2
Lunes 10 de diciembre de 2018
i
Barcelona, en las peores manos Por: IVÁN TRIVIÑO
En enero de 1998 Barcelona consiguió la corona de 1997 y despues de 21 años hemos visto a Liga de Quito alzar 10 copas (6 nacionales, 4 intencionales) y quedar vicecampeón mundial de clubes, vimos a nuestro rival levantar 6 copas. ¿Y nosotros? Bueno, nosotros ni siquiera tenemos salud, tenemos un Barcelona enfermo con el mismo manejo desde hace 21 años. Pasaron unas 10 directivas, todas idénticas, siendo esta, la de Cevallos, la peor de todas, lamentablemente se nos perdió del camino, hoy el manejo institucional de Barcelona es muy parecido a los últimos 21 años, despilfarro, política, irrespeto a leyes, socios, propietarios y estatuto, COMO SE VIVE SE JUEGA, 21 años 2 títulos!! La gente debe entender de una vez por todas que esto no es cuestión de jugadores, no se trata de refuerzos, hemos tenido en estos 21 años los mejores jugadores de Sudamérica, la base de selecciones nacionales mundialistas, y el resultado casi siempre fue el mismo, fracaso y más deuda. Sin duda alguna, el peor manejo económico de la historia del club, lo estamos viendo en esta era, el de las “buenas” manos, con un presidente que en la Asamblea del mes de septiembre se negó rotundamente a dar el valor exacto de la deuda, evadió la respuesta antes las SIETE VECES en que SIETE SOCIOS le preguntaron cuanto debe la institución. No dijeron cuanto es la deuda en la última asamblea, pero es increíble que habiendo pagado tanto (lo cual está bien PERO ES SU OBLIGACIÓN, no nos hacen un favor) la deuda haya subido de manera espantosa, un Vicepresidente Financiero (Cuentas) que vive en constantes contradicciones, él mismo ante la prensa a finales de noviembre admitió que la deuda no pasa de 35 millones, cuando los socios repetimos la cifra que él mismo dio, pide que le prueben con documentos que la deuda es tal, pero si él mismo la reconoció!! Estamos ante una version muy similar de dirigencias anteriores,
donde afirman y se contradicen de la manera mas fresca. ¿De espanto por qué? En estos tres años se recibieron ingresos que habrían estado muy cerca a los 80 millones de dólares (HISTÓRICO), si se pagaron 22 de deuda, y digamos exageradamente que se fueron 40 millones en sueldos estos 3 años… ¿DÓNDE ESTA EL RESTO DEL DINERO? ¿Cómo es posible que haya una deuda de más de 30 millones? No creo que haya sido gastado en las obras del estadio porque los propios dirigentes han dicho que son cosas que se realizan en canje y LE SALEN GRATIS AL CLUB. Recuerdo que los directivos nos dijeron que algunos de los jugadores que llegaron a Barcelona vinieron GRATIS, sin costarle un solo centavo al club, gracias a la gran amistad de la dirigencia con ciertos empresarios, se adquirieron jugadores muy baratos pero muy buenos como Aimar, Arreaga, Castillo, etc, entonces, DONDE ESTA TANTA PLATA? Nacen muchas preguntas, ¿Cuánto se infló el personal administrativo? ¿Cuanto sueldo gana cada uno? ¿A razón de que? Son informaciones que también se han negado a decir y entregar, el señor Munir Masuh de la COMISION DE TRANSPARENCIA, ELEGIDA POR LOS SOCIOS, ha pedido mediante cartas que se le detalle estos informes, roles de pagos, nóminas de empleados de administración, Dpto de Socios, etc, pero nada, al mismo estilo de dirigencias anteriores, NO LES DA LA GANA DE ENTREGAR NADA!! Los manejos de Barcelona son para sus socios un verdadero misterio, por ahí nos enviaron un correo del manejo del Dpto de Socios, tema que en algún momento deberá ser auditado por una dirigencia entrante que realmente le interese hacerlo. Increíblemente Barcelona permite que Moconsa no pague alicuotas de sus 1700 PALCOS, lo cual también es ilegal, la ley no exonera A NADIE del pago de alicuotas, estamos hablando que Barcelona deja de percibir un monto superior de $200.000 al año en esta crisis económica que vive el club, pero si cualquier propietario no paga NO PUEDE ENTRAR AL ESTADIO, mientras que Moconsa puede comercializar
