N
PEN Golf E
W
Ricardo Gonz谩lez a lo Campe贸n en Suecia
S
2
Clubes
N
E
W
- clubes de la región - clubes de la región - clubes de la región AERO GOLF CLUB DE CORONEL SUAREZ: Pbro. Mateo Llovera S/Nº - (7540) Cnel. Suárez Tel.: (02926) 43-0777 - E-mail: secretaria@aerogolfclub.com.ar
GOLF CLUB SIERRA DE LA VENTANA: Av. Del Golf Nº 300 - (8168) Sierra de la Ventana Tel.: (0291) 491-5113 Fax: 491-5303 - E-mail: golfsventana@infovia.com.ar http://www.com-tur.com.ar/golfclub
AERO GOLF CLUB DOLORES: Camino Fuerza Aérea - Necochea 275 - (7100) Dolores Tel.: (02245) 44-3415 - E-mail: severini@speedy.com.ar
GOLF CLUB TAPALQUE: Ruta Nº 51 Km. 268 - (7303) Tapalqué Tel.: (02283) 42-0344/0879/0368
ARROYITO COUNTRY CLUB: Jujuy 121 - (8300) Neuquén Tel.: (0299) 447-0309 - E-mail: aac@neunet.com.ar
GOLF LA CALANDRIA: Ruta Prov. Nº 1 Km. 18 ½ - Viedma ( Río Negro) E-mail: lacalandria@monline.com.ar
BOLIVAR GOLF CLUB: Alte. Brown 255 (6550) San Carlos Bolivar CAMPO DE GOLF PUAN: Sección Chacras - (8180) Puan / Tel.: (02923) 49-8727 / 156-48829
JOCKEY CLUB SANTA ROSA: Ruta Nac. Nº 5 Km. 603 - (6300) Santa Rosa (La Pampa) Tel: (02954) 42-1328
CARILO GOLF CLUB: Ñandú y Perdiz - (7167) Pque. Cariló - Pinamar Tel.: (02254) 47-0044/0049/0558 - E-mail: carilogolf@telpin.com.ar
LA COMARCA DEL RIO NEGRO: Cerro de la Caballada - (8504) Carmen de Patagones Tel: (02920) 42-1610 - E-mail: info@golflacomarca.com.ar - http://www.golflacomarca.com.ar
CLUB ATLETICO ESTUDIANTES DE LA PLATA: Country Club - Calle 11 esq. 35 (1896) City Bell - Tel: (0221) 475-2754
LA MADRID GOLF CLUB: Ruta Nº 86 - (7406) General La Madrid - E-mail: jorgelago@glnet.com.ar
CLUB ATLETICO ESTUDIANTES DE OLAVARRIA: Lavalle y Cortés - (7400) Olavarría Tel: (02284) 42-7334/7411 - E-mail: secretaria@caegolf.com.ar - http://www.caegolf.com.ar
LINKS PINAMAR: Av. del Valle Fértil y Goleta Independencia s/nº - (7167) Pinamar Tel.: (02254) 49-1810/1815 - E-mail: pinamarsa@telpin.com.ar
CLUB CERRO PAMPA: Cuartel IX - (7000) Tandil / Tel.: (02293) 42-0065
MARAYUI COUNTRY CLUB: Ruta Nº 11 - Playa Chapadmalal - (7609) Chapadmalal Tel.: (0223) 460-5222/5163 - E-mail: marayui@infovia.com.ar - http:// www.marayui.com
CLUB DE CAMPO GRAND BELL: Calle 467 - (1896) City Bell / Tel.: (0221) 475-0404/0303 MAR DEL PLATA GOLF CLUB: A. del Valle 3940 - (7600) Mar del Plata Tel.: (0223) 486-2221/2323/2329 Cancha Nueva (TULSA): Mario Bravo y Triunvirato - Tel.: 469-5244 - Fax: 469-5324 E-mail: mdpgolf@speedy.com.ar - http://www.mardelplatagolfclub.com.ar
CLUB DE CAMPO SANTANA: Ruta Nº 73 Km.55 (Casilla de Correo 94) - (7505) Claromecó Tel.: (02982) 49-5671 - E-mail: cachoprof@hotmail.com - http://www.golfsantana.com.ar CLUB DE GOLF PALIHUE: Cerrito s/nº (Bº Parque Palihue) - (8000) Bahía Blanca Tel.: (0291) 45-24514/43742 - E-mail: clubgolfpalihue@speedy.com.ar http://www.palihuegolfclub.com.ar CLUB DE PELOTA DE CORONEL PRINGLES: Blvd. s/nº y Ruta Nº 51 - (7530) Coronel Pringles Tel.:(02922) 46-4540/2325/2103
MIRAMAR LINKS ASOCIACIÓN CIVIL: Ruta Nº 11 Km. 46 - (7607) Miramar Tel. (02291) 42-2244 - E-mail: miramarlinks@infovia.com.ar - www.linksmiramar.com.ar NECOCHEA GOLF CLUB: Casilla de correo 43 / Antartida Argentina s/n - (7630) Necochea Tel.: Secretaría: (02262) 45-1532 - Club House: 45-0684 - Fax: 45-0804 E-mail: necocheagolfclub@necocheanet.com.ar - http://www.necocheagolfclub.com.ar
CLUB HIPICO Y DE GOLF CITY BELL: Labougle y 10 - (1896) City Bell Tel.: (0221) 480-0169 - E-mail: coygolfcb@interar.com.ar
PIHUE GOLF: Ruta 33 Km 128.5 - CC 70 (8170) PIGUE BA.AS -Tel: (02923) 154 61390 E- mail: pihuegolf@yahoo.com.ar
CLUB MAR DEL PLATA S.A. - GOLF LOS ACANTILADOS: Calle 24 y 35 - Los Acantilados (7600) Mar del Plata - Tel.: (0223) 467-2500/2087 - E-mail: golfacantilados@copefaro.com.ar http://www.golfacantilados.com.ar
PAGO CHICO CLUB DE CAMPO: Ruta Nº 229 Km. 17, Punta Alta (8109) Tel.: (0291) 155-736458 - E-mail: pagochicoclubdecampo@yahoo.com.ar
CLUB SOCIAL Y CAMPO DE PATO "GRAL. BALCARCE": Calle 19 esq. 20 - (7620) Balcarce Tel.: (02266) 42-1748 Secretaria: 43-1199 (fax) - E-mail: cscpbalcarcegolf@hotmail.com
PUERTO BELGRANO GOLF CLUB: Base Naval Puerto Belgrano - 8111 Puerto Belgrano BS.AS - Tel: (02932) 487520/86015
COMAHUE GOLF CLUB: Valentina Norte - (8300) Neuquén Tel.: (0299) 444-0360/443-1269 - E-mail: comahuegolf@ciudad.com.ar
PUERTO MADRYN GOLF CLUB: Ruta Nº 4 Camino al aeropuerto - Puerto Madryn - Chubut E-mail.: edda_buceta@hotmail.com
CORONEL SUAREZ POLO CLUB: Seccion Quintas - (7540) Coronel Suárez Tel.:(02926) 42-1874/2547 - Fax: 42-2016 - E-mail: coronelsuarezpoloclub@infovia.com.ar
SANTA TERESITA GOLF CLUB: Casilla de Correo 113 (7107) Santa Teresita Tel.: (02246) 43-0014 - E-mail: golfclub_santateresita@hotmail.com
EL RINCON CLUB DE CAMPO: Paraje Rincón de Emilio - (8300) Neuquén Tel.: (0299) 443-4066
SIERRA DE LOS PADRES GOLF CLUB: Casilla de correo 2 - (7600) Mar del Plata Tel.: (0223) 463-0062/0023 - E-mail: sierradelospadresgolf@hotmail.com
GOLF CHASCOMUS COUNTRY CLUB: J. M. Rosas 2250 y Ruta Nº 20 - (7130) Chascomús Tel/fax: (02241) 42-0085 - E-mail: golfchascomus@speedy.com.ar
TANDIL GOLF CLUB: Fleming 1050 - (7000) Tandil Tel.:(02293) 40-6976 - E-mail: info@tandilgolfclub.com - http://www.tandilgolfclub.com
GOLF CLUB AZUL: Ruta Nac. Nº 3 Km. 298 - C.C. Nº 133 - (7300) Azul Tel.: (02281) 43-3400 - Fax: 43-0999 E-mail: golfclubazul@ciudad.com.ar
TRES ARROYOS GOLF CLUB: Av. Juan B. Justo 202 - (7500) Tres Arroyos Tel.: (02983) 42-2981 / 42-2075 / 42-7429 / 42-8140 - Fax: 43-2202
GOLF CLUB LAS GRUTAS: Acceso Sur Km. 1 - (8521) Balneario Las Grutas - Río Negro Tel.: (02920) 154-11385 - E-mail: golfclublasgrutas@balneariolasgrutas.com http://www.elalto.com.ar/golfclub
VALLE DE TANDIL GOLF CLUB: Av. Don Bosco y Namuncurá - (7000) Tandil Tel.: (02293) 44-6020 / 44-5873 - E-mail: vallegolfclub@yahoo.com.ar
GOLF CLUB MONTE HERMOSO: Monte Hermoso Golf Club - (8153) Monte Hermoso Este Tel.: (02921) 48-2888
VILLA GESELL GOLF CLUB: Camino de los Pioneros nº 2463 - (7165) Villa Gesell Tel.: (02255) 45-8249 - E-mail: gesellgolfclub@gesell.com.ar - http://www.gesellgolfclub.com.ar
STAFF Karina E. Lujan Abogada - Agente de la Propiedad Industrial lujan@lauritsensrl.com
Director
Editora
Sergio E. Calivar sergiocalivar@noticiasdegolf.com.ar Cel.: (0223) 154-55 48 06
Open Golf News 12 de Octubre 5115 (+54) (0223) 410 69 33 Mar del Plata
Info@noticiasdegolf.com.ar eventosgolf@gmail.com Asesor Legal
Dra. Karina E. Lujan Arte y Diseño
Santiago del Estero 345 - 6º Piso (C1075AA6)vCiudad de Buenos Aires Tel: (011) 5277 7000 www.lauritsensrl.com
OG Design Tirada: 5.000 ejemplares. Open Golf News, es un Periódico de aparición mensual, con información actualizada de las Regiones Mar y Sierras y Sur del país Las opiniones expresadas y los artículos firmados no representan necesariamente la opinión del editor. Los colaboradores participan ad-honorem en el envío de las notas.
S
N
E
W
3
Editorial
S
El crecimiento del golf Por Sergio Calivar
E
n nuestro país el deporte de los palos crece día a día. La presencia de nuestros profesionales es cada vez mayor en casi todos los circuitos internacionales, y además, como si fuera poco, estos figuran en los primeros puestos. Hoy recuerdo, y gracias al haber leído parte de la historia del golf en nuestro país, cuando viajaban los primeros profesionales a jugar a Inglaterra en un periplo que duraba meses. Mientras el barco ponía proa rumbo a Europa, los golfistas rentados practicaban tirando pelotas hacia el mar desde lugares privilegiados. Hurgueteando en los archivos periodísticos encontré algo que refleja la participación argenta en el British Open, mucho antes que representantes de otros países
J. Martínez, Marcos Churio, José Jurado, Aurelio Castañón, M. Posse y E. Bertollino a bordo del buque Aragón Star en el Puerto de Bs. As., rumbo a Inglaterra en 1939
europeos lo hicieran. La misma dice; “José Jurado fue el primer argentino en jugar en Gran Bretaña. Asombró en Lytham and St. Annes, en 1926, al ser octavo de Bobby Jones. También causó admiración en Royal St. George´s, en 1928, al ser sexto de Walter Hagen. Y en 1931, en Carnoustie, no dejó dudas de la existencia del golf argentino, ya que escoltó a Tommy Armour, a un golpe, en una dramática definición. Todo indicaba que Jurado seria el vencedor. Llevaba una buena ventaja. Necesitaba 75 para ganar. Hizo 36 de ida, pero en los hoyos 17 y 18 sumó cuatro golpes de más para un regreso de 41 y elevar su tarjeta a 77”. Hoy, y gracias a la comunicación global, sabemos como les ha ido a nuestros deportistas a nivel global. Y por ende, tener una alegría inmediata. Ver la última etapa que tuvo Ricardo González, y además observar como se coronaba ganador con dos fantásticos tiros, es un placer. Gracias a esa labor que ejercen los “Pro”, la Argentina va en franco crecimiento en el aumento de nuevos aficionados. Y gracias a un trabajo realizado para la difusión y promoción en el exterior del país como punto turístico para la práctica del golf por parte de Argentina Travel, se sabe que; “Argentina es el país con la mayor cantidad de campos de golf de América del Sur, ofrece 300 para todos los jugadores y gustos, 138 de los cuales están ubicados en Buenos Aires. También hay 15 canchas de primera categoría actualmente en construcción (algunas de ellas fueron diseñadas por Jack Nicklaus, Gary Player, Greg Norman, Marck Adams, etc.). El golf se está convirtiendo rápidamente en un fenómeno nacional, cuenta con más de 100.000
jugadores y es una atracción cada vez más popular para el turista internacional, gracias a la calidad de sus canchas y la combinación del "After Golf" con hermosos lugares y escenarios para visitar en el país junto con nuestros vinos, cultura y gastronomía”. Una manera importante de sumar divisas en nuestra nación. (Más información en la página …..) Nadie puede dudar que desde nuestro periódico, como así también desde nuestro sitio web y el Newsletter semanal, se realizan promociones de las canchas y de los puntos turísticos que se acceden cuando se organizan eventos deportivos en estos lugares. Y gracias a ello las reuniones deportivas son un éxito. Dado el acompañamiento que tenemos por parte de un importante grupo de golfistas, es que por primera vez Open Golf News se animó a preparar un Tour f en una región importante en cuanto al golf, como lo es la provincia de Córdoba. Obviamente, el Córdoba Golf Tour, denominación que le hemos dado a esta excursión deportiva-turística, visitará cuatro canchas, las cuales serán; Córdoba Golf Club, Alta Gracia G. C., La Cumbre Golf y Potrerillo de Larreta. Con alojamiento en la ciudad de Carlos Paz las casi 70 personas que nos acompañan disfrutarán los paisajes serranos, mientras que los 44 golfistas, que componen este grupo, jugarán en estos hermosos campos de golf. Quiero destacar que superamos las expectativas y por un tema de capacidad de cancha no podremos sumar más jugadores. A los que nos siguen llamando para agregarse, y encuentran un mensaje negativo les pedimos disculpas, y los invitamos a participar del próximo evento que organizaremos en la ciudad de Tandil para el 5 y 6 de Setiembre. El “Tandil Classic” se realizará en la modalidad fourball a la Americana, teniendo la particularidad que se disputa en simultáneo en ambas cachas, jugándose un día en cada course. Por lo tanto, arma tu equipo y anotate. No te lo podes perder.!!!! OG
Toda la actividad golfística de Bahía Blanca y la zona
Para Publicitar Contáctese
Martes y Viernes
a nuestro teléfono
16 a 17 hs. Conducción Jorge Rubio
(0223) 410 6933 o bien a:
UNICO PROGRAMA DE GOLF DE RADIO Y TV EN VIVO
info@noticiasdegolf.com.ar
en Radio 97.9 Mhz · en vivo www.radioaltos.com.ar nuestro e-mail: todogolf@hotmail.com
JULIO 2009 - AÑO 8 - Nº 80
En esta edición Noticias internacionales...........Pag 4
Entrevistas........................................ 20
Fixture .......................................
