impreso_11_12_18

Page 1


2

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Precio y sabor

A vísperas de Navidad el pollo desplaza

al tradicional pavo en Machala

Machala.– Para las familias machaleñas el tradicional pavo para la cena de Nochebuena se ha vuelto poco accesible. En su lugar el pollo y el cerdo se han convertido en los favoritos a la mesa para ser el platillo de la cena, aunque las ventas favorecen más a los carniceros. El argumento principal de quienes se dedican a la venta de pollo y cerdo en el Mercado Central de la ciudad es que anualmente el precio del pavo aumenta de manera exorbitante, alejándose cada vez más de las posibilidades del bolsillo de la clase trabajadora, por lo cual no invierten en la compra del pavo.

Pollo y cerdo Resultado de esto quienes preparan la cena navideña y fin de año, estarían optando por comprar pollo para los eventos, toda vez que su precio, aunque tampoco es muy barato, Así señaló Jhonny Barzallo de Pollería Barzallo, ubicada en el Mercado Central de Machala, dijo “es más accesible que el pavo, la libra se oferta a $0.95 ctvs. y un pollo de 4 y 5 libras se los vende a $3.80 y $4.50 dólares”. El comerciante de cárnicos explicó, “vender pavo no es rentable, aquí en el mercado compran pollo, incluso esperamos que mejoren las ventas por navidad y fin de año”. Según mencionó durante las dos últimas semanas se pedirán a las pollerías de Balsas 500 pollos a diario, en fechas regulares se reciben 300. Por otra parte, el costo del cerdo es mayor al del pollo, pues se vende por kilo. Sostuvo José Córdova propietario del local “Chuletas Don Pepe”,

Actualmente, cada ecuatoriano consumiría en promedio, 32 kilogramos anuales de carne de pollo, mientras que de pavo son 0,7 kilos por habitante.

Demanda de pavo

La demanda de carne de pavo ha venido creciendo sostenidamente, en los últimos años a pesar no alcanzar los niveles de la carne de pollo, aunque todavía no alcanza los niveles de la carne de pollo. Actualmente, cada ecuatoriano consume, en promedio, 32 kilogramos anuales de carne de pollo, según datos de CONAVE (Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador), mientras que de pavo son 0,7 kilos por habitante. Una de las marcas más representativas en el país es PRONACA, con Mr. Pavo, Mr. Pollo y Mr. Chancho, la misma que según CONAVE, la cual el pasado 26 de noviembre inició su primera exportación de 18.000 kilos de pavo hacia Bolivia.

ubicado en el Mercado Central de Machala, que el kilo de pierna de cerdo está a $4.40 dólares y si desea comprar la pierna entera puede adquirirla de 10, 20 y 30 libras a $22, $44 y $66 dólares, respectiva-

mente. “Poco compran pavo, no se vende no rinde invertir, la gente no está acostumbrada, pollo y chancho se vende cualquier cantidad en estas

Daniel Tituana, interesado en comprar un pavo entero, constató precios en Almacén Tía.

fechas”, indicó Córdova.

Pavo Mientras que, en los locales de diferentes supermercados, desde sus puertas de ingreso hacen conocer a la ciudadanía como su producto estrella de época a el pavo. Combos, descuentos y regalos, por la compra de uno, los usuarios pueden llevar a sus casas una de estas aves, por libra o completa. Los precios fluctúan entre los $32 y 45 dólares, pavos de 6.85, 7, 8.48 y 9.1 kilos, sin embargo, también se puede comprar la libra desde los $2.27, las carnes reposan en los frigoríficos, hasta donde los ciudadanos que prefieren pavo para sus cenas se acercan y revisan los precios, pero de cada cinco que se toman su tiempo para verificar, uno consulta con su bolsillo. Bondades de pavo El protagonista indiscutible de las reuniones de fin de año, el pavo es un alimento que bien merece un lugar privilegiado, ya que se trata de un producto muy sano y apetecible. “Las ventajas de este tipo de carne son muchas, ya que es rica en proteínas de alto valor biológico, así como vitaminas del grupo B”, confirma José Luis Cifuentes, nutricionista y dietista del Hospital María Lorena Serrano. La carne del pavo tiene como componente principal el agua, ya que se presenta alrededor del 75% de su composición, “lo que hace que sea un alimento con pocas calorías, pues aproximadamente una ración aporta 161 kcal. Le siguen sus proteí-

José Córdova, carnicero del Casco Urbano de la ciudad, explicó déficit de pavo en el mercado.

Jhonny Barzallo, comerciante de carne de pollo en el Mercado Central de Machala.

nas de alto valor biológico, es decir, que contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita. Además, tiene poco contenido de grasa y de colesterol, lo que convierte al pavo en una de las mejores carnes magras del mercado”, detalla Cifuentes, quien añade que “para consumir la menor grasa posible es importante retirar la piel, ya que es la parte donde más lípidos se concentran”. Entre los minerales que componen el pavo destacan el magnesio, el zinc, el potasio, el fósforo y el selenio. Por su

parte, en el apartado de vitaminas destacan las del grupo B, como la niacina, vitamina B6 y B12. Además, contiene pequeñas cantidades de ácido fólico y tan sólo trazas de vitaminas liposolubles. (WI) (I)

¿Por qué se come pavo en Navidad? En realidad, el pavo ha migrado desde varios países hasta posicionarse como un alimento de fiestas por su gran tamaño que permite alimentar a toda una familia. Según el diario The Guardian se cree que fue Henry VIII de Inglaterra el primer rey en disfrutar del pavo durante un festejo navideño, pero desde el siglo XVI los pavos se acomodaron en Gran Bretaña durante las cenas de Navidad. Para muchos la asociación del pavo con un festejo se remonta a 1843 cuando el autor Charles Dickens publicó ‘Cuento de Navidad’. La historia de Dickens no solo se popularizó en EE.UU. sino que llegó a filmarse en más de 15 versiones y adaptarse en más de 28 obras teatrales alrededor del mundo. La importancia de esta historia en el impacto de los pavos radica en la narración de las celebraciones navideñas en las que se menciona al pavo y sus salsas, siendo una de las últimas escenas en las que Scroogge comparte con la familia Cratchit un pavo una de las más cruciales. Una escena fundamental que posiciona a esta comida no solo como un alimento de fiesta sino como un elemento que unifica a familias de distintas clases sociales.


Actualidad

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

En casa abierta

Instituciones conmemoraron

el Día de los Derechos Humanos

Personas con discapacidad aprovecharon de feria para conocer más sobre sus derechos.

MACHALA.- ‘Tiempo de Derechos’ se denominó la Feria de Atención a sectores de la sociedad civil y organizaciones sociales, que se desarrolló ayer en Machala, por conmemorarse los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El evento fue organizado por la Defensoría del Pueblo y se sumaron diferentes entidades como la Iglesia Católica, ministerio de Inclusión, Justicia, la academia, gobiernos seccionales, entre otras instituciones.

Durante la Casa Abierta se colocaron algunos stands en los que se difundió material informativo de cómo acceder a los derechos establecidos en la Constitución y demás leyes que protegen a los derechos humanos. Mapeo Jéssica Coello, delegada provincial de la Defensoría del Pueblo, mencionó que estos eventos sirven para promover los Derechos Humanos a propósito de conmemorarse el aniversario 70 de la Declaración Universal de estos dere-

chos. “La Declaración Universal se compone de su preámbulo y 30 artículos que se consideran como los derechos básicos inherentes a la persona”, añadió la funcionaria. Aprovechando la presencia de los delegados de las distintas instituciones, la Defensora del Pueblo, Coello expuso acerca de un mapeo realizado en El Oro, en el que se detectan al menos 38 tipos de vulneración de derechos. “Algo que nos preocupa y que vemos que está que se

Sandra Yaguana, invita a la ciudadanía a visitar a la comisión diocesana de DD.HH.

replica en toda la provincia, es el tema del derecho al Trabajo, el derecho a la Salud y la contaminación del medio ambiente y la naturaleza. No son los únicos, pero si son los más constantes”, sostuvo la funcionaria. El mapa de las posibles vulneraciones a los derechos humanos, se demostró luego de que en octubre se hizo una reunión ampliada con el Consejo de Defensores de la Naturaleza y sociedad civil. Garantizar derechos

La Defensora Jéssica Coello, confirmó que el derecho laboral es el más vulnerado.

Sandra Yaguana, promotora de la Comisión Diocesana de los Derechos Humanos de El Oro, sostuvo que existen para precautelar y garantizar los derechos, para esto es fundamental de la ciudadanía conozca sus derechos. “Nosotros como Comisión Diocesana de Derechos Humanos, hacemos la promoción de ser veedores en el debido proceso. Damos asesoramiento jurídico, social y sicológico, porque coordinamos con el ministerio de Salud para atender lo que es maltrato familiar”, explicó. Dijo que están en todos los cantones con atención gratuita y en el caso de Machala, están al lado de la catedral, desde donde brindan atención desde las 09h00 a 12h00 y de 15h00 a 18h00. De su parte, el ministerio

de Inclusión, Económica y Social (MIES), se sumó a la Feria a través de la atención que brindan en las casas de acogida, en las que albergan a menores de edad rescatadas de la trata de personas o vulneración a sus derechos como agresión física, sicológica o sexual. “Nosotros brindamos una atención a adolescentes víctimas de violencia sexual entre las edades de 12 a 17 años. El cuidado integral consiste en una reparación de derechos con un equipo íntegro conformado por sicólogos, trabajadoras sociales, por un equipo de cuidado”, de manera conjunta con la familia, informó Jéssica Guerrero, quien colabora como MIES en la casa de acogida ‘Dueña de Mí’, que acoge actualmente a 30 menores de edad. (OM7)

FERIA PARTICIPACIÓN

- La casa abierta se desarrolló en el paseo La Merced, en el centro de Machala, donde también se expusieron proyectos de emprendimientos como manualidades y gastronomía. - Hoy en el cantón Pasaje, la Defensoría del Pueblo juntamente con el Consejo de Defensores, hablarán de los 70 años de la Declaratoria de los DD.HH., a partir de las 19h00 en la escuela de Conducción del Sindicato de Choferes. - La Comisión Diocesana realiza hoy desde las 09h00 la Mesa Redonda sobre la ‘Desintegración del Núcleo Familiar’ en el salón de la Catedral. Con feria se conmemoró el Día de los Derechos Humanos en Machala.


Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Hoy culmina evento

Machala es sede encuentro del Plan Binacional

MACHALA.- Desde ayer hasta hoy se cumple en Machala, el evento ‘Oportunidades y desafíos para la integración y el desarrollo en la frontera Sur del Ecuador’, organizado por el Plan Binacional – Capítulo Ecuador.

El acto contó con la presencia del embajador Efraín Baus, quien se desempeña como subsecretario de América Latina y el Caribe del ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; así como de Tatiana Sánchez, delegada del Plan Binacional Capítulo Ecuador; Juan Andrade, comandante de la Brigada de Infantería #1 El Oro y José María Cruz, de la Asociación de Regiones Fronterizas de Europa (ARFE). Los funcionarios durante el acto, expusieron acerca de los logros obtenidos para Perú y Ecuador, durante estos 20 años tras la firma de la Paz, mencionando que aun queda por reducir la pobreza en la frontera y salir del subdesarrollo. Encuentro El Embajador subrayó que luego de la superación del conflicto bélico, se registra un crecimiento comercial binacional que movió dos mil 021 millones de dólares y que solo Ecuador invirtió en Perú mil 900 millones de

ENCUENTRO DETALLES

- La movilidad 90 mil a 140 mil ingresos de peruanos a Ecuador del 2000 al 2017, y de ecuatorianos al Perú pasaron de 42 mil a 246 mil. - La Unidad Binacional del Ejército ha logrado el respeto de 514 mil metros cuadrados y el retiro de más de 11 mil minas antipersonales. - En 20 años se calcula que la pobreza se redujo en un 7% y la pobreza extrema bajó en 4%.

Autoridades de Cancillería, Ejército y Plan Binacional participan de encuentro por 20 años de la paz.

dólares. Pese a que la pobreza y la falta de obras de saneamiento y servicios básicos, es notable en la zona fronteriza, es algo en lo que están trabajando y existe un compromiso de ambos gobiernos, aseguraron los organizadores. “El Plan Binacional ha realizado inversiones de más de cuatro mil millones de dólares. De ellos mil 900 fueron invertidos en Ecuador y dos mil 100 fueron invertidos en el Perú”, puntualizó Efraín Baus. Con estos recursos se habrían ejecutado más de mil 420 proyectos nacionales, de estos 633 en Ecuador, 787 en Perú y 74 son de carácter binacional, reveló durante su intervención el delegado de la Cancillería.

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PROCON S.A. De conformidad con lo que dispone el Estatuto social de la compañía PROCON S.A., y en concordancia a lo establecido por la Ley de Compañías, y el Reglamento Sobre Juntas Generales, se CONVOCA a Junta General Extraordinaria de Accionistas a realizarse el día Jueves 20 de Diciembre, a las 11:30, en las oficinas de la empresa, ubicada en la Av. 25 de Junio, junto a la gasolinera TERPEL, de esta ciudad, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1.- Conocer y Resolver sobre el proceso de escisión acordado en la Junta General de Accionistas de fecha 8 octubre del 2015. 2.- Conocer y resolver sobre la autorización a la Gerente General y representante legal de la Compañía para que en representación de la compañía Procon S.A. suscriba la respectiva escritura de Compraventa del solar manzana A1 No.2 De la Urbanización Portal de Los Esteros. 3.- Conocer y Resolver sobre el destino de los ingresos producto de la venta de la solar manzana Al NO.2 De la Urbanización Portal de Los Esteros. 4.- Conocer y resolver sobre lo resuelto en el punto 1 del orden del día la Junta General de Accionistas celebrada el día 8 de diciembre del 2009. 4.- Conocer y resolver sobre la autorización a la Gerente General y representante legal de la Compañía, para que legalice todo lo resuelto en la presente junta. Machala, 11 de Diciembre del 2018. María Paola Serrano Peñaherrera GERENTE GENERAL NOTA, Convocase de manera especial e individual al Comisario de la Compañía, CPA Gabriela Robles, domiciliada en la Ciudad de Machala, en la Ciudadela Las Tinas, para que concurra a esta Junta General, haciéndole conocer que su inasistencia no será causa de diferimiento de la reunión.

- Durante el encuentro se abordan temas como: Fundamentos de la cooperación transfronteriza, las Alianzas Público – Privadas, Planificación estratégica en frontera, Fundamentos de la cooperación al desarrollo para la frontera Perú – Ecuador, entre otras.

La cobertura de agua potable aumentó en 12 puntos y de saneamiento en un 10%, al igual que la atención en cuanto a electrificación, lo cual es considerado un avance para el desarrollo de ambas poblaciones. Logros La suscripción de la firma y acuerdos, han permitido concretar proyectos de desarrollo, intervención en el Canal Zarumilla, mejorar el tratado comercial, el Plan Binacional de Desarrollo Fronterizo, el Fondo Binacional y la ejecución de cinco ejes viales, para la conexión de las poblaciones. Son 21 confrontaciones las que se efectuaron entre los dos países, siendo los conflictos de 1981 de

El evento se realiza en la Universidad Técnica de Machala y asisten alumnos y demás autoridades.

Paquisha y el de 1995 en el Cenepa, los más lamentables, catalogándose al encuentro bélico del Cenepa, como el más grave de Latinoamérica. Son alrededor de 500 millones de dólares, los que

COMPAÑIA TRANSPORTE URBANO CIUDAD DE PASAJE TRANSPASAJE S.A

SECUNDA CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE URBANO CIUDAD DE PASAJE TRANSPASAJE S.A De acuerdo a lo que disponen los artículos 11 y 12 de Estatuto Social de la Compañía TRANSPORTE URBANO CIUDAD DE PASAJE TRANSPASAJE S.A de acuerdo a lo que establece la Ley de Compañías en vigencia y el reglamento a Juntas Generales, se CONVOCA a Junta General Extraordinaria de Accionistas a realizarse el día Lunes 17 de Diciembre del 2018, a las 19:30 (7:30 p.m.) En las oficinas de la empresa, ubicadas en las calles San Martín Independencia 9 de Mayo de la Ciudad de Pasaje, para tratar el siguiente orden del día. 1) Constatación del quórum. 2) Instalación de la sesión. 3) Lectura del Acta anterior. 4) Informe del Sr. Presidente. 5) Informe del Sr. Gerente. 6) Analizar y resolver sobre el presupuesto del año 2019. 7) Resoluciones y Clausura Además solicitamos se convoque de manera expresa al Señor Pedro Fernando López Luna Comisario de la Compañía de Acuerdo al Artículo 242 de la ley de Compañías. NOTA: De no estar el Quorum, se esperará 15 minutos de la hora señalada, se empezará con los asistentes Pasaje, 10 de Diciembre de1 2018 Medardo Orellana Sánchez GERENTE GENERAL COMPAÑIA

los Gobiernos de Perú y Ecuador, asignaban para defender su soberanía, lo cual significaba una importante inversión que obligaba a destinar recursos que podían utilizarse en Salud y Educación, en temas bélicos. (OM7)

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVO TRANSVELIBA S.A.

Se convoca a junta general extraordinaria a los socios activos, la cual se llevará a cabo en la oficina ubicado en las calles Babahoyo y 25 de Junio, el día 17 de diciembre de 2018, a las 19:00pm, para tratar el siguiente orden del día: l. -Modificación de artículos del reglamento interno de la Cia. 2.-Presupuesto anual 4.-Asuntos varios. Machala, 10 de diciembre de 2018 Sr. Ángel Efraín Paguay Guaman COMISARIO TRANSVELIBA S.A.


Actualidad

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Inician los operativos

Autoridades advierten prisión para vendedores de musgo MACHALA.- Bajo el lema ‘No arranques la piel de los bosques’, el ministerio del Ambiente emprende campaña de concienciación y advertencia, sobre la uti-

lización del musgo o liquen en esta Navidad. Reinaldo Sánchez, director provincial del Ambiente, sostuvo que los controles para la preservación del eco-

sistema son constantes, pero que en el mes de diciembre los intensifican, sobretodo porque especies como el musgo, es muy utilizada para la elaboración de los

Autoridades del Ambiente piden no utilizar el musgo en los pesebres.

pesebres. Parte de la campaña, la llevarán también a las iglesias, para que los sacerdotes mientras ofrecen la eucaristía, lancen mensajes de concienciación y preservación de los bosques.

