TEORIA DE LA ARQUITECTURA V-01-2

Page 1

TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA V (DA2413) Prof. Orlando Marín

I. LAS CONDICIONES DE PARTIDA: CIUDAD Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO

I.2. LA CUADRÍCULA COMO SUEÑO DE UN ORDEN


CIUDADES COLONIALES

El rol jurídico de la ciudad durante el período colonial es estudiado por el abogado Allan Brewer Carías. En su texto analiza los siguientes elementos: •

Aspectos descubrimiento

De las Capitulaciones a las Leyes de Indias

generales

del

BREWER CARÍAS, Allan R. (1997). La ciudad ordenada. Madrid: Instituto Pascual Madoz-Universidad Carlos IIIBoletín Oficial del Estado


CIUDADES COLONIALES

I. ASPECTOS GENERALES DEL DESCUBRIMIENTO - El casual descubrimiento - Los antecedentes portugueses - El proyecto de Crist贸bal Col贸n - La experiencia canaria - Granada y el principio del Nuevo Mundo - Las Capitulaciones otorgadas a Col贸n


I. ASPECTOS GENERALES DEL DESCUBRIMIENTO

Martin Behaim (1492): GLOBO TERRAQUEO


I. ASPECTOS GENERALES DEL DESCUBRIMIENTO

驴Cristobal Col贸n? (1492): PORTULANO


I. ASPECTOS GENERALES DEL DESCUBRIMIENTO

Tratado de Alcazobas (1479)

Tratado de Tordesillas (1494)


I. ASPECTOS GENERALES DEL DESCUBRIMIENTO

SANTA FÉ DE GRANADA, ESPAÑA (1491)


DE LAS CAPITULACIONES A LAS LEYES DE INDIAS II. CAPITULACIONES OTORGADAS POR LOS REYES CATÓLICOS ACRISTOBAL COLÓN, 17/04/1492: “…en alguna satisfacción de lo que a descubierto en las mares océanas y del viaje que agora, con el ayuda de dios, ha de facer por ellas”. Los Reyes Católicos se reconocen “como Señores que son de las dichas Mares Océanas” y hace a Colón “Almirante Mayor de Castilla” y además “…su Visorey e Governador General en todas las dichas tierras firmes que como dicho es, el descubriere o ganare en los dichos mares”.


I. ASPECTOS GENERALES DEL DESCUBRIMIENTO

Bartolom茅 Col贸n (1506): MAPA


DE LAS CAPITULACIONES A LAS LEYES DE INDIAS II. ASPECTOS CULTURALES DEL RENACIMIENTO QUE MOLDEARON LA CIUDAD HISPANOAMERICANA EN LAS INDIAS 1. El Renacimiento y su influencia en la España colonizadora 2. La ciudad en “La Política” de Aristóteles y la influencia de la forma urbana ortogonal del mundo griego 2.1. La ciudad y el Estado 2.2. Hippodamus de Mileto y la planta ortogonal urbana del mundo helenístico 2.3. El tamaño de la ciudad 2.4. El emplazamiento de la ciudad 2.5. La plaza y edificaciones públicas 2.6. La influencia de Aristóteles en la empresa española americana


LAS NUEVAS CIUDADES GRIEGAS: MILETO (475 a.C.) A Hippodamus se le atribuye el trazado de ciudades en una trama reticular.


DE LAS CAPITULACIONES A LAS LEYES DE INDIAS


TINGAD


Planta de Avola de Di Giorgio Sforzinda de Averlino el Filarete

Esquema propuesto por Di Giorgio

Esquema de la distribuci贸n de una ciudad que propone Vitrubio

Esquema de la distribuci贸n de la ciudad ideal de Vitrubio, seg煤n Daniel B谩rbaro

LA CIUDAD IDEAL RENACENTISTA: VITRUBIO


LA CIUDAD IDEAL

SFORZINDA, Antonio Filarete.

