2
Machala, martes 19 de junio de 2018
Volcán Galápagos continúa erupción El volcán La Cumbre, en la isla Fernandina del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, continuó por segunda jornada consecutiva, un proceso eruptivo como emisiones de lava y nubes de gas, inform el Instituto Geofísico Nacional. De acuerdo al último parte, los flujos de lava alcanzaron el mar y la nube de gas, con bajo contenido en ceniza, se extiende unos 250 kilómetros con dirección al noroeste.
conduce a la columna de gas en el sentido contrario a las islas aledañas pobladas como Isabela, Santa Cruz, Floreana y San Cristóbal. Con todo, recomendó a la población de la isla permanecer alejada de la zona en
erupción, en especial aquella atravesada por las lenguas de lava debido a que pueden provocar incendios y en contacto con el agua explosiones y gases tóxicos. (I)
“Erupciones pasadas en este volcán han tenido duraciones de días a semanas, por lo que se estima duraciones similares para este proceso eruptivo”, indicó el reporte. El Instituto precisó que no hay asentamientos humanos junto a las zonas afectadas por la erupción volcánica y que la dirección del viento
El ExSenain, Pablo Romero, fue liberado en España con medidas alternativas Un juez español puso ayer en libertad a Pablo Romero Quezada, exsecretario nacional de Inteligencia de Ecuador con el Gobierno de Rafael Correa, detenido este domingo en la localidad madrileña de El Escorial. Fuentes policiales informaron de la puesta en libertad de Quezada, quien fue arrestado a instancias de Interpol por el presunto secuestro, hace seis años en Colombia, del exdiputado ecuatoriano Fernando Balda, conocido crítico de Correa, quien presidió Ecuador desde 2007 a 2017. La detención, de la que informó el Ministerio del Interior de Ecuador, se produjo este domingo después de que a primera hora de la madrugada del sábado se activara la alerta roja de In-
terpol por una solicitud de las autoridades ecuatorianas. La Justicia ecuatoriana ha solicitado la extradición del detenido para que pueda ser puesto bajo disposición de la Fiscalía y la Corte Nacional de Justicia, que lleva a cabo una instrucción fiscal sobre el caso, admitido a trámite a principios de este año. La jueza ecuatoriana Daniela Camacho solicitó la difusión
de la orden de detención internacional de Romero por el “supuesto delito de asociación ilícita y secuestro del exasambleísta Fernando Balda, ocurrido en agosto de 2012”. Ahora, la Fiscalía General ecuatoriana tendrá un plazo de 30 días para enviar todas las pruebas procesales a España para su extradición. (I)
NOTIFICACIÓN
EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO, ANTE LA FALTA DE REGISTRO ACTUALIZADO DE LOS DOMICILIOS DE LAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS QUE MANTIENEN DEUDAS PENDIENTES DE PAGO, PROCEDE A NOTIFICAR MEDIANTE LA PRESENTE PUBLICACIÓN POR LA PRENSA, DEUDAS PENDIENTE DE PAGO POR CONCEPTO DE TRIBUTOS MUNICIPALES (IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS), QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN Y A QUIENES SE LES CONCEDE EL TÉRMINO DE OCHO (8) DÍAS LABORABLES DESPUÉS DE ESTA NOTIFICACIÓN PARA QUE PAGUEN O DESVANEZCAN LAS MISMAS; Y, EN CASO DE NO CUMPLIR CON LO SEÑALADO, SE EMITIRÁN LOS RESPECTIVOS TÍTULOS DE CRÉDITO PARA INICIAR LA CORRESPONDIENTE ACCIÓN COACTIVA. NO. NOTIFI. 0080 0109 9110 0115 0116 0118 0120 0113 0130 0131 0135 0133 0144 0146 0150 0152 0175 0394 0778 0860 0864 0877 0880 0882 0874 0903 0919 0923 0938 0942 0957 0998 01116 01288 01304 01305 01314 01337 01356 01700
CEDULA
APELLIDOS Y NOMBRES
DIRECCIÓN
AÑOS
TRIBUTOS
0790099389001 1101836052 1100010691 0915510028 1300894720 0702146382 1100349875 0900676677 0701806838 1202425839 1102077318 1715093223 1100021987 0700677891 1703873032 170495940001 1705269007 0791760208001 0702123167 0992345624001 0701210809 0703763839 0703623629 1001050051 1102702196 0703886838 0702041716 0702725243 0703069500 0700069859 0703741819 0702006107 11023553750 1701234872 1103075311 1101049078 0701176414 0400814257 0102816149 0100331917
OBRAS EQUIPOS Y CONSTRUCCIONES OBRECO CIA.LTDA. CORDOVA JARAMILLO ANIVAL RAFAEL VIVANCO BENAVIDES LUIS FERNANDO SEGARRA BARRIGA GERARDO MAURICIO MURILLO ESTRELLA LUIS MARCELO HUANGA TORRES CARLOS MANUEL ESPINOSA CARRION JUDITH ESPERANZA JARAMILLO ARIAS ALEJANDRO TROSKLY MENA BELTRAN HECTOR PATRICIO QUILA MACIAS MONICA LORENA JARAMILLO JARAMILLO ALEX RENE RAMOS VIDAL BETTY EDITH VIVANCO BENAVIDES MAXIMO AUGUSTO CORDOVA AGUILAR DAVID BENJAMIN ONTANEDA UNDA WILSON ORLANDO LOAIZA PAEZ MIRIAN TERESA POZO DAVALOS ESTUARDO RAMON COMPAÑÍA BRAGARSA S-APEREIRA VEGA ELVIS FREDDY ARROCERA LA PALMA CIA LTDA. BARZALLO SIGCHO AMALIA DE JESUS FEIJOO AMAYA VERONICA JESENIA GARCIA LLANLLAN GLAUKO JAVIER GOMEZ VASQUEZ LUIS FABIAN ENCARNACION ESTHER GUILLERMINA MORENO JARAMILLO FERNANDO MAURICIO QUEZADA PATIÑO ROSA ELVIRA MONTAÑO FLORES CLEIDER ARNALDO SANTANA MATAMOROS MARLY PIEDAD SEGARRA ORELLANA ELVIA MARIA ERNESTINA VIVANCO VILLALTA LUIS ALFONSO ESPINOZA VALAREZO SEGUNDO VICENTE JARAMILLO VALAREZO JAIME ANIVAL GRANDA NOVILLO MIGUEL ANGEL JARAMILLO VALAREZO LUCY BEATRIZ JARAMILLO VIVANCO JOSE DAVID MEDINA LOAIZA JOSE ANIBAL RAMON PABON IRENE JEANNETTE TORRES DUEÑAS JUAN CARLOS OJEDA ESPINOZA VICTOR HUGO
C/. PARROQUIA LA VICTORIA C/. SIN NOMBRE ISLA JAMBELI ISLA JAMBELI. LAS CASITAS SIN NOMBRE SIN NOMBRE EL TEMBLEQUE ISLA JAMBELI ISLA JAMBELI SIN NOMBRE SIN NOMBRE SIN NOMBRE ISLA JAMBELI ISLA JAMBELI ISLA JAMBELI SIN NOMBRE SIN NOMBRE c/. A/VIA A CONCHALES Y VIA A COCHEROS C/. JOFFRE LIMA/LUIS FELIPE CASTRO E HIPATIA CASTRO CALLEJON PEATONAL-3 Y CANAL DE AGUAS LLUVIAS C/. VICTOR FEIJOO E- I ESQ CANAL DE AA.LL./CALLEJON PEATONAL Y CALLAN DE AA.LL. C/. ANCISAR VALAREZO Y CANAL DE AA.LL.ESQ. C/. CARLOS MEJIA/TEODORO VITE Y QUINTA C/. LONG. 2DA./MARLENE NIETO Y 2DA. TRANSV. C/. 19 DE MARZO C/. VICTOR FEIJOO Y CANAL DE AA.LL. CELLE G. C/. FABIAN ESPINOZA C/. H Y FABIAN ESPINOZA C/. 3RA. TRANSVERSAL Y 4TA. PEATONAL ESQ. C/. JAMBELI ISLA PONGAL ISLA JAMBELI JAMBELI SITIO PEPE AZUCAR JAMBELI ISLA LA CRICA JAMBELI ESTERO CHUPADORES JAMBELI ISLA PONGAL ISLA JAMBELI ISLA JAMBELI
2012/2017 2016/2017 2016/2017 2016/2017 2012/2017 2017 2016/2017 2012/2017 2016/2017 2012/2017 2016/2017 2016/2017 2016/2017 2012/2017 2012/2017 2017 2017 2016/2017 2016/2017 2016/2017 2017 2017 2016/2017 2017 2017 2017 2016/2017 2016/2017 2014/2017 2012/2017 2017 2017 2016 2012/2017 2016 2015/2016 2016 2012/2017 2012/2017 2016
ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL Y USO Y OCUPACION DEL SUELO. PROPIEDAD RURAL. ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL, USO, OCUPACION DEL SUELO Y PROPIEDAD RURAL. ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL Y USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO. PROPIEDAD RURAL. PROPIEDAD RURAL. PROPIEDAD RURAL. PROPIEDAD RURAL. ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL, USO, OCUPACION DEL SUELO Y PROPIEDAD RURAL. ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL, USO, OCUPACION DEL SUELO Y PROPIEDAD RURAL. PROPIEDAD RURAL. PROPIEDAD RURAL. PROPIEDAD RURAL PROPIEDAD RURAL Y USO DEL SUELO ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL, USO, OCUPACION DEL SUELO Y PROPIEDAD RURAL. ACTIVO TOTAL, USO, OCUPACION DEL SUELO Y PROPIEDAD RURAL. PROPIEDAD RURAL PROPIEDAD RURAL CONSTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS. CONSTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS CONSTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS CONSTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS CONSTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS CONSTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS. CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS Y PROPIEDAD RURAL. CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS Y PREDIOS URBANOS ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL Y USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO. ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL Y USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO. ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL Y USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO. ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL Y USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO. ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL Y USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO. ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL Y USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO. ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL Y USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO. ACTIVO TOTAL, PATENTE MUNICIPAL Y USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO.
EL PAGO, SE LO DEBE REALIZAR EN LAS VENTANILLAS DE RECAUDACIÓN DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA, EN EFECTIVO O CON TARJETAS DE CRÉDITO: DINERS Y VISA DEL BANCO PICHINCHA. Santa Rosa, a 16 de Mayo de 2018.
TESORERA DEL GADM-SANTA ROSA LCDA. LADYS FARIÑO NOBOA.
NOTA: Señor Contribuyente si en la actualidad usted ha vendido o ha traspasado el bien a nombre de persona sea natural o jurídica, acercarse al GADM.SR., con las escrituras para catastrarla.
Actualidad
Machala, martes 19 de junio de 2018
Jueza lo dispone tras vincularlo en el secuestro a Balda
Expresidente Correa es procesado penalmente
-Tiene que presentarse cada 15 días al juzgado El expresidente Rafael Correa fue vinculado penalmente por la jueza Daniella Camacho a la instrucción fiscal que lleva la Fiscalía en el caso del secuestro del exasambleísta Fernando Balda. La audiencia de vinculación se realizó la tarde de ayer lunes. La jueza Camacho acogió el pedido de Fiscalía y dispuso la presentación periódica del expresidente Correa cada 15 días en la Corte Nacional, a partir del 2 de julio de 2018. Además, aceptó que se dé
protección a Balda y su familia. Rafael Correa está radicado en Bélgica desde el 10 de julio del 2017. Según lo dispuesto por la Jueza, deberá estar en Ecuador cada dos semanas. El fiscal General, Paúl Pérez, también había solicitado que el exmandatario use dispositivo electrónico, pero este pedido fue desechado por la Jueza. La Sala de lo Penal de la Corte inició la audiencia de vinculación del expresidente
después de que la Asamblea Nacional declarara improcedente la solicitud de la jueza Daniela Camacho de autorizar el enjuiciamiento penal a Correa, al no ser un mandatario en funciones. El exasambleísta Fernando Balda denunció haber sido secuestrado en Colombia en 2012, pero solo a inicios de este año, la Fiscalía inició una investigación y solicitó las primeras versiones. Por este hecho, hay dos agentes de Inteligencia que están
Resguardo policial en la Corte durante audiencia
En medio de un fuerte resguardo policial en los exteriores de la Corte Nacional de Justicia, se realizó la audiencia de vinculación del expresidente Rafael Correa, al proceso por secuestro al exasambleísta Fernando Balda, que lleva adelante la Fiscalía General del Estado. Un cerco de metal fue colocado en los alrededores del
edificio judicial mientras al interior se realizaba la diligencia, que se instaló a las 13H30 de ayer lunes, en la sala especializada de lo penal del piso 8 de la Corte. No obstante, simpatizantes del exmandatario se concentrar en las inmediaciones con carteles y consignas de respaldo. Minutos después, se evidenciaron los primeros incidentes.
Varios asambleístas como Gabriela Rivadeneira, Doris Soliz, Juan Cristóbal Lloret, y Virgilio Hernández; y exfuncionarios como Ricardo Patiño se hicieron presente en la sala. En la parte acusadora, se encontraba el fiscal general del Estado encargado, Paúl Pérez; y más adelante, Fernando Balda y su cuerpo de abogados.
Correístas apelarán
a instituciones internacionales
El Movimiento Revolución Ciudadana que respalda al expresidente de Ecuador Rafael Correa, anunció que acudirán a instancias internacionales en busca de amparo. “Seguiremos apoyando la defensa de Rafael Correa, argumentando nacional e internacionalmente, tenemos que
recurrir a los gobiernos de la región, a todas las instancias de derechos humanos para evitar que se consume este atropello”, dijo Ricardo Patiño, excanciller y exministro de Defensa bajo el gobierno del exmandatario. “Hemos hablado informalmente con la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos CIDH, con la ONU, OEA, y aparte de eso a algunas personalidades del mundo que han sido muy allegadas al proceso de la revolución ciudadana”, manifestó por su parte la legisladora Gabriela Rivadeneira, militante del Movimiento Revolución Ciudadana afín a Correa. (I)
detenidos desde el pasado 19 de marzo, quienes ahora colaboran con la Fiscalía en las investigaciones. Dentro de este caso el domingo 17 de junio, la Interpol detuvo en España al exjefe de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain) Pablo Romero. La solicitud de aprehensión fue realizada por la jueza Camacho. Este lunes se conoció que la justicia española le otorgó medidas de libertad provisional.
Gobierno presenta política de defensa en la frontera norte Ayer el Gobierno presentó la Política de Defensa, Seguridad y Desarrollo para la frontera norte de Ecuador. Dicho instrumento contiene nueve objetivos con los cuales se protegerá a la población. “Nuestra política de Defensa, Seguridad y Desarrollo es integral. No se trata solamente de militarizar el territorio; nuestro mayor propósito es el desarrollo social y económico”, dijo el presidente, Lenín Moreno, durante la ceremonia militar realizada en el Batallón de Infantería Motorizado número 13 “Esmeraldas”. El decreto establece, que el Estado, a través de los cuerpos de seguridad, ejercerá un control del territorio en los espacios terrestre, acuático y aéreo.
“Esta política que se emite, corresponde a las tres provincias fronterizas del norte del país”, indicó el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín. Asimismo, la Política de Defensa garantizará el ejercicio de los derechos y libertades de la ciudadanía, con el fin de que se asegure su desarrollo integral y evitar su desplazamiento. El Gobierno, además, incrementará los mecanismos de control para contrarrestar las actividades económicas y financieras ilegales que sustentan las acciones ilícitas en la frontera norte. Se incrementará la cooperación internacional y se pretende, adicionalmente, reducir la vulnerabilidad socioeconómica de la población, mediante la reactivación pro-
ductiva. Para cumplir con esta tarea, se conformó una Fuerza de Tarea Conjunta; se proporcionará tecnología y equipamiento a los actores estatales en frontera; se promoverá el diálogo entre Ecuador y Colombia; se priorizarán las necesidades en los ámbitos de defensa, seguridad y desarrollo. El texto fue aprobado por el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (COSEPE), el 10 de mayo de 2018, recogiendo directrices y planteamientos emitidos por la Organización de Estados Americanos, Organización de Naciones Unidas, así como los lineamientos de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). (I)
Machala, martes 19 de junio de 2018
En seis frentes se trabaja vía Machala – Guayaquil
- La autopista que moverá 12 mil vehículos diarios tiene un avance del 60%. Tres meses le tomará a la constructora CONSUR, culminar los trabajos en 8.3 kilómetros de la vía Río 7 – Huaquillas, con lo que se anuncia que este tramo estará habilitado al tránsito vehicular desde finales de septiembre.
Vía Trabajos
• El distribuidor de tráfico tipo Trébol, se levanta a pocos metros de Bella India a la salida de Machala y a su costado (lado izquierdo) se construyen los 8.3 kilómetros que unirá a Machala con Guayaquil, en alrededor de 90 minutos. • Los rellenos y nivelación del área de los terraplenes son de hasta 7 metros de altura. Se están colocando las rampas de acceso a los tréboles y el hormigón, que en el caso del puente tiene de 7 a 8 pulgadas. Posteriormente se colocarán jardineras.
OPINIÓN recorrió algunos frentes de trabajo de esta vía que tiene una longitud de 95 kilómetros y que estaría lista en su totalidad en el primer trimestre de 2019. Jairo Carmona, gerente de Consur, resaltó que es la primera obra vial que ejecutan mediante una alianza estratégica público-privada, lo que está permitiendo que la obra avance conforme el cronograma establecido. Gabriel Sánchez, director provincial del ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en El Oro; dijo que están presionando para que los trabajos se realicen respetando tiempos, calidad y garantías, para entregar una obra duradera a los ecuatorianos. Trabajos Los trabajos se están ejecutando en seis frentes distribuidos en el intercambiador Tillales; en la vía Tillales – Corralitos; en Bella India; a la altura del puente sobre el río Jubones, en la puesta a punto de cunetas y rampas, así como en la construcción de alcantarillas. “La obra total de la etapa de organización está en un 60% y este intercambiador (Bella
• El material para el mejoramiento es del río Gala y se estaría cumpliendo las normas de seguridad vial, considerando que durante 30 años Consur dará mantenimiento vial. • La inversión privada es de mil 837 millones de dólares.
Gabriel Sánchez, supervisó trabajos junto al gerente de Consur.
India) está en un 70 al 80%, ya estamos muy avanzados”, explicó el representante de Consur. Al momento se ha construido el puente a seis carriles, con una longitud de 164 metros sobre el río Jubones. Adicional se están construyendo los dos peajes, las capas de afirmado con base y sub-base de la vía que une desde la ‘Y’ Tillales hasta la ‘Y’ de Bella India. Además se ejecutan los terraplenes, con base y sub-base, rampas y los anillos del trébol o distribuidor de tráfico también al ingreso de Machala. “Queremos que la comunidad vaya teniendo vías al servicio, inclusive estamos colocando vías al servicio ciudadano, sin
haber concluido la obra. Por ejemplo el tramo Machala – Santa Rosa, está funcionando sobre el nivel de afirmado”, puntualizó Carmona.
construcción de la autopista, quede listo el paso lateral a la entrada del cantón Camilo Ponce Enríquez. Otra variante que podría incorporarse al
proyecto, sería el paso lateral de El Guabo y está incluida la vía entre la ‘Y’ de Tillales donde se construirá una glorieta tipo intercambiador que conectará con el puente sobre el río Jubones y el Trébol en Bella India.
