impreso_07_08_18

Page 1


2

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

‘Grooming’ modalidad que amenaza a menores en redes sociales El ‘grooming’ es un término poco conocido que engloba una gran problemática. Consiste en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña por internet, con el objetivo de obtener algún tipo de satisfacción mediante imágenes y mensajes. En los últimos días se suscitó un caso en la provincia del Guayas en dónde el presunto agresor estaría acusado de intento de violación a una menor de 13 años. Personal de la Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) llevaron a cabo un operativo en el que se dio con el agresor y actualmente el caso se encuentra en Fiscalía del Guayas. Replicando la situación a Machala; el fiscal provincial, Marco Ordeñana Baldeón menciona que Facebook, Instagram y Messenger son las redes sociales en donde se registran delitos informáticos.

Ordeñana indicó que el término ‘grooming’ es una expresión anglosajona usada para describir un nuevo fenómeno criminológico asociado a las redes sociales. Además cita al ‘sexting’ como parte de este delito que va tomando fuerza y amenazando la integridad de los menores de edad. “En 2017 y transcurso de 2018, la Fiscalía registró 7 casos de grooming, esta ac- El fiscal provincial, Marco ción ilícita es la puerta de Ordeñana menciona que exentrada para otros delitos, iste un equipo técnico conforcomo la pornografía infantil mado por psicólogos, personal y violación a la intimidad. de la Dinapen y la fiscalía. (…) dos casos han continuado los procesos y ya se encuentran en instrucción fissexual. cal”, explica Ordeñana. El fiscal provincial indica que este tipo de casos se derivan en chantaje y extorsión; los infractores amenazan a las víctimas y ante la inocencia de los niños y jóvenes caen en la red y continúan con los mensajes que siempre son de carácter

El artículo 173 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona el contacto con finalidad sexual con menores de 18 años por medios electrónicos. “La persona que a través de un medio electrónico o telemático proponga concertar un encuentro con una persona menor de

El ‘grooming’ es una modalidad que va ganando terreno y que amenaza a menores de edad por medio de redes sociales.

dieciocho años, siempre que tal propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento con finalidad sexual o erótica, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.” Cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción o intimidación, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años. En líneas generales se recomienda a padres y jóvenes mantener una canal de comunicación directa, afianzando la

Asambleísta Carlos Falquez

Se opone al incremento del diésel El asambleísta orense, Carlos Falquez Batllas, manifestó su oposición al incremento del precio del diésel industrial anunciado por el Gobierno Nacional, por ser inconveniente para la economía del país y especialmente de provincia de El Oro, pues se afectaría gravemente al sector camaronero y pesquero al encarecer los costos de producción, lo que lamentablemente podría terminar con la quiebra de estos sectores, los cuales son vitales para la economía del país y de nuestra provincia. Falquez señaló, el sector productivo del país no puede pagar los desatinos económicos del gobierno de la pasada década, menos cuando en el correísmo fue duramente marginado, afectado y exprimido mediante impuestos irracionales, los cuales no han permitido un ideal desarrollo y crecimiento.

La labor productiva es indispensable para reactivar la economía de nuestro patria, sin generación de recursos económicos es imposible solucionar los problemas de las clases más desposeídas, pues sus necesidades no se arreglan con discursos sino mediante recursos económicos invertidos en los pobres. Además de prosperar esta desatinada medida, se pondría en peligro la dolarización. Los subsidios deben ser focalizados para los ciudadanos más pobres y también para los sectores productivos del Ecuador, ya que estos con su labor, generan empleo y aportan recursos al presupuesto nacional: Lo cual permite que cada vez haya menos ciudadanos sin trabajo y la atención a los ecuatorianos más desposeídos.

El incremento en el precio del diésel provocará repercusiones económicas, ya que entre pesca y camarón se generan cerca de 80.000 plazas de trabajo directas e indirectas. Lo que debe hacer el Gobierno, es recortar el gasto público, el consumo fiscal debe reducirse ostensiblemente eliminando egresos innecesarios, pero jamás debe sacrificarse a los sectores productivos del Ecuador y de El Oro, hacerlo sería una barbaridad, pues se estaría empeorando la condición económica de todo el pueblo, en especial de los más necesitados. Finalmente el legislador orense dijo: “Esperamos que el Gobierno Nacional, rectifique esta pretendida e inconveniente alza de diésel, en función del diálogo implementado por el presidente Lenín Moreno, pues de lo que

Asambleísta Carlos Falquez, manifestó su oposición al incremento del precio del diésel, por ser inconveniente para la economía del país y especialmente de la provincia de El Oro.

conozco el sector pesquero y camaronero están dispuestos a conversar, para en conjunto tomar una decisión que beneficie a todos los ecuatorianos”. (I)

Cifras

En el 2017 se registraron 81 casos de violación a la intimidad y en lo que va del 2018, 35 casos. En el 2014, el Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez (Unicef) publicó una guía práctica para adultos sobre el ‘grooming’ o acoso sexual de un adulto hacia un menor mediante Internet. confianza y advirtiendo de este tipo de peligros brindándole una visión crítica sobre las actitudes a tener en las redes sociales. Además, es importante tener cautela con la información

que se comparte sea imágenes, mensajes y videos que puedan comprometer la integridad de la persona.(I)

NOTIFICACIÓN A ACREEDORES Y SOCIOS DE ALASEGUPRI CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN Para conocimiento y fines consiguientes; comunico a usted que mediante Resolución Nro. SCVS -IRM- 201700021515, del 12 de Octubre de 2017, inscrita en el Registro Mercantil del Cantón Machala, el 23 de Octubre de 2017, ha sido designada LIQUIDADORA de la Compañía ALASEGUPRI CIA. LTDA., EN LIQUIDACIÓN, constituida mediante Escritura Pública, Otorgada ante el Notario Quinto del Cantón Machala, el 22 de Octubre de 2012, inscrita en el Registro Mercantil del mismo Cantón, el 16 de Noviembre de 2012. Los reclamos con sus respectivos documentos comprobatorios, deberán presentarse en la dirección Mz. 31, Villa 11 correo: cleb1987@hotmail.com Machala, 05 de Septiembre de 2018 Jesús Esmeralda Berones Vera LIQUIDADOR


Actualidad

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Asambleístas coinciden en gestionar la eliminación de coordinadoras zonales El asambleísta Montgómery Sánchez, planteó su debate en la Asamblea Nacional.

La exhortación al presidente de la República, Lenín Moreno, para que se eliminen las nueve zonales de planificación existentes en Ecuador, será analizada por el pleno de la Asamblea Nacional en los próximos días. OPINIÓN conversó con el asambleísta Montgómery Sánchez Reyes, mentalizador de la solicitud para que se deroguen los Decretos Ejecutivos 878 y 956, confirmó que el tema será tratado en una próxima sesión de la Asamblea Nacional, luego que ayer recibiera el respaldo de 90 legislador que votaron porque el legislativo aborde esta propuesta.

tarías, para optimizar recursos; por lo que es momento que se considere similar postura para disolver las Zonales, para reducir el tamaño del Estado y a su vez ahorrar el presupuesto, ante la época de austeridad que vive el país. El asambleísta cree que es innecesario mantener las zonales cuando a nivel nacional, la desigualdad es notable. Así por ejemplo los habitantes de Galápagos, para un trámite que no puede resolverse en los distritos, debe

trasladarse hasta Guayaquil o Milagro. Los de Esmeraldas a Imbabura o Carchi y en el casi de El Oro a Loja.

Zonales en la mira de la Asamblea Nacional que podrían empujar su eliminación.

Este tema ya fue socializado ante el presidente de la República, incluso durante la campaña electoral y constantemente ya como Jefe de Estado, al igual que con los titulares de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), explicó Sánchez, por lo que espera que la resolución del pleno sea favorable y acogida por

Sánchez tras agradecer el apoyo de los cuatro asambleístas por El Oro y sus homólogos a nivel nacional; recalcó que es el momento para que el Gobierno corrija este nuevo modo de centralismo en las provincias del país. “Nosotros (refiriéndose a su postura) siempre hemos sido defensores de la descentralización de los gobiernos seccionales y del Ejecutivo, por lo que no puede seguir siendo todo controlado por el centralismo de Quito, Guayaquil, Cuenca y ahora Loja”, aseveró.

Actualmente así se encuentran distribuidas las zonales en Ecuador.

Reducción del Estado Entre los argumentos para esta petición, también consta el hecho de que por iniciativa propia el Primer Mandatario decidió fusionar y eliminar algunos ministerios y secre-

Exdiputado, Jorge Sánchez Armijos:

“Con voluntad y unión se puede lograr el desarrollo de El Oro”

“Luchar por los intereses de mi provincia, siempre fue mi prioridad mientras ocupé cargos de elección popular. Desde mi condición de congresista creé, impulsé y apoyé leyes que sirvieron para el desarrollo de El Oro”. Esas fueron las palabras del exdiputado Jorge Sánchez Armijos, quien señaló que cuando hay voluntad de servir a la comunidad, los ciudadanos pueden unirse y encontrar las maneras para ayudar desde el

espacio que les corresponda. De acuerdo con los registros del Congreso Nacional, de ese entonces, durante su paso por el poder legislativo, Sánchez Armijos auspició y tramitó 18 leyes; de las cuales, 9 fueron de beneficio directo para el territorio orense: 1 llamada FONDORO, vialidad y riego para El Oro; 4 sobre APPB y Puerto Bolívar; 2 sobre banano; 1 sobre trabajadores de los muelles; y, 1 sobre bajar el precio de electricidad para El Oro.

Fondoro De entre ellas, los orenses recuerdan a FONDORO, que fue el Fondo de Saneamiento Ambiental, Vialidad y Riego de la Provincia de El Oro (FONDORO), publicado en el Registro Oficial No. 344 de 28 de diciembre de 1989, y reformada mediante Ley S/N, publicada en el Registro Oficial No. 618 de 24 de enero de 1995. “Redactamos esa Ley con la finalidad de propender al desarrollo económico social de

esta provincia por su carácter fronterizo y su contribución a la economía nacional a través de la agroexportación. Fue un fondo que permitió inyectar recursos a los gobiernos seccionales para que los invirtieran en obras”, subrayó Sánchez Armijos. Esta Ley contaba con fuentes de financiamiento, que provenían del 10 % de los ingresos de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar y del 5 % del rendimiento total del impuesto unificado del 1% semestral a

las operaciones de crédito en moneda nacional, establecida según Decreto Supremo No. 317 de 25 de marzo de 1971 y sus reformas. Los recursos captados fueran distribuidos en un 20 % para el Consejo Provincial y 80 % para los municipios. Las asignaciones eran para inversiones relativas a obras de vialidad y saneamiento ambiental y no podían ser destinadas a cubrir gasto corriente como el pago de sueldos y salarios, servicios, suministros, etc.

Jorge Sánchez Armijos, exdiputado de El Oro.

“Desde mi lugar como congresista de ese tiempo, me empeñé con darle a El Oro el marco legal necesario para que los gobiernos seccionales tuvieran fondos alternos con los que pudieran trabajar en varios proyectos que ahora son una realidad”, afirmó Sánchez Armijos.(I)


Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Orquesta Sinfónica de El Oro brinda concierto de gala por aniversario Al cumplirse cinco años de gestión cultural y deleite musical para la provincia, la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Prefectura de El Oro (OSJO) celebra su aniversario con la realización del concierto de gala “Sinfonía de Oro”. El evento gratuito se realizará hoy en la con-

cha acústica del parque Zoila Ugarte de Landívar, a las 19h30. Este evento es un trabajo en conjunto con la Prefectura de El Oro, la Universidad Técnica de Machala y la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro.

La orquesta se localizan adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social, que en la presente administración del prefecto Esteban Quirola Bustos se encuentran cumpliendo positivamente los objetivos trazados en pro del fortalecimiento de identidad

cultural en la provincia. En este acto participarán alrededor 100 personas entre cantantes, músicos de cuerda, viento, percusión, alumnos del coro, pianistas y saxofón. El concierto está previsto para dos horas de duración, el repertorio a presentarse contará

con composiciones clásicas de Latinoamérica y el mundo. El tenor e intérprete que forma parte de la OSJO, Tito Jara menciona que esta es una muestra de las mejores obras ecuatorianas y del talento orense. “Pasillos, música clásica, latinoamericana, contemporánea, boleros y más. Debemos quitar del imaginario que las sinfónicas sólo tocan música clásica, es algo variado para el disfrute de los asistentes”, afirmó el tenor. En este concierto también intervendrán alumnos del conservatorio del colegio de artes Machala; la Universidad Técnica de Machala y jóvenes formados en talleres de la Casa de la Cultura que fortalecen el convenio existen entre las tres instituciones. Jara explica que la OSJO ha realizado giras a lo largo y ancho del país con alrededor de 50 presentaciones anuales.

La Orquesta Sinfónica juvenil de El Oro ha realizado presentaciones en espacios públicos de la ciudad con actos totalmente gratuitos.

“Causar una revolución en

El trompetista, Fernando Cortez menciona la importancia de captar la atención de la ciudadanía mediante este tipo de actos de índole cultural.

la mentalidad de la gente de que en Machala y en la provincia de que se está haciendo música de calidad, eventos como este promocionan lo que estamos realizando en la gestión cultural”, recalcó Fernando Cortez, instructor de instrumentos de viento y trompetista de la OSJO La orquesta Son admitidos a partir de los siete años, luego se les realiza una prueba de aptitud para su ingreso a la OSJO. Los que deseen formar parte de la orquesta pueden acercarse a las oficinas de la prefectura ubicada en Rocafuerte y Junín.

Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro

Socios aprobaron gestión de sus dirigentes Los socios del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro aprobaron la gestión que vienen cumpliendo los miembros del Comité Ejecutivo. La actividad se cumplió la noche del 31 de agosto del presente año, en el salón auditorio de la unidad educativa “Siete de Mayo”, en Machala. Los informes de labores fueron socializados por los representantes de dicho gremio del volante, ante los socios que se dieron cita a la asamblea general ordinaria, convocada por los dirigentes. Marcio Galarza Orellana informó sobre su accionar

y los proyectos que emprenderá, junto a sus compañeros del Comité Ejecutivo. Es así que entre los proyectos que mantienen cuentan la nueva ciudadela del Chofer, en la vía “Dr. Colón Tinoco Pineda” (Balosa). También aplaudieron por su accionar en la lucha de clase y gestión ante las autoridades para tratar de erradicar la informalidad en el transporte público. Las diferentes obras realizadas en las dependencias que forman parte de este gremio del volante orense. La reingeniería del edificio antiguo del Sindicato de Choferes de El Oro y que aho-

ra forma parte del ornato de la ciudad de Machala es otro de los logros alcanzados en el primer semestre de 2018. Carlos Silva Daúl, secretario de Finanzas, informó sobre los ingresos y egresos que hubo durante este mismo periodo y sobre el superhabit que mantienen tras la gestión cumplida en el primer semestre del presente año. En todo caso, los asistentes aprobaron con aplausos la labor cumplida por estos jóvenes dirigentes. Al final de la asamblea realizaron sorteos gratuitos, donde entregaron premios a los socios. Todos salieron satisfechos de la labor cumplida y, sobre todo, por los obsequios que ganaron.(I)

Varios socios ganaron premios en el sorteo gratuito que realizaron sus dirigentes, como un estímulo a su responsabilidad de asistir a la convocatoria a la asamblea.


