opinion

Page 1


2

Machala, lunes 23 de julio de 2018

Con comparsas y quema de castillo Puerto Bolívar vive sus fiestas Tras la elección de Karelys Ochoa, como la Reina de Puerto Bolívar, la parroquia más poblada de la provincia de El Oro, sigue con su cronograma de fiestas mañana con la participación de diferentes instituciones. De acuerdo al comité organizador de fiestas del Consejo Parroquial de Puerto Bolívar juntamente con la municipalidad de Machala, alistan para ese martes a las 09:00 el tradicional desfile cívico y llamativas comparsas, que como es costumbre deslumbrarán a los ciudadanos que asistan. Para el evento se espera la

participación de decenas de instituciones educativas y culturales, para que rindan homenaje a la parroquia que lleva el nombre del Libertador Simón Bolívar.

En horas de la tarde del mismo 24 de julio, desde las 16:00 se efectuará la carrera de tricicleros. Mientras que en la noche, a las 20:00 se realizará una retreta y la quema de castillo. Gorky Moscoso, presidente del Consejo Parroquial de Puerto Bolívar, invitó a los orenses para sean partícipe de las fiestas porteñas, las mis-

mas que culminarán el próximo sábado con el concierto internacional del grupo de salsa ‘Caneo’, el mismo que es auspiciado por la municipalidad como un homenaje a Puerto Bolívar. La flamante reina porteña, Karelys, dijo sentirse feliz de presenciar las fiestas de su parroquia como su Soberana y que una vez culminado el cronograma de fiestas, coordinará con las autoridades competentes para trabajar en el área social y por la equidad también de género, en miras a combatir el maltrato. (OM7) (I)

Tabacundo: record Guinness con pirámide de 500 mil rosas

Puerto Bolívar con más de 50 mil habitantes vive sus fiestas patronales.

Pasaje

Problemas de matrículas en dos instituciones educativas

Los niños o jóvenes que ya pertenecen al sistema fiscal tienen matrícula automática, es algo a la que algunos estudiantes de la ciudad de Pasaje no han podido acceder y según la estadísticas de estos casos los problemas se vienen suscitando desde el año lectivo pasado, conoció OPINIÓN en el lugar de los hechos. En el despacho del abogado, Jaime Romero Laínez, la mañana del viernes, en representación de dos madres de familia el jurídico sostuvo que las instituciones de educación no están haciendo su trabajo y resultado de eso es que los estudiantes están siendo los más afectados ya que se están vulnerando sus derechos a la educación.

En Tabacundo, al norte de Quito, estableció un récord Guinness con la construcción de una pirámide ancestral hecha con más de 500.000 rosas producidas en la sierra del país andino. Juan Gabriel Cruz, técnico del cantón Pedro Moncayo, confirmó que lograron el reconocimiento por la estructura de rosas más grande del mundo en las que incluyeron 546.364 unidades. El reconocimiento lo lograron una semana después de una primera inspección pues, el pasado sábado, los supervisores del Guinness hicieron algunas recomendaciones, como elevar la plataforma

para lograr una inclinación. Cruz explicó que supervisores de Guinness “se dieron cuenta de que entre los elementos para los que estamos calificados está la estructura más grande del mundo con flores, pero aquí tenemos dos estructuras”. Se refería a la edificación de 1.100 metros cuadrados que imita a una de las pirámides de Cochasquí, un importante patrimonio natural y arqueológico del cantón Pedro Moncayo, y de la alfombra floral aledaña. Precisó que para que ambas sean consideradas una única estructura, los veedores del Guinness les señalaron que la alfombra debe tener una

determinada inclinación y partir de la propia pirámide y no como había sido concebida hasta ahora, debido a que ya existe el récord mundial muy superior de alfombra floral. Durante los últimos ocho días realizaron los trabajos recomendados por los técnicos expertos en el tema para la mejor conservación de las rosas y la modificación de la rampa. Cruz señaló que rompieron su propio récord pues al final colocaron “más de un millón de rosas” pues con el paso de los días y las condiciones del clima algunas se malograron. (I)

El problema se presenta con dos estudiantes del colegio Carmen Mora de Encalada, quienes hasta el momento no se les legaliza la matrícula, pese a que los padres de familia a tiempo han cumplido con todos los requisito solicitados.

“Le están desnegando el derecho a pedir y a tener respuesta, a estas madres de familia, según la constitución que ampara a los ecuatorianos, es por ello que se ha elevado la queja a nivel zonal, para ver si así resuelven el problema.”, declaró el abogado.

De su parte, María Teresa Bermeo sostuvo que preocupada de su hijo no se tienen la matricula, es que ha tenido que requerir los servicios de un abogado, pero de ante mano pidió justicia a Cecilia Márquez, directora distrital de educación, para que ella pida las matriculas para todos los estudiantes que están atravesando este inconveniente. Sin graduarse Por otro lado, el legista señalo que en el Instituto Superior Dr. José Ochoa León, son más de un centenar de estudiantes los que no se han podido graduar desde el año anterior, porque

supuestamente nunca tuvieron cupo, pese a que les dieron matrícula de primero y tercero año, y cuando finaliza el tercer año descubren que no han tenido cupo y no los pueden graduar. Para el perito, la solución es muy fácil, solo esta en manipular el sistema, ya que no se puede dejarse sin matrícula por la equivocación de alguien, las desganas de alguien. “Lo que tienen que hacer es disponer que se solucione el problema, entre tanto vamos a tomar las acciones necesarias, armaremos el andamiaje jurídico para acudir a la justicia ordinaria y pediremos el castigo a quienes han llevado el problema a esos niveles.”, declaró Romero. (OZ2) (I)

Sin embargo en la administración del colegio no les legaliza la matrícula por la supuesta falta de cupo. María Teresa Bermeo, madre de familia de la estudiante indicó que desde el mes de abril inició el reclamo, dando trámite a 6 peticiones, y a María Belepucha, 4 peticiones que hasta la fecha han tenido respuesta, sostuvo su defensor.

Abogado defensor de dos madres de familia piden justicia ante negación de matrícula a sus hijos que estudian en el colegio Carmen Mora.


Actualidad

Machala, lunes 23 de julio de 2018

Londres: Presidente Lenin Moreno hoy en Primera Cumbre de Discapacidades

El presidente Lenín Moreno inició hoy una gira internacional que le llevará esta semana al Reino Unido y España para reforzar lazos políticos, comerciales y estratégicos en el continente europeo. Hoy mismo participa en Londres en la Primera Cumbre de Discapacidades. Se trata de su octavo viaje al extranjero desde que asumió el cargo en mayo de 2017, con el que aspira a “alcanzar acuerdos importantes” que le permitan, además, “dar viabilidad a los programas de interés social para beneficio del país”, informaron fuentes

oficiales. Abre hoy su agenda de trabajo en Londres, donde participará en la recepción oficial de la I Cumbre Global sobre Discapacidades, que se celebra en el Parque Olímpico Reina Isabel, como anticipo del discurso que pronunciará el martes en la inauguración de este foro. El presidente, “considerado un referente mundial en la reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad”, dará a conocer en su participación “las políticas públicas implementadas en materia de discapacidades”,

así como detalles de las misiones “Las Manuelas” y “Las Joaquinas”. Al presidente le acompañan en el Reino Unido su esposa, Rocío González, y el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, quien también le seguirá a España para evaluar juntos el interés inversor de empresas europeas en el sector energético en Ecuador. La segunda jornada en la capital británica concluirá con una reunión entre Moreno y la vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti. El miércoles, el presidente visitará la Universidad de Ed-

Nuevo plan económico pone freno al gasto público El presidente Lenín Moreno presentó a la Asamblea Nacional su veto parcial al plan económico nacional, un proyecto de ley que, entre otros aspectos, pretende desmontar la fuerte presencia estatal en la economía, que caracterizó a la década de su antecesor Rafael Correa. Un total de 66 objeciones del Ejecutivo constan en el proyecto de ley que busca un equilibrio en las cuentas fiscales e incentivar la inversión privada en el corto plazo para que pueda, de alguna manera, ocupar el espacio que está dejando la inversión pública. Alberto Acosta Burneo, analista, cree que el proyecto de ley es un paso para desmontar la pesada presencia del Estado en el impulso de la economía, que primó en la Administración de Correa (2007-2017), pero se muestra preocupado por los reglamentos que lo acompañarán. Ello porque ve un riesgo en que el reglamento sea “tan laxo” que finalmente se diluyan los conceptos “claros” y “positivos” planteados en el proyecto de ley que busca finanzas públicas saludables.

Con el proyecto de Ley, Moreno “está poniendo límites al gasto público”, apunta al recordar que en la Administración de Correa ese rubro fue elevado, aunque el expresidente aseguraba que respondía a una gran inversión pública en hospitales, hidroeléctricas y escuelas, entre otros. El analista cree que Moreno se verá obligado a un mayor endeudamiento para sacar a la economía de la crisis en que se encuentra y entiende por ello que haya propuesto en el proyecto de ley eliminar, por tres años, el techo permitido a la deuda del 40 % del producto interno bruto (PIB). “Ecuador no tiene otra salida que endeudarse”, pero a cambio, en el proyecto de ley se ofrece poner reglas al crecimiento del gasto público, dice Acosta Burneo, editor de la revista económico-política Análisis Semanal. Máster en economía por la Universidad de Nueva York, Acosta Burneo valora para Efe que otro de los puntos destacables en la ley propuesta por Moreno es su decisión de impulsar la inversión privada, para lo cual ofrece “impor-

tantes” incentivos. “Es un cambio importante de época, considerando que el Gobierno anterior siempre criticó a la ganancia de capital y a los inversionistas y consideró que la ganancia de capital era algo casi inmoral”, opina. Y es que el principal cambio del actual Gobierno es ideológico, pese a que Moreno -quien fuera vicepresidente de Correa en los primeros años de su Administración-, llegó al poder con el movimiento oficialista Alianza País, de izquierdas, que gobernó Ecuador en la última década. “Este Gobierno ha abandonado de manera totalmente convencida esa aversión que existía a la rentabilidad privada, a la ganancia de capitales. Esa es la gran diferencia con la Alianza País originaria”, subraya. La llamada ley orgánica para el Fomento Productivo y Atracción de Inversiones, Generación de Empleo, Estabilidad y Equilibrio Fiscal, propone la exención del pago del impuesto a la renta, durante períodos diferenciados, para los empresarios que inviertan en Quito y Guayaquil, en las zonas fronterizas y en el resto del país. El proyecto plantea la posibilidad de una reducción gradual del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), establecido en el Gobierno de Correa, la exoneración del Impuesto a la Renta por tres años para las nuevas microempresas e incluso la remisión tributaria con la que se perdonan multas e intereses a cambio del pago de capital. (I)

imburgo (Escocia) y después asistirá al Encuentro Empresarial de Inversión e Innovación en Tecnología Energética, que se celebra en la institución académica. Otro tema que despierta gran interés internacional, además de Assange, es la situación legal del expresidente ecuatoriano Rafael Correa, cuestión que se sigue con especial atención en España, donde el partido izquierdista Podemos ha expresado su solidaridad y sostiene que aquel es víctima de un complot internacional contra líderes de su misma ideología. Correa es requerido por la Justicia ecuatoriana por incomparecencia judicial tras ser procesado por el caso de

secuestro en Colombia del opositor Fernando Balda, en 2012. Moreno podrá dar respuestas al respecto tras su llegada a Madrid el jueves, donde será recibido primero por el rey Felipe VI y, acto seguido, se reunirá con el presidente de Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez. Ambos dirigentes suscribirán convenios de cooperación para la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de personas, seguridad y cooperación policial, al tiempo que prestarán atención a sus relaciones comerciales. Como muestra, Moreno encabezará en España una nutrida delegación a la que, además de Pérez, se sumarán los

titulares de Exteriores, Interior (Mauro Toscanini) y Economía y Finanzas (Richard Martínez), todos designados en los últimos meses. Tras su encuentro con Sánchez, Moreno se reunirá con el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Ejecutivo español entre 2004 y 2011. En su último día en España, Lenin Moreno dará una conferencia titulada “Saliendo del Abismo” ante empresarios y líderes de opinión y concluirá la jornada con una vista a los talleres infantiles de los campamentos de verano de hijos de emigrantes, para abordar las necesidades de la comunidad ecuatoriana residente en el exterior. (I)

