impreso_07_12_18

Page 1


2

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Firmará regeneración urbana

Gerente banco del Estado hoy en Puerto Bolívar El alcalde Falquez firmará regeneración urbana de la calle Gonzalo Córdova y tramo de circunvalación Sur.

desde Autoridad Portuaria hasta el estero Huayla y la calle Rocafuerte, desde la Gonzalo Córdova, hasta el Malecón.

Hoy, en el antiguo muelle de Cabotaje de Puerto Bolívar, el Gerente General del Banco de Desarrollo del Ecuador, BEDE, Carlos Julio Jaramillo, firmará contratos de crédito, por seis millones 300 mil dólares para la regeneración urbana de ingreso a Puerto Bolívar,

También, por dos millones 300 mil dólares, la regeneración urbana de 900 metros lineales de la Circunvalación Sur, desde la Colón Tinoco Pineda, hasta la Quinta Este. Estas obras comprenden instalaciones de agua potable y alcantarillado, instalaciones eléctricas subterráneas,

iluminación integral LED. En el caso de Puerto Bolívar, las calles serán adoquinadas y en la Circunvalación Sur, de hormigón rígido y de cuatro carriles. Estas obras, sin duda, aportarán sustancialmente al desarrollo de Puerto Bolívar y Machala en su proceso de mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos. El Gerente del BEDE firmará también contratos de créditos con el Prefecto de Los Ríos, Marco Troya;

el alcalde de Babahoyo, Johnny Terán y los alcaldes de Zaruma, Jhansy López y de Portovelo Paulina López, quienes estarán presente en el acto. El alcalde Falquez expresó su agradecimiento al Gerente General del BEBE, Carlos Julio Jaramillo; al Ministro de Finanzas, Richard Martínez y al Presidente de la República, Lenin Moreno, por este acto de justicia para Machala, Puerto Bolívar y la provincia de El Oro.(I).

A estudiantes

Desorganización hizo que no se termine de entregar los seis mil lentes anunciados Machala.- Cerca de las 15h00 de este 6 de diciembre más de seis mil estudiantes de bachillerato de los colegios fiscales del cantón, asistieron al paseo Nuestra Señora de La Merced al haber sido notificados para beneficiarse por la campaña “Machala Visión” impul-

sada por el Municipio, sin embargo, el acto se retrasó con cerca de dos horas y la entrega no se culminó por desorganización. Autoridades cantonales y provinciales, representantes de diferentes instituciones públicas y privadas, docentes y padres de familia de

los jóvenes acudieron a la dotación de lentes. La iniciativa se plantea en los medios municipales con el objetivo de beneficiar a miles de estudiantes, ayer, jueves, eran cerca de 6.200 alumnos de instituciones fiscales que debían haber recibido anteojos, pero, el

Números de estudiantes asistentes fue mayor al de la lista de entrega, no se finalizó entrega de lentes.

número de supuestos beneficiarios se incrementó, situación que no supieron controlar aparentemente los funcionarios municipales encargados. La solución fue suspender el acto, un pequeño porcentaje de jóvenes regresaron a sus casas con los lentes ofrecidos, mientras, que los otros cuyos datos reposaban en la lista de entrega, se retiraron solamente con su cédula de identidad, requisito que fue solicitado para retirar el regalo, ahora deben esperar la notificación, según se mencionó los directivos de los colegios de bachillerato, serán los encargados de entregar a los estudiantes faltantes los lentes. Los exámenes oftalmológicos previos a la entrega se habrían efectuado en los centros educativos, los resultados demostraron que el 60% de estudiantes, requieren una medida en sus anteojos, por padecer de algún tipo de patología. (WI) (I)

Gerente General del Banco de Desarrollo del Ecuador, BEDE, Carlos Julio Jaramillo.

OBSA ORO BANANA S.A. CONVOCATORIA A JUNTA

EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

De conformidad con los Estatutos Sociales y las disposiciones pertinentes de la Ley de Compañías, convoco a los Señores Accionistas de OBSA ORO BANANA S.A., a Junta General Extraordinaria de accionistas que se llevará a cabo el día jueves 13 de diciembre /2018, a las 15h00 p.m.; en el local social de la Compañía, ubicado en Av. 25 de Junio No. 620 entre Santa Rosa y Vela de esta ciudad de Machala, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1.- Autorizar al Gerente General de la compañía OBSA ORO BANANA S.A. para que gestione, tramite y obtenga una hipoteca abierta de un solar y construcción No. 11 de propiedad de esta empresa ubicado en la ciudad de Machala, con dirección: mz m-16 frente a la carrera 1era este y Avda. 6ta sur esquina, a favor de la compañía ASEGURADORA DEL SUR C.A. del que será utilizado para respaldar una Póliza de Seguro de fiel cumplimiento al Plan de Manejo Ambiental para las Haciendas del grupo OBSA: Banim Bananas Imperial S.A., Agrícolas Unidas del Sur. S.A AUSURSA:. Pensilvania La Maravilla, Bantro Banano Tropical S.A. Hacienda Carmen Elena, Finca María Lorena, María Gracia Producciones S.A. Maproduc, Producciones Agrícola S.A. Excelbana, Hacienda Cristina, Agrícolas Mercantil Amer S.A., Finca La Lira, Nueva Colonia, Compañía de Producción S.A COMPRU APACSA AGROLINEAS DEL PACIFICO S.A., con las pistas La Mina, Payo, Banasur, Estrella, Tenguel, Blanca Piedra sin perjuicio de haberlo convocado mediante Carta Esquela personal al Comisario en funciones, Ing. Como Héctor Estrella Barbosa, se lo vuelve a convocar por medio de esta publicación. Machala, diciembre 6/2018

Entrega de lentes gratuitos se retrasó con dos horas, desde un inicio se registró desorganización.

Servio Serrano Correa GERENTE-GENERAL


Actualidad

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Gina Benavides, Defensora del Pueblo nacional

“No existe un proceso sólido y de permanencia en la política pública para la trata de personas” Machala.- La defensora del Pueblo nacional, Gina Benavides en su visita a la ciudad participó del día de disertaciones programado por la Corte Provincial de Justicia de El Oro en el marco de su quincuagésimo cuarto aniversario.

La titular de la defensoría centró su intervención acerca de la violencia en la temática de la trata de personas y los derechos humanos. “Se indicó los principales estándares nacionales e internacionales y se hizo una aproximación de cómo los jueces pueden incorporar el enfoque de derechos humanos en el tratamiento de los casos de trata”, detalló. El objetivo es detectar y poner remedio a las prácticas discriminatorias y la desigual distribución del poder que subyacen en el fenómeno de la trata y de cómo se mantiene la impunidad de los respon-

sables e impiden que las víctimas obtengan justicia. Generalmente, el enfoque que se le da a la problemática es desde el lado penal pero se deja a los derechos humanos fuera de ecuación.

“La trata tiene causas profundas y son causas sistémicas que nos van a hablar de una estructura económica, política y social que son las que tienen que cambiarse”, dijo Benavides. A pesar que desde 2004 en el país se asumió la lucha contra la trata de personas como política de estado no se ha logrado establecer un proceso sólido de permanencia y de consolidación de los postulados para una política pública eficiente. Por ejemplo, puede que la trata transfronteriza se considere un problema de inmigración y que los derechos humanos no

sean más que una consideración de último momento. Benavides dijo que también es posible que los estados luchen contra la trata centrándose en aspectos relacionados con la delincuencia o el orden público cuando la problemática tiene diferentes matices.

“Existe una inconsistencia institucional, en materia de trata de personas hay que dar un tratamiento integral”, reveló. Se deben tomar acciones de prevención, intervención para garantizar la restitución de derechos, la investigación, sanción y reparación además de un fuerte trabajo estructural. “La trata existe porque hay condiciones estructurales generadas por la pobreza, discriminación, estructuras patriarcales que están en la sociedad y que fomentan la problemática”, concluyó. (PAC)

Nuevos jefes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

Presidente Lenín Moreno designa nueva cúpula militar

Quito.-El presidente Lenín Moreno conformó ayer una nueva cúpula militar, con la designación de nuevos jefes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de las tres fuerzas que lo integran: Terrestre, Aérea y Naval. El mandatario, mediante decretos ejecutivos, nombró al general de división Roque Moreira como nuevo jefe

del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y agradeció los servicios del saliente César Merizalde. También designó al general de división Javier Pérez Rodríguez como nuevo comandante de la Fuerza Terrestre (Ejército), quien ocupará el cargo que venía ejerciendo Roque Moreira. Asimismo, Moreno nombró

al brigadier general Mauricio Campuzano Núñez como nuevo comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), que reemplaza a Patricio Mora Escobar. Además, designó al contraalmirante Darwin Jarrín Cisneros al frente de la Fuerza Naval (Armada), en sustitución del saliente Renán Ruiz.(I)

El mandatario, mediante decretos ejecutivos, nombró al general de división Roque Moreira como nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y agradeció los servicios del saliente César Merizalde.

Dentro de la charla se enfatizó que los jueces deben basar también su juicio en base a los derechos humanos.

Otto Sonnenholzner, Nancy Vasco de Maldonado y Agustín Albán

De entre tres nombres escogerán a vicepresidente (a)

Quito.- Otto Sonnenholzner, Nancy Vasco de Maldonado y Agustín Albán conforman la terna para elegir al nuevo vicepresidente(a) de la República. El presidente Lenín Moreno dio a conocer sus nombres durante una conferencia con varios medios de comunicación en el Palacio de Carondelet la mañana de ayer. El presidente Moreno había adelantado anteriormente que la terna la conformaban un periodista, una persona del área social y otra del área educativa. Además, que no eran cercanos a Alianza PAIS ni tienen relación con el primer mandatario. Entre sus características, dijo “que tenga credenciales éticas, que haya trabajado por el país, que no me diga siempre si y que colabore con el proyecto nacional”. Otto Sonnenholzner es economista y propietario de Radio Tropicana; Nancy Vasco de Maldonado representa al sector social. y Agustín Albán al sector educativo. “Los que se perpetuaban en su rol ya pasaron a la historia. Los escogidos para la terna son jóvenes para tener otro punto de vista del mundo, dijo Moreno. Agregó

que los tres candidatos para la vicepresidencia “tienen un perfil de personas que tienen un pasado transparente, de trabajo y que no son militantes de ningún partido político”. “La vicepresidencia ayer estaba todavía en manos” de Vicuña, manifestó, durante una entrevista en Contacto Directo, Juan Sebastián Roldán, secretario particular del presidente Lenín Moreno.

Roldán señaló que la Asamblea, de acuerdo a la ley, será “la que tenga que tratar esa renuncia porque es el ente nominador, y posteriormente es que se enviará una terna para que sea la misma Asamblea la que nombre al nuevo vicepresidente”. Según el artículo 43 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa “el Pleno de la Asamblea Nacional designará a la vicepresidenta o vicepresidente de la República con la mayoría absoluta de sus integrantes”. El mismo apartado menciona que si en 15 días la Asamblea no elige, el primer candidato de la terna será el vicepresidente. Con la renuncia de Vicuña, el país perdió a dos funcionarios de ese nivel en casi un año por escándalos de corrupción. Ese cargo lo fungió Jorge Glas con Rafael Correa y posteri-

ormente con Lenín Moreno hasta agosto de 2017.(I) OTTO SONNENHOLZNER - 35 años. - Dirige radio Tropicana de Guayaquil. - Miembro de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión. - Economista con estudios en Alemania. Vía telefónica convsersamos con él y nos mencionó que dará entrevistas solo si es elegido por la Asamblea Nacional. NANCY VASCO NOBOA - Tiene 60 años. - Estudió comunicación social en la Universidad Central del Ecuador. Presidenta Fundación Triángulo que educa a niños y jóvenes con síndrome de Down. - Gerente de empresa Floricola. - Experta en manejo de organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro. AGUSTÍN ALBÁN MALDONADO - Educador - Rector de la Universidad Milenium, de México. - Licenciado en economía y en filosofía política. - Graduado con honores en Brown University. - Reside en México. Una de estas personas puede ocupar el segundo cargo más importante en el país.


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Cruz Roja y Club de Leones realizó

Campaña de donación de sangre “En esta Navidad, regala vida”

Machala. – Cerca del monumento a Juan Montalvo en el paseo Nuestra Señora de la Merced; con la instalación de camillas, puntos de atención y carpas, se llevó a cabo este 06 del mes en curso, la campaña “En esta Navidad, regala vida”, la Cruz Roja de Machala y Club de Leones de Puerto Bolívar realizó la captación de las unidades de sangre. El objetivo planteado fue captar 80 pintas de sangre durante la jornada que inició

a las 09h00 y finalizó a las 18h00. El talento humano que compone las dos organizaciones superó las 30 personas, y ellos fueron los primeros en donar sangre. Alexandra García López, presidenta del Club de Leones Puerto Bolívar, indicó “es una actuación importante para lograr donaciones de sangre, mantener las reservas y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos en momentos de emergencia”.

Loly Pazos de Ugarte, presidenta de la Cruz Roja de Machala.

Para el efecto, se realizaron los chequeos preliminares, llenaron los formularios correspondientes, se hicieron la prueba de sangre y luego donaron su unidad de fluido vital, para finalmente degustar de un refrigerio preparado por los organizadores. Los donadores recibieron sus distintivos correspondientes por parte de la Cruz Roja Ecuatoriana, a fin de que accedan a todos los beneficios durante los próximos seis meses.

Alexandra García López, presidenta del Club de Leones Puerto Bolívar.

Precaución conductores

Así también como parte de la campaña se entregó material impreso que explica qué es la donación de sangre, su importancia, qué cantidad se debe donar, requisitos, mitos, recomendaciones y beneficios de esta acción voluntaria. En este sentido, ha puesto de manifiesto la presidenta de la Cruz Roja de Machala, Loly Pazos de Ugarte,

“la donación es esencial para poder desarrollar la actividad del Banco de sangre con normalidad, por lo cual se puso en marcha, como es habitual, de cara a las fiestas de Navidad”.

Detalles Los requisitos para donar sangre los cumple la mayoría de la población, ya que sólo es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos

y estar bien de salud. Por ello, se anima a todos los ciudadanos a sumarse a esta campaña, en cualquier Banco de sangre de Cruz Roja Ecuatoriana (Machala Dir: Colón 1502 y Olmedo esq., Huaquillas Dir: Esmeraldas entre Manabí y Azuay, Pasaje Dir: Av. Sucre junto a Hospital San Vicente de Paúl y Piñas Dir: 9 de Octubre y Av. Salvador Ochoa). (WI) (I)

Donar una pinta de sangre permitirá salvar hasta tres vidas, el objetivo de ayer fue captar 80 pintas.

Trabajos de bacheo en avenidas principales de Machala Machala. - Como parte de las obras de mantenimiento en la Red Vial Estatal de la ciudad, la dirección Municipal de Transporte y Obras Públicas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la Machala (GADM), realiza trabajos de bacheo en la Av. 25 de Junio, sector “Ingreso a la ciudad-Bananero”, en un tramo de 1.5km, afectado por el desgaste de la carpeta asfáltica, debido al alto porcentaje de transporte pesado que circula en la zona. Personal técnico del municipio laboró desde ayer, jueves 6 de diciembre, en horas de la mañana en el bacheo, se buscó no interrumpir el flujo normal de

vehículos, sin embargo, esta vía sirve de acceso a la capital de los orenses y registra decenas de vehículos por minuto. Se hace un llamado de atención a conductores y transeúntes para evitar accidentes y malos entendidos, Felipe Arévalo, conductor de la máquina bachadora, manifestó que se trabajará durante la semana además en la Av. Alejandro Castro Benítez, Vía Pajonal, Circunvalación Sur y Norte.

Hugo Valdivieso, oriundo de Loja, circula a diario por esta vía para acudir a su trabajo en el cantón Santa Rosa y considera importante el mantenimiento de la vía, para circular

sin complicaciones y en menor tiempo, pero los trabajos no deben demandar de mucho tiempo debido a que se congestiona la calle. El Ing. Jorge Romero Gonzales, encargado del Dpto. de Bacheo explicó, “estamos evaluando la maquina recién adquirida, trabaja bajo una técnica totalmente diferente a la convencional y esperamos que la ciudadanía comprenda la intervención que hacemos”. (WI) (I) Máquina bachadora lleva a cabo la tarea en las avenidas 25 de Junio y Alejandro Castro Benítez, Vía Pajonal, Circunvalación Sur y Norte .


Actualidad

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Plazo culmina en 14 días

No hay inscritos electorales en El Oro MACHALA.- Son 15 días los que han trascurrido desde que las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) convocaran a elecciones seccionales y selección de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), sin embargo hasta el momento no hay inscritos en El Oro. De acuerdo a la delegación provincial del CNE, el cronograma de solicitudes de las Organizaciones Políticas (OP) para inscribir a sus candidatos, empieza el 10 de diciembre con las Listas 103 del Movimiento Independiente Progresista (MIP), del cantón Pasaje, quienes han pedido ser recibidos a las 14h00. Para el 13 de diciembre a las 17h00, tiene previsto el movimiento Solidaridad, Esperanza, Renovación (SER), Listas 150; también sentar a sus postulantes. El 17 de diciembre, a las 10h00, presentará a sus candidatos el movimiento Acción Santarroseña (MÁS). Mientras que el 19 de diciembre a las 15h00, aspira inscribir a sus candidatos el movimiento Sur Unido Regional (SUR). Seguimiento Estas son las organizaciones que han optado por separar su espacio desde ahora para inscribir a sus candidatos, no obstante, las demás organizaciones habilitadas, podrán hacerlo en cualquier momento y el cronograma podría variar.

Los sujetos políticos que se inscriban deberán esperar tres días hasta conocer si su candidatura fue aprobada para participar en los comicios del 24 de marzo de 2019.

Para ello la Junta Provincial Electoral, receptará los documentos de inscripción y en un plazo de 24 horas notificará a las organizaciones políticas y hará pública la postulación de determinados ciudadanos, para que en un plazo no mayor a 48 horas tras la notificación, puedan hacer alguna impugnación en caso de poder sustentarlo. De no presentarse ninguna observación a los sujetos políticos o precandidatos, se pasará a realizar la calificación de dicha candidatura. Dignidades En el caso de El Oro se elegirán 347 dignidades, entre ellos 14 alcaldes, un prefecto y viceprefecta o una prefecta y viceprefecto; 60 concejales urbanos, 22 concejales rurales y 250 vocales de los gobiernos parroquiales rurales. Son en total 542 mil 864 electorales, captando la mayor cantidad de votantes los cantones Machala con 221 mil 081 electores, seguido por Pasaje con 68 mil 683, Santa Rosa con 62 mil, El Guabo 42 mil 088 y Huaquillas 40 mil 489 electores. Para esta convocatoria el CNE habilitó 201 recintos electorales en los 14 cantones de El Oro, los

Personal del CNE instaló espacio para ingresar información de las inscripciones.

mismos que por ahora se encuentran en supervisión para definir que edificaciones cumplen con las normas establecidas para que funcione como recinto electoral. En la delegación provincial se instaló un módulo o mesa de cómputo para la recepción de documentación para las inscripciones electorales vigentes. (OM7) EL DATO Las lecciones seccionales de 2019 costarán 99 millones 330 mil 637 dólares.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

AL RECORDAR OCHO AÑOS DE SU PARTIDA

ORACIÓN: “Dios Mío, hace 8 AÑOS el Señor Todopoderoso te llamó a su presencia, luego de un duro trajinar por esta noble Tierra. Bendice el amor que siempre nos tuvo y que Dios la tenga gozando de su gloria allá en el cielo.”

