19-09-2018

Page 1


2

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Presidente de la Judicatura: Ecuador presentó su mapa gastronómico turístico Contraloría valora legitimidad de jueces

El Gobierno de Ecuador presentó ayer el “mapa gastronómico” que contiene los platos más emblemáticos de su cocina tradicional y que busca convertirse en un imán para atraer al turismo extranjero hacia el país de la mitad del mundo.

dor a la carta”. Y es que Ecuador, gracias a su ubicación, tiene una variada producción culinaria que se desenvuelve en sus cuatro regiones naturales: La costa, la sierra andina, el oriente amazónico y las Islas Galápagos.

El Ministerio de Turismo, en una ceremonia efectuada la noche de este lunes en “La Capilla del Hombre”, un majestuoso museo ubicado en un cerro de Quito, presentó el “mapa gastronómico” con los 24 platos más representativos del país, uno por cada provincia, en el marco de la campaña “Ecua-

“La diversidad de nuestros cuatro mundos han generado una variedad de exquisiteces que los ecuatorianos preparamos y consumimos todos los días. Ahora es tiempo de darle el valor que se merece y posicionarlos en el mundo”, afirmó el ministro de Turismo, Enrique Ponce De León, en la presentación del mapa.

COMPAÑIA TRANSPORTE PESADO TRANSAVIOR S.A

Balsas, 19 Septiembre del 2018.

CONVOCATORIA

Conforme a los estatutos, Art. Décimo Primero de la Cía. Transportes de Carga Pesada TRANSAVIOR S.A. me permito convocar a todos los accionistas a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA de la citada empresa, que se llevará a cabo en las oficina de la compañía, que se encuentra ubicada en la ciudadela 9 de Octubre, en la vía Panamericana y calle 10 de Agosto s/n, el día viernes 28 de Septiembre del 2018 a las 19h00, para tratar el siguiente orden del día: 1.Constatación del Quórum e instalación de la Junta por parte del Presidente. 2. Lectura del Acta Anterior. 3. Elección y Posesión de la Nueva Directiva. 4. Asuntos Varios. 5. Clausura de la sesión. Seguro de contar con vuestra gentil aceptación a la presente convocatoria, me suscribo de ustedes. Nota: De no haber el quórum reglamentario a la hora señalada, se esperara 30 minutos y se dará por instalada la Junta. Atentamente, Ing. Víctor Hugo Romero GERENTE

De León enumeró parte de los platos de cada una de las veinticuatro provincias del país que se exponen en el mapa gastronómico, por ejemplo la rica langosta de Galápagos o el encocado en la costa norte, el “tigrillo” del sur costero y el encebollado guayaquileño. Asimismo, el mote de la sierra sur andina, el aguardiente “pájaro azul” de la provincia de Bolívar (centro), el hornado pastuso de Carchi (norte), el maito de la Amazonía y el té de guayusa. También mencionó los productos insignias de la cocina nacional, algunos con fama mundial como el cacao fino de aroma, el maíz, la patata, la quinua, el banano, el camarón y el café, entre muchos otros. Para el reconocido chef Carlos Gallardo, que ha colaborado con la iniciativa, la propuesta de “Ecuador a la carta” se da en un momento en que “el mundo anda buscando nuevos sabores”. Esta, dijo Gallardo a Efe, “es una gran oportunidad” para las nuevas cocinas que intentan abrirse paso en el mundo, como la latinoamericana o la hindú. Por eso se debe hablar de “cocina andina, con productos similares en Perú, Ecuador y Colombia”, o con rasgos parecidos con Bolivia o México, reflexionó Gallardo al señalar que sería interesante, en el campo del turismo gastronómico, promover, por ejemplo, “la ruta de la papa o la ruta del maíz o la del ají”.(I).

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (CPCCS-T), presidido por Julio César Trujillo, fue el que pidió al contralor encargado, Pablo Celi, que proceda con “un examen especial de cómo fueron designados los operadores de justicia”, señaló el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ) transitorio, Marcelo Merlo, luego que la presidenta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Paulina Aguirre, rechazara las declaraciones del titular de la Judicatura, sobre la evaluación a jueces nacionales. Según un informe del CPCCS-T, respecto a la evaluación y legitimidad de los actuales jueces, se establecen “una serie de irregularidades”, indicó Merlo, quien además explicó que en la evaluación técnica que se lleva a cabo “se establecieron parámetros generales” con cuatro componen-

tes, de los cuales dos están en marcha. Uno tiene que ver con la legitimidad con la que llegaron a los cargos los funcionarios. “Ese tema será determinado por la Contraloría, organismo totalmente autónomo, nosotros no tenemos injerencia”, afirmó el presidente del CJ. Mientras que el otro componente, según Merlo, tiene que ver con la transparencia, y es la Unidad de Análisis Finan-

ciero del Ecuador (UAFE), la que de acuerdo con la ley, va a analizar los movimientos patrimoniales de los jueces, “para que establezca si hay algún problema de carácter económico”. Merlo además informó que ha tomado contacto con “distinguidos científicos del derecho penal”, para efectos de que se realice un examen de conocimiento, empezando por la Sala Penal de la CNJ.(I).

Denuncian a embajador por acoso laboral

El embajador del Ecuador en España, Cristóbal Roldán, negó cualquier acoso laboral contra empleados del Consulado de Palma, capital de la región insular mediterránea de Baleares.

Según publica el periódico local español Diario de Mallorca, tres trabajadores acusan al cónsul, Andrei Escobar, de “acoso laboral” para que dos de ellos acepten una reducción salarial, mientras que otro fue “despedido” en junio pasado y “sin cobrar” aún la liquidación correspondiente. En declaraciones a Efe, Roldán rechazó esas acusaciones y aseguró que se trata de “diferencias absolutamente superadas” entre los empleados y el Consulado. Explicó que el Gobierno ecuatoriano se afana en estos momentos en “optimizar las plantillas” y “minimizar los

gastos estatales” por una bajada de ingresos públicos debida a la caída del precio del petróleo.

Así, justificó la reducción de personal de consulados y de la propia embajada de Madrid, donde ya se ha producido, por el “recorte presupuestario”. Roldán se encuentra en Palma con motivo de una visita pro-

gramada con anterioridad, aseguró, para entrevistarse con responsables de la Cámara de Comercio local y hablar de las posibilidades turísticas y de inversión de su país. Además, el diplomático aprovechará el viaje para conocer de “viva voz” la situación del Consulado. (I).


Actualidad

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

El viernes es la audiencia previa a juicio en “Caso Balda” contra Correa

pinoza y el exdirector de inteligencia de la Policía Fausto Tamayo. El abogado de Correa sostuvo que este tipo de dictamen absentivo “debía ser para todos los acusados” y tachó la actuación de la jueza de “desaire a los que quieren ver que este tipo de proceso se resuelva”.

La audiencia preparatoria de juicio que se inició contra el expresidente de Ecuador Rafael Correa, por su presunta autoría intelectual en el secuestro frustrado del exdiputado opositor Fernando Balda, se aplazó para el viernes por una irregularidad en la foliación del expediente, se informó a OPINION. La portergación dictaminó la jueza de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Quito Daniella Camacho, tras llamar la atención de la Fiscalía General por la mencionada irregularidad. La sesión se reinstalará el 21 de septiembre a las 13.00. “Mi abogado me comunicó que había ciertas fallas en la foliación del expediente pero que esto podría corregirse. Le he pedido personalmente que le solicite a la jueza que

suspenda la audiencia”, explicó a los medios Balda, que ejerce de acusador particular. El político opositor argumentó que pese a que su defensa tiene total seguridad y documentos probatorios que demuestran “la culpabilidad de Rafael Correa como autor intelectual del secuestro”, no quiere que “esos errores de foliación no le vayan a permitir ejercer su legítima defensa técnica”. Por su parte, el abogado de Correa, Caupolicán Ochoa, lamentó la decisión de aplazar el proceso, que achacó a una “impropia actuación de la Fiscalía”. La jueza Camacho dio un plazo de 48 horas a las partes para que revisen la documentación y amonestó a los fiscales por entregar dos dictámenes absentivos a favor de dos de los procesados, el exagente de Policía Jorge Es-

Por su parte, el abogado de Espinoza y Tamayo, Israel Moreno, defendió que sus clientes no tuvieron “responsabilidad” en los hechos ocurridos en Colombia cuando fue secuestrado el exdiputado Balda y que así consta en el testimonio anticipado que dio otro de los procesados, el exagente policial Raúl Chicaiza. Sobre el aplazamiento de la vista indicó que “era evidente que tenía que suspenderse” a fin de “cumplir la ritualidad procesal y más aún garantizar el derecho de las partes procesales”. Además de Rafael Correa, los otros cinco procesados en este caso son los exagentes de inteligencia Raúl Chicaiza; Diana Falcón y Jorge Espinoza, en prisión preventiva desde marzo pasado; el exsecretario nacional de inteligencia Pablo Romero, que se encuentra en España y el exdirector de inteligencia de la Policía Fausto Tamayo.(I).

Asamblea resuelve pedir ayuda para investigar cobros indebidos

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, por unanimidad (119 votos afirmativos), la resolución de Fabricio Villamar, que establece que la Contraloría, Superintendencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero y Económico, en el marco de sus competencias, contribuyan en la investigación de supuestos cobros indebidos. El asambleísta Villamar indicó que “es necesario un

baño de transparencia, al indicar que ha recibido denuncias sobre cobros indebidos a funcionarios”.

El asambleísta de CREO había pedido este lunes 17 de septiembre de 2018 a la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, modificar el orden del día en la sesión 536 de ayer martes 18 de septiembre, e incorporar un proyecto de resolución contra los cobros indebidos que han

sido denunciados en el Legislativo. El pasado jueves 6 de septiembre, el Pleno de la Asamblea Nacional también aprobó la resolución planteada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), que da paso a la investigación de los casos de cobros indebidos denunciados al interior del parlamento. Entre los cinco artículos aprobados, consta que “brindar las facilidades para que la Contraloría y la Fiscalía General del Estado realicen las investigaciones necesarias”. Asimismo, “garantizar los derechos laborales de los servidores administrativos y legislativos que presenten denuncias sobre los actos de corrupción relacionados con este caso”.(I).

Fiscalía recibe información sobre asesinato de Jorge Gabela

Ayer la veeduría ciudadana que acompaña la reapertura de la investigación del asesinato del excomandante, Jorge Gabela, entregó nueva información sobre este proceso a la Fiscalía General del Estado, ocho años después del crimen.

Mario Pazmiño lidera la veeduría, y junto a Patricia Ochoa, viuda de Gabela, presentaron los documentos (fotografías, una grabación, y el nombre de un testigo protegido) que tendrían relación al seguimiento que personal de inteligencia de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) habría realizado al excomandante Gabela, antes del asesinato.

“Esta documentación no ha sido tomada en cuenta dentro de este proceso investigativo. Esperamos que esta información sea sumamente importante para esclarecer el móvil del asesinato del general Jorge Gabela”, dijo Pazmiño en declaraciones. Por su parte la Fiscalía pidió

que esta documentación sea de carácter reservada. El excomandante denunció irregularidades en la millonaria adquisición de los helicópetros Dhruv, en 2008, por lo que su asesinato tendría relación a sus denuncias, según el perito Roberto Meza que investigó el crimen. (I).

Ecuatoriana asume presidencia de la Asamblea de la ONU

La exministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa Garcés, asumió la presidencia de la 73ª Asamblea General de la ONU ayer 18 de septiembre en Nueva York.

Espinosa es la cuarta mujer en asumir este cargo y la primera de América Latina, en las siete décadas desde la creación de las Naciones Unidas. “Es un privilegio, es un honor, pero también es un gran reto porque nosotras las mujeres siempre tenemos que demostrar doblemente que somos capaces.

Hay grandes expectativas sobre nuestra capacidad de ejercer liderazgo de manera distinta, de transformar el mundo, de subsanar los problemas de la humanidad.

Por lo tanto, el compromiso, el trabajo, deben ser doblemente potentes”, expresó la excanciller de Ecuador durante una entrevista con Noticias ONU.(I).

Sector laboral se ve afectado por presencia de migrantes En Machala se ha hecho común encontrar personas de otros países que han migrado para conseguir oportunidades de trabajo, sin embargo esto hace que los ciudadanos locales se vean afectados en cuanto al sector laboral.

Ismael Guaycha, expresó que hay muchas personas que vienen de otros países con una situación monetaria baja y eso representa un problema que afecta a la provincia, porque hace más difícil el conseguir trabajo a los locales, debi-

do que los propietarios prefieren a personas extranjeras porque cobran menos.

“Yo no estoy en contra de que las personas busquen un bienestar, pero debe haber un sueldo igualitario, sean o no sean de aquí, para que no afecte a las personas de la provincia” manifestó Ismael. Luis Merchán, dijo que las personas extranjeras aceptan trabajar por $15, $10 e incluso $5 y eso representa un gran problema para los ciudadanos.

Por otra parte, Víctor Aguirre, expresó que muchos mineros y camaroneros, prefieren a gente peruana, cubana y venezolana, porque aceptan trabajar por mitad de precio y es una situación que debería frenar, porque de una u otra forma representa cierto nivel de explotación hacia los trabajadores. También manifestó que se debería fomentar el trabajo, para evitar este tipo de situaciones, y es algo que se debería hacer en todas las áreas, sobre todo en el sector agrícola. (J.T.)(I)


Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

El sábado se inician en El Oro.

Choferes creen que evaluación no reducirá accidentes de tránsito

Accidentes en las vías El Oro que hasta ayer mantenía las cifras más bajas a nivel nacional, en cuanto a accidentes de tránsito y víctimas en las vías, ahora centra su objetivos en las evaluaciones. El terrible accidente de tránsito ocurrido en el cantón Balsas, que en el momento del volcamiento dejó a 12 fallecidos y 21 heridos, en la ruta Loja – Balsas – Guayaquil, hace que las autoridades de Tránsito insistan en recomendaciones. Jorge Yépez Triana, jefe de Operaciones de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), dijo que es necesario que los conductores entiendan que están transportando a seres humanos y no a cosas, por lo que tienen que tomar las precauciones que se requieren. En el caso del accidente en Balsas, comenzó que se trató de una pérdida de pista que conllevó a un volcamiento de al menos 300 de abismo, lo cual hizo que en el lugar de la tragedia 12 personas mueran y otras queden gravemente heridos y que posteriormente algunos también fallecieron.

Cristian González, de la cooperativa “Rircay”.

Recordó que en viajes largos como el que cumplía la cooperativa Nambija desde el oriente, sierra y hacia la costa ecuatoriana; es obligatorio que deben haber al menos dos o tres conductores para que cumplan los turnos por el largo trayecto. El funcionario dijo no contar con la estadística de cuántos fallecidos van en el 2018 en El Oro, pero si subrayó que este fue el primero de esta magnitud y que alarmantemente les eleva las cifras, que hasta ayer eran muy bajas en esta provincia. (OM7)(I)

Conductores aclaran que accidentes no se reducen con evaluación porque hay factores externos.

Los choferes profesionales se encuentran divididos en sus puntos de vista en cuanto a las evaluaciones que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), viene realizando en el país y que en El Oro inician este sábado. OPINIÓN conversó con algunos de los conductores, quienes coincidieron en que son necesarias para estar en permanente actualización de conocimientos y disposiciones, pero también hacen una observación mencionando que faltó socialización de las pruebas a tomarse. “Sería bueno que la Agencia Nacional de Tránsito, dé un tiempo prudente en el sentido de que debería socializar, capacitar y hacer simulacros, para que así los compañeros puedan ir más seguros y confiados a dar esta prueba que es muy importante y que hay que

cumplirla”, mencionó Hittler Segarra, quien tiene 15 años como chofer profesional en la cooperativa “Rutas Orenses”. Para Cristian González, de la cooperativa “Rircay”, de la provincia de Cañar, dijo que se está autopreparando para estudiar las 600 preguntas que forman parte del cuestionario general, para dar la prueba. “Lo vemos por el lado positivo, porque gracias a esto se podrán ir reduciendo los accidentes, porque hay conductores que son nuevos todavía, entonces no tienen el conocimiento adecuado”, puntualizó González quien lleva dos años como chofer profesional. Experiencia Muchos de los conductores se negaron a dar su opinión acerca de las evaluaciones,

pues algunos se quejan por la falta de tiempo para prepararse y otros consideran que una evaluación de temáticas no está por encima de la experiencia en las vías. “Por una parte está bien, pero tendrían primero que preparar a los conductores, para poder responder bien la pregunta que se hace. Imagínese aquí nadie ha venido a darnos una capacitación”, ni desde la ANT, sindicato o cooperativa, mencionó Alfredo Villagrán, de la cooperativa El Oro. En cuánto, al tener que responder desde una computadora, Villagrán, quien lleva 52 años como conductor; sostuvo que esto debería ser aplicable para los que choferes que recién se inician en esta profesión, porque ellos salen con esa formación tecnológico; “nosotros no tenemos esa

Hittler Segarra, cooperativa “Rutas Orenses”.

preparación. Yo no tendré conocimiento teóricamente, pero la práctica la tengo demasiado”, añadió. “Por mi parte la evaluación es muy buena. Nos estamos centrando más en el tema para dar un mejor servicio a la comunidad (…) Estas evaluaciones en un 50% podrían reducir los accidentes de tránsito, porque el otro 50% corresponde más al conductor”, dijo Francisco Ca-

Francisco Cañizares, cooperativa “Panamericana”.

Alfredo Villagrán, de la cooperativa “El Oro”.

