Diario

Page 1


2

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Ecuador ha establecido contacto con el asistente legal designado por Assange

Ecuador ha establecido contacto con el asistente legal designado por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, en el proceso de búsqueda de una salida a su situación de asilado en su Embajada en Londres, reveló el canciller, José Valencia. “Nosotros preferimos ir en un ritmo adecuado de trabajo, hemos establecido ya contacto con el procurador designado y continuaremos con él haciéndole llegar nuestros planteamientos“, manifestó el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en una entrevista con Efe. Valencia aclaró que tras seis años de asilo en la Embajada, a lo largo de los cuales ha habido múltiples letrados que representaron a Assange, reci-

entemente éste designó a uno particular, del que ya “hemos recibido insumos, ideas, planteamientos que, por supuesto, van a ser considerados por nuestro país”. “Hemos manifestado que había varios representantes legales que en algún punto habían intervenido en el nombre del señor Assange en todo este caso. Son seis años, una serie de eventos y le pedimos tener una designación específica que ha sido ya comunicada“, argumentó el jefe de la diplomacia ecuatoriana. Pese a ser una cuestión que el país andino considera un asunto humanitario relevante y que despierta enorme interés internacional, en la última visita del presidente, Lenín Moreno, al Reino Uni-

COMUNICADO

Se comunica a todos socios de la Asociación de los Comerciantes Minoristas Mercado Sur Machala, que los Señores Jaime Maza Agurto y Manuel Bolívar Quezada no son nada en la Directiva de la Organización, porque fueron destituidos por la Asamblea General, el día miércoles 11 de Abril 2018 y el Sr. Manuel Bolívar Quezada no ha sido designado como Administrador por la Asamblea General, por tanto es ilegal su Nombramiento y todo acto que realice. En tal virtud todo pago deberá seguir realizándose en las oficinas de la Institución. La cuenta autorizada para pago de CFN es la del Banco del Pacifico Atentamente, Ing. Noemí Chimbo ADMINISTRADORA Abg. Flor Criollo PRESIDENTE

Ing. Mario Ortiz SECRETARIO

do no se analizó con las autoridades británicas, puntualizó Valencia, al asegurar que “no tenía nada que ver con las agendas de trabajo”. Precisó, sin embargo, que continúan las conversaciones entre las tres partes involucradas que reiteró, son el Estado ecuatoriano, el Reino Unido y el propio Assange y su cuerpo de asesoría legal. El activista era requerido desde 2010 por las autoridades suecas debido a las acusaciones de dos mujeres por violación y que el involucrado niega, pero Suecia archivó la causa al no poder avanzar en la investigación. Aun así, sigue bajo asilo por temor a que sea arrestado por las autoridades británicas y deportado a EE.UU., donde presume que podría ser juzgado por la publicación de documentos militares y diplomáticos de carácter confidencial. Ante eventuales propuestas de terceras partes o países para brindar asilo al activista australiano, el canciller manifestó no tener conocimiento de las mismas y fue tajante al recalcar: “No creemos que sea un asunto en el que otras partes puedan intervenir de manera directa”. Valencia rehusó pronunciarse sobre las condiciones de salud del fundador de Wikileaks, pero dijo que “evidentemente es una preocupación de todos” el hecho de que lleve seis años “recluido e una oficina que no tiene las facilidades para ser una vivienda”. Tampoco quiso manifestarse acerca de las gestiones realizadas por su antecesora en el cargo, María Fernanda Espinosa, próxima presidenta de la Asamblea General de la ONU, que posibilitaron la nacionalización de Assange como ecuatoriano a finales de 2017. Ese trámite, según reconocieron las autoridades, tuvo por objetivo buscar solucionar su situación a través de un estatus diplomático, gestión que resultó infructuosa. “Cuando se buscaba una salida se consideró esa posibilidad de la nacionalización”, dijo al subrayar que Assange no tiene un cargo diplomático en la Embajada.(I)

Ecuador logra reunificar a 83 menores con sus familias en Italia y EE.UU.

Ecuador logró reunificar a un total de 83 menores con sus padres en Italia y Estados Unidos, separados de sus progenitores por temas de asistencia social y problemas migratorios, respectivamente, informó el canciller José Valencia.

Según el ministro, la semana pasada, dos menores que estaban separados de su madre en Estados Unidos fueron reunificados luego de varios días de separación en los que contaron con el apoyo de las legaciones diplomáticas de Houston y Nueva York. Precisó que la reunificación se concretó el pasado jueves y aseguró que Ecuador mantiene un seguimiento

constante para lograr que los menores puedan seguir con su “vida normal”. En una entrevista con Efe, el titular de la diplomacia ecuatoriana indicó que los padres de los menores nacidos en Ecuador no contaban en Estados Unidos con la documentación en regla, lo que llevó a

la separación. “Los niños tenían también parte de su familia en Estados Unidos, pero, por supuesto, siempre es mejor una reunificación de los niños con sus padres biológicos antes que con otros familiares, por más cercanos que sean”, subrayó Valencia. (I)

La minería irracional , causa daños incalculables

La minería ilegal en Ecuador causa daños y perjuicios incalculables en el ambiente, la economía y en la propia industria minera ecuatoriana, un severo problema que el actual Gobierno de Lenín Moreno trata de resolver. Los daños de esta actividad, que afecta a distintas provincias del país, no han sido calculados en su conjunto, pero el viceministro ecuatoriano de Minería, Henry Troya, aseguró que son “abismales”.

“Entre el daño ambiental y el material extraído sobrepasa los 200 millones de dólares cada tres y seis meses”, señaló el viceministro al mencionar uno de los casos de esta actividad ilícita, el de “Buenos Aires”. A finales de 2017 se difundió la existencia de un yacimiento aurífero en la parroquia La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura (norte), y mineros de todos el país acudieron en masa, duplicando y hasta triplicando a una población local dedicada al sector agrícola y ganadero. El caso de Imbabura es uno

de los más elocuentes del último año, pero abundan otros similares por todo el país. Hace unos años, Ecuador tipificó esta actividad como un delito que soslaya los recursos del Estado y desde entonces ha tomado medidas para prevenirla, con operaciones periódicas de los organismos de seguridad. “Son mafias articuladas, (relacionadas al) narcotráfico, lavado de activos, trata de personas, armas ilegales, evasión fiscal por frontera”, explicó Troya sobre las personas que se dedican, o alientan, la extracción ilegal y descontrolada.

Y es que la minería ilegal, muy distinta a la conocida como “artesanal”, que reali-

zan los mineros tradicionales, ha ido en aumento en los últimos años. Frente a esta práctica ilegítima, el Gobierno ecuatoriano creó un Consejo Especializado encabezado por el Ministerio ecuatoriano del Interior, y en el que también hay representantes de las carteras de Defensa, Minería y Medio Ambiente, así como de la Fiscalía, la Agencia de Regulación y Control Minero, y de la Policía. “Este ilícito nos perjudica a todos porque no participa en el pago de impuestos y los trabajadores no están afiliados. Debe ser sancionada y erradicada”, declaró a Efe el presidente de la Cámara de Minería, Santiago Yépez. (I).


Actualidad

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

“Porqué volaba el avión sin el Presidente”: asambleístas El uso de los aviones presidenciales durante el gobierno de Rafael Correa es investigado en la Asamblea. El bloque socialcristiano asegura que hay viajes a innumerables destinos, o traslados en los que iba solamente la tripulación. ¿Porqué volaba el avión sin el Presidente?, es una incógnita a la que tiene que darse respuesta, cuestionan los asambleístas. “El avión presidencial parecía taxi, porque llevaba al vicepresidente, a los ministros de Estado y a los subsecretarios”, denunció el asambleísta César Rohon, quien entregó la documentación recopilada durante varios meses

a la Contraloría General del Estado, que realiza un examen especial al uso de las dos aeronaves, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2012 y el 24 de mayo de 2017. Según dijo, pidió información al ministerio de Defensa, a la Cancillería, a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) sobre los vuelos, los tripulantes, los pasajeros, los permisos de sobrevuelo a territorio extranjero. “La excanciller no nos dio la información, nos envió un oficio remitiéndonos al ministerio de Defensa”. “El avión era para uso exclusivo del presidente de la República y su comitiva, hemos visto en los papeles

que volaron el vicepresidente, ministros de Estado y hasta subsecretarios, y lo más grave también voló solo con los tripulantes. Por qué volaba el avión sin el presidente es una incógnita a la que tiene que darse respuesta. Tienen que decir qué llevaban, por qué volaban, para qué iban. Es importante conocer cuántos vuelos hizo”.

La Contraloría General del Estado realiza desde el 23 de julio de 2018 un examen especial al uso de los aviones presidenciales, para determinar el número de viajes nacionales e internacionales, las fechas en que se realizaron, destinos y objetivos.(I).

Se allanan a Veto a Ley de Fomento Productivo y pasa al Pleno La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó la tarde de este martes con 9 votos a favor y 2 abstenciones, el informe que el Pleno del Legislativo resuelva la objeción parcial del Ejecutivo a la Ley de Fomento Productivo.

Después de esto, la presidente de Asamblea, Elizabeth Cabezas, deberá convocar a la sesión para aprobar el informe, que se espera sea el martes 7 de agosto de 2018. El 19 de julio de 2018, Esteban Albornoz, presidente de la mesa legislativa, señala

que son 43 los cambios propuestos por el Gobierno, pero en su mayoría de forma. “El veto incluye 28 artículos, 5 disposiciones generales y 10 disposiciones transitorias. El 80% de esas observaciones es por temas de forma”. La Comisión de Desarrollo

Económico no pudo aprobar su informe el jueves 26 de julio de 2018 debido a que, a última hora, llegó un alcance al veto del Ejecutivo; es decir, nuevos cambios a la norma por parte del Gobierno.

Según un comunicado del Legislativo del 26 de julio de 2018, uno de los temas a los que se da paso es la aplicación en otros sectores del incentivo de exoneración del Impuesto a la Renta (IR). El Ejecutivo sugiere que sectores como el industrial, agroindustrial, agroasociativo, cinematografía y audivisual sean incluidos para recibir este beneficio. Según el proyecto, los sectores priorizados no pagarán el IR entre 12 y 15 años, según donde se localicen. En el veto

Ya no hay empleo en el sector público, presidente Lenin Moreno El presidente de la República, Lenín Moreno, reveló que “ya no hay espacio en el sector público para más trabajadores”. Así lo señaló durante un evento con emprendedores en el Palacio de Carondelet, donde anunció la entrega de créditos para que los jóvenes inicien sus proyectos. “El Ecuador a lo mejor ya no da para empleo fijo, ya no

tenemos dónde meter gente, si es que alguno tiene expectativa de trabajar en el sector público, me temo mucho que lo voy a desanimar, en cambio sí tenemos recursos y dinero para darles a ustedes mediante el Banco del Estado para que ustedes emprendan”, señaló el mandatario. Patricio Alarcón, presidente ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano, señala

que para impulsar el emprendimiento, aún hay que reducir la tramitología; y que si los jóvenes no encuentran trabajo, es por la rigurosidad de los contratos laborales. Con el programa ‘Impulso joven’ se han entregado hasta el momento 58 créditos en todo el país. El Gobierno espera entregar $96 millones para unos 26 mil emprendimientos.(I)

también propone que cuando exista inversión nueva industrial, agroindustrial y agroasociativo en los cantones de frontera, la excención de este impuesto sea por 15 años. En el texto original se contemplaba la exoneración del IR por 20 años solo para inversiones en industrias básicas. Sobre la tarifa cero de Impuesto al Valor Agregado (IVA) para vehículos híbridos, el régimen no considera necesario su aplicación puesto que, en los análisis del impacto ambiental, ha concluido que no presta mayores diferencias con uno de motor a carbón, por lo que no se justifica la medida. Recomienda su aplicación sólo para vehículos eléctricos de uso particular, transporte público y de carga. En este tema, la mayoría de la Comisión está

de acuerdo. Los parlamentarios también coinciden con el planteamiento del Ejecutivo de que se grave con tarifa cero del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a las cocinas de gas. En la propuesta original se establecía una gradualidad. También se mostraron a favor de que se mejoren los textos, a fin de favorecer a los sectores agrícolas y acuícola. En cambio, son favorables en ratificarse en la remisión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Moreno propone que se mantenga como una opción y no como una obligación que los Gobiernos Municipales apliquen este perdón, pero el criterio de los parlamentarios es contraria, creen que a estos entes también les beneficia tener una mayor liquidez.(I)


Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Orenses preparan película sobre el bullying en adolescentes

Tres cientos mil dólares serán invertidos en una película nacional que reúne a alrededor de 70 actores orenses, entre niños, jóvenes de 5 hasta 24 años de edad; el objetivo según el productor general Carlos Luis Flores, es concientizar a la sociedad sobre varias problemáticas que afectan a la juventud actual.

Alrededor de 70 actores orenses reciben capacitación para participar en la película que prevé estar en las salas de cine en 2019

Venezolanos venden golosinas en Machala Cerca de 4.000 venezolanos ingresan cada día a Ecuador, según declaraciones de María Vicuña, vicepresidenta del país. Desde su llegada los extranjeros tienen un plazo de 6 meses para adquirir la visa UNASUR, la cual les permite legalizar su documentación de acuerdo a su historial en Venezuela sin embargo la página para el trámite está bloqueada desde hace ocho meses. Juan Carlos Arbelo, oriundo de Valencia del Estado Carabobo en Venezuela tiene 39 años de edad, en su tierra era operador de máquinas de una fábrica transnacional, eso es

En su mochila lleva los productos para la venta y sus documentos con la esperanza de conseguir un trabajo con salario estable.

solo un recuerdo porque desde hace 3 meses, tiempo que lleva en Ecuador, sube a los buses a vender algún tipo de golosina. Dice estar preocupado no sólo porque cada día tiene que arreglárselas para alimentarse sino además porque ha intentado en reiteradas ocasiones acceder a las páginas gubernamentales de Venezuela para iniciar la solicitud de una visa que le permita laborar en Machala de forma legal, pero ha sido imposible porque siempre está bloqueada. Arbelo, al igual que otros venezolanos, pasó por Cúcuta y tardó 5 días hasta llegar a El Oro. Para este viaje tuvo que conseguir alrededor de 200 USD. Señala que Perú es una de las principales opciones debido a que es el país que pide menos requisitos para alargar su estadía, sin embargo él se decidió por Ecuador. “Nos reciben como turistas, el estado ecuatoriano nos exige esa visa, pero eso incluye seguro médico , antecedentes penales apostillados por el gobierno de Venezuela, pero la página siempre está bloqueada”, indicó. En su mochila carga chocolates, sus documentos y papeles de la empresa donde laboraba en su país, estos últimos dice que poco le sirven porque no cuentan con los

certificados y sellos de su ciudad natal. Dijo que un grupo de venezolanos alista propuestas al estado ecuatoriano para obviar ciertos requisitos y tener celeridad al momento de legalizar su llegada al Ecuador, pero dice que está consciente de la pocas probabilidades que existen para que aquello suceda, pero nada pierden con intentar. Él junto a sus similares suben con golosinas en mano para ofertar a usuarios del servicio de transporte público no solo un dulce, sino además una historia de supervivencia .( C1M)

Juan Carlos Arbelo era operador de máquina en Venezuela en una transnacional , en Ecuador vende dulces.

Desde este viernes inicia en Machala el rodaje de Jóvenes Soñadores (JoS), nombre cinematográfico del film que pretende ser estrenado en 2019 en las salas de cine de todo el país. Flores, quien además es el mentalizador del proyecto, reveló que escogió la provincia orense como escenario para la grabación debido al potencial turístico. La historia de un grupo de jóvenes que no cuenta con el apoyo de sus padres para cumplir sus sueños, mismos que incluyen desarrollar sus

Desde este viernes el equipo de actores realizará las primeras grabaciones del film en varios cantones de El Oro

destrezas artísticas, y como consecuencia de ello optan por desaprovechar su tiempo en actividades destructivas para su integridad, es parte de las problemáticas que serán expuestas. “Vivimos en un mundo donde los padres consideran que cuando los chicos muestran interés por algún tipo de arte, se van a desviar y no se dan

cuenta que en realidad eso los puede ayudar a desestresarse y desarrollar sus ideas”, dijo Flores. Reveló que meses atrás se realizó en la capital orense la selección del equipo que los acompañará durante las grabaciones, entre ellos, actores principales y secundarios oriundos de El Oro, quienes actualmente están siendo capacitados actoralmente. (I)

Minería ilegal en El Oro podría incluir trata de personas con fines de explotación sexual

El contrabando de armas, mercurio, la transportación informal de vehículos con material aurífero irregular y la presunta trata de personas locales y extranjeras con fines de explotación laboral pero además sexual, es parte de la minería ilícita en Zaruma, según dio a conocer Rosa López, gobernadora de El Oro.

La funcionaria dijo estar a la espera del análisis final de la comitiva de técnicos designados quienes se reunieron en Zaruma la mañana y tarde del último lunes. La problemática es analizada en la mesa técnica de la minería provincial, desde donde se ha realizado un nuevo estudio con el objetivo de poner fin a la presencia de “sableros”, quienes serían parte de una red organizada de minería irresponsable que, a más de incumplir con cuidados ambientales y técnicos, estaría infringiendo con otros delitos.

El relleno hidráulico definitivo de la zona urbana de Zaruma que está afectada por la continuidad de bocaminas de hasta más de tres metros de longitud , el incremento de operativos de inteligencia, el control de ingreso y estadía de personas de dudosa procedencia, es parte de las medidas que prevé cumplir. Las cadenas hoteleras de Piñas, Portovelo y Zaruma deberán facilitar a las autoridades pertinentes un control sobre el registro de huéspedes que no cuentan con espacios

laborales estables, posterior a ello, los involucrados estarían en la obligatoriedad de cooperar para las investigaciones necesarias que permitan identificar a los posibles miembros de esas organizaciones dedicadas a la minería ilegal. De acuerdo a lo establecido desde la mesa de seguridad minera, se pretende llevar hasta el pleno de la Asamblea Nacional la propuesta de reformas para la tecnificación de todo el sector minero.(I)

El incremento de operativos de inteligencia para cierre definitivo de bocaminas se realizará como parte de las medidas.


Actualidad

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Cinco candidatas para el reinado de El Cambio Candidata 1 Ariana Guerrero Ullauri

La presentación de las cinco hermosas participantes que aspiran a convertirse en la reina de la parroquia El Cambio, se realizó la mañana de ayer desde 09h00. La soberana encabezará las actividades festivas que conmemoran los 68 de vida política. Como parte de tradición por

Candidata 2 Angie Villalta Nugra

las fiestas agostinas de El Cambio, las cuales incluyen pregón de comparsas, desfile de bandas musicales, carros alegóricos y cuerpos de baile, se dio a conocer que la fecha establecida para la elección y coronación de la nueva reina será el sábado 18 de agosto. Lissette Estupiñan, quien es

Candidata 3 Samira Mecías Zambrano Candidata Flores

parte del entrenamiento de las adolescentes, informó que previo a la gala, las chicas reciben clases de modelaje, pasarela y fotografía. “ Luego de la presentación empezamos también con las clases de baile para el opening del show, ellas bailarán música moderna”, dijo.

Se dio a conocer que quien resulte electa asumirá el compromiso de participar en actos benéficos para sectores prioritarios de esa parroquia. Las candidatas son Ariana Carolina Guerrero Ullauri, 17 años de edad, representa a la Unión Colombiana; Angie Guisella Villalta Nu-

4 Doménica Chávez

Candidata 5 Milena Yépez Ochoa

gra, 17 años simboliza al Colegio Alejandro Castro Benítez; Samira Stefanía Mecías Zambrano, 16 años por el Fuerte Militar Bolívar; Doménica Denisse Chávez Flores, 17 años de la Cdla. Cristo Rey y Milena Scarlett Yépez Ochoa, 16 años simboliza a la Cdla. Mario Mi-

Muy emocionadas lucieron las aspirantes a la corona de reina de El Cambio durante la presentación oficial.

nuche. Durante el acto, las beldades indicaron que el apoyo de sus familiares y amigos es fundamental para cumplir con el deseo de convertirse en reinas, sin embargo se recalcó que es el amor a su parroquia lo que las motivó a participar.(I)


Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

En 18 km. relleno y mejoramiento vial

Prefectura mantiene vías del sector rural de El Guabo

La Prefectura de El Oro, continúa atendiendo los requerimientos de mejoramiento vial en una longitud de 18 kilómetros en diferentes sectores rurales del cantón El Guabo, para la normal movilidad de personas y producción, se dijo ayer a través de una nota de prensa enviado a la redacción de este Diario.

