2
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Presidente prepara gira a Reino Unido y España
“La economía no puede salir sin más deuda”: ministro de Finanzas
El envío del veto a la Ley de Fomento Productivo está previsto para ayer martes o, a más tardar, hoy en la Asamblea Nacional, según indicó el ministro de Finanzas, Richard Martínez. Respecto a la deuda pública, Martínez indicó que “la economía no puede salir sin más financiamiento, sin más deuda”.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, inicia este fin de semana una nueva gira internacional que le llevará en este caso al Reino Unido y España, en la que será la segunda ocasión que visite Madrid desde que asumió el poder en mayo de 2017. Moreno hará parada en la capital británica los próximos lunes y martes, donde tiene previsto participar en la I Cumbre Global sobre Discapacidad, organizada por el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido y el Gobierno de Kenia. El mandatario desarrollará en ese país un programa de
índole cultural y asistirá a una recepción oficial, aunque no se ha confirmado por el momento si mantendrá reuniones bilaterales con altos gobernantes británicos. También se desconoce si visitará la Embajada de Ecuador en Londres, donde está asilado desde 2012 el fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange. Con todo, los contactos entre los dos gobiernos siguen al más alto nivel para resolver el litigio en los últimos meses, según han asegurado funcionarios del Gobierno. La etapa en España comenzará el miércoles en Madrid, donde se prevé que Moreno se
reúna con el nuevo presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. En la visita a ambos países Moreno estará acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, José Valencia, que se encuentra en Bruselas donde asiste a la cumbre UECELAC. También lo acompañará el secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, que llegará a España unos días antes para ultimar los preparativos de la nueva visita. El Gobierno ecuatoriano reveló recientemente que ha creado una estrategia de comunicación e instruido a sus legaciones diplomáticas en el exterior a combatir el discurso del exmandatario y reforzar la imagen de Ecuador como país democrático donde hay una absoluta separación de poderes. Correa es requerido por la Justicia ecuatoriana desde el pasado 2 de julio por no comparecer ante la Corte Nacional de Justicia en Quito, que pidió posteriormente a la Interpol que emita orden internacional de detención para su captura y extradición. Correa ha sido acusado por el exlegislador Fernando Balda, como posible autor intelectual del un intento de secuestro en su contra en 2012 en Colombia. En España Correa ha sido apoyado por el grupo de izquierdas Podemos, liderado por Pablo Iglesias, que ha facilitado la llegada de Sánchez al poder a principios de junio pasado, por lo que no se espera que Moreno se reúna con sus dirigentes.(I).
Los inversionistas esperan la aprobación de la Ley de Fomento Productivo y nosotros también esperamos que se apruebe sin problema. El veto busca mejorar ese instrumento en beneficio de todos los ecuatorianos”, expresa Martínez. Una situación compleja El titular del ministerio de Finanzas expresó que durante 2018 la situación seguirá compleja y la Ley de Fomento Productivo busca garantizar una macroeconomía estable, una economía saludable y así brindar garantías para la inversión.” Para Martínez, según el último boletín de deuda, ya se superó el techo establecido
Ministro de Finanzas Richard Martínez.
en la Ley. “El escenario es muy complicado fruto del mal manejo realizado en épocas anteriores. No se aprovechó el boom petrolero”, expresó el funcionario. Agregó que se están realizando los ajustes en el sector público. Dijo que “se están realizando los recortes necesarios, pero buscando afectar lo menos posible el empleo. Estamos optimizando el gasto en el sector público”. El proyecto, enviado con
carácter de urgente por el propio ejecutivo el 24 de mayo, fue aprobado el 21 de julio por la Asamblea, con 73 votos favorables. Sin embargo, se hizo una serie de cambios que ahora el gobierno está revisando. De acuerdo con la Ley de la Función Legislativa, tras la aprobación del proyecto por parte de la Asamblea, el ejecutivo tiene 30 días para sancionar u objetar la norma. Al momento ya han pasado 26 días.
50.000 firmas para revocar al alcalde de Quito
Quito - El colectivo Quito Revoca lleva recolectadas unas 50.000 firmas para impulsar la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Mauricio Rodas, por incumplimiento de funciones. David Paz, vocero de la organización ciudadana, detalló que a través de mecanismos internos que poseen en este proceso, han “validado” 50.000 de las casi 200.000 firmas de respaldo que requieren para revocar del cargo a Rodas. La mañana de este martes, Paz anunció que el equipo ciudadano que impulsó la revocatoria del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, se unirá al de ellos para agilitar la tarea. Prevén tener las rúbricas hasta fines de agosto e inicios de septiembre. La estrategia principal para tener más firmas será la or-
ganización de conciertos y eventos culturales en donde aprovecharán la presencia de la ciudadanía para solicitar su respaldo. En mayo pasado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió entregar los formularios de recolección de firmas a este grupo, atendiendo una resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).(I)
Actualidad
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
La rehabilitación de los PPL en Machala pasa por talleres ocupacionales Durante el primer semestre de 2018 en el Centro de Rehabilitación Social de Machala se han ejecutado 9 talleres de formación y capacitación además de 6 expoferias artesanales externas donde participan los trabajos elaborados por los privados de libertad.
La venta de las mallas para ayudar a sus familias es una de las motivaciones de los reclusos
Un equipo de Opinión dialogó de manera exclusiva con varios de los internos de la cárcel de Machala, situada a pocas cuadras del Comando de Policía de la Subzona de El Oro, en el taller de ebanistería estaba “José”, él reveló
que antes de llegar al sitio ya tenía conocimientos básicos de carpintería, pero que allí los está perfeccionando. Mientras elaboraba con madera y paletas de helado, junto a otros compañeros la estructura del Estadio George Capwell, dijo que alrededor de seis meses les ha tomado su construcción, “va a quedar bonito porque tendrá por dentro instalación eléctrica”, dijo. Desde ese lugar donde actualmente asisten 52 internos, se elabora todo tipo de adornos los cuales van desde centros de mesa hasta barcos de madera, posterior a ello, los recluidos pueden vender sus productos gracias a un convenio con la Universidad Metropolitana firmado el 20 diciembre de 2017. A pocos metros de “José”, está “Gabriel “ quien tiene talento para armar barcos dentro de una botella de vidrio , “ yo los hago solo con pedidos , me toma más o menos una semana”, afirmó.
Los internos participan en la elaboración de mallas de pesca durante los cursos de artesanías
En 15.00 USD está valorado el trabajo artesanal de Gabriel, el cual es expuesto en un vitrina de la universidad con la mantienen convenio. “ Le pongo brillantes, goma, yo trabajo con material reciclado”, mencionó mientras colocaba la vela de su último velero. “Ese dinero es destinado para sus familias, el convenio consiste en que deben entregar productos de buena calidad tras recibir capacitación de esa universidad, luego se coloca lo elaborado en una estantería junto al bar de la U”, informó Juan Pablo Romero, director de ese centro de rehabilitación. En el patio de uno de los pabellones se hallaba “Juan”, tejiendo una atarraya, él contó que se demora casi un mes en concluirla, “ las mandamos a vender en más o menos 150.00 USD, hay veces que sí nos compran, hay veces que no”, explicó.
La realización de adornos es parte del proceso de rehabilitación que se ejecuta
La fase de comercialización es parte de lo que motiva a los internos; así lo revelaron mientras participaban de al-
En el taller de ebanistería se construye todo tipo de muebles
guno de los talleres, donde muchos indicaron que prefieren ver pasar el tiempo
poniendo en práctica sus destrezas mientras cumplen la sentencia para recuperar su libertad. ( C1M)
Marco Albuja
“ La salud es lo que nosotros hacemos desde nuestra casa” La medicina y el periodismo son dos actividades que el Dr. Marco Albuja vinculó desde hace 25 años. Señala que hace 21 inició su primer programa de televisión con el objetivo de concientizar a la población de que la salud de una persona no depende solo de medicación.
“La salud es lo que nosotros hacemos desde nuestra casa, dañando o construyéndola “, dijo que pretende dejar un legado promoviendo la medicina del estilo de vida. Albuja empezó a promover hace más de 20 años la alimentación saludable y el cumplimiento de actividades físicas a diario, que actualmente está comprobado que son parte primordial de todo tratamiento médico, detalla que quienes se limitan a seguir al pié de la letra las recetas, solo estarían aportando con un 50% para garantizar mejorar en su enfermedad. Alimentación, actividad física, buen manejo emocional serían los elementos para revertir la hipertensión y diabetes. Detalla que evitar el progreso de las complicaciones de esas enfermedades, más no curarlas, es posible, para ello cumple con agenda en varias provincias del país. En Machala, Albuja dictó la tarde ayer la charla “ medicina del estilo de vida”,
Marco Albuja estará hoy en el parque Juan Montalvo para realizar un circuito de salud que permita identificar posibles enfermedades a futuro
dirigida a médicos, “ la medicación y el tratamiento médico convencional ya no es sostenible , muchos pacientes a pesar de la medicación están cosechando complicaciones serias de salud”, dijo. Para este miércoles desde las 10h00 hasta las 15h00, Albuja estará en el parque Juan Montalvo con un circuito de salud, allí pretende evaluar de manera gratuita sobre las posibles enfermedades a las que estarían expuestas, según sus hábitos alimenticios. Más tarde a las 18h30 en el centro de arte Luz Victoria Ribera de Mora, realizará una charla dirigida a quienes tengan problemas de diabetes e hipertensión a fin de recomendar hábitos para mejorar su condición.
Actualidad
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Parque Juan Montalvo reúne decenas de anécdotas de jubilados Visitar el parque Juan Montalvo , en el centro de Machala es una de las actividades tradicionales que realizan los jubilados
Cada mañana cerca de 50 jubilados visita el parque central de Machala, allí se distribuyen, unos se sientan junto al monumento a Juan Montalvo , otros en las bancas cercanas a la calle 25 de Junio y también están los que observan la pileta, aunque están en diferentes sitios, todos aprovechan el momento para recordar alguna de sus miles de anécdotas. Segundo Calle Narváez de 76 años de edad, dedicó gran parte de su vida a ser inspector en una entidad pública, dice que la vida de un jubilado es tranquila, que el no tener que madrugar ni cumplir con otras responsabilidades que no sean más que disfrutar de la época dorada, es bastante bueno. “Uno como jubilado tiene tranquilidad, salgo al parque cuando yo deseo, estoy con mi familia, antes no se podía, por eso del trabajo”, afirmó. A Segundo aún le deben su liquidación a pesar de haber dejado de laborar de laborar hace 12 años, sin embargo de-
Segundo Calle Narváez indica que tras su jubilación, optó por una vida tranquila, que no sale a manifestaciones porque eso ya lo hizo en su juventud
talla que no se complica, que pretende esperar con calma porque no le llama la atención salir a las calles a reclamar sus derechos, que eso ya lo hizo durante su juventud donde además contó que fue sindicalista. Como él, también recorre la plaza Eduardo Pazmiño Monroy , él se jubiló en el año 2012, cuenta que era docente de primaria y que luego de solicitar su retiro, recibió 47.000 USD, explica que le faltaban cinco años, pero que se acogió a la oferta con el objetivo de invertir el dinero en otras actividades. “Me compré un carrito, con ese genero ingresos, está con mi hijo , además me puse una tiendita, pero las cosas se han puesto caras, casi no es rentable”, dijo. Eduardo menciona que paralelo a ello, asiste a un coro de música, que retirarse de la docencia le permitió utilizar su tiempo para distraerse. “Ma-
Eduardo Pazmiño, con su jubilación puso un negocio pero dice que no son tiempos tan buenos
ñana tenemos una presentación en el Consejo Provincial, nos hemos ido a varios lugares incluso al cambio de guardia del presidente”, señaló. En su mayoría dijeron no estar al tanto de que hoy se conmemora en Ecuador del Día del Jubilado, pero que quizás sea el momento para concienciar en la juventud sobre el buen trato que merecen quienes dedicaron gran parte de su vida a servir desde diferentes espacios
Sector bananero, camaronero y pesquero estarán presentes en sesión de la Comisión de Desarrollo Agropecuario en Machala
Dirigentes del sector bananero, camaronero, pesquero y demás sectores productivos orenses, participarán en la sesión de la comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo Agropecuario y Pesquero de la Asamblea Nacional, la misma que se desarrollará en Machala este viernes 20 de julio a las 11 de la mañana en el centro de arte Luz Victoria Ribera de Mora. El asambleísta Orense Carlos Falquez Batallas es integrante de esta comisión y participará de la sesión, la misma que se realiza con el fin de socializar con la ciudadanía la Ley del Banano cuyo proponente es el propio Legislador orense Falquez, y recibir las observaciones y aportes ciudadanos en el proyecto de ley de acuicultura y pesca. Se conoció que los dirigentes de los sectores productivos de El Oro, tendrán la oportunidad de participar con sus propuestas en la sesión a desarrollarse por parte de la comisión de desarrollo agropecuario de la Asamblea Nacional que abordará los proyectos de ley del banano y la ley de acuicultura y pesca. La nueva ley del banano tiene como pilares fun-
Comisión de desarrollo Agropecuario de la Asamblea Nacional, sesionará este viernes en Machala a las 11 de la mañana en el centro de arte Luz Victoria Ribera de Mora.
damentales: establecer un precio mínimo de sustentación, lo cual garantizará el respeto a la actividad del pequeño y mediano productor; mantener la contratación anual de la fruta, en un porcentaje de 70% obligatorio y un 30 % modalidad SPOT; además de la prohibición de nuevas siembras, ya que de sembrarse más banano se produciría un excedente descontrolado, con la nefasta consecuencia de que no van a tener a quien vender la fruta; además se terminará con trabas burocráticas que han sido un obstáculo en el progreso de esta actividad, como la inscripción por una sola vez de los productores y exportadores para ejercer la actividad bananera; declarar como pri-
oridad nacional el tratamiento y protección del cultivo del banano. El proyecto de ley de acuicultura y pesca, busca el desarrollo y fomento de la actividad pesquera y acuícola, a través de la profesionalización, líneas de crédito, capacitación, fomento y apoyo, lo cual permitirá proteger a uno de los sectores que más genera plazas de trabajo y aporta al erario nacional, es hora de que se haga justicia histórica con este pulmón productivo de la patria. El Asambleísta Falquez señaló: En esta sesión de la comisión, ratificaremos nuestra lucha y postura en defensa del sector bananero, camaronero y pesquero, tal cual lo hemos hecho en Quito desde la Asamblea Nacional.