Control El año pasado los resultados fueron alentadores y aunque se llegó a decomisar este producto, no fue en altas cantidades y tampoco hubo necesidad de apresar a nadie, por lo que se espera esto poder repetir. Los operativos se realizarán juntamente con la Unidad de la Policía del Medio Ambiente (UPM) con quienes visitarán los mercados y zonas comerciales, para evitar que este producto se siga vendiendo. Ciudades como Huaquillas, es donde mayor control se requiere, debido a su situación fronteriza, lo que hace que este producto entre y salga fácilmente. “No estamos en contra de la comercialización legal, sino de la ilegal que es la que se arranca de los bosques nativos. En la parte de la Sierra se han otorgado licencias de aprovecha-

miento forestal (Pichincha y Cotopaxi) donde en sus propiedades, muchas personas se dedican al cultivo de los líquenes y musgos”, puntualizó Sánchez. Sanción Quienes desobedezcan la disposición de las autoridades de control y del Ambiente, serán sancionadas conforme lo dispone el artículo 78, de la Ley Forestal que dice entre otras cosas, que quienes poden, talen, descortece, destruya, altere, transforme, transporte, comercialice, adquiera del bosque o del área de manglar, producto forestal o vida silvestre, sin el contrato o licencia de aprovechamiento; será sancionado con una multa de uno a 10 salarios básicos y el decomiso de todo el producto. Asimismo, el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), sanciona esta acción como un Delito Ambiental, con prisión de uno a tres años, dependiendo las circunstancias de la detención. De ahí, que el funcionario del

Reinaldo Sánchez, invitó a ser creativos y no afectar al ecosistema.

Ambiente, invita a la ciudadanía utilizar la creatividad, para evitar también un desgaste del uso del musgo artificial o plástico que también afecta al ecosistema. (OM7)

INVITACION A SEPELIO “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.” JUAN 11:25

Sus hijos: Ruperto (+), Cecilia Juca Cortez, Mariana (+) Luis, Belisario, Marlene, Daysi (+) Lila y Enith Manrique Cortez, Janinna y Gustavo Caneppa Cortez; sus nietos (as) sobrinos (as) y demás familiares de quien en vida fue la distinguida Señora:

OLGA LUCIA CORTEZ 25-03-1926- 09-12-2018

Tienen el penoso deber de comunicar a sus familiares y amigos de la extinta, su sensible fallecimiento e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velaciones del Sindicato de Choferes ; la misa de cuerpo presente se realizará el día de mañana MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE en la Iglesia Matriz a las 10h00 y posterior traslado al Cementerio General. Por este acto de fe y piedad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Pasaje, 10 de diciembre de 2018


Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Resultados de operativos

Subzona de Policía Nacional: “El control

es un tema que nos compete a todos” Resultado semana de operaciones Policía Nacional en EL Oro- Ciudadanos detenidos y automotores recuperados Vehículos 5 Motocicletas 4 Por tenencia de armas de fuego 6 Por robos a personas 4 Por Sustancias Sujetas a Fiscalización 7 Por tentativa de robo 1 Por minería ilegal 1 Acusados abuso sexual 2 Boleta de captura 1 Coronel Víctor Hugo Tapia, jefe de la subzona de Policía Nacional.

El Oro.– El coronel Víctor Hugo Tapia, jefe de la subzona de Policía Nacional, durante la rueda de prensa semanal realizada este inicio de semana desde las 10h00, en el Salón de Integración de la Gobernación de El Oro, se pronunció en favor de continuar el trabajo articulado, tras presentar los resultados recopilados la última semana. “Las actividades origina-

das, han permitido el análisis de comportamientos delictivos y vemos que lo importante es generar prevención, a pesar de la acción y respuesta que hemos dado”. Piñas, Santa Rosa y Zaruma, han sobrepasado el índice delincuencial regular, situación que preocupa, señaló “hay que realizar una reingeniería de las acciones operativas en el territorio”. Hasta el 9 de diciembre del presente año, los uniformados de Policía han

ejecutado 1723 operativos, en donde se han revisado a 26.364 personas, 10.004 motos y 26.300 vehículos. Además, el Coronel explicó que en la Zona de Frontera, se ha realizado allanamientos simultáneos, una de las más resaltantes se produjo en Huaquillas el Operativo Olímpica Verde, se transportaban sustancias sujetas a fiscalización en transformadores eléctricos, 861 kilos. “Hay que hacer un fuerte operativo en todas las instituciones de control, es un tema que nos compete

Representantes de Instituciones Públicas presentes en rueda de prensa.

a todos”, manifestó el jefe de la subzona de Policía Nacional. Así también se registraron la pasada semana, casos de microtráfico en Torata, Bajo Alto y Machala, se privaron de su derecho a la libertad a siete personas.

Finalmente, el uniformado, puntualizó, “el mes de diciembre, es un mes rojo, hago un llamado a la ciudadanía a usar el Portafolio de Servicios de la Policía… consultar sobre el traslado de valores, en esta época prestar mayor atención para

evitar incidentes”. (WI) (I)

Revisará acciones en ejecución

Director de la Comisión de Tránsito

cumplirá agenda en Machala

MACHALA.- Con la finalidad de conocer en territorio lo que se realiza en materia de tránsito y control vial, llega hoy a Machala, Luis Valenzuela Triviño, director Ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). El funcionario que también expondrá sobre los 100 días de su gestión, al frente de la Comisión de Tránsito, empezará sus actividades en El Oro, a las 08h30, con los controles en la redes estatales. Posteriormente a las 10h00 mantendrá un conversatorio con los representantes

de los medios de comunicación, donde se aspira que informe sobre las actividades a ejecutarse por las fiestas de diciembre. Reuniones A las 10h45, se reunirá con la representante del Ejecutivo en El Oro, Rosa López; y los directores provinciales de la Agencia Nacional de Tránsito, Marlon Villacís y Danilo Mora, de la Comisión de Tránsito del Ecuador. Para las 11h30 se anuncia una reunión de trabajo con el presidente de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, Arturo Márquez, en la

Casa Judicial. Finalmente, de 12h45 a las 13h30, permanecerá en la terminal terrestre del cantón Santa Rosa, donde aunque no se precisa las actividades a cumplir, se aspira que también mantenga reuniones para despejar expectativas de los transportistas. (OM7)

Luis Valenzuela, estará hoy en Machala y Santa Rosa, para evaluar su gestión.


Actualidad

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Para vicepresidente

Dos candidatos de la terna han tenido contratos con el Estado

Quito.- De la terna formada por los empresarios Otto Sonnenholzner, Nancy Vasco y Agustín Albán saldrá el nuevo o nueva vicepresidenta de la República del gobierno de Lenín Moreno. Los tres figuran como propietarios o socios de compañías ecuatorianas: la de Vasco se dedicada a la comercialización de plantas y flores, la de Albán al negocio de bienes raíces y la de Sonnenholzner a la venta de maquinaria agrícola. De los tres empresarios, dos han tenido contratos con el Estado, según los registros del portal del Servicio Nacional de Contratación Pública, Sercop. Nancy Vasco Nancy Vasco Noboa, quiteña de 60 años y segunda aspirante de la terna, gerencia desde 1997 la empresa Fresflor Comercial, firma que en el 2017 fue la encargada de la decoración en el acto de transmisión de mando del presidente Moreno. El monto del contrato no consta en el informe de gerencia firmado por Vasco, pero el Sercop lo registra a nombre de uno de los socios de Fresflor,

empresa que tuvo ingresos por $ 2 millones, el año pasado.

Vasco, quien no registra título en la Senescyt, está dedicada al sector social desde hace 24 años, como presidenta de la fundación El Triángulo, que promueve la formación educativa e inclusión laboral de personas con discapacidad. Su hija, Isabel Maldonado, ha sido asesora de la Vicepresidencia cuando esta entidad era dirigida por Lenín. Al asumir el presidente Moreno, Isabel Maldonado fue nombrada su asesora 1, hoy es la secretaria técnica del Plan Toda una Vida. Otto Sonnenholzner Dos de las empresas ligadas a otro candidato, el primero de la terna, Sonnenholzner Sper, también han recibido contratos del Estado. Una de la que es gerente, Servicios, Proyectos e Instalaciones Electrónicas, Spin (Radio Tropicana), ha tenido –según el Sercop– 17 contratos de difusión desde el 2012, por unos $ 540.000, con el Municipio de Guayaquil, el Cuerpo de Bomberos y la Em-

inmobiliaria Pradozul S.A., dedicada a la actividad inmobiliaria y cuyos ingresos fueron de $279.000 en el 2017. Esta empresa no reporta contratos con el Estado. Albán no tributa en el país.

presa Municipal de Agua. Otra de sus compañías, Eslive, dedicada a la venta de maquinarias agrícolas, ha sido adjudicada con seis contratos, por $ 2,9 millones con entidades como la Empresa Metropolitana de Agua Potable de Quito y el Municipio de Mocache. Sonnenholzner, economista de ascendencia alemana, radiodifusor y docente universitario de 35 años, es hijo de un escritor ecuatoriano (Ramón Sonnenholzner) y de una do-

Que incrementa rentas para Solca Machala

Asambleísta Falquez

cente máster en Psicoanálisis. Uno de los tres hermanos del candidato, Gunther Ramón Sonnenholzner, fue funcionario público en 2008 y se desempeñó como asistente especializado de abogacía en la Contraloría General del Estado. El aspirante figuraba, además, en los registros de Papeles de Panamá, como directivo de cuatro empresas, tres de ellas están disueltas e inactivas. La

única activa es Galley Enterprises Inc., creada en 2002, y en la que consta como director. Agustín Albán El tercer opcionado a la Vicepresidencia, Agustín Albán Maldonado, es un economista de 51 años que ha ejercido su carrera en México, donde dio asesorías al Gobierno en 1992. Y aunque reside en el extranjero, el guayaquileño es uno de los tres accionistas de la

Es rector de Univer Milenium, que agrupa a ocho planteles. En el 2000 fundó “aCambio.com”, un portal de negocios mexicano que lidera el mercado de trueques corporativos, según la revista Forbes. Elección La Asamblea sesionará este martes a las 10h00 para elegir de la terna al nuevo vicepresidente, tras la renuncia de María Alejandra Vicuña. Ese mismo día será posesionado. Se requiere el voto mínimo de 70 asambleístas para que sea electo uno de los tres miembros de la terna propuesta por Lenín Moreno. (I)

Ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín

Fuerzas Armadas tendrán

presentó proyecto de ley nueva ley de Disciplina

Machala.- El Asambleísta Carlos Falquez Batallas, presentó el proyecto de ley a la Asamblea Nacional, para incrementar el porcentaje que recibe Solca Machala, de 2.67 al 5%. Cabe recordar que fue el Asambleísta Falquez que en su momento, como Diputado, descentralizó las rentas para Solca Machala, a través de la ley que fue publicada en el Registro Oficial No. 102 del 12 de junio del 2003, ya que antes era un Comité de amigos creado por el distinguido médico machaleño, Wilson Franco Cruz y que recibía una cantidad mínima de dinero, con lo que no se podía atender eficientemente a los enfermos de cáncer. El Asambleísta Falquez expresó su agradecimiento a 43

legisladores que con su firma apoyaron este proyecto de ley y en la que el bloque socialcristiano respaldó en su totalidad con los 17 asambleístas; además, destacó que Machala y la provincia aportan considerablemente al financiamiento de la Ley

de Solca, por lo que guarda la seguridad que esta ley será una realidad, con el apoyo de la Asamblea, haciendo justicia con El Oro que sin duda, es una de las provincias en la que está sustentado el desarrollo económico del Ecuador.

El Asambleísta Carlos Falquez Batallas, durante su intervención en el pleno de la Asamblea Nacional presentando el proyecto de ley que incrementa el porcentaje de rentas para Solca Machala.

Ayer en el complejo ministerial de la Recoleta en Quito, se realizó la ceremonia de presentación del nuevo mando de las Fuerzas Armadas del Ecuador (FF.AA.) El presidente Lenín Moreno, designó, mediante decreto ejecutivo número 607, suscrito este 5 de diciembre de 2018, como nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas al general de división Roque Moreira Cedeño. El oficial reemplaza al general del aire, César Merizalde Pavón.

En el Ejército se designó mediante decreto ejecutivo 608, al general de división Javier Pérez Rodríguez, para que se desempeñe como comandante general de esta institución, en reemplazo del general de división Roque Moreira.

El presidente Moreno designó a través del decreto 610 al contralmirante Darwin Jarrín Cisneros para que cumpla la función de comandante general de esta institución, en reemplazo del contralmirante Renán Ruiz Cornejo.

A través del decreto 609 se nombró para ocupar el cargo de comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) al brigadier general Mauricio Campuzano Núñez, quien reemplaza al brigadier general Patricio Mora Escobar. El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, dio la bienvenida al nuevo mando durante un discurso. Jarrín dijo que el nuevo Alto Mando dará continuidad a procesos permanentes de su-

peración profesional, de desarrollo. Además se refirió a la reinstitucionalización de la defensa nacional que significa volver a los cánones profesionales y de relacionamiento institucional y destacó la participación en actividades internacionales como las maniobras Unitas luego de años de haberlas dejado de lado. Para esta tarea de reinstitucionalización, acotó, se requiere de nuevas normativas como la ley de Defensa Nacional, que está en debate en la Asamblea Nacional, la ley de Seguridad Marítima y anunció una nueva ley de Personal y de Disciplina de las Fuerzas Armadas para la segunda semana de enero.(I)



Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Por las noches y no siente vergüenza

Cristian Castro reconoció su gusto por tomar leche en biberón La polémica del biberón empezó cuando Gabriela Bo, exesposa de Cristian Castro, reveló que al cantante le gusta dormir en las noches mientras que se toma su leche con un biberón. Al ser cuestionado sobre este gusto tan peculiar, el cantante mexicano no hizo mal gesto y mucho menos se enojó con la prensa por la pregunta, simplemente respondió que le encantan los biberones. “Bueno, la verdad es que me gusta mucho sentir cosas que sentía cuando era niño y que me gustaban mucho de niño, como a todos los varones supongo, que nos callamos muchas cosas porque queremos ser grandes y que no nos digan “ay, que niñito”, “eres un bobito”. Declaró el cantante de “El Gallito feliz” en el programa “El Gordo y la Flaca”, transmitido por ca-

“A mí no me importa, me da por hacer cositas así… No es que siempre estoy tomando leche de biberón, puedo a veces agarrar el biberón y decir “que rico” dena hispana Univision. El hijo de la actriz Verónica Castro dijo no sentir vergüenza por hablar de este tipo de temas. “A mí no me importa, me da por hacer cositas así… No es que siempre estoy tomando leche de biberón, puedo a veces agarrar el biberón, puedo a veces agarrar el biberón y decir “que rico”, declaró el cantante.

Cristian estuvo de invitado en el show de Univision, donde aprovechó para cantar sus éxitos y tomarse algunas selfies con Raúl de Molina y Clarissa Molina. Es así como el cantante dio por finalizado esos rumores que se desataron ya que su exesposa Gabriella Bo confesó en la televisora argentina que en el tiempo que vivió

y estuvo casada con el cantante, éste pedía a sus empleadas domésticas que le prepararan su biberón con leche. “Se los preparaba una mujer que trabajaba en la casa. Es que él tenía muchas cosas para niños en la casa porque iban sus sobrinos a quedarse. Y era un vasito con el chupón” relató la Gabriela al programa “Hay que ver” del canal 9, en Argentina. Desde septiembre que se entrevistó a la modelo uruguaya, el rumor se esparcía por todos los medios y había dudas sobre el gusto de Cristina ante su gusto por beber leche en biberón. Ahora ya se aclaró todo. Castro y Gabriela Bo se casaron en el 2003, a dos meses después de haberse conocido en Punta del Este. Dicho matrimonio se terminó un poco más de un año. (I).

Tras despido de Univisión

Natalia Cruz regresa a la TV Natalia Cruz, uno de los muchos talentos víctimas de la ola de despidos de Univisión de este año, anunció el lunes su regreso a la televisión hispana de Estados Unidos, esta vez por la pantalla de Mega TV. Al informar a sus seguidores en las redes sociales sobre su nuevo proyecto, Cruz expresó: “Échenme muchas porras, envíen sugerencias, comentarios, ideas y críticas constructivas”. Noticias (Lunes-Viernes) Las noticias más importantes del Sur de la Florida, Estados Unidos y America Latina, asi como el horoscopo de Walter Mercado. SUSCRÍBASE “Nos encanta tener a Natalia Cruz para impulsar nuestra creciente di-

jredacción2@diariopin

ion.com

Antes que de contenido sexual o violento

Prince Royce prefiere grabar temas románticos

El cantante dominicano Prince Royce dijo que rechaza grabar canciones con contenido sexual o violencia, por lo que prefiere concentrarse más en temas románticos y sensuales, pues de esa manera puede conquistar todo tipo de público. Según explicó el artista caribeño, fue con el R & B -además del hip hop- con los que se crió escuchando en Nueva York, pero con el primero es con el que más se identifica y se ha proyectado en sus canciones a través de su carrera de casi ya una década. “No promocionaría la violencia o las drogas. A las mujeres les gusta que le hablen rico y sensual, y como artista trato de llegarle a todo de público”, afirmó Geoffrey Royce, verdadero nombre de Prince Royce. Es por eso de que a pesar de que ha colaborado con artistas urbanos como Bad Bunny, Farruko, J Balvin, Maluma o Anuel AA, quienes en ocasiones incluyen en sus líricas temas con contenido sexual o violencia, el intérprete de origen dominicano se mantiene firme en su decisión de suavizar su parte. “Me gusta ver cómo le puedo agregar mi estilo a estos géneros que son tan populares y que la gente quiere escuchar”, ahondó el intérprete de “Bubalu”, que grabó con Anuel AA y Becky G, y “Sensualidad” junto a Bad Bunny y J Balvin.

