2
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Machala
Comerciantes minoristas inconformes por imposición de nuevos valores económicos Mediante una reunión del Comité Consultivo y Participativo Transitorio anexo a la Asociación de Comerciantes del Mercado Central de Machala, se trataron puntos muy importantes que actualmente afectan su economía y genera déficit en sus ventas. En la reunión se hablaron temas como las Patentes
Bernardo Robalino Arce, dirigente t ransitorio del anexo de la Asociación de Comerciantes del Mercado Central.
(contribuyentes atribuidos al SRI), el respeto a la firma de contrato, impuestos (canon de arrendamiento de $0,50 subió a $1,00), impuesto por el servicio de faenamiento y la tasa por el servicio de re inspección por parte de la Dirección del Camal de Machala y el incumplimiento de mejoras en el mercado central, por parte de la misma empresa. Bernardo Robalino Arce, dirigente transitorio del anexo de la Asociación de Comerciantes del Mercado Central, dijo que es absurdo que se paguen valores por una re inspección de cerdos, que antes tenía un valor de $2,00 y ahora se elevó a $7,85, cuando ya vienen técnicamente inspeccionados y calificados como aptos para el consumo humano por otros camales de cantones como Huaquillas, Arenillas y Piñas. Por otro lado, el servicio de faenamiento tenía un costo de $10,00 y ahora se debe cancelar un valor de
Asamblea del Comité Consultivo y Participativo Transitorio anexo a la Asociación de Comerciantes del Mercado Central para tratar temas que afectan su economía y genera déficit en sus ventas.
$14,00 y esa situación representa un problema para el bolsillo de los comerciantes. También manifestó que los precios para acceder a
las patentes de los puestos antes se encontraban a $18,00, ahora el valor se ha incrementado considerablemente, y al adquirir valores de $80, $120 y
$180, han dejado de ser accesibles. “Nosotros queremos que se derroquen esas ordenanzas y que no se les dé potestad, porque en lo personal
son ordenanzas engañosas y mañosas que perjudican el déficit de la economía de los comerciantes minoristas de los mercados” señaló Bernardo. (J.T.) (I)
Machala
Incorporaron tercera promoción de conductores
En un acto especial incorporaron a la tercera promoción de conductores profesionales con licencia tipo “E”. Marcio Galarza Orellana, director administrativo de la institución participó en el evento. El acto fue realizado el sábado 29 de septiembre del presente año, en el salón
Graduados licencia tipo E.
auditorio de la Universidad Técnica de Machala.
Funcionarios de la Escuela de Capacitación para Conductores Profesionales de Machala sienten orgullo de contribuir en la formación de nuevos valores en la clase del volante orense y del país.
Incorporación Fueron 79 hombres y 1 mujer quienes lograron cumplir con el objetivo de ascender de categoría y estar habilitado para conducir maquinaria pesada y tráiler.
Marcio Galarza Orellana, director administrativo de la Escuela y secretario general del Sindicato Provincial de
Choferes Profesionales de El Oro, informó que deben cumplir y respetar la ley de Tránsito y, de esa forma, evitar accidentes en las carreteras. Yasmín Olmedo Olaya, directora pedagógica del plantel, realizó el juramento correspondiente ante el compromiso de los egresados de cumplir a cabali-
dad lo que aprendieron en las aulas. El Ing. Patricio Galarza Orellana, asesor técnico de educación vial, no ocultó su satisfacción de ver una nueva promoción de conductores profesionales que sale capacitada para integrarse al aparato productivo de el Oro y el país.
José Plascencia Balcázar recibió distinción y mención de honor por ser el mejor egresado del curso intensivo. El Ing. Hugo Medina, recibió reconocimiento por haber sido el mejor docente del curso regular, y el Ab. Dick Apolo López destacó como el mejor docente de la sección del curso intensivo. (I)
En medio del regocijo de sus familiares, 80 personas fueron incorporados como conductores con licencia tipo “E”, por parte de la Escuela de Capacitación para Conductores Profesionales de Machala.
Actualidad
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Lucio Gutiérrez expresidente
“Rafael Correa tiene manchada Elegirán a la empresa más las manos de sangre, de corrupción” respetada entre 1.000 en el país responder ante la justicia ecuatoriana, porque tiene las manos manchadas de sangre, manchadas de droga y tiene manchadas las manos de corrupción”, expresó.
Lucio Gutiérrez, quiere que casos de corrupción que involucran a Rafael Correa no queden en la impunidad. La sed de justicia por delitos que se habrían cometido en el gobierno anterior, por el cual ya está pagando una sentencia su binomio, es el mismo destino que quieren para el expresidente Rafael Correa Delgado, asilado en Bélgica.
Lucio Gutiérrez, ex presidente de la República del Ecuador arremete contra el líder de la “revolución ciudadana” y le desafía a que regrese al país a dar la cara. “Rafael Correa tiene que
Gutiérrez le atribuye a Correa que parte de los problemas sociales por el cual atraviesan los adolescentes ecuatorianos es su responsabilidad, ya que en su gobierno aprobó una tasa de consumo de drogas, convirtiendo al país a más ser un mercado de paso, también de consumismo. Energéticamente el exmandatario le exige a Correa que no sea cobarde y venga, ya que son muchos los ecuatorianos que le reclaman por diferentes actos de corrupción cometido por su gobierno bajo su complicidad. (I)
Mostrar la importancia del empresariado ecuatoriano es uno de los objetivos del proyecto “Empresas más respetadas 2018”. La iniciativa busca eliminar el estigma creado en años anteriores cuando se emitieron calificativos, críticas y expresiones que generaron una baja credibilidad en los empresarios y su gestión.
Por ello, gerentes generales, financieros y de recursos humanos de las 1.000 empresas más grandes del país serán encuestados hasta finales de octubre en aspectos como la ética, la
transparencia y los valores que se toman en cuenta para hacer negocios. Así lo detalla Patricio Alarcón, presidente ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano, una de las instituciones que participa en el proyecto.
constan: - Empresa más respetada - Empresario (a) más respetado - Emprendimiento más respetado - Emprendedor (a) más respetado Además, revela que los “Es bueno comunicar a la reconocimientos no solo se ciudadanía que hay gente que entregarán a las empresas y hace dinero de una manera sus representantes. ética y generando valor en la sociedad”, dijo. “Como tiene que ver la Carlos Loaiza es gerente mejor institución financiera general de la consultora Price más respetada, como es Waterhouse Cooper, insti- también la universidad más tución encargada de llevar a respetada. Porque tiene que cabo la encuesta mediante un haber una conexión entre la sistema electrónico. academia y el sector privado Cuenta que entre las cat- para pensar las carreras del egorías que serán reconocidas futuro”, indicó Loaiza. (I)
Código de Salud aprobado en primer debate. Uso de marihuana con fines medicinales
La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobó el Libro II del Código de la Salud que permite el uso del cannabis (marihuana) con fines medicinales y terapéuticos. El proyecto, que irá a segundo debate en el pleno, tiene cuatro libros.
Se incrementa el turismo nacional e internacional
El ministro de Turismo, Enrique Ponce de León, dijo que se ha registrado un aumento significativo en el número de divisas que entran por el turismo extranjero, y que el nacional también ha experimentado crecimiento. “Hemos ido creciendo importantísimamente en materia de turismo pese al poco presupuesto con el que hemos contado para promoción”,
En el artículo 341 se establece que la autoridad sanitaria otorgará licencias y regulará la siembra, cultivo, cosecha, industrialización, almacenamiento y venta de marihuana con fines medicinales y terapéuticos. Dichas licencias, señala el texto, durarán cinco años, pero deben cumplir requi-
sitos: se otorgarán exclusivamente a personas jurídicas, cooperativas y asociaciones cuyo objeto sea la producción de medicamentos o productos naturales procesados de uso medicinal. Deberá presentarse y aprobarse el proyecto de producción donde se indique el lugar de siembra, tipo de semilla y cepa que no deberán con-
tener porcentajes superiores al 1 % tetrahidrocanbinol (THC), tecnología, cantidad de plantas a usarse, productos a ser obtenidos, descripción de la línea de producción y otros detalles. Además, se exigen protocolos de seguridad, plan de tratamiento de desechos, y declarar y demostrar la licitud del origen de los fondos del proyecto. (I)
manifestó hoy a los medios en Guápulo, localidad del área capitalina donde asistió a la apertura del curso académico de la Universidad SEK de Quito.
El titular de Turismo se mostró “muy orgulloso” y señaló datos de crecimiento del “14,8 por ciento contados en número de divisas por turismo que han ingresado al Ecuador“, según las cifras
proporcionadas por el Banco Central de Ecuador. Explicó que las actuales mediciones no se realizan teniendo en cuenta únicamente el número de extranjeros que han ingresado en el país, debido al flujo migratorio procedente de “países hermanos” y que arrojarían cifras poco veraces sobre aquellas personas que pueden ser consideradas turistas.(I)
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Por terminales terrestres de Machala y Santa Rosa
Se movilizarán 70 mil viajeros en este feriado La Terminal Terrestre de Machala y de Santa Rosa, desde el viernes, comenzó a recibir pasajeros que se movilizan a distintas zonas del país, aprovechando el feriado que culminará el lunes. Este es el primer feriado nacional que la Terminal de Machala recibe en sus instalaciones a viajeros. El flujo de pasajeros fluctúa entre las 38 a 40 mil personas diarias y este feriado se espera la afluencia de más de 50 mil. Por su parte, la Terminal de Santa Rosa recibe diariamente a 9 mil pasajeros
y este feriado esperan se duplique.
Fulvia Álvarez, directora de la Terminal Terrestre de Santa Rosa menciona que al ser una terminal de paso, el tiempo de los pasajeros es mínimo en las instalaciones. “Los pasajeros salen inmediatamente y tienen una estadía muy fugaz, hay algunos que aprovechan para comer algo o esperar frente a las boleterías su embarque al bus. En este feriado se espera la afluencia de unas 10 mil personas”, detalla. Con los estudios previos, se estima que entre las dos terminales haya un flujo de 70 mil pasajeros, lo que significa un ligero aumento en el movimiento de viajeros de acuerdo a lo que reciben diariamente.
Fulvia Álvarez, Directora de la Terminal Terrestre de Santa Rosa menciona que la terminal va a registrar mucha más afluencia de gente hoy y mañana por el retorno de pasajeros.
Actualmente, ambas terminales cuentan con locales comerciales y de comida. Los pasajeros pueden disfrutar mientras esperan el embarque en los buses que los llevarán a sus destinos. En Santa Rosa, el patio de comidas está abierto desde las 06h00 con un aforo de 150 personas, además de las islas que también ofrecen comidas más rápidas
y de mano. Por su parte, la Terminal de Machala cuenta con 14 locales gastronómicos y horarios especiales desde las 04h00 hasta las 22h00. Lugares más concurridos Las boleterías de los transportes que se dirigen a Cuenca, Guayaquil y Esmeraldas son en donde más se registra afluencia de pasajeros. Transportes Esmeraldas moviliza a más de 700 pasajeros diariamente en los seis carros que se dirigen a Esmeraldas Y Quito. De las misma manera, Rutas Orenses desde la tarde del viernes revela un aumento de turistas que acceden a irse al manso Guayas en los carros que salen de las terminales cada hora. Perú es uno de los destinos más cotizados para este feriado largo. Los buses que se dirigen a Piura, Tumbes, Máncora y Lima tienen copados los turnos de la noche para estos días de vacación. Además, las cooperativas que se dirigen a Zaruma, Piñas, Portovelo y Balsas también acogen a los turistas que se quedaron en la provincia. Controles Personal de
la Agen-
Agentes de la Policía realizaron controles de alcoholemia a los conductores de rutas largas. cia Nacional de Tránsito (ANT) y Policía Nacional activó ayer los controles en las terminales terrestres y vías para verificar las condiciones de los buses y vehículos, el correcto uso de los cinturones de seguridad y para aquellos conductores que realizan viajes largos, pruebas de alcoholemia. Estos controles se mantendrán todo el feriado. En la Terminal Terrestre de Machala, desde las 07h00 agentes de la ANT inspeccionaron a las cooperativas de buses que esta-
Con respecto al despliegue de seguridad por feriado, la ANT comprobó el uso de cinturones en los pasajeros.
ban por salir. Son 161 elementos de la Comisión de Tránsito del Ecuador entre personal de tropa y oficiales los que estarán a cargo del control de tránsito. A este se complementa 22 unidades entre
motocicletas y patrulleros, tres unidades de rescate, agentes de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) y personal de control en el Centro Fronterizo de Atención Binacional. (PAC) (I)
Opiniones José Flores se dirige a Loja a visitar a su familia y menciona que a pesar de ser feriado el orden y el control ha permitido agilidad en la venta de boletos. “Hay una diferencia abismal entre las mini terminales y ahora la TTM, ya no hay las largas filas, la atención y las instalaciones hacen que la espera sea más confortable”.
Mariela Rendón se dirige a Quevedo. “La seguridad actual me ha permitido tener la confianza de enviar a mi hijo solo a Quevedo, los controles de la Policía y Agentes dan un alivio a quienes vamos a realizar viajes largos”.
Actualidad
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Machala
Feria gastronómica para recaudar fondos a favor de película “JOS” Por la mañana de ayer, en el Paseo de la Merced de Machala, se realizó la “Feria de Emprendedores” con el objetivo de recaudar fondos para el rodaje de la película ecuatoriana titulada “JOS, Jóvenes Soñadores”. El evento contó con la participación de varios stands que representaban a empresas como Tacos Home, Tuenti, Nitro Ice, Emily Fashión Store, Picantería Chichito,
Megatronic, Candy Land, Inmobiliaria Aguirre, Nando Banana Key, entre otras empresas que se sumaron a la recaudación de fondos para el rodaje de la película “JOS”.
Aparte de la participación de los diferentes stands, el evento contó con la presentación musical de varios artistas, como Nelly Martinelly, artista orense, así como shows de comedia que cautivaron y alegraron la mañana
de las personas que acudieron al “Festival de Emprendedores”. La película será grabada en 4k en locaciones de Machala y se basará en el bullying infantil y las drogas, convirtiéndose en una manera de generar conciencia en la ciudadanía con respecto a estos temas que cada vez causan más controversia dentro de la sociedad. (J.T.) (I)
Por continuos asaltos
Contratan guardias para buses urbanos
Los Directivos de la empresa Oroconti que debido a los continuos robos que se venían produciendo en la Ruta #18, la empresa se ha visto en la necesidad de contratar el servicio de Guardianía de guardias privados, a fin de proteger a todos los usuarios de esta ruta de transporte Urbanom se informó a traves de un parte de presa llegado a OPINIÓN. El Gerente Alex Maldonado Torres, dijo que pese a que las tres operadoras de transporte urbano de Machala, sostuvieron reuniones con la señora gobernadora,
que se le presento varias denuncias de varios asaltos perpetrados a las unidades de transporte de la ciudad, en diferentes sectores presentadas a la fiscalía de El Oro, con el propósito de que se proceda a la investigación y neutralización respectiva, a través de la policía nacional, para que realice controles permanente, esta institución del estado, solo se hace presente en esporádicas ocasiones, por lo que se siguieron dando atracos, por lo que se vieron obligados a tomar esta iniciativa privada de brindar seguridad a los usuarios con sus propios recursos.
