EBOOK NEMAR PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA
Neler Alejandro Aguirre Leon
Gerardo Castil Montoya
Omar Nájera Ruelas
Carmen Azucena Ibarra Reynoso
EBOOK CHAPALITA
Factor
INDICE Factor Ambiental Ubicación Topografía Clima Arbolado Mobiliario Equipamiento Vialidades Transporte Largueros Visuales Sensorial Factor Cultural Historia Hitos Población Actividades Plan Parcial Reglamentos Factor Humano Clientes Usuarios Vinculaciones 5 6 7 9 13 14 16 16 17 18 20 23 24 25 26 27 28 32 33 36 2 Factor Seguridad Personal Siniestros Estructura Criminal 39 40 41 42
Tecnológico Sistema constructivo Materialidad del proyecto Instalaciones Actividades Plan Parcial Reglamentos 45 47 49 26 27 28 Factor Temporal Cambio Flexibilidad 53 54 Factor Expresivo Tipologia Acabados/materiales Paleta vegetal Paleta de colores Referencias Sensaciones 56 57 58 60 61 63 Factor Economico Construccion Horarios Honorarios Operacion Mantenimiento 66 67 68 69 70
Nuestra misión es poder ofrecer el mayor el mayor confort y accesibilidad a los usuarios de nuestras obras, hacerlos sentir seguros y acogidos en los espacios que diseñamos para que ellos habiten y recorran, cubriendo la mayoría de necesidades posibles que se les puedan presentar
MISIÓN VISIÓN
Nuestra visión es poder brindar sueños, trabajando con ética y dedicación para poder brindarle a cada uno de nuestros clientes la atención adecuada a sus necesidades y requerimientos.
3
FACTOR AMBIENTAL PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA
4
UBICACIÓN
El terreno se encuentra en la ciudad de Cocula en la colonia la Asención, Calle Mercedes Hernández Cabrera 49, 48500 Cocula, Jal.
El terreno cuenta con 133.55 m2 Con un perímetro de 161.11 m
5 25 50 100 0
TOPOGRAFÍA
La zona a investigar presenta inclinaciones cercanas al terreno. En su punto más alto, llega a tener una altura de 1372 m sobre el nivel de mar, mientras en su punto más bajo tiene 1360 m sobre el nivel del mar.
De igual manera, la zona presenta un riesgo bajo de inundación 1372 m
1362 m
Terreno
1360 m
6
TERRENO
Promedio de 29°
Máxima promedio 30°
Mínima promedio 16°
Mes más caliente Mayo
Mes más frio Diciembre
Templado subhumedo
El viento con mas frcuencia viene del oeste durante 4.1 meses, con un porcentaje máximo del 51% en abril, en el sur viene con mas frecuencia durante 1 semana, con un porcentaje máximo de 34% en junio, y del este viene con mas frecuencia durante 7.7 meses con un porcentaje máximo del 50% en enero
Las temporadas de lluvia son de abril a noviembre
El promedio de acumulación anual es de 43 mm
El promedio de acumulación máxima es 157mm en Julio
7
CLIMA
LLUVIA
VIENTO
8 ASOLEAMIENTOS Marzo 4:52 pm Junio 5:30 pm Marzo 8:00 am Junio 8:00 am
9 ARBOLADO 1 1.2 1.3 1.9 1.4 2 3 4 3.2 5 5.1 1.12 5.2 5.3 5.3 1.5 1.6 1.16 1.14 1.13 1.14 1.15 1.17 1.18 1.20 1.19 1.21 1.22 1.23 1.8 1.7 1.11 1.10 1.24 6 1.32 1.25 1.26 1.31 .129 1.30 1.27 1.28 2.2 7
10 1.1 1.4m 2m 2m Mezquite
Huizache
1.2 1.12 2m 2.5m 3.5m 2.1 5m 3m 2.2 6.5m 4m 3.1 4.5m 3m 3.2 5m 4.5m 4.1 5m 4.5m 5.1 1m 1.5m 0.50.m
5.2 5.3 2.5m 3.5m 2m 6.1 4m 6m Pino 7.1 5m 8m
Aliso
Fresno
Guasima Roystonea regia
-Mezquite
El mezquite es una planta arbórea o arbusto espinoso de 2 hasta 12 m de altura y 35-40 cm de diámetro.
