2
Machala, martes 17 de julio de 2018
Glas, desde la cárcel, pide defender a Correa
Correa amenazado de muerte por un periodista
Siete días después del incidente, el expresidente Rafael Correa se pronunció públicamente sobre el incidente que tuvo con Ramiro Cueva, periodista lojano, en los exteriores de su domicilio en Lovaina (Bélgica). En su cuenta de Twitter, este domingo Correa publicó un comunicado con los distintivos del Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro, entidad que fue creada luego de su Gobierno para coordinar sus actividades. En ese documento, relata lo que ocurrió el pasado domingo 8 de julio en Lovaina, ciudad en la que reside desde el año pasado. Indica que él regresaba junto a su hija de una tienda cercana a su casa y se encontró “con un sujeto que, filmando con un celular, empieza a insultarme”. Además, Correa asegura que a ese hombre, a quien luego identidicó como Cueva, le manifestó que “no me pega un tiro porque estoy con mi hija”. Y que puso su mano en un bulto debajo de su camisa, a la altura de la cintura, en lo que aparentemente era un arma de fuego. Posteriormente, según la versión del expresidente, él llamo a la Policía y comenzó a filmarlo también. Por lo que Cueva se asustó y comenzó a alejarse, “no sin antes llevar varias veces su mano a la cintura, en ademán de coger un arma (…) el pánico lo vence, y comienza a correr, evidenciándose que lo del arma no era cierto”. Correa asegura que con ayuda de vecinos del sector lograron capturar a Cueva y entregarlo a la Policía. Mientras que Cueva desmiente aquello. Según su versión de los hechos, dos vecinos lo ayudaron al enterarse que era periodista y quienes lo atraparon fueron los miembros del equipo de seguridad de Correa, quienes luego lo agredieron.
El exvicepresidente de la República del Ecuador, Jorge Glas, escribió una carta desde la cárcel 4, en donde está en prisión desde el 2 de octubre del 2017 por corrupto, en la que pide “defender a Correa”.
En el resto de los hechos, las versiones coinciden. Ambos aseguran que Cueva fue llevado a un hospital cercano para ser valorado. Y, además, Correa y el periodista fueron trasladados a una dependencia policial para que declaren sobre lo sucedido. “Después de iniciado el proceso penal, basado en los testimonios mío, de mi hija, y de al menos dos testigos más”, según lo relatado por Rafael Correa, Cueva deberá presentarse a una audiencia en Bélgica, el próximo 8 de agosto. (I).
La carta con fecha 12 de julio, fue difundida por el correísta Patricio Mery Bell. Glas, quien escribió la carta en una hoja A4, dice que los “ataques contra Rafael Correa son implacables”.(I).
“MAPIEGBRONS GÚABO S.A.” CONVOCATORIA
Alexis Mera rinde versión caso Balda Alexis Mera, exsecretario jurídico durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, acudió la tarde de ayer a ren-
dir su versión dentro del caso de secuestro al exasambleísta Fernando Balda ocurrido en Colombia en 2012.
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE TRANSPORTES MAPIEGBRONS GUABO S.A. Se convoca a los accionistas de la compañía de TRANSPORTES MAPIEGBRONS GUABO S.A. a junta General Extraordinaria que se llevará a efecto el día miércoles 25 de julio del año 2018 a las 20:h00 P.M. en el local de las oficinas ubicada en las calles Santa Rosa y 7 de Septiembre de esta Ciudad. Con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1) Constatación del quorum e instalación de la Junta 2) Elección y Posesión del Sr. Presidente de la Compañía. 3) Clausura. El Guabo, 17 de Julio del 2018 Sr. José Muñoz Guerrero PRESIDENTE NOTA: Convocase de manera especial e individual al Sr. Comisario de la Compañía que concurra a esta Junta General Extraordinaria, haciéndole conocer que su inasistencia no será causa de diferimiento de la reunión.
Actualidad
Machala, martes 17 de julio de 2018
Balda: “Correa podría afrontar causa en Colombia por vulnerar soberanía” El político Fernando Balda, que demandó al expresidente Rafael Correa por el intento de secuestro en su contra en 2012, aseguró que en Colombia se adelanta otra investigación al exmandatario por una presunta vulneración de la soberanía de ese país vecino. Balda, en una rueda de prensa, dijo que conoce que un grupo de activistas y juristas colombianos alistan una demanda que se sustenta en un informe desclasificado sobre una operación ordenada por la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) para infiltrar una reunión en Medellín, en la que él iba a participar. Según el acusador, la Senaín ordenó una operación táctica para obtener información sobre un foro organizado por la fundación “internacionalismo democrático”, del expresidente colombiano Álvaro Uribe, que se desarrolló en mayo de 2012 en el salón “Guayacán”
del Hotel Las Lomas, de Medellín. Dicha operación, identificada con el nombre “Guayacán”, estaba, según la versión de Balda, auspiciada por el entonces titular de la Senain, Pablo Romero, uno de los involucrados en la supuesta trama de su secuestro pocos meses después. El expresidente Correa, aseguró Balda, tenía conocimiento de dicha operación, cuyo objetivo era infiltrar la reunión política y obtener información. Con ello, según el acusador, se “vulneró la soberanía del territorio colombiano”, por lo que “ya se avisora contra Ecuador una acción internacional legal”. Dijo conocer que un grupo de “activistas y juristas colombianos” alistan una “causa contra Correa“, quien también -dijo- deberá afrontar la acción de la justicia de ese país.
Además, el activista, dijo que ese foro, al que la prensa no tuvo acceso, versó sobre asuntos relacionados con teorías sobre democracia y en la que compartió la mesa directiva con el expresidente Uribe. Negó que haya ofrecido equipos de espionaje a un supuesto miembro de la Senaín, Luis Chicaiza, también imputado en el caso de su intento de secuestro en Colombia. El político dijo que engañó a Chicaiza y le hizo creer que sí iba a proveerle de los equipos de espionaje, pero sostuvo que esa historia la tejió para “sacarle información” y confirmar que era miembro del equipo de inteligencia del Estado, sin que se diera cuenta. Manifestó que en esa época vivió “un estado de necesidad” y que, por ello “tenía que ver como defendía” su posición, frente a la supuesta persecución política a la que
Canciller se entrevistó en Rumanía y Dominicana en Bruselas con sus pares El canciller José Valencia, se reunió con sus homólogos de Rumanía y República Dominicana en el marco de la II Reunión Ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que tiene lugar en Bruselas. Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en Twitter al precisar que Valencia celebró encuentros bilaterales con el jefe de la diplomacia rumana, Teodor Melescanu y el
dominicano, Miguel Vargas. En la red social se informa de que la reunión que se lleva a cabo hoy en la capital belga es escenario de encuentros para analizar una “amplia agenda de trabajo con cancilleres de la CELAC y la UE”. Agrega que en ellas se revisan “ejes para el fortalecimiento y consolidación del multilateralismo, cooperación en los foros globales, así como implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible en nuestras naciones”. El canciller ecuatoriano participa en la cumbre interna-
cional de dos días de duración y en la que está previsto que se apruebe una declaración ministerial y un plan de acción. “El objetivo de la reunión consiste en impulsar, fortalecer y profundizar los vínculos birregionales en los diversos ámbitos que rigen sus trabajos y según los mandatos emitidos por los jefes de Estado y Gobierno y de la ejecución del Plan de Acción”, refiere un comunicado emitido por la Cancillería.(I).
le había sometido la administración del expresidente Correa. Aseguró que tuvo que ejercer acciones de “contrainteligencia” para averiguar sobre las tareas de persecución en su contra y dijo que gracias a ello ahora tienen “un caso to-
talmente sólido” contra Correa. “Hasta los correos electrónicos de ellos teníamos nosotros”, añadió el exasambleísta ecuatoriano que, además, anticipó que tiene conocimiento de que próximamente saldrán otros casos
de la supuesta persecución de Correa contra otros políticos y periodistas del país. “Esperen, que esto recién empieza”, concluyó el político Fernando Balda en su rueda de prensa.(I).
Desempleo en Ecuador alcanzó el 4,1%
La tasa de desempleo en Ecuador se situó en el mes de junio de este año en el 4,1% entre la población activa, cuatro décimas menos que en el mismo período de 2017, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). De acuerdo a un informe sobre datos de empleo del INEC, el desempleo en el ámbito urba-
no alcanzó el 5,2%, respecto a junio de 2017, que era de 5,8%, mientras que a nivel rural fue del 2%, en relación al 1,9% registrado en el mismo período del año pasado. En junio de 2018 la tasa de empleo bruto se ubicó en el 63,6% a nivel nacional. Asimismo, de la población total el 72% está en edad de trabajar (de 15 años en adelante según la legislación), el
63,2% se encuentra económicamente activa y de este bloque el 94,8% tiene empleo. La tasa de empleo adecuado y pleno entre junio de 2017 y el mismo mes de este año para la capital ecuatoriana, Quito, registró una disminución del 63,1% al 59,1%, mientras que aumentó para la de Cuenca que pasó del 60,1% al 66,5%. (I).
Machala, martes 17 de julio de 2018
Expectativa por construcción de centro de acopio pesquero Como un acto de justicia y atención al sector, califican los pescadores artesanales la construcción del Centro de Acopio y la gasolinera en Puerto Bolívar. Son mil 800 M2 los que la red la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao), puso a disposición del Gobierno Provincial, para la construcción de las dos consideradas prioritarias por los pescadores orenses. “Nosotros a través de la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar y los recursos que existen en la Prefectura, se ha socializado para que una de los sectores prioritarios de atención sea el sector pesquero artesanal”, afirmó Mariana Benítez, presidenta de la Uoppao. El terreno fue dado por la municipalidad de Machala, bajo un comodato por 30 años, por lo que ahora están trabajando con la Prefectura en la elaboración de estudios y planos para la ejecución del proyecto
que tendría una inversión que bordea los 520 mil dólares. Importancia Al momento se calcula que al menos cinco mil personas se dedican a la actividad de pesca artesanal en la provincia, de los cuales más del 60% se asientan en Puerto Bolívar, quienes deben hacer peripe-
cias para trasladar el combustible artesanal y a elevado costo. “Para nosotros es gustoso saber que por fin la única caleta pesquera en la provincia que no tenía gasolina artesanal, exista ahora la preocupación de la construcción de esta
La Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao), supervisa junto al personal técnico de la Prefectura diseño de obra.
Choferes plantean propuestas para reformas a Ley de Tránsito Como una oportunidad es visto por los choferes profesionales, la posible revisión a la Ley de Tránsito que podría ser modificada a través de una reforma próxima a plantearse. Marcio Galarza, secretario General del Sindicato de Choferes de El Oro, mencionó que una de las principales preocupaciones que el gremio del volante siente, está relacionado con la pérdida de puntos en la licencia de conducir y la privación de su libertad. Los choferes, proponen que hagan una capacitación a los conductores por parte de las autoridades de tránsito, para evitar sanciones que pueden ser prevenidas desde el conocimiento de la norma.
“Recuerden que hay compañeros que viven de esto (ser choferes) y llevan el sustento diario a su familia y eso es lo que nosotros no queremos, que pierdan puntos y podamos así perder nuestra profesión”, explicó el dirigente. Reformas Los conductores a nivel provincial estarían presentando sus aportes a la asambleísta Rosa Orellana, para que a través de ella, el gremio sea escuchado. “Estamos pidiendo que se elimine la pérdida de libertad de la persona, asimismo estamos perdiendo nuestra profesión y estamos perdiendo nuestro
trabajo y eso no queremos, por lo que estamos planteando que se eliminen la pérdida de libertad”, adelantó el representante de los choferes en El Oro. Los choferes sostienen que se sienten amenazados por las sanciones que deben pagar, las mismas que irían desde multas pecuniarias, la pérdida de puntos, la pérdida de libertad del conductor, sanción al chofer así no sea dueño de la unidad y por ende la operadora o cooperativa de tránsito. “O sea que pagamos justos por pecadores, en el caso que esta persona haya cometido alguna infracción. Todos los demás socios de esta operadora, se quedaría sin trabajo”, ejemplificó Galarza. Las multas van desde tres salarios básicos y en la actualidad existen conductores con sanciones de más de 10 mil dólares, sin que logren cancelar. Los choferes aseguran que con las capacitaciones se superarían estas falencias y se mejoraría el servicio tan demandado por los usuarios. (OM7) Choferes le apuestan a la capacitación para mejorar el tránsito y evitar multas.
infraestructura”, explicó la dirigente. Actualmente los pescadores artesanales están comprando en 1.43 dólares la gasolina artesanal que es trasladada desde Puerto Hualtaco, en Huaquillas. Aspiran que con la construcción de la gasolinera en Puerto Bolívar, el combustible no les cueste más de 0.93 centavos de dólar y esto a su vez contribuya con el dinamismo del sector pesquero – comercial.
Terreno Los predios se encuentran junto al antiguo astillero, en el perfil costanero del estero Huaylá, donde además se colocan los muelles artesanales, hasta donde decenas de personas acuden a comprar pescado o demás recursos marítimos. La propuesta de la Uoppao, es que los mil 800 metros cuadrados, se los divida en un 50–50 para la construcción de la gasolinera y el centro de acopio, en el que se colocará una fábrica de hielo para opti-
mizar la producción. Benítez informó que como Uoppao están pagando por el uso de suelo, a la municipalidad y que una vez construida la obra, podrán asumir como posesionarios del terreno. Ayer, maquinaria del cabildo se encontraba realizando la limpieza del terreno, con maquinaria pesada, para continuar luego con el relleno del predio, previo al levantamiento de las obras anunciadas. (OM7)
Dirigentes pesqueros recorrieron terrenos donde se construirá Centro de Acopio en Puerto Bolívar.
Isla del Amor será
intervenida con minga
Con el apoyo de la empresa privada, la asociación de ‘Mujeres Artesanas Estero Porteño’, realizará este viernes una minga de limpieza en la isla del Amor, ubicada a 20 minutos de Puerto Bolívar. Esta es la primera de las tres mingas que se realizarán este año y se hace para preservar las especies y el mangle que están bajo custodia de las mujeres artesanas.
Rocío Reinoso, presidenta de la Asociación, mencionó que la limpieza en esta zona es urgente porque existe alta presencia de caparazones de diferentes animales marinos. Lo que más les preocupa, son los caracoles que se acumulan
en la isla, los mismos que son desintegrados por los mismos artesanos que se dedican a la confección de collares y dejan los residuos en la paradisíaca isla.
Ambiente La limpieza se realizará desde la isla antes mencionada hasta las riberas del balneario conocido como ‘El Coco’. Son alrededor de 134 hectáreas las que forman parte de la concesión y que estas mujeres comprometidas con el ecosistema, buscan mediante mingas preservarlas. Actualmente, no existe mucha maleza, pero lo que si hay es presencia de troncos que son arrastrados por el mar, así
plásticos y tarrinas que también se acumulan en el perfil costero. Se aspira retirar al menos 50 sacos con desechos desde algunas embarcaciones que la misma asociación gestionó para realizar esta actividad, pues una alerta constante, es la presencia de moscas, las cuales no existían en el sector, pero que por los desechos se están tomando la isla que anida a miles de aves. Reinoso, mencionó que adicional a esta actividad están coordinando con la municipalidad de Machala, una serie de talleres que les permita fortalecer el trabajo que vienen haciendo las mujeres artesanas. (OM7)
En miras a preservar las especies marinas y limpieza se realizará minga este viernes.
Actualidad
Machala, martes 17 de julio de 2018
Lucio Armijos, periodista
“Ha quedado asegurada la libertad de expresión” Por ausencia de evidencias para demostrar el presunto daño moral, demandado por el actual rector de la Universidad Técnica de Machala
contra Lucio Armijos Macas periodista y exdirigente universitario, la sentencia judicial negó pedido y pago de indemnización de 250.000
USD. Está asegurada la libertad de expresión, dijo. En rueda de prensa realizada ayer en el la oficina de su pa-
trocinador Abg. Harry Alvarez García, Lucio Armijos reiteró en que no se ha probado ningún daño moral y que sus actividades siempre han sido transparentes por el bien comun. La sentencia de la jueza Cinthia Amaya Mogollón, detalla que al no haber sido demostrado el causal de la denuncia presentada por César Quezada Abad, quien habría requerido de testigos no imparciales, debido a que mantenían relación de dependencia con el principal del Alma Máter, estos no fueron considerados como piezas probatorias durante el proceso.
