Diario Opinion-Edicion Impresa

Page 1


2

PRIMERA PLANA

Machala, sábado 23 - abril de 2011

Ministra de Inclusión estuvo ayer en OPINIÓN.

“Requerimos de una transformación de la justicia” * Cerca de 170 mil juicios de alimentos no se han podido resolver en el país. De paso por El Oro, Ximena Ponce León, Ministra de Inclusión Económica y Social (MIES) arribó ayer a las 09h15 a OPINIÓN para contarnos cómo va su gestión y ratificar su apoyo al presidente Rafael Correa en la promovida Consulta Popular del próximo 7 de mayo. “No podemos bajar el nivel de gestión, tenemos claros los objetivos de este gobierno”, precisó en primera instancia la secretaria de Estado, quien estuvo acompañada por Jandry Vilela, Director Provincial del MIES – El Oro, Enriqueta Pulla, Directora del INFA, Celio Rosario y otros colaboradores. Dijo que cerca del 8.33% del presupuesto asignado, ha sido utilizado en lo que va de su administración y alrededor de 600 mil personas, incluidos adultos mayores y personas con capacidades especiales, reciben pensio-

nes mensuales. Al menos 10 mil personas se encuentran en condiciones estables tras recibir el bono solidario pero, “no estamos diciendo que con 35, 00 dólares vamos a reducir la pobreza”, remarcó Ponce al tiempo que aseguraba que la medida obedece a una estrategia gubernamental “que beneficia a las madres y los guaguas”. Muy segura de cada palabra que mencionaba la Ministra, hizo hincapié al impulso de la “Campaña de la Dignidad” para combatir la mendicidad en el país pero, aclara que tanto la Amazonía y Galápagos están incluidos en el proyecto, porque son zonas aisladas al problema. Todo Si, en la consulta En cuanto a la Consulta Popular la Secretaria de Estado, que en su momento

fue Concejala de la ciudad de Quito, asesora de la anterior Ministra y que fue llamada para que sea Coordinadora del Movimiento PAIS, enfatizó que “Ecuador necesita de cambios profundos, y precisamente para eso se le pregunta al pueblo: si quiere seguir con este proceso de lucha”. En este marco explicó que existen cerca de 170 mil juicios de alimentos en todo el país que no se han podido resolver debido a la falta de gestión del sistema judicial, al que calificó como un obstáculo para el desarrollo del Estado. “Requerimos de una transformación, es una necesidad del pueblo, es un derecho de todos y todas”, señaló Ponce explicando que también existen cerca de 70 mil denuncias de maltrato infantil, “por ello queremos que la ciudada-

Acompañada de Enriqueta Pulla, Directa del INFA, Jandry Vilela, Director Prov., del MIES estuvo ayer en OPINION Ximena Ponce, Ministra de Inclusión Económica y Social.

nía se pronuncie y se hagan las reformas necesarias para cambiar ésta situación”, agregó la Ministra. Hoy en Pasaje

Tras la visita del primer mandatario a El Oro por los 127 años de Erección Política Provincial, la Secretaria de Estado indicó que estará presente en el enlace que se

desarrollará en el Coliseo de Deportes del cantón Pasaje, donde se expondrán las rendiciones de cuentas de su administración así como de otros Ministros. (R.S.)

ACTA DE SESIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE CENTROS DE FORMACIÓN ARTESANAL FISCALES, PARTICULARES Y FISCOMISIONALES DE EL ORO 19 DE ABRIL DE 2011 Siendo las 11:00 hrs. del día Martes 19 de Abril del 2011, en el Salón Auditórium del Centro de Formación Artesanal Particular “René”, ubicado en las calles Tarqui 1117 entre Kléber Franco y Marcel Laniado, se da comienzo a la Sesión de la Asociación de Centros de Formación Artesanal Fiscales, Particulares y Fiscomisionales, bajo la Presidencia de su titular, Lcdo. Pedro Luis Vaca Rodas. Actúa como Secretaria por pedido de la sala de sesiones, la Sra. Mariuxi Mocha Espinoza, Secretaria de la Institución Sede de este Encuentro Provincial. Como primera actividad, el Presidente da la palabra a la Secretaria a efectos de que lea los temas indicados para la presente sesión, y posteriormente se procede a redactar los puntos principales de la resolución. Acuerdo No.2-19-04-2011 Saludar y rendir Homenaje Cívico a la Provincia de El Oro al celebrar el CXXVII Aniversario de Fundación. Exhortar al Señor Economista Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la República del Ecuador y por su intermedio a las autoridades del Ministerio de Educación, Ministerio de Relaciones Laborales y la Junta Nacional de Defensa del Artesano que conforman la COMISIÓN NACIONAL ESPECIAL, para que emitan una resolución en la que se reafirme que el Reglamento de Formación y Titulación Artesanal, publicado en el Registro Oficial No. 287 del 19 de Marzo del 2001, sigue en vigencia hasta que se elabore el Reglamento para la aplicación de la nueva LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL en lo que tiene que ver a la Formación y Titulación Artesanal. Exigir la estabilidad laboral de los maestros bonificados y contratados para que sean considerados dentro del escalafón de los maestros de Educación Regular. Destacar la necesidad de superar la tácita discriminación que se ha venido generando en el seno de la denominada educación popular. No debería haber diferenciación en la

denominación para este sector de la educación; todos deben ser considerados con igual denominación y participación. Promover la incorporación estudiantil a los C.F.A., por el doble beneficio que otorgan la educación en la formación artesanal, ya que capacita a los estudiantes en todas las asignaturas de la malla curricular para este nivel, que les permite continuar sus estudios en el nivel del bachillerato, al mismo tiempo que los capacita profesionalmente como artesanos para incorporarse al aparato productivo del país. Considerar para el Reglamento el cumplimiento de las disposiciones Constitucionales contempladas en los Arts. 3, literal 1; 11, literal 2; 26, 27, 28 y todas las disposiciones contenidas en los artículos del Título VII del Régimen del Buen Vivir, Capítulo I, Sección 1ª. De la educación. Considerar que los derechos de las personas tienen el carácter de progresivos; por tanto no pueden ni deben ser disminuidos, en futuros cuerpos legales o reglamentarios. Por doctrina y jurisprudencia, se conoce que toda norma legal o reglamentaria tiene vigencia hasta que sea reemplazada y/o derogada por otro cuerpo legal; en consecuencia el actual reglamento de Formación y Titulación Artesanal, continúa vigente. La nueva Ley Orgánica de educación intercultural norma el comportamiento educativo a partir de su publicación, lo que implica que los procesos iniciados se regirán con el Reglamento vigente. Siendo las 12:15 hrs. se levanta la Sesión. Dado y firmado en la Ciudad de Machala, 19 de Abril del 2011 Lcdo. Pedro Luis Vaca Rodas PRESIDENTE

C.F.A. “Piñas”

Prof. Gladys Tapia


PRIMERA PLANA

Machala, sábado 23 - abril de 2011

3

Realiza enlace nacional y participa en sesión de provincialización

Correa hoy viene a Pasaje y Machala tificado por las autoridades del Consejo Provincial. Llegada El presidente y su comitiva llegarán al aeropuerto binacional de Santa Rosa en las primeras horas de HOY sábado y cumplirá una apretada agenda, tanto en Machala y Pasaje.

Enlace Para las 10:00, el jefe de Estado tiene previsto llegar a Pasaje y de este cantón emitir su acostumbrado enlace semanal, lo que fue confirmado en la mañana de ayer por las autoridades Ec. Rafael Correa Delgado, presidente constitucional del municipales pasajeñas. Ecuador.

Desde tempranas horas del día de HOY el primer mandatario del país, Rafael Correa Delgado, cumplirá varias activi-

dades en esta provincia, con ocasión de la celebración de los 127 años de vida política de El Oro, lo que ha sido ra-

El encuentro tendrá como epicentro el coliseo de deportes “César Fadul Dibb”. En primera instancia se había dicho que era

en Puerto Bolívar, pero a última hora se ha cambiado la sede del informe presidencial, lo que ha causado extrañeza a los orenses. Sesión solemne Para las 15:00 el primer mandatario de la nación presidirá la sesión solemne por la celebración de los 127 años de provincialización de El Oro, acto a cumplirse en el coliseo de deportes “ Machala ”, en medio de estrictas medidas de seguridad. La visita de Correa ha despertado inusitado interés en esta región del país, a pocos días de la realización de la consulta popular la que está señalada para el

Enlace ciudadano..... Es un programa que se transmite todos los días sábados por Ecuador Tv., donde el presidente Rafael Correa expone y explica la realidad de diversos temas. Se realiza un informe de actividades cumplidas por el primer mandatario del país, los nuevos proyectos que se piensan realizar, así como los proyectos en ejecución. Edición 218 Precisamente HOY sábado, en Pasaje, se cumplirá la edición 218 del programa denominado Enlace ciudadano, a partir de las 10.00. El anterior se cumplió la semana pasada en la ciudad de Milagro, provincia del Guayas. sábado7 de mayo. Agenda En lo que tiene que ver a la agenda presidencia hasta ayer se guardó absoluta reserva y desde el Consejo Provincial no se informó nada al respecto, ni

quienes integraran la comitiva presidencial. Lo que se sabe que el mandatario, una vez cumplida su actividad en la capital orense retornará inmediatamente a la capital de la república.

Primer día de feriado

Escasez de unidades de transporte, ayer * Urbano, intercantonal e interprovincial

que tuvieron que esperar varios minutos para poder trasladarse a los diferentes destinos. Suspensión Las unidades de las empresas TAC. y Ciudad de Piñas no laboraron ayer viernes. Se conoce que los directivos de las citadas empresas, previo acuerdo con los propietarios de los buses decidieron no trabajar y al parecer dedicaron su tiempo para el recogimiento espiritual. Los terminales de las anotadas empresas ubicadas en el sector de la calle Colón permanecieron cerradas y su actividad fue nula durante todo el día. Otra de la entidades donde se suspendió el servicio fue en la Coop. Loja.

En la “CIUDAD DE PIÑAS” optaron por no trabajar y suspendieron sus actividades de transportación pública.

Una serie de novedades se dieron ayer viernes con ocasión del primer día del feriado de Semana Santa, lo que repercutió en las actividades de las familias machaleñas, se

dio a conocer a OPINIÓN. Escasez Las unidades de transporte urbano escasearon y ello originó una serie de molestias a los pasajeros, los

Poca afluencia En cambio, en otras Cooperativas se trabajó con normalidad, como en el caso de “Rutas Orenses”, aunque el movimiento de pasajeros fue mínimo en horas de la mañana. Lo mismo aconteció en la Coop. “Ecuatoriano Pullman” con sus frecuencias a Huaquillas y Guayaquil.

Pocas personas se movilizaron ayer en la mañana en las unidades de la COOP. “ RUTAS ORENSES”, tal como se observa en la gráfica.

Así permanecieron ayer las instalaciones de la COOP. LOJA, quienes decidieron no laborar y acogerse al primer día del feriado de Semana Santa.


4

PRIMERA PLANA

Machala, sábado 23 - abril de 2011

A 3 meses de las elecciones

Comerciantes UTMACH: dirigentes estudiantiles exigen que los posesione el rector trabajaron en el feriado Aunque las ventas se centraron en los ingredientes para preparar la tradicional fanesca por celebración de la Semana Santa, el resto de comerciantes que habitualmente ofrecen otros productos fueron optimistas ayer y trabajaron. En el abarrotado mercado central de Machala, lo que más se vendía era el pescado, infalible para la preparación de fanesca. Todos ofertando sus productos atraían a los clientes que iban y venían con el fin de hacer sus compras. Ayer Machala se tornó parcialmente silenciosa y en el corazón de la ciudad se extrañaban esos ruidos frecuentes. Con paso presuroso Rodrigo Ullaguary, un ciudadano a lo largo de la calles 9 de Mayo y Sucre refirió “estoy caminando rápido al mercado porque casi toda mi familia se va a reunir y me faltan algunos ingredientes para preparar la comida”. Ullaguary dijo que aunque los precios están “carísimos, igual tenemos que comer” o sino “qué se hace” se preguntó. Pero, el ciudadano puntualizó que en estos tiempos “hay que saber hacer negocio y sobre todo recorrer algunos puestos donde todavía existe conciencia y se encuentran productos de calidad”. (R.S.)

Ratificando ser los ganadores de las elecciones estudiantiles del pasado sábado 22 de enero en la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), varios representantes de la lista 1 “Nueva Universidad” arribaron el último jueves a la redacción de este medio para hacer pública su inconformidad, a tres meses que no han podido ser reconocidos por el rector. Ese mismo día presentaron en el despacho de Alberto Game, la documentación de órganos judiciales competentes que los declara como ganadores absolutos de los comicios, previa a las apelaciones que presentó en su momento la lista 2 “Alianza”, que el pasado miércoles 2 de febrero se posesionó aunque “no los reconoceré hasta que no se diga la última palabra en este caso”, sentenció el rector en una entrevista. Incertidumbre Hasta el momento no existe dentro de la sede universitaria, representan-

COOPERATIVA DE CAMIONETAS “2 DE FEBRERO” Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señor don

Wilson Mariscal Centeno Prieto Presentamos las más sentidas condolencias, solidarizándonos con el dolor que aflige a todos sus familiares por tan irreparable pérdida que enluta distinguidos hogares. Pasaje, abril 23 de 2011

Representantes de la lista 1 “Nueva Universidad” ratifican ser los ganadores de los comicios del pasado sábado 22 de enero.

tes estudiantiles posesionados en las categorías de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), Asociación Femenina Universitaria (AFU), Liga Deportiva Universitaria (LDU) y Órgano Colegiado Académico, anteriormente conocido como Consejo Universitario.“Todas las apelaciones de la lista perdedora han sido rechazadas”, expresó Lenin Iñiguez Apolo, quien participó como candidato para presidente de la FEUE – lista 1, mostrando las resolu-

ciones tanto del Juez Primero de Garantías Penales de El Oro y Sala de lo Penal de la Corte Provincial, instancias que pese a la insistencia de “Alianza” en solicitar <aclaraciones y ampliaciones del proceso> fueron inadmitidas y rechazadas por los magistrados. Tribunal Electoral El presidente del Tribunal Electoral, César Quezada Abad, Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias entregó dos días después de las elecciones ante el recto-

rado los documentos en los que se detalla el número de votos para las dos listas contendientes. Certificó que “Nueva Universidad – lista 1” es la ganadora. Resultados Para la FEUE, la lista 1 tuvo un total de 3.728 votos, mientras que la lista 2 alcanzó 1.924. En cuanto a la AFU, la lista 1 obtuvo 2.042 votos y la lista 2 se atribuyó 1.067. En la categoría LDU, la lista 1 tuvo 3.514 votos y la lista 2 obtuvo 2.031 votos. (R.S.)

TRANSPORTES UNIDOS “EL ORO-CALDERÓN” Pasaje- El Oro

El Personal Directivo, Asociados y Colaboradores de nuestra Agrupación, ante el sensible fallecimiento de la respetable señora doña

Blanca Paz Arévalo Gomezcoello

Sr. Lisímaco Suárez Armijos PRESIDENTE

Exterioriza las más sentidas condolencias a todos los familiares de la dama decesada por tan irreparable pérdida que enluta apreciados hogares, y de manera especial al Señor Ing. Marcelo Sigüenza Arévalo dilecto amigo y socio de Transportes Unidos, hijo de la extinta. Pasaje, abril 23 de 2011

Sr. Víctor Guamán Quichimbo GERENTE

Sr. Pío Valdiviezo Gordillo Ab. Franklin San Martín Coronel PRESIDENTE GERENTE


FÚNEBRES

Machala, sábado 23 - abril de 2011

INVITACIÓN A SEPELIO En la ciudad de Pasaje, a los veintiún días del mes de abril del año 2011, confortado con los Santos Auxilios de la Religión Católica, retornó a Casa del Creador quien en vida fue abnegada madre, abuela y amiga Sra.

“Señor gracias por el tiempo que nos permitiste compartir con ella nuestras vidas. las huellas marcadas por su bondadoso corazón, nos ha dejado recuerdos tan gratos y hermosos, que el tiempo no borrará jamas”

BLANCA PAZ ARÉVALO GOMEZCOELLO

Su esposo: Luis Siguenza Sobrevilla (+); sus hijos: Hilda Granda Arévalo (+), Olga Granda Arévalo (+), Alicia Eufemia, Ing. Sirio Marcelo, Ing. Carlos Lautaro, Nelly Magdalena, Ing. Luis Efrén (+), Walter Alejandro y Gerardo Benjamín Siguenza Arévalo; sus hijos políticos: Francisco Pauta, Rafael Ortiz, Niohls Scafuro, Dra. Narcisa Muñoz, Carmen Rodas, Angel Arévalo, Ing. Pilar Alvarado, Lcda. Lourdes Zúñiga; sus sobrinos, nietos, bisnietos, tataranietos y más familiares, cumplen con el penoso deber de comunicar su más sentido fallecimiento, e invitan a la velación de sus restos mortales a realizarse en su domicilio ubicado en las calles Av. Rocafuerte e/ Pichincha y García Moreno de la ciudad de Pasaje. La liturgia de cuerpo presente que en el sufragio de su alma se oficiará el día sábado 23 de abril a las 10:00, en la Capilla de la Virgen de Chilla de la ciudad de Pasaje y luego al traslado de sus restos mortales hasta el cementerio General de esta ciudad para su cristiana sepultura. Por este acto de fe y solidaridad cristiana, sus deudos quedarán eternamente agradecido. PAZ EN SU TUMBA

Pasaje, abril 22 del 2011

COOPERATIVA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS “CALDERÓN DE PASAJE” Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señora doña

Blanca Paz Arévalo Gomezcoello

El personal directivo, socios y colaboradores de la Cooperativa, presenta la más sentida nota de pesar a todos los familiares de la dama fallecida solidarizándonos con el dolor que los aflige, de manera especial al SR. ING. CIRIO MARCELO SIGÜENZA ARÉVALO, apreciado amigo, socio de nuestra institución, hijo de la extinta. Pasaje, abril 23-2011 Sr. Pío Valdiviezo Gordillo Sr. Guillermo Romero Hidalgo PRESIDENTE GERENTE Sr. Miguel Angel Jumbo PRE-CONSEJO DE VIGILANCIA

5


6

Machala, sábado 23 - abril de 2011

PRIMERA PLANA

En Casa abierta por el Día de la Tierra.