José Intriago, morador de la Parroquia Urbana Jambelí, señaló que considera una acertada decisión por parte de Oroconti en proteger a sus usuarios de la delincuencia que últimamente esta descontrolada. Leonardo Vinuesa, morador de la parroquia Urbana Rayito de luz, señaló que es acertada la iniciativa de Oroconti que, a través de estos guardias privados, nos brinden la seguridad y esto hará que viajemos en estas unidades más constantemente, ya que estaremos protegidos de los desalmados. (I)
Varias empresas mostraron su apoyo a la recaudación de fondos para el rodaje de la película.
GRUPO “LINDAS AMIGAS ZULIMENSES” Pasaje-El Oro
ORACIÓN: Un Ángel vino por ti y te llevó junto a Dios, porque él había decidido que cumpliste ya con tu misión. Con tu amor, bondad, humildad, trabajo y sencillez llegaste al corazón de todos los que te conocimos. Tu recuerdo vivirá siempre en nosotros como un ejemplo digno de seguir.
Ante el sensible fallecimiento de la estimada dama pasajeña:
LIC. CRISTINA ELIZABETH AVILÉS DE CASTRO MENDOZA Acaecido el Lunes 1 de Octubre de 2018, en Washington EE.UU.
Publicidad SERAFIN-0986651359
Presentación artística de Nelly Martinelly, puso a bailar a los presentes.
En el Paseo de la Merced se dio cita el “Festival de Emprendedores” para reunir fondos de la película “JOS, Jóvenes Soñadores”.
Expresamos nuestra solidaridad por tan inesperado hecho y nos unimos fraternalmente a su respetable familia radicada en EE.UU y en esta ciudad, muy especialmente a su mamá nuestra querida y notable amiga Profesora Jubilada Zulimense DANNY MARÍA ÁVILA MUÑOZ DE AVILÉS CÓRDOVA, pidiéndole a Dios le conceda consuelo y fortaleza, de nuestra parte evocaremos siempre a la virtuosa dama difunta por sus grandes atributos. Pasaje, 6 de Octubre de 2018 Lic. Martha Arévalo Mosquera Prof. Zoila Peñaranda de Vintimilla Prof. Lidia Prieto Neira Prof. Fanny Paladines de Jaramillo Lic. Mercy Nieto de Gordillo Lic. Paquita Calle de Ceferino Lic. Cecilia Mosquera de Beltrán
Prof. Sulme Bustos de Bustos MSC Ana Alvarado de Pacheco Lic. Dolores Bustamante Córdova Lic. María Puente Cárdenas Tlga. Eva Alvarado Juca Lic. Miriam Ajila de Campuzano
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Con banda de guerra propia
Mañana desfile de exalumnos del colegio 9 de Octubre celebrando su día clásico
- “Nunca muere la luz de la idea de quien fue octubrino”
En los patios del colegio, integrantes de la banda ensayan los aires marciales que se entonarán en el desflle de las expromociones, que estará encabezado por el sonoro instrumental de los exoctubrinos. Joffre Armijos, rector del Colegio Nueve de Octubre rinde homenaje al majestuoso colegio que ha sido la cuna de ilustres personajes machaleños que hicieron y hacen historia en la ciudad. El actual rector es un ex octubrino que se siente orgulloso de haber pertenecido a la gran familia que forja esta institución. “3.375 estudiantes actualmente tiene el colegio. A lo largo de los años la infraestructura sufre cambios pero la esencia es la misma, son 132 años que cumple el plantel y como siempre se lo festeja a lo
grande”, aclara. El futuro, según Armijos, es continuar siendo formadores de los talentos machaleños. El Colegio se ha caracterizado por su capacidad educativa y por siempre ser uno de los que más estudiantes alberga en la ciudad en sus modalidades de matutino, vespertino, nocturno y a distancia. “Por medio del Gobierno Nacional en conjunto con el Ministerio de Educación frecuentemente se articulan planes y se realizan mejoramientos con la finalidad de
ofrecer al estudiante todas las facilidades y comodidades en esta familia octubrina. En un futuro se espera sea una unidad del milenio”, detalla. Armijos aclara que todos los octubrinos son orgullosos de pertenecer a la institución educativa más antigua de la provincia de El Oro. “La suspicacia propio de la vida estudiantil hace que caminar por los pasillos del plantel hagan remembranza de las orientaciones de los maestros que labraron su destino, su presente y futuro, en base al pasado solido que recibieron
El director de Diario Opinión Abg. Hugo Quevedo Madero, recibió en su despacho a los integrantes de la banda de guerra que engalanarán el desfile octubrino el día de mañana. en sus aulas”, concluye. El día martes a las 08h00 se realizará un pequeño desfile estudiantil por los alrededores de la institución según lo que ha permitido el distrito de Educación. A las 11h00 está prevista la sesión solemne que se llevará a cabo en la plazoleta del plantel. En el acto se realizará la entrega
de reconocimiento a profesores y empleados que lleven más 25 años al servicio de la familia octubrina. Además, los mejores estudiantes recibirán diplomas y medallas de honor de acuerdo a las calificaciones que hayan obtenido en el año lectivo. (PAC) (I)
Fotos de nuestro archivo de desfile anteriores de las promociones octubrinas.
“Juventud, tú serás como el faro que se pone en lejana ribera y que dice a la nave viajera donde se halla la meta ideal.” Fragmento Himno al Colegio de Bachillerato “Nueve de Octubre”
Actualidad
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Nuestra memoria
32 años historizando al Colegio 9 de Octubre 1986 – 2018 Vicente Poma Mendoza: 1er. orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador (2002)
Por Jorge Procel
EDICION 1968
EDICION 1997
EDICION 2003
EDICION 2003
Con el título original “Historia del Colegio 9 de Octubre, de José Ochoa León a Franklin Ruilova A., en la Historia de Machala” (1886 – 1986). Circuló semanalmente en Diario La Tarde desde Octubre de1995 en la Sección de Historia que dirigía Vicente Poma Mendoza. Luego por el Centenario del Colegio para Octubre de 1986 se editó en versión libro auspiciado por el Alcalde de aquel entonces Ing. Ciro Cerato Zerna y el Director de Diario La tarde Dr. Rodolfo Vintimilla Flores; luego vinieron en el plazo de estos últimos 30 años 3 ediciones más, que están en imágenes en la parte inferior de esta nota, y que sirvieron para difundir la verdadera historia de Machala y su colegio en su génesis, en el periodo de la transferencia ideológica entre los restauradores y los liberales, teniendo como marco económico y combustible a la producción cacaotera. Esta obra historiográfica devela por primera vez (Monografísmos aparte), que hay un nuevo trabajo con fuentes historiográficas develando los entornos sociales, políticos, militares, eclesiásticos, que estuvieron alrededor de la conformación del Primer Colegio Machaleño. En 1986 cuando se publicó la primera edición de este trabajo tenía el historia Poma Mendoza, el entusiasmo de transmitir algo que de una u otra forma, como dice Galiano, se «nos pudo haber perdido de la memoria». Se homenajeába el centenario de la creación del primer colegio fiscal de la Provincia de El Oro, con el propósito de que esta obra llegue a los lectores ávidos del devenir histórico de la primera institución educativa del siglo pasado y que fuera fundado
al calor de la disputa conservadora - liberal, fundación que se la organizó en la vieja vicaría del cura José Ochoa León, junto a: padres de familia, profesores y estudiantes y que se la reafirmara en el cabildo bajo el patrocinio del Dr. y Crnl. David Rodas Pesántez, en una Machala comarcana, conventual y liberal. Luego vieron varias ediciones, vale decir que se ha trabajado para que el hecho local sea el protagonista del guión estructural de esta pequeña
obra que se sustenta en documentos tomados de las actas del cabildo machaleño, del archivo del Colegio Nueve de Octubre, de los informes legislativos del Congreso Nacional, de tes¬timonios directos del cronista vitalicio de Machala, don David Rodas Maldonado, nieto del prócer de la creación de esta provincia y sus primeras instituciones, el ya citado Dr. Crnl. David Rodas Pesántez. Sin pretensiones eruditas con la única intención de que se constituya en una firme referencia del pasado histórico
de nuestro pueblo y provincia, cuya historiografía 1ocal tuvo posteriormente y tiene incidencia en los acontecimientos regionales suscitando la Historia Nacional. En el primer período de reestructu¬ración de la República del Ecuador que va del Floreanismo al Veintimillismo (1830- 1884), Machala se convierte en el paso obligado de los exiliados del: «Floreanismo, Urbanismo, Garcianismo y Veintimillismo», además contaba con puntos estratégicos para el
desembarco de armas para los movimientos insurgentes que se fueron dando a través de la historia Patria. Decía Juan Montalvo de Machala que: «esta era un polvorín del liberalismo». Habían exiliados que se afincaron en este terruño siendo la gratitud a ellos la coyuntura para la decisión que tomara la Constituyente de 1884 la que erige a la Provincia de El Oro (1884) con su capital Machala; el mismo espíritu tuvieron las leyes de creación y nacionalización del Colegio Nueve de Octubre dos años
más tarde (1886). Dice el académico historiador Poma Mendoza que: “será un desafío escribir la historia tratando de ofrecer una breve visión global de algo local y citadino, y de contar sistematizadamente la sucesión de hechos que desembocaron en la estructuración de una de las instituciones educativas más importantes de la provincia hace más de un siglo”. (I)
Directora distrital dispuesta a trabajar por la educación
(N.N.A).- La Magister Isabel Graciela Encalada Correa, Docente santarroseña, asumió la función de Directora del Distrito Machala y lo ha hecho demostrando, dando un cambio sustancial a la entidad, lo que se evidencia en la atención al usuario y en la agilidad para resolver las diferentes temas, se dio a conocer.
Inicialmente ha centrado su atención en el fortalecimiento institucional mediante el diálogo con todos sus miembros. Su objetivo es realizar cambios estructurales, orientados a mejorar el sistema educativo en Machala, para lo cual expresa su saludo respetuoso a cada una de las autoridades educativas y docentes de las diferentes instituciones educativas, quienes son los pilares fundamentales para lograr la calidad educativa y con ello el bienestar de la población estudiantil, manifestó
que se ha planteado resaltar y promover los aspectos positivos de las diferentes instituciones educativas, como del Distrito.
Distrital, refirió que este era un caso que sucedió hace dos años aproximadamente, así se pudo constatar en la institución educativa, no obstante enfatizó que no se permitirá Una autoridad ninguna clase de violencia y Al entrevistarla, señala Nar- que se busca salvaguardar la cisa Narvaez colaboradora de integridad de los estudiantes. este Diario, constaté que en ese momento llegaba de visiCampañas tar el Colegio Matilde Hidalgo Recordó que existen mude Prócel, a donde había acu- chas campañas como: “Más dido junto al personal DECE unidos, más protegidos”, del Distrito, a verificar y cer- “Cero tolerancia a la violenciorarse personalmente de un cia”, Estrategia: “Más conevento que circuló en las redes ciencia, menos violencia”, el sociales en donde se observa- Plan mundial: “Aprender sin ba que tres estudiantes agar- miedo”, entre muchas de las raban a un compañero mucho acciones que se están ponienmás pequeño que ellas de los do en práctica en cada uno de pies y de las manos y lo lanza- los planteles educativos. ban por los aires pese a que él les pedía que no lo hicieran. DECE Distrital cumplirá su rol establecido Ante esta situación que no Por otra parte el DECE deja de preocupar a quienes Distrital junto con los DECE lo deben haber observado, la institucionales cumplen su Mg. Isabel Encalada Correa, rol de: Prevenir, detectar, en su calidad de Directora intervenir, derivar y hacer
En la gráfica la Mg. Isabel Encalada Correa, Directora del Distrito 07D02, en una reunión de trabajo el seguimiento para erradicar todo tipo de violencia. No obstante, el trabajo debe ser conjunto para que todos logremos un país más justo y menos violento, donde la población estudiantil se preocupe de la investigación e innovación con responsabilidad
y practique la solidaridad y la igualdad. Un distrito de puertas abiertas Finalmente La flamante Directora expresó que las puertas del Distrito Educativo de Machala será de puertas abiertas para atender a la co-
munidad en general y reiteró el compromiso de un trabajo serio y apegado al servicio eficiente. (I)
Actualidad
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Con presencia de ex presidente Bucaram
Honores y homenaje por 38 años de cantonización Huaquillas
El alcalde Ronald Farfán y el ex presidente Abdalá Bucarám, presidieron el desfile ayer. (SN).-Decenas de delegaciones de las Fuerzas Armadas e instituciones de Huaquillas, rindieron homenaje a su ciudad, desfilando gran cantidad de entidades públicas y privadas, quienes forjan de una u otra forma el desarrollo de este fecundo sector fronterizo, celebrando con civismo el XXXVIII aniversario de cantonización. El desfile fue encabezado por el Alcalde de Huaquillas Ronald Farfán Becerra, el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz; Leidy I, reina de la ciudad; Alfredo Tamayo Moreno, jefe político; Crnl. Mauricio González, jefe del
distrito de Policía Arenillas-Huaquillas-Las Lajas; dirigentes barriales, funcionarios y empleados municipales entre otros invitados especiales. El desfile se inició a las 09H00, desde la avenida Hualtaco, continuando por la avenida Tnte. Cordovéz, luego tomaron la calles Arenillas, arribando a la avenida La República, concluyendo en el parque central El Algarrobo, llegando las autoridades a la tarima, siendo objeto de los honores por parte de las instituciones y las Fuerzas Armadas. Participaron Desfilaron la Federación de Barrios y Ciudadelas del cantón Huaquillas,
los funcionarios municipales, la ciudadela Jaime Hurtado, Asociación de Comerciantes del Canal Internacional, Proyecto de Equinoterapia, la Unidad de Tránsito, Departamento Médico Municipal, Sindicato de Obreros Municipales, Mercado y Centro Comercial 18 de Noviembre, Cooperativa de Taxis Turismo Sur, Once de Noviembre, Huaquimóvil, Compañía de Taxis Servifron, Radio Taxi Sur, Cooperativa de Buses 06 de Octubre, las cinco compañías de Mototaxis, cooperativa de Transporte Mixto Puerto Hualtaco, Asociación de Pescadores 10 de Agosto, Asociación 29 de Septiembre, Asociación de Chaquineños, Asociación Bolaspamba,
Con gallardía las Fuerzas Armadas desfilaron en el cantón Huaquillas.
Asociación GLTBI, Compañía de Transfrosur, el Cuerpo de Bomberos de Huaquillas, Las Fuerzas de Resistencia entre otras instituciones. Parada Militar Las Fuerzas Armadas se hicieron presentes para rendir honores a la Centinela Sin Relevo, donde los uniformados de los diferentes repartos militares de la provincia, hicieron uso de su gran estirpe y gallardía, en su paso por las diferentes calles de la ciudad, resaltando los honores en la tarima a las autoridades presentes. Los uniformados también exhibieron parte de la logística militar. Sesión Solemne
Siendo las 13H00, en el salón auditórium “Juán Núñez Puertas”, se dio inicio a la Sesión Solemne de Aniversario, con la presencia de los representantes de las autoridades nacionales, provinciales y locales y una gran cantidad de ciudadanos que coparon el salón municipal. El Gadm-Huaquillas, a través del Alcalde Ronald Farfán Becerra y los concejales rindieron homenaje a su ciudad, donde se destacó el discurso del burgomaestre fronterizo quien dijo estar satisfecho con el trabajo realizado para contribuir al desarrollo de la ciudad. Gestión El burgomaestre resaltó el trabajo emprendido
en los casi cinco años de su administración, quien diferenció su gestión ante los organismos de Estado, entre ellos el Banco de Desarrollo, para conseguir los recursos para emprender las obras en regeneración de la ciudad, equipo caminero, planta asfaltadora, camal municipal y a través del gobierno las obras del malecón turístico, el proyecto de vivienda Casa para Todos, el Mercado Multifuncional, así como también el alcantarillado en varios barrios y ciudadelas del cantón Huaquillas. (I)
Pueblo y autoridades rindieron homenaje a Huaquillas.