La nota dice que el convenio para el mantenimiento periódico de los caminos vecinales del cantón El Guabo, suscrito entre la Prefectura de El Oro y la Empresa Pública Vial del Gadpeo, se cumple según el cronograma de trabajo establecido en coordinación con dirigentes de juntas parroquiales y beneficiarios. Miguel Vásquez, vocal del Gobierno Parroquial de Río Bonito, informó que los trabajos de mantenimiento de

las calles, guardarrayas y accesos de las comunidades de Rio Bonito, llegan luego de los convenios establecidos entre las instituciones y reconoce que la calidad de los trabajos es excelente y revela que, desde hace 20 años están abandonados de asistencia vial.

De su parte Necker Ajila, técnico de la Empresa Pública Vial del Gadpeo, explicó que Emvial ejecuta el contrato de relleno y mejoramiento de caminos vecinales de Río Bonito, y cubrirán en total 18 kilómetros, en los siguientes sitios: La Pollera, en una longitud de 1.726.21; Cooperativa Luis Alberto Pando en 47.55 m.; Cooperativa 5 de Agosto Ramal 1, en 2.891.14 m.; en al Ramal 2 de la misma cooperativa 1.146.49 m.; en Valle Encantado, 2.182.15 m; Pagua

Miraflores 1 en 1.717.70m.; en otro tramo de Miraflores 1 en 1.004.36m; en las calles de Cotopaxi, 1.621.00 m; en Esperanza de Oro, 600.00 m.; en las calles de San Miguel de Brasil, 1.000.00 m. Maritza Loayza, San Miguel de Brasil, es un pueblo que tiene cerca de 50 años de existencia y que en los últimos 5 años se ha extendido su población con más de 80 familias que por 20 años estuvieron marginados de asistencia vial.

“Ha sido el prefecto Esteban Quirola Bustos, quien atendió y está cumpliendo a nuestros requerimientos, ya que así como creció la población, también han crecido nuestras necesidades. Ahora vamos a tener calles, guardarrayas y caminos accesibles a nuestros sitios de trabajo y para sacar con amplia facilidad nuestros productos agrícolas.(I).

MACHALA Marissa Orellana, presidenta Consejo Estudiantil Escuela Sulima García V.

“Nuestro compromiso es retribuir su confianza haciendo realidad lo ofrecido” En los patios de la Escuela de Educación Básica “Sulima García Valarezo”, el lunes 30 de julio 2018, con la presencia de los niños y niñas, maestros, padres de familia e invitados especiales, Marissa Milay Orellana Ordóñez, se posesionó como nueva presidenta del Consejo Estudiantil, período lectivo 2018-2019, quien se comprometió a cumplir el plan de trabajo propuesto en campaña, se dijo.

La nueva presidenta del Consejo Estudiantil, Marissa Orellana Ordóñez, destacada estudiante del plantel, al tomar posesión del cargo, parte de su intervención, expresó: “es digno y loable destacar todo acto democrático, acto que en nuestra Institución la hemos vivido dentro del marco de la hermandad y respeto,

Son los miembros del Consejo Estudiantil de la Escuela de Educación Básica “Sulima García Valarezo”, que recibieron credencial.

aprovecho esta oportunidad para agradecer a todos los que respaldaron con su voto el proyecto de trabajo de la lista “A”, ahora nuestro compromiso es retribuir su confianza haciendo realidad lo ofrecido en campaña. También quiero agradecer a mis padres, quienes siempre estuvieron detrás de cada uno de sus hijos apoyando y respaldando el accionar político estudiantil”.

Más adelante, dijo: “es meritorio felicitar a la lista “B” por todo lo esfuerzo y dedicación que pusieron en la campaña, ustedes compañeros también son triunfadores porque todas estas vivencias nos ayudan a crecer como estudiantes, pero sobre todo como seres humanos. De igual manera, debo agradecer a mi maestra asesora

Lcda. Karina Saldarriaga por toda su dedicación, paciencia, esfuerzo y consejos. Tampoco puedo dejar de mencionar a docentes como María Bermúdez, Martha Torres, María del Carmen Benavidez, Ángela Polanco y en la actualidad el Prof. Jorge Carrión, muchos se preguntarán por qué los cito, es simple, fueron mis maestros y llevo el legado de sus enseñanzas e ideales, gracias a ustedes por ser mis mentores. Al finalizar su intervención, “compañeros, sulimeños, siempre debemos mantenernos unidos porque así estaremos protegidos, jamás perdamos la fe, la esperanza, la alegría, la inocencia de ser niños, Dios nos bendiga a todos, hasta una próxima oportunidad, gracias”, expresó. (S.C.).(I)

Maquinarias y técnicos de Emvial, ejecutan, ante la alegría de los pobladores, trabajos de relleno y mantenimiento de vías de acceso en “San Miguel de Brasil”, perteneciente a la Parroquia Rio Bonito.

El Cambio

Alcalde entrega hoy los últimos kits de útiles escolares gratuitos

El alcalde Carlos Falquez Aguilar concluye hoy la entrega de kits escolares a 36.000 niños y niñas de las escuelas fiscales del cantón Machala.

El alcalde de Machala, Carlos Falquez Aguilar, culmina en la parroquia El Cambio, el proceso de entrega de kits escolares, que se desarrolló durante 17 días en el coliseo municipal Walter Sacco y también en El Cambio, El Retiro y La Iberia, según se informa a traves de un parte de prensa enviado a OPINIÓN. Se dice que más de 30 mil personas asistieron al coliseo durante los días que duró la entrega, para recibir la contribución municipal. Rosa Masón, directora de Desarrollo Social, responsable del proceso de entrega, manifestó que los padres

de familia recibieron kits escolares para niños de inicial y primaria. Recalcó que la tarea implicó un esfuerzo extra, pero que a pesar de todo, lo importante fue cumplir el compromiso con los niños y los padres de familia a quienes el material entregado les sirve en gran medida para lograr alcanzar sus metas de estudio. Entre las escuelas beneficiadas se cuenta a: 12 de Noviembre; Rómulo Vidal; Rafael González Rubio; 24 de Junio; Eulogio Serrano; Manuel Carrión; 25 de Junio; Galo Plaza; Manuel Encalada; Jaime Roldos; Camilo Gallegos; Romeo Murillo;

UNE; David Rodas; Manuel Centeno; Enrique Mora Sares; Las Ardillitas; Santa Elena; Amada Agurto; Doralina Rivera; Jorge Murillo; Héroes de Jambelí; Paúl Harris; Cleopatra Fernández; Mauro Matamoros; Sara Serrano; 24 de Julio; Celia Palacios; Remigio Gómez; Alfredo Pareja; Isabel La Católica; Eloy Alfaro; Bolívar Madero Vargas; Augusta Mora de Franco; Francisco X. Trujillo; 9 de Mayo; Manuela Cañizares; Bolivia Benitez; Martha Bucaram; 23 de Abril; Enrique Castro Aguilar; Simón Bolívar; Carlota Rodas Cuervo; Ramos de Oliva Echeverría; Vida; Cruz Ramírez de Cruz, entre otras. (I)


Mundo

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Maduro reconoce su responsabilidad en la crisis económica de Venezuela El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reconoció su “responsabilidad” en la grave crisis económica que padece el país y calculó que se requieren dos años para “lograr” una recuperación con “alto nivel de estabilidad”. “Los modelos productivos que hasta ahora hemos ensayado han fracasado, y la responsabilidad es nuestra, es mía, tenemos que echar adel-

ante esa potencia económica que tenemos”, dijo Maduro en una jornada de trabajo del IV congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Pese a su enorme riqueza en recursos, Venezuela atraviesa una severa crisis económica que se traduce en escasez de alimentos básicos y medicinas, una deficiente prestación de los servicios públicos y

una altísima inflación que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima cerrará en 1.000.000 % este 2018. Con frecuencia, el Gobierno venezolano achaca el mal desempeño de su economía a una “guerra” dirigida por Estados Unidos junto a factores de oposición interna y de la región, pero hoy el propio Maduro pidió a sus ministros cambiar las excusas por resultados.(I).

Choque de trenes en el camino a Machu Picchu

Dos trenes chocaron ayer en el camino que lleva a Machu Picchu, en la provincia de Cusco en Perú, dejando al menos dos heridos. Según informó Canal N, un vehículo de la empresa Inka Rail, cuyo trayecto fue detenido por una protesta, fue impactado por otro tren de la compañía Perú Rail. Los primeros reportes locales apuntaron que hubo dos heridos de consideración, aunque fuera de peligro, y un número más elevado de afectados leves.

El choque se produjo en el kilómetro 89 de la ruta entre Ollantaytambo y Aguas Calientes. Patrullas de bomberos fueron enviadas al lugar del accidente, una remota zona en que se juntan los montes de los Andes y las planicies de la selva, donde la vía férrea corre en forma paralela al río Vilcanota. Medios locales indicaron que lugareños habían bloqueado con rocas y troncos la línea férrea por una protesta, lo que habría llevado a que uno de los trenes se detuviera y fuera

embestido por el otro, que viajaba más atrás. Aguas Calientes es la última estación del ferrocarril desde la ciudad del Cusco, antigua capital del Imperio Inca, y desde allí parten buses con turistas que demoran una media hora en subir a Machu Picchu. Como el ingreso a la ciudadela inca descubierta por el explorador estadoundense Hiram Bighman en 1911 está regulado, los pasajeros de ambos trenes perderían sus pases de ingreso.(I).



Machala, miĂŠrcoles 1 de agosto de 2018

Publicidad


10

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Año 26

9749

n humana Es tiempo de regeneraciós com pletos, atenciones de

a estar limpias, con servicio la “ciudad puerto y de Las ciudades tienen derecho monumentos, parterre y, Macha de atracciones deseos, cad s parques, avenidas, mer esas ciudades con esos perfile e las más vistosas y las palmeras” debe ser una de entr o end piti com siga creciendo y congruencia con esta ables y envidiables para que local debe cumplir patrones de regeneración urbana er pod El r. ado Ecu la visitadas de a ere sup que ana ya es tiempo ión-empero, también realidad. La regeneración hum cumpliendo su ciclo con aceptac íticas del desarrollo s atrá s año 12 data modelo que pol das ova inn e a que se implant exigir “algo más”. viene generando exigencias s y extraños. Llego la hora de ejecutar programas de pio pro man Cla no. socio-urba a o llen de pues , debe entrarse Ese “ algo más” es implícito, el crecimiento demográguarde correspondencia con que ) (DH ano hum acidades técnicas para Desarrollo cap las as tod lo menos sortear fico de no poder hacerlo, por es, nuevo orden político-social por la ciudad. La hacer regeneración humana esto ento, los árboles, hierro, endoquinados a brindar cem digno: los mendigos, razón explícita es pasar del por un ambiente ecológico no ta vagabundos que zan cru que as son per a has protección y as rist aba mal do ser artistas y huérfanos, pordioseros simulan deja mucho ¡qué decir!. Duermen, comen, hacen que e ient amb ndo crea deambulan sin Dios, ni orden, ni ley huecos, esquinas y zaguanes sus sientas y hasta en portales, el Gobierno Municipal que los ponga en su sitio. es del gobierno nacional con Los convenios entre las entidad estarían teniendo eficiencia ni calidad para otorgarno para hablar solo de Machala, testiga de estos ambiente de la ciudadanía, veedora y les certificación ISO…por par le. una ecología social aceptab tes que están bajo el límite de

FOTO DEL DÍA

s

Jimmy Montaguano Jiménez Sociólogo Jimmy.xavier.93@gmail.com

¨Espacios de Gobernabilidad¨ Luego de la crisis de política, el Ecuador que durante una década obtuvo ocho presidentes constitucionales, cuyas consecuencias, fueron la falta de liderazgo, las malas decisiones políticas que les costó el cargo, también sus efectos en los gobiernos locales con referencia a la gobernabilidad y desacuerdos de los partidos políticos por sus diferencias de intereses. La problemática, realmente, radicó en esa época cuando el “líder del partido” no estuvo dispuesto a asumir responsabilidades adquiridas, más bien demostró notables falencias y aflorando un deficiente asesoramiento en el ámbito político, económico y social. En la actualidad se observa que los movimientos y partidos políticos de derecha se están reestructurando y que mantienen un dialogo permanente, que siglo XXI llamada la sociedad del conocimientos, donde las ideologías deben converger, dejando de lado diversas posiciones de: derecha, centro e izquierda, buscando la “gobernabilidad para el bien común” según (Rousseau, 1950). El grave error en décadas pasadas de las ideologías fue el deficitario sustento del pensamiento y equivocadas acciones, puesto que, sin una estructura adecuada no es posible construir gobernabilidad, misma que nos permite actuar apuntalando un gobierno. Obviamente, no por eso las ideologías deben ser estáticas: cada día aprendemos de las deficiencias de nuestro anda-

Por la democratización del fútbol y la igualdad de habilidades hombres-mujeres para este deporte, a partir de la fecha, los clubes deportivos están obligados a inscripciones de mujeres y equipo femeninos.

Se desploma el turismo a Cuba Gonzalo Carriel

El turismo a Cuba sufrió un declive el primer semestre de 2018, especialmente el proveniente de EEUU, que cayó un 23,6 % respecto del mismo período de 2017, según una consultora especializada. El informe “¿La industria cubana del turismo en el ojo de la tormenta?”, elaborado por The Havana Consulting Group (THCG), encuadra ese descenso en una tendencia a la baja en el turismo global hacia Cuba durante el primer semestre de este

año, plasmada en una contracción del 5,67% (más de 150.000 turistas menos). “El primer semestre de 2018 ha sido traumático y demoledor para la industria turística cubana” por la combinación de “malas prácticas y un sinnúmero de problemas acumulados no resueltos” en este sector, señala el informe. Del 1 enero al 30 de junio visitaron Cuba 82.269 turistas estadounidenses menos que en el mismo período de

2017 (348.713) y THCG lo atribuye a la “influencia directa” de factores como las restricciones a los viajes individuales, las afectaciones de salud sufridas por varios diplomáticos de EEUU en La Habana, y la “prohibición de hospedaje en los hoteles bajo la estructura de las Fuerzas Armadas” cubanas impuesta por la Administración Trump. En ese contexto, si la contracción no fue mayor se debe al incremento de los viajes a la isla caribeña del segmento de la población cubanoestadounidense, que creció un 21,1 %. Un dato significativo es la disminución del número de vuelos, que en este primer semestre del año sufrió

una contracción del 31,6 %, es decir, 2.574 vuelos menos que en mismo lapso de 2017. Otros elementos que gravitan negativamente sobre la industria turística cubana, según el estudio, son la inadecuada infraestructura, la baja calidad de los servicios y los “problemas de transporte terrestre y aéreo”, que hacen que su oferta “pierda atractivo” respecto de otros destinos en México, Bahamas, República Dominicana o Jamaica. De hecho, el “declive de la calidad del servicio” en la red hotelera cubana y la oferta turística fueron factores de peso en la caída estimada del 5,6 % de visitantes de todo el mundo en el primer semestre del año, como lo

miaje, de su alejamiento de la realidad. Valga sostener que “el mayor esfuerzo no consiste en tratar de preservar una ideología intacta, sino en tener la flexibilidad para profundizar sus cimientos basados en la realidad social”, una cosa es la ideología, otra el dogmatismo. Los contrapesos políticos se reflejaron en las elecciones seccionales del 2014, donde movimientos y partidos de derecha a nivel nacional obtuvieron el triunfo electoral en las ciudades más pobladas: Quito, Guayaquil, Cuenca y Machala, mientras que el oficialismo y sus aliados, sintieron que su nivel de aceptación decreció, cabe acotar que en el nuevo proceso electoral del 2019 Alianza País (AP-35) movimiento político resultó muy fraccionado ahora a vísperas de elecciones se recomienda que muchos actores políticos deben dar paso al costado, para generar la renovación de elites (lideres), en razón que, la función principal de un líder exitoso es servir a los demás, sin fines de lucro. La ciudadanía en la presente coyuntura tiene una conciencia política sólida despejada de temores ni amenazas; Consecuentemente, los proyectos políticos y propuestas de campañas de deben cumplir a cabalidad, y, de parte de los gobiernos nacional, provinciales y locales no sólo inaugurar obras al momento de finalizar su administración, como suelen hacerlo por mala costumbre muchos Gobiernos Municipales.

demuestra el valor de las calificaciones otorgadas por esos visitantes. Así, el estudio elaborado en 2017 por el THCG a partir de las evaluaciones de 347.833 turistas en el portal de viajes Tripadvisor entre marzo de 2016 y febrero de 2017 dio a Cuba 3,5 de 5 puntos, por debajo de la mexicana Cancún (4,20) y la República Dominicana (4,05) durante ese mismo período. El informe, elaborado por Emilio Morales, presidente del THCG, recoge una caída del turismo en Cuba procedente de los principales países emisores: Canadá (-8 %), EEUU (-23,6 %), Francia (-4,3 %), Alemania (-15,5 %), Reino Unido (-8,8 %),

Italia (-21 %) y España (-0,9 %). “Indiscutiblemente, el interés por viajar a la isla en estos mercados estratégicos ha disminuido considerablemente”, aseveró Morales en el informe. En su opinión, los factores que inciden sobre el sector turístico en Cuba van más allá de las “alertas de viaje emitidas” por el Gobierno estadounidense”, que además “solo afectan al turismo” de ese país. Otro factor de peso en estos resultados negativos es la “extinción del ‘tsunami’ generado por el deshielo en las relaciones entre los Gobiernos de EEUU y Cuba” anunciado a fines de 2014 con Barack Obama en la Casa Blanca. (C).


Opinión

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Moral y Buenas Costumbres:

Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

LO QUE DEBE SER UN BUEN CIUDADANO Nuestra Constitución expresa muy claro cuáles son los deberes y responsabilidades de todo ciudadano, los cuales se encuentran en el Art. 97 y que los resumiría en la necesidad de que seamos honestos con nosotros mismos y frente a los demás, si es que obramos así somos buenos ciudadanos, tendremos un país que nos merecemos, seremos capaces de promover el bien común y anteponer el interés general al particular, dejando a un lado la mezquindad y pensar en la necesidad de todos; trabajar con eficiencia y responsabilidad, porque es nuestra obligación, sin esperar que nos llamen la atención o nos premien, estudiar y capacitarnos con seriedad para ser mejores, porque así lo exige nuestro futuro y el de nuestro país; decir siempre la verdad, cumplir los contratos y mantener la palabra empeñada cueste lo que cueste, para que tengamos credibilidad y seamos gente de honor; administrar honradamente el patrimonio público y cuidarlo como propio; practicar la justicia y la solidaridad como exigencia humana que nos dignifica; propugnar y respetar la unidad de todos en la diversidad; exigir equidad en nuestras relaciones familiares, laborales y comunitarias; asumir a la función pública como un servicio a la colectividad, lo cual constituye la razón de ser o existencia del propio Estado; denunciar y combatir la corrupción, ya que si no lo hacemos nos convertiremos en cómplices de esta lacra; colaborar en el mantenimiento de la paz y la seguridad, oponernos a toda forma de violencia y autoritarismo; preservar el medio ambiente sano y utilizar los recursos naturales de manera sustentable, para no aniquilar el disfrute de ellos y las esperanzas de vida de nuestros hijos; participar en la vida política, cívica y comunitaria del país de manera generosa transparente, y finalmente como dice la comunidad indígena no seremos ociosos, no mentirosos

y no robaremos. Con rapidez a veces sin muchos elementos de juicio, solemos analizar y opinar sobre la actuación técnica o ética de nuestros compatriotas que participan en lides políticas o en la conducción de las instituciones públicas, en sus diversos niveles de responsabilidad, desde los operadores de servicios hasta los máximos dirigentes de los organismos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados o de las funciones del Estado Creo que, así como debemos ser consecuentes en la observanción de los principios cívicos y éticos, así como los de la técnica administrativa, conviene que hagamos un autoanálisis, para darnos cuenta si estamos cumpliendo con nuestros deberes y responsabilidades de ciudadano que también se han establecido en el Art. 83 de la Constitución para cada ecuatoriano, como son entre otros que ya fueron mencionados más arriba: Acatar y cumplir con la Constitución y las leyes de la Republica. No ser ocioso, no mentir ni robar. Defender la integridad territorial del Ecuador y sus recursos naturales. Qué tal si el ejercicio lo hacemos bien obtendremos lecciones beneficiosas para nosotros mismos, que seguramente redundaran en acciones positivas para nuestra comunidad. También podría servirnos para arreglar responsablemente nuestras deudas ciudadanas, incluso antes de esperar a otras personas el incumplimiento a las suyas o para reunir pruebas sobre acusaciones, antes de repetir faltas ajenas sin certezas. Conviene que destinemos tiempo para hacer a conciencia nuestra autocritica ciudadana. Qué ventajas tendría hacerla en grupo. Qué opinión tiene usted amigo lector.

