EL LEGADO ECONÓMICO DE EVO Durante los últimos días la presencia de Evo Morales, ex presidente de Bolivia, ha dividio opiniones sobre si es un líder democrático o un presunto dictador. Lo cierto es que su gestión al frente del país andino es una de las más destacadas de los últimos años. Durante su gestión indicadores vitales para el bienestar como el crecimiento del PIB, reducción de la pobreza o el desempleo registran algunas de las mejores tasas en la región latinoamericana, superando en muchos casos a México
ERICK RAMÍREZ MARTÍNEZ
Crecimiento económico promedio anual 2005-2018 (%)
Proporción de la fuerza laboral en el desempleo (%) 2005
2018
Tasa de desempleo entre trabajadores con educación media (%) 2005
4.8
7.0
3.8
3.3
6.1
Promedio LATAM
2017
58.5 7.8
Bolivia
Promedio LATAM
Proporción de la población en pobreza moderada (%) 2005
19.3
2017
9.9
Promedio LATAM
Bolivia
24.7 3.9
Promedio LATAM
Bolivia
Fuente: Banco Mundial y FMI
erick.ramirez@elsoldemexico.com.mx
44
45.8
Bolivia
Promedio LATAM
Deuda nacional como proporción del PIB (%) 2016
80.37
41.73
Bolivia
53.0
2005
52.1
5.8
2017
5.0
Proporción de la población en pobreza extrema (%) 2005
(desigualdad de ingresos entre los extremos de las sociedades. Entre más cercano está al 0 hay menor desigualdad)
2005
9.7
8.2
3.3
Bolivia
2018
Índice de Gini
17.01 Promedio LATAM
36.16
Bolivia
48.6
44.6
Promedio LATAM Gráfico: Luis Calderón Guerra
www.elsoldemexico.com.mx