impreso_22_11_18

Page 1


2

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Hugo Armijos, gerente de Aguas Machala en Radio Candela

“Tenemos una cobertura del 90% en agua potable y 75% en alcantarillado” Machala.- Hugo Armijos, gerente de la Empresa Pública Aguas Machala reveló ayer en una entrevista para Radio Candela, varios temas acerca de agua potable en Machala, problemas con el acueducto y la certificación por parte de laboratorios de la empresa pública. Armijos indicó que existe una cobertura del 90% de agua en la ciudad y en alcantarillado se ha cubierto el 75%. “Recordemos a la ciudadanía que se asumió una administración sin un centavo y que el hidrosuccionador que fue comprado en la época de Tripleoro, el gobierno el día que se asumió las competencias se lo entregó a Santa Elena”, detalló.

ala. Entre las zonas que aún no cuentan con red de agua se cita a: Puerto Bolívar, El Cisne, Abdalá Bucaram; en el sector de La Primavera de las siete etapas se ha cubierto las cuatro primeras, además del sector de El Arenal por mencionar algunos lugares.

El titular de la empresa pública dijo que con medidor existen 32 mil medidores abonados además de 56 mil abonados con cuentas activas de 60 mil que cuentan con el servicio de agua.

“Gracias a la regeneración urbana se ha intervenido en redes de agua potable y alcantarillado lo que hace que el trabajo sea a la par para beneficio de la ciudadanía”, detalló.

Con respecto al tema del acueducto, Armijos reiteró el plan presentado al Gobierno Nacional que consistía en la sustitución del acueducto que va desde la captación en el río Casacay hasta la parroquia El Cambio que son 32 kilómetros con un costo que asciende a 62 millones de dólares. Este proyecto consta en el plan “Agua para Todos” impulsado por el presidente Lenin Moreno.

Se ha instalado más de 45 mil metros de redes nuevas de agua potable. El 10% faltante corresponde a alrededor de 30 mil habitantes de Mach-

Este es un crédito que beneficia a los municipios de El Guabo, Pasaje y Machala de lo cual es el 75% no reembolsable y 25% reembolsable.

COMPAÑÍA DE TRANSPORTES INTRAPROVINCIAL DE PASAJEROS “TRANSGUANA” S.A. UNIÓN-TRABAJO Y PROGRESO

CONVOCATORIA

De conformidad con el art. 35 del reglamento interno y con el art. 235 ley compañías y art. 23 del reglamento Interno, Se convoca a Junta extraordinaria con carácter obligatorio a todos los socios accionistas de la COMPAÑÍA TRANSPORTE GUANAZÁN TRANSGUANA S.A. la misma que se realizará el día 30 de Noviembre a las 11 am. del presente año en la Parroquia Guanazán del cantón Zaruma en la oficina de la compañía Ubicado en las Calles Juan Leucona y Nueve de Octubre con el siguiente orden del día: 1.- Resolver los inconvenientes suscitados con el accionista Jefferson Atariguana caso festividades patronales del cantón Chilla. 2.- Informas sobre la súper Intendencia de compañías depuración de base de datos Institucional mediante memorando No. SCVS-INPTID 2018 0182-MC 27-09 2018 recibido el 12 de octubre del presente año. 3.- Presentación para el análisis del borrador para la actualización del reglamento Interno. 4.- Clausura. Nota: Se requiere la presencia del socio o de otra persona, debidamente autorizada por el Socio. Caso contrario no tendrá derecho reclamos opiniones. ATENTAMENTE: Sr. Vinicio Gallegos Gerente General C.I. 0703167809

Acreditación Armijos indicó que la Corporación de Laboratorios ambientales del Ecuador (CORPABLEC) acreditó a la empresa pública por cumplir los requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y de calibración. “Para Machala se deben realizar mínimo 270 muestras mensuales de agua potable en acueducto, planta y red de distribución pero estamos realizando alrededor de 300”, detalló. Planta de Puerto Bolívar Se encuentra en un 40% de avance de obra y está planificado entregarla a fines

de enero del próximo año. “Esta planta estará al servicio de doce barrios de Puerto Bolívar que en diciembre serán regenerados por parte de municipalidad”, reveló.

Pasaje y Guabo Desde que se asumió las competencias se envía agua en bloque a Pasaje y El Guabo y ellos la administran internamente en la ciudad. “Hasta el día de hoy no han cancelado y entre ambos municipios tienen una deuda que asciende al millón 400 mil dólares, siendo Pasaje el cantón con más deuda con una cifra que bordea los 800 mil”, concluyó.

Hugo Armijos, gerente de Aguas Machala informó a la ciudadanía sobre las competencias y la ampliación de redes dentro de la ciudad.

En cadena nacional, anoche

Presidente defiende proforma presupuestaria

Quito.- Mediante una cadena nacional de anoche, el presidente de la República, Lenín Moreno, defendió la proforma presupuestaria 2018 que actualmente está en la Asamblea Nacional.

El jefe de Estado destacó que el régimen no ocupará las más de 11 mil 500 vacante laborales existentes y recalcó que con esto “nadie se quedará sin trabajo”. “Hemos priorizado el pago de más de 7.000 jubilados por un total de 350 millones de dólares”, indicó.

Agregó que se garantizan las pensiones de ellos con más de 1.200 millones de dólares que el Estado transferirá al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en el 2019. Moreno precisó que se destinarán 530 millones de dólares para su proyecto Casa para Todos. Habrá un incremento en la inversión privada de cuatro mil millones de dólares y “esperamos cerrar este año con 17 mil millones de inversión privada total”. “Para 2019 serán 1.300 millones

más”, señaló. El gobernante dijo que el emprendimiento privado es el motor del desarrollo y

resaltó que la economía ya no solo se basa en el gasto público.(I)

“Hemos priorizado el pago de más de 7.000 jubilados por un total de 350 millones de dólares”,

Aseguran representantes del taxismo

Choferes reaccionan ante incremento en gasolina súper Machala.- Preocupados. Así aseguran estar los conductores pertenecientes al Sindicato de Choferes de El Oro, tras el anuncio del incremento de la gasolina Súper de 2.26 dólares a 2.98 el galón con lo que el octanaje sube a 0.92 centavos.

La clase del volante, admite que por ahora no son afectados directamente con esa medida, pero que esto no es garantía de nada porque desde ya existe una especulación en la venta de diversos implementos vehiculares. “Estamos preocupados porque ha habido una especulación y eso ha hecho que

los repuestos como llantas, baterías, aceites, y un sinnúmero de cosas más que se han retenido para poder especular”, cuestionó Marcio Galarza, secretario general del Sindicato. Y es que los choferes están conscientes en que con un combustible que se incremente, empieza a subir todo. Así lo aseguran representantes del taxismo, quienes dicen que la medida no golpeará a los que tienen carros de lujo o cuentan con más dinero, sino que terminará afectando a todo el país. Acciones La próxima semana se reunirán a las 10h00 la diri-

gencia de la clase del volante, para consensuar una propuesta como provincia, la misma que será elevada a nivel nacional para que sea presentada ante el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés. “Esperamos que haya un diálogo con la Federación de Choferes del Ecuador, con la finalidad de que se mantenga en que solo la Súper subirá y que no se vaya a topar ni el diésel, ni la gasolina extra; porque es lo que nos preocupa a nosotros como choferes”, acotó. El anticipo de los choferes es porque durante el anuncio de las nuevas medidas

económicas, también se dijo que se revisarán los subsidios de otros combustibles y el gas. Los transportistas que en El Oro superan los 150 mil choferes profesionales, desde el Sindicato hacen un llamado a las autoridades para que controlen que no se especule con los repuestos, porque esto terminará perjudicando a los conductores igual o más que si se subiera toda la gasolina. Galarza refutó que así como a los transportistas les revisan todo y les controlan que estén firmes con la ley, de igual manera exigen mayor control. (OM7)


Actualidad

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Para el 24 de marzo de 2019

Consejo Nacional Electoral convocó a elecciones Quito.- Los cinco vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobaron por unanimidad la convocatoria a elecciones seccionales el próximo 24 de marzo de 2019, así como también la lista de 40 aspirantes al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social definitivo, que se elegiría en la misma fecha. La sesión del organismo inició pasadas las 15h00 de ayer luego de que continuara el desacuerdo entre autoridades por la designación de las autoridades del organismo. Los cinco integrantes estuvieron presentes, aunque Esthela Acero y Luis

Verdesoto se abstuvieron en la votación del acta sobre la designación de autoridades. Acero y Verdesoto dijeron en la mañana que se incorporarían este miércoles a la sesión del organismo comicial y que aceptarían la designación de Diana Atamaint como presidenta del organismo, luego de que abandonaran la reunión de este martes intempestivamente. Verdesoto expresó que “no había necesidad de apresuramientos” y que “como demócrata, es mi deber integrarme a esta mesa”. “Hubo un exceso de apresuramiento en tomar acciones. Queríamos recibir infor-

mación. Queríamos conocer sobre el conjunto de elementos y trabajo del Consejo Nacional Electoral”, explicó .

No obstante, el consejero José Cabrera aseguró que cualquier discrepancia está en el pasado. “Lo que pasó ayer quedó sellado y ahora hay que trabajar en equipo”, subrayó. Resolver Ante la pugna en el CNE, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, Julio César Trujillo, hizo un llamado para que los nuevos vocales resuelvan sus problemas internamente.

Por unanimidad la convocatoria a elecciones seccionales el próximo 24 de marzo de 2019.

Trujillo aseguró que no puede intervenir en una posible disputa, que es propio de un sistema democrático.

Se tiene previsto que en la segunda sesión del Pleno, prevista para este miércoles, se apruebe el texto de la con-

vocatoria a las elecciones seccionales del 24 de marzo del 2019.(I)

Por robo calificado y 40 más

Villavicencio presenta hoy acusación penal por robo contra Correa Quito.- El periodista Fernando Villavicencio, presentará hoy ante la Fiscalía del Estado, acusación penal de robo calificado contra Rafael Correa y otros 40

Vinculados En una información difundida por redes sociales, señala que hoy a las 9h45 presenta la acusación demás contra Alexis Mera y 40 vinculados

en el robo de información y violación de Derechos Humanos perpetrado en el allanamiento a su domicilio en la navidad del 2013. Es hora de hacer justicia, fi-

Elecciones 2019

naliza señalando el comunicado de la denominada Liga contra la impunidad. (I).

En una información difundida por redes sociales, señala que hoy a las 09h45 presenta la acusación.

201 recintos en El Oro

Vocales electorales no Cuenta regresiva para entran en funciones elecciones seccionales Machala.- Hermetismo y silencio es lo que inunda a la delegación provincial del Consejo Nacional de El Oro, luego de que no pudiera hacerse aún efectiva la posesión de los cinco vocales de la Junta Provincial Electoral, prevista para el lunes último.

En el CNE tan solo se informó que están a la espera de lo que disponga el pleno del máximo organismo electoral desde la ciudad de Quito, para conocer que pasos deberán seguir. Entre tanto, los designados

Vocales de la JPE-O, hasta ayer no habían completado la documentación y tan solo tres se acercaron a dejar los documentos requeridos, previos a su posesión.

Elecciones Ayer, el pleno del CNE por decisión unánime, resolvió convocar oficialmente a la elecciones seccionales y de los futuros vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para el próximo domingo 24 de marzo de 2019. La convocatoria la realizó la

presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, en cadena nacional a las 21h00, por lo que desde hoy las organizaciones políticas tendrán un mes para realizar su inscripción.

Cabe mencionar que hasta el cierre de esta edición se desconocía si se posesionarían o no los vocales electorales que en el caso de El Oro son: Carlos Soriano Herdoiza, Andrea Bravo Aguilar, Paola Gordillo González, Juan Ferret Campoverde y María Belén Romero Aguilar. (OM7)

Así lucía hasta ayer el espacio que se suponía acogería a los cinco vocales de la JPE-O.

Machala.- A poco más de tres meses para que se realicen las elecciones seccionales del 24 de marzo de 2019, las delegaciones electorales avanzan con el calendario de elecciones. En el caso de El Oro, se han habilitado 201 recintos electorales, se los cuales 53 están en Machala, 26 en Santa Rosa, 14 en Zaruma, 24 en Pasaje, 21 en Piñas, nueve en Arenillas, 14 en El Guabo, cinco Chilla, seis en Portovelo, 11 en Huaquillas, seis en Atahualpa, ocho en Las Lajas, dos en Marcabelí y Balsas.

Electores El Oro que se encuentra entre las primeras provincias de mayor número de votantes, para las próximas elecciones tiene 542 mil 864 electores. En Machala se concentra el 50% de votantes con un total de 221 mil 081 electores, seguido por Pasaje con 68 mil 683, Santa Rosa con 62 mil, El Guabo 42 mil 088, Huaquillas 40 mil 489 electores; siendo los cinco cantones con más votantes.

Cantones como Piñas llamará al sufragio obligatorio a 24 mil 281 ciudadanos, Arenillas a 23 mil 503, Zaruma a 21 mil 885, Portovelo a 10 mil 948, Balsas tiene seis mil 811 electores; Atahualpa con seis mil 138, Marcabelí a cinco mil 890, seguido por Las Lajas con cinco mil 448 y finalmente el cantón Chilla con tres mil 587 votantes. Juntas electorales En cuanto a las Juntas Receptoras del Voto (JRV), también ya están distribuidas y suman en total mil 689 JRV o Mesas de sufragio. Aquí también es Machala la

que mayor cantidad de mesas ubica en sus 53 recintos electorales, lo cual suma 646 Juntas Receptoras del Voto. Pasaje tiene 216, Santa Rosa 194, Zaruma 84, Piñas 89, Arenillas 75, El Guabo 131, Chilla 17, Portovelo 33, Huaquillas 119, Atahualpa y Las Lajas 23, Balsas 21 y Marcabelí 18. Durante las Elecciones Seccionales de 2019, en El Oro se elegirán un total de 347 nuevas autoridades, entre alcaldes, concejales urbanos y rurales, miembros de los gobiernos parroquiales y un prefecto/a y un viceprefecto o viceprefecta. (OM7)

Centenares de orenses y residentes en esta provincias se alistan para ir a las urnas. (FOTO ARCHIVO)


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Se cumplió el plazo

Liquidadora de la Coopeducoro calificó a 322 socios Machala.- Yesenia Moreno Andrade, liquidadora de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) habló en exclusiva para OPINIÓN, para detallar y actualizar datos del proceso que se lleva a cabo respecto a la devolución de depósitos de la ya extinta, Cooperativa de Edu-

Yesenia Moreno, liquidadora de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) dijo actualmente se está realizando la base de datos de los socios calificados para enviarla a la COSEDE.

cadores de El Oro. “El pasado 25 de septiembre se resolvió la liquidación de la Coopeducoro y desde el primero de octubre hasta el 16 de noviembre se calificó los valores en ahorros, fondos de cesantía y certificados de aportación de los socios”, explicó. Se calificaron alrededor de 322 socios, Moreno detalló que según la base que se obtuvo para el proceso de liquidación se arrojó que 608 eran los socios que debían calificarse y que representaban al 90% de personas asiduas a la cooperativa. Estos datos confirman que solo la mitad de usuarios presentó documentación para ser calificado. La Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Servicios Privados (COSEDE) actúa como un mecanismo de contingencia y es el llamado a cubrir estos fondos hasta mil dólares. “Hay socios que registran montos desde $20,00 hasta $10,000, de

ser este el caso, los socios que tengan más de la cantidad mencionada se les dará facilidades de pago para hacer la devolución de los valores”, planteó.

Actualmente se está realizando la base de datos de los socios calificados para enviarla a la COSEDE en el transcurso de esta semana, para que en 30 a 40 días la corporación haga el llamado y se les indique a qué institución financiera se deben acercar a cobrar sus valores pendientes. Para los socios que no alcanzaron a reunir la documentación para presentarse dentro del plazo estimado, Moreno indicó que se realizará una segunda convocatoria pero que aún no se tiene estimada una fecha clave. “La diferencia en esta segunda fase es que la duración del proceso demorará de ocho a nueve meses hasta que la corporación nuevamente haga la cobertura”, dijo la liquidadora. Han transcurrido alrededor

de 40 días desde que inició el proceso, al momento de tener el informe se iniciará el contacto con los socios mediante llamadas telefónicas o afiches que serán públicos en la sede de la COOPEDUCORO. La liquidadora ratificó que

la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) inició la denuncia por quiebra fraudulenta en la Fiscalía General del Estado y que luego esta entidad tendrá que determinar quienes son los responsables de esta liquidación.

“Iré proporcionando la información que la Fiscalía me solicite con respecto a socios calificados, monto de la cobertura e información de aquellos socios que deben cancelar la cartera de crédito”, dijo Yesenia Moreno. (PAC)

Los socios se podrán acoger a una segunda fase que tendrá un tiempo de duración de nueve meses.

Luego de audiencia

Lista B aprobada para elecciones en el CICO

Machala.- Las elecciones para el nuevo directorio del Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro estaban previstas para el pasado sábado 17 de noviembre y fueron canceladas por la resolución de un juez de garantías

jurisdiccionales y control constitucional que dispuso la suspensión provisional del proceso electoral.

El juez Francisco Paute determinó que las decisiones que ha tomado el Tribu-

nal electoral presidido por Jorge Serrano Barriga han sido las correctas y que se puede proceder al proceso de elecciones en una nueva fecha. Serrano en días pasados dijo que el 16 de noviembre

previo al día de las elecciones se recibió un documento del juzgado en el que se citaba ayer, a las partes a una audiencia para llegar a una resolución referente al tema electoral del colegio. De acuerdo al amparo del Art. 87 de la Constitución de la República del Ecuador y Art. 26 y 32 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, se dispuso como medida cautelar constitucional la suspensión provisional del proceso de elecciones para renovar el Directorio del Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro. Según la lista A, la lista opositora no cumplió con los requisitos establecidos en el Artículo 17 del Reglamento de Elecciones del colegio y aseguró que ocho de sus miembros se encontraban inhabilitados para participar en la contienda electoral.

Ayer, se determinó que está habilitado el proceso electoral y que se pueden realizar las elecciones con normalidad.

Guido Asanza, candidato a la presidencia por la lista

B indicó que la decisión del juez fue apegada a los derechos y la búsqueda de la democracia por parte de los ingenieros. “La resolución del señor juez se dio en base al derecho, estamos buscando una elección transparente que venía en su proceso normal a lo largo de tres meses y

que fue truncada por una impugnación sin fundamentos”, afirmó. La lista acusada o sea la Lista B, según Asanza tiene una cantidad abrumadora de socios quienes están empeñados en hacer y tener un cambio para el siguiente periodo de dos años en los que estará la nueva directiva. (PAC)

Guido Asanza, candidato por la Lista B dijo que la lista contraria al no tener muchos socios que los sigan trató de retrasar el proceso electoral.