11

Miembros de una familia china intentan curarse comiendo ciempiés y contraen un parásito letal Los ciempiés significan negocio en China, pues secos y triturados se usan en la medicina tradicional. Pero estos mismos ‘fármacos’ sin cocinar pueden contener un parásito que infecta el cerebro, avisan los científicos. Se trata del Angiostrongylus cantonensis (popularmente conocido como ‘el gusano de los pulmones de la rata’), solo detectado por los expertos recientemente en los citados insectos, informa el portal Science Alert. La historia que ha puesto en alerta a los expertos comenzó con los dolores de cabeza que presentaba una mujer de 78 años de la ciudad de Guangzhou, la cual fue ingresada en el hospital de Zhujiang. Semanas más tarde en el mismo hospital ingresó también su hijo, de 46 años. Asimismo, la mujer se quejó de somnolencia y deterioro cognitivo durante semanas, aunque no presentaba otros signos de en-

fermedad como fiebre o vómitos. Nuevas pruebas sugirieron síntomas de meningitis, pero no por una causa viral o bacteriana. Sin embargo, su fluido cerebroespinal mostró rastros de anticuerpos contra la lombriz pulmonar de la rata, lo que indica un diagnóstico de meningitis causado por el Angiostrongylus cantonensis.

La pirámide de Keops puede concentrar energía electromagnética a través de sus cámaras ocultas

Un grupo de científicos de Rusia y Alemania ha descubierto que la Gran Pirámide de Giza puede concentrar energía electromagnética en sus cámaras internas y dirigirla hacia la parte inferior de su base. Los resultados de su estudio han sido publicados en la revista Journal of Applied Physics.

ITMO de San Petersburgo (Rusia). Junto con sus colegas de la Universidad de ITMO y físicos de la Universidad de Hannover (Alemania), Yevliujin decidió estudiar cómo esta construcción, levantada hace miles de años para el faraón Keops (Jufu), interactúa con diferentes formas de radiación electromagnética.

Los investigadores sugirieron que la pirámide puede servir de resonador amplificador y oscilador de enfoque con una longitud de onda proporcional a las dimensiones de la propia construcción. En este caso, se trata de ondas de radio aproximadamente en el mismo rango en “Dado el gran interés en las pirámides, de- el que operan muchas estaciones de racidimos echar un vistazo a la pirámide de dio, entre 200 y 600 metros. Keops como a una partícula que dispersa ondas de radio. Hemos obtenido varios re- Los físicos utilizaron un modelo comsultados interesantes que pueden encon- putarizado de la pirámide y analizaron trar aplicaciones prácticas importantes”, cómo los rayos de ondas de radio interexplicó Andréi Yevliujin, coordinador de los actuaron con la estructura general y con estudios completados en la Universidad sus elementos individuales.

Un nuevo medicamento podría revertir la calvicie y eliminar las canas Científicos de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.) han demostrado la efectividad de un compuesto químico sintético en el combate de la pérdida del cabello, la aparición de las canas y otras condiciones dermatológicas asociadas a dietas altas en grasa y colesterol. Según el nuevo estudio publicado en Scientific Reports —anexo de la revista Nature— la droga experimental D-treo-1-fenil-2decanoilamino-3-morfolino-1-propanol (D-PDMP) tiene el potencial de revertir la alopecia, la canicie y la inflamación de la piel mediante la supresión de ciertas grasas denominadas glucoesfingolípidos (GSL), componentes importantes de la piel.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores modificaron genéticamente a ratones para que desarrollaran ateroesclerosis —acumulación de lípidos en las arterias—, y posteriormente los dividieron en dos grupos: el primero de ellos fue alimentado de forma normal y el segundo con una dieta alta en grasa y colesterol.


Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Piñas

Piñas Gobierno Municipal firmó convenios

Moradores y conductores piden ampliación y mejoramiento de vía

En este lugar de Chaguarpamba, pasando el puente sobre el río Grande, no pueden avanzar los vehículos y deben regresarse. Urge ampliación. Convenio que firmaron con el “Instituto Superior 8 de Noviembre de Piñas”. (P.M.R.).-El Gobierno Municipal de Piñas, que lo dirige el alcalde Jaime Granda, con el Gobierno Municipal Parroquial de Saracay, firmaron un convenio con el propósito de ejecutar la obra: “Instalación de Red Sub-Dren y Mejoramiento de la Calzada con suelo seleccionado, material Base clase II, construcción de bordillos y cunetas en las calles de

la Parroquia Saracay”, señala una nota de la Municipalidad llegado a OPINIÓN. En la nota se hace notar que de la misma manera con el objetivo de realizar las adecuaciones exteriores en el Instituto Especial Sor Eufemia Moscoso de la ciudad, el alcalde y la reina del cantón, unen esfuerzos para llevar adelante este gran proyecto, para tal efecto también firma-

ron un convenio. Finalmente dice el parte de prensa que otro convenio que suscribieron interinstitucional el Gobierno Municipal, con el Instituto Tecnológico Superior 8 de Noviembre, fue el relacionado a la planificación y ejecución continua, asesoramiento técnico y trabajo comunitario, dirigido a la colectividad piñasiense (I).

(P.M.R.).-Varios moradores de las parroquias “Santa Rufina, Buenavista, Los Amarillos” y de otros sectores productivos del cantón Chaguarpamba de la provincia de Loja, al igual de algunos conductores de vehículos livianos que salieron a comercializar sus productos en el mercado de Piñas y viceversa, están preocupados porque una vez que pasaron el puente sobre el río Grande tuvieron dificultados para seguir por la vía hasta llegar a la Panamericana. Hay un tramo con cuesta, sin firmeza, los vehículos patinan, no pueden subir, y

deben de regresar a Piñas y coger otras ruta para llegar a Chaguarpamba; solo lo pueden hacer los de doble trasmisión, por este sitio, señalaron. En Chaguarpamba se concretó la construcción del puente metálico sobre el río Grande, una aspiración de estas comunidades por más de 60 años, obra fundamental que se hizo realidad, para enlazar Loja con el Oro, este fue un paso muy importante que dieron con la firma de convenios y unidad que mantuvieron. Ahora los habitantes de estas poblaciones y conduc-

tores hacen un llamado a los representantes de los Gobiernos Municipales Parroquiales del cantón Chaguarpamba, al Alcalde; al Prefecto de Loja, para que se unan, hagan el último esfuerzo y faciliten una gallineta o la maquinaria que sea necesaria para que se amplie y se baje la inclinación de la vía y pueda prestar el beneficio a todos los vehículos livianos, que desean transitar a diario por este ruta Piñas, Capiro, Chinguila, Río Grande, Chaguarpamba y comercializar sus productos; porque al momento solo lo pueden hacer carros 4 x 4, señalan entendidos.(I).

Huaquillas

Choferes piden más control a vehículos que transportan carga desde Perú las, 19 de Octubre, Santa Rosa entre otras calles, en las cuales se impide el tránsito a los vehículos ecuatorianos para dar luz verde a los similares del vecino país del sur.

(SN).- Mientras por un lado se lucha por reordenar el comercio informal fronterizo, de la misma forma las calles de Huaquillas, están invadidas de vehículos de procedencia peruana que transportan mercaderías utilizando las calles del casco comercial de la ciudad, produciendo congestionamiento vehícular y peatonal sin que las autori-

dades puedan controlar. Es común observar a diario a motocargas, triciclos y mototaxis peruanas movilizándose libremente por las calles de la ciudad, especialmente por el sector donde ahora funcionan las oficinas del gobierno, en la avenida La República, José Mendoza, Remigio Geo Gómez, Portovelo, Machala, Arenil-

Sobre este tema se a realizado varias reuniones entre las autoridades locales, comisarías nacional y municipal, jefatura política, la policía y otras dependencias públicas, pero al parecer todo ha quedado en diálogos infructuosos lejanos de cumplir con el ordenamiento comercial de la ciudad, donde la ciudadanía exige a las autoridades más trabajo en este problema. Asamblea Comunitaria El martes último, dentro de las Asambleas Comunitarias, el comisario nacional de policía, Galo Cárdenas Román, se reunió con el transporte organizado en camionetas que trabajan en este sector

de frontera, quienes dieron a conocer sobre la problemática que atraviesa este sector del transporte por la competencia desleal que provoca la invasión de vehículos peruanos que invaden las calles de Huaquillas, señalando que están cansados de pedir a la policía que realicen operativos de control sin lograr los resultados esperados.

Resolvieron En la reunión tanto la autoridad como este gremio del transporte sellaron el compromiso para realizar operativos frecuentes, sobre la presencia de motocargas, mototaxis peruanas que ingresan libremente al interior de nuestra ciudad y transporte informal, perjudicando la fuente de trabajo al gremio

del transporte en camionetas. “Necesitamos el apoyo de las autoridades locales y de la ciudadanía para comenzar a reordenar la ciudad, donde los extranjeros se han tomado las calles céntricas, desplazando las fuentes de trabajo de los fronterizos”, terminó puntualizando José Sancho, dirigente del gremio de transporte. (I).


Provincia

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Ponce Enríquez: habría demanda si contratista no termina la obra Existe un abandono de mes y medio en los trabajos que se realizan en el estadio de Liga Deportiva Cantonal.

Santa Rosa Se realizó Feria de Seguridad Vial

José Sánchez, dará un plazo de 15 días para que entregue la obra culminada en el estadio, caso contrario demandará.

El veedor del contrato para el mejoramiento del estadio de Liga Deportiva Cantonal de Camilo Ponce Enríquez, José Sánchez manifestó que le dará 15 días de plazo para que el contratista de la obra culmine los trabajos, caso contario procederá a demandarlo. Esto resolvió luego de que exista un incumplimiento y falta de responsabilidad por parte del contratista Marco Espinoza, quien ha paralizado al obra desde hace un mes y medio aproximadamente. Según Sánchez, al principio se entendió que por problemas de índole familiar el contratista se ausentó de los trabajos, sin embargo transcurrido este tiempo no se ha hecho presente para justificar, incluso ya ni estaría contes-

tando sus llamadas. “Como veedor del contrato, nosotros tenemos que hacer que se cumpla el contrato y de demandar en caso de incumplimiento, esto no debe paralizarse, porque jamás hemos incumplido con los pagos, ahora falta el cumplimiento del contratista, ya que los plazos están cumplidos”, sostuvo. El exdirigente deportivo sostuvo que se ha entregado 42 mil de los 46 mil dólares en que se acordó el contrato. Refirió que los materiales de construcción están guardados en la sede de Liga Cantonal, y aun falta por ejecutarse el techado, los baños, y el acabado de los graderíos. Cabe destacar que estos recursos provinieron de una actividad realizada el pasado 17 de diciembre del 2017,

precisamente fue un bingo millonario, donde hubo una división de las utilidades para beneficiar al barrio “La Florida” y a Liga Deportiva Cantonal, donde se destino entregar 46 mil dólares para el mejoramiento del estadio. Desde ese entonces se coordinó con el expresidente de la Liga, Alberto Cumbizaca, a quien se le entregó el dinero para que se realice el contrato de los graderíos y la cubierta del espacio deportivo. Por otro lado, el Gobierno Municipal a través de su principal autoridad, para la obra de mejoramiento del estadio se habría comprometido en apoyar con los ingenieros para el aporte técnico, pero hasta la fecha la dirigencia de Liga Cantonal habría realizado el pedido, por ello no está interviniendo en la reconstrucción del mismo. (OZ2)(I)

Zaruma

Poblaciones se benefician con obras básicas

Proyecto de agua potable para “Sinsao” que fue entregado a la población y beneficiará a más de 200 familias.

(P.M.R.). Se han concretado la ejecución de algunos proyectos de alcantarillado sanitario y agua potable en diferentes poblaciones del área rural del cantón Zaruma, lo manifestó ayer el alcalde, Jhansy López Jumbo a través de un parte de prensa enviado a OPINIÓN.

El texto dice que con el fin de mejorar la calidad y condiciones de vida de las pobla-

ciones, recién se ejecutó el proyecto de mejoramiento de la planta de tratamiento de agua potable del barrio “La Chorrera de Guizhaguiña”; así mismo se inauguró el nuevo sistema de agua potable en la parroquia “Sinsao”, obra que beneficia a 200 familias. El boletín señala además que mediante la firma del Acta de Compromiso para el “Plan Maestro de Agua Po-

table y Alcantarillado Sanitario y Pluvial para la ciudad de Zaruma”, enmarcado en el Programa “Agua Segura y Saneamiento para Todos” consiguieron el financiamiento para este proyecto; “con esto será posible que Zaruma cuente con Agua Potable y Alcantarillado de calidad 24 horas al día los 365 días del año”, lo aseguró, el alcalde, finaliza señalando el parte de prensa. (I).

El alcalde Clemente Bravo en la Feria de Scouts y Seguridad Vial organizada por la EMOVTT SR-EP en el Terminal Terrestre de Santa Rosa. (H.V.R.) La Empresa de Movilidad de Santa Rosa realizó una Feria de Seguridad Vial y Exploración Orense conjuntamente con el Grupo Scouts de El Oro, conformado por más de 200 niños, niñas y adolescentes de toda la provincia. El evento se realizó el pasado sábado 28 de julio en la Terminal Terrestre de Santa

Rosa de 10h00 a 13h00.

Clemente Bravo.

“Para nosotros llegar con el mensaje de seguridad vial a los niños y adolescentes es fundamental, ahora hemos congregado a la comunidad de SCOUTS de El Oro en nuestro terminal y diversas entidades se han unido con este mismo fin. El trabajo es de todos”, expresó el alcalde

En la feria participaron también entidades como la Comisión de Tránsito del Ecuador, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa, EMAPA SR-EP, Cruz Roja Ecuatoriana, Sindicato de Choferes de Santa Rosa y BIMOT Imbabura, entre otras.

Santa Rosa

Cooperativa realizó jornada médica

Santa Rosa.-El miércoles, pasado desde la 09h00, en el consultorio COOPACS ubicado en las calles Cuenca y Libertad esquina, se llevó a cabo la Jornada Médica con ecografías para la revisión de hígado graso, señala una nota de prensa enviado a OPINIÓN.

La información señala que decenas de socios con tan sólo un costo módico de $3.00 accedían a este beneficio tanto los socios como sus cónyuges e hijos, otro de los beneficios con el que contaban durante todo el día era que las medicinas las podían obtener a precios de costo.

la constancia del ahorro.

El único requisito que tenían que presentar era su libreta de Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda., que se encontrara con depósitos actuales de estar forma premiaban

Dice la nota que las Jornadas Médicas es uno de los beneficios que brinda la institución financiera desde hace varios años en forma consecutiva durante todos los meses según la progra-

mación de las diferentes agencias, y que se mantiene por la aceptación de sus socios. Próximamente los directivos de la COOPACS estarán dando a conocer la especialidad y el lugar donde se desarrollará la siguiente jornada. (I).


Provincia

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Pasaje

Centro de Atención del Adulto Mayor proclamó a su nueva reina

Margarita Gómez Reyes, es la nueva reina del Centro de Atención del Adulto Mayor ( CAAM)2018.

Se observa los jubilados y adultos mayores que integran el grupo folclórico del Centro de Atención del Adulto Mayor (CAAM)Pasaje. Los acompaña Lcdo. Wilfrido Trelles Cabrera, Padre Símbolo 2018, Psicóloga Lcda. Patricia Almeida, coordinadora; e invitados.

(S.C.).- En días anteriores se desarrolló un evento donde se proclamó a la nueva Reina del Centro de Atención del Adulto Mayor(CAAM) 2018, por motivo de celebrarse el día del jubilado, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

Este evento se dieron cita: Luz Amalia Romero, Madre Símbolo 2018, Wilfrido Trelles Cabrera, Padre Símbolo 2018, Patricia Almeida, coordinadora, jubilados y adultos mayores que integran el CAAM, realizado en la sede social de

la Asociación de Jubilados y Pensionistas del cantón Pasaje, ubicado en las calles Sanmartín entre Independencia y Colón. En el transcurso del programa proclamaron a Margarita Gómez Reyes como

la nueva Reina del CAAM 2018. Se conoció que los jubilados y adultos mayores asisten a los diferentes talleres como: pintura artística, manualidades, danza, folclor, guitarra, canto y cocina

saludable, que son dictados por el IESS dirigido por Patricia Almeida. Además se dieron diferentes participaciones demostrando sus cualidades en los alumnos, con la participación de canto, danza y folclor con sus elegantes y

coloridos trajes. Otro número fue el desfile de los trabajos de manualidades como botellas decoradas a base de reciclaje. Finalmente se dio un refrigerio y el baile en honor a la nueva reina del Centro de Atención del Adulto Mayor-CAAM.(I)

Pasaje

Profesionales cuestionan la ideología de género y el decreto 397 padres de familia deben unirse y empoderarse del rol protagónico, no estamos en contra de ningún ser humano.

Dr. Jaime Romero L., reconocido jurista y activista social

Pasaje.(M.A.U).-El Dr. Jaime Romero L., reconocido jurista y activista social; Ing. Carlos Astudillo, docente del Colegio “José Corsino Cárdenas”, al ser consultados sobre “ideología de género y el decreto

397”, señalaron sus puntos de vista. Carlos Astudillo: “Nosotros creemos en Dios sabemos que nada es casual, la historia nos ubica en este momento para actuar, los

Al analizar los términos del decreto 397: “mujeres en su diversidad” “nuevas masculinidades” consideró que son distractores para nuestra sociedad, y no queremos reconocer que la familia está en crisis, que el adolecente tome una decisión a temprano edad, cuando en psicología clínica se conoce que el lóbulo frontal no madura hasta los 18 años, además señalar que todos los adolescentes en la entidades educativas tienen representantes, no se pueden representar ellos solos, no pueden tomar decisiones porque así lo dice la Ley. Hoy en día con tantos distractores debemos reconocer que los adolescentes, les hemos dado muchos derechos, algunos nocivos, por ejemplo: el adolescente puede portar hasta 9 gramos de marihuana, según la es-

cala del Gobierno anterior”. El Dr. Jaime Romero dijo que el tema de identidad de género, responde a una promoción que no solo hace vigencia en el país, el Ministerio de Educación debe ser muy prolijo en determinar sus políticas, lo concerniente a la malla curricular el asunto es preocupante, los adolescentes necesitan ser protegidos en sus derechos, pero controlados, porque no tienen las condiciones suficientes para poder diferenciar lo que les conviene o no. Respecto a la educación dice el Art No 29 de la Constitución, inciso segundo que “Las madres o padres o sus representantes tendrán la libertad de elegir, escoger para hijos e hijas una educación acorde con sus principios, creencias y opciones pedagógicas”; cuando los decretos referidos están imponiendo contenidos en la malla curricular, están violentando la declaratoria constitucional señalada, de tal manera que se está contraviniendo porque dice el decreto que es

interés particular del niño que establece el artículo No 44 de la Constitución, es decir es anticonstitucional el decreto 397, está violentando al derecho que tiene la familia, que es la célula fundamental de la sociedad , la familia es la

Ing. Carlos Astudillo, docente del Colegio “José Corsino Cárdenas”. escuela inicial, donde se ponen los pilares del comportamiento humano; cuando se le restringe, se le violenta los derechos a la familia se está atentando a la libertad de educar a sus hijos”, señaló el Dr. Romero Laines.(I)


Provincia

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Ruido Social de Pasaje

Pasaje

Por: Ma. Antonieta Ugarte F.-Corresponsal

En Parroquia “El Progreso”

Escuela “Dr. Luis Poveda Orellana” posesionó directiva consejo estudiantil OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

El evento electoral realizado el día viernes 13 de julio del presente año, estuvo bajo la responsabilidad del Tribunal Electoral cuya función es la de organizar las votaciones en las juntas receptoras de votos que fueran necesarias, el mismo que estaba integrado por Jorge Armijos Morales, Ignacio Picón, Andrea Chuchuca, Massiel Ochoa, Lcda. Rosemary Jiménez, y las estudiantes Juleisy Bravo y Melany Ordoñez, actuando como secretaria Marena Manrique. En dicho evento electoral participaron dos listas: La 1 presidido por Mike Alexander Chillogalli Delgado y la 2 encabezada por Billy Damián Nagua Córdova. La Lista ganadora fue la lista 2.

Niño Billy Damián Nagua Córdova presidente del consejo estudiantil 2018 – 2019. (S.C.).- La participación democrática, entusiasta, llena de alegría y colorido, convocó a los estudiantes matriculados en la Escuela de Educación Básica “Dr. Luis Poveda Orellana” de la parroquia “El Progreso” del cantón Pasaje, a elegir entre dos listas inscritas a los miembros del consejo estudiantil para el período lectivo 2018 – 2019, de se dijo a

Posesión El día jueves 19 de julio del 2018 se realizó la posesión de la directiva del Consejo Estudiantil del plantel, con la asistencia de directivos, maestros y padres de familia, acto que se cumplió en los patios del plantel. Integrantes Los integrantes del nuevo Consejo Estudiantil 2018, quedó establecido de la siguiente manera: -Presidente: Billy Damián Nagua Córdova -Vicepresidente: Lindsay Madelayne Balladolit Solano

-Secretaria: Ashley Valeska Chica Balladolit -Tesorero: Jeycoll Alexander Luna Ramírez Vocales: Genesis Alexandra Suárez Parra, Angélica Nahomi Mendieta Zumba y Henry Michael Atience Nagua. Clarys Yicel Robles Chávez, Ulises Miguel Malez Rueda y Damir de Jesús Apolo Liendres.