8
Grand Bowl Palihue................... 24-25
Especialistas de golf..................
11
Noticias de Balcarce ...................... 27
Consejos.....................................
14
Reglas ............................................. 28
Nutrición......................................... 15 Noticias de Tandil......................Pag 19
4
Internacionales
N
E
W
S
TOM WATSON CAMPEON MORAL EN EL BRITISH
Stewart Cink vivió su hora más feliz en Turnberry muy inspirado, el golfista ibérico, estuvo muy preciso en sus salidas acertando todos los fairways y delicioso arriba del green para estampar una tarjeta de 64 golpes que le permitió terminar el primer día en la cima de las posiciones.
S
tewart Cink se adjudicó la 138 va edición del Abierto Británico que se disputo en los Links de Turnberry, Escocia y obtuvo su primer título Major. El estadounidense venció en un apasionante final con desempate incluido a Tom Watson, una de las leyendas vivientes del golf, que a los 59 años estuvo a punto de convertirse en el jugador más veterano en alzar un trofeo dentro del PGA Tour. Por su parte los argentinos, Andrés Romero y Ángel Cabrera finalizaron 13ro y 15to respectivamente. En tanto Tiger Woods, número uno en el escalafón mundial, no superó el corte clasificatorio. El torneo tuvo en el comienzo a un Miguel Ángel Jiménez
El viernes, segundo día de competencia, mostró a un Tom Watson en un nivel superlativo. El estadounidense sorprendió a propios y extraños con su exquisito juego corto, aquel que en la década del 70 deleitaba a los amantes del golf en aquellas grandes contiendas con Jack Nicklaus. De esta manera llegó a la punta del certamen con una tarjeta de 135 impactos en el acumulado. Pero no estaba sólo Izquierda: Cink mira el gran trofeo junto a Watson. Arriba: El buen juego en la última ronda fue decisiva para adelante, porque Steve Marino de Stewar Cink. Abajo en la coronación gran performance firmaba una tarjeta de 68 en ese segundo día y también llegaba al liderazgo. Pero más allá de la lucha por la punta, esa jornada tuvo un golpe de escena, que sacudió al certamen ,la eliminación de Tiger Woods. El número uno del escalafón mundial, jugó muy por debajo de su nivel y se fue del torneo por un registro de 145 impactos en las dos vueltas. La tercera ronda del British tuvo como protagonista un convidado de piedra, el viento, un visitante habitual en los campos de la Gran Bretaña. Pero este factor climatológico parecía afectar a todos menos a Watson que seguía a paso firme y luego de 54 hoyos miraba a todos sus adversarios desde arriba con un total de 206 tiros, un golpe menos que el australiano, Mathew Goggin y el local Roos Fisher. El final del torneo fue de película. Porque en la pelea por la corona apareció otro norteamericano, Stewart Cink, que luego de jugar la cancha en un nivel superlativo terminó el recorrido de la cuarta jornada con 69 impactos y un total de menos 2 pasándole toda la presión a Watson. Que parecía no ceder e ir en camino a su sexto “British” para su cosecha personal. Pero en el hoyo decisivo se tomó tres putts demostrando que hasta los más grandes pueden fallar en una situación de tanta presión.
Arriba: Un Tiger desolado Abajo: Cabrera y Echenique. Luego, junto al Pato, el Pigu, a la izquierda, y su hijo, Federico al centro.
Ese yerro, lo llevó a Watson a un desempate con Cink que se realizaría en los hoyos 5, 9, 17 y 18.En la muerte súbita las cosas cambiaron y el más joven de los dos contendientes
tuvo una mayor templanza en detrimento de Watson y con birdie en el tercer hoyo de desempate se quedó con su primer título de “Grand Slam” y así cerrar un fin de semana de ensueño.
La “Legión Argentina” tuvo un rendimiento dispar. Si analizamos la participación de nuestros golfistas en esta edición del Abierto Británico, el primer calificativo que podemos utilizar es el de irregular. El mejor de los nuestros fue Andrés Romero. El “Pigu” finalizó 13ro con un total de 281 impactos, compartiendo la posición con el colombiano, Camilo Villegas. El tucumano estuvo en una posición expectante el primer día quedando a 4 golpes de la punta y tuvo dos muy buenas vueltas en la segunda mitad de la competencia. Pero penalizó mucho con el mal registro del día viernes y de esta manera no pudo meterse en la pelea como hace dos años atrás. Por su parte, Ángel Cabrera, terminó 24to con un total de 283 tiros para el global. Él mejor golfista de la actualidad, al igual que Romero, tuvo un buen comienzo .No obstante su falta de precisión en el green hizo que el sueño del natural de Villa Allende por conseguir su tercer “Major” quede trunco. Por último el cuyano, Rafael Etchenique, no paso el corte clasificatorio.
pen GOLF N
E
W
Vení a disfrutar nuestros torneos! Córdoba golf tour - del 13 al 17 de agosto Tandil Clasicc- del 4 al 6 de setiembre Circuito provincial de fourball a la americana en Villa Gesell y Mar del Plata San Rafael Senior de golf - Mendoza - del 9 al 12 de octubre Villa Gesell Senior de golf - del 27 al 29 de noviembre Ademas: el Grand Bowl de Palihue 19 y 20 de setiembre el Super Bowl de los jueves en el Rosario golf - setiembre y octubre 5º Certamen de golf para empresas en Acantilados
as que s e r p m E añan: p m o c a nos
S
6
Internacionales
N
E
W
S
Tom Watson: El señor de los Links
2
6 años después de su último triunfo en el Open Británico, el estadounidense,Tom Watson, tuvo en la palma de la mano su sexta jarra de plata en un links, Turnberry, que ya lo había visto ganador hace 32 años, y una
para completar el recorrido en 69 golpes y 278, dos bajo par. Watson sumó 72.
Algo parecido le sucedió en el año 8 4 , e n u n momento más álgido, un approach erróneo al Road Hole de St. Andrews, combinado con un putt final inspirado de Seve Ballesteros, impidieron a Watson igualar a Haryy Vardon, como ganador de seis British. A igual que con el último golpe del 138º edición, ese momento fue segunda, en cl Senior Tour hace decisivo y otra vez su putter le jugó FAMOSO DUELO AL SOL Fue en el 1977 entre Tom Watson y seis. Pero el de Kansas, de 59 años, una mala pasada. Jack Nicklaus en Turnberry. Este impecable hasta el hoyo 71 del torneo.Pero falló en el último, “Si no existiera el Open Británico, torneo pasó a la historia como el firmando un bogey inesperado seguiría viajando aquí cada año «duelo al sol», dada la inusual cuando llevaba un golpe de para jugar en los mejores campos”, semana calurosa que les tocó vivir. ventaja sobre su compatriota señalaba Tom Watson hace un par El certamen ya había quedado en Stewart Cink, de 36, que había de años en una entrevista. Este es un mano a mano entre los dos cerrado su actuación con un birdie Watson, el de la sonrisa con dientes americanos (el tercero acabó a once golpes) y se vivieron separados y sincera. momentos inolvidables. Después de 70 hoyos los dos seguían EL e m p a t a d o s , p e r o Wa t s o n aprovechó para adelantarse en el 17; así las cosas, todo se decidía en el 18. Nicklaus sacó un “birdie” imposible después de haber salido a los matorrales y obligaba a Tom a hacer lo propio para ganar. Y vaya si lo hizo: con uno de los mejores hierros 7 del torneo dejó la bola dada. Con una última tarjeta de 65, Watson se impuso finalmente por uno de ventaja. Entre enfadado y admirado, el “Oso Dorado” le dijo mientras lo felicitaba: “Volviste a hacerlo, grandísimo hijo de...”.
Eduardo Romero fue distinguido con el premio Asociación Argentina de Golf
E
l ganador del US Open Senior 2008,Eduardo Romero, fue honrado con este premio otorgado por el Consejo Directivo de la AAG a los jugadores profesionales, aficionados, dirigentes de clubes, o personas en general que han realizado y realizan una permanente y sobresaliente contribución al golf argentino. El de Villa Allende, ha sido declarado como el merecedor del premio Asociación Argentina de Golf de este año. El Consejo Directivo ha tomado tal decisión para honrar la trayectoria del gran jugador cordobés, y al mismo tiempo reconocer sus más recientes triunfos a nivel mundial, entre los que se deben contar el US Open Senior 2008 y el Toshiba Classic del PGA Champions Tour. El 15 de julio de 1967, Roberto De Vicenzo ganaba el British Open, con un score de 278 golpes, en la cancha de Hoylake. Fue una hazaña inolvidable lo que determinó, luego una feliz iniciativa del Club Estudiantes de La Plataque se instituyera el 15 de julio como el “Día Nacional del Golf”. Habitualmente, esta fecha, coincide con la designación del merecedor al premio Asociación Argentina de Golf, que desde 1994 ha destacado la trayectoria de personalidades como la de Roberto De Vi c e n z o , A u r e l i o Castañon, Ignacio Ramos, Fidel De Luca, Jorge Ledesma; Juan Carlos De Luca, Vicente F er nández, A lber to Texier, Armando Silva; Víctor G. Zemborain y Luis Enrique Vila Obarrio. Fuente: Prensa AAG
Vení a disputar los Torneos de de
Open Golf Media Group Estás preparado!!!
OPEN GOLF TOUR 2009 4º Circuito Provincial de Fourball a la Americana
TANDIL CLASSIC Sábado, 5 y Domingo, 6 de setiembre Tandil - Valle de Tandil en Simultáneo
VILLA GESELL G. C. Sábado, 26 de Setiembre FINAL EN MAR DEL PLATA Sábado, 17 de Octubre Golf Acantilados
s a t s i f l o g 4 4 CORDOBA GOLF TOUR leto p DEL 13 AL 17 DE AGOSTO m o c o p u C CORDOBA G.C. r !! ! a g u l s á ALTA GRACIA G.C. m no h a y LA CUMBRE GOLF POTRERILLO DE LARRETA
En En Bahía Bahía Blanca Blanca
Grand Bowl en el Palihue 36 hoyos Medal Play - Todas las Categorías
es ustacion g e D y s , Sorteo ee Premios erva de Green F Res 4 554806 5 1 ) 3 2 2 (0
Se vienen San Rafael Senior de Golf en Mendoza y el Villa Gesell Senior de Golf PREPARATE !!!!
-
Mar de las Pampas Hudson e/ Roca y J. V. González (02255) 45-2882 / 47-5480 E-mail: aromas@mardelaspampas.com.ar Grandes ventanales y enormes balcones, terraza de uso exclusivo. Resto bar, desayuno artesanal y buffet. WI-FI. TV x cable- DVD. Reposeras y sombrillas en playamucama- servicio de blanco- baby sitter- caja de seguridad- parrillas individuales-estacionamiento y mucho mas... A 100 mts. del centro comercial y a 135 mts del mar.
www.careva.com.ar
Buenos Aires: Ramón L. Falcón 7063 Liniers tel: (011) 4284-0717 - La Plata: Calle 8 Nº 950 y Calle 12 Nº 1306 Monte Grande: Cardeza Nº 35 Mar del Plata: Güemes 2547 tel: (0223) 452 -2852 Neuquén: Pto. Moreno 392 esq. Santa Cruz. E.mail: careva@careva.com.ar Fábrica: Matienzo 120 - (1846) Adrogué Buenos Aires - Tel: (011) 4284 - 1571 / 0717 (Líneas Rotativas)
10
Internacionales
N
E
W
S
Circuito Europeo
Ricardo González con temple de acero se quedó con el Masters de Suecia birdie, así cerraba el Master, con 10 golpes bajo el par, y un total d e 2 8 2 impactos.
El argentino Ricardo González consiguió este domingo su cuarto triunfo en el circuito europeo de golf al imponerse en el Master Escandinavo que se disputó en Malmö, con dos golpes de ventaja sobre el galés Jamie Donaldson. Gracias a los cinco birdies en los seis últimos hoyos permitieron a González, que afrontaba la última jornada a dos golpes del líder, obtener la victoria sobre en el campo más largo en la historia del circuito europeo. La resolución del campeonato Hoyo 17, segundo tiro de Ricardo González directo al bunker, exquisita sacada y birdie. Mientras tanto Donaldson, quien concluía con 68 golpes, esperaba el play off, o lo mejor, el campeonato. Ricardo en la salida 18, le consulta a Matías, su caddie. Luego, drive largo, el dog leg a la derecha no le favorece, quedando con un segundo tiro imposible entre los árboles. A este tiro lo relata el correntino, que reside en Rosario; "En los árboles del decimoctavo, apenas tenía una brecha de tres metros para pasar la pelota, pero parecía incluso mucho menor. Fue suerte o un gran tiro, tal vez las dos cosas". El tiro del campeonato fue allí, el approach que hizo fue sublime, la bola quedaba a casi un metro del hoyo. Con el griterío y el aplauso de los suecos llega al green a “lo campeón”. Mete y suma otro
El excelente cierre de la cuarta jornada no solo le aseguró el primer puesto, sino también u n u n a exención del circuito hasta el 2011, lo que puso fin a su preocupación por perder su tarjeta para poder jugar campeonatos de esta envergadura. "Nunca abandoné la posibilidad de ganar y tenía confianza luego del salto (del bunker) en el (hoyo) 17", dijo un encantado González a periodistas. González, correntino de nacimiento, rosarino por adopción, de casi 40 años y padre de tres hijos (Romina, Micaela y Santiago), no ganaba en el circuito europeo desde hacía cinco años. Su triunfo le reportó un premio de 166,660 dólares. "Ha sido un año muy duro, pero he estado luchando, luchando, luchando. Siempre supe que puedes conseguirlo si trabajas duro y nunca pierdes la fe. En realidad, no sé si mi golpe en el último hoyo fue un golpe de suerte o una genialidad", comentó el vencedor.
El correntino, ubicado ahora en puesto 316º en el ranking mundial y 81º en el europeo, había liderado las dos primeras jornadas y en la tercera ronda fue relegado al quinto lugar, a dos golpes del australiano Marcus Frezer. Luego, en la última ronda González se recuperó y, con dos golpes de ventaja, superó al galés Jamie Donaldson. El comienzo de la ida, de los último 18 hoyos, no fue el mejor para González, ya que terminó el recorrido de ida uno sobre el par del campo, al irse con bogey en los hoyos 3 y 6 y hacer un birdie en el 9. El buen resultado en el final de la primera parte pareció darle una nueva inyección anímica a González, quien se lució en la vuelta y consiguió bajar el par en el 13, 14, 16, 17 y 18. Ese magnificó final, donde concretó cinco birdies en los últimos seis hoyos, le posibilitaron subirse a la punta y quedarse con el ansiado título. Su cierre fue magnífico. Concretó cinco birdies en los últimos seis hoyos y se quedó con la punta. Y el título, claro. El comienzo, en tanto, no había sido el mejor, ya que terminó el recorrido de ida uno sobre el par, al irse con bogey en los hoyos 3 y 6 y hacer un birdie en el 9. Sin embargo, en la vuelta, logró bajar el par en el 13, 14, 16, 17 y 18 para mantenerse expectante.
