impreso_18-08-18

Page 1


2

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Bananeros piden firmeza a las autoridades igual que otros sectores agropecuarios del país que se encuentran en medida de hecho en diferentes puntos del Ecuador, no descartan también salir a las calles para protestar por los atropellos que vienen sufriendo el sector. Gobierno El dirigente bananero, que además es miembro de la Mesa de Comercialización de la fruta, responsabilizó a Moreno, por la inestabilidad del ministerio de Agricultura, pues sostiene que Flores “era un ministro de lujo” con quien ya tenían trazada una hoja ruta de trabajo que ahora está paralizada.

Paúl González, presidente del Centro Agrícola, exige firmeza al Gobierno. Malestar existe entre los productores bananeros por el llamado a juicio de Rubén Flores, por parte de la Asamblea Nacional y porque el presidente de la República, Lenín Moreno, haya permitido que renuncie.

dijo que el accionar de la Legislatura está dejando mucho que desear, al igual que la administración del Gobierno de Lenín Moreno, quien aseguran que está cayendo en el juego de los politiqueros y poder.

Paúl González , presidente del Centro Agrícola Machala,

“Como puede iniciarse y concluirse una minga agropecu-

Pablo Flores es el nuevo gerente de Petroecuador

El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, posesionó a Pablo Flores en el cargo. Flores asume la gerencia solo un mes después de que Marcelo Proaño ocupe el puesto de manera subrogante. En menos de un año y medio la petrolera pública ha tenido cuatro personas al frente.

aria, si hay una total inestabilidad en este país. Donde los politiqueros, los asambleístas y mafiosos, que poco o nada han hecho por la producción siguen como si nada. Tenemos carga tributaria que es una locura, pero solo en la Costa. No hay fomento agropecuario”, aseveró. Y es que los bananeros, al

Al igual que la Subsecretaría de Agricultura, que también está aprobada pero sin que todavía se ponga en marcha, por las presiones externas existentes. “El Presidente tiene que amarrarse los pantalones y yo le dije públicamente en Guayaquil que defienda a los ministros que están haciendo bien las cosas”, enfatizó. “Yo me siento defraudado y decepcionado con este Gobi-

erno, porque yo voté por este Gobierno y confié en este Gobierno, el pueblo agropecuario se siente defraudado”, añadió. Los bananeros consideran que la continuidad en el trabajo dentro del agro, es el desarrollo del país y de mantenerse las presiones, se seguirán sacando poniendo ministros. Advertencia Los productores que actualmente atraviesan complicaciones para acceder a créditos en la banca privada y los trámites en la banca pública son engorrosos, según ellos, le recuerdan a los asambleístas que están para legislar a favor de toda la ciudadanía y que de seguir obedeciendo a grupos de poder, no se detendrán en solicitar la revocatoria a su mandato. “Esa ambición de estos politiqueros (no precisa nombres) por tener como motín político al Ministerio y lo peor utilizar al ministerio de Agricultura con fines protervos de llegar a ocupar dignidades”, a propósito de la cercanía de la

Bananeros preocupados por inestabilidad en el MAG. contienda electoral “es lo que está causando mucho daño”, afirmó González. Los productores que alistan una asamblea de bananeros, están mocionando a Richard Salazar y Javier Lasso, como postulantes para ocupar el ministerio de Agricultura; de quienes esperan se continúe con la Hoja Ruta trazada. (OM7)(I)

Arroceros cerraron vías y exigieron atención

El funcionario tiene 20 años de experiencia profesional en gerencia y gestión de empresas energéticas y de industria extractiva. Ha liderado proyectos en Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil, Argentina, Perú, México y Ecuador. El nuevo gerente también ha intervenido como negociador con comunidades en zona de influencia de proyectos petroleros y ha trabajado como consultor para inversionistas en materia de energía, específicamente en contratos para exploración y extracción de hidrocarburos. (I).

CONVOCATORIA

De conformidad a lo establecido en los Artículos 235-236 de la Ley de Compañías se convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía CAMARONERA CAMMARBEN S.A., a efectuarse el día 28 de Agosto del 2018, a las 10:00 a.m. (diez de la mañana), en la oficina de la companía ubicada en la urbanización PORTO VERDELLA, Cantón Machala para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Instalación de la Junta por parte del Presidente. 2.Conocer el resultado de la convocatoria para el aumento de capital y los accionistas que intervendrán en este aumento y ratificar lo resuelto en la junta del seis de Julio del 2018. 3. Autorización al representante legal de la compañía, para que legalice las decisiones que adopte la junta y continúe con el procedimiento de aumento de capital 4. Clausura. Machala, 18 de Agosto del 2018 CARRION PAZMIÑO EDUARDO AGUSTIN PRESIDENTE

Más atención al sector agrícola es lo que exigen los arroceros de la provincia del Guayas, que desde muy temprano realizan una manifestación en varías vías, una de ellas, se protagonizó en el cantón Nobol, antes del redondel que permite avanzar a la vía a Manabí. En una columna de al menos dos kilómetros en ambos sentidos de la carretera, cientos de automotores, entre camiones, tráilers, volquetes y car-

ros livianos; permanecieron prácticamente inmóviles. La protesta empezó pasadas las 06h00 y terminó a las 10h15, cuando la Policía y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) lograron rehabilitar la circulación vehicular. Uno de los protestantes pidió que al Gobierno que se coloque a un ministro de Agricultura que entienda las necesidades del sector, tenga conocimiento y se sienta iden-

tificado en el campo. Las vías cerradas fueron la T de Salitre, Los Quemados (Laurel) y Petrillo, enlace entre Guayas y Manabí. Ayer, el presidente Lenín Moreno dispuso la separación inmediata de la ministra encargada de Agricultura, Mariuxi Gómez Torres, debido a su “inaceptable comportamiento frente a agricultores del país”. En un video que se viralizó

en redes sociales, se observa cuando Gómez -durante una reunión con agricultoresrompe hojas estos le entregaron con peticiones. La ahora exfuncionaria consideró que los petitorios eran ‘repetitivos’, y estaban basados en políticas o en el ‘interés personal de ciertas personas’. La acción generó reclamos de los presentes, quienes consideraron que era una falta de respeto. (I)


Actualidad

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Mal estado de documentos Defensora del Pueblo cuestiona impide ingreso de venezolanos, que se exija pasaporte desde hoy con pasaporte

Se evidencia preocupación entre quienes llegan al puente internacional Rumichaca, en Tulcán, provincia de Carchi. Quienes ingresaban ayer comentaron que sus compatriotas, que están en camino, no conocen de la disposición migratoria y solo portan la cédula de identidad.

mite el paso de los venezolanos que tienen su documento de identificación en mal estado. Es el caso de Yroldo Vargas, de 20 años, quien viajó cinco días desde Maracaibo, para llegar a Ecuador y no tiene dinero para volver a su país. Dice que solo le dijeron que su cédula está deteriorada y no podía entrar.

Pero hay otro problema. Migración de Ecuador no per-

Rosa Lugo tampoco pudo ingresar, por la misma razón

que la Unidad de Migración de Rumichaca le expuso a Yroldo.El Gobierno nacional dispuso la tarde del 16 de agosto de 2018 que a partir de hoy sábado solo podrán entrar al país los venezolanos que porten su pasaporte. Lo hizo tras una reunión entre el presidente de la República, Lenín Moreno, y una delegación de migrantes venezolanos en el país.(I).

Colombia toma medidas para evitar represamiento de migrantes

Como una “medida regresiva”, así calificó la titular de la Defensoría del Pueblo, Gina Benavides, a la decisión del Gobierno de exigir desde hoy pasaporte para el ingreso de venezolanos a Ecuador. La funcionaria exhortó al Ministerio del Interior y a la Cancillería a que revean

la medida, pues sostuvo que esto no se ajusta a la Ley para la Movilidad Humana ni a los principios de la Constitución. “Nosotros estamos haciendo una valoración y vamos a utilizar nuestras competencias constitucionales para otorgar garantías”, expresó. Benavides cree que exigir

ese documento expone una mayor vulnerabilidad a los migrantes venezolanos, para quienes no es fácil acceder a un pasaporte. “Pueden entrar incluso en situación irregular y esto los hace más propensos a caer en redes de trata de personas o de tráfico de migrantes”, dijo.(I)

Perú también pedirá pasaporte a los migrantes venezolanos

torio, reuniones de autoridades locales y regionales, y buscar un encuentro con representantes de Ecuador y Perú. Además, abogó por un fondo común entre los países y políticas migratorias similares.

Colombia teme que miles de venezolanos que huyen de la crisis de su país queden represados en la frontera con Ecuador, que ahora les exige pasaporte ante la ola migratoria, informaron este viernes fuentes oficiales. “Estamos hablando de 3.000 personas diarias, solo venezolanos”, que cruzan a diario el paso fronterizo de Rumichaca, dijo el director de Migración Colombia, Christian Krüger, en rueda de prensa en Bogotá. “Si se empiezan a acumular varios días vamos a ver una población muy grande” en ese punto, agregó. El funcio-

nario se mostró “preocupado” porque aseguró que la mitad de los venezolanos que salen de su país solamente portan cédula, con lo que no podrían cruzar a Ecuador, que desde el sábado les exigirá pasaporte ante la dificultad que ha tenido para controlar la llegada diaria de miles de migrantes. “Nos preocupan las consecuencias que se puedan presentar en esta frontera suroccidental”, afirmó. Krüger afirmó que el gobierno colombiano tomará “medidas de acción” ante el posible represamiento, entre ellas el envío de más personal migra-

Críticas a Ecuador El directivo cuestionó la determinación ecuatoriana, porque considera que el pedido de un pasaporte va a afectar la reunificación familiar y fomentar la migración irregular, que puede derivar en inseguridad, trata de personas y explotación laboral en los países de destino. “El hecho de solicitar pasaporte no va a parar la migración porque es una migración que está saliendo de su país no por gusto sino por necesidad”, apuntó. El funcionario sostuvo que la salida de venezolanos de su país se debe a unas “políticas de expulsión” del presidente Nicolás Maduro, para tener menor población y “una mejor distribución de los recursos”. (I).

Perú anunció ayer viernes que desde el próximo sábado 25 de agosto solicitará pasaporte de forma obligatoria a los venezolanos que busquen ingresar al país, un día después de que Ecuador aplicara la misma medida. El ministro del Interior, Mauro Medina, informó la decisión en una conferencia de prensa luego de que hace seis días las autoridades fronterizas registraran el ingreso de 5.100 venezolanos, el número más alto en un solo día. En la práctica, la medida -que entrará en vigor el 25

de agosto- complica el ingreso de venezolanos debido a que lograr obtener un pasaporte en Venezuela es difícil porque es un trámite engorroso que puede tomar vario meses. Medina recordó que 80% de venezolanos ingresa a Perú usando su pasaporte, pero existe un 20% que presenta su cédula de identidad, un documento poco confiable porque se han encontrado casos de falsificaciones.

una de las cuales pretendía asaltar agencias bancarias. La decisión endurece la política migratoria amigable que Perú mostró a los venezolanos desde 2016 cuando les otorgó facilidades para legalizar su situación.

El anuncio ocurre luego de que en las últimas semanas la policía capturó a algunas organizaciones delictivas compuestas por venezolanos,

La ONU indicó durante la semana que 2,3 millones de venezolanos salieron de su país a consecuencia de la crisis económica. (I)

De acuerdo con los últimos datos de la agencia migratoria peruana, unos 385.000 venezolanos han llegado a Perú durante los últimos 12 meses.


Machala, sábado 18 de agosto de 2018

‘Bolicheros’ incumplen acuerdo, detienen embarcación

- Autoridades de Acuacultura la encontraron dentro de las 8 millas náuticas. A menos de 36 horas de haber llegado a un ‘acuerdo’ entre autoridades y pescadores artesanales e industriales, estos últimos incumplieron el compromiso y procedieron a invadir las 8 millas de la zona de reserva para la pesca artesanal en El Oro. La embarcación con licencia orense, fue encontrada a tres millas náuticas de Puerto Bolívar, de lo cual fueron informadas las autoridades de la coordinación 7 del ministerio de Acuacultura y Pesca (MAP), quienes actuaron rápidamente para detener el ilícito.

En gavetas se pretendía trasladar la pesca a los muelles de Puerto Bolívar.

Al menos 210 gavetas con pesca blanca fueron decomisadas y entregadas a instituciones de ayuda social, mientras que el barco de red de cerco, permanecerá detenido como parte de la infracción cometida. “En horas de la mañana (06h00) tuvimos una llamada

informándonos que había llegado una pesca sin justificativo. Nosotros procedimos a hacer nuestras investigaciones con nuestros inspectores en conjunto con la Marina y la Policía Nacional y estamos haciendo el procedimiento para realizar el decomiso total del producto que no ha sido justificado”, informó a OPINIÓN Jorge Zambrano, coordinador Zonal 7 del MAP. Sanciones Se calcula que son más de ocho mil libras de pescado las incautadas, entre las cuales se encuentran lisas, bagre, pez cierra, entre los principales, los cuales corresponden a pesca blanca, la misma que no está permitida para los industriales. “El barco ya fue infraccionado automáticamente porque había tenido el Dispositivo de Monitoreo Satelital (DMS) apagado, lo cual fue evidenciado a través del programa espejo de la Marina, con lo

Jorge Zambrano, coordinador del MAP advirtió que los controles continúan. que se eleva automáticamente la sanción, que en este caso es administrativa”, explicó Zambrano. Parte de la sanción también es el decomiso total del producto y suspensión de la embarcación, a esto se suma la multa económica aún por determinarse. En cuanto al muelle por donde se pretendía descargar la pesca, este también podría ser sancionado, para ello el MAP ya alista un informe que será presentado a la gobernadora Rosa López, para que a través de la Intendencia General de Policía se actúe. (OM7)

Pescadores artesanales endeudados con comerciantes

La pesca ilícita fue trasladada en un furgón y camioneta como parte del decomiso.

Decomiso Pesca

furgón y camioneta, para luego proceder a incautarla por no tener justificación legal.

- Las autoridades fueron alertada de la infracción a - La pesca será entregada a fundaciones, organizalas 06h00 y se verificó a través del DMS. ciones sociales y a instituciones sociales. - El procedimiento que el MAP adoptó para este - La producción decomisada fue llevada hasta las decomiso fue esperar que la pesca sea subida en el instalaciones de la Policía Judicial.

FE DE ERRATAS

En la edición del miércoles 15 de agosto del 2018, página 5 parte inferior se publicó un Agradecimiento e Invitación a Misa de Réquiem de la extinta Ing. María Alexandra Guillén González (+), a quien se ha suprimido un nombre involuntario de los familiares (Fidel), en el texto de los nombres TÍOS.

DEBE DECIR: TÍOS: Elsa, Kléber, Wilson, Nelsila (+), Mercedes, Oswaldo, Rubén, Fabián y Fátima Guillén Muñoz; y, Agustín (+), Benjamín, Felicia, Pedro, Fidel, Gloria (+) y Rosario González Gómez. Mil disculpas por las molestias ocasionadas y Agradecemos su comprensión.

La dirigencia de la Asociación de Comerciantes de Mariscos y Afines ‘Estero Huaylá’, llamaron a rueda de prensa para solidarizarse con los pescadores artesanales, por la crisis que aseguran están pasando, por la falta de pesca en las ocho millas.

