2
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Balda publica información desclasificada de la Senain sobre operación Guayacán
Ecuador: más de $ 3.000 millones para programas sociales
Ecuador presentará en Estados Unidos, el próximo 16 de julio, por primera vez, el ‘Examen Nacional Voluntario’, sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
El objetivo es reportar los avances y retos en el cumplimiento de los objetivos vinculados a pobreza, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, vida de ecosistemas terrestres y alianzas para cumplir esas metas.
A poco de que se incorporaran al expediente de la instrucción fiscal en el que se investiga el secuestro del exasambleísta Fernando Balda, decenas de documentos desclasificados por la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), el acusador particular presentó documentos que revelarían que en 2016 inteligencia ecuatoriana cotizaba servicios jurídicos en Colombia para defender a los agentes Raúl Chicaiza y Diana Falcón, ambos procesados en este caso. El documento firmado por Alejandro Mejía, socio del estudio Mejía + Quintero Abogados, de Colombia, es respuesta a una información
solicitada sobre la situación jurídica de los dos agentes, para la formulación de recomendaciones y una propuesta de servicios profesionales. La carta está dirigido el 17 de febrero de 2016 a Xavier Redrován, secretario jurídico de la Senain, quien también ya rindió su versión en el proceso abierto en Ecuador. Las decenas de páginas de documentos desclasificados por la Senain, integrados esta semana al proceso en Ecuador, corresponden a la operación Wilson, con la que se buscó traer al político Fernando Balda desde Colombia a Ecuador, y a la operación Guayacán. Justamente la co-
tización de servicios presentada por Balda sería parte de esta última. El estudio jurídico habla en el documento que entrega que dentro de los hallazgos y averiguaciones que hizo constató la sentencia a los cuatro colombianos que participaron en el secuestro de Balda en Bogotá, el 13 de agosto de 2012. Además, explica que Chicaiza y Falcón fueron vinculados a ese proceso en calidad de indiciados (investigación preliminar). (I)
De acuerdo a cifras del Ejecutivo, la pobreza extrema por ingresos se ubicó en 7.9% en 2017, es decir, que 126 mil personas salieron de la pobreza extrema. En 2016, se ubicó en 8.7%. La cobertura de agua por la red pública pasó de 66.4% a 71.9% entre 2014 y 2017. A 2014, la participación de la generación de energía con fuentes renovables alcanzó el 55.9% mientras que a 2016 llegó a 69.3%. El déficit habitacional se redujo de 15.2% en 2014 a 13.4% en 2017. Se destacó además que desde 2013 se aplica el
etiquetado de alimentos procesados, así como que el porcentaje de territorio conservado en la superficie total de cuencas hidrográficas aumentó de 31.1% a 32.6%, entre 2014 y 2017. Además que se han suscrito convenios de cooperación con diferentes países, el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) y con sectores privados. José Agusto Briones, Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, sostuvo -este miércoles- que $ 3.432 millones de los aproximadamente $ 4.290 millones que contempla el Plan Anual de Inversiones, están relacionados con proyectos que tiene relación con los ODS. “Si hablamos del fin de la pobreza, tenemos que hablar
de educación, salud, acceso a servicios, agua, comunicación y ambiente (...) hay una directriz muy clara por parte del presidente (Lenín) Moreno en el sentido de blindar y priorizar lo que tiene que ver en programas de desarrollo humano orientado a las poblaciones más vulnerables...”, agregó. Arnaud Peral, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, dijo que si bien la gran mayoría de las metas están mejorando, hay temas pendientes como diferentes formas de violencia contra menores de edad, mujeres, feminicidios, niveles muy altos de embarazos adolescentes, permanencia de desnutrición crónica, deforestación, retos en la frontera norte, igualdad de género. (I)
Trabajadores petroleros piden volver a utilidades que recibían antes CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO
NOTIFICACIÓN
De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21, letras b) y c) de su Reglamento, por desconocer su domicilio actual, se notifica al señor Jorge Humberto Vera Paladines, con cédula de ciudadanía 0702932864, Ex Guardalmacén, que la
Trabajadores petroleros privados presentaron una demanda de inconstitucionalidad para que derogue un artículo de la Ley de Hidrocarburos que redujo las utilidades para este grupo laboral.
Los trabajadores de las petroleras privadas caminaron por un tramo de la avenida 12 de octubre en Quito hasta llegar a los exteriores de la Corte Constitucional. Reclaman sus utilidades, pues un artículo de la Ley de Hidrocarburos establece que las compañías petroleras privadas repartan solo el 3% de las utilidades entre sus empleados y no el 15% como manda el código del trabajo. Este grupo conformó el colectivo ‘Va por ti trabajador petrolero’ que es asesorado por el constitucionalista Ra-
fael Oyarte, quien espera una respuesta favorable de la Corte. La Corte Constitucional (CC) no es la única instancia a la que acudió este grupo de trabajadores. La asambleísta Social Cristiana, Paola Vintimilla, explica que ya presentó un pedido al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para que se tratae la derogatoria de la disminución de utilidades. Fue en 2010, durante el anterior Gobierno, cuando se reformó la Ley de Hidrocarburos reduciendo el porcentaje de utilidades para los trabajadores de las petroleras privadas. Según el régimen pasado era el único sector laboral que recibí utlidades que facilmente sobrepasaban varios miles de dólares.(I).
Actualidad
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Contraloría auditará 69 fondos administrados por Banco del IESS La Contraloría iniciará examen especial al traspaso y administración de 69 fondos provisionales cerrados. La auditoría se realizará en banco del IESS y en la Superintendencia de Bancos. Los fondos de jubilación y cesantía de trabajadores públicos pasaron a la administración del BIESS en 2014, en medio del malestar y reclamo de los beneficiarios. El fondo más grande es el del magisterio.
Ahora, la administración de esos recursos está bajo la lupa de Contraloría, pues su titular Pablo Celi anunció este jueves que se iniciará una auditoría, esta no solo se realizará a la administración de los recursos sino también al proceso de traspaso, por lo que el análisis será del periodo comprendido de junio 2014 hasta enero de 2018. El examen especial se dispuso por una serie de denuncias de los representantes de los fon-
dos previsionales cerrados, quienes afirman que existen irregularidades en la administración de los recursos. Además, sostienen que el traspaso de 1.200 millones de dólares correspondía a las aportaciones de 2.000 trabajadores ecuatorianos fue una incautación ilegal y que se dio luego de la aprobación de las reformas a la Ley de Seguridad Social. El plazo para finalizar la auditoria vencerá en 90 días.(I).
Lo esperaban, pero Correa no se presentó a rendir versión sobre caso Balda
El expresidente de la República, Rafael Correa, no asistió al Consulado de Ecuador en Bruselas, Bélgica, para ampliar su versión sobre el supuesto secuestro del Fernando Balda, ayer jueves pese a que fue la defensa del exmandatario la que solicitó la diligencia. Horas antes, Fernando Molina, parte de la defensa de Correa, explicó que su cliente no se presentaría por falta de
garantías para rendir su testimonio. La toma de versiones estaba prevista para las 08h00 y las 12h00 de este jueves.
Molina destacó que el exjefe de Estado tiene predisposición para “intervenir en el proceso y realizar la ampliación” respectiva, por lo que se solicitó un nuevo día y hora para dicha ampliación. El proceso ocurre a seis días de que se cierre la etapa de
instrucción fiscal sobre el presunto secuestro de Balda, en la que están involucrados Correa y otras nueve personas. Correa tiene orden de prisión, por no haberse presentado ante la Corte Nacional el pasado 2 de julio, como lo dispuso la jueza Daniella Camacho, pero eso no influirá en su asistencia a declarar, pues la orden no rige en Bruselas, según los juristas.(I).
Documento mostraría mal comportamiento de Assange Julian Assange se convirtió en un huésped incómodo para la delegación diplomática de ecuador en Londres... En el reducido espacio interior jugaba fútbol y hasta patinaba, así lo denunció el entonces embajador ecuatoriano en el
reino unido. En el reducido espacio interior jugaba fútbol y hasta patinaba, así lo denunció el entonces embajador ecuatoriano en el reino unido.
Desde la llegada de Julian
Assange a la embajada de ecuador en Londres las cosas se fueron tensas... Y así se probaría a través de este documento de 2014... Revelado por el medio digital la fuente... En el que supuestamente el entonces embajador juan Falconí Puig informa al excanciller Ricardo Patiño sobre el comportamiento del australiano... Ahí por ejemplo señala que - domingo 22 de junio 2014 “... J. Assange se paseó en patineta por el corredor de madera de la embajada el día 22 de junio, lastimando pisos, paredes, puertas...”
Inauguran carretera con una inversión de 134 millones de dólares
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, inauguró ayer la ampliación y mejoramiento de una carretera en la provincia del Azuay, con una inversión que supera los 134 millones de dólares.
De 42 kilómetros de longitud, la vía conecta las ciudades de Cuenca, Azogues y Biblián y cuenta con seis carriles (tres por sentido), parterre central, catorce puentes peatonales y uno car-
rozable. “Esta carretera va a permitir que el índice de accidentes disminuya drásticamente“, dijo Moreno en su intervención al recalcar que en muchos casos se registran debido a la deficiente señalización adecuada. Se estima que los beneficiarios directos de la vía superen los 500 habitantes de las tres ciudades y cerca de un millón más de personas que transi-
tan por la provincia. “Esta obra nos permite acercar a las ciudades. Estamos entregando obras que conectan vidas“, dijo por su parte el ministro de Transporte y Obras Públicas, Boris Palacios. La vía se encuentra dentro del Plan Vial de Azuay, con el cual las autoridades buscan mejorar, potenciar y optimizar la red vial estatal de la provincia. (I).
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Malestar en usuarios por mal trato en buses de servicio de transporte público Seis semanas han transcurrido desde que a los usuarios de buses de servicio de transporte público se les anunciara que para bajar de los vehículos era necesario hacerlo por la puerta de atrás, desde entonces las quejas sobre el mal trato, han sido múltiples.
José Mosquera, de 73 años de edad, explica que al subir se sienta en la parte de adelante, que por su avanzada edad no puede ir hasta los asientos del último, sin embargo explicó que eso de nada le sirve porque para salir, debe caminar por el pasillo mientras el carro está en movimiento debido a la exigencia de los conductores. “Mientras llego al fondo, no solo se pasa la parada, sino que los escalones se allí son bastante altos y se me com-
antes hacía lo mismo que don José, pero que ahora se acomoda cerca de la puerta de atrás, que hay que acogerse a las nuevas modalidades, dijo, pero que sí es necesario que se respeten las paradas porque a criterio suyo, aun hay choferes que recogen pasajeros en sitios no autorizados. “Yo vengo del norte al centro, por motivo del semáforo, se suelen ir por otro lados y no cumplen las paradas”, dijo.
plica bajar, los conductores no tienen paciencia ni respetan la edad de uno”, indicó.
Por su parte, quienes están detrás del volante desmienten que exista mal trato a la población, un conductor de la línea 13 , quien aseveró que si suelen parar en sitio inapropiados es porque la gente tiene como hábito requerir del bus en cualquier lugar.
Otra de las usuarias, doña Graciela Castillo, dijo que
“ No es solo culpa nuestra, es la ciudadanía quien tam-
Jhonny Nieto “ los espacios para personas con discapacidad deben ser obligatorios, no se cumple con eso “.
Ministro de Defensa Oswaldo Jarrín viene hoy a Puerto Bolívar El ministro de Defensa Nacional General Oswaldo Jarrin Román, viene a Puerto Bolívar hoy en la mañana y cumplirá una agenda determinada de recorridos y luego hablará en rueda de prensa con periodistas, alrededor de las 11 de la mañana, se anunció.
En una escueta invitación llegada a este Diario, sin determinar agenda, se dice que el ministro visitará Puerto Bolívar hoy en la mañana y hablará temas de seguridad en los Espacios acuáticos. Seguramente se tratarán también temas relacionados a la permanente inseguridad que
Ciudadanía tras el aviso de la utilización de la puerta trasera de los vehículos para bajar, incrementó mal trato dentro de buses.
bién debe de colaborar, somos malos si paramos y somos malos si no detenemos el carro para que suban”, comentó. El exceso en los límites velo-
cidad se suma a las preocupaciones porque según la usuaria Teresa Aguilar, parecería que aún hay competencia entre cooperativas para ganar pasajeros. Las facilidades en
el acceso para personas con discapacidad es también necesario, narra Jhonny Nieto, quien explica que ese es un requerimiento de hace algún tiempo.
Comité Cívico de Puerto Bolívar: “Hace falta un hospital tipo C”
han denunciado los pescadores artesanales permanentemente. El ministro es General de División, en servicio pasivo. 35 años de carrera militar, jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. entre 2002 y 2003, y ministro de Defensa entre el 2005 y 2006. (I).
La creación de un centro de salud para atender a la población de Puerto Bolívar no ha sido contemplada por las autoridades
Con los recursos de la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar se debe gestionar la construcción de un hospital básico tipo C, determinó en asamblea el Comité Cívico la mañana y tarde del viernes 6 de julio, conoció este Diario.
General Oswaldo Jarrin, ministro de Defensa Nacional.
Que es urgente la realización de un convenio tripartito entre el municipio, prefectura y Ministerio de Salud Pública, reveló Wilson Castillo Blacio, presidente del Comité Cívico, quien además indica que se acordó la creación de una
comisión técnica ciudadana que regule el uso de los más de 4 millones de dólares desembolsados para el desarrollo de la parroquia. El pronunciamiento del principal del Comité Cívico expone que la construcción del Instituto Técnico Artesanal, plantas de tratamiento para aguas residuales que se derivan de los esteros Santa Rosa y Huaylá, la creación del cementerio parroquial, el relleno de los barrios suburbanos como Virgen del Carmen,
Carmen Bautista y Abdalá Bucaram tendrían que ser considerados como prioritarios. Se informó que luego de revisar la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, se propondrá a la ciudadanía de Puerto Bolívar ejercer una veeduría y control social para la ejecución de obras que deberán ser cumplidas por las administraciones del gobierno municipal , provincial y nacional a fin de que porteños mejoren su calidad de vida.
Actualidad
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Piden denunciar vulneración de las personas con discapacidad El Conadis y las oficinas de la Defensoría del Pueblo son los espacios para denunciar posibles actos de vulneración de derechos de las personas con discapacidad, esto incluye no solo el mal trato sino la ausencia de espacios destinados para la libre circulación en edificios públicos y privados.
Explica Betty Celi, principal del CONADIS que a escala nacional se desarrolla la cam-
paña que pretende identificar los sitios donde presuntamente se habrían dado tal situación.
Desde este lunes 16 de julio se llevará a cabo controles en los 14 cantones de El Oro, empezando por la alta, explicó la funcionaria, quien además dijo que sin distinción organismos, se ejecutará la investigación para determinar posibles anomalías.
“ Ellos tienen derechos enmarcados en la constitución, por lo tanto todos estos derechos deben ser respetados tanto por autoridades, funcionarios públicos y la colectividad civil “, puntualizó Celi. Hasta los municipios de cada cantón se extiende el espacio para exponer presuntos actos de discriminación a personas con discapacidad, “tenemos allí el Consejo de Par-
ticipación de Derecho, allí se atiende ese tipo de reclamos, son instancias legales que deben velar por el cumplimiento de los derechos”. Es indispensable hacer las denuncias, asevera Celi, quien resaltó que no es necesario que dar a conocer el malestar de manera escrita, es decir que quienes se consideren afectados, pueden denunciar de forma verbal.
Bety Celi, principal del CONADIS, dijo que para las investigaciones pertinentes, es necesario denunciar
Detienen a persona Se derrumba centro comercial que se hizo pasar en México sin dejar heridos por funcionario
El Gobierno denunció que un grupo de ciudadanos, entre ellos un sujeto identificado como Cristian P., se habrían hecho pasar por funcionarios con el objetivo de extorsionar a los ciudadanos. Así lo in-
formó la Secretaría de Comunicación a través de Twitter, ayer jueves. Cristian P., habría fingido ser asesor del secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán.
Un centro comercial ubicado en el sur de Ciudad de México sufrió ayer jueves un derrumbe parcial, sin que por el momento se hayan reportado personas atrapadas o heridas. Decenas de usuarios de las redes sociales captaron las imágenes del derrumbe, en las que se ve cómo la fachada se desprende y los escombros caen en una zona previamente acor-
donada. El centro comercial, llamado Plaza Artz, se había inaugurado hace tres meses en el Pedregal, una acomodada zona de la ciudad, aunque una de las áreas del complejo aún está en construcción. “Al momento no tenemos persona lesionada alguna”, debido a que quienes estaban en el interior del edificio -que todavía está en construcción
en una de sus zonas- se percataron a tiempo de que había un problema y salieron del lugar, afirmó el secretario de Seguridad Pública capitalino, Hiram Almeida. La zona fue acordonada y la actividad del centro comercial fue suspendida “hasta estar ciertos de que no existe riesgo para los demás habitantes de la zona”, aseguró en declaraciones a medios el funcionario, quien a su lle-
gada fue increpado por un grupo de vecinos que exigieron responsabilidades y que se garantice su seguridad. Luis Enrique Márquez, quien se encontraba trabajando en el tercer piso del inmueble, dijo a Efe que él y sus compañeros escucharon unos “tronidos” y decidieron seguir el protocolo de seguridad, que obliga a evacuar el edificio.
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Prefectura socializó obra con estudiantes
Estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Técnica de Machala, fueron informados y socializados, por parte de la Prefectura de El Oro, sobre los trabajos a ejecutarse en mantenimiento de los dos puentes de acceso al alma mater y la construcción de dos paraderos de buses, según señala un parte de prensa de la Corporación Provincial llegado a OPINION.