-Aliso
Se caracteriza por sus hojas de 6 a 12 cm de largo con peciolos cortos (5-10 cm), de color verde oscuro, o fuerte por el haz y algo más
-Huizache
El huizache es un arbusto o árbol de bajo porte, rami cado y espinoso, de 1-2 metros de altura con un espesor de unos 40 cm de promedio.
11
-Fresno
El fresno es un árbol de porte alto -15 a 35 m- de corona abierta en forma ovalada y ramas extendidas. El tronco es recto,
-Guasima
El árbol de G. ulmifolia presenta follaje denso, con numerosas ramas. Por su parte, la corteza es gris claro y las hojas cuelgan de
-Roystonea regia
Palma solitaria cuyo estípite suele tener hasta unos 25 metros de altura, pero en algunos casos puede llegar hasta 40 m. Su tronco es
-Pino
Pinus es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), comúnmente llamadas pinos, pertene-
12
MOBILIARIO URBANO
Bancas y mesas PARADAS DE TRANSPORTE
13
Luminarias Semáforos Pasos peatonales
0 25 50 75 100
BOLARDOS
14
Restaurante HOTEL FARMACIAS BANCO TIENDITA ESCUELAS IGLESIAS 25 50 100 0
EQUIPAMIENTO
2 3
15 VIALIDADES Calles y avenidas Ciclovia Avenidas Calle pavimentada Privada Calle sin pavimentada 25 50 100 0 Transporte masivo 1 2 3
1
Avenida
La GuitarrillaTrá co pesado, pavimentada
Calle Mercedez HernandezTrá co ligero, sin pavimentadar
Calle Manuel EsperónTrá co ligero, pavimentada
16 Trá co 8 AM TRANSPORTE Trá co 2 PM Trá co 8 PM
17
LARGUEROS
ALTURA: 7mt
1
ALTURA: 6.5mt
2 3
1 2 3
ALTURA: 3mt
18
0 100 200 100 3 2 1 1 2 3
VISUALES
SENSORIAL
La comunicación es fundamental en la arquitectura. En este punto, se analiza la comunicación del espacio en sentimientos y sensaciones. El entorno a analizar transmite ciertas sensaciones en diferentes puntos de la zona. Este es un ejemplo de dichas sensaciones
Tranquilidad
felicidad
INCOMODIDAD PELIGRO
19
SENSORIAL
Tranquilidad
La mayor parte de la zona se puede describir con tranquilidad debido al poco tránsito peatonal y vehicular que se da en la zona
Felicidad
Dentro de esta zona, el paisaje y la vegetación crean un ambiente más amigable para el usuario
Indomodidad/Ajetro
Esta sección se categoriza como incomodidad ya que mucho tránsito vehicular pesado transcurre por aquí
20
REFERENCIAS
Chapalita, un hito urbano. (2017, 9 octubre). informador.mx. Recuperado 6 de marzo de 2023, de https://www.informador.mx/jalisco/Chapalita-un-hito-urbano-201710060086.html
El clima y el tiempo promedio en todo el año en Guadalajara. (s. f.). weather spark.
https://es.weatherspark.com/y/3866/Clima-promedio-en-GuadalajaraM%C3%A9xico-durante-todo-el-a%C3%B1o
Mapas de radiación y soleamiento de ciudades. (s. f.). huellasolar. http://www.huellasolar.com/
3D Sun-Path. (s. f.). 3D Sun-Path. http://andrewmarsh.com/software/sunpath3d-web/
Tiempo Federal. (s. f.). meteoblue.
https://www.meteoblue.com/es/tiempo/semana/federal_argentina_3433956
21
FACTOR CULTURAL PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA
22
1532
Cocula se funda en el sitio que ocupa hasta la fecha.
1521
Alonso de Ávalos conquista de manera pací ca el cacicazgo de Cocula.
1833
En abril, se le otorgar a Coculael título de ciudad.