Actualidad

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Televisores y cocinas son lo más comprado

‘Black Friday’ o ‘Viernes Negro’ es mañana Machala.- Cada año, los locales comerciales a nivel nacional se unen a esta corriente americana de descuentos en un día específico de noviembre llamada “Black

Friday” o “Viernes Negro”. En Machala, desde hace cuatro años se ha viralizado esta moda comercial que gana con el transcurso de los años más adeptos.

Los locales comerciales preparan las mejores ofertas para usuarios e impulsan las promociones en este día.

Sonia Luna, recorre las calles 25 de Junio y Junín preguntando precios antes del día mencionado. “Siempre se tiene presente los precios de las cosas para no dejarse llevar por la novelería y terminar pagando hasta más”, dijo Luna quién el año anterior compró un televisor Smart TV en un almacén de la localidad. Una representante del almacén “Marcimex” ubicado en la avenida 25 de Junio indicó que sólo en este día abren a las 06h00 y que no tiene estimada una hora de salida. “El año anterior hubo usuarios que esperaron a las afueras del almacén a que se abran las puertas. Desde hace tres años nos acogimos a esta

Quieren tipificar al incesto

Activistas expanden campaña ‘Callar No Es Amar’ Machala.– Luego de que se lanzara en septiembre último, la campaña ‘Callar No Es Amar’ por parte del Movimiento de Mujeres de El Oro (MMO) y el Centro de Atención Integral ‘Rosa Vivar Arias’, las activistas sociales intensifican socialización de la campaña. Paola Alvarado, quien encabeza esta campaña desde el MMO, informó que tras el lanzamiento oficial en esta provincia el 20 de septiembre de 2018, han expandido su contenido a otros puntos cantonales, además lo han socializado en las comunidades. Esta iniciativa que surgió desde el Colectivo Surcuna en la ciudad de Quito, está teniendo eco en colectivos principalmente feministas y defensores de los derechos humanos. En el caso de El Oro, la campaña está siendo acompañada por plantones en las

zonas céntricas de Machala, en La Iberia en el cantón El Guabo y en Portovelo. El objetivo es disminuir los casos de abuso sexual, de que estos no se queden impunes y que el incesto sea integrado como delito sexual dentro del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Cifras En el caso de El Oro, se contabilizan 33 casos por abuso sexual en el 2017 y en el 2018, 40 casos. Por acoso sexual en el 2017, se denunciaron 60 casos y 66 en el 2018; mientras que los casos de violación en el 2017, ascendieron a 662 casos y, en lo que va del 2018, ya suman 546 violaciones a menores de edad; cifras que están en constante cambio. Además se calcula que en el Ecuador alrededor del 80% de los casos de violencia sexual que se dan a niños y adolescentes, se registran

Colectivos de mujeres vigilantes de los casos de violencia física y sexual.

dentro del hogar y los núcleos familiares. “Creemos que una vez que esté tipificado ya a existir una ruta de atención adecuada para este tipo de casos. No es lo mismo atender a un niño o niña que haya sido violentado sexualmente por un desconocido, a que haya sido violentado por un familiar o persona cercana a él”, afirmó Alvarado. Acercamientos La campaña si bien pretende de que la ciudadanía se empodere de esta problemática y posibles acciones preventivas, también se trabaja para ser escuchados desde las autoridades. “Las compañeras que están en Quito, estaban buscando tener acercamientos con los asambleístas, para poder llegar hacer una política pública esta iniciativa (...) podemos ver que hay denuncias por violencia sexual, abuso sexual, pero no se habla del incesto”, acotó la activista quien está próxima a escribir un libro sobre estas realidades. Es así como el Movimiento de Mujeres de El Oro, insiste ante la sociedad para que no se calle este tipo de hechos y que también desde las autoridades se suman con políticas públicas de protección y cero impunidad. (OM7)

moda que genera más afluencia de gente a las instalaciones de los cinco locales que hay en la ciudad”, detalló.

Al realizar un ‘ranking’ de productos más comprados en este día se sitúan en primer lugar a los televisores (pantallas planas, led y HD); segundo, la categoría electrónica (entiéndase celulares, tablets, audífonos y accesorios) y al otro lado de la comparativa, los libros, artículos deportivos y ropa interior son los artículos menos populares para comprar.

bitual (06h00).

Consejos - Las mejores promociones son a las primeras horas. Teniendo en cuenta que muchas ofertas están sujetas a disponibilidad, la primera clave es asegurarlas antes de que se agoten. - Elaborar una lista de deseos previos. No dejarse llevar por la oleada de descuentos y productos, en este día más de un elemento

registrará precios bajos. - Comparar precios, un día antes o dentro de un mismo centro comercial entre almacenes. Siempre un local puede tener una mejor estrategia de descuento que otro. - Ser precavido con el efectivo. Cabe recordar que la mayoría de locales comercial harán uso del sistema electrónico para tarjetas y puede colapsar, llevar efectivo de reserva. (PAC).

Descuentos de hasta el 70% se aplican en diferentes artefactos. Marcas como Samsung, LG, Global e Indurama son los más apetecidos por el público. De este modo, la semana de Black Friday comenzó el pasado domingo 17 de noviembre y se extenderá hasta el próximo domingo 25. En Machala, el ejemplo más claro son los locales de electrodomésticos que lanzan una campaña que consiste en abrir dos horas más de lo ha-

Los televisores Smart TV son el artículo más comprado en este día de descuentos.

Ayudemos a Robertito

Necesita un transplante de hígado

Machala.- Roberto Luzurraga Rojas, con apenas seis meses de edad necesita urgente un transplante de hígado. Nació con Atresia Bilar, enfermedad que afecta 1 de cada 10.000 recién nacidos. Ahora se encuentra hospitalizado en Guayaquil hasta realizarse la operación, pero es costosa la cuál están realizando actividades para costear la operación. Robertito es apenas un bebe que tiene todos los deseos de vivir, pero sin esta operación tal vez ese sueño no pudiera llegarse a cumplir. Ya se realizó una operación previa llamada Kasai, pero tuvo un lapso de seis meses en los cuales la operación no dio éxito. Por tal motivo ahora se encuentran en contra reloj por salvar la vida de este pequeño que recién está empezando a vivir. Es importante mencionar que la operación es sumamente costosa que tiene el valor aproximadamente de 400.000 dólares, pero aparte de ello es una cirugía de alto riesgo que lastimosamente no se la puede reali-

zar en el país. Actualmente se encuentra recibiendo albúmina por su cirrosis, ya que esta fue producida por la enfermedad antes mencionada. Por la magnitud de la enfermedad se debe realizar la operación cuanto antes, por ello la madre del bebé Ornella Rojas, se realizo los estudios correspondientes para ser la donante para su hijo, ya que en este caso podían ser solo los padres.

Su tío Orian Rojas, solicita la ayuda de todos los orenses para que se unan a esta noble causa de ayudar. Se encuentra realizando rifas en la cuál todo el dinero será recaudado para la intervención quirúrgica. Por tal motivo se adjunta los números de teléfonos de sus familiares, para quienes deseen ayudar a Robertito. Ornella Roja (madre): 0979731690 Maribel Zhune (abuela): 0992531458 (DG)

Roberto Luzurraga Rojas, hospitalizado en Guayaquil.


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Ubicado en la avenida Marcel Laniado y Décima Oeste

Hospital Esperanza, una alternativa de servicio para los que menos tienen

Machala.- En la zona suburbana de la ciudad de Machala, se encuentra situado el hospital Esperanza brindando un servicio de calidad a un bajo costo económico, en favor a las personas que más lo necesitan. Creado en el mes de septiembre del 2003 está ubicado en la avenida Marcel Laniado y Décima Oeste, donde se puede encontrar varios servicios y médicos al alcance de todo ciudadano. Puesto que las

especialidades con la que ellos laboran son en el área de ginecología, medicina interna, pediatría, traumatología, reumatología, diabetología, insectología, neumología y entre otras. Además cuenta con especialistas en cirugía plástica, vasculares y cirujano proctólogo.

Es importante señalar que el horario de atención es de lunes a viernes en la mañana y parte de la tarde en consulta externa, mientras emergencia trabaja los 365

días del año a 24 horas. Por otro lado se debe mencionar que en la actualidad cuenta con sala de varones, mujeres, pediatría, maternidad, cuidados intensivos, consultorio de odontología y próximamente el área de neonatos. Nueva categoría Efraín Romero, lleva alrededor de once años colaborando en la parte administrativa. Manifiesta que el objetivo del hospital próximamente es ser calificado

como hospital general. Para brindar un servicio de mejor calidad a todos los usuarios que lo visitan, por ello se esta implementando nueva tecnología en todas las áreas de centro de salud. Luego de la calificación se pueda contar con más especialistas para que realicen consultas, ya que esto es autorizado por el Ministerio de Salud.

Romero, señala que el objetivo fundamental es dar un servicio de salud a un costo económico para la sociedad, puesto que se han ido superando paulatinamente en la parte de la nueva tecnología que cuenta el hospital. Cabe recalcar que ellos se autofinancian con el cobro de las consultas u otros servicios que ofrecen. Es una institución sin fines de lucro, creada por el obispo Monseñor Néstor Herrera que esta administrada por la Fundación Esperanza; está integrada por la diócesis de Machala y por el grupo de bananeros Probanaexpor. Mientras que en el área administrativa y funcional del hospital esta encabezada por el Director Medico, Doctor Carlos Yánez.

Instalaciones de consulta externa.

Hospital Esperanza.

Aportes

El hospital no cuenta con aporte económico por parte de gobierno o de alguna institución privada. Pero igual tratan de ayudarse con el mínimo costo que cobran por una consulta, cirugía u otro servicio. Pero es importante mencionar que cuenta con las áreas de cardiología y el centro oftalmológico que funciona en el exterior del hospital. Hoy en día el hospital se va posicionando como un servicio de excelencia que da una gran ayuda a la sociedad, ya que varios pacientes no son de Machala, vienen de otros lugares de la provincia para recibir atención, por que les recomiendan este hospital básico. Entre los usuarios que se encontraban en su mayoría tenían buenas opiniones acerca del centro del salud, sobre todo por la urgencia de la atención por consulta externa al igual en la parte de la hospitalización.

Actualmente cuenta con la asistencia de Call Center para agendar la consulta, esto se originó para ayudar a todas las personas que no son de la ciudad y así puedan realizan una llamada y separar la cita con cualquier médico especialista que requieran. Es una manera rápida y eficaz para la atención al público, ya que si en caso sea de emergencia se puede acercar al hospital sin ningún inconveniente. También cuenta con la prestación de ambulancia para alguna emergencia que solicite el paciente. Al igual que cuenta con todos los servicios básicos,

adicional a los servicios de lavandería, televisión por cable y aire acondicionado en la área de pensionado. Estadística En la parte estadística del funcionamiento del hospital se aproxima al mes un alrededor de 3.000 pacientes por consulta externa, mientras en la parte hospitalaria de 100 y en otra parte cerca de 70 cirugías al mes. La principal concurrencia en el área de especialización es alredor de 2.659 en cardiología, pero consecuentemente siguen las áreas de medicina interna, traumatología y pediatría. En la parte de exámenes realizados dentro del hospital, tiene como mayor afluencia en las especialidades de rayos X y ecografías con un 32%, al igual que las especialidades en terapias respiratorias y en la parte odontológica con aproximado de cada una de un 30%. Actualmente es considerado como un hospital funcional, donde se cuenta con un sinnúmero de especialistas en diferentes áreas. La cuales todos los médicos están totalmente capacitados para brindar la atención del caso que se requiera. Sin duda también las sala de atención y la tecnología con la que cuentan. Para el próximo año se espera el funcionamiento ya como un hospital general, ya que pueda seguir brindar un servicio de calidad como lo ha realizado por duramente muchos años atrás. (DG)

Licenciado Efraín Romero, director Administrativo.


Actualidad

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Edificaciones se levantan con “volados” sobre veredas

Rigen normas para construcción en Machala Machala.- En la zona regenerada de esta ciudad, se construyen varias edificaciones en las cuales afectan a transeúntes. Pero en la actualidad se estarían cumpliendo con todas las normativas de seguridad que el municipio señala en su documento del permiso de construcción. Muchas de estas construcciones ocupan la mayoría de la vereda que es de uso de vía pública, ya que esto causa una gran molestia a la ciudad.

Es importante mencionar que el Gobierno Municipal de Machala, en la Dirección de Urbanismo se emiten los permisos de construcción y las obligaciones que debe cumplir el constructor y propietario del inmueble. Xavier Verdy Viteri, director de Urbanismo señala que para emitir un permiso se debe cumplir con varios parámetros que el municipio brinda en un documento de las normas de construcción, por ejemplo donde termina la línea de fábrica o donde termina la línea de construcción. Para que luego el usuario pueda solicitar un ante proyecto, en la que se verifica si cumple con las normativas del tipo de edificación que se construyen dentro del centro de la ciudad que son unas normativas, mientras en otras áreas residencias se rigen a otras. Normativa Cabe recalcar que de acuerdo a las normas arquitectónicas debe regirse a las normativas del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) que se encuentran vigentes actualmente en el país, por ello el municipio cuenta con especialistas estructurales y arquitectos para por constatar si se esta cumpliendo con las normas ecuatorianas de construcción. Posterior-

mente luego de cumplir con todos los requerimientos se procede a presentar el proyecto para así continuar con la construcción de la edificación.

Señaló el director de urbanismo que si en caso que no cumpla con las obligaciones del constructor y propietario se continua con las sanciones que se encuentran establecidas en el documento del permiso de construcción. Por ello en caso de ejecutarse las obras y no estén cumpliendo con las normativas de los planos aprobados se procede a la paralización inmediata de la construcción y se aplica las sanciones económicas de acuerdo a la ley. Pero también se sanciona en caso de que dañen bienes públicos, ya sea aceras, bordillos u otros espacios públicos. El propietario del inmueble debe reposicionar las obras destruidas dentro de un plano no mayor a 15 días de ser notificado. Si no se cumple también se procede con la paralización de la obra y la notificación en la Dirección de Obras Públicas Municipales, ya que esta multa que tiene un recargo más el dos por ciento. Al igual de la vigencia del permiso de la obra, si se excede también será sancionado.

de Marlon Morocho. Que menciona que las visitas son constantes en las construcciones para poder verificar si están cumpliendo con las normativas. Por ello si no cumplen en ese momento serán notificados para proceder luego con la sanción si no llegan a cumplir con la reposición de las obras afectadas en el tiempo determinado.

Las edificaciones deben apegarse estrictamente a las normas de seguridad como son el cerramiento de zinc, las toldas, señalética, entre otras para proteger las construcciones adyacentes y a los transeúntes. Es primordial manifestar sobre la entrada de maquinaria pesada en el centro de la ciudad para dejar el material para la construcción, ya que esta se realiza en altas horas de la noche para no causar molestias en la vía pública. Es importante también mencionar que muchas edificaciones realizadas en el centro de la ciudad, tienen

un peculiar sobre volado de las bases inferiores de la estructura. Es primordial mencionar que en algunos casos la ciudadanía se encuentra preocupada por edificios totalmente altos y se presume que estas no pueden contar con bases reforzadas para la altitud del edificio. Cabe recalcar que al momento de toda construcción se realiza previamente un estudio de suelo, para verificar si esta apta para la construcción que se presenta en el ante proyecto para continuamente sea aprobada. Para mayor información se entrevistó a Fernando Quirola, quien nos conversó acerca de lo principal que debe tener una construcción. Señala que todas las obras están regidas al Código Orgánico de la Construcción, todas las construcciones deben estar diseñadas estructuralmente ante cualquier catástrofe natural. Pero si esta es afectada por algún sentimiento de riesgo, se procede directamente a desalojarla y posteriormente

hasta derrumbar. “Puedo suponer que aquellas edificaciones en el centro de la ciudad, si pueden causar algún riesgo, pero observamos que no han realizado nada al respecto ya que esto me hace presumir que no tienen ninguna afectación luego del terremoto del 2016”, aseguró. Por ello para la construcción de una edificación de mayor magnitud, según Quirola se debe de centrar en la calidad

del suelo, el material que se utilizará al igual que las técnicas que se usen respecto al diseño que el propietario solicite. Aunque no puede ser muy conveniente hacer edificios demasiado altos por el suelo que se tiene en el litoral orense, evidentemente todo depende de los propietarios, constructores y hasta el municipio para que apruebe este permiso de construcción. (DG)

Transeúntes afectados por construcciones.

COMUNICADO

Cuando finalmente se termina la construcción el usuario debe acercarse al municipio a solicitar el permiso de habitabilidad para que puedan hacer uso del inmueble terminado y de tal manera la construcción quede totalmente regularizada. Por otro punto en la parte del control del cumplimiento de las normativas lo realiza la Comisaría de Construcción y Ornato, que esta a dirección

Por medio de este comunicado expreso mi agradecimiento a la Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP, por formar profesionales de excelencia calidad y progreso, en lo personal por la experiencia adquirida durante los 4 años en la Institución antes mencionada, me ha enseñado valores de responsabilidad, honestidad, compañerismo, solidaridad y sobre todo el deseo de superación personal, pongo a conocimiento de ámbito general, que ahora nos encontramos trabajando de forma independiente como profesional del derecho en libre ejercicio, en las dirección: Rocafuerte 11-32 entre Ayacucho y Guayas, Edificio C&H, 2do Piso Alto - Oficina 5, será un gusto atender todos los requerimientos a la ciudadanía de Machala y la Provincia de El Oro. Resolvemos casos civiles, financieros, mediación, recuperación de cartera con demanda judicial, administrativos, penales, tránsito entre otros. Te esperamos

Se realizan varias construcciones en el centro de la ciudad.

Edison Encalada Orosco & Asociados ABOGADO TELEFONOS: 0988306867



Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Día de la Música

El día de la música es un festival celebrado en Benamocarra, en la provincia de Málaga, España. La cita se celebra en homenaje al compositor Eduardo Ocón Rivas, nacido en la localidad el siglo XIX y con ella se pretende recuperar tradiciones y gastronomía populares que se estaban perdiendo y fomentar del arte a través de grupos de rondallas, pandas de verdiales y conciertos de música clásica. ---> En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada en muchos países como el Día de la Música. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.

Nuestro música local. Legado sonoro de un orense universal

Jose Antonio “El Chazo” Jara Voy con una pena en el alma, voy con una angustia en mi vida fue que dieron tus labios la sed de querer. (“Este fue el himno de los desarraigados, de mineros que llegaron dejando sus tierras y sus campiñas azuayas y lojanas, y de zarumeños que salieron a la parte baja y a otras provincias a hacer nueva vida”, reflexionaba Héctor Toro Balarezo). De Jose Antonio Jara, dice el argot popular que compuso 126 canciones de las cuales están grabadas 86; puso música a todas sus composiciones, así como también a letras de otros autores, entre otros Rosa Elena, Orensita y Shora Shora.

Su riqueza sonora estuvo marcada por varios ritmos; Pasillo, Bolero, Pasacalle, Vals, Aire Típico, Joropo, San Juanito, Paso Doble, Majadito, Pilón, Tonada, Cachuyapi, Albazo, entre otros, de todos estos géneros 30 canciones fueron grabadas, de las cuales es

autor de letra y música, ellas son: Cafetal, Flor de Verano, Quiéreme así, Por ti, Olvidarte Jamás, Calvario de Penas.