El peaje número 1 estará ubicado a 6.5 kilómetros de Río 7 y el segundo peaje, se construirá a unos 800 metros más delante de la parroquia La Avanzada, en la ruta Santa Rosa – Balsas. (OM7)
Complementarios El Trébol, permitirá conectar simultáneamente a Machala con los cantones de Pasaje, el altiplano y Guayaquil; haciendo que los intercambiadores que circularán al entorno del Trébol, se una en trayectos Santa Rosa – Machala; Guayaquil – Pasaje, en estos cruces haya una conexión interna de trayectos Guayaquil – Pasaje; Pasaje – Santa Rosa; Altiplano – Machala y, Machala – Guayaquil. Se está estudiando la posibilidad de que dentro de la
Personal y maquinaria pesada compacta material de tramo a entregarse.
Así quedaría el distribuidor de tráfico tipo ‘Trébol’ en Bella India.
Así luce el moderno puente a seis carriles de conexión Machala – Guayaquil.
Actualidad
Machala, martes 19 de junio de 2018
Cuerpo de Bomberos alista campaña de donación de sangre Con la finalidad de captar la mayor cantidad de pintas de sangre que vayan en beneficio de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos - Machala, la institución de rescate alista
Diego Mora, director de la Escuela de Formación, anunció campaña de donación.
campaña de donación. El evento se cumplirá este viernes desde las 08:30 hasta las 17:00 en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos, ubicada en las intersecciones de las calles Rocafuerte y Ayacucho, esquina. Interés Diego Mora, director de la Escuela de Formación del Cuerpo de Bomberos, dijo que se aspira captar al menos 120 pintas de sangre, solo por parte del personal bomberil, a lo cual se espera que también se sume la ciudadanía orense. “Nosotros año a año como Escuela de capacitación, hacemos una campaña de donación como requisito para ingresar a la institución como bombero voluntario, esto de aquí nos sirve a nosotros para en el caso de que algún bombero o familiar necesite de esta ayuda, poder nosotros mismos
abastecernos, con la cuenta que tenemos en el Banco de Sangre”, informó. Convenio La cuenta única que tiene el Cuerpo de Bomberos de Machala, en el Banco de Sangre, se dio tras un acuerdo interinstitucional entre los Bomberos y la Cruz Roja, lo cual fue gestionado por Javier Astudillo, jefe del Cuerpo de Bomberos Municipal -Machala- y les da esa garantía a los rescatistas de poder hacer uso de su cuota cuando ellos o familiares lo requieran. Actualmente existen 80 inscritos en el curso de voluntarios, quienes participarán de forma obligatoria en la donación, a ellos se sumará el personal administrativo y operativo que esté habilitado para donar. (OM7)
Se atienden 1.160 casos de mediación laboral en El Oro Se atienden alrededor 1.160 casos de mediación anualmente en El Oro, de estos 674 obedecen a audiencias que alcanzaron 579 acuerdos. Machala, Huaquillas, Santa Rosa, Arenillas y Pasaje atienden tales pedidos.
prenatal, son gratuito; sin embargo los casos de materia indemnizatoria, mercantil, civil , inquilinato, tránsito, contratación pública, y laboral, siempre y cuando sea solicitada por el empleador, sí tiene costo.
Detalla Damaris Aguilar, coordinadora de mediación en El Oro, que el objetivo es evitar que las partes lleguen a juicio, resalta que reducir los tiempos en la resolución es uno de los objetivos de dicho proceso.
El ART. 43 de la Ley de Arbitraje y Mediación, manifiesta que es un procedimiento de solución de conflictos por el cual las partes, asistidas por
un tercero neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario, que verse sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo, que ponga fin al conflicto. Una de las características, explica la funcionaria de la Consejo de la Judicatura en El Oro, es que las partes, por sus propios derechos, planteen soluciones construyendo acuerdos amparados en la Ley. (C1M)
Aguilar afirma que la modalidad fue acogida por un grupo de comerciantes quienes calificaron como favorable la opción para resolver situaciones que los aquejaban, por ejemplo asuntos de convivencia social y vecinal, Casos de materia de familia, mujer, niñez y adolescencia en asuntos de fijación de pensión alimenticia, tenencia, régimen de visitas, alimentos congruos y ayuda
Procesos de fijación de pensión alimenticia reportan interés de la colectividad.
INVITACIÓN A SEPELIO
ORACIÓN: Querida Madre: Fuiste el regalo más hermoso que Dios nos concedió. Hoy queremos decirte que eres nuestro mejor recuerdo, la más bella parte de nuestra vida y el ejemplo inmejorable para tus hijos. Aunque no estés más a nuestro lado, tu presencia es permanente. Las enseñanzas que nos dejaste las viviremos siempre y tenemos la seguridad que nos amarás desde el Cielo como nos amaste en la tierra.
SU ESPOSO: Jaime Alejandro Gómez Morales (+). SUS HIJOS: Hugo, Jorge Aníbal, Martha Amelia, Blanca Filomena e Hilda Mercedes Gómez Quezada. SUS HERMANOS: Franklin Trinidad, Juana Margarita, Digna de Los Ángeles, Guillermina Esperanza Digna de los Ángeles y José Oreste Quezada Cedillo. SUS HIJOS POLÍTICOS, SOBRINOS, PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue Señora:
Publicidad SERAFIN-0986651359
ESMERALDA DEL TRÁNSITO QUEZADA CEDILLO
Cumplen con el penoso deber de comunicar a sus familiares, amigos y demás relacionados que fueron de la extinta su sensible fallecimiento acaecido el día domingo 17 de junio del 2018. E invitamos a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de HOY MARTES 19 DE JUNIO del 2018, a las 16h00 (cuatro de la tarde) en la Iglesia Matriz de Pasaje, posteriormente sus restos serán sepultados en el Cementerio General de la ciudad. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares expresan su imperecedero agradecimiento. Pasaje, 19 de junio del 2018 NOTA: LA CASA DEL DUELO ESTÁ UBICADA EN LA CIUDADELA PATRIA NUEVA, FRENTE A LA VÍA PASAJE-TRES CERRITOS.
Machala, martes 19 de junio de 2018
Preparan concierto gratuito de Daddy Yankee por fiestas de Machala El próximo sábado 23 de junio, Machala vivirá en detalle el concierto del famoso Daddy Yankee, un show que promete ser inolvidable por la trayectoria y la categoría artística de uno de los exponentes más mimados de la música contemporánea, según señala un parte de prensa del Cabildo local enviado a OPINION. Dice la nota que el alcalde Carlos Falquez manifestó su alegría por tener la oportunidad de ofrecer al público machaleño un concierto de gran calidad con un artista muy querido y con muchos éxitos que forman parte de los gustos musicales de los ciudadanos salitrosos. Expresó su complacencia por traer cantantes de mucha categoría en las fiestas de Machala, con el apoyo de la empresa privada, que sin duda alguna dan renombre a la ciudad y fortalece el turismo, puesto que con seguridad, como ha pasado otros años, vendrán personas de distintas ciudades del país y del norte peruano. Ramón Luis Ayala Rodríguez, nació en San Juan de Puerto Rico, el 3 de febrero de 1977, conocido como Daddy Yankee, es un cantante, actor, productor discográfico, locutor de radio y empresario puertorriqueño. Diversos sectores de la crítica lo consideran El rey del Reggaetón por ser uno de los responsables de haber popularizado ese género musical en América Latina y el resto del mundo tras haberse consolidado como uno de los artistas más respetados e influyentes del circuito urbano latino. De la misma manera, el portal estadounidense All music afirma que el puertorriqueño «ayudó a establecer el reguetón como un estilo de música durante el siglo XXI». El concierto se realizará el sábado 23 de junio, a las 20h00 en el predio donde funcionó la granja del colegio 9 de Octubre, allí se montará toda una infraestructura para el concierto, además de tarimas, parqueaderos, espacio para puestos de venta, etc. La Subdirección de Gestión de Riesgos de la Municipalidad está planificando la organización del evento en el referido lugar a fin de prevenir cualquier circunstancia que pueda darse. (I)
Asambleísta Patricia Henríquez pide informes para determinar situación de hospital de Zaruma La asambleísta orense, Patricia Henríquez Jaime, solicitó a la responsable de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles Padilla, los informes pertinentes respecto a la situación en que se encuentra el hospital Humberto Molina de Zaruma, en cuanto a la edificación y su inminente riesgo de colapso, gestión que se enmarca dentro de las distintas acciones que viene desarrollando ante varios organismos, con el fin de que Zaruma recupere su hospital señala una nota de prensa enviado desde la Asamble a este Diario.
uso del hospital Humberto Molina, el que se había constituido en un aliado fundamental al momento de tener una emergencia o dolencias ambulatorias, incluso para cirugías, sin tener que desplazarse a Machala o a Loja. El cierre del centro hospitalario ha traído como consecuencias malestar y sufrimiento para los pacientes, puesto que la maternidad del seguro a donde se ha destacado a los médicos, enfermeras y empleados del antiguo hospital, no ofrece las garantías necesarias y la atención se vuelve muy deficiente.
Explica la nota que la asambleísta ha manifestado que no se puede soslayar el clamor de la ciudadanía zarumeña y de sus parroquias, quienes durante muchos años han hecho
Recalcó que se está pidiendo a Alexandra Ocles, el mapa de riesgos donde esté incluido el mapeo geológico de todas las galerías de minas que están debajo de la ciudad de Zaru-
ma; estudios actualizados que deben constar con valoraciones geotérmicas y geofísicas. Dichos informes servirán para recabar información suficiente que permitan solicitar al organismo competente; en este caso, el Ministerio
Asambleísta Patricia Henríquez Jaime, lidera acciones para que los zarumeños recuperen su hospital.
INVITACIÓN A SEPELIO Su esposo: Luis Humberto Sánchez Parra (+), sus hijos: Lilia Marlene, Guillermo Humberto, Mercy del Rosario (+), Milton Jhon, Diego Enrique y Richard Manolo Sánchez Parra, sus hijos políticos: Milton Nieto León (+), Adriana Rivera, Gloria Gómez, Mercy Jacho, sus nietos: Georgia, Mariuxi, Diana, Katty Nieto Sánchez; Andrés Sánchez Jacho; Maitte, Kiana, Diego Emilio Sánchez Gómez; Génesis y Mateo Sánchez Rivera; sus nietos políticos: Jairo Torres, Jorge Juca, Thais Quintanilla; sus bisnietos: Dereck Maurad Nieto; Roberto y Dayanara Torres Nieto; Doménica Juca Nieto y Darleth Sánchez Quintanilla; sus sobrinos y demás familiares de quien en vida fue señora:
TERESA DE JESÚS PARRA CHICA VIUDA DE SÁNCHEZ
Daddy Yankee será la gran atracción en las festividades de Machala.
de Salud, la construcción, mejoramiento o reubicación del hospital Humberto Molina Astudillo de la ciudad de Zaruma, para dar una respuesta concreta y positiva a los habitantes zarumeños. (I)
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día domingo 17 de junio del 2018, en la ciudad de Pasaje, e invitan a la velación de sus restos mortales, en la sala de velaciones del Sindicato de Choferes Profesionales de Pasaje, ubicada en las calles avenida Rocafuerte, entre Ochoa León y Machala. Luego a la misa de cuerpo presente que se oficiará en la Iglesia Matriz de Pasaje, HOY martes 19 de junio del 2018 a las 10h00, posteriormente al traslado de sus restos mortales al Cementerio General de Pasaje. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus deudos quedan eternamente agradecidos. Pasaje, 19 de junio del 2018
ORACION POR LAS MADRES AUSENTES Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podemos verte con los ojos, te contemplamos en nuestros recuerdos. Aunque ya no podemos abrazarte y darte besos, nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Aunque ya no podemos estar juntos en la Tierra, tenemos la certeza de que nos vendrás a buscar para ir al cielo. Dios de nuestro corazón. ahora que nuestra madre no está. Anímanos con la certeza de que ya vive feliz junto a ti, en la gloria celestial. Amén.
Actualidad
Machala, martes 19 de junio de 2018
El cuñado del rey de España entra en prisión por corrupto El cuñado del rey Felipe VI, Iñaki Urdangarin, ingresó ayer en prisión para cumplir una pena de cinco años y diez meses de cárcel que le impuso el Tribunal Supremo por un caso de corrupción, informaron fuentes penitenciarias.
lones de euros de dinero público a una fundación sin ánimo de lucro que él mismo presidía. El Supremo, que redujo en cinco meses la pena de Urdangarin, ratificó la semana pasada la condena inicial por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias, pero lo absolvieron de falsedad en documento público.
Urdangarin, esposo de la Infanta Cristina, ingresó en la pequeña cárcel de Brieva, en la provincia castellana de Ávila, limítrofe con Madrid, según las fuentes. Es la primera vez en la historia moderna de España que Urdangarin, que llegó un pariente de un monarca anoche al aeropuerto Adolfo entra en la cárcel, tras un Suárez Madrid-Barajas pro- mediático proceso judicial cedente de Ginebra (Suiza), que ha durado doce años. donde residía con su esposa y sus cuatro hijos, podía elegir el centro penitenciario para cumplir la condena como cualquier ciudadano que en el momento de ingresar en la cárcel se encuentre en libertad.
El ingreso en prisión de Urdangarin ha coincidido con la estancia de los reyes de España en San Antonio (Texas), a 8.300 kilómetros de Madrid, donde hoy terminan su visita y viajan a Washington para reunirse mañana con el presidente de EE.UU, Donald Trump, y su esposa, Melania. Cuando se conoció la resolución del Supremo el pasado día 12, la Casa del Rey expresó su “respeto absoluto a la independencia del poder judicial”. (E)
El Sindicato de Choferes Profesionales de Pasaje, a través de su COMITÉ EJECUTIVO, Invita cordialmente a todos los socios y socias de nuestro Glorioso Sindicato a participar en la celebración del QUINCUAGÉSIMO SEPTIMO ANIVERSARIO de nuestra Institución y el DÍA DEL CHOFER ECUATORIANO que se desarrollarán los días 21 y 24 de Junio del presente. Jueves, 21 de Junio del 2018 ANIVERSARIO DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE 07H00: Misa en Memoria de las compañeras y compañeros fallecidos. Lugar: Iglesia Matriz de Pasaje.
SESION SOLEMNE Lugar: SALON AUDITORIO DE LA ESCUELA DE CAPACITACION PROFESIONAL “FAUSTO LUSIO SAN MARTIN CABRERA” Hora: 16H00 PROGRAMA ESPECIAL
Urdangarin fue condenado por el desvío de varios mil-
DOMINGO 24 DE JUNIO DEL 2018
Presidente francés regaña a joven que lo llamó “Manu”
“No, eso no puedes”, le responde inmediatamente el presidente que saludaba a jóvenes que asistían a una ceremonia en honor a excombatientes de la Segunda Guerra Mundial, en
INVITACIÓN
08H00: Romería al Cementerio General Concentración: Iglesia Matriz de Pasaje. 08H30: Colocación de una ofrenda floral en el Mausoleo de la Institución y momento de oración como Homenaje Póstumo a nuestros compañeros difuntos.
La prisión de Brieva, situada a 7 kilómetros de la ciudad de Ávila, se construyó en 1989 y, con 43.540 metros cuadrados, es un centro de pequeño tamaño con 162 celdas y 18 complementarias, según datos de Instituciones Penitenciarias.
“Me llamas señor presidente, o señor”, le dijo este lunes el mandatario francés Emmanuel Macron a un adolescente que lo saludó diciéndole “¿Qué tal Manu?”.
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE PASAJE
las afueras de París. “Estás en una ceremonia oficial, te portas bien. Puedes hacer el tonto, pero hoy es La Marsellesa” (himno francés) le dijo al joven había entonado las primeras palabras de La Internacional, el himno comunista, antes de decirle al presidente “¿Qué tal Manu?”. “Me llamas señor presidente de la República o señor. ¿De acuerdo?”, le dijo entonces
el presidente en un tono seco. “Sí señor presidente”, le respondió el joven, disculpándose. “Bien. Y haces las cosas en orden. El día en que quieras hacer la revolución, primero consigues un diploma y aprendes a sustentarte. Y ahí, irás a dar lecciones a otros”, añadió Macron, antes de darle una pequeña palmada en el brazo. (I)
JORNADAS DEPORTIVAS “JORGE ENRIQUE LOPEZ AGUILAR” ORGANIZADO POR EL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DEL CANTÓN PASAJE CON MOTIVO DE CELEBRARSE EL DIA DEL CHOFER ECUATORIANO LUGAR: Ciudadela del Chofer Nº 1 HORA: 09H00 ATENTAMENTE FRATERNIDAD Y TRABAJO COMITÉ EJECUTIVO Pasaje, 18 de Junio del 2018
Actualidad
Machala, martes 19 de junio de 2018
En bibliotecas solo se registra el interés por leer diarios Vacías se observan las mesas destinadas para lectores en bibliotecas. Un promedio de 10 a 12 personas firman a diario la hoja de registro en las bibliotecas de Machala, de estas, nueve acuden para leer los diarios locales, el resto por consultas varias.
Estudiantes no utilizan libros de investigación de bibliotecas.
‘Amanecederos’ en la mira de las autoridades de control
Rosa López, llamó la atención a los alcaldes para que apliquen ordenanzas. Aglutinados en la Gobernación de El Oro, los representantes de las diferentes instituciones de control que conforman la Mesa de Seguridad en la provincia, presentaron el informe semanal de las actividades de control realizadas en los diferentes cantones. En total fueron mil 305 operativos ordinarios, 12 operativos extraordinarios y seis especiales, los que se ejecutaron desde el lunes 11 de junio hasta el domingo 17, dejando a 80 personas detenidas por distintas causales. La gobernadora Rosa López, lamentó que algunos de los dueños de diferentes locales que tienen permisos para funcionar en la venta comercial, en horas de la noche se conviertan
en “amanecederos”. “Hemos encontrado este fin de semana amanecederos que en el día tienen carteles o tienen identidades de centros de belleza, de venta de lubricantes, de carnicerías inclusive; que se han inventado un sin fin de negocios que en la noche se convierten en amanecederos”, refutó López. Advertencia El intendente de la Policía, Jorge Gómez, informó que se clausuraron cuatro locales durante los operativos del fin de semana. Las autoridades rechazaron que mientras se realizan los controles, amparados en las leyes, personas enemigas al orden público, agredan a los servidores que ejecutan los operativos. “Queremos volver a insistir a
los señores y señoras que han creado estos espacios irregulares (…) que no vamos a seguir permitiendo que estas situaciones se sigan dando como lo han hecho hasta ahora”, insistió la Gobernadora. Jaime Cedillo, director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), calificó de exitosos los dos operativos ‘Pioneros’, lo cual permitió revisar 100 vehículos, entre particulares y públicos, sin que se haya tenido que citar o sancionar a estas unidades. Cabe mencionar que los locales que venden licor a lo largo de las calles Arízaga y 10 de Agosto, “su 24/7 no va más”, advirtió López, mencionando que esta decisión fue adoptada tras el incumpliendo con la normativa legal. (OM7)
Elena Serrano, bibliotecaria municipal indica que diez áreas del conocimiento reposan en textos de la biblioteca Dr. Rodrigo Chávez González, “tenemos obras literarias, filosofía, religión, ciencias sociales, historia, sin embargo hay muy pocos usuarios que llegan a investigar “, manifestó. En una de las mesas, don Manuel Jaramillo estuvo en la
biblioteca, refiere que no solicitó de alguna obra, sino más bien fue a leer los periódicos, agrega que llega al sitio cada mañana y que por lo general, siempre está vacío. Él considera que en el país, poco a poco se ha perdido el interés por indagar en las hojas de libros.
