Informe mensual - Septiembre- Ofiju

Page 1

Informe OFIJU Septiembre 2018

Septiembre 2018


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Objetivo: Informar, a partir de los datos ingresados a la base de datos OFIJU, la distribución del Agendamiento. El objetivo es corregir e incrementar la calidad de los datos, logrando una herramienta eficaz para la toma de decisiones.

Datos a tener en cuenta para la lectura del informe: Conceptos y definiciones: Extracción de datos: La misma fue realizada el día 08/10/2018 desde la vista de estadísticas del sistema Lotus de la Oficina Judicial. Los Informes no contienen las audiencias de Impugnación.

Conceptos y definiciones: Rango comprendido de análisis: Datos ingresados a partir del 01/09/2018. Audiencia Agendada: Es la audiencia que en su estado esta AGENDADA. Son las audiencias

que al tener los datos correctos entran en proceso de Agendamiento. Audiencia Denegada: Es la audiencia que en su estado esta DENEGADA. Son audiencias solicitadas o recibidas que fueron denegadas por la OFIJU por no cumplir con los requerimientos. Audiencia Recibida: Es la audiencia que es solicitada por el Ministerio Publico Fiscal desde el sistema Lotus. Audiencia Solicitada: Es la audiencia que se genera desde la OFIJU. Audiencia Realizada: Es la audiencia que fue agendada y que fue efectivamente abierta y grabada. El campo cumplimiento es EFECTIVA, RECONVERTIDA O SUSPENDIDA JURISDICCIONALMENTE. Audiencia Efectiva: Es la audiencia que fue agendada y realizada por el mismo motivo que fue agendada. En el campo cumplimiento es EFECTIVA Audiencia Reconvertida: Es la audiencia que fue agendada y al realizarse, cambio el tipo de audiencia programada. En el campo cumplimiento es RECONVERTIDA Audiencia Suspendida jurisdiccionalmente: Es la audiencia que fue agendada y que, una vez abierta, se suspende por alguna razón externa a la OFIJU, pero el acto en sí es llevado a cabo. En el campo cumplimiento es SUSPENDIDA JURISDICCIONALMENTE. Audiencia Cancelada: Son las audiencias que han sido agendadas pero no realizadas.

Septiembre 2018

Página 2 de 19


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Informe General sobre Agendamiento Distribuciรณn Septiembre. En este primer cuadro se muestra el ingreso, procesamiento, y ejecuciรณn de audiencias. En el caso de las solicitadas se contempla lo que ingresรณ efectivamente como solicitud en el mes de Septiembre. Lo agendado no necesariamente corresponde a la totalidad de lo ingresado en el mes. Respecto de lo agendado se contempla la suma de las audiencias realizadas mรกs las audiencias canceladas.

Audiencias Septiembre 2018

800 700 600 500 400 300 200 100 0

Cantidades

Septiembre 2018

Solicitadas en Septiembre 754

Agendadas en Septiembre 606

Pรกgina 3 de 19

Realizadas en Septiembre 515

Canceladas en Septiembre 91


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Análisis de audiencias solicitadas A la fecha de extracción de datos (08/10/18), la distribución de las audiencias solicitadas es la siguiente: 

Del total de lo solicitado, durante Septiembre se agendó el 93 % y se denegó el 3 %. Un 4 % quedó pendiente de análisis (para agendar o denegar). Este 4 % representa, a la fecha de la extracción, 7 solicitudes recibidas y 20 solicitadas. Se informa que las determinaciones de pena a partir de las audiencias agendadas de juicio quedan siempre pendientes y estas afectan a las audiencias solicitadas.

