2
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
En el sector público de El Oro
Concurso de “Pesebres ecológicos” MACHALA.- Con el objetivo de promover buenas prácticas ambientales en las instituciones de la provincia de El Oro, así como el buen uso de materiales reciclables para la
elaboración de nacimientos y adornos navideños, el 22 de diciembre el Ministerio del Ambiente –MAE-, llevará a cabo la premiación y entrega de reconocimientos a los ga-
Ing. Reinaldo Sánchez, director provincial del Ministerio del Ambiente en El Oro.
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO
“SAROCIBE S.A.”
RUC: 0791757649001 DIRECCIÓN: BARRIO CALDERÓN TELÉFONO: 2178667 SANTA ROSA – EL ORO La Junta General Ordinaria de Accionistas, de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO “SAROCIBE S.A.”. Convoca a los socios para una reunión importante, a realizarse en las oficinas de la compañía, ubicada en C/ Carrión Pinzano y Edmundo Chiriboga del barrio Abdón calderón del cantón Santa Rosa, el día 09 de diciembre del presente año, a las 18h00. Con el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quorum. 2. Saludo de bienvenida. 3. Lectura del acta anterior. 4. Informe de presidente. 5. Informe de gerente. 6. Recuperación de cartera y cobranza a socios que mantienen obligaciones pendientes con la com pañía. 7. Asuntos varios. 8. Clausura. Glen Paz Espinoza Presidente
nadores del VI Concurso de “Pesebres Ecológicos” en el sector público. La invitación a participar se extiende a todas las entidades públicas, las propuestas deberán atravesar un proceso de verificación de pesebres y deliberación de resultados por parte de un jurado calificador, integrado por los organizadores y en cumplimiento de las bases del concurso. Por lo que se hace un llamado a los interesados a revisar constantemente las paginas y redes sociales relacionadas al Ministerio de Ambiente. Esta iniciativa se realiza en el marco de la campaña “No Arranques la Piel del Bosque”, que lleva a cabo el Ministerio de Ambiente todos los años por las fiestas navideñas. El evento se efectuará en las instalaciones del MAE, con la participación de los representantes de las instituciones ganadoras, autoridades y funcionarios de esta cartera de estado. Reinaldo Sánchez, director provincial del MAE El Oro, agradece la participación en el concurso, además mencionó que “Actividades
como estas hacen que tomemos conciencia en el cuidado de la naturaleza, ya que fomentamos el uso de materiales reciclables para la elaboración de objetos navideños y pesebres”. Las bases del concurso son la creatividad, estética, originalidad, materiales reciclables
y reutilización empleados, mensaje de la conservación de los recursos naturales y mensaje navideño. En anteriores ediciones los materiales más utilizados han sido latas, botellas plásticas, tapas de botellas, pedazos de tela, pedazos de espejo, alambres, pedazos de tubos, sorbetes,
carpetas plásticas, saquillos, cartón, pedazos de papel aluminio, y fundas plásticas, entre otros-. Los primeros lugares serán reconocidos con montos económicos y fundas de caramelos. (WI) (I)
La tradicional campaña “No Arranques la Piel del Bosque” por las fiestas navideñas.
Este viernes en Zaruma
Defensoría del Pueblo prepara Feria de Derechos MACHALA.-Acatando lo que manda la Constitución del Ecuador y por conmemorarse los 70 años de la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la delegación provincial de la Defensoría del Pueblo de El Oro, alista una feria y taller. La feria denominada ‘Tiempo d Derechos’ y el taller sobre Derechos Humanos y Competencia de la Defensoría del Pueblo, se realizará el 7 de diciembre en la Plaza de la Independencia del cantón Zaruma y en el salón auditórium de la Municipalidad, respectivamente. Los eventos iniciarán a las 08:00 y se extenderán hasta las 13:30. Los eventos están dirigidos a toda la población y se les entregará material informativo a quienes asistan a estos actos, que pretenden empoderar a la ciudadanía,
para que conozcan sus derechos.
Presencia Jéssica Coello, delegada provincial de la Defensora del Pueblo en El Oro, indicó que no solamente se hablará de los derechos humanos como tal, sino también sobre los derechos de la naturaleza. “Estaremos atendiendo en el parque central de Zaruma, donde recibiremos las denuncias directas desde la ciudadanía y vamos a exponer también el mapeo de Derechos Humanos que se ha levantado a nivela nacional”, detalló la funcionaria. Para estas actividades se anuncia la presencia de Gina Benavidez, Defensora del Pueblo del Ecuador, en las cuales se espera que participen no menos de 300 personas, tanto en el taller, así como en la Feria. (OM7) (I)
La defensora del Pueblo, Jéssica Coello; invitó a orenses a participar de Feria en Zaruma.
Actualidad
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Ministerio de Transporte y Obras Públicas prepara estudio
Aeropuerto de El Oro en la mira del Gobierno MACHALA.- El ministro Aurelio Hidalgo, de transporte y Obras Públicas, en su visita última a Machala, ratificó que consideran a la provincia de El Oro, como un peldaño para la economía ecuatoriana y por ello le apuestan a la conectividad. La entrega de un tramo de la autopista Machala – Huaquillas, forma parte del fortalecimiento que se viene para El Oro, según el Secretario de Estado, quien adelantó que el despegue del aeropuerto ‘Regional Santa
Rosa’, forma parte del plan de fortalecimiento para esta provincia. “Todo esto va acompañada por la conectividad vial y también esperaríamos con la conectividad aeroportuaria que estamos tratando de ver si mejoramos e incrementamos el número de vuelo en base a un modelo de gestión que estamos trabajando en ello”, informó el Ministro. Aeropuerto El aeropuerto orense que el gobierno anterior decidió hacerlo en el cantón Santa
Rosa, con una inversión superior a los 50 millones de dólares hace ocho años; hasta la fecha forma parte de las millonarias edificaciones que están subutilizadas. De acuerdo al personal de la escuela de aviación que tiene su oficina en el aeródromo, no más del 10% de la majestuosa obra está ocupado. El comedor que era único local que se negaba a cerrarse, finalmente optó por irse, ante el nulo movimiento. De esto está consciente el Gobierno y por ello, le apu-
El sonar del viento y de las aves acompañan a las instalaciones del aeródromo.
esta a un trabajo en conjunto entre las autoridades provinciales, comercio y Gobierno Nacional, principalmente para alcanzar un dinamismo turístico, de servicio y económico.
Por ahora dijo que preferían no ponerse plazos, porque todo forma parte de un proceso y al caminar irán viendo los resultados, pero sí es un tema que lo abordan con ligereza en el año 2019.
Proyección “El aeropuerto está funcionando, lo que tenemos es que trabajar en un modelo de gestión, atraer a las líneas aéreas en base a la expectativa de mayores turistas, de señores pasajeros. Eso ayuda mucho con el desarrollo de los puertos”, sostuvo Hidalgo. El Ministro considera que el estancamiento del aeropuerto, obedece a que no existió un buen modelo de gestión que permitiera saber exactamente cómo se iba a tratar los acuerdos con las aerolíneas y en eso es lo que el Gobierno trabajará”, puntualizó. “Si se construyó un aeropuerto, pero no se hizo el modelo de gestión. Toda inversión tiene que ir acompañada de un modelo de gestión que es lo que permite que estas inversiones se optimicen y sean un beneficio para la ciudad y la provincia”, afirmó.
Conjunto El mejoramiento vial y aeroportuario, es visto como los principales ejes para el posicionamiento internacional de la terminal marítima en concesión. “Nosotros le vemos un gran futuro al puerto y obviamente a la provincia de El
Oro (…) se trata de un programa muy ambicioso y eso quiere decir que va a generar mucho trabajo y mucho comercio para la provincia”, expresó el funcionario. La expectativa con el puerto de Puerto Bolívar genera gran perspectiva en el Gobierno Nacional, sobretodo porque está concesionada y eso es calificado como una ventaja por las conexiones internacionales que la empresa pudiera traer, finalizó el ministro de Transporte y Obras Públicas. (OM7) (I)
Ministro Aurelio Hidalgo, constató desierto en que se encuentra aeropuerto en Santa Rosa.
Se encendió
Luces multicolores decoran el árbol navideño en El Guabo
EL GUABO.- El encendido del árbol de navidad fue una gran fiesta en El Guabo, la noche del 1 de diciembre de 2018. Es una estructura de 10 metros de altura y cinco de diámetro. Tiene cerca de 12.010 luces LED, seis pisos y una estrella iluminada en la parte superior, en conjunto se encendieron a las 22:00. El gigante árbol se montó en las inmediaciones del parque “El Ángel”, en el ingreso a la ciudad. A las 19:00 comenzó el
pregón navideño con más de 10 grupos locales, niños, adolescentes y adultos representantes de diferentes Instituciones públicas y privadas interpretaron villancicos y bailes navideños que se ganaron los aplausos del público. Toda la semana los guabeños habían esperado el acto, que se ha convertido en una tradición. Luego de varias intervenciones, a las 22:00 el árbol fue encendido luego de una cuenta regresiva de 10 que
el público coreaba emocionado. La estructura se fue encendiendo en partes hasta su totalidad mientras los asistentes hacían tomas con sus celulares. El árbol encendido adquiere un arcoíris de tonos de colores, amarillo, verde y rojo. Los dos últimos son los más dominantes, los colores son los que constan en la bandera de la Perla de El Oro. Se había anunciado a la prensa que asistirían unas 4.000 personas al espectá-
Niños, jóvenes y adultos formaron parte del tradicional pregón navideño 2018.
culo de la noche. Pero la expectativa generó que más de 6.000 personas se concentraran en el lugar Los alrededores de este adorno fueron mejorados, con adecuaciones en la casa de Papá Noel que luce en rojo, una cabaña con el nacimiento, monumentos de animales, pasillos y senderos adornados con focos multicolores. Los fuegos pirotécnicos y el compartir de chocolate completaron una noche que iluminó a El Guabo. Detalles El evento de inauguración del árbol navideño estuvo resguardado por la presencia de los uniformados de la Casaca Roja, el jefe bomberil en El Guabo, el Tcrnel (B) Javier Mora Naula, movilizó a su Personal Rentado, Voluntario y Aspirantes, así como También Unidades Alfas (Ambulancias) G1 y G2 y Unidad de Rescate G4, para controlar, vigilar y salvaguardar a los cientos de personas del Cantón que se dieron cita para presenciar el acto. (I)
Son 12 mil luces led que se encenderá todas las noches en el arbolito de El Guabo.
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
En escuela “Walter Laínez”
Reciben clases en el patio * No tiene paredes, los estudiantes se sientan en sillas de casa y sobre la tierra… SANTA ROSA- En pleno si- cuantas hojas de zin. glo XXl y aunque parezca un cuento es la triste realidad que vive los profesores, alumnos y padres de familia de la escuela de educación básica Walter Laínez Martínez, ubicada en la ciudadela “La Familia”, al sur de la ciudad, un grado de enseñanza de este plantel reciben clases en una esquina del patio en el piso de tierra sin paredes y tan solo con unas
Unas hojas se zinc protegen algo del sol y de la lluvia, con una profesora que tiene que acomodarse en el lugar para poder impartir sus enseñanzas a sus alumnos, sin que nadie haya podido solucionar. El director de este plantel, Luis Enrique Morocho, manifestó que desde algún tiempo se ha realizado las gestiones
ante las autoridades educativas para se atienda a esta escuela, pero que sin embargo hasta la actualidad no toman en consideración este pedido, que es el cerramiento total de la parte norte del esta escuela, ya que solo tiene unos alambres y unas cañas podridas lo que es presa fácil para que ingresen los amigos de lo ajeno. En la parte este del plantel existe un cerramiento a medias,
El patio es de tierra y le falta relleno y así evitar las inundaciones.
ya que por la falta de atención no se puede culminar con esta necesidad, otro de los inconvenientes es la falta de relleno del patio de la escuela y cuando llueve, este se convierte en una piscina natural y los alumnos tienen que llenarse de lodo e incluso el agua ingresa a las aulas de este centro educativo, los problemas siguen, porque además el sistema eléctrico de la escuela no sirve. Ante estas necesidades prioritarias, quienes formas parte de la escuela Walter Laínez, hacen un llamado a las autoridades, a que pongan atención a un sin número de necesidades que tiene los alumnos, profesores y padres de familia, al ver que los niños tienen que educarse en condiciones deplorables para el buen vivir, es justo que se de atención ya que todo niño tiene derecho a recibir una educación de calidad y calidez, en un ambiente que sea digno y cómodo y no soportar las inclemencias del tiempo, termino diciendo su director Luis Morocho, directivo del plantel. (H.V.R.). (I)
En esta parte de la escuela el cerramiento es a medias
Así reciben clases los niños de la escuela Walter Laínez.