1830
Cocula tiene categoría de villa
1871
En septiembre, se anexa a Coculala comisaría municipal de Tizapanito
1846
Cocula es cabecera de uno de los 28 departamentos del Estado
2010
se funda la unidad deportiva Adalberto
Dumbo Lopez
2011
se funda la casa de la cutlura.
2023
2030
Cocula se vuelve pueblo mágico
Se esta considerando las posibilidades de nuevas construcciones y algunas renovaciones para aumentar el turismo y la poblacion de cocula.
23
HISTORIA
Parroquia San Arcangel Parroquia ubicada enfrente de la plaza principal de Cocula
Unidad Deportiva Instalación deportiva donde se fomenta el aprendizaje, la práctica y la competición
Presa Casa Blanca Presa concurrida por familias y amigos, surte de agua a toda la comunidad
Casa de la cultura Inmueble que contiene salas de exposiciones, obras de arte y actividades abiertas al público
Plaza principal
Plaza histórica del centro de Cocula, punto de reunión y convivencia
Hacienda de San Diego Construcción icónica de una hacienda antigua. Abierto al público y visitada frecuentemente
1 2 3 4 5 6 1 2 5 4 3 6 24 50 100 200 0
HITOS
25 50 100 0 POBLACIÓN Población 762 25 Femenina 387 Masculina 375 51% 49% Población 0-14 años 239 Población 66 y más 42 Población 15-65 años 479 31% 5% 64% Zona de estudio
ACTIVIDADES
Tienda/ licoreria
Farmacia / centro medico
La zona de Chapalita cuenta con diferentes secciones donde mayormente se componen de restaurantes y tiendas, haciendo que la mayoria de la población locales y externa se encuentre en este punto central de la ciudad, creando un mayor espacio público social.
26
RESTAURANTE Repostería
PLAN PARCIAL
Subdistrito 08 Chapalita
Clave Catastral: D65I3556001000
Zoni cación: 012/RN/CS4/RTD
Área de renovación urbana número doce, comercio y servicios impacto alto de transferencia de derechos
COS: 0.7
CUS: 2.1
ICOS: 0.1
ICUS: 4.9
Alturas Máximas: Resultante
Modalidad de vivienda admitida: Unifamiliar y plurifamiliar
Restricción frontal: 5
Restricción posterior: 3
Restricción lateral: 0
Ajardinado: 30%
7,325.5 m2
27
1,174 m2
Reglamento de construcciones para el distrito federal
Artículo 48
Para registrar la manifestación de construcción de una obra o instalación, el interesado debe presentar en el formato correspondiente y ante la autoridad competente, la declaración bajo protesta de decir verdad, de cumplir con este Reglamento y demás disposiciones aplicables.
Artículo 51 Construcción tipo A
Construcción de no más de una vivienda unifamiliar de hasta 200 m2 construidos, en un predio con frente mínimo de 6 m, dos niveles, altura máxima de 5.5 m y claros libres no mayores de 4 m, la cual debe contar con la dotación de servicios y condiciones básicas de habitabilidad que señala este Reglamento, el porcentaje del área libre, el número de cajones de estacionamiento y cumplir en general lo establecido en los Programas de Desarrollo Urbano.
110-5 Conductores
Los conductores normalmente utilizados para transportar corriente eléctrica deben ser de cobre, a no ser que en esta norma, se indique otra cosa
110-13 Montaje
El equipo eléctrico debe estar rmemente sujeto a la super cie sobre la que vaya montado. No deben utilizarse taquetes de madera en agujeros en ladrillo, concreto, yeso o en materiales similares.
230-2 Número de acometidas
Toda edi cación o estructura a la que se le suministre energía, debe de tener mínimo una sola acometida. Dependiendo de las necesidades el proyecto, se requerírá más
REGLAMENTOS
CFE 28
ESPACIOS
REGLAMENTOS
mínima
Medidas espacios
Altura
Ventanas
29
2
Pasillos mínimos
Jalisco Guadalajara 2.3m
REFERENCIAS
Reglamento Estatal de Zoni cación. (2001, 27 octubre). siga jalisco.
http://siga.jalisco.gob.mx/assets/documentos/normatividad/ReglaZoni ca.htm
Wolpert Kuri, J. L. W. K. (Director). (s. f.). código de edi cación de vivienda. gob.mx.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/ le/320345/CEV_2017__FINAL_.pdf
Censo de Población y Vivienda 2020. (2020, 27 marzo). inegi.
https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/default.html#Microdatos
30
FACTOR HUMANO PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA
31
Nuestro cliente es el Dr. Miguel Ruelas Chavarin, propietario del terreno donde se realizara la edi cacion, lo que nos solicita para este proyecto es desarrollar una casa habitacion para tres personas.
