opinion

Page 1


2

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Se cumplió segundo día de protesta

Puerto Bolívar convulsionada por paro

* Nuevos disturbios se registraron ayer entre protestantes y uniformados.

supuestos manifestantes. Entre tanto, en el área de los muelles, algunos de los comerciantes reportaron intentos de saqueo, por lo que pedían la presencia de la fuerza pública para que realice operativos en esa zona. No obstante, los hechos delincuenciales también se registraron en la zona céntrica de Puerto Bolívar, donde encapuchados arremetieron contra los locales comerciales como “Tía”, intentando abrir las puertas metálicas a la fuerza.

Uniformados resguardan Capitanía tras daños de la noche del lunes.

Con resguardo policial y militar, amaneció la Capitanía de Puerto Bolívar, tras la arremetida de supuestos protestantes que la noche del lunes apedrearon el edificio de la Armada.

Los daños que aun no se pueden cuantificar eran evidentes en la mañana. Vidrios quebrados, ventanales dañados, infraestructura golpeada, entre otras afectaciones, eran algunos de los atracos que

Algunas instituciones educativas suspendieron sus clases ayer.

sufrió el edificio de la Capitanía. Alrededor de las 11h00 los ánimos nuevamente se caldearon y hubo enfrentamientos entre los uniformados y los

El nerviosismo envolvió a los porteños, quienes miraban como grupos de ciudadanos a pretexto del paro, con piedra en mano y rostro tapado con camisas corrían agresivamente por las calles de la convulsionada parroquia. Protesta Los pescadores se apostaron en el malecón de Puerto Bolívar, frente a la Capitanía, desde donde lanzaron consignas contra la Marina, a quienes responsabilizaron de los robos que vienen siendo víctimas en el alta mar, así como de la incursión de los barcos de cerco, dentro de las ocho millas. “Yo estoy dolido hace ocho años lo mataron a mi hermano y se le llevaron la panga con todo y venimos a pedir apoyo a la Marina, lo que nos dijeron fue que esperemos 48 horas para ir a verlo, mientras que a las dos horas lo trajeron a mi hermano en otra panga, ya muerto”, recordó Cristhian Granda, de la asociación ‘Primero de Agosto’, quien se dedica a la pesca desde hace 20 años.

LO QUE DIJERON:

Cristian Granda, pescador “Ahora es más riesgoso porque no hay pesca afuera y lo que se cargan son los bolicheros y en los bolicheros andan cinco o seis pangas. Son gente recontra armada, mejor que la marina. Esos son los que vienen robando a las embarcaciones pesquera que se quedan robando de noche”. Gustavo Pérez, pescador artesanal. “Este paro es hasta que nos hagan un arreglo y todas las autoridades vengan a hablar con nosotros y nos tomen asunto a nosotros y no solo a los bolicheros. Salimos a pescar y nada. Dos o tres días salimos y sin pesca, mientras que los bolicheros son todos los días de 30 a 40 toneladas”. Andrés González, Asoc. ‘16 de Julio’ “Estamos cansados de la inseguridad en el mar. Máximo a las 15h00 ya tiene que estar alzando su malla y venirse. Hasta aquí adentro nos roban temprano. La justicia no dice nada. Las autoridades nos dicen que no hay gasolina (para hacer recorridos) y hay que hacer un poco de papeleos para lo puedan ir a rescatar”.

a pescar y ya no recogemos nada, a veces no hay ni para la comida en la casa”, mencionó otro de los quejosos que también pidió omitir su nombre. Expectativa Los pescadores que negaron realizar sus faenas fuera de las ocho millas, confirmaron que asistirán a la reunión de autoridades convocada para las 11h00 de hoy en el salón

auditórium de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar. Dijeron que esperan menos palabras y más acción de las autoridades, de quienes están cansados de escuchar solo acuerdos. Advirtieron que de no darse una solución a las peticiones que hacen, para el respeto de las ocho millas y más controles en alta mar; se mantendrán en paro y volverán a cerrar el estero Huaylá. (OM7) (I)

De acuerdo a los pescadores, a las 19h00 del lunes, detectaron a un barco industrial a tres millas del malecón cumpliendo sus faenas, sin que la Capitanía haga nada por corregir esa situación, refutaron. “Queremos que se vayan estos bolicheros de aquí. Que sean pasadas las ocho millas para afuera pescando”, dijo otro de los pescadores que se encontraba en el plantón, pero que prefirió no identificarse. Pescadores se apostaron en los exteriores de la Capitanía.

“Nosotros tenemos bastantes pérdidas. Ahora vamos

Agrupaciones intentaron saquear locales comerciales .


Actualidad

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Autoridades anuncian sanciones por hechos vandálicos en Puerto Bolívar De su parte la delegada del Consejo de la Judicatura, Teresa Bernal, sostuvo que trabajará de manera conjunta con la Unidad de Flagrancia, para que los jueces actúen conforme los partes policiales, donde se espera que cuente la información sobre los presuntos robos en almacenes “Tía” y aparente destrucción de patrulleros.

Autoridades informaron de las acciones para devolver la calma a Puerto Bolívar. Aglutinados en el ECU911, la gobernadora de El Oro, Rosa López juntamente con los representantes de la Policía Nacional, Ejército, Marina y delegados del sector pesquero artesanal y camaroneros, llamaron a rueda de prensa para informar las acciones para superar el paro en Puerto Bolívar y rechazar los hechos violentos. Hernán Peñaherrera, capitán

de Puerto de Puerto Bolívar, dijo que aun no se puede cuantificar el monto por los daños ocasiones al edificio de la institución porque es parte de las investigaciones. Advirtió que los responsables serán sancionados, para ello se servirán de los videos donde se ven a estas personas cometiendo hechos vandálicos.

Saqueos La Gobernadora, quien durante la rueda de prensa, rechazó todo tipo de violencia “venga de donde venga”, también insistió en que mantienen los diálogos con el sector pesquero para fortalecerlo. Lamentó que la paralización tenga tintes políticos y que la dirigencia de la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao) no acudió al llamado de diálogo.

Puerto Bolívar se encuentra militarizado para mantener el orden. Sin embargo, minutos más tarde López, junto a otras autoridades anunció hechos delincuenciales en Puerto

Macro-mural fue pintado en la escuela Francisco Trujillo

En la fachada de la escuela “Francisco Trujillo” se desarrolló un macro-mural, el cual fue pintado por artistas nacionales e internacionales quienes se dieron cita para realizar arte urbanístico en la ciudad de Machala, dicha obra fue presentada con el tema: “Manglares del saber”. Jorge Manríquez gestor de esta actividad comunitaria manifiesta que lleva cinco años trabajando en la ciudad

Jorge Manríquez gestor de esta actividad comunitaria

de Machala a través de la pintura, su intención es promover el arte local con aportes de artistas invitados de diferentes nacionalidades por medio de un mensaje de entorno social y de motivación para la juventud. Cuando inició este proyecto vio que en las escuelas publicas de Machala sus infraestructuras se las veía medianamente abandonadas, es por ello que decidió en compañía

de su equipo de trabajo realizar un aporte cultural el cual consistía en connotar esa necesidad de mejorar el ambiente educativo por medio de un macro-mural y de estar manera ir creando un modelo en el cual se pueda replicar en otras provincias del país.

“La ciudad de Machala esta teniendo un gran desarrollo urbanístico por lo tanto tal crecimiento debe estar sujeto al crecimiento también cul-

tural y artístico”. manifestó Manríquez. Para su promotor la idea fue inspirarse en el ambiente localista como es el manglar, lo cual es lo mas próximo al ciudadano machaleño, combinándolo con las especies marinas, la flora, la fauna de la ciudad. Además su finalidad es concienciar a la ciudadanía sobre la protección que se le debe brindar a nuestros manglares para mantener el ecosistema. (I)

Pintores nacionales y extranjeros realizaron un macromural en la escuela “Francisco Trujillo” con el tema: “Manglares del saber”

Bolívar, por lo que se dispuso el despliegue de personal militar para mantener el orden. “El ECU911 alertó de la presencia de agrupación de personas frente a la Capitanía del Puerto que han generado disturbios, destrozos, alteración, afectación del espacio público, de nuestros bienes públicos (motos, patrulleros) e incluso de nuestros servidores públicos que han sido seriamente afectados”, informó la Gobernadora. Normalidad Y aunque las autoridades no

reconocieron que perdieron el control con este paro de un grupo de pescadores y que todo volvió a la normalidad, los porteños no coinciden con ello, pues desde la tarde las principales calles cercanas a la Capitanía estaban cerradas por personal militar y los locales permanecieron cerrados. Calixto Zambrano, quien es concejal de Machala y comerciante porteño, rechazó que se siga que la medida tiene tintes políticos y responsabilizó de lo que está sucediendo al Capitán de Puerto, a quien le pidió dar un paso al costado y dejar el cargo. (OM7)(I)


Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Acuacultura abrió 84 expedientes a barcos industriales: El Oro suntamente vinculadas con el sector pesquero artesanal.

Ante los hechos acontecidos el lunes, 13 de agosto, y martes, 14 de agosto, en la parroquia de Puerto Bolívar, cantón de Machala, el ministerio de Acuacultura y Pesca (MAP), ratifica su voluntad de diálogo con todos los actores de la cadena productiva y sus actividades conexas, en línea con la política gubernamental de buscar los consensos para la construcción y aplicación de las políticas sectoriales. Rechaza los hechos violentos como los registrados en Puerto Bolívar por parte de personas no identificadas pre-

Esta Secretaría de Estado ejerce la planificación, regulación, control, gestión y coordinación para la gobernanza enfocada al desarrollo sustentable de las actividades acuícola y pesquera, por lo que frente a los casos de ataques de la delincuencia común y organizada contra miembros del sector pesquero artesanal, insiste que, conforme el artículo 158 de la Constitución de la República, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son las instituciones responsables de la protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. Intervención El ministerio de Acuacultura y Pesca ratifica la vigencia de lo dispuesto en los acuerdos ministeriales No. 2305 y No. 080, donde se declara área reservada de pesca exclusiva para los pescadores artesanales la comprendida dentro

de las 8 millas náuticas y reitera que mantiene una activa política de control y sanción de estas violaciones de acuerdo a la legislación pesquera vigente para aquellas embarcaciones industriales que incumplan esta normativa. En lo que va del año se han realizado 13 decomisos de productos a las embarcaciones comúnmente denominadas ‘bolicheras’ en operativos que se desarrollaron en Santa Elena, Guayas y El Oro. En el período comprendido entre el 2017 y 2018 se han abierto en El Oro un total de 84 expedientes administrativos sancionatorios contra armadores y embarcaciones industriales (incluidos barcos de red de cerco, atuneros, chinchorreros) por infracciones que incluyen no contar con los permisos de pesca y la violación de las 8 millas, detalla entre otras cosas el comunicado de prensa enviado a esta Redacción por parte del MAP. (I)

Plan de riego y drenaje fue abordado en taller

Con la finalidad de avanzar con la socialización del borrador de lo que será la actualización nacional del Plan de Riego y Drenaje 2018 – 2021; representantes de diferentes instituciones participaron de taller. Los asistentes evaluaron temas relacionados con las necesidades en territorio, conforme la realidad de cada provincia; además de los requerimientos de las asociaciones para priorizar la ejecución de los proyectos. “Con este evento estamos orientados a recoger aportes que serán insumos para la actualización nacional del Plan de Riego y Drenaje a ejecutarse en el período 2018 – 2021”, explicó Teresa Oyola, subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica Jubones. Importancia Este proceso que inició meses atrás, esta fue la primera vez que se analizó

Representantes de instituciones de cuatro provincias participaron de taller.

en Machala, donde se resaltó la importancia de que los representantes de los Gobiernos Provinciales, acudan, considerando que son ellos quienes tienen el manejo de riego y drenaje. No obstante, las Juntas de Agua, también tienen una agenda propia para reforzar este plan. “Como hay Sistemas de Riego público, también tenemos Sistema de Riego Comunitario, en ese sentido lo que se busca es fortalecer las potencialidades y de alguna manera hacer un

acompañamiento a las organizaciones para que realicen una mejor gestión de riego hídrico dentro de sus sistemas comunitarios”, recalcó la Subsecretaria. El evento se desarrolló en el salón auditórium del edificio del expredesur y citó a delegados de las Juntas de Riego, Gobiernos Provinciales de Azuay, Loja, Guayas y El Oro; ministerios de Agricultura, Ambiente y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). (OM7)(I)

Invitación a Sepelio en Portovelo

En la ciudad de Guayaquil, a los 14 días del mes de agosto del 2018, confortada con los Auxilios de la Santa Religión Católica, retornó a la casa del Creador, quien en vida fue, Señora:

IRMA YOLANDA ESPINOZA AGUILAR

“Fuiste el regalo más hermoso que Dios nos concedió; la esposa, madre y amorosa abuelita, incondicional. Hoy queremos decirte que eres nuestro mejor recuerdo, la más bella parte de nuestras vidas. El ejemplo inmejorable para tus hijos y nietos”.


Actualidad

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Sentenciados en caso “González y otros” denuncian a Correa y a otros exfuncionarios

AL RECORDAR TRES AÑOS DE SU PARTIDA

ORACIÓN: “Por tus nobles sentimientos, Dios te eligió, porque él escoge lo mejor, y te llevó a su lado para que seas un ángel que desde el cielo cuide de tus seres queridos. No te hemos olvidado, siempre y a cada momento estas con nosotros, porque en nuestros corazones te quedaste, y allí vivirás por siempre”. SU ESPOSA: Alcira Cristina Gómez (+). SUS HIJOS: Prof. Wilfrido Juan, Lcdo. Leonardo Marcial, Sr. Freddy Vidal, Dr. Williams Arístides, Ing. Mgs. Mauro Neptaly (+), Lcdo. Urbano Emeterio, Lcda. Emérita Marilín, Ing. Mgs. Hermes Edinson, Wilmer Vicente, y George Gil González Gómez. SUS HIJOS POLÍTICOS: Delia Mendieta, Lcda. Enma Ayala, Mercy Coello, Prof. Cecilia Jumbo, Doris Yanangomez, Richard Álvarez, Ing. Mariuxi Pallazhco, Gladys Noblecilla, Anita Gutiérrez. SUS HERMANOS: Pascual Nicasio (+), Manuela Filomena, Ángela Clemencia (+), Rosa Atanacia y Edelmira Ubaldina González. SUS SOBRINOS, SUS NIETOS, BISNIETOS y demás familiares de quien en vida fue distinguido caballero Señor Don.

URBANO DE JESÚS GONZÁLEZ SARAGURO (Que entregó su alma al Creador el 15 de Agosto del 2015)

Entre los denunciados se encuentran el expresidente Rafael Correa, el exfiscal general Galo Chiriboga, jueces,

peritos y fiscales. Según el abogado patrocinador de la denuncia, Pedro Granja, esta es por fraude procesal, persecución, tráfico de influencias, prevaricato, perjurio, falso testimonio y tortura contra los sentenciados. Iván Durazno, abogado de Héctor F. y Marcos V., dijo que todos los jueces y fiscales que conocieron el caso, así como los peritos y exfuncio-

narios, deben ser investigados por sus actuaciones. Publicidad SERAFIN-0986651359

Abogados de siete sentenciados por el caso González y Otros (Fybeca) presentaron este martes 14 de agosto una denuncia en la Fiscalía General del Estado, en contra de alrededor de 27 exfuncionarios que participaron en esta causa legal.

Silvia Mogro, madre del capitán Douglas Y., sentenciado a 16 años de cárcel, dijo que su hijo fue procesado dos veces por la misma causa, lo cual es ilegal. Rafael Correa, expresidente de la República, a través de redes sociales, reaccionó ante la noticia de esta nueva denuncia en su contra. (I)

Al recordar con profunda tristeza el TERCER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a nuestros amigos y relacionados a unirnos en Oración por el eterno descanso de su alma en la Misa de Réquiem, que se oficiara el día de HOY MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DEL 2018, a las 19h00 (7 de la noche) en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Pasaje, 15 de Agosto del 2018 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

DALE SEÑOR EL DESCANSO ETERNO Y BRILLE PARA ELLA LA LUZ PERPETUA Al recordar con profundo dolor y resignación el PRIMER MES de la partida a la morada celestial, de quien en vida fue abnegada madre, hija, hermana, tía, esposa y amiga ejemplar, señora.

ING.

Publicidad SERAFIN-0986651359

MARÍA ALEXANDRA GUILLÉN GONZÁLEZ

SUS PADRES: Sr. Ángel Orlando Guillén Muñoz y Flor González de Guillén. SUS PEQUEÑOS HIJOS: Gino Roberto y José Roberto Nieto Guillén. SUS HERMANAS: Marita Pereira, Gabriela y Natalia Guillén González. SU ABUELITA: Sra. Flora Muñoz Vda. De Guillén. HERMANOS POLÍTICOS: Javier Castro Calle, Omar Villao Mogollón y Francisco López Galisteo. SOBRINOS: Melina, Aiko y Gulliana Castro Pereira; Ivanna Villao Guillén; Orlando David López Guillén. TÍOS: Elsa, Kleber, Wilson, Nelsila (+), Mercedes, Oswaldo, Rubén, Fabián y Fátima Guillén Muñoz; y, Agustín (+), Benjamín, Felicia, Pedro, Gloria (+) y Rosario González Gómez. TÍOS (AS) POLÍTICOS, PRIMOS (AS) y más familiares, hacemos llegar a cada una de las instituciones, grupos de amigos, excompañeros de escuela, colegio, universidad, excompañeros de las diferentes instituciones en las que laboró, grupos familiares, de vecinos, excompañeros y amigos de sus padres y familiares, quienes compartieron nuestros momentos de dolor con oraciones, apoyo presencial, con llamadas telefónicas nacionales e internacionales, mensajes, publicaciones en las redes sociales, ofrendas florales, donaciones económicas, de sangre, que fueron las demostraciones sinceras de verdadera amistad con la familia. Invitamos a unirse en oración en la Santa Misa por el eterno descanso de su alma se oficiará el día MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO, a las 19.00 (7 de la noche) en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus deudos expresamos nuestra eterna gratitud. Pasaje, 15 de agosto del 2018 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES.


País

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

No solo Rafael Correa viajó Cambio de autoridades en dos ministerios e INEC en aviones presidenciales ciaron a sus cargos el pasado jueves.