Aguas Verdes
Orenses se fueron de compras navideñas HUAQUILLAS.- Eran las dijo que a partir del 01 de 10H00 de ayer domingo, no había por donde caminar por el casco comercial de la población de Aguas Verdes, donde miles de orenses y de otras provincias del Ecuador arribaron a la frontera para realizar las compras de motivos navideños, aprovechando que los precios todavía están baratos. Estuardo Briceño, comerciante dueño de almacén,
diciembre cambió el stock de mercaderías, remplazando la ropa que vendía antes por juguetes, luces navideñas, camaretas, papá Noel y otros navideños, que tienen mayor salida en ésta época del año, donde la gente acude a abastecerse para las fiestas de navidad y año nuevo. La aglomeración de gente estaba desde la plazoleta cívica
Mercaderías con motivos navideños empezaron a venderse en el comercio de Aguas Verdes.
de Huaquillas, pasando por el puente internacional que estaba congestionado de personas y vehículos, sumados a los comerciantes ambulatorios apostados en las aceras, resultando estrecho para el paso de la multitud que entraban y salían de un país a otro, situación que ya están acostumbrados en los dos últimos meses del año, donde la afluencia de compradores es mayor.
A medida que se avanzaba al comercio de la localidad de Aguas Verdes, la aglomeración de gente era cada vez mas intensa, el ruido de los comerciantes era ensordecedor, quienes ofrecían sus baratillos, desde los puestos de venta instalados en la estrecha avenida panamericana norte del Perú, hasta las personas que trabajan como enganchadores ubicados en las aceras de los almacenes para
Luces, arreglos, juguetes y muñecas fueron las mercaderías que mas compraron los visitantes.
ofrecer sus mercaderías. Cabe destacar que los negocios que fueron mas visitados por los compradores ecuatorianos fueron los de venta de juguetes, pues todos pugnaban por abastecerse de motivos navideños para decorar sus viviendas, con árboles de navidad, luces multicolores, muñecas, papás Noel, que estaban a la venta en el comercio de Aguas Verdes. Los precios que decir, de todo
para todos los gustos, donde por experiencia se conoce que al inicio del mes, encontramos muñecas desde dos dólares, aumentando el precio de acuerdo al tamaño y la calidad del producto; los árboles de navidad se podían adquirir desde 10 dólares, papá Noel desde 5 dólares, arreglos para pesebre desde 5 dólares, siendo estos los productos que salida tuvieron en los puntos de venta ya sea en los almacenes y la calle. (I)
Los comerciantes peruanos se ubicaron en todo lugar del casco comercial de Aguas Verdes.
Actualidad
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Kits de limpieza y uniformes se entregaron
Niños de la ‘Casita de Mis Sueños’ recibieron donación MACHALA.- Que así como se ayuda a los niños de África, es imposible no ayudar a los más pequeños del Ecuador, dijo Miryam Bustamante, presidenta de la fundación danés ‘Ayuda a Niños Latinoamericanos’, durante la donación realizada ayer en la ‘Casita de mis Sueños’ al sur de Machala. Miryam quien no pudo es-
conder sus lágrimas mientras hacía la entrega de pañales, zapatos, uniformes escolares, utensilios de cocina, toallas, ropa interior, kits de aseo; entre otros productos.
ayuda. A la Fundación la entregan 11 personas, ellos son de nacionalidades venezolana, colombiana, danés, ecuatoriana, entre las principales.
Gabriela, una de las niñas beneficiarias junto a María, expresaron palabras de agradecimiento por haber sido escogidos para llegar con esta
Entrega La representante de la Fundación, sostuvo que se optó por la ‘Casita de Mis Sueños’, tras considerar que se trata de
niños que en el 2016, fueron afectados por el invierno y debieron ser trasladados al lugar de acogida.
Reveló que hace dos años juntamente con Kléber Aguilar, actual presidente del colegio de Periodistas de El Oro; visitó el albergue y ahora juntamente con quienes integran la Fundación, están canalizando
más ayuda, para atender a los niños. El total de niños beneficiados fueron 30, quienes se apostaron en uno de los tantos patios que tiene el albergue y desde allí fueron recibiendo los kits que los voluntarios les iban entregando. La fundación espera seguir llegando con más ayuda a es-
tos y otros niños, con la intención de mejorar su calidad de vida, así por ejemplo se aspira equipar con mejor mobiliario y no se descarta la construcción de un espacio lúdico. (OM7) (I) EL DATO - El monto de inversión supera los mil 300 dólares en donaciones.
Al menos 30 niños de la ‘Casita de Mis Sueños’ recibieron donaciones.
Isla Santa Clara: otra vez se detuvo barco de arrastre
Por invadir la reserva marina tripulantes serán sentenciados EL ORO. – El 1 diciembre, a las 14:00 en la isla Santa Clara, ubicada a unos 43 kilómetros al oeste de Puerto Bolívar, una brigada de la Unidad de Policía de Medio Ambiente (UPMA), procedió a la detención de un barco de arrastre con cinco tripulantes, el mismo que se encontraba dentro del área protegida de la Reserva Marina, presumiblemente realizando actividad pesquera.
Cerca de las 20:00 el barco llegó escoltado hasta Puerto Bolívar, el proceso de retención les tomó varias horas a los funcionarios del Ministerio del Ambiente (MAE) y UPMA. De inmediato ayer se desarrolló la audiencia; el juez de turno determinará la flagrancia y el proceso directo de juzgamiento para el próximo 12 de diciembre. Art. 245.- Invasión de áreas de importancia ecológica. -
Embarcación tipo arrastre con 5 tripulantes, fue capturada por la UPMA y MAE.
La persona que invada las áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas o ecosistemas frágiles, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años. Pronunciamiento-MAE “No estamos en contra de ninguna actividad productiva, pero, tampoco vamos a permitir que se violenten los derechos de la Naturaleza consagrados en la Constitución, seremos responsables para actuar con firmeza ante estos actos que van en contra de las Áreas Protegidas de nuestra provincia”, sostuvo el Ing. Reinaldo Sánchez director provincial del ambiente.
Antecedentes La Jueza de Garantías Penales de la Provincia del Oro, sentenció el pasado 27 de septiembre del presente periodo a un año de prisión, el pago de cuatro salarios básicos unificados (USD. 1.544) y, la impresión y entrega de 500 ejemplares de “Boletines Informativos” por concepto de reparación ambiental, al Capitán del barco
Industrial “San Luis III” por haber incurrido en el delito ambiental tipificado en el Art. 245 del Código Orgánico Integral Penal, por la invasión a la Reserva Marina Isla Santa Clara. Similar al caso registrado este fin de semana.
gatas (Fregata magnificens) y pelícanos (Pelecanus occidentalis), fondos rocosos,
comunidades coralinas y gran diversidad de especies de crustáceos y moluscos. (I)
Detalles La Isla Santa Clara es un ecosistema frágil de El Oro, sur del Ecuador, que fue declarada Humedal de Importancia Internacional el 02 de febrero de 2002, en el marco de la Convención de Ramsar, por desempeñar un papel primordial como indicador de la calidad ecológica y biológica del Golfo de Guayaquil, siendo parte de un total de 14 humedales de Importancia Internacional que hasta el presente mantiene el Ecuador. Aquí se encuentran especies bentónicas, crustáceos, invertebrados, mamíferos marinos, reptiles, y así mismo es un sitio adecuado de anidación para aves marinas como piqueros de patas azules (Sula nebouxii), fra-
En la foto, el área protegida de la Reserva Marina Isla Santa Clara.
Machala, lunes 3 de diciiembre de 2018
Fue expresidente del Congreso Nacional
Falleció Averroes Bucaram Záccida El expresidente del entonces Congreso Nacional y dirigente cefepista, Averroes Bucaram Záccida, falleció este sábado 1 de diciembre a la edad de 64 años. El político ecuatoriano permanecía en Florida, Estados Unidos, donde se trataba de una grave enfermedad que lo aquejaba.
Averroes Bucarám, falleció ayer.
En las elecciones legislativas de 1984 fue elegido diputado por el desaparecido CFP (Concentración de Fuerzas Populares) en representación de la provincia de Guayas y fue elegido presidente del Congreso Nacional con 37 votos a favor (de 72) para el periodo entre 1985 y 1986.
Entre 1986 y 1988 fue consejero provincial de Guayas. En las elecciones legislativas de 1988 fue elegido diputado nacional nuevamente por el CFP. En 1990 volvió a ocupar la presidencia del Congreso gracias a la alianza entre el Partido Roldosista Ecuatoriano, el Partido Social Cristiano y CFP, pero fue destituido en octubre del mismo año. Ocupó un puesto de subsecretario durante la fugaz presidencia de su primo Abdalá Bucaram. En las redes sociales, políticos y amigos expresaron sus
notas de pesar. “Conocimos del deceso del ex Presidente del Congreso Nacional doctor Averroes Bucaram Záccida. Presentó a su familia mi nota de pesar y mi solidaridad”, escribió el prefecto del Guayas, Jimmy Jairala. “Lamento el fallecimiento de Averroes Bucaram. En lo personal, buen amigo. En lo político, tuvo su espacio, muy hábil, fue 2 veces presidente del Congreso Nacional. No llegó a la altura de liderazgo de su padre, don (Assad) Bucaram, pero fue un político importante. QEPD”, redactó el exlegislador socialcristiano Alfonso Harb. (I)
Donación civil
Personas con discapacidad física reciben ayudas técnicas MACHALA.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de personas con dolencias físicas o dificultades para movilizarse, principalmente, la fundación ‘Mujeres Solidarias de El Oro’, entregó ayudas técnicas.
capacidad y lo hizo en Machala y Arenillas.
Entre las ayudas entregadas constan sillas de rueda, bastones, en su mayoría. Ayer la donación la hizo en la parroquia Chacras del cantón Arenillas y para hoy tiene previsto Amparo Moreno, pres- hacer lo mismo en el identa de la Fundación cantón El Guabo. que la mantiene con la colaboración de sus hi- Entre los beneficiajos y demás familiares, dos consta en su maydijo que estas ayudas oría adultos mayores, las realiza constante- quienes por su edad se mente y que para hoy les complica más movtenía previsto un acto ilizarse y es allí donde en el hospital Teófilo se realiza un levantaDávila, pero que a últi- miento de información ma hora se suspendió. previa, para luego considerar a las personas Mencionó que durante como idóneas para el fin e semana entregó recibir dicha ayuda. de 30 ayudas técnicas, (OM7) (I) a personas que presentan algún tipo de dis-
Adultos mayores entre los principales beneficiados de donación de sillas de ruedas.
Actualidad
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Por la ciudad….
Actividad altruista en favor de personas que visitan a familiares enfermos en el hospital Teófilo Dávila: Anciana solicita que no le cercenen parte de su terreno en la ciudadela “Nueva Esperanza”. Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732.
“Con chocolate caliente y pan”
Auxilian a visitantes del hospital Téofilo Dávila MACHALA:- Una altruista labor de carácter humanitario vienen cumpliendo la Abg. Alexandra Carvajal y Galo Palacios los que acuden en forma periódica a la entrada del hospital “Teófilo Dávila”
para entregar en forma gratuita chocolate caliente y pan a las personas que visitan a sus familiares enfermos y que están recluidos en dicha casa de salud, lo que ha sido calificado de positivo por parte de
la ciudadanía. Ayuda Los mentalizadores de tal acción benéfica indicaron que el objetivo es ayudar a los familiares de los enfermos que en muchos de los casos
Parte de la actividad cumplida en horas de la noche del sábado anterior en la parte exterior del hospital Teófilo Dávila.
vienen de partes lejanas de la provincia y que no cuentan con los recursos económicos para calentar el “ estomago”. Complacencia Varios ciudadanos se sintieron satisfechos con esta clase
de acciones y esperan que el ejemplo sea imitado por otras personas a fin de extender la mano amiga a los más necesitados. Solidaridad Lo que prima en los mental-
izadores es la solidaridad con los sectores menos favorecidos de la población. Se dijo que se espera que estas actividades se sigan desarrollando en beneficio de los semejantes. ( OE3) (I)
Personal que participa en esta altruista albor y que tratan de llegar a las personas más necesitadas.
