2
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Operativos buscan frenar pesca industrial en Puerto Bolívar Ante los eventos suscitados el mes pasado en la parroquia de Puerto Bolívar se ha articulado la mesa de delitos acuáticos que está conformada por varias insti-
tuciones como son: Ecu 911, Subsecretaria de Acuacultura y pesca, Gobernación de El Oro, Intendencia, Fuerzas Armadas, Policía Nacional En el último operativo se
decomisaron mil quinientas libras de pescado de un barco bolichero de Posorja que estaba dentro de las ocho millas en dónde está completamente prohibido que se
Se mantienen los operativos pertinentes para vigilar la seguridad en Puerto Bolivar.
Quinta edición “Expo Boda 2018” En una rueda de prensa realizada ayer se presentó lo que será la quinta edición de Expo Boda 2018 “Contigo hasta el altar” en Machala. Se realizará el 26 y 27 de septiembre de 15h00 a 22h00 en las instalaciones del hotel Oro Verde. Machala se prepara para acoger a la mayor exhibición de proveedores, servicios para bodas, eventos sociales y corporativos, reuniendo a expositores nacionales e internacionales, con el objetivo de facilitar la planificación y organización previa, durante y después de
una ceremonia de bodas y/o eventos.
Margarita Rugel, organizadora del evento dijo que en la Expo Boda Machala 2018, se podrá encontrar asesores profesionales en los segmentos de maquillaje, diseñadores, wedding planners, catering, destinos de viajes, lugares para la celebración; todos los detalles que los novios requieran para el mejor día de sus vidas. “Sabemos la ilusión que embarga a las familias en la planificación de una boda. Por ello, las guiamos en la orga-
nización de este momento maravilloso y único, para que se convierta en un día inolvidable”, expresó.
asienten embarcaciones industriales. El intendente de policía, Luis Limones indicó que el producto del decomiso fue donado a diferentes instituciones como la cárcel, el Barrio “Sauces” dónde hay una asociación de recolectores de conchas y cangrejos y Barrio “4 de abril” dónde se encuentran la mayoría de los pescadores artesanales. Calixto Zambrano, dirigente de la Asociación de comerciantes de mariscos “Estero Huaylá” insiste en la búsqueda de una reunión con el presidente de la república, Lenín Moreno en Quito para exponer la problemática que atañe al sector durante 15 años sin respuesta. “Se pone en riesgo la economía de familias que viven de la pesca y se hace caso omiso de nuestras peticiones”, manifestó. La queja de parte de el sector pesquero es que los controles
Con respecto al tema seguridad, la intendencia menciona que se están manteniendo operativos a lo largo de la parroquia Puerto Bolívar en
cada uno de los muelles.
Limones comentó que en las posteriores semanas se realizarán operativos con todas las instituciones que conforman la mesa técnica de delitos acuáticos para revisar precios, calidad y pesaje al momento de la venta de los pescadores artesanales a los dueños de los muelles.(I)
El 22 de septiembre
Las Mini reinas mundial del banano también se preparan
Este acto será engalanado con la presencia y experiencia de invitados especiales, Natasha Wiesner diseñadora de la ciudad de Guayaquil, Indira Oviedo de la ciudad de Quito y Johanna Modelos con su academia de modelaje
Las mini reinas mundial del banano se preparan para el festival que organiza la fundación de Asistencia a los Discapacitados de El Oro –Adesporo-, se alista para las niñas que estarán presentes
Cabe recalcar que este evento se realiza en varias ciudades del país como Guayaquil, Machala, Manta y próximamente en la ciudad de Cuenca.(I)
Las pequeñas representan a diferentes centros educativos de la ciudad de Machala; por lo que, agradecen a los padres de familia y directores de las unidades educativas, por apoyar dicho evento. La presidenta del organismo, Gina Mora, dijo que el evento es admirado y el mismo se ha convertido en una expresión cultural del baile e indumentaria que impresiona, por su versatilidad y capacidad de las moditas orenses.
(En el medio) Margarita Rugel, organizadora del evento; Nicole Pinilla, Miss Teen Beauty Ecuador; Johanna Ortiz, Johanna Modelos y varios de los expositores que estarán en el evento.
sólo se los mantuvo en el periodo de emergencia pero que actualmente se sienten desprotegidos ante la presencia de barcos bolicheros en la zona.
El Intendente de Policía de El Oro, Luis Limones ratifica la gestión de la mesa técnica de delitos acuáticos conformada para velar por el bienestar del sector pesquero.
Las niñas candidatas son las que crean una pintura en la tela del traje confeccionado que atrae a las personas que llegan al escenario de la Feria Mundial del Banano.
Festival La presidenta de Adesporo señaló que el mencionado festival de Mini reinas del banano se llevará a cabo a las 15h00 del sábado 22 del presente mes; por lo que, tendrá el marco de las candidatas a Reina Mundial del Banano que disfrutan de la estadía en Machala. De la misma forma, agradecen a la Prefectura de El Oro por colaborar en la mencionada fundación, la misma
que requiere ayuda para continuar con su programa de atención a las personas con discapacidad. Los ensayos se realizan en el recinto de la Feria Mundial del Banano, a partir de las 16h00. Es así que invitan a los representantes de los diferentes medios de comunicación para que se den cita y realicen la cobertura necesaria para ayudar a impulsar dicho evento. (I)
Actualidad
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Gutiérrez: “El Gobierno está atrapado y acorralado por los correistas” El expresidente del Ecuador y líder del Partido Sociedad Patriótica (PSP), Lucio Gutiérrez, se encuentra en la provincia de El Oro, para reestructurar las directivas cantonales, definir alianzas; presentar y designar candidatos, así como para evaluar lo que fue el Gobierno de Rafael Correa y el actual Régimen de Lenín Moreno. Gutiérrez responsabilizó a Correa por la corrupción y crisis económica que enfrenta el país, además de intentar desaparecer a Sociedad Patriótica y estar en una constante persecución en contra de él y el exasambleísta Galo Lara. Dijo que en el Gobierno del PSP, la economía alcanzó las inversiones más altas, la pobreza disminuyó y existía una estabilidad política, económica y jurídica, para que la empresa nacional y extranjera quiera invertir en Ecuador, lo que a su vez le permitió a él alcanzar las tasas más altas en cuanto a reducción de la pobreza. Cosa contraria sucedió con Correa, quien dejó una deuda de más de 60 mil millones de dólares por deuda pública, eliminó la base de Manta para que el narcotráfico campee en el país, además de aprobar
leyes para el libre consumo de drogas, lo que hace que existan jóvenes muertos en vida por el consumo de estupefacientes, aseveró.
Corrupción En cuanto al escándalo por coimas que envuelve a algunos asambleístas, el exmandatario esto es consecuencia también del sistema de corrupción que aplicó Correa durante los diez años de Gobierno, dijo. No obstante, las críticas también se centraron en lo que viene pasando con el Régimen de Lenín Moreno, por lo que llamó a la unidad del país para combatir la corrupción que tiene asfixiado al Ecuador. “De alguna manera le decimos al pueblo ecuatoriano levántate y lucha contra la corrupción del Gobierno Anterior y también estamos viendo indicios de corrupción en el actual Gobierno porque no hace nada concreto para combatir la corrupción. Se ha quedado en discursos, en que van hacer una alta cirugía contra la corrupción, van a cobrar las deudas y hasta el momento no se cobra ni un solo centavo”, enfatizó. Criticó además que pese a la
crisis que vive el país, el Gobierno tome decisiones de no cobrar deudas a los grandes empresarios y aplicar medidas económicas que afectan a la clase media y menos favorecida.
“Por un lado no cobra las deudas a los ladrones y por otro lado condona deudas por cerca de cuatro mil millones de dólares y, como no tiene dinero hace lo más fácil que es quitar los suicidios e impuestos a los que siempre pagamos los platos rotos, que es la clase media y la gente más pobre”, añadió. Firmeza Para Gutiérrez, que no descarta hacer alianzas con diferentes organizaciones políticas del país para participa en la contienda electoral de 2019, Ecuador debe reivindicarse en las próximas elecciones y salir de descomposición política en la que se encuentra sumergida, al igual que el Jefe de Estado. “Vemos que el Gobierno está atrapado. El Gobierno está acorralado por los correistas. El presidente de la República todavía no ha dado una respuesta contundente al pedido del pueblo ecuatoriano”, tras el Sí en la Consulta Popular del 4 de febrero de 2018, sub-
Lucio Gutiérrez, visitó OPINIÓN con un grupo de seguidores y hoy proclama candidatos.
rayó. Al tiempo que cuestionó que exista un acercamiento marcado entre socialcristianos y el presidente Moreno “prácticamente estamos volviendo a que la vieja partidocracia política, siga mandando en el Ecuador y eso la población tampoco lo está viendo bien, porque son las clases dominantes las responsables de la crisis económica que tenemos en nuestro país”, puntualizó. Elecciones Para el líder de las Listas 3, Ecuador no ha cambiado de fondo aun tras las intervenciones del Consejo de Partici-
pación Ciudadana y Control Social (CPCCS), que ha censurado algunas autoridades del Consejo de la Judicatura, Fiscalía, Consejo Electoral, entre otros; pero que aun falta mucho por hacer, expresa. El CNE tal como está no garantiza transparencia en los comicios, por lo que se debe aprovechar el tiempo que falta para las próximas elecciones, para lograr que sean los representantes de las organizaciones políticas, quienes sean parte del máximo organismo electoral, para que se garantice transparencia. Finalmente conformó que
los precandidatos a la prefectura de El Oro, por Sociedad Patriótica será el exroldosista Harry Álvarez, quien aseguró que su gestión se encaminará a recuperar la autonomía de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar. Mientras que por la alcaldía de Machala, terciará el exconcejal socialcristiano Richard Veintimilla, quien apunta a potencializar el sector artesanal, atender a Puerto Bolívar y combatir el déficit habitacional existente en la capital orense. (OM7)(I)
Ciudadanía orense exige la destitución de los asambleístas que pedían coimas a asesores
Se viven momentos de tensión dentro de la Asamblea Nacional, debido que algunos legisladores denunciaron que estarían cobrando coimas a ciertos asesores, sin duda este problema no es nuevo debido que por muchos años ha pasado desapercibido.
Al referirse de este tema funcionarios del estado manifestaron que se realice un proyecto de resolución para que se investigue este hecho de corrupción que sale a la luz y se tome las medidas pertinentes a los culpables, por lo que este diario efectuó un sondeo de opinión donde los ciudadanos manifestaron aquellos asambleístas que están implicados en esta clase de delitos deben ser destituidos y en base a la leyes del Estado deben pagar por este tipo de actos ilícitos que per-
judican al desarrollo del país.
José Tapia Torres, mencionó: “La Fiscalía General del Estado ha manifestado cual es el tipo penal, peculado, extorsión, independientemente la sanción penal yo creo que el propio congreso nacional tiene que aplicar el código de ética y proceder a la exclusión de estos malos servidores del legislativo que han hecho trizas el prestigio de la primera función del Estado”. La comunidad rechaza estos hechos sin precedente de la historia puesto que la Contraloría debe tomar las decisiones pertinentes para que investiguen estos actos anómalos y que permanentemente han venido dándose desde el congreso. “Deja mucho que decir para
nuestro país y creo que si uno solicita o adquiere bajo méritos un cargo, no quiere decir que uno lo tenga que re pagar el cargo que uno ostenta. Veo muy mal que nuestros asambleístas hagan este tipo de sucesos, así que se debe destituirlos porque son un mal elemento para el Ecuador y mucho más para la asamblea”. Nos dijo Patricia Santos.
Del mismo modo, Roberth Elizalde manifestó: “Deben ser sancionados quienes han cometido ese delito ya que está estipulado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) de acuerdo a la ley y destituirlos porque en este país no se puede dar eso que se esté invirtiendo el dinero en otras cosas habiendo tanta gente con necesidades”.
Jimmy Martínez expresó: “Los actos de corrupción cada día me asombran más pero no me admiro en si simplemente es el asombro, es algo repudiable que de lo poco que ganan los asesores sean vulgarmente estafados, es lamentable tambien que los mismos asesores se hayan prestado para darle las coimas a quienes en algún momento los llamaron hacer sus colaboradores, es por ello que doy mi rechazo por los actos de inmoralidad que se vienen dando por parte de los asambleístas”. La mayoría exteriorizó que antes cogían firmas de terceras personas para ese ingreso del asesor engrosar las arcas personales de ellos, en buena hora que se está investigando para que la justicia de Ecuador sancione al
Dr. Jose Tapia “Tienen que ser sancionados con la destitución y devolución de los valores”.
Abg. Patricia Santos “Veo muy mal que nuestros asambleístas realicen este tipo de actos”.
interior del congreso con la destitución y la devolución de los valores indebidamente apoderados. Por lo que esta situación se ve mal y peor imaginar que los asambleístas cometan estas fechorías. El Estado no tiene tanto dinero para regalar, la gente por afuera está en crisis, no hay trabajo y eso tiene que fijarse ellos y dedicarse a legislar y no seguir haciendo cosas que perjudiquen al pueblo.
Abg. Robeth Elizalde “Deben ser sancionados de acuerdo a la ley del Estado”.
Abg. Jimmy Martínez “La ley no excusa a persona alguna y debe ser aplicada con todo rigor”.
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Geografía de Chilla complica acciones
MAE entregó herramientas a unidad de Riesgos a través de Jefatura Política de Chilla.
Que lo que pasa con los incendios forestales del cantón Chilla, le compete a todos los cantones, porque se trata de la zona de recarga hídrica que tiene El Oro, dijo Reinaldo Sánchez, director provincial del ministerio del Ambiente. Sánchez que estuvo entregando 63 herramientas a la unidad de Gestión de Riesgos de la municipalidad de Chilla, para que se refuercen en las labores de combatir el fuego, mencionó que es preocupante lo que sucede en el cantón orense porque el difícil acceso, dificulta toda acción que quiera emprenderse. La geografía de Chilla es complicada, por ello los frentes de trabajo se han ubicado en Norte y el Sur, para tratar
de ser más certeros en la intervención que consume no menos de 380 hectáreas, según datos preliminares, sostuvo. “Nosotros no somos una institución que combate el fuego, somos una institución que previene juntamente con la Secretaría de Gestión de Riesgos, Agricultura, Gobernación y los Cuerpos de Bomberos”, aclaró Sánchez. Capacitación Por el momento no se puede determinar a cuánto asciende la afectación ambiental, porque no únicamente se mide por los daños en la pérdida comercial maderable, sino en el humo que envuelve al ecosistema, la amenaza a los ríos y a los cultivos nativos de la zona. “Es muy complicado tener una medida en este momento.
Siempre nosotros realizamos la diferenciación entre plantaciones comerciales de árboles maderables y un bosque nativo; de lo que se pudo apreciar el martes, hay mucha vegetación nativa de la zona que está siendo afectada”, puntualizó Sánchez. Esta emergencia forestal que deja en evidencia las falencias que arrastran los cuerpos de bomberos de El Oro, hace que el MAE le apueste a la campaña preventiva ‘Amazonía Sin Fuegos’, lanzada el año pasado. Para ello alista la capacitación de la comunidad a través de instructores brasileños, quienes desde noviembre conformarán brigadas para la formación contra fuego o incendios forestales. (OM7)(I)
Pescadores artesanales afectados por incremento en precio del diesel
El sector pesquero es un punto afectado en el país ante la medida tomada del alza del diésel industrial. Hacen cuentas del golpe duro que, según sus representantes, significaría el incremento del precio en el producto final y por ende al consumidor. Calixto Zambrano, dirigente de la Asociación de Comerciantes de Mariscos y afines “Estero Huaylá” dijo que el Gobierno está haciendo esfuerzos por financiar su presupuesto, pero de ninguna manera podemos estar de acuerdo con que se afecte a un sector importante de la economía del país. “Somos entes productivos que generan miles de plazas de trabajo, la afectación es directa”, manifestó Zambrano.
El dirigente mencionó existen motores estacionarios que necesitan el combustible y encarecería la calidad de trabajo de los artesanales. “Son medidas que primero afectarán al productor pero que tendrán repercusiones en el producto final”, explicó.
divisas que recibe el país por exportaciones de productos no petroleros.(I)
Zambrano citó que por ejemplo, el alza es de 0,10 a 0,20 ctvs pero en los mercados cuando ya se comercialice el producto el alza será de más de 0,50 ctvs. “Se elevarían los costos de producción y provocaría un aumento del precio del pescado”, concluyó. Cifras Según cifras de los gremios, los sectores pesquero y camaronero generan $ 1.540 millones en exportaciones, que significa un 37% de las
Lcdo. Calixto Zambrano, dirigente de la Asociación de Comerciantes de Mariscos y afines “Estero Huaylá”.