ñizares, quien lleva 38 años como conductor y pertenece a la cooperativa “Panamericana”.

los que se han inscrito para estas evaluaciones, quienes tendrán acompañamiento del persona de la institución, para que en caso de complicaciones con el uso de la computadora, tengan asistencia. (OM7)(I)

De acuerdo, a las autoridades de la ANT, son 715 choferes

El FUT orense alista marcha para pedir rectificación del Gobierno

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) se prepara junto con otras agrupaciones sociales, para participar de lo que será la marcha por la ‘Unidad Nacional’ a realizarse este 20 de septiembre, simultáneamente en todo el país. Ulbio Torres, presidente del FUT en El Oro, sostuvo que se espera que al menos dos mil personas participen de la movilización que tiene

como finalidad exigir al Régimen de Lenín Moreno, rectificación inmediatas a las medidas económicas en ejecución. Como FUT se han presentado alternativas al Gobierno como el “cobro de lo robado, que se revisen los contratos de las concesiones petroleras y se revisen también los sueldos burócratas” que muchos servidores públicos perciben, mencionó.

La marcha iniciará desde la plazoleta del parque ‘Ismael Pérez Pazmiño’, a las 16:00 de este jueves. Recorrerán a lo largo de la avenida 25 de Junio y Rocafuerte, desde donde lanzarán manifiestos para la rectificación de Moreno.

Presencia A la movilización se están convocando a los comerciantes, maestros, sindicalis-

tas, trabajadores municipales, de la Salud, representantes del sector obrero, de los artesanos y demás gremios. Los maestros jubilados, también han confirmado su presencia en la marcha. Ellos tienen sus propias consignas y aseguran estar “cansados de la indolencia y burla de la que somos objeto por parte del Gobierno de turno y la violación a las leyes que rigen la vida de los ecuatorianos”, por lo

que exigirán desde las calles que se respeten sus derechos, aseveró Elmer Gallardo, de la coordinadora provincial de Maestros Jubilados. Entre tanto, el dirigente del FUT ratificó que proponen “recuperar 800 millones de dólares de lo robado. Necesitamos recuperar dos mil 500 millones de la preventa petrolera, necesitamos recuperar dos mil millones de dólares de la intermediación

petrolera y los 600 millones de dólares de los latisueldos que están en las altas esferas del Estado. Con eso tendríamos más de cinco mil millones de dólares para poder enfrentar la crisis”, expresó. La concentración para la marcha se dará desde las 15h00 y no se descarta realizar un plantón en los exteriores de la Gobernación de El Oro o el parque central en Machala.(I)


Actualidad

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Habitantes de Pucará reclaman obras por hidroeléctrica

redes para el sistema de agua potable, para las comunas de Chicaplaya, Pindo y Sarayunga; sin embargo, la quebrada desde donde se conectaron, no abasteció para todas las viviendas. Cumplimiento La hidroeléctrica tiene un 99.7% de avance en la obra civil y se encuentra en la fase de pruebas, por lo que la administración de CELEC, asegura que trabajará conforme lo dispone la ley, para beneficiar a los cantones que forman parte de la zona de influencia.

Jesús Huanga, de la comuna Gramalote insistió en obras en reunión.

Malestar y preocupación existe entre los habitantes del sitio Gramalote, del cantón Pucará, provincia del Azuay, por la demora en la ejecución de obras básicas ofrecidas por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), al ser zona

de influencia donde se levanta la hidroeléctrica Minas – San Francisco. Franco Abad, comunero de Gramalote, informó que desde que se iniciaron los trabajos de construcción de la hidroeléctrica y se socializó el

proyecto, les ofrecieron dotar de agua potable, sistema de alcantarillado y mejoramiento vial, sin que esto hasta la fecha se concrete. Mencionó que anteriormente se ejecutó la colocación de

Pescadores avanzan en proceso de regularización y capacitación

La coordinadora Zonal 7 del ministerio de Acuacultura y Pesca (MAP), avanza con el cronograma de capacitaciones a los pescadores artesanales, previo a la regularización de un importante grupo de este sector. Un número considerable de pescadores asistió al llamado del MAP, en Puerto Bolívar, para capacitarse en el denominado curso básico OMI ‘Principios fundamentales de seguridad en la navegación y supervivencia en el mar’. La capacitación aglutinó en este curso, a no menos de 80 pescadores, quienes tras la organización de los diferentes gremios pesqueros, pudieron acceder a esta capacitación por un monto de 27 dólares. Regularización Jorge Zambrano, coordina-

dor Zonal del MAP, dijo que el curso OMI forma parte de una campaña impulsada desde el MAP y la Capitanía de puerto de Puerto Bolívar, para dar agilidad al proceso de regularización de documentos de los pescadores, en miras que formalicen su actividad en altamar. “Actualmente ya se van capacitando más de 250 personas en los diversos cursos que se han realizado y se está gestionando proporcionar dos o tres cursos más, con un promedio de 60 personas en cada curso”, informó Zambrano. Asimismo, los operativos se mantienen, lo cual ha permitido regresar al puerto, alrededor de 170 embarcaciones que no contaban con los documentos necesarios para poder realizar sus faenas de pesca.

Resultados “Hemos proporcionado cuatro infracciones pesqueras por falta de respeto a la autoridad. En algunos casos las personas no querían hacer caso a las disposiciones emitidas por el organismo de control y en trabajo coordinado con la Armada Nacional del Ecuador, se han inspeccionado más de 600 embarcaciones y se han regresado por falta de documentación a más de 300 embarcaciones”, explicó el coordinador del MAP. Según las autoridades tanto de Acuacultura como de la Capitanía, la regularización del sector, ya empieza a dejar resultados positivos, por lo que invitan a los pescadores para actualicen o tramiten sus documentos habilitantes para trabajar en el mar. (OM7)(I)

Al menos 80 pescadores artesanales se capacitaron en curso OMI.

“La ley del sector eléctrico, establece que las comunidades de las áreas de influencia de sus proyectos deben ser beneficiadas con los excedentes como tal. Acá tenemos dos frentes que van a beneficiar a la población. Uno es la ejecución del mismo plan de manejo ambiental

William Bárcenes, a la espera de directrices legales para atender a sectores.

(…) como reforestación, emprendimientos”, relacionados a la parte social y ambiental de la zona; explicó William Bárcenes, gerente de CELEC EP – Enerjubones. Otro de los proyectos que empuja CELEC desde la hidroeléctrica, están relacionados con la distribución de los excedentes, los cuales están establecidos en la Ley del sector eléctrico. “Una vez que se establezcan los lineamientos, estos excedentes van a ser transferidos

a los distintos gobiernos descentralizados de la zona”, para ello esperan el método de repartición que mande la ley, para devolverlo en obras” como servicios básicos, puntualizó Bárcenes. Reclamos Sin embargo, este proceso no los deja tranquilos a los comuneros, quienes buscaron reunirse con las autoridades en una asamblea, donde volvieron a insistir en que se cumpla con los proyectos ofrecidos a la brevedad. (OM7)(I)

Preparan procesión de la Virgen de la Merced

Devotos de la Virgen de la Merced se preparan para rendirle homenaje.

La diócesis de Machala se prepara para este lunes homenajear a su patrona, La virgen de la Merced, a traves de la organización de la procesión que recorrerá varias calles de la urbe. La procesión iniciará con una misa del santo rosario: legión de María a las 09h30 y la celebración de la Eucaristía a las 10h00. El recorrido de la procesión iniciará en la catedral de Machala y avanzará por las calles Rocafuerte, Junín, 25 de Junio

y concluirá nuevamente en la catedral. La celebración de la novena inició el pasado sábado 15 de septiembre en la catedral de Machala a las 19h00 con el santo rosario y la misa a las 19h30, dicha celebración estuvo a cargo de los colegios católicos. En el transcurso de la semana se han realizado algunas actividades como el festival de comida “cáritas” y hasta ahora se han visitado algunos lugares como el cuartel de la

policía nacional, la brigada de infantería de El Oro y la capilla Virgen del Cisne en el barrio Buenos Aires. Estas celebraciones cuentan con el apoyo de distintos grupos como el movimiento Juan XXIII, el grupo “Sangre de Cristo” voluntariado del Hospital Esperanza, el movimiento cursillistas de cristianidad, el grupo María Inmaculada de la catedral, entre otros que buscan rescatar y fortalecer la fe de los creyentes. (J.T.)(I)


Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Evento reina del banano fomenta el turismo La elección de la reina mundial del banano que tendrá cita este viernes, es un evento de fomento productivocomercial que promueve el turismo y la importancia del banano en la economía local, nacional e internacional. Según información brindada por la prefectura de El Oro, entidad encargada de la organización del evento, se está cumpliendo con la edición número 55 de este evento y se presentaran espectáculos musicales, festivales infantiles y diferentes concursos. Todo esto se suma a la exposición artesanal, agroindustrial, pecuaria y acuícola, actividades que comprenden uno de los principales atractivos de la feria mundial del

banano. Mediante este tipo de eventos, la prefectura busca posicionar la provincia de El Oro ante el mundo, mostrándola como un destino turístico, y a su vez, promocionando el principal producto de agro exportación del país, el banano. Las candidatas A reina mundial del banano cumplirán un recorrido, donde podrán apreciar el atractivo de la ciudad y la provincia, por este motivo, la prefectura de El Oro trata de que se lleven una buena imagen de su estadía en la ciudad de Machala a sus respectivos países de origen, como una medida para fomentar el turismo a nivel internacional. (J.T.)(I)

De la Universidad Técnica de Machala

Servidores Sindicato participaran en Juegos Regionales Servidores pertenecientes al Sindicato General de Trabajadores de la Universidad Técnica de Machala UTMACH), participaran en los Juegos Regionales organizados por la Federación Nacional de Sindicatos de Obreros de las Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador (FENASOUPE), evento a realizarse los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de septiembre del presente año, en la provincia de Manabí. Las jornadas deportivas nacionales, tendrán como sede las ciudades de Jipijapa, y Manta, espacio donde la delegación de trabajadores, junto

a las demás delegaciones de las diferentes universidades y escuelas politécnicas del país, participaran en las diferentes disciplinas deportivas previstas para este evento que concita el interés nacional. José Arévalo, Secretario General del Sindicato General de Trabajadores, manifestó que la selección deportiva de este sector de la comunidad universitaria a la que representa, participará en las disciplinas de: fútbol, fulbito, volly, billa, y cuarenta, delegación de la que indicó representará de la mejor manera a la institución universitaria.(I)

Miembros del Sindicato General de Trabajadores de la Universidad que participaran en los Juegos Regionales organizados por la Federación Nacional de Sindicatos de Obreros de las Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador.


País

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

ONU defiende en Ecuador una industrialización sostenible

El representante de la Organización de la ONU para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Li Yong, defendió ayer en Ecuador un proceso de industrialización sostenible e incluyente, que fomente la igualdad de género y logre desarrollar a las comunidades. “La pregunta no es industrializar o no, sino cómo este proceso de industrialización puede llegar a ser incluyente, sostenible, de modo que llegue a todos los miembros de la sociedad”, declaró en una comparecencia en la sede de la Cancillería en Quito. Yong inició una visita oficial a Ecuador que concluirá el miércoles y lo llevará también Guayaquil, con el objetivo de impulsar la cooperación técnica en el ámbito del desarrollo industrial, así como fortalecer su colaboración con la

destruyen el ozono, también para deshacerse de deshechos eléctricos y buscar la eficiencia energética.

nación andina. El director general de ONUDI confirmó que en su agenda figura un diálogo con el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, así como encuentros con los ministros de Relaciones Exteriores, Industrias, Comercio Exterior, Electricidad y Medio Ambiente. “Mi objetivo es avanzar en la cooperación técnica de la ONUDI sobre el desarrollo

industrial inclusivo y sostenible en este país y fortalecer nuestras relaciones y asociación estratégica en Ecuador“, avanzó en su alocución, en la que le acompañó el canciller ecuatoriano en funciones, Andrés Terán. Entre otros proyectos y compromisos que sigue Ecuador, Yong destacó, por ejemplo, su colaboración en el combate a las sustancias que

El alto cargo de Naciones Unidas recordó que bajo la denominada “Declaración de Lima en 2013, la ONUDI se comprometió a lograr un desarrollo inclusivo y sostenible, mandato que se destaca en los objetivos de Desarrollo Sostenible acordado por todos los estados miembro de la ONU en 2015”. Y entre los desafíos que plantean esos compromisos figuran el desarrollo de las comunidades, así como mantener un alto nivel de empleo en las mismas, la igualdad entre hombres y mujeres en el terreno del desarrollo y la sostenibilidad ambiental.(I).

La compañía aeroespacial SpaceX anunció que llevará a Yusaku Maezawa al espacio para que vuele alrededor de la Luna, lo que convertirá a este multimillonario japonés en el primer turista espacial en hacerlo.

amplia colección de arte contemporáneo en su fundación privada Contemporary Art Foundation, ubicada en Tokio y en la que se expone obras de Pablo Picasso, Andy Warhol, Alexander Calder o Jean-Michel Basquiat.

Musk, llevará a Maezawa en un vehículo de lanzamiento Big Falcon Rocket (BFR), todavía en desarrollo.

De 42 años, Maezawa es el fundador y CEO de Zozo, el negocio minorista de moda en línea más grande de Japón. Maezawa también posee una

Según Forbes, Maezawa es el decimoctavo hombre más rico de Japón con una fortuna de 2.900 millones de dólares. SpaceX, fundada por Elon

La Luna está a unos 385.000 kilómetros de la Tierra y la última vez que un astronauta estuvo ahí fue en 1972 en la misión Apolo 17.

Concebida como una empresa con enormes ambiciones a largo plazo como la de conseguir llevar seres humanos a Marte, SpaceX se encargará el año próximo de trasladar al espacio en su nave Crew Dragon o Dragon 2 a cuatro astronautas de la NASA.(I).

Avión con 15 militares rusos lo bajaron por error con misil cudaron detrás del avión ruso, con lo que lo expusieron al fuego de la defensa antiaérea de Siria“, dijo el militar ruso, que precisó que a bordo del aparato se encontraban 15 militares rusos, y no 14, como se informó en un primer momento. Explicó que los cuatro avio-

El Ejército de Brasil retiró de las calles en los últimos cinco días a unos 500 venezolanos que vivían en improvisados campamentos en la ciudad de Boa Vista, la capital del estado fronterizo de Roraima, y los condujo a campos destinados a refugiados, informaron fuentes oficiales. A los cerca de 200 venezolanos retirados de las calles en la madrugada del domingo se sumaron otros 300 transportados hoy en autobuses del Ejército a campamentos construidos por el Gobierno brasileño en Boa Vista, informó a Efe el mayor Tássio de Oliveira, jefe de Comunicación de la llamada Operación Acogida. “En la medida en que conseguimos reubicar refugiados venezolanos en otras ciudades de Brasil y que se abren cupos en los campos, buscamos a los más vulnerables para acogerlos. La semana pasada conseguimos reubicar a 400, por lo que esta semana le abrimos las puertas a al menos 400”, explicó el oficial. Boa Vista, capital de uno de los estados más pobres de Brasil, se ha convertido en el principal destino de los inmigrantes que ingresan por tierra a Brasil para huir de la crisis económica, política y social en Venezuela.

Japón: el primer turista que volará alrededor de la Luna

El avión IL-20 con 15 militares rusos a bordo que desapareció este lunes sobre el Mediterráneo fue abatido por error por un misil S-200 de la defensa antiaérea siria y todos sus ocupantes murieron, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia. El error fue provocado por “acciones irresponsables” de Israel, cuyos aviones atacaron el territorio sirio utilizando el avión ruso, que regresaba a su base en la provincia de Latakia, como pantalla ante la defensa antiaérea siria, declaró el portavoz de la cartera, general Ígor Konashénkov. “Los pilotos israelíes se es-

Brasil ayuda a 500 venezolanos que vivían en las calles

nes F-16 israelíes que bombardearon la provincia siria de Latakia “crearon de manera premeditada una situación peligrosa para los buques de superficie y aeronaves que se hallaban en la zona”. “El mando aéreo israelí y los pilotos de los F-16 no pudieron no ver el aparato ruso, pues descendía para aterrizar desde una altitud de cinco kilómetros. Pese a ello, premeditadamente cometieron esta provocación”, subrayó Konashénkov.

El portavoz de Defensa indicó que Israel no comunicó con la debida antelación al mando de la agrupación rusa destacada en Siria de su planes de ataque y que avisó de este segundos antes de que se produjera, lo que no permitió sacar el IL-20 a una zona segura. “Calificamos estas acciones provocadoras de Israel como hostiles. Como resultado de estas acciones irresponsables de los militares israelíes murieron 15 militares rusos (…). Nos reservamos el derecho a adoptar acciones de respuesta adecuadas”, recalcó el general.(I).

El portavoz de la Operación montada por el Ejército para atender a estos refugiados explicó que, pese a no contar con cifras actualizadas sobre cuántos venezolanos viven actualmente en las calles de Boa Vista, las autoridades brasileñas cuentan con mapas en los que están identificados los lugares de la ciudad en que se concentran esos inmigrantes. “Sabemos cuáles son las áreas más sensibles y en donde hay más inmigrantes amontonados en campamentos improvisados. Tenemos un informe sobre cuáles son los más vulnerables, que son los primeros a ser beneficiados en la medida en que se abren cupos en los abrigos”, explicó. De acuerdo con el oficial, el Ejército tenía la expectativa de retirar a 200 refugiados de las calles en la operación realizada este jueves, pero encontró a 244 tan sólo en un campamento en el que se calculaba que estarían 180, y decidió ofrecerles abrigo a todos. Agregó que la expectativa del Gobierno es poder reubicar semanalmente a unos 400 de los refugiados que están en Boa Vista. Tan sólo esta semana unos 400 refugiados fueron reubicados en ciudades de Río Grande do Sul, estado del extremo sur de Brasil y fronterizo con Argentina y Uruguay. A los 200 trasladados el miércoles a la ciudad de Canoas en aviones de la Fuerza Aérea se sumaron hoy 190 que desembarcaron en Esteio. La semana pasada otros 408 fueron conducidos a las ciudades de Manos, Cuiabá, Sao Paulo y Brasilia. De acuerdo con datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Brasil ha conseguido reubicar desde abril pasado unos 1.900 refugiados venezolanos, que aceptan voluntariamente viajar a otras ciudades, reciben toda la documentación necesaria para vivir en el país y son vacunados y sometidos a exámenes médicos.(I).



Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

185 libras pesó el racimo ganador: “Rey Banano”

El concurso se realizó ayer en el recinto ferial ubicado en la Av. Las palmeras entre Pasaje y Boyacá con la participación de productores bananeros de toda la provincia en variedad convencional y orgánico. Este evento forma parte de las tradiciones del programa de feria por las fiestas patronales. Boanerges Pereira fue galardonado con el primer lugar. El coordinador general

de la Secretaria de desarrollo productivo del Gobierno Provincial de El Oro; Andrés Wierdak Barba mencionó que este galardón premia el esfuerzo de los bananeros y agasaja a los productores que día a día generan empleo y dinamizan la economía de la provincia. Rompiendo un record de concursantes, este año la edición contó con la partici-

pación de 20 racimos orgánicos y 32 racimos tradicionales en las variedades de Cavendish gigante, Valery, Williams, entre otros. Y el peso de los ejemplares bordeaba las 100 libras para el orgánico y 180 para el tradicional.

El racimo ganador en la categoría de convencional fue cosechado en la Hacienda “Agrobans” de Boanerges Pereira del cantón Pasaje, pesó 185,5 libras y tuvo 17 manos. Pereira obtuvo su primer galardón de Rey Banano en 1970, pero fue en la última década que impuso su jerarquía ganando en 2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017 y ahora 2018. El segundo lugar fue para Darwin Palacios de la Hacienda “Santa Clara” de Machala con un racimo de 163,8 libras y 17 manos. La Agrícola “Hnos. Ordoñez Ocampo” se llevó el tercer lugar con un ejemplar de 166,2 libras y 15 manos.

“Bijahuel” de Joseph Molina Ramirez y tercer lugar de esta modalidad fue para Luis Aguirre Pazmiño de la Hacienda “La lucha” del cantón El Guabo. Jorge Valle, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de El Oro (CIAO) dijo que este año se ha tratado de realizar la elección de una manera transparente. “Los miembros de jurados son ingenieros del CIAO y parte de las unidades de banano y agrocalidad del Ministerio de Agricultura”, explicó. Los premios son auspiciados por empresas que se encargan del cuidado del agro como: Ecocycle, Agripac y Ecuaquímica. Además de un reconocimiento especial del Consorcio de Gobiernos

Las candidatas fueron invitadas al evento. En la gráfica las representantes de Colombia y Argentina. Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE).

lizada en el Hotel Oro Verde por segundo año consecutivo.

Las candidatas a Reina Mundial del Banano fueron las invitadas de honor de este galardón y recibieron por parte de la Asociación de Mujeres Agroartesanales de Machala (AMA) sombreros hechos con la fibra de banano.

Ayer en la noche, tuvieron una cita en el Club Rotario dónde fueron participes de una cena con miembros del club. Los fondos destinados en este cena fueron para la Escuela de Educación Básica especializada de ciegos y sordos de Machala.

Eventos El lunes, las candidatas fueron parte de la cena y conferencia de intercambio de experiencias y tecnología con el sector bananero 2018 rea-

Y para hoy, se realizará la cena en el Club de Leones como parte de la agenda de actividades de las candidatas en la provincia.(I)

En el certamen también se eligió al Rey Banano Orgánico. Los hermanos Rivera Ugarte llevan un record de 15 premios en categoría tradicional. Este año concursaron por el premio en la categoría de banano orgánico y se llevaron el primer lugar.

Los hnos. Rivera Ugarte regresan al certamen de “Rey Banano” en la categoría orgánica y se llevaron el primer puesto.

El racimo ganador pesó 109,8 libras y fue cosechado en la Hacienda “Perez Quiñonez” de Pasaje. El segundo lugar fue para la Hacienda

La Hacienda “Agrobans” de Boanerges Pereira se llevó el primer lugar en la categoría del banano tradicional.


10

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Año 27 Año 27

9798

La ciudad de las palmeras

como “la Ciudad de cia de El Oro e identificada vin pro la de ital cap la, cha Ma llo de las actividades iento dinámico por el desarro las Palmeras” vive un movim las inteligencias y ulturales impulsadas por la Fe, ico-Financiera económicas, políticas y socio-c nóm eco ón itantes que, unido a la visi en un corazón creatividad de sus 290.000 hab can ubi le es, nal ionales e internacio nac , ales loc es dor nde pre em de er orden del país. económico-productivo de prim n atentos a su ificativa parte del mundo está sign una y r ado Ecu de s ojo .....Los la principal feria, y cultural. La programación de tivo duc pro o, stic turí llo arro des ducción, atraer inverexpectativa para aumentar pro como la del banano, mantiene cibe intenciones del a el presente y el futuro. Se per siones y ampliar negocios par digiosos... ¿Cómo pro los ere aterrizar en estos sue capital extranjero fresco que qui ? dor nza era e este panorama esp no sentirnos con emociones ant promete a todos. Así la ciudad de las palmeras com La atracción turística que tiene gramas religiosos, pro de con la presentación nto me mo o tod en ado ostr se ha dem ecología social les de altura y buen gusto, y esta autoridad del tura cul y s tivo duc pro os, ític pol ad de la puede desmayar la personalid no puede desmayar como no que ha prometido para lo plir cum y le gib exi exigir lo gobierno provincial y local de yor esperanza ¡Que ma y n oli de mayor atracció tróp me la en la cha Ma a tirle conver siga la fiesta septembrina!

FOTO DEL DÍA

s

Moral y Buenas Costumbres:

Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

SALUD Y DESEMPEÑO LABORAL Salud es uno de los más preciados dones que Dios ha concedido al hombre y una de las más grandes riquezas y felicidad humana y un justo complemento de la vida. Pero este bien tan preciado del hombre se rompe y debilita por las preocupaciones constantes, problemas laborales, y por discrepancias e injusticias que surgen entre compañeros de labor, ansiedad, sentimientos de soledad, cambios bruscos de humor, fatiga, palpitaciones, dolores de cabeza y de espalda, hipertensión, impotencia, aparición de alegrías u otros. Este cuadro clínico que afecta al sector productivo fue descrito en 1974 por el psiquiatra Herbert Freudenberger, y en 1984 Brill lo definió como –desgaste laboral-, síndrome de Burnout o quemado, que afecta a las personas que no padecen de alteración mental y que en sus puestos de trabajo en el que tenía antes un buen rendimiento en sus labores, presentan un agotamiento físico y psicológico, baja motivación, agotamiento emocional, actitudes negativas u otros síntomas que afectan su salud. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalaba que en el año 2.000 el estrés laboral constituye una enfermedad que ponía en peligro las economías de los países y disminuía la productividad al afectar la salud física y mental de los trabajadores. En nuestro país este síndrome los estamos viviendo en las entidades públicas debido a las nuevas políticas reformistas, donde el servidor público se siente afectado por la inseguridad constante de sus puestos de trabajo con las denominadas renuncias obligatorias que hoy ya no existe, otros por sentir esa preocupación del cambio de política que cada cuatro años se dan en ciertas entidades públicas, que al llegar otro gobierno coloca a

su gente y saca al que ya estaba antes. También en esta época en que vivimos existe un materialismo asfixiante, ya no se nos considera a las personas por las cualidades humanas que nosotros ofrecemos a los demás, aquí se hace mofa del funcionario honesto y se aplaude al pillo al ratero y sinvergüenza, y lo más grave se les permite que hagan lo que les da la gana, se suben sueldos a su gusto sin respetar la tabla establecida por el Ministerio de Trabajo, y más grave se cobran con retroactivo, mientras que los honestos, no tienen nada, y nadie protesta por ello, no hay fiscalización alguna, aunque no son todas las instituciones, si hay ciertas entidades que son serias que trabajan con apego a las reglas de la moral y la ética y son digna de respeto, ahí la lealtad y justicia no ha perdido sus valor siguen vigentes. Estas desavenencias e injusticias entre jefe y compañeros también producen un pésimo clima laboral donde por envidias, cuentos, frustraciones, resentimientos, injusticias y todas esas maledicencias que se anidan en esos seres dañinos que manejan un ambiente negativo de emociones y sentimientos encontrados, también produce estrés laboral. Un estudio realizado por la Asociación Americana de Psicología muestra que el 60% de ausentismo laboral se debe al estrés relacionado con el trabajo, lo que causa un impacto profesional en las empresas y perdidas económicas. Ante el ambiente estresante actual los psicólogos recomiendan técnicas de relajación pos laboral, horarios en alimentación, ejercicios, sueños, trazarse metas reales a mediano plazo, mantener constantes programas sociales en grupos y saber, sobre todo, que nada es eterno en este mundo.

El traje típico de la candidata ecuatoriana a la Feria Mundial del Banano está en los ojos del mundo. Bien por ello.

Los refugiados venezolanos Héctor G. Briceño M. @HectorBriceno El éxodo venezolano en el continente aumenta durante el 2018 más de lo esperado. Como ya habíamos apuntado en la columna ‘Sueños migratorios’ del 9 de marzo (https:// www.eluniverso.com/opinion/2018/03/09/nota/6657484/ suenos-migrat...), lamentablemente la situación venezolana

se deteriora cada día, cada hora, con cada decisión del Gobierno, incentivando la migración, alcanzando niveles insospechados. Adicionalmente, las recientes medidas económicas anunciadas por Nicolás Maduro y su equipo económico, lejos de resolver empeoran la situación. Tras una nueva devaluación

equivalente al 95,8%, un nuevo cambio de la unidad monetaria (que eliminó 5 dígitos al bolívar), un nuevo aumento del salario mínimo equivalente al 3.600%, junto a los tradicionales mecanismos de control de la economía y persecución de comerciantes, además de un intento de dolarización indirecta, sin dólares, respaldo ni credibilidad alguna, a través de la criptomoneda denominada “petro”, todo está peor. Los primeros resultados lo confirman: mayor escasez, mayor inflación, más colas, más incertidumbre y cer-

ca de 200 personas detenidas por “delitos económicos”, aumentando aún más presión para aquellos que quieren salir de Venezuela para salvar sus vidas. ¿Soberana insensatez o maquiavélico ingenio? ¿Consecuencia azarosa o cálculo preciso? Desconocemos la intencionalidad detrás del proceso de toma de decisiones económicas del Ejecutivo, no obstante, esperar resultados distintos tras aplicar las mismas medidas que originaron el desastre, no es indicio de genialidad ni de buena

voluntad. Las consecuencias de la crisis venezolana no se mantienen dentro de las fronteras nacionales, sino que se expande sobre muchos de los países latinoamericanos, Estados Unidos y Europa, por lo que los distintos países han comenzado a responder, aunque de manera descoordinada, unilateral y como simple reacción a un problema que no han comprendido. No obstante, la Declaración de Quito sobre Movilidad Humana de ciudadanos venezolanos en la Región firmada por 11

países el 4 de septiembre de 2018 representa un giro de 180 grados para revertir la inacción internacional, que deja muy claro que hace falta mucho más trabajo, muchos más recursos y mucha más claridad para atender la crisis. Quizás lo primero que debe reconocer la región es que quienes huyen del país lo hacen porque sus vidas corren peligro, ya sea por la escasez de comida, medicinas y demás bienes esenciales para sobrevivir, o por que son víctimas de la persecución política...


Opinión

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

SACERDOTES PEDERASTAS. “En una década, la Santa Sede ha recibido 6.000 denuncias por pederastia, como ha publicado en exclusiva eldiario. es, y ha expulsado a un millar de sacerdotes. El Vaticano cuenta con sus propias leyes -el derecho canónico- y tribunales, diferentes a los ordinarios, para juzgar y condenar a los culpables de abusos, cómplices y encubridores. Y, desde hace unos meses, también para demostrar la mala praxis de los obispos que, por ignorancia o mala fe, no obraban según la “tolerancia cero” auspiciada desde Roma, perpetuando el modelo de ocultación y secretismo que fomentó la lacra de abusos contra menores en todo el mundo. Los obispos que no denuncien teniendo conocimiento del delito, a partir de ahora pueden ser también expulsados del orden episcopal. ¿Cómo se investiga un caso de abuso? Tres son las vías fundamentales. La más frecuente, la que combina la denuncia ante las autoridades religiosas -tanto los menores como sus familias suelen ser creyentes practicantes- con la justicia ordinaria. Las normas vaticanas obligan a que la colaboración de la Iglesia con las autoridades sea exquisita, aunque esto no siempre se da. Algo menos frecuente es la denuncia exclusivamente a través de la diócesis. En ese caso, es el obispo, o la persona indicada por éste, quien inicia una investigación y, si es creíble, la envía al Vaticano. A la par, la Santa Sede insta a los obispos a animar a la víctima a denunciar el caso ante las autoridades civiles. El tercer caso, el menos frecuente, es la apelación directa a Roma, una opción que hasta hace pocos años no tenía recorrido, pero que la presencia del Papa Francisco ha incrementado. Los casos de Granada y del colegio del Opus Gaztelueta, donde el propio Bergoglio llamó y escribió a las víctimas para invitarles a denunciar y promover las investigaciones canónicas correspondientes, son prueba de ello. Más allá de las condenas jurídicas ¿Cuáles son las penas canónicas para un cura pederasta, para un obispo encubridor, para quienes miraron hacia otro lado y no denunciaron? El Código de Derecho

Canónico tiene tipificados diversos delitos sobre abusos sexuales cometidos por un sacerdote. Así, el canon 1395 subraya que el clérigo que abuse de un menor “debe ser castigado con penas justas, sin excluir la expulsión del estado clerical cuando el caso lo requiera”. Esto es lo que ha sucedido en 848 de los 3.420 casos que el Vaticano ha considerado “creíbles” y que han sido juzgados por la Doctrina de la Fe. El proceso eclesiástico en el caso de abusos a menores se inicia siempre en la diócesis donde se produce la denuncia, salvo casos especialmente graves, que afecten al obispo o que lleguen directamente al Papa, en cuyo caso la causa pasa directamente a Roma. Tras la investigación diocesana -que obligatoriamente debe colaborar con la justicia ordinaria, si hay caso abierto, y denunciar el caso si se tienen pruebas fehacientes de que se cometió un delito penal-, el dossier pasa a la Congregación para la Doctrina de la Fe, actualmente desbordada. Un proceso de este tipo puede prolongarse durante unos tres años. Mientras tanto, los sacerdotes acusados suelen ser apartados de sus parroquias o suspendidos “a divinis”, es decir, se les impide celebrar misa o presentarse como sacerdotes en público, aunque lo siguen siendo hasta que haya condena oficial. En cuanto a la prescripción de los delitos, en el caso de abusos a menores, es de 20 años, y el plazo comienza a correr cuando la víctima cumple 18 años. En la justicia ordinaria española prescriben entre los 5 y los 20 años, según la gravedad del delito. En casos puntuales, la Santa Sede puede extinguir la prescripción si así lo considera oportuno, algo que no sucede en ningún país del mundo”. Cualquier mortal se pregunta ¿Cuál es la diferencia entre un pederasta cualquiera, y un pederasta sacerdote… Por qué tiene que juzgárselos de diferente manera? … El sacerdote, pastor o predicador, deberían ser castigados y condenados con mayor drasticidad, puesto que se disfrazan de “Enviados de Dios”.

11

Astrónomos detectan un fenómeno cósmico que se consideraba imposible Un equipo de científicos internacionales liderado por Chia Min Tan, del Jodrell Bank Centre for Astrophysics en Mánchester, Reino Unido, ha descubierto un objeto cósmico apodado PSR J0250+5854, un púlsar de radio cuyo periodo de rotación constituye 23,5 segundos, reporta el portal Phys.org. El hallazgo se realizó en el julio de 2017 en el marco del programa LOFAR Tied-Array All-Sky Survey, que estudia los púlsares de radio en el hemisferio norte, es decir, las fuentes extraterrestres de radiación con una periodicidad regular. Resulta que el púlsar recientemente detectado, ubicado a 5.200 años luz de la Tierra, posee la rotación más lenta conocida hasta la fecha.

Para los astrónomos, hallar un púlsar de radio con un periodo de rotación superior a 5 segundos es un reto; incluso se consideraba imposible que existiera un objeto de este tipo con la rotación que posee el PSR J0250+5854. Además, el equipo estableció que este

Hormigas forman ‘islas’ flotantes para hacer frente al huracán Florence En la Red se han difundido impresionantes imágenes que muestran a millones de hormigas de fuego formando ‘islas’ flotantes en medio de la inundación en Carolina del Norte, causada por el huracán Florence, reporta New York Post. Los insectos se juntan en masa para poder mantenerse a flote en las aguas que inundaron partes de ese estado norteamericano. “Para aquellos que pensaron que el huracán Florence no podría ser aún peor, aquí hay una pesadilla para ustedes. Islas de hormigas de fuego”, comentó en Twitter Dave Hendrickson, editor del portal de noticias local Wral News. La cadena Weather Channel, por su

parte, explicó en un clip que las hormigas de fuego “pueden convertir sus cuerpos en balsas, uniéndose para formar las islas flotantes”.

