2
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
En Palmales
Entregan obras de mantenimiento en dos instituciones educativas
Los niños sin duda son los más contentos con estas obras.
Arenillas:- En la parroquia Palmales del cantón Arenillas, se realizó entrega de obras de infraestructura en el colegio de Bachillerato Abdón Calderón Muñoz y escuela de Educación Básica José Mejía Lequerica. El proyecto Mi Aula al 100% tiene varios ejes de
acción dentro de los cuales el eje MI ESPACIO consiste en recuperar las áreas educativos a través de las repotenciaciones de las instituciones. Las obras de mantenimiento correctivo y preventivo, tuvo una inversión de 114.879,13, beneficiando a
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
“SANTÍSIMOS CORAZONES”
BUSCAMOS DOCENTES CON EXPERIENCIA EN LAS SIGUIENTES ASIGNATURA: • EDUCACIÓN BÁSICA (PRIMERO A DÉCIMO) • BACHILLERATO (QUÍMICA, FÍSICA, MATEMÁTICAS, INGLÉS, LENGUA Y LITERATURA)
Interesados por favor presentar la carpeta en la Secretaria de la Institución. Dirección: Ochoa León y Bolívar Celular: 0990763908 Teléfono: 072915145 Correo electrónico: uepsscc@gmail.com
Mi Aula al 100% llegó a la parroquia Palmales.
más de 565 estudiantes de los 2 planteles educativos, lo que permitirá mejorar sus instalaciones y contar con espacios adecuados. En el colegio de bachillerato Abdón Calderón, con un monto de $94.400,50 se realizó cambio de cubierta en toda la institución, mantenimiento y reparación de aceras, estructura de cubierta en tres bloques de aulas, mantenimiento y reparación de puerta y ventanas, mantenimiento y reparación
de estructura de cubierta en bloque de aulas, mantenimiento y reparación de pisos y paredes en dos bloques de aulas, mantenimiento de instalaciones eléctricas, adecentamiento de la institución con relleno grave y construcción de baterías sanitarias. Por otra parte, en la escuela de educación básica José Mejía Lequerica, con un total de $20.478,63 se realizó cambio de cubierta de un aula, mantenimiento y
Autoridades y padres de familia estuvieron presentes en el evento.
reparación de infraestructura de cubierta de un aula y construcción de baterías sanitarias, obras que permitirán mejorar las condiciones de los centros educativos en beneficio de la comunidad educativa, aportando al desarrollo integral de todos. Luis cuenca Medina, coordinador zonal 7 de educación en su intervención dijo: “nuestro objetivo es mejorar las instalaciones educativas a nivel nacional, a través de procesos de inversión que
le den un nuevo rostro a las instituciones educativas, para que ustedes se sientan más orgullosos y mucho más comprometidos a seguir estudiando y buscar la excelencia educativa.” El distrito Arenillas- Huaquillas- Las Lajas tiene previsto entregar obras realizadas en la escuela de educación básica cordillera del Cóndor y en la escuela de educación básica Mayor Galo Molina, durante la siguiente semana. (I)
Nuevo Hit “Cógeme” causa sensación
Dayanara presenta su tercer trabajo musical Machala:- Dayanara trae una propuesta radical en género urbano, con su nuevo hit “Cógeme” que desde ya pone a bailar a Latinoamérica, siendo viral en redes sociales y plataformas digitales como spotify, iTunes, Deezer, YouTube, entre otras, según dio a conocer en su recorrido de medios. “Cógeme definitivamente será el nuevo hit para bailar en las discotecas, para escucharla en tu automóvil con el volumen muy alto y para que no pares de pedirla en tu radio favorita”, expresó la artista. Dayanara, artista ecuatoriana, nacida en la ciudad de Guayaquil. Empezó en el ámbito musical a sus ocho años de edad, participando en los diferentes concursos de canto del país.
Dayanara inició su carrera como solista en Septiembre del año 2017 . Impactando con su primer éxito como solista “Pobre y Triste” el mismo que rompió los esquemas cantando a favor del empoderamiento femenino, en contra de las infidelidades, convirtiéndolo en un himno
para las mujeres. “Pobre y Triste” con más de seis millones de visitas en su video oficial, ha liderado los tops principales en las diferentes radios del país, obtiene cuatro premios en su primer año de lanzamiento como la “Mejor Canción del año” . La más aclamada por todos sus seguidores, Dayanara estrena al poco tiempo su siguiente éxito “El Innombrable”. Tema que se convirtió nuevamente en un himno para las mujeres, re confirmando su carrera como artista. Ahora Dayanara trae una propuesta radical en género urbano,
con su nuevo hit “Cógeme” que desde ya pone a bailar a Latinoamérica, siendo viral en redes sociales y plataformas digitales como spotify, iTunes, Deezer, YouTube, entre otras . Dayanara en su primer año como solista ha recibido galardones como: “Mejor artista femenina del año” “Artista revelación del año” “Artista femenina urbana del año” “Artista del año” y “Mejor canción del año”. Dayanara ha compartido escenario con artistas internacionales como Karol G, Yandel, Nacho, Ricardo Montaner, Américo. Actualmente es parte de la exitosa novela “Sharon la Hechicera “ En el año 2015 Dayanara fue representante universal de Ecuador siendo coronada como “Miss Teen Universe 2015”. (I)
Actualidad
Machala, lunes 12 denoviembre de 2018
A vista de todos en Machala
Oferta de servicios sexuales Machala - Imparable. Así se encuentra la prostitución en el centro de Machala, tomándose las áreas dedicadas al comercio, arterias principales y hasta el parque central Juan Montalvo, lo cual alarmó a la ciudadanía durante el fin de semana.
a esta hora están de retirada.
En una esquina de las intersecciones Sucre y Nueve de Mayo, muy temprano alrededor de seis trabajadoras sexuales esperan a su primer cliente. Pese a lo temprano del día, el maquillaje, los tacones y la ropa, lucen impecables, Calles como la Sucre, Guayas, para poder llamar la atención Nueve de Mayo, Pasaje, Juan de los transeúntes que puedan Montalvo, Páez, Guabo, Na- requerir sus servicios. poleón Mera, Rocafuerte y parte de la 25 de Junio; son los Testigos principales lugares donde las Un relojero a quien llamaretrabajadoras sexuales se dedi- mos ‘Jorge’, comentó que can a la prostitución. poco a poco la calle Sucre, se está volviendo la nueva calle Aquí no importan los horarios Páez, por el alto número de para captar clientes. Algunas trabadoras sexuales. “Hace un empiezan a las 07:00 y otras año empezaron a ponerse en
esta esquina (Sucre y Nueve de Mayo), primero fue una y ahora hasta se rotan por turnos. La mayoría son guayacas y pelean constantemente”, afirmó.
“Fuman marihuana, beben e incluso se drogan al caer la tarde. Pelean constantemente con otras prostitutas por la cantidad de ‘puntos’ (clientes), camas y tarifas. A veces viene gente a calmarlas, quizá sean los ‘chulos’”, detalló una comerciante de la calle Páez, quien asegura que los están obligando a acostumbrarse a su presencia. Muchos machaleños, desde hace meses atrás vienen solicitando la intervención de
Las zonas regeneradas también son escenarios donde las trabajadoras sexuales ofertan su servicio.
las autoridades competentes y del orden, para que frenen esta situación, pues si bien la prostitución está amparada en la misma Constitución, los orenses exigen que se regule los lugares donde las trabajadoras sexuales ofertan sus servicios.
Realidad César Proaño, director de la dirección de Justicia, Policía y Vigilancia de la municipalidad de Machala, por reiteradas ocasiones ha mencionado que están trabajando en la reforma de la Ordenanza vigente, pero que también es la Intendencia quien debe colaborar en los controles. Desde la Gobernación se
asegura que han conversado con muchas de ellas, sobretodo cuando hubo casos de agresión en pleno centro de Machala; sin embargo, la realidad es que este fenómeno sigue en aumento y los transeúntes temen hasta cruzar por las zonas regeneradas o parques del casco urbano de la capital orense. Muchas de estas mujeres, dijeron a OPINIÓN que están dispuestas a colocarse en un solo lugar todas, porque no quieren causar malestar, sino únicamente llevar unos dólares a sus hogares, considerando que la mayoría son madres solas. De acuerdo a un sondeo real-
izado, son cerca de 100 prostitutas las que se encuentran en las calles de Machala, las mismas que sostienen no ganan más de tres dólares por cliente, lo cual no les permite ir a los prostíbulos porque allí tienen que pagar por un cuarto y servicios básicos. En el mejor de los casos ‘el punto’ o por cliente cobran de 10 a 15 dólares y quedan sujetas a cualquier riesgo. Si bien en Machala se han identificado al menos 10 lugares en los que estas mujeres se ubican, no obstante, son sitios donde únicamente captan clientes, más no practican la prostitución allí. (OM7) (I)
La prostitución sigue tomándose el casco urbano de Machala a vista y paciencia de las autoridades.
Desde la altura
Torre de vigilancia de la Policía refuerza seguridad en El Oro Machala. – Desde la penúltima semana de octubre 2018, en la intersección de las calles Juan Montalvo y Sucre, se ubica una Torre de Vigilancia de la Policía Nacional, con el fin de precautelar la integridad de la ciudadanía, la estructura es movible, señaló el uniformado Jordy Maldonado.
Policía Jordy Maldonado, detalló beneficios de la Torre de Vigilancia.
En la ciudad funciona desde hace un mes, y fue instalada primero en la parroquia Puerto Bolívar, para luego ser colocada en la parte céntrica de Machala. Según el policía, la torre de observación, es operada por un gendarme, quien a través de tres cámaras de video vigilancia,
supervigila el movimiento y de presentarse ante actos irregulares debe alertar de inmediato al grupo motorizado, desde la altura el encargado también puede hacer llamados de atención a transeúntes y conductores. Al decir por Zoila Camacho, comerciante del sector donde se asentado la estructura móvil durante las últimas tres semanas, han disminuido los actos delictivos, ella lleva trabajando durante 3 años en la dirección expuesta y ha sido víctima de robo en su local en una ocasión. El punto escogido por la Policía es una zona netamente comercial, sostuvo
la dama, “está muy bien, es para dar seguridad, esta calle es bastante pesada”, sostiene. Detalles Compartió el policía Maldonado, que desde la torre se han impedido asaltos comunes en los alrededores de las calles Juan Montalvo y Sucre, mencionó varios. Finalmente comentó que la estructura móvil este domingo 11 del mes en curso, fue llevada al cantón Arenillas, para lograr mayor contacto y brindar seguridad a la ciudadanía, durante el desfile cívico- militar- estudiantil. (A96) (I)
Zoila Camacho, comerciante machaleña indicó su reacción ante la presencia policial.
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
En evento realizado en la Casa de la Cultura
Escritora orense lanzó Ambiente de colorido por novela ‘El Regalo’ Ciudadanía comienza a sentir
las festividades navideñas Arenillas.- Con el paso de los días se va acentuando el ambiente navideño en esta población al acercarse la fecha de la celebración del nacimiento del hijo de Dios. Se vive un ambiente festivo en las calles y parques, se comentó. Colorido En la mayoría de los do-
micilios ya se aprecia el juego de luces y la colocación de los arbolitos de navidad que le dan un matiz especial a las festividades que se avecinan. Actividad comercial De la misma manera se acentúa la venta en los locales comerciales sin que falten las promociones en
cada uno de los almacenes, lo que sin duda llama la atención de los compradores. Movimiento Sin duda, el movimiento se irá acentuando con el paso de los días. Hay que anotar que el 24 se celebra la Noche Buena y el 25 de diciembre es Navidad. (OE3) (I)
Esta es una de las imágenes que se aprecia en el centro de la urbe. Un inmueble aparece iluminado ante la proximidad de la navidad.
Machala – En medio de un ambiente solemne y de encuentro con las letras y la lectura, se realizó el lanzamiento de la novela ‘El Regalo, de autoría de la escritora orense Gina Henríquez de Bruno. El lanzamiento se realizó en el Muelle Cultural de Puerto Bolívar, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana ‘Benjamín Carrión’, Núcleo de El Oro y contó con la presencia de Luis Serrano, presidente de la CCE; el historiador Jorge Zambrano y la asambleísta Patricia Henríquez, quien además es hermana de la escritora. Durante la presentación el historiador Jorge Zambrano, resaltó lo maravilloso de la obra y los dotes literarios de Gina Henríquez, lo cual fue reafirmado por los asistentes que se mostraron interesa-
dos en la novela.
Inspiración La escritora describió a ‘El Regalo’, como eso: un regalo por las cosas vividas, principalmente resaltó lo que fue su infancia, los momentos felices compartidos con los seres amados, dejando un mensaje reconfortable a los amantes de una buena lectura.
Henríquez agradeció a la Casa de la Cultura, a través de su presidente Luis Serrano, por el respaldo al lanzamiento de este libro, señalando además su nostalgia por respirar el mar de Puerto Bolívar, lugar donde vivió su niñez que hoy los narra para inspiración de los machaleños y orenses, con el toque maravilloso de la literatura universal.(OM7) (I)
La escritora Gina Henríquez, vuelve a sus raíces en lanzamiento de Novela ‘El Regalo en su natal Puerto Bolívar.
Organizada por la Unidad Educativa “Torremar” de Guayaquil
Colegio machaleño gana el primer lugar en concurso de matemática
Machala:- La Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” (UEPRIM), de la capital orense, nuevamente deja muy en alto el nombre de la provincia de El Oro al lograr, a través de la estudiante Adriana Rong Zhuo Hong, el primer lugar en el XVII concurso de matemática “Torremat”. En la cita académica, organizada por la Unidad Educativa “Torremar”, de Guayaquil, la UEPRIM también obtuvo el tercer lugar a nivel institucional entre 35 planteles educativos que figuran entre los 100 mejores dentro del ránking nacional elaborado por INEVAL, como Logos, IPAC, Americano,
Delta, Academia Naval Altamar, American School, Ecomundo, Nuevo Mundo, La Asunción, Javier, entre otros.
