André Jolivet (París, 1905 - 1974) Compositor y director de orquesta francés. Fue inicialmente maestro de escuela, profesión que abandonó para dedicarse a la música. Trabajó con dos maestros cuya influencia le marcaría profundamente: Paul Le Flem y Edgar Varèse. Formó parte del grupo "Jeune France 1936". Fue nombrado director musical de la Comédie Française, desde 1945 hasta 1959. Posteriormente (1966-1970) fue profesor de composición en el Conservatorio de París.
AUDICIÓN AULA DE SAXOFÓN Profesores: Fran San Emeterio, piano Javier Olivas, saxofón
Su obra inicial, que por su lenguaje atonal y violenta armonía denota la influencia de Varèse, cuenta con Mana (1935), Cinq incantations pour flûte (1936), Cosmogonie (1938) y Cinq danses rituelles (1939), entre otras. Particularmente interesantes son sus Doce invenciones para doce instrumentos. En su obra de madurez destacan cinco sinfonías: Épithalame (1953), Suite transocéane (1955); el oratorio La verité de Jeanne (1956), Le Coeur de la matière (1965) y Songe à nouveau rêve (1971). Músico ampliamente galardonado, la muerte le sobrevino en 1974 mientras trabajaba en un encargo de la Ópera de París. Introdujo el saxofón en algunas de sus obras: “FantasíaImpromptu” para saxofón alto y piano, pieza demasiado breve pero muy interesante y en su “Concierto para ondas Martenot”.
GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERIA DE EDUCACION
Viernes, 14 de mayo 8 de la tarde. Coro y orquesta.
PABLO ARROYO SUÁREZ “Canción escocesa” F. Schubert “Canción de la selva”op. 1 Pablo Arroyo ANDREA FERNÁNDEZ SUERO “ Ve y dile a tía Rodi” Popular « Canción motivada »op. 1 Andrea Fernández PABLO Y ANDREA « Mary Ann» Popular « Canción triste » P. Tchaikovsky CARMEN PEÑALBA OLIVAS “Céline Mandarine” Alain Crepin CORAL RUIZ DEL OLMO SANTISTEBAN “Baghira” Ferrer-Ferrán ÁLVARO REVUELTA BENGOCHEA “Céline Mandarine” Alain Crepin EDUARDO COUSILLAS ÁLVAREZ “Sonata” I Grave, II Courante, III Adagio H. Eccles DARÍO PÉREZ CAMPUZANO “Dix figures a danser” : Danse gracieuse,
Rigaudon, Complainte, Menuet viff
P.M. Dubois RAÚL ORTIZ HIERRO “Fantasía Impromptu” A. Jolivet LUCIA COBREROS VICENTE “5º Solo de concierto” J. B.Singelée
MANUEL BLANCO PARDO “Histoires» Dans la maison triste, Le petit àne blanc J. Ibert ANDREA DE LA MORA ALCÁNTARA “3ieme Solo de concierto” J. B. Singelée MIGUEL SALAS SAN EMETERIO “Preludio y divertimento” E. Bozza COLECTIVA ELEMENTAL: Carmen Peñalba Olivas, Álvaro Revuelta Bengochea, Coral Ruiz del Olmo Santisteban “Moonlight serenade” Glenn Miller “Gavotte” J. S. Bach CUARTETO SAXTANDER: Miguel Salas San Emeterio, saxo soprano Andrea de la Mora Alcántara, saxo alto Jaime Cutrín Montes, saxo tenor Miguel Ángel Ortega Ruiz, saxo barítono “Sud America” Lino Lorenzo o I-Tº di Cha-cha-cha, II-Tº di Valse, III-Tº Lento.
Os recuerdo la dirección de nuestro blog:
http://saxtander.blogspot.com