Estrategias para evitar la contaminación A lo largo del Paseo de la Merced en lo que se constituye el parque central de la ciudad de Machala, el último jueves 21 de abril, diferentes instituciones públicas y privadas con exposiciones y un mensaje de concienciación conmemoraron el Día de la Tierra.

Fernando Valarezo Tapia, Director del Centro Municipal de Medio Ambiente del Municipio de Machala.

Fernando Valarezo Tapia, Director del Centro Municipal de Medio Ambiente del Municipio de Machala, señaló que la medida enmarcada con la participación de representantes del Consejo Provincial, Secretaría Nacional del Agua

y Defensa Civil atribuyeron conceptos claros para cuidar, conservar y preservar el hábitat terrestre. Valarezo, confesó que en lo que va de la gestión de Carlos Falquez, Alcalde de Machala se ha impulsado con éxito un plan encaminado al tratamiento de desechos sólidos que provienen de las empresas y hogares. Abordan problema Mediante las exposiciones y distribución de trúpticos se hizo hincapié que “la recolección, destino y tratamiento de

¿Qué es el relleno sanitario?

E

s un lugar de destino donde se depositan todos los desechos, elaborado para reducir los problemas generados por los antitécnicos botaderos que provocan la contaminación. Se lo ejecuta mediante un estudio de impacto ambiental, económico y social desde la planeación y elección estratégica del lugar. Consiste en la excavación de un orificio en el que se colocará un plástico resistente o Geo-membrana. A medida que se va colocando los desechos, ésta será compactada con maquinarias y cubierta con una capa de tierra y otros materiales para posteriormente depositar otra capa de basura y repetir el proceso hasta que se sature el relleno sanitario en el que forestará la cubierta total con sembríos de plantas con el objetivo de tener aire limpio libre de contaminación. (R.S.)

Ferias ciudadanas toman fuerza

Participan de la organización de la denominada Feria Ciudadana Productiva, Artesanal y de

los desechos sólidos, ha sido uno de los más álgidos problemas que ha soportado la ciudad a lo largo de muchos años”, y esto se relaciona directamente con la imagen de Machala y la contaminación

de su medio ambiente. Se enfatizó que debido al problema se declaró en “Emergencia Sanitaria” a la ciudad y se aplicó a un proyecto de Relleno Sanitario que según

remarcó el Director del Centro Municipal de Medio Ambiente dará solución total al problema de manejo y destino final de los desechos sólidos evitando la contaminación. (R.S.)

CONVOCATORIA A PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EMPRENDIMIENTO SOCIOPRODUCTIVO Dirigido a: jóvenes de 18 a 29 años de edad De los cantones: Machala, Pasaje, Santa Rosa, Zaruma La Secretaría de Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo de El Oro, las Municipalidades de Machala, Pasaje, Santa Rosa y Zaruma, en el marco del “Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración” con el apoyo de la Corporación Orense de Desarrollo Económico y Territorial (CORPODET) y el aval académico de la Universidad Técnica de Machala, invitan a los jóvenes de estos cantones a participar en el Programa de Capacitación en Emprendimiento Socioproductivo. Objetivo: Apoyar, acompañar y gestionar la creación y consolidación emprendimientos innovadores que apunten la demanda del territorio, mediante la generación de una cultura emprendedora, la innovación, desarrollo tecnológico y la competitividad nacional generando valor a los diversos productos y servicios, articulando el sector público y privado para fortalecer el tejido empresarial local. Resultados: Planes de Negocios (individuales o asociativos) con acceso al fondo de emprendimiento manejado por las cooperativas locales que operan con el fondo del Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración”, para el respectivo financiamiento. Monto máximo de crédito: Individual: $8,500. Asociativos: (mínimo 3 personas hasta máximo 10 personas, monto de $10.000,00 por persona hasta $150.000,00)

Machala.

Como una medida para contrarrestar los mayores niveles de inflación en ciudades como Ambato, Manta, Quito, Esmeraldas, Guayaquil y Machala, desde el sábado 2 y 16 de abril, se impulsaron las Ferias Ciudadanas con variedad de productos a precios bajos: hoy continúan las ofertas económicas en la Feria Mundial del Banano.

El Consejo Provincial, Secretaría del Agua, Defensa Civil y el Municipio de Machala participaron del evento.

Gestión, el Gobierno Provincial Autónomo de El Oro (GPAO), MIES, Gobiernos Municipales, Parroquiales y Organizaciones Productivas como un aporte al aniversario 127 de Erección Política Provincial de El Oro que se celebran hoy sábado 23 de abril. Tal y como se expuso el anterior 16 de abril en el recinto ferial hoy se reintegran las diversas delegaciones compuestas por más de 40 expositores para exponer sus productos a la ciudadanía concurrente, entre ellos se destacan Programa de Niños y Adolescentes,

Bananito Amigo, Mujeres Emprendedoras. A lo que se suman Asociación de Juntas Parroquiales Rurales, Red Agroecológica del Azuay, Asociación de Pequeños Productores de Pasaje, Red Agroecológica Chulla - Micuña, Asociación de Pequeños Avicultores, Asociación de Frutas Tropicales, Asociación de Pequeños Cañicultores Reina del Cisne, Fundación Heifer, Red Agroecológica con su agregado de Loja. (R.S.)

Requisitos: Los interesados deberán presentar - Ficha de inscripción registrando idea de negocio relacionada con cadenas productivas: CACAO, CAFÉ, TURISMO, BANANO, PESCA, LÁCTEOS, ARROZ, HORTALIZAS, AVÍCOLA. -Carta compromiso de asistencia para cumplir con la jornada planificada de 120 horas INSCRIPCIONES Y CONTACTOS GOBIERNO PROVINCIAL AUTONOMO DE EL ORO: Tel. 2931-149 Ing. Andrea Montealegre. Tel. 087220942 Econ. Javier Garzón. Tel.084863034 CORPODET. Ing. Alexandra Peláez, Tel.098422300; 089103468 Municipio de Machala: Lcda. Leticia Baldeón, 7°piso. Tel. 087532409 Municipio de Pasaje: Ab. Giovanni Medina, Edificio CCNA, antiguo Pretty. Tel. 092979085 Municipio de Santa Rosa: Lcda. Rocío Arias, Tel. 083008670 Municipio de Zaruma: Lcda. Nancy Romero. Tel. 092612761

FECHA, LUGAR Y HORARIOS DE CLASE Ayacucho y Sucre, Sala de comisiones Viceprefectura

10 de Mayo, Mercado 25 de Junio De Lunes a Viernes: 14h30 a 18h30 09 de Mayo, Escuela Jhon F.Kenedy, Pichincha y 9 de Octubre De Lunes a Viernes: 14h30 a 18h30 13 de Junio, lugar por confirmar De Lunes a Viernes: 14h30 a 18h30 13 de Junio, horarios por confirmar

Machala y Pasaje, retirar ficha de inscripción hasta: 29 de Abril del 2011. Presentar ficha de inscripción debidamente llenada hasta: martes 3 de mayo del 2011. Santa Rosa y Zaruma, retirar ficha de inscripción hasta: 20 de Mayo del 2011. Presentar ficha de inscripción debidamente llenada hasta: martes 31 de mayo del 2011 También disponible en la página www.eloro.gob.ec y www.corpodet.com Machala, Abril 23 de 2011 SECRETARÍA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL GOBIERNO PROVINCIAL AUTÓNOMO DE EL ORO


PRIMERA PLANA

Machala, sábado 23 - abril de 2011

7

LA FANESCA

Un plato que se saborea una vez al año * Ayer, consumo masivo del potaje Holger Chalaco, “La fanesca no es para los pobres”

La gente tuvo la oportunidad de servirse la fanesca ayer viernes. Una tradición que se mantiene vigente en Machala.

Se mantiene la tradición de las familias machaleñas en lo que tiene que ver a la preparación y consumo de la fanesca, con ocasión de la celebración de la Semana Mayor, plato que se degusta entre el jueves y viernes santo, se informó a este diario. Venta En la capital orense hay varios lugares donde se pre-

para el potaje. Su costo varía de acuerdo al lugar donde se lo sirve. En algunos locales se la encontró desde 2 dólares. En otros el precio superó los 4 dólares. Disfrute Este plato se lo saborea una vez al año y se caracteriza por llevar una infinidad de granos, otros productos y el pescado salado. Ayer fue

la ultima ocasión para que los comensales se sirvan el mismo y ahora tendrán que esperar hasta el año que viene. Las familias Algunas familias mantienen la tradición de preparar el producto y compartirlo con sus allegados y vecinos. Ayer precisamente se cumplió en intercambio, en medio de reuniones en los hogares.

La otra cara de la medalla la representan los sectores más vulnerables de la población, los que no tienen los recursos para la preparación y consumo de la fanesca, por su elevado costo, ya que los precios de los ingredientes están por las nubes. “ Más lejos ” “ La fanesca ya no es para los pobres y sólo tenemos que verla de lejos. Los precios de los granos están muy altos, no se diga el pescado salado”, dijo Holger Chalaco, dirigente barrial de Machala. Precios Chalaco dijo que los granos han subido de precio. Antes se encontraba la libra de fréjol a 0.80. Ahora se la vende a 0.80 y así por el estilo. “ El pescado salado costaba 2 dólares y en la actualidad se lo encuentra a 3.50”, acotó nuestro entrevistado.

Esta joven se dispone a vender el exquisito plato de fanesca, bocado que se vendió ayer en los principales locales de la capital orense.

PERMANENTE

-

Por desconocer su dirección domiciliaria se llama la atención a los siguientes señores: OSCAR FERNANDO CISNEROS NAVARRO y Garante DRA. ELVIA MARIANA FRANCO TRUJILLO, para que se acerquen a retirar premios al que se han hecho acreedores, en Rocafuerte y Ayacucho Esquina.

FEDERACIÓN DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE EL ORO -FTMO- Y EL SINDICATO GENERAL UNICO DE OBREROS DE LA I. MUNICIPALIDAD DE MACHALA Se une a la celebración de la Provincia de El Oro, al conmemorar sus

127 años

de creación y augura votos de progreso y desarrollo social, para orgullo de quienes estamos cobijados en esta hermosa tierra orense. Además aprovechamos la ocasión para saludar a los compañeros obreros de la provincia, en este 1 de Mayo, por conmemorarse el Día del Trabajador, a la vez participar activamente, en esta fecha especial. Machala, 23 de abril de 2011

Ulbio Torres Carrión PRESIDENTE

Juan Paguay Mendoza SECRETARIO DE AA.CC.


8

ESPECIAL

Machala, sábado 23 de abril del 2011

Sábado Santo, Jesús en el sepulcro El Sábado Santo (denominado hasta el Concilio Vaticano II Sábado de Gloria) es el tercer día del Triduo Pascual, que concluye con las segundas Vísperas del Domingo de Resurrección culminando así para los cristianos la Semana Santa. Tras conmemorar el día anterior la muerte de Cristo en la Cruz, se espera el momento de la Resurrección. Es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su Descenso al Abismo. Una vez ha anochecido, tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual. Significado “Fue crucificado, muerto y sepultado. Descendió a los infiernos. Al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a Estas palabras pertelos cielos y está sentado a necen al Credo, profesión la derecha de Dios, Padre de fe de la Iglesia CatóliTodopoderoso...”. ca. Recogen la doctrina de

ésta, acerca del tiempo en que Jesucristo había muerto en la Cruz y no había aún Resucitado,

“Al tercer día resucitaré”

“Jesús yace en su tumba y los apóstoles creen que todo se acabó. Todo el día sábado su cuerpo descansa en el sepulcro Pero su madre, María, se acuerda de lo que dijo su hijo : “Al tercer día resucitaré”. Los Apóstoles van llegando a su lado, y Ella les consuela. “ “El Sábado santo es un día de luto inmenso, de silencio y de espera vigilante de la Resurrección. La Iglesia en particular recuerda el dolor, la valentía y la esperanza de la Virgen María. “

Ella representa la angustia de una Madre que tiene entre sus brazos a su Hijo muerto, pero no se puede olvidar en este momento ella es la única que conserva en su corazón las palabras del anciano Simeón, que si bien él profetizó que Cristo sería

signo de contradicción y una espada le traspasaría el alma, también indicó que Jesús sería signo de resurrección.

omega, entre los brazos de la cruz marca las cifras del año en curso. A continuación se anuncia el Pregón Pascual.

Lo que los discípulos habían olvidado, María lo conservaba en el corazón: la profecía de la resurrección al tercer día. Y María esperó hasta el tercer día Generalmente en las mañanas se realizan retiros de reflexión en torno a este tema, y la tarde resulta ser más bien de tranquilidad, oración y de espera al Jesús Resucitado

- Liturgia de la Palabra: En ella la Iglesia confiada en la Palabra y la promesa del Señor, recuerda las maravillas que desde los comienzos realizó Dios con su pueblo.

Ésta se divide en cuatro partes: - Breve Lucernario: Se bendice el fuego. Se prepara el cirio en el cual el sacerdote con un punzón traza una cruz. Luego marca en la parte superior la letra Alfa y en la inferior

- Liturgia Bautismal: Se hace la renovación de los compromisos bautismales y en muchas ocasiones se realiza el bautismo de un feligrés. - Liturgia de la Eucaristía: Se celebra la Santa Misa, aunque se realice antes de la media noche, es la Misa Pascual del Domingo de Resurrección. El sacerdote y los ministros se revisten de blanco y con alegría se anuncia la Resurrección del Hijo de Dios.

que es el momento que se conmemora este día. Son los días de la sepultura de Jesús y de su descenso al lugar de los muertos, es decir, de su extremo abajamiento para liberar a los que moraban en el reino de la muerte. Este es el día de espera litúrgica por excelencia, de espera silenciosa junto al sepulcro que se manifiesta no sólo en la ausencia de celebraciones o símbolos visibles en las iglesias: el altar está desnudo, las luces apagadas. Culmina con la Vigilia Pascual, ya anochecido el día. Liturgia En la Iglesia Católica también se conmemora la Soledad de María después de llevar al sepulcro a Cristo, quedando en compañía del Apóstol Lazlo. Pueden ser expuestas en la Iglesia, a la veneración de los fieles, la imagen de Cristo crucificado, o en el sepulcro, o descendiendo a los Infiernos,

ya que ilustran el misterio del Sábado Santo. Hasta la reforma li-

túrgica acometida por Pío XII se llamaba a este día Sábado de Gloria, pues la celebración de la Resurrección (la Vigilia Pascual) tenía lugar ya en la mañana del sábado. En 1951 Pío XII permitió, mediante el inesperado decreto “Dominicae Resurrectionis” de 9 de febrero (Vid. AAS 43 (1951), pp. 128-129), que la vigilia se realizase de noche, lo que tras otro decreto, el “Maxima Redemptionis” de 16 de noviembre de 1955 (Vid. AAS 47 (1955), pp. 838841), fue obligatorio a partir de 1956. Desde entonces dicha Vigilia se celebra más razonablemente en horas de la noche, el Sábado Santo queda para los católicos más como un día de espera,expectante por la gran celebración que tendrá lugar unas horas más tarde.


ESPECIAL

Machala, sábado 23 de abril del 2011

9

¿Qué es el Sábado Santo? El Sábado Santo es el nombre dado al día entre el Viernes Santo y el Domingo de Pascua. Algunos cristianos reconocen este día como el séptimo día de la Semana Santa, el día en que Jesús “descansó” de su obra de proveer la salvación para el mundo.

¿Cuándo nació Jesus?

Jesús de Nazaret nació con bastante probabilidad en torno al año 4 a. C., aunque la fecha no puede determinarse con seguridad. Según la opinión hoy mayoritaria entre los estudiosos su lugar de nacimiento fue la aldea galilea de Nazaret, aunque pudo haber nacido también en Belén, en Judea, cerca de Jerusalén. Es probable que sus padres se llamaran José y María, y que tuviera varios hermanos y hermanas. No hay constancia de que estuviera casado; probablemente era célibe, aunque tampoco hay ninguna fuente que lo afirme. Cuando tenía aproximadamente treinta años, se hizo seguidor de un predicador conocido como Juan el Bautista y, cuando éste fue capturado por orden del tetrarca de Galilea, Antipas (o tal vez antes), formó su propio grupo de seguidores. Como predicador itinerante, recorrió varias localidades de Galilea, anunciando una inminente transformación que denominaba Reino de Dios. Predicaba en arameo, aunque es muy probable que conociese también el hebreo, lengua litúrgica del judaísmo, tanto en sinagogas como en casas privadas y al aire libre.

Entre sus seguidores había varias mujeres. Desarrolló su predicación durante un tiempo imposible de concretar, pero que en cualquier caso no excedió de tres años, y muy probablemente fue bastante inferior. Durante su predicación, alcanzó fama en la región como curador y exorcista. Según su punto de vista, su actividad como taumaturgo anunciaba también el Reino de Dios. Fue acusado de borracho y comilón, amigo de publicanos y prostitutas (Mt 11,19), y de exorcizar con el poder del príncipe de los demonios (Mt, 12, 22-30). Sus familiares lo tuvieron por enajenado (Mc 3,21). Las muchedumbres le inspiraban compasión (Mt 14, 14) y la única vez que habló de su personalidad se autodefinió como manso y humilde de corazón (Mt, 11-29) pero rechazó ser llamado bueno, porque sólo Dios es bueno (Mc 10,18). La presencia viva de Jesús generaba en sus discípulos una alegría liberadora: “¿acaso pueden los compañeros del novio ayunar mientras el novio está con ellos? Mientras que tienen con ellos al esposo no pueden ayunar”. (Mc 2, 19)

El Sábado Santo es el día en que Jesús permaneció en la tumba donde había sido enterrado después de Su crucifixión (Mateo 27,59-60; Marcos 15:46, Lucas 23:53-54, Juan 19:39-42). Si una iglesia celebra el Sábado Santo, es tradicionalmente realizado por la observación de un día de reflexión sombría, contemplando el mundo de oscuridad que existiría sin la esperanza de la resurrección de Cris-

to.

