Plan EstratĂŠgico 2018-2020
Abril 2018
Plan Estratégico 2018-2020
Misión Es misión de la Oficina Judicial gestionar de manera eficiente y eficaz los recursos a su cargo, con el propósito de asistir administrativamente a los jueces en la realización de su tarea jurisdiccional. La Oficina Judicial debe garantizar estándares de calidad en la gestión, con la finalidad de brindar atención e información suficiente al ciudadano.
Visión Aspiramos a brindar un servicio de excelencia, posicionándonos a nivel regional como una Oficina Judicial moderna, transparente y ágil, procurando optimizar los tiempos del proceso a fin de garantizar la obtención de justicia en el menor plazo posible.
Principios La Oficina Judicial se rige por los principios establecidos en el artículo 43 de la Ley 2891. Estos son:
Abril 2018
Celeridad
Desformalización
Eficiencia
Eficacia
Efectividad
Racionalidad en el Trabajo
Mejora Continua
Vocación de Servicio
Responsabilidad por la Gestión
Coordinación y Cooperación
Página 2 de 8
Plan Estratégico 2018-2020
El siguiente Plan Estratégico tiene por objeto trazar los lineamientos de gestión a corto y mediano plazo que nos permitirán cumplir con la Misión y Visión del Organismo. Se ha optado por un plan trienal, considerando que este es un periodo de tiempo razonable y equilibrado, en atención a los constantes cambios –tecnológicos, procedimentales, normativos, etc.- a los que se encuentra sujeta cualquier institución integrante del sistema de Justicia. El Plan se ha dividido en tres ejes fundamentales. Cada Eje cuenta con objetivos y líneas estratégicas que lo vinculan con tareas operativas contenidas en el Plan Operativo correspondiente a cada año. El primero de los Ejes Estratégicos está vinculado con el Servicio al Ciudadano. Desde allí se abordan objetivos vinculados con la transparencia, el acceso a la información pública como así también la atención y el vínculo institucional con el ciudadano. El segundo Eje se enfoca en objetivos administrativos internos, teniendo en cuenta aspectos propios de un Organismo novedoso históricamente, cuya organización administrativa se encuentra aún en pleno desarrollo. Se incorpora como tercer Eje Estratégico a la necesaria coordinación que debe existir entre la Oficina Judicial y los restantes organismos que de cualquier modo participan en el marco de un proceso penal. Finalmente, se adjunta una matriz de análisis FODA que da cuenta de la situación actual de este Organismo.
Abril 2018
Página 3 de 8
Plan Estratégico 2018-2020
Eje Estratégico 1. Servicio al Ciudadano Objetivo estratégico. 1.1 Permitir el Acceso de la población a los datos públicos Línea Estratégica 1.1.1 Consolidar la presencia en redes sociales de la Oficina Judicial como centro de consulta de temáticas penales en la provincia. Línea Estratégica 1.1.2 Definir objetivos mínimos y esenciales de información pública que produce el sistema penal y que debe estar disponible para la comunidad. Línea Estratégica 1.1.3 Abrir líneas de comunicación directa con la comunidad y consolidar la relación con los medios de comunicación Objetivo estratégico. 1.2 Atención al ciudadano de manera de poder evacuar sus dudas y procesos de los cuales la OFIJU sea responsable de Administrar Línea Estratégica 1.2.1 Brindar toda la información de manera completa y correcta Línea Estratégica 1.2.2 Optimizar las posibilidades y medios de notificación
Abril 2018
Página 4 de 8
Plan Estratégico 2018-2020
Eje Estratégico 2. Interno Administrativo Objetivo Estratégico 2.1 Procurar la unificación de criterios de cargas en los sistemas para de esta forma poder obtener datos estadísticos de calidad Línea Estratégica 2.1.1 Actualizar, controlar y verificar los procesos de carga de datos de en el Sistema Línea Estratégica 2.1.2 Mantener Actualizados los datos de las personas que participan en el proceso penal y que deben ser administrados por la OFIJU Objetivo Estratégico 2.2 Capacitar al personal de la Oficina Judicial Línea Estratégica 2.2.1 Detectar las necesidades de capacitación interna de forma de poder evacuar las necesidades Línea Estratégica 2.2.2 Definir estándares de evaluación tanto para Funcionarios como empleados Objetivo Estratégico 2.3 Planificar y administrar la agenda judicial en base a criterios de programación asegurando su efectividad y dentro de los plazos legales de las mismas Línea Estratégica 2.3.1 Controlar y verificar la agenda judicial Línea Estratégica 2.3.2 Analizar la posibilidad de implementar el Agendamiento controlando que no se superpongan no solo jueces, sino también fiscales y defensores Objetivo Estratégico 2.4 Planificar y gestionar la asignación y distribución de audiencias contemplando una carga razonable y equitativa Línea Estratégica 2.4.1 Verificar, controlar e informar la distribución de audiencias Línea Estratégica 2.4.2 Redefinir carga de datos y su control y verificación Línea Estratégica 2.4.3 Adecuarse al protocolo de asignación de audiencias Objetivo Estratégico 2.5 Estandarizar los procesos de trabajo interno Línea Estratégica 2.5.1 Verificar, controlar los procesos de trabajo Línea Estratégica 