Que ha evidenciado que en ciertas instituciones educativas se realizan campañas que incluyen la visita a la biblioteca y la posterior investigación en libros, pero que no es suficiente porque el espacio se ve inundado de teléfonos y otro tipo de herramientas tecnológicas, sobre todo cuando acuden los chicos de colegio, subrayó.
“Yo he preguntado, la gente ni siquiera lee un libro por año, quizás sea por las actuales tecnologías que existen”, manifestó Jaramillo. Con él coincide la bibliotecaria municipal , asevera que el fondo bibliográfico es pocas veces aprovechado por estudiantes.
Define como positivo que las tareas a jóvenes y niños puedan incorporar que se señale la cita de un libro pero en físico y no con internet, “eso es un copie y pega nada más”, que hay que rescatar costumbres antiguas para no perder el hábito de la lectura, concluyó.
Casita de mis Sueños recibió donación de medicina
La casa de acogimiento ‘Casita de Mis Sueños’, recibió una importante cantidad de medicina por parte de la virreina de Machala Andrea Eras Solano. La entrega se realizó ayer en horas de la tarde y forma parte de las actividades sociales que la joven representante de la belleza machaleña, asumió tras ser electa Virreina de la capital orense. Aporte Fueron más de 200 frascos, jaleas, tabletas, con vitaminas, antigripales, desparasitadores, medicina para afectaciones estomacales, entre otros, los que recibieron los administradores de la casa de acogida, ubicada al sur Machala. La gestión ante la empresa privada la realizaron Andrea Eras junto a Kléber Aguilar, presidente del Colegio de Periodistas de El Oro; quienes se unieron para contribuir con un granito de arena con las personas menos favorecidas de la ciudad. (OM7)
Virreina Andrea Eras, entregó un lote de medicina a Casita de Mis Sueños.
10
Machala, martes 19 de junio de 2018
9706
Más actores políticos
de elecciones para cambiar próximo año – 2019- es mes del Consejo de ParticiEstá definido que Marzo del ros mb Mie o la elección de los los gobiernos locales así com ial- CPCCS- que por primera vez se elegirán mediSoc pación Ciudadana y Control l, el Consejo Nacional Electoral dispone Reglamento cua ante voto popular, y para lo fil de candidaturas, para lo cual, ellos no deberán ser per e instructivos señalando el Nación; sino que surgirán de del partidismo político de la es decir, será una elección tes ntan rese rep ni miembros ; ción stitu Con como manda la las organizaciones sociales, poder político en El Oro, atípica. a renovación de liderazgos del En cuanto a candidaturas par medios de comunicación tienen más cobertura, parlos na docena de nombres, enhorabuena que cada vez que difunden a velocidad u s, iale soc es red las , ente os y out side para probar ticularm posibles actores, entre conocid tendencias y características de sociales, dirigentes escenarios electorales. cuadros profesionales, líderes iones a lanzarse n rece apa la cha Ma tón can aspirac Para el idores público-privados con políticos, ex candidatos y serv sillón del Ilustre cabildo machaleño. Cuantos nomel par como candidatos para ocu arse en redes sociales como: prensa, murales, y mencion d Veintimilla… que están bres comienzan a leerse en har Ric do, Jura Guevara, José Rosa María Loayza, Rodolfo nes sociales y sectores populares trabajando hombro enclavados en las organizacio a los que se suman otros cuadros electorales como as a hombro y como las hormig Sánchez Jr. Que buscan frentear al potencial renombMagner Aguirre, Montgomery , a la reelección por el socialcristianismo local. Los ilar rado Ing. Carlos Falquez Agu mueven la arena política polarizando dos nombres al Oro l D-E GA el a estan participar con auspicandidatos par Clemente Bravo, quienes apu momento: Esteban Quirola y os provinciales. cio de sus propios movimient
FOTO DEL DÍA
s
Actores políticos de nueva tendencia: Ricardo Bueno Arévalo coordinador de la COS y Washington Pesantez Muñoz por el Movimiento Unión Ecuatoriana, impulsan Acuerdo Político, en la lista 19, para fortalecimiento del gobierno y participación electoral.
Soc. Jimmy Montaguano Jiménez jmontaguano_esp@gmail.com
CONCIENCIA POLÍTICA Ecuador vivirá un nuevo escenario en la política nacional, donde se percibe un año pre-electoral direccionado a elecciones seccionales a desarrollarse la última semana de marzo del 2019 para elegir a más de 5.000 autoridades
de gobiernos seccionales y a los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC) para reemplazar al (CPC) transitorio. Es habitual que diferentes actores políticos en funciones requieran mejorar su imagen
política ya desgastada mediante ofrecimientos demagógicos y cuotas políticas para ejercer un cargo público, cabe acotar que según la última consulta popular la pregunta #2 en su postulado principal establece la esencia de la democracia equivale a la alternabilidad del poder, donde se determinó que las autoridades de elección popular que ya hubiesen sido reelegidas desde la entrada de vigor de la constitución de Montecristi del 2008 no podrán postularse para el mismo cargo, sin embargo, podrán postular para otras dignidades, en la actualidad la
Moral y Buenas Costumbres:
Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com
CRISIS DE LA MORAL EN PROFESORES
El Maestro es lo más digno, grandioso y hermoso que se conoce, es la más importante de las profesiones. Es el promotor del desarrollo cultural del país, resaltando la escala de valores más sagrados de la sociedad, difundiendo la práctica de la honestidad, justicia, bondad, solidaridad, humanismo y civismo; es quien se dedica profesionalmente a enseñanza o docencia en sus variados niveles, de manera general o especializados por área de conocimientos o asignaturas, y que además de la transmisión de técnicas y conocimientos, inculca y modela principios ciudadanos, valores éticos y morales. Cuando el profesor deja huellas y cala dentro del sistema educativo, se convierte en maestro. Los maestros son personas especiales, medio apóstoles, genios y magos, artistas, modelos y científicos. Pilares fundamentales en el desarrollo y progreso de los países, ejes impulsadores de la nacionalidad, ciudadanía y democracia. Contribuyen con el conocimiento de los derechos y obligaciones del buen vivir, son los auxiliares de los padres en la formación de los hijos.
El maestro escoge la profesión por vocación, no por necesidad; no transmite criterios, guía a formar criterios propios; no impone sus conceptos y opiniones, hace que el estudiante piense, reflexione y saque su propia opinión. Modula y forja temperamentos de nuestra niñez y juventud, da forma a las futuras familias como células de la sociedad. No confundir al profesor verdadero y al maestro con los delincuentes incrustados en el sistema educativo, quienes una vez entregado el nombramiento, cometen delitos contra la integridad física y psicológica de los estudiantes. El verdadero maestro se siente horrorizado por los casos de acoso y abuso sexual con los estudiantes durante la última década; no se siente identificado con los abusadores y encubridores del silencio.
Prefectura de El Oro será disputada por algunos políticos arcaicos. Cabe destacar que este 2018 se inaugura miles de obras en todos los cantones de El Oro, de las cuales muchas obras serán facturadas a la ciudadanía por mejoras según lo establece el COOTAD, pero como identificar la ¿gestión efectiva? de un Alcalde, Prefecto, Concejal, Miembro Junta Parroquial a pesar que tienen diferentes funciones, todos tienen un mismo fin que es mejorar las condiciones de vida para el ser humano, que va enfo-
También piden sanciones y justicia, el saneamiento del sistema y que se revise todos esos nombramientos políticos a dedo. El maestro no sale a las calles a protestar en horas de clase, ofreciendo apoyo y solidarizándose con aquellos pillos que se disfrazan de profesores. A los maestros y profesores el respeto, consideración y apoyo; al delincuente, violador, la cárcel y la sanción social que le corresponde. Es lamentable, lo que está sucediendo con el maestro en la actualidad, aunque son excepciones, pero en estos últimos tiempos en nuestro país que está en un punto de quiebra, junto a los actos de corrupción se dan hechos que tienen que ver con la ética y la moral social, ya no de políticos sino de los profesores. Salen a la luz pública acciones de acoso y abusos sexuales, insólitos, repudiables e inconcebibles a escolares. Jamás los padres de familia imaginaron que profesores a quienes encargaban la educación de sus hijos fueran capaces de realizar contra ellos agresión y violencia sexual. ¡Son más de 450 denuncias. !En su mayoría no hay sido atendidas, resueltas ni sancionados los culpables. La sociedad pregunta ¿cómo es posible que tantas denuncias desde el 2014 hasta julio del 2017 no hayan encontrado atención y solución en directores y funcionarios públicos? No cabe duda que en un sector de la docencia existen una quiebra de ética y moral. Los padres de familia, las denuncias, la actuación de los fiscales etc, mostraron que esos hechos existían, pero fueron silenciados, bloqueados e incluso regados. De este modo se vulneraban los derechos de los niños. Fue por la movilización y acción de los padres de familia de una escuela que auxiliados por la prensa independiente, se pudo mostrar la existencia de estos hechos repudiables. Recién en ese momento fue cuando las denuncias de acoso y abuso sexual tuvieron eco en la Fiscalía.
cado al beneficio de toda la ciudadanía, y no solo a un determinado gremio o clase social, también se debe cuantificar el buen manejo de las Empresas MunicipalesEP- según lo establece la ley deben de ser sin fines de lucro, más bien prestar los mejores servicios con personal calificado, ya que hay muchas EP que prestan servicios a un costo elevado. También se debe realizar un análisis de causa y efecto, ejemplo: que infraestructura y ordenanza municipal se tenía en el 2015 cuando in-
greso a gobernar determinado actor político y que impacto a causado hasta la actualidad las obras realizadas dentro la jurisdicción local, cantonal y nacional, hay que saber identificar que existen muchas obras no fueron realizadas por los GADs Municipales y que son Obras Estatales con recursos del Producto Interno Bruto (PIB) que se generan en mayor proporción a base de la explotación de recursos naturales, desde estos momentos invito a reflexionar a la ciudadanía en general a tomar conciencia política de esta campaña pre-electoral que se percibe a nivel local.
Opinión
Machala, martes 19 de junio de 2018
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
¿MIEDO A TRANSPORTISTAS?
Otro “poder del Estado”, que al parecer sigue vigente, es el de los transportistas, llámense de transporte masivo de pasajeros o de carga pesada, es decir, buseros, taxistas, volqueteros y camioneros. Hasta el momento, no hay poder humano que elimine los pitos estridentes y la emanación de gases tóxicos por los escapes, de buses urbanos, que siguen: intoxicando, ensordeciendo y estresando masivamente, mientras las autoridades, ya la Comisión de Tránsito o autoridades del Medio Ambiente, permanecen indiferentes frente a este grave problema, atendiendo al interés particular y no al bien general, como con claridad lo manda la Constitución. Es incomprensible esta actitud de Autoridades, cuando la Ley de Tránsito vigente, señala sanciones, no solamente para el contraventor, sino para la empresa, que la Ley las llama Operadoras. Por qué no se les elimina esos pitos, como se lo hace en Guayaquil, Loja, Quito, etc…y no se los saca de circulación a esos vehículos que dejan nubes de gases tóxicos a su paso. Me resisto a creer que los señores transportistas, buseros y carga pesada, no tengan el conocimiento pleno que el constante ruido, es así mismo un constante y progresivo daño al oído humano; que los gases que emanan por los escapes de sus vehículos, contienen tóxicos que en última instancia, producirán cáncer en las vías respiratorias o plomo en deterioro del cerebro, y que eso llega a toda la ciudadanía, incluyendo a sus familiares, con mayor efecto en los menores, sus hijos y sus nietos. Igualmente, no puedo aceptar que esto sea desconocido para las Autoridades. Ahora, que en buena hora, se inauguró el anhelado TERMINAL TERRESTRE, se ha eliminado el
tráfico de buses intercantonales e interprovinciales, por el centro de la Ciudad, que su salida deben hacerlo desde esa obra, es indispensable que se ubique en varios lugares, uno o dos policías, solamente así se podrá controlar la excesiva velocidad, el vicio de pitar y los gases tóxicos, de los Buses Urbanos, velocidad que imprimen, porque esa bendita “marcada de tarjeta”, tampoco hay quien se las suprima; como el reloj amenaza con la “multa”, planifican su recorrido: salen de sus terminales “como acompañando un sepelio”; pero, una vez que toman conciencia que “Van atrasados” ¡ESO ES CORRER Y PITAR!! parece que las Autoridades están esperando la pérdida de, no sé de cuantas valiosas vidas humanas para tomar los correctivos correspondientes. La calle Bolívar, que tiene delimitado el “Carril Bus”, cuando hay apuro, salen de ese “Carril”, para poder rebasar al “Compañero” que le obstaculiza imprimir más velocidad. Por pedido de los buseros y taxistas, no se entrega permiso de operación a las Compañías de Furgonetas, llevar pasajeros de una Ciudad a otra, no se da la libertad de escoger el tipo de transporte, que se acople al bolsillo del usuario; los Taxistas de “La Fuerza Amarilla”, quieren acaparar con los “Taxis Informales”, ya que, a sus Compañías y Cooperativas, si se pueden afiliar, claro, después de pagar de diez mil dólares en adelante; para colmo, hasta las Autoridades se prestan para hacer “Operativos” en contra de ese sector, que como todo ciudadano, tiene derecho al trabajo; y, la mayor responsabilidad del Estado, es velar porque se respeten los derechos Constitucionales. Esas mismas Autoridades o Coordinadores de la Política del Gobierno, respaldan el derecho al trabajo de las “Trabajadoras Sexuales”, de los Comerciantes Informales, por qué no a los Transportistas Informales, acaso no son pueblo ecuatoriano?.
11
Un adolescente se infecta con un virus del siglo XVIII tras alimentar a varios terneros En Gales (Reino Unido) un adolescente de 15 años fue diagnosticado con un virus, que fue muy común en el siglo XVIII. Se trata del virus de la viruela bovina, enfermedad de la que no se tenía noticia en esa zona desde hace más de 10 años, informan medios locales. El joven se infectó mientras estaba alimentando a unos terneros. Según afirma la madre del paciente, los animales mordisquearon las manos del chico, y luego comenzaron a aparecer lesiones en sus brazos y pies. Al ser examinado por los médicos, fue diagnosticado con viruela bovina. Dicho virus tuvo gran apogeo en el siglo XVIII, cuando muchas personas se infectaron ordeñando vacas, pero fue casi er-
radicado cuando se introdujeron los métodos industriales de ordeño.
Semillas y arena: una manera barata y eficaz de potabilizar agua para millones de personas que podría mejorar el acceso al agua potable de millones de personas en todo el mundo. Su propuesta está basada en el uso de las proteínas de un árbol oriundo de la India llamado Moringa oleifera, que se adapta bien a los climas tropicales y subtropicales, y cuyas semillas ya se usan desde hace tiempo para purificar agua de manera rudimentaria. Stephanie Velegol, profesor de ingeniería química de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.), ha elaborado un efectivo método de filtración de agua a partir de recursos de bajo coste y alta disponibilidad
La novedad introducida por Velegol consiste en combinar este sistema de purificación de agua a través de semillas con otros procedimientos de filtración mediante arena, comunes en varias áreas del planeta en vías de desarrollo.
Trump anuncia la creación de una Fuerza Espacial No es suficiente tener simplemente una presencia estadounidense en el espacio. Debemos conseguir el dominio de EE.UU. en el espacio”, ha anunciado este lunes el presidente de este país, Donald Trump. Para lograr este objetivo, el mandatario ordenó al Pentágono desarrollar una “Fuerza Espacial” que se constituya como la sexta rama de las Fuerzas Armadas nacionales. “Doy la orden al Departamento de Defensa y al Pentágono de comenzar inmediatamente el proceso necesario para establecer una Fuerza Espacial como la sexta rama de las Fuerzas Armadas”, ha declarado Trump. “Tenemos la Fuerza Aérea y vamos a tener una Fuerza Espacial. Separadas, pero iguales”, enfatizó el mandatario.
A prinicpios de mayo pasado, Trump ya reveló sus planes de crear la Fuerza Espacial de EE.UU. “Serán parte de las cinco ramas orgullosas de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos: Ejército, Armada, Infantería de Marina, Fuerza Aérea y Guardia Costera. Y en realidad estamos pensando en una sexta, y esa sería la Fuerza Espacial”, señaló Trump. Además, el presidente de EE.UU. lanzó la misma idea en marzo. Durante un discurso en una base aérea en California, propuso la creación en su país de una Fuerza Espacial. En ese momento, Trump afirmó que su estrategia nacional ve el espacio como un “campo de guerra, al igual que la tierra, el aire y el mar”.
Machala, martes 19 de junio de 2018
MAÑANA
JUEVES
ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Hoy, tendrá la oportunidad de
LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Nunca se olvide que el impulso y alegría
TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Espere que pase la tormenta, ya que hoy será un día complicado. No se involucre en discusiones en vano.
ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Si presta atención a sus verdaderos
ayudar a alguien. No dude y ponga sus conocimientos metafísicos al servicio de los demás.
GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.:
Evite tomar distancia de las crisis familiares, trate de analizar cuál es el foco de la situación para poder solucionarlo.
son sus principales aliados. Confíe en su percepción y no se deje llevar por la nostalgia.
deseos, contará con las condiciones aptas para descubrir cuál es el motivo de su actual angustia. SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: En esta jornada, sus palabras serán
tomadas muy en cuenta por quien lo escuche. Asegúrese de que lo interpreten correctamente.
CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. Durante esta jornada, le surgirán
CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE. No se permita desaprovechar
LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Sepa que jamás debe perder la paciencia.
ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Haga lo posible para ser más claro
VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Deje de buscar grandes emociones
PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Esté preparado, ya que la pre-
miedos internos que sólo provocarán contradicciones en sus sentimientos. Aléjelos de su mente.
No se desespere si una decisión se sigue postergando y obstaculiza los planes a futuros. y aventuras, mejor dedíquese a disfrutar al máximo de los pequeños placeres diarios que le brinda la Luna.
cualquier oportunidad para reír en este día, el buen humor es una parte de la felicidad en su vida.
a la hora de evaluar sus decisiones. Sus dudas y confusiones pueden dañar su inteligencia natural.
sencia lunar en oposición, podría llegar a poner obstáculos a su capacidad de definición.
Provincia
Machala, martes 19 de junio de 2018
Arenillas
Organizaciones realizaron marcha en defensa de sus tierras Centenares de integrantes de las asociaciones sociales y productivas desfilaron en las calles de Arenillas.
Los manifestantes llegaron al municipio para dialogar con las autoridades municipales.