La podredumbre no para, no solo la administración del club es nefasta, también se han atrevido a meterle la mano al bolsillo a la gente, sí, así como lo leen, hoy la nueva administración del Estadio Monumental es tan asquerosa como la de Moconsa, ¿Será que piensan que por arreglar unos baños y poner un ascensor, pueden atropellar y abusar de los propietarios como lo hacía Moconsa? Da tanta decepción porque nos costó tanto a los socios y propietarios sacar a Moconsa para que ahora pase lo mismo, AUNQUE UD NO LO CREA cobran alicuota extraordinaria sin aprobación de la Asamblea a los propietarios de suite LO CUAL ES ILEGAL, para pagar agua que quedó debiendo Moconsa, deuda que ya le cobró DOS VECES Moconsa a los propietarios Y NO LOS PAGÓ, Barcelona debería exigir que Moconsa pague esa deuda, si el club pone una acción de protección no tiene porque pagarla, pero absurdamente, descabelladamente le cobra a los propietarios. sus palcos, un perjuicio enorme para Barcelona, se protege a una empresa que perjudicó tantos años a nuestra gente y se pisotea al propietario que es quien mantiene el estadio, tenían q llamar a Asamblea de Propietarios en marzo y nada, se acaba el año y pisotearon la ley.
de “Guayas en buenas manos” por la provincia, vimos fotos donde se llevó a nuestros jugadores para obras de la fundación Barcelona donde se flameaba de la manera mas caretuca y despreciable la bandera política de Cevallos, perdiendo el respeto y la vergüenza por completo.
Lo peor llegó este 2018, un Cevallos que se volcó por completo a hacer campaña para su candidatura frustrada a la Prefectura del Guayas, mientras el equipo se caía, él se paseaba con su camisa
Mientras el presidente del club iba sonriendo de Cantón en Cantón, el equipo de fútbol llevaba ocho fechas sin ganar, y nuestro capitán Matias Oyola afirmaba en rueda de prensa que les debian
Pero, ¿Como le podemos mostrar documentos? Si cuando los socios han pedido en innumerables ocasiones que se les entregue información a través de cartas, no entregan, irrespetan el Estatuto, se les olvida que EL VERDADERO DUEÑO DEL CLUB ES EL SOCIO, hablan de contratos con secretos y cláusulas de confidencialidad que para el socio no deberían existir, ¿Acaso se le olvida a esta gente que está actuando a nombre de los socios? Los socios somos los que pagamos, somos sus mandantes, SOMOS LOS DUEÑOS, es obligación de ellos mostrarnos TODO lo que hacen y lo que firman, sin embargo NO ES ASI!! En la última asamblea fue notorio el malestar que tenemos los socios por el mal manejo institucional. Si nos remitimos a las palabras del señor Cuentas, y si la deuda fuera de 35 millones de dólares, quiere que decir que estamos frente al directorio que más deuda le causó al club en toda la vida, según las auditorias, Eduardo Maruri recibió una deuda de 640.000, dejando la deuda en 14 millones, luego en seis meses Alfonso Harb la dejó en 17 millones, el directorio de Noboa cierra el 2015 con cerca de 29 millones de deuda, es decir, Maruri generó cerca de 13 millones, Harb 3 millones, Noboa cerca de 12 millones, total de deuda: 29 millones aproximadamente. Al haber pagado Cevallos 22 millones (lo cual es SU OBLIGACION) se supone que la deuda debería estar en 7 millones, pero no, Juan Alfredo Cuentas dijo que no pasa los 35, quiere decir que la actual dirigencia con una simple operación de suma y resta generó aproximadamente 30 millones de deuda!! ESPANTOSO Y ESCANDALOSO.
