01_b

Page 1

Mirando al futuro el MLM como modelo de cambio

dame más info

¡Soy un video!

Se puede estar más o menos de acuerdo con según qué autor o voz, pero lo que es indudable es que grandes empresarios de toda la vida están haciendo la conversión al multinivel, predicando las bondades de un sistema con el que hacer beneficios a la par que se cultiva la otra parte, la humana.

Publicidad

12 ON · MLM

ON · MLM 13


Valores

Mirando al diferencia futuro Publicidad

actúa, crece, marca la

Quizás en alguna ocasión uno de sus vecinos o conocidos le haya convocado a una reunión en su domicilio para presentarle los productos que comercializa o directamente haya tomado la iniciativa de hacerle una visita cargado con un muestrario de artículos incitándole a consumir. Tras detallarle minuciosamente las características del producto e insistir en su inmejorable relación calidadprecio, se habrá explayado sobre la acogida que tienen sus artículos y los beneficios que le reportan. Su vecino o amigo se habrá mostrado muy interesado en compartir con usted las excelencias de su sistema de venta, invitándole a participar en él. ¿Dé que negocio le está hablando? ¿Qué es lo que realmente le está 15 ON · MLM

proponiendo? Probablemente se encuentre ante un sistema de venta multinivel, un método utilizado por algunas empresas para vender sus productos directamente a los consumidores, utilizando una red de distribución constituida por profesionales independientes. Al realizar la comercialización fuera de los circuitos tradicionales, se eliminan los porcentajes de los intermediarios que encarecen el producto, se estipula un precio de venta más asequible para el consumidor y, además, el vendedor juega con más margen comercial. Es decir, venta directa. No obstante, qué hay detrás. La historia del multinivel es larga, recordemos que Avon se fundó hace 125 años, los mismos que CocaCola, y como

ésta, es un negocio que comenzó siendo local para convertirse en global tan sólo unas décadas después. Los motivos de una y otra, además, no difieren tanto. Mientras el refresco del siglo brinda por la felicidad, la marca de cosméticos fundada por un vendedor de libros persigue la confianza y la independencia económica de sus distribuidoras, ofreciéndolas “el trabajo de sus sueños”. ¿No son éstos los ingredientes de la felicidad? Además, parece posible conseguirlo: el multinivel es uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos años, con compañías que en los últimos cinco años han superado el ritmo de gigantes como Microsoft o Ebay; compañías que en muchos de los casos reparten hasta el 50% de su facturación entre sus redes de distribuidores.

en el multinivel

Además del ahorro en los productos al eliminar intermediarios, de la oportunidad de ser tu propio jefe y de conseguir un buen rendimiento económico, en el multinivel se pueden alcanzar otras metas menos profanas y dinerarias. Líderes y autores especializados en el sector alaban las bondades de un sistema que “permite a las personas crecer personalmente a la par que lo hacen profesionalmente”, “ensalza la relación social como vehículo solidario de negocio” y “permite cambiar realidades al abrir la puerta de la oportunidad a valores como el liderazgo, la superación y el coraje emprendedor”. De hecho, muchos expertos sitúan al multinivel como uno de los posibles pasos para una sociedad más equilibrada y una mejor distribución de la riqueza y los bienes. Pasos en ese sentido llevan dándose desde hace tiempo, con la asimilación de la sociedad de la venta directa como una fórmula perfectamente válida. Tenemos perfectos ejemplos de ello, Círculo de Lectores, Club Internacional del Libro o Cristian Lay son empresas que distribuyen directamente sus productos. El siguiente paso es asimilar la realidad del multinivel, como se está haciendo en México, ejemplo paradigmático, donde es una realidad cotidiana la aperturas de oficinas comerciales de empresas de multinivel, cosa impensable en otros países donde el multinivel sigue asociándose a sistemas piramidales, intenciones oscuras o grupos extraños, más por problemas puntuales del exceso de poder y codicia de unos cuantos que de la norma en el sector. Además, un nuevo movimiento dentro del multinivel se ha iniciado, un movimiento de profesionalización que conlleva dignificar el sector, ya desde las propias compañías, que buscan el amparo de reconocidos ejecutivos y empresarios como Donald Trump o desde el aserto de autores como Robert Kiyosaki, Eduard Shiffrin o Warren Buffet, que han manifestado que “el multinivel es la profesion del siglo XXI”

El manifiesto del multinivel (pincha Un

por José Luis Briones, presidente de Alquimia Emprendedora (visita la web de este autor)

para leer más)

nuevo mundo, una nueva sociedad, en definitiva, una nueva

economía, necesita una nueva forma de pensar , de hacer las cosas.

Éste

es nuestro manifiesto, el manifiesto donde el cambio es

sinónimo de oportunidad y el reto es sinónimo de crecimiento.

Lo sabemos, no lo ignoramos. Todo Creer lo contrario es ingenuidad: • Están

está en nuestra contra.

en nuestra contra las experiencias negativas de los

últimos quince años, la pérdida de la ilusión de muchos.

• Está

en nuestra contra una sociedad llena de escepticismo,

conformista con su trabajo seguro, con una vida cuya máxima aspiración es vivirla lejos de complicaciones.

• Está

en nuestra contra una economía en crisis, que nos corta

las alas para soñar con ser grandes, que nos ancla a la tierra, a conformarnos con lo que tenemos.

• Está

en nuestra contra el mensaje obsesivo e irreal que

algunos nos quieren hacer creer: que el multinivel es un negocio fácil .

Desconocen que la dificultad es afrontar el cambio, no la estabilidad. • Está

en nuestra contra la picaresca del distribuidor tramposo,

impulsado por la avaricia, enfocado en el corto plazo y el máximo beneficio, que vende resultados milagrosos.

• Está

en

nuestra

contra

la

inversión

necesaria,

aunque

sea mínima, para desarrollar el negocio, un negocio que no entendemos las más de las veces.

Sí, todo está en contra nuestra. Sin embargo, seguimos. • Porque queremos tener la oportunidad de crear algo propio, un negocio sin más riesgo que nuestro esfuerzo, tiempo y entusiasmo. • Porque superar la dificultad de aceptar que es un negocio que rompe con lo establecido es superar el principal obstáculo para crear la nueva economía de una nueva sociedad más equitativa.

• Porque queremos crear negocios en los que la base no sólo sea el beneficio, sino la confianza, la solidaridad, la diversidad y la convivencia.

leer más...

• Porque creemos en el potencial del ser humano, desarrollando negocios que se plantean cada día como un reto y un estímulo

ON · MLM 15


Article with photo No. 2

16 ON 路 MLM

ON 路 MLM 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.