2.5.2 Verificar cargas de datos en los sistemas a partir de los procesos definidos Objetivo Estratégico 2.6 Administrar los recursos humanos, económicos y estructurales para poder cumplir con la tarea diaria. Línea Estratégica 2.6.1 Realizar reuniones con mandos medios de definición de metas y metodologías de trabajo Línea Estratégica 2.6.2 Cubrir las vacantes y concursos necesarios para la carrera judicial de los integrantes de OFIJU Línea Estratégica 2.6.3. Gestionar y administrar las provisiones de suministros, movilidad, comisiones de servicios, cajas chicas, fondos permanentes y mobiliario Línea Estratégica 2.6.4. Verificar el cumplimiento de servicios tercerizados, Línea Estratégica 2.6.5. Detectar e informar sobre la necesidad, conveniencia y oportunidad de medidas de conservación, mejoras, cambios y/o readecuaciones edilicias Objetivo Estratégico 2.7 Mantener actualizadas las herramientas tecnológicas y su accesibilidad por parte del ciudadano Línea Estratégica 2.7.1. Mantenimiento y actualización del software y hardware de la OFIJU Línea Estratégica 2.7.2. Verificación del correcto funcionamiento de las herramientas tecnológicas con las que se cuenta
Abril 2018
Página 5 de 8
Plan Estratégico 2018-2020
Eje Estratégico 3. Coordinación con otros Organismos Objetivo Estratégico. 3.1 Mantener al Tribunal Superior de Justicia actualizado respecto a las audiencias y su definición. Línea Estratégica 3.1.1 Realizar informes semestrales y anuales que contengan información definida por el Director de OFIJU Línea Estratégica 3.1.2 Informar sobre todo dato estadístico que solicite el tribunal Objetivo Estratégico 3.2 Asistir a los representantes de los Colegios de Jueces en sus funciones. Línea Estratégica 3.2.1 Integrar las necesidades que puedan tener desde el Colegio a los fines de dar soporte y arbitrar los cambios que puedan ser necesarios Objetivo Estratégico 3.3 Coordinar objetivos de agenda con los Ministerios Públicos y Colegio de Abogados Línea Estratégica 3.3.1 Analizar las necesidades de los Ministerios Públicos y C.A.N. e intentar coordinar una agenda accesible a todos.
Abril 2018
Página 6 de 8
Plan Estratégico 2018-2020
Análisis FODA Eje Servicio al Ciudadano
Fortalezas
Debilidades
Oportunidades
Consulta de Audiencias y Legajos Uso de herramientas tecnológicas para comunicar (twitter, portal web, mail, ) Mejora continua en el acceso a la información con la incorporación de personal que trabajara activamente en el desarrollo del acceso y comunicación
Falta de vocación de servicio Cultura judicial tendiente a los ritualismos innecesarios y burocráticos Cultura escrituralista propia de sistemas procesales obsoletos.
Amenazas
Acceso a la Información Online Predisposición de la sociedad a la utilización de herramientas informáticas Interés público por parte de la ciudadanía en temas vinculados a la Justicia Interés de los medios de prensa en temas vinculados a la Justicia Penal.
Cambios tecnológicos continuos, que provocan obsolecencia Impacto social de la información periodística que afecta la credibilidad del Poder Judicial Aumento de la demanda social respecto del servicio pretendido
Eje Interno Administrativo
Fortalezas
Debilidades
Iniciativa, formación y compromiso en mejora de la gestión Coyuntura propicia para el cambio Aceptable compromiso de los integrantes de OFIJU con las tareas asignadas Autonomía de la gestión del organismo Avance de la justicia en la digitalización del proceso penal Predisposición de trabajo en equipo Mejoramiento en cuanto a calidad de la carga de datos en el sistema informático Normalización de la información para cuantificar los resultados
Abril 2018
Página 7 de 8
Sistema informático deficiente a las necesidades y funcionamiento de la OFIJU. Actualización de protocolos de actuación su implementación y seguimiento. No existen parámetros de medición de gestión Falta de normalización de la totalidad de los procesos Desactualización en la definición de la misión, función y objetivo de las distintas áreas y sus puestos de trabajo Falta de parámetros y herramientas de evaluación de desempeño del personal
Plan Estratégico 2018-2020
Oportunidades
Amenazas
Infraestructura Edilicia que permitirá por primera vez que toda la OFIJU se encuentre en el mismo espacio físico Voluntad de todos los organismos del Fuero en la mejora del funcionamiento del Sistema Procesal Penal
Falta de Acceso a los Sistemas por parte de Organismos Involucrados Bases de datos de información compartidas entre organismos que generan serios inconvenientes en la gestión diaria de la OFIJU
Eje Coordinación con otros Organismos
Fortalezas
Debilidades
Oportunidades
Existencia de organismos de apoyo de la gestión Mejora continua en el acceso a la información por parte de los actores externos
Amenazas
Decisión política del TSJ de acompañar y apoyar a la OFIJU en su funcionamiento
Abril 2018
Falta de unificación de canales de comunicación desde y hacia la OFIJU Múltiples cuentas de correo de ingreso a la OFIJU distribuidas, que generan ingreso de información por diferentes canales.
Página 8 de 8
Informalidad en la comunicación