A pesar de todo, Por eso te quiero, Amándote siempre, Verdad de amor, Acuarela machaleña, Añoranza, Tu llanto y mi pena, Blanquita, Junto a su corazón, Por qué me haces sufrir, Mi Santo Domingo, Mi Arenillas Corazón, A unos ojos claros, El chichero, Cristiana cruel, Quiéreme, Déjame quererte, Amor por la tierra, Yo quisiera llorar, Melodías de amor, Cariño eterno, Cholita linda, Cerro Gordo, Yenny María, El apodo del Chazo se debe a una manifestación de cariño ya que a él se lo tomó como el representante zarumeño del imaginario rural local, incluso él mismo se hacia llamar “El Chazo”. El cantaautor, músico y compositor José Antono Jara Aguilar, habría grabado por primera vez el pasillo

“Por qué me haces sufrir”, y luego los valses “Ansias” y “Dos corazones”, sus últimas grabación fueron el aire típico “ Mi Cholita Linda” y el pasillo “ Mi Consuelo”, canciones que las grabó junto a Jorge Flores y a sus hijos Toño y Diana.

Grabó un long play en el sello Jarana, titulado PARA TI, las casas disqueras unificaron aquellas grabaciones en dos LP, varia de sus canciones, además hay una riqueza fonográfica de muchas grabaciones de sencillos de 45 RPM, todo esto fue después de su muerte. En vida y después de sus muerte la que tuvo mayor resonancia fue OLVIDARTE JAMÁS así como las canciones POR QUE ME HACES SUFIR, MI LINDA TIERRA MIA, de profundo contenido romántico y emocional, aunque para muchos críticos y musicólogos orenses la canción más popular es POR QUÉ ME HACES SUFRIR.


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

9871

N PLATOS A LA CARTA CO E BR M HA DE GA EL HU

por causas justas chos hombres y mujeres que En el mundo han existido mu como protesta para que se respeten derechos bre han realizado huelga de ham ales pero además se respeten derechos person que a par n bié pués de que han universales tam des a ean exonerarse de su pen existen algunos que solo des hacían transferencias de cifras exorbitantes a delinquido, porque cuando les derechos del gran conglomerado. los sus familiares no pensaban en renta para extranchez era dueño de una casa de Ramón Enrique Álvarez Sán enido el 4 de agosto del 2010, presuntamente det jeros en Bayamo Cuba, y fue ución infantil descubierta luego de la muerte stit pro de red una en do lica ontrado en mayo imp Sánchez, cuyo cadáver fue enc de la menor Lilian Ramírez dad se declara en huelga de hambre. de 2010 en las afueras de la ciu días en huelga l David Villafañe estuvo 120 120 días de huelga. El españo crímen por el cual cumple cárcel. El hombre el para asegurar que no cometió Couceiro. Según el diario español La Razón, rta Ma a ar sin a su delicado está acusado de ase do en varias ocasiones debido el hombre ha sido hospitaliza nan realizó una estado de salud. prisionero palestino Khader Ad 66 días sin comer. En 2012 el iar también las detenciones administrativas, huelga de hambre para denunc hablamos pronto tendríamos un nuevo rebre entonces sí de huelga de ham corrupción y seguramente será titular en los la de to duc pro r ado rio PPL tiene los cord en Ecu para decepción de todos el vid o per es, nal cio rna inte s dio me privilegios de todo un capo.

FOTO DEL DÍA

Si 32 días de huelga de hambre tiene el señor vidrio entonces ese debería ser su estado actual, pero como se trata de un show al estilo Alvarado se lo ve lúcido y con cabellera nueva, el diagnostico que dieron es de que se encuentra en perfecto estado de salud.

EL PRÍNCIPE HEREDERO ES CULPABLE

El brutalismo político de Trump concede directamente a Arabia Saudíta el derecho al crímen de Estado, gracias a su capacidad de producción petrolera y a sus compras de armas a Estados No hay apenas dudas acerca de la responsabilidad de Mohamed bin Salmán, conocido como MBS, en la trampa tendida al periodista Jamal Khashoggi el pasado 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul, en su ases-

inato organizado desde la cúpula del Estado saudí y en su posterior desaparición, probablemente mediante descuartizamiento y disolución en ácido de su cuerpo. Lo acredita el Gobierno turco y, con mayor autoridad, la CIA, a

pesar de la insostenible y persistente incredulidad exhibida por Donald Trump. Las sucesivas e inverosímiles explicaciones y coartadas aportadas por el Gobierno saudí han añadido infamia al horror de un crimen tan espantoso. Casi todos los esbirros que participaron en el asesinato se hallan arrestados e inculpados, e incluso en cinco casos con petición de pena de muerte. Todo lo que han hecho la fiscalía y la policía saudíes hasta ahora ha sido destruir pruebas, eliminar testigos e intentar enmascarar la responsabilidad del heredero de

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero

UNA ECONOMÍA PLENAMENTE SOLIDARIA “Hoy se requiere una fuerza copartícipe mundializada, donde todo individuo se sienta responsable de los demás, y cada cual sea honesto consigo mismo”.

No vemos por otros ojos que la economía, y no estaría mal que fuese así, en el caso de que nos sirviera para hacer un uso más eficiente de los recursos, para corregir desviaciones y referencias egoístas, poniendo de relieve la importancia de una decente distribución social. Sin embargo, este mundo de intereses y corrupciones impide esa actividad humanística de búsqueda del bien común. Por eso, el gran desafío que tenemos ante nosotros pasa por cambiar de actitudes, de pensamiento y de comportamientos, lo que nos exige a todos confluir en una mayor conciencia moral y en una responsabilidad personal y comunitaria, que nos lleve a una actividad económica verdaderamente humana y justa. No podemos privilegiar a unos sectores en detrimento de otros. Hoy se requiere una fuerza copartícipe mundializada, donde todo individuo se sienta responsable de los demás, y cada cual sea honesto consigo mismo. Eliminar el hambre en el mundo, por tanto, es un objetivo que hemos de alcanzar cuanto antes en esta era de la globalización, sobre todo para preservar la paz y la subsistencia de la tierra. La apuesta por una economía plenamente solidaria es un activo indulgente obviamente necesario como expresión auténtica de humanidad y como elemento de importancia fundamental en nuestras propias relaciones humanas. De ahí que nos entristezca que la pobreza rural en América Latina haya crecido en dos millones de personas en 2016, el primer aumento en diez años, alerta un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO). Verdaderamente cuesta creer esta reversión histórica, pero lo cierto es que nos estamos olvidando del campo. Es injusto que la renta anual media de un trabajador del sector rural en América Latina en el 2015 era de 363 dólares anuales, menos de la mitad de los 804 que recibían los trabajadores urbanos. Lo mismo sucede en países avanzados de la Unión Europea, donde la recuperación económica aún está por llegar a todos los grupos de la sociedad. El crecimiento del salario

la corona y hombre fuerte del régimen, el hijo treintañero, impulsivo y violento, del anciano rey Salmán. La única forma de exculpar convincentemente al príncipe, fuera del alcance de los saudíes por la naturaleza patrimonial y despótica del régimen, sería una investigación a cargo de la justicia de otro país, como Turquía, o de una comisión internacional. MÁS INFORMACIÓN • La CIA concluye que el príncipe heredero saudí ordenó la muerte del periodista Khashoggi

real se aceleró en 2018, pero se mantiene por debajo del crecimiento de la productividad y de lo que podría esperarse, dado el mercado laboral positivo y el desempeño económico. En efecto, el que la desigualdad y la pobreza continúe siendo una realidad, exige otras políticas más solidarias, que apoyen realmente el crecimiento inclusivo y sostenible más allá de las palabras, puesto que para recuperarse de las miserias y converger hacen falta acciones concretas, encaminadas a que el significado social de entrega, acogida y unión, se hagan verdaderamente reales. Lo que no se puede consentir en los tiempos actuales es que aún prosigan y proliferen actividades financieras mal utilizadas y mayoritariamente especulativas. Deberían imponerse nuevas reglas y encontrar nuevas formas de compromiso universal y fraterno, pues no hay desarrollo si no es integrador con el linaje al completo. Por desgracia, también expertos de la ONU en Derechos Humanos acaban de asegurar recientemente estar muy preocupados por los cambios para endurecer las leyes de inmigración en Italia y por el clima de odio y discriminación en el país. Son estas atmósferas excluyentes y de resentimiento las que nos impiden avanzar por muchas claves económicas que avivemos, lo cierto es que la humanidad corre nuevos peligros de servidumbre y manipulación, como en otro tiempo ya fue. Ojalá aprendiéramos a llevar consigo otro corazón más auténtico, más virtuoso en el respeto del derecho fundamental de cada cultura y de cada persona en particular. En cualquier caso, si en verdad tuviésemos en los próximos años una economía plenamente solidaria, ganaríamos todos, en la medida que sabría situarse al servicio de la colectividad, del bien común nacional y mundial, con un amplio significado de espíritu predispuesto y colaborador, poniendo la centralidad en el ser humano. En ocasiones todavía se nos olvida la protección a los ciudadanos más vulnerables, cuestión que continua siendo crucial, lo que requiere unidad en el alma de la cooperación internacional. Algo que se da cuando llevamos consigo un crecimiento interior capaz de donarse, para hacer menos pobres a los pobres y a los ricos más solidarios. La mejor economía, sin duda, tendría un aire conjunto, de hacer familia en la solidaridad con el vínculo de los abecedarios hermanados.(O)

• EE UU sanciona a 17 funcionarios saudíes por el asesinato de Khashoggi También Trump ha querido contribuir a la cobertura del crimen con un comunicado en el que admite la posibilidad de que MBS sea el asesino de Khashoggi, pero se niega a extraer consecuencias. Al contrario, carga de razones al príncipe en la neutralización del periodista, considerado por los saudíes como enemigo del Estado y miembro de la cofradía de los Hermanos Musulmanes, tachada de terrorista. El presidente apoya además

la posición de Riad en su rivalidad con Irán, país al que define como la única potencia terrorista en la región y al que responsabiliza de la guerra de Yemen. Regala así una baza a MBS, promotor de la intervención saudí en la guerra civil yemenita, y sometido estos días a presión para que abandone su aventurismo bélico en castigo a la muerte de Khashoggi. El brutalismo político de Trump concede directamente a Arabia Saudí el derecho al crimen de Estado, gracias a su capacidad de producción petrolera y a sus compras de armas a EE UU. (O)


Opinión

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

11

Las universidades públicas en peligro Adolfo León Atehortúa Cruz

Desde el año pasado, en diversas columnas escritas para este diario, en textos publicados por diferentes medios virtuales y en papel, o en entrevistas concedidas a prensa, radio y programas de televisión, hemos advertido acerca del peligro que se cierne sobre las universidades estatales para el año 2019. Una y otra vez hemos repetido, hasta la saciedad, que sus dificultades presupuestales pueden afectar el pago ya menguado de sus nóminas y generar su parálisis incluso a finales de 2018. Hoy lo hacemos de nuevo, por enésima vez. Como es sabido, gracias a la gestión adelantada por rectores y vicerrectores de algunas universidades públicas, entre los cuales me incluyo con modestia, se obtuvo en el Congreso de la República la disposición de dichos entes estatales como receptores de nuevos recursos creados por la reforma tributaria. Entre lo obtenido, cabe señalar los recursos provenientes del IVA social, los procedentes del impuesto a la renta y complementarios, y los recursos correspondientes a la renta de las cooperativas. No obstante, como se denunció en su momento, aquello que estaba destinado a las Instituciones de Educación Superior (IES) estatales sufrió un rapto enorme con una frase lapidaria: los recursos podrían destinarse, también, para atender “programas de becas y créditos que se administran a través del Icetex” y, de esta manera, el porcentaje del recaudo del impuesto a las ventas que esperaba recibirse con la transferencia de recursos obtuvo una distribución cuantiosa y favorable para dichos programas, pero exigua o ninguna para las IES oficiales. La más lamentable situación se produjo por cuenta de la distribución otorgada al impuesto sobre la renta y complementarios, antiguo impuesto para la equidad CREE, ordenada por el artículo 102 de la Ley 1819 de 2016 o reforma tributaria. Como se ha dicho, el 100% de la porción correspondiente al CREE fue entregado hasta el año 2015 a las universidades estatales. Sin embargo, en 2016, el 53,6% de ese total fue directo a los Créditos Beca Icetex, Programa Ser Pilo Paga que, en 2017, recibió el 66,9% de lo recaudado y que en 2018 recibirá el 87,3% equivalente a $784.955 millones de pesos, mientras las IES del Estado solo recibirán $100.000 millones, destinados a última hora para ellas en el presupuesto 2018, gracias a sus movilizaciones en septiembre y octubre de 2017. Para el año 2019, tal como se ha anunciado, las IES no recibirán ningún aporte por este concepto. De modo que, mientras en 2014 recibían $391.717 millones, en un descenso vertiginoso llegarán a recibir $0 en 2019, como si no existieran. La situación no es desconocida para el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Aunque inicialmente se negó el apremio y la realidad de la crisis, se ha trabajado luego en dos alternativas: la elaboración de una política Conpes que plantee soluciones estructurales para la financiación de la educación superior pública, y la modificación de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, que rigen los presupuestos para funciona-

miento e inversión de las IES públicas. En efecto, tras meses de discusión con el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), el MEN configuró una propuesta que reconoce la crítica situación de las IES y les otorga un incremento de 1,76 puntos porcentuales reales a su base presupuestal cada año, por encima del IPC, más 2,46 puntos porcentuales, también a la base, distribuidos de acuerdo con un esquema de bolsa concursable por desempeño de indicadores. Igualmente, para sustituir lo que las IES recibían por el antiguo CREE, y sin suprimir lo que reciben por el incremento real del producto interno bruto, la propuesta concibe destinar a partir del año 2019 y hasta 2025 un 10 % adicional por los aportes girados al presupuesto del MEN para el funcionamiento de las IES, dirigido al desarrollo de sus capacidades de inversión. No obstante, entregada la propuesta al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para su presentación y trámite en el Congreso de la República, todo parece indicar que pasó a dormir el sueño de los justos sin que se ofrezca alternativa alguna y sin que el responsable de dicha cartera se exprese ante la inminencia de la crisis o conceda siquiera una entrevista al Consejo de Rectores. A la fecha, tampoco ha sido concretada la política Conpes, que puede convertirse en un auténtico “himno a la bandera”, y no se ha reglamentado lo establecido por el artículo 142 de la reforma tributaria, el cual instituía en su parágrafo II que el recaudo de la tributación sobre la renta de las cooperativas, que corresponde al 20% de sus beneficios netos o excedentes, se destinaría en forma gradual a la financiación de la educación superior pública. En estas condiciones, para las universidades estatales las dificultades se convierten en acuciosas y el peligro en inminente. La propuesta de modificar el Decreto 1279 de 2002, que establece el régimen salarial y prestacional de los docentes de las universidades estatales y que el MEN plantea ahora, debe asumir como tarea principal y justa la formalización laboral de los mal llamados profesores ocasionales y, en este sentido, la decisión debe acompañarse con los recursos necesarios para dicho reconocimiento o, por el contrario, si grava aún más a las universidades sin ampliar su presupuesto, se convertiría en santo óleo para preparar su defunción. ¿El Gobierno Nacional actual asumirá con ahínco la tarea de salvar a las IES estatales con la celeridad con que logró la aprobación de la ley de financiación contingente al ingreso para créditos del Icetex, que fortalecen la subvención de la demanda en instituciones no oficiales? ¿O correrá con el inri de una crónica anunciada al estilo macondiano? Lo afirmo categóricamente: las transferencias que la nación gira hoy a las universidades públicas no alcanzan siquiera para cubrir sus nóminas ¿Y los demás gastos? En lugar de propiciar la gratuidad, ¿Se orientará duplicar el costo de las matrículas? (O)

Héctor Contreras Araújo

LUCHA ESTUDIANTIL PRO UNIVERSIDAD DE MACHALA Por: Vicente A. Poma Mendoza

Primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador

Dentro de este contexto podríamos sostener que pocas universidades han conocido la gloria, de entrar a la historia, a través de una lucha estudiantil “cuasi armada”, típica de los movimientos estudiantiles de los 60 pro-castristas, bajo la influencia de la revolución cubana y de los levantamientos sociales estudiantiles que se dieran en el mundo en 1968; era épocas en las que se sublevaron también los pueblos oprimidos como Vietnam, Argelia y Guinea Bissau, donde pervivía aún la infamia de la colonización, mientras que en nuestor país políticamente se reafirmaba la de-

Quincuagésimo Aniversario UTMACH

A construido más de “50 MIL FUTUROS” como así se lo propusieron los estudiantes secundarios orenses hace 50 años.

mocracia luego de una incruenta dictadura, que asestó fuertes golpes a las universidades, que se convirtieron en centros de polución de revolucionarios que querían a lo “castrista” cambiar los sistemas de educación, economía, etc. Es en ese contexto cuando los estudiantes orenses persiguen un ideal de justicia y se lanzaron a las calles al grito de: universidad, universidad; solidarizándose con ellos las Organizaciones Nacionales, de las Federaciones de Estudiantes Secundarios Ecuatoranos (FESE) y la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE)


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

grama

Famosos

Por:

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

HOY

MAÑANA

SABADO

Canalla Emitir graznidos Volframio y Nitrógeno

Bóvido salvaje, casi extinto Terminación verbal Boro

Argón

Lantano

ASNO en inglés

Fofo, suave

Prevalecerá Símbolo del Cerio

Símbolo químico del Rutenio

Horquilla

Sodio Un bóvido Oriundo adv. A la vista, en presencia

Rodeo de palabras o circunloquios

tulio

Símbolo Quita del Nitrógeno Símbolo (bis) del Sodio

Enfermera en inglés Hierro

Grado Salvador ... militar de 53 en oficial romanos

Aquello Acudiré Desvarío

Parte semejante del cuerpo

Grito agudo y prolongado del lobo,pl.

