2
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Evento organizado por la Sociedad Ecuatoriana de Matemática
Falleció reconocido UEPRIM, única ganadora de la región periodista deportivo Alfonso Laso Bermeo costa en la XV Olimpiada de Matemática
El periodista deportivo quiteño Alfonso Laso Bermeo falleció la madrugada de este 14 de julio. El singular estilo de narrar los goles de “Pancho Moreno” (como era conocido Laso) marcó una época para el periodismo ecuatoriano. Cada vez que había un gol, Laso lo narraba con una mezcla de risa y lloro, lo que estremecía a los hinchas, mucho más si era un
tanto para la selección.Esta sábado 14 de junio de 2018, su familia informó de su fallecimiento en la ciudad de Quito. “Pancho Moreno” es reconocido como uno de los periodistas deportivos más importantes del Ecuador. Desde Suiza 1954 y hasta Alemania 2006, Laso llevó la emoción del fútbol a sus radioescuchas durante trece mundiales. (I)
Doce empresas ecuatorianas producen para marcas de Disney
Ecuador cuenta con un marco de protección de propiedad intelectual que le permita una negociación frente a un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
y de papelería, principalmente. Otto Cadena, CEO de la firma, explicó que uno de los principales obstáculos que se encontraron al entrar al país fue la piratería.
La empresa vio en ese obstáculo una oportunidad. “Con nuestros abogados de propiedad intelectual revisamos las fábricas que hacían uso indebido de la propiedad intelectual y se les dio la oportunidad de que lo hagan de forma legal”, señaló Cadena y explicó que se trabajó con estas empresas locales para que obtengan certificaciones internacionales requeridas por las compañías Un año después, Wash- Disney o Warner Bros. ington sacó al país de la Esto permitió a los pequelista, principalmente por la inclusión de reformas al ños y medianos emprenCódigo Orgánico Integral dimientos que antes fabriPenal (COIP) que califican caban y comercializaban como delitos la falsificación productos con diseños de estas marcas, sin contar con de marcas y la piratería. autorización, obtener el perEste cambio de estatus miso del licenciatario y así permitió al Grupo Mantra, entrar a las grandes cadenas licenciatario de 58 marcas, de ropa y papelería del país, la mayoría es de estadoun- aumentando sus ventas. idenses, ingresar al mercado ecuatoriano con una alta gama de productos textiles En 2015, el gobierno de Estados Unidos ubicó a Ecuador en la “lista negra” de violación de los derechos de propiedad intelectual. Esto motivó que grandes marcas norteamericanas, como Disney, DC, Warner Bros, entre otras, prohibiera la entrega de licencias para el desarrollo de productos en el país.
La unidad educativa particular bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” (UEPRIM) fue la única de la región costa que obtuvo medalla de oro en la XV Olimpiada de Matemática, que se llevó a cabo el 5 de mayo de 2018 y en el que participaron 833 estudiantes de 50 planteles educativos a nivel nacional. El certamen académico, organizado por la Sociedad Ecuatoriana de Matemática (SEDEM), con el auspicio de la Politécnica Nacional y la Universidad San Francisco de Quito, se dio simultáneamente en las instalaciones de 6 instituciones: Escuela Politécnica Nacional, Universidad San Francisco de Quito, Universidad de Cuenca, Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Técnica de Ambato, Academia de Ciencias Exactas APOL y Unidad Educativa Particular del Pacífico. La UEPRIM fue la mejor del país con la estudiante Daniela Elizabeth Palacios Cabrera, quien alcanzó una medalla de oro en la categoría Juvenil 1. Es importante resaltar que ningún otro plantel de la región Costa y menos
aún de la provincia de El Oro, por el grado de dificultad del concurso, alcanzó un primer lugar en este concurso, lo que merece el reconocimiento especial por haberse proclamado Campeona Nacional de Matemática.
Los organizadores otorgaron medallas de oro, plata y bronce para los ganadores con su respectivo diploma para cada categoría. Además, entregaron menciones de honor, según criterios técnicos definidos por el comité calificador. Por ello, es importante resaltar que la estudiante Adriana Zhuo Hong, también de la UEPRIM, recibió una Mención Honorífica por su destacada participación en el concurso. Las alumnas fueron preparadas por Henry Solano Zúñiga, docente del Departamento de Matemática, equipo que ya obtuvo el primer lugar en otros concursos. Son las actuales bicampeonas de las Olimpiadas Bioleage, al obtener dos años consecutivos medalla de oro y plata en el certamen matemático en que participaron 1.200 estudiantes de 47 instituciones educativas de Ecuador y norte de Perú. (I)
La campeona nacional Daniela Elizabeth Palacios Cabrera junto a Adriana Zhuo Hong, quien logró una mención honorífica. En medio, el docente instructor, Ing. Henry Solano Zúñiga.
En Machala
Enrique Ayala Mora presentó libro El historiador, político y catedrático Manuel Enrique Ayala Mora, visitó Machala como parte de la agenda editorial, en el marco del lanzamiento del Tomo V de la obra del excatedrático y socialista lojano, Manuel Agustín Aguirre. Ayala Mora, tras hacer un breve repaso de la vida de quien fuera el fundador de los estudios de Economía del Ecuador, rector de la Universidad Central, dirigente del partido Socialista y crítico del gobierno de Velasco Ibarra, dejó muchos aportes literarios, acotó. “Tiene una gran producción intelectual sobre varios temas y creímos que en este momento de la historia de América Latina, cuando hay tan generalizada la idea de que el socialismo es ineficiente, de que los socialistas son ladrones, corruptos y ha fracasado; lo primero que estamos planteando es que buena parte de esos fracasos
no son de socialistas”, puntualizó.
ta y que en las últimas elecciones presidenciales, su nombre sonó como una opción para terciar por la Presidencia de la República, también analizó lo que viene haciendo el Régimen de Lenín Moreno; de donde desprende que ya se ve un cambio.
Identidad Algunos de los personajes como los Kishtner, en Argentina; Chávez, en Venezuela; o Correa en Ecuador; Ayala refutó que hayan sido socialistas y que por ello en el caso de nuestro país, este partido retiró el respaldo al Gobierno de Rafael Corea. “Lo que vemos es que hay que leer, releer, refrescar la memoria como los grandes pensadores del pasado para formular una propuesta de futuro del país, que reinventa al socialismo que nos plantea nuevas realidades del mundo”, explicó el historiador.
El historiador Enrique Ayala Mora, visitó OPINIÓN y habló de historia y política.
Para el catedrático es fundamental que la ciudadanía se empodere de su historia, pues lamentó que en El Oro, se conozca muy poco del pensador arenillense José Moncada. “Fue uno de los fundadores de la reflexión sobre la planificación en el Ecuador.
Enrumbando el país Ayala quien comulga con la ideología del Partido Socialis-
De él tenemos una obra de cinco volúmenes recogido su pensamiento”, por lo que entre risas dijo que va a tener que volver para recordar a los orenses quien es Moncada.
“Hay un momento de transición entre un Gobierno autoritario y corrupto y un Régimen que viene de ese Gobierno, pero que felizmente puso distancia sobre eso y Moreno está convirtiéndose en un protagonista de la historia, a partir de ajustar cuentas a correismo”, reflexionó. Dijo que si bien falta mucho por hacer, ya se evidencia un cambio que no se sabe cuánto tiempo eso nos tomará, porque estamos pasando un momento de transición, en el que la ciudadanía juega un rol importante hacia donde quiere ir. (OM7) (I)
Actualidad
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Déficit de bomberos lo suple voluntariado
* Machala requiere al menos 300 bomberos y solo tiene 90
Con voluntarios o solos, bomberos hacen malabares para atender en emergencias.
En caso de incendios bomberos son sublevados cada 45 minutos, pese a déficit.
La problemática de la falta de personal de control o rescate en las instituciones públicas, continúa siendo un problema sin resolver y el Cuerpo de Bomberos, no se escapa de estas falencias.
mos para una tranquilidad absoluta de lo que recomienda la norma de tener la gente necesaria para un evento de gran magnitud tenemos la falencia”, advierte el Jefe del Cuerpo de Bomberos.
En el caso específico del Cuerpo de Bomberos Machala, la actual administración ha tenido que llegar a acuerdos con los bomberos remunerados, para que estén prestos a acudir a los llamados que les hagan en sus días libres, en caso de una emergencia.
La capital orense pese a tener una población residente de 231 mil 260 habitantes, según el censo poblacional de 2010, cuenta con 90 bomberos, tras la reciente incorporación de 15 nuevos elementos. Sin embargo, esta cantidad no se apega a los estándares internacionales que manda que por cada mil habitantes debe existir un bombero. De aplicarse esta norma general, Machala requiere de un promedio de 232 bomberos, pero
cuenta con la tercera parte. Preocupación Javier Astudillo, jefe del Cuerpo de Bomberos, dijo que esta situación es una preocupación latente, porque a este déficit, se suma que los 90 bomberos, como todo servidor tiene sus días de descanso en tres grupos durante los 10 meses (menos enero y diciembre), haciendo que la ciudad se quede con 21 bomberos diarios. “Entonces 21 bomberos versus 300, realmente estaría-
Esta problemática por ahora tiene una alternativa de soporte, gracias a que la activa participación de los bomberos voluntarios, que es de 230, lo cual permite acercarse al contingente ideal que se necesita en una ciudad con la población que tiene Machala. Gestiones
Con un conversatorio
“Hemos hecho una evaluación administrativa, hemos hecho una operación operativa, hemos hecho una evaluación de los activos, de las amenazas y los riesgos que tiene la ciudad y eso nos ha conllevado a hacer una planificación responsable para poder las necesidades principales”, subrayó. El presupuesto anual del Cuerpo de Bomberos es de tres millones 500 mil, de los cuales más del 50% es para gasto corriente.
carrera bomberil, recordó que en años anteriores Machala si sufrió emergencias por incendios estructurales principalmente, como el centro comercial Jaque & Mate o el del banco del Austro, por lo que subrayó la importancia de contar con personal propio. No obstante, adelantó que para septiembre llegará un Carro Escalera presupuestado en 960 mil dólares, para fortalecer el equipo del Cuerpo de Bomberos Machala. (OM7) (I)
Astudillo quien lleva una
Coordinación de Salud presentó el Plan Interscetorial de Alimentación y Nutrición El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó el viernes 13 de julio, a escala nacional, el Plan Intersectorial de Alimentación y Nutrición Ecuador 2018-2025, mismo que es un aporte al
componente de nutrición del Plan Toda Una Vida y que hace énfasis en los primeros 1000 días. La coordinación zonal 7 de salud realizó un evento simul-
taneo en la provincia de Loja, a través de un Conversatorio en el auditorio Matilde Hidalgo de dicha entidad y al que asistieron Comités Locales de Salud, estudiantes universitarios, organizaciones sociales,
representantes de la Banca y ciudadanía en general. La mesa de diálogo estuvo integrada por José Procel, coordinador Zonal de Salud; Lorena Acosta, gerenta del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE); Magda Salazar, Subsecretaría Zonal de Planificación Zona 7; así como un delegado de los Ministerios de Inclusión Económica y Social, Agricultura y Productividad. José Procel inició el Conversatorio señalando que el país tiene el reto de atacar la desnutrición crónica, la cual ha estado vinculada a la profunda desigualdad social y a los problemas económicos que generalmente afectan a la población con mayor pobreza y condiciones de vida adversas, comprometiendo severamente el potencial de desarrollo de las personas
y el conglomerado social. Mientras que Magda Salazar explicó que el Plan procura combatir la malnutrición, erradicar la desnutrición y promover hábitos de vida saludable; generando mecanismos de corresponsabilidad entre todos los niveles de gobierno. Por su parte, Lorena Acosta recalcó la necesidad de trabajar de manera conjunta para que todas las iniciativas de gobierno trabajen de forma alineada a los mismos objetivos. En cambio el delegado
del Ministerio de Agricultura recalcó que debe existir incremento en disponibilidad y acceso a alimentos nutritivos, seguros y culturalmente adecuados. En el conversatorio los ponentes respondieron las inquietudes de la ciudadanía y se establecieron compromisos a fin de asegurar que las poblaciones más pobres accedan a todos los beneficios, mejorando los determinantes que inciden en su salud y en las decisiones en torno a ella. Fuente: hospital Teófilo Dávila. (I)
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Temperaturas entre 21 y 26 grados centígrados
Otra semana fresca para la costa de El Oro
Arroparse entero es lo que muchos machaleños están haciendo debido al frío imperante en la capital orense. El clima fresco continuará igual durante esta semana. Cielos parcialmente nublados, temperaturas frescas y alguna que otra llovizna serán las características climáticas que según el canal meteorológico The Weather Channel se presentarán durante la semana entre el 15 y el 21 de julio en la franja costera de El Oro. En efecto, para los siguien-
tes días, según el citado informe, el termómetro alcanzará máximas de 26 grados y mínimas de 21 grados; condiciones acompañadas de nubosidad intensa por las mañanas, pero algo menos encapotada al mediodía y por las noches. El reporte da cuenta de que no habrá lluvias durante esta
jornada; de todas maneras existe un 20 por ciento de probabilidades de lloviznas de corta duración que podrían caer en la zona interior del litoral, en los límites con las montañas. La humedad oscilará entre el 77 y el 79 por ciento; mientras que el viento alcanzará velocidades de 17 kilómetros
por hora. La brisa enfriará más el ambiente, sobre todo, por las noches y en las madrugadas.