(SN).- En la mañana de ayer, unas 600 personas que pertenecen a cinco organizaciones sociales del cantón Arenillas, desfilaron por las principales calles de la ciudad para dirigirse hasta el municipio, siendo recibidos por el Alcalde Jhon César Chérrez, al cual expusieron los problemas que están atravesando por la violación del decreto 1208 emitido en el año 2012 que adjudica las tierras donde hoy están desarrollando sus actividades pro-
ductivas. Entre las organizaciones que desfilaron estuvieron presentes Coopas, Comparen, Coodesvir, Asoproagro, Asociación de Agricultores Defensores de la Fronteta, Asotracan, Asociación de Concheros, Semilleros Puerto La Pitahaya, Codasvir, entre otras organizaciones agrícolas y comunas del cantón Arenillas y la provincia que se sienten amenazadas con el desmembramiento de las tierras que ocupan en este momento
varias cooperativas agrícolas de las cuales son posesionarios. En la marcha pacífica los manifestantes en su mayoría vestidos de color rojo, lanzaban consignas en contra del registrador de la propiedad del cantón Arenillas por el hecho de haber registrado dos veces las tierras que forman parte del Proyecto Rema, exigiendo al mismo tiempo respeto al decreto 1208, mientras otro grupo a gritos pedían la destitución del funcionario municipal.
Caso Balda: Alvarado pide dar su versión en Guayaquil
La Fiscalía continúa receptando las versiones en el proceso por secuestro al exasambleísta Fernando Balda. Ayer debían acudir el exsecretario nacional de Comunicación, Fernando Alvarado; y el exviceministro del Interior, Javier Córdova. Pero Alvarado no fue a la diligencia. Jairo Lalaleo, uno de los abogados de Balda, explicó en los exteriores de la dependencia lo que sucedió. “Él pidió que se le recepte la versión en Guayaquil, nosotros vamos a insitir que la rinda en Quito porque la fiscal Jimena Mena,
que es la que lleva el caso, debe hacerle las preguntas”. Según la defensa del acusador, en el audio que se filtró, Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia aprehendido el 17 de junio en España, “habla de una estrategia con Fernando Alvarado (cuando fue secretario de Comunicación) para desacreditar a Fernando Balda, entonces tendrá que responder si es que esa campaña fue puesta en marcha”. A esta diligencia, prevista para las 09H00 de ayer, también fue llamado Javier Córdova. En breves declaraciones
a su salida, dijo estar dispuesto a colaborar en lo que lo soliciten, pero dejó claro que no tiene mayor información del caso. En el ciclo que comparecencias, se esperaba que el exministro del Interior y actual asambleísta, José Serrano, acuda a la Fiscalía el 15 de junio. La diligencia debía empezar a las 16H00, pero mediante un documento pidió que se cambie la fecha de su versión. El exfiscal general del Estado, Galo Chiriboga; y la exministra de Justicia, Ledy Zúñiga, también fueron citados esta semana. Balda acusa a Chiriboga de estancar la investigación, cuya denuncia se presentó en el 2013, el caso se reactivó casi cinco años después, en enero de 2018. La exministra Zúñiga debe rendir versión el 22 de junio de 2018. Además, se convocó a tres excomandantes generales de Policía: Rodrigo Suárez, Diego Mejía y Jorge Poveda. (I).
Druman Castillo, dirigente de Coopas, pidió la unidad de todas las organizaciones sociales para defender las tierras que fueron adjudicadas por el gobierno del ex presidente Rafael Correa, con el objetivo de hacerlas producir, de las cuales se benefician más de cinco mil familias de los cantones de Arenillas y Huaquillas dedicadas a las actividades agrícolas, camaroneras y la pesca artesanal. El dirigente, subrayó, que están realizando una lucha conjunta emprendida por las cooperativas agrícolas que están defendiendo las tierras que tras largos años de lucha lograron ser adjudicadas legalmente y ahora aparecen nuevos propietarios que han están pidiendo la derrogatoria del decreto 1208 en la Corte Constitucional. Los dirigentes de las organizaciones presentes en sus intervenciones, dijeron respaldar hasta las últimas consecuencias la lucha organizada ante quienes quieren desestabilizar lo
Druman Castillo, dirigente.
que con tanto sacrificio consiguieron una parte de la Reserva Ecológica Arenillas que ahora están siendo productivas. Referente al pedido de derogatoria del Art. 1208, se conoció que dos de los supuestos dueños de las tierras los herederos de la familia Correa y Riqueti Castillo, amparados con
un documento otorgado en el año 1923, presentaron ante la Corte Constitucional el recurso de inconstitucionalidad del mencionado decreto, cometiendo con esto la más grande arbitrariedad a sabiendas que se estaría perjudicando a miles de familias fronterizas, se precisó.
Presentaron pedido de juicio político contra Diego García, exprocurador del Estado
La legisladora independiente Mae Montaño formalizó el pedido de un juicio político en contra de Diego García, exprocurador del Estado.
El expediente, que contiene 1.467 fojas se presentó la mañana de este lunes 18 de junio del 2018, en la Secretaría de la Asamblea Nacional. El pedido está respaldado por la firma de 37 legisladores de Creo, SUMA, Bancada de Integración Nacional (BIN) e Independientes. Las firmas necesarias para presentar un pedido de fiscalización es de una cuarta parte de los parlamentarios (34). Montaño señaló que el exprocurador incumplió con sus
funciones en cuatro casos particulares. El primero se remonta al 2010 cuando se permite que la constructora brasileña Odebrecht vuelva al país, luego de que en el 2008 se ordenara su expulsión.
El 8 de julio de 2010 se celebró un “convenio de transacción” entre la empresa pública Hidropastaza y el consorcio Odebrecht-Alstom- VA- Tech para poner fin a las controversias. El acta del acuerdo se firmó en el instante en que llegó a manos del gerente general de Hidropastaza, Ciro Camilo Morán Maridueña, el informe contenido en el oficio 151778 del procurador de entonces, Diego García, en el que señala
que el convenio está encaminado a, eventualmente, poner fin a las controversias y que “no contravienen normas de derecho y por otra parte, puede resultar conveniente para Hidropastaza”. Montaño señaló que el procurador favoreció a Odebrecht con su posición y no a los intereses del Estado. El caso es parte de los 23 expedientes, en los que se adjuntan las pruebas, con los que la legisladora busca censurar al exfuncionario. La Constitución prevé el enjuiciamiento político contra un exprocurador hasta un año después de que haya dejado el cargo. García dejó la titularidad de la Procuraduría el 31 de enero del 2018.
Provincia
Machala, martes 19 de junio de 2018
Piñas
Piñas con proceso administrativo por contaminación
Amparados en los Artículos 264 de la Constitución y 136 del Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad), la dirección provincial del ministerio del Ambiente, viene dando seguimiento a casos de contaminación en El Oro.
De acuerdo a esta norma legal, las autoridades ambientales subrayan que es responsabilidad de los municipios el buen manejo de los servicios básicos, su dotación a los usuarios y el tratamiento de los desechos, por lo que junto con las disposiciones constitucionales y la aplicación de la Ley de Prevención y Control de la Contaminación de las Aguas, han iniciado una serie de inspecciones, para exigir correctivos. Una de las principales causas de contaminación por parte de los Gobiernos Municipales, se basa en la falta de las plantas de tratamiento y pozas de oxidación, para el manejo de las aguas servidas, lo cual los
ha llevado a sancionar a cantones como Huaquillas y abrir expedientes en el cantón Piñas.
Acciones “En Piñas tenemos un proceso por descarga de las aguas residuales, sin previo tratamiento al río Piñas”, señaló Reinaldo Sánchez, director provincial del Ambiente. Este cantón pese a tener una población de 15 mil 517 habitantes, según el Censo último de Población y Vivienda, hasta ahora no cuenta con una planta de tratamiento lo cual ha sido observado por el MAE, sin que esto signifique que se trate de una persecución, señala el MAE. “A nosotros si no realizamos el control y no realizamos las sanciones, esto luego nos acarrerea procesos inclusive de Contraloría”, aseveró el funcionario. La preocupación de las autoridades y de los mismos pobladores, sería porque además
de la contaminación de los ríos, desde donde se observan tuberías de las descargas directas, esto también estaría poniendo en riesgo la producción del lugar.
Sánchez recordó que el tratamiento de servicios sanitarios, del sistema de alcantarillado, residuos sólidos, agua potable y tratamiento de aguas residuales en la zona urbana; es competencia exclusiva de las municipalidades, por lo que están a la espera que estos daños sean remediados. Préstamo Cabe mencionar que la municipalidad de Piñas obtuvo un crédito de 3.3 millones de dólares para ejecutar el cambio integral de las redes del sistema de agua potable, las mismas que son de asbesto cemento en un 80%. Si embargo, no se dice nada de una posible intervención en el sistema de alcantarillado y plantas de tratamiento. (OM7)
Procesos administrativos, llamados de atención y multas por contaminación en El Oro.
Piñas
Fin a los colapsos de la tubería de la red de agua potable (P.M.R.).- La “Misión Agua y Saneamiento para Todos” es una de las intervenciones emblemáticas del Gobierno Nacional, contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo 20172021 “Toda una Vida”. En este 2018, en una articulación entre la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), la Secretaría del Agua (SENAGUA) y el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) se beneficiará a 1.3
millones de ecuatorianos, de 62 GAD Municipales, a través de la ejecución de 68 proyectos de agua y saneamiento.
Dentro de este marco, la ciudad de Piñas, se beneficiará del programa, luego de la suscripción de un contrato de financiamiento con el GAD Municipal por un monto que asciende los 3.3 millones de dólares para ejecutar el cambio integral de las redes de distri-
Con las autoridades durante firma del convenio.
bución del sistema de agua potable de la urbe. Los beneficios de esta obra, que cambiará positivamente la vida de más de 17.875 habitantes, serán incrementar la cobertura y mejorar la calidad, cantidad y continuidad del servicio; disminuir la incidencia de enfermedades de tipo hídrico; aumentar el desarrollo y mejorar la productividad local. En la firma actuaron Byron Ruiz, gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador; Gonzalo Santacruz, subsecretario de Agua Potable y Saneamiento; Verónica Quintero, subsecretaria general de Planificación y Desarrollo; y el señor Jaime Granda Romero, alcalde del cantón Piñas. Se nos informó que actualmente, el sistema de agua potable del casco céntrico de Piñas posee tuberías de asbestocemento y genera una cobertura que llega al 80%, superando los 40 años de servicio; esta situación genera un deterioro gradual de su capacidad hidráulica, originado pérdidas del líquido con fugas de agua y conexiones
Alcalde firmando el convenio en Quito. clandestinas. Por su parte el gerente general del BDE aseguró que este crédito posee un 44% de monto no reembolsable, es decir, alrededor de 1.4 millones es una asignación directa del Gobierno Nacional. “Con este importante financiamiento, el sistema de agua potable mejorará las condiciones de salud de la población y reducirá las enfermedades hídricas generadas por la mala calidad del agua; además, habrá ahorro en la economía
familiar por los gastos evitados para atender este tipo de enfermedades y ahorro al dejar de comprar agua a terceros”. En su intervención el alcalde de Piñas agradeció en nombre de su pueblo: “Gracias al BDE, a SENPLADES y a SENAGUA, pero sobre todo un profundo reconocimiento al Presidente Lenín Moreno Garcés. Estas son obras que quedan enterradas y no se ven físicamente, pero para nosotros
como autoridades son indispensables. Nuestras tuberías están totalmente dañadas, se revientan en 6 zonas diariamente, pues este sistema tiene cumplidos ya más de 40 años, por lo que se están presentando estos problemas serios en el cantón”. Además, mencionó que no solo serán 18.000 habitantes los que se beneficiarán, sino el número aumentaría a más de 25.000 habitantes con este cambio integral de las redes de distribución que tanto anhelan. (I)
Provincia
Machala, martes 19 de junio de 2018
Portovelo
Programa social y cultural de la XXXIII Feria Nacional de la Minería
(P.M.R.).- Varios actos han programado por las festividades de la minería a efectuarse en la ciudad de Portovelo desde el 30 de junio al 9 de julio. Sábado 30 junio 16h00: Pregón de fiestas. Recorrido por las
principales calles de la ciudad con comparsas, carros alegóricos bandas populares, delegaciones de Unidades Educativas, presencia de actores sociales, culturales y deportivos; juntas parroquiales, comités barriales, entre otros.
20H00: Estadio “Río Amarillo” Proclamación y coronación de Ashley Nicole Jaya Morales, Reina de Portovelo 2018 – 2019. Quema de un castillo multicolor y show pirotécnico. Gran show artístico con la participación de: Karla Cueva, Tributo Vallenato y Tormenta de Argentina.
Miércoles 4 de julio Hora: 21H00 Lugar: Centro de Interpretación de Patrimonio “Ex Bodega SADCO” (Av. del Ejército y Calle Machala). Coctel de Bienvenida y Proclamación de Candidatas al Reinado de la XXXIII Feria Nacional de Minería.
Alberto Barros, artista invitado para el certamen de belleza elección reina de la Minería.
Jueves 5 de julio 10H00: Lugar: Atractivo Turístico “Aguas Termales” y Museo Mineralógico “Magner Turner”. Sesión Fotográfica y Rueda de
Santa Rosa
Delegación participó en evento (H.V.R.) La Empresa Municipal de Aseo Santa Rosa, conmemorando el día Mundial del Ambiente fue participe en un evento realizado en la ciudad de Machala, organizado por el Ministerio De Medio Ambiente Machala, el cual esa empresa fue partícipe en las diversas actividades. El MAE realizó una tarde – noche de eventos representativos sobre el día
Las chicas de los diferentes cantones participaron
mundial del ambiente, en el cual se inició con la participación de la Emasep presentando un “Stand” en el parque central de la ciudad de Machala poniendo en conocimiento a la ciudadanía sobre el tratamiento que se le da a los desechos sólidos en nuestro cantón; el cual presentamos la metodología de tratamiento final de los desechos, el transporte de la basura desde los archipiélagos de la provin-
cia hasta el puerto principal de embarque, también mostró diversos trabajos manuales realizados con materiales reciclables. En la noche se realizó la elección de la Reina del Ambiente, en la cual la empresa Emasep representó al cantón, Claudia Carrión Ramírez, compitiendo al más alto nivel de belleza con representantes de Machala, Pto. Bolívar, Marcabelí y Pasaje.
Prensa, con las candidatas a Reina de la Feria. 10H00: Unidad Educativa “Trece de Mayo”. Apertura de stands y exposiciones. 20H00: Recinto ferial, Unidad Educativa “Trece de Mayo”. Inauguración de la XXXIII Feria Nacional de Minería y Noche Cultural: Participan autoridades cantonales, provinciales y nacionales, más la presentación de las candidatas a Reina de la XXXIII Feria Nacional de la Minería. Actúan: Banda “Cañaveral”, Banda Municipal y Ciudadana de Portovelo, Grupo de Danza de la Casa de la Cultura Núcleo de Manabí. José
José de “Yo me llamo”, Joseph Sánchez y Quema de castillo y juegos pirotécnicos.
Viernes 6 de julio 21H00: Recinto Ferial “Unidad Educativa “Trece de Mayo”, Elección, Proclamación y Coronación de la Reina de la XXXIII Feria Nacional de Minería. Actuación especial de: Orquesta Rumbecu - Quito, Ecuador y Karina de Venezuela. Sábado 7 de julio 21H00: Recinto Ferial “Unidad Educativa “Trece de Mayo” baile de gala en Honor a la Reina de la XXXIII Feria Nacional de
Nicole Madelayne Pinilla Marín, Reina que entregará la corona. la Minería; con la orquesta Tauro Jr. y Alberto Barros. Domingo 9 de julio 20H00: En la Av. del Ejército, clausura de la XXXIII Feria Nacional de Minería, reconocimiento a los Mejores Stands y gran baile popular con la orquesta “Melao” de Ecuador. (I)
Zaruma
Positivas gestiones del alcalde realizadas en Quito
(P.M.R.).Jhansy López Jumbo, alcalde del cantón, informó que concretó en Quito el financiamiento para el Plan maestro de agua potable y alcantarillado”, para la zona urbana de Zaruma, que tendrá un costo aproximado de 12 millones de dólares, monto que será cubierto en un 25% con recursos del “Programa agua para todos”, y el 75% restante con fondos de las regalías mineras, recursos económicos que por primera vez se recuperan para beneficio de la Ciudad Patrimonio. Esta es una de las principales obras que se ejecutará en la actual administración municipal, en razón de que mejorará la calidad de vida a más de 10 mil habitantes. El alcalde, indicó también, que la construcción del nuevo hospital será incluida en la planificación estatal del 2019-2020. Sobre el problema del cierre del hospital Humberto Mo-
lina, aclaró que la próxima resolución será adopta por el COE provincial, que espera que se autorice al Gobierno Municipal para ejecutar un estudio vinculante sobre la realidad de la estructura del nosocomio local, mismo que facilitará la adopción de una responsable decisión final sobre este tema.
el “Comité especial de remediación”, para adoptar medidas que permitan un control más efectivo del subsuelo de la zona urbana, con el fin de impedir definitivamente que se realicen labores mineras en la zona de exclusión y para definir estrategias que faciliten la ejecución del plan de remediación.
Manifestó además, que se reunirá en Zaruma
De la nueva unidad escolar, mencionó que el Gobierno Nacional edificará para reponer la escuela La Inmaculada, que fue derribada por problemas en el subsuelo ocasionado por labores minas en áreas no permitidas, López Jumbo afirmó que esta obra si se concretará pero con un nuevo plan que tiene el gobierno, para edificar escuelas con infraestructura permanente. Una vez hechas públicas las gestiones efectuadas en Quito por el regidor López, la ciudadanía reconoció su positiva capacidad de gestión, la que permitirá la consecución de nuevas metas de desarrollo. (I)
Jhansy López Jumbo, alcalde del cantón Zaruma.
Suecia le ganó a Corea del Sur tras 12 años sin Mundial * Los suecos sufrieron, pero vencieron a través de un penal ante los asiáticos. Y ahora Alemania está más complicada en el Grupo F.
Suecia, con un gol de Andreas Granqvist, a los 20 minutos del segundo tiempo, derrotó por 1-0 a Corea del Sur, en un partido disputado en el estadio Nizhny Novgorod, por el Grupo F del Mundial de Rusia 2018. El gol derivó de un penal sancionado con colaboración del VAR, encabezado por el árbitro argentino Mauro Vigliano. A pesar de que los
asiáticos se mostraron más firmes en el comienzo, el conjunto europeo controló las acciones tras el primer cuarto de hora y mereció la ventaja. Sin embargo, una tapada impresionante de Jo Hyweonwoo a Marcus Berg y una clara falta dentro del área no sancionada ni con la ayuda de la tecnología dejaron la historia sin goles tras los primeros 45 minutos. Pero en el complemento
se revirtió la injusticia de la primera parte. Gracias al VAR, Vigliano advirtió al árbitro salvadoreño Joel Aguilar y este vio como Kim Minwoo derribó a Viktor Claesson y Granqvist abrió el pie a los 20’ para el 1x0 de los dirigidos por Janne Andersson. De allí en adelante, Corea apretó el acelerador y empujó en busca del empate, pero le faltó precisión en los metros finales.