SU ESPOSO: Justo Calle Moscoso (+). SUS HIJOS: Luis, Martha, Cecilia, Patricia, Carlos, Miguel y Pablo Calle de la Cuesta. SUS HIJOS (AS) POLÍTICAS, SUS NIETOS Y BISNIETOS; y demás familiares de quien en vida fue Sra.:

HILDA LEONOR DE LA CUESTA DE CALLE

Estas son las organizaciones políticas habilitadas para participar en 2019.

Publicidad SERAFIN-0986651359

(Que entregó su alma al Creador el 7 de Diciembre del 2010)

Al recordar con infinita tristeza OCHO AÑOS de su partida al reencuentro con el Divino Creador, invitamos a unirnos en oración en su memoria y por el eterno descanso de su alma en la Misa de Réquiem que se oficiará HOY VIERNES 7 DE DICIEMBRE DE 2018, a las 19h00 (7 de la noche) en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por la asistencia a este acto de fe católica, su familia queda eternamente agradecida. Pasaje, 7 de Diciembre de 2018


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Abiertas inscripciones

UEPRIM organiza X Concurso Interescolar de Matemática La unidad educativa par- (UEPRIM), al conmemorar ticular bilingüe “Principito su 42 aniversario de creación & Marcel Laniado de Wind” llevará a efecto, el lunes 10

de diciembre, a partir de las 10h00, el X Concurso Interescolar de Matemática

“Miguel Ángel Encalada Noblecilla”.

Con el objetivo de motivar en los escolares el gusto por las matemáticas e intercambiar experiencias entre docentes, la Dra. Dulce María Cabrera, coordinadora de Educación General Básica junto al rectorado y el Área de Matemática de la UEPRIM, ultiman detalles para recibir a las delegaciones que se darán cita en el mencionado evento académico. Es necesario que los participantes cursen el séptimo año de básica. Cada institución puede registrar dos concursantes. Las inscripciones siguen abiertas y mayor información pueden obtenerla a través del correo electrónico secretariabasica@ueprim.edu.ec

La UEPRIM llevará a efecto el X Concurso Interescolar de Matemática “Miguel Ángel Encalada Noblecilla”. La gráfica corresponde a la premiación de la novena edición.

Agasajos navideños se pueden realizar

Prohibido el cobro de cuotas para festividades Machala.- La temporada navideña se acerca y por lo tanto, la organización de agasajos y fiestas dentro de las instituciones educativas empiezan a tomar forma. La directora distrital del Ministerio de Educación, Isabel Encalada enfatizó que desde la próxima semana, en los establecimientos se desarrollarán actividades especiales. “El objetivo es compartir y enseñar a los estudiantes el valor de solidarizarse con quienes menos tienen”, afirmó. Encalada recordó que en los planteles está prohibido obligar a los padres de familia y a los alumnos a entregar cuotas para los agasajos, invertir en arreglos o regalos. “Los rectores de las instituciones educativas tienen conocimiento de la normativa en la que se pueden basar para los agasajos y de incumplirla se levantará una sanción”, detalló. Además, la directora distrital enfatizó que las instituciones educativas deben respetar la fe de cada una de las familias que no celebran la Navidad por motivos religiosos o causas varias. “Se ha pedido la colaboración a instituciones educativas privadas para que

apadrinen a una escuela de la zona rural o urbano marginal para que puedan gozar de la festividad, hasta ahora se ha tenido una respuesta favorable para esta iniciativa”, reveló. Encalada explicó que hasta el momento no se ha registrado denuncias o casos de cobros indebidos previo a la festividad en mención. “Se ha permitido que el agasajo sea al finalizar la jornada escolar y que no se interrumpa alguna actividad extracurricular tampoco. Se permitirá la entrega de fundas de comida pero bajo la

Isabel Encalada, directora distrital del MinEdu afirmó que serán sancionadas las instituciones que cobren cuotas en las festividades.

autogestión de las directivas de padres de familia de cada uno de los paralelos”, informó. Por último, la titular adelantó que de existir un caso de denuncia por cobro de cuotas para festividades deben ser notificadas al distrito para emitir la sanción correspondiente. Dentro del distrito desde ayer, inició la novena que trata de encender el espíritu de la navidad compartiendo con los más pequeños. El centro de educación inicial “Las ardillitas” participó con el coro y dramatizaciones del nacimiento viviente. “En los próximos días participarán instituciones educativas cercanas al distrito, las cuales por primer año celebrarán la natividad de Jesús en el ámbito religioso”, informó. Se debe recordar que los estudiantes se acogerán al puente vacacional por festividades de navidad y fin de año. Según el comunicado oficial se laborará hasta el viernes 21 de diciembre de 2018 y retornan el 2 de enero de 2019. Los docentes también se acogen a este puente vacacional por festividades de Navidad y Año Nuevo. (PAC)

Todos los estudiantes y docentes asesores recibirán certificado de participación y se premiará, de manera especial, a quienes se ubiquen en los tres primeros lugares.

Dra. Dulce María Cabrera, coordinadora de Educación General Básica de la UEPRIM.

UACA celebró

Día Mundial del Suelo

Machala.- Con motivo de celebrarse este 5 de diciembre, el Día Mundial del Suelo, la carrera de Agronomía de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala, se sumó a las diferentes actividades organizadas a nivel nacional en conmemoración de esta fecha. Para el efecto, se realizaron simultáneamente eventos académicos en diferentes lugares del país, con la intención de generar

conciencia en el cuidado del ambiente a través de la protección de los suelos como recurso natural de invalorable importancia en la sostenibilidad de la seguridad alimentaria del planeta. Así, hubo actos en las estaciones de investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Quito, International Plant Nutrition Institute (IPNI), Sociedad Ecuatoriana de la Ciencia del Suelo (SECS) y en la UACA-UTMACH.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus inglés) decidió este año 2018, utilizar el slogan: “Sé la solución a la contaminación del Suelo”. Diego Villaseñor, docente y coordinador del evento, “Sé la solución a la contaminación del Suelo”, indicó que el programa realizado este miércoles 05 de diciembre, fue importante, porque genera conciencia sobre la susceptibilidad del suelo, como acción para preservar el ambiente.(I).

Docentes y estudiantes que participaron en la actividad con motivo del Día Mundial del Suelo, realizada en la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias.


Actualidad

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Luis Gaibor

“Necesitamos lideres enamorados de la ciudad que permitan generar progreso y desarrollo” “Estoy en mi casa, me han brindado un espacio para hacer opinión pública, más de un año, y estoy en la libertad de escribir temas de la realidad local, provincial, nacional e internacional” fueron las primeras expresiones de agradecimiento del Abg. Luis Gaibor, que anoche participó en el noticiero Opinión de Radio Candela 90.7 FM.

tiano (PSC) con militancia activa de más de 10 años. “Los principios del partido coinciden con mi forma de vida, soy un hombre de bien y principios que es leal con su conciencia y su pueblo”, señaló. Al tiempo de recalcar que no coincidía con la dirigencia del PSC en El Oro a diferencia de brindar su apoyo y respaldo a la candidatura presidencial de Jaime Nebot.

Jurisconsulto de 32 años y que en octubre del presente año empezó a dar de que hablar cuando tomó la decisión de dejar las filas del Partido Social Cris-

El editorialista señaló que no se siente defraudado, ante la interrogante de su dimisión del PSC, simplemente que terminó su proceso en la organización

política y que desde su rol de ciudadano activo puede servir a la ciudad. “Siendo o no candidato se puede hacer el cambio, hay que tener una ciudadanía activa, sino cambiamos nosotros no piensen hacerlo cuando sean autoridad”, recalcó.

No descarta la posibilidad de ser candidato a una dignidad de elección popular. Que hasta el 21 de diciembre se vuelven largos los días y que al momento de la inscripción se cambian los roles, “La política le pertenece al pueblo y hay que ejercerla. Soy un ciudadano y me sigo actualizando y quien sabe

En el Recinto Ferial del Banano

si voy a participar en la alcaldía. Todos los ciudadanos tienen derecho a elegir y ser elegidos”, menciona Gaibor en tono irónico.

Al momento está evaluando las propuestas que se acerque a sus principios ideológicos y agradeció a todos que ven en él una opción para la candidatura a la alcaldía de Machala. Finalmente recomendó dejar el estado vegetativo de no participar en política, ya que se necesita de lideres enamorados de la ciudad, que permitan generar un cambio positivo y no un engaño colectivo.

Acción legal de exvocal no ha llegado a JPEO

Prefectura de El Oro promueve Junta Electoral se reparte por cantones campaña de salud gratuita para seguimiento de comicios Machala.- Como parte de los programas de atención prioritaria a grupos vulnerables, el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro realizó, una gran campaña de Salud Gratuita en las áreas de medicina general, oftalmología, cardiológica y psicológica. Zorayda Jiménez, coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Social de la Prefectura dijo que en toda la provincia se han realizado más de 150 campañas de salud y que el próximo miércoles estarán en Piñas, Pasaje y Huaquillas con jornadas de tres días en cada cantón. “El único objetivo es prevenir y diagnosticar enfermedades en la población a través de consultas médicas

y entrega de medicinas básicas, de esta manera se busca evitar la automedicación”, detalló. Jiménez indicó que gracias a la Fundación del Ecuador y su equipo médico se ha podido ofrecer exámenes oftalmológicos que han tenido gran acogida por parte de la población de adultos mayores así mismo los electrocardiogramas. Durante estos días, médicos oftalmólogos atenderán a pacientes para detectar o descartar alguna enfermedad nociva para la salud visual. “Estamos contentos de poder trabajar de manera conjunta para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida y salud de la población. La meta es

entregar tres mil kits de lentes de descanso y aumento (estuche, paño y lentes) y recibir a mil 500 personas por día”, reveló.

La jornada médica inició el miércoles 5 de diciembre a las 08h00 y finalizó a las 16h00. Se mantendrá hasta hoy, en el ingreso del recinto ferial se les entregará un ticket para solicitar el área a tratarse. Jiménez afirmó que lo que se desea lograr es una cultura preventiva. “En época invernal se entrega vitamina C y los exámenes permiten descartar una enfermedad severa a futuro”. La finalidad de esta actividad fue brindar atención médica de calidad y de manera gratuita. (PAC)

MACHALA.- Con la finalidad de poder tener un mejor control de lo que serán las elecciones seccionales del 24 de marzo de 2019, la Junta Provincial Electoral de El Oro (JPE-O), optó por asignarse cantones para el seguimiento del proceso.

Juan Luis Ferret, presidente de la JPE-O, aclaró que si bien no está dentro de las funciones de la Junta hacer esta designación, sin embargo se lo hace para tener un acercamiento con los cantones, en miras de que “todo el proceso se dé de una manera transparente”. Al tener El Oro más de medio millón de electores, la Junta busca con este reparto, dar responsabilidades a cada local para un trabajo en territorio, sin que esto signifique que no pueda hacer en otros cantones ajenos a los asignados o en toda la provincia.

Piñas. Esta asignación se realizó con la junta vigente desde el 26 de noviembre que constaba de cuatro vocales y fue ratificada el lunes último con cuatro votos a favor y uno en contra, toda vez que se completó la que podría ser la Junta Electoral definitiva. Apelación En cuanto a la Acción de Protección que habría interpuesto Carlos Soriano, quien fue designado en primera instancia como Vocal de la JPE-O y que luego fue agradecida su predisposición para ocupar estas funciones, sin que logre posesionarse; el presidente de la Junta dijo desconocer de esta acción legal. “Comento que a mi oficina o a mi despacho no ha llegado ninguna notificación al respecto. Puede haberla presentado pero a mi particularmente no me han notificado”,

afirmó Ferret. De acuerdo al proceso legal de Soriano, está planteando la Acción de Protección en contra de Juan Luis Ferret, presidente de la Junta Electoral; Germán Maldonado, director provincial del CNE-O y, de Silvia Méndez, jefa de Talento Humano de la delegación Electoral de El Oro. Proceso Ante esto la delegación provincial del CNE, sostiene que hasta el momento no ha llegado ninguna notificación sobre dicha acción y que de existir “alguna inconformidad, debería ser planteado al Consejo Nacional Electoral matriz (en Quito)” por ser el órgano encargado de “resolver este tipo de situaciones”, subraya. De ahí que la delegación provincial, se mantiene en que solo son ente ejecutor de las resoluciones que asume el pleno del máximo organismo electoral. (OM7)

Distribución Así por ejemplo a cargo de los cantones Pasaje, El Guabo y Chilla, estará el presidente de la Junta Electoral, Juan Ferret. La vicepresidenta tendrá responsabilidad en los cantones Arenillas, Huaquillas, Santa Rosa y Las Lajas.

Los adultos mayores fueron los más beneficiados de los exámenes médicos.

Las Vocales María Belén Romero, estará al frente del monitoreo de Machala; Cumandá Sánchez, de los cantones Zaruma, Atahualpa y Portovelo. Mientras que el Vocal Fernando Grunauer, por pedido personal, estará a cargo de Balsas, Marcabelí y

Juan Ferret, titular de la JPEO, asegura que trabajan por garantizar comicios.


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Da detalles sobre su “extraño” funeral

Cristian Castro refuerza teoría sobre Juan Gabriel neral: “La actitud fue muy extraña, que no lo velaran correctamente”, manifestó Cristian Castro sobre el extraño funeral que tuvo el cantante mexicano.

Juan Gabriel continúa generando controversia en todo México, debido a que los rumores que señalan que el cantante aún está vivo se fortalecen cada vez más y esta vez fue el cantante Cristian Castro quien dio detalles descocidos sobre el funeral y afirmó que el intérprete aún está vivo. “Tú sabes lo que salió que en diciembre 15

aparece Juan Gabriel, ¿Tú crees que está vivo?”, preguntó el entrevistador de ‘El gordo y la flaca’, le dijo al cantante, quien dejó sin palabras a todos al afirmar que el ‘Divo de Juárez’ aún está vivo. “Yo creo que sí”, confesó el cantante en vivo. “Yo lo que quiero es que esté vivo siempre, en realidad él nunca va a morir”, indicó el intérprete, quien dio detalles del fu-

y mánager del cantante quien aseguró que aún está vivo y se presentará en los medios el 15 de diciembre, para revelar cuál fue la razón que lo habría llevado a fingir su Como se recuerda, Cris- muerte. tian Castro está lanzando un álbum de homenaje para Hasta el momento, Juan Gabriel con temas es- una periodista continúa critos junto al intérprete, haciendo una investigapor ello agradeció a la fa- ción detrás de la muerte milia del ‘Divo de Juárez’ del cantante y también por dar la autorización para afirmó que llegará a desusar la imagen y nombre en cubrir cuál fue la razón la portada del disco. “Los que lo llevó a desapareabogados nos autorizaron cer, asumiendo que aún poder cantarla en televi- está vivo. sión, porque ahora está un poco difícil hacerlo”, maniJuan Gabriel es consifestó en vivo. derado como uno de los máximos vendedores de Juan Gabriel regresa en la historia, ya que ha lodiciembre grado colocar millones Los rumores sobre Juan de discos en el mundo y Gabriel y su presunto re- hacer temas exitosos que greso fueron originados por son recordados hasta la Joaquin Muñoz, expareja actualidad. (E).

Comprobaría que aún vive Filtran imagen de Juan Gabriel Las informaciones sobre la supuesta ‘falsa muerte’ de Juan Gabriel no terminan. Luego de que varios periodistas, su expianista y su exmánager aseguraran que el querido mexicano sigue con vida, varios usuarios han empezado a exigir pruebas. Para comprobar que Juan Gabriel está vivo y reforzar la teoría que el querido artista fingió su muerte reportada el pasado 28 de agosto de 2016, la periodista Martha Figueroa dio a conocer una supuesta fotografía del ‘Divo de Juárez’. Antes de publicar la supuesta imagen que revela que el intérprete de “Amor eterno” y “Querida” está con vida, Martha Figueroa aseguró está a punto de terminar una investigación que “los va a dejar con la boca abierta”. La semana pasada la comunicadora aseguró que Joaquín Muñoz, ex mánager de Juan Gabriel, le había hecho llegar una canción inédita de Juan Gabriel titulada “Dígale” y que él mismo le autorizó para

que la difunda en los medios de comunicación. Sin embargo, su primicia fue desbaratada cuando muchas personas le hicieron notar a Martha Figueroa que dicha canción no era inédita, pues el tema ya había sido interpretado por otros artistas como Lucha Villa, Lorenzo Antonio y hasta por el mismo Juan Gabriel en algunas oportunidades. Días después, la periodista ofreció una entrevista a Juan José Origel para el programa

mexicano ‘Con permiso’, donde se defendió. “Cuando presenté ese audio de Juan Gabriel por medio de Joaquín Muñoz todo mundo me dijo que la canción no era inédita. Juan Gabriel que estaba viendo el programa me mandó una respuesta a través de Muñoz”, aseguró Martha y luego leyó la supuesta respuesta del ‘Divo de Juárez’: “Inédita cantada por mí, a eso me refiero, pero ellos la grabaron (Lucha Villa y Lorenzo Antonio) y creo que la llegué a cantar en Viña del Mar por allá en 1998 si mal

no recuerdo”. Para no quedar mal delante de todos, Martha Figueroa le pidió a Joaquín Muñoz una prueba, al menos una fotografía, a lo que el exmánager accedió. Dicha instantánea se viralizó a los minutos de ser mostrada. “Yo le dije que necesitaba una prueba y me envió (Joaquín Muñoz) una fotografía reciente de Juan Gabriel cuando estaba en su casa en Morelos (México) antes de que lo descubrieran y se fuera para otro lado”, comentó.

jredacción2@diariopin

ion.com

La “Angelina Jolie” iraní

Las fotografías que publicó ensu Instagram Sahar Tabar

En el pasado la compararon con la actriz Angelina Jolie y los más soeces lo hicieron con Emily, el personaje de Tim Burton que protagonizó la película “El Cadáver de la Novia”.

