2
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
Por caso de exmiembro involucrado en cártel de Sinaloa
Militares llamados a la Asamblea Quito.- La comisión legislativa de Soberanía y Seguridad convocó a comparecer al ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín; el comandante del Ejército, Javier Pérez; y el excomandante, Ernesto González. Las autoridades militares deberán explicar las declaraciones de un testigo colombiano del juicio de ‘El Chapo’ Guzmán, que vinculan al exmilitar ecuatoriano, Telmo Castro.
La cita quedó establecida para el miércoles 19 de diciembre a las 15h30 y dependerá de la presidenta de la comisión y las autoridades si la declaran de carácter reservado. Los asambleístas buscan consultar a estas autoridades sobre los detalles de esta denuncia y de otras que se habrían conocido sobre la acción narcotráfico en las Fuerzas Militares. Además, buscarán una respuesta del Consejo de la Judicatura sobre la libertad de Telmo Castro. Castro fue de-
tenido y liberado entre 2009 y 2011, vuelto a detener en 2013 y sentenciado a 13 años de prisión; ahora tiene prelibertad. Castro y Édison Prado Álava, alias ‘Gerald’, habrían sido los socios estratégicos de ‘El Chapo’ Guzmán en el Ecuador. El excapitán del Ejército, Telmo Castro, fue oficial de inteligencia del Ejército. El coronel en servicio pasivo Mario Pazmiño, quien fue director de inteligencia de la fuerza terrestre, dice que sí lo conoció antes de que sea detenido en Baeza, en 2009, cuando con traje militar transportaba droga en un vehículo con colores de la institución. Según Pazmiño, cuando Castro fue detenido se descubrió en su celular información sobre sus nexos con el cártel mexicano de Sinaloa, entonces liderado por Guzmán. También fotografías de narcotraficantes
junto a políticos ecuatorianos. El proceso de llevar la droga a México era complicado: un barco tiburonero salía de Perú y se encontraba con lanchas rápidas
con droga que habían salido desde Ecuador. La droga era trasladada al tiburonero. Después, en aguas internacionales, el tiburonero se encontraba con un barco mexicano donde se ponía
la droga. La embarcación mexicana se acercaba a la costa de México y se reunía con lanchas rápidas que se llevaban el cargamento de cocaína a tierra mexicana.
Dos operaciones posteriores desde Ecuador resultaron en incautaciones, explicó el testigo, quien fue arrestado en 2012 en Venezuela y extraditado después a Estados Unidos.(I).
Por sectores correístas
Presidenta de la Asamblea Pedían su restitución al cargo de vicepresidente de la República dice estar amenazada Rechazan acción de protección a favor Glas Quito.- La presidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, Elizabeth Cabezas, dijo a personas vinculadas con el anterior Gobierno, presidido por Rafael Correa, como autores de amenazas y denuncias anónimas de que habría cobrado aportaciones indebidas.
De acuerdo con los mensajes transmitidos en las redes sociales en los últimos meses, de autoría desconocida, Cabezas habría cobrado de manera ilegal aportaciones en su etapa de concejala en el Municipio de Quito, cargo que desempeñó entre agosto de 2009 y diciembre de 2013.
Cabezas manifestó en una charla informativa con medios de comunicación que está siendo objeto de “una campaña agresiva y fuerte” plagada de “mensajes amenazantes“, que según ella, se deben que ha adoptado una serie de decisiones para combatir la corrupción en el Legislativo.
La alta responsable elevó denuncias sobre el caso a la Fiscalía General el mes pasado y atribuyó esos mensajes a una campaña para deslegitimar la institución que preside y otras del Estado. Aseguró que en ella participan 23.000 cuentas de troles, difíciles de perseguir
“He recibido varias amenazas y he puesto la denuncia en la Fiscalía”.
por su anonimato y que disponen de “gente que tiene acceso a muchísima información” y que la emplean de forma maliciosa con “el afán de desinformar”.
“He recibido varias amenazas y he puesto la denuncia en la Fiscalía, que me retuvo mi teléfono celular para las investigaciones correspondientes”, refirió Cabezas antes de advertir que seguirá el caso hasta “las últimas consecuencias”. Mostró asimismo un escrito que dijo era una comunicación formal de miembros del equipo con el que trabajó en el Municipio de Quito, que “será elevada a una escritura pública, en la cual dan fe de que efectivamente esas prácticas nunca fueron parte” de su “despacho, ni de las actividades” que ha realizado, “como se intenta sugerir”. Precisó que uno de los mensajes difundidos por una cuenta esporádica de Whatsapp sugería que habría cobrado partidas y llevado el dinero a la Presidencia o la Vicepresidencia, lo que tachó de “totalmente falso”. (I).
Quito.- Una acción de protección a favor del exvicepresidente de la República, Jorge Glas, fue rechazada por el juez de la Unidad Judicial de Trabajo, Rodrigo Salazar. En la audiencia, que se desarrolló en el Complejo Judicial del Norte de Quito, un grupo de simpatizantes del exsegundo mandatario, representado por el abogado Fausto Rangles, demandaban la nulidad del proceso penal por asociación ilícita, en el caso Odebrecht, en contra de Glas y su restitución al
cargo de vicepresidente de vulneración de derechos la República. al exvicepresidente y que, a través de la acción de protección, pretendía que La acción fue planteada se analizara la validez de contra la Presidencia de un proceso penal. la República; el procurador general Íñigo Salvador Jorge Glas permanece Crespo, quien acudió como desde octubre de 2017 en representante del Estado, se prisión, en primera instancentró en demostrar la im- cia en la cárcel No. 4 de procedencia de la acción y Quito; en octubre de 2018 en desvirtuar las acusacio- fue trasladado al centro de nes. rehabilitación social de Latacunga, donde protagFinalmente, el magistrado onizó una huelga de hamdesestimó la causa por con- bre, en rechazo al cambio siderar que el procurador ju- de reclusorio. Luego de dicial de los accionantes no 52 días, decidió levantar había demostrado ninguna la medida. (I).
Actualidad
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
Muñecas y carros siguen siendo los preferidos
Comerciantes de juguetes ofertan productos a días de Navidad ma que cada año se pone de moda un juguete en especial. “Antes era la conocida ‘Travelina’ ahora están las muñecas de ‘Vampirina’ y ‘Lol’ para niñas y, los muñecos de Marvel para varones”, reveló.
María Quevedo, propietaria de Novedades “Naomi” indicó que las figuras de acción siempre son las número uno en ventas.
Machala.- Se acerca la navidad y muchos padres de familia no disponen del tiempo necesario para ver las últimas tendencias o la moda en juguetes. Una de las preocu-
paciones en Navidad es el regalo para sus hijos y lo más importante que estén al alcance para cualquier bolsillo. OPINIÓN realizó un recorrido
por diferentes puntos de la ciudad para comparar precios y detectar qué figuras tienen más demanda en estas fechas. María Quevedo, propietaria de Novedades “Naomi” afir-
Las muñecas mencionadas bordean los $3,50 a $10,00 y en las figuras de acción se puede encontrar desde $1,00. Una parada obligatoria para la compra de juguetes es la conocida bahía ubicada en la calle Olmedo y Tarqui donde casi todos los puestos de venta cuentan con una gran variedad de muñecas, accesorios, carros réplica a control remoto, sillas de playa, piscinas entre otros cuyos precios están en $5,00 y $40,00.
petencia”, informó la mujer que lleva cinco años en el negocio del comercio en la calle Juan Montalvo y Sucre. En la calle Tarqui desde inicios de noviembre se han ubicado carpas en dónde vendedores informales ofertan juguetes y piscinas inflables. “Traemos juguetes de Aguas Verdes y algunos los compramos en soles para que salgan más
Quevedo indicó que para su local trae de todo un poco y que su mercado preferencial es Guayaquil. “Compramos a bajo costo en las grandes ferias y la bahía de Guayaquil, no podemos elevar mucho el precio por el temor a la com-
económicos, además año a año la competencia se vuelve fuerte”, explicaron. Previo al 24, los comerciantes informaron que suelen poner en remate ciertos artículos ya que algunos esperan los últimos días para conseguir el juguete preferido. (PAC)
Los comerciantes afirmaron que trayendo mercadería de Huaquillas la pueden ofertar desde $1,00.
16 instituciones educativas fueron beneficiadas
$600 mil invertidos en mejoras de infraestructura Machala.- Mejorar, repotenciar y construir infraestructura digna que responda a las necesidades de los estudiantes y docentes fue el objetivo principal del Programa Nacional de Infraestructura y Gestión Educativa “Mi Aula al 100%”. En Machala se han intervenido 16 instituciones educativas entre escuelas y colegios fiscales. El programa se ha encargado
del mantenimiento correctivo de luminarias, techado, paredes e incluso conexiones eléctricas. Los centros de educación inicial intervenidos fueron: - Galo Plaza Lasso - Amada Agurto Las unidades educativas: - Héroes de Jambelí - Kichwakunapak Amauta Yachay - El Oro Colegios de bachillerato y es-
cuelas de educación general básica: - Fuente de vida - Prof. Clara Fernández Marquez - UNE - Especializada de Ciegos y Sordos “3 de noviembre” - Dra. Matilde Hidalgo de Procel - Kleber Franco Cruz - Simón Bolívar - Héroes de Paquisha - Rafael Gonzalez Rubio
- La Providencia El programa se enfocó en cuatro ejes fundamentales: Mi espacio, que se refiere a infraestructura adecuada; Mis TICs, relacionada con la inclusión digital; Mis medios, que incluye recursos y servicios educativos y Mi comunidad, que destaca las prácticas saludables con la naturaleza. El total invertido en las 16 instituciones fue de 658 mil
535 dólares, de los cuales 184 mil fueron destinados a la reconstrucción de la infraestructura del cerramiento perimetral de la primera etapa de un colegio de bachillerato del distrito.