dinero a los jugadores. El proyecto deportivo se fue a segundo plano, el proyecto político lo desplazó, o quizás siempre esa fue la prioridad, y como era de esperarse, Barcelona fracasó, Cevallos veía su caida aparatosa en las encuestas y optó por no presentarse a las elecciones, para dedicarse a quien cogió como su plato de segunda mesa, para volver con el rabo entre las piernas con su moza olvidada y abandonada, Barcelona se convirtió en la segunda opción, la amante, la querida, la otra, sabiendo que el próximo año hay elecciones en el club no podía quedarse sin pan ni pedazo. Las preguntas son: ¿Valemos tan poco los barcelonistas para aceptar esto? ¿Volveriamos a confiar en alguien que ya nos demostró que su ambición es politica? ¿Esta es la clase de persona que nos merecemos los barcelonistas? ¿Quien garantiza que luego de 4 años no vuelva a querer ir por la Prefectura y nos pegue una patada en el trasero? ¿BARCELONA MERECE ESTO? Lo peor, el silencio alcahuete de dirigentes en los cuales confiamos en las elecciones del 2015, hoy podemos salvar solo al Vicepresidente administrativo del club Julio Diaz, y al Ab Gerson Haro, que han sido junto a los muchisimos que renunciaron quienes jamás estuvieron de acuerdo con la manera de
manejarse de Cevallos y su grupo. Criticamos tanto el perjuicio q dejo la contratación, deuda y demanda de Zarate de la dirigencia anterior, pero esta dirigencia hizo exactamente lo mismo, idéntico, calcado, IGUALITO con Nahuelpan que cobra mucho mas y la demanda igual de millonaria, NO CAMBIAMOS EN NADA. Todo lo mencionado anteriormente sin contar los muchísimos desaciertos futbolisticos, malas contrataciones, traer jugadores a cobrar sin jugar, contratar jugador con doping en Mexico, otros que se lesionaron, otros que cobraban cifras escandalosas de dinero, la eliminación ante un equipo de medio pelo en Copa Sudamericana, pero el fútbol es solo el resultado del mal manejo institucional. NO ES CAUSALIDAD, parece que no, pero todas estas cosas llegan a la cancha, COMO SE VIVE SE JUEGA, son cada vez más los hinchas y socios que van abriendo los ojos y reprochan el manejo económico, administrativo y financiero de esta directiva, formato dirigencial que lleva 21 años enquistado en el club y que tiene a Barcelona padeciendo una enfermedad mortal, en el que apenas desde 1998, se ganaron dos títulos.
i
Lunes 10 de diciembre de 2018
A la Libertadores y Sudamericana 2019
Tablas de posiciones, y equipos clasificados El campeonato ecuatoriano de fútbol 2018 terminó en sus dos rondas, con unas finales de infarto entre Emelec y Liga de Quito para definir quien será el campeón en este año. Sin embargo te traemos un resumen de las tablas de posiciones (principal y acumulada), y los equipos que clasifican tanto a la copa Libertadores y copa Sudamericana 2019, míralo: Tablas de posiciones principal
Equipos que van a copa Libertadores 2019:
Tablas de posiciones acumulada
MACHALA.- Club Sport Emelec y Liga de Quito, de forma directa a fase de grupos, por definirse quien será Ecuador 1 y Ecuador 2. Barcelona SC, segundo en la tabla acumulada pero tercero en la clasificación general (es Ecuador 3), va a la segunda fase de la copa, por ende deberá pasar dos rondas para recién allí acceder a la fase de grupos de Libertadores. Delfín, cuarto en la tabla acumulada, deberá pasar tres rondas para allí llegar a la fase de grupos del torneo continental. • Equipos que van a la copa Sudamericana 2019: Universidad Católica Macará Independiente del Valle Ganador entre Aucas y Mushuc Runa (equipo recién ascendido de la serie B a la A).
Por los octavos de final de la Copa Presidente de Emiratos Arabes Unido
Liga-Emelec
ASIA.- La “Yoya” Jaime Ayoví abrió el marcador para su equipo, el Shabab Al Ahli, por los ocatvos de final de la Copa Presidente de Emiratos Arabes Unidos, y en está oportunidad el ecuatoriano se vuelve a
GUAYAQUIL.- Con los resultados que se dieron en el campeonato ecuatoriano de fútbol, válido por la última fecha de la segunda etapa, se dio a conocer que el Club Sport Emelec fue el ganador de dicha etapa, y jugará nuevamente una final contra Liga de Quito, los albos quienes ganaron la primera etapa, también se
La “Yoya” Ayoví marca en Dan a conocer los precios victoria del Shabab Al Ahli de las entradas a la final encontrar con el gol, tal vez era ese, el gol que le faltaba a Jaime para retomar ese olfato goleador y letal que siempre tuvo dentro del area. El segundo gol llegó por medio de Luvannor al minuto 59, cerrando así el
partido y dando la victoria al equipo de Jaime Ayovi, para seguir en la competencia de la Copa Presidente Arabes Unidos, esperamos que la Yoya siga recuperando ese nivel goleador, que lo catapultó al fútbol extranjero. (I)
Ayoví abrió el marcador para su equipo, el Shabab Al Ahli.