DENEGADA 3%

Total de Audiencias en Septiembre RECIBIDA SOLICITADA 1% 3%

AGENDADA 93%

Septiembre 2018

Página 4 de 19


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Análisis de audiencias agendadas Sobre el total de las audiencias, se realizó el 66%, mientras que se suspendió el 19% y se canceló el 15%. Audiencias Agendadas y su Cumplimiento

CANCELADAS 15% SUSP. JURISD 19% EFECTIVA 66%

Composicion de Audiencias Efectivas

CONTINUACION DE AUDIENCIA 8%

RECONVERTIDA 16%

EFECTIVA 76%

Aclaración: En el mes de Septiembre se incorporó el clasificador CONTINUACION DE AUDIENCIA. Esta calificación marca cuando una audiencia se divide en más de un día. Si bien la efectiva o reconvertida se define en la última jornada, las anteriores implican agendamientos, salas y recursos. Se utiliza esto para los juicios cuando son planificados para más de un día, o cuando se desdobla por decisión del Juez y se pasa la resolución a otro día.

Septiembre 2018

Página 5 de 19


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Análisis de audiencias agendadas – Canceladas Este tipo se corresponde con las audiencias que, habiéndose agendado, fueron canceladas. Las causas de cancelación se muestran en el siguiente gráfico. Las que tienen más de una causa son computadas por cada una de ellas. Las 6 categorizadas como DECISION OFIJU son Audiencias solicitadas en pedidos duplicados. Esto ocurre cuando las partes, por separado, solicitan el mismo tipo de audiencia en el mismo legajo. Aclaración: El clasificador Audiencias Resueltas en conjunto se utiliza ya que al no poder acumular legajos cuando se solicitan audiencias se generan tantas audiencias como solicitudes con la diferencia de 1 minuto, esto genera una duplicación de audiencias que resulta confusa ya que al momento de resolución se hace todo en un solo legajo, llevando a la cancelación y copia en los demás legajos cancelados de la resolución en conjunto, si bien se ha pedido solución a Informática en varias oportunidades a la fecha seguimos con esta metodología de trabajo que ahora cuantificamos con esta calificación.

Causas de Cancelacion en Audiencias Agendadas

50

46

40 30 20

11

11

8

10

3

0

Septiembre 2018

8

Página 6 de 19

3

3

1

1

1


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Análisis de audiencias agendadas – Retardo en el comienzo de las audiencias. Cuando la categoría de análisis tienen que ver con la puntualidad en el inicio de una audiencia agendada, se percibe que de las 515 audiencias, sólo el 45% comenzó en el horario pautado. Audiencias y su Hora de Comienzo Agendada

SIN DEMORA 45% CON DEMORA 55%

En el siguiente gráfico se detallan los motivos por los que las restantes comenzaron fuera de horario. En este caso, a los fines estadísticos, se computan todas las razones por las que se produjo la demora, es decir que si tanto el defensor como el fiscal se demoraron se registran ambas situaciones, con lo que suma de la cantidad de motivos es superior a la de audiencias.

Motivos de demora en hora de inicio 80 70 60 50 40 30 20 10 0

Septiembre 2018

75 63 48

47 36 15

15 13

13

8

6 3

Página 7 de 19

1

1


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Análisis de audiencias agendadas – Audiencias Suspendidas Jurisdiccionalmente. Estos casos son audiencias que fueron agendadas y, durante el desarrollo de la misma, por alguna razón fueron suspendidas por el tribunal a cargo. Durante Septiembre hubo 113 audiencias suspendidas. A continuación se muestra un gráfico con las cantidades de suspensiones y sus motivos. Vale aclarar en este punto que, a los efectos de determinar la suma, si una audiencia fue suspendida por más de una parte, se cuenta tantas veces como partes hayan solicitado la suspensión, ejemplo: Si la suspensión fue solicitada por el Fiscal y por el defensor particular, en el gráfico se imputan uno a cada uno. Con esta regla el total asciende a 120. Audiencias Suspendidas Jurisdiccionalmente 25 20 15

23

19

18 13

11

9

10

6

5 0

Septiembre 2018

Página 8 de 19

6

4

4

3

2

2


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Anรกlisis de audiencias realizadas por Juez A continuaciรณn se grafica la cantidad de audiencias realizadas por cada uno de los jueces durante el mes de Septiembre 2018.