Ante lo expuesto, la recomendación es el uso de ropa abrigada para contrarrestar el frío; además, se sugiere la ingesta de productos que contengan vitamina C, con la finalidad de prevenir enferme-
dades respiratorias. Las mareas Acerca de las mareas, el Instituto Oceanográfico de la Armada –INOCAR- anunció que una vez concluido el período de aguaje; el nivel del mar vuelve a sus cotas habituales. Es así que el 15 de julio, la pleamar se situará en 2.49
metros, a las 00h20; y en 2.58 metros, a las 12h40. El lunes, la altitud marina llegará a los 2.49 metros, a las 01h29; y se elevará otra vez, a las 13h42, llegando a los 2.55 metros. Al día siguiente, seguirá en 2.55 metros, pero a la 02h31; y culminará con .57 metros, a
En Machala
* Hoy Ciudadela “San Jacinto” habrá Se reúnen exconscriptos de bingo celebra 64 años de vida solidario la leva del 61 en Machala
La ciudadela San Jacinto de Machala, se apresta a celebrar 64 años de fundación con una serie de actos programados por la directiva encabezada por Wellington Campoverde, se informó a Diario Opinión. El aniversario será el 16 de agosto, pero la directiva conjuntamente con el comité de fiestas están realizando un amplio programa como la ciudadela se merece, se dijo.
Hoy iniciarán con un bingo desde las 10h00 para recoger fondos para arreglos de la casa comunal y los festejos. El precio de cada tabla es de dos dólares, habrán buenos premios, señaló Wellington Campoverde. El comité de fiestas está integrado por María Toro, Fanny Zambrano, Laura Juca, Maritza Zambrano, Maritza Toro, Roger Maruri, Betty
Domínguez, Johanna Domínguez. La ciudadela San Jacinto se asienta al sur de Machala junto a la Junta de Calificación. La directiva está encabezada por Wellington Campoverde, Jorge Barrezueta, vicepresidente; Bonifacio Barrera, vocal, entre otros miembros dan a conocer que realizarán juegos deportivos, elección de reina y baila de la confraternidad. (I)
Para este 28 de julio está programada una reunión de los exconscriptos de la leva de 1961 que realizaron el servicio militar en el batallón Montufar en la provincia de Esmeraldas.
orenses fueron enviados a la escuela de ingeniería de combate batallón Montufar, fueron acuartelados el 9 de febrero de 1980 y tras un año de servicio militar culminaron su preparación.
Una gran delegación de
Por ello esta delegación se
ha organizado para el reencuentro el día 28 de julio en la vivienda de Luis Sojos en Machala, donde recordarán anécdotas y vivencias militares, sin duda será un día de muchos recuerdos, dijo William Montero, integrante de esa leva. (I)
Actualidad
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Ponce Enríquez: Normal Vivar Pantoja, vocal principal de CAPEMINE
“La minería está siendo el sustento de los agricultores” la actividad hasta volverse a levantar”, expresó el minero. Sin embargo no todos piensan así, y más bien consideran que resultado remoto de una irresponsable minería la tierra ya no produce como antes. Pero estudios realizadnos en el cantón Camilo Ponce Enríquez, realizados por el Gobierno Municipal han evidenciado que la contaminación también proviene de los químicos que se utilizan en la agricultura.
Los pequeños mineros organizados como parte de la remediación ambiental tratan las agua utilizadas en la minería para devolver el líquido en estado natural a los ríos. Que los tiempos han cambiado, y que la actividad agrícola ya no representa un trabajo de lucro para el pequeño agricultor, es lo que considera Normal Vivar Pantoja, vocal principal de Cámara de la Pequeña Minería del Ecuador (CAPEMINE). Las razones explica, que
es por la demanda ocupacional en la actividad minera, muchos de ellos son gente dedicada a la agricultura, que han sufrido bajas en su producción han optado por dedicarse a la extracción del oro. Vivar refiere que los gastos son más grandes de lo que se saca de la producción agríco-
la, lo que representa perdidas y por ende más deuda. “La minería les esta dando la mano a los cafeteros, cacaoteros, bananeros, porque realmente estos trabajos atraviesan sus bajas, ya no pueden, no tienen ganancias, sus cosechas se pudren, ni siquiera pueden mantenerse, es por eso que han cambiado
Señaló Vivar que hasta el momento la minería cuenta con una estructura de la ley de la minerías que los rige, como lo son el Ministerio Sectorial, Agencia de Regulación y Control Minero, el Instituto Nacional de Investigación Geológica, Empresa Nacional de la Minería, las Municipalidad y las comunidades, es por eso que ahora se realiza un trabajo más coordinado expresó. Asimismo, destacó que con las comunidades se ejecuta limpieza en las afluentes aun con vida biótica del
Normal Vivar Pantoja, vocal principal de CAPEMINE, asegura que es momento de unión y apoyarse entre gremios. cantón, tales como el río Villa, el estero Guaija, de donde se despoja de desechos de basura que gente inconsciente vota a las vertientes. Aclaró que con tantas exigencias de la ley, no existe inconciencia ambiental por parte de los mineros. ‘Sabemos que debemos cuidar el medioambiente ya que del el nos proveemos, no podemos dejar desamparados a nuestros jóvenes, tenemos que dejarle un futuro prodigioso donde ellos puedan seguir sacando adelante a sus familias, a la
NOTA LUCTUOSA
tierra de donde viven’, indicó el experto. El empresario sostuvo que luego de un tratamiento exhaustivo para la obtención del material preciado, las aguas son tratadas hasta ser regresadas en su estado natural a los ríos, incluso mostro una piscina donde utiliza el agua para el criadero de tilapias. Por otro lado, indicó que falta agilidad del gobierno para renovar los permisos, por lo que se dificulta la compra de insumos para la actividad minera. (OZ2) (I)
ORACIÓN: Querida Madre: Fuiste el regalo más hermoso que Dios nos concedió; la esposa, hija y madre incondicional. Hoy quiero decirte que eres nuestro mejor recuerdo, la más bella parte de nuestra vida y el ejemplo inmejorable para tus hijos. Aunque no estés más a nuestro lado, tu presencia es permanente. Las enseñanzas que nos dejaste las viviremos siempre y tenemos la seguridad que nos amarás desde el Cielo como nos amaste en la tierra.
SUS PADRES: Manuel Corella (+) y Leticia Verduga (+). SUS HIJOS: Elizabeth, Leticia, y Esperanza Flores Corella; Jonny Arias Corella. SUS HERMANOS: Roberto (+), Vicente, Guillermina, Carlos y Jacinto Corella Verduga; Guillermo y Ricardo Corella. SUS HIJOS POLÍTICOS, NIETOS, SOBRINOS, PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue distinguida Señora.
Publicidad SERAFIN-0986651359
MARÍA ROSA CORELLA VERDUGA
Comunican a sus relacionados, amigos y a los que fueron de la extinta, su sensible fallecimiento, acaecido el día VIERNES 13 DE JULIO DEL 2018, EN LA CIUDAD DE MADRID-ESPAÑA e invitamos a elevar una oración al Señor por el descanso eterno de la extinta. Por la que la familia quedamos eternamente agradecidos. PAZ EN SU TUMBA Pasaje, 15 de Julio del 2018
Machala, domingo 15 de julio de 2018
El tomate subió de precio en esta semana
El tomate subió de precio esta semana, mientras que otros productos se mantienen. La ciudadanía exige control de precio, peso y calidad de alimentos que se venden en la vía pública. En el mercadillo ambulante de Pasaje, en lo que va de la semana, la libra de tomate se ubicó a 0,50 centavos. Siete días antes lo expendían a 3 libras por 1 dólar. Otros vegetales, como la
cebolla se ubicó a 0,25 centavos la pequeña, y a 0,35 centavos la grande. Los comerciantes aducen que es consecuencia de las “heladas”, que caen en los campos de la producción de
los vegetales. Otro comerciante dijo que este cambio en el precio se mantendrá pero señaló que pueda bajar en un corto plazo, pero entre tanto indicó que otros productos como el pimiento, la cebolla blanca,
INVITACIÓN A SEPELIO
la yuca, la papa entre otros se mantienen a buen precio. Cabe mencionar que en precio de cárnicos, el pollo esta a 1.20 la libra, el pollo acriollado a 1,50 la libra y la gallina a 1,90 la libra. Entre tanto que
la carne esta a 3,25 la libra y el chancho a 2,60 la libra. Los mariscos, entre ellos la cachema esta a 2,00 dólares y el sano a 1,50. El camarón se ubicó a 2,00 la libra. Consumidores de la ciudad manifestaron que a veces les toca
recorrer muchas calles para llevar de todo un poco, ya que los precios varían en diferentes puestos. Solicitaron controles de calidad y precio sobretodo a los productos que se expenden en las calles. (OZ2) (I)
Policía realizó feria de seguridad
Su esposa: Rosa Campoverde, sus hijos: Evelyn y Mateo Erreyes Campoverde; sus padres: Enrique Erreyes y Amelia Yupangui; sus hermanos: Ruth, Kleber, Gumercindo, Ángel Yupangui; Edwin, Libia, Patricia, Rosa, Henry Erreyes Yupangui; Manuel y Luis Erreyes; nietos(as ); tíos (as); primos (as) y demás familiares de quien en vida fue Sr.
JUAN ARTEMIO ERREYES YUPANGUI
Comunican a sus familiares y amigos del extinto, su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Cuenca, e invitan a la velación de sus restos mortales en el barrio Panecillo y luego a la misa de cuerpo presente en la Iglesia Central de Chilla, el día de HOY DOMINGO 15 DE JULIO, a las 11h00 y de allí al cementerio general. Por este acto de fe cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Chilla, 15 de Julio de 2018
Policía Nacional acercó sus servicios a la ciudadanía durante Feria de Seguridad. Con tres stands colocados en el Paseo ‘La Merced’, la Policía Nacional realizó la Feria de Seguridad, por los 24 años de la creación del Departamento Contra la Violencia Intrafamiliar.
en las áreas de Antinarcóticos, Tránsito y de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).
Los uniformados aprovecharon para difundir a la ciudadanía los servicios gratuitos que brinda la policía, además de entregar material de información.
La Policía Comunitaria, informó sobre la importancia de activar los botones de seguridad, locales seguros, traslado de valores, encargo de domicilio, entre otros servicios que la policía pone a servicio a la población.
Los stands se dividieron
Los transeúntes vieron como
positivo que se socialicen los servicios del ministerio del Interior y las recomendaciones en seguridad que pueden brindar y que la misma ciudadanía puede contribuir para prevenir ser víctima de robos. La casa abierta se colocó desde las 09:00 hasta pasado el mediodía, logrando captar el interés ciudadano que cada vez asume más su corresponsabilidad en temas de seguridad. (OM7) (I)
Actualidad
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Adultos mayores recibieron ayudas técnicas * Organización no gubernamental entregó sillas de ruedas, andadores y bastones. las entregadas; mientras que bastones, la cifra es incalculable. Beneficiarios Son mil 370 socias las que aglutina actualmente la organización, quienes son las encargadas de inspeccionar las condiciones en las que se encuentran los posibles beneficiarios. Algunos de los beneficiarios fueron Amado Jiménez, Auvina Celis y Ángela Cedeño, así como de un joven de 32 años, del barrio ‘4 de Abril’ de la parroquia Puerto Bolívar, quien sufrió un accidente de tránsito y perdió sus extremidades, sin que en cuatro meses reciba ayuda del Gobierno Nacional, ni ninguna institución.
Beneficiarios recibieron ayudas técnicas de forma gratuita de organización social. Bajo el principio de devolver lo que se tiene, atendiendo a los menos favorecidos, la organización no gubernamental ‘Mujeres Solidarias de El Oro’, realizó la entrega de nuevas ayudas técnicas, esta vez a adultos mayores y un joven porteño.
En total fueron nueve personas las beneficiarias, quienes recibieron tres sillas de ruedas donadas por Jairo Muñoz; tres andadores y cuatro bastones. Amparo Moreno, presidenta de ‘Mujeres Solidarias de
El Oro’, dijo que son 42 años los que viene realizando este tipo de entregas y lo hace con presupuesto propio a través de sus familiares. De lo que recuerda, dicen que son más de dos mil andadores y 800 sillas de ruedas,
La dirigente dijo que casos como los señalados hacen que sigan buscando mecanismos para ayudar a los más desposeídos, lo cual ha hecho que personas de otros cantones y provincias, acudan en busca de su atención. Junto a Amparo Moreno, colaboran Carmen Buele, Julia Blacio y Nancy González; con quienes gestionan la en-
Auvina Celis, fue una de las beneficiarias que recibió un andador. trega de medicinas o pañales. Además están formando en manualidades a 100 mujeres de escasos recursos económi-
cos, gracias a la colaboración de dos maestras que colaboran de forma gratuita. (OM7) (I)
Padres de familia del Comil participaron de integración
Alumnos, maestros y padres de familia, se integraron en charla motivacional.
Los juegos tradicionales fueron efectuados durante programa Educando en Familia.
Con juegos tradicionales, deportivos y charlas de concienciación, las autoridades del Colegio Militar (COMIL) ‘Héroes del 41’, junto a estudiantes, maestros y padres de familia efectuaron el programa ‘Educando en Familia’.
encuentro. Ya dentro de la institución, los maestros los agruparon por paralelo y procedieron a realizar las diferentes actividades programadas coordinadamente. Juegos como carrera de en-
Los tres estamentos se unieron para pasar una mañana de integración, donde los padres de familia recordaron muchos de los juegos que en su infancia disfrutaron y ahora lo hicieron acompañados de las sonrisas de su hijos.