Dakota del Norte ahora produce tanto petróleo como Venezuela El estado de Dakota del Norte (EE. UU.) ha establecido un nuevo récord alcanzando a Venezuela, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en términos de producción de petróleo, informa Bloomberg. En total 1,27 millones de barriles de crudo por día fueron extraídos en julio en ese estado, donde se ubica la zona de petróleo de esquisto de Bakken. Es comparable a la producción de Venezuela. Según fuentes de la OPEP, en el país sudamericano en agosto se produjeron 1,24 millones de barriles de petróleo, aproximadamente la mitad del nivel de principios de 2016. Debido al rápido crecimiento de la producción de petróleo de esquisto, Estados Unidos superó a Rusia por primera

vez desde 1999, convirtiéndose en el mayor productor de crudo del mundo, según estimaciones preliminares de la Administración de Información Energética de EE.UU. En Venezuela, por el contrario, se registra una fuerte disminución de la producción en medio de una grave crisis económica. Para fin de año se espera que baje aún más, a 1 millón de barriles por día, según la Agencia Internacional de Energía.


Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

VIERNES

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Vea que su falta de concentración y la dispersión de sus energías harán que no pueda concluir con todas las obligaciones. Concéntrese y ponga atención en lo que hace.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.:Hoy será una jornada donde podrá exponer su vitalidad e inteligencia. Ponga en marcha todos los proyectos postergados y en poco tiempo tendrá ganancias.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Sepa que será el momento justo para que apueste al crecimiento con total libertad. No dude en hacer planes para su futuro, ya que tendrá todo a su favor.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.:Seguramente la comunicación con los demás será casi imposible en este día. Dedique más atención al modo de expresar sus ideas y todo mejorará.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.:No le tema al esfuerzo y sea más persistente cuando quiere algo. Tenga presente que los logros suelen tardar y requieren de constancia en el tiempo.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Prepárese, ya que obtendrá una excelente jornada para cualquier proyecto que quiera poner en práctica, en especial si se trata de su vida personal.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Hoy se despertará con más valentía que la habitual. Exprese las ideas con franqueza, pero deberá cuidarse de no herir los sentimientos ajenos.

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.:Gracias a la presencia lunar, podrá terminar todo lo que se propuso, Sepa que toda su energía vital se desplegará en todas las actividades que tenga.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Despreocúpese, ya que será un día donde tendrá la mente relajada y con deseos de conocer nuevos rumbos para su vida. Anímese a lo desconocido.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.:No dude en agasajar a los que aprecia cuando lo sienta. Recuerde que su hospitalidad lo convierte siempre en un gran anfitrión en su entorno.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.:Siga manteniendo la confianza en usted mismo, esto le permitirá esquivar todas las dificultades sin demasiado esfuerzo. Continúe encarando las cosas de ese modo.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Momento para reconsiderarse muchos aspectos de su vida que lo atormentan. No postergue por más tiempo una decisión que determinará su futuro cercano.


Provincia

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Piñas

Santa Rosa

Con sesión solemne comité de empresa de Emapa celebró aniversario

Gobierno municipal construye colector

(H.V.R.) El centro de convenciones fue el escenario para que se realice la sesión solemne, organizada por el comité de empresa de los trabajadores de la empresa de agua potable y alcantarillado EMAPA-EP SR. Al acto asistieron Luis Porras, director administrativo del Gobierno Municipal, Javier Morocho, secretario del comité de empresa de trabajadores, Clemente Bravo, alcalde, Mario León, gerente de Emapa, Fernando Ortega, Higinio Morocho, presidente de Asociación de Periodistas y Corresponsales del Cantón, Francisco Manjarrez.

Seguidamente se entonó el Himno Nacional, intervención del secretario de comité de empresa, quien dio a conocer los logros obtenidos en beneficio de la clase obrera, como es la firma del primer contrato colectivo y se sigue dialogando para la firma del

Clemente Bravo, entrega una placa de reconocimiento a Fernando Ortega, mejor jefe de planta de agua potable.

segundo contrato colectivo, la participación en la parte cultural y deportiva. En el transcurso del programa se entregó placas de reconocimiento a personalidades que aportaron al desarrollo del

comité de empresa, entre los que se destacan Mario Leon, Gerente de Emapa, Fernando Ortega, jefe de planta de agua potable, Francisco Manjarrez, Pedro Motocha, mejor trabajador.(I).

Gobierno municipal construye colector. (P.M.R.).-Con el objetivo de dar mayor amplitud y facilidad a los transportistas, el Gobierno Municipal de Piñas, está construyendo un colector en la Av. Manuel Ubiticio Gallardo, la misma que próximamente será asfaltada un tramo, desde el sector el Portete, hasta el centro de revisión técnica vehicular. Jaime Granda Romero,

alcalde, supervisó la obra con el director de obras públicas Mauricio Feijóo y expresaron la preocupación dentro de esta competencia, mencionando que el noventa por ciento en cuanto a la construcción de la nueva unidad de tránsito, en lo que respecta a la matriculación y revisión vehicular, está listo. En esta ocasión se está construyendo un colector para mejorar 16 metros

de ancho de vía. Se informó que la obra del centro de revisión técnica vehicular, tienen previsto para el mes de octubre concluirla y empezar a brindar servicio a todos los cantones de la parte alta de El Oro, ya que, a nivel de Piñas, Portovelo, Atahualpa, Zaruma, Balsas y Marcabelí, es la única unidad de tránsito, en la ciudad Orquídea.(I).

Zaruma incluida en el plan piloto “Pueblos Mágicos”

(P.M.R.).- El ministro de Turismo, Enrique Ponce De León socializó la semana anterior en Quito, el Proyecto “Pueblos Mágicos”, con los Gobiernos Autónomos Descentralizados del país, donde participó el alcalde de Zaruma, Jhansy López Jumbo. Este programa en el que Zaruma forma parte del plan piloto, busca implementar un

P

modelo de gobernanza turística como una herramienta para impulsar el desarrollo sustentable y competitivo de los destinos turísticos del país. La puesta en marcha tiene el apoyo de la Secretaría de Turismo de México (SECTUR), y ayudará a dinamizar la actividad económica y social de las localidades, a través del diseño de una oferta turística basada

TACO HOME TACOSTUMBRAS A NUESTRO SABOR 25 de Junio y Ayacucho. 25 de Junio entre Ayacucho y Santa Rosa 2935768-0987941625-0978644066

DRA. DANNY SUQUILANDA FERIA DERMATÓLOGA 3 años de especialización en México en el Centro Médico Nacional IMMS, Diploma de Especialidad otorgado por la Unidad de Estudios Superiores de UNAM. 25 de Junio entre Tarqui y Colón. 2966360

NOTARIA DECIMA DEL CANTON MACHALA MGS. DR. ANTONIO JOSÉ PEÑA YAGUACHI NOTARIO PUBLICO PICHINCHA ENTRE TARQUI Y JUNIN. 076003783/0986829499

en su singular vocación turística. Para su ejecución, la empresa pública, privada y la comunidad en general formarán parte de un equipo de trabajo, que puede cambiar no solo la historia del turismo, sino la historia del país, informó el Mintur. En el desarrollo del acto, el ministro Ponce compartió

con los asistentes varios datos sobre el programa Pueblos Mágicos que se desarrolla en México. Por su parte, el alcalde expresó su compromiso de participar activamente en la ejecución del proyecto en su ciudad y apoyar todas las acciones, que impulsan el turismo en la Sultana de El Oro (I).

SERTRICONT SERVICIOS TRIBUTARIOS CONTABLES ING.NANCY CAMPOVERDE LEIVA ROCAFUERTE 713 ENTRE JUNÍN Y TARQUI 0968998399/076001075

ARAUJO HOTEL INTERNACIONAL

Habitaciones confortable, baño privado, Tv. por cable. Teléfono, aire acondicionado. 9 de Mayo y Boyacá. 2931464/0969387714 NOTARIA SEGUNDA DEL CANTON MACHALA

ABG. YUDY BLACIO MORENO NOTARIA PUBLICA

AYACUCHO ENTRE ROCAFUERTE Y 25 DE JUNIO.

0992929555/2968300

Exposición del ministro de Turismo.

DR. MARCO ESPINOZA A. MEDICO CIRUJANO JUNIN ENTRE SUCRE Y 25 DE JUNIO

EUCLIDES PALACIOS Y FAMILIA GARAJE PRIVADO SR. ANTONIO HONORES PROPIETARIO AYACUCHO Y ROCAFUERTE


Provincia

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Arenillas

Sitios de la cordillera de Tahuin en total abandono OMR.- Los pueblos de la cordillera de Tahuin del cantón Arenillas se encuentran en total abandono en el sistema vial, informaron sus habitantes. Entre los pueblos que no reciben la atención están los sitios: Guayacán, Santa Lucia, El Triunfo, Cañas, Tahuin Chico entre otros.

los pueblos más abandonados que tiene la cordillera nos informó don Hermel Pastor, él nos detalló que el municipio que esta administrado por el Ing. Jhon Cesar Cherres, no los atiende en el sistema vial peor aún en una obra básica que los beneficie a todos.

Recorrer la vía de la cordillera de Tahuin es un verdadero calvario peor aún la de los sitios que están complemente destruidas las vias, convertidas en caminos de herradura. Los pueblos de esta zona son muy productivos en cacao, plátano, yuca, mandarina, naranja, la misma que está en plena producción, lamentablemente la dejan caer de sus matas y la poca que cosechan la sacan a lomo de bestia debido a que la vía no presta las facilidades para el transporte. El sitio Guayacán es uno de

Pastor indicó que han pedido que les asfalten la vía principal también conocida como “Perimetral” pero la respuesta que recibimos de la Prefectura fue que para asfaltar deberían de circular mil quinientos carros José Aimaicela es habitante del sitio “Santa Lucia”, él también reclama atención. Detalló que más de dos años vienen pidiendo atención y no han recibido respuesta positiva para el arreglo de la carretera que no les permite

sacar los productos agrícolas al mercado de arenillas. Dijo que cuando llovizna ni los buses de transporte pueden llegar al lugar, por esta razón no les queda de otra manera que hacer público su necesidad. Y no se diga de las comunidades de Cañas. El Triunfo y Batanes estos pueblos corren con la misma suerte que los antes indicado. Les han ofrecido de todo, hasta la construcción de un puente metálico sobre la quebrada los Lobos y hasta ahora se ha cumplido con el ofrecimiento. Los habitantes de los sectores se niegan a dar una entrevista porque dicen que no las publican, a este medio accedieron a informar indicando que desde que asumió la administración el Eco. Esteban Quirola le han pedido que les asfalte la vía la perimetral.(I)

Santa Rosa

Clausuran varios locales

(H.V.R.) Este fin de semana Winston Chero, comisario de Policía Nacional, juntos elementos del orden y el comisario de ornato, realizaron operativos de control de bares, discotecas, tiendas de abarrotes, amanecederos, con el fin de cumplan lo establecido por la ley.

Ponce Enríquez

Niños y adolescentes escolarizados beneficiados

Ponce Enríquez.-Niños y adolescentes escolarizados de Camilo Ponce Enríquez se benefician del acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación y la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA), que tiene como objetivo llevar a cabo un control permanente en bares escolares, tanto en planteles públicos como privados, para garantizar la calidad de alimentos que se expenden. La Dra. Jessica Velez Directora Distrital de esta casa

de salud menciona que con las supervisiones se busca precautelar la salud de los estudiantes y prevenir la obesidad y desnutrición producidas por una alimentación no adecuada. “Con las entidades gubernamentales trabajamos para evitar así el consumo de productos altos en grasa, sal, azúcar o alimentos procesados que contengan colorantes”. El distrito de Salud junto con el Ministerio de Educación, establecieron un cronograma de acción para ejecutar las supervisiones, y

hasta el momento se ha realizado la supervisión en seis bares escolares beneficiando a 4534 estudiantes y 194 docentes. Patricia Pesantez, nutricionista del Distrito de Salud Camilo Ponce Enríquez indica que previo a las supervisiones, los administradores de los bares escolares reciben una capacitación de higiene y manipulación de alimentos; temperaturas adecuadas, almacenamiento y exhibición de los alimentos.(I)

En otros centros de diversión de la ciudad, no hubo mayores novedades, en operativo de tiendas y abarrotes se les manifestó que está prohibida la venta de bebidas alcohólicas para consumir en estos lugares, como también está prohibido en las licoreras vender a las personas para que tomen en estos lugares, solo para llevar.

En los operativos de centros nocturnos, se clausuró este local.

En total fueron veinte los locales que fueron controlados, de los cuales cinco fueron clausurados, entre ellos son Bar Bary Hays, reencuentros, latinos, ilusiones y uno que no tenía nombres del local. (I)

El Ministerio de Salud Pública promueve una cultura alimenticia para que los bares escolares puedan ofertar alimentos con contenidos medios y bajos en sal, azúcar y grasa. En las próximas semanas se tiene previsto visitar más escuelas para brindar capacitación.


Provincia

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Huaquillas

Trabajadores de proyecto de vivienda, dos horas de paro (SN). - Centenares de obreros que trabajan en la construcción de las viviendas del Proyecto Habitacional “Casa para Todos”, se declararon dos horas en rebeldía ayer, en busca que les cancelen sus haberes vencidos por dos meses.

La medida duró dos horas y luego regresaron a sus actividades normales.

Los trabajadores alteraron la jornada de trabajo, resolviendo paralizar las actividades, quemando neumáticos en los exteriores del área del Proyecto, con la finalidad de llamar la

Santa Rosa

Organizan verbena

Brithany Montero Bermeo, estará participando en la verbena santarroseña.

(H.V.R.) El voluntariado del hospital Santa Teresita y la agrupación de reinas “Bellas y Solidarias”, organizan de la Verbena Santarroseña; programación gratuita, a realizarse el sábado 6 de octubre desde las 19h00, en la plazoleta del tradicional parque Bolívar y la Iglesia Matriz. La parte central de esta programación será la proclamación y coronación de

Zoila Ollague de Bravo; María del Cisne Pérez Grunauer y Ana Paula Andrade Abad; como señora, señorita, y Niña Santarroseña Bonita; respectivamente; además habrá un área destinada a la venta de comidas tradicionales como: chumbeques; alfajores de guineo; tamales; hayacas; humas; hornado; arroz, menestra y carne asada; todo a precios populares. (I).

atención de las autoridades y la ciudadanía, reclamando a sus patrones sus haberes y derechos que le asisten por su condición de obreros contratados.

La medida de hecho duro poco tiempo, por la presencia de Alfredo Tamayo, jefe político de Huaquillas, primando el diálogo con los trabajadores, quienes resaltaron que es la segunda vez que realizan esta acción porque les adeudan sus haberes por más de dos meses. Tama-

Desde hace dos meses los trabajadores del Proyecto de Vivienda están impagos de sus haberes. yo, señaló que llegaron a un acuerdo con los trabajadores, quienes aceptaron otorgar tres días para cobrar sus ha-

beres, donde en caso de incumplimiento el próximo lunes continúan con la medida, se terminó puntualizando. (I).

Pasaje

Lotización San Francisco celebró su segundo aniversario

Pasaje.- La ciudadela “San Francisco” de Pasaje celebró su segundo aniversario, lo hizo con un acto especial de inauguración de las viviendas que el MIDUVI construyó para los niños que padecen discapacidad. Las familias que habitan en las soluciones habitacionales agradecieron al Ministerio de Desarrollo Urbano, a la familia Ramón que facilitó el terreno y al Alcalde César Encalada por la atención que ha brindado el Municipio para las mejoras en las calles de la ciudadela más importante, según en parte de prensa de la Municipalidad llegado a OPINIÓN. “Hace dos años venimos a vivir en la ciudadela, gracias a nuestros hijos tenemos esta casa, en este aniversario realizamos el corte de cinta porque los beneficiarios quieren tener ese recuerdo de haber recibido su casita, recalcó Marina Guerrero. El concejal Wellington Escalante informó que las calles ya tienen nomenclatura. Reina Como parte del programa

festivo se ciñó la banda a las dignidades electas en la ciudadela San Francisco. Diana Cecilia España recibió la cinta de Señora Bonita, Génesis Estefanía Andrade la cinta de Señorita Lotización San Francisco, Angie Briggitte Alvarado la cinta de Virreina y Nicole Ríos Arteaga la cinta de reina. La concejala Mercedes Murillo destacó la unidad que existe entre las familias que habitan en el sector y entregó presentes a las dignidades electas. La Alcaldía de Pasaje nombró a varios padrinos, entre los funcionarios, para que compartan un momento especial con los niños que padecen

discapacidad. Cada niño especial recibió un presente de los padrinos. La tarde se complementó con la presentación de grupo de danza

Pasaje Soy Yo, show de Traviesín y actuación del artista Jorge Lopatinsky con temas cristianos dedicados a las familias. (I).


Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Hoy miércoles

2 partidazos por la Copa Libertadores * Cuartos de final

Entre hoy miércoles y mañana jueves se jugarán cuatro interesantes cotejos por los octavos de final de la Copa Sudamericana en que estarán en acción los elencos ecuatorianos Deportivo Cuenca y Liga de Quito.

Hoy y mañana

4 cotejos por disputa de la Copa Sudamericana

En esta semana se jugarán los partidos de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, jornada que se inició ayer martes. Independiente recibe a River Plate.

