opinion

Page 1


2

Lunes, 30 de julio de 2018

i

Se ubica cuarto en el medallero general

Club Basket-Pasaje

potencia a nivel juvenil

internacional U13

El Oro se convierte en campeón Concluyeron los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles “Guayas 2018”, fueron 25 días de duras competencias, donde el gobierno a través de los organismos regentados por la Secretaría Nacional del Deporte, evaluó a muchos de sus atletas que están en el Plan del Alto Rendimiento, en el ciclo olímpico y aquellos que aspiran obtener la beca económica que ofrece el régimen. Para los orenses el evento fue de muchas satisfacciones. Varias situaciones que dejaron los Juegos Nacionales Juveniles que tuvo en escena a 2800 deportistas de 12 a 21 años de edad. Las positivas para el deporte orense: -La ubicación general es cuarta, comparada con la de edición anterior que fue quinta;

por ende, la mejor presentación de una delegación juvenil a lo largo de los 92 años de vida de la institución. -Se obtuvo 17 medallas de oro, 6 más que “Azuay 2016” -Se ganaron 14 de plata, 3 más que en Cuenca y 9 de bronce. Recordar que la ubicación general se da por medallas y no por puntos. -Un deportista orense ganó 7 medallas en los Juegos, 5 de oro, 1 de plata y 1 de bronce. En la historia de la natación orense, jamás se había registrado un David Farinango, ‘se acontecimiento igual. bañó’ en -Se tuvo al mejor deportista llas de oro, una de plata y un oro, en natación logró cinco medabronce. del campeonato de taekwondo, entre otros hechos positivos. Con los antecedentes arriba tes al ganar 3 preseas doradas de los deportistas, el trabajo poanotados, no queda dudas en cada una y alcanzar hace pocas sitivo de los entrenadores y del que El Oro se ha convertido en horas el vicecampeonato mun- dirigente; sin dejar de mencionar potencia nacional en la catego- dial en levantamiento de pesas; el papel fundamental de los paría juvenil; teniendo a Denisse también a David Farinango, po- dres de familia. Ahora bien, los Medina y Liseth Ayoví como seedor de 5 medallas de oro en Juegos Juveniles también dejaron algunas cosas que fueron unas de las deportistas referen- natación. Todo ello gracias al esfuerzo objeto de críticas, especialmente de los deportistas y entre ellas puntualizo las siguientes: -La distancia de los escenarios de competencia con los lugares de alimentación y con los de alojamiento, en algunos deportes. - Las raciones alimenticias no fueron las adecuadas; ya que un adolescente de 17 o un joven de 21 años, no come igual a un niño de 12 años de edad. En ese tema hubo insatisfacción en los más grandes.

El titular de FEDEOR O, Ing. Ronald Batal las, junto a un grupo de

deportistas orenses.

‘El deporte es el mejor aliado de los pueblos; una competencia genuina los une sin más barreras, llegando a la consagración infinita’ Pasaje.- (GD).- El sábado 14 de julio del presente año, en el cantón 24 de mayo provincia de Manabí, se desarrolló el campeonato internacional U3, que tuvo el aval de la Federación Ecuatoriana de Baloncesto (FEB) que terminó el sábado 21 coronándose como campeón de este certamen mundial, el equipo pasajeño Basket-Pasaje Participaron equipos de Ecuador, Colombia y México, el equipo campeón jugo siete partidos ganando todos, y la final le tocó jugar contra Manabí Básquet, equipo anfitrión que también tenía buena barra, a quién derrotó con el marcador 38 a 28. Los jugadores que integran este club pasajeño son: Paulo Flores Taylor (Capitán), Leyner Pereira, Yeimer Cabanilla Aguilar, Anderson Oviedo Bernal, Naim Cuenca Vaca, Davor Caiminagua Sánchez, Israel Mancera Reyes, Carlos Oviedo Zambrano, Karen Peñaloza y Jorge Medina Coello. El cuerpo técnico está conformado por Edwin Valles Barrera y Edwin Valles Galarza, también acompañaron los directivos Paulo Flores Balcázar y Johanna Barrera Romero, hay que destacar que los habitantes del cantón “24 de Mayo” ofrecieron a los jugadores y cuerpo técnico, hospedaje y alimentación, demostrando calidez y bondad de los pobladores de dicho cantón. Por El Oro también participaron los Clubes: Celai, Hermano Miguel y Viejo Williams. Para el próximo año se programó que este certamen se jugará en México, quedando pendiente qué ciudad sería la anfitriona. Este campeonato debe ser conocido por la ciudadanía de Pasaje, la provincia y el país. Es así que las autoridades deportivas y seccionales debiesen hacerles un reconocimiento a estos jóvenes que dejaron muy en alto el nombre de “Pasaje de las Nieves” y de la provincia de El Oro. Por ello “Pasaje es la capital deportiva de El Oro”. (I)

