2
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Denuncian a Correa por altercado en Bélgica
Un juez de Bélgica fijó para el próximo 7 de septiembre de 2018 la audiencia en donde se ventilará la denuncia que interpuso el expresidente Rafael Correa en contra del periodista l Ramiro Cueva, , luego del altercado ocurrido en Lovaina el pasado 8 de julio. Tras el incidente, el exmandatario acusó al comunicador de haberlo agredido a él y a sus guardaespaldas.
el periodista, no es quien lo representaba oficialmente en esta causa.
En diálogo con Fundamedios, Cueva aseguró que la audiencia prevista inicialmente para el 8 de agosto fue diferida tras decisión del Juez, quien tomó en cuenta que no se encontraban las partes involucradas.
La primera, por el ataque en “Banda organizada”, que se refiere a las agresiones físicas perpetradas en su contra; la segunda, por asociación ilícita de los guardaespaldas que, según la defensa del periodista, trabajaban ilegalmente en Bélgica; la tercera por difamación, por haberlo acusado de agresor y de portar un arma; y la cuarta por robo de su celular, en el momento del
El lojano envió a su abogado representante, Emmanuel Ruchat, y Correa a un abogado que, según
Cueva también presentó una denuncia penal en contra del expresidente y dos de sus guardaespaldas, César López Vitalla y Juan Ernesto Alonso Ruiz, de nacionalidad española, por cuatro causas, según consta en el documento al que tuvo acceso Fundamedios.
altercado. Al respecto, el Cueva afirmó que el juez ordenó la apertura e investigación de este proceso por el que se deberá convocar a una audiencia adicional y comentó que por los elementos que tienen, que incluye un parte médico de los golpes que recibió, confía en que la justicia belga sancionará al exmandatario con penas que podrían ir de seis meses hasta un año en prisión. Tras el altercado, Cueva aseguró que él acudió a ese país para realizar una cobertura periodística, luego conocerse el pedido a la Interpol para detener al expresidente por el caso del secuestro a Fernando Balda, que investiga la justicia ecuatoriana. Aseguró que cuando Correa lo vio, lo insultó diciéndole “prensa corrupta”y “soplapitos”, hecho que terminó en un altercado y agresiones físicas. El periodista aseveró que Correa llamó a su seguridad personal y, tras ser perseguido, fue golpeado por el político y un agente.(I).
Fiscalía abrió 10 expedientes contra Fernando Alvarado
El caso por presunto peculado en la Secretaría de Comunicación (Secom), por el cual es procesado el exfuncionario Fernando Alvarado, es solo uno de 10 expedientes abiertos por la Fiscalía General del Estado para investigar al exsecretario de Comunicación. La mayoría de estos expedientes se refieren a peculado, a raíz de informes con indicios de responsabilidad penal emitidos por la Contraloría. Una indagación, con fecha 24 de mayo de 2018, tiene que ver con pagos al equipo de futbol Barcelona, sin que exista un contrato con el club deportivo. Cuatro investigaciones tienen relación con los canales incautados Gama TV y TC Televisión. Se registran pagos de arriendos de casas para sus directivos, salarios a un gerente general antes de que sea nombrado en el cargo,
pagos a agencias publicitarias en montos excesivos e incremento de sueldos a altos funcionarios sin justificativo alguno. Se suma la denuncia realizada en mayo por la entonces gerente de TC Televisión, Martha Moncayo, quien luego de una auditoría interna detectó que a Fernando Alvarado el canal le pagaba, choferes, cuerpo de seguridad, hospedaje en hoteles, pasajes aéreos y hasta las compras que hacía en el supermercado. Otra indagación se abrió a raíz de un informe de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) que detectó ingresos inusuales e injustificados en las cuentas de Alvarado. También halló un entramado de empresas que pertenecen a familiares de Fernando y su hermano Vinicio Alvarado, que movieron más de 160 millones de
dólares y recibieron más de 7 millones en contratos públicos. Estas investigaciones avanzan mientras la instrucción fiscal por peculado abierta la madrugada de este jueves 9 de agosto de 2018 durará 90 días. Alvarado ya está con grillete electrónico. El próximo 24 de agosto de 2018 deberá cumplir por primera vez la medida de presentación ante la autoridad y no puede abandonar el país. Alvarado responde a la justicia en calidad de procesado por presuntas irregularidades en contratos relacionados con los enlaces sabatinos y con el monitoreo a medios no alineados al correísmo. La Contraloría señala un posible perjuicio al Estado superior a los 250 mil dólares.(I).
Más 5.000 venezolanos entran a diario al país desde inicios de mes
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó que sus datos de las últimas horas indican que desde inicios de este mes más de 5.000 venezolanos han entrado a diario en Ecuador.
“Nuestros reportes del terreno, de esta mañana, indican que desde inicios de agosto, en los primeros diez días, más de 5.000 venezolanos han llegando en condiciones precarias”, dijo el portavoz de la OIM, Joel Millman, al comentar la declaración del estado de emergencia institucional en Ecuador para afrontar esta crisis. Desde inicios de 2018, entre 547.000 y 560.000 venezolanos han cruzado la frontera con Ecuador, pero se estima que sólo el 20 % de ellos permanece en este país, mientras que el resto continúa su ruta hacia Perú y Chile, principalmente. En la misma rueda de prensa, un representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
indicó que sus datos apuntan a una afluencia ligeramente menor de inmigrantes venezolanos en Ecuador, con un estimado de más de 4.000 entradas por día desde que empezó agosto. El portavoz del ACNUR, William Spindler, subrayó las condiciones de gran vulnerabilidad en la que llegan los venezolanos a la frontera con Ecuador, muchos de ellos tras haber caminado por días e incluso semanas para llegar a ese punto. “A muchos se les terminan los recursos y deben dormir en parques y empezar a mendigar o adoptar comportamientos negativos para cubrir sus necesidades diarias”, lamentó. (I).
Actualidad
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Fluido registro de usuarios mostró terminal terrestre de Machala
Con maleta en mano se fueron a vacacionar cional, Agencia de Tránsito y Comisión de Tránsito del Ecuador, quienes realizaban los controles conforme el plan de contingencia por feriado.
mia a los conductores a lo largo de los 400.94 kilómetros de red estatal a su cargo.
Jaime Cedillo, director provincial de la ANT, mencionó que hasta el mediodía del de ayer, no se habían presentado novedades relevantes ni daños que lamentar.
Un alto número de ciudadanos se disponía a viajar al santuario de la virgen de El Cisne. Esto aumentó desde las 22h00 del jueves último, por lo que la terminal activó también todos los puestos de información y personal de la empresa recorría los pasillos para orientar a los viajeros.
“Podemos decirle a la ciudadanía que transportación pública ha sido revisada y está en las mejores condiciones tanto técnicas, como mecánicas. De tal suerte que le estamos ofreciendo seguridad en el traslado a las personas”, dijo a OPINIÓN el funcionario. Asimismo la CTE, no presentó novedades y dijo que todo el personal se encuentra realizando la vigilancia en las vías de la red estatal que son de su competencia. Moderado estuvo el flujo de personas en terminal terrestre de Machala en la mañana. Con maletas, mochilas y bolsos en mano, llegaron centenares de ciudadanos hasta la Terminal Terrestre Machala, desde tempranas horas de ayer, volcándose a las boleterías, principalmente que dirigen hasta Loja y el altiplano orense. Jenny Chalén, aguardaba con
un gran equipaje en una de las bancas de la sala de espera de la terminal. Ella venía de la ciudad de Guayaquil y se dirigía al cantón Santa Rosa en El Oro. Dijo que el trayecto fue sin mayores contratiempos y venía para pasar con la famil-
ia, aprovechando el feriado. Entrando por una de las puertas que conecta a los andenes, encontramos a David Chica Castillo, él también junto a su familia se disponía a viajar hasta la ciudad de Cuenca. Coincidió en que no tuvo mayores inconvenientes y se
Autoridades de Tránsito inspeccionaron vehículos de terminales terrestres.
disponía a viajar a la Atenas del Ecuador hasta el domingo que culmina el descanso obligado. Controles Hasta la terminal terrestre de Machala, también llegó el personal de la Policía Na-
Ayer al menos 100 agentes de la entidad se instalaron en puntos estratégico y de mayor aglomeración vehicular, para mantener el orden; informó Michael Salvatierra, representante de la CTE – El Oro. Para estos controles la CTE activó los radares móviles, así como los equipos para hacer la prueba de alcohole-
Viajeros
Y es que llegaban de todas partes. Yuri Salinas, vino del cantón Camilo Ponce Enríquez, mencionó que era la primera vez que viajaba a El Cisne, por lo que llegó a Machala para poderse trasladar. En la misma fila estaba Vicente Cárdenas, quien esta vez viajaba sin su familia a visitar a la virgen lojana y esperaba retornar mañana después de rezarle a “la Churonita”, dijo. El vigilante de la CTE, señaló que están tomando las medidas necesarias en la ruta El Oro – Loja, para evitar cualquier inconveniente. Así sin mayores novedades, según las autoridades de control, se cumplió el primer día de feriado de agosto. (OM7)
Conductores se mostraron cómodos con controles mecánicos y alcoholemia.
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Comerciantes no se fueron de feriado y lo aprovecharon al máximo
Comerciantes no desaprovecharon el feriado para mejorar ingresos. Los machaleños celebraron el 10 de Agosto, trabajando. Esta vez el primer día del feriado por la Independencia del Ecuador, no fue de descanso para todos. OPINIÓN realizó un recorrido por el centro de Machala, donde constató que todos los puestos y locales comerciales, así como el 90% de los almacenes, estaban trabajando sin mayores contratiempos.
El Mercado Central, donde aseguran que solo suman pérdidas, desde tempranas horas abrió sus puertas para ver si aprovechando el feriado la ventas mejoran, aunque hasta el mediodía el dinamismo económico era regular. En los puestos que se ubican a lo largo de la avenida Nueve de Mayo, desde la calle Sucre hasta la Pasaje, el movimiento
entre ofertantes y consumidores, era mejor. Sin embargo, Jaime Naranjo se quejó por las ventas bajas. Dijo que la gente ya no compra como antes y los feriados en los últimos dos años se han convertido en día más, donde a veces se vende y otros no, tal como sucede durante una semana normal. Diversidad
Los cajeros automáticos sacaron de apuros a usuarios en este feriado. Al otro costado, en la calle Sucre, a eso de las 11h00 los comerciantes aún no terminaban de instalarse en las aceras de esa importante arteria de la ciudad. Los cartones con los peluches, rosas, juguetes, accesorios de belleza, entre otros, permanecían en los grandes cartones que se apostaban junto a los puestos bajo algunos parasoles. Jhon Romero, también com-
erciante, sostuvo que desde que se inició el período escolar, todo el negocio disminuyó y que ellos mantienen los negocios porque no tienen otra fuente de trabajo, pues de dejar su negocio se quedaría en la desocupación. Finanzas Entre tanto, en el área bancaria, el cierre de las entidades la suplió el servicio de caje-
ros automáticos, los cuales fueron aprovechados por algunos ciudadanos que acudieron a sacar sus ahorros para disfrutar del feriado. Las calles si permanecieron en un 50% con menos circulación vehicular y peatonal durante el primer día del feriado por el Primer Grito de Independencia. (OM7)
Bandera Tricolor se flameó en instituciones públicas
Instituciones pusieron a flamear el amarillo, azul y rojo ayer. Aunque las puertas de las instituciones estaban cerradas por el asueto por el 10 de Agosto, las diferentes entidades del Estado izaron la bandera del Ecuador, como muestra de respeto y civismo por la fecha libertaria. Entidades como la Gober-
Vacío. Así lució el espacio donde la Prefectura suele enarbolar las Banderas.
nación de El Oro, municipalidad de Machala, delegación provincial del Consejo Nacional Electoral, distritos de Salud, Educación, Inclusión, entre otras; flamearon altivas el tricolor.
ventanales, terrazas o cubiertas de las viviendas, que anteriormente por tradición colocaban la bandera del Ecuador, en fechas cívicas como la del Primer Grito de Independencia.
no fueron las únicas que no pusieron el emblema patrio ayer, también el edificio de la Prefectura de El Oro, se le olvidó colocar el Amarillo, Azul y Rojo, como en otros años.
Sin embargo, este fervor por el país, no se reflejó en los
Olvido Aunque las casas de céntricas
Esta vez, el portal de dicha dependencia que suele con-
tar con las banderas de los cantones y parroquias de El Oro, así como de al institución y país, simplemente mantuvo las astas vacías, con las piolas que eleva los estandartes moviéndose de un lugar a otro. Cabe mencionar que el 10 de
Agosto de 1809, el Ejército junto a delegaciones estudiantiles, autoridades locales y provinciales, rindieron homenaje a esta fecha el jueves 9 de agosto, mediante una ceremonia cívico – militar celebrada en el parque de “Los Héroes”. (OM7)
Actualidad
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Alistan entrega de kits alimenticios a migrantes
Tras la declaratoria de estado de emergencia al sector de Movilidad Humana, las autoridades en El Oro, se activaron en la mesa de movilidad desde ayer, luego que esta se conformara hace dos meses. Los representantes de las diferentes instituciones como Gestión de Riesgos, Inclusión Económica y Social, Policía Nacional, Ejército, Salud, Relaciones Exteriores, entre otras, analizaron la situación y el plan emergente a ejecutarse. Fabricio Riofrío, coordinador Zonal 7 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), informó a OPINIÓN que están haciendo un trabajo conjunto, entiendo que la declaratoria de emergencia de movilidad humana, se trata de una emergencia interinstitucional que faculta a los diferentes ministerios hacer uso de los recursos humanos y técnico. Mencionó que están atentos a las directrices que desde Cancillería y el Gobierno Nacional se den, para avanzar o ajustar la planificación establecida. Ayuda
Para las próximas horas se espera ya contar con los kits alimenticios, que desde la SGR y el MIES se entregará a los migrantes que van rumbo a Perú y realizan los trámites migratorios en el Centro Binacional de Atención Fronterizo (CEBAF). Los kits contendrán entre otros alimentos, frutas, hidratantes, energizantes, galletas y demás insumos que puedan ser ingeridos con facilidad, recordando que son pasajeros. Asimismo, se estaría coordinando con los cuerpo de bomberos, para la limpieza del CEBAF y sectores aledaños, donde pudiera evidenciarse pernoctación. La colocación de baterías sanitarias móviles, también podrían ser instaladas en dicho centro migratorio, en caso de que la demanda aumente, pues al momento las baterías sanitarias están en buenas condiciones y abiertas al público. Por ahora no se considera contratar más personal, mientras no se agote todos los el-
ementos de cada institución, pues organismos internacionales como la Cruz Roja y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), así como instituciones solidarias, están colaborando con la emergencia y la asistencia humanitaria. El coordinador de la SGR, aclaró que la alta presencia de personas en el CEBAF este fin de semana, obedece también a que por el feriado algunos turistas viajan al Perú, por lo junto al flujo de venezolanos el cuadro migratorio es mayor.
Decreto de emergencia La emergencia que durará inicialmente durante el mes de agosto, resuelve entre otras cosas, acoger el informe del flujo migratorio inusual en Ecuador, con lo que se declara en emergencia de Movilidad Humana a las provincias de Carchi, Pichincha, El Oro y se dispone a las mesas de Movilidad Humana se mantenga alertas y operativos para actuar en caso de requerirse. Ordena además, instruir a las
Luis Gaibor Gallardo dictó conferencia en evento internacional
El CEBAF es el principal punto desde autoridades aplican plan de emergencia. mesas de movilidad humana, para que en coordinación con la SGR, el ministerio del Interior, MIES y demás carteras de Estado y organismos estatales, en el ámbito de sus competencias para mitigar los riesgos. El Gobierno ecuatoriano agradeció al sistema de Naciones
Unidas por la cooperación, pero también dispuso que de requerir hacer uso de recursos económicos, dicha esto debe hacerse a través del Portal de Compras Públicas y una vez culminada la emergencia, los funcionarios tienen que subir al mismo portal el detalle del uso del presupuesto.
Con esta declaratoria, el Gobierno Nacional busca brindar ayuda urgente de atención a los flujos migratorios inusuales de venezolanos que entran por la frontera norte con Colombia y para ello trabaja juntamente con la ONU. (OM7).
INVITACIÓN A SEPELIO “Ahora que Dios te tiene a su diestra solo nos queda recordar el ejemplo de vida que nos dejaste, la humildad y la nobleza, lo más importante para ti siempre fue la felicidad de los demás. Es por eso que siempre te tendremos presente en cada momento de nuestras vidas, deseando que nuestro Padre Celestial te llene de una interminable felicidad”.