En la ciudadela “Nueva Esperanza”
Anciana pide que no le cercenen parte de terreno
MACHALA.-Personal
de este diario estuvo presente en el sector “Nueva Esperanza” ubicado al norte de la urbe, donde habita la anciana María Clara Díaz, de 71 años de edad, quien se siente
afectada del cercenamiento de una parte de su terreno en que vive en una humilde vivienda con su hijo.
Afectada La anotada señora indicó que
es propietaria del lote y que posee título de propiedad pagando al día los impuestos. “Habito aquí desde el tiempo del exalcalde Mario Minuche y ahora tratan de perjudicarme. Aducen que me quitan
Se aprecia en la toma a la anciana María C. Díaz quien se siente afectada al cercenarse parte de su terreno.
una parte del terreno para ampliar la calle, pero la realidad es otra”, indicó la afectada. Llamado Doña María C. Díaz hace
un llamado a las autoridades municipales para que se no se consume este atropello y se vea perjudicada con esta acción.”Vivo acá más de 25 años y apenas recibo el bono
de desarrollo humano que me alcanza para algo vivir por lo que espero que atiendan mi pedido. Me reubiquen en otra parte “, terminó indicando.(OE3) (I)
Ha levantado una modesta vivienda y sobrevive con el bono de desarrollo humano-BDH-. La acompaña en la toma el dirigente barrial Richard Freire Cevallos.
Actualidad
Janeth Machuca, Diva Concha, Francy Pesantez, Verónica Veronica Coronado.
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Matrimonio de Jia Jong Ruan y Verónica Veronica González Gonzalez Pineda, con Bolivar y Lucia de Arichabala, Darko y Cumi de Marich, Danny e Ivonne de Moreno, Carlos y Ma. Elena de Espinoza, Mauricio y Katy de Feijoo, Xavier y Berenice de Morocho.
En EnLa LaQuinta Quintade deOro Orode del ElGuabo Guabo,fue fueelelTercer TercerReencuentro ReencuentroIsmaelino Ismaelino2018. 2018. Cumpleaños Cumpleaños de de Cecilia Cecilia Solano Solano con con sus sus amigas, amigas las las damas damas de de Solca. Solca.
Rocío RocíoSánchez, Sánchez,Mishelita MishelitaCarrión, Carrión,Mónica MónicaRizzo, Rizzo,Pao PaoRizzo RizzoPaola PaolaBarros Barros Maryori MaryoriRomero RomeroyyPilar PilarFernández Fernández
En En Buena Buena Mesa, Mesa cena cena del del grupo grupo D D k’ta k’ta de de Pasaje. Pasaje.
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Ayer en el coliseo de Deportes
Bingo Solidario del Club de Leones, fue un éxito MACHALA.- Todo un éxito resultó el “Bingo Solidario” organizado por el Club de Leones de Machala que se desarrolló ayer en el coliseo de Deportes Machala, con la finalidad de reunir fondos para obras
sociales que realizan en beneficio de los más necesitados.
Toda la directiva lideraba por Jenny Larrea de Bustamante estuvieron ayer en la organización
del bingo que concitó el interés de la ciudadanía por los premios que sortearon. Una lavadora, una refrigeradora, un televisor, un juego de sala, una lavadora, un viaje ida y vuelta a Galápagos, dine-
Todo un éxito resultó el “Bingo Solidario que realizó el Club de Leones ayer en el coliseo de Deportes Machala.
ro en efectivo entre otros premios. El costo de la tabla fue de cinco dólares. La presidenta Jenny Larrea de Bustamante, expresó que el Club de Leones trabaja bajo el lema: “Nosotros servimos con acción
y mucha convicción”, y que donde hay una necesidad hay un león para ayudar.
En ese contexto, buscan continuar con la labor social y por ello realizan
esta actividades, por lo que aprovechó para agradecer a la ciudadanía por el respaldo y a los empresarios que siempre están apoyando la labor que emprende el Club de Leones de Machala. OE3. (I)
La directiva del Club de Leones de Machala en la organización del Bingo Solidario.
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
9882
LÉCTRICAS SIN FRECUENCIAS RADIOE ADJUDICAR REVERTIR Y OTRAS SIN
ión no pasa reforma a la ley de comunicac Se termina otro año más y la Asamblea Nacional, la mayoría de los legal que aún ni el primer debate en la s de la tramitación del cuerpo ución en sec ecuatorianos estamos pendiente constituyó un método de per significó una mordaza y que urgente la era del prófugo. sidente Moreno constituye la la mayPre del dar sal sin aun da deu n Una de las bancadas que constituye reforma, la posición política ería poner todo el empeño posible puesto oría en el pleno es la que deb a amordazar la verdad y sobre todo para que podría volver a usarse parunicación. someter a los medios de com los difermen los aportes entregados por En la comisión legislativa due preocupado por realizar sus aportes para rentes asambleístas que se han deberá desaparecer el cordicom, secreel primer texto, sin duda que quien no cumplía con las disposiciones taria dedicada a la cacería de udicadas es de los Alvarado. aún se encuentran sin ser adj Las frecuencias de radio que los empresarios que día a día aportan con un malestar permanente para sus medios, pero tampoco hacen la reverla información e invierten en dedo entregó el “Correato”, se necesita un sión de las frecuencias que a cumplir con la promesa. poco de agilidad política para
FOTO DEL DÍA
En la gráfica un colaborador de los Alvarados festeja la entrega de frecuencias, se repartían las frecuencias y los contratos de comunicación, el Gobierno nacional debe retomar de manera urgente la ley de comunicación.
LA POETA Y SU PALABRA Clara Medina
Aunque se crea conocer a un escritor, porque se han leído sus libros, la entrevista siempre muestra nuevos filones de este. Permite que el entrevistado recuerde historias, momentos de su vida, detalles. Eso fue lo que sucedió en la pasada edición del programa ‘A vuelo de página’, dedicado a la escritora guayaquileña Maritza Cino Alvear, en el que la entrevistada, con solvencia, desgranó momentos de su vida y de su
trayectoria literaria: sus inicios poéticos en la década del 80, su faceta de cuentista, la docencia, su presente. Sigue inmersa en la escritura. Es profesora de la Universidad de las Artes. Y dirige el taller de escritura creativa del Teatro Centro de Arte de la Sociedad Femenina de Cultura. Acaba de jubilarse de la Facso, donde ejerció la cátedra por tres décadas. Maritza publicó su primer poemario en 1983, hace 35
años ya. En este libro, titulado Algo parecido al juego, hay una mención constante a la música y a instrumentos musicales: quena, cununo, flauta, rondador, arpa, charango, zampoña, tambor. Dice, por ejemplo: “Tu risa de jazz/ el teclado más exacto/ el abanico más variado/ de mi acordeón de juguete”. En su segundo poemario, A cinco minutos de la bruma, de 1987, se encuentra una poesía más provocadora. Están poemas de este talante: “Bienaventurados los que ignoran el pecado/ de ellos será el reino y el mundo./ Los que fornican/ cada vez que vuela un ave/
HAY QUE SER REVOLUCIONARIO Víctor Corcoba Herrero
“Hemos de poner coraje en ello, no asustarnos, seamos valientes”. Me rebelo contra esta cultura mezquina, que adoctrina y aborrega, incapaz de asumir irresponsabilidades, que bebe del abecedario de la necedad continuamente y del disfrute del momento. Hoy más que nunca, por tanto, hay que ser revolucionarios con la capacidad de revolucionarse a sí mismo, pues cada cual tiene derecho a caminar hacia su propia realización gozosa. Hemos de poner coraje en ello, no asustarnos, seamos valientes. Por eso, desde siempre, he admirado el entusiasmo de aquellos colectivos o personas implicadas en causas justas, en el acompañamiento y rescate de seres humanos marginados o débiles. Desde luego, son muchas las personas que se sienten solas, que necesitan un gesto humano auténtico, una verdadera sonrisa, un signo de amor en suma. En consecuencia, es un motivo de anhelo, que cada día miles de ciudadanos se ofrezcan a donarse como voluntarios, dispuestos a ofrecer su vida para contribuir a lo armónico y a un desarrollo más equitativo y sostenible. Son un buen referente y una saludable referencia. Hemos de reconocer que gracias a ellos se salvan muchas vidas, se reconducen muchas existencias, se construyen comunidades dispuestas a hermanarse para sobreponerse ante cualquier emergencia o desastre. Sea como fuere, creo que ya está bien de tanta pasividad o indiferencia. Es menester transformar radicalmente esta vida de negocios e intereses mundanos; y, por ello, es importante cambiar el corazón de las gentes, ponernos al servicio de los que nada tienen y nadie los quiere. ¡Cuántas familias desoladas, desilusionadas, muertas en vida, acercan su mirada triste a la nuestra! La situación es tremenda para algunos. Ante esta dolorosa situación, hemos de recapacitar. Podemos ser cualquiera de nosotros. Naturalmente, lo primero que yo mismo me digo, es que no se puede tener miedo a amar. Pensemos en esas gentes que mueren a diario en la desesperación porque no han encontrado a nadie que les haya alargado el brazo. Ojalá se reconociera firmemente el valor del voluntariado en la sociedad, con reco-
como homenaje al Espíritu Santo./ Los que bautizan los placeres/ en santa comunión./ Los que derrumban el altar/ y nos hablan con esperanza./ Bienaventurados los que se acercan al templo”. Y comienzan a aparecer los temas fundamentales que recorrerán su poesía: la soledad, el vacío, la incertidumbre, eros, la muerte. Es autora de seis poemarios. A los libros Algo parecido al juego y A cinco minutos de la bruma, le siguieron Invenciones del retorno, de 1992; Entre el juego y la bruma, de 1997; Infiel a la sombra, de 2000, y Cuerpos guardados, de 2008.