Natalia Cruz, uno de los muchos talentos víctimas de la ola de despidos de Univisión de este año.

visión de noticias”, destacó José R. Pérez vicepresidente de Programación y Producción de MegaTV. “Ella es la definición de lo que debe ser “el destino del televidente”, especialmente para las familias hispanas que valoran la experiencia, el conocimiento y la credibilidad en un noticiero. Este es un momento especial para MegaTV”. ”En los mercados de Es-

tados Unidos estamos ofreciendo a los televidentes hispanos algo que tradicionalmente no han tenido en televisión: una elección real. En MegaTV, estamos orgullosos de nuestra robusta programación de espectáculos, análisis y noticias. La llegada de un talento como Natalia Cruz nos hace todavía más competitivos”, afirmó Albert Rodríguez, COO

de SBS. La veterana periodista, que se dio a conocer como una de las corresponsales estrella de Primer Impacto, puesto que ocupó hasta mayo de este año. Será la conductora de la nueva edición del “Mega News- Edición de la Tarde” a las 5:30pm (EST)/ 2:30pm (PST) por MegaTV.(E)

Prince Royce, quien participa este viernes junto a otros artistas, como Maluma y Carlos Vives, en el concierto “Por amor a la música” en la American Airlines Arena en Miami, además promociona su nuevo sencillo, “Adicto”, junto a Marc Anthony, quien por primera vez graba un tema de bachata. Además, Prince Royce promueve su primera participación del más reciente especial navideño del Banco Popular de Puerto Rico, “Más de un siglo”, donde el artista interpretó “Visa para un sueño”, de su compatriota Juan Luis Guerra. “Esa canción siempre la había escuchado, pero quizás esta vez realmente le presté mucha atención a la letra y al significado. Aprendí mucho de los dominicanos que buscaban visa y fueron a Puerto Rico”, destacó Prince Royce sobre la migración de miles de dominicanos buscando un mejor porvenir. “El especial fue un aprendizaje. Salí con una nueva esperanza y conocimiento de Puerto Rico y República Dominicana. Pensé en mucha familia que tengo en la isla y en esa gente que busca el sueño americano para irse a trabajar. El especial lo vi como un musical de Broadway, pero televisión”, destacó.(I)


Machala, martes 11 de diciembre de 2018

9890

olizada” sta, está espeana futb “Una seestamr rep resentada la afición barceloni

La mitad más 1 como dice y purgar la geronación de nuevos refuerzos trat con la la, aril am he noc rando la que hace tres años le dio e en su plantilla, la misma tien que ra ole futb ia rac toc un marasmo de otros su afición, luego de salir de los resultados que esperaba no obstante el equipo inflados sus créditos, pero dirigentes que habrían dejado en Copa Libertadores. amarillo del astillero está ya Liga y Emelec jueguen de semana apuntaron a que Los resultados de este fin en cuyos estadios se han vuelta Guayaquil y Quito, la final en partidos de ida y les se dice que los azules les de este tipo, en las cua desarrollado ya varias fina la, obviamente es de dos te las estructuras, la plantil tienen primacía, no obstan que a nivel nacional son aje nsors y por el taquill spo sus por s, nde gra s ipo equ iera de los graderíos. afición más pauta en cualqu los más dorados y donde la aria de Quito y el Club ll, Liga Deportiva Universit Este miércoles en el Capwe los diferentes medios en s era final, cuyas previa prim la n ará jug c, ele Em Sport de condimentos, por , radio y prensa están llenas ión vis tele sea n ció rma info de o de los árbitros, mienmucha seriedad en el manej ejemplo Liga pide que allá década, tiempo en que dirigidos por Neme casi una res al Emelec tras que los guayaquileños te que le ha dado mas palma gen diri el e ent aus do esta a también de Sudamérica de la izo, cuando fue vicecampeón uer Vaq na inta Qu ar Om don EBOL Sudamericana de la CONM copa Mercosur hoy la Copa

FOTO DEL DÍA

Los insultos y la culpa Paulo Coelho

Cerca de Tokio vivía un gran samurái, ahora viejo, que decidió enseñar el budismo zen a los jóvenes. Una tarde, un guerrero, conocido por su completa falta de escrúpulos, llegó allí. El joven e impaciente guerrero nunca había perdido una pelea. Al enterarse de la reputación del samurái, había venido a derrotarlo y a aumentar su fama. Todos los estudiantes estaban en contra de la idea, pero el anciano aceptó el desafío. Todos se reunieron en la plaza del pueblo, y el joven comenzó a insultar al viejo maestro. Tiró unas cuantas piedras en su dirección, le escupió en la cara, gritó cada insulto bajo el sol, incluso insultó a sus antepasados. Durante horas, hizo todo lo posible para provocarlo, pero el anciano permaneció impasible. Al final de la tarde, ya agotado y humillado, el impetuoso guerrero se fue. Decepcionados por el hecho de que el maestro había recibido tantos insultos y provocaciones, los estudiantes preguntaron: –¿Cómo pudiste soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usaste tu espada, incluso sabiendo que podrías perder la pelea, en lugar de mostrar tu cobardía frente a todos nosotros? –Si alguien viene a ti con un regalo y no lo aceptas, ¿a quién pertenece el regalo? –preguntó el samurái. –Al que intentó entregarlo –contestó uno de sus discípulos. –Lo mismo ocurre con la envidia, la ira y los insultos –dijo el maestro. “Cuando no son aceptados, continúan perteneciendo al que los llevó”.

Sentirse culpable Nos sentimos culpables por todo lo que es auténtico en nosotros mismos: nuestro salario, nuestras opiniones, nuestras experiencias, nuestros deseos ocultos, la forma en que hablamos, incluso nos sentimos culpables por nuestros padres y nuestros hermanos. ¿Y cuál es el resultado? Parálisis. Nos avergonzamos de hacer algo diferente de lo que los demás esperan. No exponemos nuestras ideas, no pedimos ayuda. Justificamos esto diciendo: “Jesús sufrió, y el sufrimiento es necesario”. Jesús sufrió mucho, pero nunca abogó por quedarse quieto en esas circunstancias. La cobardía no se puede ocultar con este tipo de excusa, de lo contrario, el mundo no avanzará. Por eso, si ves a alguien necesitado debajo de un puente debes ayudarlo porque es parte de tu mundo. ¿Y cómo se puede cambiar eso? Tener fe. Cree que es posible, y toda la realidad a tu alrededor comenzará a cambiar. “Nadie puede realizar esa tarea solo. Lo que veo es que la mayoría de las personas no tienen suficiente fe”, dijo alguien. En la Edad Media, las catedrales góticas fueron construidas por varias generaciones. Este esfuerzo prolongado ayudó a los participantes a organizar sus pensamientos, a dar gracias y a soñar. Hoy en día, ese romanticismo ha terminado y, sin embargo, el deseo de construir permanece en nuestros corazones, es solo una cuestión de estar abiertos para conocer a las personas adecuadas... entonces podemos construir nuestra catedral.

Diferentes instituciones se unieron en Casa Abierta para conmemorar los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El desafío de educar hoy Alicia

Educar a los hijos más que una tarea o un deber es una misión cada vez más difícil, porque los padres hoy tienen que enfrentar situaciones que nuestros padres, ni nosotros, ya abuelos, vivimos. Cada época presenta sus desafíos, pero los actuales parecen muy complejos y a veces insuperables. Como profesional he percibido en las zonas mar-

cohol y de la marihuana, la adicción a los videojuegos y al celular que los aísla de la realidad; el peligro de la Miranda de Parducci pornografía en las redes, la liberalidad sexual y en ocaginales mucho miedo por tengan una profesión y no siones poca necesidad de lo que pueda pasarles a escatiman esfuerzos o cas- superación por tener todo los hijos cuando no están tigos para asegurarles esta lo necesario y más. dentro de la seguridad del oportunidad. Si un papá, una mamá hogar: la tentación de las drogas y el alcohol, de las En todos los sectores se o los dos se dejan domipandillas juveniles, de la percibe algún tipo de miedo nar por el miedo, su rol de violencia o de las apuestas porque existen amenazas guiar y orientar a sus hijos que los puedan distraer de reales que pueden afectar por los principios morales y sus tareas estudiantiles. el desarrollo de los niños y valores humanos sufrirá el adolescentes, además de las riesgo de fracasar. Porque Los padres temen que ya mencionadas, como la el miedo no es un buen sus hijos no terminen sus imposición de la ideología amigo de la educación. Es estudios, medio de super- de género en las escuelas y una emoción intensa que ación al que se aferran: que colegios, la cultura del al- puede paralizarnos, in-

ducirnos a la violencia, a las prohibiciones exageradas, al distanciamiento de la prole, a la comunicación de una sola vía, etcétera. Los hijos perciben el terror que expresan los padres con sus preguntas, sermones y prohibiciones, se inclinan más fácilmente a desobedecer por falta de racionalidad en los argumentos y terminan creyendo “mis papás exageran” y, además, se sienten capaces de enfrentar todo peligro. ¿Qué hacer entonces? Ante todo ponerse al

día en la problemática actual para asumir esta misión con responsabilidad, conciencia, seguridad, afianzando los valores familiares y personales con una actitud abierta a la comunicación de escucha y diálogo con los hijos de todas las edades. Ejercer la autoridad como un equipo unido sin vacíos o inconsistencias que aún los niños pequeños descubren. Es fundamental estar muy claros en las normas de disciplina para cada etapa y darlas a. (O)


Opinión

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

70 años por la dignidad ARNAUD PERAL

Han pasado 70 años desde la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El documento evidencia la valentía de los pueblos de las Naciones Unidas y los líderes de la época, para creer en la dignidad humana y reconstruirla, en medio de la devastación sembrada por las guerras. Desde entonces, la Declaración ha empoderado a las mujeres, las víctimas de tortura, las personas en movilidad humana, las niñas, niños y adolescentes, las personas con discapacidad, las personas LGBTI, los familiares de las víctimas de desapariciones forzadas, quienes lograron la firma de tratados internacionales para proteger sus derechos. Los pueblos indígenas, las y los campesinos, las personas de la tercera edad caminan hacia ese resultado. En Viena, en 1993, la Declaración recordó que, sin lugar a dudas, los derechos humanos son indivisibles e interdependientes. A inicios de los 2000, inspiró la noción de los tres pilares de la ONU: no hay desarrollo sin paz y no hay paz sin desarrollo, y ninguno de los dos es posible sin los derechos humanos. Finalmente, el cumplimiento de los 17 objetivos de la Agenda 2030 permiten dar pasos concretos hacia la plena vigencia de los derechos sin dejar a nadie atrás. La noción de dignidad humana contenida en la Declaración tiene tanto sentido que vive en el corazón del incansable trabajo de cada defensora y defensor de derechos humanos en Ecuador y en el mundo. La Declaración también ha interpelado a var-

ias generaciones frente a las recurrentes atrocidades que acontecieron alrededor del mundo: en América Latina, Vietnam, Ruanda, la ex Yugoslavia, Iraq, Siria o Myanmar. Es también un referente ético en debates sobre la extracción indiscriminada de recursos naturales, el cambio climático, los desplazamientos involuntarios causados por la pobreza y los conflictos, la lacerante violencia contra las mujeres y contra la niñez, y los impactos de las nuevas tecnologías. En Ecuador, el deber ser planteado por la Declaración contrasta con desafíos estructurales que siguen pendientes. A pesar de los importantes esfuerzos del Estado para reducir la pobreza, y robustecer la institucionalidad y los diálogos democráticos, persisten situaciones preocupantes: 6 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia, la desnutrición crónica afecta a uno de cada cuatro niños menores de cinco años; el 30% de la población aún no accede a agua segura; discriminación y desigualdades siguen impidiendo el pleno gozo de los derechos humanos para muchas personas. Nunca debemos olvidar que la verdadera riqueza de una Nación son sus ciudadanos y ciudadanas. El cumplimiento de sus derechos humanos debe entonces ser la máxima prioridad de la sociedad. Aún en tiempos de incertidumbre no podemos perder de vista la visión de la Declaración Universal. Donde se han respetado sus compromisos, se ha preservado la paz y dignidad de millones de personas.

11

Héctor Contreras Aráujo

Lucha estudiantil pro universidad de Machala Por: Vicente A. Poma Mendoza

Primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador

Organización estudiantil fue tomando fama, declamándose un paro en el Colegio “Nueve de Octubre”, el 10 de noviembre de 1968, derivó en un alzamiento general estudiantil de carácter provincial, a la que se sumaron trabajadores, artesanos, profesionales, artistas, comerciantes, obreros, organizaciones campesinas, medios de comunicación social y todas las instituciones públicas y privadas de Machala y la provincia. Nunca antes El Oro había experimentado un alto nivel de organización y el sentido de respaldo a una causa como fueron las protestas por la creación de la Universidad de Machala. Toda la provincia se sumó a la lucha del paro general de la provincia: el día 21 de noviembre de 1968, la presencia del ministro de Gobierno, Blasco Peñaherrera fue rechazada por la FESE y el Comité Provincial Pro

-Universidad, la Asociación de Rectores de Colegios, Autoridades y el pueblo en general, dándose las condiciones de una protesta social de toda la ciudadanía, ante lo cual el oficialismo decretó el toque de queda y el imperio de la ley militar prohibiéndose terminantemente todo tipo de movilizaciones, se clausuraron medios de comunicación hablados y escritos y se desató una gran represión contra el pueblo de Machala y El Oro, que pugnaba por una educación de tercer nivel educativo. Desclasificando información se conoce ahora que los miembros del ejército en su mayoría se encontraban en maniobras militares, pero el ministro de Gobierno ordenó que venga a Machala un contingente de policía de Guayaquil

Mesa de la verdad y justicia Vs Correa Ivin Opa

El foro de Sao Paulo cuando replanteo la lucha de las izquierdas, pasar de las balas a los votos bajo la socarrona de que se tenia que favorecer a la gran masa electoral, para de esta forma tomarse el populismo de llegar y mantenerse en el poder esto se concreto en varios países Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua y los grandes auspiciantes de estos procesos, Brasil y Cuba, dada la circunstancias, el poder político en todos estos estados neo comunistas, se lo va forjando a base se tomar todas las instancias jurídicas democráticas y buscar oposición en donde no hay incluso inculpándolo al “IMPERIO”, a más de un

ue ependientes, q d in s te n e fu n Segu o seis se han gastadpersiguiendo a lares millones de ds óopositores? lo

Lo mismo que da un saldo de 230 perseguidos políticos, mientras que en la embajada ecuatoriana en Londres se mantiene como “buen inquilino” Julian Assangue

año del último día del correismo, la mesa de la verdad y justicia encuentra en ciernes un proceso de 230 perseguidos políticos, desde aquellos que fueron amenazados personalmente por el sátrapa escout que saltaba de la camioneta presidencial para perseguir al que le había hecho alguna morisqueta, señal de yuca o de dedo a la majestad del poder, luego vinieron los 11 de Lulincoto, los del Mejía, 30S y algunos que posiblemente el estado representado por Correa estaría involucrado en sus muertes, Quinto Pazmiño, General Gabela…


Machala, martes 11 de diciembre de 2018

JUEVES

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Seguramente ponga demasiado de

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Si las cosas no salen como esperaba o se

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Será un momento para aprender de lo que vivió en el pasado. Intente corregir los errores que cometió por desesperado y evite caer nuevamente en ellos.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Sepa que gracias a su perseverancia

usted en algún proyecto que no lo merece o no será retribuido económicamente por los demás. Relájese, en poco tiempo obtendrá buenos frutos.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Prepárese, ya que despertará dentro de

usted la necesidad de buscar el verdadero significado para su vida. No se asuste, vivirá nuevas experiencias.

retrasan, tómese con calma lo sucedido y entienda que ese esfuerzo invertido en algún punto valió la pena.

obtendrá los beneficios positivos que tanto esperó alcanzar. Relájese, ya que se sentirá feliz por lo que consiguió últimamente. SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Serán días donde tenderá a ser más

impulsivo y su personalidad estará más fuerte de lo normal. Trate de disminuirlo, de lo contrario, se peleará con todo el mundo.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Período óptimo para que crea en usted mismo

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Prepárese, ya que será una etapa

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Se aproximan una magnífica etapa para que

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Aproveche para solucionar ese asunto

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: No desaproveche la oportunidad que le darán

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: En este día, amanecerá dispuesto a

y camine por el sendero que ha elegido. Deje de ser infantil e intente madurar para tomar sus propias decisiones.

deje de resistirse y entren cosas nuevas a su vida. Así podrá consolidad su seguridad personal.

y utilice esa energía renovada para que todos los movimientos fluyan sin ningún inconveniente. Trate de arriesgarse.

magnífica para ampliar sus aspiraciones y sueños. Debería abandonar los viejos mandatos que le impusieron y saldrá todo bien.

pendiente que tiene, ya que su intelecto trabajará con velocidad en sus palabras y los pensamientos le proporcionaran claridad.

disfrutar de la vida a cualquier precio ya que hace días vivió una jornada bastante complicada. Sea cuidadoso en lo que emprende.


Provincia

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Gad municipal de Piñas sigue trabajando por el progreso del cantón Piñas. -El Gad municipal de Piñas representado por el alcalde Jaime Granda Romero, conjuntamente con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de El Oro, viene trabajando en la imprimación y colocación de doble riego en varias calles de la ciudad. Los lugares que paulatinamente se están beneficiando son: La calles: Padre Ángel Sánchez y Rubén Torres hasta las Caleras, al costado Norte del Cementerio Parroquial; La Che Guevara desde la Av. Ocho de Noviembre hasta las Escalinatas, en la ciudadela Valparaíso (sector canchón Municipal), Serafín Aguilar, desde la Rogelio Sangurima hasta la Av. Ocho de Noviembre, acceso a la casa comunal Cdla. 12 de octubre, Orlando Carrión desde el Hospital hasta la Aureliano Gallardo, (cancha múltiple La Susaya), desde la Vicente Moscoso hasta la Aureliano Gallardo, Vicente Moscoso, desde la Ecuador hasta la Orlando Carrión, Fidel Castro, acceso a la cancha de la ciudadela La Florida, Av. Las Orquídeas,

desde el domicilio de Servio Maldonado hasta la Av. 8 de noviembre; vía alterna a la ciudadela La Inmaculada – San Roquito, ciudadela Juan Pablo Segundo, lotización hermanos Zambrano, Padre Miguel Gilseman, desde la Padre Ángel Sánchez, Av. Manuel Ubiticio Gallardo, acceso a la ciudadela Las Brisas, José Vicente González, desde la Av. Kennedy hasta la José Emiliano Loayza, ciudadela Nuevo Amanecer y acceso a la lotización Jaramillo Loayza, en la parte posterior a la gasolinera de Choferes de Piñas.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas está facilitando un camión tanquero distribuidor de asfalto, un vehículo esparcidor de agregados con sus respectivos operadores y conductores; entre los trabajos que se llevarán a cabo está: barrido e imprimación de las calles para luego colocar el material de doble riego; obra que deberá concluir en un plazo de 60 días. Dentro de los ejes fundamentales del Plan de trabajo, consta la prioridad a la viabilidad. Alcalde Jaime Grana Romero, trabajando siempre por el progreso para Piñas (P.M.R.) (I).

