impreso_01_08_18

Page 1


2

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Evaluaron las políticas de migración

Ecuador evaluó sus políticas públicas para garantizar la integración e inclusión de las personas en movilidad, migrantes ecuatorianos y extranjeros por igual, en la II Mesa Nacional de Movilidad Humana que se inauguró ayer en Quito. En la reunión se evaluó la declaración de emergencia en movilidad humana que el gobierno de Quito hizo en las provincias de Carchi, Pichincha y el Oro, a raíz de masivo flujo migratorio de ciudadanos venezolanos en agosto. Se crearon siete mesas intersectoriales de trabajo: inclusión social; inclusión económica; investigación y estadística; comunicación e información; intersectorial de integración y atención a

la comunidad ecuatoriana migrante; comité interinstitucional de coordinación para la prevención de la trata de personas; y la de flujos migratorios mixtos. En ellas se valorará la atención prestada en movilidad humana a niños, niñas y adolescentes venezolanos por los organismos de cooperación internacional. Por Ecuador ha pasado un millón de migrantes venezolanos en los últimos años, de los que apenas un veinte por ciento parece haberse radicado en el país. Las mesas analizan el programa de contratación juvenil; migración, desarrollo y emprendimientos; levantamiento de información estadística de movilidad huma-

na; manejo comunicacional de la emergencia migratoria; catálogo de servicios de movilidad humana y propuesta de mejoramiento. La implementación del protocolo de actuación interinstitucional para la asistencia integral a presuntas víctimas de trata de personas; y atención a personas venezolanas en condición de vulnerabilidad. En el encuentro además se revisará los servicios prestados a los migrantes por parte del Ministerio de Salud (MSP)y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); y la cooperación a través de los organismos del Sistema de Naciones Unidas.(I).

Ningún Juez ordenará colocación del grillete de control electrónico

La disposición se hizo efectiva. Ningún juez del país puede ordenar la colocación de los dispositivos de vigilancia, también llamados grilletes electrónicos. La medida es indefinida, según el Ministerio de Justicia, encargado del funcionamiento y monitoreo de

los aparatos. A través de un oficio enviado al Consejo de la Judicatura, la entidad explicó que la razón de la suspensión se debe la migración del sistema y al cambio de proveedor. Esto, luego de que venciera el contrato con la empresa responsable de la platafor-

ma de vigilancia. En ese oficio, el Ministerio también indicó que la Contraloría General realiza un examen especial al proceso de adquisición de los aparatos, desde mayo de este año. Este estudio todavía no concluye.(I).

Ayer terminó el plazo de inscripción de movimientos políticos para elecciones Las organizaciones políticas que buscaban su inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en las elecciones seccionales del 2019, tuvieron hasta las 17:00 de ayer viernes , para presentar todos los requisitos establecidos en el Código de la Democracia. El Pleno del CNE transitorio extendió hasta ayer viernes el plazo para que las organizaciones presenten las firmas de respaldo que les permita obtener su personería jurídica. (I).

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EDUCADORES DE EL ORO, LTDA. COOPEDUCOROA SUS REPRESENTANTES Y SOCIOS Respetuosamente me dirijo a los señores Representantes y Socios de la Cooperativa Educadores de El Oro que, no es el Consejo de Administración que presido, sino el de Vigilancia, que no da cumplimiento a la solución de LOS HALLAZGOS del Organismo de Control, SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR y SOLIDARIA, hallazgos que son causales de liquidación forzosa, de conformidad con la ley, conforme fueron anunciados el día 21 de Mayo del 2018. Con la actitud de los señores miembros del Consejo de Vigilancia, se deja entrever que no quieren que se sepan los cuarenta y tres hallazgos del Organismo de Control ya mencionado; alejándose los deberes y atribuciones están señalados en el Art. 38 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, que sus numerales, dicen: 2. Controlar las actividades económicas de la cooperativa; 3. Vigilar que la contabilidad de la cooperativa se ajuste a las normas técnicas y legales vigentes. El orden jerárquico de las leyes aplicables a la administración de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, del Sistema Financiero Popular y Solidario, es el siguiente: 1.- Código Orgánico Monetario y Financiero y como norma supletoria, la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. 2.- El Reglamento General de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. 3.- El Estatuto de la Cooperativa. 4.- El Reglamento Interno de la Cooperativa. La Ley Orgánica de Economía popular y Solidaria en su Art. 34 expresa que: “ASAMBLEA GENERAL DE REPRESENTANTES.- Las cooperativas que tengan más de doscientos socios, realizarán la asamblea general a través de representantes, elegidos en un número no menor de treinta, ni mayor de cien”. El Reglamento de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, LOEPS, en su Art. 37 señala que: “ATRIBUCIONES y RESPONSABILlDADES.- Son atribuciones y responsabilidades del Presidente: 1. Convocar, presidir y orientar las discusiones en las asambleas generales y en las reuniones del Consejo de Administración”. Como la Ley de jerarquía superior determina que en las Cooperativas de más de 200 socios, las Asambleas Generales son de Representantes. Los nuevos Representantes electos están reconocidos por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria; y, el Reglamento de la LOEPS precisa que es el Presidente del CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN quien debe convocarla, LA CONVOCATORIA QUE HACE EL CONSEJO DE VIGILANCIA A ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS, PARA EL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 A PARTIR DE LAS 09H00, ES ILEGAL, NULA Y DE NULIDAD ABSOLUTA; TANTO LA ASAMBLEA, COMO QUIENES LA CONVOCAN. Los ecuatorianos y ante todo los profesores vivimos un estado de derecho, por consiguiente, existe una distorsión de la Ley y una franca rebeldía ante el Organismo de Control. SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR y SOLIDARIA. Machala, agosto 28 2018 Lic. Fulvio Eladio Caluzuma PRESIDENTE


Actualidad

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Fiscalía acusa a Walter Solís, exsecretario del Agua, por delito de peculado y a cinco más

Cesados superintendentes Cordero y Christian Cruz Los superintendentes de Ordenamiento Territorial, Fernando Cordero; y de Bancos, Christian Cruz, fueron cesados definitivamente por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio, ayer viernes. El organismo rechazó el recurso de revisión, presentado por Cordero, y ratificó su destitución, hecha el 22 de agosto de 2018. Posteriormente, posesionó a Xavier Arboleda como encargado de esa superintendencia.

Un conjunto de 70 elementos de convicción presentó ayer en la mañana la fiscal general (s) Ruth Palacios para acusar como autores del delito de peculado al exsecretario del Agua (Senagua), Walter Solís; a los exjueces de Manabí, Lorena B. y Cristóbal M.; al exasesor jurídica de Senagua, Marco R.; al abogado Jorge M. y al ingeniero Jorge B.

Según Fiscalía, existen los elementos de convicción suficientes para presumir que quienes quedan como procesados participaron para el pago de un acuerdo entre particulares con dineros públicos. En el expediente constaría una pericia que demuestra que en este caso existe una afectación al Estado de $2.450.000.

La decisión se dio a conocer en la reinstalación de la audiencia preparatoria de juicio en la que se investiga el uso de recursos públicos que eran parte de una deuda de desaparecida CRM (Centro de Rehabilitación de Manabí), hoy Senagua, con la empresa Ondeo Degremont, pero que se desviaron para pagar un deuda entre particulares.

Palacios aseguró que las cinco personas armaron y participaron en toda esta “trama” para cobrar estos dineros que nada tenían que ver con una deuda de institución pública. El caso en que se habría detectado peculado contaría con un informe de Contraloría con indicios de responsabilidad penal y nace de dos actas de medicación

firmadas, en 2002 y 2007, por la exCRM y la empresa Ondeo Degremont, de Francia, para la construcción de dos plantas de agua potable. Estas actas de mediación definían un pago de $8.1 millones del CRM para la liquidación de la obra con Degremont. Los hechos que generaron sospecha para Fiscalía habrían iniciado en noviembre de 2012 cuando Solís aparentemente habría aprobado un informe para que se pague el acta de mediación heredada por la CRM e inmediatamente pidió al Ministerio de Finanzas le entregue la partida de $8’1 para la indemnización de sentencias judiciales. (I)

Tras conocer la decisión del transitorio, Cordero reaccionó en Twitter. Además, la entidad convocó a una rueda de prensa. En tanto, por falta de fundamentacion, el pleno del

Consejo negó el recurso de apelación interpuesto por el superintendente de Bancos, Christian Cruz, quien fue cesado el 18 de julio de 2018.

Desde el 2 de agosto de 2018, Juan Carlos Novoa Flor, funcionario de carrera, asumió temporalmente la Superintendencia de Bancos. (I)

Ratificada cesación de los jueces constitucionales

Actualmente de 5.000 a 1.200 venezolanos entran a Ecuador

cional de coordinación para la prevención de la trata de personas, y la mesa intersectorial de flujos migratorios mixtos. Cada una desarrolla su temática relacionada a la atención a los niños, niñas y adolescentes venezolanos por los organismos de cooperación internacional.

El viceministro de la Cancillería, Santiago Chávez, informó que la entrada de venezolanos al Ecuador se redujo de 5.000 a 1.200 diarios; ayer viernes terminó el corredor humanitario que se implementó para una migración segura.. Según el canciller, José Valencia, la Mesa de Movilidad Humana surge “para que distintas voces de la sociedad puedan intercambiar puntos de vista,

construir puentes de diálogos sobre personas en situación de movilidad humana”. Las siete mesas intersectoriales responden a los temas de: inclusión social, inclusión económica, investigación y estadística, comunicación e información, intersectorial de integración y atención a la comunidad ecuatoriana migrante, comité interinstitu-

Ecuador convocó a una reunión con varios países de la región para el 3 y 4 de septiembre; a la fecha confirmaron su presencia: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. El éxodo de venezolanos está generando tensiones sociales en los países vecinos y pone en evidencia la falta de coordinación de los gobiernos de América Latina para enfrentar la peor crisis humanitaria regional en tiempos de paz.(I).

Con la abstención del consejero Xavier Zavala, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio ratificó ayer la cesación anticipada de las funciones de los nueve jueces de la Corte Constitucional, efectuada en la sesión del 23 de agosto de 2018. Esto, tras rechazar el recurso de revisión presentado por los magistrados. Roxana Silva, Pamela Martínez, Víctor Francisco Butiñá, Wendy Molina, Tatiana Ordeñana, Marien Segura, Ruth Seni, Manuel Viteri y Alfredo Ruiz quedaron cesados definitivamente como jueces constitucionales. Entre otras cosas, el organismo transitorio señaló que los magistrados presentaron un recurso de revisión no justificado, en donde “reprodujeron los argumentos

que constan en su informe de gestión... presentaron el recurso con el afán de entorpecer el proceso de evaluación”. Al quedar destituidos de sus cargos, el Consejo aprobó otra resolución en la que, entre otras cosas, estableció plazos y responsabilidades, dispuso “el inicio del proceso de selección de los nuevos magistrados de la Corte Constitucional, dentro de los 60 días, contados dentro de la expedición del mandato de este Consejo”. Determinó que mientras se designe a los titular de la entidad, “todas las acciones, demandas, peticiones y demás solicitudes que deba conocer la magistratura, deberán ser receptadas o remitidas, según corresponda, sin obstáculo alguno para que, posesio-

nados los nuevos magistrados, las conozcan y resuelvan. Para el cumplimiento de esta disposición, los funcionarios administrativos de la Corte Constitucional seguirán ejerciendo sus funciones regularmente durante el periodo de vacancia”. Dentro de 20 días, contados a partir de la resolución, el secretario general y el secretario técnico jurisdiccional de la Corte deberán remitir un “informe detallado del número de causas pendientes de admisión, revisión, selección, sustanciación y resolución”. Pidieron al contralor “iniciar las acciones de control gubernamental que correspondan, a fin de que se determinen, de ser el caso, las responsabilidades y los indicios previstos en la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado”. (I).


Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Utmach realizó evento.

Evento público para hacer conciencia sobre la inclusión

Jóvenes parte del programa del CILAPDI dieron demostración en vivo a los asistentes de cómo realizan sus trabajos manuales.

Autoridades de la Universidad Técnica de Machala y representantes de los distintos programas inclusivos que se dieron cita en el evento.

La Universidad Técnica de Machala-UTMACHmediante su programa de vinculación, realizó la mañana de ayer un evento abierto al público que congregó a varias instituciones en el Parque Juan Montalvo con la finalidad de hacer conciencia sobre la inclusión y el trato igualitario a las personas con discapacidad en nuestra sociedad.

proyecto liderado por la coordinadora técnica realizaban actividades para los asistentes. “Estamos invitando a la gente a que realice una actividad con una limitación. Por ejemplo, les vendamos los ojos, los dejamos que den algún paseo en la silla de ruedas o incluso les limitamos el movimiento en alguna extremidad, todo enmarcado en que vivan un momento cómo es tener una limitación” concluyó Quichimbo.

Palpar cosas con los ojos vendados, andar en silla de ruedas, hacer cosas de motricidad con ciertas limitaciones fueron parte de las actividades interactivas que instituciones públicas y locales desarrollaron para que los asistentes puedan palpar de manera cercana cómo es la vida de estas personas.

Jhonny Pérez, vicerrector administrativo de la Universidad dijo que este es un proyecto de vinculación con la comunidad enmarcado en la inclusión de personas con cualquier tipo de discapacidad. “El emblemático proyecto ‘ProIvis’ lo lidera la Utmach en conjunto con otras instituciones públicas como Conadis, Consejo de Participación ciudadana y Control Social, Alcaldía y Prefectura” recalcó Pérez. Pérez indicó que el eje de la universidad es participar en resolver los problemas de la sociedad en este caso la poca inclusión que se le da a la personas con discapacidad. La Dirección de desarrollo social de la Alcaldía de

Machala por medio de su proyecto de desarrollo integral para las personas con discapacidad se hizo presente en el evento. Angie Quichimbo, Coordinadora Técnica del proyecto comentó que este tipo de eventos que aglomeran a instituciones que se encargan de este tipo de acciones son la puerta para que las personas conozcan como se trabaja en el tema inclusión. “Este proyecto da atención prioritaria a 240 personas con discapacidad en modalidad domiciliaria y aparte en el desarrollo integral de la sociedad como el ámbito infantil y casas de acogida” indicó Quichimbo. El equipo de trabajo de este

Carolina Sánchez, trabajadora social del Centro de Atención Integral e Inserción laboral para personas con discapacidad (CILAPDI) indicó que la modalidad de presentar lo que realizan en este evento es mediante la demostración en vivo y la exposición de los trabajos de la gente que forma parte del programa. Sánchez indica que la discapacidad realmente no existe, lo que hay es la incapacidad de ver de nosotros que todos podemos hacer algo, solo que algunos requieren de mayor paciencia. En palabras de uno de los representantes del Club deportivo invidentes del Sur de Loja manifestó que ahora en adelante hay que verlos como seres potencialmente increíbles, capaces de desarrollar cosas que nadie, en un momento determinado, creyó que se podría pero que hoy sí han sido capaces de hacerlo.

El programa de desarrollo integral para personas con discapacidad de la Alcaldía invito a realizar actividades con ciertas limitación, en la gráfica se ve a una asistente con los ojos vendados.

Varias instituciones invitan a la ciudadanía a sumarse a proyectos sociales que brinden ayuda a las personas

con discapacidad porque una sociedad inclusiva es lo que forma una sociedad justa, también haciendo hincapié en que la inclusión de personas

con discapacidad en espacios determinados no significa visibilizar a estas personas como que hay que darles posibilidades sino incluirlas en un trato igualitario. (I)

CONVOCATORIA

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pasaje como Autoridad Ambiental Cantonal y el señor Gustavo Bustamante como proponente del proyecto ROMINA 1; en cumplimiento del Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, Decreto Ejecutivo 1040, y Acuerdo Ministerial 103, invitan al público en general y en especial a los moradores de la Parroquia Caña Quemada, La Peaña y Ochoa León (Matriz), Cantón Pasaje a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL BORRADOR “ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO MINERO ROMINA 1 “CODIGO 300863.” Extracto del Proyecto: En la concesión minera “ROMINA 1”, se tiene planificado extraer material pétreo como: rodados, arenas y areniscas así como de gravas, producto del acarreo del material durante las crecentadas del Rio Jubones. El frente de explotación estaría situado en el sector de Caña Quemada.

Asamblea de Presentación Pública

Provincia, Cantón, Parroquia Provincia: El Oro Cantón: Pasaje Parroquia: CañaQuemada.

Asamblea de Presentación Pública Lugar

Cancha cubierta de la Escuela de Educación Básica Temístocles Romero Lucín (Frente al parque de la parroquia Caña Quemada)

Fecha

Hora

Jueves, 06 de septiem- 17:30 bre de 2018

Centro de Información Pública y recepción de Observaciones: El borrador del Estudio de Impacto Ambiental estará disponible en la página web del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pasaje www.pasaje.gob.ec, así como también en los Centros de Información Pública Fijo e Itinerante, localizado en:

Centro de Información Pública Fijo

Provincia, Cantón Parroquia

Comunidad/Centro Poblado, Lugar

Provincia: El Oro Cantón: Pasaje Parroquia Rural: Caña Quemada

Instalaciones de la Junta Parroquial de Caña Quemada parte externa frente al parque de la parroquia.

Fechas: Horario de Desde. Hasta atención Desde el 30 de agosto hasta el 13 de septiembre de 2018

09H00 Hasta 17H00

Centro de Información Púbica Itinerante Provincia, Cantón, Parroquia Provincia: El Oro Cantón: Pasaje Parroquia Rural: La Peaña

Comunidad/Centro Poblado-Lugar

Instalaciones de la Tenencia Política La Peaña, parte externa.

Fechas: Horario de Desde Hasta atención Desde el 3 hasta el 05 de septiembre de 2018

09H00 Hasta 17H00

Los comentarios y observaciones se receptarán en los Centros de Información Pública Fija e Itinerantes y en el correo electrónico de la Ing. María Paucarm.paucar.facilitador.mae@gmail.com, facilitadora asignado por el Ministerio del Ambiente, hasta el 13 de septiembre de 2018.

Agradecemos su participación


Actualidad

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Fin al mes de las artes y cultura con exposición de pintura el interés en la gente joven. “Tenemos alrededor de 200 alumnos en diferentes sectores como Puerto Bolívar, Ciudadela Del chofer, Santa Elena, 3 de noviembre. La mayoría de los alumnos son personas de edades que fluctúan entre los 35 y 70 años” recalcó.

Crespo indica que cualquier barrio o sector puede acceder a este tipo de talleres. “Se hace un respaldo de 20 a 30 firmas solicitando el taller y se les otorga las clases de manera gratuita por 3 meses de lunes a viernes de 09h00 a 12h00 y de 15h00 a 18h00. Muchas personas no se inscriben por miedo al costo pero este servicios es gratis” indicó.

La exposición fue abierta al público con trabajos hechos con botones, telas y pintados a mano por las personas que asistieron a los talleres de la sub-dirección.

Agosto, mes extraordinario y lleno de danza, música y color llegó a su fin, sus días fueron de avanzada y a la vez de trascendencia nacional en especial el arte, en su máximo

esplendor. La Sub-dirección de acción social de la Alcaldía de Machala en sus talleres gratuitos de “Dibujo, Pintura y Pañolensa realizó ayer la exposición de sus trabajos en

el Parque Juan Montalvo del centro de la ciudad con motivo de la finalización del mes de las artes.

los talleres de pintura menciona que la acogida para este tipo de actividades es muy buena aunque se ha perdido

Lic. Gladys Crespo, encargada de los talleres explicaba que esta exposición es con motivo de la finalización de los talleres enmarcado en el mes de las artes.