Segundo año consecutivo Por segundo año consecutivo la estudiante Adriana Rong Zhuo Hong ganó el primer lugar en el nivel 3. Ella, junto a la estudiante Daniela Palacios Cabrera, se ubicaron en segundo lugar en la clasificación por equipos en el nivel mientras que Andy Li Zhuo y Ashley Valentina Gavilanes Valarezo se ubicaron en tercer lugar en el nivel 2. En la clasificación general por instituciones el primer
lugar fue para la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Logos”, de Guayaquil; segundo lugar, colegio “Americano”, también del Puerto Principal y el meritorio tercer lugar para la UEPRIM. Los docentes que prepararon a los destacados estudiantes orenses fueron los ingenieros Henry Solano y Guillermo Lozada. Conocido como TORREMAT, en este concurso dos estudiantes por nivel (desde los 10 hasta los 16 años) resuelven preguntas basadas en las olimpiadas de la especialidad, cuyos temas se relacionan con teoría de números, geometría, álgebra de los números reales y trigonometría. (I)
La UEPRIM nuevamente deja muy en alto el nombre de la provincia de El Oro al lograr, a través de la estudiante Adriana Rong Zhuo Hong (en el medio), el primer lugar en el XVII concurso de matemática “Torremat”. En el mismo torneo, alcanzó el tercer lugar a nivel institucional. Aparecen junto al rector, John Timothy Nilsson.
Actualidad
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
Desde agosto
Limón palmalense desplazó al peruano del mercado orense Machala.- Que el limón de la parroquia Palmales del cantón Arenillas desplazó al cítrico peruano que entraba a los mercados de la provincia de El Oro, es lo que señalan los comerciantes. Desequilibrada comercialización del limón peruano existe hoy en día, el cítrico que entra de contrabando, está escaso y encarecido. Si bien es cierto el cambio del sol al dólar es beneficioso para el residente en nuestro país, pero, durante estos últimos tres meses hay escasa cosecha
de limón en tierras peruanas, por lo tanto los comerciantes han optado por continuar con la buena racha a partir de agosto el producto local, específicamente del sitio El Progreso, parroquia Palmales, del cantón Arenillas, provincia de El Oro.
Mayoristas El ‘Mercado mayorista’ de Machala, presenta un variado despliegue de vegetales, frutas, legumbres y hasta vestimenta; acudimos al comercial “Caraguay”, hasta donde Luis
Carlos Castillo, vendedor de limones, relató cual ha sido la mejor temporada del cítrico.
Puya comerciante minorista llega diariamente a comprar sacos de limón, para él, el precio del fruto ha disminuido, señaló, “a principios de octubre un saco costaba USD 45 a 50, ahora lo compré en USD 38; explicó el comerciante que, de su compra adquiere de entre 800 a 1.000 limones, en su puesto ubicado en el Mercado Sur, venderá 25 limones por USD 1. “En Perú no hay cosecha, ahora mismo el limón esta escaso; por eso seguimos trayendo el limón de Palmales” dijo, Marco Cabrera, vendedor mayorista. En su puesto #44 expende sacos de limón de 900 unidades por USD 35; añadió que existen bolsas de 200 cítricos por USD 5, cabe rescatar que la gran diferente del precio se debería al tamaño, jugosidad y etapa del fruto. Minoristas Por otra parte en la intersección de las calles Páez y Pasaje, Mercado Central de Machala, entre la multitud conversamos con varios comerciantes de limón, entre ellos
una dama que prefirió mantenerse en el anonimato, sin embargo, indicó que vende el cítrico a USD 1 los 20, y si el cliente desea un saco lo revende en USD 40, ya que ella lo adquirió por mayoristas que distribuyen el producto cosechado en Arenillas.
Por factores: cantidad, valor, distancia, etc…la ciudadanía machaleña en su mayoría acude al mercado central, por lo cual encontramos mayor variedad de productos; facilidad que ofrece el comerciante para incrementar sus ventas. Tal es el caso de Carlos Castillo, en el piso ubica centenares de limones, de diferente porte y etapa de cosecha; manifestó, “a comienzos de agosto estuvo bueno para nosotros, se vendió limón en cantidad, yo oferté 100 limones a USD 1, sigue la buena cosecha de limón en Palmales, es el tiempo del limón ecuatoriano”; el hombre llamaba a la clientela al decir “20 limones, 1 dólar”, además manifestó que febrero y marzo son meses cuando el agricultor arenillense más gana, es decir, el limón escasea y sube de precio.
A diario comerciantes como Luis Puya acuden al Mercado Mayorista de la Ciudad.
Así también conversamos con Asusena Lavayen, en su puesto comercializa una gran variedad de limón, sostuvo que diferencia el valor de la fruta por su forma y tamaño, no obstante también los separa a los maduros de los verdes. La dama detalló el listado de cantidades que expone a los amantes del limón a cambio de USD 1, limón grande y maduro -15 unidades- , limón mediano -20 unidades- y limón pequeño -40 unidades-. (A96) (I)
Comerciante del Mercado Central promocionan la cosecha del limón local.
AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
ORACIÓN: “PADRE QUERIDO: cada día en cada amanecer, sin que lo deseamos, nos acordamos de ti, y en especial hoy que con tristeza recordamos tu irremediable partida. Para nosotros el tiempo no ha pasado, porque parece que tan solo fue ayer que te ausentaste de este mundo. Aunque tu presencia física ya no está con nosotros, aún vivé en los corazones de quienes te amamos, porque al vivir llegamos a ocupar un espacio que es único y nos pertenece y al morir, ese lugar no deja de ser nuestro, porque nadie se ha ido sin ser relevante en este mundo, sin ser recordado, sin dejar algo de él.
SU ESPOSA: América Mendoza Godoy (+). SUS HIJOS: Lizardo y Rosa Delia Narváez Mendoza; Crnl. (SP) Ing. Julio César, Dolores América, Ing. Marco Antonio, Elsa Guadalupe, Myr. (SP) Abg. Jaime Marcelo, Teresa Ivania y Carlos Patricio Zurita Mendoza. SUS HERMANOS, SUS HIJOS POLÍTICOS, NIETOS, BISNIETOS, SOBRINOS, PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue el Señor Sgto. (SP).
JOSÉ ANTONIO ZURITA CORREA Publicidad SERAFIN-0986651359
(Que entregó su alma al Creador el 13 de Octubre del 2018)
Al recordar con infinita tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento; queremos presentar nuestro agradecimiento a familiares, amigos que se expresaron su sentimiento de afecto y amistad mediante acuerdos, notas de condolencia, oraciones, llamadas telefónicas, ofrendas florales, y a cada una de las personas que nos acompañaron en su velación y traslado de sus restos mortales, nuestras más infinitas gracias. E invitamos a la Misa de Réquiem que en su memoria y por el eterno descanso de su alma se oficiará MAÑANA MARTES 13 DE NOVIEMBRE DEL 2018, en la Iglesia Matriz de Pasaje, a las 19h00 (siete de la noche). Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 12 de Noviembre del 2018 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES.
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
Sin parterre
Cruzar la avenida de Las Palmeras, un caos Machala. – A partir de la intersección de la avenida de Las Palmeras con la calle General Manuel Serrano hasta Circunvalación Sur, desde aproximadamente dos meses, luce sin parterres, lo que causa un caos vehicular y peatonal. La intervención ejecutó la Municipalidad de Machala. Ante el hecho la ciudadanía de los barrios aledaños: San Jacinto y Brisas del Mar, señalan que esta medida ha
causado muchos inconvenientes. Según explican los vecinos el retiro de los parterres causa muchos inconvenientes e incertidumbre, los transeúntes deben esquivar todo tipo de vehículos para llegar a la acera. “Aquí hace falta un semáforo y una adecuada señalización”, dijo Gloria Romero de 73 años de edad y moradora del barrio Brisas
En la foto, sin parterres intersección de la Vía de Las Palmeras y calle General Manuel Serrano.
del Mar desde hace 5 décadas. Añade la adulta mayor que para ella es muy peligroso andar sola, y contó que se ha llevado en estas últimas semanas más de un susto. La avenida continúa como doble vía, sin embargo, el parterre que separaba a la avenida de la visera al no encontrarse, presenta un panorama bastante preocupante, el llegar al otro ex-
tremo de la calle se volvería una escena de suspenso. Automotores pesados y livianos recorren la arteria vial, sumado a estos vehículos, las numerosas motos que rebasan sorpresivamente; los mantiene a los ciudadanos espantados. Este caos hasta nuevo aviso es inevitable, a decir por Marcia León, no se les ha informado que va a suceder con la Av., mencionó, “el parterre nos ayudaba a cru-
En la foto, intersección de la Vía de Las Palmeras y Circunvalación Sur, sin parterres.
zar, ahora esperamos que la calle sea correctamente señalizada para que los carros respeten y evitar accidentes”.
Otro punto de vista “Está bien, para que mejore la ciudad; el parterre era utilizado como basurero clandestino, personas desconocidas venían y dejaban sus desechos”, expresó Manuel Pineda. El morador comentó también, “ahora di-
Cruzar al otro extremo de la calle se le ha vuelto peligroso a Gloria Romero, de 73 años de edad.
cen que va ser una sola vía Las Palmeras y la calle 9 de Mayo será la alterna”. Coincidió Pineda con sus vecinos indicando, “tiene que ser un trabajo completo, con todas las señales de control de tránsito”. Detalles Diario OPINIÓN buscó información oficial por parte de la Alcaldía de Machala, sin embargo, no se brindó mayores detalles. (A96) (I)
Marcia León, moradora del sector intervenido, manifestó su postura.
Su inversión es de 470 millones de dólares
Hidroeléctrica Minas – San Francisco entró a operaciones Pucará – Tal como lo anticipó OPINIÓN, la hidroeléctrica Minas - San Francisco, entró a funcionar en noviembre, tras superar las fases de pruebas de comisionamiento de las tres unidades de generación eléctrica.
Luego de constatar los resultados de las pruebas, el Operador Nacional de Electricidad (CENACE), la declaró oficialmente en operación experimental, generando con ello energía
limpia al Sistema Nacional Interconectado (SNI).
La obra que empezó su construcción en diciembre de 2011, con una inversión que bordea los 470 millones de dólares, dará un aporte de 270 MW (megavatios) de potencia al SNI. La nueva central tendrá una producción aproximada anual de 1290 GW (gigavatios)- hora de energía renovable y estará alimentada de la vertiente del Pacífico, sobretodo de los ríos de Azuay
Hidroeléctrica Detalles - La presa tiene 80 metros de altura y 50 metros de profundidad, con una capacidad de embalsamiento de 14 millones de metros cúbicos, de los cuales seis millones se utilizan para la generación de electricidad. - El túnel es de 14 kilómetros de longitud que une a la presa con la casa de máquinas por una tubería de presión de 470 metros de altura. Blindada completamente de acero. - Su monitoreo se hace desde unos tableros tecnológicos. Además cuenta con tres unidades de 90 megavatios de potencial nominal, conformadas por una turbina, un generador y un transformador de elevación de voltaje. - Al momento las autoridades de CELEC EP, no han recibido ninguna disposición del Gobierno Central, acerca de que si la hidroeléctrica será administrada desde una concesión o seguirá bajo el régimen de la Corporación.
y El Oro, por ser la zona de afluencia de la hidroeléctrica, asegurando con ello el abastecimiento energético del país.
Técnico El desarrollo de las pruebas técnicas tanto aisladas como en sincronismo de las tres unidades con el sistema eléctrico de potencia, se desarrolló sin novedades y conforme los protocolos técnicos establecidos por el CENACE. La etapa experimental consiste en verificar la correcta operación de las unidades
de generación elétrica, así como el cumplimiento de todos los parámetros técnicos de la nueva central, que desde el 1 de noviembre viene entregando al país 120 MW; mientras que desde el 2 de noviembre su aporte fue de 180 MW. La operación experimental es la etapa previa al inicio de la fase comercial de la nueva hidroeléctrica, período en el que se ejecuta la operación bajo la coordinación con el CENACE, aclararon voceros de Minas – San Francisco.
Unidades de generación eléctrica pasan pruebas y empiezan aportar energía al país.
La supervisión de la magna obra está a cargo del personal técnico de la Unidad de Negocio de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) ENERJUBONES, mientras la construcción está en manos de la empresa Harbin Electric y la fiscalización es del consorcio HidroJubones. Características Minas – San Francisco se extiende a lo largo de 20 kilómetros de los cantones Pucará (Azuay) y, de Zaruma y Pasaje (El Oro), al costado derecho de la vía Machala – Cuenca.
Consta de tres frentes de operaciones, como la casa de máquina, la subestación y la presa, esta última está ubicada a 793 metros sobre el nivel del mar (msnm). En septiembre se realizaron las pruebas de la primera unidad, de esta obra que debió entregarse en marzo de 2016; sin embargo por la complejidad del proyecto no bastaron esos cuatro años, por lo que se le otorgó al menos cuatro plazos adicionales en los dos últimos años, sin que esto signifique multas a la constructora, se informó a OPINIÓN. (OM7)
. Las altas presiones generadas por la caída de agua permite transformarla en energía.
Actualidad
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
Gran cantidad de personas presenciaron
Desfile cívico militar selló el 63 aniversario de cantonización Arenillas:- El desfile cívico militar por las principales calles de la ciudad y la sesión solemne sellaron los festejos por los LXIII años de vida cantonal de Arenillas, la mañana y tarde de este domingo.
alcalde Jhon César Chérrez; la reina Ornella I y corte de honor encabezaron el desfile, seguido de los miembros de las fuerzas armadas de los varios repartos que hicieron su paso por las principales calles de la ciudad.
especial, por los 63 años de cantonización. Los habitantes se volcaron a las calles para presenciar el desfile y aplaudir el paso gallardo de los militares que hicieron su demostración con sus equipos de seguridad nacional-.
Las principales autoridades del cantón liderados por el
Varias instituciones también desfilaron en este día
Las calles de la ciudad lucieron engalanadas de civis-
Arenillas vivió sus fiestas con desfile cívico militar.
mo, contando con la presencia de sus habitantes, que disfrutaron del desfile cívico militar que rindieron homenaje a al cantón Arenillas. Los uniformados se concentraron en la avenida Raúl Frías, frente al colegio técnico Arenillas, luego avanzaron por la José Joaquín de
Las cachiporreras en su paso por las principales de la ciudad.
Con motivo de nuevo aniversario
Voluntariado del hospital Santa Teresita en sesión solemne En Santa Rosa:- Con una sesión solemne el voluntariado del hospital Santa Teresita, celebró 10 años de creación, proclamó a sus soberanas y entrego placas de reconocimiento a las personas que brindaron su apoyo. La sesión de aniversario de dio con la apertura de la misma a cargo de Miriam
Cobos, el ingreso de las nuevas soberanas Olga Milena Feijoo Ollague, como la nueva reina y la niña Alia Granda Carrión, reina infantil
Seguidamente la presidente del voluntariado dio su informe, en la que dio a conocer sobre las actividades que se han realizado en ben-
eficio de los pacientes internados en el hospital Santa Teresita y son de escasos recursos económicos, que se tiene convenio con una farmacia y laboratorios para la entrega de medicinas y los exámenes médicos.