10
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
9816
Conformación de la Asamblea Nacional
erana, resultado del ador, representa la voluntad sob La Asamblea Nacional del Eculos ecuatorianos en las urnas, las normas jurídicas ejercicio democrático de todosción de escaños deja sin posibilidades de representgro del parlamento que se aplican para la reparti o como resultado el manejo ínte s ejercen poder comá ación a las minorías, obteniend ade sus votos hacen las leyes y electoral, sin lugar a duda a los mismos grupos que con con ano órg el o trol, incluid ercitivo sobre los órganos deahora el consejo nacional electoral analiza una nueva , ndo bia cam está oria hist la escaños. fórmula para la adjudicación de s, seguro que tameficio de todos los ciudadano ben el por nte ine em es rma obtendrá la mayse La refo is” y con el resto de bancadas o se ha reflejado en com bién contara con los votos dea “Pa tal , cas áni reformar leyes org que sin la oría numérica requerida par ant sente periodo legislativo, puesto pre el e dur das liza de fiscalrea ajo nes trab el las votacio sido imposible llevar a efectoicia del ex tra con en l jud decisión de esta bancada hubiera o ces o el de autorizar el pro com s La tivo De isla los leg s Car s acto , nza ión fina izac políticos del ex ministro de últimos de la asamión vicepresidente Glass, los juicios gac esti inv de y los actos Torre, Agricultura Rubén Flores, ín. Esp ía Sof bleísta as dentro de la Asamla composición de las bancadció n de sus integrantes Son esas las razones para queéric elec ente equitativos, la am num pos gru n sea al ion uales, porque también blea Nac o sus cualidades no solo intelect ral, tenemos claro que mo se la debe realizar ponderandión ia enc su honestidad y solv rac side con en ar tom mente seguiríamos e deb se oria no habría cambiado, segl ura honesto. des y sin el bloque “Morenista” la hist ora inm lo ltar tejió para ocu sumidos en esa tela araña que se
FOTO DEL DÍA
s
Don Alberto Fujimori Joffre Estuardo Roldán Izquierdo
La anulación del indulto, que en diciembre del año pasado, fue concedido al Ex Presidente del Perú, Alberto Fujimori, y su pedido público de que: “Si vuelve a la cárcel su corazón no lo resistiría”, me hizo recurrir al internet, para enterarme de las causas de su sentencia a 25 años de privación de su libertad, puesto que, vimos gente que respaldaba el indulto, asumiendo que por humanitarismo estaba bien concedido; mientras que muchos, familiares de las víctimas, celebraban la supresión de esa acción, “Lo que se ha hecho es justicia”, manifestaban. Aquí las razones:
comando máximo sobre las fuerzas del orden, tanto a nivel político estratégico, como táctico y operativo? Sí lo está”, dice la sentencia. Ocurrió el 3 de noviembre de 1991 en Barrios Altos, un barrio tradicional del Cercado de Lima. Quince personas, erróneamente vinculadas al grupo terrorista Sendero Luminoso, fueron asesinadas, entre ellas estuvo un niño de 8 años. Otras cuatro resultaron heridas. Luego se identificó a los atacantes como miembros del Grupo Colina, un destacamento paramilitar formado por miembros de las Fuerzas Armadas.
“La Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó en 2009 a Fujimori a 25 años de prisión tras determinar que fue autor mediato de homicidio calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado en las matanzas de Barrios Altos, La Cantuta y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer Ampudia. ‘Este tribunal declara que los cuatro cargos se encuentran probados más allá de toda duda razonable, y la sentencia es condenatoria’, indicó el juez César San Martín, quien lideró el proceso.
El 18 de julio de 1992, un profesor universitario y nueve estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (conocida como La Cantuta), ubicada a las afuera de Lima, fueron secuestrados y asesinados por el Grupo Colina. El 21 de febrero de 1994, el Consejo Supremo de Justicia Militar sentenció a diez de miembros de este grupo a cumplir prisión, con condenadas de entre 1 y 20 años. Una Ley de Amnistía aprobada por un Congreso, de mayoría fujimorista, en 1995 permitió que todos salieran libres”. Tomado de: https:// rpp.pe/politica/judiciales/video-porque-alberto-fujimori-fue-condenadoa-25-anos-de-prision-noticia-955392.
El mismo tribunal estableció que luego del autogolpe de Estado del 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos asumieron el control total de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. “¿Está probado que el acusado Alberto Fujimori, como jefe supremo de las FF.AA y la PNP ejerció potestades político militares y potestades militares efectivas, evidenciando mando y
Es el sentimentalismo propio del latinoamericano el que se pone de manifiesto, cuando miramos a un hombre, acabado, enfermo y para colmo en la cárcel; … Cuántos ecuatorianos estarán en peores condiciones?,… y por delitos mucho menores que los cometidos por el Ex Presidente.
La familia se movilizó en el feriado, en el cual se tomaron todas las precauciones para preservar la vida de los mismos, felicidades.
La guardiana de Macri
de poder en el Gabinete. Y en el futuro funcionamiento de Cambiemos.
“Mirá vos lo que tuve que hacer”. La frase, con un barniz de queja, fue pronunciada por Mauricio Macri. Del otro lado del teléfono escuchaba Elisa Carrió. La compactación del gabinete, como le gustó explicar
Carrió asoma en este tiempo muy difícil para Macri como un sostén inclaudicable que se descubre en la coalición oficial. No estuvo en ninguna de las múltiples reuniones en Olivos el fin de semana anterior. Incluso las devaluó.
Eduardo Van Der Kooy
al Presidente, había sido concluida. El alejamiento de Mario Quintana y el desdibujamiento de Gustavo Lopetegui, los ex ministros coordinadores, también. La crisis comenzaría a producir nuevos nuevos equilibrios
Pero sostuvo a Quintana y a Lopetegui todo lo que pudo. Era lo que el Presidente anhelaba escuchar. Aunque, consumados los hechos, acató aquella compactación. Tuvo frases de respaldo al ingeniero como no se atrevieron a pronunciar ni los dirigentes macristas de mayor preponderancia. Hasta apoyó la reposición de
retenciones al campo, un sector del que se convirtió en abanderada durante el kirchnerismo. La diputada no representa a una fuerza poderosa. La Coalición Cívica es casi una expresión unipersonal. Pero a su intervención no se le puede soslayar valor político. Carrió continúa siendo un símbolo para
muchos ciudadanos de las urbes, en especial la Ciudad. La mujer se ocupó de limar otras asperezas. Siempre criticó la lógica de Marcos Peña y Jaime Durán Barba. En días recientes mantuvo una conversación componedora con Santiago Nieto. Se trata del principal socio del asesor ecuatoriano, experto en campañas electorales. (O)
Opinión
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Tramitología y corrupción Lolo Echeverría Echeverría
Que los ministros de Estado vayan de incógnitos a realizar trámites en ámbitos distintos a los suyos, es una iniciativa que puede cambiar la historia de la tramitología en el Ecuador. Si ellos sufren la displicencia con que los funcionarios tratan a los ciudadanos y les dan a probar el “vuelva mañana” o “traiga una solicitud” o “presente los requisitos que se piden en este formulario”, puede ayudar no solo a reducir la tramitología sino también la corrupción. Ya conocemos bien que la maquinaria burocrática se atranca si el ciudadano no le echa “aceite”. Para la tramitología hay, pues, esperanza; lo que no se ve todavía es alguna iniciativa que permita detectar y castigar la corrupción. En materia de corrupción, todo comienza y termina con una investigación. La corrupción detectada en el Concejo Metropolitano de Quito está en investigación. Los sobreprecios que han sido denunciados, están en investigación. El tema de los diezmos en la Asamblea Nacional, en investigación. Ahora el caso de la interferencia en la justicia de una asambleísta que, aparentemente, intentaba presionar a un testigo protegido, ha pasado a una comisión de investigación. Dilatar demasiado la investigación de los casos de corrupción es una forma de impedir que se llegue a la sanción. Las modalidades de la impunidad son tan variadas como las modalidades de la corrupción y no aparecen iniciativas capaces de impedir el desangre que provocan. La vigilancia de la prensa a los políticos solía
ser un mecanismo eficiente y todavía funciona en otros países como podemos comprobar en Estados Unidos o en España. Las amenazas del poder a la prensa indican que los políticos se sienten amenazados. Perú propuso hace algo más de un año en el encuentro de mandatarios americanos establecer mecanismos para defender la gobernabilidad democrática de la corrupción. Se establecieron grupos de trabajo para diseñar propuestas concretas para combatir la corrupción. Todavía no aparecen esas propuestas. Ecuador ha planteado la posibilidad de la denuncia anónima y la denuncia libre de inculpación. No funcionan ni siquiera a nivel municipal. Los denunciantes anónimos no sirven como prueba judicial y no resultan anónimas para los cobradores de coimas. Las medidas no servirán si quedan fuera los organismos de control, políticos, jueces y abogados que forman parte del entramado de la impunidad y actúan como garantes de la corrupción cuando dejan libres a los que roban los dineros públicos porque comparten el botín, tienen temor o les falta capacidad y recursos. La corrupción y la impunidad solo retroceden cuando los ciudadanos no solo eligen bien a sus representantes sino que los controlan, cuando hay jueces honrados, prensa independiente y capacitada para exigir transparencia y legisladores que hacen lo que les encargó el pueblo y no se dedican a defender y proteger a los corruptos. (O)
11
Releer a los clásicos José Ayala Lasso
La conocida editora Aguilar, hace años, publicó las obras completas de Lucio Anneo Séneca, precedidas por un “Discurso Previo” escrito por Lorenzo Riber, sacerdote humanista, miembro de la Academia Española de la Lengua de quien, en su elogio fúnebre, Don Pedro Laín Entralgo dijera: “Quisiera hoy ser dueño de aquel buen decir clásico que con tan manso señorío fluía de la pluma de nuestro compañero muerto” al que, además, calificaba de “poeta vernáculo, humanista clásico y varón de Cristo”. Tal “Discurso Previo”, que no pretende ser una biografía de Séneca, nos ofrece una atractiva síntesis de la vida del filósofo y un análisis orientador de los valores que le orientaron y que predicó con su ejemplo. Séneca fue preceptor del joven Nerón, a quien entregó sabias lecciones de tolerancia y rectitud, y fue su víctima cuando, pervertido por la crueldad y la ignominia, el ingrato y celoso Emperador le ordenó poner fin a su vida. Nacido en Córdoba, Sén-
eca adquirió poder y fama en Roma, llegando a vincularse con la familia imperial. Estuvo siempre cerca del poder, pero jamás se endulzó en conservarlo. Nos dejó, en inmortal herencia, su amor a la filosofía y su práctica de la ética. Conocido por su tolerancia con todas las doctrinas, se mostró siempre leal al estoicismo que predicaba. El mismo nos cuenta que, cuando llegó a Roma desde su española Córdoba, se alimentó con “la medicina” de los estoicos. Proclamando sin temor la verdad, inició su vertiginoso ascenso en la escala de las dignidades romanas. La celosa Mesalina, reina corrupta que se vendía en los prostíbulos romanos, le acusó y consiguió desterrarlo en Córcega –“metida en un encerramiento de peñones y de resquebrajaduras”-. De Mesalina diría Quevedo, siglos después: “El precio infame y vil regateaba /hasta que el taita de las hienas brutas /a recoger el címbalo tocaba” Cuando las intrigas le enajenaron la voluntad de Nerón. (O)
¡A rehacer nuestra cultura de movilidad, que tenemos los de a pie, así nos toca en este feriado!
TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA
Las ciudades se ordenaron con tantos terminales de las cooperativas en los cascos urbanos, pero el ciudadano común se vio obligado a cambiar de hábitos de movilidad y a ocupar más tiempo en esto.
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
grama
Actores famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Cel.: 0979185808
Nivel
Precio elevado de las cosas
Reparto, división
Metal precioso
Antepasado
Canalla
Uranio Titanio
Astato
Neón
Conjunto de cosas atadas
De esta manera
Demostrar amor Plató cinematográfico Art. masc.
Individuo, ente
Parroquia de Santa Rosa
Altar
Dilatar Diosa egipcio Art. neutro
Baño turco, pl. Palo de béisbol
Semblante Disciplina, fusta
Saco
Contar
Unidad, pl.
1500 en romanos
Explicación
550 en romanos ARTE en inglés
Interpreta la palabra escrita
Argón
Valor Pedazo, parte
Ácido Ribonucleico
Prefijo de “Tierra”
Ventajoso
Almiar Argón Talio Ridículo
Boga Arácnido, tejedora
Símbolo del Nitrógeno (bis)
Del color del oro
Macho de la vaca Río de Asia Maravilla en inglés Acumular Trasero, posadera
Matriz Patriarca del diluvio Símbolo químico del Plutonio
Ganso
Enfado, irritación
Pablo ..... famoso escritor Relativo a Parálisis los dientes agitante, Antílope enfermeafricano dad senil
Símbolo químico del Renio
Níquel
Adepto Señal de auxilio Lleva Figura geométrica
R CARESTÍA RAS ORO ANCESTRO U BESAR ASÍ TI S ESTIRAR SAUNAS R ARA ÉL BATE TALANTE LÁTIGO MD P RELATO DL LEE ART COSTO ARN PAJAR S R I TL TORO INDO HACINAR WONDER ÚTERO ANCA RE NERUDA IRA A ÑU SOS ADICTO PARKINSON CONO
Respuestas del crucigrama
Símbolo químico del Actinio
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Hoy la frustración te va a llevar a actuar de forma equivocada cuando cometas un error. Acabarás pagando tu mal humor con quien menos se lo merecerá...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.:Hay muchos capítulos en tu vida que todavía no has cerrado y así es imposible que puedas empezar a construir los cimientos de tu nueva vida. Ciérralos...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.:Los planes que tenías hechos para hoy se han deformado, ya no serán como creías y eso te hará enfadar. Tienes que aprender a ser más flexible...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Puede que tengas muchas cosas en la cabeza, pero no vas a compartilas con los demás. No quieres que otras personas conozcan tus problemas, vas a resolverlos tú...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.:Tienes la capacidad de adaptarte a cualquier situación con personas diferentes a ti y eso algunos lo consideran ser falso. No debes prestarles ninguna atención, sé tú mismo...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Estás rodeado de personas con las que no compartes nada y eso no te hace feliz. Deberías cambiar de aires, intentar conocer a gente más afín a ti...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: No es fácil vivir con toda tu sensibilidad y tus cambios de humor, pero últimamente estás consiguiendo mantenerte estable a pesar de todo esto. Sigue por ese camino...
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Tienes una segunda oportunidad para llevar a cabo esos proyectos en los que fallaste la primera vez. No la vas a desaprovechar, has aprendido de tus errores del pasado...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.:La actitud de las personas que te rodean no puede afectarte tanto, tienes que darte cuenta de que cada cual debe tener la libertad de actuar como quiera...