Volcan Reventador lanza cenizas y bloques incandescentes

Emisiones de gas y ceniza de 700 metros sobre la cumbre se registraron en el volcán Reventador, desde cuyo cráter han rodado en las últimas horas bloques incandescentes, informó hoy el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

En su perfil de Facebook, el Instituto apuntó que el volcán mantiene una actividad eruptiva “alta”. Al finalizar la tarde de ayer se observaron emisiones de gases y ceniza con dirección al oeste, las cuales al-

canzaron hasta los 700 metros sobre la cumbre, detalló. En la noche se divisaron bloques incandescentes bajo el cráter, del flanco suroriental, anotó y agregó que se reportaron lluvias moderadas durante la noche. El pasado jueves, el Instituto Geofísico informó de una leve caída de ceniza proveniente del volcán Reventador en sectores de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito. Según el IG la leve caída de ceniza volcánica fina se registró en el sector de Tababela y

Puembo, cerca al aeropuerto internacional de Quito.

En noviembre de 2002, una erupción del Reventador levantó una gran nube de ceniza que, por efecto de los vientos, se dirigió hasta Quito y cubrió varias partes de la capital. El volcán Reventador está situado unos 90 kilómetros al este de Quito, en una estribación del ramal oriental de la cordillera andina que se pierde con el inicio de la cuenca amazónica. (I)


Machala, lunes 23 de julio de 2018

Más de un millón 500 mil dólares para reinicio de labores en centros de salud tipo C

Insisten en reducir tareas a estudiantes los fines de semana

En Machala se prevé realizar controles para analizar cumplimiento de normativa. En Machala sigue pendiente el reinicio de labores para construcción de centros de salud tipo C.

La posible asignación de los recursos para la terminación de los centros de salud tipo C El Paraíso y Brisas del Mar, aún no se ha confirmado, sin embargo se prevé que las labores para dar continuidad a las obras inconclusas, reinicien en menos de siete días. Para la edificación de cada establecimiento se tendría que destinar alrededor de un millón novecientos cuarenta y seis mil dólares, de acuerdo con el informe oficializado por el Servicio de Contratación de Obras (SECOB) en 2014. Actualmente los sitios cuentan con guardianía, sin embargo no han sido adecenta-

dos. El Paraíso, por ejemplo, ubicado al norte de Machala en la vía la Primavera, tiene en su interior monte crecido y una parte del material de hierro que ha quedado expuesto a la intemperie está oxidado. Al sur de la urbe, el nosocomio Brisas del Mar en la calle Las Palmeras, cuenta con cerramiento de paredes que impiden apreciar la condición actual de la infraestructura, pero en recorrido realizado por Opinión en su tiempo se observó espacios con grietas y la oxidación de varillas que no fueron protegidas para evitar su deterioro luego de ser colocadas. En reiteradas ocasiones se ha

mencionado que el objetivo desde la planificación de esas casas de salud, es el descongestionamiento de usuarios que llegan hasta el Hospital Teófilo Dávila, el cual cuenta con la categoría de segundo nivel, aquello no ha podido suceder por la promesa incumplida de las casas de salud indicadas. El mes anterior Jorge Wated, director nacional del SECOB, visitó El Oro y recorrió junto a varias autoridades locales las edificaciones pendientes, el funcionario dijo estar a la espera de los recursos para reiniciar de inmediato los trabajos. (C1M) (I)

En Machala los establecimientos educativos fiscales, fiscomisionales y particulares deben cumplir con la reducción de envió de tareas durante los fines de semana con el objetivo de que los estudiantes tengan espacios para actividades recreacionales dentro del hogar, los sabados y domingos. Todas las tareas que se envíen a los estudiantes tienen que ser parte de una planificación previamente socializada con los alumnos, la misma que por obligación tendrá que cumplir con la malla curricular establecida por el Ministerio de Educación.

Lo ideal, de acuerdo a esa Cartera de Estado, sería que se destine 4.9 horas semanales para el cumplimiento de deberes, sin embargo se estaría utilizando en la actualidad alrededor de 11.2, cantidad que pretende ser revertida tras la disposición. “Los fines de semana no se envían deberes, eso es dedicado para que haya unión familiar, con los padres, con la familia”, dijo Leonor Tapia, directora distrital del registro de educación. Explica la funcionaria que con el objetivo de garantizar que todos los centros educativos se acojan al requerimiento, se ha puesto en ejecución

las brigadas de unidad de apoyo y seguimiento y regulación los controles respectivos. Para el cumplimiento de la disposición en los hogares se acordó que, los menores de educación general básica de preparatoria participen en la lectura de cuentos, juegos lúdicos; desde segundo a cuarto año de educación básica el tiempo fijado para los quehaceres académicos no podrán sobrepasar cuarenta minutos; a los de educación media les corresponde entre 40 a 60 minutos; a noveno y décimo se otorgó hasta 80 minutos, finalmente a los años restantes para temas que incluyan investigación. ( C1M) (I)

Machala.

Desde enero 6.603 nacimientos inscritos en el Registro Civil

Un total de 6.603 documentos de inscripción de nacimiento se reportan en la delegación provincial del Registro Civil de enero a junio de 2018, la cifra refleja 478 actas más que en el mismo periodo del año anterior.

Explica Vinicio Moncayo, titular de esa entidad, que actualmente se ejecutan brigadas a escala provincial con el objetivo de identificar casos de familias que no hayan accedido a ese derecho. “De manera gratuita, a las personas que por diversos motivos se les imposibilita

acudir hasta alguna de las oficinas que están a disposición, nosotros las visitamos, llegamos con alguna de las brigadas y ejecutamos el procedimiento”, dijo Moncayo. El objetivo, de acuerdo al funcionario, es motivar a que los padres realicen dentro de los tiempos prudentes la inscripción de recién nacidos a fin de evitar el quebrantamiento de sus derechos.

El último censo ejecutado en el país en 2010 reveló que el 10% de niños menores de 5 años no contaban con documentos de identidad, desde

entonces se desplegó una campaña nacional con la finalidad de reducir de manera significativa ese porcentaje.

Se califica como vulneración del derecho a la identidad el hecho de que un menor no cuente con certificado de nacimiento, lo cual está reconocido en la Convención de los Derechos del Niño en su artículo 7, allí se detalla que todo recién nacido deberá ser inscrito de forma inmediata después de su nacimiento y tendrá derecho desde ese momento a un nombre y nacionalidad. (C1M) (I)

Brigadas gratuitas para acceder a inscripción de nacimientos se llevan a cabo en toda la provincia.


Actualidad

Machala, lunes 23 de julio de 2018

Ríos y quebradas ya están contaminados - Desechos de todo tipo lanzan a sus aguas

Aguas de los ríos del altiplano cambiaron sus aguas cristalinas por plomizas.

El riesgo en las cuencas hidrográficas no están lejos del control de las autoridades de la Secretaría del Agua, quienes han involucrado a los gobiernos seccionales y comunas para su preservación. Y es que el problema en cuanto a la pérdida de los ríos o quebradas, ya no solo están amenazadas por la tala de árboles o aumento de canteras para la extracción de material pétreo, sino que también una constante contaminación por la falta de tratamiento de los desechos. De acuerdo al informe de la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica del Jubones, dentro de los monitoreos que realiza a los ríos de su jurisdicción, las afectaciones más frecuentes que se dan “son la contaminación por

descargas de aguas residuales provenientes de actividades de minería metálica y no metálicas, granjas porcinas, granjas avícolas y camaroneras”. Más contaminación No obstante, estas no son las únicas amenazas, pues pese a existir acuerdos con los gobiernos municipales para el cuidado y conservación de las cuencas, estos poco es lo que hacen para dotar de servicios básicos responsables. Las descargas de las aguas servidas domiciliarias, sin un adecuado tratamiento provenientes del sistema de alcantarillado sanitario, es otra de las constantes que preocupa a la Subsecretaría. A esto se suma que todos los ríos desembocan en el mar,

donde el problema se agrava, pues en los cantones del perfil costero de El Oro, tampoco existen pozas de oxidación o plantas de tratamiento, que eviten que las descargas de las poblaciones porteñas de los cantones como Huaquillas, Santa Rosa, El Guabo, Arenillas y Machala, cumplan con las normas ambientales. Reinaldo Sánchez, director provincial del ministerio del Ambiente, informó en ediciones anteriores, que existen sanciones a las municipalidades de El Oro para corrijan estos daños y a otras se les está dando asistencia técnica para que avancen en los proyectos de remediación. Intervención La subsecretaría del Jubones a cargo de Teresa Oyola, está

atendiendo las denuncias presentadas por la ciudadanía o por oficio cuando la ocasión así lo amerita, para ello realizan las respectivas inspecciones técnicas de verificación, se levanta un informe que de según el grado de afectación, puede derivarse a la Fiscalía de Delitos Ambientales o a la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y el ministerio del Ambiente. Y es que el tema hídrico también activó acciones en las autoridades del Perú, quienes a través de la conformación de un equipo binacional con Ecuador en el que interviene Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), buscan aplicar normas de remediación para el río Puyango. En el caso de El Oro, aunque las competencias de la subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica del Jubones, no tiene injerencia en los ríos de los cantones Piñas, Portovelo, Zaruma y Atahualpa, porque son de jurisdicción de la Demarcación Hidrográfica Puyango – Catamayo, sí se trabaja por estas cuencas. Es el ministerio del Ambiente, que mediante el Plan de Ordenamiento Técnico Ambiental del distrito minero Zaruma – Portovelo, el que tiene contemplado un proyecto de remediación del río Puyango, lo cual es coordinado con otras instituciones competentes.

Así lucen las aguas del río Santa Rosa a la altura del sitio El Playón por actividad minera.

Control Las quejas ciudadanas por la contaminación a los ríos cada vez son constantes y coinciden con las que reposan en los informes de la Secretaría del Agua, por lo que se espera que las autoridades municipales y

de juntas de agua, asuman su rol para evitar sanciones y más daño al ecosistema. Uno de los sectores productivos que se sumaron a las quejas por la contaminación de los ríos, es el gremio bananero, quienes denunciaron ante los asambleístas de la Comisión de Soberanía Alimentaria, que los ríos como el Jubones y los que se desprenden o unen con este, no estarían aptos para el riego de la producción, debido a que contienen desechos mineros. Ante ello, la Subsecretaría, ratifica que los monitoreos de calidad de agua de los ríos de su jurisdicción, se los realiza de forma semestral y para ello han implementado el funcionamiento de un laboratorio de calidad del agua, para tener resultados reales y comprobados. Cabe mencionar que los ríos de control de la Demarcación del Jubones son: el río Nara-

njal, Cañar, San Pablo, Jagua, Balao, Gala, Tenguel, Río Siete, Pagua, Jubones, Motuche, Santa Rosa, Arenillas y el río Zarumilla. (OM7) (I)

El mar no se salva de las descargas directas de desechos domiciliarios.