El argentino, de 183 centímetros y 93 kilos, amante del fútbol y la pesca, representó cuatro veces a la Argentina en las Copas del Mundo y, en lo que va del 2009, se llevó 92.976 euros (sin incluir aún los premios de este Masters). En tanto, el cordobés Estanislao Goya, quien había mostrado un buen nivel en los días previos, empató el par del campo y finalizó en una decimoséptima posición compartida, con un total de 291 golpes. El último campeonato ganado por González fue hace seis años en Madrid. Dándole a su curriculum deportivo este nuevo lauro. Un broche de oro a una muy buena actuación en el Masters de Suecia, que se disputó en las canchas de Barsebock Golf & Country Club de Malmö y repartió 1 millón de euros en premios.
N
E
W
Especialistas de Golf
S
11
Mejore sus Wedges entre las 30 y 80 yardas: cadera para uno de 30 yardas, de pecho a pecho para un golpe de 50 yardas y de hombro a hombro para el de 80 yardas. Cada jugador tendrá sus propias distancias para éstos golpes.
Por Diego Astesano Instructor Nacional de Golf www.dagolf.com.ar
U
Para refinar tu técnica en éstos golpes "de toque" y para aprender a ejecutar cada uno de ellos te propongo éste ejercicio.
“Consiste en ir a la cancha de prácticas y hacer una ejecución completa con el sand wedge apuntando a un objetivo”.
na de las principales diferencias entre los profesionales ,jugadores de handicap bajo y los golfistas aficionados, es la habilidad que tienen para controlar la distancia cuando deben acortar el swing para Consiste en ir a la cancha de hacer tiros precisos. prácticas y hacer una ejecución Muchos de ellos se sienten completa con el sand wedge confiados al ir a realizar un golpe apuntando a un objetivo. Luego, completo con el sand wedge a 80 golpear de hombro a hombro hacia y a r d a s , p e r o s e s i e n t e n el mismo objetivo, fijándonos completamente incómodos cuando cuánto menos vuela la bola. la distancia a recorrer es de 40, 50 o Después hacer lo mismo de pecho a 60 yardas. pecho. Y seguir bajando hasta hacer el golpe de rodilla a rodilla. Para conseguir más control en estos delicados impactos "de toque", no De esta forma podrá contar con la debemos cambiar la fuerza con la idea de hasta adonde hacer el swing que hacemos el swing para variar la hacia atrás y hacia delante según la distancia. Sino lo que debemos distancia que enfrenta. hacer es mantener nuestra Si esto lo puede hacer durante velocidad de swing normal, varios días de entrenamiento en el nuestro tempo y variar solo la campo de prácticas, podrá observar longitud de nuestro swing. que adquiere más precisión, Por ejemplo, con el sand wedge, control y confianza en éstos golpes hacemos el swing con nuestras que tanto inciden en el score final manos de rodilla a rodilla para un de su tarjeta. OG tiro de 15 yardas, de cadera a
Toda la línea en neumáticos y llantas para 4x4
12
Novedades
N
E
W
S
“AL RUWAYA”
Un campo de golf en pleno desierto
L
a agradable experiencia que significa el golf para muchos amantes de este deporte, y el realizar una jornada al aire libre con las sensaciones propias de esta disciplina, ha llevado a que muchos deseen masificar el golf a través de todo el planeta. Y cada vez son más los campos que realizan campeonatos y competencias de todo tipo de categorías. Al Ruwaya Golf Club
Muchos empresarios vienen proyectando la construcción de grandes complejos alrededor del mundo que alberguen campos de golf en su interior y que compiten entre ellos para ver cuál es el más sofisticado y confortable de todos. Incluso hace algún tiempo, se supo que Tiger Woods había trazado entre sus planes construir uno de estos escenarios en el desierto de Dubai, al que iba a bautizar como “Al Ruwaya”, del cual se espera se convierta en uno de los mejores campos de golf del mundo. Actualmente, ya son ocho campos de golf que se encuentran establecidos en esta zona desértica de Dubai, la misma que a la fecha acoge dos campeonatos del circuito de Europa. “Al Ruwaya” no sólo se convertirá en el 2009 en un gran escenario de grandes partidos de golf, sino que también contará con una academia para este deporte, además de 80 cómodas y lujosas suites, cerca de 300 villas con los más sofisticados servicios y 20 confortables mansiones de primera calidad.
Vista panorámica de la cancha del “Al Ruwaya Golf Club”
Dubai se encuentra conformando los Emiratos Árabes Unidos y mantiene importantes relaciones comerciales con las grandes potencias, y en los últimos años se ha convertido en un destino obligado por quienes buscan lujo y entretenimiento. OG
¿Cómo mejorar el juego mental en el golf? Por Abel Fort
H
a sido mucho lo que se ha escrito del juego mental en el golf. Los jugadores que están en el PGA Tour tienen un gran juego de golf, pero la diferencia de sus resultados radica en su preparación mental para poder ganar luego de 72 hoyos. El caso más ilustrativo es la fortaleza mental que tiene Tiger Woods, quien es capaz de ganar un torneo con el último tiro de putt del hoyo 18. Pocos jugadores tienen esa fortaleza mental.
perdiendo toda la confianza en nuestro juego. Para jugar al golf con nuestro mejor juego tenemos que desarrollar la Confianza Incondicional. Tenemos que confiar en nuestro nivel de golf y en nosotros como personas. Se debe partir de la base que tenemos un conjunto de habilidades buenas y que existen dificultades que son temporales en vez de estarnos quejandonos y criticandonos de que hay algo malo en nuestro swing de golf. La Confianza Incondicional considera una perspectiva más amplia que es independiente de los resultados de momento a momento. Mientras mas amplia sea nuestra perspectiva mejor será nuestra capacidad para afrontar subidas y bajadas en nuestro juego. Esto no significa que debamos esperar hacer cada tiro de golf perfecto.
Tiger Woods, en una entrevista en el canal de televisión ABC-TV de Estados Unidos comentó: “Mí madre es Budista. En el Budismo, si tú quieres alcanzar superación, tienes que hacerlo mediante la meditación y el mejoramiento propio a través de la mente. Eso es algo que ella me inculcó: tener la posibilidad de calmarme y usar mi mente como mi principal activo”. En lo particular he leído más de 6 libros sobre el tema y poco a poco les voy a ir escribiendo sobre mis lecciones aprendidas. Quizás en esta oportunidad les comentaré brevemente sobre Zen Golf, escrito por el Doctor Joseph Parent. El nivel de golf es un reflejo directo de nuestro nivel de confianza. Típicamente los jugadores amateurs utilizan la Confianza Condicional que depende de los resultados recientes. En este tipo de confianza cuando hacemos buenos tiros de golf nos sentimos
muy seguros, pero cuando fallamos un golpe con el bastón empezamos a cuestionarnos: ¿Qué está mal conmigo?, ¿Sabía que me iba a meter en el agua?, ¿Qué tonto que me cuadre mal?, ¿Es que no estoy pegándole derecho al Driver?. Poco a poco nos quedamos con estos pensamientos en la cabeza y es como una profecía autocumplida. Empezamos a jugar muy mal,
Para reducir el número de golpes en nuestra tarjeta de golf hay que tener claro que el swing perfecto es el mejor que puedes ejecutar ese día. Puede ser mejorado con práctica y entrenamiento, pero ese día es el En próximos artículos les hablaré de forma mejor con el que puedes contar. En tal más detallada sobre algunas técnicas y sentido, no cambies el swing, cambia tu errores típicos en el juego mental. mente. Limpia todas las barreras mentales y confía de forma incondicional en tu swing de golf, y veras que te dará resultados más consistentes.
Sierra de los Padres Golf Club
ASOCIATE *
SIN CUOTA DE INGRESO CUOTA MENSUAL SOCIO ACTIVO $ 210.SOCIA DAMA ACTIVA $ 190.PROMOCIONAL "A" $ 110.MENORES HASTA 21 AÑOS $ 65.SOCIO ACTIVO A DISTANCIA 200 KM. O MÁS $ 105.*NO SE COBRA CUOTA DE INGRESO DURANTE EL AÑO DEL ANIVERSARIO más información Secretaría del club: tel. 0223 - 463 00 62 / 00 23 E- mail: sierradelospadresgolf@hotmail.com
14
Consejos
N
E
W
S
GOLF: ENTRADA EN CALOR Por Ezequiel Barletta Domenech* Preparador Físico Personal Trainner
R
ealizar ejercicios a modo de entrada en calor no implica pérdida de tiempo, al contrario, y aunque muchos saben de los perjuicios que trae aparejado el hecho de no realizarlos, es muy común ver a la mayoría de los golfistas, tomando café o practicando solo el putter minutos antes de su hora de c o m i e n z o . Es bueno saber que al poco tiempo de empezar el juego, el golfista, esgrimiendo su drive desarrolla una velocidad de hasta 160 km. por hora. Cuando esto se produce sin un calentamiento previo adecuado, pueden ocurrir algunas de las siguientes situaciones:
Ø Que el golpe resulte defectuoso por la excesiva tensión muscular, lo que limita la movilidad articular, o bien por la falta de activación del sistema neuromuscular, responsable de una correcta coordinación durante el swing.
anterior del muslo. De pie en posición erecta, tomado o apoyado sobre una superficie firme (puede ser un palo de golf) flexionar una rodilla, sostenida por el empeine, llevar hacia arriba tratando de tocar con el talón el glúteo correspondiente. Permanecer en esa posición aproximadamente 20” y luego cambiar a la otra pierna. Estos ejercicios pueden comenzarse en el vestuario.
Ø Que la distancia lograda con su drive sea menor a lo que sus posibilidades le permiten, producto de un back swing más corto y un down swing menos veloz. Ø Estirar la musculatura de la Ø Que se produzcan lesiones pantorrilla. De pie con la espalda musculares de diferente magnitud, recta tomarse con uno de los brazos desde pequeños tirones a desgarros del palo de golf, llevar la pierna del de los rotadores y aductores de la mismo lado hacia atrás, apoyar cadera, de la musculatura del bien el talón, la otra mano colocarla hombro, de la espalda, etc. sobre el muslo de la otra pierna y cuando se logre el equilibrio Ø A las lesiones anteriormente inclinarse un poco hacia delante sin mencionadas, pueden sumárseles levantar el talón del piso de la otras de tipo osteo-articular, con el pierna que se encuentra atrás. peligro de alejarlo durante mucho Sostener esa posición durante 20” y repetir con la otra pierna por lo tiempo de la práctica del golf. menos 2 veces de cada lado. Si no Ø Debido a la restricción del se tiene un buen equilibrio es movimiento en las caderas, aconsejable apoyar las dos manos espaldas u hombros, el tobillo y el e n u n á r b o l o p a r e d . pie también pueden lesionarse por tener que realizar un trabajo mayor Ø Realizar algunas rotaciones de durante el traslado del peso. Como tronco. Este movimiento estira los realizar una correcta entrada en músculos, escalenos, deltoides calor posterior, dorsal ancho, etc. De pie con las piernas extendidas y Ø Comenzar con separadas a la distancia de la 5 minutos de caminata rápida, posición en el drive, tomar el palo subir y bajar de golf a la altura de los hombros y e s c a l e r a s y rotar hacia uno de los lados elevar un palo de manteniendo la espalda recta y las golf sobre los caderas fijas, mantener el mayor grado de rotación por 15” y repetir hombros. hacia el otro lado. Luego pasar de una rotación a otra aprox. 20 veces Ø Realizar un seguidas de forma suave y estiramiento de dinámica, acompañando esta vez el la musculatura movimiento con las caderas.
Inspirar a un lado y espirar al otro. Ø Estirar la musculatura posterior del hombro. De pie con la espalda erecta, llevar el brazo frente al pecho hacia el hombro opuesto, tomar el codo con la otra mano para presionarlo hacia la articulación, cuando se sienta la máxima tensión mantenerla durante 15” a 20” y repetir con el otro brazo . Ø Estirando los flexores de la muñeca y los dedos. Extendiendo un brazo hacia el frente, extender la muñeca llevando con la otra mano los dedos hacia atrás. Mantener esta posición entre 15” y 20” y repetir del otro brazo. Luego de realizados estos ejercicios tomar un hierro 7 y realizar diez medios swings al 50% de su intensidad máxima
Por último, tome su drive y realice diez veces el movimiento del swing, aumentando en forma progresiva la intensidad del mismo. Existe gran variedad de ejercicios para la entrada en calor, aquí les presentamos los más simples y efectivos, que también son realizados por los jugadores p r o f e s i o n a l e s . Intenten previamente realizar estos mismos en su casa, donde podrán lograr una correcta ejecución de los mismos. Con el transcurrir del tiempo se verán los resultados.
Una última recomendación, luego de la entrada en calor tómense un “tiempito” en el putting green, no sea cosa que por estar más flexibles, lleguen en tres en un par Al retomar de un merecido cinco y luego les tome otros tres e m b o c a r . descanso, realizar cinco swings p a r a comenzando por el 50% de su intensidad e incrementarla en los Suerte y nos vemos en la próxima siguientes hasta llegar, con el nota. último swing, a su máxima potencia.
N
E
W
Nutrición
S
15
Algunos consejos para mantener fuerte nuestro sistema inmune Por Silvana Barragán Nutrición
E
...es importante conocer cómo lograr que nuestro sistema inmunológico esté lo suficientemente
l sistema inmunológico , está constituido por una serie de procesos por los cuales el huésped mantiene constante su medio interno al reaccionar con sustancias extrañas (Diccionario Médico Harper Collins); es decir que nos defiende de agentes agresores. Dicho sistema puede verse afectado por el stress diario, cambios bruscos de temperatura, falta de horas de descanso y una inadecuada alimentación, lo cual pone a nuestra salud en estado de vulnerabilidad. Durante la época invernal, es cuando más expuestos nos encontramos para contraer enfermedades, sobre todo de tipo respiratorias como gripe, resfrío, bronquitis, entre otras. Por tal motivo es importante conocer cómo lograr que nuestro sistema inmunológico esté lo suficientemente fuerte para evitar que se enferme. Se podría decir que la alimentación es un ítem fundamental a tener en cuenta. Entre los alimentos que resultan más beneficiosos para el fortalecimiento de
este sistema se encuentran aquellos con proteínas de alto valor biológico (sustancias que esencialmente debemos incorporar con los alimentos, debido a que el organismo no puede fabricar por si solo) están presentes en las carnes y productos de origen animal. Los alimentos con ácido ascórbico o vitamina C, como pomelo, naranja, mandarina, frutillas, kiwi, limón, repollitos de brucillas, pepino, morrón. Esta vitamina es fotosensible, por lo tanto si elegimos tomar un jugo de naranja, por ejemplo, es conveniente hacerlo inmediatamente luego de exprimirla. En la actualidad, también contamos en el mercado con alimentos llamados “funcionales” dentro de este grupo algunos favorecen el funcionamiento del sistema inmune, entre ellos encontramos yogures, leches fermentadas, ciertas marcas de quesos, leche Actimel. Entonces, no solo son necesarias las medidas preventivas de higiene para proteger nuestras defensas, sino también una alimentación equilibrada.
fuerte para evitar enfermar.
