impreso_10_12_18

Page 1


2

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

En Machala también sufragaron

Peruanos fueron a las urnas por Referéndum MACHALA.- Con una carpa en la avenida Raquel Ugarte de Cevallos, frente al consulado de Perú en Machala, comenzaron los preparativos para lo que serían las votaciones por Referéndum que

convocó el Gobierno peruano. Las puertas del consulado se abrieron a las 08:00 y de a poco empezaron a llegar los residentes peruanos en El Oro, para cumplir con el llamado cívico y democrático.

El cónsul Manuel Loyola, indicó que por disposición de cancillería, no podía dar declaraciones a la prensa, sin embargo las votaciones se desarrollaron de manera normal, sin novedades. Firmes Algunos de los votantes hablaron con OPINIÓN y se mostraron seguros de la decisión que tomaron en las papeletas. Dijeron que era oportuno el llamado del Ejecutivo, para aprobar o desaprobar las reformas constitucionales. En el caso de El Oro estaban habilitados para sufragar 337 peruanos residentes y que se registraron a tiempo para ser

parte del padrón electoral. Para el sufragio se instalaron dos mesas, con una capacidad máxima de votantes por junta, 200 votantes. En la entrada del consulado se colocó la información de los empadronados, así como de la Mesa 700972 para el sufragio y la Mesa 700973, como cabina de Votación. Proceso El llamado a las urnas se dio luego de que el Gobierno de Martín Vizcarra, presentó al Congreso, cuatro proyectos de Ley sobre la reforma política y judicial, el 9 de agosto. Los congresistas revisaron, debatieron y aprobaron en el Pleno

los cuatro leyes de Reforma Constitucional en octubre. Con esta aprobación el Ejecutivo convocó a Referéndum para el 9 de diciembre de 2018 en las que se plantearon cuatro preguntas, para que sean los peruanos quienes decidan. El sufragio se realizó de 08:00 a 16:00 en el consulado, teniendo como único requisito los votantes portar el Documento Nacional de Identidad

(DNI). Sin embargo, hasta el cierre de esta edición se desconocía cuales fueron los resultados. (OM7) (I) EL DATO - Los peruano volvieron a un Referéndum a los 25 años.

LO QUE DIJERON: JOSÉ PAREJA: “Soy de Lima y tengo 32 años viviendo acá. Es importante nuestra participación como peruanos, de que estemos cerca o lejos. Estamos compartiendo un evento importante que justificaría el futuro nuestro y del Perú, porque hay muchas perspectivas y queremos cambios”. ÁNGELA MARGARIT: “Estoy aquí (en El Oro) desde el 2.000, el resto de mis familiares son ecuatorianos. Y estoy viniendo a este llamado porque se amerita. Todas las preguntas son necesarias porque se trata de una Reforma total y me alegra de que hayan llamado a Referéndum, para que la gente decida”.

Estas fueron las preguntas por las que los peruanos acudieron a las urnas.

Residentes de Perú en El Oro cumplieron con llamado democrático.

JULIO MAYA: “Está bien lo que están haciendo y era necesario que se haga este referéndum. Yo tengo 10 años viviendo en El Oro, mis familiares se fueron al Perú y ahora vamos esperar los resultados, para ver si mejora nuestro país”.

Al menos 12 faenan en Puerto Bolívar

Embarcaciones ‘rizos’ ponen en apuros a las autoridades JOLUMBO C.A. DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 236 DE LA LEY DE COMPAÑÍAS Y EN EL ART. DÉCIMO SÉPTIMO DEL ESTATUTO SOCIAL, POR MEDIO DE LA PRESENTE CONVOCO A SESIÓN DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE “JOLUMBO C.A”, LA MISMA QUE SE LLEVARÁ A EFECTO EL DÍA VIERNES 21 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2018, A LAS 08H30, EN EL SALÓN DE ACTOS DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DEL CANTÓN PASAJE, UBICADO EN LA AV. ROCAFUERTE Y OCHOA LEÓN, DE LA CIUDAD DE PASAJE, PARA TRATAR Y RESOLVER SOBRE LOS SIGUIENTES PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA: 1.- CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM. 2.- TRATAR Y RESOLVER SOBRE EL PRESUPUESTO DEL AÑO 2.019. 3.- ELECCIÓN DE VOCAL SUPLENTE DEL DIRECTORIO. 4.- ANALIZAR Y RESOLVER POR LA ADQUISICIÓN DE RADIOS TRAMISORES. 5.- INFORME DEL COMISARIO. 6.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE JUNTA GENERAL QUE SE CONVOCA. POR TRATARSE DE PRIMERA CONVOCATORIA LA SESIÓN PODRÁ INSTALARSE CON LA CONCURRENCIA DE ACCIONISTAS QUE REPRESENTEN CUANDO MENOS EL 50% DEL CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO DE LA COMPAÑÍA. LOS DOCUMENTOS A SER CONOCIDOS EN LA SESIÓN SE ENCUENTRAN A DISPOSICIÓN DE LOS ACCIONISTAS EN LAS OFICINAS DE LA COMPAÑÍA, UBICADAS EN LA CALLE COLÓN ENTRE ENRIQUE COELLO Y RODRIGO UGARTE, DE ESTA CIUDAD DE PASAJE. DE MANERA ESPECIAL E INDIVIDUAL SE CONVOCA PARA ESTA SESIÓN AL SEÑOR COMISARIO PRINCIPAL DE LA COMPAÑÍA, SEÑOR ÁNGEL CLODOVEO MACAS GUALAN, EN SU DOMICILIO UBICADO EN LA PARROQUIA LOMA DE FRANCO VÍAS A SACACHISPA PASAJE, DICIEMBRE 07 DE 2018. SR. FIEL ANDRÉS CHUCHUCA OYOS PRESIDENTE “JOLUMBO C.A.”

MACHALA.- Pese a que el Gobierno conformó el Consejo Consultivo de Productividad y Seguridad, que integran a algunas instituciones, sin embargo la problemática en altamar se mantiene. “En lo que es Puerto Bolívar y en la zona costera de El Oro, tan solo hay tres lanchas operativas para el control, es como que en la ciudad se pongan tres patrulleros para controlar todo el orden en la ciudad”, aseveró Carlos Mera, coordinador de Acuacultura y Pesca.

El funcionario tras aclarar que el Viceministerio se encarga solo del registro y de otorgar el permiso a los pescadores, conforme el arte de pesca y distinguiendo si es artesanal o industrial; mencionó que están trabajando de forma articulada con la Armada en cuanto al permiso de zarpe y matrícula que brinda la marina. Preocupación No obstante, a la falta de documentos o irrespeto de las

8 millas de zona exclusiva de pesca artesanal, por algunas embarcaciones industriales, se suma otras problemática, destaca Mera. “Hay situaciones que tenemos que controlar, por ejemplo los denominados ‘rizos’, que son unas embarcaciones que han puesto una arte de pesca para ejercer la actividad sin ningún tipo de permiso, porque eso está prohibido en la Ley”, detalló el coordinador Zonal de Acuacultura y Pesca. Sostuvo que si bien los barcos ‘bolicheros’ son un problema cuando pretenden realizar sus faenas dentro de las 8 millas, sin embargo, esto lo están controlando mediante el Dispositivo de Monitoreo Satelital (DMS) y sancionando esa infracción. De acuerdo, a la autoridad, los industriales están habilitados para cumplir sus actividades en las zonas permitidas y contando con los permisos necesarios, mientras que los ‘barcos rizos’, son ilegales. Acciones Las embarcaciones denomi-

nadas ‘rizos’ se trata de lanchas pequeñas a las que se les ha adecuado con un arte de pesca mecánico, los tripulantes se lanzan al mar a realizar sus faenas que se calcula sacan entre 15 a 20 quintales de corvina al margen de la ley. Solo en Puerto Bolívar se han detectado al menos 12 embarcaciones tipo ‘rizos’, que las autoridades tienen en la mira. “Nosotros vamos a hacer respetar lo que está establecido. Vamos a aplicar las normas, los acuerdos, las leyes, que no son otra cosa más que tomar acciones para la conservación del recurso pesquero”, afirmó

Mera. Las autoridades de control, buscan mediante el diálogo poder llegar a un consenso con los mismos pescadores para que se evite hacer pesca de forma ilegal. Advierten que de llegar a capturarse a estas embarcaciones, se procederá a decomisar toda la mercadería y se retendrá a las lanchas, así como a sus ocupantes para que respondan ante las autoridades judiciales. (OM7) (I)

Acuacultura lamenta la falta de personal para controlar que no se ponga en riesgo recurso pesquero.


Actualidad

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

Abastece de agua a Machala, Pasaje y El Guabo.

Tubería de 32 km reparada más de 100 veces EL ORO.- Los cantones Machala, El Guabo y Pasaje, tres de los más habitados en El Oro, intempestivamente se han venido quedando sin agua potable desde hace 15 años, esto debido a que, en el año 2.003 cumplió su vida útil el acueducto de asbesto cemento de 32 kilómetros. El gerente general de Aguas Machala Empresa Pública, Ing. Hugo Armijos, explicó a OPINIÓN, el proceso de distribución del servicio básico, debido a que Machala administra la captación, procesamiento y distribución desde el 10 de enero de 1998. Proceso La captación de agua se realiza en río Casacay en Pasaje, el líquido es conducido por la tubería de 1.200 mm de asbesto cemento, hasta la planta “La Esperanza”, aquí se trata y se envía al cantón Pasaje; posterior continua por

Ing. Hugo Armijos, Gerente General de Aguas Machala EP.

el acueducto de 1.000 mm hasta los tanques elevados de El Vergel, para ser distribuida en El Guabo, no detiene su trayecto sino hasta llegar a Machala, específicamente a la Parroquia El Cambio. Hay que recalcar que la capital de los orenses cuenta con dos fuentes de abastecimiento, la Planta “El Cambio” (abastecida por pozos subterráneos de agua dulce) es la segunda. Cada una abastece a un 50% de la ciudadanía. Problema Una vez conocido el trayecto que lleva el líquido vital, desde su captación hasta su cobertura en los tres cantones orenses, el gerente indicó cual es el problema que desenlaza el desabastecimiento a más de 250.000 ciudadanos. Con mayor frecuencia se presentarían fugas en el antiguo acueducto de 800mm., a la altura del sitio Rosa de Oro del cantón Pasaje, mismo que conduce el agua desde la Planta La Esperanza hasta la Planta El Vergel. La razón del problema se debería a circunstancias topográficas y tiempos de uso excedente al estimado. Se produciría un sifón, por la altura y presión del agua de ambos lados, esto provocaría la rotura, “ahí tenemos más de 100 reparaciones, durante los últimos 3 años (periodo como empresa) se han producido 30 roturas”, manifestó el profe-

sional. En 2018 se han presentado hasta la fecha cerca de 8 rupturas. Especificó “Los Municipios de Pasaje y El Guabo, no han aportado con ni un solo centavo en las reparaciones, además no nos pagan la suministración del líquido, la responsabilidad, obligación y competencia es compartida, sin embargo, nosotros tenemos la administración del servicio y hemos entregado puntualmente el suministro de agua 800lt por segundo”. Solución proyecto Puntualizó Armijos, “hay por cambiar 32 km desde la captación –Río Casacay- hasta la parroquia El Cambio”, respondió al consultarle sobre si los factores provocarían

novedades sólo en ese tramo. El tiempo de fabricación de la tubería se cumplió, las entidades participantes en la distribución del líquido conocen de aquello, según el Ingeniero fue diseñada con una vida útil de máximo 25 años, pero han transcurrido 4 décadas, actualmente “ya no soporta es de asbesto cemento, los cauchos ya están cristalizados”. Conforme a las inevitables intervenciones que ha debido hacer la Empresa Pública por restablecer el servicio de agua a los usuarios de Puerto Bolívar, El Cambio, La Iberia, El Guabo, y Pasaje, frente a las rupturas en el acueducto, a inicio del 2018, presentó a la Secretaría del Agua el proyecto “Plan maestro de agua potable para los can-

tones Machala, Pasaje y El Guabo”.

Alcance Mediante el programa “Agua Segura y Saneamiento para Todos”, cuyo objetivo es garantizar el acceso universal y equitativo a agua segura y saneamiento, con calidad, cantidad y continuidad, se ha firmado un Compromiso de financiamiento entre el Banco de Desarrollo del Ecuador, y , los Gobiernos Municipales de Machala, El Guabo y Pasaje por la suma de hasta USD 62.774.334.00 que financia la “Construcción de la línea de conducción de agua potable por una de hierro dúctil, desde la captación en Casacay a la planta la Esperanza al Tanque de reserva El Vergel

a El Cambio y Construcción de anillo perimetral y sustitución de redes de asbesto cemento por PVC, en la ciudad de Machala, provincia de El Oro. “Al sustituir ya no existirían roturas, porque iría una nueva tubería un sistema nuevo con válvulas de aire, y sobre la ubicación también trabajaremos, existen tuberías en Caña Quemada que ahora mismo si se dañan, debemos arreglarlas a mano, pero, los nuevos acueductos serán instalados por la vía, siguiendo el carretero, desde la captación hasta la distribución”. Añadió el Gerente de Aguas Machala, “está supeditado si el Gobierno nos aprueba el crédito, estaríamos hablando, que iniciaríamos los trabajos desde el segundo semestre del próximo año”.

