2
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
20 detenidos por intentos de saqueos en Puerto Bolívar
Autoridades de Gobierno realizaron una rueda de prensa en las instalaciones del Ecu 911 para informar acerca de los recientes incidentes y saqueos ocasionados por manifestantes del sector pesquero en la parroquia Puerto Bolívar. Se han realizado 20 detenciones por daños a la propiedad y14 ciudadanos se les iniciaron procesos judiciales, dijeron,
Ayer alrededor de las 10 de la mañana, se realizó una rueda de prensa ofrecida por las autoridades locales con el fin de dar a conocer lo suscitado y el porqué de lo acontecido. El Coronel de la Policía Víctor Tapia manifestó que hubo intentos de saqueo a un cajero automático de una entidad bancaria, además de un intento de saqueo en el interior almacén comercial, existen
dos policías heridos, patrulleros y motocicletas con daños materiales y afectaciones a la estructura de la capitanía de Puerto Bolívar. El coronel Tapia manifiesta que con el fin de precautelar la seguridad de los ciudadanos y sus bienes, se realizó un dispositivo de seguridad que consta de 140 policías, 60 miembros de la armada nacional y 100 elementos del ejercito. Dentro de los resultados obtenidos según el coronel, se han realizado 20 detenciones por daños a la propiedad, adicional a eso 14 ciudadanos se le iniciado procesos tanto por delitos y contravenciones, además señala que se debe sancionar con el rigor de la ley este tipo de actos violen-
tos.
Por su parte el Capitán de la Armada en el Oro, Hernán Peñaherrera, indicó que ha solicitado a los dirigentes de la pesca artesanal que se organicen para poder coordinar en la seguridad de los mismos por medio de indicativos que establezcan la ubicación por sectores donde vayan a estar trabajando, la hora en la cual vayan hacer sus faenas, para de esa manera orientar a los elementos de seguridad y disponer las embarcaciones que poseen hacia los sectores donde ellos se encuentren. Según el capitán han realizado mas de 2000 patrullajes para brindar la seguridad necesaria, los cuales han obtenido los siguientes resultados: 19 embarcaciones
Ley de Función Legislativa entrará en revisión
Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea, presentó el balance de gestión del peri-
odo Marzo-Agosto, en el que se han aprobado nueve leyes de las 48 presentadas.
CONVOCATORIA De conformidad a lo establecido en los Artículos 235-236 de la Ley de Compañías se convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Compañía PRODUCTORA DE CAMARON PAGUA PROCAPA S.A., a efectuarse el día 27 de Agosto del 2018, a las 10:00 am (diez de la mañana), en la oficina de la compañía ubicada en la Calles Pasaje e/ Tarqui y Colon, Cantón Machala para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Instalación de la Junta; 2. Constatación del Quórum; 3. Conocer y resolver sobre el abandono de cargo de Presidente y nombrar su reemplazo de acuerdo a lo que decide esta Junta. 4. Autorización al Gerente General para que proceda con lo resuelto en esta Junta. 5. Lectura del acta y clausura. Machala, 16 de Agosto del 2018 MOSQUERA ALVAREZ MIRIAM DOLORES GERENTE GENERAL
Además informó que se hará una revisión integral a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, luego del receso legislativo. Ante esto Fernando Burbano, asambleísta de CREO, pidió que “los legisladores no pierdan la posibilidad de hacer control político y que la comisión de fiscalización no sea un cuello de botella para los procesos de juicio político”. Además en los próximos días se presentará el informe final de la Ley de Comunicación para exponerlo a debate en la Asamblea. Así mismo, se planteó la creación del observatorio legislativo y el centro de investigación y de seguimiento en temas de legislación.(I).
Autoridades locales se dieron cita en las instalaciones del ECU 911 para informar acerca de los incidentes ocasionados en Puerto Bolívar por parte de manifestantes.
detenidas, 2 embarcaciones detenidas sospechosas por asalto y robo, 1 embarcación ecuatoriana detenida por pesca ilícita, 2 embarcaciones peruanas detenidas por pesca ilícita, 9 embarcaciones recuperadas, 36 motores decomisados, 4 motores recuperados, 6 operativos realizados en el decomiso de armas en conjunto con la armada peruana, es decir se han realizado los operativos, pero se debe coordinar a través del dialogo con los dirigentes del sector
pesquero para que se pueda trabajar en conjunto”. Mientras tanto el Fiscal de Flagrancia Rene Ormaza manifiesta que los delincuentes poseen equipos de navegación de gran fuerza, lo cual la armada no posee embarcaciones solventes para realizar este tipo de operativos, e indica que han llegado gran cantidad de denuncias por delitos de robo en alta mar y otros simplemente la ciudadanía opta por no denunciar por te-
mor a represalias. Adicional a esto las autoridades manifestaron en rueda de prensa que dentro de los manifestantes hubo gente infiltrada los cuales buscaron la oportunidad para desarrollar esta clase de actos vandálicos, por lo que este tipo de delitos van a ser sancionados. Finalmente solicitan que se genere un ambiente de dialogo con los dirigentes del sector pesquero para llegar a acuerdos. (I)
MIES ha ubicado varias instalaciones por presencia masiva de venezolanos
El Ministerio de Inclusión Económica y Social de Ecuador (MIES) ha ubicado varias instalaciones en los principales pasos fronterizos con Colombia, para hacer frente a la situación humanitaria originada por la masiva migración de venezolanos. A raíz de la declaración de emergencia emitida la semana pasada por el Gobierno ecuatoriano en las provincias de Carchi, Pichincha y El Oro, el citado Ministerio ha desplegado una serie de medidas de contingencia en las zonas fronterizas para paliar las largas espera y la situación de vulnerabilidad de los migrantes más pequeños. En el puente internacional de Rumichaca, en Tulcán, capital de la provincia de Carchi, el MIES puso a disposición un espacio lúdico de atención recreativa y apoyo emocional para niños y niñas en situación de migración, indica un comunicado difundido por esa Cartera. También levantó tres carpas de descanso y una oficina de información con
atención las 24 horas al día durante los siete días de la semana, a la par que realiza el levantamiento de información de los grupos de atención prioritaria. El director del MIES en la provincia de Carchi, Vladimir Velasco, señaló que desde el fin de semana se encuentra en funcionamiento la oficina de información permanente, donde además se entregan raciones alimenticias y mantas donadas por la cooperación internacional. Colabora en esta labor el Programa Mundial de Alimentos y Unicef, y los destinatarios prioritarios son niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad. El comunicado precisa que el espacio lúdico viene fun-
cionando desde mes de mayo y tiene por objetivo servir de punto de actividades de recreación, distracción y juegos a los menores de las familias migrantes que se encuentran de paso en Rumichaca mientras realizan trámites migratorios. La coordinación del Ministerio en la zona 1, que comprende las provincias de Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos e Imbabura, ha articulado una labor humanitaria en coordinación con organismos internacionales, instituciones estatales y gobiernos locales, para la instalación de tres carpas de descanso temporal que reciben a familias de grupos prioritarios y madres solas con niños y niñas.(I).
Actualidad
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Ratifican glosas contra Correa y otros 20 exfuncionarios
La Contraloría General del Estado predeterminó glosas y responsabilidades civiles, y administrativas, contra más de 20 exfuncionarios del Gobierno anterior, entre ellos el expresidente de la República, Rafael Correa, por supuestas irregularidades en las operaciones de los Certificados de Tesorería (Cetes) que entregó el ministerio de Economía y Finanzas al Banco Central, a cambio de recursos. Por responsabilidades administrativas, las glosas suman $145 mil, mientras que por
predeterminación de responsabilidades civiles, bordean los $23 millones. Según el organismo de control, la entrega de los papeles del ministerio de Finanzas no generaron liquidez al Estado y la documentación relacionada a estas operaciones fue declarada secreta. “Esta acción de control derivó en un conjunto de responsabilidades, que hoy se sancionan con predeterminaciones de orden civil y orden administrativo, por alrededor de
$23 millones, además de los indicios de responsabilidad que sobre este caso fueron enviados, en su momento, a la Fiscalía General del Estado”, señaló Pablo Celi, contralor general del Estado subrogante. Celi agregó que las sanciones incluyen a varios funcionarios desde el expresidente, exministros y un conjunto de funcionarios ministeriales, que concurrieron a las decisiones sobre emisión y uso de los Cetes.(I).
Ley reduce tramitología y copias de documentos
La Ley de Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos aprobada el miércoles, 15 de agosto por la Asamblea crea el sistema de pagos en línea para los trámites administrativos de todas las instituciones públicas. Se busca evitar que el ciudadano tenga que acudir a las oficinas de las entidades o instituciones bancarias para realizar estos pagos. El proyecto legal aún debe esperar el veto o allanamiento del Ejecutivo, que tiene 30 días para pronunciarse.
La iniciativa, además, dispone que las entidades del sector público que ya cuentan con trámites en línea garanticen que todo el proceso se pueda hacer por Internet y no podrán exigir la presentación del original o copia del comprobante de la gestión de dicho trámite como requisito para finalizar el proceso.
Si el trámite se puede hacer en línea, las entidades no podrán exigir la presencia física del ciudadano. La norma eleva a ley, además, las disposiciones
establecidas vía el Decreto 372 para prohibir la presentación de la copia u original de la cédula y papeleta de votación en los trámites en las dependencias públicas. La Ley también prohíbe requerir original o copia simples o notarizadas de títulos de bachiller o académicos emitidos por las instituciones de nivel de educación bachillerato o de educación superior, cuando estos consten en la plataforma informática del Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). De manera obligatoria, las instituciones del Estado deberán utilizar la información que repose en el Sistema de Registro de Datos Públicos para atender requerimientos de la ciudadanía. El Ministerio de Telecomunicaciones, de acuerdo con la iniciativa, será la entidad encargada de la emitir las políticas y regulaciones orientadas a la simplificación de procesos burocráticos.(I)
Cynthia Viteri será la aspirante al sillón de Olmedo
En un acto en la plaza de los donantes, del Malecón 2000, se hizo oficial lo que ya se conocía: Cynthia Viteri será la aspirante al sillón de Olmedo por el Partido Social Cristiano (PSC)-Madera de Guerrero 2019-2022. Bajo el sol canicular de Guayaquil, cientos de simpatizantes del alcalde Jaime Nebot y de Viteri se congregaron para presenciar el lanzamiento de la candidatura de la socialcristiana. En su intervención, la autoridad municipal fue enfático en aclara que “Cynthia no es Nebot”. “Hace 18 años dijeron ‘Nebot no es León’, entonces con respeto y de-
terminación, le dije a León Febres Cordero, el día que me posesioné por primera vez como alcalde, que mi desafío era igualarlo y superarlo para hacer de Guayaquil aún más ciudad. Y le dije también que daría todo de mí, para que un día el sillón de Olmedo y Febres Cordero sea también el sillón de Nebot... Y León fue León, y Nebot es Nebot, y tú eres Cynthia y un día el sillón de Olmedo, Febres Cordero y Nebot será recordado también como el sillón de Cynthia Viteri”, manifestó el alcalde. Mientras que Viteri dijo que aceptó el reto y aseguró conocer muy bien la urbe. “Llevo años trabajando por Guayaquil, conozco bien mi ciudad, la he caminado de norte a sur y de este a oeste; cada barrio, cada sitio”.
Tiene claro su plan de trabajo y dijo que no es tiempo para improsivaciones. “El próximo año se trata de cómo mejorar el presente sin perder de vista el horizonte; se trata de las grandes decisiones que debemos tomar: sobre trabajo, seguridad, obras y sobre la droga que está matando a nuestros hijos y destruyendo familias”. “No importa lo que te digan o cuántos candidatos participen, solo hay dos caminos: el de la certeza o el riesgo, no hay espacio para medias tintas o dubitaciones, somos o no somos. De eso se trata esta elección, de seguir construyendo futuro, y repito las sabias palabras de Doménica Tabacci: nadie arriesga lo que va bien, sino que lucha por mejorarlo”, agregó.(I)
Exministro César Verduga ya mismo viene a Ecuador César Verduga, exministro de Gobierno del presidente Fabián Alarcón, puede volver a Ecuador. El juez de la Corte Nacional de Justicia, Miguel Jurado, declaró la prescripción del proceso penal abierto en su contra por peculado, debido a que ya transcurrieron 20 años y 50 días desde que se abrió la causa. El magistrado ordenó que levanten todas las medidas cautelares que pesen en su contra. Verduga fue acusado de peculado por no justificar 26 mil millones de sucres de un estudio reservado, que las autoridades no
pudieron comprobar porque el documento fue incinerado. El 4 de abril de 1998, la Corte Suprema de Justicia ordenó su prisión preventiva por los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito, pero Verduga escapó del país
rumbo a Estados Unidos. En marzo de 1999, fue aprehendido en México, debido al pedido de extradición emitido por Ecuador, pero dos meses después fue liberado y le otorgaron nacionalidad mexicana. (I).
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Piden emergencia para el sector pesquero
- Gobernadora propondrá al presidente, Régimen Especial para Jambelí. Jorge García, presidente de la cooperativa de Pesca ’30 de Septiembre’, le apostó a un plan duradero que abarque entre otras cosas, la instalación de un sistema satelital, con antenas en el archipiélago Jambelí, para que desde allí se monitoreo y auxilie a los pescadores que estén en emergencia en el mar y a su vez se controle la presencia de embarcaciones.
Con la ausencia de los ministros requeridos pescadores aceptaron dialogar. En medio de un alto resguardo policial, se desarrolló la reunión de trabajo entre los representantes del sector pesquero artesanal y las autoridades de Estado, que integran la Mesa de Seguridad y Delitos Acuáticos. A la cita acudieron Jorge Cabrera, director Nacional de los Espacios Acuáticos (Dirnea); Francisco Nieto, delegado de la ministra de Acuacultura y Pesca; Bolívar Tello, delegado del ministerio del Interior; Jorge Zambrano, coordinador Zonal 7 del MAP y, José Pico, representante del ministerio de Transporte y Obras Públicas; así como Hernán Peñaherrera, titular de la
Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar; la gobernadora Rosa López y autoridades policiales y militares. “Existen problemas y estamos aquí para continuar trabajando y seguir resolviendo esos problemas que ustedes tienen y debemos hacerlo en este marco: en el marco del diálogo y la conversación”, empezó diciendo Jorge Cabrera, de la Dirnea. “La Armada del Ecuador reitera la seguridad en los espacios acuáticos y seremos firmes con todos aquellos que han realizado actos en contra de bienes del Estado y en contra de miembros y
funcionarios de la Armada del Ecuador”, aseveró. Emergencia No obstante este ofrecimiento no convenció a la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao), quienes piden tratamiento especial y piden “declarar en emergencia al sector pesquero artesanal, por la inseguridad y por la falta de control porque le faltan los recursos a las instituciones de control”, expuso Mariana Benítez, representante de la Uoppao; quien insistió en la destitución de la ministra de Acuacultura y Pesca, Katuska Drouet.
Un paro nacional y la declaratoria de emergencia entre planteamientos de pescadores.
“Queremos que la señora ministra deje el puesto porque ella está soportando muchas irregularidades aquí. Tenemos un documento en el que el Subsecretario de Pesca le manda (en octubre de 2017) a los funcionarios de puerto que trabajen los industriales dentro de las cinco millas”, insistió Alcides Solórzano, presidente de la asociación de pescadores ‘Mar de Galilea’. Mientras tanto Manuel Banchón, delegado de la asociación de pescadores ‘Punta de Jambelí’ y expresidente de la Uoppao, dijo que los problemas del gremio pesquero no es de ahora, sino que tiene muchos años, sobretodo con los barcos industriales, que continúan trabajando dentro de los ocho millas que no son permitidas para ellos, puntualizó. Planteamientos La gobernadora Rosa López, aclaró que la reunión se guiaba bajo tres ejes: Inseguridad en el mar, respeto a las ocho millas y
el cambio de la normativa legal. En este marco aclaró que el plan emergente podría empezar a ejecutarse en 15 días.
Adelantó que planteará al Gobierno Nacional, que se declare al archipiélago Jambelí con un escenario de Régimen Especial para que pueda aplicarse toda la política pública que garantice la pez y la seguridad. “este asunto deberá ser conocido, analizado y resuelto por el compañero presidente (Lenín Moreno) que tome en cuenta las situaciones que hoy se han planteado”, especificó López. Asimismo, Jorge Zambrano, coordinador Zonal 7 del MAP, señaló que existen al menos 200 embarcaciones infractoras, de las cuales muchas son reincidentes y han pagado multas de hasta mil dólares.
Otras 84 (entre industriales y más) tienen abierto un expediente, mientras que para el control en alta mar se realizan cuatro operativos semanales. Aclaró que pese a decirse que hay alrededor de 10 mil pescadores artesanales en El Oro, tan solo tres mil 800 están regularizados desde asociaciones e independientes. Ante ello, las autoridades resolvieron que no podrán salir por el estero Huaylá, las embarcaciones que no tengan en regla los documentos, carguen artes de pesca o que vaya con más de tres personas. La reunión que se cumplió en el ECU911, se extendió por más de cinco horas, en las cuales las autoridades atendieron las inquietudes de los pescadores artesanales e industriales. (OM7).
RESOLUCIONES - Dar cumplimiento al Acuerdo Ministerial 114 que tiene relación con la pesca dentro de las 8 millas. Quienes incumplan serán sancionados por el MAP. - Realizar operativos de control permanentes entre el MAP y Dirnea, en los espacios acuáticos de El Oro. - Se levantará un registro de muelles en el plazo de un mes, para conocer donde están y para que se los utiliza. - No se permitirá la salida desde los muelles de las embarcaciones que no cuenten con la documentación legal, como tampoco que no cuenten con artes de pesca que justifique la actividad a realizar. - Vigilar la comercialización a través del control de peso y calidad de los productos de mar.
Con un cerco metálico y presencia policial, autoridades recibieron a quejosos.
Actualidad
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Amenazan con paro nacional
Con un parlante en la vereda. Así un grupo de pescadores artesanales se concentraron en los exteriores de la sede de la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao), para dar una rueda de prensa en la que rechazaron los hechos delincuenciales y ratificaron que se mantendrán en protesta si no hay correctivos.
Mariana Benítez, presidenta de la Uoppao, dijo que los pescadores artesanales son gente de paz y que la protesta es solo la consecuencia de que las autoridades por más de 10 años no los han escuchado en sus peticiones y reclamos. Condenó los hechos vandálicos y dijo que los culpables deben pagar conforme la ley, pero que no aceptan que a los pescadores artesanales se los quiera tratar como delincuentes, porque no lo son. “Vivimos reclamando 10 años y ya basta. Si no se da una solución, vamos a hacer una marcha nacional porque ya están coordinando las diferentes provincias, sino resuelven todos los problemas que
tiene el sector pesquero artesanal, la provincia y el país se va a paralizar por el lado del sector artesanal. Ustedes (los pescadores) y nosotros no estamos solos”, señaló la dirigente.
Liberación Hasta ayer estaban entre ocho y 10 pescadores detenidos, por lo que exigen se los libere. Lo mismo pedían por las nueve embarcaciones, que la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar, las retuvo argumentando que estaban obstaculizando el libre acceso en el estero Huaylá.
Pescadores artesanales llaman a la unidad y aseguran pasar la peor crisis.
Édwin Cruz, también pescador artesanal, ejemplificó que el pánico que sintieron los porteños por la incursión de presuntos delincuentes saqueadores en las últimas horas, es lo que ellos a diario sienten en alta mar. “Tienen que saber las autoridades que no somos tontos, que ya nos han visto la cara porque llevamos 10 a 15 años peleando por lo mismo cada día. Lo que sintió la comunidad porteña en estos dos días, es lo que sentimos a diario cada uno de los pescadores”,
por la presencia de las bandas entre otras comunas; quienes que operan en el mar, añadió se unieron a la petición de que el pescador. renuncie al cargo la ministra de Acuacultura y Pesca, KaCambios tuska Drouet. Al pronunciamiento oficial de la Uoppao, acudieron pesca- Cuestionaron además que el dores de Puerto Bolívar, Cos- ministro de Defensa, Patricio ta Rica, Pongalillo, Bajo Alto, Jarrín, haya venido a Mach-
ala y no se reunió ni buscó acercamientos con el sector pesquero y tan solo elevó un informe con los criterios del sector camaronero, con quienes se reunió. Los pescadores artesanales, saben que el contrarrestar la inseguridad no es algo inme-
diato, pero quieren empezar con que se respeten las ocho millas, que la Capitanía así como movilizó 12 lanchas guardacostas para impedir la protesta en el mar, utilice los mismos equipos para brindar seguridad en el mar mientras realizan sus faenas. (OM7).(I)
Porteños: “no sabemos si abrir o no nuestros locales”
Algunos de los locales comerciales y escuelas permanecieron cerrados.
La fuerza pública ayer mantuvo el orden en Puerto Bolívar.
La zozobra envuelve el ambiente en Puerto Bolívar, tras los hechos delincuenciales registrados en la parroquia desde el lunes último.
cerradas y resguardadas, otros comerciantes, aunque abrieron sus locales, a eso de las 10h00 los volvieron a cerrar, mientras los pescadores realizaban una rueda de prensa, pues el temor era que sospechosos vuelvan a hacer de las suyas.