Ante la situación, la Senescyt fue encargada a Adrián Bonilla Soria, mientras que a Mariuxi Gómez Torres el Ministerio de Agricultura y Ganadería. El Gobierno nacional aceptó las renuncias de Augusto Barrera Guarderas y Rubén Ernesto Flores Agreda. Barrera se desempeñaba como titular de la Secretaría de Educación

Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y Flores estaba encargado del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Tanto Barrera y Flores renun-

Al mismo tiempo, el Gobierno encargó la Dirección General del Instituto Nacional de Estadística y Censos, al señor Óscar Roberto Castillo Añazco, al aceptarse la renuncia de James Reinaldo Cervantes Esparza.(I)

Paraísos fiscales, en la ruta de los aviones presidenciales de Rafael Correa

En la lista de destinos de los aviones presidenciales –el Legacy 600 y el Falcon 7X– aparecen paraísos fiscales y lugares exóticos a los que el expresidente Rafael Correa no acudió o que, por lo menos, no constan en los decretos de los viajes oficiales que él emitió. De acuerdo con los registros de la Dirección de Aviación Civil (DAC), entre el 12 y 17 de octubre del 2015, el Falcon 7X estuvo en Wilmington, estado de Delaware (Estados Unidos), considerado como un paraíso fiscal. Poco antes, entre el 20 y 24 de septiembre, ese avión aterrizó en Palm Beach (Florida). Otros viajes se realizaron a Seattle y a Nashville (Tennessee). Estos últimos fueron hechos por el Legacy 600. Este avión estuvo apenas 7 horas en Silao, estado de Guanajuato (México). La aeronave salió el 10 de febrero de 2013 por la noche, y regresó al día siguiente en la madrugada, desde ese mismo lugar. El exsubsecretario de Financiamiento Público, William Vásconez Rubio, que se encargó de conseguir créditos externos durante la administración de Correa, hizo una parada en Christ Church, en la isla de Barbados, antes de

dirigirse a Dubái para negociar inversiones. El vuelo se hizo el 21 de enero de 2017. El funcionario omitió esa parada en su reporte del viaje. Trinidad y Tobago, otra isla del Caribe catalogada paraíso fiscal, también figura como destino del Legacy 600, que no es de largo alcance y necesita escalas para reabastecerse de combustible. El destino final de esos vuelos lo conoce el Grupo de Transporte Aéreo Especial (GTAE) y la Presidencia de la República. Pero estas instituciones no respondieron al pedido de información de Diario El Universo. La designación del papa Francisco, el primer latinoamericano en ser nombrado sumo pontífice, llevó a Rafael Correa a visitar tres veces el Vaticano. Correa estuvo en la misa inaugural y entronización de Francisco en marzo del 2013 y fue acompañado por su madre, Norma Delgado Rendón, Ramiro Larrea Santos, y el vicepresidente y el secretario jurídico de entonces, Jorge Glas y Alexis Mera. El segundo viaje al Vaticano fue a fines de abril del 2015. Esta vez la comitiva estuvo integrada por el entonces canciller Ricardo Patiño; la vicepresidenta de la Asamblea, Marcela Aguiñaga, y otros funcionarios. También fue en calidad de invitado Fander

Falconí Benítez, actual ministro de Educación. El motivo de este viaje, según el Decreto Ejecutivo 659, fue “atender la invitación de autoridades del Vaticano, como la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, para tratar sobre la sensibilización de los valores de desarrollo sostenible en coherencia con los valores de las principales tradiciones religiosas que apunta a la publicación de una nueva encíclica papal sobre medio ambiente”. Su último viaje al Vaticano fue para participar en un encuentro sobre la Encíclica Centesimus Annus, al que asistió después de presentar la edición del Royal Tour sobre Ecuador, en Nueva York y Chicago. Para este viaje al Vaticano, la comitiva estuvo integrada por seis personas y el único que no era funcionario de Gobierno fue el rector de la Universidad Católica (PUCE), el padre Fernando Ponce León. 344 viajes realizaron los dos aviones presidenciales en el periodo de Rafael Correa, según documentos oficiales. 185 viajes no constan en los decretos ejecutivos de Correa ni se conoce el destino final que tuvieron. (I)

Autoridades, funcionarios e invitados fueron parte de las comitivas que utilizaron los aviones presidenciales (el Legacy 600 y el Dassault Falcon 7X) con distintos fines. En unos casos acompañaron al entonces jefe de Estado Rafael Correa; mientras que en otros viajaron con misiones específicas. Este Diario revisó los decretos ejecutivos e informes ministeriales sobre esos viajes. Según estos, Correa viajó con grupos de más de diez personas –entre funcionarios e invitados– en 42 de los 108 viajes que hizo como mandatario en las aeronaves presidenciales. Los decretos emitidos por Correa permiten conocer qué viajes tuvieron las comitivas más numerosas: los gabinetes binacionales con Colombia y Perú, y las citas presidenciales y gabinetes con Venezuela. En noviembre de 2013 se desplazó a Ipiales (Colombia), para la inauguración del nuevo puente internacional de Rumichaca y el encuentro de ministros. La comitiva llegó a 58 funcionarios e invitados. En dos gabinetes binacionales en Perú, en 2012 y 2013, tuvo 56 y 51 acompañantes. A Santa Cruz (Bolivia), para la Cumbre del G77+China, se trasladaron 41 personas. Los viajes a otros continentes también tuvieron nutridas comitivas. En 2015, en una visita a Bélgica e Italia, por la Cumbre Celac-UE y la Feria de Milán, el grupo fue de 41. En enero de ese año, Correa viajó a China con 29 acompañantes. Para las exequias de Hugo Chávez viajó a Caracas con 26 personas; a una gira académica en España e Italia, con 22. Como los aviones presidenciales pueden llevar hasta 14 pasajeros, muchos se desplazaron en líneas comerciales o vuelos chárter de la estatal Tame. Hubo traslados, según los decretos, con varios destinos. En enero de 2017, Correa fue a Punta Cana (República Dominicana), para la cumbre de la Celac-UE. Desde allí inició una gira por Génova, Milán, Barcelona, Murcia, Valencia y Madrid. Fue el viaje con el mayor número de destinos visitados y duró siete días. Lo realizó cuando arrancaba la campaña para las últimas elecciones.

El Falcon 7X también se utilizó para llevar a funcionarios encargados de buscar financiamiento en el exterior. El entonces vicepresidente Jorge Glas aterrizó en Quito en ese avión el 10 de diciembre del 2015, junto con los ministros Ricardo Patiño y Fausto Herrera. Al llegar anunciaron un nuevo préstamo de China. Casi un año después, del 6 y el 16 de noviembre de 2016, una comitiva del Ministerio de Economía fue a buscar nuevo financiamiento. En el Falcon 7X visitó España, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, EE.UU. y Francia. No lo usaron entre Dubái y Bangkok, consta en los registros de viajes del ministerio. Funcionarios encabezados por Herrera hicieron un viaje parecido del 28 de noviembre al 9 de diciembre de 2016 para reunirse con organismos internacionales. Fueron a Buenos Aires, Dubái, Bangkok y Nueva York. El entonces subsecretario de Financiamiento Público, Willam Vásconez Rubio, viajó a Dubái entre el 21 y el 28 de enero de 2017 para continuar con la búsqueda de fondos para proyectos de inversión, de acuerdo con su informe final. Otro usuario frecuente de las aeronaves fue la Cancillería. Según registros institucionales, las usó en al menos 18 viajes entre noviembre de 2014 y mayo de 2017, sin contar los de

acompañamiento al presidente. Entre los últimos vuelos del excanciller Guillaume Long se cuenta uno a Caracas para reunirse con su homólogo venezolano y con la delegación diplomática para hacer seguimiento a la segunda vuelta electoral del 2 de abril de 2017. En los informes también consta un desplazamiento de Ricardo Patiño a Cochabamba (Bolivia) en marzo de 2015, para reunirse con el presidente Evo Morales. Fernando Cordero, cuando presidía la Asamblea, usó el avión presidencial, entre el 17 y 21 de junio de 2010, denunció en su momento el exlegislador Leonardo Viteri (PSC). Fue a Toronto (Canadá) con su esposa y nieto; al igual que la asambleísta Linda Machuca, que fue con su hijo. Viteri los acusó de abusar de bienes públicos, pues según él debían pagar por el viaje de sus familiares. El objetivo fue participar en la fiesta del Inti Raymi, que habían organizado ecuatorianos en Toronto, y mantener reuniones con los migrantes. La Dirección de Aviación Civil registra ese vuelo, pero con destino a Panamá. Ese organismo anota en sus reportes las primeras escalas de los vuelos. En ese entonces, Machuca aseguró que, a último momento, la Presidencia autorizó el uso del avión presidencial y que había llevado a su hijo de 5 años, porque no tenía quién lo cuidara y que su regreso fue en un vuelo comercial.(I)


País

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

24 personas fallecidas en accidente de tránsito en la vía Pifo-Papallacta La madrugada de este martes 14 de agosto, se registró la volcadura de un bus internacional de la Cooperativa Cotrans, en el km 8 de la vía Pifo- Papallacta, en la provincia del Pichincha, en la conocida curva de la muerte. Según información de la Policía Nacional, el bus chocó contra una camioneta y luego se produce el volcamiento que terminó afectando también a tres viviendas del sector. Pero el primer impacto se da con un vehículo tipo trooper; es decir,

en total fueron dos choques con el mismo bus internacional.

Verónica Toapanta, oficial del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), informó el fallecimiento de 24 personas (22 personas adultas y 2 menores) y 18 personas más heridas, estos últimos fueron trasladados a: Hospital de Los Valles, Eugenio Espejo, IESS San Francisco y Baca Ortiz. Según información proporcionada a Telediario

por Christian Rivera, director del COE Metropolitano, entre los fallecidos se encuentran tres personas ecuatorianas, el resto son ciudadanos colombianos y venezolanos.

Juan Zapata, secretario de Seguridad del Municipio de Quito, señaló que ya han recibido llamadas desde Colombia para pedir información de este accidente de tránsito, del cual aclaró que todavía no hay información de cómo se suscitó. También el ECU

911 activó el protocolo de tratamiento para personas extranjeras en trabajo conjunto con las embajadas correspondientes. Álex Robalino, médico del hospital Eugenio Espejo, informó que en este nosocomio llegaron cuatro personas heridas. ‘’Al momento, todos presentan politraumatismos,

pero se encuentran estables’’, dijo. El galeno agregó que dos de los heridos son de nacionalidad colombiana, una venezolana y el otro ecuatoriana. También mencionó que no hay reporte de familiares que se hayan acercado al hospital a preguntar por alguno de los heridos.

Esta madrugada, hasta el lugar del accidente se desplazaron 26 efectivos del CBQ, siete ambulancias de la Cruz Roja Ecuatoriana (CRE), tres camionetas, una unidad de rescate y un vehículo de comando de incidentes del CBDMQ. Al momento la vía Pifo -Papallacta se encuentra cerrada al tránsito vehicular. (I)

El 72% de cupos para ingresar Ayer inició la asignación de cupos a la universiad ya fue asignado para 175.360 aspirantes a la “U” Denisse Carrasco, de 23 años, postuló el jueves por las carreras de Turismo, Administración e Ingeniería en Sistemas. Espera alcanzar uno de los 124.655 cupos que para este semestre se ofertan en las universidades públicas e institutos técnicos del país. Desde hoy comienza la primera fase de asignación de una plaza la cual finalizará el 16 de agosto. La segunda se desarrollará entre el 18 y 20 de este mes.

Adrián Bonilla, subsecretario de Educación Superior, informó este martes 14 de agosto que el 72% de los cupos para ingresar al sistema de Educación Superior ya fue asignado a los estudiantes que se postularon a través de la plataforma Ser Bachiller. El pasado viernes 10 de agosto, a las 23h30, culminó el proceso de postulación. Según datos de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en total se postularon 175.360 personas para un total de 124.655 cupos disponibles. Bonilla destacó que este año “se alcanzó un índice histórico” al comparar la oferta académica en el primer semestre

de 2017 (durante el gobierno anterior) cuando hubo 64.939 cupos, mientras que ahora se registró un incremento del 92% (124.655). El funcionario recordó que entre este martes 14 de agosto y el jueves 16 de agosto, los postulantes deberán aceptar o rechazar el cupo asignado. Entre el 23 al 26 de agosto se abrirá una segunda fase de postulaciones y habrá una tercera etapa entre el 9 y 10 de septiembre. Las universidades públicas con mayor demanda son la Universidad Central de Quito, la Universidad de Guayaquil, la Universidad de Cuenca y la Universidad de Ambato.

20 carreras concentraron el 67% de las postulaciones en las universidades publicas. Medicina (9,67%), Enfermería (8,21%), Administración de empresas (6,75%), Derecho (5,54%) y Psicología (3,71%) fueron las 5 opciones con más postulaciones. Mientras que en los institutos públicos la Mecánica Automotriz (9,77%), la Tecnología en Desarrollo Infantil Integral (8,62%), la Tecnología Superior en Contabilidad (8,54%), la Tecnología Superior en Electricidad (7,93%) y la Tecnología Superior en Desarrollo de Software (6,24%) fueron las 5 carreras más elegidas. (I)

Los aspirantes recibirán un correo para que entren a su cuenta Ser Bachiller, ahí deben aceptar o rechazar el cupo asignado. Hay 175.360 postulantes que aplicaron al proceso que convocó la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e

Inicia la asignación de cupos

Innovación (Senescyt). Adrián Bonilla, subsecretario general, aseguró que los aspirantes mostraron mayor interés para ingresar a estudiar en la Universidad Central de Quito, que concentra el 21% de las postulaciones. En el puerto principal, la Universidad de Guayaquil acaparó el 17%; la de Cuenca 9% y la Universidad Técnica de Ambato el 5%. Aseguró que las carreras más demandadas son Medicina, Enfermería, Administración de Empresas, Piscología. Mientras que en los institutos es Mecánica Automotriz. Catalina Calle, experta en educación, señaló que para quienes se gradúan como bachilleres es un reto entrar a la universidad, pues muchos chicos no aprueban,

ya sea porque no obtienen la calificación mínima o porque no consiguen la calificación necesaria para optar por la carrera que soñaron estudiar desde pequeños. Bonilla aseguró que si no han obtenido un cupo, deben ingresar a su cuenta Ser Bachiller desde el 23 de agosto para postular nuevamente. La tasa bruta de matriculación pasó del 33% en 2006 al 42,2% en 2011. Sin embargo, en 2017 la cifra registró un descenso del 30%. “Las tasas cayeron a niveles alarmantes”, según los investigadores Luis Tobar y Santiago Solano en el estudio ‘El acceso y la permanencia en la Universidad’. Detallaron que el porcentaje de crecimiento de matriculación bajó del 58,5%, entre 2000 y 2007, al 10,4% entre 2008 y 2015. (I)



Actualidad

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Maité Cornejo Tobar reina de la ciudadela “San Jacinto”

“Voy a trabajar con autogestión para el progreso de mi ciudadela”

Miles de feligreses celebran hoy a la ‘Churonita’

Devotos de la virgen de El Cisne inician la celebración más grande en su honor.

Con el lanzamiento de salvas y dianas y la banda de pueblo, hoy inician los festejos en homenaje a la virgen de El Cisne, en el santuario de que lleva su nombre en la provincia de Loja. La reina y su corte de honor. ¿Cuál es su plan de trabajo? Mi plan de trabajo seria impulsar a los habitantes de mi ciudadela a hacer campañas preventivas de concienciación para el mejoramiento y bienestar de las familias. Así mismo realizar mingas de limpieza que ayuden al fortalecimiento y crecimiento de nuestra comunidad, y de esta manera seamos un ejemplo para otras ciudadelas. ¿Qué siente haber ganado el reinado? Me siento muy contenta y agradecida con mi Dios de darme la oportunidad en participar en este hermoso reinado y sobre todo dichosa de haber obtenido el título como reina de la ciudadela “San Jacinto”. ¿Quiénes son sus padres? Mis padres son Juan Carlos Maité Carolina Cornejo Tobar, flamante reina de la ciudadela Cornejo y Gina Tobar “San Jacinto”. ¿Cuál es su fecha de naciLa flamante reina de la ciudadela “San Jacinto”, Maité Carolina Cornejo Tobar, dijo que trabajará en varios aspectos como la integración de los moradores, en campañas de salud, especialmente para los niños, siempre con el apoyo de la directiva para conseguir los proyectos trazados, agrega que su sueño es convertirse en una gran profesional, en entrevista con Diario Opinión.

Muy personal Nombres: Maité Carolina Apellidos: Cornejo Tobar Edad: 18 años. Signo: escorpión. ¿Qué haría como reina actual por la ciudadela? Como reina actual realizaría actividades como integrar a los moradores, trabajar en campañas de salud, campañas de limpieza del sector que ayuden al progreso de la ciudadela “San Jacinto”.

miento? El 9 de noviembre de 1999 y mi edad es 18 años. ¿Dónde estudia? Estudio en la Universidad de Loja a distancia ¿Signo? Escorpión. ¿Cuál es su sueño? Obtener mi titulo universitario y ser una excelente profesional, de esta manera ser un aporte para el país.(I)

La ‘Churonita’ como le dicen algunos de sus devotos, espera la visita de más de 500 mil feligreses, quienes desde inicios de agosto han llegado hasta la basílica de El Cisne. A las 06h00 entre rezos y cánticos, se realizará una procesión al campo mariano, donde se efectuará la Misa de Campaña, con la que seguirán los festejos religiosos, que tendrán una fiesta grande con la Misa Campal. “Todo está preparado para emprender el

largo camino hacia la ciudad de Loja, mientras los presentes aplauden y lanzan pétalos a la Virgen”, puntualizó la parte organizadora. Para el sábado 18 de agosto, la procesión llega la iglesia central de Catamayo, donde los devotos aguardarán dos días junto con la ‘Churona’.