Presencia Desde tempranas horas, las puertas del plantel se abrieron para que los convocados asistan con ropa cómoda y gran entusiasmo a este gran
sacados, el baile del tomate, rompiendo la piñata o disputándose otras competencias de disciplinas deportivas, se desarrolló la mañana.
paralelo ‘B’, optaron por empezar la mañana, mediante un conversatorio para confraternizar con los padres de familia, desde las aulas que diariamente acogen a los centenares Otros cursos como el de de educandos. (OM7) (I) Primero de Bachillerato,
8
Amenidades
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Publicidad
10
Machala, domingo 15 de julio de 2018
9732
Final del mundial
y Croacia disputarán la 8. Las selecciones de Francia n las incidencias con Hoy cierra el telón Rusia 201 uirá lones de tele espectadores seg final en Moscú y miles de mil joven país balcánico impregne el que por che hin oría may la opiniones divididas, aunque su primera estrella en su divisa. do capacidad, talento y entrega de buen fútbol, por lo Las dos selecciones han mostra cipio a fin; pero el fútbol es incierto, no está sujeto prin que garantizan espectáculo de desarrollo de los partidos trazados por los estrategas. El tagonista de inusitadas a diseños ni planes específicos malmente sale victorioso el pro rompe todos los esquemas y nor o por una o varias jugadas magistrales, inspiradas y rte virtudes, que algunos llaman sue de habilidosos protagonistas. as stic artí as trez des ejecutadas por dramáticas victorias, a la final después de acumular Francia y Croacia han llegado enes, para llegar a esta instancia, se han esforzado qui particularmente los balcánicos, rios, pero las dos han exhibido planteles jóvenes, enta lem sup pos tiem o más, jugand estra el protagonismo y ajos canteranos. Esta final mu mostrando resultados de sus trab al mundo sin aspavientos, sino con entrega, pasión ibe triunfo de la juventud que se exh o en el camino selecy talento. n muchas historias: han quedad Del campeonato ya se escribe lar, siendo sustituidos por una generación que dará a bril con páginas brillantes, ciones y deportistas llamados o, los que ya han comenzado plaz ve bre en lar hab mucho que algunos ya previstos. que es una fiesta deportisu capacidad y visión sobre lo Los anfitriones han destellado o lo realizado. Rusia 2018 receptando admiración por tod va, sin mostrar falencias, sino ncia-Croacia es el partido Fra o. izad oso campeonato real ya se inscribe como el más exit onar el espléndido torneo que hoy baja su telón. cor final. Que gane la mejor, para
FOTO DEL DÍA
s
Abg. Alan Leyva Andrade
DERECHOS MALTRECHOS
Farinango cambia la historia de la natación orense
La VIII edición de Juegos Deportivos Nacionales Juveniles “Guayas 2018”, para los orenses será inolvidable, particularmente para la natación. La historia de nuestro deporte en el amateurismo empieza a escribirse nuevamente, teniendo como protagonista a David Farinango Berrú, quien ganó en el complejo de piscinas “Alberto Vallarino” de Federación Deportiva del Guayas y en Salinas, 5 preseas doradas.
Por las investigaciones que hicimos, buscando registros y hablando con quienes siempre han estado vinculados a este deporte en la provincia, me atrevo a decir que Farinango ha cambiado la historia de la natación en El Oro, al ganar en una misma edición de Juegos Nacionales 7 medallas, de las cuales 5 fueron de oro y en una categoría donde están los mejores, los seleccionados del Ecuador y los del Plan del Alto Rendimiento. El Oro desde hace años no lograba medalla dorada en este tipo eventos. El nadador de los registros de Orense SC, cerró su accionar con 5 preseas doradas, 1 de plata y 1 de bronce; la última medalla de oro la obtuvo en la prueba de aguas abiertas efectuada en Salinas.
Estatuas de bronce adornan Machala Rescatar el romanticismo, costumbres y tradiciones de los machaleños a través del arte, es lo que pretende el departamento de cultura de la municipalidad con la colocación de dos estatuas de bronce en el parque central ‘Juan Montalvo’.
Por Eleonora Bruzual
El destino de Venezuela es la libertad
Llega julio y con él los mismos anhelos frente a los mismos desconsuelos, los mismos dolores y la misma tragedia. Son casi 20 años de una desgracia que arribó vestida de rojo y que, para cumplir el repulsivo propósito de quedarse eternamente en el poder, se alió a lo peor
tanto del propio país como del resto del mundo. El chavismo no fue otra cosa más que una infame montonera, una pandilla de militares avariciosos, casi todos mediocres en sus desempeños profesionales y sin el menor respeto por leyes, constitución y valores que
juraban defender cuando la realidad no era otra que patear esos principios básicos de toda institución y montarse en una especie de fundo donde la ley fuera la del más fuerte y quien no aceptara sus imposiciones sería asesinado, encarcelado o desterrado. El chavismo llegó en un tiempo donde existía un clamor por la perfectibilidad de la democracia y una cuerda de deshonestos y vivarachos se valieron de él para forzar lo que sin duda consideraban “su momento” y atentar contra lo
Hablando de las que se colgó en el pecho en los cuatro días de competencia, debo manifestar que jamás había visto en persona a un deportista alcanzar esa cifra récord. Lo digo porque estuve ahí y nadie me lo contó y porque lo he
constitucional y democrático. Seres que se vendían como “notables” sirviendo de comodines a un combo de militares golpistasy siendo ellos mismos unos acomplejados y ruines personajes, enquistados por años en los centros de poder, que vieron en ese momento la posibilidad no solo de acumular más prebendas, también de cobrarse resentimientos nacidos de sus insignificancias y sus desvergüenzas. Seres en una competencia canalla por volver a ser cercanos al inquilino
investigado. De los 26 años como comunicador, de ellos 22 viendo Juegos Nacionales, jamás observé a un deportista de natación y creo de todos los deportes en El Oro hacer esta hazaña en una misma edición de Juegos Nacionales. Creo y sin temor a equivocarme que David Farinango está para mayores cosas. Verlo nadar es algo sin igual, debe ser uno de los mejores nadadores juveniles que tiene el país, con un futuro muy prometedor por sus condiciones innatas y la inteligencia para aprender de sus entrenadores. Ahora debo manifestar que la natación, atletismo y ciclismo, así como las pesas entrega a un mismo deportista múltiples medallas. En Ecuador muchos deportistas de Guayas y Pichincha en las diferentes categorías a lo largo de estos años, quizá hayan logrado esa cantidad de medallas doradas en una sola edición de Juegos Nacionales, pero reitero en El Oro nadie. A Farinango hay que verlo entrenar y competir, hay que investigar su vida deportiva a sus cortos 17 años, hay que apoyarlo porque traerá más alegrías a la provincia y país. Es un deportista sencillo, humilde, de voz clara, sin poses y con un norte fijo, ese es el tipo de atletas que necesita El Oro y ojalá Orense SC, FEDEORO o cualquier otro club sigan haciendo más “Davids Farinangos”, porque nos hacen falta. (O)
de Miraflores. Y allí, viendo la oportunidad, aquel que para la fecha no perdonaba que Carlos Andrés Pérez sumara una segunda presidencia constitucionalmente legitima. Así Rafael Caldera curtido en artimañas y egoísmos no dudó en unirse a los siempre agazapados comunistas e izquierdosos con sus almas negras y sus rencores inmortales. Nacía de esa manera el vergonzoso “Chiripero” que fue sin dudas la muestra de lo que pocos años después llegaría al Poder corrompiéndolo todo y
destruyendo sin pausa ni piedad. No me canso -siempre que escribo o hablo- de mantener fresca la memoria, porque sería imperdonable que no recordemos qué y quiénes nos trajeron hasta esta malaventura, comotampoco me guardo para mí identificar a esos que, hoy agarrándose de la oportunidad y de lo que podemos considerar la toma del testigo, hacen todo lo posible para que la tiranía siga y con ella sus cómodas posiciones como “opositores” bien remunerados… (O)
Opinión
Machala, domingo 15 de julio de 2018
11
Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com
Moscú
A propósito del mundial de fútbol que concluye hoy, millones de páginas y minutos audiovisuales han revelado al planeta la majestuosidad de la histórica ciudad. Los centenares de miles de visitantes atraídos por la cita ecuménica han quedado poco menos que deslumbrados por el arte que la ciudad muestra por todos sus rincones.
Moscú, sin aspavientos publicitarios ha recibido a los visitantes mostrando su rostro de siempre: sobria, artística hasta el extremo, evocadora de sus grandes penas y glorias, sus usos y costumbres que han mostrado su disciplina y objetividad que la encamina siempre a lograr derroteros de bienestar y buen vivir comunitario. Moscú, donde hoy Francia y Croacia juegan la final balompédica planetaria, no ha tenido regeneración urbanística a propósito de la competición, no. Es su rostro natural. Hasta los estadios donde se ha jugado el torneo no son nuevos, tienen años, aunque ciertamente se han realizado ligeras adecuaciones, que no han sido sino para dar mayor brillantez al espectáculo. Esto, porque el ruso, el moscovita, es un pueblo que respira arte y bienestar por todos los poros. No hay que olvidar la historia. Rusia es un país con profunda influencia del iluminismo francés, de la cultura, del arte, del revolucionario y libertario país galo. De casi todos sus usos y costumbres. A riesgo de omitir grandes nombres de la literatura rusa, citamos a Gogol, Pushkin, Dostoievski, Gorky, con influencia intacta. Chaykovsky en la música. Bolshoi en ballet, todo lo cual mantuvo e impulsó Vladimir Ilich Ulianov, Lenín, amante de las artes. En fútbol imposible olvidara Lev Yashin.
Las “construcciones impactantes” del Kremlin, la Plaza Roja, la Catedral de San Basilio, el Teatro Bolshoi, el hotel Ucrania, la red de trenes subterráneos, el Parque de la Victoria, el Museo de la Victoria, por mencionar unos pocos sitios, son monumentos a la arquitectura y con ella al arte, pese a que los dos últimos recuerdan los difíciles, traumáticos momentos vividos por la Unión Soviética por la cruenta agresión del nazismo alemán en la Segunda Guerra Mundial. Ciertamente que para el periodismo deportivo mucho de ello sea desconocido; descubrieron un mundo nuevo, diametralmente diferente al de los contradictores oficiales de occidente, por ello fueron con recelo y precaución, pero la realidad les ha mostrado otra historia: la historia real de un pueblo desangrado en la Segunda Guerra Mundial, del cual se levantó como un Ave Fénix y ahora ser de desarrollo tecnológico vanguardista. Rusia ha sobrepasado las expectativas de la FIFA, de sus severos críticos. Moscú, sin mayor esfuerzo es una ciudad laboratorio donde “especialistas” pueden asumir líneas directrices de planeamiento, organización, cultura, buen vivir, como en su momento lo hizo para detener y arrollar a la invasión germana, a cuya terminación hitleriana se sumaron los “aliados” solo cuando las tropas soviéticas llegaban a Berlín, sufriendo la lamentable pérdida de más de 25 millones de sus hijos. Moscú es arte, es historia, donde el progreso humano no se detiene. El periodismo deportivo no tendrá suficientes palabras para conversar sobre ello. (O)
“Selfie congelada” muestra que los veranos de Siberia son tan severos como los inviernos Después de la “selfie de invierno” que se volvió viral cuando sus pestañas se congelaron, Anastasia Gruzdeva regresa con una nueva selfie impactante que revela el clima tan hostil que se vive en Siberia. Anastasia decidió mostrar la realidad de un verano caluroso en su región natal de Yakutia, con una selfie, en donde vemos toda su cara, pecho y cuello cubierto por decenas de mosquitos. En la red social la imagen ha sido apodada como el símbolo del verano siberiano. La imagen continúa recolectando “me gusta”, y los usuarios ha quedado impactados por la cantidad de mosquitos capturados en la foto. “Conté 63 mosquitos”, dijo
uno de los usuarios. Otros usuarios admiraban la firmeza de la chica. Mientras que Anastasia notó que para hacer una foto o coleccionar un ramo de flores, necesitas “alimentar” a una multitud de mosquitos.
Magnífico ‘arcoíris de fuego’ aparece en cielo de Villahermosa, México
Un extraño fenómeno natural apareció el llamado “arcoíris de fuego”, o también día 5 de julio en la ciudad de Villahermosa, conocido como “arco circunhorizontal”. Tabasco, México. Es un fenómeno óptico atmosférico en Las imágenes muestran un tipo de arcoíris forma de halo similar a un arco iris, pero la impresionante emergiendo de entre las diferencia es que tiene mayor grosor y es nubes. A pesar de que ha sido compartido más corto, este arco iris de fuego es causaen las redes sociales pocos saben qué fenó- do por el reflejo de luz a través de cristales meno es este. Pues se trata del fenómeno de hielo en nubes cirrus.
Se come 74 hot dogs en 10 minutos, supera su récord mundial y nadie le puede ganar Un hombre se ha comido 74 hot dogs en sólo 10 minutos y al parecer nadie le puede igualar pues lleva rompiendo su propio récord desde hace 12 años. El rey de los hot dogs Joey Chestnut defendió su título y además estableció un nuevo récord mundial en el Hot Food Eating Contest de Nathan en Coney Island, Nueva York. Nadie siquiera se le acercó. La sociedad lo denomina el “esófago de un campéon”, y “el estómago de un guerrero”, al devorarse 74 hot dogs en sólo 10 Chestnut rompió su anterior récord munminutos. El segundo lugar logró absorber dial de 73 1/2 hot dogs que estableció en 63 hot dogs y el tercer lugar 43. 2016.