“No sabemos si abrir o no nuestros locales. La policía está aquí pero no sabemos
de donde pueden salir los ladronzuelos”, dijo el comerciante Juan Medina. La Policía Nacional, permanecía en puntos estratégicos a las afueras de los locales comerciales de aglomeración, como almacenes, centros ed-
ucativos, mercado y parques. En las calles aun quedaban rastros de lo que fue la pedrada registrada el martes, tras la arremetida de sujetos ajenos al sector pesquero, que se encontraba protestando. Las escuelas, permanecían
“No trabajamos dos días. Ayer (el martes) nosotros cerramos el comedor al mediodía. Estamos trabajando a media llave. Usted mira a los lados no hay nada abierto, yo aquí me estoy arriesgando a trabajar”, mencionó Wilson Lanche.
Por ahora el personal de la Policía Nacional y militar sigue prestando resguardo, hasta una nueva disposición, pues lo que se busca devolverla la calma a Puerto Bolívar y garantizar la seguridad ciudadana. (OM7)(I).
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Ayer fue su día: virgen del Cisne en procesión La procesión en honor a la virgen del Cisne se desarrolló en la ciudadela “Buenos Aires”, la cual se inició con una misa ofrecida por el sacerdote Fanny Ramos: “Soy devota de la virgen del Cisne de toda la vida pues ella ha sanado de enfermedades a mis padres y eso me motiva a continuar en mi devoción”.
Vinicio Rodríguez en las instalaciones de la capilla del mencionado lugar. Este miércoles continuando Tatiana Calderón “Le sigo a la virgen desde muchos porque ha sido milagrosa conmigo y con mi familia, por eso que estoy en agradecimiento”.
con las actividades ofrecidas a la virgen del Cisne, cientos de feligreses se dieron cita en la capilla del sector de “Buenos Aires” a las 10 de la mañana para escuchar la misa de reflexión y posteriormente a las 11 del dia realizaron la procesión a pie por las calles de la ciudadela portando la imagen de la “churona” acompañada de sus mas fieles devotos. En la noche en el mismo sector a las 20h00, se realizó la Santa Misa Campal presidida por el Monseñor Ángel Sánchez, luego con el fin de promover el arte en este tipo de festividades se desarrolló la presentación de algunos grupos de danza. Además hubo juegos pirotécnicos y la quema de la tradicional vaca loca. Durante la procesión dialogamos con varios feligreses y nos manifestaron su devoción a la virgen del Cisne a quien tanto veneran por sus milagros.(I).
Exdiputado Jorge Sánchez Armijos:
“Si hablamos de riego, ya es tiempo de construir nuevos sistemas” Activar la producción existente e incentivar nuevas maneras de generar riqueza serían el resultado de aplicar un Plan Integral de Desarrollo Productivo en El Oro, lo sostiene el exdiputado Jorge Sánchez, a través del dialogo con representantes de los medios de prensa.
“Ese programa debe ser inclusivo, participativo, técnico; económicamente rentable, ecológicamente sustentable y socialmente responsable. Es momento de que los orenses dejemos a un lado la improvisación y comencemos a pensar en serio acerca de cómo sacar adelante a nuestra tierra”, dijo.
Expresa que el nuevo canon de desarrollo, debe propender a paliar la pobreza, lo más que se pueda a través de proyectos que sirvan para remediar las necesidades productivas de El Oro, a la vez que se fomenta el empleo en el territorio. Insiste en que una sola persona no podrá hacerlo; por eso es que debemos unirnos, para mancomunadamente, construir ese megaplan. Es imprescindible la participación de todos los agentes productivos provinciales; desde las pequeñas asociaciones hasta
las cámaras empresariales, pasando por los colegios de profesionales y la academia. Dice que una vez que se tenga ese plan y comience a ejecutárselo, los beneficios se traducirán en obras que ayudarán a crear recursos financieros para la población; además, de proporcionar fuentes de trabajo; situación que, a su vez, dinamizará la economía de El Oro. “Si hablamos de riego, ya es tiempo de construir nuevos sistemas de irrigación, pero sin dejar de potenciar los ya existentes. Si hablamos de vías rurales, no hay que conformarse con asfaltar un par de kilómetros sino cubrir toda la red de carreteras de segundo y tercer orden. Si hablamos de apoyo técnico, no debemos quedarnos solo con los profesionales de una institución en particular, finalizó señalando. (I).
Devotos de la virgen del Cisne realizaron procesión en los alrededores de la ciudadela “Buenos Aires” llevando la imagen.
Prefectura presentó presupuesto de 2019
El Gobierno Provincial de El Oro presentó este miércoles 15 de agosto el presupuesto que regirá en la institución para el período fiscal 2019, dijo la autoridad provincial a través de un parte de prensa enviado a OPINIÓN. El escrito recordó que el acto se desarrolló en el sexto piso de la Prefectura, a partir de las 10h00, y contó con la presencia de representantes de la sociedad civil (miembros de agrupaciones sociales, autoridades electas, y representantes del régimen dependiente).
Señala el parte de durante el evento, el prefecto Esteban Quirola explicó que por ser 2019 un año electoral, la Prefectura trabajará con presupuesto prorrogado, es
decir, con el presupuesto del presente ejercicio fiscal, tal y como lo determina la ley.
“Debemos sostener el presupuesto de 2018 y mantener su ejecución el próximo año. De enero a mayo de 2019, solo se podrá ejecutar lo mismo que estuvo presupuestado en 2018”, explicó la autoridad. Dijo que la presentación del presupuesto solo es la “punta del iceberg” de todo un proceso que se debe llevar a cabo en la provincia para la ejecución de obras y proyectos. Agregó que la Prefectura de El Oro cumple todas las instancias de participación ciudadana. “Somos una de las pocas prefecturas que dejan un presupuesto para poder ejecutar los temas que se abordan en las audiencias públicas”, recalcó el prefecto.
Marco legal Según el artículo 83 del Reglamento del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, hasta que se apruebe el Presupuesto Público de cada gobierno autónomo descentralizado del año en que se posesiona la autoridad de elección popular, regirá el Presupuesto Inicial del año anterior La disposición añade que una vez aprobado el presupuesto público de cada gobierno autónomo descentralizado, la Dirección Financiera correspondiente, en el término de 30 días, actualizará el presupuesto codificado a la fecha de aprobación del presupuesto del año en curso, finaliza señalando la nota enviada a este Diario.(I).
El prefecto Esteban Quirola presentó el presupuesto del Gobierno Provincial para el ejercicio fiscal 2019.
Mundo
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Ministro belga de Transporte pide Exmilitar venezolano que eliminar los Pokémon de aeropuertos busca asilo en EEUU pide “En el aeropuerto de Bruselas hay preocupación por la proliferación de pokémones en las zonas cuyo acceso no está abierto al público, lo cual genera riesgos para la seguridad del transporte aéreo”, señala la carta del ministro, a la que tuvo acceso Efe.
ayuda para no ser deportado
Bellot precisa que ciertos empleados encargados del equipaje y la seguridad dedican más tiempo a cazar los monstruos digitales que a trabajar. El ministro de Transporte de Bélgica, el liberal francófono François Bellot, envió una carta a Niantic, creadora del juego Pokémon Go, para pedir que elimine los Pokémon, las “pokeparadas” y los “gimnasios” de la aplicación en las zonas no públicas de todos los aeropuertos del país.
El titular belga considera que el videojuego podría afectar a la seguridad de los aeródromos, por lo que pide a Niantic que haga desaparecer las criaturas virtuales de los espacios no públicos de los aeropuertos de Bruselas, Lieja, Amberes, Ostende y Courtrai.
Por otro lado, el titular de Transporte añade que varios pasajeros han logrado acceder a zonas reservadas para el personal, lo que podría convertir a los propios jugadores “en víctimas de accidentes mientras persiguen pokémones”.(I).
Cuba prueba gratis 3G para móviles sin fecha oficial de inicio del servicio
El exmilitar venezolano Helegner Tijera Moreno, preso desde hace casi 24 meses en EE.UU., confía en que la segunda apelación que presentó contra la denegación de asilo político le sea favorable, porque volver a Venezuela deportado sería un “gran riesgo” para un desertor como él. En una conversación telefónica desde un centro de detención en Otero (Nuevo México), Tijera Moreno subrayó que todavía no ha perdido la esperanza de recibir noticias positivas de un tribunal de apelación de Denver (Colorado). También confía en que organismos de derechos humanos y legisladores estadounidenses compro-
metidos en la lucha contra la “dictadura” venezolana se ocupen de su caso. Tijera Moreno desertó de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y, tras pasar por Ecuador e Italia, llegó al puesto fronterizo de El Paso (Texas) el 4 de septiembre del 2016 y solicitó asilo político. Desde entonces ha estado preso a la espera de que se resuelva definitivamente su solicitud de asilo, que le fue denegada en primera instancia el 31 de mayo de 2017. También en la primera apelación la respuesta al asilo fue “no”, a pesar de que el Gobierno de Estados Unidos considera que Venezuela está bajo una “dictadura” y ha sancionado a funcionarios del Gobierno de Nicolas Maduro. Cuando se le pregunta a Ti-
jera Moreno si tiene miedo de regresar a Venezuela responde: “claro, todo el mundo sabe de la situación por la que está atravesando Venezuela”. Los desertores de la FANB, como él y como otro exmilitar venezolano preso en Orlando (Florida) a la espera de que se resuelva su solicitud de asilo y con el que suele hablar por teléfono, corren “un gran riesgo si son deportados”, dijo. Para hoy estaba previsto que Tijera Moreno, que llegó al grado de primer teniente en la FANB, compareciera en una audiencia de deportación, pero finalmente no tuvo lugar. Según contó a Efe, los guardianes del centro de detención para inmigrantes en Otero le dijeron que va a pasar “a estar a la orden de otro departamento”.(I)
Derribados cinco drones que se acercaban a base aérea rusa en Siria El monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba, Etecsa, probó gratis la conexión a internet en teléfonos móviles, aunque aún se desconoce la fecha oficial de inicio y los precios de este servicio largamente demandado por los ciudadanos de la isla. El ensayo sirvió para “comprobar el funcionamiento” y “evaluar las capacidades” de las infraestructuras 3G en el país como “parte de las acciones de preparación para el
inicio del servicio de Internet a través de los móviles”, según indicó Etecsa a la agencia estatal de noticias ACN. La operadora estatal realizó esta prueba sin anuncio previo, por lo que tomó por sorpresa a los usuarios, que nunca antes habían podido acceder a internet con sus teléfonos inteligentes y tabletas. El primer acceso de prueba a
la red móvil cubana, que duró varias horas, ha sido gratis y Etecsa ha adelantado que “de ser necesario, se realizarán otras pruebas en los días sucesivos”. No especificó, sin embargo, cuándo comenzará a ofrecerse el servicio de forma definitiva e indicó que la fecha de inicio, “así como las tarifas y otros detalles de interés, serán informados a través de los medios de comunicación y canales oficiales de la em-
Cinco drones que se aproximaban a la base aérea de Hamimim, situada en la provincia siria de Latakia (norte) y concedida por Damasco a las fuerzas rusas, fueron hoy derribados, según la agencia de noticias estatal siria, SANA. Los aviones no tripulados fueron destruidos a una distancia “prudente” y los estallidos no han ocasionado “ni víctimas, ni daños materiales en la zona”, informó la agencia, que no ha acusado a ninguna facción de la agresión. Hasta el momento, la autoría del ataque no ha sido asumido por ningún grupo. SANA aseveró que los
“terroristas” han lanzado recientemente “artefactos” desde la provincia vecina de Idleb hacia la base de Al Hamimim. En varias ocasiones, tanto Damasco como Moscú han informado del derribo de aviones no tripulados que se
aproximaban a esa base aérea. Latakia, situada en la costa mediterránea, es uno de los principales feudos del régimen en Siria junto a la provincia costera de Tartús y Damasco.(I).
8
Actualidad
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Actualidad
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Fomentan turismo con el estímulo a emprendedores
Las inscripciones para el concurso estarán abiertas desde hoy hasta el próximo 30 de septiembre a nivel nacional. dad cultural y natural. El concurso se realizará en todo el país y tendrá como eje de acción principal las ciudades de Quito, Cuenca y Manta. Para ello, el Ministerio de Turismo trabajará de la mano con la Agencia de Promoción Económica con Quito, con el fin de identificar y fortalecer emprendimientos de negocio que mejoren la experiencia de los visitantes y el turismo sostenible en el “país de los cuatro mundos”.
El Ministerio de Turismo de Ecuador presentó este miércoles la convocatoria ‘Emprende Turismo’, una iniciativa que reconocerá a los mejores y más innovadores emprendimientos turísticos a nivel nacional. ‘Emprende Turismo’ tiene como objetivo el desarrollo y consolidación de emprendimientos o productos turísticos, nuevos o ya existentes, que contribuyan al fortalecimiento y diversificación de los atractivos turísticos en el Ecuador, para posicionarlo como un destino preferente por su excepcional diversi-
Psicóloga Clínica Lizzette Alejandra Espinoza Núñez
La convocatoria está abierta para ecuatorianos y extranjeros con residencia permanente en Ecuador, mayores de 18 años, con personería natural o jurídica. El principal requisito es tener un proyecto en actividades turísticas como servicios de alimentación y bebidas, servicio de alojamiento, intermediación, operadores turísticos, transporte turístico, relacionado con experiencias en turismo o turismo sostenible enmarcados en generar desarrollo económico y socio ambiental. (I)
Se graduó de Psicóloga Clínica en la Universidad Espíritu Santo de la ciudad de Guayaquil, el 26 de julio 2018. Sus familiares le desean éxitos
Galápagos entre los mejores proyectos de conservación
La Red de Guías consolida y analiza los reportes que se realizan en los 170 sitios de visita del archipiélago y devuelve periódicamente los resultados para que puedan ser usados por científicos, técnicos, estudiantes, guías y académicos. La plataforma digital ‘Red de guías de Galápagos para el monitoreo de la conservación’ fue elegida como uno de los mejores proyectos de América Latina, en la quinta edición del evento
internacional ‘Premios Latinoamérica Verde’. Según la agencia Andes. La herramienta busca crear mayor conciencia ambiental dirigida a todos los sectores de la sociedad y se ubicó en el puesto 39 de 500 proyectos ambientales de la región. La Red se nutre, en su totalidad, de los reportes que realizan los guías especializados del archipiélago a través de la página web del Observatorio de Turismo de Galápagos.
Hasta enero de 2017, se registraron 30 observaciones por 17 guías y en agosto de 2018 alrededor de 300 guías reportaron 3 mil observaciones a través de la herramienta digital. Se han reportado aspectos positivos encontrados en los sitios de visita (o fuera de ellos), tales como avistamiento de especies o sus comportamientos, medidas exitosas de manejo y eventos anecdóticos. También, los conflictos de uso
de sitios de visita, necesidades de mantenimiento, especies introducidas, infracciones turísticas, entre otros.
ción de los sitios de visita y la asistencia inmediata en caso de amenazas a la fauna de las islas.
Los reportes en tiempo real han permitido detectar alertas tempranas para que la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) resuelva problemas de manejo y conservación de la biodiversidad del archipiélago. Las acciones generadas a partir de los reportes de los guías incluyen el mantenimiento, mejora y señaliza-
La Red consolida y analiza los reportes que se realizan en los 170 sitios de visita del archipiélago y devuelve periódicamente los resultados para que puedan ser usados por científicos, técnicos, estudiantes, guías y académicos. La información apunta a mejorar la toma de decisiones para preservar el Parque Nacio-
nal y Reserva Marina de Galápagos. Latinoamérica Verde Los Premios Latinoamérica Verde reconocen las acciones que destaquen como ejemplos de compromiso con el cuidado del ambiente, concienciación de temáticas de responsabilidad social y ambiental, y reducción de la desigualdad que puedan ser usadas como punto de referencia de desempeño sostenible y cuya ejecución esté en desarrollo. (I).
10
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Año 26
9764
Señor presidente Lenín Moreno:
espera cumplir su minga nacional agropecuaria” que gran “la de ntal ame fund eje Ante el bilidad del campo ecuAgricultura, visibilizando sustenta ante el desafío del gobierno, desde el Ministerio de o, y rso humano productor agropecuari atoriano que evite salida del recu ento su responsabilimom al ría de Estado, encargada, reta Sec a dich nar ccio dire por régimen confiar la titularidad del s, es ocasión encomiable pensar en dad a la Ing. Mariuxi Gómez, pue s demostradas en produccon perfil profesional, capacidade concordancia con el Organismo en manos de persona gua gen de vida pública que rde ima con , cola agrí d vida ucti prod ción y o Ministerio que tenga to, un orense es sugerible en dich proyecto de la minga, para tal efec anas y financieras que potenciar capacidades técnico-hum oportunidad de servir al país para demanda el ministerio. y estirpe de productores, os hay muchos con méritos, casta Señor presidente: orenses destacad es para el servicio público; pueden y deben tener oportunidad empresarios de primer nivel que a destacar nombres como valg s como exige el Estado; reto tar acep de ón pasi y n ació con voc o en producción y comercon formación zamorana, liderazg la del Ing. Alex Serrano Aguilar, s con liderazgo exitoso y de emprendimientos empresariale cialización de fuentes bananeras, cados internacionales. reconocido en El Oro, el país y mer vo nombrado para las voz alta que al poder administrati en sar pen Quepa la oportunidad para y uil Cuenca que, si bien personalidades de Quito, Guayaq altas esferas han sido preferidas esionales, humanistas, prof res no desconociendo valo ero, emp rlo, tene ecen mer to, es cier , idoneidad y congruencia a orense; desconociéndose méritos técnicos, empresariales de la tierr a la república. De seguro el y calificación ética como demand del recurso humano con calidad para la minga nacional de os erid nciar los estándares requ pote de pue ilar, Agu ano Serr se, oren su gobierno, señor presidente.
FOTO DEL DÍA
s
Moral y Buenas Costumbres:
Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com
BÚSQUEDA DE UNA META
Para llevar una vida tranquila necesitamos tener una actitud mental positiva que es el combustible que nos permite seguir y superarnos a pesar de las adversidades. El éxito no está en vencer siempre, sino en no desanimarse nunca. En ocasiones sentimos que la vida es algo difícil, preocupémonos más por el carácter, mientras que la reputación es lo que otros piensan lo que somos nosotros. No juzguemos cada día por la cosecha que hemos obtenido, sino por las semillas que hemos planteado. Nuestro mundo está hecho de cosas maravillosas y lugares fantásticos. Si sabemos dominar nuestra mente, venceremos.
Hace pocos días, tuve la grata satisfacción de tratar con un profesional empresario exitoso, un hombre que sirve a la ciudad y al país en diversas funciones en beneficio de la comunidad, una persona con una actitud mental positiva, que jamás abandono principios morales recibidos en su hogar, que construyó una familia que hoy es su orgullo y su soporte emocional, alguien que tuvo la fortaleza de decir ¡no! cuando era necesario hacerlo y que el ¡si! estaba siempre a flor de labios al tratarse del bien de la comunidad. Hace pocos meses tanto la universidad como el bachillerato entregaron a la sociedad una cantidad respetable de gente estudiosa debidamente calificada. Desearíamos que estos escuadrones del conocimiento vivan sus vidas acordes con un modelo de ser humano que desean ser cuando pasen los años. Sabios son aquellos que actúan pensando en el final que quieren conquistar y trazan estrategias para lograrlo. Jóvenes la conquista del saber tiene que ser un compromiso de todos los días. Es menester hacerlo con profundidad, con amor, el conocer, el despejar las dudas, el obtener certezas, el hacerse de nuevas ideas y nuevos proyectos tiene que convertirse en una obsesión. La ciencia camina a pasos agigantados hacia nuevas conquistas.
No avanzar es retroceder. La obsolescencia del conocimiento es un cáncer para todo profesional porque carcome viejas teorías y destruye certezas de ayer. Cuando alguien ingresa a un colegio o universidad, firma un compromiso con el saber consciente o inconscientemente. El saber debe ser perseguido, alcanzado y amado. Mientras esto no suceda es preciso sentirse seres inacabados, incompletos. Quienes salen de los bachilleratos o de la “U” con sus respectivos títulos académicos deben convertirse, de por vida, en buscadores de la excelencia; los seminarios, los conclaves, sesiones de trabajo, las revistas y libros especializados, Las conferencias tienen que ser parte esencial en el proyecto personal de autorrealización. Es menester recordar que no podemos ni debemos permanecer impasibles frente a los cambios, porque los cambios nos interrogan, nos interpelan y provocan diversas reacciones en nuestro interior, reacciones que debemos meditar y sopesar para tomar luego nuestras decisiones. Somos seres en constante evolución. Hay cambios que son necesarios, urgentes, cambios que se darán con o sin nuestro asentimiento, porque existen realidades que deben cambiar frente a un propósito universal de mayor equidad y de justicia en libertad. Sin embargo, existen cambios que no pueden ni deben darse, cambios que debemos impedirlo cuando amenazan destruir valores de nuestra familia, comunidad o sociedad. La libertad bien entendida debe ser defendida con energía y oportunidad. No podemos ver que se destruyan las familias sin expresar nuestra protesta e inconformidad. Si creemos en la democracia tenemos que buscar líderes que conjuguen el progreso con la solidaridad, la autonomía con la responsabilidad, lo público con lo privado, la libertad con el derecho, la paz con la justicia. La patria la construimos todos con nuestra presencia activa o la destruimos con nuestra apatía.