-Petos y cabezales utilizados en taekwondo con fallas, al parecer la vida útil de esa implementación terminó. Muchos deportistas pelearon con cabezales del mismo color que sus oponentes, falló la Ecuatoriana en este caso. -Se registró una acción reprochable entre un árbitro, un entrenador y un deportista, situación que debe ser analizada para sanciones, si éstas son necesarias.

Parte de la delegación orense en la cita nacional.

Los Juegos Nacionales Juveniles terminaron, ahora y se avecinan los de Menores en Imbabura entre septiembre y octubre, con lo que concluye el calendario de esta índole; aunque restan para finales de octubre o principios de noviembre los Juegos Macroregionales para las provincias de la frontera norte y sur. (I) Fuente: FEDEORO

Paulo Flores Taylor, capitán del equipo Basket-Pasaje junto a sus camaradas recibiendo el trofeo de campeón, de parte del organizador del torneo, Lizandro Ortega.


i

Lunes, 30 de julio de 2018

3

Pasajeña Shirley Veintimilla fue la primera árbitro de fútbol del país

Entrevista con Chiquen Palacios, periodista deportivo, en compañía del presidente del Club Everert en ese entonces.

Con el grupo de compañeras carmelinas qué levantamos muy en alto en nombre de nuestro Colegio en el Campeonato Provincial de Basket, de pie,: de izquierda a,derecha, Yudy Lopez, Elsa Garcia (+ ), Pilar Calle, Bertha Tobar, Shirley Veintimilla Angulo, lelis Margarita Gómez Reyes :, aconclilladas : Rosa Elena Peralta García, Elsa Abril, Norma Aguilar, Lupe Rios Mosquera y Janneth Aguilar Nieto

Recibió un reconocimiento el “Día de la Mujer” de parte de Revista “Actualidad”, junto a la directora: Ma[A1] . Antonieta Ugarte F., y Lidia Heredia, Jefa Política de Pasaje.

PASAJE: (M.A.U):- Shirley Veintimilla Angulo, una mujer pasajeña que triunfo en el área deportiva, fue la primera árbitro de fútbol del país en el año 1968, sin duda su legado para las mujeres es innegable un gran ejemplo de tenacidad al graduarse como árbitro de entre 18 compañeros. Actualmente reside en España, y hace poco visitó Pasaje por motivos familiares, recibiendo el cariño de todos sus amigos y coterráneos. Shirley nos comenta: “He vivido una vida plena. Viaje por todas partes .Qué arrepentimiento los he tenido muy pocos, hice lo que debía de hacer sin excepción. Planeé mi rumbo a cada paso a lo largo del camino, me enfrente a todo, he amado, he reído, he llorado, tuve buenas y malas experiencias. Más cuando las lágrimas desaparecen, me suena divertido

En un partido realizando el arbitraje.

¿Cómo se inició su vida deportiva? -Mi vida deportiva comenzó siendo una niña en la Escuela Fiscal “Zulima Vaca Ribera”, participando en todos los eventos deportivos y artísticos, que mis maestras me proponían, fui campeona de carreras de bicicleta por las fiestas de Pasaje, el 1 de noviembre, en indor fútbol recuerdo que mi escuela fue

campeón con la temida selección de ese entonces de La Peaña Recuerdo que participamos en la elección de Reinas de Pasaje - en teatro- con las mejores artistas de cada escuela y del colegio Ochoa León, cada entidad debía aportar con uno o dos números de lo mejor de cada institución para celebrar el reinado, yo hacía fonomímica, mi mentora y guía fue mi profesora Leonor Aguilar Canessa, épocas muy bellas que recordare siempre.