Los invitados a la sesión de aniversario
Olga Feijoo, es la nueva reina del voluntariado
La niña Alia Granda, la coronaron reina infantil
Olmedo y José Moncada, siguiendo por la República del Ecuador hasta la calle El Oro, llegando al parque Alhajuela, lugar donde estaba instalada la tarima con las autoridades. Tras el desfile se realizó la sesión solemne, en la que su Alcalde resaltó las obras que
implementa en la ciudad y el compromiso de seguir avanzado con el respaldo de la población. También realizaron sendos reconocimientos a diferentes personalidades que de una u otra manera contribuyen con el engrandecimiento de la ciudad.
Bandas de guerra también desfilaron
Primeras lluvias causaron efecto
Pasó sobre el río Pindo está dañado
Portovelo. -Hace aproximadamente quince días de lo que mantuvieron una reunión de trabajo en conjunto, técnicos de Los Gobiernos provinciales de El Oro y Loja, en el sector el Pindo y hasta la fecha, no han entregado los informes sobre la reconstrucción del puente El Pindo, que se comprometieron en hacerlo. El badén que construyeron sobre este río el Pindo, con las primeras lluvias que cayeron en estos días, fue destruido y los vehículos pesados no tienen por donde pasar al momento, por lo que urge la reconstrucción del puente. El domingo 4 de noviembre en la tarde, personal de Policía Nacional informaba al ECU911, que el paso alterno que se encontraba en el río Pindo que une a la provincia de El Oro con Loja sufrió daños y que se había habilitado el puente metálico, pero únicamente para vehículos livianos, por lo que recomendaban utilizar la vía Balsas - Loja / Portovelo - Salatí - El Cisne (P.M.R.) (I).
Badén se dañó en el río Pindo
Actualidad
Acontecer estudiantil….
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
Hoy programa especial en la escuela de educación básica “12 de Noviembre”. Mañana se juega final del escolar de fútbol. Charla sobre alimentación y nutrición en la unidad educativga especializada “El Oro”. Para la cobertura informativa llamar al teléfono : 2982732
Escuela de educación básica “12 de Noviembre”
Con programa especial celebra fiestas patronales VOCES….
Machala:- Con un programa especial a cumplirse hoy lunes, la escuela de educación básica “12 de Noviembre” que funciona en la Cdla. Luz de América, al sur de la capital orense, celebra sus fiestas patronales, en medio del jubilo de quienes hacen la entidad, se dio a conocer a este segmento. Responsabilidad El programa festivo está bajo la responsabilidad de los miembros de la comisión socio- cultural integrada por la Lcda. Angelita Aguilar Asanza, Lcda. Paquita Salinas Jumbo, Ing. Dayse Orellana Yépez y Lcdo. Paúl Azuero Espinoza.. El mismo está fijado para las 08h30 en los patios del establecimiento y consta de los siguientes números : 08h45 : Elección de la reina bajo la conducción del Lcdo. Víctor Delgado y Lcda. Rocío Castillo. - Presentación del jurado
Existe complacencia en la población por la celebración de los 24 años de vida de la escuela “12 de Noviembre”.
calificador - Coreografía de las candidatas en traje típico - Presentación del grupo de ballet folklórico municipal - Números artísticos musicales - Desfile de las candidatas en traje de gala
- Elección de la reina, virreina, confraternidad, simpatía - Entrega de presentes - Intervención artística de Yordan Mora - Baile : La pollera colorada por parte del grupo de cuarto grado. - Intervención de Shantal
la hechicera. - Baile de un grupo de estudiantes de quinto grado. - Participación del bachatero orense y otros artistas invitados. Jubilo Existe jubilo en la comunidad del sur por la celebra-
Maria R. Blacio, moradora “Complacencia “ “Si, existe complacencia en la comunidad por este este. Se han establecido varios números. Se trata de un centro que cumple una edificante labor en la formación de la niñez machaleña. Tiene 24 años de fundación.”
Manuel Quezada, morador “Regocijo” “Hay mucha alegría en los padres de familia por la celebración de este nuevo año de vida del plantel. Esperamos que las autoridades atiendan las necesidades existentes. Las calles se vuelven intransitables con las lluvias. Se necesita más seguridad. Hay una serie de asaltos.”
ción de este fausto acontecimiento. En el plantel se educan niños de los diferen-
tes sectores de dicho punto geográfico de la capital orense, se subrayó.(OE3) (I)
Mañana
Gran final del torneo escolar de balompié
* En el estadio 9 de Mayo Machala:- Mañana martes, en el estadio 9 de Mayo se llevará a cabo la gran final del campeonato escolar de fútbol (masculino y femenino) en medio de la expectativa de di-
rectivos, maestros, estudiantes y padres de familia. Cotejo de hoy Para hoy lunes ha quedado señalado el cotejo entre Eugenio Espejo y Simón Bolívar,
de acuerdo a la resolución de los organizadores y ante el reclamo presentado por los porteños por la actuación de un jugador con polines de otro color El marcador fue 3 x 0 a favor de la Simón. El ganador se medirá en la final de mañana a la Victor Naranjo.
Santa María es uno de los clasificados a la final en niñas.
Femenino En femenino, Santa María disputará el título con el ganador del duelo Galo PlazaEulogio Serrano. La jornada de mañana se jugará del siguiente modo: Estadio 9 de Mayo 07h45 : Tercer lugar ( niñas) 09h40 : Primer lugar ( niñas ) 10h00 : Tercer lugar ( niños ) 11h00 : Primer lugar ( niños)
Las niñas de la escuela “Luz de América” se retiran tristes luego de quedar eliminadas en los penales ante Santa María 6 x 4. El tiempo reglamentario terminó empatado 0 x 0. Otra vez será.
Víctor Naranjo irá en busca de la corona mañana martes en varones.
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
Por la ciudad….
Organizan bingos en auxilio a los más necesitados. Capital orense va perdiendo identidad con eliminación de palmeras. Dama invidente se da maneras de atender a su hijo especial. Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732
Beatriz Pacha Narváez, no vidente y con hijo especial
Necesita la ayuda de las autoridades
* Aspira que le den una casita Machala:- En la Cdla. “Luz de América “, al sur de Machala encontramos a la Sra. Beatriz Pacha Narváez, de 54 años de edad y que desde el mes de febrero de este año padece de ceguera, a lo que se suma un hijo especial lo que aumenta su infortunio. Conserje La citada dama nos dio a conocer que siempre ha laborado como conserje (sin sueldo) en la escuela 12 de Noviembre y recibía a cambio el bar que le permitía el sustento diario. “Al quedar ciega, he quedado en la calle. Por tal motivo acudió a las autoridades gubernamentales para que me ayuden y pueda contar con una casita donde vivir. Tengo un solarcito.”, nos dijo con lágrimas en los ojos. Llamado La infortunada dama hizo
un llamado al presidente Lenin Moreno para construir su casita y poder vivir con su hijo especial. No tengo casa. He vivido en el local de la escuela. Eso no es mío.” He acudi-
do al MIES pero no hay respuesta positiva. Recibo 240 del bono de mi hijo Daniel que tiene 15 años y ese rubro le dedico para los estudios de él”, nos hace conocer. (OE3) (I)
En varios sectores Doña Beatriz, a pesar de su ceguera, se da tiempo para cuidar de su hijo Daniel que es especial y estudia en la UE. Especialidada El Oro. Necesita la ayuda del gobierno para construir su casita.
Va perdiendo su identidad
Preocupación en ciudadanía por eliminación de palmeras Machala.- Richard Freire Cevallos, presidente del Frente Barrial Suburbano de Machala-FBSM- mostró su preocupación por la decisión de la actual administración municipal de eliminar las palmeras ubicadas en los diferentes parterres de la ciudad, lo que se constituye en un grave atentado para la identidad de los machaleños. “Ciudad de Las Palmeras” En tiempos pretéritos la capital orense se identificaba con la presencia de las palmeras y por ello con mucha justicia se ganó la denominación de ciudad de las palmeras, lo que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo debido a las descabelladas actitudes y posturas de las autoridades municipales.
Recuerdos “ Se recuerda que hasta el año 2004, a la entrada de la ciudad, en la calle 25 de Junio (antes 9 de Octubre) a la altura de la 10 de Agosto (antiguo sitio El Tropezón) existía un monumento de yeso y cemento de la forma de un león de propiedad del Club de Leones. Seguido al mismo se encontraban palmeras gigantes alternadas por pedestales de cemento que sostenía estatuas o bustos de personajes históricos como Eugenio Espejo, Eloy Alfaro, Juan Montalvo, Simón Bolívar, etc. que se prolongaban hasta las calles Buenavista, Junín, 9 de Mayo, Bolívar, Marcel Laniado, entre otros. A partir de ese año se decidió ex-
tinguir las últimas plantas y monumentos que estaban en la Av. Las Palmeras y en las calles 9 de Mayo y Manuel Serrano, donde se ubicaba el obelisco( monumento piramidal) que sintetizaba la batalla de la carreta. Lo triste es que nuestra ciudad se ha convertido en una selva de cemento y sin pulmones naturales”, lo dio a conocer el citado dirigente barrial. Desaparición De la misma manera, Freire acota que van desapareciendo los parterres que antes se constituían en espacios donde se sembraban plantas ornamentales que le daban un matiz especial a la urbe. (OE3) (I)
Organizan bingos en auxilio a necesitados Machala:- Se dio a conocer a este segmento que gracias al desprendimiento humanitario de los abogados Andrés Vasquez y Alexandra Carvajal se vienen llevando a cabo programaciones de bingos en varios sectores de Machala y Puerto Bolívar con la finalidad de llegar a las personas más vulnerables de la sociedad. Participación Se destaca la participación de los anotados profesionales del derecho que prestan su
mano amiga en lo que tiene que ver a carpas, sillas y obsequios para la organización de los bingos y con ello ayudar a las personas más necesitadas. Actividades Se dijo que se han cumplido actividades en Puerto Bolívar en beneficio de una persona alcohólica, así como atrás del hospital Esperanza acudiendo en ayuda del “Chino” Rodríguez que padece de cáncer. También se ha llegado a la vía La Primavera, Las
Tolas,etc. Desprendimiento Se hace hincapié del desinteresado afán de los organizadores de los bingos, los que tratan de llegar en forma oportuna en auxilio de sus semejantes, los que son víctimas del infortunio. “Esperamos llegar con esta clase de acciones a otros sectores de la ciudad en la organización de bingos solidarios”, se escuchó decir. (OE3) (I)
Se recoge en la toma parte de lo que fue uno de los recientes bingos cumplidos en la capital orense.
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
RISTAS EN EL MERCADO DE MAYO AD MACHALA UNA NECESID os
r los recurs nizar nuestra ciudad y priorizaado en considtom En el intento fallido de reorga ha se no ión l para invers económicos del GAD Municdipade los machaleños ha quedado para segundo salu la ad, brid salu el estado de los eración la de partida para afirmarlo son o la debe velar sol orden, la referencia o el punto no l garantía constituciona s. ade mercados de Machala, pero esa orid aut de to sabilidad del res o junto a la planta el Alcalde también es respon rcado de mayoristas, ubicadrov me el por ar pez em isado y literalPodríamos imp to ien ram ipal, con un cer la comercialza pie asfaltadora del GAD MunicMA CHO”, es ahí donde em mente junto al canal “EL comerciantes de los productos de primera neceización, abasteciendo a los ados a sus puestos en los diferentes sectores de sidad que luego son traslad ma planta baja la ciudad. la que comprende desde la mis El mercado central de MachaBoyacá siendo este una muestra insignia de lo comunidad, pero del Municipio hasta la calle nester de la salud de toda una que no se debe permitir en me los comerciantes que también saben que las s. es falta de comunicación con son deplorables y antihigiénicaen su plan de tracondiciones de sus puestos ía luir inc n erá deb de Machala Los candidatos a la Alcald ón del mercado de mayoristas en función de cci stru con ata edi servimos, salud, bajo la inm nejo de los productos que nos elos de los ciuanh garantizar un adecuado matole rancia a la corrupción son seguridad, armonía y cero nzar organizada con paso firme pensando en el dadanos, la ciudad debe ava bienestar de sus hijos.
FOTO DEL DÍA
La insalubridad e improvisación de infraestructura del mercado de mayoristas están a la vista, la salud es una garantía constitucional que no es considerada por el gobierno municipal de Machala.
La primera reformita VICENTE ALBORNOZ GUARDERAS
Imagínese que usted contrata a una persona con un sueldo mensual de 1.000. Tres meses y un día más tarde usted decide que debe prescindir de esa persona. Usted le pagó 1.000 mensuales por 3 meses y, por despedirlo, tendría que pagarle 3.477 adicionales, que es la suma de indemnización y la parte proporcional de decimotercer sueldo,
decimocuarto sueldo y vacaciones. Usted contrató esa persona porque creía que un nuevo negocio iba a ser rentable, pero no resultó tan bueno y no tiene sentido seguir empleándola. Con pena, usted la despide, pero tiene que pagar una fortuna para hacerlo. Pero si usted es un ser racional, que estudia las cosas antes de
hacerlas y, antes de contratar ese empleado, usted analiza todas las opciones posibles y concluye que existe un cierto riesgo de que le vaya mal en el negocio y que ese riesgo es demasiado grande como para justificar esa enorme indemnización. En ese caso es muy posible que usted no haga esa contratación, o sea, que no cree ese puesto de trabajo y que, automáticamente, no emprenda en ese nuevo negocio ni cree la riqueza que ese emprendimiento hubiera creado. Y si esa persona resulta que estaba embarazada el día en que
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero
UNO HA DE EMPEZAR POR COMBATIRSE A SÍ MISMO
“Obligación de vencer ese mal autodestructivo que a veces, queriendo o sin querer, fermentamos en nuestro propio mundo interno”.
