6 minute read
Primera planta hidro-solar en Ghana
Primera planta hidro-solar en Ghana 2/2
Confiabilidad y menos emisiones
Advertisement
También ofrecieron orientación sobre la energía fotovoltaica a gran escala y trabajaron en estrecha colaboración con las partes interesadas y los grupos de la industria en Ghana para revisar las mejores prácticas con la puesta en funcionamiento de esta planta VRE a gran escala. Además de trabajar con BPA y la Autoridad del Río Volta (VRA, otra autoridad energética de Ghana), el equipo de NREL-WAEP colaboró con agencias del sector, incluidas empresas de servicios públicos de distribución, empresas de servicios públicos de transmisión y productores de energía independientes, en la realización de estudios analíticos y evaluaciones de impacto más allá el proyecto solar Bui.
La adición de energía fotovoltaica a la planta hidroeléctrica permite a BPA equilibrar la producción variable de energía solar aumentando o disminuyendo simultáneamente la producción de energía hidroeléctrica en tiempo real para mantener un suministro de energía constante y satisfacer la demanda, incluida la adición de nuevos controles y capacidades para administrar de manera efectiva producción. NREL trabajó en estrecha colaboración con el administrador de energía renovable de BPA para proporcionar un análisis profundo de los impactos de dicha operación híbrida hidro-fotovoltaica y los cambios institucionales, operativos y de hardware necesarios para garantizar que el sistema propuesto pueda operar de manera híbrida mientras mantiene la estabilidad del sistema la y confiabilidad. Paralelamente, NREL trabajó con Ghana Grid Company Limited, el operador del sistema y propietario de activos de transmisión, para comprender mejor los posibles impactos operativos de la interconexión del sistema híbrido de BPA. “Los estamos equipando con todas las herramientas y lecciones que aprendimos en
los Estados Unidos sobre la integración de VRE y, en algunos casos, los estamos ayudando a evitar algunos de los desafíos que tuvimos con la última tecnología y estándares. Tener este tipo de asociación es una forma efectiva de optimizar el proceso de integración de tecnologías avanzadas”, dijo David Corbus, líder de integración de red eólica en NREL y miembro del equipo NREL-WAEP que apoya el proyecto solar de Ghana. Este proyecto representa un gran avance en los esfuerzos de África Occidental para integrar mayores proporciones de energías renovables en su combinación energética regional. Como dijo el presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, en un discurso leído en su nombre: “Esto demuestra aún más el compromiso de mi gobierno de cumplir la promesa de aumentar el componente de energía renovable en nuestra combinación energética al 10 por ciento para 2030”. Los primeros 50 MW de la planta generan energía en la red nacional durante el día, con 1 MW del sistema instalado que consiste en energía solar fotovoltaica flotante. En general, la instalación híbrida hidro-solar permite a Ghana aprovechar sus inmensos recursos solares, combatir los bajos niveles de agua durante la estación seca y brindar a los operadores de la red más flexibilidad para operar la planta hidroeléctrica durante la noche. 2/2
Notas de interés
27/Junio/2022
Gobierno carga los dados a favor de Pemex y CFE en gas natural El Economista
La Sener pretende que el Cenagas y la CRE den acceso a los ductos del Sistrangas a los comercializadores solo si adquirieron el hidrocarburo a las empresas del Estado, quienes tienen capacidad de transporte excedente que no han subastado.
28/Junio/2022
Japón y Australia les piden a sus ciudadanos que apaguen la luz BBC
¿Puedes apagar la luz durante varias horas al día? Esto le han pedido los gobiernos de Japón y Australia a sus ciudadanos. 28/Junio/2022
Más demanda de combustibles para Pemex: eleva producción, pero también importaciones Forbes
Pemex proyecta que la demanda de gasolinas y diésel crezca de manera importante al cierre de este mes; la petrolera ha producido más, pero las importaciones siguen la misma tendencia.
27/Junio/2022
Pemex aumenta exportaciones de crudo a EU en mayo y bajan la de Europa Excélsior
Promediaron 965,000 barriles por día, 740,000 bpd fueron para “América”; en tanto, las exportaciones a Europa bajaron a 32,000 bpd. 28/Junio/2022
EU ‘sube el tono’ en pleito con México: prepara ‘golpe’ por sector energético El Financiero
El gobierno estadounidense podría diseñar tarifas de represalias que afectarían a México.