Resultados de ayer y próximos partidos Lunes 18 de junio Suecia 1 - Corea del Sur 0 Bélgica 3 - Panamá 0 Túnez 1 - Inglaterra 2 Martes 19 de junio 07h00 Polonia vs Senegal 10h00 Colombia vs Japón 13h00 Rusia vs Egipto Miércoles 20 de junio 07h00 Portugal vs Marruecos 10h00 Uruguay vs Arabia Saudí 13h00 Irán vs España Jueves 21 de junio 07h00 Francia vs Perú
10h00 Dinamarca vs Australia 13h00 Argentina vs Croacia Viernes 22 de junio 07h00 Brasil vs Costa Rica 10h00 Nigeria vs Islandia 13h00 Serbia vs Suiza Sábado 23 de junio 07h00 Bélgica vs Túnez 10h00 Alemania vs Suecia 13h00 Corea del Sur vs México Domingo 24 de junio 07h00 Inglaterra vs Panamá 10h00 Japón vs Senegal 13h00 Polonia vs Colombia
Kane salvó a la reina! Inglaterra derrotó a Túnez en último minuto
Inglaterra consiguió una agónico triunfo ante Túnez de la mano de Harry Kane. El delantero del Tottenham se despachó con un doblete y anotó el gol de la victoria en el anochecer del partido. Iban 11’ de partido, cuando Kane aprovechó un rebote en el área rival y puso el 1-0 parcial para el equipo dirigido por Gareth Southgate.
Túnez sufrió la lesión del portero tras el primer gol inglés, y Mouez Hassen debió abandonar el campo de juego a los 14’ de partido. El partido estaba totalmente controlado y cuando Inglaterra estaba más cerca del segundo, Kyle Walker cometió una infantil infracción en el área, que el árbitro no dudó en cobrar penal tras
apoyarse en el VAR. Ferjani Sassi definió de gran manera desde los doce pasos a los 35’ y puso la paridad, que se mantuvo hasta el epílogo. No obstante, Kane aprovechó una pelota aérea que le quedó a los 91’ y conectó un gran cabezazo para desatar el 2-1 final y la locura de los ingleses que acudieron hasta el Volgogrado Arena.
Bélgica derrotó 3x0 a Panamá de ‘Bolillo’ Gómez Bélgica se estrenó con una victoria en el Mundial de fútbol 2018 al batir a Panamá por 3-0. A la selección dirigida por el catalán Roberto Martínez le costó abrir el marcador ante un rival que se defendió con uñas
y dientes hasta el minuto 46, cuando Mertens abrió el marcador mediante una estupenda volea. A partir de ahí, los diablos jugaron a placer y consiguieron ampliar el marcador
gracias a su cañonero Lukaku. Primero, el delantero del Manchester United cabeceó en plancha un gran servicio de De Bryune con el exterior, y después cruzó con frialdad en un mano a mano con el portero panameño.
La juez más sexy del mundo no está registrada para el Mundial
En las últimas horas comenzó a circular en las redes sociales, hasta convertirse en viral, la falsa noticia de que la asistente brasileña Fernanda Colombo se convertiría en la primera mujer árbitro en una Copa del Mundo. Sin embargo, la FIFA no
lo anunció en ninguno de sus registros oficiales para impartir justicia en Rusia 2018. Varios portales se hicieron eco de la noticia alrededor del planeta, dedicándole párrafos al histórico suceso, como también remar la belleza de la
jueza de origen carioca. El único vínculo cierto de Colombo con la Copa del Mundo es que el árbitro principal brasileño Sandro Ricci, de 36 años, es su prometido. Los jueces de línea que representan a Brasil en este torneo son Emerson De Carvalho y Marcelo Van Gasse. Colombo actualmente se encuentra algo alejada del referato, al focalizarse en su función de panelista en el programa deportivo “Show do Esporte”.
* La carioca Fernanda Colombo, no estará en el Mundial de Rusia 2018, conforme anunciaron varios portales de manera errónea
Deportes
Machala, martes 19 de junio de 2018
Hannes Halldórsson
Hernán Crespo:
El arquero de Islandia que atajó el penal a Messi tiene pasión por el cine
“Messi no es Maradona”
Con un solo partido mundialista en su currículum, Hannes Halldórsson ya es uno de los personajes principales de Rusia 2018: fue gran responsable de que Islandia, debutante absoluto, empatara 1-1 ante Argentina, uno de los grandes candidatos. Y su actuación, que incluyó detenerle un penal nada menos que a Lionel Messi. El arquero del Randers FC de Dinamarca es el dueño absoluto del puesto de su selección. Pero además tiene otra pasión: el cine. Algo que, en su momento, fue su principal fuente de ingresos.
Su página en la autoridad máxima en Internet para información de cine, Internet Movie Data Base lo muestra como director de una serie de cortos y video clips, pero también como asistente de edición de un clip con el que Islandia participó del Eurovision Song Contest de 2012, el festival europeo de la canción.
convertirse en futbolista profesional al unirse en 2012 al SK Brann noruego, la empresa en la que trabajaba, SagaFilm, le prometió que cuando terminara su carrera podía volver a trabajar con ellos.
Halldórsson también ha dirigido varios documentales y grabó un comercial de Coca Cola que fue la publicidad oficial para el Mundial 2018 en su país. Incluso, antes de
Sus seis atajadas, la mejor actuación de un arquero en lo que va de esta Copa del Mundo, le permitieron ser elegido mejor jugador del partido entre Islandia y Argentina.
Por ahora, Halldórsson seguramente prefiera extender su gran momento en el deporte.
Ojo con Suiza la sorpresa del Mundial El seleccionador de Suiza, Vladimir Petkovic, se mostró orgulloso de su combinado este domingo tras haber empatado 1x1 en su debut en el Mundial Rusia-2018 ante la pentacampeona Brasil y pidió que el resto de combina-
dos les tomen “en serio”. “Cometimos errores, sí, pero nada muy malo. Jugamos bien, inteligentemente, estoy satisfecho. Espero que nos tomen en serio”, dijo el DT balcánico en rueda de prensa.
Petkovic recordó que en los últimos 22 encuentros la selección helvética sólo ha cosechado una derrota, 2-0 contra Portugal en partido de la fase de clasificación para Rusia-2018.
Vladimir Petkovic, seleccionador de Suiza, solo ha perdido un partido en 22 juegos.
El exgoleador de la selección de Argentina, Hernán Crespo, dio declaraciones luego del triste debut de la ‘Albiceleste” con empate sobre Islandia, el ex jugador no dudó en lanzar su crítica para Lionel Messi. “Messi no es Maradona, no gana él solo un Mundial. Esto lo deben entender todos: aficionados y sus compañeros de equipo. ¿Cristiano Ronaldo? Cristiano Ronaldo juega solo, corre, tiene físico, chuta y marca. Messi, por ser Messi, necesita al equipo. Messi, en Portugal, haría unos números de locura por contra. Pero repito: Messi dribla uno o dos jugadores. Maradona, en 1986, driblaba cinco a Inglaterra. ¿Comprendes la diferencia?”.
Hernán Crespo, criticó a Messi.
El técnico de Croacia expulsa a Nikola Kalinic del Mundial * Un suceso en el partido entre croatas y nigerianos causó la polémica decisión. Vaya lío que se ha montado al interior de la selección de Croacia en pleno Mundial Rusia 2018. El técnico de los balcánicos, Zlatko Dalic, tomó una decisión brutal en plena Copa del Mundo: expulsó de la concentración de su equipo al atacante
Nikola Kalinic.
no convenció al estratega.
La polémica postura del entrenador croata ha sido tomada debido a que el jugador que estuvo cedido al Milán la temporada pasada se habría negado a entrar de cambio ante Nigeria al minuto 85 del partido, esto debido a una supuesta dolencia en la espalda, explicación que
Dalic dará una conferencia de prensa en las próximas horas para explicar por qué ha expulsado de su plantel a Kalinic. Justo al término de su primer juego del Mundial 2018, el entrenador dijo que el partido terminó sin lesiones, aunque “con un problema”.
Deportes
Machala, martes 19 de junio de 2018
Luis E. Suárez Marquina/ Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com
Ha marcado 20 goles en 18 juegos
También practica el basket
Jhon Cifuente el torturador Wiston González Espinosa, del fútbol ecuatoriano un arquero con potencial
Jhon Jairo Cifuente, goleador del fútbol ecuatoriano con 20 dianas en 18 partidos. El delantero ecuatoriano John Jairo Cifuente marcó un doblete en el primer tiempo y sobre el final asistió a Andrés López para que Universidad Católica derrote 3x2 al Club Sport Emelec en el estadio Capwell, en acciones de la jornada 18 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Con ello el atacante ecuatoriano sumó 20 dianas.
teriormente amplió la ventaja a los 29 con un remate cruzado. Emelec empató en la complementaria con goles de Brayan Angulo y Carlos Orejuela.
Cifuente abrió el marcador a los 16 minutos al aprovechar un pase de Andrés López, pos-
Universidad Católica sumó 34 puntos en la tercera posición, a siete del líder Liga de Quito, y
Cuando moría el partido, el carrilero Andrés López se metió como delantero centro y en buena jugada colectiva Cifuentes asistió y el balón terminó en las redes.
sigue en pelea.. Mientras que Emele se quedó con 30 unidades y prácticamente sin opciones en la primera etapa. Así Jhon Jairo Cifuente ha marcado siete dobletes, suma 20 goles en 18 partidos, sin duda con cuota goleadora perfecta. Más de un gol por partido. Hay muchos equipos que ya están tras sus pasos, pero si termina con la misma racha, podría batir el récord que mantiene Jaime Iván Kaviedes con 43 goles en una temporada. OE3
Vélez Sarfield quiere al portero ecuatoriano Alexander Domínguez El club Vélez Sarsfield, uno de los más importantes de Argentina, ha mostrado interés en el portero ecuatoriano Alexander Domínguez, quien destacó la última temporada en Colón de Santa Fe. Al caerse las negociaciones con Colón, debido al alto precio que pide Monterrey (club que posee los derechos del
guardameta), el también elenco de la Superliga estudia la posibilidad de contar con el experimentado arquero. Diario El Litoral de Argentina publicó en las últimas horas que la directiva de Vélez podría desembolsar hasta 500 mil dólares para adquirir parte de los derechos de ‘Dida’, quien
fue uno de los porteros más destacados del reciente torneo argentino. Otro equipo de este país, Rosario Central, también maneja la opción de sumar a Domínguez, tomando en cuenta sobre todo que el elenco rosarino es comandado por Edgardo Bauza, quien conoce a la perfección al guardameta.
El guardameta Wiston González Espinoza, tiene muchas condiciones en el arco. Wiston González Espinosa es un arquero con grandes condiciones que hace pocos días se coronó campeón del torneo infantil “Futuras Estrellas del Fútbol”, defendiendo el arco de la escuela de fútbol Edgar Bueno. Fue declarado el mejor portero con la valla menos vencida en la categoría Sub 11. Con apenas 11 años de edad, ya ha jugado en varios torneos infantiles, además practica el baloncesto. Cuenta con el apoyo de sus padres. En el último campeonato la escuela Edgar Bueno ganó 2x0 en la final a Orense SC
A parte del fútbol también practica el baloncesto.
y levantó el título. El pequeño tiene muchos sueños, quiere conocer a Keylor Navas y jugar en grandes equipos como el PSG y o el Barcelona de España Algo personal Nombres: Wiston. Apellidos: González Espinosa. Apodo: Nino Russo. Dónde estudia? En la Unidad Educativa Dr. José Jaramillo Montoya. Qué edad tiene? 11 años. Qué deportes práctica?
El portero levantó el título con la escuela Edgar Bueno.
Practicó el baloncesto, fútbol, ajedrez y natación. De qué equipo es hincha? Soy hincha de Emelec. Dónde entrena? El fútbol en la escuela Edgar Bueno entreno con el preparador de arqueros, Francis Salazar y el baloncesto en Basket-Pasaje con el entrenador Edwin Valles. Cuáles son sus sueños? Llegar a ser como Keylor Navas, conocerlo y entrenar con él. Me gustaría algún día llegar a jugar en el PSG o en Barcelona de España.
Machala, martes 19 de junio de 2018
La fiesta andina del Inti Raymi en Ecuador Raymi es, sin duda, la más popular y notable para todos ellos. La fiesta del sol legada del Imperio inca resistió a la colonización española y a la discriminación posterior de la élite blanca, criolla e incluso mestiza de la región en etapas más recientes. Su progresiva recuperación y exaltación forma parte de las reivindicaciones y logros de los pueblos indígenas de América entre los años 70 y los 90 del siglo XX. En las proximidades del solsticio de junio y comienzo del invierno en el hemisferio sur, las culturas indígenas andinas (Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia e incluso en algunos lugares de Chile) celebran el Inti Raymi, expresión procedente del quechua que quiere decir fiesta del sol. A lo largo del año, siguiendo el ciclo agrícola y las posicio-
nes de este astro, se conmemoran cuatro raymis, correspondientes con los solsticios y los equinoccios, que son: Pawkar Raymi (21 de marzo), Inti Raymi (21 de junio), Koya o Killa Raymi (21 de septiembre) y Kapak Raymi (21 de diciembre). Si bien cada uno de estos pueblos y nacionalidades festeja este acontecimiento con sus singularidades locales, el Inti
Inti Raymi y pueblos del Ecuador El Inti Raymi es igualmente conocido entre sus oficiantes como la fiesta de la cosecha. Es el momento del agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra), a los cerros guardianes y a la naturaleza en general, por su generosidad y abundancia, invocada para el próximo ciclo. La cosmovisión andina realza así los valores de la recipro-
cidad y la complementariedad, indispensables para vivir en armonía no sólo con el resto de seres humanos, sino con otros seres vivos y elementos del entorno, así como con aquellos que les precedieron, sus ancestros.
El color y la música se convierten en protagonistas de las comunidades indígenas para ensalzar el tránsito del sol y se incrementa la permisibilidad social hacia ciertas conductas o actividades. Es el caso de la pelea ritual que acaece entre
las comunas de la ciudad de Cotacachi, con motivo de las onomásticas de San Pedro y San Pablo próximas al solsticio, en la que se consiente de forma extraordinaria una confrontación “fiscalizada” entre los vecinos.
En Ecuador durante el Inti Raymi tienen lugar ciertas manifestaciones simbólicas, sincréticas entre lo andino y lo católico, y muy heterogéneas entre sí, en virtud de la localidad en la que nos encontremos. A grandes rasgos en la celebración acontecen cantos y danzas de ritmos y letras reiteradas, baños de purificación en lagunas y cascadas sagradas, ingestión de alimentos y bebidas ritualmente significativas, entre otras.
Inti Raymi, Fiesta del Sol y la Cosecha, en Ingapirca Una de las tradiciones que tiene como legado el pasado glorioso de la nación CañariInca, constituye la fiesta del sol y la cosecha del solsticio de Junio, INTI RAYMI. El Inty Raymi es en sí el símbolo de la gratitud de los pueblos andinos que ofrecen a la Paccha Mama (madre tierra), por la bondad de haber permitido una buena producción y cosecha de productos tradicionales, la gratitud se celebra con la presencia de música y danza, concentrándose más de un centenar de conjuntos autóctonos.
Recoger esta vivencia milenaria, permite que nuestras raíces étnicas conserven todo su esplendor y colorido a través del canto y la alegría de los vientos que nacen de los verdes campos y los dorados trigales de este suelo. Este evento cultural se lleva a cabo todos los años, del 17 al 23 de Junio, y ha traspasado fronteras, puesto que a éste vienen representantes de la música y danza de países andinos, de similares características étnicas, para participar de la FIESTA DEL SOL. La programación se inicia
con la Ceremonia Ritual de agradecimiento, acto seguido música y danza de las comunidades de Llactahuayco y Cebadas, junto a la presentación de los grupos musicales “Yaku” (ETAPA), “YanaManka”, “Los Tucumbi”,” APU”, “Ñawpay”, “Amaru Yahuar” llenaron de alegría la celebración. Participan como 25 comunidades cañaris, del ritual de agradecimiento, compartiendo alimentos típicos de la zona: el maíz, papa, melloco, oca, mashua, fréjol y calabazas, en combinación con carne de res,
chancho, borrego y cuy; para posteriormente recorrer el complejo arqueológico. Un recorrido ancestral La palabra cañari viene de Kan= culebra y de Ara= Guacamaya. Para algunos lingüistas significa “descendiente de la culebra y de la guacamaya”. En sí estos animales fueron considerados sagrados y existen leyendas y decoraciones en sus artesanías y vestimenta que así lo demuestran: Los Cañaris, consideraban el diluvio como el origen de su raza, cuenta la leyenda que en tiempos muy antiguos pereció toda la comunidad en una espantosa inundación logrando salvarse solamente dos hermanos varones en la cumbre del monte Huacay-ñan, “camino de llanto”, que conforme crecía la inundación se elevaba sobre las aguas. Así los dos hermanos, únicos con vida después de la inundación, salieron de la cueva en que se habían guarecido a buscar alimento; más cuál fue su sorpresa, cuando volvieron a la cueva encontraron en ella manjares listos y aparejados, sin que supiesen quien los había preparado. Esta escena se repitió por tres días, al cabo de los cuales deseando descubrir quién era el ser misterioso que les estaba
proveyendo de alimento, determinaron los dos que el menor saldría en busca de comida, como en los días anteriores, y que el hermano mayor se quedaría escondido en la misma cueva. Así lo hicieron. Estando el hermano mayor en acecho para descubrir el misterio, entraron de repente a la cueva dos guacamayas con cara de mujer, el indígena quiso apoderarse de ellas pero salieron huyendo. Lo mismo ocurrió en dos ocasiones más y al tercer día cambiaron de lugar, ya no se ocultó el hermano mayor sino el menor: éste logró tomar a la guacamaya menor, se casó con ella y tuvo seis hijos, tres machos y tres hembras, los cuales serían los padres y progenitores de la nación de los Cañaris. Estas aves misteriosas, las guacamayas, tenían
cabello largo y atado, a uzanza de las mujeres cañaris; las mismas aves fueron quienes dieron las semillas a los dos hermanos, para que sembraran y cultivaran la tierra. Estimulados por esta tradición religiosa, los Cañaris adoraban como a una divinidad particular al cerro de Huacay-ñan, que se halla hacia los términos de la provincia del Azuay en la gran Cordillera oriental sobre el pueblo de Sígsig, porque suponían que de allí habían salido sus progenitores, y le hacían sacrificios, arrojando a ella oro en polvo . De esta leyenda parte dos vertientes: el origen de aquellos que se creían descendientes del hermano que tomó a la guacamaya, sobreviviendo a la inundación; y los otros que decían sus progenitores habían ‘brotado’ de la laguna del Sígsig...
Machala, martes 19 de junio de 2018
156 pescadores artesanales recibieron certificación de competencias laborales
La ministra de Acuacultura y Pesca (MAP), Katuska Drouet, entregó la certificación en competencias laborales a 156 pescadores artesanales de las comunidades manabitas de Salango, Puerto López y Machalilla, con lo que se reconocen formalmente sus destrezas, habilidades y conocimientos adquiridos en el ejercicio de la actividad pesquera. También fueron capacitados en mejores
modelos de gestión de su trabajo. En lo que va del año se han certificado a 290 pescadores artesanales. El programa del MAP contempla la valoración de las competencias laborales de los pescadores, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas y de si tienen o no un título o grado académico. El objetivo es favorecer las oportunidades
de aprendizaje continuo, su reconocimiento y valorización, con el aval del Instituto Tecnológico Superior “Luis Arboleda Martínez”, de Manta. La entrega de los certificados se dio en Puerto López. El Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la ciudadanía generando condiciones favorables para el incremento de la productividad, competitividad para los sectores de acuacultura y pesca.