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Ahora que ese amigo ya no está en tu vida, te vas a dar cuenta de todo el bien que te hacia. La distancia os ha separado, pero os reencontraréis...
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Es el momento de ir tras lo que te hace feliz de verdad y dejar de centrarte en todo aquello que no te beneficia, es una tontería...
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Tienes que admitir que aunque esa situación que viviste ayer no te haya dolido de verdad, en el fondo te ha afectado, te ha hecho pensar en muchas cosas...
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Firmas comerciales
Provincia
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Pasaje Por desavastecimiento:
Comerciantes realizaran feria en plaza San Antonio
Pasaje.- Tras el fuerte enfrentamiento registrado en la mañana y tarde de este viernes último, entre autoridades, policías municipales y comerciantes informales, el mismo que concluyó con varios heridos y un comerciantes informal detenido, ayer decidieron unir esfuerzo en beneficio de la ciudad de Pasaje. Así se dio a conocer por los ciudadanos que decidieron darse la mano hasta mientras por el desabastecimiento que vive la ciudad al averse echo un operativo de 8 a 4 de la mañana para llevar a los vehículos de los mayoristas al mercado sur para el ordenamiento y beneficio de la ciudad de las Nieves, misma que por varias administraciones no los han logrado, en la mañana del sábado el Sr. Alcalde Cesar Encalada y la presidenta de los comerciantes de la 4 de Agosto Sra. Nidia Sagbay recorrieron las instalaciones de la Plaza San Antonio en
la cual se explicó que realizaran las ferias libres desde Sábado, Domingo y Lunes. Según el burgomaestre agradeció a los representantes del comercio autónomos, que decidieron realizar la feria en los patios del mercado multifuncional, así también ya colocó varias carpas para que ocupen los comerciantes y de esta manera el Gad de Pasaje apoya rotundamente al comerciante y la ciudadanía en su ordenamiento. De esta manera invita a la ciudadanía que realice sus compras en la feria libre que se desarrollará los domingos y lunes, así como también se está planificando para abrir en esta semana el Mercado Sur para ubicar a comerciantes informales, también se indica que se ha cambiado las nuevas rutas del recorrido de los buses urbanos tanto para la plaza como para el mercado sur.
Opinión de Nidia Sagbay La dirigente de los comerciantes de la 4 de Agosto, indico que se ha entablado un dialogo con el Sr. Alcalde y la mejor decisión que se ha tomado fue aceptar su petición en bienestar de todos los comerciantes, de realizar las
ferias libres los Domingos y Lunes, porque queremos que esta ciudad cambien y por qué no empezar desde todos nosotros. Nuestros nuevos puestos de trabajo se ubicaran en los patios de estacionamiento de la Plaza San Antonio, desde
muy tempranas horas de la mañana ya comenzaremos a vender nuestros productos frescos al mejor precio. Esperamos a la ciudadanía Pasajeña que nos visite y lleve nuestros productos de primera necesidad así se dio a conocer a opinión en una entrevista
Varios comerciantes fueron recibidos por la primera autoridad para organizarlos en sus puestos para la feria libre.
Comerciantes realizaron filas para la ubicacion en los patios del mercado y efectuar la feria libre.
realizada a Nidia Sagbay presidenta dirigente de los comerciantes de 4 de Agosto que ahora forman parte de la Plaza San Antonio. (I)
Señora Ruth Briceño dirigente de la asociación de comerciantes minoristas 18 de noviembre
Hoy domingo se desarrollará la feria libre en los patios de la Plaza San Antonio.
Evento
Santa Rosa: coronaron a Criolla Bonita y Mini Reinas
La niña Julisse Campuzano Duran, fue coronada mini reina AVINFA.
(H.V.R.) La noche del viernes en el centro de convenciones, en el salón Royal, a partir de las 21h00, se realizó el programa de coronación de la criolla bonita del cantón y la mini reina, además se coronó a las niñas mini reina de AVINFA, 15 de octubre y a las reinas de AVINFA y 15 de octubre, asistieron al acto, Rocio Valarezo Ordoñez ex vicepresidente de la Asamblea Nacional, Mishel Santander, reina cantonal de langostino, Ma. Del Carmen Quezada, presidente del Club Rotario, Carmen Maldonado, directora de turismo del GAD Municipal, Acacia Pablo, designada Estrella de Octubre, Marlene Nieto.
El programa se inició con la bienvenida cargo de Margarita Murillo, presidente del voluntariado, ingreso de las reinas del periodo 2017 – 2018, Rossy Espinoza Segarra, mini reina cantonal, Alejandra Macías Duran, mini reina 15 de octubre, Isabela Gonzales, mini reina, Nemely Ordoñez reina de Avinfa, Angie Peláez Llanllan, reina 15 de octubre y Vanessa Salinas Valarezo, criolla bonita del cantón. A continuación el presentador Eduardo Córdoba, anuncio la proclamación de la y coronar a las mini reinas, reinas y criolla bo-
nita, del período 2018- 2019 Nancy Peñaranda de Salvatierra, fue la encargada de colocar la cinta a la mini reina 15 de octubre, Ma. Del Carmen Quezada, le coloco la cinta a la mini reina cantonal, las dignidades que se corono fueron, Mini reina del cantón, niña, Gloria Valentina Cueva Honores, niña, mini reina AVINFA, niña, Julisse Campuzano Duran, criolla bonita del cantón, Angie Roxana Requena Villacis, reina cantonal 15 de octubre Analyn Matamoros Sánchez, reina del voluntariado Odalis Arévalo Salvatierra. Nancy Peñaranda de Salvatierra, coloca la cinta a la mini reina 15 de octubre.
Provincia
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Ponce Enríquez: quejas por escaso mantenimiento vial en la zona rural Nadie asume la responsabilidad, pero el Consejo Provincial ha preferido trabajar a espaldas del Gobierno Municipal. Quienes habitan en las zonas rurales del cantón Camilo Ponce Enríquez son los que pueden describir la crucial situación que atraviesan sus vías de principal y segundo orden. Los comuneros arremeten que es poco el interés de las autoridades locales provinciales y nacionales. Y es que en este cantón perteneciente al Azuay existe un distanciamiento político por parte del Gobierno Provincial, casi al año de la administración de Manuel Espinoza, alcalde de Ponce Enríquez. La disputa no habría dejado beneficios a la población y cada quien ha estado trabajado por su cuenta, así lo demuestran las muy pocas intervenciones en estas comunidades por parte de ambos actores, se conoció. Luis Arévalo, presidente Pro mejoras de la comunidad
La Adelina, expresó que la prefectura ha desentendido completamente la vía que conecta precisamente a las comunidades aledañas como La Florida, Unión Azuaya y Rio Balao, de forma esporádica lo realiza la municipalidad manifestó. “La conexión vial es nula, necesitamos además de mejoramiento de la carretera, la construcción de puentes vehiculares, y el arreglo de las caminos vecinales por donde sacamos nuestros productos agrícolas”, sostuvo el dirigente. Crítica El exalcalde del cantón, Rubén Erraéz también se hizo eco a estas críticas, responsabilizando directamente al Alcalde, quien a su razón no ha podido representar bien al cantón en la Cámara del Consejo Provincial. No dejó de lado, el desinterés del prefecto Paúl Carrasco, y considera que las Gobierno Provincial le queda debiendo a Ponce Enríquez, a pesar de que a manejado dinero del sector
Ecos Proclamación de Abanderados y Escoltas U. E. “Dr. Manuel A, González”- PASAJE
rural. “Somos ejemplo clarísimo de que los Consejos Provinciales no han servido, ya que lo que han hecho es beneficiar a las parroquias más pobladas por el voto”, sostuvo. Por otro lado, señaló que así como esta desentendido el sector rural también lo está la urbe parroquial, donde las calles están llenas de huecos. Aseguró que en su administración dejó un equipo caminero nuevo optimo, sin embrago no le ve que lo estén utilizando, nos abemos el plan de acción del municipio, hay una mala organización distribución del personal y de la maquinaria. Irresponsabilidad De su parte el alcalde, Manuel Espinoza, se excusó ante las críticas por la desatención vial, argumentando que el sector rural es competencia del Gobierno Provincial, ya que recibe presupuesto para hacerlo. La autoridad municipal aclaró que pese a esto, se han realizado muchas mingas en las comunidades para atender en todas las áreas a la zona rural.
Rosa Marlene Cárdenas Barco, recibió reconocimiento al ocupar el primer lugar como mejor expediente del 1º Bachillerato paralelo “C”, con promedio 9,75. Los acompañan sus padres Eloy y Marlene.
Annie Yayre Ordóñez Lituma, es Abanderada del Portaestandarte del Pabellón Institucional y también recibió reconocimiento al ocupar primer lugar como mejor expediente del 2º Bachillerato paralelo “A”, con promedio 9,62. Los acompañan sus padres Pedro Aurelio y Janeth. Ariana Yamileysi Ureña Chuchuca, recibió reconocimiento al ocupar el primer lugar como mejor expediente del 8º paralelo “A”, promedio 9,86 y otro reconocimiento al ocupar tercer lugar como mejor expediente del plantel
Respecto al equipo caminero que dejó el antiguo cabildo, indicó que Contraloría debe investigar esta gestión, ya que fue una pésima compra que realizaron de la maquinaria China, cuyo estado actual es obsoleto.
Rubén Erraéz, exalcalde del cantón, indicó que le destroza ver al cantón sin atención vial por falta de gestión.
Alcalde, Manuel Espinoza afirma que desatención vial es netamente del Consejo Provincial.
Además hizo hincapié que en su periodo a realizado compras de vehículos, como recolectores de basura, gallineta y camionetas de reconocidas marcas. (OZ2) (I)
Habitantes de comunidades rurales se quejan de falta de mantenimiento en sus carreteras, lo que hace difícil el desarrollo agrario.
Doménica Belén Gómez Ortega, es Primera Escolta del Estandarte Institucional y recibió reconocimiento por haber obtenido las más altas calificaciones de 2º a 10º y 1º a 2º de Bachillerato. Lo acompaña su papito Arturo Gómez Calderón. (fotos: Serafín).
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Memoria Futbolera:
El clásico del fútbol Machala – Pasaje en la década de los 20 del siglo pasado
Autores Patrimoniales orenses (IVIN-HOPA) En Pasaje cuando se amplió la Plaza de la Independencia con la llegada de Alfaro 19101911 donde hoy es la calle Sucre entre Municipalidad y Ochoa León y se cambiará de nombre por el de Parque Abdón Calderón, se suspende la Plaza Vieja y la reemplazan por la Plaza Nueva con cancha de fútbol y la pista de torneo de cinta ecuestre, la Plaza Nueva se levantó por la línea férrea virando la Curva del Mango hacia la Media Montaña rumbo a la Peaña. El fútbol llegó a la provincia de El Oro por los Puertos principales del Pacífico Sur, Guayaquil y Valparaíso, deporte inglés que lo practicaban los marineros y se había universalizado en las costas sudamericanas que incluían al Puerto del Callao; se lo comenzó primero a practicar en Guayaquil puerto que influenciaba a los cacaoteros de la provincia de El Oro, quienes fuer-
on tomando la práctica del balompié de manera simultánea en Machala y Pasaje, desarrollando sendos clubes en estos dos cantones hermanos: El Oriente Fútbol Club en Machala y el Pasaje Sporting Club.
Amadeo Juca ya hace más de dos décadas nos comentó que estos equipos jugaron dos clásicos, en Pasaje en la cancha del histórico Estadio “Plaza Nueva” y en Machala en la cancha de fútbol del Colegio 9 de Octubre; antes del encuentro la fotografía de rigor acto protocolario a usanza europea para cuyo evento era contratado desde Guayaquil el fotógrafo alemán Jaime F. Kahn, gráfica que tiene como marco general los gigantes emblemas de cada equipo en señal de confraternidad deportiva, los machaleños visten de gala con corbata mientras que los pasajeños le caracteriza la insignia PSC, formados para la gráfica en forma alternativa, los capitanes lucían una banda que recorría su cuerpo desde el hombro para terminar en la cintura, por Machala es Capitán el “negro” Fernando Carlín y por Pasaje el “suco” Jorge Barriga La-
vayen; la presente gráfica fue tomada la mañana del 10 de agosto de 1916 en el Estadio Plaza Nueva, para lo cual el equipo de Machala había salido a las 7 de la mañana desde la estación ferroviaria de Machala, pasando las estaciones de bandera de el Cambio del Guabo, la Unión Gran Colombiana y después la Peaña para cargar madera por la Media Montaña. El partido de revancha se dio en Machala el 24 de septiembre, así mismo la delegación de Pasaje salió a las 9 de la mañana desde la Estación de la Línea férrea situada donde la interceptaba la antigua calle Machala, el partido se jugó en la cancha del Colegio 9 de Octubre con las consabidas interrupciones cuando los balonazos iban a dar a los esteros posteriores de ese escenario. Los anfitriones después del partido brindaron un almuerzo, los Machaleños servían todo tipo de mariscos, mientras que los Pasajeños brindaban gualilla, venado, tapir y puerco sajino; bien tarde la típica despedida en las respectivas estaciones ferroviarias gritándose los sobrenombres
En la gráfica están intercalados los jugadores de Machala y Pasaje: Primera Fila de Pié: Eduardo Gutiérrez, Francisco Lecaro Pérez; Segundo Manrique; Arturo Albán (Presidente del Pasaje Sporting Club, enternado y con sombrero); Darío Barrezueta; Delfín Amaya; Francisco Correa; Aquino Mendoza y Enrique Figueroa, En cuclillas: Albino Calderón, Porfirio Muergeitio; Francisco Franco; Enrique Ramón; José Pazmiño; Rubén Ruiz; Roberto Valarezo; Pompilio Aguilar; Tobías Armijos; Juan José Batallas. Tercera Fila Sentados: Luis Andrade; Francisco Orellana; Agustín Verdesoto: Fernando Carlín (capitán del Equipo de Machala); Jorge Barriga Lavayen (Capitán del equipo Pasajeño); Tomás González; Reinaldo calderón; Rogerio Santana, Agustín Cedillo; Porfirio Fernández y Carlos Solano.
y mandándoles saludos a las enamoradas de los oponentes, la mayoría de los jóvenes que conformaban esos equipos de futbol eran compañeros o habían sido condiscípulos en el colegio 9 de Octubre.
Los clásicos de fútbol entre Machaleños y Pasajeños terminaron su ciclo en la década de 1960-1970, ya que después llegó el profesionalismo que hizo desaparecer el entusiasmo amateur, en visitas de ida y vuelta habían en-
frentamientos entre los equipos Caupolican, Estudiantes Octubrino, y Tanque Rojo por Machala; Deportivo Pasaje, Deportivo Sucre y Atlético Calderón. (I)
Se juega en Machala
Se puso candente la Copa Amistad Se puso candente la XII edición del campeonato de fulbito Copa Amistad Champions League amateur en la cancha de Orense SC en la ciudadela Unioro. El campeonato avanza con normalidad, todos los equipos han demostrado disciplina y orden en las primeras fechas, expresó Carlos Loor, director de Music City Radio y organizador del torneo.
Los equipos pugnan por meterse en los primeros lugares.