Cuadros con pinturas en tela, en alto relieve con materiales como botones, cintas además de pañuelos con dibujos referentes a la cocina fueron parque y vine para acá porque expuestos al deleite de los los colores me llamaron la asistentes. atención, además ya pregunté dónde realizan los cursos para Rosa Armijos fue una de las inscribirme, es una actividad personas que se detuvo a que se está perdiendo y es admirar el trabajo expuesto. bueno recuperarla.” indicó la “Estaba cruzando por el mujer. (I)

Gladys Crespo, directora de

SINDICATO CANTONAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE

EL COMITÉ EJECUTIVO CUMPLIENDO CON EL ART. 21 DEL ESTATUTO, TIENE EL AGRADO DE INVITAR A TODOS SUS SOCIOS Y SOCIAS ACTIVOS Y EXONERADOS, A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA A REALIZARSE ESTE SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 A LAS 20H00, EN EL SALON AUDITORIO DE LA ESCUELA DE CONDUCCIÓN “FAUSTO SAN MARTÍN CABRERA” (AV. ROCAFUERTE Y OLMEDO ESQ.), PARA TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DIA: 1.- CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM 2.- INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 3.- CONOCER Y APROBAR EL BALANCE GENERAL DEL PRIMER SEMESTRE DEL PERIODO DE ENERO A JUNIO DEL 2018 QUE PRESENTA EL SR. SECRETARIO DE FINANZAS. 4.- PRESENTACION DEL INFORME DE LA COMISIÓN FISCLIZADORA SOBRE EL BALANCE GENERAL DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2018. * SI NO EXISTE EL QUÓRUM REGLAMENTARIO A LA HORA SEÑALADA, LA ASAMBLEA GENERAL SE INSTALARÁ LUEGO DE 10 MINUTOS CON LOS SOCIOS PRESENTES. (ART. 19 DEL ESTATUTO) *SOCIO O SOCIA QUE NO ASISTA SE HARA ACREEDOR A LA SANCION ESTATUTARIA. ATTE. EL COMITÉ EJECUTIVO


Publicidad

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. ING. CARLOS FALQUEZ AGUILAR ALCALDE DE MACHALA CONSIDERANDO

Que, la Constitución de la República en el artículo 240 establece que todos los gobiernos autónomos descentralizados ejercerán facultades ejecutivas en el ámbito de sus competencias y jurisdicciones territoriales; y de conformidad al artículo 253 ibídem el Alcalde será su máxima autoridad administrativa, quien ejercerá exclusivamente la facultad ejecutiva que comprende en el ejercicio de potestades públicas privativas de naturaleza administrativa bajo su responsabilidad de acuerdo a los artículos 9 - 59 – 60 literales a) b) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; Que, el Art. 264 de la Constitución de la República enuncia que “Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras que determine la ley: (…)”1. Planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional, provincial y parroquial, con el fin de regular el Uso y la ocupación del suelo urbano y rural. 2. Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón. 3. Planificar, construir y mantener la vialidad urbana. 4. Prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento ambiental y aquellos que establezca la ley. 9. Formar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y rurales. 13. Gestionar los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de incendios...”, lo que es corroborado por el artículo 55 literal a) b) c) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; Que, el Art. 98 del Código Orgánico Administrativo define “Acto administrativo. Acto administrativo es la declaración unilateral de voluntad, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales o generales, siempre que se agote con su cumplimiento y de forma directa. Se expedirá por cualquier medio documental, físico o digital y quedará constancia en el expediente administrativo.”; Pág.2.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. Que, el artículo 226 de la Constitución de la República dispone que: “Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución...” Que, el Director de Urbanismo mediante Oficio Nro. 1909-DU-2018, de fecha 21 de agosto del 2018, expresa: “En cumplimiento a los objetivos establecidos en los planes de Ordenamiento Territorial, el Gobiemo Autónomo Descentralizado Municipal de Machala, con el fin contar con un sistema vial acorde a las necesidades de la urbe que garantice el correcto desenvolvimiento del tráfico vehicular del Sector norte de la ciudad, se plantea como una solución para garantizar la movilidad de urbana principalmente de los habitantes de la Parroquia el Cambio La “AMPLIACIÓN DE LA VÍA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN” en cumplimiento a los planes de movilidad del Cantón Machala y la construcción de la obra pública de la “REGENERACIÓN URBANA DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPÁN DE LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA PROVINCIA DE EL ORO”, se encuentra en la necesidad de regularizar la afectación dada al Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003, debiéndose proceder a la Declaratoria de Utilidad Pública con Fines de Expropiación y Ocupación Inmediata, para lo cual tengo a bien informar: 1. Antecedentes.1.1. Según Ficha Registral 42023, suscrita por el Registrador Municipal de la Propiedad del Cantón Machala, certifica que la COMPAÑÍA MARISCOS DEL ECUADOR CIA. LTDA. Son propietario de un inmueble Urbano, con las siguientes características y linderos registrales: Solar Nro. 7 Manzana: Z19 Código Catastral: 40101020003 Por el frente: Carretera Machala-Guayaqui1 con 64,50 m. Por Atrás: Luis Carrión Ullauri con 39,00 m Por un costado: Canal Principal de Riego con 66,00 m Pàg. 3.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. Por el Otro Costado: Inés Ramón con 54,00m Área: 3.105,00 m2. Este Bien Inmueble, de acuerdo a los movimientos registrales, si soporta Gravámenes(es) vigente(s). 2. Ubicación del Bien Inmueble Afectado.El Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral l 40101020003, que tiene un área total de 3.105,00 m2, se encuentra ubicado Avenida Panamericana (E-25) y Avenida Limite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego), Parroquia El Cambio, Sector Noreste de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro. 3. Individualización del Bien Inmueble Afectado.Con el fin de garantizar la movilidad de urbana principalmente de los habitantes de la Parroquia El Cambio en cumplimiento a los planes de movilidad del Cantón Machala y la construcción de la obra pública de Regeneración Urbana Lotización Garzón Zhapán de la Parroquia El Cambio, cantón Machala provincia de El Oro, el GAD Municipal de Machala en la necesidad de regularizar la afectación dada en el Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003, ha establecido la individualización del área afectada, quedando definida por los siguientes linderos y medidas:

Área a Expropiar parte del Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003 Norte: Parte del solar Nro. 7 con 62,93 m. Sur: Avenida Límite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 63,15 m Este: Avenida Límite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 6,48 m Oeste: Avenida Limite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 4,92 m Superficie: 340,20 m2. 4. Valorización del Bien Inmueble Afectado Mediante Certificado de avaluó, suscrito por el Subdirector de Régimen Urbanístico de la Propiedad, se certifica que los 340,20 m2 a expropiarse que forman parte del Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003, se encuentra avaluado en la Pàg. 4.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. cantidad de SETENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS VEINTE 00/100 DÓLARES ($ 72.220,00 USD). Avaluó del Terreno: $ 34.020,00 Avaluó de la infraestructura: $ 38.200,00 Avaluó Total: $ 72.220,00 5. Conclusiones.Debido a que el predio se encuentra afectado por el Ordenamiento Territorial y con el fin contar con un sistema vial acorde a las necesidades de la urbe que garantice el correcto desenvolvimiento del tráfico vehicular del Sector norte de la ciudad, se plantea como una solución para garantizar la Movilidad Urbana principalmente de los habitantes de la Parroquia el Cambio La “AMPLIACIÓN DE LA VÍA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN” en cumplimiento a los planes de movilidad del Cantón Machala y la construcción de la obra pública de la “REGENERACIÓN URBANA DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPÁN DE LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA PROVINCIA DE EL ORO”, esta dependencia municipal de conformidad a lo establecido en el Art 446 del COOTAD, sugiere Se declare de Utilidad Pública con Fines de Expropiación y Ocupación Inmediata parte del Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003, ubicado en el Sector Norte de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, dentro del Límite Urbano, de propiedad la COMPAÑÍA MARISCOS DEL ECUADOR CIA. LTDA., individualización que queda definida por los siguientes linderos y medidas: Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003, ha establecido la individualización del área afectada, quedando definida por los siguientes linderos y medidas: Área a Expropiar parte del Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003 Norte: Parte del solar Nro. 7 con 62,93 m Sur: Avenida límite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 63,15 m Este: Avenida límite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 6,48 m Oeste: Avenida límite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 4,92 m Superficie: 340,20 m2 Pág. 5.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. Debiéndose en función a lo establecido en el COOTAD Y EN LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA, proceder a la indemnización del área de terreno afectado, valores que fueron informados por la Subdirección de Régimen Urbanístico de la Propiedad de la Dirección de Urbanismo.” (Sic); Que, para el efecto el GAD Municipal de Machala iniciará el procedimiento administrativo respectivo para proceder al anuncio del proyecto para la “Ampliación de la Via Límite Sur de la Lotización Garzón Zhapan y la declaratoria de utilidad pública del bien determinado precedentemente; Que, mediante Oficio Nro. 1910-DU-2018, de fecha 21 de agosto del 201, el Director de Urbanismo manifiesta “En referencia al oficio Nro. 1909-DU2018 de fecha 21 de agosto del 2018, respecto al trámite de expropiación parte del Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003, ubicado en el Sector Norte de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, dentro del Límite Urbano, de propiedad de la COMPAÑÍA MARISCOS DEL ECUADOR CIA LTDA., y en base a lo establecido en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y en la LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA, en el que se solicita del informe correspondiente de que no existe oposición con la planificación del Ordenamiento Territorial, tengo a bien informarle: Que fundamentados en los criterios para el desarrollo de la Ciudad de Machala, la Subdirección de Regulación Urbana tiene a bien indicarle que dentro de la planificación no existe Oposición al Ordenamiento Territorial para el Proceso de Declaratoria de Utilidad Pública parte del Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003, ubicado en el Sector Norte de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, dentro del Límite Urbano, de la propiedad del COMPAÑÍA MARISCOS DEL ECUADOR CIA. LTDA., mismo que se encuentra afectado por la “AMPLIACIÓN DE LA VÍA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN” (Sic) Que, el Art. 323 de la Constitución de la República del Ecuador, expone lo siguiente: “Con el objeto de ejecutar planes de desarrollo social, manejo sustentable del ambiente y de bienestar colectivo, las instituciones del Estado, por razones de utilidad pública o interés social y nacional, podrán declarar la expropiación de bienes, previa justa Pág. 6.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170–AGADMM-2018. valoración, indemnización y pago de conformidad con la ley. Se prohíbe toda forma de confiscación.”; Que, la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, publicada en el suplemento del Registro Oficial No 790 del 5 de julio de 2016 dispone en el artículo 60 “Instrumentos para regular el mercado del suelo.- Los instrumentos para regular el mercado del suelo establecen mecanismos para evitar las prácticas especulativas sobre los bienes inmuebles y facilitar la adquisición de suelo público para el desarrollo de actuaciones urbanísticas. Dichos instrumentos son el derecho de adquisición preferente, la declaración de desarrollo y construcción prioritaria, la declaración de zona de interés social, el anuncio de proyecto, las afectaciones, el derecho de superficie y los bancos de suelo”;

Que, el artículo 58 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, regula el procedimiento para la declaratoria de utilidad pública, y cuyo texto es producto de la sustitución ordenada por el artículo 5 de la Ley Orgánica para la Eficiencia en la Contratación Pública, publicada en el segundo suplemento del Registro Oficial No 966 del 20 de marzo de 2017, dispone que: “A la declaratoria se adjuntará el certificado del registrador de la propiedad; el avalúo establecido por la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Municipal o Metropolitano; la certificación presupuestaria acerca de la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para el efecto; y, el anuncio del proyecto en el caso de construcción de obras de conformidad con la ley que regula el uso del suelo.”; Que, el artículo 66 de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, determina respecto del anuncio del proyecto lo siguiente: “El anuncio del proyecto es el instrumento que permite fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de obras públicas, al valor de la fecha del anuncio público de las respectivas obras, a fin de evitar el pago de un sobreprecio en caso de expropiaciones inmediatas o futuras; El anuncio será obligatorio y se realizará mediante acto administrativo que será publicado en un diario de amplia circulación en la localidad donde se realizará la obra, en la página electrónica institucional, y será notificado al propietario del predio, la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Pág. 7.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. Descentralizado municipal o metropolitano y al registrador de la propiedad, en el que se establecerá el área de influencia del proyecto y su plazo de inicio, que no será superior a tres años desde su notificación. En el caso de no concretarse el proyecto anunciado, en el plazo establecido en el inciso anterior, el acto administrativo quedará de oficio sin efecto, debiendo notificarlo a la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano, a los propietarios de los predios afectados y al registrador de la propiedad.” Que, por ser el anuncio del proyecto un acto administrativo, el mismo debe ser motivado, ya que constituye un acto del poder público, de acuerdo con el artículo 76 numeral 7 letras l) de la Constitución de la República del Ecuador; Que, es deber y responsabilidad de los ecuatorianos, entre otros, acatar y cumplir la Constitución y la ley, al tenor del artículo 83 numeral 1 de la Norma Suprema; Que, el señor Registrador Municipal de la Propiedad del GAD Municipal de Machala, mediante ficha registral No. 42023 de agosto 22 de 2018, certifica que la Compañía Mariscos del Ecuador Cia. Ltda. Marecuador es propietaria de un predio signado con el No 7, manzana Z-19 con código catastral No.40101020003, con un área de 3.105,00 m2, cuyos linderos y dimensiones constan en el documento público señalado. Bien que si soporta gravamen; Que, el Director de Urbanismo con fecha 21 de agosto del 2018, remite los informes requeridos con la finalidad de continuar con el procedimiento establecido en la norma y proceder al Anuncio del Proyecto, en la forma establecida en el Art. 66 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo; y el Informe técnico y justificativo del proyecto que se realizará en un área de 340,20 m2 que, forma parte del solar No. 7, ubicado en la Mz. Z-19, código catastral No. 40101020003, en el que consta: 1.Informe de valoración del área requerida, individualizada con los siguientes linderos y dimensiones: Pág. 8.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. Norte: Parte del solar Nro. 7 con 62,93 m Sur: Avenida Límite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 63,15 m Este: Avenida Límite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 6,48 m Oeste: Avenida Límite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 4,92m Superficie: 340,20 m2 2.Informe de No Oposición al Plan de Ordenamiento Territorial. Documentación e información que se requiere para el anuncio del proyecto de expropiación para Adquisición de Terreno y Construcción de la AMPLIACIÓN DE LA VÍA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN, conforme lo exige la norma vigente. A continuación se hace constar el Proyecto: AMPLIACIÓN DE LA VÍA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN: La Ampliación de la vía límite sur de la lotización Garzón Zhapan se contempla como obra complementaria para el cumplimiento de la obra pública “REGENERACIÓN URBANA DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPÁN DE LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA PROVINCIA DE EL ORO”motivo por el cual se requiere de la expropiación inmediata con el fin de garantizar la movilidad de urbana principalmente de los habitantes de la Parroquia El Cambio en cumplimiento a los planes de movilidad del Cantón Machala y la construcción de la obra pública de Regeneración Urbana, con estos antecedentes el Alcalde del Cantón Machala en coordinación con la Direcciones Municipales plantea la “AMPLIACIÓN DE LA VÍA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN”, que se describe a continuación: 1. OBJETIVO.Garantizar la movilidad de urbana principalmente de los habitantes de la Parroquia El Cambio en cumplimiento a los planes de movilidad del Cantón Machala y la construcción de la obra pública.


Publicidad

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Pàg. 9.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. 2. MARCO LEGAL.2.1 Según lo establecido en el COOTAD y su REFORMA en él Art. 446.- Expropiación. Con el objeto de ejecutar planes de desarrollo social, propiciar programas de urbanización y de vivienda de interés social, manejo sustentable del ambiente y de bienestar colectivo, los gobiernos regionales, provinciales, metropolitanos y municipales, por razones de utilidad pública o interés social, podrán declarar la expropiación de bienes, previa justa valoración, indemnización y el pago de conformidad con la ley. Se prohíbe todo tipo de confiscación. En el caso que la expropiación tenga por objeto programas de urbanización y vivienda de interés social, el precio de venta de los terrenos comprenderá únicamente el valor de las expropiaciones y de las obras básicas de mejoramiento realizadas. El gobierno autónomo descentralizado establecerá las condiciones y forma de pago. 2.2 Según lo establecido en el COOTAD y su REFORMA en el Art 447.- Declaratoria de utilidad pública.- Para realizar expropiaciones, las máximas autoridades administrativas de los gobiernos regional, provincial, metropolitano o municipal, resolverán la declaratoria de utilidad pública, mediante acto debidamente motivado en el que constará en forma obligatoria la individualización del bien o bienes requeridos y los fines a los que se destinará. A la declaratoria se adjuntará el informe de la autoridad correspondiente de que no existe oposición con la planificación del ordenamiento territorial establecido, el certificado del registrador de la propiedad, el informe de valoración del bien; y, la certificación presupuestaria acerca de la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para proceder con la expropiación. 3. ZONA A INTERVENIR.Se realizara la intervención en la Parroquia Urbana El Cambio lo cual se describe a continuación: Parroquia: El Cambio Número de Beneficiarios: 20 familias Pàg. 10.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. Ubicación: Avenida Panamericana (E-25) y Avenida Limite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego).

4. UBICACIÓN DEL PROYECTO.La Ampliación de la vía límite sur de la lotización Garzón Zhapán se realizará en el Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003, que tiene un área total de 3.105,00 m2, se encuentra ubicado Avenida Panamericana (E-25) y Avenida Limite sur de la Lotización Garzón Zhapàn (Canal de Riego), Parroquia El Cambio, Sector Noreste de la ciudad de Machala, Provincia de El Oro. 5. DATOS DEL PREDIO.Según Ficha Registral 42023 de fecha 1 de febrero de 2018, suscrita por el Registrador Municipal de la Propiedad del Cantón Machala, certifica que la COMPAÑÍA MARISCOS DEL ECUADOR CIA. LTDA. Son propietario de un inmueble Urbano, con las Siguientes características y linderos registrales: Solar Nro. 7 Manzana: Z19 Código Catastral: 40101020003 Por el frente: Carretera Machala-Guayaquil con 64,50 m. Por Atrás: Luis Carrión Ullauri con 39,00 m Pàg. 11- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. Por un costado: Canal Principal de Riego con 66,00 m Por el Otro Costado: Inés Ramón con 54,00m Área: 3.105,00 m2. Este Bien inmueble, de acuerdo a los movimientos registrales, si soporta Gravámenes (es) vigente (s). 6. INDIVIDUALIZACIÓN DEL BIEN INMUEBLE AFECTADO.Con el fin de garantizar la movilidad de urbana principalmente de los habitantes de la Parroquia El Cambio en cumplimiento a los planes de movilidad del Cantón Machala y la construcción de la obra pública de Regeneración Urbana Lotización Garzón Zhapán de la parroquia el Cambio, cantón Machala provincia de el Oro, el GAD Municipal de Machala en la necesidad de regularizar la afectación dada en el Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003, ha establecido la individualización del área afectada, quedando definida por los siguientes linderos y medidas: Área a Expropiar de parte del Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003 Norte: Parte del solar Nro. 7 con 62,93 m Sur: Avenida Limite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 63,15 m

