Los defensores particulares no asistieron y se debió suspender el juicio Luego de una primera jornada con planteos de suspensión tanto de la fiscalía, a cargo del fiscal Andrés Azar, como de los defensores particulares de un hombre acusado por abuso sexual, los abogados Facundo Trova y Alejandro Bustamante; el tribunal de juicio resolvió finalmente hoy, en la segunda jornada, posponer el debate. Sin embargo, los jueces Fernando Zvilling, Alejandro Cabral y Federico Sommer no lo hicieron a partir de los pedidos realizados por las partes durante el primer día de audiencias, sino a raíz de que en la jornada de hoy, los abogados particulares del acusado no se presentaron y tuvo que asumir el cargo un equipo de defensores públicos. Día 1 El miércoles, cuando debía comenzar el juicio, los defensores Trova y Bustamante pidieron al tribunal que suspendiera el proceso ya que no habían tenido tiempo de estudiar el legajo o de entrevistar a los testigos. Plantearon que habían asumido la defensa el 8 de septiembre y que hasta ese momento, el acusado había sido asistido por un defensor público. El fiscal Azar también solicitó la suspensión, pero en este caso debido que consideraba que dos días de juicio que originalmente se habían agendado no eran suficientes para interrogar a los 17 testigos y realizar los alegatos. El tribunal analizó las peticiones y las rechazó: en el caso del pedido de la defensa particular, el rechazo se debió a que llevaban más de una semana representando al acusado; mientras que al fiscal se le explicó que la Oficina Judicial había agregado una jornada al juicio, pero que de todos modos el tribunal tiene la posibilidad de continuar el debate si lo considera necesario. El presidente del cuerpo, Fernando Zvilling, le aclaró al fiscal que los pedidos de suspensión se deben realizar con un tiempo razonable, de acuerdo a lo que indican las normativas vigentes, y que además se deben presentar ante el organismo administrativo, en este caso la Oficina Judicial Penal, y no a los jueces por correo electrónico, como ocurrió en la última solicitud, dos días antes del juicio. Día 2 A pesar del tiempo que demandó resolver los planteos, programar el juicio y conformar el tribunal (uno de los jueces se trasladó especialmente para hacerlo), el proceso finalmente tuvo que suspenderse hoy, cuando a minutos de comenzar el juicio los defensores particulares no se presentaron y en su lugar se ubicó un equipo de la defensa pública; Carlos Acquistapace y Laura Giuliani. Según se conoció en la audiencia, los defensores oficiales se presentaron luego de haberse enterado de manera informal que Trova y Bustamante habían dejado el caso. “El Dr. Azar nos confirmó que en el día de ayer, los abogados particulares presentaron un escrito formal a la fiscalía por el cuál renunciaban al mandato conferido por el acusado. Esa es la circunstancia por la cual tomamos conocimiento”, explicó Acquistapace, quien dejó en claro que “frente a un inminente juicio, nosotros obviamente no estamos preparados para asistirlo hoy”. Notificación al Colegio de Abogados y al TSJ Finalmente, y el tribunal resolvió suspender el juicio, no sin antes aclarar que las renuncias a una defensa no se pueden tener por aceptadas “hasta tanto la persona no sea asistida por otro defensor, que en este caso ni siquiera habían sido notificados”. “La defensa pública está sentada aquí en un acto de responsabilidad, porque se enteró extraoficialmente de la situación”, destacó Zvilling, como presidente del cuerpo. Luego aclaró respecto de los abogados particulares que, “pudiendo haberse incurrido en una causal de falta grave del artículo 58 del CPP, vamos a dar intervención al Colegio de Abogados para que se analice la conducta de ambos letrados particulares y, a través de la Oficina Judicial, vamos a cursar las notificaciones correspondientes al Tribunal Superior de Justicia”.