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Machala
Alcalde inició entrega de útiles escolares a lo niños
El alcalde Carlos Falquez, comenzó la entrega de 36 mil kits de útiles escolares a los niños del cantón Machala.
En un acto realizado desde las 16h00 de ayer, el alcalde Carlos Falquez Aguilar inició la entrega de útiles escolares a más de 36 mil niños de 93 escuelas fiscales del cantón Machala, el evento se desarrolló en el coliseo Municipal Walter Sacco Mora, con la presencia de alumnos, padres de familia y maestros, destaca un parte de prensa llegado a OPINIÓN. La nota dice que el alcalde ha manifestado que en la jornada de ayer se entregaron 2730 kits y que es una inversión social muy importante porque ayuda a paliar en parte la grave situación económica por la que atraviesan sobre
todo, los sectores más vulnerables de la sociedad. “Creemos que de esta forma aportamos con la educación, hoy con los útiles escolares, el viernes con las tablets, después con las computadoras a los mejores bachilleres, hemos entregado lentes a los jóvenes estudiantes y así seguiremos dando nuestro apoyo a la educación”. La información incluye un testimonio de Joaquín Mora, padre de tres hijos en edad escolar, que ha expresado que el aporte del Cabildo es importante para los niños y padres de familia puesto que viene a contribuir en forma efectiva con la educación de los estudi-
antes por ello, reiteró su agradecimiento al alcalde Carlos Falquez y pidió que siga en ese sendero de respaldo a la educación que con eso y todas la obras que hace, tiene el apoyo de los machaleños. Jennifer Rivera, expresó el reconocimiento a la gestión del primer personero municipal quien realiza una labor integral que toma en cuenta la salud, educación, cultura, orden urbano y obra pública, factores fundamentales para mejorar el nivel de vida de todos, especialmente de los niños quienes necesitan de un ambiente agradable para desarrollar sus estudios.
Organizan medición de vista gratis y lentes a bajo precio
Este viernes y sábado se realiza en los patios de la Curia en Machala, una campaña de salud visual cuyos exámenes son gra-
tuitos y los lentes se ofrecerán a bajos precios. Según Luis Pacheco que visitó este Diario, el Dr. Fernando Ortiz, participa en las medi-
ciones y exámenes que se someterán de manera gratuita las personas que asistirán este viernes y sábado desde las 8h30 y hasta las 16h00. (I).
Festival de la Salud Estudiantil
Alumnos de la Unidad Educativa “Eloy Alfaro”, participaron en el Festival de la Salud Estudiantil, organizado por la Red de Salud. De martes a jueves los alumnos han recibido charlas sobre primeros auxilios, uso y manejo de extintores, plan de evacuación. Finalmente formaron parte de un simulacro donde pusi-
eron en práctica lo aprendido; además fueron desparasitados y sus planteles educativos fumigados contra Dengue y Chikungunya”, dio a conocer Oswaldo Veintimilla Director Cantonal de Salud.
Por su parte Juan Sarango Masache rector de la Unidad Educativa, agradeció por tener esta clase de iniciativas que benefician tanto a estudiantes
como a maestros, en un tema tan importante como es la prevención de riesgos. El Festival de la Salud Estudiantil continuará en otras unidades educativas como El Principito, Alexander, 24 de Mayo, Machala, Juan Montalvo, Simón Bolívar y Pacífico hasta el mes de septiembre y en octubre continuarán con otras instituciones.
Cursos de lenguaje de señas La Asociación de Artes y Señas de El Oro, dirigido por Armando Alaña, se encuentran realizando cursos de lenguaje de señas en Machala.
Según la información que llegó a este Diario, los cursos se realizan los días lunes, miércoles, viernes y sábados. Los cursos están dirigidos es-
pecialmente a las personas sordas y se realiza en las oficinas del edificio de la Gobernación de El Oro, se informó. (I).
Guiados por paramédicos de Salud, los estudiantes participaron activamente en el simulacro
Mundo
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Trump: “La reunión de la Nicaragua: enfrentamientos OTAN fue excelente, pero mi que quieren tumbar a Ortega encuentro con Putin mejor” El Gobierno de Nicaragua aisló la ciudad de Masaya y lanzó un cordón de seguridad por la comunidad indígena de Monimbó, una de las que mayor resistencia ha opuesto al presidente Daniel Ortega desde el estallido social de abril, que ha cobrado más de 351 vidas. Integrantes del Movimiento 19 de Abril Masaya denunciaron que miles de integrantes de las “fuerzas combinadas” del Gobierno establecieron un cerco alrededor de Masaya, a 29 kilómetros de Managua, para impedir cualquier tipo de ayuda a la población. Los presidentes de EE.UU. y Rusia mantuvieron su primera cumbre bilateral este lunes 16 de julio en Helsinki. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha comentado que la reunión cara a cara que mantuvo con su homólogo ruso Vladímir Putin en Helsinki fue “mejor” que la cumbre de la OTAN celebrada previamente en Bruselas. “Mientras mantuve una gran reunión con la OTAN, recaudando grandes cantidades de
dinero, tuve un encuentro aún mejor con el ruso Vladímir Putin”, ha escrito Trump este martes en su cuenta de Twitter. “Lamentablemente, no se informa de esa manera, ¡las noticias falsas se vuelven locas!”, ha agregado el inquilino de la Casa Blanca. Poco antes, el mandatario estadounidense había declarado también a través de Twitter que los países miembros de la OTAN “han pagado 33.000
millones de dólares más y pagarán cientos de miles de millones de dólares más en el futuro” gracias a sus esfuerzos. “La OTAN era débil, pero ahora es fuerte otra vez (malo para Rusia)”, continuó. Este lunes, Trump y Putin se reunieron en el Palacio Presidencial de Helsinki (Finlandia) en el marco de su primera cumbre bilateral, en la que abordaron varios temas clave en la relación entre EE.UU. y Rusia. (I).
“Oren por nosotros”, pidió el líder del Movimiento, Yubrank Suazo, en sus redes sociales. “Estamos cercados”, compartió otro integrante de la organización comunitaria. Las carreteras que van hacia Masaya fueron obstruidas por la Policía Nacional en distancias de hasta quince kilómetros antes de llegar a la ciudad. “¡Atacan Monimbó! Comisión de Verificación y
Seguridad está solicitando ingreso y esperan respuesta. Solicitan corredor humano para los heridos y las ambulancias. ¡Balas llegan hasta la iglesia parroquial!“, urgió el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, en su cuenta en Twitter. Los habitantes de Masaya compartieron en sus redes sociales fotografías, vídeos y audio de los ataques, en los que se observan policías y hombres encapuchados fuertemente armados disparando, así como maquinaria pesada destruyendo las barricadas que los manifestantes habían erigido para defenderse de las “fuerzas combinadas”.
Horas antes la oficina del alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) advirtió en Ginebra que “la policía, elementos armados y otros grupos violentos han llevado a cabo las denominadas ‘operaciones de limpieza’ en diferentes partes del país, quitando por la fuerza las barricadas erigidas por los manifestantes y las comunidades locales”. “La violencia es aún más horrible puesto que los elementos armados leales al gobierno están operando con el apoyo expreso o tácito, y en coordinación con la policía y otras autoridades estatales”, resaltó la Acnudh.(I).
EEUU elevó al máximo su alerta El Vaticano: “se puede ser de viaje a 5 estados de México virgen tras haber tenido sexo” A través de un comunicado, el Departamento de Estado explicó que delitos como homicidios, secuestros y robos, especialmente de autos, han incrementado en las últimas semanas, y estos cinco estados presentan un mayor índice criminal. Por esta razón, detalló Univisión, elevó a 4 su nivel de alerta, que es el máximo de su ranking. “El Gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a
ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los empleados del Gobierno estadounidense tienen prohibido viajar a estas áreas”, asegura el gobierno de Donald Trump en el documento.
El pasado mayo se convirtió en el mes más sangriento en la historia de México, al registrarse 2,890 víctimas de asesinato, es decir, casi 4 homicidios por hora, según las últimas cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, el departamento de Estado recomendó que, en caso de que los estadounidenses deban viajar por México, enumeró varias recomendaciones: -Usar carreteras con peaje cuando sea posible y evite conducir de noche. -Tener más precaución al visitar bares, discotecas y casinos locales. -No ser ostentoso, no llevar relojes caros o joyas.
-Ser precavido al visitar bancos o cajeros automáticos. -Inscribirse al Programa de Inscripción de Smart Traveler (STEP) para recibir alertas y para que sea más fácil localizarlo en una emergencia. La advertencia hace un llamado particular a los empleados de la Embajada y consulados para evitar traslados a determinados estados, principalmente durante las noches y vía carretera.(I).
La instrucción Ecclesiae Sponsae Imago, elaborada por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, fue difundida el pasado 4 de julio por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Estaba destinada a aclarar algunas prácticas relacionadas con las “vírgenes consagradas”, mujeres que toman la decisión de vivir en estado de castidad perpetua, para servir al Reino de los cielos. Se estima que hay en el mundo unas 5.000, que viven en 42 países. Es impactante escuchar a la Madre Iglesia decir que la virginidad física ya no se considera un requisito previo esencial para la consagración a una vida de virginidad “Formulando el propósito
santo de seguir más de cerca a Cristo, las vírgenes son consagradas a Dios por el obispo diocesano según el rito litúrgico aprobado, celebran desposorios místicos con Jesucristo, Hijo de Dios, y se entregan al servicio de la Iglesia”, destaca el Catecismo en el numeral 923.
La noticia había pasado desapercibida, hasta que se conoció la reacción que suscitó en algunos sectores de la Iglesia. La Asociación Estadounidense de Vírgenes Consagradas emitió un comunicado en el que afirma estar “profundamente decepcionada” por las nuevas reglas dispuestas por el Vaticano en la Ecclesiae Sponsae Imago. En particular, manifestaron su indignación con la sección 88. “La llamada a dar testimonio del amor virginal, esponsal y fecundo de la Igle-
sia a Cristo, no se reduce al signo de la integridad física (…) Haber guardado el cuerpo en perfecta continencia o haber vivido ejemplarmente la virtud de la castidad, aunque es de gran importancia en orden al discernimiento, no constituye requisito determinante en ausencia del cual sea imposible admitir a la consagración”. Lo que se deriva de esas líneas es que mujeres que hayan tenido relaciones sexuales podrían ser consagradas como vírgenes. “Es impactante escuchar a la Madre Iglesia decir que la virginidad física ya no se considera un requisito previo esencial para la consagración a una vida de virginidad”, sostuvo la Asociación. Por el momento, la Santa Sede no respondió a este reproche. (I).
Machala, miĂŠrcoles 18 de julio de 2018
P
Publicidad
10
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Año 26
9735
Qatar 2022
medio de elogios sin ndial de fútbol Rusia 2018, en Ha concluido el campeonato Mu la seguridad, la hospitalidad, la calidad de servicios n, precedentes por la organizació laron equipos y no estrellas solitarias, coronándose bril l cua el en , no especulativos , fútbol pragmático, con o manejar disposiciones tácticas sup que n cció sele la n peó cam ncia. ni, recibió, en el ciertos destellos artísticos: Fra el emir de Qatar, Hamad Al Tha de las rondas nal, fi tido par del s ante tos cial n ofi Momen ación, simbolizado en el baló Kremlin, el testigo de la organiz ia Vladimir Putin, ante la presencia del titular de la Rus eliminatorias, del presidente de para hinchar a sus seFIFA, Gianni Infantino. miles de kilómetros desde Moscú cumplir el calendario n aro plaz des se s ado cion afi Los para ieron hacer traslados similares lecciones, las que también deb el organizativo. niv so oro lend esp el en s one respectivo, sin percibir alteraci Qatar 2022 presenta su extrema contradicción, por , Del país más grande del mundo cuadrados, poco más que el doble de la provincia ros met kiló 00 11.0 de n nsió su exte cita ecuménica será casi del Guayas; o sea, la próxima y los cientos de miles a de El Oro y poco menos que la cerc y mu los escenarios estarán íntima, de cámara, donde todos que muchos se alojarán en vecindarios cercanos de lo o al frente, pasando de hinchas no dispersos, por Unidos, Baherin, en Irán, ubicad bes Ára os irat Em , dita Sau bia Ara el Golfo Pérsico. para complacer las visihará ajustes jurídico-políticos án sulm mu ar Qat el que uro tructura deportiva, aloSeg gía para hacer fastuosa infraes tas, aunque por dinero y tecnolo hay preocupación, por las inmensas riquezas que s no jamiento, transporte y servicio ales y financieros, exportaciones de capital. El árabe erci com s icio serv istaníes, palestinos, posee: petróleo, de los inmigrantes iraníes, pak ar 2022 está gaos dian coti mas idio son lés e ing caro. Qat sudaneses y otros en este país hindúes, yemenitas, egipcios, rantizado, su primer mundial.