arbitro: “Poniéndose a tono con la época en que vivimos el deporte nos presentó ayer otra de sus novedades. Una mujer dirigiendo un encuentro de fútbol. Si fueron 22 hombres los que sumisos y respetuosos acataron las órdenes de esta Eva de Bronce que marcó un hito en la historia de

Shirley Veintimilla Angulo, una mujer pasajeña que triunfo en el área deportiva, fue la primera árbitro de fútbol del país.

nuestro balompié. Al ser la primer mujer que pita un partido de fútbol en canchas Guayaquileños” Palabras que sintetiza una época relevante en el acontecer nacional, provincial y cantonal, con la insigne deportista pasajeña Shirley Veintimilla Angulo, dueña de una trayectoria digna de encomio en el ámbito deportivo, un ejemplo de tenacidad para todas las mujeres. (I)

Después llegaron los hijos y cambio el rumbo de mi vida al terminar el bachillerato. Me trasladé a Guayaquil a seguir mi carrera , licenciándome en educación física y Deporte con oportunidades de trabajo en la ciudad donde me radique por 22 años ejerciendo mi profesión, mi vida deportiva de alguna forma continuaba. En mi trabajo en la Comisión de Tránsito del Guayas de ese entonces, comenzamos a incursionar en el básquet, voley y atletismo, participamos en campeonatos a nivel de instituciones del Guayas e instituciones a nivel Nacional, cosechando varios triunfos El reconocido periodista dijo al respecto de su trabajo como

Nunca dejé de practicar el deporte, hoy diariamente acudo el gimnasio, levanto pesas, realizo deportes asiáticos y meditación


Pudo traerse la victoria

Orense sumó un

punto en Gualaceo El cuadro bananero logró un valioso empate 1x1 en su visita al Gualaceo en la fecha 24 de la Serie B, jugada la tarde de este domingo.

Guayaquil City 1 Macará 1

Deportivo Cuenca 2 Universidad Católica 1 El Nacional 3 Delfín 3 Técnico Universitario 1 Barcelona 2 Liga de Quito 2 Emelec 1 Independiente del Valle – Aucas-

El equipo bananero pudo adelantarse a los 60 minutos un tiro penal no fue concretado por el argentino González, pero a los 78 minutos, Carlos Javier Caicedo, marcó el tanto para el equipo machaleño y se ponía arriba en el marcador. Sin embargo en los últimos minutos del partido, un desajuste en la defensa permitió el empate de Gualaceo y al final se dividieron los puntos. En la próxima jornada, Orense debe rivalizar con Mushuc Runa en el estadio 9 de Mayo, mientras que Gualaceo visitará al América. (I)

Resultados Serie A

Próxima fechaSábado 4 de agosto

15h30: El Nacional vs Liga Quito 18h00: Delfín vs Técnico Universitario

Domingo 5 de agosto

Orense SC logró un valioso empate en su visita al Gualaceo.

Barcelona ganó y

suma segunda victoria Barcelona alcanzó la segunda victoria consecutiva en la segunda etapa al doblegar a Técnico Universitario por 2x1 la noche del sábado en el estadio Bellavista. El delantero argentino Juan Ignacio Dinenno aprovechó un pase de Ely Esterilla en el área y con golpe de cabeza adelantó a los amarillos a los dos minutos de juego.

Emelec cayó 2x1 en Quito

Liga de Quito se quedó con la victoria sobre Emelec al ganarle 2x1, en el cotejo que disputaron en el estadio Casa Blanca por la segunda fecha del torneo local.

Michael Arroyo, quien definió con remate de pierna izquierda a los dos minutos de iniciado el segundo tiempo.

Los goles aparecieron a los 53 minutos, una jugada por izquierda tomó a Rojas mejor ubicado que los defensas rivales y al llegar al área rival remató de zurda para poner el 1x0.

Fernando Mora sorprendió dos minutos después (49) con un magnífico disparo desde fuera del área y dejó sin reacción a Máximo Banguera para marcar el descuento.

