Opinion

Page 1


2

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Posesionan a superintendente de comunicación encargado

El nuevo funcionario informó que se evaluarán y revisarán los actos administrativos sancionatorios anteriores. Toro encabezó la terna para superintendente de Comunicación que envió en junio el presidente de la República, Lenín Moreno al Consejo de Participación Ciudadana transitorio.

Viuda de Gabela: “que la misma justicia empiece a investigar de cero el asesinato del general Gabela”

Toro reemplaza a Carlos Ocho, quien fue cesado como superintendente de Comunicación el 7 de marzo de 2018.

Edison Toro fue posesionado la tarde de este miércoles como superintendente de Comunicación encargado. Así lo hizo el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) transitorio. Toro dijo a la prensa que es-

perará la reforma a la Ley de Comunicación para ver si la Superintendencia es eliminada y que, mientras tanto, “las atribuciones que están establecidas en la ley deben ser cumplidas evidentemente en un marco distinto de aplicación”.

El Pleno del Cpccs transitorio tomaron en cuenta la glosa y destitución que notificó la Contraloría en contra de Ochoa por sus acciones como director de noticias del canal incautado Gamavisión. El 12 de marzo de 2018, la Asamblea censuró a Carlos Ochoa. (O)

Agenda legislativa se cumple en un 80% de cumplimiento: presidenta de la Asamblea La presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Elizabeth Cabezas, afirmó ayer que actualmente la agenda legislativa se ha cumplido en un 80%, con la aprobación de varias leyes previstas.

“Nosotros habíamos planteado el 24 de abril pasado una agenda legislativa que la venimos cumpliendo de manera cabal. Las Comisiones están trabajando de manera orgánica y están avanzando en las propuestas de leyes. Hemos cumplido un 80% de la misma”, ratificó. En relación con la Ley de Comunicación dijo que su análisis se encuentra muy avanzado y para ello varias organizaciones sociales, gremiales y comunitarias fueron recibidas en la comisión general. “La Comisión de los Derechos Colectivos que lleva este tema se encuentra articulando los planteamientos. Esperamos que estas reformas a la ley la podamos tratar al regreso del receso legislativo, que inicia el 15 de agosto, y poder tener un primer debate al respecto”, afirmó en entrevista con Ecuador TV.

Sobre el trabajo de la Comisión de Fiscalización, Cabezas indicó que el trabajo de esta mesa legislativa es diversa y que su propuesta es que mediante una reforma a la Ley de la Función Legislativa se mejoren los procesos de fiscalización que ingresan a la Asamblea. “Ayer conversamos temas puntuales con los jefes de bancada. Hemos visto que es indispensable tener una línea de fiscalización y en función de eso vamos trabajando. La imagen de la Asamblea va mejorando en la ciudadanía”, explicó. Por otra parte, la titular de la Asamblea Nacional manifestó que las decisiones dentro del Legislativo y el procedimiento de un juicio político toman tiempo ya que tiene instancias y no se pueden violentar. “El momento en que los asambleístas presentan la solicitud de juicio político, este tiene que cumplir ciertas formalidades que muchas veces, en el afán de presentarlo rápido, de hacerlo de una manera mediática, obvian esas formalidades y eso en muchos casos ha dado lugar que estos juicios no sean procesados y

sean archivados”, señaló. La funcionaria destacó que hasta el momento se han llevado a cabo tres juicios políticos, al entonces superintendente de Comunicación (Carlos Ochoa); el fiscal Carlos Baca y al extitular de la Contraloría General Carlos Pólit, ahora prófugo de la justicia ecuatoriana, implicada en las investigaciones del caso Odebrecht. “Por ejemplo, en el caso del exfiscal se llevó a cabo un proceso a una autoridad que estaba en funciones. Eso no ocurría en el país desde hace 13 años”, acotó. La principal del Parlamento ecuatoriano dijo que en estos momentos se está viviendo un cambio en el estilo de la política que ha determinado varios retos. “Como presidenta de la Asamblea me he impuesto el reto de establecer mecanismos de diálogo y consensos que nos ha permitido salir delante de manera respetuosa y digna en estos cuatro meses en que estoy al frente de la Asamblea, pero es obvio que hay mucho por hacer”, indicó. (I)

Durante la sesión de la Comisión Ocasional que investiga el caso Gabela en la Asamblea Nacional, Patricia Ochoa, aseguró que lo que debe hacer el perito Meza es reconstruir el informe o “que la misma justicia empiece a investigar de cero el asesinato del general Gabela. Ya han pasado 8 años en los que se determinó su muerte por delincuencia común y la justicia no quiso investigar nada sobre las denuncias de mi esposo”. Criterio con el que coincide el Asambleísta Cé-

sar Rohon, integrante de la comisión que investiga el caso y quién resalta la necesidad de pedirle a Meza que reconstruya el producto número tres y que también lo presente a la Fiscalía. El perito Roberto Meza aseguró durante una entrevista en una radio nacional que “se siguen cometiendo los mismos errores” en torno al caso Gabela y sostuvo que los “insumos” que le pide el Ministerio de Justicia los debe tener el mismo ministerio. Además aseguró que ya no los tiene.

Meza dijo que no le corresponde a él decir por qué desapareció el tercer producto sobre el asesinato del general Gabela que determinaba que no se trataba de delincuencia común. Además señaló que “si habría tenido una copia del tercer producto ya lo habría entregado”. El presidente Lenín Moreno, ordenó el 31 de julio de 2018 el levantamiento de la confidencialidad que pesaba sobre el contrato suscrito con el perito argentino Roberto Meza, como aporte a la investigación del asesinato del general Jorge Gabela, en 2010. (I)

Economía ecuatoriana creció en 2,4% el 2017: Banco Central

La economía ecuatoriana registró un crecimiento del 2,4% en 2017, gracias principalmente al incremento de la formación bruta de capital fijo (inversiones), exportaciones y al gasto del consumo final de los hogares y del Gobierno, informó el Banco Central de Ecuador (BCE). De acuerdo a un boletín emitido por la institución, el crecimiento del año pasado en términos de valores constantes se calculó en 70.956 millones de dólares, y el Producto Interior Bruto (PIB) en términos corrientes 104.296 millones de dólares. El BCE destaca asimismo el aumento de la inversión privada respecto a la inversión total. Los resultados se obtuvieron, según precisa el documento, una vez que las principales fuentes públicas y privadas enviaron su información actualizada y completa, que incluyó da-

tos y balances anuales de empresas públicas y privadas, análisis de estadísticas espejo de comercio exterior y resultados de encuestas de entidades oficiales, entre otros valores.

En cuanto a la formación bruta de capital fijo (FBKF) esta alcanzó en 2017 un crecimiento de 11,7% respecto a 2016. La inversión contribuyó al crecimiento del PIB en 2,6 puntos porcentuales, circunstancia que se explica por el incremento de productos como vehículos automotores, 70,4%; maquinaria para usos especiales, excepto doméstico, 62,6%; maquinaria

para usos generales, 23,8%; y, trabajos de preparación de terreno, 7,3%. En relación al gasto de consumo final de los hogares en 2017 el aumento fue del 3,7% respecto al año anterior, lo que contribuyó positivamente en la variación del PIB en 2,26 puntos porcentuales. El gasto de consumo final del gobierno general en 2017 registró un crecimiento de 3,2% con relación al 2016, lo que impactó favorablemente en la variación del PIB en 0,48 puntos porcentuales. Las exportaciones crecieron en 0,7%, y su influencia en el PIB se estimó en 0,2 puntos porcentuales. (I)


Actualidad

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Corte deroga enmiendas Nuevo Consejo Nacional constitucionales del 2015 Electoral Transitorio

Con la votación de cinco de sus nueve jueces, la Corte Constitucional derogó ayer 12 enmiendas a la Constitución, impulsadas por el expresidente de la República, Rafael Correa, y aprobadas por la Asamblea Nacional en diciembre del 2015. El organismo acogió así al menos 10 demandas presentadas en contra de la legalidad de las reformas a la Carta Magna, en medio de la evaluación que realiza el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio a las autoridades de la entidad constitucional. Una de las enmiendas que quedó sin efecto es la que modificó el artículo 384 , que establece a “la comunicación como un servicio público”. También se dio marcha atrás a que las Fuerzas Armadas apoyen en la seguridad integral del Estado. En este paquete no se incluye las reformas relacionadas con la postulación indefinida, que fueron derogadas en la consulta popular del 4 de febrero de 2018. Revise las enmiendas que se

incluyen en la sentencia de la Corte. 1. Seguridad social (Art. 370). A este artículo se añade: “el Estado garantiza el pago de las pensiones jubilares de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”. 2 y 3. Contraloría (Art. 211 y 212). Se elimina la atribución de la Contraloría General del Estado de controlar “la consecución de los objetivos de las instituciones del Estado”. 4. Política laboral (Arts. 229, 326 y disposición transitoria). Los nuevos obreros del sector público estarán bajo la Losep. No se garantiza su derecho a la contratación colectiva. 5. Comunicación (Art. 384). La comunicación como un servicio público se prestará a través de medios públicos, privados y comunitarios. Hay un sistema de comunicación social. 6 y 7. Educación y salud (Arts. 261 y 264). Es atribución del Estado central (y no de los municipios) planificar, construir y mantener la infraestructura y equipos de salud y educación. 8. La Defensoría (Art. 214). La enmienda que buscaba una mayor estructura descon-

centrada de la Defensoría del Pueblo fue la única que se eliminó en el trámite legislativo. 9. Edad de candidatos (Art. 142). El Presidente de la República debe haber cumplido 30 años de edad a la fecha de inscripción de su candidatura, entre otros requisitos. 10. Misión de las FF.AA. (Art. 158). Las FF.AA. tienen como misión la defensa de la soberanía e integridad nacional y, complementariamente, apoyar en la seguridad integral del Estado (...).

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana transitorio resolvió la tarde de ayer 1 de agosto ratificar la cesación de los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE). El Cpccs también decidió designar un CNE transitorio por 60 días. Los vocales del organismo electoral cesado permitieron que sus vinculaciones políticas intercedan en el cumplimiento de funciones, según la resolución de última instancia del Cpccs. Paúl Salazar y Mauricio Tayupanta tenían estrechos vínculos con Ejecutivo, in-

dica el documento. El Consejo de Participación Ciudadana rechazó las impugnaciones presentadas por Nubia Villacís, Paúl Salazar, Mauricio Tayupanta y Luz Haro. Además, dio por concluido el periodo de los consejeros alternos del CNE. También dio paso al inicio del concurso público para la designación de los consejeros principales y suplentes. El CNE transitorio estará conformado por Gustavo Vega Delgado, Shiram Diana Atamaint, José Ricardo Cabrera Zurita, Camila Moreno Subía y Alberto Molina Flores. Días atrás, en cadena na-

cional, el Consejo Nacional Electoral convocó a la fase de postulación de los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana definitivo. Esto es cuestionado por exmiembros del organismo del sufragio, pues los vocales del CNE que hicieron la convocatoria son los que este miércoles fueron cesados definitivamente por el Cpccs transitorio. El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio cesó la tarde del martes 17 de julio de 2018 en sus funciones a los 5 consejeros del Consejo Nacional Electoral. (I)

11. Fondos IESS (Art. 372). En la frase: fondos provisionales se cambia esta última palabra por “previsionales”, al referirse a los recursos que se administran en la Seguridad Social. 12. Consulta popular (Art. 104). Los GAD podrán impulsar una consulta popular sobre temas de su competencia. Los ciudadanos no podrán pedir consulta ‘sobre cualquier asunto’. Regiones autónomas. (I)

Ministro de Defensa dio su versión sobre pareja asesinada

Por la puerta trasera de la Fiscalía General del Estado ingresó y salió el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, a rendir su versión dentro del proceso por el secuestro de la pareja Óscar Villacís y Katty Vanessa Velasco. De esta forma, el funcionario evadió a la prensa que cubría la diligencia. El ministro del Interior, Mauro Toscanini, también fue citado a rendir su versión, pero no acudió ya que se encuentra fuera del país. El exministro de esta Cartera, César Navas, quien debió acudir ayer, tampoco lo hizo. Los familiares de Óscar Villacis y Kathy Velasco,

secuestrados y asesinados por la narcoguerrilla liderada por alias ‘Guacho’, acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) a denunciar su caso porque consideran estar en indefensión.

El abogado de las familias de la pareja, Leonardo Tipán, informó que junto al video de las víctimas enviado por sus captores, existen otros tres que confirmarían que estuvieron en San Lorenzo, provincia de Esmeraldas. (I)


Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Lactancia materna, es lo más importante de la vida -Campaña que se inicia

A sus 22 años Saida recibió a su segundo bebé a quien desde ya amamanta.

Al celebrarse del 1 al 7 de agosto la Semana de la Lactancia Materna, las autoridades del hospital ‘Teófilo Dávila’, alistan una Casa Abierta para este viernes, en la que hablarán sobre la importancia de que las madres amamanten a sus hijos, al menos

Sandra Pacheco, ginecóloga del HTD recomendó a las madres dar de lactar.

los primeros seis meses de vida del lactante. Sandra Pacheco, ginecóloga del HTD, dijo que los beneficios no únicamente los recibe el recién nacido, sino que también es beneficioso para la madre, dar de lactar. “La madre a través de la lactancia materna aporta ciertos anticuerpos a su bebé y de esta forma evita las infecciones gastrointestinales. Es un aporte nutritivo que ya tiene calorías y no necesita complementar con ninguna otra leche que no sea la propia de la madre”, explicó. Otro de los beneficios, es que los niños que son amamantados desde su nacimiento, evitan tener un sobrepeso o llegar a la obesidad. Además de lograr que ese niño crez-

ca sano y su desarrollo sea normal, pues las Naciones Unidas califican a la lactancia como la primera vacuna que recibe el recién nacido. Índices De acuerdo a los informes médicos, en el hospital ‘Teófilo Dávila’, todas las madres que dan a luz y que mantienen los controles en dicho nosocomio, están amamantando sin mayores excusas ni resistencia, pues al momento se prohíbe el uso de biberones. “La madre también tiene beneficios, porque le permite disminuir el peso que ella ganó durante el tiempo de embarazo. Evita que vuelva a embarazarse inmediatamente porque causa ausencia de menstruación (hay excepciones)”, insistó la galena.

El tiempo mínimo que un niño debe recibir la leche materna, es de seis meses y lo aconsejable es que se extienda hasta los dos años. Durante los seis primeros meses, el bebé, solo debe ingerir la leche materna, ninguna otra leche o alimento. Es recién después del medio año, que el niño puede empezar a comer comidas o preparados nutritivos. Concienciación Pamela Palma, de 23 años de edad, dijo estar de acuerdo con que sea la madre quien dé los primeros nutrientes a sus hijos, para que crezcan sanos. Pamela tuvo a su segundo bebé el martes último en el HTD, a quien llamó Samantha y mientras la alimentaba, sostuvo que a su primer

Datos y cifras según las Naciones Unidas

• De acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, todos los lactantes y niños tienen derecho a una buena nutrición. • Se calcula que en 2016, a nivel mundial, 155 millones de niños menores de 5 años sufrían retraso del crecimiento y 52 millones presentaban un peso bajo para su talla; 41 millones tenían sobrepeso o eran obesos. • Aproximadamente un 40% de los lactantes de 0 a 6 meses se alimentan exclusivamente con leche materna. • Son pocos los niños que reciben alimentación complementaria segura y adecuada desde el punto de vista nutricional; en muchos países, menos de un cuarto de los niños de 6 a 23 meses cumplen los criterios de diversidad de la dieta y frecuencia de las comidas apropiados para su edad. • Si todos los niños de 0 a 23 meses estuvieran amamantados de forma óptima, cada año se les podría salvar la vida a más de 820 000 niños de menos de 5 años. La lactancia materna mejora el coeficiente intelectual y la asistencia a la escuela, además de asociarse a mayores ingresos en la vida adulta. • La mejora del desarrollo infantil y la reducción de los costos sanitarios gracias a la lactancia materna generan beneficios económicos para las familias y también para los países. hijo también le amamantó con mucho cariño desde su nacimiento. A pocos metros encontramos a Saida González, de 22 años de edad, quien también dio a luz a su segundo vástago. Al igual que Pamela, ella considera que la leche materna es el mejor regalo que toda madre puede dar. Su primer hijo ya tiene tres años y no es enfermizo, lo cual le atribuye que obedece en gran parte a que siempre lo amamantó. “A veces las mamás se quejan de que no tienen leche, sin embargo ellas no saben que la primera gota de leche que cae es un calostro que tiene un alto contenido nutritivo. En-

tonces así tenga poquito, eso le va a servir al bebé”, resaltó la especialista. Por ahora el proyecto de crear un Banco de Leche, está en proceso porque el espacio es insuficiente, sin embargo las madres en neonatología evacúan su leche y se la guarda en frascos sanitarios para su uso que debe ser dentro de 24 horas. Durante la Casa Abierta que iniciará a las 09:00 en las instalaciones del HTD se realizarán juegos entre padres y los niños, así como se expondrá sobre la importancia de lactancia, considerando que un 45% de las defunciones de niños se asocia a la desnutrición. (OM7) (I)

Cámara de Turismo prepara II Festival Gastronómico

Con la finalidad de aprovechar la presencia de centenares de turistas que en este mes visitan El Oro por el período vacacional de la Sierra ecuatoriana; la Cámara de Turismo de El Oro, prepara el ‘II Festival Internacional Gastronómico’ a realizarse el próximo 18 de agosto en Machala. Juan Carlos Rojas, presidente de la Cámara de Turismo y el director administrativo, Ítalo Encalada; visitaron OPINIÓN para detallar lo que será este evento donde se explotará la riqueza gastronómica de nuestra provincia. “El año pasado tuvimos muy buena acogida por parte del

público de Machala y de los cantones aledaños. Hay que recordar que esta es la ápoca de más alta temporada de vacaciones de la Sierra, que es nuestro principal mercado”, resaltó Juan Carlos Rojas. Hasta ayer estaban confirmada la presencia de 10 participantes, en su mayoría de Machala, por lo que se espera que en los próximos días otras agrupaciones muestren su interés para participar del evento a desarrollarse en el Paseo La Merced. Realce Con este Festival que se realiza de manera consecutiva, la Cámara de Turismo busca posicionar a la provincia de

El Oro, para que a mediano plazo se pueda convertir en una Feria Gastronómica como ya ocurre en Guayaquil y Quito. “Nuestra diversidad en cuanto al tema de gastronomía, es muy amplia. Tenemos influencia de la Sierra por la Parte Alta, sino también tenemos influencias peruanas por la cercanía que tenemos en la frontera. Nosotros tenemos una fusión de sabores que no la tiene otra provincia”, dijo el presidente de la Cámara.

Juan Carlos Rojas, informó sobre Festival Gastronómico a realizarse en Machala.

Se espera para los próximos días poder confirmar la participación de otros cantones, para a través de sus platos

típicos difundir la diversidad de la comida típica de los distintos cantones de la provincia.

Se aspira contar con más de 20 stands y participantes durante el Festival que iniciará a las 09:00 en la cual habrá

música, concursos y la participación de talentos de pantalla. (OM7) (I)


Actualidad

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Área de neonatología no abastece en hospital Teófilo Davila: Machala

Esta es el área de neonatología del HTD que cada vez queda más pequeña por la alta demanda.

Madres de familia supervisan estado de bebés en cuidados básicos.

Pese a que se encuentra totalmente acondicionada y con modernas termocunas, la Sala de Cuidados Básicos o de neonatología del Hospital ‘Teófilo Dávila’, no se abastece para acoger a más recién nacidos como quisieran.

detalló Esther Campoverde, galena del Teófilo Dávila.

porque la demanda interna también es alta.

Espacio y tratamiento De esta situación ya tendrían conocimiento las autoridades del ministerio de Salud a quienes se habría planteado una ampliación, sin embargo la falta de espacio impide que esto se dé por ahora.

“En el área de cuidados intermedios y aislamiento, están los niños con procesos de ictericias, en proceso de crecimiento entre los cuales también están los niños prematuros, con quienes se trabaja en el programa Canguro, para fomentar la lactancia matera”, explicó Campoverde. Los bebés que se encuentran en esta área son los que aún les falta peso, principalmente; por lo que las autoridades

La sala actualmente cuenta con 16 incubadoras, a estas se suman algunas cuneras que son utilizadas para los recién nacidos. El promedio de nacimientos diarios en el HTD es de 10, por lo que hay días en los que

requieren de 18 a 20 termocunas, pero al no tenerlas, deben hacer las gestiones con otras casas de salud para trasladar a los neonatos, pues cada unidad no puede ser ocupada por dos bebés. “El servicio de Neonatología cuenta con 16 cupos, de los cuales cuatro cupos son para Cuidados Intensivos Neonatales y el resto está para aislamiento, que corresponde a tres cupos”, estos se complementan con los cuidados intermedios y cuidados básicos,

Para los niños que normalmente les piden de otras casas de salud un espacio, es para niños graves, lo cual hace que la situación se complique

médicas, hacen énfasis en que sean las madres quienes alimenten a los neonatos, sobretodo en los niños menores de dos mil gramos.

menos 25 termocunas o una minimaternidad para brindar atención tal como se hace con el hospital obstétrico de Santa Rosa.