Héctor Vizueta, presidente de los comerciantes, junto a Calixto Zambrano, administrador de la Asociación, condenaron los hechos violentos registrado durante la paralización de los pescadores y exigieron cambios en los titulares de la Capitanía de puerto de Puerto Bolívar y del ministerio de Acuacultura y Pesca. “Nosotros los comerciantes, somos los que les de damos (a crédito) las embarcaciones a los pescadores, para que ellos la vayan pagando de acuerdo como les va en la pesca van descontando día a día”, mencionó Vizueta. La deuda de los pescadores que mantienen con cada comerciante de la Asociación van desde cinco hasta nueve mil dólares, dependiendo los casos, según el dirigente, por lo que hicieron

público el respaldo al sector pesquero en su reclamo por el respeto a las ocho millas. Sin resultados De su parte, Calixto Zambrano, quien además es concejal de Machala; calificó de “infructuoso” el diálogo sostenido entre las autoridades el miércoles último, por lo que insistió en que buscarán reunirse con el presidente de la República, Lenín Moreno; para exponerle esta problemática que está poniendo en riesgo la economía de al menos 10 mil familias y la producción marina de El Oro. Cuestionó que a pocas horas de depuesto el paro de los pescadores artesanales, los pescadores de barcos ‘bolicheros’ “como burla” vuelvan a irrumpir en la zona de reser-

va artesanal para realizar sus faenas. Recalcó que el paro no tiene tinte político, sino que se trata de una realidad que vive el pescador artesanal, por lo que refutó además que los ministros de Acuacultura y Defensa, venga a El Oro solo a reunirse con un sector y no con los pescadores que también representan un puntal importante para la economía de la provincia y el país. Se mostraron prestos a mantenerse vigilantes de que se cumpla el acta de compromiso firmada en el ECU911 entre autoridades y pescadores, mientras esperan la audiencia con el Jefe de Estado. (OM7)(I)


Actualidad

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Mercado y compras: suben los precios del limón y aguacate El cambio de clima, la demanda por parte de los consumidores y la escasez son varias de las aristas de la problemática que circula en los alrededores de los lugares de venta de verduras, legumbres y frutas. Visitar los mercados de Machala es palpar de manera directa la realidad con respecto a precios y novedades en el sector.

Mariuxi Cujilema, propietaria del puesto “Mayito” del Mercado del Sur en el centro de la ciudad, dijo que por el momento hay continuidad de precios en ciertos productos. La papa está a $10 el saco y la libra casi a 0,15 ctvs. “Todo es de acuerdo a temporadas, por ejemplo ya llega noviembre y los precios de la

papa en el mayorista fluctúan en $15 a $16 el saco. Es pérdida para nosotros porque no subimos los precios para no perder clientes”, manifiesta la vendedora.

El limón es una de las frutas que más variación de precios ha tenido en los últimos dos años. Su precio en el mayorista ha tenido picos tan altos como $50 un saco en el que caben de 800 a 1000 limones. Eso suponía el costo al menudeo en mercados de la ciudad, donde daban cinco o seis unidades por $ 1 o lo más crítico de ofrecer hasta 3 unidades. Cujilema señala que hace dos meses compraba un saco en $20 y que a partir del mes pasado el precio ha subido a $35 explicándoles que la producción de la fruta es baja

debido al clima frío. Hay frutas que bajan de precio por ser de temporada: frutilla, piña, sandía, mora y papaya. Por ejemplo, la piña oscilaba entre $2 a $2,50 y ahora cuesta menos de la mitad. Jessenia Guamán, dueña de una frutería menciona que otro de los productos que están con el precio elevado es el aguacate. “Antes el aguacate serrano se vendía en 0,75 ctvs ahora está a $1 y el aguacate que es más grande de $1 pasó a venderse en $1,35”, menciona. Guamán manifiesta que el aguacate no tiene temporadas y que se maneja a manera de suerte. “Compramos y vendemos al mismo precio, no podemos dejar de tener la

Los vendedores esperan que se normalicen las ventas en el siguiente mes. fruta porque se necesita surtir y hacer que los clientes se queden con nosotros”, concluyó la vendedora. Clima y feriados “El clima frío hace que la gente no quiera salir de su

casa y eso supone pérdidas para nosotros porque el mercado pasa vacío y la fruta y la legumbre se queda” manifiesta la vendedora del Mercado Sur. La vendedora de frutas, Jessenia Guamán enfatiza el

mismo punto pero con respecto a los feriados. “Estos meses de feriados seguidos nos ha bajado la afluencia de gente que se acerca a comprar porque prefieren salir de la ciudad, en ese sentido perdemos” concluyó. (PA)(I).

Septiembre, mes de la Virgen de MAG realizó lanzamiento la Merced, se prepara programa de ‘Canasta Orense’ socializar las actividades que se van a realizar en el mes de septiembre” dijo Vinicio Rodríguez, párroco de la Diócesis de Machala. Instituciones y sectores de la ciudad forman parte de la organización de la novena que en conjunto con la Diócesis de Machala esperan la asistencia y participación de los fieles católicos. “A nuestra señora hay que celebrarla como se debe porque a través de la oración y de su manto nos concede salud, felicidad y amor en las familias” dijo Ítalo Robalino, un feligrés que está a la expectativa del inicio de esta gran celebración.

La Virgen de la Merced es la redentora de los reclusos y patrona de Machala. Como un acto de renovación de fe y de carácter netamente religioso, los machaleños están expectantes de las actividades que se realizarán en el mes de septiembre por las Fiestas Patronales en honor a

la Virgen de la Merced. Esta festividad forma parte de la identidad de la capital orense. “Ya existe un cronograma del que falta ultimar pequeños detalles para empezar a

Cronograma Se iniciará con la Novena el día 15 de septiembre a las 19h00 en la Iglesia Catedral. Luego el 23, se realizará la serenata mariana y la misa campal de vísperas en el Paseo de la Merced (Parque Juan Montalvo) a las 19h00. El día 24 está programado a las 09h30 el último día del rezo del santo Rosario, a las 10h00 la eucaristía y posteriormente la procesión con la imagen de la Virgen de la Merced por las calles céntricas de Machala. (PA)(I).

Consumidores se interesaron por feria agraria desarrollada en centro de Machala. Más de 20 productores participaron de la feria agraria desarrollada en el Paseo ‘La Merced’ del parque central de Machala, en el que se lanzó además el programa de ‘Canasta Orense’, impulsado por el ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Los productores que en su mayoría pertenecían al sector rural de El Oro, llegaron con alimentos que eran cosechados en sus propios huertos o fincas para ofertarlos a precios módicos a los consumidores. Gisella Correa, es de la co-

operativa de producción y comercialización ‘La Cuca’ que acoge a 200 productores, dijo que estos espacios eran favorables porque se les permitía hacer llegar el arroz directamente del productor al consumidor, sin intermediario. Amalia Nivicela, de la asociación de productores agropecuarios ‘El Mirador’, llegó de la parroquia Saracay, del cantón Piñas junto a sus compañeras. Ellas aprovecharon para promocionar la pasta amarga, chocolate con almendra, manteca de cacao, vino y crema de cacao. Organización Los stand se colocaron uno cerca de otro y contó con la

participación también de productores de la provincia de Loja, quienes trajeron una diversidad de producción propia de la serranía sureña del país. Juan Francisco Granja, de la Unidad de Planificación del MAG – El Oro, informó que el fin de esta feria era la de promocionar a los productores de la provincia, para que la ciudadanía conozca los productos que se cultivan aquí. Esta feria se realiza una vez por mes y ayer se aprovechó para hacer el lanzamiento de la canasta de alimentos con productos orgánicos. (OM7) (I)


Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Trabajadores bananeros reclaman sus derechos

Ayer viernes, a partir de las 10 de la mañana, en las afueras de la Inspectoría de Trabajo de Machala, decenas de trabajadores bananeros del sindicato CEINCONSA, ubicada en el cantón El Guabo, con pancartas y gritos protestaron contra el informe pericial presentado por la perita Ing. Susanne Sojos Pérez, por haber cuantificado en el irrisorio valor de $ 3.322,60 la liquidación que en total deberían recibir 59 trabajadores del Comité Especial de la compañía, dentro del Pliego de Peticiones No. 245205-2016 presentado dentro del conflicto colectivo que oportunamente han presentado. Según los protestantes, consideran insólito e inconcebible

que dicha perito haya establecido un valor tan despreciable como monto de liquidación, para el total de los 59 trabajadores, cuando una anterior perito, Esperanza Eras Ajila, por el mismo tiempo de trabajo estableció $ 546.200,39, porque algunos de los trabajadores reclamantes vienen laborando hasta por 30 y 25 y jamás han recibido beneficios sociales desde la fecha en que ingresaron a laborar. Por tales antecedentes consideran parcializado a la parte patronal dicho informe pericial que ha sido solicitado por la empresa, después de impugnar el anterior peritaje de Eras. La protesta se hizo expresiva, ante la diligencia

convocada por el Inspector de Trabajo, Abg. Daniel Peñafiel Orellana, pidiendo que la perito Susanne Sojos, explique en que basó su informe pericial que meses pasados presentó y que es calificado de absurdo por los trabajadores. Los trabajadores reclamantes también protestaron contra el Director Regional de Trabajo Alex Díaz Guamán, por ser quien tiene a su cargo el trámite del Contrato Colectivo del sindicato y desde hace tres meses mantiene represado el correspondiente trámite, al no despachar ningún petitorio de los trabajadores, a pesar de su insistencia para que lo haga.(I).

Parroquias El Cambio y la Providencia eligen hoy a sus reinas

De entre estas candidatas, saldrá hoy la nueva reina de la parroquia El Cambio.

En las parroquias El Cambio y La Providencia, eligen hoy a sus reinas de entre un grupo de candidatas que representan a los diferentes barrios de cada localidad. Ángel Toapanta, presidente del Comité de Fiestas de La Providencia, dijo que son 15 señoritas que participarán del concurso: Maoli San Martin, de Rosita Nelly; Flor Huanca, de 16 de Marzo; Gabriela Samaniego, de Fernando Daquilema; Denisse Andrade, de Los Vergeles; Carla Vélez, de Rayito de Luz; Nayeli Calderón, de Los Andes;

Kelly Roque, de Velasco Ibarra; Gabriela Pedreros, de San Gregorio; Dayana Bustamante, de Urdesa Este; Gabriela Sáenz, de El Triunfo; Amanda Procel, de La Ferroviaria; Miriam Marcillo, de 20 de Junio; Gianella León, de Santa Elena; Camila Cácere4s, de El Bosque y Fabiola Barahona, de Consejo Provincial.

El acto de elección es en la Av. Circunvalación Sur y 10 de Agosto y contará con la participación de de la orquesta Tropicalísima de Cuenca y del Grupo mixto

de Tecnocumbia, Alta Tensión de Guayaquil. También actuará Lenin Romero, el Iracundo ecuatoriano y demás artistas invitados. EN EL CAMBIO Desde las 20h00, en el parque central, se realizará el programa especial de elección, proclamación y coronación de la reina de El Cambio con la participación de 5 representantes de los diferentes sectores de la parroquia. El programa contará con la actuación musical del Grupo Matiz.

Con 30 exposiciones

Prefectura realizó exposición concurso “El Oro Si Emprende”

Para ser acreedores a un premio capital semilla de dos mil dólares, en la prefectura de El Oro, treinta emprendedores cumplieron con la exposición de sus proyectos ante un jurado integrado además por funcionarios de la Fundación Mons. Candido Rada, Universidad Metropolitana, del Instituto de Economía Popular y Solidaria. Andrés Wierdak, coordinador de la Secretaria de Desarrollo Productivo de la Prefectura de El Oro, explicó que todos los años la institución, ejecuta los programas establecidos para mejorar las condiciones de vida quienes requieren de asistencia técnica y económica para desarrollar sus emprendimientos. Está en marcha el concurso “El Oro Si Emprende” en que han participado 150 ciudadanos emprendedores, de los

cuales 30 ya están en semifinales, los mismos que fueron escuchados por un jurado que estuvo integrado por el Psicólogo Clínico Eduardo Medina (Funder); la doctora Beatriz García, docente de la Universidad Metropolitana, ingeniero Roberto Cruz del Instituto de Economía popular y Solidaria, ingenieros Andres Wierdak y Ronald Chávez, del Gobierno Autónomo descentralizado provincial de El Oro. Los 150 se harán acreedores a créditos por 3 mil dólares siempre que sean sujetos de crédito. Las treinta personas semifinalistas que expusieron y mostraron físicamente sus proyectos fueron: Verónica Mogrovejo Toledo, de Machala (Puerto Bolívar); Bismarck Reyes Toledo, de Machala (Puerto Bolívar); Jorge Agustin Romero de la

Rosa, de Machala; Ximena A. Castillo Savinovich, de Machala (La Providencia); Sandra Maribel Zambrano Vera, de Santa Rosa (Puerto Jelí); Alexandra E.Vaca Gordillo, de Santa Rosa; Diana Carolina Cueva Rey, de Machala (La Providencia); Lady Mireya Quezada Correa, de Santa Rosa (Nuevo Santa Rosa); Oscar d. Cueva Contreras Dioses, de Santa Rosa (Puerto Jelí). Carmen Armijos Arévalo, de Machala (La Providencia); Olga de los Ángeles Loaiza Freire, de Zaruma (Malvas); Alexis Peñaloza Carrión, de Zaruma; Flor Cabrera Jurado, de Zaruma; Adrián Córdova Tituana, de Piñas; Jefferson Largo Pinzón, de Machala; Luis Alcívar Jiménez, de Machala (Ciudadela Velasco Ibarra); María José Jaramillo Amay, de Machala (Jubones); Jimmy A. Loor Contreras Dioses, de Machala (Puerto

El jurado estuvo integrado por el Psicólogo Clínico Eduardo Medina (Funder); la doctora Beatriz García, docente de la Universidad Metropolitana, ingeniero Roberto Cruz del Instituto de Economía popular y Solidaria, ingenieros Andres Wierdak y Ronald Chávez, del Gobierno Autónomo descentralizado provincial de El Oro. Bolívar); Henry Acaro Diaz, de Santa Rosa; Jorge G. Yela Jaramillo, de Machala; Karla Tatiana Cajas Robles, de Jambeli; Luis Enrique Zambrano Sánchez, de Piñas; José Hernan Maza Salinas, de Machala; Lilibeth R.Guañuna Tapia, de Machala (Puerto Bolívar);

Boris W. Erazo Zambrano, de Machala; Angela Arévalo Erreyez, de Machala (Nueve de Mayo); José Julián Coronel Reyes, de Machala (Jambelí); Italo Orellana Mendieta, de Machala; Rosa María Apolo Loayza, de Machala (Jambeli). El prefecto Esteban Quirola Bustos, aplicando las

competencias de la institución, cada vez fortalece con nuevos proyectos el desarrollo productivo de la región, y el concurso “El Oro si Emprende” alienta los emprendimientos, entregando capital semilla para generar empleo y aumentar los ingresos económicos de las familias.(I).


Mundo

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Proponen un nuevo Embajador de Estados Unidos en Ecuador

AL RECORDAR EL PRIMER AÑO DE SU PARTIDA ORACIÓN: “Cerraste tus ojos, cuando la voluntad de Dios así lo quiso, te alejaste de tus seres queridos cuando tu deber en la tierra cumpliste para ir al encuentro del Señor”. “Como una avecilla volaste dejando un vacío en nuestras vidas, pero tu recuerdo perdurará para siempre en nuestros corazones”. SUSPADRES: Luciano Chuchuca (+) y María Luisa Ullaguari. SU ESPOSA: Anavela Cedillo. SUS HIJAS: Contadora Narcisa, Anl. Sistemas Silvia y Lcda. Andrea Chuchuca Cedillo. SUS HIJOS POLÍTICOS: Antonio Tómala, Antonio León, y Julio del Pino. SUS NIETOS: Raoul, Madelaine, Santiago y Gaia Tómala Chuchuca; Anthony, Danna e Isaac León Chuchuca; Ivanna Mendía Chuchuca y Milton del Pino Chuchuca. SUS HERMANOS: Carlos, Ángel, Elsa, Rita, Raúl, Bolívar, Elvia, Mercy, Manuel, Gladis, Armando y Jhonny y demás familiares de quien en vida fue Señor:

WILMAN ADALBERTO CHUCHUCA ULLAGUARI

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de nombrar a Michael Fitzpatrick como embajador de los Estados Unidos en Ecuador.

Fitzpatrick actualmente se desempeña como Subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental a cargo de América del Sur.

Como diplomático de carrera del Servicio Exterior con el rango de Ministro Consejero, también ha sido Representante ad interim de los Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y Coordinador de los Estados Unidos para la Cumbre de las Américas. Su carrera ha incluido pues-

(Que entregó su alma al Creador el 18 de Agosto del 2017)

tos diplomáticos en Bélgica, Colombia, Filipinas, Kenia, Paraguay y Perú. Los embajadores de los Estados Unidos son nombrados por el presidente y deben ser confirmados por el Senado estadounidense, un proceso que puede tomar varios meses. Normalmente, los embajadores tienen un mandato de dos a tres años.(I).

