2
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Discursos y reconocimientos en acto de aniversario
Corte Provincial de Justicia celebró 54 años de creación con sesión solemne
Machala.- La Corte Provincial de Justicia de El Oro conmemoró un aniversario más de creación. Varias conferencias dirigidas a las y los servidores judiciales, fiscales, defensores públicos, abogados en libre ejercicio y estudiantes de derecho se efectuaron desde el miércoles 5 de diciembre y finalizaron ayer con la sesión solemne por el quincuagésimo cuarto aniversario de creación de la institución. El acto, al que además fueron invitados el Presidente y vocales del Consejo de la Judicatura, así como jueces, servidores judiciales y autoridades de la provincia, se efectuó a las 17h00 en el Salón de la Provincia del Consejo Provincial, ubicado en las calles Junín y Rocafuerte.
Arturo Márquez, presidente de la Corte Provincial de Justicia de El Oro dio por instalada la sesión solemne. Inmediatamente, la directora provincial del Consejo de la Judicatura, María Teresa Bernal dio el saludo de bienvenida al auditorio. “La función judicial debe estar a la altura de las exigencias ciudadanas, estamos convencidos de que es importante renovar compro-
misos y asumir nuevos retos institucionales que los harán acreedores de la confianza de la ciudadanía”, dijo Bernal en su discurso inicial. El juez provincial de la sala civil, Leo Vascones fue el encargado de hacer la reseña de la institución. La Corte Provincial de Justicia de El Oro fue creada el 8 de diciembre de 1964 por la Junta Militar de Gobierno, cuyo decreto fue publicado en el Registro Oficial No. 2841 del 10 de diciembre del mismo año, hecho histórico que coincide con la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
narios de la Función Judicial en reconocimiento de su gestión en favor de la justicia ecuatoriana y de manera especial a la provincia de El Oro. Además, del reconocimiento a Ángel Torres, Defensor Público Nacional a cargo de Silvia Zambrano, jueza provincial de la corte.
Montgomery Sánchez y Patricia Henríquez, asambleístas por El Oro hicieron la entrega de un reconocimiento a nombre de la Asamblea Nacional al trabajo que ha realizado la Corte en la Provincia. Así mismo entregaron reconocimientos a la institución; Luis Gaibor, en representación de la preActualmente, en diciembre fectura y Rosa López, de la de 2018 existen 94 juezas y Gobernación de El Oro. jueces, 79 secretarios, 133 ayudantes judiciales y 57 El titular de la Corte Provinfuncionarios del área admin- cial agradeció la presencia istrativa quienes conforman de quienes día a día trabajan la función judicial prestando en función de la justicia, alel trabajo en tres salas de la canzando metas que se tracorte, tribunales y unidades ducen en la transformación judiciales especializadas que de la justicia provincial prestan servicio a 14 can- como el eje de un mejor tones de la provincia de El país. Oro. Al finalizar, Nelly Rosales Acto seguido, el grupo “Sil- Rivera entonó el Himno a la bato” hizo la intervención Función Judicial cuya letra musical. es autoría del Dr. Fernando León, juez provincial de Durante el desarrollo del la sala de lo civil y música programa se hizo la entrega del profesor Roger Heras. de preseas a los altos funcio- (PAC)
Arturo Márquez, presidente de la Corte Provincial resaltó el trabajo de quienes conforman la función judicial.
María Teresa Bernal, delegada provincial del Consejo de la Judicatura resaltó que el contingente humano de la institución realiza un trabajo transparente.
CONVOCATORiA
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑíA, SERVIKLASSS S. A., EN “LIQUIDACiÓN” De conformidad con el Estatuto Social de la Compañía, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Compañías, y conforme a lo prescrito en el Reglamento sobre juntas generales de socios y accionistas de las compañías, se convoca a todos los Accionistas de la compañía SERVIKLASSS S. A., EN LIQUIDACIÓN, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se llevará a efecto el día 26 de diciembre del 2.018 a las 11h00 en el domicilio principal de la Compañía ubicada en las calles Guayas s/n entre Manuel Serrano y Arizaga, de la ciudad de Machala Provincia de El Oro. Para tratar el siguiente orden del día: 1.- Conocer y resolver los estados financieros rectificados y anexos de los ejercicios económicos 2015 de la Compañía 2.- Conocer y resolver los estados financieros rectificados y anexos de los ejercicios económicos 2016 de la Compañía 3.- Conocer y resolver los estados financieros rectificados y anexos de los ejercicios económicos 2017 de la Compañía. 4.- Conocer y resolver sobre la absorción del saldo de la cuenta Adopción NIIF. 5.- Conocer sobre gestión de avance para la reactivación de la Compañía. Para esta Junta se convoca de manera especial e individual a la señora Yadira Cedeño Ibarra, Comisaria de la Compañía, cuya dirección es Cooperativa Unión de Bananeros, bloque 2 en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas. NOTA: Los Estados Financieros 2015, 2016 y 2017 se encuentra a disposición de los señores accionistas según el Art. 292 de la ley de Compañías. Machala, 07 de diciembre del 2018 Sra. Nancy Serrano Arévalo GERENTE GENERAL - SECRETARIA
A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA TRANSANTAROSEÑA S.A “
Luis Gaibor en representación de la Prefectura de El Oro también entregó reconocimiento.
Montgomery Sánchez y Patricia Henríquez, asambleístas por El Oro entregaron reconocimiento a la Corte Provincial.
Se convoca a los accionistas de la Compañía de Transantaroseña S.A. a junta general ordinaria de accionistas, que se efectuara el día 17 de diciembre del 2018, a las 19:30 pm en el local de Sastres y Modistas, ubicado en las calles Colón y 30 de Agosto de esta ciudad, para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del quorum 2. Instalación de la asamblea por el presidente 3. Informe por parte del señor presidente 4. Informe por parte del señor gerente 5. Asuntos varios 6. Resoluciones 7.Clausura Se ruega puntual asistencia Santa Rosa, 08 de Diciembre del 2018 Sr. Franklin Fernández GERENTE GENERAL
Actualidad
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Comisión calificadora que lleva a cabo el concurso
14 mil causas sin resolver dejó Corte Constitucional Quito.- La próxima semana se realizarán las pruebas escritas y orales que deberán rendir los candidatos a jueces de la Corte Constitucional. El orden fue sorteado en presencia de varios candidatos.
La Comisión Calificadora que lleva a cabo el concurso para elegir a la próxima Corte Constitucional informó que los anteriores magistrados dejaron entre 10 mil y 14 mil causas pendientes, gran parte incluso en espera de admisión. El comisionado Rafael Oyarte espera que los nuevos
jueces hagan un papel distinto. El próximo lunes los concursantes rendirán la prueba escrita sobre 20 puntos.
Desde el martes y hasta el viernes de la próxima semana se cumplirán las comparecencias orales cuyo orden se estableció a través de un sorteo público y se calificará sobre 30 puntos. Los 50 puntos restantes corre-
sponden a méritos.
A partir del 17 de diciembre la comisión espera dar los resultados de los mejor puntuados. Los postulantes podrán pedir revisión y la ciudadanía presentar impugnaciones. Se espera que a finales de año el país conozca a los 9 jueves constitucionales y a sus suplentes.(I)
Defensora Pública Regional reveló
Ocho mil 200 causas han sido procesadas en El Oro Machala.- Jaime Coello, delegado provincial de la Defensoría Pública; Michele Portaluppi, defensora regional y Rudy Zambrano, subdirectora de patrocinio penal informaron a los orenses sobre el trabajo continuo que realiza la defensoría en función de los patrocinios que otorga a los más necesitados.
“Estamos tratando de dar una buena imagen a nuestros usuarios para que accedan a las facilidades y servicios que tiene la defensoría pública a nivel nacional”, dijo. Miembros de la oficina provincial de la Defensoría Pública acompañados de Michele Portaluppi, defensora pública regional (centro) detallaron que son más de ocho mil causas las procesadas en la institución.
En la provincia de El Oro existen nueve puntos de atención con 23 defensores públicos repartidos de manera
estratégica en la provincia. En Machala, Pasaje, El Guabo, Santa Rosa, Arenillas, Huaquillas, Piñas, Zaruma y Balsas existe una oficina que acoge los pedidos de la ciudadanía.
Portaluppi reveló que de enero a noviembre estadísticamente, la defensoría pública ha patrocinado alrededor de tres mil 500 procesos penales, y en cuanto a materia no penal se ha patrocinado más de cuatro mil 700 procesos a nivel provincial. “El área de familia es la causa más frecuente registrada en la defensoría, luego le siguen los procesos laborales y civiles, en lo que es penal se atiende
a los procesados que es como fue creada la institución, dando patrocinio a quienes más lo necesitan”, detalló. Dentro de los procesos penales saltan los temas principalmente de víctimas en violaciones, delitos sexuales, delitos contra la vida y violencia intrafamiliar. Con respecto a las estafas masivas, Portaluppi informó que en la provincia en este año no se han registrado casos de este tipo. La defensora regional enfatizó que a raíz de agosto que entró en funciones Ángel Torres, la defensoría ha cambiado su imagen. (PAC)
La decisión está en las manos de la presidenta del Legislativo
El vicepresidente saldrá de la terna y se oficializa el martes
Los bloques legislativos irían por el primero de la lista, Otto Sonnenholzner, como mencionaron los representantes de CREO
Quito.- Con la terna ya en la Asamblea Nacional, solo se espera el día en el que el pleno la trate, era probable que sea antes del domingo 9 de diciembre, cuando Lenín Moreno viaje a China, pero la convocatoria al parecer será para el próximo martes 11 de diciembre. La decisión está en las manos de la presidenta del Legislativo, Elizabeth Cabezas y, hasta ahora, existe un consenso sobre quién podría ser el nuevo vicepresidente de la República.
Los bloques legislativos irían por el primero de la lista, Otto Sonnenholzner, como mencionaron los representantes de CREO, el Partido Social Cristiano, Suma y hasta la Bancada de Integración Nacional. En Alianza PAIS no habría tampoco problema, pero prefieren esperar para anunciar oficialmente su respaldo. Los únicos que no apoyarían a ninguno de la terna son los legisladores de la bancada correísta. (I)
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Gerente del BEDE, Carlos Julio Jaramillo firmó créditos con alcaldes y prefecto
42 millones de dólares para obras en El Oro y Los Ríos Machala.- En un acto realizado ayer en el antiguo Muelle de Cabotaje de Puerto Bolívar, el Gerente General del Banco de Desarrollo del Ecuador (BEDE), Carlos Julio Jaramillo firmó convenios por 42 millones de dólares en contratos de crédito.
Los alcaldes de Portovelo, Zaruma, Babahoyo, Camilo Ponce Enríquez, Machala y el prefecto de Los Ríos, recibieron los montos que serán destinados para planes maestros de agua potable y alcantarillado así como regeneración urbana y de principales arterias viales provinciales. El titular de la banca señaló que para el 2019 existe un incremento en el presupuesto del Banco de Desarrollo. “La meta en 2018 era colocar 666 millones de dólares en proyectos de desarrollo que si se cumplieron, ahora para el año 2019 hay 782 millones de dólares disponibles para obras de mejoramiento en el país”, reveló. Jaramillo dijo que la institución espera que no sólo se conquiste una firma sino que se haga un seguimiento, acompañamiento y asistencia técnica para que en próximos días se pueda ver funcionando las obras que se han planificado. “Cerca de 79 millones de dólares se han adjudicado a la provincia de El Oro hasta la fecha, un 40% de estos recursos han sido de carácter no reembolsable”, señaló el funcionario. Los Ríos ha recibido 50 millones de dólares para proyectos de desarrollo así
como la provincia del Azuay hay recibido cerca de 68 millones de dólares en planes de mejoramiento de agua y alcantarillado. Zaruma Un crédito de 11 millones de dólares serán adjudicados al cantón Zaruma por concepto del plan maestro de agua potable y la primera etapa del plan maestro de alcantarillado, así lo informó Jhansy López, alcalde. “Este crédito forma parte del Plan ‘Agua y saneamiento para todos’ promovido por el gobierno nacional, Zaruma se beneficia de un 75% no reembolsable”, informó. López explicó que luego de tres años de la presentación del plan maestro y reunir requisitos básicos se pudo ingresar a la lista de cantones que se beneficiarían de este proyecto nacional. Portovelo Enfocándose en una planificación como parte del plan de gobierno; Paulina López, alcaldesa de Portovelo indicó que el crédito que otorga la banca va enfocado al alcantarillado y agua potable. “Primero el gobierno nacional nos ayudó con fondos no reembolsables de cinco millones de dólares para poder hacer el nuevo alcantarillado, la planta de procesamiento de aguas residuales y la primera etapa de alcantarillado pluvial”, detalló. La firma de convenio actual compete al programa integral de agua potable para el cantón y la segunda etapa del alcantarillado pluvial por el monto de siete millones de dólares. “El proceso para solicitar el
crédito inició en diciembre de 2017, luego de la firma del convenio se aspira a fines de diciembre iniciar con los trabajos para junio o julio tener avanzado más del 50% de los proyectos”, concluyó. Los ríos Dos millones de dólares recibirá la provincia de Los Ríos para mejoramiento vial, así lo dijo Marcos Troya, prefecto de la provincia. El crédito va destinado para la rehabilitación y mejoramiento de las vías Guayacanes-Potosí del cantón Urdaneta y cruce a Los Ángeles-El recuerdo del cantón Ventanas. Este proyecto beneficiará a más de 26 mil habitantes. “El beneficio de la repontenciación de la carretera Los Ángeles-El Recuerdo que se encuentra en el centro de la provincia y conecta a la carretera que viene desde la provincia de Bolívar de Echeandía hacia Ventanas con un sector altamente productivo rural”, detalló
E25. Doce millones de dólares es el monto que se destinará al mejoramiento vial de Babahoyo y que beneficiará a más de 27 mil habitantes.
El alcalde Johnny Terán dijo que ciudades como Babahoyo necesitan este tipo de aperturas crediticias para salir adelante en su infraestructura, parte urbanística y humanitaria. Camilo Ponce Enríquez Un millón de dólares recibirá el cantón Ponce Enríquez para financiar la pavimentación y regeneración urbana así como proyectos de mejoramiento para la comunidad de Shumiral. Machala y Puerto Bolívar El convenio firmado en persona del alcalde de la ciudad, Carlos Falquez Aguilar es de seis millones 300 mil dólares para la regeneración urbana de ingreso a Puerto Bolívar, desde Autoridad Portuaria hasta el Estero Huaylá y la calle Rocafuerte, desde la Gonzalo
Paulina López, alcaldesa de Portovelo y Jhansy López, alcalde de Zaruma recibieron créditos para planes maestros de agua potable y alcantarillado.
Córdova hasta el Malecón, se enfatizó que en este sector las calles serán adoquinadas. Por otro lado, se invertirá dos millones 300 mil dólares en regeneración urbana de 900 metros lineales de la avenida Circunvalación sur, desde la Colón Tinoco Pineda hasta la
Johnny Terán, alcalde de Babahoyo agradeció al gobierno nacional la gestión para mejoramiento vial del cantón.
5ta este, en esto se incluye instalaciones de agua potable y alcantarillado, instalaciones eléctricas subterráneas e iluminación integral. Las calles de la circunvalación serán de hormigón rígido y de cuatro carriles.
Troya afirmó que la producción agrícola que sale de la zona será altamente beneficiada. “Se produce cacao, banano, palma africana y en la zona de la cordillera, la ganadería. Esta inversión permitirá el repunte de la producción en la provincia que es lo que dinamiza la economía de los cantones antes mencionados”, reveló. Babahoyo El crédito será una inversión vial que conectará los sectores Camilo Ponce y El Salto con la construcción Marco Troya, prefecto de Los Ríos enfatizó que la inversión de la banca de desarrollo beneficiará de la vía El Salto-Troncal al sector productivo; culminado el evento visitó las instalaciones de Diario OPINIÓN.
Gerente General del Banco de Desarrollo del Ecuador (BEDE), Carlos Julio Jaramillo afirmó que el presupuesto para 2019 se ha incrementado.
Manuel Espinoza, alcalde de Ponce Enríquez firmó el crédito para regeneración urbana del cantón azuayo.
Publicidad SERAFIN-0986651359
Publicidad SERAFIN-0986651359
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Fúnebres
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Se invierten recursos de Ley de Desarrollo
Porteños respaldan asfaltado del malecón
Puerto Bolivar.- Elementos representativos de la comunidad de Puerto Bolívar, sentaron su respaldo y rechazaron cualquier injerencia en contra de la ejecución de nivelación y asfaltado del malecón “Alférez Víctor Naranjo Fiallos” que realiza la Prefectura de la provincia de El Oro, con dineros provenientes de Autoridad Portuaria, señala un parte de prensa de la corporación provincial.
Los técnicos de la Secretaría de Estudios y Proyectos del gobierno provincial, reiteran en explicar que los trabajos se iniciaron entre los días sábado y domingo anterior con el sellado de las juntas para impermeabilizar la avenida. Desde el lunes se procedió con las maquinarias de la Secretaria de Obras Públicas a realizar un asfaltado para
nivelar la vía, sobre la cual se coloca otra capa de pavimento. Posteriormente se colocarán tres válvulas check y se reemplazarán las tuberías de los sumideros de descargas que servirán para evacuar las aguas lluvias e impedir el ingreso de agua de mar, anotando que las mencionadas válvulas serán colocadas en la acera peatonal para evitar el robo por parte de los delincuentes. Mientras tanto, la ciudadanía porteña siente satisfacción por la ejecución de la obra que por muchos años fue desatendida y ante la minúscula arremetida de personajes políticos que argumentan supuesta faltas técnica en la ejecución, expusieron el respaldo ciudadano al gobierno provincial que esta invirtiendo los recursos económicos que
son de propiedad de la parroquia.