26/Junio/2022
Los piratas acechan las embarcaciones de Pemex El País
En menos de un mes se registraron dos robos en plataformas de proveedores de la petrolera estatal en las que se realizaron cuantiosos hurtos de maquinaria
27/Junio/2022
EU presentará controversias contra México por modificar contratos con CFE El Universal
A unos días de que se cumplan dos años de vigencia del T-MEC, la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai analiza presentar controversias contra México
Regulación
Diario Oficial de la Federación
23/Junio/2022
COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS
Acuerdo CNH.E.50.002/2021 mediante el cual se modifican, adicionan y derogan diversos artículos, así como los Anexos I y II de las Disposiciones Técnicas para el Aprovechamiento del Gas Natural Asociado, en la Exploración y Extracción de Hidrocarburos.
22/Junio/2022
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
Modificaciones al Estatuto Orgánico de la Comisión Federal de Electricidad.
15/Junio/2022
COMISION REGULADORA DE ENERGIA
Acuerdo Núm. A/015/2022 por el que la Comisión Reguladora de Energía establece los supuestos que constituyen una actualización de permiso.
31/Mayo/2022
COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS
Acuerdo CNH.E.83.006/2021 mediante el cual se modifican, adicionan y derogan diversos artículos de los Lineamientos que regulan el procedimiento de cuantificación y certificación de Reservas de la Nación. 16
Notas
El combate a la informalidad en México
CEFP. El pago de impuestos y la evación fiscal en México. Ciudad de México: Cámara de Diputados, 2019. CONEVAL. Medición de la Pobreza. NA de NA de 2018. https://www.coneval.org. mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx (último acceso: 21 de 09 de 2019). Benito, Santos M. Ruesga. «Tendencias y políticas recientes en el ámbito internacional en materia de informalidad: Trabajo por cuenta propia y regímenes fiscales y de seguridad social.» En Informalidad: Implicaciones legislativas y políticas públicas para reducirla, de Jesuwaldo Martínez Soria, 157-228. Ciudad de México: Instituto Belisario Domínguez, 2018. Durán, Clemente Ruíz. «Políticas de focalización y requerimientos estructurales para reducir la informalidad.» En Informalidad: Implicaciones legislativas y Políticas Públicas para reducirla, de Jesuswaldo Martínez Soria, 15-60. Ciudad de México: Instituto Belisario Domínguez, 2018. INEGI. Empleo y Ocupación. NA de 07 de 2019. https://www.inegi.org.mx/temas/ empleo/ (último acceso: 21 de 09 de 2019). OCDE. «El futuro del Trabajo ¿Cómo se sitúa México?» OCDE. NA de 2019 de 2019. https://www.oecd.org/mexico/Employment-Outlook-Mexico-ES.pdf (último acceso: 21 de 09 de 2019). OIT. Recomendación 204. Ginebra, 2015. —. Transition to the formal economy in Latin America and the Caribbean. Turín: The International Training Centre , 2015. P., Mario Velázquez. Seguro de Desempleo y Reformas Recientes en América Latina. Santiago: CEPAL, 2010. Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. Seguro de Desempleo. NA de NA de NA. https://trabajo.cdmx.gob.mx/programa_sociales_y_servicios/seguro-dedesempleo (último acceso: 2019 de 09 de 21). Soria, Jesuswaldo Martínez, y Maritza Rosales Reyes. «Informalidad y segmentación en el mercado de trabajo: implicaciones para el diseño de la política pública.» En Informalidad: Implicaciones legislativas y Políticas Públicas para reducirla, de esuswaldo Martínez Soria, 61-121. Ciudad de México: Instituto Belisario Domínguez, 2018. STPS. Información Laboral. NA de 09 de 2019. http://www.stps.gob.mx/gobmx/ estadisticas/pdf/perfiles/perfil%20nacional.pdf (último acceso: 21 de 09 de 2019). —. Programa de Inspección 2017. Ciudad de México: STPS, 2017.