Cantidad de Audiencias Realizadas por Juez 140

139

120 100 80 60 40

62

56 45

42 40 33 32 32 25 25 20 20

20

11 7

6

6

0

Tiempo en Sala de Jueces 60:00:00 48:00:00 36:00:00 24:00:00 12:00:00 0:00:00

Septiembre 2018

Pรกgina 9 de 19

4

3

3

3

2

2

2

1

1


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Cantidad Días de Licencia Otorgados por Juez 24

25

20

15

10

7

5

5

5

4

5

2

0 GAGLIANO

GARCIA

ALVAREZ

MALVIDO

SUSTE

GASS

BORDON

A partir de los datos graficados anteriormente se emiten porcentaje de audiencias y tiempo en sala de los jueces y juezas la I Circunscripción. Se aclara que, debido a aspectos propios del registro y de la toma estadística, la duración consignada incluye los intervalos que se producen cuando se disponen cuartos intermedios. Porcentaje de Cantidad de Audiencia Realizada ALVAREZ 4% PIANA 4%

MALVIDO 3%

GARCIA GAGLIANO 3% 2% GASS 24%

SUSTE 5% BORDON 6%

PIEDRABUENA 11%

SAULI 6% ZABALA 7% YANCARELLI 7%

Septiembre 2018

RAVIZZOLI 8%

Página 10 de 19

MARCOVESKY 10%


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Porcentaje de Tiempo en sala por Juez BORDON 5%

SUSTE GASS GARCIA 3% 3% 2%

GAGLIANO 0%

MALVIDO 6% ALVAREZ 6%

ZABALA 7%

RAVIZZOLI 18% PIEDRABUENA 13%

YANCARELLI 9%

PIANA 11%

SAULI 10%

MARCOVESKY 7%

3

ACUERDO PARCIAL (221) ACUERDO PARCIAL (221),DETERMINACION DE LA PENA (FIJADA EN EL 178/179/196),PROCEDIMIENTO ABREVIADO (217/218) ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA CONTROVERTIDA EN LA DETERMINACION DE LA PENA (ART. 178 , 2ยบ PARRAFO CPP)

1

1

ZABALA

YANCARELLI

SUSTE

1

2 6

CONTROL ACUSACION (167/168/169)

3

5

17

CONTROL ACUSACION (167/168/169),MEDIDAS DE COERCION (112/113/116)

2

10

3

1

11

9

5

1

1

1

1

CONTROL ACUSACION (167/168/169),PETICION SOBRESEIMIENTO (161) CONTROL DE LA DECISION FISCAL (ART. 132 CPP)

2

1

1

2

1

1

4

CONTROL DE LA INVESTIGACION (36.1),FORMULACION DE CARGOS (133)

Septiembre 2018

2

1

AUDIENCIA DE CONCILIACION - ACCION PRIVADA (215)

DEFINICION SOBRE PRUEBA EN EL RECURSO (244)

SAULI

2

1

ANTICIPO JURISDICCIONAL DE PRUEBA (155)

CONTROL DE LA INVESTIGACION (36.1)

RAVIZZOLI

PIEDRABUENA

PIANA

MARCOVESKY

MALVIDO

GASS

GARCIA

GAGLIANO

Audiencias/ Jueces

BORDON

ALVAREZ

En el siguiente cuadro se muestra la cantidad de audiencias realizadas, por tipo y por magistrado. Hay que tener en cuenta que se registran las participaciones de los jueces y juezas en las audiencias. Ademรกs, cuando integran tribunales con mรกs de un integrante (colegiados) se contabiliza una audiencia por cada juez o jueza que participa. Estos dos aspectos llevan a que los totales sean superiores a las 515 realizadas efectivamente (ya sean efectivas o suspendidas).

1

1 1

Pรกgina 11 de 19

1

3


5

1

2

7

1

4

SAULI

SUSTE

PIEDRABUENA

PIANA 2

1

1

2 20

10

13

5

2

2

3

1

2

7

12

1

FORMULACION DE CARGOS (133),MEDIDAS DE COERCION (112/113/116) FORMULACION DE CARGOS (133),MODIFICACION Y REVISION DE MEDIDAS CAUTELARES (117)

1

1

1

JUICIO (181 A 196)

5

6

4

10

6

10

LECTURA DE SENTENCIA

1

2

1

3

2

3

LEY 2302 - AUDIENCIA DE SOLICITUD, CONTROL, EXTINCION, SUSPENSION DE JUICIO A PRUEBA (ART. 86 LEY 2302)

1

LEY 2302 - CONTROL DE ACUSACION. INSTRUCCION ABREVIADA. JUICIO DIRECTO. (ART. 65 Y 10 N. REG.)