Hoy miércoles se jugarán dos partidazos en el marco de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, jornada que se inicio ayer y culminará mañana jueves, se dio a conocer a OPINIÓN. Inicio Esta etapa de la competencia se inició ayer martes con el cotejo entre: Atl. TucumánGremio. Dos partidazos En los estadios Libertadores de Avellaneda y La Bombonera de Buenos Aires se jugarán dos duelos especiales entre equipos argentinos y

brasileños. Independiente donde juega el ecuatoriano Fernando Gaibor recibirá la visita de River Plate, mientras que el cuadro “xeneize” tendrá como rival a Cruzeiro de Brasil. Llamado El equipo brasileño Cruzeiro llegó a Argentina el lunes pasado para medir hoy miércoles a Boca Jrs. por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. El jugador argentino Hernán Barcos dijo que están listos y que esperan sacar un resultado positivo. “Los respetamos pero venimos a hacer nuestra parte”, señaló el pirata. Se lamenta

la ausencia de Giorgian De Arrascaeta. Lo que viene Miércoles 19 19h45, Independiente vs River Plate Central, Wilton Pereira Sampaio( brasileño) 19h45, Boca Jrs. vs Cruzeiro Central, Eber Aquino ( paraguayo) Jueves 20 19h45, Colo Colo vs Palmeiras Central, Andrés Cunha( uruguayo)(OE3)(I)

Con cuatro interesantes cotejos a jugarse entre hoy y mañana jueves proseguirán los octavos de final de la Copa Sudamericana, jornada que se inició ayer martes con el duelo entre los colombianos Millonarios- Santa Fe. La jornada Miércoles 19(hoy)

Con las justas, en Quito

Rayados lograron victoria ante los camaratas 2 x 1 Independiente del Valle logró una sufrida victoria 2 x 1 sobre la U. Católica de Quito, cotejo jugado el pasado lunes en el estadio Atahualpa, completando la fecha 9 del torneo liguero. Los goles El primer tiempo fue parejo. Los goles llegaron en la etapa de complemento por parte de John J. Cifuente y Efrén Mera ( 2 ). Los dos goles con pelota quieta, uno de penal cuando el partido agonizaba. “Cachorro” entró al relevo y fue el artífice de la victoria del cuadro de Sangolquí. Fue expulsado el uruguayo De Los Santos en el equipo religioso. Los camaratas se quedan con 10 puntos y ocupan el décimo puesto en la tabla mientras que los rayados suben al noveno lugar al haber sumado 11 unidades.

Hernán Barcos dijo que esperan sacar un resultado positivo hoy ante Boca Jrs.

18h30, Caracas vs Paranaense Central, Andrés Rojas 19h45, Dep. Cali vs Liga de Quito Central, Diego Haro 19h45, Bahía vs Botafogo Central, Piero Maza 17h30, Dep. Cuenca vs Fluminense Central, Alexis Herrera(OE3)(I)

“ Dolido”

El técnico de la “chatolei”, Santiago Escobar se mostró dolido por la derrota luego de ir en ventaja. Se mostró preocupado por la expulsión de los 2 centrales titulares.(OE3)(I)

Santiago Escobar se mostró dolido por la derrota ante Independiente del Valle.

Los rayados lograron tres importantes puntos en el reducto del Atahualpa al vencer 2 x 1 a los camaratas.


Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

HOY

Liga de Quito se jugará clasificación ante el Cali * A las 19h45 El elenco ecuatoriano Liga de Quito tratará de hacer prevalecer el 1x0 alcanzado en el partido de ida ante Deportivo Cali de Colombia, por los octavos de final de la Copa Sudamericana, cotejo que está señalado para hoy miércoles a las 19h45. Ventaja Los “albos” alcanzaron una ligera ventaja en el partido jugado en el estadio Rodrigo Paz de Quito y en esta ocasión esperan lograr un resultado positivo y alcanzar la clasificación a la siguiente ronda del torneo regional de clubes. Lesionado Hay que anotar de los azucenas viajaron a Cali con el jugador Juan L. Anangonó, quien se encuentra lesionado, pero al parecer sería tomado en cuenta por el técnico uruguayo Pablo Repetto para el partido de esta noche. Ausencias

Gerardo Pelusso, técnico de Dep. Cali de Colombia. Los ecuatorianos no podrán contar con el concurso de Anderson Ordóñez, Horacio Salaberry y Juan L. Anangonó( lesionados ). El argentino Pellerano será titular para el cotejo de esta noche. Gastón Rodríguez tomará la posta del artillero ecuatoriano. Podría volver a la titularidad José “Choclo” Quintero, se dijo. Posible formación Pablo Repetto podría abrir

de la siguiente manera : Gabbarini; Quintero, Guerra, Pellerano y Cruz; Orejuela, Vega, A. Jlui y J. Julio; Guerrero y Rodríguez. Remontable Los “caleños” esperan remontar el resultado alcanzado en Quito y lograr el pase a cuartos de final. Por ello la importancia de los puntos en juego. Es dirigido por el técnico uruguayo Gerardo Pelusso.

Primeros resultados de la Liga de Campeones

Barcelona comenzó goleando en la Liga de campeones 4 x 0 Ayer se dieron los primeros resultados de la Liga de Campeones, en medio de la expectativa de los aficionados al rey de los deportes.

al PSV., por el grupo B. Inter de Milán superó 2 x 1 al Tottenham, con goles de Mauro Icardi, Matías Vecino; descontó Christian Eriksen.

Goleada Con hat-trick de Lionel Messi y uno de Dembelé, Barcelona debutó goleando 4 x 0

Resultados En la jornada de ayer se dieron los siguientes resultados : Barcelona (4 )- PSV(0)

Inter (2)- Tottenham (1) Brujas (0) - Borussia Dormund(1) Mónaco (1) - Atl. de Madrid (2) Liverpool (3) - PSG (2) Estrella Roja (0) - Napoli (0) Galatasaray (3) - Lokomotiv Moscú (0) Schalke 04(1)- Porto (1)(OE3) (I)

Ayer se inició la disputa de la Champions League. Barcelona de Lionel Messi recibía la visita del PSV.

Con varias ausencias Liga de Quito jugará el partido de vuelta ante Deportivo Cali hoy miércoles. Muy importante Pelusso dijo lo siguiente: “Es un partido muy importante y necesitamos de todos. Debemos ser optimistas para quedar entre los ocho mejores de la

Sudamericana”, manifestó el entrenador. “Ecuador es mi segunda patria. Mis dos hijos nacieron allá y mis amigos están en Quito”, sentenció el estratega que bus-

cará la clasificación. Arbitraje El partido será conducido por el juez peruano Diego Haro y está señalado para las 19h45 en tierras caleñas. (OE3)(I)

Toreros

Prosiguen trabajo para medir a la Liga de Quito Los canarios prosiguen su etapa de preparación para medir este fin de semana en crucial partido a la Liga de Quito por una nueva jornada de la competencia doméstica.

Trabajo Ayer martes, los amarillos empezaron el trabajo muy temprano. Como novedad hay que señalar la presencia

de José Ayoví que se recupera de una lesión. No estuvo presente Matías Oyola y no entrenó con normalidad Béder Caicedo.

Romper maleficio Barcelona se alista para romper el maleficio ya que por más de 20 años no ha podido ganar en el estadio “Rodrigo Paz Delgado” a la Liga de Quito, lo

que es seguido con impaciencia por parte de sus seguidores. Empate Los “canarios” esperan recuperarse este fin de semana luego de haber empatado en la fecha anterior de local ante Delfín de Manta 2 x 2. Guillermo Almada irá definiendo los detalles para buscar el once ideal y medir con éxitos los albos. (OE3)(I)

Barcelona prosigue su etapa de preparación para medir este domingo en el estadio “Rodrigo Paz Delgado” a la Liga de Quito.


Deportes

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Rubén Díaz Sánchez y José Klinger Ortíz

Recibieron homenaje por parte de la Confraternidad “ Almagro” Los excracks de nuestro fútbol Rubén “Panadero” Díaz y José “Aruca” Klinger fueron un objeto de un since-

ro y justo homenaje por parte de los directivos e integrantes de la Confraternidad “Almagro”, acto cumplido el sábado

pasado.

Trayectoria Ambos tuvieron una dila-

tada trayectoria en el rey de los deportes. Díaz militó en el desaparecido Carmen Mora en la década del 70 y Audaz Octubrino, Guayaquil Sport; mientras que Klinger lo hizo en Macarsa y Río Amarillo de Portovelo en el 60.

Rubén “ Panadero “ Diaz recibe el estimulo respectivo de manos del Prof. Voltaire Medina.

Además fueron parte de la selección de El Oro a nivel amateur. El “Panadero” incursionó en Río Jubones. Practicó con éxito natación, box y atletismo. Programa Se contó con la presencia de los directivos de la agrupación, así como socios de la misma, entre ellos el Ing. Humberto Guerrero Ortíz, Dr. Germán Carrión Farez.

Se aprecia a los asistentes al justo homenaje a los dos deportistas orenses.

Mañana

Dep. Cuenca recibe a Fluminense de Brasil Deportivo Cuenca ha quedado listo para el choque de mañana jueves ante Fluminense de Brasil por el partido de ida de octavos de final de la Copa Sudamericana, el mismo que está señalado para las 17h30 en el estadio Rodrigo Paz de Quito.

Cambio Hay que anotar que la CSF.

decidió el cambio de sede del lance debido a que el estadio morlaco no cuenta con el aforo exigido para esta clase de confrontaciones.

Optimismo En el equipo azuayo reina el optimismo luego del empate 0x0 ante Guayaquil City jugado en el Puerto Principal en la fecha pasada por la

competencia local. El técnico venezolano Richard Páez espera utilizar lo mejor que tiene en busca de los 3 puntos e ir con posibilidades para el cotejo de vuelta a jugarse el jueves 4 de octubre en Río. Ausencia La única ausencia en el cuadro colorado será la de Brian Cucco que fue operado en su rodilla y se perderá el resto de la temporada. Los brasileños Fluminense es uno de los equipos grandes de Brasil y llegará horas antes del partido a Quito habiendo establecido cuartel general en la ciudad de Guayaquil.

Deportivo Cuenca quedó listo para recibir mañana jueves a Fluminense de Brasil por la Copa Sudamericana.

Arbitraje El choque será controlado por el juez argentino Alexis Herrera y está fijado para las 17h30 en la capital ecuatoriana. (OE3)(I)

Justo reconocimiento Se comentó que el reconocimiento y homenaje es justo debido a la gran trayectoria de los dos deportistas, los que definitivamente han colgado

José “Aruca” Klinger es reconocido por Germán “ cara de gato” Carrión, directivo de la entidad. los botines, luego de una carrera de triunfos y halagos. Ellos son parte de la Con-

fraternidad “Almagro” y hasta hace poco participaron en los campeonatos de fulbito. (OE3) (I)

Novedades en el fútbol Alegría Se dio el esperado debut de Diego Armando Maradona como técnico de Dorados de México con el triunfo sobre cafeteros 3x1 por la jornada 7 del torneo de ascenso, con triple del ecuatoriano Vinicio Angulo. Descontó Sebastián Ibars. El jugador recibió las felicitaciones del caso por parte de “Pelusa”.(OE3)

Despedida Ayer martes se dio la despedida del técnico argentino José Pekerman que deja a la selección de Colombia. El presidente norteño le entregó el pabellón nacional y una placa como reconocimiento al trabajo que realizó en el combinado paisa. El estratega agradeció al pueblo colombiano y lloró de emoción. (OE3)

Maradona se abraza con el jugador ecuatoriano Vinicio Angulo luego de la victoria 3x1 sobre Cafeteros por la liga de ascenso de México.

Ayer se dio la despedida del argentino José Pekerman quien dirigió a la selección de Colombia.

Versión El jugador de Emelec y de la TRI, Juan Carlos Paredes dio su versión sobre el suceso que impidió que vuelva al país junto al resto de la delegación, luego de la gira por Estados Unidos. “Tuve deshidratación, y creo que estábamos en la fila para ingresar al avión, no me di cuenta que la azafata estaba atrás mío, me sentí un poco mareado, la azafata escuchó eso y me dijo que mejor no suba al avión, porque me podía pasar algo en el vuelo”, dijo Paredes.(OE3)

Juan Carlos Paredes dio su versión sobre el percance que sufrió en Estados Unidos, al retorno de la TRI.


Deportes

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Se bajo telón de torneo cestero

Premiaron a los mejores del interbarrial de basket Con la fecha final jugada en el coliseo de deportes “Machala” se puso termino al campeonato interbarial de básket masculino senior, evento organizado por FEDELIBORE y clasificatorio al torneo nacional que se avecina. La gran final La protagonizaron

los

quintetos de Imaco y Copab con triunfo del primero de los nombrados 54 a 50, en un reñido partido que atrajo la atención de los aficionados. Premiación Al finalizar la jornada se entregaron los premios al campeón y vicecampeón (trofeos y medallas) a cargo

de Ronald Batallas, presidente de FEDEORO y Carlos Narváez, titular de FEDELIBORE, respectivamente. Clasificados Hay que anotar que ambos equipos clasifican al torneo nacional a cumplirse en los próximos días.(I)

Imaco , en forma brillante se adjudicó el campeonato al vencer en la final a Copab 54 a 50.

CUADRO DE HONOR… Campeón, Imaco Vicecampeón, Copab MEJOR ENCESTADOR: JHONATAN CAMACHO SARANGO (189 PUNTOS), MEJOR ENCESTADOR DE TRIPLES: JHONATAN CAMACHO SARANGO (28 TRIPLES), Copab vendió cara la derrota en la gran final. Se adueñó del vicecampeonato.

Carlos Narváez, titular de FEDELIBORE se dirige a los presentes para clausurar el torneo cestero.

Distrito Pasaje, El Guabo, Chilla

Con éxito se disputa torneo de integración Con el mejor de los éxitos se viene llevando a cabo el torneo de integración que aglutina a los maestros que laboran en el distrito PasajeEl Guabo y Chilla, lo que permite el acercamiento de quienes hacen el magisterio en este sector del país, se dio a conocer a OPINION.

Mora ( El Guabo ).

Mauricio Torres.

Confraternidad Se manifestó que en cada jornada impera la camaradería. Se espera llegar con esta clase de eventos al cantón Chilla, por lo que existe expectativa en los docentes participantes.

Novedades Los eventos permiten participar a los maestros en las categorías senior (hasta 44 años) y máster (45 años en adelante).

Escenarios Las competencias de fulbito, básket y ecuavoli se han cumplido en las instalaciónes de los colegios Carmen Mora de Encalada y Ochoa León ( Pasaje ) y el estadio José Ma.

Responsabilidad El certamen está bajo la responsabilidad del distrito dirigida por la Lcda. Cecilia Marquez, bajo la coordinación de la comisión de deportes presidida por el Lcdo.

Colaboración Hay que destacar la colaboración de los delegados y autoridades de cada entidad educativa, lo que permite el éxito de la programación. Los maestros participan con mucho entusiasmo y responsabilidad. Se trata de los

Se aprecia en la toma a los miembros de la mesa directiva.

juegos distritales Pasaje, El Guabo, y Chilla, se dijo. Una fiesta El viernes pasado se vivió una verdadera fiesta del magisterio orense, esperándose que esta clase de actividades se sigan dando ya que van en beneficio directo de los docentes, se puntualizó. (OE3)(I)

Bolívar Alvarado, docente jubilado y que refuerza a la UE. Velasco Ibarra. Recibe un reconocimiento por parte de los organizadores.

El evento se caracteriza por la camaradería que impera a lo largo de las competencias.


Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Una alternativa más sostenible a la seda

Aunque no mucha gente es consciente de su existencia o uso, fibra de banano no es una innovación reciente. La gente ha estado fabricando fibras de tallos de plátanos desde principios del siglo XIII, en Japón. Pero el uso de plátanos como fuente de

fibra para fabricar textiles disminuyó como otras fibras como el algodón y la seda de China y la India se hizo cada vez más popular. Pero ahora fibra de plátano está haciendo un regreso en la industria de la moda. Recientemente fibra de banano ha estado haciendo

una reaparición en numerosas industrias y se utiliza en todo el mundo para múltiples productos, que van desde bolsas de té a los neumáticos de coche a saris y notas de yenes japoneses. Las fibras del plátano se pueden utilizar para hacer las cuerdas, las esteras, las telas tejidas así como los papeles hechos a mano. Una compañía basada en la isla de Kosrae, Micronesia, llamada Green Banana Paper, está usando fibra de plátano para hacer carteras, bolsos, cuentas y papel de vegano. Fundado por Matt Simpson, el Green Banana Paper produce localmente, haciendo sus productos de tallos de banano reciclados que crecen alrededor de la isla. En lugar de dejar que los árboles del banano se vayan a perder, la empresa compra los tallos de banano de los agricultores de banano,

dándoles una fuente adicional de ingresos. “Nuestra fibra proviene de los patios traseros de los agricultores de subsistencia en todas las aldeas de Kosrae”, explicó Simpson a FashionUnited. “Los tallos de los árboles serían desperdiciados como árboles de banano sólo una vez por ciclo y se eliminan para dar cabida a nuevas ramas que crecen del mismo sistema de raíces. Las fibras hacen papel muy resistente, que es adecuado para reemplazar los materiales no biodegradables o de origen animal en ciertas aplicaciones industriales y de moda. “Además de ser naturalmente resistente al agua, la fibra de banano es también muy resistente al fuego, resistente al desgarro Y reciclable, según Green Banana Paper. Con el fin de hacer sus productos aún más duradera, la empresa sella el papel con una fina capa

LA FIBRA

La fibra del banano es altamente demandada en todo el mundo. Sus usos son mayormente derivados a la fabricación de textiles, hilo, papel, cuerdas y calzado. Convencionalmente la fibra del plátano se extrae a través de un proceso manual engorroso en el que las vainas se frotan mediante un raspador de metal para separar la fibra. Este proceso no es sólo arduo y cansador, a su vez, logra un total de extracción de 500 gramos, una cantidad muy poca para tanto labor. Existen otros métodos, como por ejemplo mediante un proceso mecánico que produce 10 veces la cantidad extraída de manera tra-

dicional, pero cuenta con la desventaja de generarle grave daños a la fibra, lo que termina entonces por hacer de este proceso poco práctico. Recientemente uno de los laboratorios integrantes del Consejo de Investigación Científica e Industrial de la India, ha desarrollado una tecnología novedosa, revolucionaria y conveniente para el estirpe de la fibra del tallo del banano. Este nuevo proceso consiste en la acción de una bacteria anaeróbica (sin oxigeno) en el cual los racimos vacíos y los tallos, se sumergen en un tanque por un tiempo aproximado de 4 a 6 días junto a un licor que activa el reactor

anaeróbico de esta bacteria. Durante el proceso la pectina se degrada. Esto resulta en el fin de la inmovilización y en la separación de las fibras. Las mejores condiciones para la extracción a través de los procesos anaeróbicos, se dan mediante una temperatura entre 20 a 37 º C y pH neutro de 6,7 a 8,00. Con este tipo de condiciones, consideradas como optimas para el proceso, la separación de las

fibras de completó en el tiempo de una semana. Una vez extraídas, las fibras son lavadas en agua y secadas al sol para reducir el contenido de humedad. Como resultado de obtiene una fibra de color blanco brillante que carece de pequeños residuos, otro de los problemas que se producían mediante el proceso viejo. Cabe destacar que el método de estirpe anaeróbico es también barato y libre de contaminación.

de cera. Fibra de banano A lo largo de los años, el consumo mundial de frutas de banano ha superado rápidamente el uso de fibras de banano en la producción textil industrial. En promedio, una persona consume aproximadamente 11,9 kg de banano al año. Pero más de mil millones de toneladas de tallos de árboles de banano se tiran cada año, ya que las plantas de banano sólo fruto una vez en su vida antes de morir. La investigación demuestra que se necesitan 37 kilos de tallos para producir un kilo de fibras de banano. Además, el Instituto Filipino de Investigación Textil informó que las plantaciones de banano en el país solo fueron capaces de generar más de 300.000 toneladas de fibra en 2012. Desde el inicio de 2014, Green Banana Paper ha reciclado 80.000 kg de plátanos desechados. Sin embargo, extraer la fi-

bra del banano de los tallos del plátano no es un proceso fácil, o simple. “Es un proceso intensivo de mano de obra, durante el cual transportamos los desechos de varios agricultores de nuestro camión, separamos la vaina del pseudocauto por vaina y colocamos cada vaina en nuestra máquina de extracción para quitar las fibras”, dijo Simpson. “Después de esto, comienza el proceso de fabricación de papel”. El papel de banano está hecho a partir de las fibras de pulpa extraídas - hilo de banano, o el paño se hace por un proceso ligeramente diferente. En primer lugar, se herven las tiras de la funda en una solución alcalina para ablandarlas y separarlas. Una vez separadas las pieles de banano y las fibras, las fibras se unen para crear hilos largos que luego se hilan húmedo, para evitar que se rompan. Después, los hilos se pueden teñir o tejer.


Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Sombreros del tallo de banano, la fibra

Productos con identidad orense son presentados en Feria

un costo a escala nacional de 10, 15 y hasta 20 dólares. Los sombreros son considerados como una pieza de moda para unos, mientras que para otros forman parte de su conjunto habitual de vestimenta para las labores agrícolas; sin embargo, cualquiera que sea su uso, estos son antiguos como la humanidad. Para muchas personas la chanta (tallo) de banano sería un simple desperdicio sin uso ni beneficio, pero para un grupo de mujeres denominadas Grupo Amistad, del sector La Esperanza en el cantón La Maná, (Cotopaxi), es oro puro, ya que con esta confeccionan atractivos sombreros, señala el portal lahora.com.ec. La idea para diseñar estos objetos llegó a este cantón limítrofe con Los Ríos desde hace más de cinco años. Su elaboración se basa en revivir los conocimientos de los abuelos, quienes fueron

los primeros en hacer de la chanta el hilo para confeccionar las sogas. Proceso La extracción de la fibra de banano se realiza a mano y se corta con machete, de donde se sacan cuatro capas y luego se deja secar por máximo 15 días. Luego del secado se obtiene la materia prima con la que se realizarán los sombreros. Para la elaboración de los sombreros de banano, como ya se los empieza a conocer, se debe esperar a que la Luna esté en cuarto menguante, pues es allí cuando la materia prima va a estar lista para su cosecha, augurando larga vida. Duración La duración de un sombrero de chanta puede llegar hasta los quince años, dependiendo del uso y cuidado que se les brinde. Cada uno tiene

María López, una de las artesanas del Grupo Amistad, explica que las capas de la fibra del banano se pueden distinguir fácilmente, ya que de la primera se extrae un hilo; de la segunda una fibra dócil; de la tercera una ‘malla’, llamada así por su configuración del tejido; y de la cuarta se extrae la fibra dura. Todas estas se juntan a la hora de hacer los sombreros u otras artesanías. “Todo vale”, reveló López a lahora. com.ec. Las artesanas recibieron sus conocimientos en 2010 por el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional. Elaboración En la elaboración de los sombreros no utilizan más que la chanta del abacá o del banano, cemento de contacto, tijeras, estiletes y un molde.(C).

Las mujeres que forman parte de AMA se encuentran exponiendo sus artesanías en el recinto ferial.

La Asociación de Mujeres Agro-Artesanales de El Oro (AMA), desde hace casi una década realiza la elaboración de trabajos manufactureros. La materia prima utilizada principalmente es el tallo (chanta) del banano. Lorgia Cuenca, administradora de AMA explica que este es un proceso que va a partir del tallo de la planta de banano una vez que es cosechada. “Se ha querido implantar que El Oro tiene una identidad gracias a una artesanía que es hecha netamente de lo que se produce y que mueve a la economía local como es el banano”, afirma Cuenca. Constituida por 32 damas de los diferentes cantones y parroquias de la parte baja de la provincia de El Oro, se han dedicado a la producción de artesanías para el

mejoramiento de la calidad de vida de sus familias. Cuenca menciona que sus productos lo realizan con el aprovechamiento del “Seudotallo” del banano, otorgándole un valor agregado, transformándolo en fibra y artesanías que se convierten en: carteras, billeteras, llaveros, paneras, bolsos, jarrones, servilleteros y sombreros, todo lo que su imaginación pueda crear con la fibra del banano, un material resistente que proviene de la musácea. La líder de AMA indica que para confeccionar un sombrero básico ($ 25) el proceso dura entre 8 y 12 horas. AMA recibió una máquina hormadora para mejorar el diseño y acabado de los sombreros. La prensa hidráulica, valorada en $ 18.320, fue entregada por el prefecto Esteban Quirola

Bustos. Cada sombrero cuesta de $ 20 a $25. La prefectura de la provincia de El Oro compra alrededor de 50 sombreros mensualmente y de esta forma, la institución apoya a las familias que se dedican a este trabajo. En la actualidad, los miembros de la asociación se encuentran recibiendo capacitación en CIDAP - Centro Interamericanos de Artes Populares en la ciudad de Cuenca. Y además, su vocera comentó que se encuentran gestionando que los sombreros sean expuestos en el Museo de Arte Moderno en Estados Unidos. (I)

Cena Benéfica con las candidatas a Reina Mundial del Banano, en Club de Leones de Machala

Como ya es tradición el Club de Leones de Machala recibe la noche de este miércoles 19 de septiembre a las embajadoras de belleza de los 12 países participantes a Reina Mundial del Banano, en una noche de alegría y encanto. Este evento se realiza

con el fin de recaudar fondos para continuar con obras de servicio social especialmente dirigida a la población más desposeída y la continuación de la regeneración del parque infantil el mismo que sirve para el esparcimiento y recreación de todas las familias machaleñas y del país.

Se presentan este miércoles las candidatas para compartir momentos agradables junto con la membresía del club de leones, finaliza señalando la información enviada a OPINIÓN del Club de Leones.(I).


22

Publicidad

Machala, miĂŠrcoles 19 de septiembre de 2018


Machala, miĂŠrcoles 19 de septiembre de 2018

Publicidad

23


Machala, miĂŠrcoles 19 de septiembre de 2018



Acontecimientos

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Tragedia en la vía Balsas, El Oro.

Bus cayó al abismo y dejó 12 muertos, 27 heridos

Un vocero de la cooperativa Nambija, llegó al lugar y lamentó lo sucedido, él descarta que el conductor se haya quedado dormido y atribuye el accidente al mal clima, pues a la hora del accidente caía una llovizna y había neblina.

Sentado en una piedra a un costado de la vía, se encontraba Aníbal Fogacho, cogiéndose el brazo izquierdo, que lo tenía fracturado. Él esperaba con ansias que uno de los rescatistas suba a su hija herida, pero eso no ocurrió. Una voz dijo “!Suban al último herido!”, al escuchar eso, don Aníbal, rompió en llanto, pues confirmaba que su hija era una de las 12 personas que fallecieron en el accidente del bus interprovincial de la cooperativa Nambija, disco 20, que cayó al abismo la madrugada de ayer, dejando al menos 27 personas heridas y 12 fallecidos, ocho hombre y tres mujeres, entre ellos dos de nacionalidad colombiana. Aníbal, contó los momentos de terror que vivió a las 04h00 de la madrugada, cuando el bus iba cayendo, solo recuer-

da que salió despedido por la ventana, fue a parar hasta un árbol, donde se agarró de una rama, con esfuerzo logró salir hasta la carretera por sus propios medios, él viajaba junto a su hija Johanna, quien no corrió con la misma suerte, ya que, alrededor de las 07h30, le dieron la lamentable noticia que su hija era una de las fallecidas. El hombre rompió en llanto, y no podía creer que su hija de 19 años, esté muerta. Varios paramédicos le dieron asistencia y comunicaron, a través de celular, a sus familiares de la trágica noticia. El bus rodó aproximadamente unos 350 metros, en el sitio “San José”, del cantón Balsas, en la provincia de El Oro. En el sitio del accidente se vivieron momentos de desesperación. Mariela Wajalach,

de 19 años, es otras de las sobrevivientes, recuerda que a las 21h45 de la noche del lunes, cogió el bus en Yanzatza, provincia de Zamora Chinchipe, pero alrededor de las 04h10 de la madrugada, solo sintió que el bus perdió pista, “todos gritaban, yo me lancé por la ventana y me agarré de un árbol. Vi a una señora que gritaba de dolor, porque había pedido su brazo”, contó la adolescente en medio de lágrimas. Ella esperaba a su padre que estaba abajo, afortunadamente, fue el último en ser rescatado con vida. Carlos Carreño, vocero de la cooperativa Nambija, llegó al lugar y lamentó lo sucedido, él descarta que el conductor se haya quedado dormido y atribuye el accidente al mal clima, pues a la hora del accidente caía una llovizna y había neblina. “Es la primera vez en la historia que nuestra cooperativa tiene un accidente de esta magnitud. En el bus venían dos choferes profesionales y el ayudante, no puede ser que se haya quedado dormido porque se cambiaron en Loja”, dijo el vocero.

Rescate Y es que, las labores de rescate se dificultaron por el difícil acceso al sitio, pues el bus había rodado unos 400 metros, y fue a parar a una quebrada seca. Los rescatistas tuvieron que utilizar sogas para bajar hasta el bus, pero antes de eso, los comuneros del sitio “San José” ya estaban en el lugar, sacando a los heridos. Juan Zapata, quien vive cerca del sector, dijo que en la madrugada escucharon un fuerte estruendo, él pensó que se trataba de algún árbol que se cayó, pero al escuchar los gritos desgarradores de varias personas pidiendo ayuda, cogió su camiseta, se puso los zapatos y salió junto a otros vecinos a ver lo que pasaba. Al llegar al sitio de donde provenían los gritos, se llevaron la sorpresa de ver una escena que nunca antes la habían vivido. “Yo apenas iba bajando, un señor me agarra fuerte de la pierna, le dije que se calme que iba a ver lo que pasaba, pero no me soltaba, no podía hablar y veía en sus ojos desesperación, me decía que lo salve, tuve que armarme de

valor y acompañarlo hasta la vía”, dijo el comunero, a quien le tocó rescatar a unas 4 personas, incluyendo a una mujer, cuyo brazo se le había desprendido. Después de varios minutos llegaron los rescatistas, hasta las 08h00 de la mañana eran al menos 120 personas que se activaron para atender el accidente de tránsito. Fue el Centro Zonal ECU 911 Machala, quien coordinó acciones con personal y unidades del Ministerio de Salud Pública (MSP), Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Cuerpo de Bomberos y Policía Nacional (PPNN), de distintos cantones de la provincia de El Oro, que se movilizaron a la zona del siniestro para emprender las labores de rescate. Al momento se reportan 27 personas heridas y 12 fallecidas. Seis ambulancias del MSP; acudieron al lugar del accidente cuatro unidades de rescate de Balsas, Santa Rosa, Saracay, tres patrulleros de la CTE, por parte de Policía Nacional unidades del Grupo de Operaciones Especiales (GOE); desde la provincia de Loja acudieron tres ambu-

lancias de Catacocha, Catamayo, Chaguarpamba y una ambulancia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Desde las primeras horas de la mañana, el equipo del Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) de la zonal Machala, se dirigió a las casas de salud y centro forense de Machala para tomar contacto directo con las víctimas del siniestro y sus familiares. Personal del SPPAT ha visitado los hospitales Luis Moscoso de Piñas, Teófilo Dávila, la clínica Reina del Cisne, Centro de Salud Balsas, Hospital Básico de Catacocha, Centro de Salud Tipo C Catamayo y clínicas privadas, para informar sobre las protecciones que les asisten a las víctimas y que tienen derecho a ser atendidos sin ningún costo. Asimismo, visitaron el Centro Forense de Machala para tomar contacto con los familiares de los fallecidos e informar que tienen derecho a una protección por gastos funerarios. La unidad de transporte siniestrada, con placa ZAA-1469, pertenecía a la cooperativa Nambija y cubría la ruta Gualaquiza – Guayaquil.


27

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

FALLECIDOS

Freddy Mejía Vargas (Colombiano), Kaviedes Cardoso Anderson (colombiano), Johanna Michelle Fogacho Andrade de 19 años, Pinsag Chávez Patricio, Castro Salcedo Carlos Raúl, Elizabeth Del Cisne Sarango Pinzón de 29 años, Angulo Escobar Julio Cesar de 52 años, Arévalo Nixon Dayan, Armijos Gonzales Aníbal Augusto, Luis Geiner, Loaiza Freire María Estela, y Yanikur Utitiaz Víctor Ignacio. Listado de heridos 1.- Carlos Alfredo Coello Alcívar 28 años 2.- Carlos Fidel Ojeda Ordoñez 53 años 3.- Jandry Ismael Paltin Chamba 19 años 4.- Carlos David Pareja Maldonado 23 años 5.- Dennys Jimpimkit Wampash 23 años 6.- Mariela Judith Wajach 17 años 7.- Rosa Marietta Reyes Valle 65 años 8.- Laurita de Jesús Reyes Valle 47 años 9.- Juan Sozoranga Gualan 25 años 10.- Seraquive Morocho Andrés Alfredo 27 años 11.- Eliana Arias Pérez 26 años 12.- Aníbal Orlando Fogacho Chicaiza 47 años 13.- Ronny Javier Mendoza Sarango 19 años 14.- Roberto Silva posible conductor 15.- Gladys María Jiménez Ochoa 39 años 16.- Chamba Medina Blanca 51 años 17.- Juan Carlos Mijas 18.- Carlos Mijas Shumi 12 años 19.-Hugo Gilberto Ortega Rios 20.- Chavez Barreno Angel Ivan 41 años 21.- Jhonny Carlos Ortega Saca 27 años

El bus cayó a un abismo de 400 metros. Dolor en el Centro Forense A medida que iban pasando las horas, los familiares de los fallecidos se iban acercando al Centro Forense de Machala, con el fin de retirar a sus seres queridos. Rosa López, Gobernadora de El Oro, dijo que pidió la colaboración de más médicos forenses, con el fin de realizar las autopsias a los 12 cuerpos del día de ayer y que los familiares puedan llevárselos a la ciudad de origen. (OF4)

Aníbal Fogacho, fue un sobreviviente, él viajaba junto a su hija que perdió la vida. Los heridos eran atendidos en plena vía.

Los rescatistas tuvieron que utilizar sogas para bajar hasta el bus, pero antes de eso, los comuneros del sitio “San José” ya estaban en el lugar, sacando a los heridos.

Dolor y desesperación se vivían al momento del rescate.


Acontecimientos

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Machala

¡Quedaron atrapados en el ascensor!

Tres detenidos en efectivo control de actividades mineras ilegales Tres ciudadanos fueron aprehendidos por servidores policiales mientras realizaban control en las carreteras y vías de acceso y salida en el sector de “Palacara”, parroquia Salinas del cantón Ibarra. Los vehículos presuntamente salían de Buenos Aires, parroquia del cantón Urcuquí. Durante el patrullaje de control, los efectivos policiales pararon la marcha de dos vehículos, uno marca Chevrolet Gran Vitara color plomo de placas GSJ-5885 conducido por Jorge A. A., acompañado por Fulvio G. R. y otro tipo volqueta color blanco de placas ABC8208.

Una bebé de 6 meses era una de las rescatadas.

