2
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Siguiendo la pista del transporte
En taxi viajan a los cantones
MACHALA.- Están en al menos cinco puntos del centro y norte de la ciudad, aunque informal el servicio de los llamados taxi ruta es una necesidad para quienes se movilizan de cantón a cantón.
OPINIÓN realizó un recorrido por los diferentes puntos de encuentro de estos medios de transporte. Al menos diez carros entre autos y camionetas están por cada ‘parada’ y trasladan a cinco personas por vehículo. Esto significa que alrededor de 300 personas se movilizan diariamente desde Machala hasta Pasaje, Santa Rosa, Huaquillas y El Guabo. Un grupo de personas se instala en las principales arterias viales de la ciudad buscando pasajeros para cubrir los espacios del móvil que en cuestión de minutos se llena para emprender el viaje a cualquiera de los cantones antes mencionados. En la ciudad no se encuentran legalizados y eso es algo que inquieta mucho a los que se dedican a esta actividad. Ítalo es el nombre que le daremos a un conductor que cubría la ruta Machala – Pasaje. “Pague un dólar y viaja tranquila y segura, el carro sale en diez minutos”, dijo el hombre. Pasado el tiempo en mención, Ítalo procedió a llevarme al carro que estaba a dos cuadras de la calle Colón. Ya cuando estábamos en el carro, le dije si había problemas con los controles policiales camino a Pasaje a lo que él respondió con un
rotundo: NO. “Hay más problemas a Huaquillas pero a Pasaje se viaja tranquilo”, indicó.
En la calle, los taxis ruta no la llevan fácil ya que cada cierto tiempo hay controles. A las afueras del Banco del Pacífico en la calle Guayas se encuentran los informales que van a Huaquillas. Las aceras de lado a lado se ven repletas de autos que a juzgar son por la entidad bancaria. De repente, un agente de policía motorizado llega al lugar aproximadamente a las 10h00 y en cuestión de segundos al sonar la sirena la calle se queda desierta. Los destinos más pedidos Los conductores empiezan su jornada a las 06h00 y algunos a las 08h00, preparan su voz y empiezan a corear como si fuera un himno “A Pasaje, a Santa Rosa”. Pasaje es uno de los cantones que más demanda requiere por parte de los transeúntes. El costo de la carrera va desde $1 a $1,50, todo depende si desea que se lo deje en un lugar más lejano del centro. Los choferes al preguntarle la parada de destino en el cantón vecino dicen que es en el Parque central que queda a lado del Municipio. “Ahí le queda todo cerca, los bancos y hasta el mercado”, dicen los conductores. Algunas de las paradas a Pasaje están en las intersecciones de la Avenida 25 de Junio y Buenavista, Colón e incluso cerca de la exminiterminal de la Cooperativa Azuay en la calle sucre.
Algunas personas aseveran que en las mañanas hasta el mediodía a las afueras del Paseo Shopping existen personas que ofrecen hacer la ruta a Pasaje y en las noches en la intersección de calle Rocafuerte y Buenavista, los estudiantes optan por el facilismo para regresar a sus hogares.
Taxi ruta o informales Efraín Pineda, taxista de la Cooperativa “Héroes de Pilo” dijo que los carros que van a Pasaje y Huaquillas aunque son informales son más de ruta. “Algunos lo tienen como una actividad fija, hay otros que vienen a Machala y por no regresarse vacíos recogen gente para ganar algo de dinero”, acotó.
Pueden ser autos o camionetas los que hacen los viajes a los cantones.
Pineda indicó que la mayoría de los ‘ruta’ son de color y que en la noche hay algunos que son amarillos. “Ellos no nos generan tanto problema como los informales por ser rutas largas que por lo general uno no coge en la mañana por tiempo, si ellos hicieran carreras cortas en Machala serían una amenaza directa al gremio”, detalló. El taxista afirmó que este es un mal necesario ya que hay gente que se resiste ir a la terminal a coger un bus. “Mientras haya gente que se siga yendo a cualquier cantón en estos carros no se va a erradicar, es más, se irá incrementando como ha sido en estos últimos tres años”, reveló.
Grupos de personas esperan a los viajeros.
Datos Los taxis ‘ruta’ como colo-
Diariamente, más de diez autos salen con los pasajeros a sus viajes.
quialmente se conocen tienen su génesis hace más de una década. Dentro del imaginario urbano, los transeúntes conocen las paradas y esperan a quienes
a viva voz gritan al cantón que se dirigen. Las primeras paradas que registraban autos que hacían rutas fueron en la calle
Buenavista y Sucre. La Ley Orgánica de Transporte del 2008 que actualmente se está reformando, desconoce la existencia de este tipo de servicio, también existente en otras ciudades del país. (I)
De manera rápida se embarcan en autos que tienen destinos a Huaquillas, Pasaje y Santa Rosa.
Actuali-
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Vicepresidenta puso
Cargo a disposición
* La segunda mandataria registra en su cuenta bancaria un total de 1,2 millones de dólares en movimientos… La vicepresidenta, María Alejandra Vicuña, en medio de un escándalo por la captación de financiación para su partido, no descarta que desde ciertos círculos gubernamentales estén tratando de hacerla caer con el fin de “quitársela de en medio” como segunda del mandatario Lenín Moreno. “Seguramente. No es una opción que uno que tenga que descartar. Hay algunas personas que sin duda no pueden coincidir, o no pueden estar de acuerdo con mi presencia como vicepresidenta por decisión del presidente de la República”, dijo Vicuña en respuesta a una pregunta de EFE durante una entrevista en Guayaquil.
Además, negó cualquier tipo de irregularidad o “ilegalidad” en la captación de financiación para su movimiento. Nueva denuncia Vicuña, habría recibido nuevas donaciones indebida en su por valor de 14.650 dólares por parte de otra de sus exasesoras cuando se desempeñó como legisladora, revela una nueva denuncia. De acuerdo al portal ecuatoriano “Código Vidrio”, Vicuña habría recibido en su cuenta esa cantidad transferida por la que fuera su asesora Karla Obando, y otros 26.000 dólares de “ordenantes no identificados” en los años 2009 y 2011.
Vicuña agregó que habrá de pasar el tiempo para que “las caretas vayan cayendo”, en alusión a miembros de su Gobierno que puedan estar interesados en su caída política.
En total, la vicepresidenta tendría transferencias y depósitos por valor de más de 400.000 dólares desde 2008, incluidos sus ingresos como funcionaria pública, precisa el medio digital.
La segunda mandataria dijo desconocer la suma exacta de contribuciones que entraron en su cuenta de banco por contribuciones de militantes del Alianza Bolivariana Alfarista (ABA), a raíz del escándalo que sacude la denuncia presentada por uno de ellos.
El portal precisa que la segunda mandataria registra en su cuenta bancaria un total de 1,2 millones de dólares en movimientos.
“No tengo la más remota idea, estamos hablando desde el 2011. Incluso desde antes del 2009, desde que era asambleísta (..) No tengo las cifras en la cabeza”, dijo Vicuña.
Karla Obando Ortiz fue excolaboradora de la ahora vicepresidenta mientras desempeñó el cargo de asambleísta por el partido Alianza País, y a inicios de 2013, según señala la información, “se declaró firme defensora de la Revolución Ciudadana, y en particular, admiradora del entonces presidente Rafael Correa”. Vicuña está se
En total, la vicepresidenta tendría transferencias y depósitos por valor de más de 400.000 dólares desde 2008, incluidos sus ingresos como funcionaria pública.
encuentra bajo el foco público después de que el lunes un canal televisivo informara de la declaración jurada de un antiguo asesor, Ángel Sagbay, que asegura haber depositado parte de su salario en una cuenta de Vicuña como contribución a su grupo político ABA. Vicuña confirmó que sí recibió depósitos de Sagbay como militante político, pero apuntó que “ese no es el inconveniente”, sino “cuando (Sagbay) declara bajo juramento mintiendo -y eso es perjurio-, que era una condición, una obligación y prácticamente una extorsión para ingresar o para mantener el cargo. Eso es absolutamente falso”. (I)
La vicepresidenta, tendría los días contados en el poder.
SECRETARÍA DEL AGUA SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACCIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES
CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA
La Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Jubones, dentro del proceso de delimitación del Área de Protección Hídrica de la Fuente de Agua de Interés Público del Río Santa Rosa, solicitado por el GAD Municipal del cantón Santa Rosa con base en los Art. 10 literal d), Art. 13, Art. 18 literal e) y Art. 78 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamientos del Agua, convoca a la ciudadanía, propietarios de predios y Concesionarios Mineros ubicados dentro del área de protección hídrica pre-delimitada en la cuenca hidrográfica del Río Santa Rosa, sectores denominados El Guayabo, Sabayán y La Chonta de la parroquia Torata del cantón Santa Rosa, para que participen en la socialización y exposición pública de este proceso, acto que se llevará a cabo el día sábado 8 de diciembre de 2018 a las 10H00 en la Sede Social del Sitio La Chilca de la parroquia Torata del cantón Santa Rosa. Cualquier información previa puede ser solicitada en: Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Jubones de la ciudad de Machala; Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Santa Rosa-EMAPASR-EP; Tenencia Política de la Parroquia Torata. Mgs. Teresa Oyola Sánchez SUBSECRETARIA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
MIRADOR PORTEÑO… Moradores piden atención para que dueños de viviendas limpien las veredas. Una alcantarilla sin tapa se ha convertido en una trampa. Club de Leones de Puerto Bolívar en campaña contra la diabetes. Para cobertura, llamar al 2982732
A pacientes con diabetes
Club de Leones brinda atención
PUERTO BOLÍVAR.El club de Leones de Puerto Bolívar, brinda atención médica mediante una campaña diabética, para
pacientes y familiares que sufren de este mal. Con esta campaña buscan prevenir, concienciar
sobre esta enfermedad que está azotando a la población y lo más complicado que los pacientes no presentan signos, por ello
Parte de la campaña sobre la diabetes que realizaron la tarde de este viernes en Puerto Bolívar.
Cuidado alcantarilla sin tapa
Trampa peligrosa PUERTO BOLÍVAR.Una alcantarilla sin tapa se ha convertido en una trampa peligrosa para peatones y vehículos que cruzan por las Sucre y Pichincha en la parroquia porteña, sin que nadie haga nada por arreglar.
Los moradores del lugar colocaron una llanta para evitar que los vehículos caigan en el hueco, debido a que ya han ocurrido accidentes, en las noches especialmente se torna peligroso, se dijo. Han llamado a las en-
tidades para que busquen una solución, pero han encontrado respuestas a su pedido. “Esta calle es muy transitada, por eso hemos llamado a las autoridades, en vista que no nos hacen caso, hemos llamado a Diario Opinión para que se publique por la prensa y así ver si nos atiende”, dijo Marlene Oñate, moradora del lugar. (I)
es importante prevenir a tiempo, se dijo.
“Nosotros hacemos campañas constantemente para ayudar a las personas que sufren de la salud, el próximo 6 de diciembre estaremos en el parque central de Machala con una campaña de donación de sangre, por ello hacemos un llamado a la ciudadanía”, expresó Alexandra García López, presidenta del club de Leones de Puerto Bolívar.
Alexandra García López, presidenta del club de Leones de Puerto Bolívar.
De su parte Mabel Arroyo, tesorera de la entidad, agregó que el club de Leones de Puerto Bolívar brinda atención a todas aquellas personas que sufren de alguna enfermedad y que por ahora están en la campaña sobre la diabetes.
Moradores piden atención
Vereda intransitable PUERTO BOLIVAR:Los moradores de las calles Rocafuerte y Carretero Viejo, se sientes perjudicados por que el sector esta lleno de basura y desperdicios de materiales de construc-
ción que bloquean el paso. Pese a que los moradores han llamado a las autoridades para pedir que busquen una solución, no han tenido respuestas. Otro caso similar es en la Bolívar y Carretero Viejo,
a pocos metros del primer caso, sacos de materiales de construcción impiden el paso por la vereda. Por lo que piden a los propietarios que limpien el lugar o que las instituciones de control tomen medidas urgentes, debido a que los peatones deben caminar por las calles. (I)
(OF4) (I) Las veredas están intransitables en Puerto Bolívar por la tierra, restos de construcción y basura que existe en el lugar
Una llanta colocada, sobre el hueco “advierte” a los conductores el peligro en Puerto Bolívar.
Actuali-
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Fueron designados ayer por el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
Cinco personas integran comisión que elegirá al nuevo Fiscal de Ecuador Quito.- Marcela Estrella, Cristian Santander, Cecilia Espinosa, David Sánchez y César Valdivieso son los integrantes de la Comisión Ciudadana encargada del proceso de selección y designación del Fiscal General del Estado permanente, a través del concurso público de méritos y oposición.
Sus atribuciones son las de verificar la información proporcionada por los postulantes, que cumplan los requisitos y que no estén inmersos en inhabilidades, remitir informes al Cpccs, entre otras. Sin embargo, para iniciar su trabajo deberán esperar que el Cpccs convoque al concurso a través de caEllos fueron designados dena de radio y televisión. ayer por el Pleno del Consejo de Participación CiudadaRealizada dicha convona y Control Social (Cpccs) catoria, los postulantes, en de transición. un plazo de 15 días, deberán llenar el formulario
Cepillado dental en los niños
que se publicará en el portal web del organismo y presentarlo junto con los documentos de soporte en la sede matriz y delegaciones provinciales, y remitir el formulario al correo institucional.