Comenzó la veda (por 30 días) de los crustáceos más apetecidos de la costa ecuatoriana: cangrejo rojo y azul; esperemos los mejores resultados para la reproducción de los animalitos marinos.
Dr. Franklin Moreno Quezada *
SUBSIDIO DE LA GASOLINA ES INJUSTO La anunciada supresión del subsidio a la gasolina resulta injusto y equívoco, porque solamente rep-
resenta unos doscientos cincuenta a trescientos millones de dólares frente al subsidio total de los
combustibles que equivale a tres mil millones de dólares, es decir, si suben las gasolinas no se recupera ni siquiera la décima parte. Y si consideramos que por las fronteras del contrabando y de la corrupción se escapa más del diez por ciento de los combustibles, significa que el Estado ir-
responsable al no cerrar las fronteras al contrabando y la corrupción está dejando de recaudar de trescientos a cuatrocientos millones de dólares, más de lo que representa el subsidio a la gasolina. Tenemos que alzar nuestra voz de protesta, pues, el alza de la gasolina hará subir el precio de todos los bienes y consumos del sec-
tor productivo, en beneficio de los avivatos que ya anuncian las crisis de sus sectores gremiales y tienen el pretexto para aumentar el costo de sus comercializaciones. El Gobierno nacional aupado por sus nuevos aliados políticos no teme a la indignación popular, y se apresta a empobrecernos
más y más, y se enseñorea burlescamente con no reducir el tamaño del Estado, y aumenta cada día el gasto público. Ojalá el presidente Lenin Moreno anuncie el incremento inmediato del salario mínimo vital para paliar la crisis que se avecina. * Presidente del Colegio de Espe-
cialistas en DD.HH del Ecuador
Opinión
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
¡QUÉ BUEN ENCOFRADO! Lo del encofrado, es el comentario que aflora en la boca, que pronuncia el profesional de la construcción o el buen Maestro de obra, al mirar y comprobar que la pieza que se propuso construir, fraguando el hormigón en el molde, le salió precisa, sin defecto alguno, igual las otras que fraguó en ese mismo molde. Los gobernantes “socialistas del siglo XXI”, apoyados por comunistas y socialistas del siglo XX, coincidentemente todos son: puros perseguidos políticos. Víctimas de la ciega oposición, víctimas del imperialismo yanqui y definitivamente inocentes (¿?) El nuestro, el ciudadano Rafael Correa Delgado, que gobernó a nuestra Patria por diez años, a lo que ellos llaman “la década ganada”, sentenció: “prohibido olvidar compatriotas”; pero, resulta que él, es el ecuatoriano que se ha olvidado de todo; lo pudimos ver en el informativo de Ecuavisa del martes 14 de agosto de 2018, cuando por telellamada, rendía su declaración sobre el “tercer producto” en el caso Gabela, que, en buen castellano, sostuvo que no había conocido ese documento, mientras su amigo personal y Ministro de ese entonces, José Serrano, públicamente señaló todo lo contrario; además, de todo lo acontecido, culpa, como todos, a la “ciega oposición”, a la derecha que se ha apoderado de su obra y lo quiere desprestigiar, es inocente de todo. “María Teresa Blandón, socióloga, exguerrillera y feminista nicaragüense, analiza la situación política de su país tras las recientes protestas, reprimidas con una violencia no vista desde la época de Somoza. Los últimos datos cifran en 46 las personas fallecidas. “Otra vez a los y las nicaragüenses nos va a costar muchísimo deshacernos de otra dictadura”, lamenta con indignación y tristeza. “Estoy triste, muy triste… Indignada. ¡Con mucho coraje! Ha sido terrible lo que ha pasado en este país”, responde la nicaragüense María Teresa Blandón ante la habitual de pregunta de toma de contacto. La socióloga, exguerrillera y fundadora del programa feminista “La Corriente” habla, ya sin tapujos y sin matices, de una dictadura en su país: “yo era de las feministas que decía que era un gobierno autoritario, que era un
gobierno corrupto, excluyente… Yo, que no fui de las que me adelanté a calificarla como dictadura, ahora me doy cuenta de que lo que nos evoca este gobierno es exactamente a la dictadura ‘somozista’. Sólo Somoza en este país fue capaz de masacrar una protesta pacífica”. Las recientes protestas, iniciadas por la juventud y secundadas por amplios movimientos ciudadanos, contra la ya derogada reforma del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Nicaragua, que afectaba a las pensiones, han sido dura y sangrientamente reprimidas por el gobierno de Daniel Ortega y de Rosario Murillo. Hasta el momento cientos de personas han fallecido, sobre todo menores de 25 de años, desde el pasado 19 de abril, según el diario online “El Confidencial de Nicaragua”, que habla de matanza”. Tomado de: http://www.pikaramagazine. com/2018/05. “Desde el 1 de abril han fallecido cientos de personas en Venezuela, según la información de la agencia AFP, producto de las protestas en contra del gobierno chavista, encabezado por el presidente Nicolás Maduro. Choque constante de poderes, crisis económica y numerosas denuncias por violaciones a los derechos humanos mantienen al país en crisis. Sin embargo, también otras cifras sobre la cantidad de muertos que maneja la Fiscalía de Venezuela. Según la entidad gubernamental, son más muertos, miles de personas procesadas (no sólo por muertes y lesiones, también por daños a la propiedad pública y privada) y otras más acusadas por las víctimas, informó la fiscal general Luisa Ortega Díaz. Las manifestaciones, recordemos, comenzaron con fuerza el 29 de marzo pasado, fecha casi coincidente con las protestas en contra de Daniel Ortega en Nicaragua. La crisis detonó nuevamente estos últimos días, luego de que simpatizantes “chavistas” ingresaran al Parlamento venezolano, produciendo un violento enfrentamiento que dejó al menos cinco diputados heridos”. Tomado de: https://peru21.pe/mundo/venezuelafallecidos-3-meses-protestas-nicolasmaduro-86132 Definitivamente ¡QUÉ BUEN ENCOFRADO!
11
Isla de Pascua: nueva investigación niega que la civilización isleña La sociedad aborigen de la Isla de Pascua (Chile) se mantuvo bien estructurada hasta la llegada de los primeros colonos europeos en el siglo XVIII y, contrariamente a lo que se creía hasta ahora, no sucumbió a las guerras internas. A esta idea ha llegado un grupo de científicos de Australia y EE.UU. tras estudiar las canteras de basalto y obsidiana de las que la cultura autóctona extraía minerales, así como las herramientas halladas en ellas. El equipo reunió los datos de su investigación de campo en un artículo que publicó este lunes Journal of Pacific Archaeology. La investigación no fue solo arqueológica, sino que también incluyó el análisis geoquímico y radiométrico de los recientes hallazgos relacionados con la construcción de los moáis, las colosales esculturas antropomorfas que se encuentran por toda la isla.
Tanto los navegantes holandeses que llegaron a la Isla de Pascua en 1722 como los últimos libros publicados sobre este trozo de tierra firme de 170 kilómetros cuadrados aseguraban que la población local había sucumbido a la barbarie y al canibalismo. Los historiadores suponían que la civilización insular se había desmoronado poco antes del comienzo del siglo XVIII a causa del agotamiento de los recursos alimentarios y madereros. “La idea de la rivalidad y la decadencia en la Isla de Pascua podría ser algo exagerada”, afirmó el autor principal de la nueva investigación,
Filtran las primeras imágenes del Mate 20 y el Mate 20 Lite de Huawei
En la Red se han filtrado las primeras imágenes de los dispositivos de la gama Mate 20 del gigante chino Huawei, que, según se espera, serán presentados oficialmente en septiembre, informa el portal Phone Arena. De acuerdo con los informes, el modelo principal Mate 20 tendrá una pantalla AMOLED infinita de 6,3 pulgadas tipo iPhone X, con sensores frontales y cámaras infrarrojas de desbloqueo facial como el último modelo de los teléfonos inteligentes de Apple. El nuevo procesador Kirin 980 de ocho núcleos estará instalado en un cuerpo de cristal y aluminio que soportará la carga
inalámbrica de la batería de 4.200 mAh. El dispositivo también contará con un lector de huellas bajo la pantalla y una triple cámara trasera Leica de 12 + 16 + 8 megapíxeles, mientras que la versión Pro tendrá una cámara de 40MP + 20MP + 8MP. Ambas versiones estarán basadas en el sistema operativo de Huawei EMUI, similar al 9 Pie de Android. Mientras tanto, la versión más económica de la gama, el Mate 20 Lite, también fabricado en cristal y aluminio, contará con una pantalla de 6,3 pulgadas, igual que el Mate 20 pero con resolución FHD+, y guardará más parecido con el P20 Pro y el P20 Lite, informa True-Tech. El dispositivo, con un procesador Kirin 710 de ocho núcleos, tendrá 6 GB de memoria operativa y 64 GB de almacenamiento y estará alimentado por una batería de 3650mAh.
“Leprosos sociales”: Descubren nuevos estragos causados por la privación de sueño El insomnio o la privación de sueño no solo afectan a la salud, sino también amenazan con destruir la vida social de quienes tienen esta clase de problemas, según evidencia un experimento realizado por científicos de la Universidad de California en Berkley (EE. UU.). El estudio determinó que las personas que tienen problemas de sueño son más propensas a la soledad y evitan más a menudo el contacto con otros individuos. Para llegar a esta conclusión, los investigadores dividieron en dos grupos a 18 jóvenes sanos: mientras que unos fueron privados del sueño durante una noche, otros pudieron dormir normalmente. A continuación, todos fueron sometidos a un test en el que debían visionar videos en los que unos desconocidos aparecían caminando hacia ellos y pulsar ‘stop’ cu-
ando se empezaran a sentir incómodos por la proximidad de sus caras, explica un artículo publicado por la universidad en el sitio web MedicalXpress. Los resultados mostraron que los participantes que habían pasado una noche sin sueño apretaban el botón antes de que lo hicieran los del otro grupo. Durante la prueba, también fueron sometidos a escaneados cerebrales.
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
grama
Actores famosos
Por:
Lic. Wendy Sánchez
PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625
HOY
MAÑANA
SABADO
Valle fluvial
EQUIPO y ARMA en inglés
Pilar, columna De ideología de izquierda, (fem.) Argón Rodio Maquinar
Yodo Fin Vocales
Quintana ... estado de México
MONO en inglés Teluro
A en inglés
Cristian .... diseñador
Interpretar lo escrito Dorso Contorno, frontera,pl. Ciertamente en hebreo
Senda por donde se abrevia el camino
Trecho
Especia aromática
Vocales NOMBRE en inglés
Nota musical
Seguidas
Potasio
Despensa
Absolución
Vale canjeable, pl.
VER en inglés
ESTERA en inglés Glándula mamaria
Líne aérea
Hidrocarbu ro saturado
Capital de Noruega
Estado de Asia
Regala
Poema Entidad natural Manchas en la piel
Cuento, relato
Carbono y Nitrógeno
Iguales CALIENTE y ROSA en inglés
Torre con un potento foco luminoso
Osmio
Alférez
Aumenté de tamaño
Burro (plural)
El rey del Fútbol
Consagrar dedicar
Acto (ingl.)
¡Ahora! Raro, pl. Resonancia
Símbolo químico del Hierro
Iguales
Pigmeo
Gordo, grueso
Vocales fuertes Cloro
Doloroso, funesto
Ganso doméstico Vocales fuertes
Respuestas del crucigrama
Cobalto
Cicatrices lineales de la piel
RÍA KIT WEAPON S APE R META I RH O DIOR LEER TORSO LINDEROS ATAJO TRAMO I NAME AE CANELA K A TIENDA MAT UBRE OSLO DA L TOTEM TENIENTE CN PECAS OS V HOT L W ACT YA ESTRAFALARIOS R CRASO ENANO TRISTE OCA CO FR EAO ESTRÍAS
Francio
Vocales fuertes
ARIES.- Llevas toda la vida luchando por lo que no te gusta
LIBRA.- Puede que no estés pasando por tu mejor momento
TAURO.- Tus problemas de confianza están empezando a
ESCORPIO.- Te pasas la vida observando el mundo que
GÉMINIS.- Puede que no tengas muy claro hacia dónde quieres
SAGITARIO.- Hace tiempo que te diste cuenta que para
CÁNCER.- Has aprendido a darle más importancia a los pe-
CAPRICORNIO.-
LEO.-A veces puedes llegar a poner nerviosas a las personas que te rodean con tu necesidad constante de saber cosas. Deja de ser tan cotilla, estás cansado a todo el mundo...
ACUARIO.- Hace tiempo que te sientes estancado en tu vida,
VIRGO.- Hay mucha gente que te malinterpreta, creen que al ser
PISCIS.-
de tu vida, intentando cambiar todo lo necesario para ser feliz y lo estás consiguiendo... afectarte más de lo que te gustaría admitir. Tienes que creer en ti mismo, pensar que de verdad puedes llegar lejos... orientar tu vida, pero sabes que es algo que debes descubrir por ti mismo, nadie puede ayudarte...
queños detalles, antes solías centrarte en cosas que no merecían la pena. Eres diferente ahora y eso se nota en el exterior...
alguien sensible y dulce pueden aprovecharse de ti. Vas a dejarles claro que no es así para nada...
ahora, pero sabes que con el tiempo superarás todo y serás una persona más fuerte. Sigue luchando... te rodea porque no te conformas con lo que ya sabes.Tienes curiosidad por conocer todo lo que puedas...
comprender a los demás, lo mejor es que te pongas en su piel. Utilizando la empatía te va mucho mejor... Eres cariñoso con las personas que lo merecen, con las que no, no muestras tu lado más sensible. No quieres pasarte la vida fingiendo algo que no sientes... por eso sabes que ha llegado el momento de cambiar de aires. Busca la manera de escapar... Muchas de las personas que te rodean creen que pueden averiguar lo que pasa por tu cabeza, pero sabes ocultarlo mejor de lo que creen...
Actualidad
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Ocho detenidos en Ecuador refuta a Correa y por operativo internacional Contraloría dice que el informe del perito
En Ecuador, ocho personas quedaron detenidas y se realizaron 14 allanamientos en Quito, Santo Domingo, Esmeraldas, Guayaquil y Babahoyo. Según informó la Fiscalía, las autoridades pertinentes incautaron 106 kilos de marihuana y 3.400 litros de ácido sulfúrico.
A los sospechosos Franklin B., Francisco C., Luis C., David C., Eiver C., Jair D., Agustín P. y Eduardo R. se le formularon cargos por delincuencia organizada y se dictó prisión preventiva. En la ru eda de prensa estuvo presente la Fiscal General del Estado, Ruth Palacios; el director Nacional Antinarcóticos, Carlos Alulema y Galiano Balcázar, coordinador Misional. Ellos se pronunciaron sobre este operativo denominado Arpón de Neptuno que se ejecutó de manera simultánea en
Colombia, Guatemala, Costa Rica y México, que suman 61 allanamientos y 38 detenidos. La Fiscal Palacios sostiene que Unidad Nacional de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNIDOT) mantiene un trabajo coordinado con los países mencionados. Según las investigaciones preliminares, la organización dirigía en cada país una estructura especializada en las diferentes fases del narcotráfico, que iniciaba con la producción en Colombia y Ecuador, hasta la distribución
en Guatemala y México, donde mantenían alianzas con el Cartel de Sinaloa, facción del Mayo Zambada. Miembros de la organización habrían visitado Ecuador para realizar coordinaciones relacionadas al transporte de sustancias sujetas a fiscalización y el abastecimiento de precursores químicos para los laboratorios de producción de drogas que operan en Colombia. Este grupo se encontraba radicado en Esmeraldas y San Lorenzo. (I).
Meza no llegó a sus archivos
La Contraloría General del Estado está de acuerdo con una reconstrucción del informe del perito Roberto Meza sobre el crimen del excomandante de la FAE, Jorge Gabela, esa decisión de la entidad se conoció a través de un oficio que fue dirigido este miércoles al fiscal general, Paúl Pérez.
Meza nunca llegó a sus archivos.
En el documento, la Contraloría señala que se debe adoptar las “decisiones necesarias para rehacer los contenidos originales” de la investigación del experto.
Ese monto se realizó en contra de Jessica Jaramillo, administradora del contrato y del perito Meza.
Además, la Contraloría aclaró que el informe de
De allí que detalló que tras realizar el examen especial del contrato, entre Meza y el Ministerio de Justicia, se determinó una glosa de USD 23 400 porque no se ha constatado la existencia de documento elaborado por el experto.
La aclaración de la Contraloría se realiza un día después de que el expresidente Rafael Correa compareciera en
la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional, que investiga los hechos. El exmandatario en su intervención, vía skype desde Bélgica, indicó que no conoció el informe del experto, pero señaló que sí tuvo acceso a un segundo informe que realizó el Comité Interinstitucional, ente que indagó el asesinato del exjefe militar. Según Correa, el documento del Comité fue entregado a la Contraloría, a la Fiscalía, a la Asamblea Nacional y a la familia del excomandante. (I)
Doctor Patricio Cando presentó a la ganadora de cambio extremo
El Dr. Patricio Cando cirujano plástico, ofreció una rueda de prensa en la ciudad de Machala en un conocido restaurante de la ciudad, con el fin de presentar a la ganadora del concurso “Give a Way Cambio Extremo”, el que se desarrolló por medio de las redes sociales. Andrea Gaona fue la ganadora del concurso y se hizo acreedora de un cambio extremo, según manifiesta el Dr. Cando el concurso se lo realizó a través de las redes sociales, los participantes tenían darle like (me gusta) a la página “Give a Way” en facebook, mencionar a tres personas y automáticamente ya estaban participando, de esa manera por medio de un sorteo Andrea ganó.
Doctor Patricio Cando en rueda de prensa presentando a la ganadora del concurso Andrea Gaona (izquierda) “Give a Way cambio extremo”.
El cirujano fue quien mostró el resultado de su trabajo en compañía de sus socios estratégicos. De acuerdo a lo que nos indicó el doctor, el proceso duró tres meses y lo primero que se realizó fue una abdinoplastia con liposucción
de todo el contorno corporal, adicional una perfiloplastia en la nariz y una bichectomía. Posteriormente luego de la cirugía, se procedió a iniciar el proceso postoperatoria quien estuvo a cargo de la Dra. María Belén Cevallos, y consistió en realizarle los drenajes linfáticos, la revisión del cuidado clínico de la paciente, acompañado de tratamientos faciales. A este proceso se sumó Sanitox quien se encargó de brindarle asesoría sobre la correcta nutrición que debe llevar para cuidar su salud. Mientras que el gimnasio “Befet” le otorgó una membresía gratuita, adicional a eso “Jessy Spa” le realizó un
cambio capilar, mientras que la doctora Hellen Pardo procedió a brindarle tratamiento odontológico completo con el fin de mejorar su risa. Finalmente Alby Lara le otorgó una asesoría de maquillaje y Diana Noblecilla propietaria de “Morango Boutique” le dio asesoría de imagen a la ganadora Adicional a esto el Dr. Cando manifestó que esta iniciativa se la realizó con el fin de que la ciudadanía conozca del buen desempeño que posee el profesional orense. Para esto se van a realizar futuros concursos, por lo tanto solicita a los usuarios que estén pendientes de la redes sociales, pues se avecinan sorpresas.(I)
Provincia
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Zaruma
Atahualpa Varios actos por el mes de la cultura Sitio “Apartadero” corona su reina
(P.M.R.).-Bajo la responsabilidad del Gobierno Municipal de Zaruma y otras instituciones, en estos días se han realizado una serie de actos por el feriado del 10 de agosto, los que fueron observados por una gran cantidad de público y turistas que masivamente visitaron la Sultana de El Oro. Se recuerda el encuentro familiar denominado “fortalecimiento de lazos afectivos, jugando en familia”. Este evento fue organizado por la Unidad Técnica de Estudios
y Proyectos Económicos Sociales de Cooperación y Convenios y contó con el apoyo del alcalde, Jhansy López Jumbo. Igual el Gobierno Municipal de Zaruma en coordinación con la unidad educativa “Salesiana San Juan Bosco”, realizó la hora cívica en conmemoración de un nuevo aniversario del Primer Grito de Independencia (10 de agosto de 1809), con el fin de fomentar el civismo en la colectividad.
Por otro lado, a través de la Unidad de Cultura y Deporte, están invitando a las personas interesadas a inscribirse en la escuela de música municipal y en el Taller de Teatro y Artes Circenses, en música están aceptando a estudiantes de 8 años en adelante, mientras que el taller de teatro está destinado a niños y jóvenes, por lo que los pueden inscribir en el Centro de Interpretación Casa del Herrero. Inauguración que está prevista para este viernes 17 a partir de las 19h30 (I).