Machala, domingo 15 de julio de 2018
grama
Por:
Actores famosos
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Deformación en la columna vertebral
Prefijo que significa “Calor” Torpe, grosero
Una vocal fuerte y una débil
Destreza, habilidad
Iguales
Cobalto Estado de EEUU
Letra griega
Grito taurino
A en inglés
Litio
Fallar
VINO en inglés Exterminio Su capital es Teherán
Vasija grande de barro
Vocales Ruedo Rubidio PUERTA en inglés Art. masc.
Río de Francia
Pelota
Bebé Mecer
Átomo Liquidación Insistir
Símbolo químico del Neptunio
NIÑO en inglés
Extraviado Renio Long Play
ap. Santo Membrana del globo ocular
Marca de galletas Arpón, pl.
Caudal
Rayo, centella
Prenda interior fem. Recaer Selenio Arrastrar
200 en números romanos
Mamífero acuático de gran tamaño
Curar, poner bien a una persona Caro, ostentoso
Denota mayor cantidad
Cromo Estudio
Laurencio Jolgorio
.... Bator, Mongolia
Nombre femenino
Aturdimiento, cansancio mental
Artículo masculino Atesorar
iridio
Cobre Utensilio del carpintero
CADERA en inglés
Vocales fuertes Pirata
Grupo terrorista
Concretar Viveza, ardor
TERMO JOROBA M O EE RUDO ARTE MAINE LI OLÉ L WINE GENOCIDIO I CÁNTARO IRÁN LOIRA NENE RB KID S NP SALDO IRIS RE R OREO N RELÁMPAGO N SE REMOLCAR M ONESORO LR MÁS ULÁN FARRA ANA G COLECCIONAR CU HIP EO ETA CALOR CORSARIO
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Lo que te has propuesto, intentarás
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.:Hoy te apetece estar solo, pasar tiempo contigo
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Hoy vas a tener que hacer frente a tus responsabilidades y no te apetece nada, pero en cuanto te pongas con ellas te darás cuenta de que en realidad te gustan...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Estás rodeado de gente que intenta llamar
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Hoy vas a pasar algo de tiempo con tus
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.:Hoy cuando acabes con tus responsabi-
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Puede que la vida no te haya tratado del todo
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Has intentado defender a alguien
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.:Las personas a las que quieres son lo más im-
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Puede que en ocasiones te sientas solo
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Estás siendo poco comunicativo últimamente
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.:Normalmente te falta fuerza de vo-
hacerlo realidad hasta el final, aunque todo el mundo crea que es imposible y que nunca lo conseguirás, sigues adelante...
mejores amigos y tu lado más loco y desinhibido saldrá cuando estés con ellos. Puedes ser tú mismo, no tienes que fingir...
bien, pero con cada golpe que te han dado, has conseguido levantarte y ser más fuerte...
portante de tu vida, por eso siempre les proteges y les ayudas en todo lo que puedes, lo das todo por ellas...
y eso sólo te está separando de las personas que te rodean y se preocupan por ti día tras día. Piensa en ellos...
mismo, dedicándote a esas tareas tranquilas que necesitas para estar en paz de vez en cuando. Te sentirás mejor...
la atención constantemente cueste lo que cueste, y tú prefieres a la gente auténtica, la gente sencilla que no necesita la aprobación de los demás...
lidades te apetecerá quedarte en casa solo, relajándote o realizando esas tareas del hogar que tienes pendientes. Te ayudará a recargar tus energías...
importante para ti y ha acabado rechazando tu ayuda, debes comprender que hay personas que prefieren librar sus propias batallas y tienes que respetarlo... en el mundo, pero sabes que eres distinto a los demás y sentirte especial es más importante que toda la compañía que puedas tener...
luntad, pero ahora que te has decidido a seguir adelante en ese proyecto de vida, sabes perfectamente que lo llevarás adelante hasta el final...
Provincia
Machala, domingo 15 de julio de 2018
PASAJE: María Cristina Naranjo
Presidenta del consejo estudiantil saliente dio su informe de labores
(S.C.).- Hace pocos días se posesionaron los miembros del Consejo Estudiantil 20018-2019 de la unidad educativa particular “Dr. Manuel A. González”, además María Cristina Naranjo, presidenta del Consejo Estudiantil período 2017-2018, dio a conocer un informe de sus labores, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
En un emotivo discurso expresó lo siguiente: “Es muy grato para mi dirigirme a vosotros en calidad de presidenta del Consejo Estudiantil 2017-2018, para dar mi último informe acerca de todas las actividades realizadas en el año de gestiones”. Baile novato María Cristina mencionó “el evento mayor que hicimos fue el baile del novato 2017 realizado en los patios de esta institución en el cual tuvimos una asistencia masiva y una ganancia nunca antes reportada. Lo cual nos hizo reafirmar que unidos somos más y eso se evidenció ese día, más que todo fue un baile de confraternidad. Gracias una vez más por ese apo-
yo abrumador”, acotó.
Ingresos y egresos Más adelante se refirió a los ingresos y expresó “Con las ganancias de dicho baile emprendimos nuestros diversos objetivos los mismos que estaban trazados en nuestro plan de trabajo. Comenzamos teniendo un ingreso 6.081, 60 centavos y un egreso 3.248,51 centavos dejando un total de 2.833,09 de ganancia disponible, sin contar con la deuda de 920 dólares de las entradas del alumnado que no canceló”, dijo. Obras Naranjo se refirió a obras realizadas y explicó que realizaron dos rifas estudiantiles con el objetivo de colocar las cortinas del área de inglés. Implementación al colegio con dos relojes grandes, un parlante de audio con micrófono y pedestal para cultura estética, otros parlante grande para el momento cívico en el patio. Mencionó que entregaron: 4 tachos de basura, 2 secadores para manos eléctricos, un dispensador papel higiénico, 60 papeles higiénicos institucionales para su respectiva
recarga, dos dispensadores de jabón líquido, 7 tapas para inodoros.
Así mismo la entrega de12 conos, 12 platillos, bomba para inflar balones, 12 chalecos para la escuela y 12 chalecos para el colegio y medicinas en general, todo esto para ser usados en el área de cultura física, dijo María Cristina Naranjo. Gestión y colaboración También mencionó que fueron 125 metros de reconstrucción de acera por el valor de 800 dólares, la mano de obra, pero cabe recalcar que gestionamos la colaboración del Ing. Julio Villacrés el cual donó 200 dólares que sirvieron para comprar parte del material y el resto tuve la excelente colaboración de todos los alumnos de segundo de bachillerato y que actualmente están cursando tercero de bachillerato. “Tenemos un saldo sobrante pendiente el cual próximamente gestionaremos la confección de la bandera del colegio por sus 50 años. Todas las obras y actividades antes indicadas están avaladas con sus respectivas facturas y con un documento de la Notaria Primera del Cantón Pasaje, las mismas que entregaré junto con este informe. Finamente expresó “amigos hoy culmina una experiencia maravillosa de mi vida, como es el poder de servir, es lo más gratificante, emocionante y me voy convencida que lo que soñé un día lo cumplí, primero con una campaña limpia que llegó a los corazones de cada uno de ustedes viendo en mi a una persona óptima y lo he demostrado con actos y obras de la mano de un equipo excelente de trabajo mi legendaria lista GAME, como la llamamos un día.
María Cristina Naranjo, presidenta saliente del Consejo Estudiantil período 2017-2018, de la U. E. “Dr. Manuel A. González”.
Ruido Social de Pasaje
Mi madrecita tenía razón al aconsejarme que lo más importante siempre es la palabra de una persona, eso vale más que todo el dinero del mundo y nosotros si cumplimos con nuestra palabra”, subrayó. (I)
Son de la Asociación de docentes jubilados de la Escuela “Manuela Cañizares”, donde eligieron Madre Símbolo 2018, la distinguida señora Leonor Gutiérrez.
Un momento a parte de la mañana familiar, son estudiantes y padres de familia del 3º de Bachillerato de la U. E. Juan Pablo II. Celebraron baby shower a Jennifer Endara Vásquez, lo acompaña su esposo Denzel Polo Chonillo y su bebé llamará Jayden David.
Buenos compañeros apreciamos: Yeimer Cabanilla, Bryan Tocto y Julio Jiménez, estudiantes de 9º Año “B” de la U. E. “Dr. Manuel A. González”, luego de un baile folclórico que realizaron excelente. (fotos: Serafín).
Provincia
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Santa Rosa
Se juega la décima segunda fecha del torneo sénior en Las Palmeras (H.V.R.) Hoy domingo continua la duodécima fecha del campeonato de futbol senior que se desarrolla
en la cancha llamada La Calderita. Tabla de posiciones; Bar
de Galo27, San Antonio 24, Los Panas de Pato Pereira 23, Jorge Chávez 22, Puro Pase 20, Los Elegidos 19, Cesar Delgado 19, Los
Los Helechos uno de los protagonistas del certamen
Nines 17, 10 de Agosto 17, Palmeras 17, Panas de Toledo 17, Amigos de Chocho 15, Joubels 15, Helechos 15, Amigos de Eduardo
Domingo 15 de julio Cancha La Calderita 09h00 Amigos de Ricardo VS La Avanzada 10h30 Chang VS Amigos de Chocho 11h30 Independiente VS Puro Pase 13h00 Jorge Chávez VS San Marcos 14h00 Bar de Galo VS Cesar Delgado 15h00 Las Lomas VS Bellavista 16h00 Atletico Juvenil VS Pital 17h00 Panas de Toledo VS San Antonio 18h00 Paraiso VS Tecni Club Jambeli 14, Amigos del Profe 14, Las Lomas 14, Paraíso 13, Bellavista 13, Atletico Juvenil 13, Chang 13, Amigos de Ricardo 12, Orito 10,
Centenario 10, La Avanzada 9, Independiente 8, Puerto Pital 7, Tecni Club Jambeli 6, Fure Star 5, San Marcos 5, Unión Juvenil 4. (I)
Tecni Club Jambeli, espera salir triunfador en esta fecha.
Santarroseño Leodan Cely, un talentoso con sus tatuajes expuso su trabajo en Guayaquil (H.V.R.) El talento santarroseño estuvo presente en la ciudad de Guayaquil, en el Palacio de Cristal del centro, en el evento tatoo fest Guayaquil 2018, con como parte de las festividades de los 483 años de fundación de la ciudad de Guayaquil, los días 6, 7 y 8 de julio al cual fue invitado, el destacado artista santarroseño, Leodan Cely, un maestro en el arte de los tatuajes. En este evento estuvi-
eron más de 220 artistas de 22 países que con su arte dejaron ver el talento de ellos en la rama del tatuaje, por ello, el reconocido artista santarroseño Leodan Cely fue uno de los mejores invitados y participó entre los siete mejores tatuadores en realismo, arte que muy pocos lo suelen hacer, por ello fue la atracción de la prensa nacional e internacional ya que los organizadores le pidieron que participe por su reconocida trayectoria y habilidad en la rama del tatu-
aje. Los trabajos que este joven realiza con profesionalismo y sobre todo mucho amor, los tatuajes son basados en el realismo. Fueron momentos emotivos para el artista santarroseño, por cuanto al momento de realizar su trabajo, la prensa nacional e internacional no se perdieron ni un instante para ver cada centímetro de ver cómo queda plasmado cada uno de sus trabajos, Leodan Cely, estavo junto a
los artistas internacionales en tatuajes como son Steve Butcher uno de los mejores a nivel mundial. Leodan Cely, estuvo tatuando en vivo para deleite de los guayaquileños y turistas que estuvieron presentes. Leo, como lo conocen sus amigos manifestó que parte de éxito profesional se lo debe a su esposa Karla Delgado, por su apoyo y sobre todo que ella es quien maneja la parte logística de este profesional. (I)
El talentoso Leodan Cely, junto a María José Cristerna, la mujer vampiro.
Provincia
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Pasaje En escuela Amelia Tobar de Pasaje
Dictan charlas lúdicas internistas
sobre alimentación saludable
Pasaje (A. Caiminagua).Un grupo de médicos y enfermeras de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH) que se encuentran cumpliendo con el período de internado en el dispensario del IESS en Pasaje, dictan charlas sobre nutrición y alimentación escolar a los alumnos de los planteles educativos del cantón, en esta oportunidad le tocó el turno a los educandos de la escuela de educación básica “Amelia tobar subiaga”.
dinada entre René Orellana Sarmiento, director del dispensario del IESS de Pasaje y la Direccción del Distrito Educativo 7-Pasaje-ChillaGuabo, Cecilia Márquez y la directora de la referida escuela.
Charlas Las charlas las dictan los médicos y enfermeras residentes, Evelyn Poma, Diego Moncada, Jaime Nolasco, Jorge Valencia y Miguel Yaguana, en los diferentes planteles educativos del cantón, La actividad estuvo coor- en especial a los niños del
nivel básico, edad en la que se presentan los mayores problemas de nutrición y alimentación.
En la temática que los internistas dictaron hicieron notar que la alimentación saludable es indispensable para el niño, ya que ofrece todos los beneficios para el buen crecimiento y desarrollo, esta edad se encuentra en período de cambios. En la charla se demostró que la ganancia excesiva de peso antes de los 5 años y que se mantiene hasta la adolescencia aumenta los riesgos de
obesidad.