“Hablando de las madres con los niños prematuros, es que muchos de los prematuros nacen de 30, 31 semanas de gestación. Ellos hasta que no ajusten las 43 semanas no podrán realizar succión, entonces ellos serán alimentados por sonda orogástrica”, añade. En Machala actualmente se requiere de un área para al

Cabe mencionar, que las madres que tienen a los niños en neonatología, reciben instrucciones de cómo succionar la leche manualmente, para poder alimentar a los bebés, para lo cual el personal de enfermería da las indicaciones. (OM7) (I)

Santa Rosa celebra sus fiestas con reinados, cultura y espectáculos artísticos Con la finalidad de conmemorar las fiestas patronales del cantón Santa Rosa y la XXXIX Feria del Langostino, la mañana de ayer se dio a conocer el cronograma de actividades que se extenderán en la Benemérita de El Oro desde el 4 hasta el 31 de agosto. En una rueda de prensa lo anunció el propio alcalde Clemente Bravo en Machala. Los actos festivos inician el sábado 4 de agosto a partir de las 20h00 con la elección de la Reina Nacional del Folklore, evento que se dará en las calles Guayas y Libertad. Al día siguiente, el domingo 05 desde las 09h00 el pregón

“Santa Rosa vive en ti” el mismo que saldrá del barrio 24 de Mayo, prevé recorrer las principales avenidas de la ciudad. La continuidad de las jornadas está prevista para el jueves 09 de agosto con el concurso intercolegial de declamación, programa en el que participarán representantes de diferentes establecimientos educativos en el Salón Amarillo de la ciudad. Esa misma noche a las 21h00 se cumplirá con el show para conocer a la nueva Reina Cantonal del Langostino. El Salón Amarillo, una vez

más reunirá a los santarroseños el jueves 16 de agosto a las 20h00 para cumplir con la cena benéfica que incluirá la participación de las candidatas a Reina Nacional del Langostino. Cuarenta y ocho horas más tarde, esto es el sábado 18 de agosto se efectuará la inauguración de la XXXIX Feria Nacional del Langostino, la gala tendrá lugar a la elección y coronación de la reina en las calles Guayas y Libertad. A las 09h00 del domingo 19 de agosto la maratón del bananero partirá desde el cabildo y una hora después la cabalgata y el rodeo montu-

En rueda de prensa encabezada por Clemente Bravo, alcalde de Santa Rosa se informó sobre la agenda de actividades por las festividades patronales.

bio se concentrarán desde el Batallón Imbabura a partir de las 10h00, esa misma tarde a las 15h00 se realizará la elección del Rey Camarón en el Club The Star.

cierto internacional gratuito que incluye la presentación del Silvestre Dandong y Ricardo Montaner, acto artístico que se llevará a cabo en Av. Jofre Lima.

El viernes 24 de agosto a las 20h00 se cumplirá con el festival de la rockola en las calles Guayas y Libertad, a las 09h00 del sábado 25 de agosto las comparsas partirán desde el barrio 24 de Mayo, para la noche, desde las 20h00 tendrá lugar el con-

Los actos continúan el domingo 26 de agosto en el parque de La Madre desde las 09h00, allí se realizará el IV Festival del Langostino; para el miércoles 29 se cumplirá con el festival de la música “Recordar es vivir”, con la participación grupo Musical

Emisarios, Juanka y su banda y grupo Avalancha. Los dos últimos días del mes también se desarrollará eventos musicales, para el 30 de agosto Proyecto A. Osvaldo Román, Gustavo Enrique y su orquesta presentarán un show artístico desde las 20h00, finalmente el viernes 31 a las 14h00 se efectuará un espectáculo de arte con el grupo Melero y a las 20h00 los grupos Consar y Río City Band, cerrarán las festividades de Santa Rosa de Lima. (I)


Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Son 200 agricultores los beneficiados

Prefectura impulsa parcela demostrativa de cultivo de fresas en Chilla y Zaruma Parcelas pertenecientes a doscientos agricultores de las zonas de Chilla y Zaruma, están en época de producción de fresas y mora, cultivos que están recibiendo la asistencia técnica de la Secretaría General de Desarrollo Productivo de la Prefectura de El Oro, informa el Consejo Provincial a traves de un parte de prensa llegado a este Diario. Se informa que se trata del

positivo resultado del Proyecto de Fortalecimiento al Sector Productivo que se inició en el año 2017 luego de la solicitud presentada por agricultores de Chilla, Guanazan y Guartiguro, que teniendo pequeños sembríos de fresa para consumo familiar, decidieron hacerlo en gran escala. Uno de los beneficiarios de la asistencia de la Prefectu-

ra, el señor Gonzalo Paredes, propietario de parcelas en Chilla, explicó que los agricultores están agradecidos por el apoyo del Prefecto Esteban Quirola Bustos, hecho que ha generado nuevas plazas de trabajo y cambiado la vida de los productores de fresa.

las familias orenses. Ahora gozamos de mejores ingresos económicos y nuestro nivel de vida cambió; por ello reconocemos la política de impulso al sector productivo que aplica la administración del Prefecto Esteban Quirola. Antes nadie escuchó nuestros clamores. Los pequeños agri“Cada tres meses cosecha- cultores no teníamos esperanmos. Lo llevamos a la venta za de progresar. Vino Quirola, para el consumo interno de nos escuchó, atendió y ahora tenemos trabajo.”, añadió el agricultor chillano Gonzalo Paredes. La Secretaría de Desarrollo Productivo, viene impulsando la adecuación de la parcela demostrativa del fruto de la fresa, con la finalidad de que los agricultores apliquen técnicas para obtener una buena propagación vegetativa del

Extensas áreas de producción de fresas son el producto del trabajo de agricultores y la Secretaria de Desarrollo Productivo de la Prefectura de El Oro.

Jorge Sánchez Armijos, exdiputado por El Oro

“Los próceres asesinados, son el ejemplo de amor a la patria” 208 años han transcurrido desde aquel aciago 2 de agosto de 1810, cuando fueron masacrados los patriotas que concretaron el Primer Grito de Independencia; y aunque para muchos la fecha pase inadvertida, aquel sacrificio es digno de recordar y honrar.

Sobre el tema, el exdiputado Jorge Sánchez Armijos reseñó que “los próceres que fueron asesinados, son el ejemplo de amor a la patria, de la entrega desinteresada ante los requerimientos colectivos. Ellos, los que un 10 de agosto de 1809 proclamaban la independencia de la corona española; un año después, ofrendaban sus vidas en las mazmorras del Cuartel Real, en Quito”. De hecho, en la fecha y lugar indicados, a las 14h00 aproximadamente, soldados del ejército colonial ingresaron al reclusorio y comenzó la matanza a sangre fría de los que osaron poner un alto al yugo ibérico. Ni las lágrimas de las mujeres detuvieron tan atroz faena.

El exdiputado Jorge Sánchez Armijos.

Entre las víctimas de la represalia hispana colonial, murieron: Francisco Javier Ascásubi, Nicolás Aguilera, Juan

Pablo Arenas, el teniente coronel Juan Salinas, Morales, Quiroga, el teniente coronel Antonio Peña, el capitán José Vinueza, el joven teniente Juan Larrea Juan Salinas, y otros forjadores de la proclama autonómica de 1809. “Nunca olvidemos que la libertad de la que ahora gozamos, costó sangre; y que en honor a los que nos legaron esta nación, debemos actuar en pro del desarrollo del país, desde donde nos toque y desde donde se nos llame a servirlo”, expresó el excongresista. Asimismo, Sánchez Armijos hizo un llamado a la conciencia de los orenses, en particular; y de los ecuatorianos en general para que en la unidad se busquen consensos que permitan la convivencia pacífica, apegada a la justicia, el derecho al bienestar y al desarrollo de la comunidad. (I)

Los agricultores de Chilla y Zaruma, muestran el producto cosechado que es comercializado en los mercados locales de la provincia de El Oro.

cultivo, prefiriendo utilizar los brotes de fresa nativa de la zona. Julio Macas, técnico responsable del proyecto afirma que estas parcelas fueron implementados el año 2017 mediante convenio con el Gad municipal de Chilla, se utilizan 10 plantas seleccionadas con mejores estolones, perfecta floración, sanidad del fruto y productividad; por parte de la Prefectura de El Oro, la inversión es de

35.658,24 dólares. Explica que los agricultores de cada cuarto de parcela recogen aproximadamente 6 quintales semanales de fresas, producción que en particular está a la venta cada 15 días en la Feria Ciudadana de Productores, que se realiza en un patio de la Feria Mundial del Banano, y, cada semana los días lunes en el edificio de la prefectura, a partir de las 14h00, finaliza señalando la información. (I)

Hoy se inaugura encuentro mundial de observación de aves en Arenillas

Con conferencias magistrales, talleres y observación de aves, se desarrollará en el cantón Arenillas, el VI Encuentro de Ornitología y avistamiento de aves, que este año tendrá como sede al cantón orense de Arenillas. El evento se inaugura hoy a las 20:00, pero desde mañana empezarán los recorridos y talleres que citará a expertos de diferentes países del planeta, quienes junto a los especialistas de Ecuador levantarán un nuevo informe de cuántas aves existen en esta zona.

Los talleres se desarrollarán del 1 al 5 de agosto en la Reserva Ecológica Arenillas (REA) y en el resort del cantón. Además se aprovechará de las bondades naturales que brinda la Reserva Buenaventura donde se espera visualizar al Perico de Orcés, conocido también como el ‘Perico de El Oro’. Ítalo Encalada, director Ejecutivo de la Cámara de Turismo de El Oro, quien se encuentra organizando el Encuentro, dijo que es la primera vez que se hace

en el sur del país, este tipo de eventos por lo que agradeció la apertura de las instituciones tanto público como privadas. Interés Esta es la sexta reunión de ornitología que se realiza en el país y se harán una salida con cuatro rutas distintas, durante los cinco días en los que se espera además recabar suficiente información para hacer un libro, anticipó Juan Carlos Rojas, presidente de la Cámara de Turismo de El Oro. “Este es un evento que tiene trascendencia internacional, ya que muchos de los expositores que están viniendo, son expositores de talla mundial.

Es uno de los encuentros más importantes para el avistamiento de aves en el Ecuador y lo estamos organizando con la red de aves del Ecuador”, expresó. Avistamiento Los particpantes juntamente con un guía recorrerán desde mañana hasta el domingo por la Reserva Ecológica Arenillas, la represa de Tahuin, reserva Buenaventura en el cantón Piñas, el humedal La Tembladera, sitio Ramsar, Puerto Jelí y por la finca agroecológica ‘Happy Fruit’, donde existe una conservación de bosque seco. (OM7) (I)

El Oro es sede de la ruta de aves 2018 desde hoy hasta el domingo.


Mundo

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Suecia ya no tiene cima más alta se derritió

La cima más alta de Suecia, un glaciar en el extremo sur de la montaña Kebnekaise, se está derritiendo debido a las temperaturas cálidas del Ártico y ya no es el punto más alto de la nación, indicaron científicos. “Nunca había visto tanta nieve derretida en la cima sur como este verano”, dijo Gunhild Ninis Rosqvist, profesora de geografía de la Universidad de Estocolmo, en un comunicado. Rosqvist, que también dirige

la estación de investigación de Tarfala, cerca de la montaña, ha estado midiendo la cima sur durante varios años como parte de una investigación sobre el cambio climático. Kebnekaise, un popular destino turístico en el extremo norte de Suecia, tiene dos principales picos, el del sur cubierto por un glaciar y el del norte sin hielo. Rosqvist dijo que la cima del sur ha perdido cuatro metros

de nieve entre el 2 y el 31 de julio. Esto significa que en promedio, cada día de julio perdió 14 centímetros de nieve que se derritió en momentos que Suecia ha registrado marcas históricas de altas temperaturas que provocaron decenas de incendios en este país. “Esto está pasando muy rápido. El resultado de este verano caliente será un récord en pérdida de nieve y hielo en las montañas”, dijo Rosqvist.(I)

Venezuela: asamblea pide controlar hiperinflación y no quitar ceros a la moneda

La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de mayoría opositora, pidió al Gobierno de Nicolás Maduro controlar la hiperinflación antes de poner en marcha una reconversión monetaria como la que se prevé para el 20 de agosto y con la que se quitarán cinco ceros al bolívar, la moneda nacional. La Cámara aprobó, en una sesión que se vio interrumpida por un corte de energía

eléctrica, un acuerdo que exige al Ejecutivo “la suspensión de manera inmediata del decreto presidencial N° 3.548 que establece una nueva reconversión monetaria”. El acuerdo del Legislativo que fue suscrito únicamente por diputados opositores demandó además “que se devuelva la autonomía al Banco Central y se tomen las medidas necesarias para controlar la hiperinflación” que padece la nación, y que según

el Fondo Monetario Internacional (FMI) cerrará el año en 1.000.000 %. “No existen las condiciones para implementar la logística de la nueva reconversión monetaria, por cuanto los sectores bancario y comercial disponen de 25 días, (…) para adecuarse a la nueva normativa, lo cual constituye una obligación de imposible cumplimiento”, reza la declaración. (I)


8

Machala, jueves 2 de agosto de 2018


Actualidad

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

LOS PROTAGONISTAS

208 AÑOS DE LA MASACRE DE LOS PATRIOTAS

2 de agosto de 1810

Hoy se recuerdan 208 años de la muerte de un grupo de próceres de la Independencia y de más de 300 personas, entre soldados y civiles, en la calles de Quito. La matanza ocurrió el 2 de agosto de 1810, casi un año después del primer Grito de la Independencia (10 de Agosto de 1809). “La tensión entre los quiteños y españoles iba en aumento a causa del hostil comportamiento de las tropas españolas”. Rumores “El detonante para la insurrección, sería a causa de los rumores de asesinato a los presos que empezaron a correr, por parte de un capitán de apellido Barrantes, ante las turbas que planeaban un intento de asalto a la cárcel. Entonces, un grupo de vecinos empezó a trazar un plan para liberar a los presos: se atacaría

el cuartel Real de Lima y el de Santa Fe, que actualmente forman el Centro Cultural Metropolitano de Quito, y una casa cercana denominada El Presidio, donde estaban presos los hombres”, relata la historiadora Érika Grijalva.

La orden “Llegó entonces el jueves 2 de agosto. Aquel día, poco antes de las dos de la tarde, las campanas de la Catedral tocaron. Era la señal convenida para que los dos grupos de hombres armados con cuchillos, sometieran a la guardia del Cuartel Real y de El Presidio, e ingresaran en el establecimiento para liberar a los patriotas prisioneros. Un hito histórico La matanza del 2 de agosto de 1810 fue un acontecimiento que marcó un hito en la historia republicana del Ecuador. Tres frentes de patriotas armados trazaron un plan de ataque contra las

tropas españolas, que custodiaban las instalaciones donde se encontraban presos los próceres de la primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito, encarcelados por el intento de obtener la independencia el 10 de Agosto de 1809, fecha conocida en nuestro país como el ‘Primer Grito de Independencia’. La sangre derramada por los patriotas sublevados marcaría los cimientos del espíritu libertario, que posteriormente sería reflejado en las bata-

llas independentistas. Cómo ocurrió la Matanza La tensión entre los quiteños y españoles iba en aumento a causa del hostil comportamiento que las tropas españolas adoptaban.

Sin embargo, el detonante para la insurrección, sería a causa de los rumores de asesinato a los presos que empezaron a correr; amenaza dicha por parte de un capitán de apellido Barrantes, ante las turbas que planea-

ban un intento de asalto a la cárcel. Es así, como un grupo de vecinos empezaron a trazar un plan para liberar a los presos: se atacaría el cuartel Real de Lima y el de Santa Fe, que actualmente forman el Centro Cultural Metropolitano de Quito, y una casa cercana denominada El Presidio, donde estaban presos los hombres. Se estima que aproximadamente tres mil soldados tenía el Ejército colonial, al que se enfrentaría el grupo de patriotas. Llegó entonces el jueves 2 de Agosto. Aquel día, poco antes de las dos de la tarde, las campanas de la Catedral tocaron a rebato; era la señal convenida para que los dos grupos de hombres armados con cuchillos, sometieran a la guardia del Cuartel Real y de El Presidio, e ingresaran en el establecimiento para liberar a los patriotas prisioneros.

sioneros, los soldados de la guardia no ofrecieron resistencia. Sin embargo, mientras esto ocurría, el tercer grupo que debía atacar el Cuartel de Santa Fe, no lo hizo, lo que dio tiempo a los militares de reaccionar. La masacre es ordenada por el gobernador español, Conde Ruiz de Castilla, como represalia por la Revolución del 10 de Agosto de 1809 y la insurreción de aquel día.

En los calabozos La lucha empieza en los calabozos donde estaban los revolucionarios, toman represalias contra ellos. Es entonces cuando los soldados matan a los principales líderes de la revueltra, Francisco Javier Ascázubi, Nicolás Aguilera, Juan Pablo Arenas, el teniente coronel Juan En el primer y segundo ata- Salinas, Morales, Quiroga, que, logran liberar a los pri- el teniente coronel Antonio Peña, el capitán José


10

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Año 26

9750

stino La XXXIX feria del Lango virtió, partir de ayer,

nde del país, Santa Rosa, se con por el lanzamiento al El Puerto Camaronero más gra , regional, nacional e internacion en foco de atención provincial Internacional del Langostino, mismo a desarrollarse ia promocional de su XXXIX Fer co de la celebración de Santa Rosa de Lima- Patrona mar aestre, Ing. Clemente durante el presente mes, en el rar este acontecimiento al burgom del cantón. Correspondiendo lide a, en su última etapa de gobierno. feri Bravo, presidente del Comité de ocasión, trasciende el enzó en Machala. Por segunda La fiesta de la cumbre ferial com convocatoria y lograr cobertura de todo orden social, de hecho promocional con poder do un acontecimiento que gana terreno, y que “a difezan ing” en cambio, la del informativo y logístico visibili diendo perfil en vez de ganar rait rencia de otras ferias que van per la cantidad y calidad de participación social, emprepor fortalecimiento para la langostino suma expectativas sticos del entorno provincial turí rial resa emp res sarial y acto es. cion ocia neg , las finanzas y industria camaronera, del turismo anizador santarroseño ión ofrecida por el Comité org Quedó entendida la programac , la correspondencia de la comunidad local, provinada que el aporte de la empresa priv no sólo para cumplir lo religioso de las festividades a cial y regional han sido fortalez rendimiento para fortalecer lo industrial, comercial, emp de hito o com sino requiere el cantón y El cantonales nómico-financieros que mucho turístico que reactiva factores eco abilidad municipal asumida y la palabra empeñada ons Oro. Congratula conocer la resp cuerpo edilicio que, no obstante, su último año de y el ferial concendel Alcalde, Clemente Bravo, ar con broche de oro esta agenda cerr s ido met pro com n está l gobierno loca cional. as en el evento artístico interna trando más de diez mil person

FOTO DEL DÍA

s

La reina del Langostino saludó al pueblo orense y convocó al país a celebrar con innovada programación la XXXIX Feria Internacional en la Benemérita ciudad de Santa Rosa.