No es fácil cuidar la vida interior de cada uno. Los aires no son muy propicios para el silencio, el tiempo para dedicarnos a nosotros es también escaso, y tampoco solemos tener espacios adecuados para escucharnos a la hora de compartir vivencias. Ante esta bochornosa realidad, nos conviene reflexionar para vencerse a sí mismo, y reconstruir otros sosiegos, otros horizontes más fraternos, capaces de establecer puentes de unión entre culturas y caminantes. Porque las guerras tienen que dejar de existir entre nosotros. Nos necesitamos armónicos con la propia naturaleza. Ya está bien de tantos calvarios, de tantas cruces sembradas. Naciones Unidas, en más de setenta años, ha evitado la tercera pesadumbre global. Ojalá surgieran otros referentes aglutinadores para poder fraternizarnos de una vez por todas. En cualquier caso, el combate comienza por cada cual y desde sí mismo. Reafirmémonos, por tanto, en dignificarnos poniendo en valor nuestra valía social, antes de que nos amortaje un final devastador, tan deshumanizador como destructivo. En consecuencia, el compromiso en favor de lo justo y preciso, por el que tanto peleamos, debe estar coaligado con la obligación de vencer ese mal autodestructivo que a veces, queriendo o sin querer, fermentamos en nuestro propio mundo interno. Estamos llamados a dominar los impulsos, a ser tolerantes y respetuosos con nuestros análogos, sólo así podremos ser referencia, al ser un espíritu cooperante dispuesto a hacer camino en conjunto, pues lo vital no es considerarse un instrumento de producción más, sino un corazón hermanado, preparado para donarse, hacia esa vocación universal de entrega generosa a los más débiles. Esta es la cuestión. Para hacer familia, uno tiene que despojarse primero; también, para hacer mundo, uno ha de estar dispuesto a servir, sin otra condición que la de estar en guardia siempre para la ayuda. Por otra parte, si el problema clave de la ética social es el de la justa remuneración
la despidió, el proceso costaría un total de 15.477 (y si tenía un carnet de discapacitado, costaría 21.477). Muchos emprendedores deben haber hecho mil veces estos cálculos y muchas veces la conclusión habrá sido no crear empleo. En otras palabras, todas estas regulaciones explican por qué sólo 4 de cada 10 ecuatorianos tienen un empleo de calidad (y el resto están en el desempleo o en el subempleo). Pero la cosa es más absurda aún porque si el despido ocurre a los tres años (y no a los tres me-
por el servicio prestado, hemos de repensar en que los esfuerzos realizados descansan en una espiritualidad humana que nos fraterniza. Naturalmente, es importante mirarnos internamente y analizar nuestros afanes y desvelos, el quehacer de nuestros días y ver cuáles son los frutos de nuestras fatigas, de nuestro esfuerzo. Está visto que en esta vida hay que batallar, pero esa lucha ha de hacerse en unidad, para no perder el vínculo del avance de la familia humana, de la que todos formamos parte y de la que todos somos porción indispensable de luz. Luego, no más asesinatos en masa, no más masacres entre gentes, no más furias salvajes, que las hostilidades nos deshonran a todos como humanidad. Sálvese el que pueda salvarse, que el género maligno no es humano. Igualmente, hemos de convenir en reafirmarnos que tan solo hay una ofensiva que puede permitirse el ser humano, su propia defensa, la guerra contra su extinción. Algo verdaderamente conmovedor. En este sentido, es de agradecer las invitaciones a la racionalidad y a la concordia que elevaron recientemente líderes mundiales y políticos de diferentes países, reunidos en París, para honrar la memoria de quienes murieron en la Primera Guerra Mundial. No viene mal un poco de esperanza, recordar sus lecciones y superar las amenazas de hoy y de mañana, sobre todo moviendo la actividad conjunta con países dispuestos a gastarse más dinero en programas sociales que en armamento militar. Sea como fuere, hay que poner quietud en nuestros aconteceres. Si ya en su tiempo, el inolvidable escritor, orador y político romano Cicerón (106 AC-43 AC), vociferaba que prefería la paz más injusta a la más justa de las pugnas; no es de recibo que, con los años, todavía no hayamos aprendido que cualquier contienda, por insignificante que nos parezca, vuelva bestia al triunfador y vengativo al subyugado. Será esencial, por consiguiente, doblegar al enemigo sin luchar hasta volverlo amigo. Esa sí que será la verdadera victoria humanística del género pensante. (O)
ses), el pago es básicamente el mismo, lo cual hace desproporcionadamente caro despedir a un empleado nuevo. Mientras tanto, si lo hacía antes de los tres meses, el costo era casi cero. Para solucionar esto hay que introducir ciertos cambios, pero tampoco se necesita una inmensa reforma. Actualmente, la indemnización por despedir a alguien que trabajó más de tres meses es “mínimo tres sueldos”. Y a alguien que trabajó tres años, también hay que indemnizarle con “tres sueldos”.
Esta distorsión, que incentiva a no crear empleo, sería mucho menos grave si la indemnización fuera creciendo poquito a poquito hasta llegar a tres sueldos a los tres años. Podría ser algo tan sencillo como “un doceavo de un sueldo por cada mes empleado” con algún tope máximo. Y con eso ya habría más empleos. Si el país quiere apuntar a la creación de empleo de calidad, podría empezar por tomar conciencia que estamos dolarizados y que con esa pequeña reforma empezaríamos e flexibilizar una economía tremendamente in-
Opinión
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
¿Hay inmunidad parlamentaria? Ramiro Rivera Molina
El artículo 128 de la Constitución fija el contenido y el ámbito de las llamadas garantías parlamentarias. Primero, establece el fuero de Corte Nacional de Justicia. Segundo, delimita el alcance absoluto de la inviolabilidad, al señalar que los asambleístas no serán civil ni penalmente responsables por las opiniones que emitan, ni por las decisiones o actos que realicen en el ejercicio de sus funciones, dentro o fuera de la Asamblea Nacional. Tercero, señala que para iniciar una causa penal en su contra, se requerirá la autorización de la Cámara, excepto en los casos en que no se encuentren relacionados con el ejercicio de sus funciones. Se debería entender que la autorización de la Asamblea, fijada como un obstáculo procesal, solo tendría sentido cuando se pretenda iniciar un juicio penal, ya sea por una opinión que haya emitido o por alguna decisión o acto relacionado con el desempeño de la función. En términos de doctrina constitucional, el legislador está protegido por el principio de la inviolabilidad parlamentaria y tal autorización no procede, pues la libertad de palabra es absoluta, lo que determina una exención de responsabilidad penal o judicial. Recordemos que la Asamblea en su anterior periodo, la mayoría correísta, permitió el enjuiciamiento penal del legislador Cléver Jiménez, en un acto de clara persecución política, pues, el mencionado asambleísta, de la minoría de oposición y en el ejercicio de su función fiscalizadora, formuló una inculpación al entonces presidente Correa. El fiscal general y una jueza de la Corte Nacional actuaron como simples esquejes o retoños del poder. Jiménez fue sentenciado. Recordemos que la Asamblea en su anterior periodo, la mayoría correísta, permitió
el enjuiciamiento penal del legislador Cléver Jiménez, en un acto de clara persecución política, pues, el mencionado asambleísta, de la minoría de oposición y en el ejercicio de su función fiscalizadora, formuló una inculpación al entonces presidente Correa. Ahora vamos al caso de la asambleísta Sofía Espín. Existe una indagación previa de la Fiscalía en la que presume el cometimiento del delito tráfico de influencias. Acto seguido, solicita a la CNJ fijar fecha y hora para la audiencia de formulación de cargos. La asambleísta mencionada burla los protocolos y procedimientos para ingresar al Centro de Rehabilitación donde guarda prisión la exagente Diana Falcón, testigo protegido en la investigación penal por el secuestro de Fernando Balda, en el que todos los indicios incriminan al expresidente Correa, de asociación ilícita y secuestro. Espín, según Diana Falcón, pidió que se retracte y se desdiga, a cambio de dinero, abogado pagado y asilo en Bélgica. No se trató de una visita humanitaria. Resulta inequívoco que la legisladora incurrió en un delito que nada tiene que ver con el ejercicio de sus funciones. No hay conexión posible entre lo que hizo y la naturaleza de la función representativa. Incurrió en un presunto ilícito penal. En consecuencia, no cuenta con la protección de la inmunidad. Además, recordemos que los correístas que diseñaron la Constitución de Montecristi dijeron que la inmunidad se había eliminado, pues era fuente de complicidad, espíritu de cuerpo e impunidad. La asambleísta Espín deberá ser procesada penalmente por la Corte Nacional, en goce del fuero que le concede la Constitución. No cuenta con la protección de la inmunidad. Un debate sobre esta cuestión sería útil. (O)
11
HISTORIA DEL CANTÓN “ARENILLAS” Por: Vicente A. Poma Mendoza
Primer orense reconocido por la Academia Nacional de Historia (2002) Sigue más hacia el Sur navegando muy cerca al Continente hasta llegar al bado de Tumbes, donde ya encontramos territorios tumbesinos, etnia aborigen que fueran fervientes enemigos de sus vecinos, los punáes. Los primeros conquistadores fueron guiados por los punáes, la ruta sirvió para seguir descubriendo las tierras de Tumbes, Piura y luego Cajamarca donde enfrentaron a los Incas”. Fueron de dominio Punáes todas las zonas australes hasta muy cerca del Puerto de Tumbes más allá del emblemático oratorio de la Isla del Muerto y de las Islas Pongal, Costa Rica, Payana, El Canal del Estero Grande, La Encena de Rentería, La Boca de Capones, aguas adentro, el Estero de la Huaquilla, hasta la boca del río Zarumilla siguiendo el curso de este hasta las dos cabeceras
de allí en dirección Norte Sur en línea recta al río Tumbes que eran dominios de los tumbesinos vecinos y enemigos fervientes de los punaes. (La cartografía de Wolf, Andrade ya señalan a mediados del siglo XIX a los puertos de Pitahaya y Cargaderos). Al encontrarse las dos culturas aborigen e hispano (1520-1540) para conquistados y conquistadores la navegabilidad es importante en la zona marítima frente a los Archipiélagos de Jambelí llamados Bajos de Payana en cuyos esteros navegales en el territorio continental mismo se asentaron varios puertos en la temprana Conquista que nucleaban todas estas zonas y que servían de acceso para los curas doctrineros por lo general agustinos así como para embarcar mangle, frutales, cacao, animales, etc. (O)
Formación política Jorge Javier Tapia Carrión
Después de los resultados electorales en Brasil y México: los juicios en Argentina; la crisis económica en Venezuela; el gobierno de Duque en Colombia; Piñeira en Chile..., por citar los casos más visibles del entorno político latinoamericano, me pregunto: ¿será que nuestros pueblos no están teniendo una formación política, económica, histórica?, nuestros gobiernos sí la han tenido, únicamente que cuando llegan al poder la distorsionan en función del interés particular, las coyunturas electorales o se dejan llevar por fuerzas externas y no tienen la suficiente soberanía para tomar decisiones en función de las mayorías.
o s nuestro entorn o em rm o sf n ra T con el voto social y político ocrático. universal y dem
A nuestros pueblos hay que enseñarle a discernir cuál es la mejor vía para el desarrollo, sin extremismos, pero con compromisos; y dejar a un lado el populismo de izquierda y derecha, que hace daño. No pensemos que es un mal solo de los latinos, revisemos a Inglaterra con el brexit, y a Estados Unidos con Donald Trump, que por los discursos populistas acompañados de soberanías económicas y patriotismo inconsecuente, tienen problemas de diferentes índoles, pero no menos conflictivos. Aprendamos a pensar qué dirección queremos los próximos años y apoyemos esa transformación con el voto.(O)
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
Colegio de bachillerato “Pasaje”
Varias actividades desarrollaron por 48 años de vida institucional PASAJE:- Según el Lic. Sabino Tacuri Sanmartín, rector encargado del colegio de bachillerato “Pasaje”, dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación que varias actividades se realizaron con motivo del cuadragésimo octavo (48) aniversario de vida institucional, que finalizó con la sesión solemne en el salón
de eventos Jardines del Malecón. Sabino Tacuri, expuso que por las aulas del colegio se han educado hombres y mujeres muy importantes que actualmente son grandes pilares de la sociedad. Deseamos que nuestros alumnos sean responsables de su aprendizaje a lo largo de su vida, como personas, como profesionales y como crey-
DESFILE.- En desfile cívico estudiantil el personal docente del Colegio de Bachillerato Pasaje, rindieron tributo a los 124 años de erección política del cantón Pasaje de las Nieves.
entes, acotó. (S.C).
“LIRA DE ORO”.- Realizaron el XXIX Festival Abierto de Declamación “Lira de Oro” como homenaje al cuadragésimo octavo aniversario del plantel y como tributo a los124 años de erección política del cantón Pasaje. El evento tuvo de carácter de cantonal y provincial. En la gráfica las ganadoras de los primero lugares: Génesis Sofía Espinoza Coello (1º lugar cantonal) Emilse Teresa Villacis Vásquez (1º lugar provincial), José Anthony Pineda Molina (2º lugar) y Milena Rosibel Murillo Fierro (3º lugar).
CASA ABIERTA.- Con diferentes áreas académicas, los estudiantes del plantel, desarrollaron la “Casa Abierta”, como parte de las actividades de celebración por los 48 años de vida institucional, En la gráfica los estudiantes del Área de Mecánica, exhibieron máquina dobladora de plancha, trapiche ecológico, entre otros trabajos. Los acompaña jefe área Ing. Carlos Peralta y el rector Lic. Sabino Tacuri.
MINGA DE LIMPIEZA.- En forma conjunta estudiantes, personal docente y autoridades del colegio de Bachillerato “Pasaje” participaron de una minga de limpieza en el interior y exteriores del plantel, previo a la celebración de los 48 años de vida institucional.
SESIÓN SOLEMNE.- Con una imponente sesión solemne celebraron el cuadragésimo octavo de vida institucional del Colegio de Bachillerato “Pasaje”, que incluyó con la entrega de reconocimientos a varios docentes. En la gráfica el brindis a cargo Dra. Jeannette Maldonado Guerrero, tercer vocal del consejo ejecutivo.
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
14
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
MIERCOLES
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Mañana propicia para que confíe en su visión y así pueda tomar esa determinación que hace rato lo tiene preocupado. Relájese, todo saldrá de manera correcta.
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.:Si tiene algo que cambiar, hágalo hoy. Este día le ofrece las mejores posibilidades para enfrentar las transformaciones y los cambios en su vida. TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Durante esta jornada, su vida social tomará otro rumbo ya que contará con la presencia de nuevos compromisos. Aproveche ya que su entusiasmo se potenciará. GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Intente ser más responsable con sus decisiones y no acuse a los demás de sus propios errores. Comience a trabajar para solucionarlos y no recaer en ellos. CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.- Un cierto estado de indiferencia lo acompañará en el día. Evite cualquier esfuerzo y tómese el tiempo que crea necesario para cumplir con todas sus obligaciones.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Aunque quiera cumplir con todos sus compromisos, hoy todo parecerá derrumbarse. No es momento para que se desespere, ya que de a poco todo se acomodará. SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:Entienda que ya es hora para tomar esa determinación sin demorarse más tiempo. Sepa que no será conveniente que deje para mañana lo que desea hacer.