FEMAR S.A.

REQUIERE CONTRATAR

1 CHOFER PROFESIONAL

DISPONIBILIDAD INMEDIATA INTERESADOS PRESENTAR DOCUMENTOS EN CENTRO COMERCIAL ORO PLAZA LOCAL 103-104


Machala, lunes 23 de julio de 2018

En Machala proliferan cuidadores de carros y se reparten espacios

Los letreros que indican no estacionar en los alrededores del casco central de Machala han dado paso al incremento de lugares improvisados de estacionamiento, donde un sinnúmero de informales ofertan cuidar los vehículos, actividad que no es regularizada por algún ente rector. A lo largo de la calle Pasaje, entre Guayas y Santa Rosa se evidencia uno de los lugares que ha sido convertido en aparcamiento, allí se observa a varias personas con una franela roja en la mano que le sirve para dar indicaciones al

momento de estacionar o salir del lugar.

Solo en ese espacio, son alrededor de cuatro personas que aparentemente se han divido el sector para ganar clientes, algunos incluso prefieren entablar amistad con quienes dejan su carros en la zona y se conforman con cualquier moneda. Por otra parte están quienes han fijado una tarifa para la hora o sus fracciones, según el tiempo que tarde el propietario del automóvil, es justamente con ellos con quienes

se refleja incomodidad por parte de la población, esto sucedería debido a que en caso de no cancelar lo indicado por el ayudante, estos se molestan, incluso emitiendo comentarios groseros. A pocas cuadras ocurre lo mismo, en los exteriores del Coliseo Machala, en horas de la noche durante un partido de básquet, Roberto Medina cuenta que acompañaba a su hija junto a su esposa para el encuentro deportivo para ello habrían dejado estacionado su vehículo en una de las calles aledañas, explica

Ciudadanía requiere regularización de cuidadores de vehículos

que un hombre con gorra se acercó para ofrecer cuidarlo, sin embargo al recibir la negativa, los agredió verbalmente. “No me inspiraba confianza y

le dije que mi carro se cuida solo, al parecer no le agradó mi respuesta y dijo que por allí roban que en caso de ver algo dejará que suceda, allí

empezamos a discutir”, que es necesario que se realice el control de dicha actividad, sugirió el padre de familia. (C1M) (I)

Jubilados orenses pidieron intervención de Contraloría - Ministro de Finanzas se compromete inyectar recursos para pago. Los maestros jubilados que se movilizaron hasta la ciudad de Quito en busca de respuestas de la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional, para vigilar el cumplimiento de la obligación del Estado con ellos, exigen intervención de la Contraloría.

Estado su inmediata investigación para conocer que pasó con “los fondos destinados para pagar el incentivo jubilar a los maestros de los años 2013 al 2016”, detallan los maestros en un escrito acerca de la intervención de Cecilia Paredes, coordinadora de la provincia de Pichincha.

Los maestros se cansaron de esperar y escuchar respuestas de que no hay dinero para ponerse al día con la deuda que mantiene el Gobierno desde el 2008, solicitaron a la Contraloría General del

Además están solicitando que se aclare que pasó con los 800 millones de dólares, que habría anunciado el exministro de Educación, Augusto Espinoza; que existían para pagar a los maestros que se jubilen

en los años 2015, 2016 y 2017.

Vigilantes El viernes último los exeducadores se presentaron en la Asamblea Nacional, donde volvieron a insistir en que se respete sus derechos. Elmer Gallardo, representante de la coordinadora de El Oro, informó que una importante cantidad de maestros jubilados de esta provincia viajaron a Quito, para respaldar lo que la Coordinadora Nacional viene tramitando.

Jubilados llaman a mantenerse unidos en próximas acciones y decisiones.

“Viajamos para exigir al ministro de Economía y Finanzas (Richard Espinoza), se asigne los recursos económicos necesarios para pagar a todos los maestros jubilados del país, desde el 2008 hasta la fecha”, afirmó Gallardo. El dirigente durante su intervención en la Asamblea Nacional, expuso el drama humano por el que vienen atravesando los jubilados, por el irrespeto a sus derechos por 10 años. Recursos El ministro de Economía y Fi-

nanzas, también en su comparecencia en el pleno de la Legislatura, expuso que en el año 2018 se pagaron 244.1 millones, con lo cual se atendió a 4.9 mil jubilados con recursos fiscales. Asimismo, informó que en “su Cartera de Estado ha establecido la disponibilidad de 90 millones de dólares para cumplir con el pago de las jubilaciones obligatorias pendientes, que no están contempladas en el presupuesto de este año; monto que será cancelado en un cronograma que contempla transferencias

de 15 millones de dólares mensuales hasta fines de este año”, reza el comunicado oficial del Ministerio. No obstante, la Coordinadora filial El Oro, asegura que se mantienen pendientes y anuncian para hoy una rueda de prensa a las 10:00, en la sede de la Unión Nacional de Educadores (UNE) – Núcleo de El Oro, para dar a conocer los avances y próximas acciones para hacer que el Estado asuma su responsabilidad con los jubilados. (OM7) (I)


Actualidad

Machala, lunes 23 de julio de2018

A nivel Panamericano

CICO celebra día del Ingeniero Civil * Con sesión solemne

Parte de la intervención del titular del gremio, Víctor Gómez. Se aprecia a parte de los miembros de la mesa directiva.

En días pasados los miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de El Oro- CICO celebraron el día Panamericano del Ingeniero Civil con la participación de directivos, socios, invitados y familiares, se informó a OPINIÓN.

Programa En el transcurso de la sesión solemne se cumplieron los siguientes números : Primera parte - Instalación de la sesión a cargo del Ing. Víctor Gómez Villegas, presidente del CICO. - Himno nacional - Discurso alusivo a la fecha por parte de la Ing. Esthela Crespo Jácome, secretaria del directorio. - Ingreso y coronación de la nueva soberana de la entidad gremial, Ing. Daniela Orozco por parte de su antecesora Ing. Andrea Carrión. - Pieza musical Segunda parte Homenajes y reconocimientos - Entrega de botón institucional a los nuevos miembros de la agrupación. - Entrega de acuerdos a los socios que han cumplido 20, 25 y 30 años de afiliación a la institución. - Pieza musical

Momentos que Andrea Carrión, reina saliente, proclamaba a su sucesora, Daniela Orozco.

Tercera parte - Intervención del titular del ente gremial Víctor Gómez - Firma de convenio de educación continua entre la UTMACH representada por el Ing. César Quezada y el presidente del CICO. - Entrega de la Copa de campeón nacional del CICE al CICO. - Brindis a cargo del Ing. Felix López Machuca - Clausura de la sesión - Baile de la confraternidad Estructura El directorio de la entidad está estructurada de la siguiente manera :

Presidente, Víctor Gómez Villegas Vicepresidenta, Ivonne Ramírez Secretaria, Esthela Crespo Jácome Tesorero, Juan Murillo Parrales Vocales María del C. Loayza, Juan Mendieta Moreno, José Alvear Marín. Mesa directiva También se sumaron a la mesa directiva la reina saliente, Andrea Carrión y Gabriel Sánchez Yoza, director del MTOP. (OE3) (I)

Se observa un momento de la sesión solemne. Constan en la toma el público asistente.

Machala

Ser directivo educativo, es algo más que vocación

Machala.- (N.N.A.).- Mucho se opina de la gestión que ejerce un Directivo Educativo en los actuales momentos, pero si analizáramos su labor detenidamente, nos daríamos cuenta que esta solo tiene como base servir por vocación.

Para tener una apreciación más cercana a la realidad, visitamos la escuela de educación General Básica Galo Plaza Lazo, ubicada en el barrio 12 de abril, calle Pichincha / González Suárez y Los Sauces de la ciudad de Machala, en donde nos recibió la Dra. María de Lourdes Ramírez Torres, docente con 18 años de experiencia, quien asumió esta función hace dos años con muchos deseos de trabajar en beneficio de este plantel. Para empezar su labor unieron voluntades con el Comité Central de Padres de familia y acudieron al Distrito, en donde la Ing. Leonor Tapia, directora de esta entidad escuchó el pedido y se logró conseguir una nueva acometida de agua para beneficiar a todo un bloque de la escuela, que por años no contaba con este servicio. Así mismo se adquirió un equipo de audio que tanta falta hacía para efectuar los actos, cívicos, culturales y sociales, paralelo a esta acción, se adquirió la indumentaria necesaria para efectuar los simulacros y prevenir así situaciones de riesgo en la población estudiantil. Pero la gestión y autogestión junto al Comité Central de los Padres de Familia no cesó, y fue así que se logró instalar las puertas protectoras de la entrada principal y de un pasillo que conduce a la nueva acometida de agua, además compraron el tanque de agua, la bomba y construyeron el techo para evitar que se deteriore porque quedaba a la interperie. Más Por donación se obtuvo un anaquel y un estante para guardar archivos y libros. Tambien se realiza acciones de limpieza con la colaboración del conglomerado institucional, ya que no cuentan con un auxiliar de servicios permanente. Como un logro destacado de su gestión con el apoyo

nita imagen que contrasta con la belleza de las áreas verdes existentes en este santuario del saber, que el 16 de abril del presente año, cumplió cuarenta y nueve años de fundación, siendo la actual Directora, quien por primera vez efectuare un evento cívico sencillo pero significativo en homenaje a la creación de tan prestigioso establecimiento educativo.

Dra. María de Lourdes Ramírez Torres, Directora de la Escuela Galo Plaza Lazo

de la Ing. Mayra Tapia del Departamento de Gestión de Riesgos del Distrito, se logró la presencia de los guardias, para precautelar la seguridad de la institución, como también se reparó los daños del medidor que emanaba frecuentemente descargas eléctricas y se cambiaron todas las luminarias del interior de la institución. A esta escuela asisten aproximadamente 800 estudiantes y cuenta con 26 docentes, 1 Pedagoga, 1 Analista del DECE y la Autoridad, profesionales de la educación totalmente capacitados que brindan a la colectividad, una educación de calidad acorde con las necesidades actuales. Cada lunes En este plantel se pone mucho énfasis en la práctica de valores lo cual se evidencia cada lunes en el momento cívico y se fomenta la cultura y el arte plasmado en los murales realizados en las paredes de las aulas, que dan a la institución una bo-

Sin duda, para que una institución educativa se enrumbe al progreso, debe contar con un líder que anteponga como objetivo primordial el bienestar de la comunidad, lo que fácilmente se aprecia al ingresar a esta escuela, que ha dado un cambio muy notorio en esta administración. La Dra. María de Lourdes Ramírez expresa que se siente agradecida por el apoyo de sus compañer@s docentes y padres de familia, con quienes trabajan unificadamente para lograr el beneficio de toda la comunidad educativa, manifiesta que como Directora de este establecimiento educativo, su principal meta es lograr la calidad educativa, por lo que trabaja arduamente junto al personal docente y padres de familia que han asumido su rol con mucha responsabilidad. En el presente año se encuentran ejecutando las clases con la metodología TINI, con lo que se busca que los estudiantes acrecienten su amor por la naturaleza. Esta es una práctica inclusiva en la que todos los galoplacenses están involucrados. (I)

El Cerramiento de la entrada principal a la escuela y la repotenciación en la cisterna y adquisición de la nueva bomba de agua son obras que se han hecho realidad en la administración con el apoyo de los padres de familia y Docentes.