La única referencia bíblica a lo que sucedió el sábado entre la muerte y resurrección de Jesús se encuentra en Mateo 27:62-66. Después de la puesta del sol del sábado, al final del día de reposo - los sumos sacerdotes y fariseos fueron a Poncio Pilato y le pidieron que un guardia se colocara en la tumba de Jesús para evitar que sus discípulos sacaran y llevaran el cuerpo. Se acordaban de que Jesús dijo que resucitaría en tres días (Juan 2:19-21) y querían hacer todo lo posible para evitarlo. Sabemos de los siguientes relatos que los guardias romanos eran insuficientes para impedir la resurrección y los que regresaron a la tumba la mañana del domingo la encontraron vacía. El Señor había resucitado.

Lugar y fecha de nacimiento

Jesús nació probablemente en Nazaret, en Galilea, ya que en la mayoría de las fuentes se le llama “Jesús de Nazaret”, y en la antigüedad solía expresarse de esta forma el lugar de nacimiento.Sin embargo, dos evangelios (Lucas y Mateo), los únicos que entre los evangelios canónicos hacen referencia a la infancia de Jesús,relatan su nacimiento en Belén, en Judea. Aunque este lugar de nacimiento es el comúnmente aceptado por la tradición cristiana, los investigadores actuales han puesto de relieve que los relatos de Mateo y Lucas están elaborados con temas de la tradición davídica, contienen varios elemen-

tos históricamente poco

fiables, se contradicen entre sí, y muestran una clara intención de demostrar que Jesús era el Mesías, que, según Miq 5,2, debía nacer en Belén. Son muchos los críticos actuales que consideran que la historia del nacimiento de Jesús en Belén es una adición posterior de los autores de estos evangelios y no se corresponde con la realidad histórica. No hay referencias a Nazaret en fuentes escritas, fuera del Nuevo Testamento, antes del siglo IV. Sin embargo, excavaciones arqueológicas han documentado asentamientos en la localidad desde 2000 a. C., y confirman que estaba habitada en el siglo I.

Motivos de la ejecución de Jesús Como se ha dicho antes, la inmensa mayoría de los investigadores coincide en que Jesús murió crucificado por orden de las autoridades romanas de Judea. Los ejecutados por crucifixión eran generalmente esclavos y sediciosos; por ello, hay un gran consenso en cuanto a que el delito por el que Jesús fue crucificado fue el de sedición contra las autoridades romanas. Un fuerte argumento en favor de esta hipótesis es la inscripción que, según los cuatro evangelios, se colocó en la cruz por orden de las autoridades romanas, en la que se llama a Jesús “rey de los judíos”; se sabe que era costumbre en la época dar a conocer mediante un rótulo la naturaleza del delito de los ejecutados.También se ha aducido en favor de esta hipótesis el relato del prendimiento de Jesús en el Evangelio de Juan (Jn 18, 3-12), que hace referencia a la intervención de soldados, tal vez romanos. Sin embargo, esta imagen de un Jesús sedicioso no se ajusta a la visión general que del personaje se nos da en los evangelios, ya que en ningún momento se nos presenta a Jesús

en confrontación directa con las autoridades romanas. Otra posibilidad es que la crucifixión de Jesús hubiese obedecido a la instigación de las autoridades judías de Jerusalén, quienes habrían presionado al gobernador romano para que ejecutase a Jesús. De hecho, esta posibilidad se ajusta perfectamente a lo relatado en los evangelios, según los cuales Jesús fue en primera instancia juzgado por el Sanedrín, y solo después conducido ante Pilatos. Las razones entonces habría que buscarlas en la acusación de blasfemia hecha por el Sanedrín (Mc 14,63), tal vez en relación con la profecía de la destrucción del Templo. Esta hipótesis, sin embargo, también presenta problemas.


10

Machala, sábado 23 - abril de 2011

7159

EDITORIAL

Señor Ministro de Gobierno:

Los sindicatos han expresado su rechazo a la nueva ley que regula el tránsito vehicular. En todo caso se oponen a las disposiciones que tienen que ver con las multas y sanciones, las mismas que se extienden, además de los conductores, a los dueños de los vehículos y la operadora. Creemos que la intención es buena, pero se están yendo hacia el otro extremo y los extremos nunca han sido buenos. Establecer que el dueño de la unidad y la cooperativa paguen también la culpa del conductor es, a todas luces, injusto y, además, podría propiciar la irresponsabilidad. Un conductor tiene una licencia que lo autoriza a operar un vehículo. Se trata de un profesional que asume un compromiso. Si comete errores él tiene que responder. Si se transfiere esa responsabilidad, se afectaría directamente a la solvencia de la profesión de conductor. Es decir, no importa lo que hagan, finalmente otros responden. La dureza de las sanciones no se discuten. Eso hará que los dueños de las unidades y los directivos de las cooperativas, se empeñen en contratar a los más solventes, a los más estables, a los más experimentados; que tendrán que exigir, a los dueños, por el buen estado de la unidad.

Efraín Romero Jaramillo (efrarome1@hotmail.com

Lo que el presidente “SI” ha matado Hace algunos meses atrás, cierto colega periodista utilizó el calificativo de “matón”, para el alto funcionario del gobierno nacional. Esto, como es lógico abrió la polémica a nivel nacional, luego de transcurrir el tiempo, yo vuelvo a utilizarla porque considero que en su administración si que el presidente “ha matado”. Empezando desde su candidatura, Rafael Correa Si “ha matado” a los ambiciosos políticos al intervenir en las elecciones sin candidatos para diputados para el congreso donde estaban acostumbrados a fraguar todas las triquiñuelas en las que los “derechistas” hacían y deshacían en el país, inclusive sacando y poniendo presidente a su conveniencia. Ya en el solio presidencial, Rafael SI “ha matado”, a los voraces traficantes de las aletas de tiburones al formalizar esta actividad y controlar inteligentemente el trabajo de mucha gente en la costa ecuatoriana, a pesar de que un conocido canal televisivo pretendió con informaciones tergiversadas levantar al pueblo. Rafael SI “ha matado” en el área petrolera a los “dinosaurios”, que desde el ministerio planificaban todos los negociados haciéndolos aparecer ante la faz mundial como tontos al contar abundantemente con este recurso natural, y sin embargo tener que importar sus derivados, comparando esto resulta como tener 100 hectáreas de caña de azúcar- con alambique incluido- y tener que comprar aguardiente, también mató a los “dinosaurios” enseñaditos a percibir cuantiosos ingresos dizque hasta cuando se elevaba el precio del barril. El presidente si “ha matado” a los explotadores de la educación imponiendo sabias medidas aliviando la economía de los miles de hogares más pobres de nuestra patria con entrega de uniforme, desayunos estudiantiles, útiles escolares, construyendo unidades educativas del nuevo milenio, llegando con educación a los rincones más recónditos del Ecuador, donaciones de kit deportivos, entrega de mobiliario y subsidios en las matrículas, en decir en forma general, aplicando la verdadera gratuidad de la educación. Por otra parte, Rafael SI “ha matado” a aquellos discriminadores y racistas que marginaron por siempre a las mujeres, indios, negros y cholos, y a los seres con capacidades diferentes, reinsertándolos a la sociedad y poniendo en práctica con el ejemplo al contar en su organismos gubernamentales con estos hermanos formando parte del gobierno de la revolución ciudadana. Dentro de su gobierno, el mandatario si ha matado a los grandes evasores de impuestos, implantando con su política económica una cultura de pago para el pueblo que no les gustó a los que siempre estuvieron enseñados a evadirlos y no cancelar y lo que por ley les corresponde, y por otro lado ha llegado a concientizarnos de que no solamente los empleados y servidores públicos debemos cumplir con este deber. Algo histórico fue la firme y honesta decisión, después del aleve ataque en Angostura de uno de marzo del 2008 cuando Rafael Correa, Si “mató˝ a los cuatro políticos “ paisas” sapos, maniobradores y abusivos enseñados a invadir nuestro suelo so pretexto de combatir el terrorismo a quienes les puso freno dando a conocer al mundo su arbitrariedad y abuso asumiendo la defensa valiente y patriótica de la soberanía nacional. Últimamente en nuestra provincia orense, Rafael Correa Si “ha matado”, a los eternos discriminadores y postergadores de los grandes proyectos de beneficio colectivo al aprobarse el PuyangoTumbes que se hará feliz realidad después de dormir el sueño burocrático por más de 30 años con un costo de 80 millones de dólares, así mismo la construcción del muelle 5 en autoridad portuaria por un valor de 51 millones de dólares, así mismo la construcción del muelle 5 en autoridad portuaria por un valor de 51 millones de dólares, la ampliación de la vía “Y” del Cambio- Santa Rosa con un monto de 42 millones de dólares y a la colocación del pavimento rígido en la vía Arenillas-Puyango con un valor de 60 millones de dólares todo este apoyo presidencial como nunca antes en nuestra historia, bastaría para reflexionar y hacer conciencia de que si debemos seguir apoyando al gobierno de la revolución ciudadana.


COMENTARIOS

Turistas buscaron las playas orenses Algunos turistas desde tempranas horas de ayer buscaron las cooperativas para viajar a los balnearios y disfrutar del feriado.

Pese al mito que reboloteaba la conciencia colectiva de la población en tiempos de Semana Santa, en el que se prohibía comer carne e ir a los balnearios porque la creencia y el miedo de convertirse en pez, hoy las playas atraen a decenas de turistas y cada uno celebra a su manera. Algunas cooperativas de buses ayer condujeron a los usuarios por diversos destinos turísticos al interior de El Oro, pero también hubo quienes prefirieron salir de la ciudad a

pasar el feriado en Guayaquil o Quito y llevaban cualquier cantidad de equipaje para expandir el feriado hasta el domingo. “En verdad los tiempos han cambiando y las creencias aunque siguen ahí, hoy no pasa nada con distraerse sanamente”, indicó Arturo Roldán en el patio de la Cooperativa Rutas Orenses, quien junto a su esposa y dos hijas se disponía a vijar al Guayas a pasar el feriado con su familia.En la Cooperativa

Cifa un panorama similar ocurrió, desde tempranas horas de la mañana de ayer la gente concurrió a esa instancia para viajar a cantones como Santa Rosa, Huaquillas y Arenillas. Algunos usuarios vistieron como si ésta fuera una segunda parte del feriado de carnaval, en pantalonetas, camisetas de playa, zapatillas incluso los más pequeños estaban armados de boyas para aventurarse a las frías aguas de los diversos balnearios de la provincia. (R.S.)

Radio Líder matriza cadena AER La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión de El Oro y la UNP de esta provincia, con el propósito de hacer conocer a la ciudadanía, el contenido de las preguntas de la Consulta, han organizado un importante fórum, en el que intervendrán prestigiosos periodistas, hoy sábado 23 de abril. Esta programación en homenaje al CXXVII Aniversario de Provincialización de El Oro será transmitido por la cadena provincial de AER, matrizada por Radio Líder internacional 101.5Mhz y para el mundo entero www.radioliderinternacional.com

Machala, sábado 23 - abril de 2011

1.- No me parece justo que los presuntos ex-empleados de la Cervecería Nacional no hayan recibido esos ¡90 millones de dólares! por utilidades no pagadas durante varios años. 2.- ...Para los que no recuerden lo que ocurre, les explico que cuando la cervecería era de una transnacional colombiana, amparados en la ley que permitía la tercerización, desarrollaron una política de cero empleados, de modo que todo el personal era tercerizado. Consecuentemente ninguno recibía utilidades. 3.- ...Luego le vendieron a otra empresa sudafricana. Esta, en cambio, no quería saber nada de tener tercerizados, de modo que a todos los incorporó a la empresa central. Obviamente, se supone, que compraron la empresa en un precio que implicaba recibir todo en orden, sin problemas laborales, sin deudas, etc. Pero ocurre que al poco tiempo, vienen unos fulanos y dicen que le correspondía una suma millonaria por utilidades, que -si es que ocurrió- se las llevaron otros, pero no los actuales dueños. 4.- ...Supongamos que usted, amigo lector, compró una una pequeña empresa. Pagó un millón de dólares por la misma y se la entregaron saneada, todo en orden, como debe ser. Pero ocurre que, a los dos años, veinte ex-trabajadores demandan reclamando derechos y condenan a la empresa a pagar esos valores que superan el precio de la misma empresa. 5.- ...De eso debieran responder los otros dueños. Ellos fueron los que no cumplieron. Ellos fueron los que se llevaron las utilidades no pagadas. No tiene sentido que les cobren a los actuales dueños.

11

6.- ...Con todo eso creo que es una crueldad no haber pagado esos 90 millones en las 48 horas que fijó el juez. Los dirigentes y los abogados estaban haciendo la bolsa para recibir. Los abogados esperan quedarse con 18 millones y los dirigentes, se supone, que llevarán una platita extra por el esfuerzo... 5.- ...Además, dicen que son 1.200. En realidad no sabe cuantos son. De lo que se sospecha -según dicen- no son ni quinientos. Es decir que cada uno espera recibir cerca de 200 mil dólares. Si hubieran seguido trabajando y ganando 300 dólares mensuales, habrían tenido que laborar más de 200 años para ahorrar esa cantidad; mientras que ahora, de un solo tanganazo, esperan levantarse con ese “loto”. 6.- Si la cervecería paga, están listos una docena de litigios para pedir lo mismo. Algunos bancos van a quebrar. Mejor dicho nos espera la danza de los millones. 7.- ...Y, ¿saben qué es lo más triste? Cuando se echó abajo la tercerización, las empresas les dieron estabilidad a los mejores empleados. Como es obvio prescindieron de los peores. Ahora ocurre que “esos” ‘piores’ son los que se están preparando para demandar. 8.- Regresando al cuento de la Cervecería, parece que van a utilizar el recurso constitucional que se denomina DERECHO A LA RESISTENCIA. 9.- La palabra de hoy ya Virtuud regona, p e s e u dq to. La virt ve defec a r g n u tiene


12

ACTUALIDAD

Machala, sábado 23 - abril de 2011

En medio de sol canicular, ayer se cumplió procesión

Víacrucis de Jesús seguida con devoción por creyentes * Ratifican fe de nuestro pueblo

Por primera vez en Machala se presentó el calvario viviente con la participación de jóvenes que representaron a los personajes bíblicos, algo que llamó la atención de la ciudadanía.

Ayer se desarrollaron varios actos religiosos en la capital orense con ocasión de la recordación del víacrucis experimentado por el hijo de Dios, Jesús, que hace más de 2 mil años ofrendó su vida por salvar al hombre del pecado, en el llamado Viernes Santo, con la participación de cientos de feligreses. Concentración Desde tempranas horas los creyentes se concentra-

ron en el sector de la iglesia matriz de Machala. A eso de las 09.00 se dio paso al recorrido por las diferentes calles de la urbe, entre ellas : 25 de Junio, Palmeras, Manuel Serrano, 9 de Mayo, Manuel Estomba, Junín, hasta llegar a la catedral. En el trayecto participaron los fieles devotos que hacían su presencia a través de cánticos y oraciones, recordando el pasaje bíblico del víacrucis.

Víacrucis viviente En esta oportunidad las autoridades religiosas presentaron el víacrucis viviente con la participación de varios jóvenes pertenecientes a los grupos eclesiásticos de la ciudad. Se volvió a recordar la crucificción de Jesús y la participación de los apóstoles y personajes allegados a Jesucristo. Fe y devoción Nuevamente, nuestro

Los feligreses hacen pausa en una de las estaciones, recordando los hechos bíblicos. La toma corresponde al sector de la calle Junín.

Parte de lo que fue la procesión por parte de creyentes, que salieron desde la iglesia de Chilla. Los feligreses mostraron mucha fe y recogimiento espiritual.

pueblo ratificó su fe cristiana. La mañana se presentó soleada y esto no impidió para que marchantes cumplan sus promesas por los favores recibidos. Fue impresionante ver la cantidad de sombrillas para atenuar en algo la presencia de los rayos solares. Chapuzón No faltó la presencia de los elementos de la casaca roja que tuvieron que echar agua a los participantes de la procesión, lo que trajo cierto alivio a los mar-

chantes, ante la inclemencia del clima. Estaciones Hay que anotar que en varios sectores de las calles de la ciudad se establecieron puntos recordando las estaciones que tuvo que experimentar Jesús hasta su muerte. Los marchantes hicieron una pausa para luego continuar el recorrido hasta retornar a la catedral de Machala.

Cierre En el paso peatonal de la calle Guayas se levantó una tarima, donde fue llevado el cuerpo inerte de Jesús, como uno de los números principales del acto religioso cumplido ayer en la mañana en Machala. Hay que anotar que el joven que personificó a Jesús llegó extenuado, lo que causó mucha impresión a los presentes. Un hecho que llamó la atención de quienes siguieron paso a paso este singular acontecimiento.

El cuerpo inerte del joven que representó a Jesús es transportado a su morada final, recordando la pasión y muerte del Hijo de Dios.


ACTUALIDAD

Machala, sábado 23 - abril de 2011

13

Funcionario del Senescyt visitó la universidad

Personal del cuerpo de bomberos en el momento que echaban agua a los marchantes y con ello mitigar los estragos de la fuerte estación climática.

La información solicitada está basada en los siguientes

De la iglesia de Chilla

Priostes participaron en procesión, ayer Haciendo un recorrido por las principales calles de Machala, un buen número de creyentes participaron en la procesión del Viernes Santo, evento organizado por las autoridades eclesiásticas de la iglesia de Chilla. Los marchantes lo hicieron a través de cánticos y oraciones, renovando su fe en el Hijo de Dios, Jesús. principales del acto religioso cumplido ayer en la mañana en Machala. Hay que anotar que el joven que personificó a Jesús llegó extenuado, lo que causó mucha impresión a los presentes. Un hecho que llamó la atención de quienes siguieron paso a paso este singular acontecimiento. Otras actividades

En horas de la tarde se cumplió la recordación de la muerte del Señor y veneración de la Santa Cruz, a partir de las 15.00. En la noche se dio paso a la celebración de las 7 palabras y descendimiento. De la misma manera se realizó la procesión con el recorrido por las calles Guayas, Eloy Alfaro, Junín, Marcel Laniado, para retornar a la iglesia catedral.