Su esposa: Dora Ramírez; sus hijos: Betty, Lupe, Martha, Ketty, Paúl, Julia y Sandra; sus hijos políticos: Arq. Fernando Quirola, Ing. Eduardo Benalcázar, Giancarlo Lecci, Ricardo Chillida, Estefanía Vizcarra, Freddy Álvarez. Sus nietos: Álvarez Bedoya, Quirola Bedoya, Benalcázar Bedoya, Lecci Bedoya, Bedoya Muñoz, Méndez Bedoya, Rodríguez Bedoya, Bedoya Vizcarra; primos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue amado esposo, padre, abuelo y amigo. Sr.:
El Ab. Luis Gaibor Gallardo dictó el miércoles pasado una conferencia en el foro internacional de libertades y la de la IYDU (International Young Democrat Union) el mismo que se realiza anualmente en distintos lugares del mundo en esta ocasión se realizará en nuestro país. A este evento asistirán jóvenes de más de 20 países, además de autoridades electas de distintas partes del globo. El tema que abordó el profesional machaleño es: “Ecuador en transición, ¿Qué hay después del socialismo del siglo XXI?”.
Se conoció que el abogado orense Luis Gaibor fue invitado a este evento de nivel internacional, el jurista posee título de Abogado, Magister en Derecho Constitucional, post – grados en ciencia política y actualmente cursa sus estudios de PHD en la universidad de Buenos Aires - Argentina, donde aspira a obtener el título de Doctor en Derecho. Además de su trayectoria como activista social y analista político, y también como articulista de importantes diarios locales y nacionales. Luis Gaibor en su disertación
manifestó que “el socialismo del siglo XXI fue un perverso sistema que dividió, persiguió y saqueó a los ecuatorianos, esto se acabó. Ahora debemos recuperar a nuestro país y solo lo haremos a través de restaurar valores como la institucionalidad, la democracia y la libertad, para así brindar seguridad jurídica y finalmente cristalizar la recuperación económica que tanto hace falta al Ecuador. Además el socialismo le ofreció a los ecuatorianos: igualdad, progreso y seguridad, pero lo que en realidad nos entregó fue corrupción, pobreza y tiranía”.
Leonardo Bedoya Ortiz
Cumplen con el doloroso deber de comunicar a sus familiares, amigos y relacionados su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Machala el día 10 de agosto de 2018, e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velaciones del Parque de la Paz (Calle Santa Rosa y 25 de Junio). La misa de cuerpo presente, se realizará el día domingo 12 de agosto de 2018, a las 15h00 en la Iglesia La Catedral de esta ciudad y posteriormente a su sepelio en el Camposanto Parque de La Paz. Por este acto de fe y piedad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos.
PAZ EN SU TUMBA
Machala, agosto del 2008
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
El prefecto de El Oro reconocido “Ciudadano Ejemplar” en New Jersey
Provincia de El Oro y además su servicio comunitario demostrado a través de los cuatro años de su administración.
Presidente de Colombia: “ a ‘Guacho’ se le acabó la guachafita”
El prefecto ha manifestado que al recibir el histórico reconocimiento que para él ha sido un gusto compartir junto a las autoridades de Newark y compatriotas ecuatorianos estas horas de celebración de la fecha cívica patria y que recibir la mención lo llenaba de orgullo que le renueva sus energías de seguir sirviendo a la comunidad de migrantes orenses
La Alcaldía de Newark, por decisión de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana de New Jersey, entregó públicamente al prefecto de la provincia de El Oro Esteban Quirola Bustos, un reconocimiento por sus invalorables servicios en favor de las comunidades de migrantes orenses.
El economista Esteban Quirola Bustos, prefecto de la provincia de El Oro, al medio día de ayer viernes, recibió reconocimiento de la a lcaldía de Newark-Municipio de Unión City como ecuatoriano ejemplar, declarado por la Ecuadorian-American Chamber of Commerce of New Jersey, por su servicio a la comunidad a través de los programas de emprendimientos productivos que han favorecido a los migrantes que han regresado a la provincia de El Oro, según señala un parte de prensa de la Prefectura enviado a OPINIÓN. La nota señala que “por su loable trabajo y desarrollo del programa productivo y emprendimientos que ha favorecido a diferentes grupos de la sociedad orense, entre ellos los hermanos migrantes de la provincia de El Oro”, dice una parte del texto del
acuerdo en inglés que recibió emocionado el prefecto Esteban Quirola Bustos.
La Ecuadorian-American Chamber of Commerce of New Jersey, fomenta el progreso empresarial, comercial y profesional de los ecuatorianos en los Estados Unidos, es una organización sin fines de lucro, creada con la finalidad de promover nuestros productos, comercio, empresas, profesionales, gastronomía, cultura, artes, etc. dentro del estado Jardín y la Unión Americana la misma que está formada por un sinnúmero de profesionales, empresarios y líderes comunitarios. Señala además que con motivo de la celebración por el Primer Grito de la Independencia en América, hecho acontecido en Ecuador el 10 de agosto de 1809, realiza una serie de actividades entre
las que se encuentra la elección de la reina de la EACCJ en el Club Portugués que se cumplió el pasado 28 de julio. Ayer 10 de agosto, se hizo el izamiento de la bandera y la Gala que se desarrolló en el Iberia Restaurant de Newark donde el prefecto de la provincia de El Oro, recibió distinguido homenaje. Evento de hoy Para este sábado se realiza el izamiento de la bandera ecuatoriana en la Alcaldía de Newark a las 12H30; y el desfile y festival ecuatoriano durante los días 11 y 12 de agosto en la ciudad de Newark, en el que participará el prefecto Esteban Quirola La Ecuadorian-American Chamber of Commerce of New Jersey, reconoció la trayectoria profesional del economista Esteban Quirola Bustos como Prefecto de la
“En nuestra provincia tenemos programas importantes a nivel de migrantes. Se ha atendido a la gente que regresó a nuestro país y gracias a los programas de desarrollo productivo que ejecuta la prefectura de la provincia de El Oro, decidieron quedarse en Ecuador. El 12 por ciento de estos programas pertenecen a los migrantes. Una cifra importante de ese 12 por ciento, el 95 por ciento son mujeres ecuatorianas que decidieron ser parte de esos emprendimientos que les permite llevar sus destinos y ser dueño de sus propios días y crecimientos. Para nosotros como prefectura es un orgullo trabajar en el desarrollo de todas esas movilizaciones humanas que tuvo que emigrar. Hoy han decidido regresar a Ecuador y en la provincia de El Oro los recibimos con las puertas abiertas y con programas importantes de emprendimientos y poder tener mejores días.(I).
El presidente de Colombia Iván Duque visitó ayer viernes Tumaco (Nariño), en la región fronteriza con Ecuador, en la que tiene presencia el frente subversivo Oliver Sinisterra, liderado por Walter Arizala, alias Guacho. Fue su primer viaje a esta localidad tras asumir el poder el pasado martes 7. Duque llegó con algunos de sus ministros para, según dijo, “ponerle el pecho a la situación de esta región y tomar decisiones que podamos medir en resultados muy pronto” porque reconoció que “tenemos una situación grave de orden público”. Y envió un mensaje a Guacho: “se le acabó la guachafita”. Este término coloquial, usado sobre todo en Colombia, República Dominicana y Venezuela, se refiere a una situación de alboroto.
Duque también exigió al ELN (Ejército de Liberación Nacional) que libere rápidamente y sin condiciones a nueve secuestrados si pretende seguir adelante con el proceso de paz que venía discutiendo en Cuba. “El mensaje es uno y es muy claro: si el tiene verdadera voluntad de desmovilización, desarme y reinserción, debe liberar los secuestrados de manera rápida y sin condiciones”, declaró Duque a su llegada a Tumaco, una población fronteriza plagada de narcocultivos y azotada por la violencia. Duque advirtió que “no aceptará” que el grupo rebelde convierta al secuestro en un mecanismo de “intimidación y chantaje” y ratificó que endurecerá las condiciones para retomar las conversaciones de paz que venía sosteniendo su antecesor Juan Manuel Santos.(I)-
Por los 51 años de La Providencia
Hoy concurso los barrios cantan a “La Providencia” Dentro del programa de festividades por la conmemoración de los 51 años de fundación de la parroquia “La Providencia”, organizan el concurso Los Barrios Cantan a la Providencia, El evento se desarrollará este sábado, a partir de las 20h00, en el sector adyacente a la
casa comunal de la ciudadela Manuel Encalada, barrio que se encuentra celebrando 50 años de fundación. Los participantes serán solamente aficionados que pertenecen a los barrios que conforman la parroquia “La Providencia”. Este es el primer concurso que en este perfil organiza la
parroquia con motivo de sus festividades y se cursaron invitaciones a todos los dirigentes de los barrios, de tal forma que haya una masiva participación de aficionados a la música. Los organizadores hicieron una cordial invitación a la ciudadanía en general para que se den cita a esta programación.(I)
Hoy en la ciudadela “Manuel Encalada”, se realizará el concurso, los barrios le cantan a “La Providencia”.
Mundo
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Turquía: se desploma la lira y Donald Perú reivindica sus cafés de altura, Trump le duplicará los aranceles una sinfonía de aromas de los andes A cítricos, manzana, canela, caramelo, miel, vainilla, chocolate o jazmín, así huelen y saben los cafés de altura de Perú, una sinfonía de aromas compuesta en los andes para deleite de los amantes de esa bebida y orgullo de sus productores, que se ven a la par de sus vecinos de Colombia y Brasil.
Donald Trump anunció en su cuenta de Twitter haber dado su autorización para duplicar las tasas aduaneras al a cero y al aluminio procedentes de Turquía. La decisión incrementa la presión sobre Ankara, cuya economía se muestra debilitada. “Su moneda, la lira turca, cae rápidamente contra nuestro dólar fuerte”, explicó el man-
datario estadounidense en su mensaje. Las importaciones de aluminio y acero serán gravadas en lo sucesivo con un 20% y 50%, respectivamente. “¡Nuestras relaciones con Turquía no están bien en este momento!”, afirmó Trump. La grave crisis diplomática entre Turquía y Estados Unidos gira en torno a un pastor estadounidense de-
tenido en Ankara. Durante la semana los dos países, aliados en la OTAN, se impusieron recíprocamente sanciones contra responsables gubernamentales. El miércoles, en una reunión entre altos diplomáticos de ambos países, no se hizo ningún avance para reducir las tensiones, y los expertos creen que Washington impondrá nuevas sanciones.(I).
Esa armonía de sabores, que emergen a medida que estos cafés especiales viajan por la boca, se forja entre los 1.300 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, una suerte de partitura natural cuyas cotas permiten a estos cultivos adquirir sus notas más sobresalientes. A Perú no le faltan escenarios para ello, pues los exuberantes valles y laderas de la vertiente oriental de los Andes, que atraviesan el país de norte a sur, ofrecen una amplia tesitura de microclimas para crear las melodías más cautivadoras, incluso para el consumidor menos entendido.
“La mayor altitud hace que la síntesis de la planta sea más lenta y homogénea, por lo que la maduración es más prolongada y el café es capaz de adquirir todos los nutrientes del suelo hasta hacerlo un producto más consistente”, explicó a Efe Teodomiro Meléndez, gerente de calidad de la cooperativa Cenfrocafé, una de las más grandes del norte peruano. Una vez cosechado y secado el grano hasta tener menos de 12 % de humedad, el resultado en la taza son cafés de categoría “premium”, de
alta especialidad, al obtener no menos de 84 puntos sobre 100 en catas. Los distintos perfiles de estos selectos cafés pueden protagonizar una ópera en distintos actos, primando uno sobre otro a medida que la taza se va enfriando. Eso ha llamado la atención de tiendas especializadas de todo el mundo que han comenzado a poner sus ojos en estos selectos cafés para llevarlos a Estados Unidos, Japón, Bélgica, Holanda, Italia y Reino Unido, entre otros países. (I)
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Al cumplir TRES años de su partida: (Padre Canito)
“Yo soy el buen pastor. Así como mi Padre me conoce a mí y yo conozco a mi Padre, así también yo conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí. Yo doy mi vida por las ovejas” Jn.10, 14-15
Sus padres: Hipólito Feijoó Loayza (+), Mercedes Aguirre Loayza (+); sus hermanos: Hipólito Ernesto (+), Delia María (+), Mercedes María (+), César Alfredo (+), Dolores Angelina (+), José Luis (+), Leonel Honorato (+), Vícto Emilio, Augusto Guillermo (+), Alonso Miguel y Carlos María; sus tíos, hermanos políticos, primos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue respetable Sacerdote.
ÁNGEL BENIGNO FEIJÓO AGUIRRE
Al recordar con infinita tristeza TRES AÑOS de su sensible fallecimiento, invitamos a las Misas que por el eterno descanso de su alma se celebrarán los días: sábado 11 de agosto a las 19h30 (7:30 p.m.) en la Iglesia Matriz de la ciudad de Machala, domingo 12 de agosto a las 09:30 a.m. en la Iglesia Matriz de la ciudad de Piñas. Por vuestra asistencia, a este acto de fe cristiana, sus familiares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Piñas, 11 de agosto de 2018
8 Amenidades
Atisba Isabella Aguirre Aguirre ganó una medalla de plata en patinaje de la Copa América de Argentina 2018
Claudio Jose Tenicela Gallardo poso para sus fans.
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
María Emilia Ortega Yépez junto a sus papis Pedro Pablo y Paulina, en el día de su cumpleaños .
Ivanna Paulette Almeida Carrión nos regala su mejor sonrisa.
Guapísimo Mateo Boada Carpio
Muy lindas.- Emily Pesantez Romero y María José Romero Arévalo
María Emilia Jaramillo Jiménez, en las olimpiadas de su escuela.
El inquieto Bruno Sebastián Coronado Carrión poso para Chiquitines.
Moisés Isaías Herrera Encalada disfrutando de un día de mucha diversión.
Una bella grafica de Pablo, Elías y Fabiana Loor Menéndez
10
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Año 26
9759
El bendito grillete
estaría aplicando la Ley del entender que en Ecuador se Muchos ecuatorianos podrían en la etapa esclavista de van y diente por diente” rele te ojo por ojo “el es esto n, talió lete por disposición del ncia el (poco conocido) gril la humanidad al poner en vige mantener contacto, identificación del lugar, espacio a de poder judicial como una form . tra el sindicado por la justicia uen enc se que y condiciones en do Villavicencio, quien soperiodista y Abogado, Fernan Ecuador conoció el caso del en peligro, fuera de los esté que radar con fines a evitar rato apa el po tiem n bue tó por ”, conforme los asignios de la justicia ni que “pretenda huir tos causados al aludido perímetros determinados por efec Los la revolución ciudadana. de ra untu coy la en icia just la nalidad de hacerle daño y que fueron de injusticia, intencio nes sobre malos maneprofesional ahora se conocen acio stig uncie ni prosperen sus inve den no que para arlo rdaz amo uncias y propuestas para s públicos investigaciones, den jos de recursos e instrumento del aparato burocrático. sanear determinados sectores icia, entonces, resulta un o acción recurrente de la just com , lete gril del ción tiva reac La ra aplicada legalmente al aparato judicial anterior, aho seguimiento de lo que fue el ejecutivo de la “revolución rio ona conocido político y visi o, arad Alv do nan Fer o gad Abo o ilícito y otras causales untos delitos de enriquecimient do la cosa pública ausciudadana” sindicado por pres ejan man de exfuncionario público ón dici con su e met pro com que aciones sociales, y peor, ica de la sociedad, de organiz ente de controles, censura, crít sujeto de investigación, ser al o, s, el Abogado Alvarad nce ento ; AN la de ión izac scal fi tenerlo en custodia bajo , la justicia ha dispuesto man con indicios de responsabilidad n. nció dete lo cual, evitando su el uso del “bendito grillete” con
FOTO DEL DÍA
s
Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano
Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com
Pisss…pisss
Amables lectores, para recordar, para pensar, para reflexionar... y para condenar hay que investigar. Si eres rico, empresario o banquero, te perdonan deudas por no pagar impuestos. Si eres de clase media pagarás hasta el último centavo de impuestos, y si te retrasas ¡multas!. Si eres pobre no te prestarán un centavo, a su vez, tendrás derecho a morir como naciste. El por qué del título de mi autoría Pisss; símbolo de llamada de atención cuando no quieres recordar nombres ni personas, y/o como quien dice: echar una meada, o perder el tiempo. En fin existe una gama de palabras que se pierden en tiempo y espacio.