Wilson Jorge Castillo Blacio, del Comité Cívico de Desarrollo de Puerto Bolívar, estima que la obra beneficia a la comunidad, hay motivo para sentirse contento y respaldar. En el caso de los trabajos de nivelación y asfaltado del malecón por parte de la prefectura para terminar con las inundaciones que por muchos años perjudicó al desarrollo del turismo, entonces se lo toma como un acierto del prefecto Esteban Quirola. “Ha llegado la obra. Este sector tendrá mayor afluencia de turistas. Los comercios mejorarán. Salimos ganando porque se da una mejor imagen al Puerto”, manifestó el dirigente institucional Wilson Castillo. Para el médico Juan Fran-
cisco Mideros Vaca, son escasas las obras que en muchos años se han hecho en Puerto Bolívar y que los trabajos del malecón ejecutados con dineros de los porteños, es una excelente obra que cuando se la termine hay que cuidarla. “La prefectura de El Oro, piensa en el desarrollo de Puerto Bolívar. Esta obra incrementará las condiciones para un mejor turismo. Los porteños agradecemos por la dinámica gestión del economista Quirola.
No aceptamos que aparezcan individuos que durante cuatro o cinco años tuvieron tapada sus bocas y no exigieron atención y solución a los problemas de la parroquia y que ahora la abren para estar contra las obras que hace la prefectura”, añade Juan Mideros. De otro lado, Ovidio En-
Wilson Castillo Blacio, presidente del Comité Cívico de Desarrollo de Puerto Bolívar.
carnación y Henry Daniel Pacheco Piedra, con 28 años de taxismo en Puerto Bolívar, recalcan que es absurdo oponerse a la inversión de los dineros de los porteños en esta gran obra en el malecón. “Las calles del malecón están en muy mal estado, el
Ovidio Encarnación, de la Cooperativa de Taxis de Puerto Bolívar.
aguaje nos impide ingresar al malecón para dejar o coger carreras. Bendito sea el prefecto Esteban Quirola, que con transparencia busca solucionar el grave problema de las inundaciones con las aguas de mar. Siga adelante señor Prefecto”, indicó el taxista Ovidio Encarnación.
Los trabajos de nivelación y asfaltado en el malecón “Alférez de Navío Víctor Naranjo Fiallos”, continúa ejecutándose por parte de la prefectura de El Oro.
Se reunieron
Alianza País define calendario de actividades Machala.- El Abg. Carlos Almache, director de Alianza Pais en Machala y produrador Sindico, al visitar OPINIÓN ayer en la tarde, dijo que conforme había sido de conocimiento de los adherentes y directores cantonales del Movimiento en El Oro, el miercoles 5 de diciembre, se realizó la sesión extraordinaria de la Dirección Provincial. A esta sesion de trabajo asistieron Directores Cantonales: Abg. Carlos Almache (Director de Machala), Ing. Bolívar Márquez (Concejal y Delegado de Director de El Guabo), Ing. Kleyner Toledo (Candidato a Alcalde y Delegado por Santa Rosa), Marco Vinicio Correa Salvatierra (Director de Hua-
quillas), Alberto Veintimilla (Director de Piñas), Luís Alfonso Vázques (Director de Atahualpa), Ing. Javier Chango (Director de Pasaje), Leda. Jhanet Paltín (Directora de Chilla), Luís Eduardo Manchay (Director de Las Lajas), Wilman Romero (Director de Zaruma), Iván Rivadeniera (Delegado Directora de Arenillas).
El objetivo fue definir el calendario de actividades previa a la inscripción de candidaturas seccionales de esta jurisdicción, ratificando la decisión de ir en alianza con el Movimiento Sur Unido Regional (SUR) asumida en días anteriores en la ciudad de Guayaquil con la presencia del Secretario Ejecutivo, Econ. Gus-
tavo Baroja. Entre otras cosas resolvieron.
Que el viernes 14 de diciembre del 2018, a las 20:00 horas, se realizará la Asamblea Provincial de Democracia Interna Representativa y lanzamiento de candidatos para las diferentes dignidades de la Provincia de El Oro, en el cantón Santa Rosa. Considerando la alianza con el Movimiento SUR a la Prefectura de El Oro, y el pedido expreso del candidato a Prefecto, Ing. Clemente Bravo Riofrío, se remitirá una terna de compañeras del Movimiento Alianza PAís a consideración para la designación de la candidata a Viceprefecta. El
Adrian Pacheco, Rolando Ayovi, Carlos Almache y Jesus Nagua.
pleno resuelve inscribir las candidaturas el martes 18 de diciembre del año 2018. Finalmente, la Dirección Provincial de El Oro en pleno,
con la presencia de 11 de 14 Directores Cantonales, resuelve. Apoyar al Director Provincial de Alianza PAís de El Oro, Econ. Dorian
Flores Aguilera, por su trabajo por la unidad con todos los sectores del Movimiento Alianza PAís en la Provincia. (I)
Actualidad
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Machala se llena de luces y alegría con eventos entre hoy sábado y domingo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES
CONVOCATORIA
Estimados/ estimadas estudiantes Con el fin de garantizar vuestro derecho a culminar los estudios en la Universidad Técnica de MachaIa, se CONVOCA a la sesión informativa sobre el Plan de Contingencia que se implementará previa aprobación del Consejo de Educación Superior, dirigido a todos aquellos estudiantes que reprobaron, se hayan retirado o no se titularon en las carreras: Lengua y Literatura, Ciencias SociaIes y Físico Matemáticas, modalidad presenciaI; y, Educación Básica, modalidad semipresencial, que estén dentro de los cinco años a partir de su retiro, de conformidad a lo establecido en el inciso segundo de la Disposición General Quinta del Reglamento de Régimen Académico, del Consejo de Educación Superior. El Space Cannon, es una proyección de luces con imágenes en el espacio. Por primera vez se lo realizará entre hoy y mañana, desde las 19h00 en el monumento al Bananero.
Machala se llena de alegría y luces este fin de semana con actos que por primera vez se realizan como es el Space Cannon. También se encenderán los árboles navideños de Puerto Bolívar y Machala, eventos promovidos por el alcalde Carlos Falquez para fomentar el espíritu navideño en la ciudad. El Space Cannon, es una proyección de luces que se disparan al espacio y se pu-
eden observar desde diferentes lugares, logrando una espectacular imagen, tal como se ha visto en películas o en shows en las grandes ciudades del mundo. Este espectáculo se realizará el sábado 8 y domingo 9 de diciembre en el monumento al Bananero, desde las 19h00. A partir de las 19h30 de hoy, en el malecón de Puerto Bolívar, tendrá lugar la ceremonia especial
de encendido del Árbol de Navidad, con la presencia de coros infantiles, coreografías y artistas. Y mañana, desde las 19h30, se efectuará el encendido del Árbol Navideño de Machala, ubicado en la Avenida Alejandro Castro Benitez y Teofilo Oyola. Se invita a la ciudadanía, a participar y a disfrutar de estos eventos que buscan fortalecer la unidad y el espíritu de la navidad en la ciudad.(I)
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO
“LAS CRUCITAS”
Ante el sensible fallecimiento de la distinguida Señora:
BLANCA CALDERON VERA
LUGAR: Laboratorio N. 1, segundo piso del edificio administrativo de la Unidad Académica de Ciencias Sociales. FECHA: Diciembre 15 de 2018 HORA: 09H00 Mayor información en el Subdecanato de la Unidad Académica de Ciencias Sociales. Teléfono 2383373, extensión 327. Correo electronico uacs_subdecanato@utmachala.edu.ec Dr. Edguin Sarango Salazar, Mg. Sc. DECANO Ing. Rosemary Samaniego Ocampo, Mg. Sc. SUBDECANA
CONSULADO GENERAL DEL PERU
MACHALA
REFERENDUM NACIONAL 2018 EN EL PERU: VOTACIÓN EN EL CONSULADO GENERAL DEL PERU EN MACHALA
El Consulado General del Perú en Machala, informa a la Comunidad Peruana que ha cumplido con actualizar su DNI, con domicilio en la Provincia de “El Oro”, a participar del Referéndum Nacional, a realizarse en esta Oficina Consular ubicada en la Urbanización Unioro, Manzana 14, Villa 11, el día domingo 09 de diciembre de 2018, de 8am a 4pm. La votación con las preguntas sometidas a Referéndum son las siguientes:
Expresamos nuestra más sentida condolencia a su hijo: Econ. Bolívar Brito, socio de este prestigioso Club.
Paz en su tumba
Machala, 6 de Diciembre de 2018 Sr. Wilmer Ordoñez Presidente del Club Social y Deportivo Las Crucitas
Manuel E. Loyola Sotil Cónsul General del Perú En Machala-Ecuador
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Mañana
Peruanos van a las urnas por referéndum
MACHALA. - El consulado de Perú en Machala, se alista para lo que será el llamado a las urnas, que el Gobierno de ese país está haciendo para el domingo 9 de diciembre próximo.
democrático, el Consulado instalará dos Juntas Receptoras del Voto o Mesas Electorales, con un máximo de 200 electores por mesa.
Manuel Loyola, cónsul general de Perú en Machala, informó que 337 peruanos residentes en El Oro, están habilitados para sufragar mañana domingo.
Son 23 millones 374 mil 975 peruanos y residentes habilitados para sufragar, deberán decir “Sí o No” a cuatro preguntas que podrían cambiar o ratificar las leyes peruanas.
El sufragio será de 08h00 a 16h00 en el consulado, para lo cual los votantes deberán portar como requisito, el Documento Nacional de Identidad (DNI). Para este ejercicio cívico y
Las preguntas están relacionadas a la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia; reforma constitucional que regula el financiamiento de
Referéndum
las organizaciones políticas; reforma para la prohibición de reelección inmediata de parlamentarios de la República y finalmente, sobre la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República. Los peruanos vuelven a un referéndum a los 25 años, puesto que la última ocasión en que se realizaron reformas de fondo y forma fue en el año de 1993. (OM7) El cónsul Manuel Loyola, invitó a sus compatriotas al sufragio para evitarse multas.
Publicidad
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Inició la navidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda El 04 de diciembre personal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa, socios y varios representantes de medios de comunicación dieron inicio a la navidad en la COOPACS. Ya hace cinco años la institución financiera es unos de los principales atractivos navideños del cantón Santa Rosa, realizando las decoraciones conmemorando al nacimiento del niño Jesús En los exteriores del edifi-
cio Matriz de la COOPACS, se puede observar la blanca navidad con un llamativo árbol navideño con luces a su alrededor. El Econ. Manuel Solano, Gerente General manifestó a los presentes que son fechas en las que se tiene que celebrar en familia con los seres queridos, apartarse del materialismo y sentir realmente el significado de la navidad que es el perdón, el amor y la unión. El Econ. Patricio Quevedo Ruíz, presidente de la CO-
OPACS, comunicó que se encuentran planificadas varias actividades navideñas en el mes de diciembre, como la entrega de obsequios por ahorros, promoción que se encuentra vigente en todas las agencias desde inicio de mes, así también como la promoción AHORRO RASPO Y GANO en la que se sortearán este 28 de diciembre varios premios como electrodomésticos y dos fabulosos viajes a San Andrés Colombia.
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
9885
SY ENTRE LUCES, ÁRBOLE VIDAD A LA NA NACIMIENTOS, LLseEG s a la feviste de luces y adornos alusivo
machaleña Es víspera de navidad y la urbe oxima mientras tanto con rapidez se dan los últimos apr se s Dio o niñ de ada riadas, los agasajos cha, la lleg to a los arbolitos adornan la barla cena son prioridad a toques a los nacimientos que jun par navideñas y los comestibles para los pequeños, las canastas en los hogares. mento que se encipor todos en Machala es el moetenimiento para los Uno de los actos más esperados entr y añado de juegos mecánicos ende el árbol navideño, acomp ridades designaron la explanada diagonal al hospital auto las sión la afluencia pequeños, en esta oca día domingo y seguro contara con este será nto eve el o, carl ubi a del IESS par de público esperada. o del año 2019 lo que fin del año 2018 y el advenimient Con la Navidad llega también el vas metas, la ciudad en esta ocasión va a tener invitados nos trae reflexiones y también nue todos, son los hermanos Venezolanos que lejos de sus que incluso ya están a la vista deridos, seguramente la solidaridad que nos caracteriza los hogares añoraran a sus seres que una taza de chocolate y un pan de pascua. ayudara a pasar la noche buena con que más necesitan, el s en función de aportar con los Es fecha de duplicar los esfuerzoafecto no podrán faltar en esta época del año, las coincicariño, la paz, la solidaridad y el en tiempo de navidad por lo que si tenemos la oportunidencias no existen y menos aún caritativo no escatimemos y hagámoslo. dad o posibilidad de hacer un acto
FOTO DEL DÍA
Más que un gasto para la ciudad es una inversión para refrescar nuestro espíritu y establecer los lazos de hermandad de toda una comunidad, Diario Opinión apuesta por la fe y la esperanza de días mejores para todos.