Este martes es el primer encuentro juvenil por el planeta en la Asamblea Este martes 19 de junio, a las 10:30, se realizará el primer encuentro juvenil sobre el proyecto de Ley para regular el uso de bolsas y sorbetes plásticos en Ecuador, presentado por el asambleísta Jorge Yunda Machado (AP), el pasado 8 de mayo y que aún espera su calificación por parte del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
uso de fundas y sorbetes plásticos, hay un avance en los derechos a favor del cuidado del medio ambiente tanto en la Constitución como en el Código Orgánico de Ambiente; sin embargo, existe la necesidad del uso de algunos productos plásticos, los cuales tardan muchos años en degradarse provocando graves daños ambientales.
Este evento se desarrollará en el salón del antiguo senado de la Asamblea Nacional donde participarán estudiantes de secundaria y de las universidades interesados en el tema de cuidado con el medio ambiente y el control de la contaminación. Esta es la primera iniciativa legislativa que se presenta en la Asamblea respecto al uso de fundas plásticas y sorbetes; una propuesta similar ya se aprobó en Chile. La actual legislación ecuatoriana no prohíbe el
El proyecto de Ley presentado por Yunda, prohíbe en todo el territorio nacional el uso de bolsas de material plástico cualquiera sea su tipo, así como de sorbetes de plástico; y se establece la obligatoriedad de que las bolsas que se utilicen para la contención o transporte de mercaderías deberán estar elaboradas de material biodegradable. Se exceptúa para el caso en que el contenido a envasar sea húmedo o que por sus características sea necesario utilizar un enva-
se específico. La autoridad ambiental deberá actuar de oficio o ante cualquier denuncia, y podrá imponer una multa de tres a cinco salarios básicos unificados a la persona natural o jurídica que entregue o distribuya fundas o sorbetes, sin la debida justificación. Las bolsas de plástico o material no biodegradable que estén utilizando en la actualidad, deberán ser sustituidas en forma progresiva en un plazo de dos años, a partir de la vigencia de esta Ley. La idea de este primer encuentro juvenil por el planeta, según el legislador proponente, es que los jóvenes se empoderen de la necesidad de cuidar la Tierra, que generen debates, participen en cada uno de sus espacios para hacer conciencia respecto al uso de las bolsas plásticas y sorbetes. (I)
Dinero que se recaude en subasta de Inmobiliar será destinado a ‘Casa para todos’
200 bienes inmuebles serán subastados por el Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, (Inmobiliar). El dinero recaudado será destinado al programa de vivienda ‘Casa para Todos’. Los bienes a subastar están cuatro edificios, 11 casas, 93 terrenos, un palco, 16
departamentos, 21 locales comerciales y siete oficinas ubicadas en Quito, Guayaquil, isla Mocolí, Manabí y Santa Elena. Las inscripciones para la venta pública iniciarán del 25 al 26 de junio en las oficinas ubicadas en Quito (Jorge Washington y Amazonas, piso 9) y Guayaquil (Coordinación Zonal 8, bloque 7 del Parque Samanes), de 09:30
a 17:30. La subasta se realizará del 2 al 6 de julio, en Quito, en el auditorio de la Plataforma Financiera, ubicada entre la avenida Amazonas y calle Unión Nacional de Periodistas. Mientras que en Guayaquil, será en el Edificio del Gobierno Zonal, situado en la avenida Francisco de Orellana y calle Justino Cornejo.
Las aguas termales son otro campo por explotar en el ámbito del turismo nacional – El ministro de Turismo, Enrique Ponce De León, anunció que Ecuador participará en la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, “Termatalia 2018” que se realizará en Foz do Iguazú (Brasil), del 12 al 14 de septiembre. El secretario de Estado explicó que trabajará conjuntamente con el sector privado para impulsar el turismo ter-
mal en el Ecuador, ya que representa una poderosa tendencia de estilo de vida y una industria global cada vez mayor. El director de Termatalia, de Galicia-España, Alejandro Rubín Carballo, enfatizó que el termalismo en América tiene enormes potencialidades, ya que cuenta con algo que es muy importante: el agua. “Ecuador tiene esta riqueza natural para impulsar el
turismo de salud y bienestar”, agregó y aseguró que este segmento crecerá el doble del turismo convencional. El Ministro de Turismo resaltó que Ecuador tiene 105 concesiones de aguas termales y que, por lo tanto, este es un nuevo segmento que atraerá más turistas al país, por lo que formuló el pedido de que Ecuador sea a futuro sede de este importante evento internacional. (I)
22
Machala, martes 19 de junio de 2018
Increíble hallazgo en el Reino Unido de billetes de la Segunda Guerra Mundial Unos empleados estaban trabajando en una zona de Brighton, en el Reino Unido, cuando se percataron de un hallazgo impresionante: un montón de billetes en descomposición que correspondían a la Segunda Guerra Mundial (19391945). El comerciante Russ Davis llevaba a cabo una remodelación de su tienda Cotswold Outdoor, donde encontró
este tesoro histórico en un hueco escondido en el suelo. Éste luego fue custodiado por la policía. El valor nominal de los billetes de 1 y 5 libras es de aproximadamente USD 40.000, por lo que, al cambio actual, el dinero total asciende a USD 1.300.000.
El fajo tenía una característica común: cada uno de los billetes estaba bañado en tinta
azul. Esto responde al sistema de emergencia que utilizó el Banco de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial.
En aquella época, y hasta 1973, el establecimiento se llamaba “Vestidos Bradley”, que pertenecía a un reconocido modisto y especialista en pieles londinense. Por ese taller llegaron a pasar ilustres clientes como Winston Churchill y su esposa, la familia real británica
o la actriz Brigitte Bardot. Howard Bradley, el último heredero de la familia y de la empresa, continuó trabajando en una tintorería en Milton Keynes, al norte de Londres. Al conocer la noticia del hallazgo, él admitió estar “en shock, pero muy emocionado”. En una entrevista a The Argus, el hombre reconoció que esa tienda de Brighton podría
haber formado parte del negocio familiar. “Teníamos una serie de sucursales fuera de Londres”, comentó.
Bradley también declaró que, al hacer un rastreo en el historial familiar, descubrió que tiene raíces judías: “Obviamente, durante la Segunda Guerra Mundial, con todo lo que ocurría en Alemania, debían estar muy preocupados”. “Cuando vieron la derrota de
Dunkerque, imagino que aún se pusieron peor. No culpo a nadie por haber tomado precauciones”, añadió, sobre el lugar que se debió utilizar para guardar los billetes. Según han reportado algunos medios, el padre de Bradley y su tío regresaron a casa en 1944. Pero ningún miembro de la familia volvió al establecimiento para reclamar el dinero, que aún se encuentra custodiado por la policía.
La sorpresiva reacción de los chinos tras enterarse de que Albert Einstein los consideraba “sucios y obtusos”
La descripción que hace Albert Einstein de los chinos, como un pueblo “trabajador, sucio y obtuso”, causó revuelo en el país asiático, donde desató todo tipo de comentarios en las redes sociales.
“Los chinos no se sientan en la mesa mientras comen, sino que se acuclillan como hacen los europeos cuando hacen sus necesidades fisiológicas en los bosques”, escribió Einstein en unos diarios de viaje recién revelados. “Sería una lástima si estos chinos reemplazan a las otras razas”, agrega. Cuando observo las fotos de ese período, parecen sucios. Einstein describió la verdadera situación de esa época Los diarios, escritos entre 1922 y 1923 durante un viaje del físico alemán en Asia, Medio Oriente y España, sorprendieron por el contenido racista y misógino de muchas observacio-
nes del premio Nobel, un ícono venerado casi tanto desde lo humanitario como desde lo científico. Varios usuarios llamaron a “boicotear a Einstein”, mientras que otros dijeron que los comentarios demuestran que “todos los seres humanos, incluido Einstein, tienen un costado estúpido y superficial”. Celebramos a Lu Xun porque dejó al descubierto nuestras desventajas. ¿Por qué deberíamos culpar a Einstein por esto?
La mayoría, sin embargo, defendió al científico, autor de una célebre definición del racismo como “la enfermedad de la gente blanca”, al afirmar que la China visitada por Einstein era muy distinta a la actual. Según escribió un usuario en la red social Weibo, “Einstein fue a China en el momento equivocado”, durante los primeros años de la República China, establecida en 1912
después de siglos de régimen imperial. “El hambre, la guerra y la pobreza acorralaban a los chinos. ¿Cómo hubieran podido los chinos en ese momento ganarse el respeto de Einstein?”, escribió el usuario, de acuerdo con The Guardian. “¿Esto sería insultar a China? Es ridículo. ¿Los chinos en esa época parecían sucios? Cuando observo las fotos de ese período, parecen sucios, Einstein describió la verdadera situación de esa época”, escribió uno.
Otros compararon la descripción de Einstein con las de Lu Xun, un autor considerado el padre de la literatura china moderna y conocido por su sátira de la sociedad china a principios del siglo XX. “Celebramos a Lu Xun porque dejó al descubierto nuestras desventajas. ¿Por qué deberíamos culpar a Einstein por esto?”, escribió un usuario. Esto es racismo liso y llano. (Los diarios) muestran que
Einstein es bueno en física, pero que no entiende a los humanos en absoluto. Las críticas Tampoco faltaron quienes criticaron al científico. “Esto es racismo liso y llano. (Los diarios) muestran que Einstein es bueno en física pero
que no entiende a los humanos en absoluto”. También el diario estatal chino en lengua inglés Global Times habló del tema. En un editorial publicado el viernes celebró la respuesta de los chinos. “Tengo curiosidad por lo que Einstein escribiría ahora
si viera la actitud abierta que la mayoría de los chinos muestra hoy hacia su diario privado”. El editorial provocó más de 2.000 comentarios. Una de las respuestas que recibió más “me gusta” decía: “La dignidad se la gana uno mismo, no por los demás”.
23
Machala, martes 19 de junio de 2018
Diabetes: los hispanos tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer pancreático” La diabetes de tipo 2 agrega un riesgo mayor entre los latinos y afroamericanos de EE.UU que son diagnosticados con esta condición al cumplir 50 años: tienen tres veces más probabilidades de desarrollar cáncer de páncreas. Una investigación de la Universidad del Sur de California (USC, por sus siglas en inglés) revela además que este tipo de cáncer se descubre generalmente en etapas avanzadas y no tiene síntomas específicos en su fase inicial. Tras recalcar que hay pocos estudios de diabetes y cáncer del páncreas que incluyan a los latinos y a los afroamericanos, la investigadora Wendy Setiawan, profesora asociada de la Escuela de Medicina Keck e investigadora princi-
pal del análisis, destacó que “ambos grupos tienen un alto índice de diabetes”. Anotó Setiawan que “los hispanos en particular y los afroamericanos tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer pancreático”, el cual, debido a que la mayoría de las personas con este tipo de cáncer “son diagnosticados en una etapa avanzada”, el índice de supervivencia en los siguientes cinco años es bajo, alrededor del 8%”. Actualmente no existen métodos comprobados para el diagnóstico temprano de este cáncer y sus síntomas se presentan típicamente cuando la enfermedad está en sus etapas finales. El análisis utilizó información de aproximadamente 49.000 latinos y afroamericanos, encontrando que aquellos
que fueron diagnosticados con diabetes entre los 65 y los 85 años de edad era más propensos a desarrollar cáncer pancreático en los tres siguientes años al diagnóstico, en comparación con personas que no sufrían de diabetes. Los latinos en particular fueron cuatro veces más propensos a desarrollar este tipo de cáncer en los tres años siguientes al diagnóstico de diabetes, mientras que los afroamericanos fueron tres veces más propensos a este cáncer. “La evidencia sugiere que la diabetes diagnosticada en personas con edad avanzada puede ser signo temprano de cáncer del páncreas”, una enfermedad “rara” pero que si se trata a tiempo “puede mejorar la supervivencia”, anotó la investigadora.
Argentina: Encuentran muertos a la esposa e hijo del senador Luis Naidenoff Este lunes por la mañana fueron hallados en su casa de la ciudad argentina de Formosa los cuerpos sin vida de Cynthia Sonaridio, de 49 años, y de Joaquín Naidenoff, de 16. Se trata de la esposa e hijo, respectivamente, del senador Luis Naidenoff, jefe del interbloque oficialista de Cambiemos en la Cámara Alta del Congreso nacional. Según informaron las autoridades, especialistas judiciales y de la policía provincial están realizando peritajes
para determinar la causa de las muertes. Los cuerpos fueron encontrados por la mañana por una empleada de limpieza y, según el diario La Nación, se está indagando en la hipótesis de intoxicación por monóxido de carbono. “Están muertos, es una desgracia”, confirmó por su parte a la Agencia Télam el concejal Miguel Montoya, quién se acercó al lugar. Tal como informó el portal Todo Noticias, la otra hija del dirigente político estudia Comunicación Social en la ciudad
de Buenos Aires, por eso no se encontraba en la residencia al momento del fallecimiento de su madre y hermano. Un día antes el senador había publicado una foto en su cuenta de Twitter donde se lo podía ver con sus dos hijos. Lo hizo para conmemorar el Día del Padre, que se celebró este domingo en el país sudamericano. Allí remarcó “la responsabilidad de tener que ser el mejor ejemplo y el privilegio de dar y recibir siempre amor”.
Macheteado en Naranjal Un ciudadano fue salvajemente macheteado en la Cdla. Tamariz, perteneciente al cantón Naranjal, hecho ocurrido la noche del domingo 17 de junio, por
varios individuos lo habían perseguido, presuntamente por haber cometido un robo. El herido fue trasladado hasta el hospital del cantón Naranjal, para posteriormente se
movilizaba hasta la ciudad de Guayaquil, por las graves heridas su pronóstico es reservado, en razón de que recibió en varias partes de su cuerpo los machetazos.
Un ciudadano fue macheteado salvajemente, su estado de salud es reservado, hecho ocurrido en la ciudad de Naranjal, provincia del Guayas.
Ciencia y tecnología Industria de videojuegos busca crear una plataforma en “streaming”
Enjambres de drones reemplazan los fuegos artificiales en China
..........................................................................
........
Tips para Pc
nadores se comAumenta la RAM. Muchos orde cio y desde ennego el inició se praron cuando rse. Si crees que tonces no han vuelto a actualiza os PC, al menos no es necesario invertir en nuev deberías aumentar la RAM. pesados. Si tu No trabajes con programas muy soportar la para o arad prep ordenador no está as, como ram prog ados rmin ejecución de dete s cosas. varia r hace es pued o, por ejemplo de víde RAM, o la r enta aum y o víde de ta Cambiar tu tarje hardal tado adap más e war soft bien buscar otro ware que tienes. Muchas veces Limpia tu navegador de basura. PC no es sino del nto imie rend lo que afecta al en el navegalos plugins que se han instalado s y en otras roso pelig ante bast s dor, en ocasione seguro de s está no Si s. esto simplemente mol entre en do, arga desc has te los “toolbars” que o en fox, Fire de s ento plem Com Herramientas > lo que ina elim y me, Chro gle Goo los plugins de no necesites.
Así funciona Norman, el algoritmo psicópata creado por el MIT Norman es el primer sistema de inteligencia artificial psicópata. Al menos así lo presenta los investigadores de la universidad del MIT que se encargaron de construirlo. Los padres de la criatura son Pinar Yanardag, Manuel Cebrián e Iyad Rahwan. Esta criatura fue entrenada con información de “los rincones más oscuros de Reddit”, tal como se menciona en el texto. Por cierto, el nombre de la criatura no es casual: se llama así en alusión a Norman Bates, protagonista de Psicosis. Norman surgió como un proyecto para mostrar la influencia que tiene la selección de datos en el entrenamiento de la inteligencia artificial. Si los algoritmos reciben información parcial o negativa entonces las conclusiones a las que lleguen irán en ese mismo sentido. En este caso en particular, los investigadores sometieron a Norman a un test de Rorschach, una herramienta de psicodiagnóstico que consiste en la interpretación de manchas de tinta. Según se verifica en los resultados, Norman ve muerte, asesinato y sangre en todas esas manchas. Por otra parte, se comparan esas interpretaciones con las que realizó un sistema neuronal entrenado con una visión más positiva y, tal como es de esperar, los resultados son totalmente opuestos. “Cuando la gente dice que los algoritmos de inteligencia artificial pueden ser parciales o injustos, la culpa usualmente no es del algoritmos sino de los datos parciales con los cuales fue alimentado”, se remarca en el informe. El tema de la inteligencia artificial y el impacto que puede tener el desarrollo ilimitado de esta tecnología es un tema que está en el tapete hace un tiempo. ¿Habría que instaurar una dimensión ética en la elaboración de este tipo de tecnologías? ¿Se debería limitar su uso en cierto sentido? Varios empresarios y gurúes de tecnología expresaron, en diferentes oportunidades, su miedo respecto del avance ilimitado de la inteligencia artificial, sobre todo cuando se emplea con fines bélicos. El año pasado, de hecho, Elon Musk y otros 115 expertos en IA le pidieron a la ONU que se prohíban los robots de guerra.
Machala, martes 19 de junio de 2018
Xiaomi, fabricante chino de teléfonos, podría valer más que Apple
Éxito o fracaso del desarrollo de América Latina depende de la tecnología
Nuevo revés para Facebook: su estratega en jefe abandonó la empresa tras una década en funciones Las malas noticias siguen acumulandose para la red social más poderosa del planeta. Tras una sucesión de escándalos que hicieron estragos su reputación y obligaron a su CEO, Mark Zuckerberg, a tener que prestar testimonio frente a miembros del Capitolio de los EE.UU por el caso de filtración de datos personales de sus usuarios a Cambridge Analytica, ahora le toca abandonar el barco a uno de sus ejecutivos clave. Tras pasar diez años a cargo de manejar la comunicación de Facebook, la compañía anunció la partida de Elliot Schrage, el encargado de los asuntos públicos del gigante de Menlo Park. “Luego de más de una década en Facebook, he decidido que es tiempo de comenzar un nuevo capítulo en mi vida”, compartió el directivo. En un comunicado compartido por el sitio tecnológico
Recode, Schrage aseguró que “liderar las políticas y comunicaciones de compañías tecnológicas de enorme crecimiento es un placer” pero también dijo que es una tarea “intensa que deja poco tiempo para otras cosas”. El estratega dijo también que la decisión “se ha venido discutiendo durante un largo tiempo con Mark y Sheryl” y que se comprometió a encontrar al candidato ideal para reemplazarlo. Su salida representa un hecho inusual para una compañía que se jacta de retener a sus ejecutivos clave. Antes de su incorporación a Facebook, Schrage mantenía un rol similar en Google. El ejecutivo se graduó de la escuela Harvard Kennedy, según su perfil de la red social profesional LinkedIn. Sa partida le sigue los pasos a una serie de pesadillas de relaciones públicas que golpearon a Facebook en los últimos
meses. En el caso particular de Cambridge Analytica, los datos personales de alrededor de 87 millones de usuarios fueron compartidos. A pesar de haber cortado vínculos con la consultora británica, la cual recientemente se declaró en bancarrota, Facebook ha visto como su imagen y reputación fueron irreparablemente afectados. Independientemente de los daños sufridos, las acciones de la firma han subido un 9 por ciento en lo que va del año. Las malas noticias siguen acumulandose para la red social más poderosa del planeta. Tras una sucesión de escándalos que hicieron estragos su reputación
y obligaron a su CEO, Mark Zuckerberg, a tener que prestar testimonio frente a miembros del Capitolio de los EE.UU por el caso de filtración de datos personales de sus usuarios a Cambridge Analytica, ahora le toca abandonar el barco a uno de sus ejecutivos clave. Tras pasar diez años a cargo de manejar la comunicación de Facebook, la compañía anunció la partida de Elliot Schrage, el encargado de los asuntos públicos del gigante de Menlo Park. “Luego de más de una década en Facebook, he decidido que es tiempo de comenzar un nuevo capítulo en mi vida”, compartió el directivo.