Plan de trabajo El ganador de la lista 2 tiene las siglas F.E.P. (Frente Estudiantil Povedino), Billy Damián Nagua Córdova manifestó: “gracias por esa confianza y apoyo, gracias por permitirme estar en este lugar que me encuentro y les aseguro que haré todo lo posible por hacer que este plantel, lindo y acogedor lugar cuente con todo lo ofrecido en el plan de trabajo, el mismo que vaya en beneficio de nuestra familia y de nuestra sociedad progrésense”, acotó. El plan de trabajo es: balones de fútbol para cada grado. Dotar de tachos para la basura. Pintar de la parte externa del plantel.

Un éxito las presentaciones de la Rondalla Ochoina, conformada por profesionales exestudiantes y docentes de la entidad, Dr. Xavier Ayala, Patricia Mosquera de Ayala, Dr. Manino Nieto, Dr. Miguel Arcentales, Dr. William Gonzalez, Lcdo. Carlos Proaño, Tito López.

Cumplió años el Arq. Medardo Ramón San Martin, consta acompañado de sus hermanos; Dr. Edgar, Licenia, Ing. Stalin, EC. Fabiola, Ing. Patricia Ramón San Martin.

El Director del plantel, Jorge Armijos Morales se mostró satisfecho de la labor cumplida, deseándole a la vez muchos éxitos a la lista ganadora cumpliéndose así con el objetivo que se persigue como es el de impulsar desde la etapa escolar, actitudes democráticas, participativas en la toma de decisiones y liderazgo. (I)

Con el reconocido cantante pasajeño Fabián Guzmán C. constan un grupo de bellas damas pasajeñas que lo escucharon en uno de sus conciertos.

Consejo Estudiantil 2018-2019 acompañados del Dr. Jorge Armijos Morales, director del plantel y la Ing. Marlene Solano, Administradora Circuital de Progreso.

En la velada musical por los 50 años de la UE “Dr. Manuel Gonzalez, constan directivos y docentes y asistentes a la misma: Yolanda Mosquera, rectora ; Rosadelia Mosquera de Abad, Angelita Mosquera, Colombia de Pua, Ma. Antonieta Ugarte de Ayala y Gregory Ayala A.


Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Liga Deportiva Cantonal de Santa Rosa campeón por partida doble En baloncesto Sub 11 y Sub 13

* Demostraron que hay un trabajo fecundo en la divisiones formativas, que deben ser tomados en cuenta por los seleccionadores de El Oro para integrarlos a la selección Los equipos de baloncesto Sub 11 y Sub 13 de Liga Deportiva Cantonal de Santa Rosa ‘brillaron’ por todo lo alto en el campeonato provincial que fue impulsado por la Asociación de Baloncesto de El Oro y se llevaron dos títulos el último fin de semana. El campeonato se desarrolló en el coliseo de Deportes Machala con masiva presencia de público que en cada jornada copó los graderíos. Los santarroseños, llegaron en perfil bajo al torneo, pero poco fueron avanzando hasta clasificar a la fase final, con un grupo de chicos motivados por sus entrenadores y padres de familia.

Llegó el día de las finales y la Sub 11 integrada por: Sebastian Espejo, Darwin Ruiz, Anthony Cáceres, Juan Rodas, Anthony Añazco, Eduardo Palomeque, Ignacio Granda Carrión, Luis Bustamante, Hendrick Coronel, Juan Pablo Tinoco, Raúl Barrezueta y sus entrenadores, Jhon Medina y Juan Diego Grunauer, tenían que enfrentar a Orense SC, pocos creían que serían campeones, pero en la cancha las cosas son diferentes. Aquí fue más efectivo el equipo santarroseño, ganaron 37-35 en un vibrante partido que mantuvo en vilo a los asistentes de principio a fin.

Mientras que la Sub 13, debieron rivalizar con la escuela

Viejo William-Hermano Miguel de Machala y no tuvieron problemas para vencer por 47 a 28 en la final y quedarse con el título. El equipo integrado por Paulo Flores, Mario Reyes, Walter Zhune, David Peñaloza, Jorge Medina, Anthony Torres, Khiam Coronel, Carlos Toro, Jhon Pesantez y sus entrenadores Jhon Medina y Juan Diego Grunauer, dieron alegría por partida doble a su cantón. Así demuestran que hay un trabajo fecundo en la divisiones formativas en baloncesto que debe ser observado por los seleccionadores de El Oro para integrarlos a la selección y que se descentralice las convocatorias, se dijo. OE3.

No podía falta la foto del recuerdo, los campeones de la Sub 11, acompañados de sus padres, quienes lo apoyan de forma incondicional.

Sueña con llegar a la selección de Ecuador

Sebastián Espejo, Darwin Ruiz, Anthony Cáceres, Juan Rodas, Anthony Añazco, Eduardo Palomeque, Ignacio Granda Carrión, Luis Bustamante, Kendrick Coronel, Juan Pablo Tinoco, Raúl Barrezueta y sus entrenadores

Los campeones Sub 11, constan: Lcdo. John Medina, (entrenador), Paulo Flores, Mario Reyes, Walter Zhune, David Peñaloza, Jorge Medina, Anthony Torres, Khiam Coronel, Carlos Toro, Jhon Pesantez y Juan Diego Grunauer (entrenador).

Cristhian Bonete Flores, campeón en fútbol infantil Cristhian Raúl Bonete Flores de 10 años de edad, es un jugador de fútbol que recién se coronó campeón del torneo Cup Kids, donde participaron equipos de todo el país y también de Perú. Sueña con llegar a la selección del Ecuador y jugar un Mundial, actualmente milita en la escuela de fútbol “Edgar Bueno”.

Desde hace cuatro años, entreno fútbol

¿En que puesto juega? Soy marcador derecho

¿En qué equipos ha jugado? En la escuela “Sí Se Puede” y “Edgar Bueno”

¿Dónde estudia? En el Comil 3 en sexto año básica.

¿Hincha de que equipo es? Soy hincha de Barcelona Sporting Club

Muy personal: Nombres: Cristhian Raúl Apellidos: Bonete Flores Edad: 10 años Hincha: de Barcelona Admira: a Eden Hazard Estudia: en el Comil.

¿Admira a algún jugador? Si me gusta como juega el belga Eden Hazard, que fue figura en el Mundial de Rusia 2018.

¿A quién le dedica el título que consiguió? A mis padres, a mi entrenador y a toda mi familia

¿Desde hace que tiempo está en el fútbol?

¿Quién es su entrenador? El Profesor Edgar Bueno, con quien entrenó todos los días y me enseña muchas cosas del deporte.

Cristhian Raúl Bonete Flores, campeón de fútbol del torneo “Cup Kids”.

¿Quiénes lo apoyan siempre? Mis padres Raúl Hidalgo Bonete Rivera y Clara Jacqueline Flores Granda. ¿Cuál es su sueño? Convertirme en futbolista profesional y llegar a la selección del Ecuador para jugar un Mundial.

El pequeño deportista en la escuela de fútbol “Edgar Bueno”, sueña con jugar en la selección.


Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Escuela “Rumiñahui” inauguró jornadas deportivas internas: Pasaje

(S.C.).- El docente de educación física, Jorge Castro Jácome, presidente de la comisión de deportes de la escuela de educación básica “Rumiñahui” de la parroquia Loma de Franco del cantón Pasaje, llevó a cabo la ceremonia de las jornadas deportivas internas del establecimiento educativo, el viernes 27 de julio, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. La inauguración de las jornadas deportivas se inició previo a un colorido desfile de los deportistas por las principales calles de la parroquia “Loma de Franco”, que encabezaron el director de la escuela, José Farez Japa; jefe política del cantón Pasaje, Lidia Heredia; personal docente, padres de familia e invitados especiales.

Programa Posteriormente, los equipos participantes de Inicial 1 y 2, de primero hasta décimo año de educación básica hicieron su ingreso al patio del plantel, lucieron vistosos uniformes, acompañados de madrinas que lucían en todo su esplendor. Una vez que los equipos tomaron posición frente a la mesa directiva, donde se encontraban los directivos del plantel e invitados especiales. José Farez Japa, director de la institución educativa, hizo la apertura del acto. Mientras la bienvenida a los asistentes por Javier Buele Barzallo, integrante de la comisión de deportes. Luego fue el ingreso y encendido de la antorcha olímpica con los mejores deportistas

y acto seguido el juramento deportivo a cargo de Fiorella Hernández Nugra, estudiante cuarto año básica paralelo “B”.

Elección Se procedió a la elección del mejor equipo uniformado 2018-2019, dignidad que recayó en los siguientes equipos: - Categoría 1, inicial 2 - Categoría básica elemental, cuarto año básica “B”. - Categoría básica media, quinto año básica “A”. - Categoría básica superior, octavo año básica “B” También fue la elección del mejor slogan deportivo 2018, que recayó en el equipo sexto año básica paralelo “A”. Con el texto: “Al facebook y al twitter deberíamos darle un corte y cuidar nuestra sa-

lud practicando más deporte”. Mediante sorteo designaron a la representante de las jornadas deportivas 2018-2019, dignidad que recayó en Neolia Albia Balladares, que representó al cuarto año básica “B”. Al finalizar realizaron la presentación de una gimnasia por parte de los estudiantes noveno año de educación básica y una gimnasia artística por parte de los estudiantes décimo año. Comisión La comisión que llevaron con los mejores éxitos las jornadas deportivas de la escuela, la integran los siguientes docentes: Jorge Castro Jácome (presidente), Enith Yaguachi Flores (secretaria), Jorge Mosquera Apolo, Jaime Fajardo Vélez y Marlene Reyes Márquez.(I)

El equipo sexto año básica paralelo “A” fue designado como mejor slogan deportivo 2018, con el texto: “Al facebook y al twitter deberíamos darle un corte y cuidar nuestra salud practicando más deporte”.

Categoría básica superior, mejor equipo uniformado recayó en el equipo octavo año básica “B”.

En la categoría básica media, el equipo quinto año básica “A” fue el mejor equipo uniformado, ellos recibieron un balón.

En la categoría Inicial, el mejor equipo uniformado obtuvo los niños de inicial 2.

La inauguración de las jornadas deportivas se inició previo a un colorido desfile de los deportistas por las principales calles de la parroquia “Loma de Franco”.


Deportes

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Atlético La Providencia campeón

Cayó el telón del fútbol súper master en Estudiantes Octubrinos * Amigos de Calixto se quedó con el vicecampeonato, en penales

Jorge Niebla de Estudiantes Octubrinos premia al capitán del vicecampeón, Lcdo. Calixto Zambrano.

Amigos de Calixto vicecampeón.

Guillermo Ríos, goleador del torneo con 19 goles del club Los Socios.

Amigos de Calixto, llegaba como favorito, pues en todo el torneo solo había perdido un partido. En la final empataron sin goles y en penales el arquero Walter Guerra se convirtió el figura al atajar dos penales. Alineaciones:

Atlético La Providencia, se coronó campeón de fútbol súper master. Fotos Ariel Suárez Jiménez/ OPINIÓN. Una vibrante final se vi- entre Atlético La Providencia campeón del torneo “Wasvió el último fin de semana y Amigos de Calixto que dis- hington Kam” al vencer 4x3 en el complejo Estudiantes putaron el título, el primero en penales, tras empatar 0x0 Octubrinos, con el partido de los nombrados se coronó en el tiempo reglamentario.

Amigos de Calixto: Jorge Vera; Walter Zambrano, Joffre Olmedo, Anibal Espinoza, Elio Chica, Edmundo Torres, Ricardo Zambrano, Rolando Muñoz, Raúl Parra;

Andrea Pinos Kam, nieta del patrono del torneo premia al equipo campeón. Miguel Sánchez y Julio Valle. Ingresaron Alan Leiva, Miguel Napa y Calixto Zambrano.

Jhon Garcés, el directivo Edgar Bernal y la nieta del patrono Andrea Pinos Kam, procedieron a la premiación con trofeos, medallas e cinAtlético La Providen- centivos económicos. OE3 cia: Walter Guerra; Elvis Añazco, Carlos Vite, Guido Cuadro de honor Arcentales y Magnemecio Campeón: Atlético Castillo; Washington Ayoví, La Providencia Edson García, Sergio ValaVicecampeón: rezo y Juan Murillo; Julio Amigos de Calixto Jordán y Erasmo Rodríguez. Tercer lugar: Los Socios Ingresaron, José Hinostroza Cuarto lugar: y José Román. Luego de la Audaz Octubrino final, los organizadores enGoleador: Guillermo cabezados por su presidente Ríos (19) Los Socios.

En FEDELIBORE

Hoy cierran las inscripciones de fútbol senior y master Hoy se cierran las inscripciones previo al congresillo técnico que se realizará a las 17h00 para definir la modalidad de juego en el campeonato provincial de fútbol senior y master organizado por la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales Orenses (FEDELIBORE), evento que se realizará en el salón auditorio de la entidad deportiva Hasta el momento han confirmado su participación los clubes: Los Compas, CAPAWILAC, Creativos, L.D.B. San Ramón, Discípulos de Bender. Debemos indicar que aún pueden inscribirse antes del congresillo en las oficinas de FEDELIBORE,

calles Sucre entre santa Rosa y Vela.

Los equipos que logren el campeonato en sénior, jugarán la etapa de zonales en el Azuay y El Oro los días 10, 11, 17 y 18 de noviembre, mientras que en máster del 25 al 27 de octubre en nuestra provincia. Carlos Narváez Valverde manifestó que de esta forma se cumple con la planificación anual de la institución; a la vez, que estas actividades permiten ir conformando las delegaciones que nos representarán en los VII Juegos Nacionales, a efectuarse del 18 al 28 de octubre este 2018, teniendo como sede a nuestra provincia. OE3.

Creativos campeón del torneo anterior, va en busca de defender el título.


Deportes

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Nueva Generación Machala Ronaldo ya entrenó con la Juventus inició con pie derecho torneo El equipo Nueva Generación Machala inició con pie derecho en el torneo infantil que impulsa el club Nuevos Horizontes con el auspicio de Diario Opinión.

El delantero portugués Cristiano Ronaldo cumplió este martes, junto al resto de internacionales, su primera práctica en Juventus.

El fichaje estrella ha acaparado la atención en Turín, más allá de que el equipo se encuentra en Estados Unidos para disputar amistosos de pretemporada.

En su cuenta de Twitter, Ronaldo compartió una foto con el resto de mundialistas

señalando que es el primer “entrenamiento duro” con la Juve. El astro portugués está en el periodo de adaptación en el equipo, esperando con ansias su debut en Turín.(I)

Hoy será presentado Hernán ‘Bolillo’ Gómez en Quito

Los dirigidos por Joffre Matute y Paola Valdiviezo ganaron en la categoría Sub 13 a David Yagual y en la Sub 14 a Venezuela. Así los equipos empezaron el torneo infantil que se juega en la cancha del colegio 9 de Octubre. OE3.(I)

Deportivo Cuenca clasificó a los octavos de final Deportivo Cuenca, dejó en el camino al Jorge Wilsterman de Bolivia en el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana, que se jugó en el estadio Félix Capriles, la tarde de este martes.

En la tanda de penales el plantel ecuatoriano superó al Aviador con seis tiros efectivos frente a cinco del Rojo.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) presentará oficialmente hoy al colombiano Hernán Darío Gómez como el nuevo seleccionador de la Tricolor, apuntando al Mundial de Qatar 2022.

Con Carvajal y Sánchez, Gómez comenzó el proyecto deportivo que llevó a Panamá al Mundial.

Sánchez incluso conoce a la perfección el medio ecuatoriano, ya que estuvo en el equipo técnico que claEl evento se llevará a sificó al Mundial de 2002. cabo a las 11h00 en el audiSegún trascendió este torio de la FEF en Guayaquil. El ‘Bolillo’, coman- lunes, el ‘Bolillo’ y sus codará un segundo ciclo en laboradores ganarán más de Ecuador luego del paso un millón anual. exitoso que llevó a la seMás allá de las críticas lección a su primera copa del mundo en Corea-Japón que se han emitido desde diferentes posiciones, la 2002. FEF ha depositado toda ‘Bolillo’ Gómez traba- la confianza en el colomjará junto a su equipo téc- biano, quien recientemente nico, el cual estará confor- hizo historia en Panamá al mado por Edgar Carvajal clasificarlo a Rusia 2018.(I) (asistente técnico), Elkin Sánchez (preparador físico) y Didier Muñoz (preparador de arqueros), todos ellos de origen colombiano.

Nueva Generación Machala, empezó bien el torneo.

El partido terminó su tiempo reglametario con un empate con dos goles. El jugador del plantel de Ecuador, Edison Preciado, abrió el marcador a los cuatro minu-

Copa sudamericana

tos del encuentro con un penal.

Gilbert Álvarez empató el marcador a los 18 y Fernando Saucedo amplió la diferencia a los 55. Jacson Pita empató el encuentro en favor al plantel ecuatoriano a los 80. Desde los doce pasos el portero Brian Heras tapó el penal clave al jugador Melean (penúltimo cobro, luego de la serie de 5) para la clasificación de los morlacos, mientras que Brian Carabali puso el tanto de la clasificación. El Nacional de Quito ven-

Deportivo Cuenca festejó en Bolivia. ció 1x0 a Defensa y Justicia, pero no le alcanzó para seguir con vida y se despidió de la

Copa Sudamericana.(I)

AFO premió a los más destacados La Asociación de Fútbol de El Oro (AFO), premió a los dirigentes, jugadores y entrenadores más destacados de la temporada 2017 con motivo de la celebración de los XLVII años de aniversario.

Entre las entidades más destacadas en la premiación estuvo, Orense SC, que recibió reconocimiento profesional al Ing. Darwin Palacios como mejor dirigente, por conseguir el ascenso a la Serie B. Mientras que el mejor entrenador del fútbol fue galardonado el orense Orly García, entrenador del equipo “bananero”, quien logró el ascenso. El defensa central Cristhian Blacio figura indispensable en el ascenso

Parte de los reconocimientos que entregó AFO. Cristhian Blacio, Prof. Orly García, Ing. Darwin Palacios, Prof. Glen Rivera y Prof. Patricio Loayza de Orense SC a la Serie “B”, también fue premiado por los directivos de AFO. El entrenador

Patricio Loayza, recibió un reconocimiento como mejor entrenador de las categorías

formativas. OE3.(I)


Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

EN ALAUSÍ

El tren sigue siendo el eje del progreso y turismo Alausí, cantón ubicado a hora y media de Riobamba, Ana, promotora turística, se toma un descanso en una de las esquinas del centro de la ciudad señala un reportaje de El Telegrafo. Le acompaña un grupo de 12 personas de diferentes urbes, entre ellas Guayaquil, Quito y Ambato. Guía y visitantes, mientras descansan a lo lejos, divisan el tren más antiguo del pueblo. En ese momento todos cambian sus expresiones de agobio por una desbordante alegría. “Allí, reposa el ‘cacharro’ que hace más de cien años cambió la realidad de este pueblo y trajo prosperidad y desarrollo a su paso por el país”, exclama Ana. Como un solo hombre, el grupo avanza desesperado hacia la locomotora antigua, con la intención de retratarse junto a ella. Esta escena, tan llamativa como jocosa, se repite cada fin de semana. Miles de turistas llegan de diferentes ciudades para conocer uno de los pueblitos más coloridos, tradicionales y antiguos de la nación, Alausí, y la historia de cómo el ‘ferrocarril del sur’,

transformó la vida de miles de alauseños. Historia del lugar Para conocer esta historia es necesario saber primero los antecedentes más importantes de Alausí. Según textos de historia local, este cantón fue habitado por las etnias Jíbara, Cayapa y Colorado, hasta la llegada de los colonos europeos a inicios del siglo XV. “Migrantes andaluces y castellanos poblaron la comarca, tras habitar por varios años Cuenca y Riobamba. Ellos establecieron sus hogares en base a la riqueza agrícola del lugar”, dijo Manuel Betancourt, alauseño de 85 años. El anciano, muy conocido en el pueblo, aseguró que los españoles no ejercieron la fuerza sobre los grupos indígenas, más bien optaron por dialogar para el reparto del suelo. El 29 de junio de 1534, Alausí es elevado a la categoría de cantón. Tras casi 4 siglos de desarrollo agrícola y ganadero, el ‘ferrocarril del sur’, como se conocía al tren ecuatoriano en el resto de América Latina, arribó por

primera vez al lugar en 1902. Este hecho motivó a cambiar, en gran parte del pueblo, la matriz productiva de la población. “De una economía basada 100% en las labores del campo y el comercio, Alausí se convirtió en el nexo ferroviario entre la Costa y la Sierra, lo que motivó a miles de padres de familia a cambiar las hoces, palas y azadones por martillos, barrenas y demás herramientas usadas en los rieles”, dijo Luis Bonilla, extrabajador de ferrocarriles. Desarrollo del comercio Hasta el inicio del siglo XIX, las ferias del cantón se realizaban los jueves y domingos, y se caracterizaban por la venta mayoritaria de hortalizas, verduras, cereales, frutas y animales domésticos. “Al llegar el tren, productos como el mango, papaya y babaco, entre otros frutos, empezaron a venderse en Alausí. El número de comerciantes de estas mercancías, así como de textiles, mariscos, herramientas y otros, aumentó”, aseguró Roberto Simbaña, anciano alauseño. El estacionamiento del ferrocarril en

la plaza principal era todo un suceso. Niños, jóvenes, adultos y ancianos de todas las comunidades se sentaban cerca de la estación para admirar el ‘artefacto metálico gigantesco’ que llevaba en sus entrañas a personas y mercancías. Aunque en menor proporción, esta particularidad en la actualidad no ha cambiado. Tras varias décadas de descuido del tren, la administración actual reactivó el ferrocarril en todo el Ecuador, beneficiando de gran manera y reanimando actividades que hasta hace varios años parecían desaparecidas. Es el caso de las artesanías.