NECOCHEA CENTRO DE ATENCIÓN PERSONALIZADA Coop. Agrop. Gral. Necochea Omar Giorgetti Av. 59 Nº 3200 - Tel.: 432-895 Calle 63 Nº 2823 - Tel.: 436-233
16
Coronel Suarez
N
E
W
S
SEGUNDA ETAPA DEL CIRCUITO PROVINCIAL
Coronel Suárez Polo Club sorprendió a todos
N
adie puede escapar a lo que sucede en la Argentina en materia de salud. A los habitantes de este bendito país, no solo lo está atacando una enfermedad crítica para algunos, y fatal para otros, sino que además, y como si fuera poco, el clima no acompaña este amargo momento de nuestra actualidad. El pasado sábado 11 de Julio hubo una convocatoria más que importante en el hermoso trazado del Coronel Suárez Polo Club, los casi 80 jugadores tuvieron la oportunidad de jugar con un día soleado y fresco. Los mismos llegados desde Necochea, Bahía Blanca, Pigüé, Puan, Carhué dieron el presente a está
Los regalos de los patrocinadores Derecha, arriba: Laura Otero ganó la estadía en Rincón Club. Adrián Avalo la estadía en Aroma´s de Mar de las Pampas. Guillermo Cantarelli la estadía en el Conte Hotel de Buenos Aires. Abajo, derecha: Cavanagh, Liotto muestran el regalo de Careva. Mientras que Tagle levanta el sand wedge que entregó Golf Center
nueva edición del Circuito Provincial de Fourball a la Americana. El course fue presentado en excelentes condiciones, gracias a al trabajo que viene realizando el personal de los links con el asesoramiento del Capitán de cancha, Ignacio Cavanagh. El inicio del segundo evento del Circuito Para los adelantados se realizó una jornada de práctica dispuesta para el viernes, donde se disputó un medal a 18 hoyos, siendo el ganador el necochense Juan Barletta, acompañándolo en el segundo puesto el local Tagle. Resultados en página 18.
FRIGORĂ?FICO Para su marca productos Fox Alimentos sanos para sus hijos
FrigorĂfico La Pompeya S.A. - Murguiondo 1916/54 (1440) Buenos Aires, Argentina. Tel.: (54-11) 4686-6902/03/04/ - Fax: 4686-4576 - E-mail: pompeya@lapompeya.com.ar Representante para La Pampa y toda la Patagonia: Antonio Matarazzo (0291) 4510049 - 4501987
18
Circuito Fourball
L
uego, el sábado y gracias al buen tiempo que reinó, los jugadores completaron la grilla del tee time para jugar con muchas expectativas esta nueva etapa. La salida cañonazo se fijo a las 12:30 hs. Los dieciocho hoyos se disputaron con mucha normalidad y prácticamente sobre las 17:30 se inició la entrega de premios, acompañado de los deliciosos salamines de Cagnoli, junto a unos exquisitos quesos que preparó el personal que tiene a cargo la señora Adela Hafnner, concesionaria del restaurante. Obviamente todo esto flanqueado con el Champagne Soigne.
N
Los Sorteos: Hubo muchísimos sorteos que nos prepararon nuestros patrocinadores. Y gracias a esto aquellos que no tuvieron la posibilidad de ganar, se llevaron algunos presentes a vuestras casas. Ver nota Imágenes. Los ganadores El primer puesto y con un score de 62 golpes, 10 bajo el par,fue el binomio local compuesto por Carlos Juan De Lusarreta e Ignacio Cavanagh. Mientras que en Damas, las señoras Liliana Nadalín, de Puán, y Olga Otero, de Pigüe, realizaron lo suyo con 77 impactos.
RESULTADOS Caballeros 1° De Lusarreta Carlos - Cavanagh I. 62 2° De Lusarreta Carlos - Lindner Héctor 64 3° Caccavo Luis - Caccavo Tomás 65 3° Cavanagh Carlos - Tagle Federico 65 3° Bhole Telmo - Rosseti Ricardo 65 3° Matarazo Antonio - Avalo Adrián 65 3° Saccomanno Pascua - Bonnaterre M. 65 5° Molinari Eduardo - Larregina Eduardo 66 5° De Lusarreta S. - Tagle Ezequiel 66 5° Pagnelli Andrea - Vega Ariel 66 5° Dalmau Pedro - Mangiaterra Matías 66 5° Cantarelli Alejandro - Cantarelli Oscar 66 5° García Duffy Martín - Murguerza Felipe 66 7° Blanco Ceferino - Ariza Eduardo 67 7° Aguirre Julio - Gahan Emilio 67 7° Liotto Jorge - Barletta Juan Carlos 67 8° Cantarelli Guillermo - Capovila Elías 69 8° Shell Rubén- Span Rubén 69
E
W
8° Kosterlitz Daniel - Echaide Enrique 8° Arias Mauro - Nieto Claudio 8° Cozzoli Patricio - Giménez Marchal F. 9° Blando Roberto - Acebal Julio 9° Ballestrielo G - Freitas Horacio 10° Fiorito Santiago - Varela Emilio 11° Beratz Carlos - Rost Norberto 11° Zorrilla Enrique - De Chieza Carlos 11° Calivar Sergio - Fernandez Diego 11° Ruesga Hugo - Gilardi Luis 13° Torena Carlos - Torena Sergio 14° Wodgatte Hernán - Bilbao Luis 15° Miquelarena Mariano - De Souza C. 16° Degele Raúl - Fabré Ignacio 17° Ruiz Moreno Horacio - Moro Enrique 18° Fernandez Fabián - Kraser José 19° Miquelarena Juan M - Alberdi F.
69 69 69 70 70 71 72 72 72 72 73 74 75 75 76 77 78
Damas 1º Otero Olga - Nadalin Liliana
77
El Ranking del Circuito Provincial de Fourball a la Americana - Open Golf News LUEGO DE CORONEL SUAREZ
El Ranking está que arde
L
uego de su paso por Coronel Suárez, la disputa de la segunda fecha del Circuito Provincial de Fourball a la Americana, Open Golf News ,dejó a muchos con la posibilidad entreverase en la punta del ranking establecido para este Tour de Golf. En los próximos torneos, que quedan por disputarse, las parejas participantes buscaran destacarse, siendo el Tandil Classic, la tercera etapa. Este certamen que se juega en simultáneo en ambas canchas locales otorgará puntos para obtener el premio final que se llevará la pareja ganadora (ver reglamento ranking en www.noticiasdegolf.com.ar). Disputada dos fechas continúa en la punta el binomio Elías Capovila y Guillermo Cantarelli (FOTO), quienes se ubican en el primer puesto con 205 puntos, apenas a 5 de los primeros, y con 200 puntos, están Antonio Matarazzo y CATEGORIA CABALLEROS 1 CAPOVILA ELIAS GUSTAVO CANTARELLI GUILLERMO 2 MATARAZZO ANTONIO AVALO CARLOS ADRIAN 3 COZZOLI PATRICIO GIMENEZ MARCHAL FACUNDO 3 PAGNANELLI VICENTE ANDREA VEGA ARIEL ANGEL 4 GARCIA DUFFY MARTIN MUGUERZA FELIPE 5 LIOTTO JORGE DANIEL BARLETTA JUAN CARLOS 6 TORENA CARLOS ALBERTO TORENA SERGIO OMAR 7 DE LUSARRETA CARLOS J CAVANAGH IGNACIO 8 DE LUSARRETA CARLOS LINDNER HECTOR 8 ESPELUSE RODOLFO BELTRAN CENOZ RAMON 8 BARIL MARTIN ANDRES HERRERO EDUARDO 9 CACCAVO LUIS CACCAVO TOMAS 9 CAVANAGH CARLOS TAGLE FEDERICO 9 BHOLE TELMO ROSSETI RICARDO 9 SACCOMANNO PASCUAL BONNATERRE MIGUEL 10 MOLINARI EDUARDO LARREGINA EDUARDO 10 DE LUSARRETA SANTIAGO TAGLE EZEQUIEL
205,00 200,00 195,00 195,00 180,00 165,00 155,00 120,00 110,00 110,00 110,00 100,00 100,00 100,00 100,00 95,00 95,00
Adrián Avalo. Ambos jugadores del Palihue Club de Golf. En el tercer puesto le siguen, de Necochea, Patricio Cozzoli y Facundo Giménez Marchal, compartiendo la posición ,con : Vicente Andrea Pagnanelli – Ariel Vega, de Palihue, ambos con 195, luego, otras dos parejas, también de Necochea, Martín García Duffy – Felipe Muguerza, en el cuatro puesto con 180, y en el quinto, Jorge Liotto y Juan Barletta con 165. En tanto las damas dos parejas se encuentran el la punta, ambas con 120. Las mismas son Olga Otero – Liliana Nadalin, de Pigüé y Puan, respectivamente, y las jugadoras del Palihue; Susana Koreck y Andrea Frizza. Le siguen en el segundo puesto con 110 puntos el binomio Maria Lidia Cantarelli -Viviana Macia de Cantarelli, de Palihue.
10 DALMAU PEDRO MANGIATERRA MATIAS 10 CANTARELLI ALEJANDRO CANTARELLI OSCAR 10 CONFINI JUAN SEBASTIAN PERCIACANTO MARIA EMILIA 10 CAVIGLIA LUIS EDGARDO BACCINI JUAN CARLOS 11 BLANCO CEFERINO ARIZA EDUARDO 11 AGUIRRE JULIO GAHAN EMILIO 11 FARIÑES FRANCO DAVID LEBBAD JUAN MANUEL 12 SHELL RUBEN SPAN RUBEN 12 KOSTERLITZ DANIEL ECHAIDE ENRIQUE 12 ARIAS MAURO NIETO CLAUDIO 12 BERMUDEZ BLAS PAZZI MARCOS 13 BLANDO ROBERTO ACEBAL JULIO 13 BALLESTRIELO G FREITAS HORACIO 13 BEREILH DIEGO CARLOS CANTARELLI ALEJANDRO 13 GOMEZ ALBERTO POZZO ARDIZZI ALBERTO HUGO 13 TRIDENTI MAURO JOUGLARD CRISTIAN GUSTAVO 14 FIORITO SANTIAGO VARELA EMILIO 14 INFANTE SERGIO LUIS CENOZ VICENTE 14 CONGET CARLOS ALBERTO OCAÑA CARLOS EDUARDO
95,00 95,00 95,00 95,00 90,00 90,00 90,00 85,00 85,00 85,00 85,00 80,00 80,00 80,00 80,00 80,00 75,00 75,00 75,00
14 SAVINI DANIEL EDUARDO FERNANDEZ SOLARI F. 14 AZPIROZ FERNANDO ALDAZABAL JOSE MARIA 14 ARRUTI JOSE LUIS FRECHERO MARIANO MARTÍN 15 BERATZ CARLOS ROST NORBERTO 15 ZORRILLA ENRIQUE DE CHIEZA CARLOS 15 CALIVAR SERGIO FERNANDEZ DIEGO 15 RUESGA HUGO GILARDI LUIS 15 CHANG SUN MIN YI SUN 15 LIOTTO NICOLAS DANUNZIO JUAN GABRIEL 16 CRISTOBO JUAN PABLO CRISTOBO RAUL 17 WODGATTE HERNAN BILBAO LUIS 17 RECIO EDUARDO GAMBINI RODOLFO 18 MIQUELARENA MARIANO DE SOUZA CECILIO 18 DEGELE RAUL FABRE IGNACIO 18 MONTERO ANIBAL LUIS BAYLAC JUAN PABLO 19 RUIZ MORENO HORACIO MORO ENRIQUE 19 DOPAZO SERGIO NELSON OLMEDO NORBERTO F. 19 TIBERI JOSE ARIZA EDUARDO JOSE 20 FERNANDEZ FABIAN KRASER JOSE
75,00 75,00 75,00 70,00 70,00 70,00 70,00 70,00 70,00 60,00 50,00 50,00 40,00 40,00 40,00 30,00 30,00 30,00 20,00
20 DEL GOBBO LUCIANO ADRIAN ITURRIOZ DANIEL JUAN 21 MIQUELARENA JUAN M ALBERDI FRANCISCO 21 LAGONEGRO HECTOR CALIVAR SERGIO EDGARDO 21 AVILA ADOLFO PRIETO LUIS 21 SPINELLI EDUARDO SGAVETTI JORGE GUSTAVO 21 SANCHEZ MAXIMILIANO COHNEN FERNANDO 21 MARRA EMILIO JOSE MARIANO GUILLERMO EDUARDO 21 PERI DANIEL ALBERTO MOSCARDI JUAN MARTIN 21 GAMERO JULIO C OJUNIAN DANIEL GUSTAVO 21 ESAIN POSE JUAN MANUEL ESAIN SUSANA S DE 21 MARRA JOSE MARIA RITACCO MARIA VERONICA 21 RIBOT MIGUEL ANGEL HOSCH ARTURO CESAR CATEGORIA DAMAS 1 FRIZZA ANDREA KORECK SUSANA 1 OTERO OLGA NADALIN LILIANA 2 CANTARELLI MARIA LIDIA VIVIANA CANTARELLI DE
20,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00 120,00 120,00 110,00
S
N
E
W
Circuito Provincial
S
TERCERA ETAPA DEL 4 AL 6 DE SETIEMBRE DE 2009
Ya está todo preparado para el Tandil Classic DETALLE DEL TORNEO TANDIL CLASSIC VIERNES 4 DE SETIEMBRE:
DIA DE PRACTICA O MEDAL 9 HOYOS
SABADO 5 Y DOMINGO 6 DE SETIEMBRE: 36 HOYOS FOURBALL A LA AMERICANA Torneo en simultáneo en Ambas Canchas Recorrido: Valle De Tandil C. G. y Tandil Golf Club Se premia hasta el segundo puesto en Damas y Caballeros Recorrido: Tandil Golf Club y Valle de Tandil C. G. Se premia hasta el segundo puesto en Damas y Caballeros Participaron en la anterior edición más de 240 jugadores, repartidos en las dos canchas.
P
rácticamente esta todo listo para el recibimiento de los golfistas que disputarán por segunda vez un certamen que conjugan dos excelentes campos de golf; el Valle de Tandil Club de Golf y el Tandil Golf Club.
personas, se definió entre el 4 y el 6 de setiembre de 2009 y es Sábado, 5 de setiembre: organizado por Open Golf News. Inicio del Torneo. Aquellos jugadores que inician el torneo por Los jugadores, entre locales y el Valle de Tandil recibirán puntaje visitantes, que participarán del para el Ranking del Circuito Open torneo recibirán premios a los 36 G o l f N e w s F o u r b a l l a l a hoyos por recorrido realizado, Americana. últimos 18 hoyos, long drive y approach en las categorías damas y Domingo, 6 de setiembre: caballeros. Final del Torneo a 36 hoyos - Salida en simultáneo en ambas canchas. Por otra parte habrá sorteos de Premiación a los ganadores del estadías para el Yacht & Golf Club recorrido Valle Golf – Tandil Golf y Paraguayo y Rincón Club, para sus Tandil Golf – Valle Golf. Lunch y complejos vacacionales de San entrega general de premios Martín de los Andes o Punta del acompañada de buenas bebidas. Este, y Conte Hotel de Buenos Aires.