mendaciones a gobiernos para que brinden apoyo institucional, fomentándolo con mayor determinación si cabe. En cualquier caso, ningún ser humano puede lavarse las manos y mirar hacia otro lado. Olvidamos que de la unión y de la concordia, de la dedicación y del liderazgo, es de donde brota la ilusión y lo armónico. Por desgracia, tenemos a muchos perdedores de la globalización; y, a pesar de ello, algunos líderes no quieren entenderse, motivados por unos incentivos egoístas, que impiden que sus ciudadanos se beneficien de los avances tecnológicos y científicos, el comercio mundial y la integración económica. Ante este bochornoso escenario, en el que se acrecienta el número de individuos explotados y oprimidos, urge reconstruir sociedades verdaderamente inspiradas en la justicia social. Por otra parte, con el transcurrir del tiempo son más los países en el mundo que necesitan una mayor respuesta humanitaria. Cada minuto, treinta y un personas tienen que huir para salvar su vida. Sesenta y ocho millones de personas han tenido que abandonar su hogar debido a la violencia. Es la mayor crisis humanitaria desde la segunda Guerra Mundial. Son datos actuales de la Agencia de la ONU para los refugiados. Además, por si fuera poco, el cambio climático conduce hacia un mundo de cataclismo e incertidumbre, por esa ausencia de valores y conciencia. Esto, evidentemente, nos debe mover a una cierta rebeldía, máxime cuando es la cultura la que se corrompe y ya no se reconocen unos principios universalmente válidos, como puede ser el bien colectivo, lo que presupone el respeto y la consideración a toda vida. Por consiguiente, a mi juicio, hemos de apostar por otro estilo de cohabitar menos alocado y más humanitario. Quizás tengamos que no desfallecer para alentar a todos los que, desde los más variados sectores de la actividad humana, están trabajando para garantizar un orbe más ecuánime, en el que se consideren desde el sufrimiento de los excluidos, al dolor que causa la pérdida de biodiversidad. Sin duda, el gran deterioro de los últimos años en cuanto a la calidad de la vida humana y su degradación social, nos debe hacer salir de esta debilidad de reacciones, sobre todo con aquellos que dilapidan recursos, sin importarles sus análogos más pobres ni las futuras generaciones. Ahora bien, que nuestras luchas y nuestras preocupaciones tampoco nos reste el gozo de la esperanza. ¡Eso jamás! (O)
En 2013, la Casa de la Cultura del Guayas le publicó Poesía reunida, una antología de su producción poética. Y en 2016, la editorial Cadáver Exquisito le editó el libro de cuentos Días frívolos. En A vuelo de página, el poeta e historiador Ángel Emilio Hidalgo destacó a Maritza Cino como una voz singular de la poesía ecuatoriana e invitó a leerla. La narradora María Leonor Baquerizo leyó poemas de la autora; la poeta María Paulina Briones, uno de los cuentos; y Malena Bonilla y Luly Chiriboga, integrantes del taller de escritura creativa, contaron
sus experiencias como talleristas. Por su parte, Maritza contestó con holgura cada una de las preguntas, recordó su faceta de periodista, hizo gala de buen humor y cerró la noche leyendo sus poemas. Yo cierro este texto con sus versos: “Desperté con la piel/ empapelada de palabras,/ abrí el sobre que colgaba/ de mi muslo/temblaron las yemas de mis dedos/ al despegar la ironía y el cartel./ Turbada en mi discurso/ apretado de rutina/ no le puse nombre a la mañana,/ me recogí en la abreviatura/ de mis hombros/ y empecé a leerme lentamente...”. (O)
Opinión
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
“Daniel Ortega actúa como un rey del medievo” GIOCONDA BELLI
La escritora nicaragüense, que presenta en la FIL su última novela, critica la represión que ha impuesto el mandatario nicaragüense a quien considera un tirano más de la historia Rastrea la huida Gioconda Belli en su último libro, Las fiebres de la memoria. Se traslada en él al siglo XIX para relatar la vida de un noble francés que debe abandonar su país y encontrar una nueva identidad lejos de él. Una novela que le permite al mismo tiempo reflexionar sobre el presente; sobre el éxodo de miles de sus compatriotas a Costa Rica ante la inestabilidad en Nicaragua. Resuena en esta obra la voz de los que se van y también se escuchan los ecos del propio pasado de la autora: aquellos años 70 en los que se vio obligada a pasar a la clandestinidad para luchar contra la dictadura de Anastasio Somoza. Cuatro décadas después batalla de nuevo contra un régimen, ahora el de Ortega, que desde hace ya siete meses -cuando comenzaron las protestas- viene dejado un largo reguero de muerte y represión. MÁS INFORMACIÓN • “A los europeos les encanta que haya una revolución en América Latina, hay una mirada complaciente” • Baño de política en la FIL Pregunta. ¿Se ha servido de esta novela para reflexionar sobre su pasado? Respuesta. He tenido una experiencia muy parecida a la que se cuenta en el libro. He vivido en otro país y he tenido que usar otro idioma. También he estado en la clandestinidad y me he visto obligada a cambiarme de nombre [para no ser reconocida]. Me llamaba Laura, Bárbara, Justina…. P. ¿Le preocupa la represión contra periodistas y líderes feministas que ha habido estas últimas semanas en Nicaragua? R. Nos sentimos impotentes. Nos reprimen con armas y además no nos dejan manifestarnos. Antes [de que prohibieran las protestas] había una forma de responder a [los muertos y los encarcelamientos]: salir a la calle, mostrar que estábamos unidos. Era bien importante poder vernos las caras. Me preocupa la gran agresividad con la que está actuando el Gobierno y que traten, a través de la propaganda, de partir en país en dos. Por un lado estamos los golpistas y en el otro los buenos, según consideran ellos. P. ¿Cree que puede acabar en un enfrentamiento armado? R. Sí. No están actuando como estadistas, sino como monarcas. Creen que el país es su feudo. Tienen una actitud propia de reyes del Medievo. Consideran que el
Estado son únicamente ellos dos. Su única motivación es mantenerse en el poder. No les interesa el bienestar de la gente. P. ¿Están tratando de imponer el miedo? R. Sí y, de hecho, cada día se parecen más al somozismo que gobernó a través del miedo. Deberían saber, por experiencia propia, que eso solo funciona durante un tiempo y el nivel de rechazo al Gobierno ya es enorme. Nunca había visto a la gente con semejante fuerza. P. ¿Las sanciones de Estados Unidos contra Rosario Murillo acabarán con su sueño de ser presidenta? R. Ese sueño ya está caput (ríe). Ella misma se ha encargado de destruirlo. La gente ya ha visto su falta de compasión y su interés en hacer propaganda orwelliana. Se dedica a decir que la verdad es mentira y que la mentira es verdad. La gente le ha perdido el respeto a Rosario Murillo y a Daniel Ortega. P. ¿Qué se truncó para que la revolución sandinista terminara así? R. Las personas que intervienen en los procesos cuentan mucho. Se puede tener una gran idea y que acabe liderándola un Stalin o un Hitler. En el caso de los Ortega había una gran falta de escrúpulos desde el principio. Lo digo porque estuve trabajando con ellos y me fui. Eran de la filosofía del fin justifica los medios y eso explica buena parte de lo que ha pasado. Como dice Sergio Ramírez tienen la mentalidad de una izquierda jurásica que además también es militar. P. ¿Tiene esperanza en que el conflicto termine pronto? R. Vamos a salir adelante. Soy optimista por naturaleza y me alegro de que así sea. Lo que hemos vivido en estos meses ha sido de lo más revolucionario, por lo que [la solución] va a tardar pero Daniel Ortega está ya derrotado. Ha perdido el apoyo de la población y la legitimidad internacional. Eso no se recupera, ya es un tirano más de la historia. P. Tuvieron que cancelar en Nicaragua el festival Centroamérica Cuenta y el Internacional de Poesía, ¿cómo está afectando a la cultura la inestabilidad del país? R. Sí, se nota porque muchas actividades giraban en torno a estos dos festivales. Sin embargo, está surgiendo una cultura de resistencia alrededor de la música y la literatura aunque esta necesita más tiempo. Además, el meme se ha convertido en una especie de arte. (O)
11
Héctor Contreras Araújo
Lucha estudiantil pro universidad de Machala Por: Vicente A. Poma Mendoza
Primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador
El levantamiento estudiantil orense también tenía derivaciones por la influencia la Revolución Cubana en Latinoamérica, los levantamientos en la Universidad “Sorbona” de París (Nanterre, mayo 1968) en Europa. Esto se vio reforzado con las Intercontinentales en La Habana y con la muerte de Ernesto “Che” Guevara en octubre de 1967. La chispa que encendió la movilización estudantil fue generaba por los estudiantiles del Colegio “Nueve de Octubre” en un paro muy definido al defender la expulsión de varios estudiantes del plantel entre estos Héctor Contreras y los hermanos Vicente y Raúl Núñez, quienes con conceptos muy nobles de la l ucha estudiantil desde 14 de julio de 1968 se toman el Colegio “Nueve de Octubre”, con un pliego de
peticiones que va desde el pedido de recursos para terminar los bloques de aulas que venía construyéndose desde 1966, denunciando también fraude electoral en las elecciones estudiantiles “octubrinas” donde había sido perjudicado el líder izquierdista Héctor Contreras Arauo, también en los pliegos de peticiones que iban transformándose a la velocidad de los he chos en ese paro que duró dos semanas, se encontraba la resolución de la salida de maestros “Octubrinos”, la reincorporación del rector titular del colegio “Nueve de Octubre”, Lcdo. Diego Minuche Garrido, la institucionalización de las FESE como representante de la clase estudiantil secundaria y la creación de una universidad para El Oro. (O)
Roban pero hacen obras (Los mismos de siempre) Carlos Rodríguez Rodríguez,
“Roba, pero hace obras”. Un estudio de opinión sobre la situación política del Ecuador realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), entre el 8 de octubre y 1 de noviembre de 2018, basado en 2 mil entrevistas presenciales en 17 provincias del país, con márgenes de error entre +/-0,9% y +/- 2,2% e intervalo de confianza del 95%; entre sus datos señala el siguiente: “Dos de cada tres encuestados (61,2%) creen que es más importante la capacidad de gestión a la hora de elegir a un político, antes que la honestidad (35,7%)”. Preocupa y desilusiona el resultado de la encuesta. Parece que cada vez nos acostumbramos más a que ladrones se sigan llevando en peso el país. Parece que la frase “roba pero hace obras” se está asentando en nuestra
hacen obras”o,ra “Roban peroe si empre y ah Los mismos ddad de las candidali e ya con la modaia res, no será q?u il m turas fa iando estamos camb
Si se educa con el ejemplo, si hay pretexto de candidaturas que ni a los griegos ni a los romanos se les ocurrió, candidatisarce padres e hijos.
sociedad. Parece que la corrupción rampante es cada vez más tolerada. No nos damos cuenta de que la razón por la cual nuestro país no ha alcanzado niveles de desarrollo, competitividad y bienestar para su gente es la corrupción que ha azotado la nación desde hace muchos años; una corrupción que se delata por un lado impune y descaradamente en el rostro de los nuevos ricos que surgen casi espontáneamente de la noche a la mañana , y por otro lado que se delata en las carencias de justicia, empleo, buenos sistemas de salud, bienestar y desarrollo del país. ¿Es que no nos hemos dado cuenta de que “un buen” gestor ladrón, lo que hará es maximizar el lleve, y minimizar el riesgo de ser descubierto? ¿No es esto lo que ha pasado en el país?. (O)
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Oferta de viviendas
Aumenta expectativa de inmobiliarias
MACHALA.-La oferta de vivienda es variada, más de 15 proyectos inmobiliarios están disponibles a la ciudadanía, sumado a esto; este año se mantiene vigente la expectativa en el sector tras la derogación de la llamada Ley de Plusvalía y de la eliminación del techo a las utilidades.
La eliminación de la ley se tradujo para la provincia de El Oro en proyectos, esto ha despertado el interés de los emprendedores quienes han retomado construcciones que se habían dejado de lado. Urbanizaciones Dentro de la oferta de viviendas en la ciudad, se nota el incremento de urbanizaciones privadas detrás del Centro Comercial “Paseo Shopping”, pues es así que desde su apertura en 2007 se ha convertido en una de las zonas más lujosas de Machala. Sin embargo, la capital de los orenses ha presentado opciones de compra de viviendas en urbanizaciones desde hace más de 12 años. Por lo que quienes han invertido en estos proyectos conocen el mercado, y la rentabilidad desde la multiplicidad de factores que intervienen, uno de ellos la ubicación. Los precios de los inmuebles fluctúan entre los $ 127.000 y los $ 380.000 dólares americanos; algunos incluyen doble terreno, canchas, capilla, cableado subterráneo, piscinas, seguridad las 24 horas, jacuzzis, gimnasio, sauna, cine, áreas verdes, cerramiento propio y garaje. Precios Las viviendas de una planta, con dos dormi-
Pacífico, para viviendas mayores a $ 27.000 hasta $70.000; Hipoteca Pacífico para financiar casas nuevas o usadas a 7,75% y a 20 años plazo; y el Crédito Construcción Proyectos Inmobiliarios. Ventajas de vivir en una urbanización 1. Seguridad (Las zonas privadas están cerradas a personas ajenas que no pueden acceder por lo que esto supone una tranquilidad).
Las inmobiliarias cuentan con líneas de crédito y procesos de financiamiento.
torios, un baño, sala, cocina y doble garaje, oscilan entre los $ 127.000 y los $ 245.500 dólares americanos, en terrenos de 200 m2, en las Urbanizaciones como Oro City, y San Patricio.
partamentos, los cuales están entre los $996 y $1.650 dólares, mensualidad que le permitirá disfrutar de los 86 m2 que contempla cada departamento; adicional califica para acceder a las áreas sociales.
Esta última en próximas fechas haría realidad la propuesta de contar con el Centro Comercial denominado “San Patricio Plaza”, espacio que permitiría brindar un servicio exclusivo para los que habitan en la urbanización, que cuenta con una ubicación estratégica, al encontrarse en dirección a la Vía Ferroviaria, la cual conduce a la cabecera cantonal y parroquias de la ciudad, como también está muy cerca al terminal terrestre.
Estrategias La innovación es clave al momento de sobrevivir en la oferta y la demanda, pues es así como las compañías inmobiliarias orenses han optado por ejecutar casas abiertas totalmente gratuitas al público, para que se conozca los beneficios en adquirir viviendas, oficinas, terrenos y créditos financieros de una manera más directa con las diferentes empresas y ofrecen servicio directo al cliente, donde se explica las líneas de crédito disponible y el proceso de financiamiento.