“Llega la Navidad” Geraldo Mendoza Matovelle
Como cada año al llegar la Navidad, me invade el espíritu festivo con todos sus componentes; empiezo a escuchar villancicos por doquier; cuento las flores de Pascua que voy a regalar; cuelgo guirnaldas, hago el Belén; y, por supuesto, escribo mis Christmas y la Carta de los Reyes Magos, que echo al Buzón Real, ¡faltaría más! También, como cada Navidad, echo la vista atrás, a los meses pasados, y aparecen ante mí muchos momentos, algunos que me hubiera gustado no vivir, otros que me encantaría repetir. Este año que ya acaba se llevó con él a mi tío Pablo, pero nos ha dejado lo más precioso que se puede tener cuando alguien se va: el recuerdo, esa alegría que nunca se olvida. Y no sólo la alegría de recordarlo, sino el tener tantas y tantas cosas que recordar. Hago balance y pienso que 2015 empezó con esperanza; con ese deseo que siempre produce la llegada del 1 de enero. Ese día, todos pensamos: “este va a ser mi año”. Luego, conforme avanzan los días, las semanas, los meses,… nos vamos dando cuenta de que, una vez más, el año ha estado repleto de momentos únicos, momentos detestables, momentos olvidables e inolvidables; momentos de amor, de odio, de cariño, de duelo, de deseo,… Y,” bueno- nos decimos- no ha estado tan mal”. Me siento y pienso que también lo malo de este 2015 ha tenido su parte buena, aunque nos cueste mucho limpiar las lágrimas para verlo con claridad. Me siento y pienso en lo afortunada que he sido al poder disfrutar de tantas cosas buenas rodeada de mi familia y amigos. Me siento y pienso lo feliz que ha sido mi vida este año,
ya que he decidido quedarme sólo con lo bueno. Sí, llega la Navidad y, con ella, los momentos familiares en los que, sentados a la mesa, se ven los huecos que van dejando los que se van yendo. Pero, sin duda, he decidido quedarme con esos huecos vacíos que de nuevo se llenan y, siempre, atesorar cada momento que vivo para tener mucho que recordar, mucho que contar. No hay nada comparable a una mesa en Navidad llena de todo a reventar y con la familia unida por un buen recuerdo. Sí, llega ya la Navidad y, con ella, el irrefrenable deseo de salir, de compartir momentos únicos; de estar con la familia y de reunirte con esos amigos que hace meses que no ves… De que todo salga bien, y de que nada, absolutamente nada, empañe la magia de la Navidad. Sí, llega la Navidad…Toca, también, dar muestras de generosidad: Cáritas, Hogar Betania en Águilas, Bancos de Alimentos, Unicef, Aldeas Infantiles, Médicos del Mundo, Mundiadopta, WWF,… Hay tantas y tantas organizaciones que necesitan ayuda; tantas y tantas cosas que dependen de los que trabajan, de manera desinteresada, con ahínco y energía, en estas organizaciones para hacer de este mundo un lugar más equitativo… Y todos necesitan ayuda; pequeña, mediana, grande… La suma de muchos pocos hace un montón muy grande. No penséis que lo vuestro no va a servir de nada por ser poco. Todo vale, todo cuenta, todo alimenta. Y sí, llega la Navidad y, como cada año, voy a caer en los tópicos típicos: Os deseo una muy Feliz Navidad y que 2016 nos traiga a todos salud, paz y amor.(O)
No somos lo que aparentamos ser Vivimos en la era del parecer. Hay que parecer jóvenes, atractivos, bellas, parecer chéveres. Es decir, se impuso la cultura de la imagen en la que lo que más importante es la apariencia. El problema es que en el esfuerzo por aparentar lo que no somos, dejamos de ser lo que sí somos. Como
resultado, ahora vestimos como visten todas, tenemos lo que tienen todos, usamos lo que usan todos y hasta hemos llegado al extremo de que, gracias a las cirugías estéticas, nos mandamos a hacer las facciones y la figura corporal a la medida de lo que dicta la moda, gracias a las cirugías estéticas. Así, quizás, somos más atractivas, pero no
Ángela Marulanda
somos nosotros mismos. El culto a la figura promovido por el mundo consumista ha hecho que la apariencia exterior se haya convertido, tanto para las mujeres como para algunos hombres, en la razón de existir. Los expertos en este tema han señalado que la obsesiva búsqueda de la perfección exterior es una forma de
evasión con la que se dopan hoy las personas para no ver el caos y la imperfección que reina en su mundo interior. Lo grave es que la fuente a donde brota el empuje hacia la búsqueda incesante del sentido de nuestra vida surge de lo más profundo de nosotros mismos. No somos lo que aparentamos, somos lo que creemos, lo que de-
fendemos, lo que amamos, solo por nuestra apariencia? lo que soñamos dejar a nuestro paso por la vida. Nos traicionamos cuando buscamos en nuestro ex¿Será que el valor que terior lo que debemos enle damos a cultivar nuestra contrar y cultivar en lo más belleza física sí está alin- profundo de nuestro ser, eado con lo que creemos, porque es allí donde está defendemos, amamos y lo que nos hace personas soñamos? ¿Será que lo que únicas y a donde se gesta estamos construyendo sí ll- lo que nos hará inmortales evará a que nos recuerden en el corazón de nuestros por nuestros atributos y no semejantes. (O)
Opinión
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Creación de la Corte de Justicia de El Oro, gestada por el Dr. Francisco Ochoa Ortiz Diario El Nacional circula el 30 de agosto de 1964 convirtiéndose en la tribuna para sugerir y promover la creación de la Corte Superior de Justicia de El Oro, aprovechando la coyuntura política de que un orense como el Dr. Francisco Ochoa Ortiz presidia en Quito la Suprema Corte de Justicia. La idea que nace en el Diario El Nacional en algunos artículos de opinión en la página Editorial del Diario El Nacional, es el sentir de toda la comunidad de jurisconsultos de aquella época entre esos los doctores: José Cabrera Román, José Moisés Ugarte, José Ugarte Molina, Lautaro Castillo Ramírez, Enrique Echeverría Quiñones, Lautaro Hidalgo Acosta, Milton Serrano Aguilar, Julio Gallardo Añazco, Jorge Murillo Ugarte, Fernando Procel Lafebre, Luis Chuchuca Pasiche, Colón Tinoco Pineda, José Ugarte Vega, Ernesto Vicuña Trelles, Belisario Uriguen Díaz, así como también los licenciados Colón Serrano Murillo, Alejandro Castro Benites y Diego Minuche Garrido. Los comentarios e ideas del Diario El Nacional caían en tierra fértil ya que toda esa comunidad pugnaba por que se organice un sistema unitario de la función administrativa de justicia en El Oro, ya que ejercían jurisdicción sobre la provincia las Cortes de Loja y Guayaquil, a la primera pertenecían los cantones de Zaruma y Piñas y a Guayas tenían que irse a pedir justicia los cantones de la parte baja de la provincia, hecho que conllevaba un gran problema en la tardanza de los trámites de justicia, dada la distancia de aquellas ciudades; ante ello la Corte de Justicia de Machala en cuanto a su creación era un hecho inminente. Con todos estos antecedentes el Dr. Francisco Ochoa Ortiz elaboró el respectivo proyecto de decreto sometiéndolo a aprobación por aquella Junta Militar de Gobierno, mereciendo la aprobación y por consiguiente la expedición de dicho decreto el 8 de diciembre de 1964, procediéndose en un acto solemne en Machala el 1 de Enero de 1965 al inaugurar la primera Corte Superior de El Oro la cual se la integró de la siguiente manera con los siguientes Ministros Jueces: Dr. Julio Gallardo Añazco y el Dr. Raúl reyes y como ministro Fiscal el Dr. Lautaro Castillo Ramírez, siendo el primer Presidente de la Corte Superior de El Oro el Dr. Fernando Procel Lafebre
que se creara la Corte Superior de Justicia de El Oro, ante lo cual Ochoa Ortiz presento el proyecto a los triunviros, materializando una aspiración que unificaba la administración de Justicia en la provincia de El Oro. Diario El Nacional en su edición especial de Viernes 1 de Enero de 1965, titula a 5 columnas los 8 puntos que plantea la Junta Militar de Gobierno presidida por el Contralmirante Ramón Castro Jijón, en relación al retorno al Régimen Constitucional, contemplando etapas graduales, pidiendo que los Partidos Políticos debe ganar ascendiente entre el electorado. Para este retorno al Régimen Constitucional es importante recalcar la intervención del mayor jurista ecuatoriano de esa época el Dr. Francisco Ochoa Ortiz quien fue armando las piezas que viabilicen dicho retorno constitucional, asesorando en lo que respecta la Nueva Ley de Elecciones, la creación de un nuevo organismo del Sufragio; la Ley de Cedulación de Electoral, Identidad y Registro Civil, para de esta forma elaborar los nuevos Registros Electorales convocando a la cedulación de la ciudadanía, en el orden de los gobiernos seccionales se expidió la Lay de Régimen Municipal así como la promulgación de las primeras reformas Constitucionales que ya estando preparadas serían discutidas en los primeros meses de 1965. Ante todo este cuerpo de leyes que serían el andamiaje del nuevo Sistema Constitucional aquella dictadura apoyada por los civilistas de la talla de Ochoa Ortiz se preparaba para convocar a elecciones Municipales y seccionales, así como también la convocatoria a comicios para elegir Presidente Constitucional de la República en la forma y tiempo que establezca dichas reformas Constitucionales, convocar a las elecciones legislativas e instalar el Congreso Nacional Ordinario.
En síntesis las reformas Constitucionales integraron la acción de estructurar un nuevo sistema constitucional, una moderna ley de elecciones con organismos autónomos independiente de las demás funciones del Estado las mismas que puso en marcha y dirigió los actos electorales de aquel ansiado retorno, que busca el régimen de derecho tomando previamente todas las medidas y disposiciones que faciliten el desarrollo de aquella transición, de una dictadura que derrocó a Carlos El secretario del Juzgado Provincial Julio Arosemena Monroy en 1963. Primero de El Oro Don Pedro B. Aguirre F., puso las dos primeras citaciones judi- El entorno Social y Político de Machala ciales en la página 7 de aquel domingo 30 estaba regido por la presencia del jefe de agosto de 1964 en la primera Edición Civil y Militar de la Plaza Coronel Leondel Diario El Nacional considerando que ardo Granja Villavicencio, presidía la antes lo hacía en los diarios de la ciudad Junta Provincial de Fomento recien esde Guayaquil. tructurada, el Coronel en retiro Eudoro naranjo Abarca es Prefecto de la provinCon los antecedentes antes anotados fue cia el Lcdo. Alejandro Castro Benites; Ministro Juez de Corte de Justicia por y el hecho más recurrente que se lo celmuchos años manteniendo una indeclin- ebraba era la creación de la Corte de Jusable posición por el Derecho y la Justi- ticia de El Oro con un Decreto fechado cia, ante tal prestigio de dicho hombre con el 8 de diciembre de 1964, Decreto en público en jurisprudencia la Dictadura el cual se unificaba la Administración de de Ramón Castro Jijón 1963-1966, lo Justicia teniendo como centro Machala, designó Presidente de tan alto Tribunal saliendo de su antigua jurisdicción entre la “Corte Suprema de Justicia del Ecua- Guayaquil y Loja, entrando en vigencia dor”, institución en la que se mantuvo el 1 de Enero de 1965 y posesionandose dos periodos consecutivos desde donde los nuevos miembros de la Corte Superior se imprimieron algunas leyes para for- de Justicia de El Oro el 2 de Enero del talecer la democracia buscando siempre mismo año. el Retorno Constitucional. Diario El Nacional ante la presencia de este Orense en Autor: Hist. Vicente Poma Mendoza el más alto órgano de Justicia promovió (Primer Orense reconocido por la Acauna campaña en artículos de opinión para demia de Historia del Ecuador).
11
Héctor Contreras Aráujo
Lucha estudiantil pro universidad de Machala Por: Vicente A. Poma Mendoza
Primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador
Los estudiantes unidos de los colegios de la provincia en esta asamblea la federación de estudiantes secundarios del ecuador capítulo El Oro, sacaron como resolución solicitar al Gobierno “velasquista” la creación de una universidad en esta provincia. También se tomó la resolución de viajar una delegación a Quito y entrevistarse con el máximo representante de dicho Gobierno, quién los recibió con poca cordura aduciendo que desconocía al colegio “Nueve de Octubre” de Machala, hecho que generó en el estudiantado “octubrino” los más altos sentimientos de rebeldía y optar por la estrate gia de la irreverencia yen el mismo palacio de Carondelet el estudiante Mauro Robles
fustigó al presidente siendo echado del palacio la delegación orense luego de las iniciativas del rector del colegio “Nueve de Octubre”, Lic. Diego Minuche Garrido, liderando una asamblea de rectores y miembros de los Consejos Directivos de los colegios de la provincia, quienes acordaron dirigirse al Gobierno Nacional, al Ministerio de Educación, a la Asamblea Nacional Constituyente, al Consejo Nacional de Educación Superior, a los rectores de las diferentes universidades del país, a los diputados Rodolfo Vintimilla Flores y Hugo Encalada Mora para comunicarles la necesidad de crear la Universidad de Machala como una justa aspiración de los estudiantes y del pueblo orense.
8 de diciembre de 1964 decreto de creación Corte de Justicia de El Oro Ivin Opa
La provincia de El Oro vive un proceso de económico del cultivo del cacao al banano, este fue el marco propicio para que en aquel primer quinquenio de la década de los 60 se desarrollara en la provincia Autoridad Portuaria,el Primer Banco Orense, circuló el primer diario, y un orense como el Dr. Francisco Ochoa Ortiz, presidiendo la corte Superior de Justicia del Ecuador, emitió el decreto de creación de la Corte de Justicia de El Oro, el 8 de diciembre de 1964, la misma que entró a funcionar el 2 de enero del año subsiguiente . El hecho de la creación de la Corte Superior de El Oro, conllevó a una serie de homenajes que le tributaron al Dr. Francisco Ochoa Or-
sal de los El más univrearncisco Ochoa F orenses el Dr.ó la Corte Superior g le s Ortiz no de El Oro, hoy Corte de Justicia rovincial... P
Esto fue en los años 60 cuando la provincia se reinstitucionalizaba en la post-invasión peruana, Puerto Marítimo, Banco, Diarismo y Corte de Justicia.
tiz, uno de ellos el más sonado se llevó a efecto en Santa Rosa la noche del día martes 29 de diciembre de 1964 en el salón máximo de la casa Municipal, teniendo como gran anfitrión al Mayor Jaime Dueñas Villavicencio Presidente de dicho Concejo. El espíritu de dicha invitación al evento se lo realiza por que tan ilustre orense había conseguido la creación de la Corte Superior de El Oro, expidiéndose también un acuerdo que se entregó en un homenaje especial que le hizo también el Consejo Provincial de El Oro el 2 de enero de 1965, cuando ya se había instalado en una ceremonia especial la Corte Superior de Justicia de El Oro.
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
grama
Por:
Cantantes famosos
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
VINO en Comprar o inglés vender mercanTodavía cías Símbolo químico del Holmio
Símbolo químico del Tántalo
Escuché
ap. Uno
Vocales débiles
Símbolo del Sodio
Ciudad de Canadá, prov. de Quebec
Metal precioso de color amarillo
Círculo
Átomo
Granuja, truhán
Vocales seguidas
Símbolo químico del Renio
1050 en romanos Distinto
PRINCI- Distrito de Portugal PAL en inglés Gato,(ingl.) NARÍZ en inglés
YEGUA en inglés Membrana Cambiar pigmenta- una cosa da del ojo por otra
Óxido de Calcio
Amarro, junto
Un pariente
Abrev. de Marca Registrada
Norma
Salpullido Parte del huevo Símbolos del Hidrógeno y Azufre Oxígeno (bis)
Dominio, señorío
Tráfico de humanos
Presidiario
Ganarse Tranquilizante
Nota mus. Sendero
Rumiante muy ágil, vive en África
Imagen religiosa Liquidación
Renio Respetable, Pl.
Cosmos, orbe Refugio Símbolo químico del Azufre
Amansan
Mueve un líquido
Prefijo de “Dios”
cromo
Sismo Ventosidad pedo La hacen Símbolo las abejas químico del Seguidas Estroncio
Símbolo químico del Francio
Onda marina Devoto Selenio
Terminación verbal
Rubidio
Arsénico
Radón Execrable, odioso,pl. Tejido adiposo
Despedir llamas
WINE NEGOCIAR HO AT ORO I RE I UN MONTREAL TUNANTE EI ML MAIN OPORTO Y E CAL MR F YEMA URTICARIA HS C TRATA REO OO R ICONO T UNIVERSO ASILO S MECE R DOMAN TERREMOTO PÍO O CERA SE AR RN DETESTABLES FLAMEAR GRASA
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Compra y venta con ganancias.
Un nuevo amor. Viajes, paseos por celebraciones. Trabajo: nuevos compañeros. Solteros: adelantas el pago de una deuda.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Asistes a un bautizo especial. Trabajo: ganancias, producción. No juegues con los sentimientos de otros. Salud: cansancio.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Tratamiento para la caída del cabello. Amor: debes analizar lo que haces. Cuidado con personas negativas.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Separación de esa pareja de toda la vida. Todo cambia. Debes centrarte en lo que quieres. Amor: ideas. Cambios. No te dejes engañar
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: La rueda de la fortuna está
contigo. Solteros: firmas, alegría. El mundo en tus manos. Problemas con amigos.
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Dinero ahorrado para el próximo año. Suerte en el azar. Buscas apoyo en tu pareja. No permitas que te maltraten.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Éxito. Reunión en la que te ofrecen
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Tristeza por alguien que
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Cambios en nueva empresa. Salud: cuida la tensión. Amor: remodelaciones en casa con mucho amor. Salida nocturna.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Amigos te buscan. Triunfas y
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Mujer te explica una situación
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Viaje por disfrute. Mujer: deseas
un negocio. Fiesta. Trabajo: atento con personas que recién conoces y laboran a tu lado.
económica. Ganas dinero en juego de azar. Mujer: problemas por una plata que no llega.
no está. Parejas: debes cancelar lo que debes. Cada quien que haga lo que le corresponde.
tienes el título. Mujer: tendrás seguridad en lo que haces. Salidas con alegría. Celebraciones.
concretar una fecha con tu pareja. Sorpresas te cambian el ritmo de la existencia.
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Por advenimiento de navidad
Reina y virreina realizaron colecta pública
Piñas.- El domingo 2 de angelitos de la Orquídea de diciembre desde las 09h00 Los Andes (M.C.P.) (I). en la calle Sucre, bajos del Palacio Municipal, se desarrolló la colecta pública denominada “Regala una Sonrisa”, con el propósito de agasajar a todos los niños del cantón, este evento estuvo organizado por la reina y virreina del cantón conjuntamente con el Gobierno Municipal. Con el apoyo de la colectividad piñasiense, las radios Impacto y Lluvia, que estuvieron enlazadas durante la jornada, igual con la colaboración de la reina del Festival de la Caña de Azúcar, la mini reina de la provincia de El Oro – capítulo Piñas, la mini reina del carnaval, técnicas de los Proyectos Sociales y demás personas que se unieron a esta acción social, para ayudar. El monto recaudado fue de $ 1400,00 dólares en efectivo, además de gran variedad de juguetes y caramelos que donó gente de buen corazón, los fondos recaudados durante la colecta se invertirán para obsequiar funditas de caramelos a todos nuestros niños del casco urbano y rural, de acuerdo a un cronograma trazado que abarcará todas las parroquias, la ciudad mediante un evento general, sectores periféricos y algunos sitios de Piñas en los que se cumplirán agasajos y recorridos, del sábado 15 al sábado 22 de diciembre, previa la coordinación con los dirigentes comunitarios y representantes de los gobiernos parroquiales. La reina y virreina recorrieron las principales calles de la ciudad tocando las puertas de los corazones de las personas que se manifestaron de diferentes maneras, felicitando esta ardua labor; por lo que expresan el agradecimiento a toda la colectividad, Instituciones públicas y privadas, casas comerciales, entre otras, que dieron su ayuda con el fin de programar un homenaje navideño a todos los
La virreina de Piñas, Odalis Nicole Guncay,
Las reinas se unieron para esta colecta pública.
C.S.P. “SUD” AMERICA AGRADECE A SUS AMIGOS
FERIA “BASHÁ” 13,14,15 DE diciembre “LA PIAZZA”
“DICAR”
COMPRA-VENTACONSIGNACIÓN. ING. DIEGO ORDOÑEZ.
ING. DARIO HEREDIA GONZÁLEZ. REPUESTOS AUTOMATRICES “REPORMACH” Sr. Jhon Espinoza Centro Aut. Machala local#32 Tlno.2934910-0999296317.
VIDRIERIA “VELAZCO” Dir. Juan Montalvo y Pichincha.
SR. MARCOS VALDEZ
Q’ POLLO
Dir. Manuel Estomba/ Tarqui y Colon.
‘BODEGUITA DEL AHORRO’ Electrodomésticos. Dir. Babahoyo/Kleber Franco y 5ta Norte Telf. 0959073167.
Odont. Ma.Gabriela Arévalo Bernal. Rehabilitación Oral y Estética. BOUTIQUE “GABRIELA” Dír. Junín y Bolívar Tlno. 2932062.
FMLIA. LCDO. PABLO SHIGUE- LUNA. BERNAL PROF. LEONARDO SR. ENRRIQUE VÁZQUEZ GONZABAY Y SRA. SIEMPRE ROJO.
Dr. Tomás Prieto Ortíz Med. Cirujano Mr. En Seguridad, Higiene e Industrial y Salud Ocupacional. Les desea una feliz navidad.
TEC. PATRICIA ZAMORA G.
FARMACIA “ORIENTAL” PASAJE-EL ORO
CHEF. DANIEL ZAMORA G. Cel. 0983510300
Odont. Ma del Cisne Arévalo Bernal. Periodoncia e implantología quirúrgica. PICANTERÍA “PIGUARÍ” Pasaje-El Oro Tlno. 2915669.