La noche del lunes 17 de septiembre, mediante una llamada al 9-1-1, se realizó una alerta de personas atrapadas en un ascensor de un edificio ubicado en las calles Pichincha y séptima oeste. Bomberos Machala, asistieron inmediatamente a realizar la tarea; al llegar al lugar se trataba de una pareja y una bebé de aproximadamente 6 meses de edad, quienes es-

Bomberos Machala hicieron un hueco en la pared para rescatar a la familia.

tuvieron atrapados durante 5 minutos. Las acciones de rescate tuvieron una duración de una hora y media, de acuerdo a la complejidad se realizó un orificio para romper la cápsula del ascensor y proceder a la liberación. Bernardo Serrano, sub jefe del Cuerpo de bomberos de Machala, resaltó la importancia de capacitación en estos

temas pocos comunes pero de suma importancia; “El año pasado tuve la oportunidad de asistir a un curso de rescate en ascensores, por medio de la organización de Bomberos Americanos en Chile, esos conocimientos fueron aplicados y se logró un buen resultado”. La pareja y su hija fueron puestas a buen recaudo, se presume el desperfecto mecánico del ascenso. (I)

Presunto delincuente fue detenido: Pasaje

Varios ciudadanos alertaron a la policía Judicial y Policía Comunitaria para que avancen a la parroquia Buenavista, donde existían dos presuntos asaltantes, que portando un arma de fuego, sometían a sus víctimas. El hecho ocurrió a las 12h00 del lunes, los agentes se movilizaron hasta el circuito “Las Praderas”, en la vía a Buenavista, donde supuesta-

mente se encontraban los sospechosos. Los policías indicaron que al tener conocimiento de este hecho, indagaron sobre la denuncia y a fin de contrarrestar, reducir y evitar las muertes violentas, procedieron a realizar el rastreo respectivo, logrando ubicar a los sospechosos a la altura de una constructora. Antonio V. y José A., tenían

en su poder un arma de fuego tipo revolver calibre 38, la cual fue decomisada y entregada a la Policía Judicial para las investigaciones pertinentes. Se dijo que los sospechosos cometían delitos utilizando el arma de fuego como medio de intimidación. Por ello, ambos fueron puestos a órdenes de autoridad competente para que se resuelva su situación jurídica. (I)

El arma decomisada por la policía.

Al revisar la plataforma de la volqueta, los uniformados observaron que tenía una carga de material rocoso de diferente tamaño y colores al granel, así como sacos de yute con material rocoso, presuntamente material minero. Según el conductor Luis S. C., la carga que transportaba sería de propiedad de los ciudadanos que se movilizaban a bordo del vehículo Chevrolet color plomo. Con esta información obtenida, los tres ciudadanos

Las evidencias encontradas durante el operativo de control de actividades mineras constan un vehículo tipo volqueta de placas ABC- 8208.

fueron aprehendidos y puestos a órdenes de la autoridad respectiva por el presunto delito de transporte ilegal de material minero. Entre tanto la evidencia fue fijada, junto con los vehículos fue trasladada con la respectiva cadena de custodia a los patios de la Policía Judicial. Evidencias

Las evidencias encontradas durante el operativo de control de actividades mineras constan un vehículo tipo volqueta de placas ABC8208, donde se transportaba el material al granel, un vehículo tipo jeep marca Chevoler de placas GSJ-5885, dinero en efectivo 12 mil dólares americanos y tres teléfonos celulares. (I)

Detenido con cocaína: Huaquillas La Policía Nacional del circuito Hualtaco, permitió la aprehensión de un ciudadano que presuntamente poseía varios sobres con sustancia sujeta a fiscalización. Este hecho se dio alrededor de las 10h30 del lunes último, en un lote baldío ubicado en la calle 24 de Mayo de la ciudad fronteriza de Huaquillas. Según la policía mientras se encontraban realizando un patrullaje de rutina, se percataron que dentro de un inmueble abandonado se encontraban tres personas en actitud sospechosa, quienes al notar la presencia policial salieron huyendo. Tras una persecución, lograron a neutralizar al ciudadano Víctor R., quien tenía en su poder una funda color negro, que al revisarla encontraron varios sobres de papel cuaderno

El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.

con una sustancia color café, tipo polvo. Mientras que otros uniformados continuaron con la persecución, pero no pudieron capturarlo. Al detenido le encontraron, en el bolsillo de la camisa, 40 sobres más con el mismo contenido. Estas sustancias fueron ingresadas a la Jefatura de Antinarcóticos de El Oro donde al realizarles la prueba de campo, se conoció que se

trataban de 15 gramos de cocaína, por lo que se procedió a su detención, sacando del consumo 64 dosis de drogas. De esto se dio aviso al fiscal de turno, quien avaló la detención por el presunto delito de tenencia de sustancias sujetas a fiscalización. Mientras que el detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. (OF4)(I).


29

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

Agentes del UIPA y CRAC hallan 150 paquetes de droga en doble fondo del piso de un contenedor Un equipo de agentes der la Unidad de Información de puertos y Aeropuertos (UIPA) y del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC),

durante el operativo “Estructural”, aprehendieron en un contenedor cargado con banano, 150 paquetes tipo ladrillo, con un peso neto de

I

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN

Cito a la señora: MARITZA FERNANDEZ VILELA, con la demanda presentada por el Ab. EDISON ENCALADA OROSCO, en calidad de Procurador Judicial del Econ. FLORESMILIO ALVEAR ESPEJO, Gerente General y Representante legal de la . COOPERATIVA DE AHORRO y CREDITO “JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA” LTDA. JEP., DEMANDADA: SRA. MARITZA FERNANDEZ VlLELA OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO NO. 07333-2015-02337 JUEZ DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO.PROVIDENCIA: Por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el actual domicilio, ubicación paradero e individualidad de la demandada señora: MARITZA FERNANDEZ VILELA y que le ha sido ímposibfe determinar eI domicillo y residencia de la misma.- Se ordena citar por la prensa conforme lo dispone el artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad. El mismo que debe ser publicado en letra elbatica 8.8 y a doble columna. Se advierte a la demandada, la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en la ciudad de Machala, caso contrario será considerada rebelde.Machala, 05 de Septiembre del 2018. AB.Ana De los Reyes Pesantes SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

149.700 gramos de Clorhidrato de cocaína y a la detención de Carlos Luis A. E., representante de una empresa exportadora.

El jefe subrogante de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, mayor Julio Guerron San Martín, señaló que el alijo ha sido encontrado en un doble fondo que los narcotraficantes lo habían elaborado en el piso de un contenedor para esconder las sustancias sujetas a fiscalización. Precisó que la operación “Estructural”, es el resultado de labores de inteligencia a cargo de agentes del UIPA y CRAC, que recibieron importante información que en la Terminal Portuaria de Guayaquil (TPG), habían ingresado un contenedor contaminado con droga para trasladarla vía marítima a Europa. Apuntó el mayor Julio Guerron San Martín, que el alijo encontrado con los logotipos TURCO y UDYCO, estaba listo para ser embarcado por la naviera CMA, en un barco mercante que tenía como ruta los puertos de Guayaquil, Algeciras en España y Amberes en Bélgica. Con esta acción la Policía Nacional, a través de sus agencias antinarcóticos del UIPA y CRAC, se ha evitado que 1´497.000 dosis de droga inunden los mercados de consumo de Europa, argumento el mayor Julio Guerron San Martín, al tiempo de señalar que en lo que va del 2018, solo en el Puerto de Guayaquil, se han incautado 8TM. de droga, en 25 operativos y detenido a 15 sospechosos por los delitos de narcotráfico. En la rueda de prensa, en la que se entregó detalles de la operación el jefe subrogante de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, mayor Julio Guerron San Martín estuvo acompañado del jefe del CRAC, capitán Jerson Flores Rivadeneira y el jefe del UIPA, teniente Elvis Osorio. (I)

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACION Se hace saber: a OSCAR RICARDO SALAS VALENCIA Que por sorteo legal le ha tocado conocer a esta Unidad Judicial la presente demanda cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA ECUATORIANA” LTDA DEMANDADA: IVAN EMILIO IZQUIERDO REYES Y OSCAR RICARDO SALAS VALENCIA JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LORGIA AGUILAR RUIZ, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA. JUICIO: 07301-2014-0615. TRAMITE DE LA CAUSA: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO AUTO DE CALIFICACION: VISTOS: Machala, 06 de noviembre del 2012, las 07h50.Avoco conocimiento de la demanda que antecede en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Machala, presentada por la Dra. ROSA BEATRIZ MOROCHO, en su calidad de Procurador Judicial del Economista Floresmilo Alvear Espejo, Gerente General y representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Juventud ecuatoriana Progresista” Ltda, conforme lo justifica con la copia de la procuración que acompaña a la demanda, calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite del juicio ejecutivo que se solicita y le corresponde. Por tanto, se ordena a los demandados señores IVAN EMILIO IZQUIERDO REYES Y OSCAR RICARDO SALAS VALENCIA, el pago del capital adeudado más los intereses pactados , los de mora, las costas procesales o deduzca las excepciones de que se crea asistido dentro del pertinente bajo prevenciones de sentencia .-CITESE al demandado OSCAR RICARDO SALAS VALENCIA, por la prensa de la forma que está ordenado. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Advirtiéndole a la demandada, la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala para notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, bajo prevenciones de Ley. ¬NOTIFIQUESE. Machala, 08 de octubre del 2018. AB. Javier Villacrés Valencia Secretario Unidad Judicial Civil de Machala

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DEL CANTÓN PASAJE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A.herederos desconocidos de Juan Hermenegildo Cuenca Ajila, Rosa Amelia León, José Eugenio Bolívar Cuenca Cabrera, Flor María Natividad Cuenca Cabrera y Mercedes Regina Cuenca Cabrera, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario). Nro. 07334-2018-00409, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Ursula Paquita Maldonado Palacios DEMANDADOS: Herederos de Juan Hermenegildo Cuenca Cabrera y Rosa Amelia León, señores Juan José Cuenca León, Rosa Aloida Cuenca Cabrera, Jorge Alberto Cuenca Cabrera, Fernando Bolívar Cuenca Montesdeoca, Rosa Amelia Atariguana Cuenca, Cecilia Maribel Atariguana Cuenca, Patricia Atariguana Cuenca, Rocío Pérez Cuenca, Grimaneza Pérez Cuenca. TRÁMITE: Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario) OBJETO: Adquirir el dominio de un terreno ubicado en el Recinto Laperez, recinto El Cangrejo, de la ciudad de Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Fulton Godoy Palacios PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite que la corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: herederos desconocidos de Juan Hermenegildo Cuenca Ajila, Rosa Amelia León, José Eugenio Bolívar Cuenca Cabrera, Flor María Natividad Cuenca Cabrera y Mercedes Regina Cuenca Cabrera, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 17 de septiembre de 2018 Abg. Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO. LITERAL B).DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUVA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO SOMERO UBICADO EN EL PREDIO DE PROPIEDAD DEL SOLICITANTE EN EL SECTOR LADRILLERA, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA UNIÓN LOJANA, CANTÓN HUAQUILLAS, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 0.12 L/S, PARA CONSUMO HUMANO (6 PERSONAS RESIDENTES), EL CAUDAL DE 1.02 L/S PARA RIEGO POR INUNDACIÓN DE MEDIA HECTÁREA DE CULTIVOS DE CITRICOS Y PLATANO, Y; EL CAUDAL DE 0.03 L/S, PARA INDUSTRIA (ELABORACIÓN DE LADRILLOS ARTESANALES). EXTRACTO. ACTOR: RAÚL ANTONIO HERRERA LIMA OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo somero ubicado en el predio de propiedad del Solicitante en el sector Ladrillera, perteneciente a la parroquia Unión Lojana, cantón Huaquillas. provincia de El Oro, el caudal de 0.12 l/s, para consumo humano (6 personas residentes), el caudal de 1.02 l/s para riego por inundación de media hectárea de cultivos de cítricos y plátano, y; el caudal de 0.03 l/s, para industria (elaboración de ladrillos artesanales). Exp. Ad. No. DHJ_CACM-2018-1940-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 04 de septiembre de 2018, las 10h05. VISTOS: AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro. SENAGUA-SRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018. Acuerdo No 2011-334 de fecha 05 de septiembre de 2011 Y a la Reforma Y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo No. 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentada por el señor Raúl Antonio Herrera Lima, así como la siguiente documentación: mapa del sistema de riego Y memoria técnica del proceso de elaboración artesanal de ladrillos, documentación con la cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de 18 de agosto de 2018, las 12h45. La solicitud presentada por el señor Raúl Antonio Herrera Lima. para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo somero ubicado en el predio de propiedad del solicitante en el sector Ladrillera, perteneciente a la parroquia Unión Lojana, cantón Huaquillas, provincia de El Oro, el caudal de 0.12 l/s, para consumo humano (6 personas residentes), el caudal de 1.02 l/s para riego por inundación de media hectárea de cultivos de cítricos y plátano, y; el caudal de 0.03 l/s, para industria (elaboración de ladrillos artesanales), se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de La Unión Lojana, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante exhorto legal al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal con sede en el cantón Huaquillas, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico goldwasher1981@gmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.Agréguese al expediente la siguiente documentación: copias simples cédula de identidad, certificado de votación, ficha registral del predio emitida por el Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Huaquillas, escritura, escritura, ruc, perfil estratigráfico de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozos. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- - F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.


30

Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

CECATEC OFRECE CURSOS EN:

SE VENDE TERRENO

Actualización y convalidación de auxiliares en área de salud con aval universitario POR ANIVERSARIO MATRÍCULAS GRATIS

ubicado entre la “Y” de El Cambio y la Parroquia de El Cambio Informes Cel.:

EDUCACIÓN SALUD Aux. Laboratorio Clínico Aux. Parvularia * Belleza Aux. Farmacología Aux. Enfermería

Dir.: Pasaje: Av. Rocafuerte y calle Juan Montalvo (esquina) Dir. Santa Rosa: Calle 15 de Octubre y Olmedo (esquina) Telf.: 0980555736-0988743406 Inicia: lunes 1 de octubre.

DE OPORTUNIDAD

liquidación de autos y camionetas desde $ 2.500 Fono: 0989116921 JUDICIAL R. DEL E. . UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO DE CITACION

A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES CARLOS ALFONSO AVILA UYAGUARI y SARBELIA DE JESUS TENESACA UYAGUARI CAUSA No.: 07317-2018-00435 TRAMITE: JUICIO VOLUNTARIO (INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS) CUANTIA: $ 549.890.12 ACTOR: CARLOS ORLANDO AVILA TENEZACA DEMANDADOS: EDGAR ALBERTO AVILA TENESACA, SILVIO ROMAN AVILA TENEZACA, DARWIN ALIPIO AVILA TENESACA, ROMULO AUGUSTO AVILA TENEZACA, NELLY CASILDA AVILA TENEZACA, BERNARDA DE LOURDES AVILA TENEZACA y SERVIO GIOVANNE AVILA TENESACA y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES CARLOS ALFONSO AVILA UYAGUARI y SARBELIA DE JESUS TENESACA UYAGUARI. OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón El Guabo, comparecen el señor CARLOS ORLANDO AVILA TENEZACA con la finalidad que previo al trámite de Ley, mediante sentencia se apruebe el inventario de bienes hereditarios de los causantes CARLOS ALFONSO AVILA UYAGUARI y SARBELIA DE JESUS TENESECA YAGUARI.- La señora jueza califica de clara, precisa y completa dicha demanda por lo que se la acepta a trámite de Ley; y, como el actor ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES CARLOS ALFONSO AVILA UYAGUARI y SARBELIA DE JESUS TENESACA UYAGUARI, de conformidad con lo establecido en el Atículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos se dispone la citación de los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES CARLOS ALFONSO AVILA UYAGUARI y SARBELIA DE JESUS TENESACA UYAGUARI por la prensa. Se advierte a los demandados la obligación de señalar casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo, 10 de septiembre del 2018. Ab. Fabiola Bonoso Vélez SECRETARIO (E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO. A.P. Nr. 2519-DP07-2018-C

5.555 metros

VENDO HERMOSA FINCA DE CACAO,

ÁRBOLES FRUTALES ... ETC.

En el sitio Calichana. Área 18 hectáreas Valor: $4.000, cada hectárea, negociable, INTERESADOS:

0994658024 - 0997381120

0983725032

IMPORTACIONES

Cotizamos repuestos maquinaria-naves, desde Estados Unidos a Ecuador. Entrega a domicilio en Azuay y El Oro 0984449932

BANANEROS Compra-venta de cartón y fundas. Venta de guano de chivo y banole 0995903070

PASAJE SE VENDE UN SOLAR De 9.36x20m en la ciudadela 19 de Julio. Calles Enrique Rengel y Luis León a 2 cuadras de Mi Comisariato Telefonos: 2912298 Cel.: 0998881240

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8138987500 Cartola No. 17321210068 de AUQUILLA MOCHA, ROSA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Pasaje

Se venden solares ciudadela Los Mirtos 20x20 - 22x20 - 40x20 Inf.: 0991904226

AMARRE Seguro y económico DE AMOR en 8 horas vuelve

$ 30,oo

porque vuelve.