Publicidad SERAFIN-0986651359

De ser aprobada su designación por el Senado, Fitzpatrick reemplazaría en la embajada de los Estados Unidos en Quito a Todd Chapman, quien ha encabezado la misión diplomática desde enero de 2016.

Al recordar con profunda tristeza el PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a la Misa de Réquiem que por el eterno descanso de su alma, se oficiará en la Iglesia Matriz de Pasaje el día de HOY SÁBADO 18 DE AGOSTO del 2018, a las 19h00 (7 de la noche). Pasaje, 18 de agosto del 2018 Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos.

NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES

INVITACIÓN A SEPELIO

ORACIÓN: Tu partida nos ha dejado un profundo dolor en el corazón, una gran soledad y un vacío en nuestras vidas, pero nos queda tu recuerdo de haber sido una gran madre y buena amiga para quienes tuvieron la oportunidad de conocerte, que perdurará por siempre en nuestra mente, aunque es duro vivir sin ti. Que Dios te tenga en su gloria y de ahí guíes nuestros pasos. Te amaremos por siempre… SUS PADRES: Santiago León (+) y María Molina (+). SU ESPOSO: Carlos Alfredo Solano Ayala (+). SUS HIJOS: José Alcibíades; Manuel Vidal: Dora Elvira; Carlos Eduardo; Segundo Indalecio; Luis Alfredo; Edinson Enrique y Carlos Alberto Solano León. HIJOS (AS) POLÍTICOS (AS), NIETOS, BISNIETOS, SOBRINOS y demás familiares de quien en vida fue distinguida dama Señora.

MARÍA LUCÍA LEÓN MOLINA

Publicidad SERAFIN-0986651359

04 DE MARZO 1922 * 17 DE AGOSTO 2018

Cumplen con el doloroso deber de comunicar a sus familiares, amigos y más relacionados su sensible fallecimiento acaecido en el Sitio La Concordia, Parroquia Cañaquemada, el día viernes 17 de agosto del 2018. E invitamos a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de HOY SÁBADO 18 DE AGOSTO del 2018, a las 16h00 (cuatro de la tarde) en la Iglesia Matriz de Pasaje, posteriormente sus restos serán sepultados en el Camposanto Parque de La Paz de Pasaje. Por su asistencia a este acto de fe y piedad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Sito La Concordia, 18 de agosto del 2018

NOTA: SUS RESTOS MORTALES ESTÁN SIENDO VELADOS EN SU DOMICILIO UBICADO EN EL SITIO LA CONCORDIA (Vía Pasaje-El Guabo)


Actualidad

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Hoy eligen a la reina Santa Rosa:

Nacional del Langostino

Santa Rosa, ciudad “benemérita” se viste de gala esta noche para la elección y proclamación de la reina Nacional del Langostino 2018. El acto forma parte del programa que la ciudad realiza por sus festividades de cantonización.

La juventud y belleza de las diez candidatas representantes de las distintas provincias del país, inundaron las instalaciones de Diario OPINIÓN y Radio Candela a la visita de ayer. Este evento es organizado por el Municipio de Santa Rosa y que está bajo la coordinación del Voluntariado del Hospital Santa Teresita y podrá ser disfrutado por toda la ciudadanía de forma gratuita.

votación interna. Las candidatas se presentarán en traje de coreografía, traje de baño y finalmente el desfile con el traje de gala. En la parte artística estarán alumnos de la escuela de canto del Gobierno Municipal, la banda infanto juvenil Municipal y la presentación especial de la cantante santarroseña Mabel de la Rosa, todo esto en el marco de resaltar el talento local. La conducción del evento estará a cargo de Doménica Cedillo de Martínez. El certamen se realizará en las calles Guayas y Libertad. La entrada es gratuita. (PA).

Las candidatas visitaron nuestras instalaciones para invitar al certamen a realizarse hoy sábado.

Miriam Cobos, presidenta del Voluntariado Santa Teresita indicó que este año la contribución será mediante el “dólar solidario” iniciativa que tiene la finalidad de que todos los asistentes donen un dólar y así contribuyan al voluntariado. Los fondos recaudados son para brindar ayuda a las personas de escasos recursos económicos que se encuentren en el hospital. Detalles Las dignidades a elegirse son Reina Nacional, virreina, primera y segunda princesa, además de la dignidad de Srta. Amistad que es por

Erika Zambrano, Manabí

Endriana Angulo, Esmeraldas

Valeria Estacio, Esmeraldas

Daniela Santander, El Oro

Lorelly Monroy, El Oro

Karla Alcívar, Galápagos

Dolores Estrella, Guayas

Nayeli Arcentales, Santa Elena

Daniela Mero, Manabí


Amenidades

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Adrián Machuca Rojas derrochando elegancia

Fernando Isaac Zamora Luzuriaga posa para Chiquitines

Lindísima Isabella Leones Rojas

Ana Victoria Coronel Martínez celebró sus 5 añitos.

De maravilla se llevan los hermanos William y Thiago Farez Montealegre.

Kristel Idrovo Pontón, en el día de su cumple no.- 11

Luisito Noblecilla Romero junto a su mami Cristina y su hermana Giulianna.

Paul Andrés Benítez Gutiérrez posa para sus fans de Machala.

Una hermosa grafica de Daniela Sofía Navas Noblecilla

Halle Falconi Unda posa junto a su papi Nelson.


10

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Año 26

9766

Pescadores generaron impactopescadores

de grupos de consolidó como voz reivindicadora La lidereza, Mariana Benítez, se a las autoridades del goes cion aten que vienen exigiendo Oro El de s cho tisfe insa les sana arte para la defensa del trabajo es, la vida humana y protecciones bierno local, salvaguardia de bien y la provincia focalizó as sufren amenazas. Puerto Bolívar en el litoral orense donde sus faen escuche las peticiones se que o iend de los pescadores exig es iliar fam de ción iliza mov a dich recursos marinos como la iento de la Ley protectora de los que tienen que ver con el cumplim as. mill striales faenen dentro de las 8 de impedir que emprendedores indu ietudes de otros grupos sector productivo atrajeron inqu La movilización de los actores del ar de protecciones en goz a blemente, tras de estos derechos políticos activando solidarios y ciudadanía; lamenta res acto n iero rvin intereses gremiales, inte de nsa defe y vida la ajo, trab el o efectos, que grupos nda. Este hecho trajo, a su vez, com y domicilios con los sus objetivos de difusión y propaga s ocio hasta llegar a saquear tiendas, neg logró dentro de las l de cacos impusieron desordenes iona Nac cía Poli o público, empero, la ient ocim con de son que os ltad con resu iendo ocer los autores su nivel con control necesario, hac 48 horas que la aguas vuelvan a 48 horas a la parroquia. que quisieron caotizar durante las dedicados a la pesca artes entre pescadores insatisfechos dejando entrever La semana concluyó con diálogo lvie mar y autoridades reso ndo y alta de les stria indu rios resa emp sanal, los bien planificado para erdías debe cumplirse un proyecto que durante los siguientes quince 8 millas, y que la marina orense, vigilar que no se invada las radicar la delincuencia de la costa de los pescadores. os fact s contra robo de insumos y arte garantice esa geografía con controle

FOTO DEL DÍA

s

Margarita Borja margarita.maria.borja@gmail.com

País de brazos abiertos

Cuando era niña, allá por los años 90, si alguien decía Venezuela yo enseguida pensaba en mujeres de metro ochenta, ojazos, piel canela, larguísimas melenas y vestidos de gala. Pensaba en Miss Universo, pero también en esas telenovelas que mi mamá me prohibía ver y yo por supuesto veía, como esa retorcida historia de pasión donde Catherine Fulop y Fernando Carrillo me iniciaron en los secretos del sexo, de los cuales yo no entendía ni j, peor aún g, pero mi imaginación igual enloquecía imaginando lo que querría decir “tu boca raspa mi boca, los besos ruedan sin parar…” (la cito de memoria, creo que así era la canción de Pasionaria, cuya melodía se niega a dejarme en paz). En mi mente infantil eso era Venezuela, un país de mujeres fogosas, hombres seductores y machos déspotas.

Tuve que emigrar a Alemania para conocer en persona a mi primera venezolana, y de este encuentro nacería una amistad intensa como las que surgen entre migrantes solitarias. Los abuelos de Maribel habían sido exiliados españoles que hallaron refugio de los horrores del franquismo en un paraíso tropical: Venezuela. Repetiré lo obvio: la vida da vueltas. Ayer fueron sus abuelos quienes encontraron asilo en Venezuela y hoy son los venezolanos quienes huyen de la pobreza y el caos ocasionados por una larga tradición de pícaros y esbirros. A mi segunda amiga venezolana la conocí porque Dios las cría y ellas se juntan. Periodista y editora, Nahir había abandonado Venezuela donde trabajó en un proyecto que fue tema de conversación durante nuestra primera cerveza alemana: “El país de brazos abiertos” se llamaba la colección de libros donde se recordaban los momentos históricos donde en Venezuela

brillara la solidaridad. Como un presagio, esta colección surgió cuando nadie imaginaba que años después serían los venezolanos quienes irían de frontera en frontera buscando países a quienes pudieran coronárselos también con este hermoso título (mucho mejor que el de Miss Universo): País de brazos abiertos. Una de las historias trata de un barco que en 1939 llegara a las costas venezolanas trayendo refugiados judíos que huían de la Alemania dominada por la barbarie del nazismo. Acosados por el racismo y la xenofobia, llegaron a una playa tropical en medio de la noche. Los habitantes del pueblo, al escuchar la noticia, salieron de sus casas llevando sus luces para guiar al barco en su arribo. Muchos años después, uno de esos exiliados recordaría la gratitud que sintió para con esa gente humilde que compartió con ellos lo poco que tenía, pero también rememoraría, entre risas, lo horrible que le pareció el sabor del mango. Cuando dejé de ser niña y ya no se me prohibía ver telenovelas (pero mi vida sentimental se empezaba a convertir en una telenovela, cursi y mala para colmo) recuerdo que los ecuatorianos nos habíamos tomado los aeropuertos y salíamos volando a España como si nos hubiera espantado el mismo diablo. Yo también soñaba con irme pero los sucres que me dejó mi abuelo se convirtieron en dólares que solo me alcanzaron para el bus a Loja. Al pasar por el Cañar reconocí que estábamos ante un verdadero éxodo: pueblos fantasmas donde solo quedaban abuelitas y niños a la espera de que mandaran a por ellos desde el país de las maravillas. (O)

Los pescadores industriales están en el ojo de la tormenta por incumplir con la ley que les obliga a respetar 8 millas de mar.

Dr. Franklin Moreno Quezada *

¿VUELOS FANTASMAS? * Presidente del Colegio de Especialistas en Derechos Humanos del Ecuador

Graves interrogantes existen en la ciudadanía sobre la información que se difunde

sobre los vuelos presidenciales y el uso de los aviones presidenciales.

De 344 vuelos registrados reportan, existen 185 carecen del soporte legal de su desplazamiento. Dos naves que parecer surcaron los cielos de América y del orbe con la certeza de que fueron efectuados en el cumplimiento de jornadas oficiales y comandados por el señor ex presidente de la República Rafael Correa Delgado. Dos aviones uno Legacy

y otro Falcon adquiridos sin justificación real, pues nunca satisfizo a la ciudadanía que el Presidente se enseñoree de su alta jerarquía gubernamental, pero diario El Universo, de Guayaquil, en una investigación por la transparencia del uso de los bienes públicos, ha despertado muchas, muchísimas dudas pues existen vacíos y silencio por parte de los organismos que debieron tener en orden los correspondientes respaldos de autorización de vuelos,

nómina de los pasajeros, tripulantes, destinos y objetivos de cumplimiento. Esta falta de información ha obligado a que la Contraloría General del Estado asuma una investigación oficial para establecer verdades. Se anuncia de vuelos que salen sin pasajeros, que despejan en las noches y que retornan en la madrugada con arribos a paraísos fiscales. Me resisto a creer que fueses

actos de corrupción, y fuera cierto del manejo fraudulento para múltiples actos delincuenciales. ¡Dios!, que no sea nada parecido a la ruta del dinero que se investiga en Argentina, que no lo sea. Que sea un equívoco los vuelos fantasmas. Que sea sólo un rumor. * Presidente del Colegio de Especialistas en Derechos Humanos del Ecuador


Opinión

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

EL PODER HOMOSEXUAL

Si se inscriben “hijos” de lesbianas, estimo que el mismo derecho tienen los varones homosexuales, para inscribir “su hijo”, y figurar uno como “madre” y la pareja como “padre”; veamos lo que dice la Constitución, sobre los niños y la familia, ya que los niños inscritos, están considerados como de un “tipo de familia”, que yo desconocía por supuesto. “Art. 45.- Las niñas, niños y adolescentes gozarán de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad. El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad física y psíquica... a tener una familia y disfrutar de la convivencia familiar y comunitaria; a la participación social; al respeto de su libertad y dignidad...”. “Art. 67.- Se reconoce la familia en sus diversos tipos. El Estado la protegerá como núcleo fundamental de la sociedad y garantizará condiciones que favorezcan integralmente la consecución de sus fines. Estas se constituirán por vínculos jurídicos o de hecho y se basarán en la igualdad de derechos y oportunidades de sus integrantes. El matrimonio es la unión entre hombre y mujer, se fundará en el libre consentimiento de las personas contrayentes y en la igualdad de sus derechos, obligaciones y capacidad legal”.

MADRE.- 1. f. Mujer o animal hembra que ha parido a otro ser de su misma especie.. 2. f. Mujer o animal hembra que ha concebido. Cuidan la salud del feto y de la madre.. 3. f. Mujer que ejerce las funciones de madre. En Quito, se acaba de inscribir a dos niños, concebidos por inseminación artificial, entre dos lesbianas: “Helen Bicknell y Nicola Rothon, lesbianas inglesas, “madres” de Satya y Arundel, mostraron su satisfacción porque “sus hijos”, en el Registro Civil de Quito, han sido registrados con los apellidos de ambas y así constarán en sus cédulas de ciudadanía, cumpliéndose la disposición en sentencia de Corte Constitucional”. Anoche –este jueves- en el informativo de ecuavisa, se pasó la noticia que en EE.UU, un famoso pastelero, se niega a elaborar pasteles para miembros de la comunidad GLTBI; todos conocemos las “partidas de nacimiento” que otorgan las oficinas del Registro Civil a lo largo y ancho de nuestra Patria; en estas partidas de “Satya y Arundel”, debe constar como “padre”, quien hace de varón, pero que no es varón; si “las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad física y psíquica”, afectará o no, a la integridad psíquica de estos niños, que digan “papá” a una mujer, o, como “el género es una idea”, se les enseñará a ser varón o mujer, sin que importen las diferencias físicas, ya que estos niños son varón y mujer, según la teoría de esta Comunidad, se les puede enseñar a que los dos sean mujeres o a que sean hombres, o que sean homosexuales varón y mujer respectivamente.

“Art. 427.- Las normas constitucionales se interpretarán por el tenor literal que más se ajuste a la Constitución en su integralidad. En caso de duda, se interpretarán en el sentido que más favorezca a la plena vigencia de los derechos y que mejor respete la voluntad del constituyente, y de acuerdo Definitivamente, estoy de acuerdo con los principios generales de la in- con el Diputado chileno que triterpretación constitucional”. unfó con su tesis, “cuando tengan la mayoría de edad, que hagan con “Tenor literal”, significa, lo que tenga su cuerpo lo que les dé la santísima la letra, concepto de la palabra; en- gana, pero a los niños, siempre los tonces, veamos lo que señala la Real defenderé”; igual con la agrupación Academia de la Lengua Española, “con mis hijos no te metas”. los conceptos de padre y madre: Padre.- 1. m. Varón o animal macho Claro que aparentemente, “son sus que ha engendrado a otro ser de su hijos”, pero….¿Quién es el padre? misma especie.. 2. m. Varón que ejerce las funciones de padre.

