Brief BASE SPA

Page 1

Contexto Unos 360 millones de personas en América Latina y el Caribe—aproximadamente el 70 por ciento de la población—no solo viven con ingresos muy bajos, sino además se benefician de forma limitada del crecimiento económico y social de la región. Este segmento, la mayoría, constituye la “base de la pirámide” socioeconómica de los países de América Latina y el Caribe. La base de la pirámide (BdP) en la región tiene un poder adquisitivo estimado en 500.000 millones de dólares al año, lo que representa un gran potencial para las empresas que desean descifrar los desafíos que implican penetrar estos mercados, y para los gobiernos con interés de solucionar el problema de la pobreza. De acuerdo al Departamento para la Prosperidad Social (DPS), en Colombia la base de la pirámide desatendida está compuesta por el 37% de la población. Con el fin de aprovechar este potencial, en 2007 el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, creó el sector de Oportunidades para la Mayoría (OMJ) con el respaldo del Presidente Bill Clinton, con el objetivo de promover modelos de negocio financieramente viables para enfrentar los grandes desafíos de la pobreza. Desde su creación, OMJ ha identificado, estructurado, financiado y monitoreado más de 40 modelos de negocio que proveen bienes o servicios a personas de la base de la pirámide, en diversos sectores como vivienda, infraestructura, educación, salud, energía renovable, cadenas de valor y agricultura. En Colombia en particular, OMJ ha apoyado proyectos de la mano de empresas como Credifamilia (vivienda) y Empresas Públicas de Medellín (financiación social), entre otros. Con un portafolio de más de US$250 millones, OMJ es la primera y única unidad operacional dentro de una organización multilateral, creada exclusivamente para la promoción, el desarrollo y el financiamiento de modelos de negocio para la BdP, a través de préstamos, garantías parciales de crédito, facilidades de riesgo compartido y el establecimiento de alianzas con el sector privado, comunidades locales, instituciones financieras y organismos gubernamentales. En la medida en que el BID se ha posicionado como un pionero en los mercados de la BdP y ha acumulado gran experiencia y conocimiento durante los últimos cinco años, el sector de Oportunidades para la Mayoría se ha convertido en referente regional y global para el desarrollo de este tipo de negocios. Otras organizaciones como por ejemplo, el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) han solicitado la asesoría del BID para replicar el trabajo de OMJ en Asia, en el marco de un Acuerdo de Cooperación Sur-Sur firmado en 2012. La experiencia de OMJ también se ha compartido con otros bancos de América Latina como lo son: el Banco Ciudad de Buenos Aires de Argentina y el Banco de Minas Gerais de Brasil.

Organiza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.