Viernes 23 de noviembre de 2018, se presentó última fuga, en el sitio Rosa de Oro.

Compromiso de financiamiento entre el Banco de Desarrollo del Ecuador, y, los Gobiernos Municipales de Machala, El Guabo y Pasaje.

Acueducto de asbesto cemento en el 2018 presentó 8 roturas por fuga.


Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

En la Asamblea Nacional, mañana.

Todo listo para elegir al nuevo

Vicepresidente (a) de Ecuador

QUITO.- La Asamblea Na-

cional elegirá mañana al nuevo vicepresidente del país entre una terna de tres candidatos presentada el jueves pasado por el presi-

dente Lenín Moreno, se informó. La presidenta de la Asanblea Elizabeth Cabezas, convocó mediante un escrito para mañana martes

11 de diciembre a las 10.00 de la mañana en la sede de la Asamblea, a la sesión plenaria número 559, por la que se adoptará una “resolución y elección” del próximo vicepresidente. El primer nombre de la terna propuesta por el presidente es el de Otto Ramón Sonnenholzer Sper, guayaquileño de 35 años, especialista en Economía Internacional y que se desempeñó como catedrático de Economía en una Facultad de Ciencias Empresariales. Actualmente, es el director de una emisora radiofónica en Guayaquil y exintegrante de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) de la provincia de

Guayas. El primer aspirante habla alemán, francés e inglés.

La segunda de la terna es Nancy Fabiola Elizabeth Vasco Noboa, quiteña de sesenta años, con estudios en Comunicación Social en la Universidad Central de Ecuador (UCE) y que dirige, en la actualidad, la Fundación “El Triángulo”, una ONG que trabaja en la formación educativa, vocacional y de inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.

el martes al cargo tras verse envuelta en un escándalo por supuestos cobros improcedentes por parte de antiguos colaboradores para la financiación de su partido. Vicuña sustituyó en enero de este año al exvicepresidente electo Jorge Glas,

cuyo abandono efectivo del cargo se debió a su ingreso en prisión en octubre de 2017 y posterior sentencia en primera instancia a seis años de cárcel por asociación ilícita en la trama de sobornos de la firma brasileña Odebrecht. (I)

Vasco también es gerente de la empresa Fresflor Comercial y la organización que preside recibió el Gran Collar San Francisco de Quito. El tercer nombre de la lista es el de Agustín Guillermo Albán Maldonado, guayaquileño de 51 años, que preside el Consejo Educativo de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (Eude), institución de formación en línea con sede en Madrid. Empezó su carrera en el grupo de Mergers & Acquisitions del banco Citibank en su oficina de Nueva York y, posteriormente, también fue asesor del Gobierno de México entre 1993 y 1994. La hasta ahora vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, renunció

Acortó gira en el exterior

Presidente Lenín Moreno estará ausente hasta el lunes próximo

QUITO.- El presidente Lenín Moreno acortará su gira por China y Catar, debido a la situación que “atraviesa el país”. Ahora estará en el exterior solo diez días. En un inicio se había hablado de que Moreno además de China y Catar viajaría a España, y regresaría al Ecuador el próximo 2 de enero; es decir, preveía ausentarse del país 25 días. Pero a último momento decidió acortarlo, hasta el lunes 17 de diciembre.

En un comunicado divulgado este domingo por la Secretaría Nacional de Comunicación, se aclara que “debido al momento político por el que atraviesa el país y considerando que en los próximos días se prevé la designación del nuevo vicepresidente de la República”, el primer mandatario ha resuelto volver el próximo 17 de diciembre. Por ello, se “posterga por unos días” su viaje a España, para “afianzar las relaciones comerciales”.

Sin embargo, desde la Secretaría solo se divulgó la agenda presidencial que cumplirá en China, pero no se informaron las actividades que iba a cumplir en Catar y España, adonde viajaría a partir del 17 de diciembre, día que ahora retornará al Ecuador. Desde el viernes pasado, Moreno viajó al país asiático para suscribir convenios bilaterales, como para la cooperación de asistencia judicial en materia penal, y de aviación

civil; cooperación económica, para el otorgamiento de recursos no reembolsables de China al Ecuador, entre otros temas.

El gobernante no estará en el país para la designación del nuevo vicepresidente, pues la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, convocó a las 10:00 de este martes al pleno para someter a votación la terna, en la que los candidatos son Otto Sonnenholzner, Nancy Vasco de Maldonado y Agustín Albán. (I)

Lenin Moreno acortó si gira y viene al país el lunes próximo.


Actualidad

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

Piden igualdad de trato

Comerciantes se preparan para venta de explosivos MACHALA.- Los comerciantes que cada año se dedican a la venta de explosivos en Machala, iniciaron los trámites para ser autorizados por el Comité de Operaciones Emergentes cantonal (COE), pero solicitan igualdad de trato. Los comerciantes que llevan algunos años dedicados a esta actividad, mencionaron

la importancia de recibir la capacitación por parte de los entes de respuestas, para evitar desgracias, principalmente relacionadas con quemaduras. La venta se autorizará desde el 27 al 31 de diciembre en la explanada de denominada granja del colegio Nueve de Octubre y serían alrededor de 60 comerciantes los que se

El comerciante Dalton Carpio, insiste en capacitación para todos.

habiliten este año. Capacitación “Ya llevamos más de 15 años vendiendo estos productos. Para nosotros es muy importante porque aprendemos como manejar los extintores, precauciones para estar atentos a cualquier desastre”, dijo Mariela Loja. Los comerciantes coinciden en que las autoridades deben

Mariela Loja, comercializa explosivo desde hace 15 años.

ejecutar un control riguroso, para que todos los comerciantes que sean autorizados para vender estos productos, tengan la correcta formación para prevenir cualquier accidente. “Yo soy distribuidora, entonces tengo que ver el porvenir de todas las personas que me cogen la mercadería y por ello

yo tengo que insistir en que se capaciten, para que sepan que medidas deben tomar”, señaló la comerciante. Para Dalton Carpio, las reuniones a las que vienen siendo convocados por las autoridades como el Cuerpo de Bomberos, son importantes para poder vender los fuegos artificiales, sin mayores in-

convenientes. Informó que tiene cinco años dedicado a la venta de estos productos, por lo que están vigilantes a que todos los vendedores que sean habilitados para esta venta, hayan pasado por los talleres de capacitación, considerando de que se trata de un requisito. (OM7) (I)

Vendedores de explosivos se alistan para comercialización de estos productos en Machala. (foto archivo)

Más de dos millones se destinarán

Inversión eléctrica llega para proyectos en El Oro

MACHALA.- Con la finalidad de potencializar el sistema eléctrico de la provincia de El Oro y áreas aledañas de su concesión como Tenguel y Camilo Ponce Enríquez; la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), designa recursos para proyectos. Jorge Pantoja, administrador de la CNEL en El Oro, confirmó a OPINIÓN que se viene una importante inversión, para la ejecución de proyectos eléctricos, con los que se busca superar ciertas falencias en el servicio. “Para el año 2019 tenemos aproximadamente dos millones y medio de dólares que vamos invertir aquí en El Oro y, una parte de eso será para la isla Jambelí, para mejorar el servicio en el sector camaronero”, acotó. Estos recursos se destinarán para la construcción de nuevas líneas, repotencializar otras estructuras que tienen algunos años, entre otras obras, encaminadas principalmente a fortalecer al sector productivo, en miras a cam-

biar el uso de combustible por la utilización de electricidad.

Inmediato Entre las obras prioritarias a ejecutarse el otro año, consta la primera etapa del tendido de una nueva línea eléctrica a lo largo de 12 kilómetros en el archipiélago Jambelí. Estos trabajos se aspira culminarlos en febrero próximo, con lo que se estaría atendiendo los pedidos del sector y comune-

ros de la zona. Según el administrador provincial de CNEL, el sector camaronero tiene una tasa preferencial de 0.049 centavos de dólar el kilovatio hora, en horario normal y en hora pico 0.6 centavos de dólar el KWH, convirtiéndose en uno de las tarifas más económicas en comparación a otro tipo de usuarios del servicio eléctrico. Pantoja aunque no precisó en qué proyectos será lo que

se inviertan estos recursos, si mencionó que los trabajos estarán acompañados por la construcción de dos torres en las inmediaciones de la comuna Las Casitas en el Archipiélago, para trasladar mediante línea trifásica, por lo que las obras complementarias serían similares, sobretodo en las subestaciones. “Las obras que se van ejecutar son para mejorar la calidad del servicio y evitar de que se

produzcan interrupciones que a veces es por la sobrecarga en los transformadores”, mencionó el funcionario a propósito de las constantes

Construcción de torres eléctricas y líneas de distribución se vienen para el 2019 en El Oro.

suspensiones que existen en el área de concesión de CNEL El Oro, tanto en continente, así como en el Archipiélago. (OM7) (I)


Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

Por su día único

Cruz Roja de El Oro realizó Integración 2018 MACHALA.- Este 8 de diciembre, desde horas de la mañana voluntarios, y personal administrativo de la Cruz Roja de El Oro se dieron cita en las inmediaciones del Club Banco del Pacífico en Machala, donde compartieron gratos momentos, la Lcda. Dolores Pazos de Ugarte, presidió el programa conmemorativo.

La Integración Provincial se lleva a cabo anualmente, este año la fecha establecida fue en honor al Día Internacional del Voluntariado, celebrado cada 5 de diciembre, para lo

cual, se organizó un evento especial en honor al papel que desempeñan los jóvenes, señores y señoras cruz rojistas, este último sábado.

La presidenta del movimiento humanitario a nivel provincial, Lcda. Dolores Pazos de Ugarte, expresó, “agradezco el esfuerzo que han hecho por asistir este día, espero que todo lo programado sea de su agrado y podamos relacionarnos como compañeros”. Delegaciones de Piñas, Zaruma, Pasaje, Santa Rosa, El Guabo, Arenillas, Huaquillas y Machala; este último

como cantón anfitrión, arribaron con gran emoción al encuentro. Dentro de la programación, se llevó a cabo, un opening, sketch cómico, partidos de fútbol mixto, concursos de baile, sorteos, adivinanzas, entre otras actividades, que permitieron cumplir el objetivo; propiciar espacios de encuentro y reflexión.

Además de la Presidenta de la Junta Provincial de El Oro, se contó con la presencia de Representantes de Órganos de Gobierno, Presidentes Cantonales de Cruz Roja de

Foto grupal 2018 voluntarios y personal administrativo Cruz Roja de El Oro.

Algarabía navideña

El Oro y Coordinaciones Provinciales. Pasadas las 15h00, se conoció los resultados del campeonato de balompié mixto, se reconoció los dos primeros lugares, como vicecampeón resultó el equipo de Pasaje, mientras que los jugadores del Banco de Sangre Machala, fueron superiores y se coronaron campeones de la Integración

Personal administrativo de CRE de El Oro ofrecieron opening al ritmo de canciones flamencas.

Campeones de torneo de fútbol mixto equipo Banco de Sangre Machala.

Centro educativo “Lucerito” protagonizó Pregón Navideño EL GUABO.- Con la participación de más de 70 estudiantes, el pregón navideño del Centro Educativo Particular Mixto Bilingüe “Lucerito” cautivó a los guabeños, el pasado sábado 08 de diciembre la comunidad educativa; padres de familia, niñas y niños y docentes recorrieron la Av. El Ejercito, hasta llegar a la calle Sucre, posterior los participantes se concentraron en el Parque Central junto a la Iglesia San Juan Bautista. Carros alegóricos, comparsas y bailes alusivos a la época marcaron esta fiesta, donde los colores emblemáticos de la Navidad fulguraron con luz propia. La Lcda. Lidia Izurieta, directora de la Institución, dijo que esta iniciativa buscó fomentar la unidad

familiar.

Para Jonathan González, padre de familia, este evento puso la nota de alegría y solidaridad, indicó, “es época de reconciliación y reflexión”. El pregón inició cerca de las 16h00 desde el Barrio 30 de abril. Luciendo disfraces conforme a la fecha de celebración Navidad- tales como: muñecos de nieve, papa Noel, elfos, y personajes del pesebre, los pequeños desde Inicial I, se robaron los aplausos de los curiosos que se aglomeraron en las aceras y a través de las fotografías se llevaron un recuerdo. Para Darío Maza, párroco de la Iglesia San Juan Bautista,

este evento significó un momento de mucha alegría y confraternidad entre las familias guabeños. “Este año hemos visto una gran participación de la ciudadanía, que esta recordado la natividad del Niño Jesús”.