En los últimos días la chica de 18 años subió una serie de videos y fotografías en las que luce como una especie de “zombie” o criatura escalofriante.

Según el diario británico The Sun, la joven iraní Sahar Tabar se ha hecho más de 50 operaciones, supuestamente para ser idéntica a la estrella de Hollywood.

Sus fans respondieron de inmediato y en menos de 4 horas su última publicación alcanzó casi los 8.000 “me gusta”.

Sigue afectando a Luis Miguel

Luisito Rey vendió su alma a un demonio e hizo un pacto

Los mitos que rodean al cantante mexicano Luis Miguel no dejan de surgir luego de la reactivación de su carrera tras el éxito de la serie biográfica de Netflix. El más reciente involucra decisiones turbias de su padre Luisito Rey. La responsable de la nueva versión sobre las influencias malignas que operan sobre “El Sol” fue Mhoni Vidente, conocida por sus predicciones atinadas, quien en el programa matutino de Televisa “Hoy”, detonó “una bomba”. “Luisito Rey era una persona muy creyente en cuestiones del tarot, de la bru-

jería, de todo eso, y él hizo un ritual muy fuerte cuando Luis Miguel tenía tenía 13 años que involucra seres espirituales muy fuertes”, aseguró en cadena nacional. Explicó que Luisito decidió que la vida de su hijo sería influenciada por la carta número 19 del tarot, por lo que realizó “una combinación de vender su alma a un demonio” con tal de tener éxito. Mhoni recordó que Luis Miguel nació el 19 de abril, por lo que ese número y las energías “demoníacas” gobiernan al artista desde sus primeros días de vida gracias al pacto que hizo Luisito Rey.


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

DIA INTERNACIONAL DE LA VELA CONSAGRADA

La tradición litúrgica de las velas consagradas

Costumbres y tradiciones.- Para preservar el fuego de las culturas religiosas se vieron obligadas a buscar muchas invenciones, desde los egipcios hasta la edad media, con la combustión de cebo de animales, luego la cera y posteriormente la parafina que es la actual vela que tenemos

La técnica de fabricación de velas se desarrolló en forma independiente en diversos lugares a lo largo de la historia. Se sabe que a partir del año 500 a. C. los romanos fabricaban velas de sebo por inmersión. En China se fabricaron velas hechas de grasa de ballena durante la dinastía Qin (221-206 a. C.).​En la India, la cera de canela hervida se usaba para fabricar velas para los templos.

poniendo el pescado seco en un palo bifurcado y luego encendiéndolo. Edad Media Las velas de cera de abejas más antiguas que se conservan al norte de los Alpes proceden del cementerio alamánico de Oberflacht, Alemania, y datan del siglo vi/vii d. C. Tras la caída del Imperio romano, las revueltas sociales afectaron el comercio e hicieron que el aceite de oliva, el combustible más común para las lámparas de aceite, no estuviera disponible en gran parte de Europa. Por ello ganó popularidad el uso de velas. En cambio, en el norte de África y el Oriente Medio, la fabricación de velas permaneció relativamente desconocida debido a que no había escasez de aceite de oliva.

En algunas partes de Europa, Oriente Medio y África, donde las lámparas funcionaban con aceite de oliva fácil de conseguir, la fabricación de velas no se desarrolló hasta comienzos de la Edad Media. En la antigüedad las velas fueron hechas principalmente de sebo y cera de abejas, pero en siglos recientes se las ha fabricado utilizando espermaceti, grasas animales purificadas (estearina) y cera de parafina. Antigüedad Los romanos comenzaron a hacer velas de sebo, hacia el 500 a. C. Mientras que las lámparas de aceite eran la fuente de iluminación más utilizada en la Italia romana, las velas eran comunes y se daban regularmente como regalos durante las Saturnales. Qin Shi Huang (259-210 a. C.) fue el primer emperador de la dinastía china Qin (221206 a. C.). Su mausoleo, que

fue redescubierto en la década de 1990, a 35 km al este de Xi’an, contenía velas de grasa de ballena. La palabra zhú (en Chino) originalmente significó antorcha y posteriormente pudo haber llegado a significar vela durante el

INCORPORACIÓN

El día lunes 19 de noviembre se incorporó de Ingeniero en marketing el joven LUIS BRAYAN NEIRA SAMANIEGO, sus padres, hermana, tios y demás familiares le deseamos muchos éxitos en esta nueva etapa profesional.

período de los Reinos combatientes (403-221 a. C.); algunos bronces excavados de aquella época poseen un grillete pensado para sostener una vela. El diccionario Jizhupian de la dinastía Han (202 a. C.-220 d. C.) de unos 40 años a. C., alude a velas de cera de abejas, mientras que el Libro de Jin (compilado en el 648) que comprende la dinastía Jin (265420) menciona que la vela de cera de abejas era utilizada por el estadista Zhou Yi (m. 322). Un tazón de barro del siglo iv d. C., actualmente en el Museo Luoyang, posee un zócalo hueco donde se encontraron restos de cera. Generalmente estas velas chinas se moldeaban en tubos de papel, usando papel de arroz enrollado para la mecha, y cera de un insecto local que se combinaba con semillas. Para el siglo XVIII, las velas chinas incorporaban unas pesas en sus lados las que al derretirse la vela, caían sobre un tazón produciendo un ruido. Las velas japonesas estaban hechas de cera de nueces. La cera de canela hervida se usaba para producir las velas

para los templos en la India. La manteca de yak fue usada para fabricar velas en el Tíbet. El eulachon o “pez vela”, es un tipo de pejerrey que se encuentra desde Oregon hasta Alaska. Durante el siglo I d. C., los indígenas de esta región utilizaron el aceite de este pez para iluminación. Se podía hacer una simple vela (I)

Las velas eran comunes en toda Europa durante la Edad Media. Los fabricantes de velas (conocidos como “candelabros”) hacían velas de las grasas guardadas de la cocina o vendían sus propias velas dentro de sus tiendas. En los países anglosajones, al comerciante de velas también se le llamaba “smeremongere” (“vendedor de grasa”), ya que controlaban la fabricación de salsas, vinagre, jabón y queso. La popularidad de las velas se manifiesta en las fiestas de la Candelaria y Santa Lucía.

El sebo, grasa de vacas u ovejas, se convirtió en el material estándar utilizado en las velas en Europa. El desagradable olor de las velas de sebo se debe a la glicerina que contienen. El olor del proceso de fabricación era tan desagradable que fue prohibido por ordenanza en varias ciudades europeas. Se descubrió que la cera de abejas era una sustancia excelente para la producción de velas sin el desagradable olor, pero seguía siendo restringida en su uso para los ricos y para las iglesias y eventos reales, debido a su gran costo. En Inglaterra y Francia, la fabricación de velas se había convertido en un oficio gremial en el siglo xiii. La Tallow Chandlers Company,se formó en 1300 en Londres, y en 1456 se le concedió un escudo de armas. La Wax Chandlers Company data de alrededor de 1330 y obtuvo su licencia en 1484. Para 1415, las velas de sebo se utilizaban en el alumbrado público. El primer molde de velas apareció en el siglo xv en París. Moldes estilo “Colonial”. Con el desarrollo de la industria ballenera en el siglo xviii, el espermaceti, un aceite que proviene de una cavidad en la cabeza del cachalote, se convirtió en una sustancia ampliamente utilizada para fabricar velas. El espermaceti se obtenía cristalizando el aceite del cachalote y fue la primera sustancia para velas disponible en grandes cantidades. (I)


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

9884

ial de d n u m n eó p m ca se n re O 18 físico-culturismo 20

evento mundial de el orense que campeonó en el Milton Javier Naula Sigua es picio de la Federaus los o baj lizado en Quito rea ue, siq Phy ssi Cla ría ego la cat convocó a más de Culturismo IFBB, evento que ación Internacional de Físico en las categorías ndial con mucha expectativa nses poner en 20 países, en un certamen mu ore los a 18. Es importante par junior y la copa mundo Master de un deportistas que con su propio esfuerzo nto altas letras de molde este eve a trajinado. veces nos queda cantera de deportistas, pero a La provincia de El Oro es una ante por su propia cuenta, se desarrollan para ent corto ver como nuestros repres la redundancia. El deportista Naula Sigua es e cab si to ien illas y de su así en su alta rendim el nombre de su pueblo Huaqu alto en ado dej ha dad orense uni el gladiador que com la y las autoridades deportivas sonal. per er provincia El Oro, ante lo cual áct car de i cas s esfuerzos que son esto nta cue en y mu er ten e deb ó artes marciales, to, desde los siete años practic Naula es un deportistas comple prodigio en karate y en todos las actividades o físico culturismo, siendo un niñ llevar una vida de sacrificio, de férrera diste tan obs orte orense a los que él acometió, no prácticas, en el ranking del dep has dic ia hac or concierto el en ciplina y de gran am y o e una estrella en el firmament sería una excepción, ya que nac deportivo mundial.

FOTO DEL DÍA

La defensora del Pueblo Nacional acompañada de miembros de la Corte de Justicia disertaron sobre la inexistencia de políticas públicas para la trata de personas en cuanto a violación de Derechos Humanos.

De vuelta a los debates de los 60 Por: Geraldo Mendoza Matovelle

IIParte

Tampoco se desarrollaron mercados privados con instrumentos denominados en DEG, lo que, a su vez, limitó su atractivo para los bancos centrales. El otro centro de las negociaciones en el decenio de 1960 fue el intento de

aumentar la flexibilidad de los tipos de cambio. Las propuestas al respecto –como reacción a la aparición de superávits crónicos en Alemania e Italia y déficits crónicos en los Estados Unidos– fueron concentrando la atención, una vez que

las negociaciones sobre los derechos especiales de giro se diluyeron en 1968. Pero, como otros países habían disfrutado de dos décadas de crecimiento impulsado por la exportación al haber vinculado sus divisas con el dólar, no había consenso para cambiar algo que iba bien. Aunque el FMI, en un importante informe sobre los tipos de cambio de mediados de la década de 1970, hizo suyo el principio de una mayor flexibilidad, no ofreció ideas nuevas para lograr que los países avanzaran

Los días que vivimos León Roldós

El mayor tiempo continuo sin gobernantes que se autodenominen de plenos poderes, en la historia republicana, es el que viene desde la posesión de Jaime Roldós Aguilera, 10 de agosto de 1979, hasta los días que vivimos. ¿País ejemplo de democracia?, no es cierto. Por etapas, ha habido ficciones de democracia bajo gobernantes autoritarios, con legisladores, jueces y autoridades de control que se les sometieron, y con un allanamiento, por engaño, por desinterés, o por temor, de ciudadanos o de sectores de la sociedad, que lo han permitido. Gobernantes cayeron en omisiones y errores que los precipitaron fuera del poder, siendo reemplazados por sus vicepresidentes. El caso más forzado fue el de “cinturita” Fabián Alarcón, quien en 1997, sin ser vicepresidente de la República, fue designado presidente interino. Las Constituciones de 1978, 1998 y 2008, sus reformas e interpretaciones, así como cientos de leyes expedidas –algunas bautizadas como “leyes troles”, porque se han mezclado varias materias– no siempre han marcado mejoras en lo político y en el orden jurídico, sino que en ocasiones –y no pocas– han significado el acomodo de la legislación a lo que quieren hacer los gobernantes, no siempre para el bien del Ecuador. El agotamiento del pueblo ecuatoriano, el 2006, fue el entorno para que Rafael Correa Delgado (RCD) ocupe el poder por más de 10 años –enero del 2007 a mayo del 2017–. Posesionado el 15 de enero de 2007, días después violentó espacios de poder, convalidándose lo actuado mediante consulta y luego por la elección e instalación de la Asamblea Constituyente, que expidió la Constitución del 2008. RCD impuso su voluntad en el Ecuador, sus protegidos tuvieron patente de corso hasta que salían del Ecuador, sus desafectos los potenció en el odio y la

en esa dirección ni propuso nuevas sanciones contra los que se resistieran. Los desequilibrios internacionales siguieron aumentando hasta que el sistema se desplomó estrepitosamente en 19711973. Las recientes alusiones del gobierno francés sobre su programa de reforma para 2011 indican que, al contrario de las elucubraciones anteriores, el núcleo de sus iniciativas no será atribuir un papel más importante a los derechos especiales de giro. Por el contrario, el gobierno

persecución. En importantes materias se legisló y decidió para el abuso y la simulación. RCD, en todos los casos en que brota el pus de la corrupción o el atropello, asume que nada conoció. Podría hacer recordar la frase de aquel que esconde las cosas y sale a demandar “a mí que me rebusquen”. ¿Qué y cuánto es verdad y qué y cuánto es mentira de lo que se conoce de su gobierno? Las secuelas del correato son múltiples y generan los espacios de los mayores desafíos de los días que vivimos. Con Lenín Moreno se percibe libertad y apertura para la transparencia de información, aun cuando hay segmentos duros del correato en varias entidades, que generan dudas sobre en cuánto realmente acatan las órdenes del actual gobernante. No olvidemos que la oposición del correato está orientada a parar la investigación de la corrupción que, en su década, no fue de casos aislados, sino de engranajes, que aún están por evidenciarse. Del equipo inicial de gobierno de Moreno –mayo del 2017– se ha pasado a otro actuante, pero se percibe que aún falta coordinación que asegure oportunidad y coherencia en las decisiones que deben darse. La apertura para que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio pueda trabajar con la eficiencia que lo hace, merece reconocimiento. Ojalá el Consejo de la Judicatura transitorio también resulte eficiente y oportuno. Pero lo más sensible es lo económico y lo relativo a la seguridad social. Está en juego la calidad de vida de los ecuatorianos y la garantía efectiva de la dolarización, contra las cuales conspiraron múltiples decisiones deshonestas e irresponsables del correato. Queremos que el Gobierno piense y actúe para el Ecuador inmediato y de mediano y largo plazo, en democracia, con seguridad jurídica y de oportunidades, no un país que puedan arrasar filibusteros del siglo XXI. (O)

de Nicolás Sarkozy procurará crear mecanismos para gestionar la transición a un sistema monetario internacional en el que el dólar, el euro y el renminbi desempeñen papeles mundiales relevantes. Se trata de un paso adelante, que refleja las enseñanzas reales ofrecidas por la historia, pero los franceses no han indicado que vayan a pedir la aplicación de sanciones a los países con superávits crónicos que no ajusten sus divisas. La inexistencia de esas sancio-

nes fue la deficiencia decisiva del sistema original de Bretton Woods y sigue siéndolo del nuestro... no por casualidad denominado Bretton Woods 2. Sin sanciones para vigilar los desequilibrios mundiales, ese paso adelante de Francia nos situará a medio camino sobre un abismo enorme. En el aire, sin suelo firme abajo ni impulso suficiente para llegar hasta el otro lado, no es donde debe estar la economía mundial.(O)


Opinión

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

11

Héctor Contreras Araújo

Una gran minga nacional FRANCISCO HUERTA MONTALVO

Arranca diciembre y... ya se sabe: diciembre vuela, con los ecos de las fiestas de Quito las primeras semanas, en aires navideños y de fin de año después. Así, ya estamos en el 2019.

Hay que resolver antes, para no sobrecargar a un año electoral, el tema de la vicepresidente, el del presupuesto del Estado, el caso Gabela, y todo un largo etcétera. Es decir, hay mucho qué hacer en este mes. Valdría que el Gobierno organice una agenda con sus obligaciones principales, las priorice en orden de importancia política, económica y social, y ponga en marcha grupos de tarea encargados de cumplirlas. De lo menos que debe preocuparse es de su participación en las futuras elecciones.

República, bien harían en esconderse.) Entre los pendientes que deben enfrentarse el 2019, el tema de la reforma educativa es trascendente. No avanzaremos positivamente si no ponemos la educación ecuatoriana en sintonía con los próximos desafíos que ya están siendo enfrentados en el llamado mundo desarrollado.

Ello involucra desde la educación básica a la superior y hacerlo requerirá un esfuerzo conjunto de toda la sociedad, pues se deben corregir los males propios de la actual educación, al tiempo que se la va adecuando a lo que de inmediato se requerirá. Por ello, el tema va más allá del ministro de Educación y de las autoridades universitarias. Requiere también de la voluntad de De todos modos, aunque los padres de familia y de se preocupe de ellas, des- los estudiantes. Una gran cuidando acciones más minga. importantes, le va a ir mal. Claro, peor le va a ir a los Igual ocurre con el comresiduos del gobierno an- bate a la impunidad y la terior que, de seguro, in- lucha contra la corruptentarán adquirir algunas ción. O el 2019 se hace posiciones a efectos de efectiva la cirugía mayor mantener presencia en o el enfermo se nos muere. la vida pública nacional. Toca dejar de asombrarBien se sabe que si hay nos y quedarnos boquia“caretucos” ellos llevan la biertos y, garantizando el bandera de ese comporta- debido proceso, empezar miento. (Con tanto daño a sancionar y a recuperar como le han hecho a la lo robado.(O)

Lucha estudiantil pro universidad de Machala Por: Vicente A. Poma Mendoza

Primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador

Sin olvidar que un comité de damas de la capital de la provincia de El Oro fue estructurado para pedir la creación de la universidad, así como el Consejo Provincial de El Oro, encabezado por Víctor Manuel Serrano. La dirigencia estudiantil de todos los colegios de la provincia de El Oro, se convocaron en homenaje al primer aniversario de la muerte del mítico Ernesto “Che” Guevara el 7 de octubre de 1968, para crear, fundar y promover la FESE (Federación de Estudiantes Secundarios Ecuatorianos del 4 al 5 de Octubre), liderados por estudiantes del Colegio “Nueve de Octubre” bajo las iniciativas del estudiante Héctdor Contreras Araujo del URJE y

miembro nacional de la FESE; siendo Fulvio René Gallardo quien fuera nominado a la presidencia, de la naciente institución estudiantil ya constituida en la provincia, que acogió a la dirigencia estudiantil de todos los colegios: “Nueve de Octubre” de Machala, “Nolberto Fernández Jaramillo”, “Carmen Mora de Encalada”, “Miguel Tobar”, “José Ochoa León”, “Jaime Bustos”, “Ismael Pérez Pazmiño”, “Azucena Vásquez” y “Libertad Verduga”, “Zoila Ugarte de Landívar”, “Marcos Jiménez” de gran protagonismo en el levantamiento de estudiantes santarroseños y por el Colegio Nocturno de Contadores “Kléber Franco Cruz”, Antonio González.

Las velas consagradas Ivin Opa

La cultura religiosa desde tiempo inmemoriales siempre han tenido al fuego, como una forma de adorar y albocar a su santos Dioses Señores, Reyes, Cacique, etc. El fuego tuvo su origen hace casi un millón de años, me refiero al descubrimiento, pero este permitió que el lobo ereptus se alimente con las carnes cocidas lo que le dio más capacidad celebrar según los entendidos,; también sirvió para la conquista de territorios y para las grandes migraciones y traslado de un continente a otro que demoraron muchas generaciones en este periplo.

