OPINION

Page 1


2

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Ministerio de Trabajo verificó Machala: parque urbano contará con juegos adicionales condiciones laborales de migrantes

la gente salga”, señaló la directora Nacional de Parques y Espacios Públicos.

Ante la alta demanda de usuarios del parque urbano ‘Zoila Ugarte de Landívar’, al sur de Machala, la administración Nacional de Parques y Espacios Públicos, aprobó reglamento para permitir la presencia de juegos infantiles externos. Con este permiso se busca dar más alternativas a los cerca de dos mil 500 ciudadanos que diariamente visitan el lugar y el anuncio lo hizo Susana Córdova, directora nacional de Parques y Espacios Públicos, en su visita a la capital orense, la semana pasada. “La idea del parque es proyectarlo un poco más para que la gente pueda venir y divertirse a parte de hacer deporte, de caminar, trotar, de pasar en familia o amigos y, que también los niños tengan esta clase de diversión. Que puedan venir y tener jueguitos”, informó Córdova. El parque actualmente cuenta con canchas deportivas, juegos infantiles, ciclovía, pista de trote, camineras, estacionamiento, baterías sanitarias, escenario para presentaciones artísticas y demás áreas recreacionales. Promoción El parque tuvo una inver-

Una de estas propuestas es que desde esta semana se aspira que ya estén colocados algunos juegos que la empresa privada solicitado ponerlos en el parque urbano, para refrescar y dar más opciones de diversión a la población.

Susana Córdova, directora Nacional de Parques, insistió en gratuidad de uso de parque. sión de más de 10 millones de dólares y fue ejecutada en el Gobierno de Rafael Correa, sobre 15 hectáreas que formaban parte del antiguo aeropuerto de Machala, ahora busca extender sus servicios. “Queremos promover el Parque, que la gente se acerque, que disfrute de las áreas abiertas, que disfrute de las áreas de recreación y al aire libre, sobretodo ahora que los niños se quedan todo el tiempo en casa con la tecnología, videojuegos, celular, todo el tiempo; entonces queremos proponer una nueva forma de diversión y que

Regulación Córdova aclaró, que los valores cobrarse por el uso de dichos juegos son regulados y serán módicos. Aclaró además que la utilización del parque es gratuito y que únicamente tiene un precio que puede ir de 15 a 40 dólares el uso de las canchas, es cuando existe una solicitud de reserva, la cual no es constante. Cabe recordar que el parque fue inaugurado en marzo de 2017 y cuenta con cinco canchas de fútbol, una de básquet, cuatro islas de juegos infantiles, área administrativa y guardianía. Junto al parque se encuentra un polideportivo construido con una inversión que supera los cinco millones de dólares y la piscina; estos escenarios se encuentran a cargo del ministerio del Deporte. (OM7). (I)

El Ministro de Trabajo Raúl Ledesma, dijo que para verificar la situación laboral de los trabajadores extranjeros en su mayoría migrantes, hasta el momento se han realizado más de 600 inspecciones, esto a propósito de la gran cantidad de ciudadanos venezolanos que ingresan diariamente al país. Ledesma indicó que el

objetivo de estas inspecciones es verificar que las condiciones generales de trabajo de los extranjeros no sean menores a las mínimas legales aceptadas en Ecuador.

istren los contratos laborales. Explicó que si un ciudadano tiene visa UNASUR o MERCOSUR, no es obligatorio el permiso de trabajo pero sus contratos deben ser registrados.

Indico que hasta el momento se ha sancionado a un 60% de los casos, por lo que se dio un plazo de 30 días para que las empresas reg-

Recordó que lo que se busca con este control es evitar la explotación laboral de los extranjeros y el desplazamiento de la mano de obra local. (I)

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Sus hermanos: Ángel, Johnny, Leonor, Julio, Carmen, Aníbal Malla Caiminagua Su hijo: Alex Malla y demás familiares de quien en vida fue:

EDWIN EFRAIN MALLA CAIMINAGUA

Al recordar con profundo e inmenso dolor el TERCER AÑO de su partida al encuentro con nuestro Padre Celestial, invitamos a Uds. a la Misa de Réquiem que en su memoria se oficiará el día domingo 19 de Agosto del presente a las 08h00 a.m. en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana los familiares quedamos agradecidos. NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES Instituciones educativas y barriales son las que más utilizan las canchas del parque.

Pasaje, 19 de Agosto 2018


Actualidad

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Santa Rosa vive sus fiestas Evento Reinado Nacional del

Banano es el 31 de agosto Las fiestas patronales de El Oro, que se realizan durante septiembre van empezando a tomar forma. La belleza de la mujer y la religiosidad se mezclan como un tributo a la actividad que mueve la provincia. El 31 de este mes de agosto a las 20h00, en el cantón El Guabo se realizará la elección y proclamación de la Reina Nacional del Banano.

Sombreros, caballos y un rato ameno es lo que ofrece el rodeo montubio y la cabalgata que se realiza hoy a las 10h00. El arte, cultura, folklor, gastronomía, danza, baile, deporte, rodeo montubio, comparsas, elecciones de reinas cantonales y ferias son parte de los diferentes programas planificados con antelación para brindar a la ciudadanía una experiencia amena en las fiestas de esta “benemérita” ciudad. El cronograma de actividades inició el pasado 5 de agosto con el emblemático pregón “Santa Rosa vive en ti”. Ayer en horas de la mañana en el Club “The Star” se inauguró la Trigésimo novena Feria Nacional del Langostino y posteriormente en la noche se realizó la elección de su soberna nacional. En un evento público gratuito en las Calles Guayas y Libertad en la zona céntrica del cantón, la ciudadanía disfrutó de un despliegue de belleza por parte de las jóvenes can-

didatas y presentaciones con Con broche de Oro, el día 31 de agosto en las Calles puro talento santarroseño. Guayas y libertad (centro Hoy a las 09h00 arranca de la ciudad) culminará la desde el municipio de Santa progración con un show Rosa y se invita a la ciu- artísitico bailable. Cabe redadanía a ser partícipe del calcar que estos eventos son “Maratón de Bananero” pre- abiertos al público de manesidido por el señor alcalde de ra gratuita. (PA). la ciudad, Clemente Bravo. Datos adicionales De manera simultánea, a las - Viernes 24 de agosto 10h00 como ya es costumbre en el cantón, se realizará la desde las 20h00, Festival de cabalgata y rodeo montuvio la Rockola. - Sabádo 25 de agosto que tiene como punto de concentración el Batallón Imba- arribarán a Santa Rosa los internacionales bura (Vía Bellamaria). A las cantantes 15h00, en el Club “The Star” Ricardo Montaner y Silvesse llevará a cabo la elección tre Dangond para dar un del Rey Camarón, evento que espectáculo sin precedenforma parte de la identidad tes a la ciudadanía. El acto empieza a las 20h00 en la santarroseña. explanada de la Av. Joffre Previo a la finalización Lima. - Domingo 26 de agosto de sus fiestas, Santa Rosa celebra con sus característi- desde las 20h00, Noche de cas comparsas para disfru- Fantasía en los bajos del tar el familia, el sábado 25 Municipio. - Miercoles 29 de agosto de agosto desde las 09h00. desde las 20h00, Festival de la música. (I)

En conferencia magistral la Dra. Zobeida Aragundi destaca el trabajo articulado del Sistema Integral de Justicia

Una de las principales actividades y dentro de las más características es la organización de la Feria Mundial del Banano y la elección de la reina. Este es el certamen de belleza internacional más antiguo del país y que se da cita en la capital bananera de mundo, Machala. El día viernes 31 de agosto a las 20h00, en el cantón El Guabo se llevará a cabo la elección y proclamación de la Reina Nacional del Banano. Las bellas jóvenes de las distintas provincias del país disputarán llevarse la corona y posteriormente representar al país en el certamen internacional. El evento será abierto al público de manera gratuita y se realizará en la Av. VP1 y 3 de noviembre, cantón El Guabo. Posteriormente, se espera a mediados del mes de septiembre arriben a nuestra ciudad las representantes de los países productores de banano que son las madrinas de las fiestas patronales de la provincia y sean partícipes de los desfiles y actividades tradicionales en la ciudad.

PF Yenny Carrillo, reina Mundial del Banano 2017 (derecha) y Karen Robles, virreina. Con motivo de la celebración de nuestra Patrona la virgen de la Merced, se iniciará con la Novena el día 15 de septiembre a las 19h00 en la Iglesia Catedral. Luego el 23, se realizará la serenata mariana y la misa campal de vísperas

en el Paseo de la Merced (Parque Juan Montalvo) a las 19h00. El día 24 está programado a las 09h30 el último día del rezo del santo Rosario, a las 10h00 la eucaristía y posteriormente la procesión con la imagen de la virgen de la Merced por las calles céntricas de Machala. (PA). (I)

La Dra. Zobeida Aragundi, vocal del Consejo de la Judicatura. En la ciudad de Guayaquil el viernes último 17 la Dra. Zobeida Aragundi, vocal del Consejo de la Judicatura, dictó una magistral conferencia sobre la implementación de la Ley Orgánica Integral para Prevención y

Erradicación de la Violencia gadas del Ecuador filial de género, acto al que asisti- Guayas (AMAE- Guayas). eron más de 400 abogados. En su discurso de bienvenida, la Dra. Zobeida El evento fue organizado destacó el trabajo articupor el Consejo de la Judi- lado del sistema integral de catura, Escuela Judicial y la justicia, para enfrentar los Asociación de Mujeres Abo- delitos de violencia de género. (I)

En los próximos días está previsto la presentación de las candidatas al certamen reina Nacional del Banano.


Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Jubilados exigen se eleve de categoría hospital del IESS

Federación de Jubilados a la espera de pronunciamiento del Directorio Nacional. Molestos. Así aseguran estar los jubilados de la Federación Provincial, por el trato que vienen recibiendo en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Machala. Entre las quejas que la mayoría de los jubilados coincidieron, fue en la demora para asignarles una cita, la falta de medicina y especialistas; por lo que insistieron en que el Gobierno Nacional eleve a categoría C, para que se mejore la atención. José Vanegas, secretario

general de la Federación Provincial de Jubilados de El Oro, sostuvo que es molestoso para ellos estar pidiendo una cita y que sin mayor evaluación se los derive a clínicas prestadoras del IESS, sin que la atención sea con especialistas adecuados conforme su requerimiento. “Este hospital deja mucho que desear, le falta de especialistas, le falta medicina, cuando uno va y consigue atención, lo único que recibe son diclofenaco y paracetamol, eso se nos da a todos y para todo tipo de

enfermedades”, dijo el dirigente. Cuestionamientos Los jubilados critican que siendo una obra de más de 61 millones de dólares, que a 18 meses de inaugurada y que se dijo que contaría con más de 500 profesionales de Salud, para la atención de los jubilados no se esté aprovechando de buena manera la moderna infraestructura y se brinde una pésima atención. Vanegas explicó que es lamentable que se diga que

Afiliados del IESS quieren que se dé un buen uso a moderna infraestructura. el hospital de los afiliados del IESS ya está colapsado en Machala y que por ello deben esperar hasta meses para ser atendidos. Y es que existen casos en los que los afiliados se quejan de haber ido a la cita médica y tras cerca de una hora de esperar por la atención, se les diga que la doctora que debía atenderla se enfermó y que fue agendada para noviembre. La dirigencia de la Federación de Jubilados, asegura que esta problemática ya fue

expuesta en junio en la ciudad de Quito ante el directorio nacional del IESS, por lo que están a la espera de un pronunciamiento de qué correctivos asumirán. Servicio Cuan se inauguró el hospital en febrero de 2017, el Gobierno informó que contaría con 36 especialidades médicas tales como: cardiología, pediatría, gastroenterología, otorrinolaringología, traumatología, cirugía general, reumatología, medicina crítica, urología, geriatría, fisiatría,

Luis Macas, coordinador Zonal 7 de Educación

ginecología, sicología, nefrología, neurología, dermatología, oncología, nutrición, medicina familiar, anatomía, patológica, medicina interna, alergología, anestesiología, neurocirugía, imagenología, endocrinología, cirugía vascular, odontopediatría, cirugía plástica, neumología, neonatología, oftalmología, infectología, emergencias y desastres; las cuales los jubilados quieren que sean visibles y dada la atención a tiempo. Cabe mencionar que semanas atrás las autoridades del IESS en El Oro, dijeron a OPINIÓN que la tardanza en la asignación de citas forman parte de un protocolo. (OM7) (I)

“La evaluación a los maestros no es una persecución” Ante la ola de denuncias por abusos a menores de edad, de los cuales algunos han ocurrido dentro de los planteles educativos, las autoridades del ministerio de Educación, se encuentra evaluando los rasgos de personalidad de los maestros y futuros docentes. “La evaluación a los maestros no es una persecución”, dijo a este Diario Luis Macas, coordinador Zonal 7 de Educación En la Zonal 7, que comprende a las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, se han evaluado a 14 mil docentes y a nivel nacional 123 mil profesores, los cuales una vez culminados los informes, pasarán por una fase de capacitación con la finalidad de evitar una separación definitiva. Proceso

Luis Macas, coordinador Zonal 7 de Educación, sostuvo que la evaluación a los maestros no es una persecución, sino que forma parte de los programas de prevención que el Gobierno viene trabajando a nivel nacional desde las diferentes instituciones y ministerios.

una formación académica y de actualización de conocimientos, pues la ida no es castigar, sino buscar nuevos mecanismos para superar desequilibrios emocionales que pudieran poner en riesgo al educando y educador.

“Estamos en un proceso de retroalimentación para entrar en un proceso de retroalimentación a través de organismos especializados, de los señores docentes de las mismas instituciones, para erradicar estas personalidades”, subrayó el funcionario.

Separación de docentes De acuerdo al coordinador de Educación, últimamente los casos de violencia o abuso dentro de los planteles educativos ha decrecido y esto no se debe únicamente al castigo que reciben esos docentes, sino a que ahora el Ministerio selecciona y formar de mejor manera a los profesores.

El examen realizado a los profesores, fue para detectar conductas que no tienen relación con un comportamiento docente, lo cual permite al Ministerio reforzar

“Cuando ocurren hechos de violencia, de manera inmediata los malos elementos son separados. Lastimosamente tenemos casos en nuestros docentes,

menores. (OM7). (I)

Maestros ya no son evaluados solo en conocimientos, sino también en conducta. (Foto archivo) quienes han sido separados y se sigue el debido proceso”, expresó.

Aunque no se precisó la fecha de cuando se iniciaría con la formación adicional

y tampoco se dejo cuántos profesores han sido separados en la Zonal 7; si se confirmó que las denuncias son


Fúnebre

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

En recuerdo a su memoria

Sr.Don.

Efraín Armando Polo Asanza

Su esposa: Celia Vélez Vda. de Polo, sus hijos: Gober Polo Paladines, Edgar Polo Molina, Aníbal, Carlos, y Jorge Polo Vélez, hijas políticas, nietos(as), bisnietos (as), hermanos (as), sobrinos (as), y familiares; recuerdan el 5to año de su partida, lo hacemos con respeto y amor a quien compartió generosamente lo mejor de su vida con nosotros. GRACIAS POR HABER SIDO UN SER HUMANO EXCEPCIONAL En su memoria se oficiará Misa de Réquiem en la Iglesia Matriz del Cantón Pasaje. Pasaje, 19 Agosto 2018


Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Olores, sabores y deliciosos platos en Festival Gastronómico contestos como entidad por la acogida que tuvieron de la ciudadanía y del aporte que dan los diferentes stands con la más variada gastronomía. Agradeció la presencia del consulado de Perú que también envió a los representantes de la comida del vecino país del sur, así como de la colonia española e italiana.

Comida internacional y música fue parte del Festival Gastronómico ‘2018’.