NOTIGRÁFICAS DE HUAQUILLAS

Se acerca la temporada invernal y los moradores de los barrios que no disponen de alcantarillado están preocupados porque el municipio no se ha preocupado en solucionar este problema, pidiendo que limpien los canales naturales.

Imprimación en calles Cdla. Juan Pablo Segundo.

Campaña médica

Carpas comunitarias en el barrio Simón Bolívar SANTA ROSA.- Jorge Chávez, junto a un grupo de profesionales de la medicina, realizaron las carpas médicas comunitarias, desde las 09h00 hasta las 14h00, en el barrio Simón Bolívar Esta labor se la realizó con el objetivo de poder ayudar a las personas de escasos recursos económicos que tienen para pagar una consulta ni pueden comprar las medicinas, para ello un grupo de médicos, enfermeras y profe-

sionales en belleza y el personal de apoyo estuvieron para brindar esta labor social. Chávez manifestó que estas carpas médicas comunitarias se las viene realizando cada quince días en diferentes sectores del cantón y así poder brindar atención en medicina general, terapias de rehabilitación, pediatría, cortes de cabello, arreglos de uñas, asesoría legal, veterinaria, oftalmología. Asistieron a estas carpas

La calle Juan Urbina Jado, en la ciudadela Unión y Progreso no tiene salida a la vía a la Huada, porque una vivienda ha sido construída tapando el paso vehícular y peatonal. Los moradores reclaman la apertura de la vía.

comunitarias un aproximado de 600 personas entre niños, jóvenes adultos que fueron atendidos y evaluados por los médicos y se les entregó medicina gratuita, el objetivo es poder contribuir en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y velar por su salud. Se recalcó que estas atenciones médicas vienen llegando a los sectores marginales y rurales, (H.V.R.)

Centenares de solares están abandonados sin que los propietarios les den mantenimiento, permanecen sin cerramiento y llenos de maleza, pasando a convertirse en guaridas de la delincuencia. Los comerciantes de nacionalidad peruana todos los días invaden el comercio local, resultando los controles insuficientes, debido a la gran demanda de gente extranjera que trabaja en el lado de nuestra frontera.

Instantes en que se realizaba la atención médica a la comunidad.


Provincia

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Son dos

Más de 210 mil dólares en la repotenciación centros de salud Ponce Enríquez.A través del Proyecto de Fortalecimiento de la Red de Servicios de Salud y Mejoramiento, el Ministerio de Salud Pública a través de la Coordinación Zonal 6 invierte más de $210 mil dólares, en la repotenciación y adecentamientos de dos establecimientos de salud de Camilo Ponce Enríquez que permitiran brindar atención médica oportuna a los moradores del cantón. Jessica Velez directora distrital de Salud, informó que mediante un análisis previo del estado de todas las unidades operativas, se consideró la intervención inmediata del Centro de Salud Tipo A Bella Rica y Shumiral. “La semana pasada iniciaron los trabajos de construcción de forma simultánea en los dos centros de salud, el Plazo para la ejecución del

proyecto es de 60 días” La intervención planteada para cada establecimiento de salud consta de mejoramiento de flujos y circulaciones arquitectónicas; cambio de cubierta, pisos y pintura. Correcciones y cambios del sistema eléctrico, sistema electrónico e hidrosanitario, mejoramiento o adquisición de equipamiento biomédico, odontológico y mobiliario.

Para el cumplimento de normas de calidad se diseñó un plano denominado “planta intervención” en la que consta la adecuación y derrocamiento de paredes para la óptima distribución de los espacios y flujos adecuados. De la misma manera se ha considerado el reorganizar el espacio destinado para la residencia médica. La autoridad además manifestó, que entre las ad-

ecuaciones, consta el tema de accesibilidad hacia los establecimientos de salud, por ello se realizará rampas para facilidad y acceso a los servicios, se efectuará mejoramiento de las entradas y accesos principales. “Finalmente, dentro del presupuesto se ha previsto facilitar la climatización de áreas específicas dentro de las unidades, además de proveer la instalación de telecomunicaciones para el correcto funcionamiento de los centros de salud en beneficio de toda la comunidad” mencionó Velez. Plan de contingencia Se implementó un plan de contingencia en los Centros de Salud de Bella Rica y Shumiral para garantizar de forma oportuna y permanente la provisión de servicios de salud. En primera instancia, se socializó el proyecto con

Dentro del presupuesto se ha previsto facilitar la climatización de áreas específicas dentro de las unidades. los moradores de las comunidades para la desocupación total de las unidades operativas mientras se realice la intervención. Además, se informó los lugares en donde los usuarios pueden recibir atención médica general y emergencias.

Los Profesionales del Centro de Salud Bella Rica se encuentran atendiendo en el centro de la comunidad de 08H00 a 16H00 de lunes a viernes, mientras que el personal del Centro de Salud Shumiral brinda atención médica de lunes a sábado de 08H00 a 17H00 en la casa

comunal.(I)

Preparativos Iglesia San Juan Bautista

Comunidad católica de El Guabo predispuesta a vivir la novena de Navidad El Guabo. - Una Navidad sin Cristo no es Navidad, porque en esta fecha se celebra la natividad del Salvador del mundo, explica el padre Darío Maza, párroco de la Iglesia San Juan Bautista. Entorno a estos temas existen varias tradiciones que se mantienen por parte de los guabeños, como la celebración de la novena en homenaje a Jesús, evento

que inicia el próximo 15 de diciembre. Esta actividad religiosa congrega todos los años a decenas de fieles católicos para realizar rezos en la iglesia San Juan Bautista de El Guabo a las 19h00 y concluye el 24 de diciembre con la tradicional misa del gallo. La Conferencia Episcopal Ecuatoriana continuará este 2018 con la denominación,

“Novena Navidad en Familia”, sostuvo el religioso que en todas las Capillas e Iglesia Central del cantón orense se centrara la reflexión en la vida y la fe. Explicó Maza a OPINIÓN, “la tradición se concentra en compartir las tradiciones en familia y transmitir la importancia de dar y recibir amor, de ser solidarios, de alimentar el espíritu y de disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, se convierten en el mejor regalo que podemos ofrecer a nuestros seres queridos”. A lo largo del adviento –compuesto de cuatro domingos– las personas deben refugiarse en la oración, la penitencia, el amor, la esperanza y sobre todo la preparación del alma para el advenimiento, para que esta fecha se la viva con regocijo por la llegada de Cristo al mundo y su misión: salvar a todos los seres humanos. Detalles El párroco de la iglesia, Al-

berto Bastidas, dio a conocer que con estas acciones las personas se preparan para la celebración de la Nochebuena y Navidad. “Daremos inicio el sábado con un pregón que recorrerá las principales calles de la Cabecera Cantonal, posterior celebrare-

mos la santa eucaristía a las 19h30 donde están invitados todos los colaboradores de la parroquia y la ciudadanía en general”, detalló el párroco. Además la Iglesia ha establecido días para dedicar la novena exclusivamente a niños y jóvenes, año a año estudiantes de diferen-

tes Instituciones públicas y privadas participan en la tradición. (WI) (I)

Iglesia San Juan Bautista inicia Novena Navideña el próximo 15 de diciembre.


Provincia

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Sindicato de Choferes

Socializaron charla sobre donación de sangre Pasaje.- Gloria Pardo, funcionaria del Ministerio de Salud, informó a los alumnos de la escuela de Conducción que donar sangre no afecta a la salud de las personas y que más bien el donante debe sentirse con mucha alegría, porque cada vez que done

está salvando tres vidas; ya que, luego la sangre pasa por una máquina que les separa el plasma, plaquetas y glóbulos rojos. El acto fue realizado el sábado 8 del presente mes, en el salón de actos de la Escuela de Conducción

de Choferes Profesionales “Fausto Lusio San Martín Cabrera”. La doctora dijo que hay pacientes que necesitan solo plasma, otros requieren plaquetas y otros solo sangre. Los caballeros pueden donar sangre cada tres me-

La Dra. Gloria Pardo, funcionaria del Ministerio de Salud, socializó tema sobre donación de sangre a personal y estudiantes de la escuela de Conducción del Sindicato de Choferes Profesionales de Pasaje.

ses y las damas tres veces al año; pues, la sangre que se dona se recupera en poco tiempo. “La única “fábrica” de sangre que existe en el mundo somos los seres humanos”, dijo la funcionaria de salud. Terminada la conferencia, los alumnos salier-

on satisfechos; mientras que el Ing. Julio Flores Pacheco, director pedagógico de la Escuela de Conducción, agradeció a la Dra. Gloria Pardo por esta interesante información y que está seguro que los estudiantes que están en el curso actual

van a ser más los que van a donar sangre, informándole también que dicha institución, hace ya cuatro años, viene colaborando con el Banco de Sangre y calcula haber entregado por medios de los alumnos, más de unas 400 pintas de sangre.(I).

El acto fue realizado el sábado 8 del presente mes, en el salón de actos de la Escuela de Conducción de Choferes Profesionales “Fausto Lusio San Martín Cabrera”.

El último domingo

Prefectura inauguró asfaltado y sistemas de riego en Guanazán

Zaruma.- El asfaltado de las principales calles y la rehabilitación de siete

sistemas de riego fueron las obras inauguradas el último domingo, en la

parroquia Guanazán, por la Prefectura de El Oro. En la regeneración de

las calles, el Gobierno Provincial trabajó en convenio con el municipio y la junta parroquial, mientras que en la repotenciación de los canales, lo hizo a través de administración directa, con una inversión que asciende a 3.4 millones de dólares. Habitantes de las zonas beneficiadas y representantes del sector productivo agradecieron al prefecto Esteban Quirola por los trabajos, que según ellos, eran prioritarios y no habían sido ejecutados por las administraciones anteriores.

La Prefectura de El Oro inauguró el último domingo el asfaltado de tres calles en Guanazán y la rehabilitación de siete sistemas de riego.

“Con esto podremos realizar un riego presurizado, mejorando la producción y el uso del agua”, dijo Evelio Bacacela Belduma, presidente de las juntas de

riego de Guanazán.

Güiñacay.

El concejal rural de Zaruma, Carlos Aguilar, dijo que “tenía que llegar una persona como Esteban Quirola a la Prefectura para que llegue el asfalto a Guanazán”.

En su intervención, el prefecto Quirola destacó que los habitantes de Guanazán recordarán que esa parroquia conoció el asfalto gracias al trabajo mancomunado del municipio de Zaruma y la junta parroquial.

Para Edison Paltán, presidente del gobierno parroquial, el apoyo de la Prefectura ha sido vital en el desarrollo de Guanazán. Durante su discurso, la autoridad dijo que el Gobierno Provincial, a más de intervenir los canales y asfaltar las calles de la cabecera parroquial, ha hecho obras importantes, como el proyecto de mecanización agrícola, el lastrado de varias vías y la colocación de un puente Bailey en el sitio

Agregó que la repotenciación de los sistemas de riego les permitirá a los agricultores aprovechar el 100 % del agua, incrementando la producción y dinamizando la economía de las familias que dependen de esa actividad. Anunció además que ya están listos los estudios para atender la vía Guanazán-Huertas; obra que iniciaría en abril de 2019. (I)


Evaluando el deporte 2018

Jorge Serrano, presidente de la Asociación de Baloncesto:

“El Oro se ha basquebolizado”

Machala.- La provincia de El Oro se ha basquebolizado en los últimos años, debido a la serie de torneos y la masificación que se ha implementado, los resultados así lo demuestran con la presencia de varios deportistas en la selección del Ecuador, señala Jorge Serrano Montenegro, presidente de la Asociación de Baloncesto de El Oro. El directivo hizo un balance de la disciplina, recordó a inicios del año, comenzaron

con los cursos vacacionales para niños en edad inicial en el coliseo de Deportes Machala, de estos cursos seleccionaron a varios deportistas quienes integran la escuela de baloncesto de El Oro. En el mes abril, inició el primer mega torneo inició con la participación de 100 equipos en damas y varones en las categorías impares Sub 9, 11, 13, 15 y sub 17 y master masculino. Mientras que en noviembre se hizo el segundo mega torneo con 127 equipos de Machala, Pasaje, El Guabo, Santa Rosa, Arenillas, en categorías pares desde la Sub 8, 10, 12, 14, 16, 18, senior y master, es decir tenemos baloncesto toda la semana de lunes a domingo.

EL DATO: Jorge Serrano Montenegro, fue seleccionado de baloncesto de El Oro, en varias ocasiones, presidente de la Comisión Técnica de la Federación Ecuatoriana de Baloncesto –FEB-, árbitro FIBA nacional durante 25 años.

El base Brandon Valles ha sido el referente en baloncesto de la provincia de El Oro. Jugó tres torneos sudamericanos.

Estos torneos han servido para que aparezcan nuevos talentos del deporte cestero, muchos han sido llamados a la selecciones provinciales y también dos chicos pasajeños en la categoría Sub 17 con Brandon Valles y Antony Pereira, quedaron terceros en el sudamericano y participaron en el pre-olímpico.

En damas Valeska Prado, Emilia Sarmiento, Rebeca Carrión y Gabriela Oviedo, también vienen de jugar el sudamericano de Chile y están clasificadas al pre-mundial, es decir El Oro ha hecho presencia a nivel internacional. Actualmente estamos en la parte final del campeonato en todas las categorías en Machala y con ello cerramos el año. Todos estos torneos cuentan con el aval de la Federación Ecuatoriana de Baloncesto –FEBPara el 2019, tenemos planificado iniciar con los cursos vacacionales en febrero y marzo, en abril iniciar el mega torneo, hay que recalcar que para el 15 de septiembre se realizarán las elecciones y debo dar paso a otros dirigentes para que continúen con el proceso.

su ciclo en el baloncesto, donde lleva 10 años y califica como exitoso, por los logros obtenidos a nivel nacional e internacional. “Nuestro paso por la Asociación ha sido exitoso, hemos revolucionado el baloncesto, hemos sembrado buenas bases, hemos puesto a la provincia en los primeros sitiales, tenemos un buen semillero, creo que es hora de dar paso a nuevas personas, gente joven que tiene mejores ideas”, concluyó.

Aunque la ley del deporte le permite ir a una reelección, pero Serrano señala que ha cumplido

El baloncesto se juega todos los días en el coliseo de Deportes Machala.

Prof. Jorge Serrano Montenegro, presidente de la Asociación de Baloncesto de El Oro.


Emelec tiene 14 títulos

Liga de Quito va por la estrella 11 Guayaquil.- Esta será la cuarta ocasión en los últimos 20 años en que “Albos” y “Eléctricos” se enfrenten en una final. Previamente ya definieron los campeonatos de 1998, 2010 y 2015. En estos choques, Liga tiene ventaja, ya que ganó los dos primeros torneos. De estos cotejos, el más recordado es la vuelta en 1998, cuando Emelec, con Jaime Iván Kaviedes como goleador mun-

El dato El máximo goleador de Liga Deportiva Universitaria es el ecuatoriano Polo Carrera con 92 tantos.

dial (43 tantos) y el “Diablo” Marco Antonio Etcheverry en el mediocampo, cayó 7-0 en Casa Blanca. Esta fue la primera vuelta olímpica de los “azucenas” en su estadio. En la ida, Emelec había vencido 1-0, con gol del “Nine”. El Club Sport Emelec ha sido campeón del Torneo Ecuatoriano de Fútbol en catorce ocasiones: 1957, 1961, 1965, 1972, 1979, 1988, 1993, 1994, 2001, 2002, 2013, 2014, 2015 y 2017. Es el único equipo ecuatoriano que ha sido campeón en todas las décadas en las que se han disputado campeonatos nacionales. Ahora, en esta nueva oportunidad, Liga llegó a la final tras haber ganado la primera etapa, mientras que Emelec

consiguió su paso al obtener el primer lugar en la segunda etapa. La final será este miércoles 12 de diciembre, en el estadio Capwell; mientras que la vuelta se jugará en Casa Blanca, el domingo 16. De las finales entre ambos elencos, Jorge Guagua, actualmente en el “Bombillo”, fue campeón con Liga en 2010 y con Emelec en 2015. Liga con 10 títulos Ha obtenido 14 títulos, 10 torneos nacionales y cuatro torneos internacionales (una Copa Libertadores de AmériLiga Deportiva Universitaria de Quito, quiere festejar con una nueva estrella. ca, una Copa Sudamericana y dos Recopas Sudamericanas), 2008, Copa Suruga Bank 2010 además de otros títulos pro- y de la Copa Sudamericana vinciales y amateurs. También 2011. fue subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA

Para la primera final entre Emelec y Liga de Quito

Se agotaron las entradas Guayaquil.- Al medio día de este lunes se agotaron los boletos para la final de ida del campeonato nacional, entre Emelec y Liga de Quito, a disputarse el miércoles a las 20h00.

drá a la venta hasta 24 horas antes del partido.

Hasta este mediodía, únicamente estaban disponibles las entradas previstas para la hinchada visitante, que se venden en el local de Comandato ubicado en 9 de Octubre y García Avilés, centro de Guayaquil.

El vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol –FEF-, Álex De la Torre, recordó este lunes los criterios fijados por la entidad para definir al campeón nacional en caso de igualdad en las finales.

Una fila de aproximadamente 200 personas se mantenía, esta mañana, en el exterior del estadio George Capwell, donde hasta las 12h30 estaba previsto que se realice la preventa exclusiva de entradas a socios de Emelec para el choque contra los albos.