La competencia elegida será en la modalidad fourball a la americana, y aquellas parejas que lo disputen serán divididas en dos grupos, por un lado las que inician los primeros 18 hoyos en el Valle de Tandil, que tendrán puntaje para el ranking del Circuito Provincial Open Golf News, y por el otro, las que inician ronda en el club decano, el Tandil Golf Club. Luego, el domingo se disputarán los últimos 18 hoyos, donde las parejas se cruzarán de El programa de actividades será el cancha. Siendo la salida en siguiente: simultáneo a las 10:00 hs. Viernes, 4 de setiembre: Después, en un solo ámbito se hará Día de práctica o participación del la entrega de premios, la cual estará torneo a 18 hoyos medal play en el acompañada de un apetitoso lunch Valle de Tandil o en el Tandil Golf y excelentes vinos mendocinos. Club (se determinará donde el jugador inicia el torneo). 22:30 hs. Este evento golfístico, que en la Invitación al Casino de Tandil con anterior edición jugaron 240 copa de bienvenida.
Organiza Open Golf Media Group Más información sobre Alojamiento en Tandil Detalles del torneo y puntos para el Ranking Provincial a info@noticiasdegolf.com.ar
19
20
Entrevistas
N
E
W
S
CHARLA CON EL CAPITAN DEL SIERRA DE LOS PADRES G. C.
Hernán Morales: Tenemos un equipo humano muy importante
C
onsultado sobre los trabajos realizados y las condiciones que presenta la cancha del Sierra de los Padres Golf Club, Hernán Morales nos indicó que; “ Se están haciendo trabajos, en algunos Greens que tenemos árboles muy cerca de ellos, como ser el del 1, 5 y 15, y la salida de hoyo 2. Estas labores se han realizado para sacar las raíces, y evitar que estos se tomen el fertilizante, y el agua de los mismos.Ya que están bien mantenidos y alimentados”. Además, agregó que “Se construyó la salida del hoyo 2 y nos quedó una superficie de 500 metros cuadrados, para caballeros y damas: En estos días se están sacando 25 árboles secos, con la autorización de la Delegación Sierras de los Padres. Por otra parte, señaló que “ comenzamos el trabajo de construir un Driving con la posibilidad que el jugador antes de la salida en su horario pueda tirar unas
pelotas y hacer un approach, como así también, usar un bunkers que se sumará a lo planificado para este predio”. Y continuó, “Hemos efectuado con el asesoramiento de un geólogo, determinadas perforaciones que nos dieron como resultado un reservorio de agua para riego de aproximadamente entre 55.000 a 60.000.- litros/hora. De esta manera iniciaremos en los meses venideros la perforación y colocación de bombas. Sierra de los Padres esta teniendo una explosión de edificación alrededor de la cancha, para ello se están plantado árboles de la variedad Acacias, que servirá para el reparo de los rebotes de pelotas. Luego de un importante trabajo de mensura satelital realizado al club y su superficie, nos permitió saber que no habíamos tomado ningún espacio privado en forma involuntaria, y así tener bien delineado nuestro perímetro. En cuanto a la parte económica, expresó que “Gracias a la Comisión directiva anterior se han saneado las cuentas pendientes por lo que estamos cómodos y sin problemas para seguir adelante, pero con cuidado. Respecto a maquinarias, hemos adquirido una maquina que levanta hojas y pinochas. Tenemos un equipo humano muy importante , que colabora en el arreglo de maquinarias, gracias a la experiencia que tienen, nos ha permitido poner en uso la greenera Japobsen, sumándose el armado de otras. Quiero destacar la labor del Sub Capitán, GUSTAVO BACCIGALUPPO, que se ocupa del arduo trabajo de compras y como así también la colaboración en la cancha. Y para concluir, sintetizó que “Creemos que de alguna forma podremos hacer algunas mejoras en el riego para el próximo verano. Hemos agrandado más metros cuadrados los greenes,y estamos reparando las peladuras de los taludes de algunos greens con semillas de invierno, debido al alto transito. Hay que tener en cuenta el costo de los trabajos efectuados que en algunos casos no se ven reflejados, pero que están.
Vista parcial de la cancha, Sierra de los Padres Golf Club
Seguiremos trabajando en otras mejoras antes del verano, ya que contamos con un personal de Cancha que le dan un total respaldo al Capitán, cumpliendo y ejecutando obras con un trabajo inteligente, profesional de la que me siento
muy orgulloso y agradecido, sobre todo con el apoyo económico como así también moral de toda la Comisión Directiva que conduce Esteban Cosulich. O.G
ENGLAND
Abierta la Inscripción 2009 COMPUTACION Operador de PC - Internet Diseño Gráfico
Casa Central 12 de Octubre 5115 (7600) - Mar del Plata - Tel +54 0223 410 6933 Sucursal San Cayetano: Belgrano 266 - San Cayetano - Buenos Aires E-mail: modernmdp@hotmail.com
22
Noticias de la Fed. Mar y Sierras
N
E
W
S
CHARLA CON LUIS HANNSON
Intensa actividad de los menores
L
a actividad en este primer semestre de año, ha sido muy intensa ¿cómo se prepara la Federación para la segunda parte del año?
niños están disputando su ranking y en que categorías?
Luego de disputar las cinco primeras fechas, el promedio es de 167, de los cuales 95 no Tenemos previsto para esta segunda mitad tienen handicap y los 72 restantes si.Estos las siguientes fechas, algunas todavía restan números son similares a los del año pasado. confirmar el día exacto de realización, con En materia de clubes.¿Cuales son los que las que se completarán las nueve finales del le están dando un mayor desarrollo a la a ñ o . E n p r i m e r t é r m i n o e s t a m o s actividad de los jóvenes? reprogramando la suspendida del 24 y 25 de julio en Chascomús. (Con y sin Handicap La mayor cantidad de jugadores proviene de correspondiente a la sexta fecha).Luego el Mar Del Plata, Necochea y Tandil. En la circuito se traslada a Balcarce, el 12 y 13 de “Ciudad Feliz” la actividad es más fuerte, Ya setiembre. Para luego desembarcar en Villa que cuenta con tres escuelas , Mar del Plata Gesell, el 3 de octubre. Concluyendo el año Golf Club,Sierra de los padres y Acantilados el 28 de noviembre en Tulsa. Cabe recordar , siendo esta última la que mayor número que todas las fechas serán con y sin jugadores aporta. Por su parte en Tandil hay dos escuelas , las de Valle y Tandil Golf Handicap. Club. Necochea posee una de un nivel En referencia a este circuito: ¿Cuántos similar a la de Tandil. en cuanto a la cantidad de Golfistas. También le aportan jugadores a estas competencias, Chascomús , Balcarce y Villa Gesell. En la primera parte del año se destacó el Cariló Golf Club quien ha organizado una muy buena escuela , con una numerosa presencia en los torneos de la Federación. En tanto Santa Teresita, Dolores y Villa Gesel están trabajando para reflotar las escuelas y la actividad para los menores.
En el ámbito dirigencial. ¿Quiénes Los campus se realizan con diferentes componen la comisión de menores? objetivos, y generalmente se preparan tres veces por semana. Con respecto a los Tras la última asamblea quedó conformada criterios se utilizan 3 de selección de de la siguiente manera: Presidente; participantes que depende de los objetivos Guillermo Parmigiani (Tandil Golf Club), de entrenamiento. Uno de ellos se basa en la Simón Isaach (Mar Del Plata Golf Club), elección de cinco chicos por cada profesor José Cendoya (Necochea Golf Club), que concurra. De esta manera los Fabián Olivieri (Sierra de los Padres Golf entrenadores podrán trabajar cómodamente. Club) , Luis Hanson (El Valle de Tandil Golf Otro tipo de entrenamiento es uno más Club) especifico donde se trabaja para elegir con La actualidad nos muestra a muchos los jóvenes de mejores posibilidades el jóvenes talentosos que representan con equipo representativo de la Federación. Con gran éxito a la AAG. ¿Este es un merito de respecto a los menores de mayor proyección la Federación gracias a sus campus y hemos tenido buenos representantes en los torneos? Y dentro de la misma pregunta sudamericanos de Pre Juveniles .En este ¿Cuál es el criterio de selección para los grupo se destacan: Mailén Domecq, Nahuel campus? Y ¿Quién es el joven con mayor Guido y Luciano Bailone. Todos jóvenes proyección? menores de 15 años talentosos y con muchas
RANKING MENORES CON HANDICAP CABALLEROS JUVENILES 84-85-86-87-88-89Y90GROSS 1 ACCINI AGUSTIN 315,00 2 PAZ FERNANDO 170,00 3 DANUNZIO JUAN GABRIEL 160,00 4 MOLINA FEDERICO 150,00 5 SONG ANTONIO 140,00 6 GAIDO AGUSTIN 130,00 7 ORTIZ GONZALO 115,00 8 COSULICH GERONIMO 110,00 9 PAILHE PEDRO 100,00 10 IANNONE CARLOS 80,00 11 RESTIVO PEREZ AILTON 50,00 11 CABRERA GENTILE MARTIN 50,00 13 SPITHAS GASTON 45,00 14 ALVAREZ PABLO 40,00 15 TOURIÑO JAVIER 30,00 15 BAUER MARCOS 30,00 17 SONG DAVID 20,00 CABALLEROS JUVENILES 84-85-86-87-88-89Y90NETO 1 DANUNZIO JUAN GABRIEL 237,50 2 ACCINI AGUSTIN 212,50 3 PAZ FERNANDO 200,00 4 IANNONE CARLOS 170,00 5 SONG ANTONIO 140,00 6 GAIDO AGUSTIN 125,00 6 COSULICH GERONIMO 125,00 8 MOLINA FEDERICO 105,00 9 ORTIZ GONZALO 97,50 10 RESTIVO PEREZ AILTON 70,00 11 PAILHE PEDRO 50,00 12 SPITHAS GASTON 47,50 13 CABRERA GENTILE MARTIN 45,00 14 ALVAREZ PABLO 30,00 14 TOURIÑO JAVIER 30,00 14 BAUER MARCOS 30,00 17 SONG DAVID 20,00 DAMAS JUVENILES 84-85-86-87-88-89Y90-GROSS 1 ZEME SOFIA 210,00 2 FAZIO VALENTINA 50,00 2 PEREZ SANTANDREA C. 50,00 DAMAS 84-85-86-87-88-89Y90-NETO 1 ZEME SOFIA 210,00 2 FAZIO VALENTINA 50,00 2 PEREZ SANTANDREA C. 50,00 CABALLEROS MENORES 91,92Y93 G R O S S 1 TOLOSA MARTIN 335,00 2 SALVATI STEFANO 220,83 3 CARBAJO RE RODRIGO 206,83 4 SCHROEDER MARTIN 170,00 5 TRAIANI ALEJO 125,00 6 MASTROMARINO MAURO 111,83 7 PIERONI JUAN 105,00 8 CEBOLLERO FRANCISCO 102,50
9 SARAVIA NICOLAS 10 VIDOTTO GUIDO 11 GRILLO HECTOR 12 PABON LUCAS 13 WAGNER PEDRO 14 MATHIASEN NICOLAS 15 ZUBELDIA LAUREANO 16 MAIQUES FACUNDO 17 VOGT GERMAN 18 FERNANDEZ NICOLAS 19 CARLETI SANTIAGO 20 MASTROMARINO DAMIAN 21 QUILLEHAUQUY SIMON 22 DUCO URIEL 23 FERNANDEZ MAXIMILIANO 24 REINAGA NICOLAS GAB 25 RIQUELME FRANCO 26 ARACIL FRANCO 27 VERDUN LARRY 28 SEIP MAURO 29 BORDEU LUCAS 30 TOURIÑO ELIAN 30 HEGOBURU IGNACIO 32 OLIVERA JUAN MARTIN 32 NOGAR MARIANO 32 VOLANTE PEDRO 35 ARANA NAZARENO CABALLEROS MENORES 91,92Y93 NETO 1 CARBAJO RE RODRIGO 2 TOLOSA MARTIN 3 PABON LUCAS 4 ZUBELDIA LAUREANO 5 SALVATI STEFANO 6 PIERONI JUAN 7 TRAIANI ALEJO 7 VIDOTTO GUIDO 9 FERNANDEZ MAXIMILIANO 10 SCHROEDER MARTIN 11 ARACIL FRANCO 12 MASTROMARINO MAURO 13 MASTROMARINO DAMIAN 14 MAIQUES FACUNDO 15 BORDEU LUCAS 16 WAGNER PEDRO 17 SARAVIA NICOLAS 18 FERNANDEZ NICOLAS 19 QUILLEHAUQUY SIMON 20 SEIP MAURO 21 CARLETI SANTIAGO 22 TOURIÑO ELIAN 23 MATHIASEN NICOLAS 24 CEBOLLERO FRANCISCO 25 REINAGA NICOLAS GAB 26 RIQUELME FRANCO 27 VOGT GERMAN
100,00 72,75 70,00 63,50 45,50 43,83 30,75 27,00 23,00 22,00 20,83 13,50 12,83 12,50 12,00 11,50 11,00 6,50 3,00 2,75 2,25 1,25 1,25 0,75 0,75 0,75 0,50 180,50 159,00 147,00 135,75 127,42 105,00 102,00 102,00 100,00 95,25 83,50 79,50 75,67 68,92 67,50 60,50 60,00 52,00 35,50 30,25 26,50 22,50 19,00 18,50 15,50 15,00 14,50