Al término, los estudiantes guiados por sus tutores interpretaron villancicos, canciones navideñas con letras sobre los reyes Magos, Papá Noel y el niño Jesús, el acto se realizó en la glorieta del Parque, así se abrió oficialmente esta celebración. (WI) (I) Alumnos desde Inicial I participaron en Pregón Navideño del Centro Educativo “Lucerito”.


Actualidad

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

Fiestas

Árbol de Navidad desde ayer con luces de colores

En los terrenos ubicados en la Avenida Alejandro Castro Benítez y Teófilo Oyola, a pocos metros del Hospital General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), al canto del 3, 2, 1, se iluminó el gigantesco Árbol de Navidad, este 09 de diciembre. La intención es despertar el

espíritu navideño de los machaleños y que, en diciembre, Machala y El Oro se convierta en un atractivo turístico. La ceremonia de ayer incluyó un mágico despliegue de presentaciones artísticas, coros infantiles de diferentes Instituciones Educativas, Grupos de Danza públicos y privados, talentos

orenses en canto, números del Grupo de Baile Machala Linda, la Banda Infanto Juvenil, la Escuela de Ballet Municipal, y el Coro Municipal, contribuyeron a mantener el encanto del acto inaugural. Es así como la Navidad llegó a la Capital de los Orenses, con el encendido del segun-

do árbol más alto del país. A las 22h00, el alcalde, Carlos Falquez, lideró el conteo regresivo para el encendido del árbol, cuya fabricación es una estructura metálica, desarmable, cuenta con 16.000 Pixeles de luces multicolores; mide 32 metros de altura y 12 metros de diámetro, y se en-

cuentra coronado por un hermoso lucero de 2 metros. A través de un acto especial que incluyó muchas sorpresas, el funcionario intervino, manifestó, “estamos encendiendo la luz de la alegría, reflexión, de la unión familiar, dejando atrás todo mal entendido”. Decenas de visitantes, en pareja o familias completas acudieron y disfrutaron del ambiente navideño. Muchos optaron por las selfies y fotos junto a las decoraciones.

Detalles Sus alrededores tienen un diseño novedoso, recreando un ambiente de épocas bíblicas con la presentación del Nacimiento, aquí se adecu-

La presencia masiva de machaleños se registró la noche de ayer en la explana en donde permanecerá el Árbol de Navidad hasta fin de este mes.

aron camineras de ladrillo visto, bancas e iluminación. Además, se incorporó una capilla, casa de Papá Noel, Casa de Correo Postal, Casa de Chocolate y estructuras alusivas a la fecha en tamaño gigante. Control Seguridad Mediante un operativo programado se distribuyó personal y vehículos del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Red de Salud, Policía Nacional y Municipal. Con el objetivo de salvaguardar la integridad de quienes asistan al encendido del Árbol. Afortunadamente no se presentaron novedades. (WI) (I)

Se aperturó el Árbol de Navidad con una variedad de luces de colores y la presencia de artista de la localidad.


Actualidad

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

Cumpleaños de Ignacio Navarrete con su familia y amigos. Darwin Jara, Aldo Romazzo, Roberto Granja, Alvaro Cobos Lomas.

Mónica Romero, Irene Reyes, María Feijoo, Karla Cherrez, Ericka Feijoo, Mariuxi Rodriguez.

Cena Cena Navideña, Navideña Area Área Comercial Comercial CNT CNT El El Oro. Oro.

Jhonny Aragundi, Danilo Estevez, Pamela Palacios, Yomahira Ganchozo, Jorge Encalada.

Cena navideña de Intendencia de Compañías Machala.


Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

Auria Murrieta de Sonnenholzner

Falleció abuela de

opcionado a vicepresidente Guayaquil.-Se conoció ayer que la señora Auria Murrieta de Sonnenholzner, abuela de Otto Sonnenholzner quien lidera la terna presentada por el presidente Lenin Moreno de la cual saldrá el nuevo vicepresidente, falleció ayer. Según se pudo conocer de manera extraoficial las causas de su deceso serian el estrés y afectación cardiaca a causa de la campaña de intento de dañar la honra de su nieto al que creo como su hijo.(I).

Otto Sonnenholzner quien lidera la terna presentada por el presidente Lenin Moreno


Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

9889

Alberto Dahik Garzozi

ERA POR SERVIR UNA REINA QUE SE ESM

ación de mpre el de entregar la inform Nuestro compromiso será siey sin argumentar criterios, excepcionalforma imparcial, contrastada dad de hacer conciencia respecto a temas mente cuando exista la necesi dad lo haremos responsablemente, dede importancia para la comuniad con las que hemos manejado los conmostración de ello es la seried a informatenidos. puntualizar respecto a la not Por lo expuesto es necesarioayer mencionando los asistentes a la cena Natalia I, tiva que se publicó el día de o éxito la soberana de Pasaje nicipaliMu navideña que realizó con rotund ta ori señ la stro diario llegó si bien es cierto que hasta nue respectiva, por algún motivo no asistió ión itac inv dad a realizarnos la o infantil, al evento. contó con la presencia del cor El elegante e importante acto su contingente para apoyar la iniciativa algunos artistas que prestaron recalcar la inasistencia de la Señorita 15 de Natalia I, también debemos he, en la velada se realizó la entrega de de noviembre Bernarda Minuc idaridad los premios anunciados. as líneas deseo resaltar la sol que son est de pal nci pri je nsa me os Como aborar en estos actos benéfic del pueblo pasajeño por col la mano a los más necesitados, hacemos indispensables para extender na Natalia I para que se unan y trabajen un llamado a la corte de la rei o que aceptaron. juntas porque ese fue el encarg

FOTO DEL DÍA

La corte es una sola, el mandato fue aceptado por todas, además de representar la belleza de la mujer pasajeña también son la esperanza de la niñez y la juventud que las observan con la intención de emular sus acciones, es momento de unir esfuerzos y trabajar mancomunadamente por los que necesitan. Viva Pasaje...

Pablo Lucio Paredes pabloluc@uio.satnet.net

JUBILACIÓN, EN DEBATE

La calidad del sistema de jubilación es esencial en una sociedad; por un lado, porque esos fondos de largo lazo representan una fuente importante de financiamiento y, sobre todo, porque una sociedad digna debe ofrecer una vida razonable a sus jubilados. Pero no se puede hacer todo lo que quisiéramos, porque somos un país de baja pro-

ductividad. Un PIB por trabajador de 1.000 mensuales anuales no permite apoyar metas sociales más allá de un cierto punto: ese bajo monto debe servir para la calidad de vida presente y futura de cada trabajador, y además para apoyar a la parte de la población que no trabaja. Por eso muchos economistas dicen que los

dos elementos clave del desarrollo son demografía y productividad. La primera nos ayuda porque tenemos una población joven, hay tiempo para que las reformas surtan efecto, y en la segunda hay que trabajar sin descanso, es la que permite financiar necesidades colectivas. Debemos enfocarnos en varios aspectos. 1) Ser realistas. Si aportamos 10% de nuestro sueldo, en condiciones de ahorro y plazos razonables, eso alcanza para una jubilación del orden del 40% de nuestro ingreso anterior. Si queremos más, debe salir de otro lado. Como la jubilación en Ecuador es más del 40%, el sistema tiene un enorme

El ‘chulco’

El diccionario de la Real Academia de la Lengua no recoge esta palabra. Sin embargo, no hay ecuatoriano que no sepa lo que ella significa: la actividad en la cual un prestamista cobra altísimos intereses y/o toma garantías excesivas respecto del monto prestado, sabiendo que se hará dueño de la prenda por un valor muy inferior al crédito que da. Normalmente el “chulco” tiene como condición la existencia de un deudor desesperado, que necesita urgentísimamente dinero, y que ya no tiene otra forma de conseguirlo que yendo donde el “chulquero”, quien por esa desesperación impone condiciones espantosas. Esta forma de usura extrema ha sido parte de la relación entre el Ecuador y la China mientras la Familia Revolución Ciudadana (FRC) gobernó. Lo triste, es que cuando se inició, el Ecuador no estaba tan desesperado, lo cual agrava el hecho de que las condiciones impuestas por la China hayan sido aceptadas por el Ecuador. 1.- Créditos sistemáticamente contraídos con contratos reservados: jamás en la historia del Ecuador, excepto por aquellos créditos relacionados a temas de la defensa nacional, se declararon reservados los contratos de deuda. Si miento, que alguien me diga cuándo sucedió. 2.- Créditos asociados a garantías con el petróleo ecuatoriano. Estos contratos petroleros son también reservados. Nunca antes en la historia del Ecuador los contratos de venta de petróleo eran reservados. Si miento que alguien me diga cuándo se hizo así que no haya sido en el gobierno de la FRC. 3.- Se completa la acción del Chulquero: viene el dinero, se lo entrega a las “Petros” y luego se lo desvía hacia el gobierno, para terminar el gobierno de la FRC contratando obras con empresas chinas, que tienen sobreprecios, y que además no funcionan. Un círculo verdaderamente infernal, que pesa como yugo insostenible sobre el lomo de los ecuatorianos de hoy. Tomamos deuda carísima, entregando petróleo en condiciones nocivas para el país, para además hacer obras con sobreprecio y que no funcionan. ¿Quién no quiebra con tal proceder? Amparados en las dos reservas, se impusieron tasas de interés altísimas, de usura, dada la calidad de la garantía que es el petróleo y

déficit futuro que debe ser atendido (por esa y mil otras razones). No solo tenemos ese déficit, sino que además sin el aporte del 40% del Estado, hay un enorme hueco de caja (1.700 millones al año), y el patrimonio acumulado es de apenas 8.000 millones de dólares. 2) Ser socialmente responsa bles. Cuando pensamos en jubilación no es solamente los afiliados del IESS, sino la gente en informalidad y pobreza. Pregunta compleja: ¿si la sociedad entrega subsidios, es más bien a los aliados relativamente formales del IESS o a los otros, o un poco para todos? 3) Ser eficientes y honrados. No puede ser que el dinero se maneje

sus facturas. Se impusieron además exigencias de que una parte del dinero entregado se quede en la China depositado, es decir, no les bastó el petróleo y nos exigieron un encaje, lo cual hace más caro todavía los créditos. Por último, se amarró al Ecuador para que no pueda prepagar los créditos. Esta criminal conducta financiera de parte de la FRC permitió que una aplanadora llamada el Estado Chino, achicharrara al Ecuador. Nos preguntamos: ¿Por qué no se han liberado de la reserva dichos contratos, tanto los de deuda cuanto los de las ventas y descuento de facturas de petróleo? Nos preguntamos: ¿Por qué los reportes del FMI basados en el artículo IV que en forma totalmente inusual se declararon reservados, no han sido publicados, para que los ecuatorianos podamos saber la realidad de cuánto afectaron estos contratos a la economía, y cómo en realidad quedó la famosa mesa servida, que tenía alimentos contaminados y vino envenenado? De ahí que no cabe que el presidente Moreno vaya a la China a refinanciar la deuda, o a pedir simplemente más financiamiento. Debe ir a la China, como jefe de Estado de una nación dolida, de una nación arrollada por otro Estado, y exigir a ese otro Estado la reparación por el grave daño causado. Debe además expresar las incuestionables realidades que en este artículo hemos descrito, que son hechos objetivos, no subjetivos o de opinión. Debe dejar en claro que esta realidad de arrollamiento puede llevar a que el Ecuador denuncie al mundo que esta deuda es oprobiosa, que un Estado se ha prestado a través de sus créditos a un esquema de corrupción incuestionable. No estoy diciendo que el Estado chino o su gobierno lo hayan planificado. Estoy diciendo que así resultó, y un Estado tiene que tomar responsabilidades por lo que sus acciones y sus empresas causan sobre otros pueblos y otras naciones. Si por la desesperación se pide más dinero, encubriendo el pasado, si no se consigue que se compensen los sobreprecios y que a costo de los constructores se reparen los trabajos mal hechos, si no se consigue sin costo que se ponga a funcionar lo que hoy no funciona y si además no se consiguen compensaciones al daño general al Ecuador, si no se libera nuestro petróleo, entonces seremos igual que la FRC y continuaremos el episodio de colonialismo económico más trágico de la historia del Ecuador. La ecuación es simple: Deuda carísima + proyectos con sobreprecios que no funcionan = quiebra. (O) * Exvicepresidente de la República.