Deliciosos platos, comida internacional y criolla, postres y un sin números de olores y sabores, de la más rica gastronomía, fue lo que disfrutó ayer en Machala durante el II Festival Gas-

tronómico organizado por la Cámara de Turismo de El Oro. Familias enteras acudieron a este encuentro con la comida típica de nuestra provincia y platos típicos de países

como España, Italia y Perú, quienes se sumaron con su stand a este Festival. Juan Carlos Rojas, presidente de la Cámara de Turismo de El Oro, dijo estar

Participación El evento se desarrolló en el paseo ‘La Merced’, donde se colocaron los 10 stands, desde las 09:00, teniendo una importante respuesta de los orenses quienes no solo compraron para llevar, sino que muchos degustaron en los improvisados comedores que los expositores colocaron junto a sus carpas. Laura Ordóñez, llegó con sus dos hijos y se aprestaba a degustar el ceviche peruano, el cual es muy apetecido por su familia porque tiene un toque diferente al ecuatoriano, dijo. Elvia Mendieta, en cambio optó por los dulces y adquirió los postres y panes para los más pequeños que la acompañaban, contó que no sabía de la feria, pero que le fue agradable encontrarse “con estas delicias”. El Festival estuvo amenizado por la música de Karla Cueva y otros talentos de Machala y El Oro, quienes dieron un toque festivo a esta feria gastronómica desarrollada en el centro de la capital orense. (OM7) (I)

LO QUE DIJERON

José Santos Peña, chef peruano “Estamos enseñando todo el arte culinario del Perú, estamos aquí en esta expoferia gastronómica aquí en Machala. Gracias a Dios ya tengo 20 años viviendo en Machala y mi ceviche toda la vida es bien apetecido por todos los ecuatorianos”.

Jonathan Sares, ecuatoriano “Para nosotros es algo nuevo y bueno que nos permite acercar nuestros productos a la gente, para que venga a disfrutar de nuestra gastronomía, como lo que frecemos en tortas, chocomanjar, avena, pastel de carne, pan y toda una variedad de postres”.

Ana Lucía Dávila, chef de comida española “Aquí estamos deleitando con nuestra paella valenciana, nuestro arroz al horno, nuestra tortilla de patata y nuestra sangría también. Esperamos que les guste a Machala y nada aquí estamos participando para deleitar a los paladares más exigentes”.

Asambleísta se entrevistó con gremios camaroneros El viernes, el asambleísta orense, Franco Romero Loayza, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de los gremios camaroneros de la provincia, acogiendo la invitación del Presidente de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro, Cap. (r) Segundo Calderón Estévez, para analizar en detalle el proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuacultura y Pesca, que se encuentra tramitándose en la Asamblea Nacional, señala un parte de prensa enviando a OPINION por el asambleista orense.

En la información se dice que en esta mesa de trabajo, los dirigentes camaroneros expresaron su preocupación en algunos puntos del proyecto de ley y expusieron sus propuestas con respecto a la normativa que se está tratando, siempre con el objetivo principal de buscar el beneficio del pequeño y me-

diano productor. El legislador orense acogió las inquietudes de los asistentes y se comprometió a participar activamente en busca de un acercamiento con las autoridades competentes, y así poder contribuir para el desarrollo de esta actividad productiva fundamental para nuestra provincia, resaltan en la nota de prensa.

Exolica que ante las trabas y problemas que el sector camaronero ha tenido para el ejercicio de su actividad productiva, los representantes de los gremios dijeron que es imperativo que cualquier proyecto de ley que se pretenda aprobar sea debidamente socializado y consensuado con ellos, para que de esta forma sea útil y de provecho para el país. Además agregaron que el proyecto de ley que regule y promueva la actividad ca-

maronera debe ser tratado en la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, y no en una Subcomisión de Soberanía Alimentaria como lo están haciendo, debido a que la producción de este crustáceo siempre debe ser observada desde el punto de vista empresarial, productivo y económico por la importancia en la generación de empleo y de ingreso de divisas para la nación.

Añadieron los productores camaroneros que es necesario prohibir la exportación de larva porque con esa actividad se está beneficiando a los países competidores en producción de camarón, sin representar un ingreso considerable para el Ecuador. Entre otros puntos significativos, manifestaron que sería una contribución importante la exoneración de impuestos y aranceles en maquinaria pesada como retroexcava-

Asambleísta orense, Franco Romero Loayza, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de los gremios camaroneros doras y tractores que sean utilizados en la actividad productiva. Al finalizar la reunión, insiste la nota informativa, que el representante de la provincia de El Oro ante la Asamblea Nacional

expresó el respaldo total a las iniciativas y propuestas de los gremios camaroneros, sostuvo que siempre en el ejercicio de su cargo apoya leyes que simplifiquen y promuevan el trabajo de to-

dos los sectores productivos del Ecuador, y se opone al intento de poner trabas legales y burocráticas a los mismos. Vamos a impulsar el proyecto de ley que salga del consenso con el sector camaronero y así poder dar solución a las necesidades de los pequeños y medianos productores, concluyó. (I)


Mundo

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Perú aumenta requisitos para los venezolanos que ingresen al país: exigirá pasaporte

FAMILIA LÓPEZ SOLANO

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la distinguida dama Señora:

MARÍA LUCÍA LEÓN MOLINA

Perú exigirá pasaporte a los venezolanos como requisito para ingresar al país, anunciaron este viernes el superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla, y el ministro del Interior, Mauro Medina, tras una decisión similiar adoptada por el gobierno de Ecuador. “Con el fin de brindar las condiciones que garanticen el ingreso ordenado y seguro de los ciudadanos venezolanos al Perú, se ha dispuesto el requisito de presentación de pasaporte a partir de las 00:00 horas del sábado 25 de agosto

de 2018”, dijo el ministro Medina en rueda de prensa. La medida apunta a frenar un aumento en la inmigración proveniente desde Venezuela, que atraviesa por una severa crisis económica, lo que ha llevado a que cientos de miles de personas pasen a Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Brasil. Los miembros de la Comunidad Andina, que incluye a Ecuador y Perú, actualmente permiten que los ciudadanos crucen las fronteras entre los países

miembros solo con sus documentos de identificación personal. Esta ha sido una ventaja significativa para los migrantes venezolanos, que luchan por obtener pasaportes en medio de una escasez de alimentos y medicinas en su país. Durante la conferencia de prensa, el superintendente Eduardo Sevilla dijo que el Perú está en permanente contacto con sus similares en Ecuador y Colombia. (I)

Expresamos nuestras más sentidas condolencias a todos sus familiares, amigos y a sus hijos: José Alcibíades; Manuel Vidal; Dora Elvira; Carlos Eduardo; Segundo Indalecio; Edinson Enrique y Carlos Alberto Solano León y, de manera especial al Dr. Luis Alfredo Solano León, hijo de la extinta; y anhelamos que el Creador les de paz y resignación.

PAZ EN SU TUMBA Pasaje, 19 de Agosto del 2018

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Oración: Querida madre: Qué triste es recordar tu partida, pero nos queda el consuelo de que estás junto a Dios cantando y gozando en el paraíso celestial.

Su esposo: Corsino Armijos (+), Sus padres: Alberto Agurto (+), Balbina Castillo (+); Hermanos: Oswaldo(+), Ramón (+), Zoila Rosa (+), Edith Agurto Castillo (+); Tío: Dr. Lautaro Castillo (+); Hijos: Lic. Luis Alberto, Jorge Antonio, Mercy Annabell Armijos Agurto. Nietos: Alex, Vladimir, Omar Vicente y Gino Gabriel Carrión Armijos, Fabricio y Geomary Armijos Valdiviezo, Paola, Desiré y Fabián Armijos Romero; Hijos políticos: Jorge Carrión Palacios y Dolores Romero; Bisnieta: Alejandra Calle; Sobrinos (as): Mary Salvatierra, Carlos, Aura, Antonieta, Carmen, José y Cecibel Luna Agurto y demás familiares de quien en vida fue Sra. Doña.:

Amalia Balbina Agurto Castillo (Balbinita)

1923-2018 Que entregó su alma al Creador el 19 de julio de 2018 Al recordar con profunda pena y nostalgia el PRIMER MES de su sensible partida, queremos agradecer a todos quienes se solidarizaron con nosotros en los momentos de dolor acompañándonos en su velatorio y sepelio, enviando ofrendas florales y notas de pesar. A la vez los invitamos a unirnos en oración por su descanso eterno en la misa de réquiem que se oficiará el día de HOY domingo 19 agosto a las 19:00 (7 de la noche) en la Iglesia Matriz de Pasaje. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 19 de agosto de 2018 NOTA. NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES.


Actualidad

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Santa Rosa: Erika Jahaira Zambrano Quiroz de Manabí

Es la nueva reina nacional de la Feria del Langostino Las Candidatas en traje de gala.

Las candiditas en traje de baño.

(H.V.R.) Con un marco impresionante de público la noche del sábado, se desarrolló la elección y coronación de la nueva reina Nacional de la Feria del Langostino, evento organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, con la coordinación del Voluntariado

Erika Zambrano de Manabí, fue elegida reina nacional de la Feria del Langostino y Daniela Santander, de El Oro, virreina.

del Hospital Santa Teresita dignidad que recayó en la guapa Erika Zambrano Quiroz, quien representó a la Provincia de Manabí, mientras que Daniela Mishel Santander de El Oro, fue designada virreina, Karla del Rosario Alcívar de Galápagos fue elegida por sus compañeras señorita amis-

Daniela Santander, de El Oro, fue designada virreina.

tad. Primera Princesa Valeria Estacio de Esmeraldas, segunda Princesa, Nelly Angulo de Esmeraldas, El evento de gala se realizó en la calle Guayas al aire libre un espectáculo gratis, que trajo a miles de personas a ver la gala de belleza, todo esto fue a partir de las 21h00, se contó con la presen-

Karla Alcívar, señorita amistad.

cia de las principales autoridades del Cantón y la Provincia, Clemente Bravo, alcalde del Cantón, Ligia Naula Vicealcaldesa, Glenda Imaicela, concejal, Rosita Román Zambrano, reina de Santa Rosa e invitados especiales. La presentadora Domenica Cedillo Paredes, anunció la

presentación del opening, a cargo de grupo de reinas y ex reinas, seguidamente ingresaron al escenario las diez candidatas que lucían bonitos diseños y realizaron el opening, las candidatas fueron Endriana Angulo, Esmeraldas, Valeria Estacio, Esmeraldas, Daniela Santander, El Oro, Karla Al-

Domenica Cedillo Paredes, ex reina de Santa Rosa, fue la presentadora.

cívar Galápagos, Nayeli Arcentales, Santa Elena. Lorelly Monroy, El Oro, Dolores Estrella, Guayas, Daniela Mero, Manabí, Erika Zambrano, Manabí. . Personalidades de diferentes partes del País, conformaron la mesa de jurado, quien tuvo la dura tarea de elegir las diferentes dignidades, Primera Princesa, Valeria Estacio, de Esmeraldas, Segunda Princesa, Nelly Angulo, de Esmeraldas, a continuación, las guapas candidatas hicieron su segunda presentación que fue en traje de baño, en la que mostraban sus delicadas siluetas. Las candidatas realizaron su presentación individual, luego las diez hermosas chicas estuvieron en el escenario. La última presentación fue en traje de gala La presentadora, llamó a las diez candidatas y dio los resultados Erika Zambrano, de Manabi, como la nueva reina nacional de la Feria del Langostino, Daniela Santander, de El Oro, virreina, en el show artístico estuvo la cantante santarroseña Mabell de la Rosa. (I)



10

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

9767

El efecto argentino

azando la “despenalciencias en el Estado argentino rech La movilización de masas y con ha puesto en jaque nte, vige al Pen e hacer del Código end pret se que rto Abo del ión” izac a popular desmanteló al er legislativo, puesto que, la furi mate a la bicameralidad del pod nder la vida y asunción defe del mortal aborto, en vez de proyecto de Ley por legalización cultura y civilización. orar mej para n todos y para todos<< >>e ales soci es idad abil ons resp de Mauricio Macri, deseche como efecto que el gobierno de, logía de género y Este resultado social ha traído ntes de la equidad de género, ideo uye incl rto, abo del as vist acti treguas a los la vida, la tradición culs transgéneras que atentan contra idea de ad rsid dive la de res nso defe rva de valor humano<< cercos conservadores >> como rese tural, la familia y forjan romper . smo uali uestas del emergente homosex por enarbolar extravagantes prop nes y rechazos contra ado contundentes atajos, negacio La homosexualización ha encontr orsionador de las esdist ” des del homosexualismo nda “bo r nde defe en ían porf ONGs que n rechazando artificios Las mayorías argentinas se expresa lización del aborto. encias de vida, familia, sexo…. ena ate por la vida” a no admitir la desp jurídicos ofreciendo desafíos “jug libre juego de pensares, medios de información y el La libertad de expresión para acto iones y ciudadanía que rrollo y transformaciones de nac ce ni espere treguas mientos por la democracia, el desa utili no ivo e que el poder legislat hac na enti Arg en ca apli se hoy hoy por venían siendo cobijados igos como el penal, laboral… que a sus antojos de manipular cód significados de valor de la ágrafo que focalizaba acabar con por el populismo e izquierdismo la decisión del presidente , ción do aplaude la moviliza mun El l. ersa univ y a ntin arge d socieda ltado como ejemplo planetario. Macri, y ahora expande este resu

FOTO DEL DÍA

s

Wellington Toapanta wtoyos@gmail.com

Persecución al periodismo

Si usted pensó que sólo en el Ecuador fue acosado y denostado el periodismo por escribir y decir la verdad de lo que ocurría al interior del gobierno de Rafael Correa, está equivocado. La persecución está en diversas latitudes. Campeó por los regímenes de los Kirchner, Ortegas, Chávez y Maduros, por todo rincón donde al ejercicio del poder político, económico y social le disgusta el periodismo como actor de escrutinio público que devela asechanzas a la ética y la transparencia en el ejercicio público. La persecución se ha instalado en los Estados Unidos de América, presunto paladín de la libertad de expresión y de opinión, sosteniendo al neoautoritarismo y al neopopulismo gubernamental que sobrevive trazando verdades antojadizas, lejanas a la realidad de los sucesos de interés general. Desde la campaña electoral, quien ahora regenta el poder en la Unión no se inmutó en menoscabar el ejercicio del periodismo y ya son 300 periódicos los que denuncian ataques presidenciales a la prensa, sumándose a numerosas estaciones audiovisuales. Hasta ahora hay preguntas sobre por qué Correa devaneó satisfacción por si Trump ganaba las elecciones presidenciales estadounidenses. Quizá fue un lavado pronóstico que rezumó desde la embajada ecuatoriana en Londres, en el hacker de servicios informáticos, investido como “periodista”, presunto huérfano de mínimos requisitos técnicos y éticos. La carga adjetiva del inquilino de la Casa Blanca ha rebasado toda la que se ha escuchado en lo que va del siglo XXI,

No al aborto, no al homosexualismo, no a la ideología de género... es el resultado social de las movilizaciones de masas argentinas.