El escrito dice que el evento se cumplió en el Antiguo Salón Auditórium de la Universidad, provocó el interés de los universitarios y de acuerdo a Marina Sotomayor, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios, la gestión de la dirigencia se cristaliza porque este anhelo ha tenido positivo eco de la institución de desarrollo provincial. Expresa la nota que luego, este tema fue explicado por el prefecto Esteban Quirola Bustos, quien agradeció la concurrencia y la justa preocupación por que el proyecto tanto de los puentes de acceso y la construcción de los paraderos, estén estructuralmente idóneos y listos para el servicio de segura movilidad estudiantil. Explicó la autoridad que el puente vehicular y el peatonal si bien es cierto fueron construidos por la anterior administración de la prefectura, no han recibido ningún tipo de mantenimiento, ni entregado al municipio de Machala porque están dentro de la zona urbana; y que sin ánimo de entrar en polémica, la actual administración, ha asumido la responsabilidad de reponerlos y hacer la entrega oficial al cabildo para que se hagan cargo de los mismos. Indicó, en cuanto a la construcción de dos paradas de buses,
estas son pequeñas obras que debieron haberse hecho en su momento y son los estudiantes y los usuarios de la universidad los perjudicados al exponerse a las inclemencias del sol y lluvia, por lo que, la prefectura plantea construirlos en ambos lados de la vía a Pasaje, kilómetro 2.5. .El prefecto Esteban Quirola, informó que esta intención de obra, es producto del permanente diálogo sostenido con los dirigentes estudiantiles de la UTMACH, que preocupados buscan tener espacios cómodos y amplios para la espera de transportes. La una se construirá en la entrada frontal de la universidad y la otra en el espacio que ahora está lleno de basura y que da acceso a la Facultad de Agronomía. . Señala el parte de prensa que los trabajos de mantenimiento de los dos puentes tubulares llevarían 45 días para sanear el estrés de los mismos como reparar lo oxidado del acero, reparar soldaduras, sellar filtraciones en las losas, cambiar partes muy utilizadas y desgastadas y que el puente peatonal presenta muchos más daños estructurales que el vehicular.
Luego los detalles técnicos de la obra fue expuesto por el ingeniero José Carpio: mientras que al final de la exposición el presidente de la Lida Deportiva Estudiantil, Josep Villacrés, expresó, a nombre de los estudiantes presentes, el agradecimiento formal por la preocupación de la Prefectura de El Oro. (I).
El prefecto Esteban Quirola, explica a los estudiantes de la UTMACH, características generales de las reparaciones en los dos que dan acceso a la institución, así como la construcción de dos paradas de buses.
Samuel Serrano Mora es el presidente del Consejo Estudiantil de la UEPRIM En un acto emotivo, la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” (UEPRIM), de la capital orense, posesionó al nuevo Consejo Estudiantil, año lectivo 2018-2019, señala un parte de prensa llegado a OPINION. La nota señala que el acto fue presidido por las principales autoridades de la UEPRIM, quienes junto a los integran-
tes del Tribunal Electoral, los docentes y alumnos, solemnizaron la posesión de los flamantes representantes del Consejo Estudiantil, quienes participaron con la lista Sociedad Unida Marcelina (SUM). A la ceremonia asistieron los representantes de los Consejos Estudiantiles de varios planteles educativos, quienes fueron testigos de la posesión de Samuel Serrano Mora como nuevo presidente; Ana Cristina Rizzo Zaldumbide, vicepresidente; María Vin-
timilla Carrión, secretaria; Anatholy Kazachenko, tesorero. El parte señala además que se posesionaron como primero, segundo y tercer vocal principal Camila Fernández, María del Cisne Franco, y Ana Sofía Jácome, respectivamente, mientras que los vocales suplentes son Doménica Sánchez, Adrián López y Leroy Aguirre Cárdenas. En otros puntos, destacó la intervención del presidente del Consejo Estudiantil, Samuel Serrano Mora, quien reafirmó
el deseo de trabajar por el bienestar de toda la comunidad educativa al tiempo que invitó a todos a seguir unidos para mantener en el sitial más alto a la unidad educativa. Mención especial mereció el joven Vicente Minuche León, quien destacó como jefe de Campaña de la lista ganadora al planificar una serie de estrategias que dieron como resultado que el SUM alcance la dignidad más importante dentro de la representación estudiantil, finaliza señalando el parte de prensa.
Jubilados de las Universidades se reúnen hoy en Machala
Con la participación de delegados de las universidades de las provincias de Pichincha, Azuay, Manas, Loja, Tungurahua, El Oro, se realizará hoy en Machala la Asamblea Nacional de la Federación Nacional de Asociaciones de Jubilados de Las Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador. Los exdocentes jubilados con el proposito de reformar los estatutos y tratar el “Nue-
vo IESS Que Nos Merecemos” afiliados, jubilados y pensionistas, hoy viernes a partir de las 9h00, se reúnen en el local de la Asociación de Profesores de la Universidad Tecnica de Machala. Conferencias 16h00-18h00 1.- la crisis del estado y el nuevo IESS 2.- los observatorios provinciales y su papel veedor en el IESS. Señalan que el objetivo es rescatar al seguro social de
las manos del gobierno de la revolución ciudadana que ha saqueado los fondos del IESS, ha elevado al triple la plantilla del personal, ha realizado negociados que están siendo analizados por 4 comisiones de Contraloría General Del Estado y una veeduría a 27 items álgidos de corrupción como construcción de hospitales, compra de insumos, medicamentos caducados, venta de inmuebles, etc.
La UEPRIM posesionó al nuevo Consejo Estudiantil 2018-2019. En la gráfica, las autoridades junto al flamante representante estudiantil.
País
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Lula gana una en la Justicia, Trump inició visita a Londres pero le quedan seis causas Washington, 27 de mayo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que funcionarios de EE.UU. están en Corea del Norte para la cumbre que tendrán estas dos naciones. Fotografía: segundo enfoque.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción desde abril, se libró ayer de una de las siete causas que tiene pendientes al ser absuelto en un proceso en el que era acusado de obstrucción a la justicia.
La sentencia absolutoria en este caso era esperada, sobre todo después de que, en septiembre pasado, la Fiscalía se pronunció por la inocencia de Lula en relación a la acusación de obstrucción a la justicia en un asunto vinculado a los escándalos en Petrobras. Los cargos fueron formulados sobre la base de declaraciones del exsenador Delcídio do Amaral, del mismo Partido de los Trabajadores (PT) fundado por Lula, y sostenían que el expresidente había ordenado sobornar a un antiguo director de Petrobras que ayudó a la Justicia a desvelar los escándalos en la petrolera. El juez Ricardo Leite, del décimo Tribunal Federal de Brasilia, siguió la misma línea de la Fiscalía y consideró hoy que, en ese caso, no existen “pruebas documentales” contra Lula o los otros seis implicados en el asunto, entre quienes estaba el propio exsenador. Aún así, el fallo no libra a Lula de la cárcel, en la que está recluido desde el pasado 7 de abril tras ser condenado a doce años por una corte colegiada, que ratificó y amplió los nueve años que le había aplicado en primera instancia
el juez Sergio Moro, acusado por el PT de mantener una “persecución política” contra el exmandatario. La defensa de Lula aprovechó la sentencia de hoy para volver a descalificar a Moro, quien condenó a Lula en un proceso en el que fue hallado culpable de recibir de una empresa, a cambio de favores políticos, un apartamento de tres pisos en una playa del litoral de Sao Paulo. “La sentencia de absolución proferida en favor de Lula en esta fecha evidencia todavía más el carácter ilegítimo de las decisiones que lo condenaron en el caso del tríplex“, subrayó el abogado del exmandatario, Cristiano Zanin Martins. También sostuvo que el magistrado de Brasilia fue “imparcial”, al contrario de la actuación que le atribuye a Moro, de quien insiste en que dictó una sentencia condenatoria cuando tampoco se había probado la supuesta responsabilidad de Lula. Pese a la buena noticia que recibió hoy, Lula aún tiene un largo camino por delante en los tribunales, en los que, además de intentar revertir en instancias superiores el
fallo que lo tiene en prisión, enfrenta otras seis causas penales. Una por supuestas maniobras a favor de Odebrecht en Angola, otra por una casa de campo que también habría recibido por los “favores” hechos desde el poder a una constructora y una tercera por un ático vecino a su residencia y un terreno para el Instituto Lula. Las otras dos se refieren a presuntos sobornos recibidos del sector automotriz por decretos que firmó estando aún en el Gobierno y que concedieron pingües beneficios fiscales a esa industria, y por alegadas maniobras a favor de la empresa sueca Saab en un concurso para la compra de 36 aviones caza destinados a la Fuerza Aérea. También en los tribunales, en los próximos meses Lula jugará sus últimas cartas en su empeño por ser candidato presidencial para las elecciones del 7 de octubre próximo. Aunque está virtualmente inhabilitado por normas que vetan la participación en los comicios de condenados en segunda instancia, como es su caso, Lula ya fue proclamado candidato del PT para esas elecciones.(I).
EEUU pidió a la ONU que detenga las exportaciones de petróleo a Corea del Norte
EEUU pidió a la ONU que ordene a todos los países parar inmediatamente las ventas
de productos petroleros refinados a Corea del Norte, al considerar que Pyongyang ha
superado las exportaciones permitidas bajo las sanciones internacionales en vigor. La solicitud figura en una carta remitida al comité de Naciones Unidas encargado de vigilar esos castigos. La misiva, con fecha 11 de julio, va acompañada de un informe elaborado por EEUU que, según Washington, demuestra que Corea del Norte ha violado las sanciones al obtener de forma ilícita productos petroleros con transferencias entre buques.(I)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó hoy a Londres procedente de Bruselas para iniciar su primera visita oficial al Reino Unido. El avión presidencial Air Force One tomó tierra a las 13.51 hora local (12.51 GMT) en el aeropuerto de Stansted, al norte de la capital británica, y de ahí Trump y su esposa Melania se dirigirán a Winfield House, la residencia oficial del embajador de Estados Unidos en el Reino Unido, Woody Johnson. Esta noche, Trump y Melania cenarán con la primera ministra, la conservadora Theresa May, y con un grupo de empresarios en la
mansión campestre de Blenheim, donde nació el antiguo primer ministro británico Winston Churchill, muy admirado por el presidente de EEUU. El viernes, después de reunirse con May en la residencia de Chequers y con la reina Isabel II en el castillo de Windsor, el presidente estadounidense y su mujer viajarán a Escocia para realizar una visita privada, en la que se espera que acudan a los campos de golf que Trump regenta en la región. La llegada del controvertido líder republicano al Reino Unido ha generado un nivel de movilización sin precedentes en el país desde las protestas callejeras contra la guerra
de Irak en 2003. Por ello, los principales actos durante la visita se realizarán fuera de Londres, a fin de evitar en lo posible las numerosas protestas programadas en su contra. La manifestación más multitudinaria tendrá lugar mañana con un recorrido por las principales vías de la capital británica bajo el lema “Stop Trump March” (Marcha para parar a Trump). Los asistentes han sido convocados mañana a las 14.00 hora local (13.00 GMT) frente a los estudios de la cadena británica BBC para marchar por las céntricas calles de Oxford y Regent Street hasta finalizar en la icónica plaza de Trafalgar de Londres.(I).
Persisten protestas en Venezuela
Las protestas gremiales en Venezuela completaron su décimo quinta jornada en reclamo de aumentos salariales para hacer frente a la crisis económica, principalmente a la inflación que, según datos del Parlamento, arrojó en junio un índice diario de 2,8 %. Tras celebrar una asamblea en la principal institución de educación superior del país, la Universidad Central de Venezuela (UCV), a la que acudieron cientos de personas, Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios, una organización afín al chavismo, llamó a protestas “interdiarias” por mejores salarios. Sánchez fue insistente en que la exigencia “va más allá” de las diferencias políticas, porque en el lugar se encontraban “chavistas, opositores” y aquellos que no tienen parcialidad política, e indicó que también llamaban a “paralizaciones de actividades”. “Salgan a las calles con sus pancartas (…) con sus acciones de calle a repudiar un tabulador salarial que nos somete al hambre, el miércoles todos los que están aquí y los que puedan
venir y no vinieron hoy concentrémonos en el Ministerio de Educación Universitaria pidiendo la salida del ministro (Hugbel Roa)”, dijo durante la asamblea. “Y el jueves y el viernes decretemos 48 horas de paro activo y no presencial también hasta el próximo lunes que saquemos el nuevo cronograma, que sepan los trabajadores del sector salud (…) que nosotros los apoyamos en su pelea”, agregó al tiempo que indicó que estudian realizar una concentración en la sede de la Vicepresidencia “con todos los que tienen hambre en este país”.
Tras la asamblea de trabajadores, un pequeño grupo bloqueó una de las principales avenidas y autopistas de Caracas, en el centro de la ciudad. Asimismo, los profesores de la Universidad de Carabobo, en el centro del país, se con-
centraron en las cercanías de la Gobernación de ese estado para pedir respuestas a los reclamos que hacen por sus salarios. Por su parte, los enfermeros venezolanos anunciaron este lunes su intención de ir el jueves al palacio presidencial de Miraflores si antes el ministro de Salud, Carlos Alvarado, no atiende sus demandas de mejores salarios y dotación de medicinas a los hospitales. La presidenta del Colegio de Enfermeros de Caracas, Ana Rosario Contreras, reiteró que las protestas se mantendrán hasta que el Gobierno atienda sus demandas. Dijo que la intención es hacerle un llamado de atención al presidente para que “tome en cuenta” la petición del gremio, al que ya se han unido médicos, obreros, personal administrativo, sindicatos y profesores universitarios.(I).
Comunidad
Machala, viernes 13 de julio de 2018 www.diariopinion.com
9
Huaquillas
Esta página está dedicada a los barrios y ciudadelas. El desarrollo del suburbio y centro de la ciudad, son territorios de una misma patria chica, en donde por igual las obras de infraestructura tendrían que ser parte fundamental del presente y futuro del cantón.
cito
en t u Barrio Un extenso canal que fue construido para el desfogue de las aguas lluvias ahora se ha convertido en paso de aguas servidas causando peligro en la salud de los moradores de este sector.
"OPINIONCITO" EN HUAQUILLAS
Ciudadela San Rafael: Moradores se organizan para legalizar las escrituras de sus viviendas Esta semana (S.N).“OPINIONCITO” visitó la Rafael, San ciudadela ubicada al norte de la ciudad, de Huaquillas, fundada el 22 de septiembre del 2010. Como su nombre lo indica, nació dentro del plan piloto de Vivienda “Casa para Todos”, del expresidente Rafael Correa, através del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, destinada a la gente pobre quienes adquirieron sus viviendas a través de bonos preferenciales, pero a través del tiempo se fue perdiendo el objetivo social para las que fueron otorgadas. El plan de vivienda fue inaugurado con la entrega de 250 viviendas, donde la mayoría de los beneficiarios fueron personas afines a la ex municipal, administración que entregó el terreno para ser construidas; otros en cambio las vendieron sin entregar un documento legal. Ventas ficticias Varios moradores que viven en esta ciudadela, denuncian haber sido estafados porque
para el Miduvi no tienen valor jurídico los traspasos o venta, las que manifestándoles escrituras las pueden tramitar los adjudicatarios que constan inscritos en el programa de vivienda de ese año, estando envueltos ahora en problemas judiciales. Abandono dirigencial Señalaron que a esto se suman el abandono de los dirigentes que lideraban la ciudadela San Rafael, todo se fue al piso, algunos adjudicatarios retiraron el dinero que tenían en las cuentas en el Banco de la Vivienda que desapareció en ese entonces, agravándose más la situación con la venta de las casas. Pierde urbanidad En poco tiempo los moradores permitieron que la ciudadela vaya recayendo su aspecto urbanístico, para transformarse en un sector más de la ciudad, las aceras fueron convertidas en botaderos de basura, las jardineras fueron destruidas, los juegos infantiles no funcionan, las áreas verdes se llenaron de malezas, por la falta de amor propio de los moradores para
conservar lo que fue un beneficio alumbrado público el cual varios postes están sin luminarias, del Estado ecuatoriano. donde unas han sido desmanteladas y otras necesitan ser remplaCanal en mal estado Por el perímetro sur de la zadas porque desde hace mucho ciudadela atraviesa un canal que tiempo están quemadas. fue construido para el desfogue de las aguas lluvias en tiempo de Seguridad invierno, pero sucede ahora a La inseguridad que soporta la este cauce se han conectado población fronteriza, también la varias familias con el alcantari- comparten los moradores de esta llado, permitiendo que las aguas ciudadela, tal es así, que aquí la servidas circulen por el canal, presencia policial es casi nula; provocando olores nauseabun- para lo cual los moradores dos que tienen a mal andar a los pidieron que se haga vigilancia moradores de esta ciudadela y de por la ciudadela tanto de día como de noche, en vista que los sectores aledaños. personas sospechosas merodean tor las viviendas de este sector Áreas Verdes destruidas En poco tiempo los juegos porque de día salen a trabajar. infantiles dejaron de ser utilizados por los niños, las aceras Se organizan destruidas, el frente que da con Hace 15 días la mayoría de ron la vía a La Huada, en invierno se moradores se auto convocaron forconvierte en una montaña, sin en asamblea general para conforque nadie pueda hacer algo, ni la mar un nuevo directorio que sta dirigencia ni los moradores dirija los destinos de esta a nombrando dejando atrás la visión del ciudadela, endesarrollo del sector donde Washington Jaramillo, presidennes te, quien recogió las aspiraciones habitan. de los moradores en los temas de seguridad, desarrollo social y la Faltan luminarias Lo que era una ciudadela que gestión de las escrituras antee el iticontaba con todos los servicios MIDUVI para legalizar definitinde básicos , éstos poco a poco han vamente las viviendas donde ido desmejorando, entre ellos el residen.
La imagen que ahora presenta la ciudadela San Rafael del cantón Huaquillas.
VOC VOCES: Narcisa Remache, Moradora “Vivo cinco años en esta ciudadela, no sabemos que existe algún movimiento en la legalización de las escrituras, porque la directiva anterior no ha estado legalizada. Vemos ahora que se están organizando para retomar lo que fue la ciudadela san Rafael, está desarreglada, llena de montes y basura y se da el caso que los moradores no colaboran”. Cristhian Tórres “Aquí la gente es bastante desunida, no colaboran con la ciudadela, antes todos nos cuidábamos el uno al otro. Hace poco se ha conformado un comité pero no cuenta con el respaldo de la mayoría de los moradores, donde para esto tenemos que unirnos para conformar un comité que integre a todos l moradores lo m los de esta ciudadela. ”.