CARICATURA
s
Los humanos ya hacían pan 4.000 años antes de descubrir la agricultura
Hace 14.000 años, grupos de cazadores y recolectores del noreste de Jordania elaboraron los primeros panes de la humanidad, 4.000 años antes de que la invención de la agricultura y la explotación de los animales domésticos hicieran posible el cultivo de los cereales con fines alimenticios. Si hasta ahora los orígenes de un
alimento básico tan simbólico y emblemático como el pan han estado asociados a la aparición de los primeros cultivos, una investigación sobre 24 restos de comida carbonizada recuperados en el yacimiento de Shubayqa 1 (Jordania), liderada por la arqueobotánica española Amaia Arranz Otaegui, de la Universidad de Copenhague, ha
comenzado a desmontar esta idea. Un descubrimiento que publica hoy PNAS, en el que también participaron expertos del University College of London (UCL) y de la Universidad de Cambridge. Arranz relató a Efe, cómo fue el momento en el que tomó conciencia de que, entre los restos de comida quemada recuperados en las excavaciones de Shubayqa 1, se encontraban vestigios de los primeros panes elaborados por el ser humano. “Hasta hace poco tiempo explicó-, la arqueobotánica se había centrado en el análisis de semillas y
AUTOR: Antr. Daniel X. Calva N, Prof. danielcalva@hotmail.com Twitter: @daxcan90
LA RELACIÓN ENTRE CUBA Y EE.UU (primera parte)
En un mundo globalizado y posmoderno como el de hoy en día, cuesta trabajo creer que en América, un continente que se hace ver ante el mundo como el de la libertad y oportunidades, existen rivalidades vigentes desde la época de la Guerra Fría; y es que la relación entre Cuba y EE.UU, ha dado mucho de qué hablar desde antes de romper sus relaciones diplomáticas el 3 de enero de 1961. ¿Qué llevó a estos dos países a enemistarse? ¿Qué corrientes del pensamiento intervinieron en este proceso? ¿Cómo afecta a los habitantes de ambos países y la región? ¿Cuál es el futuro en la relación de estas naciones? Etc… sin duda son varias, las preguntas que se suscitan en torno a este tema.
tro, sería quien tome el poder e intente aplicar el socialismo en América. Si bien en un comienzo las relaciones entre el gobierno de Castro y los EE.UU no fueron malas, los problemas surgirían en el momento que Castro decide nacionalizar las empresas norteamericanas presentes en el país caribeño. Para el gobierno estadounidense el hecho de existir un gobierno socialista o comunista en América, era un gran problema debido a la guerra con la Unión Soviética, por lo que los políticos estadounidenses empezaron a hostigar a Cuba por medio de restricciones al comercio, a fin de defender el liderazgo del sistema capitalista en la región.
Adicional la importancia sociológica, geopolítica, antropológica, psicosocial y demás, es de total realce, más cuando en el año 2014 las relaciones entre los dos países parecen restablecerse. En el año 1898 se libró la guerra hispano-estadounidense, lo que llevaría a la independencia de Cuba, con esto los EE.UU expandirían sus dominios e impondrían su poder, formando una especie de protectorado sobre las antiguas colonias españolas como Cuba y más tarde Filipinas. En 1903 se firma el tratado cubano-estadounidense, en donde se permite instalar la base de Guantánamo y que ha sido un sitio de controversia, al construirse allí una cárcel para terroristas. Luego de algunos gobiernos en la isla, Fulgencio Batista ascendería al poder hasta el punto en que su actitud, provocó el levantamiento de personas como Fidel Castro (un revolucionario marxista); Cas-
El gobierno de EE.UU, siempre hizo ver al socialismo y al comunismo como sistemas ‘anti libertad’ y justificó por décadas sus acciones contra Cuba en nombre de la tan anhelada libertad. El francés Césaire Aimé (2006) manifiesta que “muchos decepcionados de Europa viran su cara a los EE.UU y a dicho país como el símbolo de la libertad”, sin embargo, en aquel país norteamericano de aquellos años y que pareciera representar la verdadera libertad humana, existía un fuerte racismo y una gran mecanización industrial humana.
carbones, ignorando que en los yacimientos existen otro tipo de evidencias que deben ser estudiadas, como los restos de comida”, que “aportan la información más directa para conocer la dieta de nuestros antepasados”. Arranz admitió que estos hallazgos “no son fáciles de reconocer” en las excavaciones, porque “son literalmente amorfos, feos” y, “a ojos de alguien que no sea especialista”, se pueden confundir con restos de estiércol, tubérculos o madera carbonizada en muy mal estado”. “Cuando estaba en Jordania, me di cuenta de que tenía materiales que
Es necesario recordar que hasta los años 50 del siglo XX, en EE.UU los afrodescendientes no podían acudir a escuelas, playas o incluso tomar el mismo autobús que utilizaban los blancos, con lo que se vivía todo un Apartheid.
no podía clasificar como semillas, tubérculos, madera o estiércol y por eso los llamaba restos de plantas procesadas”, indica la investigadora, quien relató que no comenzó a sospechar la importancia de lo que tenía entre manos hasta que decidió visitar a su colega de la UCL y coautora de la investigación, Lara González Carretero. “Al ver las muestras sobre una mesa -describe-, Lara me dijo que se parecían mucho a otros restos de pan que ella había investigado en el yacimiento neolítico de Catalhüyük (Turquía)”. “Casi nos caemos las dos al suelo
-recuerda- cuando nos dimos cuenta de que teníamos ante nuestras narices los restos de pan más antiguos que se conocen y que eran al menos 4.000 años anteriores a los que ella había estudiado para hacer su tesis doctoral, que, precisamente, se titula ‘Los orígenes del pan’”. Ahora, la investigación interdisciplinar desarrollada sobre estos restos alimenticios constituyen “la evidencia empírica más temprana” conocida hasta el momento de “la preparación de productos parecidos al pan por parte de cazadoresrecolectores pertenecientes a la cultura natufiense (Oriente Medio).
Opinión
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
AGENTE O CONDUCTOR.
El tecnicismo y la meritocracia, que tanto alarde se hizo en “la década ganada”, y que en ciertas dependencias sigue vigente, cae en lo ridículo, más aún, cuando siguen ocupando o se siguen nombrando, servidores públicos, que no tienen el concepto semántico de “servidores” ni del “público”; que antes que servir al pueblo, se les paga sus sueldos, en la realidad son enemigos del pueblo, asumen actitudes oscas, prepotentes y hasta irrespetuosas de las leyes, la lógica y la ponderación.
La Comisión de Tránsito del Ecuador, por medio de sus agencias a lo largo y ancho de la patria, tiene la potestad de emitir y/o renovar las licencias de manejos de los diferentes tipos, que por asé exigirlo la “técnica”, tienes que entrar a una computadora y navegar en la “página web”, para sacar documentos que te permiten pagar y establecer EL TURNO que te toca, que siempre es para después de un mes o más; pero, no falta un “director de agencia”, que te increpa, diciéndote: “la ley señala que debe tramitar la renovación, por lo menos antes de 90 días a la caducidad de la licencia”; ¿Cuál ley señala esa barbaridad?. Luego tienes que realizar un examen para medir tus reflejos y por último, la prueba de 20 preguntas, tomadas de 300, que no son precisamente para un conductor de un vehículo, muchas son capciosas y muchas más, para ser AGENTE DE TRÁNSITO Y NO PARA CONDUCTOR, en la que tienes que obtener, mínimo el 80 %, es decir, un puntaje de 16/20, cuando para obtener un título universitario se exige el 70% del máximo puntaje alcanzable: 7/10 = 14/20 = 700/1000 etc. Con ciertos “exigentes directores”, que te reprueban con 15/20, cuando el examinado, conduce por mas de 50 años, sin nunca haber recibido una citación, por contravención y mucho menos por delito de tránsito; pero, para esos oscos “directores”, nada vale, “eso dice la computadora y ya está en el sistema, regrese el día tal a la hora cuál”. Qué le puede importar a un CONDUCTOR, ¿Cuántos puntos pierde en su licencia, por no usar el cinturón de seguridad?. El CONDUCTOR debe saber que tiene que usarlo, el AGENTE, debe conocer la multa, la clase de contravención, el artículo y los puntos que pierde en la licencia.
El CONDUCTOR debe saber que es prohibido rebasar en curva, tener las luces defectuosas, estacionarse en puentes, invadir vías, obstaculizar el libre tránsito, etc; es el AGENTE quien debe conocer el artículo de la ley que establece las sanciones. No me parece lógico ni justo, que ésta Institución tenga autoridad moral, para dárselas de muy apegados a la LEY, y no a la JUSTICIA, como debe hacerlo toda persona con ética y honradez; cuando, en los últimos meses de 2017, se dio un hecho bochornoso y público, que dejó mucho qué decir y qué desear de la Institución de Tránsito. “Una empleada civil de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y siete personas más están procesadas por el delito de delincuencia organizada. Los ocho integrantes de la red de tramitadores que fueron detenidos en el interior y exteriores de la sede de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), eran vigilados y escuchados por la Dirección General de Inteligencia (DGI) de la Policía, desde el 31 de octubre de 2017. La fiscal María Coloma Pazmiño, quien dirige la investigación, señaló que el grupo delictivo vulneró el sistema informático de la CTE para emitir licencias falsas y reducir las multas y puntos por infracciones de tránsito… “Encontramos la máquina para emitir las licencias falsas. Ellos entraron al sistema informático y, por ejemplo, si un ciudadano tenía una multa de $ 470, bajaban la cifra a $ 250”, indicó Coloma, miembro de la Fiscalía de Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (FIDOTI). Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO https://www.eltelegrafo. com.ec/noticias/judicial/12/bandavulneroLos servidores públicos deben ser eso: servir al pueblo que les paga su sueldo, por la misma razón, atenderlo con amabilidad, respetando la “Atención Prioritaria” que la Constitución otorga a los adultos mayores; no suponerse dueños de la verdad, arrogantes y prepotentes… Eso terminó el 24 de mayo de 2017.
11
El reflejo de un gorrión que vive “en otra línea de tiempo” deja perpleja a la Red La imagen de un hombre que asoma su mano por la ventanilla de un automóvil para ofrecer una patata frita a un gorrión en pleno vuelo publicada este lunes en la red social Reddit ha llamado la atención de los usuarios y ya cuenta más de 88.000 ‘me gusta’ y 1.200 comentarios. En la fotografía se aprecia cómo el ave se acerca a la mano extendida para tomar la papa frita. Sin embargo, la posición de las alas del gorrión claramente no corresponde con su propio refle- gen mejorada. Sin embargo, otros refutaron esta idea, recordando que el HDR tan solo aprjo en el espejo del vehículo. ovecha diferencias de iluminación y sombra. “Advertencia: los objetos en el espejo se en- Otro usuario conjeturó con que el ave movió cuentran en una línea de tiempo diferente a la sus alas a mayor velocidad que el obturador de que parecen estar”, escribió el autor de la publi- la cámara, que registró la imagen mediante un cación, aunque no ofreció una explicación más barrido línea a línea y de izquierda a derecha logrando así un efecto de distorsión conocido precisa. como ‘rolling shutter’ en inglés. El detalle del espejo confundió a los usuarios y suscitó diversas hipótesis. Así, uno de los in- Por último, no faltaron aquellos comentaristernautas atribuyó el efecto gráfico a la función tas que se inclinaron por explicaciones menos alto rango dinámico (HDR), que toma múltiples racionales, como por ejemplo la ‘lentitud’ del fotos para luego combinarlas en una sola ima- espejo e incluso un ‘error en la matriz’.
La NASA encuentra evidencias de un nuevo volcán activo en la luna Ío de Júpiter infrarrojo recopilados el 16 diciembre de 2017 por el instrumento JIRAM de la sonda espacial. “El nuevo punto de acceso de Ío que JIRAM recogió está a unos 300 kilómetros del punto de acceso más cercano previamente mapeado”, dijo Alessandro Mura, un coinvestigador de Juno del Instituto Nacional de Astrofísica en Roma, Italia. La sonda espacial Juno de la NASA ha descubierto una nueva fuente de calor cerca del polo sur de Ío, uno de los satélites galileanos de Júpiter, que podría indicar la existencia de un volcán desconocido hasta el momento, ha comunicado la agencia espacial estadounidense. Los científicos de la misión Juno lograron detectar la fuente de calor gracias a los datos de
La NASA explicó que los datos de infrarrojo se recolectaron cuando Juno se encontraba a unos 470.000 kilómetros de distancia de Ío, considerado el cuerpo celeste con más actividad volcánica de nuestro sistema solar. Hasta el momento, se han hallado más de 150 volcanes activos en la superficie de esa luna de Júpiter, pero los científicos esperan descubrir al menos 250 volcanes más.
Rusia crea un camuflaje camaleónico para hacer invisibles a soldados y tanques
La corporación estatal rusa Rostej (que agrupa varias empresas del sector de la industria militar) ha culminado el primer prototipo de recubrimiento para soldados y tanques que permitirá que estos se mimeticen con el entorno. Los materiales serán presentados en una próxima exposición militar, ha anunciado este martes el presidente de Rostej Serguéi Chémezov. Por ahora ya está listo ata el llamado ‘casco de la invisibilidad’ que cambia de color en función de su entorno, informó TASS remitiéndose al citado funcionario ruso. “Estamos mejorando constantemente los equipos militares de los soldados. Nuestro principal objetivo es proteger más a los combatientes y reforzar su equipamiento. Uno de nuestros últimos desarrollos son revestimientos que cambian de color mimetizándose con el entorno, como si se tratara de un camaleón. Usando esta tecnología hemos desarrollado un casco
que próximamente será presentado en una exposición”, ha explicado Chémezov. Según el funcionario, ya se han obtenido muestras experimentales de dichos recubrimientos. “Es un camuflaje ideal para el personal y para los materiales. Con este recubrimiento los tanques se podrían hacer invisibles, al igual que otros equipos militares”, ha añadido.