Si te encuentras desesperado con tu salud, tienes enfermedades raras, problemas con tu negocio, tu vida amorosa ya no es la misma de antes, estás peor que nunca: yo te ayudaré LLAMA YA

EN PASAJE

Machala, 19 de septiembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8119398900 Cartola No. 16664820400 de HONORES RUEDA, ROGER-KLEBER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 19 de septiembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8358647700 Cartola No. 18914200060 de VELIZ MENDEZ, WILGER-HOLMES del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 19 de septiembre del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEREOS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ PEDRO FAUSTO CARRILLO SANJINES. ACTOR: MIRELLA DE JESUS AREVALO NIEBLA EN CALIDAD DE APODERADA ESPECIAL DE LA SEÑORA JESSENIA MARITZA CARRILLO NIEBLA, ABG. ROMMINA ROSEMARYE QUEZADA RAMÓN EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LOS SEÑORES PEDRO FAUSTO CARRILLO NIEBLA Y ESPAÑA NIEBLA FERNÁNDEZ. CAUSA: INVENTARIO DE BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL JUICIO No.: 07205-2018-01681 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: Dra. Giovanna Gabriela Jimbo Galarza, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 28 de agosto del 2018, a las 15h07, el cual textualmente dice: “continuo en el conocimiento de la demanda de inventarios de los bienes dejados por quien en vida se llamó PEDRO FAUSTO CARRILLO SANJINEZ, presentada por MIRELLA DE JESUS AREVALO NIEBLA, en su calidad de Apoderada Especial de la señora JESSENIA MARITZA CARRILLO NIEBLA, ABG. ROMMINA ROSEMARYE QUEZADA RAMON, en su calidad de Procuradora Judicial de los señores PEDRO FAUSTO CARRILLO NIEBLA Y ESPAÑA NIEBLA FERNANDEZ, personerías que justifican con el Poder Especial y Procuración Judicial que adjuntan, calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite del procedimiento voluntario, al tenor de lo dispuesto en los Arts. 142 y 143 en concordancia con el Art. 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese a los herederos conocidos señores PEDRO JAVIER CARRILLO GUILLEN, KATHERINE STEFANY CARRILLO GUILLEN y JESSICA ELIZABETH CARRILLO GUILLEN, en la dirección que se indica, por lo que se dispone que por Secretaría se remita las copias necesarias a la Unidad de Citaciones de este Distrito, para tales fines. 2.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó PEDRO FAUSTO CARRILLO SANJINES, por medio de la prensa en uno de los periódicos de la localidad, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del COGEP. 4.- Se dispone publicar por medio de la prensa la apertura de la sucesión, en uno de los periódicos de la localidad, debiendo la Secretaria del despacho elaborar el extracto correspondiente para tales fines; Machala, 04 de septiembre de 2018 ABG. CLAUDIA ORTEGA JARAMILLO SECRETARIA


Machala, miércoles 19 de septiembre de 2018

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON VEGA RODRIGUEZ JORGE EPIFANIO y DELFINA DE JESUS CARENAS ROMERO SE LES HACE SABER: Que en ésta Unidad Judicial de Trabajo se tramita la causa laboral No. 07371-2018-00346, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR : CARLOS ERIBERTO RAMIREZ LOOR DEMANDADOS : CINTIA MARISOL VEGA CÁRDENAS, SORAYA DE LOURDES VEGA CARDENAS, MARCIA LORENA, VEGA CARDENAS, JORGE EDUARDO VEGA CARDENAS, BERTHA ALEXANDRA VEGA CARDENAS, por sus propios derechos, en sus calidades de propietarios por sucesión por causa de muerte y herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida se llamaron VEGA RODRIGUEZ JORGE EPIFANIO y DELFINA DE JESUS CARENAS ROMERO JUEZ DE LA CAUSA: ABG. DIEGO FIGUEROA SOZORANGA VISTOS: En atención a lo dispuesto’ en autos de fechas 13 de Agosto de 2018, a las 10h36 y 11 de septiembre de 2018, a las 15h02, de conformidad con los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron VEGA RODRIGUEZ JORGE EPIFANIO y DELFINA DE JESUS CARENAS ROMERO, a fin de hacerles conocer que en la Unidad Judicial de Trabajo con sede en el Cantón Machala de El Oro, a cargo del señor Juez Abg. Diego Figueroa Sozoranga, se encuentra tramitando el Juicio Sumario No.-07371-2018- 00346, seguido por el señor CARLOS ERIBERTO RAMIREZ LOOR, por concepto de por concepto de indemnizaciones laborales y ejerzan sus derechos si a bien lo tuvieren. Particular que les hago saber para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Machala, 14 de Septiembre del 2018 Abg. Mónica Velepucha Iñaguazo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO R. del E. EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas, provincia de El Oro, se encuentra en trámite el Juicio Voluntario (Partición de Bienes), signado con el Nº 07308-2018-00216. ACTOR: DIDIO RENE ZHUNE FEIJOO DEMANDADO: LILIA MARÍA, JHON SERGIO, ELIZABETH ROSARIO, CLOTILDE AMERICA, LUIS ALCIVAR y GERMAN BOLIVAR ZHUNE FEIJOO. CLASE DE JUICIO: VOLUNTARIO - PARTICIÓN DE BIENES. JUEZ DE PONENTE: AB. MGST. RODRIGUEZ CORDOVA JONATHAN. SECRETARIO: AB. LOJA TORRES WILMER ROLANDO. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS DE EL ORO. Piñas, Martes 05 de junio del 2018, las 08H48. VISTOS: Abg. Mgtr. Jonathan Rodríguez Córdova, Avoco conocimiento de la presente demanda de Partición de Bienes Sucesorios; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334 Num. 5 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- La demanda presentada por DIDIO RENE ZHUNED FEIJOO, en contra de LILIA MARIA ZHUNE FEIJOO, JHON SERGIO ZHUNE FEIJOO, ELIZABETH ROSARIO ZHUNE FEIJOO, CLOTILDE AMERICA ZHUNE FEIJOO, LUIS ALCIVAR ZHUNE FEIJOO y GERMAN BOLIVAR ZHUNE FEIJOO, analizada que ha sido la demanda se determina que la misma es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y especiales que son aplicables al caso por lo que se admite a trámite del procedimiento voluntario.- “[ ... ]”.-De los autos el suscrito juez de conformidad a lo establecido en el Art. 58 del COGEP se Resuelve: Disponer la citación por la prensa de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron Luis Ángel Zhune Zhune, y Etelvina de los Ángeles Feijoo Armijos diligencia que se la realizará por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de el Oro, para lo cual se dispone que por medio de secretaria de esta unidad Judicial se proceda a conferir el respetivo extracto de citación.- “[ ... ]”.- Téngase en cuenta el anuncio de prueba que realiza la Actora, cuya admisibilidad, se discutirá en audiencia, como lo dispone el Art. 160 del COGEP.- Por considerada la cuantía.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda.-Téngase en cuanta la autorización concedida por el compareciente a su defensor técnico Dr. Víctor Ordoñez, y Ab. Lucrecia Ordoñez Romero así como la casilla judicial y correos electrónicos señalados rendizhuner@yahoo.com, victor17 _ 51@yahoo.com , y antonieta.o@hotmail.com para recibir futuras notificaciones que le correspondan. Se llama a intervenir al Ab. Wilmer Laja Torres,. como Secretario Titular de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESElY CÚMPLASE:; Piñas 13 de Septiembre del 2018

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8122451300 Cartola No. 16659320531 de VILLEGAS CAZA, OSWALDO-JOSE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8046930700 Cartola No. 16936500764 de ALVARADO ESPINOZA, LUIS-ANGEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8299564100 Cartola No. 18544330030 de SEGURA PABON, WILFRIDO-BERNARDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 19 de septiembre del 2018

Machala, 19 de septiembre del 2018

Machala, 19 de septiembre del 2018

Machala, 19 de septiembre del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

JUDICIALES UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON CARMEN ALEJANDRINA CHIRIBOGA SUÁREZ y NANCY FRANCISCA VILLACRES CHIRIBOGA Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTOR: CARLOS RAFAEL VILLACRES CHIRIBOGA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON CARMEN ALEJANDRINA CHIRIBOGA SUÁREZ y NANCY FRANCISCA VILLACRES CHIRIBOGA JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCÍA AÑAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: INVENTARIO TRAMITE: PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO JUICIO: No. 07206-2018-00471 PROVIDENCIA.- Se estima que la demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO de acuerdo a lo establecido en el Art. 334 ibídem. Por cuanto el actor afirma que les es imposible determinar la individualidad y residencia de los herederos presuntos y desconocidos, de acuerdo a lo que establece el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena la citación por uno de los medios de comunicación, a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida se llamaron señoras CARMEN ALEJANDRINA CHIRIBOGA SUÁREZ y NANCY FRANCISCA VILLACRES CHIRIBOGA, de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Transcurridos veinte día desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda. Pasaje, 12 de Septiembre de 2018 Ab. Daniela Ruiz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN SE LLAMÓ DIGNA SUSANA ORDOÑEZ CARRIÓN DE TORAL, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio de Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario), Nro. 07334-2018-00599, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: Doctor José Augusto Tapia Torres Procurador Judicial del señor Jarman Jalisto Cuenca Gallegos. Herederos conocidos Digna Susana Ordóñez Carrión de Toral, Arq. Hernán Leonardo Toral Ordóñez, Martha Susana Toral Ordóñez, Daniel Estuardo Toral Ordóñez, Dr. Carmen Celinda Toral Quiñónez, Cecilia del Pilar Toral Ordóñez, Eulalia de Las Mercedes Toral Ordóñez, Edita del Rocío Toral Ordóñez y Herederos Presuntos y Desconocidos de quien se llamó Digna Susana Ordóñez Carrión de Toral. TRÁMITE: Prescripción Adquisitiva de Dominio (Ordinario). OBJETO: Adquirir el dominio de un terreno ubicado en la lotización Nuevos Horizontes, de la ciudad de Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Fulton Godoy Palacios. PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: Herederos Presuntos y Desconocidos de quien en vida se llamó Digna Susana Ordóñez Carrión de Toral, se ordena citar por medio de transmisiones que se harán en tres fechas distintas tres veces al día, por una de las radiodifusoras de mayor sintonía de este cantón, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 13 de septiembre del 2018.

SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN PROPIEDAD DE LA COMPARECIENTE EN EL SITIO PARAISO, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA LA VICTORIA, DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO, EL CAUDAL DE 2.0 L/S, PARA PROCESAMIENTO DE FRUTA DE BANANO (UN DÍA A LA SEMANA). E X T R A C T O. ACTOR: CARMEN OLIVIA CELÍ NEIRA OBJETO DE LA PETICIÓN: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas subterráneas que vierten de un pozo que se encuentra ubicado en propiedad de la compareciente en el sitio Paraíso, perteneciente a la parroquia La Victoria, del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana). Exp. Ad. No. DHJ-CACM-2018-1912-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 16 de Julio de 2018, las 10h40. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nro. con Memorando Nro. SENAGUA-SRDHJ.15.1-2018-0645-M de 26 de junio de 2018, Acuerdo No 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo No 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.- En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Carmen Olivia Celi Neira, así como la siguiente documentación esto es: cedula de identidad, certificado de votación, ficha registral de predio emitido por el Registro de la propiedad del cantón Santa Rosa, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozo. Siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el No 1 de Art. 114 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. La solicitud presentada por la señora Carmen Olivia Celí Neira, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo que se encuentra ubicado en propiedad de la compareciente en el sitio Paraíso, perteneciente a la parroquia La Victoria, del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro, el caudal de 2.0 l/s, para procesamiento de fruta de banano (un día a la semana), se la califica de clara, Y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de La Victoria, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia La Victoria, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas. 3.- Oportunamente se designara perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico edinsonrifrio@hotmail.com, señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: cedula de identidad, certificado de votación, ficha registral de predio emitido por el Registro de la Propiedad del cantón Santa Rosa, perfil de pozo, formulario de solicitud de certificación de disponibilidad de agua para pozo. 6.- Que actué en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes, - F) Abg. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo Certifico.Lo que comunico al público para los fines pertinentes, la obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala, en el plazo de 10 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso.

Abg. Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO

Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.

Ab. Wilmer Loja Torres SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8119820400 Cartola No. 16557570468 de ORTEGA RAMOS, JUAN-HERIBERTO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

SECRETARÍA DEL AGUA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ART. 107 NUMERAL 3, LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS, USOS y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, TENDIENTES A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE USO DEL AGUA DE ACUERDO A LA PETICIÓN; OBJETO DE LA AUTORIZACIÓN:AUTORIZACIÓN PARA USO CONSUMO HUMANO y APROVECHAMIENTO EN MINERÍA (ACTIVIDADES SIMULTANEAS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN SIMULTANEA DE MINERALES METÁLICOS BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL DE PEQUEÑA MINERÍA); NOMBRE DE LA FUENTE: QUEBRADA SIN NOMBRE; UBICACIÓN DE LA FUENTE DE CAPTACIÓN: PARROQUIAS TENDALES Y CAMILO PONCE ENRÍQUEZ, CANTONES EL GUABO y CAMILO PONCE ENRÍQUEZ, PROVINCIAS DE EL ORO Y AZUAY; CAPTACIÓN EN EL PUNTO DE COORDENADAS: QUEBRADA SIN NOMBRE UTM WGS84 660715X, 9654732Y; REQUERIMIENTO HÍDRICO: PARA USO CONSUMO HUMANO 0,10 L/S Y APROVECHAMIENTO EN MINERÍA 0,24 L/S; OBRAS A EJECUTARSE: CAPTACIÓN, DESARENADOR, CONDUCCIÓN, TRATAMIENTO, TANQUE RESERVA Y RED DE DISTRIBUCIÓN; USUARIOS CONOCIDOS: DESCONOCE LA EXISTENCIA DE USUARIOS CERCANOS A LAS VERTIENTES DONDE SE REALIZARÁN LAS CAPTACIONES DE AGUA. EXTRACTO ACTOR(A) HUMBERTO ZUÑIGA AGUILAR, en calidad de Representante Legal de la COMPAÑÍA SOCIEDAD MINERA LOS RÍOS SOMIR S.A. titular de la concesión minera “LOS RÍOS TRES” código 3000947 TRÁMITE: Nro. DHJ-2018-1091-U.AP. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, jueves 23 de agosto de 2018, a las 11h02. En lo principal: 1.- Agréguese a los autos el escrito presentado por el señor HUMBERTO ZUÑIGA AGUILAR, en calidad de Representante Legal de la COMPAÑÍA SOCIEDAD MINERA LOS RÍOS SOMIR S.A., titular de la concesión minera “LOS RÍOS TRES” código 3000947; en virtud de que el peticionario ha procedido a completar la solicitud conforme lo dispuesto por esta autoridad, se califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, por consiguiente se la acepta a trámite correspondiente; Objeto de la Autorización: Autorización para uso consumo humano y aprovechamiento en minería (actividades simultaneas de exploración y explotación simultanea de minerales metálicos bajo el régimen especial de pequeña minería); Nombre de la Fuente; Quebrada Sin Nombre; Ubicación de la Fuente de Captación: parroquias Tendales y Camilo Ponce Enríquez, cantones El Guabo y Camilo Ponce Enríquez, Provincias de El Oro y Azuay; Captación en el punto de coordenadas; Quebrada Sin Nombre UTM WGS84 660715X, 9654732Y; Requerimiento Hídrico: para uso consumo humano 0,10 l/s y aprovechamiento en minería 0,24 l/s; Obras a ejecutarse: captación, desarenador, conducción, tratamiento, tanque reserva y red de distribución; Usuarios Conocidos: Desconoce la existencia de usuarios cercanos a las vertientes donde se realizarán las captaciones de agua; 3.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la provincia de El Oro y Azuay, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas; 4.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de las parroquias Tendales y Camilo Ponce Enríquez, de los cantones El Guabo y Camilo Ponce Enríquez, Provincias de El Oro y Azuay, durante diez días consecutivos de conformidad a lo dispuesto en el Art 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, para cuya diligencia se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía de los cantones El Guabo y Camilo Ponce Enríquez, Provincias de El Oro y Azuay, respectivamente, librándose despacho en forma; 5.- Oportunamente, una vez cumplidas las diligencias dispuestas en los numerales que anteceden, se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica; 6.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez. Notifíquese. F) Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de JubonesEncargada.- Lo Certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación. Lcdo. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los Herederos, desconocidos de quienes en vida se llamó VIDAL DURAN JIMENEZ: se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con Sede en el cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda de PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, de un cuerpo de terreno urbano, ubicado en esta ciudad de Santa Rosa, provincia de El Oro, en el Barrio Atahualpa, calles Loja y Teresa Arcaya, con un área total de 508,10 metros cuadrados, terreno que tiene los siguientes linderos dimensiones: por el NORTE: con calle Teresa Arcaya, con 17,70 metros; por el SUR: con lote particular, con 18,00 metros; por el ESTE: con solares particulares, con 28,49 metros; y, por el OESTE, con calle Loja, con 28,50 metros.. Por cuanto la parte actor a dice que “Bajo la gravedad del juramento declaro desconocer la individualidad real y domicilio actual de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos del fallecido por lo que se servirá ordenar sean citados por la prensa esto y cualquier interesado acorde la norma del Art. 58 del COGEP”. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó VIDAL DURAN JIMENEZ; mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación, en la provincia de El Oro, a fin que comparezcan a juicio y señalen domicilio judicial para sus notificaciones en esta ciudad, lo que deberán hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación, transcurrido el termino de vente días desde la última publicación del presente aviso de citación por la prensa, las partes litigantes contestaran la demanda en el término de treinta días ACTORA: AURORA CECILIA DURAN RENGEL DEMANDADOS: Herederos, desconocidos de quien en vida ha sido señor VIDAL DURAN JIMENEZ JUICIO : Ordinario No. 07307-2018-00307 CUANTIA : Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Javier Alfonso Vélez Rodas PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 28 de agosto deI 2018.-Las 14h47 Lo que se pone en conocimiento de los demandados para los fines de Ley.Santa Rosa, 17 de septiembre del 2018 Abg. Carla Johanna Hidalgo Pizarro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIV CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.