ING. JUAN ZAMBRANO ROMERO Y FAMILIA.
SRA. MARIANA BERMEO.
RUMACARS
Sueños en movimiento Dír. Ciudad del Sol Edf profesional Center ofn# 202 Cel. 0995452509 LOS ASADITOS “DEL CHINO” Pasaje-El Oro Tlno. 0998254651 Dir. Villas del banco vivienda.
LCDA. JANNETH ROCA.
SRA. DORA LAJE.
Lcdo. JOSÉ PERALTA
LCDO. WILSON PRIETO. SRA. ESMERALDA CASTILLO
Sra. Roxana Valdez Mora
SR. CARLOS PRIETO. ING. CARLOS MACIAS SR. CARLOS LCDO. ÁNGEL SR. ALFONSO AB. ENRRIQUE MERIZALDE. PERALTA. YANGUE DELGADO. LIBRERÍA “MICHELLITA” Local “A”# 14 Mercado Las Palmeras.
TORRE MÉDICA PARA LA FAMILIA. DR. Soledad Calle. Dir. Rocafuerte y Colón.
Fmlia González Pazmiño
“EL BESITO”
BAR DISCOTECA DIR. TARQUI Y MANUEL SERRANO.
Provincia
CONMEMORACIÓN CÍVICA
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Funda la “Villa del El 8 de diciembre de 1595 el virrey de Perú García Hurtado de Mendoza II Marquez de Cañete
Cerro Rico de Zaruma”
El virrey de Perú ordenó la organización de los blancos en las zonas altas de los cerros, a los indios los puso a orillas del río Zaruma (R. Amarillo) y a los negros los ubicó mucho más lejos de Buza. Zaruma fue la última villa entre 1545 y 1595 después de Cuenca, Cumana, Santiago de las Montañas, Valladolid y Loyola Una vez delimitada la superficie ordena la formación del Santo Oficio en Zaruma. También se pide testimonio sobre donde debe crearse la población para los indios, la mayoría de los consultados, así mismo, coincide en que debe hacerse en Buza, por ser esta tierra fértil, sana y vecina de la población minera. El gobernador recoge los testimonios de algunos indios procedentes de Paccha, Arcapamba, Guanazán y decide que dicha población se hará en el sitio antes señalado, que como sabemos queda vecino al río Calera. Los primeros días de diciembre de 1595 se ocupan al parecer en estos trámites hasta que finalmente aparece el Acta de Fundación de la Villa, la que está fechada el 8 de diciembre de 1595, la fecha coincide con la celebración de la fiesta de la Inmaculada Concepción, por lo que es difícil que haya error en la misma. En dicha acta solemne consta también el nombramiento de Corregidores, Procurador Mayordomo, los cuales recaen en las per-
Hoy sesión solemne
Celebran 423 años de elevación Villa del cerro rico de Zaruma
Zaruma.- Con Sesión Solemne hoy Zaruma celebra 423 años de elevacion a villa, por el virrey de Perú Garcia Hurtado de Mendoza II Marques de Cañete el 8 de noviembre de 1595, anteriormente fueron proclamadas villas Cuenca, Cumana, Santiago de las Montañas, Valladoli, Loyola y posteriormente Zaruma . Durante el acto de la sesión que se organizará en el Centro de Interpretación Cultural Medalla Milagrosa a las 09h00, por conmemorar el Cuadringentésimo Vigésimo Tercer Aniversario de Fundación Oficial de la Villa de San Antonio del Cerro de Oro de Zaruma, se realizarán varias intervenciones. Así mismo se disertará conferencia alusiva a la fecha, entrega de pergaminos y preseas, a los destacados maestros, centros educativos y mejores estudiantes que han logrado mejor aprovechamiento en el presente año lectivo en la Sultana de El Oro (M.C.P.) (I).
sonas del capitán Carreño y Juan Salvador Román, se explica así el interés de los mismos en los trámites previos.
Llama la atención en este pasaje final del documento que el gobernador encuentra a la villa muy poco
poblada e incluso al parecer hay dificultad para encontrar personas idóneas para todos los cargos públicos o por lo
menos para que estos sean renovados en el futuro. Casi a manera de epílogo el documento revela el largo trámite del Escribano Dr. Fernando de Avila por asegurarse que su puesto continuará con la nueva administración e insiste en la necesidad del
mismo. En la última parte se hace las mediciones de las calles y la plaza y se insiste en las obligaciones de los vecinos para con sus casas y solares. La última de las certificaciones está fechada en enero de 1596 y lleva la firma de todos los vecinos como testigos del documento.
La plaza antigua de donde partió la traza urbana donde el virrey dispuso que habiten los blancos.
Provincia
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Una locura transitar por las calles
Comercio movido en la frontera anticipan ritmo de las navidades
donde la afluencia de compradores es mayor.
Huaquillas.- Los fines de semana es una locura transitar por las calles que forma parte del comercio de la población de Aguas Verdes, en el otro lado de la frontera, donde desde muy temprano, apenas raya el sol, los vendedores ubican sus puestos en las aceras, mientras otros preparan sus recorridos ofreciendo mercaderías navideñas a los compradores ecuatorianos que comienzan a llegar. El tiempo transcurre su marcha y en el lado ecuatoriano arriban desde todas partes los compradores ecuatorianos, utilizando vehículos particulares o también en buses de transportes de pasajeros, quienes a pie se dirigen al puente internacional, cruzan la fron-
La gente no podía caminar por el sector del puente internacional en los dos lados de la frontera.
tera y a un paso están en el comercio de Aguas Verdes, para comprar las mercaderías que ofrecen los comerciantes peruanos. Los sábados y domingos
el comercio aguaverdino está asestado de ecuatorianos, no hay lugar por donde transitar, el puente internacional resulta estrecho; es difícil que los policías municipales ecua-
P
Por más de 11 millones de dólares
Firmaron convenio para el plan de agua potable y alcantarillado para Zaruma Zaruma.- En acto efectuado en Puerto Bolívar, el alcalde Jhansy López Jumbo y el gerente general del Banco de Desarrollo (BDE), Carlos Julio Jaramillo, suscribieron el convenio de crédito por el monto de $11.177.464,35, que se invertirán en la ejecución del “Plan maestro de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial para la ciudad de Zaruma”, con el siguien-
te financiamiento: el 75% no reembolsable y el 25% restante será cubierto por el gobierno municipal. La mencionada obra, que es una realidad y cumple un postergado anhelo de los zarumeños, beneficiará a más de 11.000 habitantes que residen en la zona urbana y en los barrios: Pillacela, Chorrillo, Ramírez Pamba, La Florida, El Faique, Palosolo, 24 de Mayo, Toscón
El alcalde Jhansy López, firmó el convenio.
Blanco, 4 Caminos y 8 de Diciembre. El alcalde, indicó que definitivamente se concreta uno de los principales objetivos de su administración, que es cambiar las condiciones de vida de sus coterráneos brindándoles el servicio de agua potable las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año.
El puente internacional luce congestionado en esta época del año, por la demanda de compradores ecuatorianos que visitan el comercio de Aguas Verdes.
torianos y peruanos controlen la avalancha de personas y vehículos, limitándose a esperar que transcurran las horas para retirarse del sector comercial.
De igual forma, tanto los comerciantes como a los compradores, no les queda más que sortear las dificultades; si al comprar en el Perú, se ahorrarían algunos dolaritos, que en este tiempo no les cae mal, al menos si en este mes los gastos son mayores, con las compras de motivos navideños, regalos, juguetes, aprovechando que los precios todavía están baratos. Cabe resaltar la habilidad de los comerciantes sureños, en este mes de diciembre, arriban de todas partes del Perú, para instalarse en el comercio de Aguas Ver-
des; mientras los dueños de locales en su mayoría cambian de stock de mercaderías como lo hizo Marcos Velarde, quien dijo que remplazó ropa por juguetes, haciendo esta réplica la mayoría de los comerciantes aguaverdinos porque les genera mas ventas y ganancias. Flujo La aglomeración de la gente está desde la plazoleta cívica de Huaquillas, pasando el puente internacional que siempre luce congestionado de personas y vehículos, sumados a los comerciantes ambulatorios apostados en las aceras, resultando estrecho para el paso de la multitud que entraban y salían de un país a otro, situación que ya están acostumbrados en los dos últimos meses del año,
A medida que se avanzaba al comercio de la localidad de Aguas Verdes, la aglomeración de gente era cada vez más intensa, el ruido de los comerciantes es ensordecedor, ofreciendo baratillos, otros en los puestos de venta instalados en la estrecha avenida panamericana Norte del Perú, hasta las personas que trabajan como enganchadores ubicados en las aceras de los almacenes para ofrecer las mercaderías. Compras navideñas Cabe destacar que los negocios que son más visitados son los de venta de juguetes, juegos de luces, pesebres, árboles de navidad, muñecas, además de ropa, calzado, electrodomésticos y todo lo que avanza a exhibirse en el comercio de Aguas Verdes. Los precios para todos los bolsillos, encontramos muñecas desde dos dólares en adelante, tres juegos de luces por cinco dólares, arboles de navidad desde 10 dólares; aumentando el precio de acuerdo al tamaño y la calidad del producto; papá Noel desde cinco dólares, arreglos para pesebre desde cinco dólares, siendo estos los productos que salida tuvieron en los puntos de venta ya sea en los almacenes y la calle.
La primera autoridad municipal afirmó que se terminará el problema de los frecuentes cortes de agua potable que ha sufrido la población de Zaruma en los últimos 30 años, y que se crearán más de 350 plazas de trabajo directo que sin duda alguna incidirán en el desarrollo y progreso de la Ciudad Patrimonio. Para la ciudadanía zarumeña esta obra es la más importante que se va a realizar en la historia de la Sultana de El Oro, considerando el monto que se va a invertir y el servicio que va a prestar a la población (P.M.R.) (I).
Los precios de las muñecas varían según su tamaño y calidad.
Deportes
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
S e r í a e l ú l t i m o o r g a n i z a d o p o r l a F E F
Hoy se definiría el Campeonato Na Emelec y Liga de Quito en la 22 jornada del Campeonato
respectivamente el nuevo campeón nacional o hay partido de ida
E l c a m p e ó n d e f e n s o r d e E c u a d o r , E m e l e c , y e l g a n a d o r d e l a p r i m e r a e t a p a d e l t o r n e o , L i g a d e Q u i t o , s e p r e p a r a n p a r a l a c r u c i a l j o r n a d a d e l a ú l t i m a f e c h a d e l a s e g u n d a e t a p a , e s t e s á b a d o , e n p r o c u r a a m b o s d e a c e r c a r s e a l t í t u l o d e l a a c t u a l t e m p o r a d a . M i e n t r a s L i g a r e c i b i r á a D e l f í n e n s u e s t a d i o d e Q u i t o , e l g u a y a q u i l e ñ o E m e l e c v i s i t a r á a T é c n i c o U n i v e r s i t a r i o e n A m b a t o , a m b o s c o m p r o m i s o s e l p r ó x i m o s á b a d o e n horario unificado a las 12h00 h o r a s .
Campeonato Ecuatoriano: horarios y canal de TV de la jornada 22
L i g a , q u e e c h ó d e m e n o s a cuatro de sus figuras en la j o r n a d a p a s a d a , c u a n d o s a c ó u n e m p a t e s i n g o l e s a n t e E m e l e c , l o s r e c u p e r a r á p a r a e l c r u c i a l p a r t i d o a n t e D e l f í n e n e l q u e l a v i c t o r i a n o s e r á suficiente, pues dependerá de c ó m o l e v a y a a l o s e l é c t r i c o s d a d p a r a c o m p r a r s u e n t r a d a de 2019, incluso, con un em a n t e l o s d e T é c n i c o U n i v e r s i - en caso de existir una final. p a t e . t a r i o . S i E m e l e c e m p a t a s i n g o l e s D e s u l a d o , e n e l c a m e r i n o y Liga golea por 4-0, se pro E l a r g e n t i n o H e r n á n P e - de Emelec varias de sus figu- d u c i r á u n d o b l e e m p a t e e n t r e l l e r a n o , e l u r u g u a y o G a s t ó n r a s - c o m o e l p o r t e r o a r g e n t i n o a m b o s , e n p u n t o s y e n g o l e s R o d r í g u e z y e l e c u a t o r i a n o E s t e b a n D r e e r , s u c o m p a t r i o - d e d i f e r e n c i a e n l a s e g u n d a F e r n a n d o G u e r r e r o c u m p l i e - t a L e a n d r o V e g a , l o s l o c a l e s e t a p a , p e r o e l g a n a d o r d e l t í r o n s u s p e n s i o n e s e n e l t o r - D i x o n A r r o y o , H o l g e r M a t a - t u l o e n e s a e v e n t u a l s i t u a c i ó n n e o , m i e n t r a s q u e J u a n L u i s m o r o s y J o a o R o j a s - e s t á n a l s e r í a L i g a p o r t e n e r u n g o l A n a n g o n ó s e r e c u p e r ó d e u n a b o r d e l a s u s p e n s i ó n , c o n c u a - m á s a s u f a v o r , s u m a d o s l o s l e s i ó n y s e r á n a p o r t e s e n e l t r o t a r j e t a s a m a r i l l a s c a d a u n o , d e t o d a l a a c t u a l t e m p o r a d a . c u a d r o q u i t e ñ o . p o r l o q u e s e c u i d a r á n p a r a u n a probable final con Liga en par L i g a , q u e e s t á a d o s p u n t o s t i d o s d e i d a y v u e l t a . d e E m e l e c , q u e t i e n e 3 8 , d e b e r á g a n a r a D e l f í n y e s p e r a r E m e l e c d e p e n d e d e s í m i s q u e E m e l e c p i e r d a p a r a a d j u - m o , p u e s c o n u n t r i u n f o e n s u C a r l o s T o r r e s G a r c é s f u e d i c a r s e e l t í t u l o d e l a a c t u a l v i s i t a a T é c n i c o U n i v e r s i t a r i o p r o t a g o n i s t a d e l o s p r i m e t e m p o r a d a d e f o r m a d i r e c t a . s e a d j u d i c a r á e l b i l l e t e d e l a s e r o s e n c u e n t r o s e n l a h i s t o r i a e n t r e E m e l e c y T é c n i c o C o m o v e n c e d o r d e l a p r i m e - g u n d a e t a p a y f o r z a r á a l a d e U n i v e r s i t a r i o , e q u i p o s q u e , r a e t a p a , L i g a t i e n e a s e g u r a - finición del título de éste año a p r o p ó s i t o , s e m e d i r á n do un cupo para la final del a n t e L i g a . este fin de semana por la t o r n e o p o r e l t í t u l o f r e n t e a l ú l t i m a j o r n a d a d e l a s e g a n a d o r d e l a s e g u n d a e t a g u n d a e t a p a d e l c a m p e o S i E m e l e c e m p a t a , o b l i g a n a t o n a c i o n a l , e n l a c u a l p a , a u n q u e p o d r í a c e ñ i r s e l a r á a q u e L i g a d e r r o t e p o r u n a L i g a d e Q u i t o p o d r í a s a l i r c o r o n a d i r e c t a m e n t e s i l o g r a d i f e r e n c i a d e c i n c o g o l e s a beneficiado y proclamarse s u p e r a r e n p u n t o s a E m e l e c . D e l f í n , q u e s e j u g a r á t a m b i é n c a m p e ó n e n c a s o d e c u m L o s a s i s t e n t e s a l p a r t i d o la última opción para clasifi p l i r s e v a r i o s r e s u l t a d o s . # L D U v s D E L t e n d r á n p r i o r i - c a r s e a l a C o p a L i b e r t a d o r e s
‘Emelec la tiene más fácil que Liga de Q E m e l e c y T é c n i c o s e e n f r e n t a r o n p o r p r i m e r a v e z e n 1978. El primero partido lo g a n a r o n l o s a m b a t e ñ o s p o r 5-1, en la capital tungurahuen s e , y l a r e v a n c h a s e s a l d ó c o n v i c t o r i a d e l o s g u a y a q u i l e ñ o s , por 7-1, en el Estadio Modelo. E l ‘ P a l i l l o ’ , q u e m a r c ó t r e s t a n t o s e n e s a j o r n a d a d e r e v a n c h a , r e c u e r d a q u e a q u e l c o n j u n t o d e l R o d i l l o R o j o “ e r a u n e q u i p o m u y b u e n o , d e
e x c e l e n t e s j u g a d o r e s ” . “ N o d i g o q u e a h o r a n o l o s e a ( u n b u e n e q u i p o ) , n o s o l o p o r q u e e s t á m u y a b a j o e n l a t a b l a ” , precisó Torres Garcés al califi c a r a l p l a n t e l d e F a b i á n F r í a s , d é c i m o e n l a t a b l a a c u m u l a d a con 42 puntos.
t r e s g o l e s , c r e o q u e d o s d e e l l o s l o s h i c e d e c a b e z a ” . R e s p e c t o a l d u e l o d e c a m p a n i l l a s q u e s e j u g a r á e l s á b a d o (12h00) en el Bellavista de Am b a t o , e l ‘ P a l i l l o ’ s u g i e r e “ v i v i r e l p r e s e n t e ” , s u b r a y a n d o q u e e l p r e s e n t e i n d i c a q u e s e r á u n c o m p r o m i s o “ m u y d i f í c i l ” .
ta sin dis p i r a n t e g
“ H a y e l p r e s e n q u e r i d o p r o m i s o y creo q e s t á n j u g “ H a b í a m o s p e r d i d o u n p a r t i s i t a , r e a l d o p o r g o l e a d a e n A m b a t o . E n D e i g u a l m o d o p a r a L i g a y l a m a n e s e t i e m p o T é c n i c o U n i v e r s i t a - d e Q u i t o , e l c l u b q u e a c e c h a a l o s j u g a d r i o e r a u n e q u i p o m u y b u e n o , d e E m e l e c e n l a t a b l a y q u e a s p i r a p a r t i d o . e x c e l e n t e s j u g a d o r e s . C o n v e r t í a s e r c a m p e ó n d e m a n e r a d i r e c - h a c e , y a
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Deportes
o Nacional del Fútbol Ecuatoriano
onato Ecuatoriano de Fútbol, definen en Ambato y Quito
o de ida y vuelta entre estos dos elencos en una final de infarto L a j o r n a d a Horario unificado
El sábado 8 de diciembre, a partir de las 12h00, se jugarán todos los partidos de la jornada 22 de la segunda etapa del C a m p e o n a t o E c u a t o r i a n o . T é c n i c o U n i v e r s i t a r i o - E m e l e c y L i g a d e Q u i t o - D e l f í n s o n l o s p a r t i d o s e s t e l a r e s d e e s t a f e c h a , l a ú l t i m a d e e s t a f a s e .