Provincia
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Pasaje
Alcalde presentó Pasaje Cultural en parroquia Buenavista
Pasaje.-La cultura alimenta el optimismo, fortalece el espíritu, fortifica la identidad, estimula nuevas formas de expresión artística, el entretenimiento sano y las buenas relaciones entre los seres humanos. La actividad cultural es la radiografía de lo que somos, de cómo pensamos y vivimos. La Al-
caldía de Pasaje, en homenaje a las fiestas patronales de Buenavista, realizó el evento Pasaje Cultural, con la presentación de danza, teatro, mimos y la diversidad de compendios artísticos. Los ciudadanos de la parroquia Buenavista disfrutaron de las presentaciones de arte y cultura realizada en el parque central. El Alcalde César En-
calada resaltó la presencia del pueblo. “Entregamos actos culturales para resaltar las costumbres e identidad, realizamos Pasaje Cultural para mostrar lo que podemos hacer. La cultura resume la diversidad de manifestaciones de los pueblos, estimula la inteligencia, valores humanos y virtudes”, expresó la concejal
danza Pasaje Soy Yo, grupo de teatro de catequesis con diferentes manifestaciones artísticas. Los habitantes de Buenavista disfrutaron de la expresión cultural en la noche dedicada a la Virgen del Carmen. La cultura es un factor importante para fortalecer la identidad de los ciudadanos,
por eso la Alcaldía de Pasaje realiza el evento en las parroquias rurales y zona urbana del cantón, para difundir la diversidad de productos culturales que trabaja el Municipio y los que existen en las localidades donde se realiza el evento. Los asistentes disfrutaron de la obra teatral presentada por Valentino. (I).
Zaruma
Piñas Población del Portete de Piñas Solicita ampliación de casa comunal (P.M.R.).-Los moradores del sitio el Portete de Piñas, mantuvieron una sesión de trabajo, para solicitar al Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal, se les apoye con la ampliación de la casa comunal, cubierta de la cancha y el asfaltado de un tramo de la vía de acceso. Para este fin el alcalde del cantón, señor Jaime Granda Romero, acompañado del
Mercedes Murillo. Cultura y diversión. La Dirección de Cultura, Deportes, Turismo y Fomento Productivo junto al Comité Pro-Mejoras de la Virgen del Carmen realizó el evento cultural con la presentación de la banda sinfónica juvenil Pasaje Soy Yo, grupo de danza Jubones Dance, grupo de teatro La Máscara, grupo de
Director de Obras Públicas municipales, Mauricio Feijoo, sostuvieron un diálogo con los habitantes de este lugar para tratar de apoyar los requerimientos de esta comunidad. El compromiso que adquirido el alcalde fue que el Gad municipal aportará con materiales de construcción para la ampliación de la Casa Comu-
nal, mientras que la ciudadanía colaborará con la mano de obra y de esta manera se ejecutará este proyecto lo antes posible con el objetivo de que los moradores del mencionado sitio tengan un espacio amplio en donde realizar reuniones, actos sociales y culturales; y en lo relacionado a la vía, igual se la mejorará, se dijo (I).
Recordaron 28 años de la declaratoria como Patrimonio del Ecuador
(P.M.R.).-Con la organización de una hora cívica, bajo la responsabilidad de la escuela ciudad de Zaruma y el Gobierno Municipal, ésta ciudad celebró 28 años de la declaratoria por parte del Estado como Bien Patrimonial del Ecuador.
Parte de los habitantes del Portete
El acto estuvo presidido por el acalde Jhansy López Jumbo, quien dio la bienvenida a los participantes y al público asistente. La primera autoridad municipal, aseguró además que
continuará trabajando por el progreso de la Sultana de El Oro, conservando el patrimonio y la identidad de la población zarumeña. A esta ceremonia cívica asistieron igual la vicealcaldesa Betty Carrión Barragán; Tamara Landívar, delegada del Ministerio de Cultura; las reinas de Zaruma y de la Feria Agropecuaria; representantes de varias instituciones, y delegaciones de los establecimientos educativos de la ciu-
dad. Las entidades educativas por intermedio de los estudiantes presentaron: poesías, canciones, dramatizaciones y amorfinos, en el siguiente orden: escuela La Inmaculada, colegios: 26 de noviembre y Sultana de El Oro, escuela Gabriela Mistral, U.E San Juan Bosco, colegio Miguel Sánchez (bachillerato intensivo), y las escuelas: Guillermo Maldonado Valencia y Ciudad de Zaruma; quienes mostraron sus dotes intelectuales y fueron muy aplaudidos por los presentes (I).
Provincia
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Ponce Enríquez
‘Fue una falta de respeto para los ponceños’
Para dos integrantes del Comité de Cantonización de Camilo Ponce Enríquez, que las autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de El Carmen de Pijilí, haber dado permiso para que un gobierno municipal al cual no pertenece la parroquia tome decisiones en la comunidad y que tenga
Margencio Gutiérrez, fundador de Ponce Enríquez indicó que todos estos actos incitan a la división, a la confusión, perjudicando a la población entera.
apertura en su aniversario, es una falta de respeto hacia todos los ponceños. Margencio Gutiérrez, fundador de Ponce Enríquez indicó que todos estos actos incitan a la división, a la confusión, perjudicando a la población entera.
Pero refirió que el tema no es de ahora, sino de muchos años atrás y que han sido las mismas autoridades municipales, así como los representantes parroquiales, quienes no se han puesto de acuerdo para defender la pertenencia del territorio. ‘De invitar a los dos alcaldes, a un mismo acto es una falta de respeto, pero ya se habían dado situaciones así, como lo que paso con la representante de la parroquia, Carmen Ochoa, quien siempre puso la contra a la Ponce, llegó un tiempo que hizo enfrentar a las personas, fue la protagonista de muchas divisiones’, señaló Gutiérrez. Entre tanto, Luis Castro sostuvo que lo ocurrido en la sesión solemne fue escenario de politiquería, de gente que tiene intereses económicos, de poder, más no de resolver los conflictos internos. ‘Solo aparecen cuando
les conviene, se hacen que buscan en los escombros para supuestamente decir la verdad, pero toda la verdad se sabe, la lucha continuará, mientras no se resuelva este litigio’, sostuvo.
Quienes fuimos parte de la cantonización sabemos como ha sido y como quedó la ley, y de pronto que asomen otras personas que nunca participaron en nuestro proyectos, se pasan queriendo figurar como redentores de los problemas, sostuvo Castro. Por otro lado, Gutiérrez señaló que es un juego sucio que algunas personas que ostentan la alcaldía respalden al prefecto del Azuay, quien tanto daño le ha hecho a la Ponce. Ambos ilustres ciudadanos coincidieron que la lucha por la territorialidad del cantón debe continuar pero por gente con principio. Sostuvieron que de los
Luis Castro sostuvo que lo ocurrido en la sesión solemne fue escenario de politiquería, de gente que tiene intereses económicos, de poder, más no de resolver los conflictos internos.
cuatro periodos desde que Ponce se hizo cantón, hubo quemeimportismos por dos de sus alcaldes, mientras que recién en esta administración se ve un pronunciamiento, que de hecho ahora falta saber que resuelve la Asamblea Nacional con respecto al tema de límites, se indicó. Que deberían darles ver-
güenza querer lanzarse a la candidatura, aquellos que ya tuvieron la oportunidad de gobernar y no hicieron nada, señalaron, mientras que por quien no tuvo reparo en celebrar que Santa Isabel interviniera en la parroquia, expresaron que se trata de politiquería sucia. (OZ2)
Ponce Enríquez
El Carmen de Pijilí vivió sus fiestas con dos alcaldes
En aniversario de parroquialización de El Carmen de Pijilí fueron invitados los alcaldes de Ponce Enríquez, Manuel Espinoza y de Santa Isabel, Rodrigo Quezada.
El domingo se realizó el desfile y sesión solemne por 49 años de vida política de El Carmen de Pijilí, parroquia de Ponce Enríquez.
La mañana del domingo se cumplió con el desfile cívico estudiantil militar y sesión solemne por los 49 años de parroquialización de El Carmen de Pijilí, perteneciente al cantón Camilo Ponce Enríquez.
Comunidad Rosa de Oro y estudiantes de la escuela 20 de Agosto.
la parroquia con la Empresa Privada y la Prefectura del Azuay.
Asimismo, el paso gallardo de los cadetes del colegio militar Ángel Baldomero Naula de la ciudad de Pasaje, estudiantes de la escuela La Victoria, Puestos de Salud de Carmen de Pijilí, Club de Adultos Mayores, entre otras delegaciones que rindieron loor a la parroquia.
Además realizaron la entrega de placas a las autoridades e invitados especiales. Luego vino la firma de convenios, entre ellos el proyecto de desarrollo comunitario de Cogestión para la comunidad Los Naranjos, Rosa de Oro, puente San Vicente.
Para complacencia de la ciudadanía, que esta dividida por pertenencia y civismo, a un conflicto de límites de hace muchas décadas con dos regiones de la provincia del Azuay sus autoridades consideraron celebrar las fiestas en compañía de ambas principales autoridades de los cantones Camilo Ponce Enríquez y
Santa Isabel. Es así, que encabezando el desfile cívico estuvieron el alcalde de Ponce Enríquez, Manuel Espinoza Barzallo y el alcalde de Santa Isabel, Rodrigo Quezada, junto con el presidente de la parroquia homenajeada, Marcelo Vásquez, entre otros. Al evento cívico marcaron presencia de empleados del Municipio Camilo Ponce Enríquez, seguidos de delegados del distrito de educación 01D07, estudiantes de la Unidad Educativa 16 de Julio,
Sesión Solemne El evento de aniversario sirvió para dar a conocer los proyectos que benefician a
Y en medio gritos y algarabía realizó la intervención, el alcalde del cantón, Manuel Espinoza Barzallo quien agradeció la invitación a las
fiestas de su parroquia y aunque no llegó a firmar convenios dijo que no iba a caer en provocación y que por lo contrario seguirá trabajando para las comunidades del territorio que administra.
La Florida perteneciente a Camilo Ponce Enríquez, valorado por más de medio millón de dólares, asimismo de las gestiones y convenios realizados para el mantenimiento vial de la parroquia.
En ese mismo escenario, Rodrigo Quezada, alcalde de Santa Isabel, incitó que una autoridad tiene que ser de hechos y no de palabras, indicó que fue la misma comunidad la que lo hace partícipe de las necesidades que atraviesa, mencionó muy enérgico que su administración inaugurará una obra de alcantarillado en la comunidad
Y que pese a que una vez más las comunidades que están en litigio de limites entre los dos cantones votaran en las nuevas elecciones por autoridades de Ponce Enríquez, él no dejará de apoyarlos. Cabe indicar que en medio de este discurso el alcalde de la Ponce abandonó la ceremonia. (OZ2)
Provincia
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Humberto Villamagua Reyes
Ecos de Marcabelí Notigráfi cas de Santa Rosa
Santa Rosa
Presentan a las candidatas a reina del Langostino
(H.V.R.) El Voluntariado del hospital Santa Teresita, institución coordinadora del Certamen Reina cantonal de la Feria del Langostino 2018, este viernes, a las 20H00, en un acto público, en el parque Bolívar, presentará a las 7 candidatas que participan en el concurso. El abogado Paolo Pineda Ruiz, junto a un grupo de profesionales en el concierto de Gerardo Morán
Naire Nicole Flores Lanche Candidata N° 7
Reinas invitadas al programa del grupo de ballet Sissay
María José Arteaga Chuquimarca Candidata N° 1
Nicole Madelaine Iñiguez Pardo Candidata N° 2
Lorelly Alejandra Monroy Jordán candidata N° 3
Danna Mayerlay Maldonado Romo Candidata N° 4
Evelyn María Mosquera Zambrano Candidata N° 5
Daniela Mishell Santander Ludeña Candidata N° 6
La empresa de movilidad, socializó las tarifas del servicio de buses y taxis
Se cumplió las jornadas deportivas del Sindicato de Choferes
Deportes
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Familia confraterniza a través del deporte
En el parque urbano Zoila Ugarte
Arcaya FC, es un equipo integrado por la familia Arcaya que está integrado por padres hijos, hermanos y hasta
nietos, lo que ha sido bien visto por la ciudadanía. Entre quienes hacen deporte podemos citar: Jonathan Meza, Davis Arcaya. Erick Vargas, Jaime Tigreros, Manuel Acaya, Gabo Arcaya, Adalberto Arcaya, Francisco Arcaya, Remigio Arcaya, Fernando Arcaya, César Loayza, Wilson Arcaya, Andrés Gonzabay, Roger Arcaya, Jair
(RTJ).- La sub 17 formativa de Arenillas, se coronó campeón del cuadrangular de fútbol amistoso entre Arenillas, Huaquillas, Piñas y escuela formativa de la prefectura de El Oro.
Solo cumpliendo un cuadrangular amistoso de élite de fútbol educativo se puede crecer deportivamente. Y es en este proceso que se encuentran los equipos de fútbol antes citados, por invita-
Arcaya FC junto a los comunicadores de El Oro. El equipo Arcaya FC confraterniza a través del deporte en el parque urbano ‘Zoila Ugarte de Landívar’. La familia unida desde padres, abuelos, hermanos y nietos esa es la idea, señalan.
Sub 17 de fútbol Arenillas campeón del torneo “Félix Romero Jiménez” ción de Jimmy Cuenca.
Los “pupilos” de las diferentes escuelas formativas de la sub 17 a cargo de los entrenadores Manuel Valle, Elvis Chamba, Jimmy Chamba y Rolando Vega, se despidieron a su cantón de origen el pasado sábado 14 de julio, expresando su agradecimiento al organizador y patrono del evento Ing Félix Romero Jiménez, que muy pronto organizarán en igual condición
otro certamen en la ciudad de Piñas. Somos una generación diferente en esta sub 17 por tal razón nos alegramos que nos hayan invitado, hemos adquirido experiencia y roce futbolístico y más que todo la hermandad deportiva entre deportista y dirigentes. Es lo que expresaron los protagonistas del cuadrangular de fútbol Sub 17.