11

“La acaricio y me siento segura”: una joven en EE.UU. se casará con una muñeca satánica Una adolescente estadounidense ha aterrado a las redes sociales al anunciar sus planes de casarse con una muñeca zombi con la que dijo tener una relación amorosa e incluso íntima. Felicity Kadlec, de 19 años y residente de Massachusetts, asegura que mantiene una relación con la muñeca satánica, a la que llama Kelly, desde hace tres años, después de darse cuenta de sus sentimientos. “Encontré a Kelly en una web de colecciones de muñecas siniestras y me la regalaron cuando tenía 13 años”, contó la joven citada por Ladbible. Sin embargo, solo a los 16 empezó a desarrollar sentimientos por Kelly, unos sentimientos que al principio negó. “Tuve novios en el pasado y siempre pensaba que estaba enamorada de ellos, pero

nunca me hicieron sentir como me siento ahora”, confesó Felicity. Lamentó que muchas personas no entiendan su relación, pero aseguró que su amor es verdadero e incluso se tatuó el nombre de Kelly en el brazo. “Tengo una relación normal e íntima que se desarrolla de manera normal, y nos casaremos en septiembre”, declaró.

Descubren una rata con una planta sobre la espalda Pradesh, donde este año Datar Singh había sembrado soja, informa Unilad. Los vecinos de Datar filmaron al roedor que, según ellos, “sufría un dolor fortísimo”. La rata tenía dificultades para desplazarse a causa de la planta y no trató de escapar cuando la rodearon para observarla. Encontrar alimañas en los cultivos no es algo que alegre a los agricultores, pero tampoco les sorprende. A no ser, claro, que la alimaña en cuestión sea una rata con una planta brotándole de entre los hombros, como la que descubrió un granjero indio en uno de sus campos.

Algunos incluso la agarraron por la cola para inspeccionarla y entender cómo se había producido el extraño fenómeno. Se sugiere que una semilla habría caído dentro de una herida abierta en la espalda de la rata y habría germinado al encontrar las condiciones idóneas.

Tras filmar el video, el granjero se llevó El hallazgo tuvo lugar en un cultivo del dis- la rata a su casa y logró extraerle la trito de Ratlam, en el estado de Madhya planta. El roedor se está recuperando.

“La vida tal y como la conocemos” acabará en 2040: desentierran siniestra predicción de científicos Un reportaje de un noticiero australiano de 1973 predijo el fin del mundo basándose en las conclusiones de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y una de las computadoras más grandes del mundo en ese momento, localizada en Australia, creada en el marco de un programa llamado World One. Este programa fue ideado por el pionero de la informática Jay Forrester, del Club de Roma, un grupo de personas preocupadas por el futuro de la humanidad. Tanto lo estaban, que pensaban que el final de nuestra civilización se produciría en la década de 2040. A principios de agosto, la Australian Broadcasting Corporation volvió a publicar en la Red el reportaje original y dio a los internautas dos años para entrar en pánico (o prepararse), dado que en este se advierte

que la cuenta regresiva empieza en 2020, cuando se producirá un cambio importante que marcará el principio de un inminente desastre mundial. Las predicciones impresas de la supercomputadora fueron proyectadas a través de un gráfico de líneas basado en diferentes factores, incluidos los niveles de contaminación, el crecimiento de la población, la disponibilidad de recursos naturales y la calidad de vida en la Tierra.


Machala, sábado 18 de agosto de 2018

grama

Actores famosos

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

Desprecio

Producto utilizado para lavar

Arbusto de la flor

Irritación, enfado

Parte principal de la casa

Oxígeno

Ganso doméstico Sodio Última comida del día

Libro sagrado de los musulmanes

Cerio POLICÍA en inglés

Arsénico

De esta o aquella manera

TAMBIÉN en inglés

Dominio que se tiene sobre una persona

Vocales fuertes

lutecio

Aquí El ......, capital de Egipto

Atavío, adorno

Yodo, bis

HIERRO en inglés

Símbolo químico del Estampilla Arsénico

Símbolo del Protoactinio

Cuerpo celeste sin luz propia

Palo del billar, pl.

Molestoso, fastidioso

Patriarca del diluvio ... Paulo, Brasil

Novio de Barbie

Europio

Alimenta

Soga de esparto

Tallo principal de una planta

Que tiene exceso de sal Verdadero en inglés

Ensayo Misiva, escrito

Por:

Cuento, relato

Aquello

Trecho MOUSE en español

Magnífico, Individuo, ser ostentoso

Círculo

Sodio

Única en Fosa, sepultura su especie Resbala

Penacho Selenio Gorra

Abrev. de Long Play

Arte (ingl.)

Presidiaria Felicidad Prisión

LLAMAR en inglés Hierro Iglesia Incluir, englobar

GATO en inglés

Respuestas del crucigrama

Nota musical

Símbolo químico del Platino

T JABÓN DESDÉN O IRA SALA OCA MERIENDA COP V CORÁN AS L ASÍ R ACÁ POTESTAD LU C V IRON M III NOÉ ODIOSO SAO KEN I L R E NUTRE SALADO P TRUE COPETE ARO RATÓN SE TUMBA SOLA NA REA RETÉN CALL ABRAZAR TEMPLO CAT LACA FA PT

Barniz

ARIES.-Lo que te has propuesto, intentarás hacerlo realidad hasta el final, aunque todo el mundo crea que es imposible y que nunca lo conseguirás, sigues adelante...

LIBRA.-Hoy te apetece estar solo, pasar tiempo contigo mismo,

TAURO.-Hoy vas a tener que hacer frente a tus responsabilidades y

ESCORPIO.-Estás rodeado de gente que intenta llamar la atención constantemente cueste lo que cueste, y tú prefieres a la gente auténtica, la gente sencilla que no necesita la aprobación de los demás...

GÉMINIS.- Hoy vas a pasar algo de tiempo con tus mejores amigos

y tu lado más loco y desinhibido saldrá cuando estés con ellos. Puedes ser tú mismo, no tienes que fingir...

SAGITARIO.- Hoy cuando acabes con tus responsabilidades te apetecerá quedarte en casa solo, relajándote o realizando esas tareas del hogar que tienes pendientes. Te ayudará a recargar tus energías...

CÁNCER.- Puede que la vida no te haya tratado del todo bien, pero con

CAPRICORNIO.-A partir de ahora vas a mostrar más como eres,

LEO.- Las personas a las que quieres son lo más importante de tu vida, por eso siempre les proteges y les ayudas en todo lo que puedes, lo das todo por ellas...

ACUARIO.- Puede que en ocasiones te sientas solo en el mundo,

VIRGO.- Estás siendo poco comunicativo últimamente y eso sólo

PISCIS.- Normalmente te falta fuerza de voluntad, pero ahora

no te apetece nada, pero en cuanto te pongas con ellas te darás cuenta de que en realidad te gustan...

cada golpe que te han dado, has conseguido levantarte y ser más fuerte...

te está separando de las personas que te rodean y se preocupan por ti día tras día. Piensa en ellos...

dedicándote a esas tareas tranquilas que necesitas para estar en paz de vez en cuando. Te sentirás mejor...

no vas a seguir escondiéndote tras esos muros que has construido para que nadie pueda llegar a hacerte daño...

pero sabes que eres distinto a los demás y sentirte especial es más importante que toda la compañía que puedas tener...

que te has decidido a seguir adelante en ese proyecto de vida, sabes perfectamente que lo llevarás adelante hasta el final...


Provincia

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Portovelo

Organizó segundo Free Walking Tour (P.M.R.).-Se cumplió con el segundo Free Walking Tour, organizado por el Gobierno Municipal de Portovelo. Se trató de un tour, o visita guiada hacia el patrimonio arquitectónico edificado del cantón, un recorrido por el lado noreste de la ciudad, concretamente por el barrio “Campamento Americano”, lugar que albergó las principales viviendas de los norteamericanos en el periodo de auge minero de Portovelo (1896 a 1953). El tour contó con la guía de un técnico de cultura y patrimonio del Gobierno Municipal de Portovelo, el Lcdo. Ángel Orellana Flores, quien se encargó de dar a conocer a los turistas la historia del

sitio, las características principales de las edificaciones, así como las funcionalidades de cada una. Básicamente, el guía dio a conocer a los participantes de este circuito que conecta al centro de la ciudad con el museo mineralógico “Magner Turner” y que recorre numerosos tramos aún visibles de los famosos caminos de piedra construidos entre 1890 a 1930 por la South American Development Company SADCO-, una parte muy rica de la historia de las viviendas construidas en Portovelo desde la llegada de los americanos hasta la década treinta del siglo XX. Al respecto, el guía trasmitió a los participantes que el

origen de las edificaciones, así como de todas las trasformación física y culturales de Portovelo, se remontan a la época de la South American Development Company (SADCO), es esta empresa minera que pone en marcha un ambicioso proyecto de explotación metálica, que tiene un complejo industrial único en el país y Suramérica: el campamento minero de Portovelo. Éste fue equipado con viviendas concebidas y diseños arquitectónicos muy funcionales. Desde la llegada de la compañía americana en 1896 a territorio portovelense hasta su retiro en 1953, se pusieron en pie más de 400 bienes arquitectónicos, comprendidos

En la casa patrimonial restaurada de Ramiro Espinosa.

Se presentaran grupos folclóricos y artistas invitados. Para mañana domingo, de

07h00 a 10h00, ingreso de los camaroneros con los concursantes; de 08h00 a 12h00, presentación de grupos de danza y artistas invitados; a las 13h00, recorrido del jurado evaluador y calificador por los stand camaroneros; 15h00, entrega de resultados del concurso del rey camarón; a las 16h00 ceremonia

Las casas, reflejan parte de la arquitectura colonial inglesa que se instauró en los Estados Unidos de América, siendo principalmente sus características más destacadas, el material de construcción, basado en la madera, que por esas épocas era abundante en las cercanías al campamento minero de Portovelo; otra característica es su diseño y funcionalidad; habían y en algu-

nos aspectos aún sobreviven construcciones de la época, que se pueden distinguir de acuerdo al rango y casta social que habitaron Portovelo. En este orden encontramos mansiones, para los gerentes, bungaló, para altos y medianos funcionarios, cabañas para funcionarios nacionales, villas para familias de los obreros y barracones para los hombres solos. La mayor parte de bienes arquitectos patrimoniales conservados se encuentran en el barrio número uno, justo por donde se ha trazado la ruta para el Free Wlakling Tour de Portovelo. El Free Walking terminó en el museo mineralógico “Magner Turner”, en el cual su propietario, guió a los par-

ticipantes, en un recorrido por el interior del mismo, los cuales en su mayoría fueron estudiantes del colegio de bachillerato “Ciudad de Portovelo”. Free Walking Tour, es un concepto relativamente nuevo, surgió en las calles de Berlín, aproximadamente en 2004 cuando se quiso ofrecer un buen servicio de vacaciones a unos turistas que visitaban la ciudad. En definitiva se trata de una herramienta para el turismo y la gestión del patrimonio cultural que juega un papel de mediador entre los guías y el turista, haciendo de esta manera un acercamiento ya sea a los atractivos turísticos a en este caso a los bienes patrimoniales (I).

Los participantes del Free Walking Tour posaron para la gráfica en el museo de “Magner Turner”.

Santa Rosa: hoy apertura de la XXlX Feria Nacional del Langostino; mañana el concurso al rey camarón (H.V.R.) Hoy desde las 08h00, se inaugura la XXlX Feria del Langostino, con la apertura de los stand en las instalaciones del complejo del club “The Stars” a partir de las 10h00.

entre despensas, fábrica de hielo – la primera en El Oro –, teatro, cine, habitaciones para altos funcionarios y casas menores para el personal de servicio; que transformaron la vida geográfica, social y cultural de este distrito minero para siempre.

de presentación a los ganadores del certamen y entrega de certificados de participación. Para el primer lugar, camarón de oro, donado por el alcalde de Santa Rosa; segundo lugar, camarón de oro y plata, donado por Biomar S.A; tercer lugar, camarón de plata. (I).


Provincia

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Huaquillas

MIES instaló carpa lúdica para atender a niñas y niños en situación riesgosa (P.M.R.).-Con el objetivo de brindar atención especializada, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) instaló una carpa lúdica en la ciudad de Huaquillas junto al Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF) para la atención de niñas y niños, hijas e hijos de familias venezolanas que buscan cruzar la frontera sur del Ecuador para llegar a Perú.

son ocho educadores familiares los que brindan atención a las niñas y niños mediante juegos recreativos, actividades lúdicas y rondas infantiles, “el domingo 12 de

agosto, se registró un total de 24 niñas y niños atendidos”, informó. Es importante recalcar que esta cartera de estado mantiene un delegado permanente

en la mesa técnica de movilidad humana, para la articulación interinstitucional que garantice los derechos y atención integral de las personas en situación de vulnerabilidad (I).

Jorge Oswaldo Carrión Ortega, expositor que estará esta noche en Piñas.

(P.M.R.).-Hoy bajo la responsabilidad de la Sociedad Unión Obrera Piñasiense, por medio de la Comisión de Cultura, ha invitado a un extraordinario exponente Jorge Oswaldo Carrión Ortega, quien disertará el tema relacionado a la música nacional.

El director del distrito Piñas, Iván Rivadeneira, explicó que la carpa está habilitada desde las 07h00 hasta las 19h00 y brinda un espacio para la atención, alimentación, cuidado, descanso y desarrollo de actividades lúdicas con niñas y niños en el rango de tiempo que sus padres realizan los trámites respectivos en las oficinas del CEBAF. “En el marco de sus competencias, el MIES también brindará acompañamiento y asistencia sicosocial a las personas con discapacidad y adultos mayores que lo requieran”, agregó la autoridad. Jairon Coronel, educador familiar del MIES, dijo que

En Piñas: hoy exposición sobre la música nacional

De las artes, quizá la más antigua y universal sea la música. Brotada como imitación de los sonidos de la naturaleza, no hay civilización o cultura que no la poseyera en tanto expresa lo más sensible y delicado del ser humano. La música está considerada como el lenguaje universal, porque provenga de donde provenga arrulla, conmueve y sacude el alma, o comunica aquello que es invisible: el amor, el sosiego, la solidaridad. Por eso la nave interestelar “viajero” lanzada en 1977 llevaba hora y media de la mejor música del mundo, con un mensaje “los compositores de música de todos los mundos, de todos los tiempos”. Como un mensaje de paz. Personal de Desarrollo Infantil brinda atención.

PASAJE: escuela “Manuela Cañizares”

tiene nuevo Consejo Estudiantil

Luis Alberto Sarmiento Flores flamante presidente del Consejo Estudiantil de la escuela “Manuela Cañizares” por el período 2018-2019, luego de la posesión lo acompaña Lic. Luz Chamba Chamba, directora encargada de la institución.

(S.C.).- Con la toma de promesa realizada por la docente Lcda. Diana Martínez, presidenta del Tribunal Electoral de la escuela de educación básica “Manuela Cañizares””, en días anteriores fue posesionado el nuevo Consejo Estudiantil de este establecimiento educativo, para el período 2018-2019, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

en los patios de la institución.

El acto se desarrolló en las instalaciones del plantel, con un marco de honor del estudiantado, asistencia de padres de familia, docentes de la entidad e invitados especiales. La posesión fue para los integrantes de la lista “A”MAR (Manuelinos Activos Revolucionarios) con 417 votos, quienes salieron airosos en las elecciones cumplidas

Ceñimiento banda El ceñimiento de la banda consagratoria a Luis Alberto Sarmiento Flores, presidente del Consejo Estudiantil, estuvo a cargo de Mathías Aguilar, presidente saliente. Y la entrega de un diploma a cargo Lic. Jessenia Aguilar Vitonera, miembro del Tribunal Electoral Estudiantil.

Credenciales Luego de la apertura del acto a cargo Lic. Luz Alexandra Chamba Chamba, directora encargada de la institución, se dio paso a la entrega de credenciales a los estudiantes que conforman el Consejo Estudiantil por el Lic. Galo Aguirre Castro, inspector general encargado.