están preparando para esta final con la convicción de ganar la copa. El cuadro eléctrico ya dio a conocer los precios de las
entradas, para la final de ida en el renovado estadio George Capwell Estos son los valores de las entradas para la final de ida en estadio George Capwell:
General: 8 dólares Tribuna General Gómez: $25 Palco Pío Montúfar: $25 Tribuna San Martín: $30 Palco General Gómez: $50 Adicional suite: $50
Lunes 10 de diciembre de 2018
i
Se realizará íntegramente en el Perú
Dakar 2019: se presentó la competencia Etienne Lavigne, director del Rally Dakar, garantizó que la organización trabajó un proyecto para proteger las zonas culturales. El Mincetur estimó que nuestro país obtendrá un beneficio de 60 millones de dólares por acoger el evento Lavigne dio detalles relaciones a la carrera que tendrá un total de diez etapas. El evento se desarrollará del 7 al 17 de enero del próximo año. El representante del Dakar destacó que los pilotos harán un recorrido complicado entre desiertos y dunas. La competencia se realizará íntegramente en Perú (de Lima a Tacna) teniendo paradas en Arequipa, Moquegua, Ica. El director aseguró que los vehículos no dañarán ninguna de las zonas culturales durante las etapas. "Hemos armado el Dakar con el apoyo de las instituciones peruanas de medio ambiente y de cultura. Es un trabajo gigante que hemos
Stéphane Peterhansel: “Estar en el Perú es estar en mi lugar favorito” producido durante los últimos meses. Trabajo de campo, de preparación para armar todo el dispositivo de protección de todas las zonas sensibles y de los puntos culturales a proteger", indicó. Lavigne señaló que tienen puntos específicos para no desarrollar el Dakar. "Hemos definido 23 zonas protegidas, zonas de excursión donde no podemos armar competencias", agregó.
Por otro lado, el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, explicó cuáles serán los beneficios que recibirá el Perú por albergar el Dakar 2019. Por la actividad turística que genera organizar un evento tan grande (conocido a nivel mundial) y con pilotos importantes, nuestro país sería beneficiado con 60 millones de dólares, según estimó el Mincetur.
El Dakar 2019 fue presentado oficialmente en el Auditorio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. A la ceremonia asistieron Etienne Lavigne, director de la competencia, Rogers Valencia, titular del Mincetur.
De la tradicional competencia en Monza
Rossi logra su séptima victoria general Foto Por: Valentin Khorounzhiy Traducido por: Luis Ramírez ITALIA.- El triunfo de Valentino Rossi significa que logró su séptima victoria en el Monza Rally Show, lo que lo pone dos por delante de su más cercano perseguidor en la historia de la competencia, el vencedor de las
24 Horas de Le Mans Rinaldo Capello, como el piloto más exitoso en una prueba que también ha sido ganada por pilotos como Sebastien Loeb y Robert Kubica. El italiano, quien este año marcó su cuarto triunfo consecutivo en Monza, compartió el botín de victorias de etapa con el piloto del M-Sport del WRC, Teemu Suninen, durante la octava especial, pero no fue igualado durante los tres días de la competencia. Rossi manejó uno de los cuatro Ford Fiesta de especificación actual que se ejecutaban en la categoría WRC Plus, y con los que se ocuparon las cuatro
primeras posiciones imponiéndose sobre vehículos WRC con especificaciones más antiguas. Suninen, acompañado por elcopiloto habitual del piloto de WRC2 Takamoto Katsuta, Marko Salminen, tuvo un gran golpe en la chicane durante una de las etapas y finalmente terminó el rally a un minuto y siete segundos de Rossi. El miembro del equipo de Suzuki MotoGP, Roberto Brivio, hermano del jefe del equipo Davide, tomó el tercer lugar, superando a la mano derecha de Rossi, Uccio Salucci. El gran piloto de motocross, Antonio Cairoli, un habitual del Monza Rally Show, abrió el ca-
mino entre los autos más viejos del WRC tomando el quinto lugar en su Hyundai i20. El también piloto de motocross Chad Reed, que también conducía un Hyundai WRC, quedó en el sitio 27. El ex piloto de Audi LMP1, Marco Bonanomi, quien había sido subcampeón en 2017 en
esta competencia, pilotó un Fiesta WRC de especificaciones más antiguas y quedó a menos de un segundo de Cairoli. El nuevo Volkswagen Polo dirigió la clase R5 a manos de Alessandro Re, quien se benefició de una penalización por in-
fracción técnica aplicada contra el piloto de Skoda Fabia, Luca Rossetti. Davide Valsecchi, el campeón de GP2 2012, estuvo entre los competidores dentro de las especificaciones R5 y terminó en el sitio 24 de su clase y 37 de la general. (I)
Valentino Rossi, Carlo Cassina, Ford Fiesta WRC
i
Lunes 10 de diciembre de 2018
7
Nadal & Federer
Insuperables en puntos de quiebre en el 2018 El español y el suizo fueron los mejores salvando y también convirtiendo break points durante la temporada. Estas estadísticas lo comprueban. Quizá la anterior es la principal razón por la que el español de 32 años terminó la temporada en el No. 2 del Ranking ATP con un récord de 45-4 (incluyendo cinco títulos) y ganó más de $ 8.6 millones de dólares en premios. Un análisis de Infosys ATP Más Allá De Los Números revela que Nadal terminó en 2018 como el segundo mejor en la gira en puntos de quiebre salvados, y como el tercer mejor en puntos de quiebre convertidos. Rafael Nadal: Temporada 2018
No. 2: Break Points Salvados = 70.46% (198//281) No. 3: Break Points Convertidos = 45.57% (216/474)
No. 3 del Ranking ATP a fin de año. También pasó seis semanas en el No. 1 a principios de año.
El siguiente análisis combina los puntos de quiebre salvados al servir junto con la conversión de los puntos de quiebre al resto.
Gael Monfils terminó en el décimo mejor puesto en la lista de combinados y, de hecho, terminó como primero en puntos de quiebre convertidos entre todos los jugadores de la gira en 2018, ganando el 46.42 por ciento (149/321). Steve Johnson fue el líder de la gira en puntos de quiebre salvados, con un 70,75% (208/294).
Como verán en la tabla a continuación, que incluye a los 10 mejores jugadores en esta métrica combinada, Nadal tiene la mejor estadística. Roger Federer terminó como segundo mejor con su total combinado (110.37), lo que ayudó al suizo a alcanzar el
tuvieron una excelente tasa de victorias en puntos de quiebre en el 2018. Nadal & Federer - % de Break Points disputados Las ilustres carreras de Nadal y Federer se han construido para ganar los puntos importantes, y 2018 no fue la excepción.
Jugadores
Total puntos jugados
Jugadores
Break points jugados
R. Nadal R. Federer
Rafael Nadal fue el rey de los puntos de quiebre en el 2018.
Nadal y Federer
R. Nadal R. Federer
7728 9377
755 637
% de Break Points 9.76% 6.79%
Temporada 2018: Combinación de quiebres salvados y quiebres convertidos # Jugador 1 Rafael Nadal 2 Roger Federer 3 Pierre-Hugues Herbert 4 Steve Johnson 5 Pablo Carreño Busta 6 Kei Nishikori 7 Borna Coric 8 Roberto Bautista Agut 9 Adrian Mannarino 10 Gael Monfils
Puntos de quiebre salvados 70.46% 68.49% 66.56% 70.75% 62.57% 62.85% 62.18% 63.64% 59.25% 58.42%
Puntos de quiebre Convertidos Puntos combinados 45.57% 116.03 41.88% 110.37 41.74% 108.30 36.3% 107.05 44.21% 106.78 42.63% 105.48 43.23% 105.41 41.76% 105.40 45.64% 104.89 46.42% 104.84
8
Lunes 10 de diciembre de 2018
i