Los usuarios que haran uso de la casa constara de tres personas, dos hombres y una mujer, con edades entre 25 a 46, cada una de estas personas requieren ciertas caracteristicas para el diseño de la casa..
Es por esto, que el Despacho NEMAR ha investigado dicho per l de usuario para poder brindar a dichas familias, un proyecto que se adapte a sus primeros pasos.
PROPUESTA
El proyecto que realizaremos en la localidad de Cocula Jalisco, se busca desarrollar una casa habitacion para tres personas.
Los espacios que se buscan en este proyecto son: una terraza, un jardin, un espacio acondicionado para que habite la mascota de la familia, se busca que la sala de estar sea un area muy ventilada, que los materiales sean locales y de colores neutros.
32
CLIENTE
USUARIOS
Necesidades del usuario numero 1: El usuario numero uno nos pide que el proyecto incluya una terraza para poder tener reuniones o descansar al aire libre.
Necesidades del usuario numero 2: El usuario numero dos nos pide que la sala del proyecto tenga una buena ventilacion
Necesidades del usuario numero 3: El usuario numero tres nos pide que el proyecto incluya un jardin recreativo para plantar ores de ornato y posiblemente tener un mini güerto.
Los usuarios nos informaron que tienen una mascota, y desean que se encuentre en un espacio totalmente acondicionado en el techo del proyecto, se contempla la posibilidad de unir su espacio con la terrasa.
33
34 ESPACIOS Áreas Dimensiones m² Cantidad Sensorial Habitación principal Habitación Sala Baño completo Medio baño Lavandería Jardin TOTAL Mobiliario Cocina Comedor Terraza Cochera Baño completo, vestidor, Cama, buró, escritorio Descanso Descanso 1 2 1 1 1 1 2 1 1 1 1 Tranquilidad Tranquilidad Tranquilidad Limpieza Intimidad Intimidad Social Practicidad Comodidad 20 16 20 15 15 5 3 8 30 20 21 160 Jardineras, macetas Jardineras, macetas Mesas, sillas Lavadero, lavadora, secadora W.C, lavamanos W.C, lavamanos, regadera Mesas, sillas Refrigerador, estufa, lavabo Sala, mesa, televisión M2 TOTAL 192m2 M2 TECHADO 121m2 M2 NO TECHADO 71m2
ÁREAS totales
35 ESPACIOS Cochera Ingreso Vestíbulo Escaleras Recamara 1 Recamara 2 Recamara principal Terraza Sala Comedor Cocina Jardín Lavandería Privado Público Servicios Accesos
ESPACIOS TOTAL Caja Almacen Á. Venta Á. Servicio Baño Hombre Baño Mujer Baño Familiar A 36 5 5 5 5 20 5 5 50 1 2 1 1 1 1 1 Escritorio,banco,caja registradora Anaqueles Mesas, sillas,barras,booth Estufas,mesas,refrigeradores 1w.c,1migitorio,lavamanos 1w.c, lavamanos 1w.c, lavamanos,cambiador Áreas Dimensiones m2 Cantidad Mobiliario
REFERENCIAS
37
FACTOR SEGURIDAD
PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA
38
PERSONAL 39 39
SINIESTROS
Los siniestros son acontecimientos inesperados que pueden poner en riesgo la seguridad de los bienes o del propio usuario en un momento en par ticular. Es por eso que como arquitec tos, analizamos los potenciales riesgos que pueden afec tar el inmueble, y de esta manera, dar soluciones a estos temas
Soluciones para inundaciones
Soluciones para inundaciones
Aplicar revestimientos impermeables
Instalar válvula antiretorno en alcantarillado
Soluciones para siniestros
Soluciones para sismos
Buen diseño estruc tural Puntos rígidos
Geometría regular
40
40
Asegurarse que todo material esté en buen estado antes de usarlo
Asegurarse que todo material esté en buen estado antes de usarlo
No perforar, ranurar o atravesar elementos estructurales importantes o primarios
No per forar, ranurar o atravesar elementos estructurales impor tantes o primarios
Juntar bloque de servicios sobre un eje
Juntar bloque de ser vicios sobre un eje
Además de instalaciones de Agua, se debe considerar:
Además de insttalaciones de Agua, se debe considerar:
Voz
Voz y datos
Electrico
Eléctrico
Herrería Pesos muertos No colar bajantes de agua o cualquier instalación dentro de muros
Herrería Pesos mueros No colar bajantesde agua o cualquier instalación dentro de muros
41
Frente Posterior s o i c i v r e S s o i c i v r e S
ESTRUC TUR A
Vivienda
propento a menos cambios durante la construcción
41 propento a menos cambios durante la construcción
la manera en la que nosotros procuramos la seguridad del usuario ante la posibilidad de ac tividad criminal es utilizar una serie de elementos y sistemas de seguridad para resguardad su integridad.