LA COLUMNA DE BARBOCLES

Por: Wilson Solórzano wilsonsolorzaco@gmail.com Twitter: @docwillyboy

¡Ganó la familia! I PARTE

No fue la derecha, Macri ni la Iglesia Católica; no amigo lector, en Argentina ganó la familia, ganó la hu-

manidad, ganó la vida. De manera prolija y pulcra; la racionalidad, la constitucionalidad y la dignidad

humana empaparon las voluntariosas movilizaciones masivas del pueblo argentino. Valientes y al unísono lograron detener el terrorífico plan genocida de la izquierda radical. Se ha ganado una batalla, pero no la guerra. Y es una guerra que no podemos ganar desde la ignorancia y el odio. El patrón de conducta agresiva y de tintes fascistas empleado por los grupos

extremistas de izquierda sólo pueden ser combatidos desde una posición llena de sobriedad, evidencia científica, paciencia y amor. Quiero dejar en claro: el fuego no se combate nunca con fuego. Donde ellos sean oscuridad nosotros seamos ejemplo y luz. Los invito a revestir nuestra defensa con argumentos

acometida desde el inicio de la supuesta “revolución bolivariana”, seguida por los “socialistas del siglo XXI”. ¿Qué hay detrás de ello? Correa y Trump. El primero produjo un mamotreto legal para sostener su persecución y acoso al periodismo, el segundo desborda una enmienda constitucional para agredir a periodistas y medios- Es posible pensar en una factura costosa. Diario EL PAIS de España dice que el presidente “tiene un grave problema: genera muchas mentiras. Trump ha mentido 4.229 veces en los primeros 558 días de gobierno”, tomando datos de The Washington Post. Recuerda a Correa. No es ficción: también en la Unión el poder genera información chatarra, por lo que el periodismo, fiel a su ética, lo cuestiona, como aquí fueron cuestionadas las autolisonjas de Rafael Vicente, que ahora se ventilan judicialmente. Frente a los exabruptos del poder, el periodismo está obligado a fortalecer su organización y unidad, para no tener experiencias como la de Jorge Ramos, a quien Trump hizo sacar a la fuerza por su escolta de una conferencia de prensa, solo protestada por dos compañeros. En el Ecuador la Ley está en proceso de reforma; no debe regular la comunicación, sino el periodismo y garantizar su ejercicio profesional; de lo contrario, la Corte Constitucional tiene el imperativo de estudiar su origen y ordenar su archivo, por transgredir la Constitución y las normas supranacionales de libertad de expresión y de opinión. Alerta!: se ha montado una populista cruzada internacional contra el periodismo profesional, contra el derecho de los pueblos a saber la verdad de la gestión de sus gobernantes. (O)

ampliamente confiables y verificables. Comencemos esta nueva aventura del conocimiento oponiéndonos rotundamente al uso selectivo de la ciencia; no podemos decir que la ciencia nos vale para explicar el fenómeno de cambio climático y al mismo tiempo decir que no nos sirve el pronunciamiento científico para establecer el comienzo exacto de la vida de un ser humano.

La ciencia es breve y clara: el Colegio Americano de Pediatría de los Estados Unidos de Norteamérica, por ejemplo. Una institución de altísimo prestigio donde genetistas, científicos y profesionales de la salud coinciden: “El predominio de la investigación biológica humana confirma que la vida


Opinión

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

11

Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano

Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com

“No nos temblará la mano”

Es lo más agradable haber escuchado una aseveración que tranquiliza el campo profesional del día a día en el libro ejercicio profesional del derecho. Aseveración de la Dra. Zobeida Regina Aragundi Foyain, vocal del Consejo de la JudicaturaTransitorio, muy clara en su apreciación al decir: “No nos temblará la mano para sancionar”.

ción de la justicia? La ciudadanía hace lo correcto, y nosotros también lo vamos hacer. Lo correcto es que se presenten denuncias, y de ahí a nosotros nos tocará resolver como jueces de la judicatura, claro después de un debido proceso y al derecho a la defensa como todo ser humano se lo merece, habrá la sanción si es que corresponde, téngalo por seguro…. no nos temblará la Zobeida Aragundi, subraya: “Des- mano para firmar una resolución membrar la corrupción del sistema con una sanción. de justicia, es una de las ambiciones que tiene, por su paso en el re¿Qué importancia tiene crear la estructurado Consejo de la Judica- unidad de violencia? Nos obliga a tura-CJ-. Aragundi, vinculada a la los organismos de la función públilucha por los derechos de la mujer, ca, como el Consejo de la Judicaal dialogar con OPINIÓN dijo que tura vincular y coordinar acciones esta es la oportunidad de defender conjuntas con gobiernos locales a oportunamente la justicia, la cual, través de la Junta de Protección de a su criterio estuvo maniatada bajo Derecho, y es lo que estamos hauna tremenda dictadura. ¿Cuál es ciendo. el mal de la sociedad que hay que reducir? Esta lacra social es la vioEs nuestra obligación asumir por lencia contra la mujer, porque en ese resultado nefasto que nos deun hogar donde exista una mujer jaron 10 años anteriores, y resultaviolentada, habrá un hijo dedicado do negativo fue la criminalización al consumo de drogas, habrá malos de la protesta social, la persecución vecinos, malos funcionarios; la vio- de los jueces a pretexto de un error lencia intrafamiliar es una onda que inexcusable, tenemos un deber con se expande en la sociedad, y hablan- la ciudadanía y con nuestras condo técnicamente es la mayor carga ciencias. procesal en el ¿Cuál es el desafío de los integrantes de este Consejo? ¿Cómo está trabajando para reEstamos pisando sobre campo mi- mediar lo que dejó el ‘error innado, pues, jueces, juezas y funcio- excusable’? Tenemos cientos de narios del sistema judicial estaban jueces, juezas y funcionarios púenquistados en la dictadura que tu- blicos que fueron perseguidos por vimos los últimos 10 años, donde la no obedecer órdenes o por pensar selección de jueces fue criticada por diferente, también fueron perseguila ciudadanía, donde los concursos dos a través de un sistema disciplifueron transparentes, además se han nario implantado e ilegal, como es denunciado compras de preguntas, el error inexcusable, al interior del compra y venta de cargos. CJ, vamos asumir esa responsabilidad y vamos a trabajar en la creFue una corrupción galopante que ación comisión de reparación, con no la vamos a tolerar. La ley nos da una mesa de trabajo con las autorifacultades para intervenir en sancio- dades Procuraduría, Contraloría, la nes disciplinarias a los jueces, inclu- Fiscalía General, representante de sive yendo a su destitución, también la sociedad civil, para analizar de la ley franquea para el Presidente del qué manera van a ser reparados toCJ, la petición administrativa pre- dos esos derechos vulnerados en la ventiva de suspensión para quienes década anterior. Expresiones para procedan mal. ¿Qué papel juega discernir sobre una palabra empeahora la ciudadanía en la depura- ñada por una Autoridad de la justicia.(O)

Uno de los asesinos más buscados por el FBI hace el ‘Kiki challenge’ camino a la cárcel Antwan Mims, presunto asesino de dos personas y uno de los más criminales más buscados por el FBI, aterrizó el pasado lunes acompañado por agentes de esa oficina en un aeropuerto de Michigan (EE. UU.) para ser ingresado en prisión. Mientras el hombre era escoltado por los oficiales al coche policial, Mims hizo su personal contribución al ‘Kiki Challenge’, un reto que se hizo viral en las redes. En un video difundido por WNDU-TV, se puede ver cómo el sospechoso se detiene un momento y, después hace el gesto de conducir a la cámara que le está grabando, realiza unos pasos de baile antes de ser subido al vehículo. Antwan Mims está acusado de matar a dos personas el pasado 25 de marzo durante una fiesta. El hombre presuntamente disparó a sus víctimas cuando es-

tas se encontraban inconscientes en el suelo, según declaraciones de testigos. Ahora se encuentra en la cárcel a la espera de juicio. El reto ‘Kiki Challenge’ arrancó cuando el comediante estadounidense Shiggy subió a su cuenta de Instagram un video en el que aparecía bailando en la calle al ritmo de un reciente tema de Drake, titulado ‘In my fellings’. El desafío se propagó rápidamente por las redes sociales.

Con enorme ídolo diabólico satanistas piden retirar un monumento cristiano en EE.UU.

La organización estadounidense Templo Satánico (TST, por sus siglas en inglés) develó una estatua de Baphomet, ídolo con la cabeza de macho cabrío asociado con el satanismo, en el Capitolio de Arkansas, durante una manifestación este jueves. La protesta, destinada a lograr la retirada de un monumento a los Diez Man-

damientos que se había instalado en el Capitolio en abril, contó con la participación de unas 150 personas entre satanistas y ateos, informó Arkansas Democrat-Gazette. Varios de los activistas han instado al Gobierno local a permitir el levantamiento de la estatua de Baphomet o a retirar el monumento cristiano, alegando que se están violando los derechos de libertad de religión al impedir que otros cultos tengan la oportunidad de exhibir sus símbolos. “Si van a tener un monumento religioso entonces [el lugar] debe estar abiertos a otros. Y si no están de acuerdo, entonces no debemos tener ninguno”, manifestó Ivy Forrester, una de las organizadora de la protesta.

Denuncia la desaparición de su mujer embarazada y dos hijas y luego confiesa un crimen monstruoso Dos niñas de tres y cuatro años y su madre embarazada fueron encontradas sin vida el jueves cerca de la ciudad estadounidense de Frederick, en Colorado, informa AP. Los cadáveres de las niñas estaban dentro de un depósito de petróleo, y el de la madre fue hallado cerca del lugar. Las tres fueron víctimas de un cruel asesinato que ha conmovido a todo el país debido a que el principal acusado es el propio padre de las pequeñas, Chris Watts, quien ya ha confesado haber matado a sus hijas y a su esposa. Inicialmente Shanann, de 34 años, y sus dos hijas Bella y Celeste, de 4 y 3, fueron dadas por desaparecidas tras haber sido vistas por última vez el domingo por la noche, cuando una compañera de trabajo de Shannan la dejó en su domicilio. El propio Chris Watts afirmó que la última vez que la vio fue el lunes por la mañana antes de salir de casa. El hombre

apareció ante los medios diciendo que no sabía nada de su desaparición y que esperaba que las tres estuvieran bien. Incluso llegó a mirar a cámara para pedir que, si alguien las tenía retenidas, las dejara volver a su hogar. No obstante, el miércoles Watts fue detenido para ser interrogado, después de que las fuentes policiales reportaran que había confesado los tres asesinatos. Se espera que las autoridades locales presenten cargos formales contra él este lunes.


Machala, domingo 19 de agosto de 2018

grama

Famosos

Consonantes iguales Símbolo químico del Arsénico

Multitud, tropel

Moneda de Europa

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

Paladio

Manifiesto, evidente De poca duración, breve

Iguales Suceso Por poco

Por:

Canjear, permutar

CARRERA en inglés Charla

Amarrado Tanda, turno

Ganso VINO en inglés

Hogaza Símbolo del Potasio

Canasta Parecida al conejo Débil

Cierto, verdadero Argón Cloro

Absurdo

Cortés, solícito

Corte de justicia

Cárcel

Berilio

Artículo neutro

Arsénico

Dios del hogar romano Artículo masculino Promecio Nobleza, garbo

Elemento Armadura metálico Enseñanza de una de guerra radioactivo materia

Brío, valor Valor, pl. Metal que atrae a otros sin brillo

Metal de Dañino, perjudicial color pardo rojizo

Todavía, incluso

Potasio y Nitrógeno

Símbolo químico del Boro

Coger, asir

Provincia de Italia, en Sicilia

uranio

Antigua princesa de los Shyris

Quinta letra del alfabeto (bis)

Astato

Gobernación de Egipto

Mil en romanos

MENTIRA en inglés

Perro

La letra D

Finca agrícola

Polonio

Lantano Art. neutro Anfibio de piel lisa,pl. Época Plancha, hoja

TTT OBVIO Z PD CORTO I M RACE M A A CARAVANA WINE CESTA M K ESCUETO LIEBRE REAL AR AT I B CL O DISPARATE I O TOA U LAR L RETÉN BE PM ÉL GENTILEZA O COBRE COSTOS MATE U KN M LIE A AÚN HACIENDA LO SALAMANDRAS EPO LÁMINA ERA

Respuestas del crucigrama

Fortuna Prefijo de “Palabra”

ARIES.-Hoy vas a tener que controlar tus impulsos si no quieres acabar discutiendo con personas importantes en tu vida. Te estás equivocando actuando de esa manera, te quedarás solo...

LIBRA.- Hoy te vas a asegurar de arreglar los conflictos que han

TAURO.-Eres incapaz de mentir a las personas que más quieres y,

ESCORPIO.-No se te da muy bien mentir, se te nota en la cara, has nacido para ser sincero, para decir a los demás lo que no quieren escuchar...

GÉMINIS.- Uno de tus amigos te ha defraudado mucho últimamente y sabes que por mucho que lo intentes, las cosas entre vosotros no volverán a ser como antes...

SAGITARIO.- Te da pena que las cosas no hayan salido como querías, todo el esfuerzo y la ilusión que pusiste en ese proyecto no han servido para nada....

CÁNCER.- Hoy no vas a poder evitar que la tristeza te invada después

CAPRICORNIO.- Eres un luchador por naturaleza, cuando algo

LEO.- Hoy ser tan impulsivo te llevará por el buen camino, por una vez tu intuición te llevará por el camino adecuado, así que no dejes de escucharla...

ACUARIO.- Sabes fingir muy bien que las cosas te van bien cuando

VIRGO.- Estás aprendiendo con gran facilidad las cosas que te

PISCIS.- Puede que tengas que esforzarte el doble, pero vas a

aunque lo intentarás, lo notarían al instante. Por eso prefieres ser sincero y por eso los demás te aprecian tanto...

de presenciar una injusticia. Te sentirás impotente al darte cuenta de que no puedes hacer nada para evitarla...

has propuesto últimamente, tienes esa capacidad de comprender sin dificultad todo lo que te interesa de verdad...

surgido a tu alrededor, no quieres estar rodeado de tensión por culpa de otras personas, prefieres vivir en paz...

no te sale bien en la vida, buscas otro camino que te lleve al destino que tienes en mente...

no es así. Esa actitud no te beneficia en nada, tienes que ser capaz de compartir tus preocupaciones...

investigar para comprobar las cosas por tu cuenta, no quieres creer cada palabra que esas personas de tu entorno te están diciendo...


Provincia

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Piñas

Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil, realizó lanzamiento de CD (P.M.R.).-En un acto especial, realizado en el salón de la ciudad “Haraldo Gallardo Añazco”, con la presencia de los padres de familia e invitados, la Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil del Gobierno Municipal de Piñas, realizó el lanzamiento oficial del primer disco, con la parti-

cipación de 45 músicos entre niños y jóvenes, bajo la dirección de los maestros Fabricio Toro y Jorge Astudillo. En la intervención que hizo el alcalde Jaime Granda Romero, dio la bienvenida y agradeció la presencia de las autoridades, padres de familia, jóvenes artistas, medios de comunicación y público

en general, destacando que el trabajo que realizan los maestros es digno de felicitar, así mismo indicó que esta administración, no solamente se preocupa de la obra de hormigón, sino más bien, le da el valor que se merece la juventud, quienes demuestran sus talentos al momento de entonar cada nota musi-

Parte de los asistentes.

cal. Acto seguido el maestro Fabricio Toro, Director de la Orquesta Sinfónica, hizo la presentación del disco, quien manifestó que con mucho esfuerzo y dedicación se ha hecho posible realizar la grabación de este tan anhelado CD, el cual consta de 11 temas inéditos entre géneros

nacionales, semi-clásicos, clásicos y populares; proyecto que se hace realidad gracias al apoyo de los padres de familia y el Gad Municipal de Piñas. De la misma manera se realizó la entrega de menciones de honor a todos los estudiantes; y, un reconocimiento al primer personero

Municipal, por parte de Anabel Feijóo, en representación de los padres de familia y a los maestros Jorge Astudillo, Jefe de Cuerdas y Fabricio Toro, Director de la Orquesta; quienes posterior a ello junto a sus estudiantes, deleitaron con el repertorio del disco, poniendo alegre a todo el selecto público, que masivamente asistió. (I)

Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil del Gobierno Municipal de Piñas.

Portovelo

Recordaron el día de la juventud y pueblos indígenas

(P.M.R.).- En los patios del centro de salud de Portovelo, la mañana del viernes, se llevó a cabo la ceremonia por la recordación del día mundial de la Juventud y Pueblos Indígenas y un festival de talentos, con la participación de estudiantes de las instituciones

educativas de la zona urbana del cantón, organizado por el personal del centro de salud. En el evento la doctora María Ojeda, administradora técnica del centro de salud, dio la conferencia alusiva a la fecha, el psicólogo José Luis Herrera, miembro de la

junta cantonal de protección de derechos, disertó el tema “La Juventud” y el sociólogo Marlon Ibáñez, coordinador zonal del consejo de Igualdad Intergeneracional, el tema motivacional.

Seguidamente, el personal que labora en la casa de sa-

Estudiantes de la Unidad Educativa 13 de Mayo, ocuparon el primer lugar con la dramatización discriminación de culturas, recibieron el premio.

lud, participó en el desfile representando a los pueblos indígenas del ecuador, también participaron con un baile los padres de familia y beneficiarios del bono Joaquín Gallegos Lara; y un grupo folclórico de padres de familia de la escuela Federico Froebel, de la ciudad.