(P.M.R.).-Con varios actos de carácter social, cultural, religioso y deportivo, el barrio “Apartadero” de la parroquia “Ayapamba” del cantón Atahualpa, desde el 14 hasta 19 de agosto, viene celebrando sus fiestas patronales en honor a la santísima Virgen María y San Jacinto, así lo informó ayer la presidenta del comité, Mayra Toro. Pregón El martes 14 fue el pregón de fiestas y además hubo la participación de algunas delegaciones que le dieron una extensa serenata a la Santísima Virgen María y San Jacinto, patronos del lugar; mientras que ayer se les celebró la santa misa. Coronación de reina Este sábado 18 de agosto, a las 20h00, mediante un acto especial será la proclamación y coronación de María José I, como reina del barrio “Apartadero”, donde estará entregando la corona María Belén Romero Jaramillo y en honor a la nueva soberana, el
extraordinario show artístico, desde Quito el Trío Valentino Los organizadores extienden la invitación a la ciudadanía para que asistan estos días y
María José I, será coronada reina de “Apartadero”, este sábado 18 de agosto a las 20h00.
puedan disfrutar de los distintos eventos programados (I).
Portovelo
Cuerpo de Bomberos realiza curso Core Gold Inc. recibió visita de para aspirantes en Huaquilas ministro de Ambiente Granizo (P.M.R.).- El ministro del Ambiente Tarsicio Granizo recorrió la planta de beneficio de minerales metálicos Svetlana 1, ubicada en el sector “El Pache” del Cantón Portovelo en la provincia de El Oro. La visita se llevó a cabo el miércoles 8 de agosto del presente año durante las horas del día. Es importante recalcar que ésta, es la primera vez que un ministro del Ambiente visita, conoce y recorre las instalaciones de la
(SN).- Ayer se realizó la rueda de prensa con los diferentes medios de comunicación de la frontera y la provincia, para socializar el curso de aspirantes a bomberos para el Cuerpo de Bomberos de Huaquillas.
Formación y Capacitación Hugo Ruilova Murillo de la ciudad de Machala, la misma que cuenta con instructores calificados de diferentes cantones de la Provincia de El Oro.
El Tcrnl. Wilson Ugarte Calero, manifestó que dentro de los programas de formación y capacitación con los que cuenta el Cuerpo de Bomberos de Huaquillas, se ha creído conveniente hacer un llamado a la juventud huaquillense, para que forme parte del voluntariado con el que cuenta la institución. Este curso será avalado y dictado mediante los instructores que cuenta la escuela de
Pedro Reyes Campoverde, director de este proceso de capacitación, dio a conocer que el curso se lo realizará dentro del cantón Huaquillas, que tendrá una duración de 160 horas en el lapso de 16 fines de semana, (sábados y domingos), desde las 07h30 de la mañana hasta las 13h30. La malla curricular contará con diez módulos (clases teóricas y prácticas) como son: Instrucción Formal,
Comunicaciones, Inducción Básica en Combate de Incendios, Asistencia Pre hospitalaria, Comando de Incidentes, Búsqueda y Rescate Básico, Materiales Peligrosos, Rescate Vehicular, Rescate y manejo de Cuerdas, e Incendios Forestales. El aspirante a bombero voluntario deberá cumplir con las pruebas físicas y psicológicas, mismas que serán realizadas por personal profesional en la rama, lo cual será indispensable para que pueda seguir con el procedimiento del curso, se terminó puntualizando. (I).
planta de Core Gold Inc. en Portovelo, bajo la nueva administración y liderazgo del Ing. Keith Piggott. Dentro de su agenda, el ministro, además de reunirse con los ejecutivos, jefes de operaciones y el Presidente/C.E.O de la Empresa minera Core Gold Inc., el Ing. Keith Piggott. Tuvo el agrado de conocer más de cerca el funcionamiento detallado y el proceso de la planta minera, confirmando así, que se cumple a
cabalidad con las regulaciones medio ambientales y de seguridad industrial correspondientes. Muy satisfecho con su visita, el ministro Granizo se tomó fotografías con su equipo de trabajo y con los representantes de Core Gold Inc. las cuales fueron publicadas en las redes sociales del Ministerio del Ambiente y otras (I). 098843.
El ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, junto a los directivos de la empresa minera Core Gold Inc. En Portovelo
Provincia
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Pasaje
Realizaron reunión de seguridad Pasaje.-Moradores de la ciudadela “Los Naranjos”, en coordinación con el Consejo Barrial y Participación Ciudadana del Gobierno Municipal Pasaje, realizaron la reunión de trabajo para analizar estrategias de seguridad que beneficien a los habitantes, se ha señalado a través de un parte de prensa enviado a este Diario. La nota dice que el presidente Víctor Peña informó a los representantes de la Policía Nacional y autoridades de control mejorar la seguridad en la ciudadela. Los habitantes denunciaron la venta y consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la madrugada “Hace días pedimos al Distrito de Educación sobre las instalaciones del colegio Pasaje que dejó de funcionar hace dos años y está siendo mal utilizado. Es un área grande, las puertas ya no funcionan”, recalcó el presidente Víctor Peña. El delegado del Distrito, Rosman Paladines informó que en la exescuela 21 de Junio se están haciendo adecuaciones porque allí va a
funcionar el Distrito de Educación. “El área del colegio va ser utilizada para oficinas y otra parte para la bodega de materiales que maneja la Dirección Distrital”, indicó a los moradores. Botón de Pánico
El Subteniente Marco Álvarez, jefe del UPC Velasco Ibarra, reportó a la asamblea en la ciudadela “Los Naranjos”, que en estos meses se ha bajado el índice delictivo. “Se ha capturado bandas asociadas, gracias a las personas que denuncian, a la información facilitada por la comunidad.
que ocasionan inseguridad. El Subteniente Álvarez destacó la presencia de los habitantes y comprometió la ubicación de una carpa para la vigilancia. “Tenemos las carpas que fueron donadas por el alcalde César Encalada para realizar los controles con los motorizados”, recalcó. Los moradores agradecieron por la ayuda y presencia de las autoridades que tienen competencia sobre seguridad. (I).
Ya hemos ingresado tres o cuatro bandas que operaban en Los Laureles, Los Naranjos, Tres Cerritos”, precisó. El miembro del orden explicó sobre la ubicación del botón de pánico en teléfonos inteligentes, para que los ciudadanos tengan el dispositivo y puedan dar las alertas a la policía. El Director de Justicia, Vigilancia y Policía del Gobierno Municipal de Pasaje, Luis Alberto Morocho informó a los moradores que apoyará en las denuncias sobre los casos
Piñas
En Piñas siguen depositando basura en lugares prohibidos
(P.M.R.).-Ciudadanos inescrupulosos que no aman a su ciudad y les gusta contaminar el medio ambiente, siguen depositando basura a las orillas de la carretera antigua, “Urna de San José”, “La Gargan-
ta”, parroquia urbana “Piñas Grande”.
Ayer en la mañana nuevamente amaneció amontonada gran cantidad de basura a la vista del público; hoy perso-
nal de sanidad de la Comisaría Municipal, irá al sitio a recogerla y llevarla al relleno sanitario del sitio “El Trigal”. Según se supo hace pocos meses que hicieron lo mismo
Esta basura amaneció ayer a un lado de la vía en el sector “La Garganta”, carretera antigua.
y el personal de la comisaría municipal encontró unas planillas y facturas del SRI con nombres y apellidos de varios ciudadanos, a quienes los habían citado y tuvieron que ser sancionados con multa econó-
mica, porque habían reconocidos la infracción que cometieron; nombres que los harán público para que la ciudadanía los conozca de cuerpo entero a estos malos ciudadanos. Así mismo se conoció que
hoy tratarán de buscar evidencias en la basura que han depositado al costado de la vía, para citarlos, sancionarlos y luego publicar sus nombres (I)(I)
La basura causa malestar a los ciudadanos del sector “La Garganta”.
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Orenses Partido de Barcelona se en la sel
L u i s E . S u á r e z M a r q u i n a / E d i t o r D e p o r t i v o / l s u a r e z 2 @ d i a r i o p i n i o n . c o m
paralizará al minuto 12
L a n o c h e d e e s t e m a r t e s m e d i a n t e c o m i t é e j e c u t i v o q u e s e r e a l i z ó e n l a F e d e r a c i ó n E c u a t o r i a n a d e F ú t b o l ( F E F ) a c e p t ó e l p e d i d o d e B a r c e l o n a S C , d e paralizar el partido del fin de se m a n a a n t e U n i v e r s i d a d C a t ó l i c a a l m i n u t o 1 2 , p a r a b r i n d a r u n h o m e n a j e a l o s h i n c h a s ‘ T o r e r o s ’ q u e f a l l e c i e r o n e n l a v í a C u e n c a M o l l e t u r o . E l s í n d i c o d e l a F E F , G u i l l e r m o S a n t o s G u a l e , a s e g u r ó q u e n o e x i s t e n i n g ú n i m p e d i m e n t o p o r e s c r i t o p a r a n o r e a l i z a r d i c h o e v e n t o , e l m i s m o q u e f u e a c e p t a d o d e b i d a a e s t e c a s o c o n s i d e r a d o e x c e p c i o n a l . E l c o m p r o m i s o s e l l e v a r á a c a b o e s t e s á b a d o 1 8 d e a g o s t o e n e l e s t a d i o M o n u m e n t a l d e B a r c e l o n a d e s d e l a s 1 8 h 0 0 , e n e l m a r c o d e l a q u i n t a j o r n a d a d e l C a m p e o n a t o E c u a t o r i a n o d e F ú t b o l . ( I )
Jornada 27 de Serie “B”
se jugará en tres días
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), confirmó la programación para los partidos de la jornada 27 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie “B” que tiene como puntero al América de Quito.
LA JORNADA E s t a d i o : R e i n a d e l C i s n e - L o j a 1 9 h 3 0 : L i g a d e L o j a v s G u a l a c e o S C C e n t r a l : H e n r i L e o n a r d o A r i z a g a P i e d r a A s i s t e n t e 1 : F é l i x R a m ó n V e r a R o d r í g u e z A s i s t e n t e 2 : C a r l o s M a u r i c i o Z a m b r a n o R o c a Sábado 18 de agosto E s t a d i o : J o c a y - M a n t a 1 2 h 0 0 : M a n t a F C v s O r e n s e S C C e n t r a l : R o b e r t o I s r a e l A l a r c + o n S á n c h e z A s i s t e n t e 1 : J a i m e G u a l b e r t o J á t i v a B r a v o A s i s t e n t e 2 : J o n a t h a n R i c a r d o M o n a r R e y e s E s t a d i o : G e n e r a l R u m i ñ a h u i - S a n g o l q u í 1 2 h 0 0 : C l a n J u v e n i l v s S a n t a R i t a Central: Wilson Paúl Ávila Peñafiel A s i s t e n t e 1 : Á n g e l P a t r i c i o T o a s a V e l á s q u e z A s i s t e n t e 2 : D a n n y A l e x a n d e r Á v i l a S a r i t a m a E s t a d i o : O l í m p i c o A t a h u a l p a - Q u i t o 1 3 h 0 0 : A m é r i c a v s M u s h u c R u n a C e n t r a l : F r a n d k l i n A n d r é s C o n g o V i t e r i A s i s t e n t e 1 : A n d r é s B o l í v a r T o l a G u t i é r r e z A s i s t e n t e 2 : A d r i á n I s r a e l L e s c a n o G u e r r e r o
E s t a d i o : F e r n a n d o G u e r r e r o G u e r r e r o 1 6 h 0 0 : O l m e d o v s P u e r t o Q u i t o C e n t r a l : Ó s c a r E d u a r d o P r o a ñ o A l b á n A s i s t e n t e 1 : W i l s o n A n d r é s A r é v a l o P e r e i r a A s i s t e n t e 2 : R i c a r d o F e r n a n d o V a l d i v i e z o B a r r o s E s t a d i o : N u e v e d e M a y o - M a c h a l a 1 4 h 0 0 : F u e r z a A m a r i l l a v s L i g a d e P o r t o v i e j o C e n t r a l : M a r i o G e o v a n n y R o m e r o C ó r d o v a A s i s t e n t e 1 : G u i l l e r m o G r e g o r i o P a r r a Q u e z a d a A s i s t e n t e 2 : D a v i d E d u a r d o V a l l a d a r e s G u a m á n
L o s f u t b o l i s t a s o r e n s e s , A l e j a n d r o R a m í r e z , T o m m y C h a m b a y A l e x o n M e d i n a , c u m p l i e r o n l o s e n t r e n a m i e n t o s d e l a p r e s e l e c c i ó n S u b - 1 5 e n l a C a s a d e l a S e l e c c i ó n , d e s d e e l d o m i n g o
1 2 h a s t a e t o .
L o s t r f u e r o n c i t E c u a t o r i a
Viernes 17 de agosto
Domingo 19 de agosto
Alejandro Ramírez, Tommy Chamba y Alexo
Machaleño Ángel G deja al Gualaceo
El entrenador orense, al parecer volverí a los Estados Unidos donde estaba dirigiendo un equipo de fútbol
E l e n t r e n a d o r m a c h a l e ñ o Á n g e l G r a c i a d e j ó a l c o n j u n t o d e G u a l a c e o , t r a s d i r i g i r a p e n a s d o s p a r t i d o s e n l a S e r i e “ B ” , G r a c i a d e b u t ó c o n u n e m p a t e a n t e O r e n s e y p o s t e r i o r m e n t e v o l v i ó a e m p a t a r e n c o n d i c i ó n d e l o c a l a n t e C l a n J u v e n i l . E l e s t r a t e g a o r e n s e Á n g e l G r a c i a , l l e g ó a u n a c u e r d o c o n l a d i r i g e n c i a d e G u a l a c e o p a r a r e s c i n d i r e l v í n c u l o , p o r l o q u e Á n g e l G r a c i a , d e j a d e s e r D T d e l e q u i p o a z u a y o y y a e s t á e n b u s c a d e u n n u e v o e n t r e n a d o r q u e l o s s a q u e d e l ú l t i m o l u g a r d e l a t a b l a e n l a S e r i e “ B ” . Prof. Ángel Gracia, SC exentrenador de Gualaceo
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
nses cumpieron microciclo a selección de fútbol Sub 15
A b g . A l a n R o y L e y v a A n d r a d e
En memoria de los que se fueron Se fueron para no regresar, fueron para ver jugar a sus ídolos y narrar a los suyos en Guayaquil las mejores jugadas. Se fueron para disfrutar de un buen partido y cantar cada uno de sus goles. Fueron más que hinchas, eran parte del equipo, íntimos de cada uno de los integrantes de la plantilla, eran los que enrojecían sus gargantas con cánticos y dando fuerza desde la tribuna a quienes se hacen querer vistiendo la gloriosa amarilla.
mmy Chamba y Alexon Medina en el combinado tricolor.
e s , A l e C h a m u m p l i e e l a p r e C a s a d e o m i n g o
Derechos maltrechos
1 2 h a s t a e l m i é r c o l e s 1 5 d e a g o s t o .
L o s t r e s j u g a d o r e s o r e n s e s f u e r o n c i t a d o s p o r l a F e d e r a c i ó n E c u a t o r i a n a d e F ú t b o l ( F E F ) a
l o s m i c r o c i c l o s e n Q u i t o . T o m m y C h a m b a , A l e j a n d r o R a m í r e z y A l e x o n M e d i n a , j u g a r o n l o s p a r t i d o s a m i s t o s o s e n l a C a s a d e l a S e l e c c i ó n a n t e
Los futbolistas machaleños en la convocatoria en Quito.
e q u i p o s d e P i c h i n c h a y c u m - e n l a s d i v i s i o n e s f o r m a t i v a . p l i e r o n t r a b a j o s t á c t i c o s c o n e l E l c a s o d e A l e j a n d r o R a m í r e z c u e r p o t é c n i c o d e l a T r i c o l o r . e s s u q u i n t a c o n v o c a t o r i a y e s L o s t r e s j u g a d o r e s s o n i n t e - u n o d e l o s m á x i m o s g o l e a d o r e s g r a n t e s d e O r e n s e S C , j u e g a n d e s u c a t e g o r í a . O E 3
Listos árbitros y los ngel Gracia horarios para Serie “A” aceo S.C.
D o m i n g o 2 0 d e a g o s t o E s t a d i o : J o c a y 1 2 h 0 0 : D e l f í n v s . I n d e p e n d i e n t e d e l V a l l e J u e z C e n t r a l : R o b e r t o S á n c h e z A s i s t e n t e 1 : C h r i s t i a n L e s c a n o A s i s t e n t e 2 : L u i s G o n z á l e z C u a r t o á r b i t r o : C h r i s t i a n G u i L a f e c h a s e a b r e c o n e l p a r t i d o l l é n d e M a c a r á d e A m b a t o a n t e S o c i e d a d D e p o r t i v a A u c a s , e l d u e - E s t a d i o : C a p w e l l l o s e j u g a r á d e s d e l a s 2 0 h 0 0 e n 1 7 h 0 0 : E m e l e c v s . D e p o r t i v o e l e s t a d i o B e l l a v i s t a . C u e n c a J u e z C e n t r a l : G u i l l e r m o G u e L a j o r n a d a V i e r n e s 1 7 d e a g o s t o E s t a d i o : B e l l a v i s t a 2 0 h 0 0 M a c a r á v s . A u c a s J u e z C e n t r a l : D i e g o L a r a A s i s t e n t e 1 : J u a n C r u z A s i s t e n t e 2 : L u i s G a r c í a C u a r t o á r b i t r o : L e a n d r o A n g u l o E s t e m a r t e s e n l a F e d e r a c i ó n E c u a t o r i a n a d e F ú t b o l ( F E F ) s e d e s i g n ó l o s á r b i t r o s y h o r a r i o s p a r a l a n u e v a j o r n a d a d e l C a m p e o n a t o E c u a t o r i a n o d e F ú t b o l , q u e i n i c i a r á e s t e v i e r n e s p o r l a n o c h e .
S á b a d o 1 8 R o d r i g o P a z 1 5 h 3 0 : L i g a d e Q u i t o v s . T é c n i c o U n i v e r s i t a r i o J u e z C e n t r a l : J u a n A l b a r r a c í n A s i s t e n t e 1 : L u i s V e r a A s i s t e n t e 2 : D a r í o M o r á n C u a r t o á r b i t r o : L e n í n A r m i j o s E s t a d i o : M o n u m e n t a l 1 8 h 0 0 : B a r c e l o n a v s . U n i v e r s i d a d C a t ó l i c a J u e z C e n t r a l : C a r l o s O r b e A s i s t e n t e 1 : J o r g e M a c í a s A s i s t e n t e 2 : J o r g e L u i s P á r r a g a C u a r t o á r b i t r o : A u g u s t o A r a g ó n
r r e r o A s i s t e n t e 1 : F l a v i a N a l l A s i s t e n t e 2 : M a r c o C o r r e a C u a r t o á r b i t r o : J u a n C a r l o s A n d r a d e L u n e s 2 1 d e a g o s t o E s t a d i o : O l í m p i c o A t a h u a l p a 1 9 h 1 5 : E l N a c i o n a l v s . G u a y a q u i l C i t y J u e z C e n t r a l : D a n i e l S a l a z a r A s i s t e n t e 1 : B y r o n R o m e r o A s i s t e n t e 2 : É d i s o n V á s q u e z C u a r t o : á r b i t r o : R e n é M a r í n
Nadie les dijo que de regreso en plena carretera les iba a sorprender la muerte, porque ella es así, no dice cuándo, dónde ni cómo atacar, sólo llega y se apodera de los cuerpos. Para las familias el por qué…el lamento, lágrimas, sollozos y el recuerdo eterno de los que se fueron, de los que simplemente se adelantaron para ver jugar a sus ídolos ya no en Cuenca sino en el cielo, sí porque allá están también militando algunos hombres que llenaron de gloria al ídolo guayaquileño, desde sus inicios hasta la partida de Carlos Muñoz, Hans Maldonado y Jimmy Izquierdo, por ejemplo. A Barcelona la muerte le ha quitado parte de sí, pero la muerte no sabe que son millones los hinchas y seguidores que corean sus goles, que llenan de color y aroma a caramelo cada estadio del país. La muerte no escucha las canciones de aliento en el monumental cada domingo o sábado o de cualquier día en que es llamado el ídolo a dar cátedra de fútbol, claro, la muerte es sorda, es ciega porque no ve que cada segundo la hinchada se multiplica. La hinchada no morirá porque Barcelona seguirá en pie, encaramado en lo más alto de la tabla; son el uno para el otro. Por más que quiera la muerte separarlos no podrá, porque la hincha parece tener “autotomía caudal”; es decir, que se puede desprender algo del todo, pero vuelve a crecer o a regenerarse, como las colas de las lagartijas. Esa es la hincha torera, que le seguirá haciendo el quite y una buena finta a la muerte. Hoy se llora a los que se fueron y se consuela a los deudos, pero la tristeza para los barcelonistas no es eterna, eterna es la gloria, eterno son sus campeonatos, sus triunfos y hazañas. La muerte de estos hinchas no debe quedar impune, si hay culpables habrá que buscarlos con las investigaciones de Fiscalía. Los fallecidos serán mártires, serán recordados por ser la alegría, el apoyo y el aporte a la institución. Ellos ya no están entre nosotros, pero quedarán sus voces retumbando como el eco más sonoro en cada partido que juegue Barcelona en su coloso. He visto pruebas de amistad y solidaridad en el amigo y compañero de barrio del que hoy está de luto, porque el fútbol va más allá de una cancha, extiende la mano al caído, el brazo fuerte para sujetarse. Ser rivales no significa ser enemigos, No, ser rivales significa respeto mutuo, aunque algunos todavía no entiendan eso y quieran resolver a puños, palo y bala, lo que se disputó en la cancha. Bien por todas las entidades que se sumaron al dolor de los familiares, que colaboraron e hicieron menos fuerte el dolor. Los que se fueron también se quedaron, seguirán por siempre haciendo historia a la que tiene Barcelona y que jamás se terminará de escribir.