En horas de la mañana del jueves visitó un funcionario del Senescyt secretaria nacional de la ciencia, tecnología e innovación, Econ. Diomedes Palacios Moreno, quien se reunió con los miembros del departamento de planificación, representantes de los centros de postgrado, centros de investigaciones y autoridades de cada facultad, intercambiaron información, la misma que será subida en el archivo del SNIESE Sistema Nacional de Información de la Educación Superior de Ecuador.

HOY sábado Para HOY sábado se ha previsto la novena del Señor de la divina misericordia, a las 08.00.Para las 09.00 se ha programado la soledad de María y finalmente para las 22.00 la solemne vigilia pascual. También se incluye la renovación de las promesas bautismales, bendición del fuego santo y bendición de agua bendita.

Cabe señalar que este es un programa donde se concentra el funcionario institucional de la Universidad Ecuatoriana, implementado por Senplades “Secretaria Nacional de Planificación y desarrollo y por ende por el gobierno nacional.

En los funcionarios se

detallan todo el quehacer de la vida institucional. En la reunión participaron los funcionarios Félix Carrillo, Ernesto Correa, Consuelo Reyes, Lenin Gordillo, Angel Carrillo,, Juan Berrú, Leonardo Calle, Walter Elizalde, César Quezada, Luis Campusano, Luis Jijón, Eusebio Saraguayo, Alcivar TInoco, Julio Andino entre otros. Las reuniones de trabajo están planificadas hasta horas de la tarde, a fin de concluir con la agenda.

Conferencia magistral el jueves 28 de abril, 9h00

Ralph Murphine, pionero del marketing político, en Machala Una de las principales figuras de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política realizada en Quito en días pasados, el norteamericano Ralph Murphine, vendrá a Machala el jueves 28 de abril invitado por el Gobierno Provincial Autónomo de El Oro y la Asociación Escuela de Comunicación Social de la Universidad de Machala. Murphine ofrecerá una conferencia magistral sobre Estrategias de Comunicación Política en el Salón Bolívar del Hotel Rizzo, a partir de las 9h00. El evento es abierto para el público. El consultor es considerado pionero del marketing político y su trayectoria ha sido exitosa como estratega de campañas electorales. Ha trabajado para más de 500 candidatos a cargo de elección popular, organizaciones interesadas en asuntos públicos, partidos y corporaciones.

Ayer en la tarde se llevó a cabo la procesión por las principales calles de Machala, en el marco de la celebración del Viernes Santo, con la presencia de cientos de feligreses

formularios: institucional, matriz, extensiones y centros de apoyo, estructura académica, estudiantes matriculados en tercer nivel, estudiantes matriculados en cuarto nivel, profesores (as), e investigadores, estados financieros de los últimos tres años.

Es uno de los consultores políticos líderes en América Latina. Ha asesorado a candidatos presidenciales, congresos, gobernadores, alcaldías y otros, en México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Paraguay,

política. Fue presidente de la Asociación Americana de Consultores Políticos en Washington, D. C. Se desempeñó durante diez años como Presidente del Comité de Ética. Es miembro de la Asociación Internacional de Consultores Políticos y de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos.

Ralph Murphine, consultor político líder en América Latina, hablará sobre estrategia en campañas electorales el jueves 28 de abril, a las 9h00, en el Hotel Rizzo.

Bolivia, Argentina y Brasil. Fue el primer consultor norteamericano del ex presidente de la URSS Mijael Gorbachov. Es fundador y ex-presidente del Centro Interamericano de Gerencia Política, una fundación educativa establecida en Miami, que ofrece entrenamiento político en el idioma español a candidatos y líderes de partidos políticos latinoamericanos. También, es Presidente de la Junta de Asesores del Instituto para la Comunicación Política, una fundación que trabaja en la transmisión por televisión satelital y por Internet de materiales educativos en el campo de la comunicación

Actualmente, presta servicios en el Comité Asesor Editorial de la Revista “Campaigns & Elections” publicada en Washington, D.C. Murphine fue nombrado en 1997 Consultor Internacional del Año por la Asociación Americana de Consultores Políticos y en el año 2000 se le otorgó un premio especial por la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos en reconocimiento a sus excelentes contribuciones a la práctica de la consultoría política. Durante la Cumbre Mundial de Comunicación Política en Quito fue invitado a Machala por el presidente del CONCOPE y prefecto de El Oro, Montgómery Sánchez Reyes y el presidente de la Aso Escuela de Comunicación Social de la UTM, Lucio Armijos.


14

Machala, sábado 23 de abril del 2011

CANTONALES

PIÑAS

Realizaron el Víacrucis viviente

- Secuencias de lo que fue el Viacrucis en el Centro de Piñas.

- El Víacrucis en el Sitio El Prado

(Pedro Manuel Román).- Con una masiva concurrencia de católicos se observó ayer a las 9h00 el inicio del Viacrucis en nuestra ciudad, mismo que empezó con la primera estación en la Ciudadela Guiricuña, luego por las principales calles de la Urbe hasta finalmente, llegar a la iglesia matriz a la 14va. Estación a eso de las 12h00. Rezos,

cánticos

y

oraciones, se escucha-

ron durante todo el recorrido del víacrucis, en la conmemoración de la muerte de Jesús de Nazaret, en medio de un moderado sol, donde muchos asistentes utilizaron sombrillas, mientras que por parte de la Municipalidad, a través de la Comisaría Municipal, se facilitaba agua a los feligreses. Actos similares a la misma hora se realizaron en el Sitio El Prado,

Parroquia Urbana La Susaya y por la tarde a las 14h00 en la Parroquia San Roque, el Víacrucis viviente, con la participación de actores en vivo.

PORTOVELO

Fue masiva la concurrencia por Víacrucis de Viernes Santo

Hay que destacar la colaboración de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y más voluntarios, para que estos actos religiosos hayan tenido el verdadero éxito de fe y catolicismo.

Secuencias de lo que fue el Víacrucis en Portovelo, por el viernes Santo.

El Víacrucis en la Parroquia Urbana La Susaya.

(Pedro Manuel Román).- El Vienes Santo, la fe y la oración se hicieron presentes en las calles de Portovelo, que fueron engalanadas con las catorce estaciones para ser el escenario del Víacrucis en conmemoración a la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.

Fue masiva la concurrencia de católicos en la procesión convocada por la pastoral de Portovelo, quienes recorrieron por la Av. del Ejército para luego dirigirse al mercado central y finalmente a la Iglesia del Consuelo en donde se realizó una multitudinaria ce-

remonia religiosa que primó la fe de los feligreses. Actos similares se efectuaron en algunos Sitios y Parroquias del Cantón, a lo que hay que destacar también la colaboración del voluntariado de la Defensa Civil, que aún existe en Portovelo.


CANTONALES

Machala, sábado 23 de abril del 2011

15

SANTA ROSA

Cooperativa Santa Rosa inauguró agencia en Naranjal Tal como estaba previsto la tarde del miércoles a las 16h00, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda., inauguró oficialmente una nueva agencia en el Cantón Naranjal, perteneciente a la Provincia del Guayas, ubicado en la calle Panamericana, entre Amapola y Hortensia Mata, a un lado de la sucursal del Banco de Fomento.

Al programa oficial concurrieron los directivos de la institución fi-

nanciera, Patricio Quevedo, presidente del consejo de administración, Manuel Solano Gerente General, personal de la matriz y de algunas agencias. El acto se inició con la apertura a cargo de Wilson Sotomayor, auditor interno de la institución. Seguidamente estuvo la bendición a cargo del padre Miguel Comats, intervención del Presidente de La COOPACS, agradecimiento a cargo de Manuel Solano, quien manifestó que esta nue-

va agencia es para brindar todos los servicio de la matriz,, por lo que las personas pueden acudir y asociarse y recibir todos los beneficios. Se tuvo la intervención de Holger Honores, jefe de agencia, quien expreso que este punto entro en funcionamiento desde la semana anterior y que al momento ya se habían registrado más de cien socios y dos microcréditos, el brindis estuvo a cargo de Irma Cruz, miembro del Consejo de Administración.

PASAJE

Cementerio ofrece mejores atenciones a los deudos

El cementerio embellecido con jardineras. Pasaje. Garantizando seguridad y arreglos de las jardineras, se está manteniendo bien acondicionado el Cementerio General del Cantón Pasaje, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a las personas que llegan a visitar a sus deudos. Vicente González, Jefe del campo santo, manifestó el adecentamiento ha sido gracias al apoyo de las

autoridades del cantón y de los departamentos de saneamiento ambiental de la municipalidad, que han dispuesto que dos jardineros estén constantemente al cuidado del campo ornamental. Así también, dijo que gracias a la colaboración de la policía municipal, se han disminuido los atracos dentro del lugar y se han eliminado los robos de cadáveres que solían ocurrir siempre.

González, destacó la labor que realiza el personal del cementerio, ya que se ha logrado el reordenamiento y el mantenimiento del campo santo, de la misma manera, resaltó la atención permanente que ofrecen en las oficinas del cementerio tales como: contrato de arrendamiento de bóvedas y, muy pronto, la legalización de cuerpos de bóvedas y terrenos para la construcción de nichos.

Momento que se daba el corte de cinta de la nueva agencia en Naranjal

Centro Educativo Vicente Rocafuerte pide obras

PASAJE.- En una visita realizada en días pasados al alcalde municipal Dr. Mateo Noblecilla, los directivos y maestros del centro educativo Vicente Rocafuerte, elevaron la petición al burgomaestre para que les haga realidad la necesidad de varias obras prioritarias que les permitirán seguir sirviendo a la colectividad pasajeña. El Director del plantel Abg. Manuel Jaramillo Concha, expresó a OPINION que el alcalde los recibió en su despacho muy cordialmente, y que la comitiva” vicentina “ expuso detalladamente los problemas por los que atraviesan para poder atender a los 850 alumnos del establecimiento educativo. la señora Martha 5án-

chez presidenta del comité central de padres de familia, explicó que le expusieron respetuosamente al alcalde la necesidad de contar con una batería de servicios higiénicos, la regeneración de la calle Bolívar que termina en las instalaciones del plantel, materiales para poder elaborar 100 pupitres mediante convenio con el instituto Ochoa león y sus alumnos de mecánica industrial, y materiales para la construcción de un bloque de tres aulas con apoyo de los padres de familia y personal militar. La alumna Camila Armijos presidenta del gobierno estudiantil, expuso su confianza en que el Dr. Mateo Noblecilla sabrá atenderlos positivamente considerando de que se trata de un gran conglomerado al ser-

vicio de la niñez, y además porque el mandatario pertenece al movimiento Pais desde donde el presidente Rafael Correa viene dando significativo apoyo, además de que el trabajo que está desarrollando la actual administración es beneficioso al sector educativo. Finalmente, el Director del consejo técnico Ab. Manuel Jaramillo, la presidenta del comité de padres de familia Martha Sánchez, la secretaria Mercedes Murillo y la presidenta del gobierno estudiantil Camila Armijos, dijeron que fueron recibidos por el alcalde en un ambiente de cordialidad, y que el Dr. Noblecilla Rosillo ofreció dar prioridad a las necesidades planteadas por ellos mismos van en beneficio directo del casi millar de estudiantes que allí se educan.


16

Machala, sรกbado 23 de abril del 2011

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Machala, sรกbado 23 de abril del 2011

17


18

Machala, sábado 23 de abril del 2011

PUBLICIDAD

Dice Alcalde Joseph Cueva González que:

Piñas confía que el Presidente Correa ayudará a financiar nuevo sistema de alcantarillado y agua potable

Proyecto incluye la descontaminación del río y tiene un costo estimado de 12 millones de dólares. Los estudios están listos. Piñas.- El Alcalde Joseph Cueva González identificado con los principios programáticos e ideológicos del Gobierno Nacional presidido por el economista Rafael Correa Delgado, luego de expresarle la bienvenida para el mandatario que visita la provincia este sábado 23 de abril, dijo que Piñas tiene fe que el presente régimen de la Revolución Ciudadana ayudará a financiar el Proyecto para la construcción del nuevo sistema de

alcantarillado y agua potable, así como la descontaminación del río Piñas, cuyo costo alcanza más o menos a 12 millones de dólares. Piñas tiene un sistema de alcantarillado y agua potable con una vieja red de tubería de más de 40 años que según los técnicos ha terminado su vida útil y por lo mismo se destruye frecuentemente con los aguaceros en todas las estaciones invernales convirtiéndose en

dolor de cabeza y en un serio problema para la presente administración y para todos los pobladores que en algunos casos por las roturas se quedan sin el líquido

vital para el consumo humanos y otros menesteres. Además, el río Piñas forma parte de la cuenca hidrográ-

fica del río binacional Puyango-Tumbes y está totalmente contaminado e inservible, pues, antes sus aguas servían para riego y para el consumo humano e incluso para las faenas de pesca, pero desde hace más de 30 años constituye un foco de infección y por lo mismo la presente administración municipal aspira que en el gobierno del Presidente Correa ayude a resolver este problema fundamental para la población, cuyas mayorías se identifican con los cam-

bios y las transformaciones planteados por el actual régimen cuya gestión está dirigida a atender las necesidades básicas y todos los problemas en protección de la vida de todos. Se dijo que el Alcalde de Piñas desde el inicio de la presente administración municipal está identificado con las corrientes del cambio y siempre ha estado con la línea política del Presidente de la República.


ACTUALIDAD

Machala, sábado 23 de abril del 2011

19

A LAS 20H00

Alcalde Falquez inaugura hoy regeneración urbana del barrio 18 de Octubre

Esta noche a partir de las 20:00

Gabino Pampini y Fabricio Ferretti en concierto Hoy la Municipalidad de Machala inaugura la Regeneración urbana de la Ciudadela 18 de Octubre con un acto especial.

El Alcalde de Machala Carlos Falquez Batallas inaugura hoy sábado 23 de abril a las 20h00la Regeneración Urbana del barrio 18 de Octubre así como la construcción del Parque y del Complejo Deportivo, obras que contribuyen con el desarrollo urbanístico de la ciudad y con el bienestar de sus habitantes. Los moradores se encuentran muy contentos por los trabajo;, ejecutados y han demostrado su entusiasmo a través del arreglo de sus viviendas, construcción de aceras, cerramiento, pintada y adecentamiento total de las casas. Todo ello ha contribuido a que la zona adquiera una nue-

va imagen, en claro contraste de lo que era anteriormente. Todo el sector ha sido regenerado totalmente pues se ha procedido a construir sistema de alcantarillado y revisión de redes de agua potable, bordillos, sumideros y cuneta”, reconformación de las calles así como la pavimentación asfáltica e iluminación integral de todas las vias gracias a la colaboración de CNEL. La señalización de las calles es otra de las actividades que se cumplieron, de acuerdo a las características de la regeneración y ordenamiento urbano, en esto colaboró en forma efectiva y profesional la Dirección Provincial de

LCDO. EFRAÍN ROMERO AGENCIA PASAJE Ochoa León y Malecón Telf.: 2915537 - Cel.: 097056590

Condolencias, citaciones judiciales, sociales, firmas comerciales, publicidad en general.

Tránsito. Aparte de ello, el Alcalde Falquez dispuso la construcción del Parque y el Complejo Deportivo, el mismo que tiene una cancha para futbol 7 con cerramiento metálico, dos canchas de uso múltiple, graderías con cubierta, camerinos para árbitros y jugadores, baterías sanitarias y área de palco para 25 personas. El complejo Deportivo el mismo que tiene una cabida total gracias a 4 torres con reflectores para la practica deportiva nocturna El programa de inauguración contempla la presentación del salsero Gabino Pampini y su Orquesta, la actuación de Fabricio Ferreti y su grupo Samba Loco y las Remas de la Tecnocumbia Alta Tensión; además de prestigiosos artistas locales que empezarán actuar desde las 19hoo, por lo que se hizo una cordial invitación a la ciudadanía machaleña para que asista a la ciudadela 18 de Octubre y disfrute de este evento artístico y cultural.

Hoy sábado 23 de abril a partir de las 20H00, en la ciudadela 18 de Octubre, el salsero internacional Gabino Pampini y su orquesta, estarán presentando un sensacional show artístico musical interpretando temas como: “Mi vecina”, con el debido resguardo la festeja a la provincia con “Regálame una noche”, policial y sean testigos de obras y espectáculos cultuCuerpo de Guitarra”, A cómo la Alcaldía de Macha- rales. nuestro modo”, canciones que harán cantar y bailar a los machaleños que se den cita en este espectacular concierto. Se convoca a los socios de la Compañía TRANSEl conocido presentador Fabricio Ferretti, del TURCOME S.A., a la Asamblea Extraordinaria a programa “La Guerra de los celebrarse el día lunes 25 de abril de 2011, a las Sexos” y su grupo “Sambo Loco” conjuntamente con 19h00, en las calles 9 de Mayo e/ Marcel Laniado las Reinas de la Tecnocumy Av 7ma. Norte, para tratar los siguientes puntos: bia, “Alta Tensión” forman parte también de la constelación de artistas que se 1. Elección del Comisario, Principal y Suplente. estarán presentando gra2. Varios. tuitamente esta noche luego de la inauguración de la regeneración urbana parNota: Por tratarse de la Segunda Convocatoria la que y complejo deportivo Junta General Extraordinaria de Accionistas se insde la Ciudadela 18 de Octubre, gracias a la gestión talará con el número de socios presentes (Art. 9 de del Alcalde Carlos Falquez. los Estatutos). Por ello se hace la cordial invitación a la ciudadanía en general para que Sr. Miguel Genaro Figueroa Seminario asistan a espectar estos GERENTE GENERAL TRASTURCOME S.A. conciertos que contarán

SEGUNDA CONVOCATORIA


20

especial

Machala, sรกbado 23 - abril de 2011


especial

21


22

DEPORTES

Machala, sábado 23 de abril del 2011

Juegan mañana en Quito a las 11h30

Deportivo Quito - Barcelona protagonizan el partido más importante de la fecha 14 El partido más importante de la décima cuarta fecha del balompié ecuatoriano lo protagonizan Deportivo Quito y Barcelona a jugarse mañana en el estadio Atahualpa desde las 11h30. El compromiso tiene muchos ingredientes especiales como el debut de Alex Aguinaga, como DT en ese estadio y ante el club donde se hizo conocer en el mundo del fútbol, tenía entonces 16 años. Ahora se reencontrará con los Azulgrana desde el bando contrario y en sus primeros pasos como director técnico que hasta el momento son prometedores. Desde la llegada del “Güero”, el Ídolo del Astillero mejoró su nivel y su situación en la tabla de posiciones. De 9 puntos en disputa logró 7, una efectividad del 78%. Entre los dos equipos

Hoy a las 20h00 recibe al Deportivo Quevedo

Atlético Audaz quiere saborear el triunfo Luis Suárez Marquina REDACCIÓN DEPORTES lsuarez@diariopinion.com

Alex Aguinaga, regresa al Olímpico Atahualpa, pero esta vez como entrenador de Barcelona.

hay una diferencia de seis puntos. Los dirigidos por Fabián Bustos necesitan la victoria para no alejarse de los punteros Emelec y Liga de Quito que ya le sacan tres puntos. Después, Barcelona volverá a jugar como local en el estadio Nueve

vez medirá a Liga de Loja. No es que existe sanción en contra del Monumental, sino que el presidente del club, Alfonso Harb, quiere brindar un agradecimiento a la hinchada orense por el respaldo que brindaron al equipo en la goleada al Olmedo donde recaudaron 150 mil de dólares.

de Mayo de Machala, esta

Fabián Bustos, quiere los tres puntos, pero al frente tendrá a un Barcelona motivado.

