2
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Autoridad recorrió obra
En febrero se entregará planta de tratamiento en Puerto Bolívar MACHALA.- Con una inversión que bordea el millón 314 mil dólares, avanza la construcción ---de la primera planta de tratamiento de aguas residuales en la parroquia Puerto Bolívar.
cuatro plantas que se harán progresivamente en Machala, siendo la segunda también para Puerto Bolívar, otra para el Sur y una cuarta para el Norte de la capital orense.
El alcalde Carlos Falquez Aguilar, junto al gerente de Aguas Machala, Hugo Armijos, la concejal Paola Valdiviezo y demás funcionarios municipales, recorrió ayer la obra y verificó el avance de la construcción.
“Yo aspiro que para el mes de febrero se pueda entregar esta obra. Inmediatamente empezamos la construcción de la segunda planta de tratamiento de aguas servidas que será en el estero Huaylá”, señaló Falquez.
El Burgomaestre mencionó que esta es la primera de
Recorrido Durante el recorrido, el
Alcalde solicitó información relacionada a la ejecución de la obra y del cumplimiento de la norma ambiental.
Ratificó que en los próximos días lanzará el proyecto de regeneración urbana para el barrio Virgen del Cisne II, donde se levanta la moderna planta de tratamiento. Hugo Armijos, informó que la obra tiene un avance del 65% y se ha construido la estación de bombeo, el sedimentador de lodo, el
floculador hidráulico para el tratamiento de las aguas, el reservorio de captación del agua ya tratada que será utilizada para el riego y se intensifican los trabajos en el 35% restante. El crédito para esta obra se lo obtuvo mediante un crédito en la banca privada, “esta obra es la plata del bolsillo de los porteños y machaleños. Aquí no hay plata del Gobierno, esta plata es la que se suda y se trabaja todos los días, por eso esta obras es emblemática”, subrayó el Primer Personero municipal.
Aporte
Con el tratamiento de las aguas, se está interviniendo en la descontaminación del estero ‘El Muerto’ y se trabaja en la reforestación del lugar, así como en la recuperación del canal Santa Rosa y flora y fauna, detallaron los municipales.
seccionales del 24 de marzo próximo. No escondió su deseo de ganar las elecciones y fue más allá, al decir que espera que Jaime Nebot, llegue a la Presidencia de la República en 2021 y gobernar junto al líder socialcristiano, que hoy cumple agenda en Machala.
Falquez quien se acompañó de un grupo de ciudadanos a cada paso gritaban “reelección”, se mostró confiado en lo que pueda suceder en las urnas durante los comicios
Los pobladores del sector se mostraron atentos a cada palabra de la autoridad cantonal, tomando con agrado el anuncio de la regeneración del barrio porteño. (OM7)
PLANTA DETALLES - Son 11 mil 900 habitantes los beneficiarios directos con esta obra y pertenecen a los barrios Virgen del Cisne, Harry Álvarez García, La Unión, El Pacífico, Puerto Azul, Los Esteros, Carmen Bautista, González Rubio, Salinas, Abdalá Bucaram, Urseza III y Eloy Alfaro, de Puerto Bolívar. - La planta de tratamiento tendrá una cobertura de 107.6 hectáreas. - La planta contará con estación de bombeo, el reactor de flujo orbital (conducto por donde pasa el líquido), el clarificador, el declorinador (se aplica cloro), reservorio de riego, digestor de lodo (para el procesamiento de abono). - El Cabildo reforestará en 2.4 hectáreas en el mismo sector, ejecutará la regeneración urbana y la ampliación del sistema de alcantarillado, que actualmente tiene una cobertura del 40%.
Autoridades recorriendo varios ambientes de la obra.
Personal técnico y obrero apura los trabajos para entrega de la obra en febrero de 2019.
- Machala cuenta con tres plantas de tratamiento, que son anaeróbicas y están ubicadas en el sector La Iberia, de la parroquia El Cambio; Leonor Aguilar y en el barrio 10 de Agosto.
Se ultima detalles en la construcción del reactor de flujo orbital para tratamiento.
Actualidad
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Para quienes están en búsqueda de plazas de trabajo
Empleo temporal: controversia en jóvenes y adultos
Machala.- En septiembre 2018, la tasa de desempleo alcanzó el 4,0% a nivel nacional y en Machala subió al 6,9% lo
que representa el porcentaje más elevado registrado en los últimos cuatro años según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
Al registrarse una tasa de desempleo elevada en la ciudad, la demanda por conseguir plazas de trabajo en alguna institución pública o privada se hace mayor. Los trabajos transitorios o temporales (entiendase de uno a seis meses) se vuelven una oportunidad de mantenerse trabajando por periodos cortos. Pero ¿Qué tan beneficioso es contar con una hoja de vida llena de empleos temporales? Karla Burgos, especialista en reclutamiento afirma que los empleos temporales tienen doble efecto para los empleadores.
Karla Burgos Beltrán, especialista de Reclutamiento y Selección en Human Consulting Strategies dijo los empleos temporales tienen las dos caras de la moneda.
Para perfiles iniciales o ‘junior’ que son aquellos que están por egresar o han egresado, es recomendable tener experiencias temporales especificamente en pasantías.
“Ahí viene la otra problemática. Cuando se observa que en una hoja de vida no son las pasantías las que priman sino el movimiento de un empleo a otro es un tema a considerar”, afirmó. Además, el tema del desempleo obliga a aceptar ofertas 90 a 180 días para cumplir ciertas funciones en una empresa.
meses.
“Mi último empleador al revisar mi curriculum me preguntó de manera directa si es que he tenido problemas con mi actitud y por ello he durado tan poco en un trabajo”, detalló. Zambrano acotó que los empleadores se crean una imagen basada en la primera impresión cuando en realidad a veces no son cuestiones de estabilidad sino de despidos o cierre de empresas.
“Los cargos en el sector público está claro que son removibles por lo tanto, no ofrecen la seguridad de crecer dentro del cargo y los tiempos se reducen a meses”, aclaró.
Burgos indicó que no en todos los casos este tipo de ‘carpetas’ son las que se desechan ya que se confirma la experiencia con la referencias laborales y se procede a contratar. Esta opción aunque permite ganar experiencia en un contexto laboral, desestabiliza la imagen que tiene un emplead-
or al realizar una entrevista o al opcionar a un candidato para posible contratación. Burgos indicó que lo recomendable es mínimo un año y máximo cuatro a cinco años. “Lo del año de experiencia es ideal mientras no sea una cuestión repetitiva, es decir anualmente cambiar de empleo. Así mismo, aquellos que tienen más de cinco o seis años y no presentan algún ascenso también son un factor alarmante”, informó. (PAC)
Jennifer Zambrano tiene alrededor de cinco años de experiencia, pero en su hoja de vida constan más de siete trabajos de cuales, al menos tres han durado menos de seis
Datos recogidos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) a septiembre de 2018.
Los empleos temporales aunque generan alto grado de experiencia desestabilizan el panorama a los reclutadores.
Unidad educativa “Juana de Dios”
Primer lugar en concurso de “cuento en Inglés”
Machala.- El XV concurso de Creative Tale Writing organizado por la unidad educativa Marcel Laniado, convocó a las diferentes
Esta es la quinta ocasión consecutiva que obtienen estar en los primeros lugares.
instituciones particulares de la provincia con el fin de realizar un cuento en el idioma inglés, con un tema seleccionado en el momento de inicio del concurso, se informó. La unidad educativa “Juana de Dios” se hizo merecedora del primer lugar con la participación de las estudiantes Doménica Fernanda Loayza Coyago, Romina Thais Cordero Zambrano, María Gabriela y María José Romero Cabrera estudiantes del séptimo año de educación básica. El segundo lugar lo obtuvo la unidad educativa particular del Pacifico. Para la institución educativa “Juana de Dios” esta es la quinta ocasión consecutiva
que obtienen estar en los primeros lugares en este concurso de prestigio por su alto nivel que requieren los participantes en realizar una historia en ingles a más de la creatividad implantada con imágenes y el respectivo diseño del cuento.
Las estudiantes resaltaron el mérito obtenido a la institución, sus padres y a los docentes del área de inglés Mister Oby Uche, Lisbeth Honores y Wilson Tello. Este logro tendrá un reconocimiento por parte de la unidad educativa “Juana de Dios”, este jueves en la sesión solemne por los 29 años de vida institucional.(I).
La unidad educativa “Juana de Dios” se hizo merecedora del primer lugar con la participación de las estudiantes Doménica Fernanda Loayza Coyago, Romina Thais Cordero Zambrano, María Gabriela y María José Romero Cabrera estudiantes del séptimo año de educación básica.
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Por concusión
Exvicepresidenta María Alejandra Vicuña será procesada penalmente Quito.- La fiscal general subrogante, Ruth Palacios, pidió ayer a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) fijar día y hora para la audiencia de formulación de cargos contra la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña dentro del caso por concusión relacionado con el supuesto cobro de diezmos a sus excolaboradores, cuando era asambleísta. Previamente, el excandidato a la vicepresidencia Andrés Páez acudió a la Fiscalía para rendir versión dentro del caso por tráfico de influencias y concusión por el denunció a Vicuña. Ante la prensa, Páez se refirió a familiares de Vicuña, según él, favorecidos con
empleos públicos. Según él, hay 27 parientes con cargos públicos. El exasambleísta Páez planteó el 27 de noviembre de 2018 la denuncia contra Vicuña. Por otra parte, Ángel Sagbay, exfuncionario legislativo que denunció haber pagado parte de su sueldo a Vicuña cuando era asesor de ella en la Asamblea, también acudió a la Fiscalía para rendir su versión, pero no dio mayores detalles. “La versión es reservada, espero que me disculpen”, manifestó a la prensa.
Páez planteó la denuncia tras la declaración juramentada de Vicuña y acusaciones de su exasesor Sagbay, quien la señaló por el cobro de “con-
tribuciones” para el movimiento de la Alianza Bolivariana Alfarista, de la que ella es militante. Ana María Ontaneda, abogada de la exvicepresidenta Vicuña, dijo a la prensa la tarde del miércoles que no conoce del pedido que hace Fiscalía para formular cargos contra su defendida. Reiteró que no se puede referir a las versiones dadas dentro de la investigación por tratarse de una indagación previa.
El escándalo de Vicuña se desató el 26 de noviembre de 2018, tras un reportaje televisivo que reveló que la segunda mandataria habría recibido “contribuciones”
en su cuenta personal en 2011, 2012 y 2013. En la declaración juramentada, del 26 de octubre de 2018, consta que los pagos fueron en principio de $300 dólares mensuales durante 12 meses, luego de $1.400 durante otros 12 meses, lo que daría un monto total de $20.400. El 6 de diciembre de 2018, con 94 votos a favor, el Pleno de la Asamblea aprobó la renuncia irrevocable de María Alejandra Vicuña como vicepresidenta de la República. La exsegunda mandataria dimitió a su cargo el pasado 4 de diciembre, después de las denuncias presentadas en su contra, por supuestos cobros de diezmos a un exasesor, cu-
La exvicepresidenta María Alejandra Vicuña.
ando se desempeñaba como legisladora. El lunes 3 de diciembre de 2018, el presidente Lenín Moreno retiró las funciones que le había encargado a la vicepresidenta Vicuña y se las encargó al secretario de la
Presidencia, José Augusto Briones. El martes 11 de diciembre, con 94 votos a favor, el Legislativo designó a Otto Sonnenholzner como nuevo vicepresidente del país. (I)
Ayer se encendieron las sombrillas
Hasta el sábado estará cerrada la calle Juan Montalvo MACHALA.- La colocación de unas 200 sombrillas navideñas, obligó a las autoridades municipales a cerrar por una semana un tramo de la calle Juan Montalvo entre 25 de Junio y Rocafuerte.
Cerrada hasta el sábado estará la calle Juan Montalvo, por encendido de sombrillas.
Los trabajos de decoración iniciaron el fin de semana último, por lo que se colocaron algunos obstáculos para el cierre de esta importante arteria vial de Machala, a la altura del Centro de Arte ‘Luz Victoria Ribera de Mora’; para la culminación de la decoración que desde anoche muestra la exhibición de las sombrillas
de colores.
Renán Pardo, subdirector de Cultura de la municipalidad de Machala, informó que esta decoración se la hace por primera vez en Machala y para ello se han colocado las luces de manera individual debajo de cada sombrilla, para darle un toque festivo a la ciudad, a propósito de las festividades navideñas. Hasta el sábado Este espectáculo estará acompañado por música sonora, relacionada con las fiestas decembrinas, con coros y sonidos armoniosos, que enmarcarán a los centenares
de visitantes que visiten la capital orense y se dirijan a este nuevo atractivo. El funcionario, explicó que solo serán cuatro días los que estén colocadas las blancas sombrillas, por ende este tramo también estará cerrado al paso vehicular hasta el 15 de diciembre. Aunque no precisó el monto invertido en esta decoración porque forma parte de otros arreglos colocados en la ciudades, así afirmó que se lo hace para convertir a la capital orense, en una de las ciudades más atractivas del país. (OM7)
Segunda jornada de la visita oficial
Ecuador y China suscriben 10 acuerdos de cooperación En el marco de la segunda jornada de la visita oficial a China, el presidente Lenin Moreno se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping para afianzar la relación con el país asiático como socio estratégico. Ambos mandatarios suscribieron 10 acuerdos de cooperación mutua que beneficiarían a las dos naciones en materia comercial, industrial, judicial, de aviación civil, gestión de riesgos, seguridad, entre otros. Según el presidente Moreno, Ecuador obtuvo en China tres desembolsos: $ 900 millones, con la tasa de interés más baja de la historia; $
30 millones de cooperación, no reembolsables y $ 69.3 millones, al 2 %, para reconstrucción. Otro de los anuncios es la posible realización de la Cumbre Empresarial ChinaAmérica Latina y Caribe, que tendrá como sede a Ecuador en el 2021. El presidente Moreno también manifestó el interés del país por adherirse al Banco Asiático de Infraestructura e Inversiones (BAII). Para hoy está previsto que la agenda oficial del Presidente Moreno continúe con la vista al Centro de Desarrollo Tecnológico de Huawei, reunión con el primer Ministro de la
República Popular China, Li Keqiang; además del encuentro con el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Li Zhanshu. China se convirtió en el principal financista de Ecuador durante el gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017), a quien Moreno le atribuye un sobreendeudamiento que ha dejado a su país en apuros económicos. Durante su viaje a China, que se extenderá hasta el 14 de diciembre, Moreno además sostendrá encuentros con el primer ministro Li Keqiang, empresarios, autoridades parlamentarias y
becarios ecuatorianos. Luego de cumplir su agenda en China, Moreno tiene
previsto trasladarse el 17 de diciembre a Catar y España. La secretaría de Comunicación no
ha ofrecido detalles sobre el trabajo que realizará Moreno en esos países.(I)
Fúnebres
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
INVITACIÓN A SEPELIO
“No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí. En la Casa de mi Padre hay muchas habitaciones; si no fuera así, se lo habría dicho a ustedes. Yo voy a prepararles un lugar. Y cuando haya ido y les haya preparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde yo esté, estén también ustedes” JUAN 14: 2-3
SUS PADRES: Gabriel Riera Durán (+) y Rosario Quito Chumi (+). SU ESPOSO: Celso Torres Merchán (+). SUS HERMANOS: Vicente (+), Tarcila (+), Rosa (+), Juan (+), Virgilio y Luis Riera Quito. SUS HIJOS: Dra. Mariana, Arq. Geovanny, Gabriel y Ruth Torres Riera. SUS HIJOS POLÍTICOS: Dr. Diego Arias M., Mariela Buele B., Ing. Karina Alvarado LL. SUS NIETOS, BISNIETOS y demás familiares de quien en vida fue, distinguida dama:
MERCEDES DE JESÚS RIERA QUITO
Publicidad SERAFIN-0986651359
(Entregó su alma al Creador el 12 de diciembre del 2018)
Cumplen con el penoso deber de comunicar a todos sus familiares, amigos y demás relacionados, su sensible fallecimiento acaecido el día miércoles 12 de diciembre del 2018, en esta ciudad de Pasaje, e invitan a la velación de sus restos mortales en la SALA DE VELACIONES DEL SINDICATO DE CHOFERES (Av. Rocafuerte y Ochoa León). La Misa de Cuerpo Presente se realizará HOY VIERNES 14 DE DICIEMBRE DEL 2018, A LAS 16H00 (4 pm) en la Iglesia Matriz de Pasaje, posteriormente el traslado hasta el cementerio general. Por su asistencia a este acto de fe y piedad cristiana, sus deudos quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, diciembre 13 del 2018
PARRILLADAS D` VÍCTOR JR
BARRIADA COMERCIAL PASAJE DE LAS NIEVES Enviamos nuestras más sinceras condolencias, a nuestro gran amigo ARQ. GEOVANNY TORRES RIERA, hijo de la dama decesada y presidente de la barriada; y a toda su distinguida familia, deseamos de todo corazón que Dios los ayude a soportar tan gran ausencia. PAZ EN SU TUMBA Pasaje, 13 de diciembre del 2018
LA DIRECTIVA
“Queda una sonrisa por sus dulces recuerdos, una lágrima por su partida, una oración por su memoria y el consuelo que está con el Señor”.
Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido el día domingo 9 de diciembre del 2016, en la ciudad de Pasaje, la distinguida Señora:
Publicidad SERAFIN-0986651359
Publicidad SERAFIN-0986651359
Estamos profundamente entristecidos por la noticia y compartimos, el dolor y la tristeza que sienten por esta gran pérdida irreparable acaecido el día miércoles 12 de diciembre de 2018. Sabemos que en momentos como estos, las palabras sobran para calmar el dolor que deja en sus corazones la pérdida de la distinguida Señora:
Exteriorizamos y nos unimos al dolor que embarga por tan irreparable pérdida a todos sus familiares y de manera especial a nuestra apreciada amiga Señora JANINNA CANEPPA CORTEZ, hija de la dama decesada; y anhelamos que el Creador les dé paz y resignación. PAZ EN SU TUMBA Pasaje, 13 de diciembre del 2018
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
En protesta por la proliferación de vehículos informales
Transportistas en “resistencia”, no usaron Terminal Machala. –Transportistas se rebelaron ayer y decidieron no entrar con sus vehículos al Terminal Terrestre de Machala, como medida de protesta por la proliferación de vehículos informales que les restan pasajeros. Los perjudicados fueron los centenares de viajeros.
Luego de la reunión mantenida el 11 de diciembre, la Unión de Cooperativas de Transporte de “El Oro”, ayer amparados en el Art.98 de la Constitución del Ecuador que dice: “Los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales, que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucionales y demandar el reconocimiento de nuevos derechos”, no ingresaron a las Terminales Terrestres de los cantones Santa Rosa y Machala desde las 06h00 de forma indefinida. En Terminal Terrestre de Machala, los buses de las cooperativas de transporte intercantonal e intrapro-
Teniente Coronel Víctor Molina, jefe de Operaciones en El Oro.
vincial, formaron una larga fila en el carril derecho del exterior de la infraestructura y en la Av. Ferroviaria a la altura del espacio físico en el cual funcionan las 26 líneas de servicio de transporte. Se debe recalcar que no se paralizó el servicio de transportación, como sucede en múltiples protestas del gremio. Pronunciamientos En representación de la Unión de Cooperativa de Transporte de “El Oro”, el gerente general, Roberto Peñarreta, explicó a OPINIÓN, “nos acogemos al derecho de resistencia en vista que las autoridades no tienen la voluntad de controlar el transporte informal, nos han dicho que no cuentan con los elementos suficientes para controlar toda la ciudad, sin embargo, aquí hay más de 50 uniformados, nos sentimos cansados; hemos hecho tremendas inversiones, no hay la reciprocidad, quedaremos endeudados si esto persiste”. “Desconocemos al Terminal Terrestre de Machala, no hemos paralizando la transportación, sino optamos por salir del Terminal para no pagar la tasa diaria, esto en protesta, porque nosotros registramos pérdidas, ante la falta de control de la informalidad”, enfatizó Peñarreta. Marcela Yumbay, socia de la cooperativa “CIFA”, dijo, “El municipio nos garantizó estabilidad económica, al inicio al venir al Terminal, pero, no vemos cambios, más bien aumentan-los transportistas informales-, nos quitan los pasajeros, queremos que las autoridades nos den un
apoyo para terminar con este problema”.
Pedidos Siendo las 10h00, este 12 del mes en curso, ante la medida latente en el Terminal Terrestre de Machala, se llevó a cabo una reunión, aquí participaron socios de las Operadoras adjuntas a la Unión de Cooperativa de Transporte de “El Oro”, Autoridades de Agencia Nacional de Tránsito, Policía Nacional, Terminal Terrestre y un delegado del Gobierno Municipal de Machala, se preveía a las 16h00, firmar un acuerdo oficial de garantía. Tras la intervención de las partes involucradas en el desconocimiento del Terminal, se resolvió en el diálogo: Fortalecer operativos de control a informales y revisar normativa de transporte intercantonal e interprovincial. Caos Ante desconocimiento de la medida tomada por las cooperativas, miles de pasajeros que acudieron al Terminal Terrestre ubicado en la capital de los orenses, debieron afrontar la situación y ponerse alerta, quienes iban a Guayaquil debieron comprar sus pasajes en los exteriores, en unas improvisadas mesas plásticas ubicadas en la acera del lado derecho de la vía de acceso, se encontraban los boletos y registro de ventas de varias operadoras de transporte. En medio de este panorama irregular, usuarios perdieron sus viajes y algunos hasta sus maletas, según señaló, Francisca Vera, compró su pasaje con destino a Guayaquil en la cooperativa Ecuatoriano Pulman,
Familias desentendidas ante la situación, buscaban respuestas.
Buses se rehusaron a utilizar el Terminal, una larga fila se visualizó al lado derecho.
a $5 dólares, “Para mi fue sorpresa, llegué y me dijeron que compre y coja el bus afuera, el boleto resultó más barato, que lo regular, estoy asustada de perder el bus de vista, pelean los puestos de estacionamiento y uno se marea, unas señoras perdieron sus maletas”. El Gerente general del Terminal Terrestre de Machala, Edson Montaño, mencionó que no es competencia del Terminal, brindar una solución a los transportistas intercantonales e intraprovinciales, “el terminal esta operativo, no todas las operadoras se apegaron al paro, son varias instituciones de Estado que deben actuar, el perjudicado es el usuario, nosotros continuamos brindamos el servicio, sin embargo, ante cualquier anomalía que se presente de acuerdo al desconocimiento de la medida, las operadoras de transporte deben responsabilizarse del impacto de su manifestación”. Competencia Se espera lo más antes posible, que la Agencia
Nacional de Tránsito facilite la codificación única a nivel nacional a cada uno de los agentes graduados de la primera promoción de Agentes Civiles de Tránsito Municipales de Machala, para que ellos puedan ejercer de inmediato. Así también el Ministerio del Interior debe atribuirles la competencia de control de tránsito a la Empresa Pública. Los aspirantes a agentes civiles de tránsito, serán embestidos como Autoridad en Machala el próximo 20 de diciembre, que una vez aprobado podrá gerenciar, direccionar todo el tránsito en la jurisdicción de Machala, inclusive sancionar mediante el Código Orgánico Integral Penal a quien infringiera las normas, señaló el Gerente General de la Empresa Pública de Movilidad en Machala. Pero mientras tanto La Policía Nacional, se encarga de resguardar el normal tránsito y orden en los espacios públicos de la ciudad, un total de 50 gendarmes, estuvieron presen-
tes desde las 06h00 en las afueras del Terminal Terrestre de Machala. El Teniente Coronel Víctor Molina, jefe de Operaciones en El Oro, supo decir, “Estamos presentes para evitar cualquier alteración, cierre de vías, o que el servicio de transporte no se oferte de forma normal, hasta el momento- hora de cobertura 09h00-13h00-16h00 – no se han registrado novedades”. (WI) (I)
Roberto Peñarreta, gerente general de la Unión de Cooperativa de Transporte de “El Oro”.
A las 16h00 autoridades y transportistas llegaron a un acuerdo.
Actualidad
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Conductores desconocen los terminales
En Santa Rosa también hubo protesta Una fila de taxis, algunos buses que iban y venían, así como la colocación de sillas y al menos 50 uniformados; fue el panorama con el que se encontraron los usuarios de la Terminal Terrestre de Santa Rosa, tras medida de hecho de los transportistas.
Los transportistas argumentaron estar cansados de trabajar en desventaja, ante la proliferación de vehículos que ofertan de manera ilegal, sus servicios de transporte, no solo dentro de las ciudades, sino también fuera. Los quejosos resolvieron realizar esta medida de hecho, mediante asamblea provincial efectuada en Machala, donde llegaron a la conclusión de que agotaron el diálogo y que era momento de presionar a las autoridades competentes, para que los atiendan. Malestar Fabián Galarza, presidente de la cooperativa de transporte urbano ‘Mariscal Sucre’, sostuvo que de manera unánime tomaron la decisión de “desconocer las terminales, como medida de presión, para que las autoridades tomen cartas en el asunto y combatan esta
grave situación”, dijo. Los conductores formales, resolvieron desconocer las terminales terrestres de Santa Rosa y Machala y optaron de manera independiente no ingresar a los estacionamientos, argumentando que si a ellos no les ayudan a combatir a los informales, no tienen porqué pagar el uso en las terminales.
Jorge Pacheco, representante de la cooperativa ‘Ciudad de Santa Rosa’, afirmó que esta protesta está encaminada “a que alguna autoridad de nuestro cantón tome oídos en nuestros problemas” de transportación que vivimos diariamente. “Pedimos más control al transporte informal. Nada más. Pedimos que se nos respete nuestros derechos como tal y se respeten las inversiones que hemos tenido, haciendo peticiones a los bancos para mejorar nuestra flota”, añadió el dirigente. Controles Aunque en la terminal terrestre de Santa Rosa, la afluencia de pasajeros es baja, la Comisaría de Policía, solicitó la presencia de 50 gendarmes, para dar seguridad a la ciudadanía y actuar en
caso de algún desmán. “La labor que estamos estableciendo conjunto con la Policía Nacional, es precautelar que los servicios públicos no se suspendan, como es el transporte y la movilidad. El bloque de carreteras está prohibido, el tema que no ingresan a la terminal terrestre es un tema ya netamente administrativo, con personal de la agencia de tránsito cantonal”, expresó Winston Chero Quezada, comisario Nacional de Policía del cantón Santa Rosa. De su parte, Rosita Taylor, gerente general de la empresa de Movilidad de Santa Rosa; ratificó que no tienen aun la competencia del tránsito cantonal y que ese control le corresponde a la Policía Nacional, quienes en reiteradas ocasiones les han dado como respuesta que están controlando, pero la falta de personal, no les permite avanzar más. Mencionó que estaban preparando un informe para enviarlo a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), para que sea dicha entidad la que sanciones conforme son sus competencias. Usuarios A muchos de los pasajeros
Así lucieron los exteriores de la terminal terrestre Santa Rosa por reclamo.
Taxistas se unieron a la protesta de las cooperativas de buses contra informales.
les tomó por sorpresa la medida de hecho y debieron bajar sus pertenencias en los exteriores de la terminal, donde también la transportación de servicio urbano irrumpió el recorrido y recogió a los pasajeros a un costado de la terminal. “No sabía o sino me venía con los informales”, dijo entre risas Carlos Izquierdo, mientras acomodaba su mochila, tras retornar de Machala. Otros pasajeros también lamentaban ser los perjudicados por esta protesta, pues algunos eran comerciantes y debieron desembarcar grandes bultos en la vía aledaña a la terminal terrestre.
“Me sorprendió esto en medio camino. No sabía. Vengo de Machala de visita, porque aunque soy de Santa Rosa, vivo en Machala”, acotó Julia Cedillo. Los transportistas dijeron que la medida era indefinida
TRANSPORTE MEDIDA
- Movilidad confirmó que las cooperativas intraprovincial ‘El Oro’, la cooperativa ‘Santa Rosa’, que brinda servicio rural y la CIFA; eran las únicas operadoras de transporte público que no entraron a la terminal. - La CTE garantizó que no se cierre las vías estatales. Colocó dos patrulleros, cinco efectivos y dos oficiales. - En vías estatales a cargo de la CTE, se han retenido más de 300 vehículos, por dedicarse al transporte informal, en lo que va de 2018. - La cooperativa rural ‘Santa Rosa’ podría ser sancionada por Movilidad con 10 salarios básicos y de ser reincidente, se aplicará el doble y podría perder un cupo. - Los buses intraprovinciales pagan un dólar por salida de unidad de la TT Santa Rosa, los interprovinciales, 1.50 y los rurales 0.50 centavos de dólar.
hasta que las autoridades los escuchen. No obstante Marlon Villacís, director provincial de la ANT, dijo a OPINIÓN que en horas de la tarde mantendrían una reunión con los transportis-
tas y su dirigencia, así como con el alcalde de la ciudad, para llegar a un acuerdo y evitar sanciones económicas. Hasta el cierre de esta edición, se desconocía si la medida se depuso. (OM7)
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
normativa para venta de agua
Seis empresas incumplieron
Machala.- El negocio del agua embotellada se dispara por lo tanto, más son las personas que adquieren los llamados ‘botellones o bidones’ además de las botellas de agua personal. Se encuentra en tela de duda si el producto es tan saludable como se promociona y si tiene la calidad adecuada para el consumo humano. Verónica Loaiza, coordinadora zonal 7 de la Agencia de Regulación y Control Sanita-
rio (ARCSA) indicó que existen 60 empresas embotelladoras de agua acreditadas para expender el líquido vital.
“El agua se lleva al laboratorio y se constata que las características físicoquímicas y microbiológicas sean las adecuadas”, añadió Loaiza quien informó en lo que va del 2018 solamente seis empresas han registrado incumplimiento en normativas. Lo registrado en estos seis
El agua embotellada debe presentar requisitos como: fecha de elaboración y caducidad así como la notificación sanitaria.
incumplimientos ha sido la presencia de bacterias aerobias mesofilas que están relacionadas directamente con la limpieza y que no presentan ningún riesgo en la salud. “El año pasado se encontró una empresa que funcionaba de manera ilegal en Pasaje y en este año se registró una en Piñas que fueron clausuradas y decomisado el producto”, reveló. La coordinadora zonal informó que si existen algunas botellas de agua falsificadas que circulan en el medio y estas son las que registran anomalías por presencia de algas o malos olores. “Las personas se confían en comprar y beber cualquier agua sin percatarse si el producto tiene todos los requisitos a cumplir”, detalló. Adicionalmente, se considera al agua embotellada como un producto procesado sujeto de obtener Notificación Sanitaria. Loaiza informó que la ciudadanía debe verificar que en las botellas de agua que se consume conste la Notificación Sanitaria, fecha de elabora-
ción, fecha de expiración, constancia de número de lote y que sea de una marca conocida. En caso de presentar irregularidades o incumplimientos (los más frecuentes: no tiene permiso de funcionamiento, almacena productos caducados, mal manejo de desechos, productos sin Notificación Sanitaria,
deficientes condiciones higiénico-sanitarias de la infraestructura y/o personal, presencia de plagas, entre otros), la planta embotelladora pasa a un proceso sancionatorio. Sanciones A las plantas embotelladoras que no cuentan con
permiso de funcionamiento se les aplica el Art. 130, y se sanciona con cierre del local y una multa pecuniaria que puede llegar a los 5 SBU; en el caso de encontrar otros incumplimientos, la multa puede llegar a los 10 SBU, clausura y decomiso del producto. (PAC)
Son 60 empresas las acreditadas para expender aguas embotelladas en la provincia.
El Decreto entró en vigencia ayer
Danilo Maridueña es el nuevo gobernador de la provincia Machala.- Danilo Rolando Maridueña Maridueña es el nuevo gobernador de El Oro, según el decreto presidencial No. 615 firmado por el presi-
dente de la República Lenín Moreno Garcés con fecha 12 de diciembre de 2018.
ña reemplaza en el cargo bre para una posible a Rosa López Machuca, candidatura a la alcaldía. quien se desempeñó en el El Decreto entró en vicargo desde junio de 2017.
De esta forma, Maridue- El nuevo gobernador prestó su contingente profesional a la provincia en varios cargos. En 2013 fue Comisario de Policía de Puerto Bolívar, y en abril de 2015, hasta julio del mismo año estuvo encargado de la Intendencia General de Policía de El Oro. Posteriormente fue designado como comisario de la capital orense.
Ayer, por medio de un decreto ejecutivo se reveló que Danilo Maridueña es el nuevo gobernador de la provincia.
En 2017 participó para conseguir una curul en la asamblea por el Movimiento Alianza PAIS y hace poco sonaba su nom-
gencia ayer y se espera que el nuevo representante del ejecutivo en la
provincia asuma funciones inmediatamente en los próximos días. (PAC)
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Hasta ahora
Siete galardones para la UNEIN - En Matemática, Literatura, Inglés y Arte
María José Berru, oratoria.
La UNEIN del Pacífico ha logrado, hasta el momento, SIETE GALARDONES en los concursos que se han convocado, a propósito de las celebraciones de aniversario organizadas por el Marcel Laniado.
Julio Viche Castillo, matemática.
La UNEIN logró tres medallas –ORO, PLATA Y BRONCE- y alcanzó el TERCER LUGAR, como institución, en el Concurso Binacional de Matemáticas, UEPRIM 2018, que se concretó el viernes 7 de diciembre, en las instalaciones de la
Lorien De Llano García, primer lugar.
institución organizadora.
Concretamente, en este concurso binacional, siempre han logrado los mejores resultados las delegaciones de Perú. En esta oportunidad el primer lugar, como institución, fue para el Col. Tales
de Mileto de Tumbes; el segundo lugar fue para la Unidad TORREMAR de Guayaquil y el tercer lugar fue alcanzado por la UNEIN del Pacífico.
participación de 17 instituciones. El equipo estuvo conformado por la citada alumna y por Valentina Ulloa Masache.
Las medallas La UNEIN se convirtió, de este modo, en el mejor participante local. Las medallas, en la competición individual, fueron, la de ORO para Julio Viche, del primero de bachillerato; la de PLATA para Hermán Calderón Solano, del sexto grado de básica y la de BRONCE para Andrés Cevallos del sexto grado de educación básica.