Club de Leones de Machala
Realizarán curso de primeros auxilios
El Club de Leones de Machala brinda ayuda a la comunidad por medio de varias actividades en diferentes ejes como son atención a diabéticos, cuidado de medio ambiente, cáncer pediátrico, mitigar el hambre y visión, esto lo realiza por medio de varios programas ya establecidos en los diferentes comités que lo integran y entre ellos tiene. El Comité de Salud, dirigido por Rosa Mazon Rosero y acompañada de más miem-
bros del Club, han organizado un curso de primeros auxilios en tres etapas, con médicos del Club en alianza con el Cuerpo de Bomberos de Machala y la Red de Salud Municipal de Machala.
El primer nivel iniciará el 24 de septiembre hasta el 29 del mismo, el horario a desarrollarse es desde 08h00 hasta las 12h00 en lo que enseñará teoría y en las tardes se realizarán prácticas de la teoría impartida. Los niveles 2 y 3 se realizarán
posteriormente en octubre y noviembre, esto con la finalidad de ayudar a personas de la comunidad interesadas en aprender sobre los primeros auxilios necesarios en un caso de emergencia o contingencia. Se entregará certificado a los asistentes el mismo, que servirá para currículum de los participantes. El curso tendrá un costo simbólico de $10.00 por persona. Las inscripciones se las está
receptando en el bazar “María Eulalia”, en la calle Juan Montalvo y Rocafuerte, en el centro comercial Plaza Centro junto al banco Bolivariano de 15h00 a 17h00. Los organizadores de la capacitación esperan contar con la asistencia de la ciudadanía, para compartirles conocimientos de primeros auxilios que son procedimientos y técnicas de carácter inmediato que se brinda a las personas que han sido víctimas de un accidente o de una enfermedad repentina.(I)
Los miembros del Club de Leones de Machala organizan un curso de primeros auxilios; por lo que, esperan la masiva participación de la comunidad.
Actualidad
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Chilla en emergencia por incendios forestales
Autoridades se mantienen en reunión permanente para evaluar emergencia.
Llamas no logran sofocarse en zona alta de los cerros de Chilla.
El Comité de Operaciones Emergentes (COE) del cantón Chilla, tal como lo anticipó OPINIÓN resolvió declarar la emergencia ante el incontrolable incendio forestal que amenaza a las montañas y producción de la zona. Con esta acción el COE cantonal planteará a las autoridades nacionales, la declaratoria de emergencia provincial de Chilla, tras la arremetida del fuego que ya deja al menos 400 hectáreas consumidas, tres personas
sofocadas y algunos animales muertos, heridos y extraviados. El alcalde Hernán Yupangui, anticipó que con la emergencia, el Gobierno Municipal podrá hacer uso de recursos y también las diferentes instituciones que conforman el Comité Emergente, podrá actuar de manera inmediata. De acuerdo a la resolución tomada la noche del martes último, las autoridades acordaron que todas las entidades
pertenecientes a la municipalidad de Chilla y demás organismos de respuesta dentro de sus obligaciones y de conformidad con los procedimientos legales actúen en la emergencia. Disponiendo además que las instituciones “procederán con las acciones que fueren del caso, para mitigar, prevenir, coordinar y ejecutar la respuesta en el territorio, a fin de precautelar la seguridad de las vidas humanas (…) esto incluirá la movilización de
recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros disponibles”. Presencia Fabricio Riofrío, coordinador Zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, dijo a OPINIÓN, que el incendio estaba controlado en un 35%, principalmente en la zona baja, pero la mayor preocupación es en la zona alta, donde la intensidad del fuego y los fuertes vientos, hacen que se vuelva complejo en trabajo.
Rotarios alistan evento benéfico ‘Bellezas por un Sueño’ Con la finalidad de recaudar fondos que les permita seguir impulsando proyectos que vayan en beneficio de los sectores prioritarios, el Club Rotario Machala Moderno, realizará este martes el evento benéfico denominado ‘Bellezas Por Un Sueño’ con la presencia de las candidatas a Reina Mundial del Banano 2018.
El presidente de los Rotarios, Dalton León y José Antonio Romero, secretario del Club; visitaron OPINIÓN para extender la invitación a los orenses para que asistan a este evento a realizarse a las 20h00 en el Salón Machala, del Hotel Oro Verde el 18 de septiembre. “La cena show con las candidatas a Reina Mundial del
Dalton León (d) y José Romero, invitan a pasar en familia y ayudar asistiendo a cena.
Banano, es un evento muy módico. Tiene un costo de 20 dólares por persona, pero todos los recursos gestionados de ese evento, son básicamente para todas las obras sociales que realiza el Club y que las manejamos en diferentes ámbitos”, mencionó Dalton León.
de Salatí, Curtincápac y Morales”, informó el presidente del Club Rotario.
José Antonio Romero, señaló que desde el 2000 vienen realizando de manera consecutiva este evento benéfico, con la participación de las candidatas a RMB, donde la respuesta de los machaleños siempre ha sido positiva y les permite seguir emprendiendo programas a favor de la colectividad.
El otro proyecto inmediato que también se aspira ejecutar con la captación de recursos del próximo martes, está encaminado a entregar implementos de cómputo, mobiliario y climatización, para las instituciones de no videntes y sordos, ubicadas en los cantones de Machala y Piñas.
Proyectos “El principal proyecto que tenemos en este momento, son las jornadas médicas que tendremos en la parroquia Morales, del cantón Portovelo; donde vamos atender a un grupo aproximado de 200 personas, que llegarán
Para esta atención médica los Rotarios pondrán los médicos y medicina gratis, pese a que la inversión para esta jornada les significa alrededor de 15 mil dólares.
Al encuentro con las bellezas internacionales, se aspira que asistan no menos de 250 personas, quienes podrán conocerlas de cerca de las postulantes, participar por premios sorpresas y deleitarse con la música de talentos como Fernando Vargas, Sandra Galarza y Wilson Sares. (OM7)(I)
La falta de accesibilidad, es otro de los inconvenientes con los que debe lidiar los más de 60 hombres que suben por cuadrilla a lo alto del sitio ‘Tierra Blanca’. Por precaución los habitantes de una vivienda cercana al flagelo fueron evacuados, sin embargo, Riofrío aclaró que en la línea de fuego, no hay riesgo de afectar a ninguna zona poblada, porque están distantes. Entre tanto, la dirección provincial del ministerio del Ambiente; entregó al Cuerpo de Bomberos de Chilla, algunas herramientas como batefuegos, palas, picos hachas, rastrillo, polasquios, en un to-
tal de 63 implementos contra incendios. Richard Cartuche, jefe político del cantón; confirmó que el fuego seguía sin extinguirse, por lo que el personal militar, bomberil, servidores públicos y comuneros, seguían trabajando en el inhóspito terreno, para evitar que las llamas se propaguen. El COE se mantiene en reunión permanente para evaluar los daños de este nuevo incendio, que vuelve a poner en zozobra a los habitantes del cantón Chilla que cuenta con dos mil 484 habitantes, según el último censo poblacional. (OM7)(I)
Dirección Provincial El Oro del Servicio de Rentas Internas RESOLUCIÓN No. PEO-JURREFC18-00000168
Por cuanto la presente notificación se debe hacer a una determinada generalidad de contribuyentes en aplicación a los artículos 111 y 107 numeral 4 del Código Tributario, se procede a notificar por la prensa la resolución de convalidación No. PEO-JURRECFC18-00000168 emitida el 10 de mayo de 2018, que en su contenido señala lo siguiente: “Artículo 1.- Convalidar los certificados de inscripción, actualización, suspensión o cancelación del RUC suscritos por las servidoras Ing. Marcia Patricia Ayala Solano, Ing. María Paulina León León, Ing. Fabiola Cecibel Pacheco Fierro, quienes lo efectuaron en su calidad de Especialista de Asistencia al Ciudadano, dentro del período comprendido desde el 01 de julio de 2015 hasta el 16 de marzo del 2018, inclusive, de igual forma el procesamiento de generación de claves realizado por las referidas servidoras dentro del mismo periodo. Artículo 2.- Convalidar los oficios que certifican el cambio de servicio, cambio de categoría y subcategoría, relacionado al impuesto sobre la propiedad de los vehículos motorizados suscritos por todos los servidores que desempeñaron el cargo de Agente Tributario, dentro del periodo comprendido desde el 10 de enero de 2018 hasta el 16 de marzo de 2018, inclusive. Artículo 3.- Convalidar los certificados de inscripción, actualización, suspensión o cancelación del RUC suscritos por las servidoras Ing. Iliana del Cisne Ochoa Triviño, Ing. Adela Yusabeth Zambrano Romero, Ing. Fabiola Cecibel Pacheco Fierro, quienes lo efectuaron en su calidad de Analista 1 Tributario, dentro del periodo comprendido desde el 31 de octubre de 2014 hasta el 16 de marzo de 2018, inclusive, de igual forma el procesamiento de generación de claves realizado por las referidas servidoras dentro del mismo periodo. Artículo 4.- Convalidar los certificados de inscripción, actualización, suspensión o cancelación del RUC suscrito por la servidora Ing. Lizbeth Andrea Murillo Apolo, en su calidad de Asistente Técnico, dentro del período comprendido desde el 26 de febrero de 2018 hasta el 16 de marzo de 2018, inclusive, de igual forma el procesamiento de generación de claves realizado por la referida servidora dentro del mismo periodo. Artículo 5.- Esta Resolución surtirá efecto a partir de su expedición. Notifíquese, Proveyó y firmó la Resolución que antecede la Ing. Raquel Guzmán Recalde, Directora Provincial de El Oro del Servicio de Rentas Internas, en Machala 10 de mayo del 2018. LO CERTIFICO. Lcda. Tania Urdiales Espinoza SECRETARIA PROVINCIAL DE EL ORO SERVIDIO DE RENTAS INTERNAS
País
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Alza de diésel dejará USD Paro de transportistas en 36 millones a la caja fiscal varias provincias del país
El incremento al precio del diésel industrial, que se anunció el lunes (10 de septiembre), fue una decisión acordada con los representantes de los sectores camaronero y pesquero. La medida dejará un ahorro al Fisco de USD 36 millones al año, informó ayer Eduardo Jurado, secretario jurídico de la Presidencia de la República. El monto aún es pequeño comparado con el rubro que destina el Estado para subsidiar la importación de diésel. Entre enero y julio pasados, la subvención al diésel demandó USD 499 millones, más del doble que en iguales meses del año pasado, de acuerdo con datos del Banco Central del Ecuador (BCE).
El alza de USD 0,25 por galón para los sectores camaronero y pesquero y de USD 0,10 para otras pesquerías es solo una primera etapa de esta medida. Jurado indicó que se irán haciendo nuevos ajustes al costo de este combustible, pero en función de la “competitividad” del país. Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería, explicó que las conversaciones con el Gobierno empezaron hace tres semanas. El argumento presentado por los empresarios fue que la pesca y la acuacultura son actividades “extremadamente” sensibles. “Por cada dólar de precio del diésel diferenciado que estábamos recibiendo del Estado entregamos USD 2,04
en impuesto a la renta, contribución a la participación de utilidades de los trabajadores, seguridad social (...)”, dijo Leone. El directivo explicó que la propuesta del sector fue que se realice un incremento del 15% en el precio del diésel.
Un paro de transporte sorprendió a decenas de viajeros este miércoles 12 de septiembre. Las ventanillas permanecen cerradas por la medida que se ha aplicado en Guayas, Imbabura,
El Gobierno optó por un aumento del 30%. “Nosotros aceptamos ese planteamiento. Nos deja muy poco margen de maniobra, pero entendemos la difícil situación económica del país”, indicó Leone.
El GIR celebró su 41 aniversario con modernización de su armamento
Régimen, por su parte, se comprometió a trabajar en un programa de reconversión para que las camaroneras comiencen a utilizar energía eléctrica en lugar de diésel en la operación de sus piscinas.(I)
César Montúfar:
La corrupción en Ecuador dejó de ser un hecho aislado en gobierno de Correa”
El político y exasambleísta César Montúfar acudió la mañana de este 12 de septiembre de 2018, a la Fiscalía a rendir versión y reconocer su firma como acusador particular por el delito de delincuencia orga-
nizada. “La corrupción en el Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa dejó de ser un hecho aislado y se transformó en un esquema de corrupción institucionalizada”, dijo el
exlegislador antes de la diligencia. Según Montúfar, “fue desde Carondelet, desde la cúpula del Estado ecuatoriano, desde donde se organizó un esquema de corrupción para que manejen los sectores estratégicos, para que lleven adelante todo un esquema delincuencial que corresponde al tipo penal de delincuencia organizada”. La Fiscalía General del Estado abrió una indagación previa por delincuencia organizada, dentro de la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Montúfar presentó en marzo de 2018 una acusación particular para que se investigue este delito. (I)
Carchi, Santo Domingo, Los Ríos y otras provincias más. Los choferes profesionales del Ecuador paralizaron el servicio como forma de resistencia ante las disposiciones
El Grupo de Intervención y Rescate (GIR) cuenta con nuevo y moderno armamento para el cumplimiento de su trabajo. Se trata de 225 fusiles de 9mm, equipamiento de primer orden que refuerza las nuevas formas y tácticas de intervención en contra de los distintos actos delincuenciales. Las armas de dotación fueron presentadas y bendecidas en el marco de la Ceremonia del Cuadragésimo Primer Aniversario de la unidad.
Tras felicitar y reconocer el trabajo institucional del GIR, el general Lenin Bolaños, jefe de Estado Mayor y delegado del comandante General de la Policía, se refirió al deber policial: “El tener las armas es una responsabilidad para trabajar con el debido respeto a los Derechos Humanos. Las armas entregadas son de última generación tecnológica. En esas armas está el aporte de todo un país para que ustedes cuiden las vidas de los ciudadanos nacionales y extranjeros”. Por su parte, el teniente coronel Marco Narváez, comandante del GIR, realizó un minuto de silencio como tributo a los héroes caídos, quienes por enfrentar el crimen organizado perdieron sus vidas. Acto seguido, Narváez resaltó que hace 41 años se graduaron los primeros 14 oficiales del GIR, tiempo en el cual han pasado 715 comandos formados al más nivel. Además, reconoció el aporte del Estado al entregar el equipamiento necesario para cumplir la misión. En el evento también se presentó el libro digital “40 años, 40 historias”, que
que está emitiendo la Agencia Nacional de Tránsito, que califican como drásticas: altas multas, disminución de puntos de licencia y el examen de habilitación.(I)
recoge testimonios vividos por miembros de la Unidad. Andrés de la Vega, viceministro del Interior, destacó que es positivo rememorar la vida de las personas que se sacrifican por una sociedad. “Compartir esas historias permite honrar a esos grandes seres humanos”, destacó. El GIR es una unidad de referencia en la Policía Nacional. Siempre está listo para las tareas más delicadas. Durante lo que va del año, el GIR registra 192 trabajos en operativos tácticos, la unidad antiexplosivos realizó 90 registros de amenazas de bomba, atendió 27 búsquedas de personas desaparecidas y extraviadas en alta, mediana y baja montaña y brindó 124 trabajos de protección a dignatarios nacionales y extranjeros.(I)
País
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Nuevos casos de “diezmos” surgen en la Asamblea Nacional * Está previsto que esta semana se oficialicen dos denuncias más por presuntas extorsiones por parte de asambleístas a sus colaboradores. Cabezas hablará sobre corrupción en Canadá Las denuncias de extorsión a asesores y asistentes parlamentarios surgen cada día. Las víctimas envían sus testimonios en contra de asambleístas que les cobran “peaje” o “diezmos” a cambio de trabajo.
Villamar presentará mañana una resolución para pedir a la Contraloría que investigue las cuentas de los asambleístas y verificar si recibieron o no los “diezmos” de sus colaboradores. Si el pleno no trata esa resolución, Villamar irá directamente a la Contraloría.
En el despacho del asambleísta Fabricio Villamar, de CREO, recibieron 10 denuncias, entre textos de chats, copias de depósitos, videos, incluso una carta dirigida al expresidente Rafael Correa.
Uno de los testimonios presentados al legislador de CREO reza así: “Mi hijo Juan Pablo Soto trabajó como asistente de un legislador que le pedía $ 1.000 mensuales de su salario. Él le pagó durante
casi 10 años a ese parlamentario, que es presidente de una comisión legislativa. Hace un mes renunció y hoy trabaja con otro legislador que también le pide $ 800”. Ayer se conocieron 13 casos nuevos en este período legislativo que se suman a los 10 registrados en un inicio; en total son 23. Entre ellos hay parlamentarios de Alianza PAIS (AP), de la Revolución Ciudadana, del PSC-MG, de la Bancada de Integración Nacional (BIN),
Ecuador examina pedir a la Corte de La Haya que aclare sentencia en favor de Chevron Ecuador anunció este miércoles 12 de septiembre del 2018 que solicitaría a una Corte de La Haya que aclare la decisión arbitral que anuló una condena de USD 9 500 millones de la Justicia nacional en contra de Chevron por daños ambientales en el país.
Tribunal de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. “Hay muchas partes del laudo que no son claras, que requieren algo más de elaboración por parte del Tribunal”, agregó el funcionario en declaraciones al canal Teleamazonas.