Autor: Juan Enrique Vargas Albán consejociudadano-machala@hotmail.com

MEDITARÉ…

Los seres humanos, engendrados por seres humanos, somos humanos en cuanto la condición humana nos catalogue como tales; es decir, ejercemos nuestra humanidad mientras que somos, pensamos, actuamos y vivimos como

humanos; el día que dejemos de hacer estas cosas, o hemos muerto o hemos perdido la conciencia y el quehacer propio de los humanos. A partir de esto, lo demás… el cristiano es cristiano mientras se muestre cristiano; el

comunista, mientras se muestre comunista; y en quehacer de las cosas, un abogado lo es cuando aboga, un pescador cuando pesca, un ladrón cuando roba, un médico cuando sana, una prostituta cuando se prostituye, un homosexual cuando practica la homosexualidad; y, así, en lo que se hace en el gran concierto de la vida. A veces creemos que somos el todo, ignorando que solo somos el fruto de lo que, en el ejercicio de nuestro existir, hacemos. De allí que, en nuestra moral, lo bueno es lo que nos

AUTOR: Antr. Daniel X. Calva N, Prof. danielcalva@hotmail.com Twitter: @daxcan90

SUSTANCIAS

Son muchos los estudios realizados sobre esta temática, las drogas, aquellas sustancias alucinógenas que no solamente destruyen a la persona que la consume, sino a toda su familia; puesto que, es precisamente la familia, la que se fragmenta cuando uno de sus miembros consume narcóticos. Pero las drogas no únicamente se limitan a la cocaína, el cannabis o el crack, sino que también están las ‘drogas sociales’, aquellas permitidas como son el alcohol y el tabaco. Consumir drogas no es algo nuevo. El hombre ha usado y sigue utilizando plantas alucinógenas con fines rituales, tal es el caso de las etnias ancestrales, también se ha descubierto que no sólo los seres humanos consumen sustancias que provocan ‘éxtasis’, al respecto, muchos animales también hacen uso de determinadas plantas para sentirse más “placenteros”, aunque es algo que aún se debate en el mundo de la zoología y la sociobiología. La drogadicción y todo lo asociado a vicios, es algo que no se cura de la noche a la mañana, sino que es un sin número de procesos y terapias, además de un apoyo incondicional por parte de la familia hacia su ser querido; la proliferación de “clínicas de rehabilitación” en nuestro país, responden a la demanda del incremento de adictos, no obstante se han recibido denuncias sobre varios Centros de Rehabilitación que no cuentan con las respectivas licencias de funcionamiento, donde en vez que mejore el paciente, termina empeorando. Pareciera que la industria del narcotráfico va en aumento, pero ¿Existen maneras de prevenir la drogadicción? si existen formas

de prevenirla, las formas clásicas son mediante charlas y demás acciones de intervención social, que muestren la verdadera cara del consumo psicotrópicos. Pese a todos los esfuerzos que realizan ONG’s, los establecimientos educativos y el gobierno; ciertas “drogas sociales” como el alcohol y el tabaco, aun se observan directa e indirectamente a través de los medios de comunicación En las películas se nos presenta un ‘falso escaparate’, como la de un hombre feliz que disfruta con sus amigos en la playa bebiendo cerveza o el glamour de fumar determinada marca de cigarrillos, todas estas estrategias de marketing están enfocadas en vender una ‘efímera felicidad’, que la aparenta dar el alcohol y el tabaco, algo que se lo adquiere en cualquier esquina. En países, como Uruguay, se optó por legalizar las drogas blandas como la marihuana. La tesis de la legalización tiene argumentos interesantes, pero todos debatibles para aplicarlas en otras realidades como la nuestra. En síntesis, no es necesario ser un científico para darnos cuenta del terrible mal que causa a nuestra sociedad el consumo de estupefacientes, consecuentemente, tampoco podemos cerrarnos y volvernos puritanos. Está comprobado que la prohibición del alcohol en países como EE.UU no arrojaron buenos resultados, así que la solución está en la concientización de las nuevas generaciones. Recordemos que el ser humano, es un ente “curioso” por naturaleza, así que prevenir de los riesgos que trae el consumo de cualquiera de las sustancias, parece ser la mejor campaña. (O)

permite la ley y lo malo lo que ella censura y sanciona.

no ser así, su carácter es falso y su quehacer hipócrita.

En la moral cristiana existe una sentencia que dice: “al que sabe hacer lo bueno y no lo hace, le es pecado”… La ética Marxista, en la moral clasista del proletariado, busca terminar con la explotación del hombre por el hombre, para construir la sociedad de la solidaridad y el colectivismo humano.

El marxista o comunista, igual, será lo que dice ser si en su diario vivir lucha y combate contra la explotación capitalista a la que debe vencer para construir la sociedad del proletariado; de no ser así, será un falso, hipócrita y desertor del propósito de su ideología.

El cristiano es cristiano cuando en la búsqueda del bien imita a Jesucristo, en su parecer, en su quehacer, en su creer; de

Así que, puesto que todos somos iguales, sujetos a las circunstancias y a los motivos éticos de nuestro entorno, aprendamos a convivir en la diver-

sidad del pensar y del quehacer, sin discrimen ni menoscabo, puesto que, al final de todo, una cosa nos es común: nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos conforme a nuestra naturaleza. Hasta tanto, debemos hacer conciencia que lo humano de nuestro saber, nuestro quehacer y nuestro creer se enmarca en una ética que nos es impuesto por las costumbres, los mandatos y las leyes que rigen y gobiernan nuestro entorno natural y nuestro convivir social…ES MI NOTA . (O)


Opinión

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

¿ASILO POLÍTICO O DIPLOMÁTICO?

Estimo que el caso del “Compatriota” Julián Assange, que vive a costa del pueblo ecuatoriano, desde el año 2012, en tiempos del Correato, cuando aún era ciudadano austriaco, nos tiene intrigados a muchos, ya que según informaciones, hay algunos millones de dólares gastados por causa de este flamante Compatriota, por obra y gracia de Doña María Fernanda Espinoza, Ex Canciller y ahora Presidente de la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas, ONU. De qué disfruta este Señor, de Asilo Político de Asilo Diplomático?,… aquí tenemos los conceptos, tomados del Internet, a no ser que se haya dictado algún: Decreto, Acuerdo o Resolución, que los han hecho y los siguen prevalecer sobre normas de superior jerarquía, ilegal por cierto; pero, esa es la triste realidad en la que vivimos.

“El término ASILO refiere al auxilio, el resguardo o la protección que se le brinda a una persona. POLÍTICO, por su parte, es un concepto con varios usos: en este caso nos interesa su acepción como aquello vinculado a la actividad política, (las acciones desarrolladas para gestionar o administrar los asuntos públicos). El asilo político es la asistencia que se le otorga a un individuo extranjero que tuvo que huir o fue expulsado de su país por razones relacionadas a la política. Suele entenderse a este tipo de asilo como el derecho de un sujeto a que no lo extraditen de una nación a otra que pretende castigarlo por sus opiniones o actividades políticas. Por otro lado se encuentra el concepto de asilo diplomático, el cual sirve para describir la permanencia en una extensión del territorio nacional de una persona perseguida por su país para ser juzgada por un delito político. Entre los sitios que se consideran parte de este grupo, de acuerdo con las convenciones diplomáticas, tenemos los siguientes: la residencia del embajador, un buque de guerra anclado temporalmente en algún puerto extranjero,

la sede del consulado o de la embajada”. Tomado de: https://definicion.de/asilo-politico/. “La persona que recibe el beneficio del asilo diplomático debe evitar desarrollar cualquier tipo de actos políticos, mientras se encuentre asilado, mientras que el país local le brinde todas las garantías suficientes para que la persona asilada pueda atravesar sus fronteras. Una vez que el asilado se encuentre fuera del país, el país que otorgó el asilo no está en la obligación de darle residencia en su territorio, sin embargo, no podrá devolverlo a su país de origen, siempre y cuando el asilado así lo exprese. El asilo diplomático está contemplado en la ley internacional y amparada por la firma de los estados miembros de la organización de estados americanos, sin embargo, no es obligatorio que un país acepte concederlo. La historia del asilo diplomático data de la época de la antigüedad, en donde se asilaban a aquellas personas que cometían algún delito ordinario y no a los políticos, a estas personas se les brindaba asilo en los templos religiosos luego de varias modificaciones en las leyes de la época, el asilo para los bandidos fue derogado y en cambio se conservó el asilo para los fugitivos políticos que son acosados por su ideología y postura política”. Tomado de: http://conceptodefinicion.de/asilo-diplomatico/. Concluya Usted, estimado y generoso Lector, qué le otorgaron y le siguen otorgando, al “Compatriota” Julián Assange, para el Econ. Rafael Correa, y su gente, “Defensor de la Libertad de Expresión”, que los ecuatorianos no la tuvimos en “La Década Ganada”, cuando cínicamente se convirtió a la comunicación e información, en servicio público, para así controlarla con un remedo de los Tribunales de la Inquisición, llamado SUPERCOM, que sancionó a diestra y siniestra a comunicadores y medios de información. (O)

11

Tabarca, la isla española que tiene 60 habitantes y recibe a 230.000 turistas, pide socorro Tabarca es la isla poblada más pequeña del mediterráneo y está situada a 8 kilómetros del puerto de Santa Pola, en la provincia de Alicante (en la costa oriental de España). Tiene un censo de apenas 60 habitantes, pero acoge a casi un cuarto de millón de turistas cada año, y la presión medioambiental que genera este flujo masivo de visitantes se está convirtiendo en una de las principales preocupaciones locales. El asunto ya ha saltado a la esfera política. El partido nacionalista valenciano Compromís ha denunciado enérgicamente “el peligro de sobreexplotación estival” al que se expone la pequeña isla y prepara una serie de propuestas en el Parlamento regional para moderar la “presión turística” que sufre Tabarca.

autonómico), indica que de las 2.891 reclamaciones presentadas por habitantes y visitantes de la isla, 1.322 están relacionadas con el deterioro medioambiental derivado de la excesiva actividad turística. La Subdelegación del Gobierno estima que entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2017 más de 150.000 personas visiPor otra parte, el último informe de la lla- taron Tabarca (lo cual supone el 65 % del mada Sindicatura de Greuges (que ejerce total de los 230.000 visitantes turistas la función de defensor del pueblo a nivel que suele recibir al año).

Una epidemia podría acabar con 900 millones de personas

Un nuevo virus puede tomar por sorpresa a los gobiernos y causar la muerte de 900 millones de personas en nuestro planeta, según un nuevo estudio citado por The Daily Mirror. Un equipo de científicos de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EE.UU.) ha simulado la propagación de un nuevo patógeno que se contagia a través de la tos y los resultados no pueden ser más inquietantes: pérdida de control de la epidemia y fallecimiento de hasta el 10% de la po-

blación mundial. El virus, apodado Clado X, mató a 150 millones de personas en los primeros dos años de la simulación. “No tenemos capacidad para producir vacunas contra un patógeno nuevo en un margen de meses y no de décadas y carecemos de capacidades sanitarias globales que nos permitan identificar y controlar rápidamente un brote antes de que se vuelva pandémico”, afirmó uno de los especialistas, Eric Toner. La simulación contaba con que la epidemia no fuera más peligrosa que una enfermedad real como el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés). El SARS mató al 10% de las 8.000 personas a las que infectó en 2003, lo que el propio Toner describió como un resultado favorable para el conjunto de la humanidad.

Confiscan y destruyen miles de ataúdes en medio de la ira popular: China Excavadoras destrozando pilas de ataúdes y personas tumbadas dentro de las cajas funerarias en un intento de protegerlas: no son escenas de una película, sino un drama real que ocurre en una provincia china después de que las autoridades hayan prohibido los entierros. Las medidas fueron introducidas hace unos meses en varios condados de la provincia de Jiangxi, en el sureste del país, con el fin de hacer la cremación la única manera para deshacerse de los cuerpos. La política forma parte del intento de ahorrar tierras, en una provincia con más de 45 millones de habitantes. No obstante, la campaña ha provocado una ola de críticas y enfado entre la población. En las imágenes, compartidas en las redes sociales, se ve a las autoridades entrar en diferentes localidades y llevarse por la fuerza los ataúdes de las viviendas de los locales.

A continuación, enormes cantidades de cajas funerarias fueron amontonadas en pilas y destruidas por excavadoras, mientras muchos ancianos intentaron impedirlo tumbándose dentro de sus ataúdes. En China, existe una larga tradición de hacer ataúdes a medida y guardarlos en su casa, ya que se cree que trae longevidad y buena fortuna. Algunas familias pobres se pasan toda la vida ahorrando para poder poder permitírselo, informa The South China Morning Post.


Provincia

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Huaquillas

Señala encrito de los herederos de Ángel Peña

Terreno no les pertenece al Club Ecuador

En un comunicado firmado por los herederos de Angel Peña, enviado a este Diario, dan a conocer sus puntos de vista al Club Ecuador de la ciudad de Huaquillas, explicando que un terreno que reclaman para sí el club, dicen no pertenecerles.

El escrito dice que en respuesta a las publicación realizada por el Club Ecuador el día 16 de julio de 2018 bajo el título “Fronterizos pretenden recuperar patrimonio del club” y ante las versiones esgrimidas tanto por personalidades públicas como por miembros del club hemos visto necesario manifestar

que: el 2 de febrero de 1988, el señor Ángel Querubín Peña Castro y esposa compran a la señora Zoila Rosa Orellana Vda. de Romero y a su hijo, el lote de terreno ubicado en el cantón Huaquillas en la calle Machala entre Santa Rosa y 19 de Octubre; el 9 de julio 2002 el Municipio del Cantón Huaquillas, vende al club deportivo Ecuador el terreno de propiedad de Ángel Querubín, como si fuese propiedad del municipio; tras este suceso Ángel Querubín entabla una demanda de nulidad del contrato contenido en la escritura, contra la Municipalidad y el club Ecuador, ya que él era dueño del lote

14 años 5 meses antes de que el municipio venda erróneamente el terreno. Nulidad

El contrato contenido en la escritura otorgada por el Municipio en julio de 2002 a favor del club Deportivo, fue declarado nulo por el Juzgado Décimo Primero de lo Civil de El Oro, mediante sentencia emitida el 28 de julio del 2003 dentro del proceso N° 1949-k2003. Así también fue confirmado este fallo por la Primera Sala de la H. Corte Superior de Justicia de Machala, ac-

tual Corte Provincial, el 5 de diciembre del 2003. Y cuando el Club inconforme con la sentencia, presentó recurso extraordinario de casación, ante la Corte Suprema de Justicia, actual Corte Nacional en Quito, este fue rechazado por improcedente en fecha 21 de febrero de 2005. Lo que dio por agotado todos los recursos a los cuales el Club podía acudir para continuar dilatando el proceso. El efecto jurídico de declarar nula esa escritura pública es que no se le puede considerar como justo título, así manda expresamente el art 719 de nuestro Código Civil.

Por lo que la escritura con la cual dicho club sustenta una supuesta propiedad no tiene valor alguno. Ratificacion

En el fallo emitido por el Juez Décimo Primero de lo Civil de El Oro, se ordenó cancelar la Inscripción en el Registro de la Propiedad de la escritura en la cual, el Municipio vende un bien de propiedad privada, consecuentemente, queda sin efecto y se canceló los gravámenes que el club había levantado sobre el bien. Con esta resolución tam-

bién se materializó la garantía y reconocimiento prevista en el Art. 66 de la Constitución de la Republica, en la cual se respeta el derecho a la propiedad en todas sus formas, entre ellas la privada. Las resoluciones se notificaron tanto al Club como al Municipio, por lo que sostener por parte del Club en la actualidad una propiedad sobre el terreno, resulta completamente ajeno a la verdad. El escrito concluye insistiendo en que las autoridades determinen en base a la documentación que lo señalan como legitimos herederos. (I)

Piñas Escuela “Dr. Gonzalo Abad Grijalva” posesionó al consejo estudiantil

Zaruma

Inauguran nuevo sistema de agua potable en Sinsao Zaruma.-El alcalde Jhansy López Jumbo, en un acto especial, inauguró el nuevo sistema de agua potable que servirá a los pobladores de la parroquia Sinsao. Se dio a conocer ayer a través de un parte de prensa llegado a este Diario.

Escuela Abad Grijalva con Nuevo Consejo Estudiantil (P.M.R.).-Ayer en la mañana, se realizó la posesión del consejo estudiantil para el periodo 2018-2019 de la escuela de educación básica “Dr. Gonzalo Abad Grijalva” de Piñas; de acuerdo al siguiente programa: 1.-El ingreso de Dominic Mateo Cabrera Sánchez, presidente del consejo estudiantil periodo 2017-2018. 2.-Ingresaron los estudiantes que conforman el consejo estudiantil 2018-2019 3.- Himno nacional del ecuador coreado por los asistentes 4.- Ofrecimiento del acto a cargo de la magister Martha Ochoa Román, Primer vocal del consejo ejecutivo. 5.- La Lcda. Zoila Margarita Cabrera, docente del plantel, dio un breve informe sobre el proceso electoral y del escru-

tinio, llevado a cabo con los estudiantes de la institución. 6.-El Presidente del consejo estudiantil 2017-2018, dio un informe de sus actividades durante su periodo. 7.-Imposición de la banda presidencial al estudiante, Ángel Ismael Peña Loayza, presidente electo, a cargo de Dominic Cabrera Sánchez, presidente saliente. 8.-El Lcdo. Jorge Romero Loayza, Director del plantel y presidente del tribunal, tomó la promesa de ley a los integrantes del consejo estudiantil periodo 2018-2019 9.-Se procedió a dar lectura del acta de posesión de los miembros del consejo estudiantil para el periodo 20182019, por la Lcda. Gina Aguilar, miembro del consejo

electoral. 10.- Intervención de la Lcda. Edita Vásquez, miembro del tribunal electoral, quien hizo la entrega de las credenciales a cada uno de los miembros del consejo estudiantil para el periodo 2018-2019. 11.- El presidente del consejo estudiantil, Ángel Peña Loayza electo para el periodo 2018-2019, dio un mensaje a los compañeros. 12.-Himno del plantel; y, 13.- Clausura del acto a cargo del magíster Patricio Aguilar, subdirector del plantel. Al término del acto los padres de familia de los nuevos miembros del consejo estudiantil y directivos del plantel, ofrecieron a los invitados una recepción en el local de la UNE. (I)

La nota dice que Lorena Costa Jaramillo, gerente del Banco de Desarrollo (BDE) regional sur, también asistió a este evento, la funcionaria

aseguró que su institución seguirá respaldando la ejecución de obras que impulsen el desarrollo de los pueblos.

Por su parte, el regidor zarumeño, indicó que cumplía con el objetivo principal de dotar de servicios básicos al sector rural, y satisfacer de esta forma necesidades que por muchos años permanecieron insatisfechas, que está obra refleja

su preocupación por mejorar la calidad de vida de sus coterráneos. La presidenta de la Junta de Agua, Narcisa Romero, otorgó placas de reconocimiento a las autoridades , a la funcionaria del BDE y a Guillermo Aguilar, director del Departamento de Agua Potable de la Municipalidad de Zaruma. (I)

Doscientas familias se benefician con este sistema que fue construido por un monto de 231. 825,54 dólares.


Provincia

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Santa Rosa

Exugartinos de promoción 69-70, fortalecieron lazos de amistad

Santa Rosa.-Como estaba programado, se realizó el reencuentro de los Egresados del exNormal “Zoila Ugarte de Landívar”, promoción 1969-1970, en la parroquia Bellavista cantón Santa Rosa, Desde tempranas horas, de diferentes sectores del país, arribaron los docentes jubilados, hasta el lugar de la concentración en la Quinta Santísima Trinidad, ofrecida por sus propietarios, la familia Grunauer-Betancourt. Árdua tarea tuvieron los comisionados, encargados de recibir a los convocados, entre los que se encontraban

Santa Rosa Corte acepta demanda presentada por Bomberos

La Corte Constitucional (CC) sentenció a favor del Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa, provincia de El Oro, la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Primer Jefe de la entidad bomberil, Tnte. Crnel. Marlon Espinoza Sotomayor, en contra de la ordenanza municipal que alteró la composición de dicho Cuerpo de Bomberos. Para dar a conocer los alcances de esta sentencia de la Corte Constitucional, hoy jueves a las 16h00 habrá una rueda de prensa, en Machala, en el Estudio Jurídico del abogado Harry Álvarez García, profesional que llevó adelante la defensa de la demanda de inconstitucionalidad. Álvarez dijo que la resolución de la CC es de inmediato y obligado cumplimiento, incluso puede hacer uso de la fuerza pública. (I)

maestros, familiares, invitados, grupo de baile femenino “Fuego Latino” y el dúo Vernáculo, que se unieron al gran suceso.

homenaje póstumo a los compañeros fallecidos y a la señora Yolanda Bayas Pereira, mamá del Lic. Jorge Lozano Bayas.

“Queridas compañeras y queridos compañeros, permítanme expresarles nuestra impercedera gratitud, por darnos la oportunidad de disfrutar de vuestra agradable presencia, que nos estimula y motiva para continuar con la realización de estos actos”, manifestó el Lic. Julio Jaramillo Concha, al dar la bienvenida. Luego de esta intervención, se procedió a guardar un minuto de silencio, como

“Muchas gracias por confiar en mí, estoy muy contenta de reunirnos nuevamente y ratificar el mutuo afecto que nos tenemos, que ha hecho de nuestra promoción, una gran familia” dijo Amalita Guzmán Vallejo, al dar el informe económico. Así mismo, el Lic. José Pereira Zhuma exteriorizó su alegría y gratitud a los presentes, por hacer posible la cristalización de tan brillante

acontecimiento, lo que ratifica la grandeza del maestro ecuatoriano. El Dr. Carlos Rivas, fue el encargado de hacer el brindis, que como es su característica lo amenizó con una pícara anécdota.

aplaudida. La reunión llegó a su máximo explendor, con la elección y proclamación de Paquita Aguilar y Oswaldo Romero como Madre y Padre Símbolo, respectivamente; y, Marilú Orellana, Reyna de la Promoción 69-70.