En cuanto a las casas de dos plantas se tiene interesantes propuestas; además de las características ya mencionadas en las infraestructuras, existe un sin número de beneficios que ofrecen las urbanizaciones como PALERMO y Ciudad del Sol. Los precios fluctúan entre los $250.000 y $ 380.000, en terrenos de 250 m2, pero, además entre los servicios inmobiliarios de PRONOBIS, se oferta el alquiler de suites y de-
Líneas de crédito Banco Pichincha El Banco Pichincha mediante su crédito “vivienda nueva o usada” lo impulsa a adquirir una casa o departamento nuevo o usado con interesantes condiciones y facilidades. Entre sus beneficios consta el financiamiento hasta de USD. 300.000 o el 70% del avalúo del bien, con 3 meses de gracia para capital e
Los precios de los inmuebles fluctúan entre los $ 127.000 y los $ 380.000.
interés, y plazo de 3 hasta 20 años. BIESS El préstamo hipotecario BIESS a tu medida, para que puedas adquirir tu casa, departamento o suite terminada, nueva o usada, da el 100% de financiamiento hasta de USD 100.000, a 25 años plazo con la cuota. Aplican afiliados en relación de dependencia, afiliados voluntarios y jubilados por vejez o invalidez. Corporación Financiera
La Corporación Financiera Nacional mejoró la línea de Crédito –CFNConstruye y presentó tres nuevas: CFN construye
Casa para Todos, para promotores que se unan al programa de gobierno con créditos con una tasa del 5,5% anual; Construye ya!, para préstamos de hasta $ 2 millones con una tasa del 7%; y CFN Crédito Directo Capital de Trabajo para la Construcción, con créditos a 5 años plazo, con 7,5% de tasa anual y 24 meses de gracias para edificar urbanizaciones, oficinas o locales comerciales. Banco del Pacífico El Banco del Pacífico lanzó Mi Primera Casa Pacífico, para casas de $ 14.000 a $ 27.000, al 4,5%, desde 20 hasta 25 años plazo; Tu Casa
2. Ahorramos Tiempo (No nos tendremos que desplazar a otro lugar para poder disfrutar de la piscina, esto nos ahorra mucho tiempo). 3. Confort (Comodidad al poder contar con dotaciones que sobrellevan nuestra calidad de vida). 4. Ambiente Familiar y Joven (resulta fácil encontrar compañeros para hacer deporte y otros niños para que jueguen con nuestros hijos) 5. Un Entorno Tranquilo Alejado del Ajetreo Urbano (al contar con un espacio privado donde no hay demasiado tránsito de personas y tráfico te permite un mejor descanso y mayor relajación). (WI) (I)
Lujosas casas forman parte de la oferta de las urbanizaciones en Machala.
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Participaron 19 jóvenes
Premian a ganadores del concurso de canto 2018 PASAJE.- Según Lcda. Tatiana Pérez, presidenta de la comisión cultural de la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Alborada” con éxito se llevó a cabo el concurso de canto 2018, donde participaron estudiantes de diferentes años de básica clasificados en varias categorías, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
Este evento cultural tiene como fin promover la participación de los alumnos en eventos culturales y con ello lograr el objetivo institucional de brindar una educación integral para sus estudiantes, se dijo. Evento realizado el viernes 30 de noviembre, desde las 10h00 en el patio del establecimiento educativo, participaron 19 jóvenes, quienes mostraron su talento mediante su capacidad vocal e histriónica en el escenario. Resultados
Estudiantes de 9º Año Básica, ganadores cuarta categoría: Nahomy López (primer lugar) y Anthony Cajamarca (segundo lugar), recibieron mención de honor.
Luego de la participación de cada uno de los estudiantes, el jurado calificador emitió el respectivo fallo, estableciendo las siguientes ubicaciones. Primera Categoría: -Primer lugar: José Andrés Morocho. -Segundo lugar: Jhon José Fernández Cañafe. Segunda Categoría: -Primer lugar: Sammy Morales. -Segundo lugar: Danna Masache. Tercera Categoría: -Primer lugar: María Paula Arévalo. -Segundo lugar: Dayana Jara. Cuarta Categoría: -Primer lugar: Nahomy López. -Segundo lugar: Anthony Cajamarca. Premiación
Estudiante de Inicial II, Jhon José Fernández Cañafe, en la primera categoría obtuvo el segundo lugar, con el tema La Mochila Azul.
Para obras sociales
Acto seguido se dio la premiación con mención de honor a los jóvenes que ocuparon los dos primeros lugares en el concurso de canto 2018, a cargo de los directivos y padres de familia de los participantes. En su intervención la directora de la U. E. “Alborada”, Lic. Gina Sánchez agradeció la presencia de los alumnos para llevar a cabo el evento cultural que se desarrollan con el objetivo de fomentar en los alumnos el gusto por las artes y su participación en las mismas haciendo uso de su talento y creatividad. Agradeció a la comisión de cultura del plantel: Lic. Marlon Benítez, Lic. Gabriela Chuya y Lic. Tatiana Pérez. Así mismo hizo el infinito agradecimiento a los auspiciantes del evento. (I)
Estudiante de 7º Año, María Paula Arévalo ocupó el primer lugar en la tercera categoría, con el tema La hija de nadie. Además ocupó primer lugar en el concurso de ortografía.
Reina de Pasaje organiza cena navideña
La reina del cantón Pasaje, Natalia Sánchez Rivas, está impulsando la organización de una cena navideña para el viernes 7 de diciembre a las 19h00 en “Naranjos & Carmona” con el objetivo de recaudar fondos para obras sociales. Sortearán Tv. En el evento podrán participar la ciudadanía en general que busca ayudar a los niños más necesitados en esta navidad. Los asistentes podrán participar en el sorteo de un televisor de 42 pul-
gadas, informó la Reina.
Ayuda. Se dijo que la invitación es para que los ciudadanos que deseen ayudar la labora de la Reina del cantón Pasaje y regalar una sonrisa a los pequeños en esta navidad. La cena está programada a las 19h00, habrá música y un ambiente agradable para los asistentes. Proyecto La reina comenzó a trabajar en sus proyectos desde el primer día que ganó la coro-
na, debido a que tenía claro su labor, por ello este evento es parte de lo planificado, se dijo.
Se espera buena afluencia de público debido a que la flamante reina está laborando de manera coordinada para ir cumpliendo paso a paso sus metas y al finalizar su periodo poder explicar a la ciudadanía de los objetivos cumplidos, se dijo. Natalia Sánchez Rivas, reina del cantón Pasaje, organiza una cena navideña.
14
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
MIERCOLES
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Intente observar la gente que lo rodea y de esta forma, comprobará que usted tiene las mismas oportunidades que los demás. Deje de desvalorizarse sin causa.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Atravesará un período donde deberá avanzar sin miedo y enfocarse en planificar un nuevo proyecto de vida que lo haga sentir aún más gratificado.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Prepárese, ya que se acerca el momento propicio para demostrarle al mundo lo que usted es capaz de brindarle. Intente ser más solidario, no espere nada a cambio.. GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Sepa que necesitará tranquilizarse y estar preparado para lo que se acerque. En esta jornada, sentirá que algo nuevo y bueno está por suceder.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: En esta jornada intente estar preparado, ya saldrán a la luz aquellos cuestionamientos que permanecieron ocultos en su interior por mucho tiempo.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.-Transitará una etapa donde podrá ubicarse en una mejor posición social y así obtener un crecimiento en su vida que lo hará sentir que está en la cima. LEO.- 22 JUL- 22 AGO.:Evite debilitarse, ya que todo va a salir como tenía planeado. Aunque la lentitud a usted lo exaspere, sepa que tendrá que ser paciente para alcanzar el éxito. VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:Entienda que antes de establecer cualquiera de los objetivos que tiene para su futuro, debe determinar las pautas concretas sabiendo con claridad los contras.
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:Entienda que la carencia de confianza propia podría llegar a ser un obstáculo en su vida. Es el momento para que trate de combatir ese estado. CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 Deje de querer controlar todo lo que sucede a su alrededor. Entienda que esa actitud no le es beneficiosa, ya que su entorno podría oponerse. ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.:Deberá aprovechar este período profesional para cosechar todo lo que sembró hace tiempo para su vida. Relájese y disfrute de las ganancias de los proyectos. PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Aprenda a vivir cada momento con intensidad, ya que le sobrarán fuerzas para sortear los obstáculos que se le presenten durante esta jornada.
Actualidad
Machala, lunes 3 de diciiembre de 2018
15
Caso peculado o mal manejo de recursos públicos
Exsubsecretario de Comunicación dice que Fernando Alvarado conocía todos los contratos
El exsubsecretario de la Secretaría de Comunicación (Secom), Pablo Yánez, rindió su testimonio dentro de la investigación por peculado o mal manejo de recursos públicos en esa entidad. Dentro del testimonio anticipado de Yánez, él señaló que Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación del Gobierno de Rafael Cor-
rea, conocía de todos los contratos y de toda la información que llegaba a esa Secretaría.
Según Yánez, él llegaba hasta el proceso precontractual de los contratos que eran firmados en Secom y que Alvarado conocía absolutamente de todo el dinero que se manejaba dentro de la entidad a cargo de
Alvarado. Incluso, el mismo Alvarado decidió que se contrate a la productora Satre por un monto de 58 mil dólares para que realice una consultoría de los enlaces ciudadanos, luego de que el presidente Correa pidió refrescar la imagen de estos espacios transmitidos los sábados a través de los medios públicos e incautados.
Sobre Carlos Bravo, excontratista del Estado a través de la Secom, Yánez dijo que Bravo tenía una productora Gota Azul, cuyas oficinas estaban ubicadas desde el 2009 en el Palacio de Carondelet. Cuando se trasladó en 2013 al edificio de medios públicos, Bravo también instaló una oficina ahí mismo para tener contacto con Fernando
Fernando Alvarado.
Alvarado. Estas declaraciones de Yánez se dieron en el Complejo Judicial Norte de Quito a través de la cámara Gesell, espacio que cuenta con cámaras de video y equipos de grabación para recoger testimonios que se emplearán la etapa de juzgamiento. Esto se da porque se trata de un testigo protegido de la Fiscalía General del
Estado y colabora a través de un proceso de cooperación eficaz.
AHORA| Finaliza testimonio anticipado de Pablo Y., dentro de la instrucción fiscal que se sigue por presunto peculado. Fiscal General (e) #RuthPalaciosB: “Se analizarán todos los elementos presentados en esta etapa procesal”. pic.twitter. (I)
Pablo Yanez
Personas que sufren discapacidad
Recibieron sillas de ruedas
HUAQUILLAS.- Im- tonal de las personas que presionante fueron los necesitaban una silla de momentos que vivieron ruedas, para luego recibir los adultos mayores, al recibir una silla de ruedas este sábado, en el local del antiguo parador turístico donde funciona la unidad de rehabilitación municipal. Igual regocijo lo recibieron los familiares de los beneficiados, al contar con esta ayuda social, tan indispensable para aliviar en algo su incapacidad física, pues a medida que iban recibiendo la ayuda técnica, las muestras de agradecimiento eran palpables en las personas que tendrán un móvil para movilizarse de un lugar a otro. El departamento municipal de Bienestar Social, realizó el censo can-
la documentación para acceder a la ayuda técnica a los beneficiarios
directos en este caso. Se recalcó la importante atención que reciben los
adultos mayores fronterizos, en salud con atención médica y medicina
gratuita, en este caso a las personas que sufren de alguna discapacidad, precisó. (SN) (I)
Decenas de adultos mayores que sufren de alguna discapacidad recibieron ayudas técnicas por parte del municipio.