En el festival de talentos, el jurado calificador dio el siguiente veredicto: Primer Lugar: U.E 13 de Mayo (Dramatización “Discriminación de Culturas) Segundo Lugar: Colegio de Bachillerato Ciudad de Portovelo, (Interpretación Artística de Kerly Ramírez)

Tercer Lugar: Escuela Federico Froebel (Presentación de Baile Moderno). Cuarto Lugar: Escuela 24 de Mayo (Dramatización “Droga y el Sida”. Todos los participantes recibieron el respectivo certificado por la participación en estos actos. (I)

Grupo Folclórico de padres de familia de la escuela Federico Froebel.


Provincia

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

El Guabo

Presentaron ayer a las 10 candidatas a reina de El Guabo

EL GUABO.Diez candidatas representantes de la belleza urbana y rural de El Guabo, aspiran consagrarse reina 20182019 bajo el marco de la celebración por el 40 aniversario de cantonización prevista según el calendario para el 7 de septiembre.

La presentación oficial a cargo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal dirigido por el alcalde Guillermo Serrano a través del Comité Especial, se cumplió ayer al mediodía en el tradicional y legendario parque central, en medio del entusiasmo colectivo y ante la presencia de representantes de los medios de comunicación social. Daniela Alejandra Vélez

Molina, 17 años, representante de Bajo Alto; Carol Alcívar Naula, 20 años de Comercial Ramón; Melanny Lisbeth Orozco, 17 años de Rio Bonito; Sheyla Gómez Morocho, 20 años de la Policía acantonada en El Guabo; Brenda Cristina Córdova, 18 años de la Comisión de Tránsito; Jennifer Magdalena Núñez, 17 años del barrio 5 de Junio; Cristel Alison Pineda, 18 años; Cinthya España Fárez, 18 años de El Vergel; Paulina Cedeño García, 17 años del barrio 24 de Septiembre; y Cristel Gómez Valarezo, 17 años, de Barbones, desfilaron del 1 al 10, por la pasarela improvisada al pie de Pauerto Banana Hotel. El alcalde que intervino

tras la imposición de bandas relacionadas a cada representación, dijo que el acto de elección, proclamación y coronación de la nueva reina de El Guabo previsto para el sábado 24 de agosto, un día después del pregón de arranque de festividades anunciado para el 23, promete ser de lo mejor. La elección se realizará en la calle VP 1 y 3 de Noviembre a las 20.00 con la participación de Tormenta de Argentina. Durante el certamen que tiene el carácter de gratuito se elegirá a la reina sucesora de Génesis Primera 2017—2018, virreina, Simpatía, Gad Municipal y Señorita de Amparo Social Municipal. La primera autoridad municipal expresó que la jornada del presente año en que

Autoridades, invitados especiales y comunidad guabeña durante el acto oficial cumplido ayer sábado.

Las canditadas que participaron al mediodía de ayer en el acto de presentación oficial: Daniela Alejandra Vélez Molina, 17 años, representante de Bajo Alto; Carol Alcívar Naula, 20 años de Comercial Ramón; Melanny Lisbeth Orozco, 17 años de Rio Bonito; Sheyla Gómez Morocho, 20 años de la Policía acantonada en El Guabo; Brenda Cristina Córdova, 18 años de la Comisión de Tránsito; Jennifer Magdalena Núñez, 17 años del barrio 5 de Junio; Cristel Alison Pineda, 18 años; Cinthya España Fárez, 18 años de El Vergel; Paulina Cedeño García, 17 años del barrio 24 de Septiembre; y Cristel Gómez Valarezo, 17 años, de Barbones,

será el último de su administración antes de la elección de un nuevo alcalde en marzo de 2019, promete ser de lo mejor por lo que invitó a la comunidad guabeña y orense

a participar en la misma. Agradeció por la presencia de todos quienes asistieron ayer al acto de presentación oficial de las diez candidatas

a reina que será elegida por parte de un jurado calificador anónimo y consiguientemente imparcial. (I) ..

El alcalde de El Guabo, Guillermo Serrano interviene durante la presentación de las diez candidatas participantes en el certamen para elegir el 24 de agosto venidero la Reina 2018-2019 que presidirá las celebraciones por el 40 aniversario de cantonización.

Santa Rosa: hoy Maratón del Bananero, Cabalgata y Rodeo Montubio (H.V.R.) Siguen los eventos por las Fiestas Patronales de Santa Rosa 2018. Actividades culturales, tradicionales y artísticas forman parte de la agenda preparada y hoy domingo que se realizarán tres eventos que rescatan la tradición y pueden ser disfrutados por toda la familia. La Maratón del Bananero denominada este año Cornelio Sánchez Bustamante”, en homenaje a un destacado empresario santarroseño, se realizará hoy domingo y la concentración será en los bajos del Palacio Municipal de Santa Rosa a partir de las

09h00, así lo informó Patricio Iñiguez, jefe de Cultura del GAD Municipal. Cabalgata Otros eventos que año a año congregan a miles de visitantes es la Cabalgata y el tradicional Rodeo Montuvio, lo cuales están previstos a realizarse también hoy domingo. La Cabalgata Ganadera iniciará a las 10h00 saliendo desde el Fuerte Militar Santa Rosa y luego, a partir de las 12h00 inicia el Rodeo Montubio en la vía Bellamaría junto al colegio Zoila Ugarte de Landívar. Y así, la agenda por las fiestas patronales del cantón Santa

Rosa sigue cumpliéndose con alegría y entusiasmo, el alcalde Clemente Bravo Friofrío invita a la colectividad a participar de cada uno de los eventos programados para homenajear a Santa Rosa de Lima.(I). foto archivo lo que fue la premiación de la maratón del bananero Hoy domingo se realizan grandes eventos tradicionales por las Fiestas de Santa Rosa, iniciando con la Maratón Bananera, siguiendo con la Cabalgata y terminando con un Rodeo Montubio.


Provincia

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Ruido Social de Pasaje

Pasaje Al despedirse maestro jubilado, Lic. Eduardo Muñoz Suárez

“Dejo la docencia con el total y absoluto convencimiento de que he cumplido” (S.C.).- Manuel Eduardo Muñoz Suárez en este año lectivo cumplió su último día de clases en el 3º grado paralelo “A”, se acogió a los derechos y beneficios de jubilación voluntaria, luego de 37 años de carrera docente, dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Recientemente, el personal docente, dicente y padres de familia de la Escuela de Educación Básica “Abdón Calderón Garaicoa”, realizaron una imponente ceremonia de despedida, homenaje de gratitud y reconocimiento, por haber concluido una carrera de muchos años de esfuerzo y dedicación. En sus palabras de la

emotiva despedida, parte de su discurso expresó: “Este momento encierra una sensación triste y alegre a la vez, de una parte impregnado de cierta tristeza, porque un 30 de abril del 2018 con la impartición de mi última clase, a 3º grado paralelo “A” del subnivel elemental, se cerró el capítulo de mi vida profesional en la enseñanza. Ha sido más de treinta y siete años dedicados totalmente a formar a cientos de estudiantes en la Educación Básica. Como no quiero caer en falsa modestia, deseo manifestar que dejo la docencia con el total y absoluto convencimiento de que he cumplido con todas las obligaciones de un educador y de que he transmitido, lo que he podi-

do y que he sabido inculcar, no solo conocimientos, sino también valores, esto es una formación integral, por supuesto, con mis errores y mis aciertos, de los cuales emana la experiencia, pero siempre con idéntico tesón”. “Han sido más de tres décadas compartidas con muchos compañeros y compañeras con opiniones semejantes y diferentes en el plano educativo, de las que se desprendían interesantes aportaciones, trabajando en una misma dirección para la consecución de un único objetivo, el de ofrecer la mejor educación posible a nuestro alumnado”, mencionó Eduardo Muñoz. Más adelante en el ámbito familiar agradeció a sus padres que le dieron la educación y el apoyo para ser un profesional. Mencionó “mi padre que está en el cielo fue mi principal respaldo, un hombre humilde artesano de enorme raciocinio”. Así mismo agradeció a su madre Rosita Suárez, viuda de Muñoz, a sus hermanos y hermanas, a su esposa Lic. Laura Armijos Pineda que también le brindaron el apoyo. También agradeció al Lic. Leonardo González Gómez, por abrirle las puertas a la centenaria escuela “Abdón Calderón G.” y dar todo el apoyo.

Manuel Eduardo Muñoz Suárez, maestro que se acogió a los derechos y beneficios de jubilación voluntaria, luego de 37 años de carrera docente.

A la comisión de deportes, a la comisión de sociales por el sacrificio de organizar el homenaje y gratitud, agradeció infinitamente entre otros docentes y personalidades, dijo. (I)

Avelina Ugarte García y Luzmila Yunga Aguilar, celebraron un año más de maravillosa existencia, con una animada fiesta, organizado por un grupo excelentes amigas.

El viernes 17 de agosto, Mathías Sebastián Bustamante Pintado celebró el primer añito de existencia, sus papitos Jhon y Nelly les desean muchas felicidades.

Ellas son grandes amigas Lcda. Nancy Saltos Pineda y Lcda. Melania Romero Piuri, que participaron en un acto social.

El Ing. Vladimir Cada, director Escuela de Belleza y Alta Peluquería Capillis, coloca la banda a la Srta. Deportes, Ana Paula Velásquez Delgado, en las jornadas deportivas de la institución. (fotos: Serafín).


Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Entre cinco y ocho dólares para ver Emelec - Deportivo Cuenca La directiva del CS Emelec definió el valor de las entradas para el encuentro ante Deportivo Cuenca, a jugarse este domingo a las 17:00 en el estadio Capwell por la quinta jornada de la segunda etapa. Tras caer en la fecha anterior

contra Independiente del Valle, los comandados por el argentino Mariano Soso buscarán la recuperación inmediata para no dar más ventaja a los punteros. En frente, estará un moti-

vado elenco del venezolano Richard Páez, que más allá de su empate en casa ante Barcelona, busca protagonizar un segundo semestre destacado entre torneo local y Copa Sudamericana.

Los valores de los boletos son los siguientes: Generales: $ 5,00 Tribuna Gral. Gómez: $ 8,00 Palco Pío Montúfar: $ 8,00 Tribuna San Martín: $ 12,00 Palco Gral. Gómez: $ 20,00

Emelec recibe al Deportivo Cuenca de

En El Guabo

Se juega las revanchas cuartos de final de indor

Este domingo se juega las revanchas en los cuartos de final del campeonato de indor Copa “30 de Abril”, impulsado por club Los Pumas, informó Frank René Blacio, coordinador del torneo. Cada fin de semana hay un buen marco de público en el torneo que ha despertado el interés de los amantes del indor del bueno, se dijo. (I) La jornada Domingo 19 de agosto 15h00: Los Compas vs 4 Ases 16h00: Los Panas vs Nueva Generación 17h00: Pilsener FC vs Los Galácticos 18h00: Zeta 5 vs Manabas FC

El Club Sport Emelec, recibe al Deportivo Cuenca, este domingo a las 17h00 en la quinta jornada de la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. (I)

La jornada Domingo 20 de agosto Estadio: Jocay 12:00: Delfín vs. Independiente del Valle Juez Central: Roberto Sánchez Asistente 1: Christian Lescano Asistente 2: Luis González Cuarto árbitro: Christian Guillén Estadio: Capwell 17:00: Emelec vs. Deportivo Cuenca Juez Central: Guillermo Guerrero Asistente 1: Flavia Nall Asistente 2: Marco Correa Cuarto árbitro: Juan Carlos Andrade

Los Compas, abren la jornada ante 4 Ases.

En Machala

Se juega la cuarta fecha de baloncesto barrial Este domingo, se cumplirá la cuarta fecha de la segunda II etapa del XVI masculino senior de baloncesto barrial, promovido por la Federación de Ligas de Barriales y Parroquiales de El Oro –FEDELIBORE-, en el coliseo de Deportes Machala.

La jornada se cumplirá desde las 10h45 con el juego entre The Star de Santa Rosa y San Antonio, encuentro con mucha expectativa, se dijo. (I) La jornada Domingo 19 de agosto 10h45: The Star vs San Antonio 12h00: COPAB vs Team Huaquillas 13h00: La Canchita vs IMACO

Lunes 21 de agosto Estadio: Olímpico Atahualpa 19:15: El Nacional vs. Guayaquil City Juez Central: Daniel Salazar Asistente 1: Byron Romero Asistente 2: Édison Vásquez Cuarto: árbitro: René Marín


Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Impulsado por FEDELIBORE

Hoy se juega la novena fecha del fútbol Sub 12 masculino Hoy se juega la novena fecha del campeonato provincial de fútbol barrial sub 12 masculino que organiza la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales Orenses (Fedelibore) en complejo “Euclides Palacios Palacios” vía Pajonal Machala. Los equipos participantes son: Parma F.C., Orense S.C., Fuerza Amarilla, Santa Rosa City, Unión Porteña, Escuela de Fútbol Carlos Silva, Liga Parro-

quial El Retiro, Liga Deportiva Barrial Ciudad de Huaquillas, Independiente del Valle filial El Oro, Gobierno Municipal de Cañaquemada. El equipo campeón participará del torneo nacional el 19, 20 y 21 de octubre, en los VII Juegos Nacionales –El Oro 2018- del 18 a al 28 de octubre, evento organizado por la matriz del deporte barrial y parroquial del Ecuador “FEDENALIGAS” aprobado por el Ministerio del Deporte. OE3 (I)

La jornada Séptima fecha Domingo 19 de agosto 10h30: Liga Ciudad de Huaquillas vs Santa Rosa City 12h00: Parma FC vs Esc. Unión Porteña 13h30: Orense SC vs Independiente del Valle 15h00: Esc. Carlos Silva vs Fuerza Amarilla

Rindió homenaje a Vanessa Ochoa La Federación Ecuatoriana de Baloncesto del Ecuador –FEB- realizó un homenaje para la exdeportista Vanessa Ochoa, quien falleció hace algunas semanas.

Los directivos de la FEB entregaron a sus padres una camiseta y una placa conmemorativa, expresando la importancia de Vanessa para el baloncesto ecuatoriano.

Vanessa fue seleccionada de Pichincha y del Ecuador, su madre también fue seleccionada, es machaleña. OE3. (I)

En el momento de la entrega de la camiseta a la madre de Vanessa Ochoa.

Hoy continúa el fútbol Sub 12.

Ganó 2x0 a la Católica

Barcelona S.C más líder que nunca En el estadio Monumental se jugó una jornada más del Campeonato Nacional entre Barcelona Sporting Club y Universidad Católica por la fecha 5. Iniciaba el primer tiempo y los visitantes en el minuto uno tuvo la gran oportunidad de tomar la ventaja en el resultado pero lastimosamente Jhon Jairo Cifuente no pudo contra Banguera en el mano a mano tras una mala definición. Rápidamente el equipo amarillo reaccionó al minuto 10 con disparo de media distancia de Michael Arroyo. Cuando se jugaban 31’, Universidad Católica por poco abre el marcador tras un cabezazo de Richard Calderón. En el minuto 45, los ‘toreros’ ganaron un tiro

Ecuatoriana de baloncesto

de esquina al cobro fue Oyola y tras rebotes en el áreas la toma Xavier Arrega que como todo un delantero, enganchó para su pierna inhábil y sacó un gran tiro rasante que venció a Galíndez, para irse al descanso con el marcador 1-0.

Apenas empezó el segundo tiempo Barcelona sorprendió tras un tiro de esquina bien ejecutado por Matías Oyola para que Gabriel Marques conecte de cabeza y ponga el 2-0. Los ‘camaratas’ intentaron varias veces querer descontar el marcador pero no concretó con certeza. Con este resultado Barcelona Sporting Club es puntero en la tabla de posiciones de la segunda etapa con 13

puntos y 7 en goles de diferencia. (I)

Sampaoli podría ser el estratega de Paraguay Después del trago amargo que pasó Jorge Sampaoli con la selección de Argentina en el Mundial de Rusia 2018, por fin ve la claridad, pues según medios argentinos, aseguran que ha recibido una oferta para dirigir a la Selección de Paraguay.

Sampaoli tuvo una mala experiencia con la selección de Argentina, pues en el Mundial de Rusia no se logró el objetivo, primero cayendo 3-0 contra Croacia, para posteriromente perder los octavos de final contra el actual Campeón del Mundo, Francia.