Una vez que se han jugado nueve fechas del campeonato nacional de fútbol, Atlético Audaz, no ha podido conseguir una victoria, pues apenas dos empates de la mano de Ángel Gracia, porque con el argentino Morelli todas eras derrotas. Esta noche los jugadores quieren salir por la puerta del triunfo y para ello han trabajado toda la semana conscientes que al frente tendrán a un rival muy complicado como el Deportivo Quevedo que ha conseguido puntos de visita. En la fecha pasada el equipo orense logró un valioso empate ante Deportivo Azogues, con lo

Parma se alista para torneo de ascenso

Lcdo. Juan Carlos Vega, entrenador del Parma FC.

Carlos Vega, trabajan en las canchas de Liga del Sur y cuenta con una plantilla competitiva. Existen jugadores importantes que han sido trabajados desde las divisiones formativas y que poco a poco se han ganado un espacio en el equipo principal. A ellos se suman unos cuatro refuerzos que se encuentran trabajando

El cotejo se disputará esta noche sobre el césped del estadio 9 de Mayo y se espera la presencia de la hinchada para respaldar al equipo, dijo Jhonny Jordán, presidente de la Comisión de Fútbol de Atlético Audaz. Posible alineación: Carlos Jiménez, Marco Castillo, Peter Mercado, Jaime Chila y Héctor Zambrano, en la defensa; Jhon García, Humberto Mina Jeferson, Soto y Esteban Loureiro, en el medio campo; Carlos Paredes y Moisés Cuero, en el ataque. El costo de las entra-

Jhon García, será el conductor del equipo orense.

das es de 2 dólares la general, 3 la tribuna y 4 el palco.

Atlético Audaz, busca reivindicarse con la hinchada. Esta noche recibe al Deportivo Quevedo.

Los entrena Juan Carlos Vega

El Parma FC trabaja desde hace algún tiempo pensando en el torneo de Segunda Categoría que arranca la próxima semana. El equipo canario está en el grupo C junto a Río Amarillo, Deportivo Bolívar, Kleber Franco Cruz y Guabo FC. Los dirigidos por Juan

que comienza a despegar poco a poco el equipo. El estratega Ángel Gracia, busca levantar al equipo con trabajo entrega y sacrificio.

con el equipo.

El entrenador del equipo principal y coordinador del Club, Juan Carlos Vega, dijo a OPINIÓN que la idea es llegar a conseguir el título provincial y pensar en el asenso y para ello se trabaja. Michael Arízaga, jugador juvenil del Parma con excelentes condiciones técnicas.


DEPORTES

Machala, sábado 23 de abril del 2011

23

Mañana a las 16h00 en el estadio de Liga Cantonal A las 15h00

Deportivo Cóndor hace la Hoy Liga de Quito ante Espoli presentación del equipo

•Liga visita hoy a Espoli a las 15:00, los jugadores albos están motivados de cara al duelo ante los policiales, por el paso a los octavos de final de la Copa Libertadores de América

• Se ha denominado la tarde crema, donde jugará un cotejo amistoso ante Guabo FC. La dirigencia del equipo espera contar con el respaldo de la hinchada…

Liga de Quito está listo para medir hoy a Espoli, los jugadores albos están motivados de cara al duelo ante los policiales. La plantilla de Bauza, sabe que con un triunfo pueden seguir en la puntal del campeonato. Luis Bolaños coincide con Giovanni Caicedo en que aspira que Liga logre un buen resultado ante Espoli. Los albos no descuidan del otro frente y sostienen que tendrán como rival a Vélez Sarsfield por los octavos de final de la Copa Libertadores de Amércia.

Parte del cuerpo técnico y jugadores del Deportivo Cóndor que serán presentados ante la hinchada.

ARENILLAS: - (S.H.): El deportivo Cóndor de Arenillas viene trabajando bajo la dirección técnica del experimentado estratega Stalyn Rodríguez y buscar volar muy alto este año en el campeonato de ascenso, para mañana domingo tienen previsto realizar la presentación de la plantilla de dirigentes , cuerpo técnico y jugadores, informó el departamento de Relaciones Públicas. La tarde del jueves último se realizó un partido de carácter amistoso ante Club Deportivo Urseza en el estadio de Liga Deportiva Cantonal. Al final el equipo local venció 3x1, con lo que los dirigidos por Stalyn Rodríguez,

iniciaron con pie derecho los cotejos amistosos. El presidente del equipo fronterizo, Angel Sánchez, hizo una invitación a los hinchas del Deportivo Cóndor para que respalden y apoyen en la tarde crema, donde se presentará la plantilla de jugadores. Deportivo Cóndor se encuentra en el grupo C, junto a Santa Rosa FC, Canteras del Jubones, Santos FC y Comercial Huaquillas. La plantilla Entre los jugadores que serán presentados constan: Diego Regalado y José Barzola, arqueros; Kevin Tenorio, Alex Que-

zada, Janio Villa, David Guerrero, Sergio Cuenca, Jonathan Zhicay, Leandro Altman, Jimmy Guartizaca, y Jorge Tello, defensas; Thelmo Aguirre Capa, Erick Zambrano, Isaac Castro, Byron Ramírez, Hamel Castillo, Cristhian Balcazar y Joseph Villon, volantes; Marlon Mendoza, Miguel Guartizaca, Héctor Quevedo y Andrés Taffur, delanteros. Para las 14h00 está previsto un cotejo amistoso entre la Sub 16 de Deportivo Cóndor con Escuela de Fútbol Flamengo de Tumbes. A las 16h00 será la presentación del equipo y el cotejo amistoso, todo en el estadio de Liga Cantonal de Arenillas, se dijo.

Lcda. Mariana Alvarado, vicepresidenta del Club; Angel Sánchez, presidente; Satalyn Rodríguez, director técnico; Néstor Jaramillo, presidente de la Comisión de Fútbol; Edwin Ponce, síndico y José Rodrñiguez, miembro de la Comisión de Fútbol.

Fernando Hidalgo señala que Liga debe sacar un buen resultado ante Vélez, para que rematen en

Los hinchas de Espoli, no han podido celebrar mucho. La tristeza en los estadios es evidente.

condición de local. Para jugar con Espoli Bauza convocó a 18 jugado-

un equipo alterno para dar descanso a varios de sus elementos.

res, el timonel planifica poner

SÓLO PAPÁ LAS TIENE LAS PEPAS Por: Ufredo Borbor Maldonado 1) Joffre Guerrón regresa a la selección después de lo demostrado por los delanteros, Joffre Guerrón sería fijo en la selección de Reinaldo Rueda que estaría dando sorpresas en la convocatoria de Copa América. 2) Nacional reclama camerino a Aso Guayas y a Emelec, no le han notificado cual es el camerino visitante. En Portoviejo aparte los jugadores quieren dedicarle el triunfo a Mario Saralegui, su DT. que cumple 54 años este domingo, ex seleccionado uruguayo que jugó en Peñarol, River de Arg., Barcelona y Emelec. 3) Aso Guayas nombró tres representantes para ir a la FEF por la ausencia de su presidente José Javier Guarderas que no ha podido cumplir con el pedido de BSC, Emelec, Rocafuerte y River Plate - Ecuador. 4) La FEF. está al día, ya sabe que Emelec está preparando una fuerte arremetida contra Ecuafútbol, se espera la defensa de Emelec, en el caso del *peninsular* Omar Andrés Asad. 5) Para seguir el tema, Diario Opinión ha seguido desde el primer día de las declaraciones de el DT. Asad. Hay cosas que no hay que hacer público, pero está dispuesto ir el martes a la Comisión Disciplinaria, nuestra sugerencia es que el turquito pida disculpas ese día. 6) Se acuerdan del hincha que lanzó el pedazo de hielo al portero azcono y por eso BSC no pudo jugar en su estadio, fue liberado por no encontrar pruebas, si seguimos así cualquiera puede lanzar objetos a las canchas de fútbol, si el video lo captó que más prueba se quiere, los hinchas seguirán haciendo de las suyas en los partidos cuando su equipo no pueda ganar de local. 7) Se vendría una polémica en la sub 20, resulta que 5 jugadores nuevos llamaría Sixto Vizuete para el mundial de Colombia, como justifica la salida de quienes se ganaron el derecho de estar, la culpa es de los clubes o entrenadores que no hacen jugar a los sub 20, ejemplo, Oña en el José Terán y Jaramillo en Liga de Quito no tapa ni en las reservas.


24

Machala, sรกbado 23 de abril del 2011

PUBLICIDAD


ACTUALIDAD Reloj alarma, radio y Auriculares amplificador para el iPhone pequeños con y iPod con motor rotativo cancelación iA63 es el nuevo rota la pantalla del iPhone miembro de la familia de y iPod para gozar de pelí- activa de ruido iHome, empresa dedicada a la fabricación de productos para el iPhone, iPod y el iPad. Es una combinación de reloj alarma, radio estéreo FM y amplificador, que en forma motorizada,

culas y videos. Desde el control remoto incluido, se puede acceder a las funciones de rotación, volumen, ecualización, alarmas, sincronización de relojes y selección de hasta 6 estaciones de radios preferidas.

Hasta ahora, los auriculares con cancelación de ruido eran grandes y abultados, generalmente los utilizábamos solamente en largos viajes de avión o tren.

Machala, sábado 23 de abril del 2011

25

Avances tecnológicos que cambian el mundo

Pioneer lanzó al mercado los auriculares pequeños SE-NC31C-K , que eliminan activamente el 90% de ruido ambiental y nos permiten disfrutar de música o cualquier tipo de audio, pacíficamente y en cualquier lugar. Cómodos y portátiles son ideales para su uso diario, sin embargo no se recomienda durante el manejo de automóviles. La cancelación activa se logra con micrófonos colocados en cada uno de los dos auriculares y que responden a los ruidos exteriores, generando desde una compacta unidad, una señal auditiva de amplitud y frecuencia opuesta. Alimentada con una pila o batería AAA le aseguran 120 horas de uso. Los únicos controles son de encendido y un botón “Monitor” que silencia la música y apaga rápidamente la cancelación de ruido para poder escuchar los anuncios o conversaciones importantes del exterior. El volumen es controlado desde el aparato a los que los conectemos con la clavija de 2,5 mm. Traen además, un conversor de conexión para el avión y una bolsa de tela para transportarlos. Evito comprar auriculares que se inserten en el canal auditivo, me resultan incómodos, molestos y tienden a caerse. Los Pioneer sin embargo, están diseñados con total comodidad y se pueden “personalizar” a cada oído, cambiando el tamaño de la goma o gel. La calidad del sonido es excelente, con buena reproducción de bajos y la cancelación del ruido es realmente efectiva.

Los usuarios estadounidenses podrán editar los mapas de Google permitiendo incluir, un nuevo restaurant, un camino para pasear en bicicleta, una nueva cancha de fútbol y otros detalles que solo son conocidos por alguien

local.

información de la región

El servicio de GOOGLE MAP MAKER que ya funciona en 185 países, enriquecerá los mapas existentes dándole un dinamismo que favorecerá a los cibernautas con la última

Las adiciones no aparecerán inmediatamente y permanecerán pendientes de comprobación por parte de Google y otros vecinos de la zona.


26

Machala, sábado 23 de abril del 2011

V fecha

Hoy jornada de fulbito en Liga del Sur

DEPORTES Campeonato nacional de fútbol

Hoy X fecha de la primera B * Atlético Audaz recibe al Deportivo Quevedo hoy a las 20h00 en el 9 de Mayo

Cruz Azul, enfrenta a Las Acacias en el marco de la V fecha del torneo de fulbito que organiza Liga Barrial del Sur.

Una amplia jornada deportiva se disputará en el complejo deportivo de Liga Barrial de Sur que preside William Cabrera Coyago. V fecha Sábado 23 de abril 13h30: Viciño vs Peloteros de 8 a10 14h30: Crisval vs Los Cachorros 15h20: Virgen del Cisne vs Los Inquietos 16h00: Sao Paulo vs Divino Cristo 16h50: Cali vs Sporting Unifan Cancha No. 2 13h30: Generación Nex vs San Estuardo 14h30: Bardeleth vs Nueva Gente 15h20: Venecia del Mar vs Atl. Turin 16h00: 9 de Mayo vs Cruzados 16h50: Asadero El Campeón vs Águila del Sur Domingo 24 de abril 09h00: Bodoco FC vs Reyvals Sport 10h00: Fur Sur vs 9 de Octubre 10h50: Lector vs Uruggai 11h40: The Best Friend vs Verdoso FC 12h30: Will Cabotti Jr. vs Sporting Santa Fe 13h20: Joga Sport vs Pocas Presas 14h10: Nueva Generación vs Pata Club 15h00: Los Cocos vs Leones del Sur Cancha No. 2 09h00: Kechos vs Rutas Orenses 10h00: Mariscal Sucre vs Nápoles 10h50: Cruz Azul vs Las Acacias 11h40: San Jacinto vs Cdla. Sutef 12h30: Amigos del Trabajo vs Ind. Brisas del Mar 13h20: Colo Colo vs Los Compañeros 14h10: La Revelación vs La Revolución 15h00: Juv. Socialista vs Paivel Ganan los puntos: Frio Cero, Tornería Perlaza, Atlético Sur y CNT.

La Serie B, se jugará íntegramente hoy.

Hoy se jugará la 10 del torneo ecuatoriano de fútbol de la Primera B. se jugará integramente este día. Atlético Audaz recibe al Deportivo Quevedo. La cartelera La fecha que viene se la jugará de la siguiente manera : Sábado 23 Estadio La Fortaleza, 12.00: River Plate vs Rocafuerte Central, Kléver Rojas; líneas, sergio Flores y Jorge Benavides

Cartelera deportiva para fin de semana sábado, 23 de abril 06:45: Manchester United vs. Everton 12:00: River Plate vs. Rocafuerte 12:00: U Católica vs. Liga de Portoviejo 12:00: Valle del Chota vs. Tec Universitario 13:00: Genk vs. Gent 15:00: San José vs. Chivas USA 15:00: Toronto vs. Columbus 15:00: Espoli vs. Liga de Quito 16:00: Grecia vs Dep Azogues 16:00: Macará vs. UT Cotopaxi 18:00: Liga de Loja vs. Imbabura 19:00: Indios vs. Leones Negros 19:00: Monterrey vs. Puebla 19:00: Santos vs. San Luis 20:00: Atl Audaz vs. Dep Quevedo domingo, 24 de abril 05:30: Rubin Kazan vs. Amkar 11:30: Dep. Cuenca vs. Manta FC 11:30: Dep. Quito vs. Barcelona 12:00: Atlético Madrid vs. Levante 12:00: Lobos BUAP vs. Albinegros 12:00: Morelia vs. U.A.N.L. 12:00: Toluca vs. Estudiantes Tecos 12:00: Olmedo vs. Inde del Valle 16:00: Emelec vs. El Nacional

Campeonato Nacional de Fútbol

Hoy inicia décima cuarta fecha

Estadio Olimpico de Ibarra, 12.00: Valle del Cho ta vs T. Universitario Central, Carlos Orbe; líneas, Iván Jordán y Rafael Pazuña Estadio Atahualpa, 12.00: U. Católica vs Liga (P) Central, Fabián Muñoz; líneas, Juan Cruz y Roberto Flores Estadio Los Chonanas, 16.00: Grecia vs Dep. Azogues Central, Néstor Salazar; líneas, Carlos Granda y Marco Correa Estadio Bellavista, 16.00: Macará vs UTC. Central, Javier Pesantez; líneas, Juan Macías y Flavio Nall Estadio 9 de Mayo, 20.00: Atlético Audaz vs Dep. Quevedo. Central, José Zambrano; líneas, Johnny Moreira y Javier Bautista

Entre hoy y mañana se juega la Serie A

HOY 15h00 Espoli vs. Liga de Quito 
Juez Central: Diego Lara
 18h00 Liga de Loja vs. Imbabura 
Juez Central: Omar Ponce Domingo 11h30 D. Cuenca vs. Manta
 Juez Central: Roddy Zambrano
 11h30 D. Quito vs. Barcelona
 Juez Central: José Carpio
 12h00 Olmedo vs. Independiente 
Juez Central: Alfredo Intriago
 16h00 Emelec vs. El Nacional Juez Central: Carlos Vera


ENTRETENIMIENTO

Machala, sábado 23 de abril del 2011

27

HOROSCOPION VIRGO: AGOSTO 23- SEPT. 22 EXCELENTE. Por su economía su estado de ánimo estará mejor que en otros días. Su capacidad para hacer negocios lo sorprenserá.