Deportes
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Entre seis y 15 dólares para ver a Barcelona ante Católica
Para Almada
Un partido de suspensión y 200 dólares de multa
Guillermo Almada deberá cumplir un partido de suspensión y el pago de 200 dólares de multa.
La comisión disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), decidió una doble sanción para el entrenador de Barcelona Guillermo Almada, tras ser expulsado en el partido ante Deportivo Cuenca en el estadio Alejandro Serrano Aguilar por el juez central Vinicio Espinel. La multa para el entrenador uruguayo será de $200, además, deberá cumplir un partido de suspensión por lo que se pierde el compromiso ante Universidad Católica en el estadio Monumental en la quinta jornada del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.
El conjunto de Barcelona buscará este sábado desde las 18h00 horas derrotar a Universidad Católica por el marco de la quinta jornada
del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol y para ello dieron a conocer los precios de las entradas que van desde seis dólares la general y 15 las tri-
bunas. Los ‘Toreros’ mediante sus cuentas oficiales en las redes sociales anunció los valores de los boletos para este compromiso los mismo que
Copa Sudamericana y Libertadores
Confirmadas las sedes de la única final 2019
salieron a la venta desde este miércoles 15 de agosto. Los costos son seis dólares las generales y 15 las tribunas. (I)
Según el informe oficial del árbitro el mismo detalla que hubo exceso de reclamos y abandonó de la zona técnica, descartando insultos lo que pudo acarrear una suspensión más severa.(I)
Lionel Messi ‘renuncia’ temporalmente a selección
Lima albergará la final única de la Copa Sudamericana en 2019. Así informó la Conmebol este martes en un comunicado en el que también reveló que Santiago se terminó quedando con la final de la Copa Libertadores del mismo año. A partir del próximo año los dos torneos organizados por Conmebol tendrán finales únicas, y ya no los clásicos partidos de ida y vuelta. Se trata de un formato idéntico al que utiliza la UEFA en la Champions League y Europa League. “La FPF estará a la altura de tan importante evento del fútbol sudamericano y mundial. Se trata de un nuevo respaldo a una gestión
profesional y transparente en favor del fútbol peruano”, dijo Edwin Oviedo tras enterarse de la designación. “Además de generar más ingresos para reinvertir en desarrollo deportivo, las finales únicas serán una gran oportunidad para que Sudamérica dé un gran salto en infraestructura deportiva, organización de eventos, controles de seguridad, co-
modidad y atención en los estadios, y en la promoción regional y mundial de nuestros torneos, clubes y jugadores”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol. Todavía no se ha definido el escenario de la final de la Copa Sudamericana 2019, aunque todo apunta a que se desarrollará en el estadio Nacional.(I)
Luego del terrible fracaso por el que pasó la selección de Argentina en el Mundial de Rusia 2018 tras quedar eliminados en la ronda de octavos de final, empezaron a surgir los rumores sobre que Lionel Messi no seguiría en la “albiceleste”, ahora, la incertidumbre sobre su futuro podría acrecentarse. Si bien la estrella del fútbol
argentino no renunció a su selección, el delantero no estaría convocado en este semestre, por lo que su presencia en la Copa América 2019 estaría en duda, según información de ‘TNT Sports’. Messi habría hablado con el técnico interino de Argentina, Lionel Scaloni y acordaron que no fuera llamado para los próximos compromisos
amistosos de fin de año frente a Guatemala y Colombia que se disputarán en Estados Unidos, así como para el encuentro ante Brasil en Arabia Saudita. Es por ello, que la AFA tendrá un difícil compromiso para crear un proyecto ambicioso que logre motivar al crack argentino de volver a vestir los colores de la “albiceleste”.(I)
Deportes
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Entregan trofeos y medallas al finalizar IV campeonato de fulbito
PASAJE. En parroquia Buenavista: senior masculino-femenino
Senior femenino: el equipo “Río Negro” son las campeonas, recibieron trofeo Fedelibore, medallas y estímulo económico.
Senior femenino: el equipo “Las mamis” obtuvieron el título vicecampeonas, recibieron trofeo, medallas y estímulo económico. La acompaña la dirigente Ana Delgado.
Senior masculino: el equipo “Las Águilas” son los campeones, recibieron trofeo medallas y estímulo económico. Trofeo entrega Arq. Javier Carmona.
Senior masculino: el equipo “Los Compas” obtuvieron el vicecampeonato, recibieron trofeo Fedelibore, medallas y estímulo económico.
(S.C.).- Liga Deportiva Barrial y Parroquial “Buenavista” que la preside Nieves de la Luz Ponce, luego de vibrantes partidos de la final, se dio paso a la clausura y premiación del cuarto campeonato de fulbito sénior masculino y femenino denominado Fedelibore, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
La final se realizó el sábado 11 de agosto, desde las 17h00, en la cancha deportiva de la ciudadela “Ricajer” de la parroquia Buenavista. Con la presencia de un buen marco de público y aficionados deportistas buenavisteños, que se dieron cita a observar los vibrantes partidos de la final. En la clausura y premiación,
los equipos que ocuparon los primeros lugares, recibieron trofeo, medallas y estímulo económico. Sénior femenino Los resultados de la final fueron los siguientes: -Tercer lugar, Familys, trofeo y medallas. -Vicecampeones, Las Mamis,
Delfín fichó a Diego ‘La Leona’ Corozo El equipo de Delfín de Manta sigue reforzándose para la segunda etapa del torneo local y ante que se cierre el libro de pases, fichó a un nuevo lateral derecho.
Se trata de Diego ‘La Leona’ Corozo, que deja Emelec para llegar al equipo de Fabián Bustos por el contrato de un
año y para esta semana ya se unirá a los entrenamientos.
El lateral llega de la reserva de Emelec, donde jugó la primera etapa de la Campeonato Nacional de Fútbol, sin tener oportunidad en el primer plantel que dirige Mariano Soso. La ‘Leona’ de 27 años, jugó con la reserva del ‘Bombillo’
4 partidos y anotó un gol. Corozo pasó por clubes como Grecia de Chone 2009-2010, Guayaquil City, entre 2011 y 2012, Emelec de 2012 a 2016, River, Fuerza Amarilla Sporting Club 2017.
recibieron trofeo y medallas y estímulo económico. -Campeonas, Río Negro recibieron trofeo, medallas y estímulo económico. Senior masculino -Tercer lugar, Río Negro, recibieron medallas.
-Vicecampeonas, Los Com- clausura, intervino Nieves de pas, recibieron trofeo, medal- la Luz Ponce, presidenta de las y estímulo económico. Liga Deportiva Barrial y Parroquia “Buenavista”, quien -Campeones, Las Águilas, felicitó infinitamente a todos recibieron trofeo, medallas y los deportistas de los equipos estímulo económico. participantes del campeonato y en especial a las campeonas El goleador Reinaldo Rodrí- y vice campeonas de este IV guez, recibió trofeo, del equi- campeonato de fulbito fepo Compas. Finalmente en la menino y masculino.
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Chicha de yuca
Prehispánica. La yuca, el principal ingrediente de esta bebida, es un producto prehispánico. Su preparación ha sido parte tradicional de la gastronomía y la cultura de los pueblos amazónicos por mucho tiempo. De entre todas las chichas preparadas tradicionalmente en la Amazonía, se podría decir que la de yuca es una de las más populares y apetecidas. Se trata de una bebida fermentada cuyo ingrediente principal es la yuca. La fermentación es un proceso de transformación de los alimentos en donde los almidones y azúcares se transforman en alcohol. El grado de alcohol de la bebida depende de la cantidad de azúcares fermentables disponibles y la cantidad de días que se la deje fermen-
ta Es una bebida espesa, de color blanco lechoso y sabor fuerte, algo ácido. Su consumo forma parte de la vida y cultura de muchas nacionalidades y su preparación es una tradición con técnicas y rituales que han sido transmitidas de generación en generación, manteniéndose hasta la actualidad.
es considerada ociosa y mala madre de familia.
Su consumo es diverso y su preparación varía un poco según la familia y/o nacionalidad, pero la base es la misma. Es un alimento muy apetecido, tanto por su valor nutricional como social y cultural.
La costumbre de servir la chicha para algunos está a cargo de la madre o la hija mayor: primero se sirve al padre dueño de casa, luego a los invitados, de esta manera se garantiza la amistad y las relaciones sociales.
A nivel social, la chicha está relacionada con las mujeres. Ellas son las encargadas de cultivar la yuca, preparar y servir la chicha. Una mujer que no tiene chicha en su casa constantemente
Se sirve en un pilche hondo, y se espera que la persona a la que se le ha ofrecido beba
Por lo general las mujeres tienen en sus chakras o huertas variedades de yuca que se distinguen por su color (entre ellas, la blanca, amarilla y morada), y en sus casas, chichas en distintos estados de fermentación.
toda la porción. Esto se repite varias veces. Cuando ya no se quiere más, se indica con una palabra (que varía según la nacionalidad) y no se le volverá a ofrecer. Época de consumo Cotidiano y festivo. La yuca es un producto cultivado que se produce constantemente; por lo que, a diferencia de otras chichas (como la de chonta, morete, etc) ésta es consumida durante todo el año y en distintas ocasiones. Se puede decir que es la principal bebida cotidiana, se la ofrece después de cualquier comida, a excepción de las ocasiones en las que se reciben visitas en la casa, en cuyo caso las mujeres sirven
la chicha antes de la comida. También es requisito en festividades, mingas, celebraciones familiares o fiestas comunitarias. En cualquier ocasión se brinda chicha de yuca (Tapuy, entrevista, 2012). Para las mingas, cada familia lleva un balde de chicha, la que se mezcla en una o varias ollas grandes. Esta mezcla da como resultado una chicha de sabor muy particular, ya que cada chicha viene preparada de manera distinta, inclusive con distintos ingredientes. Por lo general las chichas en las mingas resultan ser muy fuertes tanto en su sabor como en su grado de alcohol.
Tradicionalmente entre los Zápara las chichas preparadas para mingas o fiestas tienen un proceso especial, que se presenta más adelante. Nacionalidades que lo elaboran Es una bebida tradicional de muchas nacionalidades, como los Kichwa o los Shuar, entre otros. Actualmente es parte de las tradiciones y la vida de todos los pueblos, incluidos los mestizos. Los Secoya, sin embargo, la consumen en menor cantidad, principalmente en las mingas y festividades. Según ellos, la preparación de esta chicha es una tradición aprendida de los Kichwas. (C)
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
La Chicha
bebida ancestral milenaria
que se derrame. En los años 500 hasta 1542 a.C,. la chicha adquiere su carácter ritual más fuerte, se hacen evidentes los hallazgos de vasijas destinadas exclusivamente a la fermentación de esta bebida para las celebraciones en honor a la Pacha Mama. Tal fue su importancia para nuestros antepasados que en la colonia se pagaba por ella no sólo con dinero sino también con las jornadas de trabajo. Sus primeros vestigios se encontraron en el período formativo de la cultura Valdivia (3500 y 1500 antes de nuestra era) asentada en la Península de Santa Elena, donde se evidenciaron los primeros hallazgos del maíz en vasijas de barro. En la actualidad, la chicha une y se brinda en las festividades como símbolo de reciprocidad, como vehículo de hermandad entre los que la beben y quienes la ofrecen. Ya en el año 300 a.C. se tomaban bebidas a base de maíz, por lo cual el origen de la chicha dista mucho de ser inca. En aquella época esta bebida diferencia los estratos
sociales dando linaje y prestigio a quienes la consumían, es decir, que estaba reservada para la clase alta y, además, su producción y consumo contribuyó a la evolución del diseño de las vasijas de barro, instrumento imprescindible para su transporte, en especial “la botella asa de estribo” de forma cerrada, fabricada por las culturas Chorrera, Cotocollao y Machalilla, con la cual podían el líquido podía desplazarse a grandes distancias evitando
Cancilleres de Ecuador y Japón oficializan la nueva emisión postal
En la Cancillería se realizó la ceremonia de lanzamiento del sello postal conmemorativo del I Centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Ecuador y Japón. En el evento, el canciller del Ecuador, José Valencia, destacó que es un gran honor para el Ecuador recibir al Canciller de Japón, Taro Kono en Quito. “Para
el presidente Lenín Moreno es muy importante la celebración del centenario de relaciones”, señaló. Agregó que aspira que en los próximos 100 años Ecuador y Japón caminen juntos en beneficio de los dos pueblos. Además, dijo que con el Canciller Kono acordaron fortalecer el diálogo político y la cooperación en varios
ámbitos entre las dos naciones. De su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Taro Kono, indicó que “el sello está compuesto por cuatro imágenes, dos de Ecuador y dos de Japón. Felicito la iniciativa de Ecuador. Estos sellos nos recuerdan las largas relaciones de nuestros países. Confío en que las relaciones de amistad entre Ecuador y Japón continúen por mucho más tiempo”, concluyó. (I)
Legislatura analiza creación de libreta con registro al IESS
Esta bebida, que en la actualidad se sigue preparando también a base de yuca, tampoco fue extraña a otras culturas y civilizaciones como las que se encuentran en la Amazonía. La chicha se ha consumido de manera perenne desde hace más de 3000 años, y es quizás uno de los rituales culinarios que se ha mantenido casi intacto hasta nuestros días. (C).
La Asamblea avanza en el tratamiento del informe para primer debate del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social que plantea asignar una libreta virtual con información actualizada, formal y completa de los afiliados y jubilados de la entidad aseguradora. El documento que analiza la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social establece que toda persona que ingrese al sistema de afiliación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tendrá derecho a una li-
breta virtual que contendrá el registro impreso de la historia laboral del afiliado con la información de sus fondos, con base en sus aportaciones realizadas mensualmente, tanto en cuenta nacional, cuanto en la de sus ahorros individuales. Dicho aporte deberá estar desglosado en aporte personal y aporte patronal para el seguro de invalidez, vejez y muerte; Ley Orgánica de Discapacidades; seguro de salud; seguro de riesgos de trabajo; seguro de cesantía; seguro social campesino; gastos de administración; sin perjuicio que se incluyan nuevas aportaciones que se creen a futuro.
Mediante el correo electrónico, los afiliados contarán con un certificado, en la periodicidad que lo requiera, para entrar a su libreta, ver sus aportaciones y que lo pueda imprimir, de ser el caso, o que automáticamente esa libreta pase de forma actualizada al correo del ciudadano, generando transparencia en la información a sus afiliados. En la socialización de este documento, el organismo legislativo contó con los criterios de los actores de los diferentes sectores sociales, así como los representantes del Seguro Social y del Ministerio de Trabajo. (I)
22
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
A Marta Sánchez se le rompió el vestido y terminó haciendo un topless en pleno show
cubierta solo con un body transparente. En segundos, Sánchez sujetó el vestido y cubrió su cuerpo con la misma prenda. No obstante, en vez de salir del escenario, continuó con la presentación y luego fue socorrida por una estilista, que la ayudó a ponerse una chaqueta.
Marta Sánchez, de 52 años, estaba ofreciendo un concierto en la localidad de Torrelavega, España, cuando sufrió un accidente con su vestuario. En vez de entrar en pánico, la cantante española se lo tomó con mucho humor (I)
y siguió adelante con el show como toda una profesional. En medio de su interpretación del tema “Critical”, el tirante que sostenía su vestido se rompió, dejando en evidencia la parte superior de su cuerpo,
La cantante se lo tomó con humor y le dijo a su público: “Bueno, ¿qué pasa? Este tema ni de coña lo paro por un vestido. Con lo que me gusta a mí ‘Critical’, vamos”, a lo que, una vez finalizado el tema, añadió: “Esto será trending topic”, para terminar de quitarse el vestido por completo y quedar en calzas.(I)
Incautaron tarántulas en peligro de extinción de un local que las cocinaba para tacos en Mexico
Por denuncias en redes sociales, autoridades ambientales aseguraron un local de productos y comida prehispánica, que ofrecía “tacos de tarántula” como parte de su menú gourmet. El lugar, de nombre “México en tu paladar”, se ubica en el tradicional mercado de San Juan, de la zona centro de la Ciudad de México, muy conocido como un centro de abasto de los más reconocidos chefs en México. Este local, que anuncia como especialidades platillos prehispánicos preparados, por ejemplo, con escamoles (que son larvas o hueva de hormiga) y chapulines, sorprendió a los clientes el mercado al agregar a su menú los tacos de tarántula a 500 pesos la orden (aproximadamente 26 dólares). Fotos del excéntrico platillo – incluidas las del propio negocio– comenzaron a circular en redes sociales.
El pasado 14 de agosto, las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) sorprendieron a los propietarios del lugar al realizar una visita sorpresa. Y
allí encontraron cuatro tarántulas flameadas y doradas, y listas para servirse. Los ejemplares son de la especie conocida como “cadera roja” o Brachypelma vagans), enlistada en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).
provenían de un criadero en Veracruz. Al describir su preparación, explicaban que primero había que meter las tarántulas en el refrigerador durante tres minutos para que murieran, después hervirlas en agua y mezcal de Oaxaca. Posteriormente someterlas a un segundo hervor con verduras silvestres y luego a un tercero con sal de camarón.
Los propietarios del negocio no pudieron acreditar la procedencia legal de las tarántulas, por lo que las autoridades las incautaron con base en la Ley General de Vida Silvestre. Los tacos de tarántula incluso fueron recomendación de sitios especializados en comida gourmet, que informaron que las especies
Ya hervida, la tarántula se mete al horno. Después se le cepilla la panza para retirar todos sus pelitos o vellos urticantes, los cuales pueden provocar intoxicaciones o alergias. Cumplido lo anterior, las tarántulas están listas para servirse en un taco con aguacate o sola.(I)
La peligrosa “ruleta rusa sexual” que genera preocupación
Los participantes de estas fiestas sexuales suelen ser desconocidos. Se reúnen en una casa y se quitan la ropa. Se juega de a muchos. Cuando los asistentes son heterosexuales, los hombres forman una ronda. En el centro, las mujeres forman otra. Entonces empieza a sonar la música. Todos bailan y se van moviendo, pero respetando la estructura circular. Las mujeres van en un sentido, y los hombre en el opuesto. Cuando la música se detiene, las personas que quedan enfrentadas deben mantener relaciones. Con una consigna: el hombre debe penetrar a la mujer sin ninguna protección. La dinámica se repite, pero cada vez con menos personas, ya que cuando un hombre eyacula o una mujer tiene un orgasmo, quedan eliminados. Gana el más resistente. ¿Por qué se llama “ruleta rusa sexual”? Porque esta práctica
tiene un componente adicional que cambia radicalmente su lógica: uno de los participantes debe tener sida, aunque nadie puede saber quién es, según revela El Universal de México en un informe. El fenómeno comenzó en Estados Unidos, pero ya hay registros en diferentes países de América Latina. Lo que genera mayor preocupación es que participan personas cada vez más jóvenes. Al haber sexo grupal sin protección, el sida no es el único
problema, aunque es el más presente porque se busca que haya siempre alguien con el virus. Pero también se multiplica el riesgo de contraer otras enfermedades de transmisión sexual, como sífilis, gonorrea y hepatitis C. La “ruleta rusa sexual” parece ser una mutación más extrema y macabra de otro juego que se conoce desde hace varios años, el carrusel. La consigna de las rondas y la música es la misma, aunque no está presente el morbo con el sida.(I)
Actualidad
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
23
El misterioso accidente de El tenebroso historial del policía despedido por grabarse tránsito que conmueve en Ecuador teniendo sexo en la oficina
El excomandante de la policía de Arizona que se grabó con una cámara de servicio en pleno acto sexual en su oficina, Anthony Doran, tenía un historial cuando menos preocupante. Antes de ser despedido en abril pasado del Departamento de Policía de la ciudad de Superior, en el Condado de Pinal, lo habían expulsado del Condado de Pima, su nombre se menciona en una demanda federal por violación de derechos civiles, y también había provocado un choque en el que su auto patrullero quedó boca arriba. La expulsión del Condado de Pima en 2013 fue, entre otras razones, por besar y “acariciar intensamente” a una mujer en el auto patrullero y por enviar fotos y mensajes de texto explícitos en horas de servicio. La noticia de su despido entonces indica que su teléfono celular tenía numerosas fotos de mujeres y hombres desnudos, y que había enviado textos y mensajes pornográficos en horario de trabajo. En agosto de 2012, el dia-
rio The Arizona Daily Star reportó que el auto patrullero conducido por Doran había provocado un triple accidente después de chocar con un vehículo que tenía la luz verde en el semáforo y avanzaba de noche por una avenida de Tucson.
da con la imagen de un aparato de radio de la policía. Los investigadores hallaron también la foto de una niña de cinco años desnuda, pero quedó demostrado que es su hija, de acuerdo con el reporte consultado por The Arizona Republic.