La señora madre de Lucio, doña Odalia Macas Rojas, al centro, junto al Abg Harry Alvarez y representantes de diferentes medios de prensa.
Doscientos cincuenta mil dólares solicitó el actor por reparación civil , según detalló Harry Álvarez abogado defensor de Armijos, sin embargo tal pedido también habría sido negado en la misma sentencia. Explicó Álvarez que aún la
contraparte puede acudir a la apelación, pero que en caso de ser así Lucio Armijos Macas tomaría acciones legales contra Cesar Quezada Abad, que no hay pruebas fehacientes para ir a otras instancias, pero que no descartan que eso suceda por lo que anunciaron que estarán a la espera de que
transcurran 72 horas, plazo para tomar dicha acción. En la rueda de prensa a más de la presencia de representantes de varios medios de información, también se observó a la señora madre de Lucio, doña Odalia Macas Rojas.(I).
Lucio Armijos Macas junto a su abogado defensor Harry Álvarez, dijeron que esperarán 72 horas para analizar una posible contrademanda.
Sala de Emergencia amenazada por conato de incendio: HTD - Por dos horas los pacientes y personal médico debió abandonar esta área.
La alerta de presencia de humo en la Sala de Emergencia del hospital ‘Teófilo Dávila’ (HTD), de Machala; la tarde del domingo último causó zozobra entre el personal que labora en el nosocomio, obligándolos a activar los protocolos de seguridad. Rodrigo Carrión, director asistencial del HTD, dijo a OPINIÓN que la emergencia se registró a eso de las 15:10 y
rápidamente se activó el Comité de Operaciones Emergente (COE) intrahospitalario, para tomar las medidas del caso. Inmediatamente se desactivó el sistema eléctrico y se contó con la presencia del Cuerpo de Bomberos, mientras que el personal médico movilizó a los 31 internos hasta el área de Consulta Interna, hasta controlar la situación.
La activación del área de emergencia adicional que conecta hacia la calle Buenavista, no fue necesaria, puesto que rápidamente se dio con el artefacto que estaba elevando la ola de humo, por lo que a las 17:00, los pacientes retornaron a la Sala. Informe Ayer el personal de Gestión de Riesgos del hospital, solicitó un informe al Cuerpo
Ayer la atención era normal, aunque las lámparas aun estaban ahumadas.
de Bomberos para determinar cual sería la causa que hizo que el control del sistema del aire acondicionado colapsara parcialmente. Se cree que se trata de una sobrecarga que hizo que el humo empiece a salir por los ventiladores y lámparas de la Sala de Emergencia, sin embargo, esa hipótesis deberá confirmada por los peritos. Por ahora se desconoce el tiempo que tienen funcionando estos equipos, por lo que se espera en un próximo informe también precisar esa información, considerando que la Sala de Emergencia, no tiene mucho tiempo de haber sido repotencializada. “El problema es que todos esos equipos son de 36.000 BTU (unidad térmica británica), no todos fallaron solo uno. En este momento no sabría decirle que tiempo tiene ese equipo”, explicó Carrión. Mantenimiento En abril de 2017, por solicitud de las autoridades del HTD se pidió a la Zonal 7 del ministerio de Salud, que hicieran una inspección general de la principal casa de salud de El Oro. En esa inspección “se detectó
Esta es el área por donde empezó a salir gran cantidad de humo en el área de Emergencia.
problemas en los quirófanos que ahora están siendo repotencializados, problemas en todos los equipos de Consulta Externa, del área de Emergencia”, añadió el funcionario. “Estos equipos tienen un contrato de mantenimiento”, y están individualizados por cada piso, lo cual les permitió al personal del hospital actuar
de manera precisa, sostuvo Carrión. Cabe mencionar que el área de Emergencia tiene una capacidad para 40 pacientes. Mientras que el hospital completo cuenta con 220 camas, las cuales estaban ocupadas en un 100% durante el conato de incendio. (OM7)
Machala, martes 17 de julio de 2018
Posesionaron consejo estudiantil de Unidad Educativa “Siete de Mayo” Con una ceremonia especial, fueron posesionados los miembros del Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa Particular “Siete de Mayo” que está presidido por la estudiante Geanella Paulette Morán Gorotiza, señala un parte de prensa enviado a este Diario.
La información señala que la Dra. María Augusta Ludeña rectora del plantel, informó que las elecciones
se llevaron a cabo el jueves 12 de julio del presente año, donde participaron dos listas; por lo que, luego de los escrutinios realizados por parte del Tribunal Electoral, se dio a conocer a los candidatos ganadores. La posesión se efectuó el lunes 16 de julio del año en curso, a partir de las 10h00, en el patio del mismo plantel. Se contó con la presencia de autoridades y funcionarios del
establecimiento educativo, tales como: Dra. María Augusta Ludeña, rectora; Lcda. Ángela Armijos Minuche, vicerrectora; así como el Ab. Marcio Galarza Orellana, secretario general; Vicente Peñarreta gallardo, secretario de Actas y Comunicaciones; Juan Aponte, secretario de Vialidad; entre otros miembros del comité ejecutivo del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro. Directiva
El Abg. Marcio Galarza Orellana, secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro, felicitó a los miembros del Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa “Siete de Mayo” que está presidido por Geanella Morán Gorotiza.
Los miembros de la directiva, que regirán los destinos del consejo estudiantil, durante el presente período lectivo son: Presidenta: Geanella Paulette Morán Gorotiza. Vicepresidente: Santiago Misael Urgilés espinoza. Secretaria: Allison Aytín Ochoa Campuzano. Tesorera: Susan Karelys Narváez Luzuriaga. Vocales principales: Emily Fernanda Palomeque Armi-
jos, Eduarda Yarelis Buillin Ibáñez y Jonathan Gabriel Chévez Ortiz. Vocales suplentes: Leiner Alexander Cely Cely, Sergio Laksman Peñarreta Morales y Crhistopfer Carlos Lam Gonzales. Mientras que la jefa de campaña fue Andrea Melanie Stark Zambrano. Los jóvenes, tras firmar el acto de posesión, se comprometieron a trabajar en coordinación con las autoridades de dicho
plantel, para lograr un mejor desarrollo de conocimientos, social, cultural y deportivo de todos quienes forman parte de la Unidad Educativa Particular “Siete de Mayo”. Tras las felicitaciones del caso, los miembros del Consejo Estudiantil y sus compañeros volvieron a las aulas con el firme propósito de cumplir con sus ofertas de campaña. .
Entre las autoridades de la Unidad Educativa Particular “Siete de Mayo” también estuvo presente una delegación del Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro
Embotelladoras de agua de El Oro clausuradas por incumplir parámetros de calidad La Coordinación Zonal 7 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizó la clausura de tres plantas envasadoras de agua en las ciudades de Machala, El Guabo y Huaquillas, en la provincia de El Oro, por incumplir con la Normativa Sanitaria, se dijo ayer a traves de un parte de prensa enviado a OPINION. Según el parte, un control ejecutado por Arcsa hace unos meses permitió verificar las malas condiciones sanitarias y el incumplimiento de los parámetros de calidad del líquido, luego de que en un
muestreo realizado se comprobara su contaminación. Debido a esto se realizó un informe técnico para iniciar el proceso sancionatorio, y posteriormente ejecutar la clausura de dichos locales. La Ley Orgánica de Salud establece en su Art. 146, literal i: En materia de alimentos: “se prohíbe cualquier forma de falsificación, contaminación, alteración o adulteración, o cualquier procedimiento que produzca el efecto de volverlos nocivos o peligrosos para la salud humana”. Las plantas embotelladoras
de agua deben cumplir obligatoriamente con los parámetros de calidad y con procedimientos higiénico-sanitarios que garanticen a los consumidores que en todas las etapas de producción hasta la entrega del producto final se ha aplicado un riguroso y efectivo control. Arcsa recuerda a la ciudadanía que puede reportar inconformidades sanitarias en productos de uso y consumo humano por medio del aplicativo “Arcsa Móvil”, disponible para teléfonos inteligentes y que puede ser descargado de forma gratuita desde Play Store y Apple Store. (I).
Actualidad
Machala, martes 17 de julio de 2018
Latinoamérica debe evitar el uso Una “bomba” de lava indiscriminado de fertilizantes volcánica cayó sobre un barco La producción agrícola en Latinoamérica debe evitar el uso indiscriminado de fertilizantes granulados y sales solubles, entre otras sustancias, ya que son productos que los países del primer mundo han dejado de utilizar por el deterioro que provocan a los suelos. “Los países del primer mundo los están dejando cada vez más en el olvido, por dañinos, y nosotros en Latinoamérica los seguimos utilizando por intereses económicos de compañías muy grandes que a eso se dedican”, dijo en Berlín el doctor Luis Alberto Lightbourn, director de la empresa mexicana de biotecnología Bioteksa. Lightbourn, quien participó hoy en el Congreso Mundial de Biotecnología 2018 en Berlín, señaló que México es un país subadministrado, desde el punto de vista agrícola y muy retrasado en la cuestión de innovación tecnológica aplicada al campo. “Si nos ponemos a ver toda la evolución tecnológica que se está aplicando en México y en América Latina vemos que son sistemas de alta tec-
nología pero siguen utilizando los mismos productos para nutrir las plantas que se utilizaban en el siglo XVII, sólo que ahora son más solubles pero son las mismas cosas y eso es lo que tiene que cambiar. Tenemos que dejar de echar a perder el suelo”, opinó. Agregó que en Europa están muy abiertos a la innovación, situación que desea ocurra en México y en América Latina. “Ojalá estuviéramos abiertos a este tipo de actitudes, de quitarnos los miedos para dejar de hacer lo que hemos estado haciendo durante muchos años y abrirnos a una ventana, a un cambio de mentalidad para ponernos a la par
con el resto del mundo porque si no, nos vamos a quedar atrás”, apuntó. Destacó que con producciones de maíz, frijol y otros básicos, México y los países de la región “no vamos a salir adelante”.“Nosotros tenemos que incorporarnos a parte del mercado de básicos, a los mercados de alta exportación porque los dólares, euros y libras hacen mucha falta en México y en la región”, dijo. Explicó que en algunos países del primer mundo, sobre todo en Europa, la producción de alimentos es considerado un asunto de seguridad nacional “y nosotros por desgracia no lo tenemos considerado de esa forma”.(I).
La Corte de Nueva York aplazó dos meses el inicio del juicio contra “El Chapo” El pasado 7 de julio la defensa de Guzmán solicitó al tribunal federal en el distrito de Brooklyn que se aplazará el juicio cinco meses “debido a la producción reciente de la fiscalía de más de 117.000 grabaciones y miles de páginas más que se deben revisar para estar listos” para ese proceso. “Con el juicio programado para empezar el 5 de septiembre, esto es imposible”, argumentó en la petición al tribunal su abogado Eduardo Balarezo, que reclama el derecho de su cliente a tener “un juicio justo”. El juez Brian Cogan, que preside el proceso contra el capo del cártel de Sinaloa, contra quien pesan 17 cargos en los que se alega creó un imperio de tráfico de drogas, dio a conocer su decisión, pero sólo aceptó aplazar el juicio por 60 días, informó el tribunal federal en un comunicado. Cogan basó su decisión en la “voluminosa” evidencia que la fiscalía ha producido pero a su vez rechazó otro pedido
de la defensa para que se descarte usar durante el juicio cualquier evidencia producida después del 26 de julio de este año. Tras darse a conocer el dictamen del magistrado, Balerazo señaló que Guzmán está “muy decepcionado” de que el proceso judicial en su contra se aplace sólo dos meses. “Debido a la gran cantidad de información que ha tirado el Gobierno sobre la defensa a último minuto, Guzmán creyó que prolongarlo cinco meses era apropiado”, indicó
Balarezo en un comunicado. “Guzmán cree que la fiscalía está jugando intencionalmente en un esfuerzo por negarle un juicio justo y confía en que un jurado imparcial podrá ver a través de la cortina de humo en el juicio”, indicó el abogado. Previo a solicitar el aplazamiento del juicio, ese mismo 7 de julio, el juez había negado a Balarezo su petición para que la fiscalía le entregara pruebas según las cuales su cliente no sería el presunto jefe del Cartel de Sinaloa.(I).
Las erupciones volcánicas siguen golpeando a la isla de Hawaii. Este lunes, una erupción arrojó lava sobre el techo de un barco turístico cerca de la Isla Grande. A raíz de lo sucedido, al menos 23 personas resultaron heridas, informaron las autoridades. Uno de los pasajeros se fracturó la pierna y otros tenían quemaduras, indicó el Departamento de Tierra y Recursos Naturales de Hawai, que
señaló que de momento se desconoce la magnitud de las lesiones. Los pasajeros estaban en un recorrido en bote que lleva a los turistas a ver la lava que se interna en el océano. Varias compañías operan dichos recorridos. La empresa encargada de este paseo, “Lava Ocean”, no hizo comentarios aún sobre el incidente.
“Fue una explosión”, dijo Janet Snyder, portavoz de la alcaldía del condado de Hawaii, citada en el diario Tribune Herald. “El bote estaba cubierto en lava”. Las autoridades han advertido sobre el peligro de acercarse a la lava que llega hasta el mar y han dicho que la interacción puede crear nubes de ácido clorhídrico y de partículas de vidrio que pueden provocar irritaciones.(I)
Putin niega haber propiciado triunfo de Trump El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió que deseaba la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca para mejorar la “maltrecha” relación entre ambos países, pero negó cualquier injerencia del Kremlin en las elecciones que le auparon como presidente. La supuesta intromisión rusa en los comicios estadounidenses centró la rueda de prensa posterior a la primera cumbre de los dos mandatarios, que se zanjó sin grandes acuerdos. Durante esta comparecencia, un periodista estadounidense preguntó directamente a Putin si quería que Trump ganara las presidenciales de 2016. Tras volver a negar injerencias en el proceso electoral de país alguno, Putin asintió y argumentó que el ahora presidente de EEUU “quería mejorar las relaciones con Rusia”. Además, calificó de “tontería” decir que el Kremlin encargó a ciudadanos rusos piratear los ordenadores del Partido Demócrata para hacer daño a la campaña de Hillary
Clinton, como sostiene la investigación abierta en Estados Unidos. Cuando Trump, durante su campaña electoral, lanzó la propuesta de mejorar las relaciones con Rusia, “muchos rusos simpatizaron con él, (…) pero no representan al Estado ruso”, dijo Putin. “Vosotros tenéis a mucha gente, incluidos millonarios como George Soros, que se meten en todos lados. ¿Pero acaso su postura es la del Gobierno de EEUU? No, es la postura de una persona privada. En este caso sucede lo mismo”, apuntó en respuesta a otra incisiva pregunta
de periodistas estadounidenses. En cualquier caso, es la justicia la que debe sentenciar si hubo o no injerencia, (…) “porque no hay ni una sola prueba que lo demuestre” y no se puede permitir que la sombra de la sospecha envenene las maltrechas relaciones de los dos países, zanjó la cuestión el jefe del Kremlin. Por otro lado, calificó de “absurdo” afirmar que el Kremlin tenga información comprometedora que se habría recogido durante una visita que hizo Trump a Moscú con motivo del concurso de belleza “Miss Universo”.(I)
Machala, martes 17 de julio de 2018
Actualidad
Zaruma, rindió homenaje a su patrona la Virgen del Carmen
Momento en el que ofrecieron las ofrendas
Misa celebrada por el Obispo Ángel Sánchez en Zaruma
(P.M.R.).-Centenares de zarumeños se hicieron presentes ayer en el parque central para rendirle homenaje a su Patrona La Virgen del Carmen, en su día especial. La misa campal la celebró el Obispo Ángel Sánchez, acompañado de un grupo de sacerdotes, misma que contó con la presencia de las autoridades cantonales y representantes de la belleza de la ciudad. En el acto religioso hubo una masiva asistencia de católicos, que en medio de un fuerte sol permanecieron en el sitio. Todos elevaron plegarias, cantaron y rezaron por la Virgen del Carmen. Luego de la celebración hubo la procesión con la sagrada imagen que recorrió las principales calles, con una la banda de pueblo.(I).