Hoy al celebrarse el día de las Velas Consagradas y del fuego en sí como ente que enlaza lo terrenal a lo espiritual, habrá de explicar el proceso de como las velas formaron parte de

grada fue la Una vela conllsaevamos implícita la tradición quer nuestros santo y a para vela rtos como se hacía nuestros mueoco por costumbre. hasta hace p

Recuerdan aquello de “velar a San Antonio puesto de cabeza para encontrar novio si a usted le interesa”.

la idiosincrazia como vehículos de adoración en las religione. El ser h umano luego de desucgir el fuego se desdicó a buscar la forma como persevar el fuego, los egipcios con mucha casualidad se dieron cuenta que producía convulsión las gracias animales ehicieron las primeras lamparas en estantos artos donde se quemaba la grasa que producía malos olores, luego a las gracas las enbarraron en cáñamos bareques y hojas y comenzaron a durar más la lumbre del fuego . En el siglo XV se hicieronlas primeras velas con sera de aveja las mismas que tuvieron una gran acogida y cambiaron la iiluminación doméstica en Europa Mediebal. Cuando se descubre el petréleo se comenzó a usar la vela que actualmente utilizamos a vece de parafina que la iluminación y una lumbre más nítida.


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

grama

Cantantes famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

HOY

MAÑANA

DOMINGO

Cesar en el movimiento o en la acción

Apatía Quintana ..., estado de México Iguales

Docto en la ley judía bario

Progresión sucesión Erbio

Ambiente, atmósfera Calcio

Símbolo químico del Potasio

Belicoso, reñidor

Pan de maíz amasado con huevos

Quebrar, fracturar Globo dirigible

No es tuya, es ...

IR en inglés

Iguales Manganeso

Garganta

Utensilio para atacar o defender

Partido mexicano Matriz Puñal, punzón Parte que nace del tronco de una planta

Círculo, argolla Neón

Organismo espacial de EEUU

A, PARA y EDAD en inglés Ocaso Pan caído del cielo

Anhelar, desear Platino Esperanza Resbalé Hogar construído por las aves

Erbio Suciedad Hierro

Director Técnico

Ruedo

Europio

Presidiario, recluso

Mango, asa

Limpie

Su capital es Ottawa

Nobelio

Seguidas

Onda marina

Artículo masculino

Un planeta

Radón

MAÍZ en inglés

Sodio

Se dice de lo producido por mutación

Finalidad, aplicación Obligación por pagar

Isla de Grecia

Polonio

ap. Uno Dirigente, Clérigo con jefe de un cargo o grupo, dignidad partido,etc. superior Nombre femenino

Ardiente HIERRO en inglés

Vocales consecutivas

Enredo Expresan una opinión

PARAR PEREZA RABÍ SERIE RRR CLIMA ROMPER I K CA GO E MN Y I PRI CUELLO MADRE ESTILETE ARO NE NASA ATARDECER MANÁ PT FE MUGRE DT CAÍ N ARENA EU N A CORN NA E NO EI DESTINO PRELADO CRETA LÍDER U O I P ANA OPINAN LÍO

Respuestas del crucigrama

Símbolos del Carbono y Nitrógeno

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Tener la Luna en su signo le hará

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Será de suma importancia que empiece a

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Deje de ser tan obstinado en la vida. Intente ver más allá de lo que su manía le permite, ya que pronto se dará cuenta que estaba equivocado.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Sería bueno que no se empecine y escuche

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Probablemente será un período de dudas

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Deje de presionarse, ya que el tiempo

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Comprenda que muchas veces la libertad no

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.En este día, trate de desplegar en primer

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Aprenda que nunca hay que olvidarse del pasado,

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Esta jornada deberá dedicarla a aprender

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Aunque todo cambio le genere inseguridad,

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Sepa que será muy positivo para sus

recuperar su propia energía. Sepa que podrá ganar mucha más confianza y seguir avanzando en cada uno de los proyectos.

y cierto negativismo con la gente que se rodea. Momento para conocer gente nueva y cambiar el entorno afectivo.

siempre es peligrosa en la vida. A veces nos ayuda a asomar lo mejor que uno tiene en su interior y no lo demuestra.

solo hay que tomar distancia de aquellas situaciones o momentos que le quitan el buen ánimo a uno.

ya es el momento para que avance en su vida. No dude en arriesgar por más que tenga obstáculos en el camino.

moderar cada uno de sus impulsos y piense dos veces antes de tomar una determinación fundamental en su vida.

a su entorno. De esta forma, aprenderá de los demás y podrá cambiar de manera positiva su punto de vista.

actuará a su favor. En esta jornada, su tenacidad y optimismo serán puestos a prueba y tendrá muy buenos resultados.

lugar sus propios deseos y proyectos y trasmítaselos a su vínculo cercano. Ellos sabrán acompañarlo en todo.

de las experiencias negativas y positivas que viva. De esta forma, mañana podrá enseñarle a otros lo vivido

relaciones que modifique esa exigencia que tiende a corregir los detalles sin importancia de las personas.


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Vicente Borja Herrera

35 años perennizando los diferentes actos Pasaje.- Con una muestra de más de 200 fotografías, del 5 hasta el 7 de diciembre del presente año, de 10h00 a 16h00, el fotógrafo profesional Vicente Borja Herrera, expone sus trabajos en el ovalo cultural “Rodolfo Vintimilla Flores” ubicado en el parque Abdón Calderón del cantón Pasaje. El amante a la fotografía cumple 35 años de experiencia, radicado en la ciudad de Las Nieves, señala que su motivación es exponer el antes y después del cantón ya que ha sido partícipe de eventos: cultural, deportivo, turístico, social y religioso,

que ha inmortalizado los momentos desde el lente de su cámara fotográfica.

Las imágenes en blanco y negro son sus preferidas. Considera que las fotografías son el mejor recuerdo para la posteridad, “Yo en mi casa tengo más de 5 mil fotos de mis hijas y mi familia y siempre me pongo nostálgico al verlas, convirtiéndose en mi tesoro”. Su recomendación para los que gustan de la fotografía, es tener amor al arte. Desde su domicilio ubicado en las calles: Agustín Pazmiño entre Bolívar y Azuay, atiende

a los que usuarios. Recuerda que inició su actividad en 1981 y entre sus anécdotas señala que empezó repartiendo fotografías de su jefe, Koki Gutiérrez con quien laboró cinco años. Recibió un curso intensivo de fotografía y “me lancé al ruedo, en ese entonces se utilizaba las cámaras de rollo, fue para un juramento de la bandera, que me dio cinco rollos, es decir 35 fotos en cada rollo, de esos solo 25 sirvieron, la mayoría se malograron”, de esa forma aprendió y fue perfeccionando su profesión que con mucha pasión y responsabilidad se ha ganado el aprecio y confianza de todos.(I)

Los bosques tienen aliados en la provincia

Programa Socio Bosque invierte en la conservación Machala.- Desde septiembre de 2008, el Ministerio del Ambiente implementó una política de incentivos para la conservación de bosques y páramos a través del Programa Socio Bosque.

Reinaldo Sánchez, director provincial del Ministerio de Ambiente dijo que el incentivo económico se otorga a quienes presentan un proyecto a la dirección, se hace la revisión en terreno y se constata que es factible la conservación del espacio. “Decenas de comuneros, propietarios y representantes de comunidades que tienen terrenos en los páramos y bosques protegidos de la Sierra manifestaron ayer su preocupación, porque aseguran que no existen lineamientos y apoyo para continuar con la conservación de estos recursos naturales”,

afirmó. Las zonas más vulnerables de la provincia son el manglar y el páramo. Son 630 familias las que se benefician del incentivo que lo manejan de manera sustentable. “Los resultados se miden a través de controles técnicos mensuales, semestrales y anuales para continuar otorgando el incentivo de acuerdo al mantenimiento a la propiedad”, reveló.

Sánchez dijo que se involucra la participación de los propietarios (colectivos e individuales), al promover la implementación de acciones de control y vigilancia, para evitar cualquier tipo de agresión a las “Áreas Bajo Conservación” (tala de madera, cacería e invasión). En ese sentido, se ha desarrollado continuos talleres regionales dirigidos a

sus beneficiarios de modo de fortalecer las capacidades locales en el componente de monitoreo comunitario.

En total son 81 convenios que se han firmado en la provincia que representan nueve mil 145 hectáreas que se sitúan en la parte alta de Piñas, Zaruma y Portovelo. El monto invertido es de un millón 990 mil 87 dólares, Sánchez ha enfatizado que la mayoría de los beneficiarios de esta inversión la utilizan para el riego, conservación y vigilancia de las hectáreas. Hasta diciembre de 2015, el programa ha logrado conservar un millón 465 mil 473 hectáreas, a través de la suscripción de dos mil 752 convenios vigentes, que benefician a un total de 183 mil 770 personas, mayoritariamente de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades in-

Alrededor de 630 familias son beneficiadas del proyecto. (Zona de manglar en Huaquillas). TIPO DE SOCIOS Nº CONVENIOS HECTÁREAS MONTO INCENTIVO

dígenas a nivel nacional. La inversión total desde su creación alcanza los 56 millones de dólares

MANGLAR 10 5137.94 105413.50

aproximadamente, teniendo a la cooperación externa no reembolsable, el sector privado ecuatoriano y sobre

INDIVIDUALES 71 4007.20 93674.08

todo los recursos fiscales del gobierno nacional, las fuentes más importantes para su inversión anual. (PAC).

Arnaldo Laverde, pre-candidato alcalde de Pasaje en entrevista Radio Candela 90.7 FM

“Inversión pública para una propuesta con visión social” Machala.- El proyecto político “Pasaje Moderno” lo han socializado en diferentes sectores de la población, recogiendo las necesidades y planteando soluciones, señaló el Ing. Arnaldo Laverde, pre candidato a la alcaldía de Pasaje, por el movimiento SUMA, lista 23, que intervino ayer en el noticiero Opinión de radio candela 90.7 FM.

nal terrestre, agua potable, entre otros. Por ejemplo, se apuesta a la construcción de circuitos cerrado de canchas sintéticas con el objetivo de integrar a las familias, reactivar la economía con ingresos propios administrados por los consejos barriales, para que puedan costear gastos de mantenimiento y otras actividades que demande la comunidad.

Destaca que el proyecto tiene componentes prioritarios y complementarios en las áreas deportiva, salud, seguridad ciudadana, termi-

Una terminal de transferencia de transporte público, es otro de los proyectos que pretende el ordenamiento del transporte a un costo es-

timado de inversión de un millón de dólares. Esto en virtud que Pasaje cuenta con muy pocas operadoras de transporte y frecuencia a diferentes destinos. La creación de una escuela de capacitación técnica municipal con la finalidad de desarrollar capacidades y habilidades técnicas de los jóvenes que por circunstancias de la vida no han terminado sus estudios y con la capacitación podrán desarrollar un emprendimiento. Para Laverde es importante también construir un centro de trata-

miento de adicciones, donde se trate estas patologías y se puede reinsertar a los pacientes en la actividad laboral. Además, Pasaje moderno también promueve el cuidado ambiental y animal, con programas de cuidado al medio ambiente e impulsa la protección y cuidado de las mascotas. En cuanto a los servicios básicos, se espera llegar con el 30 % faltante de agua potable y cumplir con el 40 % de alcantarillado

para Pasaje, sus parroquias y sitios.

Así mismo, un circuito cerrado de cámaras de video vigilancia en lugares estratégicos, son parte de las propuestas de campaña. Su equipo de trabajo y pre candidatos a concejales lo conforman: Josepth Lomas, Linneth Quirola, Joe Maldonado, Flor Bravo, Líder Suquinaula, Rosaline Arica, Roberto Pérez y Diego Dávila, que en los próximos días inscribirán todas las candidaturas.(I)

Arnaldo Laverde, precandidato alcalde de Pasaje.


Provincia

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

El Guabo

Con más frecuencia

Optan por entrenar en autopista “Y” Corralitos-Tillales El Guabo. – A partir de la inauguración el pasado jueves 29 de noviembre; la vía “Y” Tillales – “Y” Corralitos, de 8.3 kilómetros de longitud, que conecta a los cantones El Guabo, Machala, Pasaje, Santa Rosa y Huaquillas, con la provincia del Guayas, se ve recorrida desde temprano por los amantes al deporte. El intercambiador de trá-

fico de Tillales, que permite la descongestión vehicular entre El Guabo y Machala, recibiría a diario 12 mil automotores, un 20% circula diariamente la Vía Panamericana y el 80% de estos utilizaría la nueva vía, la cual permite acortar tiempos de llegada, para asistir a los trabajos, transportar carga, cumplir con estudios, y demás en diferentes cantones conectados la arteria

vial. Pero, además la ciudadanía orense amante del deporte, a partir de la inauguración acuden a la autopista para practicar atletismo y ciclismo. Ejercitarse a través del ciclismo y atletismo en carretera de larga distancia, sería una gran manera de mejorar la potencia cardíaca. Los deportistas se transportan hacia el

Atletas y ciclistas optan por entrenar en Autopista recién inaugurada.

Por temporal invernal

Se fortalecen trabajos de fumigación y albatización

El Guabo. - El Ministerio de Salud Pública, como parte de su política de prevención, intensificó este miércoles 05 de diciembre la Campaña de Etapa Invernal en el cantón El Guabo, con el objetivo de disminuir la transmisión de enfermedades producidas por vectores y la influenza, que se presenta con mayor frecuencia durante la temporada invernal. El encargado del Departamento de Control Vectorial del Ministerio de Salud Pública Distrito 07D01, José Adrián, lidera el lanzamiento de la campaña, la cual se fortalece con la abatización y desglose de maleza intradomiciliaria, la intervención se ha dado en los barrios 20 de Junio y Eloy Alfaro.

Sostuvo Adrián, “se está socializando las estrategias, se busca el fortalecimiento de los controles vectoriales que se ejecutan en las comunidades”. Eventos similares se vendrían ejecutan-

do, paralelamente, en todo el territorio cantonal; el sitio La Envidia ya recibió la visita.

El dengue, zika, chikungunya, malaria, enfermedad de chagas y la influenza (AH1N1, AH3N2 e Influenza B) son enfermedades transmisibles que representan un problema de salud durante todo el año, pero su incidencia aumentaría en la temporada lluviosa. Esto se debe a que hay una mayor transmisión de virus respiratorios por la aglomeración de personas a causa del clima frío y por el aumento de las poblaciones de vectores favorecidos por la disponibilidad de criaderos.

aria de 1’532.401 casas y extra domiciliar de 47.076 manzanas. Asimismo, se tiene previsto el control de larvas en 2’392.171 viviendas. Como medida de prevención de la influenza se realizarán campañas de vacunación para grupos de riesgo: embarazadas, niños desde seis meses a cinco años, adultos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres durante los primeros 40 días después de dar a luz y personal de salud, en todos los establecimientos de salud a nivel nacional.

La participación de la comunidad es fundamental para combatir el dengue, con el eslogan “Ponle el gorro al tanque”, el encargado del departamento recordó, “hay que mantener bien tapadas las cisternas o tanques elevados. El mosquito vive y se reproduce en cualquier recipiente que contenga agua”. En la región Costa se prevé la fumigación intradomicili-

Según el Ministerio de Salud Pública, frente a la sospecha de dengue, las personas no deben auto medicarse, ya que esto puede complicar la evolución de la enfermedad, ocultar los síntomas y agravarlos. Para fortalecer el control está prohibida la libre venta de antiinflamatorios a nivel nacional. (WI) (I)

tramo a partir de las 06h00, horario en el que el flujo vehicular es menor, al de medio día o en la noche. Correctamente equipado OPINIÓN encontró un ciclista que recorría el tramo en dirección El Guabo- Machala, el hombre se encontraba al límite y lideraba el pelotón conformado por cuatro deportistas más. Los dos carriles lucen ocu-

pados por quienes han optado por movilizarse hasta la recién inaugurada carretera, para mejorar sus tiempos y resistencia, debido a que los 8.3 kilómetros se prestan para aquel objetivo; por lo general se visualiza mayor número de deportistas a la altura del puente sobre el río Jubones, cuya extensión es de 164 metros y cuenta con ilu-

minación. Detalles Gabriel Sánchez, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas señaló el pasado jueves 29 de noviembre, durante la inauguración de este tramo que, todos los enlaces y orejas están terminadas y pintadas, así como la señalización horizontal y vertical adecuadas. (WI) (I)

Vía “ Y” Tillales – “ Y” Corralitos, 8.3 kilómetros de longitud, cortesía por RM-Aerials-@ rm.aerials

Santa Rosa “Alegramos corazones”

XI festival artístico navideño Santa Rosa.- Se realizó el XI Festival Navideño “Alegramos Corazones”; actividad organizada por el Voluntariado del Hospital Santa Teresita y la Agrupación de Reinas “Bellas y Solidarias”; cuya entrada no tiene valor económico; es la entrega de un juguete; Todas las personas al ingresar debían entregar este donativo; lo recaudado permitirá agasajar a 1.000 niños de las escuelas urbano-marginales de Santa Rosa.

Con un Opening y la dirección coreográfica de Cristian Arias y con la participación de más de 60 personas entre reinas, niños; niñas invitados y con la voz en vivo de Camila Bustamante, se dio inicio a esta programación que concita el interés de la comunidad santarroseña; se dio paso a la proclamación de Rosita Almeida de Romero como reina de la Edad Dorada de Santa Rosa; Paula Emilia Salazar Arcaya como reina de este XI festival; Analia Rodríguez Balseca reina

Dra. Rosa Almeida Coronel de Romero, reina de la Edad Dorada de Santa Rosa.

infantil de este XI festival navideño y de la niña Arami Porras Cabrera princesita de navidad del Voluntariado del Hospital Santa Teresita, se realizó también dos pasarelas de modas: sueños infantiles de Mónica Cobos y moda y familia. En la parte artística es-

tuvieron Carlos Mena, Alison Castillo, el Gran Trio, desde Tres Familias estuvo el humorismo de Kevin. Como presentadora Heidy Rodríguez; los grupos de danza de Carlos Alonso y Cristian Arias; este festival finalizó cantando el feliz cumpleaños en celebración de los 11 años de celebrar este festival.(H.V.R.)


