Universidad los Ángeles de Chimbote Facultad de Educación y Humanidades Escuela Profesional de Educación
Asignatura: Recursos tecnológicos aplicados a la educación
PLAN DE APRENDIZAJE N° 02 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE OpenOffice Writer 2. OBJETIVO ESPECÍFICO
Comprender la evolución de la arquitectura modular de la computadora.
3. TEMA
Hardware y software.
4. OBJETIVOS OPERACIONALES
Comprender la evolución de la arquitectura modular (hardware) de la computadora elaborando un mapa conceptual y enviándola a través del aula virtual en los plazos establecidos.
Analizar las ventajas, desventajas, filosofía del software propietario y software libre construyendo un cuadro de doble entrada.
5. CONTENIDOS ANALÍTICOS 1.1. Hardware y Software:
La computadora: conceptos generales, evolución histórica, componentes.
Sistemas operativos: Windows – Linux.
Dispositivos periféricos
6. PROGRAMACIÓN
Del 23 de septiembre al 30 de septiembre (01 semana)
7. ESTRATEGIA DIDÁCTICAS 7.1. Actividad N° 1: 7.2.1. Actividad N° 1: Hardware y Software: a. Descarga el Plan de aprendizaje N° 02 que se encuentra en formato PDF. b. Lee detenidamente el material de lectura de esta sesión de aprendizaje. c. El profesor presenta un organizador cognitivo de la sesión de aprendizaje. e. El docente monitorea las tareas de aprendizaje individual y colectivo de los alumnos. Brinda información complementaria a los alumnos y elabora conclusiones.
Universidad los Ángeles de Chimbote Facultad de Educación y Humanidades Escuela Profesional de Educación
Asignatura: Recursos tecnológicos aplicados a la educación
7.2.1. Actividad Nº 2: Foro de debate individual a. Observar las presentaciones detenidamente, el contenido temático de la sesión y b. Ingresa al foro general y responde los temas de discusión: La pregunta planteada para éste debate es la lectura “El Shock del Futuro” de Alvín Tofler. c. Luego en el siguiente tema responde a las preguntas planteadas. ¿Explique cuáles son las libertades del Software Libre?). 7.3.2. Actividad N° 3: Tarea Los estudiantes realizaran las siguientes actividades y lo enviaran por enlace correspondiente: a. Elabora un mapa conceptual de la evolución de la arquitectura modular de la computadora. b.
Analiza la evolución generacional de la computadora y su utilidad hoy en día explicando sus potencialidades que brinda el ordenador (computadora).
c. Elabora un cuadro comparativo donde refleje las ventajas, desventajas, filosofía del
Software
Propietario y Software Libre 8. EVALUACIÓN a.
Los criterios de evaluación se indican en el anexo N° 1(guía de trabajo) individual y trabajo colaborativo.
b.
Para valorar cada uno de los productos de las guías de trabajo se utiliza una matriz de evaluación.
c.
Para valorar el esfuerzo individual en el desarrollo del trabajo colaborativo se utilizará una guía de coevaluación.
Universidad los Ángeles de Chimbote Facultad de Educación y Humanidades Escuela Profesional de Educación
Asignatura: Recursos tecnológicos aplicados a la educación
ANEXO
CATEGORIA
INDICADORES
0 – 5 PUNTOS
OBJETIVOS
El estudiante claramente entendió los objetivos del plan de aprendizaje.
5
COHERENCIA
El estudiante comprende la importancia de la PC explicando sus potencialidades coherentemente..
5
ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL
El estudiante identifica los elementos principales de la PC elaborando un mapa conceptual correctamente.
5
PARTICIPA ENE L FORO
El estudiante analiza la obra “El Shock del Futuro” y participa en el foro fundamentando sus respuestas.
5
CALIFICACIÓN
20
Universidad los Ángeles de Chimbote Facultad de Educación y Humanidades Escuela Profesional de Educación
Asignatura: Recursos tecnológicos aplicados a la educación
ANEXO
CATEGORIA
INDICADORES
0 – 5 PUNTOS
OBJETIVOS
El estudiante claramente entendió los objetivos del plan de aprendizaje.
5
COHERENCIA
El estudiante comprende la importancia de la utilización del Software Libre en la educación.
5
ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO
El estudiante diferencia las ventajas del Software libre del Software propietario elaborando un cuadro de doble entrad.
5
PARTICIPA EN EL FORO
El estudiante participa en el foro de sesión y fundamenta coherentemente sus respuestas.
5
CALIFICACIÓN
20