Se rumora que la Asociación Paraguaya de Fútbol y Jorge han tenido contacto directo, sin necesidad de intermediarios, asegurando que existe un interés por parte del exalbiceleste.

Por su parte, Paraguay, no logró la clasificación a la copa del mundo, por lo que salió Francisco Arce como su técnico, para quedar Gustavo Morínigo como entrenador interino desde diciembre. (I)


Deportes

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Pablo Repetto:

“No se puede jugar en canchas impresentables” El uruguayo Pablo Repetto, director técnico de Liga de Quito, se refirió a la posibilidad que maneja la Liga Profesional de aumentar el torneo de 12 a 16 clubes la próxima temporada. Para el estratega, hay muchos aspectos que deben considerarse, sobre todo el estado de las campos de

juego. “Creo que la Liga Profesional obliga a que haya 16 equipos y que no haya descensos, no estoy muy al tanto del reglamento. Cuanto más equipos baja el nivel de la competencia pero no baja tanto como uno se imagina, en Argentina la Superliga tiene 30 equipos y hemos visto

que es muy competitiva”, expresó Repetto en atención a los medios.

“Lo que sí creo es que los 16 equipos deberían tener una infraestructura acorde, porque no se puede jugar en canchas impresentables. Si queremos mejorar el fútbol ecuatoriano hay que mejorar

en todo, hay que evaluar lo de las canchas para que tome más prestigio el fútbol ecua-

toriano”, agregó. “Si aumentan los equipos en el campeonato ecuato-

riano, esos equipos deberían tener buena infraestructura, hay equipos que juegan en canchas pésimas”, complementó el charrúa. (I)

Roberto Quiroz viaja para Definidos los cruces de octavos de final en la Sudamericana jugar la qualy del US Open El tenista ecuatoriano Roberto Quiroz, viajó la tarde de este miércoles a Estados Unidos, donde jugará la próxima semana la fase de clasificación (qualy) del US Open, último Grand Slam de la temporada. Quiroz permanecerá en Miami hasta el viernes y al día siguiente ya estará en Nueva York realizando su primer entrenamiento en las canchas de cemento de Flushing Meadows, la sede del Abierto de Estados Unidos. “Ya no voy a ver que va a pasar, sino con el objetivo claro de clasificar, vengo de una gira muy larga por Europa en la que he perdido masa muscular por lo que estos días en Guayaquil me han servido para recupe-

rarme y recargas energías”, anotó el zurdo guayaquileño, sobrino de Andrés Gómez.

escalando posiciones, pues defiende pocos puntos en lo que resta del año.

“Me estoy preparando muy duro con mis entrenadores, mejorando sobre todo mi revés, cambiando un poco la derecha y sacando fuerte como lo vengo haciendo. Contento de volver a jugar en canchas rápidas (cemento) porque venía de una gira muy larga de canchas lentas (arcilla) y la verdad que sentía que ya era hora de cambiar de superficie, a la de cemento que es la que más me gusta”, anotó Roberto que el año pasado disputó la qualy del US Open, cayendo en la primera ronda.

“Contento por lograr mi mejor ranking ATP, pero uno no tiene que desenfocarse de su objetivo final, esta carrera es larga y mis objetivos son mucho más grandes que eso. Creo que voy por buen camino, he mejorado en muchas cosas y es cuestión de tiempo, de seguirle dando. Tengo que defender relativamente pocos puntos en lo que viene hasta final del año y ojalá pueda terminar en el top 150”.

Esta semana figura en el puesto 212, el mejor ranking de su carrera, lo que le abre la expectativa de seguir

Roberto viajará acompañado de su hermano Pablo, entrenador de la Academia Gómez-Viver/Guayaquil Tenis Club, quien trabajó el último mes con Emilio Gómez, y en el que ganó los Futures de Manta y Portoviejo. (I)

Botafogo, Fluminense y Colón se quedaron con los últimos tres boletos a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2018 al cerrarse este jueves la segunda fase con las eliminaciones de Nacional de Paraguay, Defensor Sporting y Sao Paulo, respectivamente.

sobre Defensor en Monte- bia, Javier Correa, Matías video, con el solitario gol Fritzler y Guillermo Ortiz, de Pedro (78). mientras que el arquero Leonardo Burián atajó el Fluminense, que en la remate de Bruno Alves, el ida en Río de Janeiro ven- cuarto del Sao Paulo. ció por 2-0, chocará en la Colón se medirá en los siguiente etapa con el ecua- octavos con el colombiano toriano Deportivo Cuenca, Junior de Barranquilla, que verdugo del boliviano Jor- eliminó al argentino Lanús. ge Wilstermann. (I)

El ‘Fogao’ dio cuenta 2-0 de Nacional en Río de Janeiro con los tantos de Rodrigo Lindoso (37) y Leonardo Valencia (88). En la ida en Asunción la ‘Academia’ paraguaya se había impuesto por 2-1.

En tanto, Colón de Argentina evitó el festín brasileño este jueves al vencer por penales 5-3 al Sao Paulo (de Robert Arboleda y Joao Rojas), que se había impuesto por 1-0 en los 90 minutos con un tanto de Liziero (71).

Botafogo enfrentará en los octavos al también brasileño Bahía, que eliminó al Cerro de Uruguay. El ‘Flu’ (de Junior Sornoza y Bryan Cabezas), por su parte, firmó el pase con una victoria de 1-0

El elenco santafecino había vencido por ese marcador en la ida en el Morumbí. En la tanda de penales anotaron para Colón Alan Ruiz, Marcelo Estigarri-

Llaves de los octavos de final (21 de agosto a 4 de octubre): Millonarios (COL) Independiente Santa Fe (COL) Deportivo Cali (COL) Liga de Quito (ECU) Colón (ARG) - Junior (COL) Banfield (ARG) - Defensa y Justicia (ARG) Botafogo (BRA) - Bahía (BRA) Atl. Paranaense (BRA) Caracas FC (VEN) Nacional (URU) - San Lorenzo (ARG) Fluminense (BRA) - Deportivo Cuenca (ECU)


Deportes

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Ecuafútbol hace oficial la Copa Ecuador

La Federación Ecuatoriana de Fútbol –FEF- anunció de manera oficial el desarrollo de la Copa Ecuador para el próximo año. Mediante su cuenta de

Twitter, el organismo ratificó que en 2019 el país tendrá otra competición. “Copa Ecuador 2019, un torneo para diversificar nuestro

fútbol y llegar a más provincias del país”, publicó la Ecuafútbol en la red social. En los próximos días se darán a conocer más detalles,

pero al momento ya existen acuerdos iniciales para poner en marcha el torneo con equipos de la Serie A, Serie B, segunda categoría y clubes amateurs. (I)

FIFA multa al Juegos de menores se Atlético de Madrid realizarán en Imbabura El Oro se alista

El club español del Atlético de Madrid, reciente ganador de la Supercopa de Europa, fue sancionado con una multa de 45.900 euros por haber recurrido a fondos de inversión (TPO), prohibidos por la FIFA, anunció la estancia este viernes.

El club colchonero recibió de la Comisión de Disciplina de la FIFA una multa así como una advertencia por “violar el reglamento del estatuto y traspaso de jugadores”. Ganador de la última Europa League, el club fue sancionado a la vez por haber recurrido a los TPO y por haber entregado “informaciones incorrectas” en el sistema de regulación de traspasos internacionales (ITMS). La FIFA también sancionó a varios clubes, entre ellos dos de Catar, por impagos a jugadores.

El Qatar Sports Club recibió una multa de 26.400 euros y tiene 90 días para pagar sus deudas. Si no cumple, el club sufrirá la retirada de 6 puntos y una prohibición de realizar traspasos durante 4 periodos de mercado. El otro club de Catar, AlShamal, fue condenado a una multa de 13.220 euros y amenazado con un retirada de 6 puntos si no salda sus

deudas en 30 días. El club de los Emiratos Árabes Unidos, Shabab Al Ahli, fue castigado con una multa de 26.400 euros y dispone de 90 días para abonar los salarios impagados. Por último, la FIFA infligió una multa de 8.000 euros al club iraní del Saba Qom, que también se arriesga a una retirada de puntos si no soluciona los impagos en 30 días. (I)

Los XIII Juegos Deportivos Nacionales de Menores, que se realizarán en la provincia de Imbabura, ya tienen fecha. Serán del 27 de septiembre al 17 de octubre, así lo hizo conocer la Secretaría del Deporte. El calendario de competencias y las edades de los deportistas para cada de-

porte, se harán conocer en los días subsiguientes. Los deportes: Ajedrez, escalada deportiva, atletismo, boxeo, ciclismo, gimnasia rítmicaartística, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa, triatlón, baloncesto, fútbol, voleibol sala y playa.

La Federación Deportiva de El Oro, a través del departamento técnico metodológico, que dirige Dalton Morán, ha iniciado el proceso de inscripción interna de los deportistas y luego de acuerdo a los plazos empezar el envío de las nóminas al sistema de administración deportiva, SAD de la secretaría del deporte.OE3. (I)

Equipos de México y Arabia ponen la mira en el goleador Cifuente Un club mexicano y otro árabe están interesados en los servicios del delantero ecuatoriano Jhon Cifuente, figura de Universidad Católica y el Campeonato Ecuatoriano esta temporada. Gonzalo Vargas, nuevo representante del atacante, reveló que junto a la directiva del elenco capitalino se estudiará la mejor opción para definir alguna negociación.

“Hay un interés de un equipo mexicano particularmente y de Arabia, son propuestas muy diferentes que debemos analizar con la dirigencia Universidad Católica”, expresó Vargas en entrevista con CNT Sports. El agente recalcó que alguna negociación se establecerá directamente con Universidad Católica. “Sus derechos deportivos le corresponden a Católica más allá de que Ma-

cará tiene participación”. Al ser consultado sobre el interés del Santos de Brasil, que según la prensa brasileña buscaba al ‘Degollador’, Vargas apuntó: “El tema de Santos no lo manejé yo, tengo conocimiento que lo manejaba la directiva de la Católica. Seguimos buscando las oportunidades para que Jhon pueda salir y sea beneficioso para él y la institución”. (I)


Machala, domingo 19 de agosto de 2018

La oca, un alimento también milenario

La oca, es uno de los alimentos nativos más antiguos de los Andes; en las comunidades indígenas es apetecido por su alto contenido de proteínas, carbohidratos, hierro y sus beneficios para la salud. Urcuquí.- En las comunidades andinas, la alimentación se basa esencialmente en tubérculos como la papa, la oca, el melloco y la mashwa, que, además, constituyen parte importante de los cultivos de esta región. La oca es el segundo tubérculo, después de la papa, que forma parte de la dieta andina, incluso antes de que el maíz tomara importancia. Este tubérculo fue cultivado en el Ecuador prehispánico por su agradable sabor, pero su producción en los últimos años se ha visto relegada a pequeñas parcelas, sin alcanzar un alto grado de aceptabilidad. De textura harinosa y ligeramente dulce, la oca es una fuente de carbohidratos, cal-

cio y hierro; puede comerse en sopas, puré, hervidas, en ensaladas, cocidas al horno, fritas, encurtidas; también se puede usar en panadería, confitura y extracción de alcohol por fermentación, dado su alto contenido de harina y azúcares. Tras un proceso de preparación conocido como cura, la oca se expone al sol durante varias semanas para que se endulce. Su uso no solo es alimenticio sino como un emoliente o astringente en la medicina tradicional. Además, se utiliza como forraje (planta) para animales. Se la puede encontrar en los Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. En el Ecuador, la oca (oxalis tuberosa), se cultiva principalmente en un sistema de agricultura de subsistencia entre 2 mil y 4 mil m s.n.m. Las principales zonas productoras están ubicadas en las provincias de Imbabura, Tungurahua, Cañar, Cotopaxi y Chimborazo.

Actualmente en el país se están generando tecnologías agroindustriales que permitan su reinserción en los cultivos y la conservación de las diversas variedades de estos tubérculos andinos. El texto Raíces y Tubérculos Andinos: Alternativas para la conservación y uso sostenible en el Ecuador, realizado por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y el Centro Internacional de la Papa (CIP), indica que el conocimiento local sobre la oca es bastante restringido y hasta confuso por el hecho de que se han perdido algunos ecotipos de ocas que antes se cultivaban. Para negocio la oca no goza de un mercado tan extendido como el melloco o la papa. En la provincia de Imbabura donde la agricultura está orientada al mercado, algunos productos, como las ocas, podrían perderse debido a la limitada demanda y un período prolongado de

precios bajos. El proyecto ‘Explicando la diversidad y filogenia de Oxalis tuberosa, un tubérculo icónico andino: relaciones entre datos genéticos, antropológicos y ecológicos’ presentado por los docentes de Yachay Tech, Hugo Romero, Soledad Varea y Caroline Bacquet (Universidad IKIAM), recaracteriza la diversidad genética de ocas en el Ecuador, ayudando a diseñar mejores mecanismos de manejo y conservación in situ y ex situ de los recursos fitogenéticos del Ecuador relacionados a cultivos andinos. Desde hace mucho tiempo investiga Álex Cabrera Carpio, a través de un proyecto. Dice que analizar el cultivo de Oca es de gran importancia ya que este producto está rezagado al consumo familiar de los campesinos y pocas veces se comercializa a gran escala. “Esta investigación recolecta y rescata todas las variedades del tubérculo, las trae al Jardín Botánico de Yachay y las siembra.

Además, hacemos un análisis genético de cada una de las variedades para saber cuántos tipos de ocas tenemos en la zona de Imbabura”, indicó Cabrera. Durante más de un año, el proyecto ha recolectado en distintas comunidades agrícolas, folíolos (hojas) que permiten la propagación experimental. Se han observado diferentes variedades como: chaucha, rosada, roja, blanca, amarilla, leona y cañareja. Las ocas chauchas tienen un ciclo de cultivo hasta 5 meses y presentan un mayor tamaño. Entre las ocas amarillas se presenta una clase especial que es la llamada cañareja cuyos tubérculos son bastante gruesos y se considera la más rendidora. El proceso de siembra se realiza en bandejas con una mezcla preparada como sustrato, además de instalar riego por goteo y aplicar un manejo agronómico que cuida a los tubérculos de

plagas y enfermedades. Se recogen aproximadamente 100 gramos de hojas que se guardan en silica gel (absorbente de agua) para realizar el análisis genético de cada planta. Actualmente, existe un respaldo de estas muestras en la Universidad Católica de Ibarra, almacenado a -30 grados centígrados. “Nuestro interés es ayudar al agricultor a mantener las variedades del tubérculo porque en el momento en que el agrónomo deja de interesarse en una variedad, se pierde automáticamente una línea de historia de la planta”, señaló Cabrera. El Jardín Botánico Yachay (JBY), ubicado en la Hacienda San Eloy, en el cantón de Urcuquí, es un centro de investigación, conservación, educación y esparcimiento que alberga varios tipos de plantas nativas del Ecuador. Vladimir Mena, guía turístico de la zona, indicó que en el jardín se gestionan estrategias para la colección, cultivo y exhibición de especies botánicas que existen en el país, con el objetivo de conservar la flora ecuatoriana. ©


Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Alimentos ancestrales en los tuberculos

En el país hay una gran variedad de tubérculos que son consumidos sobre todo en comunidades indígenas. No todos se han generalizado en su aprovechamiento, solo la papa y la yuca son las más conocidas y de consumo casi diario y se han constituido en ingredientes principales de algunas preparaciones de alimentos en el país. De la papa se dice que el sitio probable de su procedencia esté entre el Cuzco (Perú) y el Lago de Titicaca (Bolivia) debido al gran número de variedades allí encontradas. Y que el lugar donde, según investigaciones, el hombre utilizó por primera vez este producto y otros tubérculos andinos como alimento fue en la

meseta del Collao (Lago Titicaca).