Alarma de seguridad
Marca.......................................................................HXLZYF
Color........................................................................17pcs - Gsm Alarm System
Fuente de alimentación....................................Batería
Dispositivos compatibles.................................Smar tphone
Dimensiones del producto: ............................largo x ancho x alto 15 x 9 x 35 centímetros
Composición de celdas de batería................Alcalina
Componentes incluidos....................................10 * Sensores de puer ta, 4 * Controles remotos, 1
* Detector de mascotas, 1 * Host de alarma (120DB), 1 * Sirena con cable, 1 * Manual, 1 * Cargador (UE)10
* Sensores de puer ta, 4 * Controles remotos, 1 * Detector de mascotas, 1 * Host de alarma (120DB), 1 * Sirena con cable, 1 * Manual, 1 * Cargador (UE)
Camaras de seguridad
Marca................................................................................................Hiseeu
Tecnología de conectividad Alámbrico, Inalámbrico
Resolución de captura de vídeo.............................................1920p, 5MP
Número de canales.....................................................................10
Capacidad de almacenamiento de memoria....................1 TB
ecnología I r o de alma enamie t ria....................1
Color..................................................................................................Cámaras 5mp+bala
Fuente de alimentación..............................................................CA
p oducto: tibles..........................................................Smar
Dimensiones del producto: largo x ancho x alto...............31.6 x 30.3 x 17.9 centímetros
Dispositivos compatibles..........................................................Smar tphones, Personal Computers, T V, Tabletas, Por tátiles
Formato de señal Analógico
Marca.............................................INNOVA-SEG
Modelo Advance 80m
Línea..............................................Cercas eléctricas
O tras características:
Tipo de dispositivo: Kits
Tipos de sensores: FUNCIONA CON TODO TIPO DE SENSORES DE 433 MHZ Y CON CABLE
Dispositivos compatibles: Seg connect
Con Wi-Fi: No
Cantidad de zonas: 2
Es inalámbrico: SI
Cerradura de seguridadMarca.........................................Dexter
Modelo......................................6774
Acabado....................................Satinado
Tipo de pestillo.......................Ganchos
O tras características
Tipo de cerradura: Ambos sentidos (Izquierda-Derecha)
Tipo de instalación: Sobrepuesta
Materiales de la cerradura: Acero
Cantidad de llaves: 6
Incluye picapor te: Sí
CRIMINAL 42
42
REFERENCIAS
Manolitsis,P.(2022). ¿Qué es un siniestro en seguros?Qualia Seguros. https://contrata.qualiseguros.com/blog/articulo/que-es-un-siniestro-en-seguros/
Manolitsis, P. (2022). ¿Qué es un siniestro en seguros? Qualia Seguros. https://contrata.qualiaseguros com/blog/ar ticulo/que- es-un-siniestro - en-seguros/