Sólo, único

Vocales consecutivas Escala graduada

Época

Lúgubre

Cosmos Bonito, mono Fatal

Río de Francia

Abrev. de Doctor GOL en Callosidad, inglés dureza Aluminio

Valle fluvial invadido por el mar

Inscribir, registrar Cesio

Su símb. es Ba

COJÍN en inglés

Oblata Estroncio

Letra griega

Dimensión, mensura Mugriento

Escuché, percibí

Libro musulmán Forma ordinaria del lenguaje

Parásito Nota musical

Acción de firmar Símbolo químico del Oro

Trago bucanero

Barra pequeña corrediza

GRAZNAR GANDUL URO REINARÁ WN B R ASS L CE BISONTE NATIVO I DELANTE E S FE S TENIENTE W AMBAGES EI E IRÉ UNO DIAL F LINDO NEBULOSA LETAL DR L RON I AL CALLO MI FIRMA H BARIO M R MEDIDA SR SUCIO CORAN OÍ PROSA PASADOR

Respuestas del crucigrama

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Si intenta reconocer sus

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Desarrolle al máximo su creatividad en el momento justo. Procure equilibrar y medir todo lo que vaya a hacer en su vida personal.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: La presencia lunar en su signo, le posibilitará reencontrarse con sus verdaderas necesidades y deseos.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: En esta jornada, no contará con toda la energía y paciencia necesarias para lograr los objetivos. No se irrite con su entorno.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Período para apostar a la

renovación personal y pronto comprobará que puede obtener los frutos deseados sin tanto esfuerzo.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Su optimismo lo ayudará a nivelar sus cambios de humor y de susceptibilidad frente a cada situación.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL.: Aproveche, ya que serán días

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.: En pocos días, se le

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: Después de tanto podrá descubrir dentro suyo su propia fuerza, solidez y estructura para hacerle frente a ese problema que lo agobia.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Durante esta jornada, trate

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Empiece a prestar la debida

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Si intenta reconocer sus

limitaciones y empieza a delegar lo que lo agobia, pronto podrá estabilizarse mentalmente.

donde contará con una poderosa energía. Podrá encarar los cambios que tanto desea realizar en su vida.

atención a lo que pasa a su alrededor, ya que hay cosas que se le escapan.

presentará la posibilidad para tomar ciertas decisiones importantes que pueden cambiarle el rumbo a su vida.

de encontrar la causa de las emociones negativas que lo están persiguiendo a diario.

limitaciones y empieza a delegar lo que lo agobia, pronto podrá estabilizarse mentalmente.


Provincia

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Pasaje Grupo de Damas Protectoras de Pasaje

Realizaron velada del recuerdo

El Grupo de Damas Protectoras de los enfermos más necesitados de Pasaje, mediante un programa realizaron una inolvidable velada artística en su vigésima cuarta versión con el objetivo de recaudar fondos, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

La tradicional velada se efectuó en el Teatro Público “Alejandro Campoverde Andrade” Casa de la Cultura Núcleo Pasaje, en la noche del viernes 16 de noviembre, con la presencia de autoridades de la ciudad y ciudadanía que se dieron cita y que disfrutaron una inolvidable velada. Ofrecimiento del acto La Prof. Marina Yépez

Mena, presidenta de la Institución, inició con el ofrecimiento del acto, quien parte de su intervención, dijo: “Esta tradicional velada del recuerdo que por 24 años consecutivos venimos realizando quienes conformamos esta institución.

La misión de nuestra institución se proyecta en el lado humano de la solidaridad de la vida social, que se hace posible con los recursos económicos que genera esta actividad en la que ustedes son parte al acudir este programa y de los que permiten cumplir con nuestro lema Ayúdanos Ayudar al más necesitado”, acotó. Coro de las damas Acto seguido se presentaron el coro del Grupo de Damas Protectoras de Pasaje, organizadoras del evento, donde interpretaron varios temas, lo

que el público los aplaudió por su actuación extraordinaria.

Otras participaciones artísticas fueron: El grupo de la tercera edad de la Casa dela Cultura de Machala. El casorio dramatización. Dúo de las hermanas Grandas. Grupo de baile Centro de Atención al Adulto Mayor de Pasaje. Participación del dúo Señorial de la Casa de la Cultura de Machala. Así mismo hubo la participación del artista profesional Tito López. Participación de la artista Denis Hernández. Participación de la artista sentimental Grace Ramón. Participación del grupo de los Adultos Mayores del Centro de Atención al Adulto Mayor de Pasaje, entre otros artistas, quienes deleitaron al público.

Grupo folclórico de la Casa de la Cultura Machala. Constan: Marina Granda, Joffre Montenegro Granda, Regina Granda e Isabel Esperanza Añazco.

Participación del Grupo de Damas Protectoras de Pasaje con el tema Marinero de Luces.

Premios En el transcurso de la velada, se sortearon muchos regalos entre los asistentes, donados por distinguidas

personalidades. Los ganadores de premios fueron: Ivon Maldonado. Fanny Gallegos, Norma Guzmán, Cristina Vallejo, Olga Ló-

pez, Miguel Pineda, entre otros favorecidos que recibieron premios por parte del Grupo de Damas Protectoras de Pasaje.(S.C.).-

El Coro del Grupo de Damas Protectoras de Pasaje, organizadoras del evento, fue el primer número que presentaron y fueron muy aplaudidas por los asistentes.

Sector Saracay

ECU 911 y Policía pusieron a buen recaudo a animal silvestre Piñas.-A las 11h00, del martes 20 de noviembre, a través de la línea única para emergencias, 9-1-1, se alertó sobre la aparición de una especie animal silvestre herida. Este hecho ocurrió en el sector Saracay, del cantón Piñas. Desde el ECU 911 Machala, se desarrollaron las coordinaciones necesarias con Policía Nacional (PPNN), para que se movilizaran una unidad y

personal especializados en vida silvestre y brindaran la atención respectiva en estos casos.

ción veterinaria respectiva y así comenzar el proceso de reinserción a su hábitat natural.

La Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), que acudió al sitio de la emergencia, informó que se trató de un tigrillo herido, presuntamente golpeado por un vehículo, el mismo que fue trasladado por los miembros de la UPMA y Ministerio del Ambiente, hasta la Finca Amazonas, para que recibiera la aten-

El ECU 911 y las entidades articuladas intensifican su trabajo de cuidado a la naturaleza basados en el convenio que existe entre el Ministerio del Medio Ambiente y el SIS ECU 911, para garantizar la seguridad y la preservación de la flora y fauna en la provincia de El Oro (P.M.R.) (I).

Tigrillo rescatado herido.


Provincia

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Notigráficas de Zaruma

Santa Rosa

Preparan

Festival artístico navideño Santa Rosa.- Estan reparando el XI Festival Artístico Navideño “Alegramos Corazones” a realizarse el sábado 1 de diciembre; a las 20h00 en el salón de eventos “Columbia Hall”.

Con lo recaudado en este Festival (juguetes); se realizará el XI agasajo navideño a los niños de las escuelas Urbano-Marginales de Santa Rosa el día 25 de diciembre en el coliseo de la escuela Sucre. Este voluntariado ya

por 10 años consecutivos ha realizado este festival y el agasajo, en la parte artística estarán en concierto el Gran Trio, además Carlos Mena; Alison Castillo; la picardía y el humorismo de Kevin de Tres Familias; Vistosas Coreografías; Pasarelas “Moda y Familia” y “Sueños Infantiles”; la Orquesta “Las Divas”; y muchas sorpresas; con la conducción de Heydi Rodríguez; la madrina de este festival es Doménica Nieto reina de Santa Rosa.

Además se proclamará a Rosa Almeida de Romero como reina de la edad dorada de Santa Rosa; a Paula Emilia Salazar Arcaya como reina de este Festival; a Analia Rodríguez Balseca como reina Infantil del Festival y Arami Porras Cabrera; como Princesita de Navidad de este voluntariado. (HV).

Se realizó la casa abierta de las bibliotecas, redescubriendo el patrimonio local, organizada por el gobierno municipal y Cruz Roja cantonal.

Damas Voluntarias y Reinas de la Agrupación “Bellas y Solidarias”;

Santa Rosa

Jefe Político y Comisario en operativos contra informales Con la finalidad de controlar el trabajo informal del taxismo en esta ciudad, Yenmy Pico, jefe político, Winston Chero, comisario de policía nacional y Darío Romero de la empresa junto a los miembros de la orden público expande los controles en los puntos estratégicos, como son la avenida Sixto Duran y Vega Dávila. En operativo, un grupo de uniformados se colocaron por los sectores de la unidad educativa Cruz García, ya que en este sector en los últimos meses se han convertido

en estacionamientos de taxis informales que ofertan sus servicios a Machala y Huaquillas, la finalidad de estos controles, es no permitir que se estacionen este grupo de taxistas que trabajan al margen de la ley.

Los operativos se están cumpliendo desde las primeras horas de la mañana hasta pasadas las 17h00, con el fin que se extermine este mal que afecta la economía de los taxistas que trabajan regidos a la ley y que se ven afectados en su economía, con estos operativos se podrá aumentar el

número de usuarios que lleguen a las terminales de Santa Rosa y Machala que debido al taxismo informal los usuarios no llegan a las terminales. Winston Chero y Yenmy Pico, se comprometieron en seguir realizando estos operativos y se ubicaran en lugares estratégicos sin fijar horario ni lugar para no permitir que se siga con este trabajo de los llamados piratas del taxismo. (H.V.R.)

Se realizó la presentación del libro: “El tren de nuestra historia”, del autor César Pinos Espinoza, en el Centro de Interpretación Cultural “Medalla Milagrosa”. (P.M.R.) (I).

Piñas

Mejorarán vía Piedra Blanca–Puente Negro Piñas.– Moradores pidieron sembrar cultivos de ciclo corto y de quienes laboran en minería en los cantones de Portovelo y Zaruma y realizaron trabajos en la vía

desde, Pueblo Nuevo, hasta el Puente Negro, jurisdicción de Piedra Blanca. La obra consiste en la rehabilitación de un total de 1050 metros, con un ancho de tres metros,

incluyendo la colocación de tres alcantarillas, para permitir que el tránsito pueda fluir con mayor facilidad por este camino vecinal. (M.C.P.) (I).


Deportes

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Selección llegó ayer. Quedó disuelta hasta marzo

Saldo positivo al cierre del 2018

Guayaquil.- La selección de Ecuador con la victoria 2 x 1 sobre su similar de Panamá finalizó un ciclo positivo en el cierre del presente año, lo que constituye una especie de alivio para los aficionados. Saldo positivo La TRI ha tenido varios

encuentros amistosos ante Jamaica, Guatemala, Catar, Oman, Perú y Panamá, con saldo positivo de cuatro victorias, un empate y una derrota.

Trabajo Ya se está viendo, de a poco, la mano del “Bolillo” Gó-

mez. Se espera que siga dando oportunidad a nuevos elementos y llame también a jugadores que destacan en el fútbol internacional, caso de Juan Cazares, Junior Sornoza, Fernando Gaibor, Luis Luna, Robert Arboleda, entre otros. De vuelta

La TRI se impuso 2 x 1 a Panamá cotejo jugado el martes anterior en horas de la noche.

La TRI ya está de vuelta. Arribó ayer al país y quedó disuelta. Los jugadores pasaron a cada uno de sus equipos ya que mañana se jugará la fecha 20 de la competencia local.

viene un reto importante: La Copa América Brasil 2019. En marzo se ha confirmado el partido amistoso con Estados Unidos. Luego vendrán las eliminatorias al mundial de Catar 2022.

Para el 2019 Para el año que se aproxima

Satisfacción Existe, por el momento, sa-

tisfacción en los aficionados por el rendimiento que va ganando el combinado nacional. El objetivo está puesto en la próxima cita ecuménica. El camino es largo y espinoso. La continuidad del “Bolillo” dependerá de la nueva directiva de la FEF a elegirse en enero del 2019.(OE3)

Selección de Ecuador que venció 2 x 1 a Panamá cerrando con saldo positivo su actuación en el 2018.

En pre infantil, infantil A y B, menores y pre-juvenil

Machala campeón de II open provincial de taekwondo *El torneo se realizó lel último fin de semana en el coliseo de taekwondo de Machala Machala:- Con la participación de más de 150 deportistas, en las categorías pre-infantil, infantil A y B, menores y pre-juvenil, de algunas delegaciones deportivas de taekwondo que se realizó el II open en el coliseo de taekwondo de Machala, el último fin de semana.

A las 10h00 empezaron a desarrollar los combates pre-infantiles en ese orden de menor a mayor rango, se fueron prolongando las peleas, en dos canchas que estuvieron habilitadas; bajo el mando de jueces, árbitros centrales y laterales, técnicos de las diferentes delegaciones, y bajo las miradas y

Maholy Aguilar Burbano, se adjudicó en el segundo lugar del podio, alcanzando medalla de plata en peleas individuales.

expectativas de los padres de familia de los deportistas. El reloj marcara las 17h00 y concluyó el evento. Ubicación y premiación Con 13 medallas de oro, nueve de plata, tres de bronce, dieron un total de 25 preseas, más un trofeo y con 122 puntos, en peleas individuales y por equipos de cinco contra cinco combatientes en el tk5, la ciudad de Machala se coronó campeón en el “II open provincial de taekwondo 2018”; así mismo alcanzando el segundo lugar con 105 puntos, el club Baldor Bermeo Cabrera (BBC), del cantón Ponce Enríquez, provincia del Azuay, y quedando tercero la Liga deportiva Cantonal de la ciudad de Pasaje con 57 puntos. Los deportistas que más destacaron en las luchas de cinco contra cinco durante cinco minutos, en la que los cambios surgen en un minuto para cada competidor (TK5), fueron seleccionados como los mejores de los equipos, fueron los taekwondocistas., Jairo Menéndez, de la categoría pre

infantil; Roger Meyer, Ariel Álvarez y Ronny Vélez de la categoría menores, ellos recibieron un pequeño estímulo y fueron premiados por su buen desenvolvimiento y aportación para el grupo.

Participantes Al evento se dieron cita las ligas deportivas cantonales de: Pasaje, Santa Rosa, Arenillas, El Guabo, Machala, delegación Hermanos

Franco -Machala, escuela de formación de Melchor León de Machala y como invitado especial el club Baldor Bermeo Cabrera, del cantón Ponce Enríquez de la provincia del Azuay. Lo que viene Para el sábado 24 del presente mes está previsto el II festival de Taekwondo, que se desarrollará en horas de la mañana en el coliseo de

taekwondo de Machala. Para mediados del mes de diciembre está confirmado para los ascensos y cambios de respectivos colores de cinturones en los deportistas y así poder aspirar a otros rangos superiores, en las diferentes categorías del taekwondo, informó Gerardo Nieto Sojos, entrenador y representante de taekwondo, de la Federación Deportiva de El Oro (FEDEORO). (G.A.)

Una parte de los pre infantiles de Machala, que participaron y le ganaron al club Baldor Bermeo Cabrera del cantón Ponce Enríquez, en combates en el TK5 y los acompaña su entrenador Gerardo Nieto Sojos.


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

En la provincia existen 367

Más del 50% de las farmacias d

Machala.- Lo que antes eran solo almacenes y entidades bancarias, las que movían el comercio y divisas en el centro de Machala, ahora esto se matiza con un sinnúmero de farmacias que se colocan a lo largo y ancho de la capital orense.

Económicas y Comunitaria, coincidieron en que la demanda por genéricos o medicamentos de marca, es similar, pues en la mayoría de los casos los usuarios piden asesoramiento de qué deben llevar, dependiendo los cuadros clínicos.

La cadena farmacéutica no solamente se ha tomado el casco urbano de la ciudad, sino que también se encuentra desplazada en zonas estratégicas, como cerca de los hospitales y clínicas, así como en los sectores Norte y Sur.

Lorena Romero, de la farmacia MIA, mencionó que en Machala cuenta con 16 sucursales y en las últimas semanas ha aumentado la venta de antigripales, que lo relacionan con lo cambiante del clima en Machala.

OPINIÓN conversó con algunos de los colaboradores de las droguerías, quienes informaron que las ventas se mantienen, sin que haya un alto repunte todavía. Sin embargo, están abastecidos para no perder a sus clientes o desatender a la ciudadanía.

Reconoció que si hubo un incremento de al menos del 5% en cuanto a precios de la medicina, aunque no precisó en qué medicamentos, puesto que esa información se maneja a nivel central.

En cuanto a la Farmacia Comunitaria, que tiene tres sucursales en el centro de Machala, Suroeste y en Medicamentos el hospital Esperanza, así como en Pasaje, una en El De acuerdo a los admi- Guabo y otra en Huaquinistradores de farmacias llas, por el momento no se como MIA, Farmacias podía hablar de incremen-

tos, señaló el Obispo Ángel Polivio Sánchez. Lo que sí mencionó es que muchas veces se mueven al compás de los laboratorios, puesto que hay ocasiones en las que se les dice que no hay determinado producto y luego se normaliza la entrega, pero ya con otro precio “y eso hay que decirlo”, puntualizó. Asimismo en Farmacias Económicas, que lleva tres meses en Machala, el panorama era similar. Existe un incremento el algunos medicamentos que podría bordear de un 7 al 10%, teniendo un incremento de hasta un dólar y medio por medicamento; aunque productos como leche, pañales, son los que más han subido, se informó a OPINIÓN. Estadística

Desde la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), se informó que en Machala existen 184 farmacias y en El Oro 367, esto significa de que más de la mitad del

Cadenas farmacéuticas nacionales se toman mercado orense.

Ciudadanos no dejan de acudir diariamente en busca de medicina.


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

s de El Oro están en Machala Farmacias de la Provincia de El Oro

amismo Farmacias se suman al din económico de Machala con boticas por todo lado.

Monseñor Ángel Polivio Sánchez, asegura que se expanden sin fines de lucro solo deseo de servir.

total de farmacias que hay en la provincia, están en la capital orense. A Machala le sigue Santa Rosa, donde hay 38 boticas; Huaquillas con 36; Pasaje, 32; El Guabo, 24 y en el resto de cantones el número es menor a 15. En otras farmacias como Sana Sana, Cruz Azul, entre otras; se explicó que al ser parte de una cadena farmacéutica a nivel nacional; no estaban autorizados para brindar información,

FUENTE: ARCSA

acerca del dinamismo interno de la farmacias. Amparo González junto a su hijo de 28 años de edad que sufrió una caída, llegó desde la parroquia Barbones en busca de atención médica en el hospital Teófilo Dávila. El joven tenía una hinchazón en su brazo izquierdo y buscaba medicina en las farmacias cercanas al nosocomio para calmar el dolor hasta ser atendido en la casa de

salud machaleña. Ellos, ya hablaron de una alza en medicina, porque tienen a otro familiar en tratamiento, por lo que cada vez se les complica más poder adquirir ciertas medicinas y pañales. Cabe mencionar, que es la ARCSA quien regula y controla a las farmacias y los medicamentos que se comercializan, quienes se respaldan en normativas específicas. (OM7)

Farmacias confirman incremento en medicinas y alta demanda de antigripales.


Deportes

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Con éxito se cumplieron jornadas deportivas “ Diana Food”en Pasaje En medio de mucho colorido

Pasaje.- En medio de mucho colorido y alegría se llevaron a cabo las jornadas deportivas “Diana Food 2018” programa cumplido el pasado sábado en las instalaciones del complejo deportivo “La Bombonera” y en “La Peaña”, se dio a conocer a OPINIÓN. Eventos En el sector de “La Peaña”, en horas de la mañana, se dio paso a las competencias de atletismo y ciclismo con la participación de un buen número de atletas en medio del entusiasmo de los presentes. En la tarde En las instalaciones de “La Bombonera” se desarrolló el campeonato de fulbito (masculino y femenino) con la

participación de un buen número de elencos.