Al momento siete equipos siguen con vida que buscan llegar a las instancias finales. Una vez concluido el torneo, los organizadores,
premiarán con trofeos, medallas e incentivos económicos a los primeros lugares, agregó. Loor. El torneo cuenta con el auspicio publicitario de Diario
Opinión, Oroplustv y Acción Deportiva. OE3. (I)
Resultados Music City 2, Graph Machine 4 Pase lo que Pase 4, Camellos FC 7 Pagua FC 3, Autollanta FC 4 Molinera ganó los puntos. La jornada Tercera fecha Domingo 7 de octubre 13h00: Molinera Jr vs Music City FC 14h00: Autollanta vs Pase lo que Pase 15h00: Camellos vs Graph Machine Gana los puntos: Pagua FC
Machala, domingo 7 de octubre de 2018 Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com
Jugadores de Barcelona SC filial Machala se probarán en Guayaquil Cuatro deportistas de la escuela formativa de Barcelona filial Machala que dirige Carlos ‘Pelé’ García, fueron seleccionados por los entrenadores de Barcelona SC para entrenar con las divisiones formativas del equipo en Guayaquil. Los directivos Carlos Alfaro Moreno, junto a Marcelo Trobbiani, estuvieron en Machala para realizar las pruebas a los chicos de Barcelona filial Machala. Más de 200 deportistas se probaron en esos entrenamientos. Tras las pruebas, físicas y técnicas que realizaron, fueron escogidos cuatro deportis-
tas para viajar a Guayaquil a los entrenamientos. Los orenses seleccionados son: Marcos Aguilar Pardo, Steven Suscal Rojas, Jerry Domínguez y Patricio Álvarez. El entrenador Santiago Retaino, señala que hay condiciones muy buenas en los chicos que poco a poco van puliendo para que se puedan abrir campo a nivel nacional. Los deportistas se mostraron muy contentos por la oportunidad que tendrán de viajar a Guayaquil a probarse en Barcelona. “Es una oportunidad que la
Marcelo Trobbiani, realizó las pruebas en Machala.
voy aprovechar porque mi sueño es jugar en el equipo principal de Barcelona y por eso entreno cada día” señala Marcos Aguilar, quien viene todos los días a los entrenamientos desde Pasaje. Mientras que Steven Suscal, otro de los seleccionados, dijo que tiene mucha confianza en sus condiciones que cada día aprenden mucho y esperan aplicar todo su potencial en Guayaquil. OE3 (I)
Marcos Aguilar, es uno de los seleccionados.
Cuatro jugadores de Barcelona SC filiar Machala, viajarán a probarse en Guayaquil.
Hoy se jugará el fútbol 5 femenino Hoy se jugará el cuarto campeonato de fútbol 5 femenino con varios partidos en las tres canchas de la ciudadela Machala, junto al coliseo “Walter Sacco Mora” de Machala. Esta jornada corresponde a la sexta fecha y cada equipo cuenta con excelentes jugadoras que en cada partido a más de uno dejan con la boca abierta por su técnica con el esférico. (I)
La jornada Domingo 7 de Octubre Cancha No. 1 11h00: Franco Canadiense vs Yogos Alfarinos 15h40: Ángeles Galaxy vs La Onda Girls 17h00: Águilas Doradas vs Divas Sport Cancha No. 2 09h40: Amigas Forever vs Chicas Sport 13h40: Las Gonzalinas vs Club América 17h00: Las Amazonas vs La Fortaleza Cancha No. 3 10h20: Las Guerreras vs Las Desordenadas 11h20: Las Queens vs Manchester de El Oro 13h00: Ingenieras MKT vs Ángeles.
Las Queens deben rivalizar con Manchester El Oro.
Franco Canadiense enfrenta a Yogos Alfarinos.
Deportes
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Escuela de educación básica “José Ugarte Molina”
Brillante inicio de
jornadas deportivas En días pasados, con un programa especial se llevó a cabo la inauguración de los juegos deportivos internos de la escuela de educación básica “José Ugarte Molina”, que funciona en la ciudadela “Rayito de Luz”, al norte de la capital orense. Presencia Se contó con la presencia del Cap. Christian Preciado, Dra. Johana Flores, Lcdo. Armando Díaz, Karla Vélez, que fueron parte de la mesa directiva. Programa La apertura del acto estuvo a cargo de la Lcda. Rebeca León Ortíz, directora del centro. Ingreso de los equipos. Himno nacional. Elección de la niña y señorita Deportes 2018. Ingreso de la tea olímpica porta-
da por Yemely Requena del séptimo grado B. Juramento deportivo. Presentación de un grupo de cheeleaders dirigido por Diego Avilés.
Calendario de fútbol barrial en Machala DOMINGO 7 DE OCTUBRE DEL 2018 CANCHA No. 1 COMPLEJO DEPORTIVO 08H45: Amigos de Cachete – Atlético Amazonas 10H30: Sporting Jr. - Flamengo Sporting 12H00: Sonoro F.C. – Juankleb F.C. 13H30: Amigos de Pilo – Dep. Los Primos 15H00: Sporting 18 de Octubre – Amigos de Miori 16H30: Los Compadres – Urseza 2 CANCHA No. 2 COMPLEJO DEPORTIVO 08H45: Miraflores – Taller San Jacinto 10H30: Ferro club – Electricos F.C: 12H00: Maycris Sport – Atlético Rayito de Luz 13H30: Paraiso F.C: - Atlético El Porvenir 15H00: Cupula . Atlético Las Brisas – B.S. 5 F.C. 16H30: Buema Spol – S.O.S. 3 de Noviembre
Designaciones Carolina Japa fue designada como niña deportes y Emily Díaz del noveno B como señorita deportes. El mejor slogan le correspondió al segundo B. Equipo mejor uniformado cuarto A. (OE3) (I)
CANCHA No. 1 GRANJA DEL 9 DE OCTUBRE 08H45: Copy Net – Constructora Blacio 10h30: Lucky F.C: - Real 18 de Octubre 12H00: Sporting Diez Man Jr. – Abg. Magner Aguirre Pastor 13H30: Favian Aguilar – Maquina del Mal 15H00: Mute F.C. - River Oeste 16H30: Audaz Octubrinos – Sur Oscura Pto. Bolivar CANCHA No. 2 GRANJA DEL 9 DE OCTUBRE 08H45: Talleres KING – M.ET.C. F.C. 10H30: Dep. Ecuador – Ciudadela Del Seguro 12H00: Banfield F.C: - Cristo del Consuelo 13H30: Los Bieleros - 10 de Agosto 15H00: Florida 2 – 4 - Los Amigos del Amazonas 2 16H30: San Martin – Graph MAchine
Constan en la toma los integrantes de noveno A. acompañados por la Lcda. Doris Bustamante.
CANCHA No. 3 GRANJA DEL 9 DE OCTUBRE 08H45: Pura Familia – B.4 de Abril F.C. 10H30: Miraflores Jr. – Los Galacticos F.C. 12H00: Algarrobo Jr. – Generacion Bolivar 13H30: Barlec – Atlético Don Omar 15H00: Juve F.C: - Los Amigos del 7 de Julio 16H30: Fragata club – Los Vagos de la Boyaca CANCHA No. 4 GRANJA DEL 9 DE OCTUBRE 08H45: Amigos de Ventarron – Deportivo Orion 10H30: Las Tolas – Los Amigos de Tu Ex F.C 12H00: Casa Bahia – Deportivo Internacional 13H30: Sin Sapada – Bad Boy´s 15H00: Urdesa Este Jr. – Los Amigos del Grillo 16H30: David Rodas Cuervo – Junior F.C.
Parte de lo que fue la encendida del fuego olímpico.
La angelical Emily Diaz fue designada como Srta. Deportes 2018. Ella representó al noveno B.
Deportes
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Campeonato Nacional:
Ante Guayaquil City Independiente del Valle aplazará su partido Solo un equipo de la Serie A de Ecuador se vio ‘afectado’ por la convocatoria de la selección nacional para los amistosos de la ‘Tri’. Son cinco los elementos de Independiente del Valle que estarán ante Qatar y Omán
el 12 y 16 de octubre. Es por esto que el cuadro de Sangolquí ha decidido aplazar su encuentro correspondiente a la fecha 14 de la segunda etapa contra Guayaquil City FC de locales, según reveló Ismael Rescalvo,
DT de los negriazules, en declaraciones a Radio Huancavilca. El portero Hamilton Piedra, los volantes Ángelo Preciado, Jhegson Méndez, Alan Franco y el delantero
Cuarta edición
Young Running presentes en carrera por la vida contra el cáncer de mama La agrupación Young Running estuvieron presente en la carrera cuarta edición 5k “Corriendo por la vida contra el cáncer de mama” desarrol-
lado en Machala. La delegación de Young Running hizo una buena presentación con un gran número de atletas que llegaron entre
los primeros lugares. Se dijo que Young Running entrena todos los días en el parue urbano Zoila Ugarte de Landivar. (I)
El portero Hamilton Piedra, junto a otros cuatro jugadores jugarán en la selección.
Stiven Plaza fueron llamados por Hernán Darío Gómez, el
France Football entregará un “Balón de Oro” femenino
La revista France Football premiará a la mejor jugadora del año con un Balón de Oro femenino, por primera vez este año, a través de una lista reducida de 15 finalistas que será nombrada el próximo mes, junto con los 30 contendientes masculinos al premio.
mujer ganar este prestigioso premio”, indicó. El premio anual, que se otorgará en una ceremonia en París el 8 de diciembre, se entrega cada año a los mejores futbolistas de la temporada desde 1956, cuando fue ganado por el inglés Stanley Matthews. En el apartado femenino, la
Por su parte, la estrella brasileña Marta se mostró también a favor de la iniciativa. “Siempre quise ver a una
Anuncia
Rodrígo Paz oficializa su salida de Liga de Quito
Rodrígo Paz, directivo que ha sido artífice de los años dorados de Liga de Quito, anunció su salida del club albo una vez que finalice el actual mandato.
Durante la Asamblea Extraordinaria de socios cumplida la noche del jueves en la capital, Rodrígo Paz (84 años) abandonó la sala expresando su decisión de cerrar la etapa al frente de la Comisión de Fútbol.
“Él (Paz) ha expresado que se retira. Y eso es algo normal, es humano”, señaló Marco Polo, vocal suplente del actual Directorio de Liga de Quito, presidido por Guillermo Romero. El próximo 27 de octubre se realizarán las elecciones en el equipo blanco sin que exista un claro panorama de cómo se manejará la institución, aunque en la Asamblea se trataron varias opciones.
Por ahora existen dos precandidaturas. Guillermo Romero, que busca la reelección y Rafael Herrera, respaldado por la familia Paz y la actual Comisión de Fútbol, son los que pretenden llevar el manejo de Liga de Quito en el periodo 2019-2023. La actual Comisión de Fútbol terminará su manejo en enero de 2019. (I)
caso de que tengan mínimo tres convocados. (I)
Premio anual
“Es un paso adelante, el fútbol femenino está evolucionando y la desigualdad se está reduciendo a pesar de que aún hay margen de mejora”, dijo a France Football Wendie Renard, defensora de la selección francesa y del Olympique de Lyon. Parte de la agrupación Young Running, que compitió en la lucha contra el cáncer de mama.-
reglamento permite a cualquier club diferir su encuentro en
Rodrígo Paz Delgao, deja la directiva de Liga de Quito.
FIFA ya entregaba desde 2001 el galardón a la mejor jugadora, conocido desde 2016 por el The Best Women’s Player. Precisamente, Marta es quien más veces (5) ha ganado este galardón que otorga la organizaciín Mundial. (I) Fuente: Europa Press
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Origen cuencano
El verdadero origen de los
sombreros ‘Panama Hat’
Es mundialmente conocido como ‘Panama Hat’ o, en español, ‘Sombrero Panamá’. Sin embargo, el sombrero no es panameño, sino 100 % hecho en Ecuador. El sombrero se hace a base de ‘paja toquilla’, un material que proviene de una palmera, cuyo nombre científico es ‘carludovica palmata’. La planta se cultiva en la costa ecuatoriana, principalmente en la provincia de Manabí, explica Juan José Paredes, del Museo del Sombrero de Cuenca, que exhibe, cuenta la historia y comercializa el producto.
Angélica Molina, gerente de Homero Ortega, una empresa familiar situada en Cuenca que produce los ‘Panama Hat’ desde hace más de 100 años, precisa que la paja toquilla “es una fibra natural que pertenece a la familia ciclantáceos” y es una planta endémica de Ecuador. Explica que esa fibra, en su estado natural es verde, pero se realiza un proceso en el que cambia su tonalidad a lo que se conoce como “color natural” o “crudo”, a partir del cual se realiza el tejido, que se hace a mano hasta el día de hoy. ¿Desde cuándo? Kleyder Pachay, presidente de la Unión de Tejedores de Sombrero de Paja Toquilla de Montecristi, cuya familia ha
estado involucrada en el arte del tejido de la paja toquilla desde hace cuatro generaciones y comercializan en su local Artesanías Montecristi, dice que según los datos históricos que manejan los primeros sombreros se hicieron en Jipijapa, al sur de la provincia costera de Manabí; pero ellos dejaron la labor para dedicarse al café. Su posta la tomó la gente de Montecristi, que la cultiva hasta la fecha. Molina, por su parte, dice que este sombrero “tiene hondas raíces ancestrales”. Explica que los nativos de la costa ecuatoriana “utilizaban en su tiempo, una ‘toca’ similar a ‘alas de vampiro’, hechas en un material ligero y fresco, para protegerse del sol”. Pero al llegar los españoles “percibieron que sería ideal hacer sombreros a la usanza occidental con este material y técnica de tejido”, y con ello nació el sombrero de paja toquilla, “convirtiéndose en un producto único, fruto del encuentro de dos culturas”. Una versión similar es la que tiene Paredes, quien señala, que luego que se extendiera el uso del sombrero en la costa, se llevó a otros lugares del país, como Cuenca, donde llegó “como industria” aproximadamente en 1810. Justamente en ese siglo hubo el “boom toquillero”. Según
el Ministerio de Turismo de Ecuador, en la década de 1850 la exportación de paja toquilla superó al cacao y un poco después se exportaron hasta 500.000 sombreros. Hoy, de acuerdo a la cartera ministerial, se conserva la tradición del tejido de la paja toquilla en unas 20 poblaciones de la provincia de Manabí, en 16 de Azuay, en siete de Cañar y en tres de Santa Elena.
En esas poblaciones se hacen los primeros dos pasos de la producción: el de la siembra y cultivo de la materia prima; y el del tejido del sombrero. El tercer paso, donde están Artesanías Montecristi, Homero Ortega y el Museo del Sombrero es el de convertir esa prenda en la obra que se comercializa a nivel internacional. “Aquí hacemos el proceso de blichado, es decir, cambiar de colores, prensar el sombrero, darle una forma, darle una talla, los detalles finales”, en definitiva, “pasar del sombrero con las pajitas colgando a algo muy lindo que te puedas poner en la cabeza”, explican. ¿Por qué se llama ‘Panama Hat’? La versión más extendida del nombre tiene que ver con la construcción del Canal de Panamá y es la que sostiene Molina. Esa obra —cuenta— “provocó una gran demanda del sombrero de paja toqui-
lla”, se convirtió en un elemento “imprescindible” en la vestimenta de los trabajadores, gracias a “las cualidades de esta fibra: ligereza y frescura”, para protegerse del sol caribeño. “Desde Panamá el sombrero se internacionalizó y la gente empezó a denominarlo ‘Panama Hat’, sin saber que el sombrero era realmente ecuatoriano”. Pachay maneja dos versiones, una parecida a la de Molina, pero se remonta a la visita del entonces presidente de EE.UU. Theodore Roosevelt a Panamá, cuando fue a supervisar la obra del canal, en 1906. “Las autoridades optaron por regalar un sombrero a todos los invitados de este magno evento”, explica. Cuando estas personas regresaron a su país de origen, no supieron que contestar al ser consultados por el sombrero, por lo que “manifestaron que se los habían regalado en Panamá”. La otra versión, menos extendida, es de incluso antes del nacimiento de Roosevelt, cuando la fiebre del oro de California (1848-1855). La gente “compraba los sombreros en Panamá”, dice Pachay, a comerciantes ecuatorianos que los llevaron hasta el istmo. La batalla por el nombre “La batalla contra el nom-
bre ‘Panama Hat’ ha sido una constante porque es un nombre que se hizo famoso en el mundo entero”, dice Paredes, quien señala que recién hace entre 20 y 30 años comenzó la lucha para un cambio, que considera difícil de conseguir.