Inglés y oratoria También se convocó a un concurso literario en inglés. La UNEIN logró el SEGUNDO LUGAR, mientras que el PRIMER LUGAR fue para la representación del colegio Juana de Dios. La delegación de la UNEIN estuvo conformada por Jeniffer Robles, Luis Clavijo, Valentina Ulloa y Mattew Kalú.
Otro primer lugar El día lunes 10 de diciembre la estudiante de la UNEIN del Pacífico, Lorien De Llano, del séptimo año, logró el PRIMER LUGAR en el X Concurso Intercolegial de Matemáticas, “Miguel Angel Encalada”, en el marco de la misma programación aniversaria y con la
De igual modo la estudiante María José Berrú logró el TERCER LUGAR en el concurso de oratoria, con el tema INFLUENCIA DE LA MÚSICA EN LA JUVENTUD. Se trató de una intervención polémica, en la medida que se cuestionaron algunos conceptos
respecto de la música y su relación con los jóvenes. Primero en pintura El séptimo galardón fue logrado por la estudiante de la UNEIN Milena Gordón, quien alcanzó el PRIMER LUGAR en el Concurso Intercolegial de pintura. El tema de referencia para la creación artística fue “La música como fuente de inspiración”. Este evento se desarrolló el 11 de diciembre de ocho de la mañana a doce del día. Durante ese tiempo los participantes desarrollaron sus temas. A las 13 horas se dieron los resultados. A juicio de observadores lo que más impresionó a los jueces fue el mensaje, que apostó a la total inclusión del arte musical. También se ha destacado la calidad de la organización.
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
9892
UNA LA TRANSPORTACIÓN ES PARTIDA RESPONSABILIDAD COM
or organización juega un fact pre van hacer necesarios, larturó el Terminal Terrestre de siem s ade ciud las de s nce se ape Los ava tonales y de la comunidad, cuando importante en el desarrollo ialización con las cooperativas de transporte inter can originó que lo soc ón, una raci izó ope real de se tos la Macha D Municipal respecto a cos GA el con erdo acu un a llegaron ción yecto. l consagrada en la Constitu además la factibilidad del pro ajo es garantía fundamentaa de transporte es amplia, cuando trab el que ad verd es También pre que r, la normativa legal en el tem de la República del Ecuadotro del cantón se lo hace vía ordenanza Municipal siem o De ánic Org den igo rte Cód spo D” tran al OTA ere se refi egada según lo norma el “CO entr sido a hay ncia pete la com onomía y Descentralización. Agencia Nacional de Tránsito del Organización Territorial, Aut urbana la tiene la “ANT” tanto público como privado, por área del a fuer ncia pete La com a todo medio de transporte tomando en cuenta las necesimar nor de dos arga enc r, as, Ecuado reclamo de los transportist el ante ar actu erán deb o lo tant r s. ario usu a lo sucedido el día de aye los de dades s antes descritos en relación a, puesto que los dirigentes ente ced ante los a ia renc Ros refe ta San Hago taron que inal terrestre de Machala y en la parte externa del term en “resistencia” empoderados de sus razones manifes realizan que on os vier ícul estu veh s los tiva a pera ecto de coo ido por las autoridades resp met pro com yo apo el tía no exis respecto las debidas autorizaciones. transporte inter cantonal sin ental es el del usuario a quien nadie le pide opinión ndimos ente dam nos fun ada erio ciud crit nos un í algu aqu de Pero al escuchar las expresionesusar dos buses para llegar al destino se, rtar spo tran ea des o a cóm e al tiempo extra que toma otro tipo de que su malestar correspond ello origina comparado con el costo que tiene usar que to cos el más ade y final sportistas y el GAD Munici transporte no autorizado. de las autoridades que los tran con un de ción don rven s inte ade la l ciud enta des dam gran fun a las Será deberán nza estratégica para emular pal deben pensar en una alia de los diferentes buses dentro del área urbana, para esto progreso el er uso er alec hac fort es rías nte pod o orta pag imp solo sación entre los actores, lo evaluar algún tipo de compen ncia en nuestra provincia. vive con sa onio arm una r y tene
FOTO DEL DÍA
Las cooperativas y autoridades deben tomar en consideración el criterio de los usuarios, se debe buscar un consenso que favorezca a las partes sin afectar las garantías constitucionales, los transportistas que no tienen autorización entonces deben de normalizarse, cuando accedemos a un vehículo que no reúne condiciones técnicas también se arriesga la vida.
Buen “Clima Laboral” Por: Elías Carrillo Ayala
Contar con un Equipo de Trabajo Feliz, contribuye a la mejora del Clima laboral y la Rentabilidad en toda Institución. Una persona es feliz sólo si su trabajo tiene sentido y aporta, sabe que su actividad se encamina a un resultado, por ello debemos apostarle a la responsabilidad como base de una gestión saludable en
nuestros colaboradores y la mejor vía para lograr que cada empleado haga su tarea con pasión; no deben acatar órdenes, sino participar de un objetivo común.
les genera oportunidades y les brinda apoyo en el desarrollo de sus habilidades, busca que sus empleados sean responsables con las tareas encomendadas.
La pasión es básica, un líder responsable está comprometido con la organización, esto le permite hacer desarrollar a su equipo de trabajo, a quienes también los compromete,
Quien lidera debe tomar la decisión de hacerlo bien y asumir esta tarea como suya, una medalla no lo convierte en líder, debe estar consciente que es un trabajo duro, que forma parte
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero
DEJÉMONOS AMAR “Nuestra gran asignatura pendiente, es no haber aprendido a querer, queriéndonos”.
Atrapados por el vicio de la crueldad, nos cuesta confiar en el análogo y dejarnos amar. Olvidamos, con demasiada frecuencia, que el amor es el mejor reconstituyente de una civilización que aspira a perdurar en el tiempo. La actitud de rencor o resentimiento, nos hace un corazón amargo, que muere en los lamentos. Por eso, es importante activar otro espíritu más esperanzador, de lucha permanente, sabiendo que en la constancia y en el sacrificio, suele estar el triunfo. En este sentido, resulta admirable ese mundo migrante, capaz de superar la adversidad y buscar una vida mejor. En este sentido, hay que elogiar también esa entrega incondicional de Naciones Unidas, impulsando diálogos e interacciones entre países y regiones, y al mismo tiempo, impulsando el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración. Toda esta atmósfera de generosidad lo que hace es hermanarnos, hacernos un poco más familia cada día, pues tan importante como el pan de la jornada, es el afecto entre semejantes.
Ojalá nos dejásemos amar, es la mejor manera de transformarnos, de impedir que las barbaries nos enganchen a su mal, y prolifere la selva, en vez de la compasión que todos nos hemos de tener. No perdamos jamás la ilusión del acercamiento, la cordialidad del abrazo continuo, la sencillez de servicio al prójimo hasta volverlo próximo a nosotros, la franqueza en el abecedario de las ideas, la familiaridad hacia los desalentados y perdidos. Nuestro propósito perpetuamente ha de ser el
de una comunidad y debe provocar que las personas tomen la responsabilidad sin obligarlos a ello, sino hacer que le surja en forma natural. Al interior de la Gestión del Talento Humano no solo cuenta la retribución económica, aspectos que no significan desembolso de dinero, que influyen en el rendimiento, en la mejora del ambiente laboral, en los índices de productividad y competitividad, son la motivación y satisfacción del personal de trabajo. Esta perspectiva es conocida como Salario Emocio-
amor, más que a uno mismo a los demás, la mano tendida y extendida hacia el más débil, los labios constantemente en guardia para curar heridas; de igual modo, la percepción visual, siempre atenta, por si hemos de acariciar a alguien desamparado. A propósito, decía el inolvidable novelista y periodista francés, Tristan Bernard (1866-1947), que “el primer beso no se da con la boca, sino con la mirada”. En efecto, también nuestro propio espíritu innato, cuenta con un insaciable deseo de ver la verdad. Sin duda, es lo auténtico lo que nos embellece y enamora, aquello que nos regenera por dentro y por fuera. Quizás tengamos que fomentar la restauración de vidas y sensaciones, de modos y modales, de principio y valores. Esto únicamente se rehabilita con mucha ternura, que es lo que realmente nos da la fuerza. La pujanza por el cambio ha de ser conviviendo todos junto a todos, y unidos a nuestra casa común, con el respeto mutuo que esto implica. Considerarse y considerar lo que nos rodea es un gran avance. Por ello, enhorabuena por esos entusiastas creadores de una gran muralla ecológica, amantes de la paciencia y sensibles con la vida degradada, dispuestos a unir el continente africano de oeste a este, de Dakar a Djibouti, con el objetivo de llevar a buen término una ambiciosa iniciativa, la de transformar las vidas de millones de personas que viven en primera línea de la desertificación y el cambio climático en la región del Sahel y el Sahara. ¡Bravo!; no desfallezcáis. (O)
nal, tendencia que ya se está extendiendo a nivel nacional, su práctica busca fortalecer la imagen interna de la organización, abarca la mejora laboral, el equilibrio intrapersonal y el bienestar de los integrantes del equipo. La cultura organizacional es a la empresa lo que la personalidad es al individuo; por ende el desafío en la compañía, es establecer conexiones entre los líderes y los miembros del equipo. Una buena posición como empresa, se logra
fortaleciendo la cultura organizacional y teniendo empleados comprometidos, para ello se debe poseer claridad en los valores y atributos de su equipo de trabajo. Trabajar en la actitud del equipo marca la diferencia; entre otros aspectos, la actitud de los trabajadores, contrarresta el impacto negativo que existe en los tiempos de desaceleración económica. La cultura organizacional y el éxito institucional, empiezan por la definición y misión de los valores compartidos.(O)
Opinión
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
10 razones del por qué fracasarán las medidas de Maduro Leandro Tango
Estas líneas están escritas con profundo pesar, pues nuestro deseo más autentico es que el país mejore, salga de esta senda de destrucción y calamidad, lamentablemente, todo indica lo contrario. Explicamos de manera sencilla, digeribles para todos, al menos 10 razones del por qué las recientes medidas anunciadas por Maduro, al igual que las anteriores, también fracasarán inevitablemente, veamos: 1) En primer lugar, así el gobierno asuma definitivamente la nómina de la empresa privada la cancelación de estas será vía inyección de dinero sin respaldo (inorgánico), dinero que es uno de los principales motores de la hiperinflación, es decir, el alza de los precios continuará y por el volumen de dinero de este tipo que se tiene previsto inyectar a la maltrecha economía venezolana a la hiperinflación se le pondrá un motor 8 cilindros. 2) Del mismo modo, vía Carnet de la Patria, el gobierno continuará su hemorragia de bonos con dinero sin respaldo, obviamente, se acentuará el mega desorden fiscal y sus nefastas consecuencias inflacionarias. 3) El régimen aumentó el IVA, como es sabido, este incremento recaerá en los precios finales de los bienes, servicios y productos, es otro factor que presionará la hiperinflación. 4) Asimismo, Maduro aumentó el ISLR, al igual que el impuesto al valor agregado, esta carga será reflejada en el precio final de absolutamente todo. 5) La recaudación fiscal es ineficiente en un contexto de hiperinflación, además, nuestra moneda se devalúa diariamente, los controles y políticas económicas erráticas reducen a diario nuestro parque industrial, gran parte de pequeñas y medianas empresas funcionan al margen de registros oficiales… la burocracia corrupta, lerda, partidizada, la pérfida desinstitucionalización reinante provocó dicha realidad. 6) Un factor determinante es que el gobierno aumentó exponen-
cialmente la tasa de cambio oficial, lo hace en un contexto de escasez de divisas que empeora, dicha acción tiene una consecuencia tan nefasta como inevitable, dispara el alza del dólar paralelo que es el único que dinamiza la economía, dólar con que se importa lo que aún se vende y produce en el país, es decir, el impacto en los precios será catastrófico. Mientras más elevado sea el cambio oficial el paralelo se aleja más y más así de simple, este precio no lo controla el gobierno ni privados sino el mercado, como todo lo que escasea día a día aumenta de valor. 7) Las anunciadas 300 casas de cambio a nivel nacional tienen una misión casi exclusiva, ser captadoras de las divisas existentes en el país, no venderlas como muchos creen. El gobierno apuesta a que los privados ofrezcan sus divisas al Estado dejando de obtener ganancias muy superiores que siempre ofrecerá el mercado paralelo ¡Es una quimera! 8) La repetida promesa de consumar 3 o 5 subastas Dicom semanales dependerá de la recaudación de divisas anterior, es decir, también fracasará, los niveles de desconfianza e incertidumbre que emanan del chavismo son cada día peores, nadie se atreverá invertir en un régimen que no ofrece ningún tipo de seguridad ni confianza, principales cualidades que buscan inversionistas. 9) El Petro solo existe en la mente de sus desesperados creadores, con él el gobierno no puede realizar operaciones internacionales, continuará dependiendo de las anémicas reservas internacionales, explotando sombríamente nuestras riquezas y, sobre todo, comprometiendo los activos de la nación bajo un espiral de oscurantismo. 10) Aún faltan las medidas sobre la gasolina, sean cuales sean, presionarán hacia arriba los precios, asimismo, el gobierno no tiene la capacidad de reactivar su producción en el país ni importar la necesaria, quebró PDVSA, su subsidio interno igualmente será con más letal dinero inorgánico.
11
Héctor Contreras Aráujo
Lucha estudiantil pro universidad de Machala Por: Vicente A. Poma Mendoza
Primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador
Para 1967 es a nivel estudiantil donde ya hay los primeros contactos del URJE con la masa estudiantil ávidos de cambios, es enel escenario del colegio “Nueve de Octubre”, lugar donde también el rector de dicho plantel el Lic. Diego Minuche Garrido como uno de los primeros intérpretes de dicha necesidad reúne a los estudiantes para proponerles que pidan una universidad para la provincia, siendo presidente del consejo estudiantil Gabriel Bonilla Lam, pero indistintamente en ese año hay hotros líderes que viajan a Guayaquil para su formación como cuad-
ros revolucionarios del URJE con estudiantes del “Borja Lavayen” de Guayaquil entre estos tenemos a Héctor Contreras, Fulvio René Gallardo Jr., Azucena Vásquez, entre otros; para junio de 1968 el rector del colegio “Nueve de Octubre”, Lic. Diego Minuche Garrido, hace un llamado a todos los rectores de la provincia para tratar sobre el tema de la universidad interpretando, ya el sentimiento de los movimientos estudiantiles que se inicia con el paro del 14 de julio de 1968 en el colegio “Nueve de Octubre”, por problemas internos.
Julian Assange Sebastian Mantilla
El gobierno del presidente Lenín Moreno, por iniciativa de su canciller María Fernanda Espinosa, otorgó en diciembre la ciudadanía ecuatoriana a Julian Assange. Esta acción, tomada en reserva y con el más alto hermetismo, fue pensada para darle a Assange estatus diplomático y de este modo, encontrar una salida a su confinamiento en la Embajada del Ecuador en Londres. Esto ha levantado una ola de rechazo de la opinión pública nacional, no solo por el
gallo pelón, El cuento del va a acabar, esto nunca sepaís” asume que ro e ahora “nuest ntregar porqau de e e d e u p lo se n no te la ley de pe en EE.UU exismuerte No obstante hay gastos para su mantención y controversia con su posición política comunicacional en favor de la élite Maduro, Putín, Evo y Ortega.
secretismo con el que se manejado este caso, sino sobre todo por el trato preferencial que está recibiendo un personaje que no tiene suficientes méritos para ello. Si no se hubiese filtrado a los medios la respuesta emitida por Londres, en la cual con firmeza y contundencia se rechaza el pedido de Ecuador, posiblemente este traspié de la diplomacia ecuatoriana hubiese quedado en el olvido.
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
HOY
MAÑANA
SÁBADO
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: En este día, deberá extremar su
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Guíese por su instinto, sepa que esto lo ayudará
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Durante esta jornada, se encontrará más lúcido y racional de lo habitual. Aproveche, ya que es un buen momento para tomar decisiones importantes.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Después de tantos obstáculos que ha
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Deje de negarse y aprenda a incorporar
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: En este día, podría enfrentarse con
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Evite ser tan desesperado en los temas de sus
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Sepa que en esta jornada deberá cuidar
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: En este día, deberá hablar menos y escuchar
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: No permita que recuerdos desagradable
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: En esta jornada, después de tanto logrará
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Transitará por una jornada muy especial
paciencia al máximo. Sepa que no debe desesperarse si hoy siente que las obligaciones lo superan más de lo habitual
nuevos conocimientos a su vida. Sepa que esto hará posible que surja una transformación a nivel personal.
proyectos, ya que podría haber altibajos en los negocios de su economía. Relájese, todo llega en el momento justo.
más. De esta manera, mejorará la comunicación y aprenderá a mantener un mejor vínculo con los demás.
recuperar el tiempo perdido y podrá concretar todas las tareas que le quedaron pendientes en su vida profesional.
a detectar de inmediato si alguien intenta perjudicarlo profesionalmente. Cuídese de la gente negativa.
sufrido a lo largo de su vida, se dará cuenta que los logros externos muchas veces pueden ser efímeros e ilusorios.
situaciones difíciles que le exigirán al máximo su atención. Sea paciente y antes de actuar piense bien los movimientos.
la forma en que se expresa, ya que sus palabras podrían hacerle daño a alguna persona que usted quiere demasiado.
del pasado se adueñen de sus pensamientos. Entienda que debe vivir el presente y romper con ciertas ataduras añejas.
en todos los aspectos, ya que muchas de las personas que tiene a su alrededor lo apoyarán en todo y lo harán sentir muy bien.