Actualidad

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Capacitan a procesadoras de lácteos para mejorar productividad en El Oro Personal de tres procesadoras de lácteos de la provincia de El Oro se capacitaron para mejorar la productividad, calidad y el manejo de Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES). El adiestramiento estuvo a cargo de técnicos de la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en El Oro. Participaron en la capacitación los trabajadores de las fábricas de lácteos de la Asociación de Producción y Comercialización Agropecuaria Mir Mir (Asoprocamir) de Salvias, Zaruma; Asociación de Ganaderos Primero de Agosto, de Chilla; y la Asociación de Ganaderos del Altiplano Orense 5 de Noviembre, de Cerro Azul, cantón Atahualpa. Capacitación Para mejorar el rendimiento se les explicó desde los factores que inciden o disminuyen el rendimiento de la leche al producir queso y cómo evitarlos. Los técnicos agregaron que

es fundamental el control de calidad de la leche, ya que si el producto proviene de una vaca con mastitis la carga de células somáticas es elevada, disminuyendo el contenido de grasa, caseína y aumenta la acidez. También se analizó el tiempo que debe ser expuesta a temperatura ambiente, el exceso de agitación de la leche, el adecuado tiempo para la pasteurización, la no utilización y dilución de cloruro de calcio y el manejo de liras adecuadas para el corte de la cuajada, que se realiza durante el proceso de la elaboración del queso. En cuanto a la calidad, se ilustró sobre la utilización y tipo de cultivos lácticos convenientes para la elaboración de queso y buenas prácticas de manufactura, relacionados estrechamente con la manipulación e higiene que contribuyen para obtener productos sanos y seguros para el consumo humano. Estas medidas están especificadas en la resolución

067-2015 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), que servirá para garantizar y cumplir con los requisitos para el funcionamiento del establecimiento y notificación sanitaria, indispensable para su comercialización.

laboradora de la Asociación Primero de Agosto, dijo que la capacitación le permitió conocer el proceso en la elaboración de queso, para así cumplir con las normas requeridas. Yadira Collaguazo, técnica de Valor Agregado del MAG,

aseveró que es importante la asistencia del Ministerio en toda la cadena productiva, porque garantiza un adecuado manejo del hato ganadero, una mayor producción de la leche, y que los productores estén capacitados en buenas prácticas de ordeño. Añadió que la asistencia téc-

nica permite garantizar que los productores que cuentan con centros de acopio de la leche y plantas procesadoras saquen provecho a la infraestructura durante todo el año, y contribuyan a mejorar los ingresos económicos de pequeños y medianos productores lecheros de la zona.(I)

Adicionalmente, aprendieron el manejo de registros de Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento referente a limpieza y desinfección del local de alimentos, para así garantizar la inocuidad alimentaria. Beneficiados Rolando Vera, representante de Asoprocamir, consideró que este tipo de capacitaciones “son muy buenas”, ya que les permite estar actualizados y mantener los permisos cumpliendo con todas las normas vigentes. Añadió que es importante culturizar a la gente sobre la importancia de ingerir quesos pasteurizados, con calidad y libre de bacterias. Nelly Pacheco Morocho, co-

Mejorar el rendimiento en la fabricación de los productos lácteos en El Oro, fue el objetivo de la capacitación otorgada por el MAG.

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM ORACIÓN: “Nada llenará el vacío que dejaste, más tu amor, generosidad y alegría vivirá por siempre en los corazones de quienes no te olvidaremos”. Tu partida nos ha dejado un profundo dolor en el corazón, una gran soledad y un vacío inmenso en nuestras vidas, pero nos ha quedado tu recuerdo de haber sido un buen hijo y amigo para quienes tuvieron la oportunidad de conocerte por todas estas buenas virtudes que tuviste. Nunca te olvidaremos Francisco Sabino. Aunque es dura la vida vivir sin ti, y que el señor todopoderoso te tenga en su Santa Gloria y desde allí guíes nuestros pasos. Amén.

SUS PADRES: Prof. Orlando Macario Romero González y Prof. Luisa del Rocío Pérez Cuenca. SU ESPOSA: Katherine Elizabeth Freire Valarezo. SU HIJA: Viviana Pauleth Romero Cabrera (+). SUS HERMANAS: Ing. Patricia Mireya, Ing. Katheryn Viviana Romero Pérez. SUS SOBRINOS: Kenny Aldair, Derek Andree Bustamante Romero. SUS PADRES POLÍTICOS, SUS HERMANAS POLÍTICAS, TÍOS (AS), PRIMOS (AS) y demás familiares de quien en vida fue Tec. Analista en Sistemas Señor.

Publicidad SERAFIN-0986651359

FRANCISCO SABINO ROMERO PÉREZ (Que entregó su alma al Creador el 7 de Agosto del 2018)

Al recordar con infinita tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento; queremos presentar nuestro agradecimiento a familiares, amigos e instituciones que expresaron su sentimiento de afecto y amistad mediante acuerdos, llamadas telefónicas, ofrendas florales, y a cada una de las personas que nos acompañaron en su velación y traslado de sus restos mortales, nuestras más infinitas gracias. E invitamos a la Misa de Réquiem que en su memoria y por el eterno descanso de su alma se celebrará HOY VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE del 2018, en la Capilla de Chilla, donde se cumple la visita la Santísima Virgen de Chilla, a las 19h00 (siete de la noche). Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos.

Pasaje, 7 de Septiembre del 2018

NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES


Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Hoy concluyen exámenes quimestrales en unidad educativa Hermano Miguel La unidad educativa “Hermano Miguel” da por concluida su tan esperada semana de exámenes, que inició el pasado 3 de septiembre y termina hoy. Para los estudiantes el horario de exámenes fue el de horas clase, de 07h00 a 12h50, luego de rendir el examen correspondiente, recibían refuerzos académicos y retroalimentaciones de las clases impartidas por los docentes. Sandra Campoverde, rectora de la institución, mencionó que luego de los exámenes los estudiantes tendrán una semana de vacaciones, que da inicio el 10 de septiembre y termina el 17 de septiembre, según lo Mgs. Sandra Campoverde, rectora de la unidad educativa “Herestablecido por el distrito de mano Miguel”. educación y el cronograma réla cultura del Ecuador. fuerte” mencionó la rectora. gimen costa 2018. Cabe decir, que la institución realizó algunas actividades por el mes de las artes, entre las cuales se encuentran, la elección de la señorita cultura y algunas demostraciones artísticas tratando de rescatar

“Tenemos que fortalecer en los estudiantes el sentido de ecuatorianidad, de amar lo nuestro, de conocer nuestras raíces, nuestra cultura, nuestra gastronomía y saber que somos producto de una raza

Por ahora los estudiantes, podrán descansar de todas las actividades realizadas para que al volver sigan trabajando con todas las ganas y dedicación con la que siempre lo han hecho. (J.T)(I)

Los estudiantes concluyen hoy los exámenes.

Película “JOS” prepara Festival de Emprendedores El equipo de la película “JOS” -jóvenes soñadores-, prepara festival de emprendedores con el fin de recolectar fondos para la producción de la cinta. El festival dará inicio el día 6 de octubre del año en curso en el parque Paseo de la Merced en Machala.

sión corporal, lectura básica, la pérdida del miedo escénico y todo lo relacionado al arte.

Todos los que estén interesados pueden contactarse al número 0958719265, y según

Este festival está dirigido a todas las personas que sean poseedoras de microempresas y quieran acceder a un stand, por un precio bastante bajo con relación a lo que pueden ganar. Cabe decir, que este 21 de septiembre empezarán los cursos para elegir personajes para la película, los que deseen asistir estarán bajo la tutela de la conocida actriz, Tabata Gálvez, en horario de 16h00 a 19h00, y tendrá una duración de 3 meses. Tabata Gálvez, parte del elenco de actores de la película “JOS”.

Dentro de los temas que se abordaran estarán, la expre-

Tabata Gálvez y Carlos Flores, productor de la película “JOS”.

Tabata, el único requisito que necesitan para asistir es tener muchas ganas. (J.T)(I).


Actualidad

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Mareas hasta de 3.34 metros

Alerta: aguaje máximo en el litoral de El Oro * Ciclo del 10 al 13 de septiembre

4 días de aguaje máximo se presentarán en las costas de El Oro, a partir de la próxima semana, así lo publica el Instituto Oceanográfico de la Armada, INOCAR, en su página electrónica. Ante esta circunstancia se recomienda tomar las precauciones que el caso amerita. La tabla de mareas que presenta el INOCAR, ubica el aguaje en altitudes que rebasarán los 3 metros; siendo esta característica la que perdurará el 10, 11, 12 y 13 de septiembre, lo cual pone en riesgo a las poblaciones cercanas a esteros y playas. A las 05h06 del próximo lunes, la marea llegará a los 3.29 metros; y a las 17h20, a los 3.19 metros; el martes, a las 05h51 subirá a los 3.34 metros, volviendo a crecer, a las 18h06 con 3.19 metros. El miércoles 12 de septiembre, a las 06h33, la cota alcanzará los 3.29 metros; y a las 18h49, los 3.12 metros. El jueves 13 de septiembre, el final del aguaje máximo tendrá 3.16 metros, a las 07h12; y los 2.99 metros, a las 19h31. El INOCAR explica que los aguajes son cíclicos y ocurren cada 14 días, aproximadamente. Este fenómeno se produce por la atracción gravitacional que ejercen el sol y la luna sobre el planeta. Sin embargo, hay ocasiones cuando los mencionados astros se encuentran más cerca de lo habit-

ual, lo cual influye para que las mareas asciendan más de lo normal. Exhortación Siendo así, la recomendación es que la Gobernación, la Prefectura, los municipios de Machala, El Guabo, Santa Rosa, Arenillas y Huaquillas, la Secretaría de Gestión de Riesgos, el ECU911; y más organismos de control, pongan en alerta a los moradores y desplieguen planes de contingencia para evitar cualquier desgracia. Punto a parte, merece el

balneario Jambelí, que cada aguaje máximo sufre el embate marino, pese a los muros de escolleras colocados frente a la playa. En ese caso puntual, le corresponde a la Municipalidad de Santa Rosa, tomar las precauciones necesarias. Recomendaciones De su lado, el INOCAR sugiere a los pobladores de las zonas costeras, turistas y a quienes realizan sus actividades en la playa estar atentos a las señales y avisos emitidos por los organismos de control. Asimismo, no ingresar al mar solos y en lo posible mantenerse en el área destinada para

bañistas. En caso de ser arrastrados por la corriente de resaca, es imprescindible mantener la calma y no luchar contra la corriente, se sugiere nadar en dirección paralela a la orilla hasta que deje de sentir la fuerza de arrastre o mantenerse flotando hasta ser rescatado. A quienes realizan labores en embarcaciones pequeñas, utilizar siempre los implementos de seguridad, especialmente chalecos salvavidas y equipos de comunicación en buen estado.(I)

Tras el fallecimiento de su padre

Kharina Pineda Solórzano, tomó el mando de Radio Superior Tras el fallecimiento de Rodrigo Pineda Izquierdo, su hija, Kharina Maribel Pineda Solórzano pasó a comandar la dirección de Radio Superior de Machala y continuar con los proyectos que inició hace muchos años su padre. El acto de posesión se dio con la presencia de las autoridades de la provincia, empleados y trabajadores de la estación e invitados especiales en las instalaciones de la reconocida estación, en un marco de solemnidad y camaradería como siempre profesó el autor ideológico de esta empresa Rodrigo Humberto Pineda Izquierdo. Vale resaltar que en días pasados fue motivo de homenaje póstumo en la ciudad de Cuenca de parte de la Asociación Nacional del Ecuador de Radio Difusión –AER- con la distinción al Mérito de Valía y trayectoria intachable que aportó para el engrandecimiento del núcleo a nivel nacional e internacional. El reconocimiento recibió Kharina Pineda hija del reconocido radiodifusor orense. Esta en este evento estuvieron presentes, María Chero González gerente de la emisora, Juan Carlos León Maldonado, quien cautivó a los presente al evocar los recuerdos, la persona, pensamiento y trayectoria del popular “Gallo Pineda”. “Estoy muy feliz por este encargo es muy difícil reemplazar a mi padre pero aún tengo latente sus palabras que jamás deje de insistir en apoyar a la Radio, la misma que fue su vida, su pasión y que a través de ella pudo llegar a conocer al pueblo que siempre le profesó su respeto y cariño, me he propuesto una meta en firme continuar con el legado de mi padre que se lo prometí en vida, gracias a mi padre estoy aquí y como no dejar de reconocer AER del cual pertenezco activamente” acotó Pineda Solórzano visiblemente emocionada.

Del 10 al 13 de septiembre, la costa de El Oro será sometida a aguaje máximo. Para esos días la marea rebasará los 3 metros de altitud.

Hoy en Puerto Bolívar

Se realiza viernes cultural En el renovado escenario del muelle cultural de Puerto Bolívar, los artistas nacionales y orenses tiene un espacio de permanente promoción, cada semana en el viernes cultural, se da oportunidad a nuevos exponentes que ofrecen su arte a todo el público que desde las 20h00 se da cita es este lugar. Este viernes 7 de septiembre, se hace una invitación a la presentación del grupo musical del

Instituto Dra. Teodora Lucaciu con la interpretación de música en vivo y para complementar este show también estará presente el solista Wacho Miranda que ha sido parte de varios conjuntos y orquestas del país, en esta ocasión interpretará: boleros, valses , pasillos y cumbias. La entrada a este programa es gratuita, se dijo.

La presidenta de Radio Superior, Lcda. Kharina Pineda Solórzano, recibe de parte de Roberto Mansiati, presidente de AER- Pichincha, los acompaña el Abg. Juan Carlos León Maldonado, asesor jurídico de la estación.



Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Publicidad


10

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Año 26

9784

! o s e r p lo r e v n e r ie u ¡Q

de Participación en Consulta popular que un Consejo te del Ejecutivo bó apro iano ator ecu blo pue te pendien El mandan sitorio asuma potestad soberna, inde Ciudadana y Control Social Tran para que evalúe, sanciones y designe nuevos integrantes de y libertad en el marco de la Ley : Contraloría, Superintendencias, CC, CJ… Entidades que los Organismos de Control del PaísInstitucionalidad del país, para lo cual, el gobierno nacional dejaron mucho que decir contra laespondientes a ciudadanos idóneos, con suficiente autoridad designó, mediante las ternas corr cumpla el mandato. y para que ejerza poder mediático z, ungido en la selección y designado Presidente del Organque Vás jillo Tru ar Ces o Juli ñan, cumple el mandato, El Dr. idas personalidades que lo acompa ismo Transitorio entre las distingulegales y constitucionales y reemplazando a funcionarios sancionando con procedimientos ión y concentración de poderes y causales para la desinstique encubrieron tramas de corrupc o, sin autonomía con autoridades obsecuentes del estilo de sólo, no obstante, tucionalización del Estado, enredad poderes están concentrados en unotica. los de don ua arag Nic a, Cub ocrá Venezuela, o poderes para gobernabilidad dem tipificar en sus constituciones cincdante pueblo ecuatoriano, la Jueza Ximena Alexandra RodríSin sensibilidad y respeto al man ia Iñaquito del DM- Quito pone en condición de accionado guez, de la Unidad Penal, Parroqu dor General por petición de los accionantes , entre otros: al Dr. Trujillo Vásquez y al ProcuraMoncayo Cabrera… Solicitando una acción de protección Anabelle Chacón Castro, Rossanael Transitorio habría ejecutado acciones sin prever mandato constitucional, focalizando que lles sobre esta irreverencia al poder popular >>que dispuso constitucional. No quepa más deta a quien caiga y reemplazar con funcionarios idóneos<< determinaciones sancionadoras, caig echaría que traman ¡Verlo preso! A quien está poniendo como corresponde. El mandante sosp los puntos sobre las íes.