Este: Avenida Limite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 6,48 m Oeste: Avenida Limite sur de la Lotización Garzón Zhapan (Canal de Riego) con 4,92 m Superficie: 340,20 m2 7. VALORACIÓN DEL BIEN INMUEBLE AFECTADO.Mediante certificado de avalúo, suscrito por el Subdirector de Régimen Urbanístico de la Propiedad, se certifica que los 340,20 m2 a expropiarse que forman parte del Solar nro. 7, Manzana Z-19, código catastral 40101020003, se encuentra avaluado Pág. 12.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. En la cantidad de SETENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS VEINTE 00/100 DÓLARES ($ 72.220,00 USD). Avalúo del Terreno: $ 34.020,00 Avalúo de la infraestructura: $ 38.200,00 Avalúo Total: $ 72.220,00 8. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.El proyecto de “AMPLIACIÓN DE LA VÍA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN”, se plantea como una solución para garantizar la movilidad urbana principalmente de los habitantes de la Parroquia El Cambio en cumplimiento a los planes de movilidad del Cantón Machala y la construcción de la obra pública de la “REGENERACIÓN URBANA DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPÁN DE LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA PROVINCIA DE EL ORO” El proyecto se desarrollará en un área de 340,20 m2, en el cual se proyecta la AMPLIACIÓN DE LA VÍA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN, de 5,45 m de sección de vía a 11,70 m, quedando estructurada de la siguiente manera: VÍA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN con una sección de vía de 11,70 metros, Calzada de 7,25 m, acera norte de 2,22 m y acera sur de 2,23 m.” (Sic) Que, mediante certificación de fecha agosto 21 del año en curso, emitida por el Ing. Edin Maldonado, Subdirector de Régimen Urbanístico de la Propiedad señala: “CERTIFICA: Que, MARISCOS DEL ECUADOR MARECUADOR CIA. LTDA., posee catastrado un predio urbano compuesto de solar y construcción, ubicado en esta ciudad, manzana Z19, solar Nro. 7, código catastral No. 40101020003, del cual se solicita para efecto de expropiación una parte del mismo, compuesto de terreno y construcción, el cual que se detalla a continuación: De acuerdo a los planos del valor base y factores de alimento y reducción, del suelo Urbano a regir el Bienio 2018-2019 de la Ordenanza para la Formación y Pàg. 13.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018. Administración de la información predial; Determinación del avalúo de la propiedad; y determinación del impuesto predial de los Bienes Inmuebles Urbanos y Rurales del Cantón Machala, Bienio 2018-2019., publicada en Edición Especial Nro. 188 del Registro Oficial, de fecha viernes 29 de diciembre de 2017; el valor unitario de suelo urbano es de $ 100,00 c/ m2; mediante memorando Nro. 0499DU-2018, se informa el área de terreno y construcción a expropiar, siendo la del terreno de 340,20 1112, 10 que da el avalúo de TREINTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS, 00/100 DÓLARES ($ 34.200,00), y las contrucciones; a. Edificación Nro. 1, área de 96.00 m2, valor unitario de 200.00 c/m2, da comoresultado el avalúo de DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS, 00/100 DÓLARES ($ 19.200,00). b. Edificación Nro. 2, área de 40.00 m2, valor unitario de 100.00 c/m2, dando como resultado el avaluo de CUATRO MIL, 00/100 DÓLARES ($ 4.000,00). c. Edificación Nro. 3, área de 60.00 m2, valor unitario de 150.00 c/m2, dando como resultado el avalúo de NUEVE MIL, 00/100 DÓLARES ($ 9.000,00). d. Edificación Nro. 4, área de 40.00 m2, valor unitario de 150.00 c/m2, dando como resultado el avalúo de SEIS MIL, 00/100 DÓLARES ($ 6.000,00).” (Sic); Que, el Director Financiero mediante transacción No. 440, de fecha 22 de agosto del 2018 indica lo siguiente “POR EXPROPIACION A FAVOR DEL GAD DE MACHALA DEL SOLAR No. 07 MZ. Z – 19, CÓDIGO CATASTRAL 40101020003 CON UNA SUPERFICIE A EXPROPIAR DE 340,20 M2., UBICADO EN LA AVDA. PANAMERICANA (E – 25) Y AVDA. LIMITE SUR DE LA LOTIZACION GARZON ZHAPAN (CANAL DE RIEGO), PARROQUIA EL CAMBIO, SECTOR NORESTE DE LA CIUDAD DE MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, SOLICITADO POR LA DIRECCIÓN DE URBANISMO MEDIANTE FORMULARIO A4 1029 – DU – 2018, MEMORANDO 1029 – DU – 2018, ACTA DIRECCION FINANCIERA 303 – F1 – DFMM”, cuya partida presupuestaria es 30.10.003.001.840301.000.07.01.C30.002 TERRENOS valor 79,420.00; Que, mediante Memorandum N° 2018-1975-PS de fecha agosto 30 de 2018, la Sra. Procuradora Síndica Municipal manifiesta que en atención a su memorando memorando N.º 1030-DU-2018 de fecha 22 de agosto del 2018, el Arq. Johnny Eras Director de Urbanismo, informa a Secretaría General sobre los habilitantes para el

Que, de acuerdo a lo expresado concluye: “…De las normas legales citadas y de los documentos adjuntos, se desprende el cumplimiento de los requisitos legales para el anuncio del proyecto, el mismo que contiene el avalúo del inmueble que deberá ser actualizado a la fecha del anuncio público y el anuncio deberá ser aprobado mediante acto administrativo y publicado conforme lo prevé el Art. 66 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Uso y Gestión de Suelo…”; Que, es necesario cumplir efectivamente con el anuncio del proyecto en los términos establecidos en el Art. 66 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial Uso y Gestión de Suelo y posteriormente proseguir con el proceso de declaratoria de utilidad pública con fines de expropiación del área que forma parte del solar No 7, manzana Z-19 con código catastral No.40101020003, de propiedad de la Compañía Mariscos del Ecuador Cia. Ltda. Marecuador; cuyo plazo adquisición del predio es el mes de septiembre del 2018 y la construcción de la obra se iniciará dentro de los tres meses siguientes del presente año; y, Que, luego de las consideraciones y análisis correspondientes, es conveniente a los intereses de la ciudad, ejercer el derecho que me confiere los Arts. 240 Inciso segundo, 323 de la Constitución de la República; artículos 446 – 447 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; 66 Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo; artículo 58 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; y, 62 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, por lo que en cumplimiento de las normas señaladas: Pàg. 15.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 168 –AGADMM-2018. RESUELVO: PRIMERA.- REALIZAR EL ANUNCIO DEL PROYECTO DENOMINADO “ AMPLIACIÓN DE LA VÍA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN”, QUE SERÁ CONSTRUIDA EN UN ÁREA DE 340,20 M2.QUE FORMA PARTE DEL SOLAR Nro. 7 DE LA MANZANA Z-19, CÓDIGO CATASTRAL 40101020003, DE PROPIEDAD DE LA COMPAÑÍA MARISCOS DEL ECUADOR CIA. LTDA. MARECUADOR, INDIVIDUALIZADO CON LOS SIGUIENTES LINDEROS Y DIMENSIONES: NORTE: PARTE DEL SOLAR Nro. 7 CON 62,93 M SUR: AVENIDA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN (CANAL DE RIEGO) CON 63,15 M ESTE: AVENIDA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN (CANAL DE RIEGO) CON 6,48 M OESTE: AVENIDA LIMITE SUR DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN (CANAL DE RIEGO) CON 4,92 M SUPERFICIE: 340,20 M2 LA ADQUISICIÓN DEL ÁREA DE TERRENO Y LAS CONSTRUCCIÓNES EXISTENTES (DETALLADAS PRECEDENTEMENTE) EN EL BIEN DESCRITO, TENDRÁ UN COSTO DE SETENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS VEINTE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. 72.220,00), ADQUISICIÓN DE TERRENO Y CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA SE REALIZARÁ EN EL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2018; PROYECTO CUYA ÁREA DE INFLUENCIA, ES LA PARROQUIA URBANA DE EL CAMBIO, SECTOR NORESTE DE NUESTRA CIUDAD. PROYECTO CONTEMPLADO COMO OBRA COMPLEMENTARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA OBRA PÚBLICA REGENERACIÓN URBANA DE LA LOTIZACIÓN GARZÓN ZHAPAN DE LA PARROQUIA EL CAMBIO, CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO CUYO MONTO TOTAL ES DE USD. 903.717,9340. SEGUNDA.- DISPONER AL DIRECTOR DE COMUNICACIÓN DEL GAD MUNICIPAL LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE ANUNCIO DEL PROYECTO EN UN DIARIO DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN LA CIUDAD DE MACHALA. TERCERA.- DISPONER AL SEÑOR SECRETARIO GENERAL NOTIFICAR EL PRESENTE ANUNCIO DE PROYECTO AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA MARISCOS DEL ECUADOR CIA. LTDA. MARECUADOR PROPIETARIA DEL SOLAR Nro. 7 DE LA MANZANA Z -19, CÓDIGO CATASTRAL 40101020003. ASIMISMO, NOTIFÍQUESE CON EL PRESENTE ANUNCIO DE PROYECTO A LA DIRECCIÓN DE URBANISMO Y A LA SUBDIRECCIÓN DE RÉGIMEN URBANÍSTICO DE LA PROPIEDAD Y COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO Pàg. 16.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 168 –AGADMM-2018. AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MACHALA, ASI COMO AL SEÑOR REGISTRADOR MUNICIPAL DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN MACHALA;Y PÁGINA ELECTRÓNICA INSTITUCIONAL. Y A LOS ACREEDORES DEBIDO QUE SOPORTAN GRAVAMENES DICHO BIEN. NOTIFIQUESE.- CUMPLASE. DADO Y FIRMADO EN EL DESPACHO DE LA ALCALDIA DEL GAD MUNICIPAL DE MACHALA, A LOS VEINTE Y NUEVE DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL 2018.

Pàg. 14.- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170 –AGADMM-2018.

Ing. Carlos Falquez Aguilar, ALCALDE DE MACHALA

proceso de expropiación parcial del bien inmueble ubicado en la parroquia El Cambio, signado con el N° 7 de la Mz Z-19, código catastral N.º 40101020003, catastrado a nombre de la Compañía Mariscos del Ecuador Cía Ltda.; dentro de la obra pública de Regeneración Urbana de la Lotización Garzón Zhapan de la Parroquia El Cambio, para la ampliación de la vía límite sur de la Lotización. Acompaña certificado del Registro de la Propiedad, Certificado de Avalúo, Partida Presupuestaria, Proyecto de Ampliación de la vía límite sur de la Lotización, informe de no oposición al ordenamiento territorial e informe de individualización;

CERTIFICO: Que la Resolución Administrativa que antecede fue emitida y suscrita por el Ing. Carlos Falquez Aguilar, Alcalde de Machala, a los veinte y nueve días del mes de agosto del 2018, una vez cumplido con las disposiciones constitucionales y legales. Lo certifico.- Machala, a los treinta días de agosto del 2018. 09H00. Dr. Jonny Zavala Pineda SECRETARIO GENERAL


Actualidad

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Jhelenny Tello, Reina Mundial del Banano capítulo Ecuador

La orense Jhelenny Kristhel Tello Sánchez de 17 años de edad resultó electa Reina Mundial del Banano, capítulo Ecuador 2018, mientras que la representante de Santa Elena, Melany López quedó virreina, en el evento que se realizó anoche en el cantón El Guabo, provincia de El Oro. Con la algarabía de las barras de las nueve candidatas y despliegue de belleza del certamen se eligió a la nueva soberana que representará al país en el reinado internacional. El evento de belleza empezó a las 21h00 de ayer en la Av. VP1 y 3 de Noviembre en el cantón El Guabo, el cual contó con la conducción de Emilio Pinoargote y Mirka Cabrera Mazzini. El acto estuvo presidido por Esteban Quirola Bustos, prefecto de El Oro; Guillermo Serrano, alcalde del cantón El Guabo; Joliet Marich Altamirano, Reina Mundial del Banano,

capítulo Ecuador 2017 y demás autoridades de la provincia. Durante la gala de la belleza, las candidatas hicieron sus apariciones en traje de baño y traje de gala, con el último se realizó la ronda de preguntas que giró en torno a la promoción del turismo en la provincia de El Oro. El jurado calificador conformado por: Dr. Welmer Quezada Neira, presidente del grupo empresarial Quezada; Romina Lozano, Miss Perú Universo 2018; Manuel Eduardo Loyola, cónsul general de Perú; Nicole Ocles, Miss World Ecuador 2018; Francesca Tomaselli, Señora Ecuador 2018 fueron quienes le concedieron el mayor de los puntajes a la candidata ganadora. El toque de ritmo y sabor lo pusieron las artistas ecuatorianas Dayanara Peralta y Jasú Montero con un despliegue de música tropical, salsa, baladas y merengue para todos los asistentes.

Las nueve candidatas en la presentación de traje de baño.

Otras dignidades recayeron en: Dayana Erazo de Santo Domingo de los Tsáchilas, Señorita. Amistad; Eliza Qui-

ñónez de Esmeraldas, Señorita Elegancia, y Señorita Turismo; Odalys Loaiza de Manabí, Señorita Fotogenia.

El alcalde del cantón El Guabo, Guillermo Serrano colocó la banda a la flamante virreina, Melany López.

El certamen internacional que reúne a las candidatas de los distintos países productores de la fruta será el próximo

21 de septiembre con la presentación del artista colombiano Sebastian Yatra. (I)

El prefecto de El Oro, Eco. Esteban Quirola Bustos impuso la banda a la nueva soberana del Reinado Mundial del Banano.

El jurado calificador conformado por: Dr. Welmer Quezada Neira, Presidente del Grupo empresarial Quezada; Romina Lozano, Miss Perú Universo 2018; Manuel Eduardo Loyola, Cónsul general de Perú; Nicole Ocles, Miss World Ecuador 2018; Francesca Tomaselli, Señora Ecuador 2018.


Comunidad 9

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018 www.diariopinion.com

Esta página está dedicada a los barrios y ciudadelas. El desarrollo del suburbio y centro de la ciudad, son territorios de una misma patria chica, en donde por igual las obras de infraestructura tendrían que ser parte fundamental del presente y futuro del cantón.

Walter Bonilla, presidente del barrio exhibe los planos del nuevo parque y que el municipio no ha fijado compromiso.

en Pasaje Si desea que su solicitud sea considerada, comuníquese al 0998471006 o escribanos al e-mail: sorale-s@hotmail.com y un equipo acudirá a su barrio o comunidad para escuchar sus peticiones, sugerencias y comentarios.

Barrio Velasco Ibarra: exigen la remodelación del parque El parque creado hace más de 50 años, dejó de ser bien utilizado como punto de encuentro de grandes y chicos; por lo que en los últimos años se ha vuelto peligroso visitarlo en las noches, se dijo. Que se encuentra en estado crítico la situación del parque de la barriada Velasco Ibarra, aseguraron sus moradores; quienes además estan decepcionados ante la falta de compromiso por parte de la principal autoridad. El parque creado hace más de 50 años, dejó de ser bien utilizado como punto de encuentro de grandes y chicos; por lo que en los últimos años se ha convertido peligroso visitarlo en las noches, se dijo. Ninguna de las lámparas de alumbrado público instaladas en la jardinera funcionan, el parque esta en tinieblas fue la querella ciudadana. La directiva del barrio confiesa que desde que asumieron el cargo se han realizado gestiones a diversos jefes departamentales y empresa eléctrica para que remedien el ambiente pero tampoco los han resuelto.

cito

Rita Merchán , dirigente del Comité Barrial manifestó que la obra es muy necesaria, ya que ese espacio esta vetusto y abandonado. “Nos han venido mintiendo, porque esta obra la vienen ofreciendo desde el mes de abril” indicó la usuaria. Carlos Loayza, vecino agregó que lo único que hacen es revisar, medir, levantar información y desaparecer. Gestiones Walter Bonilla, presidente del barrio Velasco Ibarra sostuvo que desde el año pasado realiza gestiones, pero de tanto estar vigilantes del proceso logró comprometer al Alcalde, César Encalada, por lo que habría una fecha tentadora para la reconstrucción el parque en julio pasado, sin embargo un nuevo imprevisto se presentó y la obra fue retirada de la planificación.

En el lugar se aprecia un inusitado movimiento ya que se han instalado una variedad de negocios.

“Han cambiado al director de Obras Públicas, y el me supo manifestar que la reconstrucción del parque no estaba contemplada, pero luego me informaron que ya habían recursos para el proyecto, al que planificación le iba tener que hacer unos reajustes, lo mismo de nada ya que por el momento no tienen tiempo para revisarlo, informaron.”, Malestar Los habitantes de este populoso sector fueron autocríticos, pues dijeron hace más unión, lo que ha desmotivado a la dirigencia.

llamada “La Magnolia” y aunque ha recibido trabajos de mejoramiento y se la ve atractiva para hacer turismo, la empobrece la mala imagen que presenta a causa de la basura que esta localizada dentro del canal. Invitación Es por eso que para el próximo domingo, el comité Barrial realizará una minga de limpieza en toda la barriada para mejorar el ornato del sector, los dirigentes esperan la participación masiva de la ciudadanía.(OZ2).

Sin embargo los pocos que aún luchan por mejorar las condiciones de vida del barrio aseguraron no rendirse ya que el beneficio es para nuevas generaciones. Otro tema que los inquieta, es la falta de conciencia de ciertos ciudadanos que no se preocupan por recoger las necesidades de sus perros, quienes con frecuencia han fijado su letrina en el viejo parque del barrio. Atractivo Esta barriada posee un mini malecón, por el cual corre una vertiente natural

12.. A falta de espacios verdes, los habitantes les toca cerrar las calles para realizar actividades sociales y deportivas

VOC VOCES: Rita Merchán , dirigente del Comité Barrial “Queremos que nos demuelen el parque y lo reconstruyan, porque esto es una situación crítica, hay perros a montón, basura por las calles, todo es un desastre.”

Walter Bonilla, presidente del barrio Velasco Ibarra “Hasta el día de hoy no tenemos solución por el tema de reconstrucción por el parque, se nos hechó abajo todo el proyecto por diferentes contratiempos, prácticamente no se sabe cuando finalmente se va a construir.”

Brigitte Borja, vecina “Este parque tiene años abandonado, es peligroso porque pasa oscuro por falta de luz, además esta sucio porque la gente no recoge los desechos de los perros, eso es una falta de consideración y no es posible que las ordenanzas no se cumplan.”

Barrio Velasco Ibarra demanda la reconstrucción del parque.


10

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Año 26

9780

Arqueros y políticos

renovación de los política en la contienda electoral para n ació icip part la que ho hec an protagonismo un teng , Es casi en las provincias del Guayas y El Oro gobiernos provinciales autónomos diferentes escenarios de la vida pública, política, deportiva cuatro figuras renombradas en sus PSC-MG<< y José Francisco Cevallos >> por Alianza l y supranacionalmente y social: Carlos Luis Morales >> por renombrados en el territorio nacionaticas les distinguirá las a traz y raza de stas orti dep S<< PAI Guayas. Sus proyecciones polí con fines a disputar la Prefectura dellas propuestas; obviamente, de otros cuantos candidatos a y ” camisetas políticas, “el discurso la dignidad provincial. ban Quirola Bustos, ento truenan y suenan el Econ. Este Movimiento SUR por , ...En El Oro los protagonistas al mom frío Rio vo y el Ing. Clemente Bra por su propio Movimiento MIII-88 focalizan reelección por un lado, y movilidad ascendente, que os idat and s figuras orenses que 100, potenciales prec incial. Al respecto, se mencionan otrainetes y esperando las prov o iern gob al l loca o iern gob del idista, tocando puertas, visitando gab al momento buscan patrocinios part inscripción. de marejadas que otorga el periodo agitando manos, guiños uil, Machala y Sta. Rosa asoman des gremiales, políticas yaq Gua de s tico polí s rido refe Los uidar ni un momento las activida y movimientos de cabeza sin desc más poder y autonomía, como el caso de los exarqueros r uiri de ampliar su radio de y profesionales tentados a adq sagrado para liderazgo y potestad do servir. Esta movitoca profesionales probar un asiento con ha les ente las masas que a la pres acción acostumbrada en favor de a en el escenario político hasta el momento en las dos biliz visi se que s one ca, partidista, artística lidad de aspiraci s actores de la cultura social, científi otro con arán ersi trov con as inci prov y tecnológica nacional.

FOTO DEL DIA

s

“ El discurso” y las propuestas de los exarqueros, Morales y Cevallos esperan sus electores para definir cual será el mejor en el servicio político a la nación, desde el GAD-Guayas.

Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano

Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com

Vota inteligentemente…

Hay verdaderas razones del ¿Por qué debes votar? aunque odies a los “politiqueros corruptos”. Existen diferentes tipos de sistemas de gobiernos seccionales ocultos en la política que hoy en día están al descubierto, entonces ¿Por qué es indispensable que la mayor cantidad de personas vote

en las elecciones? No tengo complejo de experto en política, pero con mis estudios en ciencias políticas y sociales tengo en claro que nadie tiene que serlo para poder hablar de política. Es algo que nos afecta a todos, sobre todo cuando llega el momento de votar y elegir aquellos que nos

van a representar los próximos años. Por ello, las sociedades que han arrojado por la borda a los partidos políticos no han terminado en nada bueno. Continúa el “masoquismo” de votar por los mismos de siempre. Debemos rescatar su rol de articular y agregar nuestras demandas y expectativas. Debemos exigir cambios verdaderos en la comunidad, en el desarrollo de la comunidad, donde se vea que nuestro cantón es visitado por el turismo, por tener educación superior, y que nuestra autoestima esté ligado a tener verdaderos representantes que tenga visión y poder de gestión ¿Cómo lograrlo? Manteniendo atención a la política

Moral y Buenas Costumbres:

Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

MORTALES ACCIDENTES DE TRÁNSITO

La serie de acontecimientos dolorosos que ahogan la tranquilidad del país como: la delincuencia, asaltados, crímenes que nos sorprenden cada mañana, tarde y noche, presencia del narcotráfico y la delincuencia desatada en todos las latitudes de la patria, con prácticas de asesinatos, violaciones, trata de personas, crímenes organizados… Hay que sumarle la sangre inocente de accidentes de tránsito mortales que llevan al dolor de centenares de hogares ecuatorianos. Los accidentes de tránsito son una consecuencia de la falta de educación vial, y de la sui géneris manera de ser de conductores de vehículos motorizados, que manejan a exceso de velocidad con llantas lisas, hablando por celular mientras conducen… Todo lo cual evidencia la falta de respeto que se tiene en este país por la vida de nuestros semejantes. Nuestra idiosincrasia es tan atípica que creemos que los problemas se solucionan mediante la oposición de penas más fuertes, de multas, restándoles puntos a los conductores, sin tomar en cuenta que este como otros asuntos penales, no se resuelve ni con leyes ni reglamentos, ni endurecimiento de penas, ni abriendo más cárceles para los infractores. Los accidentes de tránsito son culposos, es decir, que quien los comete no tiene la intención de causar daño a nadie; y que si este daño llega a producirse, es como resultado de negligencia e impericia; falta de previsión o de incumplimiento de leyes y reglamentos por parte de conductores, de tal manera que si no hay en el país una verdadera política para hacer que todos respetemos las leyes de tránsito, sin pensar en la pena a imponérsenos, no vamos a obtener resultados positivos. Hay que hacer conciencia ciudadana de que las leyes de tránsito son para prevenir, antes que para reprimir. Pero esto podrá aprenderse cuando dejemos de creernos que somos dueños de la verdad, y que por eso, hacemos lo que se nos place, aun atentar contra la vida de nuestros semejantes.

y a políticos honestos; el ciudadano si desentiende de la política, llegaran al poder políticos que desentienden a los ciudadanos. La corrupción (robo) seguirá. Así de fácil y de sencillo, amables lectores/as. ¿Por qué nos enojamos cuando hablamos de política? Recientes estudios de prominentes profesionales de las ciencias sociales comprueban y explican qué las discusiones políticas pueden llegar a ser volátiles como un choque entre pandillas ¿El culpable? Las desdichadas alianzas que nos han acostumbrado los politiqueros, por el desvanecimiento de verdad-

El feriado del mes de agosto comenzó y culminó con noticias sobre accidentes que involucran a la vía pública, a infraestructura urbana y a la ciudadanía. El choque de un vehículo pesado contra un paso peatonal, la coalición de un barco contra un puente turístico y el desplome de una baranda cuando una comunidad observaba una competencia fluvial, pusieron en peligro la vida de quienes realizaban sus labores diarias o de aquellos que buscaban entretenerse en el largo fin de semana. No hubo víctimas mortales, pero resulta lamentable y preocupante que algunos de estos accidentes se hayan repetido. Pocos meses atrás ya se dieron sucesos similares, sin que, en apariencia, se hayan tomado medidas para evitar que vuelva a ocurrir. La regulación, planificación y control de la seguridad vial es responsabilidad compartida: ANT- Ministerio de Transporte y Obras Públicas en coordinación con los Gobiernos Municipales. Y en el caso de las vías navegables, también de la marina, a través de la Dimea. Mientras que la inspección y fiscalización del óptimo estado de la infraestructura de uso público corresponde a municipios y prefecturas, sin embargo, de nada sirve la reglamentación vigente ni el mantenimiento idóneo de estas instalaciones si los ciudadanos no respetan las señales de tránsito ni cumplen las normas de seguridad que deben observarse en eventos de influencia masiva. Esta alerta no puede pasar inadvertida. Urge revisar la señalética víal, su ubicación, condiciones que se encuentran: semáforos, letreros y señalización horizontal, a fin que conductor y peatón comprendan con facilidad las instrucciones, advertencias e información general que les permita tomar decisiones acertadas. Indicaciones de límites máximos y mínimos de velocidad, altura y tonelajes permitidos, etc. Puede evitar percances con consecuencias trágicas.

eras ideologías que ciudadanas y ciudadanos han descuidado. No practiquemos el disgusto político, como por ejemplo: “No voto porque quiero mostrar mi descontento con el sistema”. No, ese sentimiento de capricho nos causa mucho daño. Por ello, existen en demasía remedos de políticos considerados hoy “los nuevos ricos”. Incluidos los dichosos “asesores” y jefes departamentales. Con ello lo único que consigues es que el resto, aquellos que votan, decidan quién será quien representará a todos. Si la democracia existente en Ecuador es una opción y te gusta, siempre te queda la opción de votar pero

por hombres y mujeres nuevos que quieren cambiarlo al cantón, a nuestra comunidad...Confiemos que de haberlos…Sí los hay. La situación actual en cada Gobierno Municipal es un compendio de las causas generadas por las decisiones de municipios, autonomías y Estado, ya sea para bien o para mal. Así que, si estamos descontentos con los problemas de sanidad, delincuencia, educación, corrupción, debemos mirar quién nos podrá gobernar con espíritu de visión y gestión, más no esperar escuchar simples repuestas como: “ESA NO ES MI COMPETENCIA”. Por ello… ¡Vota inteligentemente bien!


Opinión

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

COSAS DE MI PAÍS

NO ES CONTRABANDO.- En el Código Orgánico Integral Penal, COIP, tenemos: “Artículo 301.- Contrabando.- La persona que, para evadir el control y vigilancia aduanera sobre mercancías cuya cuantía sea igual o superior a diez salarios básicos unificados del trabajador en general, realice uno o más de los siguientes actos, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años, multa de hasta tres veces el valor en aduana de la mercancía objeto del delito, cuando”: vienen 8 numerales.

Si se considera contrabando, “Evadir control y vigilancia aduanera”, cuando la mercancía tenga un valor superior a USD 3.860; entonces cuál ley aplican para decomisar mercadería con valores menores a esa cuantía. Si existiera alguna Ley para aquello, no se la podría aplicar, porque la Constitución dispone la utilización de la Ley “Que más favorezca al imputado”; Dónde están los Defensores Públicos que no intervienen en favor de cuánto pobre que pretende ganarse la vida con pequeñas cantidades de mercadería, que le den una ganancia para llevar el pan a sus hijos; ¿desde cuándo, mercadería ecuatoriana, es contrabando en suelo ecuatoriano, como sucede con los cilindros con gas o canecas con combustibles?.

nominación le corresponda”. El caso de los Mandatarios, queda definido por el Código del Trabajo “Art. 308.Mandatario o empleado.- Cuando una persona tenga poder general para representar y obligar a la empresa, será mandatario y no empleado, y sus relaciones con el mandante se reglarán por el derecho común. Mas si el mandato se refiere únicamente al régimen interno de la empresa, el mandatario será considerado como empleado”. EL DEBIDO PROCESO.- Nuestra Constitución, señala: …“Art. 76.- En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas: 1. Corresponde a toda autoridad administrativa o judicial, garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes. 2. Se presumirá la inocencia de toda persona, y será tratada como tal, mientras no se declare su responsabilidad mediante resolución firme o sentencia ejecutoriada.

3. Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un acto u omisión que, al momento de cometerse, no esté tipiDE CARRERA Y DE LIBRE REMO- ficado en la ley como infracción peCIÓN.- La Constitución, contempla nal, administrativa o de otra naturaempleados, funcionarios y mandatari- leza; ni se le aplicará una sanción no os, de carrera y de libre remoción. Los prevista por la Constitución o la ley. “de carrera”, son aquellos que gozan Sólo se podrá juzgar a una persona de todos los beneficios, como: sueldo; ante un juez o autoridad competente afiliación al IESS y sus prestacio- y con observancia del trámite propio nes; décimos; vacaciones; fondo de de cada procedimiento. reserva; estabilidad en el cargo; etc. Los de “libre remoción”, siempre que 4. Las pruebas obtenidas o actuadas sean considerados empleados, tienen con violación de la Constitución o la los mismos beneficios y derechos que ley no tendrán validez alguna y calos empleados de carrera, excepto, la recerán de eficacia probatoria. estabilidad en el cargo, porque, libre, 5. En caso de conflicto entre dos leyes viene de libertad y remoción es ce- de la misma materia que contemplen sación del cargo; es decir, la autoridad sanciones diferentes para un mismo que tiene esa potestad, está facultado hecho, se aplicará la menos rigurosa, para cesarlo en el cargo, cuanto así lo aún cuando su promulgación sea decida, como es el caso de los Min- posterior a la infracción. En caso de istros por parte del Presidente de la duda sobre una norma que contenga República, que la Constitución le da sanciones, se la aplicará en el sentido como atribución, en su “Art. 147 Son más favorable a la persona infracatribuciones y deberes de la Presi- tora…”; entonces, así lo entiendo, el denta o Presidente de la República, “debido proceso”, es un derecho para además de los que determine la ley: quien va a ser juzgado, para quien ha sido acusado de algo; si estoy equiv9. Nombrar y remover a las ministras ocado, les ruego háganmelo saber, y ministros de Estado y a las demás que se los agradeceré. servidoras y servidores públicos cuya

11

Hallan el cuerpo de una alpinista rusa desaparecida hace 31 años

En el pico más alto de Europa, el Elbrús, ha sido hallado el cuerpo de una alpinista soviética desaparecida hace 31 años. Yelena Bazýkina tenía 36 años cuando murió en 1987 junto con un grupo de amigos como resultado de una avalancha. El cuerpo de Yelena fue encontrado por primera vez por unos turistas este mes de agosto a una altura de más de 4.000 metros. El cadáver estaba preservado en el hielo “como una muñeca de cera”, reporta Komsomólskaya Pravda. Según el periódico, Yelena, que no estaba casada y no tenía hijos en el momento de su muerte, trabajaba en un instituto científico de Moscú, pero “las montañas eran su

único amor”. El Comité de Investigación de Rusia ha publicado un video que muestra cómo unos rescatistas liberan su cuerpo congelado, que todavía llevaba la chaqueta de invierno y el equipo de alpinismo.

Descubren el ‘blockchain’ más antiguo del mundo ‘escondido’ en un diario de 1995 cadena de bloques desarrollado en 1991 por los expertos en criptografía Stuart Haber y Scott Stronetta, que más tarde inspiraría al bitcóin, lanzado en 2009. El sistema creado por estos especialistas fue llamado Surety y su producto principal, el AbsoluteProof, funciona como un sello digital cifrado que se aplica a cualquier tipo de documento informático. El experto en algoritmos informáticos y computación distribuida Ittai Abraham descubrió la muestra más antigua de la ‘cadena de bloques’ —una tecnología conocida también como ‘blockchain’ y famosa por ser utilizada en las transacciones con criptomonedas—, la cual fue publicada en 1995 en la versión impresa del diario estadounidense The New York Times, recoge el portal Motherboard. El código descubierto representa un ‘hash’, es decir, un identificador único que permite verificar la autenticidad de una serie de registros, y pertenece a un prototipo de

Así, un cliente utiliza el programa de AbsoluteProof para atribuirle un identificador único a su archivo, de modo que ni un solo bit del mismo puede ser modificado sin que se altere también el ‘hash’. A continuación, el identificador es enviado a los servidores de Surety, donde se registra la fecha y hora exactas en que fue recibido, y de esta manera el dueño del documento digital siempre podrá probar su originalidad frente a cualquier copia posterior que se haya hecho del documento.

“¡Sí, lo hice yo!”: mata a tiros a su novio y canta y baila en la sala de interrogatorios

Shayna Hubers ha sido declarada culpable, otra vez, de matar a tiros a su novio en su casa en la ciudad de Highland Heights, el estado de Ohio (EE.UU.), informa Fox News. El 29 de octubre de 2012, la mujer, que entonces tenía 21 años, disparó seis veces a Ryan Poston. Tras el suceso ella misma llamó al 911 y aseveró a la Policía que actuó en defensa propia, pero según ha mostrado la investigación, la condenada cometió el crimen porque el hombre quería tener una cita con otra mujer e intentaba romper con ella. Como una de las pruebas contra Hubers, en el tribunal se mostró un video, captado por las cámaras de vigilancia en la sala de interrogatorios. En la grabación se puede ver cómo Hubers baila y pronuncia las palabras “Sí, yo lo he hecho. No puedo creer que yo lo haya hecho”. “No sé si alguien querrá casarse conmigo si se entera de que maté a mi

novio en defensa propia”, dijo la mujer durante uno de los interrogatorios. Además, en declaraciones a la Policía señaló que Poston quería hacerse una operación de cirugía estética. “Le disparé aquí. Le operé la nariz como quería”, ironizó la mujer. Hubers ya fue declarada culpable y sentenciada a 40 años de cárcel en el 2015, pero el veredicto fue anulado después de que se enterara de que uno de jurados había sido condenado.


Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

grama

Estado de Gran felino Europa su con capital es melena Tirana

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

Loro Organismo Espacial Lo que no se menciona por prejuicio

Sóla, única Cumbre, altura Bario Porrazo Alférez

Teluro Broche Suave

Plano, liso Artículo neutro Alfa

Piso

Símbolo del Sodio

Atrocidad, absurdo

ATAR en inglés Idóneo

Sodio Infusión Dúo

Sólo en su especie

Prefijo de “Nariz” Cerio

Subterráneo

Época Aguja, pincho

3 en números romanos

Teluro Nitrógeno (bis)

Necesidad

Consentir Prefijo de “Dios”

Escuchar Vocales Integral Declama

mit.Hijo de Layo y de Yocasta Prefjo de “Opuesto”

Nombre femenino Espiral Iguales

Sale del volcán

Alcohólicos Anónimos

Neptunio

Crimen Parte posterior de las caballerías

Nota musical Tulio

Aposento, pieza

Orina Alfa Átomo

Cerdo, puerco

Pato Sodio Rodea la yema

Artículo neutro

José ....., poeta cubano

H NASA PERICO UNA TABÚ R III GOLPE TENIENTE HEBILLA APTO R LLANO LO TE CE A NA DISPARATE ÚNICO ERA NN B R P{UA PERMITIR AI TOTAL EDIPO RESORTE ANA SI EE DELITO NP ANCAS TM S S A ADIVINAR TRAIN ETA ÁNADE LO CLARA MARRANO

Respuestas del crucigrama

Aquello que no tiene principio ni fin

Predecir Tren (ingl.) Regala

Símbolo del Silicio

Grupo terrorista español

Silicio

Un batracio

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: No eres bueno mintiendo, por mucho que intentes ocultar cosas hoy a uno de tus amigos no lo conseguirás, notará enseguida que hay algo que te está preocupando...

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Llevas mucho tiempo luchando por no tener que depender de nadie en ningún sentido y eso te hace feliz, te sientes realizado, confías más en ti mismo...

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: No seas tan egoísta con tus cosas, tienes que aprender a compartir sobre todo con las personas que siempre han estado a tu lado, las que siempre te han ayudado...

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: No vas a permitir que nadie se ría de ti y hay alguien en tu entorno que lo ha estado haciendo, la venganza que tienes planeada cortará esa risa de raíz...

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy no tienes la cabeza en el presente, serás incapaz de dejar de pensar en cosas que sucedieron hace mucho tiempo. Eso no te ayuda para nada ahora... CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Hoy tendrás un humor de perros y por mucho que lo intentes no vas a poder contagiarlo a las personas que te rodean, lo que provocará que te sientas peor aún...

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:¿Por qué tienes tan mala suerte? No es normal en tí, y mucho menos en fin de semana. Quizás sea porque has ido haciendo pequeños actos de no muy buena reputación y ahora te toca pagarlos... CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: No vas a dejarte nada a medias, una vez que comienzas un proyecto sigues con él hasta el final. No está en tu genética rendirte bajo ninguna circunstancia...

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Por fuera puedes parecer una persona egocéntrica y orgullosa, pero los que te conocen de verdad, saben que harías cualquier cosa por las personas que te importan...

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No estás prestándole atención a esos asuntos que podrían significar el fin del estilo de vida que has llevado desde hace mucho tiempo. Tienes que ser más consciente...

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Eres una persona responsable, por eso sabes que hay un tiempo para todo, y hoy es el día perfecto para disfrutar y divertirte junto a tus seres queridos...

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Hoy vuelves a reencontrarte con un amigo al que hace tiempo que no ves, te encantará el tiempo que vas a compartir con él, te hará sentir como en casa...


Actualidad

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Llamado a vacunación preventivo contra el sarampión

El 9 de marzo se realizó la primera alerta preventiva temprana por sarampión, difteria y fiebre amarilla con el objetivo de evitar que estas enfermedades se reinserten en el perfil epidemiológico del país y afecten a la población ecuatoriana. Luego del inminente flujo migratorio que existe en el país y los casos en países vecinos, en los subcentros de la ciudad se toman medidas. Sonia Luz, ama de casa que

se dirige a hacerse atender en el Centro de Salud “Velasco Ibarra” no conocía que se pusiera esa vacuna en el centro. “Ya no existen campañas de vacunación, antes uno se enteraba porque visitaban las casas o en la televisión pero ahora si uno no pregunta no se entera” indica Luz.

En los centros y subcentros se encuentra la información pegada en los tableros indicando que es un aviso pre-

Centros y subcentros de salud son los lugares donde se puede acercar la ciudadanía a recibir las vacunas para el sarampión, fiebre amarilla y difteria.

ventivo ante casos en países vecinos. Vanessa Romero lleva a su hijo en brazos a vacunar por el sarampión y le dijeron que no había. “Me citaron para la próxima semana porque para esta ya no hubo, estuve leyendo que ya se han registrado casos de sarampión y los bebés son los más indefensos a ellos hay que tenerlos vacunados siempre” recalcó la madre de familia.

Actualmente en el país se registran 19 casos de sarampión, en su mayoría son correspondientes a ciudadanos venezolanos. Según las autoridades esta situación ha motivado a la exigencia de la vacunación a los extranjeros mas que todo. De los 19 casos que se han notificado en su mayoría se trata de pacientes de sexo masculino y 5 o 6 casos de sexo femenino, de los cuales 10 casos son importados y los demás son asociados a la importación. En los subcentros de Machala se puede observar permanentemente afiches con la información detallada sobre el sarampión, la difteria y la fiebre amarilla. Actualmente, no se están realizando campa-

ñas de vacunación para estas enfermedades pero se recomienda a la ciudadanía hacerlo a manera de prevención. Sarampión Deben vacunarse niños y niñas de 12 meses la primera dosis, niños y niñas de 18 meses la segunda dosis y niños menores de 8 años que no hayan sido vacunados. Los extranjeros menores de 15 años que no han sido vacunados, deben hacerlo en el centro de salud más cercano. Difteria Niños y niñas deben recibir 6 dosis en edades de 2 meses, 4 meses, 6 meses, 18 meses, 5 años y 15 años. Las mujeres embarazadas deben recibir 2 dosis. Fiebre amarilla Se recomienda la vacunación a todos los viajeros nacionales e internacionales que incluyan en su itinerario de viaje o residan en las provincias de la Amazonia como: Napo, Pastaza, Orellana, Sucumbios, Zamora Chinchipe y Morona Santiago. 1 dosis da inmunidad de por vida. (I)

Representantes de centros nocturnos piden atención Los Centros de Diversión Para Adultos y Anexos 11 Asociación “6 de Febrero” de Machala, filial de la Federación Nacional por intermedio de su directiva que preside Mauricio Cedeño Hemández y sus 14 asociados, están solicitando a las autoridades atención a sus peidos. Mauricio Cedeño, dio a conocer a traves de OPINIÓN su preocupación a nombre de sus compañeros, por cuanto aun no pueden obtener el permiso de funcionamiento que otorga la Intendencia de Policia hasta la actualidad, debido a que dentro de los documentos habilitantes que solicita la autoridad policial, está la patente y el uso de suelos que les falta y deben ser entregados por el Municipio de Machala, corriendo el peligro que en cualquier momento les clausuren sus establecimientos, lo cual seria lamentable. Pidieron de la forma más respetuosa al alcalde Carlos Falquez, se les de solución al pedido que están hacienda. Buscamos el dialogo,

dijo el representante del gremio. Hasta tanto es necesario que se extienda por lo pronto un documento provisional hasta obtener el original y asi poder trabajar con normalidad y cumplir con lo que las autoridades determinan como organización amparada en los estatutos, finalice señalando.(I)

Mauricio Cedeño, presidente de los Centros.

Pasaje: asfaltado de calles en ciudadela “10 de agosto” Pasaje.- La parroquia Buenavista se instala en la ruta del desarrollo, la regeneración de calles que ejecuta el Municipio al mando del alcalde César Encalada en las vías urbanas de la ciudadela “10 de Agosto” cambió la imagen urbanística del sector, detalla un

parte de prensa enviado a este Diario. Dice la nota que el sueño de los moradores de tener sus calles asfaltadas se hizo realidad, gracias a la gestión efectiva que emprende la Alcaldía con la ubicación de carpeta asfáltica en las

vías urbanas. Las calles codificadas con las series 11-12, una de las trasversales de la barriada, calle 11-13 reconocida como 10 de Agosto, calle 11-14, 11-15 y 11-17 muestran un cambio con la colocación de carpeta asfáltica

que realiza por administración directa la Alcaldía de Pasaje. “Hacemos realidad el desarrollo de Pasaje, en Buenavista atendemos a Tres de Abril, 10 de Agosto, Chofer uno, Ricajer, Mariana de Jesús y entrada al balneario”, indicó el alcalde. Buenavista cambia

Los trabajos de asfaltado de calles en la parroquia Buenavista cubren una longitud de cinco mil metros lineales, cifra igual en construcción de bordillos con cunetas y hormigonado de aceras. A través de contrato la Alcaldía ejecuta la obra civil y de saneamiento y por

administración directa el asfaltado de calles en Tres de Abril y 10 de Agosto. El desarrollo vial integral llegó a Buenavista, esta obra que mejora la urbanidad nunca antes fue ejecutada por alguna administración municipal. (I).


