opinion

Page 1


2

lunes 24 de septiembre de 2018

i

Maradona da un giro al fútbol de segunda a show de primera En 15 años de existencia, los partidos de los Dorados de Sinaloa, equipo de la segunda división del fútbol mexicano, rara vez llamaron la atención a nivel nacional, ni cuando lograron sus dos ascensos y ni siquiera cuando ya en primera tuvieron en el mismo vestidor a Sebastián Abreu y Josep Guardiola. La realidad se transformó el lunes por la noche cuando en horario estelar, el juego de los Dorados fue un auténtico show que trascendió más allá de México gracias a la presencia de Diego Armando Maradona. Tanto resonó la presencia del argentino en México durante los días previos, que el mismo lunes, unas horas antes de que se estrenara como director técnico de los Dorados, hasta el presidente electo del país, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, aprovechó las redes sociales para enviarle un mensaje al Diego, a quien definió como "genio y figura".

rados: 4-1 sobre Cafetaleros de Tapachula. - El show estuvo en la banca ESPN hizo lucir a Maradona con un recurso muy sencillo: mientras el juego iba por la pantalla completa, para los que sólo querían ver a Diego presentó un recuadro en una de las esquinas. Pero a veces, el espectáculo no estaba en la cancha sino en la banca y las imágenes se invertían aunque por momentos el astro argentino aparecía tanto en la cancha como en el recuadro. Tras un primer tiempo de una sola emoción -un disparo lejano al travesaño. A las cámaras no se les fue ni un solo detalle de los festejos de Maradona: se vio cada grito, cada abrazo con sus jugadores y se escucharon todos sus gritos. Después del triunfo, ESPN

le preguntó si no es riesgoso para su salud vivir el fútbol con la intensidad que mostró en su debut con Dorados. "Si me va a explotar el corazón, que sea en una cancha de fútbol", respondió Maradona. - Debates y portadas Mientras se jugaba el partido, en redes sociales la gente debatía sobre el repentino interés en el Ascenso MX (nombre del torneo de segunda división). Hubo quien reprochó a sus seguidores por ser aficionados de ocasión de la llamada liga de plata. "Felicidades a todos los cangrejos del fútbol mexicano que por primera vez están viendo un partido de Ascenso MX", escribió en Twitter Patty Salgado, quien se desempeña como gerente de marketing y Relaciones Públicas de la televisora Fox Sports. El martes por la mañana, los

principales diarios deportivos le rindieron pleitesía a Maradona después de su victoria.

Messi un goleador intratable

"Noche de 10" fue el titular del periódico Esto, por ejemplo, que reservó tres páginas para dedicárselas al partido. "Trabajo que calla bocas", fue el encabezado de una nota interior en la que Maradona ataja a quienes lo critican de no ser un entrenador consumado. En diversos espacios de prensa escrita, radio, televisión y redes sociales, el debut de Maradona fue muy celebrado, pero todos subrayaron que ese abultado triunfo de 4-1 se dio ante los Cafetaleros, que son el colista del campeonato. Maradona festejó el triunfo, pero sabe que todavía tiene mucho camino por recorrer y se lo hizo notar a la prensa. "Acá no se ha ganado nada. Nos quedan muchas finales", dijo. (I) Fuente: AFP

"Diego es una leyenda", comentó López Obrador en un video. "Aprovecho para transmitirle un saludo y darle la bienvenida". El partido fue transmitido en escala internacional por ESPN sin importar que prácticamente en simultáneo estuviera el tradicional Monday Night Football de la NFL.