En América también se hizo presente en nuestras primeras culturas y se ha consolidado con la formación de nuevas sociedades. Para contar con un registro de esas manifestaciones se han preocupado gente selecta. En el Ecuador, hay grandes cultores de la música, historiadores y musicólogos como Fernando Jurado Noboa, o como Francisco Correa Bustamante o Pablo Guerrero. Este acto además estará complementado con intervenciones musicales, se les brindará un cafecito y es para que asista toda clase de público al salón de la Sociedad Unión Obrera Piñasiense, que está ubicada en la avenida Loja, muy cerca al sector la “Cadena”.(I)

Integrantes Los integrantes del nuevo Consejo Estudiantil para el período lectivo 2018-2019 quedaron establecidos de la siguiente manera: -Presidente, Luis Alberto Sarmiento Flores. -Vicepresidenta, Erika Tatiana Atariguana Macas. -Secretaria, Britany Yanari Gía Ajila. -Tesorera, Belinda Nicol Chimbo Saladaña. Vocales: Jeremy Jared Ríos Vásquez, Rianna, Leiver Daniel Caiminagua Tapia, Rianna Deyaneira Coronel Buestan, Marley Fiorella Yumbla Arias, Davis Alexan-

der Gómez Coronel, Rafaela Anahí Valarezo Aguirre. Discurso El acto concluyó con un emotivo discurso pronunciado por el recién posesionado presidente del Consejo Estudiantil, Luis Alberto Sarmiento Flores, en que expuso su agradecimiento a los compañeros por su apoyo en las urnas y subrayó que el plan de trabajo ofrecido en campaña se cumplirá en si gobierno.(I)


Deportes

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Hoy a las 12h00

Orense SC visita al Manta FC Con el optimismo del triunfo 3x0 sobre Fuerza Amarilla, Orense SC está en la provincia de Manabí para enfrentar a las 12h00 al Manta en el marco de la jornada 26 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie “B”. El partido se jugará en

el estadio Jocay de Manta, por lo que se prevé un buen marco de público que asista. El conjunto bananero se encuentra undécimo en la tabla de posiciónes con 26 puntos y busca seguir escalando posiciones. El entrenador Julio César Toresani señaló que cada día

buscan mejorar en todos los aspectos. “Poco a poco logramos salir del fondo pero falta mucho camino, y cada partido es una final. estamos en un proceso y el equipo va seguir mejorando”, expresó. El cuadro machaleño, no podrá contar con Andrés Gracias, Andrés Quejada tiene

el conjunto “bananero” por las expulsiones y Cristhian Blacio por lesión al igual que Ortega. Se debe destacar que el conjunto Bananero no ha sufrido derrota en esta segunda etapa y no ha recibido goles en el estadio 9 Mayo.OE3(I).

Avanza campeonato

de servidores universitarios Docentes, empleados y trabajadores de la Universidad Técnica de Machala, animan el campeonato universitario, la jornada continúa ese sábado 18 de agosto la cuarta fecha de la disciplina de fulbito, en los exteriores del Coliseo de la institución. Estas jornadas deportivas cuenta con la participación de 13 equipos representante de las cinco unidades aca-

démicas, y de los diferentes departamentos administrativos, evento que se desarrolla en un ambiente de integración institucional, entre los servidores universitarios que forman parte Asociación de Empleados Administrativos y de Servicios, Sindicato General de Trabajadores, y la Asociación de Profesores de la Universidad. Carlos Carchi Cuenca, miembro de la dirección de

Elenco de “Central United”, este fin de semana enfrentará al equipo de “Ciencias Sociales”, como parte de la programación de la cuarta fecha de estas jornadas de integración universitaria.

Hoy habrán cuatro partidos

Hoy continúa la Serie “B”

Hoy se juegan cuatro partidos de la jornada 27 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie “B”, la jornada se cierra este domingo en Machala. La jornada Sábado 18 de agosto Estadio: Jocay -Manta 12:00: Manta FC vs Orense SC Central: Roberto Israel Alarc+on Sánchez Asistente 1: Jaime Gualberto Játiva Bravo Asistente 2: Jonathan Ricardo Monar Reyes Estadio: General Rumiñahui - Sangolquí 12:00: Clan Juvenil vs Santa Rita Central: Wilson Paúl Ávila Peñafiel Asistente 1: Ángel Patricio Toasa Velásquez Asistente 2: Danny Alexander Ávila Saritama Estadio: Olímpico Atahualpa - Quito 13:00: América vs Mushuc Runa Central: Frandklin Andrés Congo Viteri Asistente 1: Andrés Bolívar Tola Gutiérrez Asistente 2: Adrián Israel Lescano Guerrero

bienestar, responsable de la organización de estos juegos internos universitarios, indicó que para este fin de semana, además de la cuarta fecha de fulbito de varones,

también se jugará la primera fecha en la disciplina de volley (solo varones), mientras que la tercera fecha de fulbito para damas, se reiniciara desde la próxima semana.(I)

Equipo de la Unidad Académica de Ciencias Sociales que se encuentra liderando la tabla de posiciones del fulbito femenino.

Estadio: Fernando Guerrero Guerrero 16:00: Olmedo vs Puerto Quito Central: Óscar Eduardo Proaño Albán Asistente 1: Wilson Andrés Arévalo Pereira Asistente 2: Ricardo Fernando Valdiviezo Barros Domingo 19 de agosto Estadio: Nueve de Mayo -Machala 14:00: Fuerza Amarilla vs Liga de Portoviejo Central: Mario Geovanny Romero Córdova Asistente 1: Guillermo Gregorio Parra Quezada Asistente 2: David Eduardo Valladares Guamán


Machala, sรกbado 18 de agosto de 2018


Machala, sรกbado 18 de agosto de 2018


Deportes

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Este fin de semana en La Peaña

El Trip Deportivo

Se viene la segunda fecha del campeonato

Ariel Suárez Jiménez

de fútbol del recuerdo

Este fin de semana se juega la segunda fecha del campeonato de fútbol del recuerdo en la parroquia La Peaña, impulsado por la Liga Deportiva Parroquial ‘Francisco Minuche Jara’. Varios equipos animan el torneo en la Sub 40 y Sub 50, equipos que cuentan con exglorias del fútbol que deleitan en cada partido a los asistentes.

Resultados de la primera fecha Grupo 1 Atlético Pasaje 1 Florentina 0 Los Beer´s 1 Atlético Huracan 1 Bota-Juve 4 Nuevel´s 0 TIPSA 0 Constructora Armijos 4 Sporting JR 0 Junklemar 1 Grupo 2 Gremio 1 VENMAN 10 0 Botafogo 3 Autollanta 1 Jaramillense 1 Ferroviarios 0 El Cambio 0 Halley´s 0 Panas de Siempre 2 Los Eléctricos 0

“Botafogo” con René Jiménez como capitán del equipo van con ganas de repetir la histórica clasificación a semifinales en el Sub 40

Sábado 18 de agosto de 2018

Cancha La Peaña Sub 50 08h15: Los Abogados vs ASSECUP 09h50: AMFASP vs Deportivo Halley´s 11h10: Constructora JV vs Auténtico Nuevel´s 12h30: Luvagol vs Urseza 13h50: Sporting Jr vs Los Rumberos 15h10: Águilas Rojas vs Talleres Ajila 16h30: UNIFAM vs Universitario Segunda Fecha

Domingo 19 de agosto

Cancha La Peaña Sub 40 09h50: Botafogo vs Gremio 11h10: Ferroviaros vs Panas de Siempre 12h30: Halley´s CSD vs Avda. Rocafuerte 13h50: Florentina vs Sporting Jr 15h10: Atlético Pasaje vs Los Beer´s 16h30: Bota-Juve vs Atlético Huracan Cancha de Fuerza Amarilla 09h50: Nuevel´s vs Centenario 11h10: TIPSA vs Junklemar 12h30: Los Eléctricos vs Amigos de Calixto 13h50: Jaramillense vs VENMAN 10 15h10: Los Intrépidos vs Independiente (Sub 50) Libre: Constructora Armijos

Desde la Sub 6 hasta la Sub 12 no tendrán actividad

Avanza campeonato infanto-juvenil de Diario Opinión y Nuevos Horizontes Entre sábado y domingo se jugará una jornada más del torneo promovido por Diario Opinión y club Nuevos Horizontes en la

cancha de la granja del colegio 9 de Octubre. Desde la categoría Sub 6 hasta la Sub 12 no tendrán actividad este fin de semana.

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “NUEVOS HORIZONTES – DIARIO OPINION” CAMPEONATO INFANTO – JUVENIL COPA AGUA HEYSER COPA CARLOS NARVAEZ VALVERDE COPA LIC. CALIXTO ZAMBRANO SÁBADO 18 DE AGOSTO DEHoy 2018 CANCHA GRANJA COLEGIO NUEVE DE OCTUBRE 09H00: Esc. Bambinos - Esc. Machala PRO (SUB 16) 10H00: Esc7 de Marzo Prefectura – Esc. Nueva Generación (SUB 14) 11H00: Esc. Bambinos – Esc. Nueva Generación (SUB13) 12H00: Esc. Parma - Esc. David Yagual (SUB 15) 13H00: Esc. Emelec - Esc. David Yagual (SUB 16) 14H00: Esc. Obritas Huaquillas - Esc. Jesús del Gram Poder (SUB 13) 15H00: Esc. 24 de Julio - Esc. Obritas Huaquillas (SUB 17) 16H00: Esc. 24 de Julio – Esc. Emelec (SUB 16) 17H00: Esc. Parma – Esc. La Peaña (Sub 17) CAMPEONATO INFANTO – JUVENIL COPA SOC. BOLIVAR BERMUDEZ DOMINGO 19 DE AGOSTO DE 2018 CANCHA GRANJA COLEGIO NUEVE DE OCTUBRE 09H30: Esc. Real Madrid – Esc. David Yagual (SUB 17) 10H30: Esc. Joorquisa F.C. – Esc. David Yagual (SUB 16) 11H30: Esc. Emelec – Esc. Venezuela (SUB 17) 12H30: Esc. Federico Páez – Esc. Nueva Generación (SUB 13) 13H30: Esc. Emelec - Esc. Nueva Generación (SUB15) 14H30: Esc. Real Madrid - Esc. Emelec (SUB 17) 15H30: Esc. Joorquisa F.C.– Esc. Parma ( SUB 15)

Vibrantes partidos se vivirán desde hoy en la granja del colegio 9 de Octubre

SE COMUNICA QUE POR MOTIVOS DE FUERZA MAYOR NO SE JUGARAN ENCUENTROS ESTA SEMANA EN LAS CATEGORIAS SUB 6 A SUB 12

¿Selección, soñadora o soñada?

¿Selección soñadora o soñada? Es la pregunta que se pueden plantear luego de revisar la convocatoria de Hernán “Bolillo” Gómez, tiene un poco de ambas terminologías, por que la llegada del técnico colombiano trajo consigo una serie de cambios que hoy por hoy necesita la selección ecuatoriana fútbol. En la lista de jugadores aparece un trabajo formativo de varias instituciones en sus jugadores que a su corta carrera han demostrado las ganas que tienen de vestir la camiseta tricolor. Juventud es el término que muchos utilizaran para describir a primera convocatoria de la selección, pero acaso ¿Los jóvenes no son los qué más sueñan? Necesitaban un espacio y esta es la oportunidad para demostrar y brillar con luz propia. Claro al comienzo le va a costar como todo, pero luego ellos serán los referentes de la Tricolor. Dos arqueros, que se han ganado el espacio a punta de trabajo, uno de ellos fue elegido el mejor portero del año 2017. En la zona defensiva con base de Barcelona, El Nacional, Independiente del Valle y Deportivo Cuenca, en cifras se demuestra que estos equipos han sido los que menos goles han recibido a lo largo de las fechas del campeonato, en los partidos que los jugadores que se encuentran en lista, disputaron. Para el medio campo, utiliza jugadores de diferentes estilos, desde el punto de rapidez y desborde en caso de Julio, Rojas, Guerrero Garcés y Franco; en contención Orejuela e Intriago (han jugado toda la temporada juntos) y Méndez que hace rato, está ‘pidiendo’ selección; en el ataque, Cifuentes, goleador del campeonato ecuatoriano de fútbol, sus cifras son más de un gol por partido, Stiven Plaza, joven promesa que en esta temporada tendrá otro futuro en el exterior, Jhojan Julio goleador que necesita un poco de dirección, pero el llamado de la selección, será motivación para ir formando su destino, Ordónez, sorprende en El Nacional y sólo necesita minutos y poder foguear su juego en la Tricolor; por último y no menos importante Bryan “Cuco” Ángulo, un goleador imparable en la cancha y que sin duda a equivocarnos le traerá buenas cosas a la selección ecuatoriana. Es el primer llamado, pero en las intenciones del “Bolillo” es un plan de trabajo, con el tiempo se demostrará los espacios que se deberán incluir a ciertos jugadores que faltan en la primera convocatoria. Con esta convocatoria Ecuador demuestra que el trabajo en la divisiones formativas comienza a dar sus frutos y que ya no dependemos de cuatro o cinco jugadores denominados “Intocables” en la selección, que hay material humano, jóvenes pero con grandes condiciones y lo más importante con trabajo formativo, no solo para jugar, sino lo más importante como sobrellevar “el momento de la fama” que ha sido el peor enemigo de muchas figuras mundiales, pero que acabaron con su carrera deportiva. En fin, es tiempo de soñar, con un grupo de jóvenes promesas que se entregarán al cien por ciento en cada convocatoria y lo más importante cien por ciento ecuatorianos, con un sinnúmero de esperanzas y ganas de triunfar con una ‘selección soñada’…


Deportes

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Hoy a las 18h00 en el Monumental

Barcelona SC recibe a Universidad Católica Barcelona SC recibe hoy (a las 18h00) a Universidad Católica en el marco de la quinta fecha de la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, previo a este juego a las 15h30 Liga de Quito recibe a Técnico Universitario. La fecha arrancó anoche con el duelo entre Macará de Ambato ante Sociedad Deportiva Aucas. El ídolo va en busca de los tres puntos para mantenerse en la parta alta de la tabla de posiciones.

La jornada Sábado 18 de agosto.

Rodrigo Paz 15:30: Liga de Quito vs. Técnico Universitario Juez Central: Juan Albarracín Asistente 1: Luis Vera Asistente 2: Darío Morán Cuarto árbitro: Lenín Armijos

En El Guabo

La “Champions League” no se detiene Este fin de semana se juega la undécima fecha de la Champions League que se desarrolla en el estadio “José María Mora” del cantón El Guabo, organizado por Leyton Ordóñez.

La jornada

Sábado 18 de agosto Onceava fecha Cancha 1 10h30: Guanchaca Ligth vs Palestina 11h30: 21 de Agosto vs Remendados 12h20: Los Magos vs La Bombonera 13h10: Balember vs Cruz Azul 14h00: Las Águilas vs Pagadores 14h50: El Bosque vs Los Turros 15h40: Los Niños Cocos vs Pájaros Caídos 16h30: 4 Calles vs CSC 17h20: Los Bigotes vs Monterey

Varios equipos del cantón y sus parroquias, son los protagonistas del evento que ha despertado el interés de los amantes al fútbol.