Washington Jaramillo, presidente de la ciudadela “Yo fui el primer presidente de la ciudadela y ahora que regreso veo que hay que empezar de nuevo, estoy relacionándome con las autoridades, por lo que hay que ir en orden para no cometer errores, estoy tramitando primero la vida jurídica, inscribir a los socios, así como también estamos trabajando en la limpieza de la ciudadela a través de mingas comunitarias”.
Las aceras se convierten en regadero de materiales de construcción y basura.
10
Machala, viernes 13 de julio de 2018
9730
¿Nueva política petrolera?
cuador porque “se ha unciado al gerente de Petroefun ren ha s uro arb roc hid de ción al responsable la El ministro de la empresa”, encargando de pensado en cambiar la política institucional de transporte. ó como empresa, no solo ente Petroecuador no funcionones fueron desquiciadas, raci En la “década ganada”, ciertam ope sus que por nzas, sino comercializadora y no proporque dejó de manejar sus fina onal, quedando como empresa reduciendo su ámbito operaciya se ha dicho que reasumirá tales actividades. ductora de petróleo, aunque ias acciones serias, conlos Tejada, porque imprimió var Sorpresiva la remoción de Carción en la empresa, cuya carta de presentación pública es ducentes a erradicar la corrupa quienes la justicia ha encontrado responsables de sobrela prisión de tres exgerentes, recursos públicos. precios, coimas y mal uso de una unidad institucional por actos de corrupción, creó Tejada separó a cien servidores acumuladas que el gobierno debe pagar a la estatal, una anticorrupción, divulgó cuentassobreprecios realizadas durante el gobierno anterior, Inlista de obras irregulares y con de gas de Bajo Alto y fue importante su participación en.. cluida la planta de tratamientonados contratos con ¨Petrochina, Petrotailandia y Unipec ” “´por motivos personales la renegociación de los cuestio to” que sale de Petroecuador o por pedido del ministro cier es #no que o dich ha da Teja ional, sino que abandona el carg de la empresa”. como dice un boletín institucque se ha decidido cambiar la política a o bid “de s de Hidrocarburo el Directorio de Petroecuael ministro de Hidrocarburos, olera, porque con la remoica, úbl Rep la de nte side pre El r al país la nueva política petr dor, están obligados a informar que lo hecho por el gerente cesado es incongruente con nde ente a da se ción de Tejada la visión oficial.
CARICATURA
s
Autor: Juan Enrique Vargas Albán consejociudadano-machala@hotmail.com
NO ES COSA NUEVA…
Lo que pasa en Venezuela, Nicaragua, Corea del Norte, libia, Siria, y otros países donde la obstentación del poder se mantienen sobre el manifiesto y la vida de los pueblos, no es cosa nueva, sucedió en todas las eras de la historia, cuando los imperios gobernados por la vileza de gobernantes inicuos, cayeron en la postración de los valores, desechando los principios de igualdad, equidad y justicia, destruyendo, con ello, el fundamento de la supervivencia humana, y aprisionado la libertad de conciencia, principio y fin de los espacios de la paz.
Así, Babilonia, Medo Persa, Grecia, Roma, y en los tiempos recientes la Francia de Napoleón y la Alemania de Hitler, cuyos reyes y caudillos buscaron perpetuarse en el pode, sin que les importe el bien de los demás y la vida de todos aquellos que, aunque igualmente humanos, se opusieron a sus envilecidos deseos. La sangre de padres, madres, hermanos o de aquellos que se opusieron a sus protervas intenciones se convirtió en la alfombra donde asentaron el haber de sus dominios. Así ahora, sin la ideología que eleva, la democracia que equilibra, la justicia que sostiene o la libertad que se expresa, los autócratas de hoy tratan, solapadamente, de apoltronarse en un poder al que se permitió acceder solo por un corto espacio de tiempo.
Lo de Fidel fue distinto se opuso a una dictadura, le presento batalla, y la venció, así gano el derecho de implantar sus condiciones y su ideología, logrando construir una revolución sobre su revolución. En el caso de Ortega, aunque venció a una dictadura se encadeno con el sistema al que combatió y que hoy lo tiene al borde de la frustración. No hay revolución si no hay combate, y no hay cambio sino se impone condiciones e ideología. Lo que sucede ahora es que en vez de batallar en la búsqueda del bien común se trata de conquistar el poder, forjando armas que disparan engaño y mentira, razón por la cual, cuando eventualmente se triunfa, el chasco del vacío ideológico aborta en el campo en que nunca se combatió para provocar una revolución. En esto, no hay mucho que atender, pues, testimonian el asunto Correa, Maduro, Ortega, perseguidores, soberbios e infatuados, a quienes no les importa la sangre de sus conciudadanos o el bien de sus territorios, sino el envilecimiento en el poder que no les corresponde. Tal vez, porque en vez de haber luchado contra una dictadura para cambiar un sistema, osaron arremeter contra la gran muralla que se levantó con las revoluciones de los pueblos y que en el haber de la justicia y el derecho las naciones la denominan DEMOCRACIA… ES MI NOTA
Un vistazo por Haití: un pueblo pobre y le piden eliminar subsidios; suben los combustibles El gobierno de Haití comenzó a trabajar en lograr una normalización tras dos días de una huelga de transporte que vinieron después de las violentas protestas del fin de semana por un fallido aumento en los precios de los combustibles. La pobreza es un tema diario y encima de ello sube los combustibles al eliminar subsidios. Mientras el Gobierno se reúne con distintos sectores en busca de una salida y recibe consejos del Fondo Monetario
Internacional (FMI), sectores de la oposición anuncian nuevas protestas. Las calles de Puerto Príncipe, capital del país, comenzaron a recuperar su ritmo habitual y el transporte público funciona con normalidad después de dos días de parálisis a causa de la huelga. Sin embargo, algunos negocios permanecen cerrados, así como algunas embajadas que solo ofrecen servicios considerados urgentes.
La ciudadanía está a la espera de que el presidente del país, Jovenel Moise, quien ha mantenido en las últimas horas reuniones con representantes locales y extranjeros, anuncie cambios en su Gobierno y medidas para enfrentar la difícil situación económica de Haití, el país más pobre del continente americano. El mandatario, en el poder desde febrero de 2017, se reunió el martes con empresarios, parte de los cuales han
pedido la renuncia del primer ministro, Jack Guy Lafontant, así como con representantes de los partidos políticos y del “Core Group”, integrado por embajadores y representantes de organismos internacionales en Haití. Por su lado, Lafontant compareció el miércoles ante la prensa tras reunirse con el presidente del Senado, Joseph Lambert, con quien dijo haber tenido “un buen encuentro” y que
ambos están de acuerdo en que “tenemos que poner al país de frente y continuar el diálogo”. “Sabemos dónde estamos y que hay que hacer algo para salir de aquí”, señaló el primer ministro, quien aseguró estar “muy agradecido” de la reunión con Lambert, quien, por su lado, apuntó que se trabaja “para solucionar la crisis pronto”. Asimismo, Lambert anunció que próximamente se reunirá con el presidente de la nación para tomar las medidas adec-
uadas. Moise dijo el martes en su cuenta de Twitter que está consultando con todos los sectores para tomar una decisión con el fin de responder a la situación creada tras los disturbios del fin de semana. Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Gary Bodeau, anunció ese mismo día una sesión el próximo sábado para debatir el voto de confianza al primer ministro y su Gobierno...
Opinión
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
¿CUÁL DESACATO?... YA BASTA. Es indiscutible, que los partidarios y/o beneficiarios de la “Revolución Ciudadana”, se acostumbraron a decir barbaridades, ya por convicción propia o al parecer por imitar a su “Líder”, expresiones que confunden a un pueblo que muy poco lee, está escasamente preparado. Los Asambleístas Correístas y el mismo ciudadano Econ. Rafael Correa Delgado, acusan a la “Oposición de la Asamblea Nacional”, haber cometido “Desacato” a la disposición de la Jueza Daniela Camacho, de levantar la inmunidad parlamentaria, según Ellos, requisito para enjuiciar penalmente al citado Ciudadano. Primero, en el Código Orgánico Integral Penal, COIP, no consta “Desacato”, como: infracción, contravención o delito; entonces, veamos lo que significa semánticamente, DESACATO: “1. m. Falta del debido respeto a los superiores. 2. m. Irreverencia para con las cosas sagradas. 3. m. Der. En algunos ordenamientos, delito que se comete calumniando, injuriando, insultando o amenazando a una autoridad en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas, ya de hecho o de palabra, o ya en escrito que se le dirija”. La norma suprema del Estado, la Constitución de la República, que “Prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico”, por ser la ley de jerarquía superior, en su Art. 83 numeral 1 dice: “Art. 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley: 1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de autoridad competente”. Ibidem, en el Art. 120 numeral
10, señala. “Art. 120.- La Asamblea Nacional tendrá las siguientes atribuciones y deberes, además de las que determine la ley: 10. Autorizar con la votación de las dos terceras partes de sus integrantes, el enjuiciamiento penal de la Presidenta o Presidente o de la Vicepresidenta o Vicepresidente de la República, cuando la autoridad competente lo solicite fundadamente”. “No hay mas ciego que quien no quiere ver, ni mas sordo que quien no quiere oír”, dice el refrán popular; si es “Deber y responsabilidad” de los ecuatorianos, “Cumplir la Constitución las ley y las decisiones legítimas de la autoridad competente”, implica que las “Decisiones” deben ser amparadas en la ley, si no fuera así, una autoridad puede disponer lo que le venga en gana, y el ciudadano tiene que cumplirlo,… me disculpan, eso se daba en “La Década ganada”. El Art. 120 numeral 10, es por demás claro, evidente, la Asamblea puede “Autorizar el enjuiciamiento del PRESIDENTE O VICEPRESIDENTE”; y, el ciudadano Econ. Rafael Correa Delgado, cesó en sus funciones de Presidente, el 24 de mayo de 2017, consecuentemente NO ES PRESIDENTE NI VICEPRESIDENTE; entonces esa “Decisión de la Autoridad”, es sin lugar a dudas, ILEGÍTIMA, razón por la cual, la Asamblea Nacional, no tenía razón de cumplirla, su resolución, fue: legal y por demás lógica. Estimo que los Señores Asambleístas, debieron pedir que se sancione a la Autoridad que solicitó esa barbaridad, o por lo menos que se le recomiende, que antes de emitir una disposición, consulte y se asesore bien, lo legal, de lo que va a decidir.
11
Entregan los primeros ‘teléfonos celulares-pistola’ a los clientes que los encargaron Dos años después de hacer el anuncio, la compañía estadounidense Ideal Conceal ha fabricado una serie de centenares de ‘telefónos celulares-pistola’ y ha iniciado las primeras entregas a los clientes que habían hecho pedidos por adelantado, según informa el portal Guns.com. Esta derringer de dos cañones, fabricada en Minnesota, fue noticia en 2016 cuando se presentó el proyecto asegurando que se pondrían a la venta miles de unidades a mediados de ese año a un precio minorista de 395 dólares. Cuidado al ver personas con iPhone en la mano: pueden resultar ser pistoleros Sin embargo, desde entonces la compañía tuvo que pedir disculpas por retrasos en la producción y en otoño pasado anunció una serie limitada de “varios centenares”
de unidades. La pistola puede llevar dos balas de .380 [9mm] de calibre y su empuñadura, que oculta el gatillo y el guardamonte, puede plegarse hacia arriba para camuflar el arma como si fuera un teléfono inteligente. Como no puede ser disparada desde su posición plegada, la pistola no está sujeta a restricciones bajo la Ley Nacional de Armas de Fuego.
Este polémico hallazgo de Google Maps en una calle de México sonrojará a más de uno
Las cámaras de Google Maps no dejan de sorprender a los internautas que suelen hacer visitas virtuales a ciertas localidades del globo. En esta ocasión, uno de los usuarios decidió hacer un recorrido en su pantalla por la ciudad de Nogales, ubicada en el estado fron-
terizo de Sonora, al norte de México, y se topó con una polémica imagen. En las calles de la zona, considerada como una de las más peligrosas del país latinoamericano, aparece un hombre que le muestra su trasero desnudo a las cámaras de Google. Las imágenes fueron captadas en mayo de 2015 y aún no han sido censuradas por el gigante de Internet. En la curiosa escena se observa el irreverente gesto del hombre ante la mirada perpleja de un hombre a su lado y el de una mujer situada a corta distancia. No es la primera vez que ocurren este tipo de controvertidos hallazgos, inmortalizados por el chófer del auto de Google Maps.
“¡Regresa a tu país!”: Mujer agrede a mexicano de 91 años con un ladrillo en EE.UU. Cuando empezaban los fuegos artificiales de los festejos del 4 de Julio junto a su familia, Erik Mendoza se dio cuenta de que su abuelo, de 91 años, no se encontraba con el resto de su familia. Como de costumbre, el hombre había salido a dar un paseo por su vecindario de Los Ángeles (California, EE.UU.), pero todavía no había regresado. Su nieto salió a buscarlo y lo halló tirado en la calle en un terrible estado. Rodolfo Rodríguez, residente en el país norteamericano, se había topado en su caminata con una mujer que iba junto a su hija. Según testigos, el hombre tropezó accidentalmente con la niña, tras lo cual la madre no dudó en tomar una brutal venganza. Tomó un ladrillo y golpeó al anciano en la cabeza, mientras le gritaba “¡Regresa a tu país!”. El ataque con tintes xenófobos fue presenciado por Misbel Borjas, quien pasaba con su auto por el lugar, pero, al tratar de intervenir, la mujer que le pegaba a Rodríguez le advirtió: “Si vienes aquí golpearé tu auto
con el mismo ladrillo”. Por este motivo, publicó el diario The Washington Post, decidió quedarse en el vehículo y, tras fotografiar a la agresora, llamó al teléfono de emergencias 911. Todo se puso peor Instantes después, un grupo de jóvenes se acercó y acusó al anciano de intentar secuestrar a la menor, por lo que se sumó a la golpiza, pateándolo en el suelo y pisándole la cabeza. Mientras, Rodríguez suplicaba: “¿Por qué? ¿Por qué me están pegando? Por favor, váyanse”.
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Yachay será sede de foro sobre los retos de la educación
El I Foro Jurídico Institucional, Educación y Gobernanza en las se realizará el próximo 16 y 17 de julio, en el Centro de Emprendimiento Innopolis, de Yachay EP.
El encuentro está orientado a desarrollar una gobernanza tripartita entre el sector gubernamental, productivo y social. Contará con la participación de conferencistas internacionales como Reinaldo Rojas, Vladimir Aguilar y Wladimir Pérez Parra. La temática abordará los retos de la educación para las ciudades del futuro, el derecho ambiental en las ciudades inteligentes, la democracia líquida y los nuevos mecanismos de participación social
Nadadora ecuatoriana cruzó el Canal de la Mancha
Este día fue histórico para la nadadora quiteña Sara Palacios, quien cruzó el Canal de la Mancha en un tiempo de 12:58 horas. En su cuenta de Twitter, la Cancillería ecuatoriana felicitó esta hazaña deporti-
va. El Canal de la Mancha, que divide a Francia y Reino Unido, tiene una distancia de 34 kilómetros. Es la primera deportista mujer del país que logra este desafío en las frías aguas del
Diliana Domínguez, gerente de Educación Científica, Ciencia y Tecnología de Yachay, indicó que las conferencias se replicarán en varias universidades de Imbabura y Quito.
Guayas se queda con el primer puesto en el ciclismo
Océano Atlántico. Antes lo hizo Galo Yépez (en 1997). Se detalla, en redes sociales, que Palacios empezó a nadar a las 17:00 del 11 de julio (hora de Ecuador) y finalizó a 06:00 de este 12 de julio.
La delegación juvenil de ciclismo del Guayas se quedó con la medalla de oro en la última competencia de esta disciplina, que tuvo como sede Guayaquil y cuya extensión fue de 120 km.
La ecuatoriana fue acompañada por su esposo, Diego Egas, y recibió abastecimiento desde la embarcación Viking Princess, donde estaba su equipo de apoyo.
Con este resultado los deportistas guayasenses se consagraron campeones nacionales al superar a su similar de Pichincha, con quienes hasta antes de la competición se encontraban empatados, con cinco medallas de oro. “Estoy muy orgulloso por esta medalla, trabajé con los chicos de Carchi e Imbabura y ahí me uní al pelotón, las dos últimas vueltas fueron las más duras. Gracias a mi entrenador, al departamento médico y a toda la provincia, este triunfo es para ustedes”,
De acuerdo con los datos históricos que recoge la prensa internacional, la primera mujer cruzó nadando el Canal de la Mancha fue la estadounidense Gertrude Ederle, en agosto de 1926, quien, para esa época, impuso un récord de tiempo de 14 horas.
en las sociedades inteligentes. Asimismo, Yachay EP presentará los diversos servicios que brinda la empresa a la ciudadanía a través del Supercomputador Quinde 1, FabLab, Academia CISCO y el Centro de Desagregación Tecnológica, CDT.
concluyó Damián Rodas, atleta guayaquileño ganador de la competencia. El medallero final de la disciplina ubicó a Guayas en primer lugar con 6 medallas de oro, 6 de plata y 8 de bronce; el segundo lugar fue para Pichincha con 5 medal-
las de oro, 7 de plata y 3 de bronce; y, el tercer lugar fue para la provincia de Zamora Chinchipe con 4 medallas de oro y 1 de bronce. Los Juegos Nacionales Juveniles que se desarrollan en Guayaquil concluirán el próximo 19 de julio.
Ambato produce el 80% del calzado hecho en Ecuador En Ambato, se inauguró la VI Feria Internacional del Calzado y Componentes del Ecuador (Ficce). La cita reúne a representantes de empresas del calzado y afines, del país y la región, así como inversores y proveedores del sector. La ministra de Industrias y Productividad, Eva García, una de las autoridades invitadas a la Feria, destacó que de los 31 millones de pares de zapatos que se producen en Ecuador, el 80% proviene de esta provincia. “Tungurahua es, sin duda, un polo de desarrollo de esta industria
con alto impacto en nuestra economía”, destacó. En la cita, la funcionaria entregó la acreditación SAE (Servicio de Acreditación Ecuatoriano) a los laboratorios de la Cámara Nacional de Calzado (Caltu). También otorgó “Mi primer certificado INEN”. De acuerdo con la Cámara Nacional de Calzado (Caltu), en Tungurahua se genera el 80% de la producción nacional de zapatos. Según sus datos, de los 31 millones de pares de calzado que produjo Ecuador en 2017, el 80% salió de esta provincia. Detalla la Cámara que existen 5.400 fabricantes de
zapatos y la mano de obra directa e indirecta sobrepasa los 100.000 empleos. También que se espera que 5.000 inversores hagan negocios en esta Feria. Según los organizadores, se espera concretar negocios entre quienes confeccionan y los proveedores nacionales y extranjeros, así como entre distribuidores de maquinarias y más insumos del ramo. Esperan la vista de al menos 7.000 personas durante los tres días de la feria que culminará este viernes. “Este es un espacio pensado para generar ventas y compras libres.