El directivo señaló que, de darse el caso, el gol de visitante en los partidos de ida y vuelta que jugarán Emelec y Liga de Quito sí contarán como dobles.

Hinchas azules esperaban este lunes hasta una hora y media en la formación para adquirir boletos. Un directivo del club eléctrico informó que se prevé recibir a 36.000 espectadores en el escenario azul el miércoles, incluido adicionales de suite, única localidad que se manten-

Gol de visita vale doble

domingo, 16 de diciembre (12h00) en el estadio Rodrigo Paz de la capital ecuatoriana.

El máximo goleador del Club Sport Emelec es el ecuatoriano Jaime Iván Kaviedes con 43 tantos.

Solo si se repite el mismo marcador en las dos finales se recurrirá a la definición por penales, sin jugar tiempos extras, mencionó el directivo. La regla del gol de visitante se aplica en la Copa Libertadores (a excepción de las finales) y en la UEFA Champions League (final única). Emelec recibirá a Liga de Quito este miércoles (20h00) en el estadio Capwell. La final de vuelta se disputará el

Los hinchas azules ayer adquirieron las últimas entradas para la primera final.


Deportes

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

En coliseo de Deportes Machala

Hoy continúa el baloncesto El baloncesto sigue hoy y se extenderá hasta el domingo en el coliseo de Deportes Machala, según informó Jorge Serrano Montenegro, presidente de la Asociación de Baloncesto de El Oro. Equipos de Pasaje, El Guabo Santa Rosa y Machala, son los protagonistas del torneo. Martes 11 de diciembre 18h15: CELAI vs Audaz Octubrino (Sub 8 masc) 19h00: LDC Santa Rosa vs Audaz Octubrino (Sub 12 feme) 20h00: Santa María vs Orense SC (Sub 12 masc) 21h00: Pasaje vs Juana de Dios (Sub 12 masc) Miércoles 12 de diciembre 18h15: Las Crucitas 9 de Octubre ( Sub 8 masc) 19h00: Audaz Octubrino vs Orense B (Sub 12 masc) 20h00: Santa María vs Orense SC A (Sub 12 masc) 21h00: Fuerza Orense vs Explanada (master masc) Jueves 13 de diciembre 18h15: CELAI VS Audaz Octubrino (Sub 8 masc) 19h00: Hermano Miguel- Viejo Willian vs Santa María 20h00: Juana de Dios A vs Juana de Dios B (Sub 12 femen) 21h00: Hermano Miguel Viejo W. Vs GAD El Guabo (Sub 16 masc) Viernes 14 de diciembre 17h30: H. Miguel Viejo W. vs Aso. Basket (Sub 8 masc) 18h15: H. Miguel Viejo W, vs Aso. Basket (Sub8 masc) 19h00: Orense SC A vs Climedsur (Sub 16 masc) 20H00: Juana de Dios vs Climedsur (Sub 14 masc) 21h00: Juana de Dios vs Fuerza Orense (master masc)

127 equipos están en competencia en el mega torneo de baloncesto.

Campeonato organizada por CETEORO

Exteme Gaf y Los Yuntas campeones de indor Machala.- El viernes último concluyó el campeonato de indor Copa “Tito Nagua 2018”, que se realizó en la sede principal de CETEORO de Machala, donde los equipos Extreme Gaf en femenino y Los Yuntas masculino conquistaron los títulos. La final se disputó en medio de un buen marco de público, los deportistas eléctricos estuvieron acompañados de sus familiares,

amigos y las diferentes barras de los equipos participantes. Las dos finales en masculino y femenino bajaron el telón deportivo que se realizó este viernes 7 de diciembre en horas de la noche. El conjunto femenino Extreme Gaf logró obtener el título de campeón luego de derrotar 4x1 a su similar UNPRO, en un partido muy emocionante donde varias deportistas de-

stacaron sus cualidades, la guardameta Maritza Alvear neutralizó por cuatro ocasiones el ataque del equipo UNPRO, las financieras fueron superiores y lograron anotar cuatro goles por intermedio de Verónica Vélez y Priscila Ordóñez con dos goles cada una. Hay que destacar que es la primera vez que se incluye en estos torneos al indor femenino, igualmente

Extreme Gaf, campeonas de indor en CETEORO.

las presentadas por Sergio Palma y Servio Guevara lograron ganar la primera y segunda etapa del torneo. Cuadro de honor Masculino Campeón: Los Yuntas Vicecampeón: Panze Perro Femenino Campeón: Xtreme Gaf Vicecampeón: UNPRO

Ecuavoley masculino Modalidad coloque Campeón: Alumbrado público Vicecampeón: UNPRO Carlos Jiménez, fue el mejor jugador; Cesar Sáenz, fue el goleador y Verónica Vélez goleadora. Tras las finales los organizadores premiaron con trofeos, medallas, diplomas y premios económicos en

las diferentes disciplinas, la coordinación del torneo estuvo a cargo de Francisco “Mao” Ramírez y la maestra de ceremonia Ethel Machuca. La ceremonia de clausura y premiación estuvo a cargado del Secretario General Alex Cueva y los directivos principales de CETEORO, también estuvo presente como invitada especial la asambleísta orense Patricia Henríquez.

Los Yuntas campeones en varones.


Deportes

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Para cerrar fichaje de Stiven Plaza

Ronaldo llegó a Sangolquí ¿QUIÉN ES STIVEN PLAZA?

Sangolqui.- El brasileño Ronaldo Nazario, principal accionista del Real Valladolid de España, arribó a Ecuador para definir los últimos detalles del fichaje del delantero ecuatoriano Stiven Plaza, joven promesa de Independiente del Valle.

Stiven Ricardo Plaza Castillo nació en Esmeraldas, Ecuador, 11 de marzo de 1999, juega de delantero en el Independiente del Valle y su destino está en el Valladolid de España. Se inició en el club Norte América luego pasó por el Deportivo Azogues y Sociedad Deportiva Aucas hasta que en el 2017 fue contratado por el Independiente del Valle donde ha sido goleador nato de este equipo.

Este lunes, Ronaldo acudió a las instalaciones del elenco de Sangolquí para conocer personalmente a Plaza, dialogar con los directivos y cuerpo técnico y apreciar a otros jóvenes talentos del Independiente.

También participó en la Copa Libertadores Sub-20 de 2018 donde llegó a ser vicecampeón además de ser el goleador de dicho torneo con siete tantos, con esta revelación llegó a ser considerado como una promesa del Ecuador y fue llevado a entrenar al primer equipo.

Mediante sus medios oficiales, los ‘Negriazules’ compartieron imágenes de la presencia del ahora dirigente del club español.

Debuta en un partido contra Universidad Católica luego de su gran actuación en Copa Libertadores Sub-20 de 2018 además desde ese momento ya es considerado en el primer equipo incluso con la llegada del DT español Ismael Rescalvo donde pudo marcar un gran gol contra Emelec donde su equipo ganó 3x1.

En los últimos días, medios españoles informaron que ya existía acuerdo entre los clubes y que la negociación por Plaza abarcaría 2 millones de dólares aproximadamente. Ronaldo Nazario recorrió las instalaciones del Independiente del Valle, dialogó con dirigentes, jugadores y cuerpo técnico. El objetivo de ‘El fenómeno’ es llegar a un acuerdo con los directivos del club sangolquileño para dejar la a puerta abierta en la búsqueda de nuevos talentos que puedan brillar en Europa.

Ronaldo y Michell Deller, dialogan a su llegada a Sangolquí.

XII edición se jugará en Zamora Chinchipe

Orenses listos para Juegos Binacionales Machala.- La provincia de El Oro lista para los XII Juegos Binacionales, que se desarrollarán de 11 al 15 de diciembre en la provincia de Zamora Chinchipe. Varios deportistas del centro de alto rendimiento Orense SC, representarán a la provincia de El Oro en la cita binacional en diferentes disciplinas deportivas. Natación: Máximo Granda Quirola se prepara para los 50 metros pecho y 100 metros libres; Cristhian Sánchez para los 100

Máximo Quirola, seleccionado de natación.

metros libres, 50 libres, 50 espalada y 200 libres. El entrenador Fabricio Pineda, manifestó, que los representantes de la provincia de El Oro, son deportistas en etapa de formación que se han formado en Orense SC y deben dejar en alto el nombre de la provincia, reflejando su dedicación, esfuerzo y a más de ellos el trabajo de sus entrenadores. Baloncesto Darwin Palacios, deportista de Orense SC, dijo estar orgulloso defendiendo los colores de la provincia y del país, el basquetbolista conforma el quinteto de la sección de El Oro que dirige Pablo Coronel.

Fútbol En la disciplina de fútbol, son cuatro integrantes del conjunto “Bananero” Alejandro Ramírez, Tommy Chamba, Edilson Loor y Andrés Castro, defenderán los colores de la provincia. Los deportistas se vienen preparando desde hace algunas semanas para participar en los XII Juegos Binacionales y lograr los resultados propuestos, se dijo.

Darwin Palacios Romero, seleccionado de El Oro en baloncesto, jugará los Juegos Binacionales.


Machala, martes 11 de diciembre de 2018

También en Ecuador

Tradiciones navideñas en comunidades Latinas En muchos pueblos indígenas la navidad no tiene la connotación cristiana, la influencia de la colonia ha incidido en algunas costumbres, que se han visto invadidas de comercio, dejando de lado los valores. En los pueblos quechuas en esta fecha se recordaba el qhapaq raymi, en Bolivia se celebraba el k`achamoso al joven por sus valores humanos, por ser solidario. En Perú en algunos pueblos quechuas se agradece a la tierra haciendo ofrendas, no hay chocolate hay vino, en lugar de pavo, se hace la pachamanca, el kankacho según el plato típico del pueblo. En el Cauca en este mes se hace elecciones de las autoridades tradicionales, se hace la armonizacion de los bastones de mando en las lagunas, lugares sagrados para estar en armonia con la naturaleza. Para los hermanos y hermanas Wayuu se hacen ritos como el recojo de granos, y se prepara lo que se puede hacer ya que se ha ido perdiendo algunas costumbres ancestrales. Y en este año con mas celebridad se espera el Solsticio de Verano para recibir una nueva era, el nuevo ciclo, con armonía con la Tierra la Pachamama. Tradiciones Ecuador Llega la Navidad, y Ecuador, el país de los cuatro mundos, lo celebra con un sinnúmero de tradiciones en la que se muestra la diversidad cultural que posee el país. En los hogares ecuatorianos se comparte y disfruta momentos de unión familiar, donde además

de compartir, el primer paso es armar el árbolito que los acompañará en todo el mes de diciembre y algunos días de enero.

base de materiales reciclables que recrea impresionantes escenarios que cuentan la historia de Cristo, ocurrida hace más de 2.000 años.

Esta es una de las fechas más importantes del año donde todas las familias tratan de reunirse en la denominada cena del 24 de diciembre. Las cenas de navidad se caracterizan por la oración en las novenas, los villancicos, los regalos y la comida donde se acostumbra a degustar pavo.

• Intercambio de regalos Es conocido como el “amigo secreto”, muchos ecuatorianos lo juegan previo a la fecha de navidad. Es un juego muy popular y tradicional en el Ecuador, en él participan varias personas que se hacen regalos entre sí sin que se sepa quién ha sido. Alternativamente, los amigos secretos pueden enviar cartas anónimas o pequeños regalitos a sus correspondientes amigos, utilizando seudónimos.

Árbol de Navidad Toda casa debe tener uno, se lo adorna con bombillos, regalos, lazos, velas, muñequitos representativos o luces para encender la noche. Además, varios cantones del país, encienden su árbol de navidad gigante en un punto turístico de la ciudad, ciudadanos esperan ansiosos estos días para disfrutar visítandolos y tomándose fotografías con ellos. Este acto represneta un símbolo de la unidad y fraternidad del país. •El Nacimiento o Pesebres El Nacimiento del niño Jesús se hace con musgo, piedras, tierra, fuentes de agua para darle un toque muy natural y los animales y figuras son de porcelana o los más rústicos que son en madera y son preciosos. Los que representan a nuestro país que tienen los trajes típicos de cada provincia. Vecinos y amigos, realizan concursos de coros navideños, presentaciones de obras navideñas y concurso de pesebres. Según el Ministerio de Turismo, Loja elabora uno de los pesebres más grandes de Latinoamerica, con 220 m2 a

• La Novena La novena al niño Jesús abre paso a la celebración de la Noche Buena y Navidad, el 24 de diciembre varias familias se reúnen en sus hogares para compartir con sus familias la cena navideña. En las avenidas se observan las coloridas luces que son coladas en el árbol de navidad como un símbolo de esperanza y amor. En Azuay, la navidad se prepara con anticipación y enorme religiosidad para el nacimiento del Niño Jesús. Las familias se reúnen y practican la novena cada día en una vivienda diferente, al tiempo que escogen los trajes de los personajes bíblicos con los que sus hijos irán vestidos el día de la Gran Pasada del Niño Viajero, el 24 de diciembre, una de las tradición religiosas más importantes de la región y del país donde participan miles de personas de todas partes del mundo. • Comer pavo en la cena de nochebuena El 24 de diciembre a las doce la noche cuando toda la fami-

lia está reunida, se comparte una tradicional cena, con pavo relleno y vino. La cena empieza a las 00:00 con un “Feliz Navidad”, sin faltar los abrazos entre familia y amigos. Luego vienen los regalos para los niños normalmente se ponen al pié de la cama para que al otro día al despertar los abran. • La Misa del Gallo y las Misas al Niño El 25 de diciembre se celebra la Misa del Gallo en todas las iglesias. Es la misa más concurrida del año y posteriormente se realizan misas al Niño Jesús hasta el 6 de enero. Se denomina popularmente Misa del Gallo, de esta forma se recibe al día de Navidad como la conmemoración del nacimiento de Jesús. Esta Santa Misa es conocida popularmente con el nombre de “Misa de los pastores”. Fiestas en comunidades • Como tradición navideña realiza un sinnúmero de programas en las comunidades de la zona rural de la Provincia que busca divertir a los niños y familias de comunidades sin importar si son sectores con poca población, ya que la finalidad es llegar donde nadie antes llegó. • Se realizan juegos populares, entrega de canguil, algodón de azúcar, pastel, el juego del inflable, show de payasos, entrega de fundas de sal, a los padres de familia, fundas de caramelos y ropa forman parte del itinerario de los agasajos navideños.


Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Gastronomía de la Amazonía ecuatoriana

Los grupos indígenas tiene una cocina típica, caracterizada por la utilización de los recursos disponibles de caza y pesca y productos de la zona, como la yuca, variedades de pescado, carne guanta y guatuza, preparados de mono y lagarto son la base de una comida nutritiva y sabrosa, que se acompaña con chicha de yuca. Esta provincia tiene también una oferta gastronómica especial, exótica, pero fiel a su identidad. Tenemos así, el mayto, preparado con carne y plátano, en la provincia de Pastaza; las variedades de chicha a base de yuca, plátano o chonta, en la mayoría de las poblaciones de la amazonia patria. Hay que agregar el mazato y las aguas aromáticas a base de plantas tradicionales, que se brindan apenas llega el visitante, como la tradicional guayusa.

toque picante y se sirve con aceitunas y aguacate acompañado de tostadas o galletas saladas.

Ceviche volquetero Consiste en una mezcla de productos de las tres regiones del Ecuador por la costa se encuentra el atun, el chocho, el tostado y la cebolla por la región interandina y el chifle de la variedad de plátano yurimagua por parte de la amazonía, es uno de los platos más tradicionales de la ciudad amazónica de Puyo en Ecuador. Juanes de yuca Se prepara a base de yuca,

arroz y carne de gallina o cecina de res. Cuando se termina de mezclar se envuelve en hoja de achira. Después es cocido al vapor. Chicha de yuca y chonta Es una bebida típica de las nacionalidades indígenas, con la pulpa de la yuca o chonta fermentada.

Nuestro sentido orense de pertenencia ferroviaria 1900-1970

“Las locomotoras fueron propuestas desde 1866 en el periodo Garciano, con el tendido de líneas férreas Puerto-Santa Rosa-Zaruma”

L

as canchas que quedaban en la Plaza de la Independencia donde hoy se levanta el actual parque Calderón, el estrépito de las máquinas se la escuchaba en el pueblo cuando la locomotora estaba llegando a la curva del mango “donde hoy son las seis esquinas”, sitio junto al cual se instaló el cambio frente a los terrenos donde posteriormente un Comité del Pueblo construyó el hospital Civil San Vicente de Paúl; los pobladores de la antigua ruta de herradura pidieron a las autoridades de la Junta de Ferrocarriles de El Oro se enderece la línea férrea a un sitio entre Corralitos y La Zanja lugar por donde pasaba el trazo

Pinchos de mayones Son los gusanos de palma de chonta los cuales se los pone en un pincho y se los asa con sal, son muy apetecidos por su sabor y sus propiedades curativas para los problemas respiratorios. Maito de pescado Este plato consiste en el pescado envuelto en hojas de bijao, y adobado con especies de la selva, se lo pone a la brasa por alrededor de media hora y se los sirve con abundante yuca y plátano cocinado. Seco de guanta Plato típico de la Amazonia ecuatoriana que es una de las zonas mas exóticas del ecuador, la guanta es un roedor que se encuentra en la selva ecuatoriana, su carne es muy apetecida en esta zona. Ceviche de hongos El ceviche de hongos es una de las recetas más populares entre los vegetariano y veganos, porque el sabor es realmente exquisito, es súper fácil de hacer y es el sustituto perfecto del ceviche de pescado. Es uno de mis platillos favoritos, es extremadamente fácil de hacer y económico. Este ceviche se puede hacer con cualquier tipo de hongo, desde el clásico champiñón, hongo cremini, portobello, etc. Todos estos pertenecen a los denominados Hongos de Botón, puedes escoger el que te guste más. Ceviche de palmito Una receta de ceviche con palmitos en lugar de pescado o mariscos. Tiene un ligero

divisorio de las jurisdicciones de Machala y Pasaje según la Ley Territorial del 12 de octubre de 1899, pero rigores técnicos no lo permitían. El ferrocarril inauguró la estación en 1908 como así lo explican los documentos del Concejo Cantonal que le dio línea de fábrica a la construcción en 1906 luego de un trámite exigente cumpliendo con un Decreto Legislativo de septiembre de 1902; la estación está en línea de fábrica de lo que actualmente es la Av. Azuay siendo la primera construcción de esta nueva calle; pero el ferrocarril hizo su arribo a Pasaje el 10 de Agosto de 1903, siendo Jefe Político José María Vivar y presidiendo el Concejo el Dr. Rafael Flores Alemán; para aquella época el monto del presupuesto del cabildo era de 17.287,47 sucres que se cubrían derivados de impuestos sisas y gabelas así como el impuesto del 1x1000 para el comercio de la ciudad y el impuesto de 0,10 centavos al libro de aguardiante.