El procurador general (abogado del Estado), Íñigo Salvador, indicó que examina la posibilidad de plantear un “recurso de interpretación” del laudo dictado en agosto, en primera instancia, por un
En 1993, indígenas y pobladores amazónicos demandaron en un Tribunal de Nueva York a Texaco, que operó en el país entre 1964 y 1990, y que fue adquirida por Chevron en 2001.
La Corte obligó a la empresa a someterse a la Justicia ecuatoriana. Los demandantes alegaron que el derrame de desechos tóxicos contaminaron suelo y fuentes de agua, afectando a unas 30 000 personas. Chevron fue sentenciada en primera instancia en febrero de 2011 a pagar USD 9 500 millones. Esa fue considerada la condena más alta en un juicio ambiental contra una petrolera.(I)
independientes y de CREO. Además, otros cuatro casos de exparlamentarios del Legislativo anterior. Ellos son de Alianza PAIS e independientes. Pero de todos estos casos solo dos han sido denunciados en la Fiscalía y uno en el Ministerio de Trabajo. “No se puede generalizar. Hay que investigar y respetar el debido proceso”, recalcó Jaime Olivo, de Pachakutik. Otras tres víctimas de estos chantajes presentarán sus
denuncias en la Fiscalía esta semana. Así lo adelantó Andrea Utreras, exasesora de la asambleísta Karina Arteaga, de AP, por Manabí. La exasesora acusó a Arteaga de cobrar “diezmos” a sus cuatro colaboradores, quienes le pagaban su alimentación, movilización, las compras en el supermercado y hasta las cuotas de su auto nuevo. El fiscal encargado Paúl Pérez, quien ayer compareció en la Comisión Ocasional que trata el tema de los de-
saparecidos, señaló que los asambleístas serán investigados por presunto cohecho y concusión. Estos delitos están tipificados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y estipulan sanciones de tres a cinco años. Recordó que se necesitará la autorización de la Asamblea para el procesamiento penal. Esas prácticas antiéticas han sido rechazadas por los legisladores. Lourdes Cuesta, de CREO, calificó los hechos de extorsión y pidió a la Fiscalía que actúe. (I)
COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGRICOLA ORO VERDE COOPOROVERDE Ante el lamentable fallecimiento de quien en vida fue Señor :
MIGUEL NAUN ESPINOZA RODRIGUEZ
Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida a toda su respetable familia, de manera especial nos unimos al dolor que embarga a la Ing. Johanna Angulo Pereira, hija política del extinto y Gerenta de esta Compañía. Machala, 13 de septiembre de 2018. Ing. Joseph Molina Ramírez PRESIDENTE
Ing. Luis Novillo Castillo SECRETARIO
Actualidad
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Publicidad
10
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Año 26
9792
itución La LOC: ni reforma ni sust lver los lados ob-
a reso o del Lic. Lenin Moreno, par La promesa política del gobiern lea Nacional no tramb Asa La . nza ión-LOC- no ava scuros de la Ley de Comunicac ca iáti a fin de configurar de esperarse ni la reforma med mita la sustitución como era comunicación. El poder de y o resión, de pensamient exp de rtad libe de tos cep pre los ectivos para primer dede la Comisión de Derechos Col legislativo circula el informe iradores del régimen insp y contenidos diseñados por los ente la intención bate pero conservando espíritu cam úni taca des a la prensa. El Informe llar aca de I XX s. delo mo es con dacion planteadas por irla como surgió de recomen desde inicios del de reformarla mas no sustitu fesi s y organizaciones pro onales ista iod per ios, med de tes ntan represe régimen. sente poniendo a un lado ha sido disminuido hasta la pre El carácter represivo de la Ley ro significativo para dislog un cación. Este hecho es uni com de ia enc tend erin Sup a la intereses concentradores legal que sirvió para cumplir uadir las amenazas del cuerpo , evitar la investigación de opinión en la gestión pública del poder, controlar derechos ión. Nac la en ión Medios de circulac te al cumplimiento crítica y objetiva de la prensa y fren ente cam úni r ado cion como san ismo y la comuniEl Estado no puede continuar iod per del desarrollo profesional el an jug con que s dio Me de los que día a día es transla doctrina de la verdad, misma lica de gobernantes cación social fundamentando púb que juzgue o apruebe la gestión parentada a la ciudadanía para ios del periodismo esNo debe promocionar privileg s. iale soc res acto los os tod y de licidad del poder, cuyos visibiliza propaganda y la pub objetiva del periodtatal, puesto que, su quehacer resi echo a la libertad de exp ón der del tura rup eran gen efectos sigue retardada. ismo. El tratamiento de la Ley
FOTO DEL DÍA
s
Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com
La política como vocación
Encontrándonos a pocos meses de ir a las urnas a cumplir como ciudadanos y ciudadanas en las elecciones seccionales del 24 de marzo del 2019, en esta fecha los orenses elegiremos alcaldes, prefecto, viceprefecto, concejales urbanos, concejales rurales, vocales de las juntas parroquiales, y siete consejeros del Cpccs. Evento electoral que hay que reflexionar sobre los problemas de convertir la política en una profesión lucrativa y se pide cambios en contra de los politiqueros que ofrecen obras y cuando llegan al poder no las cumplen; a estos, hay que sancionarlos con la ley. Es decir, esto siempre ha sido uno de los fracasos en nuestra democracia, por efecto mismo de la ley electoral. El pueblo elige sin conocer a las personas que elige. Las voces de menosprecio que la sociedad ecuatoriana ha comenzado a despertar es la oportunidad para reflexionar que es la única que puede salvarse a sí mismo. No son los políticos, ni menos los politiqueros, quienes pueden cambiar el Ecuador.
Choque ideológico, con fuerza femenina, y las protagonistas son gobernadora del Guayas, Juana Vallejo y la alcaldesa de Durán, Alexandra Arce.
Es precisamente la sociedad ecuatoriana que elija bien a sus representantes. Reflexionando de esta manera, debemos olvidarnos de los “cantos de sirena” y exigir a los candidatos que digan al pueblo “cómo” van a solucionar los problemas que plantean en sus campañas electorales, para que luego, estando
de cuando en cuando un avión con turistas, que son la vida del hotel local, y el ayudante del propietario, alborozado, grita, en cada ocasión, “¡El avión, el avión!”.
ecuatorianos, por tanto, también, sin la ministra que había anunciado que estaría en el vuelo inaugural, y afirmaba que la misión del avión debía ser coordinada por la Policía.
Qué triste espectáculo, el avión de reconocimiento estadounidense el Orion permaneció en la pista del P3, varias personas han aeropuerto de Guayaquil recordado una serie televi- desde las nueve de la masiva, de hace algunas déca- ñana hasta la tarde en que das, llamada La Isla de despegó sin funcionarios la Fantasía, a la que llega
Esas cosas debieron ser resueltas con anterioridad. La ministra del Interior indicó que “faltaban algunos ajustes y temas de coordinaciones con el Ministerio de Defensa”.
Mauricio Gándara Gallegos
¡El avión! ¡El avión! PRIMERA PARTE
Al presenciar esta disputa o competencia entre funcionarios del más alto nivel por asumir el control de los vuelos de reconocimiento del avión
Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano
en el cargo sepan explicar al mandante por qué no pudieron con lo ofrecido. Exigir la revocatoria del mandato cada dos años de administración. Además, hay que observar de aquellos politiqueros insultadores que creen que vilipendiando y descalificando a su adversario obtiene más votos y son más “valientes”. Por ello, y con la reflexión individual, entendamos que la política consiste, en buena medida, donde ciudadanos y ciudadanas votantes proclamemos un mayor deseo de transparencia y participación, pero rehusamos la vida de los politiqueros. Por lo expuesto, definamos la política con vocación, en razón que “Quien hace política aspira al poder; al poder como medio para la consecución de otros fines (idealistas o egoístas) o al poder por el poder, para gozar del sentimiento de prestigio que él confiere”. Es a través de estos matices donde los sociólogos encuentran una diferencia de orden sustancial. Para ellos hay dos modos de hacer de la política una profesión: o se vive para ella o se vive de ella. La diferencia, empero, no es crematística (Arte de hacerse rico). La diferencia fundamental entre el político de fuste y el funcionario de la política al servicio de una noble causa; vive para la política quien la convierte en el centro de gravedad de su existencia, “hace de ello su vida en un sentido íntimo”, ya sea disfrutando del ejercicio del poder logrado sin vocación.
Es público que fue el ministro de Defensa quien acordó esta cooperación con el comandante del Comando Sur de Estados Unidos, en Miami, cooperación que, por tratarse de vuelos de reconocimiento marítimo y aéreo, relacionados con la soberanía nacional, le correspondía a las Fuerzas Armadas, a la Marina y Aviación. Superada esta descoor-
dinación gubernamental, hay que tomar las lecciones del pasado para no cometer los mismos errores que en la Base de Manta. Allí, los norteamericanos contrataron inclusive a una compañía privada, la Dyncorp, que realizaba para ellos, simultáneamente, fumigaciones en Colombia, dentro del Plan Colombia, como lo denunció el autor de esta columna.
Opinión
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
¿PRESIDENTE, ASAMBLEA, C.C.?
La Primera Ley del Estado, señala con claridad: …“Art. 425.- El orden jerárquico de aplicación de las normas será el siguiente: La Constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos.
En caso de conflicto entre normas de distinta jerarquía, la Corte Constitucional- CC- las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores públicos, lo resolverán mediante la aplicación de la norma jerárquica superior”. El Art. 147 de la Constitución de la República, otorga los deberes y atribuciones del Presidente de la República, dice: “5. Dirigir la administración pública en forma desconcentrada y expedir los decretos necesarios para su integración, organización, regulación y control”. “11. Participar con iniciativa legislativa en el proceso de formación de las leyes”. A la Asamblea Nacional, en el Art. 120, le asigna la atribución de: “6. Expedir, codificar, reformar y derogar las leyes, e interpretarlas con carácter generalmente obligatorio”. La C.C es el “Máximo Órgano de interpretación Constitucional”, diez años de sordomuda, otorgó suficientes desméritos para que fuera destituida por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Interino; jamás se pronunció por tanta inconstitucionalidad, tiempos en los que se violó la Constitución con: decretos, reglamentos, acuerdos y resoluciones; y, para desgracia nuestra, aún están vigentes, sin que haya una autoridad que se encargue de derogarlos. Sigue la misma cantaleta, para emitir acuerdos ministeriales: “Considerando que: el Art. 51 de la Ley Orgánica del Servicio Público, LOSEP, da la Competencia del Ministerio de Relaciones Laborales en el ámbito de esta Ley.- El Ministerio de Relaciones Laborales, tendrá las siguientes competencias: a) Ejercer la rectoría en materia de re-
muneraciones del sector público, y expedir las normas técnicas correspondientes en materia de recursos humanos, conforme lo determinado en esta ley”. El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, dice: “Art. 115.- Certificación Presupuestaria.- Ninguna entidad u organismo público podrán contraer compromisos, celebrar contratos, ni autorizar o contraer obligaciones, sin la emisión de la respectiva certificación presupuestaria”. Pero, el Art. 116 de ese mismo Código, puntualiza: “Art. 116.- Establecimiento de Compromisos.- Los créditos presupuestarios quedarán comprometidos en el momento en que la autoridad competente, mediante acto administrativo expreso, decida la realización de los gastos, con o sin contraprestación cumplida o por cumplir y siempre que exista la respectiva certificación presupuestaria. En ningún caso se adquirirán compromisos para una finalidad distinta a la prevista en el respectivo presupuesto.
¿El lago Baljash está compuesto de agua dulce y la otra mitad es de agua salada? Kazajstán, el lago Baljash o Balkash es el 12º lago continental más grande del mundo, pero esa característica no es lo que lo hace interesante. Más bien, el lago es realmente único y espectacular , ya que la mitad del lago está compuesto de agua dulce y la otra mitad es de agua salada. Pero, ¿por qué se compone de agua dulce y salada? La explicación es breve y sencilla: La península de Saryesik, localizada cerca de la mitad del lago, provoca este maravilloso fenómeno natural, ya que divide hidrográficamente el lago en dos partes muy diferentes: la occiden-
No logro entender, por qué tanta ingratitud con el profesor, derogaron el Acuerdo 094, pero sigue vigente uno igual el 2018-0185, del mismo Ministro; cuando en Japón, solamente los Maestros no se inclinan ante el Emperador, porque: “Sin profesores, no existieran Emperadores”; el exPresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, dijo: “No logro entender, por qué un político gana más que un profesor”; ni un trato parecido se tiene aquí para el Maestro.
tal, que comprende el 58% del total del lago y el 46% de su volumen, es relativamente poco profunda, tranquila y está llena de agua dulce; y la oriental, es mucho más profunda y más salada.
¿Sabías que la pirámide más Grande del mundo está en México? Pirámide de Guiza es la más popular, no es la más grande del mundo. En la ciudad de Puebla (México) se encuentra la Gran Pirámide de Cholula, la pirámide más grande de todo el planeta que se oculta dentro de una montaña. La estructura gigante es un antiguo templo azteca. Y no solo tiene el título de la pirámide más grande del mundo, sino que también es el monumento más grande jamás construido en la Tierra. Nadie sabe quién la construyó, ni tampoco se sabe con exactitud cuándo se empezó a construirse, pero los arqueólogos concluyen que fue en el 300
El compromiso subsistirá hasta que las obras se realicen, los bienes se entreguen o los servicios se presten. En tanto no sea exigible la obligación para adquisiciones nacionales e internacionales, se podrá anular total o parcialmente el compromiso”. Quién le ha dicho o lo ha asesorado al Ministro de Trabajo, para que suponga que: la jubilación, la pensión jubilar o el estímulo por la jubilación, son remuneraciones; quién le ha hecho creer que son: obras, bienes o servicios, como para que se crea con autoridad para regular y normar su pago, la jubilación y todo lo que de esta se deriva, son derechos, que ninguna ley puede restringirlos, por mandato Constitucional.
11
antes de Cristo. Se cree que duró entre 500 y 1000 años hasta que la pirámide fue acabada. Tiene 66 metros de altura, pero su base mide 450 por 450 metros, que es cuatro veces el tamaño de la Gran Pirámide de Giza. De hecho, el volumen total de la pirámide es de unos 4,45 millones de metros cúbicos, mientras que el volumen de Giza se encuentra a 2,5 millones de metros cúbicos.Para muchos fue un misterio oculto. Cuando Cortés y sus hombres invadieron Cholula en octubre de 1519, nivelaron muchas de sus estructuras religiosas. Pero nunca tocaron la pirámide, porque jamás la encontraron. Y los lugareños la redescubrieron hasta 1910. La apariencia de la gran pirámide es la de un cerro en cuya cima se encuentra una iglesia católica. Actualmente, la pirámide más grande del mundo se ha convertido en un destino turístico.
Un hombre paga 37.000 euros por llevar ‘Beatles’ en la matricula del coche Llevar un coche con matrícula personalizada que diga, simplemente, Beatles, le costó a un ciudadano de Hong Kong 47.000 dólares (37.000 euros) en una curiosa subasta organizada en la ex colonia británica. “Estoy muy emocionado. Estaba dispuesto a pagar hasta 130.000 dólares (100.000 euros) porque tienen muchos seguidores en el mundo. Así que me parece un precio razonable”, dijo el satisfecho comprador, apellidado Chan. Otras matrículas subastadas con éxito fueron Gundam, en honor al robot gigante que protagoniza una famosa serie japonesa de dibujos animados, Hahahaha, en aparente alusión a la onomatopeya de la risa, y Cgartime. Esta última fue adquirida por una jo-
yera de 41 años quien explicó: “Cgar significa privado (en cantonés). Quiero tiempo para mí. Pero además Cgar se puede leer como puro (en inglés). Soy una gran aficionada a los puros”. La idea de la original subasta procede del Departamento de Transportes de la región administrativa especial china, y se ha convertido en una actividad popular entre algunos ciudadanos.
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
grama
Por:
Actores famosos
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Epidemia Tugurios, chozas Radón Cola Árbol de Consonanmadera tes iguales negra
Dignidad de rey o soberano Mamífero Osmio carnívoro Berilio de pequeño Dos letras tamaño
Argón Glóbulo de un líquido
Prefijo de “Opuesto”
Perro australiano
Renio
Temerario
Resbala
1 en inglés
Ciudad de Colombia
AS en inglés
Hueso plano de la caja torácica
Estudio
Camilo .... Enríquez, político (19121976) Aposento
MAÍZ en inglés
Islote de Bolivia
Pájaro mosca Reclusos
Encontrar- Símbolo se (inglés) químico del Estrechar Plutonio
Nivel Vaca(ingl.) Sangriento
Símb. del Cobalto Resbalar
Caja
Cristobal ......