El grupo de baila “Fuego Latino”, auspiciado por la familia anfitriona, puso la nota de algarabía con su coreografía y música caribeña. El dúo “Vernáculo”, integrado por los Lics. Julio Jaramillo Concha y Manuel Romero Aguilar, deleitaron con sus voces románticas, interpretando música del recuerdo, cuya intervención fue muy

La Directiva fue ratificada por unanimidad, en reconocimiento de su fructífero trabajo, el reelecto Coordinador ratificó su compromiso de continuar junto a los miembros de la directiva y demás compañeros, con los preparativos para la celebración de las Bodas de Oro, en febrero del 2020. Luego de ello se dieron un espacio

Portovelo

Con desfile y sesión

Morales celebró aniversario

(P.M.R.).-Con desfile y sesión solemne, celebró 71 años de parroquialización. El desfile estuvo encabezado por el presidente del GADPR de Morales, señor Byron Espinosa Beltrán, los cuatro Vocales, la reina de la parroquia, Sthephany Rodríguez Espinosa; la reina de la Caña de Azúcar, María Eduarda Valarezo Quevedo; Paola Pacheco, comisaria nacional y de policía del cantón Portovelo; además los concejales del GADM y más autoridades locales, cantonales y provinciales. Con civismo las delegaciones de instituciones educativas participaron del desfile, tal es el caso de la unidad educativa Miguel Ángel Corral de la parroquia Salatí, unidad educativa Curtincápac; la anfitriona, escuela general de educación básica Gabriel García Moreno, además los proyectos sociales del minis-

terio de Inclusión Económica y Social MIES; la asociación de cañicultores 15 de Septiembre, comités barriales y de otras instituciones. Terminado el desfile, tanto autoridades como moradores, se trasladaron al polideportivo local, donde se llevó a cabo la sesión solemne, el presidente del GADPR hizo la instalación de la sesión, luego entonaron el himno Nacional, Byron Espinosa, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Curtincápac, dio el discurso de orden y un corto informe de labores, donde resaltó los trabajos realizados en convenio con el municipio y consejo provincial. En la sesión el delegado del prefecto Esteban Quirola, entregó un reconocimiento a la parroquia, el que consistió en un pergamino, mismo que fue recibido por el presidente Espinosa. (I)

Parte de los asistentes en la sesión solemne.

Autoridades y reina que encabezaron el desfile.

para disfrutar de un exquisito almuerzo y dar paso al baile de la confraternidad. . Finalmente, los asistentes, expresaron su agradecimiento, elogio y admiración para la familia Grunauer Betancourt, por haber cedido el local y los hermosos arreglos que engalanaban el ambiente, quienes retribuyeron con palabras de estímulo y aprecio a los visitantes. También se conoció que la próxima cita será el mes octubre, con motivo de un nuevo aniversario del inolvidable exNormal Zoila Ugarte de Landívar. (I)


Provincia Ecos de Marcabelí Ruido Social de Pasaje Por: Ma. Antonieta Ugarte F.

José Solano Ramón celebró su cumpleaños junto a su esposa: Catalina Tocto, sus hijos: Magaly, Karen .Ronald, Michael y Camila, y sus nietos Fernanda. Mailen Y Carlitos

Ex –compañeras carmelinas y ex figuras del básquetbol de Pasaje y El Oro, se reunieron en la hermosa finca de Lupita Ríos de Pantaleón.

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Pasaje

Maestro que se acogió a la jubilación fue homenajeado

(S.C.).- El personal docente, dicente y padres de familia de la Escuela de educación Básica “Abdón Calderón Garaicoa”, realizaron una imponente ceremonia de despedida, homenaje de gratitud y reconocimiento al docente Lic. Manuel Eduardo Muñoz Suárez, quien recibió recientemente los derechos y beneficios de jubilación voluntaria, luego de cumplir 37 años de servicio docente, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. La actividad se desarrolló mediante un programa especial en la tarde y noche del viernes 27 de julio del presente año, en el Salón de Eventos “Casa Real”.

Presencia Contó con la presencia de la directora del plantel, Mgs. Dennise Guzmán Cruz; Prof. Gustavo Macas, presidente UNE Provincial; Dr. José Tapia Torres, presidenta Casa de la Cultura-Pasaje; niña Jacqueline Coro Pastor, presidenta Consejo Estudiantil del plantel; personal docente, padre de familia, familiares del homenajeado e invitados especiales. Programa Entre los puntos del programa se dio el ofrecimiento del acto a cargo Mgs. Dennise Guzmán, directora encargada del establecimiento educativo, quien en su intervención valoró y reconoció la trayectoria del docente por más de 37 años y lo felicitó por su aporte a la educación. La semblanza al maestro homenajeado cuya autora es Lcda. Marina Espinoza, dio lectura la docente Prof. Hum-

bertina Cuenca e hizo entrega del mismo.

Reconocimientos El homenaje inolvidable incluyó con la entrega de placa y reconocimiento al docente Lic. Manuel Eduardo Muñoz Suárez, entre ellos: Reconocimiento por parte del Comité de Padres de Familia de la Escuela “Abdón Calderón G.”, Placa de honor por parte del personal docente de la Escuela “Abdón Calderón G.”, y acuerdo por parte Casa de la Cultura Ecuatoriana-Núcleo Pasaje. Finalmente se dio adhesiones de familiares y amigos. Himno al maestro. Brindis por parte del Lic. Gustavo Macas, miembro del Consejo Ejecutivo; refrigerio y baile. Semblanzas Manuel Eduardo Muñoz Suárez.- nació el 13 de octubre de 1957, en la ciudad de Pasaje. Sus estudios primarios lo realizaron en la Escuela “Rogerio Zamora”. Sus estudios secundarios en el Colegio Técnico Nacional “Dr. José Ochoa León”, obteniendo el título de Bachiller en Humanidades Modernas, especialidad Ciencias Sociales, en 1976. Posteriormente siguió sus estudios al Instituto Normal Superior No. 12 de la ciudad de Santa Rosa, obteniendo el título de profesor de Educación Primaria el 9 de Marzo de 1981. En su afán de seguirse preparando en su profesión ingresa a estudiar en la Universidad de Guayaquil, extensión Machala, en donde sustenta su tesis de grado, obteniendo

Lic. Manuel Eduardo Muñoz Suárez, maestro homenajeado por haberse acogido a su jubilación.

el título de licenciado en Ciencias de la Educación, especialización Educación Primaria, el 14 de noviembre del 2000. El 1º de junio de 1981, es llamado para trabajar en la escuela “José Rosas Zambrano” del sitio Cochaguro de la parroquia Guanazán; engrosando las filas magisterio nacional. En mayo de 1982, obtienen el cambio a la Escuela “Delfín Amaya Encalada” del sitio Puerto Garzón de la parroquia Cañaquemada, donde laboró por más de 17 años. El 29 de abril de 1988, ingresa a trabajar en la Escuela “Abdón Calderón Garaicoa”, donde por más de 30 años ha venido laborando con paciencia y responsabilidad, hasta el presente año. (I)

En el té- reunión del grupo “Lindas Amigas” en la Quinta Letizia de Jenny de León.

Un grupo de ex compañeras juaninas, junto a María Belén, una reconocida cantante pasajeña.

Parte del personal docente de la Escuela “Abdón Calderón Garaicoa” que le brindaron un justo reconocimiento de gratitud al jubilado docente Lic. Manuel Eduardo Muñoz Suárez.


Provincia

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Pasaje Proclamación- coronación de nueva reina Sarita Torres Olmedo

Fundación Gotitas de Ternura celebró sus Bodas de Cristal

(S.C.).- Al conmemorar su décimo quinto aniversario, Fundación de Ayuda Social “Gotitas de Ternura” efectuó la sesión solemne a la que asistieron socios e invitados especiales. En este acto se realizó la proclamación y coronación de la nueva reina; la proclamación de la Srta. Bodas de Cristal y entregaron reconocimientos a quienes cumplieron un rol importante en la institución, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

de orden efectuó la reseña histórica por la que ahora se celebra un año más de la fundación.

La imponente sesión solemne se dio en el salón Auditorio de la Escuela de Conducción “Fausto San Martín Cabrera” en la noche del sábado 28 de julio del presente año.

Siguiendo el discurso, dijo: “son quince años de labor social que venimos realizando las socias de esta noble Institución, es un honor para mí representar en esta oportunidad a esta altruista Institución que junto a las compañeras socias venimos realizando varias obras….”, acotó.

Al inicio del programa de aniversario la señora Lorena Pacheco Barzallo, secretaria dio lectura del acta Constitutiva de la fundación Gotitas de Ternura. En otro punto, la directora ejecutiva de la Fundación “Gotitas de Ternura”, señora Luzmila Yunga Aguilar, a través de un discurso

Parte de su intervención mencionó: “el mes de julio de 2003, es fundada nuestra institución “Gotitas de Ternura”, la misma que se crea con la finalidad de prestar ayuda social a los niños, niñas y adolescentes más necesitados de nuestro cantón Pasaje de las Nieves”.

Nueva Reina La proclamación de la reina de la Fundación Gotitas de Ternura 2018-2019, Srta. Sarita Estefanía Torres Olmedo

estuvo a cargo de la directora ejecutiva señora Luzmila Yunga. Y la coronación por la Reina saliente Srta. Juliana Torres Olmedo. La nueva soberana recibió un presente por Lcda. Margarita Apolinario y un bouquet de flores a cargo señora Lorena Pacheco Barzallo.

Srta. Bodas de Cristal La proclamación de la Srta. Bodas de Cristal, Priscila Anaelly Capa Valdiviezo, a cargo Dr. José Tapia Torres. La entrega de un presente por señora Mariveri Veintimilla Márquez y bouquet de flores entregó señora Guadalupe Saldaña Prieto. Reconocimientos Se efectuó un merecido reconocimiento a distinguidas socias fundadoras de la Fundación de Ayuda Social Gotitas de Ternura al cumplir 15 años desplegando una labor con dedicación, abnegación y perseverancia en favor de la niñez pasajeña. Ellas fueron:

PASAJE. Milena Maldonado Lalangui

Presidenta del Consejo Estudiantil 2018-2019, presentó plan de trabajo

Momentos que la directora ejecutiva, Luzmila Yunga Aguilar procedía a proclamar a la nueva soberana de la fundación Gotitas de Ternura, Sarita Estefanía Torres Olmedo. -Dra. Mónica Dolores Delgado Monroy. -Lcda. Enriqueta Lupe Ríos Mosquera. -Señora Luzmila Guadalupe Saldaña Prieto. -Señora Mariveri Veintimilla Márquez. Acuerdos Así mismo se entregaron

Dr. José Tapìa Torres, colocó la banda a Priscila Anaelly Capa Valdiviezo, Srta. Bodas de Cristal de la Fundación Gotitas de Ternura.

acuerdos por haber colaborado de manera desinteresada en las jornadas médicas realizadas por la fundación, prestando sus servicios profesionales de manera altruista, en beneficio de los niños más necesitados. Recibieron acuerdo las siguientes personalidades: Dra. Nilda Leida Delgado Burgos, Dr. Edinson Efraín

Masa Ortiz, Dr. Alfredo Aquin Andrade, Dra. Jessica María Velásquez Pesantez, Dr. Josué Israel Arcentales Carrión, Dra. Samanta Andrea Lituma Sánchez, Dr, Lorenzo Meliton Orellana Luna, Sr. Fausto Lucio San Martín Cabrera, Dra. Mercedes Sánchez Sisalima, y Sra. Mónica Abad Nieto. (I)

Reconocen labor de cuidadores de personas con discapacidad:Sta.Rosa

(S.C.).- Desde hace pocos días se encuentra en funciones la nueva directiva del Consejo Estudiantil de la Escuela de Educación Básica Particular Juan Camacho, por el período 2018-2019, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

Milena Dayre Maldonado Lalangui, luego de tomar posesión como presidenta del Consejo Estudiantil, entrante, en un Momentos que emotivo discurso hizo conocer la directora del el plan de trabajo para el año establecimien- lectivo 2018-2019 y subrayó: to educativo, “Nuestro gobierno estudianLcda. Lida til se ha planteado el siguiente Camacho, plan de trabajo para este año, procedía a como compra de una compuproclamar tadora que será instalada en la a la nueva sala de computo. presidenta del Realizar proyectos como es Consejo Estuel Tini Tierras de niños y jóvediantil de la nes para el buen vivir. Realizar Escuela “Juan diferentes charlas educativas Camacho”, para todos nuestros compañeMilena Dayri ros y apoyar en las diferentes Maldonado actividades que se realice en la institución”, acotó. (I) Lalangui.

(H.V.R.) En un evento que congregó a alrededor de 300 cuidadores y cuidadoras de personas con discapacidad usuarias de la modalidad Atención en el Hogar y Comunidad y Bono Joaquín Gallegos Lara, el Ministerio de Inclusión Económica y Social realizó el reconocimiento a cuidadores de personas con discapacidad. El acto se cumplió en la plaza Garibaldi del cantón Santa Rosa y contó con la presencia de autoridades locales y ciudadanía en general, señala un boletín de prensa de esa entidad en-

viado a OPINIÓN. Rafael Guillen destacó la importancia que tiene el rol del cuidado informal desempeñado por las personas cuidadoras para atender y velar por las personas con discapacidad. “Desde la Subsecretaría de Discapacidades se promueve al mes de julio como el mes de las personas cuidadoras, a fin de resaltar y reconocer el trabajo que ustedes hacen, su fortaleza y coraje para superar las barreras de la adversidad. Hoy les decimos gracias por su entrega y ser parte de esta política pública”. Durante el evento, Darwin López, usuario de la modali-

dad Atención en el Hogar y la Comunidad, se refirió al servicio que brinda esta cartera de Estado y aseguró que gracias a los técnicos, él ha mejorado su calidad de vida. “Ahora me siento incluido y protegido”. El grupo de baile de Carlos Alonso, llenó de alegría a los asistentes para luego de manera simbólica entregar certificados honoríficos a cuidadores de personas con discapacidad en reconocimiento a su labor desplegada para mejorar la calidad de vida de sus seres queridos. (I)


Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Con mucho colorido, talento y belleza

Unidad Educativa Principito & Marcel Laniado inauguró jornadas deportivas cotas. Una vez en la cancha, entonaron las notas del himno nacional.

Acto seguido los campeones de atletismo escolar, ingresaron con el emblema nacional. El deportista Ricardo García Moreno del tercer año de bachillerato internacional ingresó con la tea olímpica. La estudiante Bianca Constante Romero destacada deportista de séptimo año básica, quien consiguió varios triunfos en baloncesto, atletimos, fútbol y natación.

Las candidatas a mini niña, niña y señorita deportes, posan para Diario Opinión. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN. La unidad educativa particular bilingüe Principito & Marcel Laniado de Wind (UEPRIM) inauguró sus jor-

nadas deportivas internas, la mañana de este miércoles en la cancha del plantel con la presencia de estudiantes, docentes,

Enriqueta Pulla coloca la banda a la señorita Deportes, Alesia Ávila.

directivos, padres de familia e invitados especiales. El acto comenzó con el in-

greso de los equipos participantes, los deportistas desfilaron con vistosos uniformes, acompañados de sus madrinas y mas-

El rector de la institución, Jhon Timothy Nilsson, inauguró oficialmente las jornadas deportivas. La elección de la mini niña deportes y niña deportes fue mediante sorteo. Mía Fernanda Madero, fue designada mini niña deportes, mientras que Diana Machuca, resultó

Las tres flamantes madrinas, junto a Las candidatas a señorita deportes lucieron impecables. las autoridades del plantel educativo.

Las cinco finalistas a la espera del veredicto del jurado calificador.

Los niños disfrutaron al máximo el inicio de las jornadas deportivas.

ganadora como niña deportes. El jurado calificador designó a la señorita deportes, de 24 participantes, primero designaron a cinco finalistas: Alesia Ávila, Fiorella Casanova, Mariangel Minuche, María Pía Castillo y Mary Robles. Alesia Ávila del segundo año de bachillerato internacional paralelo “D”, fue la ganadora. Enriqueta Noblecilla de Encalada, gerente de SEDUC, colocó la banda consagratoria. Finalmente la estudiante Camila Carvajal, presentó una coreografía artística con lo que se cerró el programa inaugural. Así se prende las jornadas deportivas internas. OE3. (I)


Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

Impulsado por club Nuevos Horizontes y Diario Opinión

Se viene II jornada del fútbol infanto juvenil

Las escuelas de fútbol de diferentes partes se alistan para la segunda fecha. Se viene la segunda fecha del campeonato de fútbol infanto-juvenil impulsado por el club básico barrial Nuevos Horizontes y Diario Opinión que se desarrolla en el colegio 9 de Octubre. El campeonato es patrocinado por diferentes empresas y personalidades, se juega la copa Agua Heyser, Copa Ing. Carlos Narváez, copa Lcdo. Calixto Zambrano LA JORNADA SABADO 04 DE AGOSTO DE 2018 CANCHA CERRADA DEL COLEGIO NUEVE DE OCTUBRE (A LADO PISCINA) 10H30: Esc. El Cisne Prefectura - Esc. Colo Colo Prefectura (SUB 10) 11H20: Esc. Colo Colo Prefectura – Esc. 24 de Julio (SUB 12) 12H10: Esc. Lenin Cazar - Esc. Orense (tuta) (SUB 11) 13H00: Esc. Orense (tuta) - Esc. Orense S.C: (SUB 9) 13H50: Esc. T.P. (Tia Paty) - Esc. GAD Buenavista (SUB 9) 14H50: Esc. Lenin Cazar - Esc. Buenavista (SUB 10) 15H10: Esc. David Yagual - Esc. Lenin Cazar (SUB 12) 16H00: Esc. Venezuela - Orense S.C: (SUB 8) CANCHA PLANTEL COLEGIO NUEVE DE OCTUBRE (ABIERTA) 08H45: Esc. Nueva Generación - Esc. Machala S.C. (SUB 14)

La escuela de fútbol “David Yagual” de Puerto Bolívar, tendrá actividad este fin de semana.

10H00: Esc. Nueva Generación – Esc. David Yagual ( SUB 15) 11H00: Esc. Nueva Generación - Esc. Bambinos (SUB 16) 12H00: Esc. Nueva Generación - Esc. 24 de Julio (SUB 17) 13H00: Esc. Colo Colo Prefectura - Esc. Estudiantes Octubrinos (SUB 14) 14H00: Esc.24 de Julio - Esc. Joorquiza F.C: (SUB 16) 15H00: Esc. Real Madrid - Esc. La Peaña (SUB 17) 16H00: Esc. Real Madrid - Esc. Joorquiza F.C. (SUB 15)

11H30: Esc. Obritas F.C. Huaquillas – Esc. F.D.B. (SUB 9) 12H20: Esc. Estudiantes Octubrinos - Esc. F.D.O. (SUB 11) 13H10: Esc. Ángel Ocampo (Cúpula) - Esc. 24 de Julio (SUB11) 14H00: Esc. El Cisne Prefectura - Esc. Orense S.C. (Pato) (SUB 12) 14H50: Esc. Caza Talento - Esc. Barcelona S.C. (SUB 12) 15H40: Esc. Barcelona S.C. - Esc. Lenin Cazar (SUB 8) 16H10: Esc. Caza Talento – Esc. Bambinos F.C. ( SUB 10)

Nota: presentar documentos de jugadores para su respetiva habilitación hasta el viernes 3 de agosto. Todo jugador tendrá que presentar su cédula original al ingresar a la cancha en cada encuentro.

CANCHA PLANTEL COLEGIO NUEVE DE OCTUBRE (ABIERTA) 09H45: Esc. David Yagual - Esc. Machala PRO (SUB 16) 11H00: Esc. Futbol Barbones – Esc. Jesús del Gran Poder ( SUB 13) 12H00: Esc. Venezuela - Esc. David Yagual (SUB 14) 13H00: Esc. Obritas S.C. Huaquillas - Esc. Orense S.C: (Pato) (SUB 13) 14H00: Esc. Machala PRO - Esc. David Yagual (SUB 17) 15H00: Esc. Federico Páez - Esc. Bambinos F.C. (SUB 13)

No habrán encuentros por esta semana de las categorías menores sub 6-7. CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “NUEVOS HORIZONTES – DIARIO OPINION” CAMPEONATO INFANTO – JUVENIL COPA SOC. BOLÍVAR BERMUDEZ DOMINGO 05 DE AGOSTO DE 2018 CANCHA CERRADA PLANTEL COLEGIO NUEVE DE OCTUBRE (A LADO PISCINA) 09H00: Esc. EL Cisne Prefectura - Esc. Barbones (SUB 8) 09H50: Esc. Barbones – Esc. Barcelona S.C. ( SUB 10) 10H40: Esc. Obritas F.C. Huaquillas – Esc. Bambinos (SUB 11)

15 goles se marcaron

América sigue en la punta de la Serie B

Nota: presentar documentos de jugadores para su respetiva habilitación hasta el viernes 3 de agosto.Todo jugador tendrá que presentar su cédula original al ingresar a la cancha en cada encuentro. No habrán encuentros por esta semana de las categorías menores sub 6-7. (I)

Juega en Nueva Generación

Samuel González Armijos sueña con jugar en Emelec en el Club Sport Emelec. OE3 (I) Algo muy personal Nombres: Samuel José Apellidos: González Armijos Edad: 12 años Posición: Volante

Resultados Puerto Quito 1 Manta FC 2 Santa Rita 0 Mushuc Runa 2

¿Desde hace cuándo está en el deporte? Hace cuatro años estoy jugando fútbol.