Sugerencias Los conferencistas concluyeron con las siguientes sugerencias: Control de salud del escolar debe hacerse con un profesional en salud; que se ayude al niño a consumir diarimente frutas y verduras; que evite el consumo de be-
bidas azucaradas; no se debe ofrecer dulces como recompesa en el cumplimiento de una actividad; mantener los horarios de cinco tiempos de comida: desayuno, refrigerio, o media mañana, almuerzo, refrigerio o media tarde y cena (merienda). Culminaron con los consejos para que el niño sea más
sano aumentando el consumo de frutas, verduras y legumbres; usar de preferencia aceites vegetales en las comidas; preferir carnes como el pescado y pollo; aumentar el consumo de leche de bajo contenido graso; consumir alimentos con menos sal y azúcar y promover la actividad física en la familia. (I)
Médicos y enfermeras residentes en la dirección de la escuela Amelia Tobar al momento de iniciar las charlas sobre alimentación en la edad escolar.
Médicos y enfermeras que se encuentran realizando el internado en el dispensario del IESS de Pasaje, en el momento de las charlas a los niños de la escuela Amelia tobar Subiaga de Pasaje.
Parte de los niños y padres de familia de la escuela Amelia Tobar Subiaga que recibieron las charlas sobre nutrición y alimentación en la etapa escolar.
Santa Rosa
Asociación de negros del Ecuador fueron reconocidos
(H.V.R.) En un programa especial desarrollado el domingo en la ciudadela Nuevo Pilo de la ciudad de Machala, se realizó el programa de reconocimiento a personas que han permitido el engrandecimiento de La Asociación de Negros del Ecuador filial El Oro del cantón
ington Marquinez Otorgó a José Quinteros Caicedo, un reconocimiento por haber contribuido al engrandecimiento de la Asociación, de forma desinteresada, apoyando el desarrollo de los seres humanos, cualidades que siempre lo han caracterizado como una persona de bien.
Jose Quinteros, fundador La Asociación de negros del Ecuador, filial El Oro de la Fundacion de Ayuda hurepresentada por el Wash- manitaria, Pridec, siempre ha
estado vinculado a las labores humanitarias, en especial dando atencion a las personas con discapacidad llegando con ayuda y con terapias de rehabilitacion, en los diferentes barrios y ciudadelas del cantón. (I)
Jose Quinteros, recibió reconocimiento por arduo trabajo.
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Francia y Croacia, dos equipos de calidad en final inédita del Mundial
Un gol de Mario Mandzukic en la prórroga dio a los croatas el triunfo ante Inglaterra por 2-1, la noche del miércoles en Moscú, y clasificó a la selección balcánica a la primera final de su corta historia. Croacia, uno de los países que nacieron tras la desintegración de Yugos-
Francia y Croacia, dos seleccionados con grandes jugadores, lucharán este domingo en el estadio Luzhniki de Moscú por el título en una final inesperada del Mundial de Rusia-2018.
lavia después de la desaparición del Bloque del Este a comienzos de los años 1990 y cuya población apenas supera los cuatro millones de habitantes, ya pisó por primera vez el podio mundialista en 1998. Entonces acabó en el tercer puesto, con una primera gran generación de jugadores formada por Davor Suker, Zvonimir Boban, Robert Jarni o Robert Prosinecki, después de haber perdido en semifinales ante Francia (2-1), curiosamente el equipo con el que se jugará el título el domingo.
Pese a ser tierra de deportistas (los croatas siempre han brillado sobre todo en los deportes de equipo como el básquetbol, balonmano o waterpolo), la clasificación de la ‘Vatreni’ (que se puede traducir como ‘fuego’) es una de las grandes sorpresas que dejará Rusia-2018. No porque el selecciona-
Francia, ya sabe lo que es jugar finales.
dor, Zlatko Dalic, no cuente con un plantel imponente con Luka Modric, Ivan Rakitic, Mario Mandzukic, Ivan Perisic, Marcelo Brozovic o Danijel Subasic, sino porque a las finales siempre se espera que lleguen los clásicos como Brasil, Alemania, Argentina o España, todos ellos eliminados prematuramente. A la final tras 630 minutos de juego Pero estos equipos ‘dimitieron’ hace ya días y eso ha dejado abierta la puerta a que una selección como la croata y que todo un país, que no durmió celebrando el triunfo, pueda soñar ahora con el título mundial.
El mérito de Croacia, además, es grande. Fue uno de los equipos que mejor fútbol ofreció en la primera fase (con una histórica victoria por 3-0 ante la Argentina de Messi) y a partir de octavos ha necesitado más que nadie para avanzar.
Lo hizo por penales ante Dinamarca en octavos y frente a Rusia en cuartos. El miércoles por la noche, en el mismo escenario de la final del domingo, el pase parecía también que iba a decidirse desde los 11 metros, hasta que apareció Mandzukic y con un zurdazo desde el interior del área rompió el corazón de Inglaterra.
puesto el próximo sábado en San Petersburgo ante Bélgica. Tercera final en 20 años Será en la víspera de la gran final. El partido que todo el mundo espera. El duelo entre una de las grandes potencias como Francia, que jugará su tercera final en 20 años y busca una segunda estrella, y el pequeño que quiere codearse con los grandes.
El país que inventó el fútbol había vuelto a creer en una selección que, de la mano de Gareth Soutghate, renunció al típico estilo ‘británico’ para jugar de una manera más moderna y que le llevó a semifinales por primera vez desde 1990.
El defensa francés Samuel Umtiti advirtió este jueves contra la euforia que rodea a los Bleus tras su clasificación para la final del Mundial. “Tenemos que volver a bajar a la Tierra porque tenemos una final muy importante”, alertó el defensa del Barcelona.
Los ingleses soñaban con alcanzar la final por segunda vez en su historia y llevar la Copa a ‘casa’ tras el único título logrado en 1966. Los jóvenes jugadores ingleses deberán ahora superar rápidamente la decepción para tratar de lograr el tercer
El choque en el Luzhniki medirá dos estilos de juego: la seguridad defensiva y la ‘rocosidad’ de los Bleus contra el fútbol más elaborado e imaginativo de los croatas. Y como siempre pasa en estos partidos, en el césped
Croacia, buscará por primera vez conquistar la final.
estarán algunas de las grandes estrellas del momento, desde Luka Modric a Kylian Mbappé, pasando por Ivan Rakitic o Antoine Griezmann. La leyenda del fútbol argentino Diego Maradona consideró que Francia “es seria candidata a ganar la Copa del Mundo” y elogió especialmente a Kylian Mbappé. “El pibe de 19 años, que podría estar jugando en la Sub-20 y que la está rompiendo en el Mundial”. La gloria será sólo para uno de los dos equipos, aunque quizá la Copa del Mundo no sea el único premio que se decida el domingo. Con Lionel Messi de vacaciones y Cristiano Ronaldo preparando la mudanza a Turín, el próximo Balón de Oro podría estar jugando en el Luzhniki. (I)
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Hoy se juega la quinta fecha
La Champions League con intensa cartelera de partidos
Este fin de semana se juega la quinta fecha de la Champions League que se desarrolla en el estadio José María Mora del cantón El Guabo, impulsado por Leyton Ordóñez. (I) La jornada / Domingo 15 de julio Quinta Fecha Cancha 1 07h50: Los Pumas vs Socios del Volley 08h50: Adidas vs Soldadores 09h40: Juana Mora vs El Cambio 10h30: Remendados vs Bombonera 11h20: Reencuentro Sin Ley vs Panadero 12h10: Los Amigos vs Los Legendarios 13h00: Santa Cruz vs Chontillal 13h50: Nueva Esperanza vs Pájaros Caídos 14h40: Chapetones vs Butacas 15h30: La Cúpula vs Banagreen 16h20: Cero Alcohol vs Imperio Real 17h10: Hasanga vs Galanes
Cancha 2 07h50: Los Niños Cocos vs Los Magos 08h50: Bigotes vs 3 de Julio 09h40: 4 Calles vs Bartelea 10h30: 15 de Agosto vs Atlético Guabo 11h20: Balember vs Me Amanezco 12h10: Los Socios vs Pagadores 13h00: El Mago vs Hombres T 13h50: El Bosque vs 21 de Agosto 14h40: Agrónomos vs Las Águilas 15h30: CSC vs Parlamento 16h20: Monterrey vs Cruz Azul 17h10: Velasquinos vs Eloy Alfaro
Avanza la XII Copa Amistad de fulbito Se juega la tercera fecha del XII campeonato de fulbito Copa Amistad Champions League amateur en la cancha de Orense SC en la ciudadela Unioro con la participación de 14 equipos. El campeonato avanza con normalidad, todos los equipos han demostrado disciplina y orden en las primeras fechas, expresó Carlos Loor, director de Music City Radio y organizador del torneo.
La jornada Tercera fecha Domingo 15 de julio 12h00: Agripac FC vs Banco Pichincha FC 13h00: Music City FC vs Camellos FC 14h00: La Tribuna FC vs Molinera FC 15h00: Recogidos FC vs Los Panas FC 16h00: Body´s FC vs Autollanta FC 17h00: Altair FC vs Leyendas FC 19h00: Graph Machine FC vs Pagua FC
La duodécima edición de la Copa Amistad se desarrolla en la cancha de Orense SC y al finalizar el torneo, premiarán con trofeos, medallas e incentivos económicos a los primeros lugares, agregó. Loor. El torneo cuenta con el auspicio publicitario de Diario Opinión, Oroplustv y Acción Deportiva, que publicará todos los pormenores del evento. OE3. (I) Autollanta FC, siempre protagonista en la Copa Amistad.
Real Sociedad, es protagonista en la Champions League en El Guabo.
Leyendas Fx, quiere hacer historia en la Copa Amistad Music City.
La 4 Mil un equipo con grandes talentos, camina firme a la conquista del título en el torneo en el cantón El Guabo. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.
Los recogidos, cuentan con grandes j u g a dores.
Deportes
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Juegan damas y varones
Inician cuartos de final del fútbol 5 Este fin de semana se juegan los cuartos de final del campeonato de fútbol 5 en la ciudadela Machala en la cancha que está junto al coliseo “Walter Sacco Mora”, donde participan damas y varones, organizado por Jimmy Lambert. Varios equipos en damas y varones de Machala, Puerto Bolívar, El Cambio y El Guabo, son los protagonistas del torneo que cada jornada despierta el interés de los aficionados.
La jornada Domingo 15 de julio Cuartos de final- Cancha 1 12h00: Los Caimanes vs Niupi 13h00: Águilas Doradas vs Estrellas de El Cambio 13h45: Trasnoche vs Barrio Fino 14h30: Las Amazonas vs Big Boys Girls 15h15: Ángeles Galaxy vs Las Queens 16h00: Franco Canadiense vs Trasnoche Girls 16h45: Taller El Carmen vs Big Boys 15h30: La Onda vs RHM FC Sin duda alguna que los partidos de las damas tienen mucho interés, pues en cada jornada se aprecia
Hoy en El Guabo
Se viene la cuarta fecha del torneo Peso Pesado Hoy se cumple una nueva jornada del primer campeonato de indor Peso Pesado y el noveno del campeonato abierto de indor en el barrio 30 de Abril del cantón El Guabo, informó Frank René Blacio.
La jornada Copa “30 de Abril”- liguilla -final Segunda fecha- domingo 15 de julio Semifinal - Peso Pesado 10h00: Los Amigos de tu mamá vs Los Puerkitos 11h00: Los Regorditos vs El Triunfo 12h00: Los Come Suegra vs (Ganador del primer encuentro) 13h00: Real Hasta la Muerte vs 4 Ases 14h00: Los Sencillos vs Pilsener FC 15h00: Los Galácticos vs Zeta 5 16h00: Los Compas vs Nueva Generación 17h00: Sauces FC vs Manabas FC Libre: Los Panas
grandes jugadas y cada fin de semana aparecen nuevas talentosas en la cancha. OE3 (I)
Big Boys Girls enfrenta a Las Amazonas en partido no apto para cardiacos.
En El Guabo se juega el campeonato Peso Pesado.
Diego Maradona
“Francia es seria candidata a ganar la Copa del Mundo” El excampeón del mundo, Diego Armando Maradona aseguró que Francia “es seria candidata a ganar la Copa del Mundo”, el miércoles por la noche en el programa que diariamente presenta en la cadena Telesur.
una hormiguita que va por todos lados y que cuando tiene que salir por velocidad también tiene velocidad”, destacó sobre el mediocentro galo.
“Creo que Francia es seria candidata a ganar la Copa del Mundo”, declaró Maradona en el programa “De la mano del 10”, emitido antes de conocerse que Croacia sería el rival de los Bleus en la final (tras imponerse por 2-1 en la prórroga a Inglaterra).
Francia “tiene un arquero sólido (Hugo Lloris) y una defensa que cuando va arriba hace goles (...) Y en la delantera tiene números grosos (figuras) como (Kylian) Mbappé o como (Olivier) Giroud, que parece que no hace un trabajo brillante, pero da un poco de desahogo” a los otros delanteros, analizó.
El seleccionador francés Didier “Deschamps encontró el mediocampo justo”, añadió. “Con (N’Golo) Kanté, que releva todo, es
Maradona destacó que Francia “no tiene figuritas” y alabó a Mbappé: “El pibe de 19 años, que podría estar jugando en la Sub-20 y que
la está rompiendo en el Mundial”. Todo eso “es mérito de Deschamps, que encontró la llave”.