FOTO DEL DÍA

s

Por Ian Vásquez

Argentina no aprende

Argentina volvió a tener una crisis cambiaria, por lo que el presidente Mauricio Macri anunció medidas de emergencia. Volvió también a su relación enfermiza con el Fondo Monetario Internacional, al que le está pidiendo que adelante el resto de los 50 mil millones de dólares de un paquete negociado hace unos meses para prevenir que la crisis se extendiera. En lo que va del año el peso se ha devaluado 50 por ciento. La inflación roza el 30%, el déficit fiscal en el 2017 llegó a más del 6% del PIB, el Banco Central subió la tasa de interés al 60% y la alta deuda pública sigue en alza. Todos son síntomas del viejo problema argentino: el descontrolado gasto público. Ante esta realidad económica, Macri ha mostrado poco interés en reducir el gasto. Su paquete de reformas se apoya fuertemente en el alza de impuestos a las exportaciones. No funcionará porque el ajuste económico está recayendo mayormente sobre el sector privado y muy poco sobre el enorme Estado. Si en algún momento Macri representó la esperanza de que Argentina podía dejar atrás el legado de estatismo sofocante que heredó, la oportunidad ha desperdiciado. Tiene mucha razón el líder de Confederaciones Rurales Argentinas al quejarse de que “estamos volviendo a la Argentina de antes”. No tenía por qué ser así. Cuando llegó al poder, a finales del 2015, Macri prometió grandes cambios. Tuvo credibilidad. Además de crear un ambiente político abierto, en los primeros cien días de su gobierno reincorporó a la Argentina a la economía internacional: eliminó o redujo los impuestos a las exportaciones, negoció la deuda externa impaga y quitó controles de capital con el resultado de que se fortaleció el peso. Fue un excelente comienzo. Para hacer de Argentina un país “normal”, Macri tenía que avanzar mucho más. Pero no ha querido

enfrentar el problema principal que es el Estado elefantiásico. Entre el 2002 y el 2016, la carga tributaria de Argentina fue la que más subió en América Latina, alcanzando el 31,3% del PBI, y está muy por encima del promedio de la región (22,7%), según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal. Aun así, el Estado llegó a gastar mucho más: 42,4% del PBI en el 2016. Ese nivel de gasto es casi el doble de lo que gastaba Argentina en el 2003, cuando empezó el docenio populista de los Kirchner. Macri solo ha reducido el gasto en un par de puntos porcentuales. Por eso ha tenido que recurrir a la emisión de deuda e imprimir pesos para financiar el Estado. Reporta el economista Roberto Cachanosky que una cuarta parte de los ingresos tributarios ahora va para pagar intereses. Hace dos años era la mitad. Reporta también que desde que entró Macri el empleo público ha crecido y el privado ha caído. El gradualismo de Macri ha creado una crisis que supuestamente resultaría de haber implementado reformas contundentes y profundas que se evitaron. Ahora, el economista José Luis Espert observa que si el plan de ajuste de Macri funciona como espera el Gobierno, el PBI per cápita quedará 5% debajo de lo que estaba en el 2015, cuando Cristina Kirchner dejó el poder. Que la enfermedad de Argentina continúe con Macri no le sorprende a Espert. Observa que en 63 de los últimos 70 años, el país registró un déficit fiscal. En todo eso no ayuda el FMI. Presta dinero a gobiernos argentinos que han comprobado su ineptitud y de esa manera prolonga y agrava el problema. Su último “rescate” masivo a Argentina fracasó con la crisis del 2001 y los argentinos se quedaron con más deuda. La nueva ayuda tampoco funcionará, seguirá extendiendo la enfermedad argentina.

“Buen viento… buena mar” se augura a las tres flamantes damas que se han propuesto combatir con tecnología, estrategia e inteligencia la inseguridad del Guayas y del País

Desde Ft lauderdale

El ejemplo norteamericano Hace un año las Islas Vírgenes norteamericanas y Puerto Rico, todos territorios pertenecientes al Commonwealth estadounidense, fueron arrasados por los huracanes María e Irma, ambos con una semana de diferencia. La ayuda burocrática de Washington resultó demasiado pesada para las urgencias

de las islas. El 85% de las casas de St John, por ejemplo, fueron destruidas. Las líneas de electricidad cortadas, los hospitales, colapsados. ¿Qué apareció entonces? Lo que Alberdi ya notaba como diferencia entre lo que él llamaba “angloamericanos” y nosotros. Decía el padre de la Constitución: “Cuando lo an-

gloamericanos tienen un problema, se reúnen, probablemente en las escuelas o en las iglesias, lo exponen, discuten, llegan a un arreglo y lo resuelven; nosotros nos damos vuelta y miramos al gobierno”. Fue finalmente el esfuerzo y el dinero privado lo que reconstruyó las islas o gran parte de ellas en menos de un año. En St John, por ejemplo, aparecieron grupos formados especialmente para las tareas de reconstrucción como Love City Strong (Love City es el sobrenombre de St John), Love for Love City Foundation, All Handas and Hearts Smart Response

y Bloomberg Philanthropies, que literalmente arrojaron millones de dólares y horas de sudor y esfuerzo, juntando recursos entre ellos con el objetivo mutuo de restaurar las casas y los negocios de la isla. Comenzó con la gente del lugar (comerciantes, chefs, capitanes de pequeñas embarcaciones turísticas) que tomaron las tareas de reconstrucción en sus propias manos. Luego se les unieron celebridades que han nacido o que tienen con las islas un apego especial como el cantante de música country Kenny Chesney y Thomas Secunda, el

multibillonario cofundador de Bloomberg. “El sector privado apareció y, en mi opinión, reescribió el libro de la recuperación”, dice Jeff Quinlan, un ex dueño de un bar y propietario de una embarcación para turistas que lidera la fundación Love for Love City. Bloomberg movilizó expertos en restauración eléctrica, trabajando al lado de las autoridades, gracias a lo cual St John tenía el 90% de su electricidad repuesta para antes de Navidad de 2017. El mes pasado la fundación Clinton donó miles

de paneles solares bajo el patrocinio de Secunda y Bloomberg. Washington aportó casi 2 mil millones de dólares, más otros 86 millones dedicados exclusivamente a la restauración de casas particulares. Pero sin el apoyo y el ingenio privado el resurgimiento hubiera sido imposible. Pero mientras ese aporte llegaba, quienes viven aquí salieron a la calle con sus propias sierras a cortar árboles caídos, a llamar a especialistas en techos, electricistas, plomeros, en fin, todos trabajando para salir de la catástrofe.


Opinión

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano

Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com

Opinión

En Bodas de Azabache

En mi opinión personal, digo: Que la vida consagrada hacia la comunidad que emprendió Opinión, Diario Moderno y Profesional, un 8 de septiembre del 1991, se cimentó con la disposición de sus fundadores estableciendo órdenes y consagrándose con su vocación para hacer presencia en el sentimiento humano de los orenses, con una variedad de ideas, títulos y carisma al servicio del lector, tarea encomendada por el directorio de anunciar los verdaderos casos que suceden en la comunidad de nuestra provincia de El Oro, del país y del exterior. Así fue creciendo y festejando su primer año el periódico, a sus 27 años, puede seguir cumpliendo muchos años con los compromisos que es el mayor deber, de responder a quienes han depositado su confianza, que es el lector. Cumplir con la comunidad es lo mejor que se sabe hacer. Es inevitable cumplir 27 años, es duro el trabajo, hacer realidad el sueño, es un ideal y un deber cumplido. Además una utopía (proyección humana de un mundo ideal desarrollada por la persona). Es una virtud, por supuesto, transitar en lozanía ya es una virtud. Más aun, cuando enarbolando principios de una filosofía cuyos ejes centrales son la defensa a ultranza del hombre, de todos aquellos que están enrolados con la necesidad cotidiana, con su bienestar y dignidad. Opinión así lo está cumpliendo en sus 27

años de vida empresarial. Soy nuevo en Opinión. En el corto tiempo que transito por sus páginas puedo decir que he pasado por todas las emociones, dentro de ellas he tenido verdaderos amigos y compañeros de espacio muy sapientes en sus ideales, digno de respeto a cada uno. De ellos se aprende día a día, así también, en la corresponsalía es durísima más aún cuando no me salen mis artículos, son sinsabores y escollos que aprender, pudiendo sobrellevarla, con intenso esfuerzo, pero sobre todo, con la fuerte convicción que el sueño, la utopía, se trabaja serio e intensamente, con rigor científico, entusiasmo e idealismo, sin estar pensando más que sólo con la franqueza y la perseverancia y más aun expresando la verdad, nos hacemos más libres. De esta forma Opinión, con su buen slogan estampado como Diario Moderno y Profesional, continúa y continuará trabajando en servicio del lector orense y nacional. Sus BODAS DE AZABACHE, identifican los principios de ser veraz y oportuno buscando siempre la excelencia, trabajo, equipo y la fortaleza de espíritu de hacer mejor la pasión del liderazgo. Por ello, quiero decir al Presidente del Directorio, al Director, al Gerente y más autoridades, personal administrativo, colegas corresponsales y dignísimos compañeros autores de los escritos de opinión ¡Gracias! ¡Muchas Gracias! FELIZ BODAS DE AZABACHE.

11

Cafeterías de gatos en Japón amplía horario de estadía para los felinos Los felinos en las populares “cafeterías de gatos” de Japón ahora podrán permanecer hasta las 10 de la noche para interactuar con los comensales. Los gatos podrán estar en los “cat café” dos horas más que las permitidas bajo la normatividad vigente, informó el miércoles el comité de derechos animales del Ministerio de Medio Ambiente. Las cafeterías de gatos, en donde los felinos están a la vista y los comensales pueden jugar con ellos, son muy populares en Japón y hay cientos de ellos alrededor del país. Sólo en Tokio hay más de 50 que son frecuentados por turistas extranjeros y estudiantes durante el día, mientras que otras personas acuden a ellos después de

la jornada laboral. Bajo la normatividad del 2012, los gatos y otros animales en tiendas de mascotas no pueden ser exhibidos después de las 8 de la noche.

Chino paga €7 millones en unas vacaciones para empleados en España El empresario y filántropo chino Li Jinyuan, presidente de Grupo Tiens, ha elegido España para invitar a cerca de 2.500 de sus empleados a disfrutar de unos días de descanso, actividades lúdicas y culturales y para ello invertirá más de 7 millones de euros en 1.650 habitaciones de hotel, 70 autobuses o cuatro trenes AVE completos. Esta es la primera vez que Grupo Tiens establece la celebración VIP de su aniversario

en España, y se trata también de una de las mayores actividades de intercambio cultural entre ambos países desde que China y España establecieron relaciones diplomáticas hace 42 años. Los trabajadores de la compañía llegarán escalonadamente al aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas el próximo miércoles 4 de mayo, en más de 20 vuelos. Pernoctarán en Madrid hasta el domingo, 8 de mayo, cuando viajarán a Barcelona donde permanecerán hasta concluir sus vacaciones el 10 de mayo. Se han desplegado medidas especiales en Madrid, Barcelona y Toledo para conseguir suficientes alojamientos, restaurantes, guías turísticos, medios de transporte y otros servicios. El Grupo Tiens ha reservado 1.650 habitaciones y ha fletado 70 autobuses de gran tamaño para garantizar la fluidez en los desplazamientos de sus trabajadores. El viaje de Madrid a Barcelona ha requerido la reserva en Renfe de cuatro trenes de alta velocidad AVE completos.

Al estilo ‘Chapo’ pulpo escapa de acuario en Nueva Zelanda Antes de hacer su movimiento, el pulpo Inky esperó a que fuera de noche y el personal del Acuario Nacional de Nueva Zelanda se hubiera ido a casa. Entonces empujó y se metió por un diminuto agujero en la red que cubría su tanque, y se deslizó dos metros (6,6 pies) por el suelo. Entonces se fue directo a un sumidero. Inky, con un cuerpo del tamaño aproximado a una pelota de rugby, se las arregló

para estirarse y apretarse y pasar por el agujero. Desde allí recorrió los 50 metros (164 pies) de tubería hasta volver al océano Pacífico. Todo lo que dejó atrás hace tres meses fue un húmedo rastro que permitió al personal del acuario Napier recrear su increíble huida. No se le ha visto desde entonces.


Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

grama

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

Rigidez Poema de 14 versos Áspero

Membrana del ojo

Hueso de la cadera Nitrógeno (bis) Molibdeno Resonancia

Hechicera

Estroncio

Níquel

Sombrío, terroso

Iridio

Matiz

Prefijo de “Dos”

Larva que excava bajo la piel

Carbono

Letra griega

Acera Curva Moral Contender

Llano, liso Momento, soplo

Plutonio

Último piso del edificio

Dos consonantes distintas

Amoroso, amable

Hierro Estrella, lucero (plural)

Dueño, señor Rutenio Organismo espacial

nitrógeno

Mezcla de Grado militar de cosas oficial diversas

Iguales

Estado de Asia, su capital es Seúl

Estaño Titanio Hueso de la caja torácica

Nobelio

Nivel, pl. Resbalé Contrario Nombre femenino

¡OYE! en inglés

Nosotros en inglés

Sólo en su especie

Símbolo químico del Nobelio

Muestra, modelo ap. Santo Desafiar

DOLOR en inglés

A, PARA en inglés Negar Constante Valija

Estaño Letra griega

ap. Santo Molibdeno

Art. masc.

Pequeño mamífero roedor

Sobrino de Abraham Denota falta o carencia

Macho de la vaca Seguidas Barro, punto negro

Nota musical

TENSIÓN SONETO RONCO CÍA IRIS MO SR PARDO L C URA M VEREDA DISPUTAR ÉTICA ÚNICO WE HI SN CAÍ PLANO M TI S OO TENIENTE FE PU GT N NO R ASTROS S SAN NASA I RETAR T PERENNE MALETA R N RATÓN LOT TORO SIN SET L COMEDÓN RE ONE

Respuestas del crucigrama

Plató cinematográfico

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Manténgase preparado, ya que se acercan nuevos cambios y reformas que le darán beneficios de los que usted tanto esperaba en su vida profesional y personal.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Será muy bueno para su vida que intente no replantearse temas del pasado que sólo le traen recuerdos no gratos. Piense en presente y futuro.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Sáquese la idea de querer convencer a todos con sus pensamientos. Trate de persistir en sus objetivos y así logrará concretarlos antes de lo previsto.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Aunque no quiera admitirlo, usted es una persona con buenos sentimientos. Sepa que hoy deberá expresarlos sin tener miedo de que se aprovechen de su buena fe.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Alcanzará el bienestar interior que tanto esperó y esto lo ayudará a enfrentar con buen ánimo muchos de los asuntos que se le presenten en esta jornada.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Comprenda que no será una jornada propicia para las planificaciones y los proyectos. Disfrute del presente que vive y deje de hacerse tanto problema por el futuro.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Será un momento óptimo para que ponga en práctica todo lo que usted piensa y desea hace meses. Entienda que el tiempo pasa, procure no dejarse estar.