Sábado 8 de diciembre
TV de la jornada 22
El Nacional vs. Barcelona 12:00, Estadio Olímpico Atahualpa, Quito J u a n C a r l o s A l b a r r a c í n C a r t a g e n a ( C ) Juan Enrique Cruz Caldas (A1) Luis Gabriel García Vallejo (A2) M a r l o n G r e g o r i o V e r a S o l i s ( 4 t o ) T r a n s m i t e : G o l T V
Liga de Quito vs. Delfín 12:00, Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito Omar Andrés Ponce Manzo (C) Flavio Édison Nall Murillo (A1) José Ramiro Alvarado Sánchez (A2) J o s é L u i s E s p i n e l M e n a ( 4 t o ) T r a n s m i t e : G o l T V
Ind. del Valle vs. Macará 12:00, Estadio Rumiñahui, Sangolquí Roddy Alberto Zambrano Olmedo (C) Christian Daniel Lescano Guerrero (A1 Dennys Héctor Guerrero Torres (A2) Wilson Paúl Ávila Peñafiel (4to) T r a n s m i t e : G o l T V
Guayaquil City vs. U. Católica
ga de Quito’, dice Carlos Torres Garcés
s d e e l l o s ta sin disputar finales con el as p i r a n t e g u a y a q u i l e ñ o . e c a m p a e l s á b a d o “ H a y q u e v i v i r e l p r e s e n t e y a de Am- e l p r e s e n t e n o s d i c e q u e n u e s t r o e r e “ v i v i r q u e r i d o E m e l e c t i e n e u n c o m a n d o q u e p r o m i s o m u y d i f í c i l e l d o m i n g o e s e r á u n y creo que todas las fichas ya í c i l ” . e s t á n j u g a d a s . L o q u e s e n e c e s i t a , r e a l m e n t e , e s l a v o l u n t a d a r a L i g a y l a m a n e r a d e p o d e r i n d u c i r a a c e c h a a l o s j u g a d o r e s e l d e s e o d e e s t e u e a s p i r a p a r t i d o . S i n o s e g a n a y L i g a l o e r a d i r e c - h a c e , y a n o h a b r á n l o s p a r t i d o s
de finales”, declaró. “ E m e l e c e s s u p e r i o r ( a T é c n i c o ) s i a n a l i z a m o s l o s d o s p l a n t e l e s , m á s , T é c n i c o h a j u g a d o b i e n e n l o s ú l t i m o s p a r t i d o s y h a v e n c i d o a e q u i p o s c o m o L i g a d e Q u i t o e n s u r e d u c t o , a s í q u e h a b r í a q u e t e n e r c u i d a d o ” . Opciones de albos “ ¿ Q u é t a n d i f í c i l s e r á e s e p a r t i d o c o n t r a D e l f í n ? ” , s e l e c o n s u l t ó a a G a r c é s , q u e c o n E m e l e c f u e c a m p e ó n n a c i o -
nal como futbolista en 1979; campeón como DT en 1994; y subcampeón en 2006. “ T a m b i é n e s m u y d i f í c i l . Y o c r e o q u e E m e l e c l a t i e n e m á s f a c i l , p e r o s i c o n s i d e r a m o s q u e l o s p a r t i d o s t i e n e n q u e j u g a r s e p r i m e r o , y l o s j u g a d o r e s l o h a c e n o n o f á c i l e s . P e r o L i g a d e Q u i t o l a t i e n e m u y d i f í c i l . D e l f í n e s u n e q u i p o m u y a g u e r r i d o , q u e t i e n e e x c e l e n t e s j u g a d o r e s , e s p e c i a l e m e n t e e n a t a q u e , y
p o d r í a d a r l e m á s d e u n s u s t o a L i g a d e Q u i t o ” . E l D T n a c i o n a l a g r e g ó : “ L i g a h a t e n i d o a l t o s y b a j o s e n l a s e g u n d a e t a p a , h a s i d o u n e q u i p o q u e a v e c e s s e l o h a v i s t o m u y d i s m i n u i d o y o t r a s v e c e s , c o m o e n l o s ú l t i m o s d o s p a r t i d o s e s p e c i a l m e n t e e n e l q u e j u g ó e n G u a y a q u i l c o n t r a Emelec (0-0), se lo vio en bue n a f o r m a . P i e n s o q u e E m e l e c l a t i e n e m á s f á c i l q u e L i g a ” , c o n c l u y ó . ( D )
12:00, Estadio Christian Benítez, Guayaquil D i e g o J e f f e r s o n L a r a L e ó n ( C ) Juan Rafael Aguiar Ramos (A1) Luis Hedison González Cordero (A2) J a v i e r D o u g l a s C o l c h a C e r e z o ( 4 t o ) T r a n s m i t e : G o l T V
Téc. Universitario vs. Emelec 12:00, Estadio Bellavista, Ambato V i n i c i o E d u a r d o E s p i n e l E s p í n ( C ) Ricardo Fabián Baren Córdova (A1) Guilber Armando Gracia Valdez (A2) T r a n s m i t e : G o l T V
Dep. Cuenca vs. Aucas
12:00, Estadio Alejandro Serrano Aguilar, Cuenca R o b e r t o P a ú l S á n c h e z R o d r í g u e z ( C ) Juan Carlos Macías Franco (A1) David Alberto Vacacela García (A2). (D)
Deportes
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Mañana domingo
River Plate vs. Boca Juniors la final
de Copa Libertadores en Madrid Este domingo 9 de diciembre, Madrid acogerá una final de Copa Libertadores de América inédita que se decide fuera de su continente en un duelo entre River Plate y Boca Juniors.
2-2 en el partido de ida en el estadio La Bombonera. El duelo de vuelta iba a realizarse en el estadio Monumental, el 24 de noviembre, pero fue aplazado luego que hinchas riverplatenses atacaron el bus que llevaba El compromiso se jugará a los jugadores de Boca al en el Estadio Santiago Ber- partido. nabéu, a partir de las 14h30 (hora de Ecuador) y será Para este choque no rige transmitido por Fox Sports la regla del gol visitante; y y Fox Sports 2. El árbitro en caso de empate, habrá uruguayo Andrés Cunha será treinta minutos de alargue. el encargado de impartir jusBoca busca su séptima ticia. Copa Libertadores, lo que le Boca y River empataron permitiría alcanzar al tam-
bién argentino Independiente de Avellaneda como el club más laureado en la historia del torneo. La última corona continental de Boca fue en la edición de 2007. River, por su parte, la ha ganado tres veces, la última en 2015. Los dos gigantes argentinos nunca se habían medido en la final. El ‘Millonario’ ha disputado 4 partidos en el Bernabéu (1961, 1965, 1973 y 2003); mientras, Boca, participó únicamente en 1994.
Argentino, Juan Ignacio Dinenno
En la última fecha
Liga de Quito alista once Complicada continuidad para recibir a Delfín de Dinenno en Barcelona Liga de Quito intentará conseguir el campeonato directo al intentar vencer a Delfín SC además de esperar un tropiezo de Emelec ante Técnico Universitario, para esto el cuadro ‘albo’ ya piensa en su once. Con aún las bajas de
Ordóñez y Salaberry y la aún duda de Hernán Pellerano, la defensa podría estar de nuevo formada por Guerra y Kevin Minda. En la línea de volantes aún no estará Fernando Guerrero, quien deberá cumplir un partido más de sanción, en la del-
antera regresa Anangonó.
Gabbarini; Quintero, Guerra, Minda (Pellerano), Cruz; Intriago, Orejuela; Vega, J. Julio, A. Julio; Anangonó sería el once del cuadro de Pablo Repetto para el encuentro en Casa Blanca.
El delantero argentino, Juan Ignacio Dinenno tendría complicada su continuidad en Barcelona Sporting Club, a pesar de que la intención del jugador y la directiva de seguir con la relación laboral existente. Racing desea vender al jugador y no está dispuesto a
realizar un nuevo préstamo con la institución Torera, que es lo que la directiva comandada por José Francisco Cevallos buscaba. Cabe recordar que el delantero llegó a Barcelona un año a préstamo con una opción de compra que bordeo el millón y medio de
dólares. Juan Ignacio Dinenno de 24 años disputó 39 partidos con los amarillos (27 como titular y 12 ingresando al cambio), anotó 17 goles en los 2540 minutos que se mantuvo en cancha, además sumó cinco asistencias.
Deportes
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Marlon ‘Chito’ Vera:
La UFC es mejor que el fútbol Victorias en tierras con público adverso, como la lograda en Buenos Aires sobre el peleador argentino Guido Cannetti, el pasado 17 de noviembre, ilusionan al tricolor Marlon Chito Vera con apoderarse de aquí en cinco años del cinturón de campeón de las artes marciales mixtas de la UFC (Ultimate Fighting Championship). Pero antes, el manabita deberá ingresar al Top 15 de su rama (peso gallo), una tarea que podrá cumplir si gana más peleas. En tanto, Chito está en Guayaquil para participar hoy en la apertura de una academia de artes marciales en la isla Trinitaria, proyecto social que beneficiará a más de 3.000 niños. P. Su último combate lo ganó en un ambiente caldeado. ¿Fue su mejor versión? R. Una victoria, como siempre, es buena. Llevarse el triunfo en tierra ajena (Argentina), dejar al público callado por un rato, es algo que me satisface. Fue un peleón. En el primer round se puso medio dura, la gente pensó que yo iba perdiendo, pero en el segundo salí e hice justo lo que tenía que hacer y gané. ¡Ganar es increíble! Cannetti causó polémica con sus declaraciones, pero al final usted se impuso por sumisión y el árbitro tuvo que intervenir. Usted fue a consolar al argentino. Como lo hago con cualquier peleador. Cuando termina la pelea, gane o pierda, ya es un capítulo que se cierra y hay que ver qué es lo que viene después. Una
vez que la pelea se acaba es un ‘hasta aquí’; obviamente respeté al rival caído porque pude ser yo. La prensa argentina llamó a su triunfo “baldazo de agua fría”. ¿La pelea, qué sensaciones le dejó? Me sentí bien. Fue una alegría muy grande, la gente estaba contenta. Cada victoria es un escalón hacia arriba. ¿Cómo está en el ranking? Si no me equivoco, soy 16º. Estoy cerca de entrar al Top 15. Desde el decimoquinto al primero son los (puestos) oficiales, fuera del 15 son como extracurriculares. Hay que ver cómo se dan las peleas: quién gana, quién pierde, quién sube y quién baja. El lunes, apenas llegue (a California), volveré a entrenar para seguir mejorando.
Vino por un proyecto social, ¿de qué modo va a participar en eso? Vine por la apertura de una academia en la isla Trinitaria (Fundación Kairos). Más de 3.000 niños se van a beneficiar de esto y será la academia más grande del país. Habrá un entrenamiento y una clase y demostración para que los niños vean de qué se trata. ¿Cuándo y cómo se podría traer la UFC a Ecuador? Me toca seguir ganando, seguir haciendo cosas como estas (vencer como en Buenos Aires). Al fanático le toca estar ahí en las buenas y en las malas y hacerle sentir
a la UFC que (los ecuatorianos) quieren que venga, que hay una afición que llenará el estadio. Así como pagan para ver fútbol, tienen que pagar por ver este deporte.
¿Dice que la UFC es más atractiva que el fútbol? Una pelea es mucho más divertida que un partido de fútbol, al 100%. En un evento de peleas en el que la adrenalina se siente como nadie se imagina. Yo he ido a un partido de fútbol y he ido a los combates de UFC, y la adrenalina no se compara. Para que la UFC traiga su evento al Ecuador, ¿debe la empresa pública o privada financiar la organización? No tiene mucho que ver. La UFC es tan grande, que ellos no van a un país por el dinero de una empresa. Creen en los sponsors y hay empresas locales que apoyan, pero no es que alguien de Ecuador va a hacer algo por ellos; no es que un empresario vaya a hacer algo. Ellos fueron a Argentina y no hay una marca de ese país (financiando), si no me equivoco. UFC es demasiado grande como para darle chance a una marca pequeña y peor en un país del Tercer Mundo, y es la verdad. En EE.UU., Monster (bebida energizante) es una marca millonaria que está en todos los deportes (habitualmente su logo se aprecia en el centro del octágono). La UFC vendría aquí a ganar otros tipos de aficionados, a masificar. Lo que deben hacer en Ecuador es demostrar
que hay fans de verdad y yo debo seguir ganando. De mí depende entrenar y del público depende apoyar. ¿El público debe hacerse sentir por redes sociales? Sí, y más que nada estar presente siempre en el tema, viendo las peleas, comprando los PPV. No es algo solo de una noche, es algo de siempre. Chile y Argentina pidieron el UFC y se lo dieron. Si los fanáticos están presentes, esas cosas se dan. Si se ponen la camiseta solo una vez al mes, a la UFC no le va a interesar. En nuestro país ¿qué lugar sería mejor para ser la sede, Guayaquil o Quito? No sé. Debe ser en una arena techada y de ahí no importa si la usa cerrada o abierta. ¿Sintió que no recibía apoyo o que fue muy criticado en Twitter por ecu-
atorianos cuando usted no ganaba? Nunca se puede tener a todo el mundo contento. Ese no es mi enfoque, sino ganar peleas. No leo comentarios en las redes sociales. Las redes no son lo que me hacen grande, lo que me hace grande es ganar una pelea. ¿Por qué está estampada la frase “From negative to positive (De negativo a positivo)” en su ropa? Esa es una frase que se hizo famosa por el cantante de rap The Notorious (conocido como Biggie Smalls). Es algo que yo he sentido: de cómo cambié mi vida, de cómo pasé a ser una persona normal. De tomar los fines de semana, ir a fiestas o no preocuparse por nada, a cambiar y tener una vida saludable. Buscando ser el número 1. Entonces abajo de mi logo dice esa frase: de negativo a positivo. Es
como siempre trato de llevar mi vida, todo llevándolo hacia lo mejor, no para atrás. ¿Le propusieron pelear en Anaheim, Brooklyn o Melbourne el próximo año? Me dijeron que pelearé en marzo. Lo más posible es que en una cartelera de Las Vegas, en el T-Mobile Arena. (D) El récord de Vera: 6-4 Marlon Vera, de 25 años, tiene media docena de triunfos en la UFC. Le ganó a Román Salazar, a Guangyou Ning, a Brad Pickett, a Brian Kelleher, a Wuliji Buren y a Guido Cannetti. 15 de noviembre de 2014 Ese año debutó el peleador chonero en la UFC, siendo derrotado, por decisión unánime, por el azteca Marco Beltrán en tres rounds. El combate fue en México. FUENTE. EL UNIVERSO. COM
Buscando posibles refuerzos
Ronaldo llega a Ecuador Quito.-El astro brasileño Ronaldo llegará la próxima semana al Ecuador y visitará el complejo del Independiente del Valle para tratar el fichaje del atacante Stiven Plaza para el Real Valladolid. Según se pudo conocer, el lunes Ronaldo buscará cerrar el fichaje de Plaza y además dialogará con
los jugadores de las divisiones formativas de Independiente.
El exjugador es considerado por muchos como el mejor 9 de la historia y en el 2002 se coronó campeón del mundo con la selección brasileña en Corea - Japón 2002, el primer mundial al que clasificó Ecuador.(I).