16
Actualidad
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Hoy se conmemora ‘Día de Presenta manual de calificación
las Personas con Discapacidad’ MACHALA.- Bajo el lema ‘Empoderar a las personas con discapacidad y garantizar su integración e igualdad’, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
En el Ecuador hasta el 2 de noviembre, se encontraban registradas 451 mil 931 personas con discapacidad, de estas el 46.70% padece de discapacidad física, el 22.38%, intelectual; el 14.11%, auditiva, el 11.86% visual y el 4.95%, presenta discapacidad psicosocial; según el ministerio de Salud Pública En el caso de El Oro, se encuentran registradas 19 mil 758 personas con discapacidad, donde prevalece la discapacidad física con 45.83%, afectación intelectual, 28.62%, auditiva 10.94%, visual, 10.49% y 4.11%, discapacidad psicosocial; publica el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis). Estadística El cantón con más casos de personas con capacidades de diferentes es Machala que alberga cerca del 50% de la población orense, aquí se registran siete mil 899 casos. Pasaje tiene a dos mil 324 personas con capacidades especiales; Santa Rosa, dos 252; le sigue El Guabo con mil 421; Huaquillas, mil 244; Piñas, mil 107; Zaruma 962; Arenillas, 949. Otros cantones como Portovelo, registran menos de 500 casos. Allí se contabilizan 462 personas con discapacidad; Atahualpa 284; Las Lajas con 253; Balsas 241; Marcabelí 233 y, Chilla, 127 casos de personas con discapacidad. Todas estas personas cuentan con el carné de registro del Conadis, el mismo que forma parte de la permanente cam-
La ignorancia es en gran parte responsable de la estigmatización y la discriminación que padecen las personas con discapacidad mera vez contamos con un manual nacional, elaborado por técnicos ecuatorianos, acorde a las condiciones y contexto de Ecuador”, recoge el Conadis.
Sueños y derechos se cumplen con estos jóvenes que cursan el nivel secundario.
paña de carnetización que efectúa el Consejo y el ministerio de Salud Pública. Esto les faculta poder exigir accesibilidad a los derechos constitucionales, así como a programas que apuntan a asegurar un desarrollo sostenible, inclusivo e igualitario, para
cumplir con la Agenda de Desarrollo Sostenible, sintetiza la ONU. Actividades En este marco, el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, juntamente con el ministerio de Salud Pública, presentan hoy el Ma-
nual de Calificación de Discapacidad, en el caso de El Oro, este evento se realizará a las 09:30 en el sexto piso del Gobierno Provincial. “Este instrumento constituye un hito en el ámbito de las discapacidades en nuestro país, puesto que por pri-
Inclusión Agrupaciones como la Asociación de Profesionales con Discapacidad de El Oro, a decir de su presidente Pedro Guevara, pese a los avances legales que han obtenido hasta el momento, esto no siempre se cumple. Temas puntuales como la falta de oportunidades laborales en las instituciones públicas y privadas, así como la nula atención en programas de viviendas, el irrespeto a las exoneraciones tributarias, la falta de acceso a la transportación pública y el olvido de las entidades en colocar ascensores en las edificaciones; son algunas de las observaciones que el dirigente hace. Entre tanto, instituciones educativas como el colegio de bachillerato ‘Atahualpa’, pese a las limitaciones, llevan adelante un programa de inclusión y adaptación curricular desde el año 2010 y actualmente acogen a 74 jóvenes con discapacidad; convirtiéndolo al plantel machaleño, en el pionero a nivel nacional con este tipo de enseñanza. Estos estudiantes presentan discapacidad intelectual y sordo mudos, pero no es la única característica, sino que además la edad cronológica no es la misma con la que actúan y ese es el desafío a las que las autoridades del colegio, juntamente con un grupo de docentes, vienen superándolo. La falta de aulas es una tarea pendiente por parte del ministerio de Educación. Actualmente por aula están entre 35 a 40 estudiantes,
siendo inadecuada esta situación para todos, principalmente para los alumnos con capacidades especiales, quienes requieren de no más de 20 estudiantes por salón de clases. Asimismo, los espacios recreacionales requieren de intervención inmediata. El patio tiene un relleno irregular, es polvoso y dificulta el transitar de los alumnos con discapacidad física, y aunque para este plantel está ofrecido el proyecto para contar con la unidad de Milenio, esto se quedó tan solo en la colocación de la ‘primera piedra’. Beneficios La fundación ‘Mujeres Solidarias de El Oro’, liderada por Amparo Moreno, realizó durante el fin e semana la entrega de 30 ayudas técnicas, a personas que presentan algún tipo de discapacidad en Machala y Arenillas y, hoy lo hará en El Guabo. Cabe mencionar que las personas con discapacidad tienen beneficios como el descuento en las tarifas de transporte público, están exentas en su totalidad del pago de tasas o tarifas por servicios en Notarías, Consulados, Pasaporte, en la obtención de identificación y cedulación en el Registro Civil. Así como rebajas en los servicios básicos tales como: agua potable, energía eléctrica, telefonía móvil e internet; relacionados únicamente al consumo que haga. A esto se suman los descuentos tributarios en las municipalidades, prefecturas o gobiernos parroquiales, así como n la Agencia Nacional de Tránsito y el Servicio de Rentas Internas. (OM7) (I)
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Acontecer Estudiantil….
Se cumplió programa por día de la lectura en la unidad educativa “Velasco Ibarra” de El Guabo. Escuela “Manuel Utreras Gómez” de Santa Rosa le apuesta a los emprendimientos. Gestionan creación de extensión universitaria. Para la cobertura informativa llamar al teléfono :2982732.
Tratan de fomentar la lectura Unidad educativa “Velasco Ibarra”
* Se cumplió programa. EL GUABO.- En días pasados se cumplió un programa especial en los patios de la unidad educativa “Velasco Ibarra” de El Guabo en que se promovió el uso de la lectura como herramienta importante dentro del proceso enseñanza-
aprendizaje, se dio a conocer a OPINIÓN. Mesa directiva Se hicieron presentes, entre otros, Lcdo. Dagoberto Viveros (rector), Mgs. Fabiola Farez (vicerrectora sección matutina), Mgs.
Martha Suárez (directora del área de lenguaje), Lcda. Mónica Figueroa (delegada del DECE). Como maestro de ceremonia participó el Lcdo. Cristian Maje. Novedades Se contó con la participación de las áreas de Mate-
mática, Ciencias Naturales, Cultura Física, Inglés. El evento fue organizado por el área de Lenguaje, con el apoyo de la Subdirectora Mgs. Olivia Alvarez y Lcda. Jéssica Chuico. Participaron además los maestros y estudiantes de los ni-
El programa busca fomentar la lectura en el estudiantado. En la gráfica se aprecia a los miembros de la mesa directiva.
veles inicial, básica, básica media, básica superior y bachillerato. Programa En el transcurso del programa se expusieron interesantes trabajos relacionados a la lectura, canto, dramatización, reflexiones, etc. Se
exhibió la torta del conocimiento elaborada por la Mgs.Jenny Ordóñez. Una fiesta Se vivió una verdadera fiesta y el programa cumplió los objetivos propuestos, se dijo. (OE3) (I)
El área de Cultura Física participó con el stand “Naturaleza y deporte”, con los profesores Freddy Jaramillo y Ronald Betancourt.
En Escuela “Manuel Utreras Gomez”
Maestros le apuestan a los emprendimientos SANTA ROSA- Una positiva iniciativa se cumple en la escuela “Manuel
Utreras Gómez” del cantón Santa Rosa en que se viene impulsando el proyecto
La actividad se realiza con el respectivo asesoramiento del Prof. Jhonson Castillo.
de emprendimientos bajo la responsabilidad del Prof. Johnson Castillo, se informó a
El pan es elaborado por los alumnos los que ponen en práctica sus habilidades y destrezas en la panadería.
este diario.
Elaboración de pan El responsable del proyecto indicó que se busca fomentar los emprendimientos en la entidad a través de la elaboración de productos derivados de la harina (pan, bocaditos, torta, etc), lo que
ha tenido gran acogida por parte de los educandos, se subrayó.
Trabajo Hay que anotar que los mismos alumnos son los encargados de elaborar los productos para el asesoramiento del profesor guía.
Comentarios Esta actividad ha merecido comentarios positivos por parte de la comunidad santarroseña, lo que permite a los niños conocer los secretos de la panadería que sin duda les podría servir de sustento en el futuro. (OE3) (I)
18
Acontecimientos
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Estadísticas en lo que va del año
¡51 muertes violentas! * Los últimos crímenes violentos que se han registrado en El Oro preocupan a la ciudadanía. Esta situación repercute en las autoridades locales que buscan ampliar los planes de control a la delincuencia, sobretodo en Huaquillas, donde el índice de muertes violentas se ha incrementado, comparado con el 2017.
EL ORO: Uno de los hechos
violentos que conmocionó a Machala y la provincia de El Oro, fue la muerte de Manuel Alberto Romero Jaramillo y Carmen de los Ángeles Romero Asanza, ambos de 72 años, quienes habitaban en la ciudadela Santa Elena, ubicada en la 13va Norte y Buenavista de la ciudad de Machala, allí se vivió una madrugada de horror, tras escuchar los gritos desesperados de dos adultos mayores que pedían auxilio tras recibir golpes en la cabeza. Lo sorprendente de ello, es que el principal sospechoso, es su propio hijo que habría utilizado un martillo, plancha y piedras, para acabar con la vida de sus propios padres. Él, fue identificado como Néstor, quien actualmente se encuentra recluido en la cárcel a la espera del juicio final, donde se determinará si es culpable o no, pues algunos familiares indican que el detenido tenía problemas mentales, lo que lo habría llevado a cometer el atroz asesinato. El hecho ocurrió a inicios del mes de febrero de este año. Como este caso de muertes violentas, la policía regis-
tra en sus estadísticas, 51 muertes en toda la provincia de El Oro. Uno de los recientes casos es la muerte de Edwin Alfredo Córdova González, de 30 años, asesinado en la vereda de las calles Colón y 8va Norte de Machala. El occiso se encontraba con unos amigos cuando fueron sorprendidos por sujetos a bordo de una motocicleta que descargaron su arma, disparando a todos los que estaban en el lugar. Dos amigos más resultaron heridos. Los tres jóvenes quedaron gravemente heridos, siendo llevados hasta el hospital, lamentablemente Edwin Córdova, no resistió a las heridas y murió a los pocos minutos de haber llegado a la casa de salud. El occiso no tenía antecedentes penales, y se lo conocía como ‘ñaño’. El hecho sucedió la madrugada del 24 de noviembre. De estos 51 casos, hay uno por femicidio, lo que indica que el número es menor al año 2017, donde se registraron 6 casos. Las muertes en Huaquillas se incrementaron Pese a que los casos nomb-
rados anteriormente son de la ciudad de Machala, el cantón que más preocupa a la Policía Nacional es la ciudad de Huaquillas, donde la violencia criminal se ha incrementado. Según los datos, en el año 2017 se registraron 7 muertes
violentas en el cantón, sin embargo, hasta noviembre del 2018, se registran más de 15 muertes en hechos violentos, es decir este índice se ha duplicado. En estos últimos dos meses la policía ha incrementado la se-
Uno de los últimos asesinatos se dio el norte de Machala, donde un grupo de jóvenes fue disparado, uno de ellos murió.
guridad a víspera del feriado de Navidad y fin de Año. Disminución en Machala Según el coronel Francisco Aguilar, Machala registra hasta noviembre del 2018 14 muertes violentas, a comparación del mismo periodo del
2017, donde se registraron 22 muertes. “Es decir, tenemos una reducción de 8 homicidios menos. Es una disminución bastante importante, es el 41 % menos de muertes violentas en la ciudad”, dijo Aguilar. (I)
Uno de los hechos violentos que conmocionó a Machala y la provincia de El Oro, fue la muerte de dos adultos mayores, presuntamente asesinados por su propio hijo.
Motociclista fue impactado con automóvil
¡Casco le salvó la vida! MACHALA- Un ciudadano
que trasportaba en su motocicleta, presuntamente habría sido impactado por un vehículo KIA negro, haciéndolo “volar”, cayendo aparatosamente sobre el pavimento, afortunadamente el casco amortiguó la caída, por lo que el desenlace hubiese sido fatal, según varios testigos que se encontraban en el lugar. El hecho ocurrió en las calles Kleber Franco y Av. Las Palmeras, en la ciudad de Machala, donde un vehículo KIA negro de placas AGB 199 y una motocicleta se habrían impactado. El conductor de la motocicleta, producto del choque cayó
a un costado de la vía, que le provocó heridas en su cuerpo. Una ambulancia llegó hasta el lugar, donde auxiliaron al herido, el mismo que lo trasladó hasta una casa de salud. El hecho ocurrió la tarde de ayer, 2 de diciembre de 2018. Moradores del sector indican que por el lugar son frecuentes los accidentes por lo que recomiendan a los conductor conducir con precaución. (OF4) (I)
El motociclista resultó herido en sus extremidades y presentaba dolor en su cabeza.