Si bien no todos los negocios se concretan durante la Feria, este evento es el punto de arranque de importantes transacciones que se proyectan durante el resto del año”, dio a conocer Jorge Hidalgo, socio de Caltural.
Provincia
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Pasaje
Constituyen el patrimonio cultural; Inician rescate de viejas edificaciones
Vieja edificación de la Sociedad de Obreros Unión y Disciplina que data del año 1932 será restaurada por el GAD Municipal de Pasaje.
Pasaje
Jolumbo presentó nueva unidad
Pasaje.- (GD).- La compañía de Transporte urbano Jolumbo, inició sus labores el mes de julio presentando un micro cero kilómetros. Andrés Sárez, gerente en su presentación dijo “Los socios de esta operadora estamos realizando un esfuerzo, invertimos en unidades nuevas con el único objetivo de brindarle diariamente un buen servicio, esta unidad cuenta con la norma INEN, pretendemos mejorara día a día, sobre todo darle seguridad a nuestros clientes” expresó el dirigente. Hernando Villavicencio, director de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, expresó su felicitación a la operadora local Jolumbo. “Es un orgullo que en esta administración se den estos cambios posi-
Hernando Villavicencio, director de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial Municipal, felicitó a la compañía por sus avances, afirmó que iniciarán una serie de capacitaciones para personal que opera en el transporte.
tivos para el pueblo pasajeño. Esta unidad cero kilómetros que se presenta para el servicio está homologado por la ANT., ingresa al servicio de operación urbana, y nosotros como
autoridades de tránsito exigimos respeto a las personas y normas. Exigimos seguridad, mientras esto se cumpla cuentan con el apoyo total”. .
Edificación de Alianza Obrera Pasajeña será restaurada por el Municipio de Pasaje.
Pasaje .- A. C.- EL GAD Municipal ha emprendido un programa de rescate del Patrimonio Cultural de Pasaje con la restauración de viejas edificaciones que constituyen la historia del cantón. Las edificaciones que se encuentran en proyecto de restauración datan desde el año 1930, siendo estructuras que aun mantienen viva la arquitectura de la época pasada, entre las edificaciones que se encuetran
en la lista de ser restauradas son la Sociedad Alianza Obrera Pasaje y la Sociedad de Obreros Unión y Disciplina, mismas que terminaron de cosntruirse en el año 1924 y 1930, respectivamente. Al momento los directivos de las dos instituciones han presentado los justificativos respectivos para que el cabildo inicie los trabajos de restauración. La estructura ar-
quitectónica de la época serán conservados, los ventanales con persinas son el atractivo de los edificios que guardan la historia del cantón. De cumplirse con los trabajos el pueblo de Pasaje tendrá dos viejas casonas que conservarán el modelo de las antiguas edificaciones construidas con madera de fina calidad y revestdas de cemento.
Autoridades, directivos y socios presenciaban la inauguración de la unidad cero kilómetros que presentó la compañía Jolumbo.
Piñas
En marcha plan de vial urbano (P.M.R.).-Cinco kilómetros de calles, del casco urbano de Piñas, son preparadas para ser asfaltadas en los próximos meses. Maquinaria municipal lastra y adecúa las calzadas antes de colocar el material pétreo, con el que serán recubiertas. El alcalde, Jaime Granda Romero, consiente de su responsabilidad y compromiso de servir a todo el cantón, por medio de la dirección de Obras Públicas, están trabajando en varios frentes, realizando el acondicionamiento, ampli-
ación, lastrado, colocación de sub-base y base, de aproximadamente veinte calles en diferentes ciudadelas: Luz de América; 12 de Octubre; Valparaíso; La Florida; La Inmaculada; San Roquito; 28 de Mayo; Juan Pablo II; Hermanos Zambrano; y calles de la parroquia Urbana La Susaya, de acuerdo a las competencias asignadas, también ejecuta importantes proyectos viales en el sector rural del cantón. La autoridad municipal solicita la comprensión del caso por la demora en corre-
sponder a los requerimientos de la colectividad piñasiense, toda vez que no depende de nuestra voluntad sino de la situación económica y falta de material o equipo, pero nos comprometemos, paulatinamente ir llegando con la obra primordial a todos los sectores que son competencia del GAD municipal, a la vez que agradecemos por la confianza depositada en la actual administración, ante lo que reiteramos el ímpetu de continuar trabajando por el Progreso Para Piñas (I)
Mejoran calles en la Inmaculada
Provincia
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Huaquillas Confraternizaron estudiantes de Ecuador y Perú en defensa del manglar (SN).- En el marco de los acuerdos binacionales ayer jueves se realizó el V Encuentro Binacional de Estudiantes Ecuador – Perú, bajo el lema “En Defensa del Ecosistema del Manglar”. El evento binacional dio inicio con el saludo protocolario en el tradicional Puente Internacional, donde se concentraron estudiantes de las diferentes instituciones educativas de ambos países. Presencia El evento contó con la participación de autoridades de Huaquillas, los concejales, Darlin Calderón, Iván Díaz y Roberto Ramírez; delegados
la Municipalidad de Aguas Verdes y del Ministerio del Ambiente de Perú, así como también se contó con delegaciones estudiantiles de los dos lados de la frontera. Protección al manglar
Esta cita binacional es promovida por el Ministerio del Ambiente del Perú, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado de Perú, el Santuario Nacional de los Manglares de Tumbes, el Ministerio del Ambiente del Ecuador y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Huaquillas, quien siempre brinda el apoyo y las facilidades para
impulsar estos proyectos que involucran y promuevan la participación directa de los adolescentes y jóvenes, que son quienes tendrán la responsabilidad de dirigir los destinos de sus pueblos en el futuro mediato. Charlas Los estudiantes ofrecieron charlas y capacitaciones para conservar el ecosistema, además presentaciones artísticas, bailes danza entre otras actividades. El encuentro se desarrolla en el Centro de Información Turístico de la Municipalidad Distrital de Aguas Verdes, donde participan jóvenes de los dos países.
Arenillas
Fiestas patronales de Chacras hoy, mañana y domingo
Arenillas.-(Dr. Robinson Torres Jaramillo).-Se preparan las festividades de la parroquia Chacras en Honor a la Virgen del Carmen y el Acto Cívico Patriótico, en memoria de los soldados que ofrendaron sus vidas en el nefasto año 1941, mediante el cual, se rinde homenaje en el alma del Cap. César Ed-
mundo Chiriboga que dio su vida en este lugar junto con una escuadra de subalternos cuyo templete levantado es testigo de la historia. La celebración de las fiestas patronales de la Virgen del Carmen el 16 de julio que seprolonga por 3 días en los que se desarrollan juegos in-
En la mitad del puente internacional se saludaron las delegaciones de Ecuador y Perú.
fantiles, y de un castillo. El acto cívico se realizará hoy viernes a partir de las 9h30 de la mañana, con la iniciación del Desfile Cívico Militar al obelisco donde se desarrollará un programa especial; las Fiestas Patronales, mañana sábado 14 y domingo 15 de julio.
Estudiantes de los centros educativos de los lados de la frontera participaron de este encuentro binacional.
Santa Rosa Club Rotario con nuevo directorio
(H.V.R.) María del Carmen Quezada de Gavilánez, es la presidente del club Rotario, fue posesionada en el salón dorado del Columbia hall. En un programa especial se desarrolló el cambio de directorio, el acto se inició con la instalación de la asamblea, a cargo del presidente Vinicio Chávez Valarezo, saludo a la bandera, a cargo de Rene Romero, Himno Nacional, palabras del presidente saliente Vinicio Chávez, quien en su informe de labores manifestó de las gestiones realizadas, entre las cuales se destaca, la entrega de sillas con ruedas a personas con discapacidad, el apoyo para el cerramiento del patio de la escuela del sitio San Agustín y la colocación de 51 biodigestores en el Sitio El Playón. Se entregó reconocimientos a personas que apoyaron en las diferentes actividades que realizo el club Rotario Santa Rosa, posesión y toma de juramento del nuevo directorio a cargo de José Antonio
Odalis Noblecilla, es la soberana del Club Rotario Romero, Gobernador del Distrito 4400. El nuevo directorio quedó conformado por María del Carmen Quezada, presidente, Galo Betancourt Vicepresidente, Rocio Ruiz, secretaria, Ana Lucia Granda, tesorera, Mirian Martínez, macero. Comisiones René Romero Solano, fundación rotaria, Wilfrido Román Gallardo, proyecto de servicio, Julio Lalangui Quezada, imagen pública, Gloria Bravo Mendieta, membresía, Verónica Bravo,
administración del club, seguidamente, se procedió a la posesión del directorio del Interac y Rotarac, a cargo de la presidente Maria del Carmen Quezada. Presidente del Interac Nayeli Tinoco Esteves, presidente del Rotarac Britani Saavedra, vicepresidente Fernando Pacheco, secretario Bryan Noblecilla, tesorera Kristen Chuchuca, posteriormente se dio la proclamación de la nueva soberana del club Rotario, dignidad recaída en Odalis Noblecilla.
Provincia
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Huaquillas
Encuentro binacional de salud ancestral
Autoridades de Salud del Distrito 07D05 Arenillas-Huaquillas-Las Lajas y de la Dirección Regional de Salud de Tumbes formaron parte de la mesa directiva. (SN).- Teniendo como escenario la plaza del puente internacional de Huaquillas, se cumplió ayer el encuentro binacional-Feria de Salud Intercultural Ecuador-Perú, con la participación de los representantes del Distrito de
Salud Arenillas-HuaquillasLas Lajas y la Dirección Regional de Salud de Tumbes y la Asociación de Sanadores de la provincia de El Oro “ Asoyacuviñay”, quienes intercambiaron experiencias con atenciones al público en
los diferentes campos de la salud ancestral y convencional. La feria binacional es parte de la promoción de la salud con enfoque de interculturalidad en acciones saludables para prevenir enfermedades tropi-
23 miembros de los diferentes cantones de El Oro, participaron de la ceremonia energética ritual.
Uno de los principios de la medicina ancestral es proteger a la Madre Naturaleza que ofrece para la vida.
cales como el dengue, zika y chinkungunya, reduciendo el contagio en las dos regiones fronterizas, evitando la muerte materna, desnutrición infantil y anemia; así como también diabetes, hipertensión y obesidad. Ceremonia El acto se inició a partir de las 10H00, con la bienvenida a cargo del Dr. Alberto Criollo Armijos, director (e) Distrital de Salud ArenillasHuaquillas-Las Lajas; la presentación del acto la realizó Wilmer Davis Carrillo, director Regional de Salud de Tumbes; Antonio Peláez, dio el agradecimiento, a la “Madre Tierra”, para luego los representantes de CareIternacional se encargaron de participar a los presentes a la casa abierta. Stands Los stands que cubrían la plaza de las Banderas, se dividieron en un lado los del CARE Internacional que ofrecían charlas técnicas en prevención de enfermedades de la Malaria y en el otro lado funcionaban los puestos de sanación en los cuales se realizaba limpiezas energéticas al público presente. Esta feria, con enfoque intercultural, permite visibilizar todas las actividades que desempeña el Ministerio de Salud Pública, con las personas que practican la medicina tradicional como: sanadores, curanderos y parteras. El evento se desarrollará en la Plaza Cívica del lado ecuatoriano, lugar donde asistirán miembros de la Asociación Asoyacuviñay de El Oro. Importancia Esta Feria Binacional, Comunitaria e Intercultural resalta la importancia de diseñar mecanismos y estrategias de coordinación entre los sistemas de salud occidental y de los pueblos y nacionalidades que permitan incorporar el enfoque holístico de la salud de las culturas ancestrales. Ceremonia ritual En este evento se realizó una ceremonia ritual demostrativa, a cargo del maestro Peláez, basada en las tradiciones culturales y ancestrales; preparaciones con alimentos de la localidad; técnicas y aplicación de la medicina tradicional con limpias y masajes; promoción del parto culturalmente adecuado; uso de plantas medicinales para limpias y baños energéticos y manejo de huertos integrales.
LO QUE DIJERON:
Antonio Peláez, representante de Asociación “ Asoyacuviñay” . “Ponemos en práctica los conocimientos heredados de nuestros abuelos y mayores para honrar la vida a través de estos diseños que es parte de la geometría sagrada, preincaica ,inca de todos los pueblos y nacionalidades de la parte andina,desde el norte de Argentina hasta el sur de Colombia pasando por Bolivia Chile y Perú. Hoy vamos a honrar la vida de todos estos sabores y colores a través de una ceremonia de sanación colectiva, porque todos somos hermanos, somos hijos de un gran padre y de un solo creador”.
Adriana Muela. Relacionista del CARE. “Vamos a realizar dos eventos los días viernes 18 y sábado 19 el presente mes, que consiste en un encuentro con los Gad municipales de Arenillas- Arenillas y Las Lajas, para evaluar los avances sobre los municipios saludables, sobre la política pública de salud y ver lo que falta para cumplir con este objetivo. Al siguiente día se llevará a efecto la campaña de prevención del zika, para concientizar a la población sobre la prevgención de estas enfermedades”. Ariana Echeverría, representante del CARE Internacional. “El C ARE Internacional es una fundación sin fines de lucro que brinda asistencia técnica en problemas de salud de cada una de las regiones en las cuales forma parte, principalmente damos atención en las enfermedades transmitidas a través de vectores, que transmiten el dengue, zika y chingungunya para evitar muertes en mujeres embarazadas y niños que pueden adquirir estas enfermedades, para lo cual estamos trabajando en tareas de prevención”.
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Hoy Radio Candela en Peloteo Top Tour 2018
Los artistas firmarán autógrafos y se tomarán fotos con las fansEl equipo de Radio Candela 90.7 FM, participará en un encuentro de confraternidad deportiva denominado Peloteo Top Tour 2018 en las canchas
del Tanque, en la ciudadela Unioro, este viernes desde las 19h30 con la presencia de los artistas AU-D, Juan Fernando Velasco, Douglas Bastidas,
entre otros. En Peloteo Top Tour, participarán Radio Candela 90.7 FM, Radio UTMACH, Radio Machala y Locura Stereo, quienes disfrutarán del encuen-
Campeonato de ecuavoley masculino y femenino
Carlos Narváez Valverde, presidente del organismo, se trasladó el lunes último a la parte alta de la provincia en compañía de Francisco Sara-
tro deportivo con las fans de los artistas que acudirán de manera gratuita al evento en las canchas del Tanque. Las estrellas de Radio Candela 90.7 FM, enca-
bezadas por el coach Ostin “Ferguson” Morales, Willian Silva, Javier Campoverde, Leonardo Ordóñez, Ariel Suárez, Bryan Sarmiento, Luis Suárez, Byron
Cuenca, Juan Carlos Quillay, Jhonny Navarrete, están concentrados para este cuadrangular. El equipo estará acompañado por la madrina Karen Rubio. OE3
Ecuafútbol informa sobre investigación a 115 jugadores
Zaruma será sede
La Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales (Fedelibore), realiza los preparativos para lo que será el campeonato provincial de ecuavóley masculino sub 20 y femenino sub 25, evento previsto para el 27 de julio, en el cantón Zaruma desde las 18h00.
Parte del equipo de Radio Candela 90.7FM, listo para el Peloteo Top Tour 2018.
guro Salinas, miembro del directorio de Fedelibore, con el fin de mantener una reunión de trabajo con los dirigentes de ecuavóley del cantón para definir los detalles del torneo. Se reunió con Jamil León, presidente de Liga Deportiva Cantonal de Zaruma, Pablo López, presidente del Club Formativo Unión Obrera 19 de Marzo y Patricio Elizalde, tesorero, quienes resolvieron que Zaruma sea sede del torneo.
16 jugadores con doble identidad y cuatro nacidos en el exterior
El objetivo del torneo es seleccionar a las y los mejores deportistas para que conformen la selección de El Oro en esta disciplina; además, Zaruma será sede para el Campeonato Nacional de Ecuavóley que forma parte de los VII Juegos Nacionales –El Oro 2018- del 18 a al 28 de octubre, evento organizado por la Matriz del Deporte Barrial y Parroquial del Ecuador “FEDENALIGAS” y aprobado por el Ministerio del Deporte.
Según el informe presentado por la Comisión de Investigación de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, de los 115 investigados, 20 presentan inconsistencias en sus documentos, de los cuales 16 corresponden a jugadores con doble identidad y cuatro nacidos en el exterior.
Los directivos tras las reunión, decidieron que Zaruma sea sede del campeonato nacional de ecuavoley.
Un total de 115 jugadores pertenecientes a diferentes clubes de la primera categoría, series A y B, así como también de la segunda división, han sido sometidos al exhaustivo análisis de su documentación, acorde
con las políticas trazadas por la actual administración de la FEF. De acuerdo al informe, de los 115 investigados, 20 presentan inconsistencias en sus documentos, de los cuales 16 corresponden a jugadores con doble identidad y cuatro nacidos en el exterior. En los actuales momentos el equipo de investigadores trabaja en la validación de la documentación de los integrantes de la preselección ecuatoriana sub. 17 que dirige Javier Rodríguez y
que se prepara para el Campeonato Sudamericano a desarrollarse entre el 23 de febrero y el 19 de marzo del 2019 en Perú. De un total de 70 futbolistas, 23 ya pasaron los tres filtros del análisis. Una vez finalizado este proceso se realizará el enrolamiento (toma de huellas dactilares, fotografía y firmas) en conjunto con la Dirección Nacional del Registro Civil. Fuente: Ecuafutbol
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Barcelona presentó a sus primeros refuerzos para la segunda etapa El equipo canario se arma pensando en ganar la segunda etapa, para jugar la final ante Liga de Quito, la hinchada exige la conquista de un nuevo título.