28 GRILLO HECTOR 11,00 29 NOGAR MARIANO 10,50 30 DUCO URIEL 5,75 31 HEGOBURU IGNACIO 1,25 32 VERDUN LARRY 1,00 33 OLIVERA JUAN MARTIN 0,75 33 VOLANTE PEDRO 0,75 35 ARANA NAZARENO 0,50 DAMAS MENORES 91,92Y93 GROSS 1 SPARO IGNACIA 205,00 2 STACUL MORA 127,50 3 PASETTI JULIETA 93,00 4 PASETTI MARIANA 92,50 5 NUESSLE SAMANTHA 84,50 6 MARTOS MARIA EMILIA 84,00 7 CARB AJO RE MANUELA 72,50 8 ASTESANO MAGALI 55,00 9 CASEY SALOME 30,50 10 OVIEDO GISELL 13,00 10 GUIDO AGUSTINA 13,00 12 OVIEDO NATALIA 10,00 13 SANTIAGO LUISINA 2,00 DAMAS MENORES 91,92Y93 NETO 1 SPARO IGNACIA 177,50 2 STACUL MORA 122,50 3 MARTOS MARIA EMILIA 113,75 4 NUESSLE SAMANTHA 98,00 5 PASETTI MARIANA 95,00 6 ASTESANO MAGALI 91,25 7 PASETTI JULIETA 89,50 8 CARB AJO RE MANUELA 52,50 9 CASEY SALOME 33,00 10 OVIEDO GISELL 16,00 11 GUIDO AGUSTINA 14,50 12 OVIEDO NATALIA 11,00 13 SANTIAGO LUISINA 2,00 CABALLEROS MENORES DE 15 CLASES 94 Y 95 GROSS1 ARZUAGA MANUEL 365,00 2 GUIDO NAHUEL MATIAS 300,00 3 BAILONE LUCIANO 285,00 4 CENDOYA JOSE (N) 107,50 5 FERNANDEZ LAUTARO 100,00 5 WAGNER MARIANO 100,00 7 FERNANDEZ OCTAVIO 96,00 8 MASTROMARINO LEANDRO 90,00 9 GAIDO FEDERICO 89,00 10 SCARFONE FRANCO 87,50 11 PEREZ SANTANDREA JOAQUIN 74,50 11 CASTRO FUENTES ALBERTO 74,50 13 ROSAS AGUSTIN GUIDO 70,00 14 LATTE NICOLAS 45,00 15 FAIRBAIRN ALEJANDRO 25,00 16 DUVANCEL GABRIEL 23,50 17 QUIROGA NICOLAS 23,00
18 ALVAREZ FRANCISCO 19,50 19 HANSSON FEDERICO 17,50 20 DOS SANTOS SANTIAGO 10,00 21 ISACCH PEDRO 9,50 22 ARANA NAZARENO 4,00 22 LOGIOIA NICOLAS 4,00 24 SERVELLO GONZALO 0,50 CABALLEROS MENORES DE 15 CLASES 94 Y 95 -NETO1 CENDOYA JOSE (N) 241,00 2 CASTRO FUENTES ALBERTO 176,67 3 ARZUAGA MANUEL 176,00 4 FERNANDEZ OCTAVIO B 159,25 5 GUIDO NAHUEL MATIAS 150,00 6 LATTE NICOLAS 148,00 7 GAIDO FEDERICO 147,00 8 ALVAREZ FRANCISCO 128,00 9 PEREZ SANTANDREA JO 117,00 10 BAILONE LUCIANO 92,00 11 MASTROMARINO LEANDRO 90,67 12 WAGNER MARIANO 72,50 13 FAIBAIRN ALEJANDRO 63,75 14 QUIROGA NICOLAS 60,67 15 FERNANDEZ LAUTARO 49,00 16 SCARFONE FRANCO 40,00 17 DOS SANTOS SANTIAGO 30,00 18 ISACCH PEDRO 23,25 19 HANSSON FEDERICO 15,00 19 ROSAS AGUSTIN GUI 15,00 21 DUVANCEL GABRIEL 12,25 22 LOGIOIA NICOLAS 9,00 23 ARANA NAZARENO 4,00 24 SERVELLO GONZALO 0,50 DAMAS MENORES DE 15 CLASES 94 Y 95 -G R O S S 1 ACOSTA DELFINA 202,50 2 DOMECQ CHANTRY MAIL 175,00 3 MONTENEGRO PIA 110,00 4 MATHIASEN MARIANA 107,50 5 PEREYRA GABRIELA YA 80,00 6 GARCIA PAULA 72,50 7 SCHROEDER PAULA 43,00 8 RODRIGUEZ CONSOLI PILAR 20,00 9 DIAZ CISNEROS ANGELES 18,00 9 GOICOECHEA BELEN 10,00 DAMAS MENORES DE 15 CLASES 94 Y 95 - N E T O 1 MATHIASEN MARIANA 165,00 2 ACOSTA DELFINA 130,00 3 MONTENEGRO PIA 115,00 4 DOMECQ CHANTRY MAIL 102,50 5 PEREYRA GABRIELA YA 97,50 6 GARCIA PAULA 80,50 7 SCHROEDER PAULA 50,00 8 DIAZ CISNEROS ANGELES 42,00 8 RODRIGUEZ CONSOLI PILAR 42,00
10 GOICOECHEA BELEN 35,00 CABALLEROS MENORES CLASES 96 Y POSTERIORES G R O S S 1 MONTENEGRO MARCOS 365,00 2 ACUÑA AGUSTIN 295,00 3 LEGUIZAMON NICOLAS 193,50 4 GONZALEZ MARTIN 177,50 5 NAVARRO LUCAS 171,50 6 FAIRBAIRN GUILLERMO 125,50 7 MONTENEGRO JESUS 120,00 8 BOCCANERA MARCO 111,00 9 PORCIEL PATRICIO 74,00 10 RODRIGUEZ CONSOLI MARTIN 62,50 11 FAIRBAIRN ANDRES 49,50 12 ROSAS FRANCISCO 40,00 13 SEYNAVE GONZALO 33,50 14 AGOSTINI LUCIANO 33,00 15 ZEME MANUEL 14,50 16 RODRIGUEZ CONSOLI JOAQUIN 2,00 17 PEVE LORENZO 1,00 CABALLEROS MENORES CLASES 96 Y POSTERIORES N E T O 1 NAVARRO LUCAS 298,00 2 LEGUIZAMON NICOLAS 270,00 3 GONZALEZ MARTIN 207,50 4 FAIRBAIRN ANDRES 160,00 5 MONTENEGRO MARCOS 144,50 6 ACUÑA AGUSTIN 133,50 7 FAIRBAIRN GUILLERMO 128,50 8 AGOSTINI LUCIANO 111,00 9 BOCCANERA MARCO 80,50 10 SEYNAVE GONZALO 77,50 11 MONTENEGRO JESUS 70,00 11 PORCIEL PATRICIO 70,00 11 ROSAS FRANCISCO 70,00 14 RODRIGUEZ CONSOLI MARTIN 57,50 15 ZEME MANUEL 25,50 16 PEVE LORENZO 2,00 17 RODRIGUEZ CONSOLI JOAQUIN 1,00 DAMAS MENORES CLASES 96 Y POSTERIORES GROSS1 FERREYRA CANDELA 210,00 2 ALVAREZ ELENA 187,50 3 QUILLEHAYQUY CATALINA 90,00 4 DIAZ ABRIL 77,50 5 GOICOECHEA SOFIA 50,00 DAMAS MENORES CLASES 96 Y POSTERIORES NETO1 ALVAREZ ELENA 225,00 2 FERREYRA CANDELA 137,50 3 QUILLEHAYQUY CATALINA 100,00 4 GOICOECHEA SOFIA 85,00 5 DIAZ ABRIL 82,50
N
E
W
S
23
Noticias de la Fed. Mar y Sierras
RANKING
ganas de progresar.
Jorge Bollini , coach de la AAG , a las Escuelas de Playa Grande y Sierra de Los Padres Para el Para finalizar ¿cómo sigue la agenda de la 31 de octubre y 1 de noviembre habrá un Federación? seminario con lugar a confirmar. El 5y6 de septiembre tendremos la visita de
RANKING DE MAYORES CABALLEROS SIN VENTAJA DE 25 A 34 AÑOS 1 COZZOLI PATRICIO NGC 2 MELARA GASTON MDPGC 3 PATTI SEBASTIAN SPGC 4 BOLY ALFREDO (H) MDPGC 5 PARASUCO FORTURELLA MARIANO ECTGC 5 DOMINGUEZ NICASIO MDPGC 7 DE ANGELIS DAMIAN IGNACIO SPGC 7 GIMENEZ MARCHAL FACUNDO NGC 7 TRIGO GUTIERREZ HERNAN NGC 10 PASTOR MAXIMILINO TGC 10 LIOTTO JORGE NICOLAS NGC 12 FRECHERO MARIANO MARTÍN NGC 13 SALVI ARIEL ECTGC 14
30,00 22,00 12,00 10,00 8,00 8,00 6,00 6,00 6,00 5,00 5,00 4,00 3,00 0,00 125,00
CABALLEROS SIN VENTAJA DE 35 A 44 AÑOS 1 RAMACCIOTTI GONZALO CMDP 30,00 2 GAIDO JORGE ALEJANDRO NGC 22,00 3 ARCURI JUAN MANUEL TGC 14,00 4 ARENAS SERGIO TGC 12,00 5 CAPRARO WALTER SPGC 11,00 5 SUAREZ ANIBAL MANUEL SPGC 11,00 7 HERRERA VEGAS RUIZ LEONARDO TGC 8,50 8 ARENAS LUCIANO TGC 7,00 9 DOMINGUEZ CARLOS TGC 6,50 10 OLIVERI FERNANDO FABIAN SPGC 4,50 11 MUÑOZ HERNAN MDPGC 3,50 12 ISACCH SIMON MDPGC 2,00 13 ROMANYSZYN FERNANDO CARLOS NGC1,00 13 DEL PIERO JOSE LUIS SPGC 1,00 15 0,00 CABALLEROS SIN VENTAJA DE 45 AÑOS EN ADELANTE 1 GIORGETTI JOSE OMAR NGC 19,00 2 STACUL CLAUDIO TGC 15,00 3 ROMAN FERNANDO MDPGC 13,50 4 FARINA ENRIQUE EVTG 12,00 5 CUENCA HORACIO ALBERTO SPGC 11,50 6 HANSSON EDUARDO EVTG 10,00 7 SCHANG FERNANDO JULIAN TGC 8,00 7 DIEZ JOSE LUIS CMDP 8,00 7 FERNANDEZ JORGE HUGO SPGC 8,00 10 MARCHAN FLOREAL NGC 5,50 11 MARQUEZ MARIANO MDPGC 4,50 11 ZUBIRIA JORGE CMDP 4,50 13 CROVA OSCAR NGC 3,50 14 ARANA MACHIARENA RAUL TGC 2,00 14 ARRUTI JOSE LUIS NGC 2,00 14 CURIA EDUARDO VGGC 2,00 14 ARGERICH COSME OMAR SPGC 2,00 18 LIOTTO JORGE DANIEL NGC 0,50 18 RODRIGUEZ RAUL ALFREDO EVTG 0,50 DAMAS SIN VENTAJA DE 25 A 44 AÑOS 1 SOCHOR ESTELA VGGC 25,00 2 CREMASCO YANINA MDPGC 15,00 3 FERNANDEZ RUIZ MARILEN NGC 12,00
DAMAS SIN VENTAJA DE 45 AÑOS EN ADELANTE 1 SEEBER MARIA NGC 1 PATTI TERESA DE SPGC 3 MARCHAN SUSANA DE NGC 3 MIRANDA ALICIA MDPGC 5 PAFUNDI MARIA VGGC 6 GUTIERREZ SANDRA MDPGC 7 PONTURO GRACIELA ADRIANA VGGC 7 PERNIAS STELLA DE NGC 7 MARCHIONNI SUSANA DE SPGC 10 CEIRA MONICA NGC 10 PAVON LILIANA DE SPGC 12 LEOFANTI MARIA DE SPGC 12 TORRESAGASTI SUSANA CMDP 14 FIORINI NORMA DE SPGC CABALLEROS CATEGORIA SIN VENTAJA 1 COZZOLI PATRICIO NGC 2 RAMACCIOTTI GONZALO CMDP 3 PATTI SEBASTIAN SPGC 4 STACUL CLAUDIO TGC 5 FARINA ENRIQUE EVTGC 5 GAIDO JORGE ALEJANDRO NGC 5 MELARA GASTON MDPGC 5 GIORGETTI JOSE OMAR NGC 9 HANSSON EDUARDO EVTGC 9 ROMAN FERNANDO MDPGC 11 CAPRARO WALTER SPGC 11 SUAREZ ANIBAL MANUEL SPGC 13 ARCURI JUAN MANUEL TGC 14 BOLY ALFREDO (H) MDPGC 14 ARENAS LUCIANO TGC 14 SCHANG FERNANDO TGC 17 DIEZ JOSE LUIS CMDP 17 ARENAS SERGIO TGC 17 FERNANDEZ JORGE HUGO SPGC 17 CUENCA HORACIO ALBERTO SPGC DAMAS CATEGORIA SIN VENTAJA 1 SEEBER MARIA NGC 1 PATTI TERESA DE SPGC 3 SOCHOR ESTELA VGGC 4 CREMASCO YANINA MDPGC 5 MIRANDA ALICIA MDPGC 6 PAFUNDI MARIA DEL C. VGGC 6 MARCHAN SUSANA DE NGC 8 GUTIERREZ SANDRA MDPGC 9 PONTURO GRACIELA VGGC 9 MARCHIONNI SUSANA DE SPGC 11 CEIRA MONICA NGC 11 PAVON LILIANA DE SPGC 13 PERNIAS STELLA DE NGC 14 FERNANDEZ RUIZ MARILEN NGC 15 TORRESAGASTI SUSANA CMDP 5 LEOFANTI MARIA DE SPGC
15,00 15,00 12,00 12,00 11,00 10,00 8,00 8,00 8,00 6,00 6,00 4,50 4,50 2,00
(ya disputado) (ya disputado)
MAR DEL PLATA GOLF CLUB - CANCHA NUEVA “TULSA”
30,00 22,00 12,00 10,00 8,00 8,00 8,00 8,00 6,00 6,00 4,00 4,00 1,35 0,75 0,75 0,75 0,60 0,60 0,60 0,60 15,00 15,00 12,50 12,00 10,00 9,00 9,00 8,00 6,00 6,00 5,00 5,00 4,50 4,00 2,50 2,50
RANKING MENORES SIN HANDICAP NIÑOS CLASES 96 Y 97 27 NATALINI EMILIANO 28 MARTINEZ RAMIRO 29 PEIX PEDRO 30 GIMENEZ PATRICIO NIÑAS CLASES 96 Y 97 1 BERCHOT MALENA 2 GOICOECHEA SOFIA 3 LATTE JULIETA 4 ALONSO FRABONI AGUSTINA 5 GIULIETTI VA VALENTINA 6 RAMONDINO CANDELARIA 7 PISANI AGUSTINA 8 MENDOZA SOFIA 8 LOPEZ LUCIA 10 DIAZ MARIA 11 ISACCH JUANA 12 SLIPAK KAREN NIÑOS CLASES 98 Y 99 1 PAZ SANTIAGO 2 RODRIGUEZ CONSOLI J. 3 SANTIAGO FEDERICO 4 DOMINGUEZ NICOLAS 5 IBAÑEZ CHRISTIAN 6 GARCIA AGUSTIN 7 VEGA JULIAN 8 MANCE JUAN
3,00 2,50 2,00 0,50 165,00 147,50 136,67 103,50 50,00 40,00 35,00 26,67 26,67 15,00 10,00 8,00 420,00 305,00 180,00 132,50 125,00 105,00 85,00 83,00
9 MULLER PABLO 80,50 10 FERRERAS JOAQUIN 62,50 11 PORTHE JUAN 52,50 12 CAZORLA NICOLAS 47,00 13 SARTORA FRANCISCO 41,00 14 LAZO BRUNO 27,00 15 TODARO GABRIEL 21,00 16 RODRIGUEZ BRUNO 19,00 17 FLEBA SANTIAGO 18,75 18 FIGUEREDO JOAQUIN 18,00 19 MEDINA JOAQUIN 14,25 20 LOPEZ LAUTARO 7,50 21 LOPEZ FRESCO IGNACIO 6,00 22 FERNANDEZ CORIA FRANCISCO 5,75 23 BERLARI AGUSTIN 5,25 24 IRIARTE EZEQUIEL 4,50 25 RODRIGUEZ ALEX 4,00 26 GIQUEAUX AGUSTIN 3,00 26 CORREA RAMIRO 3,00 28 MARTINEZ JUAN FRANCISCO 2,50 29 FONTANALS MANUEL 1,00 29 BIZZOZERO JUAN MARTIN 1,00 31 SALINAS JEREMIAS 0,50 31 MELLA JEREMIAS 0,50 NIÑAS CLASES 98 Y 99 1 PEVE FAUSTINA 202,50 2 NAVARRO DOLORES 195,00
3 SCHOROEDER CAROLINA 117,50 4 MANTCHOFF SOFIA 74,50 5 MASTROMARINO GISELL 48,50 5 MAIQUES ANA 48,50 7 RODRIGUEZ SOFIA 37,50 8 DIEZ PALOMA 37,00 9 RISSO PATRON VALENTINA 22,00 10 DI YORIO MARIA PAZ 21,00 11 CUELI AGUSTINA 16,25 12 SLIPAK MAIA 12,50 13 HERNANDEZ GUADALUPE 10,00 14 GORFINKER LAIA 8,00 15 BOGARIN ANA 6,00 16 LAFRAGUETTE ABRIL 4,50 17 GARCIA DUFFY CLARA 3,50 18 FORNICHELLI JUANA 0,50 NIÑOS CLASES 2000 Y POSTERIORES 1 NAVARRO FERNANDO 435,00 2 PONCE CLEMENTE 285,00 3 LOPEZ ALVARO 250,00 4 BAILLERES SANTIAGO 177,50 5 LAPENNA GUIDO 155,00 6 SPERANZA LUKA 137,00 7 MASTROMARINO GIANFRANCO 107,50 8 SANTAGADA FAUSTO 49,50 9 HERRERA JOEL 45,00 10 ACUÑA TOBIAS 28,00
11 ROTHENBERGER MATEO 12 THIONE TOMAS 13 CHAMORRO GASTON 14 RODRIGUEZ CONSOLI GASTON 14 ROMAN SIMON 16 PAPPOLLA JUAN 17 VANELLA MARCOS 18 CANTOLLI LEANDRO 19 DI LUCA OCTAVIO 20 PEIX VICENTE 21 GODOY JUAN 22 GUEVARA GUIDO 23 MENDOZA MATIAS 23 PAPPOLLA JUAN 25 BRIVIO OCTAVIO 25 PENNISI FORELL FRANCO R. 27 MELLA BENJAMIN 28 DE MARCI MANUEL 29 TISEIRA ALAN NIÑAS CLASES 2000 POSTERIORES 1 BERCHOT PILAR 2 BIANCUZZO MARTINA 3 PASTOR VALENTINA 4 LAPENNA GUILLERMINA
27,00 21,50 18,50 18,00 18,00 13,50 13,00 11,00 10,00 9,50 8,00 7,00 5,00 5,00 3,00 3,00 2,00 0,75 0,50 210,00 162,50 80,00 15,00
TANDIL - CENTRO DE ATENCIÓN PERSONALIZADA San Martín 763 - Tel.: 44-9137
24
Grand Bowl
N
E
W
TORNEOS DE "OPEN GOLF NEWS"
Arrancó con todo el Grand Bowl del Palihue
U
n singular evento se inició en el Club de Golf Palihue el pasado sábado11 y domingo 12 de julio, organizado por nuestro grupo medial, denominado Grand Bowl del Palihue. Este tiene la particularidad que se jugará en tres partes; cada una de ellas será un torneo a 36 hoyos medal play. Donde se premiarán las siguientes categorías: En Caballeros; Scratch, 0 a 9, 10 a 16, 17 a 24 y 25 a 36 handicap. En Damas; 0 a 19 y 20 a 36.