Arcaya, Sergio Mosquera, entre otros. El entrenador Félix Arcaya, cada fin de semana pone lo mejor en la cancha. Los partidos se juegan los días sábados en horario nocturno, gracias a la acogida de los administradores de la cancha Zoila Ugarte de Landívar. OE3.
En Pasaje
Juventud Salsera y Golden 360 por el título del fútbol sénior
Sub 17 de Formativa de la Prefectura de El Oro, campeón 2018.
Juventud Salsera disputará el título en el torneo de fútbol en Pasaje.
Pasaje (A. C.).- Juventud Salsera y Golden 360 disputarán la final del torneo de fútbol sénior que se juega en Pasaje y que es organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Pasaje, en tanto que Independiente y Cerritos disputarán el tercer lugar. Resultados En los dos partidos de semifinal Juventud salsera
e Independiente, igualaron a un gol por bando, por lo que tuvieron que ir a la lotería de los penales, siendo más efectivo en el cobro desde los 12 pasos Juventud Salsera, dejando a Independiente para que dispute el tercer lugar. Por su parte, Golden 360 en el primer partido de semifinal empató a cero goles con Cerritos, y en el segundo encuentro Golden superó a Ce-
Cerritos va por el tercer lugar en el torneo de fútbol en Pasaje.
rritos por el marcador de un gol por cero, con ello logra el derecho para jugar la final que la estará disputando con Juventud Salsera, partido que se jugará el sábado con horario nocturno. (I)
Mesa directiva: de izquierda a derecha (sentados): Ing. Andrés Riofrío, Doria Guerrero, Ab. Isabel Armijos, Lcda. Yaribel Arias e Ing. Félix Romero, patrono del evento.
Partidos de final 19h00: Independiente vs Cerritos (Por el tercer lugar) 21h00: Golden 360 vs Juventud Salsera (Por el título de campeón)
Selección sub 17 de Piñas vicecampeón 2018
Machala, miĂŠrcoles 18 de julio de 2018
Machala, miĂŠrcoles 18 de julio de 2018
Deportes
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
La final del Mundial Rusia 2018 dejó gratas imágenes
La final de fútbol del Mundial Rusia 2018, dejó muchas imágenes que quedarán grabadas en la mente de miles de fanáticos del balompié. La presencia de grandes figuras políticas, deportistas, dirigentes exfutbolistas y muchas personalidades fueron parte de la fiesta del cierre de la fiesta ecuménica.
La presidenta croata Kolinda Grabar-Kitarovic se abraza con su homólogo francés Emmanuel Macron en el palco del estadio Luzhniki. Una aficionada logró burlar el cerco policial y se saludó con El árbitro argentino, Néstor Pitana, consultó en Mbappe el VAR para pitar el penal a favor de Francia.
Los cantantes Era Istrefi, Nicky Jam y el actor Will Smith fueron los protagonistas del show que se vivió en el estadio Luzhniki antes de la final.
Emoción. El presidente francés Enmanuel Macron, saltó de alegría con el gol de Mbappe.
El exfutbolista brasileño Ronaldinho Gáucho antes del partido Francia-Croacia tocó y puso a bailar a los presentes.
Hinchas croatas alentaron a su selección durante todo el partido.
La tristeza de Luka Modric, tras la final. Él fue el ganador del balón de oro del Mundial.
Deportes
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Edgar Bernal Quito, dirigente deportivo:
“Fue un Mundial lleno de sorpresas” Que el Mundial Rusia 2018 fue lleno de sorpresas, Alemania campeón eliminado Croacia, la revelación, la tecnología realmente asombrosa que han ayudado que sea uno de los mundiales más justos de la historia, expresó Edgar Bernal Quito, dirigente deportivo y constructor de varios escenarios deportivos.Rusia sorprendió al mundo con absoluta seguridad y organización en todos los estadios. Todos los participantes dieron todo lo mejor en cada partido. La sorpresa que todas las estrellas salieron estrelladas
complejo mantenimiento de la cancha para que la ciudadanía tenga un escenario deportivo de primer nivel en Estudiantes Octubrino, El dirigente deportivo, también construyó la cancha quien construyó el estadio 9 ciudadela El Sol, entre otras de Mayo para la Copa Amé- obras que ha realizado. rica, el complejo de Puerto Fue parte del directorio del Bolívar Washington Villalta, la cancha de Portovelo, el club Estudiantes Octubrinos, complejo de Fuerza Amari- por lo que hizo un reconocilla, como gremio construyó el miento al directorio y a los colegio de Ingenieros Agró- socios que siempre aportaron nomos. Además sembró el de manera positiva por la inscésped en la cancha de fútbol titución, gracias este hecho el y de fulbito, en el club Estu- club se mantiene con un estadiantes Octubrinos. Fue partí- tuto legal reconocido a nivel cipe del relleno y cerramiento nacional. El nuevo directorio y aparecieron nuevas figuras como Mbappe, Luka Modric, Hazard, Kanté, entre otras figuras, señala Bernal Quito.
sigue con los lineamientos de desarrollo, señala. Al momento se desarrolla el campeonato de fútbol súper master denominado “Washington Kam”, exjugador insigne del club Estudiantes Octubrinos, torneo que aglutina a varios equipos de Machala y la provincia.
Edgar Bernal Quito, un dirigente deportivo con visión futurista, resalta la importancia de masificar el deporte, para restar espacios para los vicios en la niñez, juventud y también de los adultos quienes se mantiene vigentes gracias al deporte, concluye.OE3.
Ing. Edgar Bernal Quito, dirigente deportivo
Con motivo del Mundial Rusia 2018
Entrenadora de fútbol promociona calendario La entrenadora de fútbol y también artista, pasajeña, Flor Violeta Guallichicomín, se encuentra promocionando su calendario deportivo con motivo del Mundial Rusia 2018.
La entrenadora orense que ha trabajado en las culturas Chachi en el oriente ecuatoriano y en Esmeraldas, se encuentra en su provincia, donde expenderá su calendario. El evento de promoción y ventas será en la biblioteca de la casa de la cultura de Machala y Pasaje. La entrenadora agregó que está
La entrenadora orense ha trabajado con niños de la cultura Chachi.
El calendario de la entrenadora Flor Violeta Guallichicomín. planificando abrir una escuela próximos días se realizará un de la cultura Chachi quienes de fútbol para niños de ini- día de confraternidad deporti- vendrán a Pasaje, dijo. OE3. ciación. Además que en los va con la presencia de equipos (I)
Copa Sudamericana
Árbitros y horarios para los clubes ecuatorianos
La Conmebol anunció los árbitros y horarios para los partidos de la segunda fase en la Copa Sudamericana. Liga de Quito, El Nacional y Deportivo Cuenca representarán a Ecuador en el certamen continental, a continuación repasamos los horarios y árbitros para sus respectivos compromisos. Miércoles 18 de julio (17:30)
Defensa y Justicia (Arg) vs El Nacional (Ecu) Estadio Florencio Varela (Buenos Aires) Árbitros chilenos: (central) Piero Maza, Raúl Orellana y (A2) Alejandro Molina. Jueves 19 de julio (17:30) Deportivo Cuenca (Ecu) vs Jorge Wilstermann (Bol) Estadio Alejandro Serrano
Deportivo Cuenca jugará Copa Sudamericana en esta temporada.
Aguilar Árbitros uruguayos: (central) Esteban Ostojich, (A1) Richard Trinidad y (A2) Gabriel
Popovits
Miércoles (17:30)
25
de
julio
Liga de Quito (Ecu) vs Vasco da Gama (Bra) Estadio Rodrigo Paz Delgado
Árbitros venezolanos: (Central) Juan Soto, (A1) Elbis Gómez y (A2) Lubin Torrealba.
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Al rescate de la medicina ancestral
La investigadora Beatriz Brito descubrió en plantas como el ajenjo, escancel y el ajo de monte una alta actividad antimicrobiana, antifúngica y antibacteriana. Información publicada en Senescyt - Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. El Ecuador es un país privilegiado, posee una gran diversidad de plantas medicinales. Nuestros antepasados se apropiaron de estos conocimientos de la naturaleza y a pesar de que han sido olvidados por la sociedad, tienen gran importancia al momento
de curar las enfermedades. Dolores de cabeza, estómago y articulaciones; el resfriado o una herida pueden ser tratadas, de manera económica y menos invasiva, a través de la medicina ancestral. Beatriz Brito, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), afirma que el Ecuador posee una gran tradición cultural en el aprovechamiento de especies vegetales con fines terapéuticos; y considera necesario promocionar sus virtudes e incentivar su uso racional. Es por este motivo que la científica desa-
rrolló el proyecto “Estudio de los Recursos Fitoterapéuticos Ancestrales para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible”. Beneficios La Estación Experimental Santa Catalina fue la sede de este estudio que contó con la participación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). “La curiosidad científica se plasmó en un proyecto que desarrollamos entre dos instituciones con experiencia, gracias al aporte de Senescyt que creyó en nosotros y nos brindó el apoyo financiero”, comentó Beatriz.
Este proyecto inició con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales más vulnerables del Ecuador, mediante la conservación y revalorización de las plantas medicinales, dentro de un contexto de respeto por el ambiente y la cultura local.
tudios de tamizaje fitoquímico, se descubrió que las plantas medicinales como el Escancel y el Ajenjo muestran la mayor actividad antimicrobiana, mientras que la Congona y Buscapina tienen componentes antifúngicos. Por su parte el Ajo de Monte tiene una alta actividad antibacteriana.
Por medio de este estudio se lograron 200 registros comunitarios con datos sobre investigaciones en: agroindustrias, herbarios, jardines de conservación del Ecuador y la bibliografía relacionada para el rescate de los saberes. Así mismo, a través de es-
Investigación En esta fase del proyecto, resultaron seleccionadas cuatro especies medicinales cultivadas por campesinos ecuatorianos como son: buscapina, ajo de monte, mosquera y escancel (phyla stringulosa, mansoa alliaceae e iresine herbstii),
La cura del mal de espanto
de dejar las malas energías de lado y empezar bien el año venidero. Para cada ritual de limpieza, Doña Rosa ocupa hierbas, perfumes, el tradicional huevo y lo complementa con oraciones a La Virgen Dolorosa y al Jesús del Gran Poder. Pero ella cuenta, ninguno de estos productos tendrá efecto en la persona, si ésta no tiene fe. La Señora Lagla recomienda regularmente a sus “pacientes” que, si no creen que se van a curar, mejor no pierdan su tiempo y dinero.
Parte de la herencia que existe en la sociedad quiteña es de las curaciones del espanto o de mal de ojo. En la siguiente crónica explicamos como se desarrolla, en el siglo XXI, esta práctica medicinal “popular”. La señora Rosa Lagla, de ojos color café; pelo color cenizo y recogido para mantener la idea de higiene y buen servicio; piel blanca con varias arrugas que le ha entregado la vida, y un delantal a cuadros en donde mantiene
el dinero, fruto de su trabajo, es una curandera que a diario labora en el milenario campo de la sanación. A sus 60 años, aún se dedica a las limpias de niños y adultos todos los días, de 07:30 a 16:30. Heredó el oficio de su madre, Rosa Correa, hace 51 años. Las consultas con la Señora Rosa tienen un costo de 5 dólares para los adultos y 3 para los niños. En este día, no faltaron quienes esperaban su turno para su respectiva limpia. Madres con niños en
brazos es lo que más se podía ver. La famosa curandera afirma que los “interesados” se acercan a los distintos puestos, en los mercados de Santa Clara, Itchimbia y San Francisco, cuando sienten que el espanto está encima de ellos, cuando no consiguen trabajo; o para tener éxito en sus negocios y, principalmente, cuando quieren encontrar el verdadero amor. Dice que su trabajo aflora en diciembre, debido a que las personas asisten a los famosos “baños de suerte” con la intención
Dejamos suspendida la conversación por un momento porque debía atender a un pequeño que tenía mal del ojo. Mientras tanto, caminé por los pasillos del mercado observando los locales. Algunos curanderos comentaron que normalmente utilizan para sus sesiones de limpieza plantas, hierbas y flores. La lista es innumerable, pero entre los más comunes se encuentran: eucalipto, chinchen, hoja de chímbalo, chilca, ruda, la santa maría, rosas, claveles, marco, sauco, medio yuyo, tigrecillo, congona, flores, hierba buena dulce y menta. (C).
promisorias por su riqueza química y actividad biológica encontrada. La premisa esencial de estas investigaciones es profundizar los estudios en las bondades terapéuticas y así generar productos que puedan ser utilizados para el campo de la alimentación, nutracéutico y farmacológico. De igual manera, la investigadora resalta que es necesario conocer la biología de estas plantas para poder optimizar los procesos de reproducción y profundizar en sus posibles usos terapéuticos. (C).
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
HOY
MAÑANA
VIERNES
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Te has decido a expulsar de tu vida a todas esas personas que no son claras, que no van de frente y en las que no puedes confiar. Así te sientes mejor...
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Puede que no consigas lo que quieres, pero si de algo estás seguro es de que te esforzarás al máximo para lograrlo. Te lo has prometido a ti mismo...
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Te ha decepcionado que esa persona intente aprovecharse de ti, después de todo lo que has hecho por él o ella, las cosas no quedarán así...
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Hoy vas a ser más considerado de lo habitual con los demás, vas a esforzarte por reconocer los esfuerzos que hacen para superarse a sí mismos o para contentar al resto...