en entornos desprolijos y corruptos. 4) ¿Soluciones? No engañarse, el sistema actual es inviable. Así que debemos escoger entre varias vías (o combinarlas): 1.- Aportar más. 2.- Trabajar más años antes de jubilarse. 3.- De una u otra manera bajar las jubilaciones. 4.- Pagar más impuestos para solventar pensiones. 5.- Usar los recursos naturales (petróleo y minería) para apuntalar el sistema (pero hay que estar conscientes de que eso retira recursos al Estado). 5) Estar claros que el sistema actual no funciona y debe ser reformado. Hay que considerar al sistema de capitalización individual con solidaridad (estilo chileno), como una

opción válida. O al menos combinar eso con el actual sistema. Este es un tema político, es decir que no se lo puede dejar solo en manos de la política (de los políticos). Lograr lo que normalmente no sabemos hacer: dialogar entre ecuatorianos, es decir, escucharnos sin partir de etiquetas preconcebidas, sin situarnos cada uno en su esquina y desde ahí rechazar cualquier idea del resto. Hay que aceptar primero la realidad. Luego decidir a quién incluimos y en qué condiciones financieras, en el paquete de apoyo a los jubilados. Y finalmente quién y en qué medida asume el costo… ¡Hay que aprender a dialogar y hacerlo! (O)


Opinión

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

11

Héctor Contreras Aráujo

La Juntada anual de la SIP Gonzalo Peltzer

Había decidido no ir. Ni en broma iba a gastar tiempo y dinero en asistir este año a la Asamblea Anual de la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP). Y el razonamiento era más o menos así: Voy a ver a los vejetes que hablan de las mismas cosas hace 75 años; unos veteranos que se desviven por la política interna de una asociación internacional de medios y periodistas, que intrigan por el poder efímero de la SIP como si estuvieran en el senado del imperio romano. Si a mí no me interesa nada esa política, ni ocupar esos cargos, ni tampoco elegirlos...

y talleres sobre periodismo o tecnologías: nada que no sepamos… Eso es lo aburrido, lo de casi siempre.

Lo realmente bueno es la juntada de los amigos. Para que se entienda, la asamblea anual de la SIP es como un casamiento de cuatro días. El viernes cenamos en el patio del convento de San Francisco después de una función de la orquesta sinfónica de Salta, que tocó para nosotros. El almuerzo del sábado llegó con cata de vinos de los valles calchaquíes y cenamos –invitados por el gobernador y su linda mujer– en el club que conmemora la batalla de Salta Pero fui, porque después de y que para celebrarlo organiza estas razonadas intelectuales un baile que se repite cada 20 aparecen las sentimentales, de febrero hace 205 años. que al final pesan más que la sobrecarga de los veteranos El domingo almorzamos en hablando de lo mismo hace 75 el Hotel Sheraton y cenamos años. La verdad es que tenía en el antiguo cabildo de la ciuganas de verlos porque resulta dad, invitados esta vez por el que son mis amigos. Será que alcalde. El lunes ya estábamos ya soy veterano (mi periódico agotados, pero igual todos nos en la Argentina tiene casi 20 animamos al fin de fiesta con años más que la SIP y ha par- el presidente de la nación y un ticipado en gran parte de sus asado monumental en el Salta asambleas) y que al fin y al Polo Club que terminó a las cabo me divierte pasar unos seis de la tarde… días de simpática camaradería con colegas de todo el conti- Todos los años es lo mismo: nente, desde el estrecho de digo que no voy y después Bering hasta el canal de Bea- voy. Pasa que empezamos a gle. Así que me fui a la ciudad mandarnos mensajes entre de Salta, en el noroeste de la nosotros: uno del Ecuador, otro Argentina, un fin de semana de México y otro de Uruguay: con su viernes y su lunes. “–¿Vas a la SIP?”. Cuando faltan varios meses, la respuesta Está claro que no me atraen es parecida: “–No creo, tengo las discusiones repetidas sobre mucho trabajo, y va a ser lo el estado de la libertad de pren- mismo de siempre…”, pero sa en las Américas: informes cuando se acerca la fecha los país por país, algunos para cel- mensajes cambian: “–Vamos, ebrar y otros para lamentarse. va a estar buena” y terminamos Ni me atrae la política apolil- los mismos de siempre echanlada del asociacionismo. Tam- do risas en la Juntada Anual de poco me atraen los paneles la SIP. (O)

Lucha estudiantil pro universidad de Machala Por: Vicente A. Poma Mendoza

Primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador

Los artículos del Diario “El Nacional” de junio a diciembre de 1968, tomamos el presente análisis “Los movimientos estudiantiles y sociales que generaron la creaciòn de la “Universidad Técnica de Machala” tiene su origen en la conciencia que generaron las revueltas en la Universidad Central de Ecuador. La caída de la dictadura militar, la presencia de los primeros grupos estudiantiles de izquierda así como los de la URJE, todo esto derivado por la influencia de la revolución cubana en Latinoamerica y los levantamientos en la Universidad “Sorbona” de París en Europa.

de Ernesto “Che” Guevara en octubre de 1967. La chispa que encendiò la movilizaciòn estudiantil fue generada por los estudiantes del Colegio “Nueve de Octubre”, en un paro muy definido al defender la explusión de varios estudiantes del plantel, con conceptos muy nobles de la lucha estudiantil el14 de julio de 1968, escenario entre otros factores de la fragua, génesis y desarrollo del levantamiento social Pro-Universidad, que nace liderado por el pensamiento y espíritu de lucha de los alumnos de las aulas “ octubrinas”, queines tomaron el consenso de la opinión pública local en cuanto a crear Esto se vio reforzado con las Interconti- una universidad para El Oro junto a los nentales en La Habana y con la muerte demás colegios de la provincia.

Día de los Derechos Humanos Ivin Opa

Los derechos humanos han sido el corolario para defender el proceder hacia nuestros semejantes, ha partir de la declaración de los derechos humanos y pasar por los miembros de las Naciones Unidas los mismos que tendrán que aplicar en sus países los 30 artículos de éstos derechos. La Declaración proclama, sin lugar a equivocaciones, los derechos inherentes a todos los seres humanos: “La ignorancia y el desprecio de los derechos humanos han resultado en actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y la llegada de un mundo donde los seres humanos gocen de libertad de expresión y creencia y sean libres del miedo y la miseria se ha proclama-

s sobre Los 30 artícualonos fueron deum los DerechosstHos los derechos hacia ducidos en emejantes, de los niños, nuestros se e la mujer, d s. de los anciano

En este día hay celebración en todo el mundo, así como también acciones que debelen el comportamiento hacia nuestros semejantes.

do como la más alta aspiración de la gente común... Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Los países miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a trabajar juntos para promover los 30 artículos de los derechos humanos que, por primera vez en la historia, se habían reunido y sistematizado en un solo documento.


Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

Inédito desfile

Globos gigantes se pasearon por el Malecón GUAYAQUIL.- Centenares de personas ubicadas en las dos aceras de la avenida Malecón Simón

Bolívar, en el centro de Guayaquil, pasadas las 16:00 de ayer domingo se inició el desfile de globos

gigantes, en el marco de los festejos por Navidad.

Un total de 35 figuras in-

flables de dimensiones de entre 8 y 10 metros fueron parte de esta exhibición inédita en el Puerto Principal. Los globos alcanzaron alturas de 18 a 40 metros, según los organizadores.

Un total de 35 figuras inflables de dimensiones de entre 8 y 10 metros fueron parte de esta exhibición inédita.

-¿Está atrasada Latinoamérica en comercio digital?

Asombrosos brazos robóticos para personas amputadas

..

................................................................................

Facebook compartió datos privados usuarios de Face-

Los datos personales de los la que Mark book han sido la mercancía con de que puso des do Zuckerbergha comercializa allá por ial, soc red ular pop su en marcha experlos ir dec len sue 2004. Y es que como is, el prograt es rnet inte en algo o and tos, «cu ducto eres tú». ial tiene en su El creador de la mayor red soc de 2.240 más los de ción rma poder la info nta Facecue que millones de usuarios con los eran, crey lo no hos muc que aun , book. Y que esta toda de o ech prov Zuckerberg ha sacado aunque no s, año hos muc nte dura ción informa llido de Camha sido hasta 2018, con el esta cendido todo. tras ha ndo cua a, lytic Ana ge brid nuevo episoun a sum le se k boo Ahora, a Face ún un docuseg que dio a su larga crisis. Y es ian Collins, Dam por o ndid difu rno mento inte ntos Digiasu re sob director de la comisión s en Reino orte Dep y ios Med es, ural Cult tales, ha desvelado Unido que investiga a Facebook, s de sus usudato litó faci erg kerb Zuc o cóm Netflix, Airbnb arios a otras compañías como s Badoo entre cita o la popular aplicación de Facebook más ndo cua 5, 201 y 2 201 los años creció. (I)

La exhibición se realizó desde la calle Tomás Martínez hasta la av. Olmedo, un recorrido de alrededor de dos kiómetros que concluyó pasadas las 18:h00. Personajes como Shrek, Kung Fu Panda, Los Pitufos, entre otros, fueron parte del desfile, que se organizó al estilo del que hace la cadena Macys en Nueva York. (I)

Miles de guayaquileños invadieron la calle del malecón para participar en este inédito desfile de observación de los globos.

Los 9 mejores regalos tecnológicos para este año

Robots industriales recrean esculturas clásicas

Se telecomunican por voz con robots o «bots

Aprovechar la sanidad conectada Médicos en distintos centros que se reúnen en sesión por videoconferencia con acceso a los datos del paciente y de un nuevo tratamiento; pacientes que, tras un alta precoz, se telecomunican por voz con robots o «bots» que les dirigen en el momento adecuado a la teleconsulta de su especialista; aparatos de toma de constantes vitales que ayudan a los profesionales alejados activar un protocolo de atención, … Para mejorar el recorrido del cuidado sanitario del paciente, preventivo, hospitalario y posthospitalario, ya podemos aprovechar el avance tecnológico de las comunicaciones y la inteligencia artificial. Con las economías occidentales invirtiendo alrededor de un 10% del PIB en sanidad, con un aumento drástico del número de pa-

cientes crónicos y con la aparición de motores tecnológicos como internet de los objetos, movilidad, seguridad o digitalización, las comunicaciones en directo, en tiempo real, mejoran la atención al paciente. Y las Administraciones son conscientes: Francia ya reembolsa al ciudadano sus gastos en telemedicina; en muchos países los responsables sanitarios debaten sobre la seguridad de los datos (más allá de la reciente normativa europea). La comunicación entre médicos, enfermeras, pacientes, familiares y personal de gestión se integra en las etapas del cuidado del paciente: en su acogida en el hospital, centro de salud o de especialidades, en el tratamiento seguro de su historial, en la colaboración por vídeo (que humaniza la telemedicina, que enriquece las sesiones multihospitalarias) o en la seguridad de los objetos para diagnóstico, tratamiento o in-

vestigación conectados en red. Buena parte de las soluciones de comunicación en tiempo real pasan por el uso de plataformas de comunicación que relacionan médicos y enfermeras, máquinas de apoyo al profesional, herramientas de gestión, … que se integran en los procesos de actividad sanitarios (apps o sitios web por lo general). Y que incluyen inteligencia artificial (reconocimiento de len-

guaje natural, transformación de texto a voz y de voz a texto, …) para llegar a todos los pacientes, estén o no familiarizados con el uso de smartphones u ordenadores personales. En sanidad, para el paciente, el servicio sanitario es su vivencia, y aprovechar la sanidad conectada optimiza el recorrido de su cuidado. (I)


Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

Parroquia Eclesiástica Ayer desde las 10h00

realizó pregón navideño PASAJE.- Ayer domingo 9 de diciembre del 2018, desde las 10h00, la Parroquia Eclesiástica de Pasaje en coordinación con las Comunidades Eclesiales de Base, realizó el pregón navideño con el tema “Por Jesús navidad es signo de amor en la familia” y el lema “Familia alégrate porque Jesús nace en ti”, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. El extenso pregón tuvo como concentración sector conocido como “Un

Solo Toque” ubicado en Av. Rocafuerte y Av. Quito y el recorrido se dio siguiendo por la Av. Rocafuerte, hasta la Capilla Virgen de Chilla.

Padre Johnson Maldonado Sarmas, dijo a Opinión “el objetivo es siempre el tema de la familia, sobretodo mirando hacia adentro como familia en cuanto a pareja, en cuanto hijos, pero también como familia servidora de la comunidad. Navidad debe ser un tiempo de festejo, pero también de reflexión y de ayuda a la comunidad”, acotó.