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Se intensifican controles
Cabildo aclara que no se dará una calle a trabajadoras sexuales MACHALA.- Al llegar el mes de diciembre, el ajetreo comercial se intensifica en el centro de Machala, por lo que la ciudadanía clama por mayor control en el casco urbano, para evitar las peleas por parte de las trabajadoras sexuales.
César Proaño, director del área de Justicia, Policía y Vigilancia de la municipalidad de Machala, advirtió que se encuentran realizando los controles respectivos para evitar desmanes. Aclaró que no darán ninguna calle o avenida, para
que estas trabajadoras se ubiquen a realizar esta actividad, puesto que para ello existen los centros de tolerancia, donde pueden realizar esta actividad. “El municipio de Machala viene realizando esfuerzos para coordinar con todas las
instituciones que tienen que ver con el espacio público. Nosotros queremos que el espacio público sea para el uso, el goce y el disfrute de todas las personas”, mencionó el funcionario Acciones De acuerdo al Director de
Justicia, Policía y Vigilancia, es preocupante que todos los días existan inconvenientes con las trabajadoras sexuales, “que están haciendo sus labores de enganche de oferta, de promoción de sus servicios en los espacios públicos”, acotó. Sostuvo que están hacien-
do todas las actividades para regular esta situación y para ello invitó a las demás autoridades de control para que colaboren con la autoridad municipal y se apoye toda acción en beneficio de la ciudad. (OM7) César Proaño, invita a un trabajo en conjunto a autoridades.
Con trabajos de lastrado integral
La Prefectura atiende vías de “La Cuca” Arenillas.- El acceso a los sembríos arroceros y a los cultivos de ciclo corto ya no es un problema en la parroquia La Cuca, del cantón Arenillas ¿El motivo? La Prefectura de El Oro ejecutó el lastrado integral de varias vías que enlazan la zona productiva de esa localidad fronteriza. Los trabajos se han realizado en los caminos que conducen a Las Colembas, Punta Brava, Chaparrales y en la vía Perimetral, por una longitud total que supera los cinco kilómetros. La Prefectura de El Oro ejecutó el lastrado integral de varias vías que enlazan la zona productiva de la parroquia La Cuca, en el cantón Arenillas.
Las labores son parte de un convenio con el municipio de Arenillas y el gobierno parroquial, que facilitaron
maquinaria para transporte del material pétreo, que fue tenido y compactado por la Prefectura. Carlos Zhuzhingo, presidente de la junta parroquial de La Cuca, dijo que la atención de esas vías fue de suma importancia para los agricultores, ya antes debían sacar sus productos al hombro o fletar tractores agrícolas. Esto último representaba gastos y aminoraba las ganancias. Ahora, en cambio, los agricultores cuentan con vías en buen estado que facilitan el traslado de los productos a los mercados de la provincia. “Los carros ya entran sin problemas y los
campesinos se ahorran el dinero de los fletes”, destacó Zhuzhingo, quien agradeció al Gobierno Provincial por los trabajos. El prefecto Esteban Quirola comentó que esas vías tenían más de 15 años sin ser intervenidas y anunció que las labores continuarán con la construcción de cunetas. Según los arroceros de la zona, antes de los trabajos de lastrado, debían hacer trasbordo para llevar la gramínea a las piladoras. “Esa situación pasamos durante muchos años; por eso, estamos muy agradecidos con el prefecto Quirola”, Santos Añasco, productor de la localidad.
Santa Rosa
Con pregón
Barrio “Galápagos” inicio fiestas de aniversario Las fiestas arrancaron desde el 9 al 15 de diciembre, para lo cual están cordialmente invitados. Durante estos días se están realizando jornadas deportivas.
Santa Rosa.- El barrio Galápagos, se encuentra cumpliendo 64 años de vida institucional, por ello su presidente Carlos Alonso Torres, con un grupo de directivos del consejo barrial, han programado una serie de eventos con la finalidad de celebrar su aniversario. Desde el día viernes 1 y sábado 2 de diciembre, los directivos y moradores realizaron el adecentamiento y pintada de los bordillos de
las diferentes calles, el día domingo desde las 14h00, arrancó el pregón de fiestas, con la participación del directorio del barrio, exreinas, instituciones, grupos de baile y danza y autoridades. Este pregón se realizó desde el malecón, recorrieron las diferentes calles del sector, hasta llegar a otro sector del malecón donde se le levantó el escenario para invitados, este pregón tuvo la colaboración de la poli-
cía nacional y personal del Cuerpo de Bomberos. Las fiestas arrancaron desde el 9 al 15 de diciembre, para lo cual están cordialmente invitados. Durante estos días se están realizando jornadas deportivas. El viernes 14 de diciembre será la noche cultural, el sábado 15 en la noche será la coronación y proclamación de la mini reina, reina y señora bonita de barriada (H.V.R.)
Uno de los grupos participantes en el pregón.
Pasaje
Fotos del recuerdo pasajeño Iconografía historia Pasaje de las Nieves
La foto más antigua de la traza urbana de Pasaje en 1890, la calle del río hoy 10 de Agosto que partía de la Plaza de Independencia donde los Bomberos hacen un ejercicio de aguas.
En 1910 Alfaro visita Pasaje cuando acantona tropas al pie del Jubones, para enfrentar al Perú en el “Laudo Arbitral” que el Papa tenía que decidir.
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Cuerpo de bomberos y control de armas
Organizaron casa abierta para prevenir accidentes por la pirotecnia de temporada Pasaje.- Con el objetivo de crear una cultura de prevención en infantes y adolescentes sobre el uso de pirotecnia para evitar cualquier tipo de accidentes que ocurren en navidad y fin de año, el Cuerpo de Bomberos de Pasaje, Control de Armas y Comisaria Nacional organizaron una casa abierta, el miércoles 12 de noviembre desde las 10h00 hasta las 14h00, en el parque Abdón Calderón.
El Mayor Carlos Gallardo, jefe de control de armas de la Brigada de Infantería de El Oro, señaló que la entidad se encarga de realizar los operativos de control y expendio de pirotecnia a partir de la fecha que establece la jurisdicción de cada cantón. “En el sector que ellos destinen para desarrollar este tipo de actividad”, resaltó. Los requisitos que deben cumplir las personas que expendan es tener el certificado del importador, permiso de uso de suelo otorgado por el gobierno autónomo descentralizado, permiso de funcionamiento concedido por el Cuerpo de Bomberos, acreditarse en una charla técnica de capacitación para la venta de este tipo de material, donde se establecerá un plan de contingencia ante cualquier tipo de emergencia. Está previsto realizar los operativos en conjunto con Fuerzas armadas, Policía nacional, Comisarias, Cuerpo de bomberos, Gestión de riesgos, trabajo que realiza el área de Control de armas en cada cantón para evitar accidentes en El Oro, expresó el Mayor Gallardo.
El comité promonumento a Abdón Calderón el día de su inaguración en 1929, al fondo la casa municipal, un edificio patrimonial en maderas nobles.
El comité pasajeño promonumento a Abdón Calderón mandó a acuñar medallas en plata del recuerdo sobre este hecho histórico inaugural.
En la casa abierta los estudiantes didácticamente supieron reconocer qué manipulación debe dársele a estos juegos de artificio o pirotécnicos.
En caso de no contar con los requisitos antes anotados, la autoridad competente procederá a realizar el decomiso; si el material es artesanal se incauta el producto para posteriormente destruirlo; y en caso que ingrese mercadería ilegal la detención la ejecuta Policía nacional y Comisaria.
El segundo jefe del Cuerpo de Bomberos Municipal de Pasaje, manifestó que se cursó la invitación a todos los establecimientos educativos de la ciudad para que los estudiantes conozcan los efectos del mal uso de los juegos pirotécnicos. El pedido también lo hizo al Distrito educativo para que briden las facilidades a los estudiantes y profesores tutores para que puedan participar. “Si los chicos utilizan un juego debe ser uno que tenga los permisos y no artesanal”. En los stands se informó sobre el uso de equipos de
protección personal del Cuerpo de bomberos, uso adecuado de extintores, quemaduras y secuelas a causa de explosivos, resultado de la manipulación de pirotecnia y efectos que produce los explosivos artesanales. Participaron de esta actividades las unidades educativas: John F. Kennedy, Juan XXIII, Corcino Cárdenas, Ochoa León, Carmen Mora, Técnico Pasaje , Aurelio Prieto, Vicente Rocafuerte, Sulima Vaca, Rodrigo Ugarte, entre otros. Cerca de 70 niños del sexto grado, paralelos “A” y “B” de la unidad educativa “John F. Kennedy” compartieron el aprendizaje. El Lcdo. Román Cedeño, profesor del establecimiento, agradeció al Cuerpo de Bomberos y Fuerzas Armadas por la invitación. “Las recomendaciones hacia los niños será de mucho beneficio, más que todo porque el riesgo es grande en las fiestas que se avecinan, to-
das las indicaciones deben seguirse desde los adultos hasta los pequeños y se haga conciencia para evitar cualquier riesgo”. La capacitación debe ser permanente, no sólo por estas fechas, puntualizó Cedeño. La niña Danna Sánchez Sangurima, estudiante de sexto “A”, señaló que fue muy provechosa la capacitación sobre el uso del extintor y replicará lo aprendido con sus compañeros de clases y en su casa pedirá a sus padres comprar un extintor como medida de precaución ante un incendio. El estudiante Julian Pérez Porras, de sexto “A”, visitó los cuatro stands y le agradó aprender sobre lo peligroso que pueden ser los juegos pirotécnicos, sino no se utiliza responsablemente. Recomendó a los padres de familia estar pendiente de lo que hacen sus hijos cuando manipulen pirotecnia.(I)
Delegados de los cuerpos de seguridad para evitar la manipulación de la pirotecnica ilustran a los alumnos en sendas conferencias.
Pasaje
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Transportes Unidos
Garantizan servicio en la ruta Pasaje-Machala y viceversa Pasaje.- Cada cuatro minutos salen desde las dos minis terminales las unidades de transportes UNIDOS cooperativas El Oro-Calderón desde Pasaje hacia Machala y viceversa, así lo explicó Ángel Jumbo, presidente del gremio, que ayer iniciaron una medida de protesta no ingresando a las terminales terrestres de Machala y Santa Rosa, debido al petitorio solicitado a los alcaldes de ambas jurisdicciones y que aún no es atendido. La medida de hecho es compartida por otros dirigentes de la transportación de las cooperativas a nivel
provincial como: Centinela de Sur, Paccha, El Guabo, entre otras. Las cooperativas interprovincial: Trans Esmeraldas, Panamericana y Occidental fueron presionadas por las autoridades locales y tuvieron que ingresar a la terminal terrestre, señaló Jumbo, quien explicó que las unidades que vienen desde Pasaje, Santa Rosa y El Guabo se estacionaron frente a la terminal terrestre en la Av. La Ferroviaria y a un costado de la vía se encolaban para recoger a los usuarios. La dirigencia reclama que se controle el informalismo (taxis piratas). “Se
ha intentado una y otra vez dialogar con el alcalde y solo se ha conseguido hablar con los ejecutivos de la empresa terminal terrestre”, recalcó el dirigente. Además, exigen la revisión de la recarga del control de entrada y salida de las unidades de la terminal ya que diariamente cancelan 20 dólares perjudicando a la transportación y que según autoridades de la empresa pública mantienen deudas pendientes, eso ocurre con todas las cooperativa de transporte, indicó el gerente de transportes Unidos. El pasado 11 de diciem-
bre se realizó en reunión la Unión de Transportistas de El Oro se resolvió realizar la medida de resistencia.
La dirigencia asegura que los usuarios de las cooperativas de transporte no serán perjudicados, en el caso de los usuarios de Pasaje-Machala y viceversa pagarán 0,55 centavos de dólar de ida y lo mismo de retorno, obviando los 0,15 que se pagaba adicional en la terminal terrestre de Machala. Por su parte, el Abg. Marcio Galaraza, secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales
de El Oro, calificó de justa la medida que adoptó la dirigencia debido a que los valores que se cobran en las terminales terrestres de Machala y Santa Rosa afectan la economía de la transportación.
“Esperamos que los alcaldes de estas dos jurisdicciones entiendan la posición y como dirigente estoy mediando para que se regule la actividad y que ejerzan el control en la transportación informal que realiza una competencia desleal a quienes están regulados por los diferentes órganos estatales”.(I).
La dirigencia reclama que se controle el informalismo (taxis piratas).
Sindicato de Choferes
110 socios recibieron aguinaldo navideño Pasaje.- Con beneplácito recibieron los aguinaldos navideños los socios del gremio del volante: Rodolfo Ruilova y José Jaramillo, pertenecientes al Sindicato de Choferes Profesionales de Pasaje, que la mañana de ayer desde las 09h00 se concentraron en la escuela de conducción “Fausto San Martín Cabrera”, para recibir el beneficio de las manos de Marcio Galarza, secretario provincial.
110 socios activos y exonerados del cantón Pasaje recibieron el aguinaldo navideño, que contiene un cesto de alimentos básicos, un juguete, una camiseta, una pierna de chancho. “Los socios reciben con mucho gusto este beneficio y hemos superado
a las otras entregas de anteriores dirigentes. Todo se realiza con las utilidades del sindicato, tal como lo ofrecimos en campaña”, detalló Galarza.
Caso de paludismo en Huizho fue importado desde Morona Santiago
PASAJE.- Un caso de paludismo se registró el 26 de noviembre del año en curso en el cantón Pasaje, una niña de cinco años fue la afectada, al parecer un caso importado desde la provincia de Morona Santiago.
Anticipó que realizarán campañas masivas para agremiar a más conductores profesionales y defender sus derechos. Desde el 6 hasta el 16 de diciembre entregará aguinaldos navideños a 2 800 socios en los cantones: Arenillas, Huaquillas, Portovelo, Zaruma, Piñas, Pasaje, Santa Rosa y Machala, donde destinarán los días 14, 15 y 16 de diciembre de 08h00 a 17h00, por ser el mayor número de beneficiarios en El Oro.
Se realizó cerco epidemiológico
Marcio Galar za, secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro, señaló que los socios reciben con mucho gusto este benef icio y que han superado a otras entregas de anteriores dirigentes.
Rodolfo Ruilova y José Jaramillo, socios del Sindicato de Choferes Profesionales de Pasaje reciben los aguinaldos navideños acompañados de Marcio Galarza y Carlos Silva, dirigentes provincial.
La menor de edad llegó con su familia a vivir en el sitio Huizho, perteneciente a la parroquia Casacay, ante lo cual se activó el cerco epidemiológico como estrategia de prevención por el lapso de tres semanas, señaló la Dra. María Eugenia Mendoza, responsable del departamento de vigilancia epidemiológica y control vectorial del distrito de salud 07D01 Chilla, El Guabo, Pasaje.
asistido al centro de salud con síntoma febril y hasta el momento las pruebas han salido negativas. El personal del centro de salud de Casacay apoya y facilita charlas de educación para la salud hacia toda la comunidad. En el cronograma pre-invernal que corresponde desde noviembre hasta enero el personal de control vectorial realiza charlas de prevención, visitas domiciliarias para detección de criaderos de mosquitos y se coloca abate.
Además, en caso de haber presencia de mosquitos se procede a realizar las fumigaciones en la comunidad y centros educativos previo al inicio del periodo escolar. En total laboran 16 personas en el área de control vectoSe hizo la intervención rial, con dos brigadas en los en la comunidad, identi- cantones Pasaje y El Guabo, ficación de pozas, fumi- manifestó Mendoza. gación con motomochila, rociado intra domiciliario en horas de la tarde y noche, educación para la salud con la finalidad que la salud de la comunidad este protegida, porque casos de paludismo no se reportaban desde hace muchos años en la provincia de El Oro, recalcó la funcionaria. Se ha tomado pruebas de “gota gruesa” a todos los pacientes que han
Dra. María Eugenia Mendoza, responsable del departamento de vigilancia epidemiológica y control vectorial del distrito de salud 07D01 Chilla, El Guabo, Pasaje.