Eliminadas las pruebas de confianza, punto que generó polémica en varios sectores, es un concurso donde, además de los requisitos, títulos y méritos, los aspirantes deberán someterse a prueba escrita y pasar por una audiencia, las dos con determinada
Cinco personas integran la comisión.
¿Cuál debería ser la frecuencia del cepillado dental en las personas? Esta respuesta parecería ser muy obvia, pero en realidad necesitas la ayuda del odontólogo para conocer cuál te recomienda, ya que existen varios factores que influyen como por ejemplo tendencia a acumular placa en tus dientes, composición de la saliva, sensibilidad o fragilidad del esmalte que protege la dentina, facilidad de padecer caries, etc. No recomiendo realizarlo después de comer entre comidas con excepciones
rio que pase un tiempo para que el pH de nuestra saliva vuelva a sus condiciones óptimas. Cuando el niño o él bebe debe empezar a usar pasta dental? Está claro que la pasta dental se hizo para limpieza de los dientes no para ingerirla, entonces yo recomiendo empezar a usarla cuando el niño sabe escupir que es alrededor de los dos años, no es peligroso si llegara a tragarla una que otra vez pero de forma diaria es mejor evitarlo.
No hacerlo inmediatamente luego de comer, porque durante la ingesta calificación. Que puedo hacer si a un mi Presentamos de alimentos, tomamos pro- resumen hijo nodele lo gusta quecepillarse implica ductos ácidos que hacen este losconcurso. dientes? (I) bajar considerablemente el pH de la boca y es necesaLa insistencia, la impor-
DOCUMENTOS EXTRAVIADOS: Carpeta azul con documentos de la Sra. Olivia Emelina Morales.
SE DARÁ RECOMPENSA
TELEFONO: 2936-386 CORREO:
COOP_RUTASORENSES@HOTMAIL.COM
tancia y la preocupación dependen del estado de sus piezas dentarias. • Empezar desde muy temprano hace que se familiarice con el hábito. • El ejemplo es fundamental, el que sus padres se cepillen en frente de él, hermanos o personas con las que convive hace que nazca el deseo de que también lo haga. • Haz que cepille los dientes a sus muñecos favoritos y que se responsabilice por ellos.
Dra. Fernanda Lemari Odontologa-Odontopediatra telefono: 0984120888
• Llévalo a comprar contigo su pasta y cepillo dental CONVOCATORIA con sus comics o figuras A JUNTA GENERAL favoritas ORDINARIA DE LA COMPAÑÍA DE
TRANSPORTE PESADO REINA DEL
• Los videos de internet TRANREINAROSARIO S.A de ROSARIO enseñanza se han convertido en una buena herGeovanny Enrique Franco Ruiz, Presidente de la ramienta. (I) convoca a junta General Ordinaria de compañía accionistas de la Compañía para tratar el siguiente orden de día: 1.- Constatación del quorum 2.- Instalación de la Junta General a cargo del PRESIDENTE 3.- Lectura y aprobación del acta anterior 4.- Conocer el Informe sobre el Ejercicio Económico 2018 por parte del Gerente de la Compañía 5.- Conocer el Informe sobre los Estados Financieros del Ejercicio Económico 2018 por parte del Presidente. 6.- Asuntos varios 7.- Clausura Atahualpa, 02 de Diciembre del 2018 La Junta se realizara el día domingo 02 de diciembre del 2018 a las 14:00 pm en la casa del Sr. Pepe Marín, la misma que se encuentra ubicada en la calle 10 de agosto del Cantón Atahualpa.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE RUIÑAS DE YACUVIÑA Y TRANSYACU Kevin Floresmilo Franco Ruiz, Presidente de la compañía convoca a junta General Ordinaria de accionistas de la Compañía para tratar el siguiente orden de día: 1.- Constatación del quorum 2.- Instalación de la Junta General a cargo del PRESIDENTE 3.- Lectura y aprobación del acta anterior 4.- Conocer el Informe sobre el Ejercicio Económico 2018 por parte del Gerente de la Compañía 5.- Conocer el Informe sobre los Estados Financieros del Ejercicio Económico 2018 por parte del Presidente. 6.- Asuntos varios 7.- Clausura Atahualpa, 02 de Diciembre del 2018 La junta se realizara el día sábado 08 de diciembre del 2018 a las 18:00 pm en la casa del Sr. Pepe Marín, la misma que se encuentra ubicada en la calle 10 de agosto del Cantón Atahualpa Sr. Carlos Joselito Ruiz GERENTE
Sr. Kevin Floresmilo Franco Ruiz PRESIDENTE
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Hoy concluyen con las finales
Alegría y camaradería en juegos ancestrales
MACHALA.- La IV edición de los Juegos Ancestrales, Autóctonos, Tradicionales y Populares del Pueblo Cholo de Ecuador, se desarrollan conforme a lo previsto, con mucha alegría, emoción y camaradería entre las provincias participantes. La mayoría de los juegos se realizan en el sector de la concha acústica del parque Zoila Ugarte donde se concentran las delegaciones para participar en cada una de las pruebas. Son juegos que nuestros abuelos y padres jugaron en su infancia y juventud y que el Ministerio del Deporte intenta rescatar y volver a activar. Los Juegos Ancestrales que organiza la Secretaría del Deporte, quiere revivir esos tiempos, de sano esparcimiento, donde primaba la alegría, el compañerismo, la solidaridad y otros valores, que hoy en día se están per-
diendo. Los juegos continuaron ayer en el parque, también en el malecón de Puerto Bolívar. El evento concluye hoy con la entrega de certificados para todos, porque en esta cita no hay vencidos ni vencedores, sino más amigos, se dijo. Las delegaciones que participan son Manabí, Santa Elena, Guayas, Los Ríos, Azuay y El Oro. En total son 360 personas los actores principales y huéspedes de honor de Machala.
Parte de la delegación de El Oro, posan para Diario Opinión.
Se realizó noche cultural El día viernes se realizó la noche cultural del pueblo cholo del Ecuador, folklore, baile, música, poesía, declamación y más, es que lo que se vivió entre las delegaciones visitantes que
El baile del trompo fue otras de las pruebas que practicaron.
Las damas demostraron la fuerza y la entrega en cada competencia.
Sin duda se recordaron algunos juegos ancestrales que estaban olvidados.
La carrera de ensacadas, fue muy atractiva.
La carretilla humana, fue muy aplaudida.
Provincia
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Escuela de Educación Básica “Alborada”
Premiaron a ganadores de concursos internos PASAJE.- En la Escuela de Educación Básica Particular “Alborada” con el mejor de los éxitos se cumplió la semana de la cultura realizada los días lunes 26 al viernes 30 de noviembre del 2018, con la realización de diferentes concursos internos y que culminó con la premiación de los ganadores, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Los concursos internos de matemáticas, dibujo, ortografía, declamación, y canto, fue bien organizado por la comisión cultural del plantel que los integra: Lcda. Tatiana Pérez, Lcda. Gabriela Chuya y Lcdo. Marlon Benítez.
mención de honor a los ganadores de los diferentes concursos se realizó en la mañana del viernes 30 de noviembre, en el patio del plantel. Se contó con la participación de los representantes de los diferentes años de básica y padres de familia. Concurso de canto La directora del plantel, Lic. Gina Sánchez de León, dijo a Opinión que previo a la premiación de ganadores de los diferentes concursos internos, se dio el concurso de canto 2018, en cuatro categorías. En otra edición Opinión dará a conocer a los ganadores de canto 2018. (I)
La premiación y entrega de
Recibieron mención de honor los estudiantes que ocuparon el primer lugar en el concurso de dibujo: Marvin Guerrero (10º Año), Hillary Fernández (9º Año) y Melanie Párraga (8º Año).
Ruido Social de Pasaje En un evento galante luego de la proclamación captamos a la Reina de la Barriada Barcelona y Señora Bonita Barriada Barcelona 2018, Eco. Jessica Granda Campoverde.
Recientemente la niña Amelia Alexandra Granda Caisa, cumplió 4 añitos de risueña existencia. Su mamita Jelena Caisa la desea muchas felicidades.
Sorprendimos a Jacqueline Beltrán Espinoza, recientemente estuvo de cumpleaños el 30 de noviembre, lo acompaña y felicita Alfonso Beltrán, asi como sus familiares y amistades. En el concurso de ortografía los estudiantes que ocuparon los primeros lugares recibieron mención de honor.
Jennifer Cinthya García, cumplió 21 años el 28 de noviembre. Sus padres Miguel Ángel García Illescas y Blanca Marina Carchi Villa, les desean muchas felicidades. (fotos: Serafín). Estudiantes que ocuparon los primeros lugares en el concurso de matemáticas recibieron mención de honor.
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Publici-
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
9881
Entre exigencia de renuncia y contienda electoral ña de la presidencia
Vicu nció la dimisión del Economista rior de las esferas de inte el en Cuando en semanas anteriores seaanu da pesa ra ósfe enzó sentir una atm el que abanderó al ista nom Eco del banco del Pacifico se comfue el por grupo ABA liderado el nte ame just l se murmuraba s, iona tale Nac men ea erna mbl gub en los pasillos de la Asa bién tam a, pañ cam era del padre de la prim trata su se en prófugo y el Señor Presidente en vista de que un resquebrajamiento entre la Vice ña. Vice Presidenta María Alejandra Vicu ionarios del par“aporte” de dinero que los ex rafunc esto supu del ción rma ña cuando élla info la Vicu cer jand Al pare ía Ale ta de banco perteneciente a Mar ento ya se sabía mom ese para l, lamento depositaron en la cuen iona Nac ea mbl Guayas en la Asa fiscalía, denuncia en la que representaba a la Provincia del taba a denunciar el hecho en la pres se z Páe rés And que o que realizaba depósitos cio cand Pala en asesores de la Vice indi ex de tada men jura ión arac decl anexó una imiento ABA. requeridos por élla como aporte al mov denuncia de Paez, incluso le a del escándalo que causaría la unc ia, la voz del parlamento Se dice también que fue advertid den negativa conmino a la la pero rosa hon a salid una as para iniciar el juicio ron firm propusie lección de encia de la renuncia y la recoélla “mi cargo está a las tar ifes man no se hizo esperar con la exigestá al que mos ada y diría cer la única salida pare al y rno reto político a la Vice, la cancha e entraz sin vía una encrucijada, una órdenes del Presidente” lo pon o. será solicitarle la dimisión a su carg tendrá que nombrar un Vice ncia o destitución de la Vice?teSepara recuperar la credibilidad Pero que va a suceder post renuader iden Pres verd o equipo con el Vice saldrá del seno de la para o Presidente que ojala haga unsegu de existir un reemplaz que ro ido casi l, iona rnac inte iona e imagen ciones secc les obligan alespart narios a postrimerías de eleca. hos que si muc de d ietu inqu la Asamblea Nacional, los esce La tem el e clara y radical sobr la que podría ser nombrado por or de Gobierno tomar una postura tica o ese personaje incógnitotodo rum del ado pañ acom esto ahí va a parar la inestabilidalad polí primera magistratura del Estado,rte cruzada, misma que conllevaría legislatura pasaría a ocupar del prófugo de una probable mue y asambleístas. es idor segu los originado por da para binomio presidencial cipa anti l tora a una contienda elec
FOTO DEL DÍA
El día que María Alejandra Vicuña fue nombrada Vicepresidenta de la República por la Asamblea Nacional, el Ecuador tuvo la esperanza de tener a una mujer que dé el ejemplo, hoy las acusaciones que le han realizado la esperanza se a desvanecido.
La paciencia tiene un límite José Ayala Lasso
El país no aguanta más. Su ancestral paciencia ha sido puesta a prueba una y mil veces. En silencio, tolerante pero exasperado, ha venido esperando que se cumplan las ofertas, promesas y luchas anunciadas. Ha premiado las sonrisas y los diálogos, pero sus voces no han llegado hasta las alturas. Se han quedado en el camino, distorsionadas por serviciales palaciegos o por los sinuosos, zigzagueantes políticos acomodados en el escenario del drama nacional. Mientras tanto, la pus sigue saltando, fétida, por todos los puntos contaminados por el anterior gobierno.