Luis Morales, más conocido como ‘maestro Luchín’, destaca la importancia de los recorridos en tren. “Desde aquí se parte a la Nariz del Diablo, punto histórico del ferrocarril.

Antes de salir al paseo, los turistas compran pulseras, sombreros y ropa, elaborados con lana de camélidos de la región, beneficiando nuestra economía”, dijo. (I) Datos Los talleres de artesanías, ubicados en el centro y comunidades rurales, expenden también muñecos, ponchos, zamarros y pañoletas hechas con lana de llama y oveja. Otros atractivos del lugar son el mirador de Lluglli, la plaza

Eloy Alfaro, donde cada domingo se realizan ritos ancestrales de purificación, parque 13 de Noviembre, Iglesia Matriz y el Camino del Inca, entre otros. En la Gruta de la Virgen de Lourdes de la Inmaculada Concepción, a 15 minutos del centro, se encuentra una de las 2 imágenes de la virgen esculpidas en mármol del mundo. La otra está en Turín, Italia. Los domingos, durante la feria del cantón, se expenden frutas, verduras, hortalizas y cereales cultivados en el lugar. También se venden textiles, calzado y herramientas agrícolas en las principales calles del cantón.(C).


Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

grama

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

HOY

MAÑANA

VIERNES

Enterrar Obstinado Metal precioso de color amarillo

Cuidar Persona carente de Explotación de las voluntad minas

Prefijo de “Petróleo”

MALO en inglés

Art. masc. Lengua checa

Regala

Un Pron. personal en inglés

Una larva Postura Vencer

Art. masc. fig.valiente

Devotos

Su capital es San´a

1002 en romanos

Cosa íntegra

bibl. Esposa de Neodimio Abraham

Alférez Montaña Valorado, querido

Manganeso

Nómina ATAR y HIERRO LLUVIA en en inglés inglés

Arsénico

Astato

Parte del globo ocular Titanio

Nota musical Mar,(inglés) Tramitar Rechazar

Ocupa

Reunión, asamblea

Jornada

Art. neutro Letra griega CARRO Y GUERRA en inglés

Boca del volcán

Empleado

Mamífero TAMBIÉN de gran en inglés tamaño

Sorbo, bocanada Infusión hecha de hierbas

Príncipe árabe Hormiga en inglés

Pilastra embutida en una pared

5ta. y última letra del alfabeto

Sirven para morder

Atado

Dos letras distintas

Almíbar

Art. neutro

Símbolo químico del Teluro

Abrev. de Gramo

Patíbulo Símbolo del Selenio

Denuncia

Paja muy menuda de semillas trilladas, pl.

TERCO SEPULTAR O E CELAR ORO BOHEMIA DA BAD ÉL RENDIR POSE YEMEN PÍOS R MONTE TENIENTE A IRON DÍA D GESTIONAR M LO USA AT CAR WAR TI C CRIADO N RINOCERONTE TE EMIR HAZ LO YR ANTA T JARABE DIENTES TE GR TAMOS RETRASO

Respuestas del crucigrama

Demora, retardo, dilación

ARIES.- No tienes intención de hacer daño a nadie,

LIBRA.- En ocasiones puedes llegar a ser muy arrogante

TAURO.- Estás cansado de que otras personas se inter-

ESCORPIO.-

pongan entre lo que quieres y tú, no puedes seguir dando paso a todo el mundo, es el momento de imponerte...

Has decidido dejar de preocuparte por ciertas personas que no merecen la pena. No te importa lo que pase a partir de ahora, no quieres saber nada de ellas...

GÉMINIS.- Tienes que dejar el miedo a un lado ahora,

SAGITARIO.- Últimamente no te estás expresando con claridad

CÁNCER.- Has intentado huir de lo que va mal en tu

CAPRICORNIO.- Estás rodeado de personas superficiales

LEO.- A veces puedes llegar a sentirte superior a los demás, no lo eres y pensando así llegas a ser ridículo. Tienes que dejar de pensar así o te quedarás solo de verdad...

ACUARIO.- Has estado dándole importancia a asuntos

VIRGO.-No dejas que los problemas de tu vida te atosi-

PISCIS.- Estás preparado para conseguir todo lo que

aunque te lo hayan hecho a ti antes. Tienes claro que lo mejor es olvidar y dejar el rencor a un lado...

pensar que eres capaz de todo y no desconfiar de ti mismo, porque si no, será imposible que puedas avanzar...

vida, pero ya sabes que ésa no es la respuesta a ningún problema. Tienes que ser valiente...

guen tanto como en el pasado, has aprendido a combatir esa ansiedad y ya no tienes miedo a lo que pase...

y eso sólo ha provocado que pierdas has personas importantes por el camino. Tienes que relajar esa actitud

y eso te lleva a malentendidos, deberías ser claro con las personas que te rodean y no esperar que te comprendan sin más...

e interesadas y eso no te gusta nada. Deberías cambiar de aires si quieres conocer a gente más afín a ti, lo necesitas de verdad... que no la tenían para nada. Ahora te das cuenta del tiempo que has perdido y que pudiste haber aprovechado. te has planteado en la vida, tu ambición te guía por el camino correcto, no tienes dudas de que llegarás lejos...


22

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Se desclasificará contrato con perito en caso Gabela sentido de que no fue la delincuencia común la que asesinó a Gabela en diciembre de 2010, sino sus denuncias sobre irregularidades en la compra de helicópteros indios Dhruv para la Fuerza Aérea de su país.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ordenó el levantamiento de la confidencialidad que pesaba sobre el contrato suscrito con el perito argentino Roberto Meza, como aporte a la investigación del asesinato del general Jorge Gabela, en 2010. En su perfil de Twitter, el mandatario aseguró que esta medida forma parte de la

“política de transparencia” que lleva adelante su Gobierno, que comenzó en 24 de mayo de 2017 y se extenderá hasta 2021. También lo hace en conformidad con la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP). El pasado 19 de junio, Meza ratificó su apreciación en el

En junio pasado, cuando Meza llegó a Ecuador para comparecer ante la Fiscalía, aclaró en una rueda de prensa que un “tercer informe” entregado por él el 8 de julio de 2013 al presidente de un Comité Interinstitucional que investigaba el crimen de Gabela, supuestamente a manos de delincuentes comunes, fue supuestamente mutilado. Para Meza, existió un intento de ocultar la verdad del crimen de Gabela, quien falleció el 29 de diciembre del 2010 producto de un disparo cu-

“Nos pegó un rayo”: el testimonio de pasajeros que salieron ilesos del accidente aéreo en Durango

Por un hueco que se abrió en la parte trasera del avión Embraer 190 pudieron salir los pasajeros del vuelo AM 2431 de Aeroméxico, que cubría la ruta Durango-Ciudad de México.

De acuerdo con testimonios de pasajeros que salieron de la aeronave por propio pie, algo golpeó la aeronave al momento del despegue, lo que provocó su caída. Unos atribuyeron el golpe al viento y otros aseguraron que un rayo alcanzó al avión.

“Un rayo le pegó y nos fuimos para abajo”, aseguró una pareja entrevistada en el aeropuerto.

Al momento del impacto con tierra, dijeron, se abrió un hueco y por allí comenzó a saltar la gente del avión, antes que comenzara el fuego, a los dos o tres minutos del impacto, dijo un hombre. “Por allí saltamos”, dijo una de las pasajeras identificada como Jaquelin Flores, quien advirtió humo en la parte trasera del avión. “Yo sí vi

mucho fuego, y no sé cómo saldría la gente”. Afirmó incluso que una niña del vuelo salió con sus con “sus piernas quemaditas”. La pasajera informó que en el momento del accidente estaba lloviendo, y que los servicios de emergencia tardaron aproximadamente 25 minutos en llegar al lugar del siniestro. Los pasajeros que resultaron ilesos caminaron entre 2 y 3 kilómetros desde la aeronave ya siniestrada para escapar del riesgo, aseguraron.(I),

ando estaba en el vestíbulo de su casa. Meza recordó el mes pasado la existencia de un acuerdo de confidencialidad sobre el informe entregado por él y del que, según remarcó, no tiene copia.

“En una de sus cláusulas del contrato establece que todo el material respaldado es de propiedad intelectual del

Ministerio de Justicia, por lo que la entidad se quedará con toda la información”, añadió entonces Meza.(I).

Otros 2 sancionados por caso Odebrecht El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha acogió por unanimidad la acusación presentada por la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía y sentenció a 9 años y 4 meses de pena privativa de libertad a María A., y Diego B., autores del delito captación ilegal de dinero en el caso Odebrecht. La pena impuesta es la multa el pago de 20 salarios básicos unificados y el valor correspondiente a la reparación integral se les notificará en la sentencia ejecutoriada. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), la audiencia que comenzó el 4 de junio, se reinstaló ayer a las 13h00 y que culminó a las 00h30 del martes 31 julio. “El Dr. César Suárez en sus alegatos de clausura presentó a los jueces Milton Maroto (ponente) Silvana Velasco y Luis Manosalvas las pruebas que demostraron que los sentenciados organizaron, desarrollaron y promocionaron de forma pública o clandestina, actividades de intermediación financiera sin autorización legal”, señala la FGE. La base argumental para demostrar la ejecución del delito, según esa función, fueron los testimonios de 30 testigos entre peritos de inspección ocular, de investigación forense, funcionarios de la Superintendencia de Bancos, de la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria, del Banco Capital, del Servicio de Rentas Internas; y, la prueba documental correspondiente presentada por la Fiscalía en la audiencia de juzgamiento. El proceso sirvió además como punto de partida para que el Tribunal oficie a la FGE para que inicie una

investigación a aproximadamente 15 personas por el presunto delito de ocultamiento de información. Según el fallo, María A., se desempeñó como gerente regional del Saibank, período en el cual abrió cuentas, realizó transacciones y giró cheques a nombre de la entidad financiera. Mientras que Diego B., en su calidad de gerente regional captó aproximadamente 40 cuentas.

Ambos fueron sentenciados de acuerdo al artículo 232 del Código Orgánico Integral Penal y en concordancia con el 47 inciso 5 del mismo cuerpo legal, aumentándoles un tercio al máximo de la pena. Desde 2012 hasta 2017 con la ayuda de pericias correspondientes y a través de informes financieros el Sai Bank registra ingresos en el sistema financiero nacional de USD 153´760.436 y egresos por USD 146´423.877 siendo en su mayoría transferencias.(I).

Nuevo procurador anuncia que acabará con la “polarización” La primera autoridad designada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio fue posesionada este 31 de julio de 2018 por la Asamblea Nacional. Íñigo Salvador Crespo tomó juramento como nuevo procurador general del Estado. En una breve ceremonia ante el pleno legislativo, la autoridad se comprometió a velar por los intereses del Estado. Tras salir de la sala plenaria, Salvador insistió en “aplicar la ley y la Constitución en beneficio de los intereses del Estado actual o pasado”. Pero fue crítico con la institución. Uno de sus retos es “reconstruir la trama social dentro de la institución; así como Ecuador es un país polarizado, dentro de la Procuraduría General del Estado se nota la polarización”, dijo el funcionario, sin dar mayores detalles. Asimismo, anunció que hará seguimiento a los “múltiples arbitrajes internacionales”, en los cuales la Procuraduría tiene parte importante, “con un récord dudoso en cuanto al éxito en la defensa, no siempre atribuible a la Procuraduría”.(I)


23

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Balao

Adolescente falleció Falleció don Ramón en tiroteo: Huaquillas Gregorio Giler Vasquez Un conocido agricultor del recinto la libertad, perteneciente al cantón Balao, falleció ayer martes, tras sobrevenirle un fuerte dolor en el pecho, lo que motivó que sus familiares llamaran de forma urgente una ambulancia, para poderlo trasladar hasta una casa asistencial con el propósito de evitar su

deceso. Sin embargo mientras se encontraban circulando por el recinto San Carlos perteneciente al cantón Balao, falleció tras sobrevenirle un infarto el cual acabo con su vida, su cadáver fue trasladado hasta la morgue del cantón Balao, ubicada en el cementerio general, para realizarle

la autopsia correspondiente, la misma que estuvo a cargo del Dr. Fidel Peñaranda, la víctima contaba con 70 años de edad. Después de realizarle la necropsia, sus restos mortales fueron trasladados hasta su domicilio en un vehículo particular.(I)

Falleció don Ramón Gregorio Giler Vásquez, tras sobrevenirle un fuerte dolor en el pecho, originándole un paro cardorespiratorio, la mañana del día martes 31 de julio, cuando era conducido hasta una casa asistencial.

FRONTERA(C.M) Una bala perdida acabó con la vida de una adolescente de aproximadamente 13 años de edad, frente a su casa en la tienda Xiomara y Xiomi en las calles Jirón Cuzco de Aguas verdes, a las 19:15pm, de este martes. La adolescente X.A.M.S, perdió la vida

Mató a su esposa, tomo de rehén a su hijo y la policía halló un macabro escenario en el patio de la vivienda

A las 10h30 de la mañana comenzó el terror en la colonia “Playas de Tijuana”, de la ciudad fronteriza del estado de Baja California, donde un hombre se atrincheró en su casa, mató a su esposa, tomó como rehén a su hijo y lesionó a dos policías y un repartidor. Testigos que se encontraban cerca del lugar, en la avenida Paseo Pedregal de la ciudad de Tijuana, aseguraron que el hombre salió al balcón de su casa de dos pisos, comenzó a gritar salmos en inglés y español, se autoproclamó “el anticristo”. En ese momento, pasaba por la calle un joven repartidor de los restaurantes de la zona, a quien disparó y le-

sionó de un balazo en la pierna, luego de gritarle: “Te voy a arrancar la cabeza”, según el testimonio de la víctima y de los vecinos que transitaban por la avenida. De inmediato se desplazaron al lugar unas 40 patrullas de la Policía Municipal y del estado que cercaron la zona, y varias ambulancias de rescate. Un policía que intento llegar primero al domicilio para someter al agresor recibió un disparo en el hombro y uno más fue herido de un rozón de bala en la cabeza durante el tiroteo que se prolongó durante más de media hora. Cercado por las autoridades y con su hijo de 8 años como rehén, el hombre

amenazó con hacer estallar los tanques de gas de su casa hasta que cayó abatido por las balas de la policía y el niño pudo ser rescatado sin daños. Al entrar a la casa, las autoridades hallaron a la mujer muerta de un disparo y al menos tres armas largas, informó el director de la Policía de Tijuana, Mario Martínez Martínez. “Todavía no sabemos si él le disparó o disparó también ella”, dijo. Pero eso no fue todo. Al llevar a cabo el proceso pericial de recolección de pruebas, las autoridades encontraron enterrado en el patio de la casa el cuerpo de un bebé recién nacido que, presumen las autoridades, también era hijo de la pareja muerta. “No sabemos cuánto tiempo llevaba enterrado ahí”, dijo el secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Marco Sotomayor. El niño rescatado fue trasladado a un centro de atención familiar donde confirmaron que se encuentra bien y en espera de que algún familiar pueda llevárselo. De la identidad de los padres nada informaron las autoridades.(I)

(I)

, tras recibir un balazo en el pecho en un asalto de unos sujetos quienes comenzaron a disparar para cometer el delito. De manera accidental le impactó a la menor. La herida fue llevada a Huaquillas, en el intento de salvarle la vida, pero en vista de la gravedad del caso, falleció.

Una menor perdió la vida tras un asalto.

Horas después llegó personal de criminalista, para iniciar las investigaciones y dar con el paradero de los culpables. Se dijo que los hechos delictivos no paran en la frontera por lo que hacen un llamado a las autoridades a doblar la vigilancia. La fallecida es hija de un polícia en servicio pasivo.


24

Comunidad

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018 www.diariopinion.com

Ponce Enríquez

Esta página está dedicada a los barrios y ciudadelas. El desarrollo del suburbio y centro de la ciudad, son territorios de una misma patria chica, en donde por igual las obras de infraestructura tendrían que ser parte fundamental del presente y futuro del cantón.

cito

en tu Barrio Conexiones clandestinas de alcantarillado crean insalubridad en el sector.

"OPINIONCITO" EN PONCE ENRÍQUEZ

Cdla. “Nueve de Mayo”: dicen tener seguridad

pero buscan más obras para la barriada La ciudadela “Nueve de Mayo”, es el sector más pequeño del casco urbano de Camilo Ponce Enríquez, y fue creado desde hace aproximadamente 30 años, aunque recién en los últimos 20 años empezó a poblarse. Dentro de la extensión de este lugar se encuentra un estadio perteneciente a Liga Deportiva Cantonal, el parque de la Madre y la Comandancia de Policía del Distrito Ponce Enríquez. Y justamente por la presencia policial, es que sus habitantes dicen vivir en un ambiente seguro. “Aquí no se pierde ni la ropa del cordel, aunque se la deje de un día para otro”, comentó un morador. Necesidad Sin embargo, acceder a este barrio se vuelve un poco dificultoso, debido al mal

estado de sus calles, se dijo.

indicó un vocero del cabildo.

“Ninguna autoridad se ha preocupado por darle mantenimiento a las calles, solo con autogestión utilizando nuestros hemos propios recursos colocado unas volquetadas de tierra, pero pese a eso seguimos batiendo el lodo”, sostuvo Don Guillo.

Malestar

También los servidores del pronunciaron, se orden indicando que las condiciones para salir en un auxilio se ve dificultado por la precariedad de las calles.

Otra de las situaciones que aquejan a los moradores que colindan con un canal de cauce natural y con el río Guanache, es por las conexiones clandestinas que inescrupulosamente los han ciudadanos dejados construido. Por ejemplo, un foco de infección se pudo observar en el canal natural, ya que estas agua de alcantarilla se encuentran estancadas por la densidad de maleza, allí se descomponen generando malos olores y proliferación de mosquitos.

Ante esta situación, el Gobierno Municipal informó que pronto se realizará el asfaltado de estas calles, ya que lo Pero el problema radica, en que prioritario fue terminar la obra algunos habitantes aún no realizan la conexión domiciliabásica. ria a la red de alcantarillado, “Ahora cuentan con el pese a que es obligatoria. servicio completo de la red de alcantarillado sanitario y el El Gobierno Municipal a través suministro eficaz de agua de la Comisaría Municipal se potable ya que están conecta- halla en un proceso de concientización en todos los barrios, dos al sistema regional”,

Existe una ordenanza municipal que sanciona a quien no se conecte a la red domiciliaria de alcantarillado.

donde se da a conocer lo que exige la ordenanza y de las sanciones que podrían incurrir de no acatarlas. Beneficio Dentro de los beneficios que va a favorecer a este sector y al resto del cantón, son los trabajos de mejoramiento que se realizan dentro del estadio de Liga Deportiva Cantonal. La construcción de graderíos, techado metálico y extensión del espacio deportivo, son obras que dad pretenden fortalecer la actividad bra deportiva del cantón. Esta obra sos se lleva a cabo con recursos rio adquiridos en el bingo millonario 17. realizado en diciembre del 2017. Cabe destacar que el estadio fue ón construido en la administración de Manuel Espinoza, cuando era iva presidente de Liga Deportiva Cantonal. A esto se suma, por parte del Municipio la donación de luminarias y material pétreo para ara la adecuación del parque del barrio Nueve de Mayo. (OZ2)

VOC VOCES: Liliana Padilla, habitante

“Lo malo en este barrio son las calles dañadas, los niños no pueden llegar limpios a las escuelas porque se llenan de lodo, en tema de seguridad estamos muy bien, porque constantemente hacen las rondas, pero también vivimos enfermos por una zanja de aguas negras donde proliferan los mosquitos”

Carlos Jiménez, morador “Son evidentes las necesidades del barrio, toda la vida se hace gestiones y no hacen nada aquí, ppero ya mismo han de venir a ofrecer ofre ec el pan y el moro, para después desp p dejarnos en el olvido”

Julio Jaramillo, policía comunitario “Las vías están en mal estado y es un problema patrullar en esas condiciones, el municipio debería considerar estos trabajos”.