Deportes
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
El campeonato se
La serie esta abierta: anoche empataron 1x1 Emelec y Liga Deportiva Uni
*El domingo a las 12h00 se jugará la final de vuelta en el estadio “Rodrigo Paz”, tras el partido la Federación Ecuatoriana de Fútbol –FEF- premiará al campeón y vicecampeón…
G
u a y a q u i l . E l C l u b S p o r t e E m e l e c y L i g a D e p o r t i v a U n i v e r s i t a r i a d e Q u i t o e m p a t a r o n 1 x 1 e n v i b r a n t e p a r t i d o j u g a d o a n o c h e e n e l e s t a d i o C a p w e l l d e G u a y a q u i l a n t e m á s d e 3 6 m i l p e r s o n a s . L o s g o l e s m a r c a r o n B r y a n A n g u l o a l o s 4 5 m i n u t o s , A n d e r s o n J u l i o a l o s 5 9 p u s o l a i g u a l d a d . E l t í t u l o s e definirá en Quito el domin g o a l m e d i o d í a . L o s d o s e q u i p o s s a l i e r o n d i s p u e s t o s a g a n a r , n o s e g u a r d a r o n n a d a , e n l o s p r i m e r o m i n u t o s y a t e n í a m u c h o t r a b a j o l o s a r q u e r o s . A d r i á n G a b b a r i n i , s a c a b a u n r e m a t e d e g o l , i g u a l e l p o r t e r o E s t e b a n D r e e r , q u i e n e s -
t u v o a t e n t o a l a s l l e g a d a s d e l A d r i á n G a b b a r i n i y l o p u s o e q u i p o c a p i t a l i n o . a l á n g u l o b a j o i z q u i e r d o y h a c í a l e v a n t a r a l a h i n c h a d a L o s m i n u t o s t r a n s c u r r í a n y a z u l . p a r e c í a q u e e l e m p a t e s e r í a l o j u s t o p o r l o h e c h o p o r l o s A s í s e f u e r o n a l d e s c a n s o d o s c u a d r o s , p o r q u e l o s d o s c o n l a v e n t a j a p a r a l o s l o c a b u s c a r o n , p e r o a l f r e n t e s e l e s y l a f e l i c i d a d d e l a h i n e n c o n t r a r o n c o n u n a e s t r u c - c h a d a a z u l q u e h a b í a c o m t u r a s ó l i d a d e p a r t e y p a r t e p r a d o t o d o s l o s b o l e t o s 3 6 q u e h a c í a c o m e r s e l a s u ñ a s a m i l v e n d i d o s . l o s h i n c h a s e n l a s g r a d a s . S i n e m b a r g o , e l p a r t i d o s e a b r i ó E n l a e t a p a c o m p l e m e n a l ú l t i m o m i n u t o d e l a p r i m e - t a r i a , l o s e q u i p o s s a l i e r o n r a p a r t e . c o n l a m i s m a i d e a d e s e g u i r c r e a n d o , e s p e c i a l m e n t e L i g a E l p r i m e r g o l d e Q u i t o q u e b u s c ó e l a r c o C u a n d o ‘ m o r í a ’ e l p r i m e r d e D r e e r , p e r o E m e l e c m o s t i e m p o , m i n u t o 4 5 , a p a r e c e t r a b a u n e q u i p o c o m p a c t o . e l g o l d e l C l u b S p o r t E m e l e c p o r i n t e r m e d i o d e B r y a n L a l e s i ó n d e L e a n d r o V e g a , A n g u l o , q u i e n a p r o v e c h ó u n o b l i g ó a l e n t r e n a d o r M a p a s e d e R o m a r i o C a i c e d o y r i a n o S o s o a p o n e r a J o r g e v e n c i ó a l p o r t e r o a r g e n t i n o G u a g u a a l a c a n c h a .
E l e m p a t e A n d e r s o n J u l i o a l o s 5 9 m i n u t o s p o n í a e l e m p a t e t r a s u n g r o s e r o e r r o r d e l p o r t e r o a r g e n t i n o E s t e b a n D r e e r , q u i e n s a l i ó a d e s p e j a r u n b a l ó n c h o c ó c o n s u c o m p a ñ e r o M a r l o n M e j í a y e l r e b o t e l o t o m a e l j u g a d o r d e L i g a d e Q u i t o y l o e n v i ó a l f o n d o d e l a s r e d e s , e r a e l 1 x 1 .
E l D a t o E s l a p r i m e r a v e z q u e s e j u e g a e n E c u a d o r c o n c i n c o á r b i t r o s …
En Machala hinchas az reunieron para ver el p
E n l a s c a l l e s 9 d e M a y o y P i c h i n c h a , s e a g l u t i n a r o n h i n c h a s d e l C l u b S p o r t E m e l e c p a r a o b s e r v a r e l p a r t i d o e n p a n t a l l a g i g a n t e . D u r a n t e e l p a r t i d o p a s a r o n m u y t e n s i o n a d o s c o n el empate, pero la confianza se
mantiene, afirman que el do m i n g o g a n a r á n e n e l e s t a d i o R o d r i g o P a z y s e t r a e r á n e l t í t u l o . P a r a e l d o m i n g o y a s e p r e p a r a n p a r a o b s e r v a r e n e l m a l e c ó n d e P u e r t o B o l í v a r d o n d e c o l o c a r á n u n a t a r i m a p a r a q u e
los afic e l c o m q u i s t a n c a l l e s e s t r e l l a ñ a l í n , d d e l P o
A L I N E A C I O
E m e l e c : E s t e b a n D r e e r ; J u a n C a r l o s P a r e d e s , L e a n d r o V e g a , M a r l o n M e j í a , R o n a l d o J o h n s o n ; D i x o n A r r o y o , N i c o l á s Q u e i r o z , J o e l L ó p e z , R o m a r i o C a i c e d o ; J o a o R o j a s y B r y a n A n g u l o . E n t r e n a d o r : M a r i a n o S o s o .
F J
Á R B I T R O
El atacante Bryan Angulo marcó el primer tanto del partido.
J u e z C e n t r a l : C a r l o s O r b C a r l o s O r b A s i s t e n t e 1 : L u i s V e r a . A s i s t e n t e 2 : B y r o n R o m e C u a r t o Á r b i t r o : F r a n k l i n Á r b i t r o a d i c i o n a l 1 : J o s é Á r b i t r o a d i c i o n a l 2 : D i e g
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Deportes
se define en Quito
a Universitaria de Quito en el Capwell
E l D a t o
L i g a D e p o r t i v a U n i v e r s i t a r i a d e Q u i t o m a n t i e n e e l i n v i c t o e n G u a y a q u i l , h a c o n s e g u i d o t r e s v i c t o r i a s y c u a t r o e m p a t e s , n i u n s o l o p a r t i d o p e r d i d o …
has azules se er el partido
el do e s t a d i o n e l t í s e p r e e l m a d o n d e r a q u e
los aficionados puedan apreciar e l c o m p r o m i s o y l u e g o s i c o n q u i s t a n e l t í t u l o s a l d r á n a l a s c a l l e s e n c a r a v a n a a c e l e b r a r l a e s t r e l l a 1 5 , s e ñ a l ó C r i s t h i a n S e ñ a l í n , d i r i g e n t e d e l a b a r r a B o c a d e l P o z o e n M a c h a l a .
E A C I O N E S
d r o , N i o j a s
L i g a d e Q u i t o : A d r i á n G a b b a r i n i ; J o s é Q u i n t e r o s , F r a n k l i n G u e r r a , H e r n á n P e l l e r a n o , C h r i s t i a n C r u z ; J e f f e r s o n I n t r i a g o , J e f f e r s o n O r e j u e l a , A n d e r s o n J u l i o , J o h a n J u l i o ; F e r n a n d o G u e r r e r o y J u a n A n a n g o n ó . E n t r e n a d o r : P a b l o R e p e t t o .
R B I T R O S
r a l : C a r l o s O r b e . C a r l o s O r b e . 1 : L u i s V e r a . 2 : B y r o n R o m e r o . r b i t r o : F r a n k l i n C o n g o . d i c i o n a l 1 : J o s é E s p i n e l . d i c i o n a l 2 : D i e g o L a r a .
Romario Caicedo, desbordó por la derecha en el partido que empataron 1x1 anoche.
Deportes
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
¡Escándalo y separación!
Diego Armando Maradona fue echado de la casa por su comprometida Rocío Oliva.
Rocío Oliva echó a Diego Maradona de su casa
* Según medios argentinos, la pareja rompe definitivamente porque la argentina tiene otro romance. Pidió al entrenador de los Dorados de Sinaloa, que abandonara la casa donde vivían juntos. “Escándalo entre Diego Maradona y Oliva. El exfutbolista fue echado de la casa que le regaló a Rocío en Bella Vista. El exDíez no se quiere ir. La relación de ellos está terminada Rompieron el compromiso. No va más”, así ha anunciado el periodista argentino, Lío Pecoraro, en el programa del canal El Nueve, Todas las tardes. Diego Armando Maradona y Rocío Oliva, parece que esta
vez, sí han puesto fin a su relación tal y como se está filtrando en varios medios argentinos. La pareja estaba pasando unos días en Argentina, antes de volver a México para seguir con su trabajo en el equipo mexicano, pero según han relatado en el programa, Oliva ha decidido quedarse en Argentina. La crisis se inició a causa de la participación de la
joven en un programa del canal ESPN, donde al parecer, respondió que estaba soltera. Una respuesta que no gustó al entrenador de Los Dorados de Sinaloa y provocó fuertes enfrentamientos en la pareja. “Esto a Diego lo enfadó. Y el fin de semana la situación estuvo muy caliente en esa casa”, contó Pecoraro. La casa, motivo de disputa Pero ahí no se queda la cosa
porque, otro motivo de disputa de la pareja ha sido la casa que regaló Maradona a Rocío Oliva en Bella Vista, Buenos Aires. Actualmente en ella vive la familia de la joven, sus padres y su hermano menor. Ahora el exfutbolista quiere recuperarla. ¿Nuevo romance? En otro programa del canal América, Intrusos, habría
revelado que Rocío está manteniendo una relación con una nueva pareja. Según la panelista, Angie Balbiani, Maradona habría estado dispuesto a mantener una “relación abierta”. Según el entorno más directo a Maradona, en estos momentos se encuentra recluido y deprimido por la situación. Estaban comprometidos
Neymar, embajador del banco de Qatar Le patrocinan 35 marcas
* El brasileño del PSG no tiene ingresos de un único sponsor. Gana dinero de 35 firmas diferentes. Anuncia ropa, cerveza, videojuegos y bancos, entre otras muchas cosas.
EL DATO
Cristiano Ronaldo es el jugador que más ingresos tiene por publicidad, según la revista Forbes. Sin embargo, Neymar es el más accesible. Y es que los grandes jugadores de fútbol generan un gran porcentaje de sus ingresos mediante la publicidad. La gente suele querer comprar lo que anuncian sus ídolos y hay pocas cosas que no anuncie el delantero del PSG.
A Neymar le patrocinan un total de 35 marcas, muchas de ellas muy importantes que le generan contratos millonarios. El último de la lista ha sido el Qatar National Bank, del que ahora es embajador. Dicha empresa también es una de las patrocinadoras del PSG, por lo que de esta manera intentan blindarle aún más, intentando espantar así a los jugadores que le siguen. Y eso que ha dejado de trabajar para algunas, como por ejemplo el portal Pokerstars, que le propor-
cionó cuatro millones de libras. Se puede ver a Neymar en anuncios de ropa, auriculares, hamburguesas, bancos, bebidas, videojuegos, coches, tarjetas de crédito, cromos y juguetes, entre otras muchas cosas. Su principal sponsor es la marca deportiva que le viste, Nike, de la cual saca la mayoría de sus ingresos publicitarios. Tiene contrato hasta 2022, ampliable por dos años más. Dentro de ese mismo patrocinio se asocia con la marca Air
Jordan del jugador de baloncesto, del cual lleva su logo hasta en las botas con las que juega. Entre las firmas más famosas para las que trabaja, se encuentra Nike, Red Bull, Mcdonald’s, Mastercard, EA Games, Honda y Gillette. Todos estos ingresos los ha conseguido gracias a su calidad sobre el terreno de juego, pero el brasileño empieza a equiparar su sueldo como futbolista a sus ganancias con los patrocinadores.
Como ya contamos en julio. La pareja había revelado en una exclusiva a una revista argentina que se habían comprometido. La leyenda argentina de 57 años aprovechó la fiesta del 28º cumpleaños de su pareja para pedirle matrimonio ante su sorpresa y la de los 45 invitados que estuvieron presentes, todos de su entorno más cercano.
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
La fiesta empieza con el Armay Chishi (baño ritual)
Inti Raymi, fiesta del Sol Otavalo El Inti Raymi es una ceremonia andina celebrada en honor al Inti, dios sol, que tiene lugar en Otavalo, una ciudad situada al Sur de la Provincia de Imbabura, en la zona Norte de Ecuador.
za. En Otavalo el baño ritual tiene lugar a las 12 de la noche del día 21 de junio en la cascada de Peguche. Una vez concluido se inicia la fiesta.
Durante todos los días de celebración, las calles de Otavalo se inundan de música y danzas. El 24 de Junio, la fecha que recordamos ahora, es el Hatun Puncha, Día Mayor, en el que tiene lugar el encuentro de las diferentes comunidades en la Plaza de San Juan.
Inti Raymi en Kichwa significa “fiesta del Sol”. Se realiza en homenaje y agradecimiento a la Pacha Mama (Madre Tierra) por las cosechas recibidas. Es también un homenaje al sol, uno de los dioses de los pueblos prehispánicos. Durante la época de los incas era el más importante de los cuatro festivales celebrados en el Cusco, según relata el Inca Garcilaso de la Vega, e indicaba la mitad del año así como el origen mítico del Inca. Duraba 15 días, en los cuales había bailes y sacrificios de llamas. Para los mestizos y el mundo católico son las fiestas de los santos San Juan, San Pedro y San Pablo. Al ser una festividad tradicional indígena, cada grupo étnico y cada comunidad tiene una fecha y un tiempo de celebración propias. En
el Ecuador se inicia el 21 de junio, que coincide con el solsticio de junio y las cosechas. La fiesta empieza con el Armay Chishi (baño ritual). La gente de las comunidades indígenas va a fuentes, ríos y cascadas para llevar a cabo un ritual comunitario. Desde el punto de vista de la cosmovisión andina, este ritual es para la purificación espiritual del ser humano, la recuperación de energías y la revitalización de la relación con la Madre naturale-
Los danzantes (Tushuk) andan en círculos, reproduciendo el movimiento de traslación y rotación de la tierra. Sus danzas imitan el movimiento de la serpiente, que en el pueblo kichwa simboliza la sabiduría. Zapatean para invitar a la Madre Tierra a participar en la fiesta, mientras entonan palabras rituales Durante todos los días de celebración, las calles de Otavalo se inundan de música y danzas. como: tushuy – tushuy, tikray – tikray, hari runa – hari runa. del año. Durante la danza munidad. En todas las casas llo” donde cuelgan diferentes suenan instrumentos musi- los danzantes son atendidos clases de frutas, panes, boteVan guiados por Aya Uma, cales andinos como el chu- con comida y bebidas, sin llas de licor, dinero y ají. Es un ser de carácter mitológico ro, el rondín, bandolín, la importar la hora ni solicitar un ritual practicado con la que lleva una máscara con quena; junto con guitarras, permiso, pues es un honor finalidad de agradar a las deidos caras y doce cuernos. violines y charangos. para sus dueños recibir la dades andinas y demostrarles Las dos caras representan el El Inti Raymi es una fies- visita de estos grupos Las la prosperidad que han logradía y la noche, y los cuernos ta que se celebra de casa en comunidades kichwa de do gracias a la fecundidad de representan los doce meses casa y de comunidad en co- Otavalo preparan un “Casti- la Madre Tierra. ©.
Inti Raymi en Kichwa significa “fiesta del Sol”. Se realiza en homenaje y agradecimiento a la Pacha Mama (Madre Tierra).