Datos Durante el 2018 se intervinieron con procesos de mantenimiento de infraestructura a 927 instituciones educativas interculturales bilingües, de
Pasillos y paredes han sido adecuadas para el uso de los estudiantes.
las cuales 16 son guardianes de la lengua, por un monto de USD 14,76 millones; USD 14, 9 millones para el mantenimiento de 222 instituciones de Bachillerato Técnico; USD 4,45 millones para el mantenimiento de 87 instituciones educativas especializadas e inclusivas. Y se estima invertir USD 15 millones en obras como: piscinas, canchas, coliseo para uso múltiple y gimnasios. (PAC)
Machala,sábado 15 de diciembre de 2018
Operadores de turismo
Recibieron certificados para emergencias del ECU 911 Machala.- Ayer en el Hotel Bolívar, 70 Primeros Respondientes de la Cámara Provincial de Turismo de El Oro (CAPTUR), recibieron certificados avalados por de la Dirección Nacional Académica para Emergencias del ECU 911.
En el desarrollo del “Primer Respondiente” los socios se sintieron complacidos de haber participado del taller teórico-práctico, bajo la instrucción de los represent-
antes del Ministerio de Salud Pública, ECU 911, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador, Cuerpo de Bomberos, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. Johan Coronel, coordinador zonal del ECU 911 indicó que los asistentes del taller “Primer Respondiente” fueron operadores turísticos y servidores de Bares y Restaurantes que esperan poner en práctica los conocimientos adquiridos
durante sus actividades cotidianas.
“Este taller muestra a la ciudadanía como dar una respuesta rápida ante una emergencia hasta que se pueda coordinar con las entidades públicas la atención inmediata”, detalló. Entre las actividades que desarrollaron en el taller de 40 horas de duración fueron temas teóricos y prácticos, de esta manera los participantes
El coordinador zonal del ECU 911, Johan Coronel y el director ejecutivo de la Cámara de Turismo, Italo Encalada; se dirigieron a los operadores de turismo certificados.
tuvieron un conocimiento claro de los contenidos y a su vez poder aplicarlos durante una emergencia que se pueda presentar. Entre los espacios turísticos que cuentan con personal capacitado para actuar como Primer Respondiente, están: Hotel Oro Verde, Bolívar Internacional, Hotel Veuxor, Grand Hotel Americano, Hotel Regal, Hotel Ecuatoriano Pullman, Britney Hotel, Hotel Adriand’s, Oro Ho-
tel, Centro Hotel, Restaurant Nuevo Edén, Gran Chifa Oriental, Picantería Paraíso del Edén y Hostal Saloah. La metodología utilizada para estos talleres fue presencial con clases magistrales y ejercicios prácticos impartidos por personal de los organismos de primera respuesta que brindan asistencia durante los incidentes. Este proyecto coordinado por el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 en coor-
dinación con la CAPTUR, tuvo el objetivo de capacitar y fomentar una cultura de seguridad integral ciudadana, donde los participantes tengan conocimientos apropiados para reaccionar de manera adecuada ante una emergencia, ayudando a optimizar el trabajo que realizan las Instituciones articuladas en territorio. (PAC)
Los “Primeros respondientes” están capacitados para actuar ante cualquier emergencia que se pueda presentar en restaurantes y hoteles.
Con desfile y sesión solemne
Puerto Bolívar se aproxima a celebrar 135 años de fundación
Machala.- Para el próximo martes 18 de diciembre, la junta parroquial de Puerto Bolívar ha preparado un día lleno de celebraciones en el marco de la fundación de la parroquia.
El desfile tendrá su epicentro en el Parque de la madre a las 09h00 para luego avanzar hasta el antiguo muelle de cabotaje. Acto seguido, en el salón remodelado del muelle se realizará la sesión solemne.
Gorky Moscoso, presidente del Consejo Parroquial de Puerto Bolívar informó que las actividades iniciarán con el desfile cívico militar en el que se contará con la participación de once instituciones educativas.
Dentro de la sesión se otorgará a Teresa Vaca Burbano de Matamoros el reconocimiento al “Mejor ciudadano”, que por decisión unánime de la junta recayó sobre la ciudadana porteña. Aparte habrán otros recono-
cimientos para: - Mérito Laboral: Sixto Moreira - Mérito Promotor Turístico: Santos Córdova
entonces se denominaba Puerto Huaylá, además de levantar un acta inaugural del tendido de la línea férrea que llegaría hasta Machala.
- Mérito Educativo: Mariana Álvarez. (Post mortem). La programación iniciará con el desfile y finalizará con la sesión solemne, informó Mosco. Datos El 18 de diciembre de 1883 se procede a inaugurar el Puerto de Bolívar que hasta
El 13 de abril de 1887, se logró habilitar a Puerto Bolívar como Puerto Mayor de la República, se contrata la construcción de un muelle de hierro con terminal de ferrocarril, una grúa móvil de acero y bronce, un torreón de hierro con reflectores. El 9 de mayo de 1902, se dio ini-
cio a la operación del Muelle Municipal de Cabotaje, que junto al ferrocarril constituyó el primer enlace intermodal de transporte entre El Oro y Guayas. (PAC)
Gorky Moscoso, presidente del Consejo Parroquial de Puerto Bolívar informó que en la sesión solemne se otorgarán distinciones a los mejores ciudadanos.
Actualidad
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
En los próximos días entrarán en funciones
Nueva directiva del CICO en busca de la defensa profesional Con el fin de incentivar a los socios a que se mantengan al día con sus cuotas se brindarán cursos e instalaciones gratis hasta con el 60% de descuento. Además, Asanza enfatizó que tomando en cuenta la dinámica actual se reformará estatutos para ponerlos acorde con los momentos actuales.
Machala.- En un acta definitiva se contó que 533 votantes del Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro eligieron a la nueva directiva que los representará los próximos dos años. Con 301 votos, la lista B liderada por Guido Asanza Espinoza fue la ganadora, frente a los 230 votos de Víctor Gómez, candidato a la presidencia por la lista A.
El flamante directorio quedó integrado por: - Guido Asanza Espinoza, presidente. - Diana Pacheco Galabay, vicepresidenta. - Jonathan Abadie Romero, tesorero. - Karina Amaya Aguirre, secretario. Dentro del Plan de trabajo a ejecutarse se encuentra como punto focal la defensa profesional, que consistirá en canalizar ante las au-
El ingeniero civil Guido Asanza ha ejercido la profesión durante 25 años y ahora es el nuevo presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro.
toridades de turno de las diferentes instituciones públicas, los pedidos de los socios en cuanto a la vulneración de sus derechos siempre en el marco del diálogo.
El pago de las deudas es otro de los retos que tiene la nueva directiva. Pues, en su plan de trabajo se ha indicado que se cancelará al menos el 50% de las deudas que mantiene el CICO con diferentes acreedores. “Nuestros gremio en la actualidad presenta un alto déficit económico, por tal razón es necesarios dedicar la mayor cantidad de tiempo a gestionar ante las empresas a las que se adeuda una estrategia para
Ayer fue posesionado
Nuevo Director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería en El Oro
Machala.- Roberto Robalino Gonzaga fue posesionado como director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en El Oro. La nueva autoridad agropecuaria es economista, egresado de la maestría de Finanzas y Economía Empresarial de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, con una sólida formación en la Gestión de Proyectos. Ha trabajado en el fomento y desarrollo de la agricultura familiar para personas de atención prioritaria y organizaciones campesinas. En la
empresa privada se ha desempeñado en la dirección financiera y de procesos de agroindustrias exportadoras.
Consciente de la importancia del sector agropecuario como base de la economía y del momento de ajuste que vive el país, el reto es buscar soluciones de la mano del agricultor, comentó. “La productividad es uno de los nudos críticos en la cadena de valor y bajo nuestras líneas de acción para la aplicación de nuevas tecnologías, este sec-
tor será más competitivo y eficiente; debemos preparar al productor como empresario para que sea capaz de diversificar, emprender, generar valor e innovar”, añadió.
Roberto Robalino agradeció la confianza de Xavier Lazo, ministro de Agricultura y Ganadería, para dirigir la Dirección Distrital, ya que como agricultor conoce de las necesidades del agro y bajo el lineamiento de la nueva gestión del Ministerio están seguros de que devolverán la riqueza al campo.
El nuevo director distrital, Roberto Robalino (centro) ayer tuvo su primera reunión de trabajo.
Los miembros de la Lista B celebraron en días pasados la victoria de su líder.
bajar el monto a cancelar”, table transparente. reveló. “Se respetará los dineros que ingresen a caja, justiEl actual presidente afirmó que ficaciones de ley y hacer a fin de respetar el reglamento que las funciones de cada y el dinero de sus afiliados, se miembro del directorio entregarán informes económi- sean respetadas y dignificacos para llevar un manejo con- das”, aseveró.
En los próximos días la nueva directiva será posesionada en un evento que contará con la presencia de todos los afiliados al colegio, dando la bienvenida al nuevo factor de cambio de la institución. (PAC)
Información sobre el segudo concurso de geolocalización
Objetivo: El concurso de geolocalización busca desarrollar en el estudiante la capacidad de determinar la posición de algo en particular en la tierra; en otras palabras, la geolocalización alude al posicionamiento referente a la localización de un objeto ya sea animado o inanimado, con el contexto histórico Local, Nacional e Internacional, tomando como línea base la temática del currículo Nacional. Participaron estudiantes de cuarto de educación general básica elemental, paralelos A, B, C, D, E, alumnos de séptimo de educación general básica
Media, paralelos A, B, C, D, y por últimos los alumnos de décimo de educación general básica superior, paralelo A, B, C. Evento realizado el día 20 de noviembre del 2018, a las 08h00 en los Laboratorios de Computación de la UEPRIM: Previo una pre-selección y acompañamiento de los docentes del área de ciencias sociales con la dirección de la Mgs. Alina Cabanilla Aguirre. GANADORES: Cuarto EGB ELEMENTAL: 1. Guncay Bodero Eduardo Andrés, Santacruz
Chango César Roberto, 2. Sánchez Moreno Daniel André , 3.Concha Cabanilla Carlos Manual. Séptimo DIA:1.