Por qué son tan valiosos los datos personales de bebés y niños en el mercado negro digital En el mercado negro de la web, escondido dentro de la internet profunda ocurre de todo. Es el rincón del ciberespacio donde todo vale. Allí es donde se venden desde tutoriales para hacer ciberataques hasta datos personales. Dentro de este segmento hay un bien muy demandado: los paquetes de identidad de menores. Estos fullz, tal como se los denomina, pueden venderse a 300 dólares o más. “La información personal identificable de los niños (PII, por sus siglas en inglés de Personally Identifiable Information), entre otros datos, puede incluir números de seguridad social, fecha de nacimiento y el nombre de soltera de la madre, mismos que son vendidos en el mercado negro”, explica Miguel Mendoza, especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica. Según un informe de CyLab de Carnegie Mellon realizado en los
Estados Unidos, el 10,2% de los 4.311 menores analizados en el reporte fueron víctimas de este tipo de delito. A su vez, se destaca que el robo de identidad es 51 veces mayor en niños que en adultos. “La identidad de un niño es como una pizarra en blanco, y la probabilidad de que se descubra este incidente es baja, ya que el niño no utilizará esos datos por mucho tiempo”, se remarca en el informe. Para qué se utiliza El número de seguridad social es un activo muy valorado porque con esta información se pueden solicitar créditos o tarjetas; presentar solicitudes para acceder a beneficios del Estado o bien obtener un historial crediticio
limpio. El impacto para los menores puede ser devastador, ya que le podría traer problemas para obtener un empleo, conseguir una beca o incluso un lugar donde vivir. Cómo ocurre Para entender cómo circula la información en el mercado negro digital, hay que hablar de la internet profunda o deep web a la que se accede a través de navegadores especiales como Tor. “Lo particular de esta red es que por allí no circula la información tal como nosotros estamos acostumbrados a verla. Más bien, transita realizando múltiples saltos al azar, lo que hace imposible su seguimiento. Por eso, nadie puede controlar los contenidos que por allí circulan, lo que permite navegar sin revelar la identidad”, detalla Pablo Rodríguez Romeo, perito informático forense, especialista en seguridad y socio del Estudio CySI....
Machala, martes 19 de junio de 2018
Joaquín Sabina se quedó mudo en pleno show y abandonó el escenario
Las deudas empujaron a
Luis
Tan atribulada es la vida de Luis Miguel como sus finanzas. Desde finales de los años 80, el cantante mexicano ha rozado el precipicio de la bancarrota una y otra vez. Primero por el despilfarro y los malos manejos de su padre Luisito Rey, y después por su propia responsabilidad. Las deudas con el fisco han cavado en sus cuentas bancarias, colocándolo más de una vez en complejas situaciones legales. Hacia 1988, en el intermedio de dos éxitos que lo colocaron en los cuernos de la Luna –Cuando calienta el Sol y La incondicional–, Luis Miguel cruzó el puente de los 18 años que le otorgaban la mayoría de edad y la independencia. Hasta entonces, el cantante nunca había manejado su propio dinero, afirma Javier León en su libro Luis Miguel: la historia. Su padre se hacía cargo de sus cuentas y de su carrera, y como dueño de todo incluso le regateó una tarjeta de crédito propia y una cuenta de cheques, afirma el periodista. Pero el celo de Luisito Rey con las finanzas de su hijo, lejos de asegurar su patrimonio, lo colocaron por primera vez en una situación complicada entre 1988 y 1989, cuando descubrió una abultada deuda con el fisco en México. De acuerdo con la versión de León, Luisito Rey había abusado de sus facultades como manejador de su hijo y desviado millones de dólares a cuentas en el extranjero, incluido el paraíso fiscal suizo. Allí, en una entidad financiera llamada Soditic llegó a acumular 20 millones de dólares, cuando Luis Miguel ni quiera cumplía los 15 años. La cifra
Joaquín Sabina lo predecía: “No están viendo ustedes un buen concierto por mi parte hoy”, decía a mitad de su espectáculo de esta noche en Madrid. Pocos minutos después, abandonaba el escenario del WiZink Center porque se quedaba “totalmente mudo”, en esta gira “interminable” y repleta de problemas de salud. “Joaquín se ha quedado totalmente mudo y no va a poder seguir el concierto. Lo sentimos de todo corazón”, dijo Pancho Varona alrededor de las 23:20 horas, luego de que Sabina (Úbeda, Jaén, 1949) abandonara el escenario alrededor de las 23:00 horas, una noticia que se convirtió en “trending topic”.
equivalía a su deuda con la hacienda mexicana, luego 3 años de no pagar impuestos ni recargos ni multas. Luisito Rey “creó un entramado de manejo irregular del dinero para evitar pagar los impuestos, algo que sería una constante en todo el tiempo que estuvo al frente de la carrera de su hijo”, escribe León. La bomba fiscal estuvo a punto de estallar en sus manos cuando rompió con su padre como manager, quien “legalmente” había acordado para él 40% de las ganancias de Luis Miguel, pero en realidad se quedaba con el 100% como tutor, de acuerdo con la investigación de León. Toda la responsabilidad fiscal recayó en el cantante, porque su padre había puesto todas sus propiedades a nombre de su hijo y su madre, Marcela Basteri, de manera que él no pudiera ser embargado. De no haber sido por Hugo López, el manager que tomó el lugar de su padre cuando Luis Miguel pudo decidir sobre su propia carrera –y su dinero– tal vez habría perdido todo y llegado a la cárcel, imputado por delitos fiscales. (E)
El cantante había agotado las entradas para la cita de esta noche en Madrid – la quinta en el WiZink Center de la gira “Lo niego todo”, y la quinta que saldaba con lleno en el estadio-, que comenzó a las 21:40 horas recordando sus problemas de salud durante la gira. “Buenas noches, muchas gracias. Creo que saben ustedes que en medio y al final de esta gira interminable he andado recorriendo pasillos de sórdidos hospitales”, decía el cantautor, que durante esta gira ha tenido que reprogramar una serie de conciertos por diferentes problemas de salud. “Lo digo porque -se ha sincerado Sabina-, como
sucede tan a menudo, cuando les cuenten que envejecer es una cosa fantástica, porque la experiencia y la sabiduría… Mienten como bellacos. Salió al escenario con su sempiterno bombín en la cabeza, y sin dirigirse al público. Tan solo quitándose el sombrero y reverenciándose ante sus entusiastas parroquianos, que no pararon de ovacionar al cantautor. “Lo único que realmente lo rejuvenece a uno es sentir esas cosas en el estómago, esos nervios terribles, que pasan cuando uno se sube al escenario en Madrid”, decía el de Úbeda, aunque después reconocía que no era un “buen concierto”. “Hay días que se cruzan los cables del corazón y la garganta”, apostillaba el cantante, antes de interpretar “Y sin embargo”, canción con la que abandonó, y dejó a su banda que siga con el espectáculo. Antes, intercaló canción y canción con confesión y confesión: “Mi plan no era envejecer sin dignidad. Mi plan era pasar de la adoles-
Lencería sexy para personas con discapacidad Un vacío en el mundo de la moda es el de la ropa para personas con ileostomías, con necesidades especiales, en silla de ruedas, amputada y hasta con cicatrices. Un grupo de creadoras desafía esa omisión. Jasmine Stacey tenía 20 años cuando debió pasar por una cirugía intestinal debido a que sufre de la enfermedad de Crohn. Desde entonces necesitó de manera permanente una bolsa de ileostomía, es decir, un pequeño sobre pegado al abdomen.
Además del desgaste que había sufrido su salud, la operación afectó duramente su autoestima. Pensando en cómo reforzarla, se le ocurrió apelar a la ropa interior sexy que le gustaba: ¿y si la adaptaba para personas que, como ella, tenían una abertura quirúrgica en su abdomen? “Es una lencería de cintura alta, más alta que la que mucha de la que se presenta como de cintura alta, para que pueda contener completamente las bolsas de estómago”, dijo Stacey a Mic sobre sus creaciones,
que comercializó entre 2015 y junio de 2018 como Jasmine Stacey Collection. Pero la naturaleza crónica de su enfermedad le hizo imposible continuar con la compañía que sólo en tres años multiplicó por 10 su volumen de operaciones. “Tengo que priorizar mi salud”, dijo la mujer en el sitio de la empresa. Si la fuerte estandarización del mercado de la ropa deja fuera, por ejemplo, a las personas de talla grande u obesas, es previsible que no haya prendas para personas con ileos-
tomías, enfermedades con necesidades especiales y hasta cicatrices. Mucho menos lencería, observó a la publicación online Mindy Scheier, fundadora de Runway of Dreams Foundation (Pasarela de los sueños), una fundación que promueve la inclusión en la industria de la moda de las personas con discapacidades. “No hay opciones adaptadas de lencería”, dijo. La ropa interior de Jasmine Stacey Collection “está diseñada pensando en el
cencia a la vejez, sin ser adulto. Es decir, llegar a los 69 años, que es el número más glorioso que puede conseguir un buen viejo verde”. Sabina estrenó la gira “Lo niego todo” en mayo de 2017 en México -después de tener que reprogramar las fechas de su inicio, en marzo de ese año, tras ser operado de una hernia ventral-, y después tuvo que volver a interrumpir el tour cuando en abril de este año sufrió una tromboflebitis en la vena ilofemoral de la pierna izquierda. En teoría, Sabina acabaría la febril gira el 14 de julio en la plaza de toros de Granada, aunque antes pasaría por A Coruña (21 de junio), Córdoba (30 de junio) y Albacete (7 de julio). Alrededor de 17.000 personas abandonaron el popularmente conocido como Palacio de los Deportes, entre reclamos por la devolución del dinero de las entradas, pero con el rumor constante entre los asistentes de que quizás se trate de la última gira del cantautor de Úbeda.
sexo y la intimidad, para usarla mientras se mantienen relaciones, de modo tal que cubra y sostenga la bolsa, para ayudar a que las mujeres recuperen la confianza luego de una cirugía que cambia la vida”, explicó la creadora. Como ella, la fundadora de Slick Chicks, una marca de ropa interior, pensó en ayudar a su hermana, que acababa de dar a luz y sufría “complicaciones horribles”, sintetizó Helya Mohammadian. “Su marido la tenía que ayudar
a cambiarse, a ir al baño. Como diseñadora, luego de escucharla contarme cómo algo tan íntimo como ponerse la ropa interior le resultaba tan difícil, hice un prototipo con cierre en el costado”. (E).
Acontecimientos
Machala, martes 19 de junio de 2018
Detenido por supuesto expendio de drogas Denuncias reservadas realizadas ante la Subjefatura de Antinarcóticos del cantón Machala, permitieron a los agentes policiales detener a Jazmany Oswaldo R.C., por supuesta tenencia y expendio ilegal de drogas. El operativo se realizó, hace pasados días, en el sector denominado la Lagartera. De acuerdo con un agente de Antinarcóticos información proporcionada por la ciudadanía permitió hacer seguimiento y conocer las actividades ilícitas que realizaba el apresado. En poder del aprehendido se halló 280 dosis de cocaína y 722 dosis de marihuana, catalogado como actividad a mediana escala.
En poder del aprehendido se halló 280 dosis de cocaína y 722 dosis de marihuana.
Entre otras evidencias se decomisó 17 dólares, que sería de la venta ilegal del alcaloide.
Jazmany Oswaldo R.C., detenido por supuesta tenencia y expendio ilegal de drogas.
Hinchas de fútbol se convirtieron en ladrones El sábado 16 de junio, mientras se movilizaban desde la ciudad de Portoviejo, con dirección hasta Machala, hinchas del equipo de Liga Deportiva Universitaria De Portoviejo, ingresaron a un bar restaurante, ubicado en
la gasolinera de la entrada a Tenguel. Cerca de las 12:00, un bus de la Cooperativa Rutas Portovejenses, se detuvo en la estación de servicio de Combustible Primax, de donde de-
scendieron varios pasajeros, para posteriormente dirigirse hasta el restaurante “AL GALOPE” donde procedieron a sustraerse golosinas y colas. Las empleadas del bar restaurante, al percatarse de este acto reprochable dieron
Policía de Tenguel, tras recibir una llamada de auxilio, acudió de inmediato hasta la gasolinera ubicada en la entrada de Tenguel, donde varios hinchas de fútbol se habían sustraído gaseosas y golosinas de un restaurante ubicado en este lugar, recuperando lo robado.
aviso al administrador general quien rápidamente tomó contacto con la policía de la parroquia Tenguel, logrando detener el vehículo con sus ocupantes y recuperar lo robado. Quienes observaron, la forma en que actuaron estos malos hinchas de un equipo de fútbol se mostraron indignados al actuar de esa forma, desacreditando a la buena fanaticada de este tipo perteneciente a la provincia de Manabí.
27
Machala, martes 19 de junio de 2018
Sujeto atacó a su ex mujer con arma blanca Cerca de las 13:00 de ayer, en el barrio Lucha de los Pobres, sector norte de Machala, una madre de familia que iba acompañada de su hijo fue agredida violentamente con arma blanca.
“Ese hombre la quería matar porque no cesaba de apuñalarla, sino fuera por nosotros no se detenía”, comentó una vecina.
La policía detuvo al presunto responsable, se trataría del excónyuge de la víctima, quien al parecer le propinó varias puñaladas en un momento de cólera.
La mujer permaneció por unos eternos 30 minutos en la calzada desangrándose, hasta que llegaron paramédicos de una ambulancia del Cuerpo de Bomberos, quienes la trasladaron al hospital, ya que su estado era crítico.
Según indicaron los vecinos del sector, que salieron a auxiliarla, los gritos desgarradores de un niño alertaron la violencia con que acontecía ante su atónica mirada.
Los curiosos indicaron que la víctima tenía heridas en el cuello y los brazos, que seguramente utilizó para defenderse y poder salvar su vida. (OZ2)
En el barrio Lucha de los Pobres una mujer fue atacada con cuchillo por ex pareja
Expolicía asesinado en Machala era requerido por la justicia peruana El ex agente de la Policía Nacional del Ecuador, Henry Bohórquez, que fue asesinado la mañana del domingo, en el sector la Sapera por 3 delincuentes, cuando iba a bordo de una camioneta, era requerido por la justicia peruana, el cual solicitaba su extradición por estar involucrado en un crimen de un tumbesino. Esta información la difundieron medios de comunicación de comunicación del vecino país. En la narrativa se detalla que a través de la resolución suprema N° 052-2015-JUS, se pedía la extradición de Henry Raúl Bohórquez Rivera, formulada por la Sala Penal de Apelaciones de Tumbes.
Además esa solicitud fue declarada procedente por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, para ser procesado por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud -homicidio calificado, en agravio del tumbesino Santos Fermín Carrillo Ramírez. MUERTE DEL PERUANO La muerte por la cual estaba siendo investigado el ex agente, se registró el pasado 9 de noviembre del año 2007, al promediar las 06:15. Según el reporte testigos habían observado un vehículo policial de Ecuador, color blanco en territorio peruano, que perseguía a otra camioneta de placa ecu-
atoriana. En el vehículo policial se encontraban cinco efectivos uniformados, entre ellos el hoy occiso Henry Raúl Bohórquez Rivera, quienes alcanzaron a la camioneta y abrieron fuego, logrando impactarle una bala a el ciudadano Fermín Carrillo Ramírez de 30 años de edad, quien realizaba faenas agrícolas, en un caserío de Quebrada Seca, en Zarumilla, Tumbes, a 200 metros de la línea fronteriza. Los efectivos ecuatorianos recogieron el cuerpo, todavía con vida, y lo llevaron al otro lado de la frontera, a Huaquillas. Después se confirmó el fallecimiento del peruano. (OZ2)
Ex policía asesinado en Machala era investigado por muerte de un peruano, tras persecución policial en la frontera.
En la calzada se hallaba el derramamiento de sangre de la víctima de sus heridas producidas en el cuello y los brazos.
HUAQUILLAS
Lo apuñalaron para robarle (SN).- Al nivel que ha llegado la delincuencia en este cantón fronterizo, que ya no respetan edad ni condición social para cometer sus fechorías, sumándose que lo hacen en cualquier hora y lugar, llegando a extremos que para robar a un adulto mayor utilizan sus armas para amedrentar a las víctimas como ocurrió ayer con el sexagenario Santos Clotario Vega Eras, de 69 años de edad, al cual los delincuentes lo apuñalaron para robarle sus pertenencias.
presencia de la gente optaron por darse a la fuga con dirección al camal nuevo. El hombre quedó tirado en el piso bañado en su propia sangre, el mismo que presentaba dos heridas de arma
blanca, la una en la cara a la altura de pómulo derecho y la otra en la espalda a la altura del pulmón, siendo trasladado inmediatamente a una casa de salud de este cantón fronterizo. (I)
El incidente se produjo siendo aproximadamente las 10H00, en circunstancias que el anciano se dirigía por la ciudadela El Bosque trasladando dos cilindros de gas, siendo atacado con arma blanca (cuchillo), por dos sujetos al poner resistencia para no dejarse robar los cilindros y sus pertenencias. Los moradores del sector donde está ubicada la casa comunal y la cancha deportiva de la ciudadela, se percataron de la acción de los antisociales, quienes acudieron para auxiliar al adulto mayor, permitiendo alarmar a los sujetos quienes al percatarse de la
Santos Clotario Vega, fue victimado para robarle.
Acontecimientos
Machala, martes 19 de junio de 2018
Huaquillas La policía recuperó objetos robados y detuvo al autor del delito Personal de la Policía Judicial del cantón Huaquillas con la colaboración del eje preventivo, al tener conocimiento de un presunto delito de robo de personas, luego de varias técnicas y acciones investigativas, realizó la aprehendió de un ciudadano y se recuperaron los objetos sustraídos y otros indicios que habrían sido utilizados para cometer el ilícito. El hecho se registró el pasado sábado, en las calles Shirys y Velasco Ibarra pertenecientes a la ciudade-
la José Mayón, donde se habrían producido varios robos a personas. Los atracos fueron reportados al Ecu 911, que trasladó la emergencia a la policía del distrito Huaquillas, quienes tomaron contacto con las perjudicadas que se hallaban en el hospital.
allanando a pocos metros la moto robada y al que se había pasar como dueño del vehículo, pero que al enterarse que la policía lo buscaba emprendió la huida, sin embargo la policía fue más ágil y logró neutralizarlo.
El detenido fue identificado como Jorge David M. A., de 20 años de edad, quien no registró antecedentes. La Policía decomisó una motocicleta color negro placa peruanas 3629-5P (robada). Una motocicleta color negro,
marca Motor Uno, Motor Nro. SK200FX200, Chasis Nro. 163FMLA5030064, placa HC-979J (utilizada en el ilícito), un teléfono Celular, marca Samsung J7. -01 teléfono celular Q6, color negro; un teléfono carcasa
Mike, dos labiales, dos cables y cuatro cédulas de diferentes ciudadanos. Las evidencias fueron ingresadas en el CAIE y PRV de la Policía Judicial de Huaquillas, con la respectiva cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes. (C.M) (OZ2)
Las mujeres indicaron que varios individuos las golpearon para luego proceder a sustraerse sus celulares y una moto. De inmediato la policía procedió a realizar un operativo,
Jorge David M. A., de 20 años de edad, detenido por delito de robo a personas.