Fuerza Amarilla 4 Liga de Loja 1 Liga de Portoviejo 2 América 0 Olmedo 0 Clan Juvenil 1 Gualaceo 1 Orense SC 1 Próxima fecha Viernes 3 de agosto 19h30: Liga de Loja vs Liga de Portoviejo Sábado 4 de agosto 11h00: Manta FC vs Santa Rita 11h30: América vs Gualaceo 12h00: Clan Juvenil vs Puerto Quito 16h00: Olmedo vs Fuerza Amarilla 16h00: Orense vs Mushuc Runa

¿En qué posición juega? Soy volante

Orense SC intenta salir de la incómoda posición de la Serie B El América de Quito sigue líder de la Serie B del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, tras jugarse la fecha 24. Un total de 15 goles se marcaron en esta jornada. Los equipos orenses Fuerza Amarilla es tercero con 38 puntos, mientras que Orense SC sigue en la última posición y con la esperanza de sumar para salir de la incómoda posición. Este fin de semana Orense será local ante Mushuc Runa el sábado en el estadio 9 de Mayo, mientras que Fuerza Amarilla deberá visitar al Olmedo. (I)

Tabla de posiciones

Ubic 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Equipo América Mushuc Runa Fuerza Amarilla Olmedo L. de Portoviejo Santa Rita Manta F.C. Puerto Quito Clan Juvenil Liga de Loja Gualaceo Orense SC

PJ 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24

Ptos. 41 40 38 36 36 34 31 30 29 27 24 22

GD 13 10 2 5 1 -5 0 0 -7 -6 -5 -8

¿Quién es su entrenador? El profesor Joffre Matute ¿Hincha de que equipo es? Del Club Sport Emelec

ijos, Samuel José González Arm n ació ner Ge eva Nu de e ant vol Machala

¿Dónde estudia? En la unidad educativa Tía Blanquita en octavo año básico.

Samuel José González Armijos, es un volante que milita en Nueva Generación Machala y actualmente está en el campeonato de Nuevos Horizontes, sueña con algún momento jugar

¿Cuál es su sueño? Sueño con algún día jugar en Emelec.

¿Quiénes lo apoyan siempre? Mis padres; Javier González y Adela Armijos


Deportes

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

FEDEORO entrega nueva indumentaria a deportistas

Parte de lo que fue la entrega de la indumentaria deportiva

El directorio de Federación Deportiva de El Oro –FEDEORO, entregó nueva indumentaria a varias deportistas para las prácticas y competencias. La entrega realizó el presidente de la entidad deportiva, Ronald Batallas para las deportistas que entrenan y son seleccionadas. Entre las beneficiarias, está la atleta Ashley Agila, quien competirá en un selectivo nacional Sub 16 y se alista para los Juegos Deportivos Nacionales de Menores.OE3. (I)

Machala vivió la carrera de orientación “Reto Activo”

En deporte adaptado

Deportista orense logró cuatro medallas en natación

Tres medallas de platas y un de bronce logró el deportista Steven Rosario Maza en los Juegos Nacionales en Cuenca. Steven Rosario Maza, es uno de los deportistas de la Federación Deportiva de El Oro quien compitió en los III Juegos Deportivos Nacionales del Deporte Adapatado “Cuenca 2018” y que logró medallas en la disciplina de natación. A su haber sumó tres preseas de plata y una de bronce. Plata: 50 mariposa Plata: 50 libre Plata: 50 espalda Bronce: 50 pecho Rosario con discapacidad intelectual, ha sido convocado por la FEDEDIP, al Open a realizarse en noviembre en

Guayaquil; para ello deberá entrenarse fuerte cada día, porque ha manifestado que

El deportista orense Steven Rosario Maza, logró cuatro medallas para El Oro. sacará medalla para la provincia en esa competencia. OE3. (I)

Parte de los estudiantes que participaron en el evento. Cientos de niños, niñas, estudiantes y ciudadanía, participaron en la carrera de orientación organizada por la secretaria del deporte zona 7, el pasado viernes 27 de julio en la Universidad Técnica de Machala. La Asociación Ecuatoriana de Orientación, fue la entidad encargada de ejecutar la actividad dotando de los chips de registro para los participantes.

“Estamos implantado este tipo de actividades en el país, en otros lugares del mundo lo practican personas de todas las edades” indicó Patricio Sotomayor representante del organismo deportivo. Diez puntos tuvieron que recorrer los participantes en la carrera de orientación antes de llegar a la meta donde se les entregó medallas de participación a todos. “Es un evento muy chevere

porque nos divertimos mucho con los compañeros, estuvo difícil el recorrido porque habían participantes más rápidos, pero la idea era participar y la pasamos muy bien”, destacó Marcelo Pinto estudiante de la unidad educativa Hermano Miguel de Machala. El evento culminó con la gran bailomaraton liderada por los instructores del proyecto Ecuador Ejercítate. (I)

Escuela Sulima García en jornadas deportivas

Unidad educativa “Siete de Mayo” inauguran jornadas deportivas presidida por Rómulo González, ha organizado la vigésima séptima jornada deportiva con el apoyo de las autoridades del plantel y la colaboración del Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro, en un marco de integración de la comunidad educativa. En el evento deportivo se elegirá a la niña, señorita y señora deportes; equipo mejor uniformado de escuela y colegio, mejor mascota animada y mejor barra. La unidad educativa particular “Siete de Mayo”, inaugura las jornadas deportivas internas, este viernes 3 de agosto desde las 09.00, en el complejo deportivo “Virgen

de El Cisne”, ubicado en el kilómetro 10 de la vía “Dr. Colón Tinoco Pineda” se dio a conocer a Diario Opinión. La comisión de deportes,

María Augusta Ludeña, rectora, y Ángela Armijos Minuche, vicerrectora, invitan a los padres de familia y público en general para que se den cita y puedan disfrutar del evento deportivo. (I)

Los niños de la escuela Sulima García, en la inauguración de las jornadas deportivas. La escuela fiscal mixta Sulima García, inauguró las jornadas deportivas internas con la participación de estudiantes, docentes, directivos y padres de familia. Una verdadera fiesta de-

portiva vivieron los niños especialmente, quienes disfrutaron del evento inaugural que concitó el interés de todos. El evento se desarrolló en el parque urbano Zoila Ugarte de Landivar.

En el lugar eligieron a la madrina de los juegos, equipo mejor uniformado, ingreso de la tea olímpica. Una jornada de integración, cultura, deporte, amistad y compañerismo. OE3. (I)


Deportes

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

‘Bolillo’ Gómez fue presentado Para conocer detalles de la Copa Ecuador como seleccionador de Ecuador Liga Profesional solicita

reunión a la Ecuafútbol

El colombiano Hernán Darío Gómez fue presentado este miércoles como nuevo seleccionador de Ecuador, con miras al Mundial de Qatar 2022. En su intervención inicial, el ‘Bolillo’ resaltó como punto principal que debe existir unión para conseguir los diferente objetivos. “Unidos todos somos más fuertes”, expresó Gómez en la Ecuafútbol. “Estoy en mi casa, siempre pensé que un día iba a

volver”, agregó el seleccio- “buenos profesionales” y “buenas personas” para lunador. ego ser mejores jugadores “Tengo fe y confianza de y el aporte necesario para la que unidos vamos a salir ad- selección. Carlos Villacís, presidente elante. La palabra unión es fundamental, el amor, la ad- de la Federación Ecuatorimiración es fundamental”, ana de Fútbol (FEF), aseguró que la contratación de resaltó el colombiano. Gómez fue la más indicada El ‘Bolillo’, que reciente- y que se decidió su vincumente comandó a Panamá lación en estas fechas ya que en el Mundial de Rusia “se está contra el tiempo” en 2018, también recalcó que cuanto a los próximos retos. los futbolistas deben ser (I)

Nasib Neme:

“El equipo en diciembre siempre nos ha dado la razón”

La Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (LigaPro), que en primera instancia aprobó la decisión de los clubes miembros a no ser parte de la Copa Ecuador, solicitó este lunes una reunión a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para conocer

“Con la llegada de (Joel) López, (Nicolás) Queiroz y (Leandro) Vega se completa el cupo de los foráneos y no vemos en el horizonte forma de mejorar aún más la plantilla a la que tengo mucha confianza y en la que se reiterará

lo que ha sucedido regularmente en los últimos años. Hemos creído en nosotros mismos y al final en diciembre, contrario al comentario de los periodistas, el equipo nos ha dado la razón”, indicó Neme en entrevista con el programa ‘Copa’ de RTS la noche del miércoles en el estadio Capwell. “Emelec va a salir a luchar palmo a palmo esta etapa, estamos conscientes del poderío de nuestro equipo pero también respetamos a algunos rivales que van a luchar igual que nosotros”, apuntó. Sobre el traspaso de varios jugadores que han realizado

en los últimos años, Nema destacó: “Emelec tuvo el éxodo de una docena de jugadores en ventas que representaron a la institución un importante incremento patrimonial que le ha permitido sobrevivir con un flujo de caja cómodo y una solidez financiera”. Por otro lado, el directivo afirmó que la principal meta sigue siendo conseguir un torneo internacional. “Siempre lo intentamos, hay un solo ecuatoriano en 60 años que lo logró (Liga de Quito ganando Libertadores y Sudamericana) así que no es tan fácil como se presume”. (I)

Dentro de los aspectos que pide tener conocimiento la LigaPro se destacan: calendario, financiación, estudio de costes por logísitica y análisis

jurídico. Como fecha tentativa para sostener la reunión con los encargados del proyecto de la Copa Ecuador, la Liga Profesional sugiere tener los primeros diálogos el miércoles 1 de agosto a las 16:00. (I)

“Ecuador Playero” se tomará Jambelí

Con la finalidad de promover la práctica de la actividad física a través juegos recreativos-deportivos, que permitan mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población, la Secretaría del Deporte ejecutará el proyecto “Ecuador Playero”, este 4 y 5 de agosto en las principales playas del país.

El evento “Ecuador Playero”, es una de las estrategias de esta cartera de Estado que busca ofrecer a los locales y visitantes espacios recreativos, de inclusión, de promoción de la cultura física en las playas ecuatorianas, así como propender la unidad familiar y social.

Nassib Neme, presidente del CS Emelec, señaló con certeza que el equipo azul siempre obtiene buenos resultados y que por lo general en diciembre alcanza los principales objetivos planteados a inicio de temporada. Con la contratación de nuevos refuerzos, el directivo apunta a que el plantel sea protagonista en el segundo semestre.

detalles de la posible nueva competición y analizar así una futura participación.

En el caso de la provincia de El Oro perteneciente a la coordinación zonal 7, se realizará en las playas de Jambelí, del cantón Santa Rosa, ubicada a 25 minutos de Puerto Bolívar, sus áreas son de gran atractivo y en sus alrededores se encuentran bellos ejemplares de flora y fauna, cuenta con un amplio panorama, la misma que permite observar hermosos paisajes naturales en contraste con la infraestructura arquitectónica de la región. “Lo que buscamos es fomentar espacios de encuentro común para incentivar la participación ciudadana en actividades relacionadas a la

actividad física, además como Ministerio estamos impulsando el buen uso del tiempo libre, la promoción del turismo y el cuidado del medio ambiente” destacó Paúl Torres Moreno zonal 7 de la secretaría del deporte. Los turistas podrán disfrutar de bailoterapia, fútbol playero, voleibol playero, torres de arena, tres en raya, carrera de relevos, pasando el balón, el paso del soldado, carrera de ensacados, carretilla, el tobogán entre otras actividades deportivas – recreativas las cuales serán lideradas por los instructores del proyecto Ecuador Ejercítate. (I)


Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Zamora Chinchipe “La Provincia de las Cascadas y las Aves” salto es de mas o menos de 150 metros.

Cascada Río Blanco (Zarza) Lugar ideal para tomar fotografías, observación de flora y fauna, pesca deportiva y para tomar un baño en sus aguas cristalinas. Bosque Protector Cordillera del Cóndor La cordillera del cóndor a sido descrita como uno de los sectores mas ricos en especies de flora en relación al área que ocupa. Río Bombuscaro Las riberas del río Bombuscaro son un sitio ideal para disfrutar de su tranquilidad es un lugar adecuado para las caminatas y las reuniones familiares. La riqueza y potencial turístico, se basa en selva amazónica, su flora y fauna, pasando por ríos y cascadas, que ofrecen un sinfin de opciones a los vistantes nacionales y extranjeros. El Parque Nacional Podocarpus, su abundante flora y fauna, los torrentosos ríos y su belleza natural hacen de este parque un sitio obligado de visita para el turista. Cuna de la nacionalidad indígena shuar y del pueblo saraguro, que ha logrado convivir con los colonos, generado un encanto cultural y natural en donde cada rincón es un espacio por descubrir y cuyo

enigmatismo queda impreso en la memoria del visitante. La provincia se divide en 9 cantones: Centinela del Cóndor, Chinchipe, El Pangui, Nangaritza, Palanda, Paquisha, Yacuambi, Yantzaza y Zamora. Límites.- Norte con Morona Santiago, Sur y Este con Perú y Oeste con Azuay y Loja. Fecha de creación: 10 de noviembre de 1953. Pueden citarse como atractivos turísticos los relevantes: Parque Nacional Podocarpus

y Yacuri, Parque Binacional el Cóndor, Alto Nangaritza, Cueva de los Tayos, caverna de Quimo, balnearios en los ríos Bombuscao, Chicaña, Nangaritza y Guadalupe; Reserva ecológica del Río Patmi, ubicada entre los ríos Nangaritza y Machinaza. Zamora Chinchipe también es conocida por su riqueza gastronómica: ayampaco (yuca y pescado), caldo de corroncho, caldo de gallina criolla, chontas cocinadas, ancas de rana, tilapia, molido de plátano verde, pinchimicuna, hormigas culonas, mukindes, melcochas, miel con quesillo, chicha de yuca o chonta, guayusa, leche de tigre, licor de Arazá, y la bebida tradicional 7 pingas. Información de Sitios turísticos importantes Parque Nacional Podocarpus Cuenta con una exuberante vegetación. Hay más de 4.000 especies de plantas y una variedad infinita de orquídeas. Cascada de Santa Cleotilde Es una Cascada que forma varios saltos de agua, que en su conjunto tiene una diferencia de 400 metros. El último

El Reloj Más Grande del Mundo Las manecillas fueron construidas con metales seleccionados de acuerdo a sus propiedades, a través de un software exclusivo para el efecto. Las manecillas fueron construidas con metales seleccionados de acuerdo a sus propiedades, a través de un software exclusivo para el efecto. El acero inoxidable utilizado en las máquinas contiene cromo, níquel y otros elementos de aleación, es decir, es un acero inoxidable, resistente para el clima del medio y que por su brillo, en arquitectura se emplea con fines decorativos. Si bien la naturaleza es el símbolo de la provincia, la ciudad de Zamora tiene su icono: “El reloj más grande del mundo” . Se encuentra ubicado en la loma de “El Tejar” y ocupa un área de 1.600 m2 de talud, adecuada con una geomalla para evitar la erosión en la superficie. Dirección El reloj natural de Zamora se encuentra ubicado al sur este de la ciudad, en la Loma denominada “El Tejar”.

Extensión Comprende un área de 1600 m2 de talud, el cual fue adecuado con una geomalla que evita la erosión en toda esta superficie. La longitud del minutero es de 14,67m y tiene un peso de 375 Kg; en tanto que el horero tiene una longitud de 11,07m y un peso

de 325 Kg. Descripción El control principal del reloj es electrónico y maneja todas las funciones como son encendido del motor principal, la reproducción de sonidos y la iluminación. La precisión es de 1 a 2 minutos de adelanto o atraso al año. (C)


Machala, jueves 2 de agosto de 2018

grama

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

Nexo, conexión 6 +1

Vocales seguidas Cacahuete

Poseer

Hierro

Letra griega

AS en inglés

Teluro

Esperanza

Cataratas del .......

Patriarca del diluvio

Trago bucanero Yodo Níquel Cadmio Amarro

Cuidadoso Barriga, abdomen Cielo Yodo, bis Época

Individuo, persona Neón

FRÍO en inglés Iguales Encargado Estudié de administrar una En comhacienda pañía de

Símbolo químico del Arsénico

Poderosa droga compuesta

Marioneta

Liberación

Gradación, escala

Recto, cloaca

Protoactinio

Artículo masculino

Titanio

Sangriento

Que no tiene capacidad para una cosa

Aquello Cobalto Estroncio

Vaso que conduce la sangre

Farol portátil Alimentar Cantidad de dinero que se gasta

Hallarse Volframio y Nitrógeno Mamífero Felino de Absolude aspecto exhuberan- tamente parecido a te melena nada un gato

Bóvido rumiante

A, PARA en inglés

Art. neutro

Desafío

Parte más alta de Momento, instante algunas cosas Un signo del zodiaco

Montar a caballo Nota musical

Prefijo de “Nuevo”

Manifiesto

Reyerta, contienda

... Tse Tung

Rutenio Minoría selecta Comienzo

Alabanza, elogio

Respuestas del crucigrama

Planta hortense comestible

Emperador ruso

SIETE RELACIÓN TENER FE RON I E T NOÉ ATO CD VIENTRE CELOSO NE II ÉTER LLL CAPATAZ LEÍ A GAMA RESCATE S R A ÉL O N CO CRIAR LINTERNA ESTAR WN GASTO L CEBÚ A E LINCE GALOPAR NEO TOPE MAO APERTURA ÉLITE F LOOR ZAR COL

Fósforo

ARIES.- Hablas porque tienes algo que decir, no te gusta

LIBRA.- No dejas que cualquier persona entre en tu vida

TAURO.- Hay cosas que prefieres guardarte para ti mismo,

ESCORPIO.- Siempre das todo lo que está en tu mano

no necesitas que todo el mundo sepa lo que piensas o sientes en cada momento. Todo eso pertenece a tu intimidad...

a las personas que te rodean, eres feliz sabiendo que ellas también lo son, por eso no te cuesta nada eso...

GÉMINIS.- Están cansado de las críticas que no paras de

SAGITARIO.-

CÁNCER.-Has actuado como creías correcto, has puesto

CAPRICORNIO.- No vas a parar hasta descubrir lo que

LEO.- La mayoría de personas que te conocen creen que no tienes sentimientos, que puede ofenderte con toda tranquilidad y que no te harán daño. Pero no es así...

ACUARIO.- Has dejado de permitir que otras personas

VIRGO.- Estás viviendo una época de estabilidad que te ha

PISCIS.- No deberías seguir obsesionándote tanto con

decir algo para romper el silencio y no soportas a la gente que se comporta de esa manera...

escuchar a tu alrededor por parte de personas cuya opinión no te interesa. Sólo quieres que se callen... toda tu fuerza de voluntad para lograr todo aquello con lo que llevas soñando desde hace tanto tiempo...

sorprendido bastante, tienes la sensación de que las cosas van a seguir así durante algún tiempo más...

porque no tienes necesidad de ello. Prefieres relacionarte con la gente en la que puedes confiar de verdad...que te perjudica...

Las personas de las que rodeas te han demostrado en algún momento que te respetan y aprecian, por eso están a tu lado ahora y lo estarán siempre. ocurre en tu grupo de amigos, estás seguro de que te están ocultando algo y no quieres quedarte con la incertidumbre...

te hagan enfadar, te has dado cuenta que no sirve de nada ponerse a gritar con ellas. Pierdes tiempo y energía... las cosas que te están ocurriendo últimamente, tienes que dejar todo eso a un lado e intentar ser feliz por tu cuenta...