Maradona hizo también un aparte hablando de la estrella francesa, Antoine Griezmann: “Comenzó jugando con el ‘Cholo’ (el entrenador del Atlético de Madrid Diego Simeone), pero muy inteligentemente le hizo bajar 10 metros, para tener más contacto con la pelota y seguir cerca del gol”. “Es rápido, no le tiene miedo a nadie y no es egoísta, se la puede dar al que mejor está perfilado para hacer el gol”, destacó. Maradona explicó que en el partido semifinales, en el que los Bleus derrotaron a Bélgica
por 1-0, los Diablos Rojos no acertaron con la estrategia.
“Los belgas, a pesar de tener un buen juego y buenos jugadores, jugaron a lo que le convenía a Francia, cerrados y pelotazo a (Romelu) Lukaku, que perdió un montón de pelotas y que no tenían por donde entrar” en la defensa gala. - Mayoría de jugadores de padres africanos Maradona se refirió además a la composición de la selección francesa, con mayoría de jugadores de padres inmigrantes. “Mbappé de padre de Camerún y de madre de Argelia; Pogba de padres de Guinea; Matuidi de padres de Angola; Umtiti nació en Camerún di-
rectamente y se lo ‘chorearon’ (llegaron primero); Kanté, padres de Mali... Hay 19 jugadores africanos que están jugando el campeonato del mundo” con Francia, destacó en el programa Maradona.
“Solo cuatro jugadores son de padres estrictamente franceses, el resto son de origen africano”, completó el conductor del programa, el uruguayo Víctor Hugo Morales. (I)
Deportes
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Perisic: “Nadie creía que fuésemos a llegar tan lejos” Croacia, una nación de apenas cuatro millones de habitantes, ha realizado un milagro deportivo moderno y disputará la final de la Copa Mundial de la FIFA™. El equipo dirigido por Zlatko Dalic ha vuelto a exhibir una
garra extraordinaria y continúa así una trayectoria de ensueño. “Esto es algo indescriptible”, señaló Perisic a la conclusión del choque. “Es un gran honor para todos los
jugadores y para los aficionados, y creo que todavía no somos muy conscientes de lo que representa. ¡La pequeña Croacia dio sorpresa! Antes del Mundial nadie creía que fuésemos a llegar tan lejos, pero nosotros tuvimos fe”. (I)
Néstor Pitana dirigirá la final del Mundial
El árbitro argentino Néstor Pitana dirigirá la final del Mundial de Rusia-2018 entre Francia y Croacia, el domingo próximo en el estadio Luzhniki en Moscú, anunció la FIFA este jueves.
neos Hernán Maidana (46 años) y Juan Pablo Belatti (39).
El argentino, que es árbitro FIFA desde 2010, condujo tres partidos en el Mundial
de Brasil-2014. Otro caso de un árbitro que dirigió el partido inaugural y una final de un Mundial fue su compatriota Horacio Elizondo en Alemania-2006. (I)
Pitana, de 43 años, había dirigido el partido inaugural del Mundial-2018 en el que Rusia goleó 5-0 a Arabia Saudí, la goleada 3-0 de Suecia a México, la victoria de Croacia por penales sobre Dinamarca por los octavos de final y también en cuartos de final el duelo que Francia derrotó por 2-0 a Uruguay. Pitana será secundado en las bandas por sus coterrá-
Mundial Rusia 2018
Un ejemplo que gana más que partidos La semana pasada se hicieron virales unos vídeos en los que se veía a las aficiones de Japón y Senegal limpiar las gradas tras sus respectivos partidos contra Colombia y Polonia. El ejemplo parece ganar adeptos y la fanaticada de Panamá hizo lo propio el domingo en el estadio de Nizhni Nóvgorod. Ni siquiera la goleada encajada por su equipo (6-1 contra Inglaterra), impidió a un grupo de hinchas canaleros recoger los desperdicios. Este acto de civismo también fue destacado este lunes por la prensa del pequeño país centroamericano.
El de Rusia puede acabar convirtiéndose en el Mundial
de la limpieza. (I)
que pueda controlar. Fui pisado injustamente. Creo que fue fuera de juego. No creo que deba hacerse”, alegó. Durante el partido, el delantero brasileño anotó un gol y jugó un papel clave en el otro, lo que decidió el pase de su equipo a los cuartos de final.
* La selección de Inglaterra jugó un partido para el olvido ante una eficiente selección de Bélgica. Meunier y Hazard anotaron para los ‘Diablos Rojos’ Bélgica, con los goles de Thomas Meunier y Eden Hazard, mejoró su historia en un Mundial y se marchó de Rusia 2018 con el tercer puesto en el bolsillo a costa de Inglaterra, que pagó su aparente desmotivación. El duelo de los frustrados lo cierra el conjunto de Ro-
El delantero brasileño Neymar está otra vez en el centro de la polémica Al futbolista le llueven críticas e incluso insultos a causa de sus supuestas dotes exageradas para el teatro en el terreno de juego y que, según muchos seguidores del Mundial, tuvo una de sus mayores actuaciones en el partido en el que Brasil sacó a México por 2-0 Rusia 2018. Es complicado. No es algo
Bélgica venció 2x0 a Inglaterra y se quedó con la medalla de bronce
Neymar afirmó que los jugadores brasileños “tienen que aprender a sufrir”. “No me importan mucho las críticas ni los elogios porque esto puede influir en tu actitud. Creo que es más que nada un intento de socavarme que cualquier otra cosa”. (I)
berto Martínez con una sonrisa. Fue cuarto en México 1986, en la otra ocasión en la que alcanzó una semifinal. Francia le arrebató la honrilla. Ahora, en San Petersburgo, donde padeció tres días atrás su mayor revés en esta competición, logró agrandar sus cifras. Un premio para esta gran generación.
Por segunda vez coincidían en Rusia 2018 ambas selecciones. Las dos sin un objetivo mayor. La anterior, en la fase de grupos, con la clasificación resuelta, para definir puestos. Esta, para salvar el honor. También en aquella ganó Bélgica (1-0). (I)
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Puruwá la familia de las comunidades organizadas
Organización sociopolítica La célula organizativa de este pueblo es la familia monogámica, agrupadas en comunidades, por medio de una Asamblea del Pueblo, ésta elige al Cabildo, que constituye la representación de la comunidad. Por lo tanto, la Asamblea es para los Puruháes la máxima autoridad, seguida del Cabildo, instancias organizativas que se deben a las necesidades de su pueblo, considerando esto como base fun¬damental de la existencia de los niveles de organización. Las comunidades del pueblo Puruhá pertenecen al Movimiento Indígena del Chimborazo,
MICH, por ende al ECUARUNARI y a la CONAIE. Prácticas productivas Esta nacionalidad se dedica a la agricultura utilizando abono orgánico y técnicas artesanales: arado, yunta; cultivan hortalizas y cereales que direccionan una parte al consumo propio y otra al mercado local y provincial; también realizan labores ganaderas; ela¬boración de artesanías: poncho, shigras, prendas de vestir, etc. Estas actividades son realizadas con medios artesanales y tecnológicos, donde son utiliza¬dos circunstancialmente tratamientos químicos.
Prácticas medicinales Este pueblo aun practica la medicina natural, utiliza plantas medicinales tanto para curar como para limpiar desequilibrios energéticos, utiliza animales para diagnosticar estados de salud, como el cuy; acostum¬bran también a bañarse en las cascadas como trata¬miento para curar los nervios; a mas de utilizar estos medios para mantener la salud, también hacen uso de la medicina alopática, consumiendo los conocidos medicamentos genéricos, los remedios químicos y se acude al hospital de la localidad en caso de problemas graves de salud.
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Costumbres, símbolos y creencias Este pueblo aun mantiene la costumbre de una ali¬mentación ligada a los productos que da la tierra, por ello su alimentación contiene: cereales y hortalizas, máchica, arroz de cebada, morocho, zanahoria y bró¬coli; sumando a esta dieta frutas, carnes y alimentos procesados industrialmente. Su costumbre y creencias religiosas están vinculadas a la iglesia católica, creencias que hoy en día se entremezclan con prácticas propias de religiosidad natural, donde el vínculo con la naturaleza se torna simbólico. Ubicación geográfica Este pueblo está asentado en la provincia de Chimborazo, en ocho cantones: 1.- Cantón Riobamba, en
las parroquias: parroquia Riobamba, parroquia Yaruquíes, parroquia Cacha, parroquia Calpi, parroquia Flores, parroquia Licto, parroquia Pungalá, parroquia Punín, parroquia Quimiag, parroquia San Juan y parroquia San Luis. 2.Cantón Alausí, parroquias:parroquia Alausí, parroquia Achupallas, parroquia Guasuntos, parroquia Multitud, parroquia Pumallacta, parroquia Sibambe, parroquia Tixán. 3.- Cantón Colta, en las parroquias:parroquia Cajabamba, parroquia Santiago de Quito, parroquia Sicalpa, parroquia Cañi, parroquia Columbe, parroquia Juan de Velasco 4.- Cantón Chambo, en la: parroquia Chambo. 5.- Cantón Guamote, en las parroquias:parroquia Guamote, parroquia Cebadas y parroquia Palmira.
6.- Cantón Guano, en las parroquias: parroquia La Matriz, parroquia El Rosario, parroquia Ilapo, parroquia San Andrés, parroquia San Isidro de Patulú y parroquia Valparaiso. 7.- Cantón Pallatanga, en la:parroquia Pallatanga. 8.- Cantón Penipe, en las parroquias: parroquia Penipe, parroquia El Altar, parroquia Matus, parroquia Puela, parroquia San Antonio de Bayushig y parroquia Bilbao. 9.- Cantón Cumandá en la:parroquia Cumandá. La población estimada de este pueblo es de 200.000 habitantes aproximadamente, organiza¬dos en alrededor de 780 comunidades. Son bilin¬gües, su lengua madre el idioma kichwa y el español como segunda lengua. (C)
22
Actualidad
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Cultura de apoyo a la sociedad
Impulsan transformación de la matriz productiva * Una de las formas de cultura es el de ayudar a nuestros semejantes a tener mejores condiciones de vida.
Población demandante potencial futura de la parroquia Bellamaría Población Tasa Territorios 2001 2010 2011 2016 tendencial 1.399 Hombres 920 1.281 1,26% 1.300 1.056 1.137 Mujeres 748 1.041 1,02% Total-parroquia 1.668 2,28% Bellamaría 2.322 2.356 2.536 Fuente: INEC-PDOT Santa Rosa – 2010 Elaboración: Iván Jaya – Ronald Garcés
Si todas las personas trabajáramos en equipo, las comunidades alcanzarían un gran desarrollo productivo. Las familias tendrían mejores condiciones de vida. Es así que personal de expertos de la Universidad Técnica de Machala (Utmach), buscan la viabilidad para que la academia se vincule con la comunidad, creando proyectos sustentables y que los beneficiados sean los habitantes de las comunidades como en el presente caso. El alma mater local presenta su proyecto de vinculación integral para un desarrollo amigable (VIDA); ya que, busca llegar al pueblo, entregando programas para mejorar la calidad de vida. En este contexto se trata de impulsar la transformación de la matriz productiva en la parroquia Bellamaría, jurisdicción del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro. La unidad ejecutora es la Universidad Técnica de Machala, a través de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, de la Unidad Académica de Ciencias Empresariales. El gestor de dicho proyecto es Iddar Iván Jaya Pineda, bajo la coordinación del Ing. Ronald Ramón Guanuche, y
en el mismo han trabajado los docentes: José Maza Íñiguez, Gonzalo Chávez Cruz e Habbid Chávez Cruz; al igual que los estudiantes: Dayves Michael Aguirre Izquierdo, Elisenia Maribel Casadilla Aguilar, José Luis Ramírez Álvaro, Sandy Katherine Ruiz Loaiza, Dennys Esthefania Sigüenza Minga y Karla Alexandra Velasco García. Ellos tratan de elevar los índices de producción agrícola y, con ello, generar más fuentes de trabajo para que las personas no sigan abandonan el campo. Lugar El territorio de intervención es en el Distrito: 07D06, Circuito: 07D06C02, cantón Santa Rosa, parroquia Bellamaría, coordenadas: latitud: -3.5, longitud: -79.8333. Se destaca que la parroquia Bellamaría fue creada el 7 de agosto de 1992, como parroquia rural del cantón Santa Rosa, y la conforman 6 sitios: Caluguro, Recreo, Bellamaría, Birón, Valle Hermoso y San Carlos. Se encuentra ubicada al sur oeste del Ecuador, limita al norte con Río Chico y Cerro Azul, con las coordenadas geográficas con 3°, 26’, 30’’, longitud oeste: 79°, 46’, 25.5’; al sur con la cordillera de Juan Desnudo y cordillera
Dumari, con las coordenadas geográficas latitud sur 3°, 32’, 31.2’; longitud oeste con 79°, 50’, 28’’, al este con el estero Mora y Jambillo, con las coordenadas geográficas: 3°, 29’, 51’’ de longitud norte; longitud este: 79°, 46’, 54’’, y al oeste con la hacienda Febres Cordero, Río Caluguro y Palmales. En lo que tiene que ver a la identificación, descripción y diagnóstico del problema, se explicó que el problema central del proyecto es la deficiente promoción del desarrollo integral parroquial. Las seis comunidades que conforman la parroquia Bellamaría cuentan con una junta parroquial que ha unido esfuerzos por mejorar la parte administrativa de la mencionada parroquia, pero no cuenta con el apoyo técnico, tecnológico y científico para poder desarrollarse como debe ser. En dicho sector existe mucho potencial por ser explotado, tales como su: flora y fauna, producción agrícola y ganadera, pesca, minería, que muchas de la veces se quedan como materia prima. Convenio Ante estas necesidades se pone de manifiesto el prob-
Los expertos del alma mater local, mediante investigación de campo, recopilaron la información para poder detectar el problema en la producción de cacao.