El pregón tuvo la presencia de grupos de catequesis y movimientos, donde participaron cientos de niños, quienes vestidos de Pastorcitos, Reyes Magos, de María y José, Estrellita de Belén, Angelitos, con carteles a que catequesis familiar representan y cantando villancicos, participación artística de grupos infantiles, desfilaron con dirección a la Capilla de Chilla, donde finalizó frente a una tribuna donde se encontraban los organizadores apreciando el largo pregón. (S.C.) (I)

Con globos de diferentes colores niños de la Ciudadela Chofer No. 2 se hicieron presente en el pregón.

Niños y niñas de Inicial 1 de la Iglesia desfilaron vestidos de Angelitos, Pastorcitos, Reyes Magos, Estrellita de Belén, de María y José.

Son del primer nivel Hermana María Merchán, participaron en el pregón cantando villancicos.

El grupo de catequesis Inicial del núcleo centro recorrieron la Av. Rocafuerte hasta la Capilla Virgen de Chilla.

Pregón navideño con el tema “Por Jesús navidad es signo de amor en la familia” y el lema “Familia alégrate porque Jesús nace en ti”. Participaron cientos de niños que recorrieron las calles de la ciudad.


14

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

MIERCOLES

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Sepa que teniendo una postura más dinámica, podrá conquistar nuevas oportunidades y dejar atrás una etapa que fue poco satisfactoria para usted. TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Comprenda que muchas veces es bueno realizar un balance en la vida. Aprenda de los errores cometidos para poder mejorar las cosas y no cometerlos nuevamente. GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Realice en cuanto pueda ese cambio trascendental en su vida aunque tenga miedo a equivocarse. Muchas veces uno debe estar dispuesto a perder o ganar. CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.-Entienda que no es momento para que se proponga grandes logros, sepa que lo ideal seria ir resolviendo de a poco las pequeñas cuestiones pendientes. LEO.- 22 JUL- 22 AGO.:Aunque le duela en el alma, sepa que tendrá que rechazar ese proyecto que le ofrecieron hace días. No es un buen momento para invertir todo su capital. VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:Podrá lograr muchos de sus objetivos sin que se le interpongan inconvenientes en su camino. Le será imprescindible que profundice en temas más complejos.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Aunque no se sienta totalmente feliz, procure que la melancolía no lo atrape en estos momentos. Modifique el estilo de su vida y todo mejorará pronto. ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Sería bueno que deje de divulgar muchos de los planes futuros que tiene a su entorno. Aunque no lo crea, siempre existe alguna persona envidiosa. SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:Magnífico día para que renuncie a los hábitos pocos favorables que está teniendo últimamente. Reemplácelos por aquellos que lo benefician realmente. CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 Durante esta jornada, se adelantará a los hechos y con la Luna en su signo las percepciones le permitirán tomar las decisiones de manera acertada. ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.:Sepa que hoy su dinamismo y energía estarán en alza durante la jornada. Aproveche, ya que podrá poner en marcha todos los proyectos postergados. PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Seguramente en este día tendrá que hacerle frente a las diferentes situaciones que son completamente nuevas para su vida. No se reprima y siga adelante.


Provincia

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

15

Del Antiguo Campeonato Amateur

El Club Social Cultural Deportivo América en los certámenes de la Liga Cantonal PASAJE.- El Club Social Deportivo América fue toda una manifestación social que se fue denotando desde mediado de los años 60, formada por estudiantes que asistían desde Pasaje al Colegio 9 de Octubre, lo que fue conformando una gran sociedad de compañeros que comenzaron a participar en los diferentes deportes que patrocinaba la Liga Deportiva Cantonal de Pasaje, del Club América hacía como dirigente el Dr. Carlos Regalado Ortiz y el Sr. Felipe González quienes hicieron participaron en sus pupilos en el primer campeonato juvenil de basquet haya en el año de 1966. La memoria visual quenos da la presente fotografía nos muestra el escenario del estadio Plaza Nueva, aún sin

cerramiento y con los árboles quedaban en la parte posterior del arco este de aquella cancha que estaba ubicada al borde la línea férrea en la vía Pasaje-Machala. Constan en la presente gráfica en cuncliyas los juveniles Freddy Santana, Patricio Castro, Pepucho Narváez, El Tuto Jara, Mascota Juan Poma, John de la Rosa, Carlos Egas, Fernando Castro, Jorge Barriga, Mario Romero, Fernando Aguilera; siguen en cuncliyas los senior, René Santana, Javier Farah, y La Pepona Garcés.; de pie: Armando González, Vicente Poma, Felipe Barriga, Iván Peralta, Juvenal Farah, Rafico Campoverde, Freddy Tobar, Clemente Vaca, Jorge Menendez, Julio Aquim R., Antonio Aquim,

Luis Santana, César Castro, Otto Alba, el ñaño Walter, Joselito Tobar, Geomer Calva, Javier Serrano, Luis Felipe

Castro, José Vega, Patricio Poma, entre otros. Para el año 1973 el Club América presentó el equipo senior y

el equipo juvenil cuya organización espontánea era socializada por el entusiasmo la confraternidad y amistad más

allá del alcohol y las drogas, era la juventud estudiosa de aquel pasado que ahora en el presente están viviendo el futuro de esos años dorados. (I)

Se observan pinturas y carteles

La propaganda anticipada de precandidatos PIÑAS. -Aun no empieza legalmente la campaña electoral, sin embargo se observa en varios muros, casas y paredes, afiches y pancartas de algunos precandidatos a la alcaldía de Piñas. Tenemos entendido que personal de la delegación del CNE de El Oro ha de

Este afiche fue fotografiado el 3 de noviembre.

realizar inspecciones, no solo en Piñas, si no en otras localidades de la parte alta de la provincia de El Oro, para constatar estos incumplimientos. De ser así estos egresos previos deberían ser imputados en los valores de gasto electoral, por haber efectuado campaña anticipada Precandidatos en Piñas Hasta la fecha se espe-

cula que están como pre candidatos a la alcaldía del cantón Piñas: Jaime Granda Romero, Marlon Sánchez, Diego Abarca, Flavio Beltrán, Cristian Huiracocha, Teresa Feijóo, Fabricio Cuenca, Jorge Olmedo, Diana Camino, Letty Añazco, Byron Buele, Letty Ramírez, Fabián Peña y Franco Zambrano. En Atahualpa suenan Manuel Agustín Buele, Bismark Ruilova, Wilmer Armijos, Luis Vásquez,

Exar Quezada y Mercedes Tituana. En Zaruma Jhansy López Jumbo, Norman Astudillo, Fabián Romero, Manuel Carrión, Carlos Hitler Tituana, Jamil León, José Sánchez, Roxana Espinoza, Pablo López y Rodrigo Figueroa. En Portovelo se dan nombres como el de Paulina López, Julio Romero Orellana, Vicente Cayambe, Iván Godoy, Segundo Orellana Espejo y Jaime Espinoza (M.C.P.) (I)

Las entradas no tenían valor económico

Se realizó XI festival artístico navideño SANTA ROSA.- Se realizó el XI Festival Navideño “Alegramos Corazones”. Actividad organizada por el voluntariado del hospital Santa Teresita y la agrupación de reinas “bellas y solidarias”, cuya entrada no trnía valor económico, es la entrega de un juguete. Todas las personas al ingresar debían entregar este donativo, lo recaudado permitirá agasajar a 1.000 niños de las escuelas urbano-marginales. Con un Opening y con la

participación de más de 60 personas entre reinas, niños, niñas invitados y con la voz en vivo de Camila Bustamante, se dio inicio a esta programación que concitó el interés de la comunidad Santarroseña.

navideño y de la niña Arami Porras Cabrera princesita de navidad del voluntariado del hospital Santa Teresita, se realizó también 2 pasarelas de modas: sueños infantiles de Mónica Cobos y moda y familia.

Se dio paso a la proclamación de Rosita Almeida de Romero como reina de la edad dorada de Santa Rosa; Paula Emilia Salazar Arcaya, como Reina de este XI Festival; Analia Rodríguez Balseca, reina infantil de este XI festival

En la parte artística estuvieron Alison Castillo; el Gran Trio; desde 3 Familias estuvo el humorismo de Kevin; como presentadora Heidy Rodríguez; los grupos de danza de Carlos Alonso y Cristian Arias. (H.V.R.) (I)

Paula Emilia Salazar Arcaya, Reina del XI Festival Navideño.

Analía Rodríguez Balseca, Reina Infantil del XI Festival Navideño.

Arami Porras Cabrera, Princesita de Navidad del Voluntariado.


16

Actualidad

jredacción2@diariopinio

n.com

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

La joven machaleña

Nicole Pinilla, representante de Ecuador

es Miss Teen Beauty Universe 2018 Nicole Pinilla Marín, representó a Ecuador y ganó el Certamen Internacional Miss Teen Beauty Universe. La joven machaleña Nicole Pinilla Marín de 19 años de edad, representó a Ecuador y ganó el certamen internacional Miss Teen Beauty Universe 2018 que se realizó en la capital Guatemalteca. Esta hermosa representante ecuatoriana lleva consigo la bandera ecuatoriana y el cariño de su gente, le acompaña Oscar Salinas y un equipo de trabajo que se encargará del vestuario y maquillaje. Nicole Pinilla, compartió con delegadas de diferentes partes del mundo y conoció varios lugares turísticos de Guatemala. (E)

Sobre la muerte del cantante mexicano

El imitador de Juan Gabriel reveló toda la verdad El imitador de Juan Gabriel, Eduardo Jahuey, aseguró que le pidieron hacerse pasar por el cantante con el fin de hacerle creer a la gente que el “Divo de Juárez” seguía con vida, debido a que desde hace un par de semanas se intensificaron los rumores de que el cantante mexicano no murió el 26 de agosto del 2016. “Fue mi ex mánager, al cabo que ya nos divorciamos, obviamente, artísticamente”, comentó Jahuey, imitador de Juan Gabriel, durante la transmisión del programa radial Todo para la Mujer. “Me quisieron hacer la propuesta de hacerme unas fotos de espalda, de lado, grabarme cantando, en la casa de ustedes en las bohemias que hacemos de repente. Obviamente, un video de

lejos para hacerlo pasar, ahorita, que está tan en boga lo de Juan Gabriel”, añadió. Según Eduardo Jahuey, los interesados en realizar la farsa sólo desean seguir explotando la noticia falsa, pero su ética profesional, y el agradecimiento que le tiene a Juanga le impide prestarse a una mentira. “Me hizo la propuesta, que obviamente le hicieron a él (su ex mánager) porque tiene conexión con la gente que sacó este tipo de noticia tan desagradable”, señaló el imitador. “No me presto a ese tipo de cosas, vengo de una familia de artistas. No lo haría. Estoy agradecidísimo con el señor Juan Gabriel. Personalmente, me dio la bendición [autorización para que lo imitara] hace muchos años en el Palenque de Texcoco. Enton-

ces, jamás lo haría, no me prestaría a eso”, insistió Jahuey. El imitador instó a los fanáticos del cantante para que sean precavidos y desconfíen de cualquier información de este tipo, pues hay mucha gente que quiere sacar ventaja del nombre del intérprete del “Noa Noa” para poder enriquecerse. Ya me lo propusieron a mí. Así es que, le digo al público, si ven imágenes por ahí no lo crean, porque si no me presté yo, alguien más se va a prestar Desde que salieron a la luz las declaraciones del ex mánager de Juan Gabriel en las que afirmó que está con vida, han sido muchos los que se han querido colgar de esta noticia para sacar ventaja.

Uno de sus músicos recordó las “pistas” que le daba a sus empleados durante sus últimos conciertos, las que confirmarían que fingió su muerte. “Siento que está vivo. Número uno: nunca lo vimos. Número dos: lo que nos comentaba después de los conciertos,

que se iba a ir a un lugar, que nunca lo íbamos a encontrar, esas eran sus palabras y no lo dijo una vez, lo dijo varias veces”, aseguró el músico Pepe Zavala al programa de farándula Intrusos, de la cadena Televisa, en México. En entrevista que se transmitió en televisión nacional, el pianista recor-

dó que durante los últimos conciertos que dieron juntos, Juan Gabriel estaba muy melancólico. Yo pienso que Juan Gabriel está vivo, en algún lugar de aquí del planeta. Yo lo veía muy nostálgico cuando nos juntaba al equipo de producción para decirnos que se iría a donde no lo podríamos encontrar. (E)



18

Acontecimientos

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

Hay dos detenidos

Marihuana en transformadores

HUAQUILLAS.-Los agentes de la Dirección Nacional de Antinarcóticos (DNA) de El Oro, realizaron un operativo la madrugada de ayer, donde decomisaron alrededor de 1 tonelada de sustancias sujetas a fiscalización, los cuales estaban camuflados en equipos de energía eléctrica. De este caso hay dos personas aprehendidas. Según la policía, fueron alrededor de dos meses de in-

vestigación que terminó con el allanamiento con dos inmuebles en la ciudad fronteriza. El Coronel Yuri Narváez, jefe de Antinarcóticos de El Oro, explicó que la Unidad de Investigación de Puertos y Aeropuertos (UIPA), tuvo conocimiento del transporte de sustancias sujetas a fiscalización, presumiblemente provenientes del norte del país. Por ello, realizaron las tar-

eas de investigación, donde lograron determinar que en dos inmuebles que funcionaban como taller de cerrajería, presumiblemente se encontraban acopiando varios bloques de droga. Tras obtener la información, los agentes solicitaron a la fiscalía las órdenes de allanamiento a dos inmueble. Según Narváez, en el primer inmueble se logró la aprehensión de un sujeto y la incautación de

Según la policía, el trabajo de los aprehendidos era sacar la droga de los equipos de electricidad, para luego evadir los controles en la frontera y trasladarla al Perú.