Construcciones faraónicas de papel, ruinosas antes de inauguradas; centrales de energía que han producido rajaduras más que electricidad; refinadoras de petróleo que han enriquecido a refinados burócratas y petroleados empresarios; propinas negociadas como cuotas de admisión al paraíso del partido político cuyo carnet abría la caja fuerte de los dineros del pueblo; silencio de consciencias culpables que buscan proteger la propia piel confundiéndose con las masas de una Fuenteovejuna forjada a golpe de dólares fáciles. Ojos que se cierran ante la ilegalidad ajena para no ver la propia. “Lo más grave de nuestro problema -se lamentaba el ministro de un país hermano- es que los jueces corruptos, vendedores de sentencias, van a ser juzgados por otros jueces corruptos”. En el
Ecuador, nos deshonran un ex presidente prófugo, un vicepresidente encarcelado, contralores, fiscales y ministros gastando, en el norte desarrollado, sus fortunas mal habidas, las fáciles fugas de indiciados y presuntos culpables. El atronador ruido de indignación que trajeron consigo las tropelías de Odebrecht ha disminuido hasta lo inaudible. Nuevos ruidos lo han apagado: Coca Codo Sinclair y sus rajaduras, el asesinato del general Gabela, la desaparición del “tercer producto”, la gestión “humanitaria” para cambiar el testimonio acusador contra Correa en el caso Balda. ¡Y, ahora, los “diezmos” que comprometen a la Vicepresidenta, cuya única defensa ha consistido en descalificar a quien le acusa -otrora escogido por ella misma para que sea su colaborador- atribuyéndole, tardíamente, amenazas y chantajes! Es necesario encender la luz, enseñar los andrajos con los que vistieron a la Patria por más de diez años, dejar al desnudo las patrañas políticas usadas para silenciar al pueblo. Hay que sacar, con implacable látigo, a los mercaderes que aún habitan en el Templo. Corresponde al Gobierno encender el relámpago que ilumine a toda la nación, con acciones y no con palabras, para que la espada de la justicia caiga inmisericorde sobre las cabezas de los culpables. ¡Estremece pensar que, al proceder así, podrían quedar acéfalos el Estado y sus funciones, pero no hay otra solución. La cirugía mayor no puede seguir esperando! (O)
Impacto de la tecnología en el siglo XXI Por: Israel Ponguillo Chavez Estudiante de Medicina UESS
En cada época los países se han visto obligados a construir su propia cultura, tradiciones y valores que se han establecido ética y moralmente con el pasar del tiempo. Muy a menudo se diferencian entre ellos y en algunos casos las costumbres pu-
eden llegar a chocar causando una pérdida o falta de identidad en la sociedad por culpa de modismos que se encuentran libremente en la internet. En la actualidad, la mayoría de los jóvenes son afectados por una falta de apego a nues-
tra cultura, debido al abuso en la tecnología y al poco control de parte de los padres, al no inculcar a los menores a familiarizarse con las costumbres y la inmensa zona cultural que el país posee. Las áreas más afectadas por
los avances de la tecnología son: la música, vestimentas, arte, lenguaje, etc. Ya mencionado antes, el entretenimiento online ha logrado alejar a los niños a un mundo virtual, desplazando el apego
emocional de familia y comunicación. Por lo tanto, la cultura del siglo XXI está ya marcada por una “revolución” digital apenas iniciada, cuyas consecuencias serán el resultado de un mundo
desconectado de la realidad, en donde las personas mayores de cada generación estarán muy mal preparados frente a unos jóvenes que piensan “con las yemas de los dedos”. (O)
Opinión
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Por qué no a la cuarta edad Talento con experiencia Robert Safdie
A los 88 años tuve, desde la edad de 65, 23 años para darme cuenta de que la famosa tercera edad no corresponde a nada y que haber fijado su inicio a los 65 años no tiene ni justificación ni explicación.
fectamente aptos y eficientes deben jubilarse a los 65 años? ¿Y por qué será que, a partir de los 50, no consiguen trabajo por haber alcanzado, supuestamente, cierto límite de edad? Encuentro dos posibles explicaciones: primero, porque saben demasiado y podrían convertirse en una amenaza para niveles gerenciales de supervisión o para sus mismos pares.
Busqué en la enciclopedia, en internet y en las redes sociales y no encontré nada. Así que habría podido iniciarse a los 70 o 75 años para los que siguen sintiéndose jóvenes, o a los 35 o 40 para quienes renunciaron desde temprano La segunda: porque muchos a afrontar y vencer las vicisi- empleadores no pueden o no tudes de la vida. desean garantizar la evolución y las condiciones jerárquicas Sorprende además que nun- y económicas que sus destreca se mencionan la primera y zas profesionales y su experila segunda edad ni a qué peri- encia justifican ampliamente. odo de la vida corresponden. Me acuerdo de que hace En realidad, la tercera edad unos 30 años, en Estados no es más que un pretexto Unidos, grandes empresas para ofrecer a los jubilados mandaban para su casa a altos ventajas y privilegios que directivos por haber llegado a pocas veces se respetan. Es los fatídicos 50 años. Pero tuun pretexto para impedir a vieron que recapacitar y reinmuchos talentos humanos corporarlos no solamente por seguir siendo activos y pro- su pericia, sino para formar ductivos cuando están en el talentos más jóvenes y congrado máximo de la madurez vertirlos en ejecutivos de alta tanto personal como profe- proyección. sional, ignorando las virtudes de la sabiduría y de la experi- Y esto es la tendencia y encia. la evolución que cualquier empresa, mercado o país Es un pretexto en las em- necesita: invertir en su gente presas para evitar un supuesto y confiar en ellos hasta que conflicto de generaciones en ellos mismos decidan que lugar de considerar la mezcla llegó la hora de dar un paso al de grupos de edad como una costado, para que quienes forindispensable y sabia com- maron pasen a asumir mayplementariedad. ores responsabilidades… sin límite de edad. Un pretexto para hacernos sentir viejos cuando, por lo ¿Por qué, entonces, no olvicontrario, y como decía Pablo darnos de la tercera edad y sus Picasso, lleva mucho tiempo 65 años para así llegar felices, llegar a ser joven. útiles y respetados a la cuarta edad? Por cierto, a mis 88 Y pregunto: ¿por qué será años me siento divinamente que talentos humanos per- bien. (O)
11
Héctor Contreras Araújo
Lucha estudiantil pro universidad de Machala Por: Vicente A. Poma Mendoza
Primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador
Noviembre… llegando a su clímax cuando toda ( Machala se levantó a defender a los estudiantes secundarios apostados en sus colegios. La ciudad salió a las calles aquel 20 de noviembre y persiguió a estos miembros de la policía nacional hasta la bomba de gasolina “Bonaco” muy cerca de la caseta del peaje que estaba junto al nuevo barrio “Velasco Ibarra” que era ya considerada las afueras de la ciudad, zona hasta donde lo defendió el ejército que llegó en o el último momento a poner orden en el sector antes indicado; todas estas acciones derivaron en la comprensión por parte del oficialismo, que pese al paro general de la provincia, el toque de e queda y la clausura de emisoras para considerar escuchar a los estudiantes al
pueblo de Machala y a sus autoridades la petición de la creación de una universidad para El Oro. Los movimientos a estudiantiles y sociales que generaron la creación de la “Universidad Técnica de Machala” tiene su origen en la conciencia que generaron las revueltas de apertura de la Universidad Central” del Ecuador, la creación de la FESE y la FEUI en el interín de la caída de la dictadura militar y el retorno constitucional. La presencia de los primeros grupos revolucionarios estudiantil como los de la URJE que en la provincia El Oro tenían las Jefaturas de la parte alta baja, los estudiantes Héctor Contreras Araújo, y Fulvio René Gallardo Jr., respectivamente encabezados por “Chatarrín”. (O)
Evolución social y esclavitud Por Ivin Opa
En las culturas ancestrales a través del desarrollo de la vida humana, la marcación de territorios fue grave para el desarrollo de las diferentes sociedades y culturas, ya que los casiques irrégulos que gobernaron estas primigenias sociedades, marcaron el territorio haciendo prisioneros a los intrusos para luego convertirlos en sus esclavos de carácter social, sexual o guerrerista. La evolución económica de la humanidad estuvo marcada desde lo griegos hasta la misma europea postmedieval por el manejo de esclavos, pajes, servidumbres, que vienen a ser sinónimos de esclavitud, las guerras de todas las culturas de estos tiempos históricos tuvieron en su triunfal tributo de guerra la presencia de mujeres, hombres y niños que los convirtieron no a su cultura sino a su servicio.
go pasa, pero ten No sé que me ue nos estamos de q la perscepción clavos de la o d volvien es balizante... glo digitalización
¡Sin olvidar el belado tráfico humano que deriva en otro tipo de esclavitudes sociales, sexuales...!!!
La América actual producto del mestizaje euroafricano, tuvo como el mayor autor al hombre de raza negra que se volvió el prototipo del esclavo, que era importado del Africa meridional, traído en galiones y luego vendidos como piezas que cual caballos revisan sus órganos, sus dientes, para cotizar el importe de este ser humano que por lo general era desmembrado de su familia y que sufría los avatares más pérfidos en una tierra lejana. La independencia bolivariana y la nuevas repúblicas han ido poco a poco dando contraste con aquella política colonial de esclavitud, pero en la praxis hay nuevas formas de esclavitud que están inclusive adeptas al sistema globalizado, la esclavitud sexual, la esclavitud de infantes en la narco-guerrilla y la nueva forma de esclavitud vinculada a los sistemas digitles que globalizan y uniforman la mente humana. (O)
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
grama
Por:
Cantantes famosas
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Sucesión de cosas o acontecimientos
Roña MAR en inglés
Narración Género, tipo Neón Estudia Archivar
Cromo
Calcio
Limpie, adecente
551 en romanos
Observa Regala Iguales
Jornada Alférez Incidente Patriarca del diluvio
Industria Lojana de Especerías
Aquella PIEDRA en quichua
Arte (ingl.)
Ap. Uno Risa corta Sonreí
Festival de la canción Cesta Tallo principal de una planta arbórea
Mantecoso Artículo masculino Tierra rodeada de agua Bario Cadena montañosa de Grecia
Anaconda
Callos
Grano sebáceo con un punto negro Cónyuge, consorte
Viejo, añejo
Renio
Elemento químico su símbolo es Tb Seco
Eleva la bandera
Repugnancia, birria
Efluvio Defunción, muerte
Diminutivo de Papá
Desorden Entintar
Nota musical
Recto, cloaca
Sonríen Símbolo del Cromo
Manantial
Percutir, golpear
Denota posesión
Cobalto
Tira larga y estrecha de material flexible
El que vive en soledad
Descanso, alivio
Canta la rana
Francio
Remoto
Nuevo, converso Teluro
K SARNA CADENA ESPECIE NOVELA LEE DLI LL DA LANCE TENIENTE Y ILE NOÉ RUMI CANASTA REÍ JO L GRASO TRONCO ISLA BOA M E U RE FA MARIDO X K TERBIO TUFO CAOS IZA ÁRIDO ASCO N TEÑIR B RIEN CO POZO I LS CINTA A TE RE CROA PASADO
Respuestas del crucigrama
Desvarío, dislate
Nota mus.
Borde deshilachado de una tela
Dos consonantes distintas
Ferrocarril
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Tienes que reconocer que, al igual que todo el mundo, tú también te mueves por tu propio interés. La cuestión es lo que estás dispuesto a hacer por ese interés...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Vas a tener que dejar tu orgullo a un lado si quieres resolver esos problemas por los que estás pasando en estos momentos. Pide ayuda a quien sea necesario...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Tienes que empezar a poner límites a esas personas que no paran de pedirte ayuda, están empezando a aprovecharse de ti y eso está muy mal. Párales los pies...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Esta fin de semana tu economía va a sufrir un bajón importante por culpa de algunos compromisos sociales que tendrás. No puedes escapar de esos inconvenientes.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.:Uno de tus amigos está a tu lado siempre que le necesitas, es quien te impide caer cuando todo va mal. No sabes que harías sin él o ella...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: No estás de acuerdo con las órdenes que recibes en tu vida por parte de otras personas así que no las vas a acatar. Estás cansado de aceptar para no hacer daño...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Llevas mucho tiempo preocupándote por el bienestar de los demás mientras que nadie se preocupa por el tuyo. Has decidido que ya has tenido suficiente...
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Te ha costado mucho aceptarte a ti mismo tal y como eres y aprender a quererte, así que si a alguien no le gustas, no vas a cambiar, se acabaron los complejos...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: No le das muchas vueltas a las cosas que haces, sólo quieres disfrutar de las experiencias que estás viviendo y aprender lo más que puedas de cada una...
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Estás dispuesto a afrontar esos retos que la vida va a poner en tu camino, te hará vivo enfrentarte a situaciones que no has vivido nunca antes. Lo harás genial...
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Sabes muy bien lo que quieres conseguir, por eso vas a poner toda tu imaginación y tu constancia para alcanzarlo. Gracias a ese esfuerzo llegarás más lejos de lo que crees...
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Hoy el optimismo te dominará, serás capaz de todo lo que te propongas gracias a tu confianza en ti mismo. Esa actitud no es habitual en ti, consérvala...
Provincia
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
El objetivo es preparar al personal para que puedan responder cualquier emergencia
Personal de los Centros de Desarrollo Infantil se capacitan sobre técnicas de primeros auxilios
PIÑAS.- Alrededor de 84 técnicos y operadores de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) distrito Piñas, tanto directos como en convenio participaron en la capacitación sobre técnicas de primeros auxilios. El objetivo de estas jornadas es preparar al personal para que puedan responder cualquier emergencia y preservar la vida de las niñas y niños que reciben los servicios. Durante el taller de capacitación que se desarrolla de manera presencial y virtual, se abordan temas como la ingestión accidental, lesiones, hemorragias, reani-
mación cardiopulmonar y enfermedades repentinas.