En plena procesión con la Virgen del Carmen
Por el sol gran cantidad de católicos estuvieron dentro de la iglesia
Emily Romero, reina del cantón Zaruma, recibió la comunión en la Misa
10
Machala, martes 17 de julio de 2018
9734
Buena noticia
al administración guberlos ecuatorianos, es que la actu el Gobierno Abierto, a Buena noticia para el país, para par a rar al Ecuador a la Alianz namental haya decidido incorpo tión pública sea evaluada, internacionalmente, con ges sparencia. mostrando decisión de que la ámetros anticorrupción y de tran porque los ciudadapar os, isiv dec o per les, enta pa elem ocu pre se nza alia la sustantivas, es públicas, claro con Aparte de otras verificaciones a información de las institucion a que ciudadanos y r ede acc de os edid imp n sea par nos no reserva legal; verifica facilidades de espacios de interexcepción de las que están bajo ción crea la s; lica púb as ític pol reen organizaciones sociales monito instancias entre gremios ciudadanía; la articulación de acción del sector público con la y las Funciones del Estado. orta una suerte de trauma mentos en que el Ecuador sop La noticia es alentadora en mo cesos legales contra ex-servidores públicos del lapso pro por el cúmulo de denuncias y urso anticorrupción muletilla política para promover, disc del n ero an, fueron gestion2007-2017 que hici y servicios que ahora se confirm n Nacional Antias obr les ltip mú utar ejec r, impulsa Comisió y otros ardides legales, que la adas con sobreprecios, coimas ha estimado superan los 35.000 millones de dólares, , corrupción, conservadoramente eral del Estado para este año. valor mayor al Presupuesto Gen y para los ciudadanos ecuatorianos, la incorporación o que se abre la ansiada Para el ejercicio del periodism ne a 70 naciones, es positiva, por del Ecuador a la Alianza, que reú ción y de los negocios estatales. rma ruta a la transparencia de la info paso adelante en favor de la ética, de la transparencia un es ntal ame idosos administraLa decisión gubern uramente frenará acciones a vele gos de la hilarante seg que lo , lica púb tión ges reza de la imen a prescindir de todos los dores, pero también invita al rég llamada “década ganada”.
CARICATURA
s
Autor: Juan Enrique Vargas Albán consejociudadano-machala@hotmail.com
DEL DECRETO 397…
Hay decisiones que nos parecen intranscendentes, por parecer lógicas, pero su “peso” o consecuencias pueden tener los efectos del daño irreparable. Esos efectos o consecuencias pueden derivarse de una “inofensiva” Transitoria (Quinta) del Reglamento a la Ley Orgánica Integral para Erradicar y Prevenir la Violencia Contra las Mujeres, firmada por el presidente Lenin Moreno Garcés, mediante decreto del 15 de mayo del 2018.
La Transitoria en mención, dispone que en el plazo máximo de 180 días “los entes rectores de la política pública en EDUCACIÓN BÁSICA, secundaria y superior, deberán realizar lo siguiente: “Elaboraran y/o actualizaran las mallas curriculares para TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS y de textos escolares y guías docentes que incluyan la transversalización de enfoque de género, nuevas masculinidades, mujeres en su diversidad y erradicación de la violencia contra las mujeres, cambio de roles y eliminación de estereotipos de género…” Esta Transitoria nos hace pensar en la liviandad y la ligereza con la que se pueda afectar el derecho, incursionando en terrenos en lo que la ciencia aún se plantea algunos interrogantes. Hablando del “enfoque” de género, las nuevas masculinidades o mujeres en su diversidad, me viene a la memoria la letra de una canción muy tropical cuyo autor, muy sabiamente, dice: “no se puede combatir a la naturaleza árbol que crece torcido nunca su rama endereza”; note, estimado lector, que el autor dice: “árbol que crece torcido” y no “árbol que nace torcido”; es decir, acepta que es en el crecimiento o el desarrollo del ser cuando las cosas pueden desviarse del curso de su natural formación y, esto por factores negativos de la conducta formativa o por el consuma de químicos que pudieran afectar la composición orgánica del cuerpo.
Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano
Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com
Alegre la mañana… Amables lectores/as, para muchos de nosotros, el reloj interno llamado circadiano, es un orden que organiza una sucesión de cosas, formado por la reiteración de ciclos en determinados intervalos temporales. Es decir, existen, de acuerdo al contexto, de una administración del GAD municipal ideas erróneas que piensan que el mandante no se
da cuenta que lo están utilizando con el cuento que en cuatro meses harán lo que no pudieron hacer en cuatros años. Dentro de cada uno de nosotros hay un reloj determinado por nuestra genética. No puedes darle cuerda ni oír su tic tac, pero seguro que cada mañana notas sus efectos. Los engaños con las mentiras tratan de
aparecer que se encuentran preocupados por el mandante, e incluso, se aparecen nuevamente con la sonrisa de “chancho atorado” aparentando alegrar la mañana. Hay otros, que se acuerdan de la canción religiosa que hasta la cantan para aparecer muy católicos expresando: “Alegre la mañana que nos habla de ti, alegre la mañana. Alegre la mañana que nos habla de ti, alegre la mañana”. Hay dos explicaciones posibles, una que no saben nada de lo que ha sucedido en el interior del GAD municipal, sínicamente dicen que son inocentes de manos limpias…
mientras que un concejal de mayoría les dice lo contrario. Es por ello, que resulta mucho más duro, hablar con la verdad. Y la segunda, el hecho de levantarse temprano; cómo explica de aquellos juicos uno sentenciado y el otro por sentenciarse que no ha concurrido a defender los sagrados intereses de la comunidad arenillense, induciendo a engaños expresando que quién se encuentre perjudicado debe apelar la sentencia y/o la resolución del juez. Entonces, si así fuera, ¿Para qué se elige al alcalde? (…). Para muchos de nosotros, este reloj interno (llamado ritmo circadiano)
Para los niños y adolescentes los textos escolares contienen enseñanzas que, suponen, son verdad y si éstos van a tratar asuntos que aún se discuten en la Academia y en el conjunto de la sociedad, estamos frente a disposiciones que pueden destruir conceptos vitales que sostienen las leyes de la sana convivencia humana. Parece que el legislador en su afán de proteger a la mujer contra la violencia que hiere nuestro tiempo, opta por tomar la vía más fácil, ignorando que el “remedio” puede resultar peor que la enfermedad, puesto que soslaya el natural rol del hogar y la familia, NO DEL ESTADO, que es el de formar y orientar el carácter y la personalidad de sus descendientes. Este afán de correr por la vía más “suave” no solo violenta leyes inmutables de lo que es natural sino, que amenaza con violentar y arrebatar, para el Estado, la responsabilidad otorgada a los padres y a las madres que se encuentra mencionada en el artículo 83 (16) de la Constitución y que determina que el “asistir, alimentar, EDUCAR y CUIDAR a los hijos e hijas es corresponsabilidad de la madre y el padre, en igual proporción…” Esta responsabilidad, además, se encuentra garantizada en los derechos constitucionales de libertad del artículo 69 (1,4) que, entre otras cosas, manda la “obligación de los padres en el CUIDADO, CRIANZA y DESARROLLO INTEGRAL de sus hijos”, entre lo cual se supone considerada la orientación sexual. Esta obligación no puede, livianamente derivarse al sistema educativo, puesto que este carece de los elementos fundamentales para la conformación del carácter humano como son la convivencia familiar, la ternura y el amor, espacio del sentir, sin los cuales es imposible la formación natural de niños y jóvenes y la sana convivencia de la familia en la comunidad…ES MI NOTA
tiene programado de forma natural un ciclo ligeramente superior a 24 horas. Lo que llamamos “los miserables de la política” que no sirven sino que se sirven de la oportunidad que le ha brindado el soberano en las urnas. Así de fácil y de sencillos amables lectores/as de mi provincia de El Oro, particularmente de mi noble cantón Arenillas. Los tres grupos de personas (las que se acuestan tarde, las que se levantan temprano y las que se sitúan en un término medio) constituyen lo que llamamos “cronotipos”. Que significa, lo relacionado con los ritmos circadianos o, lo que viene a ser lo mismo, con la forma de men-
tir y adaptarse a la luz y sombra de su personalidad. La típica división entre madrugadores y trasnochadores puede deberse a una cuestión científica. La mayoría de las personas no son ni una cosa ni la otra; son neutras, pertenecen a un tipo intermedio, y suelen levantarse cuando se hace de día y desconectar cuando empieza a hacerse de noche. Aunque las verdaderas “alondras” no son muy frecuentes, puede que tú seas una de ellas si te identificas con las siguientes afirmaciones: Alegre la mañana que nos habla de ti, alegre la mañana.
Opinión
Machala, martes 17 de julio de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
“IDEOLOGÍA DE GÉNERO”. Este tema viene discutiéndose por décadas, aquí, pongo ante Ustedes, parte del trabajo del español José Gil Llorca, sobre el tema: “En la IV Conferencia Mundial de la ONU sobre la mujer celebrada en Pekín en 1995, varios delegados de distintos países fueron persuadidos por las activistas de la “teoría de género”, al pensar ingenuamente que se trataba de una lucha a favor de los derechos de la mujer. Las activistas tuvieron la habilidad de distribuir unos textos con definiciones ambiguas sobre la sexualidad polimorfa, evitando utilizar palabras como marido, mujer, esposa, madre, padre, etc., y resaltando, con tonos victimistas la persecución que, según ellas, padecen por parte de los sectores tradicionales. La ex-presidenta de Islandia, Vigdis Finnbogadottir, comentó en esta Conferencia de Pekín, la necesidad de que las niñas, no se les debería exponer la imagen de la mujer como esposa o madre, ni involucrarlas en actividades femeninas tradicionales. Pronto se aclararon las verdaderas pretensiones de las ideólogas de género con la intervención de Bella Abzug, representante de EEUU, que regañó a los delegados con un agresivo discurso: “El sentido del término género ha evolucionado, diferenciándose de la palabra sexo para expresar que la realidad de la situación y los roles de la mujer y del hombre son construcciones sociales sujetas a cambios. Por eso, los intentos de varios Estados miembros de borrar el término género en la Plataforma de Acción y reemplazarlo por el de sexo es una tentativa insultante y degradante que intenta revocar los logros de las mujeres, de intimidarnos y de bloquear el progreso futuro”. Después de la bronca, la canadiense Rebecca J. Cook, redactora del informe oficial dela ONU en la Cumbre, se lanzó a “instruir” a los delegados sin ninguna inhibición: “Los sexos ya no son dos sino cinco, y por tanto no se debería hablar de hombre y mujer, sino de: mujeres heterosexuales, mujeres homosexuales, hombres heterosexuales, hombres homosexuales y hombres bisexuales”. Otra de las feministas ya no dudó tirarse en caída libre: “No existe un hombre natural o una mujer natural, no hay conjunción de características o de una conducta exclusiva de un sólo sexo, ni siquiera en la vida psíquica”. Y puestas a desbarrar, algunas dijeron
que había que reconocer los derechos reproductivos de las mujeres lesbianas, en las que incluirían también el “derecho” a concebir hijos a través de la inseminación artificial con semen anónimo, y de adoptar legalmente a los hijos de sus compañeras. La verdad es que la ideología de género, no pretende mejorar la situación de la mujer ni conseguir su igualdad con el hombre, sino que pretende la completa supresión de cualquier distinción entre lo femenino y lo masculino. En este contexto, la mujer como clase oprimida, debe renunciar a soportar los embarazos y a ocuparse de criar a sus hijos. Para Nancy Chodorow, una de las metas es acabar con la división sexual del trabajo laboral en la que la mujer se maternaliza, lo que requiere desalojar en primer lugar los mecanismos de opresión que lo reproducen. La única forma de eliminar esa opresión es rechazar la maternidad como función femenina, “Pues las responsabilidades de la mujer en la familia son las enemigas de su realización”. En las redes sociales, están circulando filmaciones alarmantes, en el sentido de que sería obligatorio, incluir en la “malla curricular” y en los textos escolares, algo parecido a la “identidad de género” o “ideología de género”, también nos muestran un Diputado Chileno que condena a la Ex-Presidente Bachelet, quien ”una semana antes de dejar su mandato, dejó aprobando sobre el tema”, el Diputado concluye su discurso diciendo: “Los mayores de edad, que hagan lo que les dé la gana con su sexo, con su inclinación o preferencias sexuales, pero a los NIÑOS, jamás les permitiré que los desorienten, los defenderé a muerte”. Personalmente creo que la sociedad debe propender a la existencia de hembra y macho, mujer y hombre, solamente de esa manera se puede reproducir y asegura sobrevivir la humanidad; el resto, merece el respeto de todos, más no que se imponga su creencia o voluntad, por muchos cambios o maquillajes que se hagan, no podrán cambiar su ADN, sólo con la existencia de hombre y mujer, se asegura la reproducción humana.
11
Las ‘arañas’ de Marte despiertan tras el invierno La nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA fotografió el pasado 13 de mayo cómo en la superficie de Marte comenzaron a surgir sus peculiares ‘arañas’. Una imagen tomada en el Polo Sur durante el invierno marciano muestra el planeta rojo cubierto por una capa de hielo de dióxido de carbono. Con el calor del Sol y la llegada de la primavera, en la superficie de Marte aparecen unos montículos que se asemejan a esos artrópodos y se forman tras el calentamiento y liberación de ese CO2 que estaba ‘atrapado’, explica la NASA.
Nuevo estudio forense revela la verdad sobre las manchas de sangre del sudario de Turín Los investigadores analizaron las características del lienzo y concluyeron que no pudieron haber sido causadas por las heridas de Jesús. El sudario de Turín, que tiene marcada una figura humana, es uno de los elementos que más misterio generan en el cristianismo, debido a la imposibilidad de saber si la sangre que lo manchó fue la de Jesús, en los días previos a su resurrección. Un nuevo estudio analizó esas manchas y recreó la manera en que el lienzo pudo haber entrado en contacto con la sangre. De acuerdo con el Journal of Forensic Sciences, el equipo liderado por el antropólogo forense Matteo Borrini, de la Universidad de Liverpool John Moores, del Reino Unido, empleó un maniquí para recrear la manera en que la sangre (real y sintética, con las mismas propiedades) podría haber salido de las heridas de la mano izquierda, los antebrazos, la cintura y de la lesión del torso provocada por una lanza. Nada coincide Al analizar su recorrido, los especialistas se dieron cuenta de que el flujo que habría emanado de las manos no concuerda con el ángulo en el que están marcados los brazos en la tela. El del costado del cuerpo, en tanto, podría coincidir con el de una persona de pie y no con un cuerpo acostado boca arriba, así como tampoco concuerda la sangre acumulada bajo la cintura. La posibilidad de que las manchas hayan sido
consecuencia de la manipulación del cadáver envuelto en el lienzo también fue tenida en cuenta, pero igualmente fue descartada. “Suponiendo que las manchas rojas en el lino de Turín en realidad sean sangre de las heridas de la crucifixión, los resultados de los experimentos demuestran que los supuestos patrones de flujo de diferentes áreas del cuerpo no son consistentes entre sí”, explicaron Borrini y su equipo, a la vez que aseguraron que movimientos del cuerpo después de muerto “no sólo no están documentados, sino que también, en cuanto a las manchas lumbares, parecen ser poco realistas”.
Matan a cerca de 300 cocodrilos en venganza por la muerte de un vecino en Indonesia Este sábado, los residentes de la ciudad portuaria de Sorong, en la provincia de Papúa Occidental (Indonesia) mataron a 292 cocodrilos de una granja local después de que un reptil atacara fatalmente a un vecino de 31 años mientras recogía hierba para su ganado, informa The Jakarta Post. Después del entierro del fallecido, unos 600 residentes locales se dirigieron con cuchillos a la granja de cocodrilos para tomar venganza, señala Daily Mail. Según el medio, hasta cuarenta policías trataron de impedirlo, pero no pudieron hacer nada para detener a la multitud. Un total de 292 reptiles, entre los cuales se contaban tanto ejemplares adultos como crías, fueron matados durante la represalia. Por su parte, el jefe de la agencia de conser-
vación de recursos naturales de Papúa Occidental declaró que la matanza de cocodrilos supuso una violación de la ley que defiende la propiedad.