EGB
ME-
Saavedra Muñoz Javier Arturo, Lozano Amaya Amy Valentina , 2. Cunalata Zambrano Jorge Miguel, 3. Morocho Cevallos Luis Enrique. Décimo EGB SUPERIOR : 1. Espinoza Montealegre Alfonso Xavier, 2. Calva Cedillo Luisana Fabiana, 3. Delgado Espinosa Diego Mauricio.
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
El martes es el día internacional
Con Feria gastronómica celebran día del migrante Machala.- Cada 18 de diciembre en muchas partes del mundo se celebra el Día Internacional del Migrante que fue proclamado en el 2000 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La coordinación zonal 7 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana realizó la socialización de la gran Feria Gastronómica Intercultural por conmemorarse el Día Internacional del Migrante, al que asistirá la Comunidad Migrante retornada e inmigrantes de la provincia de El Oro. Vanessa Valarezo, coodinadora zonal del Ministerio en mención indicó que se ha pensado en conglomerar una serie de actividades pensando en la interculturalidad. “Está convocado el Ministerio de Trabajo, Secap, Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Educación,
todos ellos expondrán cuales son los programas que tienen previstos para el migrante y cómo se pueden acoger a ellos”, informó. Al tener la convocatoria de varias instituciones públicas se crea un espacio de diálogo y fortalecimiento de compromisos entre el gobierno y la comunidad migrante.
Para el día de la feria se contará con la participación de 20 ‘stands’ gastronómicos y diez emprendimientos que tienen la colaboración del Ministerio de Industrias y Productividad. Valarezo explicó que los países de Colombia, China, Perú y Venezuela son quienes más comunidad de migrantes tienen en la provincia y presentarán un mayor contingente de platillos para degustar. Así mismo, por medio del distrito de Educación, alumnos
de diferentes instituciones educativas participarán con presentaciones artísticas de canto y baile. Todo este gran evento se realizará el próximo lunes 17 de diciembre en la explanada del Parque Juan Montalvo desde las 08h30 hasta las 17h00. Ecuador desde hace 20 años, es un país receptor de migrantes, acorde a los mandatos de la Constitución y la Ley de Movilidad Humana, que garantizan el derecho a la movilidad y a la protección de los derechos humanos. Ha acogido a refugiados colombianos; ciudadanos cubanos y haitianos, y actualmente a los flujos de migrantes venezolanos. Mientras que los migrantes ecuatorianos en el exterior suman alrededor de 1’700.000, representando una de las comunidades más grandes especialmente en Estados Unidos y España.
Vanessa Valarezo, coordinadora zonal del Ministerio de Relaciones exteriores en compañía de representantes de la Gobernación y Consejo cantonal extendieron la invitación a la ciudadanía. Datos Desde el año 2012 el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ha realizado cinco mil 700 acreditaciones en lo que corresponden a las provincias de Loja, Zamora y
El Oro. La cancillería otorga de 400 a 500 visas de manera mensual. Alrededor del 60% de otorgamientos de estas visas son a ciudadanos venezolanos. (PAC)
Futura ministra de la Familia de Brasil
Vio a Jesucristo subirse a un árbol de Guayabas Brasil.- La futura ministra brasileña, Damares Alves, ha sido uno de los temas más comentados en las redes sociales de Brasil, gracias a un vídeo en el que dice haber visto a Jesucristo subir en un árbol de guayaba.
“ Yo estaba encima del árbol de guayabas y sucedió algo extraordinario, vi a Jesús acercándose”.
Con refrigerios y caramelos
La pastora habló sobre la experiencia vivida cuando tenía 10 años durante un congreso evangélico, indicada por Jair Bolsonaro (PSL) para la cartera de la Mujer, de la Familia
y de los Derechos Humanos.
“Yo estaba encima del árbol de guayabas y sucedió algo extraordinario, vi a Jesús acercándose”, afirmó. Damares dijo también que llegó a aconsejar a Jesús a no subir en el árbol, pues él “no sabía” y “podría hacerse daño”. La pastora evangelista Damares Alves, anunció que defenderá la aprobación de un proyecto que califica como un
delito grave al aborto y prevé cárcel efectiva a las mujeres que aborten, además de un subsidio para las víctimas de violación que opten por tener a sus hijos.
‘Vamos a establecer políticas públicas para el bebé en la panza de la madre en este país‘, dijo Alves durante un contacto con la prensa en la sede del gobierno de transición del presidente electo, Jair Bolsonaro, que asumirá
el próximo 1 de enero.
En Brasil la despenalización del aborto está en manos de un caso que está tratando el Supremo Tribunal Federal pero la ministra busca anticiparse a cualquier fallo de la máxima corte impulsando el Estatuto del Nonato, que ya fue aprobado en comisión en 2010 pero que está sin trámite desde 2013.(I).
Unidad educativa 16 de Junio homenajeó a estudiantes
En un evento sin precedentes, representantes de la unidad educativa 16 de Junio realizó el jueves un programa de
homenaje a los niños de la escuela Héctor Encalada Sánchez. Se informó a este Diario que por lo menos unos 426 ni-
ños fueron homenajeados entregándoles regalos a través de un show con payasos y disfraces, programa que elevó el
Lograron llenar de alegría los corazones de niños y niñas que no esperaban tan grande sorpresa.
autoestima de los pequeños. La unión de la comunidad educativa 16 de Junio, rector, docentes, estudiantes y padres
de familia, lograron llenar de alegría los corazones de niños y niñas que no esperaban tan grande sorpresa ahora
vísperas de la navidad.(I)
426 niños fueron homenajeados entregándoles regalos.
Mundo
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
La ONU presentó el Plan regional de ayuda
El fallo de más de 300 páginas
En 2019 habrá 5,3 millones de refugiados venezolanos
Colombia multa a Odebrecht y la inhabilita diez años
Ginebra.- La ONU indicó el viernes que prevé que habrá para fin de 2019 5,3 millones de migrantes y refugiados venezolanos debido a la crisis política y económica, e hizo un primer llamado a donaciones para la región. La ONU presentó en Ginebra el Plan regional de ayuda para los refu-
El dinero de la multa, según el tribunal, solo podrá usarse para finalizar la construcción de la Ruta del sol 2.
Bogotá.-Un tribunal de Colombia ordenó a la constructora brasileña Odebrecht el pago de cerca de $252 millones de indemnización y la inhabilitó diez años para contratar con el Estado por corrupción.
acción popular de enero de 2017 en la que el procurador general, Fernando Carillo, solicitaba medidas cautelares para garantizar la viabilidad del proyecto Ruta del Sol 2, la obra vial más importante del país.
El fallo en primera instancia del tribunal administrativo de Cundinamarca y también aplica para los socios de la firma en el país, como Episol, empresa del banquero Luis Carlos Sarmiento, el hombre más rico de Colombia. La decisión responde a una
El fallo de más de 300 páginas suspendió definitivamente ese contrato, luego de que se estableciera que fue adjudicado a través del pago de sobornos. Aparte de ordenar el embargo de las cuentas bancarias, bienes y dividendos obtenidos
El éxodo de venezolanos que dejan su país aumentó en 2017 y se aceleró en 2018, según la ONU. Según estimaciones de la ACNUR y de la OIM, en 2018 unas 5.500 personas dejaron Venezuela cada día.
BARBIE`S CLUB
DISTRITO 07D01 CHILLAEL GUABO-PASAJE-SALUD
OLGA LUCÍA CORTEZ En memoria de la respetable Señora Doña:
Estamos profundamente entristecidos por la noticia y compartimos, el dolor y la tristeza que sienten por esta gran pérdida irreparable. Sabemos que en momentos como estos, las palabras sobran para calmar el dolor que deja en sus corazones la pérdida de la Señora:
Madre de nuestra apreciada consocia
Publicidad SERAFIN-0986651359
Publicidad SERAFIN-0986651359
ROSA EDA NAGUA SIGUENZA
Pasaje, 15 de Diciembre de 2018
Según las agencias de la ONU, unos tres millones de venezolanos viven en el
extranjero, de los cuales al menos 2,3 millones dejaron Venezuela desde 2015. La mayoría elige Colombia o Perú. “Sobre la base de cifras del gobierno, se estima que habrá 5,3 millones de refugiados y migrantes venezolanos a fines de diciembre de 2019”, indicó la ONU en su Plan Regional de Intervención.(I).
por las empresas implicadas, el despacho judicial declaró responsables por corrupción a varias personas que participaron en ese contrato: el exviceministro de Transporte Gabriel García, el exsenador Otto Bula, el expresidente de Corficolombiana (propietaria de Episol) José Elías Melo y los exdirectivos de la multinacional brasileña en Colombia Luiz Bueno, Luiz Mameri y Luiz Da Rocha.. (I).
“Yo soy la Resurrección y la Vida, El que crea en mí, aunque muera vivirá” “Mi cuerpo muere, no mi alma, mi cariño y mi sonrisa los acompañará desde el Cielo, donde pediré por ustedes”.
Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar a toda su distinguida familia, de manera especial nos unimos al dolor que embarga a nuestra apreciada compañera del Distrito, DRA. LAURA UMBITA GALLEGOS NAGUA, hija de la dama decesada; y anhelamos que el Creador les dé paz y resignación.
giados y los migrantes de Venezuela, algo “inédito en las Américas”, indicó la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado conjunto.