Machala, lunes 23 de julio de 2018

9734

.. Leyes del banano, pesca……s que están fo-

mo an con problemas recurrentes, mis Temas de la producción se socializlegislación que no complacen a todos los subsectores calizados en los contenidos de la s y bananeros del país ¡crear una Ley equitativa y justa productivos como el de pescadoretuos beneficios con precios, contratación, estìmulos y donde determine sistema de mu y liquidaciones como insisten productores medianos y a justos controles de siembra, pag el momento de la Comisiòn de Soberanìa alimentaria pequeños! Cuàndo. Pues, Este es de la Asamblea Nacional. as, fuera de y disposiciones transitorias ejecutivpos de pesca os erd acu t pos s, reto Dec de ia los gru La existenc ión de productores de ninguno de la Ley, no contribuyen a la proteccque, vuelven recurrente el pedido de exigir leyes con y cultivadores de banano, por lo ganar-ganar, o sea, que incorpore criterios de equidad visión sistémica donde prime el >> caso del banano<< controles con rigor a cumplir en precios fijados para todo el añouyentes a la autoridad estatal que incumpla con vigilia sopena de sanciones rigurosas inclcomercialización y transporte. y participación de los actores de tor agropecuario Alimentaria y Desarrollo del Sec la exigencias, ìa eran Sob de n isiò Com la to Macha Al momen , Ricardo Zambrano, conoció en y pesquero de la AN que preside s y ramas de la pesca y siembra del banano que llegaquejas y propuestas de subsectorey la provincia de El Oro, esperando que la ponderación de fiscalización ron de diferentes partes del país n Legislativa y que con criterio tura que, a criisiò Com la de al foc to pun sea icul y equidad o y Acuerdos del ministerio de Agr real filtre las políticas del gobiern s, carecen de regulaciones que permitan fortalecer la terio de los productores convocado r. producción y mejorar su bienesta

FOTO DEL DÍA

s

Bananeros y pescadores se movilizan ante la comisión de lo Económico de la AN y del gobierno para lograr leyes de equidad en precios, controles y estímulos al fomento productivo y bienestar de los sectores.

Desde mi noble cantón Arenillas, Sur Occidente ecuatoriano

Dr. Robinson Torres Jaramillo randy-toja@hotmail.com

Al fin libres… Fue como una luz; como un chispazo…la decisión tomada por el CPCCS-T en destituir a los “sabios” del Concejo de la Judicatura y Miembros del CNE. La pregunta es: ¿a quién le tocará el turno? En nuestro medio también deben destituir a aquellos “administradores” de justicia y fiscales que tardan en resolver los casos pre procesal y procesal, con el cuento que no

se alcanzan en resolver. El usuario clama y pide SOS por la celeridad y economía procesal. El pueblo ecuatoriano dio total respaldo al Dr. Julio César Trujillo y al Orgaanismo de control quienes cesaron a los “sabios” de los expedientes administrativos que inadmitieron y mancharon la justicia a favor de jueces denunciados, igual a los del CNE. Esta justa cesación ha

hecho que imprima optimismo que viene a orientar hacia un horizonte promisorio. Los jurisconsultos del derecho víctimas del error inexcusable han gritado a todo pulmón!!al fin libres¡¡ expresión de alegría y jubilo. La justicia tarda pero llega. Ahora se espera sanción para aquello jueces y juezas que han sentenciado violando el debido proceso, sanción para el encargado de la judicatura que entró en el juego de los “sabios”. La corrupción se termina ahí ! no los peces gordos han caído, solo falta uno. Ahora, a revisar aquellas sentencias “amañadas” para que la luz brille y constituya la acción de

AUTOR: Antr. Daniel X. Calva N, Prof. danielcalva@hotmail.com Twitter: @daxcan90

¿ CUÁNDO SE CREARÀ LA U DE POSTGRADOS EN CIENCIAS MÉDICAS? Mientras deambulaba por el C.C. San Marino (Guayaquil), me topé con Michael un compañero de la secundaria, quién labora en una cafetería en dicho C.C., lo curioso fue que hace más de un año que él ya se graduó como médico e incluso ya obtuvo su habilitación (licencia) para el ejercicio profesional, a lo que le preguntè por qué no estaba ejerciendo la medicina, y me respondió: “No hay trabajo y lo poco que sale es para ir a las montañas y no quiero irme lejos…además estoy esperando que me salga una plaza para ser Residente en algún hospital y poder postular a una especialidad médica en oftalmología o en pediatría”. El caso de Michael no es el único que conozco, pues, hace años en Quito conocí a varios médicos desempleados/ subempleados que me decían algo similar a lo de mi amigo de la secundaria, empero también decían que para que un médico tenga trabajo fijo se necesita una especialidad médica y para sacar ese postgrado hay muchos requisitos, aceptémoslo, la carrera de medicina desde hace años está saturada y son bastantes los médicos que no quieren ir al campo a laborar. En Ecuador las universidades gradúan un buen número de médicos, tal es el caso de la Universidad Central en Quito donde se gradúan más de 250 al año y, asimismo la distribución de escuelas de medicina es aceptable por ejemplo en la Zona 7 (Loja, El Oro y Zamora) existen 3 escuelas superiores de medicina (UNL, UTPL, UTMACH). Adicional a lo que los médicos no quieren ir a zonas rurales a trabajar, también está el gran problema de la falta de

inocencia en cada una de las víctimas que sufrieron la persecución del error inexcusable. Esta es la tinosa conclusión histórica del CPCCS-T, cuyos parámetros de evaluación, han caído en la transparencia de lo actuado (800 denuncias, se terminó el miedo). Las felicitaciones al CPCCST que deslegitimó al Consejo de la Judicatura y al CNE, llega de todo rincón de la patria, cuerpo colegiado que por fin pone coto a la ineptitud de los vocales de las citadas dependencias, quienes violando el debido proceso ratificaban acciones descalificadas e

centros de educación superior que oferten Postgrados para ese alto número de médicos graduados por año. Esto constituye una deuda social pendiente de todos los políticos. En la administración pasada se creó cuatro universidades pero nadie se preocupó por hacer una universidad de postgrados en ciencias médicas, pareciera que a nadie le importa el tema dàndose prioridad a IKIAM, YACHAY, U.ARTES y la de educación UNAE. Hoy las consecuencias son el déficit de especialistas médicos en el Ministerio de Salud y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La solución que dio el gobierno fue la contratación de médicos especialistas provenientes de Cuba, Venezuela, Argentina..... Mi propuesta es que se incluya a los estudiantes de medicina la importancia de trabajar en zonas campesinas y además que se funde una Universidad Nacional de Postgrados en Ciencias Médicas, en donde se oferten especializaciones médicas, odontológicas, enfermería, maestrías y doctorados (PhD) en salud pública. Pareciera que es demasiado pedir pero si nos ponemos a meditar este asunto, más caro sale al Estado becar a pocos individuos que se van a otro país y luego ya no quieren volver, o, subcontratar médicos especialistas extranjeros. En cambio si se crea una Universidad de Postgrados Médicos Estatal, podremos tener médicos ecuatorianos preparados en Ecuador que ayudaràn a descongestionar ese Ministerio de Salud, IESS....que siguen colapsados.

inconstitucionales de los “famosos” Expediente administrativos que se iniciaban en contra de jueces y actuarios corruptos (por supuesto no son todos, unos pocos). Por ejemplo: Se declaró la insolvencia de un profesional del derecho sin haber sido notificado legalmente, tan solo por el capricho del juez y el odio del actuario del despacho, quienes violaron los DD.HH y derechos constitucionales. Se presentó la denuncia ante la Presidencia del Consejo de la Judicatura, se mandó a investigar y los “sabios” de la judicatura se pronunciaron primeramente que la denuncia era ex extemporánea y luego inadmitieron la denuncia. Así

de fácil y de sencillo. Se inició de “oficio” un sumario administrativo contra los corruptos, el resultado: “El Caballero Don Dinero”, triunfó. El pueblo ecuatoriano se ha adherido a lo resuelto por el CPCCST. ahorA se espera la investigación de un caso en Arenillas; un humilde trabajador de 92 años de edad, lleva más de 5 años esperando su indemnización de sus años de trabajo. Está sin resolverse por el tráfico de influencia…se conoce que este juicio laboral ya se encuentra en manos del CPCCS-T. El administrador de justicia estará soñando con Julio César Trujillo.


Opinión

Machala, lunes 23 de julio de 2018

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

“A TODO PAVO LE LLEGA SU NAVIDAD”

Como expresiones populares, tenemos muchos refranes castellanos, todos sabios y verdaderos: “No hay mal que dure cien años, ni cholo que lo soporte”, “A todo pavo le llega su Navidad”, “Mientras mas alto es el vuelo, mas dura es la caída”, “Las torres más altas se van al suelo”, “Se presume de lo que se carece”, y tantos otros más. La expresión, título de este escrito, viene desde hace muchos años, no de gente muy letrada, pero encierran mucha sabiduría, un gran contenido y así mismo una gran vedad, es por esto que estarán vigentes; bien podemos aplicarlos a la realidad política de nuestra Patria los últimos diez años, destrozada moralmente: y, llevada a la peor crisis económica que haya tenido, desde el año 1830, que se erigió como República del Ecuador, al punto que, cada ecuatoriano que nace, ya tiene una deuda en dólares, obligado a cancelarla, porque es real, ya está establecida y reconocida, al parecer, no existe obra que no tenga: coimas, sobreprecio, guarandalla y/o “propinitas”; esperemos que se continúe en las investigaciones, hasta lograr recuperar todo el dinero que nos han robado y que pasa a ser deuda para todos los ecuatorianos. Diez años de soberbia y abusos iniciados con un gran apoyo popular, que fue reduciéndose hasta llegar al rechazo, que ya se hizo igualmente popular, pronunciar: “A todo pavo le llega su Navidad y a todo Santo su día”, “No hay mal que dure cien años, ni cholo que lo resista”. El pueblo, “Sin tener velas en ese entierro”, sin participar de las “propinitas”, sin llegar a ser “Nuevo Rico”, tendrá que pagar todo aquello; diez años haciendo gárgaras con la honradez, la transparencia y la pulcritud, de allí bien traídoel refrán, “Se presume de lo que se carece”. En estos últimos días, los medios de información nos exhibieron imágenes de una “Manifestación de respaldo a Rafael Correa”, porque se lo está persiguiendo políticamente, “No mires la lagaña en ojo ajeno, mira la viga en el tuyo”; allí estuvieron “Unos cuatro beneficiados del Correato”, otros “Correístas ingenuos”, o gente contratada como se evidenció con los detenidos; eso que la convocatoria fue a nivel Nacional; para suerte de Ellos, el Lcdo. Lenin Moreno, no actúa como su

“líder”, cuando bastaba un anuncio de una marcha pacífica en su contra, ya estaba la contramarcha, ya se presentaban los enmascarados, cientos de policías para reprimir brutalmente a los manifestantes y cuidarlos, porque estaban “Haciendo una fiesta democrática en la Plaza Grande”, hasta donde llegaban: bailarines, cantantes, payasos, orquestas, etc; todos “Voluntarios”, o financiados con las aportaciones de la militancia; AHORA, que se están conociendo las verdades de cada una de las actividades Pro Gobierno, nos estamos enterando, que todo lo ha pagado el pueblo, sólo las “sabatinas”, han costado mas de quince millones de dólares, sume las “Fiestas Democráticas”, la publicidad pagada a los Hermanos Alvarado, la quiebra de los medios de información incautados, etc. etc.