Machala, martes 17 de julio de 2018
Porteños continúan con actividades por sus fiestas julianas Con el festival de la canción nacional que se desarrolló la noche del sábado 14 de julio en el mulle de cabotaje, los porteños continúan con las actividades por las fiestas julianas en honor al natalicio de Simón Bolívar. Para esta semana se prevé la elección de la reina, quien encabezará el desfile, comparsas y concierto gratuito con lo cual se cerrará la agenda. Un concurso de oratoria se desarrollará mañana miércoles en Puerto Bolívar,
donde se reunirá a representantes de las diferentes instituciones educativas a fin de exponer sus destrezas, el acto lo ejecuta el Consejo Parroquial con estudiantes de educación básica.
La noche del sábado 21 julio en el Malecón y Av. José Ugarte Molina la elección y coronación de la reina de Puerto Bolívar se inicia desde las 19h00, para ello, las aspirantes a la corona ofrecerán un espectáculo en escena con
el objetivo de que el jurado escoja a la ganadora.
El martes 24 de julio desde las 09h00, el desfile y comparsas iniciando en el Parque a La Madre, con la participación de las escuelas y colegios porteños, el mismo día se cumplirá con la tradicional colocación de una ofrenda floral en el busto del Libertador Simón Bolívar. A las 16h00, se realizará la carrera de triciclos y a las 19h00, quema del castillo, todo en el
Cpccs transitorio resolverá hoy futuro de CNE
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) transitorio definirá hoy si cesan a los consejeros del CNE o ratifican a estos miembros, que han sido evaluados por el organismo. En el orden del día de la sesión de este martes se señala que tratarán el “conocimiento y aprobación de la propuesta de resolución con la aplicación de los parámetros de evaluación sobre la gestión de los consejeros del Consejo Nacional Electoral”.
También fijarán la audiencia pública para conocer los alegatos de defensa orales de a Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Suad Manssur. El 10 de julio se desarrolló la audiencia pública a los consejeros como parte del proceso de evaluación al organismo. Las autoridades del Consejo Nacional Electoral rechazaron ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio los cuestionamientos a su designación.
Nubia Villacís, presidente del CNE, dijo que no tienen fundamentos las acusaciones en su contra, que constan en el informe de evaluación remitido por el Transitorio. Tras la audiencia, el Transitorio tenía cinco días para preparar el informe definitivo y, una vez emitido, las autoridades evaluadas tenían tres días más para impugnar, en el caso de ser cesados en sus funciones. (I).
La colocación de una ofrenda floral en el busto del Libertador es parte de las actividades que se desarrollará por las fiestas de Puerto Bolívar
malecón. El concierto internacional está previsto para el sábado 28 de julio, a las
20h00, con la participación del Grupo Caneo, directamente de Colombia.(I).
Con entusiasmo vivió ‘Educando en familia’
La mañana de ayer, en la Escuela de Educación Básica Particular Tía Patty se realizó con la comunidad educativa y padres de familia un programa especial en conmemoración al Día de la Familia. Hubo risas, abrazos y sobretodo mucha integración. Como parte del programa los docentes tutores con padres de familia y estudiantes departieron con buen animo de un singular video ‘Sándwich de Mariana’. Además hubo pequeños stand donde los mas chicos expusieron con sus profesores alguno temas como valores, derechos, nutrición entre otros. El Ing. Hugo Flores, presidente del Comité Cen-
Un evento especial se realizo en la escuela particular Tía Patty como parte del programa educando en familia.
tral de Padres de Familia fue el encargado de dar la bienvenida al programa Educando en Familia y resaltó el importante rol que tienen los padres en la educación de los hijos. Luego se realizó una charla de promoción sobre el tema No a la Violencia en las familias. El área de educación física
realizó actividades físicas, dinámicas en donde lo que se buscaba era la participación, vínculos afectivos e integración entre las familias. Al final del evento se realizó un compartir en los patios de la institución. (OZ2)
Ciencia y tecnología
Machala, martes 17 de julio de 2018
IGTV, la competencia de Youtube llega de la mano de Instagram
Notebook con 128 GB de RAM, así es la nueva ThinkPad P52
..
................................................................................
Mantén limpios los periféricos putadora Nada se ensucia más en una com comas no que aun ; que el ratón y el teclado o la laptop. en el escritorio donde tienes la PC que esedir imp de La mugre acumulada pue nto del imie mov el lizar tacu obs u cribas bien tado o enla aire con cursor. Deberías limpiar illo. cep un y ora irad con una asp Cierra todo, no sólo la apagues s no son Lo sentimos, pero las computadora las usas, no ndo cua , que ifica sign teles, y eso r, desconecno sólo deberías apagarla (o, peo o y apagandid ence el ta exis que ta tarla). Has os, debes rem que s do instantáneo que todo dos para cua ade os ient edim proc seguir los cerrar el SO
Prime Day: el día de mayores ofertas de Amazon será el 16 de julio durante 36 horas El muy esperado evento anual de compras de Amazon Prime Day comenzará este 16 de julio a las 3 p.m. ET (hora en Miami-New York) y se extenderá hasta el 17 de julio. Será el Prime Day más largo hasta el momento realizado, dado que se extenderá de 30 horas a 36 horas, y contará con más de un millón de ofertas exclusivas para miembros Prime de todo el mundo. Este año, el día de rebajas contará con ofertas en todas las tiendas de Whole Foods Market en los Estados Unidos. Miembros de EEUU, Reino Unido, España, México, Japón, India, Italia, Alemania, Francia, China, Canadá, Bélgica, Austria y se incorporan este año, Australia, Singapur, Holanda y Luxemburgo, podrán comprar ofertas en televisores, productos inteligentes para el hogar, artículos de cocina, juguetes, moda, muebles, electrodomésticos y suministros para el regreso a la escuela. Este año, Prime Day contará con el doble de ofertas en dispositivos de Amazon, las mayores ofertas hasta el momento son de productos como Alexa Echo, e-Readers Kindle, tabletas Fire, Fire TV y Fire, además de nuevas categorías de seguridad para el hogar.
El internet cubano es más rápido que el de cualquier país de Suramérica
Acciones de Twitter se tambalean por temores sobre base de usuarios
La nueva tecnología que es tendencia entre las estrellas del Mundial de Rusia 2018 Los patrocinios a lo largo de Rusia 2018 jugaron un mundial aparte. La Copa del Mundo es uno de los eventos más trascendentales del mundo: en Brasil 2014 fueron 3 mil millones de espectadores los que siguieron los partidos en vivo, mientras que la FIFA estima recaudar aproximadamente 1.600 millones de dólares en ingresos mediante la publicidad. Pero Apple se las ingenió para llegar a todo el mundo a través de una publicidad gratuita: no invirtió un solo dólar y expuso su nueva tecnología con las figuras más importantes de los seleccionados que participaron en el Mundial de Rusia.
Los auriculares inalámbricos quedaron al descubierto una y otra vez en los oídos de las máximas estrellas del deporte. Así es que el brasileño Neymar o el mexicano Guillermo Ochoa utilizaron los AirPods, que caben dentro de la oreja, a la vez que el belga Romelu Lukaku y el inglés Marcus Rashford se inclinaron por los Beats, que la cubren por completo. Por su parte, el portugués Cristiano Ronaldo solamente lució sus aros brillantes, mientras que Lionel Messi prefirió no escuchar música durante los traslados a los estadios y aeropuertos. Según los informes de ventas de Apple, los AirPods han generado muchas ganancias entre los accesorios tecnológicos desde que fueron lanza-
dos a finales de 2016. Lo concreto es que la FIFA cuenta con reglas estrictas sobre el marketing de emboscada, con la que denuncia a las compañías que les pagan
a los jugadores para usar sus productos antes o durante los partidos de los mundiales sin haber abonado el valor de un patrocinador oficial, tal como informó Quartz.
Justicia alemana ordenó a Facebook que entregue los mensajes de una joven fallecida a sus padres La justicia alemana hizo público este jueves un esperado dictamen sobre la “herencia digital”, dando la razón a dos progenitores que exigían a Facebook acceder a la cuenta de su hija fallecida. Según concluyó el tribunal, una cuenta en una red social puede ser heredada como si se tratara de unas cartas o un diario íntimo. Los padres se dirigieron inicialmente a la empresa de Mark Zuckerberg para recuperar los contenidos y las conversaciones de su hija en la red social, antes de que muriera atropellada por un vagón de metro en Berlín, a los 15 años, en 2012, pero fue en vano. Los padres esperaban comprender las circunstancias de su brutal muerte (accidente o suicidio) al buscar escritos que explicaran si la joven deseó poner fin a sus días. Facebook alegaba que el acceso a los datos de la adolescente podría violar los contenidos privados de otros usuarios que se comunicaban con ella. Los padres, por su lado, invoca-
ban el hecho de que los contenidos que figuran en la cuenta Facebook de su hija son jurídicamente idénticos a los diarios íntimos o cartas que pueden ser entregadas a familiares tras un fallecimiento, como si se tratara de una herencia. La Corte federal de justicia de Karlsruhe, instancia suprema en dictaminar este jueves sobre este asunto, estimó que los datos que Facebook pretende proteger pertenecen en realidad a una “cuenta de usuario” y no a una “persona específica” y que hay que esperar “a que, en un momento en el curso de su vida, terceras personas accedan a esta cuenta”, con o sin la autorización del propietario inicial.
Este dilema jurídico y ético se planteó ya ante los tribunales alemanes desde hace tres años. En 2015, en primera instancia, la justicia dio la razón a los padres. El tribunal de Berlín estimó que el contrato suscrito entre la internauta y Facebook entraba en el ámbito de la sucesión, incluidos los contenidos digitales publicados en la cuenta. Al ser menor la fallecida, los padres tenían el derecho de saber cuándo y con quién se comunicaba en Facebook, habían considerado además los jueces. Pero dos años más tarde la Corte de apelación de Berlín adoptó la posición inversa y se sumó al argumento del gigante estadounidense sobre el respeto a la vida privada.
Provincia
Machala, martes 17 de julio de 2018
Tráfico de droga no se ha reducido en El Oro
Ruido Social de Pasaje (M.A.U.)
cincuenta sacos de cloruro de calcio, material que se utiliza para la elaboración el procesamiento de cocaína, lo cual expone que en el territorio orense habría además laboratorios dedicados a la actividad ilegal.
En rueda de prensa , Víctor Hugo Tapia, jefe de la subzona de policía informó sobre la continuidad de organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en El Oro La incautación de sesenta bloques de droga valorados en 3 millones de dólares, hecho que se registró la segunda semana de julio, pone en evidencia que El Oro continúa siendo lugar de tránsito para la comercialización del alcaloide en el extranjero. El reporte semanal de la policía determinó que en comparación al período de
2017 se refleja la reducción de actos violentos que han concluido en muertes, sin embargo el mismo documento expone que en los cantones fronterizos persiste la presencia de organizaciones dedicadas a la tráfico de cocaína. En Palmales, Huaquillas, la unidad de contingencia aprehendió un vehículo que transportaba doscientos
El expendio de las sustancias en cantidades mínimas también se registró durante los últimos siete días; Víctor Hugo Tapia, jefe de la subzona de policía de El Oro, dijo que la tarde del último domingo en Pasaje, se logró la captura de tres individuos quienes estarían presuntamente vinculados al microtráfico en ese cantón. “Se decomisó 78 gramos de marihuana, estamos realizando los controles, es decir, estamos afectando a este grupo que se encarga de contaminar a cierto sector de la población, nos estamos fortaleciendo”, concluyó Tapia.
El presidente de la Junta Pro–Mejoras de Ciudadela Los Naranjos, Sgto. Víctor Peña y un grupo de integrantes de la directiva y moradores.
Los empleados del Registro de la Propiedad, con el Dr. Cesar Sánchez, Registrador.
Minería ilegal se mantiene en Zaruma bocaminas de más 50 metros han sido identificadas
Durante la semana anterior se registró actividad minera ilegal en la zona de exclusión de El Oro, la cual comprende 173 hectáreas según el Acuerdo Ministerial del 10 de enero de 2017 donde se decretó su ampliación, sin embargo un reciente informe señala que en el sitio persiste el uso de explosivos para la realización de bocaminas. Varios operativos ejecutados en los últimos siete días, han dejado en eviden-
cia que las chimeneas actuales tendrían alrededor de 50 metros de profundidad incluso se identificó otras de mayor longitud dependiendo de la distancia que se encuentren de las líneas principales. El reporte detalla que grupos de extranjeros han sido contratados para su ejecución, lo cual preocupa debido a que en caso de accidentes no se estaría solicitando el apoyo de los organismos competentes por
Organismos de control anuncian medidas para cierre definitivo de bocaminas en la zona de exclusión de El Oro .
la clandestinidad del asunto. En los registros se refleja que desde septiembre de 2017 cuatro personas murieron mientras realizaban mineras en espacios prohibidos. “Los sableros vuelven a incursionar en lugares donde antes no estaban, continúan las famosas chimeneas en las zonas de exclusión”, dijo Rosa López, gobernadora de El Oro. El casco urbano de Zaruma, sería una vez más afectado, según López, gobernadora de El Oro, quien afirmó que se ha sostenido diálogos para analizar posibles propuestas para reformas la Ley de Minería con el ánimo de garantizar el trabajo a las personas que durante años, se han dedicado a esa actividad. Agregó la funcionaria que se dará continuidad a los controles con el objetivo de clausurar de manera definitiva tales espacios, para ello, han requerido de maquinaria que permitirá su cierre.
Socialización en el Colegio “Aurelio Prieto, con la psicóloga Lic. Jobita Chuchuca. y jornadas de trabajo para elaboración del DIAC para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Reunión del grupo de “Amigos por Siempre”
Provincia
Machala, martes 17 de julio de 2018
Pasaje
Construirán local de la Registraduria de la Propiedad
Pasaje.-El alcalde César Encalada Erráez, puso la primera piedra como acto simbólico previo al inicio de construcción de edificación de la Registraduria de la Propiedad y Mercantil del cantón Pasaje.
La obra se ejecutará en un área de 330 M2, dos plantas; área de 160 M2 la planta baja con sala de espera, atención al usuario, capacitación cafetería y baños y 170 M2 la planta alta con oficina para registrador, recepción de comitivas, coordinador, digitadores y archivo general. “Nos alegra ser testigos de
conseguir los resultados que tanto anheló el pueblo pasajeño y que ahora son una realidad. Este 16 de julio realizamos la colocación de la primera piedra para la construcción de la nueva edificación del Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Pasaje. Esta obra valiosa para la ciudad dará modernidad a los servicios que presta la institución. Hoy estamos junto a los concejales impulsando el desarrollo de Pasaje”, indicó el Alcalde. César Sánchez Guerrero,
Registrador de la Propiedad, afirmó que realizan la inscripción de documentos públicos, privados y de certificaciones. “Los dineros que ingresan a la entidad se autogestionan y los remanentes se autofinancian para determinadas obras que actualmente gestiona el señor Alcalde con la construcción de la edificación del Registro de la Propiedad”, recalcó. La obra tiene un costo de 607.867,18 dólares y un plazo de entrega de 240 días. Características de la obra. El Ing. Giovanny Quezada, Director de Fiscalización, afirmó que la edificación
tendrá sistema hidrosanitario, sistema eléctrico, sistema de voz y datos, sistema de climatización, sistema contra incendios, revestimiento con plancha de aluminio compuesto con fachada principal y laterales; revestimiento de porcelanato en pisos, paredes, área exterior para su libre acceso; equipamiento en cada ambiente, de acuerdo a la ne-
cesidad del usuario. La fecha de entrega 11 de febrero de 2019. Miguel Maldonado afirmó que la obra es un logro más del alcalde César Encalada y que el proceso de selección se ha cumplido según la Ley. “El Alcalde ha desarrollado su capacidad administrativa, más de cuatro millones ha
contrato en obra de regeneración de calles y hay más, el nuevo edificio del Registro de la Propiedad, regeneración de calles urbanas, construcción del parque temático de la biblia. Se ve la madurez del Alcalde en la gestión por darle desarrollo a Pasaje, lo felicito de mi parte y que siga trabajando por la ciudad”, afirmó el ciudadano.(I).