Provincia

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Pasaje Obra inconclusa en escuela causa riesgos

Existe temor que la obra se haya construido de forma anti técnica

Tras evidenciar que las columnas de lo que serán bases para el soporte de un techado metálico se están corroyendo, algunos padres de familia de la escuela Jhon F. Kennedy demandaron su preocupación y hacen un llamado a las autoridades para que investiguen si la obra en la escuela es segura.

Son exactamente nueves bases de hormigón armado las que se han construido en medio de la cancha de básquet, con una inversión que supera los 3 mil dólares, dinero captado al inicio del año escolar.

Pero este fondo no habría tenido este fin, sino para el pago de un conserje, pero en vista que el Distrito de Educación destinó un portero, el Comité Central de Padres de Familia junto a la directora de ese entonces decidieron utilizarlo para construir el techado, debido a las condiciones climáticas que les tocaba soportar a los estudiantes durante eventos al aire libre. A decir de un padre de familia la obra total tendría un costo de 15 mil dólares. Sumado a esto, los quejosos denotan que los encarga-

dos del proyecto se apuraron en invertir la plata y dejaron la obra a medias, ocasionado un riesgo para los estudiantes durante actividades en la hora de receso. Así también se habla de que no existiría permiso de construcción, ni notificación al Distrito de Educación por la obra realizada en el plantel. Punto de vista De su parte, Mag. Gina Mosquera, directora recién transferida de la escuela Jhon F. Kennedy manifestó que el Distrito

Existe intranquilidad ante el peligro que podrían correr estudiantes con unas bases de cemento que se construyeron en el patio.

de Educación de Pasaje autorizó la obra, pero refiere que la queja de los padres de familia se trataría de comentarios mal intencionados. Sin embargo, al indicarle si conoce si las columnas se construyó en los parámetros técnicos, indicó que no lo sabe porque está recién posesionada, pero asume que todo debe de estar bajo control de personas capacitadas. “Yo pienso que la exdirectora y el presidente de la escuela tenía que haber hecho el proyecto, porque imaginase si esto sería anti

técnico sería un peligro para los niños”, declaró la titular.

Luego enfatizó curiosamente Mosquera, que recién se estaba enterando de estos trabajados y declaró que aún el Comité Central de Padres de Familia no le entregan el proyecto, por lo que no ha podido entregarlo al distrito, aunque aseguró que lo va a ser poco a poco. Pese a la indisposición de algunos padre de familia, el viernes se realizó una parrillada valorada en 5 dólares para continuar sacando fondos para esta importante obra. (OZ2)

Mag. Gina Mosquera, nueva directora de la escuela Jhon F. Kennedy declaró que aun no le entregan el proyecto de construcción.

Se despareden el cemento de algunas bases que formarán parte del techado

Cooperativa Santa Rosa cumplió con éxito la jornada médica “piernas sanas” (H.V.R.).-El día de ayer 31 de agosto se dieron cita decenas de socios y socias en el consultorio médico COOPACS desde las 08H30 a 16H00, con el objetivo de participar en la campaña médica “Piernas Sanas”, en la que médicos especialistas realizaron la revisión para posteriormente recomendar el tratamiento específico para cada caso de inflamación de la venas en las piernas. De esta jornada se ben-

eficiaron todos los socios, cónyuges e hijos, que presentaron como requisito su libreta de Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda., con depósito actualizado, y el costo mínimo de $3.00. Como beneficio adicional contaron con toda la medicina para los tratamientos con grandes descuentos.

Crédito Santa Rosa Ltda., expresó “Para aquellas personas que la intervención quirúrgica aún no es necesaria o no han accedido aún a una cirugía, el camino es la prevención, es por esta razón que la COOPACS preocupados por la salud de nuestros socios, realizó la campaña médica Piernas Sanas” .

El economista Patricio Quevedo, presidente de la Cooperativa de Ahorro y

Por su parte el economista Manuel Solano Durán, gerente general

de la Cooperativa, invitó a todos los socios a seguir confiando en la institución

Momentos que se estaba atendiendo a una paciente.

financiera y los que todavía no pertenecen a que formen parte de esta institución y se

beneficien de todos los servicios que ofrece la Cooperativa.(I).


Provincia

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Pasaje

Encuentro de lectura digital con el libro “En la Ruta de la seda”

Pasaje (A. C.).- En los salones del Club Pasaje, se realizó el Primer Encuentro Intercolegial de Lectura Digital sobre el libro escrito por el ecuatoriano Tomas R. Verbik, titulado “EN LA RUTA DE LA SEDA”. Evento cultural que fue organizado por el Centro Cultural Pasaje que preside Salomón Amaya Fadúl, en el que participaron más 100 estudiantes de los diferentes colegios de Pasaje y la provincia. El Centro Cultural Pasaje tomó contacto con el expedicionario y autor del libro, Tomás Verbik, quien es ciudadano ecuatoriano, natural de Riobamba, piloto de Aviación Ecuatoriana, jubilado, quien forma de la expedición que los llevó a través de la Ruta de la Seda, quien puso a disposición del Centro Cultural Pasaje y de la Juventud pasajeña, su obra para que sea leída por internet con el respaldo del Distrito Educativo. Participantes El encuentro fue difundido en el sector educativo, en especial en los colegio de Pasaje, con ello se logra

la participación de los colegios, Dr. José Ochoa León, Carmen Mora de Encalada, Ing. Eduardo Pazmiño Barciona y Dr. Manuel González. Más de 100 alumnos participaron de este acto académico, donde se resaltó el grado de dedicación de los profesores que se esmeraron en preparar a sus alumnos para esta cita con la cultura que por primera vez se realiza a través de internet.

Debate Los participantes demostraron un alto nivel académico, se instalaron en las mesas de debate y demostraron un profundo análisis del libro “Por la Ruta de la Seda”, demostrando con ello que la cultura de los pasajeños está asegurada para las próximas generaciones. Los participantes fueron largamente ovacionados. Colaboración Es de realzar el aporte de, Lic. Juan Cuenca León, Dr. Gerardo Ramírez, Lic. Pablo Pesántez, Dra. Lira Piedra, Prof. Jorge Romero, Dr. Javier Ayala, Prof. Oscar Delía, Ing. Edmundo Sarmiento, Prof. Miguel y Car-

los Maldonado Mena, maestros de aquilatadas virtudes intelectuales y culturales, que permitieron el éxito de este encuentro con la cultura. El moderador del evento fue Salomón Amaya Fadúl, Gestor Cultural Pasajeño.

Es de resaltar las facilidades que brindaron los directivos del Club Pasaje, escenario que sirvió para se lleve a feliz término este encuentro cultural. Además, el libro se lo puede obtener bajándolo del correo electrónico: www.tomasverbik. com. (I). Portada del libro “EN LA RUTA DE LA SEDA” de Tomas Verbik.

Salomón Amaya, presidente del Centro Cultural Pasaje, da la bienvenida a los participantes del Primer Encuentro de Lectura Digital.

Mesa directiva integrada por Edmundo Sarmiento, Tomás Verbik, Salomón Amaya, Delegado del Distrito Educativo, Lidia Heredia, Jefa Política de Pasaje y Prof. Miguel Maldonado Mena.

Parte de los estudiantes ganadores del Encuentro de Lectura por internet con el gestor cultural de Pasaje, organizador del evento.


Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Club La Primavera, un

equipo de amigos unidos El club La Primavera fue fundado en el mes de abril del año 2010 por Steeven Sarmiento Nieves que a esa fecha tenía 14 años, quien tuvo la idea y organizó a un grupo de niños y jóvenes para participar en varias categorías en la disciplina de futbol, estos pertenecen a la ciudadela “La Primavera 2”, de ahí su nombre. Sus primeras participaciones fueron dentro de la ciudadela, un equipo que al inicio como todo, no había la dirección a donde querían llegar, muchos

de los jugadores de escasos recursos económicos, el apoyo familiar de Steeven fue fundamental para que este equipo salga adelante y ahora sea un equipo con grandes jugadores. Al pasar de los años han sido muchos los jugadores que pasaron por el equipo La Primavera FC pero la experiencia que ha ido ganando el dirigente ha llevado a seleccionar los mejores jugadores. Cabe resaltar que la expe-

riencia y la constancia del dirigente le abrió las puertas a colaborar como asistente en el club Baldor Bermeo Cabrera de segunda categoría del cantón Camilo Ponce Enriquez, el cual gracias a esto adquirió más experiencia y a relacionarse con profesionales. Hoy en día La Primavera FC confeccionó su propio uniforme con sus auspiciantes que confían en su trabajo como “Peluquería Unisex Glamour Internacional”, “Co-

mercial Paulette”, “Taekwondo Nieto´s Academia”. Cuenta con 23 jugadores los cuales son: Steeven Sarmiento, Daniel Seminario, Jamil Flores, José Flores, Josue Yepez, Adrian Reyes, Adrian Miranda, Fabricio Arevalo, Carlos Calderon, Kleber Figueroa, Diego Nieto, Angel Jaramillo, Jorge Rogel, Alex Meza, Cristhian Bolaños, Johnn Salazar, Alezander Guzman, Carlos Parodi, Jackson Bagui, Mario Arroyo, Ronaldo Moran, Willian Rios, Carlos rosales; todos se encuentran en varios campeonatos de fútbol. Este equipo se caracteriza por ser una familia ya que todos ellos son muy unidos y solidarios, así lo demostraron cuando Steeven estuvo internado por un estado crítico en su salud y la mejor forma de apoyarlo fue llenándose de coraje y ganar los partidos en los que el no pudo asistir pero fueron transmitidos en vivo y dirigiéndolos de la misma forma como si estuviera presente, el dirigente y jugador del equipo Steeven Sarmiento se encuentra agradecido con cada una de las personas que pasaron por este equipo ya que el fútbol siembra y cosecha amigos. OE3(I)

Se juega la tercera fecha del fútbol del recuerdo

Este fin de semana se jugará la tercera fecha del campeonato de fútbol del recuerdo que promueve la Liga del recuerdo Francisco Minuche Jara. El evento se desarrolla en las categorías Sub 40 y Sub 50 en las canchas del complejo “Las Mercedes” y de la Universidad de Machala.

La jornada Sábado 1 de septiembre Cancha La Peaña –Sub 50 08h15: Los Rumberos vs Atlético El Bosque 09h50: Sporting Jr. vs ASSECUP 11h10: Constructora JV vs AMFASP 12h30: Águilas Rojas vs Deportivo Halley`s 13h30: Luvagol vs Los Abogados 15h10: Talleres Ajila vs Independiente 16h20: INIFAM vs Auténtico Nuevel`s Domingo 2 de septiembre Cancha La Peaña – Sub 40 08h15: Botafogo vs Ave. Rocafuerte 09h50: Ferroviarios vs CD Halley`s 11h10: Jaramillense vs Panas de Siempre 12h30: Gremio vs El Cambio 13h50: Autollanta vs Los Eléctricos 15h10: Venman 10 vs Los Eléctricos 16h30: Florentina vs Constructora Armijos Domingo 2 de septiembre Cancha de la Universidad – Sub 40 09h40: Los Intrépidos vs Urseza (Sub 50) 11h10: Bota Juve vs Sporting Jr. 12h30: TIPSA vs Los Beer`s 13h50: Nuevel´s vs Atlético Huracán Libre: Junklemar Sub 40 y Universitario Sub 50.

La Primavera FC, protagonista donde participan.

Los integrantes de La Primavera FC, siempre unidos en las buenas y malas.

Hoy en La Peaña

Steeven Sarmiento, el mentalizador del equipo.

AMFASP, participa en el master de fútbol en La Peaña.


Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Santa Rosa

Escuela “Antonio José de Sucre” inauguró las jornadas deportivas La escuela Antonio José de Sucre del cantón Santa Rosa inauguró sus jornadas deportivas internas con la participación de niños, docentes, directivos y padres de familia. El acto comenzó con el desfile, luego se ubicaron en los patios del plantel, en medio del aplauso de los asistentes. En la mesa directiva estuvieron Omar Salinas, director de la escuela; Carlos

Aguilar de la comisión de deportes; William Pontón Espinoza, presidente del comité central de padres de familia; la niña deportes saliente, Alía Granda Carrión, entre otros directivos e invitados especiales. Los equipos desfilaron con sus madrinas que luego fueron frente a la mesa directiva para la elección 21 candidatas lucieron encantadoras. El jurado calificador designó a Dayami Rogel Feijoo, representante del primer año de educación básica como la nueva madrina.

El cuarto año “C” de educación básica, fue electo como el equipo mejor uniformado. Joselito Ocampo hizo la entrega de un balón de fútbol, mientras que el mejor slogan fue par a el quinto grado “B”. El juramento deportivo realizó Yandri Quinde. Daysi Castillo González presidenta del gobierno estudiantil, hizo la entrega de arcos y balones. Así se prendió las fiestas deportivas en la escuela Antonio José de Sucre.OE3(I)

La presidenta del consejo estudiantil, Daysi Castillo, entregó implementación deportiva.

Yandri Quinde en el juramento deportivo.

La nueva madrina Dayami Rogel Feijoo, recibe un regalo de la madrina saliente Alía Granda Carrión.

El sexto “C” de educación básica se esmeró en las jornadas deportivas.

Hoy

Se viene la segunda fecha de fulbito de servidores judiciales Hoy se cumplirá la segunda fecha de las IV jornadas deportivas de los empleados y servidores judiciales de El Oro que se juegan en la vía a Balosa en la cancha del Sindicato de Choferes. El campeonato ha despertado el interés de los participantes, debido a que deben presentarse

con un jugador de mayor de 50 años en cancha y un hijo o esposo

de los empleados y trabajadores judiciales.(I)

La jornada Sábado 25 de agosto 09h00: Pedro Montes vs Relámpago Judicial (masculino) 10h00:Los Iluminados vs Avengers Familia (masculino) 11h00: Avengers Familia vs Pasaje FC (femenino) 12h00: Águilas Judiciales vs Área Penal (femenino) 13h00: Área Penal vs Amanecidos del Derecho (masculino) 14h00: Pasaje FC vs Águilas Judiciales (masculino)

Águilas Judiciales enfrenta a Área Penal en femenino y a Pasaje FC en varones. Los equipos de servidores judiciales de El Oro se visten de corto cada fin de semana.


Deportes

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

En El Guabo

Hoy habrán varios partidos

Amplia cartelera de fulbito Torneo de fútbol infanto-juvenil “Torres Orellana” sigue en marcha en la Champions League

Una amplia cartelera se juega en la fecha 13 de la Champions League que se desarrolla en el estadio

José María Mora del cantón El Guabo, organizado por Leyton Ordóñez. Varios equipos del cantón y

La jornada

Sábado 1 de septiembre Cancha 1 – Fecha 13 10h30: 3 de Julio vs La Bombonera 11h30: Los Papi Chulo vs Parlamento 12h20: Las Águilas vs 15 de Agosto 13h10: Parque de la Madre vs Real Sociedad 14h00: Papi Riky vs Cero Alcohol 14h50: Los Perros vs Santa Cruz 15h40: Los Magos vs Remendados 16h30: Masanca vs Hombres T 17h20: Los Butacas vs Los Soldadores Cancha 2 10h30: Los Magnates vs CSC 11h30: Los Rayos vs Juana Mora 12h20: Balember vs Nueva Esperanza 13h10: Los Dinosaurios vs Eloy Alfaro 14h00: 21 de Agosto vs Adidas 14h50: Saca Chispa vs Bartelea 15h40: Los Botaditos vs Calle Quito 16h30: Me Amanezco vs Pagadores 17h20: Los Bigotes vs Chapetones

sus parroquias, son los protagonistas del evento que ha despertado el interés de los amantes al fútbol.

Domingo 2 de septiembre Fecha 13- Cancha 1 07h50: Los Socios vs Rayados 08h50: Los Turros vs Atlético Guabo 09h40: Águilas Negras vs Panaderos 10h30: Guanchaca Ligth vs Imperio Real 11h20: Velasquinos vs El Mango 12h10: Deportes 4 Mil vs Socios del Volley 13h00: Los Chicotes vs El Cambio 13h50: Los Amigos vs La Aduana 14h40: Los Intocables vs Los Pumas 15h30: Coloso vs Palestina 16h20: Llanta Class vs Barrio Boyzz 17h10: Bate Club vs Chontillal Cancha 2 07h50: El Bosque vs Pájaros Caídos 08h50: Los Agrónomos vs Cruz Azul 09h40: Clelia Irlanda vs Arsenal 10h30: Marañón vs Sin Ley 11h20: La Octubrina vs Matarratas 12h10: Niños Cocos vs Monterrey 13h00: Chacaritas vs La 4 Mil Jr 13h50: Los Cachudos vs La Cúpula 14h40: Los Legendarios vs Los Poseros 15h30: Los Galanes vs 4 Calles 16h20: El Rebaño vs Banagreen 17h10: Los de Siempre vs Municipio

Los equipos pugnan por seguir escalando posiciones en la Champions League en el cantón El Guabo.

* Varios equipos de diferentes cantones son los protagonistas del torneo infanto-juvenil El II campeonato infantojuvenil “Torres Orellana” que se desarrolla en el Fuerte Militar Bolívar de la parroquia El Cambio y en el estadio Alpino Piedra continúa este fin de semana con amplia cartelera. Equipos de El Guabo, Pasaje, Machala, Puerto Bolívar, Santa Rosa, Huaquillas, Machala, Barbones y El Cambio, El Guabo son los protagonistas, dijo Carlos Torres mentalizador del torneo. Al finalizar el torneo en cada categoría premiarán al mejor jugador, mejor arquero y goleador del torneo. Además el equipo campeón recibirá trofeo, medallas y 200 dólares en efectivo. El vicecampeón recibirá trofeo, medallas y 100 dólares en efectivo, el tercero y cuarto lugar, recibirán trofeo, medallas y 50 dólares. En esta edición la copa llevará el nombre de Ing. Fernando Quezada Valle, quien será el patrono, quien apoyará al deporte de la niñez y la juventud.

Iván Trelles suspendido tres partidos Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol –FEFEl informe se dio a conocer tras las expulsiones en el

partido jugado el último fin de semana en el estadio 9 de Mayo, en que América venció 2x0 a Orense SC. Iván Trelles tendrá que

Cancha No. 2 08h15: Minucipal Pasaje vs Barcelona 09h20: Barcelona vs OrenseSC 10h10: Orense Verde vs Municipal Huaquillas 11h00: Municipal Huaquillas vs Escuela FEDEORO 11h50: Pibes del Sur vs Municipal Huaquillas 12h40: Punto Penal vs Municipal Huaquillas 13h30: Municipal Huaquillas vs Bambinos Prefectura 14h20: Fuerza Amarilla vs Pibes del Sur 15h10: Liga de Quito vs Fuerza Amarilla 16h00: Fuerza Amarilla vs Lenin Cazar 16h50: Bambinos Prefectura vs Municipal Buenavista Cancha No. 3 08h15: Orense Verde vs Barcelona 09h30: Municipal Huaquillas vs Atlético San Diego 10h30: Audaz Octubrino vs Municipal Huaquillas 11h30: Municipal Huaquillas vs Joorquisa FC 12h30: Atlético San Diego vs Tatento de la frontera 13h30: Municipal Huaquillas vs Esc. Urdesa Este 14h30: Atlético San Diego vs Sport Solo Fútbol 15h30: Liga de Quito vs Orense Azul 16h30: Unión Porteña vs Parma FC 17h30: Parma FC vs Galarza SC.

Foto No. 05: Atlético Balsas –Prefectura, protagonista del torneo infanto-juvenil en El Cambio.

Jacobo Molina dos Los futbolistas de Orense SC Iván Trelles deberá cumplir tres partidos de suspensión y Jacobo Molina dos, de acuerdo al informe de la

La jornada Sábado 1 de septiembre La Cancha Fuerte Militar Bolívar 08h15: Barcelona vs Parma FC 09h20: Atlético Balsas vs Orense SC 10h10: Municipal Pasaje vs Pibes del Sur 11h00: Sport Sólo Fútbol vs Municipal Pasaje 11h50: Barcelona vs Si Se Puede 12h40: Sport Solo Fútbol vs Julián Batallas 13h30: Grupo Balao vs Carlos Silva 14h20: Atlético del Pacífico vs Orense SC 15h10: Parma FC vs Lenin Cazar 16h00: Pibes del Sur vs Santa Rosa City 16h50: Escuela Perea vs Lenin Cazar

cumplir tres partidos de suspensión por conducta violenta antideportiva, mientras que Jacobo Molina tiene dos partidos.OE3(I)


Provincia

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Promovido por FEDELIBORE

Arranca la segunda etapa del fútbol Sub 12

El pasado domingo 26 de agosto dio inicio la primera fecha de la segunda etapa del campeonato de fútbol barrial sub 12, en la que participan ocho equipos que van en busca de quedar entre los cuatro mejores para disputar la semifinales y luego el título de campeón; evento deportivo que lleva adelante la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales Orenses –Fedelibore-.