El volcán Kilauea crea una nueva isla en la costa de Hawái Un islote apareció en la costa de la isla principal de Hawái (EE.UU.) como producto del flujo de lava del volcán Kilauea, cuya actividad no cesa desde que entró en erupción a inicios de mayo. La nueva isla surgió hace poco más de una semana en el punto donde la Fisura 8 del volcán entra en contacto con el océano, y correspondió entonces a una formación de entre 6 y 9 metros de diá- eventualmente es impulsada hacia la superficie por la presión subacuática. metro. El islote se mantuvo separado de la La isla fue identificada por el Servicio Ge- costa durante varios días hasta que la ológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas acumulación de lava creó una especie en inglés) como un túmulo, una acumu- de puente con la isla principal de Hawái, lación de lava por debajo del agua que según indicó el USGS.

Determinan la naturaleza de la extraña criatura que apareció en una playa de EE.UU. Una misteriosa criatura fue arrastrada por las olas hasta una playa de la localidad de Scarborough (Maine, EE.UU.) en avanzado estado de descomposición, informa News Center Maine.

George Burgess, científico especializado en tiburones y director emérito del Programa de Florida para la Investigación de Tiburones, fue más preciso en su observación. Al ver las fotos del animal, declaró a Live Science que se trataba de un tiburón peregrino en descomposición (Cetorhinus maximus) que “sin duda fue atacado”.

Varios de esos Asambleístas que encabezaban la “Protesta”, participaron del doble juzgamiento al Ex Asambleísta Galo Lara; el 22 de diciembre diario El Universo, publicó:

“La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) condenó a diez años de prisión al exlegislador de Sociedad Patriótica (SP) Galo Lara, por supuesta complicidad en el asesinato de Quinsaloma”. “Con qué cara”, pueden objetar lo legal, si para ellos lo ilegal era rutinario, es otra caretucada, para qué tienen al Dr. Caopolicán Ochoa?, que asuma la defensa y demuestre su inocencia. (O)

El oficial de control de animales de Scarborough, Chris Creps, dijo que el estado de descomposición del animal —que pesa unos 250 kilogramos y mide 4,5 metros de largo y 1,2 metros de ancho—dificultó su identificación. Por su parte, el experto en tiburones de la Universidad de Nueva Inglaterra, James Sulikowski, afirmó que basándose en el lugar donde fue hallado, únicamente podría tratarse de una especie de ballena o un tiburón peregrino.

Desde cuándo la Administración de Justicia, se la hace en función de gritos destemplados, con insultos y agresiones en manifestaciones?.

“Luego de tres horas de deliberaciones la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia no encontró pruebas suficientes para declarar culpable al asambleísta Galo Lara (SP) como autor intelectual del triple asesinato que se produjo en el 2011 en Quinsaloma”….. “La noche del jueves, Véliz Sánchez relató que el día de su detención lo llevaron encapuchado, le ofreció hasta $ 20.000 para que vinculara a otras personas, especialmente a Lara y a su pareja”. El 02 de septiembre de 2013, El Universo publicó:

11

El Departamento de Obras Públicas tuvo que recurrir a maquinaria pesada para retirar el cadáver de la playa y llevarlo a un vertedero cercano.

Peligrosa araña pica a una mujer en EE.UU., la somete a 7 cirugías y la amputación de una pierna Una mujer en Estados Unidos sufrió la amputación de una pierna, luego de que una araña reclusa parda le mordiera un dedo de uno de sus pies. Kiara Boulton, residente de la ciudad de West Memphis (Arkansas, EE.UU.) reconoció que no sintió la picadura y solo se dio cuenta después de tomarse una ducha, según informó el canal local WREG. Ya en urgencias, los médicos de un hospital local le recetaron a Boulton —que es diabética desde que tenía 10 años— unos fármacos especiales. Pero tres días después de identificar la mordedura, su dedo se tornó negro, por lo que volvió a acudir al hospital. En ese momento los doctores le dijeron que debían amputar la pierna. Desde entonces, Boulton ha pasado por 7 cirugías, que han

significado un alto costo económico para su familia. La araña reclusa parda, de la familia Sicariidae, son peligras para el ser humano debido a su potente veneno necrótico: capaz de infligir graves daños a órganos internos, extremidades y hasta causar la muerte si la picadura no es tratada a tiempo.


Provincia


Provincia


14

Machala, lunes 23 de julio de 2018

Miércoles

ARIES.- 20 MAR- 19 ABR.: Transitará una jornada realmente buena. Siempre y cuando sea optimista viendo el lado positivo a las cosas.

LIBRA.- 23 SET. 22 OCT.: Será el momento de abandonar las experiencias pasadas y pensar en transitar una vida diferente, sin miedos y rencores.

TAURO.- 20 ABR- 20 MAY.: Momento justo para cambiar la forma a su vida. Intente explorar lo desconocido y encontrará el sentido a su existencia.

ESCORPIO.- 23 OCT- 22 NOV.: Deje de sentirse frustrado y triste en su vida. Intente buscar lo positivo en cada situación que haya transitado.

GÉMINIS.- 21 MAY- 21 JUN.: Necesitará aprovechar esta nueva etapa para llevar a cabo de forma exitosa los planes que tiene en mente hace tiempo.

SAGITARIO.- 23 NOV- 22 DIC.: Debería saber que lo primordial para alcanzar sus objetivos será estar siempre seguro de los deseos que tiene.

CÁNCER.- 22 JUN- 21 JUL. La intuición que lo caracteriza lo guiará a la hora de tomar decisiones importantes. Siga sus impulsos y pronto verá los resultados.

CAPRICORNIO.- 23 DIC- 21 ENE.Hoy intente buscar la felicidad y la satisfacción en lo que hace. Si hay personas que lo estorban, trate de distanciarse.

LEO.- 22 JUL- 22 AGO.: No de vueltas analizando tanto los problemas. Busque soluciones y aplíquelas de inmediato, de lo contrario, todo podría complicarse.

ACUARIO.- 22 ENE- 17 FEB.: Durante esta jornada, obtendrá la energía necesaria para poder emprender lo que siempre quiso. Vaya detrás del objetivo que más le interese.

VIRGO.- 23 AGO- 22 SET.: Será una jornada donde tendrá que poner toda la atención a las cosas que son importantes para su vida.

PISCIS.- 18 FEB- 19 MAR.: Probablemente en esta jornada se le presentará una situación y deberá buscar la solución a un conflicto. Trate de no involucrarse.


Provincia

Machala, lunes 23 de julio de 2018

Atahualpa

Camila Espinoza es la reina del Club Atlético

Reinas invitadas.

(P.M.R.).- Al haber celebrado el Trigésimo Primer

Momentos que María Pilar O ch oa c o r o n ó a Camila Espinoza Romero, Reina del Club Atlético Atahualpa

Aniversario de Fundación el Club Deportivo “Atlético Atahualpa” de Sitio Nuevo, de la parroquia Milagro, cantón Atahualpa, en un acto especial cumplido la noche de sábado, coronaron a Camila Espinoza reina de la Institución. El programa empezó con el ingreso de las reinas invitadas, luego la apertura la hizo el presidente Vicente Bienvenido Ochoa, seguidamente vino la proclamación de Camila Espinoza Romero, como Reina del Club “Atlético Atahualpa” por el presidente del Gad parroquial de Milagro, Henry Jaramillo y

una vez que dio el mensaje la soberana saliente, María Pilar Ochoa, procedió a la colocación de la corona a su sucesora. Show artístico Con la conducción de Carlín Robles, en homenaje a la reina y visitantes de las festividades que se cumplieron desde 20 al domingo 22 de julio, hubo un espectacular show artístico bailable, con la actuación desde la Capital Bananera del Mundo las románticas y multifacéticas Lisseth y Lilly Loayza, y desde la Orquídea de Los Andes el Grupo Emisarios con su mejor repertorio musical. (I)

Notigráficas de Huaquillas

ARBORIZACIÓN Estudiantes del colegio Remigio Geo Gómez Guerrero, participan del programa de Arborización, cumpliendo la tarea de sembrar árboles protegiendo el medio ambiente. El proyecto está a cargo del Dr. Dumani Salazar. SEGURIDAD La Policía nacional emprendió el control de vigilancia en los centros educativos de la frontera, tanto en los interiores como en los exteriores, evitando que los estudiantes sean víctimas de la delincuencia.

Santa Rosa

RECLAMO Los moradores de la ciudadela San Francisco piden al municipio retirar la tierra y maleza de la calle Carchi, que la pusieron allí del canal que fue limpiado en este sector.

Radio Benemérita y Oro Stereo cumplieron aniversario (H.V.R.) Radio Benemérita cumplió 31 años de labores y Oro Stereo 14 años, por ello su propietario Joffre Unda y el personal de periodistas que colaboran durante el día, desarrollaron un programa festivo que incluyo rifas, sorteos, concursos y el sábado durante el día y la noche, fue el festival artístico.

Mavie Zambrano es la nueva reina de Radio Benemérita.

Dos medios de comunicación que cumplen sus labores diarias en diferentes programas, informativos, deportivos y musicales. Desde las primeras horas de la mañana inician sus labores con música ecuatoriana, para luego empezar el informativo que se lo realiza con entrevistas, reportajes y opinión, bajo la conducción de Joffre Unda y Hugo Chancay, este informativo empieza de 6h30 a

08h30, luego la señora Mery Gómez, es la encargada de conducir el programa variado musical. Desde las 12h00 hasta las 13h00, Danilo Álvarez, conduce el informativo, luego Higinio Morocho, da a conocer lo que acontece en los barrios, programa que dura media hora; Marco Alen y Nilo Jaramillo, son los encargados de comentar los acontecimientos deportivos. En la tarde Hugo Chancay mantiene un programa informativo, José Amaya en deportes, Hugo Quevedo, comentarios deportivos y Víctor Hugo Vega con una variedad musical en Oro Stero. El sábado en la noche en el transcurso del programa artístico, se realizó la proclamación y coronación de Mavie Zambrano, reina de

15

APOYO La Asociación de Comerciantes Minoristas y Vitrineros de Huaquillas, donaron al Ministerio del Interior recipientes para recolectar basura, en una acción para mantener limpia el casco comercial de la ciudad.


Actualidad



18

Actualidad

Machala, lunes 23 de julio de 2018

Centro Agrícola de Machala rechaza posibles restricciones a bananeras El gremio bananero del Ecuador que actualmente vive una armonía entre productores y exportadores, con la finalidad de trabajar en una Ley que recoja la realidad del sector, percibe una nueva amenaza que desde ya genera preocupación. El presidente del Centro Agrícola de Machala, Paúl González advirtió ante la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del sector Agropecuario y Pesquero, que existiría una propuesta en las que se limite la ubicación de las bananeras cerca de cuencas hídricas. La denuncia que sorprendió a la Comisión, quienes desconocían de esta solicitud, que según González la encabeza la Asociación Sindical de Trabajadores Bananeros Agrícola y Campesinos (ASTAC), hizo que su presidente Ricardo Zambrano, pidiera mayor información al dirigente. Preocupación Y es que la propuesta se basaría en que las bananeras se ubican al menos a mil metros de distancia de los ríos, canales de riego, quebradas o fincas de otro tipo de producción, para evitar una contaminación por las fumigaciones que realiza el sector productor. Esto obligó al presidente del Centro Agrícola de Machala, a solicitar al ministro de Agricultura, Rubén Flores; que convoque a una reunión interinstitucional en la que comparezcas los delegados de los ministerios de Salud, Trabajo, Ambiente y agropecuarios, para abordar esta problemática que afectaría considerablemente a los pequeños productores, que en El Oro sobrepasa el 70%.

gociaciones para la comercialización de la fruta, refutó que se esté difamando a los productores ante el Parlamento Europeo, calificándolos de contaminadores y explotadores de trabajo. Ejemplificó que la mayoría de los trabajadores agrarios, perciben ingresos que superan los 400 dólares mensuales, lo cual está muy por encima del salario básico del Ecuador, fijado en 386 dólares.