El lunes 20 de agosto, es el día grande de la festividad de la virgen del Cisne. La imagen llega a la ciudad de Loja, donde se espera que la acompañe y reciba una multitud, previo a la visita a diferentes iglesias. El martes 21, se realizará una misa a las 11:00. Aquí como es tradición, se desta-

carán los milagros recibidos por fieles quienes se concentrará en la Catedral lojana. En los alrededores de la Catedral se levanta puestos de venta de reliquias como estampas, rosarios, y libros religiosos, que estarán disponibles a los feligreses. La virgen de El Cisne, permanecerá en la capital lojana hasta su regreso al Santuario, el 1 de noviembre próximo. Cabe mencionar que la Virgen del Cisne, tiene su santuario en la localidad de El Cisne, situada a 72 kilómetros de Loja y a 35 kilómetros de la ciudad de Catamayo. Se encuentra a una altitud de 2440 metros.(I)

Abogado Roque Orellana

“Imprudencia y falta de revisión vehicular ocasiona accidentes”

Tras los accidentes de tránsito ocurridos en las últimas 48 horas, en lo que cobraron la vida de más de 35 personas, solo en dos accidentes, existe preocupación en la ciudadanía y las autoridades, Diario Opinión consultó con el reconocido jurisconsulto, Roque Orellana para conocer su criterio sobre el tema.

los propios peatones y así evitar que se produzcan los riesgos al momento de conducir, pues algunos lo hacen a la defensiva, tener mucho cuidado de no conducir si se esta con los efectos del alcohol, ese es un problema donde el ciudadano debe ser previsor al momento de hacer la revisión de su vehículo que todo este funcionando en perfectas ¿Cómo se puede evitar los condiciones para no tener inaccidentes de transito? convenientes. El abogado Roque Orellana considera que para evitar los ¿Se debería endurecer las accidentes de tránsito tiene q leyes de transito? haber un proceso de culturiUno de los errores que vización desde la escuela hacer vimos es pensar deben existir conciencia en la ciudadanía, más leyes, más reformas, más ser más cuidadoso, diligente sanciones, pero el problema a la hora de conducir un ve- radica en la administración de hículo. la justicia, esta también en el manejo que debe cumplir el También se debe considerar agente policial sea en normas establecer la necesidad de que de la ética para poner el orden. existan vías adecuadas para la transportación de los ciudadaCuando la justicia y el denos donde puedan circular los sempeño de las autoridades vehículos livianos, pesados, sea en fin de la ética, puede

generar cambios para que se procesa a vigilar, controlar, sancionar y juzgar como corresponde sin preferencias sin el manejo de influencias pero tiene que haber mano dura para eliminar con ese tipo de accidente que termina con la vida de muchas personas.(I)

Abogado Roque Orellana manif iesta las alternativas que se requieren para evitar que produzcan los accidentes de transito en el país


10

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Año 26

9763

Puerto Bolívar militarizado

ocurrida, este lunes 13, adores organizados y familiares pesc de os grup de ción iliza mov La vehicular entre Puerto s en la bahía porteña y del tránsito creó paralización de faenas pesquera las autoridades provinciales y el país que el sector ocer a Bolívar y Machala; haciéndo con ia que acecha por mar y uentra amenazado por la delincuenc enc se l sana arte o mic onó o-ec soci en respetar a “bolicheina y del gobierno provincial no hac omiso a la Ley) tierra; que las autoridades de mar iend dentro de las 8 millas (hac o caso l stria indu e ada min scri indi a ros” la pesc isos. cuando ésta, les prohíbe los perm men estar cansados de tema sube de preocupaciones. Asu este s eño port Para los pescadores eccionistas contra la prot ernación con promesas gob de ntes enie prov esas prom y reunionitis n ¿Cuál es la situación los índices de inseguridad aumenta delincuencia cuando en la realidad ridad provincial de gobersanales si semana a semana la auto real de la queja de pescadores arte ares surgir? ¿De qué lado mill a ces de inseguridad y controles nación informa reducción de índi familiares de pescadores y casa de s los gritos de las ama existe exageración? No obstante, ros… utensilios de cocinas, artefactos case claman seguridad portando ollas, (ayer martes a medio día) y cantidad cuando se sumaron La situación cambió de cualidad ulsaban el paro de los límites políticos y sociales que imp y brotes de terror en grupos de ciudadanos rebasando eos saqu s, a desmanes, destrozo ulo páb dar para les; sana arte res pescado entes y pistolas se lanapuchados, portando armas contund la vecindad de Puerto Bolívar. Enc rarse bienes y objetos s con intenciones protervas de sust población porteña y zaron a tiendas, negocios y persona la por o dalismo ha sido rechazad van Este . paro el yar apo de pretexto n y la calma social. Machala demandando cuidar el orde

FOTO DEL DÍA

s

Por la condenable acción de vándalos en Puerto Bolívar (el día de ayer) el orden público debe ser custodiado hasta que todo vuelva a la calma.

AUTOR: Antr. Daniel X. Calva N, Prof. danielcalva@hotmail.com Twitter: @daxcan90

¿Por qué hambre en Venezuela? En 2009 el expresidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Alberto Acosta, nos ilustraba con su libro “La maldición de la abundancia” en donde se menciona el problema de depender exclusivamente de rentas petroleras. En Venezuela el problema fue mayor que aquí,

allá un exceso de petróleo hizo que desde hace muchas décadas atrás se abandonen los campos agrícolas y la gente se mude a las ciudades, depositando toda la confianza en las importaciones de alimentos desde otros países; actualmente, ya han pasado varias generaciones y los jóvenes

no desean ir al campo venezolano a sembrar como lo hicieron sus tatarabuelos, ya que para ser campesino se necesita tener una condición adaptada al campo y eso se logra viviendo allí desde niño. En Ecuador la gente olvida que hace un par de décadas cuando aquí imperaba el neoliberalismo, nuestros migrantes también fueron a Venezuela, muchos no volvieron; después la siguiente ola migratoria buscó: Europa. Hoy las cosas cambiaron, la Venezuela de telenovelas es solo un somero recuerdo de nuestros padres pero ¿Por qué no se pre-

Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano

Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com

Discapacidad, tema prioritario…

La atención a la discapacidad es tema prioritario en el mundo, Ecuador no es la excepción. El pasado 28 de julio del presente año tuve la oportunidad de presenciar en el II Foro de Organizaciones Sociales en Machala- El Oro, donde participaron siete mesas, entre ellas, la mesa de discapacidades y adultos mayores. Del foro se obtuvo importantes propuestas a la problemática de cambios en el sistema para discapacidad. Es de esperar que las resoluciones que se adoptaron en el referido Foro de Organizaciones Sociales tenga el resultado esperado, y muy en particular, lo concerniente a la mesa de diálogo permanente con el tema: Discapacidades y Adultos Mayores. El grupo Machala, Mesa de Discapacidades entre otras propuestas expresaron: 1.- Que se cumpla con lo que dice la Constitución referente a derechos que la ley constituye a las personas con discapacidad, el descuento del 50% en predios urbanos en razón que las municipalidades no aplican dicho descuento al momento de hacer el cobro del impuesto (Art. 75 de la Ley de Discapacidades). 2.- Sociabilización de beneficios que ante la ley dispone a las personas con discapacidad y adultos mayores, correspondientes a la aplicación en servicios, bienes y productos que ofrecen las empresas públicas, privadas y mixtas. 3.- Cumplimiento del plan “Casa Para Todos” ofrecido en campaña por el Presidente Lenin Moreno. 4.- Ante la escasez de plazas laborales especialmente, de las personas con discapacidad, sean empleadas de carácter obligatorio en todas las entidades

vino esta descampesinización en Venezuela? Lamentablemente, insertar el socialismo XXI en una sociedad acostumbrada a la buena vida urbana nunca sería fácil, las cosas se salieron de control. A eso sumémosle que las grandes multinacionales y las empresas importadoras pertenecían a una derecha neoliberal, se fueron del país ante las expropiaciones. Cuando veo la situación de Venezuela veo a toda Latinoamérica dentro de 100 años cuando ya nadie quiera sembrar la tierra, si la gente sigue saliendo del campo ¿A dónde vamos a parar los que vivimos en las urbanidades? La

públicas, privadas y mixtas, amparándose en el Art. 42, numeral 33 del Código del Trabajo, y Art. 64 de la Ley Orgánica del Servidor Público (LOSEP). Que la banca estatal otorgue créditos con destino a emprendimientos a personas con discapacidad. 5.- Hacer auditoría a los recursos asignado en proyectos dirigidos a personas con discapacidad ante la indiferencia del MIES. 6.- Auditar y supervisar la distribución a beneficios de las áreas vulnerables. 7.- Creación de un hospital para personas con discapacidad y un centro gerontológico. 8.- Se cumpla y se respete la Ley del Adulto Mayor, y se sancione a funcionarios que incumplen la ley. 9.- Se reduzca la tasa de interés por préstamos financieros a un 5% en las entidades públicas, privadas y mixtas. 10.- Designar en los establecimientos públicos e instituciones educativas padrinos a las personas con discapacidad y tercera edad. Los representantes de esta mesa de diálogo permanente expresaron al Diario Moderno y Profesional, que sus propuestas están bien dirigidas al MIES, esperando que no se burlen de sus justas aspiraciones por cuanto está amparado en lo que expresan los Arts. 11 numeral 2; Art. 47, 48 y 424 de la Constitución. Por cuanto el tema de la discapacidad se ha constituido en área de atención prioritaria, encaminada a la atención equitativa, transparente y de calidad de éste grupo. Además, apuntan que la Ley de Discapacidad, requiere de un desarrollo normativo adecuado que permita aplicación de los preceptos constitucionales vigentes.

solución es prevenir y no lamentar. Si no queremos ver a un país sin campesinos, tenemos que llevar las oportunidades de las ciudades al campo, ya en Europa y Norteamérica se solucionó la descampesinización llevando buenas escuelas, centros de salud, carreteras y más elementos que aún son incipientes en la ruralidad latinoamericana. Por el momento, tal vez podremos dormir tranquilos, pue, en Ecuador aun poseemos a nuestros agricultores y ganaderos que madrugan cada mañana para traernos arroz, el plátano, lácteos…… a la mesa. Algo que no ocurre en Venezuela, un país de-

pendiente de las importaciones. Necesitamos una Reforma Agraria en Ecuador que beneficie al campesinado, en donde se evite esos espantosos monopolios de 3 o 4 empresarios acaparadores que ni viven en el país, además, los políticos de turno demagogos se confían en que no nos va a pasar lo mismo que a Venezuela. Si bien R. Correa llevó al pueblo campesino carreteras y mejoró un poco ese seguro social campesino…¡Aún falta muchísimo más! como crear los Institutos Superiores rurales, centros de salud con médicos, escuelas en cada rincón del campo, etc...


Opinión

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

A PARTIR DE CUÁNDO SOMOS SERES HUMANOS

11

Tahlequah, la orca que cargó a su cría muerta durante 17 días

Por: Oscar Fernández Espinosa de los Monteros Abogado y experto en cuestiones de Bioética

“Haciendo una rápida observación, percibimos que dentro del reino animal, los seres humanos somos los más desprotegidos al nacer; por contraste, otras criaturas, en horas, días, o meses, pueden manejarse con autonomía e independencia de sus semejantes, no así el ser humano. Sin embargo, aún cuando recién nacido es uno de los seres más dependientes e indefensos de entre todos los que existen, ha sido dotado del llanto para llamar la atención, de la sonrisa que compensa cualquier sacrificio de los padres, que dicho sea de paso, aprenden a ser padres forzados por sus hijos. La reproducción sexual (propia de los mamíferos, como lo es el hombre), se caracteriza por la unión de dos células (espermatozoide y óvulo), que se denominan gametos, dando origen así a un nuevo individuo. “Cada una de ellas está dotada, en cuanto célula, de un núcleo que tiene, como el de toda célula, cierto número de cromosomas. Cada cromosoma, a su vez, contiene un cierto número de moléculas de DNA (ácido desoxirribonucleico, en español ADN). Cada molécula de DNA contiene a su vez cierto número de genes, cada uno de los cuales tiene su propia disposición interna. Las células de cada especie biológica poseen un número constante y específico de cromosomas; las células dispuestas para la fecundación: óvulo y espermatocito, tienen cada una la mitad de ese número, 23, de modo que al unirse el óvulo con el espermatocito y constituir el óvulo fecundado o cigoto, reúne 23 cromosomas de la madre y 23 del padre, para adoptar los 46. Con mucha claridad se expresa el genetista Jerome Lejeune, al señalar: “sobre la cinta de un magnetófono se puede inscribir por medio de minúsculas modificaciones físicas una serie de señales que corresponden, por ejemplo, a la ejecución de una sinfonía. Esa cinta, puesta en un magnetófono, reproducirá la sinfonía aunque ni el magnetófono ni la cinta contengan instrumentos o partituras. El conjunto sonoro inventado por el músico y ejecutado por

la orquesta ha sido transformado en un mensaje codificado, y la función del magnetófono consiste en descifrar el mensaje observando reglas que corresponden a aquellas según las cuales ha sido elaborado. Algo parecido sucede con la vida. La cinta de registro es increíblemente tenue, estando constituida por la molécula de DNA, cuyo grado de miniaturización confunde al entendimiento”. Es el embrión, quien por un mensaje químico suspende el ciclo menstrual de su madre. Obliga así a la madre a protegerlo. A los quince días del retraso de la regla, es decir, a la edad real de un mes, el ser humano mide cuatro milímetros y medio. Su minúsculo corazón ya late desde hace una semana y están esbozados sus brazos, piernas, cabeza y cerebro. Ciertamente, la mayor parte de los niños nacen a los nueve meses, sin embargo desde los 5 está completo”. Tomado de: https://aborto.cc/ia-partir-de-cuando-somos-seres-humanos/ Actualmente hay una lucha “a brazo partido”, por la “despenalización del aborto”, personalmente estoy de acuerdo, pero exclusivamente en los casos de ser el producto de una violación y con el consentimiento de la madre; antes, que no se impartía educación sexual, que no se tenía internet, con un gran número de padres casi analfabetos; para conseguir a tu pareja, la enamorabas, le dabas serenatas, etc; y, si decidías unirte a ella, estabas en la obligación de tener un pequeño departamento, con los muebles necesarios, por menos sala y dormitorio; como todos, también tuvimos “impulsos de adolescente”, con los que ahora, se quiere justificar el alto porcentaje de “Madres menores de quince años”, quienes tienen conocimiento pleno de la sexualidad, de los anticonceptivos, de la pastilla del día después, para colmo, en los colegios se entregaba todo esto a los adolescentes; no hay justificación para matar un ser humano con el aborto, lo que digan las leyes, es basura, quien se lo quiere hacer, tiene a la orden comadronas y ginecólogos; dejen que quede sobre la conciencia de esa mujer, si desea ser madre o criminal.

A pesar de que es usual que estos animales manifiesten de esa manera su duelo, los investigadores están asombrados porque no habían visto un caso con ese periodo de tiempo. La madre recorrió 1.600 kilómetros, mientras empujaba al animal fallecido para evitar que se hundiera. Una orca recorrió 1.600 kilómetros con el cuerpo de su cría muerta, durante 17 días. El trayecto fue en la costa de Canadá y el noroeste de Estados Unidos.

El animal murió unas horas después de nacer, al parecer por desnutrición. Tahlequah o J35, como denominaron los investigadores a la madre orca, se esforzó por empujar durante ese periodo de tiempo a su cría para evitar que se hundiera. Aunque es normal que las orcas, delfines y otros mamíferos manifiesten de esa manera el duelo, los investigadores estaban impresionados por la cantidad de tiempo que duró Tahlequah.

Un hombre estrella avioneta contra su casa tras agredir a su mujer

Sandoval. El hombre pilotó “deliberadamente” un pequeño avión de una compañía para la que había trabajado en el pasado contra su vivienda alrededor de las 02:30 hora local de esta madrugada, de acuerdo a Sandoval.

Un hombre de 48 años, identificado como Duane Youd, estrelló una avioneta contra su casa en Payson (Utah, EE.UU.) y murió en el acto, horas después de haber sido liberado por la policía local, que lo había detenido la tarde del domingo por agredir a su esposa. La mujer y un menor se encontraban en el hogar en el momento del impacto, pero lograron escapar de las llamas y sobrevivieron al ataque de Youd, informó a medios de comunicación locales la sargento del Departamento de Policía de Payson, Noemi

Youd había sido arrestado la tarde anterior después de que varios vecinos denunciaran que había agredido físicamente a su esposa, Sandy Youd, aunque fue puesto en libertad tras depositar una fianza de 1.850 dólares, según la ficha de detención. En cuestión de horas, Youd fue a un aeropuerto a menos de 30 kilómetros de su casa y manejó la avioneta directamente hacia su barrio para estrellarlo contra su domicilio, explicó el agente Spencer Cannon, de la oficina del sheriff del condado de Utah.

Trabajadores de un parque adiestraron cuervos para que ayuden a limpiar el lugar La compañía que administra el parque afirma que el objetivo del entrenamiento no es que los animales solo limpien, sino mostrar cómo la naturaleza puede enseñarnos a cuidar el medioambiente. En uno de los parques temáticos de Francia, el Puy du Fou, ubicado al oeste de este país, trabajadores del sitio tuvieron la idea de que seis cuervos participaran en las tareas de limpieza del lugar. Los animales fueron adiestrados para recoger colillas de cigarrillos, por ser considerados un tipo de ave “particularmente inteligente” y por ser también comunicativos con los humanos. De acuerdo con Christophe Gaborit, especialista en el adiestramiento de estos rapaces, el entrenamiento consistió en fabri-

car una pequeña caja dividida en dos. De un lado colocó unas bolitas que le gusta mucho a los cuervos y el otro espacio lo dejó vacío para que las aves pusieran las colillas y otros desechos.


Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Toro denuncia “improvisación” en la gestión de Carlos Ochoa en la Supercom

* El funcionario efectuó un análisis sobre la administración del organismo. Él encontró irregularidades de tipo administrativo y exceso de servidores. control y sanción, sin embargo, está la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) que tiene atribuciones. Pero la aplicación de esa norma tendrá otro sentido durante mi administración.

Es doctor en Jurisprudencia, exasesor de la Vicepresidencia de la República, excoordinador jurídico del Consejo de la Judicatura (2013-2014) y trabajó en la Corte Nacional de Justicia y el Servicio de Rentas Internas (SRI). Édison Toro fue designado, el 23 de julio de 2018, superintendente de Información y Comunicación (Supercom). Él contó cómo encontró el organismo. Usted hizo un diagnóstico de la Supercom que estaba en manos de Carlos Ochoa desde 2013. ¿Qué encontró? Falencias en las tareas de auditoría y fiscalización de contenidos de medios, informes sin análisis de contenidos, fallas en Talento Humano (no hay manual de descripción, clasificación y valoración de puestos), adquisición de productos sin planificación. También irregularidades en procesos contractuales, alta carga administrativa y gran cantidad de contratos por ínfimas cuantías que son aproximadamente por $ 109.110. ¿Cuál fue el tema que más le llamó la atención? El de la Intendencia Técnica que hace monitoreo y control, así como los procesos sancionatorios en contra de los medios de comunicación. No creo en un esquema administrativo de

¿La misión de la Supercom se cumplió en la época de Ochoa? No se cumplió. A partir del cambio de Gobierno en el 2017 disminuyeron las líneas de control, monitoreo y sanciones en contra de los medios de comunicación. Es decir la línea conductual de esta entidad en el 2014 era sancionar. Hoy no hay inicio de procesos por denuncias ni oficio de la Supercom. Tratamos de analizar ese comportamiento en la matriz e intendencias zonales. No es porque los medios cambiaron en sus esfuerzos de cumplimiento de la ley, sino porque la actividad sancionatoria decreció. ¿Qué hay de los contratos que hizo el exsuperintendente? Hay uno con el mayor monto en equipamiento de software o hardware de monitoreo. Es el único de inversión que tiene la Supercom. Inicialmente costaba $ 28 millones, pero luego disminuyó a $ 9 millones y, finalmente, a $ 1’800.000. Solicitaré a la Contraloría que examine ese caso y otros. También hay contratos de ínfima cuantía. En todas las zonales y la matriz han utilizado mucho esos contratos, que son procesos de excepción y para cuestiones muy tangenciales, que salen del presupuesto. Eso implica que no hubo una planificación adecuada.