Conocer de antecedentes impulsa el inicio de la investigación que preparas para un mejor entendimiento a lo que podríamos llamar: Amo la vida…y este amor a a vida significa amar a tu tierra que te vio nacer. Con ello, no es mi intención promover ninguna animadversión en contra de ninguna autoridad, ni estoy opinando por sesgo político, No. Solo trataré de llegar a mis conciudadanos de mi noble cantón Arenillas con mensajes que los analicen y reflexionen sobre las diferencias entre los políticos que se preparan para comicios de las elecciones de marzo del 2019.
saber escuchar son los mejores antídotos contra el chisme y la manipulación. Están frescas mis memorias cuando ejercí dos años las funciones de concejal, en la alcaldía de extinto (+) Jhon César Chérrez, hombre de talla muy distinguida hablando políticamente. Sin distingo de ninguna naturaleza de odios se “sacaba su camisa” y se la daba a quién en verdad la necesitaba. Actitud humana que desde hace 20 años que dejé la concejalía la he vuelto a ver. Otros en cambio, se han servido del poder (¿?) En la vida hay laberintos de prosperidad y de crisis; en la crisis nos conduce a tomar decisiones únicas. Recuerdo al “flaco” Jhon, exalcalde de Arenillas, cuando conoció que un funcionario municipal había pedido en ese entonces a un usuario 450 mil sucres para “exonerarlo” de pago en catastro Ipso facto se los hizo devolver los “guisos” y lo sancionó. Hoy en día, Arenillas está envuelto en el torbellino del “festín de las tierras comprometidas”. Señores pre candidatos a la alcaldía reflexionen de lo expuesto, todo se llega a saber, todo. Amen su vida y amen a su tierra. Reitero, observar y saber escuchar son los mejores antídotos contra chismes y manipulaciones.
No soy un improvisado de la política, Amables lectores/ muy pronto saldrá se lo que significa llegar a un cabildo a la venta mi obra titulada “el festín de hoy Gobierno Municipal, en su interior las tierras comprometidas”. Espérela, y hay de todo. Eso sí, aclaro, observar y por supuesto, cómprenla.
AUTOR: ING. ELÍAS CARRILLO
La mujer en el ámbito laboral (SEGUNDA PARTE)
Al área de la educación las mujeres se dedican en un 71% y los hombres el 29%; en humanidades, las mujeres tienen un 58% y los hombres 42%; en los diferentes tipos de ingenierías, los hombres alcanzan hasta el 85%, mientras que las mujeres llegan al 15% y en ciencias aplicadas, los hombres
logran el 61% mientras que las mujeres hasta el 39%. En las pruebas “ser bachiller” se evidenció que las mujeres tienen menos aptitudes para las matemáticas situación que se debe a que se las condicionó a no relacionarse con los números porque (supuestamente) esas eran cosas de
hombres. Las estadísticas manifiestan que a los varones desde pequeños se les da “legos” como juguetes y eso aporta a que desarrollen destrezas futuras en situaciones ingenieriles, mientras que a las mujeres se les daba muñecas. Muchos tal vez no relacionen estos indicadores, pero está comprobado científicamente que las carreras que elegimos están ligadas a nuestro entorno. Es recomendable que derrumbemos mitos y comencemos a darles a nuestros infantes todas las alternativas posibles para que tengan más
opciones en un futuro. Un factor preponderante que incide en la desigualdad salarial y de oportunidades por género, es la diferencia que existe en el otorgamiento de los créditos bancarios para el hombre y la mujer. Es importante que las instituciones financieras permitan que las mujeres accedan a créditos, aunque éstas estén dedicadas al hogar. La mujer que se dedica a los hijos también puede desempeñar simultáneamente un emprendimiento y éstos recursos no sólo que generarán mayores ingresos a la economía familiar, sino que en algunos casos
generarán trabajo, contribuirán en la reducción del índice de pobreza y aportarán en la dinamización de la economía ecuatoriana. La capacitación comercial es indispensable como fuente para formar o fortalecer el espíritu empresarial, a fin de incursionar en los sectores productivos o generar desarrollo en su actividad empresarial. La igualdad de género no es solo un objetivo, es una condición ineludible para que la sociedad se desarrolle en forma sostenida, por ello se hace necesario desarrollar políticas
públicas y prácticas privadas que impulsen a la mujer a participar en todos los procesos de producción o comercialización en búsqueda de una verdadera cultura de igualdad. Conscientes de saber que el talento no tiene género, se hace necesario que en nuestro país se promueva la participación femenina en todas las instancias incluso las directivas, en las que participen las empresas públicas, entidades privadas, universidades, ONG, gremios, etc.; a través de acuerdos o alianzas estratégicas, que permitan intercambiar criterios y experiencias, permitiendo que el personal femenino pueda ejercer nuevos cargos.
Opinión
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Autor: Juan Enrique Vargas Albán
Un cazador de tesoros hace un extraño hallazgo en el Triángulo de las Bermudas “no parecen hechas por la mano del hombre”. “No se parece a nada que haya visto en relación a un material de barcos hundidos, era demasiado grande para ello”, dijo Miklos, sobre el extraño objeto sumergido no identificado.
consejociudadano-machala@hotmail.com
DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO… Sucedió en la República Argentina, luego de 16h00 horas de debate y con un resultado de 38 votos en contra y 31 a favor, la Cámara Alta o Senado de Argentina decidió rechazar un proyecto de ley sobre la despenalización del aborto. La ley ya había sido votada, favorablemente, en la cámara baja o de Diputados el pasado 14 de junio, lo que levantó una serie de actos y manifestaciones que tenían por objeto presionar al Senado que, finalmente rechazó el mencionado proyecto de ley. No nos toca a nosotros juzgar los actos o decisiones de una función del Estado de otro país, menos en asuntos que pertenecen al quehacer y la decisión de la soberanía de otro pueblo; pero sí, en nuestro reducto y, de acuerdo a lo establecido en el Art.66 (6) de nuestra Constitución, emitir una opinión respecto a este asunto de vida como lo es el problema del aborto. En este sentido, entendamos que el concepto abortar, en el decir de nuestro castellano lenguaje, significa la interrupción del embarazo antes de que el feto pueda continuar viviendo fuera del organismo materno. Parece lógico, dentro del pensar de las nuevas corrientes sociales, que la interrupción de la vida quede sujeta a la voluntad de los entes que la conciben, bajo el argumento de la “concepción no deseada “o de los peligros de victimización de la mujer- madre en sus espacios sociales, psicológicos, morales o religiosos… parece lógico. Admitamos que el abortar sea “justificado” en el caso de una
violación estupro o abuso sexual intra-familiar admitamos; pero, corresponde este acto contranatural al ejercicio de la voluntad humana y a la decisión valorada en el sentido de la sensatez la sensibilidad y el ejercicio pro-vida de la madre o el acuerdo de la pareja que asume la responsabilidad del aborto. Veamos en la experiencia de las mujeres de todos los tiempos y generaciones, la mejor represa contra el desenfreno de las pasiones eróticas y sexuales es el peligro de quedar en cinta o preñada, como decían mis abuelos. Este temor es el mejor anticonceptivo de todos los tiempos por lo que, despenalizar el aborto es romper esta represa y crear el campo de cultivo para la promiscuidad social y sexual y cortar “de un tajo” el natural y profundo sentir de la maternidad por otra parte, el asunto no es (según mi criterio) un problema de la religión o de las decisiones de la política legislativa de un Estado, es más bien un problema que tiene que ver con la conciencia individual de quienes tienen, por naturaleza, la capacidad de concebir la vida, ala que tienen o deben respetar con la responsabilidad con la que deben tratarse las leyes supremas e inmutables de la naturaleza. Así que, no se trata de despenalizar sino de formar, no se trata de mentirse asimismo cuando se piensa que un encuentro eróticosexual es “hacer el amor” ¡no! porque el amor es un principio esencial que, sobre todo, guarda la vida, lo que no hace la pasión descontrolada que después de satisfacer sus ansias, busca o trata de cortar la vida concebida con tamaña irresponsabilidad…ES MI NOTA.
11
Miklos ya ha investigado más de 100 ‘anomalías’ magnéticas en el Caribe usando mapas secretos del que fuera su El cazador de tesoros Darrell Miklos ha amigo Gordon Cooper, un astronauta de la realizado un sorprendente hallazgo en NASA fallecido en 2004 que los creó en la el Triángulo de las Bermudas valiéndose década de los 60. de mapas de un antiguo astronauta de la NASA, que, según conjetura, podría indi- Durante su estancia en el espacio, Cooper car que la zona misteriosa fue visitada por descubrió cientos de ‘anomalías’ magalienígenas. néticas en las aguas del Caribe y a partir de esos hallazgos creó un mapa que enDurante su última inmersión en busca de tregó a Miklos antes de su muerte. Esto barcos hundidos en el área a bordo de un permitió al explorador localizar decenas mini-submarino, Miklos se acercó al raro de barcos hundidos antiguos. Sus asomobjeto, que describe como “enorme” y que brosos hallazgos han sido reflejados en presenta 15 inusuales “protuberancias” de dos temporadas del programa ‘Cooper’s unos 4.500 metros que —dijo a Daily Mail— Treasure’ de Discovery Channel.
El amor que no sabe de barreras: los mimos entre un gato y una rata triunfan en la red deberían ser enemigos a muerte. Pero el amor verdadero hacia el prójimo no sabe de prejuicios ni de animosidad y es capaz de romper todas las barreras de la incomprensión. Sin embargo, algunos usuarios de YouTube han puesto en duda la pureza de las intenciones del felino y han sostenido que al lamer a la rata, lo que realmente Normalmente, los felinos no suelen ll- estaba haciendo era lavar su próxima evarse bien con los roedores, pero para comida en vez de darle besitos. La inocada regla hay una excepción, y los dos cencia de la rata no ha sido cuestionada. protagonistas de este video lo confirman. En la grabación, de un minuto de duración, La grabación apareció en Instagram a fiun gato y una rata entregan toda su ter- nales de mayo, pero estos días ha llamanura el uno al otro y no se separan ni por do la atención de distintos medios, como un segundo. The Daily Mail. El gato se llama Galaxy y Se miman y se quieren tanto, que al ver la rata, Bernie. A juzgar por otras imáa esta dulce e inesperada pareja cuesta genes en las que se les ve juntos, lo suyo pensar que en vez de los mejores amigos es de verdad.
Niño cae desde un cuarto piso y lo atajan con una sábana Testigos grabaron la caída de un niño de 7 años desde el cuarto piso de un edificio. El incidente ocurrió el pasado martes en la ciudad de Chongqing, en el suroeste de China. En las imágenes se ve cómo el menor acabó directamente en una sábana tendida por gente que se encontraba abajo, y la misma se rajó en dos por el impacto. Según los médicos, la tela amortiguó la caída y pudo ser lo que le salvó la vida al menor. Según medios locales, el niño fue hospitalizado con serias heridas. Las circunstancias del incidente están siendo investigadas.
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
grama
Actores famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Disoluto Permanecer Dura, fuerte
Rutenio Resguardo recibo
Vocales Selenio Navegante Lidia
Letra griega Salto Pariente POLICÍA en inglés PACTO en inglés Berilio
Nota musical
Almacén, depósito
Renio
Hidrógeno
Grito taurino
Consecutivas
Un felino
Yodo, bis
Poema VELA en inglés Diferencia Sodio de potencial No es tuyo es ... eléctrico Correspondiente a todos los días
Vocales
Escuché Argón Desidia
Se encuentra en la harina
Aspecto Hueco Argumento Círculo Símb. TL Sarcasmo
Estimular a las bestias para que aviven el paso
Artificio Fanatismo para cazar animales Americio
Abstenerse de comer y beber
Persistir
ap. Tanto
Hayaca
Capital de Perú
Nosotros en inglés
Carbono y Nitrógeno
Caseta para el abrigo de centinelas
GORRA en Tántalo inglés Níquel Glóbulo
Cama fija en barcos Estroncio Prefijo de “Nariz”
Respuestas del crucigrama
Símbolo químico del Terbio
antg. hab. de Perú Alabe Tortel Individuo Cesio Sustancia sin valor medicinal (plural)
Ridículo Planta que produce el grano que da origen a la harina
ESTAR CALAVERA RECIA TALÓN RU I NAUTA BRINCO COP LEÓN II AE BE MI H GALPÓN ODA TRAMA ARO TENSIÓN MIO O AR AO H DIARIO INTOLERANCIA LIMA WE TAN CN CAP TA GARITA M AYUNAR AO J LITERA B SER RINO GROTESCO TRIGO PLACEBOS
iridio
Símbolo del Oxígeno (bis)
Vocales Él no cree en Dios ABEJA en inglés
ARIES.- Hoy tendrás que agradecerle a uno de tus
LIBRA.-Hoy te costará muchísimo tomar la decisión
alcanzar tus objetivos, aunque a veces te parezca que te estás equivocando, con el tiempo te darás cuenta de lo que significa.
adecuada. Estás obsesionándote demasiado con las consecuencias de tus actos, con todo lo malo que podría pasar y eso no te ayudará... ESCORPIO.- Hoy vas a reencontrarte con una persona que te falló en el pasado, tener que saludarle y fingir que no pasó nada te revolverá el estómago. No querrás verle nunca más...
GÉMINIS.- TSabes que hay ciertas personas en tu entorno
SAGITARIO.- Hoy necesitas aprovechar el tiempo libre
que se ríen de ti, pero prefieres ignorarlos. Ya tendrás tiempo de vengarte de ellos cuando les superes en todo...
que vas a tener en cuidarte a ti mismo, no quieres seguir preocupándote de los demás, aunque sea sólo por un día...
CÁNCER.-Hoy despertarás con la energía necesaria para
CAPRICORNIO.- Hoy no vas a dejar que te pille el toro
LEO.- No puedes sentirte culpable por haberle hecho tanto daño a esa persona, eras consciente de lo que estabas haciendo y aún así no paraste. Ahora tendrás que cargar con esa culpa... VIRGO.- Estás en una época de tu vida en la que te estás dando cuenta de cuantas grandes personas tienes a tu alrededor, deberías sentirte orgulloso de ello...
ACUARIO.-Tienes que confiar un poco más en esa persona,
amigos que siempre esté a tu lado para cuidarte cuando nadie más lo está. No deja que te hagas daño nunca...
TAURO.- Estás eligiendo caminos muy convenientes para
hacer frente a esas tareas que has estado dejando a un lado durante mucho tiempo. Estás decidido a acabar con ellas...
como en otras ocasiones, vas a organizar a la perfección tus asuntos, estás harto de tener que lamentarte por tus descuidos...
no tiene por qué fallarte como te imaginas. No tengas tanto miedo a equivocarte PISCIS.- Hoy tu dualidad te impide concentrarte en nada, vas a notar que eres una persona diferente cada cinco minutos. No te preocupes, mañana tu personalidad se volverá más constante.
Provincia
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Celebra 64 años de vida
Ciudadela “San Jacinto”
elige hoy a su reina
* Cinco candidatas van tras la corona
Emely Adriana Osorio Escobar, candidata.
La ciudadela “San Jacinto” de Machala, elige hoy a su nueva reina mediante un programa preparado por la directiva que se realizará
Leydi Jennifer Martínez Romero, can- Leydi Mellisa Escalante Barros, candidata. didata
desde las 20h00 en la Casa Comunal del sector, informó su presidente Wellington Campoverde. La ciudadela “San Jacinto”
al noroeste de Machala celebra 64 años de fundación el 16 de agosto, pero la directiva conjuntamente con el comité de fiestas han planificado un
Darla Desire Bustamante León, candidata.
amplio programa, hoy será el punto central de la elección y coronación de la reina. Al acto han sido invitadas las principales autoridades de la ciudad. El comité de fiestas está integrado por María Toro, Fanny Zambrano, Laura Juca, Maritza Zambrano, Maritza Toro, Roger Maruri, Betty Domínguez, Johanna Domínguez.
Las cinco candidatas en pose para Diario Opinión.
Maité Carolina Cornejo Tobar, candidata.
La ciudadela “San Jacinto” se asienta al suroeste de Machala junto a la Junta de Calificación. La directiva está encabezada por Wellington Campoverde, Jorge Barrezueta, vicepresidente; Bonifacio Barrera, vocal, entre otros miembros dan a conocer que realizarán juegos deportivos, elección de reina y baila de la confraternidad.