Provincia

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Huaquillas

Se busca reducir mortalidad materna y neonatal

Organizan taller de emergencias obstétricas

Huaquillas.- El Ecuador afronta la necesidad de disminuir la mortalidad materna y neonatal para lo cual se han planteado varias estrategias, una de ellas es la actualización de conocimientos y el desarrollo de habilidades y destrezas de los miembros del equipo de salud de la Zona 7 específicamente en el Distrito 07D05 ArenillasHuaquillas-Las Lajas y en el Distrito 11D05 Espíndola, provincia de Loja. Con la finalidad de mejorar las competencias en el manejo de las emergencias obstétricas y neonatales, la Gerencia de la Estrategia de Disminución de Mortalidad Materna y Neonatal con apoyo inter agencial OPS, UNICEF y la Coordinación Zonal 7, brindan las facilidades para capacitar a Médicos Generales, Asistenciales, Residentes y Especialistas, Profesionales Rurales: Médicos, Enfermeras,

Obstetras, que laboran en los tres niveles de atención del Sistema Nacional de Salud.

Por el momento que atraviesa Venezuela, por ser el Ecuador territorio de paso obligatorio de mujeres migrantes hacia el cono Sur y por la población que habita en los corredores geográficos con el vecino país del Perú, la capacitación está encaminada a mejorar la atención coordinada, calificada y oportuna para disminuir la morbi-mortalidad materna de mujeres en condición de vulnerabilidad por movilización humana. Objetivos Fortalecer las competencias teórica-prácticas en el manejo de emergencias obstétricas y neonatales del personal de salud que labora en los establecimientos de salud de la Frontera Sur – Zona 7 El Oro - Loja Mejorar la calidad de

atención a las mujeres en etapa de gestación que acuden a los establecimientos que conforman el Ministerio de Salud Pública que se encuentran en la frontera Ecuador - Perú y a mujeres que se encuentran de paso por nuestro país. Sensibilizar en tema de Derechos Humanos a los profesionales de la salud para atender de forma oportuna y con calidad a pacientes en condición de migrantes en el cordón fronterizo del Sur del Ecuador. Fomentar el empoderamiento de la problemática que gira en torno a la mortalidad materna y neonatal en el Sistema Nacional de Salud. Como resultado de esta estrategia la Zona 7 contará con 50 profesionales que laboran en las unidades de la salud de la Frontera Sur sensibilizados en Derecho Humanos, Atención Humanizada del Parto, Manejo de Trastornos Hipertensi-

Planta potabilizadora dejó de funcionar en la frontera

Persiste escasez de agua

Huaquillas.- Desde el martes último, la empresa EMRAPAH, no produce agua potable para abastecer del líquido vital a los cantones de Huaquillas y Arenillas, producida por la falta de insumos. Los reservorios están secos y paralizados, no hay movimiento de agua, provocando el desabastecimiento de este servicio a los habitantes de los dos cantones fronterizos. Sobre el tema, este medio, recorrió las instalaciones de la planta, ubicada en el cantón Arenillas, logrando dialogar con la doctora Nathaly Cervantes, directora de labora-

torio, quien explicó los detalles técnicos, del porque no funciona la planta, refiriéndose que es por la falta de cloro, siendo certificado cuando logramos observar la caseta de clorificación con los depósitos vacíos. Entre tanto, la responsable de esta dependencia dio a conocer, que al medio día de ayer llegaban cinco cilindros de cloro, que fueron gestionados el viernes de la semana anterior, permitiendo con esto reanudar el abastecimiento de agua por cinco días más, pasando de nuevo a paralizarse la planta, si no se facilitan los recursos para abastecer de los insumos requeridos para la

Los reservorios de agua están en el límite más bajo al dejar de funcionar la planta de agua.

potabilización del agua. Empresa en acefalía

En otro orden de las cosas, se conoció que los problemas se originan por la mala administración de la empresa EMRAPAH, debido a que se encuentra en acefalía administrativa, desde el pasado 16 de noviembre del presente año, que se cumplió los dos años de administración que le correspondían al alcalde Ronald Farfán; donde también el arquitecto Alfredo Madrid, dejó las funciones de gerente y hasta la fecha no se convoca para estructurar el nuevo directorio. Se dijo que a esto se suma, que los trabajadores de esta empresa se encuentran impagos tres meses, donde pese a los insistentes reclamos no cancelan sus salarios; situación que agrava más los problemas de producción y abastecimiento de agua potable, para abastecer a los cantones de Arenillas y Huaquillas y más aún que es un servicio público que no se puede paralizar, se precisó. (SN).-

Se cumplirá taller sobre control de mortalidad en la frontera.

vos en el embarazo, Manejo de Hemorragia Post parto y atención oportuna a los bebés a través de la la metodología “Ayudando a los Bebés a respirar – Minuto de Oro”

A cargo de la capacitación se encuentran Médicos Especialistas de gran trayectoria, experiencia y que laboran en hospitales especializados Gineco – Obstétricos de Quito Y Guayaquil, Dra. Raquel Yuqui, líder del Servicio de

Obstetricia del Hospital Docente de Calderón, Dr. Emilio Solís, médico tratante del área quirúrgica del Hospital Universitario Guayaquil y Docente de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Dr. Ronald Ramírez, pediatra – Neonatólogo, Médico Tratante del Hospital Básico de Huaquillas, Obst. Gabriela Quinaluisa y Dra. Carlota Villamarín, delegadas de la Planta Central del Ministerio de Salud Pública.

La metodología utilizada en la capacitación es en base a la simulación de casos reales con maniquíes denominados “mama nataly y bebe nataly”, análisis de casos reales, utilización de kits de partos limpios y de emergencia obstétrica. Una vez finalizada la capacitación los simuladores serán donados a la Dirección Distrital para la capacitación continua de sus profesionales. (I).

Ejecutan

Plan de reforestación natural Piñas.- La Unidad de Gestión Ambiental en el transcurso de la semana del 3 al 7 de diciembre del año en curso, realiza el traslado de las plantas arbóreas a las áreas de reforestación de propiedad dela institución municipal. Este procedimiento está siendo cumplido con la finalidad de seguir aportando al programa “Cantidas y calidad del agua para Piñas”, el mismo que está enfocado como un programa netamente de regeneración natural; sin embargo, con el propósito de acelerar el proceso se ha ejecutado el plan de reforestación.

todas ellas especies nativas y no introducidas, plantas que siendo las más idóneas su crecimiento es sumamente lento, por lo tanto la repoblación y formación de bosque El programa compro- natural va a ser de proceso mete la siembra de árbo- demorado. les, que se lo realiza año a año, es por ello, que como Dichas variedades fueron parte de la programación adquiridas mediante compra establecida para el 2019, al señor Héctor Matamoros se está trasladando 2000 Freire, propietario del vivero arbolitos a su lugar de- “Forestal y frutal Matamofinitivo, de las especies: ros” ubicado en la calle Juan arabisco morado, cedro de José Loayza de la parroquia montaña, guabillo de be- Ayapamba, perteneciente al juco, níspero, luma y saca, cantón Atahualpa, quien ha

venido siendo el proveedor durante los últimos años de reforestación. Técnicos realizan el traslado y posterior siembra de las plantas, aprovechando la etapa invernal que se avecina en los meses subsiguientes, las mismas que serán sembradas en la microcuenca Chiral denominada técnicamente como se establece en la carta topográfica o conocida también como captación la Caseta y/o Sangurache. (M.C.P.) (I).


Deportes

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Deportista huaquillense:

Milton Naula, campeón mundial master de fisicoculturismo 2018 H uaquillas.- Milton Javier Naula Sigua, este año consiguió el campeonato mundial máster de fisicoculturismo, en la categoría Classic Physique, que se celebró el 1 de diciembre, en la ciudad de Quito, cita máxima que albergó a los mejores deportistas de 24 países del mundo, organizado por la federación Internacional de Fisicoculturismo, IFBB, donde se desarrolló el Campeonato Mundial Júnior y la Copa Mundial Máster 2018. En esta competencia participaron representantes de Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,

Costa Rica, Eslovaquia, España, Estonia, Hungría, Guatemala, México, Noruega, Paraguay, Perú, Polonia, Rumanía, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Turquía y Venezuela, quienes disputaron palmo a palmo el campeonato en las respectivas categorías. El ecuatoriano Fausto Caicedo fue el ganador de la categoría fisiculturismo, campeón ab- soluto. Naula, deta fronterizo, se convirtió en el primer campeón mundial máster, representando al Ecuador, quien ha participado en varios campeona-

portis-

tos a nivel nacional y sudamericano logrando varios títulos a nivel regional, fue seleccionado entre los mejores deportistas del país, de los cuales fueron escogidos 28 deportistas repartidos en las categorías junior y máster, que participaron en las modalidades, fisicoculturismo, culturismo clásico, men’s physique, classic physique, fitness coreográfico, body fitness, bikini fitness y wellness fitness, Naula, antes de lograr el campeonato mundial en su categoría, fue ganador del campeonato Rey del Músculo, torneo que se celebró el pasado 18 de noviembre en Quito, siendo esta la antesala para representar de la mejor manera al Ecuador en esta cita deportiva mundial, logrando el título de campeón mundial que lo dedica a todos los ecuatorianos. Preparación Naula, señaló, que para

ganar el mundial

campeonato mínicos indispensables para una adecuada preparación. se preparó por su propia cuenta desde hace un año, El deportista orense agrallevando jornadas pesa- deció a sus entrenadores das de entrenamiento dia- ecuatorianos y extranjeros, rio, con ejercicios cardo por las sabias enseñanzas vascular, en la trotadora, que contribuyeron a su bicicleta, correr, aeróbi- formación deportiva, mancos y otros ejercicios para teniendo siempre la discipbajar 18 kilos de grasa y lina y la rigidez en los enfibra, lo que era necesario trenamientos, experiencias para competir. que le han servido para esta vez prepararse para Dijo que este esfuerzo el mundial alcanzando la tuvo que ser comple- cima máxima en su carrera mentado con una buena deportiva. nutrición, a base de nutrientes de la marca que Su carrera el mismo distribuye en el mercado, estando con- Naula, señaló, que la prácsciente que la prepara- tica deportiva la inició ción física tiene que estar desde los siete años, con acompañada del consumo las artes marciales, luego de suplementos vita- practicó boxeo, atletismo, motociclismo, natación y otros deportes, excepto el fútbol, siendo en su niñez campeón provincial del Karate, para luego a los 15 años entrar al mundo de los gimnasios hasta la presente fecha, alcanzando el máximo galardón mun-

dial. El deportista fronterizo dijo que lleva 26 años en la práctica del fisiculturismo, ganando el primer campeonato a la edad de los 18 años, denominado “Míster Huaquillas”, donde en el transcurso de los años participa en los campeonatos provinciales, ganando por cuatro veces los títulos de Mr. El Oro, por categoría y tres veces en la categoría Absoluto. También en su palmarés data que ha sido varias veces ganador del Mr. Frontera por categoría y similar veces Absoluto, así como también fue campeón nacional en las Olimpiadas Nacionales en el año 2012, varios campeonatos internacionales como el ganado en Lima - Perú; resaltando que solo le fue esquivo el campeonato Míster Ecuador, donde siempre quedó en segundo y tercer puesto las veces que ha participado.

Mílton Javier Naula, campeón mundial de fisiculturismo 2018.

El deportista orense representó al Ecuador en este torneo.

Tiene muchos títulos, nacionales e internacionales ganados en su brillante carrera deportiva.


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Deportes

Con el arranque del 8 de febrero de 2019

La Liga Profesional desarrolla una nueva modalidad de campeonato y reparto por TV

- A diferencia de los campeonatos organizados por la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la afición nacional asiste a un nuevo evento con otros ingredientes, más cantidad de equipos, quizá más taquillaje y los clubes tendrían un poco más por los derechos de la televisión.

EMELEC

AUCAS

DELFIN

D. CUENCA

G. CITY

L. DE QUITO

Miguel Loor, presidente de la Liga Profesional entrega el balón de evento al presidente del Banco auspiciante.

El 8 de febrero de 2019 se dará inicio a la Liga Profesional de Fútbol de Ecuador, así se lo anunció ayer durante la firma de un acuerdo comercial entre el organismo que encabeza Miguel Ángel Loor y una entidad bancaria del país. Mediante una rueda de prensa, la LigaPro suscribió un convenio de auspicio con Banco del Pacífico, por tres años, por el cual el nuevo torneo del fútbol nacional llevará el nombre de la institución. La firma se dio entre Loor y Efraín Vieira, presidente ejecutivo de la entidad financiera, en el acto también estuvo presente Luis Manfredi, director ejecutivo de la LigaPro. “Con este convenio se logra la unión del

fútbol y la empresa, este es un paso más a la modernización de nuestro balompié.

Este es el acuerdo más importante al que hemos llegado, serán tres años el que dure el convenio. Estamos unidos a los mejores”, resaltó Loor luego de la firma del a cuerdo. El titular de la LigaPro le entregó el balón oficial que se usará en 2019, a lo que Vieira agradeció y también destacó la alianza, la cual, luego de que se cumpla el tiempo establecido, espera que se pueda ampliar. “Buscamos consolidar nuestra marca y la mejor forma es hacerlo con el fútbol y vamos a llegar a muchos lugares del país

gracias a la colaboración de los clubes. Esta es una alianza muy importante”, indicó el titular de la entidad bancaria. Al final de la rueda de prensa, Loor señaló que después se darán a conocer nuevas ‘sorpresas’ con respecto al torneo que se realizará en 2019. “Luego anunciaremos más sorpresas, entre ellos, más auspiciantes, aliados. En los últimos años los campeonatos han cambiado de sponsor, no ha existido una estabilidad y ahora contamos con un contrato de tres años. Las condiciones que se están dando para la Liga son excelentes”, concluyó el titular de la LigaPro. (D)

MACARA

I. DEL VALLE T. UNIVERSITARIO


Deportes

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Copa Ecuador 2018 Propuesta innovadora de la Federación ecuatoriana de fútbol

- La propuesta de la Federación ecuatoriana de fútbol es promover a los equipos pequeños de las diferentes asociaciones del país. La Copa Ecuador 20182019, también conocida como la Copa de la FEF,12 es la 1.ª edición de esta competición de la Copa Ecuador. Inició el 10 de noviembre de 2018 y finalizará el TBD de 2019. El torneo es organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol y participarán clubes de Serie A, Serie B, Segunda Categoría y Fútbol Amateur.3 El equipo campeón clasificará como Ecuador 4 a la Copa Sudamericana 2020. El torneo contará con 50 equipos participantes: los 16 de Serie A 2019, los 10 de Serie B 2019, los 20 campeones provinciales de Segunda Categoría 2018, 2 invitados de Segunda Categoría y los 2 mejores (campeón y subcampeón) del Fútbol Amateur 2018.56 En la primera ronda (24 equipos), los 20 equipos de Segunda Categoría, los 2 equipos invitados y los 2 equipos de CONFA (Comisión Nacional de Fútbol

Aficionado)78 serán emparejados de acuerdo a su ubicación geográfica en 12 llaves, jugando bajo el sistema deeliminación directa en partidos de ida y vuelta. Los 12 ganadores de las llaves clasificarán a la segunda ronda.

Formato Los 50 equipos son divididos de la siguiente manera en las fases iniciales del torneo. Fase Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior

En la segunda ronda (12 equipos), los 12 equipos clasificados de la primera ronda serán emparejados por sorteo en 6 llaves, jugando bajo el sistema de eliminación directa en partidos de ida y vuelta. Los 6 ganadores de las llaves clasificarán a la tercera ronda.

Primera fase (24 equipos) • 20 campeones provinciales de Segunda Categoría 2018 • 2 clubes, campeón y subcampeón de CONFA 2018 • 2 clubes invitados de Segunda Categorían. 1n. 2

En la tercera ronda (32 equipos), los 16 equipos de Serie A y los 10 equipos de Serie B se unirán a los 6 equipos clasificados de la segunda ronda, siendo emparejados por sorteo en 16 llaves. A partir de esta ronda se jugarán dieciseisavos, octavos, cuartos, semifinal y final bajo el sistema de eliminación directa en partidos de ida y vuelta, con la única condición de que Barcelo-

na y Emelec solo podrán enfrentarse en la final del torneo. El equipo que quede campeón clasificará como Ecuador 4 a la Copa Sudamericana 2020.5 En caso de que el campeón esté clasificado a laCopa Libertadores 2020 o haya clasificado como Ecuador 1, 2 o 3 a la Copa Sudamericana 2020, el cupo de Ecuador 4 lo obtendrá el subcampeón o el equipo de mejor rendimiento que no esté clasificado a ningún torneo internacional.

Segunda fase (12 equipos) • 12 clubes clasificados de la primera fase Tercera fase (32 equipos) • 16 clubes de Serie A 2019 • 10 clubes de Serie B 2019 • 6 clubes clasificados de la segunda fase Calendario[editar] Las fases serán programadas de la siguiente manera por la FEF.

Novedades en el fútbol

Han quedado establecidas las fechas en caso de darse la final entre Emelec y Liga de Quito por parte de la FEF.

Fechas Guayaquil .- La FEF estableció las fechas para los partidos finales (ida y vuelta) del torneo ecuatoriano de fútbol, una vez que este sábado finaliza la II etapa de la competencia. La I final está señalada para el miércoles 12 a las 20h00 en el estadio Capwell y la vuelta el domingo 16 a las 12h00 en el estadio Rodrigo Paz D. Esto en caso de darse una hipotética final entre Emelec y Liga de Quito. ( OE3)

La FIFA determinó la pérdida de categoría de Dep. Quito por no cumplir una deuda con el jugador argentino Martín Andrizzi. Vuelve a descender Quito .- Por insólito que parezca, Dep. Quito volvió a descender de categoría en el fútbol ecuatoriano, esto según un comunicado que la FIFA envió a la FEF obligándola a sancionar al cuadro ‘chulla’ a bajarlo de categoría. El motivo pasa por una vieja deuda con el jugador argentino Martín Andrizzi, quien presentó su reclamo ante la FIFA y ahora el cuadro capitalino tendrá que jugar en el fútbol amateur, torneo organizado por la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado.(OE3)

Los ecuatorianos Enner Valencia y Ayrton Preciado interesan al Atlas, dice la prensa mexicana. Gestiones México.-El medio Univisión de México asegura que el Atlas estaría negociando con los jugadores Enner Valencia y Ayrton Preciado para reforzar al equipo en el 2019. El jugador de Tigres no ha tenido su mejor temporada en el apertura y solo ha podido anotar dos goles. ‘Superman’ hace pocos días afirmó que le interesa cambiar de aires. Mientras que Preciado de Santos no ha podido ganarse el puesto por completo en su equipo, pero suma una cantidad importante de minutos.(OE3)


Deportes

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Premiaron en fútbol a los mejores. En Machala y Pasaje

Se bajó el telón del torneo intercolegial Machala.- Con programaciones desarrolladas entre el lunes 26 y martes 27 en el estadio “9 de Mayo” y el miércoles 28 en el estadio “Primero de Noviembre” de Pasaje se bajó el telón del torneo intercolegial de fútbol 2018-2019, evento organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de El Oro-FDEO., se informó a este diario. Una fiesta Hay que anotar que el cierre del evento se vivió una verdadera fiesta con la participación de directivos, maestros, estudiantes y padres de familia. La final de fútbol femenino se cumplió en la ciudad de Pasaje con el choque entre Carmen Mora y Ochoa León.