Novedades “Las Guerreras” turno “C” prácticamente “barrieron” en todo. Se acreditaron la distinción de equipo mejor uniformado. Su madrina Ana Luisa Fajardo se acreditó la distinción de Srta. Deportes y el título máximo en femenino. En varones la corona fue para “Supervisores”. Colorido y alegría Se dijo que en la jornada imperó el colorido y alegría. Los presentes disfrutaron al máximo y la jornada cumplió los objetivos propuestos, se recalcó. (OE3)

Ana C. Fajardo fue proclamada como la nueva soberana del deporte.

Equipo “Supervisores” que se acreditó el título máximo de fulbito varones.

En horas de la mañana se desarrolló la maratón atlética con la participación de varones y mujeres.

“ Las Guerreras” prácticamente “ barrieron” con todo. Tuvieron una lucida actuación en el evento.

Organizado por la ACSO

Premian a los mejores del campeonato de fulbito Machala .- El viernes anterior, en horas de la noche, se procedió a la premiación y clausura del campeonato de fulbito (femenino y masculino), evento organizado por la Asociación de Corredores de Seguros de El Oro-ACSO-, con el desarrollo de un programa especial cumplido en las instalaciones de Punto Penal. Premiación y clausura Luego de la última jornada se dio paso a la premiación y clausura del evento con la entrega de medallas y trofeos a los equipos más destacados del evento, de la siguiente manera : Damas 1: .- Latina de Seguros Varones: 1 .- Gran hogar 2.- Grupo Roma 3 .- Coop. 11 de Junio(OE3) En varones, el título fue para Gran hogar.

En damas la corona se quedó con Latina de Seguros.


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Este sábado a las 15h00

River Plate y Boca Jrs. en busca de la gloria * Final de la Copa Libertadores Buenos Aires.- Los elencos argentinos River Plate y Boca Jrs. se alistan para la gran final de la Copa Libertadores de América a jugarse este sábado a las 15h00 en el estadio Monumental. El partido de ida terminó empatado 2 x 2. Trabajo Los técnicos Marcelo Gallardo (River) y Guillermo Barros Schelotto (Boca) buscan el once ideal para el crucial cotejo a jugarse el sába-

do el cancha del equipo de la banda roja. Los dos equipos van con idénticas posibilidades. Cualquiera puede ser campeón. Se conoce que tienen varios apellidos confirmados, pero también algunos que están en duda y pelearán hasta el último momento por ganarse un lugar en la histórica final. Movimiento River y Boca arrancaron el lunes pasado el trabajo para quedar listos para el

choque sabatino, luego de tomarse el domingo libre. Boca Juniors tuvo actividad hasta el sábado, donde ganó 1-0 a Patronato de Paraná en un partido adelantado de la decimotercera fecha de la Superliga del fútbol argentino. Presentó una formación alternativa, ya que reservó a casi todos los titulares. Alineó a figuras como Fernando Gago, Carlos Tevez y el colombiano Edwin Cardona.Más allá del tri-

Este sábado se conocerá al nuevo monarca de la Copa Libertadores de América 2018.

Se juega en Uruguay

Se vienen cuartos de final mundial femenino Sub 17 * Brasil eliminado Montevideo.- Entre el sábado 24 y domingo 25 de este mes se jugarán los cuartos de final del campeonato mundial de fútbol femenino Sub 17 evento que se celebra en Uruguay.

Clasificados Hasta ayer miércoles, habían clasificado: Ghana y Nueva Zelanda (grupo A); Japón y México (B); Canadá y España (D). Ayer se jugó la última fecha de la

fase de grupos en las llaves C y D. Eliminados Han quedado eliminados en la I ronda de la competencia: Uruguay, Brasil, Colombia. (OE3)

Uruguay y Finlandia le dijeron adiós al mundial femenino Sub 17 al empatar 1 x 1.

unfo, la nota más destacada en el conjunto auriazul fue el regreso a la titularidad del arquero Esteban Andrada, que se recuperó de la fractura de mandíbula que sufrió hace dos meses contra Dedé, defensor del brasileño Cruzeiro. Por su parte, River, reprogramó su encuentro ante Godoy Cruz y desde las 16h00 tuvo su primer entrenamiento de la semana. Fue a puertas cerradas en el River Camp.

Baja Ayer miércoles se confirmó la baja en River Plate por lesión de Ignacio Scocco, por dolor a su gemelo derecho y quedó descartado para el partido del sábado. El goleador también se había perdido el partido de ida. Novedades El partido de ida izó igualado 2x2. Si tiempo reglamentario el empate se jugarán

finalen el sigue 30m.

de alargue. En caso de persistir la igualdad se irán a los penales. Designación La CSF. designó a los jueces para la final de este sábado. El partido será dirigido por una terna uruguaya integrada por Andrés Cunha (central); Nicolas Tarán y Mauricio Espinosa (líneas). Cuarto árbitro, Víctor H. Carrillo (peruano). VAR : Leodán González(uruguayo).(OE3)

La Copa tendrá un nuevo dueño al jugarse el partido entre Boca Jrs. y River Plate.

Copa Libertadores femenina, hoy a las 19h30

U. Española espera sumar ante Peñarol

Manaos.- Luego de la brillante victoria 1x0, el equipo ecuatoriano Unión Española se medirá hoy a Peñarol de Uruguay por la II fecha del grupo A de la Copa Libertadores de América femenina, cotejo a jugarse en el estadio Arena Amazonía de Manaos, Brasil. Victoria

Hay que anotar que las ecuatorianas ganaron a Gremio Osasco Audax Esporte Clube de Brasil, con gol de Nicole Charcopa a los 30 minutos del segundo tiempo. El partido ante las charrúas está señalado para hoy jueves a las 19h30. Otro resultado Por la misma llave, Atl.

Huila de Colombia venció 3 x 0 a Pañarol, con goles de Aldana Cometti, Eliana Stabile y Fabiana Vallejo. Grupo B En el grupo B. se dieron los siguientes resultados : Santos (4)- Colo Colo (1) Sport Girls(3)- Dep. Ita (2) (OE3)


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Fue el único medio de comunicación, a través de una sana distracción

La bomba es una música con historia Ibarra.- El pueblo afro del Valle del Chota fue humillado durante la esclavitud en tiempos de la colonia y principios de la República; la bomba fue y es una trilogía de unión cultural. La bomba fue el único medio de comunicación, a través de una sana distracción muy formal para los negros, pero informal para los que siempre les persiguieron. El término bomba es de origen africano, allí existe un grupo étnico denominado Bomba; en los valles del Chota, Salinas y La Concepción constituye el principal referente cultural que confiere identidad a los afrochoteños.

La bomba también es el instrumento de percusión que se utiliza para la ejecución del baile , la música y los cantos escritos por los poetas populares. Para su elaboración se necesita un aro hueco, denominado México, en sus extremos se colocan cueros de chivo atados fuertemente con sogas. Este trabajo se realiza durante un mes y se toca directamente con las manos. También se conoce como bomba al baile y ritmo que ejecutan las parejas. La letra, música y danza de este ritmo singular es una de las expresiones más importantes de su literatura y música tradicional, además significa un proceso comunicacio-

nal que influye en su cultura desde tiempos ancestrales hasta la actualidad. La bomba aparece a inicios del siglo XVII como una forma de rechazo de los esclavos es expresar al mundo la voz de los negros y de su cultura, citan Hugo Pavón y Delia Cóndor en su obra La cultura afroecuatoriana del Valle del Chota y la Cuenca del río Mira. Los temas hacen referencia a los acontecimientos históricos. Los afrodescendientes esclavizados no podían olvidar sus bailes, danzas y tradiciones, en sus ratos libres danzaban en presencia de los hacendados. Las bombas de entonces determinaron los diferentes

procesos históricos de los modos de producción del Valle del Chota. Así, la letra de su música denota una tristeza, a través de su frenético ritmo se trata de ocultar la añoranza del negro que ríe, canta y baila para no llorar.

La tristeza del negro se disfraza como un payaso en colores de alegría, para gemir sin testigos su lástima, oculta en la música su pasado de dolor de la esclavitud, lamenta su condición y escapa de las injusticias, manifiesta el antropólogo José Chalá. Como expresión cultural, la bomba define e identifica a los afrochoteños; a través de ella reproducen musical-

mente sus condiciones de vida, sus versos se basan en la cotidianidad de las comunidades, en hechos históricos regionales o nacionales; cantan al amor y a la picardía lúdica. José Chalá expresa que este género musical se enmarca en un contexto abarcado por la expresión contestataria en un mundo hostil, que desintoxica las tensiones y conflictos sociales a través de fiestas y baile. Las expresiones musicales de la población negra del Valle del Chota conservan una serie de elementos tradicionales, con un fuerte contenido étnico y popular, con un equipo instrumental

propio. Uno de los referentes de esta música fue Milton Tadeo, con el inolvidable Lindo Carpuela, tema que fue interpretado en varias voces. La bomba canta a la vida, al amor, a la desventura, a la alegría y a la tristeza, a la ternura y al desengaño. Desde tiempos ancestrales hasta llegar al siglo XXI se proyecta a través grupos. Angara, en la década de 1960 o Magué, Genuinos del Ritmo fueron parte de los grupos de los años 80 y 90, hasta llegar a los que conocemos en la actualidad como Poder Negro, Marabú, Percusión Latina y otros que con los años se fortalecen.(C).

La bomba canta a la vida, al amor, a la desventura, a la alegría y a la tristeza, a la ternura y al desengaño otro.

Alegría y festejo del pueblo afro que ya lleva 19 años

Ibarra. Desde 1999 la parte Sur del parque de La Familia es sede para celebrar

el Día del Negro todos los años. La cultura afroecuatoriana muestra su música,

danza, su gastronomía y sus tradiciones a la ciudadanía ibarreña.

Actividad. En el marco de la celebración también se entregaron reconocimientos a

importantes personajes de la cultura afroecuatoriana. En medio del ritmo de la

bomba, mezclada con el fenómeno urbano se entregan reconocimientos.


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

La mujer baila formando círculos con sus caderas

La danza afro es más que un baile

Ibarra.- Los afro-choteños presentan una forma de bailar muy cadenciosa, erótica y sensual, tanto el hombre como la mujer bailan formando círculos con sus caderas y pelvis, pues para los afro no es ningún tabú, sino la expresión de la vitalidad de su cultura. Las mujeres también bailan con botellas de aguardiente o con canastas de frutas sobre su cabeza. En los bailes de bomba el bailarín concurre a su propio espectáculo pues no baila para quien lo mira, esta danza tiene una función social más compleja. A la vez que es arte, constituye una expresión de los actos de amor, economía y educación. Con la música negra, el canto y el baile, tienen la función de acción y no de diversión, es una versión de toda la vida en sus momentos trascendentales. Música que no solo dice, música que lleva a la gente

por el camino de la vida .

y blusas de colores vistosos.

La relación que la música Bomba mantiene con la danza, le imprime a ésta no solo características estructurales elementales como el ritmo y la forma, sino otros fenómenos como la variedad, esparcimiento o la creación de nuevos tipos musicales , dice el antropólogo José Chalá.

Además, es común observar a la mujer afro choteña con su cabello trenzado y cubierto por largos pañuelos para que el polvo y el viento no maltrate su obra. El hombre afro choteño utiliza pantalones de bastas anchas, camisas de colores vivos y un sombrero que lo acompaña donde vaya.

El objetivo de la danza es enriquecer las modalidades expresivas de la danza, contagiando a sus bailarines de variaciones rítmicas expresivas que generan una respuesta que se incluye en su patrimonio tradicional.

La vestimenta tradicional la utilizan para realizar actividades laborales y sociales. En bailes típicos, las mujeres demuestran sus habilidades a través de suaves movimientos, generalmente bailan con una botella sobre su cabeza, hasta finalizar la jornada. (I)

El vestido se convierte en un elemento comunicacional muy importante en el desarrollo y la cultura de nuestros pueblos afro ecuatorianos. En el caso de los habitantes del Chota, Salinas y la Concepción aún se mantiene la vestimenta tradicional: las mujeres usan faldas plisadas

Con la música, el canto y el baile, tienen la función de acción.

Es común observar a la mujer afro choteña con su cabello trenzado y cubierto por largos pañuelos.

Nuestro sentido orense de pertenencia ferroviaria 1900-1970

“Las locomotoras fueron propuestas desde 1866 en el periodo Garciano, con el tendido de líneas férreas Puerto-Santa Rosa-Zaruma”

M

ientras tanto el gobierno Nacional encabezado por el general Leonidas Plaza Gutiérrez coordina con el Concejo Municipal de Machala la liberación de impuestos a la importación de los materiales para la construcción de este muelle, así como también a través de la Gobernación de El Oro dicho Gobierno aprobó el contrato dictado pro el ministerio de lo Interior. La obra tuvo un costo en el primer contrato general de ochenta mil sucres y se creó un impuesto especial para esta obra, para lo cual el colector de este impuesto quincenalmente entregará al constratista lo que vaya recaudando.

Pese a algunos inconvenites avanzaba su construcción y habíatrazado una nueva ruta muy diferente a que delineaba el camino de herradura, ruta circular que unió estos dos pueblos que partiendo de Machala, seguía por la Puentecita, Las Cañas, Motueche, Corralitos, La Zanja, La Federación, La Media, Montaña, El Playón, ruta que demoraba un día de camino a lomo de mula y que en épocas de invierno se volvía intransitable porque en los camellones a las bestias les llegaba el lodo a la cintura. La nueva rutra tenía un nuevo trazo que se dirigía hacia el norte de Machala saliendo por La Lucha hacia la hacienda La Unión gran Colombiana delos Gonzalez Rubio, luego pasaba por la Media Montaña y entraba a Pasaje por el camino que comunicaba com la plaza Nueva que había reemplazado a las canchas...


22

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Movilidad Machala

Finalizará en 9 días proceso de Revisión Técnica Vehicular y Matriculación dígito 0 Machala.- La Empresa Pública Municipal de Movilidad de Machala (EPMMM) continúa prestando los servicios de revisión y matriculación, afortunadamente para los dueños de vehículos, el sistema de matriculación web, agilitaría el proceso, ayer OPINIÓN aproximadamente a la 13h00 registró la presencia de más de cien personas esperando su turno cuya placa termine en dígito 0. Según Andrea Veloz Aguilar, supervisora de Registro

Ing. Andrea Veloz Aguilar, supervisora de Registro Vehicular de la EPMMM

Vehicular de la EPMMM, el incremento de usuarios en las oficinas ubicadas en la calle San Martín y calle Juan Montalvo, se debe a que los vehículos motorizados terrestres que no hayan sido sometidos a la Revisión Técnica Vehicular en de los períodos, no podrán circular dentro del cantón Machala. Se encuentran sujetos a la revisión técnica vehicular todos los vehículos a motor que circulen por vía terrestre en el territorio del cantón Machala. Ahora el trámite se lo realiza en la Unidad de Movilidad en un par de minutos. El usuario debe solicitar el turno por vía internet para acudir a la revisión vehicular, ingresar a: www. movilidadmachala.gob.ec. Estadísticas Movilidad Machala durante el mes de octubre 2018, emitió 1.613 certificados, de los cuales 785 fueron sin costo para los procesos de autoridad competente y 828 de procesos solicitados por los usuarios en Kiosco. Se

atendieron un total de 3.709 automotores en revisión vehicular, de los cuales 269 fueron rechazados y 612 de procesos que implican una toma de improntas.

Un total de ocho automotores ingresaron a Revisión Vehicular por el proceso de Emisión de Matrícula Por Primera Vez, por ser vehículos de años anteriores cuyo recorrido es mayor a 1.000 km y/o su año de fabricación es menor a tres años. Se realizaron un total de 1.034 actualizaciones de datos entre vehículos, personas naturales y personas jurídicas. Periodicidad Los vehículos de servicio particular serán revisados una vez por año, mientras que los vehículos de servicio público y comercial serán revisados dos veces por año. Los vehículos nuevos, es decir aquellos cuyo recorrido es menor a mil kilómetros (1000 km) y su año de fabricación consta igual o uno mayor o menor al año en curso y que cumplan las

Movimiento Conciencia Animal

disposiciones de seguridad automotriz vigentes para su comercialización están excentos de la Revisión Técnica Vehicular durante tres periodos contados a partir de la fecha de su adquisición.

Recargo por retraso En caso de no cumplirse con el calendario, se cobrarán al usuario un recargo por retraso a la Revisión Técnica Vehicular dentro de la calendarización: El recargo por retraso a la revisión técnico vehicular dentro de la calendarización para la categoría de vehículos livianos se aplicará una multa

equivalente al 10% del Salario Básico Unificado del trabajador general (SBU), para los vehículos particulares livianos y motocicletas. En caso de vehículos de transportación pública y vehículos pesados, la multa será del 20% del Salario Básico Unificado del trabajador general (SBU). Estas multas serán también aplicables en caso de qué un vehículo no se presentare dentro del plazo previsto en la presente ordenanza, para la segunda, tercera o cuarta revisión técnica. (A96) (I) Incluir La Revisión Técnica Vehicular y Matriculación se

realizará de conformidad con el siguiente calendario de revisión: Para vehículos que deben revisarse una vez al año: MES

Enero

ÚLTIMO DÍGITO

Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Todos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 Atrasados

Durante el mes de noviembre EPMMM debe realizar el proceso de matriculación y revisión vehicular los automóviles cuya placa termine en dígito 0.