Agujereado
Rumiante doméstico (plural)
La letra D Iguales Velocidad en inglés
Artículo neutro Potasio
Símbolo del Oro Atrocidad
Cielo
Finca
Prefijo de “Dios”
Canal de noticias
Camino
Un astro
Arbusto, planta
CORTAR en inglés
Pronombre personal Prebenda, Yacimiento de un asignación mineral Neón
Tentativa, amago
Su símb. es Ne
Pron. pers.
Teluro Titanio
Utensilio de cocina
Mama. Pezón Entidad natural objeto de culto
Montaña Letra griega
BARRACAS PESTE RN RABO TRONO GOTA BE HURÓN DINGO CALI ACE P A E ESTERNÓN COLIBRÍ E AR H MEET CORN SALA T PU CAER COW ARCA COLÓN K PP U DISPARATE SENDERO TU ÉTER HACIENDA CONATO TU NEÓN SARTÉN TETA TI RO MONTE TOTEM
Respuestas del crucigrama
Ardid Terminación verbal
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Tu verdadera felicidad consiste en tener el tiempo suficiente para dedicártelo a ti mismo y a esas actividades que más te gustan.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Tienes claro que vas a dejar con la boca abierta a todas esas personas que no confían en ti, que no ven el potencial que tienes dentro...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: No permites que tu vida caiga en la rutina, siempre intentas probar cosas nuevas y encontrar una emoción distinta cada día en todo lo que te rodea...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Antes de darte por vencido con esos proyectos deberías buscar otras soluciones que no has tenido en cuenta hasta ahora, otra perspectiva te ayudarán a encontrarlas...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Eres incapaz de abandonar el riesgo en tu vida, estás hecho para vivir con la emoción a flor de piel, es algo que no puedes evitar...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Estás en un momento de cambios que no estás llevando nada bien, no tienes más remedio que adaptarte a lo que viene, no luches contra lo imposible...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Aunque tu vida no es perfecta, tienes muchos aspectos positivos que te hacen intuir que tendrás un futuro prometedor y feliz. Confía en tu intuición, no se equivoca...
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Hoy vas a tener un detalle con tu uno de tus amigos, no está pasando por su mejor momento y quieres darle un poco de alegría, así lo conseguirás...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.:Sientes que las decisiones que estás tomando últimamente sólo te están llevando a perder, puede que no estés reflexionando lo suficiente antes de decidirte por completo...
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Aunque en principio te parezca que hoy todo será muy complicado, si te concentras y crees en tu propia fuerza, podrás hacer frente a todo lo que se te ponga por delante...
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: De tu sentido común y de la perspectiva que tengas de tu vida dependerá completamente lo que avances. La madurez no es como una fruta madura que cae, hay que cultivarla...
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Ahora todo lo que te hacía daño en el pasado te parece lejano y extraño, te darás cuenta de que ya no eres la misma persona...
Actualidad
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Huaquillas
Se juega la segunda fecha de las sub 10 y sub 7 (H.V.R.) Entre sábado y domingo se juega la segunda fecha del campeonato de futbol categoría sub 10 y sub
7, organizado por Liga Deporti- afición deportiva a que asisva Cantonal, los encuentros se tan al estadio a presenciar lo los juega en el Estadio Carlos mejor del futbol infantil.(I) Nieto Pesantes, se invita a la
Segunda fecha sub 10 Sábado 15 de septiembre Estadio Carlos Nieto Pesantes 08h45 GAD Municipal Santa Rosa VS Club Santa Rosa City 09h45 Esc. De Futbol Fuerza Santa Rosa VS Club Formativo Zoila Ugarte 10h45 Formativas Carlos Yingo Medina VS Santa Rosa Benemérito La Pirámide 11h45 Club Formativo Jeli VS Club Cristo del Consuelo 12h45 Club Solo Futbol VS Club Solo Futbol “A” Foto (1150387) GAD Municipal se enfrenta s Santa Rosa City Domingo 16 de septiembre Estadio Carlos Nieto Pesantes 08h45 Formativas Carlos Yingo Medina VS Club Formativo Jeli 09h35 Esc. De Futbol GAD Santa Rosa VS Club Formativo Zoila Ugarte 10h25 Esc Fuerza Santa Rosa VS Esc de futbol GAD Bellavista 11h15 Esc de futbol GAD Arenillas VS Santa Rosa Benemérito
Zaruma
Socializaron proyecto “Pueblos Mágicos” (P.M.R.).-En la ciudad de Quito se socializó el proyecto “Pueblos Mágicos”, del cual forma parte el cantón Zaruma, del plan piloto que está desarrollando el Ministerio de Turismo, para apoyar a estas ciudades que son ricas en costumbres, cultura, tradiciones y patrimonio. Con este proyecto la Sultana de El Oro, será más visitada y con este fomento e impulso, todos salimos ganando, principalmente el comercio, se dijo.
deportiva, vial, servicios bási- directo al turismo de la ciucos, espacios de esparcimiento, dad de Zaruma”, expresó el capacitación, movilidad y prin- alcalde, Jansy López (I). cipalmente dando un impulso
“Nosotros en esta administración no solo que estamos preocupados en la obra física, también estamos trabajando en el área social,
Iván Espinel enfrenta un proceso por lavado; acudió con grillete Luego de cuatro horas de audiencia, el juez Francisco Mendoza, que opera en Samborondón- Guayas, suspendió la diligencia preparatoria de juicio en contra del exministro Iván Espinel. Él es investigado por el presunto delito de lavado, que sigue la Fiscalía General del Estado. Esta es la segunda vez que se dilata el proceso. La primera fue el pasado 28 de agosto. Escuela de fútbol GAD Arenillas, cierra la segunda fecha.
En esa ocasión, la cita judicial se pospuso porque el mismo día se debía realizar la diligencia por peculado, que también se sigue contra el exministro. La audiencia preparatoria de juicio comenzó a las 10h00 de ayer (martes 11 de septiembre del 2018). Sin embargo, durante la etapa de validez procesal, la Unidad Antilavado de Activos de la Fiscalía pidió al juez que se revise la revocatoria de la prisión preventiva que permitió la libertad del exfuncionario público desde el pasado 23 de julio y dictó medidas sustitutivas como el uso del grillete electrónico y prohibición de salida del país. Esa medida, dictada por la jueza Paola Dávila, también benefició a Walter Andrade, otro de los procesados en el
caso y que acudió ayer. En esa primera instancia se debían revisar las pruebas de la Fiscalía para llevar a juicio a Espinel. Pese a eso, la defensa del acusado intentó recalcar las pruebas en las que supuestamente se evidenciaría una nulidad en el debido proceso. Entre esas evidencias están las pericias investigativas que supuestamente se realizaron fuera de los tiempos notificados por las autoridades que llevan el caso. No obstante, la fiscal Ivonne Proaño refutó que la resolución de la jueza Dávila en aquella ocasión haya sido oral y pidió la revisión del audio de la audiencia. Proaño indicó también que la boleta de excarcelación del ex-
ministro del Ministerio de Inclusión Económica y Social haya sido subida al sistema antes que el resumen de la sentencia. Y que dicha medida jamás fue supuestamente notificada a las partes. A las 12h40 el juez pidió un receso de una hora para revisar el audio de la audiencia determinar una decisión. Posteriormente, a las 14:01 reinstaló la audiencia y dictaminó la suspensión de la misma debido a que la grabación la jueza tiene una duración de tres horas y seis minutos. La próxima convocatoria no está definida.(I)
Provincia
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Arenillas
Eligen nuevos directivos del partido Social Cristiano El Partido Social Cristiano realizó la elección del nuevo directorio de Arenillas, siendo electo Félix Romero Jiménez como presidente cantonal; Johana Agreda Tandazo, primer vicepresidente; Manuel Sánchez Sánchez, segundo vicepresidente; Robinson Torres Jaramillo, secretario; Víctor Gómez Romero, tesorero; quedando las seis vocalías principales para represent-
antes de las parroquias de Chacras, Palmales, Carcabón y La Cuca. Con la elección de Félix Romero Jiménez, el PSC respaldará la creación de la Universidad del SUR con sede en el cantón Arenillas. El bloque socialcristiano que se mantiene en la Asamblea Nacional incluido Carlos Fálquez Batalla y Patricia
Enríquez, se han comprometido en la lucha social de creación de la Universidad del SUR para el cantón Arenillas. En el evento político del día martes 11 de septiembre del presente año estuvieron presentes los presidentes del PSC de Huaquillas Florencio Farez y Walter Cañar, del cantón Las Lajas.(I)
Nuevos directivos del PSC del cantón Arenillas .
Piñas
Realizan señalización vial en Moromoro
(P.M.R.).- Comenzó la señalización horizontal y vertical de la población central de la parroquia Moromoro, cuyo objetivo es salvaguardar la seguridad tanto de peatones como conductores de la mencionada parroquia.
De esta manera, la señalización vertical consta de: señales regulatorias, preventivas e informativas; en
tanto que, dentro de la señalización horizontal están; pasos cebra, ejes y laterales de vía; por lo cual se solicita a moradores y turistas de la manera más comedida, se respete la señalización implantada y se tome las medidas de precaución necesarias a fin de evitar sanciones; cabe recalcar, que para la siguiente semana se tiene previsto culminar con es-
tos trabajos en dicho lugar y proseguir con las demás parroquias.
Buscan mantener mejor ordenamiento vial en la ciudad; de este modo concluimos un objetivo más en beneficio de los ciudadanos piñasienses, que mediante estos proyectos brindan seguridad peatonal a todos los habitantes del cantón. (I).
Señalización en Moromoro .
Pasaje
Presentan nomenclatura de 130 calles aprobadas en ordenanzas La alcaldía de Pasaje, en coordinación con la comisión de planificación y ordenamiento rerritorial municipal, presentó la nomenclatura de 130 calles de las parroquias urbanas y rurales del cantón. En acto realizado en el salón auditorio Gral. Luis Larrea Alba, el concejal Wellington Escalante, presidente de la comisión, explicó a los asistentes las fases que se siguieron para la ubicación de los nombres que fueron legalizados a través de la aprobación de las ordenanzas.
ordenanza que establece los parámetros de selección de nombres, tomando en cuenta personalidades que se han destacado en el campo social, cultural, educativo, deportivo, a quienes dieron muchos beneficios para la ciudad. Con esas reglas de juego se socializó con los habitantes en determinados barrios de las parroquias urbanas y rurales, como paso final el Concejo Municipal aprobó las ordenanzas para legalizar el acto”, indicó Wellington Escalante.
“Primero se aprobó la
Presentación de la no-
menclatura Las calles con la nueva nomenclatura destacan a personalidades como Alberto Serrano, Abrahan Abad, Rodolfo Veintimilla, Ángel Prieto, Manuel Sarmiento, Oswaldo Jaramillo, Telmo Amaya, Efraín Romero, Patricio Rivera Ugarte, Manuel Isaac Encalada, Rodrigo Ugarte, Aurelio Prieto entre otros. También la avenida del Periodista, calles con nombres de fechas históricas de Pasaje y sus parroquias, de personas que forjaron en desarrollo en las parroquias rurales y en la ciudad.
Provincia
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Ruido Social de Pasaje
Huaquillas
Crearán centro de intercambio de artesanías y textiles en la frontera
(SN).- El Plan Binacional Capítulo Ecuador, coordina la creación y funcionamiento de un centro de exposición artesanal en beneficio del sector productivo micro artesanal de esta frontera, mismo que permitirá dinamizar la economía popular de las familias que se dedican a estas actividades. En esta reunión de coordinación participó el Ing. Rodrigo Contento, director de planificación e Ing. Fulton Ordóñez, técnico de territorio del Plan Binacional, el Ing. Jhon Franco, director del Miduvi y por la municipalidad de Huaquillas el Abg. Vinicio Quezada, el Arq. Nicolay Borja e Ing. Kevin Borja. Rodrigo Contento, expresó, que se está continuando con el seguimiento de la hoja de ruta señalada donde se espera ciertas definiciones del gobierno municipal de Huaquillas, para comenzar con los pro-
cesos de planificación del área donde se va a ejecutar el proyecto, para lo cual el Plan Binacional cuenta con los recursos dentro del marco del Acuerdo de Paz. El funcionario subrayó, que la visión no es solamente contar con un centro de intercambio comercial, sino también impulsar al cantón Huaquillas como un centro turístico de negocios, como funcionan en otros países
como en Panamá, donde se ofrecen paquetes turísticos y los llevan a los centros comerciales donde se pueden realizar este tipo de negocios. “Aquí tenemos un escenario natural como son las playas de las islas del Archipiélago de Jambelí, que debemos potenciarlas y anclar estos procesos para destinar a Huaquillas como una ciudad turística de negocios”, terminó puntualizando.
Son los socios y socias de la Fundación Eco Turística “Los Chasquis” que estuvieron de mantel largo al celebrar 21 años de vida institucional. En el centro las nuevas dignidades: Reina de la Fundación, Ariana Ortoneda Apolo y Señora Bonita, Betty Carchipulla.
Ing. Rodrigo Contento, director de planificación.
El Plan Binacional Capítulo Ecuador busca potenciar a Huaquillas como destino turístico.
Un momento a parte personal docente, dicente y padres de familia de la Escuela “Abdón Calderón Garaicoa” que realizaron un justo homenaje de reconocimiento y gratitud al maestro que se acoge a la jubilación, Lic. Manuel Eduardo Muñoz Suárez.
Fotografiados hace 4 años, constan Barcelonistas pasajeños hasta la muerte. (fotos: Serafín).
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Grupo de gimnasia rítmica de El Oro
Van e busca de la “Copa de desarrollo Nacional” Un grupo de niñas pertenecientes al grupo de gimnasia rítmica de la Federación de El Oro, se darán cita este jueves 13 de septiembre de 2018 en la ciudad de Guayaquil, buscando triunfar en la Copa de desarrollo Nacional, organizada por Fedeguayas.
Grace Moncayo, entrenadora de gimnasia rítmica de la Federación de El Oro, nos mencionó que asistirán 13 deportistas, cinco en la categoría menores y ocho en la categoría infantil. También
comentó
que
actualmente se están concentrando en esta copa que desarrolla sus modalidades, las cuales son manos libres, implemento-cuerda, balón y la modalidad conjunto, y con eso se prepararían para finales del mes de septiembre, para ir a los juegos de meno-
Entrenadora Grace Moncayo, junto al grupo de gimnasia rítmica de la Federación de El Oro.
res que se dará cita en Ibarra. En cuanto al entrenamiento, Grace manifestó, que las deportistas se han preparado todo el año, y ahora que están en periodo de vacaciones de las clases escolares, entrenan doble jornada, pero normalmente los entrenamiento son
de lunes a viernes de 15h00 a 19h00 y los sábados de 08h30 a 13h00. Anteriormente, el grupo participo en el campeonato nacional y las niñas pudieron obtener medalla de plata en la categoría menores y medalla de oro en la
categoría pre-juvenil. Las niñas que conforman el grupo de gimnasia rítmica de la federación de El Oro, se siguen preparando para lograr obtener los mejores resultados en la competencia y dejar en alto el nombre de la provincia.(I)
Grupo de gimnasia rítmica de la Federación de El Oro, entrenando para la competencia.
La provincia de El Oro recibe implementación deportiva Con una inversión de 219.832. 80 dólares, la Secretaría Zonal 7 del Deporte entregó a la provincia de El Oro, implementación deportiva para los proyectos de Escuelas de Iniciación Deportiva, Extraescolares y Ecuador Ejercítate.
poder estar con nuestros beneficiarios que día a día nos respaldan en cada uno de nuestros proyectos, la Secretaría trabaja para ustedes y hoy entregamos estos implementos que permitirán desarrollar sus habilidades deportivas”.
La unidad educativa Bolivia Benítez fue el escenario que acogió a los beneficiarios de los proyectos, además la institución educativa forma parte de los beneficiarios de Ecuador Ejercítate, Extraescolares y Segura de Ti Misma.
Por su parte Joselin Verá beneficiaria de Segura de Ti Misma agradeció a la Secretaría por dar la oportunidad a las mujeres de formar parte de estas iniciativas “Segura de Ti nos ha cambiado la vida, es una idea muy buena del gobierno, nos conocemos como mujeres y nos permite hacernos respetar ante la sociedad”.
Paul Torres coordinador Zonal 7 indicó que la Secretaría del Deporte trabaja con el objetivo de promover la práctica de actividad deportiva en los más pequeños. “Estamos contentos de
El evento contó con la participación del equipo de Cheearleaders de Ecuador Ejercítate quienes realizaron
una exhibición de lo aprendido en estos meses, además las Escuelas de Iniciación Deportiva realizaron una exhibición de boxeo. La implementación deportiva que reciben los beneficiarios consta de equipos completos de boxeo, natación, atletismo, fútbol sala, judo, balónmano, baloncesto y taekwondo. La provincia de El Oro cuenta con seis escuelas Extraescolares. Seis Escuelas de Iniciación Deportiva, 15 instructores de Ecuador Ejercítate y 1 una profesora para Segura de Ti Misma. OE3(I) Fuente: Secretaría del Deporte Los deportistas serán los beneficiados con la implementación deportiva.