0 a 18 hcp. Y, en la 19 a 36 hcp. la señora Vilma personas en Rincón Club, Complejo Muñiz con (77 77) 154 fue la aventajada. Vacacional en Punta del Este y/o San Martín de los Andes. Mientras que el Como continúa segundo puesto recibirá la invitación para Las siguientes fechas elegidas para seguir participar en el Villa Gesell Senior de disputando el Grand Bowl serán: Golf que se desarrollará los días 27 al 29 de Noviembre. 2º etapa; Sábado1º y domingo 2 de agosto. 3º etapa; Sábado19 y domingo 20 de Setiembre. Entrega General de premios
Cada fecha premiará tanto a los ganadores, como a sus seguidores. Estos recibirán set de A su vez, cada evento sumará puntos al ranking vinos y champagne de la Bodega Estancia que se ha preparado al tal fin. Una manera Mendoza. Además de accesorios y productos especial de distinguir a los golfistas frecuentes. de golf, indumentaria, etc. La primera fecha tuvo como ganadores en la Como será el Ranking (suma de puntos de los categoría scratch, al jugador Joaquín Bonjour tres torneos) con una tarjeta de (71y 74) en las respectivas vueltas y un total 145 impactos. Mientras que Caballeros: 0 a 19 y 20 a 36 handicap. en la 0 a 9. Fue para Diego Toloza con (71 71) Damas: 0 a 36 handicap. 142. Tomás Frizza hizo lo propio con (72 69) 141, en la 10 a 16. Siguiendo el aficionado Los Premios de Ranking Miguel Caviglia con (73 62) 135 en la 17 a 24. Se estableció para los primeros y segundos de Finalmente, Maximiliano Sánchez con (67 69) cada categoría: 136 obtuvo la 25 a 36. En damas, la señora Los premios para los ganadores estarán Susana Koreck con (69 71) 140 se destacó en la conformados en una Estadía para 2 (dos)
Será con la “FIESTA DE LAS BURBUJAS” El domingo 20, finalizada la última jornada, y casi al inicio de la primavera, se realizará la ceremonia.Que será acompañada con un lunch y espumante. En esta Fiesta del Golf habrá sorteos entre todos los participantes. Además de los regalos que nos entregarán los auspiciantes, se sortearán, entre otros regalos, una estadía para Conte Hotel Buenos Aires, y una estadía para dos personas en Aroma´s de Mar de la Pampas.
Izquierda: Los jugadores degustando los vinos de Estancia Mendoza.
sweaters - tejidos J. B. Justo 1042 - Mar del Plata v e n t a p o r m a y o r y m e n o r - Te l . ( 0 2 2 3 ) 4 8 0 3 4 3 3
S
N
E
W
S
Imágenes de los jugadores
Grand Bowl
25
Los ganadores: Grand Bowl del Palihue36 hoyos medal play - 11 y 12 de julio de 2009 Caballeros: Scratch 1º Joaquín Bonjour con145 golpes. 2º Juan Ignacio Garmendia con 1473º Sergio Infante con 154. 4º Diego Toloza con 154. 5º Nicolás Ballistreri con 158. Caballeros 0 a 9: 1º Joaquín Bonjour con 141. 2º Diego Toloza con 142. 3º Nicolás Ballistreri con 144. 4º Nicolás Maio con 149.5º Sebastián Jouglard con151. Caballeros 10 a 16: 1º Tomas Frizza con141. 2º Alberto Santi con 141. 3º Rodolfo Espeluse con 144. 4º Hº Diego Amengual con 139. 3º Darío Palumbo con 139. 4º Juan Roberto Zoppis con 141. 5º Javier Álvarez Font con 141. Caballeros 25 a 36:1º Maximiliano Sánchez con 136. 2º Dante Brondolo con 145. 3º Raúl Cristobo con 150. 4º Daniel Peri con 152. 5º Eduardo Spinelli con 154. Damas 0 a 18: 1º Susana Koreck con 140. 2º Cristina García Campo con 146. 3º Cora Buezas con 153. 4º Teresita Etchenique con 159. 5º Graciela Ardissono con 159. Damas 19 a 36: 1º Vilma Muñiz con 154. 2º Mary González Martínez con 155. 3º Celia Martínez con 161. 4º Verónica Ritacco con 161. 5º Rosa Gamero con 162. Últimos 18 Hoyos damas (no acumulable): 1º Cristina García Campo con 70. Últimos 18 Hoyos caballeros (no acumulable): 1º Diego Amengual con 65.
Imágenes de algunos de los jugadores que disfrutaron de la intensa jornada , de juego y compañerismo.
Avda. del Yacht 11 | Asunción, Paraguay | Tel: (595 21) 906 121 | info@hotelyacht.com.py www.hotelyacht.com.py
26
Novedades
N
E
W
S
FRANCIA, ALEMANIA, HOLANDA, PORTUGAL Y SUECIA ESTARÁN EN LA DISPUTA POR LA SEDE
España, candidata oficial a organizar la Ryder Cup en 2018
Ryder Cup Europe ha confirmado oficialmente que seis países –España, Francia, Alemania, Holanda, Portugal y Suecia– son candidatas para organizar la Ryder Cup 2018. Las seis sedes tienen hasta el 30 de abril de 2010, para presentar sus propuestas. Un año más tarde, se anunciará oficialmente el anfitrión de la Ryder Cup 2018. Esta será la 42da edición de este torneo bienal –que se disputa desde 1927– entre Europa y Estados Unidos. Cabe recordar que hasta1979.Sólo los golfistas británicos formaban parte del equipo europeo, extendiéndose la participación a los jugadores de todo el continente a partir de ese año. Desde entonces ocho ediciones se han disputado en Estados Unidos, cinco en Inglaterra, una en Irlanda y otra en España
(Valderrama 1997). Los candidatos a organizar la “Ryder”2018, han demostrado su implicación con este deporte desde que en 1972 se creara oficialmente el Circuito Europeo Profesional. Entre todos han acogido 700 torneos: 491 del PGA European Tour, 162 del Challenge Tour y 47 del European Senior Tour. Además, 72 golfistas diferentes pertenecientes a estos seis países han conseguido la victoria en el Circuito Europeo en 309 ocasiones, mientras que otros 143 han ganado 264 torneos en el Challenge Tour. España organizará durante 2009 cinco torneos de los diversos Circuitos Europeos Profesionales Masculinos, con mención especial para el Open de España, cuya primera edición se celebró en 1912, lo que lo convierte en uno de los más antiguos del continente europeo. A estos cinco eventos, hay que sumarle 152 torneos del European Tour, 31 del “Challenge” y 13 del “ Senior”. Un total de 27 golfistas españoles han ganado 149 torneos del
GANADORES EN EL EUROPEAN TOUR España: 149 victorias a cargo de 27 jugadores Suecia: 79 victorias a cargo de 25 jugadores Alemania: 54 victorias a cargo de 6 jugadores Francia: 22 victorias a cargo de 10 jugadores Holanda: 4 victorias a cargo de 3 jugadores Portugal: 1 victoria a cargo de 1 jugador Ganadores en el Challenge Tour Suecia: 144 victorias a cargo de 71 jugadores Francia: 48 victorias a cargo de 33 jugadores España: 43 victorias a cargo de 24 jugadores Alemania: 18 victorias a cargo de 8 jugadores Holanda: 11 victorias a cargo de 7 jugadores Portugal: Ninguna victoria Torneos organizados en European Tour y Challenge Tour España: 152 en el European Tour y 31 en el Challenge Tour Francia: 113 en el European Tour y 50 en el Challenge Tour Alemania: 87 en el European Tour y 20 en el Challenge Tour Portugal: 59 en el European Tour y 10 en el Challenge Tour Suecia: 42 en el European Tour y 39 en el Challenge Tour Holanda: 38 en el European Tour y 12 en el Challenge Tour Total: 491 en el European Tour y 162 en el Challenge Tour
Circuito Europeo, mientras que 24 han conseguido la victoria en 43 torneos del Challenge Tour. Nueve golfistas españoles –Severiano Ballesteros, José María Cañizares, Antonio Garrido, Ignacio Garrido, Sergio García, Miguel Ángel Jiménez, José María Olazábal, Manuel Piñero y José Rivero–
EL US JUNIOR AMATEUR 2009
Emiliano grillo quedó eliminado miliano Grillo cayó ante Shuugo Imahira 3 y 2 en su primer match de la jornada en el Trump National Golf Club. El año pasado había llegado a Cuartos de Final,instancia en la que perdió ante Cameron Peck, quien finalmente resultó campeón del certamen. Cuadro de matches publicado. (23/07)
E
para ponerse un golpe arriba. Aunque en el hoyo 7 tampoco le fue bien.Al finalizar el octavo, volvía a ponerse en ventaja, luego de concretar un águila. Sin embargo, volvió a fallar en el 9, y no pudo mejorar el score. En el hoyo 16, un nuevo bogey selló el 3 y 2 y su final en el campeonato.
El jugador argentino, tuvo un buen inicio al bajar el primer hoyo, un par cuatro del Old Course, donde tuvo lugar el match frente al japonés. Sin embargo, subió el siguiente y repitió su desacierto en el hoyo 3 otorgándole la ventaja a su adversario. Con el All Square en los hoyos 4 (bogey de Imahira) y 5 parecían cambiar el rumbo de las cosas y abrir un nuevo panorama para el chaqueño.
Grillo había vencido ayer a Lexus Keoninh, de Murfreesboro, por 2 y 1 y previamente clasificó a la etapa Match Play con 143 golpes desde el séptimo lugar. El año pasado, Emiliano llegó a Cuartos de Final donde lo eliminó por 6 y 5, Cameron Peck, quien finalmente resultó campeón del certamen. Luego de la victoria ante el argentino ,el nipón, venció a Marcel Puyat, de Filipifnas, por 3 y 2, y clasificó para Cuartos de Final donde enfrentará a Jay Hwang, de California.
Pero no fue su día y en el sexto Imahira logró el birdie
han representado a Europa en esta contienda emblemática con los norteamericanos. Por último cabe destacar que la edición 2010 será en los links de Celtic Manor, en Newport (Gales)
N
E
W
Noticias
S
27
EN BALCARCE Se jugó el “Día del Amigo
Argentina, un destino de golf líder en América del Sur
L
os 36 hoyos medal play se disputaron el 18 y 19 de Julio en celebración de la amistad.Con una gran concurrencia de jugadores que se acercó a disputar el “Torneo Día del Amigo” auspiciado por las empresas “Intech Computación” y “Confitería Jockey Club de Balcarce “. Luego de terminada las jornadas del certamen se realizó la entrega de premios acompañado de una picada de camaradería. Aprovechando la ocasión se entregaron premios de varios torneos disputados con anterioridad, estos fueron: Torneo de Principiantes, Torneo de los miércoles, Torneo del 11 de Julio.
E
l Instituto Nacional de Promoción Turística estuvo presente en el Abierto Barclays de Escocia (celebrado del 9 al 12 de julio en Loch Lomond) y en el tradicional Campeonato Abierto Británico (celebrado del 16 al 19 de julio en Turnberry); en ambos torneos presentó un programa de actividades especialmente diseñado para promocionar a la Argentina, como destino de golf líder en América del Sur. Una de las actividades realizadas, durante los 4 días del abierto escocés, fue la presentación de la página web: www.argentina.travel en nuestro stand promocional situado en la villa principal. En el Abierto Británico, el INPROTUR precedió un evento especial con algunos de nuestros jugadores en Turnberry y un grupo selecto de periodistas y operadores del lugar.
Torneo “Día del Amigo”
Torneo 11 de Julio
LONG DRIVE: Carlos Suárez. APPROACH: Carlos Acosta. ULTIMOS 18 HOYOS: Sebastián Pinilla CATEGORIA DE 0 A 16: 1° MANETTI, Pablo con 141 golpes. 2° CERONO, Walter con 148. 3° SAFE, Sergio con 149. 4° SUÁREZ, Carlos con 155. 5° RODRÍGUEZ LLANOS, Gust. con 157. 17 A 24: 1° SCORZIELLO, Jorge con 140. 2° LARROQUET, Nesto rcon 142. 3° PINILLA, Sebastián con 144. 4° MATARAZZO, Diego con 148. 5° SANTAMARIA, Martín con 151. 25 A 36: 1° VIGLIANCHINO, Agustín con 137. 2° ERREGUERENA, Carlos con 140. 3° MESCHINO, Juan con 142. 4° ROS, Felix con 146. 5° REQUENA, Marcelo con 147.