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Abandone la arrogancia y tome hoy mismo la iniciativa para aclarar algunas cuestiones que lo han hecho tomar distancia de un ser querido. Acérquese y charlen.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Por nada en el mundo evite postergar los cambios que ya tiene proyectados hace tiempo. Prepárese, ya que hoy será una jornada dedicada para las innovaciones.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Momento para ponerse en acción y dedicarse a resolver ese tema que hace días lo tiene preocupado. Relájese, ya que logrará el resultado que siempre deseó.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Los astros podrán activar su energía de empuje y le permitirán sentirse pleno, original y con demasiadas fuerzas para avanzar en las metas preestablecidas.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Entienda que si retrasa demasiado los planes, no podrá llevarlos a cabo. Deje de prestar atención a los juicios ajenos y decida por su cuenta.


Provincia

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

En Arenillas

Obsolescencia urbana en barrios y ciudadelas

Parte del sector de “La Posa” (Cooperativa “Tierra Mía”).

En la esquina de las calles 24 de Mayo y República del Ecuador. actual administración municipal dejarán para que el nuevo burgomaestre y su equipo de profesionales técnicos corrijan lo que no pudieron hacer en cuatro años.

En la esquina de las calles 24 de Mayo y República del Ecuador, (Dr. Robinson Torres Jaramillo) Incumplimiento a la salud A cuatro años de administración del gobierno municipal existe el deterioro y la desatención de importantes sectores urbanos donde el asentamiento humano ha quedado relegado a falta de responsabilidad y voluntad de atención, entre otros aspectos. Los focos infecciosos que se presentan en el sector urbano de la calle El Oro,

villas de los militares, moradores y peatones que obligadamente frecuentan diariamente y a toda hora, este sector es muy denigrante para propios y extraños que nos visitan, obligadamente deben percibir los malos olores que emana este canal de insalubridad, cuyas aguas servidas hoy en día es una amenaza para la salud de los niños, niñas, adolescentes y persona de la tercera edad, trabajos del embaulado fue tan solo promesas incumplidas del gobierno municipal Arenillas. Canal de aguas servidas de la

calle El Oro, una amenaza para la salud de niños, niñas, adolescentes y tercera edad. Obra del embaulado tan solo fue promesa falsa… Espacio urbano (calle) sin mantenimiento El deterioro urbano y la falta de voluntad de los jefes departamentales de obras públicas han descuidado su deber y responsabilidad en cuidar el ornato físico del casco urbano. Pues se sobrentiende que a pocos meses de culminar la

Portovelo Habitantes cuidan el ecosistema Los habitantes de Ambocas, de las parroquias Salatí y El Cisne, con el fin de cuidar las cuencas del río Ambocas y sus humerales, hemos formado una Pre - cooperativa, que propone a sus habitantes reforestar las cuencas del río, cuidar el ecosistema y al mismo tiempo le permita a la po-

blación autosustentarse de ella. “El miércoles 4 septiembre, en la tarde visitamos la cascada de Ambocas, con el fin de apropiarnos de ella y prometerle nuestro amor y protección. Ayúdanos a cuidar el agua, podemos vivir sin oro, sin carros, sin luz eléctrica pero no

sin oxígeno y sin agua”, señalaron. “Los moradores de Ambocas nos proponemos abastecer a la parte alta de El Oro, su provincia, el país y el mundo de oxígeno y agua pura”, señalan.(I)

La calle Eloy Alfaro a pocos metros del parque central Alahuela se ha deteriorado el asfalto, sector muy concurrido y vía de tránsito obligada para acceder al centro de la ciudad. Todo parece que el cansancio físico de los técnicos tras cuatro años de administración y el conocimiento del rechazo que se ha presentado de parte de la mayoría de la ciudadanía por descuido total de las principales arterias urbana de la ciudad incluido los barrios y ciudadelas ha caído en la desidia del abandono. La gráfica es muy elocuente en la calle Eloy Alfaro, a pocos metros del parque central “Alahuela”, el asfalto destruido es una muestra de la desidia al ornato de la ciudad. Espacios urbanos sin respeto a la ordenanza municipal El sector urbano donde existe un asentamiento humano conocido por “La Posa” (Tierra Mía), cuyos solares y construcción de casas viviendas existe el desorden del cumplimiento de la ordenanza

municipal. El crecimiento demográfico que se realiza en el sector de La “Posa”, son espacios físicos, calles, infraestructura y construcción de vivienda, no cumplen con las condiciones y normas que establece la ordenanza municipal, y en forma desordenada hacen lo que en bien les da la gana, más el desinterés respectivo del departamento de planificación urbana, que poco o nada le interesa por no ser un hijo de Arenillas que sienta que a la ciudad hay que respetarla. Es verdad que existe un litigio por resolverse. Pero también es verdad que la ordenanza municipal se la debe respetar. En otras palabras, no hay planificación ni zonificación en todos los sectores de la urbe. Parte del sector de “La Posa” (Cooperativa “Tierra Mía”) Su crecimiento demográfico de asentamiento humano es una necesidad ante la crisis de programas de vivienda. La gráfica demuestra cómo un cerco casi encierra la calle principal sin que la autoridad responsable haga respetar la ordenanza municipal. Trabajos de CNEL se

muestran pero no retiran escombros La falta de voluntad para dejar limpio y aseado el sector donde se realizan trabajos de cambio de poste de parte de CNEL tal como lo encontraron, es una de las tantas desidias que sufre el sector urbano cuando se realizan esta clase de trabajo de parte de los trabajadores de CNEL El Oro, no dejan limpio el sector como lo encontraron. La ciudad de Arenillas merece respeto desde el más humilde al más alto personaje que tiene el deber de velar por una ciudad limpia y sobre todo entender que Arenillas es una ciudad de condiciones de vía de desarrollo y no una ciudad de nadie. Tanto el entorno urbano como el rural, junto con la combinación de mejoras del urbanismo moderno deben ser respetadas. En la esquina de las calles 24 de Mayo y República del Ecuador, junto al patio de comidas frente a la Plazoleta “Ecuador”, se instaló un nuevo poste para el alumbrado eléctrico, trabajo que merece la buena crítica. (I)


Provincia

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Pasaje

Club Rotario de Pasaje recibe a dos jóvenes estudiantes e intercambio

Los socios del Club Rotario Pasaje entregando los banderines del club a las jóvenes de intercambio Maddie Rouleau-Monpiou y Charlyne Straube, procedentes de Alemania y Francia respectivamente.

Los socios del Club Rotaract Pasaje junto a las jóvenes de intercambio. (S.C.).- El Club Rotario de Pasaje el pasado 27 de agosto del año en cuso, dio la bienvenida a dos jóvenes, como parte del programa Rotary

Youth Exchange (RYE) de Rotary International, que ofrece a estudiantes de 15 a 17 años la posibilidad de aprender un idioma, descubrir

otras culturas y convertirse en ciudadanos del mundo, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Las estudiantes Maddie

Rouleau-Monpiou, Distrito 1790 y Charlyne Straube, Distrito 1860, procedentes de Alemania y Francia respectivamente, disfrutaron su

bienvenida en compañía de los socios del Club Rotario Pasaje, Club Rotaract Pasaje y sus familias anfitrionas. Además, observaron un video

de la labor realizada por el Club Rotario y Rotaract, intercambiaron regalos y degustaron comida típica de la ciudad de Pasaje.(I)

PASAJE: proclamaron reina y señora bonita

Fundación Eco Turística “Los Chasquis” cumplió 21 años (S.C.).- Con el desarrollo de un programa especial la Fundación Eco Turística “Los Chasquis” celebró su vigésimo primer aniversario de vida institucional, que incluyó con la proclamación de la Reina y Señora Bonita 2018 de la institución, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

El acto se cumplió en la residencia de la familia TapiaDelgado, en la ciudadela “La Yadira”, con la presencia de directivos, socios, socias e invitados especiales.

Ariana Ortoneda Apolo, es la nueva Reina de la Fundación Eco Turística “Los Chasquis” 2018.

Se inició con el ingreso de las siguientes dignidades: Reina saliente Mónica Tapia Delgado; señora bonita saliente Mónica Delgado Monroy; Reina entrante Ariana Ortoneda Apolo y señora bonita entrante Betty Carchipulla de Romero. El ofrecimiento del acto estuvo a cargo del José Tapia Torres, presidente de la fundación Eco Turística “Los Chasquis”. Seguido del minuto de silencio en memoria del

socio fallecido Efraín Romero Jaramillo.

Reina Luego se dio la proclamación y coronación de la reina de la Fundación Eco Turística “Los Chasquis” 2018, Ariana Ortoneda Apolo, por parte de su antecesora Mónica Tapia Delgado. Recibió un presente por Leopoldo Apolo y la entrega de un boquete de flores a cargo de Carmita Solano, Flor de Diciembre de la fundación. La exaltación de la reina de la fundación a cargo José Tapia Torres, presidente de la fundación. Señora Bonita Seguidamente, se proclamó a la Señora Bonita 2018, Betty Carchipulla de Romero, a cargo Señora Bonita saliente, Mónica Delgado Monroy. Entregaron un presente a cargo de Rosita Rodríguez, socia de la fundación. Al finalizar hicieron el brindis de la clásica copa champagne a cargo del señor

Betty Carchipulla de Romero, es la nueva Señora Bonita de la Fundación Eco Turística “Los Chasquis” 2018. La proclama Señora Bonita saliente, Abg. Mónica Delgado Monroy. Hernán Romero, vicepresidente de la fundación. La serenata en honor a las dignidades lo hizo el conocido artista señor Enklin Heredia.

Disfrutaron del programa compartiendo exquisita cena de la confraternidad.(I)


Provincia

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Interesantes encuentros en la cancha “La Calderita”

Notigráficas de Santa Rosa Humberto Villamagua Reyes

* Se juega la vigésima fecha en Santa Rosa

La regeneración urbana, avanza en el cantón Santa Rosa

Jorge Chávez, uno de los protagonistas de este torneo.

(H.V.R.) Entre sábado y domingo se jugará la vigésima fecha del campeonato de futbol sénior denominado copa Rocío Valarezo Ordoñez y se juega en la cancha de la ciudadela “Las Palmeras” llamada “La Calderita”. A esta altura del certamen los equipos buscan reforzarse para clasificar a la otra etapa del torneo. Sábado 8 de septiembre Cancha La Calderita Ciudadela Las Palmeras 09h00 Los Elegidos VS La Avanzada 13h00 Las Lomas VS San Marcos 10h30 Joubels VS 10 de Agosto 14h30 Bellavista VS Tecni Club Jambeli 11h30 Palmeras VS Jorge Chávez 15h30 Helechos VS Atlético Juvenil 13h00 Nines VS San Marcos 16h30 Panas de Toledo VS Independiente 14h00 Amigos de Chocho VS Amigos del Profe 18h00 La Avanzada VS Puerto Pital 15h00 Cesar VS Paraíso 19h00 Orito VS Amigos De Eduardo 16h00 Bar de Galo VS Puro Pase Domingo 9 de septiembre 17h00 Future Stars VS Tecni Club Jambeli

Pasaje: el domingo en el Reina del Cisne

Cantera del Jubones va por los tres puntos ante Sport Villareal

La presencia de la belleza de la mujer santarroseña en las fiestas patronales

El ganador del festival de la música nacional en la ciudadela “Las Cañas”, junto a Luis Porras. Cantera del Jubones juega este domingo 09 de septiembre, 11h00, en el estadio Reina del Cisne de Loja ante Sport Villareal. Los canteranos trabajaron fuerte durante la semana para consolidar su juego, lograr la victoria y asegurar la opción de clasificar entre los dos primeros de la zona 8. Para suplir bajas por lesión de los jugadores Joel Cortez y José Izquierdo el técnico Robinson Ureña trabajó con Yandry Román en el pórtico y Jhonny la ‘sombrita’ Bautista en la zaga. El regreso de Darío Lara mejora la marca y juego con salida ofensiva. El equipo canterano mantiene firme sus posibilidades de clasificar a la siguiente fase.

Para confirmar ese logro deberá ganar a Sport Villareal de visita y al Club Gloria de Cuenca en su partido de local. El técnico confirmó el sistema 4-4-2 con el reentré el delantero juvenil Carlos Barzola para hacer dupla con José Etóo Caicedo, los dos jugadores suman veinte goles en el torneo de segunda categoría. Los que viajan a Loja Los convocados por el técnico para este encuentro son Yandry Román, Víctor Moreira, Ricardo Márquez, Javier Bautista, Paúl Brehiner Sánchez, Jipson Orovio, Dario Lara, Jonathan Mancilla, Jeremy Tenorio, Carlos Barzola, José Etoo Caicedo, Carlos Fiallos,

Anderson Caicedo, José Porozo, Michael Villafuerte, Mike Nagua, Argemiro Vacca, Wellington Anchico y el cuerpo técnico Robinson Ureña, Gari Luna, Vargas, Freire, Médico Alberto Romero y kinesiólogo Orgio Romero. El elenco canterano va por su segunda victoria en el ascenso zona ocho. En los partidos ha logrado un empate de visita, triunfo y empate de local y una derrota de visita. Con una victoria ente Sport Villareal sumaría siete puntos y con un triunfo ante La Gloria en la última fecha completará diez puntos, con lo cual asegurará su clasificación entre los dos equipos de la zona 8. (I)

Con éxito se cumplió las jornadas médicas, organizadas por Jorge Chávez


Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Con juegos recreativos

FEDELIBORE celebró día del deporte barrial y parroquial ecuatoriano

Final de III torneo nacional

“Hermano Miguel - Viejo William” disputa el título de baloncesto U15

Club “Hermano Miguel - Viejo William” representan a la provincia de El Oro en el tercer torneo nacional de baloncesto, categoría U15 varones.

El baile del trompo es una tradición que poco a poco se va perdiendo.

Los diferentes juegos recreativos han perdido espacio con la llegada de la tecnología, Fedelibore intenta rescatar estos valores.

El domingo 2 de septiembre la Federación Provincial de Ligas deportivas Barriales y Parroquiales Orenses -Fedelibore-, celebró el Día del Deporte Barrial Ecuatoriano en la ciudad de Machala.

donde tienen la sede, brindando de esta forma, la oportunidad de que la comunidad conozca más cerca el trabajo que realizan estos organismos deportivos y también se integren a esta iniciativa en bien de fortalecer la recreación mediante el deporte.

invitar a quienes asistieron a las actividades, para que sean partícipes de los VII Juegos Nacionales Deportivos El Oro 2018, que tendrá lugar del 18 al 28 de octubre del año en curso, bajo la coordinación con la Federación Nacional de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador (Fedenaligas).

sub 11, Baloncesto masculino sénior, ecuavóley masculino sub 20 y femenino sub 25, fútbol masculino sub 12, fútbol sala femenino sub 18, fútbol sala masculino sénior, fútbol máster masculino más 40 y actividades recreativas con los dirigentes.

Una comisión especial encabezada por el presidente de Fedelibore, tuvo la oportunidad de visitar a las Ligas que desarrollaron la actividad programada en el Plan Operativo Anual del Organismo – POA-y a la vez avalado por la Secretaría del Deporte. Aquí se aprovechó para motivar e

Narváez agregó que este evento, es un compromiso de todos los orenses, para dar un buen recibimiento a las 24 delegaciones de las provincias del país.