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Ratifica su potencial
Del 18 al 28 de octubre
VII Juegos nacionales El Oro Orense campeona panamericana de pesas
La deportista de El Oro, Lisseth Ayoví Cabezas, ratifica su potencial como una de las mujeres más fuertes del mundo, al ganar las tres medallas de oro en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas U-20 realizado en Manizalles-Colombia.
La machaleña hizo el siguiente registro en su categoría + de 90 kilos: Arranque: 108 kg Envión: 140 Total olímpico: 248 kilos “Estoy entrenando todos los días para dar este tipo de resultados al país, trato de concentrarme al máximo para siempre estar en los primeros lugares. Lo que se viene es duro, muchas competencias y una meta que conquistar, llegar y ganar unos Juegos Olímpicos”, expresó entre otras cosas la campeona que sigue imparable. De su parte el entrenador
de FEDEORO y formador de la deportista, Yofre Bustamante, señala que la joven puede conquistar sus sueños por el
potencial que posee, por las ganas y disciplina que pone en cada competencia. OE3(I).
‘Bolillo’ Gómez. Enner Valencia marcó el primer tanto del encuentro jugado en el Toyota Park de Chicago. En el minuto 81, ‘Superman’ Valencia recibió una pase largo de
delibore, el martes 11 de septiembre en la ciudad de Quito mediante rueda de prensa. “En estos últimos meses se ha venido coordinando este evento a nivel nacional, que contará con el apoyo del directorio de Fedelibore, empresarios y la Federación Deportiva de El Oro. Un trabajo que va a permitir dar una buena acogida a las delegaciones visitantes, tomando en cuenta la capacidad hotelera, turismo y generación del movimiento económico en la ciudad y provincia”, expresó Carlos Narváez. Las disciplinas que se efec-
tuarán son: fútbol sub 12, ecuavóley masculino sub 20 y femenino sub 25; fútbol sala femenino sub 18, fútbol sala masculino sénior, fútbol máster más 40, atletismo masculino y femenino sub 11; baloncesto masculino sénior y actividades recreativas con los dirigentes. Debemos mencionar que este tipo de eventos se realiza cada cuatro años, la primera edición de estos juegos se celebró en la ciudad capital en el año de 1990 con la participación de 15 provincias. (OE3)(I).
Parte de la reunión que se realizó para definir el inicio de los juegos nacionales.
Liseth Ayoví, pesista de El Oro.
Ecuador sufrió para vencer a Guatemala Ecuador sufrió este martes para vencer 2x0 a Guatemala, en su segundo partido amistoso disputado en Chicago bajo las órdenes del técnico colombiano Hernán Darío
Se realizó el lanzamiento oficial de los VII Juegos Nacionales El Oro 2018 organizado por la Federación Nacional de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador -FEDENALIGAS-, Secretaría del Deporte y FEDELIBORE, a efectuarse del 18 al 28 de octubre del año en curso en nuestra provincia, evento al que asistirán las 24 provincias del país. En el evento estuvieron: Roberto Ibáñez, Secretario del Deporte (e); Hugo León Alvear, Presidente de Fedenaligas y Carlos Narváez Valverde, presidente de Fe-
Juan Carlos Paredes y cabeceó directo al arco, poniendo en ventaja a los ecuatorianos. Aprovechando que los guatemaltecos no se habían recuperado del primer impacto,
Romario Ibarra puso el 2-0 para Ecuador en el 84. El jugador, que había ingresado en el minuto 72 en lugar de Miller Bolaños, selló el triunfo con una jugada de tres toques. El arquero Alexander Domínguez sacó el balón con un potente disparo que fue a dar a la cabeza de Valencia, quien ligeramente bajó la pelota y la dejó servida para que Ibarra remate. Aunque resolvieron el partido en menos de cinco minutos, los ecuatorianos tuvieron serios problemas para sobrepasar la defensa de Guatemala.
Una barrera guatemalteca de cinco jugadores en el fondo complicó el avance de los ecuatorianos, que pese a ser superiores durante el primer tiempo en la posesión del balón y en el ataque se quedaron en varias ocasiones con el grito de gol en los labios. Los ecuatorianos, que venían animados tras ganar 2-0 a Jamaica en el debut del DT ‘Bolillo’ Gómez, se encontraron con un equipo que se replegaba en instantes para defenderse, bloquear los desbordes de Ayrton Preciado y de Juan Carlos Paredes y marcar a Valencia y Bolaños.(I)
Deportes
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
El próximo martes 18
Establecido calendario cuartos La CSF. estableció el calendario de juegos de lo que serán los cuartos de final de la Copa Libertadores de América cuyos partidos de ida se jugarán entre el martes 18 y jueves 20 de este mes.
Calendario El fitchure de juegos quedó establecido de esta manera : Partidos de ida Martes 18 de septiembre 19h45 : Atl. Tucumán vs Gremio Miércoles 19 19h30 : Independiente vs River Plate 19h45 : Boca Jrs. vs Cruzeiro Jueves 20 19h45 : Colo Colo vs Palmeiras Partidos de vuelta River Plate vs Independiente Gremio vs Atl. Tucumán Palmeiras vs Colo Colo Cruzeiro vs Boca Jrs. (OE3) Crece la expectativa en los aficionados para la fase que viene de la Copa Libertadores, cuando se conoce los nombres de los 8 equipos clasificados. Cruzeiro jugará con Boca Jrs.
Ferrari anuncia salida de Raikkonen y a su nuevo piloto para 2019 La Scuderia Ferrari anunció dos importantes noticias este martes. Por un lado, informó la salida del finlandés Kimi Raikkonen (38 años) y por otro confirmó al monegasco Charles Leclerc (20 años), actualmente en Sauber, como su nuevo piloto para 2019. Raikkonen, campeón del mundo en 2007 con Ferrari y que regresó a Maranello
en 2014 hasta la fecha, se vinculará a Sauber la próxima temporada, siendo entonces un intercambio entre los dos equipos que mantienen vínculo cercano. “Durante todos estos años, la contribución de Kimi al equipo ha sido fundamental. Ha desempeñado un papel decisivo en el crecimiento del equipo y siempre ha tenido espíritu de equipo. Per-
manecerá para siempre en la historia de la familia Ferrari”, señaló el ‘Team Principal’ de Ferrari, Maurizio Arrivabene. Leclerc, de gran temporada, por su parte cumple el sueño de vestirse oficialmente de rojo. “Los sueños se hacen realidad. Pilotaré para Ferrari en 2019. Tendré agradecimiento eterno a la Scuderia”, expresó el monegasco en su cuenta de Twitter.(I)
Cortos deportivos Equipo Copa Davis de Ecuador viajó a Bridgetown El equipo Copa Davis de Ecuador, capitaneado por Raúl Viver viajó la mañana de este miércoles a Bridgetown donde enfrentarán a Barbados el 14 y 15 de septiembre con el objetivo de mantenerse en el Grupo I de la Zona Americana. La sede para este choque será el Centro Nacional de Tenis de St. Michael (cancha dura). Desde el pasado miércoles, Viver viene entrenando con Roberto Quiroz (213°), Emilio Gómez (383°), Gonzalo Escobar (421°) y Diego Hidalgo (729°) en el Anexo del Guayaquil Tenis Club.
Hay que resaltar que el equipo de Barbados está integrado por: Darian King (186º), Haydn Lewis, Marthew Foster-Estwick, Xavier Lawrence y Damien Applewhaite (capitán). Esta será la cuarta ocasión en la historia en que ambos países se enfrenten. El saldo es fa-
vorable para los ecuatorianos, ganando las tres series anteriores (1996, 2015 y 2016). Los ‘Caribeños’ perdieron este año contra República Dominicana (4-0) y Colombia (4-0), por lo que buscan su permanencia en el Grupo I después de su ascenso desde el Grupo II en 2017.
Hernán Darío Gómez: “Mucha gente dice que soy un vago, pues sí soy un vago que ha estado en mundiales” Hernán Darío Gómez, entrenador del ‘Equipo de Todos’ conversó con Radio La Red y se refirió a la realidad que vive el balompié nacional, con cierta irregularidad entre los directivos de la FEF y los jugadores. Además, aclaró por qué citó elementos jóvenes y no tan jóvenes para los dos amistosos de septiembre. “Es más fácil manejar jugadores de 30 y más años, que son jugadores más trazados en su metas, objetivos. Yo trato que los muchachos me sigan y les hablo de mis buenas y malas experiencias”, sostuvo el timonel de 62 años.
‘Bolillo’ es uno de los estrategas que más Selecciones Nacionales ha clasificado a una cita ecuménica (Dirigió Colombia en Francia 1998, Ecuador en CoreaJapón 2002 y Panamá 2018). Pese a estos logros, el antioqueño cree que en Ecuador no lo valoran
“Mucha gente dice que soy un vago, pues sí soy un vago que ha estado en cinco mundiales y en una olimpiada; a veces no podemos dirigir todos los días, por eso somos seleccionadores y debemos tener un buen ojo para ver a varios jugadores”.
James Rodríguez cenando con Shannon de Lima, la exde Marc Anthony James Rodríguez podría haber encontrado de nuevo el amor. El futbolista colombiano se ha dejado ver en un restaurante de Tel Aviv cenando con Shannon de Lima, la exmujer de Marc Anthony. Por el momento ni el jugador del Bayern de Múnich ni la modelo venezolana, a quien se le relacionó en el pasado con el boxeador ‘Canelo’ Álvarez (Saúl Álvarez), han confirmado ni desmentido estos rumores, que cada vez cobran más y más fuerza. ¿Existe realmente un ro-
mance entre los dos? El tiempo lo dirá. Aunque por el momento nos dejan otra pista, y es su in-
tercambio de ‘me gusta’ en las fotos de sus respectivas cuentas de Instagram.
Deportes
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Fuerza Amarilla empató; Orense cayó en Riobamba Ayer se jugó una nueva jornada de la Serie B del campeonato Ecuatoriano de Fútbol, donde los equipos orenses no tuvieron una buena fecha. Fuerza Amarilla empató de local y Orense perdió de visita.
Apenas un punto sumaron de seis posibles los dos equipos orenses en esta jornada.
La jornada se abrió en el estadio 9 de Mayo, Fuerza Amarilla empató 2x2 con Mushuc Runa. Bryan Viñan marcó el 1x0 para el equipo machaleño al minuto 4, em-
pató Fabio Renato a los 50`, Héctor Penayo volvió a adelantar a los locales, a los 64, pero Esteban Rivas puso el 2x2 definitivo. Mientras que Orense SC cayó 0x1 ante Olmedo de
Riobamba y con ello apenas suman un punto los dos equipos orenses en esta jornada. OE3(I)
Otros resultados-. Fuerza Amarilla 2 - Mushuc Runa 2 Olmedo 1 - Orense 0 Puerto Quito 2 - Gualaceo 0 Clan Juvenil 1 - América 2
El sueldo de Cristiano es más alto que el de 14 equipos de la Serie A El sueldo del portugués Cristiano Ronaldo en el Juventus, 31 millones de euros netos por temporada, es más alto que el que tienen en total catorce equipos de la Serie A italiana (Primera División). Cristiano se convirtió este verano en el mejor pagado de la historia del fútbol italiano y su sueldo multiplica por cuatro el monto destinado a los salarios del Empoli, el club que “peor” paga a sus jugadores, según unos datos recientemente difundidos por “La Gazzetta dello Sport”. El portugués llega a Italia como líder absoluto del Juventus y como estrella más luminosa de la Serie A, algo que se refleja también en su millonaria cuenta bancaria. El contrato de cuatro años firmado este verano por Cris-
tiano supone para el Juventus un gasto de cerca de sesenta millones de euros anuales brutos, una cantidad suficiente para superar las fichas de las plantillas de catorce de los veinte equipos de la liga italiana. Además del ya mencionado Empoli, el luso gana más dinero que todo el Spal de Ferrara (21 millones), Chievo Verona (21), Frosinone (22), Parma (23), Udinese (26), Atalanta (27), Génova (29), Cagliari (29), Sassuolo (30), Bolonia (34), Sampdoria (36), Fiorentina (37) y Torino (43). El desequilibrio es evidente también si se analiza la clasificación de los futbolistas más pagados de la Serie A, en la que hay 21,5 millones de diferencia entre el sueldo de Cristiano y el del argentino Gonzalo Higuaín, el segundo
mejor pagado del torneo (9,5). Le llegada de CR7 al Juventus por 112 millones de euros quitó dos registros al “Pipita”: el de futbolista más costoso de la liga transalpina (90 millones) y el de mejor pagado del campeonato, un título que ostentaba el año pasado con sus 7,5 millones anuales. Eso sí, el adiós dado este verano por el argentino al Juventus y su firma con el Milan le permitió incrementar de dos millones de euros sus ganancias. Con Cristiano, el cuadro turinés realizó una inversión extremadamente exigente para sus cajas, aunque en Turín (norte) tienen claro que contar con una leyenda del fútbol como el luso traerá di-
videndos en términos deportivos, mediáticos y económicos. Y de hecho, a la espera de que lleguen los primeros goles, el impacto de CR7 en Italia ha sido arrollador. En los primeros días sucesivos a su fichaje, la tienda digital del Juventus se bloqueó a causa de la enorme demanda de camisetas con el número 7. Una petición que sigue máxima hasta ahora, tanto
que los “bianconeri” han sido obligados a informar de que las elásticas compradas este mes serán entregadas a partir de la segunda mitad de octubre. Se estima que desde el 10 de julio, cuando el Juventus hizo oficial el fichaje de Cristiano, el club “bianconero” ha vendido más de 60.000 camisetas, a un precio que oscila entre los 77 euros de la versión para niños y los 144
euros de la versión auténtica para competición. Le toca ahora al exmadridista, ganador de cinco Ligas de Campeones y cinco Balones de Oro en su carrera, guiar al Juventus hacia la confirmación en Italia y, sobre todo, hacia la conquista de una Copa de Europa que en Turín esperan desde 1996. Fuente: EFE
Tricolor tendría rivales de mayor peso en noviembre Argentina, Colombia, Chile y Perú son las selecciones que se analizan como rivales de la Tricolor para las fechas de amistosos internacionales en noviembre, según adelantó Carlos Villacís, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), aunque todo dependerá de la palabra final del colombiano Hernán Darío Gómez.
“Los partidos de la fecha FIFA en noviembre posiblemente se realicen en Estados Unidos con rivales de más peso, Argentina, Colombia. Hay Chile y Perú también al sur, pero el profesor Gómez no está convencido de jugar de visitante contra esos rivales”, expresó Villacís en atención a los medios en la
FEF. “Lo importante es que ya tenemos partidos confirmados para octubre y para la próxima semana ya estarían confirmados los de noviembre”, agregó en relación a los choques pactados contra Qatar y Omán el 12 y 16 de octubre en Doha, Qatar.(I)
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
El sombrero es parte de la identidad indígena
Este accesorio es parte importante de la vestimenta de las nacionalidades indígenas del Ecuador. El paño, la lana de borrego o la paja toquilla es el material utilizado para la elaboración de este accesorio que desde siempre ha sido usado
para identificarse en relación a la población indígena a la que pertenecen y también para protegerse del sol y del frío del páramo.
En el interior de cada grupo cultural el diseño suele variar según el sexo, la edad, la condición social, el estado civil y
la situación económica. Pueblo kichwa Otavalo Sus sombreros son confeccionados en paño. Las mujeres usan uno blanco solo en ocasiones especiales y los hombres se ponen de color oscuro (negro o café). Las mujeres usan a diario en la cabeza la Huma Watari-
na, una prenda de lana de color negro con franjas blancas, que representa el equilibrio, la dualidad, el hombre-mujer, ya que en la cosmovisión andina todo ser tiene su pareja. Esta prenda, que se envuelven en la cabeza a manera de turbante o en forma de pirámide, les protege del sol y del frío.
Los natabuelas Los sombreros de los natabuelas, que habitan en las parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, Atuntaqui, del cantón Antonio Ante y San Antonio de Ibarra (Imbabura), son fabricados con lana
prensada o paño, aunque en la actualidad también se los hace con material reciclado (botellas, papel, cartón…). Tienen una gigantesca y arremangada falda, similar a la de los mexicanos y es adornada con una cinta de color vivo.