En Valoración de Práctica de Aula

MCA, sigue promoviendo conciencia Docentes son evaluados

Machala.- Hace días atrás se registró un hecho lamentable en el cantón Pasaje, una perra preñada fue ahorcada desde una planta de mango. Movimiento Conciencia Animal (MCA) recibió la llamada sobre la denuncia en la que solicitaban una sanción máxima para el presunto maltratador. Pero es importante mencionar que ha sido el primer caso en la provincia que ha sido sentenciado con privación de libertad. La noche de ayer fue trasladado al Centro de Rehabilitación Social, la persona declarada culpable por la muerte de la

mascota. MCA solicitó los siete días de prisión como esta estipulado por el Código Orgánico Integral Penal (COIP) en el Art. 2, 49. Pero el juez considero solo darle tres días de privación de libertad y la multa económica del 25% del sueldo básico. Alredor de ocho a diez denuncias diarias por maltrato animal, pero todas no son legalmente la denuncias ante la justicia. Kelwin Calderón, presidente del Centro de Bienestar Animal Comunitario, Movimiento Conciencia Animal, se encuentra haciendo presión para que se cumplan con todos los

José Barreto y Kelwin Calderón, haciendo respetar los derechos de los animales.

artículos que protegen a los animales. Es importante mencionar que en el cantón Pasaje no tiene ordenanza municipal, por ello el movimiento antes mencionado esta trabajando por la ordenanza en Pasaje y Santa Rosa, ya que Machala si cuento con ello. Calderón, manifiesta que no se encuentra muy satisfecho por la calidad de acto que se suscitó, ya que esta fuera de conciencia. Es importante mencionar que la persona debe presentar algún problema psicológico para haber procedido con lo antes mencionado. Pero igual seguimos tomando las medidas necesarias para hacer conciencia y hechos como estos no vuelvan a suceder. Por este motivo vamos a seguir haciendo conciencia en la ciudadanía en general, para que ellos que cometan algún maltrato, se procederá a la sanción correspondiente que es pagar prisión y la multa procedente dictada por el juez. En este caso no obtuvieron los días que debía cumplir según el código, pero a pesar de ello se cumplió con hacer énfasis que el maltrato animal tiene consecuencia y no quede en la impunidad. (DG)

por el magisterio fiscal El Guabo.– A partir de las 06h00 de la mañana de este 21 del mes en curso, en la escuela educación básica Jambelí, de Bajo Alto, jurisdicción El Guabo, diez profesores de la escuela Darwin Serrano Correa asistieron para rendir las evaluaciones docentes impuestas por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL), Maritza Martínez, directora de esta última institución lo manifestó. El INEVAL realiza desde, el 19 al 30 de noviembre, la Valoración de Práctica de Aula (VPA) a 122 444 docentes del magisterio fiscal que participaron en las anteriores etapas del proceso Ser Maestro. VPA es el último componente de Ser Maestro que tiene como objetivo evaluar la labor cotidiana del docente a fin de comprender su accionar pedagógico a partir de contextos reales. A esta etapa le correspon-

de el 16,3% del total de la evaluación Ser Maestro. “Tenemos la disposición de no suspender clases, debemos continuar con las labores diarias inicial uno este séptimo año de educación básica”; manifestó Martínez. En distintos horarios han sido convocados los funcionarios de educación que pertenecen al magisterio fiscal del país. Detalles Los docentes tienen tres horas para rendir la evaluación en computadora a través de un aplicativo que contiene preguntas, videos y opciones de respuesta. Deberán escoger la opción que más se aproxime a la decisión que tomarían en una situación similar. En esta evaluación ninguna de las opciones de respuesta es correcta o incorrecta, simplemente una es más pertinente que otra en la práctica docente. Un equipo logístico de 360 personas del INEVAL, entre ellos: coordinadores zonales, técnicos de control y monitores garantizan el éxito de

la evaluación en las 24 provincias del Ecuador donde se lleva a cabo el proceso Ser Maestro. Los docentes no pueden ingresar a la Valoración con ningún dispositivo electrónico: celular, cámara, memoria USB, tabletas, etcétera, que atenten contra la seguridad del aplicativo. Las personas que graben o fotografíen el contenido de la evaluación y/o lo difundan por cualquier medio físico o electrónico serán sancionadas con la suspensión de su prueba. Además, el INEVAL. (A96) (I)

Lcda. Maritza Martínez, directora de la escuela Darwin Serrano Correa.


Actualidad

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Basurales clandestinos

Amenaza de contaminación a cielo abierto en Machala Machala.- La presencia de basureros clandestinos preocupa a tanto moradores y Empresa Pública Municipal de Aseo de Machala, porque están apareciendo diferentes puntos de la mancha urbana y en algunas comunidades rurales, este miércoles visitamos la ciudadela Primavera y al barrio Urseza 1 sector 2, donde se detectó varios lugares que los usan como basureros, contaminando la zona.

Ciudadela “La Primavera” A pesar de que el canal secundario Castro-Primavera, fue limpiado recientemente de los desechos que ahí depositan algunos ciudadanos, en nuestra visita este miércoles, se registró que está llenándose otra vez de basura. Johanna Cordero, es moradora desde hace diez años en la ciudadela, según

ella al canal se los limpia una vez al año, puntualizó, “esto es resultado de la mala cultura de la gente, pasan en sus carros y botan al costado de la vía fundas de desperdicios y por el lado contrario, son los mismos vecinos que no cuidan, se empeora cuando el monte crece, hay ratas, culebras, es horrible”. Así también María Correa, mencionó, “hay mu-

Inmediaciones del barrio Urseza 1 fase 2, presencia de basureros clandestinos.

Están próximos a elecciones

Continúa la pugna administrativa en el Mercado Sur de la capital orense Machala.- El presidente de la Asociación de comerciantes minoristas del Mercado Sur convocó a elecciones anticipadas ante los sucesos catalogados como de usurpación y violación de derechos dentro del establecimiento, además del desvío de dinero dentro del establecimiento. Bolívar Quezada, administrador impuesto por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) dijo que se debe de confor-

Bolivar Quezada, administrador del Mercado Sur dijo que se debe dialogar y que la Superintencia tome cartas en el asunto sobre la problemática del mercado.

mar el tribunal electoral por medio de una asamblea general de todos los socios y llegar a acuerdos para una elección transparente. El martes en horas de la tarde se hizo la reunión en la que se nombró a una comisión de reforma de estatutos, una especializada en el reglamento interno y una para las elecciones próximas a realizarse. Quezada indicó que la SEPS dispuso que se escojan representantes por cada una de las secciones del mercado y de esta manera agilitar el proceso electoral y tener más orden. “En el transcurso de la próxima semana, personal de la SEPS vendrá a capacitar a cada uno de los representantes para luego estimar la fecha de elecciones dentro del mercado”, detalló. Tentativamente, para la quincena de diciembre está destinado el inicio de funciones de una nueva directiva electa por medio del voto popular de los integrantes del Mercado. Existe temor por parte de

algunos comerciantes que se han volcado a apoyar a un gremio administrativo presidido por la ingeniera Noemí Chimbo que entró en funciones como administradora temporal desde abril de 2018. Luisa Morocho, dueña de un local comercial dijo que los directivos de la SEPS desconocen toda la problemática que se ha creado en el mercado. “Se ha amedrentado y utilizado la violencia con la que personas inescrupulosas se aprovechan del bajo nivel cultural de los socios para cobrar cantidades no previstas en principio”, enfatizó. Quezada hace un llamado de paz. “La Corporación Financiera Nacional ya no dio por plazo vencido y lo que hacemos es pagar intereses sin que la deuda baje. Estamos en un barril sin fondo y como un barco sin capitán, lo que único que deseamos es que se normalice lo administrativo para poder trabajar en paz y en orden”, concluyó. (PAC)

chas personas que sacan la basura cuando no es y los perros rompen todo, ahí se ven los desechos por todos lados”. La moradora comentó al igual que Johanna que los días de ruta de recolección son lunes, miércoles y viernes, pero, no tiene horario fijo. Urseza 1 fase 2 “Aquí hay muchas necesidades, yo vivo desde hace 12 años, no solo los moradores botan la basura, de todos lados arrojan de todo, en diferentes esquinas usted puede ver y percibir el olor desagradable de esta situación, necesitamos que esto se arregle”, sostuvo, Lorena Cruz habitante del barrio Urseza 1 fase 2. Con las manos en la masa Arrojando basura encontramos a Policcena Armijos, al interceptarla y preguntarle ¿Por qué botó ahí su basura? Indicó, “todos botan ahí, yo ahoritas fui a botar unas hojitas de manzanilla, unos si amontonan o botan cascaras de camarón, eso si hace que huela mal toda la calle”.

El lugar donde la adulta mayor arrojó su funda color negro se encuentra justamente ubicado frente al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Globitos de colores”. Son más de una cuadra donde se localizó que los poblados usan varios lugares como basureros en la zona. Consultamos ante la eminente presencia de botaderos en Urseza, si el camión recolector de basura visita el sector, serían los días martes y viernes, al decir por nuestras entrevistadas que se nota la presencia del vehículo. Pronunciamiento Empresa Pública Municipal De Aseo De Machala “Constantemente se realizan mingas en diferentes sectores, al mes son alrededor de 30 y se vienen efectuando campañas de concientización con el propósito de que la gente se acoja a los horarios y rutas de recolección”, expresó Ab. Ricardo Correa Jarre, Gerente Ge-

neral de la Empresa Pública Municipal de Aseo de Machala EMAM EP. En reiteradas ocasiones se habría pedido a la población sacar la basura a tiempo, sobre todo antes de que pase el camión recolector, ya que si permanece mucho tiempo en las banquetas y pisos los perros de la calle rompen las bolsas, sin embargo, ha pedido hacer conciencia sobre el manejo de los desechos, a pesar de esto hay personas que siguen dejando desechos en la vía pública y en calles desoladas. (A96) (I)

Lorena Cruz, moradora del barrio Urseza 1 fase 2, denuncia situación.

Desde el 19 de este mes

Arrancaron inscripciones para el Ser Bachiller, régimen Costa

El Oro.- Desde el lunes 19 de noviembre al domingo 9 de diciembre de 2018, se desarrollan las inscripciones para rendir el examen Ser Bachiller régimen Costa 2019, según lo dieron a conocer, las autoridades del Ministerio de Educación, de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL). Daniel Serrano, subsecretario de Apoyo, Seguimiento y Regulación Educativa del Ministerio de Educación, explicó que facilitarán la logística en cuanto a laboratorios, poniendo a disposición del proceso 1.784 sedes con el objetivo de que el proceso se desarrolle de manera adecuada. Por su parte, Edwin Palma, subsecretario de Acceso a la Educación Superior de la Senescyt, dijo que, al igual que en períodos anteriores, se dará un fuerte énfasis al acceso de personas que pertenezcan a grupos vulnerables. De acuerdo con el Subsecretario, se espera la inscripción de 300 mil aspirantes. “El examen tiene dos propósitos: el primero, que los estudiantes de tercer año de bachillerato obtengan su nota de grado; y, el segundo, que ten-

gan un puntaje para postular a una carrera”. Entre tanto, Josette Arévalo, directora Ejecutiva del INEVAL, mencionó que las personas que se registren pueden prepararse con las pruebas liberadas de procesos anteriores, que se encuentran en www.evaluacion.gob.ec.

Auto asignación Parte del registro lo constituye la auto asignación de sede, que lo deberán hacer los bachilleres graduados en años anteriores, del 13 al 16 de diciembre y entre el 02 y el 21 de enero se efectuará la etapa de impresión del comprobante; mientras que, la aplicación del examen será del 17 al 21 de enero. Los estudiantes del tercero de Bachillerato rendirán la prueba en las sedes definidas por el Ministerio de Educación. La evaluación se realizará en 3 momentos: del 17 al 18 de enero (población escolar); del 19 al 20 de enero (población no escolar); y, el 21 de enero (personas con discapacidad). Inscripción En el proceso de inscripción, los aspirantes deberán crear una cuenta o ingresar su usuario y contraseña, si ya la poseen, llenar el registro con sus datos persona-

les, cargar la encuesta de factores asociados e imprimir el comprobante como respaldo. La convocatoria está dirigida a todos los ciudadanos ecuatorianos independientemente del país en el que estén, a extranjeros residentes en el Ecuador, refugiados y grupos de atención prioritaria: personas de centros de rehabilitación social, adolescentes infractores, personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas, y personas con discapacidad. El examen explora habilidades, aptitudes y destrezas en cinco campos: aptitud abstracta, dominio matemático, dominio lingüístico, dominio científico dominio social, a través de 160 preguntas. Detalles Entrar a un curso preuniversitario tiene un costo entre los USD 200 a USD 250, sin embargo, son varias las entidades municipales que ofrecen el servicio de forma gratuita. Cabe recalcar que el número de graduados que no alcanza un cupo en instituciones de educación superior llegó a 75 946 en el proceso del primer semestre de este año, precisó la Senescyt. Y la edad promedio de quienes repiten el examen es 23 años. (A96) (I)


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Lanzamiento de libro

Por cincuentenario de lucha por consecución de la Universidad Técnica de Machala (1968-2018)

Autoridades Universitarias, familiares y el autor visitaron la tumba de el abogado Héctor Contreras Araujo, quien siendo estudiante fue uno de los lideró el levantamiento estudiantil PRO-UTM 1968.

Machala.– Este 21 de noviembre a partir de las 16h00, en el Campus Machala de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), se desarrollaron actos trascendentales en homenaje a los cincuenta años, conmemorando la lucha de estudiantes y el pueblo orense por la creación de UTMACH, se presentó el libro “La lucha estudiantil y el pueblo orense prouniversidad de Machala”, bajo la autoría de Vicente Poma Mendoza, primer orense reconocido por la Academia de Historia del Ecuador. Este acto considerado uno

de los más importantes; fue efectuado en presencia de las autoridades institucionales, invitados especiales, estudiantes y docentes. El lanzamiento de la obra escrita se procedió bajo la intervención rector de la Universidad Ing. César Quezada Abad quien hizo la presentación del evento. El libro que conmemora la historia de la UTMACH, tuvo el auspicio del rector de la Universidad Ing. César Quezada Abad y del director de diario OPINIÓN Abg. Hugo Quevedo Madero, quien realizó la presentación del libro. Mientras que la vicerrectora de la academia Amarilis Bor-

ja Herrera, propuso la biografía del autor del libro. La intervención de Vicente Poma Mendoza, fue una síntesis de la investigación historiográfica de los hechos que se dieron en aquel año 1968, investigación que a través de la hermenéutica supo interpretar la realidad social de aquella década, de gran influencia migratoria y del boom bananero por transferencia del cultivo del cacao al banano. Seguidamente Jhonny Edgar Pérez Rodríguez, vicerrector administrativo agradeció en su participación clausurando el acto, ponderando la investigación única en su género, debido a que se propone el día

En el salón de actos del campus universitario, Vicente Poma Mendoza expone los contenidos de su investigación historiográfica ante los miembros de la mesa directiva.

a día de esa lucha estudiantil que fuera del 14 de julio al 14 de noviembre del 68, con la participación de más de 3.000 estudiantes de El Oro. El texto histórico en mención contempla un contenido que resalta la figura del representante estudiantil Héctor Contreras Araújo, a quien se lo visitó en su tumba, fue un militante del Unión Revolucionaria de la Juventud Ecuatoriana (URGE), que convocó a la Dirigencia Nacional de la Federación de Estudiantes Secundarios Ecuatorianos El libro “LA LUCHA ESTUDIANTIL Y EL PUEBLO (FESE) y a la Federación de ORENSE PRO-UNIVERSIDAD DE MACHALA”, tuvo el Estudiantes Universitarios Ecuatorianos (FEUE) en el auspicio del rector de la Universidad, Ing. César Quezada Abad año 1968. (A96) (I) y el Abg. Hugo Quevedo Madero, director de Diario OPINIÓN.

Por la lucha prouniversidad de Machala

Memorias que en cincuenta años aún perviven en nuestro imaginario cívico Los movimientos estudiantiles Pro Universidad arrancan con el Paro del 14 de julio de 1968, cuando estudiantes del colegio 9 de Octubre que reclaman por la expulsión de algunos dirigentes estudiantiles del plantel, esta lucha social estudiantil orense recibió el apoyo de la FESE de Guayaquil encarnados en el Movimiento URJE que movilizó el estudiante octubrino Héctor Contreras a quien se lo quiere invisibilizar así como también al Comité Pro Universidad, en la cual jugaron un papel muy importante los rectores de los colegios fiscales encabezados por Diego Minuche Murillo rector del colegio 9 de Octubre y Ma-

nuel Sarmiento rector del colegio José Ochoa León; quienes se comisionaron para visitar a los rectores de las Universidades de Guayaquil, Quito, Cuenca y Loja con el fin de sensibilizar al Consejo Nacional de Universidades para que acepten la creación de una Alma Mater en la provincia de El Oro (Machala). El Comité Pro Universidad estuvo encabezado por el presidente del Consejo Provincial Víctor Manuel Serrano, los Diputados, Rodolfo Vintimilla y Hugo Encalada Mora, todos los alcaldes existentes en aquel entonces, los Rectores y Consejos Estudiantiles de todos los colegios de la Provincia, la FESE de El Oro y un Comité

Provincial Estudiantil que aglutinaba a la Dirigencia de todos los planteles.

La creación del comité se da el 1 de septiembre de 1968 ante el impulso y la fuerza que iba ganando la Lucha Estudiantil, mientras que el oficialismo representado en el Ministro de Gobierno de ese Velasquismo Blasco Peñaherrera, deshacía una a una cada una de las acciones que emprendía el Comité, la FESE, los diputados orenses y el pueblo mismo; que ante la represión sistematizada por varios meses fueron levantando a la sociedad orense en apoyo del estudiantado por la consecución de la Universidad orense, cuya historia tras la

memoria intentamos socializarla para dar un sentido de apropiación de estos hechos que quizá más allá de los mártires fue un proceso donde se fue dando primero la Lucha Estudiantil, luego las gestiones del Comité Pro Universidad con los rectores locales que se comisionaron a las provincias donde habían Universidades para gestar su aceptación, luego el Decreto de Hecho que hacen los Diputado Vintimilla Flores y Encalada Mora, el mismo que aprobaba la creación Universidad orense en el Congreso Nacional. Luego ya el Consejo Nacional de Universidades en los primeros meses de 1969 comenzó el proceso de es-

tructuración funcional de dicho Centro de Tercer Nivel, que a mediados de ese año (23 de Julio de 1969) la inaugura el presidente José María Velasco Ibarra. Solemne acto de inauguración de la Universidad Técnica orense que tuvo lugar el 23 de Julio de 1969, a las 10h00, con la presencia del presidente Constitucional de la República José María Velasco Ibarra. Constan en la gráfica de derecha a izquierda, entre otros, el Gobernador de la Provincia señor Héctor Encalada Sánchez, el ministro de Finanzas Economista Benito Ottati Moreira, señor Coronel Comandante de la Primera División de Infantería

El Oro, Luis Alberto León León, alcalde de Machala, Monseñor Vicente Maya, Prelado de la Diócesis de Máchala, Boanerges Ugarte H. Senador por El Oro, don Augusto Valle Rosales, Secretario Interino de la Universidad, el Primer Mandatario haciendo uso de la palabra, el Ministro de Agricultura y Ganadería Angel Duarte V, Luz Victoria Rivera de Mora, rectora encargada del colegio 9 de Octubre y Severo García González, director de la insigne e histórica Radio Vía. y representante de la prensa local, de la Confederación Periodistas del Ecuador Capítulo de El Oro, y los estudiantes propulsores de la Universidad para la Provincia de El Oro.


Actualidad

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Por las calles de Machala

Estudiantes y maestros en desfile de antorchas por los 50 años de la UTMACH Miles de estudiantes de la Universidad Técnica de Machala, junto a sus maestros y funcionarios del Alma Mater, recorrieron con antorchas las calles de la capital orense ayer en la tarde y noche, recordando los 50 años de actividad educativa.

calles de la urbe La Marcha de las Antorchas tuvo como fin recordar a los alumnos y obreros que lucharon por la fundación de una institución de educación superior en la provincia del El Oro. La idea de realizar esta caminata indicó César Quezada, rector de la universidad, surgió hace un par de años Una vez presentado al li- de los mismos estudiantes. bro: “LA LUCHA ESTUDIANTIL Y EL PUEBLO El 22 de noviembre de ORENSE PRO - UNIVER- 1968, en las calles de los SIDAD DE MACHALA” cantones Santa Rosa y por el escritor Vicente Poma Machala, murieron Carlos Mendoza, las autoridades, Ponguillo estudiante del profesores y estudiantes de colegio Zoila Ugarte, y los la Universidad Técnica de trabajadores, Alonso PatiMachala (UTMACH), hi- ño, Pedro Riofrío y Germán cieron el recorrido por las Cueva. El recorrido partió

desde el parque Ismael Pérez Pazmiño, el trayecto concluyó en la esquina de las calles 9 de Mayo y 25 de Junio en donde murió uno de los manifestantes en aquel año. Quezada añadió que, gracias a la exigencia popular de hace 45 años, en la actualidad se educan en la UTMACH 10.100 estudiantes. De esa manera, la comunidad educativa de la Universidad Técnica de Machala engalana los actos conmemorativos por las Bodas de Oro, recordando la Gesta Histórica de Creación de la institución universitaria. (A96) (I)

La caminata concluyó en la esquina de las calles 9 de Mayo y 25 de Junio en donde murió uno de los manifestantes.