CÁNCER: JUNIO 21- JULIO 22 BUENO. Es un día especial para regalarle un obsequio a su pareja y tratar de arreglar un poco su relación sentimental.

CAPRICORNIO: DIC 22- ENERO20 ESTABLE. Planifique muy bien sus cosas y no cuente sino con lo que tiene en sus manos, pues lo demás puede ser sólo ilusiones.

LEO: JULIO 23- AGOSTO 22 BUENO. Buen momento para mejorar su relación de pareja y para comenzar una mejor etapa en su crecimiento interior.

LIBRA: SEPT. 23- OCTUBRE 22 ESTABLE. Para mejorar su salud y su bienestar físico, no descarte la posibilidad de ingresar al gimnasio, un poco de sacrificio tendrá sus ventajas.

ESCORPIO: OCT. 23- NOV. 22 ESTABLE.- Si su corazón está libre y desea compañía, no dude en buscar un nuevo amor que le brinde atención y seguridad.

SAGITARIO: NOV. 23- DICIEMBRE 21 BUENO.- Si se dedica a los deportes de manera profesional, alcanzará grandes éxitos en las competencias.

ACUARIO: ENERO 21- FEBRERO

BUENO. Vivirá intensamente un amor, sus ojos brillarán de emoción. Con mayor comprensión, todo funcionará mejor en su hogar.

PISCIS: FEBRERO 19- MARZO 20 VARIABLE.- Durante este día no se deje tentar por las ilusiones de grandes ganancias o un progreso desmesurado.

ARIES: MARZO 21-ABRIL 20 BUENO. Continúa la luna menguante en su signo, por lo que debe tratar de no tener relaciones sexuales hoy, ya que descargaría la energía de todo el mes.

TAURO: ABRIL 21 -MAYO 20

LOS MEJORES CHISTES En un barco viaja un español y un inglés. El inglés se cae al agua y grita: ¡Help! ¡Help! ¡Help! Entonces dice el español: Gel no tengo, pero si quieres shampoo.

&&&&&&&&& Un francés quería ir a un safari y contrató a un guía mexicano y se fueron al safari. Estando en plena selva apareció un tigre, el mexicano corrió y el francés le gritó:

¡Esperra, esperra! Y el mexicano le responde: No, no es perra es, ¡tigre! En la escuela, la maestra dice: A ver Luis, ¿cómo te imaginas la escuela ideal? ¡Cerrada, maestra!

VARIABLE. Si quiere mejorar un poco sus finanzas, la venta de perfumes, joyas y ropa por catálogo, sería una excelente opción.

GÉMINIS: MAYO 21- JUNIO 20 FAVORABLE. Es muy buen momento para iniciar dietas para pérdida de peso, el sobrepeso no sólo afecta su autoestima, sino también su salud.


28

LOCALES

Machala, sábado 23 - abril de 2011

Por la Ciudad... Moradores de la 11 ava. Norte, entre Santa Rosa y Ayacucho piden asfaltado de callejón. Todavía se encuentra el almuerzo a 1.50. HOY programa especial en la Cdla. “ Miguel Ruiz ”. COPEMPAL ratifica respaldo al actual mandatario del país, Rafael Correa. Lluvias afectan estado de calles en el barrio “ 12 de Febrero ”. Para la cobertura informativa llamar al teléfono: 2982732.

En Machala * En la Juan Montalvo y Bolívar.

Todavía hay locales donde almuerzos son populares beneficia a los comenzales que siempre andan con lo limitado y buscan ahorrarse unos cuentos centavos, se dio a conocer a OPINION. Clientela Uno de los negocios se ubica en el sector de la calle Juan Montalvo, entre Bolívar y Pichincha, donde a diario concurre gran cantidad de comenzales. El precio del almuerzo es de 1.50. “ Se trata de un lugar acogedor y cuyos propietarios ofrecen una variedad de platos. Yo vengo comiendo en el mismo por varios años ”, nos dijo el Prof. Jorge Vargas.

Personas de toda condición social visitan el restaurante ubicado en el sector de la calle Juan Montalvo, entre Bolívar y Pichincha, donde aún se encuentra el almuerzo a 1.50.( Foto Crisol )

Barrio “12 de Febrero”

Sector afectado por las lluvias

* Calles se vuelven intransitables. Las familias del barrio “12 de Febrero” se sienten afectados por los aguaceros que han caído en la temporada invernal, lo que se ratificó con la lluvia que se dio el martes pasado, anegando las calles y callejones del sector, se dio a conocer a este diario. Malas condiciones Las calles se vuelven intransitables con las lluvias, por lo que se espera que el municipio incluya al sector en los trabajos de rebacheo y la ciudadanía no se sienta afectada con el invierno.

En este tiempo de crisis, se dio a conocer que en la capital orense aún hay locales donde se venden los almuerzos a precios populares, lo que sin duda

Diferencia Se conoce que en otros locales el amuerzo se lo vende entre 3 y 2 dolares, por lo que la ciudadanía prefiere visitar este restaurant, a fin de ahorrarse unos cuantos centavitos.

Cdla. “Miguel Ruiz”

Hoy, programa especial por el XVII aniversario * Elección y proclamación de reina. Eusebio Silva, presidente de la Cdla. “ Miguel Ruiz” dio a conocer a este segmento que se ha estructurado el programa general de festejos con ocasión de la celebración del XVII aniversario de vida del anotado asentamiento machaleño, actividades a cumplirse HOY sábado, en medio del entusiasmo de los moradores del sector. Actividades Para HOY sábado en horas de la noche se ha establecido la velada galante en que se elegirá y proclamará a la nueva soberana de la ciudadela. Además se han programado los juegos deportivos y recreativos con la participación de niños, jóvenes y adultos, lo que está fijado para las 10.00.

Las pocas lluvias caídas en la ciudad han afectado el estado de las calles del barrio “ 12 de febrero ”, tal como se aprecia en la toma. ( Foto Crisol ).

Cierre Las festividades llegarán a su final con el baile de la confraternidad donde las familias del lugar tratarán de ratificar la unidad en busca de mejores días.

11ava Norte./Sta Rosa y Ayacucho

Moradores sueñan con el asfaltado de calles Se dio a conocer a este segmento que las familias que habitan el sector de la 11 ava Norte, entre Santa Rosa y Ayacucho no pierden las esperanzas de algún contar con el respectivo asfaltado de las calles y de esta manera librar a la población de una serie de problemas que se vienen dando en la estación lluviosa. Inconformidad Se sabe que existe inconformidad en los moradores, ya que hasta el momento no se ha escuchado el clamor de las familias residentes en la anotada zona para que se asfalte el callejón y librar a las familias de los mosquitos, así como las inundaciones. 30 años Han pasado 30 años y ninguna autoridad ha atendido la aspiración de los moradores, por lo que hicieron llegar el pedido al alcalde Carlos Falquez para que el asfaltado del callejón sea realidad y con ello mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona. Otra aspiración Las familias también esperan que el municipio acelere la reconstrucción del parque Centenario y el lugar cumpla los objetivos propuestos, ya que en la actualidad se mantiene olvidado a su propia suerte.

COPEMBAL

Ratifican apoyo a consulta popular * Dicen SI a la actual política bananera Los representantes de las diferentes agrupaciones que forman parte de la Coordinadora de pequeños y medianos productores bananeros del litoral- COPEMBAL- , a través de pronunciamiento público respaldan la labor ejecutada por el actual mandatario, Rafael Correa, ratificando a la vez su apoyo para el referéndum y consulta popular a cumplirse el sábado 7 de mayo en todo el país. Respaldo En el documento entregado a la redacción de OPINIÓN los directivos saludan y respaldan la gestión gubernamental que viene realizando el primer mandatario del país, a la vez que se pronuncian por el SI en lo que tiene que ver a la consulta al pueblo a cumplirse en la fecha señalada anteriormente, con lo que se aporta al proceso de profundización de los cambios legales, políticos y sociales en beneficio de todos los ecuatorianos. Pronunciamiento En lo que tiene que ver a la política bananera implementada por el presente régimen, quienes integran la agrupación dice SI a las exportaciones bajo contratos, con precio oficial y pagos a través del SPI, SI a la sanción a las exportadoras que incumplen con el pago del precio mínimo de sustentación y a la eliminación de las empresas exportadoras bananeras que no cumplan con la ley. Reuniones De la misma manera se hace conocer que en las últimas semanas la mayor parte de las operadoras de la industria bananera ecuatoriana han celebrado reuniones conjuntas en la ciudad de Guayaquil, en las que se ha decidido respaldar el cumplimiento cabal de las normativas de la actual ley bananera, condición indispensable para formalizar, legalizar y avanzar en el proceso de gestión de una actividad bananera regulada, eficiente, competitiva y sostenible.


NACIONALES

Activan COE y plan de contingencia por volcán

Iglesia Católica promueve

el voto por el no

Esta afirmación la realizó el ministro de Agricultura, Miguel Carvajal; la

Esta medida fue adoptada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), tras el incremento de actividad registrada y que fue reportada por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Si bien la explosión de ceniza fue mínima, los COE activaron sus planes de contingencia para brindar seguridad

a la población, si la situación amerita. La SNGR se suma a las recomendaciones que hizo el Instituto Geofísico, entidad técnica responsable del monitoreo volcánico en el Ecuador. Por un lado, recordar a las autoridades y a la población que no es seguro ir a la parte superior del volcán (sobre la cota 4000 msnm) en un radio de tres kilómetros desde el cráter, y por otro, estar atentos a la información que emiten los medios autorizados, ya que debido a la estación lluviosa, la probabilidad de generación de lahares o flujos de lodo es alta. Para el efecto, se ha destinado un contingente de 390 elementos de la Dirección

En este feriado

Controlarán exceso de velocidad en carreteras El exceso de velocidad en este feriado es controlado en los diferentes operativos que implementa la Policía Nacional. Radares electrónicos móviles están instalados en las carreteras del país. Esta iniciativa se suma al Plan Cero Accidentes. El flujo vehicular se incrementa en feriado de Semana Santa en las carreteras del país, lo que llevó a las autoridades a tomar la decisión de instalar radares electrónicos con sistemas fotográficos Se trata de unidades móviles que estarán activas en todas las vías del país durante las 24 horas. Estos aparatos identificarán si un vehículo circula a exceso de velocidad, la información sera registrada en un ordenador y el detalle impreso. “En la fotografía están todas las necesidades para que cualquier juez tenga la suficiente comprobación del hecho de la falta”, acotó Ricardo Antón, director de la Comisión Nacional de Tránsito. Todavía falta por aprobar el reglamento para normar el exceso de velocidad, no obstante, se aplicará al artículo 142 de la Ley de Tránsito que establece una sanción de 6 puntos menos en la licencia de conducir y una multa de 79 dólares con 20 centavos. “Si un ciudadano en un solo viaje se pasa 10 veces de exceso de velocidad y la cámara le toma 10 veces la fotografía, tendrá 1 600 dólares de multa en ese simple viaje”.

Pro vincial de Gestión de Riesgos de Tungurahua, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, ESFORST (Escuela de Formación de Soldados), de los cuales 345 son voluntarios, 11 son paramédicos y 15 jefes operativos. También interviene el Ministerio de Salud, sobre todo por la atención médica, ante el eventual caso de caída de ceniza volcánica. El plan de contingencia comprende, además, la aplicación de un plan vial con el fin de monitorear y brindar seguridad en las vías de la provincia, especialmente a la entrada y salida del cantón Baños.

29

A través de una hoja “Luz del Domingo”

Voceros del Gobierno denunciaron que la Cúpula de la Iglesia Católica, impulsa una campaña abierta en contra de la Consulta Popular convocada por el presidente de la República, Rafael Correa.

Los comités de Operaciones de Emergencia cantonales y parroquiales de Tungurahua fueron activados, para responder ante una eventual emergencia si se intensificarse la actividad del proceso eruptivo del volcán Tungurahua.

Machala, sábado 23 - abril de 2011

ministra Coordinadora de la Política, Doris Soliz; el asambleísta del movimiento oficialista Alianza Pais, Jorge Rodríguez; y el secretario de la agrupación de Gobierno, Galo Mora. “Es gravísimo que la Iglesia esté desarrollando una campaña nacional en todas las iglesias en contra de la

Consulta Popular”, dijo Rodríguez. Mora mostró a la prensa una hoja dominical denominada Luz del Domingo, donde –en su parte posterior junto al santoral y las citas de la lectura diaria- está escrita una leyenda en la que señala: “Tener carácter es saber decir no”.

Iglesia niega campaña La Iglesia evitó entrar en polémica tras la denuncia del Gobierno respecto a que impulsa una campaña en contra de la consulta popular. Antonio Arregui, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), afirmó que no han tomado posición por alguna de las opciones pero dijo que su tarea es la de orientar. Arregui aseguró que lo que se pide es meditar el voto y analizar las consecuencias de dicho proceso, a desarrollarse el próximo 7 de mayo. “Tratamos de predicar siempre lo que está bien. Estamos orientando, poniendo

luz sobre los hechos que están en juego en la consulta para que el voto sea reflexivo, consiente, altamente discutido para que haya una democracia verdaderamente participativa”, explicó. “Habiendo un pronunciamiento unánime de los obispos sobre la consulta, es elemental la libertad que tenemos de anunciar el evangelio y sus consecuencias morales también en el plano social”, expresó. Sin embargo, Arregui sostuvo que la Iglesia “confía en el buen sentido del Gobierno y sobre todo el buen sentido nacional para que las libertades sean efectivamente respetadas”.

Reafirman compromiso por la integración regional La nueva secretaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), María Emma Mejía, reiteró en Quito “su firme propósito por fortalecer la integración entre los países de Suramérica”. Durante una reunión con el Presidente de la República Rafael Correa, la funcionaria

de origen colombiano mostró su satisfacción de estar en Ecuador y de que la sede del organismo se realice en este país. “Estuve ya en la sede (provisional) y es una maravilla”, dijo, según declaraciones recogidas por el sitio oficial El Ciudadano.Correa le ofreció su incondicional ayuda. “Mucha suerte María Emma. Cuenta

con nosotros en todo lo que te podamos ayudar, algo de experiencia adquirimos con la Presidencia Pro-tempore”, expresó. Mejía asume la Secretaría en reemplazo del expresidente argentino Néstor Kirchner, quien falleciera mientras ejercía el cargo. Su

período será de un año. según se resolvió el 11 de marzo, durante la cumbre de cancilleres de Unasur que se realizó Quito. En dicho encuentro, los ministros acordaron que después de la representante de Colombia ocupará el cargo el ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Alí Rodríguez, en el período 2012-2013.

Correa:

Incondicional ayuda a Secretaria de UNASUR El presidente de la República, Rafael Correa, se reunió con quien será la nueva secretaria de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), la colombiana María Emma Mejía. “Me da mucho gusto que la secretaria de UNASUR sea de Colombia y sea una

mujer”, manifestó Correa durante un breve saludo. El encuentro, que duró alrededor de media hora y se desarrolló en el despacho protocolar, contó con la presencia del embajador de Colombia en Ecuador, Fernando Arboleda, y el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.

Mejía mostró su satisfacción de estar en Ecuador y de que la sede del organismo se realice en este país. “Estuve ya en la sede (provisional) y es una maravilla”, manifestó tras mostrarse convencida de que su firme propósito es fortalecer la integración entre los países de Suramérica, para lo cual, el

Primer Mandatario le ofreció su incondicional ayuda. “Mucha suerte María Emma. Cuenta con nosotros en todo lo que te podamos ayudar, algo de experiencia adquirimos con la Presidencia Pro-tempore. Así que, en todo lo que podamos apoyar con todo gusto”, expresó.


30

Machala, sábado 23 - abril de 2011

NACIONALES

Correa firma HOY en Pasaje decreto para mitigar posible no vigencia del ATPDEA El presidente de la Republica, Rafael Correa, firmará el primer decreto para establecer los mecanismos para compensar la posible no vigencia de las preferencias arancelarias.

de medidas como el abono tributario, que ayudarán a paliar los efectos que pudieran darse por la no aprobación del plan de medidas arancelarias.

Correa hizo el anuncio durante la Sesión Solemne por los 189 años de Independencia de Riobamba.

“Son importantes beneficios tributarios, básicamente el abono tributario, para compensar a aquellas empresas que perdieron las preferencias arancelarias. No tiene por qué perderse ni un solo empleo (…) somos absolutamente responsables”, reiteró.Aclaró

Dijo que el documento será firmado HOY sábado en el enlace ciudadano, que se llevará a cabo en Pasaje, provincia de El Oro. Se trata

de 6 horas. Personal y maquinaria del Gobierno de la Provincia de Pichincha ya se encuentran en el lugar del derrumbe y los miembros del plan Cero accidentes conjuntamente con la Policía Nacional están implementado un operativo para el uso de vías alternas, Santo Domingo – Las Mercedes – Los Bancos – Calacalí.

rias (ATPDEA por sus siglas en inglés) estaban ya interrumpidas desde antes que Ecuador sostuviera el reciente impasse con Estados Unidos, tras la filtración de información por la red WikiLeaks. De este modo, el Primer Mandatario desmintió que dicho suceso diplomático haya producido la medida económica y aseguró que las relaciones bilaterales y comerciales siguen normalmente entre los dos países.

A los usuarios de esta arteria vial se les pide su comprensión y colaboración, las condiciones del clima, las fuertes lluvias y los permanentes deslizamientos, en diferentes sitios demanda de los conductores prudencia y responsabilidad para prevenir incidentes y accidentes que afecten a su vida y de los demás.