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Basada en productos naturales
La medicina ancestral y los pueblos indígenas
Nuestro sentido orense de pertenencia ferroviaria 1900-1970
“Las locomotoras fueron propuestas desde 1866 en el periodo Garciano, con el tendido de líneas férreas Puerto-Santa Rosa-Zaruma”
D En la mayoría de las regiones del mundo la medicina ancestral se practicó desde hace miles de años, y hasta ahora se puede encontrar sitios en donde los habitantes y pueblos indígenas todavía la practican. La medicina ancestral está basada principalmente en productos naturales como es la sabia de las hojas de muchas plantas con poderes medicinales y curativos, las cuales solas y en
conjunto con otros productos naturales, son usadas por las personas interesadas en encontrar mejoría a sus dolencias. La medicina ancestral es un tema muy importante dentro de la Constitución del Estado, ya que en el Articulo 358 se garantiza el reconocimiento a la diversidad cultural, y con esto se busca garantizar el acceso total a la salud. Susana Pupiales, indígena de
la identidad Karanki y parte del Centro de Turismo Comunitario San Clemente cercano a Ibarra, el cual cuenta con un buen número de profesionales de diversas ramas, incluyendo la medicina natural. Ellos están rescatando las raíces indígenas para lograr profundizar su cultura. Pupiales que es también estudiante de enfermería de la Universidad Técnica del Norte, al manifestarse sobre el tema de la medicina ancestral nos dice que los pueblos indígenas hasta la actualidad tienen conocimientos insuperables. Los mismos estudios científicos no logran descifrar estos conocimientos, los cuales se vienen poniendo en práctica de generación en generación. Ella añade que en la actualidad se puede encontrar medicinas en las farmacias que son extractos de las mismas plantas comprimidas en pastillas o cápsulas. Asimismo dice que igualmente en las comunidades existen y están disponibles productos naturales que son verdaderamente curativos y de alta calidad. Dentro de medicina ancestral se puede citar algunas plantas como el sauco, el kanayuyo que se utiliza para bajar la fiebre, el ajo, el rábano, la cebolla paiteña con miel de abeja, que es un jarabe natural para combatir la tos. Dentro de la medicina ancestral cabe mencionar al cuy, que según ellos es una herramienta usada en este tipo de medicina, y sirve para realizar una radiografía del paciente para conocer las afecciones del mismo y luego proceder al tratamiento. ©
esde la propuesta de García Moreno en 1861 de construir el ferrocarril Puerto de Santa Rosa- Zaruma, Teodoro Wolf denuncia la gran profundidad que tiene la Boa del Pital donde desemboca el río Santa Rosa, lugar para establecer un puerto para buques mayores, ante ellos el proyecto de Woolf es instalar el ferrocarril a partir del puerto de la Boca de Pital en el brazo de mar del estero Santa Rosa, ferrocarril que seguiría la ruta Santa Rosa-Portovelo-Zaruma-Loja, sostiene el geógrafo además que dicho ferrocarril se pagaría con el impuesto al “Tabaco Santa Rosa”. “La Sal de Pallana”, y patentes e impuestos
territoriales así como peajes y otros arbitrios. Luego de que el ingeniero Gooriet y la Junta de Ferrocarriles de El Oro inaugurara el ferrocarril a El Guabo en 1908 y quedara en el olvido el ferrocarril Pasaje-Buenavista o el cruce La Peaña- Buenavista, el objetivo es el ferrocarril Machala-Santa Rosa, ramal que era el más largo de la ruta en la parte baja y al no haber pueblos intermedios para estaciones de bandera ya que se debía constuir buscando rectas y no siguiendo el camino antiguo de herradura Machala- La Puentecita-Motuche-CorralitosLa Chingana-El Sabanal-Santa Rosa, el ramal ferroviario tomó una nueva línea muy cerca de la costa, haciendo una parada obligada en la Hacienda Las Cañas, seguía por terrenos bajos llenos de tembladeras y sabanales donde los terraplenes saldrían muy costosos, entre intenciones y proyectos de 1916 desaparece la Junta de Ferrocarril que promovía el cobro de impuestos para la ejecución de obras y la fiscalización de las mismas, así como para la administración cuando están ya construidos.
22
Provincia
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Este sábado 15 de diciembre a las 20h00
Elección de reina de la ciudadela “Las Tolas” Machala.-Este sábado 15 de diciembre a las 20h00 se realizará por primera vez la elección reina de la ciudadela “Las Tolas”, en la que además se contará con la orquesta Palmeras Bank y varios artistas del momento, se informó a este Diario. El presidente de la ciudadela “Las Tolas” Lcdo. Valerio Zambrano, manifestó que se desarrollará este evento galante en uno de los barrios más antiguos de Machala y “cuando ya estamos cumpliendo más de 70 años de
vida”. Las candidatas que participáran a reina de la ciudadelas Las Tolas son: Anais García Martinez de 15 años, Kiara Musa Mato de 15 años, Ashley Albán, Lamilla (17 años), María Paula Calero (15 años), Leidy Fernanda Majía (20 años), Diana Morales Aguilar (15 años), Nicol Vásquez Lavanda (15años), Lila Nazareth Correa (15 años). Zambrano expresó que cuando asumió la Presidencia el 7 de septiembre del pre-
sente año, contó con el respaldo unánime de todo los moradores de la ciudadela “Las Tolas”. Asimismo, señaló que en la actualidad es un lugar seguro de Machala, ya que en corto tiempo se cuenta con sirena y botón de pánico para dar seguridad al sector. Hizo la invitación para que asistan todo el público de Machala a la elección que está ubicada en las calles Pichincha y Sexta Oeste, donde además se contara con orquesta y artistas.(I)
En la presente gráfica están las candidatas participantes para la elección reina de la ciudadela “Las Tolas”, que se realizará el sábado 15 de diciembre a las 20h00.
Se entrega obra de iluminación en Tierra Santa
En el sector se instalaron 25 luminarias de 250 Watts de potencia.
Santa Rosa.- Con la presencia del teniente político de la parroquia Torata como representante del Gobernador de El Oro, el jefe técnico de la Unidad de Negocio El Oro como representante del Administrador de la Unidad de Negocio CNEL El Oro, moradores del barrio Tierra Santa y sitios aledaños, más de 300 familias, se benefician con la intervención integral del programa ‘Ilumina tu Barrio’ de CNEL EP, que en Santa Rosa ha invertido un monto de casi USD 40.000 en alumbrado público. En el sector se instalaron 25 luminarias de 250 Watts de potencia y se colocaron
Época
Princesita de Navidad se elegirá por categorías en El Guabo El Guabo.- Continúan abiertas las inscripciones para concursar por el título “Christmas Princess” y “Little Princess”, elección a realizarse en el cantón El Guabo, el próximo 22 de diciembre. El centro de entrenamiento “Byta Fit” , ubicado en el barrio 30 de abril, será el escenario donde se celebrará la Navidad con un ambiente galante. De acuerdo a la categoría se elegirá a una representante, entre los requisitos para concursar, por el título “Little Princess”, esta, debe ser inscritas por sus representantes niñas desde los cinco a ocho años. Mientras, por la dignidad “Christmas Princess”, solo constarán jóvenes a partir de los 12 a
los 17 años. La señorita y niña que resulten ganadoras serán durante un periodo, a partir de enero 2019, imagen del centro de entrenamiento físico, para lo cual, dijo la Lcda. Alba Sánchez, “estamos trabajando muy arduo, hasta el momento contamos con niñas carismáticas, alegres, joviales y muy sociales, por lo que garantizamos que será un lindo acto”. Se explicó que con el fin de ofrecer un evento de primer nivel, se efectúan ensayos de dicción, modelaje y expresión corporal. Se prevé iniciar la elección de las categorías Princesitas de Navidad, a las 14h00 el próximo sábado 22 del mes en curso. Entre los premios que reci-
Lcda. Alba Sánchez, modelo y entrenadora física organiza evento.
birán constan; beca por un año para baile y modelaje, sesión de fotos, maquillaje social, tratamiento odontológico, y orden de compra de una reconocida marca de calzado. La inscripción tiene un precio de entre $10
y $15 dólares. (WI) (I)
Niñas y Jóvenes de entre cinco y 17 años, reciben clases de modelaje.
21 postes de 12 metros de altura, junto al tendido eléctrico correspondiente, dando un monto de inversión de más de USD 10.000 en el sitio entregado.
Desde agosto hasta noviembre del 2018, el programa ‘Ilumina Tu Barrio’, ha realizado diferentes intervenciones en la Unidad de Negocio El Oro, en lo referente a mantenimiento e instalación de luminarias. Esto se traduce en mayor seguridad y mejoramiento del ornato, contribuyendo así a mejores condiciones de vida. “Antes nosotros vivíamos a oscuras por estos sectores alejados del centro de la
ciudad, lo que ocasionaba que los dueños de lo ajeno nos tengan en zozobra y a su merced, ahora con la iluminación ha disminuido la delincuencia y nuestros hijos pueden salir por las noches a jugar con sus amiguitos de barriada” señaló, María Luisa Alcívar, habitante del sector agradecida con la entrega de la obra. CNEL EP recuerda a todos los usuarios que los trabajos de mantenimiento y reparación de alumbrado, son ejecutados a diario en todo el país, como un compromiso del Gobierno Nacional en beneficio de todos los ecuatorianos.
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
240 estudiantes se mostraron entusiastas
Manitos Sin Pólvora: visitó escuela de educación básica “Héroes del Paquisha” Machala.– Luego de haber visitado 18 escuelas este inicio de semana, ayer 11 de diciembre el Cuerpo de Bomberos de Machala continuó realizando la promoción de la Campaña “Manitos Sin Pólvora”, esta vez la Estación 3 de la zona Norte arrancó la jornada en la escuela de educación básica “Héroes del Paquisha”. A partir de las 10h30, los miembros de la casaca roja desplegaron su contingente. La jornada de clases de los estudiantes de cuarto y quinto año de educación
básica, se interrumpió por aproximadamente media hora, con el fin de infoeducar a la niñez sobre contenidos referentes a explosivos; manipulación, almacenamiento, consecuencias en mascotas, precaución y acción frente a una emergencia.
240 estudiantes Cerca de 240 niños y niñas de cuatro paralelos de los diferentes grados, sentados en las escalinatas del patio estudiantil recibieron la capacitación de parte de los uniformados, quienes
desde un inicio explicaron el fin de su presencia, además hicieron la entrega de trípticos alusivos a vivir estas fiestas sin pirotecnia.
Xiomara Suárez, directora de la escuela de educación básica “Héroes del Paquisha”, precisó, “me parece sumamente importante la intervención de los bomberos, esta temática debe ser socializada con los estudiantes porque en la época, la manipulación de los explosivos puede dejar secuelas fatales”.
En caso de emergencia Durante su visita a la institución se les recordó a los pequeños que los explosivos son peligros y pueden causarles daño, por lo que deben evitar acercarse a la pirotecnia, sumado a esto se efectuó un ejercicio de memoria, al preguntarles por micrófono, ¿Cuál es el número de emergencias? De inmediato en coro se dijo 9-1-1. El Bombero respondedor de Unidad 1, Ricardo Zambrano, explicó que es una intervención dada por el Jefe del Cuerpo de Bomberos, el Crnl. Javier Astudillo, “estamos en una fecha que por lo general siempre tenemos incidentes, por almacenamiento y manipulación de pólvora, nuestro objetivo es concientizar, para prevenir accidentes”.
cación hasta el 22 del mes en curso, tres escuelas por día. El público meta son los menores de edad, debido a
que en comparación a cifras del 2017, son quienes usan estos artefactos sin tener mucho conocimiento de su alcance. (WI) (I)
Xiomara Suárez, directora de la escuela de educación básica “Héroes del Paquisha”.
Prevención Se animó a la comunidad educativa a tomar en cuenta las recomendaciones, para cuidar a sus seres queridos. Añadió Zambrano, “esperamos que los niños capten el mensaje, para que en estas fechas, no hayan casos que lamentar”. Participación activa de 240 pequeños ante la visita de bomberos en su escuela.
Las seis estaciones bomberiles presentes en la ciudad, visitarán de acuerdo a su ubi-
Bombero respondedor de Unidad 1, Ricardo Zambrano.
Estudiantes de cuarto y quinto año de educación básica participaron Campaña “Manitos Sin Pólvora”.
Actualidad
L
a Cumbre del Clima de Naciones Unidas que arrancará en París el 30 de noviembre del 2014 pese a los antentados del pasado viernes que hicieron temer incluso por su celebración, supone la última oportunidad de hacerle frente. Una cita determinante en la que 195 estados tratarán por primera vez de alcanzar un acuerdo global y vinculante contra el calentamiento del planeta y sus impactos. El objetivo a corto plazo es lograr una prórroga del frustrado Protocolo de Kioto, que venció en 2012, y que sólo obligaba a algunos de los países más desarrollados a reducir sus emisiones de dióxido de carbono (EEUU, Canadá o Japón, por ejemplo, no lo firmaron). En la cumbre que se celebró en Lima hace un año se entendió por fin que el acuerdo debía comprometer a todos, pero la meta es mucho más ambiciosa. Se trata de conseguir que la temperatura de la Tierra no suba a final de siglo más de 2ºC, el límite establecido por los científicos si se quiere evitar un desenlace catastrófico. “Dos grados es el punto de no retorno, momento en el
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Desde la visión del siglo XXI
El acuerdo universal sobre el cambio climático El asunto es llegar a cumplir los legados de Kioto, los mismos que tienen que ver con el reconocimiento del cambio climático, generado por las altas industrias, de los países que justo no quieren reconocerlo.
ya han presentado la mayoría de los países, estaríamos ante un escenario de un aumento de la temperatura de 2,7ºC, aunque otras fuentes creen que esta es una cifra optimista y que en realidad se sobrepasarían los tres grados. Sea la que sea, resulta del todo insuficiente.
que, aunque las emisiones se redujeran a cero, la propia inercia del clima haría que se llegara de forma segura a los tres grados, y aquí los efectos son mucho más imprevisibles”, dice a Público Jonathan Gómez Cantero, climatólogo especializado en riesgos ambientales y miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Cli-
mático de la ONU (IPCC), la mayor red de expertos sobre la materia. Este organismo calcula que, de seguir al ritmo actual, la temperatura del planeta subiría aproximadamente unos 4ºC en 85 años. Un hombre pasa por delante del cartel de la cumbre del clima en París. REUTERS Pero poner de acuerdo a casi 200 mandatarios, con sus
respectivos intereses, deja poco espacio al optimismo. De hecho, esta última cuestión llega a París ya fracasada. Según ha declarado la secretaria de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, Christiana Figueres, sumando los compromisos voluntarios de reducción de emisiones que
¿No hay nada que hacer, entonces? Sí y no. El relativo éxito, al menos para salvar la buena imagen de la cumbre, estriba en un mecanismo para que todos los países revisen sus compromisos de emisiones contaminantes cada cinco años. Aunque en este punto hay amplio consenso, los flecos sueltos son numerosos. En el último borrador del acuerdo aprobado la semana pasada, (una maraña de propuestas entre corchetes en la que todo está aún por decidir) no se ha fijado todavía si habrá revisión, cada cuánto tiempo será y, en caso de
haberla, si será para ampliar los compromisos y no reducirlos. “Esto es a lo que se agarran los líderes políticos. Son conscientes de que no se han presentado compromisos suficientes y crean un mecanismo que permite revisarlos. Pero volver a preguntar a los países dentro de cinco años no implica que vayan a cambiarlos, pueden no hacerlo”, explica Javier Andaluz, de Ecologistas en Acción. La mala noticia no es sólo que en sucesivas cumbres nadie se mueva un ápice de lo ya comprometido, sino que el tiempo se agota. “El clima lleva una inercia. Es como un coche acelerado: si quieres frenarlo no puedes esperar al último momento. Personalmente sí creo que esperar cinco años a objetivos más ambiciosos sería demasiado tarde”, dice Gómez Cantero. Además, tampoco hay acuerdo sobre el grado de legalidad del texto. La gran apuesta de la Unión Europea, que opera como un solo estado en la cumbre, es que se trate de un pacto vinculante que entre a formar parte de la legislaciones nacionales, del mismo modo que funcionan las directivas europeas
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
En el marco de su cuadragésimo sexto aniversario
Asociación de Servidores de UTMACH presentó revista
Machala.- El directorio 2017-2019 de la Asociación de Servidores de la Universidad Técnica de Machala presidido por Walter Correa Anchundia ayer, realizó el lanzamiento de la Revista Gremial con ocasión de los 46 años de vida institucional. El presidente de la asociación dijo que al celebrarse medio siglo de existencia de la UTMACH y con ella la creación de la Asociación de servidores era necesario motivarse y editar una publicación que haga remembranza a la labor de quienes conforman el gremio.
La vicepresidenta Glenda Velasco destacó que la revista es la
“Servidores es el eslogan muestra del trabajo conjunto de la asociación. de la revista, hemos recogido experiencias, reporta- del licenciado Franklin Vi- mo y hechos culturales de la jes y fotografías del antes y llamar. provincia. después de toda la asociaEn el acto de lanzamiento ción”, detalló. La revista cuenta con infor- estuvo presente el presidenmación variada en la que se te acompañado de Glenda Correa reiteró su agradeci- detallan: Editoriales, salu- Velasco, vicepresidenta; miento a quienes hicieron dos fraternos a los servido- Rosa Castro, secretaria; Ceposible el proyecto de pe- res de la Utmach, postales cilia Serrano, viceprefecta riodismo y comunicación, de socios; artículos de opi- de la provincia y represenen especial a la dirección nión además de reportajes tantes del cuerpo docente técnica que estuvo a cargo acerca de la minería, turis- del álma mater. (PAC)
Walter Correa, presidente de la asociación enfatizó que la revista recoge lo mejor de los recuerdos de la institución.
Servidores es el eslogan de la flamante revista.
Venta para autogestión
Albergue “Divina Misericordia” hizo este año 1,200 monigotes
Machala.- La elaboración de monigotes es considerada como una terapia ocupacional, para los 28 pacientes del albergue “Divina Misericordia” ubicado en el barrio La Florida sector 6, (junto al Hospital del Sur) de Machala. A fines de noviembre del presente año, finalizaron la confección de 1,200 muñecos, mismos que se visualizan desde el exterior, apilados en el tercer en el tercer piso de la edificación. OPINIÓN acudió al centro de ayuda social, para conocer los pormenores de la gestión del albergue cuyo
eslogan es “todo lo puedo en aquel que me fortalece”.
El despacho de Años Viejos comenzó a inicios del mes, a $ 10 como valor promedio. Esos recursos costearán los gastos de funcionamiento, mencionó María del Cisne Loayza, directora del albergue que funciona desde hace 24 años. Añadió, “No hemos variado el precio. Se venden a 10 dólares, acotó, no sin antes indicar que además vendemos Pan de Pascua, tradicional en estas fechas, a $ 3,50”. Autogestión Los rubros más caros que
debe cancelar el Albergue, son: el pago de los honorarios al personal - la administradora, cocinera, guardianes y limpiadoras, auxiliares de enfermería-, y la adquisición de medicinas (tres mil dólares al mes) y el de los servicios básicos. Los monigotes se ofertan desde marzo del 2016, cuando en el albergue “Divina Misericordia”, empezó la tarea de elaborar 1.000 monigotes. La meta ha sido superada este año, pues se ha hecho 200 muñecos más. “Utilizamos madera, caretas compradas a precios módi-
Actividades garantizan calidad de vida de 28 adultos internados.
cos, ropa usada que ha sido donada, papel de revistas y periódicos regalados”, comentó José Vivanco, voluntario del albergue.