Las candidatas. Maité Carolina Cornejo Tobar, de 18 años, de signo Escorpión; Darla Desire Bustamante León, de 15 años, signo Géminis; Laddy Melissa Escalante Barros, de 18 años de signo Piscis; Leidy Jennifer Martínez Romero, de 17 años de edad de signo Leo y Emely Adriana Osorio Escobar de 16 años de edad, de signo Acuario, buscan quedarse con la corona.
Las cinco candidatas junto al presidente de la ciudadela Wellington Campoverde.
Provincia
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Santa Rosa
Trabajan en alcantarillado de la Ciudadela “Las Palmeras” (H.V.R.) La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del EMAPASR EP, está a pocos días de terminar con la construcción de la ampliación de la red para la conducción de las aguas residuales en la ciudadela “Las Palmeras” y sectores aledaños, obra que había sido planificada para su ejecución en el presente año,según se ha dicho en un parte de prensa llegado a OPINIÓN desde la Mu-
nicipalidad. La información dice que los trabajos consisten en la instalación de 280 metros lineales de red principal con tubería PVC perfilada de 220mm, 100 ml. De red secundaria con tubería de 175 mm, 100 ml. De red terciaria de 17mm y la construcción de 3 colectores principales, 12 tirantes y 10 cajas domiciliarias. La profundidad de 2.5
m donde se ha colocado la red principal, permite que muchas viviendas construidas en sectores bajos de ese sector se puedan conectar al sistema, evitando así, que las aguas residuales de más de 200 familias se descarguen y contaminen una pequeña laguna y canal natural ubicados en la zona.(I). En la ciudadela “Las Palmeras” se trabaja en alcantarillado.
Choferes satisfechos con jornadas médicas comunitarias (H.V.R.) En reunión sostenida por parte de la clase del volante, entre los que se destacan a Luis Paladines y Armando Tintín, profesionales del taxismo, manifestaron que se sienten agradecidos con el empresario camaronero Jorge Chávez Valarezo, quien con muestras de trabajo, Luis Paladines y Armando Tintín, dirigentes del taxismo santarroseño, apoyan las jornadas medicas comunitarias.
sigue abriendo fuentes de trabajo en el sector camaronero y con ello dando paso a que varias familias puedan llevar el sustento diario a sus hogares. Luis Paladines, con muchos años de experiencia de chofer profesional, manifestó que es importante las jornadas médicas comunitarias que viene cumpliendo el empresario camaronero, ya que se puede atender a un sin numero de personas de escasos recursos económicos que no tienen dinero para una consulta.
Armando Tintín, por muchos años, presidente de una cooperativas en taxi de la ciudad y concejal alterno, expreso que seguirá apoyando esta iniciativa de organizar jornadas medicas ya que existe un grupo de profesionales de medicina están listos para llegar a distintos barrios y ciudadelas del cantón, como también a las parroquias y sitios, a ello se suma la entrega de medicinas de manera gratuita y esto visto con buenos ojos en las personas más necesitadas. (I).
Pasaje: certificaron a “formadores de instructores” Pasaje.- (GD).- La Universidad de Cuenca y el sindicato de choferes profesionales de Azuay entregaron certificaciones para “formadores de instructores”. El viernes 3 de agosto, recibieron el certificado de “formadores de instructores para capacitar a conductores con licencia tipo “D” Y “E”. Un grupo de treinta profesionales de las escuelas de Conducción de las provincias del Azuay, Cañar y de El Oro fueron capacitados, el curso comenzó el lunes 30 de julio hasta viernes 03 de agosto, en el horario de 08h00 a 17h00.
El secretario del Sindicato de Choferes de Pasaje, ante la invitación formulada por la Universidad de Cuenca y Sindicato de Choferes del Azuay, delegó a Julio Flores Pacheco director Académico de la Escuela de Conductores, para que asista al curso, debido a que en los próximos días comienza la evaluación a conductores que tienen licencia tipo “D” y “E”. Temas El curso consistió desde el lunes 30 de julio con Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, facilitador Freddy Mulla; martes 31, Psicología
Aplicada a la Conducción con el facilitador Dorian Coronel; miércoles 01, Seguridad en Salud Ocupacional enfocada al conductor con Lorena de Chuquitarco; jueves 02, Educación Vial con el facilitador Víctor Chuquitarco y viernes 03 de agosto “desarrollo de las 754 preguntas que constan para la evaluación, con el facilitador, Víctor Chuquitarco, durante cinco días de intensas jornadas se logró con el objetivo propuesto. El resultado final fue la certificación de “formador de instructores con miras a capacitar y evaluar a con-
ductores con licencia tipo “D” y “E”. Es así que el viernes 03 de agosto a las 17h00, en el salón de cctos de la Universidad de Cuenca se entregaron el certificado a los participantes. El acto de clausura y entrega de certificados se llevó a efecto en un acto sencillo pero de mucha trascendencia, tanto para los participantes como para los organizadores. En su intervención Marcelo Vásquez felicitó a los participantes e hizo notar lo importante que es realizar este tipo de convenios entre las entidades, en este caso la
Julio Flores Pacheco de la escuela de Conducción Pasaje, recibe la certificación que entrega, Mesías Vicuña secretario General del Azuay. academia y los Sindicatos de Choferes del país. Dijo “se ha podido capacitar a ustedes conductores, para que estén preparados de acuerdo a las
circunstancia y exigencias sociales, buscando su seguridad; sobre todo, para que respondan a la altura y nivel de las exigencias académicas”.(I)
Provincia
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Pasaje
Municipio entregará obra ducto cajón a Loma de Franco Pasaje.-La instalación de 71.5 metros lineales de ducto cajón de 2x3 metros de diámetro en el estero “El Burro” está concluida; la obra de saneamiento y prevención de inundaciones ejecutada por el alcalde César Encalada beneficia en forma directa a más de cinco mil personas que habitan en barrios, ciudadelas y lotizaciones de la parroquia urbana Loma de Franco, señala una nota de prensa enviada desde ese Cabildo a OPINIÓN. El texto dice que con la infraestructura se elimina la contaminación y riesgos que soportaron los habitantes por más de 30 años.
La nota añade además que el alcalde realizó la supervisión con los técnicos del Gobierno Municipal Pasaje y la presidenta del Consejo Barrial Loma de Franco Central para verificar el ducto cajón instalado en la parte interior y exterior de la obra. La inversión municipal, a más de mejorar las condiciones ambientales recupera un área pública para hacer obra urbanística que dará una mejor imagen de ingreso a la parroquia urbana. “Cumplimos con la obra que por muchos años no fue atendida, juntos cambiamos Pasaje y Loma de Franco se suman a esos cam-
bios”, recalcó el Alcalde. Prevención El Municipio de Pasaje tiene casi listo el ducto cajón que beneficia a los ciudadanos de los barrios Paquisha Baja, San Pedro, Colinas del Sur, Santa Martha, barrio Central y sectores aledaños al estero “El Burro”. El director de Fiscalización, Giovanny Quezada, informó que se colocaron 52 ductos cajón de tres metros de ancho por dos metros de alto, en una longitud de 71.5 metros lineales. Con esta obra se terminan los problemas provocados por las aguas servidas, insiste la información.(I).
Unidad educativa celebró 50 años de vida Pasaje.-La unidad educativa particular Dr. Manuel González celebró 50 años de fundación institucional. En sesión solemne realizada en el salón auditorio del Gobierno Municipal de Pasaje, el colegio consagró sus “Bodas de Oro” con reconocimientos que fueron entregados por la Alcaldía de Pasaje, Asamblea Nacional y otras instituciones del cantón, de la provincia de El Oro y Ecuador. El al-
calde César Encalada colocó medalla al mérito educativo al emblema del plantel, entregó placa institucional y acuerdo al mérito. La unidad educativa por estar en el puesto 26 de entre los mejores 100 colegios del Ecuador, se ha ganado los méritos por sus logros académicos, científicos, técnicos y deportivos.
Piñas
La Asamblea Nacional reconoció la trayectoria y “Bodas de Oro” de la unidad educativa el asambleísta por El Oro, Montgómery Sánchez, colocó medalla al estandarte. Alcaldía de Machala, Prefectura de El Oro y Sindicato de Choferes entregaron acuerdo al mérito a la institución. La rectora Yolanda Mosquera Maldonado agradeció a las entidades e instituciones que reconocieron al plantel.(I)
Puente sobre el río “Grande” fue entregado a la comunidad (P.M.R.).-Una obra como el puente sobre el río “Grande”, que los pueblos la anhelaban por más de 60 años, en un acto especial fue entregada al servicio de las comunidades de los cantones Piñas y Chaguarpamba, enlazando así a las provincias de El Oro y Loja.
Asistieron a la inauguración, los alcaldes de Piñas, Jaime Granda Romero y Líder Córdova de Chaguarpamba; los presidentes de los Gobiernos Parroquiales Rurales de Capiro Guilmer Ordoñez y Santa Rufina Habraham Guevara, además el delegado
del Prefecto de Loja, Fabián Villamagua, más invitados, medios de comunicación y ciudadanía de los dos cantones hermanos, que fueron testigos de esta obra que se cristalizó.
cados locales e intercambio comercial, con mayor facilidad; así mismo fomentar el turismo por esta ruta Piñas, Capiro, Chaguarpamba, por la corta distancia que hay, para salir a Loja.
El trabajo mancomunado, la gestión oportuna y eficaz, fueron las fortalezas, para que la construcción de este puente metálico sobre el río Grande se haya hecho realidad; con esto favorecer a quienes cultivan estas tierras productivas, principalmente en el invierno y puedan sacar sus productos hacia los mer-
El delegado del Prefecto de Loja, Fabián Villamagua, en su intervención se comprometió en realizar los estudios de un corto tramo y luego bajar la inclinación, ampliar y mejorar la vía para que no tengan dificultades los vehículos livianos; para salir desde el puente sobre el río Grande hasta la vía panamericana que va a Loja. (I).
Puente sobre el río “Grande” que enlaza El Oro y Loja.
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Con el auspicio de Diario Opinión
Hoy continúa el fútbol infanto-juvenil Hoy continúa la jornada del campeonato de fútbol infanto-juvenil que impulsa el club Nuevos Horizontes con el auspicio de Diario Opinión.
La jornada
SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2018 CANCHA CERRADA DEL COLEGIO NUEVE DE OCTUBRE (A LADO PISCINA) 10H30: Esc. Atlético Pacifico - Esc. F.T.Paty (SUB 9) 11H20: Esc. F.T. Paty – Esc. FEDEORO (SUB 7) 12H10: Esc. Obritas Huaquillas - Esc. Estudiantes Octubrinos (SUB11) 13H00: Esc. Atlético El Pacifico - Esc. El Cisne Prefectura (SUB 10) 13H50: Esc. El Cisne Prefectura - Esc. Barcelona (SUB 8 14H50: Esc. Lenin Cazar - Esc. Buenavista (SUB 10) 15H40: Esc. 24 de Julio - Esc. Barcelona (SUB 12) CANCHA DEL COLEGIO NUEVE DE OCTUBRE (ABIERTA) 10H10: Esc. Nueva Generación – Esc. La Peaña (SUB 17) 11H10: Esc. Parma - Esc. Real Madrid (SUB 15) 12H10: Esc. Emelec - Esc. Bambinos (SUB 16) 13H10: Esc. Obritas Huaquillas - Esc. David Yagual (SUB 13) 14H10: Esc. Obritas Huaquillas - Esc. David Yagual (SUB 17) 15H10: Esc. Emelec - Esc. David Yagual (SUB 15) 16H10: Esc. Emelec – Esc. Machala Pro (SUB 17)
CAMPEONATO INFANTO – JUVENIL COPA SOC. BOLIVAR BERMUDEZ DOMINGO 12 DE AGOSTO DE 2018 CANCHA DEL COLEGIO NUEVE DE OCTUBRE (A LADO PISCINA) 09H00: Esc. Obritas– Esc. Municipalidad Ciud. del Seguro (SUB 9) 09H50: Esc. Municipalidad Ciud. del Seguro - Esc. Francisco ( SUB 12) 10H40: Esc. Caza Talento – Esc. Orense (Pato) (SUB 12) 11H30: Esc. Caza Talento - Esc. Barbones. (SUB 10) 12H20: Esc. Atlético Pacifico) - Esc. Barbones (SUB 8) 13H10: Esc. Angel Ocampo (Cupula) - Esc. FEDEORO (SUB 11) 14H00: Esc. 24 DE Julio - Esc. Bambinos . (SUB 11) 14H50: Esc. GAD Buenavista. - Esc. Bambinos (SUB 10) 15H40: Esc. GAD Buenavista – Esc. 7 de Marzo Prefectura ( SUB 9) CANCHA DEL COLEGIO NUEVE DE OCTUBRE (ABIERTA10) 09H45: Esc. David Yagual - Esc. 24 de Julio (SUB 16) 11H00: Esc. 24 de Julio - Esc. Real Madrid (SUB 17) 12H00: Esc. Federico Páez – Esc. Barbones ( SUB 13) 13H00: Esc. Orense (Pato) - Esc.Bambinos (SUB 13) 14H00: Esc. Estudiantes Octubrinos - Esc. David Yagual (SUB 14) 15H00: Esc. La Peaña - Esc. David Yagual (SUB 15) LIBRE: JOORQUIZA
Realizarán varios reconocimientos
Club “Alianza Piñas” celebra hoy 44 años de vida institucional
* Leonel Emilio Romero, recibirá un reconocimiento por su trayectoria deportiva representando al club piñasiense Los deportistas de diferentes partes acuden al torneo.
El club Alianza Piñas celebra el XLIV aniversario de fundación con un programa especial a cumplirse este sábado 11 de agosto en el sitio “Camarones”, donde realizarán sendos reconocimientos a personalidades que han destacado en el club, votarán la casa por la ventana, se dijo. El festejo por los 44 años de vida del club piñasiense, comenzará a partir de las 10 de la mañana y se extenderá hasta altas horas de la noche se dijo. La concentración será en la finca de Erasmo Espino-
za Toro, socio activo de la institución. La fiesta comenzará a las seis de la mañana con el lanzamiento de juegos artificiales y tronazones a cargo de Arturo Palacios, Chavito Rodríguez y Freddy Villavicencio. A las 10 arribarán los socios e invitados especiales a las 13h00 habrán partidos de fútbol amistoso, entre aliancistas residentes en Piñas y los residentes en otras partes del país y el mundo. Durante la celebración realizarán sendos reconocimientos a los socios Roberto Antonio
La escuela de fútbol “David Yagual”, cuenta con grandes jugadores.
La escuela FEDEORO son protagonistas del torneo.
Club “Alianza Piñas”, celebra sus 44 años de vida por todo lo alto.
Loayza Aguilar, Leonel Emilio Romero Romero, el presiente del club “Richard Pasaca Aguilar”, será el encargado de resaltar los logros de los socios homenajeados. Habrán concursos de baile, canto, ronda de cachos, anécdotas, ochentenas, habrá premio a la mejor mentira de antaño, habrá bebidas hidratantes, habrán rifas y sorteos entre los asistentes. La animación estará a cargo de Mr. Boricua Guillermo “Compatriota” Aguilar, por lo que el festejo está asegurado, se dijo. OE3.
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
En El Guabo
Intensa jornada en la Champions League Este fin de semana se juega la décima fecha de la Champions League que se desarrolla en el estadio José María Mora del cantón El Guabo, organizado por Leyton Ordóñez. Varios equipos del cantón y sus parroquias, son los protagonistas del evento que ha despertado el interés de los amantes al fútbol.