Ligas afiliadas a Fedelibore:

Para este fin, cada Liga deportiva efectuó varios eventos con la participación de moradores de los barrios y parroquias, a través de juegos recreativos y de integración.

fue un espacio donde hubo la posibilidad de confraternizar en cada uno de los juegos previstos para la ocasión. Carlos Narváez Valverde, presidente del organismo deportivo; dijo que se busca fortalecer lazos de amistad e incentivar la práctica del deporte recreacional en la provincia de El Oro, siguiendo los lineamientos del Buen Vivir dentro del plan de desarrollo del gobierno nacional.

Un día dedicado al sano esparcimiento, donde se dieron Este año manifestó, se socita deportistas, familiares y di- licitó a los dirigentes deporrigentes del deporte barrial. Y es tivos de cada Liga para que que para quienes asistieron, esto celebren este día en el lugar

Las disciplinas que se efectuarán en este evento nacional son: Atletismo masculino y femenino

L.D.B. Ciudad de Huaquillas, L.D.B. Ciudad de Machala, L.D.B. del Sur, L.D.B. San Ramón, L.D.B.P. Buenavista, L.D.P. El Cambio, L.D.P. El Retiro, L.D.P. Huertas, L.D.P. Nueve de Mayo y L.D.P. Puerto Bolívar. OE3(I)

La escuela formativa de baloncesto del club “Hermano Miguel - Viejo William”, de la provincia de El Oro disputará la final del III torneo nacional de baloncesto Liga U15 varones, este sábado 8 de septiembre en el coliseo “Abel Jiménez Parra”, de la ciudad de Guayaquil, a las 11h50.

El baile del tomate es otra de las actividades que se practicaron.

El perdedor del primer juego tendrá que enfrentarse con el perdedor del segundo juegos; por lo que; la final será disputada por los equipos que resulten ganadores en las dos contiendas anteriores.

“Hermano Miguel - Viejo William” enfrentará a Club Borregos Basketball, de la provincia de Manabí. Los dos elencos están preparados para este difícil compromiso en donde disputarán el título.

El cuadro de “Hermano Miguel - Viejo William”, categoría U15 varones está conformado por: Hendry Cedeño, Teddy González, Carlos Vizueta, Paúl Paladines Ojeda, Jorge Granda, Adrián Quirola, Ricardo BaA las 13h30 jugarán Club rrezueta y José Coronel con Orellana, de la provincia de su entrenador Pablo Coronel Orellana, contra el Club 9 de Serrano.(I)

Nadador orense participa en FINA WORLD 2018

David Farinango deportista de Orense SC, participará en el campeonato mundial de natación de aguas abiertasFINA WORLD 2018- torneo que se realiza en Eilat Israel, entre hoy y mañana sábado 9 de septiembre.

El salto de la cuerda también se revivió con motivo del día del deporte barrial ecuatoriano.

Octubre, del Guayas.

Farinango competirá con alrededor de 210 atletas de 38 países de los cinco continentes, en el Mar Rojo en la quinta edición de este certa-

men. El nadador orense abre su participación en los 10k de aguas abiertas el viernes 7 de septiembre a las 08h00 hora de Israel(16h00 en Ecuador). FINA WORLD 2018 contará con nadadores de 14 a 19 años, todas las carreras grupales se transmitirán en vivo en el sitio web oficial: www.fina-eilat2018.com y en la televisión FINA.(I)


Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Tricolor con equipo definido para enfrentar a Jamaica

Un canto al fútbol Twitter: @OviedoSilvio

Un minuto de silencio

Se empieza a sentir ese ambiente de Clásico del Astillero en las calles con el pasar de los días, y es que la gente está atenta a la radio, el diario, la televisión y las redes sociales, no se quieren perder un detalle de sus equipos. Es el único partido donde la mayoría de los aficionados saben quién es el árbitro del fin de semana. Se conversa sobre el partido y se lanzan proyecciones e incluso apuestas, sin faltar los recuerdos de aquellas gestas heroicas de cada lado, para finalmente ponerse de acuerdo el lugar donde lo van a ver en familia este Domingo cuando Omar Ponce de inicio a las acciones a las 18h00.

La selección ecuatoriana quedó lista para el amistoso internacional ante Jamaica este viernes (19h00) en Nueva York, en lo que representa el inicio del segundo ciclo en la Tricolor del entrenador colombiano Hernán Darío Gómez. Tras la práctica del miércoles, el

‘Bolillo’ prácticamente confirmó la alineación que empleará en este encuentro de preparación. “El equipo que vieron entrenar es más o menos el que siento que puede salir”, indicó el colombiano en atención a los medios. La formación que trabajó es la siguiente: Alexander Do-

mínguez; Juan Carlos Paredes, Robert Arboleda, Frickson Erazo, Cristian Ramírez, Jefferson Orejuela, Edison Vega, Renato Ibarra, Ayrton Preciado, Miller Bolaños; Enner Valencia. Ayer la selección efectuó su última sesión de trabajos previo al choque ante Jamaica.(I)

Suspendida programación del torneo infantil de Diario Opinión

Debido a que varios torneos serán inaugurados este fin de semana en Machala y fuera de la ciudad, los organizadores del campeonato de fútbol infanto-juvenil impulsado por club Nuevos Horizontes y Diario Opinión, se suspende la jornada. El torneo se reanudaría el próximo fin de semana, con la posibilidad de jugar desde el día jueves con motivo de las vaca-

ciones escolares, se dijo. Algunos equipos participantes han solicitado aplazar esta jornada, debido a que deberán

cumplir con otros eventos fuera de la ciudad. En las próximas ediciones daremos a conocer la nueva jornada.OE3(I).

La duda en Barcelona pasa por si llegaran Oyola o Alemán para el fin de semana, conocidas ya las bajas de Ariel Nahuelpan y José Ayoví. Los primeros mencionados han trabajado a la par de sus compañeros durante estos días, mientras en la tienda azul la incógnita pasa por quien será el reemplazante de Juan Carlos Paredes, quien se encuentra en Estados Unidos junto a la selección. A priori, se conoce que Romario Caicedo sería quien ocupe aquel lugar. Partido que en la previa lo palpitamos como un encuentro muy disputado, donde los primeros minutos prevemos mucha pierna fuerte, aún más conociendo lo permisivo que puede llegar a ser el silbato central hasta poner las reglas claras en los iniciales llamados de atención. La clave, creemos, pasará por la efectividad que puedan tener, debido a que son equipos con mucho talento en ofensiva y que te generan no menos de 3 acciones reales de peligro. Deberíamos seguir escribiendo de como saldrán los equipos, si Almada seguirá depositando su confianza en Marcos Caicedo por la izquierda o por la derecha si se le levanta la sanción a Arroyo este Viernes, o si Soso le dará regularidad a los once con el cual enfrentó a Macará para seguir dándole minutos de automatización de movimientos y conocimiento a sus jugadores, y discutir quien llega como favorito para esta ocasión hasta antes que pite el referí. Lo antes mencionado, sería lo ideal, pero en la previa del partido más importante del fútbol ecuatoriano, como son los Barcelona-Emelec o viceversa, vuelven a quitarnos la alegría desadaptados que piensan que lo más importante de este deporte son sus actos vandálicos fuera de los estadios, sus daños a la propiedad privada y peor aún, la violencia que generan en nombre de la pasión y el “aguante” por los clubes, que no es más que delincuencia oculta bajo denominarse hinchas. La noche de este martes, ocurrieron varios incidentes en los exteriores del Capwell registrados por videos que se han viralizado en redes sociales, donde claramente se muestra la decadencia de pensamiento que tanto ha alejado a la familia de los escenarios deportivos. Problema por el cual aún seguimos esperando soluciones reales, no ruedas de prensa o declaraciones momentáneas de suspensión. Lastimosamente, directivos de clubes y organizaciones gubernamentales siguen viendo este inconveniente muy por encima, quizás con fines políticos, ya que el costo de aquellos futuros votos siguen representando una parte importante en masas vulnerables, que al final del día terminan ejerciendo su derecho al voto por afinidades, antes que por méritos. Un llamado a vivir la fiesta del fútbol en paz, donde tengamos claro que siempre hay alguien que nos espera en casa y la vida vale mucho más que un partido de 90 minutos.

Los equipos tendrán descando este fin de semana.


Deportes

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

En Arenillas, fútbol master

Este sábado en el estadio 9 de Mayo

Se viene última fecha de Orense recibe a Liga de Loja I etapa del fútbol master

Orense SC se alista para enfrentar a Liga de Loja. Miraflores puntero del grupo A, quiere avanzar a la final. Este domingo se juega la ultima fecha de la primera etapa del campeonato de fútbol master que se desarrolla en el complejo “La Poza”, se informó a Diario Opinión. Una vez concluida esta etapa, se jugarán dos cuadrangulares. Esta etapa son dos grupos de seis equipos cada uno se eliminan dos equipos por grupo y quedan

los dos cuadrangulares.

equipos.

Varios equipos de Arenillas, San Vicente, Y del Jobo, Las Mercedes y otros sectores son los protagonistas del torneo que ha despertado el interés de los amantes del fútbol del recuerdo. Varios exjugadores de equipo de la primera del Campeonato Ecuatoriano y exseleccionados participan como refuerzos de algunos

Cada fin de semana gran cantidad de espectadores se aglutinan en “La Poza” para presenciar los compromisos programados por los organizadores. El campeonato es conducido por los jueces de la Asociación de Árbitros Amateur de El Oro.(I)

Orense SC recibe a Liga de Loja este sábado 8 de septiembre desde las 12h00 en el estadio 9 de Mayo por la trigésima fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de Serie “B”. El equipo “bananero” espera con ansias al equipo de la “garra del oso” para tratar de hacer respetar la casa y quedarse con los tres puntos y subir escalones en la tabla de posiciones. Los dirigidos por Orly García han entrenado toda la semana de forma normal, con las únicas nove-

dades que Iván Trelles y Jacobo Molina se perderán el compromiso, por expulsión y sanciones disciplinarias. Las entradas ya están a la venta en las oficinas de Unioro y el día del partido en el estadio 9 de Mayo desde las 10h00 con valores: Tribuna: $4 Palco: $8 La dirigencia ahora ha implementado una nueva modalidad de vender las entradas a domicilio, los hinchas solo deben solicitar que los entreguen en su domicilio y los hacen llegar, se informó a Diario Opinión. OE3(I)

Este 7 y 8 de septiembre

La jornada Trigésima fecha: Viernes 7 de septiembre 15h00: Mushuc Runa vs Olmedo 16h00: Manta FC vs Clan Juvenil Sábado 8 de septiembre 12h00: Orense SC vs Liga de Loja 15h00: Puerto Quito vs América de Quito 15h30: Santa Rita vs Fuerza Amarilla Domingo 9 de septiembre 16h00: Gualaceo vs Liga de Portoviejo

Selección de karate do a tope evaluatorio en Pasaje Cóndor, lidera el grupo B y cuenta con grandes jugadores.

El entrenador de la selección de karate do de la provincia de El Oro, Dency Espinoza, ha convocado a los miembros del equipo que nos estarían representando en los XIII Juegos Deportivos Nacionales 2018 que serán en Imbabura, a los entrenamientos de carácter evaluatorio a efectuarse en Pasaje. La concentración será en el coliseo de karate do, a los que deben ir los siguientes deportistas: Viernes 7 de septiembre desde las 16H00 y el 8 desde las 09h00.(I)

La terna arbitral de izquierda a derecha Michel Moreno, Mauricio Serrano William Montero central; Borman Sotomayor Erwin Martínez y Manuel Pérez.

Dorian Álvarez Brando Cueva Holger Dumes César Dumes Fernanda Chacha Jaribet Encarnación Alison Rosales


Deportes

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Selecciones se preparan

Se vienen amistosos por fechas FIFA

Los chilenos esperan cumplir con éxito los amistosos de la fecha FIFA que se avecina. La mayoría de las selecciones se vienen preparando para lo que será la fecha FIFA a jugarse en este mes, de cara a la Copa América 2019 y a las eliminatorias al mundial Qatar 2022. Movimiento A continuación el movimiento que se han dado en los últimos días en los diferentes combinados nacionales :

ernes 7 y dos días después a El Salvador. Chile La selección chilena dio inició el martes pasado a su primera práctica en el complejo Sapporo Atsubetsu Park de Japón, de cara al amistoso que sostendrá contra el seleccionado local, el 7 de septiembre.

Brasil El primer entrenamiento de la selección brasileña tras la Copa del mundo de Rusia se realizó el último lunes en Nueva Jersey. Con 20 de los 23 jugadores convocados a disposición, Tite y su comisión técnica iniciaron el nuevo ciclo con un trabajo planificado, informó la CBF.Los jugadores fueron divididos en dos grupos.

El entrenamiento de este martes, bajo las órdenes del DT Reinaldo Rueda, consistió en físico preventivo, táctica grupal ofensiva - defensiva, táctica de equipo ofensiva y cobros de tiros desde el punto penal.A la primera comitiva se sumaron el martes Arturo Vidal, Gary Medel y Enzo Roco. Para ayer miércoles se esperaba el arribo de los últimos tres seleccionados: Pedro P. Hernandez, Ignacio Jeraldino y Brayan Cortés.

Este martes, el técnico Tite ya tendrá a todos los jugadores concentrados para el entrenamiento de la tarde, nuevamente en la Arena Red Bull. El último jugador que se presentará será el defensor Eder Militão, convocado al lugar de Fágner el último domingo.La ‘Canarinha’ medirá en amistosos a EEUU el vi-

Colombia La selección Colombia completó su nómina de convocados el lunes e inició sus entrenamientos en Fort Lauderdale con 7 jugadores, como preparación para el partido frente a Venezuela que disputará el próximo viernes. Carlos Bacca, William Tesillo, Juan G. Cuadrado, Juan

F. Quintero, Iván Arboleda y Yimmi Chará entrenaron por la mañana en gimnasio. Para la jornada de la tarde, se unió a los trabajos Gustavo Cuellar.A lo largo del lunes, se unieron al equipo Cristian Borja, David Ospina, Dávinson Sánchez, Luis Muriel, John Lucumí, Santiago Arias, Nicolás Benedetti, Luis Díaz, Mateus Uribe, Wílmar Barrios, Sebastián Villa, Alfredo Morelos, Falcao García, Helibelton Palacios, Jorman Campuzano, Déiver Machado y Jeison Murillo. Con ellos se completó el grupo de 24 jugadores convocados. Perú La selección peruana continua con los trabajos de preparación de cara a los encuentros amistosos programado contra sus pares de Holanda y Alemanía, respectivamente por la fecha FIFA.Los pupilos del DT Ricardo ‘Tigre’ Gareca trabajaron en el AFAS Training complex, centro de entrenamiento del Club AZ Alkmaar, el lunes anterior. En su segunda etapa como entrenador del seleccionado inca, Gareca inició la semana pasada las prácticas con jugadores del medio local, pensando en los fogueos del 6

Los peruanos se mueven bajo el mando de Rubén Gareca para los amistosos ante Holanda y Alemania.