Cambia de Locación por motivos de fuerza mayor

El recorrido se inició a la altura del parque Ismael Pérez Pazmiño.

Al caer la noche se apreciaba desde el aire el fervor cívico de la UTMACH.

Musical “Coco, Recuérdame con Alegría”, el sábado Machala.-El show musical “Coco, Recuérdame con Alegría” llegará este sábado 24 de noviembre a Machala, y cuenta con nuevo local, Oro Centro, Sala de Eventos y Conferencias ubicado en Juan Montalvo y Sucre, para ofrecer un espectáculo sin precedentes, lleno de magia, música, luces y mucho

color. Este gran espectáculo, contará con artistas profesionales en escena y una producción musical digna de aplausos, por lo que seguramente todos los asistentes se sorprenderán y no dejarán de reír y llorar. “Coco, Recuérdame con Alegría” el musical en vivo es un show que contará con

música en vivo y contará con la participación principal de los personajes de la película animada, además se retratará los valores como la amistad, el amor, la unión familiar y harán vibrar a pequeños y grandes.

Cabe recalcar que los fondos recaudados de este musical, serán para la película JOS “Jóvenes Soñadores”, la cual se está realizando y grabando en la ciudad de Machala, donde la misión principal es dar mensajes positivos en contra del Bullying, Aborto, Drogas por medio de un film 100% orense.


Acontecimientos

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Cuando se dirigía a su trabajo

¡Murió atropellado vía al Puerto!

Machala.- Marcolino Calderón, de aproximadamente 77 años de edad, murió atropellado la mañana de ayer en la vía a Puerto Bolívar, a la altura de Radio Superior. El adulto mayor salió de su casa rumbo a su trabajo, cuando de pronto un vehículo

color plomo lo atropelló, dándose a la fuga. El hombre quedó mal herido, por lo que de inmediato llamaron al ECU 911 de Machala, quien coordinó con personal del Ministerio de Salud Pública, al llegar la ambulancia con los para-

médicos, confirmaron que el adulto mayor estaba inconsciente pero que aún tenía signos vitales, por lo que de inmediato lo llevaron a la sala de urgencias del hospital Teófilo Dávila, donde minutos después falleció. El sargento Edison Valarezo,

Familiares rompieron en llanto en la morgue del hospital tras conocer la noticia de su muerte.

El delito se habría cometido en la casa del menor

miembros del Sistema de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), explicó que el adulto mayor presentaba herida abierta cerca de la cabeza, más otorragia en el oído izquierdo, esas lesiones fueron causadas luego del impacto del auto que lo

hizo caer aparatosamente a la calzada. El hecho se dio alrededor de las 07h00 de la mañana de ayer. Félix Calderón, hijo del occiso llegó al hospital e identificó a su padre, dijo que salió a trabajar como de costumbre. En la morgue

del hospital machaleño se vivió momentos de dolor cuando llegaron familiares. Entre lágrimas no podían creer que su ser querido esté muerto. El cuerpo fue llevado al Centro Forense de Machala, para la respectiva autopsia de ley. (OF4)

Marcolino Calderón, de aproximadamente 77 años de edad, murió atropellado la mañana de ayer en la vía a Puerto Bolívar, a la altura de Radio Superior.

Recibió un disparo en la cadera

Acusado de violar a un No se dejó robar menor durante cinco años y lo hirieron Huaquillas.- Un sujeto fue aprehendido por los agentes de la Dirección Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), al ser acusado por la madre de un menor de 13 años, de haber sido abusado sexualmente, desde cuando el menor tenía ocho años. La denuncia la pusieron el pasado 15 de noviembre del 2018, por un presunto delito de violación, cometido en contra de un adolescente de 13 años en Huaquillas. La madre del menor identificó al victimario como Anner L. Inmediatamente conocido el caso, los agentes realizaron labores de investigación para dar con el paradero del sospechoso.

El sujeto fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica.

Es así que durante cinco días de investigación, los uniformados descubrieron que el menor de edad fue abusado desde que tenía ocho años de edad, en el propio domicilio de la víctima, por lo que se coordinó con la Fiscalía una boleta de captura. Tras obtener la boleta, alrededor de las 18h30 del último 20 de noviembre de 2018, la Dinapen puso en marcha un operativo, logrando la captura del sospechoso en el circuito Hualtaco. El sujeto fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)

Machala.- Alfredo G., resultó herido en su cadera con arma de fuego, luego de haber sido asaltado a mano armada por dos sujetos que a bordo de una motocicleta lo interceptaron, cuando estaba recaudando dinero de una empresa, en las tiendas del Sur de Machala. Según testigos, el recaudador lo habrían estado siguiendo, pero cuando se acercó a una tienda a cobrar, fue interceptado por dos sujetos que con arma en mano lo amedrentaron y le intentaron robar el dinero, sin lograr su cometido. El hecho ocurrió ayer 21 de noviembre. Varios ciudadanos comentaron que el herido habría puesto resistencia, razón por la cual uno de los delincuentes le propinó un disparo que le rozó su cadera en el lado derecho.

Los sujetos, luego de cometer el asalto se dieron a la fuga. El herido fue llevado hasta el Hospital donde se recupera de las heridas que afortunadamente no compro-

metió ningún órgano. En el lugar de los hechos, los policías realizaron un barrido sin encontrar indicios. La moto del herido quedó abandonada en el lugar. (OF4)

El herido fue trasladado hasta el hospital donde se recupera de sus heridas.


27

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

En la ciudadela ‘Las Américas’

¡Delincuentes asaltaron a taxista! Huaquillas.- Dos sujetos fueron aprehendidos la tarde de ayer en el cantón Huaquillas, tras ser sospechosos de asaltar a mano armada a un taxista.El hecho sucedió en la ciudadela “Las Américas”, donde personal policial se dirigió al lugar tras una alerta del ECU 911, sobre un supuesto asalto y robo a un taxista, donde fueron informados por la víctima, que dos sujetos lo encañonaron con arma de fuego para adueñarse de sus objetos personales. El perjudicado de robo, fue identificado como Diego V. M., quien explicó a los agentes, que fue abordado por dos ciudadanos en su taxi, ellos le solicitaron una carrera hasta la ciudadela “Las Américas”, a la altura de la cancha deportiva, pero al llegar al lugar, uno de los pasajeros, que vestía camiseta azul, sacó un arma de fuego

obligándolo que entregue objetos personales. El taxista, al ver el arma de fuego entregó su teléfono celular marca Samsung J7, una esclava de plata, 30 dólares y un pendrive, para luego abandonar el lugar con rumbo desconocido. Tras conocido el delito, se activaron todas las unidades policiales de Huaquillas, para atrapar a los sospechosos. Tras obtener las características, los uniformados ubicaron a dos ciudadanos en las calles Piñas y vía La Ahuada. Los uniformados realizaron un chequeo a Jonathan Franklin P. C, encontrándole una pistola de fabricación italiana, con serie 30469, una esclava color plomo. Mientras que al otro individuo, identificado como Junior Emanuel A. M., le encontraron un teléfono celular marca Samsung J7. Tras el

Toda la evidencia se trasladó hasta la bodega de la Policía Judicial con su respectiva cadena de custodia. hecho presuntamente flagrante, procedieron a la aprehensión de los ciudadanos. Toda la evidencia se trasladó hasta la bodega de la Policía Judicial con su respectiva cadena de custodia.

Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)

Los sujetos fueron capturados mientras huían con lo robado.

Dos sujetos encapuchados ingresaron a la vivienda

¡Roban en casa de exalcalde! Las Lajas.- Dos sujetos encapuchados y fuertemente armados ingresaron a la casa del exalcalde del cantón Las Lajas y precandidato a la alcaldía, Enrique González Quevedo, apuntando a su nieto de 18 años quien se encontraba descansando en el sofá. Los delincuentes lo amarraron y le pusieron una camiseta en la cara, para luego ponerle un trapo en la boca. Según la policía, los delincuentes amenazaron a la

víctima, indicándole que les diga donde se encuentra los archivos de las actas de la administración, como alcalde en sus periodos. Le exigían, copias de escrituras de sus propiedades, la combinación de la caja fuerte y de dónde saca el dinero para las campañas electorales y más cosas, para luego amarrarlo de pies y manos con una cinta de embalaje. A la víctima la despojaron de

su celular marca Samsung J7 color blanco, y su reloj marca fossil color plomo. Todo esto se dio aviso a la Policía, quien llegó al lugar y encontró toda la casa desordenada.

El hecho ocurrió alrededor de las 20h00 del último martes 20 de noviembre. Según un informe policial, en todo el inmueble se encontraban tiradas las cosas, el nieto del exalcalde se encontraba atado de pies y manos, por

Dos sujetos encapuchados y fuertemente armados ingresaron a la casa del exalcalde del cantón Las Lajas y precandidato a la alcaldía, Enrique González Quevedo.

lo que no pudo dar aviso a la policía, solo cuando llegó el propietario a las 22h15, cuando desamarraron al joven y contó todo a la policía. Inmediatamente realizaron un operativo para tratar de localizar a los ciudadanos por las diferentes vías alternas del sector sin tener resultados positivos. (OF4)

Le exigían, copias de escrituras de sus propiedades, la combinación de la caja fuerte y de dónde saca el dinero para las campañas electorales.

Entre una moto y un auto

Un herido en accidente de tránsito

Machala.- Eran aproximadamente las 08h45 de mañana de ayer, cuando los residentes de las calles 23 de Abril en Machala, escucharon un gran estruendo, producto de un accidente de tránsito entre una motocicleta y un vehículo. Producto del accidente, el motociclista quedó golpeado, con heridas en su cabeza y extremidades, por lo que de inmediato llamaron al ECU 911, para que coordine una ambulancia. Es así que la ambulancia llegó al punto para socorrer al herido, quien fue trasla-

dado de inmediato hasta el hospital. Según versiones de los testigos el vehículo iba en preferencial, por lo que el motociclista se habría pasado el disco pare, sin embargo al lugar llegaron los policías de tránsito quienes tomaron procedimiento del hecho e investigarán el accidente. Los habitantes del sector instan a estar más atentos a los conductores ya que por esa calle suceden constantemente los accidentes. (OF4)

El herido fue trasladado al hospital.


Acontecimientos

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

En los últimos días

Tres busetas que transportan estudiantes fueron asaltadas Huaquillas.- Tres busetas que realizan el servicio de transporte público de estudiantes, fueron asaltadas en los últimos días, procediendo a desvalijar de las pertenencias a los estudiantes, hechos delictivos que se perpetraron en las primeras horas del amanecer, por delincuentes locales, en diferentes sectores de este cantón fronterizo. Unos de los vehículos asaltados corresponden a Winston Cajape Vargas, dueño de una buseta, perteneciente a la compañía “Transurhuaquillas” Cía. Ltda, quien dijo que lleva varios años laborando como transportista de estudiantes universitarios, no obstante, este martes 20

de noviembre, a las 05h30, fue asaltado su vehículo por la delincuencia. Cajape, informó, que como es costumbre todos los días, salió a trabajar recogiendo los estudiantes de los domicilios para trasladarlos a la ciudad de Machala, mismos que estudian en el colegio Héroes del 41. Narra al llegar a las calles Los Ríos y Bernardo Valdivieso, los estudiantes se sorprendieron cuando fueron abordados por dos sujetos en una moto lineal, quienes con arma de fuego los obligaron a que entreguen los objetos de valor y dinero en efectivo y no contentos con esto se llevaron las llaves del auto-

motor. Otro caso Ocurrió con Enma Mena, dueña de la buseta perteneciente a la compañía “Transorenst”, quien también sufrió el asalto de la delincuencia casi en las mismas circunstancias, a la misma hora y en el mismo sector. Ella dijo que llegó a recoger a una estudiante a su domicilio, cuando aparecieron dos individuos fuertemente armados para exigir que se entregue los objetos de valor, dinero, celulares, laptops y documentos. El asalto se dio en las calles Loja, detrás del comisariato “Aki” , en la ciudadela El Cisne. Tercer asalto

El jueves 15 de noviembre. Oswaldo Aponte Córdova, vivió momentos tensos al ser asaltado, asi mismo por dos sujetos que se movilizan en una motocicleta, apareciendo armados con pistolas de grueso calibre, despojaron de las pertenencias a los ocupantes de la buseta, al tratar de ir a ver a

un estudiante para trasladarlo a una unidad educativa de la ciudad de Machala. Aponte dio, que la situación en materia de seguridad esta difícil en el cantón Huaquillas, pues lleva muchos años trabajando como transportista, llevando estudiantes universitarios, pero jamás fue víctima de los delin-

cuentes. El asalto se registró en la ciudadela José Mayón de esta ciudad. Todos los estudiantes fueron desvalijados. Luego el conductor de la buseta puso la denuncia en la Fiscalía, para continuar hacia Machala donde tenía que dejar a los estudiantes. (SN).-

Apuntó con un arma de fuego a conductor

Policía aprehende a sospechoso Guayas.- El Comando de la Zona 8 de Policía, a través de Subdirección de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad (Sidprobac), informó que en las calles Ximena y Piedrahita, ha sido aprehendido Kleber Rubén L.G, de 23 años, alias “Guatusi”, sujeto que fue grabado el momento en que apuntó con un arma de fuego al conductor de un vehículo.

El vídeo que se hizo viral en las redes sociales llevó a la Policía Nacional, a activar las unidades investigativas y de la Subdirección de Investigación de Delitos Contra la Propiedad (Sidprobac), los protocolos para detener en flagrancia al sospechoso que a las 07h34 de este martes en la Av. Francisco de Orellana, a la altura de Samanes VII, amedrentó al conductor de un vehículo para robarle. En el transcurso de las investigaciones y análisis del vídeo los agentes de la Sidprobac, identificaron al sospechoso como Kleber Rubén L. G, iniciándose una ininterrumpida acción para localizarlo y como resultado de esa acción ubicarlo en las calles Ximena

El sujeto fue grabado por la cámara del vehículo.

y Piedrahita, procediendo a la aprehensión y realizado un registro encontrar en su poder como evidencias una pistola de juguete y dos sobres con sustancias sujetas a fiscalización. Continuando con el procedimiento en la vivienda de Kleber Rubén L. G, de 23 años, alias “Guatusi”, se encontró un revólver cal. 38, indicios que fueron puestos a disposición del fiscal de turno, que al conocer el caso

dispuso la aprehensión por delito flagrante, conforme lo establece el Art. 444 literal 9. Las evidencias por orden del fiscal se encuentran ingresadas en el Centro de Acopio de la Policía Judicial de la Zona 8 y Kleber Rubén L. G, guardado en una de las Salas de Aseguramiento Transitorio del Ministerio de Justicia, a la espera de la instalación de la audiencia de formulación de cargos. (I)

I

Tres busetas fueron asaltadas por la delincuencia en los últimos días.


29

Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

Por el Mercado “25 de Junio”

Municipales desalojaron a ciudadano

Machala.Ayer, a las afueras del Mercado “25 de Junio” un grupo de seis municipales desalojaron a un ciudadano que habitaba en la vereda que da a la calle Pichincha.

Una camioneta se llevó las pertenencias del hombre de aproximadamente 70 años. Plástico que servía de protección, utensilios de aseo, un cartón que servía de cama y unas cuantas prendas de ropa fueron recogidas por los municipales alegando la mal utilización del espacio público. Vilma Cisneros dijo que al señor lo han botado más

de cuatro veces y siempre regresa. “El señor se gana la vida cuidando carros, el dueño del solar le permite bañarse con una manguera y una señora de un comedor del mercado todos los días le pasa una tarrina con comida”, detalló. “Él no le hace maldad a nadie, ha estado viviendo en este lugar desde hace algunos meses”, dijo uno de los moradores del sector. Moradores y trabajadores del mercado dijeron que el hombre tiene un triciclo y recoge plásticos para venderlos y tener ingresos. (PAC)

En su domicilio

Estilista herido por delincuentes

Naranjal.- Un ciudadano conocido como “Brillit”, fue apuñalado en la ciudad de Naranjal mientras se encontraba en un domicilio descansando, en horas de la madrugada del día domingo 18 de noviembre. Delincuentes habrían intentado robar y la victima se habría resistido; se conoció además que Brillit, habría estado viviendo en épocas anteriores en el sector minero de Bella Rica donde ejercía la labor de peluquería. El herido fue conducido hasta el hospital básico de Naranjal, donde suturaron sus heridas, entre las cuales habían algunas en su rostro, al lugar se movilizo la policía para las investigaciones correspondientes y poder dar con los autores de este atentado criminal.

El hombre de aproximadamente 70 años fue desalojado por parte de los municipales.

En caso por tráfico de armas

Oficiales rinden versión en caso por tráfico de armas

Quito.- Oficiales del Ejército rindieron versión en la Fiscalía General del Estado dentro de la investigación por la venta de armas y municiones a la organización narcodelictiva de alias ‘Guacho’.

Los abogados de los militares procesados en este caso informaron que un oficial habría revelado que hubo adulteraciones en la numeración de los fusiles HK, además de dar la cifra de las municiones faltantes en var-

ias unidades militares. El pasado 17 de octubre se confirmó la detención de siete militares y siete civiles que estarían relacionados con Walter Arizala alias Guacho, del Frente Óliver Sinisterra que opera en la frontera entre Ecuador y Colombia. Además, los abogados de los militares detenidos piden que también se investigue a los jefes de los rastrillos y a los comandantes de las unidades.

Quienes están siendo procesados y privados de su libertad es personal de tropa de las Fuerzas Armadas. Los jefes de los rastrillos son los oficiales y aquí no hay ni uno solo privado de la libertad.

La responsabilidad recae sobre los oficiales, ya que ellos son los suscriben las actas de entrega y recepción del material bélico de las Fuerzas Armadas”, aseguró Edwin Romero, abogado de militar detenido.

“Ellos se encontraban a cargo de ciertos destacamentos militares y su versión era imporante para poder esclarecer el hecho. A consideración de la defensa del señor Arroyo Vilela se ha cometido una injusticia porque de manera apresurada se empezó una instrucción fiscal por tráfico de armas, cuando no se ha verificado la información dicha por el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín”, dijo Erick Huilca, abohado de militar detenido. (I).