JANINA CÁNEPPA CORTEZ PAZ EN SU TUMBA
Pasaje, 15 de diciembre del 2018 SRA. YOLANDA DE SARMIENTO PRESIDENTA
SRA.ELENA ORELLANA SECRETARIA
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
9894
e la Venezuela y Nicaragua sufr municación paralización de medios de co
sil, fueron dando fordel liderato de Lula en Bra La subregión con los aires a los atropellos más ada perdida en el Ecuador, ma un poco antes de la déc stro país hasta se nue en de expresión, hecho que rtad libe la a par s ado car des tenga que ver con la alizando todo aquello que hizo una ley mordaza, pen la nueva Ley de Coece que para este 18 saldrá libre expresión, aunque par curso de iniciación dis su en izó términos que util municación, reivindicando ón Sonnenholzner Sper. el vicepresidente Otto Ram armó el correato para del marasmo jurídico que Aunque nosotros salimos iento libre, hoy en sam comunicación y del pen protegerse de los medios de en por Ciento No“Ci rios Dia ren el atropello los acas, medio de Nicaragua y Venezuela suf Car de ción de Diario El Nacional ndo a la dictaticias” y la salida de circula ivie rev sob s, más de siete década ido viv per a que n ció rma info el factor relevante dio de información que fue dura de Pérez Jiménez, me or (1958). para la caída de este dictad o hemos ido desnuevo gobierno y poco a poc Ya llevamos casi dos años del s como “gordita ista iod per de las ofensas a las des , zas rda mo las ndo nta mo te a aquellos que s y la persecución permanen rsidad particuhorrorosa˝ al destierro de otro ive “un stro medio fue cerrada una al. loc pensaban diferente, en nue dio me un en n culista de Opinió lar” porque su rector era arti
FOTO DEL DÍA
Estos últimos días el cambiante clima ha derivado en ligeras lluvias, haciendo constrastes días soleados y esplendorosos, con aguaceros, de los cuales nos sentimos por lo improvisados un poco desprotegidos.
Los libros y los lectores El pasado domingo se conmemoró el Día Mundial del Libro, fecha que instituyó la Unesco en recuerdo del fallecimiento de William Shakespeare y Miguel de Cervantes, los dos más grandes escritores del mundo. Ese día, en mi perfil de Facebook escribí: “Por un Día del Libro con libros hablemos de libros. ¿Se animan a decir dos títulos de libros de autores ecuatorianos cuya lectura los haya impactado?”. Alrededor de cincuenta ami-
Clara Medina
gos se animaron a responder. La mitad, hombres. La otra mitad, mujeres. Decir qué libro se ha leído, qué lectura ha impactado, puede ser un incentivo, una motivación, para que otros se decidan a leer. Para vivir de esa forma también el arrobo, la alegría, el asombro, el impacto que un libro puede provocar. Hice esa pequeña invitación pensando en que de los libros de autores ecuatorianos poco se habla en la vida real
y también en la vida virtual. ¿Y cuáles son las obras ecuatorianas que más han impactado? El árbol del bien y del mal, de Medardo Ángel Silva; Un hombre muerto a puntapiés, de Pablo Palacio; Los Sangurimas, de José de la Cuadra; Las cruces sobre el agua, de Joaquín Gallegos Lara; Huasipungo, de Jorge Icaza; A la costa, de Luis A. Martínez; El éxodo de Yangana, de Ángel F. Rojas, entre otras. Muchos de estos títulos los leímos
La recomposición del mapa político del Ejecutivo Geraldo Mendoza Matovelle
La recomposición del mapa político del Ejecutivo 1036 0 VALORE Indignado 0 Triste 2 Indiferente 2 Sorprendido 0 Contento 35 Martes 04 de diciembre 2018 La semana se inicia con noticias que llaman la atención en el campo político y hacen suponer mayor gobernabilidad. Contrariamente a lo que muchos pudieran creer, la posición del Presidente de retirar funciones a la Vicepresidenta para que se defienda en el episodio de los diezmos y las acusaciones y denuncias de dominio público, puede generar tranquilidad. La respuesta de María Alejandra Vicuña, de solicitar licencia sin sueldo, es tardía, y acaso debió producirse apenas el episodio empezó a cobrar forma ante la opinión pública. Mientras el tema se ventila en dos ámbitos -en la justicia, con las indagaciones de la Fiscalía, y en la Asamblea, con el pedido de un juicio político-, la nueva situación debiera facilitar que el proceso continúe su curso con el fin de que se indague, se llegue a la verdad y la mandataria ejerza su derecho a la defensa. Paralelamente, salta a la vista -como consecuencia de la reestructuración de parte del Gabinete luego de que el Presidente solicitara una renuncia
en la adolescencia. Son obras que formaban parte de los currículos de secundaria (desconozco si todavía es así) y están instaladas en la memoria, donde permanecen frescas, imbatibles, queridas. Fueron publicadas en la primera mitad del siglo XX. Otros hablaron de libros de décadas posteriores: Siete lunas y siete serpientes, de Demetrio Aguilera Malta; La casa del sano placer y La Virgen pipona, de Alicia Yánez Cossío; El rincón de los justos, de Jorge Velasco Mackenzie; La Linares, de Iván Égüez; Polvo y ceniza, de Eliécer Cárdenas; Entre Marx y una mujer desnuda,
colectiva- la reconstitución del Ministerio de Gobierno. El nombramiento de María Paula Romo puede significar una renovación con una portavoz que se mostró solvente al frente del Ministerio del Interior, en un momento en que el Ejecutivo necesita rodearse de voces serenas y análisis políticos certeros. En cuanto a las presiones sociales, la firma de acuerdos con un sector campesino y la restitución de la canasta transfronteriza en Carchi, así como las aclaraciones presupuestarias en sectores tan importantes como la educación y la salud, han servido de válvula de escape. En esa línea, los días que restan para la formulación del Presupuesto definitivo son importantes, aunque hay plena conciencia de las necesidades de financiamiento incluso para el último mes de este año. El Presidente, en China, deberá tratar los préstamos con esa gran potencia; una refinanciación en mejores condiciones es esencial. A la vez, el Gobierno busca un diálogo abierto con agentes internacionales y multilaterales para capear el déficit. La economía sigue siendo prioridad.
de Jorge Enrique Adoum. Y unos cuantos de obras publicadas en años más recientes: Crónicas del breve reino, de Santiago Páez; Ecuador, identidad o esquizofrenia, de Miguel Donoso Pareja; Poso Wells, de Gabriela Alemán; Edén y Eva, de Huilo Ruales; Vita Frunis, de Esteban Mayorga; Trata de viejas, de Sonia Manzano, y Nefando, de Mónica Ojeda. Este puñado de títulos nombrados por un grupo de lectores nos da, aunque incompleto y arbitrario, por supuesto, un panorama de la literatura ecuatoriana publicada en los siglos XX y
XXI. Y de lo que se lee. De las obras citadas, la mayoría son de narrativa, especialmente novela. Y escritas por hombres. Se nombra a pocas autoras, lo cual no significa que haya pocas mujeres escribiendo. De la década del 80 en adelante las mujeres empezaron a incursionar con fuerza en la narrativa. La pregunta en Facebook solo fue una manera de propiciar la conversación sobre libros en un domingo festivo. Hago votos porque sigan los diálogos y los intercambios sobre lecturas y porque hagamos de cada día el Día del Libro. Que vengan muchas lecturas y momentos para
Opinión
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
‘El Nacional’ y su lucha Caracas-Venezuela
El estado de la libertad de expresión y de prensa es quizás uno de los mejores indicadores de la salud de la democracia de un país. Por eso, lo que le está sucediendo al diario El Nacional de Caracas, que anunció que el de hoy será, al menos por ahora, su último ejemplar impreso, confirma el peor de los diagnósticos para Venezuela: la agonía de su democracia, sus instituciones y sus libertades.
Por supuesto, El Nacional no claudicará en su lucha y seguirá vivo en las plataformas digitales, a la espera de que pueda regresar al papel, medio a través del cual brilló en sus 75 años de vida desde que fue fundado por el escritor Miguel Otero Silva, convertido en un faro en la lucha contra las dictaduras y por cuyas páginas desfilaron algunas de las mejores plumas del continente, entre ellas la de nuestro nobel Gabriel García Márquez y otros inspiradores e influyentes pensadores. La censura, la represión, el ahogamiento financiero y judicial y la imposibilidad de adquirir papel por las restricciones del dólar han marcado al menos los últimos 15 años de la prensa independiente venezolana, empeñada en una tenaz resistencia desde que el gobierno de Hugo Chávez tomó el rumbo del autoritarismo, seguido ahora por el desastroso y, desde enero, renovado mandato de Nicolás Maduro. La de que este diario caraqueño imprima hoy su última edición es una triste noticia y un atropello más de la dictadura en Venezuela. El Nacional, por el hecho de ser el diario líder y el único independiente de circulación nacional que quedaba, sufrió las peores embestidas en medio de la delirante obsesión del chavismo de imponer lo que denominó la ‘hegemonía comunicacional’, un con-
junto de medidas tendientes a arrodillar y amoldar la prensa libre mediante todo tipo de artilugios para imponer una sola verdad: la del régimen. De hecho, el diario había logrado alargar sus ediciones gracias al papel que le hicieron llegar otros periódicos del continente, redujo sus cuadernillos y dejó de circular los días de menor lecturabilidad, pero el acoso chavista ha sido implacable. La trituradora revolucionaria ha sacado de circulación 33 diarios, ha silenciado 99 estaciones de radio y televisión y ha perseguido judicialmente al menos a 50 periodistas, sin contar a todos los que, amenazados, junto con sus familias, han tenido que escapar al exilio para salvar sus vidas. Medios tradicionales como RCTV desaparecieron de las pantallas, y otros emblemáticos como Últimas Noticias o El Universal fueron forzados a cambiar su línea editorial y hoy se hacen los de la vista gorda respecto a la tragedia diaria de los venezolanos o edulcoran su realidad ante la censura oficial. “Hoy publicamos una noticia que les alegrará la vida al señor Nicolás Maduro y a toda su camarilla civil y militar que disfruta del poder sin presentarle cuentas a nadie (...): El Nacional dejará de imprimirse en papel”, reza el editorial publicado hoy en el diario caraqueño. Es una triste noticia. Sin embargo, sus rotativas se podrán haber detenido, pero jamás se apagará su voz, mucho menos entre quienes siguen luchando para que la horrible noche que instalaron Chávez y Maduro en Venezuela llegue, tarde o temprano, a su fin. La prensa libre está con El Nacional.editorial@eltiempo.com
Editorial de Diario El Nacional-Caracas
Un descanso en el camino
El diario emblemático de Venezuela ha sido objeto de incesante persecución y encaró, por años, enormes dificultades para evitar la decisión anunciada hoy. En solidaridad con ‘El Nacional’, de Caracas, hoy publicamos su último editorial en versión impresa hasta nuevo aviso.