Y la yuca nativa del noreste de Brasil se distribuyó por América Latina antes de la conquista española y después de esta se extendió a Europa, África y el resto de continentes. Platos típicos La papa se cultiva a grandes alturas. En Ecuador es sobre los 3.000 msnm y, de acuerdo con la Escuela Politécnica del Chimborazo, existen 34 variedades de papa nativa cultivadas en las comunidades de Chimborazo y Tungurahua, donde forman parte de la comida cotidiana especialmente por la facilidad de su preparación. Este tubérculo esta considerado por las sociedades an-

dinas como un alimento que calma el hambre. Y entre sus preparaciones más significativas están las papas con cuy y el cariucho.

El plato de papas cocinadas con cuy significa celebración, compartir y dar la bienvenida a los familiares que vienen a visitar la comunidad desde lejos para las épocas de fiesta. Este menú es típico durante las actividades sociales, los rituales y las fiestas. Mientras que el cariucho, que es un plato de papas, presa de cuy, ají, mote y una salsa, era típico prepararlo durante la época de siembra. La palabra cariucho proviene de la voz kichwa cari = varon o macho y ucho = ají, por lo

que se deduce que posiblemente fue un plato preparado por varones.

La yuca, muy apetecida Es un tubérculo rico en almidón que se convirtió en un alimento esencial para las culturas prehispánicas del continente latinoamericano. En las comunidades se lo siembra en las chacras (huertos o plantaciones) para abastecerse de la yuca durante todo el año, pero ese proceso de cultivo se practica con rituales para una mejor producción. Según señala el documento ‘Patrimonio alimentario’ del Ministerio de Cultura y Patrimonio, en las comunidades Quijos-Kichwas se han identificado un total de

31 variedades de yuca, de las cuales 28 eran de color blanco y presentaban almidón y tres eran amarillas. Para la alimentación utilizan nueve variedades, cuatro para preparar chicha y una como medicina. La yuca amarilla, que es más suave, se usa para la

elaboración de la chicha, la bebida tradicional consumida por los hombres kichwas cuando salen a cazar y es la bebida principal que ofrecen a los visitantes que llegan hasta las comunidades kichwas asentadas en el Napo. ©

Santa Rosa: candidatas visitaron las instalaciones de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. (H.V.R.) Dentro del cronograma de actividades que cumplieron las candidatas al reinado nacional de la feria del langostino, previo a lo que fue la gala final que se desarrolló este sábado 18 de agosto a partir de las 21h00 en las calles Guayas y Libertad, fueron recibidas por parte de los directivos entre ellos Patricio Quevedo Ruiz, presidente de esta entidad crediticia. Las candidatas llegaron con Myrian Cobos, presidenta del Voluntariado del Hospital Santa Teresita, para de inmediato en el salón de presidencia ser

recibidas por Patricio Quevedo, quien les manifestó los beneficios y servicios que ofrece esta institución financiera y como ser parte de ella. La Cooperativa a través de su presidente hizo la entrega de presentes a cada una de las representantes de las provincias productoras de camarón y candidatas al reinado nacional de la feria del langostino, las embajadoras de la belleza nacional estuvieron degustando de bocaditos tradicionales de nuestro cantón. Luego de ser atendidas por los directivos personal de empleados, las acompa-

ñaron a las candidatas a realizar un recorrido por cada una de las oficinas y con ello pudieron constatar los servicios que se ofrece con eficiencia y responsabilidad. Manuel Solano Duran, gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda, les deseo suerte a cada una de ellas y que esta institución crediticia, siempre estará apoyando esta clase de eventos que con son con la finalidad de estrechar lazos de amistad entre las provincias productorasLas de candidatas camarón. visitaron las instalaciones de las Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda.

Foto No. 20


22

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Es el tercero que ingresa a Ecuador Presidente de Corea del Norte Kim Jong-un, portando droga dicen autoridades es ciudadano honorífico de Guaranda

El bus proveniente de Colombia accidentado en Papallacta y en el que se encontró casi media tonelada de droga no sería el único que ingresó al país con alcaloide. El director Antinarcóticos de la Policía, Carlos Alulema, explicó que hay casos previos de buses en los que se transportaba droga y que ingresaron con la modalidad de turismo.

El primero fue en abril, en Carchi, provenía de Cali con 291 kilos de droga. Se detuvieron a 7 personas. El segundo en mayo, el bus fue retenido en Esmeraldas con 472 kilos de cocaína. El último a principios de agosto en Salinas. El bus había salido de Ipiales y fue retenido con 481 kilos marihuana. Se detuvo a 5 personas.

En el bus accidentado en Papallacta la droga estaba oculta en caletas en el piso del automotor. El procedimiento con los canes para la ubicación del estupefacientes se realizó en los patios de retención vehicular de Calderón. Las autoridades ecuatorianas precisaron que fueron 579 kilos de marihuana cripy los hallados. (I)

Guaranda nombró ciudadano honorífico al líder de Corea del Norte, Kim Jongun, con motivo de la celebración del 70º aniversario de la fundación de Corea del Norte, informó la agencia estatal del país asiático KCNA. “Todos los guarandeños consideran como el mayor honor” tener a Kim como ciudadano honorífico, dijo

el alcalde de Guaranda, Ramssés Torres Espinosa, en un mensaje recogido por KCNA, en el que definió al mariscal como “defensor de la paz en la península coreana y en el mundo”.

una efeméride que en los últimos años ha usado para reivindicar su arsenal nuclear y que se espera con expectación ante el giro diplomático con Corea del Sur y Estados Unidos tras sus cumbres.

El nombramiento tiene lugar coincidiendo con la celebración el 9 de septiembre del 70º aniversario de la fundación del país asiático,

La ciudad de Guaranda o San Pedro de Guaranda, situada a unos 220 kilómetros al sur de Quito, es la capital de la provincia de Bolívar. (I)

Miles de Devotos fieles Kits tecnológicos benefician junto a la virgen de El Cisne * En la plaza central junto a la iglesia, se preparó con ana 205.689 agricultores ticipación un escenario con sonido, luces y un altar para las misas campales.

Un intenso sol acompañó ayer sábado a los miles de seguidores de la Virgen de El Cisne en su segundo día de caminata desde San Pedro de la Bendita hasta Catamayo, Loja; una misa de despedida que se inició a las 6:00 y culminó, con la llegada a la iglesia María Auxiliadora de Catamayo, pasadas las 14:00.

Desde 2016 a la fecha, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó más de 358.813 paquetes tecnológicos subsidiados a favor de 205.689 agricultores de maíz, arroz, papa, algodón, frijol seco, cebolla roja, multiplicadores de semilla certificada de arroz y otros. El número de beneficiarios también recibió capacitaciones y asistencias técnicas en temas como manejo de cultivos, uso correcto de los kits, insumos a utilizar, tiempos de siembra y cosecha, entre otros. Este trabajo se realiza en-

tre el personal técnico del MAG, en conjunto con los facilitadores de campo de las distintas Direcciones Provinciales Agropecuarias. La entidad mencionó que entre los beneficios que recibe el agricultor está: subvención de alrededor del 35% al 40%, y en el caso de los semilleristas, el subsidio del costo total del kit; descuentos en los precios de los insumos por compra en volumen; seguro agrícola subvencionado (60%), capacitaciones y asistencia técnica. “Los kits agrícolas traen abonos y son de alto rendimiento (semilla certificada), además de incrementar

la productividad, contribuyen a la disminución del costo de producción, que se traduce en mayor utilidad para el agricultor”, señaló. Cada kit cubre una hectárea, y cuenta con seguro agrícola, con lo que el productor tiene la posibilidad de recuperar su inversión, en caso de que la pérdida de los cultivos sea por motivos climáticos, enfermedades largas. En la siembra de invierno de 2018, el Ministerio de Agricultura entregó 174.187 paquetes tecnológicos a favor de 39.079 productores, cuyo subsidio superó los $ 33 millones. (I)

Antes la imagen y sus custodios llegaron a las 9:45 hasta la hacienda Monterrey, en donde el gobernador Eduardo Jaramillo y los integrantes de la familia Hidalgo, dueña de la extensa propiedad, of-

recen alimento y refrigerio a los caminantes, mientras una misa es ofrecida por el párroco de Catamayo Hernán Ojeda, para el descanso y oración de los fieles. El padre Armando Jiménez, junto a los denominados “gancheros”, se encargan de que la imagen esté visible, su urna limpia, su vestimenta bien colocada y la Policía en su lugar para evitar tumultos. La imagen salió, después de rezos y cánticos, pocos minutos más tarde de las 13:00 por la panamericana que conduce también al cen-

tro de este valle y en cuyo parque central se asienta la iglesia principal. Los balcones fueron ‘vestidos’ para la ocasión, comercios y casas lucieron distintos a lo habitual. “Es un día de fiesta. Estamos muy contentos de que nuestra Virgencita ya esté en nuestra tierra” dijo Jackeline Villavicencio, habitante del lugar. Nuevamente se repitieron las escenas de llanto, dolor, angustia, pero también alegría y agradecimiento al paso de la imagen, que en esta ocasión vistió un traje color rojo al interior de la urna de aluminio y cristal. (I)


Actualidad

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

23

Bajó presencia de venezolanos Venezolanos en apuros tras en el puente de Rumichaca exigencia del pasaporte

Desde las 00:00 de ayer, las autoridades de migración solicitan el pasaporte a los ciudadanos venezolanos para ingresar al EcEl último grupo de venezolanos ingresó antes de la medianoche del viernes 17 de agosto. Luego de ello, las oficinas de Migración de Colombia y Ecuador lucieron vacías. James Toro, comandante de Policía de Ipiales, señaló que Migración y demás entidades realizan operativos especiales. A su criterio, antes de la

implementación de la medida se hizo un buen trabajo y “está desocupado el puente Rumichaca en estos momentos”. Detalló que se habilitaron algunos albergues en la zona para apoyar a los ciudadanos que no puedan ingresar al Ecuador. Toro expresó que normalmente salen 2.000 personas a Ecuador, pero este sábado

18 de agosto la cifra bajó a 800 personas intentando cruzar la frontera. “Es relativamente baja. Estamos esperando que lleguen para realizar un acompañamiento ordenado”. Daniel Ramírez, jefe de la Policía de Tulcán, indicó que se reforzarán zonas como Urbina y Tufiño para evitar que los ciudadanos ingresen por zonas ilegales. (I)

Murió Kofi Annan, ex secretario general de la ONU y Nobel de la Paz

El ex secretario general de la ONU y Nobel de la Paz en 2001, el ghanés Kofi Annan, murió a los 80 años, informó su familia. En la cuenta oficial de Twitter de Annan, sus familiares publicaron un mensaje en el que señalaron que el fallecimiento se produjo tras recibir tratamiento por una corta enfermedad en un hospital de Suiza. Por ahora, la familia no ha querido revelar la enfermedad que sufría el antiguo mandatario de las Naciones

Unidas y pidió “privacidad en este momento de luto”. “Con gran tristeza, la familia Annan y la Fundación Kofi Annan anuncian que Kofi Annan, antiguo secretario general de la ONU y premio Nobel de la Paz, se fue en paz este sábado, 18 de agosto, tras una corta enfermedad”, explicaron sus allegados. “Su esposa, Nane, y sus hijos, Kojo, Ama y Nina, estuvieron a su lado durante sus últimos días”, agrega el mensaje.

Miles de venezolanos huyen de la crisis de su país en búsqueda de mejores opciones. La política de puertas abiertas de Ecuador que buscaba servir de refugio y fuente de acogida a los migrantes de Venezuela que huyen de la crisis política, social y económica, ayer sufrió un freno significativo. Todo esto se dio tras el anuncio de la exigencia de pasaporte en lugar de su cédula de identidad a todo venezolano que desee ingresar a nuestro país. Esta medida rige a partir del sábado 18 de agosto. La razón que han mantenido los funcionarios, es que se debatió y se adoptó luego de que la ola migratoria alcanzó su pico más alto diario el 11 de agosto, cuando 5.100 venezolanos que dejaron atrás el régimen del presidente socialista Nicolás Maduro e ingresaron por las distintas fronteras del país en búsqueda de una mejor vida.

En los últimos días se dijo que se atendió a un poco más de 5 000 personas por día en la zona norte, lo que es superior en casi un doble a la cantidad que llegaba anteriormente. Como una “medida regresiva”, la titular de la Defensoría del Pueblo, Gina Benavides catalogó a la decisión del Gobierno ecuatoriano. De acuerdo a la Ley para la Movilidad Humana y los principios de la constitución, Benavides sostiene que se revea la medida pues no se ajusta a lo ante mencionado.

con la finalidad de garantizar tanto la seguridad de los ciudadanos venezolanos como la seguridad de nuestro territorio”. (PA), Cifras La Organización de las Naciones Unidas indicó que durante la semana más de 2 millones de venezolanos salieron de su país. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) calcula que casi 550.000 venezolanos han entrado a Ecuador desde principios de 2018. La mayoría llega a pie y en muy malas condiciones.

Benavides manifiesta que este tipo de exigencias pueden derivarse en situaciones irregulares como redes de trata de personas o de tráfico de migrantes.

La organización estima que solo el 20% de los que llegan se quedan en suelo ecuatoriano, mientras que los otros continúan hacia Perú, Chile y Colombia.

Mauro Toscanini, Ministro del Interior mencionó que “Todas estas medidas son

En julio se entregaron en El Oro alrededor de 480 Visas, de las cuales el 60% era a venezolanos.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU, también se hizo eco de la noticia y lamentó “la pérdida de un gran hombre, un líder y un visionario”. “Una vida bien vivida, una vida que merece ser celebrada”, agregó la institución en su cuenta de Twitter. Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su tristeza por la muerte de su predecesor al frente de Naciones Unidas.(I)

La normativa migratoria se dispuso el jueves pasado y entro en vigencia ayer sábado.


Ciencia y tecnología Google te rastrea incluso aunque le digas que no lo haga

Grabada la explosión de un iPhone dentro de un coche

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Galaxy Note 9: sobresaliente en memoria y batería, suspenso en sorpresa

¿Cómo detectar radares mientras usas Google Maps?

Una aplicación expuso las contraseñas de 1,7 millones de usuarios y fotos de desnudos Actualiza el sistema operativo ware de El sistema operativo es la base soft s que arno gur nuestro equipo y debemos ase más recienestá actualizado a la compilación hes de separc os últim los uirá incl que ya te y soporte. as ístic cter cara os, guridad publicad s, tienen gua anti Cuando las versiones son más rdelincibe por s ada atac ser mayor riesgo de en el des ilida cuentes que encuentran vulnerab programa. herramienSi la plataforma usada tiene una , convieate) Upd s dow Win o ta dedicada (com de manera ico mát auto o mod en a varl acti ne e instale las que el sistema busque, descargue tanto en les, onib mismas en cuanto estén disp troladocon o com ad urid seg correcciones de res de dispositivos.

¿Es necesario expulsar el dispositivo USB antes de desconectarlo de la computadora? Siempre se dice que es necesario quitar una memoria USB o disco externo de manera segura antes de desconectarlo de la computadora para evitar que se dañe el dispositivo y los archivos. ¿Pero esto es realmente así? Efectivamente. Si se quita un drive USB sin antes elegir la opción “quitar hardware de manera segura” existen chances de que se corrompan los archivos y hasta el dispositivo. Si bien las chances de que esto ocurra son bajas, lo más seguro es quitar el hardware de manera segura, según explica a Infobae el ingeniero Pablo Rodríguez Romeo, especialista en seguridad, perito y socio del Estudio CySI de Informática Forense. ¿Por qué ocurre esto? Cuando se copia un archivo desde la computadora a un pendrive o disco externo, la máquina puede estar usando el caché de escritura o memoria virtual. El caché permite que la transferencia se realice de manera más rápida. El problema es que si se quita el pendrive cuando la transferencia todavía está ocurriendo, se corre el riesgo de dañar los documentos e incluso el pendrive. Se supone que esa transferencia ocurre en milésimas de segundo, de todos modos, lo más seguro es optar por quitar el dispositivo de manera segura para evitar cualquier riesgo. Cabe destacar, además, que si Windows no identifica al elemento como una unidad externa, incrementan las chances de que se corrompa la información. “En el caso de Os X de Mac y Linux , se usa el caché de escritura en todas las unidades, y el sistema operativo te da la opcion de expulsar los discos externos directamente desde el administrador de archivos”, detalla Alfredo Villasanti, especialista de Digiflow. Como conclusión, los especialistas recomiendan expulsar los dispositivos USB para evitar que se corrompan archivos y se pierda información importante. Solo lleva un segundo y uno se ahorra un problema.

