Boletín Nº1 | El Salvador, noviembre de 2017
Por Rafael Juárez Especialista en procesos Organismo de Mejora Regulatoria rafael.juarez@omr.gob.sv
D
urante 2017 se ha logrado reducir, en El Salvador, el 55% el tiempo global requerido para obtener un Permiso de Construcción (desde 279 hasta 125 días hábiles), así como una reducción del 80% en los requisitos establecidos para las diferentes etapas de este trámite; generado una reducción significativa en el costo global para obtener un Permiso de Construcción. Este avance es un mayor incentivo a la inversión en infraestructura, para crear empleo y facilitar los trámites. Además, se espera que estos logros tengan un impacto en el corto y mediano plazo para la clasificación del país en el Índice de Facilitación de Negocios “Doing Business”. Esto permitirá mejorar la imagen a nivel internacional y fortalecerá las gestiones para la atracción de inversiones. Tal como se puso en evidencia en el pasado terremoto de México, la supervisión cercana del desarrollo de las obras de infraestructura y un control estricto de las condiciones bajo
Øä â é è ç Ø êè
las cuales se emiten los permisos de construcción deben contribuir a proteger la vida de las personas que harán uso de esa infraestructura; además de proteger lo que puede representar una parte sustancial de los bienes del propietario final de la obra, ya sea una empresa o persona natural que compra su vivienda. Sin embargo, perseguir estos objetivos no debe llevar a la creación de una burocracia excesiva, que desaliente la inversión y que, en el afán de asegurar la calidad técnica y de seguridad de las obras, lleve a las instituciones a generar procesos sumamente largos y engorrosos. Se debe buscar un equilibrio sano que proteja a la ciudadanía y que al mismo tiempo brinde resoluciones certeras en corto plazo, con fundamento técnico y legal. Con esos objetivos en mente, durante el presente año el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR) ha estado trabajando con diversas instituciones para reducir el plazo global del proceso y el costo asociado. Antes de este proceso, un permiso de construcción requería un promedio de 279 días hábiles, sin considerar el tiempo requerido por el constructor para preparar toda la
Presentación de avances en los indicadores de construcción del Doing Business 2018. De izquierda a derecha: Richard Mora, subdirector país de la MCC; Jaime Campos, director ejecutivo del OMR; Ángel Antonio Díaz, presidente de CASALCO; William Pleités, director ejecutivo de FOMILENIO II; y Yolanda Bichara, directora ejecutiva de la OPAMSS.
información requerida por las instituciones. Alcantarillados (ANDA); la Oficina de Planificación del Este esfuerzo ha permitido la simplificación de Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS); el Vice procedimientos; la revisión y estandarización de Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (VMVDU); la formularios; la reducción de trámites y requisitos; Oficina de Planificación del Valle de San Andrés (OPVSA); reducir el encadenamiento de requisitos; y la emisión de la Oficina de Planificación de Los Nonualcos; el Ministerio normativas que brindan un mayor nivel de Trabajo y Previsión Social; el de certeza jurídica a todo el proceso. Cuerpo de Bomberos; y la Secretaria Desde su experiencia y conocimiento de Cultura de la Presidencia de la de las regulaciones y objetivos República (SECULTURA). Se espera institucionales, los funcionarios ampliar los esfuerzos para que cada participantes han identificado las vez más se mejore la respuesta a los principales causas de los retrasos ciudadanos que requieren este tipo y han encontrado formas creativas de autorizaciones para realizar sus de brindar un mejor servicio a los obras de infraestructura. Reducción del tiempo usuarios; reconociendo el impacto Estas instituciones han desarrollado global requerido para de los procesos, procedimientos y esfuerzos propios. Por ejemplo, el obtener un Permiso requisitos establecidos en el tiempo MARN lanzó una plataforma digital de Construcción total de respuesta y en los costos que le permitió concentrar todos asociados. Los funcionarios se sus esfuerzos de simplificación; o la han cuestionado cada uno de los OPAMSS que ha venido trabajando de requisitos y el momento en el cual manera sostenida en la reducción de los solicitan; y han descartado aquellos que pueden trámites y simplificación de requisitos. Existe conciencia obviarse sin afectar la esencia del trámite y la seguridad entre los funcionarios de la administración pública para de las obras. la reducción de la carga que imponen los trámites, pero Este trabajo se desarrolló, coordinó y realizó junto con sin perder de vista la protección que debe brindarse a los el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales propietarios y a los ciudadanos que serán los usuarios (MARN); la Administración Nacional de Acueductos y finales de las obras.
55%
Las opiniones expresadas en este documento son de la exclusiva responsabilidad del autor, y no necesariamente reflejan los puntos de vista de la Corporación Reto de Milenio (MCC), el Fondo del Milenio El Salvador II (Fomilenio II) y el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR).
Fotografía: Cristobal Arévalo | Ilustración con base en freepik Escríbenos a comunicaciones@omr.gob.sv | Síguenos en
/OMRsv
OMR_sv
Blvd. Orden de Malta, Edificio #12, Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, L a Libertad, El Salvador. | Tel. (503) 2523-4702
2 | Organismo de Mejora Regulatoria