Los catedráticos y estudiantes de la Utmach capacitaron a los productores de cacao, para que puedan conocer los costos beneficios del proyecto. lema de deficiente promoción del desarrollo integral parroquial; por lo que, se firmó un convenio con la Universidad Técnica de Machala para que, a través del Departamento de Vinculación con la Comunidad y en cooperación con la Cruz Roja Ecuatoriana, se ponga en marcha el proyecto VIDA (Vinculación Integral para un Desarrollo Amigable) y mejorar el desarrollo armónico de la parroquia. El tema del proyecto es “Costos de producción del cultivo de Cacao CCN-51 de Bella María”, el sector del proyecto Semplades: Apoyo productivo, regulación y control, para impulsar la transformación de la matriz productiva, y, con ello: impulsar la producción y productividad de forma sostenible y sustentable, fomentar la inclusión y redistribuir los factores y recursos de la producción en el sector agropecuario, acuícola y pesquero. Dentro de dicha actividad participaron, en forma directa, 2.251 habitantes de la parroquia Bella María; mientras que los beneficiarios son los productores de cacao CNN51 de la parroquia Bellamaría, del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro. El objetivo es el de determinar los costos de producción de cacao CNN-51, en la men-
cionada parroquia, donde el sistema de cultivo es una alternativa de empleo y mejoramiento de calidad de vida de los productores, mediante aplicaciones de la implementación de un sistema de costos. Estudio El estudio que se llevó a cabo fue un análisis de los procesos y costos que intervienen en la producción de cacao, en la parroquia Bella María. Es así que la investigación tuvo por objetivo detallar los costos y procesos, desde la siembra hasta la comercialización en el mercado interno, que realizan los productores de cacao pertenecientes a este sector orense. En vista a la necesidad que se ha detectado, por la falta de un debido manejo y control sobre la producción de caco en la parroquia antes mencionada, el proyecto de investigación detalla los procesos y costos que genera esta producción. El resultado obtenido fue entregado a la comunidad y sirve de base para que los productores de cacao tengan una herramienta básica para conocer realmente cuánto les cuesta y están invirtiendo en la producción de cacao, para que puedan establecer si esta actividad económica les está generando ganancia
o pérdida.
Para obtener la información necesaria, para el desarrollo del proyecto de investigación, se realizaron varias reuniones y entrevistas con los productores de cacao de aquel lugar. De esta forma se pudo recopilar información fehaciente, que trajo consigo un resultado favorable para los beneficiados. El producto final del presente trabajo de vinculación fue publicado en un artículo científico denominado: “Costo de producción de cacao Clonal CCN-51, en la parroquia Bellamaría, Ecuador” / “Cost of production of Clonal cacao CCN-51 in the Parish Bellamaría, Ecuador”, publicada: en la revista científica de la Universidad de Cienfuegos, Cuba, denominada “Universidad y sociedad”, mediante el ISSN: 2218-3620, la misma que fue publicada en julio del presente año. Cabe destacar que el presente proyecto se lo realizó en conjunto con las carreras de: Gestión Empresarial, Medicina y Administración de Empresas, las cuales igualmente han escrito artículos científicos para beneplácito de la Utmach y comunidad orense, que ve como se desarrollo el conocimiento científico de la academia en el ámbito provincial, nacional y mundial. (I)
Docentes y estudiantes, luego de compilar información, coordinan el programa de trabajo a ejecutar en la parroquia Bellamaría.
Actualidad
Machala, domingo 15 de julio de 2018
23
ACONTECER ESTUDIANTIL… Escuela “Víctor Moreno M.” logró medallas en atletismo
La escuela fiscal mixta Víctor Moreno Mosquera de Puerto Bolívar, logra medallas en competencia de atletismo escolar. En el evento participan varias escuelas de toda la provincia, y la escuela
porteña ha demostrado que cuentan con mucho talento.
Apoyados por su directora Paulina Merchán Rubio y el trabajo del docente de cultura física, ha sido fundamental en el desarrollo del centro educativo.
Integrantes de la unidad educativa “Hermano Miguel” se vistieron de corto
Los niños Jerson Centeno, logró medalla de oro y una de plata, mientras que Jean Carlos Ortiz, Danna Sánchez y Carlos Simisterra, se colgaron sendas medallas de plata. En otra prueba Jean Carlos Ortiz, también cogió oro. (I)
Los directivos con los invitados especiales en pose especial para Diario Opinión.
Parte de los estudiantes que disfrutaron de las jornadas deportivas.
Los deportistas de la escuela Víctor Moreno, en la premiación.
La Unidad Educativa “Hermano Miguel” (UNEPHEM) de Machala realizó la inauguración de las jornadas deportivas, estudiantes, directivos y docentes disfrutaron del evento. “El deporte es el complemento es el educación
y por ello aquí fomentamos la confraternidad, la disciplina y el deporte en nuestros estudiantes”, expresó Gustavo Febres Cordero, presidente de la unidad educativa. Niños, niñas y adolescentes de todos los paralelos vivieron una fi-
esta deportiva con la elección de las madrinas. Directivos, docentes, padres de familia e invitados especiales disfrutaron del evento que se realizó en los patios del plantel. (I)
Unidad educativa Mi Lindo Ecuador posesionó consejo estudiantil La unidad educativa Mi Lindo Ecuador posesionó el nuevo Consejo Estudiantil para el periodo 2018- 2019. El evento se llevó a cabo
mediante un programa especial con la presencia de los directivos encabezados por Francisco Torres, presidente del tribunal electora y Aldo
El nuevo directorio en pose para Diario Opinión.
Valarezo Méndez, secretario. El nuevo consejo quedó integrado por Angie Sánchez Asanza, presidenta; Mateo Celi Pazmiño, vicepresidente;
Nidia Padilla Montenegro, secretaria; Andy Santillán Jumbo, tesorero. Los vocales suplentes, están integrados por: Brithany
Las autoridades del plantel.
Quezada Espinoza, Cristopher Vera Madrid y Adanel Álvarez Cruz. La promesa de ley a los nuevos integrantes del Consejo Estudiantil,
estuvo a cargo de Francisco Torres. La nueva presidenta se comprometió a trabajar por el bienestar estudiantil de su institución. (I)
Acontecimientos
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Puerto Bolívar
Cuatro detenidos y 60 bloques de droga decomisada en contenedor
La Dirección Nacional de Antinarcóticos, informó que detuvo cuatro trabajadores del puerto Yilport EC., y encontró 60 bloques de presunta cocaína que se encontraba camuflados en un contenedor. Este hecho se dio la tarde del último viernes 13 de julio del 2018, cuando los agentes de laUnidad de Información de Puertos y Aeropuertos en coordinación con el Centro Regional de Adiestramiento Canino de Machala, procedieron a realizar el operativo denominado “Estructura”. Según un informe policial, por información reservada de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos, procedieron a realizar una inspección antinarcóticos en el patio de Aretina, en donde
observaron movimientos sospechosos de personas que salieron corriendo del contenedor de siglas MNBU0512119. Al verificar, los agentes policiales, encontraron que la estructura del contenedor riffer de 40 pies, estaría manipulado, por ello, inmediatamente personal de CRAC realizó una inspección manual en la estructura del contenedor, donde pudieron observar anomalías. Es por ello que utilizaron herramientas y equipos técnicos e industriales, para realizar perforaciones y cortes sobre la estructura a la altura del soporte entre pared y techo del lado izquierdo, observando paquetes de color plomo con una sustancia blanquecina, dando un total
de 60 bloques encontrados. De este hecho se dio a conocer al fiscal de turno René Ormaza, el mismo que habría indicado que se realice la detención del personal técnico de Aretina, por tratarse de un delito flagrante. Los detenidos son: Jorge Luis B., quien es el encargado del taller de reparaciones; Richard C., Omar J. J., y Pedro Ch., los tres son reparadores. En total se encontraron 33.000 gramos de cocaína, además se incautaron los celulares de los trabajadores, 1 barra metálica, 1 silicona y 1 cinta masky con el logotipo tape. Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4) (I)
Los detenidos son: Jorge Luis B., quien es el encargado del taller de reparaciones; Richard C., Omar J. J., y Pedro Ch., los tres son reparadores, quienes fueron puesto a órdenes de las autoridades.
Santa Rosa y Machala
Choque múltiple dejó un herido y daños materiales La mañana de ayer sábado, 14 de julio de 2018 se registró un accidente de tránsito en la vía Panamericana, a la altura del ingreso a la parroquia La Avanzada, en el cantón Santa Rosa.
Ministerio de Salud Pública para atender a los afectados y personal de la Policía Nacional, para tomar procedimiento con los automotores.
Uno de los testigos indicó que se trató un choque múltiple, donde estarían involucrados un taxi, un auto gris y otro vehículo. Por coordinación del Ecu911 Machala, al lugar llegaron paramédicos del
Asimismo en Machala, un nuevo accidente de tránsito se registró la madrugada de ayer sábado, 14 de julio del 2018, en el redondel al monumento ‘El Bananero’. Por coordinación del Ecu911 Machala,
Otro choque
personal del Ministerio de Salud Pública llegó al lugar y atendió a dos personas afectadas, uno con heridas de consideración. Según testigos, el choque se registró cuando un taxi circulaba dentro del redondel para tomar la Av. Alejandro Castro Benítez rumbo al sur de la ciudad, presuntamente, siendo impactado en el lado derecho, por un vehículo rojo que circulaba por la Av. 25 de Junio,
Este accidente se registró en Santa Rosa a la entrada a la parroquia La Avanzada. con dirección a El Cambio. El Sistema de Seguridad indicó que la alerta fue recibida a las 04h24. Por su parte
los paramédicos explicaron que el taxista de 27 años de edad, presentaba diagnóstico de policontusiones más
trauma craneoencefálico leve, ingresado a una clínica de Machala. (Of4) (I)
27
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Familias ocupan edificios afectados por el terremoto
* Hay 40 grupos familiares en los bloques de Portoviejo. Los habitantes son ecuatorianos y venezolanos. Cuatro ministerios trabajan en este asunto. La vida es diferente para Olismar Campos, una venezolana que reside en los bloques de apartamentos del complejo habitacional Los Tamarindos en Portoviejo. Desde que llegó a Manabí, hace 45 días, volvió a nacer. Por su vulnerabilidad los ministerios de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), de Inclusión Económica y Social (MIES), la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y la Cancillería se han ocupado del caso. Para analizar la situación de la infraestructura de los departamentos y cómo viven sus ocupantes en Los Tamarindos, las cuatro entidades más un delegado del Municipio de Portoviejo se reunieron el jueves. Katherine Viteri, coordinadora de la oficina zonal técnica del Miduvi, dijo que se trabaja en base a un informe técnico que realizaron en el anterior gobierno en torno al estado de los edificios. En el estudio se determinó que las estructuras podían ser reparadas y luego habitadas. Son en total 40 familias que ocupan las unidades habitacionales: de ellas 8 son venezolanas, con 48 personas, según detalló el delegado del MIES, Guido Mosquera. “Hemos encontrado además que de 145 personas del total que habitan en los condominios, 53 tienen
trabajos en el sector privado”. Para Viteri, de las 40 familias que habitan en el lugar solo cuatro son propietarias. Frente a ello, la obligación para una posible reubicación en caso de que las estructuras de los edificios presenten problemas sería solo con esas cuatro familias. “Para ellos hay disponibilidad en el asentamiento San Alejo”, afirmó. Antes de emitir algún criterio sobre la habitabilidad de esos apartamentos, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) analizará la situación de quienes viven en esos bloques. En torno a una posible salida de los ciudadanos venezolanos, la representante de Cancillería, María Soledad Vela, dijo que se deberán tomar en cuenta las condiciones en las que habitan.
Ratifican 16 años de prisión para actor ecuatoriano por violación de menor El actor ecuatoriano José Luis Tola Sandoval deberá pasar 16 años en prisión tras la ratificación de su sentencia por violación en la audiencia de apelación que se efectuó este viernes 13 de junio.
La funcionaria ofreció ayuda con la regularización de sus papeles. Portoviejo no es el único caso.
“Pepe” Tola fue acusado de violar a una adolescente de 13 años en 2014.
Algo parecido sucede con Ninuska Rodríguez. Ella arribó desde el estado de Táchira de Venezuela hace tres meses y vive en los bloques de apartamentos del sector El Palmar en Manta, el cual también fue afectado por el terremoto de 2016. En las dos ciudades, las venezolanas entraron con visa de turista. (I)
Santa Rosa: detenidos por presunta tentativa de robo
Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.