Trattato d’Architettura. 1457-1464


PALMA NOVA, Vincenzo Scamozzi. 1593

LA CIUDAD IDEAL



DE LAS CAPITULACIONES A LAS LEYES DE INDIAS


Ciudades medievales planificadas: BASTIDAS (1222-1373)


DE LAS CAPITULACIONES A LAS LEYES DE INDIAS II. ASPECTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS QUE CONDICIONARON EL POBLAMIENTO Y COLONIZACIÓN DE LAS INDIAS - El derecho castellano aplicable al proceso de descubrimiento y poblamiento de indias 1. El derecho castellano y su formación local en los fueros municipales 2. El derecho castellano y su desarrollo territorial 3. El poblamiento como título de Señorío 4. El Justo Título y las Bulas Inter coetera 5. El Justo Título de la conquista y la problemática en torno a los indios 6. Las Capitulaciones 7. Las Capitulaciones para poblar y las distintas clases de poblaciones


DE LAS CAPITULACIONES A LAS LEYES DE INDIAS II. ASPECTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS QUE CONDICIONARON EL POBLAMIENTO Y COLONIZACIÓN DE LAS INDIAS - El derecho castellano aplicable al proceso de descubrimiento y poblamiento de indias


DE LAS CAPITULACIONES A LAS LEYES DE INDIAS

IV. EL INICIO DE LA FORMACIÓN DE LA CIUDAD HISPANOAMERICANA Y LAS “INSTRUCCIONES DE POBLAMIENTO” DICTADAS DURANTE EL REINADO DE CARLOS V, 1521 - La conquista después de Colón - Pedrarias Dávila y la provincia de Castilla de Oro - Las Instrucciones Generales de Población de 1521 - La Instrucción para el poblamiento de la Nueva España - El poblamiento de Tierra Firme al oriente de Castilla de Oro y el Nuevo Reino de Granada


DE LAS CAPITULACIONES A LAS LEYES DE INDIAS

VI. LA CULMINACIÓN JURÍDICA DEL PROCESO DE POBLAMIENTO: LAS “ORDENANZAS DE DESCUBRIMIENTO Y POBLACIÓN” DE FELIPE II (1573) - El orden que se ha de tener en descubrir y poblar - Contenido general de las Ordenanzas - El poblamiento como derecho de la corona - Las normas sobre la organización política del poblamiento - Las normas sobre el repartimiento de las tierras - Las normas sobre el trazado regular e ilimitado en la fundación de las nuevas poblaciones - Las normas sobre edificaciones -La edificación de la población


DE LAS CAPITULACIONES A LAS LEYES DE INDIAS Libro Cuarto

“LEYES DE INDIAS” 1680

Título 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17

http://www.congreso.gob.pe/ntley/LeyIndiaP.htm

18 19 20 21 22 23 24 25 26

Sumilla De los descubrimientos. De los descubrimientos por Mar. De los descubrimientos por Tierra. De las pacificaciones. De las Poblaciones. De los Descubridores, Pacificadores, y Pobladores. De la poblacion de las Ciudades, Villas, y Pueblos. De las Ciudades, y Villas, y sus preeminencias. De los Cabildos, y Concejos. De los oficios Concegiles. De los Procuradores generales, y particulares de las Ciudades, y Poblaciones. De la venta, composicion, y repartimiento de tierras, solares, y aguas. De los Propios, y Positos. De las Alhondigas. De las sisas, derramas, y contribuciones. De las obras publicas. De los caminos publicos, posadas, ventas, mesones, terminos, pastos, montes, aguas, arboledas, y plantio de viñas. Del comercio, mantenimientos, y frutos de las Indias. De el descubrimiento, y labor de las minas. De los Mineros, y Azogueros, y sus privilegios. De los Alcades mayores, y Escrivanos de minas. Del ensaye, fundicion, y marca del oro, y plata. De las Casas de moneda, y sus Oficiales. Del valor del oro, plata, y moneda, y su comercio. De la pesqueria, y envio de perlas, y piedras de estimacion. De los obrajes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.