Cancha 2 10h30: Los Agrónomos vs Los Butacas Fc 11h30: La Octubrina vs Cero Alcohol 12h20: 3 de Julio vs Los Soldadores 13h10: Rayados vs Nueva Esperanza 14h00: Los Rayos vs El Cambio 14h50: Los Socios vs Chapetones 15h40: Adidas vs 15 de Agosto 16h30: Los Galanes vs Juana Mora 17h20: Los Perros vs Imperio Real

Estadio: Monumental 18:00: Barcelona vs. Universidad Católica Juez Central: Carlos Orbe Asistente 1: Jorge Macías Asistente 2: Jorge Luis Párraga Cuarto árbitro: Augusto Aragón

Domingo 19 de agosto Cancha 1 07h50: El Rebaño vs Barrio Boyzz 08h50: La 4 Mil Jr vs Banagreen 09h40: Coloso FC vs Saca Chispa 10h30: La Aduana vs Sin Ley 11h20: Los Magnates vs Eloy Alfaro 12h10: Hasanca vs Papi Chulo 13h00: Real Sociedad vs Panaderos 13h50: Los Chicotes vs Bartelea 14h40: Velasquinos vs Matarratas 15h30: Los Botaditos vs Clelia Irlanda 16h20: Los Pumas vs Los Poseros 17h10: Me Amanezco vs Atlético Guabo Cancha 2 07h50: Marañon vs Chacaritas Fc 08h50: Los Dinosaurios vs Parlamento 09h40: Socios del Volley vs Calle Quito 10h30: Arsenal vs Municipio 11h20: Deportes 4 Mil vs Los Amigos 12h10: Los Cachudos vs Parque de la Madre 13h00: El Mango vs Santa Cruz 13h50: Los de Siempre ve Llanta Class 14h40: Papi Ricky vs Chontillal 15h30: Los Intocables vs La Cúpula 16h20: Bate Club vs Hombres T 17h10: Águilas Negras vs Los Legendarios

Domingo 20 de agosto

Estadio: Jocay 12:00: Delfín vs. Independiente del Valle Juez Central: Roberto Sánchez Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Luis González Cuarto árbitro: Christian Guillén Estadio: Capwell 17:00: Emelec vs. Deportivo Cuenca Juez Central: Guillermo Guerrero Asistente 1: Flavia Nall Asistente 2: Marco Correa Cuarto árbitro: Juan Carlos Andrade

Lunes 21 de agosto

Estadio: Olímpico Atahualpa 19:15: El Nacional vs. Guayaquil City Juez Central: Daniel Salazar Asistente 1: Byron Romero Asistente 2: Édison Vásquez Cuarto: árbitro: René Marín

La “Champions League” en el cantón El Guabo, se pone cada vez más candente.

Se jugará en El Retiro

Arranca nuevo torneo master de fútbol barrial * También se juega el torneo senior Este fin de semana se cumplirá una apretada agenda de fútbol, en el estadio “Darlan Cely” de la parroquia El Retiro, en la categoría master y senior que impulsa la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales Orenses

(FEDELIBORE). Cuatro equipos van en busca del título y luego representará a la provincia de El Oro en el campeonato nacional

La jornada Domingo 19 de agosto Estadio Darlan Cely- El Retiro 14h50: Caribe FC vs Parque Centenario 16h20: Sporting Cristal Villareal vs Gremio Senior masculino Domingo 19 de julio 08h45: Sporting Cristal vs Capa Willc 10h20: Venecia vs Florida 7 11h50: Discípulos de Bender vs Compas 13h20: Deportivo Kam vs Creativos


Machala, sábado 18 de agosto de 2018

La minga: una gran tradición milenaria de los pueblos indígenas

Esta tradición es entendida como el trabajo realizado por la comunidad entera, es decir: la familia y vecinos, y “todo para beneficio equitativo de todos”. Constituye una tradición milenaria, la cual se mantiene hasta nuestra actualidad. El indígena perteneciente a las comunidades andinas es amable. Su pensamiento está presente en el hecho de compartir, evidenciado en varios momentos de su vida: durante la celebración del Mushuk Nina (año nuevo andino), cuando lleva sus mejores granos tiernos, para cocinarlos y comer con los demás; durante el encargo de obtener el “nuevo fuego”, y su

distribución por cada una de las diferentes localidades que se encuentran en su camino; y nombrando un nuevo momento, el compartir las fuerzas físicas en un completo del estado de igualdad para realizar obras de beneficio común. La minga se encuentra clasificada dentro de uno de los principios más importantes de la Cosmovisión Andina: el principio de reciprocidad. Josef Estermann, en su libro “Filosofia Andina”, da a conocer que: “el principio de reciprocidad está en vigencia en todas las áreas, especialmente en aquellas de la religión, de la agricultura, del trabajo y de la familia, donde implica que una iniciativa de un polo tiene

que corresponder con una reacción respectiva por parte de otro polo”. El principio indica además que todo en este mundo tiene su recíproco, su común, todo se complementa. Esto es lo que permite mantener un balance en la naturaleza. Trabajos. Desde las labores de cosecha hasta la realización de un camino vecinal. La minga abarca varios aspectos. Preferiblemente, según Pascual Yépez, en su artículo “Tradiciones Indígenas en el Mundo Moderno y su incidencia en la Educación Intercultural”, “los indígenas prefieren que las mingas se realicen durante

las fechas festivas (feriados) o en los fines de semana, ya que entre semana trabajan fuera de la comunidad en la que viven”. Alimentación. Debido al fuerte trabajo, la alimentación es considerada como una parte muy impor-

tante dentro de la minga, es un festín o banquete, compartido con toda la gente que participa en el trabajo. En esta tradición no puede faltar la tradicional chicha, que alimenta y refresca al trabajador durante la jornada. Participación. Durante la minga, todos

participan. Se considera como un trabajo igualitario, donde hombres y mujeres se someten a trabajos fuertes en beneficio de todos. Incluso los niños son introducidos a estas labores comunitarias, donde juegan un gran protagonismo. laprensa.com.ec (I).


Machala, sábado 18 de agosto de 2018

¿Qué es la Minga? La Minga tiene como lema “caminar la palabra” que para los indígenas significa llegar a acuerdos a través del diálogo, hablar y a través de la palabra reconocer al otro y su verdad.

evantes de la Minga fueron la marcha pacífica y silenciosa que hicieron desde el Cauca hasta Cali y de allí a Bogotá, desplegando colorido y escoltados por la Guardia Indígena.

Uno de los símbolos distintivos de la Guardia son los Bastones de Mando que representan la fuerza, el control del territorio, la armonía y solidaridad entre las personas de la comunidad.

Dan gran valor a la palabra que no requiere de documentos. Caminar la palabra es, según los líderes de la minga, “romper el miedo, el terror, el silencio y la desesperanza”.

La guardia indígena tiene como función velar por el control, protección y defensa de la tierra, en coordinación con las autoridades tradicionales y la comunidad.

Durante la marcha portaron pancartas con letreros como “la palabra camina, la minga transforma”. Las expresiones simbólicas más rel-

La guardia la integran hombres, mujeres, y niños desde los catorce años. Son guardianes en un sentido pedagógico pues preservan su cultura y la relación con el territorio.

El bastón mide entre un metro y un metro diez, la altura del corazón. Es así porque consideran que la autoridad debe partir del corazón. Ancestralmente el bastón sólo lo portaba el ‘the Wala’ o médico tradicional entre los Nasa, quien mantenía la relación más directa con la tierra. Las cintas verdes, rojas, marrones, negras, blancas y azules representan la naturaleza, la san-

gre, la tierra, la muerte, la armonía y el cielo. La parte de arriba representa al hombre y la de abajo a la mujer; tres anillos simétricamente distribuidos hacen alusión a los tres mundos: el celeste, el terrenal y el subterráneo. La Guardia Indígena y sus bastones de mando han sido una fuerte expresión de resistencia contra todos los actores armados en el conflicto colombiano. Historia “La Minga” es una práctica ancestral de los pueblos indígenas de los Andes.

PASAJE

Socializan nomenclatura para calles de Buenavista

PASAJE.-La Alcaldía a través de Participación Ciudadana y la Comisión de Ordenamiento Territorial, realizó la socialización del proceso para la nomenclatura de las calles con ciudadanos de los barrios Río Buenavista, Primero de Mayo, Brisas y León Febres Cordero de la parroquia Buenavista. Wellington Escalante, titular de la Comisión, se dio a conocer a través de un parte de prensa llegado a OPINIÓN. Se dijo que a los asistentes se les informó la importancia de elegir nombres de personajes con trayectoria en el ámbito educativo, cultural, empresarial, deportivo, social, comunitario y con mucha relevancia histórica para la parroquia Buenavista.

“Tenemos la ordenanza que establece cómo tiene que darse nombres a las calles en

parroquias urbanas y rurales del cantón Pasaje, ordenanza con la normativa de nomenclaturas, luego estructurar nombres con participación de los ciudadanos de cada sector. Pasaje es el primer cantón de la provincia de El Oro y uno de los pocos del Ecuador que tienen ordenanza y las normas de cómo debe darse los nombres de las calles de la ciudad y de sus parroquias”, precisó el concejal.

La concejala rural Mercedes Murillo, explicó a los asistentes la importancia de observar las recomendaciones para la nomenclatura. “Esta noche queremos que ustedes participen y lo hagan en el marco del respeto de las opiniones, es fundamental que consideremos nombres de personalidades que hicieron historia en la parroquia Buenavista”, recalcó. En la reunión con los habitantes se sugirieron los nombres para

10 calles entre las cuales están las principales y trasversales. Entre los nombres sugeridos por los moradores está la calle principal donde se ratificó el nombre de Río Buenavista, la calle 11-18 es la Primero de Mayo, la calle 11-33 con el nombre Miraflores, calle 11-34 con el nombre Las Brisas, calle 11-35 identificada como 28 de diciembre ahora es la 16 de Julio, calle conocida como Alberto Serrano ahora es la Manuel Hernández, calle 1135 con nombre Uno de Junio, callejón con el nombre Ekel Balcázar, calle pequeña 11-37 con el nombre Independencia y la calle 11-38 con el nombre Cristóbal Bustamante. (I).

Es un esfuerzo colectivo convocado con el propósito de lograr un objetivo común. Cuando se convoca una Minga, ésta tiene prioridad sobre otras actividades que se posponen para cumplir con el propósito común. Los logros de la minga son del colectivo y nadie, de manera particular, puede apropiárselos. Las Mingas ponen en evidencia la madurez de los pueblos. La disciplina, la capacidad de actuar en comunidad, la humildad, el aporte del es-

fuerzo individual para el logro colectivo, la conciencia de que lo común supera lo particular pero que cada esfuerzo particular es esencial, son cualidades de la Minga que ponen en evidencia su cualidad ejemplar y ejemplarizante. La Minga es una iniciativa por la defensa de la dignidad de los pueblos indígenas que deciden movilizarse como una forma de llamar la atención de la opinión pública nacional e internacional sobre la grave crisis de derechos humanos que sufren. ©.

Santa Rosa

Club “The Stars” celebra su XLVI aniversario de vida institucional El club “The Stars” del cantón Santa Rosa, mediante un acto solemne celebrará su XLVI aniversario, en el cual homenajearan a sus socios más destacados en diversas actividades deportivas y profesionales, hoy a partir de las 20h00 en el salón auditorium de su complejo deportivo, se informó. El actual presidente, Carlos Pardo Carrión, será el encargado de presentar su informe de actividades cumplidas en el ultimo año. “The StarsW club es una institución deportiva muy respetada en Santa Rosa, la provincia y el país. “The Star” fue fundado el 16 de agosto de 1972, sus primeros socios fueron Germán Vite, Abdul Córdova, Eduardo Infante, Roberto Vite, Winston Vite, entre otros. OE3.

Parte del directorio del club “The Star” del cantón Santa Rosa que hoy está de aniversario.


22

Provincia

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Huaquillas

Venezolanos: desde hoy su pasaporte en mano . Baja número de visitantes que cruza la frontera hacia Perú

Los taxistas de Huaquillas aprovecharon la demanda de trabajo en los últimos días. (SN):- La normativa que el Gobierno nacional dispuso el jueves último, de exigir que a partir de hoy sábado, la presentación del pasaporte como requisito para ingresar a territorio ecuatoriano, ayer no causó mayores efectos en el flujo migratorio de inmigrantes venezolanos que cruzan al Perú por este sector de frontera, donde los niveles bajaron con relación a días anteriores.

san los venezolanos sobre la medida, ellos en su mayoría coincidieron en señalar que igual continuaban con su viaje a los países del sur del continente, que no daban pie atrás, pues buscarán superar los problemas migratorios que les vengan en los Consulados de los países donde viajan, resultando difícil tener que regresar a su país de origen para obtener sus pasaportes.

En el recorrido que este medio realizó al medio día de ayer, se pudo observar a unas 200 personas esperando turno en las oficinas de Migración en las instalaciones del Centro Binacional de Frontera (CEBAF), más no las dos y tres mil personas que acostumbramos a ver en las largas colas, lo que movilizó a las instituciones del Estado y el municipio local a prestar ayuda humanitaria a los extranjeros. Al requerir de lo que pien-

Otros en cambio, dijeron que no todos los venezolanos que viajan lo hacen con pasaporte, sino con tarjeta andina, que está estipulado en los convenios de Movilidad Humana que existe en los países Bolivarianos, medida que les obliga a obtener el pasaporte en su país de orígen, lo que además de ser costoso, se tienen que cumplir con varios filtros impuestos por el Gobierno de Maduro, para que la gente no emigre a otros países, se se-

Las carpas de ayuda humanitaria permanecieron ayer sin demanda de venezolanos.

ñaló. Problemática En el caso de Huaquillas, los venezolanos han invadido las principales calles con el comercio informal y no pagan impuestos. Otros ciudadanos de esa misma nacionalidad han entrado a laborar en almacenes, camaroneras, centros artesanales, desplazando la mano de obra ecuatoriana. Hace un par de años en la ciudad de Huaquillas, había cerca de 500 comerciantes informales; sin embargo en los últimos meses la cifra se ha incrementado al doble, donde la otra mitad son de venezolanos. Esto ha generado un caos en la ciudad, hay zonas que se han puesto intransitables, como el puente internacional, el parque central, la ave-

Ayer viernes bajó considerablemente el flujo de venezolanos que cruzan la frontera al Perú.

La demanda fue normal en las ventanillas de atención a los turistas que cruzan al Ecuador. nida La República, las calles Machala, Arenillas y Santa Rosa, que se encuentra atesta-

das de comerciantes informales, puestos de comida, de refrescos y de otros alimen-

tos preparados, se precisó.(I)

Los extranjeros sellaron sin apuros sus documentos para continuar su viaje al Perú.


Actualidad

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

23

En bus colombiano accidentado en Pifo encuentran droga valorada en 1,7 millones de dólares Según Alulema, el accidentado el pasado martes es el cuarto autobús en el que encuentran droga en los últimos meses y en uno de ellos hallaron más de 400 kilos de cocaína. Según la Cancillería ecuatoriana, entre los fallecidos figuran los colombianos Ludivia Gaviria Aguirre (de 52 años), María de Jesús Chavarro (62), Francia Stella Ordóñez Herrera (50), Omar Torres Anaya (40), Eider Imbachi Pito (41), Elcy Vergara Cerna (46) y Blanca Dolly Ortiz Hoyos (39).

La marihuana encontrada en el autobús accidentado el pasado martes cerca de Quito está valorada en aproximadamente 1,7 millones de dólares, informó ayer el director nacional de Antinarcóticos de la Policía, general Carlos Alulema. Alulema detalló que en un compartimiento oculto en el piso del autobús, de matrícula colombiana, se encontraron 584 paquetes con una envoltura plástica, “característica de la envoltura de sustancias sujetas a fiscalización”. Dicha carga tenía un “peso bruto de 637 kilogramos y un peso neto de 579 kilogramos, es decir más de media tonelada, lo cual sig-

nifican 1.274.000 dosis, que en el mercado ascendería a 1.737.000 dólares”, especificó Alulema. Anotó que se ha configurado la preexistencia de un delito trasnacional por lo que la Fiscalía ha activado los mecanismos para abrir una investigación concreta por el delito de narcotráfico. Más de una hora tomó a los policías extraer anoche los paquetes de droga que se encontraban camuflados en el piso del autobús que se accidentó en la vía que une a Quito con Papallacta y en el que se vio involucrado un todoterreno en el que viajaban nueve ecuatorianos.

Comienza procesión por Virgen de El Cisne

Miles de devotos emprendieron desde ayer viernes un largo periplo junto a la imagen de la Virgen de El Cisne. El recorrido, de 72 kilómetros, inicia desde la parroquia El Cisne hasta la capital provincial, Loja. La Policía Nacional y el Ejército han levantado un operativo para controlar el orden y también para vigilar de cerca a la efigie. Los puestos de auxilio estarán en Agua del Milagro, San Pedro de la Bendita, haci-

enda Monterrey, Catamayo, La Y, urna de Villonaco, Belén, Zona Militar, Puerta de la Ciudad e iglesia Catedral. Se prevé que los devotos lleguen el lunes 20 de agosto a la ciudad de Loja, cubriendo el tramo más largo desde la ciudad de Catamayo. (I).