El astro argentino del FC Barcelona tiene registros estratosféricos que firma temporada tras temporada. Ya es el máximo asis-

Arturo Vidal estrena su teléfono personalizado con oro de 24K Mientras se consolida como nuevo eje del mediocampo en el FC Barcelona, el futbolista chileno Arturo Vidal estrenó esta semana de la mano de la firma “iDesignGold” un nuevo cobertor para su celular elaborado con oro de 24 kilates. Personalizado con el número “22” y con su nombre tal y como luce en el dorsal de sus camisetas, el iPhone versión X de 256 GB que usa el chileno se sumó al traba-

En la mañana de este martes, no hubo portada de la prensa deportiva mexicana que no resaltara de alguna manera la afortunada presentación de Maradona como director técnico de los Do-

Brandon Knight se somete a una cirugía de rodilla Primer contratiempo para la segunda unidad de Houston Rockets. Brandon Knight, principal señalado para ocupar los minutos que Chris Paul pase en el banquillo, se ha sometido a una cirugía en su rodilla izquierda, intervención que lo mantendrá de baja algún tiempo, tal y como señala Shams Charania de The Athletic. Las lesiones se han convertido en un molesto compañero de viaje en la carrera de este base formado en Kentucky. Entre las temporadas 2014-15 y 2016-17 se perdió al menos 19

partidos en cada una de ellas; situación que empeoró en la pasada, la cual pasó totalmente en blanco al romperse el ligamento cruzado anterior en julio. Knight, un jugador eléctrico y con buen lanzamiento exterior –atesora un 35,7% en triples durante su carrera–, aterrizó en Houston en agosto como parte del traspaso de Ryan Anderson. Cuanto esté listo para jugar luchará por minutos en el poblado backcourt de los de Texas. Por ahora tendrá que ser Michael-Carter Williams quien reemplace a Paul. (I)

tente en Primera División sumó un doblete de asistencias, y se convirtió en el que más pases de gol ha dado en Liga en el presente Siglo XXI. (I)

jo de la misma empresa con el francés del Manchester United, Paul Pogba a quien también le personalizan sus artefactos electrónicos. (I)

450 mil dólares perdió Liga de Quito La mala fortuna en los penales dejó fuera a Liga de Quito eliminado de la Copa Sudamericana y además de perder 450 mil dólares por la clasificación a los cuartos de final, esto sumado a todo lo que ha venido sumando por acceder a las fases previas significó dejar ir una

fuerte inyección económica. 925 mil dólares es lo que sumó Liga de Quito por acceder desde la segunda fase hasta los octavos, 250 mil por participar, 300 mil por avanzar de primera ronda y 375 mil por pasar la segunda ronda. (I)


i

lunes 24 de septiembre de 2018

3

Lorenzo Klinger Paseó su clase en Audaz Octubrino a Deportivo Quevedo. Dos años más tarde se incorporó a Liga de Portoviejo y luego de dos años a Barcelona. En 1988 salió del combinado porteño para firmar por Audaz Octubrino, de Machala, y en 1990 se fue al Aucas. Regresó al Audaz y abandonó la actividad en 1991. Al escuchar estas referencias, un brillo de añoranza apareció en los ojos del ‘Mono’, quien no recuerda cuántos goles sumó a lo largo de su trayectoria. Solo afirma que su promedio era de 16 goles por temporada. Lo que nunca olvida son los compañeros que tuvo.

En la actualidad Lorenzo Klinger. Publio Lorenzo Klínger, delantero que paseó su clase por el ídolo orense, Audaz Octubrino y otros equipos como Deportivo Quevedo, Liga de Portoviejo, Barcelona y Aucas. Ahora vive en Muisne, provincia de Esmeraldas. Ver la foto de su padre en el Museo de Barcelona, en Guayaquil, dejó a Lorena una estela de emoción indescriptible. No era lo mismo que observar las fotos que se encuentran en la casa de su etapa como futbolista. “Es lindo saber que fue querido por los hinchas y ahora hay un homenaje por lo que él y otros hicieron por este club”, comentó. La fama es gloriosa, pero no mejor que la tranquilidad del retiro. Lorenzo jugó hasta el año 1991, cuando él tenía 34 años, dejó el fútbol. Padre de seis hijos y ocho nietos. “Los mejores años de Lorenzo Klínger fueron 1985, 1986 y 1987, cuando demostró condiciones dentro y fuera del país”. Su esposa Rubí Córdova de 53 años, revela que, desde