Pasaje
Candidatas a Reina del sitio Guabo Playa • En homenaje a las fiestas patronales de la Virgen del Perpetuo Socorro
Pasaje.-( Ma. A. U.).-.- La directiva del comité pro-mejoras y la comunidad del Sitio Guabo Playa, presidido por la Teresa Maldonado, se encuentran organizando como parte de las festividades patronales en honor a la Santísima “Virgen del Perpetuo Socorro”.
y noche, se dio la culminación del recorrido de la Santísima Virgen del Perpetuo Socorro. Luego se realizaron eventos deportivos campeonato relámpago masculino y
femenino. El sábado 4 de agosto: 05h00: Salvas y Dianas05h30: Santo Rosario.06h00: Brindis de clásico ca-
nelazo- 06h30: Pieza musical a cargo de la Banda Musical del cantón Pasaje.- 10h00: Deportivo sub 50.- 13h00: Final del campeonato relámpago masculino.-20h00:
Quema de castillo y vaca loca. 21h00 Gran Baile de Gala, en honor a la soberana. 22h00 presentación de artistas invitados.
Mini- Reina: Niña Jossenid Domaure Castro.
• El sábado 21 de julio, tendrá lugar la elección, proclamación y exaltación de la Reina del Sitio Guabo Playa 2018, por medio de escrutinio de votos, que se iniciarán a partir de las 20h00 y posteriormente al “gran baile” en honor a la nueva soberana, amenizado por un prestigioso DJ de la provincia. Las candidatas que participan en este evento galante son: Emily Nalleli Guerrero Canchingre, María Graciela Román Castro, Ivethe Dahiri Mendieta. Previamente fueron designadas como Sra. Bonita, Carmita Zamora y Mini- Reina: Niña Jossenid Domaure Castro. El jueves 2 de agosto, de acuerdo con el programa general continuarán realizándose varios eventos religioso, deportivos, cultural, artístico y social. El viernes en la tarde
María Graciela Román Castro, candidata.
Emily Nalleli Guerrero Canchingre, candidata
Ivethe Dahiri Mendieta, candidata.
Carmita Zamora, Sra. Bonita del sitio Guabo Playa
Asociación Chachis campeones de fútbol
El equipo de la cultura Chachi, campeón de fútbol El equipo de la Asociación de la cultura Chachis residentes en Quito, se coronaron campeones de fútbol en el torneo organizado con motivo de promover la cultura ecuatoriana. Varios equipos participaron
en el torneo y el equipo de la Asociación Chachis, conquistó el título, dejando una grata impresión entre los participantes y demostrando que la cultura Chachi, también practica el deporte. Antonio Quiñonez, diri-
gentes de la cultura Chachi de Esmeraldas agradeció a Diario Opinión por el apoyo a la cultura, Flor Violeta Guallichicomín, fue la encargada de entregar los ejemplares donde se publicó sobre la cultura Chachi. OE3
Antonio Quiñónez dirigente de deportes, recibe el ejemplar de Diario Opinión de manos de Flor Violeta Guallichicomín.
Lolita, la niña campeona Chachi 2018, posa para Diario Opinión.
Huaquillas
Chaquineños inauguraron campeonato de fútbol (SN).- Con la asistencia de la afición deportiva del cantón Huaquillas, la Colonia de Chaquineños en esta ciudad, inauguraron el campeonato de fútbol 2018; acto al cual asistieron las principales autoridades de los cantones Huaquillas y Zapotillo, dirigentes deportivos y demás invitados especiales.
16 equipos participan en este torneo.
Entre los invitados estuvieron presentes el alcalde Ronald Farfan Becerra, los ex-alcaldes de Zapotillo, Santos Luna y Ramiro Valdiviezo; Aidé Esparza, concejal de Zapotillo, Bartolomé Ávila, presidente de la Asociación de Chaquineños del cantón Huaquillas, las madrinas y los equipos participantes.
Juramento deportivo El juramento de rigor estuvo a cargo del señor Wilmer Zapata, quien hizo público el agradecimiento a los patrocinadores, empresa privada y funcionarios municipales que apoyaron para llevar adelante este campeonato. Apoyo El Alcalde Ronald Farfán, señaló, que el apoyo al deporte fronterizo es una política municipal para fomentar el deporte en todas sus disciplinas deportivas; destacando el apoyo brindado la Colonia de Chaquineños del cantón Huaquillas,
Mishel Rogel, reina de los juegos. donde ha construido el salón auditórium, “Elsiita Becerra Vera” , así como también se está construyendo la cubierta del complejo deportivo a esta asociación.
Dignidades Los equipos se presentaron correctamente uniformados, acompañados de sus respectivas madrinas. El jurado calificador eligió a la simpática Mishel Rogel, representante del equipo “Amigos de Richard”; mientras el equipo de “Rossy Sport” fue designado el mejor uniformado. La belleza de la mujer fronteriza estuvo presente en este campeonato.
El equipo de Rossy Sport, fue el mejor uniformado.
El orense Erick Plúas integra el combinado ecuatoriano
Tricolor Sub 17 jugará Mbappé tras los pasos de Pelé amistosos en Paraguay * El francés, con 19 años, es por detrás del brasileño el futbolista más precoz en ver puerta en una final
Erick Plúas, jugador orense que integra la selección Sub 17 de Ecuador, jugará cuatro partidos amistosos en Paraguay. A siete meses para el inicio del Sudamericano de Perú, los trabajos en la pre-selección Sub 17 se enfocan a establecer una base de jugadores que participen tanto en torneos amistosos de comprobación que constan dentro de la planificación, así como en el Campeonato Sudamericano de la categoría, a realizarse en Arequipa, Tacna y Moquegua-Perú, del 23 de febrero al 19 de marzo de 2019. Ecuador participará en varios cotejos amistosos en Paraguay. El 20 de julio jugará ante Olimpia, en el estadio Manuel
Ferreria, dos días después ante Libertad, en el estadio Nicolás Leoz. El 24 y 26 de julio rivaliza con la selección de Paraguay en cotejo de ida y vuelta, en el estadio Defensores del Chaco. Por ello la pre-selección se concentró desde el domingo último en la Casa de la Selección para viajar a Paraguay para los juegos amistosos. El entrenador Javier Rodríguez, en cada práctica de los microciclos analiza cada detalle, las características y capacidades de cada jugador y las sinergias que se van generando
entre ellos; por zona. Especial énfasis tiene, el trabajo táctico ofensivo, en el cual se promueve la toma de decisiones al momento de definir, dijo el entrenador quien tiene mucha confianza en el orense Erick Plúas quien se han ganado un puesto en cada práctica en cada partido en base a trabajo y responsabilidad. Cabe recordar que son cuatro los cupos al Mundial de Perú, que otorga el Sudamericano, y por ello, la Mini Tri Sub 17 dirigida por el D.T Javier Rodríguez, buscará la clasificación.
El futbolista francés podría darle alcance a Pelé, si consigue dos títulos más Kylian Mbappé ha sido una de las sensaciones de Francia en su camino hasta la conquista del Mundial de Rusia. El joven delantero de tan sólo 19 años logró, además, de ser decisivo en la final ante Croacia, fue autor del cuarto tanto de los suyos, que le convirtió en el segundo jugador más joven en marcar en el partido por el título, según datos de Mr. Chip. 60 años, Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, deslumbró al mun-
Los premios económicos del Mundial Rusia 2018 El Mundial de Rusia 2018 sin duda alguna ha sido una fiesta para todo el mundo. Asimismo, lo será para cada uno de los jugadores y las federaciones que lograron obtener los primeros lugares en el certamen. ¿Cuánto se lleva cada equipo en el Mundial? A continuación las cantidades: • Ganador: $38 millones • Segundo lugar: $28 millones
• Tercer lugar: $24 millones • Cuarto lugar: $22 millones • Eliminado en cuartos de final: $16 millones • Eliminado en octavos de final: $12 millones • Eliminado en fase de grupos: $8 millones Esto es muestra de la gran importancia económica que tiene el Mundial de Fútbol de la FIFA. Los premios permiten a las federaciones invertir en el futuro del fútbol de su país.
do en el Mundial de Suecia. Con 17 años y 251 días logró ver puerta en la final que los brasileños ganaron contra el conjunto anfitrión. El delantero, considerado por muchos como el mejor de la historia, marcó el doblete y dio comienzo a su leyenda en el fútbol. Un inicio de carrera casi tan pletórico como el del veloz delantero del PSG, que, con 19 años y 207 días marcó en la final para seguir los pasos del mítico exjugador del Santos.
Mbappé marcó cuatro tantos en el Mundial de Rusia que le valieron para ser nombrado como el mejor jugador joven del torneo. Su participación en Rusia empezó a brillar cuando en los octavos de final marcó dos tantos a la selección argentina además de provocar un claro penalti tras un eslalon que ha acabado por ser una de las jugadas del Mundial. Su otro tanto en el campeonato fue en la fase de grupos ante Perú.
Deportes
Machala, martes 17 de julio de 2018
Superó a Guayas en 3 de 4 categorías
El Oro volvió a imponerse en la Copa de Campeones
En 3 de 4 categorías, las escuelas de fútbol de la Prefectura de El Oro derrotaron a sus similares de Guayas y obtuvieron el trofeo de la Copa de Campeones, tercera edición. Por segundo año consecutivo, las escuelas de fútbol de la Prefectura de El Oro fueron superiores a sus similares de Guayas. En partidos de ida y vuelta, correspondientes a la tercera edición de la Copa de Campeones, los combinados orenses se impusieron en 3 de 4 categorías. El Oro se alzó con el trofeo de campeón en la sub 11, 13 y 17, mientras que Guayas se llevó el triunfo en la sub 15. El duelo de las exglorias también fue para El Oro.
Los partidos de ida se realizaron el sábado 7 de julio en el complejo Ídolos del Astillero, del cantón Durán. Allí, los equipos de la sub 11 y 17 empataron sin goles. En la categoría de 13 años venció El Oro 1-0, y en la sub 15, Guayas se impuso 2-1. La vuelta se efectuó en las canchas de la AFO, en Machala. En la sub 11 y 13 ganó El Oro 1-0 y 6-0 respectivamente. Guayas derrotó 3-0 al local, en la sub 15 y en la sub 17, El Oro se llevó la victoria 1-0.
El torneo buscó poner a prueba las habilidades de los jóvenes y fortalecer los vínculos de cooperación entre las prefecturas de El Oro y Guayas.
Deja el Delfín
Luis Luna jugará en Colombia
Detalle En la provincia de El Oro, el proyecto formación y apoyo a las actividades deportivas, denominado Escuelas de Fútbol, nació en la administración del prefecto Esteban Quirola. Hasta la fecha, más de 5000 niños y jóvenes se han beneficiado con esta iniciativa.
Fricson Erazo:
“Mi deseo es volver a Barcelona” El defensor Frickson Erazo, jugador de Vasco da Gama en los últimos meses, reveló que su prioridad es regresar a Barcelona y ser refuerzo en la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Sin embargo, el deseo del zaguero central no es suficiente, ya que Atlético Mineiro, club dueño de sus derechos deportivos, es
quien debe dar la aprobación definitiva. “No voy a negar que estoy en conversaciones (con Barcelona), aún no hemos cerrado nada porque falta la postura del Atlético Mineiro”, expresó Erazo en entrevista con diario El Universo. “Confirmaré una vez que el Atlético Mineiro manifieste su postura”. “Mi deseo y el de Barcelona es volver, pero el Atlético es quien
decide”, agregó el futbolista ecuatoriano. Erazo, que ya festejó el título nacional en 2012 con los ‘Toreros’, también es pretendido por clubes en Brasil, aunque la prioridad por ahora es vestirse de amarillo. Según se ha conocido por fuentes cercanas a Barcelona, la intención es firmar con ‘El Elegante’ por 18 meses.
El defensor Luis Luna deja las filas del Delfín SC para ser parte del Deportivo Independiente Medellín de Colombia, según confirmó José Delgado, presidente del club manabita. “Le voy a dar un agradecimiento profundo porque fue
parte de aquel grupo con que conseguimos la mayor historia de nuestro club, consiguiendo la final del año pasado, pero que hoy tiene la oportunidad de salir e ir al Independiente Medellín”, expresó Delgado en un video difundido por el club en sus redes oficiales. “Fuiste uno de los grandes juga-
dores de nuestro club”, agregó el directivo que espera ver al zaguero muy pronto en la selección ecuatoriana. ‘El Samurai’, que cumplirá su primera experiencia en el exterior, agradeció el respaldo dirigencial y desde ya se enfoca en su nuevo reto.
FEDEORO contrató nuevo personal La Federación Deportiva Provincial de El Oro (FEDEORO) que preside Ronald Batallas Guamán, dio a conocer a través de las redes sociales que contrataron a tres profesionales. En la sesión del martes último adoptó está la contratación de Ing. Maria Augusta Cedillo, como nueva administradora; Abg. Patsy Jácome Calle, secretaria general. Se dijo que durante el período de intervención, contrató los servicios de la Abg. Diana Balladares Lambert, quien se desempeña como titular del área de asesoría jurídica. OE3.
Las nuevas profesionales que laboran en la Federación Deportiva de El Oro.
Deportes
Machala, martes 17 de julio de 2018
Los campeones llegaron a su país
Thibaut Courtois Guante de Oro en Rusia 2018
* La Copa del Mundo aterrizó este lunes en el aeropuerto Charles de Gaulle de París junto con los “bleus” que la conquistaron en Rusia tras ganar la final contra Croacia.
El portero de la selección de Bélgica, Thibaut Courtois, fue escogido como el mejor guardameta de la Copa del Mundo RuLos jugadores de la selección francesa de fútbol aterrizaron este lunes en París, donde fueron recibidos como héroes tras conquistar en Rusia su segundo Mundial al vencer a Croacia por 4-2 en Moscú.
y del presidente de la Federación, Noel Le Graet.
Posteriormente, los jugadores fueron desfilando por la escalerilla para llegar a una alfombra roja que les condujo a un pequeño podium donde se hicieron la El avión, que había primera foto en suelo francés despegado unas cuatro horas con el trofeo conquistado. antes de Moscú, se posó en el aeropuerto parisiense, donde Visiblemente marcados fue recibido con juegos de por la fatiga tras una noche agua de la dotación de bomb- de festejo en Istra, el cuartel eros del mismo. general francés a las puertas de Moscú, los “bleus” Fue la ministra de Deport- respondieron a los cánticos es, Laura Flessel, la encar- de victoria del personal del gada de recibirles a la puerta aeropuerto agrupado junto del avión, donde el capitán, al avión. Hugo Lloris, fue el primero en descender, con el trofeo en Los jugadores se dirigila mano, rodeado del selec- eron posteriormente al incionador, Didier Deschamps, terior del recinto donde, en
autobús, serán trasladados hacia París escoltados por las fuerzas del orden. Los “bleus” tienen previsto recorrer en un autobús descapotable la avenida de los Campos Elíseos, donde les esperan cientos de miles de personas.
sia 2018. Courtois fue el ganador entre varios candidatos, por sus 27 atajadas lo que lleva-
ron a su selección a realizar su mejor participación en mundiales al ubicarse en el tercer puesto tras derrotar a Inglaterra.