Personal de la Policía Judicial del cantón Huaquillas con la colaboración del eje preventivo, realizó con éxito la detención de una persona y la recuperación de objetos robados.
Hombre fue hallado muerto dentro de su vehículo Wilfrido Zamora Cedeño salió a compartir con sus amigos por el Día del Padre, pero luego murió sentado en su automóvil.
Wilfrido Zamora Cedeño salió a compartir con sus amigos por el Día del Padre, pero luego murió sentado en su automóvil.
Un hombre de 52 años de edad, fue encontrado sin vida ayer, en el sitio Los Colorados de la parroquia San Plácido de Portoviejo. Además, hace un mes uno de sus hijos que tenía discapacidad, falleció.
Los familiares del occiso manifestaron que el hombre tenía aproximadamente dos semanas que se había operado de nódulos (tumor) en el pecho. Los allegados señalaron que el hombre estuvo compartiendo con ellos, pero luego pidió que lo sentaran en el carro para descansar un rato, antes de retornar a su casa que está ubicada en
el mismo sitio. Los agentes de Criminalística y de la Dinased llegaron al sitio y verificaron que el cadáver no tenía huellas de violencia y que la muerte podría ser por un infarto o asfixia. Por lo que al momento se encuentran investigando el hecho. (I)
29
Machala, martes 19 de junio de 2018
Huaquillas
Retienen vehículo por transporte ilegal de mercadería perecible La tarde del sábado, agentes trasladar dicho camión con la de la Unidad Control Fronter- mercancía hasta las bodegas izo realizó el decomiso de 140 de la SENAE Chacras, coorsacos de cebolla y de un vehículo abandonado en la vía, al estar involucrados en delito aduanero.
dinando el respectivo dispositivo de seguridad con las tres fuerzas, con el fin de precau-
telar la integridad física del personal y medios logísticos. (OZ2)
Según el informe policial, personal de turno que operaba en el Control El Telégrafo realizando vigilancia para impedir el ingreso de mercancías ilegales al país, obtuvieron información de que había un camión con posible contrabando por el sector. Los agentes activaron las acciones y junto al personal de las Fuerzas Armadas, pudieron divisar a la altura del puente un camión, cuyo conductor al percatarse de la presencia policial detuvo la marcha de un vehículo para luego darse a la fuga. Al realizar un registro minucioso al camión se encontró al interior del cajón 140 sacos de producto perecibles (Cebolla), razón por la cual se procedió inmediatamente a
La Policía Nacional presentó cebolla decomisada que fue abandonada con un camión en la vía Arenillas-Huaquillas.
Un camión fue abandonado con mercadería perecible en un camino vecinal de la frontera.
Una mujer es detenida en posesión de arma de fuego y estupefaciente La Policía Nacional del Distrito Machala, el 17 de junio del 2018 producto de un operativo realizado en la barriada Urseza 3, sector 1, logró el decomiso de sustancias sujetas a fiscalización, una arma de fuego y la aprehensión de una persona.
Tablet, 200 fundas plásticas, en cuyo interior contenía una sustancia verdosa, presumiblemente marihuana.
La evidencia fue ingresada en el CAIE de la PJ Machala, con la debida cadena de custodia, luego de la prueba preliminar de campo, pesaje y del proElemento de la Policía Judicial cedimiento antinarcóticos en el Distrito Machala, cuando correspondiente. (OZ2) realizaban varias acciones investigativas derivadas de una información reservada por una posible muerte violenta, en las últimas horas allanó en legal y debida forma un inmueble, logrando la aprehensión de la ciudadana Narcisa Esther D. L. R., de 28 años de edad, quien no registra detenciones. Además se decomisó evidencia relevante, como una arma de fuego, un computador, dos terminales móviles, una
Narcisa Esther D. L. R., de 28 años fue detenida en posesión de arma de fuego y marihuana.
30
Machala, martes 19 de junio de 2018
EN PASAJE QUEDA ANULADA
Por Pérdida del Cheque No 9480 Por el valor de $ 800.00 de la Cta. Cte. No. 8018066304 de ASOC. DE MIEMBROS DE LAS F. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.
Machala, 19 de junio del 2018
Machala, 19 de junio del 2018
Firma BANCO RUMIÑAHUI
RAIZA Y SALVADOR
VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)
Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367
PASAJE SE VENDEN SOLARES
*Ciudadela Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha
Inf.: 0991904226
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO —CITACION Al señor: JOSE LUIS GALINDO AVILA se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite EJECUTIVO cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ABOGADO BIENVENIDO SILVIO PRIETO SAN MARTIN PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS .JOSE LUIS GALINDO AVILA TIPO PROCESO: EJECUTIVO ACCION/DELITO: LIQUIDACION DE SOBREGIRO OCASIONAL CUANTIA: TRES MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE DOLARES CON 40/100 JUEZ DE LA CAUSA: ABC. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07317-2012-0136 PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor señor Abogado Bienvenido Silvio Prieto San Martín Procurador Judicial del Banco Pichincha C.A., manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para citar a JOSE LUIS GALINDO AVILA, solicita de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, se cite por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, Mayo 31 del 2018 Abg. Deibis Ponce Mendoza Secretaria de la UJMCEG
QUEDA ANULADA
Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8190373200 Cartola No. 17974380093 de BANCHON ALEJANDRO, STALINMANUEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS
0980415990
Firma BANCO RUMIÑAHUI
Soy Emiliano González vivo en Pasaje Gracias a los maestros Rayza y Salvador pudimos unirnos nuevamente después de una separación de 2 años por problemas, ahora no dudo de los conocimientos que tienen me dijeron que hagamos un amarre de amor y ahora estoy feliz de haber vuelto con mi esposa, a pesar que yo le fui infiel lo cual me arrepiento de corazón y ahora somos felices. Gracias.
Soy Beatriz Vera vivo en Santa Rosa Hace unas semanas atrás viví una de las peores experiencias de mi vida, me enteré que mi esposo andaba con otra mujer y por eso me dejó, se fue a vivir con ella pero gracias a Rayza y Salvador, con su ayuda pude recuperar a mi esposo ahora estamos nuevamente juntos y más felices que antes y si alguien está pasando por algo similar o peor a lo que yo viví y necesita ayuda sincera y efectiva; entonces por mi experiencia personal les recomiendo de muy buena fe a Rayza y Salvador.
Soy Gonzalo Holguín, soy de Ponce Enríquez Por andar de mujeriego mi mujer me dejó pero yo a ella la amo tarde me dí cuenta del daño que le hice, yo había tratado que me perdone pero no lo logré, por este diario vi acerca de Rayza y Salvador los llamé les platiqué mi situación y ellos con su trabajo lograron que mi mujer regrese y me perdone, no quiero defraudarla nunca más ha sido bastante difícil; vamos a seguir adelante pero siempre agradecido con el maestro Salvador.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO. EXTRACTO -CITACION A los señores: JOSE EDUARDO FIGUEROA ROJAS y SONIA MARIELENA SARES BURGOS se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha presentado el trámite EJECUTIVO (Cobro de Pagaré a la Orden) cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: RUPERTO AMADEO GRANDA RODAS, GERENTE GENERAL DE LA CCOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO ONCE DE JUNIO LTDA. DEMANDADOS: JOSE EDUARDO FIGUEROA ROJAS y SONIA MARIELENA SARES BURGOS TIPO PROCESO: EJECUTIVO ACCION/DELITO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN CUANTIA: $ 6.000,00 (SEIS MIL DOLARES) JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO, CON ASIENTO EN EL CANTON EL GUABO. JUICIO No. 07333-2014-0366. PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor señor RUPERTO AMADEO GRANDA RODAS, GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO ONCE DE JUNIO LTDA, manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para citar a los demandados señores JOSE EDUARDO FIGUEROA ROJAS y SONIA MARIELENA SARES BURGOS, pide de conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Proceso, sean citados por la prensa, esto es, por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. El Guabo, Mayo 31 del 2018 Abg. Deibis Ponce Mendoza SECRETARIA DE LA UJMCEG
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los Herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido señor CICERON DEL CARMEN GAVILANES POVEDA: se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, en un lote de terreno, ubicado en esta ciudad de Santa Rosa, formando parte de la Lotización Central, teniendo los siguientes linderos y dimensiones: por el NORTE: con solar # 06, con 25,00 metros; por el SUR: Av. Cuarta Transversal, solar No. 09 y solar No. 10, con 10 metros, 10 metros y 5 metros; por el ESTE: con calle tercera peatonal, con 30,00; y, por el OESTE: con solar No. 13 y solar No. 09, con 10 metros y 20 metros, dando una superficie total 450 metros cuadrados. Terreno que se encuentra formando parte de la manzana No. 51, solar No. 07 y 08. Por cuanto la parte actora dice “Por este considerando o evento le solicito se cite a los Herederos conocidos, desconocidos o presuntos que puedan tener interés en este asunto por medio de la prensa, y para este efecto declaro con juramento que pese a realizar las investigaciones pertinentes me ha sido imposible dar con la identidad de más herederos, así como desconocer sus domicilios. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos se ordena la citación a los demandados por uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala” Cítese a los Herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido CICERON DEL CARMEN GAVILANES POVEDA, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin que comparezca a juicio y señalen casillero judicial para sus notificaciones, en esta causa, lo que deberán hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la última publicación del presente aviso de citación. ACTORA: BERTHA ADELINA TENEZACA AGUILAR DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido CICERON DEL CARMEN GAVILANES POVEDA JUICIO: Ordinario No. 07307-2018-00179 CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Fausto Fabian Ortiz Poma PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 11 de junio del 2018.-Las 14h29 Lo que se pone en conocimiento de los demandados para los fines de Ley Santa Rosa, 14 de junio del 2018. Dra. Luz Aurora Alvarez Ramírez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTA ROSA.
En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...
Machala, martes 19 de junio de 2018
Truncan paso de combustible ecuatoriano a la frontera En dos operativos de control en territorio peruano, se logró la incautación de gran cantidad de combustible ecuatoriano.
chofer del vehículo ingresó al distrito de Zorritos al barrio Marimar, donde descendieron y escaparon dos personas.
En el interior del auto se encontró un total de 42 galones de petróleo, también se halló
un balón de gas de procedencia extranjera. (OZ2)
Es así que el fin de semana decomisaron cien galones de combustible en la carretera Panamericana Norte, en la región Tumbes. La carga se encontraba camuflada en un automóvil de placa de rodaje T1Z-107 color rojo marca Nissan, el cual circulaba a la altura del proyecto Experimental Tumpis de Zarumilla. El vehículo era conducido por Roger Andrés C. M., de 37 años de edad, donde se halló 8 bolsas de plástico y 2 bidones de color azul con negro, haciendo un total de 100 galones de petróleo. Luego el combustible ecuatoriano fue puesto a disposición de la comisaría de Zarumilla.
Durante el patrullaje, el
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Cito al señor PAUL EDISON HURTADO VANEGAS, con la demanda presentada por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “JARDIN AZUAYO” LTDA., que en extracto es como sigue: ACTOR: DR. NIXON GEOVANI NOGUERA CHACHA, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDIIAL DEL ECON. JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ, GERENTE y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “JARDIN AZUAYO” LTDA. DEMANDADO: PAUL EDISON HURTADO VANEGAS OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRÁMITE: EJECUTIVO NO. 07333-2016-00246 “ JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANGEL VALENTIN CEVALLOS CUEVA, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad del demandado PAUL EDISON HURTADO VANEGAS y que le ha sido imposible determinar el domicilio y residencia del mismo.- Se ordena citarlo por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 y a doble columna. Se advierte al demandado, la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 22 de Mayo del 2018. Ab. Ana De los Reyes Pesantes SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.
La Policía incauta 42 galones de combustible de procedencia extranjera dentro de un automóvil en el distrito de La Cruz.
Asimismo, en el distrito de La Cruz, de la región Tumbes, la Policía Peruana incautó 42 galones de combustible que viajaban dentro de un automóvil. Los agentes del orden localizaron la mercadería ilegal a bordo de un auto de placa C1D-604 de color blanco, el cual se desplazaba de norte a sur, realizando maniobras temerarias, incluso casi atropella a una persona, por lo que procedieron a realizar una persecución.
JUDICIALES
El combustible ecuatoriano era trasladado en un automóvil en la región de Tumbes.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: MORA SÁNCHEZ FANNY MARLENE, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente juicio de DIVORCIO POR CAUSAL Nro. 07205-2018-00795 en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: BERMEO BENALCAZAR ALFONSO MARIA TRÁMITE: SUMARIO OBJETO: DIVORCIO POR CAUSAL Nro. 07205-2018-00795 JUEZ DE LA CAUSA: Ab. LISBETH MARITZA MACAS VERA, Juez De La Unidad Judicial De Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala De El Oro. PROVIDENCIA: De la demanda de divorcio contencioso presentada por BERMEO BENALCAZAR ALFONSO MARIA se califica de clara, precisa y completa, admitiéndosela a trámite SUMARIO. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la demandada, señora MORA SÁNCHEZ FANNY MARLENE, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta Ciudad, caso contrario será considerada en rebeldía. MACHALA, 05 de Junio del 2018. Abg. Johanna Bonoso Vélez. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO
R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: Herederos Presuntos y Desconocidos de José Cristóbal Bustamante Valdez, Tarcila De Luz Alvarado Remache y Rosario De La Cruz Bustamante Alvarado, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario), Nro. 07334-2018,00346, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Zambrano Bustamante María Eugenia. DEMANDADOS: María Perpetua Bustamante Alvarado, Brígida De La Cruz Bustamente Alvarado, Luis Cristóbal Bustamante Alvarado, Gerardo Florentino Bustamante Alvarado, Dora Emperatriz Bustamante Alvarado, herederos por representación de la fallecida Rosario de la Cruz Bustamante Alvarado: Lucio Enrique García Illescas (cónyuge sobreviviente), y sus hijos: Lucio Enrique García Bustamante y Sonia María García Bustamante, Herederos presuntos y desconocidos de José Cristóbal Bustamante Valdez, Tarcila De Luz Alvarado Remache y Rosario De La Cruz Bustamante Alvarado. TRÁMITE: Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario) OBJETO: Adquirir como propiedad un inmueble ubicado en la parroquia Buenavista, del cantón Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Ab. Ana María Ordóñez Ochoa PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Oral que le corresponde, Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: Herederos presuntos y desconocidos de José Cristóbal Bustamante Valdez, Tarcila De Luz Alvarado Remache y Rosario De La Cruz Bustamante Alvarado, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 12 de Junio del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido del escrito de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a GONZAGA CUMBICOS CARMEN ROSA y ALVERCA JIMENEZ SAVIER LUIS. OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de Pagaré a la Orden : TRÁMITE: Ejecutivo ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A DEMANDADO: GONZAGA CUMBICOS CARMEN ROSA, ALVERCA JIMENEZ SAVIER LUIS. CUANTIA: 5.000.00 NRO. DEL JUICIO: 19331-2016-00275 JUEZ: Dra. Alicia del Carmen Ochoa Castillo AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE YANTZAZA. Yantzaza. jueves 31 de marzo del 2016. a las 13h25: VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Yantzaza y en virtud del sorteo de Ley. Examinado que ha sido, de clara, precisa y completa se califica la demanda presentado por el señor HERNAN PATRICIO GALLARDO VALLEJO en su calidad de Gerente del Banco de Pichincha C.A Zona Oriente contra los señores: CARMEN ROSA GONZAGA CUMBICOS en calidad de deudora principal, y el señor SAVIER LUIS ALVERCA JIMENEZ, como deudor solidario, que por reunir los requisitos de Ley se la acepto o trámite ejecutivo que le corresponde conforme al Parágrafo 2. Sección 2. Titulo II del Libro II del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia, como el título y la obligación contenidos en el Pagare o la Orden se estiman ejecutivos, se dispone que los demandados en el término de tres días cancelen el valor reclamado o propongan excepciones de las que se crean asistidas. bajo apercibimientos de Sentencia. Cítese a los demandados para que ejerzan su derecho constitucional a la legítima defensa con copia de la demanda y este auto en el lugar que se indica en la misma, insinuándoles sobre la obligación que tienen de señalar cosilla judicial en esto Jurisdicción para que reciban notificaciones; para el efecto, pasen los autos a lo Oficina de Citaciones de esto Unidad Judicial. Téngase en cuenta la casilla judicial Nro. 69 y correo electrónico janethgv1981@yahoo.es que señala la actora para recibir notificaciones, así como la autorización que le confiere al Abg. Janeth Guamán Vivanco o quien designa como su defensora .. Agréguese al proceso la documentación adjunto a la demanda. Intervenga lo Dra. Salomé Quizhpe Ocampo, en calidad de Secretaria Titular mediante Acción de Personal Nro., 7788-DNTH-2015CN- NOTlFIQUESE y CÚMPLASE.-OTRO AUTO.- Yantzaza, viernes 9 de febrero del 2018, las 15h25. VISTOS: El Art. 75 de lo Constitución de lo República reza: .. Toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva imparcial y expedida de sus derechos e intereses, con sujeción a los principios de inmediación y celeridad; en ningún caso quedará en indefensión“… norma constitucional que garantiza a todas las personas el acceso a la administración de justicia a ejercer el derecho a la defensa, más de la revisión prolija de proceso se justifica que fs. 102, 103, y 104 del proceso se ha citado o los demandados señores Carmen Rosa Gonzaga Cumbicos y Savier Luis Alverca Jiménez, por un periódico de amplia circulación de la localidad. siendo el último domicilio electoral de los demandados Carmen Rosa Gonzaga Cumbicos consta en el recinto Escuela de Educación Básica “Antonio José de Sucre” Junta 26, Dirección Guayas y 30 de Agosto, provincia de El Oro. cantón Santa Rosa, parroquia Santa Rosa conforme consta fs. 77: Y el señor Savier Luis Alverca Jiménez. consta en el Recinto Unidad Educativa Fiscomisional “Daniel Álvarez Burneo”. Dirección Avenida Daniel Alvarez Burneo y Avenida Orillas del Zamora, provincia Loja. cantón Loja. parroquia Valle conforme consta fs. 78. cuando también corresponde citar o los demandados en un periódico de amplia circulación de lo localidad en donde constan con el último domicilio electoral y en la forma que establece el Art. 56 del Código Orgánico General de procesos, a fin de garantizar el derecha a lo defensa de los demandados conforme lo establece el Art. 75 de la constitución de la República, por lo previo a emitir la resolución correspondiente se dispone que la parte actora cumpla también con la citación a los demandados en un periódico de amplio circulación del último domicilio electoral de los demandados en lo forma establecido el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. NOTIFÍQUESE.- OTRO DECRETO.- Yantzaza, martes 6 de marzo del 2018. los 09h49. En atención al escrito presentada por Janneth Patricia Guamán Vivanco. Procuradora del Banco Pichincha C.A y visto el mismo dispone: En virtud de lo solicitado y por así haberlo ordenado en el auto de fecha 09 de febrero Je 2018, los 15h25. concédase los extractos correspondientes para lo citación por la prensa a los demandados, esto conforme lo establece el Art. 56 del COGEP.- Notifíquese Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Yantzaza, 08 de marzo del 2018. Dra. Salomé del Rocío Quizhpe Ocampo. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN YANTZAZA