Argentina espera mejorar al iniciar los amistosos, luego de su fracaso en el mundial Rusia 2018. de septiembre ante Holanda y el día 9 frente a Alemania en tierras europeas.Para ambos duelos, que servirán de preparación para la Copa América de Brasil-2019 y el clasificatorio sudamericano al mundial de Catar, el argentino convocó a 23 jugadores, entre ellos cinco que debutarán en la selección. Entre los convocados para los encuentros de preparación destaca el volante argentino nacionalizado peruano Horacio Calcaterra, quien juega en

el Sporting Cristal, que acaba de coronarse campeón del torneo Apertura peruano.”Me siento muy orgulloso de vestir esta camiseta. Voy darlo todo para ganarme un lugar en el equipo”, señaló Calcaterra. Argentina La selección argentina comenzó el lunes, al mando del DT Lionel Scaloni, sus preparativos para los amistosos previstos en septiembre.Una parte del grupo hizo labores de definición y movimien-

tos de presión en espacios reducidos, mientras que, los jugadores que disputaron minutos con sus clubes (Pezzella, Bustos, Franco, Meza, Simeone, Tagliafico y Paredes) realizaron trabajos de recuperación y elongación.Los guardavallas Sergio Romero, Franco Armani y Gerónimo Rulli hicieron movimientos típicos del puesto con el preparador Martín Tocalli.La Albiceleste enfrentará en partidos amistosos el 7 de septiembre a Guatemala y el 11 del mismo mes a Colombia. (OE3)(I)

Aurinegros van en busca de los puntos El cuadro de Fuerza Amarilla viaja hoy a Vinces para rivalizar con el cuadro de Santa Rita, por la fecha 30 de Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B, este sábado a las 15h30.

La plantilla dirigida por el paraguayo Raúl Duarte trabajó ayer en el complejo deportivo de los aurinegros. El trabajo consistió en el aspecto física. El primer equipo de

Fuerza Amarilla tiene previsto viajar el viernes al medio día a Vinces para jugar el sábado 8 de septiembre contra Santa Rita, a las 15h30 Esta será la tercera vez que estén frente a frente estos dos elencos. El saldo es positivo para los aurinegros que han ganado cuarto de los seis puntos en disputa. Los jugadores Walter Zea, Marco Posligua y Juan Carlos Villacrés están

Visitan el sábado al Santa Rita

en duda en Fuerza Amarilla para el partido frente a Santa Rita, previsto para el sábado 8 de septiembre en Vinces El partido en el estadio 14 de Junio de la ciudad de Vinces esta previsto para las 15h30 y corresponde a la fecha 30 de la serie B. Según informe del cuerpo médico Marco Posligua podría recuperarse para medir a Santa Rita. Los otros jugadores están descartados. OE3(I)


Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

La cultura indígena se identifica con el poncho

Chagras, Otavalos, Saraguros, Chibuleos, entre otros, lucen orgullosamente el poncho, tanto en las actividades diarias como en las fiestas desarrolladas en cada comunidad. El pueblo Chibuleo (Tungurahua) es una de las poblaciones indígenas que guardan las costumbres y tradiciones ancestrales de Ecuador. Entre ellas es el tejido del tradicional poncho indígena. >PROCESO. Nancy Charco manifiesta que el hilo y una urdidora, una especie de

máquina para hilar, son los principales elementos para la confección de los ponchos. Indica que en la urdidora se miden los hilos de acuerdo a lo que van a utilizar para la elaboración del poncho u otras prendas. Una vez medido, colocan al hilo en una de las piezas del telar llamado ‘liso’, con lo cual empieza el tejido. Nancy cuenta que un poncho lo hacen en aproximadamente dos horas, debido a que han ganado mucha prác-

tica y agilidad. “Los colores y diseños son tradicionales y se mantienen desde nuestros antepasados”, expresa la tejedora indígena. COLORES. En algunos casos, líneas y formas como rombos, triángulos o incluso la cruz cuadrada andina, adornan los ponchos que, además, pueden tener diferentes combinaciones de colores, los cuales representan la alegría y la fraternidad entre comunidades. El diseño y acabados extras dependen de la creatividad de

los artesanos. Las tonalidades identifican a cada etnia; así por ejemplo, los Otavalos utilizan el poncho de color azul, mientras que los Chibuleos prefieren el rojo con franjas verticales. Estos tradicionales atuendos de la cultura indígena se los encuentra popularmente en el mercado Centenario o Plaza de los Ponchos. La feria artesanal es desarrollada todos los días, aunque tiene mayor afluencia de vendedores y compradores los miércoles y domingos.(C)


Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

CNE El Oro capacita a organizaciones Agrocalidad intensifica los controles políticas para las elecciones 2019 de la calidad de la leche cruda

Representantes de las organizaciones políticas orenses fueron capacitados por funcionarios de la delegación provincial electoral de El Oro en temas relacionados a las Elecciones Seccionales 2019 con el fin de orientar y aclarar dudas oportunamente respecto a los procesos legales que deben cumplir para participar en los comicios del próximo año. Los ejes temáticos abordados fueron: Inscripción de Directivas, Alianzas de OP, Inscripción de Candidaturas, Promoción Electoral, Fiscalización del Gasto Electoral y las Fases del proceso elec-

toral. Germán Maldonado Mora, director de CNE El Oro explicó que el objetivo es asesorar técnica y legalmente a las organizaciones políticas para que no tengan inconvenientes al momento de registrar a sus directivas o postular a sus candidatos para las elecciones venideras, entre otros trámites. La realización de las elecciones primarias para elegir a los directivos o definir candidaturas con la presencia de veedores del CNE El Oro para su validez legal fue uno de los puntos recalcados en la tarde y noche de ayer.

La inscripción de candidatos será desde del 22 de noviembre al 21 de diciembre de 2018. Hasta la fecha en El Oro están habilitadas 26 organizaciones políticas; 17 nacionales, tres provinciales y seis cantonales. En las votaciones del próximo año se elegirán a un prefecto y un viceprefecto, 14 alcaldes, 60 concejales urbanos, 22 concejales rurales y 250 vocales de las Juntas Parroquiales Rurales; un total de 348 autoridades en El Oro.(I)

La inflación en Ecuador cerró agosto con 0,27 por ciento

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – Agrocalidad-, de acuerdo a la disposición del ministro de agricultura y ganadería, Xavier Lazo, y en cumplimiento de los acuerdos que son parte del Consejo Nacional del Sector Lácteo, reforzó los operativos de control en medios de transporte de leche, centros de acopio, silos de industrias lácteas y prov-

La inflación interanual (agosto 2017-agosto 2018) se ubicó en -0,32 por ciento, mientras que la acumulada de enero a agosto de este año llegó al 0,08 por ciento, señala un informe del INEC difundido esta mañana.

Las variaciones de precios de agosto en los capítulos de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como la de transporte (0,76% y 0,40%, respectivamente) son las que más aportaron a la variación del IPC en el mes pasado, añadió el Instituto. Explicó que la inflación en las ciudades de la región costera del país llegó en agosto al 0,43 por ciento, mientras que en las urbes de la sierra andina al 0,09 por ciento. Las ciudades que presen-

taron una variación superior al indicador mensual fueron las costeras de Esmeraldas, Guayaquil, Santo Domingo y Manta, así como la andina de Cuenca. El informe del INEC precisa que el valor de la canasta básica de productos se ubicó el mes pasado en 710,76 dólares, mientras que el ingreso familiar fue de 720,53 dólares. (I)

Estos operativos, que son realizados interinstitucionalmente, se intensificaron desde el miércoles, 30 de agosto, dando como resultado hasta la fecha, más de 460 mil litros de leche controlados y 18 870 decomisados al detectar problemas de calidad. Control Las acciones de control se continuarán desarrol-

lando constantemente, con lo que se busca garantizar la inocuidad de la leche cruda y evidenciar sus posibles adulteraciones en la cadena desde el ordeño en el campo hasta su recepción en las industrias lácteas, ratificando así, desde Agrocalidad, el compromiso de salvaguardar la salud de los consumidores, asegurando la soberanía alimentaria del país.

Reducción de presupuesto de CNE no afectaría elecciones en 2019 El director provincial del Consejo Nacional Electoral, John Gamboa, indicó que la reducción del presupuesto del organismo no afectará el desarrollo normal de la jornada seccional prevista para el 24 de marzo del 2019. El pasado 29 de agosto, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) Transitorio, aprobó la actualización del plan operativo de las elecciones seccionales 2019. Según la entidad, este plan busca optimizar el uso de los recursos del

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Ecuador cerró agosto con una variación de 0,27 por ciento, mayor al -0,004 por ciento de julio pasado, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

eedores ganaderos lecheros.

organismo electoral, sin que esto afecte los procesos que ya están en marcha.

“Del presupuesto designado el 23 de marzo de 2018 por el Pleno del CNE cesado, tras la revisión de las coordinaciones técnicas del organismo electoral, se realizó una reducción del 30,03%”, publicó el CNE. Esta mañana, la Delegación Provincial de Guayas en conjunto con las Fuerzas Armadas explicó cómo se coordinará el desarrollo del proceso de las elecciones seccionales.

“Las Fuerzas Armadas estarán comprometidas con esta labor cívica trabajando en coordinación con el Consejo Nacional Electoral en este nuevo proceso”, sostuvo el contralmirante Darwin Jarrín. Finalmente, las autoridades de las Fuerzas Armadas junto con el director de la delegación hicieron un recorrido por las instalaciones del CNE provincial.


22

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

En machaleños

Llegada de avión estadounidense a Ecuador genera opiniones divididas La decisión del presidente de la República Lenin Moreno al buscar cooperación con el gobierno de Estados Unidos ha generado diversos puntos de vista para la colectividad machaleña. El objetivo de la llegada de estas aeronaves norteamericanas es combatir con el tráfico de drogas, redes delictivas, tráfico de personas y contrabando por parte de conjuntos criminales que operan dentro y fuera del país. La ciudadanía de Machala tiene varias respuestas acerca de este acontecimiento que actualmente enfrenta la nación. Según comenta el ciudadano Claudio Ramírez, “al tener apoyo de Estados Unidos solo es una relación de estados pero en sí no sirve

de mucho”.

Agrega Manuel Córdova, comerciante del centro de la urbe, “Me parece algo muy importante lo que ha hecho el presidente Moreno y está bien, porque de esta manera los enlaces con los norteamericanos para que venga un poco más de tecnología para poder visualizar mejor la acción de los narcotraficantes”. Ya se sabe que el asunto de la droga no se va acabar; es como un mal sin remedio y ante todo, ellos ya cumpliendo con su ciclo el avión se va así venga quien venga es muy difícil debido que el estado trae nuevos armamentos y equipos, mientras tanto ellos se inventan otra forma de cómo poder traficar la droga”, así nos dijo el comerciante Joffre Córdova.

Sin embargo, Francisco Moran, señala: “Indiscutiblemente en los actuales momentos por lo cual esta atravesando el país es indispensable la presencia de una autoridad muy competente para el desarrollo nacional e internacional a través de la

Manuel Córdova.

vanguardia que podamos realizar, ante eso es valido lo que el gobierno esta haciendo para controlar el microtráfico a nivel internacional”. Pero no todos comparten con esta idea ya que el profesional del derecho, Alfonso Correa,

Abg. Alfonso Correa.

expresa: “El hecho que hayan llegado estos aviones no quiere decir que en definitiva va a contrarrestar o afectar una acción a favor de nuestro país, sino que tiene que haber compromiso tanto Ecuador como de Estados Unidos para establecer cuales van hacer

los parámetros o la forma en que como se puede contrarrestar la delincuencia o lo referente a la droga que ingresa a nuestro país ya que prácticamente nos hemos convertido en un nación de transito”, señaló. (A.G.)(I)

Francisco Morán.

Joffre Córdova.

Capacitan a servidores del Ministerio de Inclusión Social Actualmente en Machala están realizando capacitaciones a todos lo servidores del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); este evento se dio desde ayer a partir de las 15h00 para beneficio de la comunidad. “Este evento es una pro-

puesta a nivel nacional para socializar el tema de violencia contra niños, niñas y adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad” así manifestó la analista de Servicios Sociales del MIES, Elizabeth Vélez. En el desarrollo de las capac-

La capacitación duró dos días en Machala.

itaciones se han generado desde hace algunos meses y ahora se esta dando el cuarto módulo que implica la participación y empoderamiento de las familias en temas de prevención y atención contra la violencia. En primer instancia este programa va dirigido a to-

dos los equipos ejecutores de las modalidades y atención del MIES; donde se deriva las temáticas de trabajo infantil, erradicación de la mendicidad, grupos que trabajan para la atención temprana como es; Creciendo con nuestros hijos -CCNH- , grupos de los cen-

tros infantiles –CDI- grupos de atención a personas con discapacidad y atención a personas adultas mayores y personas que están en situación de acogimiento institucional. Se tiene previsto que para fines de septiembre sea la

Grupos de servidores MIES en plena actividad.

culminación de este módulo, para octubre se iniciará el quinto módulo y como culminación del programa se hará un foro en el cual se van a evidenciar los avances que ha tenido todo este proceso de participación. (A.G.)(I)


Actualidad

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

23

Gobierno propone acciones contra Correa y sus funcionarios por daños en caso Chevron El caso contra la petrolera estadounidense Chevron “fue aprovechado por el anterior régimen para ganar protagonismo político y mediático”. Con esas palabras el secretario de la Presidencia, Eduardo Jurado, anunció que se solicitó al Procurador General del Estado que ante cualquier sanción económica al país aplique el derecho de repetición, establecido en la Constitución, contra exfuncionarios que hayan estado involucrados en el

tema. En una rueda de prensa ofrecida a las 11:00 del jueves 6 de septiembre de 2018, Jurado, en compañía de Sebastián Roldán (secretario particular del presidente Lenin Moreno), aseguró que en el anterior gobierno “los intereses del Estado no fueron defendidos como corresponde en derecho internacional”. Señaló, además, que la campaña comunicacional “La mano sucia de Chevron” “manipuló a la opinión pública nacional e internacional”.

La administración pasada suscribió contratos por más de $ 10 millones en campañas de comunicación en las cuales se pretendió hacer creer “que las celebridades internacionales apoyaban la causa, cuando en realidad éstas recibían un alto pago por su visita”. Para mañana, viernes 7 de septiembre, se prevé que la Procuraduría General del Estado informe más detalles sobre el litigio internacional con Chevron. (I)

Sismo de 6.5 en Chimborazo se sintió en distintas ciudades del Ecuador Un sismo de 6.5 grados en la escala de Richter se registró la noche de este jueves 6 de septiembre del 2018 en Cumandá, provincia de Chimborazo, en la Sierra centro del Ecuador, reportó el Instituto Geofísico en su cuenta de Twitter. El temblor fue sentido en

ciudades como Quito, Ambato, Guayaquil, según reportes de usuarios en redes sociales. Las autoridades aún no han informado sobre posibles daños generados tras el movimiento telúrico. Las personas publicaron en redes sociales videos del movimiento de objetos en las viviendas, que generó el temblor.

En las plataformas virtuales, los ciudadanos indicaron que el temblor sacudió distintas ciudades de las distintas regiones del Ecuador. Los reportes indicaron que el sismo fue sentido en localidades como en la Provincia de El Oro,Latacunga, Quevedo, Santo Domingo, Paute, Loja, Puyo y Macas, Quito.