Miles de aficionados los aplaudieron
La selección de Croacia llegó a su país y fue recibida con toda la gloria
En 1998, cuando Francia ganó el Mundial por primera vez, fueron más de un millón y medio de aficionados los que acompañaron el paseo triunfal del equipo encabezado por Zinedine Zidane. A diferencia de entonces, el dispositivo de seguridad impedirá a los aficionados acercarse al autobús. El avión que transportaba a la selección de Croacia, subcampeona mundial tras perder 4-2 ante Francia la final de Rusia-2018 el domingo en Moscú, aterrizó este lunes en Zagreb poco después de las 15 horas locales. La aeronave, proveniente de Moscú, fue acompañada por dos aviones caza de la fuerza aérea croata a partir de su ingreso al espacio aéreo del país cuyas costas baña el mar Adriático.
Los jugadores, liderados por el capitán Luka Modric, designado mejor jugador del Mundial-2018, bajaron del avión, tras los pasos del entrenador Zlatko Dalic y del presidente de la Federación, Davor Suker, quien portaba una gran bandera nacional. Una alfombra roja se desplegó para que pasaran los nuevos héroes del país, que eran esperados por decenas de periodistas en el aeropuerto de la capital de Croacia. Según lo programado,
deben ir en autobús al centro de Zagreb, y hacer una parada en la plaza central donde más de 100.000 personas les esperan para agradecerles el subcampeonato, mejor puesto de la historia del país en Copa del Mundo. A pesar de la derrota, en todas las ciudades de Croacia se festejó hasta la madrugada el subcampeonato mundial de la selección capitaneada por el madridista Luka Modric en Rusia, informan medios locales.
Machala, martes 17 de julio de 2018
Los Salasacas Los historiadores suponen que son descendientes de los antiguos Mitimaes que fueron traídos del altiplano de Bolivia, y se caracterizan por usar un poncho de color rojo que según algunos investigadores
significa el dolor y la tristeza por haber sido trasladados de su lugar de origen. De origen Panzaleo, según la versada opinión de Alfredo y Piedad Peñaherrera de Cos-
tales, «Los Salasacas presentan, en el marco etnográfico y cultural de la zona central del país, uno de los más destacados puntos de referencia para la investigación y estudio de los valores indígenas del pasado y del presente» (F. Mera.- Monografía Turística del Ecuador, tomo II, p. 144). Son buenos pastores y una de sus principales actividades es, lógicamente, la ganadería y el cuidado de rebaños; pero a estas actividades hay que añadir otras que a partir del año 2000 adquirieron gran significación e importancia: la elaboración y venta de artesanías tejidas y el turismo.
Es posible que en cada una de sus casas exista por lo menos un telar, en el que hábiles manos trabajan telas y tapices de hermosos colores y ancestrales diseños. La producción de la comunidad se exhibe diariamente -y de manera especial los fines de semana- en la Feria de los Tejidos, ubicada a un lado de la carretera, donde los Salasacas reciben la visita de cerca de 400.000 turistas cada año. Los Salasacas conforman un grupo étnico que mantiene muy pura su raza, tradiciones y costumbres.
Telares e hilanderas, sellos de identidad de los salasacas Aquí en este espacio se reproducen los mejores reportajes de medios y ahora lo hacemos uno publicado en Diario El Telégrafo relacionado a los talleres ancestrales de esta parroquia tungurahuense que elaboran tapices de toda clase, prendas de vestir y souvenirs, con lana de ganado ovino y camélidos andinos. Esta fibra es trabajada por matronas del pueblo. En el kilómetro 12 de la vía
Ambato-Puyo, uno de los principales accesos hacia la Amazonía, se encuentra un conocido, llamativo y tradicional pueblito andino habitado por una etnia indígena. Se trata de Salasaca, parroquia rural del cantón tungurahuense Pelileo, el cual es visitado por decenas de turistas nacionales y extranjeros cada fin de semana debido a su riqueza cultural e histórica. Entre sus principales atractivos está la Plaza Llicacama,
centro ceremonial y vitrina de productos artesanales; plantaciones orgánicas, el museo de la comunidad y los telares ancestrales. En estos dos últimos espacios se conservan casi intactas dos actividades antiguas que han convertido a Salasaca en una enorme pinacoteca etnoantropológica y cultural a cielo abierto. “Nos referimos a la hilandería y la labor en los telares. La primera está a cargo de las mujeres salasacas y la se-
gunda está en manos de los varones; ambas ocupaciones son herencia de nuestros antepasados, quienes llegaron a Ecuador desde Bolivia y Sur de Perú hace varios siglos”, contó Wenceslao Chisaguano, anciano de la etnia.
dan su esencia artesanal; allí se manufactura toda clase de ponchos, tapices, gorros, guantes, camisas, bolsos, y demás prendas y artículos de uso diario con fibras animales”, dio a conocer Manuel Chisaguano, hermano menor de Wenceslao.
Telares añejos Al igual que él, sus hijos, nietos, sobrinos y demás hombres del pueblo se dedican a dar mantenimiento, montar y enseñar a los más jóvenes las actividades que a diario se realizan al interior de estos coloridos talleres. “Tienen un diseño muy rudimentario, son montados con piezas de maderas locales y rodillos hechos de árbol de eucalipto. Si bien muchos de los telares se han modernizado en los últimos años, todos guar-
Este apellido es muy conocido en la parroquia, muchos de quienes lo llevan son famosos por su destreza en el perfeccionamiento de técnicas para la fabricación de hermosos telares. “Los conocimientos sobre este trabajo también han sido legados por nuestros antepasados, y transmitidos mediante una arraigada tradición de comunicación oral. A excepción de algunos extranjeros, especialmente norteamericanos y alemanes, quienes hacen estudios antropológicos en la etnia,
esta labor es exclusiva de los salasacas”, señaló Ana Gómez, antropóloga ambateña. Una de las estrategias utilizadas por los padres de familia de esta localidad, para despertar en sus hijos el interés por el trabajo en los telares, es regalarles un pequeño poncho u otra prenda de vestir con una figura colorida que guarda un mensaje cuidadosamente codificado. “A primera vista parece un dibujo simple y sencillo, que adorna la indumentaria, no obstante, tiene información valiosísima. Y dicho mensaje es descifrado solamente cuando el joven ya tiene la suficiente experiencia para deshilar el poncho y volverlo a armar”, aseguró Juan Carlos Caizabanda, de 56 años, padre de la etnia salasaca.
Machala, martes 17 de julio de 2018
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: En este día el éxito brotará en todos los aspectos de su vida. Trate de aprovecharlo, muy pocas veces pasa.
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Si las cosas no salen como espera, evite irritarse. En esta jornada se podrían presentar demasiados contratiempos, nada mejor que conservar la calma.
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Hoy su natural optimismo se verá potenciado. Le aguardan grandes oportunidades, trate de no desaprovecharlas.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Durante esta jornada una persona cercana a usted le dará un consejo muy sabio que podrá aplicar en su vida.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Seguramente transite un día un tanto complicado, ya que podrían producirse cambios dentro de sus responsabilidades. CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Será una etapa en la cual deberá estar preparado para enfrentar algunos cambios fundamentales en su estilo de vida.
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Sepa que hoy todo se acelerará y sus éxitos se acercarán cada vez más. Mantenga su esfuerzo. CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Momento para que empiece a prestar la debida atención a lo que pasa a su alrededor, ya que hay cosas que se le escapan.
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.:Deje de hacer las cosas de forma apurada. Entienda que la prisa y la desesperación no le aseguran nada. Tranquilícese.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Prepárese, ya que transitará una jornada llena de contradicciones en todo lo que realice y podría sentirse desorientado.
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:Con la presencia lunar podrá aclarar viejas confusiones que tenía en sus pensamientos y sentimientos.
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: La Luna en oposición, hará que esta jornada le resulte un poco compleja. En estos casos, lo mejor será que actúe de manera cuidada.
22
Acontecimientos
Machala, martes 17 de julio de 2018
Escándalo en Perú: destituyeron al Balao ministro de Justicia y suspendieron Falleció don a 5 jueces por corrupción Guillo Barzallo La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) de Perú anunció la suspensión de cinco jueces de la Corte Superior de Justicia del Callao, entre ellos su presidente, Walter Ríos, por el escándalo de corrupción judicial que ha sacudido esta semana al país. La jefa de la OCMA, Ana María Aranda, anunció en una conferencia de prensa que a los cinco magistrados suspendidos se les iniciará un procedimiento disciplinario por faltas muy graves. Además de Ríos, a quien en conversaciones telefónicas reveladas esta semana se le escucha pedir un soborno de al menos 10.000 dólares para promocionar a un juez, también fueron suspendidos los magistrados Mónica Hoyos, Raúl Salcedo, Walter Linares y Miguel Ángel Miranda. Y el presidente de Perú, Martín Vizcarra, destituyó al ministro de Justicia, Salvador Heresi, poco después de que se divulgara una conversación telefónica suya con un cuestionado juez. “Por la salud de la reforma del sistema de justicia, he solicitado al ministro Heresi su renuncia al cargo. Los momentos que vive el
El viernes 13 de julio, recibieron con nostalgia el fallecimiento de don Guillermo Barzallo Pesantez, cuya residencia tenía en el recinto Pueblo Nuevo perteneciente al cantón Balao, además tenía familiares en el sector de Shumiral perteneciente al cantón Ponce Enríquez, su fallecimiento se habría dado a través de una enfermedad llamada cirrosis, la misma que fue poco a poco acabando con su vida.
Perú requieren de acciones firmes”, dijo Vizcarra en su cuenta de Twitter, después de divulgarse una conversación entre Heresi y César Hinostroza, un juez de la Corte Suprema que está en el centro del escándalo de los audios. La jueza Hoyos accedió al cargo supuestamente por intermediación de Ríos como un favor brindado al juez supremo César Hinostroza, uno de los principales involucrados en el escándalo, por haber ofrecido la absolución de la pena a un sentenciado por violación de una niña de 11 años. De manera paralela, Ríos presentó hoy su renuncia irrevocable al cargo de juez superior, según anunció el Poder Judicial en un comunicado. Sin embargo, el ente advirtió que las investigaciones en su contra continuarán porque su renuncia “no lo inhibe de responsabilidades”. La OCMA no tomó medidas contra el juez supremo Hinostroza porque el organismo facultado para ello es el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), donde al menos tres de sus consejeros están involucrados en el escándalo por sus con-
tactos con Ríos y el mismo Hinostroza. Ha pedido del fiscal de la Nación (fiscal general), Pablo Sánchez, un juez dictó una orden que impide a Hinostroza salir del país, después de que este miércoles el magistrado se tomará un mes de vacaciones para apartarse de la avalancha de críticas que está recibiendo tras la difusión de sus grabaciones. Hinostroza fue retirado este jueves de la Presidencia de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de Perú, pero a cambio fue reubicado en la Sala Constitucional y Social Permanente por el presidente del Poder Judicial, Du-
berlí Rodríguez, quien aclaró que los únicos que pueden destituirlo son el CNM y el Congreso. Por su parte, la subcomisión parlamentaria de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó hoy un informe para denunciar constitucionalmente a Hinostroza y a los consejeros del CNM Julio Gutiérrez Pebe e Iván Noguera, para así lograr su destitución. De manera simultánea, en el Palacio de Gobierno, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, instauró la comisión de siete expertos liderada por el diplomático y exministro Allan Wagner que se encargará de elaborar un proyecto para reformar integralmente el sistema de justicia de Perú. Las grabaciones telefónicas, que revelan un presunto tráfico de influencias y prevaricación en las más altas instancias de la judicatura de Perú, continuarán difundiéndose en los próximos días con nuevos audios aún no desvelados, anunciaron IDLReporteros y el programa televisivo Panorama. En las difundidas hasta ahora se escucha a los jueces negociar sobornos, prebendas y favores para promocionar jueces e incluso arreglar sentencias.
El pasado viernes falleció don Guillermo Barzallo Pesantez, conocido como zurdito o tío Cavan, el mismo que vivía en el recinto Pueblo Nuevo perteneciente al cantón Balao, sus restos mortales fueron sepultados en el recinto Shumiral, el día domingo 15 de Julio en el cementerio general del sector.
Ponce Enríquez
Accidente en la vía Panamericana PONCE ENRIQUEZ.- La noche del domingo, un motociclista fue atropellado por un vehículo no identificado, en el sector del recinto La Patricia, al frente de Comercial Zambrano. El herido de apellido Pincay, fue trasladado en una ambulancia hasta el centro de salud, para posteriormente ser llevado hasta la ciudad de Machala, presentando una fractura en la columna y además fuertes golpes recibidos en el resto de su cuerpo, cuyo pronóstico es reservado por las graves lesiones que tiene. Se conoció además que la víctima reside en el cantón Ponce Enríquez, en la ciudadela San Francisco.
Actualidad
Machala, martes 17 de julio de 2018
23
HUAQUILLAS
Les cayeron a machetazos por lío de tierras (SN).- El viernes último, siendo aproximadamente las 16H00, se registró un hecho violento en la ciudadela Miraflores del cantón Huaquillas, donde tres miembros de una misma familia fueron agredidos a machetazos, por defender los derechos sobre un solar que lo habían adquirido tiempo atrás al municipio local. Los hechos de este incidente se produjeron en circunstancias que los su-
Cármen Córdova, fue agredida en su hombro derecho.
puestos agresores llegaron al sector a cercar el terreno, ubicado en la mencionada ciudadela; del cual tener carpeta de arrendamiento otorgada en el año 2017, siendo recibidos con reclamos de los anteriores dueños del mismo solar, acalorándose los ánimos que terminaron con la agresión de tres miembros de la familia Córdova. Carmen Córdova, una de las afectadas, señaló, que el viernes último, un hermano
del señor Italo Ronquillo, llegó diciendo que tenía documentos avalados por el municipio local, del terreno del cual la mujer aduce también que tiene carpeta de arrendamiento del año 2014 de la administración anterior, produciendo el cruce de palabras y el roce con el arma blanca contra ella, su sobrina Yuli Córdova, que en ese momento filmaba las escenas y su hermano Juan Carlos Córdova, quien salió en defensa
de las dos mujeres. Según versiones de los afectados, la disputa se produce por la existencia de las carpetas de arrendamiento “gemelas”, otorgadas en el año 2014 a favor de Alcísar Rogel Jimbo y la otra que fue dada en el año 2017 a favor de Yeny Zárate, que trajo la discordia entre las dos familias, que fue necesaria la presencia policial y la denuncia a la fiscalía por el delito de atento de asesinato. Yuli Córdova, recibió un corte en su espalda.
Las dos familias cuentan con documentación gemela del mismo terreno.
Víctor Hugo Cordova, por poco pierde un dedo.
Accidente en la vía Ponce Enríquez-Balao La noche del sábado, se dio un lamentable accidente en el recinto San Carlos perteneciente al Cantón Balao, cuando un ciudadano manabita murió arrollado tras recibir el impacto de un pesado vehículo que transitaba en la vía Panamericana, donde murió Santana Chema Flavio Aquilino, después de haber participado de una fiesta familiar realizada en el sector de San Carlos. El cadáver del fallecido, fue llevado hasta la morgue del cantón Balao en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos del lugar, hasta el cementerio general. Después de realizar la autopsia sus familiares retiraron sus restos mortales, para ser trasladados hasta su natal Manabí, Ambulancia del Cuerpo de Bomberos y Comisión de transito del Ecuador, que se encuentran ubicadas en el cantón Balao, se movilizaron hasta el recinto San Carlos donde seran sepultados. donde una persona de sexo masculino fue arrollado por un vehículo pesado, el día sábado en horas de la noche en la vía Panamericana.
Actualidad
Machala, martes 17 de julio de 2018
El cantón Pucará tiene nueva reina: Nicol Reyes
Guisella Merchán, Virreina de Pucará; Carmen Reyes, Señorita Turismo; Tania Huanga, Señorita Simpatía y Alexandra Mendieta como mejor traje típico o de fantasía. Agenda El sábado 14 de julio a las 11:00 en la cancha de Zhalo se disputó el cuadrangular de Ecuavóley intermunicipalidades, al finalizar este encuentro el cantón San Fernando quedó como campeón y vicecampeón Santa Isabel.