Martha Encarnación, analista de desarrollo infantil del distrito Piñas, explicó que la capacitación presencial durará seis días y la virtual iniciará el próximo mes de enero. “Es fundamental que el personal domine estos temas pues las educadoras y educadores son los responsables directos del cuidado y protección de los infantes durante su permanencia en el centro”, señaló. En el distrito Piñas, el MIES atiende a 944 niñas y niños de 12 a 36 meses de edad a través de la modalidad Centros de Desarrollo Infantil. La inversión supera el millón 500 mil dólares (M. C.P.) (I)
Personal de los CDI directos y en convenio del Distrito Piñas se capacita sobre primeros auxilios
Un hombre con virtud de servir al prójimo
Se realizó el día viernes 30 de diciembre
José Quinteros, su vida Cooperativa de Ahorro y Crédito
llena de proyectos
SANTA ROSA.- Son varios los sectores del cantón Santa Rosa, donde ha visitado un hombre con virtud de servir al prójimo, es José Quinteros, afro descendiente que la mayor parte de su vida la dedica a elaborar proyectos que vayan en beneficio de las personas con discapacidad y adultos mayores. Cientos de familias que han recibido ayuda de los proyectos se han insertado a la sociedad mediante prácticas de aprendizaje en talleres de beneficio de índole emprendedor, entre los proyectos más destacados son, proyecto de capacitación a la asociación de expendedores de mariscos 17 de septiembre, beneficiando 40 familias, rescatar y descubrir talentos a través del arte del dibujo, 120 niños y adolescentes favorecidos, exposición de artes plásticas en 13 escuela y 13 colegios fiscales en Santa Rosa,
se beneficiaron 12000 estudiantes. Atención a las personas con discapacidad en el cantón, fueron once proyectos 3000 beneficiados, mejoramiento habitacional en las comunidades 15 familias, 15 jornadas médicas en barrios urbanos marginales, 800 beneficiados, 40 talleres en las comunidades, previniendo la violencia de género, manejo de tecnología, mejorando nuestra convivencia en la familia, en cuidado y protección, salud sexual y reproductiva.
Empoderamiento en la familia para evitar la violencia, taller de emprendimiento en bisutería, derechos y autonomía de las personas con discapacidad, taller de medidas de atención de acción afirmativa para personas con discapacidad, nutrición y dieta aplicada, inserción laboral y liderazgo comunitario, ocho eventos artísticos cultural, día del niño, madre, padre, navidad, proyectos de recreación y aprendizaje de niños de cinco años, dos mil niños en la provincia favorecidos, refuerzo pedagógico 120 niños, ocho guarderías en Santa Rosa 240 familias favorecidas, estos son los proyectos ejecutados por José Quinteros, dando atención prioritaria desde hace más de 20 años. (H.V.R. (I)
Captamos cuando José Quinteros realizaba los proyectos.
Santa Rosa Ltda., premió a socios
SANTA ROSA.- Premiando la puntualidad y el ahorro cerró el mes de noviembre la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda., llevó a cabo el sorteo, ahorro raspo y gano, el mismo que se realizó el día viernes 30 de diciembre a partir de las 16h00 en la planta baja del edificio COOPACS ubicado en las calles Cuenca y Libertad Esquina. El sorteo contó con la presencia de Galo Ocampo, notario encargado público del cantón Santa Rosa, Patricio Quevedo presidente del consejo de administración de la institución financiera, socios y medios de comunicación que se dieron cita para presenciar la actividad, donde se dio a conocer los ganadores. Ganadores Los premios que se sortearon fueron un Nintendo swith, ganador Justo Lino Gualuche Feijoo, de Santa
Rosa, cocina de inducción Graciela del Carmen Lapo Jaramillo, Santa Rosa, televisor, Rosa Angelina Sandoval Nagua, Pasaje, televisor, José Leopoldo Castro Toro, Santa Rosa, lavadora, Mirian Bolivia Sandoval Cun, Santa Rosa, refrigeradora María Elizabeth Capa Maza, Santa Rosa, refrigeradora, Roxana Veronica Barrera Saritama, Machala.
Manuel Solano, gerente general de la institución, recalcó que la Cooperativa para este año 2019 mantendrá eventos y actividades gratuitas para sus socios así como son: jornadas médicas, consultorio médico, biblioteca virtual entre otros. Recalcó también, el agradecimiento por la aceptación de la promoción, ahorro raspo y gano e invitó a toda la comunidad a formar parte de la institución financiera y beneficiarse de todos sus servicios. (I)
Momentos que se realizaba el sorteo.
Provincia
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Reinas del cantón
Hoy realizarán colecta pública
NOTIGRÁFICAS DE HUAQUILLAS
PIÑAS.-Con el objetivo de recaudar recursos para poder hacer sonreír a los niños en esta navidad, la reina Camila Aguilar Villa, la virreina Odalis Nicole Guncay, con el apoyo de la fundación de reinas han previsto para hoy domingo 2 de diciembre desde las 8h00 hasta las 15h00, efectuar una colecta pública, denominada “Regala una Sonrisa”. La actividad social se realizará en la calle sucre, bajos del palacio municipal, donde estarán concentradas varias reinas y artistas que estarán participando hasta que dure esta cruzada solidaria a favor de los niños. Así mismo igual una delegación con las soberanas estarán recorriendo por dis-
La Secretaría de Gestión de Riesgos entregó ayuda social y humanitaria a una familia que ahora reside en la ciudadela “18 de Noviembre”, que recientemente perdió todos sus enseres a consecuencia del incendio registrado. La virreina y reina de Piñas
tintas calles y negocios de la ciudad para solicitar ayuda. Se supo que, si usted desea dar alguna contribución económica de otro
lugar, lo puede hacer depositando en la cuenta de ahorros Banco de Machala No. 1090815519 a nombre de Camila Aguilar Villa, soberana del cantón Piñas (M.C.P.) (I)
Organiza Liga Deportiva Cantonal
Se viene la sexta fecha senior
SANTA ROSA.- Con el mejor de los éxitos se han jugado las fechas del campeonato de futbol senior,que organiza Liga Deportiva Cantonal. Los encuentros programados por la comisión de futbol se juegan los días sábados y domingos
Alegría en afición deportiva La afición deportiva está
muy complacida por la organización de este torneo, ya que a los años se vuelve a tener esta clase de campe-
onatos en Santa Rosa, que siempre han traído la expectativa del hincha y se prevé estadio lleno todas las semanas. (H.V.R) (I)
Sexta fecha Estadio Carlos Nieto Pesantes DOMINGO 2 de diciembre Estadio Carlos Nieto 09h45 Santa Fe de Jumon VS Future Stars 11h15 El Paraíso VS Deportivo Orito 12h45 Los Nines VS Los Panas de Pato Pereira 14h15 Amigos de Chocho VS Carlos Yingo Medina
Los moradores de la calle Los Ríos de la ciudadela Unión y Progreso, se las ingenian para transportar las aguas lluvias. Están próximos a la estación invernal, están temerosos que sus viviendas se inunden.
Los moradores de la calle Azuay piden al municipio concluyan los trabajos de asfaltado de esta artería, que comenzaron hace dos años, mismos que están paralizados. Galápagos se enfrenta a Puerto El Oro.
Depor-
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
…Otra vez será
Audaz Octubrino eliminado de la Copa Ecuador
CUENCA.- El ídolo orense, Audaz Octubrino, quedó al margen de la Copa Ecuador al caer 7x6 en penales ante la Gloria, este sábado en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, tras empatar en el global 2x2. El equipo salitroso había ganado 2x1 la semana anterior en el cantón Pasaje y debía devolver la visita este sábado en Cuenca. El equipo La Gloria, en esta
ocasión venció 2x1 en el tiempo reglamentario y con ello igualó en el global, lo que forzó a los penales. En el lanzamiento el equipo azuayo fue más efectivo y venció 7x6, para Audaz Octubrino marcaron: Jordy Gaona, Kevin Sande, Álvaro Lucas, Milton Mancheno, Michael Sanjinez, falló Leroy Morales. Por la Gloria marcaron: Humberto Cabrera, Jhonny
Quiñónez, Anderson Angulo, Bryan Rodríguez, Víctor Palacios, Aldair Padilla y Nazareno. Una vez más el equipo salitroso queda apeado del torneo de ascenso y en esta ocasión de la Copa Ecuador, ahora deberán prepararse para la próxima temporada, armar un nuevo plantel y buscar el ascenso. OE3. (I)
Audaz Octubrino perdió en penales en Cuenca y quedó eliminado de la Copa Ecuador.
Será inaugurado en Cuenca
Torneo infanto- juvenil de fútbol despierta interés * El campeonato se desarrollará en el cuartel Dávalos de la capital azuaya desde el 15 de diciembre… CUENCA.Mucha expectativa ha causado la inauguración del campeonato de fútbol infanto-juvenil a desarrollarse en el cuartel Dávalos de la ciudad de Cuenca el 15 de diciembre impulsado por Futbolazo, en el que participarán más de 400 equipos de todo el país, informó Fernando Alvarado, presidente de la entidad organizadora. Podrán participar equipos, instituciones o escuelas de fútbol desde los cinco años de edad hasta los 18, además de equipo en damas y varones cate-
goría senior, dio a conocer Fernando Alvarado. Los directivos de Futbolazo han hecho llegar a las entidades deportivas de la provincia de El Oro, detalles sobre el campeonato como la modalidad del torneo, el lugar, los premios y los equipos en los que podrían participar. La inauguración está prevista para el 15 de diciembre en el cuartel Dávalos y participarán equipos de todo el país. Los campeones en cada categoría, recibirán trofeos y medallas, además de otros premios de los aus-
piciantes. De la provincia de El Oro, Parma FC, Barcelona SC, Nueva Generación Machala, Academia Lenin Cazar, Orense SC, Escuelas de la Prefectura, Academia Machala PRO, han confirmado su asistencia en este torneo que se ha convertido en uno de los más grandes semilleros del austro ecuatoriano, se dijo. Los equipos o instituciones que desean participar, deben reservar el cupo en Futbolazo Cuenca llamando al 097840630 o al 0987840630 o en Facebook, se dijo. SM2. (I)
Fernando Alvarado (der), Paúl Alvarado, junto a los directivos de la academia Lenin Cazar de Machala, definiendo detalles del tema.
En final adelantada
Emelec ante Liga de Quito
GUAYAQUIL.- El CS Emelec quedó listo para el decisivo encuentro contra Liga de Quito a jugarse hoy a las 12:00 en el estadio Capwell por la jornada 21 de la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, Serie A. Tras empatar contra Independiente del Valle el miércoles (0-0), los azules buscarán el triunfo no solo para recuperarse ante su afición, sino que principalmente para asegurar la etapa y acceder a la final. De acuerdo a las últimas
prácticas, el entrenador argentino Mariano Soso no realizará cambios en su equipo titular. Así, los ‘Millonarios’ formarían con: Esteban Dreer; Juan Car-
los Paredes, Marlon Mejía, Leandro Vega, Ronaldo Johnson; Dixon Arroyo, Nicolás Queiroz, Romario Caicedo, Joao Rojas, Joel López; Brayan Angulo.(I)
Precios de entradas
Generales: $ 6,00 Palco Pío Montúfar: $ 8,00 Tribuna Gral. Gómez: $ 10,00 Tribuna San Martín: $ 12,00 Palco Gral Gómez: $ 25,00
El equipo millonario puede asegurar hoy la final.
Depor-
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Confirmado
Emelec jugará solo con su hinchada
GUAYAQUIL.- El partido entre el Club Sport Emelec y Liga Deportiva Universitaria de Quito lo harán sin hinchas visitantes, según confimó el gerente comercial del equipo capitalino, Deigo Castro. En su cuenta de twitter, Castro informó la noche del viernes la situación con relación a las entradas, inicialmente destinadas para la hinchada de Liga de Quito. Castro explicó en dos tuits: “Después de haber informado, por parte de Emelec
que tenían entradas “reservadas” para la hinchada visitante, la barra de Liga solicitó el número de cuenta para hacer el depósito respectivo y confirmar la compra de las mismas. Lamentablemente, según la versión de la taquilla de Emelec, comunican que a último momento, la intendencia de policía, decidió que no se vendan entradas para la hinchada de Liga porque el Capwell está “zona regenerada” y prefieLa hinchada de ren que no hayan visitantes Liga no podrá para preservarla”. (I) acudir al Capwell, para evitar enfrentamientos.
Con precio popular a todas las localidades
Barcelona recibe al Técnico Universitario
GUAYAQUIL.- La directiva de Barcelona decidió conservar el precio único y la promoción aplicada en el último choque ante Deportivo Cuenca ahora para el encuentro contra Técnico Universitario hoy domingo (12:00) en la fecha 21, en lo que además será el último partido en el estadio Monumental esta temporada.
el torneo ante un ‘Rodillo Rojo’ que mantiene buena
El valor fijado es de $ 5,00 y las mujeres entrarán gratis con un boleto pagado a las localidades de Tribuna y General Norte. Los ‘Toreros’, ya clasificados a Copa Libertadores, intentarán además cerrar de la mejor forma
racha y que buscará evitar la penalización económica para la próxima temporada. (I)
FÚTBOL: SERIE A
Todos los partidos a las 12
QUITO.- El título directo, clasificación del segundo finalista, cupos a torneos internacionales, castigos por no descensos, la fecha
21 del campeonato nacional puede ser decisiva para los 12 clubes y por eso la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó un
horario unificado a las 12:00. Con este panorama, la fecha 21 quedó definida con todos los partidos a las 12:00, del domingo 2 de diciembre.