El monto de esos contratos es de más de $ 100.000 por año, que se utilizaron para pagar arrendamientos de los edificios de las intendencias zonales, por ejemplo. ¿Eso significa que no había una gestión organizada? Así es. En los temas más substanciales no hay seguimiento ni evaluación de los procesos administrativos. Tampoco hay línea de capacitación al talento humano. Es decir, hubo espontaneidad o improvisación en la gestión. No se consolidó institucionalmente. No se regularizaron los contratos ocasionales. Se está evaluando para cumplir con la norma sobre ellos, que establece un máximo del 20% del total de la nómina. Hay intendencias sin justificación, la dirección de auditoría tampoco tiene trabajos importantes. Por ejemplo, se hizo una muestra a medios de comunicación sobre su tiraje y publicidad, que no se justifica. ¿Hubo despilfarro? La Contraloría hizo un informe borrador del examen y está en manos de las partes. No puedo referirme concretamente a ellos. Pero hubo varios contratos en los que no se justificó el cumplimiento de la ley. Sí hay irregularidades, pero no en la línea de despilfarro. ¿Qué hay de los viajes y viáticos de Ochoa? Sobre los viajes y viáticos del exsuperintendente no sabemos dónde están los informes y la utilidad de esos desplazamientos. Por eso pedí exámenes especiales a la Contraloría sobre ambos temas. Encontré que una intendencia hacía el monitoreo en las provincias y viajes innecesarios porque hay in-

tendencias provinciales que podían hacer ese trabajo. Hay un rubro importante de gastos en pasajes. ¿Qué cambios ha hecho en su corta administración? He pedido a mis colaboradores que no utilicen los medios institucionales ni los vehículos ni celulares asignados. Además, he suspendido los viajes en concordancia con el pedido de austeridad y transparencia del Ejecutivo. También trabajo sobre el eje de protección de los derechos de los ciudadanos y garantía de la libertad de expresión.

Piñas En vía Piñas - “El Pache”

En sector “Cazaderos” un cabezal de alcantarilla sigue destruido

¿Cómo se resumiría la salud de la Supercom? Nació, pero no pudo desarrollarse efectivamente. Se concentraron más en los temas que les interesaba: el control y monitoreo para sancionar a los medios de comunicación. Los años de funcionamiento les quedaron cortos; la administración es caótica y el gasto corriente no era preocupante para la gestión de Ochoa. Si la reforma a la LOC pasa, hay que cerrar la entidad de manera adecuada y ordenada.

Cabezal de alcantarilla destruido vía Portete, “El Pache”.

Hay medios que tienen deudas por sanciones. ¿Se cobrará? Son cerca de $2 millones por multas no pagadas. Por ahora no se cobrará, parte de la revisión es dilucidar ese tema. Habrá otro grupo que se definirá en instancia judicial. La Supercom podrá revisar las sanciones de máximo un año atrás. Ustedes tienen que evaluar las sanciones a los medios.

Además, la vibración de los vehículos pesados es muy peligrosa, por lo que podría suceder alguna desgracia y no debemos de olvidar que en esta curva antes han existido algunos accidentes, por lo que debe de asegurarse este tramo de la vía con la ampliación de la alcantarilla y la construcción del cabezal, que está destruido.

¿Qué pasará si descubren que fueron ilegales? Si como resultado de la revisión jurídicamente se establece su ilegalidad, el efecto sería la restitución. (I) Fuente: eltelegrafo.

(P.M.R.).-En el sector “Cazaderos”, en la vía principal, estatal Piñas, Portovelo, tramo el “Portete”, “El Pache”, por varios meses colapsó un cabezal de una alcantarilla y hasta la fecha nada se ha hecho para reparar el daño ocasionado. Es urgente que a quien le corresponda el mejoramiento en esta vía estatal, realice el trabajo que la técnica recomiende, porque faltan pocos meses, se viene el invierno y el daño en el sitio podría aumentar.

Ya que estamos hablando de esta vía también es necesario que se realice una limpieza o se haga caer con cuidado algunas piedras que están al desprenderse en el tramo de la curva de la “muerte”, donde siempre caen e igual han ocasionado accidentes y han destruido parcialmente vehículos (I)

Ratifican destitución de la titular de Compañías

Este 14 de agosto de 2018, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T) resolvió negar el recurso de revisión presentado por Suad Manssur Villagrán, exsuperintendenta de Compañías Valores y Seguros.

La entidad evaluadora ratificó la resolución Nro. PLE-CPCCS-TO-30-070-2018, del 30 de julio de 2018, a través de la cual se dio por terminado anticipadamente el período de la superintendenta de Compañías Valores y Seguros. Además, designó como titular encargado de la institución a Víctor Manuel Anchundia, mientras se elige a la autoridad definitiva.

Por otro lado, el pleno del CPCCS-T fijó la audiencia pública del proceso de evaluación a Fernando Cordero, titular de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, para el jueves 16 de agosto a las 15h30. Mientras que para el viernes 17 de agosto, a partir de las 10h00, convocó a los jueces de la Corte Constitucional. Terminada la evaluación,

el Consejo se concentrará en los procesos de selección para elegir a las autoridades definitivas. El organismo de control tiene, además, hasta el 6 de septiembre de 2018, es decir 24 días, para terminar de evaluar a las autoridades de control, transparencia y justicia, y de ser el caso, cesarlas.(I)


Actualidad

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Falta de prevención y precaución causan accidentes de tránsito, señalan ciudadanos Ante los accidentes de tránsito suscitados en los últimos días, que han elutado a varias familias y que han conmocionado al país, Diario Opinión realizó un sondeo de opinión para conocer las opiniones de los ciudadanos. Afirman que la falta de precaución y prevención serían las principales razones de los accidentes.

OPINIONES Luis Peláez “La falta de previsión de quienes conducen un vehículo hacen que se produzcan este tipo de accidentes, los conductores por mas que van a las escuelas de conducción no aplican lo que aprenden de cómo conducir un vehículo y las previsiones que se deben tomar. Debería haber mayor orientación por parte de las autoridades como educación vial”, recalca. Wilfrido González “Es alarmante la cantidad de accidentes que se registran en los últimos tiempos, muchas de las veces se produce por la imprudencia de los choferes, también porque no andan con sobriedad al momento de conducir, por otro lado los vehículos se accidentan es porque presentan fallas mecánicas. Hoy en dia los choferes pueden obtener su licencia de conducción profesional de manera rápida, antes se la obtenía en dos años ahora en seis meses ya tienen licencia profesional, las leyes deben mas severas para los infractores y de esta manera hagan conciencia los choferes”, señala Hernán Cabrera “Hay conductores que son muy irresponsables, los choferes andan a toda velocidad hacen lo que les da la gana, las autoridades deberían estar más pendientes para que se hagan la revisión de los vehículos de manera constante y verificar en qué condiciones se encuentran, pues existen buses que están en mal estado”, indica. Kleber Valarezo “Hace falta que se hagan los correctivos, hay personas que se sientan atrás de un volante sin saber lo elemental sobre la responsabilidad que significa llevar a pasajeros, las autoridades no controlan a las unidades de buses que circulan por la ciudad, esto es importante para que no surjan más muertes que lamentar”, sostiene Kleber Aguilar “Hay que tener en cuenta que nadie sale a ocasionar accidentes pero hay que tomar precauciones, por ejemplo el bus donde viajaban los hinchas de Barcelona salía de Guayaquil hasta llegar a Puerto Inca donde se toma la vía a Molleturo hay un sinnúmero de lugares donde pasan vigilantes de la comisión de transito ellos debían haber pedido el permiso pero no lo hicieron”, sostiene.

Presidente Moreno remueve autoridades tras accidente en vía Pifo - Papallacta Tras el accidente de bus turístico en la vía Pifo-Papallacta que dejó 24 muertos y 19 heridos, el presidente de la República, Lenín Moreno, dispuso este martes 14 de agosto de 2018 la “separación del director de la Policía de Tránsito involucrado, del director de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), y de toda la cadena de mando que no ejerció el debido control”. El mandatario indicó que esto se da luego de haber “detectado errores graves en el control de ingreso y tránsito del autobús accidentado por el país”. Se instruyó al ministro de Obras Públicas instalar fotorradares en todo el país. LEA: Una falla mecánica en los frenos del bus habría causado el accidente mortal en la vía Pifo-Papallacta

da seguimiento a este fenómeno. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) sitúa los accidentes de tránsito como la sexta causa de mortalidad en el Ecuador, detrás de enfermedades como la diabeA través de su cuenta de tes y afecciones cardíacas. Twitter, Moreno expresó su pesar por la tragedia ocurrida “Es abominable, es inconla madrugada de este martes cebible, no es aceptable ob14 de agosto de 2018. servar que en Ecuador existen 13 muertos por día en sinies“Lamentamos profunda- tros viales”, dijo a la AFP mente el fallecimiento de los Víctor Jiménez, de la veeduhermanos que estuvieron en ría ciudadana Covial. el accidente en la vía Pifo Papallacta esta madrugada. Dos días antes de este marNuestros deseos de pronta tes, un autobús que trasladaba recuperación a los heridos”, a hinchas del equipo de fútbol escribió el primer mandatario. Barcelona se volcó en el sur del país y provocó la muerte Cifras de 12 personas y heridas a Los siniestros están ligados otras 30. al factor humano, principalmente a la impericia del conPablo Calle, director de la ductor, según Justicia Vial, Agencia Nacional de Tránsito una organización cívica que (ANT), informó en abril que

“en promedio fallecen seis personas diarias por accidentes” de carretera. En el primer semestre de 2018, la ANT registra 1.058 fallecidos por siniestros en las vías.

sables. “Peatones, ciclistas, pasajeros, todos ellos desafortunadamente tienen una conducta irracional como usuarios de las vías. Esto termina en una alta siniestralidad”, manifestó Jiménez, vocero de Covial.

De acuerdo con Justicia Vial, cada 24 días se presenta un evento de magnitud en las carreteras ecuatorianas. Los expertos apuntan como principales causas el exceso de velocidad, el irrespeto a las señales de tránsito, la imprudencia, la impericia y la embriaguez de los conductores.

En 2017 se produjeron 28.967 accidentes, dejando 2.153 muertos, mientras que en 2016 hubo 30.269 percances y 1.967 fallecidos.

Apenas un 4% de los siniestros ocurren por factores como mal estado de la vía o del vehículo, según Justicia Vial.

Cada año mueren en el mundo cerca de 1,3 millones de personas en accidentes de tránsito y hasta 50 millones padecen traumatismos no mortales en estos percances, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). (I)

“Conducta irracional” Para los expertos, no solo hay conductores irrespon-

Abad considera “urgente” y “necesaria” una evaluación a los conductores de transporte público.

Por falta de gas natural analizan su importación a Ecuador

Para cubrir las necesidades de la industria de Ecuador se requiere cerca de 90 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, pero solo produce cerca de 35 millones. El déficit obliga al ministerio de Hidrocarburos y a Petroecuador a buscar nuevos proveedores para la importación. Por eso el próximo mes, una delegación de ambas instituciones viajará a Perú a buscar gas para Ecuador, informó Patricio Larrea, viceministro de Hidrocarburos. La deficitaria producción de gas natural hace urgente una solución. Una de las alternativas es la licitación del campo Amistad, actualmente manejado por Petroamazonas. Este es un campo ubicado en el golfo de Guayaquil y cuyo desarrollo costó al es-

tado 582 millones de dólares. Ese campo estaba licitado hasta que el gobierno de Rafael Correa decidió revertirlo al Estado, proceso con irregularidades que obligaron a imponer glosas por 49 millones de dólares. Ahora el Gobierno busca entregar su producción a una empresa privada y ya se

tiene propuestas que se conocerán a finales de septiembre, aseguró Alex Galárraga, gerente de Petroamazonas. Si las propuestas no alcanzan lo esperado, la alternativa será buscar en Perú proveedores para la importación o hacer inversiones,

explicó Larrea. Estos anuncios se hicieron después de la entrega de cuatro campos de crudo en el oriente a tres compañías privadas que en los próximos 10 años invertirán 727 millones de dólares en su producción.(I)


Provincia

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Ecos bodas de cristal Ecos de Marcabelí Fundación “Gotitas de Ternura” PASAJE- EL ORO

Pasaje Parroquia “Buenavista”, cantón Pasaje

Inician asfaltado de calles en “Tres de Abril” y “Chofer Uno”

Parte de las socias de la fundación de ayuda social “Gotitas de Ternura” que ayudan a los niños necesitados de la ciudad y sus parroquias, celebraron sus bodas de cristal.

La socia Luzmila Guadalupe Saldaña Prieto, recibió reconocimiento por haber cumplido 15 años en la fundación “Gotitas de Ternura” desplegando una labor con dedicación, abnegación y perseverancia en favor de la niñez pasajeña. (fotos: Serafín).

Inició la obra de pavimentación asfáltica en las calles en “Chofer Uno” y “Tres de Abril” de la parroquia “Buenavista”, en el cantón Pasaje, donde personal y maquinaria de obras públicas del municipio del cantón colocan carpeta de dos pulgadas en una proporción de 3.200 metros cuadrados, se dijo. La obra de regeneración vial con el mejoramiento de sud-base, compactación de la base con material granulado,

imprimado y colocación de carpeta asfáltica en las calles de “Chofer Uno”, “Tres de Abril” y calles de la ciudadela “10 de Agosto”. En estas vías urbanas ya se efectuó el compactado de la base. Jimmy Sigüenza, coordinador de construcciones e infraestructura del gobierno municipal de Pasaje, afirmó que está programado asfaltar las calles que fueron compactadas. Moradores de la ciudadela “Chofer Uno”

están alegres por la obra vial que beneficia al sector. Elvis Liberio indicó que gracias al municipio de Pasaje, la parroquia ‘Buenavista’ está cambiando. “Por muchos años esperamos que llegue la obra, con el alcalde buenavisteño ahora sí vemos el desarrollo, aquí la obra se ve por todos lados, son calles de seis ciudadelas las que son atendidas, por eso queremos que continúe en la alcaldía para que la obra siga”, recalcó el morador.

Las Lajas

Jefa política informa de ayuda a venezolanos

OMR.- Marcia Dávila, jefe político de “Las Lajas” informó sobre la ayuda que esta institución realizó en días anteriores con los hermanos de Venezuela, además de la campaña de violencia de género y control social.

El Dr. José Tapia Torres luego de haber proclamado a la señorita bodas de cristal de la fundación, Priscila Anaelly Capa Valdiviezo.

Instantes la directora ejecutiva Luzmila Yunga Aguilar realiza la proclamación a la reina de “Gotitas de Ternura”, Sarita Estefanía Torres Olmedo.

En días anteriores esta dependencia dispusieron realizar ayuda social a los hermanos venezolanos que están apostados en migración de la ciudad de Huaquillas, la ayuda consistía en alimentos y agua para las personas adultas y niños que se encuentra en los patios de migración de la ciudad antes indicada . Informó también sobre la campaña de violencia de gé-

nero que implementa en el cantón “Las Lajas”. Sobre el control y operativos dijo que los realiza junto al comisario de policía y los policías que están en el cantón, entre los que se realiza control de bebidas alcohólicas a los centros de tolerancia, bares y cantinas,

sobre la denuncia a una llamada picantería denominada “El Paisa”, donde según los denunciantes venden cerveza hasta salir en completo estado etílico, dijo desconocer pero que iba a tomar medidas y dar a conocer al comisario de policía, concluyó.(I)


Provincia


Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

El Oro se alista para los VII Juegos Nacionales Barriales

El Oro será sede de los VII Juegos Nacionales Barriales del 18 al 28 de octubre de este año, por lo que la Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales Orenses (FEDELIBORE), afina detalles para la cita nacional que ha concitado el interés de propios y extraños, informó Carlos Narváez Valverde, presidente de la entidad deportiva. Este evento es parte del plan operativo anual de FEDELIBORE y por ello se preparan para la cita nacional. En baloncesto están jugando el torneo, con la participación de nueve equipos en varones y tres en damas; el campeonato provincial barrial de fútbol

En El Guabo

“Sport Guabo” campeón d torneo fulbito en ciudadela “

El club “Sport Guabo” se “Yovanka Mora Marchic”, ciudadela “El Chofer” del c coor

La final de la fiesta deportiva en la ciudadela “El Chofer”, se vivió por varias semanas con la participación de varios equipos, hasta que llegó la final que se jugó el último fin de semana en-

Ing. Carlos Narváez Valverde, presidente de FEDELIBORE.

masculino sub 12, está en marcha.

tre los “Spor El “Spor con el cer lu

“Sport Guabo”, se quedó con el título.

Arrancó el fútbol senior, así la provincia se alista para recibir a las 23 provincias del país, por lo que el titular de la rectora del deporte barrial y parroquial orense, Carlos Narváez, invita a la población a vivir con intensidad los juegos nacional. A propósito el directivo que hoy está de onomástico, han dicho que en Fedelibore ‘botarán la casa por la ventana’ en el festejo, también anuncian otro festejo en la parroquia El Cambio y en muchos lugares, por lo que tendrá una apretada agenda que cumplir este día, se dijo. OE3(I) Los organizadores en la premiación

“3 de Julio”, vicecampeón de fulbito.

Pesistas orenses viajarán a campeonato nacional juvenil

EN LA PARROQUIA “EL RETIRO”

Del 15 al 17 en Guayaquil Está listo el equipo que representará a la provincia de El Oro en el campeonato nacional juvenil de levantamiento de pesas, que se realizará en Guayaquil del 15 al 17 de agosto. El entrenador de la provincia de El Oro, Yofre Bustamante Rojas, escogió a los mejores exponentes de este deporte para que compitan en Guayaquil.

Los deportistas orenses listos para las competencias en Guayaquil.

Los seleccionados: Dayana Arroyo Fernanda Baguí Melany Quiñónez Alisson Riofrío Denisse Medina Liseth Ayoví, Mario Orejuela Félix Tenorio

Arrancó campeo Con la participación de nueve clubes de fútbol barrial, el pasado domingo 12 de agosto del año en curso, dio inicio el campeonato provincial de fútbol sénior que lleva adelante La Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales Orenses (FEDERACIÓN).

el certamen. Clasificación Debemos indicar que los equi-

pos q segun jugar

Los encuentros de la primera fecha se desarrollaron el estadio “Darlan Celi” en la parroquia “El Retiro” desde las 10h00. Carlos Narváez Valverde, presidente del organismo deportivo, este tipo de actividades permite mantener en actividad a los deportistas que practican esta disciplina; asimismo, conocer la parte técnica de los equipos que nos representarán en los zonales en los próximos meses. Mostró su agradecimiento a los miembros de la Junta Parroquial El Retiro por facilitar el estadio donde se efectuará todo

Liga barrial “San Ramón”, va en busca d


Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

ón del torneo ela “El Chofer”

Guabo” se coronó campeón torneo de fulbito copa a Marchic”, realizado el último fin de semana en la hofer” del cantón El Guabo, informó Wilton Hurtado, coordinador del torneo.

portiva er”, se con la quipos, que se ana en-

tre los equipos de “3 de Julio” y “Sport Guabo”. El marcador favoreció 2x0 a “Sport Guabo”, que se quedó con el título. Mientras que el tercer lugar fue para “Los Grillos”

que ganaron en penales 4x3. Una vez concluidos los partidos, los organizadores procedieron a la ceremonia de premiación de los más destacados con trofeos y medallas. OE3(I).