Moradores del sector indican que por el lugar son frecuentes los accidentes por lo que recomiendan a los conductores conducir con precaución.
19
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Nueve quedaron con prisión preventiva y uno con medidas sustitutivas
Prisión por presunto robo de camarón MACHALA.- Nueve de los
Diez sujetos que fueron aprehendidos por miembros de la Policía del Distrito Machala, tras ser sospechoso de robar alrededor de 1.200 libras de camarón de una piscina camaronera, quedaron con prisión preventiva. Mientras que uno de los aprehendidos se le ordenó su inmediata libertad. Los que quedaron con prisión preventiva responden a los nombres de: Jefferson Jean B. A., Fulton Wellintong M. R., Gabriel Antonio O. A., José Nasario Z. S., Jorge Luis C. G., Adrián Leonardo S. M., Danger Paul M. R., Luis Alfredo L. G., y Edwin Alfredo Z B., mientras que a Pablo Edison E. R.,le ordenaron su libertad, por haber presentado el arraigo social. Hechos Y es que, el último sábado, los miembros del Circuito Las
Kathyas interceptaron a una camioneta sospechosa, la cual trasportaba varios sacos de camarón, por lo que al manifestarle de dónde provenía, los sujetos manifestaron a la policía que el camarón era robado. Ante esto, los tres sujetos habrían ofrecido la cantidad de 500 dólares a los agentes policiales con el fin de que no los lleven preso. Sin embargo los policías no cayeron en la coima y siguieron con el procedimiento, acudiendo hasta la camaronera donde presuntamente se sustrajeron el camarón, al llegar, se encontraron con otros sujetos a bordo de otra camioneta en cuyo interior tenían camarón en sacos, los cuales presuntamente eran robados de la misma camaronera. El coronel Francisco Aguilar, jefe (e) de la SubZona El Oro,
explicó que, se presume que los presuntos delincuentes, ingresaron en complicidad con empleados de la propia camaronera, para poder cometer este delito.
Los primeros tres aprehendidos, supieron manifestar que en la camaronera había otra camioneta, por ello, la policía se dirigió a la camaronera, donde comprobaron que había una tina en la camione-
carse observaron que aún tenían signos vitales, por lo
que de inmediato llamaron a emergencias. (OF4) (I)
Los hombres fueron encontrados inconscientes en uno de los callejones, al sur de Machala. Moradores del sector indicaron que estas personas fueron lanzadas a la maleza desde un vehículo color blanco, quienes luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Presumen que habrían sido drogados con escopolamina. Aparentemente los jóvenes, quienes no portaban documento de identificación, habrían estado libando en la Zona Rosa de Machala, donde le colocaron la sustancia alucinógena. Los moradores del sector procedieron a dar atención a los sujetos que luego fueron trasladados hasta el hospital, para que reciban atención especializada. Los moradores del sector se sintieron alarmados y pensaron que eran dos cuerpos sin vidas, sin embargo al acer-
2 camionetas color azul y blanca de placas ABF-5123 y GSP-7177, y 1.280 libras de camarón que fueron entregadas al dueño. (OF4) (I)
Según la policía tres de los 10 detenidos quisieron coimarlos. I
Víctimas de escopolamina ayer, dos hombres fueron arrojados desde un vehículo a un costado de la vía en uno de los callejones del barrio Luz de América al sur de Machala, aparentemente habrían sido víctimas de la escopolamina.
quienes presuntamente estarían implicados. Además se decomisaron, 1 balanza, 2 atarrayas, radio Motorola, 9 teléfonos celulares de diferentes marcas,
El hecho sucedió la madrugada del sábado en el sector de la vía La Primavera, de la ciudad de Machala. Los agentes procedieron a realizar un registro minucioso, tanto al vehículo marca Mazda BT50 4x2 doble cabina color azul de placas GSP-7177, como a los 3 ocupantes, visualizando en el balde de la camioneta que trasportaban varios sacos de color negro en su interior, camarón.
Los tiraron al monte
MACHALA.- La mañana de
ta marca BT50 4x2 de color blanca de placas ABF-5123, en su interior 4 ocupantes. Así también retuvieron al laboratorista de la camaronera y al guardia de seguridad,
Moradores del sector indicaron que estas personas fueron lanzadas a la maleza desde un vehículo.
20
Acontecimientos
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Dos personas resultaron heridos
¡Se estrelló con la puerta de un auto! HUAQUILLAS.- La noche
del último sábado, se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Huaquillas, donde dos personas que se trasladaban en una motocicleta resultaron heridos al chocar con la puerta de un vehículo, el cual el chofer abrió sin percatarse que la moto circulaba por el lugar. El conductor Eduardo Valdez, quien conducía la moto, no pudo esquivar la puerta por lo que terminaron en el pavimento. El hecho ocurrió en la Av. República, entre Costa Rica y Callejón Quito. El motociclista resultó con múltiples traumatismos y su acompañante con una herida en la cabeza, tras chocar contra la puerta de un auto que su conductor acababa de abrir. Personal policial del Distrito Huaquillas tomó intervención en el lugar alrededor de
las 19H30 de este sábado 1 de diciembre del 2018. Allí comprobaron que una motocicleta color negra y placa HU128M había chocado contra la puerta abierta del automóvil Chevrolet de placa GSX-9092, conducido por un ciudadano mayor de edad. El fuerte accidente de tránsito ocurrió, en la intersección de Avenida República entre Costa Rica y callejón Quito, por causas que se investigan, el conductor del auto, que ya estaba estacionado, abrió la puerta y el motociclista colisionó contra ella de manera violenta. En el lugar se realizaron las diligencias de rigor e intervino personal de Tránsito y MSP, quienes dieron atención en el lugar y luego el herido fue evacuado al Hospital Básico. Mientras que los conductores
El fuerte accidente de tránsito ocurrió, en la intersección de Avenida República entre Costa Rica y callejón Quito, por causas que se investigan.
del auto y motocicleta fueron retenidos para investigaciones, y los vehículos llevados a los patios de la policía. (OF4) (I)
Iban ‘forrados’ de droga
El uniformado resultó herido
Mujer embistió a un agente de tránsito GUAYAS.-
Una mujer quedó grabada en video, tras embestir a un agente de tránsito con el objetivo de evitar ser multada. Todo quedó registrado en un video, grabado por la víctima. La noche de ayer, 01 de diciembre de 2018, una mujer atropelló a un agente de tránsito que lo llevó en el capó del vehículo
por varios metros. Destruyendo una puerta, varias personas ingresaron a un domicilio, donde lograron detener a la mujer que embistió con su vehículo a un agente de tránsito. En el video se observa como la señora se opuso a que una grúa o un agente trasladen su automóvil hasta la prevención, sin em-
En un bus ruta Tulcán - Huaquillas
bargo, hizo caso omiso a las órdenes de los uniformados. El agente de tránsito, grabó todo el suceso, y a pesar de que la víctima pedía a gritos que detenga el carro, la conductora lo ignoró, dejándolo gravemente herido. El hecho ocurrió, en la ciudad de Milagro, provincia del Guayas. (OF4) (I)
HUAQUILLAS.-Dos ciu-
dadanos, de nacionalidad extranjera, fueron privados de su libertad tras haber sido encontrados en posesión de sustancias alucinógenas. Personal del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) de Carchi los descubrió en el control sur de la ciudad. Los involucrados iban a bordo de un bus de transporte público que cubría la ruta Tulcán – Huaquillas. Uno de los guías especializados del CRAC abordó la unidad junto al can Lea, el cual dio una alerta positiva en los ciudadanos y en un parlante que portaban. Camuflaron la droga El primero en ser inspec-
El agente de tránsito, grabó todo el suceso, y a pesar de que la víctima pedía a gritos que detenga el carro, la conductora lo ignoró.
Destruyendo una puerta, varias personas ingresaron a un domicilio, donde lograron detener a la mujer.
cionado fue Ricardo R. Su chompa llamó la atención del can, por lo que los policías la revisaron, encontrando en las costuras de la misma paquetes en forma de tubos, que contenían marihuana. Un amplificador de sonido, propiedad del sospechoso, también fue registrado, encontrando dentro del mismo más de la droga. Un total de 780 gramos del estupefaciente le fueron decomisados. Posteriormente, Erick G., también extranjero, fue registrado y su chompa contenía la misma manera de camuflaje de la sustancia, que yacía en las costuras. En total, 196 gramos de marihuana fue el peso del alucinógeno. En el parte policial consta que, dentro de las
Asimismo un ciudadano fue aprehendido en un bus de trasporte interprovincial que cubría la ruta Quito – Huaquillas
indagaciones desarrolladas por los uniformados antidrogas, la marihuana tenía como destino Chile, para fomentar en este país el tráfico de consumo interno. Los procesados son oriundos de Cali (Colombia). Los sospechosos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes y recibieron prisión preventiva, acusados del delito de tráfico y tenencia de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Otro decomiso Asimismo un ciudadano fue aprehendido en un bus de trasporte interprovincial que cubría la ruta Quito – Huaquillas. El hombre trasportaba 20 kilos de droga la cual tenía como destino el país de Chile. (OF4) (I)
En un bus de transporte público que cubría la ruta Tulcán – Huaquillas, con droga en la costura de una chompa.
21
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Las víctimas son de Puerto Bolívar
¡Cinco heridos en accidente de tránsito! ARENILLAS.- Un triple choque se registró la tarde de ayer en la vía Panamericana en trayecto Huaquillas - Arenillas, a la altura de El Telégrafo, donde cinco personas resultaron heridas, entre el-
las un niño de seis años. Según los testigos, uno de los automotores huyó del lugar del accidente, dejando a los dos autos en medio de la vía. Se dijo que el auto con placas del Guayas, color
Los ocupantes de uno de los vehículos accidentados retornaban a Puerto Bolívar luego de una misa de réquiem.
verde, donde iban alumnos de la escuela de fútbol Municipal de Huaquillas, los cuales venían jugando desde la ciudad de Pasaje, el conductor iba llegando a las Aduana, en el sector de Chacras, y habría tratado de rebasar a otro automotor sin percatarse que venía saliendo el otro auto de color verde de la Aduana, impactándolo. Las víctimas de este último vehículo retornaban a Puerto Bolívar, luego de acudir a una misa de réquiem en la ciudad de Huaquillas. Los ocupantes de este carro salieron heridos, ellos son Narciso Solórzano, quien presentaba politraumatismos en dientes partes del cuerpo, Enrique Solórzano, quien resultó con golpes. Mientras que en el otro vehículo, un menor de edad resultó con fracturas en su pierna. Todos fueron llevados en ambulancia hasta el hospital básico de Huaquillas, los cuales se recuperan de sus heridas. Los vehículos furosn trasladados por la Comisión de Tránsito del Ecuador hasta los patios de retención para las respectivas investigaciones. (cm) (OF4) (I) En otro de los vehículos iban chicos de la escuela de fútbol del municipio de Huaquillas.
Luego se fugaron al Perú
Asaltaron local de venta de celulares
HUAQUILLAS.- Aproximadamente a las 14h00 de ayer domingo 2 de diciembre de 2018, un local comercial de venta de celulares, ubicado en el centro comercial “Rocío”, del cantón Huaquillas, fue visitado por el hampa, quienes armados con armas de fuego, intimidaron al propietario del local para llevarse varios equipos móviles. El asalto se produjo en presencia de la gente que se encontraba en los pasillos del centro comercial, quienes se percataron luego de registrarse el hecho delictivo, donde cuatro sujetos ingresaron al local de Julio N., llevándose nueve celulares de alta gama, para después darse a la fuga, con direc-
ción al Perú. El asalto alarmó a los comerciantes del sector, quienes coincidieron en señalar que en los últimos meses vienen siendo víctimas de la delincuencia peruana y ecuatoriana, donde son varios los locales que han sido asaltados, produciendo grandes pérdidas económicas a los propietarios de los negocios.
Los comerciantes pidieron a la Policía mas seguridad, principalmente en esta época del año, donde ha sido característica en años anteriores en el mes de diciembre se incrementan los asaltos y robos a los locales comerciales, exigiendo incrementar el patrullaje tanto de día como de noche. (SN) (I)
El asalto alarmó a los comerciantes del centro comercial.