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.:Esté atento, ya que podrá recibir en este día diferentes críticas en torno a sus reacciones emocionales. Debería escucharlas y así podrá mejorar en las relaciones.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: En esta jornada, después de tanto logrará recuperar el tiempo perdido y podrá concretar todas las tareas que le quedaron pendientes en su vida profesional.
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:Intente ser un poco más reservado en la vida. Disfrute de esta conducta y no se esfuerce en conformar siempre a su entorno, empiece a ser tal cual es.
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Sepa que la lucidez mental le permitirá encontrar las soluciones. Tendrá que moverse de un lado a otro para resolver esos temas difíciles e insólitos.
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE..Será un buen momento para el inicio de sus proyectos. Tener la Luna en su signo, lo beneficiará en las decisiones que deba tomar durante esta jornada.
Provincia
Machala, lunes 12 denoviembre de 2018
Por trabajos de mantenimiento
Se cerrará vía Salatí-Ambocas
15
Ruido Social de Pasaje
Señora Lic. Pilar Espinoza Blacio Vda. de Romero, recibió placa al mérito artístico por haberse destacado como una excelente cantante pasajeña, interpretando un lindo tema musical como es el pasacalle “Pasaje Suelo Bendito”. Los acompaña familiares y amigos. Realizarán trabajos en esta vía. Portovelo. -En vista que el Ministerio de Transportes y Obras Públicas, está interviniendo en el mantenimiento de la vía Portovelo, Río Luis, La Tira, Salatí, Puente de Ambocas; para poder realizar los trabajos con mayor facilidad, han considerado cerrar el paso en el tramo comprendido desde Salatí, hasta el puente de Ambocas.
en el tramo antes indicado desde este lunes 12 de noviembre, hasta el 20 de diciembre del año en curso, lo dijo el responsable de la obra, que van a realizar.
Por lo tanto, principalmente los moradores de los cantones Portovelo, Catamayo y otros, tanto de la provincia de El Oro y Loja, que utilizan esta ruta, para Por este motivo se sus- trasladarse en vehículos, penderá el tránsito vehicular deben tomar las respectivas
precauciones que el caso lo amerita, utilizando otra arteria vial. Las autoridades del MTOP, piden la comprensión de la ciudadanía y del sector de la transportación, por estas molestias que se causaría, por los trabajos que se van a ejecutar desde el lunes 12 de noviembre hasta el 20 de diciembre, en el tramo de la vía Salatí-Puente de Ambocas (P.M.R.) (I)
En el barrio Teniente Hugo Ortiz
Carpas comunitarias con atención médicas Santa Rosa:- Un grupo de profesionales de la medicina, realizó las carpas médicas comunitarias, desde las 09h00 hasta las 14h00, en el barrio Teniente Hugo Ortiz, para atender a las personas del lugar y sectores aledaños.
medicinas, para ello un grupo de médicos, enfermeras y profesionales en belleza y el personal de apoyo estuvieron para brindar esta labor social, dijo Jorge Chávez Valarezo, mentalizador de este evento.
Esta labor se la realizó con el objetivo de poder ayudar a las personas de escasos recursos económicos que tienen para pagar una consulta ni pueden comprar las
Estas carpas médicas comunitarias se las viene realizando cada quince días en diferentes sectores del cantón y así poder brindar atención en medicina gen-
En el centro: Señora Elena Encalada Vda. de Gómez recibió placa al mérito comunitario, por su aporte a la niñez por décadas mediante agasajos navideños; y Lic. Diego Cuenca Abril, placa mejor periodista del año 2018, mediante su aporte noticioso e informativo.
eral, terapias de rehabilitación, pediatría, cortes de cabello, arreglos de uñas, asesoría legal, veterinaria, oftalmología.
Unas 600 personas entre niños, jóvenes adultos que fueron atendidos y evaluados por los médicos y les entregaron medicina gratuita, el objetivo es poder contribuir en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y velar por su salud. (I)
Momentos que se realizaban las carpas comunitarias
La docente Lic. Marlene Encalada Macas, recibió acuerdo de reconocimiento por cumplir 35 años de labor educativa en el Colegio de Bachillerato “Pasaje”. Lo acompaña Lic. Magaly Morocho y Lic. Jaime Chiliquinga.
Allison Romina Quinteros Capelo, alumna de la U. E. “Juan Pablo II” recibió reconocimiento por haber obtenido el primer lugar en el recor académico del 9º Año EGB con un promedio 9.92. Las acompaña su abuelita Marietta Contreras y su mamacita Anita Capelo. (fotos: Serafín).
18 16
Actualidad Actualidad
Mirador porteño….
Colegio de bachillerato “Pasaje”
Machala, 12 de noviembre Machala, lunes 12lunes denoviembre de 2018de 2018
Duerme en las aceras
necesita ayuda Varias actividades desarrollaron por Indigente 48 años de vida institucional Quejas de la ciudadanía Penumbras se apoderan de organismos de socorro del parque “El Cangrejo”
PASAJE:- Según el Lic. Sabino Tacuri Sanmartín, rec- Sabino Tacuri, expuso que tor encargado del colegio de por las aulas del colegio se bachillerato “Pasaje”, dijo han educado hombres y mua OPINIÓN, el Diario de jeres muy importantes que mayor circulación que var- actualmente son grandes ias actividades se realizaron pilares de la sociedad. Decon motivo del cuadragési- seamos que nuestros alummo octavo (48)Bolívar:aniversario nos sean responsables de su sin Puerto Una serie cinto de esparcimiento, de vidadeinstitucional, que fi- dando aprendizaje a loellargo de sunadie quejas se vienen que hasta momento nalizó por con parte la sesión personas, como de lasolemne ciudadaníavida, en como se haya preocupado por soen el salón eventos Jarcomo creylo quede tiene que ver a lasprofesionales de- lucionaryeste inconveniente dines del Malecón. (S.C).deteriora el urficiencias en el alumbradoentes, pú- acotó. que además blico que se observa en horas de la noche en el parque “El Cangrejo”, lo que afecta la presencia de los parroquianos. Oscuridad Se dijo que las penumbras se han apoderado de este re-
existente en la zona. No faltan los asaltos a mano armada”, se subrayó.
Puerto Bolívar.- Una persona indigente que recorre las calles de la ciudad y que vive pidiendo caridad necesita la urgente intervención de organismos de socorro para aliviar en parte su infortunio, se dio a conocer a este segmento.
Llamado Se hizo un llamado a las autoridades municipales y a la Triste panorama MINGA DE LIMPIEZA.- En forma conjunta estudiantes, Peligro empresa para que se renueve El citado personaje personal vive docente y autoridades del colegio de Bachillerato Con diferentes los y en “En horas de la nocheCASA las ABIERTA.lámparas quemadas y con áreas “Pasaje” participaron de una minga de limpieza en el intedeacadémicas, la mendicidad la del plantel, desarrollaron la “Casa Abierta”, acudir al citado lugar seestudiantes ello recuperar la seguridad tan rior y exteriores del plantel, previo a la celebración de los 48 noche toma una de las aceparte depara las actividades convierte en un verdaderocomo necesaria la estancia de de celebración por los 48 años de vida institucional. ras para poder descansar. Se vida institucional, problema para los visitan-añoslasdepersonas que frecuentan el nombre y si gráfica los estudiantes Mecánica,suexhites debido a la oscuridadEn la lugar de recreación. (OE3)del (I)Área dedesconoce algúnecológifamiliar en esta bieron máquina dobladora de plancha,tiene trapiche co, entre otros trabajos. Los acompaña jefe área Ing. Carciudad.
nato de la urbe.
los Peralta y el rector Lic. Sabino Tacuri.
“LIRA DE ORO”.- Realizaron el XXIX Festival Abierto de Declamación “Lira de Oro” como homenaje al cuadragésimo octavo aniversario del plantel y como tributo a los124 años de erección política del cantón Pasaje. El evento tuvo de carácter de cantonal y provincial. En la gráfica las ganadoras de los primero lugares: Génesis Sofía Espinoza Coello (1º lugar cantonal) Emilse Teresa Villacis Vásquez (1º lugar provincial), José Anthony Pineda Molina (2º lugar) y Milena Rosibel Murillo Fierro (3º lugar).
Llamado Ante este triste panorama, se espera que alguna entidad u organismo de socorro acuda en su ayuda a fin de hacer sus días menos agridulce y que sea recluido en algún albergue. (OE3)
Este personaje recorre la ciudad pidiendo caridad y duerme en las aceras, sin que nadie se preocupa por su situación.
SESIÓN SOLEMNE.- Con una imponente sesión solemne
celebraron el“Julio cuadragésimo octavo de vida institucional del Unidad educativa María Matovelle” Colegio de Bachillerato “Pasaje”, que incluyó con la en-
Siguen las emociones del certamen interno A través de la Asamblea Nacional
DESFILE.- En desfile cívico estudiantil el personal docente del Colegio de Bachillerato Pasaje, rindieron tributo a los 124 años de erección política del cantón Pasaje de las Nieves.
trega de reconocimientos a varios docentes. En la gráfica el brindis a cargo Dra. Jeannette Maldonado Guerrero, tercer vocal del consejo ejecutivo.
Una serie de quejas se vienen dando por la oscuridad existente en el parque temático de Puerto Bolívar, más conocido como “El Cangrejo”.
En un acto de soberanía dijo el presidente
CNE de Daysa desiste Loarte Ramos Foro de Economía y Finanzas pide servicios de OEA Destacada participación Puerto Bolívar:- En los patios del plantel se vienen desarrollando las programaciones de indor y basket en el marco del campeonato interno de deportes de la unidad educativa “Julio María Matovelle”, se dio a
conocer a este diario. Gran interés El evento es seguido con interés por parte de maestros, estudiantes y padres de familia que están atentos a los resultados de cada una de las progra-
maciones. Incentivo Los niños y jóvenes se sienten motivados por el respaldo que reciben de sus maestros y compañeros de aulas. Las jornadas se cumplen con normalidad, se subrayó.(OE3) (I)
cambios a Ministerio de Económía en programa de modelaje
Quito_:_ El Consejo Na- pero que los nuevos consecional Electoral (CNE) en jeros del CNE que se están transición desistió de tener escogiendo en el CPC trandos asistencias de la Orga- sitorio resolverán si invitan nización de Estados America- al órgano internacional para nos (OEA): la especificación la realización de los comicios técnica ISO/TS 17582:2014 seccionales del 24 de marzo y la veeduría de observación de 2019. electoral para la selección En el caso del ISO renunde los candidatos a ser vocal ciaron a él por ‘costoso’ y del Consejo de Participación porque tiene un “efecto de Ciudadana y Control Social publicidad de la OEA para (CPC). Desistir de la vee- posesionarse”, indicó Vega. duría es un acto de soberanía, Su renovación implicaba un dijo el presidente del CNE, desembolso de $ 35.000, y Gustavo Vega, y resaltó la in- “no está dando calidad a los vitación que hicieron a otras procesos electorales”, dijo once instituciones internacio- Cabrera. Los sellos que estanales ‘neutrales’. ban plasmados en el edificio “Las once son neutrales, no central del CNE en Quito como la figura del secretario fueron retirados, pues “no general de la OEA, Luis Al- daba garantía de calidad a los magro, que en forma reitera- procesos electorales, solo es tiva ha tenido una posición propaganda”, opinó Cabrera. antisoberanía del Ecuador”, En un comunicado se aclaró expresó. que dicha certificación reconEl consejero José Cabrera oce los procesos internos del aclaró que estaDaysa ausencia CNE,enpero la “ejecución LoarteseRamos, una no de sus recientes decidió solo para la selección de procesos electorales”. (I) participaciones en un programa de modelaje. de los candidatos al CPC,
Quito:El Foro de Aparece notoriamente públicos, respecto del PIB Insistimos nuevamente Economía y Finanzas Públi- imprudente el alto precio nominal anual o tamaño de en la necesidad de coorcas exhorta a la Asamblea internacional de venta pro- la economía. dinar apropiadamente los Puerto Bolívar:Una desNacional a exigir al Minispor barril, considritmos y tiempos de estatacada actuación ha tenidomedio en tro de los Economía Finanzasla niña erado en la proforma para el Ecuador lleva 24 reformas bilización fiscal, priorizar últimos ytiempos y a laDaysa Gerente General delRamos petróleo ecuatoriano en el tributarias en los últimos cuidadosamente el gasto de Yoslyn Loarte los recientes eventos año de 2019. Se presenta como 11 años y medio, dos por capital, reducir el gasto corBancoen Central, presenten modelajerectificaciones que se han cumplilas urgentes base referencial sustantiva cada año y continúa sin riente excesivo y al mismo do en Machala y Puerto Boque requieren las estimacioun PIB resultante de una resolver sus problemas de tiempo incorporar políticas lívar, se informó a OPINIÓN. nes macroeconómicas y la importante variación en su sostenibilidad fiscal, confi- que dinamicen la actividad propia propuesta económica valor nominal anual sin que abilidad, ahorro, inversión económica, promuevan creSe abre campo implícitaSeque contiene la posee existan los fundamentos productiva, crecimiento cimiento de buena calidad dijo que esta niña Proforma 2019 del técnicos imprescindibles, económico y empleo. pro- que genere empleo estable y cualidades para Presuesta activipuestodad General del Estadoen una expresó Marco Flores T., puesta económica implícita colaboren a sustentar equiy ha participado (PGE).infinidad de eventos a nivel coordinador nacional del sigue siendo antitécnica y librios macroeconómicos Foro de Economía y Finan- recesiva. como parte de un programa provincial, ganando elogiosos en cada yuno zas de Públicas en un comuniNo escomentarios posible resolver coherente, posible y creíble. muchoellos. menos aprobar con cado. Es muy importante que la Para que se realicen todas responsabilidad y debido Asamblea Nacional repare las enmiendas y cambios Apoyoel más impor- Es evidente que se sobresti- con profundidad en que rigor técnico requeridos, especialmente Se destacadeelpolítica apoyo deman su ingresos y subestiman La errada conducción de la recomendamos a la Asamtante instrumento familia, en especial de su mafiscal dre de que la economía egresos, modificando de economía y su insuficiente blea Nacional, devolver al siempre laecuacompaña atoriana, bajo las improvisamodo irreal los coeficientes crecimiento no permiten re- ejecutivo Proforma Con normalidad se viene disputando el campeonato internola de deportes de del en cada una de sus presentadas condiciones en (I) que éste porcentuales de gasto, ladeula iliquidez Fiscal.Matovelle” añode2019 PGE, señala unidadvertir educativa. “Julio María Puertodel Bolívar. ciones. (OE3) ha sido elaborado. da, financiamiento y déficit en el remitido.