el retiro de su marido, por fin su hogar se consolidó. Con tono de reproche, comentó que mientras él era jugador activo permanecía lejos de la familia. Los rumores de relaciones cercanas con ‘admiradoras’ eran un dolor de cabeza. Lorenzo compartió poco con sus seis hijos, no los vio crecer. Rubí se cuidó de no atosigarlo. Aseguró que respetó su espacio, no lo ‘persiguió’ a las ciudades donde jugaba para evitar la inestabilidad que genera mudarse constantemente. Por este motivo, desde el día en que Lorenzo colgó los botines, Rubí sintió que la oportunidad de consolidar su hogar había llegado. No se equivocó, él se tornó más hogareño y compartió más tiempo con sus hijos. “Aunque siempre estuvo pendiente de nosotros, no es lo mismo que tenerlo en la casa. Doy gracias a Dios porque valoró más el hogar y a su familia”. Ahora que sus hijos son grandes, el ‘Mono’ trata de disfrutar con sus nietos. Gran parte de su

tiempo lo dedica a jugar o a salir con ellos. “Era enganchador, encarador, un delantero que definía bien”, mencionó Segundo ‘Cocoa’ Pazmiño (50 años), al responder sobre las características de Lorenzo. ‘Cocoa’, quien durante 13 años se desempeñó como marcador izquierdo (Aucas, Valdez, Macará y Olmedo), admitió que marcar al ‘Mono’ era complicado, no solo por la habilidad que poseía, sino por su persistencia para penetrar al área. Lorenzo estuvo en Barcelona desde 1983 hasta 1988. En esos años aportó para la conquista de los títulos de 1985 y 1987, octavo y noveno campeonatos en la historia del conjunto amarillo. También integró la plantilla de 1986, cuando el elenco guayaquileño consiguió el subcampeonato. Además, participó en la Copa Libertadores de 1983, 1986, 1987 y 1988, certamen en el que concretó dos dianas. Lorenzo comenzó en el fútbol a los 17 años a nivel amateur. Estuvo primero en el Peñarol y en el Pelícano de Esmeraldas. De allí, a los 21 años fue transferido

Durante su estadía en el representativo ‘canario’ compartió camerino con varios ‘históricos’. Cita a Carlos Luis Morales, Hólger Quiñónez, Tulio Quinteros, Lupo Quiñónez, Mauricio Argüello, Alfredo de los Santos, Toninho Vieira, Severino Vasconcelos, Walkir Silva, Jimmy Montanero, Galo Vásquez, Luis ‘Palito’ Ordóñez, etc. Al ‘Mono’ le son imborrables la clasificación a segunda fase de la Copa Libertadores de 1986 luego de eliminar a los brasileños Coritiba y Bangú, y al vicecampeón nacional Deportivo Quito. Ese anhelo espera verlo en carne ajena, a través de su hijo Jorge (21 años) o de Érick, su nieto. Citó que Jorge, además de estudiar ingeniería en sistemas en la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), es puntero izquierdo en un equipo barrial de Salcedo. Después de recibirse de ingeniero, planifica incursionar a nivel profesional. Hombre trabajador Si como futbolista resultó eficiente, su esposa afirma que como padre y hombre es aún mejor. Nunca se quejó por laborar

Con la camiseta de Barcelona SC.

Con la camiseta de Audaz Octubrino. en algo que no sea de su agrado. En la actualidad, además de trabajar como entrenador para el Municipio, realiza fletes de Muisne a Esmeraldas. Por la carrera, ida y vuelta, cobra 40 dólares. Además, ocasionalmente, atiende en la farmacia de medicina veterinaria de su yerno (César Mideros). Un valor agregado es el afecto familiar. Rubí afirmó que sus hijos, nietos y esposo están unidos en las buenas y en las malas. En noviembre de 2012 pasaron un gran susto, Lorenzo

casi pierde la vida a manos de unos asaltantes que le robaron el auto en Esmeraldas. Afortunadamente, por la preocupación y constancia de todos, las autoridades recuperaron el vehículo 20 días después. Esas experiencias difíciles han reforzado el amor entre los miembros del hogar, al igual que los momentos de esparcimiento. Acostumbran salir a la playa a nadar o a comer un asado o cualquier otro antojo. (I)