En Quito Estadio: Olímpico Atahualpa
U. Católica vs. Deportivo Cuenca Árbitro: Marlon Vera En Guayaquil Estadio: Monumental
Barcelona vs. T. Universitario Árbitro: Franklin Congo
En Quito Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda
Aucas vs. Ind. del Valle Árbitro: José L. Espinel En Manta Estadio: Jocay
Delfín vs. El Nacional
Árbitro: Guillermo Guerrero En Ambato Estadio: Bellavista
Macará vs. Guayaquil City Árbitro: Jefferson Macías En Guayaquil Estadio: Capwell
Emelec vs. Liga de Quito El equipo canario, espera sumar hoy ante el Rodillo Rojo.
Árbitro: Luis Quiroz
Depor-
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Se vivió en Arenillas
Natación al máximo
* El machaleño David Farinango ganó la prueba de los 5 kilómetros. Orense SC se coronó campeón, seguido del Club Tomebamba y la Federación Deportiva del Guayas.. ARENILLAS.- Aproximadamente 115 nadadores de 13 clubes de todo el país, vivieron al máximo el circuito de aguas abiertas desarrollado este sábado en la represa Tahuín del cantón Arenillas, promovido por
Orense SC. El machaleño David Farinango ganó la prueba de los 5 kilómetros. Las pruebas comenzaron con la clasificación de las categorías, los deportistas tomaban posición de acuerdo a lo planificado por los
organizadores. Los jueces, cronometristas, dirigentes y entrenadores listos con sus deportistas para las pruebas, marcó el inicio del circuito que concitó el interés de los amantes a la natación
El nadador machaleño David Farinango, ganó la prueba de los 5 kilómetroes aguas abiertas.
Unos 115 deportistas del Club Tomebamba, Orense SC, Universidad del Norte, Paco Fuente, Federación Deportiva de El Oro -FEDEORO-, Federación Deportiva del Guayas FEDEGUAYAS, Club Quin-
tana, Hermanos Fonseca, JDR, Azuay, Liga Cantonal de Santa Rosa, Club Pacifico, Club Especializado Formativo El Oro, Coello, fueron los protagonistas de la fiesta de la natación que se extendió hasta horas de
la tarde. Todos los participantes salieron satisfechos con la organización de Orense SC que contó con todas las medidas y operativos de seguridad, conforme a lo planificado días atrás. OE3 (I)
Los nadadores se concentraron en la represa Tahuín.
FÚTBOL SUB 14
Orense SC empató con Emelec
MACHALA.- Orense SC empató 0x0 ante el Club Sport Emelec en la división sub 14 del Campeonato Nacional de Fútbol 2018 Serie B, el encuentro se realizó en el moderno complejo deportivo Euclides Palacios Palacios este sábado 1 de diciembre. Ambos equipos salieron a buscar el juego pero se encontraron con equipos bien armados que fue conseguir los goles, en el primer tiempo los bananeros atacaron en varias oportunidades pero sin lograr romper la red de su adversario, en el segundo tiempos ambos clubes salieron a buscar de-
sesperado el tanto pero no lo consiguieron gracias a la defensa de ambos equipos, el partido termino con empate a cero. “Fue un campeonato muy difícil los chicos se midieron con equipos de la cierra y la costas tanto de la serie B y de la seria A, pero se aprendió mucho y quedaron muchas experiencia dijo su entrenador Patricio Loaiza”, el campeonato termina la próxima semana con su similar El Nacional en Quito el partido esta programado para el sábado 8 de diciembre a la 11h00. (I)
El partido entre Orense SC y Emelec terminó sin goles.
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Cada año festejan el final de la cosecha de chonta
El festival de la Chonta, una tradición ecuatoriana desde la selva
A unos 30 minutos de Lago Agrio, cruzando el río Aguarico está la comunidad Cofán Dureno. Cada año festejan el final de la cosecha de chonta como un tributo a sus antepasados, quienes dejaron como legado esta fecha para agradecer a la tierra por los frutos que son vitales para su alimentación. Alejandro Criollo, taita de la comunidad, en su idioma originario, el Aingae, comenta sobre esta fiesta: “Es una fiesta cultural que siempre han hecho los mayores, antepasados, por eso este evento es sagrado para los cofanes, el festival de la chonta”. Matachi es un personaje antiguo en la historia de esta nacionalidad, vive como un ermitaño, tiene que enfrentar las adversidades de la selva para sobrevivir y mantener su cultura cuyos principios se basan en la conservación de sus prácticas ancestrales, vestimenta, idioma y sobre todo conser-
vación de su territorio. Viven de la cacería, la agricultura y la pesca, comenta Alveiro Mendúa, presidente de la comunidad Cofán Dureno: “Si comenzamos a talar perderíamos toda nuestra vivencia, entonces por ello nuestra capacidad de poder mantener eso es cuidando, protegiendo y defendiendo lo que hoy tenemos”. Según Tania Aguinda, cofán y reina de las nacionalidades de Sucumbíos, la mujer cumple un rol protagónico en las familias cofanes, es la encargada de elaborar las artesanías y los trajes. También se encargan de preparar la chicha, que en la celebración de la chonta es indispensable: “Representa lo que nuestros ancestros utilizaban y nosotros no queremos perder esa identidad cultural que es de la nacionalidad cofán”. Este año, la fiesta de la chonta contó con la presencia de indígenas de otras comunidades y turistas,
quienes también participaron de las danzas, juegos tradicionales y de la toma de chicha de chonta. Este pueblo está asentado en la Amazonía, en la frontera entre Colombia y Ecuador, sin embargo, para ellos no existen fronteras, pues dentro de su territorio solo son cofanes. La culebra Una fiesta está programada en Nangaritza, en la provincia de Zamora Chinchipe, en la Amazonía del Ecuador, para celebrar el Tercer Festival de la Chonta y la Culebra, este 27 de abril, desde las 08:00, con música, danza, gastronomía, oratoria y conversato-
rios, señala el portal casadelacultura.gob.ec. En torno a la chonta se enciende esta fiesta que convoca a todas las provincias amazónicas del Ecuador y que responden a un llamado del GAD de Nangaritza y de la Casa de la Cultura Núcleo de Zamora Chinchipe, para participar de un amplio programa preparado para este día José Zhingri Lazo, coordinador de este evento, dijo que se busca “revitalizar la cultura shuar. Es una fiesta para convocar a niños, adultos y a la población ecuatoriana, para que no se olviden de su identidad”.
De la chonta se obtiene harina y con ella se preparan sopas, tortas, coladas. Aporta con alto contenido de nutrientes. Es uno de los productos más completos de la Amazonía. También habrá gastronomía típica amazónica y el tema del conversatorio es la
“Nacionalidad Shuar frente a la globalización cultural”. Se desarrollarán juegos ancestrales y presentación de danza y música típicas de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona y Zamora y sus delegaciones artísticas. ©.
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Lo más exótico de la comida Nuestro sentido orense de pertenencia ferroviaria indígena ecuatoriana 1900-1970
Por la gran multiplicidad de productos y especias, animales y frutas, la Amazonia ofrece una cultura gastronómica poco conocida por el extranjero pero muy popular entre los nativos. Las frutas exóticas del oriente ecuatoriano incluyen: arazá, cocona, borojó, chonta, entre otras. Los animales más consumidos son mono, tortuga, guanta, chontacuro (gusano de chonta), hormigas culonas, serpientes, las cuales se combinan con yuca o plátano. El seco de guanta es el alimento típico de las regiones amazónicas. Sus ingredientes principales son la carne de guanta (roedor grande de la región), el guineo, el ajo, acompañados de arroz o papas. El zarapatoca es otra comida ecuatoriana muy singular de esta región que se prepara con carne de tortuga. La uchumanga por otra parte, es un plato minucioso que se sirve con una variedad de intestinos de animales silvestres. También encontramos el cazave, o mejor conocido como pan de yuca rallada que se encuentra también en las grandes ciudades de Ecuador.
Otro alimento tradicional es el chontacuro, o gusano de la chonta, al cual se lo
sirve acompañado de arroz y maduro; suele consumirse vivo. Al igual que en el resto del país, la alimentación se abastece de los productos naturales que ofrece el medio ambiente, así, por ejemplo, los monos son platos típicos que se sirven ahumados y con yuca. Con respecto al tamal, llamado maito, en ésta región está hecho a base de plátano o yuca y carne envuelta en hojas de bijao o de palmito. Suelen incluir también el chontacuro asado. La Amazonia de Ecuador ofrece toda una amplia gama de experiencias exóticas culinarias. Desde frutos exóticos, hasta animales que en ninguna otra parte del mundo pensaría que se podrían comer, en la Amazonia de Ecuador encontrará platos que desafiaran sus gustos tradicionales. Gusanos chontacuros son parte de la dieta indígena Los chontacuros (que en quichua significa “gusanos de la chonta”) son parte de la dieta alimenticia de los indígenas amazónicos, pero en los últimos meses esta se ha difundido en las ciudades para compartir con los turistas y residentes. El chontacuro se transforma en un grueso gusano luego
de que es depositado en el corazón del árbol de chonta por un escarabajo negro que trae en sus alas los huevos que luego se convertirán en larvas.
Los indígenas consumen este gusano considerado como un alimento de alto contenido proteínico por su grasa natural. Su nombre varía de acuerdo al idioma de la nacionalidad, así, en shuar se le conoce como mundish; mientras que en achuar como muquindi. El árbol de chonta en el que crece este gusano tarda entre uno y dos años en desarrollarse hasta alcanzar una altura de 6 a 9 metros con sus característicos espinos puntiagudos en toda su corteza, por lo que es difícil cosechar los frutos manualmente, ante lo cual la mayoría de árboles son derribados al suelo. Allí se desarrollan estas larvas. Gusanos chontacuros son parte de la dieta indígena en la Amazonía Luego de que los indígenas han cultivado la fruta del árbol de chonta, este es cortado y se le saca el palmito, que es empleado en la preparación de algunos platos típicos en la Amazonía. Los restos de este árbol que se dejan en el suelo sirven para que el escarabajo negro deposite sus larvas. Transcurridos dos meses, los indígenas regresan a recoger los gusanos chontacuros. De cada pedazo de chonta se pueden recoger entre 40 y 50 ejemplares. Por su alto contenido de grasa, los habitantes de las comunidades le atribuyen propiedades curativas, algunas madres los emplean para sanar infecciones de la lengua y garganta en los niños, además alivia la tos y el asma. Los nativos suelen consumirlos de forma natural, sin desechar ninguna parte de este gusano, que alcanza 7 centímetros de largo por 5 de diámetro. Hay diferentes formas en las que se preparan estos gusanos, como los pinchos (6 gusanitos) asados a leña, los tradicionales maitos (envueltos en hojas de la selva) y también se sirven fritos.
“Las locomotoras fueron propuestas desde 1866 en el periodo Garciano, con el tendido de líneas férreas Puerto-Santa Rosa-Zaruma”
E
l Guabo cuando se construía aquella derivación férrea hacia el Puerto Fluvial de El Guabo que fue inaugurada en 1908 con una lujosa estación de bandera el 5 de Junio de ese año, los montoneros del General Serrano con la llegada del tren se dan por servidos por la Revolución Liberal, considerando que el Gobierno local y central de aquel entorno fueron liberales en todas aquellas déca-das; con la inauguración del tren en El Guabo, toma vigencia el ferrocarril hacia Balao y Tenguel que pese a ser ya parroquias de Guayaquil por lazos familiares estaban unidos a Machala y no cejaron la construcción de aquel ferrocarril que el aluvión de las candelarias de 1911 arrasó aquel ramal ya que las aguas del Jubones crecieron con tal magnitud incluso cambió de curso desapareci-
endo el tramo a partir de La Iberia, quedando enterrados terraplenes, durmientes y el enrielado, de esta forma el aislamiento de esta zona agrícola fue mayor ya que por el cambio de curso del río dejó de existir el puerto fluvial y también desapareció la línea férrea hacia El Guabo. La ruta férrea de Pasaje a Buenavista nunca se inició pese a que la municipa-lidad de Pasaje construyó varios puentes de madera en Guayacán en el sector de La Sabana, pero eso no le alcanzaba por que la estructura debía de ser metálica ya que los inviernos y la humedad en cualquier momento corroían al puente con la desgracia de vidas y la pérdida de la locomotora, ante aquello la Junta.de Ferrocarril de El Oro mani-festó la posibilidad de cruzar el ramal de aquella línea férrea a partir de La Peaña cruzando hacia el Oeste acertan-do la vía y optimizando varias alcantarillas, evitando el puente en un recorrido de seis kilómetros.