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Ya casi no lo usan, excepto los más viejos del pueblo. Su utilización está reservada para ceremonias especiales, como el Inti Raymi, San Pedro y San Pablo, el Corpus Christi, matrimonios, entre otras. Chibuleos El sombrero
de
los
chibuleos es blanco, prensado de horma pequeña, copa corta y ala corta doblada hacia arriba, de contextura gruesa, hecho con lana de borrego. Su confección es costosa, ya casi no lo usan y tampoco hay quienes lo elaboren. Los chibuleos se encuentran en la parroquia Juan Benigno Vela vía a Guaranda
(Ambato-Tungurahua). Chibuleo proviene de una planta llamada chibu, que crecía en ese lugar, y leo de los descendientes de la cultura Panzaleo, de la cual son originarios. Salasacas El sombrero blanco de ala ancha, trabajado con lana prensada y mezclado con harina y adornado con una cinta de color rojo o verde es uno de los atuendos distintivos de los salasacas que habitan en las parroquias García Moreno y Salasaca (Pelileo-Tungurahua). Los mayores lo usan a diario, pero los más jóvenes solo durante las fiestas y cotidianamente llevan sombrero de paño, adornado con plumas. Según los investigadores, este atuendo no es original de ellos; están seguros que su uso se impuso en los tiempos de la Colonia, en los obrajes. Los cañaris
Utilizan un sombrero hecho de lana de borrego de color blanco de forma semiesférica de ala angosta que mide unos 8 cm. Hay ciertos detalles que hacen la diferencia y tienen un significado. El sombrero de las mujeres lleva una cinta blanca alrededor de la copa y se destaca por el filo de color negro en el borde del ala; el sombrero del hombre tiene un cordón dorado en la copa con dos borlas blancas. Si el hombre o la mujer son casados, llevan las borlas del sombrero hacia delante y si son solteros las colocan hacia atrás o a los lados. Los Saraguros El sombrero es grande, rígido y pesa alrededor de 3 libras. Es blanco en la parte superior y blanco y negro en la
parte interna del ala, parecido a la piel de las vacas y está hecho con lana de las ovejas que ellos crían. En la actualidad lo usan a diario los ancianos del pueblo, quienes señalan que el accesorio tiene una estrecha relación con el Sol, debido a su forma redonda, pero además que es muy importante su uso diario
porque les protege de los rayos solares y de la lluvia cuando realizan las actividades agrícolas. Hoy en día el sombrero grande es usado solo en eventos de gala, desfiles, actos culturales y ceremonias locales. Para el día a día prefieren uno de paño negro.
22
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
En cuestión de carnes y mariscos han subido de precio
Según ciudadanos: son pocos los productos que han subido de precio
Debido al incremento del valor del diésel, algunos ciudadanos tienen opiniones divididas puesto que unos creen que a raíz de la decisión del Presidente Moreno el valor del galon de diésel de 0.90 aumento un 0.10 a 0.25 centavos se va perjudicar la economía del país.
Eduardo Caraguay “Los precios se mantienen y no han subido”.
Manuel Morocho “Todo está normal como todos los años”.
La mañana de ayer este diario se trasladó al centro de Machala para realizar un sondeo de opinión sobre la actual medida del alza de combustible diésel en el sector pesquero y camaronero, cuya medida está estipulada en el lapso de 2 años. Cristhian Barbones expresó:
Kerly Oyola “En mariscos si han subido de precios”.
“lo que es el saco de cebolla y tomate ha subido bastante antes lo compraba a $7.00 dólares ahora vale $15.00; la cebolla estaba a $16.00 ahora está a 35.00 dólares. Todo está subiendo poco a poco, cada día con 3.00 dólares más suben las cosas y no se mantiene ningún precio” Pero otros comerciantes no opinan lo mismo “No han subido los precios se mantienen por ejemplo el arroz se compra a 0.28 y se vende la libra a 0.32 centavos así que
María Zavala “No han subido los precios”.
no ha subido nada porque el diésel lo utilizan más en las pesqueras industriales y en la fábrica de arroz no utilizan ya que todo es a base de gas y de corriente eléctrica y por eso no hay alteración en los productos” dijo Eduardo Caraguay. Así mismo Manuel Morocho mencionó: “Esto es normal como todo los años por ejemplo la cebolla estaba a cuatro libras por un dólar ahora está a 3 libras por un dólar. No se ve ningún producto afectado
Cristhian Barbones “El quintal de cebolla estaba a $ 16.00 ahora está a $ 35.00”.
está bien allí” Sin embargo ciertos consumidores comparten esta misma opinión, María Zavala nos indicó: “No han subido aun los precios de los productos de consumo diario porque yo estoy comprando al mismo valor de la semana pasada”. Pero Kerly Oyola manifestó: “En cuestión de verduras se han mantenido los precios pero en los mariscos han subido ya que el camarón ahora está a $ 3.10”.(I)
Norma Rivilla, una persona sin vista, pero con visión
Norma Rivilla, de 62 años, anteriormente periodista y ahora presidenta de la Asociación Cantonal de Invidentes y Amigos de Machala (ACINAM), es una mujer muy comunicativa y solidaria, que aprendió en el caminar de la vida la labor de hacer el bien sin mirar a quien. Labores desempeñadas Norma empezó a trabajar en el mundo del periodismo a los 24 años, desempeñado el rol en Diario “La Tarde”, posteriormente trabajó como editorialista en Diario Nacional, y como relacionista pública en la casa de la cultura “Benjamín Carrión”, actualmente se encuentra desempeñando el cargo de presidenta de ACINAM. “Yo acepté el cargo de presidenta de la Asociación de Invidentes y Amigos de Machala, con una condición, que no me sirvan, porque nunca me ha gustado eso, si no servir, extender la mano a quien más lo necesita, abrirles mi corazón y ayudarles en todo lo que pueda” comentó Norma. También mencionó que cuando desempeño el cargo de editorialista, en Diario “El Nacional”, tuvo la opor-
tunidad de transmitir mensajes en cuanto a necesidades. Por ejemplo, la necesidad de transporte urbano en el sector de la ciudadela “La Roldos”, sitio en el que lleva viviendo por 38 años.
Por otro parte, manifestó que en esta labor, se conquista y se construyen muchos amigos pero también enemigos. “Una vez me amenazaron, y me sentía muy temerosa por eso, ya que en aquella época yo estudiaba en la Universidad Técnica de Machala y tenía que caminar en la noche solo con mujeres, me dio mucho miedo porque me podría pasar algo” comentó Norma. Para Norma, el haber trabajado en el departamento de relaciones públicas de la casa de la cultura “Benjamín Carrión”, fue una excelente experiencia, ya que tuvo la oportunidad de tener muchas amistades y compartir con artistas plásticos y grandes escultores, experiencias que le resultan muy agradables. Pérdida del sentido de la vista Norma perdió el sentido de la vista hace cinco años, y fue un cambio muy doloroso para ella, estuvo en coma durante
Asociación Cantonal de Invidentes y Amigos de Machala (ACINAM) en exposición de escultura. Lcda. Norma Rivilla, presidenta de la Asociación Cantonal de Invidentes y Amigos de Machala (ACINAM).
poco lo que había olvidado, por eso manifiesta que es una terapia muy buena en casos de pérdida de memoria.
tres meses y medio, y al despertar todo era oscuridad, y por si fuera poco también había perdido la memoria.
Norma sufría de dolores de cabeza desde los 45 años, pero no les dio importancia, porque según los médicos eran ocasionados por la menopausia, el dolor llegó hasta el punto de ocasionar que sus nervios ópticos se apagaran, siendo la causa de su ceguera, según la evaluación de su oftalmóloga.
“Cuando llegué al departamento me lastimaba cada vez, porque no veía nada, sin embargo gracias al apoyo de mi familia, terapias, la ayuda de un psicólogo y mucho esfuerzo pude salir adelante” mencionó Norma. Algo que ayudo con la recuperación de la memoria de Norma, fue el sistema de escritura braille, y en cuatro meses ella pudo recordar poco a
Aspiraciones Según Norma, en la actualidad se habla mucho de que la sociedad es inclusiva, sin embargo, la realidad es otra, por ese motivo, las organizaciones gremiales que tienen al frente una persona
con discapacidad, deberían exigir sus derechos, que en muchos casos son vulnerados, y es justamente en lo que se seguirá trabajando hasta lograr resultados positivos. Con respecto a la inclusión laboral que deberían tener las personas con discapacidad, Norma opinó que instituciones como el consejo nacional de discapacidades (CONADIS) y el ministerio de inclusión económica y social (MIES) deberían tomar las debidas acciones para controlar que las personas que presentan algún tipo de discapacidad, sean incluidas en el ámbito laboral. Norma comentó que se siente muy sensible en cuanto a temas que involucren niños,
es por eso que trabaja arduamente para ellos, realizando labores sociales en distintos lugares como el centro de adolescentes infractores (CAI) brindándoles una misa, un compartir y ayudándoles en lo que más se pueda. “Cuando comparto con los jóvenes, yo no puedo verlos, sin embargo percibo sus necesidades” añadió Norma. Norma es considerada como una guerrera, una persona con la gran virtud de ayudar al prójimo, que sabe asumir riesgos y cuando necesita ayuda, sabe dónde tocar las puertas para superar las adversidades de la vida. (J.T)(I).
Actualidad
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Cámara de comercio de Guayaquil realiza la octava edición del “Cyber Monday”
El CyberMonday se encuentra entre los finalistas de las categorías Bajo Presupuesto y Éxito Sostenido en los premios Effie Ecuador.
El primer CyberMonday del 2018 promete romper las expectativas el próximo lunes 17 y martes 18 de septiembre. Este evento es organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil desde el 2012 y este año cuenta con el trabajo clave de la CECE Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico. Esta alianza se da con el fin de potenciar el comercio electrónico en el país. Aunque tradicionalmente el CyberMonday es un evento que se realiza el lunes posterior al Día de Acción de Gracias en el mes de noviembre de cada
año, la Cámara de Comercio de Guayaquil y la CECE Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico han decidido nuevamente replicar este acontecimiento, buscando el acercamiento del público ecuatoriano a las nuevas formas de compra y venta de productos y servicios. El CyberMonday es una plataforma digital de compras por internet, tendrá descuentos y promociones de las marcas participantes y que los usuarios no encontrarán en locales comerciales. Ingresando al portal www. cybermonday.ec se podrá acceder a promociones únicas
de electrodomésticos, dispositivos móviles, boletos de avión, accesorios para el hogar, joyas y productos de más de 30 marcas confirmadas como: Comandato, Latam, Movistar, Despegar.com, De Prati, Linio, Doppler, entre otras. Cifras En cuanto a cifras, el CyberMonday empezó en el 2012 con dos participantes y ahora cuanta con más de 40 reconocidas marcas. En 2017 las dos ediciones de Cybermonday lograron un público objetivo total de 380000 personas, además de un millón y medio de interacciones en redes sociales.(I)
Presentan pruebas dentro de juicio político contra De la Torre Asambleístas Tanlly Vera, Rina Campain y Carmen Rivadeneira, solicitantes del juicio político contra el exministro de Economía, Carlos de la Torre, presentaron la tarde de este miércoles 12 de septiembre de 2018 las pruebas de cargo en la
Comisión de Fiscalización. El proceso se impulsa tomando como base a una carta que Carlos de la Torre envió a Carlos Bernal, entonces secretario técnico del Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva, el 5 de enero de 2018,
documento en el cual reconoció el traslado temporal de 300 millones de dólares que estaban destinados específicamente para atender a las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016, hacia la Cuenta Única del Tesoro Nacional.(I)
23
Mañana se inicia en Machala:
Entrenamiento de Coaching Essentials
La mexicana, Verónica Corzo Aguirre y la ecuatoriana, Maritza Córdova Córdova, reconocidas y recertificadas del Meta-Coaching son las Entrenadoras que se encuentran listas para aplicar las mágicas herramientas potenciadoras de las habilidades de la mente para audesarrollo personal y logro de objetivos.
La segunda edición del Entrenamiento de Coaching Essentials, se inicia el día de mañana hasta el domingo16 del presente. El evento para certificación internacional está dirigido a empresarios, profesionales, emprendedores e interesados en las herramientas innovadoras de la PNL & programación NeuroSemántica para crear y mejorar habilidades de mayor poder mental que permiten lograr objetivos personales, de equipos y grupos humanos. Se llevará a cabo en el Hotel Oro Verde de Machala. Dos Entrenadoras de
primer nivel en dominio y manejo de la metodología de la PNL- Meta Coaching y Neuro- Semántica estarán al frente de los contenidos la ecuatoriana, Maritza Córdova Córdova y la Mexicana, Verónica Corzo Aguirre, profesionales expertas y certificadas como Trainer en este campo técnico-profesional que participaron del último Entrenamiento internacional de 400 /h conducido por el número uno del mundo en NS, Dr. Michaell Hall, PhD, evento cumplido durante Julio y Agosto, en Colorado- EEUU. La metodología de esta
segunda edición del Coaching con tratamiento intensivo y acelerado de la agenda académica es compatible para alcanzar objetivos de los participantes a fin de dominar habilidades para autodesarrollo mental personal y profesional. FOTO: La mexicana, Verónica Corzo Aguirre y la ecuatoriana, Maritza Córdova Córdova, reconocidas y certificadas del Meta-Coaching son las Entrenadoras que se encuentran listas para aplicar las mágicas herramientas potenciadoras de las habilidades de la mente para audesarrollo personal y logro de objetivos. (I)
24
Comunidad
Machala, jueves 13 de septiembre de 2016 www.diariopinion.com Esta página está dedicada a los barrios y ciudadelas. El desarrollo del suburbio y centro de la ciudad, son territorios de una misma patria chica, en donde por igual las obras de infraestructura tendrían que ser parte fundamental del presente y futuro del cantón.
Pozas de aguas servidas por todos lados.
cito
en Santa Rosa Si desea que su solicitud sea considerada, comuníquese al 0968762025 o escribanos al e-mail: opinioncito@diariopinion.com y un equipo acudirá a su barrio o comunidad para escuchar sus peticiones, sugerencias y comentarios.
Ciudadela “Nuevo País”, sin alcantarillado sanitario y rodeado de pozas (H.V.R.) Al oeste de la ciudad, está ubicado un sector muy conocido por tener habitantes muy cordiales y que viven del trabajo diario, con más de 16 años y con cerca de cien familias, sus moradores piden que los atienda Calles en pésimo estado En este sector ni la vía que sirve para el transito diario de la línea de buses, no cuenta con asfalto el resto de calles están con posas porque cuando llueve el agua se estanca en lagunas, lo que
hacen el difícil acceso de las personas que viven en este lugar, no hay bordillos ni veredas, cuando sale el sol, estas calles están llenas de polvo, lo que es propensa a recibir alguna enfermedad tropical. Algunas pozas han sido rellenadas con esfuerzo de sus habitantes. Solares montosos Otro de los problemas de este barrio es la falta de atención de los dueños de los solares, que están abandonados y con bastante maleza, lo que hace posible el
criadero de moscos y roedores que ponen en peligro la salud de los moradores, aquí se pide mayor atención de los dueños de los solares, o caso contrario que las autoridades sancionen a estos malos vecinos. Sin alcantarillado sanitario Los habitantes de este sector viven sin algunas obras básicas como alcantarillado sanitario y todos tienen pozos para depositar las aguas servidas, otro de los problemas es la falta de agua en algunas familias y tienen que llevar agua de otros sectores y algunos tienen que caminar más de trecien-
Pedro Sarango, “Las pozas han sido rellenadas con esfuerzo propio, no tenemos donde reunirnos y las calles están en pésimo estado”.
tos metros para conseguir un poco de agua. No tienen una casa comunal donde reunirse Es lamentable que esta barriada, para reunirse sus moradores tienen que hacerlo en la calle, ya que no cuentan con un casa comunal, ya la había, desapareció debido a que ahí se levantó una cancha de indor, es por ello que las cerca de cien familias que viven en este sector hacen llamado a las autoridades para atiendan las obras básicas ya que merecen vivir en mejores condiciones.
Una de las vías de ingreso a “Nuevo País”.
En el lugar se aprecia un inusitado movimiento ya que se han instalado una variedad de negocios.
VOCES:
12.. A falta de espacios verdes, los habitantes les toca cerrar las calles para realizar actividades sociales y deportivas
Washington Sánchez, “Yo he gastado bastante dinero para rellenar estas pozas, por la falta de un solar tuve que venirme a vivir en una poza”.
Geovanny Palma, “Es hora que nos atiendan tengo viviendo 16 años y no atención de las autoridades”.
Calles en mal estado.
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Acontecimientos
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Están inmersos en delitos de asesinato
Arenillas
Quedaron heridos en la calzada
Los testigos desconocían la identidad de los heridos, quienes aturdidos, intentaban ponerse de pie.
La tarde del lunes, se registró un accidente de tránsito en la vía Panamericana, a la altura del cantón Arenillas, donde tres personas, una mujer y dos hombres quedaron tendidos en la calzada, tras accidentarse contra un camión. Los ciudadanos quedaron en media vía, siendo auxiliados por los propios ciudadanos. Afortunadamente todos fueron atendidos y llevados a una casa de salud con vida. La motocicleta fue ocultada por los propios moradores, mientras que a pocos metros un hombre recostado boca abajo, otro sentado con una herida en la cabeza y más allá una mujer con un vestido negro, sin reaccionar a los llamados de las personas a su lado. Al lugar llegaron miembros del Ministerio de Salud Pública (MSP) para atender a los heridos, quienes presentaban politraumatismos en diferentes partes de su cuerpo. Los testigos desconocían la identidad de los heridos, quienes aturdidos, intentaban ponerse de pie.(I)
Un expolicía integra la lista de los 6 “Más Buscados” de El Oro
El Ministerio del Interior ofrece recompensa a quienes den información certera de su paradero.