Hace 16 horas Publicamos hoy una noticia que le alegrará la vida al señor Nicolás Maduro y a toda su camarilla civil y militar que disfruta del poder sin presentarle cuentas a nadie: El Nacional, ese valiente diario fundado por Miguel Otero Silva el 3 de agosto de 1943, ese periódico que siempre ha sido un luchador incansable por los derechos civiles, que durante el transcurso de 75 años no ha hecho otra cosa que decir la verdad y defender a capa y espada a esa democracia a la que tanto les debemos los venezolanos, ese vocero crítico que convirtió en un vicio ciudadano el simple y hermoso gesto de acudir a los quioscos a comprar y leer todos los días el único medio impreso capaz de publicar verdades ciertas y confiables, tanto en dictadura como en democracia, pues ese diario dejará de imprimirse en papel a partir de mañana. Es hora de hacer un alto para tomar fuerzas, pero sin renunciar a imprimir prontamente nuestro diario. ¿Ganan los enemigos de la libertad de ex-
presión, triunfan los corruptos bolivarianos, descansan y duermen tranquilos los militares que aprovecharon sus posiciones en el poder para amasar fortunas y garantizar por décadas sus riquezas familiares? No, nada de eso. El Nacional impreso se toma un descanso que no será prolongado ni definitivo porque sigue vigente en nuestros corazones la tarea indeclinable de luchar por la libertad, por la democracia, por la decencia del voto, por los presos políticos, por los torturados y los exiliados, por los sectores populares que sufren hambre y miseria, por la clase media que no se rinde aun en las peores circunstancias. Y, está de más decirlo, por los gremios que acuden a las vías públicas a exigir el respeto para sus afiliados, y por los sindicatos a los cuales se les han amputado sus contratos colectivos y su derecho de protestar, por los estudiantes que dan lecciones de valentía al salir a la calle sabiendo que les espera la represión, la tortura importada desde Cuba y Rusia, y hasta la muerte. No olvidemos en esta Venezuela que se hunde a los empresarios, a los grandes y pequeños comerciantes, a los agricultores y los ganaderos, a los transportistas y emprendedores.
11
Héctor Contreras Aráujo
Lucha estudiantil pro universidad de Machala Por: Vicente A. Poma Mendoza
Primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador
“cepalinas“ (CEPAL), cuyas directrices “progresistas“ y desarrollistas enmascaraban la intención del imperialismo norteamericano con tesis neo-colonialistas que no tuvieron eco el ultra izquierda ecuatoriana, de donde germinó la FEUE y FESE y más vale enfrentaron al sistema pidiendo reformas educativas universitarias y secundarias, gestando la creación de universidades y secundarias, gestando la creación de universidades, así como la suspensión de los exámenes de ingreso en el nivel secundario y superior, el estudio, la enseñanza era para el pueblo. Todo esto en el marco de
un ambiente militarista que con la ayuda sin reembolso del gobierno norteamericano acentuaba una política de contra insurgencia a través del plan Marshall para América Latina luego “ El punto cuarto” y en la temporalidad de ese entonces los 68, la Alianza para el Progreso, que tienen un diseño preciso para combatir la influencia procubana. Pero la revancha de la lucha de los estudiantil es incontible, los gobiernos de los 60 transcurrieron ensayando esbozos de programas de acción dirigido a reprimir y desmontar las organizaciones de izquierda en universidades...
El Nacional de Caracas, un periódico en el exilio luego de 70 años de vigencia Ivin Opa
Todos han tenido en las páginas de El Nacional un espacio respetuoso para expresar sus angustias y persecuciones a las que son sometidos por funcionarios extorsionadores. El Nacional no puede entonces abandonar el campo de batalla ni batirse en retirada, no debe jamás ni nunca ceder espacio a quienes desafían y sepultan los derechos humanos, ni mucho menos a quienes se dedican a exportar hacia el exilio a un pueblo exhausto, ahogado en mentiras y promesas cruelmente imaginadas, a millones de niños a quienes se les ha expropiado el futuro y cercenado el crecimiento de sus capacidades y destrezas mediante una tortuosa estrategia de reducir a mendigos a
ue la de Bolívarenqte la La espada m m a lic maneja sídebl osiglo XXI, hoy izquierda a siempre en Caracas cerraron paEr l Nacional y en Maal Diario iario Cien por Ciento nagua al D Noticias
sus padres y abuelos que, por más esfuerzos que hagan, no pueden suministrarles a sus pequeños los alimentos, las medicinas y los estudios que hoy, en el siglo XXI, son obligaciones ineludibles. Es hora de hacer un alto para tomar fuerzas, pero sin renunciar a imprimir prontamente nuestro diario que, sin duda, ya no nos pertenece porque se ha convertido en propiedad de Venezuela entera. Como bien lo saben nuestros trabajadores, empleados y periodistas, y así lo ha expresado con firmeza y coraje nuestro presidente editor, Miguel Henrique Otero, hoy orgullosamente en el exilio enfrentando la dictadura, nuestra lucha no tiene fecha de vencimiento.
Provincia
Provincia
Por:
Famosos
grama
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Recolección de la uva Retoño
Nombre común árabe
SÓLO en inglés
Su símbolo es Tb Teluro
Edgar .... Poe, poeta estadounidense
Vocales fuertes
MAR en inglés
Todavía
OREJA en inglés
Sílaba que asusta
Seguidas
Fina Ciudad de Pan caído Astilla Colombia del cielo a pequeña y los Ir en inglés israelitas puntiaguda
Permite transmitir escritos con rapidez, pl.
Regalar Yodo, bis Habitante Desierto, seco
Tesoro público
radón
Alférez Vocales fuertes
VER en inglés
Símbolo químico del Silicio
Desorden Detención Cobalto Iguales
Estroncio
Artículo masculino
A, PARA en inglés
Inepto, necio
Americio
Tecnecio
Materia que sale del hierro candente
Piedad Anfibio saltador Maravilla en inglés
Rápido
Plata
Dios del sol inca
Osmio
Argón Arsénico Jícara
Contorno
Tronco de madera
Ara, altar
Praseodimio Sonreí
Denota posesión
Sarcasmo
Argumento
Prefijo de “Sobre”
Desgraciado, Símbolo desventudel Nobelio rado Embarcación de gran tonelaje,pl. Jornada
Grito taurino
Símbolo químico del Silicio Garbo, gracia Territorio Caja Tapetes Presto
BROTE VENDIMIA R TERBIO ALÍ S SEA AÚN ALAN H N EAR DELICADA DAR III GO N YERMO TENIENTE N AO SEE RN SI CO SR ÉL TO P RANA CLEMENCIA WONDER AG INTI OS RUEDO AS AR O PR TRAMA A O DÍA INFELIZ C OLÉ NAOS PAÍS PRONTO ESTERAS
Respuestas del crucigrama
Símbolo químico del Oxígeno
22
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
Por:
Famosos
grama
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
Recolección de la uva Retoño
Nombre común árabe
SÓLO en inglés
Su símbolo es Tb Teluro
Vocales fuertes
MAR en inglés
Todavía
OREJA en inglés
Edgar .... Poe, poeta estadounidense
Sílaba que asusta
Seguidas
Fina Ciudad de Pan caído Astilla Colombia del cielo a pequeña y los Ir en inglés israelitas puntiaguda
Permite transmitir escritos con rapidez, pl.
Regalar Yodo, bis Habitante Desierto, seco
Tesoro público
radón
Alférez Vocales fuertes
VER en inglés
Símbolo químico del Silicio
Desorden Detención Cobalto Iguales
Estroncio
Artículo masculino
A, PARA en inglés
Inepto, necio
Americio
Tecnecio
Materia que sale del hierro candente
Piedad Anfibio saltador Maravilla en inglés
Rápido
Plata
Dios del sol inca
Osmio
Contorno
Tronco de madera
Ara, altar
Praseodimio Sonreí
Argón Arsénico Jícara
Denota posesión
Sarcasmo
Argumento
Prefijo de “Sobre”
Desgraciado, Símbolo desventudel Nobelio rado Embarcación de gran tonelaje,pl. Jornada
Grito taurino
Símbolo químico del Oxígeno Símbolo químico del Silicio
Garbo, gracia Territorio Caja Tapetes Presto
BROTE VENDIMIA R TERBIO ALÍ S SEA AÚN ALAN H N EAR DELICADA DAR III GO N YERMO TENIENTE N AO SEE RN SI CO SR ÉL TO P RANA CLEMENCIA WONDER AG INTI OS RUEDO AS AR O PR TRAMA A O DÍA INFELIZ C OLÉ NAOS PAÍS PRONTO ESTERAS
Respuestas del crucigrama
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Esté atento, ya que podrá recibir en este día diferentes críticas en torno a sus reacciones emocionales. Debería escucharlas y así podrá mejorar en las relaciones.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Actúe con cuidado y manténgase en alerta, ya que deberá estar prevenido frente a su pasado durante la jornada. Alguien aparecerá y podrá desorientarlo.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Respete todos los deseos en cada momento y circunstancia que vive. Sepa que hacer siempre lo que los demás esperan de usted podría llegar a agotarlo.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Entienda que ya es hora para tomar esa determinación sin demorarse más tiempo. Sepa que no será conveniente que deje para mañana lo que desea hacer.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: En este día, sus poderes perceptivos
estarán muy afinados. Aproveche y utilícelos para ayudar a alguien que atraviesa un mal momento y necesita una mano.
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Sepa que la lucidez mental le permitirá encontrar las soluciones. Tendrá que moverse de un lado a otro para resolver esos temas difíciles e insólitos.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Durante la mañana evite tomar cualquier
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: Durante esta jornada, su
decisión importante, ya que podría arrepentirse más adelante y sepa que no tendrá retorno. Actúe con cuidado.
vida social tomará otro rumbo ya que contará con la presencia de nuevos compromisos. Aproveche ya que su entusiasmo se potenciará.