37.063 cupos estarán disponibles para tercera postulación universitaria La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) informó que aún hay 37.063 cupos disponibles en la tercera postulación universitaria, para aquellos aspirantes que aún no han obtenido uno. Además, aclaró que el 70 % de la oferta académica ya fue asignada. Las cifras fueron anunciadas una vez que culminó la segunda postulación para estudios de tercer nivel. En la primera y segunda

postulación se asignaron 118.619 cupos, de los cuales 86.555 fueron aceptados; mientras que 28.852 aspirantes no aceptaron el cupo asignado en función de las carreras que eligieron en las etapas de postulación. La Senescyt pidió a los jóvenes que consideren que “el no aceptar un cupo obtenido perjudica a otros postulantes que deseaban ese espacio”. La siguiente fase de postulación se efectuará entre el 10 y 11 de septiembre, proceso

que también contará con dos fases de aceptación de cupos, la primera del 14 al 16 de septiembre y la segunda el 19 y 20 del mismo mes. Aquí los aspirantes podrán elegir de 1 a 5 opciones de carrera de su interés. Los jóvenes deben considerar que en la quinta aceptación de cupos, el sistema priorizará las dos primeras opciones de carrera seleccionadas, mientras que en la sexta etapa se toman en cuenta las 5 opciones de carrera elegidas. (I)


Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Estadio ‘9 de Mayo’ será el escenario de la Reina Mundial del Banano

La colombiana Yenny Carrillo, actual RMB se despide del trono el próximo viernes 21. Una escenografía de primera como le corresponde a los certámenes internacionales, es lo que promete el Gobierno Provincial de El Oro, para la Elección de la Reina Mundial del Banano (RMB), edición LV.

El evento este año nuevamente se realizará en el estadio ‘9 de Mayo’ y será el viernes 21 de septiembre, donde se contará además con la participación musical del colombiano Sebastián Yatra. El prefecto Esteban Quirola, dijo que se decidió que la elección y el concierto sea en el Estadio, por la gran cantidad de personas que se espera que asista, lo cual les permite tener un mayor control para la efectividad del plan de contingencia.

adecuaciones en el escenario deportivo, para garantizar las condiciones necesarias, incluida la iluminación, para que la elección y el show musical se desarrolle sin contratiempo, considerando que se trata de un lugar cerrado. Centro de convenciones Y aunque la Feria Mundial del Banano nació con la intención de integrar al sector productivo, comercial y exportador de la musácea, sin embargo, los pequeños productores por reiteradas ocasiones han mencionado que en la actualidad la Feria pasa desapercibida para ellos y no les genera ningún interés.

Esteban Quirola, coincide con esta apreciación y dice que desde hace tres años Aseguró que la Prefectura viene tratando de consolidar a través del Comité Organi- un proyecto que le permita zador, está haciendo algunas recobrar la misión por la que

El Oro a la espera de las aspirantes internacionales a Reina Mundial del Banano. se creó la Feria Mundial del Banano. El proyecto que propone Quirola cristalizarlo en su próximo período, consta en un gran centro de convenciones, donde existan espacios para conferencias, expoferias y la Elección del Rey y Reina del Banano. En esta infraestructura se busca además conglomerar a los sectores más representativos de la producción del país, resaltando que la mayoría de ellos se cultivan y producen en El Oro, principalmente los relacionados a la minería, camarón, cacao, café y banano. De menos a más En cuanto a la presencia de números de candidatas que han venido en los últimos años y que anteriormente superaban las 20 aspirantes a Reina Mundial del Banano, el Pre-

Reina Mundial del Banano se traslada de recinto ferial a escenario deportivo como el 2016.

fecto sostiene que desde su administración el certamen se ha rescatado y ha subido su nivel. Subrayó que este año se tiene confirmada la participación de 14 candidatas internacionales y que

en otros años han venido un promedio de 18, y 16, teniendo como diferencia que ahora las mismas aspirantes se autofinancian los pasajes, asumiendo únicamente la Prefectura la estadía y hos-

pedaje. En países como Costa Rica, ya se elige dentro del Miss Costa Rica, a la representante a la Feria Mundial del Banano, lo cual le da un estatus al certamen, puntualizó el funcionario.(I)



Actualidad

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

En El Oro y Azuay

Agricultores aprender a producir guanábana Cien productores de El Oro y Azuay recibieron capacitación en el cultivo de guanábana gracias a la articulación entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Distrito de El Oro; la empresa privada Frutimundo y Ungerer del Ecuador. El evento, efectuado los días 31 de agosto y 1 de septiembre en La Cuca, se realizó en el Rancho Zoila Luz, propiedad del productor Bolívar Tenicela, quien tiene sembradas siete hectáreas de guanábana en la parroquia perteneciente al cantón Arenillas. En el primer día de capacitación los productores conocieron sobre la importancia de la agricultura orgánica, manejo de la guanábana, variedades, propiedades, multiplicación y reproducción. Fue impartido por Daniel Andrade, de la empresa Frutimundo, y Pablo Sandoval, propietario de la empresa Ungerer del Ecuador.

Además, Bismark Feijoó, gerente de BanEcuador de los cantones de Huaquillas, Arenillas y Las Lajas, socializó sobre los servicios y créditos que brinda la entidad a los productores. En el segundo día de capacitación, los productores practicaron la poda, el enfunde, manejo de plagas y cosecha; además de polinización artificial, en campo. Datos En El Oro, a más de las 20 hectáreas como cultivo, muchos productores poseen en sus fincas guanábanas nativas; pero por problemas de manejo y fitosanitarios los productores no cosechan la fruta. Jorge Andrade, responsable de Agricultura Familiar del MAG, comentó que por las bondades nutritivas y curativas la fruta puede ser exportada, y el valor agregado puede ser una alternativa de cultivo para los agricultores.

Añadió que el objetivo del evento fue despertar el interés en los agricultores con un manejo, control fitosanitario y comercialización, como opción para quienes quieren innovar en nuevos cultivos. Daniel Andrade, experto capacitador de guanábana, dijo que los objetivos fueron transmitir los conocimientos del manejo del cultivo, procesos y transferencia de tecnología con alternativas de comercialización. Afirmó que los productores captaron la necesidad de hacer las cosas bien y con una visión empresarial; es decir, tomar este cultivo como un negocio. Los asistentes mostraron la imperante necesidad de asociarse, por lo que se auto convocaron para una reunión este 8 de septiembre en el predio señalado e invitaron a todos los productores interesados.

Iba con destino a Huaquillas Encuentran droga en bus Yordi F., fue detenido por miembros de la Policía Nacional, al supuestamente transportar, cinco paquetes con sustancias sujetas a fiscalización, los cuales fueron encontrados dentro de la maleta de un ciudadano el cual salió desde Esmeraldas y tenía como destino a Huaquillas, en la provincia de El Oro. Según la policía, en cumplimiento de un operativo de rutina en las vías, los agentes del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) procedieron a parar la marcha de un bus de transporte interprovincial. Al realizar una inspección minuciosa entre el equipaje de los pasajeros encontraron un extintor el cual presentaba irregularidades en cuanto al peso. Por esta razón se procedió a bajar al propietario el cual se le pregunto sobre la procedencia y destino del mismo, el cual indicó que solo le habían pedido que lo entregue en Huaquillas. Debido a esto se procedió a utilizar una cierra para abrirlo encontrando al interior alred-

edor de cinco paquetes de una sustancia verdosa. Al realizar las pruebas de campo dio positivo para cocaína con un peso de 9200 gramos, por lo que el ciudadano fue detenido y puesto a órdenes

de la autoridad competente, con el objetivo que analicen su situación legal y jurídica. Este hecho sucedió el pasado martes, en la vía Panamericana a la altura de Ponce Enríquez. (C9F)(I)

Cinco paquetes de una sustancia verdosa fueron incautados por los miembros de la Policía.

Los productores de guanábana mientras eran cpacitados por el personal del MAG.


27

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Machala

Cilindro de gas ocasionó incendio en restaurante Al mediodía de ayer la Central de emergencias del Ecu 911, fue alertado sobre un incendio en un restaurante ubicado en la calle Pasaje entre Tarqui y

Junín. Inmediatamente registrada la emergencia los bomberos acudieron al sitio con una unidad de ataque, una uni-

dad de abastecimiento y 10 elementos de la casaca roja, cuyo el contingente permitió apagar el flagelo y evitar que propague al edificio de 5 pi-

Bomberos Machala, realizaron atención del flagelo.

sos, donde también funciona un hostal. Se presume que la causa del incendio fue provocada por

una fuga del cilindro de gas en la cocina. La empresa de electricidad

realizó el corte de energía a tiempo, la Policía Nacional brindó seguridad a los ciudadanos. (I)

La empresa de electricidad realizó el corte de energía a tiempo

Machala

Accidente de moto y carro dejó un herido Un ciudadano de aproximadamente 45 años de edad fue ingresado de emergencia al hospital, al presentar varias heridas en su cuerpo producto de un accidente de tránsito. Este hecho se suscitó alrededor de las 00h00 del último miércoles, en la calle Palmeras.

galenos, confirmaron que el herido tenía varios hematomas en diferentes partes del cuerpo, más una herida en

la cabeza, a la altura de la frente, lo cual lo habría dejado inconsciente. Al lugar llegaron los agen-

tes de la Policía para tomar procedimiento y buscar al presunto causante del accidente. (OF4)(I)

El herido identificado como Efrén P., circulaba a bordo de una motocicleta color negro, el cual supuestamente fue impactado por una camioneta color blanco. El chofer del vehículo se dio a la fuga luego del accidente. Testigos del sector llamaron al Ecu911, indicando que el hombre estaba con heridas en su cabeza, emanando abundante sangre. Los testigos le brindaron atención y lo trasladaron hasta una casa de salud. Allí los

Según los galenos, el herido tenía varios hematomas en diferentes partes del cuerpo, más una herida en la cabeza


Acontecimientos

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Santa Rosa

Aprehendido con joyas de dudosa procedencia

Un adolescente de 16 años, fue aprehendido por miembros de la Policía Nacional, al estar involucrado en un robo de joyas. Aparentemente el adolescente tenía en su poder varias joyas presuntamente robadas. Por este hecho, fue puesto a órdenes de la autoridad competente por el presunto delito de receptación. Fue detenido a pocas cuadras del Municipio de Santa Rosa, supuestamente, mientras intentaba comercializarlas. Uno de los agentes explicó, que una ciudadana acudió hasta la Policía Nacional a realizar la denuncia de un robo, por lo que mediante labores básicas de inteligencia, se logró establecer la identidad de uno de las personas que

habría ingresado a una vivienda, de donde se sustrajeron varias joyas. Por ello se estableció la posible ubicación de uno de los sospechosos, quien fue detenido. Al verificar menor de edad, se solicitó colaboración a los elementos de la Dinapen.

Las joyas recuperadas, fueron ingresadas en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. Se le encontró 4 aros, presuntamente de oro. Con esta evidencia, el ciudadano fue trasladado al Comando de Policía. (OF4) (I)

Puerto Bolívar

El adolescente fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.

Se le encontró cuatro aros, presuntamente de oro.

Lo capturaron con droga en el ‘Pampón’

Armando C., de 52 años, fue detenido por los elementos de la Policía Nacional, por el presunto delito de tenencia ilegal de sustancias estupefacientes.

Este operativo se realizó la tarde del último martes, en el sector conocido como ‘El Pampón’, en la parroquia Puerto Bolívar. Según la policía, se trasladaron hasta el lugar antes mencionado donde se percataron de la presencia de un hombre en actitud sospechosa, el cual se dio a la fuga al observar al patrullero. El sujeto quiso internarse en los manglares donde fue

oportunamente detenido. Los agentes, al realizar una inspección minuciosa, dentro de la mochila que tenía, encontraron varios paquetes de sustancias estupefacientes, que al ser analizadas en la Jefatura de Antinarcóticos de El Oro dio positivo para cocaína con un peso bruto de 481 gramos y 419 gramos de marihuana. Con estas evidencias el detenido fue puesto a órdenes de la autoridad competente, para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)

Fueron 481 gramos de cocaína y 419 gramos de marihuana.


29

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Santa Rosa y Huaquillas

Dos heridos por resistirse al robo Dos hechos de robo se dieron entre el último miércoles y el jueves, donde dos ciudadanos resultaron heridos con armas de fuego, tras resistirse al robo. El primero sucedió el pasado miércoles, cuando Franklin G., resultó herido en su hombro con arma de fuego, luego de haber sido asaltado a mano armada por dos sujetos que a bordo de una motocicleta lo interceptaron, cuando estaba recaudando dinero de una empresa, en las tiendas

de Santa Rosa. Según testigos, el recaudador lo habrían estado siguiendo, pero cuando se acercó a una tienda a cobrar, fue interceptado por dos sujetos que con arma en mano lo amedrentaron y le intentaron robar el dinero, sin lograr su cometido. Según los testigos, el herido habría puesto resistencia, razón por la cual uno de los delincuentes le propinó un disparo que alcanzó su hom-

bro. Los sujetos, luego de cometer el asalto se dieron a la fuga. El herido fue llevado hasta el Hospital para posterior ser trasladado hasta el Hospital de Seguro Social de Machala en condición estable, sin comprometer ningún órgano vital. En el lugar de los hechos, los policías realizaron un barrido sin encontrar indicios. En Huaquillas Un hecho similar se registró ayer en Huaquillas, donde

Un joven salió corriendo por evitar el robo, pero le dispararon en la espalda

Pasaje

¡Lo golpearon por no darle un dólar! Un joven terminó con varios golpes en la cara y cuerpo, tras ser atacado por un sujeto desconocido que le pidió una moneda de un dólar, pero al darle 25 centavos, el sujeto enfurecido procedió a agredirlo. La víctima fue identificada como Manuel Germán G. B., quien circulaba en su bicicleta por el barrio “Los Naranjos”, en Pasaje, cuando fue víctima de agresión, aparentemente el sujeto tenía

intenciones de robarle. Afortunadamente moradores del sector salieron en su auxilio, pero ya fue demasiado tarde, el sospechoso había cometido el robo.

el sujeto se molestó por lo que sacó de la pretina de su pantalón un cuchillo y se lo puso en el cuello. Mientras lo hincaba, le pidió que entregue la bicicleta y la mochila.

El hecho se registró alrededor de las 23h00 del último miércoles, cuando un joven de 17 años, manejaba su bicicleta con dirección a su hogar y cuando estaba a menos de una cuadra, un sujeto lo increpó. Al no darle el dólar que pedía,

El joven le pidió que no se le lleven los útiles escolares porque están en exámenes, pero Manuel le quitó todo. Tras cometer el robo, los moradores lo siguieron. Unos metros más adelante lo interceptaron, pero el sospechosos

tres presuntos delincuentes mantenían en zozobra a los habitantes. Es así que ayer una pareja fue víctima de robo, una de nacionalidad peruana, y el otro ciudadano, por no dejarse robar su celular, le dispararon en la cadera, afortunadamente la bala solo le rozó.