1

LEY 2302 - CONTROL DE TRATAMIENTO. (ART. 4 LEY 22278)

1

1

5

2

LEY 2302 - DETENCION. APERTURA DE LA INVESTIGACION PREPARATORIA. SOLICITUD MEDIDAS CAUTELARES. (ART. 64, 68, 69 Y 71 LEY 2302, 21 Y 22 N. REG.) LEY 2302 - DETENCION. APERTURA DE LA INVESTIGACION PREPARATORIA. SOLICITUD MEDIDAS CAUTELARES. (ART. 64, 68, 69 Y 71 LEY 2302, 21 Y 22 N. REG.),LEY 2302 SOBRESEIMIENTO POR NO PUNIBILIDAD. (ART. 1 LEY 22278 Y 93 LEY 2302) LEY 2302 - IMPOSICION, MODIFICACION, REVISION Y EXTINCION DE MEDIDAS DE CAUTELARES. (ART. 71/73 LEY 2302)

7

1

6

5

2

1

1 2

LEY 2302 - SOBRESEIMIENTO POR NO PUNIBILIDAD. (ART. 1 LEY 22278 Y 93 LEY 2302) LEY 2302 - SOLICITUD DE AUDIENCIA PRELIMINAR O JUICIO ABREVIADO. (ARTS. 65, 87 INC. 2DO. Y 3ERO. LEY 2302 Y 10 N. REG.) LEY 2302 - SOLICITUD SIN EFECTO CAPTURA Y/O AVERIGUACION DE PARADERO

9

5

1 1 1

LEY 2302 CONTROL EN LA EJECUCION (89)

1

MEDIDAS DE COERCION (112/113/116) MODIFICACION Y REVISION DE MEDIDAS CAUTELARES (117)

1

1

2

5

2

6

1 3

4

MODIFICACION Y REVISION DE MEDIDAS CAUTELARES (117),PETICION SOBRESEIMIENTO (161)

5

1 2

4

3

3

1

MODIFICACION Y REVISION DE MEDIDAS CAUTELARES (117),SUSPENSION DE JUICIO A PRUEBA (108) IN FINE

2 1

PETICION SOBRESEIMIENTO (161) PETICION SOBRESEIMIENTO (161),SUSPENSION DE JUICIO A PRUEBA (108) IN FINE PROCEDIMIENTO ABREVIADO (217/218)

Septiembre 2018

ZABALA

1

1

2

YANCARELLI

64 2

MARCOVESKY

MALVIDO

4

EJECUCION/ SUSTITUCION/ MODIFICACION O EXTINCION (262) FORMULACION DE CARGOS (133) FORMULACION DE CARGOS (133),LEY 2302 - IMPOSICION, MODIFICACION, REVISION Y EXTINCION DE MEDIDAS DE CAUTELARES. (ART. 71/73 LEY 2302)

GASS

GARCIA

1

RAVIZZOLI

DETERMINACION DE LA PENA (FIJADA EN EL 178/179/196)

GAGLIANO

Audiencias/ Jueces

BORDON

ALVAREZ

Informe de OFIJU Septiembre 2018

Pรกgina 12 de 19

1

6

2

1

1

4

2

1

1

1

1

1 1


2

2

REVISION DE PRISION PREVENTIVA (118)

1

7

4

SUSPENSION DE JUICIO A PRUEBA (108)

1

2

3

3

1

13

1

5

3

2

1 2

32

40

42

ZVILLING

33

VARESSIO

45

TRINCHERI

62

TOMMASI

25

RODRIGUEZ GOMEZ

56

REPETTO

20

SOMMER

1

MARTINI

20 139

LUPICA

Audiencias/Jueces

11

GONZALEZ

32

CABRAL

25

BARBE

Total general

2

2

2

1

1

7

3

3

1

CONTROL DE LA INVESTIGACION (36.1)

2

DETERMINACION DE LA PENA (FIJADA EN EL 178/179/196)

1 5

JUICIO (181 A 196)

1

LECTURA DE SENTENCIA MODIFICACION Y REVISION DE MEDIDAS CAUTELARES (117)

1

1

EJECUCION/ SUSTITUCION/ MODIFICACION O EXTINCION (262)

2

1

1

5

3

3

1

1

1

1 1

REVISION DE DECISIONES DE EJECUCION (266)

Septiembre 2018

1

51

SUSPENSION DE JUICIO A PRUEBA (108) IN FINE

Total general

2

ZABALA

1

YANCARELLI

2

SUSTE

PIANA

MARCOVESKY

MALVIDO

1

SAULI

1

RAVIZZOLI

1

REVISION DE DECISIONES DE EJECUCION (266)

PIEDRABUENA

REGULACION DE HONORARIOS (ART 272 CPP)

GASS

GARCIA

Audiencias/ Jueces

GAGLIANO

ALVAREZ

BORDON

Informe de OFIJU Septiembre 2018

2

Pรกgina 13 de 19

3

2

1

6

2

6

4

1


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Gestión de Agendamiento Agendamientos pendientes Al momento de extracción de datos, se encuentran pendientes de agendamiento 28 solicitudes ingresadas en Septiembre. A partir de este mes, por cada juicio agendado se dejará pendiente una solicitud de audiencia de Determinación de Pena.

Análisis de agendamientos y tiempos entre solicitudes de Audiencia, Gestión y día de Audiencia. Se tomaran a partir de las solicitudes de audiencias generadas en Septiembre, que hayan sido Agendadas o Recibidas, dos puntos de referencia:  

Tiempo de Gestión: Es la cantidad de días entre que ingreso la solicitud y fue gestionada por la OFIJU (ya sea denegada o agendada) Tiempo de Agendamiento: Es la cantidad de días entre que ingreso la solicitud y el día que efectivamente se realizará la audiencia. El primer ítem permite ver los tiempos de gestión propiamente de la OFIJU. Y el segundo nos permite ver a cuantos días se está agendando (dependiendo este último de días libres en la agenda).

Tarde en Gestión/ Menos Tarde en Agendar de3 Días

Entre 3 y 7 Días

Entre 7 y 15 De 15 a 30 Días Días

Entre 31 y 50 Días

Más de 50 Sin Total Días gestionar general

Menos de 3 Días

152

50

166

139

34

16

557

Entre 3 y 7 Días

5

4

42

31

5

6

93

Entre 7 y 15 Días

4

5

35

15

9

68

De 15 a 30 Días

3

1

8

4

Sin gestionar Total general

164

54

213

209

54

32

28

28

28

754

De los datos aportados se desprende lo siguiente:     

El 73.88 % de lo solicitado en el mes se gestionó, a lo sumo en 3 días. El 21.35 % de lo solicitado en el mes se gestionó entre 3 y 15 días. Con lo cual solo un 4.78 % se extendió a más de 15 días sin gestionar (aquí se incluye lo no gestionado) El 3.71 % quedo pendiente de Agendar o Denegar. Al 57.16 % se le da fecha de Agendamiento dentro de los 15 días de solicitado. Al 39.13 % se le da una de fecha de Agendamiento superior a los 15 días.

Septiembre 2018

Página 14 de 19


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Tiempos y cantidad de audiencias por Operador en Sala En el siguiente grรกfico se detalla la cantidad de audiencias realizadas por operador u operadora de sala. Si bien se realizaron 515 audiencias, en algunas intervino mรกs de un operador, por lo que, al imputarse a cada uno de ellos la cantidad de audiencias, el total es superior y asciende a 700, aclarando que los funcionarios y el personal de contraturno se graficaran aparte.