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Intente ser más responsable con sus decisiones y no acuse a los demás de sus propios errores. Comience a trabajar para solucionarlos y no recaer en ellos.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Cuando se relacione, trate de no
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Cuando se relacione, trate de no
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Será un buen momento para el inicio de sus proyectos. Teniendo la Luna en su signo, lo beneficiará en las decisiones que deba tomar durante esta jornada.
mostrarse soberbio y altanero con su entorno. Renuncie a sus aires de grandeza porque estaría revelando su inseguridad.
mostrarse soberbio y altanero con su entorno. Renuncie a sus aires de grandeza porque estaría revelando su inseguridad.
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
Los auxiliares de enfermería están capacitados en técnicas de movilización
IESS promueve la inclusión de personas con discapacidad En éste año se habilitó un espacio dentro del hospital para el funcionamiento de la bodega de dispositivos médicos; evitando así, que los pacientes tengan que trasladarse a la bodega principal, ubicada en el centro de la ciudad, para retirarlos.
Inclusión laboral Dentro de la nómina del Hospital General Machala, el 4% de los trabajadores posee algún tipo de discapacidad o padece de alguna enfermedad catastrófica, cumpliendo así con lo que establece la LOSEP en el art. 64 respecto al porcentaje de inclusión laboral.
Actualmente el 70% de los fisioterapeutas del hospital asisten a capacitaciones de manejo de técnicas y destrezas actualizadas Machala.- Las modernas instalaciones del Hospital General Machala permiten la inclusión de personas con discapacidad. Esta casa de salud cumple con la norma INEN 2247 de accesibilidad de las personas al medio físico. En los exteriores, el hospital cuenta con accesos seguros, con amplias aceras para el flujo peatonal y 17 cómodas rampas, pisos podo táctiles en la plazoleta del ingreso principal facilitando el acceso a personas con
discapacidad visual. Los pasillos de esta unidad médica miden 270cm permitiendo la circulación simultánea de dos sillas de ruedas; mientras que los mostradores de atención y el área de farmacia, poseen una ventanilla exclusiva para este grupo de atención prioritaria, con una altura mínima para facilitar el acceso a personas en silla de ruedas; además, los ascensores de esta unidad cuentan con sistema braille.
Personal capacitado Actualmente el 70% de los fisioterapeutas del hospital asisten a capacitaciones de manejo de técnicas y destrezas actualizadas en neurodesarrollo y hemiplejia; técnicas hipopresivas, manuales, entre otras. Los auxiliares de enfermería están capacitados en técnicas de movilización y transferencia de pacientes sin movilidad o con movilidad reducida. “Con la Dirección Médica hemos venido trabajando para contar con personal capacitado y que pueda atender las necesidades específicas de éste colectivo” afirma María Fernanda Salazar, Gerente
Los auxiliares de enfermería están capacitados en técnicas de movilización y transferencia de pacientes sin movilidad o con movilidad reducida. General del Hospital General Machala. Cartera de servicios médicos Dentro de la cartera de servicios de este hospital, se encuentran las especialidades de nefrología, medicina interna, fisiatría, traumatología, psiquiatría y neurología que son de las más demandadas por este colectivo. Este año se inauguraron las áreas de terapia de lenguaje, terapia ocupacional, y el área de neurodesarrollo en rehabilitación.
Además, se han implementado políticas flexibles para que este grupo de atención prioritaria pueda tener un acompañante las 24 horas durante su estancia hospitalaria. Uno de los servicios que oferta esta casa de salud de Nivel II, es Medicina Familiar; los profesionales de esta rama realizan visitas domiciliarias en compañía de psicólogos (de ser necesario) con el objetivo de que la familia del paciente con discapacidad, también reciba atención psi-
coeducativa y facilitar así su adherencia terapéutica. Gestión El hospital se encuentra en una campaña permanente de sensibilización de la higiene de manos, “desde noviembre se instalaron dispensadores de gel desinfectante de manos a una altura de 1m sobre el suelo, brindando comodidad de acceso a las personas que se movilizan en silla de ruedas y a niños”, enfatizó la Gerente General del Hospital.(I).
Presidente Marcelo Merlo
Consejo de la judicatura respalda combate a la corrupción compartirlas. (O)Presidente
Quito.- El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Marcelo Merlo, participó en la presentación oficial de la Mesa de Trabajo Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, propuesta lanzada a inicios de 2018 por Pacto Global Ecuador, programa iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En este marco, el doctor Merlo también suscribió, como testigo de honor, un acuerdo a través del cual las organizaciones participantes ratifican su compromiso de mantener un permanente combate a este tipo de actos ilícitos.
El titular del CJ sostuvo que “la lucha contra la Corrupción es la responsabilidad de todos” e invitó a la ciudadanía a que, tal como lo señala la Constitución del Ecuador, denuncien este tipo de actos. La meta del ODS 16 es alcanzar “Paz, justicia e instituciones sólidas”, por lo que su trabajo está dirigido a erradicar este mal y el soborno en todas sus formas. También busca prevenir y difundir principios y valores que deberían implementarse en el sistema educativo, empresarial y público del país.
Esta iniciativa está liderada por la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción “Quito Honesto” que, junto a Pacto Global Ecuador, mantiene el compromiso de generar proyectos y recoger información que aporte a la implementación de la Agenda 2030; y, también al informe que presentará Ecuador ante la ONU, sobre este tema. En este evento que se realizó en Quito, este 13 de diciembre, también estuvieron presentes entre otros, la directora de Pacto Global Ecuador, Andrea Mendoza y el representante de Quito Honesto, Juan Carlos Rivadeneira.
Esta iniciativa está liderada por la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción “Quito Honesto”.
Acontecimientos
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
Enviaba droga a Europa Operativo se dio en Machala y Guayaquil
Machala.- La Policía Antinarcóticos, realizó varios allanamientos en Guayaquil y Machala. En esos operativos se detuvo a nueve personas, que fueron procesadas por el presunto delito de delincuencia organizada para el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización
Ecuador. Entre los detenidos constan 13 civiles y un miembro activo de la Armada del Ecuador.
Las investigaciones de la Policía Nacional indican que los 13 detenidos en Machala y Guayaquil, la madrugada del jueves en un operativo antinarcóticos, están vinculados a envíos de droga a Rusia, Alemania y Holanda.
Ellos llevaban la droga hasta los puertos marítimos de El Oro y Guayas, para contaminar los containers que eran cargados en los buques con destino a los países europeos. Los agentes de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con Coordinación Europea (UIACE) siguieron la pista a la organización narcodelictiva desde febrero de 2018, cuando se detectó un cargamento de 45 kilos de droga en Holanda.
En este último país enviaron 45 kilos de cocaína, la cual fue rastreada hasta los puertos marítimos de
Según información policial, un segundo cargamento ilícito se detectó en marzo, en Alemania, el
peso de la droga era de 92 kilos. En julio, en el sector de la ‘Playita’, en el sur de Guayaquil, los agentes interceptaron 152 bloques. En el expediente se indica el miembro activo de la Armada tenía el cargo de cabo primero y su función dentro de la organización era de coordinador. Con él, alias Candelario –líder de la organización- se contactaba para planificar los ingresos de droga a la terminal portuaria. El fiscal césar Peña dijo que la organización usaba lanchas rápidas para interceptar los buques de carga en las cercanías de la parroquia pesquera de Posorja, en un área denominada ‘cuarentena’. (Of4)
Los detenidos están vinculados a envíos de droga a Rusia, Alemania y Holanda.
En la isla Santa Clara
Retienen a embarcación por tenencia de artes de pesca no autorizadas
Puerto Bolívar.- La Armada del Ecuador, a través del Subcomando de Guardacostas Sur, con el empleo de la Lancha Guardacostas “Río Santa Elena”, el día miércoles 12 de diciembre de 2018, realizó la aprehensión de una embarcación tipo rizo, debido a que la misma
poseía artes de pesca no autorizados por la ley competente.
marina Isla Santa Clara en la posición Lat. 03°14´16´´S Long. 080°24´35´´W.
La embarcación, de nombre “BRYAN” con matrícula B-03-07420 y tripulada por seis personas, fue localizada por el personal guardacostas dentro de la reserva
Una vez que se verificó, con la ayuda de personal de la Policía Judicial, que los miembros de la tripulación de la embarcación no registraban órdenes de detención
La embarcación, de nombre “BRYAN” y tripulada por seis personas, fue localizada por el personal guardacostas dentro de la reserva marina Isla Santa Clara.
vigentes, fueron dejados en libertad, mientras que la embarcación fue aprehendida y entregada a la Capitanía de Puerto Bolívar para los trámites de ley pertinentes. La Armada del Ecuador, a través de las operaciones
que realizan sus medios navales, continuará verificando que las embarcaciones que navegan en los espacios acuáticos del Archipiélago de Jambelí y a nivel nacional, cuenten con su documentación marítima vigente y posean sus estructuras y artes de pesca
autorizadas de acuerdo al tipo de embarcación, a fin de contribuir con ello a evitar su mal uso en actividades al margen de la ley y a contrarrestar las actividades ilícitas en los espacios acuáticos, para de esta manera aportar al desarrollo económico y a la seguridad nacional. (I)
Los miembros de la tripulación de la embarcación no registraban órdenes de detención vigentes.
27
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
Acusado de abusar de una niña
Presunto violador podría enfrentar hasta 22 años de cárcel Machala.- Eleuterio Armengol V. S., de aproximadamente 52 años, ya fue ingresado al Centro de Privación de Libertad de Machala, tras recibir la prisión preventiva, por una presunta violación sexual a una menor de 12 años, quien además es su sobrina. Según los expertos el hombre podría enfrentar un apena de hasta 22 años, que establece el artículo 171, inciso 2 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Cabe recordar que el acusado fue detenido por miembros de la Dirección Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), de la Policía Nacional, al ser sospechoso de abusar sexualmente de una menor de 12 años, mientras ella dormía en la casa de su prima (padre del detenido). El hecho se habría per-
petuado el último martes 11 de diciembre, cuando la menor se habría ido a dormir a la casa de su prima. En horas de la noche el acusado habría llegado alcoholizado a la casa, allí vio que la menor y su hija que estaban durmiendo. Según el relato de la menor, presuntamente el detenido se le acostó alado, allí le habría manifestado que la acompañe a otro cuarto, pero la menor se negó. Ante la negativa, el sujeto presuntamente se la llevó a la fuerza al otro cuarto.