El lunes Ronaldo buscará cerrar el fichaje
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
En Ecuador
Costumbres y tradiciones
No podríamos entender las costumbres ecuatorianas sin tener en cuenta su diversidad étnica y regional, conformada por la presencia de indígenas, blancos, mestizos y afroecuatorianos repartidos entre la sierra, oriente, la región insular y la costa. Descubre a continuación cuáles son las principales costumbres y tradiciones de Ecuador. Aborígenes Ecuador, con una población que supera los 14 millones de habitantes, es un país multiétnico y multicultural. De esta cifra, más de cinco millones de personas habitan la Sierra ecuatoriana, mientras que en la Amazonia esta cifra supera los 600.000 habitantes y, en Galápagos, las 17.000 personas. Dentro de estos grupos poblacionales, conviven hasta 14 nacionalidades aborígenes distintas, cada una de ellas con su propia cosmovisión y tradiciones únicas. Las comunidades indígenas más conocidas son las que se enumeran a continuación: Achuar, Huaorani, Cofán, Shuar, SionaSecoya, Shiwiar y Záparo. Existe un pueblo más, los Tagaeri, aunque éstos fueron declarados como grupo “intangible” por parte del Estado, dada su voluntad de vivir alejados del resto. Por su parte, en los Andes ecuatorianos residen los quechuas de la Sierra, agrupados en diferentes etnias como los Cañaris, Saraguros, Otovalos y los Chachis, entre otros. Los aborígenes Shuar, por ejemplo, hablan el idioma Shuar-Chicham y, para ellos, la familia constituye la unidad de reproducción biológica, económica, cultural y social más relevan-
te y, por esta razón, cada miembro está unido con el otro por lazos de sangre. Además, están conformados por familias ampliadas. Tradicionalmente, en esta etnia se acepta el matrimonio sonoral, esto es, el matrimonio con las hermanas de la esposa (es decir, las cuñadas), así como el levirato, que significa que un hombre se puede casar con la viuda de su hermano. Asimismo, la poligamia siempre ha estado ampliamente aceptada, lo que quiere decir que los hombres tienen habitualmente varias esposas. Hoy en día, se está intentando transitar hacia un tipo de matrimonio monogámico y exógamo (fuera del grupo). Las creencias de estos grupos de personas suelen estar vinculadas a la naturaleza y las leyes del Universo, por lo que cuentan habitualmente con seres mitológicos diversos relacionados con fenómenos como la vida, la muerte, las enfermedades, la creación del mundo… Los Shuar, por ejemplo, no creen que la muerte sea sinónimo del final de un ser humano, sino que su espíritu, Arútam, será recibido por otro ser humano como su hijo o nieto, para empezar un nuevo ciclo vital. Afroecuatorianos Una persona afroecuatoriana es aquella perteneciente a los grupos étnicos que residen entre Ecuador y el sur occidente de Colombia, descendientes de los grupos africanos que fueron traídos por los españoles como esclavos durante la era colonial. En total, la población negra y mulata representa el 7,2% de la población nacional de Ecuador. A su vez, estos grupos habitan, sobre todo, en Quito,
donde pueden ser tanto choteños como esmeraldeños, aunque desde hace poco se han dado flujos de migración hacia la Región amazónica. No obstante, también existe una gran parte asentada en al Valle del Chota y la cuenca del río Mira, en las provincias de Imbabura y Carchi, donde están ligados a las haciencias coloniales que históricamente concentraron gran parte de la población negra esclavizada. Dentro de las costumbres más populares de los afroecuatorianos destaca, sin duda, la música, que constituye una parte muy importante de la cultura afroecuatoriana. Por un lado, hallamos la música negra de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador. Aquí, la música que puede oírse aun a día de hoy posee las características propias de las comunidades afrodescendientes, ya que continúan empleándose instrumentos como los tambores y la marimba. En el Valle del Chota puede oírse también un ritmo muy conocido llamado “Bomba del Chota“, donde las guitarras y los tambores son los instrumentos estrella. Existe una gran diferencia entre la música esmeraldeza
y la choteña, puesto que en la primera pueden apreciarse con más fuerza los ritmos africanos, mientras que la bomba choteña se ha desvinculado más de sus orígenes y posee más influencias mestizas, indígenas y propias de la sierra ecuatoriana. Con el siguiente vídeo podemos saber más acerca de la población afroecuatoriana que habita el Valle del Chota mientras oímos de fondo su música tradicional. En él, podemos comprobar que sus habitantes viven principalmente de la agricultura, ya que el 75% del total de afroecuatorianos se dedica a sus cultivos. Alimentos Los primeros documentos en los que se encuentra información acerca de las costumbres alimenticias de Ecuador datan del siglo XVI y, en ellos, se demuestra la importancia del ají, un producto que no podía faltar en la cocina ecuatoriana de la época. El ají es un chile que recibe este nombre en Ecuador, mientras que en países como España se trata de un simple pimiento. El cultivo del ají no solamente es una costumbre mile-
naria en Ecuador, sino en toda América Central y del Sur, que se remonta a hace más de 6.000 años. De hecho, en Ecuador es donde los expertos sitúan los primeros cultivos de esta hortaliza a manos de los incas y los aztecas. Las primeras civilizaciones de Ecuador, aunque solían prescindir de ella en sus comidas porque era casi un ingrediente de lujo dado su acceso limitado, especialmente en Imbabura, por la zona del río Chota, también solían echarle sal a todos sus platos. Uno de los platos más tradicionales de Ecuador es el cariucho (del quechua cari-, que significa hombre, y -ucho, que equivale a ají), que incluye entre sus ingredientes principales maíz y patatas con un filete de carne, bien de pollo o de res, cocinados a la parrilla. Una vez preparado, a este plato se le añade salsa de maní y ensalada de la huerta. Otro plato popular a nivel histórico son los llapingachos, también originario de la región andina central de Ecuador y el sur de Colombia. Es uno de los platos más representativos de
la comida serrana. Se trata de una especie de tortillas de forma redondeada hechas de patatas o yucas cocidas y, posteriormente, aplastadas. Año Nuevo En Ecuador, como en muchos otros países, el Año Nuevo es sinónimo de dejar atrás el pasado y embarcarse en un nuevo comienzo. Así, en el día de Fin de Año, muchas son las tradiciones que los ecuatorianos mantienen vivas para dar la bienvenida a un nuevo año. Una de las más llamativas es la de quemar monigotes. Inmediatamente después del 25 de diciembre (Navidad), es costumbre empezar a fabricar muñecos de papel o cartón, aserrín, ropa vieja o cualquier otro material que pueda servir para desarrollar nuestra imaginación. Una vez hechos, los monigotes se queman en la noche de Fin de Año, es decir, el 31 de diciembre. Los personajes, aunque no hay una norma a la hora de diseñarlos, sí que es cierto que en su mayoría están inspirados en famosos, políticos, miembros de la familia o simplemente alguien que durante el año nos dio algún disgusto o fue noticia. Una vez confeccionado el busto del muñeco, se le pone una careta y nuestro monigote estará listo para la noche del 31. Para quemarlos, los monigotes deben colocarse frente a la casa de cada uno o en algún rincón de la misma. Lo importante es que sea visible de cara a quienes pasan por delante. Es por ello que, en los casos más elaborados, los monigotes se colocan dentro de una especie de caseta hecha de hojas de palma para su exhibición. Además, en algunos pueblos, se organizan concursos locales por parte de las autoridades regionales.
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Nuestro sentido orense de pertenencia ferroviaria 1900-1970
“Las locomotoras fueron propuestas desde 1866 en el periodo Garciano, con el tendido de líneas férreas Puerto-Santa Rosa-Zaruma”
L A propósito de nuestros
dioses indígenas
En nuestras tierras americanas existieron diversas y ricas culturas. Cada una de ellas tenia sus propios dioses y creencias sobre todo aquello que nos rodea. Su origen y creación.
femenino. INTI. Dios del Sol, fue considerado el padre de los incas y la máxima divinidad. Daba vida y calor a todos los seres vivos y hacía crecer a las plantas.
La cual explicaban a través de narraciones míticas. A esto se le llama una cosmogonía. Lastimosamente no conocemos gran parte de nuestras propias mitologías americanas. Parte del reto de aprender y conocernos mejor como cultura, es descubrir esas narraciones ancestrales.
VIRACOCHA. Dios de dioses o dios supremo. El dios creador.
Por ejemplo, uno de los grandes pueblos nativos de suramérica es el imperio Inca, que desde el valle del Cuzco se expandieron el Tahuantisuyu, imperio de los “cuatro estados”. En su cosmologia aparecen estos dioses: KON. Dios de la lluvia y el viento, hijo de Dios Inti y Mama Quilla. Pobló la tierra de seres humanos y les brindó agua y frutos. CHASCA. El lucero. MAMA QUILLA. Diosa de la Luna, Madre del firmamento, marca las épocas de las cosechas, asumía la protección de todo el universo
MAMA COCHA. Madre de las aguas, era una diosa a quien se le rendía culto para calmar las aguas bravas y
para la buena pesca.
a Junta de Ferrocarriles de El Oro estaba básicamente formada desde 1899 por los Concejos Municipales de Pasaje y Machala, los mismos que tenían responsabilidades conjuntas; al acceder a la presidencia del Concejo de Pasaje el Dr. David A. Monroy y al reorganisarse la Junta de Ferrocarril de El Oro se nombra los representantes de dicha Junta en Machala que recae la presidencia en el Dr. Monroy y Alcibiades García, pero también se organizan para que el proyecto de ordenanza se lleve a efecto, en cuanto a cobrar en Puerto Bolívar y Guayaquil los 0,19 ctvs. de impuestos gravados al quintal de
CATEQUIL. Dios rayo y del oráculo. URCUCHILLAY. Dios de los animales, y las bestias. SUPAY. Dios de los muertos o el inframundo. ACTIVIDAD de INVESTIGACIÓN Encuentra una narración relacionada con las culturas ancestrales originarias de tu país y tu región.
cacao, que también solventaría la construcción de dichos ferrocarriles (para entonces Pasaje tiene una renta de producción de 15.384,45. En mayo de 1902 se formula una propuesta por parte del Concejo Municipal de Pasaje donde se puntualiza el mejor desarrollo de la sociedad de las dos municipalidades como socias de la Junta de Ferrocarril con el fin que esta obra se la maneje de la mejor forma. Tomamos con comillas lo que dice en las actas municipales “Mayo 4-1902- Se aprueba la siguiente propuesta formulada por el Dr. Remigio Aguirre: El Concejo Municipal de Pasaje considerando: -1° Que el ferrocarril entre los cantones Machala y Pasaje, es obra exclusiva del esfuerzo común de sus moradores; -2° Que las municipalidades están en el deber estricto de cuidar los bienes de sus representados; -3° Que el decreto legislativo del 11 de Octubre de 1899 creo la Junta de Ferrocarriles de El Oro con facultades propias y exclusivas para resolver todo los asuntos concernientes.
22
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Odebrecht: una ruta de corrupción imparable
Las coimas y sobornos hundieron a presidentes, expresidentes e “insobornables” personajes El escándalo protagonizado por la constructora Odebrecht se esparció desde Brasil al continente y más allá, tras admitir coimas por 788 millones de dólares en 12 países, incluyendo dos africanos y Ecuador 40 millones de dólares, sobre los 33,5 millones estimados inicialmente. Según la fiscalía, hay 22 detenidos y 24 causas abiertas por asociación ilícita, captación ilegal de dinero, enriquecimiento ilícito y otros delitos. En algunos, salpicó a figuras políticas y se han efectuado detenciones y condenas. Aquí, una síntesis de las repercusiones:
ministro de Alejandro Toledo (2001-2006), quien escapó a Estados Unidos, pero Perú pidió su extradición, acusándolo de recibir 20 millones de dólares.
- Brasil Odebrecht es protagonista de la Operación Lava Jato, con sobornos por 349 millones de dólares, por lo que altos funcionarios son investigados, desde los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff hasta el actual gobernante Michel Temer. La investigación, que estima delitos por 1.647 millones de dólares, derivó en 215 condenas a 140 personas. Por una ramificación de esta megacausa, Lula purga desde abril una pena de 12 años y un mes de prisión.
- Argentina Aún no se ha abierto ninguna causa por los sobornos de 35 millones de dólares. Las fiscalías de Brasil y Argentina sellaron un acuerdo para que la segunda acceda al expediente donde figurarían nombres de exfuncionarios y empresarios. Arrepentidos que declararon en Brasil podrían ser interrogados en Argentina.
- Perú Odebrecht pagó 29 millones de dólares en coimas. La fiscalía investiga a cuatro exmandatarios y a la líder opositora. En marzo, Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) renunció a la presidencia, cercado por su supuesta conexión con Odebrecht cuando era
También se investiga a Alan García (1985-1990, 20062011) por irregularidades en el metro de Lima, por lo que se detuvo a cinco exfuncionarios. Ollanta Humala (2011-2016), que estuvo preso junto a su esposa, es sospechado de recibir tres millones para su campaña. Por lo mismo, Keiko Fujimori cumple prisión preventiva desde octubre, acusada de recibir 1,2 millones.
Odebrecht participó en emprendimientos como gasoductos con la petrolera estatal YPF, y otro por 3.000 millones de dólares para soterrar un ferrocarril en Buenos Aires, asociada a una firma de un familiar del presidente Mauricio Macri. - Panamá La constructora reconoció pagos por 59 millones de dólares. La fiscalía investiga a tres gobiernos: Martín Torrijos (2004-2009), Ricardo Martinelli (2009-2014) y el
actual de Juan Carlos Varela (2014-2019). Hasta ahora, cinco intermediarios fueron condenados en la causa de 76 imputados. El gobierno de Martinelli, que según la fiscalía recibió 96 millones, es el más comprometido. Dos hijos del exmandatario, detenidos en Miami y cuya extradición pidió Panamá, y varios exministros están imputados entre otros exfuncionarios. Algunos estuvieron detenidos y han recuperado la libertad. El partido oficialista está acusado de recibir fondos.
- Venezuela Con 98 millones de dólares, Venezuela es el segundo país en montos de sobornos pagados por Odebrecht. El escándalo salpicó al presidente Nicolás Maduro y a altos funcionarios como Diosdado Cabello, pero la justicia se negó a investigar “especulaciones”. En 2017, Maduro mandó encarcelar a quienes recibieron sobornos, tras lo cual la Fiscalía solicitó la captura de cuatro directivos locales. El dirigente opositor Henrique Capriles fue señalado en la prensa por recibir fondos para su campaña en 2012, lo que él negó. - Colombia Hay seis condenados por el caso. Aunque la compañía reconoció el pago de 11 millones de dólares, la fiscalía estima que fueron 32,5 millones. El funcionario detenido de mayor rango es el ex viceministro de Transportes Gabriel García, quien re-
cibió sobornos para adjudicar la mayor obra vial del país. Tres exdirectivos de Odebrecht tienen órdenes de captura. Se espera el nombramiento de un fiscal especial para la investigación, después de que Néstor Martínez y su vice se declararan impedidos por conflicto de intereses. El auditor financiero del consorcio constructor aseguró que Martínez sabía de los sobornos y que no los denunció. La muerte del auditor por un aparente infarto y de su hijo envenenado con cianuro están bajo investigación. - México Odebrecht reconoció haber entregado 10,5 millones de dólares. La vinculación más resonante fue la de Emilio Lozoya, cercano al expresidente Enrique Peña Nieto y director de la estatal Pemex, como presunto receptor de
10 millones de dólares. Lozoya fue citado a declarar, sin mayores consecuencias. Tras su asunción, Andrés Manuel López Obrador abogó por la transparencia en la causa: “Sobre Odebrecht hay instrucciones (...) de que se den todos los informes”. - Ecuador Las coimas fueron por 40 millones de dólares, sobre los 33,5 millones estimados inicialmente. Según la fiscalía, hay 22 detenidos y 24 causas abiertas por asociación ilícita, captación ilegal de dinero, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas (20132018) fue el primer alto funcionario sentenciado (2017) a seis años de prisión por recibir sobornos por 13,5 millones de dólares. El excontralor Carlos Pólit, ahora prófugo, fue condenado a seis años de cárcel
por concusión, mientras que un exministro recibió cinco años de pena. - Guatemala Odebrecht repartió 17,9 millones de dólares por una obra y la campaña presidencial del empresario Manuel Baldizón. En el primer caso, la firma entregó 9 millones de dólares al entonces ministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi, quien está prófugo. La única condena fue para su concuñado, sentenciado a tres años conmutables por colaborar en la investigación. Otras seis personas están procesadas y al menos cuatro tienen pedido de captura. - República Dominicana Odebrecht admitió haber entregado 92 millones de dólares. La justicia ha procesado a siete personas. El 23 de enero se realizará una audiencia.(I)
Mauricio Paladines, candidato a concejal de Pasaje en entrevista en Radio Candela
Cumpliré mi mandato de legislar y fiscalizar El Movimiento Independiente Progresista (MIP) 100 % pasajeños, inscribirán las candidaturas el 10 de diciembre, a las 14h00, en el salón de la Democracia de la Delegación Electoral de El Oro, así lo señaló el Abg. Mauricio Paladines, candidato a concejal de Pasaje, anoche en el noticiero Opinión de radio Candela 90.7 FM. Cinco candidatos a con-
cejales urbanos, dos rurales, un candidato a alcalde y miembros de las Juntas parroquiales se inscribirán el próximo lunes e hizo la invitación a la militancia a acompañarlos en el proceso democrático. “Cumpliré mi mandato de legislar y fiscalizar” resaltó Paladines. Entre sus compromisos estará seguir lo que señala el COOTAD. Inspeccionará y constatará que las obras que se
ejecuten sean de calidad. “Como concejal apoyaré el desarrollo del cantón y reformaré ordenanzas en diferentes áreas, Pasaje no quiere que los concejales sean de escritorio”, recalcó.
A pesar de no ser su competencia, señala que gestionará para que Pasaje tenga una casa judicial, actualmente judicial arrienda un local, siendo la segunda ciudad más poblada de la provincia y las autoridades
de turno no han hecho nada por resolver este inconveniente.
Jurisconsulto con 10 años en el libre ejercicio profesional y lleva cinco años en la actividad política, que cree fervientemente en la fiscalización y no en hacer una cacería de brujas. Le apuesta a la optimización de recursos y que la función del concejal debe estar encaminada a ser veedor permanente de todas las obras.
Abg. Mauricio Paladines, candidato a concejal de Pasaje.
Actualidad
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Para que suban los precios
OPEP y aliados acuerdan recorte de producción Viena - La OPEP y sus aliados encabezados por Rusia acordaron ayer viernes recortar la producción de petróleo en más barriles de los que esperaba el mercado, pese a la presión del presidente estadounidense Donald Trump para que se reduzcan los precios del crudo.