PASAJE

Anuncian campeonato de fútbol senior Pasaje (A. Caiminagua).- La matriz del deporte de Pasaje, Liga Deportiva Cantonal, ha organizado un nuevo torneo de fútbol senior abierto, en el mismo podrán participar clubes, asociaciones, gremios, equipos barriales y toda organización que guste de la práctica del balompie, así lo dio a conocer el presidente del organismo, Rubén Nieto. Inscripciones Las inscripciones están abiertas y se la viene receptando en las oficinas de la Liga Cantonal (velódromo), vía a la parroquia urbana “Loma de Franco”, los cupos son limitados, se necesita tener un representante en los juegos provinciales que se organizarán en noviembre. Requisitos

“Independiente de Cañaquemada” será protagonista del torneo de fútbol que se inaugura el 25 de agosto en Pasaje. La inscripción para participar en el torneo tiene un costo de 100 dólares, incluídos los carnets de canchas. Se requieren dos fotos tamaño carnet y copia de cédula de identidad. Los premios en

disputa son, 1.500,00 dólares al primer lugar, 700 para el segundo y 300 para el tercero. Además se entregarán trofeos, medallas y otros estímulos a los ganadores de la competencia.

“Golden 360” anuncia su participación en el torneo de fútbol senior abierto organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Pasaje.

emiación

IRO”

peonato de fútbol senior barrial

s equi-

Las inscripciones están próximas a cerrarse, el inicio del campeonato se ha programado para el 25 de agosto. Para mayor información llamar al Telf. 2915-956

pos que se ubiquen en primer y segundo lugar al final del torneo, jugarán la etapa de zonales en el

n”, va en busca del título.

Azuay y El Oro los días 10, 11 y 17 y 18 de noviembre respectivamente.

Equipos participantes: Deportivo Kam, Venecia, Florida 7, Creativos, Sporting

Cristal, Discípulos de Bénder, San Ramón, Compas y Capa Will.(I)

“La Florida”, cuenta con grandes jugadores.

Resultados de la primera fecha

Deportivo KAM (3) vs Venecia (3) Florida 7 (0) vs Creativos (5)

Sporting Cristal (0) vs Discípulos de Bénder (2) San Ramón (2) vs Compas (2)



Deportes

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Cristhian Noboa en el ‘Equipo de la Semana’ por tercera fecha consecutiva

Tres fechas y tres veces entre los mejores. El ecuatoriano Cristhian Noboa, mediocampista del Zenit de San Petersburgo, goza de un gran inicio de temporada y tras la tercera jornada ha sido incluido en el ‘Equipo de la Semana’ en la Premier League de Rusia. Noboa, titular en el triunfo como visitante el

lunes contra su exequipo Rubin Kazan (0-1), fue incluido en conelelequipo goleroideal de 31registrando años. un puntaje de 7.7. El ‘Zar’ se ha adueñado de la titularidad en el Zenit, club que mantiene puntaje perfecto en el arranque del torneo.

Con 9 puntos, el elenco de San Petersburgo es líder del torneo. “3/3”, publicó Noboa en su cuenta de Twitter compartiendo además la imagen con el Equipo de la Semana.

Vélez revela valor que canceló

para adquirir el pase de Domínguez

El club argentino Vélez Sarsfield compartió públicamente el valor que canceló para contratar a sus refuerzos esta temporada.

En lo que respecta al golero ecuatoriano Alexander Domínguez, el elenco de Liniers desembolsó un millón de dólares al Pachuca mexicano.

En Machala con 5 mil dólares en premios

Abiertas inscripciones para el primer campeonato de fulbito

Se abrieron las inscripciones para el primer campeonato de fulbito “Copa 19” en el que podrán participar clubes, escuela, asociaciones, entidades deportivas y se desarrollará en el complejo ‘Jogo Bonito’. Al final los organizadores entregarán cinco mil dólares en premios. La inauguración será el viernes 7 de septiembre. Los dirigentes o entrenadores que deseen participar en el

Lcdo Darlin Quito e Ing. Cristhian Romero, organizadores del torneo.

campeonato que se denomina “Copa 19 Movimiento Unión Ecuatoriana”, pueden inscribirse al 0993826732 preguntar por el Lcdo. Darlin Quito, coordinador del evento, se informó a Diario Opinión.

Al goleador premiarán con un dólar por cada gol que marque en el torneo, más bebidas hidratantes, además habrá un premio de 50 dólares al mejor arquero y bebidas hidratantes.

Al final el campeón se hará acreedor de tres mil dólares, trofeo y medallas, el vicecampeón mil dólares, trofeo y medallas, el tercer lugar 500 dólares, más trofeo y medallas.

En la inauguración deben desfilar con sus madrinas y bien uniformados, se dijo. Varios equipos se han inscrito hasta el momento. OE3(I).

Maradona busca dos refuerzos argentinos

Vélez se hizo dueño de la totalidad de los derechos federativos y económicos de Domínguez, estableciendo un contrato por tres años. Tras destacar con Colón de Santa Fe en la misma Superliga Argentina, se especuló con que Pachuca pedía dos millones para traspasar a ‘Dida’. Sin embargo, la negociación prosperó por una cifra menor

El inagotable Samuel Eto’o firma nuevo contrato a sus 37 años El veterano delantero camerunés Samuel Eto’o, exjugador del Real Madrid y del FC Barcelona entre otros, fichó por el Qatar Sports Club de Catar, después de tres años en Turquía, anunció este lunes el club de Doha.

El antiguo jugador internacional de 37 años, que será presentado el martes ante la prensa, es el último gran nombre en fichar por un club del pequeño emirato que organizará el Mundial-2022.

Allí se encontrará con sus excompañeros Xavi (AlSadd), con el que coincidió en el FC Barcelona, y Wesley Sneijder (Al-Gharafa), su compañero en el Inter de Milán. Eto’o, tres veces ganador de la Liga de Campeones (2006, 2009, 2010), pasó sus tres últimas temporadas en Turquía, en el Antalyaspor (2015-2018) y en el Konyaspor, donde estuvo seis meses. Su nuevo club finalizó 8º de 12 la temporada pasada.

Diego Armando Maradona, presidente del Dinamo Brest de Bielorrusia, busca refuerzos en sudamerica y tuvo en la mira a Fernando Belluschi y Maxi Rodriguez, ambos argentinos con pasado en la selección. Según el diario Clarín de

Argentina, Maxi Rodríguez, exjugador del Liverpool, Atlético de Madrid y Newell’s, actualmente en Peñarol de Uruguay, le habría agradecido la oportunidad pero cumplirá su contrato con el equipo uruguayo, con el que le quedan seis meses más.

Por otra parte, Belluschi, está en plena recuperación de una tendinitis en su rodilla derecha y esa situación preocupó a la directiva del Dinamo, además de su elevado precio (4 millones de dolares).


Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Los Huaoranis o waoroni habitantes del oriente ecuatoriano defensores de sus raíces

Los Huaoranis o waoroni son un pueblo amerindio amazónico que habita las selvas del oriente de Ecuador. Esta etnia a su vez se subdivide en otros grupos como los toñampary, quenahueno, tihueno, quihuaro, damointaro, zapino, tigüino, wamono, dayuno, quehueriuno, garzacocha (río Yasuní), entre otros. Localización En la actualidad, el pueblo huaorani habita 613.070 hectáreas del territorio amazónico que fueron decretadas como propias de la etnia por el Gobierno de Ecuador. Aparte, la reserva del Parque Nacional Yasuní también es considerada parte del territorio total del pueblo, ya que en ella existen

distintas comunidades de distintos grupos de waoroni. En total, 36 comunidades de la etnia se ubican entre Pastaza, Orellana y Napo y de ellas, puede decirse que 24 poseen escuelas y servicios básicos mientras que las 12 restantes carecen de esto. Lengua El pueblo huaronani, conformado por alrededor de dos mil setesientas personas que habitan la selva amazónica ecuatoriana y peruana, habla wao tededo. La lengua wao es considerada una lengua aislada ya que no existe registro de su procedencia o evolución, su idioma no tiene ningún lazo a cualquier

otro grupo de la Amazona y tiende todavía a ser clasificado. Esta lengua es particular e interesante porque en ella no existen muchas consonantes o sonidos latinas típicas como la k, f, h, l, r,v, x y z. Costumbres típicas Tal y como lo señala Gabrielitabc16, tan solo unas cuantas generaciones atrás, los miembros de la etnia usaban hachas de piedra y habitaban en la impenetrable selva lluviosa sin mayor contacto con personas de las áreas metropolitanas de Ecuador. La tradición de Huaorani sólo menciona que ellos emigraron de “abajo del

río” hace mucho tiempo, huyendo a los “caníbales”. El arma tradicional del pueblo amazónico es la tapa, una lanza de dos metros con un extremo formado por un arpónm la cual es utilizada para la caza de grandes animales de la selva. De enero a marzo, sucede la llamada “fiesta de la chonta”, una festividad en la que se celebran matrimonios sorpresa. Durante la misma, los participantes externos al casamiento, toman a los novios por sorpresa y los llevan a montarse a una hamaca, en donde son envueltos mientras se abrazan y una canción tradicional de paz es recitadas. Vestimenta tradicional La vestimenta de los huaronani de comunidades más remotas no ha sido influenciada por las costumbres hispanoamericanas, aún visten de manera semidesnuda, con tapándose sus genitales con cortas prendas hechas de corteza de árbol. No obstante, en las tribus más cercanas a las ciudades, estas costumbres se han perdido y lo normal es ver vestimenta similar a la de cualquier otro lugar de ecuador. Hábitat y vivienda Las formas de las casas huao varían dependiendo de la función que tengan en la comunidad. Tradicionalmente, la casa principal comunitaria se situaba en una colina elevada, rodeada de plantaciones de yucas y otros tubérculos similares, así como plátano. Estas casas eran com-

partidas por alrededor de 30 personas y tenían esa ubicación para poder mantener una buena vista del área. Otros tipos de casas eran las casas de plantación, que se apartaban del terreno principal por varios kilómetros de distancia y las casas de las familias, que constituían unidades distintas a la de la casa comunitaria. Alimentación Entre las proteínas animales consumidas por los wao,

pueden señalarse la carne de mono, tucán, guanta y guatusa. Los niños wao usualmente colaboran con actividades de caza menores, como la pesca. El chucula es una bebida tradicional a base de plátano maduro machacado y cocinado, la cual es ampliamente consumida en las comunidades wao. Asimismo, también se hacen bebidas de la fruta del chontaduro. ©.


Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

grama

Actores famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

HOY

MAÑANA

JUEVES

Titanio Título Agrandar, nobiliario añadir

ROSA en inglés Nómina

Inundación

Que tiembla

Oxígeno (bis)

ap. Uno

Yodo, bis

Lutecio

Princesa de los Shyris A en inglés

Salvador ... pintor

Voz de la vaca

Protoactinio

ap. Sonido

Sodio

Dedo del pie (ingl.)

Vocales fuertes

Insolencia Embarcación, nave

Perro

Cierto

Desorientado

Afrenta, maldad Tulio

Carcome

Pieza de paso en un edificio

Vocales seguidas Capricho

Hidrocarburo saturado

Glándula endocrina

Abrev. de Doctora Obligación Gestionar Oblata

Prefijo de “Igualdad”

Una Larva Señal, indicio

Medida de capacidad para líquidos

Prótesis

Regala

Tántalo

Cerilla

Amarro

Bonito, precioso

Falda indígena

Dos consonantes

Laurencio Trabajar duro(ingl.)

Oreja, ingl. Jalan Bahía

Ave rapaz de gran tamaño Minoría selecta

Amontonar Elevo la bandera

Ver (ingl.) Sodio Campo Nota mus.

Acondicionador, pl. Radón Poema

Iguales

Torturado, contrito

Nota musical

... Penn, actor Parlanchín Guisado de carne Bismuto

TI DUQUE ROSE RÍA TRÉMULO UN Y TOA E SON PA L TO DESPLANTE NAO CAN I REAL ROE PASILLO TM L MANÍA TIMO G DEUDA TRAMITAR URA ISO DA A I TA FÓSFORO LN N LR EAR TIRAN ÉLITE HACINAR RINSES NA AGRO ODA RE LOCUAZ ATORMENTADO BI

Respuestas del crucigrama

ARIES.- Te has pasado mucho tiempo dándole demasiadas

LIBRA.-Nunca te ha molestado que las personas que te rodean

TAURO.- Te has dado cuenta de que es una tontería pasarse

ESCORPIO.- Has intentado ponerte serio con ese amigo para

la vida pensando sólo en el lado malo de las cosas. Ahora prefieres ser más optimista...

intentar ayudarle a resolver sus problemas, pero no puedes, no deja de huir de ti. Quizá no sea tu responsabilidad...

GÉMINIS.- Te ha costado superar las decepciones que has

SAGITARIO.- En ocasiones prefieres no saber las cosas que

sufrido últimamente, pero necesitas un poco más de tiempo para estar completamente recuperado. No tengas tanta prisa...

pasan a tu alrededor porque sabes que así te sientes mejor. No quieres estar preocupado todo el tiempo...

CÁNCER.- Estás en un momento de tu vida que has decidido

CAPRICORNIO.-

LEO.- Hoy tendrás una conversación muy importante con uno de tus amigos, sabes que necesitaba tu apoyo en estos momentos. Te encantará saber que le has ayudado...

ACUARIO.-Cuando estás con tus amigos es cuando realmente

VIRGO.- Hoy te llevarás una sorpresa con uno de tus amigos, te

PISCIS.-

vueltas a lo mismo y te has decidido a cambiar a partir de ahora, vas a dejarte llevar más a menudo, lo necesitas de verdad...

centrarte en ti mismo. Te has pasado mucho tiempo preocupándote por los demás y no quieres hacerlo más...

vas a enterar de que se ha comportado de una manera que nunca habrías esperado. Te ha decepcionado...

te den consejos, de hecho siempre los agradeces. Sabes que sólo quieren verte triunfar de verdad...

Te has propuesto ponerte en forma y ya sabes que sólo es cuestión de fuerza de voluntad. Confías en ti mismo, sabes que podrás hacerlo si quieres... te lo pasas bien, hoy podrás pasar algo de tiempo con ellos y te divertirás muchísimo. Lo necesitabas... Esa persona te ha hecho promesas que sabes que no va a cumplir, estás esperando que llegue el momento adecuado para recordarle que ya lo sabías...


22

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Presidente Moreno dispone instalar fotorradares en todo el territorio 13 horas después del volcamiento de un bus en la vía Pifo-Papallacta, que segó 24 vidas y dejó 22 heridos, el presidente Moreno reaccionó en Twitter: “Igualmente, he instruido al Ministro de Obras Públicas instalar fotorradares en todo el territorio nacional”.

Las decisiones del Mandatario se producen luego de que se confirmara que el bus accidentado pertenece a la cooperativa Coltrans de Colombia e ingresó a Ecuador por Sucumbíos, sin cubrir una ruta habitual, con pasajeros colombianos y venezolanos. Desde la madrugada de este martes (el accidente ocurrió a las 02h30 al oriente de Quito) la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional realiza pericias para determinar las causas del accidente. La hipótesis que manejan los técnicos es una falla mecánica, posiblemente la

cristalización de los frenos, según informaron autoridades de Gobierno en una rueda de Prensa en el ECU 911, en el Itchimbía.

Está en marcha una pericia integral del vehículo para desmontar sistemas de frenos, tracción y dirección, además de un análisis de vías para seguir las huellas. En el bus murieron 13 mujeres y nueve hombres Se presume que el conductor del bus que cruzó la frontera norte el lunes 13 de agosto alrededor de las 13:00 está en una casa asistencial, por lo cual tiene resguardo policial. La Cancillería informó que tiene contacto con el ECU 911 para informar a los consulados de Colombia y Venezuela Quito y de Ecuador en esos países sobre la identificación de las víctimas mortales y el estado de los heridos. Se están tomando pruebas dactilares para comparar con

información registrada en los países vecinos y determinar la identidad de las víctimas. Posteriormente se decidirá

la repatriación de los cuerpos pues cada país tiene sus protocolos para este proceso. Se ha habilitado la línea +593 2

Fue contratado en Colombia

Bus recorrió 1 400 metros entre choque a Trooper y volcamiento en la vía El bus de placas USA-251 fue contratado en Colombia para cubrir una ruta que no es habitual en Ecuador. La madrugada de este martes 14 de agosto del 2018 la unidad embistió a un vehículo Trooper cerca del kilómetro 10 de la vía Pifo - Papallacta, al oriente de Quito, y luego avanzó por la vía hasta colisiona con viviendas y volcarse en el sector de Palugo. El siniestro dejó 24 fallecidos, entre ellos tres de los cuatro ocupantes del Trooper, y 22 heridos. La Fiscalía abrió una investigación para determinar qué

ocurrió. El bus, que transportaba a ciudadanos colombianos y venezolanos, recorrió una distancia de 1 400 metros desde que embistió al Trooper, donde viajaban menores de edad, y el punto de volcamiento, a las 02h30 de este martes. Con la herramienta Google Street View se pudo determinar cómo fue esa ruta. El vehículo Trooper, de placas ecuatorianas, quedó con sus ejes fuera de lugar y volcado junto a un arco de piedra, acceso a una propiedad. El bus,

que provenía de la Amazonía, lo impactó al salir de una curva y continuó hacia Quito por una carretera asfaltada de cuatro carriles (dos por sentido).