22

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Incomodidad por la presencia de baches y calles mal lastradas

Llueven críticas por pésimo estado de las calles PONCE ENRÍQUEZ.- El deterioro de importante calles céntricas de la ciudad, están generando malestar en la ciudadanía y al gremio del volante, pues a diario soportan incomodidad por la presencia de tremendos baches y calles mal lastradas.

En un breve recorrido, se evidenció las pericias que atraviesan los conductores para desviar los golpes que producen caer a uno de estos huecos. Otros que no conocen la zona, caen abruptamente dañando piezas del automotor. Una de importante arterias

de conexión vial es la Rubén Guerrero, la misma que hace pocos meses recibió mejoramiento asfáltico, sin embargo el paso de todo tipo de automotores ha ocasionado que la obra se deteriore al paso. Al menos esa es la percepción de la mayoría de ciudadanos.

Además, quienes radican por este sector, justamente por donde se encuentra el Centro de Salud de Ponce Enríquez, creen prioritario desviar el tráfico pesado hasta el puente de San Francisco, pues muchos de los volquetes,

tráiler y buses ahondan más el problema. Los baches se encuentran en media calle y al filo de veredas creando una verdadera trampa mortal, según se conoció personas de la tercera edad que acuden con más frecuencia a la casa de

salud han sufrido accidentes al caer a estos baches, los mismo que por condiciones del clima se hallan resbalosos por el agua lluvia y el lodo.

Calles llenas de baches genera malestar en la ciudadanía, piden que desvíen el acceso de vehículos pesados por la zona céntrica.

Estudiantil

Culminó campeonato interno de indor fútbol TENGUEL.- El colegio “Primero de Junio” de la parroquia Tenguel, dio por culminado, el campeonato interno de indor fútbol, en la categoría femenina

y masculino que se realizó por motivo de las Olimpiadas 2018, con los siguientes resultados disputándose los encuentros, entre Boca Jr. del segundo bachillerato

Los Consentidos de papi Johnn - campeones de indor fútbol.

Aplicaciones Informáticas y The Cracks de tercero bachillerato perfil Contabilidad dando como ganadora al equipo representado por las The Cracks con la mín-

ima diferencia de 1 gol a 0. En la categoría varones también llegaron a la final The Cracks del tercero bachillerato Contabilidad y se enfrentaron a Los Consentidos de papi Johnn del tercero de bachillerato Aplicaciones Informáticas

paralelo “A” cuyo ganador fue el equipo llamado Los Consentidos ganando por 2 goles a 0. Se siguen disputando las últimas fechas de Fútbol 9; se iniciarán los encuentros de ecuavoley, basquet y las jornadas de atletismo que consisten en maratón,

velocidad, postas, saltos y lanzamiento de bala, disco y jabalina, a mediados de diciembre se realizará el programa de clausura para la entrega de premios, trofeos y medallas en todas las disciplinas.

The Cracks del tercero Contabilidad - campeonas de indor fútbol.


Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Bombarderos rusos y barcos de guerra iraníes

¿Teme Maduro una intervención extranjera? Primero eran barcos de guerra iraníes los que serían enviados a Venezuela y ahora es Rusia la que envía dos bombarderos capaces de llevar armas nucleares. El régimen de Nicolás Maduro está tratando de mostrar al mundo que aún cuenta con amigos dispuestos a salir en su defensa ante temores de una intervención extranjera. Y aún cuando la gran mayoría de los países latinoamericanos insisten en que una intervención de ese tipo no está siendo discutida para poner fin a la aguda crisis venezolana, la señal que proviene de Venezuela es que el régimen lo ve como un peligro inminente. “Nos estamos preparando para defender Venezuela hasta el último palmo cuando sea necesario, y eso lo vamos a hacer con nuestros amigos, porque tenemos amigos en el mundo”, dijo el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, al recibir el destacamento ruso.

A Venezuela arribaron dos bombarderos estratégicos rusos Tu-160, que aterrizaron el lunes en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía tras un vuelo de 10,000 kilómetros. Las aeronaves tienen capacidad de transportar misiles crucero con ojivas nucleares en un radio de 5,500 kilómetros. Esta clase de bombarderos participaron en la campaña rusa en Siria, donde lanzaron misiles crucero Kh-101 armados con ojivas convencionales. Asimismo, el ministerio de Defensa anunció que un avión de carga An-124 Ruslan y un avión de pasajeros Il-62 acompañaron los bombarderos a Maiquetía. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el país envió a Caracas una escuadrilla de aviones que incluía los dos bombarderos. Los aviones llegaron a Venezuela una semana después que Irán anunciara planes para enviar dos o tres de sus nuevos destructores furtivos de nueva gener-

ación, que utilizan tecnología para evitar ser detectados por radares. El subcomandante de la Armada iraní, el contralmirante Touraj Hassani Moqaddam, dijo que la misión en Venezuela de estas naves —con capacidad de portar helicópteros, lanzar torpedos y derribar aviones— podría durar cinco meses. Según expertos, la presencia de esos barcos en aguas venezolanas representan una provocación que amenaza el equilibrio geopolítico de la región.

a Venezuela y no están solos, cuentan con los rusos”, comentó desde Washington Herbert García Plaza, ex ministro de Maduro. Las palabras de Padrino López, formuladas desde el aeropuerto con los bombarderos en el fondo, contienen un alto nivel de simbolismo y la idea que ellos están tratando de proyectar es que se está conformando “una alianza para la guerra”, explicó García

Plaza, un general venezolano que también trabajó con el ministro de Defensa. La necesidad del régimen de emitir el mensaje provocador proviene de la pérdida de terreno que ha estado sufriendo en el campo militar, y expectativas de que la comunidad internacional aplique aún más sanciones a partir del 10 de enero, cuando Maduro tiene previsto iniciar un nuevo período presidencial que no es reconocido por gran parte de

los países de la región. “Ellos están concientes que a partir de enero van a quedar totalmente aislados y van a ser declarados como un gobierno ilegal”, explicó García Plaza. Pero aun cuando las acciones del régimen apuntan a que se está preparando para la guerra, los expertos dejaron entrever que la presencia de los bombarderos rusos en Venezuela podría ser vista como un elemento intimidante para Estados Unidos.

Pero Padrino López dijo que es el régimen Maduro el que está amenazado y que preparativos como el ejercicio militar con Rusia son necesarios debido a que otros países de la región han creado “desequilibrios políticos y militares”, en alusión a la vecina Colombia, a la que acusa de albergar bases militares estadounidenses. “Padrino aquí lo que está diciendo es que ellos se están preparando para defender

Dirigida a turistas extranjeros

Desmantelan en Colombia red de prostitución de menores BOGOTÁ.- La próspera industria turística de Colombia tiene un lado oscuro. Las autoridades dijeron que desmantelaron una “mafia israelí” que supuestamente promovía fiestas con drogas y sexo con menores entre los turistas extranjeros. En una serie de redadas, el Fiscal General Néstor Humberto Martínez dijo que las autoridades habían detenido a ocho personas, seis israelíes y dos colombianos. Entre los arrestados se encuentran Mor Zohar, descrito como un israelí líder de la banda, y un policía colombiano que fue acusado de pasar información confidencial al grupo. Se han emitido órdenes de arresto contra otros ocho israelíes. Las autoridades también incautaron casi $50 millones en activos y propiedades de la organización, incluidos hoteles en Santa Marta, Cartagena, Medellín y la capital, Bogotá. Martínez dijo que los sospechosos ofrecían paquetes turísticos en gran medida di-

rigidos a hombres de negocios y ciudadanos israelíes que habían terminado recientemente el servicio militar obligatorio. Los recorridos incluían estadías en hoteles, haciendas y yates, además de drogas, música y sexo con chicas menores de edad. La redada, anunciada el domingo por la noche, arroja luz sobre el lado más sórdido de la creciente industria turística en Colombia. La prostitución con consentimiento entre adultos es legal en Colombia, y ciudades como Cartagena y Medellín se han convertido en terrenos fértiles para tales encuentros. En el 2012, más de una docena de agentes del Servicio Secreto de EEUU y miembros de las fuerzas armadas fueron sancionados por solicitar los servicios de prostitutas en Cartagena, mientras se suponía que se estaban preparando para la llegada del presidente Barack Obama a la Cumbre de las Américas.

Pero Martínez dijo que la banda israelí sobrepasó los límites de la ley y era “responsable de la explotación y la esclavitud sexual” de niñas y mujeres. Las autoridades acusan al grupo de reclutar activamente a escolares pobres de familias con problemas para elaborar una red de trabajadoras sexuales. Se les pagaba entre $70 y $120 por sus servicios. La banda invirtió sus ganancias en bienes raíces y otros negocios legítimos. Las autoridades identificaron a “Benyamin Mush”, un israelí, como el líder del negocio delictivo. “Hay evidencia de que ha viajado a través de América Central y del Sur, donde tiene organizaciones que se dedican a la explotación sexual, el tráfico de personas y la venta de drogas, similar a la que había establecido en Colombia”, dijo la oficina del Fiscal General en un comunicado. La Policía comenzó a investigar el caso el 15 de ju-

nio del 2016, luego de que un ciudadano israelí, Shay Azran, fuera asesinado en Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia. Las autoridades creen que el asesinato se produjo debido a una disputa comercial y que la investigación finalmente los llevó a Assi Ben-Mosh, un israelí que había estado visitando Colombia desde el 2009 y era propietario del hostal Casa

Benjamín, en la festiva ciudad playera de Taganga. Ben-Mosh, quien siempre mantuvo su inocencia, fue deportado en el 2017 por “organizar enormes encuentros sexuales con drogas y alcohol”, pero la oficina del Fiscal General dijo que era una parte clave de la organización criminal y uno de los socios comerciales en el comercio sexual La Operación Sodoma,

como se llamó a la redada, es parte de una más amplia Operación Vesta, destinada a desmantelar redes que promueven el sexo ilícito. Las autoridades dicen que bajo Vesta han capturado a 18 personas y han desmantelado pandillas que han usado a más de 250 niñas y mujeres en Cartagena.(I).


Actualidad

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Día Internacional de las Montañas

En el ecosistema son el mayor pulmón que tiene nuestra biosfera El sistema aluvial del cajas en el Azuay y de la cuenca alta del río Jubones, dependen mucho su baja en evaporación por la depredación que se ha hecho en la parte costera de la provincia de El Oro, desde el gran manto de manglares que bordeaban nuestras costas e islas, hasta los contrafuertes de las cordilleras de la Ponce, Moyopongo y los contrafuertes del ramal baja de Cerros de Chilla.

Desde la sostenibilidad de nuestros ecosistema, vinculado mucho a la extracción de evaporación para que estas nubes desde las montañas atraigan el agua que necesitamos, desde esta perpectiva se estableció el Día Internacional de las Montañas tiene su origen en 1992, cuando la adopción del Capítulo 13 del Programa 21 “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña”, marcó un hito en la historia del desarrollo de las zonas de montaña durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. El creciente interés acerca de la importancia de las montañas llevó a la Asamblea General de la ONU a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas y en 2003 declaró el 11 de diciembre como el Día Internacional de las Montañas. La FAO es el organismo encargado

de la preparación y conmemoraciones del día (DIM), además de dirigir su observancia en todo el mundo. El programa de Ordenación de Cuencas hidrográficas y montañas del Departamento Forestal es el responsable de coordinar este proceso internacional. Las montañas ofrecen agua dulce, energía y alimentos —recursos que escasearán en las próximas décadas. Sin embargo, los que viven en ellas son muy pobres y sus hábitats muy vulnerables frente al cambio climático, la deforestación, la degradación de la tierra y los desastres naturales. Un tercio de la población de los países en desarrollo que reside en las montañas sufre inseguridad alimentaria y se enfrenta a la pobreza y el aislamiento. El reto está en determinar nuevas opciones sostenibles que beneficien a las gentes de las montañas y de las bajuras, que ayuden a erradicar la pobreza sin degra-

dar los frágiles ecosistemas montañosos. La gestión Para dar respuesta a los desafíos y amenazas a nivel mundial, se requiere de enfoques integrados, holísticos y participativos que aborden todos los aspectos de la sostenibilidad. Las necesidades específicas y las interconexiones de los distintos aspectos del desarrollo sostenible en las zonas montañosas, tales como el agua, la diversidad biológica, el turismo y la infraestructura se deben tener muy en cuenta. Para alcanzar el desarrollo sostenible de las montañas, es fundamental que todos los actores interesados participen, y se conciencie acerca de los ecosistemas de montaña, su fragilidad y los problemas más importantes y las soluciones. El futuro • En el ámbito de las políticas, es necesario fortalecer

las políticas existentes, así como crear políticas nuevas e innovadoras en las instituciones, en los ámbitos nacional, regional e internacional, así como mecanismos basados específicamente en los temas relacionados con las montañas. Asimismo, los gobiernos deberían poner más atención a la gestión de riesgos en las zonas montañosas a través del desarrollo de medidas, enfoques y políticas para la prevención, mitigación de los desastres naturales y la rehabilitación de los servicios públicos después de los desastres. También es necesario implementar infraestructuras de transporte y comunicaciones. La participación activa de los pueblos de las montañas en los procesos de toma de decisiones, con especial énfasis en el papel de las mujeres, es vital, pues garantizaría que el reconocimiento de las culturas, tradiciones y conocimientos.


Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Econ. Regina Cárdenas, directora regional del SRI

“El Oro es la cuarta provincia del país en recaudación tributaria” Machala.- Anoche en Radio Candela 90.7 la economista Regina Cárdenas, directora Regional del Servicio de Rentas Internas SRI, dijo que la provincia de El Oro es la cuarta en recaudación comparada con el resto de provincias del país, lo que confirma su potencial y producción acorde al desarrollo nacional. Al ser entrevistada por el director de la estación Abg. Hugo Quevedo Madero y los

Econ. Regina Cárdenas, directora regional del SRI en declaraciones a radio Candela 90.7.

conductores del programa de noticias de las 19h00 Mercy Castro y Pablo Salazar, informó detalles de su actividad y de la institución que representa.

Dijo que según la Ley de Fomento productivo, ha posibilitado a los contribuyentes se acojan a la remisión y que precisamente hasta el 28 de este mes concluye el perdón de multas y recargos, por lo que hizo un llamado a todos los contribuyentes acudir a las oficinas o ingrese a la pagina del SRI vía internet a ser parte de los beneficios. Expresó que uno de los temas que ha puesto énfasis es en las facturas falsas que el sistema ha detectado producto de las empresas fantasmas y que tienen alrededor de 800 personas denunciadas al respecto, por lo que pidió ponderación, puesto que si el SRI sigue detectando esta anomalía, seguirán denunciando a través de la fiscalía este delito de defraudación, recordó. Sin embargo, dijo, nuestra actividad no es la de perse-

guir a los contribuyentes, sino más bien trabajar con ellos, asesorándoles en todo lo que soliciten y recordó que para el próximo viernes se reunirán con representantes de gremios y con las personas que deseen conocer detalles de los servicios de la institución especialmente en lo que tiene que las deudas o procesos de perdón de multas y recargos, les asesoramos como parte de nuestro trabajo, aseguró.

trabajamos estrechamente, expresó. En los patios del SRI se encuentran vehículos que han sido secuestrados legalmente por falta del pago de impuestos, los mismos que serán rematados el próximo año si sus dueños no acuden a solucionar su situación. Habló de los fedatarios que ya

han cumplido su ciclo y han pasado a otra etapa en la que la institución mantiene acercamientos permanentes con lo contribuyentes y que pronto el SRI se fusionaran con el SENAE, instituciones afines de recaudación tributaria.

sora y saludó a los contribuyentes una vez más haciendo un llamado a mantener afinidad de servicio que su institución brinda.(I)

Al finalizar a la entrevista ponderó la apertura de la emi-

Explicó que otro de los detalles de recordar es sobre los traspasos vehiculares. Cuando se compran o venden vehículos, los negociadores al parecer olvidan actualizar en las paginas del servicio de rentas y la información queda aun en el sistema sin cambios reales, lo que trae consigo dificultades al normalizar la actividad del vehículo. Si no se actualiza en el sistema se puede observar que existen deudas, lo que puede hacerse siguiendo un tramite muy pequeño el mismo comprador o vendedor entrando a la página del SRI o a la Agencia de Transito que es con la institución con la que

Ciencia y tecnología La eterna muerte del PC (que nunca llega)

Átomo, gen, bit y neurona: los ingredientes científicos del siglo XXI

Skype introduce subtítulos en las llamadas

Apple prepara una nueva versión de los populares AirPods

Revolución Francesa: los juguetes mecánicos que la fomentaron

“Un autómata coronado”: así describió en un discurso Maximilien Robespierre, Cuatro innovaciones tecnológicas uno de los líderes más rede ero núm el es mes 18 cada que En 1965 el ingeniero dijo conocidos de la Revolución se duplicaría. transistores de los chips de silicio los microprocesaFrancesa, a quien fuera rey de ito circu el en tituy cons es Los transistor miento de cualquier comde Francia, unos meses desdores, esenciales para el funciona pués de que el destronado putadora. ndo que se necesitarían 24 monarca perdiera la cabeza Poco después ajustó su cálculo dicie ó la Ley de Moore. meses y no 18. Fue así como naci en la guillotina en la Plaza n de forma empírica, y el El empresario llegó a esta conclusió de la Concordia de París. la. rmar que confi paso del tiempo no ha hecho más La antipatía de Robespierre putación se incom la de ncia pote la que ar Además de afirm o hacia la monarquía y todo lo mism al que, dijo re Moo , ente crementaría exponencialm ese componente de las com- que representaba no sorprentiempo, el costo de fabricación de de, pero quizás sí la manera ía. inuir putadoras dism de expresarla. Pero hay un problema. ¿Cómo se coló una palabra 1. La vía cuántica de idad cant la que mide En vez de utilizar bits (la unidad como “autómata” en la jerga la al) cion putación tradi información en el mundo de la com ues revolucionaria de fines del bloq de ión trucc cons la con tecnología cuántica funciona siglo XVIII? llamados qubits. entender ese Los autómatas se volverían Para 1. de o 0 de r valo un n Los bits representa puede ser el polo norte y el privados. concepto, imagina una esfera, el 0 Pasarían a ser teatros me1 el polo sur. cánicos que le mostraban el 2. Los procesadores de grafeno mundo a los pocos príncipes

que lo gobernaban. Para pocos Uno de los más grandes y espectaculares de estos nuevos autómatas privados fue construido en la década de 1740 en la rica y próspera ciudad de Salzburgo, en Austria. Fue creado especialmente para el Palacio Hellbrunn, un retiro de verano fabulosamente extravagante, diseñado

para satisfacer los placeres privados de las clases dominantes. Era un lugar de excesos lujosos, cuyos jardines estaban repletos de extraños dispositivos. Pero una máquina los superó a todos en escala, ambición y sofisticación técnica. Encargada por el arzobispo Jakob von Dietrichstein, re-

presentaba su visión de una sociedad perfecta: una ciudad poblada por sujetos autómatas obedientes y de buen comportamiento. Una sociedad utópica A medida que el magnífico teatro mecánico cobraba vida, casi 200 figuras comenzaban a moverse. Por debajo, la presión del agua hacía girar una rueda que estaba conectada a través de una serie de engranajes a toda la máquina. Una estructura metálica actuaba como un conjunto de instrucciones, guiando a cada una de las figuras para que realizaran sus acciones en diferentes intervalos.