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Nick Jonas se casó con Priyanka Chopra, conoce los detalles de la boda Nick Jonas y Priyanka Chopra se juraron amor eterno y así se ha vivido la gran celebración de cuatro días. El cantante y la actriz pertenecen a culturas diferentes, y de acuerdo con información de ¡Hola! México, el padre de Jonas, Paul Kevin Jonas, fue el encargado de oficiar la ceremonia cristiana, mientras que los festejos propios de las tradiciones hindúes de la novia, continúan.
jredacción2@diariopinion.com
Zuria Vega revela cuál es el sexo del bebé que espera junto a Alberto Guerra Zuria Vega y Alberto Guerra anunciaron hace algunas semanas que se convertirían en padres por segunda ocasión, y ahora revelan cuál es el sexo del bebé. A través de Instagram Stories, la pareja compartió que esperan a un niño. “Se em-
parejan las cosas en casa”, bién comparte con sus folescribió Alberto, de 35 años, lowers su experiencia como junto al ultrasonido de Zuria. mamá y en el embarazo. Vega, de 29 años, escribió, “Es niño y se llama Luka. Estamos muy felices”. Además, la actriz está más que entusiasmada, pues tam-
Todos esperan con emoción la llegada del nuevo integrante, quien se convertirá en el hermanito menor de su hija Lúa. (E)
Entre los invitados destacan Joe Jonas, Sophie Turner, Kevin Jonas, Danielle Jonas, Frankie Jonas, Shania Twain, Lupita Nyong’o y más. La actriz de 36 años de edad compartió una serie de fotos de las ceremonias Mehendi y Sangeet, propias de la India, en donde la novia se pinta las manos y los pies con henna y y en las que la música y el baile de la cultura se hace pre-
sente. Además, acompañó las imágenes de un emotivo mensaje, “Una de las cosas más especiales que nos ha dado nuestra relación es la fusión de familias, quienes aman y respetan la fe y la cultura de la otra. Planear nuestra boda fue una mezcla de ambas [culturas] fue realmente maravilloso”, y Chopra agregó que los festejos se han llevado a cabo de la manera en que ambos soñaron. (E)
Eugenio Derbez prohíbe que su hija Aitana vea sus películas Eugenio Derbez está en constante desarrollo de su carrera profesional, y sus hijos son parte de sus mayores fanáticos, pero la pequeña Aitana tiene prohibido ver sus películas y el mexicano reveló por qué. En entrevista con Andrea Legarreta, Derbez confesó que cuando era pequeño le causó un grande impacto ver en la televisión
a su madre, Silvia Derbez, besando a un hombre que no era su padre, pues incluso el momento terminó en llanto. “Yo tenía la misma edad de Aitana, como cuatro años. Pasan en la tele una película de Pedro Infante. Es la primera vez que veo a mi mamá besar a un hombre que no era mi papá, en una escena besaba a Pedro Infante. Me
traumé, o sea me puse a llorar por horas”, recordó el actor de 57 años.Por esta razón es que Eugenio prefiere que su nena más pequeña no vea sus películas, pues no desea causar un sentimiento de tristeza y confusión. Pero sin duda la hija de Derbez y Alessandra Rosaldo se convertirá en una gran fan de su papá cuando sea mayor. (E)
Vin Diesel y más recuerdan a Paul Walker a cinco años de su muerte Paul Walker falleció el 30 de noviembre del 2013, y así lo recuerdan amigos y familia a cinco años del trágico accidente que le costó la vida. Vin Diesel no solo compartió créditos con Walker en la exitosa serie de películas de “Fast and Furious”, sino que se convirtió en un gram amigo, y a través de Instagram compartió una imagen editada en donde aparece viendo al cielo, mientras que al fondo se observa la foto
de Paul, “Por siempre en nuestros corazones”. Jordana Brewster también colgó una foto de Walker en su cuenta y escribibió, “Cinco años sin ti. Te extraño. Te amo”. Sin duda una de las personas que recuerda con mayor nostalgia al actor que falleció a los 40 años de edad, es su madre Cheryl Walker, quien dijo a People que no ha pasado un solo día en que no piense en su hijo.
“Estábamos teniendo una conversación tranquila cuando de repente le llegó un mensaje sobre un evento al que tenía que acudir y que había olvidado”, recuerda Cheryl, quien mencionó que después Paul se vistió rápidamente y se fue. Lamentablemente ella no imaginó que sería la última vez que lo vería. (E)
23
Machala, lunes 3 de diciembre de 2018
Venta de dos terrenos en Pasaje Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos
Valor : 38,000 negociables Cel: 0959868390
VENDO DE OPORTUNIDAD
RESTAURANT – ASADERO En buena ubicación. Calles: Marcel Laniado e/ Buenavista y Napoleón Mera Con clientela fija. A un buen precio REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO. EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE. HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL. PERSEVERANTE.
CONOCIMIENTO TÉCNICO. DISCIPLINA. COMPROMISO. HONESTIDAD.
INFORMES AL 0988 56 91 86
SE ARRIENDA VILLA CIUDADELA ROLDOS-MACHALA
3 dormitorios, sala, comedor, cocina con anaqueles, cisterna, garaje. DIRECCIÓN: Manzana A3 Villa 23. Teléfono 2912243 SE VENDE CAMIONETA DATSUN 1.200
reparado, pintado, llantas nuevas, música, matriculado a mi nombre. Año 90. Precio
$ 6.850,oo Telf. 0939373281
R DEL E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN Al Señor MANUEL ANTONIO SALINAS CASTRO: se le hace saber Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda en procedimiento Monitorio, en su contra y por cuanto la parte actora dice que “Solicito se sirva señalar día y hora para que el recurrente declare bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad del domicilio del demandado MANUEL ANTONIO SALINAS CASTRO y pueda ser citado por uno de los medios de comunicación conforme 10 determina el art. 56 del COGEP. Pues se han efectuado y agotado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quien se pide citar”. Cítese al señor MANUEL ANTONIO SALINAS CASTRO mediante tres publicaciones, en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación, en esta provincia de El Oro, a fin que comparezca a juicio y de contestación a la demanda transcurridos veinte días contados a partir de la citación por la prensa y señalen domicilio judicial para sus notificaciones, en esta ciudad. ACTOR : HERNAN DARIO BARCO ALVARADO DEMANDADO : MANUEL ANTONIO SALINAS CASTRO JUICIO : Monitorio No.07307-2018-00013 CUANTIA : $ 40.000, 00 JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Fausto Fabian Ortiz Poma PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 23 de noviembre del 2018, las 13:22 Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada, para los fines de Ley. Santa Rosa, 28 de noviembre de 2018. Dra. Luz Aurora Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA.
EN PLENO CENTRO DE PASAJE ARRIENDO OFICINAS POR
ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR
ESTRENAR
Con cámaras de vigilancia. Dir. Colón e/ Bolívar y Sucre.( Junto al Autobanco de Machala). Edificio color azul con beige. Interesados llamar al
OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR
Comunícate al 2982732
GUARDIA
JUDICIALES
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JONATHAN GABRIEL QUIÑONEZ COOX, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO Nro. 07205- 2018-02520, cuyo extracto dice: ACTOR: SALAZAR OROZCO SHARON DANIELA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor JONATHAN GABRIEL QUIÑONEZ COOX. TRAMITE: JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO (TRAMITE ORDINARIO). JUEZ DE LA CAUSA: ABG. IVAN RIOFRIO TINITANA. AUTO DE SUSTANCIACIÓN:-VISTOS: Abg. Iván Riofrío Tinitana, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el Cantón Machala, avoco conocimiento en legal y debida forma de la demanda de declaratoria de la existencia de la unión de hecho post morten que mantuvo con quien en vida se llamó JONATHAN GABRIEL QUIÑÓNEZ COX, presentada por la señora SHARON DANIELA SALAZAR OROZCO, la misma que una vez revisada, se la califica de clara, precisa y completa, puesto que cumple con los requisitos legales previstos los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la admite al trámite del procedimiento ordinario que le corresponde, conforme lo dispuesto en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y Art. 222 y siguientes del Código Civil, y en lo principal, dispongo: 1.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JONATHAN GABRIEL QUIÑONEZ COOX, por medio de la prensa en uno de los periódicos de la localidad, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo previamente la actora comparecer en el término de 3 días y en horas laborables, a fin de que rinda el juramento de Ley.- 2.- ANUNCIO DE MEDIOS DE PRUEBAS: A) Téngase el anuncio de prueba documental que indica en el escrito de demanda; B) Recíbase las declaraciones en la audiencia de juicio de los testigos señores LUIS DARIO MACAS NOLE, PAULA KATHERINE VERA SEÑALIN, WINSTON RAPHAEL VITE BARREZUETA y MICAELA PILAR GUZMAN VERA; 3.- Una vez que se cumpla con lo dispuesto en el numeral 1) se procederá a fijar fecha para que se lleve a efecto la audiencia correspondiente; 4.- Que la cuantía por su naturaleza es indeterminada.- Téngase en cuenta la autorización que concede a su abogado defensor, a quien faculta para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses, así como la casilla judicial y correo electrónico que señala para sus notificaciones. Particular que comunico a ustedes para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a juicio, conforme lo dispone el Art. 56 numeral 2, párrafo 5, en el que dice: “transcurrido veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda y 58 del COGEP. Machala, 27 de noviembre del 2018. Ag. Flor María Echeverría Cabanilla SECRETARIA I DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ANTONIO FELIPE ASENCIO GALLEGOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO Nro. 07205- 2018-02023, cuyo extracto dice: ACTOR: BANCHON QUIMI CARMEN FERMINA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor ANTONIO FELIPE ASENCIO GALLEGOS. TRAMITE: JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO (TRAMITE ORDINARIO). JUEZ DE LA CAUSA: ABG. IVAN RIOFRIO TINITANA. AUTO DE SUSTANCIACIÓN: VISTOS.- VISTOS.- En virtud del sorteo practicado, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores del Cantón Machala. En lo principal, la demanda de declaración de la existencia de la unión de hecho Nro. 02023-2018, presentada por CARMEN FERMINA BANCHON QUIMI, en contra de TATIANA LISSETTE ASENCIO BANCHON y ARMANDO MICHAEL BANCHON ASENCIO, del señor quien en vida fue ANTONIO FELIPE ASENCIO GALLEGOS, una vez revisada se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite de procedimiento ordinario que le corresponde, disponiendo los siguiente: 1.- Cítese a los demandados TATIANA LISSETTE ASENCIO BANCHON Y ARMANDO MICHAEL ASENCIO BANCHÓN, mediante la Oficina de Citaciones de este Distrito judicial, debiendo por Secretaría remitir las copias respectivas a la Oficina de Citaciones, para lo cual se le concede a la actora el término de 72 horas para que deje las copias respetivas para el cumplimento de la citación; 2.- HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del señor quien en vida fue ANTONIO FELIPE ASENCIO GALLEGOS, por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 Y 58 del COGEP, para lo cual previo a conceder el extracto de citación respectivo, se dispone que la actora comparezca a ésta Unidad Judicial en el término de 3 días y en horas laborables, a firmar el acta juramentada de desconocimiento del domicilio de los herederos presuntos y desconocidos, concediéndole a los demandados TATIANA LISSETTE ASENCIO BANCHON Y ARMANDO MICHAEL BANCHON ASENCIO del señor ANTONIO FELIPE ASENCIO GALLEGOS, el término de treinta días para presentar su contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP, en concordancia con los Arts. 222 Y 223 del Código Civil; 3.- Luego de ser citado los demandados, se señalará también día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir.- Que la cuantía es indeterminada; 4.- ANUNCIO DE PRUEBAS: A) Téngase en cuenta los anuncios probatorios realizados y la documentación que se adjunta como prueba; 4.- Tómese en cuenta los correos electrónicos señalado para futuras notificaciones y la autorización que concede a su abogada defensora técnica para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses; 5.-Incorpórese al proceso la documentación que se adjunta a la demanda.- Intervenga la Abg. Flor María Echeverría Cabanilla, en calidad de secretaria titular de esta judicatura.-CÚMPLASE y NOTIFIQUESE Particular que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a juicio, conforme lo dispone el Art. 56 numeral 2, párrafo 5, en el que dice “transcurrido veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzara el término para contestar la demanda, y 58 del COGEP. Machala, 27 de noviembre del 2018 Ab. FLOR MARIA ECHEVERRIA CABANILLA SECRETARIA I DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLES ENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO