impreso 14_11_18

Page 1


2

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

(IESS) mantiene preocupado a las autoridades

Número de jubilados crece más que el de los afiliados

Quito.- La situación del Instituto de Seguro Social (IESS) mantiene preocupado a las autoridades debido a que las afiliaciones no crecen igual que el número de jubilados. Esto genera presiones económicas en la entidad por la cantidad de recursos que debe entregar.

los pensionistas crecieron en 46 mil más. Se trata de una tendencia que se mantiene en este año, pues el número de afiliados se ha venido reduciendo. En enero se registraron 36 mil, mientras que en febrero poco más de 23,300 y en marzo cerca de 20 mil.

Según datos del IESS, el número de pensionistas es mayor que el de los afiliados, lo que genera presión a la Caja del Seguro. Entre los años 2015 y 2016, aumentó en 12 mil el número de afiliados mientras que

Marco Proaño Maya, experto en seguridad social, explicó que ahora las personas viven más y, por otra parte, tenemos un recorte en las aportaciones de los activos, que son cada vez menos. Pese a esta particularidad,

desde el próximo año el Estado volverá a aportar con % 40 por ciento al Fondo de Pensiones y así dar oxígeno a las finanzas del IESS. Por ello, se ha incluido en la proforma presupuestaria un valor mayor a los 1,200 millones de dólares. Pero ahí no terminan los compromisos del Estado con la seguridad social, pues también se tendrán que pagar las compensaciones a los jubilados de la función pública. Por el momento, el Gobierno no ha confirmado cómo se harán esos desembolsos.(I).

El próximo año el Estado volverá a aportar con 40 por ciento al Fondo de Pensiones y así dar oxígeno a las finanzas del IESS.

El doctor Aquiles Rigail les informó que fue cancelado

Realizan plantón en Quito y logran destituir a Juez

Varios perjudicados que se trasladaron a la ciudad de Quito, se ubicaron en el edificio del Consejo Nacional de la Judicatura en huelga de hambre y encadenados, pidiendo sanción del juez Patricio Emilio Moran Jaramillo.

El Dr. Aquiles Rigail se enteró de la denuncia contra el Juez e inmediatamente bajó del edificio e informó a los protestantes que Moran había sido destituido, lo que hizo que levantaran de inmediato la medida.

En la gráfica cuando los protestantes encadenados pedían la destitución Moran a la entrada del edificio de la Judicatura en la ciudad de Quito.

Los protestantes lograron ser escuchados de tal manera que el propio Dr. Aquiles Rigail les dio la noticia de la destitución por unanimidad del Juez.

Mercado Mayorista:

Los alimentos a bajo costo salen de ambientes insalubres Los pabellones del Mercado Mayorista de Machala son invadidos por rumos de fruta y verdura, alimen-

tos colocados sobre el piso de cemento y tablas, en sus alrededores hay charcos y hasta insectos, los puesteros

SOCIEDAD DE OBREROS UNION Y DISCIPLINA

CONVOCA

A todos los socios activos y jubilados a la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el día viernes 16 de Noviembre del 2018, a las 07:00 pm, en el coliseo de la Institución para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum reglamentario e instalación de la sesión. 2. Presentación y Aprobación de la reforma del estatuto íntegro y reglamento interno. 3. Resoluciones. 4. Clausura.

se mantienen en anonimato por temor a represalias. Se quejan de la falta de atención al lugar, en la recolección de basura e inclusive se ve perros revolviendo la basura o acostados junto a los puestos de expendio esperando que algo caiga para comer. Además, exigen que se coloquen más luminarias y que la cubierta agujereada sea renovada ya que con una brisa el agua filtra por los agujeros y

provoca molestias a comerciantes y clientes.

Basurales improvisados de frutas y verduras en los puestos de descarga. “Esto es un asco, una mugre”, confesó un comprador un domingo en la mañana. Cuando se les pregunta a los puesteros quién es el responsable de las condiciones higiénicas, llegan las respuestas evasivas. Empresa Pública Munici-

pal de Centros Comerciales y Camal de Machala EPMCCC-EP

impecables, se interviene una vez que los comerciantes se retiran”.

La EPMCCC-EP se pronunció para OPINIÓN, se mencionó que una cuadrilla de obreros limpia a diario el centro de abastos, y que cada mes se realizaría una minga de limpieza, se detalló por la vocera Jessica Rentería, “los alrededores, puestos y exterior del Mercado permanecen

La participación mensual de la Administración en el Mercado se realizaría a través de empresas contratadas, que ganan la oferta mediante el portal de servicios que publica la empresa pública, añadió. Se contactó a la Gerente de EPMCCC-EP, sin embargo, no se logró recopilar la postura oficial. (A96) (I)

NOTA: De acuerdo al Art. 11 de los Estatutos, la Asamblea General será convocada por el Presidente y la Secretaria del directorio, los socios presentes a la convocatoria esperarán una hora, y se instalarán con el número de socios asistentes, siempre que el particular se haga constar en la convocatoria. Sr. Manuel Tocto Merchán PRESIDENTE

Srta. Josefina Aguirre Pineda SECRETARIA

Inmediaciones del Mercado Mayorista de Machala, un domingo.


Actualidad

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Destituyen a Sofía Espín y Norma Vallejo

Depuración en la Asamblea

Momentos de tensión vivieron las diferentes bancadas de la Asamblea Nacional, tras debatir y destituir a las asambleístas Sofia Espin y Norma Vallejo. Las dos expusieron sus argumentos de defensa y estos no fueron suficientes.

Para las dos este fue el más duro revés de su carrera legislativa, luego de que el Pleno de la Asamblea Nacional decidiera destituirlas del cargo de asambleístas.

Espín, dejó de ser legisladora con 94 votos de 137 asambleístas, por visitar en la cárcel a una testigo protegida, quien denunció que la legisladora le ofreció supuestas prebendas para que cambiara de versión la víspera de una audiencia judicial contra Rafael Correa. Vallejo fue cesada con 89 votos, tras ser señalada por supuesta injerencia para tramitar cargos públicos. Los hechos El Pleno se convocó para las 16h00 de ayer pero se instaló cerca de las 17h00, y antes de destituir a las asambleístas fue escenario de tres episodios: un emotivo abrazo entre Espín y Vallejo, la definición de 70 votos (mayoría absoluta) como mínimo necesario en el Pleno para destituir a un legislador y la fallida impugnación a Elizabeth Cabezas (AP) como presidenta de la sesión planteada por Gabriela Rivadeneira (revolución ciudadana). La destitución de Espín, por “incompatibilidad de funciones”, se sustentó en el informe la Comisión Multipartidista que investigó el caso denunciado por Esteban Bernal de Creo. El 20 de octubre la Comisión, con los votos afirmativos de Fer-

nando Callejas (CREO) y Jimmy Candell (BIN), señaló que Espín incurrió en una infracción grave que “lesiona la independencia de poderes del Estado, pues hay indicios de una obstrucción a la función judicial, dentro de un proceso penal de connotación nacional y que involucra al expresidente Rafael Correa”.

La Comisión recomendó la destitución de Sofía Espín, luego de que la legisladora correísta visitara en la cárcel de mujeres de Quito a la exagente de Inteligencia Diana Falcón, testigo protegida de la Fiscalía que acusó a Correa como autor del plagio del exasambleísta alterno Fernando Balda en 2012, en Bogotá, Colombia. Falcón denunció que Espín, quien llegó a la prisión acompañada por Yadira Cadena, abogada de Correa, intentó presionarla para que cambiara su versión, un día antes de la audiencia de juzgamiento contra Correa en la Corte Nacional de Justicia. En el caso de Norma Vallejo (AP), en cambio, se analizó el informe de otra Comisión Multipartidista, conformada por los asambleístas Eliceo Azuero (BIN), Noralma Zambrano (AP) y Ana Galarza (CREO), por la denuncia de cobros indebidos a sus asesores hecha por el legislador Fabricio Villamar (Creo). El informe de la Comisión se presentó el 25 de octubre

del 2018 y recomendó que “el Pleno de la Asamblea Nacional resuelva la pérdida del cargo de la asambleísta Norma Vallejo Jaramillo, quien deberá además asumir las otras responsabilidades que determine la ley”. Esta Comisión pidió que se investigara a Vallejo por delitos como concusión y enriquecimiento ilícito.

Reacciones -A criterio de la parlamentaria Marcela Aguiñaga, la Legislatura es “presionada por cargos públicos, presionadas por las supuestas denuncias que tienen algunos legisladores, presionadas por investigarles el patrimonio. Se ha roto absolutamente el estado de derecho vulnerando los derechos de una legisladora electa por la voluntad popular de la Guayaquil”. -Aguiñaga, quien dio declaraciones a la prensa acompañada de Espín y de otros legisladores correístas, expresó que ha quedado demostrado que “hay asambleístas cobardes que principalizaron a sus alternos para no dar la cara al Ecuador”. -Balda reaccionó tras la destitución de Espín. “La Asamblea Nacional de Ecuador acaba de destituir a la asambleísta Sofía Espín por haber intentado que testigo clave en el caso de mi secuestro cambie su versión para generar impunidad para Rafael Correa. Se ha hecho justicia”,

Las destituidas asambleístas Sofía Espín y Norma Vallejo. aseveró. - “Los asambleístas han sido consecuentes con los hechos y el combate a la corrupción. Mi sentimiento de gratitud ya que con estas acciones ilegales se intentó perjudicarme a mí como víctima de secuestro dentro del proceso judicial”. La sesión comenzó con una resolución con la que la Asamblea definió que para destituir a un asambleísta se necesitarán 70 votos (mayoría absoluta) y no 91 votos, que se había aprobado el jueves 8 de noviembre. -En su intervención ante el Pleno del Legislativo, Vallejo dijo que “personas sin escrúpulos hacen denuncias que en la Fiscalía tendrán que

Se depuraron cerca de 131 mil ciudadanos

comprobarme. ¿Será procedente que ustedes sean víctimas de una destitución sin prueba alguna?” Manifestó la asambleísta durante su defensa. -Una comisión investigó una denuncia del legislador Fabricio Villamar sobre cobros irregulares a su personal y que gestionó cargos en otra institución. Vallejo ha asegurado que no existen pruebas de aquello. Tras su destitución, ella abandonó el edificio del Legislativo. Previamente, dijo que “por fin terminó para mí el tormento; estoy con la paz que mi Dios me da”. Añadió que regresa a su puesto de auxiliar de enfermería. Según Vallejo, durante el fin de semana a los legisladores les ofrecieron cargos públicos

o los amenazaron para que no voten a favor de Espín o de ella. Los periodistas le preguntaron por los nombres y ella les pidió que investiguen. Reacción de Cabezas A criterio de la presidenta del Legislativo, Elizabeth Cabezas, “lo ocurrido no puede ser motivo de alegría, cuando la misma Asamblea debe sancionar a miembros de su grupo parlamentario”. Estas acciones, según Cabezas, “demuestran que hay decisión política de depurar y erradicar malas prácticas. Informó que procesarán, de manera inmediata, las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, porque “es indispensable cubrir todos los vacíos que tiene e impiden procesar ciertas acciones”.

El miércoles 21 se convocarán a elecciones

Quito.- Ayer en la mañana José Cabrera Zurita, habló en La Radio Asamblea, sobre la actualización del calendario electoral para las elecciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social definitivo en 2019. Según el cronograma electoral el miércoles 21 se llamaran a elecciones, es decir en ocho días. Dijo que el CNE emitió una resolución en la que se autorizaba la entrega de informes técnicos de

cumplimiento de requisitos a los postulantes, por lo que se modificó el calendario electoral para este proceso. “Buscamos mayor participación” afirmó José Cabrera. El 21 de noviembre se presentará la lista definitiva de candidatos y candidatas al CPCCS definitivo.

Este 21 de noviembre se hará la convocatoria a elecciones y desde el 22 de este mismo mes hasta el 21 de diciembre se realizará la inscripción de candida-

turas.

Por otra parte, el CNE no tomó como base el Registro Electoral anterior para las elecciones 2019, sino que elaboraron uno nuevo y depuraron cerca de 131 mil ciudadanos que no debían constar entre votantes.

requisitos para sufragar”, señala el consejero. Como parte de la construcción de un registro electoral transparente, se verificó la validez de los cambios de domicilio electoral. Se anularon trámites en 23 provincias donde se encontraron “novedades”.

“Como parte del proceso de optimización padrón electoral, trabajamos conjuntamente con el Registro Civil. Se depuraron registros de ciudadanos extranjeros que no cumplían

José Cabrera, finalizó la entrevista enfatizando que la gestión del cuerpo colegiado transitorio ha buscado devolver credibilidad a los procesos electorales y Este 21 de noviembre se hará la convocatoria a elecciones. a la institución.(I)


Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Falta de oferta laboral

Comercio ambulatorio se toma las calles de Machala Machala.- Alimentos y golosinas, son los productos que más se venden en los espacios públicos, en el que de manera provisional los ambulantes utilizan como vitrina comercial las calles, veredas y pasillos de unidades de transporte público.

La falta de empleo y no ajena a esta realidad los orenses, se está plasmando con el incremento del comercio informal, lo que abunda a la cotidianidad del resto de ciudadanos, que se ven invadidos de su espacio privado, al momento de caminar o viajar en un bus, dentro o fuera de la ciudad. Pero la problemática del informalismo en los últimos meses aumentó, siendo por la aparición de los ciudada-

nos extranjeros, quienes a más de vender productos en la calle o en los buses, venden también servicios, como lavado de parabrisas y propaganda; otros utilizan el recurso de las artes y la mendicidad a través de carteles. En un recorrido en las afueras de la Terminal Terrestre de Machala, de 10h00 a 11h00, evidenciamos la presencia de vendedores de caramelos, panes y pasteles; la venta se realzaba en medio de la tensión que aparezca la policía municipal. Un guardia del lugar, indicó que el verdadero movimiento informal es en horas de la madrugada, donde los locales de comidas de la terminal permanecen cerrados; donde aprovechan para

vender comida preparada, aguas aromáticas, tostadas, humas, morocho, entre otros. Anónimamente un ciudadano venezolano, indicó con recelo, que no le prohíben trabajar en el paradero, que no paga tampoco alguna tasa, y que su estadía en el lugar es tan solo por minutos. De la misma manera, Pedro Gabriel Canales, de 53 años, vendedor de pastelillos indicó que la permanencia en las afueras de la terminal es momentánea, ya que con frecuencia, un policía municipal les piden de buena manera que se vayan y no ocupen el espacio público. El comerciante sostuvo que

Ambulantes no dejan de realizar comercio ambulatorio afuera del terminal terrestre.

lleva en este tipo de negocio más de 30 años, y aunque no es un trabajo con estabilidad laboral, por lo menos le ha servido para obtener recursos y sacar adelante a su familia. En medio del paulatino movimiento de usuarios que entran y salen de la terminal, a la sombra están los carameleros, comediantes y hasta cantantes, quienes aprovechan cada unidad de transporte para ganar algo de dinero de lo que ofrecen a los pasajeros.

Opiniones La reacción de la ciudadanía respecto a la presencia de los ambulantes está dividida, pues hay quienes consideran que mientras sea trabajo todo es valido, pero lo que

si les incomoda es que sean altaneros si es que nadie les compra o que hagan bulla con tremendos parlantes. Susana Montalván, residente del barrio “El Triunfo” indicó que en este tema, pareciera que no hay preocupación de las autoridades y han dejado que impere el trabajo informal, en donde muchas veces se camufla la inseguridad. En cambio, Maribel Cedeño, moradora del barrio “Venezuela”, hizo el llamado de atención a los dirigentes de las unidades de transporte, pues hace un tiempo era prohibido que suban los comerciantes, ahora lo hacen a diestra y siniestra. Invasión Las calles que con mayor

frecuencia son tomadas por los vendedores ambulantes, en donde se ubican semáforos son las intercepciones de la avenida Ferroviaria y Galo Córdova, varios tramos de la avenida 25 de Junio, de calle Arizaga y Pajonal, de la avenida Alejandro Castro Benítez y Pajonal, y también la avenida Colón Tinoco y Juan Palomino. Atención Para Alex Díaz, director Regional del Ministerio de Trabajo Zona 7, el desempleo es sinónimo de una sociedad en conflicto, es por eso que esta creando estrategias para superar esta problemática. En su gestión han creado más de cuatro mil fuentes de empleo en esta provincia, alegó. (OZ2)

En algunas calles los informales venden servicios y hasta aplican la mendicidad. Este ciudadano venezolano, solicitaba ayuda de alimentos en la avenida Pajonal y Alejandro Castro Benítez.

Esta semana inició la campaña

Agrocalidad concientiza sobre uso de medicina en los animales Machala.- La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), inició hasta el viernes, la campaña de concienciación sobre el uso y abuso de antibióticos a nivel mundial. La intención de esta campaña, es que los productores y ciudadanos comunes, apliquen debidamente la dosis de antibióticos a sus animales para evitar un daño en los consumidores, ecosistema y en los mismos animales. A esta iniciativa que cuenta con el aval de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se sumarán en el caso del Ecuador los ministerios del Ambiente, Salud y Agricultura a través de Agrocalidad. Importancia Lino Honores, coordinador zonal de Agrocalidad,

mencionó que esta campaña se realizará todo el mes de noviembre bajo el lema ‘Contamos con ustedes para manejar los Antimicrobianos con Cuidado’, pero que están haciendo énfasis durante esta semana. Lo que pretenden las autoridades de Agrocalidad, es lograr que los ganaderos, avícolas, entre otros productores, puedan entender que el uso indebido de los antibióticos, no únicamente ponen en riesgo al animal, sino también a la producción como leche u otros derivados y estos a su vez pueden atentar contra la salud humana. “La resistencia antimicrobiana es lo que las bacterias generan ante la presencia de un antibiótico, quiere decir que estas mutan o expulsan al antibiótico y este ya no tiene la suficiente fuerza para matar la bacteria. De

este problema es que viene la resistencia de las enfermedades a nosotros”, explicó Blanca Delgado, médico de Agrocalidad quien es la responsable de las capacitaciones. Campo Ayer se realizó una capacitación al personal interno de la institución, el viernes se realizará otra en Puerto Bolívar, pero también se está coordinando para llegar al campo con estas charlas e información del buen uso de los antibióticos, para evitar los denominados cocteles. Delgado añadió que los productores tienen que respetar los tiempos de reposo que indica cada medicamento, que pueden ser períodos de 15 a 20 días, dependiendo el caso. “El animal excreta el antibiótico en su defecación, las heces van a fertilizar

el campo, se van al agua y nosotros consumimos estos alimentos vegetales o pecuarios como carne y leche, también con antibióticos”, precisó Delgado.

De acuerdo a Lino Honores, se han realizado operativos de revisiones de leche cruda para detectar presencia de antibióticos. Similar trabajo se ha realizado con la miel

de abeja, para lo cual se han tomado 240 muestras a nivel nacional para examinar si existe alguna dosis de antibióticos. (OM7)

Personal de Agrocalidad se capacita en temas de uso de antibióticos.


Actualidad

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Baja inflación

Según el INEC la canasta básica de Machala es una de las más económicas

El Oro.– A diecisiete días de cerrar el penúltimo mes del año, la comercialización de alimentos en la ciudad se mantiene vigente, los vendedores ofertan promociones en casi todos los mercados, cabe recalcar que el día toma especial protagonismo para quienes desean realizar sus compras para la semana habitualmente, ejemplo de ello es el domingo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC); la Canasta Familiar Básica (CFB) es un conjunto de bienes y servicios que son imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas del hogar tipo compuesto por cuatro miembros con 1,6 perceptores de ingresos, que ganan la remuneración básica unificada. Santo Domingo, Machala y Ambato son las más económicas con la Canasta Familiar Básica valorada en USD 666.98; 687,66 y 695.85, re-

spectivamente. Según el informe publicado este jueves 8 de noviembre del presente año la CFB se ubicó en USD 714.31 y la Vital en USD 501.02 y el ingreso mensual es USD 720.53. Calcular el costo de esta canasta es necesario para el análisis de la relación entre remuneraciones e inflación; conocimos los precios de los alimentos de mayor consumo en la cocina ecuatoriana, el costo actual en dólares de la CFB en El Oro demandaría invertir $687.66 según comparte el INEC en su página web, entre los servicios que más dinero restan a la canasta son alquiler de la vivienda y cuidado de la salud. En el Mercado Central de Machala, se recopilaron los precios; por USD 1, se fijan vegetales, aceites comestibles y frutas frescas, como: dos libras de cebolla, cu-

Recopilación de precios fijados en el mercado central de la ciudad de Machala en el presente periodo.

atro libras de papa, cuatro tomates, un litro de aceite, seis manzanas, entre otros, por otra parte entre los cereales más consumidos el arroz –especial- costaría veinticinco libras USD 10.50, l cubeta de huevos USD 3.50, por parte de las carnes, la libra de pollo vale USD 1.20 y entre productos lácteos el litro de leche demanda USD 0.85ctvs.

De acuerdo a la tabla de costo mensual en dólares de la CFB por la Dirección de Estadísticas Económicas, en El Oro corresponde a: alimentos y bebidas (cereales y derivados, carne y preparaciones, pescados y mariscos, grasas y aceites comestibles, leche, productos lácteos y huevos, verduras frescas, tubérculos y derivados, leguminosas y derivados, frutas frescas, azúcar, sal y condimentos, café, té y bebidas gaseosas y otros productos alimenticios), misceláneos (cuidado de la salud y artículos personales, recreo, tabaco, educación y transporte), vivienda (alquiler, alumbrado y combustible, lavado y mantenimiento, otros artefactos del hogar) e indumentaria (telas y accesorios, ropa confeccionada hombre, ropa confeccionada mujer y servicio de limpieza), son los grupos de consumo, el costo responde para la provincia correspondiente al mes de octubre 2018; USD 228.58, 233.31, 173.05 Y

74.96, en ese orden. La inflación anual en el pasado mes fue (0.33%) es el segundo registro más bajo del

mes de octubre en los últimos diez años. La inflación es un aumento constante y persistente del nivel general de pre-

cios a lo largo del tiempo, que destruye el poder adquisitivo del dinero. (A96) (I)

TABLA DE COSTO MENSUAL EN DÓLARES DE LA CFB POR LA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS

Relación entre remuneraciones e inflación, El Oro octubre 2018.

En las vías

El 70% de buses interprovinciales de El Oro usan GPS

Machala.- Alrededor de 700 unidades de buses de transportación interprovincial de El Oro, cuentan el sistema de GPS, el mismo que está siendo aplicado por las autoridades de tránsito para prevenir accidentes en las vías.

Los operativos realizados en los últimos días, permitió conocer como manejan los conductores, lo cual evidenció que algunas cooperativas siguen infringiendo con el exceso de velocidad. Muestra del monitoreo bajo este sistema, dejó la semana pasada en El Oro, a seis cooperativas sancionadas por haber excedido en forma

repetitiva la velocidad permitida.

incluso el comportamiento del clima.

Operativo Marlon Villacís, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), dijo que están socializando con la ciudadanía usuaria de los buses, para que se fijen en el monitor que señala a la velocidad con la que el chofer conduce y tome las acciones necesarias para reportarlas y evitar un posible accidente. A su vez los conductores se toman con calma este control, señalando que también esto les permite conocer anticipación cualquier novedad en la vía,

“Estamos pidiendo a la ciudadanía que cuando exageren o sobrepasen los 90 kilómetros por hora, inmediatamente se comuniquen con el ECU911, para que indiquen el particular, a pesar que los buses están siendo monitoreados”, puntualizó Villacís. En cuanto a la reubicación de los radares a sitios de mayor complejidad, esto continúa un proceso y se espera en las próximas semanas poder conocer como se aplicará en El Oro. (OM7)

Buses son monitoreados bajo el sistema del GPS para control de velocidad.


Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Ministerio de Educación promueve “Ponle los seis sentidos”

70 instituciones educativas levantan su voz contra la violencia sexual Machala.- Alrededor de sesenta instituciones educativas se dieron cita en la unidad educativa “Víctor Naranjo Fiallos” para realizar la socialización del módulo que comprende la prevención de la violencia sexual. Esto forma parte del plan promovido por el Ministerio de Educación “Ponle los seis sentidos”. Previo a la finalización del quimestre se hace un balance de resultados con los padres y estudiantes que han recibido las capacitaciones del programa “Educando en Familia”.

Isabel Encalada, directora distrital del Ministerio de Educación corroboró la importancia de promover vínculos afectivos fuertes para que niñas, niños y adolescentes crezcan fuertes y seguros, afirmó que se debe poner énfasis en el trabajo y cooperación ante los abusos sexuales que se presentan hacia niñas, adolescentes y adultas mayores en todo el país. “Lo que vemos a nuestro alrededor puede ayudarnos a detectar problemas o situaciones de abuso y acoso. El abuso sexual puede ocurrir en cualquier fa-

milia y en cualquier lugar”, afirmó Encalada. Valeria Jiménez, coordinadora distrital del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) dijo que esta jornada de intercambio permite la vinculación de toda la comunidad educativa a actuar sobre la problemática de la violencia sexual. “Se ha realizado la formación a sesenta coordinadores DECE tanto fiscales como particulares. A raíz de la implementación de planes y programas, la orientación hacia los estudiantes y toda la comunidad es más interac-

tiva, de esta manera se puede detectar de manera inmediata de existir un caso de violencia”, explicó Jiménez. El lema de “Ponle los 6 sentidos al abuso sexual” apela a los cinco sentidos físicos para la activación de la percepción del fenómeno por parte de cualquier persona e invita a utilizar la intuición, denominada popularmente “sexto sentido”, como herramienta sutil para detectar esta forma de violencia contra la niñez. En el evento se contó con la participación de cinco estudiantes por cada una de las sesenta instituciones educativas

Educando en Familia promueve el diálogo y la concienciación sobre la violencia sexual en colegios y hogares.

que forman parte del plan. Dentro de los colegios estuvieron presentes alumnos del colegio “9 de Octubre”, La Inmaculada, República del Perú, Hermano Miguel,

Simón Bolívar, entre otro. Se realizaron presentaciones artísticas, dramatizaciones y bailes con músicas relacionadas a la erradicación de la violencia. (PAC)

Isabel Encalada, directora distrital del Ministerio de Educación enfatizó que los actores de la comunidad educativa gracias a estos programas se han unido frente a la erradicación de esta problemática.

Valeria Jiménez, coordinadora distrital del DECE del Ministerio de Educación manifestó la importancia de la voz de los jóvenes y sobre ser escuchados.

Más de 300 estudiantes de las diferentes instituciones educativas de la ciudad estuvieron presentes en el acto de lanzamiento del módulo de prevención.

Empresa de Agua solicitó control

Toman muestras para conocer su calidad Machala.- Con el fin de realizar pruebas de control y verificar el estado en que se encuentra la calidad del agua en la ciudad de Machala, representantes del Ministerio de Salud Pública y de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) visitaron las plantas de agua de El Cambio y La Esperanza.

En barrios, calles y la planta de la parroquia El Cambio se tomaron muestras en presencia de personal de la empresa pública y dirigentes barriales.

Los peritos Tomaron muestras de líquido vital en diferentes puntos como Florida 4 y en avenida de Las Palmeras y Rocafuerte, enviando dichas muestras al laboratorio ALS Corplab de ciudad de Guayaquil, el mismo que está avalado y acreditado por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), para realizar este tipo

de análisis, entregando los resultados en un período de entre 15 y 20 días. Hugo Armijos, gerente general de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del cantón Machala, explicó que la entidad pública cumple con todos los protocolos de potabilización de agua, además, indicó que cumplen con la Norma INEN 1108 que establece los requisitos que debe cumplir el agua potable para el consumo humano. “El agua que se somete a procesos de clorificación y potabilización, cumple con todos los requisitos para que sea apta para el uso y consumo de los machaleños, además, periódicamente, personal de laboratorio re-

aliza pruebas en diferentes sectores de la ciudad con el fin de precautelar que el agua que se está distribuyendo en Machala esté en óptimo estado”, dijo Armijos. El titular de la Empresa Pública añadió “No vamos a permitir que se ponga en duda el profesionalismo y la responsabilidad con la que trabajamos para dar un servicio de agua potable de buena calidad a la ciudadanía”. Armijos enfatizó que constantemente se realizan controles sanitarios y siempre los organismos pertinentes y dirigentes de diferentes barrios de Machala son testigos de la transparencia de los procesos. (PAC)


Actualidad

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Más de 80 casos son procesados

Migración centró trabajo en Defensoría del Pueblo

Machala.- En lo que va del 2018, la Defensoría del Pueblo de la provincia atendió 244 casos, de los cuales más de 80 corresponde a casos de movilidad humana.

En entrevista, en el noticiero de radio “Candela 90.7 FM” de las 19h00 de ayer, Jessica Coello, defensora pública de El Oro, quien asume funciones desde el pasado 11 de octubre, manifestó que en este corto tiempo ha venido trabajando en tema migratorio, realizando monitoreos de frontera en donde han atendido a la población en condición de vulnerabilidad, que en la mayoría de casos presentaban quebranto a sus derechos humanos. La funcionaria destacó que de forma oportuna se ha resuelto vulneración de derecho a la identidad, de aquellas madres que en su

proceso migratorio tuvieron a sus hijos en el trayecto a la frontera.

“Hemos realizado proceso fuertes de incidencia con diferentes instituciones de estado, en donde se ha logrado de forma inmediata que obtenga su cédula, algo que también se ha coordinado en la frontera es que el Ministerio de Salud Pública, mantenga estable la atención médica” indicó la autoridad. Para la titular de la defensoría, la apertura de las autoridades ha sido íntegra, pues ha sido partícipe de las mesas de movilidad humana, mesa de erradicación de violencia de género, además ha tenido coordinación con la agencia diplomática de la política contra la trata de personas en la embajada de Wash-

ington, también habló del acercamiento con el jefe de la policía de la Subzona El Oro. Alegó que su tarea no es sólo de vigilar sino también de crear incidencia educativa, para lo cual están tratando de fortalecer los conocimientos de estos nuevos fenómenos sociales que trae consigo la movilidad humana, es por ello que se realiza capacitaciones permanentes a los funcionarios públicos hasta el 18 de noviembre, sostuvo. Quejas Coello manifestó que en los últimos días se ha incrementado quejas en vigilancias al debido proceso, en trámites judiciales, el cual crea una preocupación a nivel general, porque algo quiere decir la repetición de estas quejas. “Somos puntuales en decir

También de la Superintendencia de Compañías

Jessica Coello, defensora pública de El Oro, manifestó que la mayor incidencia de trabajando en su gestión ha sido el tema migratorio.

que la vigilancia al debido proceso no va encaminada a orientar una sentencia a favor o en contra de alguien, solo somos vigilantes que se aplique el artículo de 75 y 76 de la constitución de la

República”, expresó. Anunció que hay casos estandarizados sobre derechos a la salud, en los cuales se han abierto casos de investigación en contraloría, por ejemplo la atención en el

hospital del IESS y en el hospital de Zaruma, este último refirió que tiene 700 paginas de información, cuya resolución se dará a conocer en los próximos días. (OZ2)

El día más esperado

417 estudiantes recibieron Negocios se alistan para ofertas del ‘Viernes Negro’ certificaciones del SRI Machala.- En los patios del colegio “Ismael Pérez Pazmiño” se realizó ayer, una ceremonia para homenajear al contador en su día a nivel nacional. Se elogió a quienes ejercen esta profesión tan delicada y compleja por su responsabilidad en toda organización, pública o privada. Sonia Crespo, rectora de la institución dijo que esta es una labor que se ha proyectado en beneficio directo del país. “Actualmente, es gratificante saber que el colegio continúa siendo un ente formador en esta rama y

que los alumnos son competentes en cualquier organización y ante cualquier reto como contadores”, la titular del plantel afirmó que la labor del contador a fin de entregar un trabajo más acorde a las necesidades y desenvolvimiento de actividades es capacitarse constantemente para la superación y mejor servicio a la comunidad. Se entregó certificaciones a 417 estudiantes de la figura profesional de contabilidad que recibieron capacitaciones en el Servicio de Rentas Internas y la Superintendencia de Compañías.

Principales autoridades del emblemático plantel y representantes de entidades públicas participaron en este acto.

En el acto estuvo presente Sandra Novillo, Jefe de asistencia al contribuyente del SRI y Danny Ajila, intendente de compañías de Machala. Dentro de la ceremonia se entregó un reconocimiento a Allison Armijos Torres, estudiante del primero de bachillerato de contabilidad que alcanzó el promedio de 9.81 en el año lectivo. Ruth Iñiguez, coordinadora del área de contabilidad del plantel educativo dijo que año a año se elogia la labor del contador. “En el transcurso de los últimos diez años se ha visto que muchas personas desean continuar con esta carrera que requiere de temple y responsabilidad pero muy pocos son los que hacen de esta profesión su vida hasta sus últimos días”, concluyó. El dato En 1945 la Sociedad de Contadores de Tungurahua tomó la iniciativa de reunirse con el Congreso Nacional y otras Asociaciones Provinciales para crear la Federación Nacional de Contadores del Ecuador, además se declaró el 13 de noviembre como el Día del Contador ecuatoriano. (PAC)

Machala.- Se aproxima el día más esperado del año, para los increíbles descuentos en toda clase de productos y servicios. Se trata del famoso “Black Friday” que bautizó EE.UU. y que en Ecuador como en otros países lo imitan.

Pero la actividad comercial por esta estrategia de mercado que se cumplirá el próximo 30 de noviembre, ya se esta dinamizando y desde esta semana en algunas vitrinas ya se exhiben grandes rótulos de atractivos descuentos para atraer a la clientela.

atractiva oferta del ‘Preciazo’, en ventas al contado.

A partir del Black Friday, el fuerte mercadeo comercial se extenderán hasta el mismo 31 de diciembre, pues es la oportunidad perfecta para los comerciantes sacar la mercadería de stop y ofertar la mercadería nue-

va.

Al momento se lleva a cabo una masiva difusión de las promociones, por lo que los comerciantes están a la expectativa de los ingresos económicos, que dejaran ya estos dos últimos meses del 2018. (OZ2)

Las ofertas y descuentos se aplicarán en todo tipo de mercadería de hasta el 70 por ciento de descuento, además se convierten en la oportunidad perfecta para adelantar las compras de Navidad y Fin de Año. Uno de los negocios donde más se aplica las ofertas son los almacenes de electrodomésticos, por ejemplo en almacenes Marcimex, a su modo suele no hacer ‘Viernes Negro’, sino ‘Viernes Verdes’. En almacenes Japón, están utilizando la

Varios locales comerciales preparan sus mejores ofertas para antes, durante y después del ‘Viernes Negro’.



Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

En Pasaje, nuevo desalojo de comerciantes minoristas Policía Municipal

Toma del día lunes 12 /11/18

Toma del día martes 13 /11/18

Las tomas contrastan, evidencian el apuro de los consumidores por abastecerse en el antiguo “Mercado Central” cuyos vendedores han sido nuevamente violentados por un cuartel de policías municipales de más de 80 individuos que le cuestan a la ciudad.

Antecedentes de un problema social anunciado en Pasaje

La administración de Pio Encalada, (2001 -2003), cuando permutó los terrenos de la antigua feria libre donde hoy funciona el centro comercial “AKI”, por la vieja propiedad de los Prieto ubicada en el barrio “Arribeño”, que era un terreno baldío utilizado a veces como cancha de fútbol, desde aquella propuesta de hacer un mercado en esa zona, no se socializó la idea ni se consultó en encuestas, de esta forma a un costado del barrio “Arribeño”, levantaron una infraestructura para desarrollar una zona de confluencia comercial de la ciudad, luego vinieron las administraciones de “Rivera, Noblecilla, Mateo y hoy César Encalada”. Cada uno de ellos fue arrastrando falencias del otro en la concepción general de tener un nuevo mercado, en el nuevo mercado, al cual asiste solo el tres de cada 10 personas que hacen mercado en la ciudad de Pasaje; siendo el 7 % aquellos que no quie-

ren caminar ni acercarse a la nueva construcción que funge de mercado, ante ello es imperiosa la necesidad de rehabilitar el tradicional mercado central, como así lo sostiene la ciudadanía del cantón, ubicado estratégicamente donde convergen y confluyen de todos los rincones y la zona rural de Pasaje, lugar donde hoy se asientan más de 200 comerciantes que abandonaron el mercado elefante blanco, los mismos que bajo protesta alrededor del tradicional mercado municipal entre las calles Municipalidad, 4 de Agosto y Juan Montalvo, rodeando aquella infraestructura del viejo mercado como símbolo de la prepotencia y el poco sentido de bienestar de la colectividad. Hoy estas zonas aledañas al mercado central parecen calles bombardeadas, abiertas sin ningún estudio ni para que, ni porque, como así lo probarían las Asociaciones de Comerciantes Minoristas, los propietarios de la barriada de Pasaje de la Nieves y el Comité Cívico Pro Mercado Central, los mismos que plantearian se anule la contratación del parque que propone la Municipalidad.

Otra vez desalojaron a comerciantes de antiguo mercado central Los agentes del orden realizaron otro operativo y desalojaron a los pequeños comerciantes que se habían tomado las antiguas instalaciones del mercado central, señala una nota de prensa de la misma Municipalidad. La información señala que con la ayuda policial han recuperado la zona en donde se construirá un parque temático. Insiste el escrito que el terreno está destinado a ejecutar una zona regenerada para cualificar el área y dar a la ciudad espacios de entretenimiento que multipliquen los atractivos turísticos. El boletín señala que el Comisario Municipal Galo Chango, ha dicho que se realizó esta acción para liberar de vendedores informales del área pública que no está destinada a este tipo de actividad. “Para el comercio de productos de

primera necesidad tenemos la San Antonio Plaza y Mercado Sur, para la feria ciudadana de los fines de semana el área externa de la plaza”. El comercio está ordenado y no podemos dar cabida a gente que se opone al desarrollo de Pasaje, alienta el desorden y quiere hacer venta informal en lugares que no corresponden”, indicó el Comisario. Las aceras y calles en las vías aledañas al exmercado central, calles 4 de Agosto, San Martín, Colón, Juan Montalvo, Municipalidad están liberadas del comercio informal. Antes permanecían con mesas, fierros, plásticos, troncos, escombros, zinc viejo, palos y bultos. Con la limpieza del área de influencia al exmercado se recuperó el espacio público. (Boletín generado por el departamento de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Pasaje). OPINION buscó una entrevista con el alcalde de la ciudad, pero fue imposible. (I)


Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

9864

MILAGROS PÉREZ OLIVA

ogar y consensuar al di n be de es ad rid to au s La rro de los

a el aho a es una herramienta vitalnpar La planificación estratégicriza ció de entregar a los ciufun en as obr de n ció recursos públicos y la prio rios para un buen vivir, la carta magna garantiza dadanos los espacios necesa a vivir en un ambiente sano y ecológicamente el derecho de la población equilibrado. , garantizará el ica del Ecuador en su Art. 325 ajo, en reltrab de des La Constitución de la Republ ndo todas las modalida ores de autosustento derecho al trabajo, reconocie lab de ión lus inc ónomas, con a todas las trabaación de dependencia o auto actores sociales productivos, com y ; ano hum o dad cui y jadoras y trabajadores. con tres parques en una ciudad que cuente que ir ceb con de pue ente su alcalde se dam mo Co y medio cuadrado aproxima en un área de un kilómetro adicional, más aun cuando para dicho cometido pretenda hacer otro parque sin trabajo, ayer buscamos la comparecencia del deja a decenas de personas o según su asistente había cambiado su número burgomaestre pasajeño per telefónico. RCOP corresponencuentra en el portal de SEdo central sin indirca El proceso contractual que se me al s nte las calles adyace ervar es que todo de a una restructuración deión que también se puede obsdía lo , rac ene reg una s hábiles, ojala sea e car que ión se la realizara en catorcópt sería que esta imo el proceso hasta la adjudicac lo o per un entendimiento, a ar lleg dan pue tiva seria la dos rna cta alte afe los ta de toda la comunidad, otra decisión se eleve a consulad l. jurisdicciona intervención de la autorid

FOTO DEL DÍA

Estos hermosos parques se encuentran respectivamente a tres y dos cuadras del “Mercado Central” el burgomaestre desaloja a los comerciantes para hacer otro parque adicional, pero por qué no hacer un mercado central? y mejorar los parques que ya existen? solo Dios lo puede saber.

SER MUJER Manuel Vicent

Muy pronto los centros del poder masculino quedarán definitivamente fuera del canon machista consagrado en nuestra cultura por el Antiguo Testamento y la lucha por la igualdad de hombres y mujeres se librará incluso en el terreno de

la genética. Llegará el momento en que el óvulo podrá elegir el espermatozoide más adecuado de entre los millares de inútiles que asediarán la gran fábrica de la vida. Al final, las dos células se mirarán a la cara, de igual a igual, y el peque-

ño espermatozoide tendrá que aceptar un “no es no” de ese óvulo único, brillante, dinámico y lleno de futuro. Si el Génesis lo hubiera escrito Séfora, la mujer del machista Moisés, habríamos leído: “Al sexto día, Dios creó a Eva y desde sus entrañas surgió Adán”. Sería un relato más consistente porque todos llegamos a este mundo atravesando

Culpables de tener derechos

La teoría de los privilegios trata de explicar ahora que la creciente pobreza y precariedad de los jóvenes es culpa de los mayores

Podríamos denominarla “la teoría del privilegio”, pero sería más exacto definirla como esa teoría que trata de culpabilizar a los que disfrutan de determinados derechos sociales para que se sientan cuestionados socialmente y se avengan a rebajarlos. Es aquella argumentación que presenta los efectos de las crecientes desigualdades sociales, no como la consecuencia directa de unas determinadas políticas económicas, sino como una suerte de ley inmutable contra la que nada se puede hacer. La teoría del privilegio se prodiga en foros y debates acompañada de datos que inducen al pesimismo y al pensamiento “virgencita, virgencita, que me quede como estoy”. Su última versión trata de presentar el retroceso social que viven los jóvenes como el resultado de un antagonismo generacional. Es injusto, se dice, que un jubilado cobre más que un joven asalariado que trabaja diez horas al día para no llegar a fin de mes. Como si el jubilado estuviera disfrutando de un derecho inmerecido. Pero lo que hace insostenible el sistema no son las pensiones que cobran los jubilados, sino la devaluación social que ha conducido a que los salarios sean cada vez más bajos y coticen cada

a una mujer cuyo cuerpo, glorificado o satanizado, se ha convertido en una neurosis masculina en el arte y en la religión. El voluptuoso desnudo femenino constituye un horizonte estético en la historia de la pintura, igual que la figura de la Virgen sin vísceras pero vestida con ropaje celestial, rodeada de ángeles. Para una feminista radical

vez menos. Incluso se ha dicho que los mayores son unos privilegiados porque tienen un piso en propiedad, cuando los jóvenes no pueden acceder a una vivienda. Algunos expertos se han permitido especular sobre el tiempo que esas propiedades tardarán en ser transferidas a las generaciones siguientes, dado el empecinamiento de los mayores en hacerse cada vez más longevos. En resumen, que si los jóvenes viven peor que sus padres, si son cada vez más pobres y tienen más dificultades para emanciparse, si tienen que dedicar más años de salario que sus mayores para acceder a una vivienda y no está claro que lleguen a cobrar una pensión, no es por culpa de la economía, sino por el egoísmo de sus mayores, por los privilegios de unos acaparadores de derechos. Ese es el frame, el marco conceptual en el que algunos think tank pretenden encuadrarse el debate sobre las desigualdades sociales y sus consecuencias. Curiosamente, la mayor parte de los estudios que hacen estas proyecciones provienen de centros de estudios vinculados al sistema financiero, ese que tanto ha contribuido a que las cosas vayan tan mal.

¿qué es más degradante, la Venus de Botticelli saliendo desnuda del mar sobre una concha impulsada por el soplo de dioses alados o las Inmaculadas de Murillo, quien a veces utilizaba de modelos a rameras sevillanas y las pintaba con la serpiente y la luna a sus pies? Durante 3.500 años la mujer ha sido sometida, explotada, considerada como pat-

rimonio del varón, objeto de placer o animal de carga. La esclavitud fue oficialmente abolida en la segunda mitad del siglo XIX; entonces se inició el movimiento obrero y ahora que la lucha de clases parece que ha sido neutralizada ha aparecido en escena la batalla final por la liberación femenina, una guerra que no ha cesado desde el neolítico.


Opinión

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

¿Defensa de la vida? MARIO VARGAS LLOSA Primera Parte El Senado argentino rechazó legalizar el aborto por 38 votos contra 31, una medida que había sido aprobada por la Cámara de Diputados y que provocó un debate nacional y movilizaciones gigantescas de partidarios y adversarios de aquel proyecto de ley. Aunque la legalización haya sido rechazada yo también creo, como los millares de jóvenes que salieron a las calles a manifestarse a favor, que ésta ha sido una victoria pírrica para los adversarios y que, más pronto que tarde, al igual que en los países más modernos y civilizados del mundo, Argentina legalizará el aborto dentro de las catorce semanas de la gestación. Como ocurre siempre en estos casos, los enemigos del aborto —principalmente una Iglesia católica muy escorada hacia la caverna y el oscurantismo— se presentaron como “los defensores de la vida”, sugiriendo con ello que, quienes defendemos el derecho de la mujer a decidir si quiere o no tener hijos, somos partidarios de la muerte y, horror de horrores, nada menos que de criaturas inermes e inocentes. Eso no es verdad. Nadie que esté en su sano juicio puede justificar alegremente el aborto, y, menos que nadie, las mujeres que se ven obligadas a recurrir a él, a quienes esta terrible decisión suele acarrear traumas y conflictos psicológicos de larga duración. En los años que yo viví en Inglaterra, que fue uno de los países pioneros en legalizar el aborto, vi a varias mujeres españolas y peruanas llegar allá con este motivo, y no recuerdo una sola que no viviera esta decisión como un profundo desgarramiento. Defender el aborto en los tres primeros meses de la gestación es elegir un mal menor. Reconociendo por supuesto que se trata de una decisión difícil y dolo-

rosa, generalmente adoptada por unas condiciones de vida paupérrimas que condenarían al proyecto de vida interrumpido a una existencia inhumana, es decir, a una muerte lenta, sin esperanza de cambio, y a hundir más a la familia (sobre todo a la madre) en la miseria. Desde luego que sería preferible que no hubiera abortos, que, gracias a una educación sexual generalizada, no hubiera embarazos no queridos y que las niñas y adolescentes estuvieran en condiciones de elegir siempre los hijos que quieren tener y los que quieren evitar. Pero una de las grandes paradojas es que, quienes se oponen al aborto, son también los adversarios más enconados de que los adolescentes reciban aquella formación sexual que les permitiría tener sólo los hijos que quieren tener. Yo lo recuerdo muy bien: estuve en colegios religiosos y laicos y en ninguno de ellos recibí jamás la menor información sobre la vida sexual. Ese tabú ha disminuido mucho en nuestros días, aunque no en todas partes, como puede dar testimonio América Latina, donde los embarazos resultantes de la ignorancia y la desinformación son innumerables. Sería preferible que no hubiera abortos gracias a una educación sexual generalizada Defender el derecho de la mujer de decidir cuántos hijos quiere (y puede) tener es fundamental para garantizar la igualdad de géneros, y dar a las mujeres la independencia y los recursos de organizar su vida de acuerdo a su propio criterio, sin verse obligada por las circunstancias, como ha ocurrido y sigue ocurriendo todavía en gran parte del mundo, a ser sólo un ser ancilar, destinado a la procreación y al cuidado de la progenie.(O)

11

HISTORIA DEL CANTÓN “ARENILLAS” Por: Vicente A. Poma Mendoza

Primer orense reconocido por la Academia Nacional de Historia (2002) A las diferentes órdenes religiosas, a los encomenderos y a los militares de la corona; de la misma forma esta tierra tenían muchas jurisdicciones, podían pertenecer al mismo tiempo a Loja, Cuenca y Guayaquil, este es el caso, de las zonas que baña el río Arenillas en sus cuencas bajas, medianas y altas, tal es así que las tierras de Cayanca se encuentran citadas en el acta de fundación Española de la ciudad de Cuenca en 1562. En el siglo XVI y XVII, así como la mayoría de tierras que adjudicaba el Rey, la gran hacienda de Cayancas, que se extendía del mar a la cordillera y desde el estero la Huaquilla hasta la

boca del río Santa Rosa estuvo en disputa entre los Agustinos y Jesuitas en un juicio que duró un siglo y que se generó desde Zaruma, Loja, Cuenca y Guayaquil. Se dice historiográficamente que la hacienda de Cayancas es parte de la inmensa e histórica hacienda Zarumilla, así los sostienen historiadores del Norte de Perú, también se dice que las dos haciendas son las mismas, tierras que para el siglo XVIII aparecen en manos del Capitán Olmedo padre de José Joaquín de Olmedo, a quien Bolívar le da títulos definitivos de tierra y las vende en 1825.

La diabetes una pandemia simulada Por Geraldo Mendoza Matovelle

Diario Opinión en este día declarado por muchas instituciones para combatir la diabetes a través de la prevención, como antecedentes deberíamos de dar cifras que han valorado en este caso en la ciudad de Machala en el sentido de que el 80% en la población hay la prevalencia del tipo dos de esta enfermedad mientras que ocho de cada 100 tiene diabetes en su más alta expresión. La nutrición que recomienda el es-

pecialista equivale del 50 al 60% del tratamiento y de su mejoría, dieta que es baja en azúcar, alta en vegetales 0 harinas y carnes blandas. De los síntomas se dice que es muy silenciosa pero la principal molestia es la urgencia de siempre ir al baño. Para esta fecha muchas instituciones vinculadas al servicio social humanitario emprenden campañas de exámenes gratuitos valoraciones medicaciones y prevenciones.

Ahora si tengo que cuidarme, quiero estar firme en todo, mi salud es lo primero.

Hazte los exámenes pertinentes, entra en la velocidad y urgencia de los tratamientos y recomendaciones.


Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

grama

Cantantes famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

Conjunto de perros que cazan juntos

Colisión, choque Arsénico Carril

MAR en inglés

Antonio José de ....

Mole

Globo, esfera

Actinio Inst. mus. de viento

Presidiario

ap. Uno

Prefijo de “Nuevo”

Elevado, distraído Aborigen Cónyuge Época

Dominio

Laurencio

Patriarca del diluvio

Ciudad de Canadá

Regala

Mide la alcalinidad

Flor del rosal

Consentir

Regaño Glándula mamaria

Mamífero plantígrado

Vale que se puede canjear por dinero

Postura Lujurioso Nota mus. Cólera,pl.

Certero Vocales seguidas Ejemplar Departam. de Perú

Vocales fuertes

Borracho

Utensilio para atacar

Tuberculosis Editorial ecuatoriana

Argón

Pron. pers. Arsénico As (inglés)

Iguales Vocales distintas

Carácter Azufre Por poco

Cocino con Nota fuego musical

Larva que excava bajo la piel

nobelio

Iguales

Argón Figura en de X Marsupial forma australiano (plural) Alfa y Potasio Una droga

Murmullos Origen, principio Vituperar Hierba Cadmio

Reflexionar Símbolo del Neón Filete en espiral de un tornillo

Dícese del color azul verdoso

En aquel lugar Jornada Arsénico

confía

GOLPE JAURÍA P RIEL SUCRE SEA ORBE AA TROMPA R IDO UN AR Y INDIO CONSORTE AEIO AS ACE DA NOÉ LR PH A NO S TEMPERAMENTO TISIS OSO UBRE POSE BONO AR FA ARTERO M AK ICA O R RUIDOS N PENSAR PASTO CIAN DÍA ALLÍ DESFALLECER AR

Respuestas del crucigrama

Debilitarse flaquear

ARIES.- Vas a empezar el día con poca energía, pero más adelante irás remontando. Tu intuición te proporcionará éxitos en el trabajo, sigue tus propios impulsos.

LIBRA.- Sé cuidadosa con el dinero, no te excedas con las

TAURO.- En tu entorno de trabajo cada vez habrá mejor

ESCORPIO.- Si tienes una relación de pareja, ahora atravesará uno de sus mejores momentos. Disfrutarás con lo que hagas en este día y obtendrás buenos resultados.

GÉMINIS.- Hágale frente a los problemas que le tocan

vivir. Tómese tiempo pero busque la forma de darle una solución exacta.

SAGITARIO.- Estás bien, aunque te vendría bien intentar controlar tus impulsos un poco más. Las cosas pueden tomar un rumbo mejor en tu economía si tomas unas medidas.

CÁNCER.- Si te sientes nerviosa lo puedes combatir con la

CAPRICORNIO.- Haz un esfuerzo por tomarte la vida

LEO.- No dejes que los nervios te dominen y duerme más horas para recuperarte. Plantéate las cosas más en serio con el dinero, puedes invertirlo mejor.

ACUARIO.- Te sientes bien, relajada y habrá pocas cosas

VIRGO.- Puedes estar algo nostálgica y decaída, pero con

PISCIS.- Protégete de los cambios y cuídate, tienes las

ambiente, estarás a gusto. Despertarás el interés de las personas que te rodean, serás muy popular.

práctica de actividad física. Necesitas esforzarte más para sacar el trabajo adelante, pero puedes hacerlo.

el tiempo te irás animando. No te agobies si no puedes terminar hoy todo, tómate las cosas con calma.

compras que realizas ahora. Tu buen humor será contagioso y todos se sentirán muy bien a tu alrededor.

con más filosofía, te irá mejor todo. Las cosas te irán bastante bien en tus relaciones sociales y personales.

que te molesten en este día. En tu entorno de trabajo las cosas empezarán a mejorar bastante pronto.

defensas un poco bajas. Si tienes alguna diferencia con algún compañero/a hoy podrías solucionar cualquier malentendido.


Actualidad

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Prefectura espera documentación

Bomberos de Santa Rosa incumplen plazo para recepción de motobomba Machala.- Luego que el pasado mes de agosto la prefectura de El Oro, entregara cuatro vehículos a los cuerpos de bomberos municipales de los cantones de Piñas, El Guabo, Machala y Santa Rosa, este último hasta la fecha hace la recepción. El prefecto Esteban Qui-

rola, dijo que con este tema no buscan polemizar, pero si les preocupa que a tres meses de que hiciera la entrega de los vehículos a los cuatro cantones, Santa Rosa no haya terminado el trámite para la recepción. Mencionó que por bien de la ciudadanía se dio un

plazo al Cuerpo de Bomberos Municipal de Santa Rosa, para que realice la entrega de documentación requerida, sin embargo, por la presión ciudadana dejó una documentación, pero incompleta y con un RUC desactualizado, pues cuenta con fecha del año 2016. “Quiero aclarar que aquí

no hay polémica, aquí está claro de que habido una mala intención. Nosotros de muy buena voluntad como Prefectura trajimos las motobombas, las quisimos entregar y se opusieron a recibirlas. No es un tema de politiquería, no es un tema de andar con figureterismos a lo que nosotros no estamos

acostumbrados, esto es un tema de servicio.

Falencias El concejal Larry Vite, quien era miembro del Consejo de Disciplina del Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa; lamentó que su cantón esté a punto de perder esta donación que supera los 500 mil dólares, más aun cuando los bomberos carecen de equipos y vehículos para atender cualquier emergencia. Vite fue quien gestionó que la motobomba donada por la Prefectura, sea para Santa Rosa, por lo que espera se complete pronto la documentación y se cancele un rubro que bordea los seis mil 400 dólares, por mantenimiento del vehículo y pueda ser incorporada a la flota con la que cuenta la institución de respuesta. Documentación Ante ello, OPINIÓN consultó a Manuel Requena, jefe del Cuerpo de Bomberos; quien informó que están actualizando la documentación que solicita la Prefectura, previo a entrega de la motobomba. Aseguró que el 31 de oc-

Motobomba podría ser retirada por incumplimiento de beneficiarios.

tubre hicieron llegar gran parte de los papeles requeridos y están en la actualización del RUC. Aclaró que la demora se debió a que la institución no contaba con los documentos, por lo que debieron recopilar la información. “Es vergonzoso que después de que se haya cumplido un plazo, al cual no cumplieron. Se les llamó la atención. El consejo provincial con todos sus votos, los conminó y les exigió que en un plazo de 72 horas resuelvan el tema y hasta el día de hoy no lo han resuelto”, aseveró Quirola. Actualmente, el Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa, cuenta con 70 bomberos y el 30% de sus vehículos y equipos no están operativos. El Prefecto advirtió que de cumplir de forma inmediata los bomberos con los requisitos, esta unidad será entregada a otros cantones como Arenillas, quienes se han comprometido a que en menos de 24 horas presentarían la documentación solicitada. (OM7)

Reinaldo Sánchez, director provincial de Ambiente

“Si estamos controlando la contaminacion de los ríos”

-Se ha cubierto más del 70% en planes de acción emergentes en Zaruma y Portovelo

Machala.- La contaminación de los ríos es un problema latente en el distrito minero Portovelo – Zaruma de la provincia de El Oro. Estudios coinciden en la elevada concentración de metales pesados en los afluentes y en el organismo de los pobladores de la cuenca baja del río Puyango. Este afluente recoge las aguas contaminadas de los ríos Amarillo y Caleras. La Dirección Provincial de Ambiente de El Oro, desde el año 2016 a

la fecha ha realizado 67 inspecciones de control y seguimiento a Plantas de Beneficio del distrito minero Zaruma – Portovelo, donde se solicitaron 29 Planes de Acción y 38 Planes Emergentes, cubriéndose el 71 % del total de las plantas de beneficio. Las procesadoras, también llamadas plantas de beneficio, se ubican en un viejo parque industrial conocido como “El Pache”, a un costado del río Amarillo y a tres kilómetros del centro de Portovelo. Sanciones

De las inspecciones realizadas se han iniciado 15 procesos administrativos, de los cuales 12 se encuentran resueltos y ocho procesos administrativos por iniciar. Las sanciones administrativas impuestas, de conformidad con lo determina la Ley se fijan desde 20 a 200 Remuneraciones Básicas Unificadas (RMU), que van desde los siete mil 320 dólares, hasta 73 mil 600 dólares, con un cálculo de salario básico en el 2016.

que las denuncias realizadas van direccionadas a la entidad cuando es una acción en conjunto entre varias instituciones públicas. “El tema de la contaminación lo maneja ARCOM, Secretaria del Agua e incluso fiscalía. Los procesos administrativos se realizan de acuerdo a los operativos”, recalcó Sánchez quien también afirmó que no se ha podido identificar en “flagrancia” a plantas que incumplan con lo estipulado por la ley.

Reinaldo Sánchez, director provincial del Ministerio de Ambiente (MAE) indicó

Sánchez ratificó que existe queja por parte de los pobladores acerca de que las

especies endémicas se ven afectadas por la contaminación pero la realidad es que ya hace mucho tiempo dejaron de existir en la zona. El deterioro de la calidad de aguas es notorio, la contaminación no solo de los ríos y quebradas advierte en los últimos años pérdidas de vertientes de agua causados por la minería, en el caso de la parte Alta de El Oro. “Se han tomado acciones pero los procesos son largos y algunos están por iniciar de acuerdo a las irregularidades que se identifican”, concluyó. (PAC)

Reinaldo Sánchez, director provincial del MAE indicó que es una situación emergente la de los ríos comprometidos por contaminación minera.


Provincia

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Comisión de Tránsito

Se lanzó campaña de uso de chaleco El Guabo.- A la altura del puente de la parroquia La Iberia, del cantón El Guabo, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) realizó el lanzamiento de la campaña de uso del chaleco reflectivo en las motocicletas. Los agentes detuvieron a algunos de los motociclistas, a quienes tras dar una charla de concienciación para el uso del casco homologado, se les recomendó que también utilicen el chaleco para frenar los accidentes en las vías. Los motociclistas escucharon a las autoridades de tránsito y se comprometieron a colaborar por seguridad de ellos y también de los demás

conductores, quienes suelen argumentar que los chocan porque no los ven, detallaron. De agosto a noviembre se han registrado seis personas fallecidas en accidentes por motos, quedando además decenas de heridos, según el informe de la CTE.

Piloto “Con esta campaña queremos que los motociclistas, hagan parte de su vida, parte de la cultura vial, el uso de esta prensa reflectiva, así como lo es el usar los cinturones de seguridad en los vehículos”, informó René García, jefe de Operaciones de la CTE. Esta iniciativa se espera en los próximos días replicarla

en otros cantones de El Oro, para que cada vez se sumen más conductores, así como las empresas de Movilidad cantonales, con quienes se busca también ordenar el tránsito cantonal. “En cuanto a la accidentalidad vial se da por vehículos livianos, pero en segundo lugar lo ocupan las motocicletas y en estos tres últimos meses ha habido un repunte de accidentes de tránsito en los que están involucradas las motocicletas”, afirmó García. A la campaña se sumaron la Gobernación de El Oro, Agencia Nacional de Tránsito, Ministerio de Transporte y Obras Públicas y, Consur. (OM7)

Temen escasez

Comisario y jefe político en control de venta de gas Santa Rosa.- La mañana de ayer el comisario de policía Winston Chero y la jefe político del cantón Yenmy Pico, junto al personal de hidrocarburos estuvieron realizando un control en las distribuidoras de gas de uso doméstico con el fin que se cumpla la venta de manera regular a los usuario. En los últimos días en esta ciudad se ha notado una ligera escasez de gas. Lllegan las amas de casa a las distribuidoras y les manifiestan que no hay o que estar por llegar, por esto las autoridades estuvieron que se cumpla con la ventas del gas. Winston Chero, dijo que este trabajo se está realizando desde la planta de gas que está ubicada en Bellavista, con el fin que llegue el cupo a las distribuidoras, incluso se ha aumentado el cupo para que haya suficiente gas en la ciudad y con

ello verificar que no hay desabastecimiento del producto, “al menos en la planta, estamos controlando que la venta sea normal y esto lo vamos hacer todos los días en las diferentes distribuidoras”. Yenmy Pico, jefe político, manifestó que estarán en los carros repartidores con el fin que el gas sea entregado de manera directa a las amas de casa en sus respectivos

hogares y sobre todo haciendo respetar que se venda al precio normal y sin alteraciones, que la ciudadanía se acerque con tranquilidad a las distribuidoras y compren el gas y en caso que no le quieran vender o que digan que no hay, se verifique y de notarse que lo están escondiendo se denuncie a las autoridades para la respectiva sanción, dijo. (H.V.R.)

Momentos que se realizaba el control de la venta de gas de uso doméstico, a cargo de la jefe político Yenmy Pico y Winston Chero, comisario de policia.

En la parroquia Carmen de Pijilí

Quedó sin efecto cambio

de padrón electoral

Agentes de Tránsito inician campaña de concienciación de seguridad vial.

Por $11.177.464,35

Ministerio de Economía aprobó financiamiento del plan maestro de agua potable y alcantarillado

Zaruma.- El alcalde Jhansy López Jumbo informó que el Ministerio de Economía aprobó el financiamiento para la construcción del “Plan maestro de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial para la ciudad de Zaruma”, con recursos que serán canalizados a través del Banco de Desarrollo (BDE). Los $11.177.464,35 que se invertirán en la ejecución de esta obra, provienen: el 75% de un crédito no reembolsable del BDE y el 25% restante del aporte del GAD Municipal.

La obra beneficiará a más de 11.000 habitantes que residen en la zona urbana y en los barrios: Pillacela, Chorrillo, Ramírez Pamba, La Florida, El Faique, Palosolo, 24 de Mayo, Toscón Blanco, 4 Caminos y 8 de Diciembre. López Jumbo, indicó que esta es una obra priorizado por su administración. “La constante lucha por tener un servicio básico de excelencia ha dado los frutos esperados, todas las familias zarumeño se van a beneficiar de un proyecto que he gestionado des-

de que inicié mis funciones, que mejorará la calidad de vida de la población, porque se crearán más de 350 plazas de trabajo, así avanza mi cantón hacia el desarrollo”, puntualizó (P.M.R.) (I).

Ing. Jhansy López Jumbo, alcalde del cantón zaruma

Ponce Enríquez.- El departamento jurídico del gobierno municipal del cantón Camilo Ponce Enríquez tuvo conocimiento que el pasado 30 de octubre, el memorándum de la Dirección Nacional de Registro Electoral en donde se informa que quedaba sin efecto un improvisado cambio del padrón electoral de la parroquia “Carmen de Pijilí” a favor del cantón Santa Isabel anunciado a inicios del mes de octubre del 2018. Espinoza, destacó que la notificación que recibieron por parte de la CNE en donde se indicaba que el padrón electoral de la parroquia de Carmen de Pijilí favorecería en las próximas elecciones a los candidatos de Santa Isabel, trajo consigo manipulación de desinformación de politiqueros que únicamente trataban de perjudicar a las autoridades. Sin embrago, la atención oportuna del equipo jurídico que acudió a Quito, logró que se reinviertan ese

memorándum, y que la misma funcionaria desmienta esa información. El síndico municipal agregó que al activarse los mecanismos de fuerza legal, interponer una serie de oficios a efectos que esa arbitrariedad no surta efecto jurídico, la directora nacional del registro electoral

encargado ha manifestado mediante un memorándum que: “Con los antecedentes antes descritos no se ha procedido a efectuar ninguna actualización de la organización territorial de la parroquia “Carmen de Pijilí”, por lo tanto esta parroquia continua formando parte del cantón Camilo Ponce Enríquez.(I)

La tarde del miércoles 7 de noviembre, el alcalde del cantón Manuel Espinoza Barzallo y el síndico municipal, Dejanirio González en rueda de prensa.


Provincia

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Hoy darán detalles en rueda de prensa

Lo mejor del fútbol juvenil de Sudamérica

estará en el torneo “Guayas Cup 2018”

* El certamen futbolístico juvenil latinoamericano con mayor proyección internacional en el último lustro es organizado por la Prefectura del Guayas y se desarrollará en la ciudad deportiva ‘Carlos Pérez Perasso’ El grito de gol regresa a la provincia. La Prefectura del Guayas, a través de su dirección de deportes, reunirá este fin de semana a los mejores futbolistas juveniles del país y de Sudamérica en la cuarta edición del torneo internacional Guayas Cup, iniciati-

va de la administración del prefecto Jimmy Jairala y cuya rueda de prensa se realizará hoy, a las 12h30 en el auditorio de la institución.

por la hermandad de países mediante el fútbol con la realización de la Guayas Cup, certamen que en los últimos años ha subido exponencialmente de compeLuego de tres ediciones titividad gracias a la particiexitosas, esta Corporación pación de equipos de Chile, Provincial vuelve a apostar Argentina y Colombia junto a lo más destacado del ba-

lompié ecuatoriano. Esta vez Barcelona D.C. y F.C. Porto Dragon Force, de Colombia, junto a Sporting Municipal Maipú, de Chile, constituirán la cuota extranjera que acompañará a los nacionales Barcelona Sporting Club, Club Sport

Los seleccionados Sub 15 de la Prefectura del Guayas están listos para renovar el campeonato del 2017.

Emelec, Liga Deportiva Universitaria de Quito (filial Guayaquil), Guayaquil City F.C., Selección del Ecuador y a los campeones 2017 del torneo, los mejores talentos de las escuelas de fútbol de la Prefectura del Guayas, en este duelo de distintos esti-

los futbolísticos y culturales. Mayores detalles de la Guayas Cup 2018 se proporcionará hoy en la rueda de prensa que se efectuará a partir de las 12h30, en el auditorio de la institución (Malecón e Illingworth, esquina, 5to. piso).

Manuel Uquillas, entrenador de la selección Sub 15 de Prefectura, afina detalles de su equipo.

Ganó a Emelec en campeonato nacional

Selección de béisbol “Esteban Quirola” compite en Guayaquil

Machala:- La selección de béisbol de El Oro “Esteban Quirola” derrotó 6-2, el último fin de semana al favorito Emelec en el campeonato nacional que se desarrolla en la cancha de La Kennedy en Guayaquil, promovido por la Federación Ecuatoriana de Béisbol –FECUABEIS-. En el campeonato nacional absoluto 2018, organizado por la FECUABEIS participan seis provincias Manabí, Guayas, El Oro, Azuay, Santa Elena y Pichincha con jugadores de mucho talento. El campeonato comenzó hace dos semanas y la selección de El Oro integrado por: Osmar Pérez, Pedro

Martínez, Yuglis Caripa, Walter Rodríguez, Pedro Silva, Nelson Ojeda, Alejandro Barroeta, Edwin Gallardo, Freddy Cuesta, Aaron Suárez, Richard Idrovo, Guillermo Rojas, Marco De León, Daniel González, Darwin Graterol, Frederic Tobar, César González, Neomar Guzmán, Daniel Ordas y Marcos Andrade, son las figuras que representan a la provincia. En cuatro presentaciones han ganado a Bucaneros 6x0 y a Emelec 6-2 en el primer campeonato nacional de mayores, donde juegan figuras de todas las edades. La Federación Ecuatoriana de Béisbol busca reactiva este deporte a nivel na-

cional y por ello organizan este torneo. Actualmente en Machala hay un grupo de jugadores que se unen para apoyar el béisbol. La escuela de béisbol “Nelson Ojeda” que entrenan de lunes a viernes en la cancha del colegio Marcel Laniado, con niños de 8 a 12 años, buscan sacar nuevos talentos, por ello piden apoyo de la empresa privada y de las instituciones públicas para seguir con este deporte, señala Nelson Ojeda, al visitar Diario Opinión. Pese a la FECUABIES, no cuenta con recursos para este tipo de torneos, buscan los mecanismos de financiar para organizar con el objetivo de reactivar el béisbol en todo el país. OE3.

La selección de béisbol de El Oro “Esteban Quirola”, es protagonista en el campeonato nacional en Guayaquil.


Actualidad

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Por Día Mundial de la Diabetes, consultas y charlas gratuita

Prevalencia en Machala: 8 de cada realizará en sus tres unidades del laboratorio ubicadas en Machala: calle 9 de Mayo y Pasaje, ciudadela “La Carolina” y en Buenavista e/ Sucre y Olmedo. El hospital Teófilo Dávila, desarrollará en el salón del Municipio de Machala una charla dirigida a los médicos de la provincia de El Oro, el evento arrancará a las 08h00 y finalizará a las 14h00. Por parte del Club de Leones, se ha escogido al parque Juan Montalvo “Paseo de la Merced” como escenario, desde las 08h00 hasta las 14h00, se ofrecerán exámenes gratuitos de glucosa, toma de signos vitales y taller de nutrición adecuada. A través de estas actividades, se busca dotar a la ciudadanía sin ningún valor a cambio de la debida información y procedimientos, para evitar complicaciones con la diabetes. Machala.– Por conmemorarse el 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, se tiene previsto efectuar para este miércoles campañas de responsabilidad social por diferentes instituciones, con el objetivo de generar

conciencia en la población sobre la enfermedad, los eventos son organizados por Laboratorio Clínico Dra. Celia Valverde de Paladines, Hospital Teófilo Dávila, Club de Leones, entre otros. Atención gratuita en pruebas

de glucosa, toma de signos vitales y charlas sobre la nutrición adecuada son los temas que impartirán las entidades. En el caso del Laboratorio Clínico Dra. Celia Valverde de Paladines; la atención iniciará a las 06h00 am; y se

Tipos de diabetes 1 y 2

OPINIÓN promueve la concienciación El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Una campaña que debe realizarse durante todo el año,

Dr. Fabricio Loayza, CLINIDIAB.

explicó el Dr. Fabricio Loayza, director de la Asociación de Diabetes y Tiroides de El Oro y propietario de CLINIDIAB, centro especializado en la diabetes y tiroides, ubicado en la ciudad de Machala. ¿Qué es la diabetes? “Es una enfermedad que se produce principalmente por una alteración en el páncreas, la patología altera la producción de la insulina, es decir, se eleva el azúcar (o glucosa) en la sangre”, indicó el médico diabetólogo. No hay que tenerle miedo Dr. Emilio Márquez “Es una enfermedad que ya no asusta, el diabético puede llevar una vida normal, siempre y cuando siga las pautas correctamente; primero educarse -cumplir con el tratamiento-, alimentarse correctamente y hacer ejercicio, esas tres cosas hágalas”, sostuvo el Dr. Emilio Márquez, propietario de Diagnostic Medical Center. Síntomas Cuando tiene diabetes, los detonadores son los tres síntomas más presentes; demasiadas ga-

Dr. Emilio Márquez Diagnostic Medical Center.

nas de comer, frecuente necesidad de ir al baño y mucha sed, en un paciente con diabetes, según el médico cirujano. ¿Qué es y para qué sirve la insulina? La insulina es una hormona del aparato digestivo que tiene la misión de facilitar que la glucosa que circula en la sangre penetre en las células y sea aprovechada como energía. ¿Todas las diabetes son iguales? SÍ y NO. SÍ porque el resultado es muy parecido. Mientras que las células están faltas de su energía principal, es decir, de glucosa, la sangre tiene unos niveles de

glucosa mal. NO po torno es principal Diabet Diabet (VER

Datos Dr. Fa La ma la ciuda según el lencia de y el trat clave pa caciones resultado familias afectadas lo tanto,


Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

gratuitas

ada 100 personas tienen diabetes

e necesiucha sed, betes, se.

? hormona que tiear que la n la sanlas y sea rgía.

?

o es muy e las céu energía glucosa, veles de

glucosa por encima de lo normal. NO porque el origen del trastorno es diferente. Se distinguen principalmente dos entidades: Diabetes Tipo 1 Diabetes Tipo 2 (VER TABLA) Datos relevantes Machala Dr. Fabricio Loayza La mayoría de los casos en la ciudad son diabetes tipo 2, según el especialista una prevalencia del 80%. El diagnóstico y el tratamiento temprano son clave para prevenir las complicaciones de la diabetes y lograr resultados saludables. Todas las familias se ven potencialmente afectadas por la diabetes y por lo tanto, el conocimiento de los

signos, síntomas y factores de riesgo para todos los tipos de diabetes es vital para detectarlo temprano. Una vez que la persona ha sido diagnosticada, hay que tener claro que la diabetes no tiene cura, la base del tratamiento descansa en la nutrición, corresponde al 50 o 60% del tratamiento, sumado a ello está actividad física, cumplir con los medicamentos, controlar el azúcar -el paciente debe medir su azúcar-, algo que parece fácil de cumplir, pero como puntualizó Loayza, lamentablemente en la práctica, muchos diabéticos no lo hacen. Incidencia local y mundial CLINIDIAB registra que

de cada 100 personas, ocho tienen diabetes en Machala, la ciudadanía debe promover el papel de la familia en la gestión, cuidado, prevención y educación de la diabetes, reflexionó el entrevistado. Según la IDF más de 425 millones de personas viven actualmente con diabetes. La mayoría de estos casos son diabetes tipo 2, que en gran parte se puede prevenir mediante la actividad física regular, una dieta sana y equilibrada y la promoción de entornos de vida saludables. Las familias tienen un papel clave que desempeñar al abordar los

factores de riesgo modificables para la diabetes tipo 2 y deben contar con educación, recursos y entornos para vivir un estilo de vida saludable. Enfermedad costosa La diabetes puede ser costosa para el individuo y la familia. El costo de la inyección de insulina y el monitoreo diario solo pueden consumir la mitad del ingreso disponible promedio de una familia, y el acceso regular y asequible a medicamentos esenciales para la diabetes está fuera del alcance de muchos.

Recomendaciones

La Federación Internacional de Diabetes (FID) ha anunciado recientemente que el Día Mundial de la Diabetes 2018-19 se centrará en “La familia y la Diabetes”, algo que como sostiene el Director de la Asociación de Diabetes y Tiroides de El Oro, siempre ha sido un nicho de estudio, “el foco principal, son los familiares de los diabéticos, los hijos principalmente, tienen que prevenir factores que desencadenen la enfermedad, la herencia ya no lo puedo evitar, pero, si se puede controlar la obesidad, mantener un balance anímico, alimenticio y hacer mucho ejercicio”. (A96) (I)

Julio Díaz, paciente de 72 años con diabetes:

“No podemos rendirnos” contrar un balance anímico y seguir, dice Julio Díaz de 72 años quien vive con la enfermedad hace 40 años.

Desde que fue diagnosticado de diabetes el tecnólogo médico Julio Díaz, tomó medidas radicales.

Machala.- No podemos rendirnos ante la diabétes, debemos aprender a en-

Gran parte de los casos de diabetes y sus complicaciones podrían prevenirse, manteniendo una dieta saludable, una actividad física regular y un peso corporal normal, y evitando el consumo de tabaco. El próximo 14 del mes en desarrollo, la ONU conmemoró el aniversario del médico e investigador Frederick Banting, que en el año 1921 descubrió la insulina. Conversamos con el tecnólogo médico Julio Díaz, propietario del Laboratorio JDLDíaz, desde hace 40 años se le diagnosticó diabetes, actualmente tiene 72

años de edad y explica que su control se basa, en lo anímico, disposición emocional que le garantiza al profesional continuar trabajando y disfrutar de su familia y amistades; “no es solamente la dieta, es importante sí, pero, mi vida cambió cuando encontré un balance anímico”. Añade que el control que tenemos que llevar, debe ser preventivo, un hábito que es poco común en Ecuador y en Machala específicamente, se refirió. “El estado no puede hacerse cargo de todos, debemos invertir en nuestra salud”. Cálculos recientes de la agencia de las Naciones Unidas revelan que, en los países latinoamericanos y del Caribe las tasas más elevadas de pre-

valencia de la diabetes corresponden a Belice (12,4%) y México (10,7%). Managua, ciudad de Guatemala y Bogotá mantienen tasas de alrededor del 8% al 10%. Estados Unidos presenta una prevalencia de alrededor del 9,3%, llegando prácticamente al 16% en la frontera México-estadounidense. Todos los tipos de diabetes pueden provocar complicaciones en diversas partes del organismo e incrementar el riesgo de muerte prematura. Además, provoca el aumento de factores de riesgo conexos, como el sobrepeso o la obesidad. En 2012, la diabetes fue la causa directa de la muerte de 1,5 millones de personas, en todo el mundo. (A96) (I)


Deportes

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Con sesión solemne y reconocimientos

Club Sucre celebra 75 años de vida Zaruma:- El Club Especializado Formativo Sucre celebra sus 75 años de vida con una sesión solemne en la sede del club, donde realizaron sendos reconocimientos a deportistas, dirigentes y personalidades.

La presidenta resaltó las actividades entre las que destacaron con la participación deportiva y en los últimos años han realizado algunas adecuaciones de la sede, a futuro existe el proyecto para colocar cu-

bierta del coliseo para un mejor trabajo deportivo y reintegración de los socios, dijo. Por primera vez una mujer es la presidenta al frente de la institución y bus-

ca mejoras para institución deportiva. Aunque la fecha de aniversario es hoy 14 de noviembre, el acto lo hicieron el fin de semana. Agradeció a la empresa privada. En baloncesto entrenan

desde la Sub 6 hasta la Sub 16 y senior, con el entrenador Gonzalo Ortega Pereira, quien trabaja desde el 2011. Han obtenido algunos títulos locales provinciales y nacionales. El Club Sucre está entre

los seis mejores del Ecuador. Fueron homenajeados los socios fundadores quienes han permanecido más de 60 años en club. Finalmente el acto se cerró con el baile de confraternidad.OE3.

Durante la mañana y tarde se realizó una deportiva Sub 10 hasta Sub 13 masculino y femenino en la Sub 16 el club Sucre ante La Academia de Machala masculino y femenino En senior, el club La Academia Sub 15 en varones y mujeres se enfrentó con Club Sucre Club Sucre y Fuerza El Oro. En la noche se realizó la sesión solemne por los 75 años en la que proclamaron la reina Daniela Cornejo Borbor. El gobierno municipal y Liga Cantonal de Zaruma entregaron acuerdo a la presidenta Paulina Jiménez Tobar.

La concejal Betty Carrión Barragán, delegada del alcalde, entrega una placa de reconocimiento a la presidenta Paulina Jiménez Tobar.

Las autoridades e invitados especiales en la mesa directiva por los 75 años de fundación del club Sucre.

José Cevallos:

“Si ganamos la Prefectura, podría adelantar elecciones en Barcelona” Tal como era la idea inicial de confraternizar con motivo del aniversario.

Durante el día se jugaron partidos amistosos.

Guayaquil.- El presidente de Barcelona SC, José Francisco Cevallos fue consultado sobre como distribuye su trabajo como presidente de Barcelona y candidato a la Prefectura del Guayas, en radio WQ y el directivo expresó que si ganan la Prefectura podrían adelantar las elecciones en Barcelona. Ante esto el dirigente respondió: “Hoy en día estamos públicamente dedicados a Barcelona. Son cargos complicados pero siempre se los trabajó con amor y dedicación. La única perjudicada fue mi familia ya que pasaba poco tiempo

con ellos”, acotó. Además el presidente de los ‘Toreros’ reveló que hay una opción de adelantar las votaciones en el

equipo: “Si Dios mediante ganamos la Prefectura hay la posibilidad de adelantar las elecciones en Barcelona”, afirmó.

El presidente canario, afirma que podría adelantar las elecciones en Barcelona.


Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Organizado por Emelec

Buena acogida en competencia de running Unas 1.300 personas compitieron en la carrera Emelec Running, en su mayoría hinchas azules, el domingo último en Guayaquil en los alrededores del estadio Capwell, se informó a través de un remitido de prensa.

2.- Cristhofer Angel Troya Acosta 3.- Jackson Steven Guaranga Fuentes

5k - Femenino - 12 a 19 años 1.- Jennyfer Gabriela Macas Vilema 2.- Brithany Yomaira Troya El himno del club fue inter- Acosta pretado por Alondra Santiago 3.- Karley Johmaira Freire y luego se precensió el con- Mora cierto de la banda Boca del Pozo. 5k - Masculino - 20 a 34 años Categorias: 1.- Luis Antonio Freire Mar- Bombillo Kids: 1K para ni- tillo ños hasta 12 años 2.- Juan Fernando Fernandez - 5K Juvenil: de 13 a 19 años De Cordova - 5K Elite: de 20 a 34 años 3.- Christian Noe Morales - 5K Master: de 35 a 49 años Herrera - 5K Super Master: de 50 años en adelante 5k - Femenino - 20 a 34 años - 5K Capacidades Especiales 1.- Martha Gottbrath 2.- Andrea Teresa Sánchez Estos son los ganadores en Carrión cada una de sus categorías: 3.- Xiomara Zuleica Briones Hurtado 5k - Masculino - 12 a 19 años 5k - Masculino - 35 a 49 1.- Yoryi Arcangel Freire Mora años

1.- Henry Alejandro Minda Minda 2.- Juan Carlos Santacruz Vaca 3.- José Feliciano Zamora Carranza

años 1.- Presley Alberto Quezada Angulo 2.- Johnny Eduardo Oleas Hernandez 3.- Miguel Angel Velez Ortiz

5k - Femenino - 35 a 49 años 1.- Noelia Caicedo Coello 2.- Kerly Olivia Cedeño Macias 3.- Maria Rosa Troya

5k - Femenino - 50 a 90 años 1.- Julia Esperanza Hurtado Bolaños 2.- Jenny Flores Lara 3.- Martha Esperanza Balon Astudillo

5k - Masculino - 50 a 90

Especial - Masculino 1.- Jose Alejandro Martinez Chipre 2.- Luis Miguel Salme Zambrano 3.- Angel David Rojas Aguirre

guez Saltos

Especial - Femenino 1.- Milca Gabriela Meza Jiménez 2.- Dayanna Mariela Guerrero Torres 3.- Katherine Yadira Rodri-

1k - Niños hasta 12 años 1.- Guillermo Jair Fuentes Riquero 2.- Jose Daniel Tapia Carrera 3.- Ariel Bedoya

1k - Niñas hasta 12 años 1.- Emily Camila Balseca Granizo 2.- Leah Marie Lantz 3.- Gia Nineth Lino Reyes

Por fallecimiento de su abuelo

Para enfrentar a Ecuador

Perú empieza a Jefferson Montero dejó definir sus titulares concentración de Ecuador

Perú.- El entrenador de la selección peruana de fútbol, Ricardo Gareca, empezó a definir el equipo con el cual enfrentará a Ecuador este jueves. La novedad más impor-

tante es que Ricardo Gareca alternó a los tres arqueros: Pedro Gallese, José Carvallo y Patricio Álvarez durante el entrenamiento, pero en el partido ante la ‘Tri’ todo indica que el elegido será Gallese.

Los incas, alistan para el amistoso.

El posible 11 sería: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Miguel Araujo, Anderson Santamaría, Miguel Trauco; Pedro Aquino, Yoshimar Yotun, Andy Polo, Christofer Gonzales; Cristian Benavente, Raúl Ruidíaz.(I)

Lima.- Según dio a con- del año en el Emelec, ahora ocer la Federación Ecuato- espera volver a agarrar conriana de Fútbol a través de las redes sociales, el mediocampista Jefferson Montero solicitó permiso para viajar a Ecuador con la finalidad de atender al funeral de su abuelo recientemente fallecido.

tinuidad en Swansea para consolidarse como titular.

El volante de 29 años tuvo su pedido aprobado por Hernán ‘Bolillo’ Gómez y está planificado que su retorno a Lima sea el miércoles 14 de noviembre, con la intención de que pueda entrenar con sus compañeros un día antes del amistoso que tendrán con la selección Peruana en el estadio Nacional. Recordemos que Montero, actualmente en el Swansea City de la segunda división de Inglaterra, no juega un partido con su selección desde marzo del 2017, cuando ingresó sobre el final de la caída de su equipo a manos de Paraguay por 2-1 en condición de visitante. Tras pasar la primera parte

Jefferson Montero seleccionado de Ecuador.


Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Ingapirca:

Ruinas arqueológicas Incas de Cuenca

Cuenca.- Es uno de los destinos ecuatorianos que más fuerza ha tomado en los últimos años y es que una ciudad pequeña, colonial y rodeada de cultura e historia, atrae a cualquiera. Además, el clima templado hace muy fácil recorrerla bien sea en caminatas o bicicleta. Un paseo por las calles empedradas de su centro histórico en las que se encuentran imponentes iglesias, es ya un excelente plan pero, sorprende descubrir en ella el pasado indígena que dejó vestigios sutiles y a la vez majestuosos, como las ruinas de Pumapungo e Ingapirca. A las primeras se puede llegar a pie por la famosa “calle larga” o en bus desde cualquier lugar de la ciudad. Basta preguntar por el Museo del Banco Central –también llamado Museo Pumapungo– y adentrarse en un viaje que puede durar horas. Una parte del recorrido se realiza al interior del museo entre salas que exhiben obras de arte moderno, y también las representacio-

nes del vasto pasado cultural de la zona. Más adelante está la salida “al patio”, en el que se encuentran ruinas de construcciones Incas de finales del siglo XV, realizadas durante los pocos años que ocuparon estos territorios. Una vez allí, uno se siente aislado de la urbe, caminando entre árboles, jardines y edificaciones de roca, que marcaron espacios para fines administrativos, políticos, agrícolas y religiosos. Este templo levantado en honor al dios Sol, está rodeado por una laguna que le proporciona un hermoso toque de frescor y vida. Mientras los Incas adoraban al astro más brillante, los Cañari, pueblo indígena del sur de Ecuador, adoraban a la luna. Ingapirca es el complejo arqueológico más grande del país, resultado de la mezcla de estos dos pueblos (Incas y Cañari). En la base de las construcciones, se pueden ver rocas de formas redondas mientras que en las partes superiores tienen formas cuadradas, característica de

Ingapirca se encuentra en la provincia de Cañar, ubicada al Sur del país, a 90 km de Cuenca.

vilización que dominó el Tahuantinsuyo, sino que en este espacio convergieron la nación Inca (siglo XV) y la Cañari (500 d.C.), esta última, una etnia aborigen ecuatoriana, mucho más antigua. Un lugar de raíces Este rincón del Ecuador, donde puedes encontrar frente a frente a la luna y al sol (mientras el primero se alza y el segundo se oculta), fue un territorio importante de la cultura Cañari, pobladores de las provincias de Azuay y de Cañar.

la mayoría de edificaciones de origen incaico. Entre las estructuras que conforman los vestigios de esta ciudadela se aprecian elementos que evidencian la delicadeza con la que se realizaban rituales en honor a la noche, a la luna y a las estrellas, así como la suntuosidad que caracterizaban a los pueblos que acababan de llegar. Luego de recorrer y entender la historia que rodea a este magnífico hallazgo, hay que tomarse tiempo para caminar los alrededores, bajar hasta el riachuelo y seguir disfrutando de la tranquilidad que brinda este lugar. De regreso a Cuenca hay muchos más lugares por ver y visitar, sin embargo quizás son Ingapirca y Pumapungo los más significativos, ya que nos presentan la grandeza de una cultura ancestral sin necesidad de visitar destinos tan famosos como

Machu Picchu o las ruinas Mayas, por el contrario en lugares como estos donde la sencillez y autenticidad siguen primando. Ingapirca Lo que actualmente es el Complejo Arqueológico Ingapirca era en esa época la zona donde residían los líderes espirituales y los sabios. Cuando se piensa en viajes de aventura, llenos de historia y misticismo en Sudamérica, nuestra mente nos lleva a Machu Picchu (Perú), los vestigios de la cultura Inca más grandes de Latinoamérica. Sin embargo, muchos desconocen, que escondidas entre los sinuosos y verdes cerros de los Andes del Sur de Ecuador, se encuentran las ruinas de una de las civilizaciones preincaicas e incaicas más importantes del suelo ecuatoriano: Ingapirca (en quichua significa Muro del Inca). Se trata del sitio

arqueológico más importante y extenso (alrededor de 4 hectáreas) del país. Un lugar que guarda mucha cultura ancestral, y que aunque es parte de la Gran Carretera de Piedra (entramado de caminos que conformaban el sistema vial del imperio incaico, conocido como Camino del Inca), no solo congregó a la ci-

La historia cuenta que los incas buscaban expandirse hacia el norte, pero el pueblo cañari, era fuerte y tenía grandes guerreros, por lo cual los primeros en lugar de conquistar optaron por negociar. Por esta razón, el pueblo incaico, que mantenía edificaciones cuadradas, trabajaba con el oro y adoraba al Inti (Sol); respetó la arquitectura elíptica, la labor con la plata y la reverencia ante la Mama Quilla (Luna) de los aborígenes ecuatorianos. (C)

El pueblo incaico, que mantenía edificaciones cuadradas, trabajaba con el oro y adoraba al Inti.

Todas las construcciones del complejo están alineadas solarmente. Es por esta razón, que la luz ilumina todos los rincones de estas hermosas ruinas...


Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

El espacio fue varias veces vendido

Ruinas de todos

Los Santos Azuay.- Después de Martín Merchán, lo obtuvo Manuel de Veintimilla en 1666 y luego, en 1787 pasaría a ser de propiedad de las religiosas Conceptas de Cuenca. Estas ruinas arqueológicas muestran la transición que sufrió la geografía de Cuenca y los diversos grupos humanos que influyeron en su paso tanto en su infraestructura como en su conformación social. Las culturas que fueron llegando, aprovecharon la tecnología dejada por las anteriores y construyeron sus nuevos espacios haciendo adaptaciones o utilizando el material dejado por las mismas en el lugar. Los incas, por ejemplo, aprovecharon el muro cañari, y los españoles utilizaron el sistema de acueductos y bodegas incas, para establecer una zona de molinos, la misma que tenía gran importancia para el

Los incas, por ejemplo, aprovecharon el muro cañari.

abastecimiento de granos en la ciudad, especialmente en la colonia. Entre los objetos hallados se pudo identificar que los restos pertenecían a las culturas: Cañari, Inca e Hispánica. Parte de los famosos aposentos de Tomebamba antigua, construida en la segunda mitad del siglo XV, cuyo núcleo se encontró al oriente de las actuales ruinas de Todos los Santos, Pumapungo, eviden-

cia claramente la transición que sufrió este espacio y los pueblos que influyeron para su conformación actual.

Nuestro sentido orense de pertenencia ferroviaria 1900-1970

“Las locomotoras fueron propuestas desde 1866 en el periodo Garciano, con el tendido de líneas férreas Puerto-Santa Rosa-Zaruma”

L

a Municipalidad pagará al empresario veinticinco mil sucres por cada un kilómetro de ferrocarril, a contar entre los dos puntos que se señalen por la Municipalidad, en una extensión de siete kilómetros a lo más, sin que los desvíos y líneas adicionales necesarias para el movimiento de los carros y locomotoras aumenten la longitud de la vía, por ser ellos de cuenta del empresario; por manera que este contrato es por siete kilómetros obligatorios para el empresario pero no para la Municipalidad, que podrá señalar en esta ciudad, para término de la línea, un punto que diste menos de los expresados siete kilómetros. En el precio de veinticinco mil sucres se incluye el valor de todo el material lijo y rodante, así como también el muelle, muro, terraplén, maestranza, estaciones y en general todas las obras enumeradas.

Durante las excavaciones arqueológicas que se iniciaron a partir de 1972, se rescataron alrededor de veinte mil fragmentos y piezas enteras de cerámica, piedra y metal, que se exhiben actualmente en el Museo de Sitio Manuel Agustín Landívar, el mismo que ocupa una casa colonial antigua, perteneciente a la ocupación española, anexa al museo de sitio. El espacio arqueológico de Todos Santos, está localizado en el margen izquierdo del Río Tomebamba, a 100 metros del puente de Todos Santos, en la parroquia de San Blas, barrio Pumapungo, entre la Calle Larga 2-23 y Manuel Vega.(C).

Durante las excavaciones arqueológicas que se iniciaron a partir de 1972.

Las culturas que fueron llegando, aprovecharon la tecnología dejadas por las anteriores y construyeron sus nuevos espacios.

Son fondos para el pago: 1.- Los depósitos en el Banco del Ecuador; 2.- Los depósitos en las arcas del Gobierno; 3.- La deuda de la mortuoria de Juan Bautista Dávila; según que por transacción a otro medio legal corresponderé a la Municipalidad; y 4.- el producto del impuesto del cacao destinado a esta obra por los Decretos Legislativos de 19 de Septiembre de 1871 y 13 de Agosto de 1892. El empresario acepta por este contrato dichas cantidades como equivalentes al valor de la obra, sin que la Municipalidad quede obligada a ningún reintegro sea por intereses o por deficiencia de los fondos para cubrir el precio de ella, en el concepto de que el contratista tiene pleno conocimiento de la calidad y cantidad de estos fondos. La Municipalidad contribuirá, por su parte, a exigir del Gobierno la entrega del depósito que se encuentra en poder de él, como a efectuar el arreglo con la mortuoria Dávila.


22

Provincia

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Hoy lo abrirán solo para que pasen vehículos de carrera

Se cae el puente y nadie se interesa por reconstruirlo -Población está desesperada

Portovelo.- A raíz del deterioro que sufrió el puente El Pindo, que une las provincias de El Oro y Loja por la ruta, Portovelo, Trapiche, La Chinchas y otras poblaciones como el Rosario Guayquichuma, Zambi y zonas productivas de Loja, los habitantes que diariamente utilizan esta vía, están preocupados. Muchos que vivían de sus pequeños negocios, ventas, centros turísticos, balnearios, personas que visitaban las orillas de los ríos y a consecuencia del cierre de este puente, prácticamente no llega nadie por estos lugares y les está afectando considerablemente a la economía de sus hogares. En un recorrido que hizo OPINIÓN por la zona, observó que todos estos negocios del balneario a orillas del río, están cerrados y no se observa ningún movimiento, no transitan vehículos consecuentemente no hay presencia de turismo, de bañistas, es decir una situación desesperante para quienes tenían sus pequeños negocios, que ahora están cerrados.

LO QUE DIJERON

Moraima Bustamante Presidenta del gobierno parroquial de Guayquichuma. “Estamos muy preocupados sobre el daño del puente río Pindo, vamos para los tres meses y no hay ninguna respuesta, ni reparación del mismo, ustedes saben que esta es una vía antigua y la más corta que unió con algunas provincias del país, ahora principalmente para llegar a las poblaciones de El Oro y Loja y sin embargo estamos abandonados, no solo por el puente, también por la vía que no le colocan material, al año nos dan una máquina y al siguiente día ya sufren daños y se las ll-

Moraima Bustamante, presidenta del gobierno parroquial de Guayquichuma.

evan, pedimos que esta vía vuelva al MTOP. Por esta vía de las Chinchas transitan buses como la TAC, Piñas Interprovincial, volquetes que trasladan material desde Zamora, tanqueros que llevan el combustible desde Catamayo. Ahora tienen que alquilar vehículos particulares para trasladar a los jovenes a las escuelas de Portovelo hasta el puente el Pindo y hacer trasbordo; por favor autoridades ayúdennos, que se repare el puente y que la vía sea asfaltada”, expresó. Sixto Loayza Presidente del gobierno parroquial de Zambi. Dijo que

el deterioro del puente sobre el río El Pindo, les está causando mucha preocupación, porque les está afectando a la economía de muchas familias que colindan con esta carreta por Las Chinchas, los que han tenido que cerrar sus tienditas, restaurantes y lugares turísticos; los adultos mayores no han podido cobrar su bono, los discapacitados, igual; vamos más de tres meses y no lo reparan al puente, hicieron un Badén por el río, pero las primeras lluvias lo dañaron y ahora por el puente no pasa ningún vehículo, por el peligro que existe; además es indignante que siendo esta la vía más antigua e importante, se la tenga en el abandono y lo peor que no saben a quién mismo les compete la obra, las autoridades se tiran la pelotita del uno al otro y no hacen nada; el puente tiene más de 80 años y muy poco se

le ha hecho mantenimiento; urge la reparación del puente o que se construya uno nuevo, al igual que la vía sea asfaltada. Estamos a puertas del invierno y estas poblaciones corren más riesgo de seguir aisladas por lo que es urgente que se unan las autoridades provinciales de El Oro y Loja, llámense Prefectos, Delegados del MTOP, Secretaría de Riesgos, Gobernadores y toman una decisión a que organismo mismo le compete el Puente sobre el río El Pindo y empiecen los trabajos de reparación de forma inmediata, para tranquilidad de la ciudadanía, que transita a cada instante por esta ruta. Cierre de puente En el inicio se anunció que iban a transitar vehículos livianos, pero algunos malos conductores sometiéndose al peligro intentaron cruzar en vehículos pesados po-

Sixto Loayza, presidente del gobierno parroquial de Zambi.

Estructura debilitada.

Esta es la vía que piden sea asfaltada, Pindo, Las Chinchas, Loja.

Rieles arrancados.

Deterioro actual del puente.

niendo en más riesgo y peligro su vida y la estructura del puente, por lo que colocaron material para cerrarlo totalmente y no permitir el paso de ningún automotor; se supo que solo esta mañana abrirán el paso para que puedan cruzar los vehículos que están compitiendo en la vuelta a la República de manera controlada, porque son livianos; porque la carrera parte pasando el puente El Pindo, hasta La Chinchas. Vía alterna por Balsas Culminada la vuelta a la República, nuevamente vuelven a cerrar el paso por el puente El Pindo, por lo que aquellos que deseen viajar lo deben de hacer por la vía Saracay, Balsas, Loja, es la única vía que está sin problemas al momento, porque la Salatí, Río Ambocas, igual permanece cerrada desde el lunes 12 de noviembre, hasta el 20 de diciembre, por trabajos de reparación que están ejecutando (P.M.R.) (I).


Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Machala: tres sujetos con máscaras quirúrgicas detenidos

¡Asaltaron Marcimex! La calma en el centro de Machala se vio alterada, luego de que tres delincuentes fuertemente armados irrumpieran en el almacén de electrodomésticos Marcimex, de las calles Rocafuerte y Colón, encañonando a los empleados y clientes. Afortunadamente alguien alcanzó aplastar el botón de pánico, por lo que a los pocos minutos llegaron los agente del Grupo de Operaciones Motorizados (GOM) y procedieron a rodear todo el área del almacén, pues los delincuentes no alcanzaron a salir y en su desesperación por evitar ser capturados, treparon paredes y techos de las casas aledañas. Todo esta acción alarmó a la ciudadanía que se aglomeró y esperaba que

los delincuentes sean capturados para golpearlos. “Linchemoslos así como en Posorja”, decían un grupo de personas que, cansada de la delincuencia querían hacer justicia por su propia mano. Uno de los delincuentes fue capturado al interior del almacén, mientras que otros dos estaban escondidos en casas aledañas, allí fueron ubicados y aprehendidos. Uno de los usuarios, que prefirió omitir su nombre, dijo que se encontraba pagando la letra de una moto, y cuando estaba saliendo, tres sujetos con mascarillas quirúrgica ingresaron armados por una puerta pequeña “nos dijeron que nos pongamos en el piso,

ya estaban cerrando el local” explicó. Agregó que en el interior habían unas ocho personas que estaban realizando pagos de créditos, “durante siete minutos aprovecharon para romper vitrinas y obtener objetos de los clientes, de empleados y de la caja” dijo uno de los empleados de Marcimex.

El coronel Francisco Aguilar, jefe del distrito Machala explicó que durante el operativo fueron detenidos tres hombres en los techos de inmuebles cercanos al local comercial, “recuperamos dinero en efectivo, celulares y otros objetos, además dos armas de fuego”, manifestó el oficial. Lo que nunca esperaron,

es que la Policía Nacional llegara rápidamente, gracias a un botón de pánico que fue presionado por uno de los empleados. Ante esto, los delincuentes procedieron a cerrar las puertas, aparentemente, para mantener encerrados a los

empleados, mientras ellos intentaban fugarse. El hecho se registró cerca de las 19h00 de ayer, 13 de noviembre de 2018. Se pudo conocer que dos armas de fuego con varias municiones fueron incautadas como evidencia del robo

que fue frustrado por un empleado y policía. Los agentes policiales encontraron dos mochilas llenas de celulares, tanto de los empleados como de los clientes, asumimos celulares nuevos de las vitrinas, además dinero en efectivo. (OF4)

Dos armas encontro la policía las que están en análisis.

Tres sujetos fueron capturados en delito flagrante, tras cometer asalto en almacén Marcimex.

Los presuntos delincuentes entraron con mascarillas quirúrgica.


Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Miguel Bosé y Thalía, entre los presentadores de los Latin Grammy Miguel Bosé y Thalía figuran entre los artistas que se subirán al escenario de los Latin Grammy para anunciar los ganadores de estos galardones, informó ayer la Academia Latina de la Grabación en un comunicado. Junto a ellos también participarán como presentadores Pedro Capó, Luis Coronel, Beatriz Luengo, Raquel Sofía, Aitana, Kane Brown, Wilson Cruz, El Dasa, Diplo, Dyango, Lali Espósito, Fonseca, Dillon Francis, Aymée Nuviola, Lele Pons, Maria Rita, Draco Rosa, Kelly Rowland, Rozalén, Willy William y Yuri. La Academia había anunciado previamente que Anitta, Christian Nodal, Laura Pausini, Pepe Aguilar, Jenna Ortega y Miguel Ángel Silvestre

jredacción2@diariopin

Una modelo denunció que no la dejaron entrar al Museo

también serán presentadores de premios en la gran gala de la música latina, que se celebrará el jueves en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (EE.UU.). En cuanto a las actuaciones musicales ya desveladas, Will Smith, Marc Anthony y Bad Bunny serán los encargados de abrir la ceremonia con su canción “Está Rico”. J Balvin, Rosalía, Ozuna, Monsieur Periné, Carla Mo-

rrison, Calibre 50, El David Aguilar, Jorge Drexler, Kany García, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Victor Manuelle, Banda Los Recoditos, Sebastián Yatra, Halsey, Ángela Aguilar, Pablo Alborán, Karol G, Carlos Vives, Maná, Nicky Jam y Steve Aoki también actuarán en directo. La actriz Ana de la Reguera y el cantante Carlos Rivera serán los maestros de ceremonias de la 19 edición de los

Latin Grammy. El colombiano J Balvin parte como el gran favorito con un total de ocho nominaciones, mientras que la española Rosalía cuenta con cinco candidaturas. El David Aguilar, Jorge Drexler, Kany García, Natalia Lafourcade y los productores Mauricio Rengifo y Andrés Torres obtuvieron cuatro nominaciones cada uno.(E)

Revelan si aún sigue el con vida Juan Gabri Los rumores de que Juan Gabriel reaparecerá en diciembre alarmó a los fieles fanáticos del cantante mexicano. Sin embargo, abogado del heredero del ‘Divo de Juárez’, dejó un claro mensaje a todo el público. Hace unos días, el ex mánager de Juan Gabriel desató el alboroto en los fans del cantante al asegurar que el ‘Divo de Juárez’ “no está muerto” y, que incluso, estaría preparando su regreso a los escenarios. Sin embargo Guillermo Pous, abogado del heredero del artista musical, desmintió las especulaciones durante una entrevista con el portal TMZ. Joaquín Muñoz, quien fue mánager y supuesta pareja del autor de “Abrá-

ion.com

zame muy fuerte”, despertó la emoción en los miles de admiradores de Juan Gabriel al asegurar en distintos medios de comunicación que este fingió su muerte. Una noticia que se convirtió en viral en las distintas redes sociales. Ante esta noticia, Guillermo Pous, el representante legal del patrimonio del artista ha dado importantes declaraciones al portal TMZ, en donde hace referencia los motivos por las que Joaquín Muños habría dado esa versión. Guillermo Pous, quien también es abogado de Iván Aguilera, hijo y único heredero del autor del autor de “Amor eterno”, dijo que Joaquín Muñoz ha creado todas estos rumores con el objetivo de generar más ganancias de su nuevo libro “Juan Gabriel y yo más allá

“Me rompieron el corazón”. Así definió su sentimiento una modelo australiana que asegura que las autoridades del famoso Museo del Louvre no le permitieron el ingreso por considerar que no cumplía con los códigos de vestimenta, aunque ella consideró que las reglas de la galería son “arcaicas”, y se quejó por el trato del personal. Newsha Syeh lamentó ante sus miles de seguidores en Instagram la experiencia. Según relató, un guardia de seguridad “hizo los gestos y expresiones más desagradables y horribles” y la instó a que se cubra. “Con ojos llenos de violencia, me frenó el ingreso”, agregó. En sus publicaciones, Syeh compartió fotos para mostrar cómo estaba vestida. El vestido negro presentaba un escote que, aun-

“El mundo oculto de Sabrina” “El mundo oculto de Sabrina” contará con un episodio especial, ¿Cuándo se estrena en Netflix? Conoce aquí todos los detalles de la serie del momento. ¿Te gustó “El mundo oculto de Sabrina”? No tendrás que esperar la segunda temporada para conocer más sobre esta popular serie de Netflix, por-

de la muerte”. Especulaciones que además de generar expectativa en los fanáticos del ‘Divo de Juárez’, causó profunda molestia en los familiares de Juan Gabriel, según señaló el representante legal del patrimonio del artista mexicano. Además indicó que no descartan la posibilidad de tomar decisiones

drásticas en contra del exmanager y supuesta pareja del cantante. Pero Guillermo Pous no solo manifestó la incomodidad que ha generado en los familiares de Juan Gabriel, sino también aclaró que Joaquín Muñoz nunca manejó al cantante y que solo fue su amigo. (E).

que llamativo, no pareció incumplir las normas del famoso museo. Puede que se haya destacado más al contrastarse con la ropa del resto de asistentes, ya que París en la última semana tuvo temperaturas inferiores a los 15 ºC.

que acaban de anunciar el estreno de un capítulo especial, que contará un poco más de la vida de la querida ‘brujita adolescente’. La plataforma Streaming anunció la buena nueva sobre el estreno del nuevo episodio de la serie y ha compartido un explícito sinopsis de lo que será, también han anunciado la fecha de lanzamiento. (E).



Acontecimientos

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Policía aprehendió a cuatro mujeres y cuatro hombres

¡Asaltan gasolinera y se llevan 14 mil dólares! Pasaje.- En un rápido operativo de inteligencia, personal de la Policía Judicial de El Oro, conjuntamente con miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), lograron capturar a ocho personas (cuatro mujeres y cuatro hombres), presuntamente implicadas en el asalto y robo a la gasolinera Tres Cerritos del cantón Pasaje, hecho que se produjo la mañana del último lunes 12 de noviembre. Según la policía, un video de seguridad de la gasolinera, logró identificar y dar con el paradero de los presuntos implicados. En el video se puede observar que, varios

sujetos a bordo de un vehículo concho de vino, interceptan a otro auto que salía de la estación de servicios, donde iba el administrador de la gasolinera, presuntamente llevaba el dinero.

sonas que cometieron el delito, existiría otra que habría proporcionado la información. “Tras un trabajo investigativo, se estableció la participación de ocho personas”, dijo Tapia.

Tres sujetos con pistola en mano se bajaron del vehículo y tras descargar al menos dos disparos contra el auto de la víctima, lograron que se detenga y proceder a robarle lo que poseía, presuntamente el administrador iba a depositar el dinero en una entidad bancaria.

Tras conocer el hecho, los agentes policiales realizaron varios allanamientos en el cantón Pasaje, que duró hasta altas horas de la noche. En los allanamientos se encontraron vestimentas asociativas al delito.

El Coronel de la SubZona El Oro, Víctor Hugo Tapia, dijo que, a parte de las per-

“Se recuperaron 7.367 dólares que fueron objeto del atraco, de un total de 14 mil dólares. Las investigaciones se extendieron hasta

el cantón Santa Rosa, donde capturaron a un cuarto sujeto”, dijo el coronel. Los detenidos fueron identificados como: Juan Carlos C. R., de 32 años quien, según la policía, registra antecedentes penales por robo y tenencia de sustancias sujetas a fiscalización; asimismo Carlos Alberto F. C., de 32 años; Juan Carlos S. L., de 39 años, quien registra detenciones por robo y sustancias sujetas a fiscalización. Además Jonathan Marcelo

B. C., de 32 años; Jenny Patricia P, de 31 años; Jessica Alexandra P. A., de 26 años de edad; Grey Dolores M. A., los cuatros no registran antecedentes, y Eva Angélica C. M., quien registra una detención por supuesta tenencia de sustancias sujetas a fiscalización. Entre las evidencias están: un vehículo Aveo, color vino, de placas OBB-3428, una motocicleta marca Honda, color azul, de placas IG631K, una motocicleta marca Motor 1, color rojo, de placas IP538G.

Además la cantidad siete mil 367 mil dólares, varias prendas de vestir, dos vainas servidas y cuatro terminales celulares, los cuales fueron llevados a las bodegas de la policía judicial para la respectiva investigación correspondiente. Tres de los detenidos recibieron prisión preventiva y el inicio de la instrucción fiscal, mientras que las mujeres recibieron medidas sustitutivas, es decir, cada cierto tiempo tienen que presentarse ante el Juez competente. (OF4)

Las evidencias decomisadas por la Policía Judicial.

La policía identificó el vehículo concho de vino y dos motocicletas.

Los sujetos son acusados de asaltar al administrador de la gasolinera, llevándose la cantidad de 14 mil dólares.


27

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Delicuentes querían entrar a su casa

Iba rumbo a Huaquillas

Evitó el robo a la finca Aprehendidos con pero recibió dos balazos bloques de droga Arenillas.- José F., de aproximadamente 61 años fue impactado de dos balazos por parte de presuntos delincuentes que intentaron ingresar a una finca, la víctima cerró el portón para evitar el ingreso de los delincuentes, en represalia, ellos descargaron su arma, propinándole dos impactos en la pierna.

El hecho sucedió la noche del último lunes, cuando la víctima se encontraba en el portón, tras ver a los sospechosos decidió cerrar la puerta, pero los delincuentes intentaron ingresar, al poner resistencia los delincuentes decidieron dispararle y darse a la fuga. Inmediatamente llamaron al ECU 911, quien coordinó con personal policial y una ambulancia del Ministerio de Salud Pública, al llegar los paramédicos constataron que el hombre tenía dos heridas de bala en la pierna. La policía avanzó al lugar de los hechos, conjuntamente con las unidades del sector, tratando de ubicar a los posibles causantes del hecho, quienes se movilizaban en una motocicleta, por lo que realizaron patrullaje por todo el sector antes indicado, sin obtener resulta-

dos positivos. Personal de la Dirección Nacional de delitos Contra la Vida, Muerte y Extor-

sión (Dinased), se encuentra actuando para dar con el paradero de los sujetos. (OF4)

Los agentes de la Unidad de Antinarcóticos de El Oro, bajo la coordinación de la Fiscalía fueron los que intervinieron.

José F., de aproximadamente 61 años fue impactado de dos balazos por parte de presuntos delincuente que intentaron ingresar a una finca.

Ofrecía cargos por $1.200

Detienen al falso funcionario Quito.- Un hombre que se hacía pasar como un funcionario del Ministerio del Interior, cobraba hasta 1.200 dólares por puestos en esa y otras carteras de estado. Reunía a las per-

sonas en lugares públicos para engañarlas y pedirles el dinero. El hombre fue capturado cuando utilizaba un chaleco con el logotipo del ministe-

Dos ciudadanos, uno de ellos de nacionalidad peruana, fueron sorprendidos cuando se transportaban en su vehículo tipo Jeep, el cual tenía varios bloques de sustancias sujetas a fiscalización. El vehículo salió de Guayaquil con rumbo a Huaquillas, presuntamente su destino era Chile. Los hombres fueron esposados y puestos a órdenes de la autoridad competente. Los agentes de la Unidad de Antinarcóticos de El Oro, bajo la coordinación de la Fiscalía fueron los que intervinieron. Según el oficial a cargo, mediante labores de in-

teligencia conocieron que desde Guayaquil salió un vehículo tipo Jeep, marca Montero, color gris, con un cargamento de sustancias sujetas a fiscalización con destino Huaquillas. Por ello, desde tempranas horas pusieron en marcha un operativo, realizando inspecciones exhaustivas a la altura del ingreso del control de la Aduana en Chacras. Alrededor de las 18h30, visualizaron un vehículo con iguales características a las indicadas anteriormente, procediendo a realizar una revisión minuciosa. A bordo del automotor se transportaba Luis V. de na-

cionalidad peruana y el ecuatoriano Jorge V., quienes al notar la presencia policial tomaron una actitud nerviosa, por lo que fueron inmediatamente aprehendidos. Al continuar con el procedimiento, los agentes se percataron que en el piso del automotor existía una caleta en la que transportaban varios bloques de una sustancia verdosa, en total 41 paquetes, que luego de realizada la prueba de campo dio positivo para marihuana con un peso bruto de 27.296 gramos. Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades. (OF4)

rio del Interior. Según el fiscal Wilson Álvarez, el hombre cobraba entre 400 y 1200 dólares por una plaza laboral en el Ministerio del Interior y otras instituciones públicas. (I).

A bordo del automotor se transportaba Luis V. de nacionalidad peruana y el ecuatoriano Jorge V., quienes al notar la presencia policial tomaron una actitud nerviosa


Acontecimientos

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Se llevaron 1.500 dólares y desodorantes

Asustaban en la ciudadela

Dos sujetos con casco ¡Adolescentes asaltaron local comercial andaban armados! Machala.- Tres adolescentes fueron aprehendidos por personal de la Policía de Machala, al encontrarse de forma sospechosa merodeando la ciudadela “7 de Marzo”, por lo que fueron intervenidos, encontrándole a uno de ellos, un arma de fuego.

La víctima dijo a la policía que los sujetos escaparon en una motocicleta Honda de color azul, por la avenida Ferroviaria con dirección al redondel del Tren.

Machala.- Un local comercial, ubicado en la parroquia El Cambio, fue víctima de la delincuencia, por dos sujetos que se bajaron de una motocicleta sin quitarse los cascos y con armas de fuego procedieron a llevarse 1.500 dólares y varios desodorantes de las vitrinas. Así lo indicó la policía, quien llegó al lugar y tras conocer el hecho emprendieron un operativo para dar con los presuntos responsables, sin embrago no se los pudo localizar. El hecho sucedió el último lunes, cuando el encargado y

dueño del local estaban atendiendo, de pronto divisaron que dos sujetos se bajaron de una motocicleta y no se quitaron los cascos, al acercarse sacaron armas de fuego y procedieron a llevarse el dinero de la venta. Inmediatamente llamaron al ECU 911, quien coordinó con personal de la policía quienes llegaron al local y se entrevistaron con el dueño. Allí la víctima les habría manifestado que dos sujetos lo amedrentaron con armas de fuego. Tras darle la descripción física a la policía, procedieron

a buscar por los alrededores sin resultados. El afectado recordó que tras ver a los tipos con armas, no opuso resistencia, por lo que se llevaron 1.500 dólares y 20 unidades de desodorante. La víctima dijo a la policía que los sujetos huyeron en una motocicleta Honda de color azul, por la Av. Ferroviaria con dirección al redondel del Tren. La policía sigue en la búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes. (OF4)

Los menores fueron aprehendidos y llevados hasta el comando de Policía para ser puestos a órdenes de las autoridades competentes. El hecho sucedió el último lunes 12 noviembre, cuando los agentes policiales se encontraban de patrullaje, cuando recibieron una alerta de la ciudadanía, sobre posibles jóvenes armados. Tras la información, los policías se dirigieron hasta la ciudadela “7 de Marzo”, tras llegar, se encontraron con tres jóvenes en una esquina, los cuales al notar la presencia del patrullero tomaron una actitud nerviosa. Los agentes se bajaron y lo arrimaron contra la pared para realizar un registro, la sorpresa de los policías llegó

El arma fue ingresada a las bodegas de la policía con la debida cadena de custodia.

cuando a uno de los sospechosos se le encontró un arma de fuego tipo revolver, calibre 38 y cinco municiones sin percutir dentro del tambor. El joven tenía camuflada el arma en su pantalón, por lo que fue aprehendido junto a sus dos acompañantes. Según la policía, los tres ciudadanos aprehendidos estaban juntos en actitud sospechosa, por lo que procedieron a la

respectiva valoración médica en el centro de salud Velasco Ibarra y posterior les dieron aviso a sus representantes legales, para el respectivo procedimiento a seguir. El arma fue ingresada a las bodegas de la policía con la debida cadena de custodia. (OF4)

En los cantones de Zaruma, Portovelo, Arenillas y Huaquillas

Cinco incendios forestales se presentaron en El Oro Varios incendios forestales fueron controlados en los últimos días, por efectivos de Cuerpos de Bomberos. Desde la Sala de Operaciones del SIS ECU 911 Machala, durante estos días, se realizó la coordinación oportuna con Cuerpo de Bomberos (CB) para apagar cinco conatos de incendios forestales, reportados a la línea única para emergencias 9-1-1 o visualizados por operadores de videovigilancia, en poblaciones de los cantones de Zaruma, Portovelo, Arenillas y Huaquillas.

En lo que va del año según la Secretaría de Gestión de Riesgo, en la provincia se han afectado 2.288 hectáreas.

Según los informes de CB, los incendios son alimentados por los vientos y las fuertes temperaturas; sin embargo, muchos de los siniestros son provocados por quemas de labores agrícolas, sin medir las consecuencias de posible extensión de las llamas. Durante los últimos meses, la provincia de El Oro es afectada

por varios incendios forestales, que amenazaron zonas montañosas y pastizales secos. En lo que va del año según la Secretaría de Gestión de Riesgo, en la provincia se han afectado 2.288 hectáreas. Para evitar estos siniestros el ECU 911 recomienda: No encender fuego en el campo, no quemar rastrojos o pastos y tampoco prender fogatas sin las medidas de seguridad necesarias y no arrojar al suelo cerillas, colillas, cigarrillos u objetos en combustión, papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuos o material combustible susceptible de originar un incendio. Es importante recordar a la ciudadanía que la línea única para emergencias 9-1-1 está disponible las 24 horas del día, para la coordinación en la atención de incidentes con las instituciones articuladas. (I)


29

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Abogados de ambas partes en incertidumbre

Juicio contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se aplazó Nueva York - Los alegatos iniciales en el juicio contra el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron aplazados debido a un problema para completar el jurado.

final. No estaba claro cuánto tomará el proceso. Uno de los abogados de El Chapo dijo que está listo para defenderlo y que no tiene nada que probar.

Uno de los jurados seleccionados para el panel en Nueva York fue excusado poco antes del comienzo del juicio el martes. La razón no fue revelada.

Eduardo Balarezo habló con periodistas el martes cuando entraba al edificio de la corte federal en Brooklyn donde se realizará el juicio.

Los abogados de las dos partes y el juez trataban ahora de seleccionar un remplazo de entre un grupo de jurados potenciales que habían sido considerados previamente pero no pasaron la selección

El proceso se desarrolla en medio de intensas medidas de seguridad. La esposa de Guzmán también ingresó al edificio para los alegatos iniciales. Guzmán ha estado en confinamiento solitario y se le

ha prohibido ver a su esposa por temores de que pueda enviarles mensajes. Entre la evidencia en el juicio están declaraciones de testigos que la fiscalía dice arriesgan retribución. Habrá además abundante evidencia de crímenes cometidos por carteles de la droga en México, sobre contrabando de cocaína y sobre las fugas de Guzmán de cárceles. Su arresto y extradición a Estados Unidos sacudió el bajo mundo mexicano y ha ocupado titulares en México. Si resulta convicto, enfrentaría hasta cadena perpetua. (I)

Lucho Gatica

A los 90 años falleció Rey del Bolero

Santiago.- Lucho Gatica, el chileno con voz de terciopelo que fue a disputar el reinado del bolero en la tierra de esa música y se consagró grabando éxitos como “El reloj”, “La barca” y “Contigo en la distancia”, falleció este martes en México. Tenía 90 años. Familiares que incluyen a su hijo, el cantante y actor Luis Gatica, anunciaron el deceso en redes sociales. No proporcionaron una causa de inmediato.

Su trayectoria Gatica llegó a ser un astro indiscutible de la música, pero cuando terminó su educación secundaria en Rancagua, al sur de Santiago, había escogido un oficio muy distinto: técnico dental. Su hermano mayor, Arturo, en cambio, se fue a la capital chilena y logró un espacio cantando en la principal radio de la época. Luis “Lucho” no tardó en darse cuenta de que las placas dentales no eran lo suyo y partió a probar suerte en la música de la mano de su hermano, que le dio un lugar en su programa y un gran espaldarazo a su carrera artística. Fue el emblemático locutor de radio Raúl Matas quien a fines de los años 40 lo acogió e impulsó su carrera al conectarlo con el trío Los Peregrinos, con el que grabó algunos de sus primeros boleros, entre ellos “Contigo

en la distancia” del cubano César Portillo de la Luz. Ese fue el inicio de dos carreras musicales diferentes: Arturo tuvo un éxito a medias, básicamente en Chile, mientras Lucho llegó a ser una figura mundial, calificado como el Rey del Bolero. Su aterciopelada voz dejó en la memoria de muchos temas que también incluyen “Solamente una vez”, “Piel canela”, “Tú me acostumbraste” y “Sinceridad”. Lucho partió a México cuando apenas pisaba los 20 años con una meta que parecía absurda: imponerse en la tierra de los cantantes de boleros. En los albores de la década de 1950 grabó “Bésame mucho” de Consuelo Velásquez, el primero de decenas de boleros que reventaron las listas de favoritos no solo en México sino también en otra fortaleza del género: Cuba. Del Río Grande a la Pata-

gonia, pronto Lucho Gatica fue una figura indiscutida. En su libro “La tía Julia y el escribidor”, Mario Vargas Llosa describió la idolatría de la que gozaba Gatica en Perú. Su discografía Las listas de discos favoritos en la España de los años 60 muestran repetidamente a Gatica compartiendo los primeros lugares con astros como Paul Anka o el Dúo Dinámico español. Un centenar de álbumes consolidaron la carrera internacional más exitosa de un cantante chileno en cualquier época. Los elogios venían no solo de aficionados, sino de figuras como el español Julio Iglesias o el mexicano Luis Miguel. Muchos de los que compartían los éxitos de la época, como Leo Marini, Elvira Ríos y Olga Guillot, le profesaban abierta admiración.

El proceso se desarrolla en medio de intensas medidas de seguridad.