Por encima, los trabajadores ejecutaban sus tareas per-


Acontecimientos

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

La mujer fue trasladada al hospital Teófilo Dávila

Madre e hijo se accidentaron en la moto Ponce Enríquez.- La mañana de ayer lunes 10 de Diciembre, una madre de familia se trasladaba con su pequeño hijo en una motocicleta, rumbo a la escuela en el sito Shumiral, en el trayecto sufrieron un ac-

cidente, que los dejó mal heridos. La madre de familia Ana Bravo fue transferida desde el centro de salud Ponce Enríquez, hasta el hospital Teófilo Dávila de Machala por

el estado de salud crítico que quedó, mientras que el menor quedó internado en el centro de salud local. El percance se ocasionó por el impacto entre dos motocicletas. La peor parte la llevó

La madre de familia Ana Bravo fue transferida hasta el hospital de Machala.

Para padre que violó a su hija con discapacidad

Sentencia condenatoria Guayas.- La Fiscalía Provincial del Guayas obtuvo sentencia de 29 años de pena privativa de libertad en contra del ciudadano Édgar Heberthat A.P., por la violación a su hija con discapacidad suscitada al Sur de Guayaquil. El fiscal Walter Jaramillo Lino, en audiencia de juzgamiento realizada la tarde del viernes 7 de diciembre en la Unidad Judicial Albán Borja, presentó los testimonios de 10 personas, entre ellos, el de la víctima de 16 años, la de su madre y familiares, además la

de los agentes investigadores y personal médico como psicólogos y psiquiatras que intervinieron en el caso. La Fiscalía sustentó su acusación en las pruebas documentales exhibidas como el parte médico legal, la pericia psicológica, la historia clínica del Instituto de Neurociencias que indicaba que la víctima sufría de discapacidad intelectual en un 30% y el informe de investigaciones realizado por la Policía Judicial. El Tribunal Penal del Guayas integrado por los jueces Nar-

cisa Rosado, Diana Cueva y Marcela Estrada, acogió el pedido fiscal y dictó sentencia condenatoria en contra de Édgar Heberthat A.P., además dispuso el pago de una multa de 1.500 salarios básicos unificados (USD 579.000,00) y como reparación integral a la víctima, el valor de USD 245.000,00. El delito fue descubierto por familiares de la víctima en el 2016 cuando la menor le contó a su madre que era violentada sexualmente por su progenitor desde hace 5 años, cuando contaba con 11 años de edad, hecho que se producía al interior de su domicilio. Dato El delito de violación está tipificado en el artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal, COIP, y es sancionado con pena privativa de libertad de 19 a 22 años. En caso de que haya agravantes como la utilización de violencia, amenaza o intimidación, y en el caso de que el agresor es ascendiente o descendiente de la víctima, se impondrá la pena máxima prevista aumentada en un tercio. (I)

La Fiscalía Provincial del Guayas obtuvo sentencia de 29 años de pena privativa de libertad en contra del ciudadano Édgar Heberthat A.P.

Ana Amparo Bravo Vite, de 26 años de edad, cuando conducía una motocicleta acompañada de su hijo, Andy de cinco años de edad. Tras la atención médica en el centro ponceño, la afectada

presentó politraumatismos y un trauma craneoencefálico. Fue estabilizada y mediante los exámenes complementarios se conoció que el estado era de consideración. Mientras, el niño recibió

atención multidisciplinaria y quedó estabilizado, debiendo permanecer unas horas más para observaciones, por recomendaciones médicas. (OF4)

El accidente ocurrió la mañana de ayer lunes 10 de diciembre.


27

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

Los sujetos fueron encontrados con casi una tonelada de marihuana

Prisión preventiva para sujetos

capturados con droga Huaquillas.- Los dos sujetos que fueron capturados, presuntamente con casi una tonelada de marihuana en Huaquillas, recibieron prisión preventiva y el inicio de la instrucción fiscal. Ellos fueron identificados como Ítalo Arister J. H.

de 40 años de edad, y Edwin Gilberto J. H., de 28 años, a quien el juez de flagrancia le dictó la prisión preventiva. Cabe recordar que los agentes de la Dirección Nacional de Antinarcóticos (DNA) de El Oro, realizaron un operativo

la madrugada del último domingo, donde decomisaron alrededor de una tonelada de marihuana, los cuales estaban camuflados en equipos de energía eléctrica. Se presume que la sustancia tenía como destino final el

país de Chile. El Coronel Yuri Narváez, jefe de Antinarcóticos de El Oro, explicó que la Unidad de Investigación de Puertos y Aeropuertos (UIPA), tuvo conocimiento del transporte de sustancias sujetas a fiscalización, presumiblemente provenientes del Norte del país. Por ello, realizaron las tareas de investigación, donde lograron determinar que en dos inmuebles que funcionaban como taller de cerrajería, presumiblemente se encontraban acopiando varios bloques de droga. Tras obtener la información, los agentes solicitaron a la fiscalía las órdenes de allanamiento a dos inmueble. Según Narváez, en el primer inmueble se logró la aprehensión de un sujeto y la incautación de 440 paquetes de marihuana, tipo Crypi.

Ítalo Arister J. H. de 40 años de edad, y Edwin Gilberto J. H., de 28 años, a quien el juez de flagrancia le dictó la prisión preventiva.

marihuana, que darían cerca de una tonelada de droga, que fueron sacadas del mercado. Las sustancias no tiene ningún logotipo, solo estaban embaladas con cinta color café. Estaban camufladas en contenedores de electricidad. Según la policía, el trabajo de los aprehendidos era sacar la droga de los equipos de electricidad, para luego evadir los controles en la frontera y trasladarla al Perú, se presume que su destino final era el país de Chile. Una de las primeras hipótesis es que los contenedores de electricidad, iban a ser abiertos en el taller de cerrajería. Se espera que la cúpula policial realice una rueda de

prensa el día de hoy donde darán mayor detalles. Entre lo decomisado hay seis transformadores donde estaba camuflada la droga, una motocicleta, 10 cartuchos calibre 12 y 936 bloques de marihuana. De acuerdo con Narváez, cada kilo de droga tendría un valor de aproximadamente 6 mil dólares. Con este decomiso se sacó del mercado, 1´723.580 dosis para el consumo. (OF4)

Asimismo en el otro inmueble, lograron capturar a otra persona, con 496 paquetes. Ante ello, inmediatamente procedieron a poner en conocimiento de las autoridades para que analicen su situación legal y jurídica. En total son 936 paquetes de

En total son 936 paquetes de marihuana, que darían cerca de una Tonelada de droga, las cuales fueron sacadas del mercado.


Acontecimientos

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

En la vía Pasaje – Santa Isabel

¡Asesinaron a vendedor de oro! Santa Isabel.- Dos ciudadanos que se trasladaban por la vía Pasaje - Santa Isabel, a la altura del túnel San Francisco, fueron abaleados por sujetos que se iban a bordo de un camión, uno de ellos murió y el otro resultó herido. Presuntamente el camión con cuatro delincuentes lo interceptó para robarle el oro que

trasladaba el occiso, quien se dedica a la compra y venta de oro. El hecho sucedió la mañana de ayer, pasadas las 10h00, mientras las víctimas se movilizaban en un vehículo Mitsubishi, de placas PBN1435. Según la Policía Nacional,

el fallecido y su acompañante se trasladaban por la vía Pasaje – Isabel, siendo interceptados por un camión, a la altura del túnel junto a la represa Minas-San Francisco, en Pucará. El pesado vehículo se habría puesto en el paso, por lo que el conductor realizó

El hecho sucedió la mañana de ayer, pasadas las 10h00.

una brusca maniobra, esperando escapar; sin embargo, chocaron, lo que fue aprovechado por los cuatro sujetos que se bajaron fuertemente armados. Tras lograr que se detengan, los antisociales dispararon contra sus víctimas, al poner resistencia. Al parecer sabían

que llevaban oro, por lo que tras robar se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Paramédicos del Ministerio de Salud Pública, llegaron al lugar y confirmaron el deceso del conductor, mientras que el acompañante registraba heridas de bala, siendo trasladado de emergencia al hospi-

tal José Feliz Valdivieso, de Santa Isabel. Se indicó que la víctima es oriunda de Nabón, Azuay. Su cadáver fue trasladado al Centro de Investigaciones de Ciencias Forenses para la necropsia de ley. (OF4)

Dos ciudadanos, fueron abaleados por sujetos que se trasladaban a bordo de un camión, uno de ellos murió.

Diagonal a la Universidad

Camión y auto se accidentaron Machala.- Solo un susto se llevaron los conductores de un auto y un camión bananero quienes se accidentaron en la vía Machala – El Cambio, los choferes resultaron ilesos, solo hubo daños materiales en el vehículo pequeño. El hecho se dio pasadas las 15h30 de ayer lunes, 10 de diciembre de 2018, a la altura de la Universidad Técnica de Machala (Utmach). Según testigos, el choque se produjo cuando un camión intentó ingresar a una bodega del sector, pero un automóvil Chevrolet, color blanco, no avanzó a frenar, produciéndose el impacto. Personal de la Policía Nacional llegó al sitio para tomar procedimiento y controlar el tráfico en el lugar. (Of4) =================== No hubo heridos, solo daños materiales.

Personal de la Policía Nacional llegó al sitio para tomar procedimiento.


29

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

El occiso se dirigía a la Relavera Comunitaria

¡Murió atrapado en su propio volquete!

El volquete quedó virado a un costado de la vía.

Portovelo.- Un trágico accidente se registró la mañana de ayer en el cantón Portovelo, donde el conductor de un volquete, perdió pista y se volcó a un costado de la vía. El pesado vehículo trasladaba arena, la cual habría incidido para sepultar parcialmente la cabina del conductor. El occiso fue identificado como José Antonio Aguilar, de 55 años y al momento del accidente se trasladaba al sector de La Relavera Comunitaria para dejar el material. El accidente se dio alrededor de las 10h30 de ayer. Varios moradores del sector

escucharon un estruendo y fueron a ver lo que sucedía, allí se encontraron con un volquete virado y su conductor se encontraba aplastado por el pesado vehículo de placas PIQ-0517. Las personas dieron aviso al Ecu 911 de Machala, quien inmediatamente coordinó la emergencia con personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Ministerio de Salud Pública y Cuerpo de Bomberos, quienes confirmaron lo sucedido. Al llegar, simplemente no pudieron hacer nada pues el cuerpo estaba debajo del ve-

hículo. Los agentes tuvieron que traer una retroexcavadora para retirar la arena que estaba sobre el cuerpo del occiso. Era de Malvas El fallecido, oriundo de Malvas (Zaruma), era el conductor de un volquete de placas PIQ-0517, que por razones aún no establecidas, perdió carril de circulación y terminó volcado a un costado de la vía. Se detalló que el pesado automotor habría aplastado a José Aguilar, provocando su muerte inmediata. Personal de Policía Nacional realizaron las investigaciones para determinar las causas basales de este suceso. Asimismo tuvieron que esperar que lleguen los investigadores para el respectivo levantamiento del cadáver, siendo trasladado hasta el Centro Forense para su respectiva autopsia de ley. No es la primera vez Y es que, no es la primera vez que un volquetero muere en similares características en el cantón Portovelo, el año pasado un volquete sufrió un accidente donde quedó atrapada dentro del vehículo.

El accidente ocurrió rumbo a la Relavera Comunitaria.

del volquete el señor Reyes Murillo Roberto Alfredo de 35 años de edad, a quien lo rescataron debajo del pesado vehículo. (OF4)

El volquete venía desde la provincia de Loja, cargado de cuarzo, el cual era trasladado a un molino de las plantas procesadoras de Portovelo. Personal del Cuerpo de Bomberos indicaron que la persona fallecida era el chofer

El fallecido, oriundo de Malvas (Zaruma), era el conductor de un volquete de placas PIQ-0517.

Paramédicos no pudieron hacer nada pues el cuerpo estaba debajo del vehículo.


Machala, martes 11 de diciembre de 2018

CUENTAS CERRADAS

ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR QUEDA ANULADA

REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8120020500 Cartola No. 16556361729 de CUEVA TORRES WILSON ALFREDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 11 de diciembre del 2018

Venta de dos terrenos en Pasaje

Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos

Valor : 38,000 negociables Cel: 0959868390

VENDO SOLAR En Santa Rosa, Cdla. Febres Cordero. Area 753m2. $ 30.000 Negociable Interesados llamar 0998324845

Por motivo de viaje SE VENDE

Centro de Formación Artesanal Particular de Belleza y Cosmetología en la Ciudad de Pasaje

- Con todos los documentos en regla - Acuerdo Ministerial legalizado Contactos : # 0983314465

Solo Interesados

Firma BANCO RUMIÑAHUI

SE VENDE

Camión tipo furgón Hiunday HD65. Año 2014 , un solo dueño, con aire acondicionado y vidrios eléctricos Información al 0985618700

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8118025500 Cartola No. 16581380538 de TORRES QUIÑONEZ, NESTOR-ANDRES del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 11 de diciembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

COMUNICATE AL 2982732 R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los herederos presunto y desconocidos de quienes en vida fueron ANGEL RUBEN AGUILAR CALLE, SILVIO WILSON AGUILAR QUICHIMBO y VICTOR ANTONIO AGUILAR QUICHIMBO, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio), de un lote de terreno desmembrado de uno de mayor extensión ubicado en las calles Jacinto Granda entre Calle Sucre y calle Olmedo, el mismo que tiene los siguientes linderos y dimensiones: Por el NORTE: Calle Jacinto Granda y solar #12 con 1,60-4,50-3,50) metros; por el SUR: Solar número 8 con 10,10 metros; por el Este: Solares 05-12 con 8,30-1.50-9,90) metros; y, por el OESTE: Solar número 02 con 19,60, con área total de 97,00 metros cuadrados. Por cuanto la parte actora dice “A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron ANGEL RUBEN AGUILAR CALLE, SILVIO WILSON AGUILAR QUICHIMBO y VICTOR ANTONIO AGUILAR QUICHIMBO, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlo por la prensa, ya que se ha realizado todas las diligencias pertinentes a conocer sobre la dirección domiciliaria o paradero de los demandados. Por lo que declaro bajo juramento desconocer sus domicilios habituales.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: AB. JAIME FABRIZIO SARMIENTO TORRES en calidad de Procurador Judicial de la señora ROSA ANGELITA AGUILAR QUICHIMBO. DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERON ANGEL RUBEN AGUILAR CALLE, SILVIO WILSON AGUILAR QUICHIMBO y VICTOR ANTONIO AGUILAR QUICHIMBO. JUICIO: ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio) No 07307-2018-00360 CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 3 de octubre del 2018, las 14h31. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 23 de noviembre del 2018. Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA.