Siembra Sin embargo, este no sería el único inconveniente para los bananeros que aspiran en los próximos meses contar con una Ley del Banano que regule la actividad y fortalezca su industrialización para ganar competitividad en el mercado internacional. La siembra de más banano, es lo que también preocupa a los productores, por lo que insisten en que esto no tiene que permitirse y así debe constar dentro de la nueva Ley, así como los respetos a los contratos. “Lo que pedimos es que el spot que es una realidad, lo hagan ya legal para evitar las ilegalidades (…) aquí tenemos que hacer una regeneración moral en esto, aquí estamos peleando y luchando para sacar adelante una industria”, enfatizó el dirigente. Y es que de acuerdo a los productores, tanto en Europa, así como algunos países de Medio Oriente, no se querría abrir mercado sino se les vende el 50% de la fruta por contrato y el otro 50% por precio spot.

Principalmente en el Oeste de Europa, Ecuador habría perdido considerablemente su mercado, manteniéndose úniGonzález quien además es camente en el Este del viejo miembro de la Mesa de Ne- continente. (OM7) (I)

Bananeras podrían reducirse de darse paso a prohibición cercana a vertientes.

Culminó curso de primeros auxilios La la Universidad Técnica de Machala y el Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro realizaron un curso de primeros auxilios, señala un parte de prensa de esa institución llegado a OPINIÓN. El evento se desarrolló del 9 al 20 del presente mes, en el salón auditorio de la institución del volante, ubicada en el sector de las avenidas 25 de Junio y Páez, en Machala.

auxilios y prestar servicio a quienes lo necesiten. “Esto es una forma de continuar formando a los profesionales del volante; pues, el conocimiento es infinito y siempre es necesario conocer las diferentes ramas de la ciencia”, dijo Galarza.

Clausura La clausura del curso de primeros auxilios se dio la noche del viernes 22 del mes en curso, luego de impartirse el último tema que formó parte del programa de estudio. Carlos Silva Daúl, secretario de Finanzas, sostuvo que las

certificaciones o diplomas se los estará entregando próximamente; pues, es la misma Universidad Técnica de Machala quien entregué el mencionado documento a todas y cada una de las personas que asistieron y aprobaron el curso. (I)

Curso Marcio Galarza, secretario general del gremio de conductores, informó la capacitación fue dirigida para los socios y socias; así como para los familiares de los mismos. El objetivo general fue el de que tengan conocimiento sobre salud de atención primaria para casos de emergencia. Más de 60 personas asistieron para aprender primeros

Los asistentes al curso de primeros auxilios, realizados por la Universidad Técnica de Machala y Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro.


19

Machala, lunes 23 de julio de 2018

Naranjal

Delincuentes armados asaltaron en restaurante Puerto Inca

Cámaras de seguridad grabaron instantes en que dos sujetos con arma en mano robaron a clientes de un restaurante en Naranjal.

Tres individuos fuertemente armados golpearon y apuntaron con armas de fuego a los clientes y propietarios del restaurante Puerto Inca de Naranjal y se llevaron lo que mas pudieron. Las Cámaras de seguridad lo captaron todo. Esto ocurrió la mañana del sábado, cuando

tres individuos a bordo de una moto llegaron al restaurante, dos de ellos se bajaron y con arma de fuego en mano comenzaron a quitarle las pertenencias (celulares, carteras) a los clientes y hasta se dieron tiempo de ir a la caja del negocio y apuntando al administrador hizo que le dieran todo el dinero.

Se estima que lo sustraído de la caja de restaurante serian unos 500 dólares. Afortunadamente no hubo heridos, pero gran conmoción por lo sucedido en un espacio populoso. Cabe mencionar que algunos clientes salieron despavoridos y lograron salvarse del asalto. (OZ2) (I)

Un vehículo quedó ‘llantas arriba’ y otro se viró: Pasaje Dos inusuales sucesos de tránsito se registraron durante el sábado y domingo, en la vía que conduce a la ciudad de Pasaje, en donde dos automotores quedaron destrozados por las fuertes maniobras que terminaron con el volque de los vehículos. El primero ocurrió cerca del mediodía del sábado, a la altura del corredor vial, en donde un camión cargado de cubetas de huevos se viró en plena autopista.

Fueron cientos de huevos que terminaron rotos. Con ayuda de otro automotor realizaron el trasbordo de la mercadería. Por otro lado, la mañana del domingo, un vehículo por razones aun no determinadas apareció estrellado y con las llantas hacia arriba. Del suceso, fueron los conductores de esta misma vía, los que reportaron del accidente de tránsito. Se conoció que por Coordi-

nación del Ecu911Machala, al sitio se trasladaron elementos de la Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador CTE y Ministerio de Salud Pública, quienes no encontraron a nadie en el lugar de los hechos. Sin embargo testigos habrían mencionado que a bordo del vehículo gris se trasladaban dos ciudadanos, y abandonaron el lugar mal heridos. (OZ2) (I)

“El hombre más solitario del mundo”: sobreviviente de una tribu que ha estado solo más de 20 años en el Amazonas

Un video que circula en la red muestra a quien ya ha sido calificado como “el hombre más solitario del mundo”. En las imágenes se ve a un hombre musculoso, de unos 50 años, cortando un árbol con un hacha en medio del Amazonas. El video fue compartido por la Fundación Nacional del Indio (Funai), el órgano del gobierno de Brasil que establece y desarrolla las políticas relacionadas con los pueblos indígenas. Según este organismo, se trata de un miembro de una tribu indígena que vivió completamente solo durante los últimos 22 años, después de que los demás integrantes de su tribu fueran asesinados. BBC Mundo te cuenta lo que se sabe de este intrigante video.

¿Por qué lo filmaron? Funai estuvo monitoreando al hombre desde 1996. Este video sirve como una prueba de que todavía está vivo, lo cual es necesario para renovar una orden de restricción en el área que habita en el estado noroccidental de Rondonia, Brasil. La zona, que abarca unas 4.000 hectáreas, está rodeada de granjas privadas y campos deforestados, pero la orden impide que alguien la invada y la ponga en peligro. Según la Constitución de Brasil, los derechos de los

indígenas sobre sus tierras son definidos como derechos originarios. “Tienen que seguir demostrando que este hombre existe”, le dijo a la BBC Fiona Watson, directora de investigación y defensa de Survival International, una ONG que defiende los derechos de los pueblos indígenas. “También hay una motivación política para publicar el video”, dice Watson. “El Congreso está dominado por los agronegocios, y a Funai se le ha recortado el presupuesto. Se está produciendo un gran asalto a los derechos de los indígenas en el país”. En varias ocasiones, los agricultores han impugnado los

reclamos de Funai. ¿Qué se sabe del hombre? Lo cierto es que sabe muy poco, pese a haber sido tema de varias investigaciones, artículos de prensa y un libro titulado “El último de la tribu: la épica búsqueda para salvar a un hombre solitario en el Amazonas”, del periodista estadounidense Monte Reel. El hombre se clasifica como “no contactado”, lo que significa que, hasta donde se sabe, nadie distinto a su tribu le ha hablado alguna vez. Se cree que es el único sobreviviente después de que un grupo de seis de ellos fuera atacado por granjeros. en 1995. (I)


20

Acontecimientos

Machala, lunes 23 de julio de 2018

Pasaje

Le dieron arresto domiciliario a causante de accidente El adolescente que fue protagonista de un trágico accidente de tránsito en el sector La Laguna de la ciudad de Pasaje, y que producto de ello una niña de 5 años falleció y otra le fue amputada sus piernas, el juez que lleva el caso le dispuso arresto domiciliario mientras dura la instrucción fiscal. Lo resuelto por el magistrado trajo reacciones por parte de los familiares de las víctimas, y al pie del despacho de justicia exigieron justicia y que el responsable pague por lo que hizo. Quienes acompañaron a los familiares de los afectados, ya que no solo fueron dos, si no más de cinco personas, indicaron que el joven habría sacado el carro sin permiso de sus padres. Entre otros reclamos, se criticó que este tipo de actividades como los bailoterapia se realicen en la vía pública,

sobre todo en avenidas como la Enríquez López, la cual es muy transitada. Antecedentes Alrededor de las 21:45 del último viernes 20 de julio se suscitó un trágico accidente en el sector La Laguna, cerca del Registro Civil de Pasaje, donde un auto perdió pista y se fue contra la humanidad de un grupo de personas que se encontraba realizando bailo terapia. Lamentablemente, producto del impacto, una menor de apenas cinco años de edad fallecido cuando era trasladada a una casa de salud, asimismo una adolescente de 17 años, quien realizaba la bailo terapia, fue trasferida al hospital donde le tuvieron que amputar sus piernas debido a la gravedad de sus heridas, otras cuatro personas resultaron con golpes y laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Según un informe policial, la unidad del Servicio de Investigación

de Accidente de Tránsito (SIAT), informó que se trataba de un accidente de tránsito de pérdida de carril, atropello y estrellamiento por parte de un vehículo automóvil Toyota color plomo de placas GOM0817 supuestamente conducido por un menor de 16 años aproximadamente. El conductor atropella a un grupo de personas que se encontraban realizando bailo terapia y posterior se estrella con una pared de un cerramiento producto del cual salen 5 personas heridas de nombre: Nancy Yadira Tobar Saraguro de 50 años de edad, Fátima Jaqueline Intriago Zamora de 22 años de edad , Merly Virginia Martínez Pacheco de 23 años, Olga Eliza Vallejo Nogera de 36 años de edad, y Nicol T., de 17 años y una menor de 5 años fallecida, la misma que había sido trasladada hasta el hospital por sus propios medios, donde falleció. El Cen-

Los equipos de respuesta, cerraron la vía temporalmente, mientras duraron las labores de atención de la emergencia. Las autoridades iniciaron las investigaciones respectivas para determinar las causas del percance. El cuerpo fue trasladado al Centro Forense para los trámites legales así mismo el conductor fue retenido y trasladado hasta el Centro de Adolescentes Infractores y el vehículo quedó en los patios de retención vehicular. (OF4) (I)

Adolescente tiene arresto domicilio mientras dure la instrucción fiscal por el accidente de tránsito.

Frontera Sur

Frontera Sur

Policía incauta combustible de procedencia extranjera Durante un operativo, el personal policial incautó 150 galones de petróleo de procedencia ecuatoriana, en Zarumilla. El decomiso se realizó a las 3:30 de la mañana en una cochera ubicada en la calle

tro Zonal ECU 911 Machala realizó el despacho de recursos y personal de: Policía Nacional (PP. NN), Ministerio de Salud Pública (MSP) e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) quienes arribaron al sitio, para brindar atención a las personas afectadas, quienes sufrieron múltiples traumatismos y laceraciones, así lo informó personal del MSP.