Moradores del barrio “Nueve de mayo” piden urgente arreglo de sus calles

Próxima entrega… Cdla. " Adolfo Bucaram"

aaa


Actualidad

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

25

Con o sin ropa, Jennifer López impacta Murió una de las modelos que actuó en

“Cuando calienta el sol”, Jennifer López recientemente celebró su cumpleaños número 49 en las Bahamas junto a su pareja, Alex Rodriguez. La estrella latina impactó en bikini durante las celebraciones en la playa mostrando su espectacular y tonificada figura con pronunciados abdominales.

de Luis Miguel

Ahora JLO, nuevamente de regreso en Nueva York, fue captada caminando por las calles de la ciudad en ropa deportiva junto a sus hijos de diez años, Max y Emme. A pesar de que en esta oportunidad la artista usó una vestimenta que cubre su figura, sus envidiables curvas igualmente se llevaron todas las miradas a través de las ajustadas calzas deportivas negras que remarcaban su silhueta. Con el pelo recogido en un moño y a cara lavada, López es un verdadero testimonio de que la edad es solamente un número. Su hija Emme, cada día más parecida a su madre también portó una vestimenta casual de shorts de jean, camiseta negra y zapatos deportivos. López recientemente ha despertado rumores de un posible compromiso con el astro del beisbol pero a pesar de su canción, “El Anillo”, la cantante dijo en una entrevista con Good Morning America que en esta oportunidad se tomará su tiempo.(I).

¿Se aclara el misterio de la madre de Luis Miguel?

Habla la productora de la serie

Todo nació en una mesa donde se reunió un grupo selecto de empresarios de alto liderazgo, pero solo una era mujer: Carla González Vargas, presidenta de Desarrollo de Gato Grande. Ella fue la única que se sentó frente a Luis Miguel y oyó su historia. Esta mexicana de 42 años fue el cerebro detrás del éxito. Hija de la escritora Gaby Vargas, está casada hace casi

dos décadas con el empresario Antonio Cue Sánchez Navarro, con quien tiene tres hijos. Actualmente en México, la productora ejecutiva de la serie interrumpió sus vacaciones para hablar con Teleshow y revelar cómo el artista aceptó contar su vida. Su voz refleja satisfacción, orgullo y respeto por la historia relatada en la serie, que en 13 capítulos humanizó la intimi-

dad de una estrella que parecía infranqueable. Un hombre que hoy decidió vivir su vida como cualquiera. —¿Cómo se gestó la serie? —Primero nació la idea de formar una empresa con el productor de televisión más famoso de Estados Unidos, Mark Burnett, director de MGM (Metro-Goldwyn-Mayer). La firma empezó gracias a su relación

con el empresario mexicano Antonio Cue, y surgió la idea de que por primera vez en la historia de MGM se empezara un contenido para Latinoamérica. A los pocos meses contactaron a Luis Miguel. —¿Por qué a él? —Dada la ola de popularidad de las bioseries, considerábamos que había muy pocos artistas que tuvieran una gran trayectoria y un gran alcance a nivel geográfico, y definitivamente Luis Miguel es uno de ellos. Sabíamos que Luis era muy amigo de Miguel Alemán Magnani, socio nuestro en Gato Grande, y a través de él logramos el primer acercamiento con el cantante. —¿Por qué Luis Miguel decidió contar su vida ahora? —Porque sabía que era inevitable, o prácticamente inminente, que iba a surgir una serie de su vida de manera no oficial. Gracias a su amistad con Miguel Alemán, y por el prestigio de MGM, vio una buena oportunidad para contar su historia a su manera.(E).

Una de las modelos que participó del famoso video de Luis Miguel “Cuando calienta el sol” murió como consecuencia de complicaciones cardíacas, informaron diversos medios mexicanos.

En los últimos años, Heinze se había dedicado casi por completo a promocionar la carrera artística de su hija, Nirvana Heinze, una actriz con muchas condiciones.

Para Glenda Reyna, ex modelo y representante de personalidades de la moda, Heinze era “la modelo entre las modelos”. “Poseía una belleza inocente pero seductora. Una mirada dulce y respiraba sensualidad. Era, sin duda, la modelo entre las Los anuncios publicitarios y modelos”, añadió en declavideoclips, entre los cuales raciones dadas al diario La se destacó el que hizo para Opinión. Luismi. Participó también en los desfiles en el Salón Mayra Rojas, modelo y acInternacional de El Palacio triz, también la recordó: “Una de Hierro, con diseñadores mujer tan hermosa en todos como Manuel Méndez, En- los sentidos, mamá amorosa, rique Martínez, Gene Ma- dedicada, tan dulce y siemtouk, entre otros. pre con una palabra atinada. Así era ella, Claudia”. (E). Se trata de la modelo Claudia Heinze, famosa en los años 90 por su trabajo en comerciales y pasarelas. Durante esa década fue cuando brilló en su carrera profesional.

Luego de la sobredosis

Demi Lovato

sufre complicaciones en su salud Demi Lovato fue noticia luego que se supiera que había sido trasladada al Cedars-Siani Medical Center de Los Ángeles tras sufrir una sobredosis de heroína. Más tarde se conoció que estaba recuperándose junto a su familia y su ex novio, Wilmer Valderrama, que se hizo presente en el hospital para acompañarla. Ahora se dio conocer que la ex estrella de Disney, de 25 años, sufrió complicaciones en su salud en los últimos días. De acuerdo a

TMZ, la cantante sigue internada ya que sufre de náuseas y fiebre alta, entre otros síntomas. Lovato estaba inconsciente cuando los paramédicos llegaron a su casa de Hollywood Hills y tuvieron que revivirla con Narcan, un medicamento para casos de sobredosis. La intérprete se negó a decirle a los médicos qué droga había tomado. Aún se desconoce cuándo Lovato será dada de alta, pero según su representante ingresará a un centro de rehabilitación cuando salga del centra médico.(E).


Acontecimientos

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Un sujeto fue capturado

¡Robaron en el municipio de Pasaje!

El móvil del crimen sería la venta de droga

Alias “Machala” capturado por presunto asesinato

Alias ‘Machala’, de 31 años, oriundo de la provincia de El Oro, fue detenido una hora después de haber asesinado a alias “Checho”. De acuerdo al oficial a cargo, el sujeto se había sustraído una cámara y una laptop la que ya fue recuperada.

La mañana de ayer se generó una alerta en el Municipio de Pasaje, aparentemente se habría suscitado un robo al interior de una de las oficinas, por lo que llamaron al ECU 911, quien coordinó con miembros de la Policía Nacional. Alrededor de las 08h00 de la mañana, llegó la policía e inmediatamente iniciaron las investigaciones, logrando la captura de un sospechoso, debido a que se lo observa en los videos de cámaras der seguridad. Los objetos sustraídos fueron recuperados.

La Policía Nacional del Distrito Pasaje, explicó que recibieron una alerta y aproximadamente a las 09h30, mediante labores de inteligencia de las unidades especializadas, se ubicó al sospechoso y lo detuvieron. De acuerdo al oficial a cargo, el sujeto se había sustraído una cámara y una laptop la que ya fue recuperada. El uniformado aseguró que se trató de un delito común, que aprovechando la oportunidad ingresó y se sustrajo lo primero que vio.

Según el alcalde César Encalada, se trata de un robo menor, en el que ya se recuperaron los objetos, mencionando además que no es como se lo indicó en una radio, que se trata de un delito dirigido. Por unos instantes los empleados del municipio salieron hasta que los agentes investigaban por medio de las cámaras de seguridad. El sospechoso fue ingresado al centro de retención provisional para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes. (OF4)(I)

Como Jorge Javier H. alias ‘Checho’ fue identificado el joven de 20 años, que la madrugada del domingo 29 de julio del 2018 fue asesinado de una puñalada en el tórax, cuando caminaba por la bajada del Padrón, en el centro de Cuenca. El supuesto agresor es alias ‘Machala’, de 31 años, oriundo de la provincia de El Oro, quien fue detenido una hora después, en el tercer piso de inmueble ubicado en el Paseo Tres de Noviembre, a pocas cuadras del sitio del crimen. Según el fiscal de Personas

y Garantías, Adrián Arpi, a la identidad y ubicación del agresor llegaron por medio de otro joven que estuvo en el sitio y que conocía a Jorge Javier H. y a alias ‘Machala’

fiscalización. “La víctima comercializaba la sustancia de propiedad del victimario, y por no haberle cancelado una deuda se produjo el hecho”, dijo el Fiscal.

Al momento del arresto el implicado vestía la misma ropa y el cabello recogido con trenzas. Al ver la presencia de la Policía quiso escapar, explicó Arpi.

La autopsia reveló que Jorge Javier H. tenía una sola herida de arma blanca penetrante al lado izquierdo, a la altura del tórax que laceró el corazón.

La audiencia de formulación de cargos se cumplió la tarde del domingo y el Juez dictó la prisión preventiva.

La muerte se produjo por hemorragia interna. El fallecido no registraba antecedente, mientras que el procesado tiene dos detenciones anteriores. Con este caso se contabilizan 11 muerte violentas registradas en Cuenca en lo que va de este 2018. (I)

Arpi dijo que el móvil de este crimen habría sido un ajuste de cuentas por la venta de sustancia sujetas a

Torata

Camión con pollos se volcó en plena vía

En la vía Torata – Saracay, un camión que transportaba pollos se volcó a la altura del sitio “Camarones”, afortunadamente no existieron personas heridas, tan solo daños materiales producto del volcamiento. El suceso se registró Pasadas las 13h55 de ayer martes, 31 de julio de 2018, el Ecu911 Machala informó sobre un accidente de tránsito en la vía Torata – Saracay, a la altura

del sitio “Camarones”, coordinando de manera inmediata con unidades de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) Según un vigilante, se trató de la perdida de pista y volcamiento de un camión de placas ABA-7993, que obstaculizó el tráfico vehicular hasta la llegada de una grúa que retiró el automotor. No se registraron víctimas que lamentar. (I)

El suceso se registró pasadas las 13h55 de ayer martes, 31 de julio de 2018.


27

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Machala

Vuelven las “Dulces Sueños” Un ciudadano identificado como Santiago, fue encontrado en circunvalación sur, el último fin de semana, presuntamente habría sido víctima de escopolamina en la denominada Zona Rosa de Machala.

El joven estaba deambulando por las calles, apenas podía recordar su nombre. Presuntamente el ciudadano fue drogado, por las denominadas “dulces sueños”, para poder sustraerle sus pertenencias. Vecinos del sector de dónde fue hallado, pudieron conversar con él, quien manifestaba era de Santa Isabel, provincia del Azuay. A donde lo trasladaron para que acuda a su casa. El ciudadano recobró la conciencia, allí contó que junto a un compañero de trabajo, en una de las minas, de la parte alta de El Oro, salieron de su jornada laboral, decidiendo utilizar parte de su sueldo en comprarse ropa. Después de las compras, bus-

caron hostal, para en la noche disfrutar de unos tragos en la Zona Rosa de Machala. Allí, en una de las barras, dos chicas se encargaron de atenderlos, hasta que en algún momento ellas les propusieron ir a su domicilio. No recuerda más asegura el afectado, después se sorprendió encontrarse sin celular y sin aproximadamente 300 dólares. Otro caso Asimismo la mañana del

lunes, en las inmediaciones del Mercado Central de Machala, se encontraba Gloria (nombre protegido), quien cargaba 400 dólares en su bolsillo. Alrededor de las 11h30, en las calles Sucre y 9 de Mayo, fue víctima de intento del denominado “Paquetazo”. Ella contó que una mujer se acercó diciendo que se había encontrado 5 mil dólares y

Santa Rosa

Camión perdió pista y se encunetó

los tenía en un bolsito, por lo que le dijo a la mujer que la acompañe para repartirse en partes iguales. La mujer notó que se trataba de un engaño y de inmediato alertó a la gente, lo que la mujer se asustó y salió huyendo, internándose en la multitud del Mercado Central. (OF4) (I)

El hombre salió a Zona Rosa y fue encontrado al siguiente día, en estado inconsciente, aparentemente drogado por dos mujeres que le robaron 300 dólares.

Machala

¡Anciana fue atropellada!

La mujer presentaba varias laceraciones en diferentes partes del cuerpo.

El conductor fue retenido junto al camión.

Alrededor de las 16h10, del último lunes 30 de julio, se registró un accidente de tránsito entre un camión y un pequeño tractor, este último se encontraba a un costado de la vía, y por razones aún no establecidas el camión perdió pista y se encunetó chocando al tractor.

Según testigos, el camión marca Hino, de placas GSY2396, se trasladaba por la vía Arenillas – Santa Rosa, por razones aún no establecidas, se produjo la perdida de pista del automotor, supuestamente, chocando un pequeño tractor que estaba a un costado de la calle, hasta terminar en una cuneta.

Al sitio llegaron elementos de la Comisión de Tránsito del Ecuador CTE que al tomar procedimiento, indicaron que el conductor del camión quedaba en calidad de retenido, al no contar con la documentación respectiva. Afortunadamente el accidente no dejó víctimas que lamentar, tan solo daños materiales. (OF4)(I)

La tarde de ayer, se registró un accidente de tránsito al norte de Machala, específicamente en las calles Buenavista y 14va Norte, donde un motociclista habría atropellado a una mujer de la tercera edad, la cual fue llevada a la sala de emergencia de una casa de salud. Según testigos la mujer intentaba cruzar la calle, sin percatarse que una moto

circulaba por la Buenavista, impactándola y haciéndola caer a la calzada. Varios transeúntes llamaron al ECU 911 de Machala, quien coordinó una ambulancia, llegando los paramédicos quienes confirmaron que la mujer presentaba laceraciones en diferentes partes del cuerpo, debido a la caída a la calzada. Según testigos el motociclista ayudó para auxiliar a la mujer

para que fuera atendida. Los que transitan por esa esquina céntrica, se quejaron por la falta de un semáforo, donde, aseguraron que los vehículos no respetan a los peatones debido a la falta de señalización. La mujer no pudo ser identificada, pero manifestaron que venía del Mercado Central. La motocicleta fue retenida para las investigaciones pertinentes. (OF4)(I)


Acontecimientos

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Descubren 1.042 gramos de cocaína disimulados en equipaje En el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, agentes del Centro de Adiestramiento Canino (CRAC), hallaron 1.042 gramos de cocaína líquida en el interior de dos envases plásticos con la leyenda Plax. Agentes del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), en uno de los operativos de control antidrogas a las 05h30 del lunes, en el área de equipajes detectaron con la ayuda del can “Shiro”, una encomienda registrada a nombre de Kev-

in Adrián Q., que preparaba vuelo en una línea que tenía la ruta Guayaquil-. MiamiBarcelona. Los agentes del CRAC a las 05h50 en medio de uno de los operativos de rutina, con la ayuda del can Shiro, detectaron la droga en una maleta roja de taquilla QAA225241, entregada a Kevin Adrián Q. H., de nacionalidad ecuatoriano-español. Tras el hallazgo los agentes del CRAC, toman contacto con el viajero en el área de espera de pasajeros, siendo

trasladado a un área y al explicarle sobre la sospecha pedirle que abra la maleta para una inspección rutina, encontrando el alijo líquido que al ser separadas para el comercio representa 10.420 dosis, que la Policía evitó que contamine los mercados de consumo del viejo continente.

Contra el sospechoso el juez de la Unidad de Garantías Penales de Guayaquil, José Ortega Cadena, en el marco de la audiencia de formulación de cargos le dictó la

sentencia de veinte meses de privación de libertad, en grado de autor y al pago de 12 salarios básicos del trabajador, en concordancia al procedimiento abreviado. El sujeto que fue encontrado culpable del delito de tenencia de sustancias sujetas a fiscalización se encuentra ingresado en el Centro de privación de Libertad de la Zona 8, cumpliendo su sentencia y la droga decomisada en las bodegas de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, a órdenes del juez competente. (I)

Un detenido y 130 paquetes de droga incautados

La Dirección Nacional Antinarcóticos, informó que en Guayaquil, agentes de la Unidad de Inteligencia de Antinarcóticos con Coordinación Europea (UIACE), han puesto en marcha la operación “Zambeze”, que condujo a la incautación de 130 paquetes tipo ladrillo, con un peso de 129.470 gramos de clorhidrato de cocaína.

El jefe de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, Crnl. Edwin Noguera Cozar, indicó que la operación “Zambeze”, se ha ejecutado al sur de Guayaquil, en el sector de La Playita, sitio en el cual ha sido interceptado el vehículo Nissan Sentra, amarillo de placas GBN-1539, en el cual realizado un registro se ha encontrado en la cajuela tres maletas negras con 130 paquetes de la sustancia prohibida. Explicó Noguera Cozar, que los agentes de la de la Unidad de Inteligencia de Antinarcóticos con Coordinación Europea (UIACE), dentro de las investigaciones contra las organizaciones de narcotraficantes, habían determinado que una de las organizaciones crimina-

les, tenía planificado transportar la droga hasta “La Playita” y posterior envío en lanchas rápidas hasta las embarcaciones de los puertos estatales y privados.

Precisó el jefe de la Unidad Antinarcóticos, que uno de los equipos de la UIACE, atentos al paso de los automotores a lo largo de la Av. 25 de Julio, habían observado el paso del vehículo, realizando maniobras evasivas, guiado por un conductor de la motocicleta Honda, negra de placas IH989N, procediendo a seguirlos de cerca, hasta el varadero de lanchas y canoas de “La Playita”, donde ha sido interceptado el automotor conducido por su propietario Francisco Leonardo A. T. En el caso del conductor de la Motocicleta, se conoció que al verse perdido a optado por darse a la fuga, dejando abandonado el pequeño vehículo a orillas del estero Salado. El juez a cargo de la audiencia de formulación de cargos, dictó la prisión preventiva y el inicio de la instrucción fiscal de 30 días, contra Francisco Leonardo A. T., de conformidad a lo que establece el Art. 220 numeral 1, literal

La droga, el automotor, la motocicleta y una lancha que fueron decomisadas

d del Código Orgánico Integral Penal, que le podría representar una pena privativa de la libertad de diez a trece años, en caso de ser encontrado culpable.

cios y Evidencias (CAIE), de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, a órdenes de las autoridades encargadas de la administración de justicia.

La droga, el automotor, la motocicleta y una lancha que fueron decomisadas se encuentran ingresados en el Centro de Acopio de Indi-

Con la incautación de la droga, la Policía evitó que cerca de un millón 300 mil dosis inunden los mercados de consumo de América o Ultramar. (I)

Encontraron el alijo líquido que al ser separadas para el comercio representa 10.420 dosis.

SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DE RECURSOS HIDRCOS DE USOS Y APROVECHAMIENTO DEL LAS AGUAS, PARA OBTENER EL APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTE DE UN POZO PROFUNDO DE 30 METROS DE PROFUNDIDAD UBICADO EN PREDIO DEL SOLICITANTE EN EL SITIO MARIA, PERTENECIENTE A LA JURISDICCIÓN PARROQUIAL DE EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: JUAN AURELIO ACARO CARRILLO. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo profundo de 30 metros de profundidad ubicado en predio del solicitante en el sitio Maria, perteneciente a la jurisdicción parroquial de El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 3l/s para destinarlo al uso industrial (procesamiento de fruta de banano) de 1,0 has de cultivos de banano Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2016-1509-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, viernes 09 de septiembre de 2016., las 11hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.16-2016-0699-M, de fecha 05 de septiembre del 2016, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. -001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015 En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Juan Aurelio Acaro Carrillo, asi como la siguiente documentación: datos del ciudadano donde consta cédula de identidad, certificado de votación y ruc, copia de escritura, certificado registral del predio emitido por el registro de la propiedad del cantón Machala, croquis del pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Juan Aurelio Acaro Carrillo, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo profundo de 30 metros de profundidad ubicado en predio del solicitante en el sitio Maria, perteneciente a la jurisdicción parroquial de El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 3l/s para destinarlo al uso industrial (procesamiento de fruta de banano) de 1,0 has de cultivos de banano, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico juanarevalo1937@hotmail.com , señalados para futuras notificaciones. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: cédula de identidad, certificado de votación y ruc, copia de escritura, certificado registral del predio emitido por el registro de la propiedad del cantón Machala, 6.- Que intervenga calidad de Secretaria Ad-hoc la Ing. Rosa Murillo Reyes- Notifíquese.¬F.) Ab. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(E.).-Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines consiguientes la obligación que tienen de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro urbano de estas oficinas Ing. Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-hoc.