El jugador de Emelec festejó sacándose la camiseta y esto le costó la amarilla que poco después le volvieron a sacar por cometer una falta a ‘Chiqui’ Guerrero y dejó con 10 jugadores a su club.

Sobre el final, Barcelona contó con un penal pero Arroyo mandó el balón arriba. Los de Guillermo Almada lograron sostener la ventaja y así suman seis puntos para pelear junto a Deportivo Cuenca por el liderato. En cambio, los comandados por Fabián Frías, que esta vez dirigió desde la tribuna al no estar todavía habilitado, no salen de la mala racha y del fondo de la tabla.

Cinco minutos después de la expulsión de Rojas, Liga empató 1x1 con un remate de derecha del jugador Jonathan Borja. Liga fue superior y su premio a la insistencia llegó a los 93’ cuando Juan Luis Anangonó agarró el balón dentro del área rival, sacó un remate potente que venció la resistencia de Dreer para dejar el cotejo 2x1 a favor de los capitalinos. (I)

12h30: Aucas vs Universidad Católica 15h30: Emelec vs Guayaquil City 17h30:Barcelona vs Independiente del Valle

Lunes 6 de agosto

19h15: Macará vs Deportivo Cuenca

Resultados Serie B Puerto Quito 1 Manta FC 2

Santa Rita 0 Mushuc Runa 2 Fuerza Amarilla 4 Liga de Loja 1 Liga de Portoviejo 2 América 0 Olmedo 0 Clan Juvenil 1 Gualaceo 1 Orense SC 1

Próxima fecha Viernes 3 de agosto

En la siguiente jornada, Barcelona recibirá a Independiente del Valle y Técnico Universitario visitará a Aucas. (I)

19h30: Liga de Loja vs Liga de Portoviejo

Sábado 4 de agosto

Liga de Quito hizo respetar su casa.

11h00: Manta FC vs Santa Rita 11h30: América vs Gualaceo 12h00: Clan Juvenil vs Puerto Quito 16h00: Olmedo vs Fuerza Amarilla 16h00: Orense vs Mushuc Runa


En unidad educativa “Dr. Manuel A. González”

Colorido y alegría en la inauguración de juegos deportivos internos: Pasaje (S.C.).- El viernes 27 de julio, desde las 09h30, en las instalaciones de la unidad educativa particular “Dr. Manuel A. González” inauguró sus juegos deportivos internos donde el color y la originalidad de cada uno de los cursos eran lo más llamativo de esta fiesta deportiva, llamada a ser un acto de fraternidad entre alumnos, profesores y padres de familia, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Cerca de 960 alumnos prepararon sus equipos con mucha responsabilidad y con gran criterio de unidad. Fueron cerca de 30 cursos (Inicial hasta tercero bachillerato), sección escuela con globos y pancartas que se llevaron los aplausos de los cientos de padres de familia que se dieron cita. Además de los uniformes coloridos, varias pancartas llevaban los estudiantes, saludando a la unidad educativa en sus bodas de oro. Inauguración El acto inaugural estuvo cargo de la rectora del plantel, Dra. Yolanda Mosquera Maldonado que resaltó la importancia de que estos eventos se efectúen cada año y felicitó a los estudiantes

deportistas en estos juegos deportivos gonzalinos, se dijo. Historia día del deporte El Lic. Hernández Teófilo estuvo a cargo de la reseña histórica refiriéndose que el 26 de julio de 1996 Jefferson Pérez alcanzó la medalla de oro en los juegos olímpicos de Atlanta. Tras la medalla olímpica, el gobierno nacional decidió conmemorar el nombre inmortalizado y decretar en esa fecha el Día del Deporte Ecuatoriano. Tea olímpica El deportista Dilan Alvarracín Iñiguez, estudiante de 1º de Bachillerato “A” acompañado de varios deportistas más, encendió el pebetero con lo que también se prendió la fiesta deportiva del establecimiento educativo.

mejor uniformado, recordando los criterios de elección: orden, disciplina, vestuario, pareja de capitanes. Los equipos obtuvieron premios y fueron los siguientes: -Sección escuela: 1º Año Básica. -Sección colegio: 9º Año “B”. -Tercer Nivel: 2º Bachillerato “C”. Mucha emoción se observó entre los niños y jóvenes estudiantes que desfilaron y están muy entusiasmados en participar en los juegos deportivos. Los padres de familia también acompañaron en la inauguración de los juegos deportivos internos. (I)

Tercer nivel, mejores uniformados resultaron obtuvieron premio el segundo bachillerato “C”.