22

Acontecimientos

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Pasaje

Policía informó sobre caso de robo en el municipio PASAJE.-El Jefe del Distrito Chilla, El Guabo, Pasaje de la Policía, Crnl Raymond Quelal, informó sobre los antecedentes del robo de objetos suscitado la madrugada del martes 31 de julio en el interior del Municipio de Pasaje. En rueda de prensa convocada por el alcalde César Encalada, el Coronel Quelal explicó que lo primero que hicieron es asegurar la escena, llamar al equipo de criminalística para que de inmediato proceda a recabar datos. “Recabar datos como huellas dactilares, evidencias que podrían llevar a dar con los autores, el servicio de crimi(I)

nalística tuvo acceso a los vídeos de la cámara de seguridad, donde pudo evidenciar que en horas de la madrugada, por dos ocasiones ingresó un individuo a las instalaciones del municipio. Una vez levantado indicios se procede a hacer revisión de las instalaciones para ver qué es lo que faltaba y se puede dar fe que faltaba una laptop y una cámara fotográfica, igual se pasó información a las unidades para que se realice la captura”, indicó. Politiqueros En la rueda de prensa se presentó ante los medios de comunicación la denuncia sobre la desinformación realizada por un supuesto candidato

para afectar a la institución y Alcaldía. El Director de Justicia, Policía y Vigilancia, Luis Alberto Morocho tildó de bajeza el mensaje calumnioso emitido en redes sociales por un individuo que, sin argumentos y evidencias, afecta el honor de la Policía Nacional, Municipio y autoridades municipales, al descontextualizar el caso sin basarse en el parte emitido por el Distrito Chilla, El Guabo, Pasaje de la Policía Nacional. El Alcalde pidió respeto a los procedimientos legales y al honor público de la institución a un locutor de radio que, sin tener ninguna versión de la

policía, emitió comentarios en el espacio de noticiero. “Da pena que un concejal sabiendo que no puede dar información de ese tipo, porque la policía nacional está recabando indi-

cios para esclarecer el caso, se dedique por este medio a atacar al Alcalde, diciendo que se le llevaron papeles. Aquí no se llevaron ningún documento, la Policía Na-

cional ha dado el parte donde especifica sobre los objetos que fueron sustraídos por la persona detenida”, recalcó el Alcalde. (I)

Un esquiador desapareció hace más de 60 años, se resuelve ahora por las redes sociales Un esquiador francés que desapareció hace más de 60 años fue identificado finalmente después de que se publicaran detalles de una investigación sobre su desaparición en las redes sociales, indicó este domingo la Policía italiana. En 2005 se encontraron restos humanos y un equipo de esquí a más de 3.000 metros de altura en la Cima Bianche del valle Valtournenche de la región de Aosta, cerca de la frontera con Suiza, en el norte de Italia. Los investigadores calcularon que el hombre medía 1,75 metros de estatura y tenía unos 30 años de edad, y es probable que su muerte ocurriera en la primavera boreal de aquel año. También se encontraron gafas, un reloj y trozos de su camisa con iniciales bordadas. Después de no haber progresa-

do con la identificación, el fiscal del Valle de Aosta decidió a fines de junio publicar los hallazgos de la investigación en su página en Facebook, pidiendo a los lectores que difundieran la información, especialmente en Francia y Suiza. La francesa Emma Nassem escuchó la historia en la radio y dijo que el hombre desaparecido podría ser su tío, Henri Le Masne, nacido en 1919, quien desapareció después de esquiar durante una tormenta cerca del Matterhorn en 1954. Roger Le Masne, el hermano menor de Henri, ahora de 94 años, también se manifestó muy emocionado. “Soy el hermano de Henri Le Masne, que probablemente es el esquiador que desapareció hace 64 años”, escribió en un correo. “Mi hermano

Henri, soltero, era bastante independiente. Trabajaba en el ministerio de finanzas en París”, añadió. En el momento de la desaparición, Roger estaba alojado en el hotel de montaña donde su hermano había reservado una habitación durante quince días, dejando allí objetos personales así como 35.000 liras y 5.000 francos franceses. Nunca regresó de su salida para esquiar el 26 de marzo de 1954. La policía señaló que una fotografía proporcionada por la familia mostraba gafas que coincidían con las encontradas por los investigadores a 3.100 metros de altura. Pero para despejar todas las dudas, Roger se prestó a una prueba de ADN. El 24 de julio, Henri Joseph Leonce Le Masne fue de este modo formalmente identificado. (I)


23

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Tres hermanas matan a su padre al sufrir maltratos y amenazas do Mélnikov. Asimismo, ha subrayado que según las chicas, su padre tenía una gran cantidad de armas — una escopeta, una pistola, un revolver, un cuchillo y un bate—, un arsenal que el hombre amenazaba constantemente con probar con sus hijas. Tres hermanas de 17, 18 y 19 años confesaron haber matado a su padre, que durante años las sometió a maltratos, según aseguraron tras ser detenidas en Moscú.

período de tiempo”, según explicó Yulia Ivanova, representante del departamento principal de investigación del Comité de Investigación de Rusia.

La tragedia ocurrió el pasado 27 de julio, cuando el cuerpo de Mijaíl Jachaturián, de 57 años, fue hallado en su domicilio del norte de la capital rusa con numerosas heridas de arma blanca. Sus tres hijas fueron detenidas y reconocieron su culpabilidad durante la interrogación, alegando que mantenían “relaciones personales hostiles con su padre debido al sufrimiento moral que les causó durante un largo

Las muchachas, nombradas en los medios como Anguelina, Kristina y María, son acusadas de “homicidio cometido por un grupo de personas con una colusión previa”, ha informado a Interfax Anna Selivánova, la secretaria de prensa del juzgado de Ostánkino, un delito que puede comportar hasta la cadena perpetua. Años de maltratos y abusos

Las muchachas han revelado que sufrían palizas sistemáticas a manos de su padre. A menudo, a causa de los moratones y heridas que tenían en la cara, no podían ir a la escuela, ha contado a RIA Novosti Iván Mélnikov, secretario ejecutivo de la Comisión de Supervisión Social de Moscú. “Además, según ellas, el padre las amenazaba constantemente. Hace unos años, a causa de estas amenazas, la madre de las niñas huyó de casa, después de lo cual el hombre prácticamente las obligaba a cumplir el papel de sus esclavas personales, una de ellas siempre tenía que estar cerca para servirle”, ha conta-

Mélnikov ha señalado, citando a las hermanas, que representantes de los servicios sociales intentaron varias veces visitar su domicilio, pero el padre no les abrió la puerta y, al parecer, no hicieron más intentos de comprobar la situación. ¿Actuaron en defensa propia? Por otra parte, de acuerdo con una fuente de RIA Novosti en las fuerzas del orden, las jóvenes afirman que el hombre, que estaba drogado, fue el primero en atacarlas con un cuchillo, y ellas actuaron en defensa propia. Según la fuente, la hermana

más joven asestó al hombre al menos 35 cuchilladas en el cuello y el pecho. Las otras dos hermanas le golpearon la cabeza y le rociaron la cara con gas pimienta. Acto seguido, una de las chicas le quitó el arma a la hermana menor y se la clavó en la zona del corazón. Después del asesinato, una de las hermanas llamó a la Policía y contó lo ocurrido. Después del asesinato, la mayor de las hermanas acudió a un hospital, donde se le detectó una herida de arma blanca en la cadera, así como contusiones en la cadera y el antebrazo. Arsenal incautado La fuente de RIA Novosti ha precisado que del piso de Jachaturián se han incautado “un cuchillo, un estuche con pastillas desconocidas, una ballesta con 16 dardos, una pistola no letal, un revólver de bengalas Nagan, una escopeta de caza y cartuchos,

Se llevaron coronas y joyas reales de catedral sueca Ladrones en Suecia entraron a una catedral medieval a plena luz del día y se llevaron valiosas joyas de la corona que datan de inicios del siglo XVII para luego escapar en una lancha a motor, informó la policía el miércoles.

Dos hombres desaparecieron en el gran sistema de lagos en torno a Strangnas, 60 kilómetros al oeste de Estocolmo, el martes alrededor del mediodía. Los ladrones se llevaron dos coronas de oro y una orbe realizados para el rey Carlos IX y la reina Cristina. Una de las coronas está incrustada

de piedras preciosas. Los objetos robados estaban en exhibición en la catedral, y había personas en el interior en ese momento.

“Sonó la alarma cuando los ladrones rompieron el vidrio de seguridad y robaron los objetos”, dijo Catharina Frojd, vocera de la catedral del siglo XIV, a The Associated Press. La iglesia escribió en su sitio web que los artefactos se conservaban “de acuerdo con los reglamentos de seguridad vigentes en exhibidores cerrados y dotados de alarmas en la catedral”. No dio

otros detalles. La policía envió un helicóptero y una lancha en busca de los ladrones, pero no los halló. Las autoridades dijeron que no hubo heridos, pero no entraron en detalles. Los hombres aparentemente huyeron en un par de bicicletas negras de mujer que probablemente robaron antes hasta una lancha que los esperaba, dijo el vocero policial Stefan Dangardt. Si bien se trata de artefactos de gran valor histórico y cultural, la policía considera que difícilmente traerán beneficios financieros a los ladrones. Los objetos robados son

“imposibles de vender” porque son fáciles de identificar y muy visibles, dijo Maria Ellior, del Departamento de Operaciones Nacionales de la policía, a la agencia noticiosa TT. El robo sería comunicado

a Interpol para permitir una búsqueda internacional, informó TT. Strangnas es un pueblo de unos 13.000 habitantes. Recibe muchos visitantes que llegan a ver la catedral y una calle que ha sido calificada de

así como un revólver y una pistola neumáticos”. Actualmente se está investigando si Jachaturián tenía permiso legal para poseer este arsenal. Una conocida de las muchachas ha compartido con el periódico Komsomólskaya Pravda sus sospechas de que Jachaturián estaba relacionado con el crimen y el tráfico de drogas. “Recuerdo que una vez quedé con María y estaba llena de moratones. Dijo que su padre le había pegado con la culata de un arma. Me sorprendió que no encontraran una manera de controlar a ese monstruo. Y las hermanas decían que, de todos sus familiares, él era el que tenía mayor autoridad. Nadie se atreve a decir nada en su contra”, ha contado la mujer. Mientras salen a la luz cada vez más detalles sobre lo ocurrido, las tres jóvenes siguen detenidas. El juzgado todavía no ha escogido la medida cautelar que aplicará a las hermanas, y de momento ha prolongado su detención durante 72 horas. (I)

la más bonita de Suecia. La catedral de estilo gótico, construida entre 1291 y 1340, se encuentra en el centro de la ciudad. Su torre de ladrillo rojo con techo negro se ve desde varios kilómetros a la redonda. (I)


Ciencia y tecnología Administrador de iPhone/iPad para tener completo control de tus dispositivos

Emirates Airlines quiere ayudarte a reducir el jet lag en largos viajes

o Desactiva procesos en segundo plan

funcionamiento, Cuando nuestro equipo está en segundo plano. en en corr s eso proc multitud de rativo y otros ope ema sist del Unos son propios tengamos que as ram dependen de los prog también puede abiertos en ese momento, perocerr ados, dejen darse el caso de que, una vez o. rativ ope ro algún rast as Ctrl + Alt + Pulsando la combinación de tecl rador de TaSuprimir accederemos al Administ verlos todos os rem pod s, eso Proc en y, , reas consumen. Si y la cantidad de RAM y CPU que remos por sab (lo e tabl ines lto alguno se ha vue cerrarlo des pue ) rsos un excesivo uso de recu . No obstante, al hacer clic en Finalizar procneso r, Windows puede que si ha habido algú erro os. nerl dete de sea incapaz

Cómo hacer videollamadas grupales de hasta cuatro personas por WhatsApp Ya es posible hacer videollamadas grupales por WhatsApp. Esta función se anunció en mayo y algunos usuarios inscritos en el programa beta testers (que permite probar las funciones con anticipación) ya la pudieron comenzar a probar hace más de un mes. La novedad es que ahora esta opción llega a todos los usuarios de iOS y Android. Así lo anunció la compañía a través de su blog oficial. A su vez, destacó que las llamadas están encriptadas para ofrecer mayor seguridad al usuario. “Las llamadas grupales están siempre cifradas de extremo a extremo, y han sido diseñadas para funcionar adecuadamente alrededor del mundo bajo distintas condiciones de conexión a Internet”, se destaca en el comunicado. Cómo hacer las videollamadas grupales El primer paso es elegir un usuario y presionar en el ícono de videollamada tal como se hace siempre. Una vez que el usuario aceptó la llamada, se presiona en el ícono de agregar usuario que aparecerá en el margen superior. Una vez hecho esto, se elige a la otra persona que se quiere añadir a la conversación, el sistema solicitará confirmación y se presiona aceptar. A continuación, se repite el procedimiento hasta llegar a las cuatro, que es el máximo permitido. (E)

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Xbox One no tendrá realidad virtual de momento

Tesla despide empleados de sus plantas solares

IBM prueba una blockchain para reforzar el sistema bancario

IBM lanzó una plataforma en blockchain para servicios financieros. Blockchain es la tecnología que apuntala las criptomonedas como bitcoin. Es un libro público de actividad en la red inviolable. Pero los bancos y otras instituciones están buscando aplicar blockchain a muchos de sus procesos, desde la emisión de préstamos hasta la liquidación de operaciones. Blockchain, o tecnología ledger distribuida (DLT), que se emplea en las grandes compañías, difiere de la red Bitcoin. Mientras que la blockchain de bitcoin es pública, el DLT que se aplica en las grandes organizaciones es privado. IBM se asoció con CLS, una firma de infraestructura del mercado de divisas, para

un banco está utilizando DLT creado por una empresa y otro prestamista utiliza una cadena de bloques diferente, es posible que las dos instituciones no puedan realizar transacciones entre ellas.

crear LedgerConnect, una plataforma DLT de prueba de concepto diseñada para compañías de servicios financieros.

Hay una gran cantidad de compañías que ofrecen diferentes productos DLT. Por ejemplo, R3, que trabaja con un consorcio de bancos, tiene productos blockchain destinaSu objetivo es aplicar la dos a la industria de servicios tecnología blockchain a una financieros. serie de áreas, incluidos los procesos de know-your-cusAlgunos bancos están tratomer, el control de sancio- bajando en su propia tecnolones, la gestión de garantías, el gía. Es un problema potencial proceso post-negociación de porque existe la preocupación derivados y la reconciliación, de que todas estas cadenas de y los datos del mercado, se- bloques diferentes no funciogún informó CNBC. nen entre sí. Por lo tanto, si

La plataforma LedgerConnect de IBM está alojada en una única red. Su objetivo es ser una ventanilla única para que las instituciones financieras creen aplicaciones blockhain. Hasta el momento, nueve compañías de servicios financieros, incluidos los bancos Barclays y Citi, están involucradas en la prueba de concepto. La plataforma DLT aún no está disponible, pero IBM dijo que podría estar después de la finalización de una prueba de concepto exitosa, aprobaciones regulatorias y suficiente demanda del mercado. (E)

Mozilla va a cambiar el logo de Firefox y quiere que los usuarios opinen Mozilla está trabajando para rediseñar el logo de Firefox así como generar toda una serie de íconos para identificar otras aplicaciones y servicios que ofrece la compañía. En relación al actual logo, la empresa publicó que “como ícono, ese zorro veloz con cola llameante no ofrece suficientes herramientas de diseño para representar a toda esta familia de productos”. Mozilla dio a conocer, a través de una publicación en su blog oficial, dos sets de gráficos en los que están trabajando. Ahora pide que los usuarios opinen dejando comentarios al pie de ese comunicado. Según detallan no harán encuestas, ni votación ni quieren que los usuarios ofrezcan sus propios diseños. Lo único que quieren es que compartan un opinión sobre los gráficos publi-

cados teniendo en cuenta algunos criterios. Principalmente se busca que el usuario diga si le parece que la estética es relevante para mostrar velocidad, confiabilidad e innovación; si hay cohesión entre cada uno de los dibujos y si los diseños son los suficientemente amplios como para identificar otros productos en el futuro. Se publicaron dos sistemas de

diseño, donde hay un primer gráfico principal del cual derivan todos los otros que se utilizarán para Firefox y todos los otros productos de la empresa. En el comunicado se aclara que los gráficos son un proyecto y podrían cambiar de aquí a la fecha de lanzamiento. No se especificó cuándo se darán a conocer los diseños definitivos. (E)


Actualidad

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

25

Kim Kardashian,

en el centro de una polémica por banalizar la anorexia Kim Kardashian es la representación mundial de las mujeres reales. Por ello muchos de sus fanáticos se enojaron por los últimos comentarios que ha hecho acerca de su pérdida de peso y la han acusado de hacer “apología de la anorexia”.

La polémica se inició por un video que subió a Instagram donde la empresaria está junto a sus hermanas Khloe Kardashian y Kendall Jenner, y, en medio de una reunión, ellas señalan su extrema delgadez, algo que asumió como un cumplido. En un momento, Kendall le dice a su hermana mayor: “Estoy tan preocupada, creo que no estás comiendo. Te ves tan esquelética”, a lo que Kim responde dando las gracias. Los seguidores de la mediática familia enseguida toma-

ron Twitter para manifestar su total desacuerdo con estas palabras, ya que fomentan la percepción de que perder peso de forma excesiva es bueno, cuando en realidad puede provocar serios problemas de salud como desordenes alimenticios. “Kim Kardashian tan obsesiva con sus hermanas diciéndole que está tan delgada que parece anoréxica en Instagram Stories me hace querer arrojar mi teléfono al espacio”, escribió un internauta. “Kim Kardashian. Cuando me decían que parecía anoréxica tenía anorexia. Me odiaba a mi misma. Odiaba mi cuerpo. Desafortunada e inexplicablemente, hay gente que te admira. Compórtate mejor por ellos”, expresó otra usuaria. (E)

toma el control del clásico Beyoncé“September issue” de Vogue Beyoncé es la elegida para protagonizar el prestigioso “September issue” de la revista Vogue. De acuerdo con fuentes cercanas a la publicación, Anna Wintour, la editora de la revista le ha dado un control sin precedentes a la icónica cantante quien contrató al primer fotógrafo negro que hará la portada en los 126 años de la revista según informó The Huffington Post. El acuerdo firmado también le da potestad a Beyoncé sobre las fotos de la revista y los textos que acompañan las imágenes que, según revelaron dos personas con conocimiento, la famosa los escribió ella misma en formato largo. Wintour, una celebridad en sí misma, hasta el momento siempre había ejercido el máximo control en todas las ediciones anteriores de la famosa “Biblia de la moda” incluyendo la selección del vestuario. Quienes han participado de la portada anteriormente no han tenido ningún tipo de decisión sobre sus fotos y reciben la revista una semana antes de que sea publicada. En este caso, Beyoncé utilizó su influencia y poder para conseguir que Tyler Mitchell, sea quien haga la portada. “Represento a los negros y a las personas de color en una manera real y pura”, dijo Mitchell quien ha obtenido fama tras realizar campañas para Marc Jacobs y Givenchy a The New York Times en diciembre. “Hay una mirada honesta en mis fotografías”.(E).

Camilo Sesto, hospitalizado aunque su estado no es grave El cantante Camilo Sesto (Alicante, 1946) fue ingresado en un centro sanitario madrileño debido a un cólico nefrítico por el que será sometido a “una pequeña intervención”, aunque su estado no reviste gravedad, informaron fuentes cercanas al artista. El intérprete de éxitos como “Vivir así es morir de amor” o “Algo de ti” acudió al hospital Puerta de Hierro, en la localidad madrileña de Majadahonda, aquejado de un fuerte dolor lumbar, que, tras las pruebas pertinentes, fue diagnosticado como cólico renoureteral (cálculos en el riñón). El equipo médico que atiende al paciente, “que se encuentra bien”, le someterá a una pequeña intervención para solucionar la obstrucción y está previsto que le den el alta en los próximos días. El último trabajo discográfico de Camilo Sesto data de 2016, año en el que, con motivo de su 70 cumpleaños, sacó un recopilatorio con 60 canciones. (E)

El asesino de Jhon Lennon pedirá por décima vez su libertad

El asesino de John Lennon, Mark David Chapman, solicitará en agosto a las autoridades penitenciarias de Nueva York, por décima vez, que le concedan la libertad condicional, algo que lleva haciendo cada dos años desde el año 2000. Chapman, que tiene 63 años, mató a tiros al ex miembro de la mítica banda The Beatles en 1980, a las puertas de su residencia en el edificio Dakota de la Gran Manzana, y por ese crimen fue condenado a un mínimo de 20 años y a un máximo de cadena

perpetua. Recluido en la prisión de alta seguridad de Wende, en el estado de Nueva York, Chapman comenzó a enviar sus peticiones a la Junta de Libertad Condicional del estado una vez cumplió 20 años entre rejas, en 2000, pero en las últimas nueve audiencias no ha tenido éxito. Según recogen medios locales, la junta ha reconocido en esas ocasiones que Chapman tiene un historial penitenciario “limpio” desde 1994, pero también que actuó con premeditación y en busca de “celebridad”, por lo que liberarlo iría “contra la ley”. (I).


Acontecimientos

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Pasaje

¡Se ahorcó en la casa de su ‘ex’! Huzoplaya, vía a Parroquia Cerritos.

Un año de relación Según un informe policial, los agentes acudieron al sitio por una alerta al ECU 911, donde manifestaban que había un hombre sin vida. Al llegar se contactaron con Erika P., quien habría manifestado a los agentes, que tuvo una relación con el fallecido, la cual duró casi un año. Sin embargo, el día sábado 28 de julio del presente año, como a eso de las 19h30 aproximadamente, ella y el occiso había tenido una discusión, por lo que decidió terminar la relación, ya que presuntamente había otra persona en su vida. José Miguel Narváez Coello, de aproximadamente 34 años, fue encontrado ahorcado en la puerta de una vivienda donde habita su ‘ex’ novia, de 16 años.