El rector carmelino premia a uno de los mejores jugadores del cuadro pasajeño.

Premiación Hay que anotar que una vez culminados los partidos se dio paso a la respectiva premiación a los equipos y jugadores más destacados de la temporada en cada una de las categorías, con la entrega de medallas y trofeos, lo que es un incentivo para los

Carmen Mora de Pasaje se acreditó la corona en la categoría superior. Ganó al Simón Bolívar. jóvenes que se educan en los principales centros educativos secundarios de la provincia.

Junior 1 .- Víctor Naranjo. 2 .- Eugenio Espejo

Los mejores A continuación el listado de los mejores :

Inferior 1 .- COMIL. 2 .- Manuel González

Damas 1 .- Carmen Mora. 2 .Ochoa León. 3 .- 9 de Octubre. 4.- Simón Bolívar Varones

Intermedia 1 .- KFC. 2 .- 9 de Octubre Superior 1 .- Carmen Mora. 2 .- SiAntonio García, vocal de mesa. món Bolívar. (OE3)

Liceo Naval fueron los mejores en la junior y golearon 10 x 1 a los porteños.

9 de Octubre se ubicó en la tercera casilla en fútbol femenino . Ganaron a Simón Bolívar.

Simón Bolívar no tuvo suerte en la final y se contentaron con el segundo lugar.

Eugenio Espejo cayó en la final ante Víctor Naranjo y se adjudicaron el vicecampeonato.


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Patrimonio oral intangible

Leyendas y tradiciones quiteñas Antes de hablar de los mitos y leyendas quiteñas, primero debemos saber el significado de estas palabras y por que se han originado y han quedado a través de los años.

Los Mitos en la Comunidad Mestiza Sin duda la comunidad mestiza nacional constituye una mezcla entre las sociedades tradicionales y modernas, como lo evidencian de manera irrefutable sus mitos. Esta situación es consecuencia directa de un proceso de aculturación extensivo e intensivo impulsado por la acción colonizadora, así como un proceso de urbanización repentino y violento. En estas circunstancias, las referencias acerca de los hechos cosmogónicos y del origen de los dioses vernáculares casi son inexistentes en la actualidad. La causa radica en el desprestigio y anulación de dichos dioses por la obra de la acción evangelizadora. No obstante, ésta no ha sido capaz de su erradicación total, pues las referencias a los dioses vernáculares aún sobrevive de manera fragmentaria o implícita en ciertas leyendas o casos. A los antiguos sumos se han sumado otros seres, personajes y objetos mitológicos que la comunidad mestiza ha sabido crear, condicionada por sus particulares vivencias históricas. Estos y aquellos conforman una extensa mitología, en base a la cual se puede descifrar las creencias, conocimientos, impulsos, temores y anhelos, que conforman la subjetividad del mestizo ecuatoriano.

La Mitología Mestiza Y Sus Características Los elementos integradores de la mitología mestiza se pueden agrupar en tres conjuntos:

permitir un acceso a lo eterno, posibilita una evasión del tiempo real o la temporalidad existencial del hombre que lo enfrenta con una realidad cruda y terrible: la muerte.

• Seres imaginarios • Objetos maravillosos • Personajes legendarios.

Los mitos satisfacen una necesidad no sólo de conocimiento sino emotiva y afectiva. Por todas estas razones, los mitos aseguran la conexión de cualquier comunidad histórico-cultural.

Los seres imaginarios y los objetos maravillosos representan en su mayoría creencias vigentes, mientras que los personajes legendarios son objeto de rememoración por cuanto pertenecen al pasado. Entre estos últimos se incluyen los protagonistas de los carnavales rituales populares representan a personajes históricos o creencias ancestrales. En la mitología mestiza existe la tendencia a ubicar a los seres imaginarios en la tierra, ya sea en la superficie o en las entrañas de los accidentes más relevantes del entorno (cerros, montañas, selvas), sin que existan seres que se sitúen en el cielo o en el agua. El énfasis por ubicar a estos seres en la tierra está relacionado con el temor del incesto, temor que parece obsesionar a los mestizos.

Gracias a los mitos los individuos aprehenden el sentido de los preceptos de orden moral y el modo de cumplirlos. Así por ejemplo, en la mitología de la comunidad mestiza, las leyendas de ultratumba (aparecidos) indican con claridad las consecuencias que pueden acarrear para un individuo la profanación de ciertos preceptos morales, debido a la adopción de conductas reñidas con un patrón de comportamientos socialmente establecido. En conclusión, los mitos en uno u otro sentido, constituyen modelos para los comportamientos humanos, por tanto, confieren significación y valor a la existencia.

¿Por qué razón los mitos han prevalecido en todos los tiempos? • Porque los mitos facilitan respuestas a las preguntas básicas de una comunidad acerca de su origen, existencia y destino.

Leyendas Las leyendas por lo general son de dos tipos, las que aluden a los tiempos remotos o primigenios y las que se refieren simplemente a los tiempos históricos pasados. Los protagonistas de las leyendas son por lo general de cualidad heroica.

• Porque los mitos permiten expresar y realzar las creencias, y salvaguardar los preceptos de orden moral; gracias a ello la tradición adquiere mayor valor y prestigio, en fin, se fortalece.• Porque el Mito al

Las leyendas ecuatorianas en su mayoría tienen su origen en época de la conquista española. Nace de anécdotas y experiencias de celebres personajes de ese tiempo que al ser transmitidos de una a otra persona el ingenio popular va

dejando sus huellas hasta convertirla en una historia un tanto real y un tanto ficticia. Leyendas y tradiciones quiteñas Las leyendas constituyen solo una de las posibilidades de comunicación a través de los mensajes lingüísticos tradicionales, ya que estos comprenden muchas formas, diferentes de expresión, romances, coplas, refranes, las propias leyendas y otros. Quito es una larga historia de cuentos, de leyendas, de una cultura oral que se transmite de generación a generación. Desde el origen mismo de su nombre, Quito está hecho de incertidumbres, de misterios que se esconden detrás de sus calles. La historia de Quito cuenta con personajes que hicieron leyendas que se volvieron hechos reales, a fuerza de tanto contarlas. Este es un espacio en homenaje al Quito antiguo, al que nos enseñaron a querer nuestros abuelos, el Quito que se lo reconoce cuando se camina por la Plaza

Grande y que se aprecia en todo su esplendor desde el Panecillo. Cantuña… Famosa es la leyenda que cuenta cómo el convento de San Francisco de Quito fue construida por Cantuña mediante pacto con el diablo. Ésta relata cómo Cantuña contratista, atrasado en la entrega de las obras, transó con el maligno para que, a cambio de su alma, le ayudara a trabajar durante la noche. Numerosos diablillos trabajaron mientras duró la oscuridad para terminar la iglesia. Al amanecer los dos firmantes del contrato sellado con sangre: Cantuña por un lado, y el diablo por el otro, se reunieron para hacerlo efectivo. El indígena, temeroso y resignado, iba a cumplir su parte cuando se dio cuenta de que en un costado de la iglesia faltaba colocar una piedra; cuál hábil abogado arguyó, lleno de esperanza, que la obra estaba incompleta, que ya amanecía y con ello el plazo caducaba, y que, por lo tanto, el con-

trato quedaba insubsistente . Ahora bien, la historia, a pesar de haber contribuido al mito, es algo diferente. Cantuña era solamente un guagua de noble linaje, cuando Rumiñahui quemó la ciudad. Olvidado por sus mayores en la historia colectiva ante el inminente arribo de las huestes españolas, Cantuña quedó atrapado en las llamas que consumían al Quito incaico. La suerte quiso que, pese a estar horriblemente quemado y grotescamente deformado, el muchacho sobreviva. De él se apiadó uno de los conquistadores llamado Hernán Suárez, que lo hizo parte de su servicio, lo cristalizó, y, según dicen, lo trató casi como a propio hijo. Pasaron los años y don Hernán, buen conquistador pero mal administrador, cayó en la desgracia. Aquejado por las deudas, no atinaba cómo resolver sus problemas cada vez más acuciantes. Estando a punto de tener que vender casa y solar. Cantuña se le acercó ofreciéndole solucionar sus problemas, poniendo una sola condición: que haga ciertas modificaciones en el subsuelo de la casa.


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Nuestro sentido orense de Último ensueño de Manuelita pertenencia ferroviaria

Famosas leyendas y tradiciones quiteñas Cuenta la Sra. Laura Pérez de Oleas que Manuelita Sáenz estaba agonizando. Llenos de fiebre, sus enormes ojos negros vivieron un lucero errante. La enferma imaginó que era el alma de Bolívar diciéndole:

• Manuelita, toma esta corona de rosas. Es la misma que tú me arrojaste desde un balcón aquella mañana de mi entrada triunfal a Quito. ¿Recuerdas? • ¡Bolívar! … !Bolívar! _ exclamó la moribunda, extendiéndole los brazos. ¿Dices que soy hermosa con este vestido blanco y los colores de la Libertad? • Sí, Libertadora _respondió el alma de Bolívar. • Tú fuiste la dueña de mi vida. Tu me salvaste de la muerte, en la noche septembrina. Dame tus manos y va-

mos juntos a la cumbre de la • No te vayas!… !No te vayas, por Dios!… !Vuelve inmortalidad. a mis brazos, amor mío!, Entonces Manuelita quiso le- clamaba Manuelita. vantarse, más no puedo sino Semejante súplica fue oída gritar angustiada: por la sirvienta mulata, • !Bolívar, no te vayas! !No te quien, suponiendo que llamaba, se acercó de inmedisepares de mí! ato.- No es a ti, Imaya. Es a • Amada mía_ contestó el eco Bolívar… ¿No lo viste salir de aquí?, le respondió Manlejano de Bolívar. uelita muy molesta. Cierra bien tus ojos y sígueme: tú coronada de ro- No, mi niña. No he visto de sas y espinas: yo, de laureles la muerte, la Libertadora del Libertador tuvo junto a sí el y cardos. espíritu de quién expresó: En vano trató Manuelita de correr hacia la sombra de He arado en el mar y cosu amado, pues hallábase sechado en el viento. Tamparalítica y agonizante. En bién es así como detrás de medio del amargo llanto, un hombre ilustre está una gran mujer. volvió a escuchar: • Mi Manuelita … en vida estuvimos atados por el Amor, en la Muerte nos unirá la Gloria…

El Duende

“Las locomotoras fueron propuestas desde 1866 en el periodo Garciano, con el tendido de líneas férreas Puerto-Santa Rosa-Zaruma”

L

os ferrocarriles de El Oro en 1926 fueron incautados en forma total por la revolución Juliana centralista y economicista del Estado ecuatoriano hecho que generó protesta en los municipios de Machala y Pasaje obteniendo el Ministro de Gobierno la respuesta de que “se actuaba así en virtud de las disposiciones generales del presupuesto del Estado ya que los ferrocarriles particulares como así los llamaba el centralismo habían pasado a ser del Estado, sin desconocer el derecho de propiedad que pudiera tener las municipalidades de Pasaje y Machala”. Hay que anotar el antecedente del desorden centralista que se generó

Cuando las campanas de las capilla vecina daban las seis de la tarde, murió Manuelita en Paita, en 1856.

El duende es uno de por personajes del que se tiene referencia en todo país, sin embargo lo describiremos según la versión de la provincia de Manabí: Este duende es travieso por excelencia, coqueto, mirón y enamoradizo.

favorito del duende para hacer gala de su ingenio ambiguo y peligroso.

refleje en el espejo su rostro horrible, entonces se aleja avergonzado de su fealdad.

Es un personaje chiquito con los tobillos torcidos atrás, se viste de rojo; otra descripción habla de una especie de animal pequeño y feo.

Se dice también que existen ‘duendas’ que persiguen a los hombres solteros o casados, que son objeto de sus amores.

Sea para tratar de llevarse a muchachas jóvenes de cabellos largos o grandes ojos para embarazarlas; sea para echar a perder los guisos arrojando sal o ceniza, o sea para esconder los objetos más queridos de señoras y señoritas, lo cierto es que este personaje condensa las más profundas inquietudes y temores, deseos y curiosidades de los hombres con respecto al mundo femenino, que es el universo

Sea como fuere su apariencia cuando se enamora ‘lo hace de verdad’ y empieza a desplegar estrategias como molestar haciendo travesuras o impidiendo que el novio se acerque, es muy celoso.

De su apariencia se sabe que son gorditas, chiquitas y de pies virados. Un rasgo importante de estos seres del imaginario popular, es que se no se trataría de duendes aislados, sino de toda una ‘nación’ dispersa en cuevas, huecos, barrancos, quebradas, que son sus sitios preferidos para vivir y recrear sus costumbres y formas de procreación similares a las delos humanos.

Se dice de un secreto para protegerse del duende, que consiste en colocar una guitarra desafinada y un espejo en el cuarto de la mujer. La idea es que se enoje cuando quiera tocar la guitarra y se

1900-1970

en 1910 cuando se ensanchó la vía Machala-Pasaje por cuestiones estratégicas de setenta y cinco centímetros de ancho a cuarenta y dos pulgadas, trabajos que fueron ordenados por expresas disposiciones de Alfaro desde su cuartel general de Pasaje, en aquel conflicto de 1910 con el Perú, época en las cuales el ingeniero norteamericano Archer Harman encargado de los trabajo de ensanchamiento unificando la vía Puerto Bolívar-Pasaje con el resto de vías que existían antes en el país, fue testigo de la decisión de Alfaro de traer dos locomotoras y vagones para servicio de dicho ramal, terminando el conflicto Míster Harman hábilmente pasó a administrar el ferrocarril Puerto Bolívar-Machala-Pasaje, hasta lo retuvo indebidamente ante el cual los municipios de Machala y Pasaje elevaron su voz de protesta al Congreso Nacional con el fin de que sean los legítimos dueños los que administren aquella ruta en base a un acuerdo dictado por el Congreso Nacional aquel ferrocarril volvió a manos de los socios de la Junta de Ferrocarril de El Oro.



Actualidad

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Rector asegura que está trabajando

Malestar en Comité de Padres de Familia del colegio 9 de Octubre MACHALA.- Malestar y preocupación reveló un grupo de padres de familia del colegio ‘Nueve de Octubre’, tras rechazar el abandono en el que se encuentra la institución que acoge alrededor de tres mil

600 jóvenes.

El Comité de Padres de Familia, convocaron a la prensa para decir que desconocen al actual rector del plantel y que demandan mayor acción de

las autoridades del distrito de Educación Machala.

Cuestionaron la manera como se viene tratando el tema del arrendamiento de los predios que filantrópicos entregados

El rector Joffre Armijos, asegura hacer gestiones para superar falencias.

al emblemático colegio, principalmente los lotes relacionados con la granja ubicada en la parroquia La Peaña del cantón Pasaje. Observaciones Los padres de familia reclamaron que siendo cerca de 90 hectáreas, las que pertenecen al ‘Centenario’, es increíble que no cuente ni con un inFocus, laboratorios, ni baterías higiénicas. Gladys, Saltos, dijo que era doloroso lo que está pasando con el colegio Nueve de Octubre y que están cansados de no poder tener el apoyo de las autoridades del colegio, ejemplificando que desde el aniversario del plantel no tuvieron el respaldo. “El Nueve de Octubre no es ni la sombra de lo que fue”, aseveró. Este grupo de padres familia, aseguran que están

dispuestos a sacar recursos para devolverle la calidad a la institución.

próximas horas harían un pronunciamiento para este Diario.

Predios Son casi 90 hectáreas, con predios como el lote San Isidro de 8.40 hectáreas, el lote Belitama de 3 x 54 hectáreas, el lote Palipuyo de 12.4 hectáreas, el lote Victoria Araújo 6.85 otro lote de 50 hectáreas, que bordea un importante hectareaje que rentado a mil por hectárea daría cerca de 90 mil dólares, dijeron los padres.

Respuesta Entre tanto, Joffre Armijos, rector del colegio Nueve de Octubre, informó que el tema de las fincas, lo está manejando el distrito de Educación, mientras que las falencias que presenta algunas áreas de la institución, ya fueron informadas a las autoridades también de Educación y aspiran que sean incorporadas en la proforma del año 2019.

Ante esta situación OPINIÓN buscó la versión de Isabel Encalada, directora del distrito de Educación, quien por temas de agenda, solo hizo saber a través de voceros oficiales, que el tema lo estaban manejando desde el área jurídica y que en las

Admitió que los baños para varones tienen más de 30 años y presentan un alto deterioro y pese a que ellos como administración dan el mantenimiento, esto es insuficiente por las condiciones de la infraestructura. Dijo que con recursos propios adecuaron las baterías higiénicas para mujeres, sin embargo es el mantenimiento el que debe hacerse cada cuatro meses para mantener la obra. En cuanto a los laboratorios de física, química y biología, se requiere una intervención integral, la cual requiere de no menos de 60 mil dólares por laboratorio, esto ya conoce el ministerio de Educación, afirmó el rector. Asimismo, explicó que para la habilitación del bus, se han enviado hasta ocho oficios para que se repare, pero la situación de déficit de recursos a nivel de Gobierno, tampoco se ha podido atender.

Emblemático colegio “Nueve de Octubre” hundido en necesidades.