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: En algún momento de estas últimas semanas has sentido que te habías perdido a ti mismo, pero ahora empiezas a recobrar lo que siempre has sido...
SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: No sabes qué opción debes elegir, te encuentras en una encrucijada y te has bloqueado completamente. No puedes seguir dejando que la indecisión te afecte de esa manera...
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Parece que ciertas personas de tu entorno están empeñadas en hacerte dudar de las decisiones que has tomado últimamente. No permitas que eso ocurra.
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. Has conseguido recuperar a esas personas que perdiste por culpa de tu egoísmo. Ahora te das cuenta de cuanto significaban para ti, no vas a volver a fallarles...
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: No tienes prisa por encontrar a lo que quieres dedicarte de verdad en la vida, prefieres probar de todo un poco, estar preparado para todo lo que venga...
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Si tienes grandes decisiones que tomar, no lo hagas a la ligera, consúltalo con esas personas que tanto te quieren, las que sabes que siempre están de tu lado...
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Estás controlando esos cambios de humor que últimamente te han llevado a cometer errores que afectaban también a las personas de tu entorno.
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Hoy vas a defender a uno de tus mejores amigos cuando se meta en problemas y te lo agradecerá mucho. Vas a dejarle claro que harías cualquier cosa por él...
22
Provincia
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
HUAQUILLAS
Santa Rosa
Fronterizos despidieron Cierran botadero de basura en la isla Jambeli a distinguida dama
Daniela Estrella Carrión, en vida.
(SN).- Ayer se cumplió el sepelio de los restos mortales de la distinguida dama fronteriza Cármen Daniela Estrella Carrión, de 33 años de edad, quien entregó su alma al Creador, el domingo último, en una casa de salud de la ciudad de Guayaquil, donde se encontraba atendiéndose de su salud. En medio del dolor que embargaba a sus familiares, a partir de las 10H00, se cumplió la misa de cuerpo presente, en la casa del duelo ubicada en las calles Los Shirys entre Ecuador y Primera Norte, de la ciudadela Unión Lojana del cantón Huaquillas; ofrecida por el Padre William Iñaguazo; homilía que fue escuchada por centenares de personas confundidas entre familiares y amigos, entre los cuales sobresalió la presencia del alcalde de la ciudad Ronald Farfán Becerra. Al término de la liturgia, una hora después, el féretro con los restos de Daniela
El velatorio se cumplió en la casa del duelo en la ciudadela Unión Lojana.
salieron en hombros de la casa del duelo con dirección al cementerio de la ciudadela Nuevos Horizontes. El recorrido fue emotivo con cánticos y plegarias, que ahondaban el profundo dolor sentido cuando algún familiar o amigo fallece; que hace parte del proceso de duelo que es el que nos ayuda a poder aceptar su partida y empezar a recordarle con mucha gratitud por
los momentos compartidos a su lado. Al llegar al camposanto fueron mayores las escenas de dolor y llanto, el camino se hacía cada vez más corto, para desprenderse del féretro que transportaba los restos de la difunta; los sentimientos eran encontrados para hacer un homenaje póstumo a la entrañable Daniela.(I)
Colocación de saquillos llenos de desechos sólidos en el tractor agrícola, para transportarlos al punto de recolección
(H.V.R.) Por muchos años los moradores de la Isla Jambelí han depositando la basura a cielo abierto en un lugar que existía en la zona, la que estaba causando contaminación de la flora y fauna del lugar. Las autoridades de Santa Rosa decidieron cerrar ese
botadero de acuerdo a lo que se establece el acuerdo ministerial N° 031 del Ministerio del Ambiente. Según se ha dicho la empresa cumple con brindar un servicio adecuado a las comunas y turistas que se dan cita a este balneario, ya
que trabajan en la limpieza de la playa diariamente, en la recolección y transporte de los desechos sólidos que posteriormente son llevados al relleno sanitario que es su destino final; con la finalidad de generar un ambiente más agradable y acorde con el entorno.
Examen especial a “Movilidad” de Machala aún no hay resultados
El padre Wílliam Iñaguazo ofreció la misa de cuerpo presente.
Pie de foto 1654.- Contraloría General del Estado habría negado solicitud de documentos del borrador del examen a concejal Pie de foto 1665.-
Instituciones y amigos acompañaron al traslado del féretro al cementerio.
El borrador del examen especial y auditoría que se realizó a la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Machala, el mismo que ejecutó la Contraloría General del Estado en diciembre de 2017, habría sido requerido por Enriqueta Pulla, concejala de Machala, sin embargo el documento le fue negado a la funcionaria tras haber cumplido con el pedido por escrito.
posteriormente Contraloría habría emitido por escrito la respuesta negativa.
El 5 de diciembre del año anterior inició el examen especial de la Contraloría General del Estado (CGE), lo cual se hizo el proyecto piloto suscrito entre la Empresa Pública de Municipal de Movilidad Machala
(EPMM-M) y Parque Positivo, nombre comercial de TECHNORENT. Tras la denuncia de la concejala, Contraloría habría dado trámite a la investigación donde dicho organismo debía ejecutar lo solicitado en cualquiera de los últimos cuatro meses del período de 2017, dijo Pulla.
Con base al ART. 7 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública, el 3 de julio de 2018, la funcionaria solicitó el documento a fin de conocer el resultado del proceso que habría sido requerido por presuntas irregularidades durante el desarrollo del plan piloto. Tal solicitud no se podría cumplir debido a que solo tendrían acceso las partes involucradas, según informó Pulla quien explicó que en primera instancia se le dio aviso de manera verbal y
Por presuntas anomalías al plan piloto de Enriqueta Pulla, concejal de Machala, solicitó auditoría
23
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Trabajador agrícola muere atropellado por un bus intercantonal: Naranjal Después de haber terminado su jornada de trabajo en Naranjal, fue atropellado un ciudadano que se dedica-
ba a realizar tareas en el área agrícola, cuando se dirigía hasta su vivienda ubicada en la Cooperativa 6 de Julio.
Fue atropellado por un bus intercantonal, quedando regado su masa encefálica y
viseras en el pavimento. Su cadáver fue trasladado hasta la morgue de Naranjal, realizando la autopsia el Dr.
Fidel Peñaranda.
Al lugar concurrieron familiares y amigos del oc-
ciso de nombre José Vaca de aproximadamente 53 años de edad.
Trabajador agrícola muere tras ser arrollado por un bus intercantonal en la vía Panamericana perteneciente a Naranjal, cuando se movilizaba en una bicicleta hasta su domicilio, después de haber culminado su jornada de trabajo en el área agrícola
HUAQUILLAS:
Realizan control de armas en la frontera
El día de ayer personal de las Fuerzas Armadas, realizaron un operativo de control de armas en el cantón Huaquillas.
Sbte. John Ñacacho, jefe de patrulla.
(SN).- Las Fuerzas Armadas a través de las unidades militares acantonadas en la provincia de El Oro, realizan constantes operaciones a nivel provincial y nacional, destinados al control de armas, municiones y explosivos, con la finalidad de brindar seguri-
Gran parte del operativo se cumplió en el sector de la avenida Tnte. Cordovéz y Callejón El Oro, de la ciudadela Juan Montalvo, donde varios vehículos fueron requisados. El oficial señaló que gran parte de los operativos han
dad a la ciudadanía. Ayer se desplazó a la frontera, un contingente de elementos de las Fuerzas Armadas del BI-Constitución Arenillas, realizando operativos de control en diferentes sectores de la ciudad, al
mando del Sbte. John Ñacacho, quien dijo que la normativa para controlar la venta y porte de armas está vigente en el país, que prohíbe portar armas, requiriendo de un permiso para la tenencia bajo estrictas condiciones de trabajo.
sido exitosos, requisándose armas y municiones portadas por personas sospechosas y otras que no cuentan con el permiso respectivo para portar armas. La ciudadanía aplaude que las Fuerzas Armadas se
integren al control antidelincuencial, ya que sumados a la policía y la comunidad, las personas serán sometidas a los controles de documentación personal y de los automotores, resguardando la seguridad de los fronterizos, se terminó puntualizando.
Actualidad
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
o n ia r o t a u c e o d a il b ju Hoy, día del Los jubilados del país, celebran hoy su día especial, con serias preocupaciones, porque del IESS se ha dicho que sus fondos siempre son manoseados por políticos de turno que pretenden usar los aportes que les pertenecen, para fines no necesariamente a favor del afiliado. De manera que esta recordación en este día, es un momento más de lucha, señalan los dirigentes. La Confederación Nacional de Jubilados y Pensio-
nistas de Montepío del Ecuador, para alcanzar los beneficios de la Ley de Seguridad Social y de Jubilación del IESS, beneméritos ciudadanos del país, organizaron en cada provincia las Asociaciones de jubilados bajo los principios de: Igualdad, Solidaridad y Justicia. Las Provincias que se organizaron fueron en su orden: Guayas, Pichincha, Azuay, Chimborazo, El Oro, Manabí, Los Ríos, Tungurahua, Carchi, Imbabura, Cotopaxi,
Para recordar ño El destacado jurista, Dr. MarcoadProa al Soci urid Seg obra ca nífi mag su Maya, en ltos adu “Los : dice tica, ocrá y Sociedad Dem compamayores no reclaman ni necesitan opinión la resa inte nos No ie. nad de sión or con de quienes piensan en el adulto may exigimos la visión del desvalido. Solamente didos ni respeto y solidaridad y no ser ofenni por la por el poder, ni por la ingratitud, a Benjamaldad. Solo aspiramos como decí d, a la mín Carrión a tener derecho a la salu tad. liber la a y pan al dulzura, sin teHay que seguir luchando por la vida queda nos que po tiem el por ir sufr que ner ser un hasta la muerte.?La vejez no puede
Cañar, Bolívar, Loja, Esmeraldas y las que están actualmente en formación en: Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Pastaza, Sucumbíos, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsachilas. Estas organizaciones encargadas de luchar por el engrandecimiento de la clase jubilada nacional y conseguir que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social cubra los siguientes riesgos: enfermedad, maternidad, riesgos del trabajo, vejez, muerte, e invalidez, que incluye dis-
ser castigo por haber vivido. Tiene que En el final feliz, hasta que llegue el día”.más consecuencia, exigimos un tratoy más justo, más humano, más solidario imos comprometido con nuestros legít la intereses y auténticos derechos quey la iere requ lo país del lada jubi clase Essociedad como tal y los poderes del s tado, sean los fieles testigos y hacedore de y hoy de s viejo los de r esta bien del milos viejos del mañana. Que no nos¡Loor ren como productos de desecho.jubilaen su día 18 de julio, a todos los dos del Ecuador!.
capacidad; y cesantía así como otorgamiento de préstamos quirografarios e hipotecarios y más beneficios a favor de los jubilados y pensionistas de montepío del Ecuador; sus dirigentes se vieron obligados a conformar las Federaciones Provinciales. Posteriormente las Federaciones Provinciales se reunieron en Guayaquil y convocaron al Primer Congreso Nacional en la ciudad de Riobamba Provincia del Chimborazo y el 18 de Julio de 1975 crearon la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de Montepío del Ecuador y en conmemoración de dicho acto el 18 de Julio de cada año, las organizaciones celebran el DIA DEL JUBILADO ECUATORIANO.
Acuerdo
Jubilado
Largos años de la vida trabajando, esperando este ansioso momento, pensamientos e ilusiones desbordados, un nuevo comienzo se abre hacia el futuro. Un ciclo a terminado dando inicio a otro, estar con la familia será tu nuevo designio, tiempo perdido con tus nietos podrás recuperar, de tu mujer y tus hijos podrás disfrutar. Incontables primaveras has visto pasar, sin prestar atención en su comienzo y final, con otros ojos la vida ahora observaras, recuerdos de la juventud a tu memoria vendrán. Vivir el día y no el mañana deberás, el transcurso de la semana no te afectará, podrás deleitarte en los instantes plácidamente, nuevas experiencias en tu vida sentirás, Situaciones cotidianas podrás disfrutar, sentarse a leer un libro sin mirar el momento, ver jugar a los niños alegres en el parque, beber un vaso de vino regocijándote. Experiencias vividas a lo largo de tu vida, recapacitando en todo lo acontecido, reflexionando si has obrado bien en estos años, preguntándote que será de ti en este nuevo futuro.
lugar el 18 de La primera celebración oficial tuvo cial Nº 0580, ofi rdo julio del 2003, mediante el acue tomó en el II se que sión deci la a en reconocimiento se realizó en que Congreso de Jubilados del Ecuador, 5 y que tuvo 197 de julio de 18 y 17 Riobamba entre el de cada julio de 18 como principal resolución que el no”, en toria Ecua lado Jubi del “Día año se celebrase el l. iona Nac recuerdo a la creación de la Matriz
Actualidad
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
z e d n á n r e H o it r a h ic Ch n con una hermosa jove
25
Cardi B y The Carters (Beyoncé y Jay-Z) buscan los premios MTV
La rapera Cardi B y el dúo de hip hop The Carters, formado por la pareja de estrellas Beyoncé y Jay-Z, copan las nominaciones a los premios MTV Video Music Awards que se celebran el próximo mes de agosto en Nueva York, según anunció hoy el canal de televisión.
Luego de participar con la selección de México en el Mundial de Rusia 2018, donde quedaron eliminados ante Brasil en octavos de final, el futbolista Javier ‘Chicharito’ Hernández se fue a descansar unos días a playas de Miami, donde fue descubierto por los paparazzis de TVyNovelas con una nueva pareja.
Se trata de Sarah Kohan, una bella modelo de origen australiano que tiene solamente 22 años. Es estudiante de derecho en la Universidad de Notre Dame y cuenta con más de 1 millón de seguidores en su cuenta de Instagram. El futbolista de 30 años, quien actualmente juega
en el West Ham, conoció a esta bella chica en una fiesta que organizó antes de viajar a Rusia. No perdieron el contacto y siguieron intercambiando mensajes durante lo que duró la estadía de México en la Copa del Mundo. Al iniciar sus vacaciones, ‘Chicharito’ no dudó en viajar a Estados Unidos para reencontrarse con ella.