José Miguel Narváez Coello, de aproximadamente 34 años, fue encontrado ahorcado en la puerta de una vivienda donde habita su ‘ex’ novia, de 16 años, a la cual le había pedido para regresar la noche del 31 de julio, pero habían discutido. Al término de la discusión, el occiso presuntamente le dijo a su ‘ex’ que la madrugada

del 1 de agosto iba a recibir una sorpresa. La sorpresa fue, encontrarlo colgado de una viga. Así lo informó la Policía Nacional, cuando fueron hacer las investigaciones y el respectivo levantamiento de cadáver. El hecho ocurrió alrededor de las 04:00 de la madrugada de ayer 1 de agosto, en Lotización San Gabriel, entrada

Esta noticia descontroló a José Narváez que no aceptaba la decisión de terminar su relación. Según la policía, la chica les explicó que el martes 31 de julio del 2018 como a eso de las 19h00, había llegado hasta el domicilio de su ‘ex’ para indicarle que al siguiente día (1 de agosto) como a eso de las 05h00 iba a recibir una sorpresa, sin imaginarse que iba a tomar la decisión de ahorcarse. Escucharon ruidos Los habitantes de la casa,

El occiso le habría dicho a su ‘ex’ que al día siguiente iba a recibir una sorpresa.

escucharon ruidos la madrugada de ayer, por lo que uno de ellos habría llamado a la policía ya que pensaban que se trataba de algún delincuente que se quería meter a la casa. Es el caso del joven Edison Pesantes, quien explicó a los agentes policiales que mientras se encontraba al interior del inmueble, habían escuchado ruido en la parte

exterior por lo que llamó al Ecu-911 con la finalidad de pedir auxilio. Sin embargo luego de varios minutos, todo había quedado en silencio, por lo que decidió salir del domicilio para saber lo que pasaba. Cuando abrió la puerta principal se llevó la sorpresa de encontrar colgado a José Narváez, quien presuntamente había amarrado una cuerda en una de las rejas de

la puerta de ingreso al domicilio. Inmediatamente llamó a la policía comunicando lo sucedido. Es así que llegaron los agentes de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased), quien por delegación del fiscal de turno, Dalton Macas, procedió a realizar el levantamiento del cadáver, siendo trasladado al centro forense de Machala, para la respectiva necropsia de ley. (OF4) (I)

Machala

¡Le dispararon en la cara!

Varios moradores del Barrio Lucha de Los Pobres de la ciudad de Machala, alertaron al ECU 911 sobre una balacera, donde una persona resultó con un impacto de bala en la cara, siendo trasladado hasta el hospital, pero ayer se recuperaba de sus heridas.

La balacera se registró la noche del martes, 31 de julio, el cual movilizó a la Policía Nacional, conociendo a través del Ecu911, que una persona había resultado herida. Según los policías que intervinieron, el herido fue identificado como Jorge S., de 30 años. El galeno de turno explicó a los agentes, que el paciente

El herido fue identificado como Jorge S., de 30 años, quien se encuentra en condiciones estable.

llegó con un herida producida por un arma de fuego, con orificio de entrada y salida a la altura del pómulo izquierdo, que tras ser atendido se en-

cuentra estable. Ante ello, los uniformados recabaron información que les permita esclarecer el hecho,

trabajando dentro de flagrancia para identificar al autor de los disparos, pero hasta ayer no se dieron resultados positivos.

Según los moradores del sector, desconocen lo sucedido y la explicación del porqué de los disparos. Uno de los vecinos dijo que al escuchar las

detonaciones, simplemente se tiró al suelo para evitar ser alcanzado por una bala, pero no vio de donde salían. (OF4) (I)


27

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Santa Rosa

Colisión e incendio vehicular dejaron cuatro heridos

Alrededor de las 23:40 del último martes 31 de julio, se registró un choque entre dos vehículos, generando que uno de ellos se incendie, afortunadamente los ocupantes lograron ser rescatados a tiempo, siendo trasladados hasta diferentes casa de salud.

ocupantes de un automotor sean afectados en el incendio vehicular, producto de un accidente de tránsito.

Y es que, la rápida respuesta de los elementos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM), impidió que los

Personas que pasaban por el lugar dieron aviso al Ecu911 Machala, desde donde coordinaron la atención con elementos de la CTE, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y

El suceso se registró cerca de las 23:40 del martes, a la altura del redondel de la vía Jumón, en el cantón Santa Rosa.

Ministerio de Salud Pública. Un vigilante indicó que se trató de un incendio vehicular producto de la colisión entre dos autos; un Chevrolet Aveo, color placa, de placas AFF-2880 y otro de la mismas características, color vino, de placas GRV-0422, que dejó cuatro personas heridas. Los vehículos fueron trasladados a los patios de retención vehicular para el respectivo procedimiento de ley. (OF4) (I)

Los vehículos fueron trasladados a los patios de retención vehicular para el respectivo procedimiento de ley.

El suceso se registró cerca de las 23:40 del martes, a la altura del redondel de la vía Jumón, en el cantón Santa Rosa.

Un vigilante indicó que se trató de un incendio vehicular producto de la colisión entre dos autos.

Machala: la camioneta cayó al canal

2 heridos al chocar contra un árbol Dos personas quedaron heridas la madrugada de ayer, cuando circulaban en su vehículo en la vía El Cambio – La iberia a la altura del sitio El Portón, de pronto el conductor perdió pista y terminó chocando contra un árbol.

socorrer a los heridos. Dentro del vehículo retorcido se encontraban dos personas, el conductor Jorge A. y su acompañante Zully T. quien sería la que recibió con más fuerza los impactos, siendo trasladada de inmediato hacia el Hospital María Lorena Los choferes que circulaban Serrano del cantón El Guabo, por el lugar, llamaron de in- donde le brindaron la debida mediato al ECU 911, quien atención. coordinó con personal de la Unidad de Rescate y Urgen- Según los agentes de la cias Médicas (UREM) para Comisión de Tránsito del Ec-

uador, quienes intervinieron en el accidente, se trató de una camioneta de placas GXI-0331, que luego de estrellarse con el árbol, terminó dentro de un canal. Se presume que el accidente se habría originado por perdida de pista, debido a la llovizna que caía por el sector. El hecho sucedió a la 01h37 de la madrugada de ayer miércoles 1 de agosto. (OF4) (I)

Dentro del vehículo retorcido se encontraban dos personas, el conductor Jorge A. y su acompañante Zully T. quienes resultaron heridos.


Acontecimientos

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

Incautan 730 kilos de cocaína en la Isla Puná

Según investigaciones de la Unidad Antinarcóticos se ha determinado que la droga pertenecía a una organización narcodelictiva internacional.

Investigaciones de inteligencia permitieron a la Dirección Nacional Antinarcóticos realizar la incautación de 730 kilos de clorhidrato de cocaína en el sector Puerto Grande, ubicado en el sur de la Isla Puná, en el cantón Guayaquil; durante el operativo “Poker” que se desarrolló entre la noche del lunes y la madrugada del martes 31 de julio. En la acción intervinieron varias unidades de la Policía Nacional, como Grupo de Intervención y Rescate (GIR,) Sala de Inteligencia Técnica Electrónica (SICOM), Grupo Especial Móvil Antinarcoticos (GEMA), Aeropolicial y Criminalística.

Desde las 23h50 del pasado lunes llegaron al sitio señalado, donde se percataron que tres ciudadanos sacaban de entre el manglar varios sacos de yute hacia dos lanchas rápidas. En ese sector fueron aprehendidos Pedro Jaime y Santiago Adolfo M.R. y Mauro Julián M.M.; en tanto que en otro sitio, y cargando otra embarcación, fueron observados otros tres ciudadanos, quienes huyeron al percatarse de la presencia policial. El operativo logró la incautación de 38 sacos de yute, que contenían 628 paquetes de clorhidrato de cocaína, tipo ladrillo, los que habían

sido marcados con dos figuras: una en forma de una hoja y otra de un pez. Según investigaciones de la Unidad Antinarcóticos se ha determinado que la droga pertenecía a una organización narcodelictiva internacional que tendría como objetivo el acopio de grandes cantidades de alcaloide, traído desde Colombia, en camaroneras establecidas en el perfil costero de la Isla Puná. Desde donde pretendían enviar la carga en lanchas rápidas hasta alta mar, sitio en el que la entregan a embarcaciones de mayor calado que son las encargadas de trasladarla hacia Centroamérica y México.

Edwin Noguera, jefe Antinarcóticos de la Zona 8, indicó que ante los controles de la Policía Nacional, los narcotraficantes están buscando otras estrategias y sitios para poder ejecutar el envío de alcaloides desde Ecuador hacia mercados internacionales. La droga incautada en la Isla Puná está valorada en 21 900 000 millones de dólares en el mercado internacional. Con su incautación se evitó que aproximadamente 7 300 000 dosis lleguen a ser distribuidas. Además, se aprehendieron cuatro celulares, dos lanchas rápidas y tres motores. (I)

El operativo logró la incautación de 38 sacos de yute, que contenían 628 paquetes de clorhidrato de cocaína.

Puerto Bolívar

Detenido con sobres de marihuana El Comando de Policía SubZona El Oro, a través de la Dirección de Antinarcóticos, informó que detuvieron al ciudadano Bryan Ch., de 20 años, quien fue aprehendido a las 21h00 del último martes, 31 de julio del 2018, en el operativo ‘Tiwinza’. El ciudadano fue detenido y llevado al comando de policía para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes.

El hecho se dio en la parroquia Puerto Bolívar. Allí, según la policía, se encontraban circulando por el barrio Puerto Azul, percatándose de un grupo de personas en actitud evasiva, procediendo a la intervención con los elementos del Grupo de Op-

eraciones Especiales (GOE), observado que un ciudadano lanzó un monedero al piso. Es por ello, que revisaron y encontraron varios sobres de papel con una sustancia verdosa, que al ser sometidas a las pruebas de campo dio positivo para marihuana, con un peso de 26 gramos. El ciudadano fue detenido y llevado al comando de policía para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4) (I)

Los sobres de droga que fueron incautados.


29

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

HUAQUILLAS

Tenguel

Bala mató a una niña en asalto; Pillos causantes de robos a cada momento; población en alerta la gente está consternada (SN).- Una bala perdida cegó la vida de una niña de 13 años de edad, en pleno asalto registrado en la noche del martes último, en el distrito de Aguas Verdes, en el otro lado de la frontera, donde una de los proyectiles impactó en el cuerpo de la joven Xiomara

Mechan Sánchez, terminando con su existencia La menor que aún respiraba, inmediatamente cruzó el puente internacional, siendo trasladada al hospital básico de Huaquillas, donde su corazón dejó de latir en el camino, comprobando los

La occisa provenía de familia cristiana, aquí aparece junto a sus padres.

médicos su deceso. Este hecho causó profunda consternación en las poblaciones de Aguas Verdes y Huaquillas. Los hechos se registraron, siendo aproximadamente las 19H15, frente a su casa, en la tienda “Xiomara y Xiomi” en el Jirón Cuzco, en el distrito de Aguas Verdes, a una cuadra de la Comisaría y a pocos metros de la base de Serenazgo de este distrito. Desafortunadamente la joven se encontraba en el lugar, cuando unos sujetos habían cometido un asalto y comenzaron a disparar a diestra y siniestra, impactando en la adolescente una bala pérdida en el pecho, fulminando órganos vitales que provocó de manera instantánea su muerte. La occisa era hija de la familia Mechan Sánchez, radicada en Aguas Verdes-Perú; sus padres Segundo Mechan y Rosa Sánchez, quienes formaban parte de la Iglesia “Para las Naciones Esperanza de Vida”, en el cantón Huaquillas. (I)

Asaltos y robos cada día aumentan en Tenguel, sector perteneciente al cantón Guayaquil provincia del Guayas, viernes 27, lunes 30 en horas de la mañana y en la tarde, del mes de Julio ocurrieron estos delitos, los mismos que causan preocupación en la parroquia, por cuanto resulta difícil dejar abandonadas viviendas e instituciones públicas del estado.

ela Las Vegas, aprovechando que la propietaria de una vivienda ubicada en este lugar, pillos inidentificados habrían ingresado hasta el domicilio, trepando por la pared y alzar el techo de la casa, por cuanto no se encontraba, en razón de su trabajo, percatándose que le habían robado los elec-

trodomésticos, inmediatamente da la voz de alarma al vecindario, dando a conocer lo ocurrido, para posterior mente llamar a la policía los cuales tardaron en llegar, porque supuestamente no había vehículos en que movilizarse hasta el lugar de los hechos. (I)

Entre la noche y madrugada del viernes, habría ocurrido un robo a una institución perteneciente al Ministerio de Salud, donde los delincuentes habrían ingresado por la parte trasera de las oficinas de archivos, habiéndose llevado un computador. Mientras que el día lunes, al medio día en la ciudad-

La muerte de la menor fue rechazada en medios fronterizos.

ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201600571T(18110882) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN DEMANDANTE: JARAMILLO RAMIREZ NORMAN JOSÉ DEMANDADO: SERRANO LANDAZURI RAÚL GUSTAVO OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, SOLAR ESQUINERO SIGNADO CON EL N°3 DE LA MANZANA U7 CODIGO CATASTRAL N° 30121050003, UBICADO EN LAS CALLES CUENCA y PORTOVIEJO, CIUDADELA VELASCO IBARRA, EN EST A CIUDAD DE MACHALA, LINDEROS y DIMENSIONES; NORTE: SOLARES 1 Y 2 CON 7.78MTS; SUR: CALLE CUENCA CON 6.20 MTS; ESTE: CALLE PORTOVIEJO CON 17.40 MTS; y OESTE: SOLAR N°4 CON 17.40 MTS, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 121.40MTS2. TRÁMITE: ORDINARIO N° 07333-2016-00571 T JUEZ DE LA CAUSA: DRA. CYNTHIA ROSALINA AMAYA MOGOLLON, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. PROVIDENCIA: La demanda que antecede por reunir los requisitos de Ley, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite al trámite del juicio Ordinario que le corresponde. Se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, toda vez que el actor afirma bajo juramento que le es imposible determinar la residencia de dicho demandado. Particular que comunico a usted para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer al juicio dentro de los 20 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso por la prensa y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Machala. Machala, 30 de Julio del 2018

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE MARCO HUMBERTO GIA VACACELA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO DE DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO No. 07205-2018-00526, cuyo extracto dice: ACTOR: ULLOA ROMERO MARCIA MARISOL TRÁMITE: ORDINARIO OBJETO: JUICIO DE DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO No. 07205-2018-00526. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Lisbeth Macas Vera, Jueza de la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite a tramite ORDINARIO que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE MARCO HUMBERTO GIA VACACELA, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad conforme lo determina el Art. 56 y 58 del Código General de procesos. Transcurridos veinte días desde la última publicación por la prensa, correrá el término de treinta días para que presenten la contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP, en concordancia con el arto 222 y 223 del código civil. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Machala, 30 de Julio del 2018.

Abg. Jefferson Arreaga Martínez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MACHALA

Abg. Johanna Bonoso Vélez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

La población de Tenguel, cada día se siente alarmada por la ola de robos y asaltos que ocurren en la comunidad, pese a que las autoridades han ofrecido al pueblo la dotación de más policías en este sector perteneciente a la provincia del Guayas, por cuanto hay un aproximado de 20.000 mil habitantes, ocupando los siete recintos que conforman la parroquia.

R. del E UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE SEÑOR MARIO ERIK LÓPEZ FAJARDO. LES HAGO SABER: Que por sorteo le ha tocado conocer a esta judicatura el Juicio de Inventario de Bienes Sucesorios Nro. 01554/2018, de los bienes dejados por la causante señor MARIO ERIK LÓPEZ FAJARDO. OBJETO DE LA DEMANDA: Solicita el Inventario de los Bienes Sucesorios dejados por el señor MARIO ERIK LÓPEZ FAJARDO. PROVIDENCIA:- Dictada con fecha 20 de Julio del 2018, a las 10h18, la demanda que antecede se la admite a trámite por reunir los requisitos de ley, y se le da el trámite del Juicio de Inventario establecido en el procedimiento Voluntario, contemplado en los Artículos 142, 143, 335, 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos se la acepta al Procedimiento Voluntario que le corresponde, y, en virtud del fallecimiento de quien en vida fue el señor MARIO ENRIK LÓPEZ FAJARDO, conforme consta de la partida de defunción que se adjunta, se declara abierta la sucesión intestada de sus bienes disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante la correspondiente publicación de un extracto en uno de los diarios que se editan en esta localidad. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos por la prensa de quien en vida se llamó MARIO ENRIK LOPEZ FAJARDO, de conformidad por el Art. 58 y 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. CUANTIA:- Indeterminada JUEZA:- Abg. Lorena Farías Serrano Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Machala, 30 de Julio del 2018 Abg Fausto Iván Moscoso Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO


30

Machala, jueves 2 de agosto de 2018

EN PASAJE

EN PASAJE SE NECESITA COCINERA O COCINERO CON MUCHA EXPERIENCIA. Interesados llevar documentos en regla

Inf. 0997381120

DE OPORTUNIDAD

SE VENDE TERRENOS Y CASAS EN PASAJE

674.83 metros cuadrados: Av. Rocafuerte entre 9 de Octubre y Piedrahita, diagonal al Banco del Pacífico. 208.50 metros cuadrados: Sanmartín entre 9 de Octubre y Piedrahita, diagonal al templo de los Mormones. 160 metros cuadrados: Lotización Pasaje Libre, parroquia Loma de Franco. INFORMES: 0939903737 y 0969483160. Correo electrónico drpaul1968@gmail.com

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...

PASAJE SE VENDEN SOLARES * Cdla. Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha Informes: 0991904226

Venta de dos terrenos en Pasaje

Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos Valor : 40,000 negociables

Cel: 0969679278

SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DE RECURSOS HIDRCOS DE USOS Y APROVECHAMIENTO DEL LAS AGUAS, PARA OBTENER EL APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTE DE UN POZO PROFUNDO DE 30 METROS DE PROFUNDIDAD UBICADO EN PREDIO DEL SOLICITANTE EN EL SITIO MARIA, PERTENECIENTE A LA JURISDICCIÓN PARROQUIAL DE EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: JUAN AURELIO ACARO CARRILLO. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo profundo de 30 metros de profundidad ubicado en predio del solicitante en el sitio Maria, perteneciente a la jurisdicción parroquial de El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 3l/s para destinarlo al uso industrial (procesamiento de fruta de banano) de 1,0 has de cultivos de banano Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2016-1509-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, viernes 09 de septiembre de 2016., las 11hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA SDHJ.16-2016-0699-M, de fecha 05 de septiembre del 2016, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. -001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015 En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Juan Aurelio Acaro Carrillo, asi como la siguiente documentación: datos del ciudadano donde consta cédula de identidad, certificado de votación y ruc, copia de escritura, certificado registral del predio emitido por el registro de la propiedad del cantón Machala, croquis del pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Juan Aurelio Acaro Carrillo, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierte de un pozo profundo de 30 metros de profundidad ubicado en predio del solicitante en el sitio Maria, perteneciente a la jurisdicción parroquial de El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 3l/s para destinarlo al uso industrial (procesamiento de fruta de banano) de 1,0 has de cultivos de banano, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico juanarevalo1937@hotmail.com , señalados para futuras notificaciones. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: cédula de identidad, certificado de votación y ruc, copia de escritura, certificado registral del predio emitido por el registro de la propiedad del cantón Machala, 6.- Que intervenga calidad de Secretaria Ad-hoc la Ing. Rosa Murillo Reyes- Notifíquese.¬F.) Ab. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(E.).-Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines consiguientes la obligación que tienen de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro urbano de estas oficinas Ing. Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-hoc.