Por coger mangos de árbol ajeno

Prisión preventiva para quien agredió a niño Brillit, un conocido estilista del sector de Bella Rica, perteneciente al cantón Ponce Enríquez, fue herido tras recibir varias puñaladas, mientras se encontraba en su domicilio ubicado en el cantón Naranjal, hecho ocurrido la madrugada del día domingo 18 de noviembre.

Durán.- Un sujeto que golpeó con un palo de billar a un niño de 12 años por coger mangos de un árbol de su supuesta propiedad, recibió prisión preventiva la tarde de este miércoles. La agresión se produjo en la

cantón Durán, la noche del martes, en la cooperativa Una Sola Fuerza. En la audiencia de formulación de cargos, el juez dictaminó además medidas de protección a la familia del

niño para evitar alguna posible persecución o amenaza de parte de parientes del procesado, que tiene 36 años. El niño de 12 años fue atendido con golpes en el cuerpo, incluido uno en la cara.

Hernán Ulloa, abogado de la familia afectada, pidió a la Fiscalía que asuma el caso como un delito de acción pública. (I)


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

ZACARIAS Y KYRA DEL AMOR

Soy Antonio Salgado vivo en tenguel. Soy dueño de una tierritas donde siembro algunos productos pero de un tiempo las tierras no me producian incluso hasta algunos animalitos se me han muerto por este diario vi acerca de Yamila de la Luz la consulte me dijo que me habian echado tierra de cementerio he hizo unas limpias ahora estoy contento porque mis tierras estan productivas y tengo más animalitos.

GUARDIA

AGENDAS 2019 Sencillas y de lujo

Con o sin impresión.

Telf. 099618262 Descuentos especiales para publicistas

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8076173800 Cartola No. 16985580337 de PITIZACA MERIZALDE JAZMANI ALBERTO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8191785200 Cartola No. 17989790195 de BURI MANUEL ANTONIO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 22 de Noviembre del 2018

Machala, 22 de Noviembre del 2018

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN MACHALA - EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN A: OYOLA ESPINOZA YAMILETH MAYERLI ASUNTO: INCIDENTE DE EXTINCIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS. ACTOR: OYOLA LAINES GERMAN TEODORO DEMANDADA: OYOLA ESPINOZA y AMILETH MA YERLI. JUEZ DE LA CAUSA: AB. JOSE IVAN RIOFRÍO TINITANA OBJETO DE LA DEMANDA: INCIDENTE DE EXTINCIÓN DE LA PENSIÓN DE ALIMENTOS JUICIO: N° 07951-2014-0676 PROVIDENCIA.- Se califica de clara y completa, por lo que se la acepta a trámite del juicio sumario que le corresponde, de acuerdo a lo establecido en el Art. 332 del COGEP, Cítese a la demandada YAMILETH MA YERLY OYOLA ESPINOZA, concediéndole a la demandada el término de 10 días para que conteste la demanda, proponga las excepciones previas y enuncie la prueba que estime conveniente. Luego de ser citada la demandada, se señalará día y hora para la Audiencia Única, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir. Particular que comunico a ustedes para los fines de Ley. Machala, 06 de noviembre del 2018 Ab. Iván Moscoso Guamán

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER. NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MACHALA EL ORO (E).

COMUNICATE AL 2982732 R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: BEATRIZ GRACIELA CARRION MENDOZA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Pasaje se ha iniciado el presente juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio Nro. 07334-2018-00331 cuyo extracto dice: ACTOR: Darwin Jovanny Macas Ríos DEMANDADOS: Beatriz Graciela Carrión Mendoza y otros. TRAMITE: ORDINARIO-PRESCRIPCIÓN OBJETO: Prescribir el bien inmueble ubicado en el Cantón Pasaje, provincia de El Oro JUEZA PONENTE: Abg. Ana María Ordoñez Ochoa VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el domicilio de la demandada BEATRIZ GRACIELA CARRION MENDOZA, se ordena mediante auto de sustanciación de fecha 6 de noviembre del 2018, citar por la prensa ala demandada Beatriz Graciela Carrión Mendoza, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. Pasaje, a 19 de noviembre del 2018. Abg. Cinthia Pareja de Lama SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON PASAJE.

SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A POR LOS PREDIOS DENOMINADOS EL VALDE y ANTONIO MARIN (UBICADOS EN LA JURISDICCIÓN DEL CANTÓN EL GUABO, Y EL APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS QUE VIERTEN DE UN POZO UBICADO EN EL PREDIO DENOMINADO CERRO PALMAR EN LA JURISDICCIÓN DEL CANTÓN EL GUABO PROVINCIA DE EL ORO, E X T R A C T O. ACTOR: Olga Angélica Riera Rodríguez OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del rio Chaguana que pasa por los predios denominados El Valde (2.71 has) y Antonio Marin (39.48 has) ubicaos en la jurisdicción del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 20 l/s, para riego de cultivos de cacao (método de aspersión), y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en el predio denominado Cerro Palmar (60.85) el caudal de 5 l/s para cría de ganado vacuno ( 60 reses) Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2018-2004-A.P. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 31 de octubre de 2018, las 16h50. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando Nº SENAGUA STDHJ.15-20108-645-M de 26 de junio de 2018, al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014. Resolución 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por la señora Olga Angélica Riera Rodríguez, así como la documentación adjunta esto es: copia de cédula de identidad, escritura, ficha registral emitida por el Registro de la propiedad y Mercantil del cantón El Guabo, levantamiento planimetrico del predio (8 fojas), memoria del pozo. La solicitud presentada por la señora Olga Angélica Riera Rodríguez, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del rio Chaguana que pasa por los predios denominados El Valde (2.71 has) y Antonio Marin (39.48 has) ubicaos en la jurisdicción del cantón El Guabo, provincia de El Oro, el caudal de 20 l/s, para riego de cultivos de cacao (método de aspersión), y la autorización de aprovechamiento de las aguas subterráneas que vierten de un pozo ubicado en el predio denominado Cerro Palmar (60.85) el caudal de 5 l/s para cría de ganado vacuno ( 60 reses) se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de El Guabo, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Juez dela Unidad Judicial Multicomptente Penal con sede en el cantón El Guabo, librándose despacho en forma; 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de 1 los diarios de amplia circulación en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico iliviteri@hotmail.com y casilla judicial Nro 454, señalados para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia de cédula de identidad, escritura, ficha registral emitida por el Registro de la propiedad y Mercantil del cantón El Guabo, levantamiento planimetrico del predio (8 fojas), memoria del pozo. 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- Notifíquese.- F.) Ab Carol Garcia Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA.(e).- Lo certifico.Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.


Machala, jueves 22 de noviembre de 2018

JUDICIALES

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960605306 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 340. Machala, 21-11-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960605306 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. Del número 334 al Número 336. Machala, 21-11-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

AL PÚBLICO

AL PÚBLICO

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE CHEQUE

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960605306 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 332. Machala, 21-11-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

Por orden del titular de la CTA. CTE. No. 1960605306 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que está procediendo a anular el (los) siguientes formulario(s) de cheque (s) No. 325. Machala, 21-11-2018 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEREOS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE: CARLOS ALBERTO ALBURQUEQUE HERAZO ACTOR: MARIANITA DE JESUS GARZON BLACIO. DEMANDADO: GASPAR ENRIQUE ALBURQUEQUE GARZON, JORGE JOVANNY ALBURQUEQUE GARZON, CARLOS ALBERTO ALBURQUEQUE GARZON y YOLANDA NARCISA ALBURQUEQUE GARZON CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO. JUICIO No.: 07205-2018-02253 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: Dra. Giovanna Gabriela Jimbo Galarza, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación anterior, la demanda de declaración de la existencia de la unión de hecho post-mortem presentada por la señora MARIANITA DE JESUS GARZON BLACIO en contra de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos quien en vida se llamó señor CARLOS ALBERTO ALBURQUEQUE HERAZO, los señores: GASPAR ENRIQUE ALBURQUEQUE GARZON, JORGE JOVANNY ALBURQUEQUE GARZON, CARLOS ALBERTO ALBURQUEQUE GARZON y YOLANDA NARCISA ALBURQUEQUE GARZON, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite de procedimiento ordinario que le corresponde, disponiendo los siguiente: 1.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado. Para el efecto la señora Actuaria envíe la documentación respectiva a la Oficina de Citaciones de ésta Unidad Judicial a fin de que se cumplas con ésta diligencia, previamente la parte actora deberá acercarse a archivo a fin de obtener las copias pertinentes, a fin de que se cumpla con ésta diligencia.-De conformidad con lo que establece el Art. 56 en concordancia con el Art. 58 del COGEP cítese a los herederos desconocidos y presuntos por medio de tres publicaciones en un periódico de amplia circulación, debiendo para el efecto la señora Actuaria de éste despacho conferir el extracto correspondiente.Machala, 16 de Noviembre de 2018

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: ELVIA RUTH PESANTEZ TUQUERES se le hace saber que en esta Unidad Judicial CiViI de Pasaje se ha iniciado el presente juicio ordinario Nro. 073342016-00071 que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: HAMILTON BISMARCK BALLADOLIT DUTA PROCURADOR JUDICIAL DEL ECONOMISTA JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ, GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO LTDA. DEMANDADO: ELVIA-RUTH PESANTEZ TUQUERES TRAMITE: ESPECIAL INSOLVENCIA OBJETO: SE PRESUME EL ESTADO DE INSOLVENCIA DE LA DEMANDADA Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO EISTE MERITOS PARA DECLARAR HABER LUGAR AL CONCURSO DE ACREEDORES. JUEZ PONENTE: Dr. Fernando Romero Galarza. PROVIDENCIA: EN AUTO Auto DE FECHA MARTES 6 NOVIEMBRE DEL 2018, LAS 16H01 SE ORDENA LA CITACION CONFORME LO ORDENA,EL ART 54 NUMERAL 1 Y 2 DEL C.O.G.E.P. LA CITACION DE LA DEMANDADA. Por cuanto la parte actora HAMILTON BISMARCK BALLADOLIT DUTA PROCURADOR JUDICIAL DEL ECONOMISTA JUAN CARLOS URGILES MARTINEZ, GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO JARDIN AZUAYO LTDA. manifiesta desconocer el actual domicilio de ELVIA RUTH PESANTEZ TUQUERES se ordena citar por la prensa: I) Mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital de la provincia de El Oro. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones integras se agregarán al proceso; 2) Mediante mensajes que se transmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora del cantón Pasaje, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda o solicitud pertinente. La o el propietario o la o el representante legal de la radiodifusora emitirán el certificado que acredite las fechas y horas en que se realizaron las transmisiones de mensajes y una copia del audio. Se advierte a la demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Pasaje, a 19 de noviembre de 2018.

ABG. CLAUDIA ORTEGA JARAMILLO SECRETARIA

Abg. Samantha Miranda G. SECRETARIA DE LA UNIDAD CIVIL DEL CANTON PASAJE

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE EUGENIA ALEXANDRA TORRES GONZABAY. Se le hace saber: Que, la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Pasaje-El Oro, con cuyo asiento en el cantón Pasaje, se tramita la demanda, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JOSE NELSON RAMON ARELLANA. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE EUGENIA ALEXANDRA TORRES GONZABAY. JUEZ DE LA CAUSA: DR. JORGE AUGUSTO CORREA VALAREZO. OBJETO DE LA DEMANDA: AUTORIZACION JUDICIAL DE VENTA DE BIENES DE MENORES DE EDAD. TRAMITE: VOLUNTARIO. JUICIO: N° 07206-2018-00764 Una vez que la parte actora con el escrito que presenta dentro del término de ley, con fecha 12 de Octubre de 2018, a las 15h05, ha dado cumplimiento al auto de sustanciación del suscrito del 9 de Octubre de 2018, por lo que, La demanda de AUTORIZACIÓN JUDICIAL para venta de bienes de bienes de derechos y acciones de menores de edad Luis Antonio Ramón Torres, Erika Alexandra y José Nelson Ramón Torres, presentada por el señor JOSE NELSON RAMON ORELLANA es clara, completa y precisa, y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario previsto en el artículo 334 del COGEP.- Se dispone la citación a la Herederos presuntos y desconocidos de la señora Eugenia Alexandra Torres Gonzabay en la forma prevista en el artículo 56 del COGEP, en uno de los medios de publicación impresa de mayor circulación de la provincia de El Oro. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Advirtiéndoles a los demandados la obligación que tienen de señalar correo electrónico y casillero judicial para notificaciones en esta ciudad de Pasaje, dentro de los veinte días posteriores a la publicación de este aviso bajo prevenciones de Ley. Pasaje, a 14 de noviembre de 2018. Abg. Carlos J. Peña Solano SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO.

REPÚBLICA DEL ECUADOR SALA DE LO CIVIL - CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN JUICIO: ORDINARIO N° 07310-2016-00006 ACTOR: AGUILAR CASTRO MARIA NARCISA DE JESUS DEMANDADO: CUEVA FREIRE ROSA IBELlA, DR. EXAR QUEZADA PEREZ y AB. PATRICIO FIGUEROA CHALAN JUEZ PONENTE: ABG. LEO VASCONEZ ALARCON PROVIDENCIA: Machala, Lunes, 29 de Octubre del 2018, las 15h09- ... al tenor del Art.58 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena que se cite ... (sic). A los herederos conocidos, desconocidos y presuntos de quien en vida fue ROSA IBELIA CUEVA FREIRE publicaciones en la forma y con los efectos señalados por el Art. 56 numeral 1 Ibídem con el extracto de la providencia, advirtiéndoles la obligación de comparecer a juicio, nombrar defensor y señalar casilla y/o correo electrónico para las notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a esta publicación. Lo que pongo en conocimiento del Público, para los fines de Ley. Machala, 07 de Noviembre de 2018 Abg. Celso Chuncho Pereira SECRETARIO RELATOR DE LA SALA CIVIL

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN A los señores: RONALD EDUARDO LOAYZA JARAMILLO, DARLING INGRETH LOAYZA JARAMILLO, y JOSEFINA AMADA LOAYZA JARAMILLO. LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la Demanda de Inventarios en su contra, formulado por la parte Actora señor REINEL EDUARDO LOAYZA AGUILAR. A los demandados se los manda a citar por la prensa, conforme lo señala el numeral 1 del Art. 56 de Código Orgánico General de Procesos, ya que el actor bajo juramento declara desconocer el domicilio habitual de las partes demandadas, por lo que se manda a citarla en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad, a fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: REINEL EDUARDO LOAYZA AGUILAR DEMANDADOS: RONALD EDUARDO LOAYZA JARAMILLO, DARLING INGRETH LOAYZA JARAMILLO, y JOSEFINA AMADA LOAYZA JARAMILLO. JUICIO: INVENTARIOS NRO. 2015-00461. CUANTÍA: INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA : DRA. BELKIS QUITO PARDO. SECRETARIO: ABG. GABRIEL ANGULO ESPINOZA. AUTO: SANTA ROSA, VIERNES 12 DE OCTUBRE DEL 2018, A LAS 09H27, MINUTOS. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LA PARTE DEMANDADA, PARA LOS FINES DE LEY. Santa Rosa, 25 de Octubre del 2018. Abg. Gabriel Angulo Espinoza SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.

07302-2014-0260-0FICIO-08123-2018 R. DEL. E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA NO. 07302 - 2014 - 0260. DECLARATORIA DE PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA: De acuerdo con las facultades que me concede la Ley, pongo en conocimiento del público que en esta judicatura, por sorteo de Ley, se avocó conocimiento de la demanda de presunción de insolvencia No. 07302 - 2014 - 0260, seguido por DR. ADRIAN EDUARDO TENORIO ALTAMIRANO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL DR. JAIME FLOR RUBIANES, REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO DEL PICHINCHA C. A, contra el señor WILLIAMS WALBERTO ARMIJOS ALBA, la misma que ha sido calificada por el señor Juez de clara, precisa y completa por lo cual se la admite al trámite especial, ordenando se lo cite al demandado por medio de la prensa. Citado que fue en forma legal y no habiendo pagado los valores adeudados ni ha dimitido bienes suficientes y saneados, de conformidad a lo determinado en el Art. 521 del Código de Procedimiento Civil, por lo tanto no se ha opuesto a la presunción de insolvencia, por lo que el Juez ha dispuesto que se dé cumplimiento con lo ordenado en el auto inicial, esto es, se ordena la ocupación y depósito de sus bienes, libros, correspondencia, y demás documentos; además se haga conocer al público en uno de los periódicos de la localidad. Oportunamente se convocará a junta de acreedores. Que se acumulen los pleitos seguidos contra la fallida, por obligaciones de dar o hacer. Así mismo remítase copias certificadas de todo lo actuado para ante la Fiscalía de El Oro, para que continúe el trámite respectivo. El deudor no podrá ausentarse del lugar del juicio, sin permiso del Juez de la causa. El fallido queda en interdicción de administrar sus bienes. Se le hace conocer al público que en las publicaciones llevada a efecto los días 3, 6 Y 7 de Agosto del 2018 en el Diario “La Opinión” de esta ciudad de Machala, se comete un error en cuanto al nombre del demandado en la presente causa, cuando se hace constar como demandada a la señora MARÍA SOLEDAD SOTOMAYOR JARA cuando lo correcto es como está señalado anteriormente, esto es que el demandado es WILLIAMS WALBERTO ARMIJOS ALBA. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley. Machala, 19 de Octubre del 2018. Dr. Fredy Camaño Carrión. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.

RAZON correspondiente al Juicio No. 07333201502167(15922222) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON MACHALA PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA NRO.07333-2015-02167 DECLARATORIA DE PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA: De acuerdo con las facultades que me concede la Ley, pongo en conocimiento del público que en esta judicatura, por sorteo de Ley, se avocó conocimiento de la demanda de presunción de insolvencia Nro. 07333- 2015-02167, seguido por AB. DIANA RAMOS RAMIREZ, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A. en contra de LEONCIO AGUSTIN ARICA GARCIA, la misma que ha sido calificada por el señor Juez de clara, precisa y completa por lo cual se la admite al trámite especial, ordenando se lo cite al demandado en su domicilio y citado que fue en forma legal y no habiendo pagado los valores adeudados ni ha dimitido bienes suficientes y saneados, de conformidad a lo determinado en el Art. 521 del Código de Procedimiento Civil, por lo tanto no se ha opuesto a la presunción de insolvencia, por lo que el señor Juez ha dispuesto que se dé cumplimiento con lo ordenado en el auto inicial, esto es, se ordena la ocupación y depósito de sus bienes, libros, correspondencia, y demás documentos; además se haga conocer al público en uno de los periódicos de la localidad. Oportunamente se convocará a junta de acreedores. Que se acumulen los pleitos seguidos contra la fallida, por obligaciones de dar o hacer. Así mismo remítase copias certificadas de todo lo actuado para ante la Fiscalía de El Oro, para que continúe el trámite respectivo. La deudora no podrá ausentarse del lugar del juicio sin permiso del Juez de la causa. La fallida queda en interdicción de administrar sus bienes. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley. Machala, 18 de Octubre del 2018. Ab. Paola Terreros Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MACHALA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.