Al culminar este importante certamen, Nicol Reyes fue electa y coronada como Reina de Pucará 2018; mientras que Guisella Merchán, Virreina de Pucará; Carmen Reyes, Señorita Turismo; Tania Huanga, Señorita Simpatía y Alexandra Mendieta como mejor traje típico o de fantasía. PUCARÁ, Azuay. – El sábado último 14 de julio, Pucará se vistió de gala para elegir a su nueva reina. El evento lo engalanaron ocho candidatas representantes de unidades educativas, parroquias, comunidades, organizaciones sociales y asociaciones locales. Rogelio Reyes, alcalde de Pucará resaltó que su cantón conocido como la “Sucursal del Cielo” celebra sus 30 años de emancipación política, con la elección y proclamación de la reina 2018 se inicia con pie firme las festividades de cantonización.
“Esta noche llena de belleza y esplendor es el momento propicio para unirnos como pucareños y estrechar lazos de amistad; mi sincero agradecimiento a cada una de las entidades y agrupaciones que se han dado cita con su representante a Reina de Pucará” afirmó el alcalde en el evento galante. Las candidatas participantes fueron Elsa Guamán representante de la Unidad Educativa Pucará, Nicol Reyes de la comunidad de Gramalote, Carmen Reyes de la parroquia San Rafael de Sharug, Tania Huanga de la comunidad de Cerro Negro,
Guisella Merchán de la Unidad Educativa Sarayunga, Carmita Reyes de la UEFSA CAT Pucará, Anahí Vaca de la organización Fortaleza Sur y Alexandra Mendieta de la Unidad Educativa Federico González Suá rez. El evento inició a las 20:00 con la participación de autoridades, familiares y amigos de las candidatas, además el deleite de artistas como Samy Berrezueta, Nathaly FabelSelena (Yo me llamo), Angelo y los Jayac. Al culminar este importante certamen, Nicol Reyes fue electa y coronada como Reina de Pucará 2018; mientras que
El domingo 15 de julio en el Benemérito Cuerpo de Bomberos se proyectó la final del mundial Rusia 2018 y en horas de la tarde se disfrutó en la cancha de Zhalo juegos tradicionales y el concurso de danza “Arte y Expresiones Pucará 2018”. Otros Eventos El viernes 20 de julio a partir de las 10:00 en la cancha de Zhalo se realizará la “Expo- feria agroindustrial, artesanal, turística y de la salud Pucará 2018” y activación “Buenos Vecinos”
“Mi sincero agradecimiento a cada una de las entidades y agrupaciones que se han dado cita con su representante a Reina de Pucará” afirmó el alcalde en el evento galante que se observa aquí junto a la reina.
El sábado 21 de julio en la mañana el campeonato de ecuavóley intercomunidades e interinstitucional y en la tarde la elección de la “Cholita Pucareña 2018” con la presentación artística de Mario Berrezueta, Paulina Tamayo y más artistas.
Las candidatas participantes fueron Elsa Guamán representante de la Unidad Educativa Pucará, Nicol Reyes de la comunidad de Gramalote, Carmen Reyes de la parroquia San Rafael de Sharug, Tania Huanga de la comunidad de Cerro Negro, Guisella Merchán de la Unidad Educativa Sarayunga, Carmita Reyes de la UEFSA CAT Pucará, Anahí Vaca de la organización Fortaleza Sur y Alexandra Mendieta de la Unidad Educativa Federico González Suárez.
Nicol Reyes fue electa y coronada como Reina de Pucará 2018.
Machala, martes 17 de julio de 2018
Julio Iglesias tiene hasta el 27 de julio para responder a demanda por paternidad a España para someterse a la prueba de ADN, ya en presencia judicial”. El español de 41 años de edad es hijo de la bailarina portuguesa María Edite. “Espero que se haga justicia. De alguna manera ya he sentido un alivio muy grande porque, pase lo que pase, hay una prueba que dice que soy hijo de Julio Iglesias”, manifestó Sánchez.
Demi Moore reveló la razón por la que se divorció de Bruce Willis ros y amigos como Edward Norton, Cybill Shepherd, Jeff Ross, Martha Stewart, Lil Rel Howery, Dennis Rodman, Kevin Pollak, Nikki Glaser y Dom Irrera.
Desde hace años, el canal Comedy Central emite especiales titulados Roast, en los cuales un famoso se vuelve víctima de un bombardeo de bromas. Personas cercanas al homenajeado se suben al escenario, en el cual cuentan experiencias personales en tono de risa con la víctima de esa noche. En esta oportunidad el blanco de chistes fue Bruce Willis. No obstante, fue su ex-mujer, Demi Moore, quien le robó todo el protagonismo. “Me casé con Bruce Willis por las tres primeras películas de ‘Duro de Matar’, lo cual tiene mucho sentido, porque las dos últimas apestaban”, así de
contundente fue el discurso de actriz para sorprender a su ex marido, con quien estuvo casada 12 años. La intérprete además bromeó sobre la razón de su ruptura con el actor: “la gente se pregunta por qué nuestro matrimonio se terminó, y yo creo que fue debido a los celos. Creo que Bruce jamás superó el hecho que a mí ser calva me quedara muchísimo mejor que a él”. Hay que recordar que Moore tuvo que afeitar su cabeza para el filme G.I. Jane . Junto a la actriz, también participaron en esta entrega, moderada por Joseph Gordon-Levitt, compañe-
Luego, la protagonista de “Striptease” se burló de las malas elecciones que Willis dio en su carrera: “luego de nuestro divorcio, él expresó que el fracaso de nuestro matrimonio fue su error más grande. Pero Bruce, no seas tan duro contigo mismo, has cometido errores mucho más grandes. Me refiero a Planet Hollywood, ‘Hudson Hawk’, hacer campaña para Michael Dukakis y haber rechazado el personaje de George Clooney en ‘La gran Estafa’ para centrarte en… ¿Tocar la armónica?”. Al final, Moore se puso un poco más seria y reconoció que su matrimonio le dio “algunos de los mejores momentos de mi vida” y que Bruce siempre sería “uno de mis tres maridos favoritos”. Lejos de enojarse y al final del especial, el actor definió entre risas que la participación de su ex-esposa fue
Britney Spears volvió a mostrar algo más Britney Spears sufrió, una vez más, problemas con su vestuario durante un concierto. En esta oportunidad fue en un show en Maryland, Estados Unidos. La “Princesa del pop”, de 36 años, fue traicionada por su sostén negro brillante que cedió en plena actuación y dejó a la vista uno de sus senos. Spears estaba tan concentrada en su coreografía que no notó que algo andaba mal. No fue hasta el final de la canción que la estrella pop, como se puede ver en las imágenes que capturó una fanática, se dio cuenta del descuido y logró ajustar su brasier.(E).
Julio Iglesias tiene hasta el 27 de julio para responder a una demanda por paternidad presentada por Javier Sánchez Santos. El español busca ser reconocido por Iglesias quien asegura es su padre biológico e interpuso la demanda a través de su abogado Fernando Osuna el 29 de junio. El demandante presentó una prueba de ADN rea-
lizada por un forense que indica que entre Iglesias y Sánchez hay una coincidencia genética de 99.9%. Sin embargo, el documento carece de validez jurídica por no haber sido autorizado por un juez. Para la prueba, un detective viajó a Miami, donde reside el cantante y recolectó restos abandonados que estuvieron en contacto con el propio cantante o sus allegados. Según el abogado, “se va a pedir en breve que acuda el cantante
Edite había presentado una demanda de filiación en 1992 que fue desestimada por motivos procedimentales. Sin embargo, Osuna está optimista de que esta vez el resultado será otro ya que “en casos muy específicos, la justicia nacional y la europea han venido defendiendo el derecho de un hijo a conocer quién es su padre, incluso cuando ya existe una sentencia previa que determinaba la no filiación”. Por su parte, Julio Iglesias ha mantenido el silencio y no ha emitido comentario con respecto a la demanda.
Nicole Neumann subió una selfie desnuda Fue una semana muy intensa para Nicole Neumann, quien, probablemente, nunca hubiera imaginado que se cruzaría en vivo en un programa de televisión con Mica Viciconte, actual novia de Fabián Cubero, el ex-marido de la modelo, con quien estuvo en pareja durante once años y tuvo tres hijas. Con motivo de la presentación de la nueva edición de la película Bañeros, la ex-multicampeona de Combate realizó un móvil para Cortá por Lozano, el ciclo en el que Nicole se destaca como panelista. Si bien la modelo intentó no intervenir en un ida y vuelta con Viciconte, la mandó a callar cuando estaban hablando de ella. Horas más tarde utilizó su cuenta de Instagram para publicar una foto en la que aparece desnuda. Con la excusa de mostrar cómo quedó su cuerpo después de una sesión que la dejó como si estuviera bronceada naturalmente, posó sin ropa interior. Nicole, que tiene casi un millón de seguidores en Instagram, mostró la microbikini que utilizó para la sesión de estética que recibió. Antes de postearla en la red social, se encargó de jugar con los filtros que tiene la aplicación y se tapó una de sus lolas con un pote de crema. Neumann subió la foto a Instagram Stories, de manera tal que a las 24 horas se borrará dicho posteo. “¿Aho-
ra se dieron cuenta que cuando vaticino algo, sucede? Escuchen a esta escorpiana con sexto sentido… ¡hay que escuchar más!”, agregó la novia de Matías Tasín en otro mensaje al que no le dedicó destinatario.(I).
Acontecimientos
Machala, martes 17 de julio de 2018
Semana sin muertes violentas
Autoridades de las diferentes instituciones del Estado, emitieron ayer la rendición de resultados del trabajo articulado en tema de seguridad ciudadana en los 14 cantones de la provincia de El Oro.
Víctor Tapia, Comandante de policía de la Subzona El Oro, informó que a través de sus ejes preventivo, investigativo y de inteligencia durante la semana del 09 a 15 de julio de este 2018, la reducción en cometimiento
en delitos fue del 14%, comparado al mismo periodo del 2017.
Reportando también la ejecución de 1421, operativos ordinarios, 13 extraordinarios y 4 especiales, con la detención de 65 ciudadanos en flagrancia y 294 en riesgo social, la retención de 18 vehículos, 270 motocicletas y 6 armas de fuego, además del decomiso de 60 bloques de cocaína, con un peso de 33.000 gramos valorada en el mercado internacional en
$ 3.000.00 dólares. El desarrollo de dos operativos pioneros, que permitieron la revisión de 100 vehículos en sus diferentes modalidades de transporte, de los cuales se emitió la sanción a 3 personas, dueños de los vehículos, por diferentes motivos entre ellos: conducir sin licencia, el segundo por detectársele falla mecánica y el tercero por circular con neumáticos en mal estado, fue el informe que emitió, Jaime Cedillo, director provincial
201… Este fue uno de los accidentes registraron dentro de la ciudad, ocurrió a la altura del redondel del bananero.
de la ANT. El conato de tres accidentes de tránsito, que puso en riesgo la vida de tres personas, que oportunamente fueron asistidas por los organismos de socorro, que integran el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 Machala, formaron parte de las 3.200 llamadas de emergencia, que fueron asistidas por el personal operativo del Centro Zonal en la ciudad. El rescate de 16 personas a bordo de una embarcación en peligro de naufragio,
suscitado en el sitio La Palancada; coordinado oportunamente con personal de marina de la Capitanía de Puerto Bolívar, fue parte de las acciones con feliz término, que socializó, Mariela Olaya, Directora de Operaciones Zonal del ECU 911 Machala.
De la misma manera la Comisión de Tránsito de Ecuador, a través del Cpt. V. Robalino, comunicó el registro de tres accidentes de tránsito acontecidos en la red estatal de la pro-
vincia, con el saldo de una persona herida de gravedad, en los cantones El Guabo y Piñas; en lo que respecta a operaciones de vigilancia, 230 personas excedieron la velocidad permitida captada por los foto radares. Finalmente Mercedes Rey, representante de la Secretaría de Gestión de Riesgos, acotó que leste fin de semana se registró el conato de incendio en el Hospital Teófilo Dávila, activándose el plan de contingencia y evacuación, sin mayor novedad.
202… Momentos en que Cuerpo de Bomberos atendió un conato de incendio en el Hospital Teófilo Dávila.
Agentes de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos en coordinación con el Centro Regional de Adiestramiento Canino de Machala decomisaron de un conteiner un total de 60 bloque de cocaína.
27
Machala, martes 17 de julio de 2018
Lo encontraron en poder varios objetos robados La tarde del domingo, en las calles Bolívar Madero Vargas y Fulton Franco de la ciudad de Machala fue detenido un hombre de 27 años de edad por el supuesto delito de robo a personas. El informe de la Policía Nacional destacó que minutos antes una ciudadana alertó que fue victima de robo, por lo que el personal de la Policía Judicial del Distrito Machala, realizó una oportuna y efectiva intervención en flagrancia logró dar con el presunto responsable de la referida infracción penal.
el ciudadano al momento de su detención. El ciudadano fue conducido al cuartel de policía y posterior a la fiscalía a esperas de la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de
cargos. Entre tanto, las evidencias fueron ingresadas en el CAIE de la PJ Machala, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OZ2)
Dos incendios estructurales en Pasaje La tarde de ayer, dos incendios estructurales fueron reportados a la línea única para emergencias 9-1-1 desde la ciudad de Pasaje.
Bomberos de esa localidad se movilizaron a los puntos señalados, bajo la coordinación del Centro Zonal ECU911, informo el boletín de prensa.
El primer caso se registró a las 13:54 en el sector nuevo Pasaje, mientras que el segundo tuvo lugar en la ciudadela Primero de Noviembre cerca de las 14:28. Unidades del Cuerpo de
Varias motobombas y carros de abastecimientos se desplazaron, con la intención de evitar que las llamas contaminen otras viviendas cercanas, realizando labores de sofocación y enfriamiento de
la zona. Según el informe de elementos de la casaca roja, en ambos casos hubo solo daños materiales, sin que existieran personas heridas. Hasta el momento se desconocen las causas que pudieron originar el siniestro, sin embargo se conoció que serán los peritos de la entidad bomberil, quienes determinarán las verdaderas causas. (I)
El aprehendido fue identificado como Manuel Eugenio V. M., de 27 años, de nacionalidad ecuatoriana y quien no registra antecedentes penales. Como evidencia, la policía presentó una mochila color azul, con varios accesorios personales en su interior y una terminal móvil, marca Huawei, color negro, que portaba
Manuel Eugenio V. M., de 27 años, detenido por presunto delito de robo.
Dos incendios estructurales se registraron en la ciudad de Pasaje que dejaron solo perdidas materiales.
Dos conatos de incendio en Santa Rosa Hace pocos días, en el cantón benemérito de Santa Rosa se registraron dos conatos de incendio, que por fortuna solo dejaron perdidas materiales. El primero de ellos ocurrió, en la avenida panamericana donde se ubica el monumento El Pescador. El jefe del Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa, Rafael
Martínez indicó que el incendio fue provocado por algún vecino del lugar. Producto del flagelo se quemaron las mayas del redondel, pero fue controlado a tiempo con apoyo de una unidad de combate y cuatro bomberos.
ños a los bienes públicos.
El jefe de la casaca roja levantó un informe para que se investigue al autor del hecho, ya que se ha ocasionado da-
Moradores del sector, llamaron rápidamente al Ecu911Machala tras divisar una intensa humarada del sitio.
Por otro lado, la noche del domingo, un rodillo se prendió en llamas cuando estaba en el estacionamiento de maquinaria pesada en el sitio de San Agustín.
La emergencia fue atendida por personal del Cuerpo de Bomberos, quienes lograron controlar el incendio de la maquinaria, la cual se consumió un cincuenta por ciento. Uno de los bomberos comentó que la maquinaria pesada era utilizada para los trabajos de construcción del nuevo peaje. (OZ2)
Un rodillo terminó como chatarra.
Acontecimientos
Machala, martes 17 de julio de 2018
Criminalística investiga extraña muerte
Lo encontraron apuñalado dentro de hotel: Machala
Un hombre oriundo de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, fue encontrado muerto en la habitación 109 de un hotel céntrico de la ciudad de Machala. La noticia del suceso se registró cerca del mediodía ayer, en un hotel ubicado en las calles Tarqui entre Olmedo y Sucre, personal limpieza
alertó de la muerte de un ciudadano al Ecu 911.