Oleajes en el mar hasta el 26

Este fin de semana, se presentará un oleaje proveniente del sureste, el cual se extenderá hasta mediados de la siguiente semana (26 de abril del 2011), con alturas de olas de entre 1.6 y 2.5 m, las cuales provocarán agitación en el mar. Después del 26 de abril, las olas comenzarán a decrecer en energía y altura. La ciudadanía en general podrá disfrutar de este feriado en las distintas playas del Ecuador sin mayor peligro, siempre y cuando se ob-

serven las recomendaciones de seguridad básica para los bañistas en temporadas de oleaje, que son las siguientes: - Nadar en zonas asignadas para bañistas. - Tener cuidado con las corrientes de resaca que se producen cuando las olas son altas. En caso de ser arrastrados por éstas, mantener la calma y nadar en dirección paralela a la playa. - Evitar ingresar mar adentro, especialmente aquellas personas que no saben nadar. - Es indispensable la su-

yoría de los ciudadanos puede acceder a estos eventos gracias a que no tienen ningún costo”.

que las preferencias arancela-

Cierran vía Alóag-Santo Domingo por derrumbe de grandes proporciones En el kilómetro 34 de la vía Alóag – Santo Domingo se presentó un derrumbe de grandes proporciones que mantendrá cerrada la carretera por varias horas, según los técnicos del Gobierno de Pichincha y de la empresa Hidalgo – Hidalgo responsable del manejo la limpieza de los materiales y escombros, la limpieza tendrá una duración mínima

Gobierno defiende el festival “Vive, siente, ama, somos cultura”

pervisión de adultos cuando hay niños en las playas. - Observar y respetar las señales visuales (banderas) colocadas por las Capitanías de Puerto. Se espera que la temperatura media del aire varíe entre 21 a 31°C y la del mar de 25 a 27°C. Así mismo, se estiman vientos del sur y suroeste (S-SW), con intensidades entre 4-7 nudos, con ráfagas ocasionales de 12 nudos, aproximadamente. Las precipitaciones se presentarán de moderada intensidad en la zona costera, especialmente hacia el norte. El rango de temperatura del mar presenta condiciones ideales para los bañistas, pero se recuerda a la población la necesidad de mantenerse en la zona señalizada para bañistas y no ingresar al mar sin dar aviso a alguien, así en caso de ser arrastrado por una corriente de resaca, podrá ser auxiliado rápidamente.

Aseguró que el Gobierno a través del Ministerio de Cultura, que impulsa el festival “Vive, siente, ama, somos cultura”, muestra el compromiso que tiene el Estado con los más pobres. Luego de disfrutar del concierto del grupo puertorriqueño Calle13 y de la presentación del ecuatoriano Luis Rueda, el gobernador del Guayas, Roberto Cuero, destacó la importancia del evento

organizado por el Ministerio de Cultura. Cuero sostuvo que antes “este tipo de espectáculos estaban vetados para la gente pobre, debido a sus costos”. Sin embargo, “ahora la ma-

Asimismo, rechazó las versiones de la oposición, respecto a que el concierto realizado en el estadio Alberto Spencer tenía como objetivo promocionar la consulta popular, que se efectuará el próximo 7 de mayo.

Roban implementos musicales utilizados por grupo Calle 13 Va r i o s a n t i s o c i a l e s asaltaron el camión de la empresa Pixel Sound, que trasladaba los equipos de audio e iluminación del concierto que realizó el grupo Calle 13 en Guayaquil. Según informe de medios locales, los asaltantes se movilizaban en dos vehículos, interceptaron el camión en la vía a Daule, dispararon al aire y obligaron al chofer y a los ocupantes a detenerse. Uno de los delincuentes se llevó el transporte de la

empresa. Según Francisco Ortega, dueño de Pixel Sound, dice que las pérdidas ascienden a 40.000 dólares. Los implementos robados son luces

robóticas, amplificadores, motores eléctricos y cables. El hecho se registró cerca de las 04h00 de este jueves, 21 de abril.

Cuba colaborará con Ecuador para Archivo Histórico de Ciudad Alfaro El representante del Gobierno de Cuba en Ecuador, Jorge Rodríguez Hernández, indagará entre los historiadores y archivos históricos de su país la relación entre el General Eloy Alfaro y los líderes de la Revolución cubana, José Martí y Antonio Maceo. En caso de encontrar documentación, la entregará al Archivo Histórico de Ciudad Alfaro. Rodríguez Hernández mantuvo una reunión con la Presidenta de Ciudad Alfaro, Tatiana Hidrovo Quiñónez, con quien analizó los mecanismos de apoyo que la Embajada puede entregar a la Institución para fortalecer

su trabajo de recuperación de la memoria emblemática de Ecuador, con énfasis en la Revolución Alfarista. Eloy Alfaro (1842-1912) se destacó como un convencido americanista por lo que impulsó la Independencia de la Isla de Cuba, a la época aún bajo el dominio de la Corona Española. Hidrovo Quiñónez expresó que el “Viejo Luchador” mantuvo contactos con los héroes cubanos de la Revolución, por tanto, estima que cualquier documentación inherente a esa relación será de mucha importancia para el Archivo Histórico de la Revo-

lución instaurado en Ciudad Alfaro Luego del encuentro, el Embajador y la Presidenta de Ciudad Alfaro recorrieron el Museo Histórico Memorias de la Revolución Liberal Radical y el Mausoleo Memorial General Eloy Alfaro. Rodríguez Hernández destacó que en su periplo por Manabí, era necesario visitar la institución donde se le rinde un homenaje al “Cóndor de América”. Destacó el desempeño de Ciudad Alfaro como una institución que trabaja para que los ecuatorianos fortalezcan su identidad porque “si el país no tiene identidad no va a ningún lado”.


CRÓNICA

Machala, sábado 23 - abril de 2011

31

HUAQUILLAS / Tres de la familia Gálvez fueron detenidos

Intervienen a varios comerciantes por enriquecimiento ilícito sonas que supuestamente tendrían alguna vinculación con el empresario Víctor Eduardo Gálvez, entre ellos a Wilson N; como también a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Huaquillas Ltda.”, ésta ultima donde Gálvez era presidente, donde la Fiscal Diana Fernández, luego de las indagaciones comprobó que esta cooperativa nada tenía que ver con el caso que estaban investigando.

La fiscal y elementos policiales intervienen el local de Lucio Gálvez, ubicado cerca del puente internacional.

Sorpresivamente el día jueves pasado se cumplió un operativo policial en el cual participaron fiscales de Guayas y Pichincha, apoyados de elementos de el ULA, GIR y GEMA, que vestidos con uniforme camuflaje, chaleco antibalas, cascos, armas y pasamontañas, intervinieron a varios comerciantes fronterizos, por el delito de supuesto enriquecimiento ilícito, que formarían parte de una banda internacional que se dedica al lavado de dólares del nar-

cotráfico. La fiscal junto a los elementos policiales desde las 11H00, procedieron a allanar en diferentes sectores de la ciudad a los domicilios de varios miembros de la familia Gálvez, procediendo luego a la detención del empresario fronterizo, Víctor Eduardo Gálvez Gálvez, de su esposa Rosario Quito, el hermano de éste Lucio Gálvez, todos miembros de una misma familia, los cuales supuestamente formarían parte de las personas que las autoridades las estaban

buscando para las investigaciones por este delito. Entre los locales intervenidos se encuentran las viviendas de Eduardo Gálvez, ubicada en la calles Costa Rica entre Tnte. Hugo Ortíz y 12 de Octubre, del barrio 24 de Mayo; la de su hermano Lucio ubicada en la calle 12 de Octubre, entre Eloy Alfaro y Cap. César Chiriboga en la ciudadela Miraflores y el domicilio de Jorge Gálvez, en la calle Imbabura entre Pasaje y Piñas de la ciudadela 18 de Noviembre, donde los agentes procedieron a confiscar viviendas, vehículos, computadoras, teléfonos celulares y otros bienes de los detenidos.’ Así mismo se intervino los principales negocios de la familia Gálvez, entre ellas las casas de cambio de moneda extranjera que funcionan cerca del puente internacional.

La Ing. Ximena Aponte Guerrero, gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Huaquillas Ltda.”, declaró a Opinión que desvincula de todo compromiso con la cooperativa al señor Víctor Eduardo Gálvez, porque los agentes no encontraron ninguna vinculación de acuerdo a la información que recogió la fiscal. “Llamo a la calma a los usuarios y a la ciudadanía del cantón Huaquillas, porque las autoridades no encontraron ninguna anomalía en la investigación”, puntualizó Aponte. Luego que las autoridades realizaron las principales diligencias de las investigaciones, el operativo concluyó cerca de la medianoche, siendo los detenidos trasladados en medio de extremas medidas de seguridad a la ciudad de Quito, donde se procederá a continuar con las investigaciones sobre la materia del delito que se investiga.

Lucio Gálvez, momentos que era detenido por elementos policiales.

Víctor Eduardo Gálvez Gálvez, detenido

Ing. Ximena Aponte, gerenta de Cooperativa “Huaquillas Ltda”.

Lujosa vivienda de Víctor Eduardo Gálvez, que fue intervenida en el operativo

La Fiscal en principio ordenó la detención de Marlon Zapata Ramírez, al cual la fiscal lo relacionó con la compra de un vehículo el cual Gálvez lo habría devuelto a la casa automotriz, pero horas después, fue liberado porque justificó la procedencia legal del vehículo que luego fue comprado por Zapata; sin embargo el vehículo quedó detenido para efecto de las investigaciones. En la población de Aguas Verdes, Galvez sería propietario de este moderno edificio

En el operativo también se intervino a otras per-

Casa de cambio “Las Monedas”, que fue intervenida por las autoridades en el operativo que cumplió en el cantón Huaquillas.


32

Machala, sรกbado 23 de abril del 2011

AMENIDADES


PUBLICIDAD

Machala, sรกbado 23 de abril del 2011

33


34

Machala, sábado 23 - abril de 2011

CRÓNICA

EL GUABO

Muere infante al impactarse camioneta en la que viajaba que corresponde a los nombres

de Luis Sánchez Cochancela de 44 años de edad quedó detenido también para investigaciones, quien presentaba un golpe a la altura del pecho, sintiendo los estragos de la presión del volante, fue detenido y trasladado a los calabozos para el juzgamiento.

En las calles Zaruma y Panamericana siendo las 16:30 del día de ayer se registra un lamentable accidente de tránsito donde fallece una menor de edad y los ocupantes de la camioneta esparcidos por la avenida con ambos vehículos destruidos.

El Guabo al momento que la camioneta se disponía cruzar la calle Zaruma, es impactada del lado derecho del chofer matando de contado a una tierna criatura de un mes de edad y dejando los ocupantes del balde esparcidos en la carretera.

En este tramo existe una pequeña curva a la altura del barrio Tres de Julio del Cantón

Los moradores del sector al percatarse del estruendo del impacto de ambos vehículos

trataban de socorrer a los heridos llegando tres ambulancias del cuerpo de bomberos para tratar de estabilizar a los heridos, haciéndose presente elementos de la policía para registrar lo acontecido, ya que el conductor del vehículo chevrolet azul con placas 588 distinguiéndose solo los números, se encontraba en completo estado de embriaguez correspondiendo a los nombres de Manuel Armijos Armijos de 28 años de edad, muy conocido en el cantón por tener un puesto de cabinas en el centro de la ciudad, quedando detenido. Su esposa Maricela Baculima llegó al lugar para saber el estado que se encontraba su esposo pidiendo al personal policial poder sacar objetos que se encontraban dentro del vehículo, mientras que al chofer de la camioneta blanca con placas GJI 092

Mientras que los heridos eran trasladados en el Hospital “María Lorena Serrano” quedando asilados Yaneth Alexandra Sánchez Brito de 19 años, Jeremy Armijos Sánchez de 2 años, Norma Elizabeth Sánchez Brito de 23 años, Britany Janely Juela Sánchez de 1 mes de nacida, Rosa Elena Brito Sánchez de 45 años, Javier Juela Cañar de 19 años. María Blanca Sánchez Loja por tener cortes en pierna y brazo fue trasladada a Machala al Hospital Teófilo Dávila.

En el Hospital un cuadro de dolor, lágrimas entre los familiares al ver que el ser más pequeño de la familia Juela Sánchez, había fallecido con fracturas en el cráneo por la fuerza del impacto, Doña Janet abrazaba la manta con la que venía tapando a su tierna hija. Allegados a la familia comentaban que nunca pensaron sufrir este dolor de que hoy Viernes Santo una persona en estado de embriaguez, cegara la vida de un infante y dejara vacíos los brazos de una madre, pidiendo a los jueces

momentos que su padre traía en brazos al Hospital al niño; Jeremy Armijos Sánchez de 2 años, con laceraciones y golpes en el cuerpo

Momentos que llegaba al hospital el Sr. Javier Juela Cañar de 19 años sin saber que su tierna hija ya había fallecido en el impacto.

que hagan justicia. Es verdad que en el cantón El Guabo, en especial en este feriado, ha habido un control de bebidas alcohólicas, pero esto recae la culpa en el Comisario de Policía del cantón, el día sábado también se produjo un accidente de tránsito en el Sitio Santa Lucía, entre dos

motos, uno de los conductores también en estado de embriaguez, que estas lágrimas mojen la conciencia del señor Gobernador y haga trabajar a las autoridades que están bajo el mando de la responsabilidad del cuidado de la ciudadanía, con los continuos operativos de control de bebidas alcohólicas.

Por la entrada a Los Vergeles

Tricimoto atropelló a vendedor de fritada Luego de dejar unos plátanos verdes en su local de venta de fritada, Edgar Cabrera Peña volvía en su triciclo al barrio Rayito de Luz, cuando una tricimoto lo sorprendió y atropelló. Este accidente se registró alrededor de las 05:45 de ayer Viernes Santo, en instantes que

Cabrera pedaleaba su triciclo hacia el Noreste de la ciudad. Dice que ya había pasado la distribuidora de la Pilsener y un poco más adelante del puente de entrada a Los Vergeles, sorpresivamente apareció esa moto. Del impacto, Edgar resultó atropellado y con heridas en el pie derecho, además de fracturas en esta extremidad,

con las múltiples escoriaciones que le provocó el arrastre y caida, luego del accidente. Los socorristas lo rescataron y trasladaron al Teófilo Dávila, en donde se conoció que su negocio queda ubicado en la 10 de Agosto y 10ma. Norte, que es el lugar en donde había estado minutos antes.

EDGAR CABRERA PEÑA resultó lesionado en su pie, luego que una tricimoto se le fue encima.


CRÓNICA

Machala, sábado 23 - abril de 2011

35

Sólo por el vicio, hijo le robó al padre

Vendió todo en una cachinería Justo en el barrio Eloy Alfaro, ubicado en la entrada al Coco, la Policía logró recuperar un televisor de 22 pulgadas, a colores, un Dvd y un cilindro de gas amarillo, que se había sustraído Eleuterio Avilés Miñán para ‘canjearlo’ en esa cachinería.

Estos son los artículos recuperados en el barrio Eloy Alfaro.

Según se pudo conocer, el día jueves por la tarde Eleuterio se sustrajo esos artículos de casa de su padre e inmediatamente los fue a vender a la casa de Rolando Lucas Pazmiño, en donde fueron encontrados al día siguiente, a raíz de la captura del mal hijo. La Policía condujo detenido a Lucas

CARLOS AVILÉS robó las cosas a su padre, para venderlas enseguida.

y Avilés, alrededor de las 07:40 de ayer, por lo que fueron hasta la Sala de Emergencia del Teófilo Dávila para que les hagan un chequeo médico y posteriormente ingresarlos a los calabozos, mientras que las evidencias se depositan en las bodegas de la Policía Judicial. LUCAS PAZMIÑO fue detenido por comprar cosas robadas.

Intentaba cruzar la vía en La Iberia

Un cuadrón lo mató * Era natural de Moromoro, Piñas Ángel Virgilio Romero León, de 74 años, había salido a comprar maíz para sus pollos al otro lado de la vía Panamericana; al retornar, se detuvo a esperar que pase una camioneta, pero un cuadrón apareció y atropelló, provocándole una muerte casi instantánea. Este accidente se registra alrededor de las 18:30 del jueves 22 de abril, en las inmediaciones del Retén Policial de la parroquia La Iberia, por donde el adulto mayor intentaba cruzar al otro lado, al barrio ‘10 de Noviembre’ en donde residía.

UN CUADRÓN y su irresponsable conductor acabaron con la vida del adulto mayor Virgilio Romero León.

Inmediatamente buscaron la manera de auxiliarlo, por lo que fue conducido a Emergencia del Teófilo Dá-

Ángel Virgilio Romero León era casado con Aydee de los Angeles Rubio, desde hace 32 años.

vila, donde vino acompañado por su esposa Aydee Rubio, permaneció poco más de una hora con vida; el Trauma Encéfalo Craneal había sido severo, por lo que falleció alrededor de las 20:00 del mismo fatídico día. Se conoció que el conductor y el cuadrón fueron detenidos y conducidos a los calabozos de la Policía Nacional. Mientras que el cadáver de Angel Virgilio fue conducido a su domicilio en la parroquia La Iberia, pero

al día siguiente, en horas de la mañana tuvieron que traerlo para que el Dr. Favio Gallardo Romero le realice la autopsia de Ley. En ese lugar, sus dolientes indicaron que él era muy apreciado en la parroquia, deja tres hijos adultos en la orfandad, de los cuales dos son varones. Anunciaron que lo llevarán a Moromoro, luego del velorio en La Iberia, por cuanto lo desean enterrar en su tierra natal.


