Lucho Verdes
a r b o l o g Ă a II ______________________________________________________________
INSECTO
Opalina Cartonera
“Arbología II. Insecto” Lucho Verdes
Opalina Cartonera 2014 Edición a cargo de Jhon Bacanalés Diseño por Francisco To+ Impreso en Santiago de Chile por Opalina Cartonera Primera edición Contacto autor: luchoverdes@hotmail.com www.luchoverdes.cl Este libro se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercialSinDerivadas- 3.0 Unported Se permite la reproducción parcial o total de la obra sin fines de lucro y con autorización previa del autor
a r b o l o g í a II ______________________________________________________________
INSECTO
Yo solo tengo esta pobre antena, que me transmite lo que dec铆s, esta canci贸n, mi ilusi贸n, mis penas y este souvenir. Charly Garc铆a.
III Muchos insectos poseen órganos muy refinados de percepción; Todos están conectados por comisuras nerviosas. La cadena nerviosa es como una escalera de cuerdas Además hay órganos sensoriales Ojos compuestos y simples En algunos casos sus sentidos pueden percibir cosas fuera del rango de percepción de los sentidos de los humanos. (Wikipedia)
CUALQUIER MOMENTO Pudiera ser ésta cualquier mañana en la que despierte cualquier noche terrible la que me anteceda a causa de cualquier insomnio padecido. Pudiera ser cualquier costumbre la que me fatigue Puidera ser Insecto/9
ésta proyección en el espejo cualquier otro rostro repetido Pudiera el sorbo de este café tener el sabor de cualquier otro café y estar servido en cualquier otra taza de cualquier otro color y pudiesen ser otras las figuran que la adornen: tal vez círculos, tal vez romboides, o paralelepípedos tal vez. Pudiera el humo del cigarro que ahora fumo haber dibujado otra forma en este espacio y haber pintado el mismo baile en otro aire constipado. Pudiera la velocidad con la que voy pedaleando nunca más ser medida en unidades de tiempo pudiera el tiempo en sus unidades de medida estirarse tanto hasta rajarse como un pecho y como un volantín celeste perderse en otro cielo. Entonces ya no habiendo tiempo pudiera el espacio transformarse en soplo en astrolabio en araña o en timpano y ya siendo el espacio un elemento cualquiera pudieran ser las cosas que ahora digo 10/Lucho Verdes
una simple pelusa flotando como una mariposa perdida o una cicatriz o un nervio o una cuncuna o una metamorfosis incrustada en la retina. Y ya sin tiempo no hay espera sin distancia no hay caminos sin espacio no hay fronteras entonces pudiera ser éste vacío el nudo de la cuerda que asfixia mi existencia, Relativa mi existencia. Absurda mi existencia. Hoy pudiera haber sido cualquier día de mi existencia y esta hora en la que escribo cualquier momento (de mi existencia). Cualquier momento contenido en un gajo de sol o en una migaja de pan pudiera ser ésta UNA REALIDAD DESHILACHADA Insecto/11
y yo tratando de enhebrarla en una aguja sin asa pudiera mejor no seguir ni detenerme pudiera lo interminable terminar en ĂŠstas Ăşltimas palabras para volver a comenzar empezando desde donde sea y como sea en cualquier momento y desde cualquier lugar.
12/Lucho Verdes
IV Botar la basura, enterrar a los muertos Pelear con las moscas, mirarse al espejo Hacer parar la micro, amarrarse los zapatos Mirar el reloj, hacer el ridĂculo Fracasar ReĂrse Amenazar Botar otra vez la basura Tocar el timbre para anunciar tu llegada Mirar a los ojos Tocarse la frente para sentirse enfermo Amoldarse el cabello, las patillas, los bigotes y de nuevo mirarse al espejo Escupir Escupir el espejo Llegar atrasado Llegar a la hora Irse Burlarse Botar la basura ÂĄLa basura! Rezar, obedecer, mandar Odiarte Odiar Oh dios! Dios. Querer vivir para siempre a sabiendas de que para siempre no se existe Insecto/13
Silbar y emborracharse Avergonzarse No tener vergüenza alguna Enumerar algunas conductas humanas para convencerse de que se es lo suficientemente humano En toda consideración, propósito, despropósito limitación, absurdo, lógica, torpeza, razón, pulsión, fobia, síndrome, disfunción, forma, arquetipo, voluntad..... La voluntad de ser o no ser Estar o no estar o me quedo, o me voy esa es la cuestión Asumir, negar Concluir y dar por hecho y entonces, deshacerse en un imaginario conciente de símbolos, arbitrios, códigos, conceptos ¡SER! ¡SER UN CONCEPTO PATÉTICO! Y rascarse el culo con alevosía o con disimulo mientras se espera en la fila de un cajero automático y pensar en cuanto de humano se tiene, se es? desde cuándo, hasta cuándo chucha, y por cuánto? Entonces hundes las manos en los bolsillos de bestia, caminas, caminas y te vas...
14/Lucho Verdes
PATEAS UAN PIEDRA Y UN PÁJARO SALE VOLANDO Cuando pateas la pierna se mueve, Luego del movimiento un contacto Ese contacto es a la vez un nuevo impulso que genera el movimiento de la piedra. La piedra sube, la piedra baja, la piedra cae y toca el suelo; ese nuevo contacto provoca un estruendo que el pájaro oye, el sonido genera un estado de alerta, y esa señal de alerta produce miedo, el miedo provoca un impulso, y el impulso se transforma en vuelo, un vuelo repentino. El pájaro sube, sube, sube hasta llegar a la rama de un árbol distante. Esa distancia me hace pensar en el tiempo que me demoraré en recorrer el camino que me lleve hasta él, y cuando ya esté bajo su sombra, habré pensado en que hace unos días pensé en treparme a un árbol contigo. Cuando estoy contigo solo me atrevo a mirarte a mirarte con estos ojos, los mismos con los que veo el árbol. Ese árbol que ahora es el escondite de un pájaro que voló ahuyentado por una piedra que patié hace un rato agobiado por la incertidumbre de no saber que (chucha) me pasa contigo. Incertidumbre viene de la palabra certeza, certeza de lo que es cierto “lo cierto” es el título de una canción. Insecto/15
Y hacer canciones es mi única certeza. Las canciones vienen desde mis adentros, mis entrañas, mi garganta, mis manos, mi guitarra, en fin... Mi guitarra lleva(ba) por nombre Rebeca y mi voz está cansada y maltratada por mi excesivo hábito de fumar, fumar para pensar en que cada cigarrillo es un momento Y que cada momento pudiera ser también un cigarrillo, el mismo cigarrillo que ahora enciendo acordándome de que te dije que había guardado dos para fumármelos contigo. Trepados en un árbol parecido al que estoy mirando ahora mientras fumo. Mientras fumo me calmo, y cuando me calmo puedo apreciar el humo que gira lentamente hasta perderse en el cielo. El cielo es para los volantines y lo ilumina una naranja que todos llaman “el sol” El sol genera calor y el calor la ebullición del agua, el agua se evapora y se condensa para transformarse en lluvia. La lluvia es para que caminemos bajo ella soñando o creyendo, o viviendo, (que al caso viene a ser lo mismo) Soñando, creyendo, viviendo cada gota 16/Lucho Verdes
que cae como la piedra que pateara y que ahuyentó al pájaro que ahora reposa en el árbol que miro mientras fumo uno de los cigarros que pensé en compartir contigo. Que las piedras se patean, que los pájaros vuelan para huir Que los árboles se trepan, que los cigarros son pedazos de tiempo Que el tiempo transcurre mientras el pájaro sigue en la rama, Que algunos árboles dan frutas, y que algunas frutas son naranjas Que las naranjas alumbran en el cielo Que en el cielo se encumbran volantines Y que algunos volantines son como personas. Que las palabras son incendios Que los murmullos son dioses Que las escobas astronautas Que la locura es un planeta Y tu locura una galaxia Que los días cicatrices Que un recuerdo una montaña Que una luna una tragedia Que el silencio una fortuna Que los gatos son rituales Que los perros son colores Que los niños son violines Y los violines son círculos Insecto/17
que van tejidos en el borde de un vestido que algún día comprarás. Que pude haber sido la piedra Que pude haber sido el pájaro Que pude haber sido el vuelo, o el árbol Que las cosas, que la vida. Pateas una piedra Y un pájaro sale volando...
18/Lucho Verdes
Insecto/19
“Arbología II. Insecto” de Lucho Verdes se terminó de imprimir en el mes de febrero del 2014 en los talleres de editorial Opalina Cartonera www.opalinacartonera.blogspot.com