El capitán de policía José Salinas, jefe de Criminalística de El Oro manifestó que al realizar el peritaje respectivo encontraron en una habitación del primer piso, el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino en suspensión incompleta, es decir es-
taba sujetado del cuello, más una herida de arma blanca en el tórax del lado izquierdo.
Las primeras indagaciones hacen presumir a la policía que se trataría de un suicidio, pero con los indicios levantados el fiscal determinará cual sería la circunstancia.
que el ciudadano llegó el sábado 14 de julio y al alquilar una habitación se registró como Wellington Maiquiza Pacheco Joy de 45 años de edad. Ya para el domingo 15 de julio no permitió que le hagan el aseo del cuarto, por lo que paso internado en el cuarto de hotel.
Una fuente anónima reveló
Los agentes de criminalística
El carro de medicina legal retiro el cadáver y lo trasladó al Centro Forense de Machala.
informaron que ya lograron establecer contacto con la familia del occiso. Cerca de las 14:00, el cadáver fue retirado del hotel y en carro de medicina legal llevado hasta el Centro de Ciencias Forenses de Machala, a esperas de que sus deudos lo retiren y den cristiana sepultura en su natal ciudad de origen. (OZ2)
El capitán de policía José Salinas, jefe de Criminalística de El Oro indicó que se investiga el supuesto suicidio, pues lo encontraron con una puñalada en el pecho y un atado del cuello.
Wellington Maiquiza Pacheco Joy de 45 años de edad, fue encontrado muerto en la habitación de un hotel en Machala.
Frontera Sur
Motociclista muere tras ser embestido por ómnibus Un motociclista murió y su pasajera quedó herida tras ser embestidos por un ómnibus que se dio a la fuga, en el distrito de Canoas de Punta Sal, en la región Tumbes. El hecho se registró el domingo, a las 7: 35 de la noche en la vía Panamericana Norte, en el sector El Bravo, en circunstancias que Andrés Ancajima Chuzón conducía su vehículo de placa de rodaje P6-1401, y llevaba a su es-
posa Marleny Mendoza Altamirano.
siendo llevada a la clínica San Pedro de Máncora.
Según el reporte policial, la motocicleta iba con dirección de norte a sur, siendo impactado por la parte posterior por el carro de transporte interprovincial que luego siguió su camino.
El médico de turno diagnosticó a Marleny Mendoza politraumatismo, quedando en observación.
A consecuencia del accidente de tránsito falleció de manera instantánea el chofer de la moto lineal Andrés Ancajima y la pasajera resultó herida
La Policía realizó operativos con las diferentes unidades; sin embargo, no se logró dar con el ómnibus que originó la muerte de Andrés Ancajima Chuzón, quien es natural de Olmos en la región Lambayeque. (I)
Andrés Ancajima Chuzón fallece de manera instantánea. El accidente de tránsito se produjo en el distrito de Canoas de Punta Sal
29
Machala, martes 17 de julio de 2018
Pasaje
Encuentran armas de fuego y marihuana en viviendas En el operativo denominado ‘Sin Camino’, agentes de la Unidad Antinarcóticos de la Subzona El Oro, detuvieron la noche del domingo en la ciudad de Pasaje a dos ciudadanos, por el presunto delito de porte de armas de fuego y sustancias sujetas a fiscalización. Los detenidos fueron Jacinto Roberto L. T., de 39 años de edad y Luz María C. C., de 57 años de edad. Ambos ciudadanos no registran antecedentes penales. Según lo que explica el
informe de la Policía, los agentes de la Unidad Antinarcóticos realizando tareas de gestión de investigativa, lograron conocer que en dos inmuebles continuos, localizados en el circuito El Progreso, se estaría escondiendo por miembros de una familia para sustancias sujetas a fiscalización para el expendio y la tenencia de armas de fuego. Con ese antecedente procedieron en coordinación con el fiscal de turno a allanar los inmuebles encontrando en el interior una
envoltura de papel que contenía una sustancia vegetal verdosa que tras la prueba de campo dio positivo para marihuana. Además se hallaron tres armas de fuego. Con estos indicios los dos ciudadanos fueron aprehendidos. El total del alcaloide peso 29 gramos, equivalente a 58 dosis de marihuana. Asimismo decomisaron 616 dólares americanos, el cual sería dinero proveniente de la venta ilegal del narcótico. (OZ2)
92 y 93,… De dos viviendas se decomisaron 58 dosis de marihuana y 616 dólares en efectivo.
Cayó con 430 dosis de cocaína La Unidad Antinarcóticos de la Subzona El Oro mediante operativo por el sector La Cuatro Mil decomiso cientos de pequeños sobres de papel que contenían cocaína. La aprehensión del alcaloide se cumplió el pasado domingo a las 17:00, durante una verificación de información por el sector la Cuatro mil. Según indicó el parte policial los agentes de la Unidad Antinarcóticos identificaron a un ciudadano al notar la
presencia de los policías arrojó un objeto negro, mientras corría sin rumbo a bordo de una motocicleta, lo que no les permitió la detención. Sin embargo al verificar el objeto arrojado, la policía describió de que se trataba de una funda plástica de color negro que contenía en su interior 123 sobres de papel manteca con una sustancia blanquecina tipo polvo, que al ser sometida a prueba de campo dio positivo para cocaína con un peso
de 43 gramos. La Policía informó que con esta nueva intervención de la Unidad Antinarcóticos de El Oro, se logro retirar del consumo interno 430 dosis de droga.
Un sujeto sorprendido por la Unidad Antinarcóticos dejo abandonado una funda con 123 sobres de papel que contenía clorhidrato de cocaína
Jacinto Roberto L. T., y Luz María C. C., detenidos para investigación por el delito de porte de arma de fuego y marihuana.
30
Machala, martes 17 de julio de 2018
(I)
Frontera Sur Policía localiza en Perú a madre e hija que estaban desaparecidas
La Fiscalía General del Estado difundió una foto de la madre María José Ponce y de la menor Lirio Sofía, quienes fueron localizadas en Piura, Perú.
La Fiscalía General del Estado informó de la aparición de María José Ponce y su hija Lirio Sofía, quienes estaban desaparecidas desde el pasado 23 de junio. En rueda de prensa, la fiscal Edith Arévalo indicó que la madre y su pequeña fueron encontradas en Piura, Perú. La funcionaria indicó que debido al trabajo con la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros
de Personas (Dinased) y la Policía Nacional, el pasado 9 de julio se conoció que las desaparecidas estaban en Perú. “El pasado sábado se tuvo contacto con María José a quien se le citó en un parque público de la localidad peruana para recogerla y llevarla junto a su hija a territorio ecuatoriano”, indicó la fiscal. Arévalo mencionó que desde el momento en que se conoció de la presunta desaparición de María José, las entidades de
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ARENILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL EXTINTO: OCTAVIO AUGUSTO RUIZ ROMERO, se les hace saber, que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Arenillas, se ha presentado a trámite una demanda, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO TRÁMITE: N° 07309-2016-00129 ACTOR: QUEZADA ORDOÑEZ JHURHY JOSEPH JUEZ DE LA CAUSA: DR. FRANKLIN TENORIO PELAEZ Acto de Sustanciación emitido el 27 de febrero del 2018, las 08h08. PROVIDENCIA: (...) VISTOS. Dr. Franklin Tenorio Peláez, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Arenillas de la Provincia de El Oro. Atento a la razón sentada por el Señor Secretario de esta Unidad Judicial de fecha “Arenillas 08 de Febrero de 2018”; y, a los escritos presentados por el actor de esta causa, dispongo lo siguiente: La demanda presentada por el ciudadano Jhury Joseph Quezada Ordóñez, se la califica de clara y completa, por reunir los requisitos formales determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, cuerpo legal vigente a la presentación de la demanda; por tal razón, se la admite al trámite legal en la vía ordinaria. En consecuencia, con apercibimiento en rebeldía se da traslado con la demanda a los herederos presuntos y desconocidos del extinto Octavio Augusto Ruiz Romero, a quienes se concede el término de quince días para que proponga conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias que se considere asistido, las mismas que se resolverán en sentencia. Con la demanda y auto recaído en la misma cítese legalmente a los referidos demandados, por la prensa, esto es, mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación de la ciudad de Machala, por no editarse ninguno en esta ciudad, en la forma que establece el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en razón de que la parte actora bajo juramento afirman que les ha sido imposible determinar a los herederos presuntos y desconocidos del extinto Octavio Augusto Ruiz Romero, debiendo la parte actora comparecer a rendir el juramento respectivo en cualquier día y hora hábil. Hecho que sea el mismo confiérase el extracto respetivo. Conforme lo dispone la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, cítese con el contenido de la demanda a los personeros municipales, Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de este Cantón Arenillas, en sus despachos respectivos en el interior del Edificio de la Municipalidad ubicado en las Calles Mariscal Sucre y Pío Montufar de esta Ciudad de Arenillas, por medio del funcionario encargado de citaciones de esta Unidad Judicial. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, para lo cual notifíquese al titular de esa Oficina. Téngase en cuenta la cuantía indeterminada de la demanda, el correo electrónico que la parte actora señala para notificaciones y la autorización que como su defensor confieren a la profesional del derecho que les patrocina. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Extracto que deberá contener para su publicación letra tipo albática número cinco punto cinco (5.5) a doble columna. Arenillas, 11 de julio del 2018. Ab. Ronald Montoya Rogel SECRETARIO (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ARENILLAS.
control tuvieron un contacto permanente con la familia, muestra de ello fue la invitación que se le hizo para participar en el proceso de encuentro. “Hasta el momento, la Fiscalía de Desaparecidos no cuenta con elementos con los que presuma la existencia de un delito, María Ponce y su hija han sido localizadas; sin embargo, en el desarrollo de la indagación se determinará si se debe continuar con la investigación por un posible delito”, manifestó. La familia de la madre e hija realizó el pasado lunes un plantón en la Plaza Grande denunciando la desaparición. (I)
R del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. CHRISTIAN NAPOLEÓN ZURITA VELIZ, se les hace saber que en esta Unidad se ha iniciado el presente juicio EJECUTIVO N. 07333- 2017-00939, en su contra cuyo extracto dice: ACTOR: ROSA JULIA MATILDE MEDINA QUEZADA. DEMANDADO: CHRISTIAN NAPOLEÓN ZURITA VELIZ TRÁMITE: EJECUTIVO JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Rodrigo Sarango Salazar PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa y por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite Ejecutivo que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio del señor: CHRISTIAN NAPOLEON ZURITA VELIZ se ordena citarlo por la prensa, en uno de los diarios de esta ciudad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 27 de junio del 2018 ABG. ROSA ALVAREZ GRANDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CATON MACHALA
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A los señores: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON MARIA ELOISA RIOFRIO ARMIJOS Y VITALINA JOSEFA RIOFRIO; que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala, se está tramitando el Juicio Ordinario/Acciones Colusorias Nro. 07333-2018-00707, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: MARIA SANTOS MODESTA RIOFRIO. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON MARIA ELOISA RIOFRIO ARMIJOS Y VITALINA JOSEFA RIOFRIO.OBJETO DE LA DEMANDA: ACCIONES COLUSORIAS TRAMITE: ORDINARIO Nro. 07333-2018-00707 JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO MORAN JARAMILLO, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, calificándola de clara, precisa y completa por reunir los requisitos de ley, se la admite a trámite en Juicio Ordinario Nro. 07333-2018-00707, que le corresponde. Por cuanto la actora manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación, paradero e individualidad de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMARON MARIA ELOISA RIOFRIO ARMIJOS Y VITALINA JOSEFA RIOFRIO, y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia de los mismos.- Se ordena citar por la prensa, de conformidad con los Arts. 56 y 58 del COGEP, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 a doble columna. Se advierte a los mismos la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Machala, 18 de Mayo del 2018. Abg. Carmita Vivanco Loayza SECRETARIA (A) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO
Machala, martes 17 de julio de 2018
SE NECESITA CHOFER
EN PASAJE
Se necesita chofer con residencia en Pasaje para Taxi en Cooperativa de Machala INFORMES: 0967791879 0987167639
Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493
VENTA DE LOTE
VENTA DE LOTE
Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
VENTA DE LOTE
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por pérdida la Libreta de Ahorros No. 8299617200 Cartola No. 18544840137 de PAVON BARRAGAN, MAURICIO-STEFANO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . Machala, 17 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por pérdida la Libreta de Ahorros No. 8212510100 Cartola No. 18113720272 de ALBAN GALLARDO, LINDA-DAYANNA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . Machala, 17 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTÓN EL GUABO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR FRANCISCO DANIEL PÉREZ BENAVIDES CAUSA No.: 07317-2017-00517 TRÁMITE: JUICIO ORDINARIO (DECLARATORIA DE UNION DE HECHO) CUANTIA: INDETERMINADA ACTOR: JULIA MARGOT VALAREZO ROJAS DEMANDADO: JOSE GILBERTO VALAREZO, ARMANDO MARCELINO PEREZ BENAVIDES Y HEREDROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR FRANCISCO DANIEL PÉREZ BENAVIDES OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón El Guabo, comparece la señora JULIA MARGOT VALAREZO ROJAS con la finalidad que mediante sentencia se declare la existencia de la unión de hecho entre la compareciente y el extinto señor FRANCISCO DANIEL PÉREZ BENAVIDES, unión de hecho que afirma existió desde el 30 de julio del 2000 hasta el 15 de diciembre del 2015, sin que hayan procreado hijos y habiendo adquirido un inmueble ubicado en la parroquia Barbones del cantón El Guabo, provincia de El Oro.- La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de ley, y como. la actora ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar el domicilio e individualidad de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR FRANCISCO DANIEL PÉREZ BENAVIDES, de conformidad con lo establecido en el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con lo establecido en el artículo 58 ibidem se dispone la citación de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR FRANCISCO DANIEL PEREZ BENAVIDES por la prensa. Se advierte a los demandados la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía . El Guabo 18 de junio del 2018 Ab Gissela Salazar Yánez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO
Por pérdida la Libreta de Ahorros No. 8055324000 Cartola No. 16575980855 de PACA YUQUILEMA, JOSE-EDUARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . Machala, 17 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por pérdida la Libreta de Ahorros No. 8061661400 Cartola No. 16995570518 de PENARRIETA VALENZUELA, PEDRO-STEVE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . Machala, 17 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON JUANA MARÍA PEREZ MALDONADO y CARLOS ANTONIO TEJEDOR MALDONADO Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTORA: JOVITA CLEMENCIA TEJEDOR PEREZ, DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON JUANA MARÍA PEREZ MALDONADO y CARLOS ANT TEJEDOR MALDONADO JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCÍA AÑAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO TRÁMITE: PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO JUICIO: No. 07206-2018-00052 CONSEJO DE LA JUDICATURA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE SECRETARÍA EL ORO PROVIDENCIA.- Se estima que la demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO de acuerdo a lo establecido en el Art. 334 ibídem. Por cuanto la actora afirma que les es imposible determinar la individualidad y residencia de los herederos presuntos y desconocidos, de acuerdo a lo que establece el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena la citación por uno de los medios de comunicación, a los herederos desconocidos de quienes en vida se llamaron señores JUANA MARÍA PEREZ MALDONADO y CARLOS ANTONIO TEJEDOR MALDONADO, de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Transcurridos veinte día desde la última publicación comenzará el término para contestar a demanda. Pasaje, 06 de abril de 2018 Ab. Daniela Ruiz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO
CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.
Venta lote ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493
Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector Puerto Garzón con todos los servicios básicos. Total 2800 m2. Valor 45.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector La Adolfina con todos los servicios básicos, 5 mts. de frente por 24 mts. de fondo. Valor 25.000 negociable. CONTACTOS 0958891899-0991673493
SE VENDE LOTE
En la Ciudad de Pasaje con cerramiento Lotización La Adolfina con todos los servicios básicos, total 265.65 m2. Valor 70.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493
VENTA DE TERRENO
En la ciudad de Pasaje sector Aunda Enrique López, todos los servicios básicos 20 de frente por 20 de fondo 400M2 valor 42.000 negociables contactos : 0958891899 0991673493
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...