36

CRÓNICA

Machala, sábado 23 - abril de 2011

El Guabo

Se ahogó en los ríos Tenguel y Gala

Angelita Chávez Merchan, de 23 años, fallecida

El día jueves 20 de Abril. Al retornar del sitio llamado “El Conchero” un grupo de diez personas trataban de cruzar un tramo que es conocido como la desembocadura de los ríos El Tenguel y el río Gala, encontrándose con el terreno fangoso y quedando atrapados dos personas quienes en la desesperación se ahogaron quedando un joven desaparecido. En el sitio de Santa Martha junto con los moradores de San Alfonso del Cantón

Silvis Carrión Cabrera, concejal del canton Ponce Enríquez

Ponce Enríquez, tienen como costumbre salir en estas fechas a recoger mariscos para compartir la fanesca entre sus familiares, partiendo así también los esposos Guamán Chávez en esta travesía, para ello habían llegado un grupo de personas a Tenguel ya que de ahí, salen al sitio El Conchero, la felicidad entre los comuneros entre risas se encaminaban cuando el reloj marcaba las 11:00 am, ya era momento de retornar a casa en grupo iban saliendo uno

Víctor Guamán quien trataba de cruzar el río junto a su esposa.

tras otro. Cuando un grupo de diez personas se disponían de cruzar este tramo peligroso ya que son desembocaduras de dos ríos que caen pesadamente en un tramo lodoso y fangoso, comenta Víctor Guamán, esposo de la hoy fallecida, que iban saliendo uno a uno de las aguas. Él avanzó a salir con las últimas cuando empieza a buscar entre sus compañeros de viaje a su esposa, nadie daba razón, quedando como muestra una masa de agua que burbujeaba. Tirándose otra

vez en busca de su esposa sin poderla encontrar a Angelita Valeria Chávez de 23 años, alertando a los demás comuneros de la desaparición de Angelita se sumaba otro joven de 19 años Gabriel Quezada, quienes montaron su búsqueda en botes de los pescadores, encontrando sólo a Angelita boca abajo flotando a doscientos metros, de donde se la vio sumergirse por última vez. Quedando la angustia para la familia de Gabriel

Quezada ya que no se sabía nada por el momento de él, quedando la búsqueda para el día de ayer viernes 22 de abril con personal de la marina del Puerto Bolívar y sumándose a ellos 10 botes y 30 personas para poder recuperar el cuerpo en el muelle de Tenguel, pudimos constatar la presencia de la Sra. Silvia Carrión Cabrera, Concejal del Cantón Ponce Enríquez, quien se encontraba ayudando para poder encontrar el cadáver junto con el comandante del Cuerpo de Bomberos Sr. Rodrigo Durazno Vásquez, dando que las personas que trataron de cruzar este tramo no se percataron que en el sitio hay un ojo de lodo fangoso en donde el agua cae y remolina, siendo presas seguras de las

aguas de estos ríos. En el sitio Santa Martha, momentos de dolor al momento que el cofre llegó con los restos de Angelita Chávez Merchán de 23 años, su esposo Víctor Guaman que viajaba con ella no pudo resistir al ver a su tierna hija de dos añitos y medio se quedaba de huérfana de madre, ella era la cuarta de nueve hijos de don Juan Antonio Chávez, sus restos serán sepultados en el cantón Ponce Enríquez al medio día hasta el cierre de este informativo no se supo nada de la otra persona que se encuentra desaparecida, esperando que tal vez salga a las costas de Bajo Alto ya que es la más cerca del sector.

Médico legista los contó *

Fueron siete balazos contra el guardián del bar ‘Memory’ * Una bala le perforó el corazón su cédula, en donde consta como bachiller, soltero y recientemente se desempeñaba como guardia de seguridad en el ‘Memory Bar C.A.’ ubicado en la Marcel Laniado y Napoleón Mera.

EL MEDICO LEGISTA del Ministerio Público, Dr. Favio Gallardo Romero, realizó la autopsia de “Marihuana’ Valverde.

A partir de la media noche del mismo día viernes, y amanecer del sábado, el Dr. Favio Gallardo Romero en su calidad de médico legista del Ministerio Público, realizó la autopsia

del cadáver de David Alvaro Valverde González, de 24 años de edad.

El asesinato se registró minutos antes de las 20:00 de este jueves 21 de abril, en instantes que David apenas empezaba a cumplir sus funciones; por lo que se hallaba en la puerta de ingreso del local, junto a su moto Suzuki AX 100, color azul.

Recién el pasado 4 de abril había cumplido los 24 años, según se observa en

Los vecinos habían escuchado una ráfaga, por lo que se asustaron y corrieron a la

calle a ver qué pasó, cuando se encontraron con el cadáver tendido en posición diagonal, con la cara hacia arriba y entre la moto y un taburete amarillo. En esos instantes se presumía que fueron unos sicarios que pasaron en un auto rojo, de donde uno de los ocupantes habría bajado y acercado, aún cuando el médico Gallardo calcula que pudo haber sido disparado desde unos tres a cuatro metros de distancia y las balas que atravesaron su cuerpo podrían ser de calibre 9 m.m. En su examen al cadáver, el legista contabilizó siete

DAVID VALVERDE, conocido como ‘Marihuana’ fue liquidado frente al local que brindaba seguridad.

orificios de entrada al cuerpo, con igual de orificios de salida. Señala que cuatro fueron frontales y a la altura del tórax, uno de esos proyectiles le atravesó el corazón; los otros tres disparos los recibió en sus brazos (uno en la mano derecha, otro en el brazo derecho y el último en el brazo izquierdo), por lo que se presume los antepuso para protegerse; pero, de

igual forma, su muerte fue instantánea. Al ahora occiso, David Valverde lo conocían con el alias de ‘Marihuana’ y medía 1.77 cms. de estatura. Su familia, luego que les entregaron el cadáver, lo llevaron a velar al barrio Patria Nueva, porque ahí era en donde residía.


CRÓNICA

Machala, sábado 23 - abril de 2011

37

Creyendo que había matado a su ex.

Se suicidó de un cartuchazo

SONIA MARGARITA VÁSQUEZ logró escapar de las mortales puñaladas que le asestó su ex conviviente.

* Dicen que mecánico era muy celoso pero le exigía que venga sola. Sonia Margarita Vásquez Illescas sospechó de esa invitación y se hizo acompañar de su hija, de 13 años de edad. Antes de las 20:00 de este 22 de Abril, Margarita había llegado acompañada de la adolescente, porque presentía que algo malo tramaba su ex de 53 años. Al ingresar a la parte trasera de la casa signada con el número 915, perteneciente a Silvia Carpio, madre de Hermel, se mantenía a la expectativa, a la defensiva.

HERMEL NARANJO CARPIO se suicidó luego de intentar matar a su ex conviviente, en la casa de su mamá, en donde tenía un taller de motos.

Según dijeron los vecinos de Silvia, ella se había ido dejando solo al hijo, para evitar tener que seguir enfrentándolo por su mal carácter. Hubo un momento en que Hermel mandó a su hija a comprar una cola, seguramente para servirse la cena que resultó ser la última para él; entonces lo aprovechó para ir a la cocina, coger un cuchillo y asestarlo sobre la cabeza de Margarita.

VECINOS DE LA CALLE VELA se arremolinaron en la casa de la tragedia.

El vecindario de la calle Vela, entre Kléber Franco y Guabo, se asombraron al ver que una mujer salía corriendo y ensangrentada del taller del

maestro Naranjo. Sin sospechar que en ese mismo instante él se autoeliminó mediante un cartuchazo en la cabeza.

Tras seis meses de haber estado separados, Hermel Naranjo Carpio invitó a su ex conviviente, quizá a una fanesca por Viernes Santo,

Como ella estaba temiendo que eso iba a ocurrir, logró esquivar las mortales puñaladas, aún cuando sí le provocó heridas sobre el pómulo izquierdo, desde el área delantera de la oreja de ese mismo lado. A pesar de sentirse herida, ella logró salir a la carrera por un corredor del patio hacia la calle, avanzó unos 20 metros por lo menos. Una vez afuera, un conductor de un carro particular vio a la mujer ensangrentada y la auxilió

ESTA ARMA sirvió al maestro Naranjo para quitarse la vida.

trasladándola hacia la Sala de Emergencia del Teófilo Dávila. Aquí la Doctora de turno y las enfermeras le limpiaron la sangre y le suturaron la herida que, por suerte, no fue profunda ni comprometió nada que la ponga en riesgo. De él no se puede decir lo mismo, pues el cartuchazo que se aplicó en la cabeza

fue certero, no quedó vivo; poniendo fin a su atormentada existencia, quizá lleno de celos y malos humores; pues, los vecinos y conocidos de la pareja sostienen que él sufría de ‘celitis aguda’. La pareja había procreado dos hijos, un varón que tiene 26 años y una señorita que está cerca de los 14 años de edad.

Taxi embistió a madre de familia, iba a la escuela a retirar a su hijo =Nartalia Aguilar había salido de su domicilio hacia la Escuela Hermano Miguel, alrededor de las 11:20 de este miércoles 20 de Abril; cuando iba a cruzar la Circunvalación Norte, un taxi pasó cerca de ella y la empujó.Producto del accidente, ella se vio obligada a apoyarse sobre su brazo

derecho, por lo cual este resultó fracturado en dos partes. Al escándalo de los curiosos, otros padres de familia que vieron el accidente, llamaron a la Policía y los Bomberos, por lo que llegaron casi al mismo tiempo. El Policía que acudió le dijo que suba a la ambulancia para que los Bomberos la trasladen al hospital Teófilo Dávila; sin

embargo ella, como estaba consciente y pese al dolor de su brazo derecho, les dijo que quería que la lleven a la clínica La Cigueña.

llevan a la clínica La Cigueña. Ante esa posición firme, no les quedó otra alternativa que trasladarla a esta casa de salud privada.

El Policía insistió hasta cinco veces, señalando que debía ir primero al hospital; pero la respuesta de la víctima fue la misma: ‘A mí me

Una vez aquí, fue atendida inmediatamente por el personal de enfermería y médicos profesionales, quienes llamaron al especialista en traumatología

que labora para esta clínica; por lo que en la misma noche fue intervenida quirúrgicamente, bajo la responsabilidad del FONSAT, el cual cubre los gastos médicos y de tratamiento de estos casos de accidente. Ayer por la mañana, una vez repuesta de la operación, Natalia dijo encontrarse com-

placida por la atención y hasta contenta porque no había necesitado que le pongan clavos, conforme se había previsto antes; debido a que el especialista, una vez en el quirófano determinó que podía rehabilitar sus huesos, sin esas osteosíntesis.


38

Machala, sábado 23 - abril de 2011

EN PASAJE

En la Cdla. Las Praderas vendo 6 solares juntos (total 1200m2, con cerramiento de hormigón y villa esquinera. Comuníquese al 2912781088784827

VENDO TERRENO AREA 613 M2

AVISOS

VENTA DE CASA

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: casa de dos plantas más terraza con techo cubierto y bar. PLANTA BAJA: sala, comedor, cocina y dos baños. PLANTA ALTA: 4 dormitorios, 2 salas de star con 2 baños. UBICACIÓN: Vía a Puerto Bolívar y 23ava. Oeste. Llamar al Telf. 2 963554 Cel.087227059-093749142

SE VENDE EDIFICIO

Frente al Parque Central. Calles 9 de Mayo e/ Rocafuerte y 25 de Junio Mayores informes al Telf. 2933-774

En Puerto Bolívar, donde funcionaba diario OPINION, Barrio Simón Bolívar, vía a Puerto Bolívar. Area total 944m2. Planta baja: Area 460.62m2. Planta alta. Area 483m2. Informes al telf.: 2933774

VENDO TERRENO CENTRAL

VENDO TERRENO Y CASA

Ubicado en el centro de Machala, a tan sólo a dos cuadras del parque central, a dos cuadras del mercado, consta con trecientos sesenta y ocho metros cuadrados (368m2), ideal para hotel, oficinas, condominios, etc. Informe a los teléfonos: 2922-704/2983-181 ó al Cel. 089175329 o en las calles 25 de Junio No. 1229 y Ayacucho, primer piso alto.

Ubicada en las calles Pasaje y Juan Montalvo, un área de 277 metros, en el corazón comercial de Machala y alta plusvalía. Informe a los Telfs.: 2922-704 - 2983181 ó al Cel. 089175329-099068808

SE VENDE TERRENO AREA 1.231.00 MTS2

EN PASAJE

Esq. ubicado en las calles Tarqui y Olmedo. Mayor información al Telf. 2933774

SE VENDE LOCAL COMERCIAL

En el C.C. Unioro

Mayores informes al Telf. 2933774

ARRIENDO OFICINAS

En Rocafuerte y Ayacucho, esquina. Interesados llamar al Conm. 2933647

Se vende casa de hormigón armado de dos plantas altas, planta baja y una loza con acabados de lujo. Cuenta con todos los servicios, terraza, garaje con baldosas y patio encementado. DIR.: Calle Enrique Rengel entre Av. Jubones y Jaime Roldós INF. TELF. 2912-291, 2916-600

SE VENDE

Casa de dos plantas más terraza, Urban. Estrella de David 6 en la Cdla. La Carolina Telf. 084320738-094955345

REMATO EN PASAJE

Bonita casa de dos plantas con terraza y garaje, con 250 m2 de construcción. Dir. Francisco Ochoa y Avda. Jubones, detrás de Plazoleta del Malecón, junto a la escuela Juan Montalvo. Telf. 094463179-094525617

VENDO CASA EN PASAJE CON LOCAL COMERCIAL EN MUNICIPALIDAD Y AV. JUBONES. Informes: 2918691 Cel.: 097853243 OFERTAS

CRUZ ROJA DE PASAJE

Depósito de Sangre y tipificación sanguínea (tipo de sangre). Telf.: 2917-501

REMATO EN PASAJE

Terreno de 10x20 esquinero, frente a Cooperativa Las Nieves con todos los servicios básicos. Telf. 094463179-094525617

ATENCIÓN SRTAS. PENSIONISTAS

Se alquila en Guayaquil en la Cdla. El Paraíso, habitaciones con A/C, full amobladas, internet, almuerzo y merienda, a pocos minutos de las Universidades: Católica, ITV, Estatal, Politécnica, Laica. 042202219-093115517-094637779

CORRESPONSAL

DR. ADOLFO CAIMINAGUA CORRESPONSALIA PASAJE Azuay y Piedrahíta Telf.: 2912494 - Cel.: 088249727

Condolencias, citaciones judiciales, sociales, firmas comerciales, publicidad en general. Noticias, deportes, boletines, reportajes.


AVISOS EMPLEOS

AUTOMOTORES

EN PASAJE EXPORTADORA DE BANANO

Necesita contratar: Auxiliar Contable para el área de Producción y Exportación. Requisitos: Tener buena presencia, soltera * Presentar documentos en regla en la entrada a Pasaje Calle Avenida Quito,detrás de Gasolinera Calderón. Nota: Con experiencia.

EN PASAJE EXPORTADORA DE BANANO

VENDO CARRO Tipo camioneta, doble cabina, Chevrolet Dimas, a diésel en

perfecto estado de funcionamiento mecánico y latería, casi nuevo, full equipo, año 2006, lo puede ver en las calles 25 de Junio y Ayacucho frente a AUTOFROM. Inútil pedir rebaja. PRECIO $16.000 DOLARES. Informe a los teléfonos: 2922704-2983-181 ó al Cel. 089175329-099068808

DIESEL MOTORES S.A.

VENTA DE REPUESTOS ORIGINALES A DIESEL NOS

RICA

AME

OS

ILER

BRAS

NES

A ALEM

PRINCIPAL: 6 de Marzo 2325 e./ Gómez Rendón y Maldonado Telefax: 2412016 Suc. Machala Av. 25 de Junio y Callejón Banaoro Telefax: 2966885. Guayaquil-Ecuador

OFERTAS

DETECTIVES DE INFIDELIDADES

Seguimientos e Investigaciones de Infidelidades, Robos sistemáticos, Desapariciones, Secuestros y Cobros legales, Capturas, Vigilancia de sus hijos, etc. ¡¡Somos Orenses, pero viajamos a nivel Nacional e Internacional!!. No clonamos celulares, ni chip.Garantizamos nuestro trabajo.

HONRADEZ Y CUMPLIMIENTO Interesados 081892204 • 2921-956

Necesita contratar: Auxiliar Contable con experiencia en el Área Bananero. Requisitos: Tener buena presencia, soltera * Presentar documentos en regla en la entrada a Pasaje Calle Avenida Quito, detrás de Gasolinera Calderón.

AGENCIA PASAJE Ochoa León y Malecón Telf.: 2915537 - Cel.: 097056590

Condolencias, citaciones judiciales, sociales, firmas comerciales, publicidad en general. Noticias, boletines, reportajes.

Fabricamos todo tipo de muebles metálicos. Cocinas industriales de 1 a 10 quemadores. Ollas arroceras. Hornos industriales de 2 a 20 latas, amasadoras de pan, licuadoras industriales nacionales y brasileñas. Mesas de trabajo, batidoras, vitrina pasteleras y frigoríficas estanterías, góndolas molinos eléctricos y todo tipo de máquinas para la agricultura, etc.

Contamos con los mejores precios del mercado. Telf. 07-2966-235 / 092041236 Dirección Colón 18-28/ Bolívar y Rocafuerte

REQUIERE contratar personal para agentes de Seguridad y Supervisores con experiencia.

SE OFRECE √ Estabilidad laboral √ Buena remuneración √ Horas extras más beneficios de ley, estatura 1.70 preferible bachiller. Trabajo inmediato en Machala.

CRÉDITOS EN CFN Damos asistencia profesional - Créditos para actividades productivas en la CFN Bolívar 311 y Napoleón Mera, - Machala Telf.: 2923612 / 099869319/097947424

Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que me iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte y confirmar que nunca quiero separarme de ti por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos los míos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia, para conmigo y mi familia. La persona deberá rezar esta oración, tres días seguidos, y recibirá el milagro por más difícil que éste sea. Recibido el milagro publicar la oración por la prensa. Gracias por favores recibidos. SU DEVOTO A.J.P.J.

EFRAÍN ROMERO EXPROPIACIÓN

ALMACÉN DE MUEBLES METÁLICOS CELY

SECURITYMAX CIA. LTDA.

Interesados acercarse con carpeta y documentos en regla, en oficinas ubicada en la Av. 25 de Junio Km 1,5 salida de Machala, junto a Imveresa.

INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

Ven Espíritu Santo llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor Envía tu espíritu y todo será creado y renovarás la faz de la tierra Oh Dios que has instruido los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo concédenos que sintamos rectamente con el mismo Espíritu y gocemos siempre de tu divino consuelo Por Jesucristo Nuestro Señor SU DEVOTO A.J.P.J.

39

SERVICIOS VARIOS

COMPAÑIA DE SEGURIDAD

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

CORRESPONSALES

Machala, sábado 23 - abril de 2011

Nuevo turno Machala-Guayaquil, 02h00 AM


PARA DENUNCIAS: PBX: (593) 07 2 982732 CELULAR: 087227315. FAX: (593) 07 2 982652

Machala, Sรกbado 23 - abril de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.