El bloque bajará su producción en 800.000 millones de barriles por día (bpd) a partir de enero y sus aliados externos aportarán un recorte adicional de 400.000 millones de bpd, dijo el ministro de Petróleo de Irak, Thamer Ghadhban, al cierre de los dos días de reuniones de la OPEP en Viena. A las 1621 GMT, los precios del referencial Brent saltaban un 5,11 por ciento a 63,06 dólares el barril. La reducción combinada de 1,2 millones de bpd es superior al mínimo de 1 millón de bpd que esperaba el mercado. Arabia Saudita, líder de facto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
(OPEP), estaba bajo la presión del gobierno estadounidense para que se abstuviera de disminuir el suministro de crudo como una forma de ayudar a la economía global. Una reducción del bombeo también brindaría apoyo a Irán porque subiría el precio del barril, en medio de los intentos de Washington por ahogar la economía del tercer mayor productor de la OPEP. “Nunca abordaremos problemas geopolíticos en la OPEP”, declaró el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail bin Mohammed al-Mazroui, en una rueda de prensa. El ministro de energía ruso, Alexander Novak, elogió la capacidad de su homólogo saudí Khalid al-Falih “para encontrar una solución en el escenario más difícil”, lo que ponía de manifiesto el apoyo de Rusia. El acuerdo se mantuvo en suspenso por dos días por la preocupación de que Ru-
sia recortaría muy poco y después porque se temía que Irán, cuyos envíos de crudo han estado afectados por las sanciones estadounidenses, no recibiera ninguna exención y bloquease el pacto. Pero, luego de horas de conversaciones, Irán dio luz verde a la OPEP y Rusia al indicar que estaba listo para recortar más. Los productores de la OPEP y los que no forman parte del grupo aprobaron rápidamente el acuerdo, según dos fuentes de la organización. Comienza en enero El recorte será por seis meses a partir de enero, dijo Ghadhban, y el punto de referencia será la producción de octubre. El suministro de la OPEP y de Rusia fue menor en octubre que en noviembre. Sin embargo, la OPEP podría no revelar cuotas de producción individuales, dijeron las fuentes.
mente dará como resultado una reducción menor que la cifra fijada de 1,2 millones de barriles por día”, observó Bob McNally, presidente de Rapidan Energy Group, con sede en Estados Unidos.
de hoy, pero la intensidad con la que reacciona depende principalmente de si, como resultado, los precios del crudo suben fuertemente en los próximos días y semanas”, agregó.
“El recorte de la OPEP+ es vago en detalles y probable-
“Al presidente Trump no le complacerá ver los titulares
Washington echó leña al fuego cuando el represent-
De candidatos del PSP, lo dijo en Radio Candela
Expresidente Lucio Gutiérrez estará presente en inscripción
El Abg. Harry Álvarez, pre-candidato a Prefecto de El Oro, por el Partido Sociedad Patriótica (PSP) lista 3, en diálogo con el noticiero Opinión de radio Candela 90.7 FM, invitó a los partidarios de la organización política para que sean partícipes de la inscripción de las candidaturas el 20 de diciembre, en la delegación Electoral de El Oro, donde estará presente el expresidente Lucio Gutiérrez.
Álvarez, exalcalde Machala, exdiputado y con muchos años en la política, expresó su gratitud al pueblo de Machala y la provincia porque ha recibido muchas muestras de apoyo y que su deseo es tener una campaña con rumbo positivo. “Soy un político de siempre”, afirma y actualmente es afiliado al PSP. En su organización política ya se realizaron las primarias y ratificaron su candidatura a la prefectura y la de Richard Veintemilla a la alcaldía de
de Machala.
En cuanto a la estructura de la organización política señaló que están organizando y estructurando para apuntalar la candidatura a prefectura y alcaldías, con la colaboración de los ciudadanos y de Pedro Murgueitio, director provincial. Además, ya tienen sus candidatos a las alcaldías de Santa Rosa, Pasaje, Piñas, Machala y que en unos días más cerrarán en Huaquillas y en parte alta de la provincia de El Oro.
Abg. Harry Álvarez, pre candidato a Prefecto de El Oro, por el Partido Sociedad Patriótica (PSP) lista 3.
Machala.
Su binomio es la Ing Evelyn Prado, una mujer de muy buena trayectoria, catedrática de la Universidad Técnica
El bloque bajará su producción en 800.000 millones de barriles por día (bpd) a partir de enero.
Finalmente, criticó a sus adversarios políticos, que no tiene opción en El Oro, “después de cinco años recién se acuerda de hacer algo en Machala. En la parte alta no quieren la reelección, Pasaje y otros cantones recién los quieren tomar en cuenta, política equivocada”. Hizo un llamado al Consejo Electoral para que borre las paredes de la propaganda anticipada.
ante especial de Estados Unidos para Irán, Brian Hook, se reunió con el ministro de Energía saudí, Khalid al-Falih, en Viena esta semana, en un hecho sin precedentes antes de una cumbre de la OPEP. Arabia Saudita primero negó el encuentro entre Hook y Falih, pero luego lo confirmó. (I)
De Franklin Moreno Quezada
Fervorosa acogida a candidatura Machala.-En el auditorio de la sede del colegio de periodistas del Guayas tuvo lugar la presentación de su candidatura y plan de trabajo en el consejo de participación ciudadano y control social del Dr. Franklin Moreno Quezada, quien correrá en los próximas elecciones, el 24 de marzo del 2019.
Es la primera vez que los ciudadanos eligen directamente a los integrantes del CPCCS ya que anteriormente la integración a este organismo cívico-político era a través de elecciones indirectas.
En nombre del sector empresarial intervino en la presentación del candidato Lic. Jaime Lanata Chapiro.
Dr. Tito Palma (izq.), Dra. Miryan Estrada, el candidato Dr. Franklin Moreno Quezada, Betty de Moreno, Martha de Lanata, Ab. Clarita Yaguana, Gelacio Mora y Carlos García, entre otros.
Amenidades
Muy elegante Daniel Palacios Franco junto a su mami Lupita.
Fabiana Durán Jácome cumplió sus 8 añitos de edad. En la gráfica junto a sus padres Paúl y Carolina.
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Una hermosa gráfica de los hermanos: Welmer André y Mía Quezada Granda.
Emilio Eras León junto a su mami Andrea.
Lindísima Victoria Terán Márquez.
Bruno Sigcho celebrando su cumpleaños junto a sus compañeros de la Unidad Educativa Juan Pablo II.
Antonio José Quevedo León cumplió sus 11 años de edad. En la gráfica junto a su papi Hugo Quevedo Madero.
Carlitos Jimmy Asanza Coronel celebrando sus 5 añitos de vida. Sus papis Carlos y Estefanía ofrecieron una hermosa fiesta.
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Por excesos
Hijos de Angelina Jolie y Brad Pitt la dejan en la bancarrota de cheque en cheque y esperaría con ansias que termine el rodaje de ‘Maléfica 2’, película por la cual lograría un pago de 25 millones de dólares. Los rumores aseguran que Jolie, quien se encuentra en plena batalla por la custodia de sus hijos, está en la búsqueda de una nueva película para protagonizar para ganar un poco más de dinero y poder así mantener su acostumbrado estilo de vida familiar.
La actriz Angelina Jolie continúa en el ojo de la tormenta tras revelarse detalles de su vida privada en algunos medios internacionales, debido a que la actriz estaría en bancarrota a raíz de los excesivos lujos que tienen sus hijos y el enfrentamiento legal que man-
tiene aún con su expareja Brad Pitt. Como se recuerda, tras la separación del actor de Hollywood, Angelina decidió darse un descanso de la actuación y dedicarse a sus hijos y su carrera como directora; sin embargo, ese tiempo habría dejado a An-
gelina en un delicada situación económica, incluso medios como Page Six aseguran que está en bancarrota. Celebrity Net Worth calculó que el patrimonio de Jolie era estimado en 100 millones de dolares, pero actualmente estaría sosteniéndose
Como se recuerda, hace unos meses fue el actor Brad Pitt quien prestó el dinero a ella para poder comprar una casa nueva. Las cifras se estiman en 8 millones de dólares ya que no contaba con los fondos requeridos para pagar las facturas, además también se reveló que el actor de Troya debió de pagar 1,3 millones en gastos de sus hijos.
La más famosas del carnaval de Río Policías y fiscales recorrieron e incautaron documentos en la sede de “Académicos de Grande Río”, en la Baixada Fluminense y en los galpones de la agrupación en la Ciudad del Samba, donde se confeccionan los disfraces y montan las carrozas que desfilan en el Sambódromo Efectivos de la policía allanaron ayer la sede de la Escola do Samba “Académicos do Grande Río”, una de las más famosas del carnaval carioca, investigada por su relación con el juego clandestino y lavado de dinero. Policías y fiscales estaduales recorrieron e incautaron documentos en la sede de Académicos de Grande Río en la Baixada Fluminense y en los galpones de la agrupación en la Ciudad del Samba, donde se confeccionan los disfraces y montan las
jredacción2@diariopin
ion.com
En España La Fiscalía señala a Shakira por una millonaria evasión de impuestos
La Fiscalía de Barcelona tiene previsto presentar una querella contra la cantante Shakira por un fraude fiscal millonario, al entender que defraudó impuestos a Hacienda en España entre los años 2011 y 2014 simulando residir en paraísos fiscales. Según informaron fuentes jurídicas el ministerio público ha comunicado a la defensa de la cantante colombiana que archiva el escrito de alegaciones que su abogado presentó para demostrar que Shakira no había defraudado al fisco, por lo que en las próximas semanas se querellará contra ella por delitos contra la Hacienda pública.(E).
Tom Cruise pidió desactivar una función de los televisores
carrozas que desfilan en el Sambódromo. Según la Policía Civil, de investigaciones, las autoridades de Grande Río están vinculadas a la explotación del “Juego del Bicho”, una quiniela clandestina muy popular en Brasil, cuyos capos históricamente se
han relacionado con el mundo carnavalesco. La Justicia autorizó la prisión del presidente de honra de Grande Río, Antonio Jaider Soares da Silva, y de otros sospechosos de ser parte de la supuesta organización ilícita. También se ordenó el blo-
queo de bienes por un monto de 20 millones de reales (550 mil dólares) y la información sobre el movimiento en cuentas bancarias de presuntos prestanombres a través de quienes Jaider y sus hijos habrían lavado dinero mal habido.(E).
Tom Cruise declaró guerra en contra de los televisores de alta definición. La estrella de Hollywood aseguró que sus películas se ven como “telenovelas baratas” a causa de una configuración predeterminada que tienen la mayoría de los televisores.
efecto secundario es que la mayoría de los videos aparecen como si estuvieran grabados con una cámara de alta velocidad y no con una cámara de cine. Muchas veces lo llaman el efecto de telenovela”, aseguró Cruise en una pausa de la grabación de la secuela de Top Gun.
El actor publicó un video en su cuenta de Twitter junto con Christopher McQuarrie, pidiéndole a sus 6.6 millones de seguidores que desactiven la función de interpolación de movimiento o “Motion Smoothing” en sus televisores. Dicha función está diseñada para hacer que las imágenes luzcan más nítidas en escenas en las que el movimiento es tan rápido que los objetos se ven borrosos como en los deportes o video juegos. “Desafortunadamente el
El actor explicó que aunque muchos televidentes reconocen que algo luce extraño en las imágenes, se les dificulta desactivar la función ya que no tiene el mismo nombre en los televisores de las distintas marcas. Los productores cinematográficos están trabajando ahora en conjunto con los fabricantes de televisiones para cambiar la forma en que la interpolación se activa y para que sea más fácil de desactivar.(E).
Acontecimientos
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
¡Volquete lo aplastó! Adulto mayor iba en bicicleta
Machala.- Un adulto mayor que circulaba en su bicicleta fue atropellado por un volquete que lo mató de contado.
El occiso fue identificado como Edison Enrique Ruiloba López, de 65 años, a quien la llanta del pesado vehículo le aplastó la cabeza, quedando tirado en la calzada. El conductor del volquete se retiró del lugar, dejando abandonado el vehículo. El hecho ocurrió en las calles Arízaga y Luis Ángel León cerca de la gasolinera Móvil de la ciudad de Machala. En un video de seguridad que este medio tuvo acceso, se puede observar el momento exacto del accidente, donde la volqueta está parada en el semáforo de la calle Arízaga, esperando que se ponga en verde.
Mientras que el occiso transitaba por la misma calle, circulando por el lado derecho del pesado vehículo, ambos iban a virar para coger la vía Pajonal, el semáforo se puso en verde, por lo que el conductor del volquete siguió su marcha sin ver al ciclista, aplastándolo. El accidente ocurrió alrededor de las 09h47 del ayer viernes 7 de diciembre. Según el Sargento Primero Edison Valarezo, de la Jefatura de Accidentología de la SubZona El Oro, mencionó que por versiones de testigos conoció que el occiso se trasladaba en una
bicicleta montañera, la cual quedó destrozada. El pesado vehículo de placas NAA1039, quedó abandonado a un costado de la vía. Al parecer el adulto mayor se dirigía con dirección a la ciudadela Cuatro Mil, aunque ningún familiar llegó en el momento del levantamiento del cadáver. Al sitio llegaron los agentes del Sistema de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) quienes tomaron procedimiento del hecho, trasladando el cuerpo hasta el Centro Forense de Machala, para la respectiva autopsia de ley. (OF4)
El occiso quiso rebasar en su bicicleta al voquete.
Al parecer el adulto mayor se dirigía con dirección a la ciudadela “Cuatro Mil”.
El occiso fue identificado como Edison Enrique Ruiloba López, de 65 años.
Fiscalía y Policía realizaron el levantamiento del cadáver.
27
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
El occiso era de Pasaje
¡Adolescente murió atropellado en la Zona Rosa!
Machala.- Un adolescente de 16 años fue atropellado el pasado 29 de noviembre del 2018, en las calles Manuel Estomba y Colón, plena Zona Rosa de Machala, quedando gravemente herido, por lo que fue trasladado al Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), donde no resistió a sus heridas y murió la noche del último jueves 6 de diciembre.
Según testigos, el joven fue atropellado por un taxi el cual se dio a la fuga con rumbo desconocido, quedando el menor de edad en la calzada. Al llegar los paramédicos del Ministerio de Salud Pública, se indicó que presentaba un trauma de cabeza y contusión de rodilla, siendo trasladado al hospital del IESS. Los agentes del Sistema de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), llegaron hasta la casa de salud, donde
realizaron el levantamiento de cadáver. Allí los agentes realizaron el examen externo el cadáver, el cual presentaba trauma en su pierna izquierda más traumatismo craneoencefálico, las lesiones fueron producto del atropello, suscitado en las calles Manuel Estomba y Colón, el pasado jueves 29 de noviembre del 2018. Lady Ordoñez, madre del adolescente dijo que su hijo se encontraba en las calles
antes mencionadas, cuando, según los testigos, un taxi lo embistió, haciéndolo caer al pavimento aparatosamente. El adolescente fue identificado como Andrés Ordoñez A., el cual fue trasladado hasta el Centro Forense de Machala, para la respectiva necropsia de ley. Era de Pasaje Se conoció que el joven era oriundo de la ciudad de Pasaje, específicamente de Palenque, a donde sus familiares lo están velando. Y es que el joven ya se había salvado de un accidente de tránsito ocurrido en diciembre del 2016, cuando tenía 14 años, allí Liliana Morocho de 14 años y Ronny Morocho El adolescente fue identificado como Andrés Ordoñez A., quien habría sido atropellado por un taxi. de 16 años fallecieron. La tercera víctima, era Andrés con dirección a la vía a tor supuestamente pierde el Ordoñez de 14 años que suerte y falleció. quedó herido en el acci- Cabe recordar que tres Pasaje. Según testigos, la control del vehículo y se va dente de moto, pero se re- jóvenes; dos hombres y una moto circulaba en aparente contra unos matorrales, escuperó, dos años después mujer, salieron de Palenque exceso de velocidad, por lo trellándose contra un árbol. no corrió con la misma a bordo de una motocicleta, que en el trayecto el conduc- (OF4)
Capturado en pleno centro de la ciudad
Prisión preventiva para presunto ‘Sacapinta’ Machala.- La mañana de ayer se desarrolló la audiencia de formulación de cargos en contra de un presunto delincuente que fue capturado en las calles Páez y Rocafuerte, pleno centro de Machala. El juez de flagrancia acogió el pedido del fiscal, de dictar prisión preventiva y el inicio de la instrucción fiscal, acusándolo de robo con violencia. El detenido fue identificado como Jefferson Manuel G.
R., de 24 años, a quien se lo acusa de haber seguido a una mujer que había sacado 3.800 dólares de una entidad bancaria. El sujeto ingresó a un local de tienda de ropa, de las calles Páez e/ Rocafuerte y 25 de Junio, pleno casco comercial de Machala, donde sacó su arma de fuego y se dirigió a una mujer para quitarle el bolso donde tenía el dinero. El hecho ocurrió la tarde del jueves 6 de diciembre.
Al parecer, el individuo la estaba siguiendo y aprovechó el momento en que la víctima acudió a la tienda, para cometer el delito. Pero no contaba que varios testigos alertaran a la policía, llegando inmediatamente el Grupo de Operaciones Motorizados (GOM), quienes acorralaron al sujeto, quien al verse perdido apuntó a los policías para huir, pero un gendarme se abalanzó y logró neutralizarlo.
El detenido fue identificado como Jefferson Manuel G. R., de 24 años, a quien se lo acusa de haber seguido a una mujer que había sacado 3.800 dólares.