Las aplicaciones que reconocen y registran la ubicación los usuarios pueden exponer datos sensibles si no se diseñan de la manera adecuada. Al menos eso quedó claro en el informe “Todos tus secretos familiares nos pertenecen. Cuestiones de seguridad que preocupan en aplicaciones de rastreo”, que fue presentado en la famosa convención sobre hackeo llamada Def Con, que se llevó a cabo el domingo en Las Vegas. La investigación estuvo a cargo del instituto alemán Fraunhofer para la Tecnología de la Información Segura. Según explicaron los expertos, se detectaron fallas de seguridad en 18 aplicaciones de rastreo. El caso más grave fue el de Couple Vow (que se traduce como “votos matrimoniales” o “de pareja”), que, al ser

evaluada por los investigadores, expuso las contraseñas de 1,7 millones de usuarios y algunas imágenes de desnudos. Además, demostraron que cualquiera que consiguiera acceso a la cuenta no solo obtendría la ubicación de las personas, sino también un detalle de los texto, llamadas y cualquier otro contenido que se hubiera enviado a través del servicio de mensajería. Los investigadores identi-

ficaron que para acceder a los datos, bastaba con hacer un pedido al servidor de la app, utilizando lo que se conoce como un “GET request”. No hacía falta ingresar nombre de usuario ni contraseña, y todos los datos estaban al alcance de cualquiera porque ni siquiera estaban cifrados. Esto es una falla de seguridad básica, según explicaron. “No hace falta atacar al servicio. Un simple pedido GET te permite obtener toda la data, porque no hay ningún

tipo de pedido de autenticación”, explicó a Forbes, Siegfried Rasthofer, uno de los expertos que llevó adelante la investigación. Couple Vow ya fue eliminada de Google Play. Los investigadores también identificaron que en otras apps de esa tienda se podían explotar vulnerabilidades para acceder a cuentas de usuarios y sus comunicaciones. Investigar y reportar vulnerabilidad es parte de las tareas que llevan a cabo los llamados “hackers de sombrero blanco”. Así se conocen los expertos en seguridad informática que dan a conocer fallas para que las compañías o desarrolladores las corrijan antes de que las explote algún cibercriminal. La convención Def Con se lleva a cabo cada año en Las Vegas, desde 1993. Suelen asistir expertos en seguridad, periodistas, miembros de organismos y estudiantes que están interesados en el hac-

Pornografía no autorizada en la aplicación Live de PlayStation 4 Según datos de 2017, revelados por el sitio de pornografía más grande en internet, PornHub, PlayStation 4 (PS4) es la consola de videojuegos que genera más tráfico en su web. La siguen Xbox One, Wii U, PS Vita, 3DS y Wii. En este caso, los usuarios eligen el soporte gamer para mirar ese tipo de contenido. Sin embargo, en las últimos días se dieron a conocer fotos que muestran cómo diferentes imágenes pornográficas aparecen en la aplicación Live de PS4 (una especie de red social de jugadores para compartir jugadas y ver transmisiones en vivo, entre otras funciones). Así, contenido adulto podría ser visto por menores de edad. De acuerdo a información que dio a conocer el sitio para gamers, Kotaku, el pasado fin de semana, el DJ Gabe Montez publicó unas fotos en su cuenta de Twitter que mostraban una foto de una conejta de Playboy, y dos personas desnu-

das durante una relación sexual. Las imágenes se ubicaban entre capturas de Fortnite y memes de Dragon Ball FighterZ. Todo se encontraba en la sección Tendencias de Live. ¿El problema? Los hijos menores de Montez estaban viendo esos contenidos junto a su padre. Tiempo después, la foto de las personas practicando sexo fue bloqueada

pero otras imágenes aun no. “PlayStation se compromete a brindar una experiencia on line satisfactoria para todos los usuarios. Si recibís un mensaje inapropiado o contenido que infrinja los Términos de servicio de PlayStation Network, podés presentar una denuncia por medio de la consola PS4, la consola PS3, el aparato PS Vita, y la PlayStation App”, aseguran desde PlayStation en la sección Soporte de su plataforma.


Machala, domingo 19 de agosto de 2018

6 gráficos que muestran a Madonna como la artista pop más exitosa femenina con más ventas de todos los tiempos. Ha colocado más discos en el número 1 en Reino Unido que cualquier otra artista femenina Es la artista musical femenina más rica de Estados Unidos Si hacemos caso a estas cifras, podemos decir que Madonna es, efectivamente, la “chica material” (por su canción Material Girl).

Desde que su primer álbum llegara a las tiendas de discos en 1983, Madon-

na ha participado en diez giras internacionales y vendido más de 300 millones de

discos. Esto hizo que se ganara un puesto en el Libro Guinness de los Records como artista

La revista Forbes calculó el patrimonio neto de Madonna en US$580 millones en 2017, lo que la convirtió en la artista femenina más rica en Estados Unidos, con una diferencia de US$200 millones por delante de Celine Dion, que aunque es canadiense, ha ganado la mayor parte de su dinero en EE.UU. (I)

jredacción2@diariopin

ion.com

Jill Janus, cantante de la banda de heavy metal Huntress, se suicida a los 43 años de edad Jill Janus, cantante solista de la banda de heavy metal Huntress, ha fallecido en Portland (Oregón, EE.UU.). La cantante sufría problemas de salud mental por largo tiempo y se suicidó a la edad de 43 años, declararon sus familiares y compañeros de banda en un comunicado difundido a través de la publicista Alexandra Greenberg. Janus alcanzó el éxito con el grupo estadounidense Huntress, que lideró desde su

fundación en 2009. La banda grabó tres álbumes y realizó diversas giras. Blake Meahl, cofundador de la banda y pareja de la fallecida, escribió en su cuenta en Facebook que Janus y él pasaron nueve años juntos “creando un hogar, formando una familia y construyendo nuestro proyecto pasional Huntress”. “Espero que hayas encontrado la paz que no pudiste encontrar en este planeta”, añadió. (E)

los Destrozan a Maluma por la errores de Photoshop en ’ portada de su ‘Mala mía La portada de ‘Mala mía’, el nuevo sencillo del cantante Maluma, ha dado mucho de qué hablar en las redes sociales, después de que los internautas encontraran una serie de errores de Photoshop. La foto, en la que el colombiano aparece rodeado de varias mujeres en ropa interior, ha sido analizada en detalle y los resultados no se han hecho esperar. El primer error son los reflejos en los espejos de los objetos que se encuentran sobre las mesillas a los costados de la cama. En la imagen, los reflejos no se encuentran a la distancia del espejo que deberían, ya que los objetos que deberían estar más cerca de su reflejo, aparecen más lejos. Por si fuera poco, los

La foto de Kim Kardashian y Nicky Jam de fiesta en Miami causa revuelo en las redes sociales

Una nueva foto de Kim Kardashian y Nicky Jam causa revuelo en las redes sociales. La estrella de reality y el reguetonero estuvieron de fiesta juntos en un club nocturno de Miami. El encuentro se produjo gracias a Jonathan Cheban, íntimo amigo de Kardashian quien también tiene una amistad con el cantante y fue quien los presentó.

usuarios de las redes socia- una de las modelos. les también detectaron un Y los errores de Photoshop raro detalle en la pierna de aparecieron por todas partes.

Y como ya es costumbre, no podían faltar los memes. (I)

Nicky Jam quedó deslumbrado con la más famosa del clan Kardashian y compartió varias fotos y videos de la noche incluyendo el momento exacto en que conoció a Kim. “Buenos momentos”, escribió el cantante de “X” junto con un video de cuando

Cheban presentó a las celebridades. “Hola, ¿cómo estás? Un gusto en conocerte”, dijo Kim Kardashian y le dio un beso en la mejilla al artista latino. Nicky Jam también publicó una foto de la estrella de “Keeping Up With the Kardashians” quien esa noche lució un ajustado vestido negro que desplegaba sus famosas curvas y una peluca color verde fluorescente. “Nicky, ahí está Kim Kardashian actúa normal”, escribió al pie de la imagen riéndose de si mismo. En el último video de la noche, Nicky Jam la despida de Kim Kardashian quien abandonó el establecimiento en un Lamborghini color verde fluorescente haciendo juego con su melena. (E)


Acontecimientos

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

¡Lo llevaron a las bananeras para ejecutarlo!

El Guabo

Fue llevado hasta el sitio con una camiseta en la cara y amarrado de manos...

El cuerpo fue llevado al Centro Forense de Machala. Mientras “Juan” caminaba rumbo a su trabajo, se llevó la sorpresa de su vida, encontró a un cuerpo ensangrentado y atado de manos, presuntamente lo habrían traído al lugar de las plantaciones bananeras, para ejecutarlo. El hallazgo ocurrió alrededor de las 06:20 de la mañana de ayer 18 de agosto

del 2018. Una llamada al ECU-911 de la Ciudad de Machala alertando de un cuerpo sin vida en una hacienda bananera al ingreso de la vía Tillales - Barbones, movilizó al personal de la policía y sus equipos especializados como Criminalística y Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased), quienes al llegar al sitio, comprobaron

El hombre presentaba un impacto de bala en la espalda.

que se trataba de una muerte violenta de un ciudadano, quien hasta ayer, aún no era reconocido.

el hecho ocurrió en el sitio Filiales, ingreso a la Hacienda La Soledad de la parroquia Barbones.

El occiso se encontraba boca abajo, sobre la maleza de las bananeras, su cuerpo presentaba una herida de bala a la altura de la espalda producida por un proyectil de arma de fuego, las manos

De acuerdo a la policía, el hombre inidentificado tenía entre 22 a 28 años de edad, de contextura delgada, mestizo, tiene en el lado izquierdo de su pecho el tatuaje de un beso color rojo y el

Puerto Bolívar: riña entre presuntos consumidores

Lo hirieron con un pico de botella Un hombre fue herido con un pico de botella, a la altura del hombro y cabeza, tras participar en una riña callejera en el sector del barrio Wilson Franco, en Puerto Bolívar; los responsables se dieron a la fuga, mientras que el afectado fue llevado al hospital, por los amigos que se encontraban en el lugar. Este hecho sucedió la madrugada del último viernes 17 de agosto, aparentemente por presunto consumo de sustancias sujetas a fiscal-

ización, indicaron moradores del sector, que prefirieron no dar su nombre.

sumidor de sustancias ilícitas y que debido a un problema con pandillas, lo hirieron.

“Últimamente se han incrementado los robos por este sector, ya no respetan a nadie, roban a la luz del día. La semana pasada robaron a un recaudador y por las noches fuman mucho por las esquinas”, dijo una ciudadana quien pide más presencia policial.

Los habitantes de la zona, varias veces han visto al herido con una pandilla que ‘opera’ en el sector y que también consumen estupefacientes.

Comentó que aparentemente el hombre sería con-

“Todas las noches hay peleas y se drogan, estamos cansados que suceda esto”, comentaron moradores del sector Wilson Franco y barrio Atahualpa. Según el mapa

de georefeneciación del delito que maneja la Policía, el sector del Pampón, tienen problemas relacionados con el mictrotráfico de drogas y la presencia de antisociales. Presuntamente los agresores serían los habitantes del conocido sector el ‘Pampón’, sin embargo por la oscuridad de la noche los Los moradores del sector piden patrullajes contantes antes la proliferación de consumidores y expendedores.

nombre de Alexis en el brazo también izquierdo. Según moradores del sector, el sujeto no es de la localidad por lo que se presume que fue llevado hasta ese sitio, para posterior ejecutarlo. Al parecer la ejecución se llevó a cabo la madrugada de ayer. En sus prendas de vestir no se halló identificación

alguna por lo que los agentes policiales desconocían su identidad. La Diansed, inmediatamente desplegó un operativo de inteligencia para poder capturar a los responsable de esta nueva muerte violenta. El cadáver fue llevado al Centro Forense de Machala, para la respectiva autopsia de ley. (OF4) (I)


27

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Cinco detenidos y 224 kilos de marihuana incautada En el Km. 27 de la vía a Daule, a la altura del Puente Lucía, poblado de la parroquia Pascuales, agentes de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, ejecutaron la operación “Impacto 305”, que dejó como resultado las detenciones de cinco presuntos narcotraficantes y el decomiso de 224 kilos de marihuana tipo Krippy.

coordinación con la Fiscalía y con el apoyo táctico del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y del Centro Regional Adiestramiento Canino (CRAC), han parado la marcha la marcha de los vehículos Chevrolet, plomo de Placas GSB-6749 Chevrolet, rojo de placas GSC-9987, en los que se movilizaban cinco personas.

El jefe de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, Crnl. Edwin Noguera Cozar, señaló que la operación “Impacto 305”, es el resultado de las labores de inteligencia dirigidas a ubicar los vehículos que desde la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, transportarían con dirección a Guayaquil, la droga destinada para el consumo interno y el envío a Chile.

Durante el procedimiento los ocupantes fueron identificados como Karla Marilyn F. Ch., Carlos Alberto C. C., Emanuel Gregorio CH. M., Dany Jair C. A., y Mario Steven L. B., que fueron detenidos al encontrar los 224 kilos de marihuana, que representa 240.000 gramos, que representan 448.000 dosis, que la policía evitó inunden los mercados de consumo de Guayaquil y de la república de Chile. La madrugada de este viernes durante la audi-

Señaló que varios equipos de agentes antinarcóticos, en

encia de formulación de cargos que se instaló en una de las Salas de Audiencias del Albán Borja, el juez a cargo de la causa, les dictó prisión preventiva a los cinco sospechosos y en inicio de la instrucción fiscal por el presunto de lito de tenencia de sustancias sujetas a fiscalización. La droga encontrada, los dos automotores y cinco celulares, se encuentran ingresados en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8. En la rueda de prensa convocada para entregar detalles de la operación “Impacto 305”, EL Crnl. Edwin Noguera Cozar, estuvo acompañado del Jefe de Operaciones Antinarcóticos, Mayor Julio Guerron San Martín y del jefe del Departamento de Análisis de Información (DAI) Mayor

Sacapintas le robaron 3 mil dólares: Machala Un nuevo caso de robo se registró en la ciudad de Machala, esta vez en la modalidad sacapintas. Según la policía, los delincuentes estaban al acecho en las inmediaciones bancarias del casco central, donde buscaban a sus víctimas para interceptarlas y robarles lo sacado del banco. Es así que el último viernes 17 de agosto, dos delincuentes que se movilizaban en una

motocicleta negra, interceptaron a Fernando P., quien minutos antes había retirado de una entidad bancaria la cantidad de 3 mil dólares. Los antisociales lo interceptaron en la vía Machala – El Cambio, luego procedieron a apuntarlo para sustraerle el dinero que recién había retirado. Inmediatamente pidió ayuda, llegando los agentes de la

Policía Nacional quienes se pusieron en contacto con la víctima, explicándoles que dos sujetos lo asaltaron y le quitaron todo el dinero que había retirado del banco. La víctima explicó a los agentes, que los delincuentes estaban fuertemente armados y de inmediato fueron a donde estaba el dinero, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. (OF4) (I)

Durante el procedimiento los ocupantes fueron identificados como Karla Marilyn F. Ch., Carlos Alberto C. C., Emanuel Gregorio CH. M., Dany Jair C. A., y Mario Steven L. B.