Barcelona ya piensa de lleno en lo que será la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano y este miércoles presentó a sus primeros refuerzos nacionales: el mediocampista Christian Alemán, el extremo Joffre Guerrón y el mediapunta José Ayoví.
Aunque en el caso de ‘Dinamita’, se encuentra haciendo un trabajo específico en la parte física, tomando en cuenta que este año no ha tenido actividad oficial al quedar fuera de los planes del Pumas de México.
Los tres jugadores fueron anunciados de manera oficial, una vez que se confirmó toda negociación para el regreso de Ayoví.
Por el lado de Alemán, el volante creativo señaló que ha superado todo tipo de lesiones, problemas que impidieron consolidarse en Estudiantes de La Plata. Ayoví llega sin novedades y listo para actuar si el DT lo requiere desde la primera jornada de la segunda etapa.
Los ecuatorianos ya cumplen trabajos bajo las órdenes del uruguayo Guillermo Almada.
Además de estos refuerzos, la directiva sigue gestionando la contratación de un defensa.
El atletismo orense Barcelona inaugura su logró varias medallas Hoy en Oro Plaza
local oficial en Machala
Barcelona SC inaugura oficialmente su nuevo local en Machala en el centro comercial Oro Plaza en la entrada a la ciudad, según dio a conocer el equipo mediante un comunicado.
El local lleva el nombre de Barcelona Store y estará ubicado en el local 223 del centro comercial Oro Plaza, en la entrada a Machala, donde podrán adquirir los artículos originales del equipo más popular del
país. El acto inaugural se realizará este viernes 13 de julio desde las 11h00 con la presencia de los principales directivos del equipo canario, se dijo. OE3
Julio Figueroa, logró medalla de plata en 400 metros con vallas. Su entrenador y padre del deportista, lo premia. Los atletas de El Oro que participaron en los Juegos Nacionales Juveniles, lograron varias medallas en diferentes pruebas. Deportistas como Julio Figueroa, Nathalia Ruiz y Yamilet Coroz dieron preseas a la provincia.
Resultados -atletismo. Lanzamiento de jabalina Oro. Orellana 41.11 Plata. El Oro Nathalia Ruíz 39.15 Bronce. Esmeraldas 37.96 400 vallas Oro. Guayas 54.10
Plata. El Oro Julio Figueroa 54.43 Bronce. Azuay 55.13 Salto alto 1. Guayas 1.63 2. Orellana 1.55 3. El Oro Yamilet Corozo 1.50
Deportes
Machala, viernes 13 de julio de 2018
En el torneo intercolegial
Principito - Marcel Laniado vicecampeón de tenis de campo
* Lograron seis medallas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce La Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” (UEPRIM), de Machala, fue vicecampeón en el intercolegial de tenis de campo, según los resultados oficiales de los juegos deportivos estudiantiles 2018-2019. Tras las competencias, del 4 al 6 de julio de 2018, impulsadas por el Ministerio del Deporte, a través de la Federación Deportiva Estudiantil de El Oro, a nivel escolar y colegial, se comprobó que la UEPRIM tiene al deporte como uno de sus puntos estratégicos dentro de la excelencia académica. Segundo puesto En la categoría Junior, se lucieron los estudiantes Lucy Zamora Ordóñez (oro en singles); Flavio Carrión Ávila (bronce en dobles y plata en singles) y Thomas Guajala Espinoza (bronce en dobles). En la categoría inferior, deportistas de la citada institución educativa Robert Suárez Ortega (bronce en dobles); Fernando Du-
La UEPRIM logró el segundo puesto en el intercolegial de tenis de campo. Aquí los deportistas y la copa que los acredita como vicecampeones arte Paladines (bronce en dobles y en singles), Ariana Figueroa Ugarte (plata en dobles) y Lannya Herdoiza Ortega (plata en dobles).
en dobles y en singles); Davor Marich Vivar (oro en dobles) y Marcela Suárez Ortega (plata en singles). En la categoría Superior, Samuel Serrano Mora (cuarto lugar en singles); Kriss En la categoría Intermedia Pina Sánchez (bronce en singles se lucieron los estudiantes y oro en dobles) y Dalila RomeLuis Barriga Chérrez (oro ro Espinoza (oro en dobles).
La historia de la primera camiseta de la Juventus firmada por Ronaldo
* Un reportero, un turista y una camiseta de la ‘Juve’ de la temporada pasada firmada por Cristiano. La camiseta está a la venta en ‘Ebay’ por 13.000 euros llevándose la de la temporada pasada. Después, nuestro protagonista se dirigió al resort Costa Navarino, lugar donde descansa Cristiano y, después de muchos intentos, consiguió convencer a un turista, el segundo protagonista de la historia, que se hospedaba en el complejo para que le hiciera llegar la camiseta.
El fichaje de Cristiano Ronaldo por la Juventus sigue dejando historias variopintas. Su protagonista, Carmine Rossi, reportero de ‘Sport Italia’. Y su objetivo: conseguir la primera camiseta de la Juventus firmada por la nueva estrella bianconera. El reportero quería la ansiada prenda y viajó hasta la
isla de Grecia en la que se encuentra Cristiano de vacaciones. Nada más llegar se dirigió a una tienda de ropa deportiva y compró la camiseta de la Juventus con el nombre y el número del portugués. Aunque por error acabó
Compite el Mundial Sub 20
Polémica en las redes por la edad de la atleta “adolescente” Girmawit Gebrzihair
* La joven atleta etíope ha causado un gran revuelo a sus 16 años...por parecer que tiene bastantes más. Nacida en 2001, la etíope logró hace pocas horas la medalla de bronce en los Mundiales de atletismo sub-20 de Tampere. El Mundial Sub’20 de atletismo, que se está disputando en la localidad finlandesa de Tampere, ha tenido en las últimas horas una protagonista de lo menos esperada. La atleta etíope Girmawit Gebrzihair, de 16 años, está causando sensación en el campeonato…pero no por sus logros. A pesar de llevarse la medalla de bronce en la prueba de 5.000 metros femenina, en la que se impuso la keniana Beatrice Chebet por delante de la también etíope Ejgayehu Taye, Gebrzihair se ha visto inmersa en una sempiterna polémica por su aspecto físico. Gebrzihair, según la ficha oficial de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), nació un 21 de noviembre de 2001. Y por tanto tiene 16 años. Sin embargo, su imagen lleva a pensar que podría tener fácilmente el doble o el triple de edad. Se trata por tanto de un nuevo caso de jaque a la IAAF, que en competiciones internacionales está obligada a comprobar la edad de todos los partici-
La atleta etíope, aunque parezca mentira, está disputando los Mundiales Sub 20 de Finlandia | pantes. Pero, y de nuevo, se constata lo complicada que es verificar la edad real de cada atleta, en especial de los africanos, a pesar de los controles que pasan previamente a cada cita. La apariencia casi senil de Gebrzihair ha sembrado importantes dudas en las redes sociales sobre la verosimilitud de su edad. Según distintas informaciones, en los regis-
tros oficiales solo figuran datos de 2017, de ahí que sus orígenes sean de lo más difusos. Es un caso que recuerda al de la atleta sudafricana Caster Semenya y el hiperandrogenismo. De ella se llegó a decir que ni si quiera era una mujer. El atleta español Husillos, en claro tono jocoso, realizó este tweet al hilo de la polémica.
Leandro Vega reforzará a Emelec El defensa argentino Leandro Vega arribó la tarde de este miércoles a Guayaquil para someterse a la revisión médica y firmar contrato con
el CS Emelec. Incorporación El jugador de 22 años es la primera incorporación de
los azules para la segunda etapa, se dijo que también buscan también un volante de armado que podría llegar la próxima semana.
Carmine Rossi estuvo un buen rato esperando con mucha ilusión la primera camiseta de la Juventus firmada por el portugués por la que había viajado hasta Grecia. Pero dicho trofeo nunca llegaría. El turista en cuestión no regresó, pero cometió un error y es que tras conseguir la prenda firmada colgó una foto en la cuenta de Instagram de la empresa en la que trabajaba la elástica de la Juve con la rúbrica del portugués.
El defensa argentino Leandro Vega ya está en Guayaquil para sumarse al Club Sport Emelec-
Deportes
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Fotoperiodista queda atrapado Cuadrangular de fútbol Sub 17 en festejo del segundo gol croata
En Arenillas
Mario Mandzukic, constató que todo estaba bien con el fotografo (de frente). Centro de Formativo de Fútbol Municipal Piñas Sub 17, DT Lcdo. Manuel Valle.
Centro Formativa de Futbol 17 Prefectura, DT Elvis Chamba.
(RTJ).- Las escuelas formativas de varones Sub 17 de Arenillas, Huaquillas, Piñas y Zaruma, intentarán llevarse el trofeo 2018 denominado Ing. Félix Romero Jiménez, categorías estudiantiles que se presentarán el próximo día sábado 14 del presente año, en la cancha recreacional “La Poza”, de la ciudad de Arenillas, a partir de las 12h00. El director del programa deportivo Lcdo. Jimmy Cuenca, expresó para Opinión Diario Moderno y
Profesional su agradecimiento a la dirección deportiva de tan importante medio de comunicación por darles la cobertura a este cuadrangular de fútbol Sub 17, que es el futuro semillero del balompié estudiantil orense. Por su parte los señores directores técnicos de cada uno de los actores de Arenillas, Huaquillas, Piñas y Zaruma, hacen público su agradecimiento a Opinión
Selección de Arenillas Sub 17 DT Jimmy Chamba
por darles la cobertura a cada una de las selecciones que se viene preparando para el certamen provincial. De igual forma el Lcdo. Jimmy Cuenca, hace extensivo su agradecimiento al patrono del evento Ing. Com. Félix Romero Jiménez, recalcando que “lo único como seres humanos podemos prometer en la vida es jamás rendirnos y nunca dejar de luchar en el aspecto deportivo.
El fotógrafo de la Agencia Francesa de Prensa (AFP) Yuri Cortez quedó atrapado este miércoles bajo una montaña de jugadores croatas que celebraban el gol de la victoria por 2x1 ante Inglaterra que llevó a la final de Rusia-2018 con Francia al equipo balcánico y “ni siquiera se dieron cuenta que estaba allí sepultado”.
taba ahí abajo atrapado”, dijo Cortez, cuyas imágenes recorrieron el mundo a través de la transmisión de la televisión.
Cortez relató que la graciosa situación se produjo en el estadio Luzhniki de Moscú tras el tanto de Mario Mandzukic en la prórroga cuando los futbolistas titulares y los suplentes balcánicos formaron una piña humana bajo la cual quedó el reportero gráfico. “Estaban muy felices y ni siquiera se percataron que es-
Cortez, fotógrafo de la oficina de la AFP en México, señaló que todo comenzó cuando los croatas empezaron a juntarse en la celebración cerca del banderín de un córner y luego se sumaron los suplentes que formaron una piña humana con él abajo hasta que por fin pudo salir sin consecuencias. El audaz
Una vez que se dieron cuenta que el fotógrafo estaba abajo “me preguntaron cómo estaba, uno de ellos recogió los lentes y otro me dio un beso”, el defensa Domagoj Vida.
fotógrafo no desaprovechó el momento para hacer varias fotos desde el piso, -nunca sacó el dedo del disparadorcon un lente gran angular, que por fortuna había cambiado de lente, tras el gol para captar la celebración en vista que los jugadores se acercaron al fotoperiodista. La AFP, informó en su cuenta oficial que el fotoperiodista está bien, tras el apretón que recibió, luego que varias mensajes en las redes sociales preguntaban que pasó con él. Además los propios jugadores lo ayudaron a incorporarse y constataron que todo estaba bien.
Para competencias
Deportistas se preparan en lo psicológico El especialista en asuntos de la psicología, John Briceno, al servicio de Federación Deportiva de El Oro, brinda talleres del “triangulo de la excelencia deportiva”, a los jóvenes que se aprestan a
competir en los VIII Juegos Nacionales Juveniles.
ello trabajan intensamente, se dijo.
Los deportistas deben estar preparados psicológicamente para todos los eventos que tengan que afrontar y para
Los deportistas de la disciplina de voleibol sala y playa fueron los beneficiados con el taller sobre psicología. OE3.
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Vestimenta de Otavalo - Traje típico de hombres y mujeres de Otavalo
La vestimenta del pueblo Kichwa Otavalo, es la más reconocida entre los demás pueblos y nacionalidades del Ecuador, debido a su simbolismo y elegancia. El tejido es una tradición, que se ha venido manteniendo desde épocas ancestrales. La mayoría son prendas hechas a mano por ellos mismos, con colores, bordados y diseños naturales que simbolizan el arte, pensamiento y trabajo de los indígenas. A través de ello exaltan la riqueza cultural que aún se conservan en nuestros pueblos.
Y aunque algunos jóvenes han reemplazado o mezclado la vestimenta, por el tema de influencia del mestizaje o por cuestiones económicas, aún quedan varios hombres y mujeres que lo usan a diario. Se dice que si un otavaleño deja de vestir sus trajes tradicionales, pierde sus derechos en la comunidad. A continuación características y descripción de los trajes típicos utilizados por la cultura Otavalo de Ecuador. Vestimenta Otavalo
de
mujer
La vestimenta de la mujer indígena está compuesta por 10 piezas. Una de estas prendas es la humaguatarina, una tela doblada que las mujeres se colocan sobre la cabeza. Además de la camisa bordada con diferentes diseños y colores y del anaco (negro o azul en sus diversas tonalidades), también lucen dos fajas atadas a la cintura: una ancha llamada mama chumbi de color rojo, y una delgada o wawa chumbi wue tiene una variedad de diseños y colores. Además vistosas cintas para
el cabello. Tradicionalmente todos los bordados se hacían a mano, aunque hoy en día algunos se hacen a máquina. Una blusa tradicional bordada a mano, puede llevar un mes de trabajo y por lo tanto tiene un costo elevado. El vestuario lo complementan con el reboso -una tela que se cruza por debajo del brazo y se amarra en el hombro contrario - y la fachalina. Esta última es de lana, según la tradición. Las damas la llevan adelante cuando están casadas y a un costado cuando aún son
Poncho otavaleño, mezcla de tradiciones
Vestigios ancestrales de las culturas aimara, de Bolivia; quichua, de Perú; y otavalo, de Ecuador, revelan que están vinculadas por una pieza indumentaria, cuyo uso se ha extendido hasta la actualidad. Se trata del poncho, un elemento que en Ecuador cuenta por sí solo la historia del otavaleño, reseña el portal eltiempo.com.ec.
La tradicional pieza que usan los habitantes de Otavalo consta de dos caras, cada una con su respectivo color y diseño. El más reconocido es el lado azul y un secundario con colores claros y figuras cuadriculadas. Con un “Ali pacha”, que significa todo bien, el otavaleño Luis Vega recibe a quienes lo visitan en su puesto de
venta de artesanías, señala el portal. Él explica que los ponchos confeccionados con colores oscuros son utilizados por “los hombres serios”, es decir, aquellos que están casados o comprometidos. Mientras que usar uno de colores vivos es sinónimo de juventud y soltería Según le relataron sus
abuelos, el poncho de Otavalo, azul de un lado y de colores claros y figuras cuadriculadas del otro, significa la dualidad del universo, “lo bueno y lo malo”, dijo. César Morales, quien trabaja con su esposa en la plaza de San Francisco vendiendo artesanías y prendas de vestir, entre ellas los ponchos, explicó que para conseguir este proceso se corta la lana a la oveja y se lava en el río; luego de secarse a la intemperie y quedar de color blanco, en un torno se enrolla conformando un hilo. Con dos paletas se carda o afloja para proceder a cepillar y después confeccionar. Morales dice que vestir el tradicional poncho de dos caras puede llegar a costar 320 dólares y “no cualquiera puede usarlo en cualquier situación”. Este se usa en compromisos especiales y en eventos importantes. La vestimenta interior consiste en un pantalón blanco, camisa blanca y alpargatas. Para cubrir la cabeza, el sombrero negro, como señal de luto
solteras. En los pies lucen un par de alpargatas blancas. Como complemento utiliza aretes y un collar conocido como walka que son lullos dorados de fibra de vidrio. también usa manillas o maki watana hechas con cuentas de coral, coralina o sintéticas, combinadas con algunas cuentas de oro y en algunos casos de concha spondylus. Tradicionalmente se cree que las pulseras y collares de cuentas rojas protegen de los malos espíritus. Como calzado
utilizan alpargatas de color negro o azul tejidas a mano cuya base es de cabuya o caucho sintético. Vestimenta de hombre Otavalo El traje de los hombres de Otavalo se compone de camisa blanca con mangas largas, con los puños y cuello en una tela más fina; refleja la limpieza espiritual de la persona. Pantalones blancos largos con un poncho oscuro y sombrero de fieltro. Llevan el pelo largo trenzado. . (ecuador.ec)
Machala, viernes 13 de julio de 2018
grama
Actores famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
HOY
MAÑANA
DOMINGO
Hebilla Altruismo, piedad Símbolo químico del Rutenio
Óxido de calcio
Ciertamente (en hebreo)
... Tse, filósofo chino
Iguales Lantano Disputa, discusión
Para lustrar calzado Actinio
Construcción hecha por las aves
Cerio
Itrio
Bahía, ensenada
Selenio
La hacen las abejas
Celentéreo marino
Gemido
Sismos
Símb. del Oxígeno
Muerto
Manada, rebaño
Aquella
Cilindro
TAMBIÉN Denota en inglés posesión
Desorden Engañados VENTA en inglés Onda marina Titanio
Jeta, boca Para fracturas Léxico, glosario Cobre Propio del nacimiento
Resbalar Símbolo del Silicio Niobio Camarada Laurencio
Jubilación Seguidas
Árbol de madera negra
CUIDADO en inglés Porrazo
Solidario o benévolo
El paraíso perdido Almíbar
Hermana de mi padre
Ceremonia, pl. Ciudad Concedido capital de Símbolo Portugal del Polonio
Punto cardinal Derribar Parte anterior del globo ocular
Símbolo químico del Fósforo
Respuestas del crucigrama
Línea de muebles de oficina
Tres en números romanos
Vocales Cústodia, séquito
CARIDAD BROCHE RU L CAL LAO R BETÚN RENCILLA AC SE Y NIDO D G CLAMOR CORAL O ESA HATO DE OLA SALE YESO DICCIONARIO CU SI NATO RETIRO NB M CARE O GOLPE HUMANO P JARABE RITOS E R DADO TUMBAR CÓRNEA O III P PEÓN ESCOLTA
Obrero no especializado
3era. cavi- Pieza de Pequeño, dad del es- forma insignifi- tómago de circular los cante rumiantes que gira
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Puede que en ocasiones te sientas
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Las personas a las que quieres son lo más
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Normalmente te falta fuerza de voluntad, pero ahora que te has decidido a seguir adelante en ese proyecto de vida, sabes perfectamente que lo llevarás adelante hasta el final...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Estás siendo poco comunicativo última-
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Lo que te has propuesto, intentarás hacerlo
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:Hoy te apetece estar solo, pasar tiempo
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Hoy vas a tener que hacer frente a tus res-
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Estás rodeado de gente que intenta
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Hoy vas a pasar algo de tiempo con tus mejores
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Hoy cuando acabes con tus responsabi-
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Puede que la vida no te haya tratado del todo
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Has intentado defender a alguien
solo en el mundo, pero sabes que eres distinto a los demás y sentirte especial es más importante que toda la compañía que puedas tener...
realidad hasta el final, aunque todo el mundo crea que es imposible y que nunca lo conseguirás, sigues adelante...
ponsabilidades y no te apetece nada, pero en cuanto te pongas con ellas te darás cuenta de que en realidad te gustan...
amigos y tu lado más loco y desinhibido saldrá cuando estés con ellos. Puedes ser tú mismo, no tienes que fingir...
bien, pero con cada golpe que te han dado, has conseguido levantarte y ser más fuerte...
importante de tu vida, por eso siempre les proteges y les ayudas en todo lo que puedes, lo das todo por ellas...
mente y eso sólo te está separando de las personas que te rodean y se preocupan por ti día tras día. Piensa en ellos...
contigo mismo, dedicándote a esas tareas tranquilas que necesitas para estar en paz de vez en cuando. Te sentirás mejor...
llamar la atención constantemente cueste lo que cueste, y tú prefieres a la gente auténtica, la gente sencilla que no necesita la aprobación de los demás... lidades te apetecerá quedarte en casa solo, relajándote o realizando esas tareas del hogar que tienes pendientes. Te ayudará a recargar tus energías...
importante para ti y ha acabado rechazando tu ayuda, debes comprender que hay personas que prefieren librar sus propias batallas y tienes que respetarlo...