22
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
A nivel nacional
Alumno de la UNEIN logra PRIMER PUESTO en poesía - Concurso fue convocado por la Embajada de España, en honor a García Lorca MACHALA.- La Segunda Edición del Concurso YO CUENTO, aupiciada por la Embajada de España en Ecuador, se convirtió en el espacio perfecto para que más de 800 niños y jóvenes de los colegios y escuelas del país, se acercaran a la obra del gran poeta español Federico García Lorca.
dor, Lcda. Leaned Pérez, el texto tiene muchos puntos en común con el “Romancero Gitano” y enlaza la simbología de la Luna con la figura de Lorca, como un paradigma del genio creador dentro de la lírica española de la generación del 27. La premiación
La ceremonia de premiación se realizó el martes 20 de noviembre, en la Academia Ecuatoriana de la Lengua, en la ciudad de Quito, con la presencia del Embajador de España, Dr. Carlos Alfonso Abella y El poema triunfador titula varios invitados especiales, “Inspirado en el Romance vinculados a la deplomacia y de la Luna” y, a juzgar por la literatura. la tutora del alumno ganaEn la categoría de 12-14 años, el PRIMER LUGAR lo alcanzó el estudiante Jorge Alexis Figueroa García, de la UNEIN del Pacífico. En esta categoría tomaron parte 80 jóvenes.
Ciencia y tecnología Filtraciones del próximo teléfono de Google, el Pixel 3 Lite, muestran una pantalla con bordes más grandes
Los reconocimientos fueron para el alumno Jorge Figueroa García y, también para la institución, en este caso la Unidad Educativa Particular del Pacífico, de la ciudad de Machala. El entusiasmo fue mayúsculo cuando los organizadores entregaron a los asistentes el libro con los poemas galardonados. Esto fue como otro premio a los asistentes. Uno de ellos dijo que no existe mayor felicidad que ver sus texto en un libro y, además, en un libro tan bien hecho. Galardón tras galardón De este modo la UNEIN del Pacífico constituye la
C i e n t í f i co c h i n o d e f i e n d e efectividad de su estudio de modificación genética
¿Cómo proteger tus datos en Facebook?
Vas a configuración de la cuenta ones. En configuración de la cuenta a aplicaci datos. tus en tien Ahí puedes ver que aplicaciones no reque las a o ces, Busca aquellas que no utili l de fina el a hast as iso.V perm cuerdes haberles dado ón la aplicación y le das Eliminar aplicaci an almaceteng que s dato los inas elim , esto Con de esta uso, su tas limi nados estas aplicaciones y ad de acid priv tu poco un eger manera podrás prot
En el acto de premiación, el Embajador de España, Dr. Carlos Alfonso Abella, el alumno premiado, Jorge Figueroa García, la madre del estudiante, Olga García y la tutora del galardonado, Lcda. Leaned Pérez.
Con reconstrucción 3D de los restos fósiles, científico le “pone rostro” a la “abuela de los uruguayos”
Una “nueva” parte del cerebro sería responsable de parte del pensamiento humano
Robot inglés recrea el rostro humano con grandes resultados Gracias a la proyección de una cara de rasgos humanos, en Inglaterra desarrollaron un androide el cual puede interactuar y recoger señales emitidas por los humanos. El robot, Furhat, utiliza tecnología disponible en asistentes de voz como Siri y Alexa, de Apple y Amazon respectivamente, para hacer de espejo de la personalidad de la persona que interactúa
con él. La firma de ciencia y tecnología Merck y Furhat presentó este miércoles el robot en Estocolmo, Suecia. De acuerdo a sus creadores, el androide puede alentar a las personas a participar de forma más sincera, lo que hace que sea útil en situaciones en las que las personas mienten con frecuencia, por ejemplo en los chequeos médicos.
“Hemos visto investigaciones que muestran que en ciertas situaciones las personas se sienten más cómodas abriéndose y hablando sobre problemas difíciles con un robot que con un humano”, dijo Samer Al Moubayed, presidente ejecutivo de Furhat Robotics.
va a hacer”, agregó. Además, puede ser masculino o femenino, anciano o joven, gracioso o serio. (I)
“Cada robot necesita una personalidad diferente dependiendo del trabajo que
Tras asumir que una inversora era hombre
Google decide eliminar las denominaciones de género Hace un par de años, una organización decidió poner a prueba a un grupo de personas al que se le contaba una situación en que un padre llegaba con el hijo a un centro asistencial y el médico a cargo le decía
que no podía atenderlo, porque el paciente era su hijo. Muchos no lograron entender que el médico era la madre del niño. Este año, la inteligencia artificial que Google tiene en su sistema de correos electrónicos,
Gmail, vivió algo similar. Smart Compose como se llama oficialmente el servicio que ofrece esta plataforma de mensajería a sus usuarios para responder rápidamente los correos electrónicos con
frases prefabricadas y ofrecidas en contexto de lo que se va escribiendo, así lo describe El problema fue cuando se debió enfrentar a un mensaje enviado a un tercero sobre una reunión que tendría con una inver-
sionista y la inteligencia artificial detrás del producto decidió utilizar pronombres masculinos para referirse a esta persona, asumiendo que era hombre. Esta situación ocurrió en enero a un ingeniero dentro
de la firma cuando escribió “me estoy reuniendo con un inversionista la próxima semana” (en inglés, en género neutro) y Smart Compose decidió sugerir la frase “¿quieres juntarte con él?” (con el pronombre masculino). (I)
Actuali-
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
El jueves 6 de diciembre
d a d iu c la n e ia d e m o c y o tr a Te Este jueves 6 de diciembre presentan la primera obra teatral cómica titulada “Mis Mujeres están Locas”, con Pamela Palacios, Danilo Esteves y Yomahira Ganchozo, tres artistas de amplia trayectoria en teatro y televisión.
Dentro de una sociedad productiva como la nuestra, la risa y el humor merecen importante pro-
liberar las tensiones del día a día. Marthina Café Restaurant primer y único restaurante en Machala preocupado en potencializar el desarrollo cultural y artístico de la ciudad, busca promover este género del arte en comedia.
er reír sin parar a los asistentes, en un espacio que permite interactuar entre los artistas y los invitados. Marthina Restaurant está ubicado en la calle Santa Rosa entre 25 de Junio y Sucre, a pocos metros del Coliseo de Deportes Machala y cuenta con un aforo máximo de 60 personas por lo que se trata de un Show exclusivo para quienes aprecian el arte y cultura, una nueva propuesta para que la ciudadanía orense pueda disfrutar en familia y con amigos.
Se han venido presentando ya Stand Up Comedy, que son monólogos en vivo de reconocidos artistas nacionales de la pantalla chica y este jueves 6 de diciembre presentan la primera obra teatral cómica titulada “Mis Mujeres están Locas”, con Pamela Palacios, Danilo Esteves y Yomahira Ganchozo, tres artistas de amplia trayectoria en teatro y televisión, tagonismo no sólo trae quienes además serán los beneficios integrales para “hosts” o anfitriones de la la salud y estado de áni- noche, encargados de hacmo, sino que nos permite
El valor de la entrada es de $20 por persona y desde las 20h00 estará disponible el servicio de restaurant ofreciendo su especialidad que son deliciosos platos criollos, bebidas y también piqueos para la ocasión. La obra empieza a las 21h00.
jredacción2@diariopinion.com
Jacqie Rivera compartió sexy foto en bikini tras bajar 70 libras
Desde muy joven, Jacqie Rivera ha lidiado con un batalla contra su sobrepeso, pero ahora sorprendió a todos sus followers con una sexy foto en su perfil social. Hace un tiempo, la hija de la fallecida Jenni Rivera confesó en una entrevista exclusiva para People en Español, “Desde los 15 años usaba fajas. Siempre he estado en dietas”.
Punto de venta: Restaurant Marthina (Calle Santa
Kendall Jenner, creo que tiene un trauma con esa familia”, señaló @ luzcortez_12. “Baños de Neón”, escribió la colombiana junto a la imagen haciendo referencia al tipo “Primero se toma una de luz que se usó duranfoto pareciéndose a Kim te la sexy sesión. Kardashian y ahora como
Lo que más llamó la atención de sus seguidores fue que no se alcanza a ver si está usando o no panties, y algunos afirmaron que había llegado “demasiado lejos” con tal de llamar la atención. “A esto es a lo que hay que acudir cuando no
tienes talento”, escribió @ sanmary35, mientras que @sgvhm123 agregó que “Esta vieja ya no halla qué hacer para que la vean”. En esta ocasión Ariadna decidió no quedarse callada, sino que contestó a las críticas con un poco de sarcasmo agregando únicamente unos emojis de caritas felices a uno de los comentarios en los que aseguraban que ya poco le faltaba para volverse actriz porno. (E)
En la foto, Rivera, de 29 años, posó para la cámara muy sonriente y lució su nueva figura. Junto a la imagen se puede leer, “Mantén tu cara al sol y las sombras quedarán detrás de ti”. Enseguida sus fans llena-
ron de corazones rojos el post y hasta el momento ya acumuló más de 70,000 likes. (E)
Ariadna Gutiérrez causó revuelo con esta candente foto... ¿sin ropa interior? Las críticas en su contra no pararon ahí, sino que también hubo algunos que la acusaron de estar tratando de imitar a las Kardashian-Jenner para conseguir más seguidores.
Ahora Jaquie mostró su esfuerzo pues logró bajar 70 libras, y se siente más segura de sí misma, por lo que no dudó en mostrar sus curvas públicamente en bikini.
Karol G confirmó que dejó la soltería con este romántico mensaje para un cantante Con una fotografía que compartió Karol G en su cuenta oficial de Instagram reveló su noviazgo con el cantante Anuel AA. El puertorriqueño cumplió 26 años y la colombiana le dedicó un romántico mensaje, “26 años de experiencias, de vida, de luchas, de aprendizaje. No es mucho lo que voy a escribirte aquí, tú más que nadie sabes lo que pienso; ojalá todas las personas pudieran ver en ti, lo que yo vi”. En la postal, los can-
tantes están abrazados en Colorado, Estados Unidos, con un paisaje repleto de nieve. Las lindas palabras de G continuaron, “Solo puedo decir que tuve el honor de conocer tu corazón y es enorme. Me siento súper orgullosa de ti, eres un grande. ¡Feliz cumpleaños y que sean muchos más. ¡Te Amo, Emmanuel!”. La parejita ya había levantado muchas sospechas de una posible relación sentimental desde el lanzamiento del single “Culpables” en el que colaboraron juntos, ya que se mostraban muy cariñosos, con muchos coqueteos e incluso un tremendo beso en un show en Nueva York. (E)
Turística
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Nudillos, un paseo por huellas de piedra y de historia en El Oro Recorrer la provincia de El Oro es un fascinante misterio, cada montaña, cada río, cada isla encierra en sí, toda una gama de enigmas indescifrables todavía, como si el pasado nos diera algún indicio, alguna huella, alguna pista de lo maravillosa que era nuestra cultura autóctona. n unos de los viajes cotidiano por descubrir estos fascinantes misterios o por lo menos de ahondarme en esa posible realidad, recorrimos la ruta de los petrograbados de nudillos, sector ubicado a 2500 msnm en la parroquia Morales del cantón Portovelo, es el punto más cercano antes de empezar una travesía de indescifrable belleza por los innumerables paisajes multicolores y abundante variedad de fauna. En tiempos de verano es posible llegar en vehículo hasta las estribaciones de la gran cadena montañosa propia de la región, en época de lluvia se lo hace en mula y otros a pie, mis dotes de jinete aún no los tengo bien desarrollados por lo que preferí hacer el recorrido por la opción más segura, a pie. Después de dos horas de camino el cansancio llegas a tus extremidades inferiores, Por lo que decides tomar un descan-
so, entonces a la vera del camino, te presta un viejo guayacán con su forraje exuberante, una gran sombra que es completada con su briza, propia de la sierra orense. Y ante nuestros ojos se muestra una cadena interminable de montanas que juega con los azules y verdes más diversos, desde intensos hasta brumosos y nuestra energía se revitaliza, te pones de pie y continuamos. Ahora en una geografía menos empinada, como una especie de altiplano matizada de inmensas rocas que superan fácilmente los 10 metros de altura y otras más pequeñas, señal
de que estamos cerca a menos de media hora quizá. Una que otra vaca junto a sus terneros rumea en el verde y nutrido pasto, una casita de abobe y teja se divisa a lo lejos, -parecen aquellas que se colocan en el nacimiento- un diestro gavilán nos observa desde lo alto y su sombra juguetea inquieta con lo irregular de la geografía, a lo lejos unos 500 metros nuestro destino final los petrograbados de Nudillos, tomo un poco de aliento para en un último esfuerzo darle la vuelta a
la gran piedra donde hace miles de años posiblemente nuestros antepasados quisieron dejar un mensaje de cotidianidad. Aquí se muestran tallados en una inmensa roca, lo que posiblemente fue cuentas de ganado, espirales, círculos concéntricos y figuras zoomorfas que evidencias una actividad de pastoreo y posiblemente esto fue una especie de tambo o sitio de descanso de centinelas aborígenes de la zona.