Si esta relación amorosa prospera, sería la tercera del astro mexicano en el último año y medio, tras las mantenidas con la actriz mexicana Camila Sodi y la que finalizó hace pocas semanas con Andrea Duro. Anteriormente había estado con la periodista española Lucía Villalón, con quien estuvo muy cerca de contraer matrimonio.(E).
Cardi B, estadounidense de origen dominicano, es la favorita y acumula diez nominaciones, entre ellas para las categorías de Video del año y Canción del año, por su colaboración con Bruno Mars en el tema “Finesse”, pero también para Artista del Año y Mejor nuevo artista. (E).
Semana del Rock ecuatoriano conciertos, talleres y ferias
Modelo le dio el pecho a su bebé mientras desfilaba en la La modelo de 30 años de edad sorprendió a los presentes desfilando sobre la pasarela en traje de baño este domingo mientras le daba el pecho a su bebé Aria de 5 meses a quien llevaba en brazos. Martin, de Monroe, Michigan, es una de las 16 finalistas seleccionadas durante un casting abierto a todo el público y en el cual también quedaron una guardia de seguridad y una empleada doméstica. Antes de iniciar la presentación, Martin compartió una foto en su cuenta de Instagram expresando lo emocionada y agradecida que estaba de poder participar con su hija del desfile. “La cara que haces cuando tu mamá queda seleccionada entre las 16 finalistas del @si_swimsuit.
Estoy tan agradecida a todo el equipo de Sports Illustrated por haberme elegido”, manifestó la maniquí El público ovacionó a la modelo quien vistió un traje de baño dorado que bajó del lado derecho para poder amamantar a la pequeña quien también estaba apropiadamente vestida con un bikini color verde y auriculares para proteger los oídos de la música. “Me siento muy agradecida de poder compartir este mensaje y, con un poco de suerte, normalizar la lactancia materna y también mostrar a otros que las mujeres PUEDEN HACER TODO”, continuó Martin emocionada por la experiencia vivida y el mensaje que transmitió. (E).
Quito, acoge la Semana del Rock, en la que se ofrecen conciertos y se desarrollarán talleres, ferias de emprendimientos y diferentes charlas en torno a ese género musical, informaron los organizadores. Detallaron que la décimo sexta edición del festival multidisciplinario culminará el sábado y tendrá lugar en tres escenarios: la Casa de la Cultura, Plaza de la República (bajos del Concejo Provincial) y el Parque de las Diversidades. Conciertos, talleres, feria de emprendimientos, charlas y otras actividades están formando parte de esta edición, en la que participan 45 bandas, que llegaron por medio de selección de jurado y producción discográfica o audiovisual de reciente edición. La selección se dio tras una convocatoria pública a la que respondieron 86 agrupaciones, que posteriormente fueron analizadas por un comité de jurado externo conformado por productores y comunicadores especializados en rock. (E).
Acontecimientos
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Machala
Choque de moto y camioneta dejó un herido
Los habitante del sector del parque Centenario, salieron alarmados de sus casas al escuchar un gran estruendo en la vía.
Un nuevo accidente se registró cerca del parque centenario al norte de la ciudad de Machala, esta vez una camioneta y una moto que remolcaba un triciclo chocaron aparatosamente resultando herido el chofer de este último vehículo. El hecho sucedió la mañana de ayer martes, 17 de julio de 2018, donde se registró un nuevo accidente de tránsito en el sector del barrio ‘Centenario’. Se trató de un choque entre una camioneta gris, de placas GSS-2586 y una motocicleta color negro, que remolcaba un triciclo.
La motocicleta remolcaba un triciclo
Como resultado del choque, el conductor del liviano vehículo resultó herido, y fue trasladado a una casa de salud, mientras que los automotores involucrados fueron ingresados a los patios de retención vehicular. Los habitantes del sector del
Los vehículos fueron llevados a los patios de retención vehicular
parque Centenario, salieron alarmados de sus casas al escuchar un gran estruendo en la vía. La dirigencia del sector manifestó que no es la primera vez que se origina este tipo de accidentes en el lugar, protestaron que las gestiones para que Movilidad ponga semáforos en el lugar están realizadas desde hace algún tiempo y al parecer tendrían que haber sido ubicadas el 15 de Mayo pasado y no se ha cumplido. Los moradores temen que los accidentes continúen y pueda en cualquier momento ocurrir alguna desgracia con pérdida de vidas humanas. (OF4)
Los moradores piden un semáforo en el sector debido a los constantes accidentes
Pasaje: operativo contra el delito de receptación La Policía Judicial continúa con los operativos contra los delitos de receptación. Es así que el último lunes en las calles Jubones y Olmedo de la ciudad de Pasaje, procedieron a decomisar dos motocicletas por no presentar justificación. Según un informe policial, los uniformados se encontraban realizando estrategias orientadas a la detención de individuos y/o desarticu-
lación de organizaciones delictivas dedicadas a la comercialización, robo/hurto de vehículos, motocicletas, accesorios y autopartes.
1 motocicleta, marca Shineray, color rojo, de placa HL248G; y 1 motocicleta, marca Tundra, color negro, de placa HO-515W.
Por ello, en las últimas horas realizaron un operativo de control en una mecánica, donde se aprehendieron 2 motocicletas sin justificación de su procedencia. Las motos decomisadas son:
Las motocicletas aprehendidas fueron ingresadas en el PRV de la PJ Machala, con la debida cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (OF4)
Las motos decomisadas son: 1 motocicleta, marca Shineray, color rojo, de placa HL-248G; y 1 motocicleta, marca Tundra, color negro, de placa HO-515W.
27
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
¡Murió electrocutado Detenido por presunto en una mina!: Pasaje delito de robo: Machala
Entre las evidencias constan 2 maletas y varias prendas de vestir
Henry Boanerges Ortega Maldonado, perdió la vida debido a un accidente laboral en una mina en el sitio Loma de Franco.
Henry Boanerges Ortega Maldonado, tenía 33 años de edad, perdió la vida debido a un accidente laboral en una mina en el sitio Loma de Franco. Según sus allegados, hace 5 años ingresó a trabajar a una mina de la zona de Loma de Franco, del cantón Pasaje. Sus compañeros le tenían mucho aprecio, e indicaron que se desempeñaba “muy bien” en sus labores como soldador.
El lunes 16 de julio del 2018, perdió la vida debido a un accidente laboral. Presuntamente, luego de disfrutar de su almuerzo, regresó a su puesto de trabajo, y aparentemente no se percató que el breque estaba subido, y al tomar un cable que no tenía recubrimiento, recibió una descarga eléctrica. Cuando sus compañeros ingresaron a la mina lo vieron tendido en el piso y los cables junto a él. Rápidamente lo trasladaron al dispensario
médico de la empresa, y pese a los intentos por salvarle la vida, el hombre había fallecido. Al trasladarlo a la sala de asistencia médica de la compañía, ubicada en Loma de Franco, en la vía Saca Chispa. El doctor indicó que tras brindarle los primeros auxilios, tratando de reanimarlo, Ortega sufrió una parada cardiorrespiratorio por asfixia proporcionada de la descarga eléctrica. (OF4)
Al menos 3 muertos tras choque de 2 avionetas
Al menos tres personas murieron tras colisionar dos pequeñas avionetas, al parecer en el aire y precipitarse al humedal de los Everglades (Florida), cerca de una carretera al oeste del condado de Miami-Dade, informaron
ayer. Imágenes aéreas del canal Sky 10 mostraban ayer el fuselaje de las avionetas, muy cerca una de la otra, y un equipo de los bomberos y de la Policía en hidrodeslizadores (airboat) junto a los restos de los apara-
tos en el lugar del siniestro. El alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, dijo al diario Miami Herald que tres personas habían fallecido en el accidente. En uno de los laterales de las avionetas se lee “Dean International”, una escuela donde se imparten clases de vuelo en el citado condado y que ha registrado varios siniestros en el pasado, el más reciente en mayo de este año, recogió el canal Local 10 News. Una de los aparatos parece ser un Cessna de un motor y el otro un Seneca de dos motores. (I)
El Comando SubZona El Oro, a través de la Policía Judicial, informó que detuvo a César Augusto B. A., de 41 años, por presunto delito de robo. Este hecho se dio en el sector de la ferroviaria de la ciudad de Machala, el último lunes 16 de julio, cuando los agentes policiales tuvieron conocimiento
sobre el robo del interior de un vehículo. Por ello, personal de la Policía Judicial del Distrito Machala, luego de varias técnicas y acciones investigativas, en las últimas horas logró la ubicación y detención en flagrancia, del presunto responsable de la referida infracción penal, así como también la recuperación de los bienes
sustraídos. Entre las evidencias constan 2 maletas y varias prendas de vestir. El ciudadano en mención, fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Mientras que las evidencias fueron ingresadas en el CAIE de la PJ Machala, con la debida cadena de custodia. (OF4)
Machala
Decomisan dos motocicletas en operativo policial El Comando SubZona El Oro, a través de la Policía Judicial, informó que realizaron un operativo policial en un taller de motocicletas, decomisando dos vehículos por presuntamente no justificar su procedencia, además una de las motos estaba reportada como robada. Este hecho sucedió en las calles Guayas y 8va Norte de la ciudad de Machala, el último lunes 16 de julio, cuando los agentes de la policía se encontraban re-
alizando operativo orientada a la detención de individuos y/o desarticulación de organizaciones delictivas dedicadas a la comercialización, robo/hurto de vehículos, motocicletas, accesorios y autopartes. Por ello, realizaron un operativo de control en una mecánica, donde se aprehendieron 2 motocicletas sin justificación de su procedencia, una de las cuales está reportada como robada en el referido cantón (05/06/2014). La moto marca Ranger, color
Una de las motocicletas estaba reportada como robada.
rojo, de placa HA-791N, fue decomisada; y la motocicleta, marca Shineray, color azul, de placa HL-920Y, estaba reportada como robada. Las motocicletas aprehendidas fueron ingresadas en el PRV de la PJ Machala, con la debida cadena de custodia. Asimismo procedieron a contactar al propietario con la finalidad de que realice los trámites ante la autoridad correspondiente, para el desbloqueo y posterior devolución. (OF4)
Acontecimientos
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Machala: en el colegio Alejandro Castro Benítez
Delincuentes robaron en las oficinas del rectorado
Los padres de familias y profesores se encuentran indignados pues son herramientas del colegio.
La policía investiga el robo
“Los delincuentes ya no respetan ni siquiera las instituciones educativas”, dijo una madre de familia quien se enteró del robo que suf-
rió las oficinas del rectorado del colegio Alejandro Castro Benítez de la parroquia El Cambio. Era la mañana de ayer cu-
ando el rector Carlos, acudió a su oficina para iniciar sus labores cotidianas, cuando de repente se percató que no todo estaba en su sitio. Las
cerraduras se encontraban forzadas, al entrar miró que se le sustrajeron un proyector, una laptop, dos PC y varias herramientas del taller de
mecánica del colegio. Los padres de familias y profesores se encuentran indignados pues son herramientas del colegio. Los agentes de
policía acudieron al plantel educativo y de inmediato iniciaron las investigaciones para dar con él o los culpables del robo. (OF4)
Bomberos de Pasaje controlaron la situación
Incendio forestal alarmó a la población de Chilla Durante la tarde del lunes 16 de julio del 2018, a las 14:04, se registró un incendio forestal en el cantón Chilla, en uno de los cerros ubicado en la vía Chilla-Guanazán. Según un comunicado del ECU 911, de manera oportuna se realizó la coordinación desde la sala operativa con el Cuerpo de Bomberos de Chilla y Pasaje para el despacho de recursos hasta el lugar del incendio y así realizar acciones de sofocación, contando además con el apoyo de
instituciones como la Jefatura Política de Chilla, Policía Nacional y Ministerio de Salud Pública.
A través de la Sala de Operaciones del ECU 911 se monitoreó constantemente el accionar de las unidades en sitio, con el fin de salvaguardar su integridad y coordinar recursos de apoyo. Personal de socorro informó que durante el tiempo que se mantuvo activo este incendio no se afectó ninguna vivienda de la zona. Entre los recursos
Afortunadamente las llamas no alcanzaron ninguna vivienda
coordinados para la atención de esta emergencia se movilizaron bomberos forestales, autobombas, y unidades de rescate.
También, otras instituciones movilizaron su contingente humano y logístico para dar apoyo a las labores de control de las llamas. Por su parte, el GAD Cantonal de Chilla movilizó personal al sitio a brindar apoyo al personal de respuesta. Cerca de las 19:00, se conoció que las llamas fueron contro-
ladas. Bomberos Chilla asistió al lugar del hecho durante las primeras horas de hoy para confirmar que se extinguió el incendio y como medida preventiva se realizaron trabajos en sitio para evitar una posible reactivación. En el transcurso del día, personal de Secretaría de Gestión de Riesgos informó que realizará el levantamiento de información con el objetivo de evaluar los daños ocasionados por este incidente. (I)
Hasta ayer se desconocía cuantas hectáreas se vieron afectadas.