Los equipos están ubicados en el grupo A: Fuerza Amarilla, Independiente del ValleEl Oro, Esc. Unión Porteña, L.D.P. El Retiro-Esc. Prefectura; grupo B: L.D.B. Ciudad de Huaquillas, Orense S.C., Parma F.C., Esc. Carlos Silva. Resultados de la primera fecha II etapa Independiente del Valle-El

Oro (5) vs Esc. Unión Porteña (0) Orense S.C. (2) vs Parma F.C. (0) Fuerza Amarilla (10) vs L.D.P. El Retiro-Esc. Prefectura (0) L.D.B. Ciudad de Huaquillas (4) vs Esc. Carlos Silva (0) Debemos indicar que en el resultado de Fuerza Amarilla frente a L.D.P. El Retiro-Esc.

Prefectura al minuto 27 del segundo tiempo, se aplicó el Art. 11 del Reglamento de Competencias, donde se indica que “Si un encuentro llegara a tener una diferencia de 10 goles de diferencia, el árbitro dará por concluido el mismo…”

jugará entre sábado y domingo.

Sábado 1 de septiembre Estadio: Olímpico Atahualpa

15:30 Universidad Católica a vs. El Nacional Árbitro: Marlon Vera Asistente 1: Luis González Asistente 2: David Vacacela Estadio: Gonzalo Pozo

18:00 Aucas vs. Delfín Sporting Club Árbitro: Vinicio Espinel Asistente 1: Edwin Bravo Asistente 2: Luis García

Estadio: Bellavista

12:00 Macará vs. Club Sport Emelec Árbitro: José Espinel Asistente 1: Byron Romero Asistente 2: Dennys Guerrero Estadio: Alejandro Serrano

12:00 Deportivo Cuenca vs. Liga de Quito Árbitro: Roddy Zambrano Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Edison Vásquez Estadio: Rumiñahui

14:30 Independiente del Valle vs. T. Universitario Árbitro: Franklin Congo Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Jorge Párraga

Santa Rosa

Arrancan los torneos de fútbol sub 7 y sub 10 pan los equipos de Fuerza Santa Rosa, Municipal Santa Rosa, Solo Fútbol A,

Santa Rosa City, Solo Fútbol B, Zoila Ugarte, Nacional, Formativas Carlos Yin-

El retraso de la organización de los torneos de fútbol, se debe a que la cancha de césped del estadio Carlos Nieto Pesantes ya había cumplido su ciclo de vida, por lo que fue necesario el cambio del céspedSub 7 En la categoría sub 7 participan los equipos Fuerza Santa Rosa, Municipal Santa Rosa, Bellavista, Zoila Ugarte, Arenillas, Formativas Carlos Yingo Medina. Sub 10 En esta categoría partici-

Entre sábado y domingo se jugará la octava fecha La octava fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol se

Domingo 2 de septiembre

Carlos Narváez Valverde, presidente del organismo deportivo, se muestra agradecido con la participación de los deportistas y dirigentes, quienes junto a su familia acuden cada domingo al complejo deportivo “Euclides Palacios P.” donde se efectúan los encuentros. El equipo que resulte campeón nos representará en el campeonato nacional de esta disciplina el 19, 20, 21 de octubre en los VII Juegos Nacionales El Oro 2018, a efectuarse del 18 al 28 de octubre del año en curso; evento organizado por la Federación Nacional de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador (Fedenaligas) en coordinación con la Secretaría del Deporte.

(H.V.R.) Todo está listo para que este domingo 2 de septiembre arranquen los campeonatos de fútbol en las categorías sub 7 y sub 10, organizado por Liga Deportiva Cantonal.

De la Serie “A”

Empieza las emociones del fútbol en las categorías sub 7 y sub 10.

go Medina, Santa Rosa FC.

Estadio: Monumental

17:00 Barcelona SC vs. Guayaquil City FC Árbitro: Guillermo Guerrero Asistente 1: Ricardo Baren Asistente 2: Marco Correa


Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Cantón Catamayo Catamayo antes La Toma es un cantón que se encuentra ubicado provincia de Loja, Ecuador. se caracteriza por maravillosos paisajes naturales en los que se destaca una flora y fauna exuberantes. Posee los valles más fértiles, de inagotable abundancia agrícola de la Región, los mismos que son bañados por dos ríos, Boquerón y Guayabal. Cuenta con innumerables atractivos tanto naturales como turísticos y culturales etc. Su clima es delicioso con un tinte veraniego lo que hace de esta Ciudad uno de los destinos ideales para quien busca disfrutar de unas vacaciones en un ambiente agradable rodeado de esplendorosos valles y paisajes naturales. Por su ubicación geográfica se ha convertido en una Ciudad de paso hacia todos los lugares de Ecuador, además de poseer el Aeropuerto Ciudad de Catamayo, medio con el que comunica a Loja con el resto del País, es por esto que Catamayo se muestra como una urbe siempre lista a recibir al visitante o simplemente ser el lugar donde los viajeros hacen su parada para descansar un momento y deleitarse con el sabor único de su deliciosa gastronomía, la misma que la encuentran en diferentes restaurantes de la urbe catamayense; su gente es amable y trabajadora constituyéndose en un factor importantísimo para el desarrollo de la Ciudad. En Catamayo se encuentra la Parroquia San José. Comida Típica de Catamayo tenemos que cecinar la carne y adobarla con condimentos, luego asarla en el carbón. se la puede comer acompañada de yuca. mote y cebolla curtida acompañada de un rico vaso de cola bien helada

que acompaña al clima de catamayo • SECO DE GALLINA CRIOLLA refreir la cebolla y el ajo, licuar los pimientos, tomate y culantrosy se le agrega al refrito, sazonar con sal y pimienta las presas de pollo colocarlas en el refrito hasta quie queden bien cocinadas tradicionalmente se lo prepara en vasijas de barro colocadas en leña . podemos serirlas acompañado de arroz, con curtido • SOPA DE ARVEJAS CON GUINEO Por lo general este plato se consume en casi toda la Provincia de Loja, se lo degusta en el almuerzo: 1 Cocine las arvejas en agua y sal hasta que estén tiernas, si desea puede guardar el agua donde se cocinaron las arvejas para la sopa. Caliente el aceite en una olla de buen tamaño, añada la cebolla picada, el ajo machacado, el comino, el achiote y la sal, cocine hasta que las cebollas estén suaves, aproximadamente unos 5 minutos. Agregue el agua a la preparación anterior y hágalo hervir, luego añada los guineos verdes picados, reduzca la temperatura y cocine a fuego lento hasta que los guineos estén suaves, aproximadamente entre 20 a 25 minutos. Añada las arvejas cocinadas, mezcle bien y cocine por 5 minutos. Agregue el queso de sopa, el quesillo y la leche, cocine por otros 5 minutos, revolviendo de vez en cuando. Añada el cilantro picado, rectifique la sal y sirva con aguacate y ají. • EL SECO DE CHIVO Es uno más de los platos que ofrecen en diferentes restaurantes se lo prepara con carne de chivo sazonada y ciocinada con más ingre-

dientes hasta que este suave y jugosa, se la sirve con arroz amarillo y plátano maduro frito, para acompañar este plato es ideal una cerveza bien helada o un vaso de chicha de jora. • Repe Blanco Preparación: la preparación hasta convertirla en una mezcla homogénea; añadir finalmente la sal al gusto y para retirar; la leche junto con el quesillo desmenuzado y el cilantro finalmente picado, dejar reposar unos minutos y servir acompañado de una porción de aguacate. • Cueros con Yuca Preparación: Cortar los cueros de cerdo en tiras largas y ponerle sal al gusto, si desea también le puede poner ajo. Esto se sirve acompañado de yuca tomeña. • Tripas asadas Preparación: Una vez que ya se tiene las tripas de cerdo

lavarlas muy bien con limón y sal, luego cortarlas en trozos pequeños. Aliñarlas con ajo y sal, mientras se las deja reposar por unos minutos, pelar los guineos y ponerlos a cocinar, posteriormente se procede a asar las tripas con un poquito de aceite. Servir con guineo y si gusta acompañar con ensalada y ají. Lugares Turísticos Hay muchos lugares turísticos que se destacan en el cantón Catamayo como son los siguientes • Hostería Ecológica Campo Alegre / Lodge hotel: Ofrece amplia vegetación; servicio transfer; eventos sociales, arte culinario, sauna, turco, piscina; con ambiente natural con un toque sofisticado. • La hostería las Bugambillas: se destaca por su gastronomía y por su atención

• Hostería Aguamanía: se destaca por su balneario que es muy conocido por los visitantes de Loja y por su comida. • Hostería los Almendros: se destaca por las comidas típicas que se dan en el balneario y por sus canchas recreacionales • El Guayabal : es uno de los lugares más visitados por los turistas ya sea por su gran ambiente de acogida y por su gran paisaje que los turistas disfrutan • El Río Boquerón: es muy frecuentado por los turistas locales y provinciales ya que pueden sumergirse en sus cálidas agua, disfrutar de la pesca y a la vez en las orillas del río hacer fogatas y disfrutar en familia •

La Cueva Chiri-

guana: en la actualidad es muy visitada por los turistas pero hay que tener cuidado porque está habitada por murciélagos, se la denomina la cueva del diablo ya que cuenta su leyenda que las personas acudían por necesidad económica y vendían su alma al diablo en cambio de bolsas de oro • Mirador la Cruz: es uno de los lugares más visitados ya que gracias a su mirador podemos observar el centro de Catamayo y es un lugar que cuenta con juegos recreativos para niños y un amplio lugar para pasar en familia o con nuestras amistades; también desde este lugar se puede observar todo el valle de Catamayo. Este lugar es muy frecuentado sobre todo por las noches ya que cuenta con un fabuloso juego de luces que resaltan la gran infraestructura de la cruz. • La chorrera de agua: sitio que se encuentra en el cantón Catamayo se encuentra localizada en la parroquia de Zambi la chorrera se encuentra lugar que no conocen muchas personas pero es un lugar hermoso es una formación natural de agua pura y cristalina que cae en forma de una chorrera. • Piedra Iguana: esta piedra arqueológica se encuentra Vía al río Catamayo es una formación natural que tiene la forma de la cabeza de una iguana es un lugar donde puedes respirar aire puro y fresco apropiado para tomar fotografías. • Túnel de Chichaca: es una creación inca un túnel que fue creado para la comunicación entre varios pueblos este lugar atractivo tiene una gran riqueza legendaria existen creencias que es un lugar tenebroso es un lugar turístico ya que se puede presenciarlo con exactitud como es y cómo fue formado. • La Bocatoma: se trata de un Lugar turístico de interés dentro de la zona, debido a la pureza de sus aguas y a la creencia de una función medicinal de estas. También cabe destacar la localización dentro de la zona de la Bocatoma de una chorrera de agua, la cual llama la atención de muchos turistas año tras año, también por sus funciones relajantes y medicinales. Se encuentra situada en el Barrio La Era, dentro del parroquia el Tambo y dentro de la zona del cantón Catamayo.(C)


Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Afro-catamayenses: dando color al valle

La Ingeniera Tatiana Sánchez integrante del Grupo “Los Renacientes del Barrio de LaVega” y promotora de la cultura afro-catamayense, realiza una radiografía de la situación actual de la raza negra en Catamayo.

Las crónicas relatan que nuestra población vino de Haití,

versiones que dicen que algunos buques naufragaron y algunos sobrevivienes llegaron a tierras ecuatorianas, principalmente a Esmeraldas y al Chota. Vinieron como esclavos de los españoles. A Loja llegaron los negros como esclavos de Juan Salinas de Loyola en 1854, quien los trajo como esclavos de las doncellas. Las mujeres eran las empleadas, que cocinaban,

limpiaban, lavaban , barrían a las doncellas. Los hombres eran mano de obra fuerte y los utilizaban para trabajar. Reducción de la población negra Se ha reducido notablemente la población cantón. En el Censo del INEC de 2010, el último que hicieron, mucha gente que era negra se puso como mestiza, no se reconocen como afro-catamayenses,

UEPRIM, primer lugar en concursos intercolegiales de ortografía y oratoria Nuevamente la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” (UEPRIM) deja en alto al nombre de la provincia de El Oro al obtener dos primeros lugares en eventos académicos de primer orden, realizados en nuestra ciudad y en Guayaquil, lo dice un parte de prensa elaborado por la misma unidad educativa.

bachillerato “9 de Octubre”. Fueron 13 instituciones educativas que participaron, entre ellas Santa María, La Inmaculada, Zoila Ugarte de Landívar, Juan XXIII, Manuel González, Ismael Pérez Pazmiño, República del Ecuador, Víctor Naranjo Fiallos, Kléber Franco Cruz, Atahualpa, Modesto Chávez Franco,

Manuel González. Es importante informar que la misma estudiante Fanny Sánchez Salazar ya obtuvo, con sobra de merecimientos, el mes anterior el Segundo Lugar en el Concurso de Oratoria del colegio de bachillerato “Ismael Pérez Pazmiño”, finaliza señalando el informe.

La nota enviada a OPINIÓN señala que con el objetivo de promover una escritura libre de errores ortográficos, la Unidad Educativa Torremar organizó el pasado sábado 25 de agosto el XII Concurso Intercolegial de Ortografía y Vocabulario “María Moliner”. El alumno de la UEPRIM, Wilhelm Ramón Gonce Quintana, obtuvo el primer lugar ante más de 60 estudiantes de séptimo y décimo de Básica, pertenecientes a 31 colegios de varias ciudades del país. En Machala La redacción expresa que como si esto fuera poco, la estudiante Fanny Sánchez Salazar, en días anteriores ganó el Primer Lugar en el Concurso de Oratoria, organizado por el colegio de

debido a temor o miedo a algún tipo de maltrato. Ha disminuido drásticamente la población afro principalmente en el barrio La Vega, en donde antes había un 20% de afros, que ha pasado a quedar en un 5%. Algunos han migrado a España, también a otros lados del Ecuador, además algunos han fallecido. La otra cosa es que los afros se casan con blancas y los

La reducción de la población ha pasado principalmente en el Bario “La Vega” de un 20% a pasado a un 5%. Sin embar-

go en Trapichillo se mantiene entre un 10% a un 15%. La reducción se ha debido a que en el último censo del INEC realizado en 2010, algunos afros se anotaron como mestizos por desconocimiento o por temor a bullyng social. Además algunos han fallecido y otro tema es que cuando una persona de raza negra se casa con un blanco los hijos ya son mestizos.

Piñas: preparan eventos por fiestas patronales (P.M.R.).-Con motivo celebrar las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced en este mes de septiembre, y en noviembre la celebración de los 78 años de cantonización, las mismas que serán de carácter sociales, culturales, deportivas, cívicas y religiosas, desde ya el comité ejecutivo de festejos, prepara la realización de algunos eventos. Sábado 15 de septiembre, en el colegio “8 de Noviembre”, 20h00 elección reina de las parroquias; sábado 27 de octubre, pregón de fiestas, con desfile de carros alegóricos y comparsas a las 10h00 y show artístico desde las 20h00, en el recinto Ferial; el sábado 3 de noviembre desde las 20h00 en el estadio Luis Rubén Pasaca, se estará eligiendo a la reina del cantón, y el jueves 8 de noviembre en la mañana el desfile cívico-militar y luego la sesión solemne.

La UEPRIM obtuvo dos primeros lugares en eventos académicos de ortografía y oratoria. En las gráficas los estudiantes ganadores Wilhelm Ramón Gonce Quintana y Fanny Sánchez Salazar junto a docentes que los prepararon, Lcda. Ingrid Celi y Dra. Clara Real, respectivamente.

hijos salen mestizos, así poco a poco el número de afros se va reduciendo principalmente en la Vega, sin embargo en Trapichillo se mantiene una población de entre el 10 % al 15% de afros.

Artistas Las programaciones

artísticas la noche de la elección reina de la parroquia actuarán, Roberto Pablo, el Trío Valentino y Jorge Luis del Hierro, con acompañamiento propio; y en la elección soberana de Piñas estarán los Hermanos Núñez, desde Quito y están gestionando y haciendo los contactos para contratar un artista de talla internacional, con músicos en vivo, con animadores de televisión.

Invitación El presidente del comité ejecutivo de festejos y alcalde a la vez, Jaime Granda Romero, desde ya participa a la ciudadanía orense y del país, para que se preparen a visitar Piñas la ciudad Orquídea de Los Andes y disfruten de los actos programados, en las fechas antes previstas y las que serán anunciadas en los siguientes días (I).


22

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Clima frío sigue afectando a precios en los mercados

dad por las lluvias. “El saco de papa costaba $7 y ahora está en $14 y variaciones como la boloña, la chola que su precio es de $18 el saco” indicó Chillogalle.

Eva García, gerenta del Banco del IESS

La Superintendencia de Bancos ha calificado la idoneidad de Eva García como gerenta general del Banco del Instituto de Seguridad Social (Biess), designada por el directorio del Biess. García renunció al Ministerio de Industrias el 23 de agosto, luego de que se anunció la fusión de esa cartera de Estado con la de Comercio Exterior e Inversiones. (I)

Además la comerciante reveló que con la finalidad de no perder clientela intentan mantener los costos poniendo en juego y perjudicando sus ventas y bolsillos.

Los comerciantes esperan que los precios de la papa, tomate y granos en general se normalicen en septiembre.

En la costa, la demanda es mayor con respecto a la yuca y el plátano verde productos que no registran alza de precios y se mantienen. Los comerciantes indican que la única variación con el plátano es que de cinco que daban por un dólar ahora dan hasta ocho. La razón de esta oferta es porque con el clima frío el plátano viene más delgado y pequeño.

Así mismo manifestó que la papa el precio subió mitad por mitad desde hace unas tres semanas, el motivo que le han sabido explicar es el clima frío y la intensa hume-

Los granos tiernos como frejol, haba y alverja también registran precios altos. “El saco de estos granos estaban en $15 y ahora se lo encuentra hasta en $23, lo que se sube son de 10 a 30 centavos en la libra, casi no nos queda

La papa, el tomate y los granos son alimentos de consumo diario en la mesa de los irenses y con la prolongación del clima frío los precios de estos productos han aumentado notablemente. Ana

Chillogalle,

comer-

ciante que se ubica en las aceras de la calle Juan Montalvo y Boyacá mencionó que el tomate y la papa han tenido un alza notable en los precios. “La caja del tomate grande estaba bordeando los $ 8 en el mayorista, ahora está a $14 hasta $16, hay variaciones en los tipos de

tomate pero el alza es de casi el doble” dijo la comerciante.

ganancia” afirmó la comerciante Jesenia Cartuche.

más no por las medidas recientes” reveló el comerciante.

Alza de combustible Según el comerciante José Guamán no hay una variación de precios luego de que se aplicó esta medida. “La verdad en los mercados no hay incidencia directa con esta medida, los precios suben pero son por factores climáticos o de temporadas

Guamán al igual que otras personas que se dedican al expendio de víveres diariamente añaden que hay unos cuantos que se aprovechan de la situación y el desconocimiento de las personas diciendo que deben subir los precios por el alza de combustible. (I).

Septiembre es una puerta abierta al turismo de El Oro Ochoa, miembro de la Cámara de Turismo de El Oro dijo que septiembre es un mes en el que se registra afluencia de visitantes por los diferentes programas que se realizan y que poco a poco aparte de este tipo de eventos la provincia si está apostando por la explotación de sus recursos para el turismo. “Hoteles, restaurantes, discotecas son visitados por las candidatas y por lo tanto, la gente con el motivo de verlas o compartir momentos con las beldades van a estos lugares moviendo el comercio y el turismo dentro de la ciudad” afirma Apolo.