Categoría de 0 a 18 hcp. 1° CERONO, Walter con 68 golpes. 2° MANETTI, Martín con 72. 3° BUCETA, Pablo con 73. 4° SANTAMARIA, Martín con 75. 5° FERRER, Diego con 76. MIQUELOT, Pablo NPT. FIORITI, Gerardo NPT. Categoría de 19 a 36 hcp. 1° MESCHINO, Juan con 72. 2° GARDELLA, Eugenio con 73. 3°ELVERDIN, Julio con 75. 4°RODRIGUEZ, Sergio con 75. 5° ROS, Félix 76. 6° OCANTO, Agustín con 77. 7°ACOSTA, Carlos con 79. 8°ERREGUERENA, Carlos con 79. 9° EZCURDIA, Martín con 80. 10°VIGLIANCHINO, Agustín con 80. 11°GONZÁLEZ Rubén con84.
Argentina es el país con la mayor cantidad de campos de golf de América del Sur, ofrece 300 para todos los jugadores y gustos,138 de los cuales están ubicados en Buenos Aires. También hay 15 canchas de primera categoría actualmente en construcción (algunas de ellas fueron diseñadas por Jack Nicklaus, Gary Player, Greg Norman, Marck Adams, etc.). El golf se está convirtiendo rápidamente en un fenómeno nacional, cuenta con más de 100.000 jugadores y es una atracción cada vez más popular para el turista internacional, gracias a la calidad de sus canchas y la combinación del "After Golf" con y hermosos lugares y escenarios para visitar en el país junto con nuestros vinos,cultura y gastronomía. Este deporte se está volviendo una atracción turística muy popular para los visitantes internacionales, especialmente para los británicos, ya que el estilo y el concepto de los clubes y las canchas tienen una herencia inglesa. El Hurlingham Club en Buenos Aires fue uno de los primeros campos de golf en Argentina en el sigo XIX. El golf es uno de los nichos turísticos de más rápido crecimiento en Argentina y el Reino Unido es uno de los principales mercados del sector para el país. Leonardo Boto, Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística afirma: "Estamos encantados de tener presencia institucional en el Abierto Barclays de Escocia 2009, para demostrar la gran infraestructura, los hermosos paisajes y fantásticos campos que Argentina tiene para ofrecer. Será una oportunidad única para tener contacto directo con una gran cantidad de espectadores que juegan golf para alentarlos a que visiten nuestro país. Realizaremos reuniones con agencias de golf y operadores turísticos del Reino Unido para desarrollar nuestras alianzas dentro del sector con una mayor profundidad". El Reino Unido, dentro de los mercados prioritarios para Argentina, es uno de los más importantes para la estrategia de conocimiento en su campaña de marketing internacional. El crecimiento del turismo británico hacia la Argentina fue constante desde el 2003 hasta el 2008, donde en este último año fue de más del 70 por ciento en comparación con 2003. Desde las montañas de Salta al norte del país, pasando por Buenos Aires hacia el sur hasta el fin del mundo en la Patagonia, Argentina tiene campos de golf para todos los gustos. Ya sea que se trate de un hombre de negocios en Buenos Aires con medio día libre o un golfista más aventurero buscando jugar en algunas de las canchas más impresionantes y mejor mantenidas del mundo, Argentina puede satisfacer todos l o s g u s t o s y habilidades.
De arriba hacia abajo y de izquierda a derecha: 2º puesto principiantes Ezequiel Santinón, Ganador Torneo de los Miércoles Felix Ros Junio, Mejor Long Drive Suárez Carlos, Ganador Mejor Approach Acosta Néstor, Ultimos 18 hoyos Pinilla Sebastián, 1º Categoría 0-16 Manetti Pablo, 2º Categoría 0-16 Cerono Walter, 1º Categoría 17-24 Scorziello Jorge, 2º Categoría 17-24 Larroquet Néstor, 1º Categoría 25-36 Viglianchino Agustín, 2º Categoría 25 a 36 Erreguerena Carlos
28
Reglas
N
E
W
S
Guía rápida a las reglas del golf (2008-2011) Como el golf es un juego autoregulado, todos los golfistas deben tener un buen conocimiento de las reglas fundamentales como las contenidas en esta guía. Sin embargo, la guía no es un sustituto para las Reglas del Golf, que deben ser consultadas cuando surjan dudas.
donde va a tomar su stance o swing ya sea moviendo, doblando o rompiendo nada que esté fijo, salvo en el momento de posicionarse en su stance o hacer su swing (Regla 13-2). Si su pelota esta en un bunker o en un hazard de agua no toque el piso o el agua ni con su mano ni con el palo antes de hacer el golpe. Tampoco mueva ningún objeto aunque esté Puntos Generales suelto (Regla 13-4). El golpe debe ser hecho con un swing. No se permite Antes de comenzar a jugar su ronda: empujar o “cucharear” la pelota (Regla 14-1). Lea las reglas locales en el tablero del starter o en la tarjeta. Si usted juega pelota equivocada en match play, pierde el Haga una marca de identificación en las pelotas que va a hoyo; en juego por golpes tiene penalidad de 2 impactos y usar. Esto evita confusiones y que usted tenga que declarar debe corregir el error jugando la pelota correcta (Regla15perdida una pelota por no poder identificarla claramente 3). (Regla 12-2 y 27-1). Cuente los palos en su bolsa y verifique que no sean más de Sobre el Green (Reglas 16 Y 17) 14 (Regla 4-4). Puede marcar, levantar y/o limpiar su pelota en el green pero siempre la debe reponer en el punto exacto de donde la levantó (Regla 16-1b). Puede reparar marcas de pelotas y viejas posiciones de hoyos pero no puede hacerlo con una irregularidad tal como marcas de zapatos (Regla 16-1c). Cuando haga un golpe en el green debe asegurarse que la bandera haya sido retirada o sea atendida. La misma también puede ser retirada o atendida cuando la pelota está fuera del green (Regla 17). dropeada por segunda vez vuelve a una de las posiciones mencionadas, ubíquela a mano en el lugar donde primero Pelota Detenida que se Mueve (Regla 18) golpeó el suelo al ser re-dropeada (Regla 20-2c). Generalmente, cuando la pelota está en juego, si accidentalmente usted la mueve, la levanta Pelota Asistiendo o Interfiriendo con el Juego (Regla 22) cuando no es permitido, o se mueve sola Usted puede levantar su pelota o hacer que levanten otra, si después que usted está en el address, se debe piensa que puede asistir a otro jugador.Tampoco debe agregar un golpe y reponer la pelota. Valen las aceptar dejar una pelota en su lugar si así asiste a otro siguientes excepciones por Reglas 18-2a y 18-2: jugador. No obstante puede hacer que levanten una pelota si Si alguna otra persona o la pelota de otro jugador interfiere con su juego. Una pelota que es levantada por mueve su pelota, la puede reponer sin penalidad asistir o interferir con el juego no puede ser limpiada a para usted. menos que esté en el green. Durante la vuelta: No pida consejos de nadie excepto de su compañero de Pelota en Movimiento Desviada o Detenida (Regla 19) Impedimentos Sueltos (Regla 23) juego o de su caddie. No de consejos a nadie excepto a su Si su pelota en movimiento es desviada o detenida por usted, Usted puede mover un impedimento suelto (objetos compañero. Usted puede pedir consejo sobre reglas, por su compañero, caddie o equipo, debe agregarse un golpe naturales sueltos como piedras, hojas caídas o piñas) a distancias, posición de banderas o hazards, etc. (Regla 8-1). de penalidad y la pelota se juega como quedó (Regla 19-2). menos que estos estén en el mismo hazard. Si remueve el No juegue ningún golpe de práctica mientras se juega un Si la pelota golpeada por usted se desvía en otra pelota impedimento en una situación permitida pero esa acción hoyo (Regla 7-2). detenida no hay penalidad y la pelota se juega como está, produce que su pelota se mueva, debe reponer la pelota en su Al final de la vuelta: excepto en juego por golpes en el que usted es penalizado lugar original y agregarse un golpe de penalidad (a menos En match play, asegúrese que el resultado del mismo haya con 2 golpes si ambas pelotas estaban en el green antes de su que su pelota esté en el green) (Regla 23-1). sido registrado. golpe (Regla 19-5a). En juego por golpes, asegúrese que su tarjeta esté completa Obstrucciones Movibles y entréguela lo más rápido que pueda. Levantando, Dropeando y Reponiendo la Pelota (Regla Las obstrucciones movibles (objetos artificiales movibles 20) como rastrillos, latas, etc.) ubicados en cualquier punto de la Las Reglas Del Juego Antes de levantar la pelota que deberá ser repuesta (por ejemplo, en el green) la posición Regla del tiro desde el tee de la misma debe ser marcada (Regla 20-1). Juegue su tiro desde cualquier punto entre los marcadores Cuando la pelota es levantada para ser que le correspondan y nunca por delante de ellos. Puede dropeada en otra posición (por ejemplo, al jugar su tiro desde hasta el largo de 2 palos detrás de la línea dropear luego de ir a un hazard) no es de los marcadores. obligatorio pero sí recomendable que se la En match play, si juega su tiro desde el tee fuera del área marque. Al dropear manténgase erguido con el permitida, su oponente puede exigirle que lo juegue de brazo extendido a la altura del hombro y deje nuevo sin penalidad. En juego por golpes, usted es caer la pelota. penalizado con 2 golpes y debe jugar su salida nuevamente Una pelota dropeada debe ser re-dropeada si: desde donde corresponde. al caer rueda volviendo a la situación de la que usted está logrando el alivio (por ejemplo, Pelota en Juego obstrucción removible), se acerca al hoyo, o Si usted piensa que una pelota es la suya pero no puede ver rueda más de 2 palos del lugar del dropeo. su marca, con el permiso de su marcador u oponente puede Hay nueve situaciones en las que una pelota marcar y levantarla para identificarla (Regla 12-2). dropeada debe ser redropeada y están Juegue la pelota como está. No mejore el asiento ni el área cubiertas por la Regla 20-2c. Si la pelota
N
E
W
Reglas
S
29
cancha pueden ser corridos sin penalidad. Si la pelota se mueve por tal acción, podrá ser repuesta sin penalidad. Si la pelota está sobre un objeto movible, puede ser levantada, el objeto retirado y dropeada directamente en la vertical del punto donde estaba asentada sobre el objeto.
punto de alivio más cercano (ver definición de "Punto de alivio más cercano"). Si la pelota está en un green, está en el punto de alivio más cercano. No hay alivio para intervención en su línea de juego a menos que su pelota y la obstrucción estén ambas en el green. Obstrucciones Inamovibles (Regla 24-2 y 25-1) Como una opción adicional, cuando la pelota está en un Una obstrucción inamovible es un objeto artificial tal como bunker usted puede tener alivio de la condición detrás del un edificio o un camino de superficie artificial (ver las bunker con la penalidad de un golpe. El siguiente diagrama ilustra lo que se llama punto de alivio más cercano.
A
PI BI o B2 o
P2
DIRECCION DE JUEGO PARA JUGADOR C DIESTRO
A C
CAMINO O TERRENO EN REPARACION
Reglas Locales de la cancha sobre este punto en particular). Una condición anormal del terreno es el agua circunstancial, terreno en reparación o un agujero o una canaleta hecha por un animal. Excepto cuando la pelota está en un hazard de agua, se puede lograr alivio libre de obstrucciones inamovibles y condiciones anormales del terreno cuando esa condición afecta el lie, su stance o su swing. Usted puede levantar la pelota y dropearla dentro de la distancia de un palo del punto más cercano de alivio, pero no más cerca del hoyo que el
B1= posición de la pelota en camino o terreno en reparación. P1= punto de alivio más cercano. P1-A-A= área grisada donde se puede dropear con radio de longitud de 1 palo. B2= posición de la pelota en camino o terreno en reparación. = distancia de referencia requerida para jugar con el palo que se elija. P2= punto de alivio más cercano. P2-C-C= área grisada donde se puede dropear con radio de longitud de 1 palo.
debería jugar una pelota provisional. Debe aclarar que es pelota provisional y jugarla antes de ir a buscar la original. Si se supone que la pelota original está perdida (fuera de un hazard de agua) o fuera de límites, usted debe continuar jugando la pelota provisional bajo penalidad de 1 golpe. Si la pelota original es encontrada, usted deberá continuar jugando con ella y levantar la provisional. Pelota Injugable (Regla 28) Si su pelota está en un hazard de agua, la regla de pelota injugable no se aplica y usted debe proceder bajo la regla de pelota en hazard de agua si logra alivio. En cualquier otro lugar de la cancha, si usted cree que su pelota es injugable, usted puede, con la penalidad de 1 golpe: jugar una pelota desde el lugar de su último golpe, dropear una pelota a cualquier distancia detrás del punto donde está, manteniendo una línea recta entre: el hoyo, el punto donde la pelota está y el punto donde usted va a dropear, dropear la pelota dentro de la distancia de 2 palos del punto donde está, sin acercarse al hoyo. Si su pelota está en un bunker usted puede proceder como dice arriba; excepto si está dropeando en una línea recta o dentro del largo de 2 palos. En estos últimos dos casos, el dropeo debe ser dentro del bunker.
Hazards de Agua (Regla 26) Si su pelota está en un hazard de agua (estacas y/o líneas amarillas) usted puede jugarla como está o, bajo la penalidad de 1 golpe: Jugar de nuevo desde donde pegó la pelota que fue al agua, dropear a cualquier distancia detrás del hazard manteniendo una línea recta entre: el hoyo, el punto donde la pelota cruzó el límite del hazard y el punto donde la pelota es dropeada. Si su pelota está en un hazard de agua lateral (estacas y/o líneas rojas), además de las opciones anteriores, usted puede dropear bajo la penalidad de un golpe dentro de la distancia de 2 palos, y no más cerca del hoyo que: el punto donde la pelota cruzó el borde del hazard por última vez o, un punto en el lado opuesto del hazard equidistante del hoyo desde el punto donde la pelota cruzó el borde del Hazard. Etiqueta Si usted no la ha hecho todavía, debería también leer la Pelota Perdida o Fuera de Limites (Regla 27) sección Etiqueta. No son reglas pero sí una guía práctica Chequear primero las reglas locales para identificar las para moverse en la cancha de manera rápida, con marcas de fuera de límites. consideración para los demás y manteniendo la cancha en Si su pelota se considera perdida fuera de un hazard de agua buen estado. o fuera de límites, usted debe jugar otra pelota desde el lugar de su último tiro con la penalidad del golpe (golpe y distancia). Fuente: R&A - www.randa.org Usted tiene 5 minutos para buscar la pelota, si no se la encuentra o identifica, se considera perdida. Si, después de haber jugado su tiro, piensa que puede estar perdida fuera de un hazard de agua o fuera de límites, usted
Jorge Denis Servicios para la construcción Servicios en Mar del Plata y Zona Fotografías: Gentileza www.drivegolf.com.ar
Celular: (0223) 156 160 112
Circuito Provincial Four Ball en Coronel Suรกrez