22
Acontecimientos
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Puerto Bolívar
Capturados con arma de fuego
Javier O., de 24 años y Jonathan G., de 21, fueron detenidos por miembros de la policía nacional, por presunta tenencia ilegal de arma de fuego.
Javier O., de 24 años y Jonathan G., de 21, fueron detenidos por miembros de la policía nacional, por presunta tenencia ilegal de arma de fuego. Este hecho ocurrió el último miércoles 11 de julio en el barrio Rumiñahui en las calles Pichincha y Sucre de Puerto Bolívar. Según un informe policial, el personal de Intervención de Puerto Bolívar conformado por el Servicio Investigativo y Preventivo, mientras realizaba un operativo conjunto, enfocado a la prevención y reducción
del delito de robo a personas; así como, evitar el cometimiento de cualquier otra infracción penal; se percató de la presencia de dos ciudadanos que se movilizaban en una bicicleta, en actitud evasiva a la ley. Ante ello, los agentes lo intervinieron y los neutralizaron, para luego realizarle un registro corporal, donde encontraron entre las prendas de vestir del conductor, un arma de fuego, la cual no supo justificar la legalidad del porte ni la procedencia de dicha arma, por lo que actuaron en flagrancia y fueron inmediatamente aprehendi-
dos, tomando el respectivo procedimiento el personal de la SIDPRO-BAC de Machala. Entre las evidencias están un arma de fuego tipo revólver, calibre 22 mm, de fabricación Italiana sin marca, 1 vaina percutida y 1 bicicleta color rojo modelo BMX. Los aprehendidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia para ser puestos a órdenes de la autoridad competente y las evidencias ingresadas al CAIE de la P.J bajo la respectiva cadena de custodia. (OF4)
Entre las evidencias están un arma de fuego tipo revólver, calibre 22 mm, de fabricación Italiana sin marca, 1 vaina percutida y 1 bicicleta color rojo modelo BMX
Un herido en accidente de transito: Naranjal
Con un golpe en la frente resulto herido, un ciudadano que viajaba en un auto de color azul, tras recibir un fuerte impacto, el vehículo en la parte trasera, hecho ocurrido en la via Naranjal – Guayaquil, a pocos kilómetros 28 perteneciente a la parroquia Virgen de Fátima
En la via Naranjal Guayaquil, en el kilometro 28 antes de llegar a la parroquia Virgen de Fatima, se registró un accidente de transito, donde hubo una persona herida tras el fuerte impacto
que recibió un auto de color azul. El transito se paralizó por varios minutos por la cantidad de vehículos que circulaban en horas de la mañana del
miércoles 11 de julio. Hasta el lugar llegaron autoridades de transito, para auxiliar al herido el mismo que movilizado hasta una casa asistencial
Ponce Enriquez
Medico es acusado de presunta violación Semanas atrás familiares de una adolescente que reside en el cantón Ponce Enriquez, habrían presentado una denuncia
ante el Ministerio de Salud, por el caso de una presunta violación de un médico que trabajaba para este ministerio.
Por este motivo su familia desea que este caso no quede en la impunidad y el infractor sea sancionado por este delito, ante la ley
Un médico que elaboraba en el Ministerio de Salud, es acusado de presunta violación ocurrida a una adolescente en el Cantón Ponce Enriquez.
23
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Policía desarticuló una importante organización de tráfico interno de drogas La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional Antinarcótico y la Unidad Contra el Trafico Para el Consumo Interno (UCTCI), en coordinación con la Fiscalía, la madrugada de ayer jueves 12 de julio, ejecutó la operación Impacto 266, que desarticuló una importante estructura delictiva dedicada al tráfico interno en los distritos Manta y Portoviejo de la provincia de Manabí. Esta operación se ejecutó tras varios meses de investigación, en respuesta en respuesta al llamado y compromiso con la ciudadanía para eliminar el tráfico de drogas. Investigación Mediante la aplicación de tareas de gestión investigativa y contando el apoyo de unidades técnicas y especializadas, se logró identificar que en Manta y Portoviejo, operaba una organización liderada por el ciudadano ecuatoriano Wilfrido Z. (a) “Rene”, quien sería el encargado de abastecer de alca-
loide a sus colaboradores Juan A. (a) Terraza, Emilio P., Cristhian P., Pedro A., Edwin L. , entre otros; quienes se dedicaban al acopio, transporte y distribución principalmente en los sectores El Paraíso, La Florida, Urbirrios, El Porvenir, Altamira, La Pradera, Jocay, entornos de las urbanizaciones Cielito Lindo y Villamarina en Manta; en Portoviejo en la Cdla. Algarrobos, Reales Tamarindo, Andrés de Vera y Cdla. California; y parte de Jaramijó. En rueda de prensa el coronel Orlando Jácome comandante de la Subzona Manabí mencionó que este trabajo demuestra la labor que está desarrollando la Policía, y haber desmantelado esta banda que estaba operando en la provincia. Modus operandi: Esta organización se encargaría de abastecer y distribuir de droga, entre ellas clorhidrato de cocaína, pasta base de cocaína y marihuana, la misma que procedería desde la provincia de Sucumbíos,
Esmeraldas y Guayaquil, para finalmente abastecer a varios mercados de consumo de la provincia de Manabí. Allanamientos En coordinación con la Fiscalía se obtuvo las respetivas órdenes de allanamientos, procediendo a la intervención de 19 inmuebles y la detención de 16 ciudadanos, algunos de ellos registran varios antecedentes de detención. Como evidencia se decomisó: 5,422 Gr de Cocaína (55 222 DOSIS), 15 teléfonos celulares, 3.403 dólares americanos, 04 vehículos y un arma de fuego. Cabe mencionar que durante toda la investigación de esta organización se han decomisado 140 kilos de sustancias en el lapso de los 4 meses de investigación en los diferentes casos de la unidad como son: Vecindad (22-05-2018) Jocay I (23-04-2018), colorado (11-05-2018), Viajero (06-062018), Taxi seguro (12-062018), Imperio (25-06-2018, Mío (01-07-2018). (I)
Baterías para camión en encomienda fueron contaminadas con droga La Policía Nacional, a través de una Unidad Contra el Tráfico para el Consumo Interno; en coordinación con la Jefatura Provincial Antinarcóticos de Loja, la tarde de ayer, en las oficinas de encomiendas de una cooperativa de transporte interprovincial, luego de realizar tareas de gestión investigativa, logró aprehender una gran cantidad de sustancias sujetas a fiscalización. Los servidores policiales lograron determinar que una encomienda se encontraba contaminada con la sustancia, que consistía en dos baterías para vehículo pesado en cuyo interior se hallaba hábilmente camuflado varios bloques de forma rectangular, los cuales al ser examinado por agentes antinarcóticos demostraban contener una sustancia vegetal verdosa de posible marihuana y una sustancia polvorienta cristalina de posible clorhidrato de cocaína. La sustancia al ser sometida a las pruebas preliminares de campo resultó ser mari-
huana con un peso de 37.904 gramos, lo que significa que la Policía Nacional ha retirado del mercado 189.520 dosis. Asimismo la sustancia blanquecina resultó ser clorhidrato de cocaína con un peso de 1120 gramos, lo que equivalen a 11 200 dosis que fueron retiradas del mercado. Que se ha evitado Con este de decomiso la Policía Nacional, ha evitado que la sustancia sea expendida en el mercado nacional, per-
judicando a esta organización delictiva en un aproximado de 29 mil dólares. Evidencias: 44 paquetes rectangulares de marihuana y 1 paquete rectangular de clorhidrato de cocaína Cabe mencionar que el nombre del receptor de dicha encomienda coincide con el ciudadano detenido en días anteriores para lo cual utilizaron el mismo modus operandi.(I)
Con este de decomiso la Policía Nacional, ha evitado que la sustancia sea expendida en el mercado nacional, perjudicando a esta organización delictiva en un aproximado de 29 mil dólares
La madrugada de ayer jueves 12 de julio, ejecutó la operación Impacto 266, que desarticuló una importante estructura delictiva dedicada al tráfico interno. I
Actualidad
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Detenida actriz por dejarse tocar en un “striptease” Presentaron el poemario de Freddy Ayala Plazarte
La actriz pornográfica Stormy Daniels, inmersa en una batalla legal con el presidente de EE.UU., Donald Trump, fue detenida en un local de “striptease” de Columbus (Ohio) por dejarse tocar por un cliente, algo que en muchos estados del país está prohibido, informó su abogado. El abogado, Michael Avenatti, denunció en Twitter que el motivo de la
detención es un “montaje” y que la operación está “motivada políticamente”. “Stormy Daniels fue arrestada realizando el mismo espectáculo que ha llevado a cabo en casi cien clubes de ‘striptease’ en todo el país. Esto fue un montaje y motivado políticamente. Apesta a desesperación. Enfrentaremos todas las falsas imputaciones”,
dijo Avenatti. “La arrestaron por supuestamente permitir que un cliente la tocara en el escenario de manera no sexual. ¿Están de broma? ¿Dedican recursos a operaciones de encubierto para esto? ¡Tiene que haber mayores prioridades!”, agregó el abogado. Avenatti también dijo esperar que Daniels salga “pronto” en libertad bajo fianza e imputada con un
delito menor por dejarse tocar. Daniels recibió durante la campaña electoral de 2016 un pago de 130.000 dólares de Michael Cohen, exabogado de Trump, para, supuestamente, mantener en secreto una aventura que tuvo con el ahora presidente en 2006, poco después de que éste se casase con Melania. La actriz pornográfica, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, ha acudido a los tribunales para deshacer el pacto, un litigio que aún no se ha resuelto, y ha denunciado intimidaciones del entorno del presidente. (E).
“Sin licencia para ofender”,
Un museo dedicado a James Bond
El primer museo dedicado en exclusiva a James Bond abre en un pico alpino y ha sido diseñado para parecer la guarida de un villano de la saga. Sin embargo, 007 no tiene aquí licencia para ofender, ya que cualquier rastro de comentarios sexistas, racistas o inapropiadas ha sido purgado. El futurista museo 007 Elements se esconde entre nieves perpetuas en el pico Gaislachkogl, de 3.048 me-
tros, situado en el corazón de los Alpes austríacos y que fue una de las localizaciones de la última película del famoso agente secreto: “Spectre” (2015). La construcción se encuentra al lado del Ice Q, un restaurante situado en un edificio de cristal que apareció en esa película en una de sus escenas de acción más destacadas. “007 Elements tiene un
ambiente cinematográfico y el edificio, creado a medida para albergar la instalación, parece la guarida de un villano de Bond”, explica a Efe Neal Callow, que ha diseñado el museo y es el director artístico de las últimas cuatro películas de la saga (“Casino Royale”, “Quantum of Solace”, “Skyfall” y “Spectre”). El centro, de 1.300 metros cuadrados, estilo minimalista y edificado con hormi-
gón, vidrio y acero, está parcialmente excavado en la roca con el fin de integrarlo en el paisaje. La única forma de llegar es a través de un funicular que parte de la estación de esquí de Sölden y cuyo precio está incluido dentro de los 22 euros (25,8 dólares) que cuesta la entrada para adultos. Con un juego de luces y sombras, pantallas, tecnología interactiva y se-
‘Instrumentos para medir el viento’, poemario de Freddy Ayala Plazarte, se presentó ayer jueves 12 de julio a las 18:30, en el Centro Cultural Benjamín Carrión, ubicado entre las calles Gral. Ulpiano Páez y Jorge Washington, Quito. La presentación del libro estuvo a cargo de los escritores María Auxiliadora Balladares y Juan José Rodinás, además, hubo un performance a cargo del poeta Juan Carlos Miranda. El libro ganador de la Convocatoria Abierta para Publicaciones 2018 (CCE Núcleo Azuay) aborda la unión de dos continentes a través
de la historia. La palabra se convierte en la travesía de reencontrar las voces del pasado. Instrumentos para medir el viento, entonces, es la sinfonía donde pasado y futuro se vuelve un cuerpo con sonidos “una sinfonía en los azulejos/ preguntaban en los templos/ por la línea que seguían las palabras” Para el poeta Rodinás, el libro de Ayala Plazarte “…es como si se hubiese detenido a escuchar a través de una máquina retrofutura a los primeros aedas y cantores, pero no su canto, sino lo que está detrás del canto. (E)
Un hábil estafador usó la tarjeta de crédito de Demi Moore y gastó 170 mil dólares
La estrella Demi Moore fue víctima de un grave caso de fraude con tarjeta de crédito. Los gastos realizados por el delincuente superan los 100 mil dólares, según los fiscales federales. De acuerdo con la denuncia, obtenida por TMZ, David Matthew Read, de 35 años logró hacer pensar al banco de la actriz que su tarjeta de crédito AmEx había sido sustraída y que necesitaba una copia. Pero cuando la entidad ban-
caria mandó el repuesto de la supuesta tarjeta robada el ladrón interceptó el envío del servicio de paquetería FedEx y se hizo con la nueva tarjeta. Ya en su poder, el estafador se dedicó a hacer todo tipo de compras de lujo, en tiendas como Nordstrom o Saks Fifth Avenue, todas ellas en el área de Los Ángeles. En pocas semanas y sin que la protagonista de Ghost: la sombra del amor lo advirtiera había acumulado cargos en la tarjeta por valor de 169.000 dólares. (I).
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Acontecimientos
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Machala: en la vía Ferroviaria
Motociclista murió en accidente de tránsito
Alberto Hidalgo de 33 años aproximadamente, murió a las 05h50 de ayer jueves, 12 de julio del 2018, en un accidente de tránsito en la vía La Ferroviaria, a la altura de la Cdla. Las Acacias, al este de Machala. Según testigos el motociclista se iba a trabajar cuando de repente fue impactado por una camioneta color roja, cuyo conductor fue detenido y aparentemente conducía en estado etílico. La policía informó que se trató de un choque entre un vehículo Nissan X-Trail, color rojo, de placas ABF-5109 y una motocicleta azul, de placa IJ-665W, cuyo conductor murió instantáneamente producto del fuerte impacto. Por coordinación del Ecu911 Machala al sitio llegaron paramédicos del Ministerio de Salud Pública, quienes confirmaron su deseo, explicando que presentaba politraumatismos más trauma craneoencefálico grave. El Sargento Magner Zurieta, de la policía de tránsito, in-
formó que debido al fuerte impacto, se produjo el deceso del ciudadano. El vehículo color rojo iba con dirección al Tren y la motocicleta viceversa.
Se presume que debido al impacto, se desprendió el casco y el fallecido terminó en una pared. Una de las testigos, explicó que el conductor del vehículo salía de San Patricio, en el trayecto habría chocado a un vehículo y por huir a toda velocidad, impactó al motociclista. Asimismo se presume que el hombre “no se podía para”, presumiendo que estaba en estado etílico. “El señor 20 minutos estuvo moviéndose, pero lamentablemente murió ahogado en su propia sangre”, dijo una de las testigos. Añadió el debido al impacto, el sujeto salió “volando” y se quebró la pierna.
Alberto Hidalgo de 33 años aproximadamente, murió a las 05h50 de ayer jueves, 12 de julio del 2018, en un accidente de tránsito en la vía La Ferroviaria.
Al sitio llegaron agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), quienes procedieron a levantar indicios que puedan esclarecer el accidente. Asimismo la ambulancia
de Medicina Legal llegó y trasladó al cuerpo al centro forense para la respectiva autopsia de ley. (OF4)
Se presume que el hombre “no se podía para”, presumiendo que estaba en estado etílico.