La Cámara de Turismo espera que la ciudad sea visitado en estas festividades que iniciarán en septiembre. Ferias, expoferias, belleza, conciertos, desfiles y demás opciones de entretenimiento es lo que se programa anu-

almente en las fiestas patronales que se celebran en el mes de septiembre. Como evento principal está el certamen

Reina Mundial del Banano que acoge a bellas candidatas de los diversos países productores de la fruta y que

son una puerta para que visitantes de otras provincias e incluso países conozcan a la provincia. El Ing. Paúl Apolo

El miembro de la Cámara de turismo menciona que las agencias de viajes se encuentran constantemente ofreciendo paquetes en donde se incluye a la provincia y a Machala como destino turístico. “Se trata de rescatar y destacar las rutas agroturísticas y gastronómicas. Hace unas semanas se realizó la II edición del Festival Gastronómico Internacional con una acogida impresionante así mismo el avistamiento de

ballenas y de aves” recalcó. Apolo ratifica que el lema de la Cámara de Turismo es “Del páramo al manglar” e invita a apostar por el turismo en la provincia no sólo en época de festividades sino todo el año. “El motivo del Reinado y la festividad patronal hace que la Cámara de Industrias y la Feria del banano busquen aglomerar a empresas del sector turístico” concluyó. (I). Datos El Oro presenta atractivos naturales, como la isla Santa Clara, el humedal La Tembladera, El Conchal en Jambelí, el complejo arqueológico de Yacuviña en Atahualpa, el santuario de colibrís en Piñas, el patrimonio de Zaruma, el bosque petrificado de Puyango y el Cerro de Arcos. Otra de las alternativas son las rutas agroturísticas, donde se visitan haciendas para que los turistas conozcan el proceso de siembra y cosecha del banano, camarón, café y cacao, los principales productos de exportación de la provincia.(I)


23

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

¡Lo encontraron degollado! El Guabo

Con un corte profundo en el cuello y varias heridas en el cuerpo, fue encontrado Miguel Ramón Gonzáles de aproximadamente 47 años, quien presuntamente habría sido asesinado la madrugada de ayer por sujetos desconocidos. Fue su cuñada y hermano quien llegó a la casa del occiso alrededor de las 16h30, llamaron varias veces a la puerta, pero al ver que no le respondía, decidieron entrar por la ventana, al ingresar se encuentran con la sorpresa de encontrarlo tirado, en medio de un charco de sangre. Inmediatamente dieron la voz de alerta al ECU 911, quien coordinó con efectivos de la Policía Nacional, Dinased y Fiscalía para tomar

procedimiento de este nuevo hecho de sangre, registrado en la ciudadela “Los Lojanos” el cantón El Guabo. Según testigos, se habrían escuchados gritos de auxilio durante la madrugada de ayer, pero nunca se imaginaron lo que ocurría dentro de la casa del hoy occiso. Según la policía, el corte era profundo y prolongado de aproximadamente de 10 centímetros en el cuello. Uno de sus familiares, indicó que lo llamó para entregarle el almuerzo, pero luego que no le respondiera por 10 minutos, decidió ingresar. Ella encontró el piso de la sala lleno de sangre y cerca estaba tendido el cuerpo de Ramón.

La cuñada empezó a gritar y los vecinos al escucharla, se acercaron para conocer que ocurría. Al confirmar que la persona no tenía signos vitales. Los agentes constataron que el cuchillo con que el que presuntamente fue asesinado, estaba a pocos metros.

Se presume que al menos tres sujetos intentaron estrangularlo, debido a que el cuello tenía una correa envuelta. El cuerpo fue trasladado en una ambulancia de medicina legal hasta el centro forense para la autopsia de ley. Tres personas fueron trasladadas para rendir declaraciones. Mientras tanto las autoridades investigan este hecho violento que ha causado conmoción en la comunidad. (OF4)(I)

Con un corte profundo en el cuello y varias heridas en el cuerpo, fue encontrado Miguel Ramón Gonzáles.

Tres personas fueron trasladadas para rendir declaraciones. Mientras tanto las autoridades investigan este hecho violento que ha causado conmoción en la comunidad.

La ciudad de México se hunde cada año 12 centímetros La planicie lacustre de la Ciudad de México registra cada año un hundimiento de entre 8 y 12 centímetros por la excesiva extracción de agua de los acuíferos, con efectos catastróficos para la infraestructura urbana, afirmó un investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El especialista Efraín Ovando Shelley, del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, destacó que “México está expuesto a muchos riesgos que no son de corta duración; uno de ellos es el hundimiento regional, que ocurre poco a poco, pero de manera con-

stante, al menos desde mediados del siglo XIX”.

Señaló que dicho proceso “es causante de situaciones críticas en muchas partes de la urbe ya que contribuye a la aparición de grietas en el terreno y a afectaciones a la infraestructura urbana, las vialidades, las casas habitación y al patrimonio arquitectónico, artístico y cultural”. Ovando Shelley explicó que los temblores, como fenómenos naturales, duran segundos o cuando mucho un minuto y suelen tener consecuencias catastróficas,

“pero los hundimientos son siniestros que van en cámara lenta. Su velocidad es variable, dependiendo de la zona; incluso podría ser mínima, pero permanente”. Señaló que el Centro Histórico de la Ciudad de México “es una de las zonas más afectadas, porque ahí han estado expuestos varios edificios desde hace mucho tiempo, aunque toda la cuenca está dañada”. Explicó que en el área donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) “se registra un hundimiento de entre 12 y 14 centímetros anuales”.(I).


Actualidad Nikon da el salto a cámaras de formato completo sin espejo

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

La Sony A7 III es un sueño para los aficionados a la fotografía

.. ................................................................................ Tips para móvil nuevo sale al Cada vez que un smartphone ar actualiliber en suel tes ican fabr mercado, los con el vida su zaciones en los primeros días de ieran pud aún que s fin de pulir los pequeños fallo aliza actu ten exis si ar prob existir. Por eso, com una es il móv enar estr de hora la a ciones nuevas es la de sagenial idea, sobre todo si tu intención cidades de capa las a car todo el partido posible tu nuevo teléfono. as actualizaPara comprobar si existen nuev n de Ajustes > ciones, basta con ir a la aplicació ciones del aliza Actu Información del sistema > sistema.

Microsoft enfrenta una investigación por supuestos sobornos pagados Microsoft Corporation está siendo investigada por las autoridades estadounidenses por potenciales casos de sobornos y corrupción vinculados a la venta de su software en Hungría, según reportó el periódico financiero The Wall Street Journal el jueves al citar a personas familiares con el tema. El reporte asegura que el Departamento de Justicia de los EEUU junto con la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), investigan cómo Microsoft vendió software de Word y Excel a precio de descuento a sus intermediarios en Hungría. Estas empresas intermediarias luego vendieron el software a distintas agencias gubernamentales entre los años 2013 y 2014, pero a precio total. Los investigadores buscan saber si las compañías intermediarias utilizaron la diferencia para pagar sobornos y “mordidas” a oficiales del gobierno, reportó el WSJ. Representantes de Microsoft no hicieron declaraciones públicas hasta el momento.

”Tomb Raider no es un juego feminista, es para todo el mundo”

La llegada de símbolos nazis a los videojuegos suscita polémica en Alemania

“100 veces más rápida”: conozca las novedades y ventajas de la prometedora red móvil 5G La red de telefonía móvil 5G promete ser extremadamente rápida y capaz de soportar mayor cantidad de dispositivos conectados. Aunque aún está en desarrollo, el prometedor sistema se está probando activamente en varios países de todo el mundo. La revista Bloomberg Businessweek ha hecho un análisis de sus características y las novedades y ventajas que traerá consigo. ¿Cómo funciona? A diferencia de su antecesora, la actual 4G que se introdujo por primera vez en 2009, esta nueva red móvil planea usar, además del espectro habitual de comunicación, frecuencias más altas, conocidas

como ondas milimétricas. Estas, aunque pueden transferir mayor cantidad de datos, solo recorren distancias cortas, razón por la cual la 5G requerirá de la instalación de pequeñas bases receptoras. Estos artefactos transmitirán señales entre ellos y entre las torres 5G gracias a una tecnología demoninada Massive MIMO (múltiple entrada múltiple salida). Así, las nuevas torres de telefonía tendrán muchos más puertos de antena (unos 100) y los móviles podrán enviar información a varias frecuencias: en lugar de transmitir en todas direcciones como sucede en la actualidad, el sistema 5G enfocará sus señales y los receptores enviarán y recibirán datos al mismo tiempo. ¿Por qué es más rápida?

Las numerosas estaciones bases reducirán significativamente el tiempo que tardan las ondas en viajar de un lado a otro y permitirá que algunos datos alojados en servidores cercanos sean descargados velozmente. En lugar de que una solicitud sea enviada lejos, las bases ubicadas cerca de los sitios que almacenan la información evitarán conges-

tiones en el sistema de redes y la posibilidad de captar señales de radios de baja potencia contribuirá al ahorro de batería de los dispositivos. “Más antenas en las torres y el hecho de que los datos pueden transmitirse y recibirse simultáneamente debería permitir más conexiones casi sin demora”, resalta el artículo.

La legislación “mordaza” persigue los chistes en internet

Eduard Nikitin compartió en 2015 en las redes sociales un chiste sobre el futuro poco próspero de su país, y tres años más tarde lo juzgan en Rusia bajo el marco de una legislación cada vez más criticada. El caso de este parado y minusválido, de 42 años, no es ninguna novedad, ya que decenas de personas fueron imputadas en los últimos años por la justicia rusa por difundir chistes en internet, la mayoría de ellos inofensivos. “Por una broma inofensiva, cualquiera que no esté de acuerdo con las autoridades de nuestro país puede ser procesado”, explica el abogado de Eduard Nikitin, Maxim Kamakin. “Parece ser que en nuestro país, solo los optimistas tienen derecho a existir”, critica. Según la organización independiente Agora, el año pasado en Rusia condenaron a 43 personas por publicaciones en internet, mientras que en 2016 fueron 32 Eduard Nikitin compartió en 2015 en las redes sociales un chiste sobre el futuro poco próspero de su país, y tres años más tarde lo juzgan en Rusia bajo el marco de una legislación cada vez más criticada. El caso de este parado y minus-

válido, de 42 años, no es ninguna novedad, ya que decenas de personas fueron imputadas en los últimos años por la justicia rusa por difundir chistes en internet, la mayoría de ellos inofensivos. “Por una broma inofensiva, cualquiera que no esté de acuerdo con las autoridades de nuestro país puede ser procesado”, explica el abogado de Eduard Nikitin, Maxim Kamakin. “Parece ser que en nuestro país, solo los optimistas tienen derecho a existir”, critica.

Aunque el ministerio ruso de Telecomunicaciones se mostró favorable a modificar la legislación para que sea menos estricta, ningún proyecto está en curso – “Absurdo” –

En una de las dos publicaciones por las que Nikitin fue procesado, aparece un padre que explica con duros términos a su hijo que nada mejorará en Rusia. El otro comentario se trata de un dibujo que representa un “vatnik”, una palabra que hace referencia a un tipo de vestimenta típico del periodo soviético y que en el pasado era utilizada de forma peyorativa para designar aquellas personas que apoyaban ciegamente a las autoridades. El proceso “absurdo” contra Nikitin sigue abierto y ello provocó que le bloquearan su cuenta bancaria, le confiscaran su ordenador de forma temporal y le impidieran participar en cualquier actividad de la oposición, según su abogado.


Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Michael Jackson: luces y sombras del Rey del Pop jredacción2@diariopin

Fue el Rey del Pop. Será siempre el Rey del Pop. Su disco Thriller cambió para siempre las reglas del negocio musical. Por primera vez un disco -eran épocas de vinilos y cassettes, de lados A y B- entró a todos los hogares, como un electrodoméstico o un artículo

de primera necesidad. Esa explosión, ese éxito descomunal no fue una casualidad, un afortunado cúmulo de situaciones. Fue fruto de un trabajo premeditado, del desarrollo de un talento descomunal, de entender su época como nadie. Esa conjunción de grandes canciones, de

producción minuciosa, de videos nunca vistos antes, de un sofisticado y novedoso trabajo de marketing, de bailes que atentaban contra las leyes físicas y de una personalidad misteriosa e hipnótica, produjeron un fenómeno único. Michael Jackson fue un fenómeno, en cada una de las acepciones del término. Fue el mejor en lo suyo, provocó con su música un impacto nunca visto hasta entonces. Y claro, fue un freak, un fenómeno de circo, con excentricidades y deformaciones que lo convirtieron en un caso de indagación y estudio. Su aparición fue un impacto. Junto a sus hermanos integró los Jackson 5, comandados (arriados) por la impiadosa mano de su padre, Joe Jackson, quien no dudaba en maltratar y hasta abusar física y psicológicamente de sus hijos para conseguir, en su rol de manager, lo

que no pudo ni como boxeador ni como músico: éxito. Ver los videos de esas primeras actuaciones conmociona. La idea inicial era que los hermanos alternaran en la voz principal según el tema; luego esa tarea quedó en los extremos. La voz principal, decidió el rígido Joe, se alternaría entre el hermano mayor, Jermaine, y el menor del grupo, Michael. Pero cuando este con apenas 11 años se puso al frente de algunas canciones, marcó una diferencia notable con los demás. Era deslumbrante ver el manejo escénico, la simpatía, la afinación de ese chico. I want you back sigue siendo a casi medio siglo de su aparición un prodigio, una gema pop (o soul) imposible de perfeccionar. 100% Motown(E).

El desnudo de Lady Gaga que revolucionó las redes La estrella pop Lady Gaga, de 32 años, rompió su cuenta de Instagram con una serie de fotografías muy provocativas en las que aparece totalmente desnuda. Se trata de tres fotos tomadas por el fotógrafo favorito de Kim Kardashian y Kanye West, Eli Russell Linnetz, en la que la intérprete de “Poker Face” quiso mostrar su cuerpo al natural. En el material aparece sin ropa, luciendo todos sus tatuajes y con medias transparentes. En una de la fotos, aparece desnuda con los pezones pixelados y poniéndose unas medias de color nude, mientras que en la otra está con un sujetador y unas medias blancas. El material fue censurado debido a las políticas de Instagram. Los seguidores de Lady Gaga en la mencionada red social le agradecieron la sensual secuencia fotográfica y en menos de 24 horas le dieron más de dos millones de likes. (E).

ion.com

“Luis Miguel”

se pone tres veces la camiseta de Emelec

El joven actor Izan Llunas recibió la camiseta oficial del Club Sport Emelec de manos del lateral izquierdo del equipo, Óscar Bagui, durante su visita a Guayaquil. Llunas estuvo en la ciudad para participar en un concierto homenaje al “Sol de América” que lo dio el jueves. “He tenido la oportunidad de conocer a el famoso y muy querido Izan Llunas

que gusto enorme conocerte campeón, te deseo lo éxitos en tu carrera y en tu concierto”, escribió Bagui en su cuenta de Instagram. Asimismo, Llunas lo hizo en su cuenta personal Instagram manifestando que el cuadro azul es el mejor equipo: “Gracias a mi amigo (Óscar Bagui) por entregarme esta maravillosa camiseta del mejor equipo del Ecuador”, dijo el actor. (I).

Tábata Galvez y Orlando Quiñonez, se unen al Festival de Teatro “Jóvenes Soñadores” Por primera vez en Machala, se presentará el Festival de Teatro “Jóvenes Soñadores”, donde el elenco de la Película Orense JOS conformado por 60 niños y jóvenes, podrán presentar ante el público su desarrollo actoral, mediante diferentes sketches cómicos, donde la finalidad es recaudar fondos para terminar a filmación de la misma

Dentro del Show la presentación especial de la actriz de Ecuavisa Tábata Gálvez y el actor multifacético Orlando Quiñonez, quienes presentarán la Obra Teatral “No eres tú, Soy Yo”, junto a jóvenes y público orense. Se presentan hoy sábado a la 16h00 en las instalaciones del Teatro del Unioro en Machala.(E).


Acontecimientos

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Huaquillas

¡‘Negro Sowar’ murió acribillado!

Jerson Francisco Ordóñez Ramírez, de 27 años de edad, conocido como “Negro Sowar”, fue asesinado de seis tiros. a ver lo que pasaba, dos sujetos en motocicleta llegaron hasta donde estaba el “Negro Sowar”, que al ver que lo apuntaron intentó huir, pero los asesinos le dispararon por dos ocasiones, cayendo al piso mal herido, allí se acercaron y lo ‘remataron’ con cuatro tiros más, muriendo de contado. Dos disparos en la cabeza y cuatro en el cuerpo, acabaron con la vida de Jerson Francisco Ordóñez Ramírez, de 27 años de edad, conocido como

“Negro Sowar”, la noche del jueves 30 de agosto, mientras el occiso se encontraba sentado al pie de la casa comunal de la ciudadela “Las Brisas”,

del cantón fronterizo de Huaquillas. Según los moradores del sector, que salieron de sus casas

El crimen se produjo, alrededor de las 22h50 del jueves, de ayer jueves 30 de agosto del 2018. El fallecido se encontraba reunido con varios amigos cerca de casa comunal de la ciudadela, ubicada en las calles San Antonio y Bolívar.

lugar en una motocicleta sin placas y con cascos en sus cabezas”, dijo uno de los moradores. Ante lo ocurrido, arribaron al sitio agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased) y peritos de Criminalística, quienes acordonaron el lugar para fijar al menos cinco indicios de casquillos que estaban cerca de la escena del crimen. El padre del occiso, Francisco Urbano, contó que él estaba en su casa cuando fueron con la noticia que a su hijo lo habían asesinado.

El hombre de 59 años, dijo que una noche antes lo había aconsejado a que trabaje porque debía velar por el bienestar de su hijo. “Esto se lo dejamos a la justicia divina, porque es el única que puede devolvernos la paz y tranquilidad que necesitamos”, sostuvo. Según los vecinos, el occiso era consumidor de sustancias prohibidas, además se estarían dedicando a delinquir en el sector, por lo que los moradores vivían en zozobra, dijo el coronel Mauricio González, jefe de la Policía del Distrito Huaquillas. (OF4)(I)

Tras cometer el asesinato, los sujetos huyeron en la moto. Los vecinos del sector, salieron luego de escuchar los disparos y vieron a un hombre tirado, emanando abundante sangre y sin signos vitales.

Agentes de la Policía llegaron al sitio para investigar el caso.

Según los moradores, el joven era consumidor y tenía en zozobra al sector.

Según versiones preliminares, la víctima había recibido amenazas de muerte desde hace tiempo atrás, en las cuales le pedían que se fuera del lugar, porque al parecer no gozaba de la confianza de los habitantes de la ciudadela. “Eran dos que llegaron en una moto, primero le dieron dos disparos en la cabeza, cuando cayó al piso le dieron cuatro tiros más en el resto de su cuerpo, luego los maleantes huyeron por la calle Bolívar en sentido norte – sur”, dijo una asustada mujer. Un morador del sector que no quiso identificarse, contó que se escucharon al menos seis disparos de armas de fuego. “A lo que salí vi a dos personas bajitas que huían del

El sujeto recibió dos tiros en la cabeza y cuatro en el cuerpo.


27

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

¡Atropellados en la moto!

Santa Rosa

Un hombre y una mujer resultaron heridos cuando viajaban en la motocicleta.

Ambos heridos presentaban fracturas en sus extremidades. Un hombre de aproximadamente 40 años, alarmó a los moradores del sector conocido como “Cinco Esquinas” del cantón Santa Rosa, debido a un accidente de tránsito, el ciudadano y una mujer quedaron tendidos en la calzada, con múltiples heridas en su cuerpo. Inmediatamente los testigos llamaron al Centro Zonal ECU 911 Machala quien coordinó la atención de un choque entre un vehículo y una motocicleta que dejó como saldo dos personas heridas, hecho que ocurrió en las calles Sixto Durán Ballén y Jambelí.

La mujer identificada como Rosa Paute, estaba en completo estado de shock.

El accidente fue alertado a las 02h46 de ayer viernes 31 de agosto, gracias a una llamada a la línea única para emergencias 9-1-1. En la cual un ciu-

dadano indicó que se produjo un accidente con personas heridas. Para la atención de esta emergencia avanzaron los recursos de las instituciones articuladas al SIS ECU 911 de Policía Nacional (PP. NN) y Ministerio de Salud Pública (MSP). En el sitio del accidente, personal médico del Ministerio de Salud Pública (MSP) brindó atención a dos personas heridas que viajaban en la motocicleta, quienes fueron estabilizados en sitio y trasladadas al hospital Santa Teresita. Cuando la ambulancia del Ministerio de Salud Pública llegó al lugar, atendieron a Henry Marín, que presentó fractura en su pie siendo trasladado al hospital. La mujer identificada como Rosa Paute, estaba en com-

Dos personas fueron aprehendidas por presunto delito de estafa La Policía Judicial mediante las labores básicas de inteligencia, capturaron en delito flagrante a dos ciudadanos por el delito de estafa, quienes adquirían vehículos rentados y los vendían a terceras personas mediante engaños.