Poca información se ha confirmado sobre el fatal accidente de un bus de transporte público que salió de Colombia hacia Ecuador, que dejó 24 muertos y 22 heridos, señala el portal internacional infobae.
Un niño de 10 años y una mujer de 40 tuvieron que ser llevados al hospital con heridas serias.
En todo caso, la foto de la niña en una carpeta con material pornográfico desató las alarmas y dio lugar a un informe de negligencia o potencial abuso infantil.
Hay versiones encontradas sobre la causa de la tragedia, pero se conoció un misterioso detalle: todos los pasajeros residían en tres barrios populares de Cali y viajaban gratis gracias al regalo de una vecina que está grave de salud.
El video del acto sexual de Doran en la oficina fue descubierto en el curso de una investigación sobre otro caso, en el que Richard Manríquez presentó una demanda federal contra el gobierno de la ciudad de Superior por violación de derechos civiles. Dijo haber sido víctima de un registro ilegal y de un arresto en el que cuatro agentes, entre ellos, el comandante Doran, lo golpearon y lo acusaron falsamente. La carpeta que le encontraron tenía 36 horas de videos y más de 21.700 fotos pornográficas. Bajo el título de “Fun Time” (Tiempo de diversión), estaba presenta-
“Admito que cometí una violación y me acojo a mis 40”, dijo el comandante Doran cuando empezaron a investigarlo, según el diario, refiriéndose a las 40 horas de trabajo de una semana de separación del puesto cuando la infracción cometida es leve. El caso de Pinal ha desatado una investigación más amplia por quejas de que el gobierno de la ciudad de Superior, para ahorrarse dinero, contrataba policías despedidos en otros departamentos que terminaban cometiendo las mismas violaciones en el pequeño pueblo de alrededor de tres mil habitantes.(I).
Desde Colombia, con destino a Quito, salió el bus de placa USA 251 que al mediodía del lunes 13 de agosto cruzó la frontera con Ecuador. Tres horas más tarde, se estrelló contra un carro todoterreno, recorrió un kilómetro y medio más, impactó contra una vivienda y dos postes de energía y finalmente se volcó en la zona denominada curva de la muerte de la peligrosa vía Pifo-Papallacta, cuyas bajas temperaturas hacen
que los vehículos patinen. El trágico accidente dejó 24 muertos, entre ellos, tres de las cuatro personas que se movilizaban en el carro todoterreno. Y 22 heridos más, 13 mujeres y 9 hombres que fueron trasladados a hospitales cercanos, muchos con heridas de gravedad. La mayoría de las víctimas fatales eran colombianos y venezolanos. Todavía no se conoce la causa del choque, que está siendo investigado por las autoridades. Pero la Superintendencia de Transporte confirmó que el bus de la empresa Cooperativa de Transportes Especiales del Oriente, con sede en Cúcuta, no contaba con los permisos y autorizaciones necesarios para viajar fuera de Colombia. Sin embargo, lo extraño de la situación es que los pasajeros del bus eran amigos que iban a un paseo en Lago Agrio, Ecuador, y regresarían a Colombia el sábado 18 de agosto; según pudo conocer la revista Semana. El grupo procedía de los populares barrios El Guabal, San Judas y Colón, del suroriente de Cali. El viaje a Ecuador fue un
regalo del que todavía no se conoce el benefactor. Una vecina de la zona fue la encargada de hacer las invitaciones con transporte, alojamiento y alimentación gratis. Pero la mujer, que iba en el bus, no ha podido declarar porque sufrió graves heridas después del accidente. Lo que han dicho familiares a Semana es que lo único que han conocido es que el propietario de una agencia de viajes hizo un regalo a la vecina sin identificar, que consistía en disponer del bus y del resto de gastos. Y lo que les parece raro a algunos habitantes de los barrios es que la familia de la mujer no fue invitada. Hasta el momento, la única información que han podido recopilar las autoridades ecuatorianas -de acuerdo con el medio colombiano- es el contrato del servicio expedido por la empresa en mención firmado el 10 de agosto en Bucaramanga, a solicitud de Claudia Ximena Orozco Córdoba. Con ello esperan determinar quién pagó el paseo y quién tiene responsabilidad en el accidente.(I)
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Rompió el silencio el periodista que vio el cuerpo de Elvis Presley quieren lo nuevo”, reflexionó. Luego de dos horas de esperar frente a los portones de la residencia, el Sheriff de Memphis se presentó ante el reportero para invitarlo a ver el cuerpo de Elvis Presley por pedido de la familia. “No estaba seguro de querer visitar al muerto, pero en mi interés periodístico, acepté”, recordó Cole.
Michael Cole no es un periodista más. Fue el primero en ver el cuerpo sin vida de una leyenda del rock mundial: Elvis Presley. Pero también fue el responsable de insinuar una teoría conspirativa que aún alimenta a decenas de miles alrededor del mundo. El 16 de agosto de 1977, Cole (quien por entonces se desempeñaba como corresponsal de la BBC en Washington DC) se encontraba realizando una entrevista a un abogado en la capital norteamericana cuando escuchó a la secretaria del letrado gritar: “¡Oh, Dios mío!”. El alarido fue desgarrador y todos supieron que algo grave había ocurrido. “¡Elvis Presley ha muerto!”, continuó y no pudo hablar más. La mujer encerró su rostro con sus manos y comenzó a llorar. Millones y millones de fanáticos a lo largo del mundo, hacían lo mismo a medida que conocían la triste novedad sobre el Rey del Rock and Roll. Al conocer la impactante novedad, la nota de Cole se interrumpió. El reportero hizo lo que debía hacer. Junto a su ca-
marógrafo, Bob Grevemberg, empacaron de inmediato y fueron en taxi hacia el aeropuerto. Ya sospechaba que los próximos días serían emocionantes y llenos de adrenalina. Destino: Memphis, Tennessee. Al arribar a la ciudad del Rey, Cole recordó que “extrañamente nadie estaba hablando” sobre Elvis. “No había nadie en las calles, ni reunidos en las esquinas”. A la mañana siguiente, con Bob se dirigieron al lugar donde deberían tener más información, es decir, la mansión
del cantante, la famosa Graceland. Pero tampoco había nadie allí. “Le presenté mis credenciales al guardia de seguridad que estaba allí y pedí hablar con algún miembro de la familia Presley”, recordó el periodista en una columna escrita para el diario inglés Daily Mail. “Mientras esperábamos, algunas personas se acercaron. Me di cuenta de que Elvis era una estrella más grande en Gran Bretaña que en Estados Unidos. Nos encanta la nostalgia. Los estadounidenses siempre
“El sheriff me tomó del codo y comenzó a caminar por el sendero serpenteante que asciende a una pequeña colina hasta Graceland, con sus columnas blancas y su frontón clásico. Me condujo a través de las puertas a una escena que nunca olvidaré”, escribió Cole 41 años después de aquella jornada histórica. Continuó: “En la sala, un ataúd había sido apoyado sobre caballetes. Detrás del ataúd, en un arco sombrío, estaban los miembros de la familia Presley, incluida la exesposa de Elvis, Priscilla, su hija Lisa Marie y su padre Vernon. Uno a uno, les estreché la mano, extendiendo mi brazo sobre el ataúd donde el mejor cantante del siglo XX yacía muerto a la edad de 42 años”. (E).
La apuesta de Cande Tinelli en su última campaña de moda “Definitivamente esta es mi campaña preferida”, escribió Candelaria Tinelli en su cuenta personal de Instagram con más de tres millones de seguidores que aprueban su manera
única de entender la moda. La it girl argentina creadora de la marca fashionista Madness Clothing materializa su lema de inclusión, libertad de expresión y unión en cada colección. Sin embar-
go, para este verano 2019, la hace más fuerte con una campaña revolucionaria en la industria fashionista argentina. “Desde el inicio decidimos incluir una amplia curva de
talles y en el futuro el objetivo es seguir ampliándolo”, resaltan a Infobae las socias de Madness, Candelaria Tinelli y Tati Saal. Bajo el lema GIRL POWER, la gráfica que propone esta temporada es plural e inclusiva, al igual que los talles que presenta en su boutique. El resultado es una serie de retratos tomados por el fotógrafo Alexan Sar donde Candelaria posa como modelo junto a otras seis musas en topless que rompen con los estereotipos de belleza. De esta manera, la firma se suma al movimiento global body positive, que promueve la aceptación. Además, como novedad, la marca se presentará en la pasarela más importante del país, en el marco de BAFWeek. Desfilarán texturas rústicas, los géneros como el lino, en una gran variedad de diseños adornados con botones anacarados o nudos marineros que aportan un toque vintage inspirados en los años 80. (E).
jredacción2@diariopinion.com
Madonna no le teme a los 60 años
Madonna cumplirá 60 años este jueves 16 de agosto, pero la “Reina del Pop” no le teme a celebrar seis décadas de vida. A pesar de que dicen que trae mala suerte festejar por adelantado, la estrella de la música dejó en claro que no cree en las supersticiones. La madre de seis hijos compartió videos e imágenes de sus festejos anticipados. Madonna sí sabe festejar su cumpleaños como toda una diva. El año pasado lo hizo en Italia, con una fiesta en Puglia. La celebración duró dos días y estuvo inspirada en el mundo de los gitanos. Estuvo acompañada por sus hijos: Lola, Rocco, Mercy Jane, David, Stelle y Estere. El año anterior, para los 58, decidió que su familia, amigos y compañeros de trabajo viajen a un destino muy diferente: Cuba. Su paso por La Habana causó sensación y revolucionó las históricas calles de la isla. (E).
Chayanne
ultima el inicio de su gira, que comenzará en EEUU el día 23
El cantante puertorriqueño Chayanne ultima los preparativos para el inicio de su próxima gira, Desde el AlmaTour con CHAYANNE, que comenzará el próximo día 23 en Estados Unidos, en el SAP Center de la ciudad californiana de San José. Los organizadores de la gira informaron hoy a través de un comunicado que DesdeelAlmaTour con CHAYANNE continuará su recorrido por 15 ciudades de EE.UU., incluyendo The Forum en Los Ángeles y el American Airlines Arena de Miami, entre otros lugares emblemáticos. El comunicado destaca que el can-
tante puertorriqueño cuenta para esta gira con una gran producción la cual se empezó a planear hace 15 meses y poco a poco se ha ido dando forma al diseño del escenario, luces, vídeo, coreografías y demás elementos que vienen a compaginar la parte musical. “Una de mis tareas más difíciles es escoger los temas que formarán mi espectáculo, quiero complacer a todas mis fans y me cuesta mucho trabajo, pero lo hago con todo el cariño del mundo y pensando siempre en que vayan al ‘show’ a pasarla bien y a cantar conmigo”, enfatizó Chayanne. (E).
Acontecimientos
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
La Iberia
Casi linchan a presunto delincuente Cansados de tanta delincuencia en el sector, moradores del barrio “26 de Abril”, capturaron a un presunto delincuente acusado de haber robado el dinero y la memoria de la radio de una camioneta, cuyo conductor le ofrecía un flete. El detenido fue identificado como, José H.L., a quienes le pusieron la ‘pata’ encima del cuello, hasta que llegue la policía. “Échenle gasolina y préndanle fuego”, era uno de los gritos que se escuchaba entre la muchedumbre enfurecida. El hecho ocurrió la tarde de ayer 15 de agosto, en la parroquia La Iberia, del cantón El Guabo. Los moradores lo atraparon tras intentar escapar, luego de que presuntamente robara el dinero así como la memoria del radio de una camioneta cuyo conductor le ofrecía un flete. El sospechoso se había
Los moradores ya lo tenían identificado como delincuente, por ello lo querían linchar.
hecho pasar por usuario, en instantes amenazó a su víctima y sustrajo las cosas. Así lo dijo Nelson Suárez, l Tnte. Político de La Iberia.
Él explicó que los residentes estuvieron a punto de linchar al sujeto, sin embargo, se contactó a la Policía Nacional para el respectivo
proceso. “Los ciudadanos ya lo tenían identificado” dijo el funcionario, quien agrega
que siempre huía “pero esta vez no lo logró y ya está en manos de la justicia”. El sujeto fue trasladado al
Comando de Policía para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes quienes analizarán su situación legal y jurídica. (OF4)(I)
Pasaje : le dispararon Diésel en la vía ocasionó por no dejarse robar accidente de tránsito En la vía Balsas – Saracay
Una camioneta y un vehículo Vitara, protagonizaron un accidente de tránsito en la vía Saracay – Balsas, la camioneta quedó volcada con las llantas en el aire y el vitara sufrió daños en la parte posterior, ambos vehículos perdieron el control debido al diésel derramado en la vía.
El vitara sufrió daños leves
El hecho ocurrió alrededor de las 09h00 de la mañana de ayer, cuando los vehículos bajaban desde El Cisne, provincia de Loja. Al parecer minutos antes algún camión habría derramado diésel, por lo que los vehículos perdieron el control del volante ocasionando
los accidentes.
Afortunadamente no existieron personas heridas, tan solo daños materiales. En el sitio se hizo presente agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) quienes trasladaron a los vehículos a los patios de retención vehicular. (OF4)
El Comando Sub Zona El Oro, a través del Distrito Pasaje, informó que la tarde del último martes 14 de agosto, un ciudadano fue herido de bala en su pierna, luego de forcejear con delincuentes, que terminaron disparándole.
Según un informe policial, una de las unidades policiales del Circuito Praderas, tomó contacto con la víctima Jairo B., de 68 años de edad, quien explicó a
los agentes policiales, que alrededor de las 16h00, fue interceptado por dos ciudadanos armados, quienes bajo amenazas procedieron a sustraerse su teléfono celular. Dijo que en medio del forcejeo le dispararon a la altura del muslo izquierdo. Los testigos del hecho, vieron herido al hombre y lo trasladaron hasta la clínica “San Marcos”, donde el doctor de turno habría in-
dicado que se encontraba estable. Los causantes del hecho, después de lo realizado, se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta Suzuki de color negro. Ante ello, personal de la Dirección Nacional de Muertes Violentas y Delitos Contra la Vida, (Dinased), llegó hasta la clínica para conversar con el herido y recabar información, para montar un operativo y encontrar a los culpables del robo con violencia. (OF4)
El hombre resultó herido en uno de sus muslos, por lo que fue trasladado a una clínica.
27
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Ofrecían el 100 % de lo “invertido”
Denuncian supuesta captación ilegal de dinero en Pasaje
Julia Saavedra y Viviana Aguilar, junto a otros ciudadanos, supuestamente perjudicados en una red de captación ilegal de dinero, realizaron una rueda de prensa la tarde de ayer, para denunciar que han sido estafados por una mujer, quien les prometía el 100 % de interés al dinero que ellos “invertían”. Las perjudicadas indicaron que una de sus familiares era la encargada de captar el dinero para luego entregárselo a una señora llamada “Rebeca”. “Ya se han presentado en Santa Elena, de 25 a 30 denuncias, tenemos entendido que hay perjudicados en Pasaje y Machala. Solo en Pasaje hay 10 personas perjudicadas, aunque algunos no quieren denunciar por temor”, dijo el abogado de las perjudicadas. Agregó que existe un caso de uno de los perjudicados que entregó cinco mil dólares y recibió 10 mil dólares, pero en la segunda entrega dijo 25 mil dólares, esperando recibir
Arenillas
Detenido con cinco mil kilos de cloruro de calcio
El cargamento fue trasladado por agentes Antinarcóticos.
Los perjudicados llevaron pancartas exigiendo justicia.
los 50 mil, pero nunca recibió nada, comentó el jurista. Él mostró recibos con firma de la supuesta estafadora. “Recién tenemos conocimiento que esto es una pirámide, a mi familia nos convencieron, supuestamente que la mujer trabajaba en bienes raíces y de ahí salía el dinero. Mi hermana Maryuri era la captadora de dinero en Pasaje, me siento estafada por mi propia hermana”, dijo una
de las perjudicadas Dijo que entregó 40 mil dólares de la venta de un solar, y quiere recuperar ese dinero. “Ella nos convenció que esto era una inversión muy buena, supuestamente iba a recibir 80 mil dólares”, dijo Saavedra. Por ahora el caso se va a trasladar a Santa Elena, donde supuestamente vive la denunciada. (OF4)(I)
El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito Huaquillas e inteligencia militar, informó que la noche del martes 14 de agosto de 2018, elementos del Batallón de Infantería Motorizado No. 1 Constitución y elementos de la Policía Nacional se trasladaron a la Ciudadela “Guayaquil” del cantón Arenillas, al tener indicios de una presunta bodega clandestina donde existían sustancias sujetas a fiscalización. Una vez que llegaron al sitio, encontraron un camión, que supuestamente estaba cargado con material de reciclaje; sin embargo, al realizar una inspección minuciosa, encontraron 100 sacos de yute que contenían 200 fundas de 25 kilos de cloruro de calcio. Según un informe policial,
esta es una sustancia química utilizada para el refinamiento de cocaína, por lo que está sujeta a fiscalización, procediendo a su decomiso. Además culminado el procedimiento a las 21h45, se procedió a la detención del ecuatoriano Alomoto T., de
26 años, quien no registra antecedentes penales. Los agentes aprehendieron el camión, un celular y un pasaporte. El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)(I)
Alomoto T., de 26 años fue detenido junto a la mercancía.
Pasaje
“Sacapintas” le robaron 12 mil dólares
Una ciudadana se acercó a tres entidades bancarias para sacar alrededor de 12 mil dólares, en compañía de dos de sus familiares, mientras sacaba el último monto, se embarcó en un vehículo rumbo a su casa, al llegar, fueron interceptados por una motocicleta con dos sujetos que en medio de amenazas le arrebataron el bolso con el dinero para luego darse a la fuga. El hecho ocurrió alrededor de las 12h20 del último martes
14 de agosto. La mujer y sus familiares consternada ante lo sucedido, llamaron al ECU 911 para pedir auxilio, llegando de inmediato los agentes de la policía nacional. Fueron los agentes de la unidad móvil Ochoa León, quienes tomaron contacto con la víctima, quien habría explicado, que aproximadamente hace 15 minutos, luego de haber sacado dinero en tres entidades bancarias, en com-
pañía de dos de sus familiares, abordaron el vehículo Suzuki Grand Vitara en las calles Bolívar y Machala, de la ciudad de Pasaje.
cantidad de 12.000 dólares, documentos personales y lo obligó a entregarle para luego huir del lugar con rumbo desconocido.