Los miembros de la casaca roja pusieron a buen recaudo a la población
29
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
Atropellado mientras cruzaba Detienen 51 presuntos narcotraficantes en frontera la vía Ponce Enriquez Naranjal Perú, Colombia y Ecuador
Un megaoperativo de la Policía Nacional de Perú logró hoy la captura de 51 presuntos narcotraficantes en la zona de la frontera con Colombia y Ecuador, además de la desactivación de cuatro laboratorios clandestinos de elaboración de cocaína. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, acudió a la localidad de Güeppí, en la provincia de Putumayo, para supervisar el resultado del megaoperativo, en el cual participaron las fuerzas armadas de Perú y Colombia. “El narcotráfico es un cáncer que se mezcla con la corrupción y juntos perjudican el desarrollo de nuestro país”, afirmó el mandatario. Vizcarra agregó que “no lo vamos a permitir, estamos trabajando en todos los frentes para combatir el narcotráfico y la corrupción, cueste lo que cueste y caiga quien caiga”. El Gobierno de Perú ha declarado el estado de excepción por 60 días en la provincia amazónica del Putumayo por la posible presencia dentro del territorio peruano de disidentes de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y de narcotrafi-
cantes. El territorio declarado en emergencia está en la ribera derecha del río Putumayo, que divide los territorios de Perú y Colombia, y pertenece a la región de Loreto, la más grande del país. Entre los detenidos hay colombianos, según se informó de manera preliminar, y el trabajo de inteligencia para intervenir las fincas dedicadas al narcotráfico empezó hace algunas semanas, indicó el gobernante. Por su parte, el ministro del Interior, Mauro Medina, informó que “se realizará el control de identidad para confirmar la cantidad de ciudadanos de nacionalidad colombiana intervenidos en el operativo” y se procederá con la oficina de Migraciones, de acuerdo a su condición legal en Perú. En el megaoperativo participaron 350 miembros de las fuerzas armadas y de la Policía Nacional, y tres fiscales, quienes se trasladaron en cinco helicópteros MI17, tres aviones y dos patrulleras. El estado de excepción en el Putumayo hace que queden suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio
y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio. En ese período, la Policía Nacional del Perú (PNP) será la encargada de mantener el orden interno, con el eventual apoyo de las Fuerzas Armadas. La ribera peruana del río Putumayo se ha convertido en uno de los focos más crecientes de cultivos ilícitos de hoja de coca, materia prima de la cocaína, dada la facilidad existente para introducir luego la droga en Colombia. En el Putumayo hay más de mil hectáreas de cultivos de hoja de coca de las 43.900 que tiene Perú en todo su territorio, según el último informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). EFE
Un ciudadano de origen manabita, fue atropellado por un tráiler, cuando cruzaba la vía Panamericana acompañado de sus familiares entre ellos su hijo y su nuera, mientras se dirigía a una invitación familiar que se realizaba en el recinto San Carlos perteneciente al Cantón Balao, la noche del día sábado 14 de julio. Aproximadamente a las 11 de la noche ocurrió esta lamentable tragedia, quedando su cuerpo tendido en la calzada sin sus signos vitales. Agentes de tránsito y miembros del Cuerpo de Bomberos de Balao, se hicieron presente en el lugar del accidente, para la movilización del cadáver hasta la morgue de Balao, mientras los agentes de tránsito recopilaban mayores datos sobre este fatal suceso .
PASAJE SE VENDE UN TERRENO . Dir. Enríque López y 9 de Octubre (atrás Cdla. Chofer No. 2) INFORMES: 0999295821
20X20M
R del E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA Santa Rosa EXTRACTO DE CITACIÓN A la Señora GAONA TORRES CARMEN ELISA: se le hace saber que en la Unidad Judicial Civil con Sede en la ciudad de Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de un solar ubicado en el sitio Estero Medina ,perteneciente al cantón Santa Rosa, provincia de El Oro,. El predio tiene los siguientes linderos y dimensiones. NORTE: calle H, con 10 metros; por el SUR: solar Nro.- 05, con 10 metros; por el ESTE: con solar Nro-07 con 20 metros, y por el OESTE: con solar Nro.- 1 con 20 metros, con una extensión total de 200 metros cuadrados. Al amparo de lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP se dispone citar a la demandada GAONA TORRES CARMEN ELISA, por medio de uno de los diarios que se publican en la ciudad de Machala, por tres veces en tres días distintos, a fin que comparezca a juicio dentro del término de VEINTE DIAS, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: CALVA AGUIRRE VICTOR HUGO DEMANDADA: GAONA TORRES CARMEN ELISA JUICIO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio Nro. 00183 -2018 CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Vélez Rodas AUTO DE SUSTANCIACIÓN DICTADO: Santa Rosa, 28 de Junio del 2018, a las 12h55 Lo que se pone el conocimiento de los demandados para los fines Ley.Santa Rosa, 16 de Julio del 2018. Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA
Manabita de 65 años de edad de nombre Flavio Santana, murió arrollado por un pesado vehículo al ser atropellado por las llantas posteriores, en el momento que cruzaba la vía para dirigirse a un programa familiar, que se realizaba la noche del día sábado en el Recinto San Carlos perteneciente al Cantón Balao.
AVISO REMATE JUDICIAL Primer Señalamiento Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMON mediante actuación judicial de fecha 2018-06-19 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130753 propuesto por GUERRERO ESPINOZA MANUEL CESAR en contra de RAMON RAMON RITA YOLANDA; AYALA FARFAN VICTOR HUGO se ha fijado el día 2018-07-31 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien (es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Edificio Ubicación
Límites
Cantidad: 1 Área de Construcción
CIUDAD DE PASAJE, LOTIZACION “SEMIRA SANCHEZ˝, CALLE JUAN MONTALVO ENTRE LA CALLE HUMBERTO ABAD Y CALLE 04-10, SOLAR No. 3, MANZANA A. FRENTE U OESTE: CALLE JUAN MONTALVO, CON 13.10M. ATRÁS O ESTE: PROPIEDAD DEL SINDICATO CANTONAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE, CON 13.00M- POR UN COSTADO O NORTE: PROPIEDAD DEL SINDICATO CANTONAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE, CON 18.50M-OTRO COSTADO O SUR: CON SOLAR No. 2, CON 18.50M. Avalúo:
Área de Terreno
240.50M2
Clave Catastral
714.11M2.
Características
040206313000000
201045.90
LA TERCERA PLANTA ESTA DESTINADA AL LAVADO Y TENDIDO DE ROPA, TIENE UN MESÓN DE HORMIGÓN ARMADO RECUBIERTO CON CERÁMICA AL IGUAL QUE LA PARED, LA CUBIERTA ESTA FORMADA POR PLANCHAS DE DURATECHO SOBRE ESTRUCTURA METÁLICA. Total Avalúo: DOSCIENTOS UN MIL CUARENTA Y CINCO CON 90/100 dólares americanos (201045.90 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor (a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO,Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@ hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LÍNEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec., el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-06-20 Nombres y Apellidos Secretario (a): richard.sánchez
EN PASAJE
Machala, miércoles 18 de julio de 2018
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ARENILLAS EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL EXTINTO: OCTAVIO AUGUSTO RUIZ ROMERO, se les hace saber, que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Arenillas, se ha presentado a trámite una demanda, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO TRÁMITE: N° 07309-2016-00129 ACTOR: QUEZADA ORDOÑEZ JHURHY JOSEPH JUEZ DE LA CAUSA: DR. FRANKLIN TENORIO PELAEZ Acto de Sustanciación emitido el 27 de febrero del 2018, las 08h08. PROVIDENCIA: (...) VISTOS. Dr. Franklin Tenorio Peláez, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el Cantón Arenillas de la Provincia de El Oro. Atento a la razón sentada por el Señor Secretario de esta Unidad Judicial de fecha “Arenillas 08 de Febrero de 2018”; y, a los escritos presentados por el actor de esta causa, dispongo lo siguiente: La demanda presentada por el ciudadano Jhury Joseph Quezada Ordóñez, se la califica de clara y completa, por reunir los requisitos formales determinados en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil, cuerpo legal vigente a la presentación de la demanda; por tal razón, se la admite al trámite legal en la vía ordinaria. En consecuencia, con apercibimiento en rebeldía se da traslado con la demanda a los herederos presuntos y desconocidos del extinto Octavio Augusto Ruiz Romero, a quienes se concede el término de quince días para que proponga conjuntamente las excepciones dilatorias y perentorias que se considere asistido, las mismas que se resolverán en sentencia. Con la demanda y auto recaído en la misma cítese legalmente a los referidos demandados, por la prensa, esto es, mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación de la ciudad de Machala, por no editarse ninguno en esta ciudad, en la forma que establece el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en razón de que la parte actora bajo juramento afirman que les ha sido imposible determinar a los herederos presuntos y desconocidos del extinto Octavio Augusto Ruiz Romero, debiendo la parte actora comparecer a rendir el juramento respectivo en cualquier día y hora hábil. Hecho que sea el mismo confiérase el extracto respetivo. Conforme lo dispone la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, cítese con el contenido de la demanda a los personeros municipales, Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de este Cantón Arenillas, en sus despachos respectivos en el interior del Edificio de la Municipalidad ubicado en las Calles Mariscal Sucre y Pío Montufar de esta Ciudad de Arenillas, por medio del funcionario encargado de citaciones de esta Unidad Judicial. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Arenillas, para lo cual notifíquese al titular de esa Oficina. Téngase en cuenta la cuantía indeterminada de la demanda, el correo electrónico que la parte actora señala para notificaciones y la autorización que como su defensor confieren a la profesional del derecho que les patrocina. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Extracto que deberá contener para su publicación letra tipo albática número cinco punto cinco (5.5) a doble columna. Arenillas, 11 de julio del 2018.
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8120863100 Cartola No. 17388420527 de ANDRADE MALDONADO, LUIS-ALBERTO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 28 de junio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8183442600 Cartola No. 17899100253 de CHAMBA VERA, MOISES-DAVID del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 28 de junio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
AVISO REMATE JUDICIAL Primer Señalamiento Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMÓN mediante actuación judicial de fecha 2018-06-07 dictada en el proceso EJECUTIVO número 07334201700084 propuesto por COOP. DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO LTDA., en contra de NAGUA LOJA ANGEL EDISON se ha fijado el día 2018-07-06 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien (es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Terreno Ubicación
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8138913800 Cartola No. 17314900493 de MASACHE LEÓN, WILLIAM-MARCELO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8191944600 Cartola No. 17991520192 de MOLINA TARAMBIS, ANA-LUCIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
Machala, 18 de julio del 2018
Machala, 18 de julio del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Límites
Cantidad: Área de Construcción 1
CIUDAD DE PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, URBANIZACIÓN DE INTERÉS SOCIAL “AYLIN˝, MANZANA: H, SOLAR NRO. 13. NORTE: CON LOTE No. 8 CON 10.00 M. SUR: CON CALLE CUARTA CON 10.00 M- ESTE: CON LOTE No. 14 CON 18.82M. -OESTE: CON LOTE No. 12 CON 18.57M. 186.91M2.
Área de Terreno
SOLAR VACÍO
Clave Catastral
07-09-50-003-005-045-013-000-000-000
Características
EXISTE ACOMETIDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y DE ALUMBRADO PÚBLICO, EXISTE RED PRINCIPAL DE AGUA POTABLE, NO EXISTE RED PRINCIPAL DE ALCANTARILLADO, NO EXISTE LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS NI LA CONSTRUCCIÓN DE BORDILLOS, CALLE CUARTA LASTRADA, CALLES SECUNDARIAS LASTRADAS.
Avalúo: 12216.42
Total de Avalúo: DOCE MIL DOSCEINTOS DIECISEIS CON 42/100 DÓLARES AMERICANOS (12216.42 USD). Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor(a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO, Teléfono No. 0988386588, Correo electrónico arogerio1934@hotmail.com.
Ab. Ronald Montoya Rogel SECRETARIO (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ARENILLAS.
Existe acuerdo previo de las partes para la aceptaciòn de posturas a plazo: SI (x) NO ( )
(I) QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8161014400 Cartola No. 17667940047 de ROMERO CEVALLOS, DIEGOMIGUEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 18 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8347351200 Cartola No. 18846290007 de ANDRADE BARBOTO, CRISTIANOSWALDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 18 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI
Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec .. el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-06-12 Nombres y Apellidos Secretario (a): richard.sánchez
AVISO REMATE JUDICIAL Primer Señalamiento Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE provincia de EL ORO a cargo del juez (a) GODOY PALACIOS FULTON RAMÓN mediante actuación judicial de fecha 2018-06-12 dictada en el proceso EJECUTIVO número 07334201700084 propuesto por COOP. DE AHORRO Y CRÉDITO JARDÍN AZUAYO LTDA., en contra de NAGUA LOJA ÁNGEL EDISON se ha fijado el día 2018-07-06 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien (es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Terreno Ubicación Límites
Cantidad: Área de Construcción 1
Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...
CIUDAD DE PASAJE, PROVINCIA DE EL ORO, URBANIZACIÓN DE INTERÉS SOCIAL “AYLIN˝, MANZANA: H, SOLAR NRO. 14. NORTE: CON LOTE No. 7 CON 10.00 M. SUR: CON CALLE CUARTA CON 10.00 M- ESTE: CON LOTE No. 15 CON 19.07M. -OESTE: CON LOTE No. 13 CON 18.82M. 189.40M2.
Área de Terreno
SOLAR VACÍO
Clave Catastral
07-09-50-003-005-045-014-000-000-000
Características
EXISTE ACOMETIDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y DE ALUMBRADO PÚBLICO, EXISTE RED PRINCIPAL DE AGUA POTABLE, NO EXISTE RED PRINCIPAL DE ALCANTARILLADO, NO EXISTE LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS NI LA CONSTRUCCIÓN DE BORDILLOS, CALLE CUARTA LASTRADA, CALLES SECUNDARIAS LASTRADAS.
Avalúo: 11529.78
Total Avalúo: ONCE MIL QUINIENTOS VEINTINUEVE CON 78/100 dólares americanos (11529.78 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor (a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO,Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LÍNEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec. ,el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-06-12 Nombres y Apellidos Secretario (a): richard.sánchez