440 paquetes de marihuana, tipo Crypi. Asimismo en el otro inmueble, lograron capturar a otra persona, con 496 paquetes. Ante ello, inmediatamente procedieron a poner en conocimiento de las autoridades para que analicen su situación legal y jurídica.

taba camuflada la droga, una motocicleta, 10 cartuchos calibre 12 y 936 bloques de marihuana.

De acuerdo con Narváez, cada kilo de droga tendría un valor de aproximadamente 6 mil dólares. (OF4) (I)

En total son 936 paquetes de marihuana, que darían cerca de una Tonelada de droga, que fueron sacadas del mercado. Las sustancias no tiene ningún logotipo, solo estaban embaladas con cinta color café. Estaban camufladas en contenedores de electricidad. Según la policía, el trabajo de los aprehendidos era sacar la droga de los equipos de electricidad, para luego evadir los controles en la frontera y trasladarla al Perú, se presume que su destino final era el país de Chile. Una de las primeras hipótesis es que los contenedores de electricidad, iban a ser abiertos en el taller de cerrajería. Se espera que la cúpula policial realice una rueda de prensa el día de hoy donde darán mayor detalles. Entre lo decomisado hay seis transformadores donde es-

En la gráfica se observa los transformadores decomisado.

El Coronel Yuri Narváez, jefe de Antinarcóticos de El Oro, explicó que tuvieron conocimiento mediante información reservada, del transporte de sustancias sujetas a fiscalización.

El presunto causante intentó huir

Dos heridos en accidente de tránsito MACHALA.- Alrededor de las 22:15 del último sábado 8 de diciembre se registró un accidente de tránsito a la altura de la Universidad Técnica de Machala (Utmach),

donde dos personas fueron trasladadas de emergencia a una clínica particular de Machala, al resultar gravemente heridas en el accidente de tránsito.

Según la Policía Nacional, en la vía Machala – El Cambio se registró un primer accidente de tránsito, donde el conductor presuntamente responsable del suceso, acelera

Las personas se encuentran recuperándose en la casa de salud.

la marcha y se da a la fuga. Sin embargo, en su huida, habría ocasionado un segundo evento a la altura de la universidad, donde dos personas resultaron heridas. Según los

paramédicos, se trata de una joven de 19 años y un hombre de 21 años, quienes se trasladaban en una motocicleta, que tras el impacto cayeron aparatosamente a la calzada.

Las personas se encuentran recuperándose, mientras que los vehículos fueron trasladados hasta los patios de retención para la respectiva investigación. (OF4) (I)

El conductor presuntamente responsable del suceso, acelera la marcha y se da a la fuga.


19

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

En la ciudadela Martha Bucaram

No respetó disco Pare e impactó a mototaxi HUAQUILLAS.- Alrededor

de las 9:00 de este último domingo 9 de diciembre, se registró un nuevo accidente de tránsito entre un auto KIA color plomo y una mototaxi. El hecho se habría registrado en el sector de la ciudadela Martha Bucaram en las calles Camilo Ponce y Pasaje de la ciudad de Huaquillas.

Según moradores que observaron este accidente, manifestaron que la mototaxi iba por la preferencia en la calle Camilo Ponce, donde el auto KIA cruza la calle Pasaje donde se encuentra el disco Pare, presuntamente sin respetarlo, impactando a la mototaxi, donde los pasajeros quedaron con heridas leves.

De inmediato, curiosos que se encontraba en el lugar, llamaron de inmediato al Ecu911 para que llegue la

Los daños eran materiales.

ambulancia del seguro, para atender al conductor de la mototaxi y a los pasajeros.

Al lugar llegó la policía nacional para que lleguen a un de arreglo, quienes al ver que los daños eran materia-

les, se dio la atención a los heridos, arreglando las cosas materiales, yéndose cada cual con sus automotores a un arreglo. (C.M) (I)

Al lugar llegó la policía nacional para que lleguen a un arreglo.

Se estrelló en las calles Azuay y Ejército

Murió tras accidentarse en su moto EL GUABO. - Washington

Freddy Sarango Córdova, de aproximadamente 50 años de edad, murió en el hospital de El Guabo, luego de accidentarse en su motocicleta la madrugada de ayer en las calles Azuay y Ejército. Según la policía, el occiso llegó mal herido hasta la casa de salud María Lorena Serrano, luego de estrellarse en su motocicleta, alrededor de las 04:00 de la madrugada de ayer, en las calles antes indicadas. Pese a que el hombre llegó con signos vitales, los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la vida, pero

no resistió y murió horas después. Al hospital llegó la Policía Nacional para tomar procedimiento del hecho, así como también los agentes del Sistema de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) quienes realizaron el levantamiento del cadáver, alrededor de las 08:00 de la mañana de ayer.

Los agentes realizaron el examen externo al cadáver, donde observaron que presentaba trauma craneoencefálico con otorragia, producto de un suceso de tránsito mientras había estado conduciendo una motocicleta de placas HT991F, suscitado, en las calles Azuay y Av. del Ejército a las 04h30, aproximadamente.

Jenny Emperatriz Morocho, esposa del occiso, explicó a la policía que lamentablemente su marido tuvo un accidente en la moto, pero al llegar al hospital estaba inconsciente, por lo que no resistió y murió.

El cuerpo fue trasladado por la ambulancia de Medicina Legal hasta el centro Forense de Machala, para el respectivo levantamiento del cadáver. Se conoció que el occiso era oriundo de la ciudad de Pasaje. (OF4) (I)

Washington Freddy Sarango Córdova, de aproximadamente 50 años de edad, murió tras estrellarse con su moto.


20

Acontecimientos

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

En la vía Perimetral, a la altura del Parque de la Paz

Volcamiento dejó tres mujeres heridas PASAJE.- Tres mujeres re-

sultaron heridas en un accidente de tránsito, luego de volcarse la camioneta en la que viajaban. El hecho se registró la noche del sábado, 8 de diciembre de 2018. Los testigos llamaron al Ecu 911 de Machala, quien coordinó con dos ambulancias del Ministerio de Salud Pública, las cuales se trasladaron a la vía Perimetral de Pasaje, a la altura del Parque de la Paz, para atender a las mujeres heri-

das. Allí llegaron agentes de la Policía Nacional y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), un vigilante de la (CTE) explicó que se trató de la perdida de carril y volcamiento de una camioneta en la que se trasladaban tres personas, las cuales presentaban heridas en sus cuerpos. Personal médico explicó que los pacientes son: una mujer de 83 años con luxaciones de articulaciones de hombro izquierdo, una niña de 6 años, con herida en el

brazo derecho, y una señora de 42 años con contusiones en el brazo derecho, todas trasladadas al hospital San Vicente de Paul. El siniestro se registró aproximadamente a las 23h30 del último sábado. Las mujeres se recuperan de sus heridas. (OF4) (I) Los heridos son, una mujer de 83 años con luxaciones de articulaciones, una niña de 6 años, con herida en el brazo derecho, y una señora de 42 años con contusiones.

En operativo

Decomisan 60 kilogramos de droga ESMERALDAS.- 60 kilogramos de droga camuflados en tres sacos de yute fueron decomisados ayer domingo frente a la población de Tachina,

parroquia ubicada en Esmeraldas, informó la Armada del Ecuador a través de la Direccion Nacional de los Espacios Acuáticos (Dirnea).

El operativo, realizado a las 5h30 al mando del Subcomando de Guardacostas Norte, procedió luego de que la Policía Nacional informará

que una lancha denominada ‘Smith’ navegaba con sustancia ilícita en su interior. Como resultado del operativo, personal a bordo de la lancha

guardacostas ‘Río Atacames’ aprehendió a dos personas que manipulaban la nave sin matrícula y propulsada por un motor Suzuki de 40 HP, “sin

serie ni troquelado”. Tras ser interrogados, los detenidos informaron la ubicación del alcaloide, escondido en el manglar. (I)

Dos personas fueron detenidas en un operativo ejecutado por la Armada. Foto: Cortesía.

Decomiso de droga en Tachina, Esmeraldas. Foto: Cortesía Armada del Ecuador.

La mujer fue transportada de emergencia al hospital de Santa Rosa

Mujer herida en accidente de tránsito

SANTA ROSA.-

Alrededor de las 16:15 de ayer se suscitó un accidente entre un taxi y un vehículo tipo camión, donde resultó herida una mujer de aproximadamente 40 años, la cual fue trasladada de urgencia a una casa de salud.

La mujer fue trasportada de emergencia al hospital

de Santa Rosa a bordo de una ambulancia del Cuerpo de Bomberos, al presentar varias heridas en su cuerpo producto de un accidente de tránsito. Este hecho se suscitó aproximadamente a las 16:15 de ayer, en las calles 15 de Octubre y Sixto Durán Ballén. Un testigo, quien prefirió

omitir su nombre, indicó que en este hecho estuvieron involucrados dos automotores, color gris y un taxi, producto del impacto afectarían a un tercer automotor que estaba estacionado. Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Nacional quienes tomaron procedimiento de lo sucedido. La mujer fue diagnosticada

con trauma craneoencefálico leve, por lo que fue atendida en el hospital de Santa Rosa y los vehículos a los patios de retencion vehicular. (OF4) (I)

Uno de los vehículos involucrados quedó destrozado en su parte delantera.


21

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

El menor tenía apenas 11 años

¡Niño presuntamente se ahorcó! MACHALA.-Alrededor de las 18:20, a la sala de emergencias del Hospital Teófilo Dávila de Machala, llegó un menor de apenas 11 años, con signos de ahorcadura, donde minutos después falleció. Pese al esfuerzos de los médicos el menor habría llegado sin signos vitales.

El menor de edad fue identificado como J. R. G., de 11 años. El médico de turno indicó que el niño fue ingresado a la sala de emergencia aproximadamente a las 18h20, pero que no pudieron hacer nada. Tras verle que tenía señas de ahorcadura, los paramédicos llamaron al Ecu

911 para que coordine con la policía, quien tomó procedimiento de este hecho. Al lugar llegó una unidad de la Dirección de Muertes Violentas y Desapariciones (Dinased), quienes realizaron el procedimiento del levantamiento de cadáver, para luego trasladarlo al Centro de Investigaciones

de Ciencias Forenses Machala. Se desconoce las causas que

llevaron al menor a tomar esa fatal decisión. El hecho tiene preocupado a los

médicos ya que es apenas un niño. Policía investiga. (OF4) (I)

Se salvó de ser arrollado

Madre murió por salvar a su hijo HUAQUILLAS.-Momento de dolor se vivió la tarde y noche de ayer en la vía Panamericana de Huaquillas, tras

suscitarse un accidente de tránsito donde murió María Mercedes Soto de apenas 22 años, ella caminaba con

República del Ecuador UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN HUAQUILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN A los señores: BAYRON FAVIAN MASACHE JIMBO y YOISE YOMAIRA OBACO ERAS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial se ha presentado una demanda de Juicio EJECUTIVO, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTOR: AB. GLENDA MIREYA PEREZ RODRIGUEZ, AB. PALADINES MACIAS JAIME MARCELO y AB. RUBEN FABRICIO VEGA CEDILLO, en sus calidades de Procuradores Judiciales del DR. JAIME MANUEL FLOR RUBIANES representante legal del Banco Pichincha C.A. DEMANDADOS: BAYRON FAVIAN MASACHE JIMBO y YOISE YOMAIRA OBACO ERAS TRAMITE: Ejecutivo No. 07331-2018-00261 OBJETO DE LA DEMANDA: Se ordene el pago del capital adeudado, más los intereses legales y de mora, comisión del sexto por ciento, costas procesales y pago gastos por expensas, recargos, pago de peritajes y demás gastos. JUEZ DE LA CAUSA: DR. GERMAN OSWALDO APOLO FEIJOÓ. PROVIDENCIA: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos de admisibilidad y procedibilidad revistos en el artículo 142, 143 Y 349 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el PAGARÉ A LA ORDEN que adjunta, documento que constituye título ejecutivo. Vista la declaración juramentada en la cual el actor a través de su procurador judicial, bajo juramento manifiesta que le es imposible determinar el domicilio o residencia de los demandados BAYRON FAVIAN MASACHE JIMBO y YOISE YOMAIRA OBACO ERAS, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, dispongo se cite a los demandados, mediante tres publicaciones que se realizarán en fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Machala Particular que le hago saber para los fines de ley, advirtiéndoles a los demandados, la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas, dentro de los veinte días posteriores de la tercera y última publicación de este aviso de citación. Huaquillas, 20 de Noviembre del 2018. Ab. Mariana Natali Suárez Minuche SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTON HUAQUILLAS.