Todo iba con normalidad aparentemente, pero al llegar a su domicilio fue objeto de robo por parte de dos individuos quienes se bajaron de una motocicleta y uno de ellos con una arma de fuego le apuntó a una de las víctimas quien tenía el bolso con la
Ante esta situación inmediatamente pusieron en conocimiento de las unidades, con las características de la moto y los malhechores, montando un operativo de búsqueda; sin embargo hasta ayer no obtuvieron resultados. Aunque el robo habría que-
Se presume que los sujetos lo siguieron desde la entidad bancaría, en la modalidad de “sacapintas”.
dado registrado en una cámara de seguridad, donde se observa las características de la moto y los delincuentes,
por lo que hasta el momento están en las respectivas investigaciones para atrapar a los sujetos. (OF4)(I)
Acontecimientos
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Cuatro detenidos por el presunto delito de asalto y robo a mano armada La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito, aprehendió a cuatro ciudadanos presuntos integrantes de una organización delictiva dedicada a cometer delitos de asalto y robo a mano armada a personas y domicilios bajo la modalidad de sacapintas, en operación “Impacto 299”. La noche del martes 14 de agosto, mientras efectivos policiales realizaban el re-
spectivo patrullaje en el distrito “La Delicia” sector del Comité del Pueblo, identificaron a tres individuos que circulaban de manera inusual a pie por los alrededores de un banco, así como a dos individuos más que llegaban al lugar a bordo de un vehículo, mientras que una mujer observaba cerca a las personas que iban a retirar dinero del cajero, uno de los hombres que subió al vehículo después de unos minutos se retiró del lugar en
actitud sospechosa, los agentes al ver acciones inusuales entre Los ciudadanos aprehendidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia para ser puestos a estas personas se acercaron órdenes de la autoridad competente. al vehículo y al identificarse cias de la Policía Judicial del policial. como funcionarios policiales 4 teléfonos celulares Con esta acción, la Policía realizaron un registro a los ocu- Los ciudadanos aprehendi- DMQ. Nacional del Ecuador sigue pantes encontrando armas de dos fueron trasladados a la fuego, entre otros indicios que Unidad de Flagrancia de La Policía Nacional reco- implementando diferentes essirvieron para establecer la ex- Pichincha para ser puestos a mienda a la ciudadanía que trategias en torno a las denunórdenes de la autoridad com- cuando se disponga a retirar o cias ciudadanas realizadas por istencia del delito. petente, así mismo el vehícu- depositar dinero en las insti- este delito, con el propósito de Entre los aprehendidos se en- lo fue ingresado a los patios tuciones financieras, solicite localizar, identificar y detener cuentran: Juan F., Jonathan R., de retención vehícular y los mediante una llamada tele- a los integrantes de las difeFausto C. y Leydi A. los indi- indicios encontrados fueron fónica al 911 el servicio gra- rentes bandas delincuenciales cios encontrados: 1 vehículo, 2 ingresados en el Centro de tuito de traslado de valores, dedicadas a cometer este ilíarmas de fuego, 8 municiones y Acopio de Indicios y Eviden- en el cual recibirá resguardo cito en el Ecuador. (I)
Más de 300 sacerdotes acusados de abuso sexual a niños en Pensilvania La Corte Suprema del estado de Pensilvania (EE.UU.) publicó ayer un informe de un gran jurado que documenta 300 casos de “sacerdotes depredadores” sexuales en seis diócesis, tras investigar denuncias de abusos de menores. El jurado explicó en el documento, que consta de 1.356 páginas, que ha identificado a unos 1.000 menores que han sido víctimas, algunos de ellos varones, aunque también hay chicas, y entre los que hay adolescentes y muchos preadolescentes. “Algunos fueron manipulados con alcohol o pornografía. A algunos les hicieron masturbar a sus agresores, o
fueron manoseados por ellos. Algunos fueron violados oralmente, algunos vaginalmente, algunos analmente”, denuncia el texto. El jurado detalló que para elaborar este documento ha escuchado el testimonio de decenas de testigos y ha revisado medio millón de páginas de documentos internos de las diócesis. En ese sentido, no descartó que el número real de víctimas ascienda a miles, ya que es posible que los registros de algunos menores se hayan perdido o que el afectado optara por mantener el silencio. En el informe, el jurado criticó que todos los casos fueron dejados de lado
por los líderes de la iglesia “que prefirieron proteger a los abusadores y a la institución, sobre todo”. Por ejemplo, en la diócesis de Erie un cura confesó haber cometido en los años ochenta violaciones anales y orales a al menos 15 chicos, uno de ellos de solo siete años. Cuando se reunió con el depredador sexual, el obispo de la diócesis lo elogió por ser una “persona cándida y sincera” y por los “avances” logrados en controlar su “adicción”. Y cuando finalmente el cura fue expulsado, el obispo declinó explicar los motivos. “Nada más debe indicarse”, escribió. Como consecuencia del encubrimiento, casi todos los casos son demasiado antiguos como para ser juzgados, ya que la mayoría son anteriores al año
2000, aunque el jurado subrayó que ha emitido acusaciones contra un sacerdote de la diócesis de Greensburg y otro de la de Erie, que presuntamente ha estado abusando de menores en la última década. Abundan los ejemplos escabrosos. Un cura violó a una niña de siete años cuando fue a visitarla al hospital después de que la operaran de amígdalas. Otro dio a un chico una bebida que hizo que no se acordara de qué había pasado la noche anterior cuando fue violado analmente. Un sacerdote obligó a un chico de nueve años a practicarle sexo oral para luego decirle que le limpiaba la boca con agua bendita. También hubo un religioso que acabó dimitiendo
tras años de acusaciones pero eso no impidió que la iglesia le hiciera una carta de recomendación para su siguiente empleo: en el complejo Walt Disney World. Y en Pittsburgh, la diócesis desestimó las quejas de abuso a un chico de 15 años porque argumentó que el menor había “buscado” al sacerdote y le “sedujo” para iniciar una relación. El cura acabó siendo detenido pero, en su evaluación interna, la iglesia destacó que, aunque había admitido haber llevado a cabo actividades “sadomasoquistas” con varios niños, esas eran “suaves”. También en esa ciudad existió una red de curas que se coordinaban entre ellos para utilizar “látigos, violencia y sadismo al violar a sus víctimas”, según detalla el informe. El fiscal Shapiro narró algunos detalles de los abusadores, como que le entregaban cruces de oro a los niños abusados para distinguirlos de los otros. También contó el caso de una niña que fue violada por un sacerdote y que quedó embarazada. Shapiro leyó una nota donde un religioso mostraba su empatía y compasión por la situación que estaba viviendo. La carta estaba dirigida al violador, no a la víctima. La red de protección entre los religiosos queda de manifiesto en una serie de historias que describe el documento. En la diócesis de Erie, por ejemplo, un sacerdote le confiesa al obispo que violó al menos 15 niños, uno de ellos de siete años. El líder
religioso lo felicita por ser una persona “sincera” y por lograr “avanzar en su adicción”. En una rueda de prensa, el fiscal general del estado, Josh Shapiro, destacó que el informe detalla “un encubrimiento sistemático por altos cargos de la Iglesia en Pensilvania y en el Vaticano”. Aparte de las diócesis de Greensburg y Erie, el resto de las afectadas son las de Scranton, Allentown, Harrisburg y Pittsburgh, todas ellas en Pensilvania. El pasado 1 de agosto, la diócesis de Harrisburg, una de las implicadas, publicó una lista de 71 religiosos y seminaristas, algunos de ellos ya fallecidos, “acusados” de abusos sexuales a menores desde 1940. Tras darse a conocer el informe, la archidiócesis de Filadelfia, que no está entre las implicadas, pidió perdón en nombre de la Iglesia por las “experiencias” sufridas por las víctimas. “Reconocer su sufrimiento y mantener nuestro compromiso de ayudar a aquellos que han sido afectados es un paso esencial hacia la cicatrización”, dijo en un comunicado. “La Iglesia ha aprendido mucho de sus errores pasados y sigue esforzándose para corregirlos. La prevención del abuso viene de la formación y la vigilancia constantes, y la prevención del abuso, junto con el apoyo a los sobrevivientes, es y seguirá siendo una prioridad constante de nuestra Iglesia”, añadió.(I).
29
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Ecuatoriano encontrado Falta de documentos dificulta identificación de cadáveres muerto en Aguas Verdes La falta de documentos está retrasando la identificación de todas las 24 víctimas mortales que dejó el accidente de un autobús en Ecuador, dijo este miércoles el capitán Kléver Viteri, jefe de medicina legal de la ciudad de Pichincha.
Un ciudadano ecuatoriano fue encontrado muerto en el otro lado de la frontera.
(SN).- En extrañas circunstancias el ciudadano de nacionalidad ecuatoriana que respon-
de a los nombres de Héctor Omar Martínez Ramírez, de 26 años de edad, fue encon-
AVISO REMATE JUDICIAL Segundo Señalamiento
Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS con número 07308 del cantón PIÑAS Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) RODRIGUEZ CORDOVA JONATHAN mediante actuación judicial de fecha 2018-07-09 dictada en el proceso EJECUTIVO número 07308201500411 propuesto por BANCO DEL PICHINCHA C.A., en contra de RODAS RODAS SIXTO ANTONIO se ha fijado el día 2018-08-31 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien(es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCION DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Departamento
Ubicación
Cantidad 1 Límites
EL DEPARTAMENTO SE ENCUENTRA UBICADO EN LA AVENIDA LA INDEPENDENCIA Y CALLEJÓN DE ACCESO PÚBLICO, EN EL “CONDOMINIO MULTIFAMILIAR RODAS RODAS˝, EN LA CIUDAD DE PIÑAS, DEL CANTON PIÑAS DE LA PROVINCIA DE EL ORO.
AREA ALICUOTA DEL SOLAR PLANTA AREA 2DA. PLANTA ALTA. 42,50M2.
Área de Construcción
AREA DE CONSTRUCCION.- 150,00 M2.
Clave Catastral
NUMERO CATASTRAL 0710010408005006001003
Características
Avalúo 77000.00
EL DEPARTAMENTO ES LA SEGUNDA PLANTA ALTA, LOS ACABADOS SON DE SEGUNDA PINTADO TODO EXTERIOR E INTERIOR, POSEE SALA COMEDOR, COCINA, TRES DORMITORIOS UNO MASTER CON BAÑO PRIVADO, UN BAÑO SOCIAL, ADEMÁS CUENTA CON UNA LAVANDERIA Y TERRAZA PARA USO DE BODEGA Y TENDIDO DE ROPA EN LA PARTE POSTERIOR DE RETIRO, ESCALERA DE ACCESO HACIA LA CALLE PRINCIPAL, DE USO SOCIAL PARA EL DEPARTAMENTO ESTRUCTURA HORMIGON ARMADO MAMPOSTERIA, PAREDES DE BLOQUE ENLUCIDAS VENTANAS DE PERFILES DE ALUMINIO Y VIDRIO CLARO Y OSCURO PUERTA EXTERIOR MADERA Y REJA DE SEGURIDAD PUERTAS INTERIORES MADERA PASTEADAS, PINTADAS, INSTALACIONES ELÉCTRICAS E HIDROSANITARIAS EMPOTRADAS Y ACCESORIOS EN BUEN ESTADO. ACABADOS DE PISOS EN CERÁMICA, EN SALA, COMEDOR, COCINA CUARTOS Y BAÑOS CUBIERTA LOSA DE HORMIGÓN ENLUCIDO PINTURA EXTERIOR E INTERIOR PINTADO TODO MUEBLES DE COCINA MESÓN DE CERÁMICA Y MADERA, MUEBLES EN MDF/ MELAMINICO CLOSET ARMARIOS MADERA PIEZAS SANITARIAS Y GRIFERÍA EDESA LÍNEA INTERMEDIA OTROS TERRAZA PARA USO DEL DEPARTAMENTO.
Total Avalúo: SETENTA Y SIETE MIL CON 00/100 dólares americanos (77000.00 USD) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): ZAMBRANO AGUILAR JORGE FERNANDO. Teléfono No.: Correo electrónico: Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( ) NO (X) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será de cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y el quince por ciento (15%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS No. de cuenta: 007100301006 de BanEcuador. FECHA DE PUBLICACION: 2018-07-11 Nombres y Apellidos Secretario (a): wilmer.loja
El hallazgo del infortunado hombre se produjo por vecinos del sector, siendo hallado en posición cúbito dorsal, quien presentaba una herida en la parte superior de la cabeza, en el interior de la vivienda ubicada en el sector Chacra González en el otro lado de la frontera. En el lugar también se hizo presente Jessenia Mabell Velázquez Castillo, quien expresó ser la conviviente del occiso, quien procedió a retirar el cadáver para ser velados sus restos mortales; mientras el caso fue comunicado a la doctora Paola Chrioque Preciado de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Zarumilla para las investigaciones correspondientes. (I)
LAS DIMENSIONES DEL DEPARTAMENTO SON LAS MISMAS QUE CONSTAN EN LA ESCRITURA DE PROPIEDAD HORIZONTAL, MEDIDAS ACTUALES COMPROBADAS CON MEDICION ACTUAL, CON LO CUAL SE DETERMINÓ SU ÁREA REAL, LA QUE COINCIDE CON EL ÁREA REGISTRADA EN EL REGISTRO DE PROPIEDAD DE PIÑAS NORTE-CON PROPIEDAD DE LA SEÑORA LILIA MACAS Y JHONNY PACCHA LOAYZA, EN 10,00METROS SUR.- CON LA AVENIDA LA INDEPENDENCIA, EN 10,00METROS ESTE.- CON PROPIEDAD DE RUTILO FRANCO TORRES EN 16,00 METROS OESTE.- CON CALLEJÓN MUNICIPAL EN 16,00 METROS. ARRIBA.- LOSA DE ENTREPISO 3RA.PLANTA ALTA ABAJO.- LOSA DE ENTREPISO PRIMERA PLANTA BAJA.
Área Propiedad
trado sin vida en el interior de una vivienda en la población de Aguas Verdes.Perú.
Hasta el momento los forenses han logrado identificar los cadáveres de siete colombianos, cuatro venezolanos y dos ecuatorianos. Los dos últimos viajaban en el vehículo todoterreno con el cual el autobús chocó antes de volcarse y terminar estrellado contra unas viviendas. “Lamentablemente los cuerpos vinieron sin ningún documento de identidad, lo cual ha venido dificultando nuestro trabajo con el tema de identidad”, declaró a la prensa Viteri en las afueras de la morgue de Quito. El accidente ocurrió el martes en el sector de Palugo, a unos 30 kilómetros al este de la capital ecuatoriana. La cancillería de Colombia reportó este miércoles que entre las víctimas mortales hay 19 colombianos y que otros 12 están heridos. “Una vez se tenga la plena identidad de los cuerpos, se procederá a tramitar sus registros de defunción y a realizar gestiones para su repatriación a Colombia”, señaló la cartera comunicado. Por este siniestro está detenido para investigaciones uno de los dos choferes del
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito a los señores: ZOILA LUZ NAGUA ORELLANA Y CARLOS ALCIDES MOROCHO CUENCA, con la demanda presentada por el BANCO PICHINCHA C.A., el auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales: ACTOR: AB. GABRIELA TAMAYO SANTANA, PROCURADORA JUDICIAL DEL AB. JAIME FLOR RUBIANES, EN CALIDAD DE REPRESENTANTE JURIDICO y LEGAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: SRA. ZOILA LUZ NAGUA ORELLANA Y CARLOS ALCIDES MOROCHO CUENCA, NAGUA ORELLANA MARTHA ANGELITA. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO NO. 07333-2018-01050 JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.AUTO DE ACEPTACION: ... ˝Habiéndose dado cumplimiento a lo dispuesto en autos de sustanciación de fojas 56 y 60, la demanda presentada por la abogada GABRIELA TAMAYO SANTANA, en calidad de Procuradora Judicial de Jaime Manuel Flor Rubianes en calidad de Representante Jurídico y Legal del Banco Pichincha C.A., contra NAGUA ORELLANA ZOILA LUZ, MOROCHO CUENCA CARLOS ALCIDES en calidad de deudores principales: y, NAGUA ORELLANA MARTHA ANGELITA en calidad de garante solidario, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un Pagaré a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- Por cuanto la accionante bajo juramento, manifiesta la imposibilidad de determinar la individualidad, residencia o domicilio de los demandados NAGUA ORELLANA ZOILA LUZ, MOROCHO CUENCA CARLOS ALCIDES; y, en virtud al juramento rendido (fs. 61), se dispone citarlos por la prensa, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso ... ˝, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbática 8.8 y a doble columna. Se advierte a los demandados, la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario serán considerados rebeldes. Machala, 27 de Julio del 2018. Ab. Ana De los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO
autobús, quien resultó herido. El coronel Julio Barba, responsable policial del estudio de los accidentes de tránsito, señaló que una de las probables causa del siniestro fue una falla en el sistema de frenos. El conductor “probablemente hizo un uso excesivo del pedal de freno eso hace que se produzca un recalentamiento en el sistema de frenos y pierda el control del vehículo”, dijo Barba en una rueda de prensa en la Asamblea Nacional. En apenas dos días 36 personas murieron y 52 resultaron heridas en accidentes de trán-
sito en Ecuador. El domingo fallecieron 12 hinchas del club de fútbol Barcelona de Guayaquil (suroeste) en otro incidente vial. En Ecuador un 96% de los siniestros que ocurren en carreteras están ligados al factor humano, principalmente a la impericia del conductor, según Justicia Vial. Esta organización cívica, que hace seguimiento al fenómeno, estima que a diario mueren 13 personas por accidentes de tránsito en Ecuador. (I)
REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARIA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE a los usuarios desconocidos y presuntos de las aguas de la vertiente natural ubicada en el interior de la mina “El Tablón” situada en el Sector El Tablón de la Parroquia y Cantón Portovelo, Provincia de El Oro. “PROCESO N° 1831 - 2018 – AA” EXTRACTO: PETICIONARIO: JORGE FABRICIO ARMIJOS CÁRDENAS SERVIDUMBRE: YURI DEL CARMEN BLACIO ROJAS, ANABEL ESTEFANÍA PEÑA AGUILAR; y, FULBIO DARWIN ROGEL ROBLES. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente natural ubicada en el interior de la mina “El Tablón” situada en el Sector El Tablón de la Parroquia y Cantón Portovelo, Provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA. PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, veintiséis de junio de dos mil dieciocho.- A las 14H00. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal No. 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua de la vertiente natural ubicada en el interior de la mina de la Concesión Minera “El Tablón”, Código 300323, ubicada en el Sector El Tablón de la Parroquia y Cantón Portovelo, provincia de El Oro, el caudal de agua requerido es de 0,24lit/seg, del líquido vital, la misma que será destinada para Minería y uso doméstico en superficie, que la captación, conducción y más conexas será por el predio de los mismos peticionarios; son usuarios conocidos de esta vertiente los señores: YURI DEL CARMEN BLACIO ROJAS, ANABEL ESTEFANIA PEÑA AGUILAR; y, FULBIO DARWIN ROGEL ROBLES, por lo tanto la solicitud presentada por el señor JORGE FABRICIO ARMIJOS CÁRDENAS, Representante Legal de la Cía. OROCONCENT, Titular Minero de la Concesión “El Tablón”, Código 300323, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art,. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los señores YURI DEL CARMEN BLACIO ROJAS, ANABEL ESTEFANÍA PEÑA AGUILAR; y, FULBIO DARWIN ROGEL ROBLES, personalmente o por boletas, con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite en el domicilio que señale el peticionario; y, a los usuarios desconocidos o presuntos, mediante la FIJACIÓN de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del Sector El Tablón de la Parroquia y Cantón Portovelo, para lo cual se comisiona mediante despacho deprecatorio al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Portovelo, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia. 2.- El interesado en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones con el extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado.. 5.- Agréguese al proceso el escrito de solicitud que presenta el peticionario y sus documentos de respaldo que adjunta. 6.- Téngase en cuenta los correos electrónicos y los números de teléfono señalados para recibir notificaciones de Ley.- Actúe en calidad de Secretaría Ad-Hoc la Abg. Viviana Espinoza León,- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f). Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TECNICO DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. . Zaruma, 14 de Agosto de 2018. Abg. Viviana Espinoza León SECRETARIA AD-HOC DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO-ZARUMA
30
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
Ing. Diana Espinoza Salazar CONTADOR PUBLICO AUTORIZADO Servicios Profesionales que aseguran su tranquilidad y desarrollo SERVICIOS Y SOLUCIONES: CONTABLES-TRIBUTARIAS-LABORALES Telf. 0967785012 email: cpa.DianaEspinoza@gmail.com Profesionalismo, Etica y Seriedad
Venta de dos terrenos en Pasaje
Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos Valor : 40,000 negociables
Cel: 0969679278
TERRENOS EN PASAJE
VENDO
HINO DUTRO 836, AÑO 2007 6 TONELADAS, RECORRIDO TOTAL 150.000.KMS En perfecto estado Llamar solo interesados al: Celular
0994-418-544
EN PASAJE
Urbanización
La Laguna Precio de oportunidad
0995389994 R del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN A los Señores herederos presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señor JOSE ERNESTO EULOGIO NIETO PESANTES: se les hace saber que en la Unidad Judicial Civil con Sede con sede en la ciudad de Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un lote de terreno antes predio rustico y que es parte de uno de mayor extensión, ubicado en las calles Lorenzo Lupu Chica entre calle Isbel Gonzalez y calle Jose Bravo Riofrio, parroquia Nuevo Santa Rosa, perteneciente al cantón Santa Rosa, provincia de El Oro,. El predio tiene los siguientes linderos y dimensiones. NORTE: calle Lorenzo Lupu Chica, con 18,73 mts; por el SUR: con solar número 17 con 19,38 mts,; por el ESTE: con solar Nro. 05 con 19,00 mts, y, por el OESTE: con solar número 01 con 19,00 mts, con una extensión total de 362,36 metros cuadrados. Se dispone citar a los demandados herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señor JOSE ERNESTO EULOGIO NIETO PESANTES, por medio de uno de los diarios que se publican en la ciudad de Machala, por tres veces en tres días distintos, a fin que comparezcan a juicio dentro del término de VEINTE DIAS, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: MURILLO CALDERON HENRRY NELSON DEMANDADOS: Herederos presuntos y Desconocidos de quien en vida ha sido Señor JOSE ERNESTO EULOGIO NIETO PESANTES y OTROS. JUICIO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio Nro. 00199 -2018 CUANTIA: indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Velez Rodas AUTO DE SUSTANCIACION DICTADO: Santa Rosa, 25 de junio del 2018, a las 10h33 Lo que se pone el conocimiento de los demandados para los fines de Ley.Santa Rosa, 10 de Julio del 2018. Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO R DEL E EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas provincia de El Oro, se encuentra en trámite del Juicio Sumario-(INTERDICCIÓN) signado con el No 07308-2017 – 00567 ACTOR: AGUILAR JARAMILLO JORGE EFREN DEMANDADO: AGUILAR JARAMILO MARGARITA ESPERANZA CLASE DE JUICIO: SUMARIO - INTERDICCION JUEZ DE POTENTE: DR. HARTMAN TAMAY OCHOA SECRETARIA: AB AJILA AGUIRRE CARLOS JINSOHP AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS DE EL ORO VISTOS: Piñas, miércoles 9 de mayo del 2018 las 11H53, VISTOS Dr Hartman Tamay Ochoa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el cantón Piñas de conformidad a la Resolución No 254 -2015, del Pleno del Consejo de la Judicatura y con fundamento en la potestad de administrar justicia contemplada en el artículo 167 de la Constitución de la República del Ecuador asumo conocimiento del JUICIO SUMARIO No 07308 -2017- 00567 de la ACCIÓN DECLARATORIA DE INTERDICCIÓN la misma que se encuentra en estado de resolver de conformidad a lo que dispone el artículo 90 y 95 en concordancia con el artículo 89 del Código de Orgánico General De Procesos para lo cual se considera los siguientes: PRIMERO IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES.- En calidad de actor el señor AGUILAR JARAMILLO JORGE EFRÉN con cédula si de ciudadanía No 0701944282; de nacionalidad ecuatoriana casado; de 53 años de edad, de ocupación Ing Comercial con domicilio ubicado en Juan Montalvo entre 25 de Junio y Sucre en el cantón Machala, Provincia de El Oro como parte Demandada la señorita AGUILAR JARAMILLO MARGARITA ESPERANZA con cédula de ciudadanía No 0701528788 ecuatoriana, soltera, de 57 años de edad; con domicilio en la parroquia urbana La Susaya de esta ciudad de Piñas provincia de El Oro “[...]”.- En mérito de las consideraciones expuestas, el suscrito Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en Piñas, provincia de El Oro “ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA” declara parcialmente con lugar la demanda presentada por el señor AGUILAR JARAMILLO JORGE EFRÉN por lo que se DECLARA DE INTERDICCIÓN PROVISIONAL a la señorita AGUILAR JARAMILLO MARGARITA ESPERANZA, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 478 del Código Civil y en base a las reglas contempladas en el artículo 484 ibídem, se designa como CURADORA INTERNA a su hermana AGUILAR JARAMILLO CARMITA ELENA DE LOS ÁNGELES ejecutoriada la presente resolución .- De conformidad a lo previsto en el artículo 487 ibídem la interdicta no será privado de su libertad ni internado en un hospital psiquiátrico podrá continuar viviendo bajo el amparo y manutención de la Curadora Interina designada.- La presente sentencia de interdicción deberá inscribirse en el Registro de la Propiedad del cantón Piñas conforme lo manda el artículo 468 del código civil y publíquese en uno de los diarios de la provincia así como también por carteles que se fijaran en tres a lo menos de los parajes más frecuentados del cantón Piñas de lo cual la parte actora deberá dejar las respectivas constancias procesales bajo prevenciones de ley .- Se deja constancia que la Curadora Interina ha sido legalmente posesionada y discernida del cargo .Hágase saber y Cumplase Piñas 31 de Julio 2018 Abg Carlos Ajila Aguirre SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS
CENTRAL DE RIESGO
REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024
MASAJES RELAJANTES Claro: Whatsapp 0986214144 Movistar: 0984023132
NECESITO CHOFER
CON LICENCIA TIPO “C” Con amplia experiencia, a tiempo completo Interesados llamar al: Cel.: 0994-418-544
SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS RIO MOTUCHE QUE PASA POR LA PROPIEDAD DEL SOLICITANTE OMAR NICOLAS PALADINES CORDOVA, EN EL SITIO SAN JOSE PERTENECIENTE A LA PARROQUIA EL RETIRO, DEL CANTON MACHALA PROVINCIA DE EL ORO E X T R A C T O. ACTOR: OMAR NICOLAS PALADINES CORDOVA OBJETO DE LA PETICiÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del rio Motuche, que pasa por la propiedad del solicitante en el sitio San José, perteneciente a la parroquia El Retiro, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 8.0 l/s, para destinarlo al riego por aspersión de 7.7283 hectáreas de cultivos de banano Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1881-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 20 de Junio de 2018, las 09hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA STDHJ.15-2017 -0530-M, de fecha 24 de Julio del 2017. Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Omar Nicolás Paladines Córdova, escrito con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 13 de junio de 2018. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el N° 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por el señor Omar Nicolás Paladines Córdova, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del rio Motuche, que pasa por la propiedad del solicitante en el sitio San José, perteneciente a la parroquia El Retiro, cantón Machala, provincia de El Oro, el caudal de 8.0 l/s, para destinarlo al riego por aspersión de 7.7283 hectáreas de cultivos de banano; se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de El Retiro, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Retiro, librándose despacho en forma 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Cítese al usuario conocido señor Antonio Falquez Zambrano, con copia del escrito y providencia recaída en ella, en su domicilio ubicado en la parroquia EL Retiro, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia El Retiro, a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el plazo de 10 días. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico roquesebas@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples de cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral emitida por el Registral del predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Machala, plano de riego. 6.- Que actúe en calidad de secretaria titular la Ab. Carol García Tambo.- Notifíquese.- f) Ing. Teresa Oyola Sánchez. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA (e ). Lo certifico. Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes SECRETARIA AD-HOC.