CITACIONES JUDICIALES SECRETARIA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 107 NUMERAL 3, LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE RECURSOS HÍDRlCOS, USOS y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DEL AGUA DE ACUERDO A LA PETICIÓN; OBJETO DE LA AUTORIZACION: AUTORIZACIÓN DE USO y APROVECHAMIENTO DEL AGUA MINERO y CONSUMO HUMANO; NOMBRE DE LA FUENTE; VERTIENTE SIN NOMBRE; UBICACIÓN DE LA FUENTE DE CAPTACIÓN: SITIO SAN VICENTE (EL MIRADOR), PARROQUIA RIO BONITO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO; CAPTACIÓN EN EL PUNTO DE COORDENADAS WGS84 650621X,9649222Y; REQUERIMIENTO HÍDRICO; USO CONSUMO HUMANO 0,024 L/S, APROVECHAMIENTO EN MINERfA 0,28 L/S, REQUERIMIENTO HÍDRICO TOTAL: 0,304 L/S; OBRAS DE CAPTACIÓN; EL DISEÑO DE LA BOCATOMA PARA LA CAPTACiÓN DEL AGUA ES PARTE DE SU ECONOMÍA Y FACILIDAD, YA QUE ESTE ES EL TIPO DE CAPTACIÓN MÁS USADO PARA RÍOS PEQUEÑOS O QUEBRADAS DE POCO CAUDAL EN DONDE LA PROFUNDIDAD Y ANCHURA DEL CAUCE SON MUY PEQUEÑOS, ADEMÁS SU DISEÑO SE PUEDE ADAPTAR A LA FORMA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA QUEBRADA. POR LO QUE ESTE ES EL DISEÑO MÁS PRÁCTICO Y ECONÓMICO EN LOS SECTORES RURALES. SE COLOCARÁN 2 MUROS DE ALA O INCLINADOS CON RESPECTO A LA DIRECCIÓN DE LA CORRIENTE DEL AGUA, PARA ASEGURAR EL NIVEL MÍNIMO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, CON LA FINALIDAD DE UBICAR EL DISPOSITIVO U TUBERÍA QUE CONTROLE EL FLUJO DE ENTRADA Y ESTE A SU VEZ POR MEDIO DE UNA REJILLA O FILTRO IMPEDIRÁ EL INGRESO DE MATERIALES GRUESOS A LA TUBERÍA DE CONDUCCIÓN; APARATOS DE MEDICIÓN: MEDIDOR DE CAUDALES Y EL ROTÁMETRO EL MISMO QUE SE UTILIZA EN LA TUBERÍA; USUADOS CONOCIDOS; NO HAY OTROS USUARIOS CONOCIDOS’. EXTRACTO ACTOR(A) MIRYAN IRALDA BARRETO BARZALLO, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “GAD” código 30000194. TRAMITE: Nro. DHJ-2018-1059-U.AP. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, lunes 16 de julio de 2018, a las 09h18. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica Jubones Encargada, con Acción de Personal Nro. 0023-DHJ de fecha 23 de junio de 2018. De la solicitud presentada por el señor En lo principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por la señora MIRYAN IRALDA BARRETO BARZALLO, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “GAD” código 30000194, en el que anexa: a) Registro de la Propiedad y Mercantil del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pucará, Ficha de Certificado Número GADP 00.378; b) Memoria de los Estudios y Planos Técnicos de las Captaciones de poco caudal del área minera “GAD” código 30000194 y e) Diseños de captación y conducción de aguas de vertientes de poco caudal del área minera “GAD” código 30000194; en virtud de que el peticionario ha procedido a completar la solicitud conforme lo dispuesto por esta autoridad, se califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, por consiguiente se la acepta a trámite correspondiente; 2.- Objeto de la Autorización: Autorización de Uso y Aprovechamiento del Agua Minero y Consumo Humano; Nombre de la Fuente, Vertiente Sin Nombre; Ubicación de la Fuente de Captación; Sitio San Vicente ( El Mirador), parroquia Río Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro; Captación en el punto de coordenadas; WGS84 650621X, 9649222Y; Requerimiento Hídrico; Uso Consumo Humano 0,0241/s, aprovechamiento en minería 0,28l/s, Requerimiento hídrico total: 0,3041/s; Obras de Captación: El diseño de la bocatoma para la captación del agua es parte de su economía y facilidad, ya que este es el tipo de captación más usado para ríos pequeños o quebradas de poco caudal en donde la profundidad y anchura del cauce son muy pequeños, además su diseño se puede adaptar a la forma de la sección transversal de la quebrada. Por lo que este es el diseño más práctico y económico en los sectores rurales. Se colocarán 2 muros de ala o inclinados con respecto a la dirección de la corriente del agua, para asegurar el nivel mínimo de las aguas superficiales, con la finalidad de ubicar el dispositivo u tubería que controle el flujo de entrada y este a su vez por medio de una rejilla o filtro impedirá el ingreso de materiales gruesos a la tubería de conducción; Aparatos de medición; medidor de caudales y el rotámetro el mismo que se utiliza en la tubería; Usuarios Conocidos: No hay otros usuarios conocidos; 3.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la provincia de El Oro, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas; 4.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del sector San Vicente (El Mirador), de la parroquia Río Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro, durante diez días consecutivos de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, para cuya diligencia se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 5.- Oportunamente, una vez cumplidas las diligencias dispuestas en los numerales que anteceden, se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica; 6.-Que actúe en calidad de Secretario Titular el señor Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez. Notifíquese.f) Ing.Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Encargada. Lo certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala dentro de los veinte días posteriores a la tercera última publicación de este extracto de citación. Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR.


Machala, jueves 2 de agosto de 2018

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: EDUARDO ALEX ORTIZ ORTIZ ACTOR : MARJORIE KARINA ROMERO PRADO CAUSA: DIVORCIO No: 07205-2018-02835 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de El Oro, Dra. Giovanna Jimbo Galarza. VISTOS: A la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala, de El Oro comparece la señora MARJORIE KARINA ROMERO PRADO demandando al señor EDUARDO ALEX ORTIZ ORTIZ, la terminación del vínculo matrimonial por Divorcio. La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley. Y como la parte actora, ha justificado documentadamente y manifiesta la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia del demandado señor EDUARDO ALEX ORTIZ ORTIZ, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte 1115 entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 28 de Junio del 2018 Abg Gina Vinueza Granda

SECRETARIA (E) UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y

ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA

SECRETARIA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 107 NUMERAL 3, LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DEL AGUA DE ACUERDO A LA PETICIÓN; OBJETO DE LA AUTORIZACIÓN: AUTORIZACIÓN DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA MINERO Y CONSUMO HUMANO; NOMBRE DE LA FUENTE: VERTIENTE SIN NOMBRE; UBICACIÓN DE LA FUENTE DE CAPTACIÓN: SITIO SAN VICENTE (EL MIRADOR), PARROQUIA RIO BONITO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO; CAPTACIÓN EN EL PUNTO DE COORDENADAS; WGS84 650614X, 9649020Y; REQUERIMIENTO HIDRICO: USO CONSUMO HUMANO 0,028 L/S, APROVECHAMIENTO EN MINERÍA 0,27 L/S, REQUERIMIENTO HÍDRICO TOTAL: 0,298 L/S; OBRAS DE CAPTACIÓN: EL DISEÑO DE LA BOCATOMA PARA LA CAPTACIÓN DEL AGUA ES PARTE DE SU ECONOMÍA y FACILIDAD, YA QUE ESTE ES EL TIPO DE CAPTACIÓN MÁS USADO PARA RÍOS PEQUEÑOS O QUEBRADAS DE POCO CAUDAL EN DONDE LA PROFUNDIDAD Y ANCHURA DEL CAUCE SON MUY PEQUEÑOS, ADEMÁS SU DISEÑO SE PUEDE ADAPTARA LA FORMA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA QUEBRADA. POR LO QUE ESTE ES EL DISEÑO MÁS PRÁCTICO Y ECONÓMICO EN LOS SECTORES RURALES. SE COLOCARÁN 2 MUROS DE ALA O INCUNADOS CON RESPECTO A LA DIRECCIÓN DE LA CORRIENTE DEL AGUA, PARA ASEGURAR EL NIVEL MINIMO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, CON LA FINALIDAD DE UBICAR EL DISPOSITIVO U TUBERÍA QUE CONTROLE EL FLUJO DE ENTRADA Y ESTE A SU VEZ POR MEDIO DE UNA REJILLA O FILTRO IMPEDIRÁ EL INGRESO DE MATERIALES GRUESOS A LA TUBERÍA DE CONDUCCIÓN; APARATOS DE MEDICIÓN: MEDIDOR DE CAUDALES Y EL ROTÁMETRO EL MISMO QUE SE UTILIZA EN LA TUBERIA; APARATOS DE MEDICIÓN; MEDIDOR DE CAUDALES Y EL ROTÁMETRO EL MISMO QUE SE UTILIZA EN LA TUBERÍA; USUARIOS CONOCIDOS: NO HAY OTROS USUARIOS CONOCIDOS. EXTRACTO. ACTOR (A) MELIDA CARMITA PESANTEZ CARMONA, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “ALITZA” código 30000205. TRAMITE: Nro. DHJ-2018-1054-U.AP. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, lunes 16 de julio de 2018, a las 08h15. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica Jubones Encargada, con Acción de Personal Nro. 0023-DHJ de fecha 23 de junio de 2018. De la solicitud presentada por la señora MELIDA CARMITA PESANTEZ CARMONA, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “ALITZA” código 30000205, en el que anexa: a) Registro de la Propiedad y Mercantil del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pucará, Ficha de Certificado Número GADP 00.378; b) Memoria de los Estudios y Planos Técnicos de las Captaciones de poco caudal del área minera “EL MIRADOR” código 30000196 y c) Diseños de captación y conducción de aguas de vertientes de poco caudal del área minera “ALlTZA” código 30000205; en virtud de que el peticionario ha procedido a completar la solicitud conforme lo dispuesto por esta autoridad, se califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, por consiguiente se la acepta a trámite correspondiente; 2.- Objeto de la Autorización: Autorización de Uso y Aprovechamiento del Agua Minero y Consumo Humano; Nombre de la Fuente; Vertiente Sin Nombre; Ubicación de la Fuente de Captación; Sitio San Vicente (El Mirador), parroquia Rio Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro; Captación en el punto de coordenadas: WGS84 6S0614X, 9649020Y; Requerimiento Hídricos Uso Consumo Humano 0,028 l/s, aprovechamiento en minería 0,27 l/s, Requerimiento hídrico total: 0,298 l/s ; Obras de Captación; El diseño de la bocatoma para la captación del agua es parte de su economía y facilidad, ya que este es el tipo de captación más usado para ríos pequeños o quebradas de poco caudal en donde la profundidad y anchura del cauce son muy pequeños, además su diseño se puede adaptar a la forma de la sección transversal de la quebrada. Por lo que este es el diseño más práctico y económico en los sectores rurales. Se colocarán 2 muros de ala o inclinados con respecto a la dirección de la corriente del agua, para asegurar el nivel mínimo de las aguas superficiales, con la finalidad de ubicar el dispositivo u tubería que controle el flujo de entrada y este a su vez por medio de una rejilla o filtro impedirá el ingreso de materiales gruesos a la tubería de conducción; Aparatos de medición; medidor de caudales y el rotámetro el mismo que se utiliza en la tubería; Aparatos de medición: medidor de caudales y rotámetro el mismo que se utiliza en la tubería; Usuarios Conocidos; No hay otros usuarios conocidos; 3.- A los Usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la provincia de El Oro, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas; 4.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del Sector San Vicente (El Mirador), de la parroquia Rio Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro, durante diez días consecutivos de conformidad a lo dispuesto en el Art 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, para cuya diligencia se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 5.Oportunamente, una vez cumplidas las diligencias dispuestas en los numerales que anteceden, se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica; 6.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez.-Notifíquese. F) Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones Encargada.- Lo Certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación. Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR.

ALCALDIA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDIA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2018-006-LBM A LA CIUDADANIA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Sr. José Guillermo Naula Castro TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2018-006-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio sin número, de fecha 10 de Abril del 2018, el señor José Guillermo Naula Castro; y solicita la legalización y adjudicación de un Bien mostrenco, del cual sería su legítimo posesionario, ubicado en el Barrio San Francisco, perteneciente a la jurisdicción del Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de 4283.04 metros cuadrados, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Con el Señor William Heras Lituma en 254.26 metros lineales; Por el Sur.- Con el señor Cristhian Andrés Naula Ochoa, en 256.10 metros lineales; Por el Este.- Con Derecho de la Panamericana E25, en 16.95 metros lineales; y, Por el Oeste.- Con la Franja de Protección del Río Fermín, en 17.03 metros lineales. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Área Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 30 de Julio del 2018 María del Carmen Villavicencio Galván SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRIQUEZ (E) SECRETARIA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 107 NUMERAL 3, LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DEL AGUA DE ACUERDO A LA PETICIÓN; OBJETO DE LA AUTORIZACION: AUTORIZACIÓN DE USO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA MINERO Y CONSUMO HUMANO; NOMBRE DE LA FUENTE: VERTIENTE SIN NOMBRE; UBICACIÓN DE LA FUENTE DE CAPTACIÓN, SITIO SAN VICENTE (EL MIRADOR), PARROQUIA RIO BONITO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO; CAPTACIÓN EN EL PUNTO DE COORDENADAS ; WGS84 650377X, 9649011Y; REQUERIMIENTO HÍDRICO: USO CONSUMO HUMANO 0,025 L/S, APROVECHAMIENTO EN MINERIA 0,22 L/S, REQUERIMIENTO HÍDRICO TOTAL: 0,245 L/S; OBRAS DE CAPTACIÓN: EL DISEÑO DE LA BOCATOMA PARA LA CAPTACIÓN DEL AGUA ES PARTE DE SU ECONOMÍA Y FACILIDAD, YA QUE ES EL TIPO DE CAPTACIÓN MAS USADO PARA RIOS PEQUEÑOS O QUEBRADAS DE POCO CAUDAL EN DONDE LA PROFUNDIDAD Y ANCHURA DEL CAUCE SON MUY PEQUEÑOS, ADEMÁS SU DISEÑO SE PUEDE ADAPTAR A LA FORMA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE LA QUEBRADA. POR LO QUE ESTE ES EL DlSEÑO MÁS PRÁCTICO Y ECONÓMICO EN LOS SECTORES RURALES. SE COLOCARÁN 2 MUROS DE ALA O INCLINADOS CON RESPECTO A LA DIRECCIÓN DE LA CORRIENTE DEL AGUA, PARA ASEGURAR EL NIVEL MÍNIMO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, CON LA FINALIDAD DE UBICAR EL DISPOSITIVO U TUBERÍA QUE CONTROLE EL FLUJO DE ENTRADA Y ESTE A SU VEZ POR MEDIO DE UNA REJILLA O FILTRO IMPEDIRÁ EL INGRESO DE MATERIALES GRUESOS A LA TUBERÍA DE CONDUCCIÓN; APARATOS DE MEDICIÓN; MEDIDOR DE CAUDALES Y EL ROTÁMETRO EL MISMO QUE SE UTILIZA EN LA TUBERIA; USUARIOS CONOCIDOS: NO HAY OTROS USUARIOS CONOCIDOS. EXTRACTO ACTOR(A): GONZALO CARMONA HERAS, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “PEPA DE ORO” código 30000270. TRAMITE: Nro. DHJ-2018-1056-U.AP. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, lunes 16 de julio de 2018, a las 09h02. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica Jubones Encargada, con Acción de Personal Nro. 0023-DHI de fecha 23 de junio de 2018. De la solicitud presentada por el señor GONZALO CARMONA HERAS, en su calidad de Representante Legal del área Minera Artesanal “PEPA DE ORO” código 30000270, en el que anexa: a) Registro de la Propiedad y Mercantil del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pucará, Ficha de Certificado Número GADP 00.378; b) Memoria de los Estudios y Planos Técnicos de las Captaciones de poco caudal del área minera “PEPA DE ORO” código 30000270 y c) Diseños de captación y conducción de aguas de vertientes de poco caudal del área minera “PEPA DE ORO” código 30000270; en virtud de que el peticionario ha procedido a completar la solicitud conforme lo dispuesto por esta autoridad, se califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, por consiguiente se la acepta a trámite correspondiente; 2.- Objeto de la Autorización: Autorización de Uso y Aprovechamiento del Agua Minero y Consumo Humano; Nombre de la Fuente; Vertiente Sin Nombre; Ubicación de la Fuente de Captación; Sitio San Vicente ( El Mirador), parroquia Río Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro; captación en el punto de coordenadas; WGS84 650377X, 9649011 Y; Requerimiento Hídrico; Uso Consumo Humano 0,025 l/s, aprovechamiento en minería 0,22 l/s, Requerimiento hídrico total: 0,245 l/s ; Obras de Captación; El diseño de la bocatoma para la captación del agua es parte de su economía y facilidad, ya que este es el tipo de captación más usado para ríos pequeños o quebradas de poco caudal en donde la profundidad y anchura del cauce son muy pequeños, además su diseño se puede adaptar a la forma de la sección transversal de la quebrada. Por lo que este es el diseño más práctico y económico en los sectores rurales. Se colocarán 2 muros de ala o inclinados con respecto a la dirección de la corriente del agua, para asegurar el nivel mínimo de las aguas superficiales, con la finalidad de ubicar el dispositivo u tubería que controle el flujo de entrada y este a su vez por medio de una rejilla o filtro impedirá el ingreso de materiales gruesos a la tubería de conducción; Aparatos de medición: medidor de caudales y el rotámetro el mismo que se utiliza en la tubería; Usuarios conocidos; No hay otros usuarios conocidos; 3.- A los Usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editen en la Provincia de El Oro, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas; 4.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados del Sector San Vicente (El Mirador), de la parroquia Río Bonito, cantón El Guabo, Provincia de El Oro, durante diez días consecutivos de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, para cuya diligencia se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 5.- Oportunamente, una vez cumplidas las diligencias dispuestas en los numerales que anteceden, se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica; 6).- Que actúe en calidad de secretario Titular el Señor Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. f) Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Encargada.- Lo certifico. Particular que Pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última Publicación de este extracto de citación. Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIA TITULAR.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN A. HEREDEROS DESCONOCIDOS, DEL SEÑOR RENEE BOLIVAR ROMAN AGUILAR, se les hace saber: Que en esta Unidad Judicial multicompetente con Sede en el Canton Zaruma se ha presentado Juicio por Inventario. cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : ROCIO DEL CONSUELO AGUILAR PEÑARRETA DEMANDADO : HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE RENEE BOLIVAR ROMAN AGUILAR CAUSA : INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS JUICIO . NRO.07335-2018-00020 JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON EINSTEIN RUILOVA ARCE El Ab. Jefferson Einstein Ruilova Arce en su calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Zaruma, mediante Auto de fecha Zaruma, miércoles 28 de marzo del 2018, las 08h19. ha dispuesto la notificación a los herederos desconocidos de quien en vida se llamó RENEE BOLIVAR ROMAN AGUILAR, en la forma prevista en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.Particular que se pone en conocimiento del público en general, para los fines legales pertinentes. Zaruma, 10 de Abril del 2018 Ab, Janeth Cuenca Masache . SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON ZARUMA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: ENGRACIA ZURITA INGRID XIOMARA y VELASQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente Juicio Ejecutivo de Cobro de Pagaré a la Orden Nro. 073342016-00636 cuyo extracto dice: ACTOR: Abg. Cristhian Jefferson Cofre Trelles, en calidad de Procurador Judicial del Economista Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Juventud Ecuatoriana Progresista” L TDA. DEMANDADOS: Engracia Zurita Ingrid Xiomara y Velásquez Valencia Paola Vanessa. TRAMITE: EJECUTIVO OBJETO: Cobro de Pagaré a la Orden JUEZ PONENTE: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa VISTOS: En lo principal, habiéndose cumplido con lo ordenado en auto de sustanciación anterior, la demanda presentada por el Abg. Cristhian Jefferson Cofre Trelles, en calidad de Procurador Judicial del Economista Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y crédito “Juventud Ecuatoriana Progresista” LTDA., en calidad de actor, y las señoras ENGRACIA ZURITA INGRID XIOMARA y VELÁSQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA en calidad de demandadas, reúne los requisitos establecidos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y fundamentándose en el pagaré a la orden, el mismo constituye título ejecutivo de conformidad con los Arts. 347 y 348 ibídem, ya que contienen una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se la califica de clara y precisa, y se la acepta al trámite mediante el PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.-En consecuencia, se dispone citar con el contenido de la misma y con este auto interlocutorio a las demandadas ENGRACIA ZURITA INGRID XIOMARA en calidad de deudor principal y VELÁZQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA en calidad garante solidaria, en la dirección consignada por el accionante, para que en el TÉRMINO DE 15 DIAS, conteste la demanda y formule excepciones, bajo las prevenciones legales prescritas en el Art. 352 ibídem; al efecto, la diligencia de citación se realizará mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de lo Civil del cantón el Guabo, provincia de El Oro, para cuyo efecto líbrese el despacho suficiente, quienes la cumplirán de conformidad con las formalidades establecidas en el Art. 53 y siguientes del COGEP.- En razón de que la parte accionante solicita medida preventiva de prohibición de enajenar, en base al certificado del Registro de la Propiedad, y con sustento en el inc. 2° del Art. 351 del COGEP, se prohíbe que la demandada VELAZQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA, venda o hipoteque o Constituya el dominio o goce sobre el bien inmueble de su propiedad detallado en el certificado Nro. 3419, de fecha 11 de agosto de 2016; para el efecto se notificará al señor Registrador de la Propiedad del cantón El Guabo con este auto en legal forma.- En cuenta la cuantía y la prueba anunciada en la demanda.- En cuenta los correos electrónicos señalados, en cuenta las autorizaciones conferidas a los abogados nominados en la demanda. Agréguese a los autos la documentación adjunta a la demanda.- NOTIFIQUESE y CÚMPLASE.- Otro auto: Pasaje, martes 26 de junio del 2018, las 11h03, VISTOS: Incorpórese al expediente el escrito presentado por el actor Abg. Cristhian Cofre Trelles, en calidad de Procurador Judicial del Economista Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista Ltda., valórese su contenido en lo legal y procedente, en lo principal; de conformidad con el art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial; se convalidad en parte el auto inicial de fs. (37) en lo siguiente: Por un lapsus calami, se ha hecho constar en el auto inicial el nombre de una de las demandadas como VELAZQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA, siendo lo correcto VELASQUEZ VALENCIA PAOLA VANESSA. Una vez convalidado el lapsus, se dispone que la parte actora cumpla con lo dispuesto en auto de fecha 8 de junio del 2018; a las 11h24. CUMPLASE y NOTIFIQUESE.Se advierte a los citados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Pasaje, a 03 de julio del 2018 Abg Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE DEL CANTÓN PASAJE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.