5 minute read

Energías renovables?

Next Article
Pulmones

Pulmones

La población opina

Cuando se trata de la transición de sistemas de energía basados en carbono a fuentes renovables, los estadounidenses están de acuerdo. Sin embargo, están menos interesados en tener estas nuevas infraestructuras energéticas (turbinas eólicas o granjas solares) construidas cerca de sus hogares, lo que crea obstáculos para los legisladores. Eso es según un estudio del investigador de la Universidad de Georgia Thomas Lawrence. Lawrence y un equipo internacional llevaron a cabo encuestas en los Estados Unidos, Alemania e Irlanda para evaluar las actitudes de las personas sobre las tecnologías de energía renovable y su voluntad de construir las infraestructuras necesarias en las cercanías. “Las personas en Alemania e Irlanda estaban más abiertas a tener tecnologías de energía renovable más cerca de donde vivían, tal vez porque tienen menos espacio que en los Estados Unidos”, dijo Lawrence, profesor de práctica en la Facultad de Ingeniería. “En los EE. UU., me sorprendió gratamente ver el apoyo general para una transición de las fuentes de energía, especialmente a la solar y la eólica, en la red eléctrica, y fue más fuerte de lo que hubiera imaginado”.

Advertisement

Recepción fría para combustibles fósiles

Se pidió a los encuestados en cada país que evaluaran cinco fuentes de energía: turbinas eólicas, tecnología de energía solar y generación de energía eléctrica más tradicional utilizando biomasa, carbón o gas natural como fuente de energía. También se les preguntó qué

Encuestas en los Estados Unidos, Alemania e “ Irlanda para evaluar las actitudes de las personas sobre las tecnologías de energía renovable”

distancia de su hogar sería aceptable para la infraestructura correspondiente y estas fuentes de energía. (Las encuestas se realizaron utilizando el sistema de unidades locales de los tres países: millas para los EE. UU. y kilómetros para Irlanda y Alemania. Cinco kilómetros son aproximadamente 3 millas). En los tres países, los encuestados se opusieron abrumadoramente a tener centrales eléctricas de carbón o gas natural ubicadas cerca de sus residencias. Más del 80% eligió “más de 5 km / millas” y “rechazar independientemente de la distancia” como distancia preferida para las centrales eléctricas de carbón (89% en Irlanda, 91% en EE. UU. Y 81% en Alemania). Más del 50% eligió “más de 5 km / millas” y “rechazar independientemente de la distancia” como su distancia preferida para las plantas de energía de gas natural (80% en Irlanda, 77% en los EE. UU. Y 51% en Alemania). En general, estaban más a favor de tener tecnologías de energía renovable ubicadas más cerca de sus hogares. Los encuestados en Irlanda y los EE. UU. estaban menos dispuestos a aceptar la tecnología de energía de biomasa en su vecindad inmediata, con más del 70% eligiendo las opciones “más de 5 km / millas” o “rechazar independientemente de la distancia”. Los encuestados alemanes aceptaron algo más, con un 55% aceptó la biomasa a distancias inferiores a 5 km / millas de sus hogares. Según Lawrence, el resultado de EE. UU. puede deberse a que la gente no entiende la “energía de biomasa”, que en esencia consiste en quemar biomasa, como trozos de madera, para alimentar una instalación de generación eléctrica más tradicional. 1/2

Notas de interés

20/Julio/2021

Revive Pemex contrato de servicios El Reforma

Pemex publicó apenas la convocatoria para el primer Contrato de Extracción de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE), bajo el cual se pretende aumentar la producción de hidrocarburos.

21/Julio/2021

Beneficia a Pemex suspender permisos El Reforma

La suspensión del registro fiscal a 82 importadores y exportadores de combustibles que hizo el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está reduciendo aún más las opciones de los comercializadores y con ello favoreciendo a Pemex, consideraron expertos del sector energético. 21/Julio/2021

Ex colaboradores de Lozoya que firmaron contratos con Odebrecht están en refinería de Dos Bocas Milenio

Leonardo Cornejo Serrano y José Aarón Marrufo Ruiz trabajaron con Lozoya y han intervenido en el proyecto de la Refinería de Dos Bocas en Tabasco.

21/Julio/2021

Ingresos de Pemex superan por primera vez en cinco años su aporte tributario La Jornada

Por primera vez en cinco años los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) rebasaron su carga tributaria. Con datos acumulados a mayo se observa que en 2021 las ventas de la petrolera han sido 35.1 por ciento mayores a lo que ha entregado por derechos y enteros al gobierno federal. 19/Julio/2021

CFE planea emisión de deuda de mil millones de dólares El Financiero

La paraestatal mexicana planea emitir mil millones de dólares en pagarés senior no garantizados a 12 años.

20/Julio/2021

Distorsiona CFE estados financieros con subsidios cruzados: IMCO Energía a debate

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias incurren en subsidios cruzados mediante los cuales las subsidiarias que presentan utilidades compensan a aquellas que tienen pérdidas, en contra del espíritu de los Términos para la Estricta Separación Legal (TESL) publicados en 2016, denunció esta mañana el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Regulación

Diario Oficial de la Federación

21/Julio/2021 SECRETARIA DE ENERGIA

Norma Oficial Mexicana NOM-033-ENER-2019, Eficiencia energética de motores de corriente alterna, enfriados con aire, en potencia nominal mayor o igual que 1 W y menor que 180 W. Límites, método de prueba y marcado.

21/Julio/2021 PETROLEOS MEXICANOS

Aviso por el que se dan a conocer las direcciones electrónicas en donde podrán ser consultadas las Políticas y Lineamientos para el Desarrollo de la Debida Diligencia en Petróleos Mexicanos, sus empresas productivas subsidiarias y, en su caso empresas filiales, en materia de Ética e Integridad Corporativa.

Aviso por el que se dan a conocer las direcciones electrónicas en donde podrán ser consultadas las Políticas y Lineamientos Anticorrupción para Petróleos Mexicanos, sus empresas productivas subsidiarias y, en su caso, empresas filiales.

Referencias

Pulmones marinos

Bosques de macroalgas https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/bosqueMacroalgas

La humanidad está alterando los océanos, principales reguladores del cambio climático https://theconversation.com/la-humanidad-esta-alterando-los-oceanos-principales-reguladores-del-cambio-climatico-150241

Pobreza energética

Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía. (2018). Encuesta Nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares (ENCEVI) 2018. Disponible en https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ encevi/2018/doc/encevi2018_presentacion_resultados.pdf

Ministerio para la Transición Ecológica – Gobierno de España. (2018). Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024. p.6. Disponible en https://www.miteco.gob.es/es/ministerio/planes-estrategias/estrategia-pobreza-energetica/estrategianacionalcontralapobrezaenergetica_ tcm30-502982.pdf

Secretaria de Energía. (2021). Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2021-2035. p.166. https://www.gob.mx/cenace/documentos/ programa-de-desarrollo-del-sistema-electrico-nacional-2020-2034

¿Energía renovable?

Jason Harold, Valentin Bertsch, Thomas Lawrence, Magie Hall. Drivers of People’s Preferences for Spatial Proximity to Energy Infrastructure Technologies: A Cross-country Analysis. The Energy Journal, 2021; 42 (4) DOI: 10.5547/01956574.42.4.jhar

This article is from: