Recursos electrónicos en Ciencias Sociales y Humanidades
OpenEdition es una infraestructura completa de edición electrónica para la comunicación científica OpenEdition est une en Ciencias sociales y Humanidades. infrastructure complète Reúne cuatro plataformas: d’édition électronique au Revues.org, dedicada a service de la communication revistas, OpenEdition scientifique en sciencesBooks, destinada a humaines et colecciones sociales. Ellede libros, Hypotheses, que alberga rassemble quatre plateformes blogs científicos y Calenda, complémentaires dédiées dedicada a la difusión de eventos respectivement aux revues avec e informaciones científicas. Revues.org, aux collections de livres avec OpenEdition Books, El conjunto de esas plataformas aux blogs recibe tresscientifiques millones de avec visitas Hypothèses et aux annonces al mes provenientes de todo el scientifiques Calenda. mundo. Desdeavec 2011, OpenEdition
OpenEdition es un proyecto del Centro para la Edición Electrónica Abierta (Cléo), iniciativa pública sin ánimopar OpenEdition est développé lucropour apoyada por las le de Centre l’Édition instituciones de investigación Électronique Ouverte (Cléo), más relevantes de Francia. une initiative publique à but La misión soutenue principal del non-lucratif parCléo es la edición electrónica lespromover plus grandes institutions en acceso abierto. de recherche françaises et dont la principale mission est la promotion de l’édition électronique en libre accès.
ofrece un programa Freemium L’ensemble de ces plateformes consistente en un conjunto reçoit 3 millions de visites de servicios a disposición demonde las mensuelles provenant du bibliotecas y de sus usuarios. entier. Depuis 2011, OpenEdition propose le programme Freemium, un ensemble de services et de formats mis à disposition des bibliothèques et de leurs usagers.
biface_OE_ES_ok.indd 1
16/12/13 23:03
Las cuatro plataformas de OpenEdition OpenEdition Books Esta nueva plataforma, inaugurada en febrero 2013, está dedicada a las colecciones de libros en todos los idiomas y en todos los campos de la investigación en ciencias sociales y humanidades. Tiene por ambición construir una biblioteca internacional para las humanidaddes digitales, motivando a los editores a desarrollar el acceso libre a largo plazo. De aquí a 2020 estarán en línea 16 000 obras. Más de la mitad de las obras se encuentra en libre aceso. http://books.openedition.org
Revues.org Fundada en 1999, Revues.org es una plataforma que cuenta hasta el día de hoy con 400 revistas publicadas en línea, es decir, con 120 000 artículos en acceso abierto inmediato o diferido. Las revistas se publican en cuatro continentes y proceden de todas las disciplinas de Ciencias Sociales y de Humanidades. Para su selección se tienen en cuenta criterios científicos y sus sitios web obedecen a un estándar de calidad que garantiza un amplio acceso a la literatura científica. http://www.revues.org
Hypotheses Hypotheses es una plataforma de blogs de investigación. Constituye un espacio de experimentación para las nuevas escrituras académicas y de comunicación directa para los investigadores. Después de cuatro años de trayectoria, Hypotheses reúne más de 700 blogs con una comunidad de 1200 blogueros de todos los países. http://hypotheses.org
Calenda Calenda es una plataforma de publicación de información científica que difunde congresos, simposios y seminarios, ofertas de becas, peticiones de ponencias, etc. En acceso abierto desde el 2000, agrupa actualmente 22 000 anuncios. Proporciona un panorama general de las actividades desarrolladas en Ciencias Sociales y Humanidades, tanto en Francia como a nivel internacional a lo largo de los doce últimos años. http://calenda.org
www.openedition.org contact@openedition.org @openeditionsays
biface_OE_ES_ok.indd 2
16/12/13 23:03