Desde ese punto, la unidad atravesó dos rectas y tres curvas antes de impactarse contra inmuebles en Palugo, en el kilómetro 8 de la vía PifoPapallacta. Los pobladores del sector contaron que sintieron un “gran estruendo” y que incluso había “temblado la tierra”. El general de la Policía Nacional, Patricio Carrillo, dijo en rueda de prensa que el bus recorrió desde que embistió al Trooper hasta la población “aparentemente sin control” y que había girado por lo menos cuatro veces hasta quedar volcado. El bus tiene placas de Colombia y pertenece a la cooperativa Coltrans de ese país. “La operadora estaba dando un servicio de transporte turístico,

no tiene (papeles) para ingreso al país; fue contratada en Colombia para dar un servicio de transporte turístico, no es una operadora habitual”, señaló Pablo Calle, de la Agencia Nacional de Tránsito de Ecuador. Carlos Durán, ministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, detalló que seis de los heridos son ecuatorianos y que todos permanecen hospitalizados en los hospitales Eugenio Espejo, Calderón y Baca Ortiz. Las autoridades informaron que una plataforma y 10 grúas se utilizaron para levantar la carrocería del autobús y otras partes del automotor que habían quedado desperdigadas entre el kilómetro 8 y 10 de la vía. Moradores como Luis Nepas pidieron que los conductores sean más prudentes en la zona y reclamaron por la reparación de los daños causados en las edificaciones en Palugo.(I)

393 3520 para ofrecer información. El lugar en el que se produjo está en buen estado y con

la señalización necesaria. La Policía tiene identificados puntos de mayor nivel de siniestralidad. (I)

Francotirador liquida a jefe de ISIS a dos kilómetros con una vieja ametralladora

La buena puntería es una de las principales virtudes que debe tener un francotirador. Y si el objetivo está lejos, el desafío aumenta. Sin embargo, para un miembro de las fuerzas especiales del Reino Unido no fueron un obstáculo los más de dos kilómetros de distancia que lo separaban de su “blanco”. Mató a un comandante del Estado Islámico (ISIS) en Afganistán con absoluta precisión y en forma instantánea. Pero lo más sorprendente es que lo ejecutó usando una ametralladora que fue diseñada en 1933 y fabricada hace cuatro décadas. El hecho ocurrió en junio, pero tomó repercusión este domingo a partir de una publicación del periódico británico Daily Star. La misión se llevó a cabo durante una patrulla secreta en una zona controlada por ISIS en el norte del país afgano. Los militantes habían establecido una serie de fortalezas en el área y el equipo de Servicio Aéreo Especial (SAS), en vehículos armados, observaba una base del estado islámico. Divisaron al comandante, que -se dice- integraba una lista conjunta de “británicos y estadounidenses”. A pesar de que la patrulla estaba equipada con rifles de francotirador, las tropas creyeron que la Browning M2 calibre .50 (12.7 milímetros) montada en uno de los vehículos era la única capaz de alcanzar el objetivo.(I)


Actualidad

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

23

Habla hombre que aparece como dueño de bus volcado en vía Pifo-Papallacta Tras conocer la noticia del trágico accidente de un bus que cubría la ruta NeivaQuito la madrugada de este 14 de agosto del 2018 y que deja hasta el momento 24 personas fallecidas, José Luis Acevedo, quien aparece en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) de Colombia como propietario del vehículo de placas USA-251, manifestó que este fue vendido en noviembre del 2017 a un hombre en la ciudad de Cali. “No se ha hecho el traspaso

porque el señor no me ha terminado de pagar el vehículo. Ya se le había notificado en más de una ocasión que se le iba a retener el carro porque no hacía caso, desafortunadamente hubo este accidente”, dijo Acevedo, quien aclaró que a las autoridades ya les fueron entregados los documentos que certifican el traspaso del vehículo. Por otra parte, la Superintendencia de Puertos y Transporte informó que abrió una investigación preliminar en

contra de la empresa Cooperativa de Transportes Especiales del Oriente por la presunta prestación de un servicio de transporte no autorizado y por no contar con los documentos necesarios para realizar el servicio de transporte internacional. De acuerdo con la información que el Gobierno de Ecuador le envió al Ministerio de Transporte de Colombia, el vehículo portaba un contrato y un extracto expedido por la empresa en mención; firmado el 10 de agosto en Bucara-

Contraloría predeterminó glosa por USD 515 703,78 en contra de Correa y otros exfuncionarios La Contraloría General del Estado predeterminó glosas civiles y administrativas por USD 22,3 millones, tras las observaciones efectuadas por el organismo de control a la emisión, colocación y pago de Certificados de Tesorería (Cetes) entre enero del 2016 hasta agosto del 2017.

locación de Cetes a 360 días por un monto de USD 515 703,78. Esta responsabilidad se estableció en contra del expresidente Correa, y sus exministros de Finanzas titular y subrogante, exministro Coordinador de la Política Económica, y seis exfuncionarios más.

Ese informe de Contraloría derivó, además, en indicios responsabilidad penal contra el expresidente Rafael Correa, exministros de Finanzas, exministros Coordinadores de la Política y otros 32 funcionarios. El organismo de Control estableció cuatro glosas de responsabilidad civil. La primera debido a la co-

La segunda glosa se fijó debido a la entrega de Cetes en dación en pago, por un monto que suma USD 1 695 133,53. Esta responsabilidad se preestableció en contra del exministro de Finanzas titular y subrogante, exministro Coordinador de la Política Económica, exgerente general del Banco Central y diez

exfuncionarios más. La tercera por la colocación de Certificados de Tesorería provenientes de cupones de capital y bonos del Estado, los cuales disminuyeron el endeudamiento público. Esta glosa asciende a USD 2 859 852,79. Esta responsabilidad se determinó en contra de la exMinistra de Finanzas subrogante, exMinistros Coordinadores de la Política Económica, exSecretaria Nacional de Planificación y Desarrollo y cinco ex funcionarios más.

Y la última por canjes y renovaciones de Cetes que no generaron ingresos de recursos a la caja fiscal. Esta responsabilidad asciende a USD 17 104 157,10. Estas obligaciones se predeterminaron en contra del exMinistro de Finanzas titular y subrogante, exMinistro Coordinador de la Política Económica, exGerente General del Banco Central y diez ex funcionarios más. Los montos para cada funcionario se determinan en función del puesto que ocuparon y del grado de responsabilidad. Además se establecieron responsabilidades administrativas por USD 144 921.(I)

manga, suscrito entre Gino de Jesús Moreno Pradilla, quien aparece como representante legal de la empresa en dicho documento, y Claudia Ximena Orozco Córdoba, persona que acordó el viaje con un contrato por un valor de 9 millones de pesos colombianos (unos USD 2 979,54), el pago se haría 50 % al iniciar el recorrido (I)

y el 50 % restante al terminar y con la siguiente ruta específica: Neiva (Colombia) - Pitalito - Mocoa - Villa Garzón - La Hormiga - San Miguel - Lago Agrio (Ecuador), Quito y retorno. Ante las acusaciones, Alberto Ramírez Maldonado, gerente de Cootransportes Especiales del Oriente, sos-

tuvo que el vehículo se encontraba en proceso de desvinculación de la compañía desde diciembre del año pasado y que desconocen cómo fue despachado de los terminales el vehículo debido a que “el Formato Único de Estrato del Contrato (FUEC), aparece expedido en Bucaramanga y la sede de la empresa es en Cúcuta”.(I)


Actualidad

Machala, miĂŠrcoles 15 de agosto de 2018


Actualidad

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

25

ACONTECER ESTUDIANTIL…

Padres de familia de Unidad Educativa “Siete de Mayo” viven con intensidad los juegos deportivos. “Hermano Miguel”, participó en desfile estudiantil por fiestas de Machala. Se realizó competencias atléticas estudiantiles en Machala con la participación de varios establecimientos. Para cobertura informativa, llamar al 2982-732…

Preparan programa especial para el viernes 24 de agosto

Estudiantes de la UEPRIM desarrollan actividades artísticas permanentes

Los estudiantes de la UEPRIM desarrollan actividades artísticas durante todo el año lectivo. En las gráficas, los integrantes de segundo año de bachillerato internacional (IB) en la asignatura de artes visuales, dirigidos por la docente, Lcda. Jenny Santos.

Los estudiantes de la unidad educativa particular bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” (UEPRIM), de la capital orense, desarrollan, junto a sus profesores, actividades artísticas durante todo el año lectivo. Diario Opinión visitó a los

alumnos de segundo año de bachillerato internacional (IB) en la asignatura de Artes Visuales, dirigidos por la docente, Jenny Santos, quien nos invitó a conocer algunos de los trabajos de los estudiantes. “Ellos trabajan en varias di-

mensiones: una sola en lienzo, en dos y en tres dimensiones, esto como parte del proceso de evaluación interna de IB. Al momento, aceleran sus procesos con la finalidad de presentar estos maravillosos

trabajos en la celebración del viernes 24 de agosto, con motivo del Mes de las Artes”, informó la docente.

“Es importante informar que los estudiantes, cuando ingresan a IB, escogen las asignaturas que ellos desean

certificar. Entonces, quienes asisten a las clases de artes visuales, tal vez no tuvieron una base artística pero la suplen con esfuerzo y dedicación”, acotó. “El resultado es la muestra de trabajos de excelente nivel que cada estudiante, en núme-

ro de 12 obras, cada una con su fundamentación artística y una ficha curatorial de la intención e inspiración de sus trabajos, son exhibidos ante evaluadores externos y, obviamente, ante la comunidad de la UEPRIM”, finalizó la docente Jenny Santos.

Unidad educativa “Hermano Miguel” vive las jornadas por el mes de la cultura

Unidad educativa “Hermano Miguel” de Machala, vive el mes de las artes y la cultura con varios eventos

programados desde la semana anterior que comenzaron con la pintada de las paredes de la institución. Los estudian-

tes de los diferentes paralelos comenzaron a pintar las paredes de la institución educativa, guiados por sus docentes,

Los estudiantes aprovechando el mes del arte y la cultura pintan la pared de la institución.

dieron mucho colorido al ingresó al establecimiento. El jueves 16 la escuela inicia los programas con la elección de

la niña cultura, en el colegio será el 20 de agosto la elección de la señorita cultura, y también habrá el primer con-

curso del pasillo ecuatoriano, todo esto para fomentar la cultura, dijo la rectora, Sandra Campoverde.

La unidad educativa “Hermano Miguel” en actividades por el mes de las artes.


Acontecimientos

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Inician instrucción fiscal contra supuesto implicado en delito de tentativa de asesinato

Por el presunto delito de tentativa de asesinato, el juez de la unidad de Garantías Penales de Guayaquil, Abg. Hermes Jiménez Pintado, dispuso la prisión preventiva y el inicio de la instrucción fiscal por 30 días, contra Carlos Alberto M. C., y el ingreso al Centro de privación de Libertad de la Zona 8. El sospechoso fue aprehendido por personal policial del Grupo de Operaciones

Motorizadas (GOM), del Distrito Portete, en las calles 27 y la C., portando un revolver cal. 22mm, cargada con dos cartuchos, arma con la cual supuestamente había realizado varios disparos en las calles 26 entre la C y la Ch., atentando contra la vida de Ángelo Jordano R. T., que registra un disparo de arma de fuego a la altura de la espalda. Personal del Grupo de Operaciones Motorizadas

(GOM), al conocer lo sucedido por versión de tres ciudadanos que han conseguido ponerse a buen recaudo, condujo a los servidores policiales a las calles 26 y la C., donde observan a dos sujetos, entre ellos al presunto implicado, que se encontraba junto al vehículo Chevrolet Dimax, negro de placas GSQ1-8574. Se indica en el informe que el sujeto al notar la presencia policial ha ingresado rá-

pido hasta el interior de una vivienda y que al tratarse de un delito flagrante lo han seguido, consiguiendo ingresar al inmueble con la autorización del yerno de la propietaria, que en un principio se había negado colaborar con el pedido policial. Ya en el interior el sospechoso fue aprehendido y junto con las evidencias encontradas trasladado a la Unidad de Flagrancia, sitio en el cual luego de los

Familiares exigen justicia

Con cánticos velaron a hinchas barcelonistas

Jennifer Tipán y Alexander Cauja compartían su vida y la pasión por Barcelona. Ambos, de 19 y 17 años respectivamente, viajaron desde Guayaquil a Cuenca para ir a ver jugar a su equipo y fallecieron en el viaje de retorno, al igual que otras 10 personas que iban en el bus disco 42 de la cooperativa de transporte “Señor de los Milagros”.

La pareja vivía desde abril en la ciudadela “Bellavista, en el norte de la ciudad. En el cuarto donde dormían tenían una bandera amarilla con el escudo del “Ídolo”, la cual ahora tapa parte del ataúd de Alexander. En el velorio se reproduce una y otra vez el mismo CD, con las barras que los chicos gritaban con sus amigos de “Los Vagos de la 9”, una columna de la “Sur Oscura”, en las gradas del estadio Monumental. A Jennifer la

velan en la casa donde vivía antes con sus padres, en las calles 14 y Portete. Su padre, Marcelo Tipán, comenta que ella heredó de él la pasión por Barcelona. “Desde chiquita me pedía que le comprara camisetas, gorras, banderas con el escudo y colores del equipo”.

El progenitor contó que luego de la noticia del accidente, y al no saber ni de ella ni del esposo, viajó a Cuenca para averiguar si estaba entre las víctimas. Pasó por los hospitales en el camino y también al llegar a Cuenca, pero en ninguna lista aparecía el nombre de su hija, ni yerno. Acudió a la morgue, dio las características, lo hicieron pasar y la reconoció. En el barrio San José, en las calles 22 y Huancavilca, en el suburbio, continúan colgadas banderas gigantes de

Barcelona. En la esquina velan el cuerpo de Cristian Jair Laina Macías, de 17 años. Su hermano Luis (22), más conocido como “Wicho”, también iba en el bus y ya fue dado de alta.

Esta mañana estaba en casa, pero no salió. Félix Laina, padre de los muchachos, cuenta que “Wicho” le dijo que en el camino de ida a Cuenca el bus ya presentó fallas, botó humo, pero el chófer lo apagó durante una hora, lo revisó y continuó. En el retorno las paradas fueron constantes. “Me dijo que pararon cinco veces y que para que el bus no se ruede le ponían piedras en las llantas. En las bajadas forzaba el motor con el sistema de cambios para que sirviera como frenos, pero en una pendiente bien pronunciada no pudo controlar el carro y se viró”. Félix contó que físicamente “Wicho” está bien, pero destrozado emocionalmente. “Mis dos hijos trabajaban y de lo que conseguían primero separaban para ir a ver a Barcelona, sea aquí o afuera de la ciudad”. A unos 100 metros de distancia, en el callejón Ayacucho, velan a Gregorio Salazar Alarcón, de 15 años. Omaira Alarcón, la mamá, estaba en Cuenca con su otro hijo Andy, de 15 años, quien continúa en cuidados intensivos. “Ella regresará porque el papá viajó

para allá. Él no podía salir de la ciudad, porque tiene un grillete en la pierna, pero llamó a pedir permiso por esta situación especial”, indicó Rosario Bernabé, la abuela materna. A dos cuadras, en cambio lloraban a Javier Vélez, de 15 años, a quien le decían “Mou”.

Su padre, del mismo nombre, dijo que su hijo era infallable a los partidos. “Decía que era amarillo hasta la muerte, tan joven y decía esa palabra y mire lo que pasó”. El progenitor manifiesta que el sueño de su hijo era jugar en Barcelona, “pero se truncó por la irresponsabilidad de un chófer. Queremos justicia”. Javier revela que poco antes del accidente, su hijo menor, quien tiene capacidades especiales, le dijo con señas que su hermano se había ido y señaló el cielo. Luego lloró. “Yo le dije que no, que solo viajó a Cuenca a ver a Barcelona, pero poco después me enteré que estaba muerto”. Todas las víctimas fueron identificadas. Los demás son: Miguel Ángel Lozano; Mary Vélez Jarrín; Janina Magallanes Reyes; Rocío Mendoza Zambrano; Ray Calderón Galarza; Marco Antonio García Valladares y José Ignacio Muji. (I)

El sospechoso fue aprehendido por personal policial del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), portando un revolver cal. 22mm

trámites legales y dentro del tiempo de flagrancia trasladado a la audiencia de formulación de cargos, en la cual el juez dispuso la prisión preventiva por el presunto delito de intento de asesinato contemplado en el Art. 140 del Código Orgáni-

co Integral Penal (COIP). Con respecto a la persona que habría sido herida se conoce que amigos y familiares le han trasladado a una casa de salud donde se recupera de la herida que recibió a la altura de la espalda. (I)

Niños revelaron el calvario que vivieron al ser reclutados por el ELN Luego de que la Fiscalía revelara que en lo corrido de este año al menos 24 menores han sido reclutados por la guerrilla del ELN, por la que se ordenó la captura de 11 de sus comandantes, salieron a la luz desgarradores testimonios de algunas de las víctimas, que hoy ya son mayores de edad, y que cuentan el drama que vivieron en las filas de la insurgencia. El ente acusador tiene el testimonio de unas 121 personas que fueron coaptadas forzosamente por el ELN para hacer parte de sus filas cuando eran menores de edad. Con ello, la institución busca demostrar que el grupo guerrillero que está sentado en La Habana para negociar la paz mantiene su actividad delincuencial de “vincular y utilizar a niños, niñas y

adolescentes por directriz criminal de los comandantes”. “Yo tenía como siete años cuando empezaron a utilizarme, ya me pedían favores, que les comprara cosas. Luego me dieron un teléfono, entonces me decían que me fuera para ciertos lugares y que les informara si había movimiento del Ejército”. Ese es uno de los testimonios que se conoció sobre una víctima del ELN. Con relatos como este, la institución pudo constatar que los más pequeños sirven de vigilantes en las veredas rurales donde opera la guerrilla, incluso sirven de guardianes de los secuestrados. Y cuando van creciendo son sometidos a entrenamientos de guerra para que aprendan a disparar con fusiles y se encargan de limpiar las armas.(I)


27

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Al menos 35 muertos tras derrumbe de puente en Génova durante tormenta

Machala

¡Lanzaron un arma de fuego al techo! El arma de fuego se quedó incrustada en el eternit de la vivienda.

Al menos 35 muertos causó el derrumbe de un puente de una autopista en el norte de Italia, donde las autoridades hablan de una “inmensa tragedia“. “Desafortunadamente confirmo la muerte de 22 personas, un balance que corre el riesgo de aumentar“, declaró el viceministro italiano de infraestructura Eduardo Rixi en

la televisión.

porte, Danilo Tonnineli.