Cabe mencionar que el Gobierno anterior se comprometió a convertir en una unidad del milenio al centenario en el 2014, sin embargo no se cumplió y fue en el 2017, por gestión de Armijos ante el entonces ministro de Educación, Falder Falconi, que se logró una inversión de cerca de 400 mil dólares, para una intervención en el colegio “Nueve de Octubre”, al igual que otras instituciones, mencionó. (OM7)


Publicidad

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018


Ciencia y tecnología

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

El ‘youtuber’ mejor pagado es un niño de siete años

Skype introduce subtítulos en las llamadas

La minería espacial puede ser clave para proteger la Tierra

Tu wifi puede actuar como alarma o ahorrar energía

Las consecuencias de las noticias falsas licaciones El régimen chino pidió exp Exteriores exigió

la El ministerio de Relaciones u, zho Wan g Men puesta en libertad “inmediata” de . Irán tra con s ione sanc las de n detenida por la violació a or tem por cia noti Las bolsas asiáticas acusaron la ores economías nuevas tensiones entre las dos may imiento global crec del mundo que ya amenazaron el hington y a Otawa China pidió explicaciones a Was ctora financiera dire la de adá por la detención en Can telecomunicacioe hija del fundador del gigante de dos. Uni dos Esta de nes Huawei a petición

Mucho se ha escrito sobre las noticias falsas en los últimos dos años, en especial desde la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

Este tipo de noticias existen desde que los medios existen. Sin embargo, está muy extendida la creencia de que su volumen y la velocidad con la que circulan han aumentado en los últinto nos aclaren cua mos tiempos. “Exigimos a las dos partes que afirmó este jueves antes el motivo de este arresto”, nes rio de Relacio Geng Shuang, portavoz del ministe sta en libertad La preocupación por las pue la ó pidi n noticias falsas llegó a quie o, chin res Exterio los votantes: en Brasil, “inmediata” de Meng Wanzhou. 53% de los votantes no cree en las noticias que le llegan por WhatsApp, y el 56% de los estadounidenses cree que las

o no un control de calidad sobre el contenido que se comunica. Por un lado, sistemas como el correo, el telégrafo y la telefonía no controlan los mensajes que las personas intercambian. Por el otro, las organizaciones periodísticas seleccionan y verifican la información que proveen al público.

empresas de tecnología deberían tomar medidas para restringir la difusión de información falsa online. Esta preocupación es un síntoma de una de las transformación más significativas en el ecosistema comunicacional del siglo XXI: la forma en que las redes sociales combinan

los sistemas que facilitan el intercambio de información entre las personas (como el correo, el telégrafo y la telefonía) y los que proveen un contenido de un emisor mediático a un público masivo (como la radio, la televisión y la prensa escrita). Una de las diferencias clave entre ambos sistemas se centra en si existe

Al fusionar en una plataforma única estas dos modalidades de comunicación distintas, las redes sociales dan lugar a un conflicto entre dos lógicas contradictorias frente al control de calidad de la información y abren un escenario de incertidumbre respecto del contenido al que acceden sus usuarios.


Acontecimientos

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

En la parada de la calle Palmeras y Circunvalación Sur

¡Murió al caer del bus! Machala.- Un adulto mayor quien se dirigía en un bus urbano, sufrió un accidente al caer del pesado vehículo, en la parada de la calle Palmeras y Circunvalación Sur. El hombre tenía un fuerte golpe en la cabeza que lo dejó mal herido.

Inmediatamente llamaron al ECU 911, quien coordinó una ambulancia, trasladando al anciano hasta el Hospital Teófilo Dávila, donde ingresó por emergencias. El hecho ocurrió alrededor de las 09h30 del último miércoles 4 de diciembre, sin embargo

ya en la noche del mismo día el accidentado se empeoró y murió, debido al fuerte golpe en la cabeza. El occiso fue identificado como Juan Juvenal Romero León, de aproximadamente 79 años. Hasta la morgue del hospital acudieron los agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) quienes tomaron procedimiento para el levantamiento del cuerpo. Los agentes realizaron el examen externo del cadáver, que presentaba traumatismo cra-

neoencefálico en la región parietal derecha, las lesiones antes descritas resultan producto de un suceso de tránsito (caída de pasajero), en la avenida Palmeras y Circunvalación Sur.

El cadáver fue trasladado hasta el Departamento de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la ciudad de Machala, para su respectiva autopsia. (OF4) El occiso fue identificado como Juan Juvenal Romero León, de aproximadamente 79 años.

El presunto sablero fue abandonado por sus amigos

Herido al caerle una plancha de roca

Zaruma.- La noticia de que la noche del último miércoles varias personas quedaron atrapadas en una mina, alarmó a las autoridades competentes, donde mediante la coordinación del 911 avanzaron para brindar ayuda. Se conoció que un grupo de sableros ingresaron de manera ilegal a una mina de Zaruma, pero mientras se encontraba recolectando material aurífero una plancha de roca les cayó, dejando varios heridos. El más grave fue dejado a esperas que alguien lo rescate.

Personal de Arcom, Cuerpo de Bomberos, Jefatura Política e Ingenieros de Riesgos del gobierno municipal, procedieron hacer el ingreso por la bocamina “San Antonio” hacia la zona de exclusión a fin de colaborar con el rescate de los presuntos ciudadanos afectados. El afectado es un hombre de 47 años, que con un grupo de amigos ingresaron a la gruta de manera ilegal, y apenas ocurrió esta desgracia lo dejaron abandonado. Según el Cuerpo de Bomberos, aproximadamente a las 22h45, recibieron una llamada de una persona, quien indicó que varias personas ingresaron a la mina y al estar en el interior se registró un derrumbe, quedando varios heridos y atrapados. Ante este hecho iniciaron la-

bores de rescate. En el interior, encontraron al ciudadano identificado como Víctor Castillo Cuenca, 47 años, quien presentaba múltiples heridas en su cuerpo, por lo que de inmediatamente se le brindó asistencia prehospitalaria y en una camilla lo sacaron para entregarlo a los paramédicos.

Uno de los bomberos explicó que presentaba varias fracturas, encontrándolo sentado junto a una gran roca, con una herida en la cabeza, por donde emanaba sangre. Castillo explicó que con dos personas más ingresaron a la mina para recolectar material aurífero, pero de pronto se de-

sprendió una plancha de roca y lo golpeó. El ciudadano fue trasladado hasta el hospital de Zaruma donde va a ser estabilizado completamente bajo custodia policial.

Al sitio también llegó Rosa López Machuca, gobernadora de El Oro, con el objetivo de supervisar los trabajos, explicando que la mina donde ocurrió el accidente estaba cerrada desde hace algún tiempo. (Of4)

El ciudadano fue trasladado hasta el hospital de Zaruma donde va a ser estabilizado completamente bajo custodia policial.

El afectado es un hombre de 47 años, que con un grupo de amigos ingresaron a la gruta de manera ilegal.


27

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

A los dueños de los volquetes

Policías acusados de pedir seis mil dólares Piñas.- Tres policías en servicio activo fueron aprehendidos el último miércoles 5 de diciembre, tras ser acusados de delito de concusión, al pedir seis mil dólares a los dueños de dos volquetes con el fin de dejarlos pasar con el material minero. El hecho sucedió en el cantón Piñas, en el sector Punupali, del circuito Saracay, caso que fue denunciado por uno de los conductores del volquete, a quien se le llevaron los papeles del vehículo con el fin de que den el dinero para de-

jarlos pasar. Ante ello, otros policías se trasladaron al punto, donde interceptaron al patrullero del Circuito Saracay. Allí se encontraban los tres servidores policiales, tras la revisión del vehículo policial, se encontraron los documentos del volquete, por lo que los agentes interventores procedieron a retener a los uniformados. Según un informe policial, los policías detenidos, habrían abandonado su lugar de servicio y estarían solicitando dinero, a fin de dejar

circular dos vehículos tipo volquetas que trasladan material mineralizado (aurífero).

y varios documentos de una volqueta, documentos que fueron encontrados al interior del vehículo policial.

El denunciante explicó a los investigadores, que tres servidores policiales lo habían parado, solicitándole los documentos habilitantes para el traslado del material mineralizado, en ese instante los servidores policiales habrían solicitado seis mil dólares, a fin de dejar circular los mencionados vehículos.

Los agentes que intervinieron dieron aviso al fiscal de turno del cantón Piñas, quién ordenó la detención de los servidores policiales, los cuales fueron identificados como: Segundo David C. G., quien ostenta el grado de sargento segundo de Policía; Amílcar Fernando B. C., quien ostenta el grado de Cabo Primero de Policía, y Paolo Rossi R. Ch., quien ostenta el grado de Cabo Primero de Policía, todos cubrían la seguridad en el Circuito Saracay.

Ante la negativa, se habían quedado con una matrícula

Entre las evidencias incautadas se encontró: una guía de remisión de material mineralizado, 3 teléfonos de los servidores policiales, 1 vehículo policial tipo camioneta, 1 matrícula vehicular del vehículo tipo volqueta de placas PBQ- 1825, 1 Certificado de movilidad del Gobierno municipal de Zaruma y 1 Certificado de Operaciones circular del vehículo de placas PBQ1825. A los agentes se les incautaron sus celulares.

‘Piratas’ llegaron con armas de fuego

Nuevo robo a camaronera Santa Rosa.- Un nuevo robo a una camaronera se registró la noche del último miércoles, cuando varios sujetos fuertemente armados llegaron a una camaronera del sector Pongalillo, del Archipiélago de Jambelí. Los empleados vivieron momentos de terror, cuando los sujetos llegaron en lanchas y con armas de fuego ame-

drentaron a todos los que estaban en el lugar, robándose el camarón y al retirarse secuestraron a tres de los empleados. Tras dar aviso al ECU 911, se activó los protocolos con las unidades articuladas, entre ellos el Subcomando de Guardacostas Sur, quienes rápidamente pusieron en marcha un operativo. Tras tomar contacto con el

administrador de la camaronera, mencionó que tres de sus trabajadores están desaparecidos, siendo secuestrados por los ‘piratas’. Después de horas aparecieron los tres empleados secuestrados, manifestando que lograron escapar. La Armada del Ecuador realiza operativos para dar con los responsables. (OF4)

Las personas perjudicadas presentaron la denuncia for-

mal en las oficinas de la Policía Judicial del Distrito Piñas. Las evidencias fueron ingresadas en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial del Distrito Piñas, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. Audiencia Al mediodía de ayer se realizó la audiencia de formu-

lación de cargos en contra de los tres servidores policiales, donde el Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en Piñas, ordenó el inicio de la instrucción fiscal en contra de los servidores policiales, por el delito tipificado y sancionado en el art. 281 inc 2 del COIP. La misma que durará 30 días, por lo que se dictó auto de prisión preventiva en contra de los uniformados. (OF4)

Tres policías en servicio activo fueron aprehendidos, tras ser acusados de delito de concusión, al pedir seis mil dólares a los dueños de dos volquetes.

A la altura del sector conocido como El Faique

¡Accidente dejó gravemente a un motociclista!

Zaruma.- Un hombre está gravemente herido tras chocar con su motocicleta a una camioneta, el suceso se dio pasadas las 09h00 de ayer jueves, 6 de diciembre de 2018, en la vía Portovelo – Zaruma, a la altura del sector conocido como El Faique. Se presume que la falta de precaución al momento de conducir y el exceso de velocidad, serían las causas probables de un accidente de tránsito.

solicitando la colaboración de los paramédicos, llegando al lugar una ambulancia del Ministerio de Salud Pública, quienes brindaron asistencia al afectado. Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), también se hicieron presentes en el lugar para controlar

el tráfico, realizando el levantamiento de indicios que permitan establecer las causas basales del accidente. La parte frontal de la motocicleta azul estaba destruida, al igual que el faro izquierdo de la camioneta. Ambos automotores fueron ingresados a los patios de retención. (OF4)

El suceso ocurrió en una curva, donde presuntamente el motociclista habría invadido carril y se estrelló en el faro izquierdo de una camioneta de alquiler.

Los marinos realizan operativos para dar con los delincuentes.

Tras el fuerte impacto el hombre habría salido “volando” varios metros, produciéndose múltiples heridas en su cuerpo. Los testigos llamaron rápidamente al Ecu911 Machala,

La parte frontal de la motocicleta azul estaba destruida, al igual que el faro izquierdo de la camioneta.


Acontecimientos

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

Intentó robar 3.800 dólares

‘Sacapinta’ capturado en pleno centro de Machala Machala.- Un sujeto con casco, ingresó a un local de tienda de ropa, de las calles Páez e/ Rocafuerte y 25 de Junio, pleno casco comercial de Machala, donde sacó su arma de fuego y se dirigió a una mujer para quitarle el bolso donde recientemente había sacado 3.800 dólares de una entidad bancaria. El hecho ocurrió la tarde de ayer, alrededor de las 13h00.

Al parecer, el individuo la estaba siguiendo y aprovechó el momento en que la víctima acudió a la tienda, para cometer el delito. Pero no contaba que varios testigos alertaran a la policía, llegando inmediatamente el Grupo de Operaciones Motorizados (GOM), quienes acorralaron al sujeto, quien al verse perdido apuntó a los policías para huir, pero

un gendarme se abalanzó y logró neutralizarlo.

El capitán José Luis Salinas, oficial de control de la ciudad, explicó que al sujeto se lo sorprendió en flagrancia en un presunto delito de robo agravado. Manifestó que la mujer había salido de una entidad bancaria, retirando un dinero, caminó unas dos cuadras e ingresó al local de ropa, en ese momento el sujeto aprovecha y le quita el bolso. Afortunadamente, los agentes policiales lograron recuperar todo lo robado, así como el dinero. El antisocial fue capturado en medio de la sorpresa de varias personas que en ese momento se encontraban realizando compras.

El arma de fuego con la que apuntó a la mujer.

Video de seguridad El robo al interior de la tienda de ropa, quedó captado en video de seguridad, donde

El delincuente fue capturado en medio de varias personas que realizaban sus compras.

se ve la violencia que utiliza el delincuente al quitarle el bolso a la mujer. En el video se puede ver que al sujeto solo le toma 30 segundos para cometer el hecho y luego darse a la fuga. Estaba con un casco blanco y una camiseta roja. Pero no contaba que afuera del local ya lo esperaba la policía, que lo capturó al intentar huir.

delincuente y huir.

Tenía antecedentes El Fiscal de Flagrancia John Gonzales, explicó que el sujeto tiene cuatro detenciones anteriores, dos por robo y dos por asociación ilícita.La víctima acudió a la fiscalía de flagrancia para poner su de-

nuncia, con el fin de que lo pongan tras las rejas. Según Gonzales, el sujeto estaría pagando una pena de cinco a siete años de encontrárselo culpable, por adecuar su conducta por el delito de robo con fuerza e intimidación a las personas con arma de fuego. (OF4)

Entre las evidencias incautadas por los agentes del GOM, está el arma de fuego, el bolso de la víctima y otro bolso donde tenía otras prendas de vestir, presuntamente la utilizarían cuadras más adelante para cambiarse y evitar ser reconocido por la policía. Los agentes policiales ahora investigan al cómplice del atraco, pues sospechan que otro sujeto estaba en la Rocafuerte con la moto prendida, listo para esperar al

El sujeto cargaba otro bolso con ropa, para cambiarse después de cometer el asalto.

El sujeto registra cuatro detenciones anteriormente, por robo y asociación ilícita.

Edwin Oviedo

Detienen al presidente de la Federación Peruana de Fútbol Lima.-La policía peruana detuvo este jueves 6 de diciembre del 2018 al cuestionado empresario Edwin Oviedo, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), sospechoso de ser miembro de una “red de corrupción” integrada por prominentes jueces, ahora destituidos, y hombres de negocios, informó un fiscal. Oviedo fue detenido en su casa en Lima ayer en la mañana en virtud de una orden

judicial de arresto “preliminar” por 10 días.

añadió en referencia a la orden de arresto.

“Se autorizó la detención de Oviedo preliminar. Hay orden de allanar varios domicilios”, dijo el fiscal Jorge Chávez, coordinador de la unidad de crimen organizado, que investiga la red de corrupción en el poder judicial descubierta en julio pasado.

Su detención se produjo mientras otro tribunal se aprestaba a anunciar si lo enviaba a prisión “preventiva” por 24 meses por otro caso, en el que está acusado de haber ordenado los homicidios de dos sindicalistas de una empresa azucarera que él controlaba.

“El mandato judicial es para más de cuatro personas”,

La gestión de Oviedo en la FPF coincidió con el re-

nacimiento de la selección peruana de fútbol que, bajo la conducción del técnico argentino Ricardo Gareca, recuperó su nivel de juego y clasificó al Mundial de Rusia-2018 por primera vez en 36 años.

Varios dirigentes del fútbol peruano habían pedido a Oviedo, de 47 años, que diera “un paso al costado” en la FPF mientras enfrentaba problemas judiciales, pero él se había negado.(I).

Oviedo fue detenido en su casa en Lima ayer en la mañana.


29

Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

En el parque El Algarrobo

Gresca entre extranjeros y municipales

Huaquillas.- En horas de la mañana de este último jueves, en pleno parque El Algarrobo, se generó una

pelea campal entre policías de la municipalidad de Huaquillas y ciudadanos Venezolanos.

El altercado se habría dado, porque la Policía Municipal habría dicho que se retiren las féminas que presunta-

El altercado se habría dado, porque la Policía Municipal habría dicho que se retiren las féminas

12 detenidos en El Triunfo

Una peligrosa banda fue desarticulada en el cantón El Triunfo. Según los agentes de la Policía, el cabecilla de la red organizaba y dirigía los delitos desde la cárcel de Latacunga. El operativo permitió la captura de doce ecuatorianos acusados de terrorismo, sicariato, tráfico de drogas, robo a personas, entre otros delitos, según mencionó el coronel Édgar Vinueza.

La Unidad de Inteligencia Antidelincuencial allanó 16 domicilios en ese cantón.

Sin pagar tributos, en aeropuerto de Guayaquil

Detectan a pasajero con unos 32.000 artículos que a solicitud de los miembros de control del Servicio de Aduanas, verificaron videos que revelan que dicho trabajador violentó el protocolo de control e hizo caso omiso a la inspección de rayos X que debió aplicar a un pasajero según el registro del sistema.

En un comunicado, la Senae detalló que un funcionario aduanero de la Sala de Arribo del Aeropuerto de Guayaquil fue aprehendido por la Policía Nacional, luego de

A dicho pasajero, al ser debidamente inspeccionado, se le encontró en su equipaje más de 32.000 unidades de cigarrillos, licores y perfumes, todas mercancías

Es por ello ayer jueves 6 de diciembre, mientras estaban varias personas extranjeras de sexo femenino, el policía les pide que se retiren del

tributables.

Además, informó que el miércoles en la provincia de Pichincha fueron aprehendidos por la Policía Nacional, 5 miembros del Cuerpo de Vigilancia Aduanera quienes fueron denunciados por un presunto acto de extorsión en ejercicio de sus funciones de control. La Senae ratificó su compromiso de cero tolerancia ante actos de corrupción y abuso del poder público.(I)

lugar.

Las féminas enfurecidas porque negaron ser trabajadoras sexuales, en eso salió un hombre a defenderlas y se fue de puñete con el policía municipal.

Así mismo gente curiosa reclamaba más control ya que ninguna autoridad hace nada en este lugar que, según los ciudadanos, se ha convertido en un lugar de aquellas damitas que se dedican a la vida fácil. (C.M)

En horas de la mañana de este último jueves, en pleno parque El Algarrobo, se generó una pelea campal (I)

Acusados de varios delitos

Guayaquil.- Un ciudadano pretendió introducir, sin pagar impuestos, más de 32.000 unidades de cigarrillos, licores y perfumes, acción detectada que permitió la captura de un agente aduanero, informó el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

mente se encuentran ofreciendo trabajo sexual.