29

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

BANCARIOS

EN PASAJE SE NECESITA COCINERA O COCINERO CON MUCHA EXPERIENCIA. Interesados llevar documentos en regla

CITACIONES JUDICIALES ALCALDIA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDIA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-006-LBM A LA CIUDADANIA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Sr. José Guillermo Naula Castro TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-006-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio sin número, de fecha 10 de Abril del 2018, el señor José Guillermo Naula Castro; y solicita la legalización y adjudicación de un Bien mostrenco, del cual sería su legítimo posesionario, ubicado en el Barrio San Francisco, perteneciente a la jurisdicción del Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de 4283.04 metros cuadrados, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Con el Señor William Heras Lituma en 254.26 metros lineales; Por el Sur.- Con el señor Cristhian Andrés Naula Ochoa, en 256.10 metros lineales; Por el Este.- Con Derecho de la Panamericana E25, en 16.95 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con la Franja de Protección del Río Fermín, en 17.03 metros lineales. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 30 de Julio del 2018

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: EDUARDO ALEX ORTIZ ORTIZ ACTOR : MARJORIE KARINA ROMERO PRADO CAUSA: DIVORCIO No: 07205-2018-02835 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de El Oro, Dra. Giovanna Jimbo Galarza. VISTOS: A la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala, de El Oro comparece la señora MARJORIE KARINA ROMERO PRADO demandando al señor EDUARDO ALEX ORTIZ ORTIZ, la terminación del vínculo matrimonial por Divorcio. La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley. Y como la parte actora, ha justificado documentadamente y manifiesta la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia del demandado señor EDUARDO ALEX ORTIZ ORTIZ, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte 1115 entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 28 de Junio del 2018 Abg Gina Vinueza Granda

María del Carmen Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ (E)

ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA

SECRETARIA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 107 NUMERAL 3, LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DEL AGUA DE ACUERDO A LA PETICIÓN; OBJETO DE LA AUTORIZACIÓN: AUTORIZACIÓN DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA MINERO Y CONSUMO HUMANO; NOMBRE DE LA FUENTE: VERTIENTE SIN NOMBRE; UBICACIÓN DE LA FUENTE DE CAPTACIÓN: SITIO SAN VICENTE (EL MIRADOR), PARROQUIA RIO BONITO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO; CAPTACIÓN EN EL PUNTO DE COORDENADAS; WGS84 650614X, 9649020Y; REQUERIMIENTO HIDRICO: USO CONSUMO HUMANO 0,028 L/S, APROVECHAMIENTO EN MINERÍA 0,27 L/S, REQUERIMIENTO HÍDRICO TOTAL: 0,298 L/S; OBRAS DE CAPTACIÓN: EL DISEÑO DE LA BOCATOMA PARA LA CAPTACIÓN DEL AGUA ES PARTE DE SU ECONOMÍA y FACILIDAD, YA QUE ESTE ES EL TIPO DE CAPTACIÓN MÁS USADO PARA RÍOS PEQUEÑOS O QUEBRADAS DE POCO CAUDAL EN DONDE LA PROFUNDIDAD Y ANCHURA DEL CAUCE SON MUY PEQUEÑOS, ADEMÁS SU DISEÑO SE PUEDE ADAPTARA LA FORMA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA QUEBRADA. POR LO QUE ESTE ES EL DISEÑO MÁS PRÁCTICO Y ECONÓMICO EN LOS SECTORES RURALES. SE COLOCARÁN 2 MUROS DE ALA O INCUNADOS CON RESPECTO A LA DIRECCIÓN DE LA CORRIENTE DEL AGUA, PARA ASEGURAR EL NIVEL MINIMO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, CON LA FINALIDAD DE UBICAR EL DISPOSITIVO U TUBERÍA QUE CONTROLE EL FLUJO DE ENTRADA Y ESTE A SU VEZ POR MEDIO DE UNA REJILLA O FILTRO IMPEDIRÁ EL INGRESO DE MATERIALES GRUESOS A LA TUBERÍA DE CONDUCCIÓN; APARATOS DE MEDICIÓN: MEDIDOR DE CAUDALES Y EL ROTÁMETRO EL MISMO QUE SE UTILIZA EN LA TUBERIA; APARATOS DE MEDICIÓN; MEDIDOR DE CAUDALES Y EL ROTÁMETRO EL MISMO QUE SE UTILIZA EN LA TUBERÍA; USUARIOS CONOCIDOS: NO HAY OTROS USUARIOS CONOCIDOS. EXTRACTO. ACTOR (A) MELIDA CARMITA PESANTEZ CARMONA, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “ALITZA” código 30000205. TRAMITE: Nro. DHJ-2018-1054-U.AP. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, lunes 16 de julio de 2018, a las 08h15. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica Jubones Encargada, con Acción de Personal Nro. 0023-DHJ de fecha 23 de junio de 2018. De la solicitud presentada por la señora MELIDA CARMITA PESANTEZ CARMONA, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “ALITZA” código 30000205, en el que anexa: a) Registro de la Propiedad y Mercantil del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pucará, Ficha de Certificado Número GADP 00.378; b) Memoria de los Estudios y Planos Técnicos de las Captaciones de poco caudal del área minera “EL MIRADOR” código 30000196 y c) Diseños de captación y conducción de aguas de vertientes de poco caudal del área minera “ALlTZA” código 30000205; en virtud de que el peticionario ha procedido a completar la solicitud conforme lo dispuesto por esta autoridad, se califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, por consiguiente se la acepta a trámite correspondiente; 2.- Objeto de la Autorización: Autorización de Uso y Aprovechamiento del Agua Minero y Consumo Humano; Nombre de la Fuente; Vertiente Sin Nombre; Ubicación de la Fuente de Captación; Sitio San Vicente (El Mirador), parroquia Rio Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro; Captación en el punto de coordenadas: WGS84 6S0614X, 9649020Y; Requerimiento Hídricos Uso Consumo Humano 0,028 l/s, aprovechamiento en minería 0,27 l/s, Requerimiento hídrico total: 0,298 l/s ; Obras de Captación; El diseño de la bocatoma para la captación del agua es parte de su economía y facilidad, ya que este es el tipo de captación más usado para ríos pequeños o quebradas de poco caudal en donde la profundidad y anchura del cauce son muy pequeños, además su diseño se puede adaptar a la forma de la sección transversal de la quebrada. Por lo que este es el diseño más práctico y económico en los sectores rurales. Se colocarán 2 muros de ala o inclinados con respecto a la dirección de la corriente del agua, para asegurar el nivel mínimo de las aguas superficiales, con la finalidad de ubicar el dispositivo u tubería que controle el flujo de entrada y este a su vez por medio de una rejilla o filtro impedirá el ingreso de materiales gruesos a la tubería de conducción; Aparatos de medición; medidor de caudales y el rotámetro el mismo que se utiliza en la tubería; Aparatos de medición: medidor de caudales y rotámetro el mismo que se utiliza en la tubería; Usuarios Conocidos; No hay otros usuarios conocidos; 3.- A los Usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la provincia de El Oro, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas; 4.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del Sector San Vicente (El Mirador), de la parroquia Rio Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro, durante diez días consecutivos de conformidad a lo dispuesto en el Art 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, para cuya diligencia se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 5.Oportunamente, una vez cumplidas las diligencias dispuestas en los numerales que anteceden, se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica; 6.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez.-Notifíquese. F) Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones Encargada.- Lo Certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación.

SECRETARIA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 107 NUMERAL 3, LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DEL AGUA DE ACUERDO A LA PETICIÓN; OBJETO DE LA AUTORIZACION: AUTORIZACIÓN DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA MINERO Y CONSUMO HUMANO; NOMBRE DE LA FUENTE: VERTIENTE SIN NOMBRE; UBICACIÓN DE LA FUENTE DE CAPTACIÓN, SITIO SAN VICENTE (EL MIRADOR), PARROQUIA RIO BONITO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO; CAPTACIÓN EN EL PUNTO DE COORDENADAS ; WGS84 650377X, 9649011Y; REQUERIMIENTO HÍDRICO: USO CONSUMO HUMANO 0,025 L/S, APROVECHAMIENTO EN MINERIA 0,22 L/S, REQUERIMIENTO HÍDRICO TOTAL: 0,245 L/S; OBRAS DE CAPTACIÓN: EL DISEÑO DE LA BOCATOMA PARA LA CAPTACIÓN DEL AGUA ES PARTE DE SU ECONOMÍA Y FACILIDAD, YA QUE ES EL TIPO DE CAPTACIÓN MAS USADO PARA RIOS PEQUEÑOS O QUEBRADAS DE POCO CAUDAL EN DONDE LA PROFUNDIDAD Y ANCHURA DEL CAUCE SON MUY PEQUEÑOS, ADEMÁS SU DISEÑO SE PUEDE ADAPTAR A LA FORMA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA QUEBRADA. POR LO QUE ESTE ES EL DlSEÑO MÁS PRÁCTICO Y ECONÓMICO EN LOS SECTORES RURALES. SE COLOCARÁN 2 MUROS DE ALA O INCLINADOS CON RESPECTO A LA DIRECCIÓN DE LA CORRIENTE DEL AGUA, PARA ASEGURAR EL NIVEL MÍNIMO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, CON LA FINALIDAD DE UBICAR EL DISPOSITIVO U TUBERÍA QUE CONTROLE EL FLUJO DE ENTRADA Y ESTE A SU VEZ POR MEDIO DE UNA REJILLA O FILTRO IMPEDIRÁ EL INGRESO DE MATERIALES GRUESOS A LA TUBERÍA DE CONDUCCIÓN; APARATOS DE MEDICIÓN; MEDIDOR DE CAUDALES Y EL ROTÁMETRO EL MISMO QUE SE UTILIZA EN LA TUBERIA; USUARIOS CONOCIDOS: NO HAY OTROS USUARIOS CONOCIDOS. EXTRACTO ACTOR(A): GONZALO CARMONA HERAS, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “PEPA DE ORO” código 30000270. TRAMITE: Nro. DHJ-2018-1056-U.AP. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, lunes 16 de julio de 2018, a las 09h02. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica Jubones Encargada, con Acción de Personal Nro. 0023-DHI de fecha 23 de junio de 2018. De la solicitud presentada por el señor GONZALO CARMONA HERAS, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “PEPA DE ORO” código 30000270, en el que anexa: a) Registro de la Propiedad y Mercantil del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pucará, Ficha de Certificado Número GADP 00.378; b) Memoria de los Estudios y Planos Técnicos de las Captaciones de poco caudal del área minera “PEPA DE ORO” código 30000270 y c) Diseños de captación y conducción de aguas de vertientes de poco caudal del área minera “PEPA DE ORO” código 30000270; en virtud de que el peticionario ha procedido a completar la solicitud conforme lo dispuesto por esta autoridad, se califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, por consiguiente se la acepta a trámite correspondiente; 2.- Objeto de la Autorización: Autorización de Uso y Aprovechamiento del Agua Minero y Consumo Humano; Nombre de la Fuente; Vertiente Sin Nombre; Ubicación de la Fuente de Captación; Sitio San Vicente ( El Mirador), parroquia Río Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro; captación en el punto de coordenadas; WGS84 650377X, 9649011 Y; Requerimiento Hídrico; Uso Consumo Humano 0,025 l/s, aprovechamiento en minería 0,22 l/s, Requerimiento hídrico total: 0,245 l/s ; Obras de Captación; El diseño de la bocatoma para la captación del agua es parte de su economía y facilidad, ya que este es el tipo de captación más usado para ríos pequeños o quebradas de poco caudal en donde la profundidad y anchura del cauce son muy pequeños, además su diseño se puede adaptar a la forma de la sección transversal de la quebrada. Por lo que este es el diseño más práctico y económico en los sectores rurales. Se colocarán 2 muros de ala o inclinados con respecto a la dirección de la corriente del agua, para asegurar el nivel mínimo de las aguas superficiales, con la finalidad de ubicar el dispositivo u tubería que controle el flujo de entrada y este a su vez por medio de una rejilla o filtro impedirá el ingreso de materiales gruesos a la tubería de conducción; Aparatos de medición: medidor de caudales y el rotámetro el mismo que se utiliza en la tubería; Usuarios conocidos; No hay otros usuarios conocidos; 3.- A los Usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editen en la Provincia de El Oro, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas; 4.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del Sector San Vicente (El Mirador), de la parroquia Río Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro, durante diez días consecutivos de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, para cuya diligencia se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 5.- Oportunamente, una vez cumplidas las diligencias dispuestas en los numerales que anteceden, se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica; 6).- Que actúe en calidad de secretario Titular el Señor Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. f) Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Encargada.- Lo certifico. Particular que Pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última Publicación de este extracto de citación.

SECRETARIA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 107 NUMERAL 3, LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE RECURSOS HÍDRlCOS, USOS y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DEL AGUA DE ACUERDO A LA PETICIÓN; OBJETO DE LA AUTORIZACION: AUTORIZACIÓN DE USO y APROVECHAMIENTO DEL AGUA MINERO y CONSUMO HUMANO; NOMBRE DE LA FUENTE; VERTIENTE SIN NOMBRE; UBICACIÓN DE LA FUENTE DE CAPTACIÓN: SITIO SAN VICENTE (EL MIRADOR), PARROQUIA RIO BONITO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO; CAPTACIÓN EN EL PUNTO DE COORDENADAS WGS84 650621X,9649222Y; REQUERIMIENTO HÍDRICO; USO CONSUMO HUMANO 0,024 L/S, APROVECHAMIENTO EN MINERfA 0,28 L/S, REQUERIMIENTO HÍDRICO TOTAL: 0,304 L/S; OBRAS DE CAPTACIÓN; EL DISEÑO DE LA BOCATOMA PARA LA CAPTACiÓN DEL AGUA ES PARTE DE SU ECONOMÍA Y FACILIDAD, YA QUE ESTE ES EL TIPO DE CAPTACIÓN MÁS USADO PARA RÍOS PEQUEÑOS O QUEBRADAS DE POCO CAUDAL EN DONDE LA PROFUNDIDAD Y ANCHURA DEL CAUCE SON MUY PEQUEÑOS, ADEMÁS SU DISEÑO SE PUEDE ADAPTAR A LA FORMA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA QUEBRADA. POR LO QUE ESTE ES EL DISEÑO MÁS PRÁCTICO Y ECONÓMICO EN LOS SECTORES RURALES. SE COLOCARÁN 2 MUROS DE ALA O INCLINADOS CON RESPECTO A LA DIRECCIÓN DE LA CORRIENTE DEL AGUA, PARA ASEGURAR EL NIVEL MÍNIMO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, CON LA FINALIDAD DE UBICAR EL DISPOSITIVO U TUBERÍA QUE CONTROLE EL FLUJO DE ENTRADA Y ESTE A SU VEZ POR MEDIO DE UNA REJILLA O FILTRO IMPEDIRÁ EL INGRESO DE MATERIALES GRUESOS A LA TUBERÍA DE CONDUCCIÓN; APARATOS DE MEDICIÓN: MEDIDOR DE CAUDALES Y EL ROTÁMETRO EL MISMO QUE SE UTILIZA EN LA TUBERÍA; USUADOS CONOCIDOS; NO HAY OTROS USUARIOS CONOCIDOS’. EXTRACTO ACTOR(A) MIRYAN IRALDA BARRETO BARZALLO, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “GAD” código 30000194. TRAMITE: Nro. DHJ-2018-1059-U.AP. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, lunes 16 de julio de 2018, a las 09h18. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica Jubones Encargada, con Acción de Personal Nro. 0023-DHJ de fecha 23 de junio de 2018. De la solicitud presentada por el señor En lo principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por la señora MIRYAN IRALDA BARRETO BARZALLO, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “GAD” código 30000194, en el que anexa: a) Registro de la Propiedad y Mercantil del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pucará, Ficha de Certificado Número GADP 00.378; b) Memoria de los Estudios y Planos Técnicos de las Captaciones de poco caudal del área minera “GAD” código 30000194 y e) Diseños de captación y conducción de aguas de vertientes de poco caudal del área minera “GAD” código 30000194; en virtud de que el peticionario ha procedido a completar la solicitud conforme lo dispuesto por esta autoridad, se califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, por consiguiente se la acepta a trámite correspondiente; 2.- Objeto de la Autorización: Autorización de Uso y Aprovechamiento del Agua Minero y Consumo Humano; Nombre de la Fuente, Vertiente Sin Nombre; Ubicación de la Fuente de Captación; Sitio San Vicente ( El Mirador), parroquia Río Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro; Captación en el punto de coordenadas; WGS84 650621X, 9649222Y; Requerimiento Hídrico; Uso Consumo Humano 0,0241/s, aprovechamiento en minería 0,28l/s, Requerimiento hídrico total: 0,3041/s; Obras de Captación: El diseño de la bocatoma para la captación del agua es parte de su economía y facilidad, ya que este es el tipo de captación más usado para ríos pequeños o quebradas de poco caudal en donde la profundidad y anchura del cauce son muy pequeños, además su diseño se puede adaptar a la forma de la sección transversal de la quebrada. Por lo que este es el diseño más práctico y económico en los sectores rurales. Se colocarán 2 muros de ala o inclinados con respecto a la dirección de la corriente del agua, para asegurar el nivel mínimo de las aguas superficiales, con la finalidad de ubicar el dispositivo u tubería que controle el flujo de entrada y este a su vez por medio de una rejilla o filtro impedirá el ingreso de materiales gruesos a la tubería de conducción; Aparatos de medición; medidor de caudales y el rotámetro el mismo que se utiliza en la tubería; Usuarios Conocidos: No hay otros usuarios conocidos; 3.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la provincia de El Oro, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas; 4.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del sector San Vicente (El Mirador), de la parroquia Río Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro, durante diez días consecutivos de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, para cuya diligencia se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 5.- Oportunamente, una vez cumplidas las diligencias dispuestas en los numerales que anteceden, se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica; 6.-Que actúe en calidad de Secretario Titular el señor Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez. Notifíquese.f) Ing.Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Encargada. Lo certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala dentro de los veinte días posteriores a la tercera última publicación de este extracto de citación.

Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR.

Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIA TITULAR.

Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8049874500 Cartola No. 16776980514 de CALVOPINA SOTO, VICTOR-HUGO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 1 de agosto del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Inf. 0997381120 QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8070254300 Cartola No. 16503630358 de GONZALEZ , CARLOS-ENRIQUE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8158857800 Cartola No. 17644830543 de MORA JACOME, ALEX-JONATAN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 1 de agosto del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

Machala, 1 de agosto del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

SECRETARIA (E) UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y


30

EN PASAJE

Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

Venta de dos terrenos en Pasaje

Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos Valor : 40,000 negociables

Cel: 0969679278

DE OPORTUNIDAD

SE VENDE TERRENOS Y CASAS EN PASAJE

674.83 metros cuadrados: Av. Rocafuerte entre 9 de Octubre y Piedrahita, diagonal al Banco del Pacífico. 208.50 metros cuadrados: Sanmartín entre 9 de Octubre y Piedrahita, diagonal al templo de los Mormones. 160 metros cuadrados: Lotización Pasaje Libre, parroquia Loma de Franco. INFORMES: 0939903737 y 0969483160. Correo electrónico drpaul1968@gmail.com

CITACIONES JUDICIALES R. del E UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE SEÑOR MARIO ERIK LÓPEZ FAJARDO. LES HAGO SABER: Que por sorteo le ha tocado conocer a esta judicatura el Juicio de Inventario de Bienes Sucesorios Nro. 01554/2018, de los bienes dejados por la causante señor MARIO ERIK LÓPEZ FAJARDO. OBJETO DE LA DEMANDA: Solicita el Inventario de los Bienes Sucesorios dejados por el señor MARIO ERIK LÓPEZ FAJARDO. PROVIDENCIA:- Dictada con fecha 20 de Julio del 2018, a las 10h18, la demanda que antecede se la admite a trámite por reunir los requisitos de ley, y se le da el trámite del Juicio de Inventario establecido en el procedimiento Voluntario, contemplado en los Artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos se la acepta al Procedimiento Voluntario que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fue el señor MARIO ENRIK LÓPEZ FAJARDO, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante la correspondiente publicación de un extracto en uno de los diarios que se editan en esta localidad. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos por la prensa de quien en vida se llamó MARIO ENRIK LOPEZ FAJARDO, de conformidad por el Art. 58 y 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. CUANTIA:- Indeterminada JUEZA:- Abg. Lorena Farías Serrano Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Machala, 30 de Julio del 2018 Abg Fausto Iván Moscoso Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

PASAJE SE VENDEN SOLARES * Cdla. Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha Informes: 0991904226

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚRLICA DEL FCUADOR AL PÚBLICO

LE HAGO SABER.- Que en auto dictado el día miércoles 3 de Julio del 2018, a las 14h53, la Dra. Giovanna Gabriela Jimbo Galarza, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro, dentro del Juicio de Juicio de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS No. 07205-2018-01398 seguido por la señora LORNA MABEL GARATE NIETO en contra de LEISLE ESTEFANIA ORTEGA ALDAS Y OTROS; ha dispuesto poner en conocimiento del público que se ha declarado abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante, quien en vida se llamó BAGNER RALPH ORTEGA VICTOR, hecho ocurrido en el cantón Machala, Provincia de El Oro, el día 25 de Abril del 2004. Machala, 13 de Julio del 2018. Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA (E) Acción de Personal Nro. 755-DP07-2018-CA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE INES NOEMI FIALLOS GOMEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio Nro. 07334-2017-00511 cuyo extracto dice: ACTOR: María Olivia Montaña Aguirre DEMANDADOS: Manuel Mesías Taco Cáceres y herederos presuntos y desconocidos de Inés Noemí Fiallos Gómez; Alcalde y Procurador Síndico Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Pasaje. TRÁMITE: ORDINARIO-PRESCRIPCIÓN OBJETO: Prescribir el bien inmueble ubicado en el Cantón Pasaje, provincia de El Oro JUEZ PONENTE: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda presentada por MARIA OLIVIA MONTAÑO AGUIRRE es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Se ordena la CITACIÓN del demandado MANUEL MESIAS TACO CACERES en la dirección que indica la compareciente en el libelo de la demanda, mediante deprecatorio ante uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil del cantón Quito, provincia de Pichincha, para lo cual se adjuntará copia certificada de la demanda, de los documentos adjuntos y del presente auto; para cuyo efecto líbrese el despacho suficiente, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, quienes la cumplirán de conformidad con las formalidades establecidas en el Art. 53 y siguientes del COGEP. A los herederos DESCONOCIDOS de la causante INES NOEMI FIALLOS GOMEZ, se los citará mediante publicaciones por la prensa al tenor de lo que establece el Art. 56 numeral 1, en relación con el Art. 58 del COGEP. La recurrente comparezca a la Sala de Audiencias No. 3 de esta Unidad Judicial con la finalidad de que rinda juramento con respecto a la imposibilidad de determinar a la individualidad, domicilio o residencia de los HEREDEROS DESCONOCIDOS de la causante señora INES NOEMI FIALLOS GOMEZ, de conformidad a lo que prescribe el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Cumplido el juramento, elaborarse y entregarse el EXTRACTO correspondiente. De conformidad con el inc. 2° del Art. 291 Código Orgánico General de Procesos (COGEP), en el término de TREINTA DIAS, contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo, a la que acompañaran medios probatorios con los que cuenten. De conformidad a lo establecido en el inciso quinto y sexto del artículo 146 del COGEP, INSCRIBASE la presente demanda en el registro de la Propiedad del Cantón Pasaje, al efecto notifíquese al señor Registrador de la Propiedad de este Cantón. Cumpliendo con lo dispuesto por el Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD) en sus disposiciones generales décima, que copiada textualmente reza: En todo juicio en que se demanda la adquisición por prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio de un inmueble situado en el área urbana o rural se citará al respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano. El incumplimiento de esta disposición será causal de nulidad del juicio. CUÉNTESE en el presente juicio con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, en las personas de sus representantes legales (Alcalde y Procurador Síndico Municipal), a quienes se los citará en la oficina de sus propios despachos ubicados en las calles Bolívar entre Municipalidad y Juan Montalvo de este cantón Pasaje. En cuenta el anuncio de los medios de prueba que hace la recurrente lo que en derecho proceda. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos señalados para las notificaciones, así como la autorización que la parte actora concede a su defensor técnico.- CITESE y CÚMPLASE. Otro auto: Pasaje, viernes 1 de junio del 2018, las 15h13, VISTOS: Vista la razón actuarial que antecede, de la cual se desprende que el auto de nulidad dictado en la causa se encuentra ejecutoriado por el Ministerio de la Ley, se procede a reponer el proceso al momento procesal que corresponde, es así que por las facultades que me confiere la ley, de conformidad a lo previsto en el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial; procedo a convalidar el auto de calificación a la demanda por cuanto la demandada causante Señora Inés Noemí Fiallos Gómez, ha tenido su domicilio en la ciudad de Quito, se dispone que la citación por la prensa de los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora Inés Noemí Fiallos Gómez, la citación se realizará por uno de los periódicos de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro y periódicos de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha. En otro orden, cúmplase con las diligencias dispuestas en el auto de calificación de la demanda. Notifíquese y cúmplase. Se advierte a los citados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Pasaje, a 5 de junio del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE


Machala, miércoles 1 de agosto de 2018

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: SERGIO MANUEL AVEIGA GUTIERREZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio de PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Nro. 07205-2018-01662 en su contras cuyo extracto dice: ACTOR: SANDRA PAULINA MORALES FEIJOO. TIPO DE PROCESO: SUMARIO ACCIÓN: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD Nro. 07205-2018-01662 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR HENRY WASHINGTON JAYA JARAMILLO, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 20 de Julio de 2018, a las 14h23.- Avoco conocimiento de la demanda de Privación de la Patria Potestad instaurada por la ciudadana SANDRA PAULINA MORALES FEIJOO en su calidad de representante del menor Sergio Geovanny Aveiga Morales en contra del ciudadano SERGIO MANUEL AVEIGA GUTIÉRREZ se califica de clara, precisa y completa, admitiéndosela a trámite SUMARIO. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio del demandado señor SERGIO MANUEL AVEIGA GUTIÉRREZ, se ordena citar por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Una vez trascurrido los 20 días de la última publicación comenzará el término de 10 días para contestar la demanda de conformidad a lo dispuesto en el artículo 151 del Código Orgánico General de Procesos, pronunciándose referente a las pretensiones de la actora, veracidad de los hechos alegados en la demanda y sobre la autenticidad de la prueba documental que se ha acompañado, indicando lo que admite, lo que niega; deduzca las excepciones de las que se crea asistido contra las pretensiones de la actora, con expresión de su fundamento fáctico; adjunte las pruebas que crea necesarias para su actuación. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta Ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta Ciudad de Machala Machala, 25 de Julio del 2018. Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE a los usuarios desconocidos y presuntos de las aguas de la quebrada “El Tarapo” ubicada en el Sitio Piedras Verdes de la Parroquia Cordoncillo, Cantón Atahualpa, Provincia de El Oro. “PROCESO N° 1769 - 2017 - AA” EXTRACTO: PETICIONARIO: DAYSI ELENA ZAMBRANO CEDEÑO SERVIDUMBRE: IVÁN PEÑALOZA ESPINOZA, ORLANDO DÍAZ ORTEGA, URBANO DÍAZ ORTEGA, BOLÍVAR DÍAZ ORTEGA, CAMILO DÍAZ ORTEGA; y, MILTON MARÍN DÍAZ. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la quebrada “El Tarapo”, ubicadas en el Sitio Piedras Verdes de la parroquia Cordoncillo, cantón Atahualpa, provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, veinticinco de julio de dos mil dieciocho.- A las 14HOO. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal N° 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua para la Concesión Minera DAYSI 3, Código 30000336, a captar de la quebrada “El Tarapo” ubicada en el Sitio Piedras Verdes de la Parroquia Cordoncillo, cantón Atahualpa, Provincia de El Oro, el caudal de agua requerido es de 20 lit/ 10seg del líquido vital, la misma que será destinada para Minería y uso doméstico, que la captación, conducción y más conexas será por los terrenos de los señores Iván Peñaloza Espinoza, Orlando Díaz Ortega, Urbano Díaz Ortega, Bolívar Díaz Ortega, Camilo Díaz Ortega; y, Milton Marín Díaz, por lo que se solicifa las servidumbres de conducción conforme al Art. 98 de la Ley de Aguas en vigencia; la conducción será por gravedad con manguera de 1 pulgada hasta llegar a la Concesión Minera a un tanque de almacenamiento que será de plástico de 1000 litros de capacidad, por lo tanto la solicitud presentada por la señora DAYSI ELENA ZAMBRANO CEDEÑO, Titular de la Concesión Minera Daysi 3, Código 30000336 se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los señores IVÁN PEÑALOZA ESPINOZA, ORLANDO DÍAZ ORTEGA, URBANO DÍAZ ORTEGA, BOLÍVAR DÍAZ ORTEGA, CAMILO DÍAZ ORTEGA; y, MILTON MARÍN DÍAZ, personalmente o por boletas, con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite en el domicilio que señale el peticionario; y, a los usuarios desconocidos o presuntos, mediante la fijación de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del Sitio Piedras Verdes de la Parroquia Cordoncillo del Cantón Atahualpa, para lo cual se comisiona mediante despacho deprecatorio al señor Teniente Político de la Parroquia Cordoncillo del cantón Atahualpa, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de estas diligencias; y, se le concede el término de diez días para la devolución del despacho con la razón de haberse cumplido lo dispuesto. 2.- El interesado en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones del extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposicion,es mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.- Agréguese al expediente el escrito con el que completa los requisitos y las copias de los comprobantes de pago del impuesto predial de los años 2014, 2015, 2016, 2017; y, 2018. 6.- Sustitúyase la nomenclatura del número del trámite AA por A., por cuánto la nomenclatura establecida por la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo para los trámites de Autorización de Aprovechamiento de Agua es AA. 7.- Téngase en cuenta los correos electrónicos y los números de teléfono señalados para recibir notificaciones de Ley.- Hágase saber.- Llámese a intervenir en el presente trámite en calidad de Secretaria Ad-Hoc a la Abg. Viviana Espinoza León.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación) . Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma, 26 de Julio de 2018. Abg. Viviana Espinoza León SECRETARIA AD-HOC DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEREOS DESCONOCIDOS y PRESUNTOS DEL EXTINTO SEÑOR: BAGNER RALPH ORTEGA VICTOR. ACTOR: LORNA MABEL GARATE NIETO. TIPO DE PROCESO: VOLUNTARIO ACCIÓN: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUICIO No: 07205-2018-01398 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DRA. GIOVANNA GABRIELA JIMBO GALARZA, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 3 de Julio de 2018, a las 14h53, en la cual de la presente demanda de Inventario de Bienes Sucesorios presentada por la señora LORNA MABEL GARATE NIETO reúne los requisitos de ley, determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que, se la califica de clara, precisa y completa, admitiéndola al trámite de Procedimiento VOLUNTARIO, de conformidad con lo establecido en el Articulo 334 y 341 del Código Orgánico General de Procesos, disponiendo acorde a lo que determina el Art. 56 numeral 1 y el Art. 58 del COGEP se cite por la prensa en uno de los periódicos de mayor de la localidad, a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida se BAGNER RALPH ORTEGA VICTOR. Una vez que conste de autos la citación realizada a los demandados, se designará perito y se señalará día y hora para la diligencia de ALISTAMIENTO y AVALÚO. Presentado el inventario se trasladará a todos los interesados y simultáneamente se convocará a la Audiencia Única, en el término que establece el Art. 335 último inciso, del Código Orgánico General de procesos, diligencia a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder con cláusula especia! para transigir. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 13 de Julio del 2018. Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA (E). Acción de Personal Nro. 1755-DP07-2018-CA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN A. HEREDEROS DESCONOCIDOS, DEL SEÑOR RENEE BOLIVAR ROMAN AGUILAR, se les hace saber: Que en esta Unidad Judicial multicompetente con Sede en el Canton Zaruma se ha presentado Juicio por Inventario. cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : ROCIO DEL CONSUELO AGUILAR PEÑARRETA DEMANDADO : HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE RENEE BOLIVAR ROMAN AGUILAR CAUSA : INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS JUICIO . NRO.07335-2018-00020 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON EINSTEIN RUILOVA ARCE El Ab. Jefferson Einstein Ruilova Arce en su calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Zaruma, mediante Auto de fecha Zaruma, miércoles 28 de marzo del 2018, las 08h19. ha dispuesto la notificación a los herederos desconocidos de quien en vida se llamó RENEE BOLIVAR ROMAN AGUILAR, en la forma prevista en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.Particular que se pone en conocimiento del público en general, para los fines legales pertinentes. Zaruma, 10 de Abril del 2018

SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA LOS VALDIVIEZO, UBICADA EN EL SITIO LA PRIMAVERA PERTENECIENTE A LA PARROQUIA LA BOCANA DEL CANTÓN PIÑAS, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: Floresmilo Ogoño Cordero, por sus propios derechos y en calidad de Presidente de la Junta de Riego de Agricultores El Brasil OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas de la quebrada Los Valdiviezo, ubicada en el sitio La Primavera perteneciente a la parroquia La Bocana del cantón Piñas, provincia de El Oro, el caudal de 10 lis, para riego por aspersión de 25 hectáreas de quince presentados (cultivos de ciclo corto y cacao) con el establecimiento de las respectivas servidumbres por captación y conducción. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1893-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 21 de junio de 2018, las 10h30. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.152017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Floresmilo Ogoño Cordero, por sus propios derechos y en calidad de Presidente de la Junta de Riego de Agricultores El Brasil, así como la siguiente documentación: copias simples de cédulas de identidad, certificados de votación, escrituras declaraciones juramentadas y fichas registrales de predios nómina de socios, acta constitutiva de usuarios, croquis a mano alzada. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N.- 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Floresmilo Ogoño Cordero, por sus propios derechos y en calidad de Presidente de la Junta de Riego de Agricultores El Brasil, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas de la quebrada Los Valdiviezo, ubicada en el sitio La Primavera perteneciente a la parroquia La Bocana del cantón Piñas, provincia de El Oro, el caudal de 10 l/s, para riego por aspersión de 25 hectáreas de quince presentados (cultivos de ciclo corto y cacao) con el establecimiento de las respectivas servidumbres por captación por los predios de los señores Angel Gustavo León Loayza, Jorge Oswaldo Apolo Loayza y conducción por los predios sirvientes de los señores Cristóbal Bienvenido Criollo Cuenca, Hugo Amado Valdiviezo Apolo; Carlos Efrén León Loayza, José Alfredo Espinoza Apolo, Nervo León Loayza, Gannela Valdiviezo Apolo, Guillermo Apolo Ramírez, Hiraldo Francisco León Vergara, Shirley Chanena Ochoa Murillo, Electo Isiderio Apolo Apolo, Delia María Loayza Valarezo, Lautaro Napoleón Jiménez, Carlos Herman Paladines Valdiviezo, Magner Toledo Asanza, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la parroquia La Bocana, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el literal a) del numeral 3ro) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia La Bocana, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Cítese a los dueños de los predios sirvientes por donde se establecerá la servidumbre forzosa por captación señores: Angel Gustavo León Loayza con copia de escrito y auto de calificación en su domicilio ubicado en el sitio La Palmas perteneciente a la parroquia Saracay, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia Piedras; a Jorge Oswaldo Apolo Loayza en su domicilio ubicado en la parroquia La Bocana (frente a la entrada al UPC) mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia La Bocana; y a los dueños de los predios por donde se establecerá la servidumbre forzosa por conducción señores: Cristóbal Bienvenido Criollo Cuenca, su domicilio ubicado en la parroquia La Bocana, Hugo Amado Valdiviezo Apolo en su domicilio ubicado en la parroquia La Bocana; José Alfredo Espinoza Apolo en su domicilio ubicado en la parroquia La Bocana; Gannela Valdiviezo Apolo, en su domicilio ubicado en el sitio La Primavera, de la parroquia La Bocana, Guillermo Apolo Ramirez en su domicilio el sitio La Primavera de la parroquia La Bocana, Shirley Chanena Ochoa Murillo en su domicilio el sitio La Primavera de la parroquia La Bocana, Electo Isiderio Apolo Apolo en su domicilio en la parroquia La Bocana, Delia María Loayza Valarezo en su domicilio en la parroquia La Bocana, Lautaro Napoleón Jiménez en su domicilio ubicado en la parroquia La Bocana, Amanda Criollo Cuenca en su domicilio en la parroquia La Bocana, Carlos Herman Paladines Valdiviezo en su domicilio en la parroquia La Bocana, Magner Toledo Asanza en su domicilio el sitio El Brasil de la parroquia La Bocana, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia La Bocana, a Carlos Efrén León Loayza en su domicilio en el sitio La Palmas de la parroquia Saracay, Nervo León Loayza en su domicilio en el sitio La Palmas de la parroquia Saracay, Hiraldo Francisco León Vergara en su domicilio en el sitio La Palmas de la parroquia Saracay, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia Saracay, librándose despacho en forma a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el plazo de 10 días, 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico juntaparroquialbocana@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cedulas de identidad (15) escrituras y fichas registra les emitidos por el Registro de la Propiedad del cantón Piñas, nómina de usuarios, 7.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.

Ab, Janeth Cuenca Masache . SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON ZARUMA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: ENGRACIA ZURITA INGRID XIOMARA y VELASQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente Juicio Ejecutivo de Cobro de Pagaré a la Orden Nro. 073342016-00636 cuyo extracto dice: ACTOR: Abg. Cristhian Jefferson Cofre Trelles, en calidad de Procurador Judicial del Economista Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Juventud Ecuatoriana Progresista” L TDA. DEMANDADOS: Engracia Zurita Ingrid Xiomara y Velásquez Valencia Paola Vanessa. TRAMITE: EJECUTIVO OBJETO: Cobro de Pagaré a la Orden JUEZ PONENTE: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa VISTOS: En lo principal, habiéndose cumplido con lo ordenado en auto de sustanciación anterior, la demanda presentada por el Abg. Cristhian Jefferson Cofre Trelles, en calidad de Procurador Judicial del Economista Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y crédito “Juventud Ecuatoriana Progresista” LTDA., en calidad de actor, y las señoras ENGRACIA ZURITA INGRID XIOMARA y VELÁSQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA en calidad de demandadas, reúne los requisitos establecidos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y fundamentándose en el pagaré a la orden, el mismo constituye título ejecutivo de conformidad con los Arts. 347 y 348 ibídem, ya que contienen una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se la califica de clara y precisa, y se la acepta al trámite mediante el PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.-En consecuencia, se dispone citar con el contenido de la misma y con este auto interlocutorio a las demandadas ENGRACIA ZURITA INGRID XIOMARA en calidad de deudor principal y VELÁZQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA en calidad garante solidaria, en la dirección consignada por el accionante, para que en el TÉRMINO DE 15 DIAS, conteste la demanda y formule excepciones, bajo las prevenciones legales prescritas en el Art. 352 ibídem; al efecto, la diligencia de citación se realizará mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de lo Civil del cantón el Guabo, provincia de El Oro, para cuyo efecto líbrese el despacho suficiente, quienes la cumplirán de conformidad con las formalidades establecidas en el Art. 53 y siguientes del COGEP.- En razón de que la parte accionante solicita medida preventiva de prohibición de enajenar, en base al certificado del Registro de la Propiedad, y con sustento en el inc. 2° del Art. 351 del COGEP, se prohíbe que la demandada VELAZQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA, venda o hipoteque o Constituya el dominio o goce sobre el bien inmueble de su propiedad detallado en el certificado Nro. 3419, de fecha 11 de agosto de 2016; para el efecto se notificará al señor Registrador de la Propiedad del cantón El Guabo con este auto en legal forma.- En cuenta la cuantía y la prueba anunciada en la demanda.- En cuenta los correos electrónicos señalados, en cuenta las autorizaciones conferidas a los abogados nominados en la demanda. Agréguese a los autos la documentación adjunta a la demanda.- NOTIFIQUESE y CÚMPLASE.- Otro auto: Pasaje, martes 26 de junio del 2018, las 11h03, VISTOS: Incorpórese al expediente el escrito presentado por el actor Abg. Cristhian Cofre Trelles, en calidad de Procurador Judicial del Economista Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista Ltda., valórese su contenido en lo legal y procedente, en lo principal; de conformidad con el art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial; se convalidad en parte el auto inicial de fs. (37) en lo siguiente: Por un lapsus calami, se ha hecho constar en el auto inicial el nombre de una de las demandadas como VELAZQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA, siendo lo correcto VELASQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA. Una vez convalidado el lapsus, se dispone que la parte actora cumpla con lo dispuesto en auto de fecha 8 de junio del 2018; a las 11h24. CUMPLASE y NOTIFIQUESE.Se advierte a los citados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Pasaje, a 03 de julio del 2018 Abg Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE DEL CANTÓN PASAJE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.