Juramento deportivo Nashly Guzhñay y Dilan Alvarracín, destacados deportistas del plantel, que han obtenido títulos deportivos en juegos intercolegiales, interescolares, interprovinciales, binacionales, fueron los encargados de tomar la promesa deportiva. Premios Dentro de los cursos equipo

El ingreso de la tea olímpica portada por el deportista Dilan Albarracín Iñiguez.

Sección colegio, mejores uniformados obtuvieron el premio el noveno año básica “B”.

Sección escuela, el mejor equipo uniformado recayó en primer Año Básica. Los deportistas es acompañada por la docente Lcda. Nancy Villavicencio Aguilar. Ellos recibieron un premio.


6

Lunes, 30 de julio de 2018

i

Con el auspicio de Diario Opinión

Torneo de fútbol infanto-juvenil

inició con mucha alegría y colorido

Jesús del Gran Poder, presente en el torneo. Se jugó la primera fecha del campeonato de fútbol infanto-juvenil que impulsa el club deportivo barrial básico “Nuevos Horizontes”, con el auspicio de Diario Opinión. Participarán desde la Sub 6 hasta la Sub 17. El torneo se desarrolla en la cancha del colegio 9 de Octubre con la participación de unos 40 equipos en diferentes categorías. Escuelas de fútbol como

Lenin Cazar, Escuela de Fútbol Barbones, Escuela Obritas FC, Escuela de Fútbol David Yagual, Escuela Nueva Generación, Escuela 24 de Julio, Jesús del Gran Poder, Escuela 7 de Julio, Machala SC, Joorquisa FC, Estudiantes Octubrinos, Escuela Colo Colo, Escuela Caza Talentos, Escuela Orense Profesor Tuta, Escuela Tony Aguilar Independiente El Oro, Escuela del Gobierno Municipal El Guabo, Orense SC, Emelec Machala, Academia Machala PRO, Escuela Formativa Puerto

Desde Buenavista también son participantes. Bolívar, 24 de Julio de Puerto Bolívar, entre otros son los participantes. Al finalizar el torneo premiarán con 15 uniformes para el equipo campeón en todas las categorías, además de trofeos y medallas. El vicecampeón y tercer lugar recibirán trofeos y medallas, también. El goleador y arquero menos batido también recibirá reconocimiento. Al momento de la inscripción entregarán 15 carnet por cada categoría. OE3 (I)

La escuela de fútbol Barbones va en busca del protagonismo en el torneo.

Buenas jugadas, vibrantes partidos en el inicio del Los árbitros también juegan un papel fundatorneo. mental.

Machala PRO. Con su director Alejandro Bermúdez, inició su participación.


i

Juega en escuela Tía Patty

Bryan Álvarez Rivadeneira, quiere seguir los pasos de Messi Bryan Nikolas Álvarez Rivadeneira de ocho años de edad, aspira con jugar como Lionel Messi y llegar a las grandes ligas del fútbol profesional, actualmente juega en la escuela Tía Patty y participa en el campeonato de fútbol que impulsa el club Nuevos Horizontes con el auspicio de Diario Opinión. (I)

Algo personal

Nombres: Bryan Nikolas Apellidos: Álvarez Rivadeneira. Edad: ocho años. Posición: defensa. Hincha de Liga de Quito. ¿Desde hace que tiempo entrena el fútbol? Hace desde los cinco años, entreno con el profesor Juan Rivera ¿En que posición juega? Soy defensa central ¿Porqué le gusta el fútbol? Por que me gusta hacer deporte y hago más amigos. ¿Hincha de que equipo es? Soy hincha de Liga de Quito ¿A qué jugador admira? A Lionel Messi, quier seguir sus pasos y jugar como él. ¿Quién es su entrenador? El profesor Juan Rivera. Bryan Nikolas Álvarez Rivadeneira, defensa de la escuela Tía Patty.