Al mediodía, los medios periodísticos del país informaban que las personas fallecidas son 35 y hay otros 10 desaparecidos. “Sigo con una enorme preocupación lo que ocurrió en Génova, que se perfila como una inmensa tragedia“, escribió el ministro de Trans-

Varias personas se encuentran bajo los escombros del puente Morandi, de unos 100 metros de altura, tras la caída de una decena de vehículos al vacío, según explicó el director de la central de emergencias 118 de Génova, Francesco. (I)

El último fin de semana, mientras los elementos de la Policía Nacional se encontraban realizando un operativo de retiro de libradores, fue alertado de la presencia de un arma de fuego, que supuestamente había sido lanzada sobre una vivienda. Por esa razón alred-

Policía impide que lleguen a mercados internacionales 371.000 dosis de cocaína

La Policía Nacional del Ecuador a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos mediante la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA) y el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), realiza per-

manentes y exhaustivos operativos de control en puertos y aeropuertos a fin de contrarrestar el tráfico internacional de alcaloides. De este modo, durante el último fin de semana, en Quito, en el Aeropuerto Internacio-

El detenido y las evidencias halladas en cada caso fueron puestos a órdenes de las autoridades pertinentes

nal “Mariscal Sucre”, aproximadamente a las 06h35 del día sábado 11 de agosto de 2018, en el área del túnel de equipaje, el can policial llamado: “Rica”, dio una alerta positiva sobre una mochila de nylon color negro, de propiedad de un ciudadano que tenía previsto viajar con destino hacia Madrid (España). Tras la inspección manual se encontró un doble fondo en cuyo interior estaba camuflado un paquete envuelto en papel aluminio, con una sustancia blanquecina, que al ser sometida a la prueba preliminar de homologación, dio positivo para cocaína, con un peso de: 1.100 gramos (11.000 dosis). El dueño del equipaje fue detenido y responde a los nombres de Juan Carlos L.C., Por otra parte, en el Puerto Marítimo “Simón Bolívar” de Guayaquil, a las 16:00 del 11 de agosto de 2018, posterior a un proceso de análisis de información realizado por personal de la (UIPA) se estableció un perfil de riesgo en un contenedor que contenía como producto de exportación camarón congelado, y

tenía previsto embarcarse en la motonave, cuyo trasbordo era Marruecos, y su destino final España. Posterior a la inspección pre embarque, el can: “WADY”, dio una alerta positiva, la verificación manual y visual permitió detectar en los paneles de refrigeración externa 32 paquetes tipo ladrillo cubierta con plástico hermético color plomo, plástico transparente y cinta adhesiva color café, con el No. 8, que contenían una sustancia blanquecina, que dio positivo para cocaína, con un peso de: 36.000 gramos (360.000 dosis). El detenido y las evidencias halladas en cada caso fueron puestos a órdenes de las autoridades pertinentes Estas acciones impidieron que 371 mil dosis de cocaína lleguen a mercados internacionales, mediante el transporte de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización ocultas para evadir los mecanismos de control, evidenciándose el trabajo permanente que realiza la Policía Nacional del Ecuador a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos. (I)

edor 02h45 del domingo, se trasladaron hasta el norte de la ciudad de Machala, donde uno de los agentes subió hasta el techo de inmueble y luego de fijar la evidencia, una pistola 9 mm, procedió al decomiso, para ser ingresada al centro de indicios de la Policía Judicial para la investigación pertinente.

Los propietarios de la vivienda se alarmaron al ver el arma que quedó incrustada en el eternit. Ellos dieron facilidades a la policía para que haga su trabajo y recupere el arma para que sea ingresada a la policía para su respectiva investigación. (OF4)(I)

Tenguel

Disparan a mujer tras resistirse a un asalto Aproximadamente a la una de la madrugada del día domingo 12 de agosto, una mujer fue disparada con un arma de fuego por delincuentes que se movilizaba en una moto, tras resistirse a un asalto de un celular.

Esto aconteció en la plazoleta central de Tenguel, después de haber participado de las festividades realizadas la noche del sábado en la ciudadela “10 de Agosto”, al parecer los antisociales la venían siguiendo para llevársele el teléfono que portaba. Por su contextura física la bala no habría causado lesiones en sus órganos vitales, sin embargo fue trasladada hasta la ciudad de Machala hasta una casa asistencial, en una ambulancia del Ministerio de Salud, que se encuentra ubicada en el hospital “San Francisco de Tenguel”. La ciudadanía cada día está más angustiada, por cuanto no tiene la seguridad correspondiente, donde los pillos actúan libremente sin ningún impedimento, por el escaso personal policial que controla en la parroquia Tenguel.(I)


Acontecimientos

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

El sector pesquero rechazó a los delincuentes infiltrados

Robos, heridos y detenidos deja vandalismo en Puerto Bolívar

Un grupo de jóvenes generó el caos ayer en Puerto Bolívar, un policía salió herido y todos los negocios cerraron.

La jornada de supuestas protestas del sector pesquero artesanal para reclamar seguridad e intromisión de los barcos bolicheros en el área exclusiva para el artesanal, se convirtió en caos, debido

a la infiltración de personas dedicadas a cometer actos ilícitos. Y es que, mientras los pescadores protestaban por sus derechos en el estero Huaylá y otros con carteles en mano,

un grupo de jóvenes encapuchados con sus camisetas, se dedicó a generar el caos, tirando piedras a los uniformados, saqueando una tienda, intento de saqueo en almacenes “Tía”, robo a un taxista y a un furgón e incluso apedrearon a un patrullero. Todos estos actos ilícitos fueron grabados con cámaras de celulares desde las casas de los ciudadanos quienes atónitos veían los robos de ese grupo de jóvenes que (según los propios pescadores) se aprovecharon de la situación para generar vandalismo, por lo que rechazaron estos actos. Además, tras los violentos hechos de vandalismo suscitado ayer martes 14 agosto, el Sub Teniente Christian Chicaiza, sufrió una fractura en su mano izquierda, debido a los piedrazos, el uniformado se encuentra estable, debido a que la herida no fue de consideración.

Locales fueron saqueados a vista de la policía.

La madrugada de ayer, se registró el saqueo a una tienda de abastos ubicada en la Av. Bolívar Madero Vargas y José Ugarte Molina, el grupo de jóvenes, supuestos protestantes, se llevaron sacos de arroz, cilindro de gas, chupetes,

cachitos, panes, aceite y varios implementos de la tienda. La policía al ver esto, lanzó una bomba de gas lacrimógeno, ahuyentando a los agresivos jóvenes. “No les importó nada, incluso la dueña llegó e intentó recuperar algo, pero se dieron a la fuga, quedando la dueña de la tienda, oliendo el gas que botaron los policías”, dijo una de las vecinas del sector, quien pidió que ya pare los actos de violencia en Puerto Bolívar. Por estos actos, todos los locales, restaurantes, heladerías, etc., permanecieron cerrados todo el día, debido a que sus dueños temían ser visitados por ese grupo de

supuestos pescadores artesanales. Fabricio Carriel, dirigente pesquero de la Red Copesarte, dijo que rechazan los actos de violencia. “Los dirigentes que ocasionaron esto no aparecen, convocan a una reunión para paralizar al sector pesquero pero sin firma de responsabilidad”, dijo el dirigentes. Lamentó que varios de sus compañeros hayan sido detenidos el día lunes, en el primer día de protesta. “Que ahora aparezca la dirigencia que convocó al paro, para que vayan hablar con las familias de los detenidos”, expresó. Hasta el cierre de esta edición los protestantes ya no se en-

contraban en el centro del puerto, debido a que estaba militarizado. Esto ocasionó pérdidas económicas para el comercio en Puerto Bolívar. Tres días de prisión Ayer se realizó la audiencia de flagrancia presidida por Fernando Ortega, Juez de Garantías Penales de El Oro, en contra de los señores: W. M. Medina, J. M. García, M.L. Ramírez y S. G. Crespín, acusados por la supuesta contravención de Alteración del Orden Público, y determinando la culpabilidad de los mismos e imponiendo una sentencia de tres días de prisión y una multa del 25 % del salario básico unificado. (OF4)(I)


29

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Pasaje

Murió al estrellarse contra una vivienda Kelvin Stalin López, murió la noche del último lunes 13 de agosto en la vía Buenavista, a la altura de la entrada al complejo “El Gran Deportista”, del cantón Pasaje, luego de que presuntamente se estrellara con una vivienda, cuando conducía su vehículo. El hecho ocurrió alrededor de las 23h40 del último lunes 13 de agosto, cuando el hombre se encontraba circulando en su vehículo, de pronto habría perdido pista, impactándose contra una pared de una vivienda. Los conductores que circulaban por la vía, de inmediato llamaron al ECU 911 de Machala, debido a que el hombre aún se encontraba con signos vitales. La central de emergencia coordinó con personal médico y agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), quienes llegaron al sitio y constaron el accidente. Los paramédicos trataron de salvar al accidentado pero ya fue demasiado tarde, el hombre había dejado de existir. La unidad de CTE informó que se trató de una pérdida

Kelvin Stalin López, murió al estrellarse contra una pared, mientras manejaba su carro.

de carril y volcamiento lateral de un ciclo, donde resultó una persona fallecida, constatando que el vehículo involucrado era un auto Ford Blanco de placas PVD-0666 presuntamente conducido por Kelvin Stalin López. El conductor fue examinado

por el médico de ambulancia indicando que no presentaba signos vitales. Por ello personal de medicina legal realizó el respectivo levantamiento de cadáver, bajo la orden del fiscal de turno del Cantón Pasaje William Cuenca, trasladándolo al Centro

Forense de Machala para la respectiva necropsia de ley. Mientras que el vehículo involucrado fue ingresado hasta los patios de retención vehicular para las respectivas investigaciones. (OF4)(I)

El Guabo: Policía encuentra droga en un bus interprovincial Con un paquete de marihuana fue detenido Abel Q., mientras viajaba en un bus interprovincial que salió de Quito, con destino a la ciudad de Huaquillas.

La detención se dio en la vía Panamericana, a la altura de Tenguel, el último lunes. Agentes del Grupo móvil Antinarcóticos (GEMA), detuvieron la marcha del micro interprovincial para realizar un chequeo a la carga que iba en la bodega y encontraron en una maleta, un paquete envuelto con cinta de embalaje, en cuyo interior una sustancia verdosa que dio positivo a marihuana, con un peso de 500 gramos. Según un informe policial, los agentes procedieron a parar la marcha del vehículo de transporte interprovincial, ante un operativo de rutina. Es así que realizaron un registro minucioso en el interior

de las bodegas donde encontraron una maleta, conteniendo en su interior un paquete con marihuana.

ridades competentes para que analicen su situación legal y

jurídica. (OF4)(I)

Es por ello que dieron a conocer al agente Fiscal de turno, quien ordenó la verificación de los paquetes, los cuales contenían una sustancias color verdosa que al ser sometida a la prueba de campo dio positivo para marihuana con un peso bruto de 500 gramos. Según los agentes, el hombre viajaba en el bus, motivo por el cual fue arrestado y lo pusieron a órdenes de las auto-

La maleta se encontró en la bodega del bus, que pertenecía a un pasajero.

La detención se dio en la vía “Panamericana” el último lunes.

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL ESTERO EL ROBALO UBICADO EN EL SITIO HUALTACO PERTENECIENTE AL CANTÓN HUAQUILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 20.0 L/S, PARA DESTINARLO AL USO ACUÍCOLA (CRÍA y CULTIVO DE CAMARÓN DE 3 PISCINAS Y 1 PRECRIADORA EN UNA EXTENSIÓN DE 14.03 HECTÁREAS); CON EL ESTABLECIMIENTO DE LA RESPECTIVA SERVIDUMBRE FORZOSA POR LOS PREDIOS DE LOS SEÑORES MANUEL CESÁREO CÓRDOVA ESPINOZA y ANGEL AUGUSTO ZAMBRANO PALACIOS E X T R A C T O. ACTOR: FREDI VICENTE MOTOCHE MOTOCHE OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del Estero El Robalo ubicado en el sitio Hualtaco perteneciente al cantón Huaquillas, provincia de El Oro, el caudal de 20.0 l/s, para destinarlo al uso acuícola (cría y cultivo de camarón de 3 piscinas y 1 precriadora en una extensión de 14.03 hectáreas); con el establecimiento de la respectiva servidumbre forzosa por los predios de los señores Manuel Cesáreo Córdova Espinoza y Angel Augusto Zambrano Palacios. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1915-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 25 de Julio de 2018, las 10hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA-SRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Fredi Vicente Motoche Motoche, así como la siguiente documentación: copia de cedula, certificado de votación, petición, Acuerdo Nro. 281-2013 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, ruc, oficio Nro MAG-DPAEL ORO-2018-0015-0F. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Fredi Vicente Motoche Motoche, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del Estero El Robalo ubicado en el sitio Hualtaco perteneciente al cantón Huaquillas, provincia de El Oro, el caudal de 20.0 l/s, para destinarlo al uso acuícola (cría y cultivo de camarón de 3 piscinas y 1 precriadora en una extensión de 14.03 hectáreas); con el establecimiento de la respectiva servidumbre forzosa por los predios de los señores Manuel Cesáreo Córdova Espinoza y Angel Augusto Zambrano Palacios, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquia y cantonal de Huaquillas, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Huaquillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Cítese a los dueños de los predios por donde se establecerá la servidumbre forzosa señores Manuel Cesáreo Córdova Espinoza y Angel Augusto Zambrano Palacios, con copia del escrito y providencia recaída en ella en sus domicilios ubicados en Puerto Hualtaco, perteneciente al cantón Huaquillas, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Huaquillas, librándose despacho en forma, a fin d que contesten y hagan valer sus derechos en el plazo de 10 días; 4.Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico gorrita1967@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cedula, certificado de votación, petición, Acuerdo Nro. 281-2013 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, ruc, oficio Nro. MAG-DPAEL ORO-2018-0015-0F. 7.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Ab Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc. Cg


30

Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

Ing. Diana Espinoza Salazar

VENDO

EN PASAJE

CONTADOR PUBLICO AUTORIZADO Servicios Profesionales que aseguran su tranquilidad y desarrollo SERVICIOS Y SOLUCIONES: CONTABLES-TRIBUTARIAS-LABORALES Telf. 0967785012 email: cpa.DianaEspinoza@gmail.com Profesionalismo, Etica y Seriedad

HINO DUTRO 836, AÑO 2007 6 TONELADAS, RECORRIDO TOTAL 150.000.KMS En perfecto estado Llamar solo interesados al: Celular

0994-418-544

TRAILEROS C+E PARA ESPAÑA Venta de dos terrenos en Pasaje

Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos Valor : 40,000 negociables

Cel: 0969679278

COMUNICATE

AL 2982732

NECESITO CHOFER

CON LICENCIA TIPO “C” Con amplia experiencia, a tiempo completo Interesados llamar al: Cel.: 0994-418-544

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO R DEL E EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas provincia de El Oro, se encuentra en trámite del Juicio Sumario-(INTERDICCIÓN) signado con el No 07308-2017 – 00567 ACTOR: AGUILAR JARAMILLO JORGE EFREN DEMANDADO: AGUILAR JARAMILO MARGARITA ESPERANZA CLASE DE JUICIO: SUMARIO - INTERDICCION JUEZ DE POTENTE: DR. HARTMAN TAMAY OCHOA SECRETARIA: AB AJILA AGUIRRE CARLOS JINSOHP AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS DE EL ORO VISTOS: Piñas, miércoles 9 de mayo del 2018 las 11H53, VISTOS Dr Hartman Tamay Ochoa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el cantón Piñas de conformidad a la Resolución No 254 -2015, del Pleno del Consejo de la Judicatura y con fundamento en la potestad de administrar justicia contemplada en el artículo 167 de la Constitución de la República del Ecuador asumo conocimiento del JUICIO SUMARIO No 07308 -2017- 00567 de la ACCIÓN DECLARATORIA DE INTERDICCIÓN la misma que se encuentra en estado de resolver de conformidad a lo que dispone el artículo 90 y 95 en concordancia con el artículo 89 del Código de Orgánico General De Procesos para lo cual se considera los siguientes: PRIMERO IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES.- En calidad de actor el señor AGUILAR JARAMILLO JORGE EFRÉN con cédula si de ciudadanía No 0701944282; de nacionalidad ecuatoriana casado; de 53 años de edad, de ocupación Ing Comercial con domicilio ubicado en Juan Montalvo entre 25 de Junio y Sucre en el cantón Machala, Provincia de El Oro como parte Demandada la señorita AGUILAR JARAMILLO MARGARITA ESPERANZA con cédula de ciudadanía No 0701528788 ecuatoriana, soltera, de 57 años de edad; con domicilio en la parroquia urbana La Susaya de esta ciudad de Piñas provincia de El Oro “[...]”.- En mérito de las consideraciones expuestas, el suscrito Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en Piñas, provincia de El Oro “ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA” declara parcialmente con lugar la demanda presentada por el señor AGUILAR JARAMILLO JORGE EFRÉN por lo que se DECLARA DE INTERDICCIÓN PROVISIONAL a la señorita AGUILAR JARAMILLO MARGARITA ESPERANZA, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 478 del Código Civil y en base a las reglas contempladas en el artículo 484 ibídem, se designa como CURADORA INTERNA a su hermana AGUILAR JARAMILLO CARMITA ELENA DE LOS ÁNGELES ejecutoriada la presente resolución .- De conformidad a lo previsto en el artículo 487 ibídem la interdicta no será privado de su libertad ni internado en un hospital psiquiátrico podrá continuar viviendo bajo el amparo y manutención de la Curadora Interina designada.- La presente sentencia de interdicción deberá inscribirse en el Registro de la Propiedad del cantón Piñas conforme lo manda el artículo 468 del código civil y publíquese en uno de los diarios de la provincia así como también por carteles que se fijaran en tres a lo menos de los parajes más frecuentados del cantón Piñas de lo cual la parte actora deberá dejar las respectivas constancias procesales bajo prevenciones de ley .- Se deja constancia que la Curadora Interina ha sido legalmente posesionada y discernida del cargo .Hágase saber y Cumplase Piñas 31 de Julio 2018 Abg Carlos Ajila Aguirre SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS

Experiencia en equipos de volteo-bañeras, rutas internacionales. Hayan vivido allá. Edad entre 30-50 años. Enviar currículo a: lescuentoesto@hotmail.com

CUENTAS CERRADAS

REHABILITACION-CERTIFICACION SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8326516100 Cartola No. 18717640017 de DURAN SANCHEZ, LADY-JOHANA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 15 de agosto del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960609859 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 49. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 13-08-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8191425000 Cartola No. 17986800542 de CORDOVA AVILA, FRANKLIN-IBAN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación Machala, 15 de agosto del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS RIO MOTUCHE QUE PASA POR LA PROPIEDAD DEL SOLICITANTE OMAR NICOLAS PALADINES CORDOVA, EN EL SITIO SAN JOSE PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL RETIRO, DEL CANTON MACHALA PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: OMAR NICOLAS PALADINES CORDOVA OBJETO DE LA PETICiÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del rio Motuche, que pasa por la propiedad del solicitante en el sitio San José, perteneciente a la parroquia El Retiro, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 8.0 l/s, para destinarlo al riego por aspersión de 7.7283 hectáreas de cultivos de banano Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1881-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 20 de Junio de 2018, las 09hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017 -0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Omar Nicolás Paladines Córdova, escrito con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 13 de junio de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Omar Nicolás Paladines Córdova, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del rio Motuche, que pasa por la propiedad del solicitante en el sitio San José, perteneciente a la parroquia El Retiro, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 8.0 l/s, para destinarlo al riego por aspersión de 7.7283 hectáreas de cultivos de banano; se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Retiro, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Retiro, librándose despacho en forma 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Cítese al usuario conocido señor Antonio Falquez Zambrano, con copia del escrito y providencia recaída en ella, en su domicilio ubicado en la parroquia EL Retiro, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Retiro, a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el plazo de 10 días. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico roquesebas@hotmail. com, señalado para notificaciones posteriores. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, plano de riego. 6.- Que actúe en calidad de secretaria titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- f) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA (e ). Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes SECRETARIA AD-HOC.