Tanto Paredes, como Pachay y Molina coinciden en que el trabajo que se ha hecho, más que en busca de cambiar el nombre, ha estado encaminado a dar a conocer su denominación de origen. En 2002, la Unión de Tejedores de Sombrero de Paja Toquilla de Montecristi, que preside Pachay, pidió al Estado ecuatoriano hacer las gestiones ante los organismos internacionales para que se reconociera al país como el fabricante de la prenda. En 2012, Ecuador logró que la Organización de las Naciones Unidas para la Edu-
cación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyera en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano, lo que permitió reivindicar que el sombrero es hecho en este país. Como dice Paredes: Independientemente del nombre, “si es hecho de paja toquilla, si es tejido a mano, es un producto nuestro”.
Desde Homero Ortega también mantienen una campaña constante para reivindicar que “’Panama Hat’ es realmente un sombrero 100 % hecho a mano en Ecuador”, dice Molina. Esto es incluido en su material publicitario y en las redes sociales, donde usan el hashtag #Ecuadorhat. “El error histórico del ‘Panama Hat’ está tan difundido, que hay que usarlo para hacerles conocer que en realidad es un ‘Ecuador Hat’, y enmendar este error”. (C)
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Los sombreros, un arte con
sabor ancestral que sale del país
Desde Rafael Nadal hasta las Kardashians, los Rolling Stones, Kiss y otras celebridades comparten en sus redes sociales los sombreros de paja toquilla elaborados por Ecua-Andino Hats, una empresa que se dedica desde hace más de 30 años a la producción y exportación de esta clásica y fina artesanía que tiene una gran historia, publica diario El Universo.
Antes de llegar por su glamur a manos de estrellas hollywoodenses y presidentes como Theodore Roosevelt, quien lo popularizó con el nombre de Panama Hat en 1906 durante su visita a la construcción del canal de Panamá; nuestros ancestros: los huancavilcas, mantas y caras ya eran unos expertos en su tejido, una de las habilidades que formó parte de la cultura Manteña (800-1531) y que luego las nuevas generaciones de lo que hoy es Guayas y Manabí heredaron, según relata María Leonor Aguilar de Tamariz en su libro “Tejiendo la vida... los sombreros de paja toquilla en el Ecuador”. Un arte que luego también aprendieron artesanos de Cuenca, siendo esta ciudad y Montecristi los únicos sitios en los que se elaboran los sombreros a mano, mientras que en algunas comunas de Santa Elena se tejen con croché porque su fuerte es la producción de la fibra. Gracias a esta herencia, Ecua-Andino hace seis años empezó a recibir en sus instalaciones, en la ciudadela Albatros, a turistas nacionales y extranjeros para explicarles cuál es el proceso por el que pasa la paja toquilla hasta convertirse en un sombrero. Édgar Sánchez, co-
fundador de esta empresa, recuerda que incluso pidieron permiso para sembrar paja toquilla en el parque, para que el turista pueda tener una visualización de dónde se extrae la materia prima. En el parque, que está justo al frente de la fábrica, hay una mampara con fotografías que narran cómo es la planta de la paja toquilla, su cosecha, la selección, cómo se la cocina, su posterior secado, la elección de las mejores fibras, el tejido, planchado y armado. Sánchez, quien fundó la empresa junto a Alejandro Lecaro, insiste en que si bien es cierto que el tejedor es el artesano más vistoso durante el proceso de elaboración de un sombrero de paja toquilla, este es solo uno de los pasos, pues a estos les anteceden tres más y luego siguen otros tres procesos que al final llegan a sumar por lo menos nueve pasos, en los que intervienen varias familias hasta obtener un sombrero de calidad.
paja toquilla. El guía turístico luego muestra lo que llaman “un caballito” sobre el cual se tejen los sombreros más finos que solo se hacen en Montecristi, llamados sombreros de Pile, que son los más finos porque se tejen solo de tres a seis de la mañana cuando el clima es frío y húmedo para que las fibras estén flexibles. Por eso es que su elaboración puede tomar entre 8 meses y 1 año y el costo del más fino que tiene Ecua-Andino alcanza los $ 669, aunque también hay entre $ 59 y $ 75; en cambio, el tejido a croché puede estar en un día o dos. Colin Bakon, de Central Coast-Gosford, Australia, cree que iniciativas como estas de llevar a los turistas a una fábrica en medio de Guayaquil para explicarles cómo están hechos los sombreros y conocer su historia es algo muy importante, al igual que conocer a todas las personas que están involucradas en su producción y por qué toma tanto tiempo hacer el de Pile. “Vale la pena venir y escuchar todo esto y ver sus creaciones”.
Esta explicación es la que brindan Paula Lecaro, encargada de ventas de Ecua-Andino, y Eduardo Meneses, guía turístico de Guayaquil, junto a Pablo Lainez, jefe de bodega, a 10 turistas, entre ecuatorianos, bolivianos, un australiano y colombianos. “Esta toquilla viene de Barcelona, Santa Elena, a tres horas dentro de la montaña, un pueblo que se dedica solo al proceso de la materia prima y luego lo distribuyen a Cuenca”, dice Lainez. Tanto Meneses como Lecaro insisten una y otra vez en que solo en Ecuador crece la “Carludovica palmata”, nombre científico con el que se conoce a la
Para Lissette Herrera, turista colombiana de Magangué, Colombia, ver cómo se colocan las cintas, tafiletes, ribetes, etiquetas, así como la protección de la parte superior de los sombreros fue una hermosa experiencia. “Me parece increíble que Ecuador se esté mostrando al mundo por medio de algo tan divino y que es una materia prima completamente natural”. (C)
Turista se traga un anillo de diamantes de 40.000 dólares robado de una joyería Un turista irlandés trató de robar en una joyería de Turquía un anillo de diamantes valuado en más de 40.000 dólares, al ponerlo en su boca y tragarlo, reporta el diario Metro. El hecho ocurrió en un local ubicado en el distrito de Marmaris, donde Ian Campbell tomó el anillo e intentó salir con el mismo en la palma de su mano. Un empleado de la joyería sospechó algo y cerró la puerta de la tienda. Entonces, según se reporta, el irlandés se tragó la joya. El caso fue reportado a la Policía y las autoridades llevaron al hombre a un
hospital, donde ordenaron a los médicos realizarle una cirugía si el anillo no era devuelto “por medios naturales”. Según el medio, una radiografía demostró que la joya se encontraba dentro de su estómago.
Se pasó utilizando fármaco contra la disfunción eréctil, y ahora ve el mundo de una manera diferente Un caso único. Tras consumir en exceso un medicamento contra la disfunción eréctil adquirido en Internet, un ciudadano estadounidense ha dañado seriamente su visión. De hecho, parece condenado a ver el mundo de color rojo para siempre. Según detalla el portal Science Alert, la retina del individuo de 31 años resultó dañada por la sobredosis de citrato de sildenafil, un ingrediente típico de fármacos como Viagra. El compuesto puede causar daños temporales a la visión, pero este es el primer caso de un perjuicio permanente. Transcurridos más de 12 meses desde el inicio del problema, el hombre todavía sigue viéndolo todo
en rojo. El medio señala que el joven no es capaz de recordar la exacta dosis del medicamento que ingirió, solo que lo bebió en el estado líquido directamente de la botella. En todo caso, todo apunta a que considerablemente más que la dosis recomendada de 50 miligramos.
Dos hombres filman la violación de una mujer que rezaba en el río Ganges La Policía india ha arrestado a dos hombres por la violación de una creyente que se bañaba en el río Ganges a su paso por la ciudad de Patna (Bihar), informa The Times of India. En un documento gráfico se puede ver parte del ataque, en el que un varón filma cómo el otro violenta a su víctima. Posteriormente, los agresores publicaron ese video en redes sociales, un acto que condenaron muchas personas. Esas imágenes mostrarían cómo los malhechores sacan a una mujer del agua mientras realizaba un ritual religioso. La víctima les ruega que la liberen y les pide que respeten la santidad del río. Al parecer, la damnificada no presentó una denuncia y las autoridades de India conocieron los hechos por la difusión de ese contenido gráfico. Sin embargo, varios medios locales
señalan que sí acudió a la Policía inmediatamente después del suceso, pero nadie le hizo caso. De acuerdo con las estadísticas de la Oficina Nacional de Registros Criminales, se estima que en India se comete una violación cada 13,5 minutos y otros incidentes similares no se denuncian debido al estigma que aún existe que a alguien le asocien con una agresión sexual.
22
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Micro negocios: ventas bajas a pesar del feriado En Machala, algunos propietarios de micro negocios manifestaron que las ventas han permanecido bajas a pesar de que inició la etapa del feriado y eso es producto de las constantes lloviznas que vive la ciudad. de gente y por ende la caída en las ventas de los productos que ofrecen a la ciudadanía, y ese problema afecta en todos lados de la provincia y el país. “El clima tiene mucho que ver en las ventas porque por lo general cuando llueve la gente no sale y es allí cuando se desploman las ventas, pero ahora que la situación esta tan difícil” expresó Carlos.
Carlos Macas, propietario de micro negocio.
Carlos Macas, señaló que las constantes lluvias que vive la ciudad, es uno de los principales factores de la escasez
También manifestó que el tránsito de gente en este feriado ha permanecido bajo en comparación a años anteriores, sin embargo trata de sobrevivir a pesar de no haber mucha gente porque según él, no todos los días son de gloria. (J.T.) (I) A pesar del feriado, las ventas han bajado en los micro-negocios debido a la poca afluencia de personas.
Preocupación por conductas de riesgos en adolescentes El consumo de sustancias sujetas a fiscalización se ha incrementado, autoridades ejecutan un plan de acción.
Instituciones como, Ministerio de Salud Pública, Ministerios de Educación, GAD Municipal de Camilo Ponce Enríquez, Policía Nacional, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Jefatura Política Camilo Ponce Enríquez y Cuerpo de Bomberos, DINAPEN lideran el Plan de Acción ante Conductas de Riesgos en Adolescentes por consumo de drogas, embarazos en adolescente y
suicidios.
En la primera etapa que inició en septiembre de 2018 se llevaron a cabo diversos talleres con padres e hijos en las comunidades de Bella Rica, La Florida, Río Balao, Shumiral y la cabecera cantonal, consideradas de alta problemática. Esta semana inició la segunda fase de la mesa intersectorial, los responsables figaron el nuevo cronograma para las charlas a impartirse en la Escuela para Padres, además con los estudiantes se fomen-
tará las habilidades sociales a través de un concurso de corto metrajes, revelando la problemática y los trastornos de salud mental que afectan a los jóvenes. Preocupación La jefa política del cantón, Eco. Lady Yépez, manifestó que este trabajo articulado interinstitucional busca reducir estos niéveles de conductas en los adolescentes, muchas veces ocasionados por falta de atención del entorno familiar. Sobre estadísticas, se con-
Autoridades refuerzan mesa interinstitucional ante conductas de riesgos en adolescentes.
oció que en Camilo Ponce Enríquez en el año 2017, en el sector de Bella Rica, una comunidad netamente minera con población flotante, hubo una alto número de suicidios de adolescentes.
adolescentes, este problema se ha incrementado, a pesar de que la Policía Nacional esta controlando el expendio, se dijo.
En cuanto a los embarazo en adolescentes, en el cantón la cifra a disminuido, pero para las autoridades no deja de ser preocupante, ya que lo que se busca es erradicar por completo el problema social.
De su parte Jennifer Naranjo Galarza, jefa del área promoción de salud e igualdad manifestó que los talleres a cargo de psicológicos sirven para que los padres reciban una buena información y la replican en sus hijos. “Tenemos buena acogida de los padres de familias, quienes asisten a las charlas para
Sin embargo, las cifras son alarmantes en tema de consumo de alcohol y drogas en los
Acogida
poder solventar las dudas de los jóvenes, ellos reciben una información con veracidad“. Por otro lado, para la Economista lo prioritario sería la creación de una ordenanza municipal que disponga como prioritario la creación una Casa de Acogida, no solo para las personas que tienen el problema de alcohol y droga, sino también de quienes están en estado de vulnerabilidad como son las mujeres violentadas. (OZ2) (I)
Autoridades junto a psicólogos del Ministerio de Salud también se involucraron a impartir charlas de concientización con los padres de familia.
Actualidad
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
23
Turismo
Diez lugares paradisíacos para recreacionar en El Oro
Como dice la canción “Venga Conozca El Oro”: “Desde Puerto Bolívar a Machala, Conozcan por escala al mundo de Ecuador” y es que la provincia tiene un poco de todo en cada cantón al que se desee visitar. Desde el clima frío que abraza a Zaruma y Piñas hasta la calidez que ofrece Machala
OPINIÓN ha dedicado este espacio a señalar diez lugares paradisíacos para visitar en estos días de feriado. • ARCHIPIÉLAGO DE JAMBELÍ (Santa Rosa) El impresionante Archipiélago de Jambelí se encuentra ubicado a 10 minutos en lancha desde Puerto Bolívar. Frente al malecón de Puerto Bolívar también se puede degustar de los llamados “Los mejores ceviches del mundo” con una variedad gastronómica basada en mariscos. • Bosque PETRIFICADO de Puyango (El Oro – Loja)
Es una Reserva Natural donde el visitante puede admirar vida terrestre y marina, como árboles, animales, moluscos y helechos, convertidos en piedra hace más de 100 millones de años, junto con la fauna y flora actual de un bosque seco tropical.
PETRIFICADO • Cerro y Mirador el Calvario (Zaruma – Portovelo) Desde la parte más alta del atractivo se contempla toda la hermosa ciudad de Zaruma; el fondo del Río Calera, el Río Amarillo y la ciudad de Portovelo, así como toda la cadena montañosa que rodea a Zaruma. CALVARIO • Balneario Dos Bocas (Pasaje). Pertenece a la parroquia rural El Progreso, es uno de los lugares más acudidos por turistas a 15 minutos desde el centro de Pasaje. • ZARUMA Su fama se le atribuye a
su original arquitectura, que es un conjunto escalinado de casas de madera con balcones singulares y bien trabajados. Además se destaca la producción de su famoso café, el Café Zaruma.