4

Barcelona logró valioso

empate ante Liga en Quito En un partido vibrante con mucha intensidad en varios pasajes, Barcelona se llevó un empate en su visita a Liga de Quito al igualar 0-0 en el Rodrigo Paz, en acciones de la jornada 11 de la segunda etapa, del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Los amarillos, que no pueden romper la historia y ganar en Casa Blanca, fueron superiores en la etapa inicial y estuvieron a punto de tomar ventaja, pero Adrián Gabbarini salvó tras un remate de Michael Arroyo y luego el horizontal intervino tras una buena corrida y remate de Damián Díaz. El elenco capitalino mejoró para el complemento, jugando más en campo rival, pero sin tener

la fortaleza necesaria para superar a Máximo Banguera. Más allá de las variantes ofensivas de Guillermo Almada y Pablo Repetto, el trámite del partido no cambió en los últimos minutos. Con este resultado, los ‘Toreros’ conservan la tercera posición con 17 puntos y mejor gol diferencia que Delfín y Aucas. Los albos llegan a 14 unidades en la sexta plaza. En la siguiente jornada, ambos clubes volverán a enfrentarse pero esta vez en el Monumental.

Barcelona y Liga de Quito se repartieron los puntos.

Delfín frenó a Emelec y lo ‘bajó’ de la punta El Delfín hizo respetar su casa y venció 2x1 al Club Sport Emelec, lo bajó de la punta de la tabla de posiciones en acciones disputadas el sábado en el estadio Jocay de Manta, ante un buen marco de público.

para los dueños de casa. Así Emelec cae a la segunda

posición con 19 unidades y Delfín se mete a la pelea con 17 unidades en la

tercera casilla. Para la siguiente fecha se jugará la revancha en el Capwell.

La visita tomó ventaja a los 20 minutos cuando un improvisado Romario Caicedo apareció en el área para conectar de cabeza y vencer la portería de Pedro Ortiz y silenciar el Jocay, en un claro fuera de lugar. Emelec manejó su ventaja ante un duro y complicado Delfín que buscó el empate. Una jugada por el sector derecho Roberto Ordóñez sacó un centro para Carlos Garcés, quien se anticipó al central azul y así rematar al arco y poner la igualdad. Para la parte de complemento los atuneros salió con todo y para los 58 minutos, otra buena combinación esta vez entre Garcés y Chicaiza terminó en un misilazo del diez cetáceo y la explosión del Jocay tras la segunda conquista que significó el triunfo y tres puntos

Otros resultados

El Nacional 1 - Macará 2 Guayaquil City 0 - Aucas 2 Delfín 2 - Emelec 1 Liga de Quito 0 - Barcelona 0 Independiente 2 - Deportivo Cuenca 3 Tec. Universitario - Universidad Católica


Fuerza Amarilla gano, Orense SC perdió

Mala fecha para equipos orenses

Mushuc Runa lidera la Serie B Audaz Octubrino y Cantera

El cuadro del Mushuc Runa lidera la Serie B con 54 puntos, pese a perder 0x1 ante Liga de Portoviejo, en la última jornada disputada este último fin de semana. La jornada se abrió el viernes en Loja con el empate 1x1 entre Liga de Loja y América de Quito, ese mismo día Liga de Portoviejo venció 1x0 al Mushuc Runa. Mientras que Puerto Quito venció 1x0 a Orense SC en partido jugado en Puerto Quito.Olmedo y Manta FC se dividieron los puntos al empatar 1x1. En el estadio 9 de Mayo Fuerza Amarilla venció 2x1 a Clan Juvenil, la tarde de este domingo y con ello el equipo carbonero es

segundo en la tabla de posiciones con 54 puntos. La jornada se cerró

con el triunfo de Gualaceo 1x0 sobre Snta Rita

Próxima fecha Viernes 28 de septiembre 19h00: Santa Rita vs Gualaceo Sábado 29 de septiembre 12h00: Manta vs Olmedo Domingo 30 de septiembre 11h30: América vs Liga de Loja 12h00: Clan Juvenil vs Fuerza Amarilla 16h00: Orense SC vs Puerto Quito. 16h00: Mushuc Runa vs Liga de Portoviejo