Jamaica cuando varias personas ingresaban cuatro tanques llenos de hidrocarburo. Estos ciudadanos al observar a la Policía lograron escapar por los matorrales dejando abandonado los tanques de

petróleo. Posteriormente, el combustible fue puesto a disposición de la sede policial de Zarumilla para realizar las diligencias respectivas de acuerdo a ley. (I)

Sospechosos al notar la presencia policial huyeron con rumbo desconocido

Supuestos ‘piratas’ del Ecuador asaltan a pescadores en Puerto Pizarro Los pescadores Máximo Vílchez Elías y Rogelio Paso Purizaga denunciaron que el último viernes sufrieron el robo de sus pertenencias, aparejos, su pesca del día y además un balón de gas por piratas en alta mar, en Tumbes. Cuando se encontraban realizando su faena de pesca a la altura de la boca en Puerto Pizarro, unos piratas a

mano armada, al parecer ecuatorianos, los golpearon, y se llevaron 15 kilos de langostino y la pesca que recolectaron en el día. Pese a que otros pescadores que estaban a corta distancia, dieron aviso a la Capitanía de Puerto para que se realice el operativo inmediato, esta dependencia no envió a ninguna patrulla. El consejero Jubencio Vílchez denunció que la Capi-

Pescadores fueron asaltados a mano armada en altamar.

tanía justifica su inacción alegando no tener combustible. “No hacen caso al llamado de los pescadores, pese a que ellos reciben del Estado presupuesto para el combustible. Lo que más indigna es que si brindan resguardo a la tripulación de trabajadores de BPZ, sin embargo a los pescadores artesanales los dejan en segundo plano”, remarcó el fiscalizador. (I)


21

Machala, lunes 23 de julio de 2018

La arrollaron a 90 metros de su casa Antes de las 10h30 de ayer la Se investiga cómo la mujer tragedia vial alarmó a varios cayó debajo del pesado vehílugareños de la parroquia. culo que terminó arrollándola con las llantas posteriores. 90 Ellos detuvieron al conductor metros le faltaban por camide un tráiler que transportaba nar a Albita, como le decían balanceado. a la víctima, para llegar a su casa de donde había salido El pesado automotor, que cir- para realizar varias compras. culaba desde Santo Domingo hasta Quevedo, atropelló a Ayer domingo, como de cosAlba Victoria Cabrera Quiro- tumbre, tenía programado ga de 60 años. vender caldo de manguera Según testigos del accidente, cerca del parque, pero la la mujer caminaba por un muerte se lo impidió. costado de la carretera. El cuerpo de la madre de faElla regresaba a su casa milia quedó atrapado entre ubicada frente a la Unidad de las llantas del tráiler. Juan Policía Comunitaria (UPC) José Tonato, esposo de la cuando fue arrollada. víctima, se quedó en shock

Albita fue arrollada a 90 metros de su casa.

Obrero pierde la vida tras caer de un andamio

Juan Manuel Guaraná, de 28 años, perdió la vida tras caer de un andamio, mientras cumplía labores de albañilería, en un inmueble ubicado en la calle Gran Colombia, sector del mercado Tres de Noviembre.

los servicios de emergencia y trasladado, de urgencia, al hospital Vicente Corral Moscoso, donde a la 01:00 de ayer falleció. Las pericias forenses revelaron que la causa de la muerte fue producto de severas lesiones en el cráneo.

Los allegados contaron que Juan Manuel vivía varios años en esta ciudad y que se ganaba la vida trabajando en construcciones para mantener a su esposa e hijos, quienes ahora lloran por no saber el futuro que les espera.

Los familiares relataron que el percance ocurrió el martes 10 de julio, cuando su allegado trabajaba a una altura aproximada de seis metros, y por razones desconocidas perdió el equilibrio y cayó al vacío.

Luego de la necropsia, que se cumplió la mañana de ayer, el cadáver fue trasladado a la iglesia del barrio Cristo del Consuelo, donde fue velado hasta las 18:00; posteriormente, fue llevado a su cantón natal, Guamote, de la provincia del Chimborazo, para la inhumación.

La Fiscalía abrió un proceso investigativo para determinar si el obrero se encontraba con cinturón de seguridad, cascos y otras prendas de seguridad que este tipo de trabajos requiere, con el fin de esclarecer las circunstancias del percance y establecer responsabilidades. (I)

El herido fue auxiliado por

Al lugar llegaron agentes de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM) de la CTE para extraer el cuerpo y luego trasladarlo a la morgue de Quevedo. Albita era una reconocida comerciante de Patricia Pilar. Cuando no vendía caldo de manguera le ayudaba a su esposo en una llantera que ambos poseían. Ayer, luego de la autopsia sus familiares trasladaron el cadáver hasta su casa donde se realiza el velorio. (I)

Lo detuvieron en poder de 280 dosis de droga Gustavo Alexander G., fue detenido en flagrancia por la Policía Antinarcóticos, cuando presuntamente pretendía comercializar pequeñas dosis de cocaína a clientes de un centro de diversión nocturna. Tareas de Gestión Investigativas por parte de los agentes de la Unidad Antinarcóticos de la Subzona El Oro, llegaron a realizar la madrugada del 21 de julio, un operativo en las calles Buenavista y 8va norte, donde había la denuncia de que se estaría dedicando al trafico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en los alrededores

Juan Manuel Guaraná, de 28 años, perdió la vida tras caer de un andamio, mientras cumplía labores de albañilería

al ver como el tráiler arrolló a su mujer. Él la observaba caminar cuando ocurrió la tragedia.

de un Bar conocido como Tres Corazones.

Por lo que se estableció un equipo de campo de esta Unidad y al interceptar al sospechosos procedieron a realizarle un registro corporal al ciudadano encontrando en su poder 49 sobres de papel manteca de color rojo que en su interior contenía una sustancia blanquecina tipo polvo que al realizar la prueba de campo dio positivo para cocaína. Alexander fue dirigido a la unidad judicial a esperas de la audiencia de formulación de cargos, mientras que la droga incautada presentó un peso

de 28 gramos, equivalentes a 280 dosis, quedó en custodia por dicha unidad. (OZ2) (I).

Gustavo Alexander G., fue detenido en flagrancia por la Policía Antinarcóticos, por delito ilegal de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.


Acontecimientos

Machala, lunes 23 de julio de 2018

España rescata mil migrantes en tres días Los servicios de salvamento rescataron a 988 inmigrantes irregulares, subsaharianos en su mayoría, entre el viernes pasado y ayer en el Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán mientras intentaban llegar a las costas del sur de España en 51 embarcaciones. En varias de las pateras, que procedían de Marruecos, viajaban mujeres y niños. El viernes fue el día de más llegadas, con 450 personas auxiliadas cuando navegaban en 20 pateras, de las que

294 fueron localizadas en el Estrecho y 156 en el mar de Alborán. Este domingo está siendo también complicado, con 312 inmigrantes hallados en aguas españolas a bordo de 15 pequeñas embarcaciones: 190 frente a la isla de Alborán y otras 122 en el Estrecho. El mayor grupo auxiliado ayer -133 inmigrantes, incluidas 23 mujeres- se desplazaban en tres embarcaciones. El sábado, efectivos de Salvamento Marítimo asistieron

JUDICIALES R. DeL E UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: MONICA MARILÚ NEGRON ROBLES.LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil con sede en el cantón Machala mediante sorteo, le corresponde conocer la demanda Ejecutivo N° 07333-2018-00052, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: PEÑA GUILLEN EDID ROSARIO EN CALIDAD PROCURADORA JUDICIAL DEL ECO. EDWIN CARLOS MARIO EGUEZ LUPERA. DEMANDADO: MONICA MARILU NEGRON ROBLES, JUANA PETITA NEIRA CRUZ, ALCIVAR DANIEL PEZO MITE. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO.JUEZ DE LA CAUSA: DR. BORIS MOLINA ZHINDON. PROVIDENCIA:.- Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa, y por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite Ejecutivo que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio MONICA MARILU NEGRON ROBLES, se ordena la citación por la prensa, en uno de los diarios de esta ciudad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, 13 de Julio de 2018.Abg. Kenly Sánchez Porras SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN PASAJE EXTRACTO DE CITACIÓN

A KLEVER GUILLERMO REIBAN GORDILLO, Se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Pasaje, se ha iniciado el presente juicio Ejecutivo Nro. 07334-2015-01121, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: MARIA VICTORIA QUIÑONEZ NAGUA DEMANDADOS: KLEVER GUILLERMO REIBAN GORDILLO TRÁMITE: ORDINARIO -PRESCRIPCIÓN. OBJETO: Solar Nro. 8, manzana P de la lotización Brisas del Jubones, ubicado en el Cantón Pasaje, provincia de El Oro. JUEZ PONENTE: Abg. Ana María Ordoñez Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada: KLEVER GUILLERMO REIBAN GORDILLO, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la ciudad de Pasaje, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario serán considerados rebeldes. NOTA: La publicación debe ser realizada en Tipo de Letra ELBATICA. Tamaño de Fuente: 5.5., a doble espacio.Pasaje, 12 de Abril del 2018. Abg. Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE.

a 226 inmigrantes de 16 pateras, de los que 129 lo hacían por el Estrecho de Gibraltar y 97 cerca de la isla de Alborán. En las operaciones de local-

ización y rescate participan buques y helicópteros de Salvamento Marítimo y de la Guardia Civil (cuerpo nacional de seguridad). (I)

2018-07-01-003-O00405 NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN MACHALA EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CONVALIDACIÓN y DISOLUCIÓN ANTICIPADA y VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO MATAMOROS VERA “MAVER TURISMO” y COMPAÑIA. Primero: ANTECEDENTES: a.- La SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO MATAMOROS VERA “MAVER TURISMO” y COMPAÑIA, fue constituida el Diecisiete de Febrero del Dos mil tres mediante escritura pública celebrada en la Notaría Segunda del cantón Machala. b.- Se convalida y disuelve mediante escritura pública de CONVALIDACIÓN y DISOLUCIÓN ANTICIPADA y VOLUNTARIA otorgada en la NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN MACHALA, a cargo de la Abg. RUTH ELIZABETH DAVILA HERAS, Mgs., el 11 de julio del 2018. Segundo: AVISO: Se pone en conocimiento del público LA CONVALIDACIÓN y DISOLUCIÓN ANTICIPADA y VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO MATAMOROS VERA “MAVER TURISMO” y COMPAÑÍA, la misma que conforme con lo que prescribe el Artículo 33, el numeral 4 del Articulo 361, y 364 de la ley de Compañías, en concordancia con el Reglamento de Publicación de Extractos y Oposición por Terceros dictado por la Superintendencia de Compañías, y de conformidad al numeral 29 del Artículo 18 de la Ley Notarial, se dispone que previo a la inscripción en los Registros correspondientes se realice la respectiva publicación de un extracto por la prensa tres veces consecutivas, haciendo conocer la CONVALIDACIÓN y DISOLUCIÓN ANTICIPADA y VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO MATAMOROS VERA “MAVER TURISMO” y COMPAÑÍA. Por lo que de no existir oposición alguna en los próximos seis días a partir del día siguiente de la última publicación, se sentará RAZON NOTARIAL, luego se procederá a la inscripción en los Registros respectivos. Particular que se comunica para los fines de Ley. Machala, 19 de Julio del 2018. Ab. Ruth Elizabeth Dávila Heras, Mgs. NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN MACHALA.