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
Memoria y reflexión “Ferrocarriles de El Oro”
Por: Vicente Poma Mendoza 1er orense reconocido por la Academia Nacional de Historia (2002) Somos “El Mayor Fondo Historiográfico de la Memoria Patrimonial Orense” con más de 30 años en esta labor e investigación, con la producción de una treintena de títulos o publicaciones. Los Ferrocarriles de El Oro tienen su génesis en la necesidad de transportar el cacao de Machala por Puerto Pilo, y el oro de Zaruma por el Puerto de Santa Rosa. El Garcianismo en su afán de afirmar la unidad nacional y la comente modernista de la tracción a vapor, generaron en la Convención Nacional de 1861 la propuesta de comunicar a través de ferrocarriles Babahoyo-Quito; Pilón — Ibarra; Naranjal — Cuenca y Puerto de Santa Rosa — Zaruma. En ese mismo año el Jefe Político de Machala Don Juan Antonio Robinson, pide a la Junta Provincial de Guayaquil se construya un Muelle de Mangle en Puerto de Pilo y como obra complementaria la construcción de terraplenes para posar durmientes y enrielar Puerto
Pilo - Machala, con el fin de que carretones con ruedas de hierro aprovechen provisionalmente la tracción animal con el fin de trasportar el cacao desde Machala al embarcadero de Pilo con dirección a Guayaquil.
Al constituirse la primera empresa de carros urbanos por el empresario Juan Bautista Dávila que levantó un tendido parcial de rieles Puerto Bolívar — Machala como así también lo aseguran los cronistas Alberto Cruz Murillo, José Ugarte Molina y Tito Fernández Márquez, quienes proponen que de 1896 ya hubo en forma parcial el servicio Puerto Bolívar con dirección a Machala donde transitaba una locomotora a vapor; estas instalaciones después las aprovechó el nuevo contratista Ashaeel Dana Pipper. Reiteramos que rememorar los “FERROCARRILES DE EL ORO” es estar reivindicando una parte sustancial de nuestra historia, la misma que con el transcurrir del tiempo por ser remoto pasado, recordarlos son un instante filosofal de la memoria, que han quedado inscritos o ya se están aguareciendo en la urdimbre del devenir convirtiéndose en mito, leyenda o como oralidades perdidas, quizás deambulando como tradiciones casi extraviadas; hechos pasados
que en nuestro imaginario a lo mejor ya no tiene registro, recuerdos que sin rutilar perviven, que sin recordarlos allí están “viendo pasar el tiempo”.
No hay acto humano que se interponga a su presencia dialéctica ya que no se pueden esos sentimientos del alma expresados a través de la memoria, decía que no se pueden diluir, más bien se reafirman como parte de nuestra andadura social, elementos consustanciales pretéritos que fueron la pandera y la dulcinea de las aventuras y cuitas de esos tiempos no tan lejanos. Recordar los Ferrocarriles de El Oro es retrotraer la memoria y acción que vertebró los senderos, la imperecedera y secular traza de los caminos reales de herradura que por lo general en sus génesis señalaron linderos y luego pasaron a ser rutas de nuevos espacios humanos, uniendo sindéresis insustituibles, constituyendo a la vez la paradoja sin la cual no podríamos explicamos ninguna de las gestas orenses contemporáneas. En esa historia, en esa reivindicación, en esa lucha contra el olvido por la memoria está el orgullo ferroviario que se encuentra en los imaginarios de la memoria orense. fijado en el rotulo FERROCARRILES DE EL ORO porque precisamente fueron producto de necesidades situadas por los
cacaoteros orenses y por las administraciones municipales que gravaron impuestos al cacao, leyes enviadas al Quito centralista, al Congreso y al Ejecutivo; pero se materializaba en las colecturías municipales y las fiscalizaba la Junta del Ferrocarril a dichas obras. Para recoger el impuesto al cacao se montaba un amplio dispositivo de recaudación - antes y después de los 1900- con colectores apostados en puertos marítimos
y fluviales desde el Conchero en Balao -al Nortesiguiendo La Puntilla que forma la desembocadura de los ríos Gala y Siete pasando por los puertos Grande, Machala, Pilo, Huaylá (que después se llamó Puerto Bolívar), Santa Rosa, Pital, Cayancas, hasta los puertos de Hualtaco y el puerto que se forma en el estero de las Huacas -Las Huaquillas- los más meridionales hasta donde se controlaba el flujo de los doscientos
mil (200.000) quintales que aportaba El Oro a la gran maza cacaotera de exportación, cifra que a nivel nacional bordeaba los ocho cientos mil (800 .000) quintales en las décadas de la aurora del siglo XIX y los albores del siglo XX. Los Ferrocarriles de El Oro fueron parte del paisaje citadino y rural entre Puerto Bolívar, Machala, El Guabo, Pasaje, Santa Rosa, y Piedras. (I)
Locomotoras a vapor, ferrocarriles y autoferreos fueron la movilidad de 1900 a 1970
18
Actualidad
Machala, lunes 12 denoviembre de 2018
Colegio de bachillerato “Pasaje”
Varias actividades desarrollaron por 48 años de vida institucional
PASAJE:- Según el Lic. Sabino Tacuri Sanmartín, rector encargado del colegio de bachillerato “Pasaje”, dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación que varias actividades se realizaron con motivo del cuadragésimo octavo (48) aniversario de vida institucional, que finalizó con la sesión solemne en el salón de eventos Jardines del Malecón.
Sabino Tacuri, expuso que por las aulas del colegio se han educado hombres y mujeres muy importantes que actualmente son grandes pilares de la sociedad. Deseamos que nuestros alumnos sean responsables de su aprendizaje a lo largo de su vida, como personas, como profesionales y como creyentes, acotó. (S.C). CASA ABIERTA.- Con diferentes áreas académicas, los estudiantes del plantel, desarrollaron la “Casa Abierta”, como parte de las actividades de celebración por los 48 años de vida institucional, En la gráfica los estudiantes del Área de Mecánica, exhibieron máquina dobladora de plancha, trapiche ecológico, entre otros trabajos. Los acompaña jefe área Ing. Carlos Peralta y el rector Lic. Sabino Tacuri.
“LIRA DE ORO”.- Realizaron el XXIX Festival Abierto de Declamación “Lira de Oro” como homenaje al cuadragésimo octavo aniversario del plantel y como tributo a los124 años de erección política del cantón Pasaje. El evento tuvo de carácter de cantonal y provincial. En la gráfica las ganadoras de los primero lugares: Génesis Sofía Espinoza Coello (1º lugar cantonal) Emilse Teresa Villacis Vásquez (1º lugar provincial), José Anthony Pineda Molina (2º lugar) y Milena Rosibel Murillo Fierro (3º lugar).
En un acto de soberanía dijo el presidente
CNE desiste de servicios de OEA Quito_:_ El Consejo Nacional Electoral (CNE) en transición desistió de tener dos asistencias de la Organización de Estados Americanos (OEA): la especificación técnica ISO/TS 17582:2014 y la veeduría de observación electoral para la selección de los candidatos a ser vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC). Desistir de la veeduría es un acto de soberanía, dijo el presidente del CNE, Gustavo Vega, y resaltó la invitación que hicieron a otras once instituciones internacionales ‘neutrales’. “Las once son neutrales, no como la figura del secretario general de la OEA, Luis Almagro, que en forma reiterativa ha tenido una posición antisoberanía del Ecuador”, expresó. El consejero José Cabrera aclaró que esta ausencia se decidió solo para la selección de los candidatos al CPC,
pero que los nuevos consejeros del CNE que se están escogiendo en el CPC transitorio resolverán si invitan al órgano internacional para la realización de los comicios seccionales del 24 de marzo de 2019. En el caso del ISO renunciaron a él por ‘costoso’ y porque tiene un “efecto de publicidad de la OEA para posesionarse”, indicó Vega. Su renovación implicaba un desembolso de $ 35.000, y “no está dando calidad a los procesos electorales”, dijo Cabrera. Los sellos que estaban plasmados en el edificio central del CNE en Quito fueron retirados, pues “no daba garantía de calidad a los procesos electorales, solo es propaganda”, opinó Cabrera. En un comunicado se aclaró que dicha certificación reconoce los procesos internos del CNE, pero no la “ejecución de procesos electorales”. (I)
DESFILE.- En desfile cívico estudiantil el personal docente del Colegio de Bachillerato Pasaje, rindieron tributo a los 124 años de erección política del cantón Pasaje de las Nieves.
MINGA DE LIMPIEZA.- En forma conjunta estudiantes, personal docente y autoridades del colegio de Bachillerato “Pasaje” participaron de una minga de limpieza en el interior y exteriores del plantel, previo a la celebración de los 48 años de vida institucional.
SESIÓN SOLEMNE.- Con una imponente sesión solemne celebraron el cuadragésimo octavo de vida institucional del Colegio de Bachillerato “Pasaje”, que incluyó con la entrega de reconocimientos a varios docentes. En la gráfica el brindis a cargo Dra. Jeannette Maldonado Guerrero, tercer vocal del consejo ejecutivo.
A través de la Asamblea Nacional
Foro de Economía y Finanzas pide cambios a Ministerio de Económía
Quito:El Foro de Economía y Finanzas Públicas exhorta a la Asamblea Nacional a exigir al Ministro de Economía y Finanzas y a la Gerente General del Banco Central, presenten las urgentes rectificaciones que requieren las estimaciones macroeconómicas y la propia propuesta económica implícita que contiene la Proforma 2019 del Presupuesto General del Estado (PGE). No es posible resolver y mucho menos aprobar con responsabilidad y debido rigor técnico el más importante instrumento de política fiscal de la economía ecuatoriana, bajo las improvisadas condiciones en que éste ha sido elaborado.
Aparece notoriamente imprudente el alto precio internacional de venta promedio por barril, considerado en la proforma para el petróleo ecuatoriano en el año 2019. Se presenta como base referencial sustantiva un PIB resultante de una importante variación en su valor nominal anual sin que existan los fundamentos técnicos imprescindibles, expresó Marco Flores T., coordinador nacional del Foro de Economía y Finanzas Públicas en un comunicado. Es evidente que se sobrestiman ingresos y subestiman egresos, modificando de modo irreal los coeficientes porcentuales de gasto, deuda, financiamiento y déficit
públicos, respecto del PIB nominal anual o tamaño de la economía.
Ecuador lleva 24 reformas tributarias en los últimos 11 años y medio, dos por cada año y continúa sin resolver sus problemas de sostenibilidad fiscal, confiabilidad, ahorro, inversión productiva, crecimiento económico y empleo. propuesta económica implícita sigue siendo antitécnica y recesiva. Es muy importante que la Asamblea Nacional repare con profundidad en que La errada conducción de la economía y su insuficiente crecimiento no permiten revertir la iliquidez Fiscal.
Insistimos nuevamente en la necesidad de coordinar apropiadamente los ritmos y tiempos de estabilización fiscal, priorizar cuidadosamente el gasto de capital, reducir el gasto corriente excesivo y al mismo tiempo incorporar políticas que dinamicen la actividad económica, promuevan crecimiento de buena calidad que genere empleo estable y colaboren a sustentar equilibrios macroeconómicos como parte de un programa coherente, posible y creíble. Para que se realicen todas las enmiendas y cambios requeridos, especialmente recomendamos a la Asamblea Nacional, devolver al ejecutivo la Proforma del año 2019 del PGE, señala en el remitido.
19
Machala, lunes 12 denoviembre de 2018
En redes sociales
Decomisaron 200 galones
Combustible ecuatoriano sigue cruzando la frontera Frontera Sur. La Policía Nacional del vecino país del Perú logró incautar la cantidad de 200 galones de combustible de procedencia ecuatoriana, en el Centro Poblado de Andrés Araujo, de la región Tumbes.
último fin de semana, luego de intervenir el vehículo de placa de rodaje P2P – 607, que circulaba a gran velocidad por la vía Panamericana Norte.
El interior del automóvil, se halló 24 bolsas de poEl decomiso se produjo el lietileno y seis bidones de
petróleo, haciendo un total de 200 galones, valorizado en 2 mil soles. El hidrocarburo que era transportado de manera ilegal en este país, fue llevado a la comisaría de tumbes y quedó en cadena de custodia.(I)
Incautan combustible de procedencia extranjera valorizado en 2 mil soles
Al parecer distribuía desde su vivienda
Divulgan peleas de estudiantes Machala. Dos videos difundidos en redes sociales muestra el momento en que se desatan peleas en los exteriores de establecimientos educativos, entre estudiantes de ambos sexos, en donde se causaron lesiones leves.
Las grescas involucra a estudiantes de los colegios Simón Bolívar y Rotary Club, de esta ciudad, fueron publicadas el 9 y 11 de noviembre del 2018, en la pág. de Facebook de Machala City 593.
Cabe mencionar que a inicios de octubre, un video similar de peleas de estudiantes del colegio Matilde Hidalgo alarmó a la ciudadanía, por lo que al intervenir las autoridades conocieron que los hechos
En el video que aún debe ser corroborado por las autoridades, si se trata de un evento actual, se observa a los estudiantes uniformados darse puñetes, patadas y jalones de cabello, en medio de barras avivando la pelea, todo esto ocurre en plena vía publica y a escasos metros de los planteles educativos.
acontecieron hace algunos años, y por ende no se podía tomar estrictas medidas con los involucrados. La ciudadanía espera que las autoridades intervengan e investiguen, ya que estos actos violentos pueden terminar en desdichas. (OZ2)
Exhiben videos en redes sociales de peleas entre estudiantes en las afueras de los colegios
En El Cambio
Mujer aprehendida con cocaína Accidente interrumpió Machala. La Policía Nacional a través de la Unidad Antinarcóticos de la Subzona El Oro realizó la aprehensión de una mujer, que al parecer se dedicaba al expendio de sustancias sujetas a fiscalización, desde la vivienda que habitaba a la salida de Machala. El seguimiento e investigación de los agentes permitió dar con la captura de
Gissela Lisseth R. G., de 27 años de edad y decomisó de 30 dosis de cocaína.