su hijo de 5 años, a quién lo empujó hacia el monte para evitar que también tenga el I mismo destino que élla. El hecho ocurrió alrededor de las 17:55 de ayer domingo. Al parecer una camioneta color rojo transitaba a exceso de velocidad y no habría visto a la mujer con su hijo. Tras el impacto, el conductor se dio a la fuga, dejando a la mujer tirada a un costado de la vía y su hijo viendo a su madre agonizar hasta que murió. Se conoció que la madre e hijo, salían de un complejo turístico que queda por el sector, rumbo a su casa. Según comentaron los curiosos del lugar, la mujer que llevaba del brazo a su tierna criatura y tras ver muy cerca a la camioneta, tuvo que lanzar a la criatura para salvarlo. Chóferes que circulaban por el lugar, el accidente se dio a la altura del sector El Refugio, el presunto responsable sería el chofer de una camioneta roja, que circulaba en la vía a Huaquillas- Arenillas. El pequeño rompió en llanto al ver a que su progenitora no se levantaba del suelo arenoso, “mami levántate” habría dicho el pequeño. Paramédicos del Ministerio de Salud Pública que arribaron a la escena del accidente, solo pudieron confirmar su deceso, colocándole una frazada azul a su cuerpo, para que los agentes de la CTE trasladen su cadáver hasta el Centro Forense de Machala. (CM) (OF4) (I)

Los médicos confirmaron que el menor tenía signos de ahorcadura.


Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

CENTRAL DE RIESGO

REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 DE JUNIO Km. 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL. 099 7947424 / 2980024

POR MOTIVO DE VIAJE SE VENDE RESTAURANTE Con todos los implementos, decorado por diseñadora. Con todos los documentos en regla. Ubicado en la Ciudadela Las Brisas. Cel. 0998207447 SOLO INTERESADOS

Por motivo de viaje SE VENDE

Centro de Formación Artesanal Particular de Belleza y Cosmetología en la Ciudad de Pasaje

- Con todos los documentos en regla - Acuerdo Ministerial legalizado Contactos : # 0983314465

Solo Interesados

Venta de dos terrenos en Pasaje

Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos

Valor : 38,000 negociables Cel: 0959868390

VENDO SOLAR En Santa Rosa, Cdla. Febres Cordero. Area 753m2. $ 30.000 Negociable Interesados llamar 0998324845

VENDEDORES REPUESTOS AUTOMOTRICES

Experiencia mín. 3 años en ventas del sector Industrial. EDAD: 25-35. Formacón: Técnico en Ventas. Presupuesto salarial: Sueldo básico+comisiones * Movilización propia Enviar hoja de vida actualizada al correo: talentos@impulsa-ec.com

VENTA LOTE

Ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493

CHEVROLET TRACKER “2015” Está en óptimas condiciones. Uso de oficina. Todas las revisiones han sido en la Chevrolet Un solo dueño. Informes: 09912757790985858882

2982732 ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR

CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.

Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493

VENTA DE CASA EN MACHALA

NUEVA URB. LA RIVIERA. DIAGONAL AL BIESS PLANTA BAJA: SALA, COMEDOR, COCINA, PATIO CON BARBACOA, CISTERNA, BAÑO SOCIAL Y CUARTO DE ESTUDIO. PLANTA ALTA: 3 DORMITORIOS, TODOS CON CLOSET. CUARTO MASTER CON BAÑO Y OTRO BAÑO COMPARTIDO CON LOS CUARTOS. ÁREA DE TERRENO 128 M2. PISCINA, GUARDIANIA. ÁREA DE CONSTRUCCIÓN 138 M2. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 099 16 73 493.

VENDO LOTE ESQUINERO

CON 3 FRENTES.

Todos los servicios básicos. Calles asfaltadas. Ubicado en Pasaje. Cdla. EL BOSQUE, atrás del Estadio. Area 500m2. Valor $ 55.000 Negociables. CONTACTOS: 0958891899 -

0991673493

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8402447700 Cartola No. 19188680029 de MERIZALDE GALLEGOS MARIANA VALERIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8278952700 Cartola No. 18437760186 de NEIRA SARMIENTO LIBE GERMANIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 10 de diciembre del 2018

Machala, 10 de diciembre del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO -CITACION A los señores: Herederos desconocidos del señor MIGUEL ANGEL GUAMAN AGUILAR, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil, se ha presentado trámite SUMARIO (Haberes e Indemnización Laborales) cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: YULLY MARICELA GUAMAN VALAREZO SEÑORES: Herederos desconocidos del señor MIGUEL ANGEL GUAMAN AGUILAR TIPO DE PROCESO: ORAL ACCION/DELITO: INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL, CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2014-0117. PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal por cuanto la actora y en vista de la declaración con juramento sobre la imposibilidad de determinar su individualidad y domicilio manifiesta bajo juramento desconocer el domicilio de los Herederos desconocidos del señor MIGUEL ANGEL GUAMAN AGUILAR, pide de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Proceso, sean citados por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los señores Herederos desconocidos del señor Miguel Ángel Guamán Aguilar en mención de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, 30 de Noviembre del 2018. Abg. Deibis Ponce Mendoza SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO

SE VENDE LOTE

En Pasaje sitio La Sabana diagonal al parque de la Paz en toda la vía principal 7850 mt2 valor 150.000 negociable Contactos. 0958891899 0991673493

PASAJE. VENDE LOTE

SECTOR PUERTO GARZÓN. Con todos los servicios básicos. Calles asfaltadas.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: JAVIER TRINIDAD BELTRAN Y MARTHA TRINIDAD BELTRAN, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio Nro. 07334-2018-00812 cuyo extracto dice: ACTOR: Mercedes Petita Romero Jaramillo DEMANDADOS: Gerardina Beltrán Juca, Javier Trinidad Beltrán y Martha Trinidad Beltrán. TRAMITE: ORDINARIO-PRESCRIPCIÓN OBJETO: Prescribir el bien inmueble ubicado en el Cantón Pasaje, provincia de El Oro JUEZA PONENTE: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el domicilio de los demandados JAVIER TRINIDAD BELTRAN Y MARTHA TRINIDAD BELTRAN, se ordena mediante auto de sustanciación de fecha 16 de noviembre del 2018, citar por la prensa a los demandados Javier Trinidad Beltrán y Martha Trinidad Beltrán, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan el Art. 56 en relación con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 27 de noviembre del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE


23

Machala, lunes 10 de diciembre de 2018

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EL ORO. EXTRACTO DE CITACION ACTORA: .YESSENIA AMARILlS CAIMINAGUA MORA DEMANDADO: ARTURO DENNYS SOLANO SARES JUEZ: DRA. VERÓNICA OCAMPO AGUILAR. CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL. No. 07205 2018 - 00231. A esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia Y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala El Oro, comparece la señora YESSENIA AMARILlS CAIMINAGUA MORA demandando al señor ARTURO DENNYS SOLANO SARES el Divorcio por Causal. La señora Jueza, la califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley. Y como la actora bajo juramento manifiesta desconocer la residencia o domicilio del demandado señor ARTURO DENNYS SOLANO SARES, de conformidad a lo establecido en el Art. 56, numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía . Machala, 28 de Noviembre del 2018. Dr. JOHN JAVIER VILLACRES VALENCIA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EL ORO. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PORTOVELO EXTRACTO DE CITACION AL PUBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial, se ha presentado la demanda, cuyo extracto dice: ACTOR: Teresita del Niño Jesús Aguilar Espinoza y Guillermo Leonidas Bravo Ortiz DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor Guillermo Leonidas Bravo Oritz JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Juan de Dios Merling Benitez OBJETO DE LA DEMANDA: Acciones Colusorias TRAMITE: Ordinario Causa Nro.: 07312-2017-00278 En Auto de fecha 8 de noviembre del 2018, a las 15h43 el Ab. Juan de Dios Merling Benitez, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en Cantón Portovelo, ha dispuesto lo siguiente: Agréguese a los autos el escrito que antecede: Atendiendo lo solicitado por la parte actora: con fundamento en el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuéntese con los herederos conocidos y desconocidos de quien en vida fuera el señor GUILLERMO LEONIDAS BRAVO ORTIZ, como lo son la señora TERESITA DEL NIÑO JESÚS AGUILAR, en calidad de cónyuge sobreviviente, quien adjunta certificado de defunción y de matrimonio, así mismo han comparecido sus hijos SILVIA ELIZABETH BRAVO AGUILAR, GUILLERMO LEONIDAS BRAVO AGUILAR, ILIANA VERÓNICA BRAVO AGUILAR, MARTHA SOFIA BRAVO AGUILAR, quienes a su vez designan como Procurador Común al señor GUILLERMO LEONIDAS BRAVO AGUILAR, para lo cual notifíqueselos, a los conocidos mediante una boleta a través de su Procurador Común y a los desconocidos mediante una sola publicación por la prensa. La notificación se hará con la providencia en que se dispone contar con los herederos en el juicio. La publicación por la prensa contendrá únicamente un extracto de aquella en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Machala. NOTIFIQUESE y CUMPLASE . Portovelo, 13 de noviembre del 2018 Ab. Grace Cuenca Cañar SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MÚLTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PORTOVELO

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACION ACTOR: ROCIO DEL CISNE VALAREZO GOMEZ. DEMANDADO: JORGE BARZAGA SADIEL JUEZ: DRA. VERÓNICA OCAMPO AGUILAR. CAUSA: INVESTIGACION PSICOSOCIAL. No.: 07205 2018 - 01002G. A esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia Y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala El Oro, comparece la señora ROCIO DEL CISNE VALAREZO GOMEZ, demandando al señor JORGE BARZAGA SADIEL, una investigación Psicosocial. La señora Jueza, la califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley. Y como la actora bajo juramento manifiesta desconocer la residencia o domicilio del demandado señor JORGE BARZAGA SADIEL, de conformidad a lo establecido en el Art. 56, numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Machala, 04 de diciembre del 2018. Dr. JOHN JAVIER VILLACRES VALENCIA SECRETARIO DE LA NIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA EL ORO.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE: MARIO GONZALO CARRION LOAYZA ACTOR: AB. VÍCTOR MURILLO GALLARDO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LOS SEÑORES ADRIANA PATRICIA CARRION DUCOS Y DANIEL AUGUSTO CARRION DUCOS DEMANDADO: GONZALEZ MATAMOROS HOLANDA IRAIDA CAUSA: REFORMA O NULIDAD DE INSCRIPCION. JUICIO No.: 07205-2017-00763 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DRA. GIOVANNA GABRIELA JIMBO GALARZA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO. AUTO: AVOCO conocimiento de la demanda que antecede y en lo principal dispongo UNO: La demanda presentada por el Ab. Víctor Murillo Gallardo, en calidad de Procurador Judicial de los señores ADRIANA PATRICIA CARRION DUCOS y DANIEL AUGUSTO CARRION DUCOS, conforme lo demuestra con la escritura pública que adjunta, en contra de la Señora HOLANDA IRAIDA GONZALEZ MATAMOROS, por reforma de testamento otorgado por el Señor MARIO GONZALO CARRION LOAYZA, por cumplir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título 1, Capítulo 1 del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem. DOS: Cítese a la demandada señora HOLANDA IRAIDA GONZALEZ MATAMOROS, con el contenido de la demanda, con los documentos adjuntos y este auto inicial, en el lugar referido en la demanda, croquis e imágenes que se adjunta a través de la oficina de citaciones de la Unidad. Igualmente cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto MARIO GONZALO CARRION LOAYZA (+), por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Machala, 30 de noviembre de 2018. Abg. Claudia Ortega Jaramillo SECRETARIA

R DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE BALSAS BALSAS -EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN. Juicio ordinario (prescripción adquisitiva de dominio) N° 07332-2018-00174 A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO JOSÉ EUSEBIO GRISMELDO GUEVARA. SE LES HACE CONOCER: Que en esta Judicatura se ha presentado a trámite el juicio ordinario (prescripción adquisitiva de dominio) , el extracto es el siguiente: ACTOR: EDINSON ARMANDO GUEVARA DEMANDADOS: FAUSTO GUEVARA REYES, ROSA EDITH GUEVARA REYES Y OTROS, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO JOSÉ EUSEBIO GRISMELDO GUEVARA. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Eleuterio Edulfo Aguilar Heredia. OBJETO DE LA DEMANDA: PROCEDIMIENTO ORDINARIO (prescripción adquisitiva de dominio) PROVIDENCIA: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, 2) Se ordena la citación de los demandados FAUSTO GUEVARA REYES, ROSA EDITH ASTUDILLO GUEVARA, MARCIA NOEMI ASTUDILLO GUEVARA, ANDREA ASTUDILLO GUEVARA, SANDRA MARISOL ASTUDILLO GUEVARA, JOSELYN ASTUDILLO OLAYA, en el lugar donde se indica, a quien se le concede el término de 30 días, para que comparezca, conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, a los presuntos herederos del señor JOSÉ EUSEBIO GRISMELDO GUEVARA, conocidos y desconocidos por la prensa, debiendo por secretaria elaborarse el extracto de publicación y entregarse, previo la declaración jurada de ley, 3) se ordena el acto de inscripción de la demandada, debiendo por secretaria notificarse al respectivo registro, 4) Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Particular que comunico para los fines de Ley, advirtiéndoles a los demandados transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Balsas, 10 de octubre del 2018. Ab. Tita Alexandra Suárez Nole SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE BALSAS

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los herederos presunto y desconocidos de quienes en vida fueron ANGEL RUBEN AGUILAR CALLE, SILVIO WILSON AGUILAR QUICHIMBO y VICTOR ANTONIO AGUILAR QUICHIMBO, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio), de un lote de terreno desmembrado de uno de mayor extensión ubicado en las calles Jacinto Granda entre Calle Sucre y calle Olmedo, el mismo que tiene los siguientes linderos y dimensiones: Por el NORTE: Calle Jacinto Granda y solar #12 con 1,60-4,50-3,50) metros; por el SUR: Solar número 8 con 10,10 metros; por el Este: Solares 05-12 con 8,30-1.50-9,90) metros; y, por el OESTE: Solar número 02 con 19,60, con área total de 97,00 metros cuadrados. Por cuanto la parte actora dice “A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron ANGEL RUBEN AGUILAR CALLE, SILVIO WILSON AGUILAR QUICHIMBO y VICTOR ANTONIO AGUILAR QUICHIMBO, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlo por la prensa, ya que se ha realizado todas las diligencias pertinentes a conocer sobre la dirección domiciliaria o paradero de los demandados. Por lo que declaro bajo juramento desconocer sus domicilios habituales.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: AB. JAIME FABRIZIO SARMIENTO TORRES en calidad de Procurador Judicial de la señora ROSA ANGELITA AGUILAR QUICHIMBO. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERON ANGEL RUBEN AGUILAR CALLE, SILVIO WILSON AGUILAR QUICHIMBO y VICTOR ANTONIO AGUILAR QUICHIMBO. JUICIO: ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio) No 07307-2018-00360 CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 3 de octubre del 2018, las 14h31. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 23 de noviembre del 2018. Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA.

JUBILADOS

TIENES CERTIFICADOS DE JUBILACIÓN Y NO PUEDES COBRARLOS? PROFESORES JUBILADOS, ESTA ES TU OPORTUNIDAD NEGOCIAMOS AL MEJOR PRECIO TUS CERTIFICADOS. TU DECIDES DESPUES DE CONSULTARLOS. NUESTRAS OFICINAS: AV. 25 DE JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif. PROCON TELF. 099-794-7424/2980024 Ing. JORGE SUAREZ R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

A. ANGEL VICENTE GUAYA OROSCO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (COBRO DE DINERO) Nro.07334-2018- 00611, cuyo extracto dice: ACTOR: SINCHE PAUTA SEGUNDO MONFILIO DEMANDADO: ANGEL VICENTE GUAYA OROSCO TRAMITE: ORDINARIO (COBRO DE DINERO) JUEZ DE LA CAUSA: Dra. ROSSY PEÑAFIEL BERMEO PROVIDENCIA: Pasaje, lunes 17 de septiembre del 2018, las 15h37, Jueza Ponente: Abg. Ana María Ordóñez Ochoa Esp. (Encargada) Identificación de las partes: Segundo Monfilio Sinche Pauta en contra de Ángel Vicente Guaya Orosco. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de Jueza Encargada de la Ponencia de la Dra. Magali Borja Solano mediante Acción de Personal No. 2558-DP07-2018-CA. En lo principal, incorpórese al expediente el escrito presentado por el actor, mediante el cual da cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación de fecha 6 de septiembre de 2018, a las 08h20. En este sentido, se considera: PRIMERO: Antecedentes específicos.- Segundo Monfilio Sinche Pauta presenta demanda por cobro de dinero en contra de Ángel Vicente Guaya Orosco. SEGUNDO: Fundamentos.- La demanda reúne los requisitos legales exigidos en el Art. 142 Y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa, precisa y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO contemplado en el “Libro IV, Titulo l, Capítulo l, Sección l, reglas generales” del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: Citación.- Cítese al demandado Ángel Vicente Guaya Orosco en la dirección consignada en la demanda, para lo cual, se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndole de su obligación de comparecer a la causa patrocinada de un abogado defensor y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones. El citador de esta Unidad Judicial del cantón Pasaje observará lo previsto en el Art. 63 ibídem. CUARTO: Contestación a la demanda.- A la parte demandada se le concede el término de TREINTA (30) días para dar contestación por escrito a la demanda, anunciar y acompañar todos los medios probatorios con los cuales cuente debiendo observar lo dispuesto en el Art. 151 Y Art. 152 Y Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos. QUINTO: Anuncio de medios de prueba.- En cuenta la prueba anunciada por la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en la Audiencia Preliminar a ser convocada oportunamente. SEXTO: Cuantía.- En cuenta la cuantía fijada por la parte actora. SÉPTIMO: Autorizaciones. Téngase presente la autorización conferida al profesional del derecho para que asuma la defensa técnica de la parte actora. OCTAVO: Notificaciones.- Notifíquese en el casillero judicial y correos electrónicos, señalados para el efecto. PROVIDENCIA: Pasaje, miércoles 21 de noviembre del 2018, las 16h28, Agréguense al expediente físico, el escrito ingresado a través de la Oficina de Ventanilla de Escritos de la Unidad Judicial con Sede en el Cantón Pasaje, el día martes 20 de noviembre del 2018 a las 10h53 constante a fojas 43 del proceso, presentado por el ACTOR SEÑOR SEGUNDO MONFILIO SINCHE PAUTA.- En atención, la suscrita Jueza se dispone y ordena I.- Por cuanto manifiesta bajo juramento desconocer el domicilio del demandado Angel Vicente Guaya Orosco, en consideración al contenido de la Resolución N° 258-2001, publicada en el Registro Oficial N° 416 del 20 de septiembre del 2001, la cual expresa que únicamente por excepción procede la citación por la prensa; de conformidad a lo dispuesto en el inciso cuarto del Artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, que la parte ACTORA SEÑOR SEGUNDO MONFILIO SINCHE PAUTA, comparezcan en forma personal y acompañado de su Defensor Técnico en cualquier día y hora hábil a la Unidad Judicial (Edificio Encore), a fin de que bajo juramento declare la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y cuáles son las gestiones que ha realizado para determinar el domicilio, a efectos de evitar una eventual vulneración del derecho Constitucional a la defensa y a la Seguridad Jurídica en perjuicio de la parte demandada, BAJO PREVENCIONES DE LEY.- CUMPLASE y NOTIFIQUESE.Pasaje, 30 de Noviembre del 2018. Abg. Armando Precilla Ramón SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE. REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO HÁGASE SABER AL PÚBLICO EN GENERAL EXTRACTO JUDICIAL JUICIO No.: 17204-2018-04828 ACCION: INTERDICCIÓN PARTE ACTORA: VERÓNICA MARGARITA POLO GARATE PARTE DEMANDADA: LEONOR FLORES FLORES PROCEDIMIENTO: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: AB. JACKELINE MEZA MERA AUTO: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 14 de noviembre del 2018, las 10h53, VISTOS: Incorpórense a los autos el escrito y los anexos que anteceden.- Una vez que se ha completado la demanda dentro del término legal, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Ponente de esta Unidad Judicial amparado a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 051-2017, de 17 de abril de 2017, publicada en el Suplemento del Registro Oficial N° 994 de 28 de abril de 2017 y por el sorteo de ley.- En lo principal la demanda de DECLARATORIA DE INTERDICCIÓN propuesta por VERÓNICA MARGARITA POLO GARATE reúne los requisitos de ley por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO SUMARIO establecido en el Art. 332 numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos.- En consecuencia: 1) Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a la parte demandada LEONOR FLORES FLORES, en el domicilio señalado por la parte actora, para efectos de la citación la parte accionante de forma inmediata provea de las copias suficientes para la misma, hecho lo cual remítase el despacho legal suficiente por medio de Secretaría; advirtiéndole a la parte demandada que debe comparecer a juicio, contestar la demanda en el término de quince días conforme lo dispone el artículo 333 numeral 3) del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo además con lo ordenado en los artículos 151 y 152 del citado cuerpo legal, y que en caso de no hacerlo se procederá en rebeldía.- 2) Así mismo y de conformidad con lo establecido en los artículos 27 y 271 del Código Civil vigente, en virtud de no tener parientes cercanos notifíquese al público en general, mediante tres publicaciones en los diarios de mayor circulación, en el lugar de nacimiento este es en Pasaje provincia de el Oro y el lugar actual de vivienda Quito Pichincha, para el efecto por Secretaría remítase el extracto necesario conforme lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, los que se creyeren parientes deberán acudir el día de la Audiencia Única y ser oídos por esta Autoridad, y que en caso de no hacerlo Je procederá en rebeldía; De lo solicitado por la parte actora se fijara carteles en tres lugares más frecuentados del Lugar de nacimiento y de la vivienda actual, para lo cual por medio de secretaria se entregar el correspondiente extracto.- 3) De conformidad con el artículo 333 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que sea citada en legal y debida forma la parte demandada, sus parientes y se haya cumplido con el término señalado en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, y se cuente con los informes de los facultativos (peritos).- 4) Con relación a la prueba anunciada por el accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta se receptará los testimonios solicitados por la parte actora el día de la audiencia para lo cual deberán comparecer con sus respectivas cédulas de ciudadanía y papeleta de votación.- 5) Agréguese al proceso la documentación que acompaña la parte actora ‘a la demanda.De ‘ser procedente en el momento procesal oportuno se realizará la Inspección Judicial solicitada 6) De conformidad con lo establecido en el artículo 482 del Código Civil vigente previo el sorteo en el sistema informático SATJE y conforme al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial ‘se nombra como peritos a los facultativos: AROCA CHAGUARO JAIME AUGUSTO con ID 35408, dirección: Alpahuasi E5-199 y Bartolomé Ruiz, correo electrónico: aroca.jaime@yahoo.com (celular: 0999446974) y IÑIGUEZ OJEDA LAURA JUDITH, dirección: Av. 10 de Agosto N43-63 y Papallacta correo electrónico: ibpsicoterapia@hotmail.com (celular: 0997812456-6006212), quien defectuarán su informe pericial una vez que sean citados todas las partes procesales.- Una vez que las partes procesales sean en legal y debidamente citadas, los peritos realizarán la correspondiente pericia, para lo cual tendrán el término de 20 días para presentar su informe cumpliendo lo dispuesto en el Art. 224 del Código Orgánico General de Procesos y sustentar el mismo de manera obligatoria el día en que se lleve a efecto la Audiencia Única de acuerdo a lo establecido en el Art. 222 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos bajo prevenciones legales que se señala en el mismo Art. 222 inciso tercero.- De conformidad con el Art. 29 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial se regula los honorarios en US $ 193,00 para cada uno de los peritos, mismos que serán cancelados el ochenta por ciento del honorario hasta quince días después de la fecha de presentación oportuna del informe pericial y el veinte por ciento hasta quince días después del momento del cumplimiento total de todas las otras obligaciones del perito.- Se conmina a la parte actora a ponerse en contacto con los referidos peritos. Tómese en cuenta la casilla judicial No. 4214 de esta ciudad de Quito y correo electrónico señalado por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica.- Actúe la abogada Daniela Méndez, en calidad de Secretaria Jurisdiccional de esta Unidad Judicial. CÍTESE y NOTIFÍQUESE.-t).- MEZA MERA JACKELINE PATRICIA, JUEZA Lo que comunico y le cito para los fines de ley. Previniéndole de la obligación que tiene, de señalar casilla judicial para posteriores notificaciones dentro de la presente causa.- Certifico. AB. DANIELA MENDEZ DURAZNO SECRETARIA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.