¿Quiénes lo apoyan? Mis padres José Álvarez y Stephanía Rivadeneira.

Hinchada fiel de Audaz Octubrino La hinchada de Audaz Octubrino siempre sigue fiel a su equipo, desde hace muchos años, el equipo de la banda verde, consiguió ganarse el corazón de los seguidores y ha mantenido esa tradición. Desde que jugó en Serie A y Serie B, hasta en segunda categoría, la hinchada fiel no lo deja de apoyar a donde vaya. Muchos hinchas han partido al viaje sin retorno, pero siguen nuevas generaciones que alientan al equipo de salitroso. (I)

Lunes, 30 de julio de 2018

7

DERECHOS MALTRECHOS Por: Abg. Alan Leyva Andrade

El bolillo, “tuerca y tornillo”. Lo único que se espera que la contratación como entrenador de la selección del Ecuador, de Hernán Darío Gómez Jaramillo, apodado el bembé o bolillo, no resulte ahora “tuerca y tornillo”. Lo digo por el estado de cosas que ha creado la decisión del presidente Carlos Villacís Naranjo y más dirgentes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol-FEF. Las críticas, malas caras y las expresiones de reproche en el medio periodístico y dirigencial nacional, se deben a la forma en que dejó el país Hernán Gómez, luego de un incidente donde resultó herido, quizá también por haber dirigido equipos y selecciones que no llegaron a ningún lado y recientemente por lo que fue Panamá en el Mundial de Rba. Las opiniones divididas siguen vertiéndose por quienes saben mucho de fútbol y por quienes creen saberlo todo y que su palabra es la que debe prevalecer. Diálogos que van y vienen de actores de clubes de primera A y B, así como de los que hacen las Asociaciones Provinciales de Fútbol Profesional, que dicen que a ellos no se les pidió su opinión en torno a la contratación del antioqueño de 62 años de edad. Al interior de la FEF la polémica sigue, porque Villacís como titular del organismo, dijo que la decisión de contratar a Gómez, fue por unanimidad; mientras que José Mosquera, vocal de la misma, señalaba que fue más bien por mayoría y no unánimemente. Son cosas que trae el fútbol, que muchas veces en nuestro medio ha sido manejado por gente que desconoce de eso y que más bien son empresarios que llegaron a la dirigencia por su dinero, o como trampolín político y no por vocación de servicio a ese deporte. Hernán Darío Gómez Jaramillo, era el hombre adecuado para el manejo de la selección nacional? Eso está en debate, lo cierto es que ya está contratado y debe hacerse cargo lo antes posible, de acuerdo al cronograma que tiene la FEF; es más, ya hay varios partidos amistosos que encarar. Lo que no está en tela de dudas es lo que demostró desde 1999 en que fue contratado por primera vez el bolillo, su carisma, la forma de motivar, de dirigir y los éxitos alcanzados; entre ellos ganar por primera vez a Brasil en eliminatorias, clasificar a un Mundial y ganar un partido en esa justa, algo que muchos directores técnicos nacionales y extranjeros intentaron pero que no consiguieron. Hay que recordar que antes de la clasificación a Corea-Japón 2002, Gómez el 2001 renuncia a la selección por el atentado sufrido, luego Álex Aguinaga Iván Hurtado y Vinicio Luna. Viajan a Colombia a pedir que reconsidere y se lo vuelve a contratar por 6 meses. En noviembre de ese mismo año Ecuador clasifica por primera vez al Mundial y termina segundo en la tabla de posiciones. Para entender, qué está mal en todo el embrollo que se ha creado por la llegada nuevamente del bolillo, para mi opinión, es por la forma como se ha manejado últimamente a la FEF. Los escándalos de corrupción, juicios y otros líos como los derechos de televisión, premios a jugadores y la cantidad de años que han tenido como mandamás Chiriboga y Villacís. Para mal o bien, el contrato está, lo malo sería que no se permita trabajar de buena forma a Gómez, donde quizá unos cuantos sean los culpables. No resulte que para un pueblo que come y respira fútbol, nos hagan del bolillo “tuerca y tornillo” y de Catar una meta difícil alcanzar. (I)


8

Lunes, 30 de julio de 2018

i


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.