Más arriba en un sitio contiguo las mismas manifestaciones gravadas también en rocas pero esta vez al pie de una gran caverna de piedra como para protegerse del frio y descansar, desde lo alto a unos 800 metros en el fondo del valle la montaña deja al descubierto parte de lo que posiblemente eran bebederos de animales o a lo mejor acumuladores de agua lluvia hechos de piedra enfiladas y una sobre otra, pero dentro de toda esta belleza natural algo de lo visto me deja profundamente preocupado, una de las rocas donde abundan los petrograbados esta casi en su totalidad despojada
de su testimonio histórico, algún facineroso egoísta le está robando estas huellas del pasado a la montaña, es claro que levantan con delicadeza la capa superior donde están los grabados y las rompen para llevárselas, alterando el patrimonio histórico y cultural de todos los ecuatorianos, esto claro está, que enerva mi ánimo de ver tanta miseria humana. El sol empieza ha caer al otro lado del meridiano 4 lo cual me alerta de empezar el retorno al tranquilo Morales donde seguramente nos espera algún bocado reparador de nuestra mística y enriquecedora experiencia. Por: Leyder Villa Arévalo.
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
El 6 de diciembre en la Casa de la Cultura de El Oro
Nueva muestra de arte se inaugura MACHALA:- La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de El Oro inaugura este miércoles 6 de diciembre la muestra de arte titulada, “La Búsqueda” que tendrá lugar en la
sala de pinacoteca desde las 19:00.
En esta oportunidad el joven guayaquileño Jimmy Rodríguez Salazar es quien expondrá su bagaje artístico
para compartirlo con los orenses, desde muy temprana edad su curiosidad lo llevó a experimentar diferente técnica expresivas que construyeron un pensamiento crítico desde la bitácora de la vivencia y del convivio. Desde la década del 2010 hasta la actualidad ha trabajado en las artes visuales. Crea un estudio y la serie que denomina “vagamundo” una ruta outsider del arte en la cultura sudamericana. Transmisor de una fuerte cultura ancestral de raíces indígenas, de su expericnai por países como: Chile, Bolivia y Perú que representan la belleza de la otredad armoniosa andina, en esta oportunidad regresa a nuestro país e instala la “Casa Inti” punto cultural en Machala donde se generaba encuentros culturales tales como exposiciones, conciertos, lanzamientos
de poemarios y discos, talleres y demás generadores culturales. Indaga en nuevas tecnologías y en su interés sobre la documentación sonora de la memoria manteniendo estrechos lazos en lo transdisciplinario haciendo uso de
los sonidos y la instalación en su serie sonidos genealógicos. En cuanto a sus estudios; *Curso de transmedia Diva film festival (Valparaíso-Chile) (2013) *curso de animación visual (Stop Motion) (2013) *Artes Visuales - Univer-
sidad de las Artes (Guayaquil-Ecuador) (2018) *Taller de Escultura (Escuela Bellas Artes – Valparaíso) (2015) La muestra estará disponible del 6 al viernes 14 de diciembre, se espera la visita del público en horario de 9:30 a 18:00. (I)
Acontecimientos
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
En operativo “tienda”
Capturados con 160 dosis de ‘coca’ MACHALA.- Dos sujetos fueron capturados por miembros de la Policía Antinarcóticos de El Oro, tras un operativo realizado en el barrio 24 de septiembre del cantón Machala, los sujetos fueron sorprendidos con 160 dosis de droga que estaban listas para ser distribuidas en el sector.
ante el conocimiento que en el sector se expendían sustancias sujetas a fiscalización. Los uniformados encontraron una funda plástica de color negro, conteniendo en su interior 47 sobres de papel de color café, que dan un total de 160 dosis de droga.
septiembre, dos ciudadanos estarían expendiendo sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, por lo que agentes de la Unidad Antinarcóticos, se trasladaron a verificar la veracidad de la información, encontrándonos con dos ciudadanos de similares características dadas en la información.
El hecho se registró la noche del último jueves, en el operativo denominado “tienda”, donde los agentes actuaron en delito flagrante
Según un informe policial, mediante información reservada tuvieron conocimiento que en el cantón Machala, en el Barrio 24 de
Ante ello se les procedió a realizar un registro, encontrándoles en su poder una funda plástica de color negro conteniendo en su interior 47 sobres de papel de color café en su interior una sustancia de color blanco, que al ser realizada a la prueba dio positivo para Cocaína con peso bruto de 16 gramos, por lo que se procedió a la aprehensión de los ciudadanos. (OF4) (I)
Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.
Dos sujetos fueron capturados por miembros de la Policía Antinarcóticos de El Oro, tras un operativo realizado en el barrio 24 de septiembre del cantón Machala.
Los uniformados encontraron una funda plástica de color negro, conteniendo en su interior 47 sobres de papel de color café, que dan un total de 160 dosis de droga
En dos operativos a cargo de la ULCO y la UIAN
Policía incauta 370 kilos de cocaína
EL ORO.- En dos operativos realizados en alta mar y en la provincia de El Oro, agentes de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) y de Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN), incautaron 370 kilos de clorhidrato de cocaína dirigidos a los mercados de consumo de América y Ultra Mar.
Señaló que los agentes realizaban investigativas dirigidas a la neutralización de una organización dedicada al tráfico internacional de drogas por vía marítima y como resultado aprehender la droga y detener en flagrancia a los supuestos narcotraficantes German Grismoldo M. S., y Manuel Antonio M. H.
El director Nacional Antinarcóticos, Gral. Carlos Alulema Miranda, señaló que el pasado 28 de noviembre a las 10:00, agentes de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), han procedido a la interdicción de la lancha rápida “Tiffany”, a 500 millas náuticas del sur de México, procediendo a la incautación de 176 paquetes tipo ladrillo conteniendo cocaína.
Con la acción policial realizado el pesaje de la droga esta peso 196.000 gramos, que representan 1’960.640 dosis, que en el mercado nacional tiene un costo de 372.521 dólares y en el mercado internacional 9’272.160,66 de dólares, dijo el general de distrito Carlos Alulema Miranda. Caso Bull Agentes Unidad de In-
vestigaciones Antinarcóticos (UIAN), ejecutaron este viernes 30 de noviembre del 2018, a las 07:00, en la ciudad de Machala, provincia de El Oro la operación antinarcóticos Bull, que dejó como resultado la detención de Alberto Rafael V. M., y la aprehensión de 174 paquetes de Cocaína, etiquetados en las envolturas con figuras y leyendas, “Bulls”, “Hoja”, “Estrella” y la imagen de un “Toro, señalo el Gral. Carlos Alulema Miranda. El operativo Bull, se cumplió en coordinación con la Fiscalía, que abalizó la orden de allanamiento de una vivienda ubicada en la Av. Bolívar Madero Vargas, a cinco minutos de Puerto Bolívar. La droga peso 174.000 gramos. Un agente de la UIAN, que
Esta operación impidió que lleguen al mercado de consumo 1’740.000 dosis. La droga en el Ecuador tiene un costo de 330.600 dólares y en los Estados Unidos 8’228.721 dólares.
participó del operativo indicó que la vivienda donde se encontró el alcaloide ha sido adecuada como centro de acopio temporal de drogas y por
su estratégica ubicación era utilizado para enviar mediante la modalidad de gancho ciego, enviar el alcaloide hacia los Estados Unidos y Centroamérica, atravesando el corredor del Pacífico.
Esta operación impidió que lleguen al mercado de consumo 1’740.000 dosis. La droga en el Ecuador tiene un costo de 330.600 dólares y en los Estados Unidos 8’228.721 dólares, se indicó finalmente. (I)
27
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Los dos jóvenes fueron aprehendidos
Apuntaron a su víctima para robarle - La policía decomisó la bicicleta y un arma de fuego de fabricación artesanal.
PASAJE.- Andrews Steven P. J., de 18 años y Jackson Jonathan Z. P., de 23 años, fueron aprehendidos por la policía del Distrito Pasaje, al ser sospechosos de intento de robo a mano armada a una ciudadana que circulaba por la calle Jubones.
Según la policía, los sujetos se trasladaban a bordo de una bicicleta y portaban un arma de fuego de fabricación artesanal, con la cual habría apuntado a la mujer para intentar asaltarla. Al no poder cometer su objetivo, los presuntos delincuentes huyeron del lugar, pero no contaban que la policía del Circuito Ochoa León se encontraba cerca del sitio y tras recibir la aler-
ta, realizaron un operativo por la zona, logrando dar con los sospechosos, los cuales tenían las mismas características que había descrito la víctima.
Por lo que los sujetos, al ver a la policía, intentaron huir, uno de ellos se bajó de la bicicleta y emprendió una carrera, en el trayecto arrojó un arma de fuego con el fin de que no lo descubran. Sin embargo, uno de los agentes policiales vio el hecho, recogió el arma y otro gendarme lo atrapó, asimismo al otro ciudadano que circulaba en la bicicleta. El hecho ocurrió en las calles
Jubones y Juan Montalvo de la ciudad de Pasaje, alrededor de la 01:00 de la madrugada de ayer.
De acuerdo a la policía, los delincuentes habían avanzado con dirección a las calles Eloy Alfaro y Municipalidad, los cuales se movilizaban en una bicicleta color negro, pero no avanzaron mucho porque cuadras más adelante fueron capturados. Los sujetos fueron llevados al comando de policía de Pasaje, para luego ser puestos a órdenes de las autoridades competentes con el fin de que analicen su situación legal y jurídica. (OF4) (I)
Los presuntos delincuentes de 18 y 23 años, fueron capturados con un arma de fuego.
Por la muerte de alias “cementerio”
¡Tres años de prisión por presunto homicidio! MACHALA.- Wilmer Alfredo N. C., alias ‘El Mono’, fue sentenciado a tres años de prisión, por presunto delito de homicidio contra Jorge Javier Villalva Silva, alias ‘Cementerio’, quien fue asesinado a machetazos el pasado 17 de septiembre del 2017, en las calles Napoleón Mera y Octava Norte, de la ciudad de Machala.
Según la fiscalía, una testigo aseguró que aquel día llegó en compañía de amigos a la casa del occiso y luego tomaron unas cervezas y empezó una discusión.
taron a “El Mono” un cuchillo, que lo utilizó para defenderse y una vez que hirió a “Cementerio” se dio a la fuga.
Las investigaciones revelaron que el occiso agredió a Wilmer N., y luego agarró un machete para atacarlo. Fiscalía indicó que dos mujeres facili-
El suceso ocurrió en una vivienda de la calle Napoleón Mera y 8va norte de Machala, personal de la Policía Nacional reportó una persona de
Hechos
sexo masculino sin signos vitales. El cadáver presentaba dos heridas a la altura del pecho provocadas aparentemente con un arma corto punzante, por lo que se coordinó con las unidades de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros de Personas, Criminalística y Fiscalía para el levantamiento del
cadáver. Pero todo habría ocurrido luego de que en horas de las madrugada arribaran al inmueble el ahora occiso en compañía de su conviviente y de una pareja más, quienes se pusieron a libar en el interior de la vivienda, para luego provocarse una riña entre el occiso y su conviviente, por lo que el invitado al salir en defensa de la
mujer, el occiso presuntamente intentó atacarlo con una arma blanca (Machete). Pero luego, se presume que las dos mujeres facilitaron el acceso a la habitación para que el invitado presuntamente coja un arma blanca cuchillo con el cual apuñala a Villalva. (OF4) (I)
Wilmer Alfredo N. C., alias ‘El Mono’, fue sentenciado a tres años de prisión, por presunto delito de homicidio contra Jorge Javier Villalva Silva, alias ‘Cementerio’.
Acontecimientos
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Habrían robado camarón Intentaron coimar a la policía
MACHALA.- Diez sujetos fueron aprehendidos por miembros de la Policía del Distrito Machala, tras ser sospechoso de robar alrededor de 1.200 libras de camarón de una piscina camaronera. Fueron los miembros del Circuito Las Kathyas
quienes interceptaron a una camioneta sospechosa, la cual trasportaba varios sacos de camarón, por lo que al manifestarle de dónde provenía, los sujetos manifestaron a la policía que el camarón era robado. Ante esto, los tres sujetos
habrían ofrecido la cantidad de 500 dólares a los agentes policiales con el fin de que no los lleven preso. Sin embargo los policías no cayeron en la coima y siguieron con el procedimiento, acudiendo hasta la camaronera donde presuntamente se sustrajeron el camarón, al llegar, se encontraron con otros sujetos a bordo de otra camioneta en cuyo interior tenían camarón en sacos, los cuales presuntamente eran robados de la misma camaronera. El coronel Francisco Aguilar, jefe (e) de la SubZona El Oro, explicó que, se presume que los presuntos delincuentes, ingresaron en complicidad con empleados de la propia camaronera, para poder cometer este delito.
sector de la vía La Primavera, de la ciudad de Machala. Los aprehendidos responden a los nombres de: Jefferson Jean B. A., Fulton Wellintong M. R., Gabriel Antonio O. A., José Nasario Z. S., Jorge Luis C. G., Adrián Leonardo S. M., Danger Paul M. R., Pablo Edison E. R., Luis Alfredo L. G., y Edwin Alfredo Z B., quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes. Los agentes procedieron a realizar un registro minucioso, tanto al vehículo marca Mazda BT50 4x2 doble cabina color azul de placas GSP-7177, como a los 3 ocupantes, visualizan-
do en el balde de la camioneta que trasportaban varios sacos de color negro en su interior, camarón. Los primeros tres aprehendidos, supieron manifestar que en la camaronera había otra camioneta, por ello, la policía se dirigió a la camaronera, donde comprobaron que había una tina en la camioneta marca BT50 4x2 de color blanca de placas ABF-5123, en su interior 4 ocupantes. Así también retuvieron al laboratorista de la camaronera y al guardia de seguridad, quienes presuntamente estarían implicados. Además
se
decomisa-
El Coronel Francisco Aguilar explicó el procedimiento de la policía.
ron, 1 balanza, 2 atarrayas, radio Motorola, 9 teléfonos celulares de diferentes
El hecho sucedió la madrugada de ayer en el
El camarón fue encontrado en el balde de las camioneta
Los aprehendidos estaban a la espera de la audiencia de calificación de flagrancia para que decidan su situación legal y jurídica.