Un total de 23 personas fallecieron en el accidente, de las cuales 21 han sido identificadas, entre ellas 15 ciudadanos colombianos, 4 venezolanos y 2 ecuatorianos. En el tanatorio de Quito aún permanecen dos cuerpos que aún no han sido identificados y que corresponden a un hombre y a una mujer, al parecer “ciudadanos venezolanos”, según Kléber Viteri, jefe de Medicina Legal de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito. La mayoría de pasajeros del autobús eran colombianos, pero también había ocho venezolanos que recogió en el recorrido, según la Fundación de Venezolanos en el Exterior.

También Carmen Elisa Mosquera Mosquera (56), Carmelina Hidrobo (44), María Esperanza Castañeda de Abadía (62), Hanam Layla Santofimio Hernández (26) y Bayron Franco Ordóñez (31). El jueves se identificó a otros tres cuerpos de ciudadanos colombianos, pero no se han revelado sus identidades. En la lista de fallecidos difundida por la Cancillería, figuran también los venezolanos Grecia Johanna Castillo Castillo (de 38 años), Edwar Alexander Alvarez Suárez (20), Richard Reinaldo Hernández Castillo (22) y William Armando Castillo Salas (23).(I).

El bus hizo viaje misterioso

Siguen los misterios que rodean al accidente ocurrido este lunes 13 de agosto en la peligrosa vía Pifo-Papallacta, de Ecuador, en la que 24 personas perdieron la vida y 22 más quedaron heridas. Para esclarecer algunos hechos, apareció la mujer que contrató el trayecto e invitó a sus vecinos al viaje supuestamente gratis. Pero las autoridades hicieron un descubrimiento aún más increíble escondido en el interior del bus. Durante una inspección a la carrocería destruida del bus accidentado, agentes especiales de la Fiscalía General encontraron camuflados bloques de estupefacientes. El cargamento corresponde a entre 300 y 600 kilos de marihuana tipo creepy y 80 de cocaína. Tres personas que viajaban en el vehículo entregarían la droga en el país vecino, por lo que ya fueron individualizadas para su posterior judicialización, cita El Tiempo. El ente acusador, en colaboración con las autoridades ecuatorianas, adquirió unos audios en los que se confirmaría las operaciones de tráfico de una red de narcotraficantes con tentáculos en tres departamentos de Colombia. En estos se escucha el plan para encaletar la droga en el municipio de San José de Isnos, donde supuestamente estuvo el varado el bus. Además, tienen el testimonio de uno de los criminales que estuvo encargado de hacer las caletas, y que entregó a las autoridades unos platos del automotor donde están señalados los sitios en los que fueron camuflados los bloques de los narcóticos. Una fuente de la Fiscalía dijo a El Tiempo que la primera sospecha fue que la mayoría de los viajeros, muchos venezolanos, estaban indocumentados. “Era un cargamento muy valioso. Estamos ya en la pista de los dueños de la droga y de todas las personas que participaron en su envío”, señaló la fuente de la Fiscalía al medio nacional. Asimismo, el Ministerio del Interior de Ecuador afirmó en un comunicado que en el piso del carro encontraron otra sustancia a la que le están haciendo estudios para confirmar su composición y cantidad. Las autoridades infieren sobre una modalidad de tráfico de droga en el que usan a pasajeros como fachada. Justamente, los viajeros que vivieron han confirmado que pagaron 331 dólares por una excursión que tendría como destino final Perú. Por eso, la Policía y la Fiscalía esperan la declaración de la mujer que contrató el trayecto y que habría invitado a sus vecinos al viaje, para esclarecer varios hechos. La mujer identificada como Claudia Ximena Orozco habló con Caracol Noticias y aclaró que no se está escondiendo, que fue remitida a un hospital de Ecuador y que contrató al bus sin saber que los documentos que había presentado la empresa eran falsos. “Contraté un bus para viajar y el bus, o la compañía, presentó contratos falsos. No soy responsable de eso. Me pagaron para hacer mi trabajo. La persona que me contrató falleció. El bus se accidentó y no es parte de mi trabajo. Mi trabajo simplemente es llevar a la gente, contratar un restaurante y un hotel, y pare de contar. No es más”, dijo al noticiero. Orozco no pudo explicar al medio porque si el itinerario era llegar a Perú, el bus se desvió hacia Ecuador. Y tampoco dio el nombre la persona que organizó y costeó el viaje, supuestamente su jefe.(I).


Machala, sábado 18 de agosto de 2018

El joven que encontró a la hija de Whitney Houston inconsciente en la bañera murió de sobredosis jredacción2@diariopin

sis. La única hija de Whitney Houston y Bobby Brown murió a consecuencia de inmersión en agua e intoxicación por drogas.

Max Lomas, íntimo amigo de Bobbi Kristina

fue encontrado sin vida en un baño por una sobredo-

Fuentes policiales en Mississippi informaron a TMZ que el joven se encontraba en la casa de un amigo y fue al baño. Preocupado que Lomas no salía, el amigo lo fue a buscar y lo encontró tirado inconsciente en el piso del baño con una jeringa al lado de su cuerpo.

Max Lomas fue trasladado de emergencia al hospital donde falleció. Lomas fue protagonista en la misteriosa muerte de Bobbi Kristina ya que fue quien la halló inconsciente en la bañera por una sobredosis. Se cree que Max era el proveedor de drogas de Bobbi Kristina, pero él lo negó repetidamente. No se han presentado cargos en conexión a la muerte de la única hija de la legendaria Whitney Houston pero su familia ganó un juicio civil por USD 36 millones contra su novio, Nick Gordon. (E).

nkee Janet Jackson junto a Daddy Ya ow” N r fo e ad “M o: de vi o ev nu su ó estren Janet Jackson regresó de la mano de Daddy Yankee. La cantante y el reguetonero lanzaron su nueva canción, “Made for Now”. El video musical lo grabaron juntos en las calles de Nueva York. El sencillo, es el primer trabajo de la artista desde su álbum, “Unbreakable” en el 2015. El tema, celebra el amor de la estrella por la música de los distintos países del mundo y promueve un mensaje positivo de vivir el presente y disfrutar de cada momento. Las imágenes del videoclip muestran una celebración en las calles de Brooklyn y cuenta con la participación de bailarines internacionales de Ghana, Nigeria, Granada, Trinidad y de Estados Unidos seleccionados especial-

ion.com

Scarlett Johansson, la actriz mejor pagada del mundo

La actriz estadounidense Scarlett Johansson encabeza la lista de este año de las actrices mejor pagadas de la revista Forbes. Johansson alcanza el mencionado puesto por su participación como Viuda Negra (Black Widow) en la franquicia cinematográfica de Marvel, Los Vengadores (The Avengers). Según las cifras de Forbes, Johannson ganó entre junio de

2017 y junio de 2018 un total de 40,5 millones de dólares (35,4 millones de euros), cuatro veces más que el periodo anterior, sustituyendo a Emma Stone (de La La Land) en el primer puesto de la popular lista. El segundo puesto lo ocupa la también estadounidense Angelina Jolie y le sigue Jennifer.

Fanáticos de Elvis realizaron una vigilia para honrar al cantante en el aniversario de su muerte Los fanáticos de Elvis Presley sostenían velas y caminaban en silencio frente a la tumba del pionero del rock n’ roll para conmemorar el cuadragésimo primer aniversario de su muerte. Los seguidores de Elvis viajan a Memphis, Tennessee, cada año. La vigilia a la luz de las velas el evento más importante, en la cual los dolientes caminan solemnemente frente a su lugar de descanso y las tumbas de sus padres y abuela en el Jardín de la Meditación, en su antigua casa, Graceland.

mente por la intérprete y su director creativo, Gil Duldulao. Janet y sus bailarines lucen una variedad de atuen-

dos coloridos que captan el espíritu divertido y alegre de la canción. Jackson y Daddy Yankee

presentarán la canción en vivo por primera vez el viernes en el programa nocturno, The Tonight Show de Jimmy Fallon.(E).

Elvis falleció el 16 de agosto de 1977. Desde entonces, sus fanáticos viajan a Graceland desde distintas partes del mundo para honrar al cantante y actor. Graceland atrae a unos 500.000 turistas al año. El número de personas que asistieron a la vigilia del miércoles fue menor a la del aniversario 40, pero las medidas de seguridad se mantuvieron estrictas. La vigilia se extenderá hasta el jueves.



Acontecimientos

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Pasaje

Perdió su pie en el accidente de La Peaña ego de estabilizar a Fiorella Arana, de 16 años, que tenía el caso más complicado, ya que su pie izquierdo estaba completamente destrozado, también fue remitida a la casa de salud de Machala. Según datos proporcionados por una allegado a la menor de edad, ella perdió su pie. Indicó además que la noche de ayer, 16 de agosto de 2018, vivieron momentos de desesperación, ya que al saber que estaba grave, no realizaban rápido el traslado, indicando que debían esperar una ambulancia.

José Sayón Belduma, murió en el accidente

Tras la muerte de José Sayón Belduma, sus dos acompañantes en la motocicleta quedaron con múltiples heridas en sus cuerpos. Las extremidades inferiores eran las más

afectadas. Víctor Belduma, de 51 años, fue trasladado al hospital Teófilo Dávila, con diagnóstico de fractura en el peroné. Lu-

Según el ECU 911, inmediatamente conocido el accidente, coordinó la atención con personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) y elementos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), quienes se movilizaron al punto y constataron un accidente vehicular, ocasionado por un vehículo tipo camioneta y una moto. Según el reporte de los profesionales de la salud, dos pacientes fueron atendidos y estabilizados en sitio, mientras que un tercero falleció luego

de llegar al hospital San Vicente de Paúl de Pasaje.

Otro accidente Por otra parte a las 19h26 cerca al sector conocido como la “Y” del Enano de Machala, se conoció acerca de otro siniestro vehicular en el cual resultaron afectadas dos personas. Del mismo modo MSP acudió a socorrer a las personas, quienes presentaron golpes y laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Por su parte la CTE se hizo presente por medio de una patrulla, a fin de realizar las respectivas pericias. Según la entidad de tránsito, por razones desconocidas en este caso un carro tipo Jeep perdió pista y se volcó a un costado de la vía. Las víctimas fueron movilizadas al Hospital Santa Teresita de Santa Rosa, debido a la cercanía del sector donde se presentó el incidente. En ambos casos los vehículos fueron retenidos hasta que las investigaciones determinen responsabilidades. (OF4)(I)

Según datos proporcionados por una allegado a la menor de edad, ella perdió su pie.

Machala

Puerto Bolívar

Lo llevaron a una vía Despachador de gasolina oscura para robarle recibió un impacto de bala scrito una persona había recibido un disparo.

Al llegar, los uniformados tomaron contacto con Javier O., quien les explicó que labora como despachador en la gasolinera del sindicato de choferes de Puerto Bolívar y que había recibido un impacto de bala a la altura del hombro por unos sujetos que se movilizaban en un auto optra blanco, quienes posterior al hecho se dan a la fuga, con rumbo desconocido.

EL herido fue trasladado al hospital del IESS. Alrededor de las 19h20 del último jueves 16 de agosto, un despachador de gasolina fue víctima de un impacto de bala, siendo trasladado de emergencia hasta una casa de salud. El hecho sucedió en la

Av. Bolívar Madero Vargas, a la Altura de la Gasolinera del Sindicato de Choferes. Según la policía, recibieron una alerta del parte del ECU 911, que en el sitio antes de-

El herido quedó ingresado en el hospital del IESS Machala, donde fue recibido por los médicos de turno, constatando que su estado de salud es estable. Los agentes realizaron un operativo por el sector, para encontrar al vehículo descrito por la víctima, sin embargo no obtuvieron resultados. (OF4)(I)

Mientras un ciudadano se movilizaba a bordo de su camioneta Mazda BT50, color rojo, por la vía “Panamericana”. A la altura del sector Bella India, fue interceptado por cuatro sujetos, que amenazándolo con armas de fuego, obligaron a parar la marcha. La victima indicó que

vivió momentos de terror, ya que los hombres lo secuestraron, llevándolo por una oscura vía de segundo orden, donde procedieron a robarle 600 dólares que llevaba y su celular. Detalló que afortunadamente, por el sector pasó una patrulla de la Policía Nacional con las balizas encendidas, lo

Al ciudadano le robaron 600 dólares. (ilustración)

que asustó a los delincuentes, quienes se dieron a la fuga internándose en las bananeras del sector. Al dar aviso a los uniformados, pusieron en marcha un operativo, pero no tuvieron resultados positivos. Este hecho se registró cerca de las 23h15 de ayer, 16 de agosto de 2018. (I)


27

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Motociclista murió en accidente de tránsito En la vía Machala – Santa Rosa

Magner Santiago Laínez Peña, de aproximadamente 18 años de edad, murió cuando se trasladaba en su motocicleta. El joven Magner Santiago Laínez Peña, de aproximadamente 18 años de edad, murió la mañana de ayer, al sufrir un accidente cuando viajaba en su motocicleta por la vía Santa Rosa – Machala. El hecho se registró alrededor

de las 06h10 de ayer viernes 17 de agosto. Según los presentes, el joven habría sido impactado por una camioneta. Los choferes que circulaban por el lugar, inmediatamente llamaron al ECU 911, quien coordinó la emergencia con

personal del Ministerio de Salud y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), quienes tomaron procedimiento. Al llegar los paramédicos, el joven aún presentaba signos vitales leves, por lo que de inmediato fue trasladado hasta el hospital de Santa Rosa,

El occiso presentaba un diagnóstico de traumatismo cráneo encefálico grave

Santa Teresita; sin embargo a los pocos minutos de ser ingresado, murió en la casa de salud. Los paramédicos que se hicieron presente en el lugar, informaron que el herido tenía 18 años y presentaba un diagnóstico de traumatismo

cráneo encefálico grave, más fractura de antebrazo derecho e izquierdo, por lo que fue trasladado hasta el Hospital Santa Teresita. Mientras que personal de CTE informó que se trató de un estrellamiento de una moto de placas IM165L conducido

por el fallecido y la camioneta de placas PPV0820 conductor no fue identificado. Al sitio llegó el fiscal de turno quien realizó el respectivo levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado al centro forense para la respectiva necropsia de ley. (OF4)

Al sitio llegó el fiscal de turno quien realizó el respectivo levantamiento del cadáver


Acontecimientos

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Machala: el occiso era donante de órganos

No resistió y murió tras accidente de tránsito

Emilio Liciano Utitiaj Pintiur murió tras accidente de tránsito. Luego de estar internado por varias horas en el Hospital Teófilo Dávila, el joven Emilio Liciano Utitiaj Pintiur, dejó de existir producto de un accidente de tránsito, que lo tuvo luchando por su vida.

El deceso se dio alrededor de las 19h30 del último jueves 16 de agosto, cuando los familiares aguardaban a las afueras de la casa de salud, de pronto uno de ellos salió con la mala noticia de que Emilio

El joven era donante de órganos, por lo que le fueron extraídos no resistió.

peroné de la pierna derecha, manteniéndose con pronóstico Se conoció que el joven de reservado. 28 años, ingresó a la casa de salud con diagnóstico de trau- Al confirmar su deceso, agenmatismo craneoencefálico tes del Servicio de Investigagrave más fractura de tibia y ciones de Accidentes de Trán-

sito (SIAT), se trasladaron hasta la morgue del hospital para realizar el respectivo levantamiento del cadáver, para luego trasladarlo al Centro de Investigaciones de Ciencias Forenses Machala, para la

necropsia de ley. Según indicaron los investigadores que el occiso habría sido donante de órganos por lo que en el hospital habían sido extraídos de su cuerpo. (OF4)(I)

Machala: en las calles Tarqui y Pichincha

Adulto mayor murió tras accidentarse en la moto

Alrededor de la las 15h20 de ayer viernes 17 de agosto, se registró un accidente de tránsito en las calles Tarqui y Pichincha de la ciudad de Machala, resultando fallecido un hombre de 66 años, quien tras el impacto cayó aparatosamente sobre el filo del bordillo, su hijo quedó herido. El adulto mayor fue trasladado de emergencia a una casa de salud, al resultar gravemente herido en un accidente

de tránsito, en la intersección de la calle Pichincha y Tarqui, Machala. Según testigos, el impacto se produjo cuando la moto circulaba por la calle Pichincha, siendo impactado por el auto Chevrolet, color gris, de placas PBI-6404, que transitaba por la calle Tarquí. Producto del impacto la motocicleta, que tenía pocos días de adquirida, quedó partida en dos. El hecho fue comunicado al ECU 911, quien coordinó

con personal de la Policía Nacional y Paramédicos del Ministerio de Salud, quienes llegaron y constataron que el hombre aún tenía signos vitales, pese a su estado grave.