O wii Cámara inalámbrica WiFi Cámaras de Seguridad para el Hogar HD de para Interiores 1080P 360° Grados Conector panorámico con WiFi visualización remota Detección de Movimiento Inteligent : Amazon.com.mx: Electrónicos. (s. f.). https://ww w.amazon.com.mx/O wii-inal%C3%A1mbrica-Interior e s - p anor%C3%A1mico -visualizaci%C3%B3n/dp/B0BC36XJT9/ref=sr_1 1_sspa?a
Owii Cámara inalámbrica WiFi Cámaras de Seguridad para el Hogar HD de para interiores 1080P 360° Grados Conector panorámico con WiFi vicualización remota Detección de Movimiento Inteligente: Amazon.com.mx
dgrpid=1169881021339326&hvadid=73117804363636&hvbmt=bp&hvdev =c&hvlocphy=151332&hvnet w=s&hvqmt=p&hvtargid=kwd-731180338581
Perez, J. (2022). Sismicidad y seguridad estructural en las construcciones: lecciones aprendidas en México https://www.scielo.org.mx
08%3Aloc-119&hydadcr=12935_13424857&key words=seguridad+camara& qi d =1681395685& sr =8 - 1 -s p o ns& p s c = 1& s pLa= Z W 5jc n l wd GV kU X V h b G lm a
WVyPUEyV0lCV TdLQk42NEE3JmVuY3J5cHRlZElkPUEwODIyNTQ4MTlLT0pEO D dST0lHTiZlbmNyeXB0Z WRBZElkPUEwODQxOD c4MVVFTllCUTFaRFNUMSZ
3aWR nZ XROYW1lPXNwX2F0ZiZhY3R pb249Y2xpY2tSZ WR pcmVjdCZk b05vd Ex vZ0NsaWNrPXRydWU=
Perez, J. (2022). Sismicidad y seguridad estructural en las construcciones: lecciones aprendidas en México https://w w w.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ar ttex t&pid=S0036-36342018000700041
43
43
FACTOR TECNOLÓGICO PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA
44
Losas
La bóveda de cuña es un sistema constructivo bastante tradicional en algunas ciudades de México, conformado por viguetas de acero y ladrillo de lama. Este sistema se realiza colocando los ladrillos entre los cajones de las vigas creando en si la bóveda. Se caracteriza por ser un sistema de compresión y es muy utilizado en la zona de Cocula.
Muros
El sistema que se propone es un con namiento de muros de tabique rojo recocido. La ventaja de estos ladrillos es que se consiguen a muy buen precio por la zona.
Cimentación
Una buena cimentación es fundamental para la construcción.
Zapata corrida de concreto, consta de un apoyo continuo bajo los muros, formando una retícula rígida en la base de la casa, la cual brinda solidez y permite que los muros formen una sola unidad
45
SISTEMAS
CONSTRUCTIVOS
Mano de obra
La gran ventaja de estos sistemas constructivos es que dentro del minicipio de Cocula, son fáciles de encontraer y transportar, ya que la mayoria de proyectos desarrollados dentro de la zona
Materiales
46 Grava Agua Arena de río Cemento
MATERIALIDAD DEL PROYECTO
*Piedra maciza de la zona
*Concreto
*Armados de hierro
MUROS
*Armados de hierro
*Mortero
*Ladrillo rojo
*Yeso
CIMIENTOS LOSAS
*Ladrillo de boveda
*Per les IR
*capa de cemento
47
Piedra maciza
MATERIALIDAD DEL PROYECTO
Concreto Armados de acero
Armados de acero
Mortero
Ladrillo rojo
Yeso
Ladrillo de boveda
Per les IR
Capa de cemento
48
INSTALACIONES
¿Cuál es el bene cio?
1. Mejorar calidad de vida y bienestar social
2. Ahorro en luz, agua y servicios extra
3. Reducción de la demanda de combustible
4. Disminución de contaminación
5. Mejorar salud para los residentes
6. Prevención del agotamiento de recursos
1. Calentadores solares
2. Sistemas ahorradores
3. Sistemas de recolección
4. Focos ahorradores
Voz y datos
¿Cuál es el bene cio?