El Ministerio del Interior dio a conocer la lista de los “Más Buscados” de la provincia de El Oro, encabezada por un expolicía, un pescador y otros cuatro ciudadanos inmersos en delitos de asesinato, y uno por tentativa de asesinato. Por ellos, el Ministerio del Interior está ofreciendo una suma considerable de dinero, para quienes brinden información verídica de su paradero, que les permita ponerlos tras las rejas a órdenes de la justicia. Expolicía El que encabeza la lista es un expolicía, que cuando aún formaba parte de aquella institución, en octubre de 2017, agarró un arma blanca y asesinó a su propio sobrino y dejó herido a su tío, para luego darse a la fuga a bordo de un vehículo Hyundai Tucson de placas OBA-1858. Según las investigaciones, Edwin Manolo Analuisa Suarez, habría asistido con su esposa a un baby shower en un inmueble ubicado en la calle Tarquí y 9na Norte, en Machala. Al culminar, se habría puesto a libar con la familia, y aproximadamente a las 04h00 se produjo una riña entre el exuniformado y su sobrino, Byron Josué Analuisa, de 19 años, a quien le propinó una grave herida que le provocó la muerte.
Tres personas quedaron heridas en la vía Panamericana.
Tentativa de asesinato El segundo en la lista es Santos Ramón López Cuenca, quien tiene una boleta de capturad por un delito de tentativa de asesinato, y por lo que en este momento está llamado a juicio. De este caso existen muy pocos detalles, pero se espera que apenas sea aprehendido, la información sea
difundida. Alias ‘Richard Barker’ El tercero es Luis Ricardo Ángel Carvajal, alias ‘Richard Barker’ o ‘Gordo Lucho’, quien estaría involucrado en el asesinato de Ronald Peter Godoy Tello. Se indicó que aproximadamente las 04h00 se produjo un problema entre dos grupos, por lo que la víctima decidió retirarse del lugar, pero uno de los sujetos con los que había discutido, fue en busca de él y le propinó cuatro tiros, dos de ellos en la cabeza, huyendo a bordo de una moto. El cuerpo ya sin vida de Godoy Tello quedó tendido en un callejón que une a los barrios Rosa Nelly de Minuche y Rayito de Luz. Por asesinato El cuarto en la lista es Francisco Antonio Zambrano Obando, involucrado en una muerte violenta registrada el 1 de enero de 2015. Este hecho se registró en la discoteca La Fragata ubicada en la isla Jambelí, en circunstancias que un grupo de personas estaban celebrando el año nuevo. De pronto a las 15h00, cuando Diego Armando Gallón Portocarrero se encontraba disfrutando, llegó Francisco Zambrano, y tras sacar un arma de fuego le disparó a su víctima, quien quedó en el piso, mientras el sujeto se dio a la fuga. Por este hecho fueron capturados dos personas, pero fueron declaradas inocentes. Pescador El pescador Fausto Denver Colorado Vernal esta quinto en la lista, y está involucrado en la muerte de cuatro personas, hecho registrado el 19 de
diciembre de 2013, cuando navegaban en la embarcación Faride por el sitio San Gregorio, zona del archipiélago de Jambelí. Se detalló que Colorado navegaba junto a Wilman Teder Arroyo Nazareno, Félix Segundo Games Gutiérrez, Carlos Luis Donoso Rodríguez y Merlín Márquez Lorenzo Melorio, quienes fueron encontrados en la embarcación con heridas de bala. Según las investigaciones realizadas por la Fiscalía y la Policía Judicial, Denver Colorado es el único sobreviviente de los tripulantes de la embarcación Faride, por lo que fue acusado en calidad de autor de
asesinato. El sexto y último en la lista es, Carlos Javier Morocho Pachar, del que se conoce muy poca información, pero que según la lista difundida por la Policía Judicial, ingresó a este programa al estar involucrado en el delito de asesinato. ‘Si las ciudadanos logran tener alguna información por uno de los más buscados de El Oro, dar aviso inmediato al 1800- DELITO o con el ECU – 911, líneas que guardaran la absoluta reserva”, indicó el jefe del Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional. (OF4) (I)
Armados asaltaron a clientes de pizzería durante un cumpleaños Un gran susto se llevaron la noche del martes 11 de septiembre del 2018 los clientes de una pizzería ubicada en las calles Juan Vaca y Rafael Bustamante del barrio La Luz, norte de Quito. A las 21h25, tres hombres ingresaron con armas para arrebatarles las carteras, relojes, teléfonos celulares y dinero. Una de las personas que estaba en el local relató lo que pasó y pidió la reserva de su identidad. En esos momentos se celebraba una fiesta de cumpleaños y los armados ingresaron para llevarse las pertenencias. La víctima recordó una de las amenazas que los comensales recibieron de los armados. “Nos exigieron que nos agachemos para tomar los bolsos (...) Si se mueven los matamos”, contó. En la
Policía se indicó que a un hombre le quitaron USD 70. A una mujer, le arrebataron USD 300 y documentos personales. “A un señor le sustrajeron un celular Samsung y USD 150”. A otra afectada le arrebataron USD 1 500. Tras llevarse el dinero y las pertenencias, los tres hombres abandonaron la pizzería a bordo de un auto Nissan blanco con rumbo desconocido. Uno de los teléfonos sustraídos fue rastreado y la última dirección que arrojó es que los desconocidos estuvieron en el sector de Los Robles. La propietaria del negocio aseguró que anteriormente ya fue víctima de un asalto similar, pero en otro local ubicado en el barrio Matovelle, cercano al lugar del incidente.(I)
27
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Machala
Capturan a un presunto delincuente tras persecución
Uno de los sospechosos logró escapar, no así el detenido, quien fue neutralizado por un policía.
Boca abajo y con las manos atrás, así fue puesto un presunto delincuente, quien minutos antes habría asaltado un local comercial en el norte de Machala.
Buenavista y 10ma Norte, donde según primeras versiones el antisocial capturado, junto a otro compinche venían robando un local.
conozco”, aseguraba, mientras un ciudadano con un casco lo golpeaba en la cara, para que hable donde se encuentran sus compinches.
Era alrededor de las 10h30 de ayer 12 de septiembre, cuando varios ciudadanos gritaban “cójalo, cójalo”, refiriéndose a dos sujetos que huían a toda velocidad, luego de cometer el presunto robo.
Uno de los testigos, explicó que un Policía que se encontraba por la zona, se percató del hecho y emprendió la persecución, ayudado por más ciudadanos, logrando la captura en las calles Guayas entre Guabo y Boyacá.
Uno de los sospechosos logró escapar, no así el detenido, quien fue neutralizado por un policía que justamente pasaba por el lugar de los hechos. El hecho se dio en las calles
Allí lo neutralizaron. Mientras se encontraba boca abajo, el sospechoso gritaba que lo dejen ya que él no era. “A mí me abandonaron (refiriéndose a sus “panas”), yo no los
A él se le unieron más ciudadanos, quienes lo querían linchar, cansados de tanta delincuencia por el sector. Sin embargo, llegaron más uniformados y pusieron a buen recaudo al presunto delincuente, trasladándolo al comando de policía para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4) (I)
Pasaje
Se accidentaron al esquivar a un perro
Uno de los heridos llegó gritando de dolor al hospital. Dos jóvenes que circulaban por la vía Pasaje – El Guabo, cerca de Caña Quemada, resultaron heridos al caer de la motocicleta en la que se trasladaban, presuntamente evitaron atropellar a un perro que se cruzó la vía. Este hecho sucedió alrededor de las 18h00 del último martes 11 de septiembre, cuando los heridos salieron de Pasaje con rumbo al cantón El Guabo. Los jóvenes ingresaron con heridas en sus cuerpos, a la sala de emergencia al hospital María Lorena Ser-
rano, para recibir asistencia médica. Según testigos, en la vía Caña Quemada - El Vergel, esquivaron un perro que estaba cruzando la carretera, el conductor de la moto realizó una peligrosa maniobra que los hizo caer aparatosamente al pavimento. Según la gente que se acercó al accidente, los heridos empezaron a gritar por ayuda, llamando al Ecu911 Machala, para que envíen una ambulancia. Sin embargo, los testigos no esperaron a los paramédi-
cos y la Policía Nacional, y guardaron la moto, asimismo llevaron a los heridos al hospital. Al llegar a la sala de emergencias, uno de los galenos explicó que los pacientes de 19 y 33 años de edad, presentaban traumas múltiples en el cuerpo, por lo que fueron ingresados a la casa de salud en condiciones estables. Asimismo personal policial indicó que al llegar al lugar, establecieron que no existían más afectados, y que la motocicleta ya no estaba en el lugar. (OF4)(I)
Pasaje
Robaron en hospital San Vicente de Paúl
Discos duros, una portátil y unos parlantes, serían los objetos que se llevaron los delincuentes al ingresar a una de las oficinas del hospital San Vicente de Paúl de la ciudad de Pasaje. El hecho ocurrió la madrugada de ayer, alrededor de las 02h30, mientras los guardias estaban custodiando otros puntos de la casa de salud. Al parecer los delincuentes aprovecharon la hora de la madrugada, para ingresar a
una de las oficinas del hospital. Los empleados se dieron cuanta a las 08h20, hora en que ingresaban a sus labores.
Al entrar a la oficina, vieron que todo estaba en desorden, por lo que llamaron al ECU 911, quien coordinó con personal de la Policía Nacional, llegando varios uniformados a la casa de salud para tomar procedimiento. Uno de los policías empezó a realizar una inspección de la
zona, determinando que justo en esa oficina no existían cámaras de seguridad, por lo que no se puede establecer la identidad del o los delincuentes. Una de las empleadas contó a los agentes, que en la oficina hacían falta: discos duros, una portátil y unos parlantes. Ante ello, la Policía Judicial puso en marcha una investigación para establecer a los responsables, ya que el robo es muy extraño. (OF4)(I)
Una de las empleadas contó a los agentes, que en la oficina hacían falta: discos duros, una portátil y unos parlantes.
Acontecimientos
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Huaquillas
Decomisan 7 toneladas de sustancias prohibidas
La Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, informó que detuvieron dos camiones con más de siete toneladas de sustancias sujetas a fiscalización (cloruro de calcio), que había salido de Huaquillas, con destino a Esmeraldas. En la intervención hubo 7 personas detenidas.
Los dos camiones, más un auto que servía como custodio, evadieron todos los controles en las vías de El Oro, y lograron llegar hasta Santo Domingo de los Tsáchilas, pero antes que puedan ingresar a la provincia de Esmeraldas, fueron intervenidos por elementos de la Policía. De acuerdo a los uniformados, recibieron una denuncia anónima de que dos camiones salieron con presuntas sustancias sujetas a fiscalización, desde la ciudad de Huaquillas.
Los dos camiones iban escoltados por un vehículo Chevrolet Sail, color vino. Ante ello, los uniformados utilizaron medios tecnológicos para rastrear a los vehículos.
Es así que revisaron las cámaras en las vías y peajes, donde pudieron comprobar que habían pasado, sin ningún problema. Pese a que había controles policiales, militares y aduaneros, llegando a la provincia de Santo Domingo. Es así que armaron un operativo, con la coordinación de la Fiscalía de Pichincha, los agentes de la DNA, con el apoyo del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y del Servicio Preventivo, interceptaron a los tres automotores en el que se trasladaban siete personas,
quienes fueron aprehendidos. Los agentes revisaron el cargamento, hallando 280 fundas plásticas con una sustancia blanquecina, que según la Unidad de Químicos de la DNA, se trataría de cloruro de calcio, sustancia catalogada como prohibida en el país, y utilizada por grupos irregulares para el refinamiento de la cocaína. Por ello procedieron a la detención de los 7 sospechosos del delito de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, siendo puestos a órdenes de la autoridad competente, quien decidirá su situación jurídica. (OF4)(I)
Los agentes revisaron el cargamento, hallando 280 fundas plásticas con una sustancia blanquecina, que sería cloruro de calcio.
(I)
Huaquillas
Policía recupera motocicleta robada
Mientras la policía realizaba un operativo de rutina en el sector de la ciudadela “Los Girasoles”, ayer miércoles 12 de septiembre, aproximadamente las 10h00 se percataron que una mujer gritaba pidiendo ayuda, debido a que le robaron su motocicleta.
La mujer se había estacionado por un momento en la vereda, cuando dos individuos le quitaron la moto. Esto había visto uno de los uniformados, quien llamó a más unidades para perseguir a los sospechosos. Después de cuatro cuadras, los sujetos ingresaron la motocicleta en una vivienda, la cual fue rodeada por el personal policial, indicando que abran la puerta. Al abrir fue identificado uno de los antisociales, siendo detenida en medio de la aglomeración que impedía su captura. La víctima indicó a la policía, que no deseaba que lo detengan, con lágrimas y sustos solo decía que le devuelvan
La mujer se había estacionado por un momento en la vereda, cuando dos individuos le quitaron la moto.
la motocicleta, la cual fue sacada de la vivienda sin detener a los sospechosos.
La mujer no quería poner denuncia ya que teme por su vida. (C.M)(I)
29
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
Fiscal de Pichincha realizó una inspección ocular a fusiles usados en el 30S en la Brigada Patria, en Cotopaxi Una inspección ocular al armamento usado en el operativo de rescate del Hospital de la Policía al ex presidente de la República, Rafael Correa, se cumple hoy, miércoles 12 de septiembre del 2018, en las instalaciones de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria, en la provincia de Cotopaxi.
El fiscal de Pichincha, Juan Salazar, con el apoyo de varios peritos efectuó la diligencia en el rastrillo del recinto militar. Este sería un procedimiento dentro del proceso que se sigue por el 30 de septiembre (30S).
El abogado de la familia Jiménez, Edwin Romero, explicó que la diligencia es solo una inspección ocular técnica de todos los fusiles que se utilizaron el 30 de septiembre del 2010. “Solicitamos las numeraciones de todo este armamento para que sea ingresado en cadena de custodia y que se realicen las pericias correspondientes.
“En el rescate de acuerdo a la orden de servicio fueron usados siete fusiles por el mismo número de oficiales, pero hay otras 50 personas que también usaron este tipo de fusil”. Mencionó que necesi-
tan que se proporcionen nombres y apellidos de los servidores militares y en especial del Grupo GEO que acudió en cumplimiento a una disposición del alto mando superior.
Según Romero, el martes 11 de septiembre del 2018, llegó la documentación en horas de la tarde por parte de Katty Álvarez, secretaria General de Coordinación Jurídica del Ministerio de Defensa Nacional, en la cual pone una serie de trabas para que se realicen este tipo de diligencia. “No se puede permitir eso”.(I)
“No hay absolutamente bases” para demanda de Venezuela, responde Ecuador El Canciller del Ecuador, José Valencia, asegura que no existe fundamento para que Venezuela demande al país ante supuestos maltratos a ciudadanos venezolanos, que han llegado a la frontera. Destacó que el país ha recibido “con los brazos abiertos” a los extranjeros que han llegado al territorio nacional.
El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que su país emprenderá acciones internacionales, con posible indemnización, contra gobiernos de Colombia, Ecuador y Perú, por eventos que han identificado plenamente: “trabajo esclavo, xenofobia y delitos de odio; y maltrato brutal en contra de mujeres y niños venezolanos”.
En respuesta a ello, el Canciller Valencia señaló que el mundo es testigo de que Ecuador ha trabajado y colaborado con los ciudadanos venezolanos que han llegado.