Gissela Lisseth R. G., de 27 años de edad y decomisar 30 dosis de cocaína. La intervención de antinarcóticos se cumplió en un allanamiento a un inmueble ubicado en la parroquia El Cambio. Según la denuncia ciudadana, en una vivienda de esta jurisdicción se producía el micro expendio de sustancias ilícitas al menudeo, por tal motivo al realizarse las
constataciones pertinentes y por intermedio de fiscalía, los agentes obtuvieron orden de allanamiento por parte de la autoridad competente, el cual permitió registrar el inmueble y encontrar en ese momento tres gramos de cocaína. Los agentes procedieron a la aprehensión en delito flagrante de la mujer, antes identificada, por el delito de tenencia de sustancias ilícitas (cocaína). (0Z2)
La Policía Antinarcóticos, decomisó de 30 dosis de cocaína.
el tráfico vehicular
Machala:- Un nuevo accidente de tráfico interrumpió por más de 20 minutos en la vía Panamericana a la altura de la parroquia El Cambio hasta que llegaron entidades de socorro a brindar asistencia. El hecho ocurrió en días pasados, en circunstancias que un vehículo no identificado impactó violentamente por la parte posterior a un taxi que quedó destruido en la parte posterior. Tras el choque el vehículo que provocó el accidente se dio a la fuga, el taxi además impacto frontalmente con otro automotor no identificado el accidente no dejó heridos que lamentar pero si daños materiales. A los pocos minutos unidades del cuerpo de bomberos de El Cambio y otras entidades se hicieron presentes para dar asistencia y ordenar el
tráfico que por más de 20 minutos estuvo interrum-
pido y causó congestionamiento y malestar en los conductores.
El taxi quedó destruido en la parte posterior y delantera
Elementos del cuerpo de bomberos debieron limpiar la calzada tras el choque.
20
Acontecimientos
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
En zona roja
Vía Panamericana
Falleció atropellada
Ponce Enríquez.- Erika Leonela O. P., de 20 años de edad, falleció la tarde del sábado tras ser arrollada por un auto en la vía panamericana. Un nuevo suceso de tránsito se registró en menos de una semana, en la muy afluida vía panamericana, sentido Ponce Enríquez-Tenguel, pero esta vez, el accidente de tránsito enlutó a una familia ponceña.
En tanto, que la joven perecía al instante en la vía publica. Agentes de tránsito realizaron las pericias pertinentes y luego movilizaron el cadáver a la morgue de Machala.
Una vez cumplida todos los trámites pertinentes, se realizó la velación de su cuerpo, en la vivienda de su madre, ubicada en el barrio Galo Anselmo. Esta mañana está
Los hechos transcurrieron, el sábado 10 de noviembre, a la altura del nigth club Venus, por donde la joven de 20 años de edad, estudiante del ciclo semi presencial en Camilo Ponce Enríquez, caminaba hasta el domicilio de su suegra para retirar a su hijo que lo había encargado en la mañana para poder asistir a clases.
previsto desarrollarse el sepelio de la víctima, cuyo corteo fúnebre se destinará hacia su última morada. En medio de este trágico suceso, la familia solo pide justicia y que aparezca el responsable del siniestro, que dejó los sueños truncados de una joven madre y a su progenitor en la orfandad. Hoy, sus restos mortales serán sepultados en el cementerio municipal del cantón. (OZ2) (I)
Joven es atropellado mientras seguía a ladrón Cuenca.- Un ciudadano fue atropellado por un vehículo mientras perseguía a un sujeto que, supuestamente, le había robado sus pertenencias.
tivo al lugar donde ocurrió el accidente porque hay individuos que se dedican a consumir bebidas alcohólicas en la vía y ocasionan incidentes que alteran la paz ciudadana.
El percance ocurrió a las 09:45 de ayer en la avenida Héroes de Verdeloma y Barrial Blanco; el herido fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, quienes manifestaron que las lesiones sufridas no ponían en riesgo su vida.
Comentaron que una casa ubicada frente a la plazoleta El Rollo, y los portales de otras viviendas son espacios donde se reúnen individuos que consumen drogas y enfermos alcohólicos, quienes crean un ambiente de inseguridad porque muchas veces asaltan a los transeúntes para conseguir dinero dadas sus diferentes adicciones.
Los moradores del sector calificaron como conflic-
Según el mapa de georefenciación de delitos que maneja la Policía, el área comprendida entre el Barrial Blanco, Terminal Terrestre y el barrio El Vecino es considerada como zona roja por la presencia de arranchadores, expendedores de droga y por la prostitución callejera. Los policías que laboran en la Unidad de Policía Comunitaria manifestaron que frecuentemente detienen a sujetos que delinquen pero por falta de denuncias a las pocas horas recuperan la libertad. (I)
Por versión de los curiosos, la joven habría sido violentamente impactada por un vehículo Hyundai color gris, que la empujó por alrededor de 18 metros en la calzada, en sentido Sur - Norte. Personal policial de esa jurisdicción que constató el percance, encontró a pocos metros del siniestro al vehículo involucrado, en donde cuyo conductor lo había dejado abandonado en la vía.
En vida.. Erika Leonela O. P., de 20 años de edad, falleció la tarde del sábado tras ser arrollada por un auto en la vía panamericana.
Paramédicos de la Cruz Roja brindan los primeros auxilios al ciudadano que fue atropellado en el Barrial Blanco.
Estaba valorada en 15 mil dólares
Decomisan gran cantidad de mercadería Huaquillas.- Durante el fin de semana, el Cuerpo de Vigilancia Aduanera del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) informó del decomiso de mercadería de contrabando valorada en 15 mil dólares, en operativos desplegados en diferentes vías de El Oro, que conectan con la frontera de Ecuador y Perú. La Aduana detalló que entre la mercadería que pretendía ingresar de manera ilegal al país, había neumáticos, botellas de alcohol, prendas de vestir, entre otros. En estos controles la Aduana cuenta permanentemente con el apoyo del equipo de la Unidad Integrada de Control Fronterizo (UCIF), apoyados a su vez de las alertas que arroja el monitoreo del Ecu 911.
Es así que como las autoridades de las FFAA, Policía Nacional, Aduana y la Fiscalía, en trabajo conjunto continúa impidiendo que los productos que no cuentan con la respectiva factura legal entren al país y con ello atenten la economía sustentable de
los ecuatorianos. Cabe mencionar que el contrabando ha querido ingresar al país de muchas formas, siendo una de ellas llevarlas como equipaje de viaje en las bodegas de las unidades de transporte. (OZ2) (I)
15 mil dólares, en mercadería de contrabando decomisó este fin de semana el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, en la vía Machala-Huaquillas.
21
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
Víctima de accidente de tránsito
¡Tras dos meses de agonía, falleció! Machala.- Al mediodía del sábado, falleció Julio Pineda Ramón, de 59 años de edad, quien permanecía en estado delicado tras haber sufrido un accidente de tránsito el pasado 11 de septiembre de este año. Le sobrevino un infarto. De acuerdo a información de los familiares, Julio Pineda permanecía inmóvil en una cama de su domicilio ubicado en el sitio San Vicente, ya que se recuperaba de una fractura en la pelvis y un pre infarto ocurrido luego de un accidente de tránsito que aconteció en la vía Santa Rosa - Machala a la altura de la parroquia El
Retiro. El choque fue entre una camioneta roja que conducía y un bus de transporte interprovincial. Por cerca de un mes estuvo internado en la clínica La Cigüeña, Esperanza y el hospital Teófilo Dávila, donde atravesó complicaciones por un pre infarto, derrame, presión alta y hasta diabetes. Sin embargo, tras el minucioso cuidado de sus familiares una vez que alcanzó el alta se estabilizó su salud, es así que el viernes último al acudir a la consulta médica le dieron la feliz noticia de que ya en un mes estaría
volviendo a caminar, pues la pelvis presentaba mejoría.
al cementerio general de Machala.
Pero, para la mañana del sábado luego de estar en una amena reunión en su domicilio, le sobrevino el infarto, que no dio tiempo a sus seres queridos que hicieran algo para salvarle la vida. Al llegar al hospital solo se confirmó su deceso.
Semblanza Julio Pineda, es un reconocido productor bananero y habitante del sitio San Vicente, perteneciente a la parroquia El Retiro. Desde muy joven ayudó a su madre con la crianza de sus hermanos, teniendo que trabajar para obtener el sustento diario.
Sepelio Los restos mortales de Julio Pineda recibirán cristiana sepultura la tarde de hoy, luego de la misa de cuerpo presente en la iglesia del sitio San Vicente a realizarse a las 15:00, para luego trasladar el cortejo fúnebre
Fallecido tenía doble nacionalidad
¡Otro motociclista muere en accidente!
Machala:- Víctor Manuel Terán Moreira de 33 años de edad, de doble nacionalidad, venezolana y ecuato-
riana falleció la madrugada de ayer, en un accidente de moto en esta ciudad.
El suceso tuvo lugar cerca de las 04h45 de la madrugada del 11 de noviembre de 2018, cuando el joven circulaba por la Av. 25 de Junio. Según apuntan las investigaciones de la Policía Nacional, el accidente se produce por pérdida de pista de la motocicleta de placas IB190O, lo que causó que Terán sufriera una grave lesión por la abrupta caída. Al arribo de la ambulancia del Ministerio de Salud Pública (MSP), paramédicos indicaron que el herido presentaba un diagnóstico de TEC grave más politraumatismo, por lo que fue trasladado de urgencia a una casa de salud. Sin embargo, a bordo de la ambulancia se fue debilitando sus signos vitales, hasta perder la vida.
En vida, Víctor Manuel Terán Moreira de 33 años de edad, murió en accidente en motocicleta la madrugada de ayer.
En el lugar del suceso, hicieron presencia miembros del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) y luego al constatar la muerte del motorizado trasladaron el cadáver hasta el Centro Forense, mientras que la motocicleta fue conducida hasta los patios de retención vehicular. (OZ2) (I)
Por ello, la familia expresó que lo recordaran por su ejemplo de vida, ocurrencias y espontaneidad; asimismo por los actos solidarios que realizaba. Pineda estuvo casado con Yolanda Reyes, deja en la orfandad a tres hijas, Carla, Gilly y Juliana, la última de ellas esta por culminar sus estudios secundarios. (OZ2) (I) I
Julio Pineda Ramón, murió a los 59 años de edad, tras sufrir un infarto mientras se recuperaba de una grave lesión producida en un accidente de tránsito.
Machala, lunes 12 denoviembre de 2018
PROMOCIÓN DE ZAPATOS BRASILEROS
SE NECESITA BOMBERO Y COCINERA
Visítenos y aproveche
Con experiencia para trabajar en camaronera Telf.:0998386805
INICIO DE PROMOCIÓN: Lunes 05 de noviembre de 2018 HASTA AGO-
OFERTA VENTA DE LOTE EN PASAJE
RECOMPENSA EN MACHALA $200 Perrito Shih Tzu , color blanco y plomo, se llama Pepe, se extravió el día martes 6 de noviembre en la mañana, en la dirección Colón entre 10ma y 11va norte(barrio Santa Elena) Inf: 0981628164-0968656348
SE ARRIENDA VILLA CIUDADELA ROLDOS-MACHALA
3 dormitorios, sala, comedor, cocina con anaqueles, cisterna, garaje. DIRECCIÓN: Manzana A3 Villa 23. Teléfono 2912243
SE VENDE LOTE
En Pasaje sitio La Sabana diagonal al parque de la Paz en toda la vía principal 7850 mt2. VALOR 150.000 NEGOCIABLE Contactos. 0958891899 0991673493
CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.
Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493
VENTA LOTE
Ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTACTOS. 0958891899-0991673493
200 M2. 10 M. DE FRENTE POR 20 M. DE FONDO CONTACTOS: 09588918990991673493
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8014223100 Cartola No. 17180360293 de CAIZA HUACHI LUIS OSWALDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 12 de noviembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
Cédula y CertifiVENTA DE CASA EN MACHALA cado de votación
NUEVA URB. LA RIVIERA. DIAGONAL AL BIESS PLANTA BAJA: SALA, COMEDOR, COCINA, PATIO CON BARBACOA, CISTERNA, BAÑO SOCIAL Y CUARTO DE ESTUDIO. PLANTA ALTA: 3 DORMITORIOS, TODOS CON CLOSET. CUARTO MASTER CON BAÑO Y OTRO BAÑO COMPARTIDO CON LOS CUARTOS. ÁREA DE TERRENO 128 M2. PISCINA, GUARDIANIA. ÁREA DE CONSTRUCCIÓN 138 M2. CONTACTOS: 0958891899 - 0991673493
extraviado del Sr. JOSÉ CAYETANO CONZA BRAVO
SE ALQUILA SUITE AMOBLADO para estudiante femenino (en la vía Samborondón Ciudad Celeste) Interesados llamar
0992500365
GUARDIA
ATRÁS DEL ESTADIO. ESQUINERO. ÁREA TERRENO 500 M2, EN LOTIZACIÓN EL BOSQUE. VALOR $ 55.00 NEGOCIABLE. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 09916 73 493.