1. Reduce los precios excesivos extra
2. Excelente capacidad de crecimiento
3. El rendimiento de equipos es mejor
4. Precios de mantenimiento se reducen
5. Inversión de materiales y componentes
6. Incrementa e ciencia de los recursos
1. Solares
2. Megafonía
3. Cámaras
4. Internet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit
49
Ecotecnologías
Soluciones para escases de agua
Regaderas ahorradoras Recolección agua pluvial Almacenamiento
Coladera
Helvex 2584
Depósito agua pluvial 1,100 L
50
AquaSave A-50
INSTALACIONES
REFERENCIAS
L. (2021, 16 julio). Ecotecnologías y 10 ejemplos ideales para tu vivienda. Lamudi. https://www.lamudi.com.mx/journal/ecotecnologias-y-10-ejemplos-ideales-para-tu-vivienda/
T. (2019, 15 noviembre). Soluciones para la escasez de agua: Proyectos y Propuestas. Twenergy. https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/contaminacion/soluciones-creativas-en-mexico-ante-crisis-de-escasez-de-agua-1531/
https://www.aliaxis.es/website/aliaxis-es/downloads/Riuvert/Downloads/accesorios-de-evacuacion/documentation/Ficha%20t%C3%A9c nica%20-%20Tanques%20para%20enterrar%20de%20PE.pdfCitas
51
FACTOR TEMPORAL PROGRAMACION ARQUITECTONICA
52
La casa será diseñada de manera en la que pueda ser modi cada, adaptandoce a las necesidades que los nposibles nuevos usuarios encuentren un espaco agradable donde habitar.
Buscamos que el proyecto sea capas de ser lo sucientemente exible para poder implementar cambios habiendo visualizado anteriormente las posibles nuevas necesidades que los usuarios puedan llegar a tener.
CAMBIO 53
FLEXIBILIDAD
Al ser una casa habitación particular en una zona habitacional no se planean hacer remodelaciones drasticas con el propocito de cambiar con intenciones de cambiar el propocito de la edi cación.
Todas las casas se planean para ser habitadas, la mayoria del tiempo se espera que los usuarios habiten el proyecto durante un periodo largo de tiempo, aunque la vision para este proyecto es rentarse, consideramos la posibilidad de realizar modi caciones y adaptar ciertos espacios atendiendo a la posibilidad de que se llegue a convertir en una casa de retiro.
Apesar de que la casa ya a sido planeada para la posibilidad de tener un espacio adaptado para albergar mascotas, lo cierto es que incluso las mascotas pueden llegar a tener sus propias necesidades que necesitan ser cumplidas para que su estancia en la casa sea agradable, asi que tambien ponderamos la necesidad de realizar algunas modi caciones para cumplir con estas necesidades.
Todas las edi caciones estan planeadas para durar muy largos periodos de tiempo, pero siempre hay que prevenir posibles reparaciones y restauraciones que pueda llegar a tener la casa y dejar un margen que permita realizar estas reparaciones sin dañar la estructura o apariencia de la casa.
54
FACTOR EXPRESIVO
PROGRAMACION ARQUITECTONICA
55
En nuestro terreno nos interesa lograr una construccion tectónica debido a que nos gustaría que el usuario tenga una conexion con el exterior pero logrando un punto de equilibrio, debido a que queremos que el usuario tambien cuente con cierta privacidad y no quede totalemte expuesta la visión interior de su casa, si no darle ciertos matices de conexion espacial interior-exterior
Referencia*
56
TIPOLOGÍA
ACABADOS/MATERIALES
Piedras de ornato Pintura blanca Concreto
Pintura Negra Celosía Ventanal
Jardineras Desniveles
Muro de piedra
Muro doble altura Piso madera Porcelanato
Adoquin
57
PALETA VEGETAL
VEGETACIÓN PROPUESTA
Alcatraz
Presentaciones: 7"
Exposición: Sombra.
Riego: Cada tercer día.
Agapando Enano
Presentaciones: 4 lts.
Exposición: Sol.
Riego: Diario.
Dahlia Gigante
Presentaciones: 6 L, 5 Gal.
Exposición: Sol.
Riego: Diario.
Jazmín Estrella
Presentaciones: 6 L, 5 Gal.
Exposición: Sol.
Riego: Diario.