La evidencias fueron llevadas al Comando de Policía.
Según la policía tres de los 10 detenidos quisieron coimarlos.
29
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
Fueron 95 mil dólares en incautación
Encontraron el wisky escondido hasta en el motor
ARENILLAS.- El Servicio de Vigilancia Aduanera, del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) continúa ejecutando operativos en la frontera
Ecuador–Perú, enfocados en la prevención de contrabando, en pasos formales y no habilitados, los cuales dejaron 95 mil dólares en mercancía que intentaba
ingresar de forma ilegal al país. En los operativos participan personal de Policía Nacional, Fuerzas Armadas, quienes realizan controles
en diferentes sectores estratégicos, o atienden las alertas emitidas por el ECU 911. Los productos con mayor número de aprehensio-
La botellas de wisky estaban camufladas en el motor de un vehículo.
Entre presuntos consumidores
¡Riña callejera dejó un herido! PUERTO BOLÍVAR.- Un hombre fue herido con un pico de botella, a la altura del hombro y cabeza, tras participar en una riña callejera en el sector del barrio Wilson Franco, en Puerto Bolívar; los responsables se dieron a la
fuga, mientras que el afectado fue llevado al hospital, por los amigos que se encontraban en el lugar. Este hecho sucedió la madrugada del último sábado, aparentemente por presunto consumo de sustancias sujetas
Este hecho sucedió la madrugada del último sábado, aparentemente por presunto consumo de sustancias sujetas a fiscalización.
a fiscalización, indicaron moradores del sector, que prefirieron no dar su nombre. Uno de los vecinos del sector, comentó que aparentemente el hombre sería consumidor de sustancias ilícitas y que debido a un problema con pandillas, lo hirieron. Los habitantes de la zona, varias veces han visto al herido con una pandilla que ‘opera’ en el sector y que también consumen estupefacientes. “Escuchamos disparos y a veces discusiones. Este lugar es peligroso y no salimos por miedo a que nos pase algo. Todas las noches hay peleas y se drogan, estamos cansados que suceda esto”, comentaron moradores del sector Wilson Franco y barrio Atahualpa. Según el mapa de georefeneciación del delito que maneja la Policía, el sector del Pampón, tienen problemas relacionados con el mictrotráfico de drogas y la presencia de antisociales. Presuntamente los agresores serían los habitantes del conocido sector el ‘Pampón’, sin embargo por la oscuridad de la noche los moradores no pudieron distinguir bien. (OF4) (I)
(I)
nes son prendas de vestir, botellas de alcohol, perecibles, artesanías, artículos de ferretería y electricidad, entre otros. Los equipos logran identificar caminos
y formas de ocultamiento utilizadas por los ciudadanos. A uno de los vehículos retenidos le encontraron licor camuflados en el motor. El cantón Huaquillas siendo frontera con Perú
El valor en mercado de las mercancías aprendidas en los últimos días asciende a un monto de 95 mil dólares.
Actualidad
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
SERVICIOS VARIOS SE VENDE CAMIONETA DATSUN 1.200
reparado, pintado, llantas nuevas, música, matriculado a mi nombre. Año 90. Precio
$ 6.850,oo Telf. 0939373281
GUARDIA
SE ARRIENDA VILLA CIUDADELA
ROLDOS-MACHALA
REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO. EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE. HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL. PERSEVERANTE.
3 dormitorios, sala, comedor, cocina con anaqueles, cisterna, garaje. DIRECCIÓN: Manzana A3 Villa 23. Teléfono 2912243
VENDO DE OPORTUNIDAD RESTAURANT – ASADERO En buena ubicación.
Calles: Marcel Laniado e/
Buenavista y Napoleón Mera Con clientela fija.
A un buen precio
INFORMES AL 0988 56 91 86
CONOCIMIENTO TÉCNICO. DISCIPLINA. COMPROMISO. HONESTIDAD. OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR CUMPLIMIENTO.
Soy Antonio Salgado vivo en tenguel. Soy dueño de una tierritas donde siembro algunos productos pero de un tiempo las tierras no me producian incluso hasta algunos animalitos se me han muerto por este diario vi acerca de Yamila de la Luz la consulte me dijo que me habian echado tierra de cementerio he hizo unas limpias ahora estoy contento porque mis tierras estan productivas y tengo más animalitos.
ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR
Venta de dos terrenos en Pasaje Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos
Valor : 38,000 negociables Cel: 0959868390
Aterrizaje de emergencia del avión de A. Merkel
Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...
La información oficial es que el avión ha sufrido un «problema técnico» y como consecuencia de ello un «colapso de las comunicaciones» Merkel volaba rumbo a Argentina, para asistir a la cumbre del G20 cuando, tras una hora de vuelo, el piloto del Konrad Adenauer emitió un código de emergencia 7600, uno de los cuatro identificadores especiales de alarma que pueden transmitirse por transpondedor, por señal de radio.
alemán.
El aeropuerto de Colonia habilitó una pista para un aterrizaje de emergencia y al resultar imposible la salida de inmediato de un segundo avión oficial, Merkel ha pasado la noche en un hotel de Colonia, lo que ha obligado a cancelar varias reuniones que iba a mantener en el G20.
La Policía ha confirmado que fueron unos 14 encapuchados, que además lanzaron botellas con pintura de colores contra la puerta de la vivienda, en el distrito de Altona, en Hamburgo.
La información oficial es que el avión ha sufrido un «problema técnico» y como consecuencia de ello un «colapso de las comunicaciones», pero algunos de los periodistas que volaban con la canciller hablan de un posible hackeo. De resultar cierto, no sería el único ataque sufrido esta noche por el gobierno
Un grupo de desconocidos ha arrojado piedras a las ventanas y ha quemado neumáticos ante la casa del ministro de Finanzas Olaf Scholz, que también volaba con Merkel en esos momentos, en el avión oficial inhabilitado.
Los equipos de Merkel y de Scholz rehacen a esta hora a toda prisa sus agendas en el G20. La canciller tenía previsto mantener allí diversos encuentros bilaterales que deben ser reprogramados, entre ellos con los presidentes argentino, Mauricio Macri; ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump. (I)
Actualidad
Machala, domingo 2 de diciembre de 2018
A los 94 años
Muere expresidente de Estados Unidos George H. W. Bush de Estados Unidos, el primero desde John Quincy Adams que sucedió a su padre en la Casa Blanca. Su segundo hijo, Jeb Bush, fue gobernador de la Florida durante dos mandatos y aspirante presidencial republicano.
Murió el expresidente de EE.UU. George H. W. Bush EE.UU:- El expresidente de Estados Unidos George H.W. Bush murió a los 94 años en Houston, confirmó su portavoz Jim McGrath. Fue el presidente número 41 de EE.UU. Gobernó entre 1989 y 1993. Bush fue el primer vicepresidente en funciones en ser elegido presidente desde Martin van Buren en 1836. Es el segundo presidente de Estados Unidos, después de John Adams, que es padre de un presidente de Estados Unidos: George W. Bush. Voló 58 misiones de combate para la Armada durante la Segunda Guerra Mundial y
recibió tres medallas de aire y la Cruz de vuelo distinguida. Padecía enfermedad de Parkinson. Nació el 12 de junio de 1924 en Massachusetts. En abril, su esposa Barbara Bush falleció a los 92 años. De Texas a la Casa Blanca: la vida de un republicano George Herbert Walker Bush nació en Milton, Massachussets, el 12 de junio de 1924, hijo de Prescott Bush, un futuro senador nacional. En el 2001 su hijo mayor, el exgobernador de Texas George Walker Bush, se convirtió en el cuadragésimo tercer presidente
Después de egresar de la Universidad de Yale, Bush padre trasladó su familia a Texas, donde hizo una fortuna en la industria del petróleo. Allí creció su interés en la política republicana. Eso lo ayudó a ser elegido como legislador durante dos mandatos. Pero perdió dos veces, al presentarse como candidato al Senado. Su decepción no duró demasiado. Su perfil político era lo suficientemente alto como para que el presidente Nixon lo nombrara embajador de Estados Unidos ante la ONU. Después fue elegido presidente del Comité Nacional Republicano. El presidente Ford lo envió a China a dirigir una oficina de enlace, como parte de una nueva iniciativa en las relaciones sinoestadounidenses. En 1975, bush volvió a EE.UU. para ser
director de la CIA, un trabajo que, según algunos colegas, le encantaba. Dejó su cargo cuando el demócrata Jimmy Carter fue elegido presidente. Y pronto Bush pasó a ser una figura conocida en el mundo de la política republicana. Fue contrincante de Ronald Reagan en las primarias republicanas de 1980. Ganó algunas de las contiendas, pero eventualmente se retiró cuando era claro que no ganaría los delegados suficientes. Pero Reagan creía que el ejecutivo petrolero podría ayudarlo a atraer a los moderados del partido, por lo que lo nombró compañero de fórmula. Como vicepresidente, Bush pasó mucho tiempo en el exterior. En 1988, se postuló para el cargo que tanto deseaba. Ofreció una nueva visión para el país. Como cuadragésimo primer presidente de la nación, Bush se concentró en asuntos internacionales. Durante su presidencia vio el colapso del comunismo en la ex Unión Soviética y el final de la Guerra Fría.
López Obrador se posesionó como presidente de México transición, aún como presidente electo, López Obrador ha tomado una buen número de controvertidas decisiones que recalcan su figura de político indomable. La más destacada de ellas ha sido la cancelación del nuevo aeropuerto de Ciudad de México, una obra que llevaba un avance del 30%.
El flamante presidente de México, tomó posesión-.
México ha iniciado este sábado una nueva era bajo el mando de Andrés Manuel López Obrador. El político, de 65 años, ha asumido la presidencia del país hispanohablante más grande del mundo después de las elecciones del 1 de julio, donde logró
una abrumadora victoria, con más de 30 millones de votos, el 53%. “¡No tengo derecho a fallarle al pueblo de México! Nada material me interesa y no me atrae la parafernalia del poder”, ha dicho en su discurso al asumir el poder. En estos cinco meses de
La victoria de López Obrador insufló un halo de esperanza, después del año más sangriento desde la Revolución en un país golpeado constantemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El renovado amor propio sobrevuela estos días el ambiente. Un ritual de optimismo que vivirá su máximo apogeo cuando los pueblos originarios le entreg-
Iconografías del Pasaje del ayer
uen la tarde de este sábado el bastón de mando. Los más veteranos comparan la llegada de López Obrador con la esperanza que despertó la llegada de Luis Echeverría al poder en 1970 y la de Vicente Fox en 2000. La investidura de este sábado culmina un largo camino que el político comenzó en 2005 y que incluyó dos fallidos intentos de hacerse con la presidencia. Laceremonia de traspaso de poderes supone además la llegada de la izquierda al poder en una región que gira hacia la derecha bajo el impulso del ultra Jair Bolsonaro, recién elegido presidente de Brasil. (I)
Asistiéndonos de la fotografía de época como parte de la memoria visual, patrimonial, cultural, que dibuja los imaginarios socio-históricos de Pasaje, promovemos la apropiación que nos permite comprender a la fotografía como un elemento archivístico e historiográfico vivo, cuyo registro y socialización pone enfásis en la apropiación de nuestra identidad, como señales de aquello que nos hace parecidos y nos identifica como pasajeños, poniendo en valor histórico como objeto y sujeto patrimonial de nuestra memoria, ya que la fotografía es un artilugio patrimonial e identitario, un vestigio de ayer, material muy receptible a la pérdida o destrucción que ahora en esta Cartilla historiográfica que remorora la verdadera cantonización de Pasaje el 7 de agosto de 1894.
La antigua escuela Addon Calderon situada en las calles Rocafuerte y Ochoa León fue el lugar histórico donde se levanto la casa de las juntas públicas, siendo el primer edificio público, sitio en el cual Pasaje se elevó a cantón, en esa esquina actualmente reposa un placa que conmemora dicho hecho.
La demolicion del palacio municipal en junio 1 de 1971, el diputado Dr. Rodolfo Veinttimilla Flores gestió fondos para construir el nuevo palacio municipal. En la gráfica constan junto a la obra en demolicion y construcción: Hèctor Encalada, prefecto provincial. Alberto Serrano, presidente concejo. Dr. Alberto Maldonado, concejal. Agresio Lomas, Francisco Ortiz, secretario municipal. Jorge Saavedra, concejal suplente.