La jornada
Sábado 11 de agosto Décima fecha Cancha 1 10h30: Deportes 4 Mil vs Parque de la Madre 11h30: Hasanca vs Chicotes 12h20: Los Pumas vs La 4 Mil Jr 13h10: La Cúpula vs Calle Quito 14h00: Los Intocables vs Los Amigos 14h50: Arsenal vs Banagreen 15h40: El Rebaño vs Los Poseros 16h30: Guanchaca Ligth vs Hombres T 17h20: Los Cachudos vs Clelia Irlanda Cancha 2 10h30: Los Botaditos vs Chacaritas FC 11h30: Papi Ricky vs Palestina 12h20: Socios del Volley vs Sin Ley 13h10: Marañon vs Los Legendarios 14h00: La Aduana vs Panadero 14h50: Los De Siempre vs Barrio Boyzz 15h40: Coloso FC vs Los Papi Chulo 16h30: Águilas Negras vs Llanta Class 17h20: Bate Club vs Saca Chispa
Derechos maltrechos Abg. Alan Roy Leyva Andrade
Celebraciones de gol que hacen daño
Domingo 12 de agosto Cancha 1 07h50: Los Galanes vs Eloy Alfaro 08h50: El Bosque vs 3 de Julio 09h40: Real Sociedad vs Municipio 10h30: Mataratas vs Santa Cruz 11h20: Los Perros vs Chontillal 12h10: El Mango vs Cero Alcohol 13h00: Rayados vs Monterey 13h50: Balember vs Los Pájaros Caídos 14h40: Chapetones vs Nueva Esperanza 15h30: Los Magnates vs El Cambio 16h20: 21 de Agosto vs Pagadores 17h20: Los Bigotes vs Cruz Azul
Todos saben que los jugadores que militan en el fútbol ecuatoriano tanto de las series “A” y “B” son profesionales. Por una sencilla razón, juegan a cambio de un salario o una mensualidad, de acuerdo al contrato. Ese estatus les manda a respetar obligaciones y defender sus derechos para que no se le incumpla cada uno de los puntos o cláusulas del documento habilitante para laborar.
Cancha 2 07h50: Me Amanezco vs Los Soladores 08h50: Los Magos vs Atlético Guabo 09h40: Los Agrónomos vs Los Turros 10h30: Adidas vs Remendados 11h20: Velasquinos vs CSC 12h20: La Octubrina vs Imperio Real 13h00: Los Socios vs 15 de Agosto 13h50: Los Niños Cocos vs Los Butacas 14h40: 4 Calles vs Juana Mora 15h30: Los Rayos vs Parlamento 16h20: Los Dinosaurios vs Bartelea 17h10: Las Águilas vs La Bombonera
Voy a mencionar una acción en los jugadores luego de marcar un gol en las celebraciones subidas de tono, que podrían ser calificada como falto de profesionalismo, fuera de lugar, o que son consideradas como novatadas, tontería, estupidez, falta de respeto, irresponsabilidad, conducta antideportiva, etc. Se sabe que el fútbol se juega correctamente uniformado y no se puede mostrar el torso ni el dorso desnudo. Esas cosas se repiten quizá cada fecha en el Campeonato Nacional, muchos las han de considerar no graves, pero son sancionadas con amonestación y tarjeta amarilla. Voy más allá de eso. Esa cartulina amarilla, puede derivar en una roja con una segunda amonestación, dejando al equipo en inferioridad numérica, con riesgo a que le puedan empatar, remontar y ganar el partido al equipo del futbolista que exageró en la celebración del gol; tal como ha sucedido siempre y lo pudimos ver una vez más en el cotejo LDU vs Emelec. Quizás no haya una fecha exacta en que la FIFA adoptó amonestar a un jugador por celebrar con demasiada euforia un gol quitándose la camiseta, pero se cree que fue a raíz en que Diego Martín Forlán en un partido ante el Southampton por la Premier League 2003-2004, anotó un golazo, regaló la prenda a la tribuna y luego de varios minutos no pudo jugar por estar sin la indumentaria, hasta que se la devolvieron. En la Copa América 2004 ganada por Brasil, ya se imponía sanción por esa acción desatinada.
“Los Turros”, van por el título.
“El Rebaño”, gran protagonista de la Champions League en el cantón El Guabo.
El 14 de agosto en Machala
Paso a Paso Runner Team realizará noche activa La comunidad deportiva “Paso a Paso Runner Team”, promueve la actividad física en Machala, ultiman detalles para la “Noche Activa” en la que realizarán bailoterapia, aeróbicos y fitness de combate, el día martes 14 de agosto desde las 19h30 en la explanada de importadora Tomebamba completamente gratis, se informó. El evento es organizado por “Paso a Paso Runner Team”, junto a la subdirección de deportes y recreación del municipio de Machala, con lo que podrán acudir todo el público que desee realizar actividad física en la Noche Activa. Los participantes podrán practicar bailoterapia, aeróbicos y fit-
ness el día martes 14 de agosto desde las 19h30 en la explanada de importadora Tomebamba, en la entrada a Machala, informó Oswaldo Ramírez, director de marketing y propaganda de la agrupación. Se dijo que durante este día contarán con la hidratación gra-
tuita para todos los deportistas, liquido vital que será suministrado por de “Aguazero el agua de campeones”. También contarán con la presencia de Lenon DisJockey quien brindará luces y sonido para esta noche espectacular. La comunidad “Paso a Paso
Runner Team” se ha convertido en la más importante en Machala y la provincia, por ello están encargados de organizar y promover el deporte running totalmente gratis para dejar los malos hábitos y el sedentarismo que tanto daño hacen a la sociedad, se dijo. OE3.
La decisión la FIFA la adoptó el 28 de febrero del 2004 en Londres y puesta en vigor el 1 de julio del mismo año, ello hizo que se modifique la regla 12; es decir leyéndose ahora “un jugador que se quite la camiseta tras la anotación de un gol será amonestado con tarjeta amarilla por conducta antideportiva”. Conducta antideportiva, lean bien, por eso se los sanciona; es decir, un deportista no puede jamás actuar antideportivamente. Esta actitud de jugadores de la talla mundial de Cristiano Ronaldo y Messi, se sigue copiando, pese a tener 14 años de prohibición. La reciente en Ecuador fue con Joa Rojas de Emelec contra Liga de Quito en la segunda fecha de la segunda etapa. Rojas hace el gol 8 minutos del segundo tiempo, poniendo a ganar a su equipo, luego se hace expulsar 9 minutos después por una falta contra Fernando Guerrero. Eso deja a los azules con 10, Liga se hace más fuerte, empata y jugando adicionales marca la segunda y se pierde un partido que por los menos se pudo empatar. Rojas no marcaba el gol del campeonato, ni de clasificación a Copa, ni el del triunfo al último minuto, entonces, ¿por qué lo hizo, cómo aceptar esa conducta?. A mi modo de ver, el jugador y todo futbolista que siga violando la norma, debe ser sancionado también en su club, por la acción que termina dañando una semana de trabajo en la planificación y quitando 3 posibles puntos que al final hacen falta.
“Paso a Paso Runner Team”, sigue sumando adeptos al deporte.
Deportes
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
PASAJE: en Buenavista
Hoy gran final del IV campeonato fulbito senior masculino y senior femenino
“Las mamis” quieren ganarles a “Río Negro”.
(S.C.).- Según Nieves de la Luz Ponce, presidenta de Liga Deportiva Barrial y Parroquial “Buenavista”, en la parroquia Buenavista del cantón Pasaje, hoy sábado previo a varios partidos será la final del IV campeonato de fulbito sénior masculino y femenino, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor
Equipo “Río Negro” van optimistas a ganar el partido.
circulación. La premiación y clausura se efectuará hoy sábado a partir de las 17h00, mediante un programa, después de los partidos de la etapa final. Luego se procederá a la entrega de medallas y trofeos a cada uno de los deportistas tercer lugar, campeones y vicecampeones.
Tercer lugar 13h00 Familys vs Las Venus (mujeres) 14h15 Río Negro vs Las Brisas (hombres) Final 15h20: Río Negro vs Las Mamis (mujeres) 16h30 Las Águilas Jr vs Los Compas (hombres) Equipo “Las Brisas” se enfretaran con Río Negro hoy a las Río Negro se enfrenta a “Las Mamis”. 16h30.
Santa Rosa
Interesantes encuentros en la cancha “La Calderita” * Se juega la décima sexta fecha (H.V.R.) Entre sábado y domingo se jugará la décima sexta fecha del campeonato de fútbol
senior, se juega en la cancha de la ciudadela “Las Palmeras” llamada “La Calderita”. A esta
Sábado 11 de agosto Cancha La Calderita Ciudadela Las Palmeras 13h00 Los Nines VS La Avanzada 14h00 San Antonio VS Las Lomas 15h00 Helechos VS Puerto Pital 16h00 Amigos de Eduardo VS Puro Pase 17h30 Amigos del Profe VS Panas de Toledo 18h00 Los Elegidos vs Tecni Club Jambeli
altura del certamen los equipos buscan reforzarse para clasificar a la otra etapa del torneo.
Domingo 12 de agosto 09h00 Union Jambeli VS Cesar Delgado 10h30 Future Star VS San Marcos 11h30 Bar de Galo VS Paraiso 13h00 Independiente VS Amigos de Chocho 14h00 Amigos de Pato Pereira VS Jorge Chávez 15h00 Atletico Juvenil VS Joubels 16h00 Palmeras VS Bellavista 17h00 Orito VS Amigos de Ricardo 18h00 Centec VS 10 de agosto
Los Helechos, van con todo para ganar este partido.
Deportes
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Hoy a las 18h00
Emelec visita al Independiente Hoy continúa la cuarta fecha del torneo ecuatoriano de fút-
bol Serie “A”, la misma que se prolongará hasta el lunes
La jornada Sábado: 11de agosto Estadio Atahualpa 15h30: U. Católica vs Macará Central, Omar Ponce Estadio: General Rumiñahui 18h00: Independiente del Valle vs Emelec Central, Luis Quiroz
13, de acuerdo a lo establecido por la Ecuafútbol.
Domingo 12 de agosto Estadio: Alejandro Serrano A. 12h00: Dep. Cuenca vs Barcelona Central, Vinicio Espinel Estadio: Christian Benítez 17h00: Guayaquil City vs Delfín Central, Carlos Orbe Lunes 13 de agosto Estadio: Rodrigo Paz Delgado 19h15: Liga de Quito vs Aucas Central, Guillermo Guerrero
Hoy a las 16h00
Fuerza Amarilla y Orense se enfrentan en el 9 de Mayo Sobre el gramado del estadio 9 de Mayo, Fuerza Amarilla
y Orense SC se miden está tarde a las 16h00, en cotejo
La jornada Sábado 11 de agosto Estadio: Bellavista 12h00: Mushuc Runa vs Manta Central, Roberto Sánchez Estadio: Olímpico de Santo Domingo 15h00: Puerto Quito vs Liga de Loja Central, Diego Macías Estadio: 14 de Junio 15h00: Santa Rita vs América Central, René Marín
válido por la fecha 26 del torneo nacional de la Serie “B”.
Estadio 9 de Mayo 16h00: Fuerza Amarilla vs Orense Central, Roddy Zambrano Estadio: Reales Tamarindos 20h00: Liga de Portoviejo vs Olmedo Domingo 12 de agosto Estadio: Gerardo León Pozo 16h00: Gualaceo vs Clan Juvenil Central, Javier Colcha(OE3.
Nadal sufre contra Wawrinka, Djokovic eliminado en Toronto El español Rafael Nadal sufrió este jueves para ganar al suizo Stan Wawrinka y avanzar a cuartos de final del Masters 1000 de Toronto en una jornada en la que el prometedor griego Stefanos Tsitsipas dio la sorpresa al dejar fuera al serbio Novak Djokovic. Nadal, primera raqueta del mundo y máximo favorito a hacerse con el título tras la baja del suizo Roger Federer, batalló durante dos horas y ocho minutos para acabar con Wawrinka en un choque que se prolongó debido a una interrupción por la lluvia al final del primer set. “Fue un buen partido, una victoria muy positiva para mí frente a un duro rival. Estoy contento de ver a Stan (Wawrinka) jugar bien de nuevo (después de estar
apartado un tiempo por una lesión)”, explicó Nadal tras el choque. “Estoy muy contento, necesitaba un partido así. Esto hace mucho de cara a mi confianza”, agregó tras sumar su decimoséptima victoria en 20 encuentros ante Wawrinka. El español marcó diferencias con su resto y terminó llevándose el triunfo por 7-5, 7-6 (7/4). Ahora, en cuartos, aguarda el croata Marin Cilic, que se deshizo del argentino Diego Schwartzman. El ‘Peque’ fue incapaz de superar al gigante Cilic, treinta centímetros más alto que él (1,98 m por 1,68 m) y que lo derrotó por 6-3 y 6-2. - Adiós Djokovic -
prematuro
de
En el primer turno del día, Tsitsipas, de tan solo 19 años, demostró por qué es ya uno de los tenistas más prometedores del circuito al vencer al ex número uno del mundo Novak Djokovic en tres sets, por 6-3, 6-7 (5/7), 6-3. Tras una lesión en un codo, Djokovic venía de recuperar su mejor nivel al imponerse en la última edición de Wimbledon, el mes pasado, pero en Toronto se vio superado en dos horas y 16 minutos por el mayor acierto e ímpetu de su rival. “Jugó muy bien y mereció la victoria, sin ninguna duda. Yo simplemente no estuve tan bien. No resté bien, no fue un partido demasiado bueno (para mí)”, apuntó Djokovic tras la contienda. Fuente: Afición central y AFP
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Mercado Centenario o “Plaza de Ponchos” aquí se concentran miles de artesanos y comerciantes que salen todos los días de la semana a exponer sus artesanías especialmente los días sábados cuando la feria se extiende a las calles cercanas debido a su magnitud e importancia. En este lugar encontrara pinturas de Tigua, tapices de los Salasacas, tallados de San Antonio de Ibarra, artículos de cuero de Cotacachi, artesanías de los Saraguros, de los Kichwa del oriente; con esto Otavalo se convierte en centro cultural. También se pueden encontrará artesanías tradicionales
Plaza de los ponchos
donde su diseño, materia prima y calidad han cambiado, pero siguen reflejando el trabajo de la gente otavaleña. Dirección Se encuentra ubicado en las calles Sucre y Salinas.
Feria Artesanal La Feria artesanal se realiza especialmente los sábados. Sin embargo, la feria también es organizada todos los días de la semana, teniendo mayor afluencia de vendedores y compradores los días miércoles y domingos. Descripción Los Kichwa Otavalo mantienen y conservan su tradición artesanal con técnicas heredadas de tiempos mile-
narios como lo testifican los vestigios de tejidos hallados en excavaciones arqueológicas. Pero también los artesanos han aprendido nuevas técnicas de tejido que, a través de su manejo y dominio, crean en conjunto hermosas obras que se reflejan en los tapices, bordados, sacos, chompas, telas, camisas, pantalones, hamacas, entre una infinidad de artesanías.
Otavalo sea reconocido como la Plaza Mayor de las Artesanías de todo el continente americano. Artesanías • Aquí se puede encontrar productos elaborados en balsa, cuero, tagua, piedras semipreciosas, fibras vegetales, moluscos y barro, sombreros de paja toquilla, réplicas de piezas arqueológicas, tallados en piedra o madera y otras artesanías.
Toda esta diversidad de colores, texturas y materiales; de técnicas, herramientas y combinados perfectos sumados a una tradición que hoy es el resultado de un proceso de creaciones, adaptaciones y experimentación, hacen que
Su especial importancia los tejidos realizados en las comunidades indígenas cercanas a Otavalo. Atractivos • Su principal calle semipeatonizada, faros con imá-
genes de pendonearos, y de la coraza. • Vestimenta indígena mujeres elegantemente vestidas, con sus blusas bordadas y anacos, cargado si no es un bebe en la espalda, frutos o productos artesanales además de los famosos tejidos. • Casa de turismo: Ubicado en las calles Modesto Jaramillo y Quiroga, frente al mercado Centenario o más conocido como “la plaza de los ponchos”, en este edificio cuenta con un centro de atención e Información Turística” al que se puede solicitar información oficial de Otavalo, así como asistencia en los servicios contratados. Leyenda
En Otavalo existieron “indios mercaderes” que se denominaron mindaláes, durante el siglo XVI. No vivían en sus comunidades, sino en sitios estratégicos desde el punto de vista del intercambio comercial su posición de agentes viajeros les ubico en un lugar privilegiado. El mercado centenario o Plaza de Ponchos. La creación de la Plaza de los Ponchos fue en 1929 en la erección de villa a cantón Otavalo, la feria se realizaba únicamente los días sábados, los productores ofrecían sus productos teniéndoles en el piso el nombre “plaza centenario” de la feria proviene por el año de su creación.