Cantidad de Audiencias por Operador 120 112

120

90

100 80

53

60

46 45

42

40

37

29

29 14

20

14 12

8

7

1

0

Cantidad de Audiencias en Guardia y Contraturno 12

11

10

8 7

8

5

6

5 3

4

2

2 0 GLORIA YAร EZ

Septiembre 2018

JUAN IGNACIO GUAITA

YOANA SAN MARTIN

DAVID QUIROGA

Pรกgina 15 de 19

CECILIA LARA

ELSA HUENUMAN

LAURA AIS


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Cantidad de Audiencias en Guardia y Contraturno ELSA HUENUMAN 7%

LAURA AIS 5% GLORIA YAÑEZ 27%

CECILIA LARA 12%

DAVID QUIROGA 12% YOANA SAN MARTIN 17%

JUAN IGNACIO GUAITA 20%

Cantidad de Audiencias por Operadores LUCIANA VENDRELL FLORENCIA GARRIDO 1,6% 1,82% GRACIELA SANTARELLI NATALIA HUILIPAN 1,4% 2%

CECILIA GOMEZ 2% RAFAEL RUBIO 4% SERGIO GACITUA RICARDO 4%

ELIAN DEL MESTRE 18%

BERTONE 6% MARIELA TORRES VEGA 6% JORGE FAVRE 7%

MARIA ELENA MARINOZZI 17%

ROMINA ZUÑIGA 7%

Septiembre 2018

ANA LAURA MAS 0,18%

SEBASTIAN CASSINELLI 8%

Página 16 de 19

FRANCISCO MORALES 14%


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Tiempo en Sala de Audiencias 38:24:00 33:36:00 28:48:00 24:00:00 19:12:00 14:24:00 9:36:00 4:48:00 0:00:00

Notificaciones Tipos de notificaciones Se muestran los diferentes tipos de notificaciones realizadas desde la Oficina de Comunicaciones de OFIJU de la I Circunscripción: cédulas, oficios, notificaciones telefónicas. Respecto a las cédulas emitidas, las mismas son diligenciadas por oficiales notificadores o enviadas por correo electrónico en caso de contar con el mismo. Cabe aclarar que además se realizan las notificaciones requeridas por la Dirección de Asistencia a Impugnación, siendo tenidas en cuenta en este informe únicamente las correspondientes a legajos de la I Circunscripción judicial. La extracción de datos se hace sobre las actuaciones, y la misma fue emitida el 05/10/2018, tomando como valores las actuaciones firmadas entre el 01/09/2018y el 30/09/2018. Tipo de Notificaciones 400 350 300 250 200 150 100 50 0 CEDULAS

Cantidades

Septiembre 2018

360

CONST. NOT. TEL. POSITIVA 200

CONST. NOT. TEL. NEGATIVA 112

Página 17 de 19

RECORD.NO T. TEL. POSITIVA 93

OFICIOS

39

RECORD. NOT. TEL. NEGATIVA 38


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Porcentaje de Notificaciones OFICIOS 5%

CEDULAS 51%

TELEFONICAS 44%

El siguiente gráfico muestra la composición de los llamados telefónicos efectuados. Cabe aclarar que se realizan recordatorios telefónicos únicamente a los imputados que fueron notificados mediante esta modalidad.-

Porcentaje de Notificaciones Telefonicas

TELEFONICAS NEGATIVAS 25%

RECORDATORIO TEL. POSITIVA 21%

TELEFONICAS POSITIVAS 45%

Septiembre 2018

Página 18 de 19

RECORDATORIO TEL. NEGATIVA 9%


Informe de OFIJU Septiembre 2018

Cantidad de Notificaciones por Operador El siguiente grรกfico muestra la cantidad de notificaciones realizadas por operador independientemente del resultado de las mismas.-

Total de Notificaciones por Operador 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0

Cantidades

Septiembre 2018

Sandra Myburgh

Yoana San Martin

Marcelo Maurelli

Antonella Careddu

Claudio Salazar

195

193

145

136

128

Pรกgina 19 de 19

Mara Torres Sasso 40

Otros Operadore s 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.