Estando en el lugar, solos, aprovechó para manosear a la menor de 12 años, tocándole sus partes íntimas, y cometiendo el delito sexual, según indica un informe policial. Luego de cometer la presunta violación, el sujeto la habría amenazado, obligándola a que no diga nada. Sin em-
bargo, al día siguiente (12 de diciembre), la menor se fue al colegio pero no se sentía bien, por lo que la psicóloga de la institución se reunió con ella, donde no aguantó más el silencio y reveló todo lo sucedido. Por lo que llamó a la madre de la menor y juntos acudieron hasta las oficinas de la Dinapen en Machala, para denunciar el hecho. Los agentes escucharon el relato de la menor y procedieron a montar un operativo para buscar al sospechoso.
Tras realizar las diligencias investigativas conocieron que el sujeto se encontraba cerca de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, donde llegó la policía para detenerlo y ponerlo a órdenes de las autoridades competentes. (OF4)
Eleuterio Armengol V. S., de aproximadamente 52 años, fue acusado de violar a su sobrina de 12 años.
¡Camión cayó a un desfogadero! Dos personas salieron ilesas
El Guabo.- La mañana de ayer se registró un accidente de tránsito, donde un pequeño camión perdió el control y cayó a una poza de aguas servidas, en el vehículo se trasladaban dos personas
que afortunadamente salieron ilesas, tan solo con golpes leves, pero tuvieron que pedir agua para lavarse, ya que el sitio donde cayeron, se depositan los desperdicios de una población
aledaña.
Según testigos, se trató de la pérdida de carril de cirEl hecho ocurrió alrededor culación y volcamiento de de las 05h50 de ayer, en la un camión, el cual terminó vía El Guabo – Barbones, dentro de un canal. a la altura del sector Santa Lucía. Al lugar acudieron agentes
El hecho ocurrió alrededor de las 05h50 de ayer, en la vía El Guabo – Barbones, a la altura del sector Santa Lucía.
de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), quienes constataron que en el automotor viajaban dos personas, que salieron ilesas. Moradores del sector indic-
aron que el suceso ocurrió debido a la calzada mojada y una maniobra realizada, cuando un automotor encandilo la visión del conductor, por lo que terminó en el fango. (OF4)
Moradores del sector indicaron que el suceso ocurrió debido a la calzada mojada.
Acontecimientos
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
Dinapen presenta campaña ‘Yo vivo sin violencia infantil’ Se realizará mañana domingo
Machala.- El Comando SubZona El Oro, a través de la Dirección Nacional de Policía Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), realizará una yincana con la finalidad de presentar la campaña ‘Yo vivo sin violencia infantil’.
El objetivo es poder contrarrestar la violencia sexual en los Niños, Niñas y adolescentes, de la provincia de El Oro. El evento se realizará en la concha acústica del Parque Zoila Ugarte de la ciudad de Machala, el día domingo 16 de diciembre de 2018 desde las 09H00 a 13H00. Agentes de la Dinapen mencionan que la cruzada es
parte de la estrategia gubernamental que busca orientar una prevención personal, familiar y social, a fin de generar en su accionar una concienciación ciudadana sobre los efectos que se están conllevando, específicamente en la violencia sexual. La iniciativa busca llegar a niños, jóvenes y adultos con medidas de prevención
para informar y reducir los riesgos. Mañana domingo 16 del presente mes y año se realizará el evento a nivel nacional, en Machala, Dinapen hace una invitación a la ciudadanía para que se dé cita en el parque Zoila Ugarte, donde habrá, yincanas, títeres y premios para los niños, niñas y adolescentes. (OF4)
La iniciativa busca llegar a niños, jóvenes y adultos con medidas de prevención para informar y reducir los riesgos.
Una embarcación fue asaltada
Robaron 300 sacos de balanceado para camaronera
=================== Machala.-EnAlrededor de las DSC_603: total se lleva06h00 la mañana de ayer, ron 300 de sacos de balanceaseuna registró unyrobo en eldemar, do, cartera zapatos embarcación que ladonde dueña una del cargamento. trasladabaSeunindicó cargamento DSC_604: que al de balanceado a una camaroneestar a poca distancia de llera adel Archipiélago de Jamgar su destino, aparecieron varias embarcaciones con sujetos armados para robarles
belí, fue asaltada, dejando a las víctimas a la deriva.
Las víctimas dieron a conocer el hecho al Ecu911 Machala, quien coordinó la emergencia con personal
de la Armada del Ecuador, quienes realizaron un control por el Estero Huaylá, a fin de detectar dónde se descargó el producto, pero no tuvieron resultados positivos.
Según la perjudicada, los delincuentes fuertemente armados, los amedrentaron y se llevaron 300 sacos de balanceado, una cartera y zapatos de la dueña del cargamento, para luego dejar-
En total se llevaron 300 sacos de balanceado, una cartera y zapatos de la dueña del cargamento.
los en un amarradero, donde fueron rescatados. Se indicó que al estar a poca distancia de llegar a su destino, aparecieron varias embarcaciones con sujetos armados, quienes
los amedrentaron, obligándolos a parar y abordarlos para proceder a robarles. En total se llevaron 300 sacos de balanceado, una cartera y zapatos de la dueña del cargamento. (Of4)
Se indicó que al estar a poca distancia de llegar a su destino, aparecieron varias embarcaciones con sujetos armados para robarles.
29
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
Capturados por presunto robo Acusados de asaltar a una mujer Pasaje.- El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito Pasaje, informó que capturaron a dos sujetos por presunto delito de robo. Los sujetos habrían asaltado a una mujer en las calles Lauro Dávila, entre Municipalidad y Francisco Ochoa Ortiz, de la ciudad de Las Nieves. Se conoció que el delito fue cometido la noche del miércoles último, donde luego de cometer el robo se dieron a la fuga. Las víctimas explicaron todo a los uniformados, quienes realizaron labores investigativas mediante el manejo de fuentes huma-
nas, utilización de medios tecnológicos y operaciones básicas de inteligencia, en donde se logró ubicar a los presuntos autores del delito, logrando obtener la ubicación de los sospechosos.
Por ello procedieron a realizar una intervención en la ciudadela Los Naranjos del cantón Pasaje, donde se procedió a la detención de dos personas. Los detenidos fueron identificados como Miguel Antonio C. D., de 33 años, con antecedentes por robo en el 2004 y ocultación de cosas robas el 10 de agosto de este año. El otro detenido es
Nixon Arturo C. H., de 20 años. Según la policía, entre las evidencias decomisadas constan: una motocicleta de placas AE-635I, dos celulares iPhone, un bolso, una cartera, y documentos personales, que fueron ingresados al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias (CAIE) y en el Patio de Retención Vehicular (PRV) de la Policía Judicial de Machala, bajo la respectiva cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. Los sujetos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)
Los detenidos fueron identificados como Miguel Antonio C. D., de 33 años, y Nixon Arturo C. H., de 20 años.
Por robarle su bicicleta
Le quebraron el brazo En local de insumos agrícolas Aprovecharon de un piedrazo apagón para robar
Machala.- Alfredo G., acudió de urgencia a una casa de salud, debido a que fue víctima de la delincuencia el úl-
timo jueves 13 de diciembre, cuando se trasladaba en su bicicleta por el sector de Los Vergeles, al Norte de la ciu-
dad de Machala. El afectado explicó que fue interceptado por un sujeto, quien intentó robarle la bicicleta, pero al ver aquello la víctima forcejeó para evitar que se le lleven su único medio de transporte, el delincuente al ver que ponía resistencia, procedió a agredirlo.
namericana. El apagón se registró el último jueves del mes de noviembre y que duró varias horas, fue aprovechado por antisociales para ingresar en plena oscuridad de la noche y forzar la puerta enrollable de un negocio ubicado en el barrio “3 de Noviembre”.
Lo habría tumbado al piso, después de golpearlo, cogió una piedra y le intentó lanzar en la cara, pero la víctima puso el brazo, quebrándoselo. No contento con eso le lanzó otro piedrazo haciéndole un corte en la cabeza. Esto fue observado por los moradores del sector, quienes salieron en su defensa, por lo que el delincuente huyó del lugar. La víctima se puso mal al ver su brazo quebrado, por lo que fue trasladado hasta el hospital, allí le practicaron una radiografía donde arrojó que tenía una fractura en el radio. El hombre se recupera de sus heridas.
El hombre acudió de urgencia a una casa de salud, debido a que fue víctima de la delincuencia, cuando se trasladaba en su bicicleta.
Mientras que los moradores del sector Los Vergeles piden más control en el sector, sobre todo en las noches, donde en las últimas semanas se ha incrementado la delincuencia. (OF4)
Los perjudicados habrían hecho referencia que el robo perpetrado fue de dinero en efectivo, que se hallaba en un cajón del negocio. Por lo que se supo, los pillos cometieron el ilícito con alevosía, al darse cuenta que por la falta de energía eléctrica ningún cámara de seguridad de las que hay en el local, los estaría filmado, por lo Roban en un local de negocios agrícolas, ubicado en la vía que se presume tuvieron panamericana sector barrio “3 de Noviembre”, aprovechando mucho tiempo para buscar su botín. un corte de energía eléctrica que hubo el último día jueves del penúltimo mes del año en horas de la noche, los delincuentes se La ciudadanía sobre todo, habrían llevado una fuerte suma de dinero, este acto delictivo el sector comercial, solícimotivo que su propietario cerrara su negocio en forma definitiva. ta mayor patrullaje de la
PONCE ENRÍQUEZ.Hace pocos días, delincuentes aprovecharon un corte de energía eléctrica
para robar todo el dinero de las ventas del día en un negocio de insumos agrícolas ubicado en plena vía pa-
Policía Nacional, porque a vísperas de estas festividades de diciembre, es donde aumenta el flujo de inseguridad.