Técnicas ancestrales, en tejidos de Otavalos Los indígenas otavaleños, considerados grandes artesanos, heredaron sus habilidades de sus antepasados. Ellos hallaron los patrones y modelos de sus tejidos, en las tumbas de sus ancestros, quienes elaboraban sus prendas en telares de madera y con lana de borrego. René Zambrano, presidente del proyecto museo Otavalango, donde existe una colección de trajes indígenas, cuenta que todas las prendas que utilizaban los taitas (padres) y las mamas (madres), en tiempos pasados, eran elaborados con sus manos. “Todas las prendas como los ponchos, los pantalones, los anacos y hasta los sombreros eran elaborados con la lana de borrego en cas-
hua (telar antes de la conquista)”. “Estos telares eran considerados de gran calidad por los españoles, los esclavizaron para que hicieran tejidos que compitieran con los que habían en Francia y los hallados en jeroglíficos de Egipto. Desconocemos cómo nuestros antepasados tenían estas habilidades y lo que tratamos en la actualidad de mantener es su gran calidad”, agregó Zambrano. Antiguamente, los tejedores tenían sus telares en el piso y se sentaban sobre una estera hecha de totora. Luis Zambrano, uno de los tejedores tradicionales, dijo que la elaboración de un poncho en estos telares, es más
laboriosa y de mejor calidad. “Por eso tardo aproximadamente un mes en hacer un poncho”. La lana de borrego que utilizan sigue siendo hilada a mano y es tinturada con
tintes naturales. En la actualidad los telares también son de madera, pero fueron modernizados y los tejedores ya utilizan sillas. Ahora elaboran cuatro ponchos en
una semana. Rosa Guandinango, es una tejedora que distribuye sus tejidos en el exterior con la ayuda de sus familiares y explica que no solamente hacen ponchos,
sino también hamacas, colchas y alfombras decorativas. Estos artículos también se hallan en la Plaza de Ponchos, construida en el centro de Otavalo en 1972, Imbabura. (I).
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Ecuador y Perú proponen formación conjunta del personal de servicio exterior Durante el curso de capacitación denominado ‘20 años de paz’, Ecuador y Perú propusieron institucionalizar la formación conjunta del personal del servicio exterior. El evento se desarrolló en conmemoración de los 20 años de la firma de los Acuerdos de Paz entre ambos países, en Machala (Ecuador) y Tumbes (Perú), respectivamente. El subsecretario de América Latina y el Caribe de la Cancillería ecuatoriana, Efraín Baus, destacó la importancia de capacitar continuamente a las nuevas generaciones de funcionarios del servicio exterior y propuso “institucionalizar este tipo de curso binacional para todos los funcionarios que inician la carrera diplomática”. La capacitación acogió a más de 60 funcionarios de ambos países. En ella, se profundizó sobre temas relacio-
nados a la relación bilateral, no solo desde la firma de los Acuerdos Brasilia en 1998, sino desde la instauración de los gabinetes binacionales en el 2007.
en torno al desminado humanitario, los avances en temas de desarrollo como la integración vial, la lucha
contra la pobreza, proyectos de salud, los asuntos ambientales, la declaración de la zona protegida Bosques de la
Paz, el manejo transfronterizo de las cuencas hidrográficas y la interconexión energética, entre otros.
También se hizo un recuento histórico sobre el proceso para llegar a los Acuerdos de Brasilia. (I).
La directora de América del Sur de la Cancillería peruana, Elizabeth Astete, reconoció que conocer la realidad de los países vecinos es un elemento central para avanzar en la relación. En el curso participaron, en el caso del Ecuador, representantes de distintas unidades de la Cancillería, la Secretaría Nacional del Agua, el Ministerio de Comercio Exterior y del Ministerio de Defensa Nacional a través de la Unidad de Desminado Humanitario. En el caso de Perú, representantes de la Cancillería peruana, Ministerio de Defensa y del Plan Binacional para la Integración Fronteriza. Las presentaciones giraron
Ecuador recibirá por primera Gobierno impulsa campaña vez la visita de un canciller de Japón para prevenir discapacidades Los cancilleres de Ecuador, José Valencia y de Japón, Taro Kono, mantendrán una reunión con ocasión de la conmemoración del primer centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países. La agenda se cumplirá el lunes 13 de agosto, en Quito. Esta es la primera vez que un canciller del Japón visita el Ecuador. Durante la reunión, que se realizará a
partir de las 10h00, se evaluará el estado de las relaciones bilaterales con el fin de avanzar en la consolidación de una relación estratégica entre los dos países.
El Japón es uno de los más importantes países cooperantes del Ecuador, en áreas como: prevención y mitigación de desastres naturales, energía limpia y salud pública. Además, constituye un
mercado con un enorme potencial para las exportaciones ecuatorianas. La agenda de la visita oficial concluirá en horas de la tarde con una audiencia especial en la que el presidente Lenín Moreno recibirá al ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Taro Kono, en el Palacio de Gobierno. Ecuador y Japón establecieron relaciones diplomáticas el 26 de agosto de 1918. (I).
a causa de accidentes de tránsito En el peaje de Oyacoto, en Quito, el Ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), iniciaron una campaña de concienciación para reducir discapacidades a causa de siniestros de tránsito en el país. “Ayúdanos a Prevenir una Discapacidad por Causa de un Siniestro de Tránsito” se denomina esta iniciativa dispuesta por el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, y que está enmarcada dentro del pacto nacional por la seguridad vial, que el próximo 16 de agosto cumplirá su primer año de ejecución. El objetivo es generar una cultura de seguridad vial para que todos los actores públicos y privados se involucren en esta iniciativa gubernamental, liderada por esta cartera de Estado. Boris Palacios, titular del MTOP, indicó la campaña se
realiza en 31 peajes a escala nacional donde se entrega información y se incentiva a los ciudadanos a tener conciencia al momento de conducir un vehículo.
personas adquirieron alguna discapacidad por los accidentes de tránsito. Esta campaña nos ayudará a prevenir accidentes y mejorar la calidad de las personas”, explicó.
Conscientes de que los accidentes de tránsito causan discapacidades a las personas, Xavier Torres, del Conadis, recomendó a los usuarios y conductores usar bien el cinturón de seguridad para garantizar la vida de los seres humanos. “Cerca de 14 mil
De su parte, Pablo Calle, director de la ANT, aplaudió esta iniciativa y reveló cifras alentadoras. Durante el primer semestre de 2018 se redujo en un 30% los siniestros de tránsito en el transporte público y un 13% en general en el país.(I).
22
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Denuncias de orgías, masturbación y acoso sexual afectan a una exclusiva cadena de gimnasios de EEUU de la sucursal de la avenica Greenwich en NY, cuando escuchó ruidos provenientes de alguien que se encontraba oculto entre la humedad de la habitación.
“Cuándo miré para arriba pude ver que me estaba mirando mientras se masturbaba” dijo el denunciante al Post. Cuando intentó salir del cuarto, el hombre le bloqueó la salida.
Primero salió a la luz una demanda colectiva en la que un grupo de cinco hombres aseguraba que “conductas reprochables” tenían lugar en el vapor del gimnasio de la cadena Equinox, ubicado en la zona del Columbus Circle de la ciudad de Nueva York. Entre ellos, un ejecutivo de marketing de 34 años relató ante la justicia el incómodo momento vivido, cuando el pasado mes de octubre denunció que un hombre que se estaba masturbando en la sala de alta humedad se le acercó para tocarlo. “Antes de que pudiera darme cuenta, siento la mano de
un hombre sobre mi muslo, mientras que otro se estaba masturbando frente a mi” aseguró el denunciante al periódico The New York Post. Tras hacer el reclamo correspondiente al personal de recepción, no vio que nada cambiara. En el transcurso de los próximos tres días, dos episodios similares tuvieron lugar con la misma víctima como protagonista. Luego vino una denuncia de agresión sexual, con un episodio que tuvo lugar en la sala de vapor de la sucursal del gimnasio Equinox en el Gramercy Park de la Gran Manzana. Un padre soltero
asegura haber visto a tres hombres masturbarse frente a sus ojos. “Pensé que no habría escape y que iba a ser asaltado sexualmente” dijo el denunciante que llevó su reclamo hasta la justicia de Manhattan, el pasado mes de noviembre. Y ahora le ha tocado el turno de hacer una denuncia a un ex miembro de la misma cadena, una de carácter todavía más grave por un episodio sucedido el pasado 9 de agosto. Un vendedor de 28 años residente de la ciudad de Manhattan asegura que se encontraba en la sala de vapor
La pereza ayudó a la extinción del Homo erectus, según estudio La pereza contribuyó, en parte, a la extinción del Homo erectus, un homínido extinto que habitó la Tierra en un período que abarca entre unos 1,8 millones de años y 350.000 años antes de nuestra era, informaron fuentes científicas. El estudio de la Universidad Nacional Australiana, publicado en la revista científica PLoS One, se apoya en las
evidencias halladas en las excavaciones arqueológicas que se realizaron en 2014 en el yacimiento de Saffaqah (Arabia Saudí) sobre las antiguas poblaciones humanas que datan de la Edad Temprana de Piedra. La investigación reveló que esta especie extinta utilizó “estrategias de menor esfuerzo” para fabricar herra-
mientas y recolectar su materia prima en ese lugar de la Península Arábiga, según el estudio de la Universidad Nacional Australiana (ANU, en inglés). Esta “pereza” se sumó a la incapacidad de adaptarse a los cambios climáticos de esos Homo erectus, lo que probablemente fue clave en su extinción, según Ceri Shipton, autor del estudio.(I).
“Apenas me levanté, envolvió sus piernas alrededor mío. A medida que esto pasaba, intenté correrme y ahí perdí la toalla. Tomó con su mano mi brazo e intentó presionar su cuerpo contra el mío. Grité, hice todo lo que pude para salirme de esa situación” explicó. El afectado asegura que de no haber logrado liberarse de su atacante, hubiese sido violado. Al acercarse a un empleado para relatar lo sucedido, solo le dijeron que se trataba de una situación no comprobable, de su palabra contra la del denunciado. Al exigir el nombre del acosador, los empleados del gimnasio se negaron a dárselo por cuestiones legales. Al no poder confirmar la identidad del hombre, la víctima descartó asistir al departamento
de policía para hacer la denuncia correspondiente. Pero tiempo más tarde, al ver que otras personas habían pasado por una situación similar, decidió tomar cartas en el asunto y llevar su caso a la justicia. Según una demanda interpuesta al Tribunal Supremo de Manhattan, los empleados de Equinox han sabido durante años que algunos de sus miembros “participan de orgías, exposición indecente, masturbación, además de casos de agresión sexual y acoso
en las salas de vapor de los hombres”, pero aun así deciden no hacer nada. Un vocero del gimnasio citado por el Post aseguró que el gimnasio “toma muy en serio los reclamos de esta naturaleza y además mantiene una política de tolerancia cero en lo que respecta al comportamiento inapropiado dentro de sus clubs”. Además, dijeron que en los casos de actividades indecentes, se toman las medidas necesarias de forma inmediata para identificar a los individuos involucrados y revocarles sus membresías. (I)
Monjes británicos ocultaron abusos para proteger a Iglesia Londres, Gran Bretaña Una investigación concluyó que los abusos sexuales en dos conocidas escuelas católicas en Gran Bretaña fueron mucho mayores que lo que reflejan las cifras de condenas judiciales y que los monjes ocultaron las denuncias para proteger la
reputación de la Iglesia. La llamada Investigación Independiente de los Abusos Sexuales contra Menores emitió un informe lapidario según el cual los monjes de las escuelas Ampleforth en North Yorkshire y Downside en Somerset ocultaron las denuncias de “abusos sexu-
ales espantosos” cometidos contra los alumnos, algunos de los cuales tenían apenas siete años. Diez personas vinculadas con las escuelas fueron amonestadas o condenadas por cargos de actividad sexual o pornografía en los que fueron afectados “un gran número de niños”. (I)
Actualidad
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Lenín Moreno tiene presente a los migrantes
nuevo Ecuador que ahora conducimos llenos de esperanza y con el anhelo de un mejor futuro”, afirmó.
23
Incautadas en este año casi 49 toneladas de drogas
Ratificó que el “gobierno de todos” trabaja día a día para atender las necesidades de miles de mujeres y hombres que hoy no viven en el suelo que los vio nacer, separados de sus raíces, familias y amigos. “Jamás duden de que siempre están en nuestro pensamiento y, sobre todo, acá, en nuestro corazón”, aseveró. El Jefe de Estado envió un mensaje a los migrantes ecuatorianos este viernes 10 de agosto, en el cual les pide que les escriban y les ratifica los servicios que se ofrece para darles mejores condiciones de vida. El presidente Lenín Moreno ratificó al millón 700.000 migrantes ecuatorianos que su Gobierno los tiene presente en sus políticas públicas, y también les pidió que le
escriban y cuenten cómo se encuentran y cómo viven. En un “mensaje de optimismo y aliento”, contenido en un vídeo difundido este 10 de agosto por la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) y la Cancillería, Moreno envió a los migrantes “un fuerte abrazo de su presidente”. “Con su aporte y esfuerzo contribuyen al desarrollo del
Indicó que el servicio exterior ecuatoriano “trabaja intensamente” para mejores oportunidades y una vida digna de los migrantes, quienes, apuntó, “merecen lo mejor”. En particular se refirió a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, la cual, aseveró, asegura sus derechos y les apoya en la atención a enfermos, o deportación, y a la búsqueda en caso de desaparecidos y en la protección a niños y adolescentes.(I).
Ley de Fomento Productivo fortalecerá las inversiones El ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Pablo Campana, señaló en un evento en la capital ecuatoriana que el proyecto de Ley de Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal será positivo.
exoneraciones de Impuesto a la Renta (IR) que van desde ocho hasta 20 años, dependiendo del sector de la economía en donde exista la nueva inversión y también de las ciudades o provincias. Remarcó que se busca reactivar la economía en todo el territorio.
“Va a ser un detonante en cuanto a la atracción de inversión extranjera directa, la reactivación económica y la generación de empleo”, dijo. Expresó que la norma aprobada genera previsibilidad, seguridad jurídica, confianza, que es lo que buscan los empresarios con nuevas inversiones en Ecuador y destacó los incentivos tributarios que prevé la Ley de Fomento Productivo. “Definitivamente, somos el país que brinda mayores incentivos tributarios en los distintos sectores de la economía, sectores priorizados por el Código de la Producción en las distintas zonas del Ecuador”, explicó Campana.
El asambleísta de Juntos Podemos, Fernando Burbano, opinó en entrevista con Pública FM que la ley es un paso para la reactivación económica del país y un instrumento para mejorar las condiciones que necesita tener el Gobierno en la búsqueda de nuevos créditos para reperfilar la deuda, captar inversión extranjera y ampliar así la oferta laboral.
Añadió que entre los incentivos se encuentran las
“También la ley permite liberar a algunos sectores que están deprimidos en la economía, que puedan pagar sus deudas, incorporar a la economía popular y solidaria en los procesos económicos”, enfatizó. Burbano expuso que se necesita crear más políticas públicas desde el Ejecutivo
para la inversión, para que despeguen las zonas fronterizas “y no quede en declaratoria la ley, generar leyes complementarias como la Ley de Pesca que no se ha cambiado hace 40 años, la Ley de Fomento Agroindustrial y del Turismo”, resaltó. La Ley de Fomento Productivo contempla también la exoneración de 20 años para inversiones en el sector turístico, incluidos los pequeños proyectos ecoturísticos de comunidades. Además, que bajen las tasas de interés del sistema financiero público para agricultores y ganaderos. Otra incorporación de la ley es la reducción de las tarifas de los servicios financieros, manifestó Burbano. El asambleísta Juan Cristóbal Lloret, en entrevista con Andes, expuso que en cuanto al límite de la deuda de 40% del PIB que quedó establecido, “para los próximos tres años no aplica el límite, con lo cual deja abierta la carta para que el Gobierno se siga endeudando, escuché que se necesitan USD 5.000 millones de deuda para terminar el año”, insistió, (I).
El General de Policía Carlos Enrique Alulema, titular de la Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA) de Ecuador, informó que en lo que va de año 2018 se han incautado 48 mil 631,67 kilogramos de sustancias sujetas a fiscalización. El funcionario policial resaltó la víspera la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y en la desarticulación de redes transnacionales vinculadas a esta actividad ilícita.
gencia europea. Según un comunicado del Ministerio del Interior, el cargamento estaba en manos de una organización narco delictiva que pretendía llevar la sustancia vía marítima por lanchas rápidas y con destino presumiblemente a Estados Unidos y Europa. En el operativo se detuvo a una persona y se evitó que la droga llegue al mercado internacional con al menos 2 millones 44 mil dosis. A esa cantidad se suman 200 kilos que también fueron incautados en Guayas.
En particular mencionó la incautación esta semana de 209 kilogramos con 455 gramos de clorhidrato de cocaína en la vía Esmeralda-Atacames.
El General Alulema presentó esta información en rueda de prensa conjunta con el coronel de Policía de EM Marco Villegas Uvillus y el Teniente Coronel de Policía Edwin Yánez.