Encuentran material minero en tanquero con doble fondo

Con la presencia del fiscal de turno, el vehículo fue retenido mientras se realizan los trámites legales pertinentes. El control que realizan servidores policiales en el eje vial E10 y E35, continúa dando buenos resultados. En este sentido, la tarde del jueves personal del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) que efectúa su trabajo en el San Jerónimo, retuvo un vehículo cabezal (tanquero) abandonado a un lado de la calzada, estaba cargado de material mine-

Los delincuentes apuntaron a su víctima y se llevaron el dinero.

ro. La presencia del cabezal que en la plataforma tenía un tanquero, llamó la atención de los uniformados quienes al revisar el contenido se percataron que se trataba de material minero. En forma inmediata el vehículo marca Internacional de placas UBT-0966, fue trasladado con resguardo policial de otros servicios al

patio de revisión vehicular de Yuyucocha, luego que personal de la Unidad de Criminalística fijara la evidencia y verificando que en el interior del tanquero existen dos compartimentos en cuyo interior estaba material minero en sacos de yute. Con la presencia del fiscal de turno, el vehículo fue retenido mientras se realizan los trámites legales pertinentes. (I)


Acontecimientos

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Santa Rosa

Detienen a presunto microexpendedor El comando SubZona El Oro, a través de las Dirección de Antinarcóticos, informó que detuvo a Gabriel Darío D.B., con presuntamente sustancias sujetas a fiscalización listas para ser distribuidas a los consumidores. El hecho sucedió el último viernes 17 de agosto, cuando los agentes policiales mediante información reservada en el cantón Santa Rosa, Sector Los Ceibos, tuvieron conocimiento que un ciudadano estaría expendiendo sustancias sujetas a fiscalización desde el interior de su domicilio.

La droga y el dinero fueron trasladadas a las bodegas de antinarcóticos (I)

Ante ello, mediante orden de allanamiento procedieron a realizar el registro de la vivienda, logrando la aprehensión del ciudadano ecuatoriano y sustancias que sometidas a la prueba de PIPH dio positivo para cocaína.

El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. En la intervención participaron el Grupo Especializado Móvil Antinarcóticos (GEMA). Al aprehendido le encontraron 217 gramos de cocaína, constituyéndose en 2.170 dosis casadas para el consumo interno. Además por agentes policiales decomisaron 1.002

dólares, presumiblemente de la venta del alcaloide. El operativo se denominó “Piedra Rosa”. El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4) (I)

Machala

Aparatoso accidente de tránsito dejó un herido

Moradores del sector contaron que el herido se encontraba con aliento a licor. Un hombre identificado como Fabricio P., de 35 años, quedó tendido en el parterre a un costado de la vía, emanando abundante sangre, aturdido queriéndose levantar y pidiendo auxilio luego de haber sido despedido desde una motocicleta que se accidentó. Este hecho se suscitó aproximadamente a las 23h30 del viernes 17 de agosto en la

Av. Circunvalación Norte, al norte de Machala. El fuerte estruendo alertó a los vecinos del sector que salieron a ver lo que pasaba. Al ver que un hombre estaba sangrando queriéndose levantar, intentaron ayudarlo. Uno de los que circulaban por el lugar, trasladó al herido a un hospital. Testigos del hecho mani-

festaron, que un vehículo presuntamente había impactado a la motocicleta, quien perdió el equilibrio y terminó accidentada. El carro huyó del sector. Moradores del sector contaron que el herido se encontraba con aliento a licor. Poco después llegó la policía para tomar procedimiento. (OF4) (I)


29

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Huaquillas Huaquillas

Policías motorizados fueron impactados por un vehículo lugar de trabajo después de haber realizado unas diligencias en el centro de este cantón fronterizo, al llegar a la calle Cabo Minacho, un auto Suzuki color rojo salió por la calle antes indicada y los impacta cuando ellos iban en la avenida la República. Según manifestó uno de los uniformados, las lecciones no son de gravedad más son los daños materiales ya que quien conducía la motocicleta policial venía en su preferencial pero en su calle secundaria, el auto el cual era conducido por una mujer al momento del impacto.

El accidente sucedió entre una moto y un vehículo Suzuki. Aproximadamente las 20:30 de la noche del viernes 17 de agosto en la avenida la República y Cabo Minacho, dos

policías motorizados fueron impactados por un vehículo. El hecho se suscitó cuando los dos uniformados estaban dirigiéndose hasta su

El policía manifestaba que él se vira a un lado al ver que el auto se sale sin percatarse de la moto, él se sale para no impactarse ya que el auto frena, pero el vehículo de un momento a otro acelera el cual les alcanza impactándoles a los uniformados. Después del impacto, el auto se habría oculatado en una bodega que existe en el lugar pero los uniformados ya identificaron de inmediato procedieron a detenerle. (CM) (I)

Por poco apuñalan a un guardián (SN). - Tan solo por no dejar abrir las puertas de un vehículo, como queriendo que se haga de la vista gorda, dos ciudadanos de nacionalidad venezolana estuvieron a punto de linchar al guardián que estuvo a punto de ser acuchillado, lo que fue evitado por un comerciante del sector, quien intervino para evitar que se consuma el hecho delictivo. Los hechos se registraron ayer sábado, en circunstancias que los extranjeros que rodeaban el sector de las calles Remigio Geo Gómez y José Mendoza, intentaron abrir las puertas de un automotor estacionado en el lugar, acción que fue impedida por el “Chino Pedro” que produjo la reacción de los facinerosos amedrentando con una arma blanca (cuchillo) sin lograr su objetivo. Los agresores fueron detenidos por los comerciantes del sector donde funcionaba la ex Cae y entregados a la Policía quienes tras verificar sus pertenencias encontraron el arma blanca que intentaron causar daño al guardián. Así mismo en la noche del jueves último, se presentó otro caso de agresión a un comunicador social

La policía detuvo al sospechoso que intentó agredir al guardián. que mientras cumplía con su trabajo en el parque central de Huaquillas, intentó atacar al periodista Marco Zavala Ramírez, siendo auxiliado por personas que en ese momento estaban en el parque, llegando luego la Policía para detener al sujeto. Za-

vala dijo que el ciudadano que pretendió atacarlo es de nacionalidad colombiana, quien al ser visto en actitud sospechosa consumiendo sustancias psicotrópicas, trató de descargar su furia contra el comunicador social de este sector de frontera. (I)

Frontera Sur

Detenido por presunto robo

Curva hasta la Av. EspañaSector Villa PrimaveraZarumilla. Allí intervinieron al vehículo menor MOTOKAR de placa 5316-EM, desplazándose en el mismo las personas de GILBERTO (21), CARLOS (19) Y JAVIER (18), a quienes se le encontró en su poder una mochila conteniendo cosméticos, prendas de vestir, un cuchillo de mesa, 3 cartuchos sin percutir calibre 380 y 2 celulares marca HUAWEI y ETOWAY.

Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes. Personal Policial de la CPNP Aguas Verdes tomaron conocimiento por parte

de tres personas que habrían sido víctimas de robo de sus pertenencias, realizando de

inmediato un patrullaje intensivo, iniciando una persecución desde el Sector La

Ellos fueron puestos a disposición de la CPNP ZARUMILLA por el presunto DELITO CONTRA EL PATRIMONIO-ROBO AGRAVADO, donde fueron identificados por sus victimarios y sindicados por el robo de sus pertenencias. (CM) (I)

Los policías intervinieron un vehículo moto car.


30

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Ing. Diana Espinoza Salazar CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO Servicios Profesionales que aseguran su tranquilidad y desarrollo SERVICIOS Y SOLUCIONES: CONTABLES-TRIBUTARIAS-LABORALES Telf. 0967785012 email: cpa.DianaEspinoza@gmail.com Profesionalismo, Etica y Seriedad

EN PASAJE

AMARRE DE AMOR

$ 30,oo

Seguro y económico en 8 horas vuelve porque

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA

TERRENOS EN PASAJE Urbanización

La Laguna Precio de oportunidad

0995389994

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...

CUENTAS CERRADAS

REHABILITACIÓN-CERTIFICACIÓN SUPERBANCOS QUITO AV. 25 de JUNIO Km 0.5 vía Pasaje Edif PROCON TEL: 099-794-7424 / 2980024

ASESORES COMERCIALES Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces Empleos Ofertas, etc...

Ciudadela“La Cabrera” alado de la escuela Alejandro Campoverde, cuenta con 2 mini departamentos y todos los servicios básicos Valor : 40,000 negociables

Cel: 0969679278

VENDO TERRENOS PASAJE Cdla. La Yadira, 200mts. Urb. Las Orquídeas, a 3 cuadras de la Cdla. La Francisca. 568 mt. Venta Directa. Cel. whatssap 0997409270

SE VENDE LOTE

En la Ciudad de Pasaje con cerramiento Lotización La Adolfina con todos los servicios básicos, total 265.65 m2. Valor 70.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

VENTA DE LOTE

Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector Puerto Garzón con todos los servicios básicos. Total 2800 m2. Valor 45.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

CANON DE ARRIENDO $180

REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO. EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE. HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL. PERSEVERANTE. OFRECEMOS: CONOCIMIENTO TÉCNICO. SUELDO + BONO + DISCIPLINA. COMISIONES + PREMIOS COMPROMISO. POR CUMPLIMIENTO. HONESTIDAD

0991673493

jnieves@parquedelapaz.com

Venta lote ubicado en la entrada a la ciudad de Pasaje, junto a la Urbanización Zhara, con todos los servicios básicos, calles asfaltadas. Total 5000mts.2 CONTADOS. 0958891899-0991673493

Todos los servicios básicos. En Avda. Enrique López. Planta Baja: sala, comedor, cocina, baño social, patio, garaje y alacena. Planta Alta: 2 cuartos con closet, baños, cuarto master con baño y sala Tv. Excelentes acabados. Área de construcción 155m2. Área total 190m2. $ 115.000. Negociables. Contactos 0958891899-0991673493

VENTA DE LOTE

VENTA DE LOTE

ENVIAR HOJA DE VIDA A:

SOCIO-INVERSIONISTA $200,000.00

Venta de dos terrenos en Pasaje

RENTABILIDAD 40% ANUAL-IMPORTACION DIRECTA - DISTRIBUCION NACIONAL CLIENTES CAUTIVOS Y PERMANENTES - ALTA ROTACION. CONSUMO MASIVO, NO PERECIBLE SE ACEPTARAN A PRIMEROS INTERESADOS. CONTACTAR: Ing., RAPH SUAREZ Cell: 099-794-7424/ 2980024 /099-176-1334 AV. 25 DE JUNIO Km 0.5 - MACHALA

Ubicado en la Ciudad de Pasaje antes de llegar al puente Donque con todos los servicios básicos. Total 400 metros 22.000 negociable. Contactos 0958891899-0991673493

CASA EN VENTA PASAJE.- Urb. Los Lagos, calles asfaltadas.

Ubicado en la Ciudad de Pasaje sector La Adolfina con todos los servicios básicos, 5 mts. de frente por 24 mts. de fondo. Valor 25.000 negociable. CONTACTOS 0958891899-0991673493


Actualidad

Machala, domingo 19 de agosto de 2018

Los secretos de John F. Kennedy, Gianni Agnelli y Frank Sinatra según Madame Claude, la proxeneta de la élite

“Probablemente fue la mujer artífice de su éxito más notable de Francia desde Coco Chanel”, la describió William Stadiem, autor de su biografía. “Salió de la nada y creó un negocio. Básicamente, inventó la call girl. Fue la Steve Jobs del sexo”. Había crecido en la ciudad de Anger, hija de un pequeño comerciante de la estación de trenes; había llegado a París en la década de 1950 y ejercido la prostitución. Hasta que, en 1957, con el seudónimo de Madame Claude, comenzó a administrar el trabajo de otras prostitutas en el que sería el burdel de lujo más exclusivo del mundo. “Madame Claude pensó: ‘¿Por qué saldría alguien a la

Marlon-Brando.

Madame Claude.

calle a buscar chicas si puede llamarme simplemente?’”, dijo a Fox News el autor de Madame Claude: Her Secret World of Pleasure, Privilege & Power (Madame Claude: su mundo secreto de placer, privilegio y poder). “Fue la pionera del concepto de call girl y se volvió muy, muy rica en el proceso”, sintetizó el periodista de Vanity Fair, autor también de Marilyn Monroe Confidential, Mister S, una reconstrucción de los días de gloria de Frank Sinatra, y Moneywood, una crónica sobre el dinero en Hollywood en la década de 1980. “Si un poderoso empresario llegaba a la ciudad y se sentía solo en su hotel, podía llamar al concierge, y esa persona

Frank-sinatra.

llamaría a Madame Claude. Entonces ella organizaría un encuentro”, relató. Fue el caso del presidente John Fitzerald Kennedy, quien según la proxeneta quería estar con una prostituta muy parecida a su esposa, pero con una dimensión sexual más evidente. “Rothschild, Mountbatten, Agnelli, Ford, Onassis, Pahlavi, Salud, Sinatra, Brando”: esos apellidos, enumeró en su libro, se destacaron entre la clientela de su biografiada. “También enviaba por avión, a todo el mundo, a sus chicas, para que se vieran con los ricos y famosos. Se volvió conocida como la experiencia francesa definitiva en romance de lujo”, agregó el autor. En sus años de estudiante en París, Stadiem había escuchado hablar de ella. “Era tan francesa como la Torre Eiffel. Una cita con una ‘chica de Claude’, como se las conocía, era uno de los pináculos de la experiencia parisina, como quedarse en el Ritz o comer en Maxim’s o usar un traje de Lanvin”, escribió. Los cisnes —como las llamaba la mujer, cuyo nombre verdadero era Fernande Grudet— eran muy distintas de otras prostitutas de su lugar y su época. Eran muy altas, muy delgadas y muy glamorosas, como supermodelos; tenían una educación que les permitía pasar por hijas de la clase alta. Los dientes, la piel y el pelo debían ser perfectos; se dice que en algunas ocasiones exigió que sus empleadas —llegaron a ser 400— se sometieran a cirugías plásticas. Eran sus objetos: sus mercancías.

“¿Empoderamiento o explotación? Esa es la cuestión”, escribió Stadiem. “Ninguna de las mujeres con las cuales hablé para este libro entre las que trabajaron para Madame Claude manifestó que hubiera sido explotada”. Citó entonces un diálogo que tuvo con su cardiólogo sobre la “paradoja francesa”: por qué los franceses comen grasas, harinas y azúcares y no engordan como los estadounidenses. “No ves a los que murieron”, le dijo el médico. Grudet había dejado Francia en 1977 acusada de haber evadido impuestos por millones de dólares de ingresos no declarados. En plena campaña contra la prostitución de Giscard d’Estaing, denunció una caza de brujas política e hizo las maletas. Era ya una leyenda: una película de Just Jaeckin, The French Woman, reconstruyó su historia ese año. “Claude detestaba la palabra con p”, apuntó el biógrafo. “Sostenía con vehemencia que que su famosa clientela no pagaba por sexo: pagaba por

una experiencia, un espectáculo. Claude no participaba del negocio sórdido de poner cuerpos en camas. El suyo era el negocio exclusivo de volver realidad los sueños de los soñadores más grandes del mundo”. En Beverly Hills, cerca de la fábrica de sueños de Hollywood, recibió al periodista durante meses y le fue contando algunos secretos de sus clientes, es decir de los grandes nombres del mundo. Stadiem quiso convencerla de que hiciera un libro “sobre esos nombres y sobre esas vidas, y también sobre las vidas de las Cenicientas para las cuales ella representó el papel del Hada Madrina más extravagante que haya existido jamás”. Luego de varios meses de hablar con ella, de sentirla casi su amiga, Stadiem se encontró con una sorpresa: “Sin advertencia previa, Madame Claude hizo lo que se conoce como una salida a la francesa: desapareció sin dejar rastros y sin despedirse”. El perfil alto de Grudet en

Hollywood había llamado la atención de las autoridades impositivas de Francia y las inmigratorias de los Estados Unidos. Se retiró a un rancho ganadero en el sur del Pacífico. Y en 1985, con François Mitterrand en el poder, regresó a Francia, a su granja ovina. Fue un error: la detuvieron y la llevaron a prisión, no una sino dos veces. Por fin se retiró en la riviera. “Nunca pude volver a conectarme con ella —escribió el biógrafo—. “Murió en Niza en 2015. Tenía 92 años. Lo había visto todo, lo había hecho todo”. Se quedó, no obstante, con una enorme cantidad de historias, que volcó en esta publicación reciente. A Kennedy “le encantaban las mujeres, le costaba mucho que no le encantaran”, le dijo Madame Claude, por ejemplo. Y Sinatra no era un seductor, no jugaba al romance: “La mayoría de los hombres querían una relación con las chicas, y las tenían. Frank tenía trabajo, él cantaba y eso siempre llegaba primero”. (I)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.