58
PALETA VEGETAL
VEGETACION PROPUESTA
Presentaciones: 3 lts., 8 lts.
Exposición: Sol.
Riego: Diario.
Gardenia Bugambilia Enana
Presentaciones: 4 lts, 10 tls.
Exposición: Sol.
Riego: Diario.
Helecho Silver Lady
Presentaciones: 6", 8", 12"
Exposición: Media Sombra
Riego: Cada tercer día.
Maicera
Presentaciones: 4lts
Exposición: Sombra
Riego: Cada tercer día.
59
PALETA DE COLORES
Esta paleta se escogió debido a que proporciona calidez, calma y confort a los usuarios que habitarán el proyecto. Esta paleta tambien se puede aplicar a muebles y espacios en general
60
REFERENCIAS
61
REFERENCIAS
62
SENSACIONES
Necesidad
Seguro
Pertenencia
Autoestima
Nutrimiento
Social Individual
Asertividad
Recuperación
Sanación
Descanso
Renovación
Calma
Felicidad
Autorealización
Libre Reconocimiento
Libre Aceptación
Complementado Familiar
63
REFERENCIAS 64 Anuales | viverosrc. (s. f.). viverosrc. https://www.viverosrcalderon.com/anuales
FACTOR ECONÓMICO
PROGRAMACION ARQUITECTONICA
65
90%
Costo de obra
$2,187,936.00 MXN
10% Pago de IMSS
$1,969,142.40 MXN $218,793.60 MXN
1.00 M
Precio por metro cuadrado: $8000
Precio total del terreno (134.19mt2): $1,073,520
1.00 M
Este costo no es el costo nal, ya que no incluye:
1. Ingenierías
2. Supervisión de obra
3. Honorarios
66
CONSTRUCCIÓN
HORARIOS
67
1. Diseño conceptual $ 22,091.51
2. Anteproyecto $ 40,166.32
3. Diseño ejecutivo $ 70,291.12
Todo precio está sujeto a moneda nacional (MXN) y costos de la fecha de consulta (Abril 2023)
“la contratación de un arquitecto, mo es un gasto adicional, es una invercion garantizada”
Loa honorarios se cotizaron mediante esta calcuradora: http://www.miguelgarcia.xyz/calculaltion/
Subtotal: $25,103.95
Subtotal: $43,931.95 total: $81,659.62
68
1 1.1 1.2 1.3 1.4 2 2.1 2.2 2.4 2.3 2.5
3 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5
HONORARIOS
Subtotal: $12,623.72
OPERACIÓN
El costo del servico de agua potable al año varia dependiendo de las actividades y necesidades del usuario
El costo del servicio de luz al mes considerando la magnitud de la casa puede pueden llegar a ser de $500 a $600 al mes, lo que nos da un promedio anual de $7200.
El precio de un tanque de gas natural es de $559.87, considerando que este tanque puede rendir hasta a 2 meses y medio con un consumo constante dandonos asi un proomedio anual de $2,799.35.
$1305
$15,660
$600 al mes $3600 mitad de año $7200 al año $559.87 cada 2.5 meses $1399.67 a mitad de año $2,799.35 al año 69
al mes $7830 a mitad de año
al año
MANTENIMIENTO
70
REFERENCIAS
Calculadora de Aranceles Profesionales para Arquitectos. (s. f.).
http://www.miguelgarcia.xyz/honorarios/
Tarifasdeluz. (2023, 4 mayo). Costo del Gas LP por Cilindro y Tanque estacionario, precios del gas por Estado. tarifasdeluz.mx.
https://tarifasdeluz.mx/gas-lp/precios
Prisa. (2021, 29 septiembre). ¿Cada cuánto hay que pintar la casa? - Prisa. Prisa. https://www.prisa.mx/blog/cada-cuanto-hay-que-pintar-la-casa/
Palencia, D. (2021). Cómo impermeabilizar y cuándo aplicar impermeabilizante. Cemix. https://www.cemix.com/como-impermeabilizar/
Uni-Her. (2021, 26 agosto). Mantenimiento de las maderas de exterior. Blog de la tienda de pinturas UNI-HER. https://www.uni-her.com/blog/mantenimiento-maderas-exterior/
71