éxito. El herido fue trasladado al hospital Básico de Huaquil-

las, donde fue evaluado por los médicos de turno, estaba fuera de peligro. (OF4)(I)

Este hecho se suscitó ayer en la Av. La República. Según moradores del sector, una ciudadana peruana de aproximadamente 31 años, fue víctima de asalto a mano armada, y que los delincuentes se le habían llevado su mochila, en cuyo interior tenía 50 dólares. La mujer explicó a que los causantes del robo eran tres sujetos que se movilizaban a bordo de una motocicleta, los cuales salieron huyendo luego de cometer el asalto. Cuadras más adelante los ciudadanos alertaron que un joven de nombres Freddy P., de 22 años, se encontraba a un costado de la vía, con un disparo a la altura de su cintura. Según los testigos del hecho, tres sujetos le dispararon por no dejarse robar su celular. Se conoció que serían los mismos sujetos que cometieron el robo a la ciudadana peruana, por lo que realizaron un El herido de Santa Rosa fue trasladado hasta el hospital del Sebarrido por el sector, sin tener guro en Machala.

sacó el cuchillo para defenderse, otro morador al ver lo que ocurrió sacó un tubo de metal y lo golpeó en la mano, hasta que suelte el arma. Un grupo de ciudadanos se unieron para golpearon al hombre, porque aseguran que es la misma persona que golpeó a una niña. Familiares del sospechoso llegaron al sitio para defenderlo y rogaron a los moradores que no llamen a la policía, comprometiéndose que lo metería a una clínica de rehabilitación. Mientras que el joven herido decidió retirarse del lugar con una herida en la frente. (OF4) (I) El joven fue golpeado en la cara al no dar un dólar.


30

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

CECATEC OFRECE CURSOS EN:

EDUCACIÓN SALUD Aux. Laboratorio Clínico Aux. Parvularia * Belleza Aux. Farmacología Aux. Enfermería

Actualización y convalidación de auxiliares en área de salud con aval universitario POR ANIVERSARIO MATRÍCULAS GRATIS

SE VENDE LOTE En Pasaje sitio La Sa-

Tenía un hogar de 15 años muy felices con mi esposa pero hace un año yo comencé a notar que mi mujer todo le molestaba andaba solo de mal humor hasta que sin saber porque se fue de la casa yo la busque pero ella no quería saber nada leyendo este diario vi que Yamila de la luz esta brindando su ayuda me puse en contacto con ella y sin que yo le cuente nada me dijo todo lo que me pasaba y lo que debia hacer hoy mi esposa esta otra vez conmigo y estoy muy feliz gracias maestra Yamila

bana diagonal al parque de la P az en toda la vía principal 7850 mt2 valor 150.000 negociable Contactos. 0958891899 - 0991673493

Dir.: Pasaje: Av. Rocafuerte y calle Juan Montalvo (esquina) Dir. Santa Rosa: Calle 15 de Octubre y Olmedo (esquina) Telf.: 0980555736-0988743406 Inicia: lunes 1 de octubre.

Comunícate al

EN PASAJE

CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.

CANON DE ARRIENDO $180

SE VENDE LOTE

En la Ciudad de Pasaje con cerramiento Lotización La Adolfina con todos los servicios básicos, total 265.65 m2. Valor 70.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

QUEDA ANULADA

Soy Alfredo Escobar vivo en Pasaje

QUEDA ANULADA

Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493

Venta lote ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8259815100 Cartola No. 18358800458 de CUBI CACERES, FRANKLIN-MARCELO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8159009900 Cartola No. 17646290480 de CASCO DAQUILEMA, EDGAR-WILFRIDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . .

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8121028800 Cartola No. 17133540421 de CARAGUAY BANEGAS, ANGELPOLIVIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 7 de septiembre del 2018

Machala, 7 de septiembre del 2018

Machala, 7 de septiembre del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8036771000 Cartola No. 17242660425 de TAPIA ERAZO, JULIO-EUSEBIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8311473900 Cartola No. 18613520099 de DIAZ QUEZADA, JOSE-JAIR del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8099730100 Cartola No. 17020990713 de GAVILANEZ CENTANARO, ANGELLUIS del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Machala, 7 de septiembre del 2018

Machala, 7 de septiembre del 2018

Machala, 7 de septiembre del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Pasaje

Se venden solares ciudadela Los Mirtos 20x20 - 22x20 - 40x20 Inf.: 0991904226

AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve

$ 30,oo

porque vuelve.

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA

2982732

SE VENDE UNA CASA Nueva por estrenar 200mtr2 en la Cdla 13 de Mayo del cantón Pasaje sala, comedor , cocina, baño, garaje, patio, lavanderia, cisterna. Se acepta credito BIESS Coop. Jep, Coop. Jardin Azuayo. Contactos: 0958891899 0991673493

VENTA DE LOTE

Ubicado en la Ciudad de Pasaje Lotización Caraguay tiene 12 columnas todos los servicios básicos 10 metros de frente por 20 de fondo, total 200mtr $22 negociables Contactos 09588918990991673493

VENTA DE LOTE

Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: DIAZ GUAMAN EDWIN JOVANNY.LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil con sede en el cantón Machala mediante sorteo, le corresponde conocer la demanda Ejecutivo Nº 07333-2018-00246, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: GRANDA RODAS RUPERTO AMADEO GERENTE GENERAL DE LA COOP. DE AHORRO Y CREDITO “ONCE DEJUNIO” LTDA. DEMANDADO: DIAZ GUAMAN EDWIN JOVANNY, APODERADO ESPECIAL DE DIAZ GUAMAN NELLY ESMERALDA OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO.JUEZ DE LA CAUSA: DR. BORIS MOLINA ZHINDON. PROVIDENCIA:.- Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite Ejecutivo que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio del demandado señor DIAZ GUAMAN EDWIN JOVANNY; el mismo que, de acuerdo al contenido de la demanda propuesta, se ordena la citación por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 3 de septiembre de 2018.Abg. Kenly Sánchez Porras SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA


Actualidad

Machala, viernes 7 de septiembre de 2018

Cantón Camilo Ponce Enríquez

Le robaron al interior de un prostíbulo Las cámaras de seguridad del cabaret ubicado en Ponce Enríquez, lograron identificar a un presunto delincuente, el cual minutos antes habría asaltado a un ciudadano cuando se encontraba al interior del cabaret. Según los testigos, el detenido fue identificado como Ángel O., de 25 años de edad, quien luego de haber cometido el robo se internó en las plantaciones para evitar de ser aprehendido. Es así que los testigos del hecho llamaron a la central de emergencias, quien de inmediato coordinó con los

agentes, quienes se dirigieron al prostíbulo, donde le indicaron que minutos antes se había suscitado una riña. Al llegar al sitio, tomaron contacto con un ciudadano que denunció a dos sujetos que le robaron joyas y el celular. Por ello, revisaron las cámaras de seguridad y constataron las características de los posibles antisociales. A través de la tecnología lograron ubicar al ciudadano quien huía por el Cementerio, donde fue interceptado por los policías.

El sujeto, al verse acorralado, voluntariamente habría manifestado que participó del robo y confesó que el celular lo había devuelto al guardia del prostíbulo. El sujeto pretendía librarse al ver que los agentes lo iban detener, esto vieron los familiares quienes también se

unieron y a la fuerza querían arrebatarlo de las manos de los agentes, sin embargo fue detenido y puesto a órdenes de las autoridades competentes. Este hecho sucedió la noche del último miércoles. (OF4) (I)

María Paula Romo no pudo participar

El avión de EE.UU. ya despegó Luego de que en la mañana no se realizara el vuelo, la tarde de este jueves 6 de septiembre del 2018, la aeronave de los EE.UU., que realizará controles antidrogas en Ecuador, finalmente despegó. La información fue confirmada por el ministra del Interior, María Paula Romo, quien no pudo participar en ese vuelo. El martes 4 de septiembre, Romo dijo que abordará el primer vuelo de los Estados Unidos. El miércoles, en cambio, señaló lo siguiente: “En ese vuelo inaugural tendré el gusto de estar acompañada del comandante General y el general antinarcóticos”. Este jueves, Romo aseguró haber conversado con el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín. “Se dio el vuelo

(en la tarde) aunque no pudimos participar”. En la tarde, el Ministerio de Defensa emitió un comunicado en el que el ministro Jarrín recordó que la seguridad y la soberanía nacional son responsabilidad de las Fuerzas Armadas. Y señaló que la operación del avión estadounidense, Orion P3 en Ecuador, estará bajo control de las Fuerzas Aérea y Naval.(I)

Seguridad Electrónica

* Sistemas video vigilancia (Pymes, Agrícola, Camaronero) * Sistemas contra incendios * Cableado estructurado * Energía Solar. Inf.: 045056874/ 0989149690

El sujeto habría devuelto el celular, sin embargo fue detenido. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA A: LIDER ARMANDO AVILA ZAMBRANO se les hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente juicio de DIVORCIO POR CAUSAL # 07205-2018-01965 en su contra, cuyo extracto dice: ACTORA: ALBA ALEXANDRA SANCHEZ BERMUDEZ DEMANDADO: LIDER ARMANDO AVILA ZAMBRANO TRAMITE: DIVORCIO POR CAUSAL JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Hernan Carrillo Condoy PROVIDENCIA: Previo a sorteo de Ley asumo conociendo de la presente causa, la misma que se la califica de clara precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite especial que le corresponde. Por cuanto la parte accionante han manifestado bajo juramento desconocer el domicilio y residencia del señor LIDER ARMANDO AVILA ZAMBRANO conforme a lo establecido el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citarla por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación en esta ciudad de Machala. Particular que comunico para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer a juicio, señalar casillero judicial para sus respectivas notificaciones. Caso contrario será declarada en rebeldía. Machala 4 de septiembre del 2018 Dra Maria Fernanda Giron Merio SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA

RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201502796(16306265) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se les hace saber: A los señores: JUNIOR FELIPE CONDOY FLORIL y OSCAR ROLANDO CONDOY MACAS; en calidad de herederos de quien en vida se llamo LUIS FELIPE CONDOY TENE, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, se está tramitando el Juicio Ejecutivo/Actas de Transacción u otras que contengan obligaciones de dar o hacer Nro. 073332015-02796, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JORGE ELIAS CASTRO PEÑA. DEMANDADOS: JUNIOR FELIPE CONDOY FLORIL Y OSCAR ROLANDO CONDOY MACAS, EN CALIDAD DE HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO LUIS FELIPE CONDOY TENE.OBJETO DE LA DEMANDA: ACTAS DE TRANSACCION y OTRAS QUE CONTENGAN OBLIGACION DE DAR O HACER TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2015-02796 JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO MORAN JARAMILLO, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, calificándola de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trámite en Juicio Ejecutivo Nro. 07333-2015-02796, que le corresponde. Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de los demandados señores JUNIOR FELIPE CONDOY FLORIL Y OSCAR ROLANDO CONDOY MACAS, en calidad de herederos de quien en vida se llamo LUIS FELIPE CONDOY TENE, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de los mismos.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 y a doble columna. Se advierte a los demandados (herederos de quien en vida se llamo LUIS FELIPE CONDOY TENE), la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 01 de Agosto del 2018. Abg Carmita Vivanco Loayza SECRETARIO (A) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

2018 07 09 002 000637 EXTRACTO NOTARIA SEGUNDA DEL CANTON PASAJE: Mediante Escritura Pública NO.20180709002P02228 de RECTIFICACIÓN DE OBJETO SOCIAL DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD CIVIL “GRUPO MILANO & ASOCIADOS”, otorgada ante mi Dr. VICTOR ERASMO MACAS SAN DOVAL, Notario Segundo del cantón Pasaje, el día miércoles cinco de Septiembre del año dos mil dieciocho, se rectificó el objeto social de la Sociedad denominada “GRUPO MILANO & ASOCIADOS”. A fin de proceder a su inscripción en el Registro Mercantil de la ciudad de Machala, y previa petición de parte; pongo en conocimiento el extracto de referido instrumento, cuyas características son las siguientes: -PRIMERA: OTORGANTES.- Comparecen a la celebración de la presente escritura pública de Rectificación del Objeto Social de la Escritura de Constitución de la SOCIEDAD CIVIL “GRUPO MILANO & ASOCIADOS”, los señores RICHARD JAVIER MORAN GAONA, ROLANDO RAFAEL RODRIGUEZ ROMERO y el señor JAVIER FERNANDO CASTILLO SOLANO, quienes comparecen por sus propios derechos. Todos los comparecientes son mayores de edad, capaces para obligarse y contratar según nuestro derecho, común. --- -------------------- ---------------------------------------------SEGUNDA: ANTECEDENTES.- Manifiestan los comparecientes que mediante escritura pública celebrada en la ciudad de Pasaje el jueves diecinueve de julio del dos mil dieciocho ante el señor Notario Segundo del cantón Pasaje, Doctor Víctor Erasmo Macas Sandoval, los comparecientes RICHARD JAVIER MORAN GAONA, ROLANDO RAFAEL RODRIGUEZ ROMERO y JAVIER FERNANDO CASTILLO SOLANO procedimos a constituir la Sociedad Civil “GRUPO MILANO & ASOCIADOS” con domicilio en la ciudad de Machala, por un plazo de treinta años con un capital de tres mil dólares de los Estados Unidos de América, conforme consta de la escritura en mención. En dicho instrumento escriturario, en su cláusula SEGUNDA se ha determinado el objeto social con varias actividades, que contravienen la normativa legal, por tanto, es necesario la rectificación pertinente, a fin de establecer un objeto social con una sola actividad. La Sociedad en mención ha sido aprobada por el Notario Segundo del cantón Pasaje, sin que hasta la presente fecha haya sido inscrita en el Registro Mercantil, por el error qué adolece..----------------------------------¬TERCERA: RECTIFICACION DEL OBJETO SOCIAL.- Con los antecedentes expuestos los comparecientes RICHARD JAVIER MORAN GAONA, ROLANDO RAFAEL RODRIGUEZ ROMERO Y JAVIER FERNANDO CASTILLO SOLANO, por sus propios derechos declaran que de una manera libre y voluntaria proceden a RECTIFICAR la Cláusula SEGUNDA de la escritura pública de constitución de la Sociedad Civil “GRUPO MILANO & ASOCIADOS” antes descrita en el sentido siguiente: ------------_ “ARTICULO SEGUNDO: Objeto. - La SOCIEDAD CIVIL “GRUPO MILANO & ASOCIADOS”, tiene por objeto: La Compra, Venta y consignación de vehículos motorizados en general. Cuyo objeto se desarrollará entre las siguientes actividades complementarias como son la importación, comercialización, consignación de vehículos motorizados sean estos nuevos o usados; la importación y comercialización al por mayor y menor de repuestos de vehículos motorizados, tales como motores, arranques, alternadores, empaques, rines, cajas de cambio, aires acondicionados, aros, neumáticos, baterías entre otros, así como lubricantes y herramientas utilizadas para su actividad. En cumplimiento de su objeto la sociedad podrá realizar y celebrar los actos y contratos permitidos por las Leyes Ecuatorianas; así como podrá realizar todas las etapas permitidas para su actividad.” Por tanto, este será el objeto social único de la Sociedad en mención. -------- ------------ -----------------------------QUINTA: ACEPTACION y RATIFICACION.- Los comparecientes tienen a bien aceptar la presente escritura pública de rectificación de la escritura de constitución de la Sociedad Civil “GRUPO MILANO & ASOCIADOS” descrita en la cláusula Segunda de este instrumento, en lo que se refiere al objeto social de la sociedad, y en lo demás se estará a lo allí pactado. Pasaje, 05 de Septiembre del 2018. DR VICTOR ERASMO MACAS SANDOVAL NOTARIO SEUNDO DEL CANTON PASAJE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.