El operativo en cuestión se realizó de conjunto entre la DNA ecuatoriana en coordinación con la inteli-
“Tenemos acercamientos constantes con distintos países y próximamente lo haremos con Bélgica”, en-
fatizó. Por su parte Valentín Solano, representante de España en Ecuador en la lucha contra el crimen organizado transnacional, calificó como positiva la cooperación por las dos últimas operaciones en conjunto que permitieron incautar 4 mil 500 kilos de droga. Recientemente, las principales autoridades de Ecuador y España suscribieron un acuerdo por la lucha contra el crimen organizado. El coronel Mario Moreno, agregado policial de Perú en Ecuador, consideró como fructífero el intercambio de experiencias, técnicas y conocimientos entre la Policía de ambas naciones. La coordinación internacional al momento se realiza con: Perú, Chile, España, Estados Unidos, Holanda y Gran Bretaña.
Ciencia y tecnología Fortnite, por fin disponible en Android
La UE quiere obligar a los fabricantes a adoptar un cargador universal de móvil
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Samsung Galaxy Note 9: el lápiz electrónico se transforma en mando a distancia
Nueva York congela durante un año la emisión de nuevas licencias VTC
Mano a mano con el nuevo Smartphone Galaxy Note 9: las primeras impresiones Activa la restauración del sistema enta de recuEl System Restore es una herrami que permite s dow Win en ema peración del sist los archivos en os revertir los cambios realizad ón, ajustes, raci figu con o, rativ ope del sistema programas o stro regi del controladores, claves ema es una sist del ción aura rest La os. alad inst os la vida” ante herramienta que puede “salvarn de virus en ada entr un error del software, la ión de drialac inst ple sim la o ipo equ nuestro iona cofunc no que ón caci vers o de alguna apli desestabiliza es sion oca en que y ente tam rrec el sistema operativo. ad de archiCombinada con la copia de segurid e tener acvien con que enta ami herr vos es una la unidad que tivada por defecto al menos en o. rativ ope ema sist el e tien con
A Facebook sus “peores demonios” lo acechan y le hacen pagar caro sus errores El no reconocer haber creado la agencia de noticias más grande del planeta sería una de las principales amenazas a la continuidad de Facebook. Eso es lo que se argumenta en un artículo del periódico The New York Times, en el que se enumeran distintos sucesos marcados por el odio racial alrededor del mundo, con los que la plataforma social ha sido asociada. Mención especial merece el caso de Amith Weerasinghe, un extremista de Sri Lanka que usó a Facebook “para propagar paranoia y odio sobre la minoría musulmana” de ese país. A pesar de las advertencias de activistas y oficiales para que se intervenga, nada se hizo hasta que un hombre murió en una de las revueltas que el propio Weerasinghe incitó. El extremista de Myanmar, Ashin Wirathu, también usó a Facebook para lograr que se viralicen distintos engaños que llevaron a disturbios masivos y a episodios de violencia desmedida sobre la minoría Rohingya. La demorada censura implementada por Apple, YouTube, Spotify y Facebook sobre el presentador de radio y teórico de la conspiración norteamericano Alex Jones es un recordatorio de que el flagelo que está teniendo lugar en países en desarrollo hace años, hoy afecta tanto a la creación de Zuckerberg como a otros gigantes de Silicon Valley, en el país más poderoso del mundo. El Times destaca que el problema de Facebook va mucho más allá de los extremistas a los que se les deja, hasta último momento, inyectar su veneno a las sociedades. Los algoritmos que manipulan lo que se conoce como el “news feed”, o la página de actualización de noticias, es la “base del negocio de la compañía” y expertos citados por el periódico aseguran que la red social “no logra ver sus repercusiones reales”. Las consecuencias más oscuras de la masificación de la red social recién ahora se están comenzando a identificar, sobre todo en países periféricos en los que Facebook crece a pasos agigantados y donde esta plataforma toma el rol de los medios de comunicación tradicionales, con el peligro que esto implica.
Es un smartphone destinado a usuarios fieles que conforman una comunidad fan del Galaxy Note. Infobae accedió a un “mano a mano” con el nuevo dispositivo que Samsung anunció hoy en Nueva York.
Color El equipo estará disponible en cuatro colores (negro, púrpura, cobre y azul), con el S Pen (el Stylus, como lo llama la compañía surcoreana, o lápiz conectado) con bluetooth lowenergy. La función screen off memo permite tomar anotaciones manuscritas con el color del lápiz. Cómo tomar fotos con el S Pen El lápiz óptico sirve de puntero, para presentaciones con diapositivas o para tomar control de un video de YouTube, por ejemplo, deteniendo el curso de la reproducción o eligiendo
nuevos videos. Además, puede tomar fotos. A través del botón del S Pen, es posible abrir la cámara y tomar una selfie, por ejemplo. Uno de los anuncios más destacados fue la llegada de Fortnite al Galaxy Note 9. Vendrá instalado en el celular y será posible descargarlo
desde la app Samsung Launches, a partir del Galaxy S7. No estará disponible desde Google Play. Samsung DeX, el celular es una PC A través de un cable HDMI, es posible conectar el celular a un monitor, usarlo de mousepad, abrir sus aplicaciones junto con las del dispositivo y
usarlo como una PC. Cámara como el S9, con más inteligencia artificial A través de la opción de la cámara, “Optimizador de imágenes”, hay 20 categorías de objetos, animales o personas, que le permiten al teléfono detectar lo que enfoca, para luego tomar mejores imágenes.
El servicio de fibra óptica de Google gana terreno en el competitivo mercado de TV por cable e Internet de EEUU Una encuesta de Consumer Reports compartida el pasado miércoles reveló que Google Fiber, la filial del gigante tecnológico de Mountain View que provee un servicio de TV por cable e Internet a determinadas ciudades de los EEUU, ha sido reconocida por sus clientes en áreas como soporte técnico, servicio al cliente y facilidad de uso de su equipamiento. Competidores como Comcast, Optimum y Spectrum quedaron muy lejos del nivel de satisfacción registrado por los usuarios de Google. Según el informe, solo el 38 por ciento de aquellos que todavía pagan por una suscripción de TV a proveedores de cable o satélite, dijo estar completamente satisfecho con el servicio recibido. Las compañías de cable tradicionales se ubicaron de mitad de tabla para abajo en el ranking elaborado por la firma líder en evaluación de productos y servicios en los EEUU, en el que participaron 25 proveedo-
res. Pero la unidad de Alphabet, lanzada en el año 2010 y que actualmente solo presta servicio en nueve locaciones del país del Norte, “fue la única en destacarse dentro de la industria de la TV paga” según compartieron los responsables del estudio. La encuesta evaluó las devoluciones de 176.000 usuarios de distintas empresas y, por lo general, cuanto más
antigua era la prestadora, peores eran los resultados asociados a su servicio. Los servicios de satélite como DirecTV de AT&T y Dish Network se ubicaron mejor que sus rivales de cable tradicionales. Por otro lado, los paquetes que engloban servicios de TV, Internet y teléfono por un monto mensual fueron los que peores resultados brindaron a sus consumidores.
25
Actualidad
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Una actriz denunció que el actor Geoffrey Rush la manoseaba jredacción2@diariopin
La actriz australiana Eryn Jean Norvill denunció que el reconocido actor Geoffrey Rush, de 67 años, le tocó los pechos durante la producción de la obra
“King Lear” en 2015, en una declaración escrita presentada al Tribunal Federal de Sidney. Pese que el contenido del escrito no se ha hecho público, la propia Norvill declaró durante una vista preliminar,
según la cadena ABC, que el premiado intérprete le tocó el busto y el trasero. La declaración forma parte de la defensa que presenta el diario Daily Telegraph contra una demanda interpuesta por ganador del Oscar al mejor actor en 1996 por un artículo que publicó el tabloide el 30 de noviembre de 2017 acusando a Rush de “conducta inapropiada”. De acuerdo al citado medio, Sydney Theatre Company había recibido la queja formal contra Rush. Los abogados le dijeron al tribunal el jueves que la actriz finalmente accedió a propor-
cionarle al periódico el mes pasado una declaración jurada detallando sus acusaciones. El periódico utilizará la declaración de Norvill en su defensa contra la demanda por difamación, que será juzgada por un jurado en octubre. El Tribunal Federal desestimó en marzo los argumentos de la defensa para rechazar la demanda por considerar que la calificación de “conducta inapropiada” se basaba en consideraciones “vagas e imprecisas”. El juez Michael Wigney cuestionó la decisión de la actriz de participar en el último momento después de haber mantenido durante “varios meses” la posición de que no quería que la implicaran en el proceso.(E).
n co i ci vi A de a it éd in n ió nc ca án Lanzar icidio su l de s ué sp de es es m n ti ar M Chris Meses después del suicidio de Avicii, lanzarán su última colaboración. Se trata de una canción titulada, Heaven que grabó el popular DJ sueco con Chris Martin, líder y vocalista de Coldplay. El sencillo fue producido por Tim Berglin para un nuevo álbum de Avicii que hubiese sido su primero desde el 2015. Luego de la muerte del DJ, nacido como Tim Bergling, salieron a la luz varios proyectos en los que estaba trabajando y su colaborador Carl Falk reveló que lanzará estos temas inéditos. “Ayer fue un día extraño y emotivo intentando terminar estas canciones”, escribió Falk en su cuenta de Instagram, “No es lo mismo producir sin ti a mi
ion.com
Ecuador abre convocatoria a industrias culturales y creativas América del Sur
El Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador lanzó una convocatoria para participar en el mercado de industrias culturales y creativas de América del Sur (MICBR2018), que tendrá lugar en la ciudad brasileña de Sao Pablo en noviembre. Así lo informó el Ministerio en un comunicado en el que precisa que la convocatoria, que impulsa la Subsecretaría de Emprendimientos, Artes e In-
novación, está dirigida a diferentes sectores de las industrias culturales. Entre ellas, las artes escénicas (teatro, danza y circo), audiovisuales (cine, televisión, publicidad), gráficas (diseño gráfico e industria, diseño de modas e indumentaria), artes narrativas y literarias (editorial), musicales y artes digitales (animación y videojuegos) así como el ámbito de la gastronomía, museos y patrimonio. .(E).
Un ladrón se hizo pasar por Daddy Yankee y le robó La estrella de reguetón Daddy Yankee sufrió un millonario robo en un hotel de Valencia, donde un ladrón se hizo pasar por él para convencer a un empleado y lograr que le abra las cajas de seguridad, de donde sustrajo dinero en efectivo y un valioso botín
lado. Echo de menos tu brazo sobre mi hombro dudando de todo y de cada detalle de la canción”, rememoró Falk en una publicación que ha sido eliminada. El sitio sueco Aftonbladet reportó que la estrella de
EDM dejó casi 200 canciones sin terminar al momento de su muerte. El músico de 28 se quitó la vida el 20 de abril durante unas vacaciones en Muscat, Omán. Tras su muerte,
la familia del artista nacido como Tim Bergling reveló que luchaba con las presiones de la fama y las exigencias de la industria, “No podía continuar más. Quería encontrar la paz”. (I).
de joyas y diamantes. La Policía española abrió una investigación por el robo, reportado el martes por un monto estimado en dos millones de euros (USD 2,3 millones), mientras que el hotel Meliá Valencia no realizó.(E).
Acontecimientos
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Lo escopolaminaron y golpearon: Puerto Bolívar Le robaron celular y dinero
Un ciudadano fue abandonado en la vía Balosa, a la altura del centro de tolerancia “La Puentecita”, aparentemente estuvo libando en Puerto Bolívar, cuando dos mujeres se le habrían acercado y ahí
ya no recuerda más. El hombre que responde a los nombres de German R., de 45 años, disfrutaba en un bar cerca del malecón de Puerto Bolívar, cuando recuerda que dos señoritas se le acercaron
y él les brindó un vaso, tras ingerir tres cervezas, ya no recuerda más, solo que se levantó cerca de “La Puentecita” y estaba hinchado en la cara, aparentemente había sido golpeado.
Este hecho sucedió la madrugada de ayer. El hombre se levantó sin celular y sin 100 dolares que tenía en su bolsillo. Pese a que aún se sentían mareado, acudió a su casa, para recuperarse bien. Y es que no es el primer caso que se da en Machala, en las últimas semanas, varias personas, en especial hombres, han sido víctimas de la denominada escopolamina, en algunos casos dejándolos abandonados en vías poco transitable. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos que salen a divertirse, a que tomen más precaución a la hora de tomarse un trago, para que no sean víctimas de sustancias alucinógenas. (OF4)
La víctima fue abandonada en la vía Balosa, despertó la mañana de ayer.
Pasaje
Incautaron un Tras tomarse unos tragos se accidentó arma de fuego En la vía Santa Isabel – Pasaje
Un ciudadano de aproximadamente 34 años fue trasladado de emergencia a una casa de salud, tras presentar varias heridas en su cuerpo, producto de un accidente de tránsito en la vía Santa Isabel – Pasaje.
Según los testigos del accidente, el sujeto tenía un fuerte aliento a licor, por lo que pre-
sumen que estaba libando en unos de los bares aledaños al accidente, cogió su moto y se accidentó. El hecho se registró alrededor de las 02h00 del viernes, 10 de agosto de 2018, a la altura del sitio conocido como “Pacha Mama”. Un elemento de la Policía
Nacional indicó que por disposición del Ecu911 se trasladó al sitio antes mencionado, donde varias personas indicaron que un motociclista se había accidentado, verificando esta novedad. Al lugar también llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos de Santa Isabel, quienes
procedieron a brindar atención al paciente, el cual tenía diagnóstico de hematomas y politraumatizado, recalcando que estaba con halitosis alcohólica, siendo trasladado a una casa de salud. Se informó que ayer el herido se recuperaba satisfactoriamente. (OF4)
El Comando SubZona EL Oro, a través de la Dirección Nacional de la Policía Judicial, dentro de sus esfuerzos de búsqueda de información respecto a la tenencia y porte ilegal de armas de fuego, realizó una investigación exhaustiva, donde supuestamente existía un inmueble en el que se almacenaba armamento. Por ello, el sábado último, con la coordinación de la Fiscalía, se realizó el allanamiento de una vivienda ubicada en el sector “Galayacu”, en el cantón Pasaje. Luego de realizar una inspección minuciosa en el lugar, los agentes encontraron un arma de fuego tipo cartuchera, la cual fue levantada como evidencia, e ingresada al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial del cantón Pasaje, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. El agente a cargo indicó que estos procedimientos son necesarios para evitar el cometimiento de ilícitos en la que se puedan utilizar armas de fuego para amedrentar a víctimas para sustraer sus pertenencias o incluso utilizarlas para atentar contra sus vidas. (I)
El agente a cargo indicó que estos procedimientos son necesarios para evitar actos ilícitos. Se informó que ayer el herido se recuperaba satisfactoriamente.
27
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Sorprendidos con droga y arma a bordo del vehículo Machala
bres de Steven E., a quien le encontraron un celular marca Samsung A5 y la persona que iba en la parte posterior que responde a los nombres de Andrés C., de 21 años , quien tenía un celular iPhone 6, fueron revisados. Asimismo el automotor, donde supuestamente se encontró tres fundas de plástico transparente, conteniendo en su interior una sustancia vegetal verdosa, presumiblemente droga, así como también varias fundas plásticas pequeñas transparentes que guardan igual similitud que la anterior mencionadas.
Los jóvenes detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes. El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito Machala, informó que los agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas, detuvieron a tres jóvenes a quienes supuestamente se le encontró varios sobres de sustancias sujetas a fiscalización, cuando estaban a bordo de un vehículo auto Aveo. El hecho ocurrió el último 8 de agosto, en las calles Carrera 2da. Este y Av. 17ava. Sur de la ciudad de Machala. Según un informe policial, cu-
ando los policías motorizados se encontraban en operativos antidelincuenciales a la altura del parque “Pica Piedra”, observaron la presencia de un vehículo marca Chevrolet Aveo de color negro, sin portar sus placas. Esto se les hizo muy extraño, por lo que decidieron acercarse al vehículo, sin embargo los jóvenes al ver la presencia policial, habrían procedido a acelerar la marcha, por lo que fueron interceptados sobre la calle carrera 2da Este y av.