• Mirador de la Virgen (Piñas) La Piedra o Mirador de la Virgen en este lugar ofrece una vista hermosa de la ciudad y adicionalmente tienes la oportunidad de realizar actividades de aventura como rapel. PIEDRA • La Plaza Colón o Parque Colón (Machala) Ubicado en el centro de la ciudad. Tiene como atractivo una pileta con una alegoría de las tres carabelas de Cristóbal Colón (La Pinta, La Niña y Santa María). • Cascada Arcoiris (Portovelo) Se halla ubicada en los límites de las parroquias Curtincápac y Salatí, es de fácil acceso, ya que se encuen-
ARCHIPIÉLAGO DE JAMBELÍ tra a 150 metros de la vía La Tira que conduce a la parroquia Salatí, a 8 kilómetros de Portovelo. • CERRO DE ARCOS (Zaruma – Loja)
Es una formación rocosa azotada por el viento en el páramo alto de la sierra sur ecuatoriana. Está situado en el límite entre las provincias El Oro y Loja, en la llanura elevada entre la Cordillera de
CERRO DE ARCOS
BOSQUE PETRIFICADO
CALVARIO
ISLA DEL AMOR
Chilla y la Cordillera de Timbayacu. ARCOS • Isla del Amor o Isla del muerto (Machala). La Isla del Amor se encuentra localizada en el canal de Jambelí, entre Puerto Bolívar y el Balneario de El Coco, a 20 minutos en lancha desde Puerto Bolívar.
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Estrella de las películas de X-Men debe pagar más de USD 130 millones Las autoridades fiscales de China ordenaron a la actriz Fan Bingbing, estrella de las películas de X-Men, que pague im-
puestos atrasados y multas por más de USD 130 millones, pero no enfrentará un proceso penal, informó la prensa local el miércoles.
El anuncio de la agencia de noticias Xinhua da fin a meses de especulaciones sobre el destino de la actriz desde
que dejó de aparecer en público a mediados de junio en medio de reportes de que estaba siendo investigada por fraude fiscal. El reporte del miércoles no dio indicios del paradero de Fan, pero indicó que su representante estaba bajo custodia de la policía por supuestamente obstruir la investigación. Xinhua reportó que las autoridades fiscales dijeron que Fan no sería procesada judicialmente siempre y cuando pagara las multas y los impuestos vencidos. El reporte señalaba que el total de impuestos debidos, multas y recargos suma más de USD 130 millones. (E)
Las primeras imágenes de ” Sylvester Stallone en “Rambo 5 ¿El traumatizado veterano de la guerra de Vietnam, John Rambo, se retiró para convertirse en un vaquero? Esa es la pregunta que los fanáticos se hacen desde que Sylvester Stallone publicó dos fotos del personaje icónico vestido como todo un vaquero. Las fotografías que compartió Stallone dejan muchas dudas, ya que muestran a un Rambo muy distinto al que sobrevivió del infierno de las selvas del sudeste asiático. En mayo, Stallone confirmó que Rambo 5 se lanzaría en el otoño de los EEUU de 2019. La película será dirigida por Adrian Grunberg, a partir de un guión de Matthew Cirulnick. La sinopsis de la producción, sin embargo,
hace sospechar que ese sombrero no le durará mucho en la cabeza. Esta vez,
Rambo tendrá que cruzar tel de la droga que tiene la frontera hacia México secuestrada a la hija de un para enfrentarse a un cár- amigo. (E)
jredacción2@diariopin
ion.com
Acusación por agresión sexual contra Nicolas Cage
Vickie Park, quien afirma que ha estado saliendo con Nicolas Cage desde junio de 2017, alegó que la estrella de cine 54 años abusó sexualmente de ella durante el Slash Film Festival en Viena, Austria, el pasado 20 de septiembre. Park afirmó que estuvo con Cage en el evento de cine y que luego el actor se propasó con ella. Además, indicó que el intérprete estaba “gravemente intoxicado en ese momento”. Según los documentos judiciales obtenidos por el sitio The Blast, las acusaciones
figuran en documentos judiciales como parte de una solicitud de orden de restricción que Park está buscando contra la ex esposa del actor, Alice Kim, a quien denuncia por hostigamiento. En su solicitud judicial, Park indica que Kim la acosa por medio de las redes sociales y producto de ello tiene “mucho miedo” de salir de su casa. El juez en el caso negó la solicitud de Park de una orden de restricción hasta una audiencia a fines de este mes, de acuerdo al mencionado medio. (E)
Lady Gaga: “El primer sueño que tuve fue el de ser actriz”
“El primer sueño que tuve en mi vida fue el de ser actriz”. Así de rotunda se muestra Lady Gaga en una entrevista con Efe ante el estreno mañana de “A Star is Born”, su primer papel protagonista y el que la ha situado donde siempre quiso estar.
Story” le llegó la oportunidad de recuperar un sueño que dejó de lado a los 19 años.
“Fui a una escuela de actuación, estudié el método Stanislavski, pero no era buena en las audiciones”, asegura una de las mayores estrellas del pop del momento, pero que siempre tuvo la espinita de la interpretación. Y tras lograr un Globo de Oro por su participación en la serie “American Horror
Una docena de años, cinco álbumes y seis Grammy después, ha conseguido recuperar ese sueño gracias a la protagonista de “A Star is Born”, un papel que antes interpretaron Janet Gaynor (1937), Judy Garland (1954) y Barbra Streisand (1976) y para el que se barajó el nombre de Beyoncé.. (E)
“Sabía tocar el piano, cantar y bailar”, recuerda Lady Gaga, para quien fue algo natural aparcar la actuación para centrarse en la música.
25
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Nueve candidatas para
el Reinado de Pasaje
A través de un programa especial realizado anoche en Pasaje, sus autoridades presentaron a nueve candidatas para el concurso reina del cantón, de entre las que en un evento especial, el jurado deberá escoger a la señorita representante de la belleza.
Pasaje se prepara para celebrar un año más de cantonización y uno de los números centrales es la elección de reina, por lo que desde anoche ya se conocen los nombres de las candidatas. A las 20h00 la Lcda. Mercedes Murillo dio la apertura del programa y la bienvenida a la ciu-
dadanía que se ha hecho presente en este evento transcendental que se realizó en el malecón
Con la apertura del evento las candidatas a reina de Pasaje, hicieron su presentación ante la ciudadanía, las nueve concursantes realizaron su presentación individual así como también dieron a conocer a quien representaban. Se hizo presente Francis Naranjo reina saliente quien deseo la mejor de la suerte a cada una de las participantes. Las nueve candidatas 1-Bernarda Paulete Minuche Moreno tiene 23 años, representa a la Escuela de Belleza y Alta Peluquería Capillis. 2-Nathaly Lizbeth Au-
cay Medranda tiene 18 año, representa a Machine Car Wash. 3-Melania Yaritza Macas Loor tiene 18 años y representa a la Ciudadela Los Naranjos. 4- Jennifer Samantha Mendieta Gonzabay tiene 18 años, representa al Centro de Formación Artesanal Charlene. 5- Jennifer Mercedes Cuenca Segobya tiene 22 años, representa al Grupo Scout San Antonio de Pasaje. 6- Shirley Jazmin Chavez Ortega tiene 20 años, representa al Balneario las Cavernas de Chillayacu. 7- Sheyla Natalia Sanchez Rivas, tiene 21 años, representa al grupo Bananero Bioexpor. 8-Valentina Camila Cordero Pineda tiene 18 años, representa a
Karen Boutique. 9- Katia Solange Palacios Robles tiene 19 años y representa a la Parroquia Buenavista.
El 13 de octubre en horas de la mañana se realizará la colocación de letras corpóreas en el parque Abdón Calderón, 13 de octubre pregón de fiestas, domingo 14 de octubre competencia atlética 21k organizada por Pasaje Runing, del 15 al 19 de octubre eventos con adultos mayores, 18 de octubre inauguración de feria Pasaje Soy Yo. Viernes 19 de octubre trigésima novena feria nacional y elección de Reina Nacional del Cacao en la parroquia el Progreso, sábado 20 de octubre presentación de la Sinfónica de Loja y Elección de la Reina
de Pasaje 2018-2019, concierto con el artista internacional Juan Fernando Velasco, 21 de octubre cuadrangular de básquet interprovincial, 24 de octubre torneo estudiantil de ajedrez y conferencia mediación y resolución de conflictos, 26 de octubre presentación artística y noche de fantasía con Gyslaine y Kristel Cobos, 30 de octubre desfile de antorchas organiza Cuerpo de Bomberos. Mientras que el 31 de octubre momento cívico Día del Escudo Nacional, premiación a los mejores estudiantes, personas destacadas y empresas, 1 de noviembre izada de bandera y ofrenda floral, desfile cívico estudiantil, sesión so-
lemne, 4 de noviembre corre banano corre, banda infanto juvenil, 5 noviembre exposición pictórica, 8 y 9 de noviembre cuadrangular de vóley, 10 de noviembre concierto Gracias Dios. El domingo 11 de noviembre carrera de motocrós, 15 noviembre quema de castillo y presentación de la banda azul, 16 de noviembre velada del recuerdo, sábado 17 de noviembre vuelo de alegría en avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, concierto internacional con Nacho y Américo y viernes 30 de noviembre declamación en vivo. (I)
Al centro Francis Naranjo reina saliente acompañada de las candidatas: Bernarda Paulete Minuche Moreno, Nathaly Lizbeth Aucay, Melania Yaritza Macas,Jennifer Samantha Mendieta Gonzabay, Jennifer Mercedes Cuenca, Shirley Jazmin Chavez Ortega, Sheyla Natalia Sánchez Rivas, Valentina Camila Cordero Pineda y Katia Solange Palacios Robles.
Acontecimientos
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Detenidos con armamentos de grueso calibre, quedaron libres
Santa Rosa
Los hermanos Alder B. E., y Roger B. E., de 32 y 24 años respectivamente, fueron aprehendidos por miembros de la Policía de Santa Rosa, acusados de porte y tenencia ilegal de armas de fuego. El hecho se dio en las
calles Filomeno Pesantes y vía a Jumón, el último 5 de octubre del 2018.
Según un informe policial, los agentes tuvieron conocimiento de un hecho delictivo (por tenencia y porte de armas), por ello,
personal de la Policía Judicial del Distrito Santa Rosa, en colaboración con el personal del eje preventivo, luego de varias técnicas y acciones investigativas, procedieron al allanamiento en legal y debida forma de un inmueble, lugar donde se
procedió a la detención de dos ciudadanos.
Los hermanos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica el 5 de octubre, pero al día siguiente quedaron li-
bres Entre las evidencias incautadas por los agentes están: un mortero tipo bazuca de color verde, una escopeta de color amarillo, con cacha de madera de color café, doce municiones sin percutir, tres vainas percutidas y
una parte de la munición del mortero Se conoció que la tarde de ayer se realizó la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, en contra de los hermanos, donde quedaron en libertad. (OF4) (I)
El armamento fue incautado por la policía judicial. Los hermanos eran acusados de porte y tenencia ilegal de arma.
El Guabo
Detenido con medicamentos sujetos a control
Un hombre identificado como José B.,(39) de nacionalidad peruana, fue detenido por miembros del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), alrededor de las 23h30 del 5 de octubre de 2018, en el antiguo Pontazgo, cantón El Guabo. Los uniformados ejecu-
taban un operativo de control, por el feriado de la Independencia de Guayaquil. Según un informe policial, mientras realizaban el registro a una furgoneta que cubría la ruta Guayaquil – Huaquillas, en una maleta encontraron medi-
camentos sujetos a control, mente retenido. entre ellos: 123 ampolletas Los policías dieron a de remifentanilo y 98 amconocer al fiscal de turno, polletas de morfina. María Dolores Ortiz, quien Al preguntar al dueño de ordenó el procedimiento, la maleta sobre los docu- por la cual se procede a mentos de las sustancias la inmediata aprehensión controladas, el hombre del ciudadano por tratarse mencionó que no los tenía, de medicamentos sujetos a por lo que fue inmediata- control. (OF4) (I)
Los medicamentos son sujetos a control.
El hombre de nacionalidad peruana, fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.
27
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Los heridos fueron ingresados al hospital
¡Se dieron bala en Puerto Bolívar! y presuntamente tendrían relación a un hecho violento registrado hace pocos días en Puerto Bolívar. Bala en el Wilson Franco Horas más tarde, específicamente a las 16:30 de ayer 6 de octubre, se registró otro hecho similar, en el barrio Wilson Franco a pocas cuadras donde sucedió el primer suceso.
La balacera se dio en el barrio Amazonas y Wilson Franco de Puerto Bolívar. La mañana y tarde de ayer, en los barrios Amazonas y Wilson Franco de Puerto Bolívar, se vieron alarmados tras escuchar varias detonaciones de bala, dejando al menos tres personas heridas. Balacera en el Amazonas El primer suceso se registró en el barrio Amazonas, aproximadamente a las 10:10 de la mañana, cuando
dos sujetos a bordo de una moto descargaron una ráfaga de disparos en contra de un ciudadano que se encontraba por los muelles del estero Huaylá. Afortunadamente, de los cinco disparos, solo una bala le alcanzó, trasladándolo de inmediato al hospital del Pomerio Cabrera de Puerto Bolívar, pero por sus heridas
fue ingresado a emergencias del hospital Teófilo Dávila. Esto alarmó a los moradores del sector, quienes se lanzaron al piso para no ser alcanzados por las balas. Sin embargo, el hombre cayó herido, mientras que sus victimarios se dieron a la fuga. Según datos preliminares, los atacantes se movilizaban a bordo de una motocicleta,
Esta vez se escucharon varios disparos hacía un vehículo tipo camioneta, donde dos sujetos fueron heridos. La policía investiga si el suceso estaba relacionado con el hecho similar ocurrido en el Amazonas. El vehículo quedó con el parabrisas posterior roto y un impacto de bala. Según los médicos, los dos heridos están estables. Aparentemente se dirigían a jugar pelota. Y es que por estos sectores son todos los fines de semana las balaceras, según mencionan los moradores que prefieren omitir su nombre por temor a represalias.
Una camioneta resultó con el parabrisas posterior roto, tras el impacto de un proyectil Piden más intervención de la policía e incluso militares, para que actúen en estos sectores que tienen en zozobra a los moradores. Hasta el cierre de esta edición se desconocía la identidad de los heridos, pues los testigos se negaban a dar los nombres, tan solo
decían “se los conoce en el lugar y cómo son”, indicó un ciudadano del sector. (OF4) (I)
Huaquillas
Aprehendida por presunto delito de receptación
El comando Sub Zona El Oro, a través de la Policía Judicial informó que detuvieron a la ciudadana Gisela C., de 23 años por un presunto delito de receptación. El hecho sucedió en la ciudad de Huaquillas, por el sector de las invasiones de las Brisas de América, el último viernes 5 de octubre del 2018. Según un informe policial, La ciudadana en mención, fue puesta a órdenes de las autoridades competentes para la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos.
luego que los agentes tuvieron conocimiento sobre el robo a personas en horas de la mañana del último viernes, mediante técnicas de investigación, manejo y recolección de información, lograron ubicar un inmueble donde se encontraban escondiendo los objetos que presuntamente fueron sustraídos. Según la policía, la conviviente de uno de los participantes en la
referida infracción penal, fue detenida en flagrancia, tras allanar un inmueble.
Entre las evidencias que incautó la policía están: un teléfono celular marca Samsung, color negro, 1 teléfono celular marca LG, color negro; 2 teléfonos celulares marca NOKIA, color negro y celeste; 1 tablet marca Samsung, color plateado; 1 agenda color negro, 1 cartera de mano color beige, dos Cheque del Banco Pichincha y documentos personales. La ciudadana en mención, fue puesta a órdenes de las autoridades competentes para la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. Los indicios asociativos serán ingresados en el CAIE de la Policía Judicial del Distrito Huaquillas, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OF4) (I) Los indicios asociativos fueron ingresadas a las bodegas de la Policía Judicial del Distrito Huaquillas.