Por otra parte la comercialización de Año Viejo se la hace directamente en el barrio La Florida y el Pan de Pascua, se realizará este domingo 16, masivamente en diferentes Iglesias, (El Guabo, Puerto Bolívar, El Cambio, y Catedral de Machala), desde la misa de la mañana hasta la última de la noche. Manos solidarias La colaboración de una
ONG holandesa ha permitido que la infraestructura del centro mejore notablemente, se puede apreciar unas instalaciones modernas, luminosas y acogedoras que contribuyen a optimizar la atención a los usuarios. Sin embargo, las necesidades persisten, el apoyo brindado por personas e instituciones de buena voluntad, son de suma importancia para cubrir los gastos que deben enfrentar. Desde la apertura del centro hace 24 años se ha ido tejiendo una red de solidaridad, integrada por decenas de personas y entidades que
colaboran en el marco del Plan Padrino- con la donación de dinero o especies y la prestación de servicios profesionales. Todos pueden sumarse. Necesidades Urgentes Pañales para adultos XL, Toallas sanitarias, Ropa interior adulto hombre y mujer M y XL, Pijamas adulto Hombre y Mujer M y XL, Sábanas una plaza y media, Toallas para baño, Zapatillas, Detergente, Desinfectante, Cloro, Escobas, Medicina (Contactar con el albergue)
Este 2018 superaron récord de confección, son 1,200 Años Viejos.
Acontecimientos
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Tenía un golpe en la cabeza
¡Cadáver flotaba en un canal!
Machala.- Alrededor de la 13h00 de ayer, los moradores de la Lotización Rosita Fernández, de la parroquia El Cambio, se alarmaron al ver un cuerpo que flotaba en el canal que atraviesa la población.
El cadáver estaba boca abajo completamente desnudo y debido a la corriente del canal, habría sido arrastrado hasta ese lugar, presuntamente desde el cantón Pasaje. Uno de los moradores del sector fue quien dio aviso a los moradores quienes a su
vez llamaron al ECU 911, para que coordinen con personal del Cuerpo de Bomberos y Policía Nacional. Los de la casaca roja llegaron y constataron que el cuerpo estaba sin signos vitales, presumen que se habría caído al canal, debido a un golpe que presentaba en la cabeza. Se necesitó una escalera metálica y cuerdas para lograr sacar al cuerpo del canal. Ante la mirada de varios curiosos, los bomberos lograron sacar el cuerpo de un hombre que tiene alrede-
dor de 35 años. Ya en tierra, los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased), tomaron procedimiento para el respectivo levantamiento del cadáver. El fiscal Alberto Caiminagua, tomó procedimiento del hecho, para investigar la causa de la muerte, aunque presumen que podría haber dado por una caída, debido a que presenta una laceración en la parte frontal y nariz. “Hasta el momento no se ha podido identificar, no llegaron familiares, por lo que
Los de la casaca roja llegaron y constataron que el cuerpo estaba sin signos vitales, presumen que se habría caído al canal
esperamos que en las próximas horas alguien lo pueda reconocer, ya que los moradores del sector indican que no es del sitio”, dijo el fiscal. Caiminagua explicó que el estado del cuerpo estaba con rigidez cadavérica, pero no estaba en estado de descomposición, por lo que presumen que tendía pocas horas de haber muerto. El cuerpo fue trasladado en una ambulancia de Medicina Legal, al centro Forense de Machala, para la respectiva necropsia de ley. (OF4)
El fiscal Alberto Caiminagua, tomó procedimiento del hecho, para investigar la causa de la muerte.
Ante la mirada de varios curiosos, los bomberos lograron sacar el cuerpo de un hombre que tiene alrededor de 35 años.
Durante los últimos días
Decomisan mercancía en varios operativos Arenillas.- El Cuerpo de Vigilancia Aduanera del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, aprehendió en operativos mercadería ilícita por un monto de 14 mil dólares, realizados en la provincia de El Oro, durante los últimos días.
Al momento de los operativos, los equipos en territorio detectaron varios vehículos que pretendían burlar los controles aduaneros e ingresar mercancía de manera ilegal a territorio ecuatoriano, como: licores, prendas de vestir y productos perecibles. La Aduana del Ecuador, con el apoyo del ECU 911 mantiene su compromiso de trabajar contra el contrabando y promover el comercio justo, protegiendo a los productores nacionales y empresarios que cumplen todas las formalidades aduaneras. (I)
Al momento de los operativos, los equipos en territorio detectaron varios vehículos que pretendían burlar los controles aduaneros.
27
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Se encontró osamenta y ropa interior
¡Hallaron restos de una mujer! Pasaje.- Un tremendo susto se llevaron varios obreros de una bananera del cantón Pasaje, que se encontraban cavando para realizar un canal de riego. Mientras lampeaban, uno de ellos encontró una ropa interior, al parecer de una menor, luego un short, y así fue encontrando varios huesos humanos que serían de una mujer.
El hecho sucedió la mañana de ayer, uno de los obreros llamó al ECU 911, quien coordinó con personal de la Policía Nacional para que realicen la inspección del sitio. Tras entrar por un camino rocoso, se internaron en las bananeras de la vía Buenavista – Pasaje, allí llegaron hasta una pista de
aterrizaje de avionetas, cerca del lugar se encontraba las osamentas.
Tras llegar al sitio, se pudo observar varios huesos presuntamente humanos, entre ellos un cráneo y prendas de vestir, así como documentos personales. Un documento de identidad, fue hallado en el sitio, los
En el lugar se halló aretes y un carnet de una adolescente, aunque se supo que estaba viva.
agentes de la dirección nacional de Muertes Violentas (Dinased), se contactó con la persona, pero la propietaria está con vida, por lo que la identidad será esclarecida a través de exámenes de ADN.
Ahí se constató que se trataban de restos óseos humanos, además de un mechón de cabello, una moneda de
un centavo, aretes, un lápiz labial, un short de mujer, y un carnet estudiantil del año 2012, por lo que en primera instancia se creyó que se trataba de la persona fallecida.
Sin embargo, los agentes ubicaron a la menor de edad de la identificación, constatando que estaba con vida, descartando que se
trate de la identidad de la osamenta. Llegaron agentes de Criminalística para levantar los restos y llevarlo al Centro de Investigaciones de Ciencias Forenses Machala para la necropsia de ley, donde determinarán si pertenece alguna de las personas reportadas como desaparecida. (OF4)
Criminalística se llevó la osamenta para investigar e identificar el cadáver.
El taxista quedó herido
Accidente entre taxi y camioneta Machala.- La mañana de ayer 12 de causas diciembre, se produjo un accidente de del suceso. (Of4) tránsito entre un taxi y una camioneta, dejando daños materiales y al conductor del taxi herido. El hecho ocurrió alrededor de las 09h10 de ayer, en la Av. Las Palmeras, entre novena y décima Sur. El choque se produjo entre una camioneta Mazda, doble cabina, color gris, y un taxi, donde el conductor de este último resultó con una herida abierta en la cabeza, siendo atendido por los paramédicos del Ministerio de Salud Pública. Varias personas que estaban en el lugar, explicaron que ambos automotores circulaban en el mismo sentido, pero de pronto, el taxista, presuntamente sin tomar las medidas de seguridad, dio la vuelta en “u”, siendo impactado por la camioneta. La Policía Nacional tomó procedimiento de lo sucedido, levantando información que permita establecer las
Al parecer el taxi giró en “U” sin tomar las debidas precauciones.
Acontecimientos
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
El segundo decomiso en menos de una semana
190 kilos de marihuana se ocultaban en transformadores Huaquillas.- Un nuevo golpe al narcotráfico se dio ayer 12 de diciembre en la ciudad de Huaquillas, donde los agentes de Antinarcóticos decomisaron 190 kilos de marihuana ocultos en transformadores, similares la tonelada incautada el último
fin de semana. Ambos decomisos tenían destino final el país de Chile. La Dirección Nacional Antinarcóticos y su Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con coordinación Europea (UIACE), ejecutó la operación denominada: “Green
La sustancias no tiene ningún logotipo, solo estaban embaladas con cinta color café.
Night”, en Huaquillas, la cual permitió la incautación de 190 kilos de marihuana cripy. Tras varios meses de investigación, los agentes determinaron que en un inmueble ubicado en el sector conocido como “Brisas del Sur”, calle Carchi y calle sin nombre, en la ciudad fronteriza, una organización delictiva estaría acopiando sustancias ilícitas. Por ello, en coordinación con la Fiscalía, el apoyo de Criminalística y el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), se realizó el allanamiento de esta bodega, encontrando en un pasillo dos transformadores eléctricos, al interior de los cuales se hallaron ocultos un total de 181 paquetes, con una sustancia vegetal verdosa, que al ser sometidos a la prueba de campo dieron positivo para marihuana cripy, con un peso de: 190.500 gramos. Además, un ciudadano que cumplía las funciones de acopiador y custodio de las sustancias fue detenido. El detenido es ecuatoriano, no registra antecedentes y responde a los nombres de: José Gabriel I.M. Conforme las investigaciones realizadas, la droga viajó vía terrestre desde Colombia,
y del mismo modo pretendía ser enviada a Chile, camuflada dentro de los transformadores a fin de evitar los controles policiales. Esta operación impide que un total de 1.900.500 (Un millón novecientas mil quinientas dosis, lleguen a mercados internacionales), de este modo, la Policía Nacional del Ecuador a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos y sus Unidades especializadas, reafirma su compromiso de lucha permanente contra el tráfico de sustancias ilícitas. Una tonelada El último domingo 9 de diciembre, los agentes decomisaron alrededor de 1 Tonelada de sustancias sujetas a fiscalización, los cuales estaban camuflados en transformadores de energía eléctrica. De este caso hubo dos personas aprehendidas. Según la policía, fueron alrededor de dos meses de investigación que terminó con el allanamiento con dos inmuebles en la ciudad fronteriza. El Coronel Yuri Narváez, jefe de Antinarcóticos de El Oro, explicó que la Unidad de Investigación de Puertos y Aeropuertos (UIPA), tuvo conocimiento del transporte de sustancias sujetas a fis-
calización, presumiblemente provenientes del Norte del país. Por ello, realizaron las tareas de investigación, donde lograron determinar que en dos inmuebles que funcionaban como taller de cerrajería, presumiblemente se encontraban acopiando varios bloques de droga. Tras obtener la información, los agentes solicitaron a la fiscalía las órdenes de allanamiento a dos inmueble. Según Narváez, en el primer inmueble se logró la aprehensión de un sujeto y la incautación de 440 paquetes de marihuana, tipo Crypi. Asimismo en el otro inmueble, lograron capturar a otra
persona, con 496 paquetes. Ante ello, inmediatamente procedieron a poner en conocimiento de las autoridades para que analicen su situación legal y jurídica. En total son 936 paquetes de marihuana, que darían cerca de una Tonelada de droga, que fueron sacadas del mercado. Las sustancias no tiene ningún logotipo, solo estaban embaladas con cinta color café. Según la policía, el trabajo de los aprehendidos era sacar la droga de los equipos de electricidad, para luego evadir los controles en la frontera y trasladarla al Perú, se presume que su destino final era el país de Chile. (Cm) (Of4)
La vivienda allanada.
Sector Tierra Prometida
Can provocó accidente a motociclista
Pasaje.- Aproximadamente las 13h45 de la tarde de este miércoles en la vía Cerritos a la altura del sector de Tierra Prometida, un motociclista sufrió un accidente provocado por un can quien se le atravesó al cruzar la calle, dejando al ocupante de la moto con severas heridas en su pierna derecha y en varias partes de su cuerpo, mientras que minutos después se conoció el can habría fallecido luego del
fuerte golpe. Se explicó por moradores de este sector que escucharon un fuerte estruendo en la carretera principal, así como también varios transeúntes se acercaron a ver lo ocurrido, en la que observaron a una persona del sexo masculino postrado en la calzada con heridas en su cuerpo, además a unos pocos metros de donde se encontraba el accidentando estaba un perro color café mismo que
El can falleció luego del fuerte choque contra la moto.
se encontraba agonizando, donde se presumía que habría el causante de este accidente. Mientras que una ambulancia llegara al lugar se le hizo varias preguntas al accidentado una de ellas cual fue el causante del percance, el que indicó que mientras se movilizaba en su moto con dirección hacia su trabajo sorpresivamente salió un perro del costado derecho hacia el izquierdo, donde no me dio tiempo a esquivarlo y choque con el can quien me provocó este accidente. Moradores del lugar quienes prestaron la ayuda al motociclista optaron por esconder su motocicleta, en una de las casas aledañas para así evitar que la policía llevare detenida este vehículo de dos ruedas.
Personal del MSP llegó al lugar para brindarle su respectiva ayuda y trasladarlo al nosocomio de esta ciudad.
Policía nacional de Pasaje pide a la ciudadanía pasajeña, que tengan guardados en los patios respectivos a sus mascotas ya que mientras
este libres pueden provocar estos accidentes, donde esta vez fue solo una persona quizás para otra pueden ser con acompañantes de la
misma moto, es por eso que hace este llamado a todas las personas quien tengan mascotas que los matengan dentro de sus hogares. JPN.
29
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
30 personas fueron detenidas en varios operativos
Guayas.- Entre la noche de ayer y la madrugada de hoy, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Policía Judicial, realizó dos grandes operativos denominados Impacto 499 e Impacto 500, en las ciudades de Quito y Guayaquil, con el fin de intervenir efectivamente para combatir a organizaciones delictivas, dedicadas a atentar contra la seguridad ciudadana. En estos operativos se logró la detención de 30 ciudadanos dedicados a robar en diferentes modalidades, 16 de ellos registran antecedentes penales. Impacto 500 En este operativo se logró la desarticulación de una organización delictiva dedicada al robo a domicilios, bienes, accesorios y autopartes; operaba en el centro y Sur de Quito y en el sector del Valle de los Chillos. El modus operandi de esta organización era forcejear puer-
tas y ventanas y sustraer los bienes de los domicilios. Gracias a la intervención policial, a través de este operativo ha logrado recuperar una gran cantidad de artefactos eléctricos, vehículos de diferentes marcas con placas de Pichincha, herramientas, artículos tecnológicos. El Gral. Enrique Espinosa de los Monteros, Director Nacional de la Policía Judicial, enfatizó en la importancia de que la ciudadanía colabore realizando las denuncias respectivas en caso de ser víctimas de la delincuencia. En un trabajo investigativo de tres meses, por parte de unidades especiales de la Policía Judicial y en coordinación con la Fiscalía, se logró detener a 12 personas, todos de nacionalidad ecuatoriana, integrantes de la misma organización, quienes están puestos a ordenes de la autoridad competente.
Los operativos Impacto 499 y 500, representan un fuerte golpe a la delincuencia organizada. Los 30 detenidos y los indicios recogidos, son el resultado de un arduo trabajo de investigación policial, que permite poner a ordenes de las autoridades de justicia a los presuntos delincuentes. Otros casos Por otro lado, en horas de la madrugada de ayer en Guayaquil, la Policía Judicial a través del operativo denominado “Transformers II” desarticuló otra banda delictiva liderada por alias “Cuero” y en coordinación con la Fiscalía, se detuvo a seis personas. Esta organización se dedicaba al asalto y robo a personas. Se allanaron siete inmuebles en los distritos de Durán y Modelo, donde se encontraron indicios vinculantes, como prendas de vestir, teléfonos celulares, entre otros. En otros hechos, aproximadamente a las tres de la ma-
En uno de los operativos se logró la desarticulación de una organización delictiva dedicada al robo a domicilios, bienes, accesorios y autopartes.