El operativo se dio este jueves 30 de agosto en horas de la noche, se identificó a los antisociales en el sector del redondel del aeropuerto, donde fingían ser funcionarios de

la Aseguradora del Sur de Manabí, adquiriendo de las victimas pagos por mensualidades con un perjuicio de más de 200 mil dólares.

estafa. Los detenidos tenían en su poder dos camionetas, un automóvil y un teléfono celular, evidencias vinculadas al delito de estafa.

Los detenidos son: Agustín D., quien registra una detención en el año 2017, además registra cuatro causas pendientes por delito de estafa y receptación. También se retuvo a Marian L., quien registra cuatro causas pendientes por delito de

Con estos indicios los detenidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente y las evidencias fueron reconocidos por varios denunciantes, siendo ingresadas mediante cadena de custodia a los patios y bodega de la Policía Judicial. (I)

El operativo se dio este jueves 30 de agosto en horas de la noche.

pleto estado de shock ante lo sucedido. De pronto empezó a convulsionar ante la mirada de curiosos, por lo que fue atendida por el paramédico de la ambulancia, para también ser llevada a una casa de salud. Efectivos de Policía Nacional precautelaron la seguridad de las personas afectadas por el accidente. Adicionalmente ratificaron, en su informe, que la emergencia se trató de un choque entre un auto y una motocicleta, además iniciaron las investigaciones para determinar las causas del siniestro. El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 recuerda a la ciudadanía conducir con precaución respetando límites de velocidad, para evitar así futuros accidentes de tránsito. (OF4)


Acontecimientos

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Machala

Sentenciado a 20 años por presunto asesinato

(I)

José A. Q., sería culpable del asesinato de Tito Emilio García Gómez.

Los jueces del Tribunal Primero de Garantías Penales de El Oro, decidieron sentenciar a 20 años a José A. Q., quien sería culpable del asesinato se Tito Emilio García Gómez, cometido el 13 de diciembre de 2013. José A., fue sentenciado en primera instancia a 20 años de reclusión mayor especial, dentro del Centro de Rehabilitación Social de Machala. También pusieron 25 mil dólares de indemnización a los familiares de la víctima. El crimen ocurrió en diciembre del 2013, desde ese mes Joffre Q., se mantenía prófugo hasta el 28 de enero del 2017, día en que los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) lo capturaron al tener una boleta de aprensión.(I)

El asesinato ocurrió el 13 de diciembre de 2013. El día de la detención, el sentenciado se encontraba circulando a bordo de un taxi por las calles Marcel Laniado y Palmeras, mientras los oficiales realizaban un control preventivo. Tras realizarle una inspección al taxi, constataron que entre

ellos estaba el señor Joffre Q., el cual tenía una orden de detención del Juzgado Tercero de Garantías Penales de El Oro, emitida por el juez, Oscar Solano, siendo trasladado de manera inmediata al Centro de Rehabilitación Social Machala.

De este caso hay otro implicado quien sería alias ‘El Gato’ el cual habría entregado un arma de fuego a Joffre Q., con la que le dio cuatro tiros a Tito Emilio García Gómez, mientras se encontraba al interior de su domicilio en el barrio Eloy Alfaro. (OF4)

Embarazada murió tras luchar contra el cáncer: Ponce Enriquez El martes en horas de la tarde, recibieron con nostalgia el fallecimiento de una moradora del recinto “Nueva Esperanza” perteneciente al cantón Camilo Ponce Enríquez, mientras permanecía hospitalizada Celia Y. quien padecía cáncer en un hospital de la ciudad de Cuenca. La señora tenía un embarazo de aproximadamente 7 meses, los médicos le habrían

detectado un cáncer meses antes mientras se realizaba los exámenes de embarazo, sus familiares buscaron la manera de evitar que la enfermedad avance en su cuerpo.

Es por ese motivo que los médicos le habrían practicado una cesaría a fin de rescatar a la bebe y poder continuar con el tratamiento médico, lo cual fue imposible por cuanto la bebe y la mamá fallecieron.

El velatorio de la señora Celia se dio en el sector de la entrada a Tenguel, lugar donde Vivian familiares de la fallecida, mientras que sus restos mortales fueron sepultados en el cementerio de Rio Balao, el día miércoles 29 de agosto en horas de la tarde, donde familiares y amigos estuvieron presentes en este acontecimiento de mucho dolor para quienes conocieron a doña Celia.(I)

Moradores del recinto “Nueva Esperanza”, despidieron a doña Celia hasta su última morada, quien falleciera víctima de la mortal enfermedad de cáncer junto a su bebe de aproximadamente 7 meses de embarazo.


29

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Ordenan entregar a indigente el dinero que habían recogido para él en Internet

recaudación para ayudar a Bobbitt, quien la socorrió cuando se quedó sin gasolina al salir de una autopista una noche tarde. Unas 14.000 personas aportaron más de 400.000 dólares al fondo.

Una pareja que recaudó más de 400.000 dólares para un indigente por haber ayudado a una automovilista varada en Filadelfia (Estados Unidos) deberá entregarle lo que queda de los fondos. Un juez de Nueva Jersey dio la orden durante una audiencia en la demanda iniciada por el indigente, Johnny Bobbitt, quien teme que Mark D’Amico y Katie McClure hayan malversado una gran parte de las donaciones recaudadas para él mediante el sitio web GoFundMe. La pareja lo niega y alega que no quería entregarle

grandes sumas a Bobbitt por temor a que use el dinero para comprar drogas. El juez ordenó a la pareja que transfiera los fondos a un fideicomiso y contrate a un contador para que estudie los archivos financieros en 10 días. La cuenta será controlada por los abogados de Bobbitt, pero será el juez quien determine cómo se manejarán los fondos. No se nombró a un supervisor de los fondos, pero eso podría suceder más adelante. La historia McClure creó la página de

Bobbitt caminó varias cuadras para comprarle gasolina. McClure no pudo devolverle el dinero en ese momento, pero lo hizo días después y además le llevó alimentos y agua. Ambos fueron entrevistados por programas periodísticos de la TV estadounidense y también la BBC, pero la relación se deterioró desde entonces.

Policía desarticula organización dedicada al acopio y distribución de droga

Agentes de la Unidad Contra el Tráfico para Consumo Interno (UCTCI), montaron en Guayaquil el operativo “Impacto 331”, y como resultado desarticulado una organización delictiva dedicada al acopio y comercialización se sustancias sujetas a fiscalización. El jefe de la Unidad Antinarcóticos, coronel Edwin Noguera Cozar, en rueda de prensa señaló que desde el mes de mayo a la presente fecha, agentes de la UCTCI, dependencia que investiga y actúa en casos del tráfico interno, han aprehendido a 14 sospechosos en posesión de 100.050 gramos de cocaína, que representan más de un

millón de dosis. Precisó que la operación “Impacto 331”, recoge las operaciones “Coordinación”, “Guayacán”, “Relámpago” y “Candado”, que los agentes de la Unidad Contra el Tráfico para Consumo Interno (UCTCI), han ejecutado como parte de la indagación previa y en la que ha sido desarticulada la organización liderada por Luis Gregorio S. M., alias Goyo. Se indicó en la rueda de prensa que la organización no solo se dedicaba al acopio, distribución, comercialización de la droga sino también al cometimiento de delitos de robo en entidades bancarias y la extorsión, lo que les con-

vertía en una banda delictiva peligrosa que mantenía en zozobra a los habitantes de flor de Bastión, Paraíso de la Flor, Monte Sinaí, La Florida y Los Esteros. La última acción que sirvió para la desarticulación de la supuesta banda delictiva se dio el 30 de agosto, con el allanamiento de nueve viviendas en las que han sido aprehendidos los 14 sospechosos y puestos a órdenes de las autoridades encargadas de la administración de justicia, por delito flagrante. Las evidencias incautadas se encuentran ingresadas en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8. (I)

McClure y D’Amico niegan toda malversación o mal uso del dinero. D’Amico dijo que Bobbitt gastó 25.000 dólares en menos de dos semanas en drogas, el pago de deudas legales y el envío de dinero a su familia. La pareja compró una casa rodante para Bobbitt con parte de los fondos y lo estacionó en una propiedad de la familia McClure, pero Bobbitt volvió a quedarse sin techo en junio cuando D’Amico le dijo que debía abandonar la propiedad.(I). Las evidencias incautadas se encuentran ingresadas en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Unidad Antinarcóticos.

Machala

Prisión preventiva para presuntos asaltantes gada del jueves. La Jueza de Garantías Penales de Turno, calificó la legalidad de la detención y dictó la medida cautelar de prisión preventiva para Guillermo Z., de 37 años, alias ‘Wilo’, presunto líder, quien registra una detención en el 2010; Alberto P., con una detención en el 2009 por tenencia de armas, y cuatro procesos judiciales por tenencia de armas y robo.

Los detenidos fueron llevados hasta el Centro de Privación de Libertad de Machala.

La tarde del jueves 30 de agosto, en la audiencia de formulación de cargos, José Sán-

chez, Fiscal de Fedoti, formuló cargos por el delito de delincuencia organizada, en

contra de los cinco detenidos en un operativo realizado por la Policía Judicial la madru-

Otro de los detenidos es Elvis S., de 28 años, quien registra denuncias y procesos judiciales por robo en el 2015 y 2018, y por tenencia de arma de fuego en este año. Ricardo SM., de 23 años, según la policía tiene denuncia y causa judicial por el delito de tenencia y porte de arma de fuego en el 2015. Y enrique F., de 28 años, quien no tiene antecedentes penales. A ellos se les giraron las

respectivas boletas de encarcelamiento, con lo que se dio inicio a la instrucción fiscal por 90 días, mediante proceso ordinario. Según la policía los detenidos tenían atemorizados a los dueños y clientes de los locales comerciales, casas en urbanizaciones privadas (Ciudad Verde) y gasolineras.

El coronel Víctor Hugo Tapia, jefe de Policía de la subzona El Oro, informó que luego de seis semanas de investigación se logró identificar a los miembros de esta organización de modalidad sacapintas.

Fueron al menos 6 semanas que los agentes investigaron y analizaron varios videos de seguridad donde se ve a los detenidos, cometiendo varios asaltos a mano armada.

“Algunos afectados de la urbanización denunciaron que el ahora detenido era quien sustraía sus pertenencias cuando ellos no estaban. Aparentemente él (Wilo) les hacía ingresar con su tarjeta magnética para que no puedan ser revisados en la garita por los guardias”, explicó Tapia.

Presuntamente, ‘Wilo’ y su banda saqueaban viviendas cuando los dueños salían a sus labores. El supuesto cabecilla fue detenido en la misma ciudadela privada donde se habían registrado al menos una docena de atracos.

Entre las evidencias consta: un auto Chevrolet Optra, color plata, placas AFP-0664; una motocicleta Honda, color azul, placa IC-877K; dos terminales móviles y otros indicios asociativos. (OF4) (I)


30

Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

JUDICIALES

EN PASAJE

IMPORTANTE EMPRESA EN PASAJE Solicita joven con licencia de moto para recaudar de lunes a viernes de preferencia que viva en Pasaje. La empresa le da viáticos todos los días más buen sueldo Dirección: Cdla. Los Mirtos calle Juan Montalvo y Nogales a una cuadra del Colegio Eduardo Pazmiño

Horarios de atención: 7am – 12pm

Teléfonos: 0989524063 – 0959949497 – 072787275

AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve

$ 30,oo

porque vuelve.

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA

VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,

ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.

En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS:

0994658024 - 0997381120

CANON DE ARRIENDO $180

Soy Antonio Salgado vivo en tenguel. Soy dueño de una tierritas donde siembro algunos productos pero de un tiempo las tierras no me producian incluso hasta algunos animalitos se me han muerto por este diario vi acerca de Yamila de la Luz la consulte me dijo que me habian echado tierra de cementerio he hizo unas limpias ahora estoy contento porque mis tierras estan productivas y tengo más animalitos.

DIRECCIÓN DISTRITAL AL 07D02 MACHALA - EDUCACiÓN EXTRACTO DE CITACiÓN SUMARIO ADMINISTRATIVO N° 045-2018 UNIDAD ADMINISTRATIVA DE TALENTO HUMANO DE LA DIRECCiÓN DISTRITAL 07D02 MACHALA-EDUCACIÓN._ Machala a los treinta días del mes de agosto del 2018, a las 11H55, VISTOS: En conocimiento de la Resolución N. 233-2018-JDRC, tomada en sesión ordinaria de Junta Distrital de Resolución de Conflictos, el 01 de agosto del 2018, suscrita por la Ing. Leonor Tapia, Directora Distrital 07002 Machala-Educación y Presidenta de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos, Lic. Miriam Cárdenas, Jefa de la Unidad de Talento Humano, y Abg. Andrea Zamora Mora, Jefa de la Unidad de Asesoría Jurídica, y despachada mediante oficio el 01 de agosto del 2018, en la que se resuelve que la Unidad Administrativa de Talento Humano cumpla con la instauración del Sumario Administrativo en contra de la PROF. WENDY ANNABEL ORELLANA SALCEDO, DOCENTE DE LA ESCUELA DE EDUCACiÓN BÁSICA “CELIA ROSARIO PALACIOS ORDOÑEZ”, de esta ciudad de Machala, en observancia al Art. 346 numeral 3 del Reglamento General a la ley Orgánica de Educación Intercultural. En virtud que ha sido imposible citar con el Auto de Inicio a Sumario Administrativo Nro. 045-2018-UATH, a la docente en mención, pese haber concurrido al domicilio señalado por la sumariada, tal como consta en el Registro Docente de la Plataforma del Ministerio de Educación, por lo que amparados a lo que se determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, el cual dispone que uno de los medios para que la citación se la realice es a través de la prensa, mediante tres publicaciones, en días distintos, en un periódico de amplia circulación del lugar. Cumplida esta diligencia, en el término de tres (3) días, debe contestar al planteamiento del sumario, adjuntando las pruebas de descargo que considere pertinentes. El señalamiento de la obligación que tiene la sumariada, de comparecer con un abogado y señalar su casillero judicial y dirección electrónica para futuras notificaciones a fin de ejercer su derecho constitucional a la defensa. Desígnese como Secretario AD-HOC al Abg. Luis Castro Blacio, Analista Distrital de Talento Humano. CÚMPLASE y NOTlFíQUESE.ABG.FERNANDO RAMÍREZ LÓPEZ DELEGADO DE LA UNIDAD DE TALENTO HUMANO.

CECATEC OFRECE CURSOS EN:

EDUCACIÓN SALUD Aux. Laboratorio Clínico Aux. Parvularia * Belleza Aux. Farmacología Aux. Enfermería

Actualización y convalidación de auxiliares en área de salud con aval universitario POR ANIVERSARIO MATRÍCULAS GRATIS Dir.: Pasaje: Av. Rocafuerte y calle Juan Montalvo (esquina) Dir. Santa Rosa: Calle 15 de Octubre y Olmedo (esquina) Telf.: 0980555736-0988743406 Inicia: lunes 1 de octubre.

CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.

Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493

Venta lote ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493

VENTA DE LOTE

Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector La Adolfina con todos los servicios básicos, 5 mts. de frente por 24 mts. de fondo. Valor 25.000 negociable. CONTACTOS 0958891899-0991673493

VENTA DE LOTE

Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

Planeó y ejecutó a su esposa con un macabro método, pero algo falló y también mató a su hija

Un Mini Cooper amarillo chillón permanecía estacionado cerca de una parada de autobús en Ma On Shan, una localidad de Hong Kong. Ese día de 2015 no llovía, pero sus parabrisas estaban funcionando, raspando contra el vidrio seco. En ese momento, un transeúnte pensó que Wong Siew-fung y su hija de 16 años se habían quedado dormidas dentro del vehículo. Pero 45 minutos más tarde y al pasar por el mismo lugar, el testigo se dio cuenta que ellas no se habían movido. Madre e hija fueron trasladadas de emergencia al hospital, donde fueron declaradas muertas. El testimonio recopilado por el periódico chino South China Morning Post detalla como los fiscales le comunicaron a la corte de Hong Kong a principios de esta semana, los resultados de la autopsia que reveló que ambas habían muerto por inhalación de monóxido de carbono. Pero el gas no se había filtrado desde el vehículo sino que aparentemente provenía de una pelota de yoga en el maletero que los procuradores aseguran había sido inflada con el gas por el propio esposo de Wong. Cuando la policía respondió al llamado de emergencia, la misma se encontraba desinflada en el maletero.

Según el South China Morning Post, el fiscal Andrew Bruce le dijo a la corte que Khaw Kim-sun, un anestesista de 53 años, había bombeado monóxido de carbono en la pelota, para luego colocarla en el vehículo en mayo de 2015, como parte de un plan para matar a su esposa pero que “lo último que quería era matar a su hija de 16 años”. Khaw aparentemente no esperaba que su hija se encontrara dentro del vehículo en ese momento. De cualquier forma, los procuradores dijeron que “si esa persona sabía que lo que había dentro del vehículo contenía monóxido de carbono y era consciente de su peligro, se puede confirmar que tenía en mente cometer un homicidio”. Khaw fue acusado de dos cargos de asesinato. Según la cadena BBC News se ha declarado inocente. Durante el segundo día del juicio el pasado martes, un forense patológico dijo a la corte que la mujer e hija de Khaw fallecieron entre las 12h45 p.m. y las 2h45 p.m. del 22 de mayo de 2015. Se puede confirmar que tenía en mente cometer un homicidio Los resultados de la autopsia revelaron que Wong, su esposa, presentaba niveles de monóxido de carbono en sangre del 50 por ciento mientras que la hija de la pareja registraba un nivel del 41 por ciento.(I).


Machala, sábado 1 de septiembre de 2018

Portovelo

Incendio forestal consumió 17 hectáreas de bosque

Un hombre es acusado de masturbarse frente a escuela

Maestros y padres de familia denunciaron a un hombre que se masturbaba dentro de un vehículo afuera de un centro educativo, ubicado en Guayaquil. El sujeto ya fue detenido y podría enfrentar cargos por abuso sexual, reportó ecuavisa.

Maestros y padres alarmados por la situación piden que se investigue el hecho. El hombre tocaba sus partes íntimas delante de todos en los exteriores del plantel. Quien lo descubrió, fue una maestra que ingresaba a su jornada laboral. Ella avisó a la directora y de inmediato alertaron a la policía.

Según la Secretaría de Riesgos, el incendio forestal fue controlado.

El hombre fue detenido y llevado a la Fiscalía, donde las autoridades de la unidad educativa pusieron una denuncia por

En Guayaquil

(CBP), quienes confirmaron que se trató de un incendio forestal de proporciones, por lo que se trabajó en el lugar, hasta las 13h00, de este viernes 31 de agosto, abriendo varias líneas de trabajo, para sofocar el incendio ya que las condiciones del viento eran adversas. Personal del CBP en su informe indicaron que 17 hec-

culpable el hombre podría enfrentar una pena de 5 a 7 años de prisión.(I).

La Policía neerlandesa tirotea a sospechoso de apuñalar a dos personas

Personal del ECU 911 coordinó la emergencia. Durante la tarde del jueves 30 de agosto, se reportó a las 13h26, en el sector de “El Pindo”, del cantón Portovelo, un incendio forestal. La atención de la emergencia fue coordinada a través de la Sala de Operaciones del Centro Zonal ECU 911 Machala. Al lugar del siniestro de manera oportuna acudió el Cuerpo de Bomberos de Portovelo

presunto caso de abuso sexual. En caso de encontrarlo

táreas aproximadamente fueron las afectadas. Por su parte la Secretaría de Gestión de Riesgos, informó que el flagelo ha sido controlado y liquidado en su totalidad. El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 trabaja las 24 horas de los 365 días del año brindando seguridad en beneficio de los ecuatorianos en todo el territorio nacional. (I)

Banda falsificaba celulares La Policía Nacional decomisó más de 115 mil productos, entre celulares y accesorios falsos, que se ensamblaban en una zona de la bahía, en el centro de Guayaquil. Hay 9 detenidos que, según las autoridades, vendían artículos genéricos haciéndolos pasar por dispositivos de reconocidas marcas.(I)

La Policía de los Países Bajos ha herido al disparar a un sospechoso tras un apuñalamiento en la Estación Central de Ámsterdam. Dos personas han resultado heridas en el ataque en la estación. Tanto las víctimas como el supuesto agresor han sido hospitalizados, ha

informado la Policía. No está aún claro si el caso tiene vínculos con actividad terrorista.

Otros testigos han contado que el incidente se produjo cuando dos personas se pelearon en un andén, y una de ellas sacó un cuchillo.

La Policía cerró la parte occidental de la estación para la investigación, pero otras entradas pueden usarse. La Policía, citada por NL Times, ha subrayado que la estación no ha sido evacuada. Solo las vías 4 y 5 no son accesibles para los trenes y los tranvías.(I).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.