17ava Sur. Según uno de los agentes a cargo, al acercarse al automotor, observaron al copiloto abrir y guardar un objeto en la gaveta del auto, mientras que el conductor guardar algo debajo de donde se ubica la radio, así como también observaron al sujeto que se encontraba en la parte posterior, introducir un objeto entre el respaldar y el asiento. El conductor Franco C., tenía un iPhone 6S; el copiloto quien responde a los nom-
Además, la policía informó que se encontró un arma tipo pistola de plástico negra con leyenda Counter Strike Made In China.
El vehículo y los sobres de droga fueron incautados
Con estos antecedentes se procedió a la aprehensión de los señores antes mencionados y trasladarlos al comando de policía para ser puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Entre lo incautado están: tres teléfonos celulares marcas SAMSUNG y IPHONE, un arma de fuego tipo pistola de plástico, un vehículo marca Chevrolet sin placas color negro, además de 127 gramos de marihuana. (OF4)
Detienen a sujeto en poder de 12.000 gramos de cocaína Juez de la Unidad de Garantías Penales de Guayaquil, dictó la prisión preventiva y el inicio de la instrucción fiscal, contra Gabriel Marlon A. S., por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización de conformidad a lo que se establece en el literal D., del Art. 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). El sospechoso quien se encuentra ingresado en el Centro de Privación de Libertad de la Zona 8, fue detenido a las 11h30 del miércoles 8 de agosto, por agentes de la Unidad Contra el Tráfico para
Consumo Interno (UCTICI), en medio del operativo “Evasión”, registrado en la Av. Francisco de Orellana a loa altura del CC Río Centro.
En ese lugar los agentes de UCTCI, interceptaron el vehículo Chevrolet Aveo, blanco de placas GSA-8592, en el cual una organización de narcotraficantes transportando droga, para distribuirla entre los micro expendedores que se dedican a esta actividad ilícita en distintos sectores de Guayaquil. La droga fue encontrada en el interior de un cartón, que al ser revisado contenía 12 paquetes
rectangulares, con una sustancia blanquecina, que al sr sometidas a las pruebas de campo dio positivo para 12.000 gramos de cocaína, que representa haber evitado que 120.000 dosis inunden los mercados de consumo interno.
Uno de los agentes de la UCTCI, que participó del operativo “Evasión”, manifestó que la, acción policial se ha desarrollado en respuesta al compromiso con la ciudadanía de controlar y eliminar las organizaciones narcodelictivas dedicadas al transporte, acopio, distribución y expen- La droga fue encontrada en el interior de un cartón. dio de los alcaloides. (I)
Acontecimientos
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Detenidos con droga Policía retiene cinco a bordo de un taxi motores fuera de borda
Machala
El Comando de la Zona 8, a través de la Policía Judicial en coordinación con personal de la Armada del Ecuador, ejecutaron en Posorja, el operativo “Mega Impacto 10”, con el propósito contrarrestar el delito de receptación de motores fuera de borda.
Juan R. y William F., fueron detenidos a bordo de un taxi, con sustancias sujetas a fiscalización. El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito Machala, informó que detuvo a Juan R. y William F., encontrándole al primero de ellos, varios sobres de sustancias sujetas a fiscalización.
vehículo tipo taxi de placas OAA1188.
no le encontraron ningún objeto prohibido en su poder.
Este hecho sucedió alrededor de las 01h00 del último viernes 10 de agosto, en las calles Bolívar Madero Vargas y 32ava.Oeste de la ciudad de Machala.
Al parar la marcha, el conductor del vehículo presentó todos los papeles en regla, luego realizaron un registro corporal a los pasajeros Juan R. y William F., encontrando en el primero de los nombrados, 10 sobres de papel color blanco los mismos, que según la policía, contenían una sustancia blanquecina.
Este caso lo dieron a conocer al fiscal de turno, quien habría indicado que se proceda con la detención de los dos ciudadanos antes mencionados.
Según un informe policial, cuando los agentes policiales se encontraban de patrullaje en el móvil Simón Bolívar, observaron un vehículo tipo taxi que se encontraba circulando en sentido contrario, de la calle 32ava Oeste, por esa razón los uniformados proceden a parar la marcha del
Luego realizaron una revisión al asiento del vehículo, donde venían sentados los ciudadanos, encontrando una funda plástica transparente, conteniendo 27 sobres de papel de igual características a las encontradas en poder Juan R. Mientras que a William F., al realizarle un registro corporal,
Con los antecedentes antes descritos, los agentes procedieron a la aprehensión de los señores antes mencionados, siendo llevados al comando de policía para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica.
El jefe de la Policía Judicial de la Zona 8, Telmo Erazo Gavilanes, que los agentes de la Policía Judicial, de la Armada y del Servicio Preventivo del Circuito Posorja, ha llegado al sector conocido como “La Pesca”, donde se presumía de la existencia de varias embarcaciones que funcionaban con motores de borda de dudosa
procedencia. Señaló que realizado un registro meticuloso los servidores policiales han incautado cinco motores fuera de borda en circunstancias que los propietarios de las embarcaciones no han justificado con documentos su procedencia por lo que han sido incautados y trasladados por orden del fiscal a las bode-
gas de la Policía Judicial de la Zona 8. En la acción policial tomada tras 15 días de investigaciones, no se produjeron detenciones señaló, el Crnl. Telmo Erazo Gavilanes, al tiempo de indicar que los motores incautados no poseían los números troquelados de identificación y que tampoco se encontraban registrados en la base de datos de armada. (I)
Entre los indicios recabados están: 37 sobres de papel conteniendo una sustancia color blanquecina, 22 gramos de Cocaína. (OF4)
Los sobres de droga fueron trasladados hasta las oficinas antinarcóticos.
Cinco motores fuera de borda fueron decomisados en circunstancias que los propietarios de las embarcaciones no han justificado con documentos.
29
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Pasaje
¡Capturado por supuesto robo!
Ponce Enríquez
Falleció en accidente de tránsito En un lamentable accidente de tránsito ocurrido en el cantón Ponce Enríquez, falleció Cesar Gustavo Cartagena Márquez de aproximadamente 30 años de edad, quien era oriundo de la parroquia de Puerto Bolívar, tras sufrir un accidente mientras conducía una motocicleta la noche del día lunes 06 de agosto.
Su fallecimiento ocurrió en la clínica Aguilar la noche del día jueves 9 de agosto, lugar donde estaba recibiendo atención médica en cuidados intensivos, la víctima vivía
en el sector de “Río Siete” perteneciente al cantón el Guabo, dejando en la orfandad una niña de 9 años con otro que está por venir de su joven pareja.
Se conoció además que circulaba por la avenida “Panamericana”, cuando de repente una camioneta doble cabina, lo habría impactado violentamente cayendo al pie de una
licorería ubicada en el barrio “La Florida” de Ponce Enríquez, quedando con traumatismo cráneo encefálico, lo que lo llevo a la muerte, quedando gravado en imágenes de una cámara de vigilancia.
Los policías decomisaron un arma de fuego y el celular. La Policía Nacional, detuvo a un sujeto, tras una denuncia de robo, donde el sujeto habría utilizado un arma de sujeto para amedrentar a sus víctimas.
quedó ahí, llamó al Ecu911 Machala, quienes coordinaron la emergencia con personal del Grupo de Operaciones Motorizados, donde uno de los agentes luego de conocer detalladamente lo Según una de las perjudi- sucedido, puso en marcha cadas, mientras se encon- un operativo. traba con un familiar en un local comercial del centro Mediante labores investigade Pasaje, llegó un sujeto tivas, lograron ubicar al sovistiendo camisa manga spechoso en un bus. Pero el larga, y sacando un arma de sospechoso al verse descubifuego procedió a amenaz- erto, se bajó e intentó darse a arlas de muerte, exigiendo la fuga ingresando al mercaentregue sus pertenencias. do, pero con la colaboración de otras unidades, lograron Es así que le arrebató el capturarlo. celular, y no contento con eso, fue donde el familiar El hombre fue identificado de la víctima y también como Arturo R., quien tenía le amenazó. Pero la jo- en su poder el celular susven salió en su defensa, traído y un arma de fuego de gritando que ella no tenía pistola, con la que presuntanada, por lo que el presunto mente amenazó a su víctima. delincuente se dio a la fuga El sospechoso fue puesto a con rumbo desconocido. órdenes de las autoridades Pero la perjudicada no se competentes. (OF4)
Porteño murió tras sufrir un lamentable accidente, cuando circulaba en Ponce Enríquez en la avenida “Panamericana”, la noche del día lunes 6 de agosto, la víctima de aproximadamente 30 años de edad
Encuentran material explosivo en Sucumbíos
Más de 100 bombas pequeñas y otros artefactos explosivos fueron incautados y posteriormente destruidos en Sucumbíos por miembros de la Policía Antinarcóticos y de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO).
El hallazgo se realizó dentro de dos centros de acopio clandestino, ubicados en lugares de díficul acceso en la frontera con Colombia, junto al río “San Miguel”. En este operativo, denominado ‘Fenix’, se decomisaron en total 9 evidencias de explosivos, incluyendo las 100 bombas: 3 bombas tipo cil-
indro, 5 bombas medianas, 60 bombas rectangulares, 2 bombas armadas en cilindros industriales, 2 cápsulas detonantes, 2 baterías de 9 voltios, 2 rollos de cable eléctrico y un cordón detonate. Este material armamentista contenía una mezcla de úrea, diésel y anfo, con un peso
de 600 libras aproximadamente, según reseña el reporte militar. Los controles que se realizan en la frontera se intensifican para evitar al ejecución de atentados, a más de 6 meses del registrado en San Lorenzo, que cobró la vida de 4 miembros de la Armada Nacional. (I).
30
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
ALQUILO DEPARTAMENTO ELEGANTE
2 dormitorios con closet y espejos; sala, comedor, cocina con anaqueles y cocina de inducción, 1 baño con tina y agua caliente. Portero eléctrico y cámara de seguridad.
Valor $ 280,00 INTERESADOS LLAMAR
Cel. 0959597316 o al 2962708
SE NECESITA
SECRETARIA PARA AUXILIAR DE SERVICIOS DE ODONTOLOGÍA √ Buena presencia
Venta de dos terrenos en Pasaje
PASAJE SE VENDEN SOLARES * Cdla. Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha Informes: 0991904226
EN PASAJE
VENDO
VENDO CASA
Sector La Cuatro Mil consta de 3 dormitorios sala, comedor, cocina, terraza Telf.: 983160/ 0994803842
SE VENDE DOS SOLARES LA PEAÑA
10 (frente) x 25 (fondo) Ubicado a lado UPC Parroquia La Peaña Los solares sale de calle a calle INFORMES 0993624113
0983371590
Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...
HINO DUTRO 836, AÑO 2007 6 TONELADAS, RECORRIDO TOTAL 150.000.KMS En perfecto estado Llamar solo interesados al: Celular
0994-418-544
NECESITO CHOFER
CON LICENCIA TIPO “C” Con amplia experiencia, a tiempo completo Interesados llamar al: Cel.: 0994-418-544
Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos Valor : 40,000 negociables
Cel: 0969679278
(I)
Actualidad
Machala, sábado 11 de agosto de 2018
Se mudó en soledad a un pueblo perdido e intentó guardar un secreto macabro, pero cuando lo descubrieron fue asesinado Pueblo: New Tredegar. Condado: Welsh. Población: 4.966 habitantes. País:Gales. Actividad principal: minería. Pasatiempo favorito: conocer todo sobre los vecinos.Hasta sus secretos mejor guardados.
Eso fue lo que ocurrió en New Tredegar, seis semanas atrás, cuando un nuevo vecino arribó al lugar. Un minúsculo pueblo acostumbrado a una vida monótona, aburrida, donde todo el mundo conoce las miserias de los demás. Y donde ser nuevo debe acompañarse de una completa confesión. David Gaut, de 54 años, era el nuevo. Se mudó en soledad a una de las casas clonadas de una planta que daban algo de
vida a una de las tímidas colinas que asoman en el pueblo. El pequeño alojamiento era rentado por el gobierno, algo normal en esa parte de la calle Long Row. Sus habitantes iban y venían, cambiaban todo el tiempo.
Al principio, se mostró como un hombre tranquilo. Reservado. Hasta que cometió el error de deslizar que en una oportunidad había estado en prisión. Inquietos, los vecinos comenzaron a mirarlo de manera diferente. Y a investigar qué delito había cometido para haber purgado años tras las rejas. El sábado pasado, su cadáver fue hallado en el interior de la
casita que el gobierno le había otorgado. Había sido asesinado. Tres vecinos fueron detenidos de inmediato, sospechados de haber terminado con su vida. Ellos son David Osbourne de 51 años, Ieuan Harley de 23 y Darren Evesham de 47. Pero la historia no terminaría allí. El secreto que guardaba Gaut se remontaba a 33 años atrás. Es que en 1985 un crimen había paralizado y horrorizado al Reino Unido. Ese año un bebé de 17 meses había sido torturado y asesinado. Fue calificado por el juez que atendió el caso como “el peor crimen de esta tierra”.
Luisa Ortega urgió a Michelle Bachelet a “frenar los crímenes contra jóvenes venezolanos”
Salud y educación, los sectores más afectados
Daniel Ortega anunció recorte de USD 235 millones en medio de la crisis
El presidente de Nicaragua busca reducir un 9,2% el Presupuesto General de la República.
El ajuste llega en medio de una brutal represión por parte del régimen que ya asesinó entre 317 y 448 muertos La propuesta, que Ortega envió hace dos días a la Primera Secretaría de la Asamblea Nacional (parlamento) sin hacerlo público, fue divulgada en las últimas horas vía internet por miembros del Legislativo.
La exfiscal general de Venezuela pidió acciones concretas a la nueva Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Hizo hincapié en el caso del diputado opositor Juan Requesens, preso en Caracas desde el martes pasado La ex fiscal general venezolana Luisa Ortega aseguró hoy que la nueva alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, debe frenar los “crímenes” contra jóvenes venezolanos cometidos por el Gobierno de Nicolás Maduro. Así lo expresó Ortega en Twitter, en donde dijo que Bachelet “tiene el deber de frenar estos crímenes contra jóvenes venezolanos como el diputado Juan Requesens, cuyo único delito es luchar
por la libertad”. Requesens fue detenido el martes pasado en Caracas por funcionarios del servicio de inteligencia del Estado (Sebin), luego de que el presidente Nicolás Maduro lo señalara como “uno de los responsables” del atentado que sufrió el sábado. Ortega, en el exilio en Colombia, agregó que la Corte Penal Internacional “no puede seguir en silencio ante tal perversidad” en alusión a un video donde se ve a Requesens en ropa interior sucia luego de ser detenido. La ex fiscal ha sido una fuerte opositora al régimen de Maduro, al que critica insistentemente por la crisis económica, social y política en que está sumida Venezuela desde hace varios años y por
la cual han salido de ese país millones de personas. La semana pasada, Ortega presentó en Bogotá, en el juicio del Tribunal Supremo “en el exilio” contra Maduro, un video en el que Euzenando Prazeres de Azevedo, ex presidente de Odebrecht en Venezuela, acepta que entregó 35 millones de dólares a la campaña del mandatario. La grabación ya había sido divulgada por Ortega el año pasado. La exfiscal fue destituida el 5 de agosto del año pasado por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, que la acusó de cometer “actos inmorales”, y a su esposo de ser parte de una trama de extorsión que presuntamente operaba desde la Fiscalía.
La enmienda pretende que el presupuesto general de Nicaragua para 2018 pase de 2.547,2 millones de dólares a 2.312 millones de dólares, para una reducción de 235,2 millones de dólares, que equivale al 9,2 por ciento.
El presidente nicaragüense también envió a la Asamblea Nacional una propuesta de “urgencia” para la reducción en un 6,8 por ciento del gasto total del Estado en 2918, que equivale a 186,4 millones de dólares. Ortega propuso dichos cambios “por la necesidad de realizar ajustes al presupuesto general de Ingresos, Presupuesto General de Egresos y su financiamiento, como consecuencia del fallido intento de golpe de Estado”, según la exposición de motivos. Entre las explicaciones brindadas por Ortega, está la reducción en la recaudación de impuestos, que pasó de un
102 por ciento antes del estallido social del 18 de abril, a un 93 por ciento cuando los manifestantes bloquearon las principales vías del país, y bajó al 74,1 por ciento después de que el Gobierno rompió los bloqueos utilizando armas de guerra contra las protestas. Preocupación Algunos de los sectores más perjudicados por la propuesta de Ortega son la salud, que perderá 26,6 millones de dólares, la educación, cuyos ingresos mermarán en 19,7 millones, y el Programa de Inversión Pública, con 18,5 millones de dólares menos.