xarxa de municipis
El acceso a la información de calidad es un elemento clave en el proceso de la juventud hacia su autonomía social y personal. Hay que desarrollar políticas de información juvenil que garanticen un acceso universal de todos los jóvenes a una información de calidad y adaptada a sus necesidades y intereses, y los servicios de información juvenil son su referente más importante. Este libro quiere ser una herramienta de trabajo para su gestión y prestación, pero a la vez es una apuesta de futuro por los servicios de información juvenil «municipales», porqué su arraigo al territorio es una característica esencial y los municipios tienen que continuar siendo los principales actores de la política de juventud.
.1
Àrea d’Igualtat i Ciutadania
A partir de la información global y hasta la definición y la gestión de los servicios municipales de información juvenil, se hace un repaso a distintos ámbitos de especial relevancia: sus profesionales, la incorporación de parámetros de calidad, el asesoramiento especializado, la descentralización de la información y la concreción de esta propuesta a los pequeños municipios.
La información juvenil
De ahí nace la propuesta de un modelo de información juvenil adaptado al territorio y a las necesidades de sus jóvenes, prestado con criterios profesionales, y que se plantea el trabajo en red y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas indispensables para su mejora cualitativa.
La información juvenil Una apuesta por la calidad y el trabajo en red instrumentos de trabajo juvenil
i tj
.1
Àrea d’Igualtat i Ciutadania Oficina del Pla Jove Travessera de les Corts, 131-159 Recine Maternitat. Pavelló Lactància, 4a planta 08028 Barcelona Tel. 934 022 556 Fax 934 022 555 o.plaj@diba.es www.diba.es/plajove
i tj
.1