Acontecimientos
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
¡Lo acribillaron por presunta venganza!
Santa Rosa: al occiso lo relacionaban con una muerte ocurrida en junio
Juan José Toapanta Campoverde, de aproximadamente 17 años de edad, recibió al menos nueve tiros por parte de sujetos que se encontraban a bordo de un vehículo y aprovecharon que el occiso se encontraba en una esquina del barrio 29 de Noviembre del cantón Santa Rosa.
En días anteriores, al joven Juan lo habían citado de Fiscalía para que rinda su versión en el caso de la muerte de José Manuel Lapo Paucar de 25 años de edad, quien fue asesinado de puñaladas el pasado 3 de junio del 2018. Al occiso se lo señala de haber estado en el grupo que asesinó a Manuel. Por ello, la policía no descarta que se trate de una presunta venganza, aunque esto aún está siendo investigado. El hecho ocurrió la madrugada de ayer sábado, 6 de octubre de 2018, en el barrio 29 de Noviembre. Según testigos, aproximadamente a las 00h30, mientras el joven Juan Toapanta, se encontraba en el lugar. Presuntamente ahí fue intersectado por dos sujetos, y uno de ellos sacó un arma de fuego y propinó varios disparos en las piernas, y uno en la cabeza. Luego se dieron a la fuga. Juan José Toapanta Campoverde, de aproximadamente 17 años de edad, recibió al menos nueve tiros por parte de sujetos que se encontraban a bordo de un vehículo.
El joven presentaba al menos nueve impactos de bala.
de su familia y que hace tres meses le relacionaron con la muerte de un ciudadano en el Parque Sucre de Santa Rosa, por el cual están dos personas detenidas y, al parecer, él estuvo en el grupo que participó de la riña, por lo que fue llamado a la fiscalía para que rinda su versión. Los agentes trasladaron el cuerpo hasta el Centro Forense de Machala para la respectiva necropsia de ley. En el lugar de los hechos, personal de Criminalística levantó una bala como indicio. Asesinato en el parque Y es que, la madrugada del 3 de junio del 2018, una puñalada en el corazón fue letal para que José Manuel Lapo Paucar de 25 años de edad, muriera en pleno centro de Santa Rosa. El joven salía con un amigo de divertirse, por lo que alrededor de las 03:30 de la madrugada fueron interceptados por varios sujetos queriéndole robar, pero al resistirse, José recibió una cuchillada en todo el corazón. Al parecer el occiso y su amigo Stalin C., fueron víctimas de la delincuencia y al no
dejarse asaltar en el sector del puente Zoila Ugarte, varias puñaladas fueron propinadas a los dos.
Las dos víctimas huyeron tomando caminos diferentes, Stalin llegó así a casa en busca de auxilio y lo trasladaron al hospital Santa Teresita, mientas que Manuel en su afán de salvar su vida, huyó del lugar y producto de una herida a la altura del corazón, con una arma blanca, avanzó hasta el parque Sucre, en donde cayó al piso sin fuerzas. Inmediatamente, los transeúntes llamaron al ECU911, llegando personal de la policía, donde constataron a una persona sin vida, la cual se trataba de José Lapo. Se conoció que, al menos 6 ciudadanos, en su mayoría adolescentes, serían los culpables. El occiso, se dedicaba a arreglar celulares y que no se metía con nadie. (OF4) (I)
Moradores del sector intentaron salvarlo, y lo trasladaron en una camioneta a una casa de salud, pero lamentablemente falleció. Personal de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased), se trasladaron al hospital Santa Teresita de Santa Rosa, allí, en la sala de emergencia se encontraba el cuerpo sin vida de joven Juan, quien tenía una herida cortante en la cabeza y varios orificios de similares características a la del paso de proyectil de arma de fuego con aproximadamente nueve. El Fiscal Alexander Apolo delegó el levantamiento de cadáver, a personal de Dinased y Criminalística que levantaron todos los indicios para iniciar la investigación. Ángel Feijoo, tío del occiso mencionando que su sobrino, andaba solo, lejos
El asesinato ocurrió en una de las esquinas del barrio 29 de Noviembre.
29
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
En las Galápagos
Confirman robo de 123 crías de tortuga gigante chipiélago. Según el Ministerio, la denuncia abrió “el procedimiento correspondiente, en el marco del Artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal, sobre delitos contra la flora y fauna silvestre”.
El hecho, agrega la nota, se encuentra “en proceso de indagación previa” por parte de la Fiscalía de Galápagos, por lo que “toda información sobre los avances y el proceso es de carácter reservado para evitar que se entorpezca el trabajo de las autoridades competentes”.
El Gobierno ecuatoriano confirmó hoy el robo de 123 crías de tortuga gigante de un centro de crianza en las Islas Galápagos, un delito gravemente castigado por la legislación ecuatoriana.
Los hechos, denunciados el jueves públicamente por un diputado del archipiélago, ocurrieron a finales de septiembre. “El pasado 27 de septiembre, la Dirección del Parque
Nacional Galápagos, puso en conocimiento de la Fiscalía de Santa Cruz una denuncia por la sustracción de un total de 123 tortugas de las especies Chelonoidis vicina y Chelonoidis guntheri”, indica
Machala
Le propinaron dos disparos
en recuperación. De acuerdo a la víctima, mientras se encontraba caminando, un vehículo lo interceptó, bajándose del mismo, un sujeto, el cual de manera inmediata sacó un arma de fuego para intentar sustraerle sus pertenencias, pero al ver la resistencia de la víctima, arremetió contra él, para luego huir de lugar de los hechos. Este suceso se dio alrededor de las 17:30 del último viernes, al sur de Machala. Moradores del sector escucharon los disparos, saliendo de inmediato a ver lo que sucedía, escuchando a la víctima pedir ayuda. Un vecino del sector trasladó en su camioneta al herido, donde los galenos de turno indicaron que el hombre tenía tres heridas producidas por el paso de un proyectil, uno en el brazo y otra bala le rozó el torso, por lo que de manera inmediato lo atendieron, recuperándose de sus heridas.
El hombre tenía tres heridas producidas por el paso de un proyectil, uno en el brazo y otra bala le rozó el torso. Un ciudadano de 30 años, identificado como Alfredo J., se salvó de morir luego que un sujeto se bajara de un
carro y le disparara en dos ocasiones. Los disparos no le comprometieron órganos, por lo que el herido se encuentra
Luego del intento de robo con violencia, la policía realizó un barrido por el sector, pero no se pudo encontrar a los sospechosos. Sin embargo los operativos se siguen dando con el fin de dar con él o los presuntos responsables. (OF4) (I)
un comunicado difundido hoy por el Ministerio del Ambiente. Las crías estaban en el centro “Arnaldo Tupiza” de la isla Isabela, la más grande y occidental del exclusivo ar-
(I)
El centro de crianza “Arnaldo Tupiza” fue creado en 1993 y posee un área de dos hectáreas para la reproducción de tortugas gigantes. Cuenta con personal de guardaparques, voluntarios y seguridad para garantizar el trabajo que se realiza en el lugar.
El comunicado precisó que autoridad ambiental en Galápagos ha interpuesto “todas las acciones legales y de manejo para esclarecer esta transgresión a la normativa ambiental y penal”. Y añade que el Ministerio realiza “todos los esfuerzos” para investigar los hechos para dar con los responsables.
El legislador galapagueño Washington Paredes denunció el jueves el robo de las especies y exigió al titular de Ambiente, Humberto Cholango, una explicación. Las Galápagos, declaradas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, deben su nombre a las grandes tortugas que la habitan y constituyen uno de los ecosistemas más exclusivos del planeta. (I)
30
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Prefectura reparte agua en suburbio machaleño
EN PASAJE
VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,
ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.
En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $ 4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS: 0994658024-0997381120
PASAJE SE
VENDE UN SOLAR
De 9.36 x 20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240
AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve
$ 30,oo
porque vuelve.
Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA
AGRADEZCO A YAMILA DE LA LUZ
Mi nombre es Vilma Andrade soy de Pasaje. Mi esposo era un hombre ejemplar muy responsable pero todo cambio de la noche a la mañana hasta que se fue de casa una vecina me dijo que lo habia visto con una mujer muy triste busque la ayuda de Yamila de la luz y gracias a ella mi esposo volvio a casa arrepentido estamos muy felices gracias Yamila.
Crédito otorgado por el Banco Ecuatoriano de Desarrollo a la Prefectura de la provincia de El Oro, posibilito la compra de nuevos y modernos carros cisternas, vehículos que desde ayer son utilizados para el reparto de agua gratuita en los barrios suburbanos de la ciudad y atender la emergencia de la falta de líquido, según se da a conocer a través de un parte de prensa de esa corporación.
La nota señala que personalmente el prefecto Esteban Quirola, coordinó el reparto solidario de agua a cientos de familias de sectores poblaciones vulnerables que venían careciendo de agua, lo que provocó interés y gratitud de quienes llenaron tanques y baldes para abastecerse y utilizarla en sus necesidades básicas.
Agua está siendo repartida gratuitamente, por parte de la prefectura de la provincia de El Oro, en sectores barriales de Machala, para atender en parte la emergencia que se vive.
sector 4, y el cronograma para continuar entregando agua en otros sectores barriales de la La aplicación de la ma- ciudad continuará. quinaria que atendió a las familias para su buen vivir, Es oportuna la entrega de llegaron a los barrios: Abdalá tres carros cisternas o tanqueBucaram, Urseza 2 sector 1, ros por parte del Bando EcuUrseza 3 sector 3, Urseza 3 atoriano de Desarrollo, tras
aprobar un crédito a la prefectura de la provincia de El Oro, vehículos que en estos días prestaran este importante servicio a las comunidades desposeídas. El reparto de agua es gratuita para las familias que
lo necesiten, es una acción netamente solidaria para con la población que urge tener este elemento, por lo que, no se trata de competir con las cooperativas legalmente establecidas que dan este servicio todos los días. Finaliza señalando el parte de prensa. (I)
Asamblea
Nuevo audio sobre cobro de contribuciones Se hizo público un nuevo audio en el que supuestamente la legisladora, Norma Vallejo, explica a sus colaboradores que tienen que dar su aporte para el movimiento Alianza PAIS, donde se habla que las contribuciones económicas se dan porque son puestos políticos y que esos pagos van al partido oficial. Através de un comunicado, el movimiento Alianza PAIS defendió la recolección de colaboraciones voluntarias de los militares, adherentes y
simpatizantes del movimienSobre el tema, la asamto, según dijo, esa es la forma bleísta Vallejo reaccionó e de poder sostenerse económi- informó a través de Twitcamente. ter, que solicitó comparecer ante la Comisión de Ética Así también rechazó cat- de Alianza PAIS para transegóricamente “el manejo poli- parentar su accionar. tiquero que se pretende dar a Hace semanas atrás, la las contribuciones, más aun asambleísta aseguró que escuando éstas son identificadas taba abierta a la realización claramente con un origen pop- de investigaciones sobre los ular, lícito y legítimo”, afirmó supuestos diezmos. “No solo tras la difusión de un supuesto que revisen las cuentas peraudio de la asambleísta Nor- sonales, también las cuentas ma Vallejo en el que estaría de los familiares, que nos pidiendo la contribución a su revisen hasta debajo de la equipo de colaboradores. cama”, dijo Vallejo. (I)
Actualidad
Machala, domingo 7 de octubre de 2018
Pescado y camarón bajan de precio por libra En el mercado central de Machala se han encontrado un cambio variable en cuanto a los precios de los productos, y en lo que concierne a mariscos, tanto el pescado como el camarón,
no se quedan atrás. La libra de Cachema ha bajado de $2,50 a $1,50; el Picudo, Dorado y la Albacora mantienen su precio a $3,00 así como el Bagre a $1,50, por otro lado el peca-
do Leonor y Carita también mantienen su precio a $1,25.
Por otro lado, el precio del camarón también ha bajado, antes costaba $3,00 el camarón sin cabeza, pero
Cachema baja de $2,50 a $1,50 mientras que otras especies de pescado mantienen su precio.
Venezolanos ingresan a Perú sin pasaporte
La justicia peruana dejó sin efecto la decisión del gobierno de exigir pasaporte a los migrantes venezolanos que llegan al país, informó el Poder Judicial. “Déjese sin efecto la resolución de Superintendencia de Migraciones en el que dispone que desde el 25 de agosto se deberá exigir la presentación de pasaporte vigente a las personas de nacionalidad venezolana para efectos del control migratorio de ingreso al territorio”, indica una resolución del Poder judicial. La Corte Superior de Justicia de Lima admitió un habeas corpus presentado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos por
haberse vulnerado el derecho constitucional al libre tránsito de migrantes venezolanos, que podrán seguir ingresando al país solo con cédula.
Unión Venezolana, dijo a la radio RPP que la noticia “la toman con mucha cautela porque respetan las decisiones del estado peruano”.
El tribunal también dio “un plazo de 30 días a las autoridades para elaborar un Plan Nacional Estratégico que regule la movilidad migratoria de ciudadanos de ese país”.
El ingreso diario a Perú de migrantes venezolanos descendió en setiembre a casi un tercio desde que Lima comenzó a exigirles pasaporte el 25 de agosto, según la Superintendencia de Migraciones.
La resolución pide garantizar los derechos fundamentales de los inmigrantes venezolanos, “sin transgredir los derechos constitucionales de los ciudadanos peruanos que se vieran afectados por el flujo migratorio”, indica el documento judicial. Óscar Pérez, de la Ong
El superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla, explicó que en Perú hay actualmente unos 456.000 venezolanos, una décima parte de los cuales son menores de 15 años. (I)
ahora se lo puede encontrar a $2,50 y a $2,00 el entero, aunque comerciantes de este marisco manifestaron que el precio de esta especie no es fijo, debido a que varía de acuerdo a su
tamaño.
En lo que concierne a ventas, a pesar del feriado, algunos comerciantes expresaron que hasta ahora se ha vendido como de costum-
bre, es decir se mantienen, aunque las lluvias representan un problema porque las personas prefieren quedarse en casa y no salen a comprar. (J.T.) (I)
El precio del camarón varía de acuerdo al tamaño de la especie.
Expertos de seis países en Cumbre Andina de Museos
La Cumbre Andina de Museos de las Américas, que se celebrará en Quito a finales de este mes, reunirá a expertos de seis países para tratar nuevas expectativas de sostenibilidad y generación de recursos propios, informó el Consejo Internacional de Museos de Ecuador (ICOM). La Cumbre reunirá a representantes de ochenta museos de la región entre los días 24 y 26, y lleva como título el “Financiación y sostenibilidad de museos y comunidades:
ideas para la generación de recursos propios”. El ICOM informó en un comunicado que a la cumbre asistirán expertos y representantes de museos y comunidades de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela. Al evento están convocados también expositores internacionales de once países, entre ellos de Estados Unidos, Canadá, España, Escocia y Francia. La agenda del encuen-
tro pondrá énfasis en los museos comunitarios y analizará la obtención de fondos para la educación en museos, desarrollo y ejecución de proyectos educativos, y formas de financiación de proyectos sostenibles. En la organización de la Cumbre participan la Unesco, el Ministerio ecuatoriano de Cultura y Patrimonio, el Museo Nacional de Ecuador, y otras organizaciones de museos nacionales e internacionales. (I)