del Jubones perdieron Los equipos de Audaz Octubrino y Cantera del Jubones que militan en los cuadrangulares de ascenso a la Serie, perdieron sus partidos de visita. El sábado, Cantera del Jubones cayó 0x2 en el estadio Alejandro Ponce Noboa, ante Guayaquil Sport e inició mal esta fase del torneo. Cuan-

do el partido iba 1x0, pudo empatar de penal, pero no pudo marcar el equipo pasajeño y sobre el final del partido, más bien los locales aumentaron la cuenta. Mientras que Audaz Octubrino, visitó a Alianza Guano y cayó 0x2,

este domingo y el equipo salitroso, también inició mal el cuadrangular. Este fin de semana los dos equipos orenses jugarán de local, por lo que están ‘obligdos’ a ganar para seguir con vida, tomando en cuenta que solo clasifica el primero de cada grupo al cuadrangular final.

Audaz Octubrino, no pudo en su visita a Alianza Guano. 10 goles se marcaron en la fecha 33 de la Serie B.

Dos futbolistas orenses convocados a los micro-ciclos de la selección Sub 20 Los futbolistas George Pardo y Marlon Medranda de los registros Orense SC, fueron convocados a los micro-ciclos de la pre-selección Sub 20 de Ecuador que se concentró desde domingo 23 hasta el miércoles 26 de septiembre en la Casa de la Selección en Quito. La selección Sub 20 de Ecuador se prepara para el XXIX Campeonato Sudamericano Sub-20 “Juventud de América”, que se

realizará por cuarta vez. En está ocasión la sede será en Chile entre el 20 de enero y 13 de febrero de 2019. Al momento el cuerpo técnico de Ecuador encabezado por Jorge Célico busca a los mejores exponentes para escoger a los 23 deportistas nacidos desde el 1 de enero de 1999. El certamen otorgará cuatro plazas para la Copa Mundial Sub20 de 2019, que se jugará a partir

del mes de mayo en Polonia. A partir de este torneo, ya no disputarán las 2,5 plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio 20204 debido a la reincorporación del Preolímpico Sudamericano que se volverá a celebrar a partir del año 2020, con sede en Colombia, por lo que solamente se concederán las dos plazas clasificatorias para los Juegos Panamericanos de 2019.

Orense David Farinango subió a lo más alto de podio en natación Un total de cuatro medallas, -una de oro- logró el nadador machaleño David Farinango del club Orense SC en la Copa del Pacífico, además hizo una excelente actuación en el V campeonato de la Federación Internacional de Natación -FINA- Mundial Júnior de aguas abiertas, que se realizó en Israel del 6 al 8 de septiembre de 2018, donde se ubicó en el octavo lugar.

El joven nadador orense volvió a ‘brillar con luz propia’ y dejó muy

en alto el nombre de su provincia El Oro y Ecuador.

El machaleño dejó la mejor marca técnica en la XXXVIII edición de la Copa Pacífico y la XIV Copa Julio Maglione, en Samborondón en la piscina Diana Quintana. Nadadores de Colombia, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador además deportistas de Brasil, Paraguay y Panamá en calidad de invitados, fueron los participantes.

Los futbolistas George Pardo (foto Izq.) y Marlon Medranda, son jugadores del primer plantel de Orense SC que milita en primera B.

Farinango loro obtener la mejor marca técnica en los 1500 metros libres mejor tiempo técnico, obtuvo medalla de bronce en los 200 metros mariposa, medalla de bronce en 400 metros libre. Además conquistó la medalla de oro en la copa Julio Maglione para sumar cuatro medallas en el evento internacional.

El nadador orense David Farinango (centro), destacó en natación.


6

lunes 24 de septiembre de 2018

i

Conquistaron oro, plata y bronce

Judo master orense destacó en Guayaquil Un total de seis medallas trajeron deportistas de judo categoría master del torneo nacional efectuado el pasado fin de semana en la ciudad de Guayaquil.

Pesistas ecuatorianos entrenarán en Rioverde

Los pesistas que irán al Mundial de Levantamiento de Pesas a Turkmenistán, se prepararán desde esta semana en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento (CEAR) de Ríoverde-Esmeraldas.

La pasajeña Katty Hurtado fue la única que conquistó la presea dorada para la delegación orense. Los medallistas Oro: Katty Hurtado, 78 kg. Plata: Carmen Hurtado, 78 kg Plata: Martha Perlaza, 66 kg Plata: Luis Sigcho,, 90 kg Plata: Hamilton Torres, 66 kg Gary Ramírez, 81 kg.

En la nómina que es de 10 deportistas, se incluye a la machaleña Lisseth Ayoví Cabezas, ganadora de las tres medallas de oro en el panamericano de ManizalesColombia hace pocos días. El Mundial 83 de edición será del 1 al 10 de noviembre en la ciudad de Asjabad, para lo cual los pesistas de 20 países, se preparan para llegar en las mejores condiciones. El torneo es organizado por La Federación Internacional de Halterofilia. (I)

Ahora los deportistas deben recuperarse para volver a las prácticas y a su rutina diaria, se seguirán preparando para futuros eventos a nivel de país e incluso de manera internacional. El judo es otro deporte que se suma a la práctica master; es decir para mayores de 35 años que por varios motivos estuvieron ausentes o retirados. OE3. (I)

Se realizó mega bailo-maratón en Machala Machala fue sede del mega bailo-maratón realizado el viernes último en el parque de los Héroes, con la presencia de los integrantes del programa Ecuador Ejercítate.

Con miras al Mundial

Decenas de beneficiarios provenientes de los diferentes puntos del Machala, Huaquillas, informó Leonardo Peláez coordinador provincial del proyecto, quien agradeció por su

presencia e invitó a continuar con el apoyo. Por su parte Jonathan Mera representante del zonal 7 de la Secretaría del Deporte

La nómina: David Arroyo Fernando Salas Paúl Ferrín Cristian Zurita Angie Palacios Neisi Dajomes Tamara Salazar Lisseth Ayoví: El Oro Sedelina Nieve.

Paúl Torres, indicó que Ecuador Ejercítate desde el 2012 viene trabajando para beneficio de la ciudadanía. "Como Cartera de Estado estamos trabajando para todos ustedes, este tipo de actividades nos permiten confraternizar y compartir a través del Deporte, ustedes son el motor de este proyecto y por ustedes trabajamos". Al evento también se dieron cita las beneficiarias adultas mayores del Instituto de Seguridad Social quienes se llevaron los aplausos de todos los presentes. "Lo más hermoso es hacer deporte y con Ecuador Ejercítate nos sentimos muy bien, la salud es lo más importante y creo que a través de estos proyectos y eventos nos motivan a realizar actividad física" señaló Juana Delgado beneficiaria. (I)

Liseth Ayoví pesista orense.


i

Talento Deportivo

Isaac Cevallos

“Quiero ser como Antonio Valencia”

Isaac Cevallos tiene 11 años y demuestra cualidades extraordinarias en el rey de los deportes, juega en Fuerza Amarilla, admira a Luis Antonio Valencia y Ronaldinho, por sus regates y la forma que manejan la pelota. (I) MUY PERSONAL: Nombres Completos Erwin Isaac Cevallos Cedillo. Fecha de nacimiento 17 de Abril de 2007. ¿Quiénes lo apoyan? Mis papás Lorenzo, Nivia, Zayda y Stalin y toda mi familia, mis tíos y tías. ¿Dónde estudia? Séptimo “B” en la escuela Combate de Pilo ¿Qué le gustaría ser de grande? Futbolista profesional. ¿En qué equipo juega? En Fuerza Amarilla Sporting Club. ¿En qué posición juega? Defensa central y marcador derecho. ¿A qué jugador admira? Ronaldinho y Antonio Valencia. ¿De qué equipo es hincha? Barcelona

...........................................................................................................................................................

del deporte… Que tiempos aquellos…

Ha cruzado la meta. Luego subió a lo más alto del podio.