Machala, jueves 16 de agosto de 2018
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó TOMALA MORALES CARLOS VICTORIANO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO Nro. 07205- 2018-01141, cuyo extracto dice: ACTOR: MARIA JUDITH REYES RAMIREZ DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor TOMALA MORALES CARLOS VICTORIANO. TRAMITE: JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO (TRAMITE ORDINARIO). JUEZ DE LA CAUSA: ABG. IVAN RIOFRIO TINITANA. AUTO DE SUSTANCIACIÓN: VISTOS.- Ab. José Iván Riofrío Tinitana, en virtud del sorteo practicado, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores del Cantón Machala. En lo principal, la demanda de declaración de la existencia de la unión de hecho Nro. 01141-2018, presentada por MARIA JUDITH REYES RAMIREZ, en contra de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, del señor quien en vida fue TOMALA MORALES CARLOS VICTORIANO, un vez que la aprt3e actora la ha completado se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite de procedimiento ordinario que le corresponde, disponiendo los siguiente: 1.- Cítese a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del señor quien en vida fue TOMALA MORALES CARLOS VICTORIANO, por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 y 58 del COGEP, para lo cual previo a conceder el extracto de citación respectivo, se dispone que la actora comparezca a ésta Unidad Judicial en el término de 3 días y en horas laborables, a firmar el acta juramentada de desconocimiento del domicilio de los herederos presuntos y desconocidos, concediéndole a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del señor TOMALA MORALES CARLOS VICTORIANO, el término de treinta días para presentar su contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP, en concordancia con los Arts. 222 y 223 del Código Civil; 2.- Luego de ser citado los demandados, se señalará también día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir.- Que la cuantía es indeterminada; 3.- ANUNCIO DE PRUEBAS: A) Téngase en cuenta los anuncios probatorios realizados y la documentación que se adjunta como prueba; 4.- Tómese en cuenta los correos electrónicos señalado para futuras notificaciones y la autorización que concede a su abogada defensora técnica para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses; 5.- Incorpórese al proceso la documentación que se adjunta a la demanda.- Intervenga la Abg. Flor María Echeverría Cabanilla, en calidad de secretaria titular de esta judicatura.CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE Particular que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a juicio, conforme lo dispone el Art. 56 numeral 2, párrafo 5, en el que dice “transcurrido veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzara el término para contestar la demanda, y 58 del COGEP. Machala, 8 de agosto del 2018, AB FLOR MARIA ECHEVERRIA CABANILLA SECRETARIA I DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA PROVINCIA DE EL ORO
01613-2018-00122-0FICIO-01861-2018 00122-2018 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SANTA ISABEL CITACIÓN JUDICIAL A: OLGER HUMBERTO GALVEZ RAMÍREZ y BYRON ALEXANDER LOAYZA QUIROGA, cuyos domicilios y residencias son imposible determinar; se les hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Isabel, a cargo del Abg. Santiago Moreno Yánes, en calidad de Juez Titular, se ha presentado una demanda, la misma que en extracto es como sigue: Juicio: 00122-2018 Naturaleza: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN Materia: CIVIL - EJECUTIVO Actora: COOPERA TIV A DE AHORRO Y CREDITO SANTA ISABEL Demandados: OLGER HUMBERTO GALVEZ RAMÍREZ y BYRON ALEXANDER LOAYZA QUIROGA. CASO: 122-2018 Lugar, fecha y hora de expedición: Santa Isabel, 21 de marzo de 2018 a las 8:25. Juez Ponente: Santiago Moreno Yánes VISTOS: COMPETENCIA: Conozco del presente proceso en virtud del sorteo efectuado, así como la competencia asignada a ésta Judicatura conforme lo dispuesto en el Art. 244 Y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, y mediante resolución 133-2015 del Consejo de la Judicatura publicada en el Suplemento del Registro Oficial N° 532 de fecha 29 de junio de 2015. ADMISIÓN A TRÁMITE Y OBJETO DEL PROCESO: La demandada presentada por Iván Sarmiento Arévalo en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Isabel, en contra de OLGER HUMBERTO GÁLVEZ RODRÍGUEZ en calidad de deudor principal; LISSETH ELIZABETH CORONEL SARANGO; BYRON ALEXANDER LOAYZA QUIROGA en calidad de deudores solidarios, por ser clara, completa y reunir los requisitos establecidos en las disposiciones correspondientes se lo acepta a trámite ejecutivo por el cobro de la obligación contenida en un pagaré a la orden, en vista de que el título acompañado y la obligación en el contenida presta mérito ejecutivo, de conformidad con los Arts. 348 y 349 del Código General de Procesos; en relación con los Arts. 486 y 487 del Código de Comercio. CITACIÓN. Cítese a los demandados mediante deprecatorio a enviarse a uno de los señores jueces o juezas de la Unidad Civil del Cantón Machala Provincia de El Oro. ANUNCIO DE LOS MEDIOS PROBATORIOS.Conforme el principio de oportunidad y contradicción establecido en los arts. 159 y 165 del Código Orgánico General de Procesos: Se tiene en cuenta los medios de prueba documental anexos al proceso, que se ofrecen para acreditar los hechos; DISPOSICIONES GENERALES.Una vez citados, de conformidad a lo establecido en los arts. 351; 355; y, 33 numeral 3 del Código General de Procesos; los demandados: 1) cumplan con la obligación; 2) en el término de quince días contesten la demanda presentada en su contra conforme lo establecido en el art. 151 y 153 del Código General de Procesos; formulando oposición debidamente fundamentada de acuerdo a lo establecido en el art. 353 del Código General de Procesos, y, acompañando la prueba conforme las reglas del Código General de Procesos; o de ser el caso 3) rindan caución de ser el caso, con el objeto de suspender la providencia preventiva; o 4) reconvengan al actor con otro título ejecutivo; Disposición que la deberán cumplir, bajo prevención de dictar sentencia conforme lo dispuesto en el art. 352 del Código General de Procesos; AUTORIZACIÓN Y CASILLA DESIGNADA. En cuenta la autorización conferida, así como la casilla que señala para notificaciones futuras. Notifíquese. SIGUE OTRA PROVIDENCIA.CASO: 122-2018 Lugar, fecha y hora de expedición: Santa Isabel, 3 de abril de 2018 a las 9: 17 Juez Ponente: Santiago Moreno Yánes Vistos: de conformidad a lo previsto en el arto 254 del Código General de Procesos se reforma el auto de fecha 21 de marzo de 2018, en cuanto consta como demandado: OLGER HUMBERTO GALVEZ RODRÍGUEZ; siendo lo correcto OLGER HUMBERTO GALVEZ RAMÍREZ. En lo demás se estará a lo dispuesto en dicho auto. Notifíquese SIGUE OTRA PROVIDENCIA.CASO: 122-2018 Lugar, fecha y hora de expedición: Santa Isabel, 26 de julio de 2018 a las 8:44 Juez Ponente: Santiago Moreno Yánes. Confiérase el extracto correspondiente a fin de que se cite por la prensa a los señores OLGER HUMBERTO GALVEZ RAMÍREZ; y, BYRON ALEXANDER LOA YZA QUIROGA. Notifíquese.- f) Abg. Santiago Moreno Yánes, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Santa Isabel. A los citados se les previene de la obligación que tienen de señalar casillero Judicial de un Abogado.Santa Isabel, 26 de julio de 2018 ABG NANCY LEON SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SANTA ISABEL
VARIOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACION A: WILMER JOHNNY CRUZ ESTRADA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio de ALIMENTOS Nro. 07205-2015-03575 en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: MERCY JOHANNA HERRERA CHACON. TIPO DE PROCESO: ESPECIAL ACCIÓN: ALIMENTOS Nro. 07205-2015-03575 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR. HENRY WASHINGTON JAYA JARAMILLO, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 7 de Agosto de 2018, a las 10H57.- Una vez que la actora Sra. Mercy Johanna Herrera Chacón a declaro bajo juramento desconocer el domicilio del demandado Sr. Wilmer Johnny Cruz Estrada, con CC: 150064639-1, pese a ver agotado todas las diligencias se dispone citar por la prensa al demandado Sr. Wilmer Johnny Cruz Estrada, con CC: 150064639-1, conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta Ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Se hace saber a la parte demandada que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala para su notificación, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación. Machala, 13 de Agosto del 2018. Abg. Walter Ramiro Rueda Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN Al demandado JOSÉ ROSENDO LLIVICHUZHCA SÁNCHEZ, se le hace saber que en la Unidad judicial De Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala, se tramita la Causa de Divorcio por Causal No. 072052018-01615, seguida por LOURDES MARISOL JUAREZ PULLA, cuyo extracto de citación es como sigue: ACTOR: JUAREZ PULLA LOURDES MARISOL DEMANDADO: JOSÉ ROSENDO LLIVICHUZHCA SÁNCHEZ JUEZ TITULAR: AB. ANA PAULINA YEPEZ DE LOS REYES “... Machala, miércoles 25 de julio del 2018, las 14h49, VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en Auto de Sustanciación de fecha 18 de julio de 2018, las 11h00. En lo principal: La demanda presentada por la señora LOURDES MARISOL JUAREZ PULLA, en contra de JOSÉ ROSENDO LLIVICHUZHCA SÁNCHEZ se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite Sumario que le corresponde, disponiendo lo siguiente: UNO.- CÍTESE al demandado de JOSÉ ROSENDO LLIVICHUZHCA SÁNCHEZ mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta provincia de El Oro, conforme lo establece el Art. 56.1 del COGEP, en concordancia con el Art. 119 del Código Civil, previo a esto se dispone la comparecencia de LOURDES MARISOL JUAREZ PULLA el día 03 de agosto de 2018, a las 08h30, a fin de que rinda juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del demandado. Una vez que conste de autos dicha diligencia la señora secretaria confiera el extracto respectivo. DOS.- Una vez que se hayan verificado la diligencia de citación a la demandada, se convocará oportunamente a la Audiencia Única, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir. TRES.- Se pone en conocimiento de la parte demandada las pruebas anunciadas en el libelo de la demanda; sin perjuicio que su admisibilidad sea considerada conforme el artículo 160 del Código Orgánico General de Procesos. Se le recuerda a las partes que las actuaciones procesales deben ceñirse conforme a lo dispuesto en el Art. 169 de la Constitución de la República y 20 del Código Orgánico de la Función Judicial.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial señalado así como la autorización que le concede a su defensor técnico.- Intervenga la Ab. Mayra Cueva Cruz, secretaria de ésta Unidad judicial.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.-”. Machala, 08 de agosto de 2018. Ab. Mayra Gisella Cueva Cruz SECRETARIA
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a NINFA CLAUDIA ANDRADE CARCHIPULLA Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO DEMANDADA: NINFA CLAUDIA ANDRADE CARCHIPULLA JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07333-2016-00981. TRAMITE DE LA CAUSA: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, 06 de noviembre del 2012, las 07h50. Avoco conocimiento de la demanda que antecede en mi calidad de Jueza de la unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Machala, presentada por el Dr. ADRIAN TENORIO ALTAMIRANO, en su calidad de Procurador Judicial del Banco Pichincha C.A, conforme lo justifica con la copia de la procuración que acompaña a la demanda, calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite del juicio ejecutivo que se solicita y le corresponde. Por tanto, requiérase a los demandados señores NINFA CLAUDIA ANDRADE CARCHIPULLA (deudora principal) NINFA MERCEDES GUANUCHE ERRAEZ y LUIS RODOLFO RAMON GUANAM ( deudores solidarios), el pago del capital adeudado más los intereses pactados, los de mora, las costas procesales o deduzca las excepciones de que se crea asistido dentro del pertinente bajo prevenciones de sentencia .-CITESE a la demandada NINFA CLAUDIA ANDRADE CARCHIPULLA, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Advirtiéndole a la demandada, la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley .. - NOTIFIQUESE. Machala, 08 de octubre del 2018. AB. Javier Villacrés Valencia Secretario Unidad Judicial Civil de Machala
R. del E UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE SEÑORA GERÓNIMA ARCALLES LÓPEZ. LES HAGO SABER: Que por sorteo le ha tocado conocer a esta judicatura el Juicio de APERTURA DE LA SUCESIÓN HEREDITARIA Nro. 07205-201801211 de los bienes dejados por la causante señora GERÓNIMA ARCALLES LÓPEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Solicita la Apertura de la Sucesión Hereditaria de los bienes dejados por la señora GERÓNIMA ARCALLES LÓPEZ. PROVIDENCIA:- Dictada con fecha 6 de Junio del 2018, a las 12h13, la demanda que antecede se la admite a trámite por reunir los requisitos de ley, y se le da el trámite del Juicio de Inventario establecido en el procedimiento Voluntario, contemplado en los Artículos 142, 143, 334 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los artículos 189 y 191 del Código Civil se la acepta al trámite del Procedimiento Voluntario que le corresponde, y, dispone se proceda a la formación de un inventario y tasación de todos los bienes dejados por quien en vida se llamó señora GERÓNIMA ARCALLES LÓPEZ. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos por la prensa de quien en vida se llamó GERÓNlMA ARCALLES LÓPEZ, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de conformidad por el Art. 56 Y 58numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. CUANTIA:- Indeterminada JUEZA:- Abg. Lorena Farías Serrano Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Machala, 14 de Agosto del 2018 Abg. Fausto Iván Moscoso Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.
SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL ESTERO EL ROBALO UBICADO EN EL SITIO HUALTACO PERTENECIENTE AL CANTÓN HUAQUILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 20.0 L/S, PARA DESTINARLO AL USO ACUÍCOLA (CRÍA y CULTIVO DE CAMARÓN DE 3 PISCINAS Y 1 PRECRIADORA EN UNA EXTENSIÓN DE 14.03 HECTÁREAS); CON EL ESTABLECIMIENTO DE LA RESPECTIVA SERVIDUMBRE FORZOSA POR LOS PREDIOS DE LOS SEÑORES MANUEL CESÁREO CÓRDOVA ESPINOZA y ANGEL AUGUSTO ZAMBRANO PALACIOS E X T R A C T O. ACTOR: FREDI VICENTE MOTOCHE MOTOCHE OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del Estero El Robalo ubicado en el sitio Hualtaco perteneciente al cantón Huaquillas, provincia de El Oro, el caudal de 20.0 l/s, para destinarlo al uso acuícola (cría y cultivo de camarón de 3 piscinas y 1 precriadora en una extensión de 14.03 hectáreas); con el establecimiento de la respectiva servidumbre forzosa por los predios de los señores Manuel Cesáreo Córdova Espinoza y Angel Augusto Zambrano Palacios. Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1915-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 25 de Julio de 2018, las 10hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. SENAGUA-SRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Fredi Vicente Motoche Motoche, así como la siguiente documentación: copia de cedula, certificado de votación, petición, Acuerdo Nro. 281-2013 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, ruc, oficio Nro MAG-DPAEL ORO-2018-0015-0F. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo, la solicitud presentada por el señor Fredi Vicente Motoche Motoche, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del Estero El Robalo ubicado en el sitio Hualtaco perteneciente al cantón Huaquillas, provincia de El Oro, el caudal de 20.0 l/s, para destinarlo al uso acuícola (cría y cultivo de camarón de 3 piscinas y 1 precriadora en una extensión de 14.03 hectáreas); con el establecimiento de la respectiva servidumbre forzosa por los predios de los señores Manuel Cesáreo Córdova Espinoza y Angel Augusto Zambrano Palacios, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquia y cantonal de Huaquillas, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Huaquillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Cítese a los dueños de los predios por donde se establecerá la servidumbre forzosa señores Manuel Cesáreo Córdova Espinoza y Angel Augusto Zambrano Palacios, con copia del escrito y providencia recaída en ella en sus domicilios ubicados en Puerto Hualtaco, perteneciente al cantón Huaquillas, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Huaquillas, librándose despacho en forma, a fin d que contesten y hagan valer sus derechos en el plazo de 10 días; 4.Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico gorrita1967@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 6.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cedula, certificado de votación, petición, Acuerdo Nro. 281-2013 emitido por la Subsecretaria de Acuacultura, ruc, oficio Nro. MAG-DPAEL ORO-2018-0015-0F. 7.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- F) Ab Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc. Cg