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

SE VENDE SOLAR DE 950 METROS CUADRADOS 23 METROS DE FRENTE POR 41 METROS DE FONDO. DIRECCIÓN:

URBANIZACIÓN “LA CAROLINA”

CALLE: SAN VICENTE DE PAÚL Y SEGUNDA CARRERA. INTERESADOS LLAMAR AL CEL.:

0989107918

Venta de dos terrenos en Pasaje

Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos

Valor : 38,000 negociables Cel: 0959868390

REPUESTOS AUTOMOTRICES

Por no poder atender

- Con todos los documentos en regla - Acuerdo Ministerial legalizado Contactos : # 0983314465

Solo Interesados

Ab. Mariana Natali Suárez Minuche SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON HUAQUILLAS.

VENDEDORES Experiencia mín. 3 años en ventas del sector Industrial. EDAD: 25-35. Formacón: Técnico en Ventas. Presupuesto salarial: Sueldo básico+comisiones * Movilización propia Enviar hoja de vida actualizada al correo: talento@impulsa-ec.com

Centro de Formación Artesanal Particular de Belleza y Cosmetología en la Ciudad de Pasaje

Huaquillas, 20 de Noviembre del 2018.

Soy Lucrecia Ulcuango, vivo en la Ponce. Hace un año padecía una enfermedad que los médicos no encontraban solución, incluso visité algunos curanderos y tampoco encontraron que era lo que yo tenía, mi hijo desesperado por mi salud vio en este diario a la maestra Yamila de la luz, élla le dijo a mi hijo qué mal me habian hecho. Me curó y hoy estoy bien gracias a Yamila que si cumple.

Enllantadito, sin choques, única dueña, papeles en regla, plateado. Solo interesados 0939591034 NO NEGOCIANTES

Por motivo de viaje SE VENDE

República del Ecuador UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN HUAQUILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN A los señores: BAYRON FAVIAN MASACHE JIMBO y YOISE YOMAIRA OBACO ERAS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial se ha presentado una demanda de Juicio EJECUTIVO, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTOR: AB. GLENDA MIREYA PEREZ RODRIGUEZ, AB. PALADINES MACIAS JAIME MARCELO y AB. RUBEN FABRICIO VEGA CEDILLO, en sus calidades de Procuradores Judiciales del DR. JAIME MANUEL FLOR RUBIANES representante legal del Banco Pichincha C.A. DEMANDADOS: BAYRON FAVIAN MASACHE JIMBO y YOISE YOMAIRA OBACO ERAS TRAMITE: Ejecutivo No. 07331-2018-00261 OBJETO DE LA DEMANDA: Se ordene el pago del capital adeudado, más los intereses legales y de mora, comisión del sexto por ciento, costas procesales y pago gastos por expensas, recargos, pago de peritajes y demás gastos. JUEZ DE LA CAUSA: DR. GERMAN OSWALDO APOLO FEIJOÓ. PROVIDENCIA: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos de admisibilidad y procedibilidad revistos en el artículo 142, 143 Y 349 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el PAGARÉ A LA ORDEN que adjunta, documento que constituye título ejecutivo. Vista la declaración juramentada en la cual el actor a través de su procurador judicial, bajo juramento manifiesta que le es imposible determinar el domicilio o residencia de los demandados BAYRON FAVIAN MASACHE JIMBO y YOISE YOMAIRA OBACO ERAS, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, dispongo se cite a los demandados, mediante tres publicaciones que se realizarán en fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Machala Particular que le hago saber para los fines de ley, advirtiéndoles a los demandados, la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas, dentro de los veinte días posteriores de la tercera y última publicación de este aviso de citación.

AGRADEZCO A YAMILA DE LA LUZ

VENDO Grand Vitara SZ, 2010

JUBILADOS

TIENES CERTIFICADOS DE JUBILACIÓN Y NO PUEDES COBRARLOS? PROFESORES JUBILADOS, ESTA ES TU OPORTUNIDAD NEGOCIAMOS AL MEJOR PRECIO TUS CERTIFICADOS. TU DECIDES DESPUES DE CONSULTARLOS. NUESTRAS OFICINAS: AV. 25 DE JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif. PROCON TELF. 099-794-7424/2980024 Ing. JORGE SUAREZ COMUNICATE AL

GUARDIA

2982732

ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR

Vendo negocio de ropa damas, caballeros, niños. Zapatos escolares VenusBunky cantón El Guabo Inf: 0982927145

CUENTAS CERRADAS

REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024

SOCIO-INVERSIONISTA REQUERIMOS: 1 o 2 SOCIOS-ACCIONISTAS

DISTRIBUCIÓN NACIONAL. MARCA PROPIA PRODUCTO: ALTA ROTACIÓN. NO PERECIBLE. IMPORTACIÓN DIRECTA. RENDIMIENTO: 50-60% +/-ANUAL COMPARTIDO. DISTRIBUCIÓN: TERRITORIO NACIONAL. CLIENTES ESTABLECIDOS CONTACTAR: 099-176-1334 /099-794-7424/ Ing. RAPH SUAREZ. AV. 25 DE JUNIO EDIF. PROCON


Machala, viernes 7 de diciembre de 2018

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE: MARIO GONZALO CARRION LOAYZA ACTOR: AB. VÍCTOR MURILLO GALLARDO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LOS SEÑORES ADRIANA PATRICIA CARRION DUCOS Y DANIEL AUGUSTO CARRION DUCOS DEMANDADO: GONZALEZ MATAMOROS HOLANDA IRAIDA CAUSA: REFORMA O NULIDAD DE INSCRIPCION. JUICIO No.: 07205-2017-00763 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DRA. GIOVANNA GABRIELA JIMBO GALARZA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO. AUTO: AVOCO conocimiento de la demanda que antecede y en lo principal dispongo UNO: La demanda presentada por el Ab. Víctor Murillo Gallardo, en calidad de Procurador Judicial de los señores ADRIANA PATRICIA CARRION DUCOS y DANIEL AUGUSTO CARRION DUCOS, conforme lo demuestra con la escritura pública que adjunta, en contra de la Señora HOLANDA IRAIDA GONZALEZ MATAMOROS, por reforma de testamento otorgado por el Señor MARIO GONZALO CARRION LOAYZA, por cumplir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título 1, Capítulo 1 del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem. DOS: Cítese a la demandada señora HOLANDA IRAIDA GONZALEZ MATAMOROS, con el contenido de la demanda, con los documentos adjuntos y este auto inicial, en el lugar referido en la demanda, croquis e imágenes que se adjunta a través de la oficina de citaciones de la Unidad. Igualmente cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto MARIO GONZALO CARRION LOAYZA (+), por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Machala, 30 de noviembre de 2018. Abg. Claudia Ortega Jaramillo SECRETARIA

R. del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE NOTIFICACION 07353-1996-0076 A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ MANUEL ETELVINO CHUNI LES HAGO SABER:- Que en esta Unidad Judicial de Trabajo con sede en el cantón Machala, se ha tramita el proceso por Haberes e Indemnizaciones Laborales Nro. 07353-1996-0076 ACTOR: MANUEL ETELVINO CHUNI (+) TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORAL OBJETO: Se dispone la notificación a los herederos presuntos y desconocidos mediante publicación por la prensa dentro de la Acción Laboral en que se reclaman obligaciones laborales pendientes. JUEZ DE LA CAUSA: Dra. María Cecilia Martínez Arias, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTON MACHALA. AUTO:- Conforme lo dispuesto en el Auto de fecha, Machala miércoles 10 de octubre de 2018, las 13h37 se ha dispuesto Notificar por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue MANUEL ETELVINO CHUNI, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 82 y 83 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con los Arts.56 y 58 del COGEP, sobre la tramitación de la presenta causa laboral. Particular que comunico a ustedes para los fines de ley. Machala, 11 de octubre de 2018 Abg. Ma. Alexandra Aguilar León SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO -CITACION A los señores: Herederos desconocidos del señor MIGUEL ANGEL GUAMAN AGUILAR, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil, se ha presentado trámite SUMARIO (Haberes e Indemnización Laborales) cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: YULLY MARICELA GUAMAN VALAREZO SEÑORES: Herederos desconocidos del señor MIGUEL ANGEL GUAMAN AGUILAR TIPO DE PROCESO: ORAL ACCION/DELITO: INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL, CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2014-0117. PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal por cuanto la actora y en vista de la declaración con juramento sobre la imposibilidad de determinar su individualidad y domicilio manifiesta bajo juramento desconocer el domicilio de los Herederos desconocidos del señor MIGUEL ANGEL GUAMAN AGUILAR, pide de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Proceso, sean citados por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los señores Herederos desconocidos del señor Miguel Ángel Guamán Aguilar en mención de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, 30 de Noviembre del 2018.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PORTOVELO EXTRACTO DE CITACION AL PUBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial, se ha presentado la demanda, cuyo extracto dice: ACTOR: Teresita del Niño Jesús Aguilar Espinoza y Guillermo Leonidas Bravo Ortiz DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor Guillermo Leonidas Bravo Oritz JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Juan de Dios Merling Benitez OBJETO DE LA DEMANDA: Acciones Colusorias TRAMITE: Ordinario Causa Nro.: 07312-2017-00278 En Auto de fecha 8 de noviembre del 2018, a las 15h43 el Ab. Juan de Dios Merling Benitez, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en Cantón Portovelo, ha dispuesto lo siguiente: Agréguese a los autos el escrito que antecede: Atendiendo lo solicitado por la parte actora: con fundamento en el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuéntese con los herederos conocidos y desconocidos de quien en vida fuera el señor GUILLERMO LEONIDAS BRAVO ORTIZ, como lo son la señora TERESITA DEL NIÑO JESÚS AGUILAR, en calidad de cónyuge sobreviviente, quien adjunta certificado de defunción y de matrimonio, así mismo han comparecido sus hijos SILVIA ELIZABETH BRAVO AGUILAR, GUILLERMO LEONIDAS BRAVO AGUILAR, ILIANA VERÓNICA BRAVO AGUILAR, MARTHA SOFIA BRAVO AGUILAR, quienes a su vez designan como Procurador Común al señor GUILLERMO LEONIDAS BRAVO AGUILAR, para lo cual notifíqueselos, a los conocidos mediante una boleta a través de su Procurador Común y a los desconocidos mediante una sola publicación por la prensa. La notificación se hará con la providencia en que se dispone contar con los herederos en el juicio. La publicación por la prensa contendrá únicamente un extracto de aquella en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Machala. NOTIFIQUESE y CUMPLASE . Portovelo, 13 de noviembre del 2018 Ab. Grace Cuenca Cañar SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MÚLTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PORTOVELO

DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DEL POZO UBICADO EN PROPIEDAD DEL SOLICITANTE EN EL SITIO BALSALITO, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CHACRAS, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 20 L/S, PARA USO ACUÍCOLA (CRíA y CULTIVO DE CAMARÓN DE UNA PISCINA DE 2500M2, 3 PRECRIA 3 PISCINAS DE 5000 M2, PARA CRECIMIENTO 1, DE 3500 M2 CRECIMIENTO Y 1 DE 2700 M2 PARA TRATAMIENTO Y RECIRCULACIÓN EN UN ÁREA DE 3.77 HECTÁREAS). E X T R A C T O. ACTOR: Byron Javier Ávila Duran OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten del pozo ubicado en propiedad del solicitante en el sitio Balsalito, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 20 l/s, para uso acuícola (cría y cultivo de camarón de una piscina de 2500m2, 3 precria 3 piscinas de 5000 m2, para crecimiento 1, de 3500 m2 crecimiento y 1 de 2700 m2 para tratamiento y recirculación en un área de 3.77 hectáreas). Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-2014-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 06 de noviembre de 2018.- Las 09h55. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nº SENAGUA STDHJ.15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del 2018, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Byron Javier Ávila Duran, así como la siguiente documentación adjunta: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Arenillas, escritura, Acuerdo Nro. 406-2018 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, resumen de proyecto para registro ambiental, informe técnico de los trabajos realizados en la perforación de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos, levantamiento planímetro del predio (2). La solicitud presentada por el señor Byron Javier Ávila Duran, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten del pozo ubicado en propiedad del solicitante en el sitio Balsalito, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 20 l/s, para uso acuícola (cría y cultivo de camarón de una piscina de 2500m2, 3 precria 3 piscinas de 5000 m2, para crecimiento 1, de 3500 m2 crecimiento y 1 de 2700 m2 para tratamiento y recirculación en un área de 3.77 hectáreas), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de , por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Juez de la Unidad Judicial Multicomptente Civil del cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta los correos electrónicos lorgi _ar@yahoo.com, bjad5@hotmail.com, señalados para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Arenillas, escritura, Acuerdo Nro. 406-2018 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, resumen de proyecto para registro ambiental, informe técnico de los trabajos realizados en la perforación de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos, levantamiento planímetro del predio (2). 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes. F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.

Abg. Deibis Ponce Mendoza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

A. ANGEL VICENTE GUAYA OROSCO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (COBRO DE DINERO) Nro.07334-2018- 00611, cuyo extracto dice: ACTOR: SINCHE PAUTA SEGUNDO MONFILIO DEMANDADO: ANGEL VICENTE GUAYA OROSCO TRAMITE: ORDINARIO (COBRO DE DINERO) JUEZ DE LA CAUSA: Dra. ROSSY PEÑAFIEL BERMEO PROVIDENCIA: Pasaje, lunes 17 de septiembre del 2018, las 15h37, Jueza Ponente: Abg. Ana María Ordóñez Ochoa Esp. (Encargada) Identificación de las partes: Segundo Monfilio Sinche Pauta en contra de Ángel Vicente Guaya Orosco. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de Jueza Encargada de la Ponencia de la Dra. Magali Borja Solano mediante Acción de Personal No. 2558-DP07-2018-CA. En lo principal, incorpórese al expediente el escrito presentado por el actor, mediante el cual da cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación de fecha 6 de septiembre de 2018, a las 08h20. En este sentido, se considera: PRIMERO: Antecedentes específicos.- Segundo Monfilio Sinche Pauta presenta demanda por cobro de dinero en contra de Ángel Vicente Guaya Orosco. SEGUNDO: Fundamentos.- La demanda reúne los requisitos legales exigidos en el Art. 142 Y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa, precisa y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO contemplado en el “Libro IV, Titulo l, Capítulo l, Sección l, reglas generales” del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: Citación.- Cítese al demandado Ángel Vicente Guaya Orosco en la dirección consignada en la demanda, para lo cual, se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndole de su obligación de comparecer a la causa patrocinada de un abogado defensor y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones. El citador de esta Unidad Judicial del cantón Pasaje observará lo previsto en el Art. 63 ibídem. CUARTO: Contestación a la demanda.- A la parte demandada se le concede el término de TREINTA (30) días para dar contestación por escrito a la demanda, anunciar y acompañar todos los medios probatorios con los cuales cuente debiendo observar lo dispuesto en el Art. 151 Y Art. 152 Y Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos. QUINTO: Anuncio de medios de prueba.- En cuenta la prueba anunciada por la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en la Audiencia Preliminar a ser convocada oportunamente. SEXTO: Cuantía.- En cuenta la cuantía fijada por la parte actora. SÉPTIMO: Autorizaciones. Téngase presente la autorización conferida al profesional del derecho para que asuma la defensa técnica de la parte actora. OCTAVO: Notificaciones.- Notifíquese en el casillero judicial y correos electrónicos, señalados para el efecto. PROVIDENCIA: Pasaje, miércoles 21 de noviembre del 2018, las 16h28, Agréguense al expediente físico, el escrito ingresado a través de la Oficina de Ventanilla de Escritos de la Unidad Judicial con Sede en el Cantón Pasaje, el día martes 20 de noviembre del 2018 a las 10h53 constante a fojas 43 del proceso, presentado por el ACTOR SEÑOR SEGUNDO MONFILIO SINCHE PAUTA.- En atención, la suscrita Jueza se dispone y ordena I.- Por cuanto manifiesta bajo juramento desconocer el domicilio del demandado Angel Vicente Guaya Orosco, en consideración al contenido de la Resolución N° 258-2001, publicada en el Registro Oficial N° 416 del 20 de septiembre del 2001, la cual expresa que únicamente por excepción procede la citación por la prensa; de conformidad a lo dispuesto en el inciso cuarto del Artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, que la parte ACTORA SEÑOR SEGUNDO MONFILIO SINCHE PAUTA, comparezcan en forma personal y acompañado de su Defensor Técnico en cualquier día y hora hábil a la Unidad Judicial (Edificio Encore), a fin de que bajo juramento declare la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y cuáles son las gestiones que ha realizado para determinar el domicilio, a efectos de evitar una eventual vulneración del derecho Constitucional a la defensa y a la Seguridad Jurídica en perjuicio de la parte demandada, BAJO PREVENCIONES DE LEY.- CUMPLASE y NOTIFIQUESE.Pasaje, 30 de Noviembre del 2018. Abg. Armando Precilla Ramón SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE.

EXTRACTO DE CITACION A: JOHNNY XAVIER VALAREZO AMAYA Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTORA: MAYRA ROCIO GUZMAN QUEZADA DEMANDADO: JOHNNY XAVIER VALAREZO AMAYA JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCIA AÑAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL PROCEDIMIENTO: SUMARIO JUICIO: No. 07206-2018-00789 PROVIDENCIA.- Revisada la demanda se estima de clara, precisa y cumple con los requisitos legales generales y especiales, por lo que se la acepta al procedimiento SUMARIO previsto en el artículo 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos que le corresponde.- Se ordena la citación al demandado JOHNNY XAVIER VALAREZO AMAYA, POR LA PRENSA, de conformidad a lo que establece el Art. 56 en concordancia con el Art. 76 del Código Orgánico General de Procesos, previamente que en el término de tres días, comparezca la actora a declarar bajo juramento, de que le es imposible determinar la individualidad del domicilio o residencia del demandado. Se concede al demandado el término de quince días, para que presente su contestación de conformidad con el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar a demanda. Pasaje, 27 de Noviembre de 2018 Ab. Daniela Ruiz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE PASAJE

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: JAVIER TRINIDAD BELTRAN Y MARTHA TRINIDAD BELTRAN, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio Nro. 07334-2018-00812 cuyo extracto dice: ACTOR: Mercedes Petita Romero Jaramillo DEMANDADOS: Gerardina Beltrán Juca, Javier Trinidad Beltrán y Martha Trinidad Beltrán. TRAMITE: ORDINARIO-PRESCRIPCIÓN OBJETO: Prescribir el bien inmueble ubicado en el Cantón Pasaje, provincia de El Oro JUEZA PONENTE: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el domicilio de los demandados JAVIER TRINIDAD BELTRAN Y MARTHA TRINIDAD BELTRAN, se ordena mediante auto de sustanciación de fecha 16 de noviembre del 2018, citar por la prensa a los demandados Javier Trinidad Beltrán y Martha Trinidad Beltrán, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan el Art. 56 en relación con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 27 de noviembre del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.