SOCIO-INVERSIONISTA $200,000.00

RENTABILIDAD 40% ANUAL-IMPORTACION DIRECTA - DISTRIBUCION NACIONAL CLIENTES CAUTIVOS Y PERMANENTES - ALTA ROTACION. CONSUMO MASIVO, NO PERECIBLE SE ACEPTARAN A PRIMEROS INTERESADOS. CONTACTAR: Ing., RAPH SUAREZ Cell: 099-794-7424/ 2980024 /099-176-1334 AV. 25 DE JUNIO Km 0.5 - MACHALA


Machala, miércoles 15 de agosto de 2018

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACION A: WILMER JOHNNY CRUZ ESTRADA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio de ALIMENTOS Nro. 07205-2015-03575 en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: MERCY JOHANNA HERRERA CHACON. TIPO DE PROCESO: ESPECIAL ACCIÓN: ALIMENTOS Nro. 07205-2015-03575 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR. HENRY WASHINGTON JAYA JARAMILLO, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 7 de Agosto de 2018, a las 10H57.- Una vez que la actora Sra. Mercy Johanna Herrera Chacón a declaro bajo juramento desconocer el domicilio del demandado Sr. Wilmer Johnny Cruz Estrada, con CC: 150064639-1, pese a ver agotado todas las diligencias se dispone citar por la prensa al demandado Sr. Wilmer Johnny Cruz Estrada, con CC: 150064639-1, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta Ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Se hace saber a la parte demandada que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala para su notificación, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación. Machala, 13 de Agosto del 2018. Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA

R del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN A los Señores herederos presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señor JOSE ERNESTO EULOGIO NIETO PESANTES: se les hace saber que en la Unidad Judicial Civil con Sede con sede en la ciudad de Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un lote de terreno antes predio rustico y que es parte de uno de mayor extensión, ubicado en las calles Lorenzo Lupu Chica entre calle Isbel Gonzalez y calle Jose Bravo Riofrio, parroquia Nuevo Santa Rosa, perteneciente al cantón Santa Rosa, provincia de El Oro,. El predio tiene los siguientes linderos y dimensiones. NORTE: calle Lorenzo Lupu Chica, con 18,73 mts; por el SUR: con solar número 17 con 19,38 mts,; por el ESTE: con solar Nro. 05 con 19,00 mts, y, por el OESTE: con solar número 01 con 19,00 mts, con una extensión total de 362,36 metros cuadrados. Se dispone citar a los demandados herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señor JOSE ERNESTO EULOGIO NIETO PESANTES, por medio de uno de los diarios que se publican en la ciudad de Machala, por tres veces en tres días distintos, a fin que comparezcan a juicio dentro del término de VEINTE DIAS, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: MURILLO CALDERON HENRRY NELSON DEMANDADOS: Herederos presuntos y Desconocidos de quien en vida ha sido Señor JOSE ERNESTO EULOGIO NIETO PESANTES y OTROS. JUICIO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio Nro. 00199 -2018 CUANTIA: indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Velez Rodas AUTO DE SUSTANCIACION DICTADO: Santa Rosa, 25 de junio del 2018, a las 10h33 Lo que se pone el conocimiento de los demandados para los fines de Ley.Santa Rosa, 10 de Julio del 2018. Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó TOMALA MORALES CARLOS VICTORIANO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO Nro. 07205- 2018-01141, cuyo extracto dice: ACTOR: MARIA JUDITH REYES RAMIREZ DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor TOMALA MORALES CARLOS VICTORIANO. TRAMITE: JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO (TRAMITE ORDINARIO). JUEZ DE LA CAUSA: ABG. IVAN RIOFRIO TINITANA. AUTO DE SUSTANCIACIÓN: VISTOS.- Ab. José Iván Riofrío Tinitana, en virtud del sorteo practicado, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores del Cantón Machala. En lo principal, la demanda de declaración de la existencia de la unión de hecho Nro. 01141-2018, presentada por MARIA JUDITH REYES RAMIREZ, en contra de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, del señor quien en vida fue TOMALA MORALES CARLOS VICTORIANO, un vez que la aprt3e actora la ha completado se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite de procedimiento ordinario que le corresponde, disponiendo los siguiente: 1.- Cítese a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del señor quien en vida fue TOMALA MORALES CARLOS VICTORIANO, por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 y 58 del COGEP, para lo cual previo a conceder el extracto de citación respectivo, se dispone que la actora comparezca a ésta Unidad Judicial en el término de 3 días y en horas laborables, a firmar el acta juramentada de desconocimiento del domicilio de los herederos presuntos y desconocidos, concediéndole a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del señor TOMALA MORALES CARLOS VICTORIANO, el término de treinta días para presentar su contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP, en concordancia con los Arts. 222 y 223 del Código Civil; 2.- Luego de ser citado los demandados, se señalará también día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir.- Que la cuantía es indeterminada; 3.- ANUNCIO DE PRUEBAS: A) Téngase en cuenta los anuncios probatorios realizados y la documentación que se adjunta como prueba; 4.- Tómese en cuenta los correos electrónicos señalado para futuras notificaciones y la autorización que concede a su abogada defensora técnica para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses; 5.- Incorpórese al proceso la documentación que se adjunta a la demanda.- Intervenga la Abg. Flor María Echeverría Cabanilla, en calidad de secretaria titular de esta judicatura.CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE Particular que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a juicio, conforme lo dispone el Art. 56 numeral 2, párrafo 5, en el que dice “transcurrido veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzara el término para contestar la demanda, y 58 del COGEP. Machala, 8 de agosto del 2018, AB FLOR MARIA ECHEVERRIA CABANILLA SECRETARIA I DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA PROVINCIA DE EL ORO

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN Al demandado JOSÉ ROSENDO LLIVICHUZHCA SÁNCHEZ, se le hace saber que en la Unidad judicial De Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala, se tramita la Causa de Divorcio por Causal No. 072052018-01615, seguida por LOURDES MARISOL JUAREZ PULLA, cuyo extracto de citación es como sigue: ACTOR: JUAREZ PULLA LOURDES MARISOL DEMANDADO: JOSÉ ROSENDO LLIVICHUZHCA SÁNCHEZ JUEZ TITULAR: AB. ANA PAULINA YEPEZ DE LOS REYES “... Machala, miércoles 25 de julio del 2018, las 14h49, VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en Auto de Sustanciación de fecha 18 de julio de 2018, las 11h00. En lo principal: La demanda presentada por la señora LOURDES MARISOL JUAREZ PULLA, en contra de JOSÉ ROSENDO LLIVICHUZHCA SÁNCHEZ se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite Sumario que le corresponde, disponiendo lo siguiente: UNO.- CÍTESE al demandado de JOSÉ ROSENDO LLIVICHUZHCA SÁNCHEZ mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta provincia de El Oro, conforme lo establece el Art. 56.1 del COGEP, en concordancia con el Art. 119 del Código Civil, previo a esto se dispone la comparecencia de LOURDES MARISOL JUAREZ PULLA el día 03 de agosto de 2018, a las 08h30, a fin de que rinda juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del demandado. Una vez que conste de autos dicha diligencia la señora secretaria confiera el extracto respectivo. DOS.- Una vez que se hayan verificado la diligencia de citación a la demandada, se convocará oportunamente a la Audiencia Única, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir. TRES.- Se pone en conocimiento de la parte demandada las pruebas anunciadas en el libelo de la demanda; sin perjuicio que su admisibilidad sea considerada conforme el artículo 160 del Código Orgánico General de Procesos. Se le recuerda a las partes que las actuaciones procesales deben ceñirse conforme a lo dispuesto en el Art. 169 de la Constitución de la República y 20 del Código Orgánico de la Función Judicial.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial señalado así como la autorización que le concede a su defensor técnico.- Intervenga la Ab. Mayra Cueva Cruz, secretaria de ésta Unidad judicial.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.-”. Machala, 08 de agosto de 2018. Ab. Mayra Gisella Cueva Cruz SECRETARIA

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a NINFA CLAUDIA ANDRADE CARCHIPULLA Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO DEMANDADA: NINFA CLAUDIA ANDRADE CARCHIPULLA JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07333-2016-00981. TRAMITE DE LA CAUSA: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, 06 de noviembre del 2012, las 07h50. Avoco conocimiento de la demanda que antecede en mi calidad de Jueza de la unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Machala, presentada por el Dr. ADRIAN TENORIO ALTAMIRANO, en su calidad de Procurador Judicial del Banco Pichincha C.A, conforme lo justifica con la copia de la procuración que acompaña a la demanda, calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite del juicio ejecutivo que se solicita y le corresponde. Por tanto, requiérase a los demandados señores NINFA CLAUDIA ANDRADE CARCHIPULLA (deudora principal) NINFA MERCEDES GUANUCHE ERRAEZ y LUIS RODOLFO RAMON GUANAM ( deudores solidarios), el pago del capital adeudado más los intereses pactados, los de mora, las costas procesales o deduzca las excepciones de que se crea asistido dentro del pertinente bajo prevenciones de sentencia .-CITESE a la demandada NINFA CLAUDIA ANDRADE CARCHIPULLA, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Advirtiéndole a la demandada, la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley .. - NOTIFIQUESE. Machala, 08 de octubre del 2018. AB. Javier Villacrés Valencia Secretario Unidad Judicial Civil de Machala

R. del E UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE SEÑORA GERÓNIMA ARCALLES LÓPEZ. LES HAGO SABER: Que por sorteo le ha tocado conocer a esta judicatura el Juicio de APERTURA DE LA SUCESIÓN HEREDITARIA Nro. 07205-201801211 de los bienes dejados por la causante señora GERÓNIMA ARCALLES LÓPEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Solicita la Apertura de la Sucesión Hereditaria de los bienes dejados por la señora GERÓNIMA ARCALLES LÓPEZ. PROVIDENCIA:- Dictada con fecha 6 de Junio del 2018, a las 12h13, la demanda que antecede se la admite a trámite por reunir los requisitos de ley, y se le da el trámite del Juicio de Inventario establecido en el procedimiento Voluntario, contemplado en los Artículos 142, 143, 334 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los artículos 189 y 191 del Código Civil se la acepta al trámite del Procedimiento Voluntario que le corresponde, y, dispone se proceda a la formación de un inventario y tasación de todos los bienes dejados por quien en vida se llamó señora GERÓNIMA ARCALLES LÓPEZ. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos por la prensa de quien en vida se llamó GERÓNlMA ARCALLES LÓPEZ, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de conformidad por el Art. 56 Y 58numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. CUANTIA:- Indeterminada JUEZA:- Abg. Lorena Farías Serrano Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Machala, 14 de Agosto del 2018 Abg. Fausto Iván Moscoso Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO. R. del E. EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Piñas, Provincia de El Oro, se encuentra en trámite el Juicio Ejecutivo (COBRO PAGAREÉ A LA ORDEN), signado con el No. 07308-2017-00294 ACTORA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA LTDA. DEMANDADO: GONZAGA ESPINOZA JULIO FERNANDO, ROMERO RAMIREZ LUCRECIA MARIA. CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO (COBRO DE PAGARE A LA ORDEN). JUEZ DE PONENTE: DR. HARTMAN ENRIQUE TAMAY OCHOA. SECRETARIO: AB. CARLOS JINSOHP AJILA AGUIRRE. PROVIDENCIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN El CANTÓN PIÑAS DE El ORO. Piñas martes 29 de agosto del 2017 a las 15h01; VISTOS: Dr. Hartman Tamay Ochoa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Piña, de la Provincia de El Oro. En virtud de la acción de personal respectiva signada con el número 1758DP07 -2017 -CD de fecha 28 de agosto del 2017 y la resolución emitida por el Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, deslindando mi responsabilidad en la demora que se le ha dado a esta causa en su despacho. En lo principal avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma la que ha sido propuesta por el Abogado. EDDYE JAVIER LIMONES AREVALO, en calidad de procurador judicial de la Economista FLORESMILO ALVEAR ESPEJO, quien a su vez es Gerente General y Representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “JUVENTUD ECUA TORIANA PROGRESISTA “ LTDA, conforme se desprende de la documentación aparejada a la demanda, la misma que es clara, precisa y cumple los requisitos de admisibilidad y procedibilidad previstos en el artículo 142, 143 y 349 Código Orgánico General de Proceso, (COGEP) y se fundamenta en el pagaré a la orden que adjunta, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible: por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. En mérito de la documentación aparejada, se dispone como providencia preventiva lo siguiente: la prohibición de enajenar del bien inmueble de propiedad de la demandada principal señora LUCRECIA MARIA ROMERO RAMIREZ, ubicado en el sitio El Triunfo de la parroquia Saracay del cantón Piñas de la Provincia de El Oro, cuyas características y especificaciones constan del certificado otorgado por el señor Registrador de la Propiedad del GAD del cantón Piñas, ficha registral es la número 5043, hasta por el monto de lo reclamado en la demanda según lo establecido en el artículo 351 del mencionado Código: para lo cual notifíquese en forma inmediata al señor Registrador de la Propiedad del indicado cantón para que tome nota en libros. Se ordena la citación de los demandados señores LUCRECIA MARIA ROMERO RAMIREZ, en su calidad de deudora principal y JULIO FERNANDO GONZAGA ESPINOZA, en su calidad de deudor solidario, en las direcciones indicadas en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, para dicha diligencia se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia Saracay, para lo cual se enviarán despachos suficientes. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se les concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recursos alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP, “[ .. .]” .. Tómese en cuenta el casillero judicial, y correos electrónicos señalados y la autorización que también concede a los Abogados que con él suscriben. AUTO. Piñas, martes 31 de julio del 2018, las 08h46, incorpórese a los autos los escritos presentado por la parte accionante COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA” LTDA., En Atención los mismos y una vez que la parte accionante ha declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio de la demandada, se dispone CITAR por la prensa a la señora LUCRECIA MARIA ROMERO RAMIREZ, tal y conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, diligencia que se la realizará por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro, para lo cual se dispone que por medio de secretaria de esta unidad Judicial se proceda a conferir el respectivo extracto de citación. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE. Piñas, 01 de Agosto del 2018. Ab. Carlos Ajila Aguirre SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS.

01613-2018-00122-0FICIO-01861-2018 00122-2018 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SANTA ISABEL CITACIÓN JUDICIAL A: OLGER HUMBERTO GALVEZ RAMÍREZ y BYRON ALEXANDER LOAYZA QUIROGA, cuyos domicilios y residencias son imposible determinar; se les hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Isabel, a cargo del Abg. Santiago Moreno Yánes, en calidad de Juez Titular, se ha presentado una demanda, la misma que en extracto es como sigue: Juicio: 00122-2018 Naturaleza: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN Materia: CIVIL - EJECUTIVO Actora: COOPERA TIV A DE AHORRO Y CREDITO SANTA ISABEL Demandados: OLGER HUMBERTO GALVEZ RAMÍREZ y BYRON ALEXANDER LOAYZA QUIROGA. CASO: 122-2018 Lugar, fecha y hora de expedición: Santa Isabel, 21 de marzo de 2018 a las 8:25. Juez Ponente: Santiago Moreno Yánes VISTOS: COMPETENCIA: Conozco del presente proceso en virtud del sorteo efectuado, así como la competencia asignada a ésta Judicatura conforme lo dispuesto en el Art. 244 Y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, y mediante resolución 133-2015 del Consejo de la Judicatura publicada en el Suplemento del Registro Oficial N° 532 de fecha 29 de junio de 2015. ADMISIÓN A TRÁMITE Y OBJETO DEL PROCESO: La demandada presentada por Iván Sarmiento Arévalo en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Isabel, en contra de OLGER HUMBERTO GÁLVEZ RODRÍGUEZ en calidad de deudor principal; LISSETH ELIZABETH CORONEL SARANGO; BYRON ALEXANDER LOAYZA QUIROGA en calidad de deudores solidarios, por ser clara, completa y reunir los requisitos establecidos en las disposiciones correspondientes se lo acepta a trámite ejecutivo por el cobro de la obligación contenida en un pagaré a la orden, en vista de que el título acompañado y la obligación en el contenida presta mérito ejecutivo, de conformidad con los Arts. 348 y 349 del Código General de Procesos; en relación con los Arts. 486 y 487 del Código de Comercio. CITACIÓN. Cítese a los demandados mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores jueces o juezas de la Unidad Civil del Cantón Machala Provincia de El Oro. ANUNCIO DE LOS MEDIOS PROBATORIOS.Conforme el principio de oportunidad y contradicción establecido en los arts. 159 y 165 del Código Orgánico General de Procesos: Se tiene en cuenta los medios de prueba documental anexos al proceso, que se ofrecen para acreditar los hechos; DISPOSICIONES GENERALES.Una vez citados, de conformidad a lo establecido en los arts. 351; 355; y, 33 numeral 3 del Código General de Procesos; los demandados: 1) cumplan con la obligación; 2) en el término de quince días contesten la demanda presentada en su contra conforme lo establecido en el art. 151 y 153 del Código General de Procesos; formulando oposición debidamente fundamentada de acuerdo a lo establecido en el art. 353 del Código General de Procesos, y, acompañando la prueba conforme las reglas del Código General de Procesos; o de ser el caso 3) rindan caución de ser el caso, con el objeto de suspender la providencia preventiva; o 4) reconvengan al actor con otro título ejecutivo; Disposición que la deberán cumplir, bajo prevención de dictar sentencia conforme lo dispuesto en el art. 352 del Código General de Procesos; AUTORIZACIÓN Y CASILLA DESIGNADA. En cuenta la autorización conferida, así como la casilla que señala para notificaciones futuras. Notifíquese. SIGUE OTRA PROVIDENCIA.CASO: 122-2018 Lugar, fecha y hora de expedición: Santa Isabel, 3 de abril de 2018 a las 9: 17 Juez Ponente: Santiago Moreno Yánes Vistos: de conformidad a lo previsto en el arto 254 del Código General de Procesos se reforma el auto de fecha 21 de marzo de 2018, en cuanto consta como demandado: OLGER HUMBERTO GALVEZ RODRÍGUEZ; siendo lo correcto OLGER HUMBERTO GALVEZ RAMÍREZ. En lo demás se estará a lo dispuesto en dicho auto. Notifíquese SIGUE OTRA PROVIDENCIA.CASO: 122-2018 Lugar, fecha y hora de expedición: Santa Isabel, 26 de julio de 2018 a las 8:44 Juez Ponente: Santiago Moreno Yánes. Confiérase el extracto correspondiente a fin de que se cite por la prensa a los señores OLGER HUMBERTO GALVEZ RAMÍREZ; y, BYRON ALEXANDER LOA YZA QUIROGA. Notifíquese.- f) Abg. Santiago Moreno Yánes, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Isabel. A los citados se les previene de la obligación que tienen de señalar casillero Judicial de un Abogado.Santa Isabel, 26 de julio de 2018 ABG NANCY LEON SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SANTA ISABEL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.