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
CUENTAS CERRADAS
REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024
VENDO
En San Juan, Zaruma de 5.53 has. apta para minería y agricultura. Interesados llamar 2914-801/0997480419
SE NECESITA SEÑORA CON EXPERIENCIA PARA
TRABAJAR EN ALTA COSTURA Telf. 0993041132-2985362 SE VENDE Camión tipo furgón Hiunday HD65. Año 2014 , un solo dueño, con aire acondicionado y vidrios eléctricos Información al 0985618700
Guardias MACHALA Edad 35 – 50 años Residentes de Machala con carnet del Ministerio del Interior SIVPOSTULANTES@gmail.com
POR MOTIVO DE VIAJE SE VENDE RESTAURANTE Con todos los implementos, decorado por diseñadora. Con todos los documentos en regla. Ubicado en la Ciudadela Las Brisas. Cel. 0998207447 SOLO INTERESADOS
EN PASAJE VENDO 1 Propiedad de 298 metros. DIRECCIÓN: Colón y Av. Jubones, por el Malecón Interesados comunicarse al Cel. 0987692547072912033
CHEVROLET TRACKER “2015” Está en óptimas condiciones. Uso de oficina. Todas las revisiones han sido en la Chevrolet Un solo dueño. Informes: 09912757790985858882
EMPRESA PINTURAS CONDOR
Los números de recibos perdidos desde el No. 407420 al 407500
SOCIO-INVERSIONISTA REQUERIMOS: 1 o 2 SOCIOS-ACCIONISTAS
DISTRIBUCIÓN NACIONAL. MARCA PROPIA PRODUCTO: ALTA ROTACIÓN. NO PERECIBLE. IMPORTACIÓN DIRECTA. RENDIMIENTO: 50-60% +/-ANUAL COMPARTIDO. DISTRIBUCIÓN: TERRITORIO NACIONAL. CLIENTES ESTABLECIDOS CONTACTAR: 099-176-1334 /099-794-7424/ Ing. RAPH SUAREZ. AV. 25 DE JUNIO EDIF. PROCON
IMPORTADO-
Nos especializamos en: Transporte de carga terrestre, marítima y área En VIBA, ING, CON. Nos ocupamos de trámites e Aduana, Permisos, Seguros contra todo Riesgo, Certificados de Calidad ISO, INEN, Inspección y control en producción, hasta el embarque a destino, con seguimiento permanente. Importación desde cualquier parte del Mundo. Nuestro servicio sin competencia, con los mejore y competitivos costos. Contamos con personal altamente calificados y basta experiencia, profesionales autorizados. Dir.: Av. 25 de Junio Km. 0.5 vía Pasaje Edif. Procon Ofic. 01 Telf. 07-2980024-0991761334 email vibaingcon@gmail.com Skype / Wechat: winny-white WhatsApp: 0991761334 Machala-El Oro
No era militar cuando fue detenido, señala el Ejército
Ecuatoriano involucrado en Cártel de SINALOA Quito.- El Comando del Ejército aclaró que Telmo Castro, quien es señalado como “el hombre al que se le pagó USD 100 por cada kilo que cruzaba la frontera” por el Cártel de Sinaloa, no era militar cuando fue detenido. Según la institución, Castro pidió la disponibilidad en julio de 2009. En el comunicado se señala que la justicia ecuatoriana sancionó en su momento a ese ciudadano. El excapitán Castro no está preso, pues tras una audiencia de prelibertad logró salir. Actualmente, se presenta cada 15 días unos minutos antes el juez. La aclaración del Ejército responde a la información publicada en varios medios de comunicación sobre las declaraciones del
narcotraficante Jorge Cifuentes –hoy testigo protegido– en la corte de Nueva York, donde se juzga al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Cifuentes aseveró que “sobornó al Ejército Ecuatoriano” para mover droga desde la frontera entre Colombia y Ecuador, mencionando en sus declaraciones específicamente a Telmo Castro, un exmilitar del Ejército Ecuatoriano. Sobre ello, la institución aclara que en octubre de 2009 el entonces exmilitar Telmo Castro fue detenido por la Policía Nacional en Baeza, durante el operativo antinarcóticos “Aniversario”. Castro transportaba 500 kilos de cocaína en un camión disfrazado
en similar forma que los vehículos militares, pintado de verde y con logotipos falsos del Ejército para evitar los controles. El sistema de planeación de operaciones y sobornes descrito por Cifuentes fue manejado por el cártel durante la década del 2000 para poder obtener cocaína y llevarla a Estados Unidos. En el testimonio, se narra que ‘El Chapo’ tenía su propia red de funcionarios que compró para facilitar su negocio ilegal. Así habría sobornado a miembros del ejército ecuatoriano para transportar cargamentos de cocaína en camiones militares desde la frontera entre Ecuador y Colombia hasta dos almacenes en las ciudades de Quito y Guaya-
Actualidad
Machala, sábado 15 de diciembre de 2018
Hitler Abarca, precandidato a la Álvarez por MAR
“Vamos hacer de El Guabo, una ciudad realmente para vivir” En la entrevista del día de radio Candela 90.7 FM anoche a las 19h00, el precandidato a la Alcaldía de El Guabo Hitler Álvarez dijo que él y su movimiento MAR van hacer de su tierra una ciudad realmente para vivir, al resumir en su intervención que hoy en la actualidad se encuentra su gente amenazada y fastidiada por el actual Alcalde. “Me ha dicho que soy un retardado, porque vengo reclamando que informe los costos de las obras que hace y porqué otras no marchan”. Igual lo dice a la gente que reclama que no hay agua: De qué se quejan, ha señalado constantemente. Manifestó que a la gente que
le reclama obras, les exige que voten por él, de lo contrario no hay obra.
Hace poco me invitaron a un sitio y al empezar el dialogo, me dijeron que estaban preocupados pues si se entera que estamos reunidos, podrían tomar represalias. Taxistas le han dicho que deben colocar un adhesivo, de lo contrario los amenaza…en fin una serie de odiosas actitudes que mantiene en zozobra a la gente de mi cantón, que sin lugar a dudas cuando lleguemos a la Alcaldía vamos a empezar por fiscalizar para conocer los presupuestas y las obras. Dijo que no puede ser posible que los contratos de las pocas obras que se hacen,
estén adjudicadas a empresas allegadas a él, cuando en el cantón El Guabo hay suficiente mano de obra y profesionales para trabajar, prefiere a gente de otro lado, eso no debe ser permitido, expresó. Manifestó que hay tantas obras por hacer. Hay las denominadas regeneraciones que van muchos meses sin terminarse. Se inician ahora a remover calles con la intención del voto, mientras que antes no se observaban obras. En varias zonas rurales no hay alcantarillado no hay agua potable; en el mercado con el que cuenta la ciudad para la compra venta de pro-
ductos, no se vende los productos, porque han decidido cambiar las rutas de colectivos y a los vehículos que abastecen al mercado les prohíbe que lleguen al lugar y los aísla varias cuadras lejos del recinto, se lamentó. Expresó que El Guabo es bendecido por varios ríos y estos no han merecido la atención para explotar el turismo; Bajo Alto tendrá preferencia en mi Alcaldía, por que haré del turismo un potencial de ingresos, señaló.
Precandidato a la Alcaldía de El Guabo Hitler Álvarez, movimiento MAR.
Informó que le acompañan los precandidatos a concejales, Dixon Alaña, Viviana Márquez, Pablo Aguilar y Mercy Ortega.(I)
Corporación Financiera Nacional en El Oro
23 millones de dólares en créditos se entregaron a la provincia Machala.- Las colocaciones crediticias de Corporación Financiera Nacional (CFN) han ido en ascenso en el 2018.
Durante este año de enero a noviembre se han aprobado para la provincia más de 23 millones de dólares, esto es hasta el momento lo que significaría que se ha incrementado un 27% más que el año pasado en el que se adjudicaron alrededor de 18,17 millones de dólares. Desde Junio de 2017 hasta la fecha, la CFN ha aprobado para la provincia de El Oro más de 54 millones de dólares. Los sectores económicos que han sido beneficiados con estos créditos son: - Manufactura con 37% que se traduciría en 8.6 millones de dólares. - Pesca 33% con 7.6 millones de dólares. - Agropecuario 13% con 3 millones de dólares. Es importante rescatar que la CFN financia créditos que
van desde 50 mil dólares hasta los 25 mil dólares por sujeto de crédito y por grupo económico hasta 50 millones de dólares. Fondo nacional de garantías (FNG) En días pasados se firmó el convenio de adhesión al Fondo Nacional de Garantías de la CFN que permitirá a un importante sector de emprendedores que pertenecen a grupos de atención prioritaria, acceder a los servicios financieros públicos. En la firma estuvieron presentes Jorge Wated, como Presidente del Directorio Banecuador y, Juan Carlos Jácome, Presidente del Directorio de la Corporación Financiera Nacional. Jácome destacó que al ampliar la posibilidad de crédi-
Juan Carlos Jácome, presidente del directorio de la CFN y Jorge Wated de Banecuador firmaron los convenios para grupos de atención prioritaria.
to, a los grupos de atención prioritaria, se da un empuje importante a los ciudadanos para generar nuevas actividades económicas con un efecto positivo y multiplicador entre la población.
“Los ecuatorianos que por sus condiciones socioeconómicas no cuentan con bienes o instrumentos que garanticen su solicitud de crédito, puedan ser garantizados por el FNG con
hasta el 80% de su solicitud por montos de hasta 6 mil 250 dólares”, detalló. Los recursos podrán destinarse a actividades de producción, comercio y servicio y se enfoca princi-
palmente para personas con discapacidad, personas de la tercera edad, jóvenes emprendedores, mujeres jefas de hogar, migrantes retornados entre otros sectores de atención prioritaria. (PAC)