(I)


Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

PROMOCIÓN DE ZAPATOS BRASILEROS

ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR

Visítenos y aproveche

INICIO DE PROMOCIÓN: Lunes 05 de noviembre de 2018 HASTA AGO-

GUARDIA

Se necesita Sra. o Srta para trabajar

en alta costura Contactos 0993041132 / 0978888604

SE ALQUILA SUITE AMOBLADO para estudiante femenino (en la vía Samborondón Ciudad Celeste) Interesados llamar

BANCARIOS QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8123298800 Cartola No. 17512650304 de GAMBOA JARA LAURO CESAR del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 14 de Noviembre del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

ROLDOS-MACHALA

0992500365

3 dormitorios, sala, comedor, cocina con anaqueles, cisterna, garaje. DIRECCIÓN: Manzana A3 Villa 23. Teléfono 2912243

OFERTA VENTA DE LOTE EN PASAJE

VENTA DE TERRENO EN PASAJE

Atrás del estadio, esquinero. área terreno 500 m2, en lotización El Bosque. Valor $ 55.000 negociable. CONTACTOS: 095 889 18 99 - 09916 73 493.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8054679900 Cartola No. 16778870275 de RUEDA TANDAZO LUIS ALBERTO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 14 de Noviembre del 2018

SE ARRIENDA VILLA CIUDADELA

SE VENDE DE OPORTUNIDAD UN COMPLEJO TURISTICO

Zona Ventura sitio Quera a 10 minutos de la ciudad de Pasaje. 10 hectáreas con deportes extremos, comedor, billares, cancha, río, áreas verdes, pista de baile.

CONTACTOS: 0958891899-0991673493

Lotización Las Praderas, calles asfaltadas con todos los servicios básicos, área total 200 m2. 10 m. de frente por 20 m. de fondo

Valor $ 24.000. negociables. contactos: 0958891899-099167349

SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL

DIRECCIÓN: Bolívar y Guayas. Interesados llamar al 2921108-

0992833546

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ DE LA PROVINCIA DEL AZUAY CITACIÓN JUDICIAL A: CARLOS IVAN JUCA RAMON Se hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Camilo Ponce Enríquez a cargo del señor Juez Dr. Jairo Bermeo Ulloa, ha correspondido la demanda y providencia en recaída que en extracto dice: ACTOR: ANGEL STALIN CABRERA CAIMINAGUA NATURALEZA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN MATERIA: CIVIL CUANTÍA: 22.494,07 USD TRÁMITE: EJECUTIVO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE PONCE ENRÍQUEZ. - 00190- 2018 Ponce Enríquez 15 de Mayo de 2018, las 08h09 VISTOS: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré a la orden y contrato de mutuo con intereses reajustables, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible: por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Notifíquese.Camilo Ponce Enríquez, viernes 21 de septiembre del 2018, las 07h54, 0190-2018. Una vez que se ha prestado el juramento previsto en el Art. 56 del COGEP cítese al demandado CARLOS IVAN JUCA RAMON mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este Cantón. Se citará al demandado además mediante mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en la radiodifusora Antena Sur de este Cantón, en un horario de seis a veintidós horas. El propietario o el representante legal de la radiodifusora emitirá el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio. Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda, siendo el término señalado de quince días. Notifíquese. Abg. Sergio Chávez Sisalima SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CANTÓN CAMILO PONCE ENRÍQUEZ-AZUAY


Actualidad

Machala, miércoles 14 de noviembre de 2018

Caso Gabela

Lectura de informe causó incertidumbre Quito.-La comisión multipartidista que investiga la muerte del excomandante de la FAE, Jorge Gabela, redacta su informe final en medio de denuncias de presiones y de exigencias para emitir responsabilidades.

La lectura del borrador generó incertidumbre entre la mayoría de los miembros de la comisión conformada para investigar el caso. Por su parte, la familia del oficial, asesinado hace ocho años, y los veedores siguen atentamente el trabajo de la comisión legislativa. Jeaninne Cruz de CREO denunció presiones y amenazas; sin embargo, pese a que no fue debatida, generó un aire de desconfianza cuando el informe leído concluyó sin apuntar responsabilidades y solo sugiriendo

El informe leído concluyó sin apuntar responsabilidades y solo sugiriendo nuevas investigaciones a la Fiscalía.

nuevas investigaciones a la Fiscalía, otras a la Unidad de Análisis Financiero y también a la Contraloría. Ernesto Pazmiño, veedor, expresó su desconfianza del trabajo de la comisión y exhortó a sus miembros a emitir un informe completo que no esté influenciado por

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR ACTOR: FLOR MARIA LIMONES CAISA. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ PROSPERO GUILLERMO PERALTA JACOME CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO JUICIO: 07205-2018-02142 JUEZ DE LA CAUSA: DR. HERNAN CARRILLO CONDOY VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa la demanda propuesta por la señora FLOR MARIA LIMONES CAISA lo que se la acepta a trámite. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar o individualizar los nombres, apellidos y la residencia de los demandados, HEREDEROS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA fue PROSPERO GUILLERMO PERALTA JACOME se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de amplia circulación de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 numeral 1 y 58 del COGEP. Se les previene a los Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue PROSPERO GUILLERMO PERALTA JACOME, de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa; caso contrario, se procederá en rebeldía. Machala, 23 de octubre de 2018 Dra. María Fernanda Girón Merino SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN DEMANDANTE: NORMA JANETH SUAREZ, GERENTE DE LA COOPERATIVA NUEVOS HORIZONTES DE EL ORO LTDA. DEMANDADOS: KARINA VANESSA ROMERO TINOCO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRÁMITE: EJECUTIVO JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON CORREA AGUILAR, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite correspondiente Nro. 07333-2018-01509 que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio de la demandada señora KARINA VANESSA ROMERO TINOCO, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Arts. 56 numeral primero del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte al demandado la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 31 de Octubre del 2018 Abg. Viviana Samaniego Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.

presiones políticas. Además, la mayoría de los miembros de la comisión, tras escuchar el contenido del documento, unieron sus voces para exigir que se reformule su contenido. La exigencia de la familia Gabela, y de varios legisla-

dores, es que en el informe consten los nombres de las personas que participaron en la compra de los helicópteros Dhruv y en las investigaciones sobre el asesinato del excomandante de la FAE. La comisión tiene hasta mañana jueves para presentar su informe definitivo.(I).

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A . JORGE VINICIO CARRIÓN TORO se le hace saber: Que en esta Unidad Judicial Multicompetente de Zaruma, se ha iniciado el presente trámite Sumario por Alimentos Nro.07335-2017-00131, propuesto en su contra por ELIZABETH DEL CARMEN AGUILAR SÁNCHEZ, sustanciado ante la Ab. Gabriela Alexandra Castillo Gallardo, Jueza Ponente, cuyo extracto dice: ACTORA: ELIZABETH DEL CARMEN AGUILAR SÁNCHEZ CLASE DE JUICIO: SUMARIO - ALIMENTOS JUICIO: NRO. 07335-2017-00131 JUEZA DE LA CAUSA: DRA. AB. GABRIELA ALEXANDRA CASTILLO GALLARDO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO. Comparece ELlZABETH DEL CARMEN AGUILAR SÁNCHEZ, presentando demanda de alimentos, solicitando que se fije una pensión alimenticia a favor de sus hijos JUAN ANDRES y LUIS VINICIO CARRIÓN AGUILAR, de 4 y 2 años respectivamente. El trámite es el sumario, la cuantía se ha fijado en $6.000,00. Admitida a trámite la demanda, la señora Jueza dispone CITAR A JORGE VINICIO CARRIÓN TORO, conforme lo señala el Art. 56.1 del COGEP, para que comparezca ante la autoridad competente, advirtiéndole de la obligación de señalar casillero judicial en esta ciudad y/o correo electrónico para futuras notificaciones. Particular que se pone en conocimiento del público en general, para los fines legales pertinentes. Zaruma, 06 de noviembre de 2018. Ab. María Belén Preciado Asanza SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA

República del Ecuador UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN DE HUAQUILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN Al señor: LUIS EDUARDO CASTILLO AGURTO, se le hace saber, que en Unidad Judicial se ha presentado la demanda del Juicio Monitorio, cuyo extracto de demanda es como sigue: ACTOR: CARLOS OLMEDO MOROCHO BRAVO. DEMANDADO: LUIS EDUARDO CASTILLO AGURTO TRAMITE: Monitorio No. 07331-2017-00172 OBJETO DE LA DEMANDA: Se ordene el pago de la suma de 16629,80 dólares por trabajos realizados. JUEZ DE LA CAUSA: DR. GERMAN OSWALDO APOLO FEIJOÓ. PROVIDENCIA: Analizada la demanda se determina que es clara y completa por reunir los requisitos exigibles del Procedimiento Monitorio; se la admite a trámite correspondiente Vista la declaración juramentada en la cual el actor, bajo juramento manifiesta que luego de haber realizado las gestiones necesarias, le es imposible determinar el domicilio o residencia del demandado LUIS EDUARDO CASTILLO AGURTO; en tal virtud, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, dispongo se cite al demandado LUIS EDUARDO CASTILLO AGURTO, mediante tres publicaciones que se realizarán en fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Machala, la publicación se realizará en el tamaño de letra legible. Particular que se le hace conocer para los fines de ley, advirtiéndole al demandado la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Huaquillas dentro de los veinte días posteriores de la tercera y última publicación de este aviso de citación. Huaquillas, 30 de Octubre del 2018. Ab. Mariana Natali Suárez Minuche SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON HUAQUILLAS.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN HUAQUILLAS AVISO DE REMATE AL PUBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER Que: en el Juicio Especial (Partición y Adjudicación de Bienes) No. 07331-2014-0233, Seguido por el Dr. CUEVA GUERRERO EFREN WILLIAN Se ha dispuesto lo siguiente: Mediante AUTO, de fecha Martes 26 de Octubre del 2018, las 08h47, se ha ordenado el remate judicial de un inmueble en la Jurisdicción del cantón Huaquillas, para el día MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DEL 2018, desde las 00h00 hasta las 24h00 disponiéndose que para efectos de publicidad y difusión al público en general se proceda a PUBLICAR el aviso de remate judicial por uno de los medios de comunicación escrita: haciendo conocer al público en general que en la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Huaquillas, se ha ordenado el remate judicial del bien inmueble urbano (solar) ubicado en las calles S/N con clave actual Zona 01, Sector 10: Manzana 56, Predio No. 14, ciudadela “Unión Lojana”, parroquia Unión Lojana del cantón Huaquillas, provincia de El Oro, con los siguientes linderos y medidas: Norte: Solar No. 05, con 09,00 metros: Sur: Callejón S/N y parque recreativo, con 09,00 metros: Este: Solar No. 20, con 16.00 metros: y, Oeste: Solar No. 15, con 16.00 metros, con una superficie total de 144,00 metros cuadrados; cuyas características y demás especificaciones técnicas constan en el informe pericial (folios 67 a 70) del expediente. DESCRIPCIÓN Y AVALÚO DEL BIEN.- 1 lote de terreno urbano con construcción en un solo cuerpo. TERRENO Y CONSTRUCCIÓN: Área total Terreno 144.00m2, Valor Total del Terreno: $ 13,464.00 Área Total Construcción: 288.00m2. Valor total construcción: $ 51,252.48 Total de Terreno y Construcción: $ 64.716,48 SON: SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS DIECISEIS CON 48/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($ 64.716,48). Por tratarse del primer señalamiento, los postores deben registrarse en el sistema de remates en línea; las posturas que presenten no deberán ser inferiores al 100% del avalúo de inmueble; y además deben entregar mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica el valor del 10% de la postura realizada: el 15% de la postura si ofrece el pago a plazo; más el 1.7% de la Remuneración Básica Unificada por concepto de tasa por servicios administrativos, valores que deberán ser depositados en la cuenta Corriente No. 007070319001 del BanEcuador B.P. a nombre de la Unidad Judicial Multicompetente de Huaquillas, en caso de depósito en dinero en efectivo mediante transferencia bancaria a la cuenta que señala el sistema judicial en línea No. 4006982698, en la fecha señalada para el remate judicial. Huaquillas, 30 de Octubre del 2018. Ab. Edison Rivadeneira U. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN HUAQUILLAS-EL ORO.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. DANNA EULALIA VALLEJO ULLAURI, LIDA BARBARITA VALLEJO ROMERO e IMELDA TOMELIA VELLEJO ROMERO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) Nro.07334-201800464, cuyo extracto dice: ACTOR: BLACIO PADILLA DANIEL JAVIER DEMANDADO: JOSE MARIA VICTOR MIGUEL VALLEJO RAMON y ZOILA CLEMENTINA ROMERO VALDIVIEZO, señores JAIRO VALLEJO ROMERO, LIDA BARBARITA VALLEJO ROMERO, IMELDA TOMELINA VALLEJO ROMERO Y ERNESTO VALLEJO ROMERO, así como también en contra de los herederos conocidos del causante ERNESTO VALLEJO ROMERO, señores DANNA EULALIA, DORIS CATALINA y RICHARD JAIRON VALLEJO ULLAURI, y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los causantes señores JOSE MARIA VICTOR MIGUEL VALLEJO RAMON, ZOILA CLEMENTINA ROMERO VALDIVIEZO y ERNESTO VALLEJO ROMERO. TRAMITE: ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE LA CAUSA: Dra. ROSSY PEÑAFIEL BERMEO PROVIDENCIA: Pasaje, miércoles 25 de julio del 2018, las 08h19, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora, mediante el cual da cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha 17 de julio del 2018, las 11h35, en lo principal: La demanda presentada por el señor BLACIO PADILLA DANIEL JAVIER, en contra de los herederos conocidos de los causantes JOSE MARIA VICTOR MIGUEL VALLEJO RAMON y ZOILA CLEMENTINA ROMERO VALDIVIEZO, señores JAIRO VALLEJO ROMERO, LIDA BARBARITA VALLEJO ROMERO, IMELDA TOMELINA VALLEJO ROMERO Y ERNESTO VALLEJO ROMERO, así como también en contra de los herederos conocidos del causante ERNESTO VALLEJO ROMERO, señores DANNA EULALIA, DORIS CATALINA y RICHARD JAIRON VALLEJO ULLAURI, y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los causantes señores JOSE MARIA VICTOR MIGUEL VALLEJO RAMON , ZOILA CLEMENTINA ROMERO VALDIVIEZO y ERNESTO VALLEJO ROMERO, se califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Se ordena la citación de los demandados señores JAIRO VALLEJO ROMERO en el domicilio señalado, mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces Multicompetentes del cantón Oña, provincia del Azuay, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; LIDA BARBARITA VALLEJO ROMERO, IMELDA TOMELINA VALLEJO ROMERO, DANNA EULALIA VALLEJO ULLAURI, RICHARD JAIRO VALLEJO ULLAURI y DORIS CATALINA VALLEJO ULLAURI, en el domicilio señalado en el libelo de la demanda mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de lo Civil de Cuenca, ofreciéndoles reciprocidad en casos análogos, para lo cual se adjuntara copia certificada de la demanda, de los documentos adjuntos a la demanda y del presente auto. Se ordena la citación de los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores JOSE MARIA VICTOR MIGUEL VALLEJO RAMON, ZOILA CLEMENTINA ROMERO VALDIVIEZO y ERNESTO VALLEJO ROMERO, mediante publicaciones por la prensa al tenor de lo que establece el Art. 56, numeral 1 del COGEP, el recurrente comparezca a esta esta Unidad Judicial con la finalidad de que rinda juramento con respecto a la imposibilidad de determinar a la individualidad, domicilio o residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los causantes señores JOSE MARIA VICTOR MIGUEL VALLEJO RAMON , ZOILA CLEMENTINA ROMERO VALDIVIEZO y ERNESTO VALLEJO ROMERO, de conformidad a lo que prescribe el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Conforme a lo dispuesto en el Artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo establecido en el inciso quinto del Artículo 146 del cuerpo legal antes citado, inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Pasaje, al efecto notifíquese al señor Registrador de la Propiedad de este Cantón. Por otro lado atento a la Disposición General, Decima del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización cuéntese en el presente juicio con la Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pasaje, en las personas de sus representantes legales (Alcalde y Procurador Síndico Municipal), a quienes se los citara en la oficina de sus propios despachos. En cuenta el anuncio de los medios de prueba que hace el recurrente lo que en derecho proceda, recordándole que su admisibilidad será resuelta en Audiencia. En cuenta la cuantía. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial, correos electrónicos y casillero electrónico señalado para las notificaciones, así como la autorización que el actor concede a sus defensores técnicos.- CÚMPLASE y NOTIFQUESE.PROVIDENCIA: Pasaje, martes 9 de octubre del 2018, las 10h31, VISTOS: Yo Abogado Fulton Ramón Godoy Palacios, en mi calidad de Juez Ponente de la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil con sede en el Cantón Pasaje, de El Oro, encargado del despacho de la Dra. Magali Borja Solano, medite acción de personal 2753-DP07-2018-CA.- Reanudo conocimiento de la presente causa: Incorpórese al expediente el escrito y documentación presentado por el actor señor Daniel Javier Blacio Padilla, en cuenta su contenido en lo legal y procedente; en lo principal: de la documentación adjunta, que acredita la imposibilidad de determinar la residencia de las demandadas Danna Eulalia Vallejo Ullauri, Lida Barbarita Vallejo Romero e Imelda Tomelina Vallejo Romero; y por cuanto el accionante afirma bajo juramento que le es imposible de determinar la residencia e individualidad de las demandadas, se dispone su citación por la prensa de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, y por mensajes que se tramitarán de conformidad con el Art.56.2 del COGEP, en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día en una radiodifusora, concede en esta ciudad de Pasaje y en la Ciudad de Cuenca Provincia del Azuay. Previamente a conferir el extracto por la prensa, comparezca el accionante dentro del término de tres días, para que proceda al juramento de ley. Hecho que sea, el señor actuario del despacho confiera los respectivos extractos que será publicado en uno de los diarios de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, y en el cantón Machala, provincia de El Oro, y para los mensajes correspondientes en las radiodifusora, de la ciudad de Pasaje provincia de El Oro y del Cuenca Provincia del Azuay.- NOTIFIQUESE y CÚMPLASE Pasaje 07 de noviembre del 2018 Abg. Armando Precilla Ramón SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.