En febrero de este año, el Tribunal de Garantías Penales dictaminó 16 años de cárcel para el actor. El fiscal a cargo, César Peña, solicitó que la sanción sea aumentada a 29 años -pena máxima estipulada para este delito en el Código Penal-, pero solo se ratificó la privación de libertad estipulada en la primera instancia del caso. (I)
El Comando Subzona El Oro, a través del Distrito Santa Rosa, informó que los agentes de la Policía Judicial procedieron a la detención de Nixon C., de 43 años y Víctor C., de 35, por una presunta tentativa de robo a un vehículo. Este hecho se dio en las calles Sixto Duran Ballén y Voltaire Paladines, del cantón Benemérito el día sábado 14 de julio del 2018. Según un informe policial, los uniformados tuvieron conocimiento sobre el cometimiento de un presunto delito de Tentativa de robo de Vehículo, por ello, personal de la Policía Judicial del Distrito Santa Rosa, luego de varias técnicas y acciones investigativas, en las últimas horas aprehendió en flagrancia a dos ciudadanos, los mismos que serían los presuntos responsables de la referida infracción penal.
El vehículo incautado por la policía.
Entre las evidencias consta el vehículo marca Chevrolet, color blanco, placas OAE972. Hasta ayer los ciudadanos en mención, se encontraban a la espera de la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos.
Mientras que el vehículo fue ingresado en los patios de retención vehicular de la PJ del Distrito Huaquillas, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OF4) (I)
Acontecimientos
Machala, domingo 15 de julio de 2018
SANTA ROSA: SE ROBÓ UN CELULAR
¡Acusado de asalto a mano armada! Los agentes de la Policía Judicial del cantón Santa Rosa, informaron que detuvieron a Héctor Z., de 25 años, acusado de haber robado un celular, utilizando un cuchillo para amedrentar a su víctima. Este hecho ocurrió en las calles Bolívar y 1 de Agosto en el cantón Santa Rosa, el último sábado 14 de julio del 2018. Según un informe policial, los uniformados tuvieron conocimiento sobre el cometimiento de un presunto delito de robo, por ello personal de la Policía Judicial del Distrito Santa Rosa, luego de varias técnicas y ac-
(I)
ciones investigativas, en las últimas horas aprehendió en flagrancia a un ciudadano, el mismo que sería el presunto responsable de la referida infracción penal. Entre las evidencias le encontraron una terminal móvil y un arma blanca (cuchillo). Hasta ayer el ciudadano en mención, se encontraba a la espera de la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos. Mientras que las evidencias fueron ingresadas en el CAIE de la PJ del Distrito Huaquillas, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OF4) (I)
Entre las evidencias se le encontró un cuchillo y un celular.
El detenido es acusado de robar con un cuchillo.
Detenido micro expendedor mediante allanamiento
La Subzona Loja, a través del eje preventivo del servicio Antinarcóticos, la noche de ayer en coordinación con Fiscalía y el Juzgado de la Unidad Judicial Penal de Loja, realizaron un allanamiento a una vivienda en el sector Esteban Godoy, sur de la ciudad; donde se aprehendió al ciudadano Miguel Ángel L. M. por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Servidores policiales que actuaron en
el operativo encontraron 138 dosis de una sustancia blanca en forma de polvo, la misma que luego del análisis químico resultó ser cocaína. La sustancia estuvo escondida en diferentes puntos de la vivienda, particularmente en la terraza, en un tanque lleno de arena y ladrillos; además al interior de su dormitorio en una cartera encontraron varios sobres, evidencias para a decir de la autoridad ameritó su inmediata detención.
Posteriormente se conoció que el hoy aprehendido era conocido como alias (los guardias) a quien se le encontró entre sus prendas de vestir un terminal móvil. Luego de su valoración médica fue puesto a órdenes de la autoridad competente y los indicios del presunto delito bajo la debida cadena custodia de la Jefatura Antinarcóticos. Cabe mencionar que el inmueble con sus bienes y enseres quedaron bajo la responsabilidad de su conviviente. (I)
Miguel Ángel L. M. fue aprehendido por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
29
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Santa Rosa
Presunto microexpendedor tras las rejas El Comando SubZona El Oro, a través de la Dirección Nacional de Antinarcóticos, informó que detuvo a Milton P., de 42 años, con más de 500 gramos de sustancias sujetas a fiscalización. Según la policía el sujeto presenta antecedentes penales.
Dirección Nacional de Antinarcóticos, informó que detuvo a Milton P., de 42 años, con más de 500 gramos de sustancias sujetas a fiscalización.
Además se decomisó dinero y teléfono celular.
Este hecho ocurrió la noche del último viernes 13 de julio del 2018, en el cantón Santa Rosa. Hasta ese cantón los agentes acudieron a realizar un operativo denominado “Rosa”, donde encontraron 545 gramos de clorhidrato de cocaína, repartidas en 5.450 dosis, lista para ser vendidas. Además de 78 gramos de marihuana, repartidas en 156 dosis. Según un informe policial, agentes de la Unidad Antinarcóticos de la SubZona El Oro, se encontraban realizando Tareas de Gestión de Investigativas, donde lograron determinar un inmueble, el cual sería utilizado por un ciudadano para el expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Por esta razón coordinaron con fiscalía de turno para proceder a allanar el inmueble, encontrando en el interior 35 fundas plásticas conteniendo una sustancia vegetal verdosa (marihuana), 412 sobres de papel con una sustancia blan-
La policía encontró la droga en sobres, listo para ser distribuidas quecina tipo polvo (cocaína) y 4 sustancias blanquecinas tipo roca (cocaína), procediendo a la aprehensión del ciudadano
Milton Alonzo P. Además decomisaron 2 teléfonos celulares y 87 dólares americanos. El ciu-
Machala
dadano fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4) (I)
“Carterista” fue capturado por la policía
Francisco G. intentó deshacerse de la cartera, pero en ese momento fue capturado
Francisco G., fue capturado por un elemento del Grupo de Operaciones Motorizados (GOM), en presunto delito flagrante, supuestamente, mientras huía de su víctima tras arrancharle la cartera. El suceso se registró a las 12h45 del viernes, 13 de julio del 2018 en las calles Páez y 25 de Junio, Machala. Según el agente aprehensor, mientras realizaba un patrullaje preventivo, se percató de un hombre corriendo por la Av. 25 de junio, perseguido por una mujer que lo acusaba de robo, iniciando una persecución hasta la calle Páez, donde el sospechoso ingresó a un edificio presuntamente para esconderse. En dicho lugar Francisco G. intentó deshacerse de la cartera, pero en ese momento fue capturado. El ciudadano fue llevado al comando de policía para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y Las evidencias que encontró la policía. jurídica. (Of4) (I)
30
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Más datos implican a Senain en caso Balda
EN PASAJE
CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.
Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493
DIARIO OPINIÓN
REQUIERE:
Corrector de Estilo
√ Conocimiento de redacción y ortografía √ Disponibilidad inmediata
Interesados presentar su documentación en Av. 25 de junio, salida de Machala, junto a Imveresa.
VENDO LOTE DE 10X20 Sector Casacay VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)
Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367
Telfs.: 09950757180995936125
Venta lote ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector Puerto Garzón con todos los servicios básicos. Total 2800 m2. Valor 45.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector La Adolfina con todos los servicios básicos, 5 mts. de frente por 24 mts. de fondo. Valor 25.000 negociable. CONTACTOS 0958891899-0991673493
SE VENDE LOTE
En la Ciudad de Pasaje con cerramiento Lotización La Adolfina con todos los servicios básicos, total 265.65 m2. Valor 70.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
A dos días de que concluyan los 120 días de instrucción fiscal abierta por el secuestro del político Fernando Balda, un segundo paquete de información desclasificada por la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), respecto a las operaciones denominadas ‘Wilson’ y ‘Guayacán’, ingresó el jueves último al expediente.
Hasta hace poco solo se conocía de la operación ‘Wilson’, pues el agente Raúl Chicaiza relató en su testimonio anticipado que el 6 de agosto de 2012, luego de una reunión con el exsecretario de la Senain, Pablo Romero, en la que se le comunicó del supuesto malestar del expresidente Rafael Correa contra Balda por cosas que este último decía de él en redes sociales, la misión de ubicarlo en Colombia, cambió a traerlo a como dé lugar a Ecuador. Ahora se conoce de la operación ‘Guayacán’, la cual sería una acción de contrainteligencia a las actividades que realizaba Chicaiza en Colombia. Varios agentes de la Senain habrían pasado vía terrestre hacia Colombia en 2012 y de una de las ciudades grandes de ese país tomaron un vuelo que los llevó hasta Medellín. La misión se habría iniciado en mayo de 2012, explica Patricio Abad, defensa del general Fausto Tamayo, exdirector de Inteligencia de la
Policía, con el fin de recoger la información sobre movimientos de oposición que se reunían con el expresidente Álvaro Uribe, según la Senain, para desestabilizar al gobierno de Correa.
Chicaiza dijo que el primer viaje que realizó a Colombia fue a Medellín, entre el 3 y el 7 de mayo de 2012. Él tenía la orden de infiltrarse en una reunión en el hotel Las Lomas, en el salón Guayacán, entre Uribe y opositores ecuatorianos, entre los que estaba Balda. Abad afirma que de lo que han podido revisar de la información existe documentación que establece que la logística y todo gasto de esa operación era pagado por la Senain y no tiene nada que ver con la Dirección General de Inteligencia, que estaba a cargo de su cliente. En tanto, Gustavo Jalkh, exsecretario particular de Correa, fue el único de los tres convocados para ayer que llegó a rendir su versión en este caso. Jalkh fue requerido por la defensa de Romero. (I)
SE NECESITA CHOFER
Se necesita chofer con residencia en Pasaje para Taxi en Cooperativa de Machala INFORMES: 0967791879 0987167639
SE VENDE TERRENO En el cantón Camilo Ponce Enríquez. Área total:332m2. Valor: $30.000. Contactos. 0993419741-0987831411
Actualidad
Machala, domingo 15 de julio de 2018
Huaquillas
Reos con pre-libertad realizaron limpieza en frontera (SN).- Ayer sábado, un grupo de personas que gozan de libertad condicional del Centro de Rehabilitación de Machala participaron de la minga de limpieza en coordinación con la comisaría nacional, que la dirige Galo Cárdenas y las autoridades del colegio Sara Serrano de Maridueña, realizando la limpieza del parque y las instalaciones de este institución educativa. Esta es segunda vez que se realiza esta campaña de limpieza en esta ciudad, donde la vez anterior en coordinación con la comisaría municipal limpiaron la avenida principal desde el antiguo control El Integrado hasta el monumento a La Paz,, como parte del proyecto para reinsertar a las personas privadas de la libertad a la sociedad. e busca reinsertar a la sociedad. Galo Cárdenas, señaló, que a través de las Asambleas
Personas con libertad condicional participaron de una minga de limpieza de la ciudad.
La avenida 10 de Agosto fue adecentada con esta acción comunitaria
Twitter emprende limpieza de cuentas falsas
En todo el mundo existen alrededor de 380 millones de cuentas de Twitter. Ese es el último balance realizado por la red social. Este jueves, la misma empresa anunció el cierre de cuentas falsas. Las estimaciones aseguran que al menos 70 millones de cuentas quedarían fuera de la plataforma. Twitter ha perdido presencia frente a otras redes sociales. En Ecuador Instagram y Facebook le llevan la delantera. Además de que Twitter ha sido especialmente señalada cuando se acusa a estas plataformas de generar odio o difundir noticias falsas. Por
eso se toma esta medida contra las cuentas “piratas”. La limpieza ha puesto en evidencia a muchos personajes públicos del planeta, sobre todo líderes políticos.
Andrés Michelena, secretario de Comunicación de Ecuador, expresó que la disminución de seguidores en la cuenta del presidente Lenín Moreno no representa una afectación como tal. “Muchos de los seguidores que tiene son troll centers contrarios, negativos, que le están siguiendo para atacarle”, remarcó. El funcionario recordó que Moreno denunció cierto tipo
Comunitarias se adquirió el compromiso de realizar esta campaña de limpieza en el sector donde funcionan el colegio Sara Serrano de Maridueña y el Centro de Desarrollo Infantil, Alicia Poveda; así como también la limpieza de otros lugares públicos como el parque central Rubén Zhunio, presidente del Comité de Padres de Familia, agradeció la presencia de Juan Pablo Romero, director del Centro de Rehabilitación de la ciudad de Machala, por respaldar el trabajo comunitario que coordinan las autoridades fronterizas en lo que tiene que ver a adecentar los lugares públicos, calles, avenidas y parques, en el recogimiento de basura y desechos sólidos, que son retirados para mantener limpia la ciudad. (I)
Decenas de internos del Centro de Rehabilitación de Machala participaron de la limpieza.
* Voceros del Gobierno aplaudieron la medida porque ayudará a disminuir el odio y eliminar los troll center. La reducción de seguidores afecta a todo el mundo.
de conductas que se registran en las plataformas digitales. El secretario particular de la Presidencia, Eduardo Jurado, coincide en el bajo o nulo impacto por la diminución de seguidores. “Es un ser humano que está en constante contacto, cercano al hombre de a pie, que escucha a todos, una prueba de ello es el diálogo con todos los sectores, entonces creo que el tema de las redes sociales no es el medio para estar en contacto con la ciudadanía”. La reducción ha afectado en Ecuador, por ejemplo, al excandidato presidencial
Guillermo Lasso. Steven Luzuriaga, profesional en Marketing Digital, sostiene que en esta depuración de cuentas entran también artistas, de ahí que los seguidores reales tomarán la disminución
como si el personaje público hubiera comprado seguidores falsos. Además, como señala Michelena, si al personaje público “le siguen cuentas falsas que están para insultarlo, molestarlo y hacerle
campaña en contra, entonces es un alivio”. Otro ejemplo es el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, a quien en menos de 24 horas se le restaron 2.3 millones de seguidores. (I)