Byron Tenorio, Rubén Insúa, Carlos Muñoz y José Gavica, grandes figuras de Barcelona SC

lunes 24 de septiembre de 2018

7

DERECHOS MALTRECHOS Por: Abg. Alan Leyva Andrade

¿Quieres ser millonario? Única y exclusivamente para los jóvenes irreverentes, que prefieren la calle, la disco, las esquinas, un porro o cigarrillo con marihuana, cocaína y quién sabe qué porquerías más. Para los que creen que los estudios son para los inteligentes que no tienen nada más qué hacer, para los que escapan de casa por una regaño de sus padres, para los que dicen saber más que sus abuelos, por el solo hecho de ser adolescentes y para los que con 25 años dicen ser invencibles y que jamás tendrán 40 porque siempre serán como son. Para ellos estas letras de quien no sabe nada, pero que mira todos los días y a cada rato como más niños y jóvenes se van extinguiendo bajo el humo de las drogas, el hambre y la mendicidad. Seguramente a ellos alguien les propuso, ¿quieres ser millonario? Y los ingenuos cayeron, también los tirados a sabidos, los soberbios y los que siempre quisieron tenerlo todo sin hacer el mínimo esfuerzo para estudiar o trabajar. También he visto a los que creen que nunca serán castigados por sus acciones, a esos que cayeron para vender y traficar. Esos que cada día se convierten en asesinos de niñez y juventud. Ellos son los que momentáneamente gozan sus fortunas, escondiendo el nombre de su patrón, ese que jamás cae y lo compra todo, incluyendo la conciencia de algunos que dicen administrar justicia. Aún hay tiempo para los que escuchan a sus padres, para los que se alejan de las malas amistades, para los que desean tener un futuro pobre pero digno, sin que lo señalen, lo ignoren o lo desprecien cuando las drogas lo vayan aniquilando. Para los que retoman los estudios, para los que practican deporte, buscan un trabajo y para los que con lo que ganan lo comparten con sus hijos y la verdadera familia. Ahora pregunto, ¿quieres ser millonario? Obviamente la respuesta va a ser sí, entonces, tomen en cuenta algo que quizá muchas veces ya se los han dichos sus padres. Las drogas matan, el deporte permite vivir, más y mejor. Pero ¿cómo ser millonario? Estudiando una buena carrera y trabajando en tu profesión, quizá puedas ganar mucho dinero, no para ser millonario, pero sí te puede permitir vivir sin necesidades. Practicando deportes, jugando profesionalmente, siendo equilibrado y poniendo en práctica el ahorro, porque no se puede jugar para siempre. Se podría llegar a ser millonario con la lotería, pero eso no es para todos y menos para el que nunca la compra. Se puede ser millonarios de amigos, gozando de una excelente salud, se puede tener todo a través de la lectura, narrando experiencias enriquecedoras que permitan ayudar al cambio de vida de una persona. Podemos los padres creernos millonarios por los miles de consejos que podemos seguir dando a nuestros hijos y nuestros hijos compartiéndolos a quienes quizá aún no los han escuchado. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, conocidos en el mundo por su manera de jugar al fútbol, que les ha permitido hacer verdaderas fortunas. Maradona y otros astros del deporte, que las drogas y el alcohol los sigue llevando al declive no solo de su carrera sino de su vida. Eso en lo deportivo, pero en lo profesional académico, Bill Gates, se dice que tiene una fortuna de más de 79.000 millones, gracias a la creación de Microsoft. Carlos Slim Helú, mexicano e ingeniero civil no sólo cursó la carrera, sino que también impartía la cátedra de Álgebra y Programación Lineal. Tiene una fortuna de más de 75.000 millones de dólares, en parte provenientes de América Móvil, su imperio de telecomunicaciones con operaciones en 18 países y más de 265 millones de clientes.


8

lunes 24 de septiembre de 2018

i


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.