La policía informó que se trató de un choque entre un vehículo Nissan X-Trail, color rojo, de placas ABF-5109 y una motocicleta azul, de placa IJ-665W
27
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Detenido con cocaína y Ocho implicados en asesinato de tres miembros la Fiscalía bicarbonato: Santa Rosa colombiana, tras las rejas El Comando SubZona El Oro, a través de la Dirección Antinarcóticos, informó que detuvo a Alex E., acusado de expender sustancias sujetas a fiscalización en el cantón Santa Rosa. Según un informe policial, mediante información reservada en el cantón Santa Rosa, específicamente en la ciudadela 10 de Agosto, tuvieron conocimiento que un ciudadano se estaría dedicando al expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización desde su domicilio. Por tal razón procedieron a realizar una intervención conjuntamente con personal del GOE para realizar un registro en su domicilio, al ingresar, encontraron una sustancia tipo polvo de color rosa que al ser sometida a la prueba, dio positivo para cocaína y una sustancia tipo polvo de color blanquecina que al ser sometida a la prueba dio positivo para bicarbonato.
La Dirección Antinarcóticos, informó que detuvo a Alex E., acusado de expender sustancias sujetas a fiscalización en el cantón Santa Rosa.
En total hallaron 1.10 gramos de cocaína y 24 gramos de bicarbonato. Por lo que el ciudadano fue retenido por presunto tráfico para el consumo interno (TCI), utilizando para esto su domicilio, en el cantón Santa Rosa. (OF4)
QUEDA ANULADA
En total hallaron 1.10 gramos de cocaína y 24 gramos de bicarbonato.
Un herido tras el derrame de ácido nítrico en Quito
Una persona resultó herida y otras cinco afectadas levemente tras el derrame de ácido nítrico en el piso de un edificio público de la capital ecuatoriana, informó el Cuerpo de Bomberos de Quito. El capitán Jorge Almeida, oficial del Cuerpo, indicó que el suceso ocurrió en la tarde en el céntrico sector de La Mariscal, un populoso barrio muy concurrido por ser una zona comercial, bares y restaurantes. En declaraciones reproducidas en Twitter, Almeida precisó que el derrame de ácido nítrico obligó a la evacuación
Las autoridades colombianas capturaron en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, a ocho personas responsables del asesinato de tres funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía. “Fueron capturados ocho sujetos responsables del asesinato de los integrantes del CTI de la Fiscalía”, escribió en Twitter el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, sin precisar a qué grupo armado ilegal pertenecen. En el mensaje agrega que el Comando General de las Fuerzas Militares también le informó de que las autoridades se incautaron “equipos de comunicaciones con información sobre el atentado”.
de las personas que se encontraban en el inmueble cuando se produjo el vertido. Una herido que tuvo contacto con la sustancia química fue trasladado a un centro de salud de la ciudad con quemaduras en el rostro, precisó el capitán.
Agregó que otros cinco afectados fueron evaluados por el personal de emergencias en el sitio y que tras la intervención de la Unidad de Materiales Peligrosos del Cuerpo de Bomberos, “se deja el lugar en condiciones seguras”.(I).
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8340061700 Cartola No. 18804700039 de CRESPIN FIGUEROA, JEAN-CARLOS del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8179239300 Cartola No. 17855410001 de CHILLOGALLO CHILLOGALLI, JOSE-EFREN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8116913300 Cartola No. 16657440430 de BARREZUETA MACHUCA, OLGER-JAVIER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
El asesinato de los tres investigadores de la Fiscalía ocurrió ayer en la carretera que conduce de Tumaco a Pasto, la capital departamental, según informó la Policía. Los funcionarios asesinados fueron identificados como Douglas Dimitry Guerrero, de la Unidad Nacional Contra el Crimen Organizado; Willington Montenegro Martínez, investigador del grupo Antiexplosivos, y Jair Alfonso Montenegro Galindes, técnico investigador del CTI de la Fiscalía. Las tres víctimas iban en una camioneta cuando fueron atacados con armas de largo alcance desde diferentes puntos de la vía y el vehículo fue
incendiado. Las autoridades responsabilizaron ayer de este hecho al frente Oliver Sinisterra, una disidencia de las FARC que no se acogió en 2016 a la firma de la paz entre la ya desmovilizada guerrilla y el Gobierno colombiano. Ese grupo es liderado por Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”, responsable del secuestro y posterior asesinato de tres miembros del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio y de una pareja de ese país este año. Asimismo ha realizado varios ataques terroristas contra la infraestructura eléctrica de Tumaco. EFE
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO. LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DEL POZO UBICADO EN PREDIOS DEL SOLICITANTE EN EL KILOMETRO 1.5 VÍA A CHACRAS, PERTENECIENTE AL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO ACTOR: Francisco André Vivar Astudillo. OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios del solicitante en el kilómetro 1.5 vía a Chacras, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de EL Oro, el caudal de 5.0 l/s, para destinarlo actividades acuícolas, hace conocer que este predio lo tiene arrendado actualmente a la Industria Acuícola VIKAS Cía. Ltda. (del cual es socio). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1902-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 29 de Junio del 2018, las 16h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. Con Memorando Nro. SENAGUA-SRDHJ-15.1-2018-0645-M de 26 de Junio de 2018, Acuerdo No. 2011-334 de fecha 05 de septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de Secretaría del Agua constante en el Acuerdo No. 2014-910-de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Francisco André Vivar Astudillo, así como la siguiente documentación, copia de cédula de identidad, certificado de propiedad emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, certificado de propiedad emitido por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Arenillas, con Acuerdo Nro. 240-2017 emitido por la Subsecretaría de Acuacultura, contrato de arrendamiento, constitución de compañía, Registro Ambiental Nro. 222936 emitido por el Ministerio del Ambiente memoria descriptiva de recirculación de agua perfil del pozo, levantamiento planimétrico del predio. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el No. 1 de Art. 14 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Francisco André Vivar Astudillo para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios del solicitante en el kilómetro 1.5, vía a Chacras, perteneciente al cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 5. 0 l/s, para destinarlo actividades acuícolas, hace conocer que este predio lo tiene arrendado actualmente a la Industria Acuícola VIKAS Cía. Ltda. (del cual es socio), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en los Arts. 108 117 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Arenillas, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro.) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Arenillas, librándose despacho en forma 2.- A los usuarios conocidos o no presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro., literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico arianavivar@hotmail.com. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, certificado de propiedad emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, certificado de uso del suelo emitido por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Arenillas, con Acuerdo Nro. 240-2017 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, contrato de arrendamiento, constitución de compañía, Registro Ambiental Nro. 222936 emitido por el Ministerio del Ambiente memoria descriptiva de recirculación de agua perfil del pozo, levantamiento planimétrico del predio; 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosas Murillo Reyes.- Notifíquese.- f) Ab. Carol García Tambo. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA e). Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes SECRETARIA AD-HOC.
Acontecimientos Huaquillas
Recuperan motocicleta reportada como robada El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito Huaquillas, informó que el último miércoles 11 de julio, personal de la Policía Judicial procedió a recuperar una motocicleta reportada como robada.
robada. La moto marca Honda, modelo WAVE NF 100 1SH, chasis LTMPSGB20A5801792, placa HO-913H, fue recuperada. Asimismo los uniformados procedieron a contactar al propietario, con la finalidad de que realice los trámites ante la autoridad correspondiente, para el desbloqueo y posterior devolución. (OF4)
Según un informe policial, luego de varias acciones investigativas post delito y en coordinación con funcionarios de la Policía Nacional del Perú, los agentes de la Policía Judicial procedieron a la recuperación de una motocicleta que se encontraba en territorio peruano, la cual fue sustraída en el referido cantón (16/09/2017) y al moLa moto marca Honda, modelo WAVE mento está denunciaNF 100 1SH, de placa HO-913H, fue da y reportada como recuperada
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO, EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS. O NO DE LAS AGUAS RÍO BUENAVISTA CONDUCIDAS POR UN A CANAL QUE COLINDA CON LA HACIENDA NUEVA ESPERANZA, UBICADA EN LA PARROQUIA EL RETIRO Y LA AUTORIZACIÓN DE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN HACIENDA NUEVA ESPERANZA, RARROQUIA, EL RETIRO DEL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: Germán Ricardo Serrano Serrano ,en calidad de Administrador de la Hacienda Nueva Esperanza. OBJETO DE LA PETICIÓN:. autorización de aprovechamiento de las aguas del río Buenavista conducidas por un caudal que colinda con la hacienda Nueva Esperanza, ubicada en la parroquia El Retiro, el caudal de 24,0 l/s para riego de 45.27 has., cultivadas de banano y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en hacienda Nueva Esperanza, parroquia El Retiro, del cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1895-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 22 de junio de 2018, las 16h22. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ 15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo No. 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Germán Ricardo Serrano Serano en calidad de Administrador de la Hacienda Nueva Esperanza, así como la siguiente documentación: copias simples de cédula de Identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, plano de riego, informe técnico del pozo, escritura de predio, poder especial, credencial de abogado.- Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el No. 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Germán Ricardo Serrano Serrano en calidad de Administrador de la Hacienda Nueva Esperanza, para obtener la autorización de aprovechamiento de agua del río Buenavista conducidas por un a canal que colinda con la hacienda Nueva Esperanza, ubicada en la parroquia El Retiro, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 24,0 l/s para riego de 45.27 has, cultivadas de banano y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en hacienda Nueva Esperanza, parroquia El Retiro, del cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en los Arts. 93, 95 Y 117 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Retiro, por el plazo, de diez días de conformidad a lo dispuesto en el literal a) del numeral 3ro) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua mediante comisión enviada al señor Teniente Político de la parroquia El Retiro, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica ,de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento, del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase la autorización conferida a su patrocinador Ab. Miguel Angel Garzón Villacrés, así como el correo electrónico mayrafransofi@ gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, plano de riego, informe técnico del pozo, escritura de predio, poder especial, credencial de abogado. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifiquese f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación .. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
Machala, viernes 13 de julio de 2018
Machala
Aprehendido por presunto hurto El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito Machala, informó que la noche del último miércoles 11 de julio, detuvo a Leodan L., quien fue acusado de hurtar un celular a un ciudadano que se encontraba en el mercedo central. El hecho sucedió en las calles Páez y Juan Montalvo, donde los agentes del Grupo Motorizado avanzaron a verificar la novedad de un ciudadano aprendido por el populacho el cual era acusado de hurtar un teléfono celular. Una vez que avanzaron al sitio tomaron contacto con la presunta víctima, quien les explicó que le habían sustraído su teléfono celular marca IPhonne 7 plus, de su bolsillo de la parte delantera del pantalón, por lo
que acto seguido le realizaron un registro minucioso al ciudadano Leodan L., presunto causante del hurto. Pese al registro, los uniformados no encontraron nada, por ello avanzaron conjuntamente con el perjudicado hasta la Fiscalía de Flagrancia donde se dio a conocer dicha novedad al Fiscal de turno, el mismo que receptó la denuncia del perjudicado y manifestó que se proceda a la aprehensión del ciudadano en mención por el presunto delito de hurto. El ciudadano fue detenido y puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Cabe indicar que en el lugar de los hechos se encontraban dos ciudadanos quienes aportaron como testigos del hecho delictivo. (OF4)
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO CHAGUANA CONDUCIDAS POR UN A CANAL QUE COLINDA CON LA HACIENDA SANTO DOMINGO, UBICADA EN LA PARROQUIA BARBONES, Y DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN HACIENDA SANTO DOMINGO, PARROQUIA BARBONES, DEL CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO ACTOR: Germán Ricardo Serrano Serrano en calidad de Representante Legal de sus hijas menores de edad Camila Bernardette y Alexa Serrano Echeverría. OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento de agua del río Chaguana conducidas por un canal que colinda con la hacienda Santo Domingo, ubicada en la parroquia Barbones, del cantón El Guabo, Provincia de El Oro, el caudal de 17,0 l/s para riego de 32.812 has, y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en hacienda Santo Domingo, parroquia Barbones, del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s para aprovechamiento de fruta de banano (un día a la semana). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1894-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 22 de junio de 2018, las 16hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 dé Julio del 2017. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Germán Ricardo Serrano Serrano en calidad de Representante Legal de sus hijas menores de edad Camila Bemardette y Alexa Seminario Echeverría y en calidad de usufructuario de la Hacienda Santo Domingo, así como la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, plano de riego, informe técnico del pozo, escritura de predio (3). Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada, por el señor Germán Ricardo Serrano Serrano en calidad de Representante Legal de sus hijas menores de edad Camita Bemardette y Alexa Serrano Echeverría, para obtener la autorización de aprovechamiento de agua del río Chaguana conducidas por un a canal que colinda con la hacienda Santo Domingo, ubicada en la parroquia Barbones, del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 17,0 l/s para riego de 32.812 has, y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en hacienda Santo Domingo, parroquia Barbones, del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en los Arts. 93, 95 y 117 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la parroquia Barbones, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto, en el literal a) del numeral 3ro) del Art. 107 del Reglamento de la ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión enviada al señor Teniente político de la parroquia Barbones, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase la autorización conferida a su patrocinador Ab. Miguel Angel Garzón Villacrés, así como el correo electrónico mayrafransofi@gmail. com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- .Agréguese al expediente la siguiente documentación: cédula de identidad, certificado de votación, ficha ,registral emitida por el Registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, plano de riego, informe técnico del pozo, escritura de predio (3). 6.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e).- lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras. oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
El ciudadano fue detenido y puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO. LITERAL B). DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RÍO CHAGUANA CONCUDIDAS POR UN CANAL QUE COLINDA CON LA HACIENDA LA SERRANO, UBICADA EN EL CANTÓN EL GUABO, Y LA AUTORIZACION DE APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN LA HACIENDA LA SERRANO, EN EL CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO ACTOR: Germán Ricardo Serrano Serrano en calidad de Representante Legal de sus hijas menores de edad Camila Bernardette y Alexa Serrano Echeverría y en calidad de usufructuando de la Hacienda La Serrano. OBJETO DE LA PETICION: Autorización de aprovechamiento de agua del río Chaguana conducidas por un canal que colinda con la hacienda La Serrano, ubicada en el cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 23,0 l/s para riego de 44.99 has, cultivadas de banano y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en la hacienda La Serrano, en el cantón El Guabo, Provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana). Exp. Ad. No.DHJ-CACM-2018-1896.A.P. SECRETARÍA DEL AGUA, DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA, Machala, 22 de junio de 2018, las 16h45. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M: de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Germán Ricardo Serrano Serrano, en calidad de Representante Legal de sus hijas menores de edad Camila Bernardette y Alexa Serrano Echeverría y en calidad de usufructuario de la Hacienda La Serrano, así como la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, plano de riego, informe técnico del pozo, escritura de predio, credencial de abogado. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Germán Ricardo Serrano Serrano en calidad de Representante Legal de sus hijas menores de edad Camila Bernardette y Alexa Serrano Echeverría y en calidad de usufructuario de la Hacienda La Serrano, para obtener la autorización de aprovechamiento de agua del río Chaguana conducidas por un a canal que colinda con la hacienda La Serrano, ubicada en el cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 23,0 l/s para riego de 44.99 has, cultivadas de banano y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en la hacienda La Serrano, en el cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en los Arts. 93, 95 Y 117 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial del cantón El Guabo, El Retiro, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el literal a) del numeral 3ro) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase la autorización conferida a su patrocinador Ab. Miguel Angel Garzón Villacrés, así como el correo electrónico mayrafransofi@gmail,com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, plano de riego, informe técnico del pozo, escritura de predio, credencial de abogado. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
29
Machala, viernes 13 de julio de 2018
VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO”
EN PASAJE
Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)
Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367
CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.
Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493
DIARIO OPINIÓN REQUIERE:
Corrector de Estilo
√ Conocimiento de redacción y ortografía √ Disponibilidad inmediata
Interesados presentar su documentación en Av. 25 de junio, salida de Machala, junto a imveresa.
CLIMACOOL
Servicio Técnico a: Domicilio-InstalaciónReparación y Manteimiento de Aires Acondicionados, Lavadoras, Secadoras y Refrigeradoras.
Walter Coheres Técnico Certificado
Cel. 0967967270
waltercoheres@yahoo.es
Dir. Cdla. Florida Sector 2, Juan Palomino y Colón Tinoco
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector Puerto Garzón con todos los servicios básicos. Total 2800 m2. Valor 45.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector La Adolfina con todos los servicios básicos, 5 mts. de frente por 24 mts. de fondo. Valor 25.000 negociable. CONTACTOS 0958891899-0991673493
SE VENDE LOTE
En la Ciudad de Pasaje con cerramiento Lotización La Adolfina con todos los servicios básicos, total 265.65 m2. Valor 70.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces - Empleos Ofertas, etc...
Venta lote ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO EL SAUCE (PREDIO QUE MANTIENE CONTRATO DE ARRIENDO), UBICADO EN EL SITIO SANTA LUCIA, PERTENECIENTE AL CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: Pablo René Correa López, OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (18 metros)ubicado en el predio denominado El Sauce (predio que mantiene contrato de arriendo), ubicado en el sitio Santa Lucia, perteneciente al cantón El Guabo, provincia de El Oro, para el cual se solicita el caudal de 1.5 l/s, para procesamiento de fruta de banano (1/2 día a la semana), hace conocer que las aguas para riego de su predio es suministrada por el canal de riego del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1875-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 22 de mayo de 2018, las 15h30. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Pablo René Correa López, así como la siguiente documentación: copias simple de cédula de identidad y certificado de votación, ficha registral de predio emitida por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, levantamiento planimetrico del predio, perfil de pozo, contrato de arrendamiento. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N.- 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Pablo René Correa López, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (18 metros) ubicado en el predio denominado El Sauce (predio que mantiene contrato de arriendo), ubicado en el sitio Santa Lucia, perteneciente al cantón El Guabo, provincia de El Oro, para el cual se solicita el caudal de 1.5 l/s, para procesamiento de fruta de banano (1/2 día a la semana), hace conocer que las aguas para riego de su predio es suministrada por el canal de riego del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Guabo, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guabo, librándose despacho en forma 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.-Téngase en cuenta el correo electrónico vladimir_of@ hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédulas de identidad y certificados de votación, ficha registral de predio emitida por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, levantamiento planimetrico del predio, perfil de pozo, contrato de arrendamiento. 6.- Se conmina al compareciente que en el plazo de diez días adjunte el contrato de riego que mantiene con el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro. 7.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol Garcia Tambo.- Notifíquese.-F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ab. Carol Tambo. Secretaria Titular.