El capitán José Luis Salinas, oficial de control de la ciudad, explicó que al sujeto se lo sorprendió en flagrancia en un presunto delito de robo agravado. Manifestó que la mujer había salido de una entidad bancaria, retirando un dinero, caminó unas dos cuadras e ingresó al local de ropa, en ese momento el sujeto aprovecha y le quita el bolso. Afortunadamente, los agentes policiales lograron recuperar todo lo robado, así
como el dinero. El antisocial fue capturado en medio de la sorpresa de varias personas que en ese momento se encontraban realizando compras. Video de seguridad El robo al interior de la tienda de ropa, quedó captado en video de seguridad, donde se ve la violencia que utiliza el delincuente al quitarle el bolso a la mujer. En el video se puede ver que al sujeto solo le toma
30 segundos para cometer el hecho y luego darse a la fuga. Estaba con un casco blanco y una camiseta roja. Pero no contaba que afuera del local ya lo esperaba la policía, que lo capturó al intentar huir. Tenía antecedentes El Fiscal de Flagrancia John Gonzales, explicó que el sujeto tiene cuatro detenciones anteriores, dos por robo y dos por asociación ilícita. (OF4)
El robo al interior de la tienda de ropa, quedó captado en video de seguridad, donde se ve la violencia que utiliza el delincuente
Acontecimientos
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
¡Incendio consumió dos casas! Un adolescente rescató a su hermano de nueve años
Ponce Enríquez.- La noche del último jueves 6 de diciembre, se registró un incendio de gran magnitud, que consumió dos casas, en una de ellas, un niño de nueve años quedó atrapado, siendo salvado por
su hermano mayor, quien sin importarle las llamas, entró a la casa y salvó al pequeño.
El hecho ocurrió en el barrio 7 de Abril, del cantón azuayo Camilo Ponce Enríquez. Pre-
suntamente una vela habría provocado el incendio; sin embargo, el caso está siendo investigado por los bomberos. Según los vecinos, un cilindros de gas explotó por lo que expandió las llamas. Uno
El hecho ocurrió en el barrio “7 de Abril”, del cantón azuayo Camilo Ponce Enríquez
de los testigos, manifestó que una de las viviendas no tenía energía eléctrica, y para pasar la noche, tenían velas encendidas, sin imaginarse que iba a pasar esta desgracia. Comentó que el joven de 14
años, al ver que su casa ardía, no dudó en ingresar y sacar a su hermano. Ambos fueron atendidos por los paramédicos. La unidad del Cuerpo de
Bomberos, presuntamente, llegó y tenía un desperfecto mecánico, por lo llegaron motobombas de los Cuerpos de Bomberos de El Guabo y Balao, pudiendo apagar el fuego. (OF4)
La noche del último jueves 6 de diciembre, se registró un incendio de gran magnitud, que consumió dos casas
En un bus interprovincial
Aprehendido por presunto robo Accidente dejó dos heridos En la vía Pasaje – Cuenca Santa Isabel.- La madrugada de ayer, 6 de diciembre de 2018, dos personas resultaron con múltiples heridas en su cuerpo, como resultado de un accidente de tránsito.
del sector conocido como Lentag. El auto circulaba en aparente exceso de velocidad, y en el sector indicado, el conductor habría perdido el control, se estrelló y finalmente se volcó, por lo que los ocupantes quedaron inUno de ellos permanece conscientes. con pronóstico reservado en una casa de salud de Al sitio llegaron elementos Santa Isabel. El suceso del Cuerpo de Bomberos, se registró en la vía Pas- quienes brindaron asistencia aje – Cuenca, a la altura a los afectados, explicando
que uno de ellos se encuentra inestable, siendo trasladado de emergencia a un hospital local.
Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador indicó que se trató de la perdió pista, estrellamiento y volcamiento de un vehículo Chevrolet Corsa, de placas PIT-0641, el cual fue retenido para las investigaciones. (I)
- Supuestamente al quedarse dormido, su compañero de asiento aprovecha para sustraerse 500 dólares
Pasaje.- Un sujeto de aproximadamente de 35 años fue detenido por elementos de la Policía Nacional, al verificar que en su poder tenía 500 dólares que supuestamente se había sustraído a un pasajero que viajaba de Santa Isabel a Machala. El hombre fue identificado como Arturo P., el cual fue detenido por los agentes policiales. Según la víctima, alrededor de las 04h00 había tomado un bus de la Coop. Transporte Azuay
para trasladarse desde Santa Isabel a Machala. En ese momento se dirigió a los puestos del final y se sentó a lado de un joven.
sospechoso en las calles San Martin, entre 9 de Mayo e Independencia, en la ciudad de Pasaje, mientras se transportaba a bordo de otra unidad de transporte público.
Supuestamente al quedarse dormido, su compañero de asiento aprovecha para sustraerse 500 dólares, para luego bajarse de la unidad. La victima al darse cuenta del robo llamó a las autoridades. Por ello, los oficiales procedieron a realizar un operativo, logrando interceptar al
Al realizarle una revisión minuciosa se encontró en su poder una billetera color café con documentos personales de la persona afectada, y 500 dólares en efectivo, el cual no pudo justificar su procedencia, además fue identificado plenamente por su víctima. (I)
Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador indicó que se trató de la perdió pista, estrellamiento y volcamiento de un vehículo Chevrolet Corsa El hombre fue identificado como Arturo P., el cual fue detenido por los agentes policiales.
29
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Capturados por robar un local comercial Los antisociales se llevaron dinero
Ponce Enríquez.- Dos sujetos fueron capturados por miembros de la Policía del Distrito Ponce Enríquez, de la provincia del Azuay, tras ser acusados de asaltar un local comercial y llevarse dinero en
efectivo. El hecho ocurrió el último jueves 6 de diciembre de 2018, aproximadamente a las 15h00, en el barrio San Francisco del cantón Pucará. Según la policía, dos antiso-
ciales asaltaron un local comercial, donde se sustrajeron dinero en efectivo y procedieron a darse a la fuga con dirección vía a San Gerardo con dirección a Ponce Enríquez. Inmediatamente, la policía co-
Los presuntos asaltantes robaron un local comercial.
Sobre falso riesgo de cáncer
Más de 100 detenidos por estafa millonaria La Policía china ha detenido a 132 personas pertenecientes a una supuesta red que estafó casi 1.000 millones de yuanes (145,3 millones de dólares o 128,3 millones de euros) a personas a las que hacían creer que tenían “un alto riesgo” de padecer cáncer, informó la agencia estatal Xinhua. Las detenciones se llevaron a cabo en una serie de redadas iniciadas el pasado mes de abril contra los miembros
de esta trama, acusados de “más de 2.000 fraudes médicos transfronterizos”.
El origen de la estafa es una empresa de la ciudad de Dalian (en el noreste), que desarrolló una red nacional de centros de belleza que atraían a clientes de clase alta que no hablaban inglés ni tenían conocimientos médicos. Estos centros llevaban de viaje a las víctimas a
países como Estados Unidos o Tailandia, donde les recomendaban someterse a exámenes llevados a cabo por falsos médicos, quienes les advertían de que sufrían un “alto riesgo” de padecer cáncer y les engañaban para adquirir unos costosos medicamentos para evitarlo. Según el Ministerio de Seguridad Pública, los supuestos medicamentos no eran más que colorante alimentario.(I)
El origen de la estafa es una empresa de la ciudad de Dalian.
ordinó un operativo a través del ECU 911 y minutos más tarde, los antisociales fueron detenidos por efectivos de la Policía de UPC San Gerardo y luego trasladados al Distrito de Policía de Ponce
(I)
Enríquez.
La víctima reconoció a los asaltantes y en poder de los mismos se encontró el arma de fuego, la motocicleta la cual estaba reportada como
robada desde Santa Martha y el dinero sustraído. Los sujetos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)
La moto habría sido reportada como robada.
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
Venta de dos terrenos en Pasaje
Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos
Valor : 38,000 negociables Cel: 0959868390
VENDO
Grand Vitara SZ, 2010 Enllantadito, sin choques, única dueña, papeles en regla, plateado. Solo interesados 0939591034 NO NEGOCIANTES
VENDO SOLAR En Santa Rosa, Cdla. Febres Cordero. Area 753m2. $ 30.000 Negociable Interesados llamar 0998324845
VENDEDORES REPUESTOS AUTOMOTRICES
Experiencia mín. 3 años en ventas del sector Industrial. EDAD: 25-35. Formacón: Técnico en Ventas. Presupuesto salarial: Sueldo básico+comisiones
Movilización propia
Enviar hoja de vida actualizada al correo: talentos@impulsa-ec.com
- Con todos los documentos en regla - Acuerdo Ministerial legalizado Contactos : # 0983314465
REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 DE JUNIO Km. 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL. 099 7947424 / 2980024
VENTA DE CASA EN MACHALA
NUEVA URB. LA RIVIERA. DIAGONAL AL BIESS PLANTA BAJA: SALA, COMEDOR, COCINA, PATIO CON BARBACOA, CISTERNA, BAÑO SOCIAL Y CUARTO DE ESTUDIO. PLANTA ALTA: 3 DORMITORIOS, TODOS CON CLOSET. CUARTO MASTER CON BAÑO Y OTRO BAÑO COMPARTIDO CON LOS CUARTOS. ÁREA DE TERRENO 128 M2. PISCINA, GUARDIANIA. ÁREA DE CONSTRUCCIÓN 138 M2. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 16 73 493.
VENDO LOTE ESQUINERO
CON 3 FRENTES.
Todos los servicios básicos. Calles asfaltadas. Ubicado en Pasaje. Cdla. EL BOSQUE, atrás del Estadio. Area 500m2. Valor $ 55.000 Negociables. CONTACTOS: 0958891899 -
Por motivo de viaje SE VENDE
Centro de Formación Artesanal Particular de Belleza y Cosmetología en la Ciudad de Pasaje
CENTRAL DE RIESGO
0991673493
VENTA LOTE
ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR
Ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493
SE VENDE LOTE
En Pasaje sitio La Sabana diagonal al parque de la Paz en toda la vía principal 7850 mt2 valor 150.000 negociable Contactos. 0958891899 0991673493
Solo Interesados
PASAJE. VENDE LOTE
GUARDIA
SECTOR PUERTO GARZÓN. Con todos los servicios básicos. Calles asfaltadas. CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.
Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493
CHEVROLET TRACKER “2015” Está en óptimas condiciones. Uso de oficina. Todas las revisiones han sido en la Chevrolet Un solo dueño. Informes: 09912757790985858882
Para la Vicepresidencia
Otto Sonnenholzner, uno de los más opcionados Guayaquil.- Con la terna ya en la Asamblea Nacional, solo se espera el día en el que el pleno la trate. Era probable que sea antes del domingo 9 de diciembre, cuando Lenín Moreno viaje a China. Pero la convocatoria al parecer será para el próximo martes 11 de diciembre. La decisión está en las manos de la presidenta del Legislativo, Elizabeth Cabezas y, hasta ahora, existe un consenso sobre quién podría ser el nuevo vice-
presidente de la República. Los bloques legislativos irían por el primero de la lista, Otto Sonnenholzner, como mencionaron los representantes de CREO, el Partido Social Cristiano, Suma y hasta la Bancada de Integración Nacional. En Alianza PAIS no habría tampoco problema, pero prefieren esperar para anunciar oficialmente su respaldo. Los únicos que no apoyarían a ninguno de la terna son los legisladores de la bancada correísta. (I)
Otto Sonnenholzner.
Actualidad
Machala, sábado 8 de diciembre de 2018
De expresidentes y exvicepresidentes
Presentan proyecto de ley para eliminar pensiones Guayaquil.- Ayer a las 10h00 en la sede del Consejo Nacional Electoral del Guayas, acudió la Dra. Joba Fon Fay Vasquez apoyada por varias organizaciones sociales y presentó una propuesta de ley que busca eliminar la pensión vitalicia para todos los expresidentes y ex vicepresidentes de la República. Asistió al CNE para de-
mandar que se entreguen los formularios respectivos para el proceso de recolección de firmas que avalen la propuesta de Ley conforme al reglamento que norma la presentación de iniciativas populares normativas que exigen el 0.25 % de firmas correspondientes a ciudadanos que votaron en las últimas elecciones. Lapropuesta de Ley per-
sigue derogar los artículos 135 y 136 de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) en la que se fundamenta la entrega del 75% del último sueldo.
condenados o están siendo investigados por hechos de corrupción que han ocasionado daños al estado ecuatoriano e incluso a la población ecuatoriana.
Para la Dra. JOBA FON FAY VASQUEZ, es inadmisible que se mantengan privilegios incluso cuando varios de los expresidentes y ex vicepresidentes han sido
El país no puede mantener este tipo de privilegios especiales con una pequeña cantidad de ciudadanos cuya función es servir a los intereses del país y no ser-
virse del País. Existen miles de jubilados que después de más de 25 años de servicio han tenido que luchar para que sus pensiones de jubilación sean reconocidas por el estado, miles de personas reciben una pensión mísera que no alcanza a cubrir sus más elementales necesidades. La igualdad ante la Ley debe primar como principio con-
stitucional y exfuncionarios de alta jerarquía no merecen tratamientos especiales ni privilegios a costa del pueblo ecuatoriano. Toda propuesta de Ley presentada por iniciativa popular normativa que cumpla con los requisitos exigidos por la ley es de tratamiento obligatorio en la Asamblea Nacional.(I)
El acumulado de 2018 se ubicó en 0,17%
Inflación mensual de noviembre cerró en -0,25% Quito.- Ecuador registró una deflación de 0,25% en noviembre, en tanto que el acumulado de 2018 se ubicó en 0,17%, indicó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec). La inflación mensual pasó de -0,05% en octubre a -0,25%
en noviembre, con lo que van dos meses consecutivos de deflación, señaló el Inec en su más reciente reporte. En septiembre la inflación mensual se aceleró a 0,39%, y entre abril y julio el país, cuya economía está dolarizada, presentó cifras negativas.
La inflación anual alcanzó 0,35% en noviembre, frente al -0,22% reportado en el mismo mes en 2017. Ecuador, que enfrenta problemas económicos y es el miembro más pequeño de la OPEP, estimó una inflación
En auditorio de la UTMACH
Se realizó Festival Internacional de Cine sobre Migración estudiantes universitarios, profesores, técnicos y promotores sociales del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y Cruz Roja participaron del evento.
Johnny Pérez, vicerrector administrativo de la UTMACH inauguró el evento enfatizando la importancia de analizar el tema de movilidad humana.
Machala.- La Organización Interamericana de Migraciones, el Consejo Nacional para la Igualdad de Movilidad Humana, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, la Universidad Técnica de Machala (Utmach) y el distrito de Educación llevaron a cabo el cine foro de un largometraje español sobre la migración. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Utmach. Johnny Perez, vicerrector administrativo de la Utmach inauguró el evento enfatizando que el tema de la movilidad humana se reactivó con la ola migratoria que se registra desde inicio
de año y que es una temática muy fuerte que debe analizarse en instituciones educativas. Dentro de la mesa de invitados estuvo el Secretario Técnico del Consejo Nacional para la Igualdad de Movilidad Humana, Jorge López; secretaria ejecutiva del consejo cantonal de Protección de Derechos de Machala, Lorgia Valdivieso y representantes de la Organización Interamericana de Migraciones (OIM). “La cocina de las patronas” fue la película de origen español que fue presentada como punto principal en el festival. Alrededor de 300
Esta película presentó los extraordinarios viajes realizados en una ruta de tren a través de México donde algunos migrantes, los más vulnerables se ubican peligrosamente en los vagones del tren para llegar a su destinado pasando por un descubrimiento personal y de derechos. Indicó que la finalidad de este tipo eventos es sensibilizar a las instituciones del sector público y privado, organizaciones y ciudadanía en general sobre el tema de la movilidad humana. En el marco de la celebración del Día Internacional del Migrante, el día 12 de diciembre se realizará otro cine foro que tendrá lugar en el Centro de Arte “Luz Victoria Ribera de Mora” a las 10h00. Así mismo, en la Plaza Colón se llevará a cabo el concurso de dibujo y pintura “Todos somos iguales” a partir de las 09h00, el lunes 10 de diciembre. (PAC)
de 1,4% para este año. Para 2019 las autoridades calculan que la inflación será de 1,07%. La inflación ecuatoriana fue de -0,20% en 2017 frente a 1,12% de 2016 y 3,38 de 2015.(I).
Se produjo una riña entre dos personas
La agredieron con un objeto corto punzante
PONCE ENRÍQUEZ.- La madrugada del domingo anterior, se produjo una riña entre dos personas de diferente sexo, el suceso ocurrió por los centros de diversión nocturna de la comunidad minera Bella Rica, perteneciente al cantón Camilo Ponce Enríquez. Según versión del populacho, una pareja en evidente estado etílico discutía cuando deambulaba por las calles del sector, hasta que llegaron al punto de ofenderse físicamente.
En ese momento, uno de ellos sacó un objeto corto punzante y le produjo una herida a la fémina, para de inmediato al verla sangrar darse a la fuga.
plenamente al causante, por lo que la asesoraron para que pusiera la denuncia respectiva y proceda a realizar el trámite respectivo.
en los centros de diversión nocturna así como del expendio de bebidas alcohólicas.
La violenta agresión activó las medidas de seguridad, realizándose un barrido por el sector de tolerancia, conSin embargo la mujer trolando tenencia ilegal de agredida dijo reconocer armas y horarios de atención
A pesar de que los elementos policiacos montaron un operativo para lograr la captura del agresor, no se informó sobre alguna detención.
Para las autoridades del orden, que tomó procedimiento, la joven de aproximadamente 24 años de edad presentó una herida superficial, que no comprometió ningún órgano vital.