Se conoció que la peor parte la llevó el adulto mayor, quien calló aparatosamente sobre el filo del bordillo, ocasionándose una fractura expuesta de cráneo más fractura de rótula izquierda, por lo que fue trasladado hacia el HTD

Otra persona resultó con heridas leves.

donde posterior a ser ingresado fallece por el estado crítico en el que estaba. Tras conocerse el deceso, varios familiares llegaron hasta el hospital, donde le dieron a conocer la lamentable noticia. Al sitio llegaron los agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), quienes realizaron el respectivo levantamiento del cadáver, para ser trasladado al centro forense de Machala. (OF4)(I)

Un hombre de 66 años perdió la vida tras caer al bordillo de la vía.


29

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Minero muere en Bella Aprehendido con arma de fuego Rica al caerle una roca Pasaje

El Comando SubZona El Oro, a través del Distrito Pasaje, informó que detuvo a Nelson L., presuntamente por porte y tenencia ilegal de arma de fuego. El hecho sucedió el último jueves 16 de agosto del 2018, en las calles Juan Montalvo y Galo García. Según un informe policial, cuando los uniformados se encontraban de servicio como móvil Praderas, aproximadamente a las 20h50 observaron a un ciudadano sentado en la esquina de mencionadas calles y al acercarse vieron que sobre sus piernas tenía una arma de fuego tipo cartucheras color negro.

Nelson L., fue detenido presuntamente por tenencia ilegal de arma de fuego.

El arma fue decomisada e ingresada a las bodegas de la policía

Inmediatamente los agentes policiales adoptaron las debidas medidas de seguridad y procedieron a retirar el arma de fuego al ciudadano quien se identificó Nelson L, de 38 años de edad, quien justificó que el arma de fuego la había sacado de la casa de su suegra y que no tenía documentos para el porte y tenencia de arma de fuego. Ante ello, los policías procedieron a la aprehensión por tenencia y porte de arma de fuego, para posterior ser trasladado hasta el hospital San Vicente de Paul para su respectiva valoración médica y ponerlo a órdenes de la autoridad competente, quienes analizarán su situación legal y jurídica. (OF4)(I)

Pesar en Bella Rica por la muerte de un conocido minero “Juanito”, el mismo que residió varios años en este sector perteneciente en la provincia del Azuay, su fallecimiento habría ocurrido el día sábado anterior cuando se encontraba en el interior de una mina, mientras laboraba como barrenador, habiéndole caído una roca de gran tamaño el mismo que acabo con su vida. En la población minera de Bella Rica, recibieron con nostalgia la muerte de un trabajador minero conocido como “Juanito”, quien trabajó por varios años en este sector perteneciente al cantón Ponce Enríquez provincia del Azuay.

Su fallecimiento habría ocurrido en la tarde del sábado anterior, cuando se encontraba laborando

dentro de una mina, a poca distancia de donde vivía “Juanito”, al caerle una roca de gran tamaño mientras laboraba como “barrenador” oficio que tenía.

La víctima era de la región Interandina de nuestro país Ecuador, se conoció además que él vivía solo, por cuanto su esposa había fallecido años atrás, casos como este están ocurriendo continu-

amente, lo cual es motivo de preocupación en quienes trabajan en esta sacrificada tarea, por cuanto la cantidad de dinero que reciben es muy baja, además se sabe que hay obreros que han fallecido sin que la familia se haya informado, manteniéndose en el interior del lugar donde ha ocurrido su muerte, para quedar cubierto su cadáver con el material que ha caído en su cuerpo.(I)

Capturan a narcotraficante colombiano pedido en extradición por Rusia

4 muertos por triple choque en vía Buena Fe-Santo Domingo Cuatro muertos, entre ellos un menor de edad, y ocho heridos dejó un accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 16 de agosto en el kilómetro 22 de la vía Buena FeSanto Domingo.

Según las primeras versiones, el hecho ocurrió entre un tráiler, un auto y un bus para transporte escolar y de personal de una hacienda. Las piezas de los automotores quedaron esparcidas en el pavimentos de E25, que conduce hacia la parroquia rural Patricia Pilar, del cantón Buena Fe (Los Ríos). Los vehículos involucrados en el percance vial contaban con todos los papeles en orden. (I)

La Policía colombiana capturó en Tuluá a Carlos Alberto Muñoz Ramírez, cabecilla de una banda de narcotraficantes que tenía su centro de operaciones en Moscú y quien es pedido en extradición por Rusia, informó la institución. El director de Seguridad Ciudadana, el general Ómar Rubiano, aseguró que este es el primer resultado que deja el plan anunciado el jueves por el presidente colombiano, Iván Duque, que busca atacar el crimen organizado en los próximos 100 días. Muñoz Ramírez es considerado por las autoridades rusas “como una amenaza

para la seguridad” de su país. El capo lideraba una organización dedicada al tráfico de droga y su nombre figuraba en una circular roja de Interpol expedida en Moscú para su captura y extradición. La circular roja es utilizada por la Interpol para solicitar la detención preventiva con miras a la extradición. Las autoridades rusas acusan a alias “Karlos”, como es conocido en Colombia, de “tráfico de cocaína, liderar una organización internacional de narcotráfico, fabricación ilegal, venta y/o despacho de estupefacientes y contrabando de agentes narcóticos”. Según el Servicio Federal de Control de Drogas de Ru-

sia, el traficante colombiano fue el “creador de una organización delictiva con alcance internacional que, mediante alianzas con bandas del crimen organizado en ese país, dirigía el envío de cocaína procedente de Colombia hacia Moscú, a través de vuelos comerciales que arribaban al aeropuerto de Sheremétievo”. Por su lado, la Policía colombiana señaló que el capturado, de 49 años, también puede tener vínculos con estructuras criminales de los departamentos del Valle del Cauca (suroeste) y Meta (centro) con las cuales “estaría planeando un nuevo envío de cocaína” a Rusia.(I).


30

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

Ing. Diana Espinoza Salazar CONTADOR PUBLICO AUTORIZADO Servicios Profesionales que aseguran su tranquilidad y desarrollo SERVICIOS Y SOLUCIONES: CONTABLES-TRIBUTARIAS-LABORALES Telf. 0967785012 email: cpa.DianaEspinoza@gmail.com Profesionalismo, Etica y Seriedad

TRAILEROS C+E PARA ESPAÑA Experiencia en equipos de volteo-bañeras, rutas internacionales. Hayan vivido allá. Edad entre 30-50 años. Enviar currículo a: lescuentoesto@hotmail.com

EN PASAJE

AMARRE DE AMOR

$ 30,oo

Seguro y económico en 8 horas vuelve porque

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA

VENDO

HINO DUTRO 836, AÑO 2007 6 TONELADAS, RECORRIDO TOTAL 150.000.KMS En perfecto estado Llamar solo interesados al: Celular

0994-418-544

TERRENOS EN PASAJE Urbanización

La Laguna Precio de oportunidad

0995389994 NECESITO CHOFER

CON LICENCIA TIPO “C” Con amplia experiencia, a tiempo completo Interesados llamar al: Cel.: 0994-418-544

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...

Venta de dos terrenos en Pasaje

Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos Valor : 40,000 negociables

Cel: 0969679278

VENDO TERRENOS PASAJE Cdla. La Yadira, 200mts. Urb. Las Orquídeas, a 3 cuadras de la Cdla. La Francisca. 568 mt. Venta Directa. Cel. whatssap 0997409270

SE VENDE LOTE

En la Ciudad de Pasaje con cerramiento Lotización La Adolfina con todos los servicios básicos, total 265.65 m2. Valor 70.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

VENTA DE LOTE

Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector Puerto Garzón con todos los servicios básicos. Total 2800 m2. Valor 45.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

CANON DE ARRIENDO $180

0991673493

CENTRAL DE RIESGO

REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...

ASESORES COMERCIALES

REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO. EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE. HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL. PERSEVERANTE. OFRECEMOS: CONOCIMIENTO TÉCNICO. SUELDO + BONO + DISCIPLINA. COMISIONES + PREMIOS COMPROMISO. POR CUMPLIMIENTO. HONESTIDAD

ENVIAR HOJA DE VIDA A:

jnieves@parquedelapaz.com

CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.

Venta lote ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493

Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493

VENTA DE LOTE

VENTA DE LOTE

Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector La Adolfina con todos los servicios básicos, 5 mts. de frente por 24 mts. de fondo. Valor 25.000 negociable. CONTACTOS 0958891899-0991673493


Actualidad

Machala, sábado 18 de agosto de 2018

JUDICIALES NOTARIA 1. DELCANTÓN MARCABELI ABG. GLENDA DEL CISNE SÍMBALA OCHOA Marcabelí- El Oro- Ecuador EXTRACTO NOTARíA PÚBLICA DEL CANTÓN MARCABELI.- Cúmpleme poner en conocimiento del público en general que mediante escritura pública, otorgada ante mí, Ab. GLENDA DEL CISNE SíMBALA OCHOA, NOTARIA PÚBLICA DEL CANTÓN MARCABELI, el jueves 16 de Agosto del 2018; los Señores MIL TON ELADIO TORRES MATAMOROS y YUDI MARIA RAMIREZ RAMíREZ; mediante sentencia de Divorcio, de fecha veintiséis (26) de febrero de dos mil dieciocho (2018), emitida por el señor Abg. Eleuterio Edulfo Aguilar Heredia, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Balsas, donde Declaró Disuelto el vínculo Matrimonial entre los señores MIL TON ELADIO TORRES MATAMOROS Y YUDI MARIA RAMIREZ RAMíREZ, Sentencia de Divorcio que fue debidamente inscrita y marginada en la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación del cantón Machala, el 24 de julio del 2018. Los bienes inmuebles objeto de las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida Escritura Pública de Liquidación de Bienes, por lo que en aplicación a los dispuesto en el Art. 18 inciso 23 de la Ley Notarial, en el que faculta al Notario/a disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón Marcabelí, la escritura de liquidación de la sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público que mediante una publicación del extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores MILTON ELADIO TORRES MATAMOROS y YUDI MARIA RAMIREZ RAMíREZ, en esta Notaría, por lo que el término de 20 días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta Liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro el referido término.- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.Marcabelí, 16 de Agosto del 2018. Abg. Glenda del Cisne Símbala Ochoa NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN MARCABELÍ

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc... REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARIA DEL AGUA-DHPC CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO-ZARUMA CÍTESE a los usuarios desconocidos y presuntos de las aguas de la vertiente natural ubicada en el interior de la mina “El Tablón” situada en el Sector El Tablón de la Parroquia y Cantón Portovelo, Provincia de El Oro. “PROCESO N° 1831 - 2018 – AA” EXTRACTO: PETICIONARIO: JORGE FABRICIO ARMIJOS CÁRDENAS SERVIDUMBRE: YURI DEL CARMEN BLACIO ROJAS, ANABEL ESTEFANÍA PEÑA AGUILAR; y, FULBIO DARWIN ROGEL ROBLES. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente natural ubicada en el interior de la mina “El Tablón” situada en el Sector El Tablón de la Parroquia y Cantón Portovelo, Provincia de El Oro. PROVIDENCIA: ... CRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA. PUYANGO CATAMAYO, CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO ZARUMA.- Zaruma, veintiséis de junio de dos mil dieciocho.- A las 14H00. VISTOS.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zaruma, conforme a la acción de personal No. 00044-DHPC de fecha 11 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de aprovechamiento del agua de la vertiente natural ubicada en el interior de la mina de la Concesión Minera “El Tablón”, Código 300323, ubicada en el Sector El Tablón de la Parroquia y Cantón Portovelo, provincia de El Oro, el caudal de agua requerido es de 0,24lit/seg, del líquido vital, la misma que será destinada para Minería y uso doméstico en superficie, que la captación, conducción y más conexas será por el predio de los mismos peticionarios; son usuarios conocidos de esta vertiente los señores: YURI DEL CARMEN BLACIO ROJAS, ANABEL ESTEFANIA PEÑA AGUILAR; y, FULBIO DARWIN ROGEL ROBLES, por lo tanto la solicitud presentada por el señor JORGE FABRICIO ARMIJOS CÁRDENAS, Representante Legal de la Cía. OROCONCENT, Titular Minero de la Concesión “El Tablón”, Código 300323, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art,. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento GENERAL de conformidad al Art. 107 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- Cítese a los señores YURI DEL CARMEN BLACIO ROJAS, ANABEL ESTEFANÍA PEÑA AGUILAR; y, FULBIO DARWIN ROGEL ROBLES, personalmente o por boletas, con el contenido de la petición y auto de aceptación a trámite en el domicilio que señale el peticionario; y, a los usuarios desconocidos o presuntos, mediante la FIJACIÓN de carteles que contendrán un extracto de la petición y de esta providencia, los que permanecerán expuestos por diez días consecutivos en los parajes más concurridos del Sector El Tablón de la Parroquia y Cantón Portovelo, para lo cual se comisiona mediante despacho deprecatorio al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Portovelo, enviándole suficiente despacho para el cumplimiento de esta diligencia. 2.- El interesado en el plazo de tres días consecutivos anunciará por la prensa tres publicaciones con el extracto de la petición y esta providencia, finalizado el plazo deberá presentar la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contaran diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección técnica de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado.. 5.- Agréguese al proceso el escrito de solicitud que presenta el peticionario y sus documentos de respaldo que adjunta. 6.- Téngase en cuenta los correos electrónicos y los números de teléfono señalados para recibir notificaciones de Ley.- Actúe en calidad de Secretaría Ad-Hoc la Abg. Viviana Espinoza León,- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f). Ing. Leonardo Romero Murillo, RESPONSABLE TECNICO DEL CACZ- DHPC.- (Sigue la certificación) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. . Zaruma, 14 de Agosto de 2018. Abg. Viviana Espinoza León SECRETARIA AD-HOC DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO-ZARUMA

Benjamin Netanyahu es interrogado por corrupción

Dicen que Guacho está escondido en Ecuador Fuentes militares colombianas han confirmado a Caracol Radio que la última información que se tiene sobre los movimientos de Walter Patricio Arizala, alias Guacho, es que se encuentra escondido en zona ecuatoriana para evadir el cerco de las autoridades colombianas.

De igual manera indicaron que se mantiene constante cooperación con Ecuador, para ubicar al jefe de las disidencias de la Farc que delinque en el departamento de Nariño. La policía israelí interrogó el viernes al primer ministro Benjamin Netanyahu sobre un caso en el que, según medios locales, está implicada la mayor firma de telecomunicaciones del país, una de las tres investigaciones sobre corrupción en las que ha sido señalado como sospechoso. Netanyahu, un primer ministro conservador ahora en su cuarto mandato, ha negado cualquier irregularidad en todos los casos. Ya ha sido interrogado por el llamado “Caso 4000” con anterioridad y la policía aún no ha emitido una recomendación sobre una eventual acusación. Las autoridades alegan que Netanyahu concedió favores regulatorios a Bezeq Telecom Israel a cambio de una cobertura positiva de él y su esposa en un sitio web de noticias de la compañía. En los otros dos casos, en los que la policía ha recomendado que sea acusado de soborno, la decisión final sobre si será juzgado depende del fiscal general israelí. Eso podría tardar meses, con su consiguiente posible impacto en las elecciones generales previstas para 2019. Las encuestas reflejan un fuerte apoyo a la reelección de Netanyahu, pero las investigaciones han ayudado a un avance de la oposición de centroizquierda.(I).

(I)

Alias Guacho lidera el Frente Oliver Sinisterra, dedicado al tráfico de cocaína hacia México, al que se acusa del secuestro y posterior asesinato de tres periodistas del diario El Comercio, de Quito.

El golpe más reciente contra la estructura de este exmiembro de la entonces guerrilla de las Farc, fue la incautación de cerca de 3.5 toneladas de cocaína entre Guatemala y México valorada en 38 millones de dólares. (I).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.