30
Machala, viernes 13 de julio de 2018
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO (11 METROS) UBICADO EN EL PREDIO DEL COMPARECIENTE (PABLO RENÉ CORREA LÓPEZ) EN LA PARROQUIA LA PEAÑA, PERTENECIENTE AL CANTÓN PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: Pablo René Correa López, OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (11 metros) ubicado en el predio del compareciente (19.25 hectáreas) en la parroquia La Peaña, perteneciente al cantón Pasaje, provincia de El Oro, para el cual se solicita el caudal de 1.5 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana),. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1876-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 22 de mayo de 2018, las 16h20. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N0 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Pablo René Correa López, así como la siguiente documentación: copias simple de cédula de identidad y certificado de votación, ficha registral de predio emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Pasaje, levantamiento planimetrico del predio, perfil de pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N.- 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de le Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Pablo René Correa López, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo (11 metros) ubicado en el predio del compareciente (19.25 hectáreas) en la parroquia. La Peaña, perteneciente al cantón Pasaje, provincia de El Oro, para el cual se solicita el caudal de 1.5 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), hace conocer que las aguas para riego de su predio es suministrada por el canal de riego del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro, se la califica de clara, y reunir los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de La Peaña, por el plazo de diez días de conformidad a dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al ser Teniente Político de la parroquia La Peaña, librándose despacho en forma 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de mayor circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico vladimir_of@hotmail. com., señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simple de cédula de identidad y certificado de votación, ficha registral de predio emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Pasaje, levantamiento planimetrico del predio, perfil de pozo. 6.- Se conmina al compareciente que en el plazo de diez días adjunte el contrato de riego que mantiene con el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro. 7.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-hoc.
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO. LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA. SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DEL COMPARECIENTE JOSÉ FERNANDO CORREA LOPEZ (FINCA LA PEPITO) EN EL SITIO TILLALES, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA LA IBERIA DEL CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: JOSÉ FERNANDO CORREA LOPEZ. OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios del compareciente (finca La Pepito) en el sitio Tillales, perteneciente a la parroquia La Iberia, del cantón El Guabo, Provincia de El Oro. el caudal de 1.5 l/s. para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1886-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.-CENTRO ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 14 de Junio de 2018, las 10n30. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N.- 2011-334 fecha 05 de septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la secretaria del Agua constante en Acuerdo No. 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución No. 001-2015DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor José amando correa López, así como la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registral del predio emitido por el Registro de la propiedad del cantón Machala, escritura, perfil del pozo siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el No. 1 del Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor José Fernando Correa López, para obtener la autorización de aprovechamiento de aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios del compareciente (finca La Pepito) en el sitio Tillales, perteneciente a la parroquia La Iberia, del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), se la califica de clara y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.) Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la parroquia La Iberia, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el literal a) del numeral 3ro.) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal del cantón El Guabo librándose despacho en forma. 2) A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro. Literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico vladimir_of@hotmail. com., señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registral del precio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, escritura de propiedad, perfil del pozo, 6.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.-Notifíquese.- f) Ing. Teresa Oyola Sánchez, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. (e) Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días para posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes. SECRETARIA AD-HOC.
JUDICIALES UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO APERTURA DE SUCESION AL PUBLICO SE LE HACE SABER Que por sorteo de Ley, le ha tocado a esta Unidad Judicial avocar conocimiento del JUICIO ESPECIAL DE INVENTARIO No 07205-2017-02864, seguido por QUEZADA SILVA JORGE WASHINGTON, en calidad de procurador judicial de las señoras MARIA POMPEYA BELTRAN TORRES Y ELISABETH ALEXANDRA ESPINOZA BELTRAN, contra ESPINOZA CARPIO CARMEN DIANA, ESPINOZA CARPIO GINGER BETZABETH, ESPINOZA CARPIO INGRID LISSETTE, ESPINOZA CARPIO KERLY JESSINIA, ESPINOZA CARPIO MONICA KARINA, ESPINOZA CARPIO NORMA MARIBEL Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JOSE MIGUEL ANGEL ESPINOZA SOLANO, en la que la señora Jueza Abg. Lisbeth Macas Vera, ha ordenado DECLARAR ABIERTA LA SUCESION INTESTADA DE SUS BIENES, desde el momento del fallecimiento del señor JOSE MIGUEL ANGEL ESPINOZA SOLANO, disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante la correspondiente publicación de un extracto en uno de los diarios que se editan en esta localidad. Particular que comunico para los fines de Ley. Machala 10 de JULIO del 2018. ABG JOHANNA BONOSO VELEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DEL COMPARECIENTE (FINCA LA PRADERA) EN EL SITIO SABALUCAL, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA Y CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: Pablo René Correa López, OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios del compareciente (Finca La Pradera) en el sitio Sabalucal, perteneciente a la parroquia y cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), hace conocer que las aguas para riego de su predio es suministrada por el canal de riego del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1872-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 22 de mayo de 2018, las 10h10. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N0 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015- DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Pablo René Correa López, así como la siguiente documentación: copias simples de cédulas de identidad y certificados de votación, ficha registral de predio emitida por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, levantamiento planimetrico del predio, perfil de pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Pablo René Correa López, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios del compareciente (Finca La Pradera) en el sitio Sabalucal, perteneciente a la parroquia y cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), hace conocer que las aguas para riego de su predio es suministrada por el canal de riego del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Guabo, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guabo, librándose despacho en forma 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico Vladimir_of@ hotmaiLcom, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédulas de identidad y certificados de votación, ficha registral de predio emitida por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, levantamiento planimetrico del predio, perfil de pozo. 6.- Se conmina al compareciente que en el plazo de diez días adjunte el contrato de riego que mantiene con el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro. 7.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación Ab. Carol García Tambo. Secretaria Titular.
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO. EXTRACTO DE CITACIÓN A LUIS OSWALDO VEGA MACHUCA Y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO EL TRÁMITE SUMARIO- ALIMENTOS CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2018-00229 TRÁMITE: SUMARIO- ALIMENTOS CUANTIA: 2400,00 ACTOR: IBELIA REBECA VEGA ESPINOZA DEMANDADO: LUIS OSWALDO VEGA MACHUCA OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en Cantón El Guabo, comparece IBELIA REBECA VEGA ESPINOZA demandando a LUIS OSWALDO VEGA MACHUCA fijación de pensión alimenticia para su hija LUISANA JHULIETTE VEGA VEGA. El señor Juez la califica: VISTO :Avoco conocimiento de esta causa en legal y debida forma. La demanda de FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA presentada por IBELIA REBECA VEGA ESPINOZA, se observa que es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizados los documentos adjuntos, se establece que son de los previstos en el artículo 143 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a procedimiento SUMARIO. En vista de la declaración con juramento de la actora sobre la imposibilidad de determinar el domicilio del demandado cítese a LUIS OSWALDO VEGA MACHUCA, mediante tres publicaciones en la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala de acuerdo al Art. 56.1 del COGEP para que conteste en el término de diez días, debiendo la misma cumplir con los requisitos de los Arts. 142, 143, 151 y más pertinentes del COGEP. Se fija en $108,54 dólares mensuales más los beneficios ley, la pensión alimenticia provisional que pagará el demandado LUIS OSWALDO VEGA MACHUCA, para su hija LUISANA JHULIETTE VEGA VEGA, los cinco primeros días de cada mes a partir de abril del 2018. Se procede a asignar el número del CODIGO SUPA No. 0701-34715 que corresponde a la causa, con el que el obligado hará los depósitos dispuestos en la cuenta que señala la actora o en BanEcuador, Banco del Pacífico o más redes asociadas. Advirtiendo la obligación de señalar casilla electrónica, casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo, 5 de julio del 2018 Ab. Fabiola Bonoso Vélez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO. LITERAL B). DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RÍO CHAGUANA CONDUCIDAS POR UN CANAL QUE COLINDA CON LA HACIENDA DELIA MARIA, UBICADA EN EL SITIO LA VICTORIA, PARROQUIA BARBONES, Y LAS AGUAS SUBTERRANEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN LA HACIENDA DELIA MARIA, EN EL SITIO LA VICTORIA DE LA PARROQUIA BARBONES DEL CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: Germán Ricardo Serrano Serrano OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento de agua del río Chaguana condudidas por un canal que colinda con la hacienda Delia María, ubicada en el sitio La Victoria, parroquia Barbones, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 47,0 l/s para riego de 92.52 has, cultivadas de banano y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en el sitio Delia María, en el sitio La Victoria de la parroquia Barbones del cantón El Guabo, Provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1897-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 22 de junio de 2018, las 16h55. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Germán Ricardo Serrano Serrano, así como la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, plano de riego, informe técnico del pozo, escritura de predio, credencial de abogado. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del, Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Germán Ricardo Serrano Serrano, para obtener la autorización de aprovechamiento de agua del río Chaguana conducidas por un a canal que colinda con la hacienda Delia María, ubicada en el sitio La Victoria, parroquia Barbones, cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 47,0 l/s para riego de 92.52 has, cultivadas de banano y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en la hacienda Delia María, en el sitio La Victoria de la parroquia Barbones del cantón El Guabo, el caudal de 1.5 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en los Arts. 93, 95 Y 117 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone. 1. Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Barbones, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el literal a) del numeral numeral 3ro) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia Barbones, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. h 07 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos - Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase la autorización conferida a su patrocinador Ab. Miguel Angel Garzón Villacrés, así, como el C9rreo electrónico mayrafransofi@ gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón El Guabo, plano de riego, informe técnico del pozo, escritura de predio, credencial de abogado. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.Notifíquese. f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.- Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-hoc.
Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...
Machala, viernes 13 de julio de 2018
VARIOS R. DEL E UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HENIS ULPIANO QUIÑONEZ SUAREZ.LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil con sede en el cantón Machala mediante sorteo, le corresponde conocer la demanda Ejecutivo No. 07333-2018-00035, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: RAMOS RAMIREZ DIANA ]EANNETTE. DEMANDADO: HENIS ULPIANO QUIÑONEZ SUAREZ OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRÁMITE: EJECUTIVO.JUEZ DE LA CAUSA: DR. BORIS MOLINA ZHINDON. PROVIDENCIA:.- Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite Ejecutivo que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio HENIS ULPIANO QUIÑONEZ SUAREZ, se ordena la citación por la prensa, en uno de los diarios de esta ciudad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada I ión que tiene de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 30 de mayo de 2018. Abg. Kenly Sánchez Porras SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO JUBONES, UBICADO EN EL SITIO EL PORTÓN, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO, Y EL APROVECHAMIENTO DE LA AGUAS SUBTERRANEAS QUE VIERTES DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DEL SOLICITANTE SEÑOR PABLO RENE CORREA LOPEZ (FINCA LOS ALMENDROS EN EL SITIO EL PORTÓN, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL CAMBIO DEL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: PABLO RENÉ CORREA LOPEZ OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas río Jubones que discurre a través de un canal (denominado Portón-Machala) ubicado en el sitio El Portón, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 6.0 l/s para riego 22 hectáreas de cultivos de banano, y el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios del solicitante (Finca los Almendros) en el sitio El Portón, de la parroquia El Cambio, cantón Machala, el caudal de 1.5 l/s para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1873-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 18 de junio de 2018, las 10h30. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N.- 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N.- 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Pablo René Correa López, así como el plano de riego documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 22 de mayo de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Pablo René Correa López, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas río Jubones que discurre a través de un canal (denominado Portón-Machala) ubicado en el sitio El Portón, perteneciente a la parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 6.0 l/s para riego 22 hectáreas de cultivos de banano, y el aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios del solicitante (Finca los Almendros) en el sitio El Portón, de la parroquia El Cambio, cantón Machala, el caudal de 1.5 l/s para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.-A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico vladimir_of@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simple de cédula de identidad y certificado de votación, ficha registral de predio emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, levantamiento planimetrico del predio, perfil de pozo.- 6.- Que actúe en calidad de secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- f.) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e) Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON JUANA MARÍA PEREZ MALDONADO y CARLOS ANTONIO TEJEDOR MALDONADO Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTORA: JOVITA CLEMENCIA TEJEDOR PEREZ, DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON JUANA MARÍA PEREZ MALDONADO y CARLOS ANT TEJEDOR MALDONADO JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCÍA AÑAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO TRAMITE: PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO JUICIO: No. 07206-2018-00052 CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE SECRETARÍA EL ORO PROVIDENCIA.- Se estima que la demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO de acuerdo a lo establecido en el Art. 334 ibídem. Por cuanto la actora afirma que les es imposible determinar la individualidad y residencia de los herederos presuntos y desconocidos, de acuerdo a lo que establece el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena la citación por uno de los medios de comunicación, a los herederos desconocidos de quienes en vida se llamaron señores JUANA MARÍA PEREZ MALDONADO y CARLOS ANTONIO TEJEDOR MALDONADO, de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Transcurridos veinte día desde la última publicación comenzará el término para contestar a demanda. Pasaje, 06 de abril de 2018
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A los señores: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON MARIA ELOISA RIOFRIO ARMIJOS Y VITALINA JOSEFA RIOFRIO; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, se está tramitando el Juicio Ordinario/Acciones Colusorias Nro. 07333-2018-00707, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: MARIA SANTOS MODESTA RIOFRIO. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON MARIA ELOISA RIOFRIO ARMIJOS Y VITALINA JOSEFA RIOFRIO.OBJETO DE LA DEMANDA: ACCIONES COLUSORIAS TRAMITE: ORDINARIO Nro. 07333-2018-00707 JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO MORAN JARAMILLO, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, calificándola de clara, precisa y completa por reunir los requisitos de ley, se la admite a trámite en Juicio Ordinario Nro. 07333-2018-00707, que le corresponde. Por cuanto la actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación, paradero e individualidad de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON MARIA ELOISA RIOFRIO ARMIJOS Y VITALINA JOSEFA RIOFRIO, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de los mismos.- Se ordena citar por la prensa, de conformidad con los Arts. 56 y 58 del COGEP, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 a doble columna. Se advierte a los mismos la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Machala, 18 de Mayo del 2018.
Ab. Daniela Ruiz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO
Abg. Carmita Vivanco Loayza SECRETARIA (A) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO
SECRETARÍA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS QUE VIERTEN DEL POZO DE 12 METROS UBICADO EN PREDIOS DEL SOLICITANTE (FINCA LA PABLITO) EN EL SITIO TILLALES, PERTENECIENTE AL CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: José Fernando Correa López OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de pozo de 12 metros ubicado en predios del solicitante (finca La Pablito) en el sitio Tillales, perteneciente al cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), hace conocer que las aguas para el riego las toma del canal del Gobierno Provincial Autónomo de El Oro. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1900-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA. DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 26 de Junio de 2018, las 10h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUA-SRDHJ.15.1-2018-0645- M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor José Fernando Correa López, así como la siguiente documentación: copia de cedula de identidad, certificado de votación, ruc, escritura de propiedad, estudio técnico de pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor José Fernando Correa López, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de pozo de 12 metros ubicado en predios del solicitante (finca La Pablito) en el sitio Tillales, perteneciente al cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 1.5 l/s para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), hace conocer que las aguas para el riego las toma del canal del Gobierno Provincial Autónomo de El Oro, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en el Art 93. 117 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de El Guabo, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico vladimir_of@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simple de cédula de identidad y certificado de votación, ruc, escritura de propiedad, estudio técnico de pozo.- 6.- Se dispone que el solicitante en el plazo de diez días adjunte la ficha registral actualizada del predio emitida por el Registro de la Propiedad del cantón donde se encuentra ubicado el bien, y adjunte el contrato de agua por riego que mantiene por el Gobierno Provincial Autónomo de El Oro, 7.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- Notifíquese.- F.) Ab Carol García Tambo. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación.
SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DE LA COMPAÑÍA EN EL SECTOR LA CUCA. PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CHACRAS, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 10.00 L/S, PARA USO ACUICOLA (9 PISCINAS OE CRIADEROS DE CAMARÓN EN UN ÁREA TOTAL DE 4.69 HAS). E X T R A C T O. ACTOR: PEDRO DANIEL ROJAS MERCHAN, EN CALIDAD DE GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA PRODUCTORA ACUICOLA ROJAS ANDRE & COMPAÑÍA OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de la compañía en el sector La Cuca. perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 10.00 l/s, para uso acuícola (9 piscinas de criaderos de camarón en un área total de 4.69 has). Exp. Ad. No DHJ-CACM-2018-1831-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 24 de abril de 2018.- Las 10h35. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N.- SENAGUA SDHJ.15-2017-0530-M, de fecha 24 de julio del 2017, Acuerdo N.- 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Pedro Daniel Rojas Merchán, en calidad de Gerente General de la Compañía PRODUCTORA ACUICOLA ROJAS ANDRE & COMPAÑÍA. así el certificado emitido por la Ab. Mariuxi Rodríguez Maza, Líder de la Unidad de Asesoría Jurídica Subsecretaria de Acuacultura, documento con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 26 de marzo de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el No. 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Pedro Daniel Rojas Merchán, en calidad de Gerente General de la Compañía PRODUCTORA ACUICOLA ROJAS ANDRE & COMPAÑÍA, para obtener la autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de la compañía en el sector La Cuca, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 10.00 l/s, para uso acuícola (9 piscinas de criaderos de camarón en un área total de 4.69 has), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.-Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Arenillas, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Arenillas, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas; 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio de lo solicitado; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico pedro_rojas_merchan@hotmail.com, vladimir of@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, nombramiento de gerente, ruc, memoria descriptiva de pozo, levantamiento planimetrico, certificado emitido por el Ab. Mariuxi Rodríguez Mesonez, Líder de la Unidad de Asesoría Jurídica Subsecretaria de Acuacultura, escritura de constitución de compañía, memoria descriptiva de pozo. 6.Se le otorga al peticionario el plazo 10 días a fin de que adjunte el estudio de descarga de las aguas (donde van las aguas y como se las devuelve) así mismo se le otorga el plazo de 30 días, a fin de que adjunte la resolución emitida por la Subsecretaria de Acuacultura para ejercer la actividad acuícola, 7.- Que actúe en calidad de Secretaria Titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese. F) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO MACHALA. (e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso.
Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
Ab. Carol García Tambo. Secretaria Titular