CHEVROLET TRACKER “2015” Está en óptimas condiciones. Uso de oficina. Todas las revisiones han sido en la Chevrolet Un solo dueño. Informes: 09912757790985858882

Guardias MACHALA Edad 35 – 50 años Residentes de Machala con carnet del Ministerio del Interior SIVPOSTULANTES@gmail.com

R DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE BALSAS BALSAS -EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN. Juicio ordinario (prescripción adquisitiva de dominio) N° 07332-2018-00174 A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO JOSÉ EUSEBIO GRISMELDO GUEVARA. SE LES HACE CONOCER: Que en esta Judicatura se ha presentado a trámite el juicio ordinario (prescripción adquisitiva de dominio) , el extracto es el siguiente: ACTOR: EDINSON ARMANDO GUEVARA DEMANDADOS: FAUSTO GUEVARA REYES, ROSA EDITH GUEVARA REYES Y OTROS, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO JOSÉ EUSEBIO GRISMELDO GUEVARA. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Eleuterio Edulfo Aguilar Heredia. OBJETO DE LA DEMANDA: PROCEDIMIENTO ORDINARIO (prescripción adquisitiva de dominio) PROVIDENCIA: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, 2) Se ordena la citación de los demandados FAUSTO GUEVARA REYES, ROSA EDITH ASTUDILLO GUEVARA, MARCIA NOEMI ASTUDILLO GUEVARA, ANDREA ASTUDILLO GUEVARA, SANDRA MARISOL ASTUDILLO GUEVARA, JOSELYN ASTUDILLO OLAYA, en el lugar donde se indica, a quien se le concede el término de 30 días, para que comparezca, conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, a los presuntos herederos del señor JOSÉ EUSEBIO GRISMELDO GUEVARA, conocidos y desconocidos por la prensa, debiendo por secretaria elaborarse el extracto de publicación y entregarse, previo la declaración jurada de ley, 3) se ordena el acto de inscripción de la demandada, debiendo por secretaria notificarse al respectivo registro, 4) Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Particular que comunico para los fines de Ley, advirtiéndoles a los demandados transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Balsas, 10 de octubre del 2018. Ab. Tita Alexandra Suárez Nole SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE BALSAS

SOCIO-INVERSIONISTA REQUERIMOS: 1 o 2 SOCIOS-ACCIONISTAS

DISTRIBUCIÓN NACIONAL. MARCA PROPIA PRODUCTO: ALTA ROTACIÓN. NO PERECIBLE. IMPORTACIÓN DIRECTA. RENDIMIENTO: 50-60% +/-ANUAL COMPARTIDO. DISTRIBUCIÓN: TERRITORIO NACIONAL. CLIENTES ESTABLECIDOS CONTACTAR: 099-176-1334 /099-794-7424/ Ing. RAPH SUAREZ. AV. 25 DE JUNIO EDIF. PROCON


Actualidad

Machala, martes 11 de diciembre de 2018

07333-2016-00188-0FICIO-07672-2018 UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACION. A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ MARCOS ALBERTO LUNA. . SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial mediante sorteo, le corresponde conocer el Juicio EJECUTIVO No. 07333 - 2016 - 00188, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: JOSÉ RAÚL CÁRDENAS NARANJO. DEMANDADOS: MENORES MARCOS ELIAS LUNA PEÑAFIEL, MARTHA VICTORIA LUNA PEÑAFIEL Y SUSAN ISABEL LUNA PEÑAFIEL, REPRESENTADOS POR SU MADRE SEÑORA MARTHA MARÍA PEÑAFIEL PEÑAFIEL Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ MARCOS ALBERTO LUNA. OBJETO DE LA DEMANDA: EJECUTIVO - LETRA DE CAMBIO. TRAMITE.- Ejecutivo. JUEZ DE LA CAUSA.- DRA. LORGIA GABRIELA AGUILAR RUÍZ, Jueza de la Unidad Judicial de lo Civil con Sede en el cantón Machala, Provincia de El Oro. PROVIDENCIA.- La demanda que antecede por reunir los requisitos de Ley, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite y se le da el trámite correspondiente. Disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante la correspondiente publicación de un extracto en uno de los diarios que se editan en esta localidad. Cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE MARCOS ALBERTO LUNA, por medio de la prensa, en uno de los periódicos de la localidad, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56, numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que el actor afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó Marcos Alberto Luna. Particular que comunico a ustedes para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen que comparecer a juicio dentro de los 20 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía

Por presunto abuso sexual

Estudiante aprehendido

Pasaje.- El Comando SubZona El Oro, a través de la Dirección Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), aprehendió a un estudiante de 18 años de un colegio de Pasaje, por presuntamente haber abusado

de su compañera de 16 años en el aula de clases.

El estudiante es acusado de haberla encerrado en el aula y aprovechado para “manosearla”. El hecho sucedió el último viernes, al salir de clases, en uno de los colegios de la ciudad de Pasaje. Tras el suceso, alguien le comunicó al padre de la adolescente, que su hija habría sido víctima de un presunto delito sexual, por lo que no dudó en acudir a la Dinapen para denunciar el hecho.

El estudiante es acusado de haberla encerrado en el aula.

Tras llegar al colegio, la adolescente explicó a los agentes que mientras ella estaba guardando un cuaderno en la mochila, su compañero había cerrado la puerta del aula y la haló del brazo al baño que está en el interior del curso, en donde la empezó manosear. Supuestamente la adolescente por defenderse de su compañero, lo mordió en el hombro, luego se escuchó

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO HÁGASE SABER AL PÚBLICO EN GENERAL EXTRACTO JUDICIAL JUICIO No.: 17204-2018-04828 ACCION: INTERDICCIÓN PARTE ACTORA: VERÓNICA MARGARITA POLO GARATE PARTE DEMANDADA: LEONOR FLORES FLORES PROCEDIMIENTO: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: AB. JACKELINE MEZA MERA AUTO: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 14 de noviembre del 2018, las 10h53, VISTOS: Incorpórense a los autos el escrito y los anexos que anteceden.- Una vez que se ha completado la demanda dentro del término legal, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Ponente de esta Unidad Judicial amparado a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 051-2017, de 17 de abril de 2017, publicada en el Suplemento del Registro Oficial N° 994 de 28 de abril de 2017 y por el sorteo de ley.- En lo principal la demanda de DECLARATORIA DE INTERDICCIÓN propuesta por VERÓNICA MARGARITA POLO GARATE reúne los requisitos de ley por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO SUMARIO establecido en el Art. 332 numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos.- En consecuencia: 1) Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a la parte demandada LEONOR FLORES FLORES, en el domicilio señalado por la parte actora, para efectos de la citación la parte accionante de forma inmediata provea de las copias suficientes para la misma, hecho lo cual remítase el despacho legal suficiente por medio de Secretaría; advirtiéndole a la parte demandada que debe comparecer a juicio, contestar la demanda en el término de quince días conforme lo dispone el artículo 333 numeral 3) del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo además con lo ordenado en los artículos 151 y 152 del citado cuerpo legal, y que en caso de no hacerlo se procederá en rebeldía.- 2) Así mismo y de conformidad con lo establecido en los artículos 27 y 271 del Código Civil vigente, en virtud de no tener parientes cercanos notifíquese al público en general, mediante tres publicaciones en los diarios de mayor circulación, en el lugar de nacimiento este es en Pasaje provincia de el Oro y el lugar actual de vivienda Quito Pichincha, para el efecto por Secretaría remítase el extracto necesario conforme lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, los que se creyeren parientes deberán acudir el día de la Audiencia Única y ser oídos por esta Autoridad, y que en caso de no hacerlo Je procederá en rebeldía; De lo solicitado por la parte actora se fijara carteles en tres lugares más frecuentados del Lugar de nacimiento y de la vivienda actual, para lo cual por medio de secretaria se entregar el correspondiente extracto.- 3) De conformidad con el artículo 333 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que sea citada en legal y debida forma la parte demandada, sus parientes y se haya cumplido con el término señalado en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, y se cuente con los informes de los facultativos (peritos).- 4) Con relación a la prueba anunciada por el accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta se receptará los testimonios solicitados por la parte actora el día de la audiencia para lo cual deberán comparecer con sus respectivas cédulas de ciudadanía y papeleta de votación.- 5) Agréguese al proceso la documentación que acompaña la parte actora ‘a la demanda.De ‘ser procedente en el momento procesal oportuno se realizará la Inspección Judicial solicitada 6) De conformidad con lo establecido en el artículo 482 del Código Civil vigente previo el sorteo en el sistema informático SATJE y conforme al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial ‘se nombra como peritos a los facultativos: AROCA CHAGUARO JAIME AUGUSTO con ID 35408, dirección: Alpahuasi E5-199 y Bartolomé Ruiz, correo electrónico: aroca.jaime@yahoo.com (celular: 0999446974) y IÑIGUEZ OJEDA LAURA JUDITH, dirección: Av. 10 de Agosto N43-63 y Papallacta correo electrónico: ibpsicoterapia@hotmail.com (celular: 0997812456-6006212), quien defectuarán su informe pericial una vez que sean citados todas las partes procesales.- Una vez que las partes procesales sean en legal y debidamente citadas, los peritos realizarán la correspondiente pericia, para lo cual tendrán el término de 20 días para presentar su informe cumpliendo lo dispuesto en el Art. 224 del Código Orgánico General de Procesos y sustentar el mismo de manera obligatoria el día en que se lleve a efecto la Audiencia Única de acuerdo a lo establecido en el Art. 222 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos bajo prevenciones legales que se señala en el mismo Art. 222 inciso tercero.- De conformidad con el Art. 29 del Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial se regula los honorarios en US $ 193,00 para cada uno de los peritos, mismos que serán cancelados el ochenta por ciento del honorario hasta quince días después de la fecha de presentación oportuna del informe pericial y el veinte por ciento hasta quince días después del momento del cumplimiento total de todas las otras obligaciones del perito.- Se conmina a la parte actora a ponerse en contacto con los referidos peritos. Tómese en cuenta la casilla judicial No. 4214 de esta ciudad de Quito y correo electrónico señalado por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica.- Actúe la abogada Daniela Méndez, en calidad de Secretaria Jurisdiccional de esta Unidad Judicial. CÍTESE y NOTIFÍQUESE.-t).- MEZA MERA JACKELINE PATRICIA, JUEZA Lo que comunico y le cito para los fines de ley. Previniéndole de la obligación que tiene, de señalar casilla judicial para posteriores notificaciones dentro de la presente causa.- Certifico. AB. DANIELA MENDEZ DURAZNO SECRETARIA

que abrieron el aula y su compañero la habría dejado encerrada en el baño.

ridades competentes quien decide su situación legal y jurídica. (OF4)

Tras escuchar ese testimonio los agentes procedieron a aprehender al joven que se encontraba en el patio del colegio. Los acusan de un presunto delito contra la integridad sexual y reproductiva. Fue llevado hasta las autoDEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS ,CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DE MI REPRESENTADA EL SITIO CHECO, PARROQUIA LA CUCA, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 30 L/S, PARA USO ACUÍCOLA (CRÍA y CULTIVO DE CAMARÓN EN UN ÁREA TOTAL DE 15 HAS). E X T R A C T O. ACTOR: César Eliceo Moran Palacios, en calidad de representante legal de PRODCAMECSA S.A OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de mi representada el sitio Checo, parroquia La Cuca, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 30 l/s, para uso acuícola (cría y cultivo de camarón en un área total de 15 has). Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-2062-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 29 de Noviembre de 2018.- Las 14h30. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nº SENAGUA STDHJ.15-20108-645-M de 26 de junio de 2018, al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor César Eliceo Moran Palacios, en calidad de representante legal de PRODCAMECSA S.A, así como la siguiente documentación: copia de cédula de identidad certificado de votación, ruc, escritura de constitución de compañía, nombramiento de gerente, ficha registral de predio emitido por el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Arenillas, Resolución Nro 226515 emitida por el Ministerio del Ambiente, certificado emitido por Ab Jessica Lorena Pinela Heredia Líder de Unidad de Asesoría Jurídica Subsecretaria de Acuacultura, perfil de pozo, levantamiento planimetrico. La solicitud presentada por el señor César Eliceo Moran Palacios, en calidad de representante legal de PRODCAMECSA S.A, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de mi representada el sitio Checo, parroquia La Cuca, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 30 l/s, para uso acuícola (cría y cultivo de camarón en un área total de 15 has), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la Cuca, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico cemopal@gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad certificado de votación, ruc, escritura de constitución de compañía, nombramiento de gerente, ficha registral de predio emitido por el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Arenillas, Resolución Nro 226515 emitida por el Ministerio del Ambiente, certificado emitido por Ab Jessica Lorena Pinela Heredia Líder de Unidad de Asesoría Jurídica Subsecretaria de Acuacultura, perfil de pozo, levantamiento planimetrico, 6.- Se conmina al peticionario para que en el término de 20 días adjunte el documento legal emitido por la Subsecretaria de Acuacultura para ejercer esta actividad, 7.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes. F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE: MARIO GONZALO CARRION LOAYZA ACTOR: AB. VÍCTOR MURILLO GALLARDO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LOS SEÑORES ADRIANA PATRICIA CARRION DUCOS Y DANIEL AUGUSTO CARRION DUCOS DEMANDADO: GONZALEZ MATAMOROS HOLANDA IRAIDA CAUSA: REFORMA O NULIDAD DE INSCRIPCION. JUICIO No.: 07205-2017-00763 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DRA. GIOVANNA GABRIELA JIMBO GALARZA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO. AUTO: AVOCO conocimiento de la demanda que antecede y en lo principal dispongo UNO: La demanda presentada por el Ab. Víctor Murillo Gallardo, en calidad de Procurador Judicial de los señores ADRIANA PATRICIA CARRION DUCOS y DANIEL AUGUSTO CARRION DUCOS, conforme lo demuestra con la escritura pública que adjunta, en contra de la Señora HOLANDA IRAIDA GONZALEZ MATAMOROS, por reforma de testamento otorgado por el Señor MARIO GONZALO CARRION LOAYZA, por cumplir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título 1, Capítulo 1 del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 289 ibídem. DOS: Cítese a la demandada señora HOLANDA IRAIDA GONZALEZ MATAMOROS, con el contenido de la demanda, con los documentos adjuntos y este auto inicial, en el lugar referido en la demanda, croquis e imágenes que se adjunta a través de la oficina de citaciones de la Unidad. Igualmente cítese a los herederos presuntos y desconocidos del extinto MARIO GONZALO CARRION LOAYZA (+), por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Machala, 30 de noviembre de 2018. Abg. Claudia Ortega Jaramillo SECRETARIA

Machala, 10 de Octubre del 2018. Dr: Fredy Camaño Carrión. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA - EL ORO.

ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201800347(19695172) R del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN GERMAN FERNANDO NOVILLO GONZALEZ y PATRICIA BELINDA QUIMI DAVILA, se les hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO N. 07333-2018-00347, en su contra cuyo extracto dice: ACTOR: BUSTAMANTE RIVADENEIRA GALO OCTAVIO y ROMERO ESPINOZA MARIANA DE JESUS DEMANDADOS: GERMAN FERNANDO NOVILLO GONZALEZ y PATRICIA BELINDA QUIMI DAVILA TRAMITE: ORDINARIO JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Rodrigo Sarango Salazar PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite ORDINARIO que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de GERMAN FERNANDO NOVILLO GONZALEZ y PATRICIA BELINDA QUIMI DAVILA pese haber agotado los medios necesarios a fin de determinar la individualidad, domicilio o residencia de los demandados, se ordena citarlos por la prensa, en uno de los diarios de esta ciudad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, DICIEMBRE 4 de 2018

ABG ROSA ALVAREZ GRANDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

A. ANGEL VICENTE GUAYA OROSCO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (COBRO DE DINERO) Nro.07334-2018- 00611, cuyo extracto dice: ACTOR: SINCHE PAUTA SEGUNDO MONFILIO DEMANDADO: ANGEL VICENTE GUAYA OROSCO TRAMITE: ORDINARIO (COBRO DE DINERO) JUEZ DE LA CAUSA: Dra. ROSSY PEÑAFIEL BERMEO PROVIDENCIA: Pasaje, lunes 17 de septiembre del 2018, las 15h37, Jueza Ponente: Abg. Ana María Ordóñez Ochoa Esp. (Encargada) Identificación de las partes: Segundo Monfilio Sinche Pauta en contra de Ángel Vicente Guaya Orosco. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de Jueza Encargada de la Ponencia de la Dra. Magali Borja Solano mediante Acción de Personal No. 2558-DP07-2018-CA. En lo principal, incorpórese al expediente el escrito presentado por el actor, mediante el cual da cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación de fecha 6 de septiembre de 2018, a las 08h20. En este sentido, se considera: PRIMERO: Antecedentes específicos.- Segundo Monfilio Sinche Pauta presenta demanda por cobro de dinero en contra de Ángel Vicente Guaya Orosco. SEGUNDO: Fundamentos.- La demanda reúne los requisitos legales exigidos en el Art. 142 Y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa, precisa y se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO contemplado en el “Libro IV, Titulo l, Capítulo l, Sección l, reglas generales” del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: Citación.- Cítese al demandado Ángel Vicente Guaya Orosco en la dirección consignada en la demanda, para lo cual, se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, previniéndole de su obligación de comparecer a la causa patrocinada de un abogado defensor y señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones. El citador de esta Unidad Judicial del cantón Pasaje observará lo previsto en el Art. 63 ibídem. CUARTO: Contestación a la demanda.- A la parte demandada se le concede el término de TREINTA (30) días para dar contestación por escrito a la demanda, anunciar y acompañar todos los medios probatorios con los cuales cuente debiendo observar lo dispuesto en el Art. 151 Y Art. 152 Y Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos. QUINTO: Anuncio de medios de prueba.- En cuenta la prueba anunciada por la parte actora cuya admisibilidad será resuelta en la Audiencia Preliminar a ser convocada oportunamente. SEXTO: Cuantía.- En cuenta la cuantía fijada por la parte actora. SÉPTIMO: Autorizaciones. Téngase presente la autorización conferida al profesional del derecho para que asuma la defensa técnica de la parte actora. OCTAVO: Notificaciones.- Notifíquese en el casillero judicial y correos electrónicos, señalados para el efecto. PROVIDENCIA: Pasaje, miércoles 21 de noviembre del 2018, las 16h28, Agréguense al expediente físico, el escrito ingresado a través de la Oficina de Ventanilla de Escritos de la Unidad Judicial con Sede en el Cantón Pasaje, el día martes 20 de noviembre del 2018 a las 10h53 constante a fojas 43 del proceso, presentado por el ACTOR SEÑOR SEGUNDO MONFILIO SINCHE PAUTA.- En atención, la suscrita Jueza se dispone y ordena I.- Por cuanto manifiesta bajo juramento desconocer el domicilio del demandado Angel Vicente Guaya Orosco, en consideración al contenido de la Resolución N° 258-2001, publicada en el Registro Oficial N° 416 del 20 de septiembre del 2001, la cual expresa que únicamente por excepción procede la citación por la prensa; de conformidad a lo dispuesto en el inciso cuarto del Artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, que la parte ACTORA SEÑOR SEGUNDO MONFILIO SINCHE PAUTA, comparezcan en forma personal y acompañado de su Defensor Técnico en cualquier día y hora hábil a la Unidad Judicial (Edificio Encore), a fin de que bajo juramento declare la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y cuáles son las gestiones que ha realizado para determinar el domicilio, a efectos de evitar una eventual vulneración del derecho Constitucional a la defensa y a la Seguridad Jurídica en perjuicio de la parte demandada, BAJO PREVENCIONES DE LEY.- CUMPLASE y NOTIFIQUESE.Pasaje, 30 de Noviembre del 2018. Abg. Armando Precilla Ramón SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.