DE BAILE. CONTACTOS:
0958891899-0991673493
REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE A LOS USUARIOS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “SIN NOMBRE”, LA MISMA QUE SE ENCUENTRA UBICADA EN EL BARRIO LOURDES DEL CANTÓN PORTOVELO, PROVINCIA DE EL ORO. “PROCESO N° 1933 - 2018 – AA” EXTRACTO: PETICIONARIO: ROSA PEÑA ARMIJOS; Y, OTROS. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de aprovechamiento de las aguas de la quebrada “S/N”, ubicada en el Barrio Lourdes del Cantón Portovelo , Provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, cinco de noviembre de 2018.- A las 16HOO. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal Nº 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua de la quebrada “sin nombre”, que cruza por los terrenos de propiedad del señor Segundo Querubin Freire Gómez, ubicado en el Barrio Lourdes de la Parroquia y Cantón Portovelo, Provincia de El Oro, que la captación y conducción será por terrenos del señor SEGUNDO QUERUBIN FREIRE GOMEZ, por lo que se solicita la servidumbre de conducción conforme al Art. 98 de la Ley de Aguas en vigencia; son usuarios conocidos los señores SEGUNDO QUERUBIN FREIRE GOMEZ; y, BOLIVAR MARIN; el caudal de agua requerido es de 1lit/seg del líquido vital, la misma que será destinada para abrevadero de animales, criadero avícola, riego; y, piscícola; por lo tanto la solicitud presentada por los señores ROSA PEÑA ARMIJOS (Procuración Común), SILVIO ALVARADO HURTADO, KLEVER APOLO ASANZA, JUAN MIGUEL ESPINOZA; y, JOSÉ MORALES FEIJOO, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias, 1.- CÍTESE a los usuarios desconocidos y presuntos, mediante la FIJACIÓN de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los mismos que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del Barrio Lourdes del Cantón Portovelo; así como también, CÍTESE a los señores SEGUNDO QUERUBIN FREIRE GOMEZ; y, BOLÍVAR MARIN, para lo cual se comisiona mediante despacho deprecatorio al señor Comisario Nacional de Policía del Cantón Portovelo, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de estas diligencias. 2.- El interesado en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones con el extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.- Agréguese al expediente el escrito de solicitud que presentan los peticionarios y los documentos de respaldo que adjuntan. 6.- Téngase en cuenta el correo electrónico y los números de teléfono señalados para recibir notificaciones de Ley.- Llámese a intervenir a la Abg. Viviana Espinoza León en calidad de Secretaria Ad-Hoc.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f) Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TECNICO DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Zaruma 07 de noviembre de 2018 Abg Viviana Espinoza León SECRETARIA AD-HOC DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ZARUMA
23
Machala, lunes 12 de noviembre de 2018
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ NASARIO GARCÍA JIMENEZ se les hace saber: Que en esta Unidad Judicial Multicompetente de Zaruma, se ha iniciado el presente trámite Ordinario Nro.07335-2018-00330, propuesto por MARIA FERNANDA PIEDRA MACAS, sustanciado ante la Ab. Gabriela Alexandra Castillo Gallardo, Jueza Ponente, cuyo extracto dice: ACTORA: MARIA FERNANDA PIEDRA MACAS CLASE DE JUICIO: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO JUICIO: NRO. 07335-2018-00330 JUEZA DE LA CAUSA: DRA. AB. GABRIELA ALEXANDRA CASTILLO GALLARDO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO. Comparece MARIA FERNANDA PIEDRA MACAS, presentando demanda solicitando que mediante sentencia se declare la unión de hecho que mantuvo desde el 20 de agosto de 2012 hasta 24 de febrero de 2017 con su conviviente NASARIO GARCÍA JIMENEZ, fecha en la que se produjo su fallecimiento. El trámite es el ordinario, la cuantía indeterminada. Admitida a trámite la demanda, la señora Jueza dispone CITAR A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS POR LA PRENSA, conforme lo señala el Art. 56.1 del COGEP, para que comparezcan ante la autoridad competente, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial en esta ciudad y/o correo electrónico para futuras notificaciones. Particular que se pone en conocimiento del público en general, para los fines legales pertinentes. Zaruma, 06 de noviembre de 2018 Ab. María Belén Preciado Asanza SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON ZARUMA
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA Santa Rosa
AVISO DE CITACIÓN
A la compañía CONSTRUCTORA VIAL MANABITA S.A. “COVIMA” S.A, en la persona de su representante legal señor OSCAR LOOR GILCES: se le hace saber que en la Unidad Judicial Civil con Sede en la ciudad de Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda ordinaria de prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un terreno ubicado en el sector Lotización ANABOLENA, Jurisdicción del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro. El predio tiene los siguientes linderos y dimensiones. NORTE: calle cuarta transversal con 7,00 mts por el SUR:Con solar número 12, con 7,00 mts, por el ESTE: con solar número 06, con 15,00 mts y por el OESTE: con solar número 04, con 15,00 metros, con un área total de 105.00 m2. Se dispone citar a la demandada compañía CONSTRUCTORA VIAL MANABITA S.A. “COVIMA S.A. en la persona de su representante legal señor OSCAR LOOR GILCES, por medio de uno de los diarios que se publican en la ciudad de Machala, por tres veces en tres días distintos, a fin de que comparezcan a juicio dentro del término de VEINTE DÍAS, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTORA: CAMPOVERDE CELI MARÍA NEPTALINA DEMANDADO: COMPAÑÍA CONSTRUCTORA VIAL MANABITA S.A. “COVIMA S.A, en la persona de su representante legal señor OSCAR LOOR GILCES. JUICIO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio 2018-00293 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Vélez Rodas AUTO DICTADO: Santa Rosa, 27 de Agosto del 2018, a las 12h07 Lo que se pone en conocimiento del demandado para los fines de Ley.Santa Rosa, 12 de diciembre del 2017 Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A . JORGE VINICIO CARRIÓN TORO se le hace saber: Que en esta Unidad Judicial Multicompetente de Zaruma, se ha iniciado el presente trámite Sumario por Alimentos Nro.07335-2017-00131, propuesto en su contra por ELIZABETH DEL CARMEN AGUILAR SÁNCHEZ, sustanciado ante la Ab. Gabriela Alexandra Castillo Gallardo, Jueza Ponente, cuyo extracto dice: ACTORA: ELIZABETH DEL CARMEN AGUILAR SÁNCHEZ CLASE DE JUICIO: SUMARIO - ALIMENTOS JUICIO: NRO. 07335-2017-00131 JUEZA DE LA CAUSA: DRA. AB. GABRIELA ALEXANDRA CASTILLO GALLARDO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO. Comparece ELlZABETH DEL CARMEN AGUILAR SÁNCHEZ, presentando demanda de alimentos, solicitando que se fije una pensión alimenticia a favor de sus hijos JUAN ANDRES y LUIS VINICIO CARRIÓN AGUILAR, de 4 y 2 años respectivamente. El trámite es el sumario, la cuantía se ha fijado en $6.000,00. Admitida a trámite la demanda, la señora Jueza dispone CITAR A JORGE VINICIO CARRIÓN TORO, conforme lo señala el Art. 56.1 del COGEP, para que comparezca ante la autoridad competente, advirtiéndole de la obligación de señalar casillero judicial en esta ciudad y/o correo electrónico para futuras notificaciones. Particular que se pone en conocimiento del público en general, para los fines legales pertinentes. Zaruma, 06 de noviembre de 2018. Ab. María Belén Preciado Asanza SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA
COMUNICATE AL 2982732
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN A los señores: RONALD EDUARDO LOAYZA JARAMILLO, DARLING INGRETH LOAYZA JARAMILLO, y JOSEFINA AMADA LOAYZA JARAMILLO. LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la Demanda de Inventarios en su contra, formulado por la parte Actora señor REINEL EDUARDO LOAYZA AGUILAR. A los demandados se los manda a citar por la prensa, conforme lo señala el numeral 1 del Art. 56 de Código Orgánico General de Procesos, ya que el actor bajo juramento declara desconocer el domicilio habitual de las partes demandadas, por lo que se manda a citarla en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad, a fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: REINEL EDUARDO LOAYZA AGUILAR DEMANDADOS: RONALD EDUARDO LOAYZA JARAMILLO, DARLING INGRETH LOAYZA JARAMILLO, y JOSEFINA AMADA LOAYZA JARAMILLO. JUICIO: INVENTARIOS NRO. 2015-00461. CUANTÍA: INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA : DRA. BELKIS QUITO PARDO. SECRETARIO: ABG. GABRIEL ANGULO ESPINOZA. AUTO: SANTA ROSA, VIERNES 12 DE OCTUBRE DEL 2018, A LAS 09H27, MINUTOS. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LA PARTE DEMANDADA, PARA LOS FINES DE LEY. Santa Rosa, 25 de Octubre del 2018. Abg. Gabriel Angulo Espinoza SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENTES Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN R. DEL E. ACTORA : JESSICA TATIANA ROMERO JIJON. DEMANDADO : Los demandados en calidad de Obligados Subsidiarios señores: JESSICA PAMELA ESPINOZA RODRIGUEZ, ANDREA PAOLA ESPINOZA RODRIGUEZ, DOMINIQUE JESSIEL ESPINOZA RODRIGUEZ, JOICE DENISSE ESPINOZA RODRIGUEZ, ZULEMA ESPINOZA AHMED y OMAR HALIL ESPINOZA AHMED CAUSA : ALIMENTOS JUICIO : 07205-2018-01573 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. GABRIEL ROMERO CARRIÓN VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa la demanda propuesta, por lo que se la acepta a trámite SUMARIO. Por cuanto la actora, bajo juramento manifiesta la imposibilidad de determinar la residencia de los demandados en calidad de Obligados Subsidiarios señores: JESSICA PAMELA ESPINOZA RODRIGUEZ, ANDREA PAOLA ESPINOZA RODRIGUEZ, DOMINIQUE JESSIEL ESPINOZA RODRIGUEZ, JOICE DENISSE ESPINOZA RODRIGUEZ, ZULEMA ESPINOZA AHMED y OMAR HALIL ESPINOZA AHMED, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se le previene a los demandados de su obligación de comparecer al proceso, con su abogada defensora, a ejercer su derecho a la defensa; caso contrario, se procederá en rebeldía. Machala, 22 de octubre de 2018 Dra Edita Loaiza Moreno SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENTES Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE EL ORO R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA EN FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. AVISO AL PÚBLICO LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, mediante sorteo, le corresponde conocer la Demanda de REFORMA DE PARTIDA O INSCRIPCIÓN Nro. 2018-00546, cuyo extracto es como sigue: ACTOR (A): ESPINOZA ENRIQUEZ YESENIA ZENAIDA DEMANDADO (A): JEFE PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE EL ORO. CAUSA: REFORMA DE PARTIDA O INSCRIPCIÓN. Nro. 2018-00546 OBJETO DE LA DEMANDA: Solicita que se declare mediante Sentencia la Reforma de Partida o inscripción de Nacimiento. TRAMITE: voluntario CUANTIA: Indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Karina Izurieta Davila. SECRETARIA: Ab. Maria José Lapo Capa. AUTO INICIAL.- La demanda de Reforma de Partida o Inscripción se la califica de clara, precisa, completa y por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite en la vía Sumaria. Se ordena se cítese con la demanda y el presente auto de calificación sobre ella recaído, a la demandada JEFE PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE EL ORO, como legítimo contradictor, diligencia de citación para cuyo cumplimiento se Depreca a uno de los señores Jueces de Garantías Civiles y Mercantiles de la provincia de El Oro, con asiento en la ciudad de Machala, y se ordena se Publíquese por medio de la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 89 de la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación. Particular que comunico a usted para los fines de ley.Santa Rosa, 07 de noviembre del 2018.
Ab. María José Lapo Capa SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO DE CITACION A DENNIS TIRSO SERRANO JACOME y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO EL TRÁMITE EJECUTIVO- COBRO DE PAGARE A LA ORDEN CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2016-00611 TRAMITE: EJECUTIVO- COBRO DE PAGARE A LA ORDEN CUANTIA: 30000,00 ACTOR: JOSE FERNANDO CRESPO MARTINEZ DEMANDADO: DENNIS TIRSO SERRANO JACOME OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en Cantón El Guabo, comparece JOSE FERNANDO CRESPO MARTINEZ demandando mediante procedimiento ejecutivo a DENNIS TIRSO SERRANO JACOME VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en PAGARE A LA ORDEN, documento que Constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. En vista de la declaración jurada del actor sobre imposibilidad de determinar el domicilio del demandado, cítese a DENNIS TIRSO SERRANO JACOME mediante publicaciones en la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala de acuerdo al Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), concediéndole el término de 15 días para que cumpla la obligación o conteste la demanda deduciendo excepciones de las previstas en el Art. 253 del mismo COGEP; bajo prevenciones que de no hacerlo se dictará sentencia conforme manda el Art. 252 del COGEP . En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo, 17 de octubre del 2018 Ab Fabiola Bonoso Velez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN DEMANDANTE: NORMA JANETH SUAREZ, GERENTE DE LA COOPERATIVA NUEVOS HORIZONTES DE EL ORO LTDA. DEMANDADOS: KARINA VANESSA ROMERO TINOCO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRÁMITE: EJECUTIVO JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite correspondiente Nro. 07333-2018-01509 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de la demandada señora KARINA VANESSA ROMERO TINOCO, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 numeral primero del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 31 de Octubre del 2018 Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN HUAQUILLAS AVISO DE REMATE AL PUBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER Que: en el Juicio Especial (Partición y Adjudicación de Bienes) No. 07331-2014-0233, Seguido por el Dr. CUEVA GUERRERO EFREN WILLIAN Se ha dispuesto lo siguiente: Mediante AUTO, de fecha Martes 26 de Octubre del 2018, las 08h47, se ha ordenado el remate judicial de un inmueble en la Jurisdicción del cantón Huaquillas, para el día MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DEL 2018, desde las 00h00 hasta las 24h00 disponiéndose que para efectos de publicidad y difusión al público en general se proceda a PUBLICAR el aviso de remate judicial por uno de los medios de comunicación escrita: haciendo conocer al público en general que en la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Huaquillas, se ha ordenado el remate judicial del bien inmueble urbano (solar) ubicado en las calles S/N con clave actual Zona 01, Sector 10: Manzana 56, Predio No. 14, ciudadela “Unión Lojana”, parroquia Unión Lojana del cantón Huaquillas, provincia de El Oro, con los siguientes linderos y medidas: Norte: Solar No. 05, con 09,00 metros: Sur: Callejón S/N y parque recreativo, con 09,00 metros: Este: Solar No. 20, con 16.00 metros: y, Oeste: Solar No. 15, con 16.00 metros, con una superficie total de 144,00 metros cuadrados; cuyas características y demás especificaciones técnicas constan en el informe pericial (folios 67 a 70) del expediente. DESCRIPCIÓN Y AVALÚO DEL BIEN.- 1 lote de terreno urbano con construcción en un solo cuerpo. TERRENO Y CONSTRUCCIÓN: Área total Terreno 144.00m2, Valor Total del Terreno: $ 13,464.00 Área Total Construcción: 288.00m2. Valor total construcción: $ 51,252.48 Total de Terreno y Construcción: $ 64.716,48 SON: SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS DIECISEIS CON 48/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($ 64.716,48). Por tratarse del primer señalamiento, los postores deben registrarse en el sistema de remates en línea; las posturas que presenten no deberán ser inferiores al 100% del avalúo de inmueble; y además deben entregar mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica el valor del 10% de la postura realizada: el 15% de la postura si ofrece el pago a plazo; más el 1.7% de la Remuneración Básica Unificada por concepto de tasa por servicios administrativos, valores que deberán ser depositados en la cuenta Corriente No. 007070319001 del BanEcuador B.P. a nombre de la Unidad Judicial Multicompetente de Huaquillas, en caso de depósito en dinero en efectivo mediante transferencia bancaria a la cuenta que señala el sistema judicial en línea No. 4006982698, en la fecha señalada para el remate judicial. Huaquillas, 30 de Octubre del 2018. Ab. Edison Rivadeneira U. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN HUAQUILLAS-EL ORO.