ñana, fueron interceptadas cinco personas, cuatro hombres y una mujer, dedicadas al asalto y robo a mano armada; se movilizaban en motocicletas para robar a sus víctimas. Los cinco ciudadanos fueron detenidos en delito flagrante. Se recu-
peraron tres motocicletas de diferentes marcas, dinero en efectivo, teléfonos celulares, alrededor de 107 partes de automóviles y motocicletas, prendas de vestir, entre otros. “Gracias a la ciudadanía que denuncia estos actos delicti-
vos, con ello nos permiten que actuemos para frenar a estas organizaciones. En la Policía Nacional trabajamos para que los ciudadanos puedan caminar libremente por las calles” concluyó el General Espinosa de los Monteros. (I)
Mariela Martina Loja
“Se fue la gobernadora dejándome un gran perjuicio” Machala.- Como un perjuicio fue calificado por la señora Mariela Martina Loja, quien al visitar esta Diario ayer, denunció como la gobernadora Rosa López Machuca, le incautó 99 bultos de luces artificiales utilizando para ello al intendente y la policía a quienes llamó para que se lleven el producto que tenia los permisos en regla. Soy comerciante dedicada a la venta de luces artificiales desde hace 15 años y conozco perfectamente los requisitos que debo cumplir para poder comercializar este producto. Las autoridades como los bomberos saben que mi trabajo es totalmente legal para lo cual he pagado
todos los impuestos, manifestó. Narró que el martes último llegaron dos uniformados al lugar en donde tiene su bodega en la ciudadela Las Kathyas y sin orden alguna de autoridad competente ingresaron como en un allanamiento y observaron lo que se almacenaba en el lugar creyendo que es ilegal. Notaron cierto dudoso comportamiento de los uniformados y que de ser necesario dará a conocer sus nombres, puesto que al parecer buscaban compensación a cambio de no decomisar el producto. Empezaron a llamar a las autoridades anunciando que habrían descubierto algo ilícito, reiteró la denunciante. A los pocos minutos llegó la
gobernadora Rosa López y sin escuchar razones puesto que le explicaron que toda la documentación se encontraba en regla, incluso un informe de los bomberos señala que todo se encontraba en orden. Más tarde empezó a golpear las puertas de los vecinos del lugar, buscando reacción negativa contra el producto y posteriormente llamó a otras autoridades militares y terminaron llevándose los 99 bultos de manera ilegal.
cuestrado representa perdidas para mi puesto que me financió con prestamos, dijo la perjudicada. Hizo un llamado a las autoridades que tengan mesura y ponderación con las personas que trabajan legalmente especialmente con esto, que es de alto cuidado y por tener esas características precisamente se tramitan los permisos a las Fuerzas Armadas, Policía y Bomberos, finalizó señalando.
Todo está en regla y ahora tengo que esperar que el parte que se habría elaborado señale lo que realmente ocurrió, sin este no puedo recuperar ese producto que mientras permanezca se-
Estos son los 99 bultos de luces incautados sin razón alguna, pese a presentar toda la documentación.
En un bus
Detenido por transportar precursor químico Arenillas.- Mediante orden de servicio Nro. 2018197-P3 -C-INTEGRADOEO, en el cantón Arenillas, Sector la Y del Jobo, per-
La sustancia era transportada por el ciudadano de nacionalidad peruana.
Detenido con 6256 gramos de bicarbonato de sodio fueron incautados en el control “Gema”.
sonal policial detiene la marcha de un bus de la cooperativa Ecuatoriano Pullman de placas OAN-620 disco 35, al revisar las bodegas y verificar una maleta de color negro y rosa, en su interior conteniendo tres fundas plásticas con una sustancias posiblemente el Precursor Químico (Bicarbonato).
En estas circunstancias se hace bajar al ciudadano Agustín L.B, de 36 años de edad, de nacionalidad peruana, propietario de la maleta, dándole a conocer el motivo de su aprehensión, la sustancia fue sometida a la prueba de PIPH la cual dieron positivo para bicarbonato con un peso neto de 6256 gramos.(SN).-
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Guardias MACHALA Edad 35 – 50 años Residentes de Machala con carnet del Ministerio del Interior SIVPOSTULANTES@gmail.com
SE VENDE
Camión tipo furgón Hiunday HD65. Año 2014 , un solo dueño, con aire acondicionado y vidrios eléctricos Información al 0985618700
JUBILADOS
TIENES CERTIFICADOS DE JUBILACIÓN Y NO PUEDES COBRARLOS? PROFESORES JUBILADOS, ESTA ES TU OPORTUNIDAD NEGOCIAMOS AL MEJOR PRECIO TUS CERTIFICADOS. TU DECIDES DESPUES DE CONSULTARLOS. NUESTRAS OFICINAS: AV. 25 DE JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif. PROCON TELF. 099-794-7424/2980024 Ing. JORGE SUAREZ
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8125161300 Cartola No. 17396680278 de RAMOS JIMENEZ JESSICA LILIANA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13 de diciembre del 2018
EMPRESA PINTURAS CONDOR
Los números de recibos perdidos desde el No. 407420 al 407500 SE NECESITA SEÑORA CON EXPERIENCIA PARA
Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8450295100 Cartola No. 19517160008 de CALERO ROMOLEROUX MARIA PAULA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13 de diciembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
TRABAJAR EN ALTA COSTURA Telf. 0993041132-2985362
CUENTAS CERRADAS
REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024
MI PERMANENTE AGRADECIMIENTO
A Dios Todopoderoso, dueño de nuestras vidas, a la Virgen Santísima Madre de Dios y Madre Nuestra. Agradezco a la Virgen del Cisne, Virgen de Los Remedios, Virgen del Quinche, Virgen de Guadalupe, Virgen de la Nube, a Narcisita de Jesús, A Santa Rosa de Lima, por los milagros que día a día me concede... SU FIEL DEVOTO
Manuel Jesús de
VENDO SOLAR En Santa Rosa, Cdla. Febres Cordero. Area 753m2. $ 30.000 Negociable Interesados llamar 0998324845 (I)
CHEVROLET TRACKER “2015” Está en óptimas condiciones. Uso de oficina. Todas las revisiones han sido en la Chevrolet Un solo dueño. Informes: 09912757790985858882
COMUNICATE AL 2982732
Machala, jueves 13 de diciembre de 2018
Los azotes delincuenciales
Continuan los asaltos en Tenguel La población tengueleña, sufren los azotes delincuenciales, que día a día aumentan en este lugar perteneciente al cantón Guayaquil, los últimos asaltos se han dado en las vías que conducen al recinto Pedregal,
sitio Buena Vista y vía a las camaroneras por el sector del recinto Israel, los delincuentes utilizando armas de grueso calibre han arremetido con las víctimas, apropiándose de dinero en efectivo, celulares y otros
ACTA correspondiente al Juicio No. 07333201701727(19315519) REPUBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A Herederos Desconocidos de quien en vida llamó NORMAN PATRICIO AVELLAN LOAYSA, se les hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente Juicio EJECUTIVO (COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN) Nro. 07333-2017-01727, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA” LTDA. DEMANDADOS: ZAMBRANO TORRES PRISILLA CARINA, JARAMILLO AGUILAR ADDIN JOSELITO, ZAMBRANO TORRES ZORAYA MARGARITA Y AVELLAN LOAYSA NORMAN PATRICIO . TRAMITE: EJECUTIVO Nro. 07333-2017-01727. JUEZ DE LA CAUSA: DR. FRANCISCO ROSENDO PAUTE QUINCHE PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa; y, por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite EJECUTIVO que le corresponde, por cuanto la parte actora con su defensor técnico, hacen conocer que su el demandado señor NORMAN PATRICIO AVELLAN LOAYSA ha fallecido, justificando tal hecho con la certificación de defunción, se dispone que se cite a los herederos desconocidos de quien en vida llamó NORMAN PATRICIO AVELLAN LOAvvvvvvYSA, por medio de la prensa de esta localidad, conforme lo prevé el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los Herederos Desconocidos de quien en vida llamó NORMAN PATRICIO AVELLAN LOAYSA, que en el término de ley comparezcan a juicio y hagan valer sus derechos de estimarlo conveniente señalando para el efecto además casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad. Machala, 03 de Diciembre del 2018. Ab. Marcelo Pulley Mejía SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.
DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS ,CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN PREDIOS DE MI REPRESENTADA EL SITIO CHECO, PARROQUIA LA CUCA, CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 30 L/S, PARA USO ACUÍCOLA (CRÍA y CULTIVO DE CAMARÓN EN UN ÁREA TOTAL DE 15 HAS). E X T R A C T O. ACTOR: César Eliceo Moran Palacios, en calidad de representante legal de PRODCAMECSA S.A OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de mi representada el sitio Checo, parroquia La Cuca, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 30 l/s, para uso acuícola (cría y cultivo de camarón en un área total de 15 has). Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-2062-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 29 de Noviembre de 2018.- Las 14h30. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nº SENAGUA STDHJ.15-20108-645-M de 26 de junio de 2018, al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor César Eliceo Moran Palacios, en calidad de representante legal de PRODCAMECSA S.A, así como la siguiente documentación: copia de cédula de identidad certificado de votación, ruc, escritura de constitución de compañía, nombramiento de gerente, ficha registral de predio emitido por el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Arenillas, Resolución Nro 226515 emitida por el Ministerio del Ambiente, certificado emitido por Ab Jessica Lorena Pinela Heredia Líder de Unidad de Asesoría Jurídica Subsecretaria de Acuacultura, perfil de pozo, levantamiento planimetrico. La solicitud presentada por el señor César Eliceo Moran Palacios, en calidad de representante legal de PRODCAMECSA S.A, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en predios de mi representada el sitio Checo, parroquia La Cuca, cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 30 l/s, para uso acuícola (cría y cultivo de camarón en un área total de 15 has), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de la Cuca, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Arenillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico cemopal@gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad certificado de votación, ruc, escritura de constitución de compañía, nombramiento de gerente, ficha registral de predio emitido por el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Arenillas, Resolución Nro 226515 emitida por el Ministerio del Ambiente, certificado emitido por Ab Jessica Lorena Pinela Heredia Líder de Unidad de Asesoría Jurídica Subsecretaria de Acuacultura, perfil de pozo, levantamiento planimetrico, 6.- Se conmina al peticionario para que en el término de 20 días adjunte el documento legal emitido por la Subsecretaria de Acuacultura para ejercer esta actividad, 7.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes. F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.
objetos de valor, también un camión que transportaba chanchos faenados, fue asaltado mientras se dirigía desde una granja porcina ubicada por el recinto la Fortuna, estos hechos delictivos han ocurrido en menos de ocho días.
El último de los casos se conoció, cuando un conductor quien manejaba una camioneta doble cabina fue asaltado por antisociales la madrugada del día lunes 10 de diciembre, el perjudicado distinguió a uno de los asaltantes en el sector de la plazoleta central
de Tenguel, para posteriormente descubrir a los integrantes de esta banda delictiva, siendo detenidos por la policía nacional, horas después habrían sido puestos en libertad, lo que ha motivado diferentes reacciones de la comunidad tengueleña, por lo cual piden a las autoridades mayor control en estos actos delincuenciales, para así evitar que aumenten los robos y asaltos ocurridos también en buses interprovinciales que llegan y salen a diferentes sectores de la provincia del Guayas y de la provincia de El Oro.
Aumentan actos delictivos en Tenguel provincia del Guayas, donde en menos de ocho días se han dado tres asaltos, entre los cuales está un camión que transportaba carne de cerdo, causando gran perjuicio a su propietario de una granja porcina. R. DEL E. MINISTERIO DEL TRABAJO INSPECTORÍA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN AL SEÑOR: NELSON JASMANY CHAMBA GALARZA Accionado Se le hace saber.-Que en esta Inspectoría se tramita la solicitud de Visto Bueno No. 275890-2018, cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: MARIO RAMON VALLEJO LARA ACCIONADO: NELSON JASMANY CHAMBA GALARZA CAUSAL: Numeral 1 del Artículo 172 del Código del Trabajo. INSPECTORIA PROVINCIAL DE TRABAJO DE El ORO.- Machala, 10 de diciembre del 2018, a las 13:00 minutos.- VISTOS: Dentro del Visto Bueno en calidad de Inspectora Provincial del Trabajo de El Oro, propuesto por el empleador señor MARIO RAMON VALLEJO LARA, en contra del trabajador señor NELSON JASMANY CHAMBA GALARZA: En lo principal se provee lo siguiente: PRIMERO.- Por cuanto ha sido imposible determinar el domicilio de la parte accionada y conforme a la razón sentada de fecha 26 de noviembre del 2018 a las 09:00, no se ha cumplido con la respectiva notificación del señor NELSÓN JASMANY CHAMBA GALARZA, conforme las direcciones indicadas en el líbelo de las solicitud de visto bueno, SEGUNDO.- Agréguese el escrito presentado por la parte accionante de fecha 04 de diciembre del 2018 a las 15:52; TERCERO.- En virtud del escrito presentado por el acciónate con respecto al desconocimiento de domicilio del accionado, Amparada en lo que dispone el Art. 621 del Código del Trabajo, se dispone cítese al trabajador accionado señor NELSON JASMANY CHAMBA GALARZA, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual previamente el accionante deberá comparecer a esta Delegación en el término de 48 horas a rendir su juramento de que desconoce la individualidad del domicilio o residencia del accionado, bajo prevenciones de Ley, cumplida con la solemnidad antes mencionada siendo esta que el accionante afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual del accionado, se dispone se confiera el extracto correspondiente y se publique, haciéndole saber al accionado, que transcurridos veinte días desde la ultima publicación comenzara el termino de DOS DÍAS para contestar el visto bueno y la obligación que tiene de señalar casilla judicial. Con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación, previa a dictar la resolución que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 de el Código de Trabajo.- SEGUNDO.- Para tal efecto se entrega el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizarán a día seguido y se remitirán a la Inspectoría del Trabajo dentro del término de diez días siguientes a la emisión de esta providencia, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente.- CÚMPLASE y NOTIFIOUESE.- f) Ab. Emma López Abarca, Inspectora provincial de Trabajo de El Oro.- Lo que comunico para los fines de ley.Ab. Emma López Abarca INSPECTOR PROVINCIAL DE TRABAJO DE EL ORO.
SECRETARIA DEL AGUA DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE DOS POZOS UBICADOS EN SU PREDIO DENOMINADO LA NIOLA, UBICADO EN EL SITIO LA UNIÓN COLOMBIANA, PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO NR1 SIN NOMBRE EL CAUDAL DE 5 L/S PARA RIEGO POR ASPERSIÓN DE 10 HECTÁREAS DE CULTIVOS DE BANANO y DEL POZO NRO 2 SIN NOMBRE EL CAUDAL DE 2 L/S, PARA PROCESAMIENTO DE FRUTA (UN DÍA A LA SEMANA). E X T R A C T O. ACTOR: Geannete del Rocío Saquícela Lara y Lorena María Antonia Saquicela Lara OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en su predio denominado La Niola, ubicado en el sitio La Unión Colombiana, parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, del Pozo Nr1 sin nombre el caudal de 5 l/s para riego por aspersión de 10 hectáreas de cultivos de banano y del pozo Nro. 2 Sin Nombre el caudal de 2 l/s, para procesamiento de fruta (un día a la semana). Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-2020-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 08 de noviembre de 2018.- Las 16h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando No SENAGUA STDHJ.15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del 2018, y al Acuerdo No 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por las señoras Geannete del Rocío Saquicela Lara y Lorena María Antonia Saquicela Lara, así como la siguiente documentación adjunta: copia simple de ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, escritura de propiedad, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. La solicitud presentada por las señoras Geannete del Rocio Saquicela Lara y Lorena María Antonia Saquicela Lara, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de dos pozos ubicados en su predio denominado La Niola, ubicado en el sitio La Unión Colombiana, parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, del Pozo Nr1 sin nombre el caudal de 5 l/s para riego por aspersión de 10 hectáreas de cultivos de banano y del pozo Nro. 2 Sin Nombre el caudal de 2 l/s, para procesamiento de fruta (un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso Y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia .se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta los correo electrónico geannette_s@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simple de ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, escritura de propiedad, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. 6.- Se conmina a las peticionarias para que en el plazo de diez días adjunte el plano de riego y el perfil del pozo. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e).- Lo Certifico.lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes SECRETARIA AD-HOC.
SECRETARIA DEL AGUA DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO “PIEDRA POMA”, UBICADO EN EL SITIO LA UNIÓN COLOMBIANA, PARROQUIA EL CAMBIO, CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO, DEL POZO SIN NOMBRE EL CAUDAL DE 0.05 L/S PARA CONSUMO HUMANO, EL CAUDAL 10 L/S PARA RIEGO POR ASPERSIÓN DE 18.92 HAS DE CULTIVOS DE BANANO Y EL CAUDAL DE 2.50 L/S PARA PROCESAMIENTO DE FRUTA DE BANANO (UN DIA A LA SEMANA). E X T R A C T O. ACTOR: Geannete del Rocío Saquicela Lara y Lorena María Antonia Saquicela Lara OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en su predio denominado “Piedra Poma”, ubicado en el sitio La Unión Colombiana, parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, del Pozo sin nombre el caudal de 0.05 l/s para consumo humano, el caudal 10 l/s para riego por aspersión de 18.92 has de cultivos de banano y el caudal de 2.50 l/s para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana). Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-2019-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 08 de noviembre de 2018.- Las 15h45. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N0 SENAGUA STDHJ.15-2018-0645-M, de fecha 26 de Junio del 2018, y al Acuerdo N° 2011334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por las señoras Geannete del Rocío Saquicela Lara y Lorena María Antonia Saquicela Lara, así como la siguiente documentación adjunta: copia simple de ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, escritura de propiedad, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. La solicitud presentada por las señoras Geannete del Rocío Saquicela Lara y Lorena María Antonia Saquicela Lara, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en su predio denominado “Piedra Poma”, ubicado en el sitio La Unión Colombiana, parroquia El Cambio, cantón Machala, provincia de El Oro, del Pozo sin nombre el caudal de 0.05 l/s para consumo humano, el caudal 10 l/s para riego por aspersión de 18.92 has de cultivos de banano y el caudal de 2.50 l/s para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Cambio, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia El Cambio, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta los correo electrónico geannette_s@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simple de ficha registral emitida por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, escritura de propiedad, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. 6.¬Se conmina a las peticionarias para que en el plazo de diez días adjunte el plano de riego de la propiedad. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.