VENDO DE OPORTUNIDAD EN PASAJE “PAQUISHA ALTO” Solar: 20 mts. de frente por 25 mts de fondo (500 mts2)

Con agua, luz y cerramiento total con columnas de hormigón y ladrillo. Valor: 21.000 dólares Informes: 0987104122 2912-367

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8051079700 Cartola No. 17165090873 de COBOS GALLEGOS EDWIN GUILLERMO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 23 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8177473500 Cartola No. 17837970254 de MARTINEZ RIVERA KLEBER LUCIANO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 23 de julio del 2018 Firma BANCO RUMIÑAHUI

(I)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN HUAQUILLAS EXTRACTO DE PUBLICACIÓN AL PÚBLICO EN GENERAL: se le hace saber que en esta Unidad Judicial Multicompetente Civil del Cantón Huaquillas, se encuentra en trámite la demanda de Juicio Inventarios (Bienes Hereditarios) propuesta por la señora TANIA PATRICIA CAMPOVERDE SARMIENTO y EL PROCURADOR JUDICIAL AB. GEORGE PATIÑO CAMPOVERDE en contra de EULIRIA ROSARIO SARMIENTO FLORES, JOHN ALCISAR CAMPOVERDE SARMIENTO, GIORGI STALIN CAMPOVERDE SARMIENTO y CRISTIAN PAUL CAMPOVERDE SARMIENTO; ASÍ COMO DE LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE GONZALO ALQUIMER CAMPOVERDE CAMPOVERDE (+), cuyo extracto de publicación es como sigue: ACTOR: TANIA PATRICIA CAMPOVERDE SARMIENTO y EL PROCURADOR JUDICIAL AB. GEORGE PATIÑO CAMPOVERDE. DEMANDADO: EULIRIA ROSARIO SARMIENTO FLORES, JOHN ALCISAR CAMPOVERDE SARMIENTO, GIORGI STALIN CAMPOVERDE SARMIENTO y CRISTIAN PAUL CAMPOVERDE SARMIENTO; ASÍ COMO DE LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE GONZALO ALQUIMER CAMPOVERDE CAMPOVERDE. PROCESO: INVENTARIO N°. 07202-2014-1042 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. José Washington Romero Uzho. PROVIDENCIA: En auto de sustanciación de fecha 29 de diciembre del 2017, las 12h00 y 04 de Julio del 2018 a las 11h36 dentro del Proceso INVENTARIO (BIENES HEREDITARIOS) Se ha ordenado: Poner a conocimiento del público en general y a los herederos conocidos y presuntos la herencia yacente dejado por el causante quien en vida se llamó señor GONZALO ALQUIMER CAMPOVERDE CAMPOVERDE, de conformidad con lo que establece el Art. 629 del Código de Procedimiento Civil, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del causante desde su fallecimiento, haciendo constar que no existen objeto ni documentos puestos bajo sello conforme lo dispone el Art: 618 y Numeral 7 del Art: 606 de Código de Procedimiento Civil en consecuencia se dispone; publicar por medio de uno de los medios de comunicación escrita de amplia circulación de la provincia de El Oro, al tenor de lo que dispone el Art. 82 del Código Procedimiento Civil, “Los citados que no comparecieren veinte días después de la última publicación, podrán ser considerados o declarados rebeldes. Huaquillas, a 19 de Julio del 2018. Abg. Edison Rivadeneira U. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DEL CANTÓN HUAQUILLAS


23

Machala, lunes 23 de julio de 2018

PASAJE SE VENDO LOTE VENDEN SOLARES DE 10X20 * Cdla. Los Mirtos * Lotización San Pedro * Lotización Paquisha Informes: 0991904226

EN PASAJE

Sector Casacay Telfs.: 09950757180995936125

RAZÓN correspondiente al Juicio No. 07113201800019(19963321) R del E CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE EL ORO SALA CIVIL EXTRACTO- CITACIÓN A: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE QUIEN EN VIDA FUE: MAURICIO DE JESUS MARIN MONTOYA LES HAGO SABER: Que en la Sala de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, se tramita la causa No. 07113-201800019, de Reconocimiento y Homologación de Sentencia Extranjera, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: AB. ZOILA MARIA ORELLANA LEON, en su calidad de Procuradora Judicial de INES MARIA AÑAZCO VALAREZO CONTRA: DE HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL FALLECIDO MAURICIO DE JESUS MARIN MONTOYA OBJETO DE LA DEMANDA: Reconocimiento y Homologación de Sentencia Extranjera PROVIDENCIA: (---) “Al tenor de lo que dispone el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena se cite a: los HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL FALLECIDO MAURICIO DE JESUS MARIN MONTOYA , en un periódico de amplia circulación del lugar” Particular que llevo a su conocimiento para los fines de ley, Advirtiéndoles de la obligación que tienen de observar las disposiciones del Art. 56, haciéndoles conocer la demanda y su derecho de concurrir al proceso y señalar domicilio judicial, quienes a partir de la citación tienen CINCO días para presentar y probar su oposición a la homologación de sentencia que se pide, hecho vuelvan los autos para disponer lo que corresponda Machala 17 de julio de 2017 Dr. Marcelo Torres Cisneros SECRETARIO

FUNCIÓN JUDICIAL RAZON correspondiente al Juicio No. 0733320140191(14076890) R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN Se hace saber: A LOS SEÑORES MOREIRA MALDONADO ELSA JAZMÍN, MEJÍA CAMPOVERDE MIGUEL HOLGER y ALDAS GALARZA ANTONIO ELOY, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Machala a cargo del Ab. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO, en calidad de Juez titular, se encuentra sustanciando demanda en su contra planteada por el señor RUPERTO AMADEO GRANDA RODAS, EN CALIDAD DE GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ONCE DE JUNIO” LTDA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR:RUPERTO AMADEO GRANDA RODAS, EN CALIDAD DE GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “ONCE DE JUNIO” LTDA. DEMANDADO: MOREIRA MALDONADO ELSA JAZMÍN, MEJÍA CAMPOVERDE MIGUEL HOLGER y ALDAS GALARZA ANTONIO ELOY JUEZ TITULAR DE LA CAUSA: AB. ALBERTO ESTEBAN TORRES VALLEJO. JUICIO EJECUTIVO NRO. 07333-2014-0191 VISTOS: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, la misma que se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite Ejecutivo Nro. 07333- 2014-0191, que le corresponde y por cuanto la parte actora manifiesta bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de los señores MOREIRA MALDONADO ELSA JAZMÍN, MEJÍA CAMPOVERDE MIGUEL HOLGER y ALDAS GALARZA ANTONIO ELOY, se ordena citar por la prensa al referido, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determinado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que se hace conocer para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para sus notificaciones en ésta ciudad de Machala, bajo prevenciones de rebeldía.Machala, 22 de Junio del2018 PAOLA TERREROS ANDRADE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

AVISO REMATE JUDICIAL Primer Señalamiento Se pone en conocimiento que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE con número 07334 del cantón PASAJE Provincia de EL ORO a cargo del juez (a) ORDOÑEZ OCHOA ANA MARÍA mediante actuación judicial de fecha 2018-07-13 dictada en el proceso EJECUTIVO número 0730620130500 propuesto por NIXON NOGUERA CHACA en contra de FAREZ GUICHAY SEGUNDO ELICEO se ha fijado el día 2018-08-27 desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas para que tenga lugar el remate del bien (es) embargado(s) que a continuación se detalla(n): DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A REMATAR: TIPO DE BIEN: Terreno Ubicación

R. Del E UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: COMPAÑIA ORO INTERNACIONAL OROINTER S.A EN DISOLUCIÓN, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE DARWIN PABLO NARVAEZ GUAICHA POR SUS PROPIOS Y PERSONALES DERECHOS Y POR LOS QUE REPRESENTA DE LA INDICADA COMPAÑIA.LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil con sede en el cantón Machala mediante sorteo, le corresponde conocer la demanda Ordinario Nº 07333-2017- 01184, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: RUBEN DARIO SEGARRA CORDOVA DEMANDADOS: COMPAÑIA ORO INTERNACIONAL OROINTER S.A. EN DISOLUCIÓN, a través de su representante DARWIN PABLO NARVÁEZ GUAICHA; el mismo que, de acuerdo al contenido de la demanda propuesta HA SIDO DEMANDADO TAMBIÉN POR SUS PROPIOS Y PERSONALES DERECHOS OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE DINERO TRÁMITE: ORDINARIO.JUEZ DE LA CAUSA: DRA. LAURA VALDIVIEZO GRANDA. PROVIDENCIA:.- previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, en aplicación de lo previsto en los Arts. 142 Y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se califica y admite a trámite MEDIANTE PROCEDIMIENTO ORDINARIO, la demanda presentada, Conforme a lo dispuesto en el Art. 291 del Código Orgánico General de Procesos, SE LE CONCEDE A LA PARTE DEMANDADA EL TÉRMINO DE TREINT A DIAS, para que contesten la demanda propuesta, tomando en cuenta lo que textualmente establece el Art. 151 del mismo cuerpo normativo. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la COMPAÑIA ORO INTERNACIONAL OROINTER S.A. EN DISOLUCIÓN, a través de su representante DARWIN PABLO NARVÁEZ GUAICHA; el mismo que, de acuerdo al contenido de la demanda propuesta HA SIDO DEMANDADO TAMBIÉN POR SUS PROPIOS Y PERSONALES DERECHOS, se ordena su citación por la prensa, en uno de los diarios de esta ciudad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario se procederá en rebeldía. Machala, 16 de julio del 2018. Abg. Kenly Sánchez Porras SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓ-N MACHALA.

Cantidad: 1

URBANIZACIÓN DE INTERES SOCIAL JOSÉ TAPIA TORRES (SOLAR 16 MANZA V)

Límites

NORTE SOLAR 3 CON 10 METROS, SUR: CALLE PEATONAL ONCEAVA CON 10 METROS, ESTE: SOLAR 17 CON 20 METROS, OESTE: SOLAR 15 CON 20 METROS.

Área Propiedad

200 M2

Área Construcción

50 M2

Características

EDIFICACIÓN TIPO VILLA, PISO DE CEMENTO PULIDO, PAREDES DE LADRILLO CUBIERTA DE DURATECHO SOBRE ESTRUCTURA METALICA, TIENE SALA, COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS Y UN BAÑO INTERNO, UNA PUERTA METALICA Y DOS VENTANAS SOLO CON PROTECCIÓN DE HIERRO.

Avalúo: 11000.00

Total Avalúo: ONCE MIL CON 00/100 dólares americanos (11000.00 USD.) Los bienes a rematarse se encuentran bajo custodia del Depositario Judicial Señor (a): RIVAS NARVAEZ ARNALDO ROGERIO,Teléfono No.: 0988386588, Correo electrónico: arogerio1934@hotmail.com Existe acuerdo previo de las partes para la aceptación de posturas a plazo: SI ( X ) NO ( ) Las ofertas se presentarán en el portal de REMATES JUDICIALES EN LINEA de la página web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec .. el valor mínimo de las posturas será del cien por ciento (100%) del avalúo de los bienes a rematarse. Las personas interesadas, al momento de registrar su postura, consignarán mediante depósito bancario del diez por ciento (10%) del valor de la postura cuando la forma de pago sea de contado; y, el quince por ciento (15%) del valor de la postura, cuando la forma de pago sea a plazos, a órdenes de la Unidad Judicial de UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE No. de Cuenta: 007010314989 de BanEcuador. Fecha de publicación: 2018-07-16 Nombres y Apellidos Secretario (a): richard.sánchez



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.