“Sobre todo, en un momento de austeridad que el país está atravesando, los ecuatorianos hemos abiertos los brazos y hemos tratado de abordar esta situación tan emergente, de necesidad humanitaria de venezolanos, que han estado llegado al país”, mencionó. Cuando se le preguntó si Ecuador estaría dispuesto a pagar una indemnización, tal como lo planea Venezuela, el Ministro de Relaciones Exteriores enfatizó: “No hay absolutamente bases para eso”. Venezuela implementó el “Plan Vuelta a la Patria”
07205-2018-01408-0FICIO-08865-2018 R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA - EL ORO. EXTRACTO DE CITACION ACTOR: AB. BIBIANA PATRICIA VILLAFUERTE OCHOA, en su calidad de Procuradora Judicial de la mandante señora MÓNICA ELIZABETH JAIME PINCAY. DEMANDADO: POLIVIO NICANOR SARANGO SAMANIEGO. JUEZ: DRA. VERÓNICA OCAMPO AGUILAR. CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL. NO: 07205 - 2018 - 01408. A esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala - El Oro, comparece la señora AB. BIBIANA PATRICIA VILLAFUERTE OCHOA, en su calidad de Procuradora Judicial de la mandante señora Mónica Elizabeth Jaime Pincay, demandando al señor POLIVIO NICANOR SARANGO SAMANIEGO, el Divorcio por Causal. La señora Juez, la califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley. Y como la actora bajo juramento manifiesta desconocer la residencia o domicilio del demandado señor Polivio Nicanor Sarango Samaniego, de conformidad a lo establecido en el Art. 56, numeral 1, del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Machala, 24 de Agosto del 2018. Dr. Fredy Camaño Carrión. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA - EL ORO.
destinado a los migrantes venezolanos en situación de vulnerabilidad que desean regresar voluntariamente. A través de este programa, el Gobierno ha realizado un despliegue logístico, social, diplomático y económico
para brindar el apoyo necesario para el retorno de los migrantes. 2.780 venezolanos han sido repatriados de Brasil, Perú, Ecuador, Colombia a través del Plan de la Patria.(I)
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN A Herederos Presuntos y Desconocidos de los causantes José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, Se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente Juicio Ordinario nro. 07334-2015- 00238 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Uruchima Clavijo Rosa Virginia Y Lata Cruz Luis Adolfo DEMANDADO: Herederos Conocidos Presuntos y Desconocidos de José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, señores: Ana Rafaela Rivera Rojas, Félix Luciano Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, y Mariana Rivera Vélez. TRAMITE: Ordinario. OBJETO: Prescripción Adquisitiva de Dominio de un solar ubicado en la Parroquia La Peaña. JUEZ PONENTE: ABG. Ana María Ordoñez Ochoa Previo el sorteo de Ley y reglamentario practicado, en mi calidad de Juez Ponente de la Unidad Judicial Civil del cantón Pasaje de la provincia de El Oro. Avoco conocimiento de la presente causa propuesta por Luis Adolfo Lata Cruz, portador de la cédula de ciudadanía No. 010122461-6, Y Rosa Virginia Uruchima Clavijo. portadora de la cédula de ciudadanía No. 0702574070: por reunir los requisitos exigidos en el Art. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, se procede a su calificación de conformidad con el Art. 69 y Art 396 ibídem, calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite a trámite de juicio ordinario que se solicita y le corresponde, de conformidad con lo establecido en el Art. 59 del mismo cuerpo legal demanda incoada en contra de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos de José Federico Rivera Lucero, y Lucelina Hortencia Rojas Arias, señores Ana Rafaela Rivera Rojas, Félix Luciano Rivera Rojas, Mario Odilón Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, y Mariana Rivera Vélez. Con la demanda y acción propuesta materia del juicio se da traslado con apercibimiento en rebeldía a las demandados para lo cual se dispone citarlos de la siguiente manera: a Mario Odilón Rivera Rojas, en el domicilio que se indica en el líbelo de la demanda, para lo cual remítase el expediente a la oficina de citaciones: a Ana Rafaela Rivera Rojas, mediante deprecatorio ante uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Machala, a los demandados Félix Luciano Rivera Rojas, Urbano Rigoberto Rivera Rojas, Virgilio Bernabé Rivera Rojas, Eduardo Rivera Vélez, Mariana Rivera Vélez, se los citara por la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, ya que de la documentación que se acompaña se ha demostrado probadamente la imposibilidad de determinar e individualizar la residencia de los demandados, previamente a conferir el extracto de prensa, comparezcan los mismos en cualquier día hábil a partir de las 11h00, para que preceda al juramento de ley, A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes José Federico Rivera Lucero y Lucelina Hortencia Rojas Arias, se los citara al tenor de la disposición constante en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, previamente a conferir el extracto de prensa, comparezcan los accionantes en cualquier día hábil a partir de las 11h00, para que preceda el juramento de ley. Citados los demandados tendrán el término de quince días para proponer las excepciones dilatorias y perentorias que se crean asistidos, conforme lo establece el Art. 397 del Código de Procedimiento, así mismo atento a la Disposición General. Décima del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización cuéntese en el presente juicio con la Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pasaje, en las personas de sus representantes legales Alcalde y Procurador Síndico Municipal, respectivamente, a quienes se los citará en las oficinas de sus propios despachos. Por otro lado de conformidad al Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, previa notificación a su titular, inscríbase la demanda en el Registro Municipal del cantón Pasaje, para fines de Ley, Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía, la casilla judicial y correo electrónico señalado para notificaciones y la autorización que se confiere a su abogado defensor para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses dentro de la presente causa. Remítase el expediente a la oficina de citaciones. Cítese, inscríbase, depréquese, y notifíquese. Se advierte al demandando la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerado rebelde. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo Letra ELBATICA, Tamaño de Fuente: 5.5. a doble espacio. Pasaje, a 02 de agosto del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA
SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE DOS POZOS UBICADOS EN PROPIEDAD DE LA SOLICITANTE (CAMARONERA LA TORMENTA) SITIO QUEBRADA SECA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA PALMALES, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO NRO 1 EL CAUDAL DE 1,62 L/S PARA USO ACUÍCOLA (CRIA DE CAMARÓN) Y EL CAUDAL DE 0.04 L/S PARA CONSUMO HUMANO (6 PERSONAS); DEL POZO NRO 2 EL CAUDAL DE 1,1 L/S, PARA USO ACUÍCOLA (CRÍA DE CAMARÓN) E X T R A C T O. ACTOR: Gloria Inés Barba Granda OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en propiedad de la solicitante (camaronera La Tormenta) sitio Quebrada Seca, perteneciente a la parroquia Palmales, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 1,62 l/s para uso acuícola (cría de camarón) y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (6 personas); del pozo Nro 2 el caudal de 1,1 l/s, para uso acuícola (cría de camarón). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1930-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 07 de agosto de 2018, las 09h49. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUA-SRDHJ.15.1-20180645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Gloria Inés Barba Granda, así como la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, escritura de modificación y ratificación de hipoteca abierta, Acuerdo Nro. 114-2015, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 203426 emitida por el Ministerio del Ambiente, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), perfil de pozos (2), memoria de captación de aguas subterráneas. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por la señora Gloria Inés Barba Granda, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en propiedad de la solicitante (camaronera La Tormenta) sitio Quebrada Seca, perteneciente a la parroquia Palmales, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 1,62 l/s para uso acuícola (cria de camarón) y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (6 personas); del pozo Nro 2 el caudal de 1,1 l/s, para uso acuícola (cría de camarón) se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquia y cantonal de Palmales, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente el escrito y la documentación adjunta esto es: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, escritura de modificación y ratificación de hipoteca abierta, Acuerdo Nro. 114-2015, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 203426 emitida por el Ministerio del Ambiente, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), perfil de pozos (2), memoria de captación de aguas subterráneas. 6.Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
Comunícate al 2982732
EN PASAJE
Machala, jueves 13 de septiembre de 2018
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ DE LA PROVINCIA DEL AZUAY CITACIÓN JUDICIAL A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MANUEL ELÍAS MERCHÁN ERRÁEZ Se hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Camilo Ponce Enríquez a cargo del señor Juez Dr. Jairo Bermeo Ulloa, ha correspondido la demanda y providencia en recaída que en extracto dice: ACTOR: MERCHAN HERAS RUBEN GABRIEL NATURALEZA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO MATERIA: CIVIL CUANTÍA: 47218,80 USD TRÁMITE: ORDINARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PONCE ENRÍQUEZ. - 0096- 2018 Ponce Enríquez 13 de Abril de 2018, las 08h17 VISTOS: La demanda presentada por MERCHAN HERAS RUBEN GABRIEL de PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados: LUZ AMPARITO CARPIO ANDRADE, JUAN CARLOS MERCHAN CARPIO, SILVANA MARIBEL MERCHAN CARPIO y MARIA MERCHAN HERAS en los lugares señalados en el libelo de la demanda, mediante la Srta. Comisaria Nacional de Policía de este Cantón. A los herederos desconocidos de los causantes Eloy Rigoberto Merchán Heras y Manuel Elías Carpio Erráez cíteselos, por medio de Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este cantón; las publicaciones contendrá un extracto de la demanda y de este auto de sustanciación, por medio de secretaría entréguese el extracto. Se advertirá a los demandados que tendrán el término de treinta días para contestar la demanda acorde a la legislación vigente. Se tomará en cuenta que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Cítese al ALCALDE de este Cantón CAMILO PONCE ENRIQUEZ Sr. Manuel Elías Espinoza Barzallo y al PROCURADOR SINDICO MUNICIPAL Ab. Djanirio Augusto González Calle, mediante la Señorita Comisaria. Inscríbase la demanda previamente en el Registro de la Propiedad de este Cantón Camilo Ponce Enríquez. Ofíciese al Registro Civil como se pide. Notifíquese.0096-2018 Ponce Enríquez 30 de Agosto de 2018, las 08h10 VISTOS: La demanda ha sido calificada oportunamente y admitida a trámite mediante procedimiento ordinario. En razón de la excepción previa declarada con lugar, se ordena la citación con todo lo actuado de la demandada: ROSA AMPARITO CARPIO ANDRADE, en el lugar señalado. A los herederos desconocidos del causante Manuel Elías Merchán Erráez cíteselos, por medio de Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este cantón; las publicaciones contendrá un extracto de la demanda y de este auto de sustanciación, por medio de secretaría entréguese el extracto. Se advertirá a los demandados que tendrán el término de treinta días para contestar la demanda acorde a la legislación vigente. Se tomará en cuenta que transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Notifíquese. Abg. Sergio Chávez Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON CAMILO PONCE ENRIQUEZ-AZUAY.
SECRETARIA DEL AGUA DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE DOS POZOS UBICADO EN PROPIEDAD DE LA SOLICITANTE EN EL SITIO VALDIVIA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CHACRAS, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO NRO 1 EL CAUDAL DE 1.85 L/S, PARA CRIADEROS DE CAMARÓN; DEL POZO NRO 2 EL CAUDAL DE 1.1. L/S, PARA CRIADEROS DE CAMARON y EL CAUDAL DE 0.04 L/S PARA CONSUMO HUMANO (6 PERSONAS). E X T R A C T O. ACTOR: Melva Noemi Moreno Gómez OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicado en propiedad de la solicitante en el sitio Valdivia, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 1.85 l/s, para criaderos de camarón; del pozo Nro 2 el caudal de 1.1. l/s, para criaderos de camarón y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (6 personas). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1928-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 07 de agosto de 2018, las 10h20. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUA-SRDHJ.15.1-20180645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Melva Noemi Moreno Gómez, así como la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, Acuerdo Nro. 028-2016, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 201965 emitida por el Ministerio del Ambiente, certificado de categorización del suelo emitido por el Gad Municipal del cantón Arenillas, escritura de propiedad, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), fichas de pozos (2), memoria de captación de aguas subterraneas. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por la señora Melva Noemi Moreno Gómez, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicado en propiedad de la solicitante en el sitio Valdivia, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 1.85 l/s, para criaderos de camarón; del pozo Nro 2 el caudal de 1.11 l/s para criadero de camaron y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (6 personas), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1,- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Chacras, por el plazo de diez dias de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Organica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designara perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente el escrito y la documentación adjunta esto es: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, Acuerdo Nro. 028-2016, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 201965 emitida por el Ministerio del Ambiente, certificado de categorización del suelo emitido por el Gad Municipal del cantón Arenillas, escritura de propiedad, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), fichas de pozos (2), memoria de captación de aguas subterráneas; 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing Rosa Murillo Reyes Secretaria Ad-hoc Cg
SERVICIOS VARIOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ROBERTO MAURICIO MARTINEZ MONTALVO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO DE AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA No. 07205-2018-01633, cuyo extracto dice: ACTOR: MINUCHE CASTRO SANDRA MARIA LORENA TRAMITE: VOLUNTARIO OBJETO: JUICIO DE AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA No. 07205- 2018-01633. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Lisbeth Macas Vera, Jueza de la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite a trámite VOLUNTARIO que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ROBERTO MAURICIO MARTINEZ MONTALVO, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad conforme lo determina el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Machala, 31 de Agosto del 2018. ABG. JOHANNA BONOSO VÉLEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE DOS POZOS UBICADOS EN PREDIOS DE SU REPRESENTADA EN EL SECTOR DE GUABILLO, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CHACRAS, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO NRO 1 EL CAUDAL DE 3,9 L/S PARA CRIADEROS DE CAMARÓN; DEL POZO NRO 2 EL CAUDAL DE 1,1 L/S, PARA CRIADEROS DE CAMARÓN y EL CAUDAL DE 0.04 L/S PARA CONSUMO HUMANO (10 PERSONAS) E X T R A C T O. ACTOR: Luis Florencio Farez Reinoso, en calidad de Gerente de la compañía AGRICOLA E INDUSTRIAL AMIRA INDAMIRA Cia. Ltda. OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en predios de su representada en el sector de Guabillo, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 3,9 l/s para criaderos de camarón; del pozo Nro 2 el caudal de 1,1 l/s, para criaderos de camarón y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (10 personas). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1924-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 07 de agosto de 2018, las 10h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUASRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Luis Florencia Farez Reinoso, en calidad de Gerente de la compañía AGRICOLA E INDUSTRIAL AMIRA INDAMIRA Cia. Ltda., así como la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, nombramiento de gerente , ruc, ficha registral emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, escritura de propiedad, Acuerdo Nro. 116-2015 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 232733 emitida por el Ministerio del Ambiente, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), fichas de pozos (2), memoria de captación de aguas subterráneas. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Luis Florencia Fárez Reinoso, en calidad de Gerente de la compañía AGRICOLA E INDUSTRIAL AMIRA INDAMIRA Cia, Ltda., para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en predios de su representada en el sector de Guabillo, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, del pozo Nro 1 el caudal de 3,9 l/s para criaderos de camarón; del pozo Nro 2 el caudal de 1,1 l/s, para criaderos de camarón y el caudal de 0.04 l/s para consumo humano (10 personas), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquia y cantonal de Chacras, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.-Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.¬Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail. com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, nombramiento de gerente, ruc, ficha registral emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, escritura de propiedad, Acuerdo Nro. 116-2015 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 232733 emitida por el Ministerio del Ambiente, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos (2), fichas de pozos (2), memoria de captación de aguas subterráneas. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
REPÚBLICA DEL ECUADOR. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN AL SEÑOR GEOVANNY EFRAIN LLIVICHUZCA LLIVICHUZHCA, se le hace saber: Que en esta Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL NRO. 07201-2018-00336 planteado en su contra por La DRA. ANDREA PATRICIA MOLIN A CALDERÓN EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LA SEÑORA JANETH DEL ROCIO CARCHIPULLA GUARTATANGA, “al demandado” se manda a citar por la prensa, ya que la actor a bajo juramento declara no poder determinar el domicilio o residencia del demandado. Por lo que se manda a citar por la prensa, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, así como en el lugar donde se celebró el matrimonio en la ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay a fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para notificaciones posteriores en ésta causa, dentro del término de veinte días hábiles contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación, de conformidad con lo prescrito en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. ACTOR (A): DRA. ANDREA PATRICIA MOLINA CALDERÓN EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LA SEÑORA JANETH DEL ROCIO CARCHIPULLA GUARTATANGA, DEMANDADO (A): GEOVANNY EFRAIN LLIVICHUZCA LLIVICHUZHCA. CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL JUICIO NRO: 07201-2018-00336 CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Gloria Alexandra Pintado Muñoz. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa. Lunes 13 de Agosto del 2018, a las 15h30 minutos. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 22 de Agosto del 2018 Dr. Darwin Núñez Moncada SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA EN FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA,
SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PROPIEDAD DE LA SOLICITANTE EN EL SITIO LA ADUANA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CHACRAS, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 2.103 L/S PARA USO ACUICOLA (CRÍA y CULTIVO DE CAMARON); y EL CAUDAL DE 0.10 L/S, PARA CONSUMO HUMANO. E X T R A C T O. ACTOR: Kimberly Nicole Córdova Hidalgo OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en propiedad de la solicitante en el sitio La Aduana, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 2.103 l/s para uso acuícola (cría y cultivo de camaron); y el caudal de 0.10 l/s, para consumo humano. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1929-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 14 de agosto de 2018, las 09hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro SENAGUA-SRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señorita Kimberly Nicole Córdova Hidalgo, así como la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, escritura de propiedad, Acuerdo Nro. 277-2018, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 228115 emitida por el Ministerio del Ambiente, informe técnico de registro electrinco de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos, levantamiento planimetrico, memoria técnica de camaronera. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por la señorita Kimberly Nicole Córdova Hidalgo, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en propiedad de la solicitante en el sitio La Aduana, perteneciente a la parroquia Chacras, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 2.103 l/s para uso acuícola (cría y cultivo de camaron); y el caudal de 0.10 l/s, para consumo humano, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Chacras, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.¬Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.¬Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail. com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agreguese al expediente el escrito y la documentación adjunta esto es: copia simples de cédula de identidad, certificado de votación, ruc, escritura de propiedad, Acuerdo Nro. 277-2018, emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, Resolución Nro. 228115 emitida por el Ministerio del Ambiente, informe técnico de registro eléctrico de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos, levantamiento planímetro, memoria técnica de camaronera. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.¬F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc. Cg